Está en la página 1de 1

CONCLUSION DE LA SESION

1
PEDAGOGÍA CONTEMPORANEA.

ALUMNA  ANA ROSA CHÁVEZ HERNÁNDEZ 

Al hablar de pedagogía es inevitable pensar en educación, docentes, alumnos,


escuela, etc. y ubicarla como una disciplina más que como una ciencia.; sin embargo
etimológicamente hablando, el término pedagogía proviene de paidón – niño y
gogos – conducir; es decir, es la ciencia que se encarga de investigar y conducir los
procesos de enseñanza y aprendizaje los cuales se desarrolla en el campo social y
humanista.

Por lo regular estos dos campos siempre se visualizan separados, no obstante ambos
tienen una estrecha relación con la pedagogía, pues una de las bases fundamentales
del trabajo de esta ciencia es con la sociedad y su entorno.

A pesar de que se piensa que es una ciencia de carácter psicosocial que tiene por
objeto el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla, y
a pesar de que la pedagogía es una ciencia que se nutre de disciplinas como la
sociología, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la medicina, etc., es
preciso señalar que es fundamentalmente filosófica y que su objeto de estudio es la
¨formación¨, es decir en palabras de Hegel, de aquel proceso en donde el sujeto pasa
de una «conciencia en sí» a una «conciencia para sí» y donde el sujeto reconoce el
lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor y transformador de
éste.

Sin embargo el sujeto no puede llegar esta nivel de concepción por sí solo,
necesariamente necesita de una serie de investigaciones, estrategias y ayuda por
parte de todos los factores que integra la pedagogía para poder desarrollarse de
manera optima; y es en este orden de ideas que podemos decir que la pedagogía es
el puente necesario que los educadores debemos tomar para poder desarrollar en el
individuo un pensamiento con miras hacia una mejora; en donde por medio de
distintas corrientes filosóficas y educativas podemos marcar el camino a seguir hacia
una educación transformadora.

También podría gustarte