Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho”.

Maturín-Estado Monagas

LA CONFESIÓN Y LAS
POSICIONES JURADAS

Profesora : Integrantes:

Roniluz Mariño Valeria Hidalgo 23.538.260

Daniela Gómez 27.701.208

José Bastardo 25.930.414

Daliana Martínez 28.298.875

Anjerson Granado 27.572.716


1.- Explique qué se entiende por Confesión y Posiciones Juradas .

Posiciones juradas

Son una serie de preguntas que le formula de forma afirmativa una parte a la otra
parte para conseguir de esta manera una confesión en el proceso. Es mecanismo
usado para el proceso civil, para obtener la confesión de la parte contraria
estando bajo juramento podrá solo manifestar su confesión con solamente la
verdad, es una prueba válida.

La confesión

Es un medio probatorio que consiste en el reconocimiento de un hecho que hace


el interesado de un acto propio, en atención a un asunto jurídico. Siendo esta una
prueba legal.

2.- Explique la naturaleza jurídica de la Confesión.- Valor: 2ptos.

El legislador contempla la confesión como medio de prueba y no como contrato;


De esto se infiere que la confesión es un medio de prueba de eminente
carácter personal, en caso de ser judicial es un acto procesal y medio de prueba.
En consecuencia es apropiado asumir que la naturaleza jurídica de la confesión es
dada como una declaración de una de las partes acerca del conocimiento sobre
determinados hechos que le perjudicara.

ya que toda declaración voluntaria del procesado únicamente puede ser utilizada


en su favor y nunca en su contra. El objetivo que se persigue con ello es el
obtener la fidelidad de la verdad de los hechos.

3.- Cuál es la oportunidad para proponerlas y quienes pueden pedir las


Posiciones Juradas? Fundamentación legal.

Según lo establecido en el artículo 405 del Código de Procedimiento Civil las


posiciones juradas podrán proponerse desde el día de la contestación de la
demanda, después de ésta, hasta el momento de comenzar los informes de las
partes para sentencia

El articulo 520 ejusdem hace refencia a que en segunda instancia podrán ser
admitidas las posiciones juradas ademas los intrumentos publicos y el juramento
decisorio.
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITARLAS?

Por disposición del artículo 403 del C.P.C Las partes litigiosas en el proceso son
las que pueden solicitar este medio de prueba. Conjuntamente según lo dispuesto
en el artículo 407 ejusdem además de las partes pueden ser llamados a absolver
las posiciones juradas los apoderados por los hechos de su mandante siempre y
cuando al promover las posiciones subsista dicho mandato y los representantes
de los incapaces que hayan intervenido personalmente sobre los hechos.

4.- Explique los requisitos que debe tener la confesión para que no se pueda
revocar? Fundamentación legal.

La confesión no puede revocarse o retractarse, salvo que se aduzca y demuestre


la existencia de un error de hecho en que haya incurrido el declarante al confesar
o reconocer el hecho que le es perjudicial, tal como lo regula el artículo 404 del
Código Civil, al señalar:

La confesión judicial o extrajudicial no puede dividirse en perjuicio del confesantes


Este no puede revocarla si no prueba que ella ha sido resultado de un error de
hecho. No puede revocarse so pretexto de error de derecho.

Lo que quiere decir, que en nuestro sistema legal, la única posibilidad de


retractarse o revocarse la confesión, es cuando se produzca un error hecho, más
no cuando se trate de error de derecho. Luego, en casos de error de hecho, debe
indefectiblemente producirse alegato de parte y necesariamente producir la
prueba de dicho error en el proceso, siendo que la carga de aportar la prueba del
error corresponde propio al confesante, prueba que solo debe recaer sobre el
aspecto objetivo del error y no sobre su aspecto subjetivo, es decir, en el aspecto
objetivo, no sobre los motivos internos y subjetivos que motivó al confesante a
incurrir en el error de hecho en cuanto al aspecto subjetivo es referido en cuanto a
que basta la prueba de que lo declarado no es cierto o real.

5.- Explique la causa por la cual el Juez inadmite las Posiciones Juradas y en
qué forma deberán ser contestadas? Fundamentación legal.

INADMISION DE LAS POSICIONES JURADAS

Es requisito sine qua non que quien promueva el medio de prueba de posiciones
juradas, para que esta sea admitida, debe en el escrito de pruebas señalar con
carácter expreso que está dispuesto a absolver posiciones juradas a la parte
contraria, si no lo expresa el juez no admite este medio de prueba así se encentra
establecido en el artículo 406 CPC.
Se incorpora la reciprocidad de las posiciones juradas en acatamiento a los
principios de lealtad procesal e igualdad de las partes en el proceso, de manera
que cuando el litigante aspire promover y evacuar la prueba de posiciones juradas
de su adversario deberá manifestar estar dispuesto a comparecer al tribunal a
absolverlas a la parte contraria, dicha manifestación debe darse en su escrito de
promoción del medio de prueba, sin cuyo requisito no podrá ser admitida dicha
prueba

CONTESTACIÓN 

En el acto según lo establecido en el artículo 413 ejusdem el solicitante hará las


preguntas verbalmente y la contestación se hará también verbal, pero el
Secretario las transcribirá fielmente en el acta. Este artículo refleja dos principios
el de escrituración y el de oralidad, esto es, que la formulación de las preguntas y
la respuesta a las mismas se realiza de forma oral, pero estas deben ser
transcritas en un acta que será firmada por el juez, el absolvente, el formulante,
etc.

Artículo 414 CPC: «La contestación a las posiciones debe ser directa y categórica,
confesando o negando la parte cada posición. Se tendrá por confesa a aquélla
que no responda de una manera terminante; pero cuando la posición versare
sobre el tenor de instrumentos que existan en autos, la contestación podrá
referirse a ellos.

Si se tratare de hechos que hayan ocurrido mucho tiempo antes o que por su
naturaleza sean tales que sea probable el olvido, el Juez estimará las
circunstancias si la parte no diere una contestación categórica».

Artículo 415 CPC: «El absolvente no podrá leer ningún papel para dar su
contestación, a no ser que se trate de cantidades u otros asuntos complicados, a
juicio del Tribunal, caso en el cual se le permitirá consultar sus apuntes y papeles,
dándosele para ello tiempo, si fuere necesario«. Para absolver una posición jurada
no se requiere de ningún apoyo documental, salvo que para absolver la posición
se requiera de datos específicos tales como fechas, cifras, etc., en tal caso se
permitirá al absolvente que consulte apuntes o papeles de ser necesario.

También podría gustarte