P 13

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CIENCIAS - UNIDAD 1: COMIENZA LA AVENTURA Nivel: Pre Kinder Fecha:

Ámbito de experiencias: Relación con el medio natural y cultural.


Núcleo de aprendizaje: Seres vivos y su entorno.
Eje de aprendizaje: Descubrimiento del mundo natural.
Aprendizaje esperado: Reconocer a través de la observación, características básicas de personas, animales, plantas y algunos cambios
que ocurren en el proceso de crecimiento.
Inicio: Con anticipación a esta experiencia, reúna diversos juegos lógicos que impliquen el sentido de la vista Recursos: Página 13 texto del
para su resolución, por ejemplo, juegos de memorice, encuentra al personaje diferente, puzles, entre otros. Invite estudiante
a los estudiantes a reunirse en grupos pequeños y proporcióneles un juego por mesa. Anímelos a explorar el
material y participar en grupo del juego. Al finalizar los juegos, pídales que se reúnan en un círculo y pregúnteles:
¿En qué juego participaron?, ¿de qué se trata?, ¿qué tuvieron que hacer para participar del juego?, ¿qué partes del
cuerpo usaron en este juego?, ¿qué sentidos usaron?, ¿cuál fue el sentido que más utilizaron para jugar?
Indicador de evaluación:
Oriéntelos para que descubran que, además de otros sentidos, usaran principalmente el sentido de la vista, ya que
-Reconoce el sentido que utilizó
a través de sus ojos pudieron observar las imágenes que les permitieron resolver
para poder realizar la actividad
el juego. del texto.
Desarrollo: Invítelos a continuar jugando con el sentido de la vista. Para esto, sugiérales realizar el juego del
Veo, veo. Explíquelo brevemente y comience usted eligiendo un elemento del entorno y describiéndolo para que
descubran de qué se trata. Luego, invite a distintos voluntarios a pasar adelante para elegir en secreto un objeto y
describirlo, para que sus pares jueguen a descubrir de qué objeto se trata.
Cierre: Solicite a los estudiantes que abran sus textos en la página 13 (escriba el número en la pizarra a modo de
referencia), pídales que observen los íconos que aparecen en ella y que anticipen de qué se tratará esta actividad.
Incentívelos a observar con atención la imagen y a jugar a descubrir los absurdos que aparecen en ella,
fundamentando sus respuestas. Luego, motívelos a reunirse en un círculo para comentar la experiencia que
acaban de realizar. Pregúnteles: ¿qué juegos hemos realizado hoy?, ¿qué sentido tuvieron que utilizar para
participar de estos juegos?, ¿podríamos participar de estos juegos si no tuviéramos el sentido de la vista?, ¿cómo
lo podríamos hacer? Finalice animándolos a jugar a leer la frase que aparece en el texto, debajo de la imagen.
Léala usted en voz alta y pregúnteles: ¿Para qué nos sirve la vista?, ¿qué cosas podemos hacer gracias a nuestros
ojos?

También podría gustarte