Está en la página 1de 4

PERSONA JURÍDICA

CONCEPTO
Persona jurídica (o persona moral) es una organización con derechos y obligaciones que
existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas
físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin ánimo de lucro.
En otras palabras, una persona jurídica es todo ente con capacidad para adquirir derechos y
contraer obligaciones y que no sea una persona física. Así, junto a las personas físicas existen
también las personas jurídicas, que son entidades a las que el Derecho atribuye y reconoce
una personalidad jurídica propia y, en consecuencia, capacidad para actuar como sujetos de
derecho, esto es, capacidad para adquirir y poseer bienes de todas clases, para contraer
obligaciones y ejercer acciones ante el juez

ANTECEDENTES
En el Derecho Romano no se consideró a la sociedad tal como se la concibe ahora, sin
embargo, si se reconocieron ciertos entes morales que tenían características similares a las
personas jurídicas que se conoce hoy en día. Los juristas en ese entonces hablaban de las
"personae vice fungitur" para referirse a aquellos organismos que realizaban funciones
similares a las personas físicas, mientras que cuando hablaban de "universitas" se referían a
aquellos conjuntos de individuos y conjuntos de cosas. Ademas de esto, también se reconoció
en Roma la facultad que tenían ciertos entes para adquirir derechos y a su vez poder
administrarlos, considerando así que estos poseían corpore termino que significaba la
posibilidad que tenían los conjuntos de bienes para poder ser administrados por
representantes.
Posteriormente en la Edad Media se utilizaban denominaciones como "congregatio y
comunitas" para referirse a las corporaciones y asociaciones formadas voluntariamente por
individuos, mientras que "pioe causoe" y "pioe corpore" para referirse a las fundaciones de la
misma manera creadas por individuos.
Fue a finales del siglo XVIII y en el siglo XIX cuando surge la llamada persona jurídica,
influenciada por dos fuentes distintas, la primera son las tendencias de la Revolución Francesa
y segunda por la Escuela Histórica del Derecho. Es así como en el siglo XIX, comienza a
desarrollarse la teoría de la personalidad jurídica, así como la conocemos en la actualidad.

TEORÍAS SOBRE LA PERSONA JURÍDICA


a) Teoría de la ficción
Toma como base lo dicho por Sinibaldo Flisco, sobre la persona ficta, es desarrollada por
Savigny que empieza señalándonos que es, solo, el ser humano el único sujeto de derecho y
que el reconocimiento de entidades colectivas no pasa de ser un mero reconocimiento ficticio
de este, es decir, un reconocimiento artificial; lo cuestionable aquí es intentar fingir sobre la
base de algo que es real no solo por el elemento mas palpable –colectividad humana- sino
también porque los fines valiosos, producto de nuestro raciocinio y de la voluntad tienen una
base real y material que es el ser humano mismo.

b) Teoría de la realidad
Introducida y desarrollada por Gierke, llamada también teoría de la realidad o antropomórfica
a diferencia de la teoría de la ficción, nos señala que la persona jurídica si es una realidad, es
más, cabe hacer un deslinde con la ficción, aquí no se otorga, sino se reconoce una realidad
pre-existente.
Una interpretación de esta teoría nos llevaría a pensar que se trataría de la creación de un
nuevo ser, distinto de los integrantes con una voluntad propia y que además esta compuesto
por órganos que no vendrían a ser más que el elemento humano en la persona, la intención del
legislador –tal como lo señala Fernández Sessarego- no fue la de crear un nuevo ente, sino
solo una colectividad que tienen fines comunes y valiosos.

c) Teoría de la creación jurídica o normativa


Desarrollada por Hans Kelsen y su ya conocida concepción del Derecho –Teoría pura-, aquí
no hace más que afirmar lo que concibe como persona y derecho, es decir solo un conjunto de
normas, Kelsen equipara a la persona jurídica con la persona individual, incluso señala que
ambos, formalmente hablando, son centro de derechos y deberes, entonces vemos que para
este autor si existe la persona jurídica aunque sea formalmente; el error de Kelsen y se ha
señalado siempre que es el punto flojo de su teoría , es considerar al sujeto de derecho como
una creación jurídica y desconocer o quitarle importancia al elemento humano, que como
sabemos es lo esencial en cualquier actividad desarrollada por este mismo.

ELEMENTOS DE LA PERSONA JURÍDICA


En el presente trabajo seguimos los elementos mencionados por Secane Linares por
resultarnos más didáctica y por ende más comprensible, desarrollaremos los elementos:
elemento personal, patrimonio, fin y reconocimiento que el mencionado autor los llama
elementos materiales, obviamos descripciones de elementos ideales y/o subjetivos,
suponiendo que ya están sobre entendidos como la voluntad, confianza espiritual, etc., como
primeros elementos para formar o crear una “persona jurídica”.

a) Elemento personal
Las personas jurídicas deben constituirse y existir con uno o varios miembros, según la
modalidad por la que se hayan creado. Esta es la regla general aplicable a las personas
jurídicas de derecho público o privado.
En varios países puede apreciarse que se ha incorporado la posibilidad de constituir una
persona jurídica a través de una sola persona que se materializa en la empresa individual de
responsabilidad limitada o en la sociedad un personal. En el Perú, esta función puede
apreciarse en lo dispuesto por el Decreto Ley Nº21621, ley de empresa de responsabilidad
limitada (E.I.R.L.) según la cual esta es una persona jurídica de derecho privado, constituida
por voluntad unipersonal, con patrimonio propio distinto al de su titular. Pues es
imprescindible la presencia, la reunión de individuos (persona natural) pero la creación de una
persona colectiva.

b) Patrimonio o Fondo Común


El patrimonio propio es la base económica que le permite a la persona jurídica alcanzar sus
objetivos y responder sus propias obligaciones. Se toma el patrimonio como lo que “se tiene”
y se define como el conjunto de bienes, muebles o inmuebles, afectados, es decir
pertenecientes a los fines de la persona jurídica.
Los bienes de la persona jurídica constituyen un patrimonio independiente separado del
patrimonio de cada uno de sus miembros o representantes.

c) Fin
En la persona jurídica, el “fin” es la meta que se busca a través del desarrollo de determinada
actividad, esta última se identifica con el objeto de que son las actividades que debe realizar la
persona jurídica para alcanzar el fin propuesto. Entendamos como la finalidad para la que a
sido creada para satisfacer sus expectativas como ente individual.

d) Reconocimiento
El nacimiento, existencia y extinción de la persona jurídica debe constar de medio público,
quedando constituido, desde el día de su inscripción en el registro público.
La inscripción en el registro público permite que todas las personas puedan tener acceso al
contenido de las escrituras públicas de constitución de personas jurídicas y a las partidas
donde constan las correspondientes inscripciones, siendo públicas las inscripciones se supone,
se presume que todas las personas conocen el contenido de las mismas.
Si la persona jurídica no se ha inscrito en el registro, los actos que se realicen en su nombre
sólo serán válidos una vez que se haya logrado la inscripción y sean ratificados por sus
integrantes, claro está que, por la falta de inscripción de una persona jurídica, como de
cualquier otro sujeto de derecho, hará que caiga en la informalidad para no cumplir con sus
obligaciones y por supuesto tampoco hará valer las leyes que la favorecieron como debería ser
por estar inscrita.

BIBLIOGRAFÍA
Anyarin, E. P. (23 de 09 de 2013). LinkedIn Corporation. Obtenido de Teoria de la ficcion:
https://es.slideshare.net/solangge01/teora-de-la-ficcin

Enciclopedia jurídica. (s.f.). Persona jurídica. Obtenido de Enciclopedia jurídica:


http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/persona-jur%C3%ADdica/persona-jur
%C3%ADdica.htm

Fundación Wikimedia, Inc. (s.f.). Persona jurídica. Obtenido de Wikipedia, la enciclopedia libre :
https://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdica

También podría gustarte