Está en la página 1de 5

Derecho Mercantil Y De Sociedades

Caso práctico unidad 3

María Lilia Aguilar Herrera

Gloria Alejandra Molina Bustos

Corporación Universitaria de Asturias


Programa de administración de empresas
Bogotá
2020
Enunciado
Miguel Ángel Jiménez desea dedicarse al comercio y a la industria, posee un capital
considerable, pero no cuenta con la logística y la experiencia necesaria para obtener éxito en
todas sus iniciativas, es por esto que requiere asociarse con aquellas personas que tienen el
conocimiento, la experiencia y la pericia.
Lo primero que determina es que no destinará todo su capital en una sola compañía, sino
que lo distribuirá en varias inversiones, tales como la comercialización de alimentos, la compra
de bienes inmuebles para su restauración y posterior venta, y el transporte escolar. Además,
desea que en sus inversiones participe también su familia.
Para la comercialización de alimentos piensa en un restaurante con su amiga de toda la
vida: Esther, quien además estudió gastronomía. Para su incursión en finca raíz está siendo
motivado a asociarse con su abogado de confianza y el contador familiar. Su hijo mayor está
desempleado y quien mejor que él para que administre y conduzca el bus de transporte escolar
que piensa adquirir para incursionar en la empresa de transporte.
Cuestiones
¿En qué tipo de sociedad sería conveniente participar para las inversiones en la
comercialización de alimentos?
Para la comercialización de alimentos es conveniente inclinarse por la Sociedad
Mercantil de Hecho, teniendo en cuenta lo siguiente:
 se constituye por medio de un contrato consensual sin solemnidad alguna.
 Está integrada por dos o más socios. La administración se hará como acuerden
válidamente los asociados y la responsabilidad de los socios es ilimitada y solidaria.
 Como tal no es persona jurídica, los derechos que se adquieran y las obligaciones que se
contraigan para la empresa social se entenderán adquiridos a favor o a cargo de todos los
socios de hecho.
 Los bienes destinados al desarrollo del objeto social estarán especialmente afectos al
pago de las obligaciones contraídas en interés de la sociedad de hecho. [ CITATION Uni20 \l
9226 ].

Es importante tener en cuenta que, pese a que los socios de Miguel Ángel son sus mejores

amigos o familiares, las responsabilidades adquiridas dentro de los tipos de sociedad son lo
suficientemente serios en termino de obligaciones frente a la misma.[ CITATION Bib20 \l

9226 ]

¿Teniendo en cuenta que muy seguramente tendrá que hacer negocios con el sector
financiero, ¿cuál será el tipo de sociedad que conviene constituir para sus inversiones en
finca raíz?
El tipo de sociedad más apropiado para inversiones en finca raíz es la Sociedad Por
Acciones Simplificada ya que es la mas apropiada sobre todo cuando el capital social está
conformado por un bien sujeto a registro (inmueble o mueble con registro tales como vehículos,
naves, aeronaves, maquinaria según sea el caso), los accionistas requeridos para su constitución
es de mínimo uno y su máximo es ilimitado, la responsabilidad de los socios se limita al monto
de sus aportes.
Son muchas las ventajas que ofrece una sas, entre las más importantes tenemos:
 La principal ventaja que tiene la sociedad por acciones simplificadas es que este tipo de
asociación es más flexible, ya que les permite a los emprendedores simplificar trámites y
comenzar su proyecto con bajo presupuesto. Otras de las ventajas que tiene son:
 Una persona natural con actitud emprendedora puede constituir una empresa con el
objetivo de darle más credibilidad a su negocio.
 El empresario no se ve obligado a crear la junta directiva, ni tampoco a cumplir ciertos
requisitos como la pluralidad de socios.
 Permite a los empresarios escoger las normas societarias que más convenga a sus
intereses.
 Mayor facilidad para contar con apoyo de fondos de capital de riesgo y capital semilla.
 Es posible diferir el pago del capital hasta por un plazo máximo de dos años, sin que se
exija una cuota o porcentaje específico mínimo inicial.
 Existe libertad para que la sociedad establezca las condiciones y proporciones en que se
realice el pago del capital.
 En caso de que una SAS sea liquidada los accionistas solo responderán a los acreedores
por el monto de los aportes que hicieron cuando la crearon.[ CITATION Mar191 \l 9226 ]
¿Si él es un socio inversionista y su hijo es un socio que aportará el trabajo en la
administración y conducción del vehículo automotor, ¿qué tipo de sociedad podrá
constituir para su empresa de transporte escolar?
En este caso uno de los socios va a poner el capital y el otro el trabajo, por tanto, la

sociedad mas conveniente para Miguel Ángel y su hijo es la Sociedad Comandita simple, La

sociedad comandita se constituye por escritura pública. Si se trata de una sociedad comandita

simple se requiere un mínimo de dos socios y no hay límite para el máximo. Se integra con 2

categorías de socios, los gestores y los comanditarios. Los socios gestores son los que

administran la sociedad, no se requiere que den algún tipo de aporte. Comprometen solidaria e

ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales y los socios comanditarios,

quienes son los que hacen el aporte social, de ahí que limitan su responsabilidad hasta el monto

de sus aportes (Artículo 323 C.Co.). La responsabilidad de los accionistas, en la comandita por

acciones siguen las reglas que se establecen para las Sociedades Anónimas.

CONCLUSION
La creación de cualquier emprendimiento que apunte en el futuro a convertirse en una

empresa, tiene muchas variables a considerar en el marco de la legislación colombiana, en teoría,

no es tan difícil poner en marcha un emprendimiento, pero en la práctica las dinámicas del

mercado exigen que el emprendedor conozca de primera mano todos los actos del comercio, su

establecimiento, el registro mercantil y por supuesto las obligaciones que acarrea entrar en este

mundo.

Las empresas exitosas son respetuosas de la ley y de las dinámicas del comercio y es aquí

cuando los temas vistos en la materia Derecho Mercantil y de Sociedades, son absolutamente

relevantes para entender que papel juegan por ejemplo las cámaras de comercio y que relación

tienen con la Super Intendencia De Industria Y Comercio, como protegen y como sancionan al
emprendedor, de manera que todos estos temas amplían el horizonte del administrador de

empresas y lo exhortan a ahondar mucho más en esta materia.

Bibliografía
Biblioteca. Legal. (01 de 01 de 2020). Obtenido de https://co.biblioteca.legal/codigo-

comercio/sociedad-mercantil-de-hecho

Restrepo, M. (29 de 11 de 2019). Rankia. Obtenido de https://www.rankia.co/blog/mejores-

cdts/3759467-sas-colombia-definicion-caracteristicas-ventajas

Uniasturias. (01 de 07 de 2020). Sociedades Mercantiles. Obtenido de https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/derecho_mercantil/unidad3_pdf1.pdf

También podría gustarte