Está en la página 1de 5
Deere ase etole) QE 4° y 5° Grado: EDUCACION PARA EL TRABAJO SEMANA 16 MI PRIMER PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO - PARTE 8 Actividad: Analizamos atin mas el modelo de negocios Lean Canvas Actividad: Formulamos la hipétesis del lienzo Lean Canvas de los siguientes bloques: Segmento de clientes, problemas, soluciones y propuesta de valor. Area: Educacién para el Trabajo — 3ero, 4to y Sto grado Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econdmico o social. Hola Chicas y Chicos ,Cémo estan? hoy iniciamos una nueva semana de “Aprendo en casa” promovido por el Ministerio educacién del Pert. para que continues desarrollando tus capacidades para ser un gestor de proyectos de emprendimiento y te prepares para el mundo del trabajo. Este programa es para las chicas y chicos de secundaria del tercero, cuarto y quinto del area de Educacién para el trabajo. jAhi vamos! EQUE NECESITAMOS? ¥ Cuadetno u hojas de papel bond jMejor si son de reuso! ¥ _Lapices y colores para evaluar tu proyecto. ¥ Unlapicero con tinta azul o negra; regia de 30 cm Mucha creatividad e imaginacién. ¥_ Papelote u hojas pegadas del tamafio de un papelote (actividad semanal). gQUE HAREMOS? + Esta semana sequiremos formulando el modelo de negocios Lean Canvas, Sin embargo, antes de continuar es necesario saber que una emprendedora o un emprendedor debe tener bien claro que no son sélo las técnicas las que debe aprender igual o mas valioso buena persona menciona frases como las siguientes que vale la pena recordar. Se considera buena persona a alguien que es ético decente y admirable hacer cosas que te beneficion a ti y a tu empresa en periuicio del resto de la sociedad no cuenta si quieres levantar una empresa verdaderamente grande y duradera necesitas establecer las normas éticas y morales més elevadas para tus empleados una buena persona da un buen ejemplo. + Tenemos 40 minutos para realizar cada una de as actividades ame 7 gCONO DESECHAR DE MANERA SEGURA UNA MASCARILLA? todavia que las técnicas es ser buenas personas. &B Guy Kawasaki en su libro “El arte de empezar” en el capitulo denominado el arte de ser Lavate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabon. Chicas y chicos presten mucha atencién al siguiente relato: ry Cierto dia un sabio y su discipulo paseaban por el campo acercaron a la vivienda mas pobre de ese lugar y les preguntaron a los integrantes de la familia de que vivia Emilia respondié de una vaca que nos da leche y la leche A que nos sobra la canjeamos por algunos cereales y fp frutas de esta manera vamos sobreviviendo al alejarse de aquel jugar el sabio se dirigié a su discipulo y le dijo que esa noche arrojé a la vaca por el Barranco. el LL discipulo quedé sorprendido, pero lo hizo en contra de su voluntad afos después el discipulo recordé ese lincidente y quiso saber qué habja pasado con esa familia. Asi que un dia ifegres6 a aquel lugar y a medida que se acercaba no veia la casita Pobre Ide la familia de hace algunos afios solo habia una hermosa mansién se 5 acercé mas tocé la puerta y pregunto: gDénde esta la familia Pobre que vivi hace algunos afios en este lugar? los que estaban en la casa respondieron que ellos serdn esa familia y que la casita la tumbaron para construir una mansién gCémo asi? pregunt6 el discipulo y la respuesta fue: Tuvimos la suerte de que un dia alguien desbarranco La | vaca que nos daba sustento y entonces nos vimos obligados a buscar | alternativas distintas de producir para vivir gracias a ello ahora vivimos muy | ‘A ver chicos y chicas ustedes creen que si en esta historia la vaca no hubiese sido desbarrancada éa familia seguiria igual? Para esta familia la vaca era lo que los mantenia atados a vivir en el conformismo haciendo siempre lo mismo sin pensar en otras alternativas que podrian darle mejores ingresos como ocurrié efectivamente cuando murié la vaca. Chicas y chicos éNo creen que nuestras familias también deberfan buscar otras alternativas de produccién o de servicio que se pueden realizar con los recursos de nuestro bartio o comunidad? ‘A veces ocurre que estamos atados a una sola opcién de trabajo a una sola vaca mientras en nuestro alrededor existen muchas oportunidades distintas para emprender en nuestro barrio o en nuestra comunidad. Comenzamos con la primera acti Maurya es el creador de Lienzo de modelo de & negocios Lean Canvas. Por lo tanto, algunos de ' e NNING los conceptos que se trabajardn en esta y en las | | préximas gufas —estarén_asados ! f fundamentalmente en sus trabajos y { publicaciones como por ejemplo en su libro ' “Running Lean”. : Feattnnrandvoi 1% : ve También nos basaremos en el manual del emprendedor de Steve Blank y en la metodologia del Design Thinking desde la perspectiva de ideo. Cémo seguro recordarén nuestro primer proyecto de emprendimiento Comenzé desde cero al principio no tenfamos mas que una nocién del problema y nos planteamos un reto que fue el reto al inicio de la fase creativa que trabajamos con la metodologia del Design Thinking como recordaran también en la fase creativa avanzamos en el planteamiento de la solucién a los problemas que podrian tener los usuarios y gracias a ellos ya tenemos el producto o servicio. Sin embargo, Aunque tengamos un producto o servicio que pueda ser la solucién a los problemas o necesidades de los clientes debemos saber que eso no es todo. Ash Maurya dice lo siguiente: “Tu trabajo no es crear la mejor solucién sino controlar la totalidad del modelo de negocio y hacer que las piezas encajen”, y esto es precisamente lo que nos facilita el Lean que es un diagrama en una sola pagina donde las piezas encajan estas pies son los 9 bloques para lo cual primero establecerén supuestos 0 hipétesis| luego las validardn en la realidad. “Bosqueja tu Lean Canvas de una sentada”, el objetivo es crear tu Lean Canvas plasmar la idea instantdnea de lo que tienes pensado después saldrds a la calle a validar el modelo con otras personas esto seré més adelante en la validacién por ahora te encuentras en la elaboracién de supuestos o hipstesis. En la primera sentada que tendremos con esta guia efectivamente trabajaremos 3 bloques del formato Lean Canvas Qué son problemas soluciones y propuesta de valor. “Si realizas un simple ajuste en el segmento de clientes pued alterarse completamente el modelo de negocio”, esto no signi que no podamos ajustar el segmento de clientes lo podemos hacer claro, sin embargo, Tendremos que revisar luego todos los otros bloques empieza por los bloques problemas y segmento de clientes. “El resto del Canvas suele girar en mi opinién en torno a la pareja problemas-segmento de clientes”, hay que distinguir bien quién es el cliente y quién es el que usa el producto o servicio. Cliente es quién paga por el producto o servicio, por ejemplo: En el caso de los nifios son ellos los que usan y juegan con los juguetes, pero quién ha pagado por los juguetes no es el nifio sino el padre, él es quién toma la decisién final de la compra es el cliente. Formulamos las hipétesis de los bloques del lienzo Lean Canvas Seguimos ahora con la actividad 2 Para utilizar el Lienzo del modelo de negocio vamos a recurrir a un ejemplo simulado de proyecto que ‘mencionamos ligeramente la semana pasada aqui va el ejemplo es un resumen de la idea del proyecto de las chicasy los chicos de ECOMIEL. | Un equipo de estudiantes que se ha denominado equipo 1 , ECOMIEL ha decidido emprender _ actividades | relacionadas con la apicultura Qué es sucampode interés | algunos de los integrantes del equipo tienen padres o Ml familiares que manejan apiarios pequefios se han organizado a través de WhatsApp y han tenido su primera reunién por videollamada uno de los acuerdos que tomaron es elaborar un Lienzo de modelo de negocio en su versién de SUPUESTOS O HIPOTESIS. Veamos ahora el bloque segmento de clientes recordaran la semana pasada ya el equipo de ECOMIEL habia avanzado estableciendo el cliente objetivo de su segmento de clientes de la siguiente janera: Amas de casa cercanas al equipo, de entre 30, 40 afios de edad con un promedio de 3 hijos de Entre 10 y 15 afios que tienen vivos a sus padres y son habitantes de la localidad; desean adquirir productos naturales que fortalezcan su sistema chico que practican hébitos de alimentacién saludable que actualmente tienen ingresos ya que se dedican a la agricultura familiar y contintan sus actividades a pesar ‘Son aquellos primeros clientes que tienen problemas especificos y que estén por lo tanto a la biisqueda de productos que puedan solucionarlos, a ellos no les importa si tu producto es perfecto estén dispuesto incluso a darte ideas sobre Cémo mejorarlo en tu proyecto de emprendimiento los EARLY ADOPTERS eran las personas cercanas @ tu entorno familiar que estén dispuestas a mejorar tu producto ‘© servicio brindando retroalimentacién a tu propuesta de valor EARLY ADOPTERS Ahora te daremos un EJEMPLO segiin el proyecto del equipo ECOMMIEL, sobre la | redaccién de las hipétesis de los EARLY ADOPTERS. Las personas cercanas a los | integrantes del equipo que consumen miel de abeja y en el contexto actual | podrian desear adquirir productos naturales entre ellos la miel de abeja y otros | que se producen en un apiario estén dispuestos a colaborar con la prueba de las | ‘nuevas presentaciones de la miel que podamos ofrecerles. ) - 1 ' 1 t 1 1 En este bloque también se deben ubicar las alternativas existentes que actualmente vienen empleando los clientes ten en cuenta que los clientes de alguna manera estan solucionando sus problemas ellos no ‘estén esperando tu solucién en este ejemplo las alternativas existentes. ‘que estén utilizando los clientes podrian ser: Miel de cafia de azuicar, miel sin registro sanitario, miel cristalizada, miel de eucalipto, etc. BLOQUE PROBLEMAS ALTERNATIVAS EXISTENTES ‘Muy bien y ahora les corresponde establecer tres problemas supuestos en el ajuste de la validacién estos pueden variar 0 pueden continuar, Pero estos supuestos por EIEMPLO son: Existe desconfianza en la adquisicién del producto porque existen productos adulterados, El tipo de miel de abeja que buscan las personas no se encuentra en otras zonas, La presenta de los productos no es la mejor. BLOQUE SOLUCIONES Las soluciones son caracteristicas de la propuesta de valor que corresponden alos | problemas planteadas por EJEMPLO segiin el proyecto del equipo ECOMIEL, las | soluciones serian: Establecer controles de calidad que garanticen que los ; productos no sean adulterados los productos deben tener las autorizaciones | Sanitaria de los organismos correspondientes, mejorar la dstribuciénde manera | 1 1 1 1 ea que se llegue a zonas donde actualmente no es posible llegar, mejorar la presentacién No sélo en el empaque sino en la variedad de tipos de miel para distintas formas de consumo. es BLOQUE PROPUESTA DE VALOR Recuerden que la propuesta de valor debe expresar las soluciones 2 los problemas, por EJEMPLO, segiin el proyecto del equipo ECOMIEL la propuesta de valor seria: Productos de las colmenas de abejas con registros sanitarios y en presentaciones variadas como miel cremosa para untar en el pan. Buenisimo seguimos avanzando en la elaboracién de su primer Lienzo de modelo de negocios Lean Canvas y lo estan haciendo sper bien. 2Qué aprendimos el dia de hoy? Voy apres eoss ape taresontes pre que cvtinienebborando s pmerproyedo de emprendimienta yas | vamos a recordr juts ergo del mot de negocios lean Camas es una Rerenitaguese compare de nuee { blogs leans de Ash Maurya es: Scout Len Cones ch una sehada code dedlese poco tengo porue | important etarsonsailoeileytestearelmadelecon tes pesonsy,secneolasltaones de espace cel ermate | (tan Carvs te syudon.a que uiqus si erie dtu modelo de negoc, plea ehelpresente ro wats de predearel | far cl es impeubl, vedas sgn bs eonecnlentcs que ener ene moment al in anfoquecenade anal | lent Aah Maury der Un sinpl ste en lsegmente de cents puede ates consetamenteelmadetdenegoce | emplera polos egues problems yegnento de lentes Ash Maurya ce Erstad Carve ster en elcpinin { tntomos'a pores poblenas segmented dees or eso los abordounts en el logue segmentodecentesseestalee | cferencerve CUENTE OBIETIVO y EARLY ADOPTERS cn el clue de problems adernds dels tes problemas | trabaan os aeratas extents 1 ¢ Siempre se creativo y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas 2 tu | alcance Asimismo comparte tu trabajo con tu familia y no olvides de guardar loque has hecho porque | lo usaremos cuando volvamos al colegio. Apoyando a Docentes de Educacién para el Trabajo de 3°, 4° y 5° grado de secundaria.

También podría gustarte