Está en la página 1de 66

DISENSO

SO
Mayo 2020

«ESCRITURAS EN CUARENTENA»
CAPITALISMO, CONTAGIO Y POLÍTICAS DE MUERTE

Michel Foucault Luca Paltrinieri Gustavo Bustos Gajardo Maurizio Lazzarato


Luis Saez Rueda Miguel Benasayag Gabriela H. Marchant Yuri Carvajal Bañados
Miguel Vicuña Navarro Tuillang Yuing-Alfaro Eleanora Corace Matilde Orlando
Daniel Alvaro Colectiva Materia

- Año 1 -
DISENSO
REVISTA DE PENSAMIENTO POLÍTICO

Colectivo Disenso www.disensocolectivo.com


Disenso. Revista de pensamiento político

Filosofía política ■ Pensamiento contemporáneo ■ Diagramas


Publicación cuatrimestral
Revista 1 | Año 1 | Volumen 1

Mayo 2020

Publicación autogestionada
Comunicaciones
disensocolectivo@gmail.com

Dirección Editorial

Iván Torres Apablaza


Tuillang Yuing-Alfaro
Gustavo Bustos Gajardo
INDICE
DOSSIER

Presentación
Iván Torres Apablaza 8

La ciudad apestada
Michel Foucault 10

Distanciamiento social
Luca Paltrinieri 14

Pandemia neoliberal, Covid-19 y control social autoadministrado


Gustavo Bustos Gajardo 25

¡El virus es el capitalismo!


Maurizio Lazzarato 30

La crisis del coronavirus como informulable vehículo del malestar civilizacional


Luis Sáez Rueda 42

De la vida en tiempos de pandemia


Miguel Benasayag 50

Causa de Muerte: Vivir en Chile.


Legitimación de la represión y el dejar morir en el Chile del Coronavirus
Gabriela H. Marchant 54

Paradojas de una crisis mecánimente ventilada


Yuri Carvajal Bañados 60

Menuda apocalipsis
Miguel Vicuña Navarro 65

El coronavirus y sus metáforas


Tuillang Yuing-Alfaro 72

Cuerpos beatos en cuarentena.


La desaparición del cuerpo en el devenir información
Eleonora Corace y Matilde Orlando 78

La viralización de lo común
Daniel Alvaro 87

El fin del mundo no puede editorializarse. Apuntes en la desorganización


Colectiva Materia 90
INDICE
DISLOCACIONES

F(R)ICCIONES, AF(L)ICCIONES
María Galindo entrevista a Álvaro García Linera
Andrés Ajens 98

Procesar la protesta: Entre la potencia afirmativa de las


organizaciones sociales y el devenir punitivo del Estado chileno
Iván Pincheira T. 103

Ensayo general para un apocalipsis diferenciado


Luca Paltrinieri 110

La imaginación al poder: niñ@s y tecno-revolución


(una crónica de la revolución de octubre)
Claudia Calquín Donoso 116

Fracturar el consentimiento político


Adán Salinas Araya 120

Pequeño Manifiesto en tiempos de andemia


Colectivo Malgré Tout 123
La situación global en la que nos
PRESENTACIÓN encontramos, anticipa el ocaso de un mundo,
esto es, su racionalidad en clave occidental,
capitalista, neoliberal y patriarcal. Si algo
nos enrostra la revuelta y la excepcionalidad
de la pandemia, son precisamente los signos
de un mundo que no puede ya ser un mundo,
Revista Disenso es un proyecto editorial en este contexto, ha sido constatar la sino fracciones agónicas de mundos que
colectivo, cuyo propósito es contribuir a insuficiencia de las categorías con las cuales intensifican la arcaica disyunción que nos
re-trazar (re-conceptualizar y diagramar) lo se piensa y practica lo político: extenuación recorre y que hoy se expresa con las cifras de
político. Una tentativa tal de pensamiento, de un léxico, pero también de una gramática, una potencia disolutiva.
reconoce en el gesto crítico de un decir que ha impedido pensar por fuera de una
verdadero (parrhesía), un primer movimiento. tradición. Por otra parte, impotencia de Asumiendo este diagnóstico como una
un régimen de verdad, que ha dispuesto urgencia intempestiva, hemos querido
Por contraste, entendemos que la episteme prioridades, campos de problemas, proponer el primer número de Revista Disenso,
del consenso, no ha hecho otra cosa que estrategias analíticas y claves hermenéuticas bajo el enunciado “Escrituras en Cuarentena.
apuntalar un concepto perfectamente sobre la sociedad, lo común y sus clausuras Capitalismo, Contagio y Políticas de Muerte”.
neoliberal de la política, entendiendo por subjetivas. Disenso, de algún modo, intenta Desde sus singulares intensidades y estratos,
ello, un conjunto de discursos (imaginarios ser una contestación a esta episteme del los trabajos aquí reunidos intentan pensar el
y prácticas) referidos a la producción y orden, por fuera de los hábitos académicos presente y sus inciertas posibilidades. De
reproducción de un orden fundado en el que domestican y comercializan la palabra. algún modo, el vocablo “contagio” anticipa
mercado. Desde este ángulo, ha funcionado la indeterminación y los confines globales de
como una tecnología de secuestro y Pese a todo, entendemos que las posibilidades nuestra experiencia. Porque lo que está en
vaciamiento de la potencia política del efectivas del disenso, son siempre colectivas. juego, es la posibilidad misma de lo político,
“cuerpo social”, desactivando así las Sólo es posible disentir, en la medida que se dispuesta en la distancia y proximidad de los
posibilidades de una crítica. En 1978, Michel cruza la línea de fuerzas que separa a los cuerpos, en la juntura y disyunción de “los
Foucault recordaba a su audiencia, que la “individuos” en una elusiva experiencia muchos” (hoi polloi), en el poder de afección
crítica no es sino una actitud que expresa un sin relación ni afuera. Porque lo colectivo erótica del tacto. El contagio emerge, por
modo de estar en el mundo; un cierto ethos es fundamentalmente indeterminación, tanto, como un arribo, es lo que viene y
como “forma cultural general”, que involucra posibilidad, riesgo de encuentros. A fin de nos llega como límite, pero también, como
a la vida misma en toda su complejidad, al cuentas, siempre se trata de una diferencia radical posibilidad.
constituirse como “compañera y adversaria que no cesa de diferenciarse. El consenso
de las artes de gobernar, como manera también ha obturado la multiplicidad de los
de desconfiar de ellas, de recusarlas, de ejercicios colectivos, saturando sus umbrales
limitarlas, de encontrarles una justa medida, vitales de huida con las modulaciones Iván Torres Apablaza
de transformarlas”. En este sentido, Disenso existenciales del neoliberalismo. Consenso Dirección Editorial
encuentra un significado y una dirección, y neoliberalismo son consustanciales, en la Revista Disenso
al involucrar una tentativa por pensar de medida que éste último consiste como un
otro modo, precisamente en la juntura programa de destrucción de las estructuras
o prolongación donde ética y política se colectivas capaces de obstaculizar los
vuelven indisociables. Pero es también una procesos ampliados de acumulación
clave de lectura del presente y sus líneas de capitalista. Su triunfo, solo se vuelve efectivo
fuga, esto es, de las posibilidades de pensar al ofrecer la competencia y la conformidad
un mundo y sus con-fines. como única modulación existencial. Por ello,
lo colectivo no puede ser sino disenso, es
Disenso nace circunscrito en el tiempo y el decir, deserción, en tanto ejercicio sistemático
espacio. Se gesta en medio de las revueltas de defección de los conceptos, estrategias y
del “Octubre chileno”. En medio de un léxicos que han poblado nuestros hábitos,
heterogéneo empirismo de las luchas, prácticas y afectos; en suma, la afirmación
emergen saberes; quizás, el más relevante de la vida en su radical exuberancia.

8 9
Michel Foucault
La ciudad apestada

inmóvil, petrificado. Cada cual está pegado


Traducción: Iván Torres Apablaza a su puesto. Y si se mueve, le va en ello la
Originalmente publicado en Surveiller et vida, contagio o castigo.
La ciudad apestada punir, Gallimard, 1975, pp. 197-200.
La inspección funciona sin cesar. La mirada
está por doquier en movimiento: “Un
Michel Foucault* *
He aquí, según un reglamento de fines
cuerpo de milicia considerable, mandado
por buenos oficiales y gentes de bien”,
del siglo XVIII, las medidas que había que cuerpos de guardia en las puertas, en el
adoptar cuando se declaraba la peste en una ayuntamiento y en todas las secciones para
ciudad. que la obediencia del pueblo sea más rápida
y la autoridad de los magistrados más
En primer lugar, una estricta división absoluta, “así como para vigilar todos los
espacial: cierre, naturalmente, de la ciudad y desórdenes, latrocinios y saqueos”. En las
del “terruño”, prohibición de salir de la zona puertas, puestos de vigilancia; al extremo
bajo pena de muerte, sacrificio de todos los de cada calle, centinelas. Todos los días, el
animales errantes; división de la ciudad en intendente recorre la sección que tiene a su
secciones distintas en las que se establece el cargo, se entera de si los síndicos cumplen su
poder de un intendente. Cada calle queda misión, si los vecinos tienen de qué quejarse;
bajo la autoridad de un síndico, que la “vigilan sus actos”. Todos los días también,
vigila; si la abandonara, sería castigado con pasa el síndico por la calle de la que es
la muerte. El día designado, se ordena a responsable; se detiene delante de cada casa;
cada cual que se encierre en su casa, con la hace que se asomen todos los vecinos a las
prohibición de salir de ella so pena de muerte. ventanas (los que viven del lado del patio
El síndico cierra en persona, por el exterior, tienen asignada una ventana que da a la
la puerta de cada casa, y se lleva la llave, calle a la que ningún otro puede asomarse);
que entrega al intendente de sección; éste la llama a cada cual por su nombre; se informa
conserva hasta el término de la cuarentena. del estado de todos, uno por uno, “en lo
Cada familia habrá hecho sus provisiones; cual los vecinos estarán obligados a decir
pero por lo que respecta al vino y al pan, se la verdad bajo pena de muerte”; si alguno
habrá dispuesto entre la calle y el interior de no se presenta en la ventana, el síndico
las casas unos pequeños canales de madera, debe preguntar el motivo; “así descubrirá
por los cuales se hace llegar a cada cual su fácilmente si se ocultan muertos o enfermos”.
ración, sin que haya comunicación entre los Cada cual encerrado en su jaula, cada cual
proveedores y los habitantes; en cuanto a la asomándose a su ventana, respondiendo al
carne, el pescado y las hierbas, se utilizan ser nombrado y mostrándose cuando se le
poleas y cestas. Cuando es absolutamente llama, es la gran revisión de los vivos y de
preciso salir de las casas, se hace por turno, y los muertos.
evitando todo encuentro. No circulan por las
calles más que los intendentes, los síndicos, Esta vigilancia se apoya en un sistema
los soldados de la guardia, y también entre de registro permanente: informes de los
las casas infectadas, de un cadáver a otro, los síndicos a los intendentes, de los intendentes
“cuervos”, que es indiferente abandonar a la a los regidores o al alcalde. Al comienzo
muerte. Son éstos “gentes de poca monta, del “encierro”, se establece, uno por uno,
que trasportan a los enfermos, entierran el papel de todos los vecinos presentes en
a los muertos, limpian y hacen muchos la ciudad; se consigna “el nombre, la edad,
oficios viles y abyectos”. Espacio recortado, el sexo, sin excepción de condición”; un

11
ejemplar para el intendente de la sección, los muertos -todo esto constituye un modelo
otro para la oficina del ayuntamiento, otro compacto del dispositivo disciplinario.
más para que el síndico pueda pasar la A la peste responde el orden; tiene por
lista diaria. De todo lo que se advierte en el función desenredar todas las confusiones:
curso de las visitas -muertes, enfermedades, la de la enfermedad que se trasmite cuando
reclamaciones, irregularidades— se toma los cuerpos se mezclan; la del mal que se
nota, que se trasmite a los intendentes y a multiplica cuando el miedo y la muerte
los magistrados. Éstos tienen autoridad borran las prohibiciones. Prescribe a cada cual
sobre los cuidados médicos; han designado su lugar, a cada cual su cuerpo, a cada cual
un médico responsable, y ningún otro su enfermedad y su muerte, a cada cual su
puede atender enfermos, ningún boticario bien, por el efecto de un poder omnipresente
puede preparar medicamentos, ningún y omnisciente que se subdivide él mismo de
confesor puede visitar a un enfermo, sin manera regular e ininterrumpida hasta la
haber recibido de él un billete escrito “para determinación final del individuo, de lo que
impedir que se oculte y trate, a escondidas de lo caracteriza, de lo que le pertenece, de lo
los magistrados, a enfermos contagiosos”. El que le ocurre. Contra la peste que es mezcla,
registro de lo patológico debe ser constante la disciplina hace valer su poder que es
y centralizado. La relación de cada cual con análisis. Ha habido en torno a la peste toda
su enfermedad y su muerte pasa por las una ficción literaria de la fiesta: las leyes
instancias del poder, el registro a que éstas la suspendidas, las prohibiciones levantadas,
someten y las decisiones que toman. el frenesí del tiempo que pasa, los cuerpos
mezclándose sin respeto, los individuos
Cinco o seis días después del comienzo de la que se desenmascaran, que abandonan
cuarentena, se procede a la purificación de su identidad estatutaria y la figura bajo la
las casas, una por una. Se hace salir a todos cual se los reconocía, dejando aparecer una Pieter Brueghel, El triunfo de la muerte
los habitantes; en cada aposento se levantan verdad totalmente distinta. Pero ha habido
o suspenden “los muebles y los objetos”; también un sueño político de la peste, que
se esparce perfume, que se hace arder, tras era exactamente lo inverso: no la fiesta gran Encierro, la peste ha suscitado esquemas de ejercer el poder sobre los hombres, de
haber tapado cuidadosamente las ventanas, colectiva, sino las particiones estrictas; no las disciplinarios. Más que la división masiva controlar sus relaciones, de desenlazar
las puertas y hasta los agujeros de las leyes transgredidas, sino la penetración del y binaria entre los unos y los otros, apela sus peligrosos contubernios. La ciudad
cerraduras, llenándolos con cera. Por último, reglamento hasta los más finos detalles de la a separaciones múltiples, a distribuciones apestada, toda ella atravesada de jerarquía,
se cierra la casa entera mientras se consume existencia y por intermedio de una jerarquía individualizantes, a una organización en de vigilancia, de inspección, de escritura, la
el perfume; como a la entrada, se registra a completa que garantiza el funcionamiento profundidad de las vigilancias y de los ciudad inmovilizada en el funcionamiento
los perfumistas, “en presencia de los vecinos capilar del poder; no las máscaras que se controles, a una intensificación y a una de un poder extensivo que se ejerce de
de la casa, para ver si al salir llevan sobre ponen y se quitan, sino la asignación a ramificación del poder. El leproso está manera distinta sobre todos los cuerpos
sí alguna cosa que no tuvieran al entrar”. cada cual de su “verdadero” nombre, de prendido en una práctica del rechazo, del individuales, es la utopía de la ciudad
Cuatro horas después, los habitantes de la su “verdadero” lugar, de su “verdadero” exilio-clausura; se le deja perderse allí como perfectamente gobernada.
casa pueden volver a ocuparla. cuerpo y de la “verdadera” enfermedad. La en una masa que importa poco diferenciar;
peste como forma a la vez real e imaginaria los apestados están prendidos en un *
Este espacio cerrado, recortado, vigilado, en del desorden tiene por correlato médico reticulado táctico meticuloso en el que las
todos sus puntos, en el que los individuos y político la disciplina. Por detrás de los diferenciaciones individuales son los efectos
están insertos en un lugar fijo, en el que los dispositivos disciplinarios, se lee la obsesión coactivos de un poder que se multiplica, se
menores movimientos se hallan controlados, de los “contagios”, de la peste, de las articula y se subdivide. El gran encierro,
en el que todos los acontecimientos revueltas, de los crímenes, de la vagancia, de una parte; el buen encauzamiento de la
están registrados, en el que un trabajo de las deserciones, de los individuos que conducta, de otra. La lepra y su división;
ininterrumpido de escritura une el centro y aparecen y desaparecen, viven y mueren en la peste y su reticulado. Una está marcada;
la periferia, en el que el poder se ejerce por el desorden. la otra, analizada y repartida. El exilio del
entero, de acuerdo con una figura jerárquica leproso y la detención de la peste no llevan
continua, en el que cada individuo está Si bien es cierto que la lepra ha suscitado consigo el mismo sueño político. Uno es
constantemente localizado, examinado y rituales de exclusión que dieron hasta cierto el de una comunidad pura; el otro, el de Michel Foucault
distribuido entre los vivos, los enfermos y punto el modelo y como la forma general del una sociedad disciplinada. Dos maneras La ciudad apestada

12 13
Luca Paltrinieri
Distanciamiento social

Traducción y Notas: Gustavo Bustos Gajardo e Iván voz estaba desligada de nuestra realidad,
Torres Apablaza me hablaba desde un mundo de antaño, me

Distanciamiento social Desde que desapareció Donatien, todo ha


hablaba desde una distancia infinita, desde
un mundo cuyo perfil estaba a punto de
sucedido así, de pronto. Donatien fue el desvanecerse, de desaparecer ante mis ojos
agente inmobiliario que durante más de un asombrados. Y luego, fue Donatien mismo
Luca Paltrinieri* año me llamó regularmente para convencerme
de que vendiera nuestro departamento. Debo
quien ha desparecido.

decir que esperaba que nuestra relación, tarde o La economía. Back to the «al mundo
temprano, se deteriorara considerablemente. Traté fantástico de Donatien»
de explicarle que no estaba inmediatamente,
que la decisión era difícil, que el mercado era ¿En qué mundo vivía Donatien? Ahora que
inestable. Yo difería educada y cortésmente, ya no estamos más ahí, ahora que estamos
en suma, ese momento doloroso que marca aquí, en confinado reposo, tratemos de verlo
la separación definitiva, no sólo con un amor, desde esta distancia, con el thaumazein1
sino también con un hogar que había sido aristotélico, o mejor aún: con la sorpresa y el
construido en común. Era difícil explicarle asombro de un visitante que viene llegando
todo esto a Donatien, pues él era una de desde Marte/Marzo [Mars]. Era, en primer
esas personas que confunden las palabras lugar, un mundo que creía en el crecimiento,
«vivienda» e «inmueble». Donatien, a quien pero no en cualquier crecimiento. Creíamos
nunca he visto, pero que imagino que es en él de un modo, por así decirlo, absoluto,
uno de esos treintañeros de traje y corbata en suma, creíamos en él como el economista
y sonrisa dinámica, debe sin duda vivir en cree en él. Recordaremos, a este respecto,
un hermoso departamento de dos piezas en el celebre adagio de Boulding: «aquel que
el distrito 11: amplio, buena altura del techo, cree que un crecimiento exponencial puede
mucho encanto, una «excelente inversión». continuar indefinidamente en un mundo
Habíamos hablado, largamente, sobre las finito es o un loco, o un economista».
oportunidades del mercado inmobiliario ¿Crecimiento de qué? Crecimiento de las
parisino. Le hablé de mis dudas sobre su necesidades, crecimiento de las mercancías,
solidez, especialmente cuando el virus crecimiento de la población, crecimiento del
comenzó a manifestarse en China y luego en deseo, crecimiento del goce. La palabra que
Italia: él me tranquilizaba, cada vez, sobre retoma y resume todos esos crecimientos no
la estabilidad de la demanda y el inevitable es otra que la de capital: capital es el arte de
crecimiento del valor del metro cuadrado obtener más con menos, capital es eso que
(«¡Paris es Paris! Todo el mundo sueña con debe ser siempre invertido, es decir, se usa
vivir en Paris, el mercado cree siempre en con la finalidad primaria y deliberada de su
Paris»). Cuando las medidas de confinamiento autoexpansión, capital es el nombre de todo
comenzaron a perfilarse en el horizonte, él seguía eso que debe, por esencia, crecer de manera
tranquilizándome: «! puede ser que el mercado exponencial. De paso, observo que podemos
se desacelere por un tiempo, pero se recuperará ser escépticos e incluso críticos con respecto
pronto!» Durante nuestra última llamada, su voz al mito del crecimiento, lo que no impide
no mostraba ningún signo de inflexión, incluso que, en los países europeos o en América del
diría que era, en cierto sentido, asertiva, como si Norte, nuestro futuro y nuestras jubilaciones
fuera la voz de alguien que no puede permitirse no dependan igualmente de una tasa de
la duda. Solo que me dije que era como si crecimiento alrededor del 2 al 3%, por lo
esa hermosa voz profunda y optimista no bajo. El crecimiento no es solo una ideología
me hablaba desde el mismo mundo. Esta nefasta de los economistas, es una cosmología

15
Desde que desapareció Donatien, todo ha metafísica y, sobre todo, meta-antropológica
sucedido así, de pronto. Donatien fue el que define en sentido amplio todo lo que
agente inmobiliario que durante más de un es vital: en cierto sentido, Gaïa2 [la Tierra]
año me llamó regularmente para convencer- misma es solo la deriva permanente y la
me de que vendiera nuestro departamento. migración de todo lo que vive (Coccia 2020). puede ser cubierta por la autoproducción
Debo decir que esperaba que nuestra rela- Si observamos las grandes migraciones, así y el autoconsumo. Es por esta razón que
ción, tarde o temprano, se deteriorara con- como el comercio de los fenicios, los romanos Cantillon puede afirmar que todo el circuito
siderablemente. Traté de explicarle que no y de todos los grandes imperios, es difícil económico descansa en el fondo sobre
estaba inmediatamente, que la decisión era negar que esta figura efímera que llamamos el riesgo asumido por el comerciante-
difícil, que el mercado era inestable. Yo di- hombre, sea fundamentalmente un migrante empresario que, desplazando las mercancías
fería educada y cortésmente, en suma, ese o un depredador móvil. Sin embargo, es desde un lugar donde son producidas hacia
momento doloroso que marca la separación con la modernidad, en una economía que un lugar donde no se sabe lo que sucederá
definitiva, no sólo con un amor, sino tam- se «desencaja» de los circuitos cortos de la con ellas, corre un riesgo que es preciso
bién con un hogar que había sido construi- producción local, que la circulación adquiere remunerar.
do en común. Era difícil explicarle todo esto el sentido más especifico de fundamento de
a Donatien, pues él era una de esas perso- todo valor. Segundo, el empresario que «trabaja al
nas que confunden las palabras «vivienda» azar» debe poder, en tanto que su salario es
e «inmueble». Donatien, a quien nunca he Desde ese punto de vista, nuestro bonachón incierto, ganar más de lo que él gasta en sí
visto, pero que imagino que es uno de esos más importante no es Adam Smith sino mismo y en su familia para ponerse a salvo
Richard Cantillon (1755), ese comerciante en caso de fracasar. Pero, este «más» significa
franco-inglés, autor de uno de los tratados de que ya estamos en una economía de la auto-
economía política más leído del siglo XVIII, subsistencia, y del autoconsumo, donde
el primero en dar una definición de lo que bastaría en el fondo con pagar los factores
los economistas llamarán, después de Marx, de producción para salir adelante: por el
el «capitalista». Para Cantillon, el empresario contrario, hay que hacer circular, hay que
es el agente económico que compra las tomar riesgos y, por lo tanto, es necesario
mercancías en un determinado lugar, a un capitalizar la inversión para cubrir los
precio conocido, para revenderlos en otro riesgos. Esto solo demuestra que el Capital
lugar, a un precio desconocido. Es decir, no aumenta sólo por arte de magia, pues es
Chrysi Gavrilaki, Isolation No.8 él produce sus ganancias desplazando las todavía y siempre un asunto de hombres y
mercancías con el propósito de conectar los de mercancías que circulan.
lugares de producción y de consumo –y, de
que forma nuestra manera de imaginar el otro virus, otra pandemia? Sabemos que el este modo, va construyendo el mercado. Esta Por último, en tercer lugar, la circulación no es
futuro: tejemos continuamente toda una deshielo del gelisuelo puede liberar virus institución económica, a menudo presentada para las mujeres. De hecho, el modo a través
red de analogías entre el crecimiento de los y bacterias amodorradas durante cientos como la raíz de todos los males y en sí misma del cual Cantillon calcula el salario (y después
seres vivos (¿qué podría ser más «natural»?) de miles de años. El calentamiento global como un agente todopoderoso, en realidad de él todos los economistas), incluye en el
y el crecimiento económico y demográfico, provoca, además, una migración no sólo de no existe sino en función del objetivo de salario del trabajador «a contrata» -estable o
aunque sólo sea para imaginar un futuro. seres humanos, sino también de bacterias y «encajar toda la producción con todo el inestable-, el costo de la subsistencia familiar.
de virus de los trópicos hacia los polos. El consumo», como muy bien lo dijo Braudel Así, la mujer permanece en casa, remunerada
Sin embargo, ahora este crecimiento se paludismo se ha manifestado recientemente (1985), al hacer circular prácticamente todas por el salario masculino, anclada en una
ha detenido abruptamente. En el mundo en el sur de Italia y el Banco Mundial estima las mercancías en circuitos cada vez más economía doméstica que es una economía
desacelerado en el que nos hemos instalado que 5.2 millones de humanos estarán en globales. Cantillon, en mí opinión, ha visto de la subsistencia, del autoconsumo y
desde hace algunos días, lo único que hay riesgo de contraer Malaria en 2050. correctamente tres cosas que son todavía de la estabilidad. Cantillon «inventa» de
de exponencial es la progresión del número particularmente significativas para nosotros este modo el mundo de la reproducción, o
de infectados y muertos por el Covid-19. En Llegamos por ahí a la otra figura que hoy en día. más bien, inventa la división producción/
cualquier caso, sabemos que este crecimiento debemos evocar para comprender el reproducción, representando esta última
no será infinito: será gradualmente detenido mundo de Donatien: la circulación infinita. La primera es que la condición de posibilidad el dominio de todo eso que no mueve, de
por la inmunización progresiva de la Circulación de hombres, mercancías, del valor, aun antes de ser el trabajo, es aquello que no atraviesa la puerta estrecha
población o por la hecatombe definitiva de animales y de bacterias. Por supuesto, hay la circulación: no lo es para satisfacer la del mercado y del valor de cambio. En suma,
la humanidad. ¿Por qué no, sí el virus muta, quienes explicarán que, como el crecimiento, necesidad de que exista el valor de cambio, de todo lo que, por tanto, no puede ser jamás
en efecto? ¿Y porque no, dentro de poco, por la circulación es una figura prácticamente sino para satisfacer una necesidad que no calculado como valor.

16 17
La continuación de la historia del «progreso» determinante y desatendida del ambicioso este fin del mundo tal como lo conocemos,
capitalista no es para mí sino el desarrollo desarrollo social romano fue favorecer un encontramos la misma imagen que marca
e interconexión de estos tres elementos: contexto ambiental microbiano letal, que el comienzo de la política moderna, aquella
la circulación, el riesgo acumulativo y el primero asedio y luego precipito el colapso donde un pobre diablo, con los pies en
patriarcado. En primer lugar, el valor se del imperio. Son las sociedad humanas su mierda, tiembla ante la mirada de su La respuesta de Hobbes es acorde con la
crea en la circulación, es por esta razón las que, por la invasión continua de la semejante que viene a quitarle lo que tiene gravedad de la situación que él vive, esto
que es necesario sacar la mayor parte de la naturaleza salvaje ligada a sus necesidades de más preciado, a saber, su propia vida. es, las guerras confesionales en Inglaterra
producción del autoconsumo, ingresándola de crecimiento y por la construcción continua La pandemia del Covid-19 no representa del siglo XVII: es necesario inventar nada
en un mercado cada vez más grande e de conexiones y rutas utilizadas –también por entonces el fin del capitalismo... o, para menos que una nueva persona. Es necesario
interconectado. De ahí el hecho de que se los microbios–, crean ecologías en las cuales decirlo mejor, antes de anunciar el fin del inventar un ser, un buen y enorme hombre
haya inventado todo tipo de embalaje para los gérmenes mortales y los virus viven, se capitalismo, esta pandemia nos devuelve al mecánico, que actúa como una persona, es
permitir el transporte de mercancías: desde desplazan, migran, proliferan y, al mismo grado cero de la política moderna. decir, en tanto delegado y representante
el embalaje plástico al container, siendo este tiempo, se desarrollan en el sentido de su de todos. Que este Leviatán sea la fuerza
último probablemente la más influyente crecimiento. La historia humana ha estado Política (Estado). ¿Qué queda, hoy, del condensada de un «nosotros» se manifiesta
invención del siglo XX, en la medida en que marcada por las pandemias que han matado mundo de Donatien? en el frontispicio de la obra cardinal de
permite que la cadena de valor devenga mucho más que las guerras: la «peste Antonina» Hobbes, donde todos los hombres aparecen
literalmente mundial al reducir los costos (viruela), que estalló en el año 165 d. J.C y En un mundo consagrado al crecimiento uno al lado del otro, como las sardinas en una
de flete. De ahí que una parte creciente de que causó al menos 7 millones de muertos y a la circulación, ¿cuál es el verdadero lata, unidos en un solo ímpetu. En el Estado,
la energía mundial ha sido igualmente en la cuenca mediterránea que albergaba a problema, si no es el otro (el otro, siendo y para el Estado, no existe esta distancia entre
destinada al transporte terrestre, marítimo penas a 75 millones de habitantes; la peste la mujer, por supuesto, siempre ha sido la los humanos que permite el crecimiento y la
y aéreo. Extracción, ideación, producción y negra, en 1348, que mató probablemente al encarnación metafórica más evidente)? El circulación. Pero ese Leviatán existe tan sólo
venta, como sabemos, son fenómenos globales 40% de la población europea; la verdadera punto es que el otro también, sea hombre, para garantizar, precisamente en nombre de
que implican conectarse cada vez más y más guerra bacteriológica a base de sarampión, animal, microbio o virus, circula y crece. la vida de todos, que los humanos en tanto
velozmente a regiones geográficamente gripe y fiebre tifoidea dirigida por los Y en la medida en que circula y crece, me sujetos de interés mantengan entre ellos una
distantes del mundo, con un solo objetivo: españoles contra la población amerindia enloda. Hobbes, no hace sino comenzar por buena distancia para que cada uno pueda
acelerar el crecimiento. Es por este motivo que mató al 90% de los aztecas; la gripe ahí: todo ser humano es fundamentalmente ocuparse de su propio interés. Sí vamos
que se debe remunerar el riesgo ligado a española, desde el fin de la primera guerra un fastidio, un peligro, pues su deseo infinito más allá del famoso capítulo 14 del Leviatán,
la circulación de hombres, mercancías y mundial, que mata entre 50 y 100 millones no tiene límites. ¿Cómo puedo saber esto? El podemos ver claramente la razón por la cual
capitales a través de la capitalización, es de personas, más que las dos guerras hecho es que su deseo es mi deseo: el deseo existe el Estado: para que los hombres (y no
decir, del crecimiento infinito. Sin embargo, mundiales juntas. A pesar de nuestras de crecer y circular es como un virus que las mujeres) puedan continuar trabajando,
aún debemos distinguir producción y perpetuas reivindicaciones de supremacía se propaga entre los hombres volviéndolos cultivar su propiedad e intercambiar [cosas].
reproducción a través de una cascada de sobre la Naturaleza y sus agentes patógenos, orgullosos, egoístas y desconfiados. En otras palabras, el Leviatán existe para
oposiciones: hombre y mujer, exterior la situación no ha mejorado mucho al día Inmunizar a los hombres de este deseo proteger a los humanos de su propio deseo
(mercado) e interior (hogar), movimiento e de hoy. Lo testimonia la aterradora lista significa transformarlo en interés, siendo infinito y así permitir que las mercancías,
inmovilidad, razón y pasión. Es esta imagen de enfermedades infecciosas (VIH, ébola, esta forma de relación entre humanos la que los hombres y las muchedumbres continúen
la que nos mantiene prisioneros, como diría SARS, MERS, Covid-19) que emergen del les permite guardar entre sí la justa distancia circulando y creciendo (es por este
Wittgenstein, en el mundo de Donatien: mundo salvaje en el mismo momento en que para no matarse unos a otros. La política es motivo que, para Hobbes, y después de
la implacable complementariedad entre la humanidad parece alcanzar la cumbre fundamentalmente un asunto de distancia, él, especialmente a partir de Locke, será
circulación, crecimiento y patriarcado. Tres virtuosa del círculo crecimiento-circulación- de cómo crecer y guardar la buena distancia necesario primero instituir la propiedad).
figuras que se encuentran reunidas casi patriarcado. social (social distancing). Le debemos al genio
accidentalmente, pues nada obligaría a su perverso de Leo Strauss (1986) el haber Es la peor de las ilusiones creer que
conjunción, sino que ellas representan los Por supuesto, no es para «salvar vidas» como mostrado, con Hobbes, que la política ya no el Estado-Leviatán ha sido, desde su
elementos mismos del dominio del mundo tal (la vida «desnuda» no ha sido jamás, es la pregunta por cómo vivir mejor con los fundación hobbesiana, un enemigo o
y de la naturaleza por parte del Hombre afortunadamente, un valor absoluto) que se demás3, sino la de cómo vivir a pesar de los una alternativa al mercado: es, desde el
todo poderoso. Uno se equivocaría al nos pide hoy no ir a trabajar (crecimiento), otros. ¿Cómo podemos evitar que algunos principio, «neoliberal» por esencia, en el
imaginar que, por y a través de la pandemia, dejar de salir (circulación) y permanecer «en invadan los asuntos personales de los otros? sentido en que existe (también) en función y
la naturaleza estaría recuperando sus casa» (para derrotar a las mujeres). Es en ¿Cómo hacer para que cada quien mantenga, al servicio del mercado. El Estado moderno
derechos. En realidad, la pandemia es en tanto que vehículos del virus, en tanto que literalmente, la buena distancia social, aquella es un regulador de la circulación infinita y el
sí misma un antiguo producto humano. peligro para los otros, pero especialmente que le permite [al otro] salvar el primero de Estado contemporáneo, el debilitado Estado
En un deslumbrante ensayo, Kyle Harper en tanto peligro para este mundo que se nos todos sus bienes, su propia vida? neoliberal, no ha cambiado de vocación,
(2019) ha mostrado que una consecuencia demanda principalmente no movernos. En no comenzó de la noche a la mañana a

18 19
defender los intereses de la clase dirigente Hizo falta un poco de tiempo, y una vez ¿qué es lo que se gobierna? La respuesta de Hayek
a expensas de la salud de la población. Es más algo de distancia, para comprender está a la altura de su proverbial megalomanía: el
más bien lo contrario lo que ha sucedido qué tipo de golpe de Estado ha sido el cosmos.
desde el comienzo de la modernidad: la neoliberalismo en la teoría política. Esto de crecimiento a cualquier costo y por el
salud de la población se ha convertido en un porque los neoliberales han avanzado En otras palabras, lo que queda por hacer retorno del reflejo arcaico más profundo del
problema para la política moderna, siempre siempre enmascarados. Así, para algunos, es tomar en cuenta tantos parámetros como patriarcado, a saber, la dominación de la
y cuando es sobre esta salud que se funda los neoliberales no son sino continuadores sea posibles para «gobernar a distancia» naturaleza que avanza justo hasta el final del
el circuito virtuoso trabajo (producción/ del liberalismo por otros medios (Bourdieu). (governing at a distance, Rose y Miller Antropoceno, que tiene al mismo tiempo la
reproducción)-crecimiento-circulación. En Para otros, los neoliberales han afirmado la 2010): alejar lo más posible los centros de ventaja de pensar la huella de la intervención
tal sentido, los Estados han devenido los aplastante supremacía de la competencia decisión de los «pueblos votantes» o, en humana a un nivel geológico, atmosférico,
gerentes, no sólo de los deseos y las pasiones, sobre el Estado de bienestar, al punto que todo caso, de las «sociedades», asignar etc., y el defecto de restablecer al anthropos
de las ideas y de la obediencia, sino también no sólo el Estado existe para hacer funcionar el monopolio de sus decisiones a una al centro.
de la biomasa humana, biomasa que hubo el mercado, sino que también debe ser el tecnocracia preferiblemente de economistas
que hacer crecer y circular, reconduciendo mismo repensado y reformado en nombre (Stiegler 2019), ampliar el horizonte de una No se trata de estudiar acá la forma en
continuamente el reparto entre aquellos de los principios del mercado (Foucault). El governance without governement en el mundo que este horizonte de progreso ha sido
destinados a vivir y aquellos abandonados neoliberalismo, para otros, es el fin de todos entero (Slobodian 2018). El propósito de establecido como una versión secularizada de
a la muerte, situándola en una cierta relación los «valores» (amor, vida, trabajo, etc.) que se las operaciones llevadas a cabo durante 40 la Providencia, será suficiente para nosotros
con la buena y más pesada biomasa de ahogan en las aguas congeladas del interés años de gobernanza neoliberal es coherente con destacar cómo, muy pragmáticamente,
cristales de tierra que hace de los suelos individual (¿Marx reaparece?). Pocos son con el rechazo hayekiano del Estado y de el crecimiento material no es nada menos
cultivables, protegiéndola o exponiéndola a quienes han visto que el proyecto neoliberal, la sociedad: nada de creación artificial, que la condición para pensar de modo no
la circulación de virus, enfermedades y de elaborado teóricamente a partir de los años dirigista, de la «adecuada distancia» entre conflictual las contradicciones necesarias
los pólenes que la debilitan o refuerzan. 1930 y prácticamente a partir de los años los humanos, nada de confianza en su –su juego está en cero– entre renta, salario
1980, representa primero un gran desafío a la capacidad para encontrarla por sí mismo, y capital. Pero es inevitable que en algún
El liberalismo político, con sus sueños de vez a Hobbes y al liberalismo clásico (Carolis puesto que el individuo neoliberal no es momento el mito del crecimiento choque con
ruptura respecto del absolutismo hobbesiano 2017). Lo que los neoliberales como Hayek o más que un calculador racional perdido en los «límites del planeta», según la profecía de
y, en general, con el autoritarismo político, Von Mises va a oponer, en efecto, a Hobbes un mar de ignorancia. Lo que el gobernante Boulding. Que la revolución neoliberal de la
con su mito de una sociedad de mercado es la incapacidad del Estado a comprender le dará, entonces, ciertamente gracias a década del ‘80 fue una respuesta «adaptativa»
pacificada que reemplazará por fin a este frío algo sobre «el orden cósmico» (el término es una política y un saber del big data cada a la efervescencia ecológica de la década del
monstruo que es el Estado, con su historia realmente de Hayek) que articula acciones vez más eficaz, cuyo propósito último es ‘70 es una pista nada despreciable que unos
de la agenda/no agenda del Estado, no hace voluntarias y efectos involuntarios. Sólo eliminar todo rastro de decisión política, pocos han seguido, a mi juicio con razón
más que responder a una misma exigencia: la economía –la más exitosa de las ciencias serían «pequeños golpes», empujones, (Felli 2016). La evidente respuesta que se
asegurar entre los individuos la adecuada sociales– puede en última instancia que le permiten orientarse en un mundo dio ante la demanda desesperada de una
distancia que permitirá la circulación predecir de manera provisoria e imperfecta «complejo» (dixit Morin-Macron-Tirole, ya decisión política, de cara a la catástrofe aún
y el crecimiento, reconducir el reparto los desarrollos de un orden literalmente no puedo distinguirlos). Este es el conjunto evitable, tanto en el informe del Club de
producción/reproducción con el objeto de ingobernable y sobre todo incomprensible, de datos provenientes de los mercados Roma como en los actos de la Conferencia
ampliar continuamente el campo del valor del cual el mercado es casi más un síntoma globales traducidos en empellones lo que le de Bucarest sobre la demografía mundial de
de cambio. Esto implica, de acuerdo a cada que un verdadero efecto real. Pero aquello va a permitir al individuo es situarse a una 1974, fue encender el piloto automático de
momento, un poco más o un poco menos que los neoliberales les reprochan a los adecuada distancia [del otro], evitando así la gobernanza sobre un único, doble, objetivo:
de Leviatán, pero en cualquier caso todo liberales «clásicos» no es menos grave: los conflictos inevitablemente reactivados crecimiento + circulación. Respuesta que se
esto sólo tiene que ver con una «libertad» haber creído en la «sociedad», suerte de tanto por la densidad demográfica como por refleja en la ingenua creencia de Donatien
que favorece la circulación de mercancías. conjunto cálido y benevolente, donde los la interconexión cada vez mayor de todas de que «el mercado cree siempre en Paris,
Prueba de ello es que las mujeres siguen hombres se organizan independientemente las partes del globo. El golpe de Estado en la porque todo el mundo sueña con vivir en
estando excluidas del contrato originario del monstruo frío del Estado, asistido por la teoría política perpetrado por los neoliberales Paris».
que crea esta nueva persona activa que es providencial «mano invisible» del mercado. sirve para asegurar la permanencia de una
el Estado. Asignadas al hogar, las mujeres «La sociedad no existe» machaca Hayek desde el creencia: aquella de la infalibilidad del Que esta enésima crisis ecológica, enésima
sólo existen políticamente para otra forma comienzo hasta el final de su obra, lo que equivale circulo virtuoso crecimiento-circulación- crisis pandémica, se manifieste en primer
de contrato, el contrato sexual, que las ligas a decir que sólo las acciones individuales son patriarcado. De hecho, los resultados de 40 lugar como una crisis de la decisión política
a la cofradía masculina de una manera inteligibles, pero debido a que las consecuencias años de gobernanza neoliberal podrían ser (¿salvar al sistema de salud o salvar el
segundaria y derivada, pero jamás en tanto de su agregación son imprevisibles, es imposible resumido por una extraordinaria aceleración crecimiento?) es emblemático de este
que verdaderos sujetos políticos (Pateman de «gobernar» racionalmente algo como una de la circulación y de la interconexión, cortocircuito que el virus ha creado entre
2010). «sociedad». Pero, si no se gobierna la sociedad, por la persecución perversa de políticas circulación y crecimiento. Puesto que el

20 21
SARS-Cov-2, como lo hemos visto, viaja delegado la decisión de quien debe vivir y que permita fecundar recíprocamente la
sobre los mismos circuitos que aseguran quien puede ser abandonado a la muerte en circulación y el crecimiento? Ahora parece
el funcionamiento de la economía del virtud de la gobernanza celestial (perdón, que esta no era la distancia adecuada, ni
crecimiento, pero para detener el virus es «cósmica»), ahora tendremos que decidir. siquiera en relación con aquello que los
de edad, pacientes de hospitales, personas
necesario detener la circulación, lo que modernos llamaban «naturaleza», es decir,
con patologías previas). La experiencia
significa amenazar el crecimiento (China, Es más, la veloz propagación del virus, su respecto de ese inmenso reservorio de seres
anarquista (y los anarquistas tienen, a pesar
Italia, Francia). En cambio, si se «deja potencial de amenaza, muestra claramente animados e inanimados que consideramos
de todo, algunas cosas que enseñarnos en
hacer» al mercado, tal y como lo prescribe la que cuando este se enfrenta a un sistema estúpidamente «a nuestra disposición». La
términos de persecuciones sufridas) muestra
doctrina liberal, se pone en peligro el sistema sanitario finito nos obliga a una sola cosa desenfrenada explotación de este reservorio,
que la mejor solución consiste en crear redes
de salud del Estado de bienestar que, desde en cuanto a las demandas de protección con el fin de satisfacer el círculo infinito
comunitarias basadas en una determinada
siempre, existe para garantizar la vida no y tratamientos: ¿quién tomará la buena de las necesidades, nos pone en contacto
relación al riesgo y una colectiva gestión
del sujeto de derecho, ni la vida desnuda de decisión? ¿Son los médicos quienes deben con especies salvajes que permiten la
de este. La pandemia, dicho de otro modo,
un ser biológico, sino la vida del productor- ejercer concretamente el biopoder, es decir, emergencia de nuevos virus, en el momento
consiste en una cierta relación social respecto
consumidor (Inglaterra, Holanda, Brasil). clasificar, sobre la base de criterios tan mismo en que la concepción misma del
de la distancia con los otros, que implica no
No hay que olvidar, en efecto, que, por aleatorios como la edad o el estado de salud, valor implica reforzar la interdependencia
regresar a lo que nos esta permitido, sino a lo
una parte, las personas de la tercera edad quienes son buenos o malos pacientes? O, en económica a nivel mundial y la creación de
que es posible para repensar integralmente
en los países demográficamente «viejos» tal caso, ¿depende de los políticos retomar el auténticas autopistas –hechas de aviones,
esta distancia. ¿Qué quiere decir esto? Que
como Italia, Francia, Alemania y los Estados control de un avión que desean dejar en piloto de medios de transporte y contaminación–
la libertad como crecimiento y circulación
Unidos representan todavía un mercado automático, destinado hacia el crecimiento/ para los virus. Ahora bien, el humano no es
infinita ya no sigue siendo posible, que ya no
(bastante rentable, habría que añadir) y que, circulación (cuando Macron habla del el único «operador espacial» de Gaïa [de la
hay que mirar el futuro con la nostalgia de
por otra parte, la saturación de los hospitales «retorno del Estado de bienestar, hay que madre tierra]: un virus, un murciélago, una
lo que vamos a perder (pues ¿qué es lo que
conlleva el riesgo de una falta de atención leer ¡mierda! Nos toca a nosotros decidir montaña son también, por tanto, creaturas
realmente vamos a perder? ¿Vamos a perder
para los trabajadores/consumidores más ahora»)? Pero, lo más destacable, mientras y gerentes del espacio con quienes los
la posibilidad de comprar 6 tipos de paltas
jóvenes. El problema de fondo, en otras esperamos asumir una responsabilidad humanos deben transigir (Lussault 2009).
diferentes del otro lado del mundo a un
palabras, no es el derecho a la salud de cada cualquiera, en el vació ensordecedor de la En lugar de lamentarse demasiado por el
costo ecológicamente desquiciado? ¿Vamos
quien, sino el estrés de todo el sistema que decisión, es que tuvimos que reformular, en poder del hombre sobre la «naturaleza»,
a perder la posibilidad de ir a comer sano en
no puede tolerar ningún desfallecimiento del términos epidemio-políticos, el imperativo posición exactamente simétrica a la que
un local de comida rápida de New York? ¡Váyanse
crecimiento tanto desde el punto de vista fundacional de la política moderna: ¡mantener concibe al hombre como un «animal débil»
a la mierda!), sino con el optimismo de lo que
económico como demográfico (recordemos una adecuada distancia! que considera, por ello, que tiene el derecho
podemos ganar: comunidades que vuelven
que no hace mucho Macron exhortaba a los de apoderarse de ella y explotarla, habría
a pensar integralmente su relación con
franceses a tener más de un hijo, mientras Conclusión: encontrar la adecuada que dejar de hablar de la «naturaleza» para
otros seres (vivientes o no), pero en todo
que las proyecciones demográficas a nivel distancia concebirnos como una especie cuyo lugar en
caso emancipados del deseo infinitamente
mundial muestran un exceso de población este mundo es y debe permanecer limitado,
centrado del patriarca (Solanas tiene razón:
que ya es catastrófico). De hecho, incluso Me parece que la mayor conquista política revocable y especialmente temporal. Que la
comencemos por emascular a todos los hombres,
un virus relativamente banal que no de esta pandemia podría ser la reapropiación humanidad desparezca un día no puede ser
luego veremos qué pasa).
dejará marcas visibles sobre la demografía de la cuestión de la distancia. Esto debe ser sino una buena noticia, considerando sobre
mundial, amenaza con transformar la comprendido en tres sentidos diferentes, todo que las cucarachas harían sin duda
Todo esto también implica alcanzar,
delicada relación crecimiento-circulación pero ligados entre sí. Distancia, en primer menos tonterías.
especialmente, otra relación con la muerte. La
de virtuosa a viciosa, al proyectarnos en un lugar, respecto de nuestro presente, o mejor
muerte, no lo dudemos, será la gran maestra
túnel al final del cual siempre se encuentra a lo que era nuestro presente hasta hace unos Esto implica repensar igualmente el
de los años venideros. La pandemia que
la peor pesadilla de nuestra sociedad: el días atrás. Distancia, luego, en relación a los concepto de «distancia social». En Francia y,
estamos viviendo es pequeña comparada
declive, la decadencia, la asfixia económica. otros. Distancia –o mejor: proximidad– con en especial en Paris, la gestión desastrosa de
con los riesgos que se ciernen sobre una
Dado que los sistemas de protección social respecto a la muerte. la crisis pandémica a conducido de un día
población mundial en crecimiento continuo,
han sido fragilizados durante los últimos 40 para otro del lavado universal de manos a la
al borde de una catástrofe medioambiental
años de políticas de «adelgazamiento» [del La distancia que estamos todos obligados a política del «cero riesgo», entendiendo esto
sin precedente: calentamiento global, perdida
Estado], es probable que la ralentización tomar desde nuestra morada nos impone a como aislamiento individual. Pero, de otro
de la biodiversidad, empobrecimiento de
del crecimiento provoque un aumento del considerar esta crisis pandémica como una modo, este aislamiento arriesga ser peligroso
los suelos, elevación del nivel del mar, etc.
sufrimiento social e incluso una crisis de crisis de la mundialización neoliberal, o incluso en términos del equilibrio mental, sensación
Si la modernidad se caracterizó principal y
mortalidad aún más graves que aquella como una crisis de la solución neoliberal de inseguridad, de tristeza y, asimismo, para
precisamente por la distancia y la censura
provocada por el Coronavirus. Mientras al dilema central de la política moderna: quienes están especialmente más expuestos
que sitúa entre la vida humana y la muerte
pensábamos que finalmente habíamos ¿cómo pensar una adecuada distancia social a los riesgos de la enfermedad (personas

22 23
(Aries 1975), ahora más que nunca es tiempo (en francés): http://www.platenqmil.com/blog/2020/03/10/ treintañeros de traje y corbata y sonrisa di-
de interrogar esta distancia y aprender repetition-generale-dune-apocalypse-differenciee. La versión námica, debe sin duda vivir en un hermoso
del texto aquí traducida es la publicada el día 27 de marzo de
nuevamente a morir (Scranton 2015). Esto 2020 en la revista Sens Public de la Université de Montréal.
departamento de dos piezas en el distrito 11:
debería consolarnos: en el fondo, morir no Puede descargarse en: https://n9.cl/bgsjp amplio, buena altura del techo, mucho en-
será lo peor, pues todo lo que observamos a 1
Asombro, como condición de la apertura al conocimiento canto, una «excelente inversión». Habíamos
nuestro alrededor nos muestra que siempre del mundo y la existencia. [Nota de la Edición]. hablado, largamente, sobre las oportunida-
somos poca cosa en comparación con un
2
En la mitología griega, tal y como queda consignado en la des del mercado inmobiliario parisino. Le
virus. A todos y a todas aquellos y aquellas
que esperan un «retorno a la normalidad»,
Teogonía de Hesíodo, Gaïa fue el nombre que se la otorgó a
la diosa que personificaba a la Madre Tierra o bien a la madre Contra la pandemia neoliberal, el SARS-
hablé de mis dudas sobre su solidez, espe-
cialmente cuando el virus comenzó a ma-
naturaleza. Etimológicamente, es una palabra compuesta de
a todos y a todas quienes esperar dejar
de temblar, habría que recordarles que la
«Ge», que significa «Tierra», y «Aia», que significa «abuela»,
razón por la que era venerada por su papel de «Madre Natu-
Co V-2 y el control social autoadministrado
nifestarse en China y luego en Italia: él me
tranquilizaba, cada vez, sobre la estabilidad
verdadera pesadilla no es la muerte. La raleza». de la demanda y el inevitable crecimiento
3
Pregunta propiamente griega, en el sentido dado a la políti-
verdadera pesadilla es que Donatien vuelva ca por la filosofía clásica [Nota de la Edición]
del valor del metro cuadrado («¡Paris es Pa-
a llamar. ris! Todo el mundo sueña con vivir en Paris,

Bibliografía   Gustavo Bustos Gajardo*


el mercado cree siempre en Paris»). Cuando
las medidas de confinamiento comenzaron a
perfilarse en el horizonte, él seguía tranqui-
Aries, Philippe. 1975. Essais sur l’histoire de la
mort... Paris : Seuil. lizándome: «! puede ser que el mercado se
Braudel, Fernand. 1985. La dynamique du capitalisme. desacelere por un tiempo, pero se recuperará
Paris : Arthaud. pronto!» Durante nuestra última llamada, su
Cantillon, Philippe de. 1755. Essai sur la nature du voz no mostraba ningún signo de inflexión,
commerce en général. Londres-Paris. incluso diría que era, en cierto sentido, aser-
Carolis, Massimo De. 2017. Il rovescio della libertà.
Tramonto del neoliberalismo e disagio della civiltà. tiva, como si fuera la voz de alguien que no
Macerata : Quodlibet. puede permitirse la duda. Solo que me dije
Coccia, Emanuele. 2020. Métamorphoses. Éditions que era como si esa hermosa voz profunda
Payot & Rivages. y optimista no me hablaba desde el mismo
Felli, Romain. 2016. La grande adaptation : Climat, mundo. Esta voz estaba desligada de nues-
capitalisme et catastrophe. Paris : Seuil.
Harper, Kyle. 2019. Comment l’empire romain s’est tra realidad, me hablaba desde un mundo de
effondré : Le climat, les maladies et la chute de Rome. antaño, me hablaba desde una distancia in-
Traduit par Philippe Pignarre. La découverte. finita, desde un mundo cuyo perfil estaba a
Lussault, Michel. 2009. De la lutte des classes à la lutte punto de desvanecerse, de desaparecer ante
des places. Paris : Grasset. mis ojos asombrados. Y luego, fue Donatien
Pateman, Carole. 2010. Le Contrat Sexuel. Paris : La
découverte. mismo quien ha desparecido.
Rose, Nikolas, et Peter Miller. 2010. « Political Power
Beyond the State : Problematics of Government ». The La economía. Back to the «al mundo fantás-
British Journal of Sociology 61 (s1) : 271303.  https:// tico de Donatien»
doi.org/10.1111/j.1468-4446.2009.01247.x.
Scranton, Roy. 2015. Learning to Die in the
Anthropocene : Reflections on the End of a Civilization. ¿En qué mundo vivía Donatien? Ahora que
City Lights Publishers. ya no estamos más ahí, ahora que estamos
Slobodian, Quinn. 2018. Globalists : The End of aquí, en confinado reposo, tratemos de ver-
Empire and the Birth of Neoliberalism. Cambridge, lo desde esta distancia, con el thaumazein1
Massachusetts : Harvard University Press. aristotélico, o mejor aún: con la sorpresa y el
Stiegler, Barbara. 2019. « Il faut s’adapter » : Sur un
nouvel impératif politique. Paris : Gallimard. asombro de un visitante que viene llegando
Strauss, Leo. 1986. Droit Naturel et Histoire - Traduit desde Marte/Marzo [Mars]. Era, en primer
de l’anglais Par Monique Nathan et Eric de Dampierre. lugar, un mundo que creía en el crecimiento,
Flammarion. Paris : Broché. pero no en cualquier crecimiento. Creíamos
en él de un modo, por así decirlo, absoluto,
* Tras numerosas solicitudes de aclaraciones, insultos, ame-
nazas y otras provocaciones, este texto desarrolla y especifica en suma, creíamos en él como el economista
varios temas de la publicación “Ensayo general para un apoca- cree en él. Recordaremos, a este respecto, el
lipsis diferenciado”, publicado inicialmente en el blog italia- Luca Paltrinieri celebre adagio de Boulding: «aquel que cree
no Antinomie.it y luego en la plataforma. encuesta militante Distanciamiento social que un crecimiento exponencial puede con-

24
Gustavo Bustos G. año 165 y 180, la peste negra (S.XIV), el VIH como una disposición preventiva más, la
Contra la pandemiia neoliberal, el SARS- a partir de la década del ‘80, el ébola (1995), implementación del teletrabajo (disposición
Co V-2 y el control social autoadministrado etc.-, pero junto a ello la actual pandemia ha que beneficia, es preciso señalarlo, tan
desentrañado también el deplorable estado sólo a un porcentaje reducido de la clase
Chile no es Italia, ni Santiago se parece a sobrevive ahí donde un organismo carece de salud de los sistemas inmunológicos de los trabajadora, liberando asimismo a los
Roma. Y, sin embargo, a pesar de todas las de barreras inmunológicas reales para Estados capitalistas. Es importante señalar empresarios de cubrir la protección social
diferencias existentes entre ambos países, combatirlo. En realidad, no es que el cuerpo que este no es sólo un problema de cobertura: al flexibilizar las fuentes de trabajo y
un mismo virus hace de las suyas en sus no tenga con que defenderse, es sólo que además del actual déficit de camas críticas al abandonar a su suerte al obrero más
respectivos territorios. Un virus que causó inicialmente su sistema inmunológico carece a nivel mundial y la inexistencia de una precarizado). Ahora bien, más allá de que
sus primeros estragos en la República de la información necesaria para organizar vacuna, la falla se presenta en la incapacidad estas y otras acciones sí son importantes para
Popular China y que ahora está matando a sus defensas contra aquel patógeno que y negativa ideológica de los Estados de controlar la pandemia, no hay que dejar de
miles de personas en EE. UU, Italia y España. invade sus fronteras. Lo mismo pasa con orientar sus sistemas inmunológicos observar que, tal y como han sido pensadas y
Un virus que al igual que el capitalismo no las políticas sanitarias: un Estado está más o hacia una reorganización comunal de la promovidas discursivamente, estas medidas
sabe de fronteras y que, por ello mismo, menos preparado para enfrentar una pandemia en vida, la economía y nuestra relación con sirven también para inocular en la población
también se ha diseminado en territorio función, por una parte, de la información que la naturaleza. Desde un punto de vista lógicas de autoadministración del control
francés, alemán e inglés. Correa del Sur, dispone sobre ella y, por otra, de los recursos estrictamente económico, el manejo de la social.
Japón y Cuba, entre muchos otros, tampoco económicos, científicos y tecnológicos a su crisis sanitaria, teniendo indefectiblemente
han podido eludirlo, aunque han logrado haber para organizar su primera línea de como principal objetivo aplanar la curva de El uso gubernamental del coronavirus
controlar la pandemia aplicando distintas defensa. En definitiva, la estructura y el contagios, ha implicado desmantelar el lazo en Chile, a diferencia de lo que se podría
estrategias. No importa el sello ideológico del funcionamiento del sistema inmunológico social para defender el mal llamado libre suponer, no ha implicado como estrategia
país en cuestión, es un hecho indesmentible es básicamente el mismo para individuos e mercado. Esta es, obviamente, la forma la vigilancia, el control y la dominación
que, así como el malestar en la cultura es instituciones sociales. gubernamental de «defender la sociedad» de la población mediante mecanismos
inherente a toda forma de sociedad, la actual sin por ello tener que proteger el pacto entre de coerción estatales. Esos mecanismos
pandemia no discrimina a sus víctimas En el instante mismo que un agente patógeno conciudadanos. han quedado reservados para controlar
por nacionalidad, clase ni raza. Todos, se inocula e infecta un determinado corpus, el impulso insurreccional de las masas y
absolutamente todos, somos sus potenciales este último tiende a multiplicar contra sí El gran objetivo de la gubernamentalidad borrar las huellas del estallido social. Sin
objetivos, pero no todos tenemos realmente mismo aquello que niega su estabilidad. neoliberal es, en consecuencia, apropiarse embargo, en el ámbito de la salud pública,
las mismas oportunidades para protegernos Ahora bien, hay ocasiones en que este discursivamente de la pandemia para hacer las recomendaciones gubernamentales se
de sus efectos. Como cualquier otro virus el proceso se presenta de forma asintomática, de ella, como lo ha señalado Naomi Klein, un han traducido en un llamado permanente
SARS-CoV-2 no sabe nada de la división de razón por la cual el virus resulta a simple instrumento de control social. Esto en ningún a la profilaxis individual: cada individuo
clases de la sociedad contemporánea, pues vista inofensivo para quien lo porta en sus caso quiere decir que el SARS-CoV-2 no sea debe administrar por sí mismo, y en
por su naturaleza este es, como ha señalado entrañas y, por ello mismo, el individuo una realidad, pues sus efectos sobre «la vida función de su condición socioeconómica,
E. Coccia en su ensayo Metamorfosis, «libre, no toma medidas en su contra. En otras la muerte» son materialmente indesmentibles los riesgos que implican salir a trabajar en
anárquico, casi inmaterial» y, al no pertenecer oportunidades, las manifestaciones sígnicas tal y como lo demuestra la evidencia un contexto marcado por el SARS-CoV-2. La
«a ningún individuo, tiene la capacidad de una infección se expresan con violencia, epidemiológica. El punto de inflexión es intención neoliberal ha consistido en ocultar
de transformar todos los seres vivos y les llegando en casos extremos a provocar la otro. Frente a un virus cuya letalidad pasa ideológicamente la potencia interna de lo
permite alcanzar su forma singular». Es más muerte de un organismo cualquiera. Antes por su fácil y veloz propagación, se ha colectivo para enfrentar la crisis sanitaria,
aún, el virus SARS-CoV-2, como cualquier de que esto llegue a ocurrir el organismo planteado, no sin razones, que el modo educacional y previsional que azotan, desde
otro virus, requiere alojarse y multiplicarse requiere ayuda externa para recuperar la de aplanar la curva de contagios pasa, en mucho antes, a nuestro país. En este caso,
al interior de las células de organismos como firmeza de su voluntad. La muerte es, en parte, por aislarse socialmente y mantener esta potencia de lo colectivo no consiste en
el nuestro y, al hacerlo, debe protegerse de consecuencia, el fracaso de una estrategia cuyo una distancia física de al menos un metro promover el contacto físico entre individuos,
nuestro sistema inmunitario. En la medida éxito jamás está del todo garantizado. Ahora respecto de otros individuos. Se nos ha sino el contacto social que implica un sistema
en que un cuerpo es infectado por un bien, más acá y más allá de las diferencias repetido majaderamente que para evitar ser solidario de salud público y previsión social,
virus se libera, en su interior, una guerra entre un estado y otro, hay una cuestión que contagiados es preferible quedarse en casa, por ejemplo. Sin embargo, la negativa
biológica entre ellos. Para sobrevivir, el en ambos casos es problemática: se trata del evitar los apretones de manos, renunciar gubernamental de fortalecer la salud pública,
agente infeccioso microscópico acelular no contagio y la propagación descontrolada al tradicional saludo de besos e, incluso, democratizar el saber, promover un sistema
sólo requiere ser inoculado en un cuerpo, de una enfermedad. Actualmente el SARS- hay quienes evitan hasta el más mínimo de previsión social integrado y solidario
sino que debe, en tanto material genético CoV-2 ha puesto una vez más en evidencia contacto visual. Junto a estas medidas son defendidos, en la actual gestión de la
independiente, tener la fuerza para el problema del contagio -como lo hicieran disciplinarias también se ha fomentado el crisis sanitaria, a través de la promoción de
secuestrar el metabolismo de la célula en antes la plaga de Atenas durante la guerra lavado constante de manos, la higienización prácticas individualizantes que consolidan
la que se hospeda. En tal sentido, el virus del Peloponeso, la peste antonina entre el obsesiva de los espacios que habitamos y, el ideario que hace de la vida, por una parte,

26 27
una mercancía transable en el mercado y, por básicamente a las empresas, pero no a los social de las instituciones políticas de la
otra, un ideal teórico-jurídico desprovisto trabajadores ni a los consumidores, pues a sociedad es garantizado, como ocurre
de todo contenido político. La vida deja la fecha no se han promulgados decretos excepcionalmente en el caso chileno, por un
de ser una sustancia real e integrada en un de ley que congelen el precio de mercancías «régimen constitucional». En consecuencia,
contrato social para convertirse, en suma, de primera necesidad, ni la suspensión el Estado de Chile responde con sus leyes de clase. El SARS-CoV-2, en tal sentido, puede
en un objeto sobre el que priman reglas transitoria del pago de créditos hipotecarios a un ordenamiento político-económico llegar a constituirse en una enfermedad
económicas de austeridad. De hecho, el y de las cuentas de insumos básicos, como si favorable a fines privados, privilegiando así autoinmune del capitalismo, siempre y
paquete de medidas económicas anunciadas ha ocurrido en otros países capitalistas, pero la internacionalización de la economía, las cuando el individuo deje de reproducir en
el día 19 de marzo de 2020 por el gobierno de que mantienen todavía políticas propias de libertades empresariales del individuo y la sus conexiones colectivas aquellas barreras
Chile para enfrentar el COVID-19 se destaca un Estado de Bienestar. libertad de comercio por sobre los problemas que lo separan de lo colectivo. Desde una
por individualizar las ganancias y socializar las sociopolíticos que agrietan, lenta pero perspectiva a primera vista paradójica es
pérdidas. Investigadores del Observatorio de En su sacro alianza con el mercado, la profundamente, el contrato social vigente. En necesario, para defendernos del virus que
Políticas Económicas (OPES) han precisado, austeridad de los gobiernos neoliberales se suma, la prioridad de los términos técnico- nos asedia, dejarnos contaminar por un
a este respecto, que sólo un 35% de la traduce en el fortalecimiento de un Estado económicos y la despolitización de las leyes deseo colectivo de protección: en el fondo, el
propuesta gubernamental implica un gasto de derecho que funciona, promueve y dan forma a un régimen constitucional sentido real de una cuarentena no es nunca
real, mientras el grueso de esta consiste en reduce el carácter nomocrático de la política administrado tecnocráticamente. Bajo estas una acción individual para protegerse de
créditos del Banco Central a una tasa anual a una interpretación económica desafectada: circunstancias, la ley deja de ser un medio una enfermedad, sino que es un ejercicio
del 0,5% para las grandes empresas, en tanto el marco general de las reglas, ya sean estas tradicional para alcanzar bienes colectivos colectivo para proteger las individualidades
estas, a través de la banca privada, ofrecen mercantiles o jurídicas, facilitan en esta y pasa a ser, como lo ha señalado Raymond con las que se articula y produce una
créditos de consumo para paliar los efectos dirección tan sólo la búsqueda y el logro Plant en su libro The neo-liberal state, un sociedad. Contra la pandemia neoliberal,
de la crisis sanitaria a una tasa superior al de fines privados, obviando y desechando «conjunto de normas que constituyen el SARS-CoV-2 y la autoadministración
20% anual. Además, cabe considerar que con ello la realización de metas y propósitos relaciones civiles entre individuos que del control social hace falta transformar,
el plan económico del gobierno apoya comunes. La disolución del mandato tienen diferentes puntos de vista sobre sus por amor al otro, nuestros afectos en
deseos, metas, necesidades y propósitos». La potencia insurreccional. Ahora bien, para
vía chilena al neoliberalismo ha implicado que esta mutación de los afectos populares
Frank Horvat, Subway at rush-hour, New York
sistemáticamente fortalecer este conjunto de se convierta en el germen de una potencia
normas. De ahí que cualquier inadecuación insurreccional se precisa dejar caer el sistema
política entre las demandas colectivas y de hábitos que inocula la obediencia. En
el mercado desemboque siempre en un tal sentido, para que la interrupción de los
conjunto de respuestas violentas amparadas hábitos de obediencia y la formación del
y ejecutadas mediante el «imperio de la carácter insurreccional se vuelva efectiva,
ley». Es por esta razón que en un régimen además de arrojar por la borda los prejuicios
gubernamental neoliberal nada, ni nadie, de antaño, es necesario una reconfiguración
debe poder interrumpir el imperativo política de aquellas percepciones sensoriales
categórico enarbolado por la «dictadura que sirven de instrumento del pensamiento.
del capital financiero». Este imperativo, Es preciso, en consecuencia, provocar, tanto
operado por una supuesta «mano invisible» en la teoría como en la práctica, un conjunto
y garantizado por la fuerza económica de de bifurcaciones hacia un nuevo contrato
la ley, puede resumirse del siguiente modo: político cuyo sistema inmunológico nos
el deber de todo ciudadano es convertirse permita descifrar modos radicales de curvar,
en un empresario de su propia seguridad una y otra vez, las trayectorias sociales de
social mientras no deje de consumirse en la nuestra existencia.
deuda que acrecienta la tasa de ganancia o la
rentabilidad del capital.

El control social autoadministrado es, a


grandes rasgos, un mecanismo racional por
medio del cual el neoliberalismo intenta
frenar, en el individuo y en las instituciones, la Gustavo Bustos G.
recuperación y construcción contemporánea Contra la pandemiia neoliberal, el SARS-
de un sistema inmunológico con perspectiva Co V-2 y el control social autoadministrado

28 29
Maurizio Lazzarato
¡El virus es el capitalismo!

Traducción: Iván Torres Apablaza

¡El virus es el capitalismo! “La agroindustria, como forma de reproducción social, debe
terminar de verdad, aunque solo sea por una cuestión de salud
pública. La producción de alimentos altamente capitalizada,
dejados por este viejo comunista, podremos
captar las similitudes y diferencias entre
depende de prácticas que ponen en peligro a toda la especie estas dos crisis y las alternativas políticas
Maurizio Lazzarato* humana, en este caso, contribuyendo a provocar una nueva
pandemia mortal” (Ron Wallace) radicales que abre la circulación del virus, al
hacer vana la circulación del dinero.

El capitalismo nunca salió de la crisis de La primera larga crisis


2007 / 2008. El virus se injerta en la ilusión
de los capitalistas, banqueros y políticos de El capital ha respondido a la primera larga
lograr que todo vuelva a ser como antes, crisis, que no es sólo económica, porque viene
declarando una huelga general, social y después de un siglo de luchas socialistas que
planetaria que los movimientos de protesta culminaron en la Comuna de París -“capital
no pudieron producir. El bloqueo total de su del siglo XIX” (1871)-, con una triple
funcionamiento, muestra que, en ausencia de estrategia: concentración/centralización de
movimientos revolucionarios, el capitalismo la producción y del poder (monopolios),
puede implosionar y su putrefacción ampliación de la globalización, y una
comienza a infectar a todo el mundo (pero financiarización que impone su hegemonía
de acuerdo con estrictas diferencias de clase). a la producción industrial.
Esto no significa el fin del capitalismo, sino
sólo su larga y agotadora agonía que puede El capital se convirtió en monopolio,
ser dolorosa y feroz. En cualquier caso, haciendo del mercado un apéndice propio.
estaba claro que este capitalismo triunfante Mientras los economistas burgueses celebran
no podía continuar. Ya Marx, en el Manifiesto, el “equilibrio general” que determinaría
nos lo había advertido: no sólo contempló la el juego de la oferta y la demanda, los
posibilidad de la victoria de una clase sobre monopolios avanzan gracias a los terribles
otra, sino también su implosión mutua y su desequilibrios, las guerras de conquista, las
larga decadencia. guerras entre imperialismos, la devastación
de los humanos y no humanos, la explotación
La crisis del capitalismo comenzó mucho y el robo. La globalización, significa una
antes de 2008, con la convertibilidad del dólar colonización que ahora subyuga al planeta
en oro, y se intensifica de manera decisiva entero, generalizando la esclavitud y el
desde finales de los setenta. Una crisis que se trabajo esclavo, para cuya apropiación se
ha convertido en su modo de reproducción y enfrentan los imperialismos nacionales
gobierno, pero que inevitablemente conduce armados hasta los dientes.
a “guerras”, catástrofes, crisis de todo tipo,
y, si se da el caso y hay fuerzas subjetivas Por su parte, la financiarización produce una
organizadas, eventualmente, en rupturas enorme rentabilidad de la que se aprovechan
revolucionarias. los dos mayores imperios coloniales de la
época: Inglaterra y Francia. Este capitalismo,
Samir Amin, un marxista que mira al que marca una profunda ruptura con el de
capitalismo desde el sur del mundo, lo la revolución industrial, será objeto de los
llama “larga crisis”. (1978 – 1991) que ocurre análisis de Hilferding, Rosa Luxemburgo,
exactamente un siglo después de otra “larga Hobson. Lenin, es ciertamente el político
crisis” (1873 – 1890). Siguiendo los rastros que captó mejor y en tiempo real el cambio

31
en la naturaleza del capitalismo, y con un También en este caso, la crisis no es tan sólo
timing todavía insuperable, elaboró -junto a económica, por cuanto irrumpe después de La agricultura industrial, una de las
los bolcheviques- una estrategia adaptada a un poderoso ciclo de luchas en Occidente principales causas de la explosión del virus,
la profundización de la lucha de clases que y una serie de revoluciones socialistas y ofrece un modelo del funcionamiento de
implicaba la centralización, la globalización de liberación nacional en las periferias. El la nueva centralización del capital por los
y la financiarización. capital responde ante la caída de las tasas “oligopolios generalizados”. A través de las domésticos elimina cualquier tipo de
de ganancia y ante la primera posibilidad semillas, los productos químicos y el crédito, barrera inmunológica capaz de frenar
la transmisión. Las grandes densidades
La socialización del capital, a una escala y de la “revolución mundial”, retomando los oligopolios controlan la producción en
de población facilitan una mayor tasa
a una velocidad hasta ahora desconocidas, la estrategia de un siglo antes, pero con las fases iniciales, mientras que, en las fases
de transmisión. Las condiciones de tal
hará que los beneficios y las rentas una mayor concentración del mando sobre posteriores, la eliminación de los productos hacinamiento debilitan la respuesta
nuevamente florezcan, provocando la producción, una globalización aún podridos y la fijación de los precios, no está inmunológica [colectiva]. Los altos
una polarización de los ingresos y los más fuerte y una financiarización capaz determinada por el mercado sino por la gran volúmenes de producción, un aspecto
patrimonios, una superexplotación de los de garantizar una enorme renta a los distribución que los fija de forma arbitraria, recurrente de cualquier producción
pueblos colonizados y una exacerbación monopolios y oligopolios.  La reanudación privando de alimentos a los pequeños industrial, proporcionan un suministro
de la competencia entre los imperialismos de esta triple estrategia, es un salto agricultores independientes. continuo y renovado de los susceptibles
nacionales. Este corto y eufórico período, cualitativo en comparación con la de hace de ser contagiados, la gasolina para la
que va de 1890 a 1914 (la “Belle Époque”), un siglo. Lenin creía que los monopolios de El control capitalista sobre la reproducción evolución de la virulencia. En otras
desembocó en su contrario: la Primera su época constituían la “última etapa” del de la “naturaleza”, la deforestación y la palabras, la agroindustria está tan
enfocada en las ganancias que ser
Guerra Mundial, la revolución soviética, capital. Por el contrario, entre 1978 y 1991, agricultura industrial e intensiva, altera
atacada por un virus que podría matar
las guerras civiles europeas, el fascismo, se desarrolló una nueva y más agresiva profundamente la relación entre lo humano y
a mil millones de personas se considera
el nazismo, la Segunda Guerra Mundial, y tipología de lo que Samir Amin llamó lo no humano, de la que han surgido durante un riesgo que vale la pena correr.
el inicio de los procesos revolucionarios y “oligopolios generalizados”1 porque ahora años nuevos tipos de virus. La alteración de
anticoloniales en Asia (China, Indochina), controlan todo el sistema productivo, los los ecosistemas por las industrias que, se Financiarización
Hiroshima y Nagasaki. mercados financieros y la cadena de valor. supone, nos alimentan, está ciertamente en
La celebración del mercado, en el mismo la raíz de los ciclos ya establecidos de los La Financiarización funciona como
La “Belle Époque”, inauguró la era de las momento en que se afirman los monopolios, nuevos virus. una “bomba de dinero” (pompe à fric)
guerras y las revoluciones.  Estas últimas también caracterizará la recuperación de operando una extracción (renta) sobre
se sucederían a lo largo de todo el siglo XX, la iniciativa capitalista contemporánea El monopolio de la agricultura es estratégico las actividades productivas y sobre
pero sólo en el sur del mundo, en países (Foucault participará en estos esplendores, para el capital y mortal para la humanidad todas las formas de ingreso y riqueza en
con un gran “retraso” en el desarrollo y la contagiando a generaciones de académicos y el planeta. Dejo la palabra a Rob Wallace, cantidades inimaginables, también para la
tecnología, sin clases trabajadoras, pero con de izquierdas). autor de “Big Farms Make Big Flu”, para financiarización a fines de los siglos XIX y XX.
muchos campesinos. Nunca en la historia de quien el aumento de la incidencia de los El Estado desempeña un papel central en este
la humanidad se ha conocido tal frecuencia Después de la segunda “Belle Époque”, virus está estrechamente vinculada al proceso, transformando los flujos de salarios
de rupturas políticas, todas ellas -tal como marcada por el lema de Clinton “es la modelo industrial de la agricultura (y en e ingresos en flujos de renta. Los gastos del
dijo Gramsci refiriéndose a la revolución economía, estúpido”, el fin de la historia, particular de la producción ganadera) y a los Estado de bienestar (especialmente los gastos
soviética-, “contra el Capital” (de Marx). el triunfo del capitalismo y la democracia beneficios de las multinacionales: sanitarios), los salarios y las pensiones están
sobre el totalitarismo comunista, y otras ahora indexados al equilibrio financiero, es
La segunda larga crisis comodidades similares, como hace un siglo El planeta Tierra se ha convertido
decir, al nivel de ingresos deseado por los
(y de una manera diferente) se abre la era ahora en la Granja del Planeta, tanto
por la biomasa como por la porción de
oligopolios. Para garantizarlo, los salarios,
Comenzó ya a principios de los años 70, de las guerras y las revoluciones. Guerras las pensiones, el Estado de bienestar se ven
cuando la potencia imperialista dominante, seguras, revoluciones sólo (remotamente) tierra utilizada (…) La casi totalidad
del proyecto neoliberal se basa en el obligados a adaptarse, siempre a la baja, a las
liberando al dólar de las garras de la posibles. necesidades de los “mercados” (el mercado
apoyo a los intentos de las empresas
economía real, reconoció la necesidad de los países más industrializados de nunca ha estado desregulado, nunca ha sido
de cambiar de estrategia rompiendo el El tríptico de la concentración, la expropiar la tierra y los recursos de los capaz de autorregularse, en la posguerra
compromiso fordista. globalización  y la financiarización está en países más débiles. Como resultado, fue regulado por el Estado, en los últimos
el origen de todas las guerras y catástrofes se están liberando muchos de estos 50 años por los monopolios). Los miles de
Durante la segunda larga crisis (1978 económicas, financieras, sanitarias, nuevos patógenos que antes y durante millones ahorrados en gastos sociales se
– 1991), las tasas de crecimiento de los ecológicas que hemos conocido y que largo tiempo se mantenían bajo control ponen a disposición de las empresas que no
beneficios y las inversiones se redujeron a conoceremos. ¡Pero procedamos con orden! por los ecosistemas de los bosques,
desarrollan el empleo, el crecimiento o la
la mitad, en comparación con el período de ¿Cómo funciona la fábrica del anunciado amenazando al mundo entero (…) La cría
de monocultivos genéticos de animales
productividad, sino las rentas.
posguerra y nunca volverían a esos niveles. desastre?

32 33
La extracción se ejerce de manera por una institución específica (Eprus), Maurizzio Lazzarato ¡El virus es el
privilegiada sobre la deuda pública y tras la circulación de los virus H5N1 en capitalismo!
privada que son fuentes de una apropiación 1997 y 2005, SARS en 2003, H1N1 en 2009,
codiciosa, pero también caldo de cultivo ha sido, desde 2012, desmantelado por la
de la crisis cuando se acumulan de manera lógica contable que se ha establecido en la
delirante -como ocurrió después de 2008-, Administración Pública, obsesionada con
favorecidas por las políticas de los bancos una tarea típicamente capitalista:  optimizar
centrales (¡está explotando la burbuja de la siempre y en cualquier caso el dinero
deuda de las empresas que han utilizado (público) para el cual cada stock es una
la  quantitative easing para endeudarse a costo inmovilización inútil, adoptando otro reflejo
cero y especular en la bolsa!). Los seguros típicamente capitalista: actuar a corto plazo.
y los fondos de pensiones son buitres que Por lo tanto, el Estado francés, perfectamente
impulsan continuamente la privatización de alineado con la empresa, carente de todo
toda el walfare, exactamente por las mismas principio de “protección de la población”,
razones. se encuentra totalmente desprevenido ante
una emergencia sanitaria “impredecible”.
La crisis sanitaria
Basta con cualquier contratiempo para
Este mecanismo de captación de rentas ha que el sistema de salud salte por los aires,
puesto de rodillas al sistema de salud y ha produciendo costos en vidas humanas, pero
debilitado su capacidad para hacer frente a también costos económicos mucho más altos
las emergencias sanitarias. que los miles de millones que han logrado
acaparar sobre el sufrimiento de la población
No sólo se trata de los recortes en los gastos (para tranquilidad de Weber, el capitalismo
de atención sanitaria cifrados en miles no es un proceso de racionalización, sino
de millones de dólares (37 en los últimos exactamente lo contrario). Gohar Dashti, Todays life and war
diez años en Italia), la no contratación
de médicos y personal sanitario, el cierre Sin embargo, es el monopolio de los
continuo de hospitales y la concentración medicamentos el que quizás representa la
de las actividades restantes para aumentar injusticia más insoportable. cualquier política de salud pública es abiertamente sobre estas bases porque
la productividad, sino sobre todo el criminal imposible. ha estado literalmente en manos de los
“cero camas, cero stocks” del New Public Con la financiarización, muchos oligopolios “agentes del poder” del capital durante
Management. La idea es organizar el hospital farmacéuticos han cerrado sus unidades Los sectores de la “salud” no se rigen al menos cincuenta años. Al contrario,
según la lógica de los flujos “just in time” de investigación y se limitan a comprar por la lógica biopolítica de “cuidar a la es la lucha de clases del capital la que
de la industria: ninguna cama debe quedar patentes de start-up para tener el monopolio población” ni por la igualmente genérica dirige la gubernamentalidad de manera
desocupada porque constituye una pérdida de la innovación. Gracias al control “necropolítica”. Son comandados por consistente y sin vacilaciones, la que guía
económica. Aplicar esta gestión a los bienes monopolístico, luego ofrecen medicamentos dispositivos de producción de renta y todas las elecciones como lo demuestran
(¡sin mencionar a los trabajadores!) fue a precios exorbitantes, reduciendo el acceso ganancias, altamente precisos, meticulosos, descaradamente las medidas antivirus.
problemático, pero extenderla a los enfermos a los enfermos. El tratamiento de la hepatitis omnipresentes, al tiempo que racionales en
es una locura. El stock cero también se refiere C hizo que la empresa que había comprado su locura, y violentos en su ejecución2. Todas las decisiones y la financiación
a los equipos médicos (las industrias están la patente (que costó 11.000 millones) adoptadas por Macron son para empresas
en la misma situación, por lo que no tienen recuperara 35.000 millones en muy poco La gubernamentalidad no tiene ningún en perfecta continuidad con las políticas
respiradores disponibles en stock y tienen tiempo, obteniendo enormes beneficios principio interno que determine su del Estado francés desde 1983. Después de
que producirlos), medicinas, mascarillas, sobre la salud de los enfermos (sin la orientación, porque lo que debe gobernar haber reprimido las luchas del personal
etc. Todo tiene que estar “just in time”. habitual justificación de los costes de la es el tríptico de la concentración, la hospitalario (incluidos los médicos) que
investigación, es pura y simple especulación mundialización, la financiarización y sus denunciaron el deterioro del sistema de
El plan antipandémico -dispositivo financiera). Gilead, el propietario de la consecuencias no sobre la población, sino salud a lo largo del año que acaba de
biopolítico por excelencia- construido por patente, es también el que tiene la droga más sobre las clases. Los capitalistas razonan terminar, concedió, una vez que estalló la
el Estado francés que preveía reservas de prometedora contra el Covid-19. Si no se en términos de clases y no de población e pandemia, 2.000 miserables millones para
máscaras, respiradores, medicamentos, expropia a estos chacales, si no se destruyen incluso el Estado que gestionó los llamados los hospitales.  En cambio, por “presión”
protocolos de intervención, etc., gestionados los oligopolios de las grandes farmacéuticas, dispositivos biopolíticos, ahora decide de la patronal, suspendió los derechos de

34 35
los trabajadores que regulan su horario de - A Quest Diagnostics procesar las pruebas salvar a las empresas. Los miles de millones
trabajo (ahora pueden trabajar hasta 60 horas de laboratorio. inyectados con la quantitative easing, han
semanales) y sus vacaciones (la patronal terminado por financiar la especulación de
puede decidir transformar los días perdidos - Al gigante farmacéutico suizo Roche, los bancos, pero también de las empresas,
por el virus en días de descanso), sin indicar autorizado por la Administración de los oligopolios y a inflar la deuda privada la lógica de la productividad, un control
cuándo terminará esta legislación especial Alimentos y Medicamentos de los Estados que ha superado a la deuda pública durante del Estado sobre las políticas fiscales que
del trabajo. Unidos, a utilizar sus sistemas de diagnóstico años. Las finanzas están más devastadas que gravaban el capital y el patrimonio para
después de 2008. Pero esta vez, a diferencia reducir las diferencias de ingresos y riqueza
Entonces, el problema no es la población, - A Signify Health, Lab Corp, CVS, Grupo de 2008, la economía real se está deteniendo impuestas por la rentabilidad financiera,
sino cómo salvar la economía, la vida del LHC, a proporcionar pruebas y servicios de (tanto del lado de la oferta como del de etc. Nada que se parezca ni remotamente
capital. salud en el hogar. la demanda) y no las transacciones entre a estas políticas está detrás de los miles de
¡No hay ninguna revancha del welfare en el bancos. Nos arriesgamos a ser testigos de millones que los bancos centrales destinan
horizonte! Macron ha encargado al “Banco - A Thermo Fisher, una empresa privada, a una nueva versión de la crisis del 29 que a la economía y que sólo sirven para evitar
de Depósitos y Préstamos” un estudio para colaborar con el gobierno para proporcionar podría arrastrar tras de sí una nueva versión el colapso del sistema y retrasar el conflicto.
la reorganización del sector de la salud que las pruebas. de lo que ocurrió después. No hay ninguna diferencia si en lugar de la
fomenta aún más el uso del sector privado. “quantitative easing” se invierten miles de
Las acciones de estas compañías ya “están ¿Un nuevo plan Marshall? millones en la economía verde, inlcuso si se
El paro productivo en Italia ha sido por las nubes”. establece un sustituto de la renta universal
durante mucho tiempo una farsa (como El dinero funciona, es poderoso, sobre todo si (que, mientras tanto, si nos la otorgan, la
lo es en Francia en la actualidad), porque Después de que Trump desmantelara el hay una máquina política capaz de utilizarlo tomamos para financiar las luchas contra
la Confederación General de la Industria Consejo de Seguridad Nacional para las y está hecha de relaciones de poder entre esta máquina de la muerte).
italiana se ha opuesto al cierre de las unidades Pandemias en 2018 (¡gasto inútil!) con clases. Son, precisamente, estas relaciones
de producción. Millones de trabajadores se una sincronización perfecta, la “respuesta las que tienen que cambiar, básicamente Keynes, que conocía bien a estos canallas,
desplazaban diariamente, concentrados en innovadora” del gobierno -como dijo porque se encuentran en la raíz del desastre. dijo que para “garantizar el beneficio están
los transportes públicos, fábricas y oficinas, Deborah Birx, supervisora de la respuesta al Seguir inyectando dinero, queriendo dispuestos a apagar el sol y las estrellas”.
mientras que los runners eran acusados de coronavirus de la Casa Blanca-, se encuentra mantenerlas inalteradas, sólo reproduce Esta lógica no se ve afectada de ninguna
ser irresponsables y se prohibía la reunión “completamente enfocada en desencadenar las causas de la crisis, agravándolas con la manera por las intervenciones de los bancos
de más de dos personas.  Fueron las huelgas el poder del sector privado”. constitución de burbujas especulativas cada centrales, sino confirmada. ¡Sólo podemos
salvajes las que impulsaron un cierre “total”, vez más amenazantes. Es por esta razón esperar lo peor!
al que los empresarios aún continúan El absurdo asesino de este sistema, se revela que la máquina política capitalista está
oponiéndose. no sólo cuando los ingresos se acumulan funcionando en círculos viciosos, causando Basta con llevar esta lógica un poco más
como “asignación óptima de recursos” un daño que corre el riesgo de ser irreparable.  lejos (pero muy poco, se lo aseguro) y
La declaración del estado de emergencia en manos de unos pocos, sino también conoceremos nuevas formas de genocidio
por parte de Trump convirtió la pandemia cuando los recursos, al no encontrar Las políticas keynesianas no sólo eran que los diferentes “intelectuales” del poder
en una oportunidad colosal para transferir oportunidades de inversión, permanecen una suma de dinero para ser insertada no sabrán cómo explicarse (“el mal oscuro”,
fondos públicos a empresas privadas. De en el circuito financiero o de seguros en los en la economía de manera anti-cíclica, el “sueño de la razón”, la “banalidad del
acuerdo con lo que se sabe, el estado de paraísos fiscales, mientras que los médicos y sino que implicaban, para funcionar, un mal”, etc.).
emergencia sanitaria permitirá: enfermeras carecen de mascarillas, hisopos, cambio político radical comparado con el
camas, material y, ciertamente, de personal. capitalismo de hegemonía financiera del Las guerras contra los “vivientes”
- A Walmart llevar a cabo pruebas de siglo pasado: el control férreo de las finanzas
contagio de tipo drive-thru en los 4.769 Han bombeado todo el dinero que podían, y (y de los movimientos de capital que, ahora, El confinamiento que estamos
estacionamientos de sus tiendas. este dinero, en las condiciones del capitalismo se están retirando rápidamente, a causa del experimentando, se parece mucho a un
actual, resulta estéril e impotente, un simple virus, de los países en desarrollo) porque ensayo general de la próxima y futura crisis
- A Google poner a trabajar a 1700 ingenieros papel de desecho, porque no logra ser si se deja libre para ampliar y extender “ecológica” (o atómica, como prefieras).
para crear una web que permita determinar transformado en dinero-capital. Incluso el poder de los accionistas e inversores Encerrados en casa para defendernos de un
si la gente necesita pruebas −en primer lugar los llamados “mercados” se están dando financieros que comparten los rendimientos, “enemigo invisible” bajo la capa de plomo
en el área de la bahía de San Francisco y no cuenta de esto y cuestionándose sobre ello sólo se repetirán los desastres de las guerras, organizada por los responsables de la
en todo el territorio nacional. cada vez más, aunque no saben qué hacer. las guerras civiles y las crisis económicas situación creada.
La financiación e intervención de los bancos de principios del siglo XX. El compromiso
- A Becton Dickinson vender dispositivos centrales corre el riesgo de fracasar, porque fordista preveía un papel central para las El capitalismo contemporáneo generaliza
médicos. ya no se trata de salvar a los bancos, sino de instituciones del “trabajo” integradas con la guerra contra los vivientes, pero lo hace

36 37
desde el principio de su historia, porque son Dispuestos, como siempre, a regular sus sin protección social (precarios, mujeres,
objeto de su explotación y para explotarlos conflictos con el Sur a través de las armas, migrantes). La máquina “centro/perferia”
debe someterlos. La vida de los humanos, las usan y las usarán sin dudar para tomar no ha desaparecido. No sólo ha adoptado
como todo el mundo puede ver, debe todo lo que necesiten, al igual que ocurrió una forma neocolonial, sino que también
someterse a la lógica contable que organiza con las colonias. África con sus recursos es ha pasado a formar parte de las economías lleva a cabo implacables guerras sociales
la salud pública y decide quién vive y quién fundamental, los africanos que viven allí digitales occidentales. Analizar la contra las clases subalternas del Norte para
muere. La vida de los no humanos está en las mucho menos. organización del trabajo a partir del General despojarlas de todo lo que se vio obligado
mismas condiciones porque la acumulación Intellect, del trabajo cognitivo, neuronal y así a ceder durante el siglo XX, mientras que,
de capital es infinita y si lo viviente, con su Pero continuemos con el análisis del próximo sucesivamente, es asumir un punto de vista inversamente, organiza verdaderas guerras
finitud, constituye un límite a su expansión, desastre, seguramente ya en marcha, siempre eurocéntrico, uno de los peores defectos contra el sur del mundo por el control
el capital se enfrenta a él como todos los tras la pista de Samir Amin. del marxismo occidental que continúa, exclusivo de los recursos naturales, las
demás límites que encuentra, superándolos. impertérrito, reproduciéndose. materias primas, la mano de obra libre o
Esta superación implica necesariamente la Al parecer, la mundialización ya no opone barata, o simplemente para imponer su
extinción de todas las especies. los países industrializados a los países Los países de los suburbios no sólo están control y un apartheid generalizado.
“subdesarrollados”. Por el contrario, se controlados y comandados por las finanzas,
Tanto las especies humanas como las produce una deslocalización de la producción sino también por el monopolio de la Los Estados que no hagan los ajustes
no humanas son atractivas sólo como industrial en estos últimos, que funcionan tecnología y la ciencia estrictamente en estructurales necesarios para ser saqueados,
oportunidades de inversión y sólo como como subcontratación de los monopolios manos de los oligopolios (la ley también serán estrangulados por los mercados y la
fuente de beneficios. sin ninguna autonomía posible porque su ha puesto a su disposición el arma de la deuda o declarados “cañallas” por caballeros
existencia depende de los movimientos “propiedad intelectual”). Cualquiera que como los presidentes estadounidenses que
A los oligopolios les importa un bledo de capital extranjero (excepto en China). sea el poder de la tecnología y la ciencia, tienen un número espantoso de muertes
(¡tenemos que decirlo como ellos lo sienten!) Pero la polarización centro / periferia que estos son dispositivos que funcionan dentro sobre su conciencia.
todas las conferencias sobre el cambio da a la expansión capitalista su carácter de una máquina política. El capitalismo que
climático, la ecología, Gaia, el clima, el imperialista, continúa y se profundiza. Se estamos sufriendo es, para ponerlo en una Los neoliberales estadounidenses y británicos,
planeta. El mundo sólo existe a corto plazo, reproduce dentro de los países emergentes: fórmula, un capitalismo  del siglo XIX de al principio de la epidemia, trataron de llevar
el tiempo para hacer que el capital invertido una parte de la población trabaja en empresas alta tecnología, con un fondo de darwinismo la guerra social contra las clases subalternas
dé frutos. Cualquier otra concepción del y en la economía deslocalizada, mientras social, ¡sin las heroicas luchas de clases de aún más lejos, transformándola, gracias
tiempo, les resulta completamente ajena. que la parte más importante cae, ya no en la la época! Más que un “capitalismo digital, al virus, en la eliminación maltusiana de
pobreza, sino en la miseria. capitalismo del conocimiento, etc.”.  No son los más débiles.  La respuesta liberal a la
Lo que les preocupa es la relativa “escasez” la ciencia y la tecnología las que determinan pandemia, incluso antes de Boris Johnson,
de los recursos naturales que aún estaban La financiarización impone una la naturaleza de la máquina de beneficios, había sido lúcidamente articulada por Rick
ampliamente disponibles hace cincuenta “acumulación originaria” acelerada en ¡sólo facilitan la producción y reproducción Santelli, analista de la emisora económica
años. Les preocupa el acceso exclusivo a estos países. Tienen que industrializarse, de las diferencias de clase! CNBC: “inocular a toda la población con el
estos recursos que necesitan para asegurar “modernizarse”, llevando a cabo en unos patógeno, sólo aceleraría un curso inevitable,
la continuidad de su producción y consumo, pocos años a lo que los países del norte ¡Guerras seguras! ¿y las revoluciones? pero los mercados se estabilizarían”.
que constituyen un desperdicio absoluto de han logrado a lo largo de los siglos.  La
estos mismos recursos. Son perfectamente acumulación originaria trastorna la vida La segunda larga crisis, como la primera, abre Esto es lo que realmente piensan. Con
conscientes que no hay recursos para todos y de los humanos y no humanos de una una nueva era de guerras y revoluciones. condiciones más favorables no dudarían
que el desequilibrio demográfico aumentará manera absurdamente acelerada y altera sus ni un momento en poner en marcha la
(hoy en día el 15% de la población mundial relaciones, creando las condiciones para la La guerra ha cambiado de naturaleza. Ya no “inmunidad de rebaño”.
vive en el Norte y el 85% en el Sur). aparición de monstruos de todo tipo. se desata entre los imperialismos nacionales
Lejos de cualquier preocupación ecológica, como en la primera parte del siglo XX. Lo que Estos caballeros, impulsados por los
están dispuestos a cortar hasta el último La novedad de la mundialización surge de la larga crisis no es el Imperio de intereses de las finanzas, están obsesionados
árbol del Amazonas, conscientes de contemporánea, es que esta distribución Negri y Hardt, una hipótesis ampliamente con China. Pero no por las razones que ellos
que sólo una militarización del planeta centro/periferia, se instala también en el desmentida por los hechos, sino una nueva mismos alimentan en la opinión pública. Lo
puede garantizarles el acceso exclusivo interior de los países del Norte: islas de forma de imperialismo que Samir Amin que les quita el sueño, no es la competencia
a los recursos naturales. No solamente trabajo estable, asalariado, reconocido, ha denominado “imperialismo colectivo”. industrial o comercial, sino el hecho de que
están gestándose otros enormes desastres garantizado por derechos y códigos legales Constituido por la tríada de Estados Unidos, China, la única gran potencia económica,
naturales, sino también guerras “ecológicas” (en proceso, sin embargo, de disminución Europa y Japón y dirigido por el primero, ha integrado la organización mundial de la
(por el agua, la tierra, etc.). continua) rodeado de océanos de trabajo el nuevo imperialismo gestiona conflictos producción y el comercio, pero se niega a
no remunerado o barato, sin derechos y internos para la división de las rentas y ser incluida en los circuitos de los tiburones

38 39
de las finanzas. Los bancos, las bolsas, los más tarde, es imperdonable!), año estratégico África, América Latina y todos los “pueblos demás mercados.
mercados de valores, los movimientos de para la iniciativa del capital (la Reserva oprimidos”.
2
El confinamiento es ciertamente una de las técnicas
biopolíticas (gestión de la población a través de la
capital están bajo el estricto control del Federal americana inaugura la política de la estadística, exclusión e individualización del control
Partido Comunista Chino. El arma más deuda a lo grande) afirma que la producción Muy rápidamente, inmediatamente después que se adentra en los detalles más pequeños de la
temible del capital, que absorbe el valor y la de “riqueza y pobreza” es un problema de la Segunda Guerra Mundial, este modelo existencia, etc.), pero estas técnicas no tienen una
riqueza en todos los rincones de la sociedad del siglo XIX. El verdadero problema sería entró en crisis. Lo criticamos con dureza y lógica propia, sino que han sido, al menos desde
y del mundo, no funciona con China. Los “demasiado poder”. ¿De quién? No está con razón, pero sin poder proponer nada mediados del siglo XIX, cuando el movimiento
obrero consiguió organizarse, objeto de luchas
grandes oligopolios no pueden ni siquiera claro. ¿Del Estado, del biopoder, de los que se elevara a ese nivel. Muy lúcidamente de clase. El welfare en el siglo XX ha sido objeto de
controlar la producción o el sistema político dispositivos de gubernamentalidad? Fue tenemos que decir que hemos llegado al final luchas y negociaciones entre el capital y el trabajo,
y son incapaces de destruir la economía, en ese mismo año cuando se esbozó una de la segunda “Belle Époque” y por lo tanto un instrumento fundamental para contrarrestar
como hicieron con otros países asiáticos a estrategia que se basaba enteramente en la a la “era de las guerras y las revoluciones” las revoluciones del siglo pasado e integrar las
principios de siglo, cuando no respetaron producción de diferenciales demenciales de completamente desarmados, sin conceptos instituciones del movimiento obrero, y luego de las
luchas de las mujeres, etc. El welfare contemporáneo,
las órdenes dictadas por las instituciones riqueza y pobreza, de enormes desigualdades adaptados al desarrollo del poder del una vez que las relaciones de poder son todas, como
internacionales del capital. En este caso de riqueza e ingresos y el “demasiado capital y con niveles de organización política hoy en día, en favor del capital, se ha convertido en su
podrían estar tentados de abrir un conflicto. poder” es del capital que -si queremos inexistentes. propio sector de inversión y gestión como cualquier
Pero dada el acercamiento e incompetencia utilizar sus viejas y desgastadas categorías- otra industria y ha impuesto su lógica del beneficio a
de los gobiernos y estados imperialistas en es el “soberano” que decide sobre la vida y No debemos preocuparnos, la historia no la salud, la escuela, las pensiones, etc. Incluso cuando
el Estado contemporáneo interviene, como lo hace en
la gestión de la crisis sanitaria, deberían la muerte de miles de millones de personas, procede linealmente. Como dijo Lenin: “hay esta crisis, lo hace desde un punto de vista de clase
pensárselo dos veces. Vistos desde el Este, las guerras, las emergencias sanitarias. décadas en las que no pasa nada, y hay para salvar la máquina de poder de la que es sólo una
siguen siendo “tigres de papel”. semanas en las que pasan décadas”. parte.
También el estado de excepción ha sido
Para que quede claro: China no es un país amaestrado por la máquina del lucro, tanto Pero debemos empezar de nuevo, porque
socialista, pero tampoco es un país capitalista que coexiste con el estado de derecho y el fin de la pandemia será el comienzo de
en el sentido clásico, ni neoliberal como ambos están a su servicio. Capturado por duros enfrentamientos de clases. Partiendo
dicen muchos tontos. los intereses de una vulgar producción de de lo expresado en los ciclos de lucha de
bienes, se ha aburguesado, ¡ya no tiene el 2011 y 2019/20, que siguen manteniendo
El estado de excepción significado que Schmitt le atribuía! diferencias significativas entre el Norte y
el Sur. No hay posibilidad de recuperación
Lo que Agamben y Esposito, en la estela de Conclusión sibilina política si permanecemos cerrados en
Foucault, no parecen querer integrar es que la Europa. Para entender por qué el eclipse
biopolítica, si es que alguna vez existió, está Los comunistas llegaron al final de la de la revolución nos ha dejado sin ninguna
ahora radicalmente subordinada al Capital primera “Belle Époque” armados con un perspectiva estratégica y para repensar lo
y seguir utilizando el concepto no parece bagaje conceptual de vanguardia, un nivel que significa hoy en día una ruptura política
tener mucho sentido. Es difícil decir algo de organización que resistió incluso a la con el capitalismo. Criticar los más que
sobre los acontecimientos actuales sin un traición de la socialdemocracia que votó por obvios límites de las categorías que no tienen
análisis del capitalismo que se ha engullido los créditos de guerra, con un debate sobre la en cuenta en absoluto las luchas de clases a
completamente al Estado. La alianza Capital relación entre el capitalismo, la clase obrera nivel mundial. No abandonar esta categoría
y Estado, que funciona desde la conquista y la revolución, cuyos resultados hicieron y, más bien, organizar la transición teórica
de América, sufrió un cambio radical en el temblar por primera vez a los capitalistas y y práctica de la lucha de clases a las luchas
siglo XX, del que el propio Carl Schimtt es al Estado. Tras el fracaso de las revoluciones de clases en plural. Y, sobre esta afirmación
perfecta y melancólicamente consciente: el europeas, desplazaron el centro de gravedad sibilina, me detendré.
fin del Estado tal como lo conocía Europa de la acción política hacia el Este, hacia los
desde el siglo XVII, porque su autonomía países y los “pueblos oprimidos”, abriendo
se ha ido reduciendo progresivamente y sus el ciclo de las luchas y revoluciones más 1
Los oligopolios están “financiarizados”, lo que no
estructuras, incluida la llamada biopolítica, importantes del siglo XX: la ruptura de la significa que un grupo oligopólico esté simplemente
compuesto por compañías financieras, compañías
se han convertido en articulaciones de la máquina capitalista organizada desde 1942 de seguros o fondos de pensiones que operan en
máquina del capital. sobre la división entre centro y colonias, el los mercados especulativos. Los oligopolios son
trabajo abstracto y el trabajo no remunerado, grupos que controlan tanto las grandes instituciones
Los pensadores del Italian Thought entre la producción de Manchester y el robo financieras, los bancos, los fondos de seguros y de
cometieron el mismo error garrafal que colonial. El proceso revolucionario en China pensiones, como las grandes entidades productivas.
Controlan los mercados monetarios y financieros, Maurizio Lazzarato
Foucault, quien en 1979 (¡pero cuarenta años y Vietnam fue una fuerza motriz para toda que tienen una posición dominante en todos los ¡El virus es el capitalismo!

40 41
Luis Sáez R.
La crisis del coronavirus como informulable
vehículo del malestar civilizacional

La extensión del coronavirus ha ido repercusiones en el mercado laboral; desde


transformándose vertiginosamente en muy la psicológica, en torno a los efectos del
La crisis del coronavirus como poco tiempo. Su aparición, hace apenas
cuatro meses en la ciudad china de Wuhan,
cambio de rutina, de la soledad o de la
pérdida del trabajo; desde la crítica política,
informulable vehículo del malestar fue experimentada a nivel internacional
como una eventualidad entre otras, como
dirigida al modo en que los gobiernos
están gestionando la crisis; desde la óptica
civilizacional una contingencia ciertamente peligrosa, pero
no más alarmante que las que continuamente
pedagógica, embarcada en las posibilidades
que ofrecen las nuevas tecnologías para
provienen de los altibajos de la bolsa, de una docencia virtual no tradicional, y un
los conflictos bélicos o, simplemente, de largo etcétera. Junto a todo ese conjunto de
Luis Sáez Rueda* las cuestiones domésticas que atañen a la
política nacional. Sin embargo, convertido
manifestaciones más o menos especializadas,
es perceptible también un estallido de
en pandemia y extendido globalmente, el lo que podríamos llamar microexpresión
fenómeno ha ido siendo percibido de forma reticular, es decir, de manifestaciones menos
progresiva como un serio problema. Nadie sistemáticas y más individualizadas que se
en su sano juicio lo niega hoy. Hay ya al cruzan en el espacio virtual por parte de
respecto muchas cosas claras, como que una ciudadanía interconectada que renueva
exige medidas de excepción de amplitud el ímpetu de los comentarios cada pocos
mundial para frenar sus efectos. Ahora bien, minutos, en un devenir casi vertiginoso.
aunque la problematicidad de lo que ocurre Son tantas las informaciones, tantas las
haya salido a flote, lo que no está claro opiniones, tantas las especulaciones que,
aún es qué tipo de «problema» tenemos tal vez, se está produciendo lo que Franco
con el problema del coronavirus. Intentaré Berardi ha llamado inflación semiológica,
mostrar, primero, que es un problema una hiper-expresión que caracteriza a
informulable que permite la formulación las sociedades actuales y que coloca al
de otros problemas; luego, que puede individuo ante una cantidad de estímulos tal
convertirse en un operador privilegiado que se siente, finalmente, desbordado y en
para problematizar el curso civilizacional las proximidades del colapso interpretativo.
del presente. Finalmente, precisaré de qué Este es un primer aspecto del problema en
modo puede, y debe, hoy ser activado el que consiste el «problema coronavirus», a
malestar informulable en los movimientos saber, que parece convertirse en un problema
de transformación de las sociedades. informulable, debido, precisamente, al
exceso de formulaciones que la sociedad
1. El «problema coronavirus», un problema globalizada emite sobre él.
informulable
Podría pensarse que este carácter
La redundancia no necesita disculpas, pues informulable del fenómeno se debe al
es intencionada. Si la cuestión no se plantease soporte que le ofrece el capitalismo semiótico,
así, estaríamos admitiendo lo trivial: que se cuyo desarrollo reciente parece ir en la línea
trata de un asunto de salud poblacional. Y de una producción inmaterial y pletórica de
lo es, por supuesto. Pero sobre el sentido demandas, cuyo exceso paraliza la posibilidad
de lo que está ocurriendo se ha despertado de asimilación, no sólo de individuos,
una enorme expectación, no sólo desde sino de sociedades enteras. O podría ser
el punto de vista médico y sanitario, sino realizada la hipótesis de que procede del
desde otras muchas perspectivas: desde la trepidante ritmo que ha adquirido, en los
óptica económica, acerca de sus posibles últimos decenios, la actividad vital, no sólo

43
en el ámbito del trabajo, sino también en el reales para una unidad mundial de desde fuera, ex-céntricamente. Esta posición
del ocio y en el cultural. Una actividad tan propósito? Puede tratarse también del campo excéntrica en la que nos coloca la detención
acelerada que amenaza con petrificar la ecológico. ¿Es el «problema coronavirus» el del febril dinamismo de nuestro presente
capacidad misma para actuar con sentido. descubrimiento de un arma poderosísima, permite formular lo que desde su interior
Cualquiera de estas posibles explicaciones el de la detención global de la actividad, no era definible. Por eso ha hecho emerger detención no se produce en el confinamiento
del carácter prácticamente informulable que utilizable por la mayoría para obligar a todo tipo de expresiones, una multiplicidad hogareño, está en el mundo de la vida
está adquiriendo el «problema coronavirus» las élites a redirigir conscientemente los enorme de capturas acerca de tales y del trabajo, en el «afuera». Ése sí que es
puede ser cierta, dar en diana y acabar fines colectivos y evitar la catástrofe de la dinamismos. El «coronavirus», entonces, un mundo de verdadero confinamiento.
así con la dichosa no-formulabilidad destrucción de la Tierra, como ha señalado no es exactamente un problema, sino un En este sentido se hace comprensible la
de la cuestión. Pero lo que ocurriría, Bruno Latour?2. El «problema coronavirus» «operador problematizante», una instancia paradoja inicial de un modo más profundo.
seguramente, es que cualquiera de estas se ha explicitado de estos modos y de otros excéntrica problematizadora. Este es un La situación del coronavirus pone ante
hipótesis, al ser formulada, se sumaría al muchos. Y todos son pertinentes, abren segundo aspecto de la cuestión planteada. nosotros, como operador problematizante
conjunto de impresiones, interpretaciones, preguntas necesarias, de manera que, antes y desde su retirada excéntrica, fenómenos
comentarios, reacciones, etc., ya existente de aceptar el carácter informulable del Cuando D. Quijote vive en su hacienda, se de confinamiento en nuestro mundo. Pero,
y en marcha, siendo engullida en él, «problema» se podría aducir, aun, que es encuentra céntricamente atado a los procesos al hacerlo, destapa, al mismo tiempo,
confirmando, paradójicamente, que el un fenómeno poliédrico, constituido por una de administración que exige. El excéntrico una textura doble o de dos caras en tales
problema del «problema coronavirus» es multiplicidad de caras. Pero una comprensión caballero, sin embargo, se siente morir allí, fenómenos. Por un lado, permite ver y
que, efectivamente, se está transfigurando de este tipo, que remitiese el problema a su vinculado y como prisionero, y se extradita a formular «estructuras de confinamiento».
en un problema informulable. multidimensionalidad, es completamente sí mismo, se marcha a los amplios campos de Por otro, permite experimentar el dinamismo
insuficiente y esquiva, porque —como Castilla. Se sitúa ex-céntricamente respecto ciego que moviliza internamente a tales
¿Cómo interpretar, entonces, lo que sucede, advirtió Merleau-Ponty— bajo un haz de al mundo tal y como viene siendo y busca estructuras. Las estructuras son formulables,
sin que la interpretación, ella misma, entre preguntas formulables se esconde una otro inasible, más justo, más viviente, más pero las fuerzas ciegas no. Pues éstas no son
a formar parte de «lo que sucede» y sea pregunta informulable que es condición digno. En ese intersticio entre un mundo objetos, sino procesos. Y los procesos son,
cancelada? Tal vez, me parece, aceptando lo de todas y que no coincide con ninguna, que ha dejado y otro que todavía no es anda ante todo, experimentables. De ahí que el
informulable del problema del coronavirus con lo cual queda sin resolver y, además, errante, aunque no desorientado. Creo que operador problematizante que es la situación
y otorgándole pleno derecho de existencia, diversificado en una forma tal que arriesga la situación en la que nos encontramos se del coronavirus permita formulaciones
para escuchar qué es lo que dice desde sí perderse, de nuevo, en una proliferación parece, al menos en parte, a la del héroe pero sea, él mismo, informulable: es una
mismo. Y es que, al forzar su aclaración se indomeñable de interpretaciones. La mejor manchego. Al menos en esa primera parte, experiencia de lo que se mueve ciegamente,
está presuponiendo que es un problema con opción, como digo, de abordar el asunto tal y en la salida excéntrica de la hacienda. Es autonomizadamente; experiencia, no
objeto y en eso, quizás, radica la dificultad, como se nos está planteando, es la de aceptar francamente curioso que el confinamiento ya de estructuras, sino de potencias
en que tal vez es un problema sin objeto el carácter informulable del problema. nos haya convertido en errantes justo en que se han convertido en destinales, en
que se convierte en problema irresoluble ese sentido. El movimiento al que estamos inercias prácticamente indomeñables. La
o informulable al buscarle uno, varios o 2. El «problema coronavirus» como sometidos en la vida «normal» es, en el experiencia-coronavirus, se podría decir
muchos. «operador problematizante» fondo, una detención, una inmovilidad. empleando una figura interesante de L.
Desde la perspectiva excéntrica que permite Wittgenstein, se muestra a través de un decir
Un problema con objeto es uno que se refiere a Aceptar algo así implica asumir que el el encierro en casa es fácil darse cuenta de que describe estructuras, pero él no pude
un campo concreto de cuestiones. Este campo «problema coronavirus» se ha convertido que el verdadero confinamiento está «ahí ser dicho. Pondré tres ejemplos, porque me
podría ser, por ejemplo, el económico. ¿Dará en un problema de problemas o en un meta- fuera». Ahí fuera, sí, estamos confinados parece que acogen las tres grandes fuerzas
lugar la situación a una crisis económica en problema. Ha irrumpido en la vida «normal» en el aparato digestivo de fuerzas que nos ciegas que atraviesan nuestro tiempo. Las
la forma de un recrudecimiento brutal de tan abruptamente, que ha torpedeado su devoran y nos llevan en volandas, que nos tres, además, dan lugar a una vida autófaga.
las desigualdades sociales? ¿Favorecerá, por curso y ha abierto un espacio nuevo, antes atrapan y que se han vuelto ciegas. Somos
el contrario, una solidaridad internacional inexistente. Ese espacio nuevo es el de un movidos vertiginosamente por ellas, pero el La primera fuerza ciega es la del capital. Hay
como la que Habermas y otros intelectuales posicionamiento excéntrico ante el «rumbo de las alma —ahora lo vemos muchos— no se sentía que distinguir entre las estructuras del capital
reclaman para Europa en particular, cosas, en general». En ese rumbo estábamos, en movimiento en semejante devenir, sino y su dinamismo. Cuando la crítica socio-
proponiendo un fondo común que asuma en su inmanencia o interior, absorbidos. En atónita y sobre-excitada, sobre-demandada. política pone en entredicho al capitalismo
el endeudamiento conjuntamente?1 Puede las sociedades actuales, en efecto, somos Hasta tal punto que estaba colapsada. siempre señala estructuras opresivas.
tratarse del campo concreto de lo político. conducidos por procesos y dinamismos muy Parálisis en el vértigo. El «operador Pone el dedo en la yaga de problemas con
¿Conduce la situación del coronavirus a poderosos. Pero inmersos en ellos, situados problematizante» que es el coronavirus objeto: injusticias concretas que generan
una radicalización de las oposiciones entre céntricamente en su desarrollo, no es posible permite contemplar la congelación anímica desigualdad, riqueza de pocos y pobreza de
izquierda y derecha? ¿Es el comienzo, por captarlos: sólo los padecemos. Captar es otra que, en nuestra época, experimentamos muchos y una multitud de conformaciones
el contrario, de la creación de instituciones cosa, implica tomar distancia y mirar como en medio de un febril movimiento. La inaceptables. Ahora bien, si el capitalismo

44 45
problematizante del coronavirus. Está ahí,
como una punzada dolorosa.

La segunda fuerza ciega es la de la


racionalización del mundo de la vida, indagada a organizar la praxis. El espíritu de cálculo
por M. Weber. Hay una multitud de se inscribe en la ética utilitarista que hoy
estructuras racionalizadoras en nuestro domina a todos los niveles, en el ideal
presente. En cada institución se encargan, tecnológico de la Inteligencia Artificial, que
por ejemplo, de absorber toda la actividad reduce la inteligencia humana a un conjunto
espontánea o, por decirlo así, salvaje, y de de procesos computacionales bajo los cuales
someterla a reglas procedimentales. Crece late un logaritmo, en la articulación de las
así una procedimentalización de la existencia relaciones interpersonales, cada vez más
que resulta asfixiante. Los procedimientos administradas en agrupaciones y órdenes
que se hacen necesarios para la docencia, por que un simple aparato móvil o un ordenador
ejemplo, se extreman hasta el punto de que codifica y cuantifica. Está el espíritu de cálculo
amenazan con convertirse, ellos mismos, en en el ideal de saber, que se convierte en un
un fin. Y esto pasa en todas las esferas de la mero cúmulo de informaciones sin idea, en
vida social. El procedimiento de «acordar» lo que se entiende por «calidad» del trabajo,
y «discutir», al que se le viene llamando, de que se rige, aporéticamente, por el número y
un modo incorrecto, «diálogo», absorbe a la por las cantidades de aquello que es objeto
práctica política cada vez más, de forma que de rendimiento. Está por doquier. Pues bien,
de ser un medio para la acción se transforma la crítica socio-política pone en tela de juicio
en el fin mismo, cuyo dinamismo disparado estructuras concretas en las que este espíritu
y voraz olvida la práctica y se convierte en de cálculo se objetiva, pero no al dinamismo
la única práctica, separada y abstracta de los ciego mismo, un dinamismo autófago
problemas reales. Toda actividad humana por cuanto sirve instrumentalmente al ser
tiende a ser hoy funcionalizada a través de humano al precio de convertir su acción en
reglas precisas. Y este dinamismo es autófago procesos cuantificables. Pero cada ciudadano
porque comienza siendo un instrumento experimenta en su interior la presión
humano y termina convirtiendo a los cosificadora de este espíritu de cálculo, que
individuos en objetos instrumentalizables. está asimismo en proceso de globalización.
Marion Parker, New York Matrix of
Capitalism En cada institución hay un grupo de Pues bien, el operador problematizante del
chamanes que se ocupan de difundir y coronavirus alberga en su profundidad la
hacer cumplir este credo reglamentador. La experiencia dolorosa de esta fuerza inercial.
nos está matando, no es sólo porque da lugar frío en el que ellos mismos son convertidos crítica socio-política pone en tela de juicio
a estas injusticias, sino, al mismo tiempo, en mercancías. Pues bien, la crítica socio- estructuras concretas en las que se plasma este 3. El «problema coronavirus» como
porque posee leyes internas que se nos han política suele olvidar dirigirse directamente fenómeno. Pero no se dirige directamente al vehículo del malestar colectivo sin objeto
escapado de las manos. Habría que volver contra este dinamismo ciego. Y no lo hace fenómeno en cuanto tal, al dinamismo ciego
a Marx con detenimiento para recuperar el porque está obsesionada con atender a los de la funcionalización racionalizadora de Así, pues, esta detención, este
dibujo de este dinamismo ciego. Tiene que problemas domésticos, los internos a cada la existencia, que es también un proceso en confinamiento al que ha conducido el
ver con el movimiento dialéctico del capital: país e, incluso, provincia, cuando la fuerza vías de globalización. Pero cada ciudadano «problema coronavirus» no es, realmente
afirma producciones determinadas para ciega y autófaga del capital es global y experimenta en su vida este dinamismo un confinamiento. Es un operador
después negarlas, destruirlas, pues de otra depende de articulaciones internacionales y como un voraz solicitador de demandas que problematizante que pone al descubierto el
forma no es posible el crecimiento continuo trans-continentales. Sin embargo, cualquier no se siente satisfecho jamás y que tiende confinamiento al que hoy está sujeta la vida
y exponencial que necesita. Este movimiento ciudadano puede experimentar en su propio al infinito. El operador problematizante del en las sociedades avanzadas y en progresiva
dialéctico de afirmación productora y de día a día el empuje fatídico del capital, que lo coronavirus porta en su fuero interno esa globalización. Hace formulables estructuras
negación destructiva para el recambio fuerza a un encadenamiento de actividades experiencia turbia y alienante. de confinamiento de un modo prolífico y
continuo del fetiche «mercancía» nos sitúa muy veloz e inacabable por principio. Este rico, muy diverso y multilateral. Pero, ante
en un proceso vital autófago, pues aumenta sentimiento, esta experiencia de la fuerza El tercer tipo de fuerza ciega es el que todo, el «problema coronavirus» porta, en su
la riqueza económica a costa de someter a ciega y autófaga del capital, es la que ahora, proviene de la Mathesis Universalis moderna, interior la vivencia de que, entregados a tales
los individuos a un tipo de trabajo ascético y tal vez, anida en el fondo del operador es decir, de un ideal de cálculo que tiende estructuras, lo estamos, más profundamente,

46 47
a los procesos ciegos y autófagos que perfil bien definido. Pero allí donde cae una
las dinamizan. Se descubre aquí que el estructura surgen otras que la suplantan y
«problema coronavirus» es informulable que adoptan, en el fondo, la misma dirección
porque expresa una experiencia de malestar con cambios insignificantes. Y allí donde
informulable. Una experiencia informulable experimentado como un destino del que unos hechos injustificables o injustos son
se muestra a través de todo lo que este resulta extremadamente difícil escapar. Sólo denunciados y demolidos surgen otros de
problema hace decir y formular, la de que, en el el reconocimiento de este problema central otra especie, pero al servicio de las mismas
bullicio dinámico de estas fuerzas globales el puede transformar el presente. Si no se lo inercias subcorticales. Es preciso iniciar
ser humano actual está paralizado, situación reconoce sucede como con el psicótico que procesos colectivos de aprendizaje que
paradójica central de nuestro tiempo. Esta no quiere ver que está enfermo. A ese no se propicien la identificación de movimientos
experiencia remite, en su último extremo, lo puede ayudar. Él no se puede ayudar a sí tectónicos y del modo en que devienen. Hay
a la de la vida como «organización del mismo. Y por más que se le describan desde que detectar estos devenires sin cabeza que
vacío». Si todo este proceso dinámico ciego el exterior sus patologías, las integrará en nos asfixian e inventar prácticas colectivas
nos colapsa, entonces nos deja huecos; y su propio delirio y les anulará su posible que les hagan frente.
si se mueve sin cese es porque administra efecto profiláctico. Pero el enfermo que es
esa oquedad. Semejante existencia, la de capaz de reconocer la existencia misma Los movimientos sociales que en el presente
la organización del vacío, no produce un de su enfermedad ha puesto contra ella tendrían que ponerse en acción deberían,
malestar con objeto. Una injusticia provoca ya una distancia que es el comienzo de un a mi juicio, atenerse a esta textura doble
un malestar con objeto. Y también una tratamiento contundente y real. La situación de lo que nos acontece. Formulando con
desigualdad económica, una corruptela actual planteada por la pandemia puede precisión, por un lado, problemas con objeto,
política o la desaparición de nuevas especies servir para problematizar a ese malestar situaciones políticas, sociales, económicas,
sobre la faz de la Tierra. Y dar cuenta de sin objeto, precisamente porque ella misma etc. Expresando, por otra parte, a través de las
tales problemas y malestares con objeto es está siendo problematizada por él. Este es el problematizaciones concretas, que el fin de
esencial para combatirlos. Ahora bien, todo tercer aspecto del «problema coronavirus» las luchas ya no es un sólo un fin con objeto,
eso no valdrá de nada si los seres humanos que quería tematizar. sino un fin informulable del que dependen
del presente no nos hacemos cargo de que todas las formulaciones. El malestar sin
la totalidad de los problemas formulables Tras la crisis del coronavirus las fuerzas objeto, en ese contexto, no debería ser
y con objeto está siendo ocasionada por ciegas que hoy dirigen al mundo seguirán forzado a una objetivación. Su sentido y su
fuerzas sin objeto. Es preciso, entonces, insistiendo. Soñar con que de ésta salimos fuerza radican en ese ser-informulable que
hacerse cargo, más allá de los malestares «enmendados» es una ingenuidad. Porque lo lo caracteriza. Problematizarlo es ponerlo
concretos, del malestar en cuanto tal, de que mueve al mundo no es ya humano. Si el obra, activarlo, ponerlo a trabajar. Y, en ese
este malestar de profundis informulable pero coronavirus sirve para darse cuenta de ello, sentido, el “problema coronavirus” puede
expresable. Porque es el verdadero malestar habremos ganado mucho. Habremos, tal vez, seguir convirtiéndose en un promotor de
civilizacional o, mejor, del entramado aprendido cómo ha de ser llevada a cabo una estas luchas futuras.
civilizacional global. Lo experimenta hoy la resistencia a los poderes del presente. Ésta
comunidad en su nivel más profundo, más no puede seguir ensimismada en problemas Granada, 12-02-2020
allá de los sujetos singulares y concretos y con objeto y en malestares enunciables. Ha Luis Sáez Rueda
de la suma de todos. Es trans-subjetivo. Por de perforar la costra de lo tangible y dirigirse
eso es vago, sin rostro, e informe. Por eso no también a lo intangible, que es el substrato
es de los individuos, sino que les viene de un cultural de la retícula civilizacional global. 1
Se trata de un llamamiento de una multitud
anónimo colectivo. Este substrato es incorporal, aunque se de intelectuales. 10-04-2020. https://ctxt.es/
materializa en conformaciones materiales. es/20200401/Firmas/31876/Habermas-Fischer-
intelectuales-artistas-llamamiento-coronavirus-
El problema del «problema coronavirus» Es un ethos constituido por modos de vida y solidaridad-comision-europea.htm
es el problema de los problemas: el ocaso modos de operar entretejidos. Entre sus hilos 2
https://aoc.media/opinion/2020/03/29/imaginer-
de Occidente y, con ello, del entramado se agazapan los dinamismos autonomizados les-gestes-barrieres-contre-le-retour-a-la-production-
global en el que influye tan intensamente. y sin objeto, su persistente organización davant-crise/
Y la dificultad en abordarlo reside en del vacío y todas las ficcionalizaciones
que ese ocaso o declive no tiene un perfil de movimiento a las que éste da lugar. El
objetivo, pues consiste en un trenzado sociologismo y el politicismo actuales sólo
Luis Sáez R.
indefinido de potencias devenido inercial, buscan este tipo de objetos criticables en
La crisis del coronavirus como informulable
tan contundentemente inercial que es el tejido social: estructuras y hechos con vehículo del malestar civilizacional

48 49
Miguel Benasayag
De la vida en tiempos de pandemia

Traducción Tuillang Yuing-Alfaro

Digámoslo claramente: En rigor no tenemos y recursos (éticos y financieros) de los


De la vida en tiempos de pandemia idea de lo que estamos viviendo. Y si hay al que carecían cuando se trataba de regular
menos una cosa que nos parece cierta hoy es la industria automovilística, de acoger

Miguel Benasayag
que no hemos terminado de contar nuestros dignamente a refugiados e inmigrantes o
muertos ni de constatar los daños sanitarios, de reforzar la estructura social de nuestros
humanos y económicos causados por la países.
difusión mundial del coronavirus. Al menos hemos aprendido lo siguiente:
Sabemos también que a fin de cuentas, es el fatalismo económico, la destrucción de
la miseria y la tristeza la que nos espera. Y nuestros ecosistemas en nombre de las lógicas
como siempre, afectará más duramente a los industriales, la bulimia antropofágica de los
más frágiles de nosotros. Para los demás, bancos, los dictados del FMI (y la consecuente
nada se sabe. Dudamos y nos ahogamos hora destrucción de nuestros servicios públicos),
tras hora en la información para llegar a la todas esas realidades que los izquierdistas
conclusión de los ministros y los poderosos edipicos no aceptaban, pueden producirse.
de este mundo saben apenas más que Ciertamente, se intentará explicarnos, una
nosotros. vez pasado el horror, que esas medidas eran
Y por tanto, si abrimos bien nuestros ojos necesarias porque la vida estaba en peligro.
y orejas, nos sorprenderá darnos cuenta de De entre nosotros, los más perspicaces
que es posible a nivel de país, e incluso de responderán que las síntesis químicas, la
continente, tomar medidas radicales para contaminación atmosférica y la industria
proteger a las poblaciones. Esas mismas petrolera, aplastan concretamente a los seres
medidas que se nos decía desde hace diez vivos; no mañana ni pasado mañana sino
años que eran imposibles cuando se trataba durante mucho tiempo.
de luchar contra el calentamiento global o de Solo que, “los más perspicaces de entre
poner fin a la contaminación con pesticidas nosotros” están lejos de ser la mayoría. La
o incluso de prohibir, lisa y llanamente, amenaza del desastre ecológico le parece a
los alteradores endocrinos. Consideradas la mayoría más lejana y menos inmediata.
necesarias y aplicadas hoy sin vacilación, En primer lugar, pareciera que ella no afecta
estas medidas dirigidas a fortalecer nuestros directamente aún (o al menos lo hace sin
sistemas sanitarios eran ayer aún sacrificadas que la gente se dé cuenta) al segmento de la
en nombre de un realismo económico que población mundial que vive cómodamente.
nos advertía categóricamente que éstas no En segundo lugar, esta amenaza incluye un
eran viables. número importante de variables que son
Aquellos y aquellas que se oponían a la desconocidas u obscuras para la mayoría
destrucción de nuestra estructura social, de las personas que, en la dificultad de ser
que llamaban a un uso distinto de nuestros representadas, les cuesta sentirse implicados
recursos económicos, eran a menudo y actuar. Por el contrario, una amenaza como
tratados de idealistas, populistas o soñadores la de la pandemia que vivimos actualmente,
ingenuos. Desgraciadamente hoy se constata aparece como inmediata: podemos morir;
el precio que “el realismo” nos hace pagar hoy, ahora. Hay que protegerse, actuar.
frente a una crisis sanitaria mayor, ante La cuestión se trata entonces de saber qué
a una situación verdaderamente “real”. es lo que determina el carácter inmediato
Tanto que es difícil de creerla. En pocos de la amenaza. ¿Se trata realmente de una
días, los responsables políticos han sabido, propiedad intrínseca de esta pandemia, que
milagrosamente, encontrar las voluntades la distinguiría, por ejemplo, de la amenaza

51
ecológica? Mirando la situación de cerca, nos y que los (ir)responsables pueden y deben
parece que aquello que ha contribuido de aplicar planes de protección de la vida y
manera decisiva a hacer de esta pandemia la cultura. No perdamos la memoria de la
una amenaza inmediata, está en buena capacidad que han mostrado los gobiernos,
medida ligado a la acción de los gobiernos y cuando verdaderamente lo quieren, para
a los dispositivos disciplinarios desplegados. hacer de esta amenaza algo inmediato y
Dicho de otro modo, aquello que hace a la fuertemente perceptible.
pandemia inmediata no es la mortalidad En el futuro intentemos no confiar en
del virus (carácter intrínseco) sino más bien estos (ir)responsables que nos seguirán
el actuar disciplinario de los gobiernos. hablando de esta sacro-santa “realidad
Esto constituye una lección fundamental económica”. Cuando la pandemia quede
de la que tendremos que recordarnos: si atrás, recordemos que hemos sabido y que
todo lo que se percibe no se lo percibe hemos actuado siguiendo nuestro deseo de
fuertemente (en el sentido de Leibniz), es libertad, aun sin poseer un saber completo
cierto que para pasar de una percepción sobre la situación. Así pues, debemos saber
(esa en la que estamos sumergidos) a una actuar en una época oscura y compleja,
apercepción (una imagen clara a partir de vale decir, sepamos comprometernos con
la cual y por relación a la cual podemos un cierto grado de incertidumbre, sin
actuar), se necesita una acción. En este caso esperar la información más reciente para
particular, se ha requerido de la acción actuar. Si es un no-saber estructural el que
coercitiva de los gobiernos. Es entonces se sitúa en el corazón de toda situación
la medida de encuadre e identificación compleja, recordemos que sabíamos, aun en
de una amenaza como inmediata la que la oscuridad, que es posible actuar de otro
nos puede hacer pasar de una percepción modo; que la única cosa “real” que existe es la
difusa a una percepción clara. ¿Por qué no-voluntad de los gobernantes del mundo
no llegamos a actuar de la misma manera de actuar en una cierta dirección y de modo
frente a las otras amenazas? Ya que, por el responsable. Que nuestro deseo de libertad
momento, hay que reconocer que no existe y no un saber totalizante, sea la luz que nos
aún más que una minoría (creciente por lo guie en la oscuridad de la complejidad.
demás) que percibe claramente la amenaza
inmediata del desastre ecológico (muchos
de ellos científicos y figuras emblemáticas
como Greta Thunberg). Por el contrario, lo
que no existe, es una medida gubernamental
y un movimiento de legitimación (no
forzosamente disciplinario) de esta
percepción clara de una minoría, vale decir,
una medida de encuadre necesaria para la
acción.
No sabemos quién estará allí mañana y por
quién deberemos llorar. Pero sabemos al
menos que no hay que perder la memoria.
Esta pandemia no es un “accidente” sino un
evento que se esperaba desde hace 25 años.
Como en Crimen y castigo, aquellos que han
cometido y perpetúan el ecocidio, saben
que son culpables, conocen sus crímenes
y esperan el “castigo”. No perdamos la
memoria, no solamente para levantar
monumentos sino también para recordar que Miguel Benasayag özge enginöz, What do you have in common
es posible limitar la barbarie economicista De la vida en tiempos de pandemia with the ones who want to live?

52
Gabriela H. Marchant
Causa de Muerte: vivir en Chile

Desde el 18 de Octubre del 2019 y durante que sin embargo, se ha convertido en una

Causa de Muerte: Vivir en Chile. cinco meses, se desencadena en Chile una


revuelta social como respuesta ante años
forma permanente de gobierno, en el cual el
ciudadano pone su vida desnuda o nuda vida,
Legitimación de la represión y el dejar morir en de injusticias y opresión de un sistema
neoliberal que se cae a pedazos. Cuerpos
a disposición del poder político. (Agamben,
2005)
el Chile del Coronavirus insurrectos resistiendo, que intentaban ser
controlados y disciplinados por la represión Sin ir más lejos, en Chile, durante los
estatal y policial armada, resultando en miles últimos diez años, hemos vivido al menos
de personas heridas, violentadas, mutiladas cuatro Estados de Excepción, y tan solo en

Gabriela H. Marchant*
e incluso asesinadas. los últimos seis meses, dos de ellos. Febrero
del 2010: Estado de Catástrofe en las zonas
En este contexto, llega al país un día 3 de más afectadas por el terremoto; Marzo del
marzo del 2020, el primer caso de contagio del 2015: Estado de Catástrofe por aluviones
nuevo Coronavirus COVID-19, propiciando en el Norte; Octubre del 2019: Estado de
el escenario perfecto para establecer un Emergencia en Santiago por el llamado
nuevo orden de institución del miedo, que estallido social; y finalmente en Marzo de
permitiría legitimar la represión y medidas este año: Estado de Catástrofe, en todo el
autoritarias de un Gobierno que tiene el país, por el brote del Coronavirus.
porcentaje de aprobación más bajo de la
historia, y que viene a resolver, disolver y Los recién mencionados implican la
contener la desobediencia de los cuerpos y suspensión o limitación de ciertos derechos
la lógica comunitaria a través del encierro, o garantías constitucionales, como lo son la
coerción, resguardo individual y limitación libertad de locomoción y reunión. Lo anterior
de los derechos. basta para ejemplificar cómo –ante crisis e
inestabilidades coyunturales a las cuales
Legitimación de la represión los gobiernos se han mostrado incapaces–
el Estado de Excepción Constitucional ha
Se han publicado variados ensayos y devenido regla. Lejos de ser excepcional, se
artículos que pretenden explicar y dar lugar convierte en la norma.
al fenómeno del Coronavirus. Entre ellos,
el italiano Giorgio Agamben, reflexiona en Fuera de la discusión de los contextos
torno a cómo el pánico colectivo generado y aplicabilidad de dichas medidas, es
por la supuesta amenaza del virus, imperante que exista un cuestionamiento
funcionaba como el pretexto ideal para referente a la facilidad con la que los
que los gobiernos decretaran Estados de gobiernos pueden limitar derechos, y de
Excepción Constitucional. igual manera, la facilidad con la que los
ciudadanos los ceden.
El autor viene trabajando la noción de esta
figura hace ya veinticinco años, desde el Puntualmente en el caso nacional, decretar
primer volumen de Homo Sacer. En este, Estado de Emergencia no fue la única medida
define al Estado de Excepción como aquel restrictiva adoptada. Mientras, por un lado,
momento en que existe una suspensión Carabineros intensificaba los controles de
del derecho, que se aplica precisamente, identidad –aún sin una cuarentena decretada
para garantizar su misma continuidad. y sin aporte aparente a la disminución del
Aplicación que supone ser provisoria, y contagio– por otro lado, y a diferencia de

55
la gran mayoría de los países afectados, el se ha convertido en un bien de consumo,
Gobierno de Chile decretó toque de queda en generando el escenario perfecto para
todo el país; para todos los días y de forma legitimar la represión. Con ello, se permite
indefinida, desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m., que un Gobierno –tremendamente criticado
restringiendo el libre tránsito y sacando y desaprobado, con un Presidente que
nuevamente los militares a las calles. hasta hace poco era objeto de una discusión
que planteaba una eventual acusación
El escenario, lejos de constituir orden y constitucional por responsabilidad política
resguardo, es caótico en sí mismo: control ante violaciones a los DD.HH.– pueda
policial injustificado, militares armados y ahora, casi sin resistencia de la ciudadanía,
con mascarillas N95, las mismas que escasean decretar una suerte de dictadura en nombre
o son prácticamente inexistentes en los de la salud.
centros de salud y hospitales públicos para Bajo esta lógica se instalan dispositivos y
el personal sanitario. Y en segundo lugar, lo medios de vigilancia y disciplina, formando
incomprensible y por poco insensato de la un nuevo orden en que el autoritarismo
medida; a pesar de las recomendaciones del es la verdadera pandemia, y lográndose
Colegio Médico y de la petición de la ciudadanía, finalmente el control sobre esta población,
no se decreta cuarentena nacional pero sí toque sobre estos cuerpos, que antes de la llegada
de queda. del virus, resistían en la desobediencia.

La conclusión es evidente, no hay interés Dejar morir


en defender la vida. El fin último no es
resguardar la salud ni proteger a la población, Entre medidas restrictivas de un Gobierno
sino mantenerla controlada y vigilada incapaz, que aprovecha una crisis sanitaria
aquellas horas del día en que las vidas ya no para reprimir, el mayor contagio no es aún el
son útiles, rentables ni productivas para el virus, sino el pánico. El temor de contagiarse
capital. en un país como Chile, dónde el colapso
sanitario es inminente, porque existe un
El panorama es una narrativa que parece sistema de salud que en su normalidad
sacada de una versión actualizada de tiene miles de victimas fatales que fallecen Jan F Welker, gegen Gewalt...
Vigilar y Castigar: Estado de Emergencia, mientras están en listas de espera, cifra
toque de queda, control policial, coerción, que solo el año 2018, según informes del
incertidumbre, temor, especulación, cierre Ministerio de Salud, ascendió a 26.000 formulado según una lógica de hacer morir o Existe entonces, una gestión y administración
de ciudades, suspensión de la vida cotidiana personas. dejar vivir, que actuaba a nivel de vigilancia de la vida, de la existencia y protección de
normal. Llamados a hacer cuarentena y control del cuerpo individual: la disciplina la población. Pero aún bajo esta concepción
voluntaria y practicar el distanciamiento El miedo no es infundado. Chile colapsó (Foucault, 2003). A partir de fines del siglo de cuidado, se deja espacio para la muerte.
social, cuarentena obligatoria para algunas mucho antes del brote de la pandemia XVIII, existe un cambio de paradigma El Estado posee la autoridad de eliminar
comunas de Chile, individuos localizados que de Coronavirus, el cual, siendo efecto hacia un poder cuyo ejercicio no es aquellas existencias que son consideradas
deben solicitar permisos y salvoconductos del neoliberalismo y la globalización individualizador sino masificador, actuando una amenaza para la orgánica de este, o
para salir de sus casas, movimientos desregulada, ha llegado a poner en tensión en un cuerpo-especie: la población, y que se para la continuidad de la vida misma. Aquí
registrados, inspección. Sujetos confinados, un modelo capitalista agonizante, una articula en una lógica de hacer vivir o dejar aparece entonces, la noción de Racismo de
reclusión individual, control de la conducta hegemonía que viene desarticulándose y morir, esto es, la biopolítica. (Foucault, 2001) Estado.
y de la higiene, vigilancia, dispositivos decayendo desde hace décadas, tanto a nivel Este recurso implica un corte en el cuerpo
disciplinarios. Un cuadro compuesto de mundial como nacional. Resulta importante comprender que estas social, en el ámbito de la vida: “el corte entre
todo aquello que Michel Foucault (2002) no son excluyentes: la biopolítica recubre lo que debe vivir y lo que debe morir” (Ibid).
llamaría “la utopía de la ciudad perfectamente Ahora bien, para adentrarse en el análisis la disciplina. Ambas funcionan como dos Este derecho de matar no se refiere solo a
gobernada”. biopolítico de lo recién expuesto, es necesario tecnológicas de poder complementarias que violencia concreta, sino también indirecta;
La campaña del terror, ha sembrado mencionar que Foucault distingue dos actúan en diferentes niveles y se extienden el dejar morir, el abandono, el exponer a la
el pánico colectivo por la propagación polos históricos en el ejercicio del poder. El sobre toda la superficie, desde lo orgánico muerte o multiplicar su riesgo. El Estado así,
ineludible y el temor al contagio masivo del primero radicaba en el poder del soberano hasta lo biológico. decide cual vida merece vivir y cual no.
virus. De modo que el miedo en sí mismo de decidir sobre el derecho de vida y muerte,

56 57
La emergencia sanitaria provocada por los centros de salud contagiados, o se les
el Coronavirus COVID-19, ha generado mata de hambre sin un sueldo a fin de mes.
que por falta de recursos, camas y cuerpo
médico, literalmente se deba elegir a quién Estamos ante un país que mata y deja morir
salvar. Es el caso de países como Italia y a los cuerpos desechables, que no producen,
aparato estatal: adultos mayores que reciben
España, dónde se dejan morir aquellas vidas consumen ni son rentables. Aquellos
pensiones míseras y se ven obligados a
que no son rentables, para poder salvar a que representan una amenaza para el
trabajar hasta el último suspiro de utilidad
otras que sí son consideradas como tal. De Estado o simplemente, no merecen vivir:
de sus cuerpos, que se les deja morir de
esta forma, la biopolítica pasa a ser, lo que mujeres, ancianos, inmigrantes, presos,
hambre si no son capaces de ser una fuerza
Esposito (2006) llama tanatopolítica; una niños del SENAME, minorías sexuales,
laboral activa. Se trata también de un
política de administración de la muerte, y habitantes de zonas de sacrificio, clase
sistema judicial patriarcal de desprotección,
que para el autor constituye una relación trabajadora, personas con discapacidades
que no resguarda ni ampara a las mujeres
correlativa con la idea de biopolítica: “la vida o trastornos mentales, pobres, mapuches,
que sufren violencia de género, de las cuales
se defiende y se desarrolla solo mediante una indigentes, manifestantes y toda existencia
muchas terminan asesinadas a manos de
creciente ampliación del recinto de la muerte” es sistemáticamente vulnerada, oprimida e
sus femicidas. Un abandono sistemático a
decir, un mecanismo de gestión que permite invisibilizada.
mujeres victimas de violencia doméstica, las
matar en nombre de la vida misma.
mismas que en esta cuarentena deben estar
Esta pandemia es resultado del colapso
encerradas con sus maltratadores.
Si en Europa, la anormalidad de esta crisis mundial de un sistema en decadencia que
ha implicado que se deba dejar morir a llega a tierra nacional a evidenciar una
La discusión que rodea la cuarentena
algunos para salvar a otros, en Chile, el realidad ya existente. Un Estado que día
manifiesta el capitalismo necropolítico en
Racismo de Estado, la gestión de la muerte, a día deja morir, abandona y controla los
toda su expresión: “hacer cuarentena es un
la tanatopolítica, ha sido la norma. En el cuerpos, suspende el derecho, reprime y
privilegio de clase” ha sido una aseveración
corazón del modelo económico, político, desprotege a una población contagiada por
repetida hasta el cansancio durante los
social y sanitario chileno se instala el el miedo colectivo a morir en un país donde
días de emergencia sanitaria. No obstante,
abandono, desamparo, sacrificio y vida la causa de muerte es vivir en Chile.
esta fórmula no aborda la verdadera
expuesta a la muerte de esos cuerpos que
problemática. Si bien, cómo expresaba Referencias
son considerados desechables.
recientemente en una entrevista la filósofa
Agamben, Giorgio (2005) Estado de excepción, Homo
española Marina Garcés (2020) “el clasismo Sacer, II, I. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Banerjee (2008) tomando como base al
del confinamiento es una realidad sangrante”;
camerunés Achille Mbembe, captura lo Banerjee, Subhabrata B. (2008) Necrocapita-
ello se sustenta porque la clase trabajadora
anteriormente expuesto en el concepto lism. Organization Studies, Los Angeles: SAGE Publi-
está sometida a un sistema laboral tan
de necrocapitalismo, que define como cations.
precario, que no existe la garantía de que
“las formas contemporáneas de acumulación
esta pueda resguardar su salud sin correr el Esposito, Roberto (2006) Bios: Biopolítica y filosofía.
organizacional, que implican desposesión y
riego de despidos. Buenos Aires.
sometimiento de la vida al poder de la muerte”,
centrando el análisis en la violencia privada Foucault, Michel (2001) Defender la sociedad. Collège de
En Chile se superponen situaciones France (1975-1976). Buenos Aires: Fondo de Cultura
como producción de muerte.
inauditas: mientras el Estado responsabiliza Económica.
a la población, individualizando la gestión
Esta gestión de la muerte que tiene a la Foucault, Michel (2002) Vigilar y castigar: Nacimiento
de la crisis –haciendo un llamado a que
base un sistema económico sustentado en de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI.
la gente no salga de sus casas y multando
necropolíticas, es la definición de Chile y su
si no se usan mascarillas en el transporte Foucault, Michel (2003) Historia de la sexualidad I. La
Estado subsidiario, que en su Constitución voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI.
público, pero permitiendo que el mercado
no asegura el derecho a la salud sino solo su
especule con los precios de estas–; al mismo Garcés, Marina (2020) El control social será uno de los
acceso. Este sistema de salud ineficiente y
tiempo, la Dirección del Trabajo dictamina grandes ganadores de la pandemia. España: Entrevista
privatizado produce capital de muerte todos
la desprotección total a los trabajadores revista Lamarea.com
los años con las victimas fatales de las listas
dando la libertad para que los empleadores
de espera, número que se multiplicará con la
no paguen remuneraciones si estos no les
crisis sanitaria venidera.
prestan servicios, en medio de una pandemia
mundial. En definitiva, se les deja morir en Gabriela H. Marchant
Políticas de muerte que atraviesan todo el Causa de Muerte: vivir en Chile

58 59
Yuri Carvajal B.
Paradojas de una crisis mecánicamente
ventilada

Una crisis de salud pública con muy poca


salud pública
Paradojas de una crisis mecánicamente Si la salud y las enfermedades fueran como el virus mismo o el consumo de carne
ventilada fenómenos individuales, la
pública sobraría. Algo de eso pensaron
salud y las economías del crecimiento ilimitado.

las autoridades locales cuando el 2003 Intentar abordar esta crisis sin considerar
separaron la Subsecretaría del Ministerio esas aristas, es reducir la salud pública a un
Yuri Carvajal Bañados* de Salud en dos secciones. Una de ellas,
dedicada a las redes (hospitales públicos y
saber prudente de la enfermedad a través de
números.Contra esa corriente cuantitativa
atención primaria) y otra, de salud pública. extrema, necesitamos más que nunca una
En su visión, las redes nada tenían de salud salud pública historizante y politizante,
pública. Y la salud pública tampoco tenía sociologizante, democrática y ecológica, no
que ver con las instituciones de salud. carnívora, ni especista.
Dos compartimentos estancos, para una
imposible escisión de la enfermedad. El Secretismo en una crisis de salud pública
manejo de la actual crisis, escindido entre
Seremis1 y Servicios de Salud, revela con El manejo de grandes crisis por los
crudeza que la enfermedad es una sola y supuestamente expertos, aquellos que ni
que esa dicotomización sólo bloquea la la previeron o trataron de contenerla con
consistencia analítica y de acción. La lección medidas inverosímiles, es difícilmente
del terremoto de Chillán de 1939 requiere rebatible.
urgentemente ser tomada en cuenta: unificar
la salud pública con las atenciones de salud. Pese a que los gobiernos han desplegado
La realidad de la crisis actual nos devuelve una gran variedad de abordajes, con notable
a la unidad de la enfermedad. Y a lo que nos errancia en sus enfoques y decisiones, no
retorna, es a un brote que involucra ecologías, existen contrafactuales de lo que habría
tecnociencia (PCR2 es hoy de uso en lengua pasado si no se hubiera hecho tal cosa.
corriente), aerotransporte, economías. Un Cada gobierno podrá decir que lo ha hecho
asunto enredadamente colectivo, les pese a exitosamente por la mera cuestión de que el
los privatizadores y a los individualizadores. brote terminará por agotarse o porque las
personas más allá de los gobiernos, también
No se trata de oponer lo biomédico a lo social. actúan y ejercen un efecto sobre su curso.
Por el contrario, no hay nada más colectivo
que lo biológico. Cualquier comprensión La metáfora de la guerra, siempre presta a dar
de lo vivo debe partir por la ecología como apoyo al secretismo, no contribuye cuando
su fuente, por las redes inextricables de un problema es mal especificado y salpicado
lo vivo. Una medicina biológicamente de incertezas, como es ahora el caso. Intentar
fundada es una medicina ecológica más que poner en acción una inteligencia colectiva es
individualizante. aún más urgente, cuando existen todos los
medios para producir esa colaboración en
La crisis actual ha reventado como una crisis red y para componer lo común mediante tal
ecológica, enredada de economía y política, esfuerzo.
con gobiernos oscilando entre democracia y
autoritarismo, con el comercio y el turismo En el terreno local, los datos levantados por
de masas como un agente tan virulento el Ministerio de Ciencias lamentablemente

61
replican la pobreza de cifras y de imaginación
epidemiológica que ha empapado esta crisis
y no apuntan a la génesis de una colaboración
en red.
para entender y forjar esta nueva alianza.
La higiene y las enfermedades no
transmisibles La curva y sus metáforas

Una transición epidemiológica se nos viene La conducta colectiva automática –al modo
anunciando hace décadas. Consistiría del paciente del Doctor Caligari3– requiere
en la irrelevancia de las enfermedades órdenes sencillas. Por supuesto que las
transmisibles y su sustitución por las cifras y los grafos proveen una herramienta
enfermedades crónicas, con el predominio esquemática, transmitible, replicable. Miles
del cáncer (soslayando aquellos asociados a de personas han repetido “aplanar la curva”
agentes infecciosos: cérvico uterino, gástrico, como si estuviéramos hablando de un objeto
hígado, linfoma de Burkitt, sarcoma de independiente, único, una cosa sin sujeto,
Kaposi), las enfermedades cardiovasculares maleable.
y la diabetes. Una transición iniciada, por
supuesto, en los países desarrollados que Esta paradoja del objeto pre existente y
luego ha chorreado a los nuestros. autónomo, que puede a la vez ser manipulado,
permite pasar por alto la crisis del estado
Paradoja que oculta la presencia constante (o de bienestar y los efectos privatizadores de
como se ha dicho emergencia y reemergencia) la salud, pero a la vez otorga una imagen
de las enfermedades transmisibles, sobre de participación en que cada agente,
todo en minorías de todo tipo, territorios mediante su acción, logra un efecto global
excluidos y grupos condenados –al decir de insospechado. Una metáfora muy parecida
Fanon–, como presos o migrantes. a la mano oculta, en que el resultado final
de los agentes aislados produce un salto
Pero esa invisibilidad bajo la mascarada de nivel. Años de enseñanza acerca de
del desarrollo, esconde verdades básicas cómo se agregan demandas individuales
de nuestra animalidad plena. Vivimos para moldear la curva de demanda han
en ecosistemas y las enfermedades preparado el terreno para esta repetición
transmisibles son una de las expresiones de masiva pseudo argumental.
nuestra ecoexistencia. El modo desarrollista
que ha intentado erradicar los agentes, La salud pública que ha abandonado
inmunizarnos plenamente o practicar una sociología de actores colectivos y de
una larga antibiosis, antiparasitosis, agenciamientos, ha sido ahora el actor
antihelmintiosis y antimicosis, ha generado principal de este atomismo analítico. Pero
resistencia antibiótica, de parásitos, insectos además ha sido presa del modelismo,
y hongos. del amor por las imágenes revestidas de
matemáticas y desprovistas de supuestos,
Recién estamos despertando a un nuevo limitaciones y pluralidades.
pacto con las bacterias, un esfuerzo por
reinsertarnos en nuestro holobioma, cuando El miedo como argumento
estas partículas animadas nos plantean
desafíos ecológicos por explorar. Las ¿Por qué no decirlo? Hay miedo en las calles,
metáforas de estirpe guerrera de nada sirven en los colectivos, en los buses, en los grupos
de whatsapp, en los ascensores residenciales.

La creciente tecnificación de la medicina ha


Eduard Zentsik, Covid-19 encontrado un momento crucial para brillar

63
en medio del miedo. Vacunas y ventiladores
son las balas mágicas de la actualidad. Ambas
poseen una existencia suficientemente
intrincada para responder al miedo sin
atenuarlo, incluso amplificándolo.

Como en la centenaria imagen del Dr.


Caligari, el miedo produce la obediencia Menuda apocalipsis
más fiel.

En los modelos cuantitativos, entra miedo y


sale miedo. Miguel Vicuña Navarro*
1
Seremi; Secretaría Regional Ministerial. Instancia
territorial regional que representa y ejecuta labores
ministeriales. (Nota de la edición).
2
PCR: Polymerase chain reaction o Reacción en cadena
de Polimerasa. Se refiere al examen clínico de Proteína
C reactivo que permite detectar material genético
patógeno.
3
Se refiere a la película alemana de 1920 Das Cabinet
des Dr. Caligari dirigida por Robert Wiene. Nota de la
edición.

Yuri Carvajal B.
Paradojas de una crisis mecánicamente
ventilada

64
Miguel Vicuña N. avisan que abandonan el confín y se tornan obligación ético-política) sin contar con los
Menuda apocalipsis meramente finadas & finados. Hasta ahora recursos necesarios.
representan aprox. el 0,6 % de la población
mundial y el 5 % de las personas oficialmente El pánico inducido se orienta, según creo, a
infectadas. generar efectos diversos. La cuasi obligatoria
En las últimas décadas y, tal vez, más distancia) unos y otras en la cola de entrada concurrencia de las inmensurables fortunas
visiblemente en estos últimos años, han en el supermercado (que disciplinadamente No se crea que procuro minimizar la de los hiperconsorcios, así sólo fuere en
surgido en nuestro Planeta, particularmente restringe el número de clientes en el envergadura de la peste en marcha. Poco una mínima poruña, a solventar todos los
en cuanto atañe a estos mamíferos superiores interior de su espacio mercantil) debida sabemos de ella: mucho de lo que se va innúmeros pesos y pasos que una política
que nos hemos autodenominado primates, y controladamente provistos de nuestros conociendo se mantiene en reserva. Las pública debe asumir para enfrentar la crisis
en aquella su forma que hemos llamado guantes protectores, nuestros barbijos informaciones que evacúan regularmente sanitaria y económica (una vuelta de tuerca,
“humana”, robándole a la buena tierra inmunizantes y, por supuesto, premunidos las diversas instituciones pertinentes comparado con la crisis de 2008, cuando
generosa de nuestros inmensos y soberanos de nuestros teléfonos inteligentes que no (ministerios de sanidad, organismos médicos, fueron los “Estados” quienes socorrieron
pagos el nombre y la imagen, han aparecido, sólo nos permiten matar el tiempo de espera universidades, institutos de investigación) a los bancos en quiebra). La obediencia
digo, señales fuertes, nítidas, inequívocas, (manual y formidable pasatiempo), sino suelen ofrecer rasgos de imperfección, disciplinaria, la sujeción reglamentaria, la
violentas y perentorias que enuncian la recibir a mansalva las noticias espeluznantes manipulación, restricción de carácter organización de la supremacía de los que
ineludible transmutación del régimen socio- sobre el avance de la peste, así en el mundo político-comunicacional. Los innúmeros efectivamente mandan y ejercen el poder.
político-económico-cultural que el mal todo, como en las localidades próximas de Estados nacionales (que ahora han retornado La ocultación de la apokálypsis –operación
llamado homo sapiens se ha impuesto a sí nuestros barrios. por sus fueros frente al omnímodo poder de imposible, dada la fuerza imparable de la
mismo y al mundo todo desde hace no sólo los grandes consorcios transestatales) han revelación (o, si se prefiere, revolución).
trescientos años, sino muchos más, quizá Tengo muchos amigos y amigas que no adoptado políticas disímiles y contrapuestas
desde los propios inicios del capitalismo, por se comportan como la gente pudiente. Ni frente a la expansión del tenebroso virus El así llamado orden dominante (mal
no volar hacia un pasado algo más remoto, compran guantes ni máscaras, aunque sí coronado, procurando sus agentes rendir llamado, pues organiza y administra el
al así llamado neolítico1. se laven las manos con jabón. Pilatos dicen ante su electorado una demostración de sus desorden de la guerra, la masacre y el
que se lavó las manos. Pero no usó jabón, al méritos. En Chile, cuando la peste ya ha crimen), a saber, el régimen del predominio
Y en estos últimos días, semanas, meses, parecer. Son personas, familias, grupos, generado cifras importantes (más de 5.000 tiránico del capitalismo transestatal, ha
desde que irrumpió el nuevo virus en el barrios, vecindades, cabildos, asambleas infectados; cerca de 50 fallecidos), el ministro generado no sólo la desigualdad, término
centro de China, en Wuhan, junto al Yangtze- territoriales, pequeños clubes de Tobi o de de Salud, Jaime Mañalich, pese a su odioso eufemístico para designar el abismo
Kiang, que Mao atravesaba a nado de ida Lulú. Se protegen, más que ante el virus, contra talante frente a los organismos sanitarios extremo, insondable, entre los infinitamente
y vuelta, se ha establecido con todos sus la acción criminal de la autoridad: las unidades del país y a su deplorable desempeño en miserables, despojados de agua y luz,
fueros la Gestión Mundial de la pandemia sanitarias que no están, los teléfonos que no políticas públicas de sanidad, ha emergido alimento, protección, salud, educación, y
que, de forma aparentemente respaldada responden, la policía que huye como si fuese como una fuerza dominante, apoderada de los infinitamente opulentos, reunidos en
y legitimada por medio del ejercicio de perseguida por los héroes de la “Primera la Gestión Mundial, que ha desplazado y consorcios y supra-re-plata-formas que
una sospechosa unanimidad universal que Línea”. reemplazado al minimizado y ridiculizado les aseguran el interminable crecimiento
nadie controla, ha impuesto en casi todo Presidente de la República. exponencial de sus fondos, recursos,
el Planeta un régimen de excepción que En cuanto me pueda concernir en lo particular, haberes y poderes (mensurables, en parte,
permite la reemergencia de los espectros por mi parte, el confinamiento mismo no A diferencia de sus hermanos anteriores, este en miles de miles de billones de dólares).
del totalitarismo del siglo XX, espectros que me resulta demasiado perturbador, ya que virus, por la pandemia que ha generado en Ha generado la devastación del planeta:
espantan a los fantasmas del totalitarismo desde hace muchos años me he mantenido el mundo humano del Planeta, ha emergido envenenamiento de las aguas; polución de
actual, el de este siglo XXI que se inició en y sostenido en un repliegue que favorece como un formidable agente político-cultural los océanos; destrucción de los glaciares;
1989. un ejercicio de flexión que es el plegarse en que ha desplegado una apokálypsis, es decir, contaminación de la atmósfera; ruptura de
el pliegue de la lectura, la consideración, un desenmascaramiento, una demostración, la corteza terrestre y las vías de las aguas
En esta lucha de fantasmas contra espectros la escritura, la skholé, o sea el ocio mismo, una revelación, una exposición desnuda de las subterráneas; exterminio de bosques y
nos vemos día a día cumpliendo unas que tiene algo de poético. Una coyuntura condiciones reales de las cosas. Los Estados selvas nativas; destrucción de la vida y su
mínimas tareas (las que nos permite y a en la que el uno puede tornarse ninguno. desplazados, minimizados, subsidiarizados diversidad. Y ha consagrado como un “hueso
las que nos obliga el Régimen Sanitario en En la que el replegado & flectado agradece por la supremacía tiránica del neo-neo-neo- de santo” a uno de los más vacíos, bobos,
su configuración local o regional) que nos el ninguneo como un don protector e capitalismo, tras haberse despojado de buena destructivos, degenerativos y corruptores de
llevan a confrontarnos unos & unas con otras inmunizador. Por coronado que parezca, el parte de su infraestructura pública en materia los así llamados valores: el valor “lucro” /
& otros en el espacio ciudadano restringido virus, su pandemia y su política sanitaria de sanidad, se han visto confrontados, en “beneficio” / “crecimiento” / “acumulación
por el confinamiento obligatorio. Así nos no pillarán desprevenido a este pliegue la obligación que la pandemia impone, a infinita”, o sea, el valor del dólar o la moneda
encontramos (a prudente y reglamentaria replegado. Otros & otras confinadas nos hacerse cargo de la sanidad pública (es su de turno que aplasta y apachurra a todos los

66 67
Angela Terzieva, Post-apocalyptic

valores de la cultura humana, generando un potencial bio-tánato-político del virus Lo que la apokálypsis muestra y exige es la todas las culturas humanas del Planeta. La
ejemplar humano mínimo, reducido a $US, mismo: su capacidad de remecer y revolver reforma (mutación) del régimen dominante: supremacía de todos los derechos humanos:
degradado a mera capacidad prostitutiva. y poner en evidencia el propio ejercicio del la detención / supresión del neo-neo-neo- no sólo los individuales: igualmente los
(DOLLAR / In God we Trust). poder político, en particular en la esfera de capitalismo (su propia expansión ha sido históricos, sociales, naturales. La formación
la salud pública. Precisamente el mero poder la causante de la irrupción de los nuevos de una confederación de las culturas y
Probablemente Giorgio Agamben en su tiránico de la autoridad público-mundial virus y sus correlativas pandemias ya naciones del Planeta en defensa de la vida
columna muy discutida “La invención de sanitaria resulta cuestionado por el avance desde fines del siglo pasado). La supresión y la creación, por la supresión de todos los
una epidemia” (febrero 2020)2 arremetió de los contagios: ello pone de relieve (es una de la “extrema riqueza” (más urgente casi crímenes contra la humanidad y contra
contra la forma abusiva y tiránica de apokálypsis) la irracionalidad del sistema que la lucha contra la “extrema pobreza”). la naturaleza. El principal agente de estos
ejercicio de una autoridad (sanitaria) que dominante: así en salud, como en ecología, La prohibición del extractivismo: así en el crímenes no es otro sino el aparentemente
por momentos puede revestir otro carácter economía, educación, etc. aire, como en la tierra y el mar, como en los intangible neo-neo-neo-capitalismo. La
(política), sin poder conocer todavía el ríos y bajo la corteza terrestre. El respeto a confederación de las culturas y naciones

68 69
y pueblos de nuestro Planeta establecerá años de violencias, masacres, genocidios y movimiento de los “chalecos amarillos” en Francia
la abolición del capitalismo (el actual y el atropellos que jalonan los doscientos y tantos (2018), la “rebelión popular” de Chile (2019).
2
Giorgio Agamben, “La invención de una epidemia”,
primitivo) en favor de un nuevo régimen años de la supuesta “República” de Chile. el.desconcierto / 2-3-2020 (traducción de Iván Torres
de vida planetaria: ecológico, sustentable, En este proceso democrático de establecer y Tuillang Yuing).
naturante, dialogante, poético, técnico, los ámbitos académicos, científicos, políticos, una nueva Ley de Leyes habrán de ponerse
pragmático, ético. artísticos, culturales conciernen en una parte en cuestión muchas de las principales
importante a la necesaria proyección de los categorías políticas de la época, ya periclitada
Las formulaciones precedentes han de ser profundos cambios político-económico- por cierto, del Estado-nación llamado
denunciadas como mera utopía, aspiración socio-culturales que habrán de imponerse a la “moderno”. Breve enunciación fragmentaria
ingenua y susceptible de conducir a muchos hora del lento retorno a una calma cautelosa, de algunas de ellas: “nación”, “soberanía”,
al error político y moral. Existen, no obstante, cuando esta pandemia comience a amainar “territorio”, “sociedad”, “Estado”, “cultura”,
múltiples antecedentes, informes, estudios, como suelen hacerlo las grandes tormentas y “historia”. El nuevo estado político que
investigaciones que señalan o significan deban asumirse las precauciones públicas y esa Constitución democrática se proponga
o demuestran a todo el mundo que el mundiales para organizar una defensa sólida, establecer y fundar será un estado que se
régimen socio-político-económico-cultural técnica, política, científica, infraestructural haga cargo de sus raigambres históricas
dominante (por comodidad le llamamos contra las pandemias venideras, ante las plurales, de la multiplicidad de su cultura,
neo-neo-neo-capitalismo), aunque sea cuales el sistema político-económico-socio- de su pertenencia a conjuntos histórico-
viable para él mismo, es inviable para la cultural imperante (llamémosle el “neo-neo- territoriales de mayor amplitud que los
vida no sólo de las poblaciones humanas neo […]-capitalismo”) ha dejado ventanas y defendidos, sostenidos y conquistados en su
mayoritarias, sino igualmente para la vida puertas abiertas desde las últimas décadas historia de medio milenio, conjuntos que lo
natural del Planeta, así en la selva, como en del siglo pasado. Pero no se tratará tan impulsan en el proceso de la integración y la
el aire y el océano. Inviable es eufemismo: sólo de tales precauciones que envuelven cooperación regional y mundial y lo destinan
dígase “letal”. Más letal que la última y una reforma profunda en el ejercicio de la a un concepto de “soberanía compleja” que
actual pandemia de coronavirus es, sin duda, sanidad pública mundial (el conjunto de la incorpora la cooperación e integración con
el neo-neo-neo-capitalismo, régimen que pese sanidad, ya que tanto la llamada “sanidad otras entidades políticas de la región y del
a todo asume, con ímpetu totalitario, una privada” como la “estatal” habrán de mundo. Y habrá de asumir, de todas formas
supuesta lucha contra el virus, acción que sujetarse a una principal política pública y con plena fuerza y potestad, la supremacía
iría pretendidamente en favor de la vida. El fundada en el interés primordial de las de lo público por sobre los intereses
virus más letal, empero, es el capitalismo. En culturas, pueblos, países y territorios y particulares y privados de las compañías
su confrontación con el SARS CoV-2 no sólo regiones y condiciones planetarias de la (nacionales o transestatales), no menos que
resulta imposible defenderlo: parece, más ecología mundial). Será necesario configurar por encima de los intereses particulares de
aún, la fuerza letal contraria a la naturaleza una confederación mundial que supere grupos y asociaciones políticas enzarzadas
de la vida. definitivamente la obsoleta y limitada (por en la burocracia y los manejos de las
las restricciones impuestas tras el fin de la organizaciones estatales en su vinculación
Post Scriptum – Este artículo fue publicado Segunda Guerra Mundial) Organización con los consorcios privados y transestatales.
en el Clarín de Chile el día 8 de abril, hace de las Naciones Unidas y se oriente a la En la afirmación de tal supremacía (que
tan sólo 10 días. Desde entonces hasta fiscalización y limitación de la “extrema significa la supremacía de todos los derechos
hoy las cifras de contagiados y muertos riqueza”, obligando a los grandes consorcios humanos, así los individuales, como los
se han duplicado en Chile. Y la potencia transestatales a destinar parte sustancial sociales, históricos y naturales) ese nuevo
de la pandemia continúa desplegándose de sus beneficios a sostener la salud, la estado político coincidirá plenamente con
en EE UU, Europa occidental, Turquía e educación, la cultura, la creatividad de todas el predicamento que habrá de imponerse en
Irán de forma catastrófica. Los recuentos, las naciones, pueblos, regiones, territorios el conjunto de nuestro universo mundo tras
cifras, estadísticas no resultan del todo históricos que conforman el conjunto de la la lenta decadencia de la pandemia que hoy
fiables en los diversos países afectados. humanidad (así su presente, como su pasado por hoy nos acosa.
China ha debido corregir sus datos y, al y sus esperanzas). Nuestro país Chile ha
parecer, enfrenta un probable retorno de de enfrentarse entonces a un proceso de – M. V. N. – Santiago, 18 abril 2020.
los contagios masivos. La exposición del creación de una nueva Constitución Política
África a la pandemia se prefigura como una que deje atrás no sólo los años mediocres y
bomba de tiempo mundial… Las cuestiones serviles de la postdictadura, sino igualmente
1
Breve recuento de algunas pocas de esas señales: la
que surgen y se formulan y debaten en los primavera de Praga (1968), mayo del 68 de París, la
los años atroces del terrorismo de Estado caída del muro de Berlín (1989), los Indignados de
Miguel Vicuña N.
medios masivos, oficiales o alternativos, en cívico-militar, no menos que los largos Nueva York (2011), los Indignados de Madrid (2011), Menuda apocalipsis

70 71
Tuillang Yuing-Alfaro
El coronavirus y sus metáforas

“En una época era el médico quien libraba la bellum


contra morbum, la guerra contra la enfermedad; ahora
es la sociedad entera”. Susan Sontag (1988)
El coronavirus y sus metáforas
Todavía no es tiempo de moralejas ni de como hemos vivido hasta hoy y lo que no
sacar cuentas. La enfermedad está allí, sabemos del mañana.
Tuillang Yuing-Alfaro* inmediatamente próxima a las puertas que
Estos fantasmas y estas fantasías casi no
escudan nuestra seguridad o al menos ese
paraje que todavía creemos seguro. Pero aun distinguen fronteras. Se permiten invadir
así podemos advertir que las enfermedades tanto las discusiones de sobremesa como
–y más las pandemias–, nunca han sido las medidas políticas, los modelamientos
sumisas a la razón. Tampoco a la técnica. científicos y las normativas sanitarias. Así
Lejos de una ecuación a resolver, estas son por ejemplo, es Luis David Castiel, salubrista
igualmente una vía abierta a la imaginación brasilero, quien –al alero del relato Minority
de todo tipo: temores, acertijos, fantasías, Report de Philip K. Dick– se aventura a
augurios providenciales. Si a ello sumamos la ficción de pensar el modelo de salud
el delicado componente político que esta preventiva como una forma de distopía
pandemia ha tenido, bien vale este pequeño donde el riesgo de enfermar es cautelado
homenaje que llama a poner sobre la mesa por una suerte de policía que persigue
algunas metáforas que invaden hoy nuestra aquello que aún no es2. Esta alegoría resulta
almohada, nuestro hogar, nuestro mundo. iluminadora. Ciertamente, da la impresión
Precisamente, la pandemia es algo que que en los últimos años la salud pública se
parece venir de otro mundo, de uno que orientó, sobre todo en países desarrollados,
escapa al control que la modernidad pensó a la promoción de hábitos que, casi sin
tener de la naturaleza a través de un amor escollos, permitían que cada uno cuidara
declarado a la ciencia. Se asiste entonces a de sí mismo preventivamente. La resbalosa
un descampado que da rienda suelta a un noción de “estilo de vida” estaba a la base de
sin número de cosmogonías de este mundo aquello que la misma Organización Mundial
que hoy se cae y de otro que estaría por venir. de la Salud destacaba en sus propuestas3. Lo
A ese lugar concurren todas las mitologías saludable pasaba ante todo por fomentar el
del coronavirus. Es a ese patio trasero que cultivo atento de las propias conductas, de
se abre al costado de esta pandemia al que aquello que se hacía y se dejaba de hacer.
quisiéramos interrogar: “No quiero describir
aquí cómo es en realidad emigrar al reino de Bien sabemos que en esta predica no
los enfermos y vivir en él, sino referirme a todos podían comulgar. Las carencias y las
las fantasías punitivas o sentimentales que limitaciones de los eternos desfavorecidos
se maquinan sobre ese estado.”1 Al amparo ponían igualmente sobre la mesa las
de estas palabras de Sontag, buscaríamos desigualdades de base, a partir de las
remedar su gesto y pedirle cuentas a esta cuales la deliberación parecía un mal
enfermedad de los fantasmas que nos chiste. Sin embargo, pese a las críticas y
atormentan. Y entre ellos, en especial al que advertencias, estas disonancias no dejaban
más nos aterra, el de la muerte. Esa muerte de ser una cuestión menor: quienes caían
que a lomo de una enfermedad contagiosa fuera del mundo del fomento del buen
se vacía ofensivamente de significado y vivir eran igualmente empujados hacia ese
que invita entonces a perseguir sentidos y horizonte, y en consecuencia, la inequidad
paradigmas que hagan de intermedio entre no aparecía como un cuestionamiento al

73
sentido global que orientaba el trabajo curiosamente, es sobre aquellos que gozaban
sanitario. En general, los sistemas de salud, de las bondades del turismo y del gusto por
se permitieron delegar en los “usuarios” la cierta excentricidad, que el virus dirigió
responsabilidad del cuidado. El panorama lo inicialmente su ofensiva: jóvenes, viajeros,
permitía: muchos de los padecimientos que con cierto bagaje cultural y visión amplia de
afectaban a la población se desarrollaban en las cosas. Precisamente ese segmento que
una temporalidad lenta y en una sintomática parecía, en estos días, saber más y mejor
oculta, lejana a cualquier impacto desmedido: sobre cómo cuidarse de las toxinas y desechos
la hipertensión, la diabetes, debilidades de los nefastos modos de producción
respiratorias y otras de esa índole, se neoliberales, fue uno de los que –a los ojos
escabullían al interior de una cotidianidad de una ciudadanía más convencional y
que no dejaba de ser funcional a la replegada– se mostraba como riesgoso.
producción. La proliferación de antibióticos Ese sector, quizás el más prevenido y más
y una estandarización de los parámetros advertido respecto de modos de vida saludables,
higiénicos habían hecho posible cierta calma. fue, en un inicio, sospechoso de ser un
La nocividad de las enfermedades no había importante vector de contagio. La pandemia
impedido prolongar los años de duración desembarcó así desde un individuo cuya
de la vida, y en consecuencia, la amenaza seguridad lo había llevado a probar las
de una muerte imprevista estaba casi extravagancias de un nomadismo global.
conjurada. Incluso el cáncer, el sida y otras
enfermedades que anteriormente aparecían No sorprende entonces que, una vez que el
saturadas de metáforas se habían integrado virus se diseminó irreversiblemente por las
–de la mano de tratamientos protocolizados– metrópolis y los grandes asentamientos, la
a la serenidad del paisaje social cotidiano. narrativa del cuidado individual comenzó
El individuo podía sobrevivir sin grandes inercialmente a entonar más intensamente
sobresaltos. Pero al parecer, el coronavirus sus consignas: distancia física, resguardo del
vino a poner fin a esta tranquilidad y de paso espacio, lavado de manos y uso de mascarillas
a todo ese mito del individuo que conducía y otros elementos de profilaxis. Pero a poco
la investigación y el diseño de las políticas andar, esta utopía del autocuidado absoluto
de salud pública. y prudente comenzó a mostrar su estrechez Skip Hunt, To Serve and Protect
de resultados. Ante una amenaza de este
En la pandemia, la responsabilidad tenor lo que se requiere es algo más que lo
enfermedad. Igualmente ha persistido son diligencias –ayer privadas– que hoy
individual encuentra su límite. Hasta ahora, que puede hacer cada cual. Se necesita al
el intento de tapar el sol con un dedo. son observadas con suspicacia. Forzando la
las personas eran consideradas agentes menos, como contraparte, de un paquete
La insistencia en el cuidado individual – metáfora, somos un poco Poncio Pilato. En
racionales que ponían en ejercicio su de medidas que responda con eficiencia
amplificada por el morbo permanente de los la misma insistencia obsesiva de lavarse las
capacidad deliberativa para estimar y medir a un escenario que es ya ineluctable. En
medios de comunicación– ha acrecentado manos nos eximimos de la complicidad o
las consecuencias de lo que consumían y pocas palabras: se precisa de un sistema de
la retórica moral del autocuidado y de de la dimensión colectiva que la pandemia
hacían. Los slogans eran elocuentes: “elige salud pública consistente, con insumos y
la responsabilidad personal, reduciendo puede tener. No queremos ser vectores
vivir sano”, “come bien”, “hace ejercicio”, recursos suficientes, que asuma la condición
muchas veces la salud pública a un baile del de contagio o al menos queremos reducir
“te advertí que fumar mata”. Aun cuando de fragilidad a la que estamos expuestos
“sálvese quien pueda” que divide buenos y nuestra magnitud vectorial de modo que
la regulación del mercado y su permanente más allá de nuestras decisiones y nuestro
malos. nuestra moralidad resulte también aséptica
mensajería –con o sin advertencias– casi no control. Lamentablemente, frente al virus,
y no se vea comprometida. Lavarse las
detuviese la “oferta” de productos riesgosos, la mezquindad y la condición aparente de
En el día a día, las relaciones sociales parecen manos, y desentenderse de las muertes de
la cuestión se traducía mayormente en el nuestro bienestar quedaron al descubierto. Y
haber sido permeadas por un fascismo de la miles de crucificados, es también desconocer
estilo de vida que libremente se adoptaba. en ello no hay que engañarse, en casi todas
vigilancia cotidiana que busca a los culpables que las condiciones desde las que se asume
La infección contagiosa es, en ese sentido, partes, nuestros sistemas de salud ya eran
de contribuir a la enfermedad. Permanecer la enfermedad son heterogéneas pero
un ataque al corazón del individuo. Los débiles: la pandemia solo vino a explicitar su
o no en casa –con las complicaciones comunitarias y parte de un cuerpo social
resguardos que hasta ahora se mantenían dietética ineptitud.
estructurales que ello implica–, desplazarse compartido.
como resultado de privilegios, se mostraron
de un lugar a otro, el uso de mascarillas, el Por el contrario, la división entre individuos
repentinamente insuficientes ante los Pero las metáforas son poderosas y no
respeto de las exigencias administrativas, responsables y aquellos culpables de no
mecanismos de transmisión. Es más, dejan de recubrir nuestro vínculo con la

74 75
cuidarse, puede tomar la estatura de una de nombrar los castigos de dios. Estaríamos lo que hoy ocurre. La prisa no parece ser un
división bipartita del tejido social que es nuevamente como los Flagelantes del siglo buen aliado cuando estamos lejos de saber
el punto de base para la metáfora de la XIV ante el avasallamiento de la Peste con certeza cómo será el mañana.
guerra. Y en este contexto la pandemia es negra. ¿Significa esto negar el impacto de lo
una figura privilegiada esa narrativa: ¿acaso burocracia médica ha ido de la mano de una humano en el mundo que habitamos? Desde
la beligerancia no es siempre, en el fondo, una comprensión militar de la sociedad civil, luego que no. Pero si pretendemos enfrentar
partición hostil entre quienes están por la vida la que ha debido entonces someterse a las la catástrofe política y ambiental a partir de lo 1
Sontag, Susan. La enfermedad y sus metáforas.
y quienes están por la muerte? En este vacilaciones inconfesadas de quienes toman que la civilización ha hecho, es precisamente El Sida y sus metáforas. Debolsillo, Madrid,
caso se trata de una guerra contra el virus las decisiones: por la razón o la fuerza. en ese campo de acciones y decisiones 1998.
y por extensión contra todos quienes son donde se debe intervenir. Es a nivel de 2
Castiel, Luis y Álvarez Dardet, Carlos.
sus cómplices. Se trata, lo sabemos, de una Ahora bien, tal vez porque la fuerza tiene medidas, acciones y sus efectos, vale decir La salud persecutoria: los límites de la
imagen de la guerra donde se reconocen un rendimiento específico y el mundo de a un nivel inmanente, donde se debe dirigir responsabilidad. Lugar editorial, Buenos
tanto la medicina como la política. Es sabido las razones parece muchas veces opaco y las preguntas y buscar las respuestas. ¿Es Aires, 2007.
cómo, a un nivel microbiológico, la invasión oscilante, no hemos dejado de darle cabida el coronavirus fruto de una relación imprudente 3
WHO. World Health Organization. Health
ha sido la figura privilegiada para entender a otro fantasma tan punitivo y jerárquico con la naturaleza? Es muy probable, pero por Promotion Glossary. Ginebra: WHO/HPR/
el sistema inmunológico. Pero también a un como la fuerza de la razón. Se trata de una la misma razón, es analizando y revisando el HEP98.1, 1998.
nivel epidemiológico la lírica bélica tiene culpa colectiva que descansaría en el lugar “contrato natural” que hemos establecido con
un lugar protagónico. Sontag sugiere que y el desenvolvimiento que ha tenido “lo las otras formas de vida –animales, vegetales,
la percepción de eficacia de la medicina humano” frente a la naturaleza. Desde esa bacterias, virus y hongos–, que podemos
moderna aparece ligada precisamente a perspectiva, la pandemia no es otra cosa re-direccionar el plan de vuelo de nuestra
la idea de “defenderse de los invasores” y que un mecanismo homeostático en virtud mundana habitabilidad. No es apelando a
que, por tanto, muchas situaciones médicas del cual la Naturaleza estaría saldando una lectura de lo que hoy pasa como fruto
se han vuelto desde entonces adaptadas a cuentas con el desarrollo hipertrofiado de la de una Historia providencial que vamos a
la metáfora de lo militar: “se describe humanidad capitalista. El coronavirus sería minimizar los sufrimientos de la devastación
la enfermedad como una invasora de la la condena recibida por una civilización ecológica, sino tomando en nuestras manos
sociedad, y a los esfuerzos por reducir la cuyo daño a la vida es imposible de negar. sus causas y las medidas necesarias para
mortalidad de una determinada enfermedad Así visto, casi sería antinatural enfrentarse revertirlo, si es que tenemos tiempo. Para
se los denomina pelea, lucha, guerra”. De al virus, puesto que ello obstaculizaría esta ello todos nuestros intentos son oportunos e
ahí que la legitimidad de las operaciones suerte de castigo divino que no hace otra igualmente perentorios.
militares se vuelva una evidencia. Pero cosa que poner las cosas en orden. Nos
gracias a esta metáfora se validan además merecemos la enfermedad y nos merecemos Como opción personal, he renunciado al
todas las gramáticas que componen su morir. Nuestro pecado original es haber intento de una interpretación global, a la
racionalidad: autoritarismo, obediencia probado la manzana de la ambición y la sugerencia de un paradigma único que
irrestricta, verticalidad, inclemencia, rigor desproporción de nuestro ímpetu. dilucide lo que pasa. Tengo la impresión que
sin salvedades. No sorprende entonces que, algunos han cedido a esa tentación y, en ese
al menos en Chile, las medidas sanitarias se Si bien esta metáfora es tentadora por el sentido, me pregunto si acaso la “pandemia”
implementen en complemento con medidas evidente perjuicio que ha provocado el como significante o vocablo operativo no
de excepción: toque de queda, suspensión de modelo de producción capitalista a los es también una ilusión resultante de lo que
garantías y derechos, militares desplegados ecosistemas, a la diversidad de las formas se ha venido promoviendo como “mundo
en las calles, bandos administrativos y una de vida y a los sectores no favorecidos global”. Como sea, la pandemia ha servido
gestión del decreto de Estado de Catástrofe por esta mecánica, aun así nos parece para imaginar nuevamente los límites de
bajo una lógica que parece más marcial que engañosa y despistada a la hora del análisis. la humanidad como colectivo. De alguna
de salubridad. El riesgo consiste, ante todo, en hacer u otra forma, esta evocación nos ha hecho
de la urgentísima cuestión ecológica –ya palpar algo común. O quizás es también esta
De este modo, en la metáfora de la guerra expresada y desarrollada en distintos niveles una metáfora de la que debemos sospechar.
se conjuga el proceder de la salud pública por un sin número de actores–, una cuestión En mi vacilación –y homenajeando el gesto
y el de la milicia. Amparados en la misma trascendente cuya trama esté determinada de Sontag– me he restringido al recorte de
severidad y en la misma racionalidad de por una dimensión ulterior, suprasensible, algunas metáforas discretas y parciales. Las
una autoridad jerárquica –muchas veces no en definitiva metafísica. Esto disminuye todo he usado sin mayor pretensión que dar un
dialogante y ajena a cualquier mecanismo coeficiente de intervención en favor de una rodeo crítico, no tanto a lo que hoy ocurre, Tuillang Yuing-Alfaro
de participación, crítica o debate–, la sumisión al designio natural como otro modo sino quizás al modo en que buscamos pensar El coronavirus y sus metáforas

76 77
Eleonora Corace / Matilde Orlando
Cuerpos beatos en cuarentena.
La desaparición del cuerpo
en el devenir información

1. I will be data

Cuerpos beatos en cuarentena. En el primer episodio de la serie británica Ye- dios sobre la interfaz cerebro-computadora
ars and Years (2019), emerge el personaje de (Bostrom, 2014).
La desaparición del cuerpo en el una adolescente infeliz, Bethany, que un día
confiesa a sus padres, preocupados por ver- Dichas investigaciones tienen como objetivo
devenir información la alienada en su universo virtual, de querer
convertirse en una transhumana: «I don’t be-
superar los límites fisiológicos del hombre.
El presupuesto en el que se basa la corriente
long in this body…I’ve been uncomfortable transhumana, de hecho, está vinculada a la
very long time». Los padres escuchan de- idea de que el ser humano no tiene una na-
Eleonora Corace* sconcertados su rechazo e incluso disgusto
hacia su propio cuerpo: «I want to get rid of
turaleza específica a la que referirse. La for-
ma de vida humana está destinada por natu-
Matilde Orlando* it. This thing, all the arms and legs, every sin-
gle bit of it, I don’t want to be flesh. I become
raleza a la manipulación técnico-cultural de
sus componentes físicos con el fin de obte-
digital» afirma, explicando querer someterse ner mayores posibilidades de supervivencia
a un procedimiento de abandono del cuerpo y mejores perspectivas evolutivas. Esto está
e informatización del cerebro. Este último se bien descrito en los diversos estatutos de las
transformará en datos y se descargará en la sociedades que difunden el pensamiento
nube. En cambio, el cuerpo será devuelto a transhumanista en casi todos los países del
la tierra, reciclado como cualquier material mundo2.
perecedero y despreciable. Dicha operación
no será técnicamente comparable ni al suici- Sin embargo, en este articulo preferimos
dio ni a la muerte, ya que la chica tiene la omitir las perspectivas teóricas inherentes a
intención de vivir para siempre bajo el modo la corriente transhumana, y plantear, a par-
de pura información. «Not male or female, tir de esa secuencia de Years and Years, una
better… I’m going there’s no life or death, reflexión que considere el concepto de cuer-
only data». El devenir digital garantizará a po en el horizonte de la digitalización de lo
Bethany la felicidad de la vida eterna en un humano.
paraíso digital: «I will be data»1.
Lo que está en juego, detrás del rechazo del
De esta breve secuencia, surgen varios ele- cuerpo, a favor de una informatización del
mentos relevantes que sugieren significati- cerebro, de hecho, podría referirse a conce-
vos temas de reflexión dentro del panorama pciones del ser humano que no tienen nada
filosófico contemporáneo: la desaparición que ver con las vanguardias técnico-cient-
del cuerpo en su digitalización, el deve- íficas, sino que se refieren a una antigua vi-
nir-información, la inmortalidad de una sión que caracteriza al cuerpo con connota-
vida transmundana, así como la superación ciones exclusivamente negativas: defecto,
del concepto de suicidio y muerte. enfermedad, vulnerabilidad, sufrimiento y
suciedad, entre otros. Todos aspectos que,
Muchos de estos aspectos son atribuibles a a lo largo de los siglos, se han asimilado al
los recientes desarrollos en el amplio debate componente animal de la fisiología corporal
de lo transhumano. Por ejemplo, hay innu- y se han opuesto a las facultades intelectua-
merables investigaciones científicas sobre la les y/o espirituales. La voluntad de supe-
posibilidad de crear una superinteligencia rar los límites del cuerpo, la supremacía del
virtual, redes de inteligencia digital y estu- pensamiento sobre la materia y la compara-

79
ción del cuerpo con un obstáculo, una pri- animal y de transformar la humanidad/ani- En Fisiología de los beatos, el filósofo italiano
sión o una tumba, ciertamente no parece ser malidad del humano hacia una concepción describe la controversia teológica que nace
nuevo, ya que abarca 2.500 años de historia del cuerpo paradójicamente muy cercana a entre los padres de la Iglesia Católica so-
del pensamiento occidental, al menos desde cierta filosofía cristiana-medieval. bre el tema de la resurrección. La doctrina
Platón hasta Heidegger. cristiana ha hecho de la vida después de la
En la última sección de este ensayo, intenta- muerte un principio clave para su conce- males del hombre: «No toda la carne será
Por lo tanto, la pregunta sigue permanecien- remos aplicar las observaciones formuladas pción teológica, y por esta razón, se enfoca salvada y, en la fisiología de los beatos, la
do idéntica incluso en la era de las nuevas a la actual pandemia global causada por el en algunos detalles espinosos: ¿En qué sen- oikonomía de la salvación deja un resto sin
fronteras digitales: ¿qué queda del ser hu- Covid-19. tido el cuerpo volverá a la vida y habitará en redimir» (Agamben, 2002: 43).
mano cuando se cancela su parte animal? el reino de los cielos? ¿Un cuerpo resucitado
El deseo trashumano de Bethany, al fin, es tal cual a lo que estaba sobre la tierra o es La resurrección, entonces, representa el tiem-
Antes de ser una pregunta biológica, se trata ocultaría una perspectiva reaccionaria y diferente? ¿En qué consiste la diferencia? po sin tiempo de la perfección divina del
de una pregunta política, dado que la natu- maniquea, en la medida en que re-propone hombre, ordenada a la vida contemplativa
raleza humana no es algo dado de una vez formas de vidas edénicas en un horizonte Como señala Agamben, en realidad todas y no a la vida terrena y animal del hombre.
por todas y no está directamente vinculada hiper-tecnológico, en el que se llega al sacri- estas preguntas implican una sola: ¿qué es
a simples datos biológicos. Al contrario, son ficio del cuerpo en sus funciones animales a un cuerpo? Y, sobre todo, ¿qué se entiende Como añade en El cuerpo glorioso, la vida
los procesos histórico-culturales que organi- favor de una vida contemplativa digital-vir- por cuerpo humano? contemplativa de los beatos puede interpre-
zan siempre nuevos mecanismos de inclu- tual. tarse o compararse con una vida inoperosa.
sión/exclusión de lo que se considera, caso Vuelve, entonces, la cuestión de la definición Con este término, Agamben no indica una
por caso, animal y humano, afuera o interior 2. Los cuerpos de los beatos de la humanidad del humano y de su ani- existencia condenada a la inacción o la ocio-
del hombre (Agamben, 2010). malidad: «En nuestra cultura, el hombre ha sidad. Al contrario, se refiere a la invención
En dos pequeños textos Fisiología de los bea- sido siempre pensado como la articulación y de formas de vida que experimentan un uso
La revolución digital, entonces, no puede tos (Lo Abierto, 2002) y El cuerpo glorioso (De- la conjunción de un cuerpo y de un alma, de inédito del cuerpo, en el que surgen nuevas
eximirse de la decisión política sobre el esta- snudez, 2011) Agamben examina el debate un viviente y de un logos, de un elemento formas de experimentarlo y relacionarse con
tuto del animal humano, especialmente en teológico cristiano-medieval a propósito de natural (o animal) y de un elemento sobre- él.
una perspectiva en la que el cuerpo se con- la pérdida de la animalidad humana y del natural, social o divino» (Agamben, 2002:
sidera un desperdicio, algo anticuado que concepto del cuerpo glorioso de los beatos 35). Es incorrecto, en este sentido, afirmar que
superar, transformar y donde sea posible en el tiempo del más allá. los beatos viven sin-cuerpo, como si en la
borrar (Bostrom, 2014). Los teólogos medievales excluyen categóric- vida eterna sus cuerpos se hubieran vacia-
En Lo Abierto Agamben investiga la rela- amente de la operación de resurrección to- do de todo su contenido. Los cuerpos de los
A este propósito, tomaremos como punto de ción entre el hombre y el animal, relación das las funciones corporales relacionadas beatos no son recipientes vacíos. Tal imagen,
referencia a Giorgio Agamben, quien expre- que tiene repercusiones en la concepción con aspectos fisiológicos y reproductivos. En aunque puede ayudar a entender sus inuti-
sa claramente el núcleo de la cuestión de la que el hombre tiene de su propio cuerpo. En el Reino de los Cielos no habrá lugar para lidades, ya que el cuerpo y sus órganos en
relación entre el ser humano y su cuerpo, re- Desnudez, por otro lado, el intento es inve- los placeres de la gula y del sexo, así como el Paraíso en realidad no pueden servir para
velando la conexión entre la animalidad y la stigar el concepto de inoperosidad como pa- serán prohibidos los procesos orgánicos, y nada, resulta imprecisa.
humanidad del ser humano. radigma ontológico de una política futura. cada tipo de secreciones como el sudor, el
En ambos libros se encuentra el inevitable esperma y la orina. Las funciones de alimen- Si resurgir significa nacer de nuevo, sería
La primera sección analiza la concepción del problema «del estatuto ético y político de tación, reproducción y reposo, fundamenta- impensable re-comenzar en la vida eterna
cuerpo de los beatos en un horizonte bíblico, la vida corpórea» (Agamben, 2011: 135) y la les para la especie humana, serán igualmen- sin algunas partes de uno mismo. Resucitar
como lo describe Agamben, en el que se de- búsqueda de un pensamiento que pueda hi- te canceladas: «la vida beata no es en ningún es, en primer lugar, renacer en la perfección
staca la aspiración a una vida limpia de cual- potetizar nuevos usos y nuevas figuras del caso una vida animal» (Agamben, 2002: 42). absoluta, acompañado por un cuerpo que
quier influencia fisiológica y cualquier simi- cuerpo humano como tal. existe y está presente, incluido en su total
litud con la esfera animal. En tanto, la segun- Por lo tanto, el cuerpo de los beatos es un y absoluta inutilidad. Incluso los órganos
da sección analiza el concepto de maquina Sin ánimo de profundizar estas temáticas, cuerpo resurgido a imagen y semejanza que lo componen siguen estando presentes,
antropológica como proceso de definición lo que queremos señalar en este artículo es del espíritu puro y etéreo; un recipiente del pero no como herramientas orientadas a un
ideal del ser humano a expensas del cuerpo. la inesperada analogía entre la descompo- alma sin el estorbo de la carne, sin hambre, determinado propósito biológico, dado que
sición del cuerpo durante la vida edénica sed, cansancio, deseo y obviamente inmune no pueden ser utilizados. Sin embargo, di-
Desde este punto de vista, la investigación y su desintegración en la época digital. La a la privación, al dolor y a la enfermedad. chos órganos permanecen en su lugar, con
sobre el devenir digital o el proceso de digi- hipótesis es que ambas suprimen la posibi- Un cuerpo libre de todos esos obstáculos fi- el objetivo de mantener intacta la figura, la
talización del humano representaría solo un lidad de habitar el cuerpo en su animalidad. siológicos que en la tierra lo condenaron a imagen del beato. Se trata de un cuerpo de
intento más de marginar la naturaleza del vivir en continuidad con los residuos ani- exposición, así como los órganos son órgan-

80 81
os de exhibición: «el cuerpo glorioso no es El procedimiento de la maquina antropológ-
otro cuerpo, más ágil y bello, más luminoso ica, además, no es neutral sino históricam-
y espiritual: es el mismo cuerpo, en el acto ente determinado por factores ideológicos
en la inoperosidad lo libera del encanto y y políticos. Lo demuestra, por ejemplo, la
lo abra y de un posible nuevo uso común» concepción racista de la especie humana, la
(Agamben, 2011: 151). definición de figuras contemporáneas como
la del “ultra-comatoso” y de muerte cerebral
Según el autor, los beatos podrían represen- (Agamben, 2002: 76). En estos casos estamos
tar un ejemplo para imaginar un nuevo uso asistiendo al funcionamiento de la maquina
del cuerpo en el que la vida animal y la vida antropológica. También el proceso de anato-
humana, por primera vez no se superponen, mización del beato y la relativa actitud de
ya que la vida animal está incluida en la vida condena hacia su fisiología, que hemos visto
gloriosa a través de su exclusión. En el Pa- en la sección anterior, puede representar un
raíso, en efecto, el cuerpo se incluye como paradigma de aquello.
eidos de la vida contemplativa-divina que
solo con la desaparición de la animalidad Este dispositivo, asimismo, va más allá del
humana se vuelve concebible y alcanzable. horizonte religioso para continuar propo-
Desactivado en sus funciones fisiológicas niendo la misma separación entre la parte
en forma de una pura potencia sin acción, animal y la espiritual también en la época de
el cuerpo en la vida gloriosa puede definir- la secularización de la cultura y la sociedad.
se, entonces, como un poder que carece del Por lo tanto, se puede ver que el mecanismo
acto. Una carencia que, por supuesto, no de aislamiento hasta la cancelación “moral”
debe considerarse un defecto sino, por el de algunas funciones corporales (por ejem-
contrario, el cumplimiento de la verdadera plo, la defecación) inaugurada por los pa-
naturaleza humana. Y una posible defini- dres de la Iglesia, nunca ha sido abandonada
ción de inoperosidad. (Agamben, 2005).

3. El Cuerpo como umbral Descrito en detalle en sus diversos matices


y remodelaciones, el funcionamiento de la
«La cesura entre lo humano y lo animal máquina antropológica, independientemen-
pasa sobre todo por el interior del hombre» te de la edad antigua moderna o contem-
(Agamben, 2002: 35). En este umbral siem- poránea, de hecho, no cambia: «puede fun-
pre cambiante entre lo que se considera hu- cionar tan solo instituyendo en su centro en
mano y lo que se excluye del ser humano, la zona de indiferencia en la que debe pro-
está siempre en juego la concepción que ducirse - como missing link siempre faltante
el hombre tiene de sí mismo. El campo de porque ya está prácticamente presente - la
batalla de esta definición es una vez más el articulación entre lo humano y lo animal,
cuerpo. el hombre y el no-hombre, el hablante y el
viviente» (Agamben, 2002: 76). La zona neu-
Agamben explica este proceso a través del tral en la cual separar constantemente al hu-
concepto de máquina antropológica. Esta mano del animal siempre permanece en el
representa el mecanismo que delimitando cuerpo.
y excluyendo una parte definida como ani- Sin embargo, en el pensamiento contem-
mal en el cuerpo humano, delimita de vez en poráneo, el cuerpo no solo está vinculado a
cuando un concepto de hombre en oposición funciones meramente biológicas, sino tam-
a esa (Calarco, 2008.) Un proceso similar tie-
ne la característica de no poder concluirse
nunca, ya que «el hombre-animal y el ani-
mal-hombre son las dos caras de una misma
fractura, que no puede ser colmada por una
parte ni por la otra» (Agamben, 2002: 74). Jose Antonio Hinojos, Busto

82
bién a la esfera de la percepción y la sensa- de pandemia relacionada con Covid-19 que minalización de cada uno de nosotros hacia
ción, que son el motor de los sentimientos. ha afectado a todo el mundo desde enero de nuestro cuerpo, que no debe exhibirse fís-
Algunos de estos sentimientos también están 2020. icamente en el espacio público. Al fin y al
directamente relacionados con las esferas de cabo, uno se siente culpable por el simple
la moral y de la relación con los demás. Hay La histórica perturbación de nuestra forma hecho de ocupar un espacio físico.
innumerables estudios en el campo de la fi- de vida podría ser, de alguna manera, iden-
Una comunidad de información, only data.
losofía y las ciencias humanas en los que se tificada con el experimento de digitalización Las medidas obligatorias de confinamiento
destaca el papel de la empatía, considerado de la humanidad de Years and Years. y aislamiento restablecen dispositivos bio-
Las transformaciones de nuestras formas de
importante para la comprensión del otro y, La posibilidad de volverse digital en época políticos destinados al control, la gestión y
vidas, durante la pandemia, podría conside-
en consecuencia, también para el desarrollo de cuarentena, en lugar de ser la imaginativa el disciplinamiento del cuerpo dentro de un
rarse, entonces, un ejercicio de nuevos usos
de conceptos como los de justicia, injusticia, hipótesis de una serie distopica, se ha con- espacio confinado, privado y, en última in-
de los cuerpos, en el sentido de la extinción
solidaridad y sociabilidad. Los sentimien- vertido no solo en un asunto real sino en una stancia, a-político (Foucault, 2009).
del presupuesto animal del hombre y su di-
tos de pertenencia a la familia y a un grupo cuestión cotidiana con la que lidiar.
solución en el dispositivo digital.
también se consideran superestructuras vin- Con una novedad importante en una bio-
culadas a la base emocional-sensorial del ser En otras palabras, nos vemos obligados a vi- política digital (Han, 2014, 2020a) se realiza
Esto explica, en nuestra opinión, cómo fue
humano (De Waal, 2011). vir con el dilema de Bethany. un tipo de confinamiento de los cuerpos que
posible y aún es posible aceptar el encierro,
prevé la cancelación del espacio físico y su
la limitación de las libertades personales,
Todas estas funciones útiles para el desar- Las difundidas prácticas de smart life subsunción en un lugar virtual.
la privación de lo que hemos considerado
rollo y la cohesión de la especie humana po- (smart-working, didáctica a distancia, progra-
nuestros derechos fundamentales.Es posible
drían verse amenazadas por la perspectiva mas de socializaciones telemáticas, etc.), que Una vez más, el problema consiste en la re-
gracias a la virtualidad. Somos fácilmente
de digitalización, ya que separa de una ma- han sustituto inmediatamente nuestras for- ducción de la humanidad humana a la esfe-
domesticados, siempre que podemos seguir
nera binaria y neta la mente, sede del pensa- mas de vida diaria, han conseguido la plena ra del pensamiento y del rendimiento co-
viviendo en nuestro mundo virtual.
miento, de la carne, cuna de los sentimien- exposición virtual del ser humano. La omni- gnitivo del individuo, que debe protegerse
tos. presencia digital, expresada en forma de una a toda costa y antes cualquier otro aspecto
Y al final, ¿quién no siente curiosidad por la
invasión de imágenes, un flujo incontrolable de la vida. Esas mismas facultades que el
idea de vivir en la paz eterna de un paraíso
Esta última puede ser borrada y sacrificada de información y una inteligencia colectiva devenir digital del hombre quiere proteger
digital?
mientras la intelectualidad se debe descar- de emociones y pensamientos compartidos, y mejorar implican que en la vida digital no
gar y volverse inmortal como información y coincide con la inutilidad e incluso indispo- hay espacio para el cuerpo (Han, 2020).
Después de todo, todos somos Bethany.
memoria. nibilidad del cuerpo y su parte animal. Una
situación curiosamente parecida a la del Habitar el cuerpo digital se convierte en la
La máquina antropológica que opera en el cuerpo gloriosamente inútil de los beatos. pregunta fundamental sobre la cual el pen- Referencias
contexto digital, de hecho, definiendo de samiento político y filosófico actual debería
una manera maniquea lo que merece so- Hoy, lo que es imputado es el cuerpo en su interrogarse. Agamben, G., (2011) Desnudez, Anagrama, Barcelo-
brevivir como humanidad, lleva a cabo una totalidad, en un doble movimiento de inmu- na.
Agamben, G., (2020a) Distanziamento sociale, Quodli-
operación muy similar a la teología del cuer- nización (Esposito, 2007) y exclusión. Se tra- En nuestra opinión, la perspectiva del deve-
bet.
po glorioso, aunque en un horizonte com- ta, una vez más, del mismo dispositivo de nir digital, entendida como una re-semanti- Agamben, G., (2002) Lo abierto. El hom-
pletamente ateo e inmanente, donde la única la máquina antropológica que por un lado zación del cuerpo físico en una simulación bre y el animal, Adriana Hidalgo, Cordoba.
trascendencia imaginable es la de lo virtual. trata de separar al hombre del componente digital, podría ser un posible camino. Bor- Agamben, G., (2010) Medios sin fin: notas sobre la politi-
biológico compartido con otros animales y rando el espacio físico, la digitalización cede ca, Pre-Texto, Valencia.
Agamben, G., (2005) Profanaciones, Adriana Hidalgo,
considerado infectado; y que por el otro asi- el paso a la exhibición de simulacros de cuer-
La verdadera humanidad del humano, fi- Buenos Aires.
mila el cuerpo a vehículo de contaminación pos que viven una vida digital-beata. Agamben, G., (2020b) Reflexiones sobre la peste, en
nalmente, reside en lo trans-humano, en la riesgosa y mortal (Cimatti, 2020). Sopa de Wuhan, ASPO.
digitalización del cuerpo concebida como su El riesgo de acostumbrarse a una vida a di- Agamben G., (2020c) Una domanda, Quodlibet.
superación. La cuarentena restablece el concepto de un stancia regulada por algoritmos probable- Bostrom, N., (2014) Superintelligence. Pahts,Dan-
gers,Strategies, OUP, Oxford.
4. Cuerpos en cuarentena cuerpo responsable en tanto que fuente de mente conlleve la desaparición, junto con
Calarco, M., (2008) Zoographies. The Question of the An-
peligro, símbolo absoluto de vulnerabilidad el espacio político, del político como tal. La imal from Heidegger to Derrida, Columbia University
La exasperación del antagonismo entre el para el individuo y de contagio para la so- comunidad fundada en el distanciamiento Press, New York.
pensamiento y el cuerpo, propuesta y ampli- ciedad. social, del que habló recientemente Agam- Campa, R., (2011), Manifesto dei transumanisti italiani,
ben (2020a), podría ser, de hecho, el primer Associazione Nazionale AIT.
ficada por el dispositivo digital, podría tener Cimatti, F., (2020) L’infezione e la vita en Fata Morga-
un vínculo explícito con la situación actual Cabe mencionar el sentido generalizado de experimento de comunidad virtual de subje-
na web.
ansiedad, de incomodidad e incluso de cri- tividad sin cuerpos (Gabriel, 2020). De Waal, F., (2011) La edad de la empatía, Tusquets

84 85
Editores, Barcelona.
Esposito, R., (2007) Bios, Amorrortu, Buenos Aires.
Foucault, M, (2009) Seguridad, territorio, población,
Akal, Tres Cantos.
Gabriel, M., (2020) I pericoli dell’imperativo virologico,
en intellettualedissidente.it.
Han, B. C., (2020) La emergencia viral y el mundo de
mañana, en Sopa de Wuhan, ASPO.
Han, B.C., (2020ª) La società del virus tra Stato di polizia
e isteria della sopravvivenza, Avvenire. La viralización de lo común
Han, B. C., (2014) Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas

Daniel Alvaro*
técnicas de poder, Herder, Barcelona 2014.

1
La entera escena se puede ver en el siguiente vincu-
lo: https://www.youtube.com/watch?v=qOcktbX-
SfxU
2
Cf. Campa, 2011

Eleonora Corace / Matilde Orlando


Cuerpos beatos en cuarentena.
La desaparición del cuerpo en el devenir
información

86
Daniel Alvaro
La viralización de lo común

Como nunca antes vivimos un momento de convulsiones sociales. Tal vez no carezca
máxima incertidumbre. Incluso se podría de interés recordar que los discursos
decir que la incerteza se ha convertido apocalípticos de otros tiempos, aquellos que
en una suerte de estado permanente que proclamaban la ocurrencia o inminencia de
afecta de lleno nuestras ideas y sensaciones. un fin determinado, se veían empujados a
Actuamos sin saber qué esperar, ya no pronosticar lo que vendría después del final
solo del futuro próximo sino también del anunciado. Lo cual marca una diferencia
presente más apremiante. Es la cotidianidad considerable con lo que sucede en nuestro
de un mundo la que se ha visto alterada y, tiempo. Pues si bien en la actualidad no faltan
en cierto modo, detenida. Es la civilización pronósticos –los hay en exceso optimistas y
misma con su sistema de prácticas, valores también los hay catastróficos–, la mayoría de
y creencias la que se ha puesto radicalmente los análisis coinciden en llamar la atención
en suspenso. sobre el carácter absolutamente inédito del
fenómeno que vivimos y, asimismo, sobre
La escalada a nivel planetario de un virus la falta de conceptos para dar cuenta de
desconocido ha puesto en crisis a buena un acontecimiento que todavía no estamos
parte de las instituciones públicas y privadas, en condiciones de pensar. Aun de quienes
económicas, políticas, científicas y culturales esperamos una palabra luminosa o un
que hasta ahora garantizaban una cierta gesto esclarecedor, las más de las veces Dmytro Kupriyan, Barricades
normalidad sobre la cual hoy recaen todo debemos contentarnos con muestras francas He aquí, siquiera, algunas mínimas certezas.
tipo de cuestionamientos. La incertidumbre de extrañeza y desconcierto. También en roce de los cuerpos y el miedo al contacto,
generalizada y las múltiples crisis se el plano de la reflexión social, política y La propagación mundial del COVID-19 y
las diversas estrategias de distanciamiento por solo referir algunas de las situaciones que
reproducen en espiral con consecuencias filosófica prima la incertidumbre. más resuenan durante el encierro colectivo,
indeseadas para la inmensa mayoría de las social que se implementan para contenerlo
exponen prácticamente, con todo el peso son formas posibles del vínculo social que
personas. Entre los efectos más visibles que Sin embargo, como ha quedado demostrado tienen lugar sucesiva o simultáneamente. La
a esta altura es posible constatar, además del con la divulgación de incontables de la evidencia repartida sobre nuestros
cuerpos, el sentido contradictorio y más existencia se da en común y no de otro modo.
número creciente de contagios y de muertes, intervenciones sobre el tema desde el Esa es la condición de posibilidad de todos
hay que advertir la situación de precariedad comienzo de la pandemia, no hay razón que nunca indecidible de lo que llamamos
“común”. La nueva enfermedad infecciosa los vínculos imaginables, desde aquellos
extrema en la que se encuentran poblaciones para temer algo así como una parálisis del que por su naturaleza implican sociabilidad
enteras y Estados cuya supervivencia en pensamiento. Con el correr de los meses viraliza lo común, si cabe decirlo así,
hasta los confines del confinamiento. La hasta los más intratables o insociables.
lo inmediato depende de la circulación y se multiplican las perspectivas, se afirman
del intercambio, del tránsito y del tráfico las posiciones y se intensifican los debates. irreductible ambivalencia de un virus que
nos mancomuna al mismo tiempo que nos Vale aclarar que esta no es, o no solamente,
social. En este sentido, el aislamiento No hay que perder de vista que lo que está una cuestión de ontología. Es una
social decretado, acordado o sugerido por en juego en este trance crítico por el que separa puede ser resumida con ese hallazgo
lingüístico cuya difusión debemos a Jean- cuestión que ante todo interpela nuestra
la mayoría de los gobiernos del mundo es pasamos, en este tránsito en el que nos experiencia como animales sociales,
tanto una solución provisoria como una encontramos, es tanto lo que está delante Luc Nancy: “comunovirus”.
sintientes y pensantes, en un mundo donde
parte pregnante del problema al que nos y todavía por delante como lo que ya está las relaciones que hasta ahora nos eran
enfrentamos. detrás. Es cierto que se trata de un fenómeno Común es el nombre de nuestra condición
existencial. Dicho de manera lacónica esto naturales, familiares y tranquilizadoras han
sin precedentes y para el cual de momento sido provisoriamente suspendidas. Parte del
Hallándonos en semejante coyuntura, no hay nociones disponibles, como también significa que aquello que nos constituye
como existentes es la relación con otros trance que vivimos consiste en experimentar
en medio de una disyuntiva imposible y es cierto que este evento, del que somos lo común en la que tal vez sea su dimensión
sin horizonte a la vista, no es extraño que al mismo tiempo testigos, participantes existentes. Existimos en la medida en que
coexistimos. Y la coexistencia no es otra cosa más inquietante y extraña: la dimensión de
hayan proliferados discursos apocalípticos, y potenciales víctimas, vino a poner al la soledad, la lejanía, la separación. Tal es la
muchos de ellos de origen científico y descubierto viejos y nuevos problemas sobre que el conjunto heterogéneo de relaciones
que nos inclina sin cesar los unos con los otros paradójica exigencia que compartimos.
filosófico. Para bien o para mal siempre nuestro modo de ser o estar en común, es
los hubo, especialmente en momentos de decir, sobre nuestro modo de relacionarnos. y los unos contra los otros. La proximidad y Daniel Alvaro
la distancia, la asociación y la disociación, el La viralización de lo común

88 89
Colectiva Materia
Como nunca antes vivimos un momento de El fin del mundo no puede editorializarse
máxima incertidumbre. Incluso se podría Apuntes en la desorganización
decir que la incerteza se ha convertido en
una suerte de estado permanente que afecta
de lleno nuestras ideas y sensaciones. Actua-
mos sin saber qué esperar, ya no solo del fu- I. El tiempo que hay. ¿(No) hay tiempo?

El fin del mundo no puede editorializarse


turo próximo sino también del presente más
apremiante. Es la cotidianidad de un mundo Si debiéramos creerle a Foucault, y nosotras un mundo sin humanidad. Entre las últimas
todavía a veces lo hacemos, escribir sobre resultan muy verosímiles (y tentantadoras,
Apuntes en la desorganización
la que se ha visto alterada y, en cierto modo,
detenida. Es la civilización misma con su sis- el presente es una tradición inaugurada siempre tranquilizadoras) aquellas que
tema de prácticas, valores y creencias la que en la modernidad. Escribir sobre el fin, en juegan con la imagen de una naturaleza
se ha puesto radicalmente en suspenso. cambio, es casi tan clásico como hacerlo todopoderosa que regresa, en el instante de

Colectiva Materia*
La escalada a nivel planetario de un virus
sobre el origen: desde su comienzo, como
género literario diferenciado, la filosofía
nuestra retirada, para ocupar el lugar que
siempre le perteneció. La invencible natura
desconocido ha puesto en crisis a buena se ha ocupado del principio y del fin. naturans recompone su jardín (un Edén
parte de las instituciones públicas y priva- Amparadas en esas tradiciones, podríamos postapocalíptico y radicalmente postnatural
das, económicas, políticas, científicas y cul- decir que así como hablar del presente que se deshizo por fin del hombre, la
turales que hasta ahora garantizaban una implica investigar el tipo de existencias que inmanentización definitiva del cielo que
cierta normalidad sobre la cual hoy recaen están en juego en el ahora (que no tiene por transforma en materia ideal –Naturaleza–
todo tipo de cuestionamientos. La incerti- qué ser necesariamente el kairós, aunque la materialidad de lo que hay) donde los
dumbre generalizada y las múltiples crisis ojalá lo fuera), hablar del fin supone un elefantes duermen la mona borrachos de vino
se reproducen en espiral con consecuencias discurso sobre la finalidad, es decir, sobre de maíz, los delfines nadan en los canales
indeseadas para la inmensa mayoría de las el sentido o los principios teleológicos que de Venecia y los venados, patos y tapires
personas. Entre los efectos más visibles que nos habrían traído hasta aquí: esta especie pasean por ciudades desiertas. Imágenes
a esta altura es posible constatar, además del de final acorde al explosivo principio todas ellas necesariamente fake, pues lo que
número creciente de contagios y de muertes, antrópico del apocalipsis. ¿Es perceptible se ha agotado es la correspondencia entre las
hay que advertir la situación de precariedad el final, comprendido como apocalipsis, imágenes (o los discursos) y el mundo. El fin
extrema en la que se encuentran poblaciones desde adentro? ¿Qué malla sensible puede parece llamado a romper el puente tendido
enteras y Estados cuya supervivencia en lo conectarnos a aquello que, por principio, sobre el abismo que separa el pensamiento
inmediato depende de la circulación y del no podría formularse en presente? Ni antes de las cosas, aquel secreto de la metafísica
intercambio, del tránsito y del tráfico social. del apocalipsis (es decir, ni inocentes ni develado con el que Kant daba por
En este sentido, el aislamiento social decre- ignorantes) ni después (el realismo capitalista iniciada la modernidad filosófica. O quizás
tado, acordado o sugerido por la mayoría de no es otra cosa que la asunción de que el porque, finalmente, cumpliendo su destino
los gobiernos del mundo es tanto una solu- apocalipsis ya tuvo lugar, de que vivimos espectral, las imágenes han agotado tanto al
ción provisoria como una parte pregnante en la posthistoria bajo la forma de la pensamiento como a las cosas y proliferan
del problema al que nos enfrentamos. modernidad occidental), ¿cómo hablar del fantasmáticas y emancipadas de ambos.
presente si se trata del tiempo del fin?
Hallándonos en semejante coyuntura, en Cuando en las Meditaciones metafísicas
medio de una disyuntiva imposible y sin Los relatos, angustiosos o celebratorios, Descartes afirma que su única certeza es
horizonte a la vista, no es extraño que hayan en torno al porvenir bajo el signo de la que piensa y por lo tanto existe, encuentra,
proliferados discursos apocalípticos, mu- crisis ambiental, como analizaron hace junto con el fundamento que buscaba, su
chos de ellos de origen científico y filosófico. ya unos años Danowski y Viveiros de límite. Ese yo que piensa, el cogito como
Para bien o para mal siempre los hubo, espe- Castro, parecen repetirse como un final fundamento metafísico, dura lo que dura
cialmente en momentos de convulsiones so- que no termina nunca, un final que está la afirmación. Solo puede ser instantáneo
ciales. Tal vez no carezca de interés recordar allí esperando la desaparición de les porque su verdad se limita al momento en
que los discursos apocalípticos de otros tiem- humanes para, finalmente, comenzar. La que se afirma. Allí confinado en el instante y
pos, aquellos que proclamaban la ocurrencia forma de la experiencia contemporánea (la encerrado en la soledad de su habitación, el
o inminencia de un fin determinado, se veían descomposición del tiempo y del espacio yo queda atrapado en el loop de su afirmación
empujados a pronosticar lo que vendría des- modernos) ha dado lugar a distintas sin tiempo y sin historia. Quizás Descartes
pués del final anunciado. Lo cual marca una narrativas que piensan tanto la posibilidad se adelantó a cierta forma recursiva de la
de una humanidad sin mundo como la de existencia que solo se nos revela claramente

91
ahora. Porque las críticas que cosechó por la es pura afirmación: garantiza un nuevo tipo cuándo relacionarse con el mundo más
falta de perspectiva temporal de su certeza, de certeza que, como el cogito cartesiano, no allá de los límites de su territorio. Estas
es decir, la inutilidad proyectiva del cogito, admite narratividad alguna. El límite que el redes, las “de la información”, por su
solo tienen sentido si aceptamos el tiempo cogito cartesiano no podía franquear era su carácter aparentemente inmaterial suelen
como un requisito de lo subjetivo. Es de este permanencia y proyección, de ahí que buena considerarse exclusivamente de acuerdo
modo, en tanto que garante del espacio y del parte de la filosofía moderna posterior haya a los contenidos que transmiten. Se nos III. Vayamos del tiempo (su fin) al espacio
tiempo, que el sujeto se torna plenamente necesitado reconstruir un sujeto capaz de advierte acerca del exceso de información, (su confín)
moderno, al menos en aquel sentido que atravesar el límite del confinamiento: el verdadera o no, nos sentimos agotadas por
parece encenderse cuando pensamos la espacio y el tiempo serán en adelante tanto la cantidad de atención que debe prestarse El tiempo y el espacio como formas puras
Ilustración. Un yo sin tiempo, atrapado en un requisito interno como una promesa a cada noticia, palabra o imagen que se nos de la sensibilidad son el primer rastro de un
el instante, no califica para ser moderno. externa. Actualmente, rotos los lazos que hace llegar a través de las plataformas de sujeto aún paciente. Son la forma de toda
Ningún sujeto moderno puede prescindir prometían espacio y tiempo para todes, el producción, transmisión y extracción de experiencia posible, y es a partir de ellos que
de la historia. yo parece sobrevivir solo si está confinado datos. Las imágenes, como buenos espectros, lo narrable tiene lugar. El tiempo y el espacio
junto a su cámara. La imagen transmitida nos reclaman, nos exigen, nos piden justicia. son aquello que, constituyéndonos, nos
Al analizar los particulares modos de en vivo es un certificado de existencia y La comunidad de los avatares quizás sea aloja en un bolsillo de pasividad cuya fuerza
subjetivación en los tiempos del cine y luego supervivencia. El yo que se afirma en la una extraña mutación de aquella de los tenemos el deber de revertir a través de la
de la televisión, Silvia Schwarzböck recupera pantalla no lo hace ya como sujeto histórico, espectros: una comunidad que no arma objetivación maniática que el entendimiento
de manera aparentemente intempestiva que aspira de algún modo a ser representado lazo con el pasado y el futuro insistentes en organiza. En la experiencia moderna, tiempo
el problema del yo cartesiano. Si el cine como protagonista de un destino. Lo hace en el presente, sino solo sobre un presente out y espacio son las formas de la exterioridad;
es un arte estatal y todavía un arte de la su calidad de figurante que no es pueblo, of joint, sin pasado y sin futuro. Estamos, a sí, pues incluso el tiempo, forma del sentido
historia vinculado a la saga de la revolución, es decir, no como sujeto de la historia. El todas luces, habitando también los confines interno, es, paradójicamente, una forma de la
la televisión, cuya lógica se continúa y figurante, por el contrario, solo presta su de nuestra capacidad de sostener algo exteriorización: el sujeto se conoce a sí mismo
exacerba en las redes sociales, anula la lógica imagen a un mundo que prescinde de su parecido a una “comunidad”, y lo hacemos como a un objeto más del mundo. El tiempo
revolucionaria para instalarse en el espacio potencia de actuar. pendiendo de un hilo, literalmente de un permite al sujeto aprehenderse a sí mismo
de la revuelta. Desde el punto de vista solo hilo: el minúsculo cable de fibra óptica como fenómeno pero también proyectarse en
subjetivo, esto implica pasar de un modo que cruza el Atlántico, enfundado en un el tiempo histórico. ¿Qué sucederá, entonces, si
de subjetivación moderna, aún vinculada a II. Confinamiento y conectividad, útero y complejo sistema de protección, que hace las formas de la exterioridad se ven alteradas? Y
la relación con el futuro como construcción cordón que la internet sea el hecho social de nuestras alteradas porque cada vez nos cuesta más ubicar
histórica, a un modo de subjetivación sin vidas. La vida confinada pende de ese cable “lo exterior” en alguna estructura de sentido:
historia y sin futuro, un yo instantáneo sin El “confinamiento” es un límite (y por eso (o debería hacerlo idealmente si fuera posible, sin exterior habitable, el interior es todo lo que
cogito. Lo que garantiza la existencia de ese señala una reclusión o encierro) y como si todes tuviéramos el deseable acceso al queda. El repliegue hacia los interiores (de la
yo no es ya el pensamiento sino la verdad de tal siempre involucra una contigüidad o flujo de datos que pasa por allí) que ingresa casa, de un barrio, de un país, de un continente,
la imagen en vivo. una vecindad entre dos terrenos. En su al territorio argentino por una playa en Las de un mundo) genera por contrapartida no solo
forma actual, la confinación domiciliaria, Toninas y que es mantenido por un ejército una inestabilidad insoportable entre lo interior y
Con empeño hemos aprendido a leer nos invita a pensar sobre lo que constituye de ingenieros y técnicos en comunicación a lo exterior, sino que le quita el suelo a todo lo
imágenes, a rodearlas de discurso, a esos terrenos y sobre lo que les es común. distancia. Sí, la información que necesitamos que hace siglos venimos llamando experiencia.
situarlas y señalar farockianamente sus Por una parte, sabemos de toda una red de para seguir con vida viaja bajo la forma de Para autores como Günter Anders, se trata
condiciones de producción y posibilidad. personas que hacen mandados, que mueven la luz a través de ese cable ridículamente del pasaje forzado de formas condicionantes
Porque desconfiamos de su genio y de mercaderías tangibles desde su lugar de ínfimo. Cada una hace de su territorio un de la sensibilidad humana a formas
su poder de confusión. Es que a menudo producción hacia el lugar de su consumo, un útero cuyo cordón umbilical es ese cable condicionadas por la acción humana: como
el genio maligno parece un personaje aumento exponencial de los servicios puerta transatlántico (el producto excelso de las señalan Danowski y Viveiros de Castro, esto
contemporáneo, que se dedica a engañarnos a puerta basados en la precarización laboral nuevas tecnologías que anudan cibernética e supone una descomposición de las ideas
a través de la multiplicación de las imágenes, y la autoexplotación organizada desde las ingeniería de materiales, sistemas complejos de fin y de mundo y, concomitantemente, la
las pantallas y los relatos. Sin embargo, y de apps. Pero, también lo sabemos, no solo de de datos y física subatómica, nubes indistinción entre el orden antropológico
la misma manera en que el cogito vence al alimentos y productos de limpieza viven lxs personales y granjas de servers, la rara vida y el cosmológico. Contrariamente a lo
viejo genio cartesiano, la imagen en vivo no confinadxs. Su supervivencia (e incluso en de la profundidad de la tierra y la vida más que parecía enseñarnos la física moderna,
corresponde a la posibilidad del engaño. Ella muchos casos la despedida ante la muerte) rara aún de los organismos de superficie) la convergencia escalofriante entre el
es irrefutable como tal. Los comentarios que está atada con fuerza a la circulación de sus que nos asegura que en otro lado hay otrxs tiempo geológico y el humano nos impide
pueden generarse a partir de una imagen no propias imágenes junto con otras (noticias, que también se encuentran en un proceso de reconocernos en la apertura hacia el universo
alteran en nada su modo de existencia, pues videos, mensajes, artículos, audios) que maduración y que pronto serán liberadxs de infinito: estamos encerrados en la Tierra.
se encuentran en un plano distinto. La imagen les dan instrucciones acerca de cómo y sus pequeñas parcelas de terreno. ¿Qué significa perder el exterior? En la historia

92 93
los Estados Unidos y la Unión Soviética)
fue el de la conquista del espacio exterior.
Y si durante los diez primeros años
viajaron fuera del planeta tres perras, dos norteamericana del experimento fue más
chimpancés, dos tortugas, moscas, gusanos, allá de la austera escena siberiana: en
hongos y algunas plantas, ya para 1961 1991 tuvo lugar la primera misión de lxs
Yuri Gagarin inauguraba, a bordo de la bionautas estadounidenses en el interior de
Vostok 1, un nuevo sentido de lo exterior BIOSFERA-2, un espacio considerablemente
reconfigurando, con mucha precisión, lo que más grande (de más de 1 hectárea de
significaba considerar al planeta tierra como superficie) que incluía una selva, un océano,
un conjunto cerrado: un globo azul, visible y un arrecife de coral, un manglar, una sabana,
fotografiable desde las ventanitas circulares un desierto, una “pampita” cultivable e
de las naves espaciales. Conquistar el espacio, instalaciones habitables para humanxs
no obstante, no solo significaba poder viajar (dormitorios y oficinas). Invariablemente,
a través de él sino más bien apoderarse de algo obligaba a que el ecosistema cerrado
otros territorios. La Tierra ya era percibida se abriera: el desequilibrio gaseoso, que
como un lugar de confinamiento y salir a la hacía que el oxígeno fuera escaso. Faltaba
búsqueda de nuevos territorios por colonizar el aire antes de que se acabara la comida,
constituía la reafirmación de que lxs humanxs amenazados por la asfixia, lxs bionautas
buscaríamos sin cansancio aquella frontera debían desertar. Independientemente de
que nos separaba del territorio vecino. cuán cerrados eran estos ecosistemas (a
¡Hasta el infinito y más allá! sonaba como ciencia cierta no lo eran, pues dependían
arenga ubicua: éramos todes astronautas de de fuentes de energía exteriores, entre otras
juguete que nos autopercibíamos humanos, cosas), lo aleccionador de las misiones
Deborah Stevenson, Scrutiny como el cándido Buzz Lightyear. Aquella bionáuticas era aquello que las hacía fracasar.
frontera, vale notar, solo servía para probar Si bien, a diferencia de los casos soviéticos,
reciente, los confinamientos han sido mayormente arrojarnos a una interioridad sin límites y, la fuerza colonizadora de lxs terráquexs lxs estadounidenses sufrieron mucho las
organizados con una finalidad que apuntaba al paradójicamente, nos invita a pensar que y daría lugar a una fascinante categoría condiciones subjetivas del aislamiento (toda
bien común: se encierra a lxs locxs que atentan podemos alcanzar juntes, en un vivo en que, lamentablemente, no tuvo mucha una novela tuvo lugar entre lxs bionautas
contra la racionalidad normal, a lxs delincuentes alguna plataforma de videoconferencias, el repercusión: la de bionauta. de la primera y de la segunda misión, con
que atentan contra los derechos de propiedad, final. Pero aquí el final no es tanto la muerte robo de comida y sabotaje incluidos), en
a todas las formas de la infrahumanidad (como la filosofía ha venido imaginando En 1965, Siberia fue el escenario de una todas las experiencias se chocaba contra
(niñxs, enfermxs, identidades feminizadas) que hace muchos siglos) sino la administración instalación que albergó el BIOS-3, definido la imposibilidad de manejar a la vez
deben ser tuteladas en escuelas, hospitales o la del lento apocalipsis que nunca llega. No como un “ecosistema cerrado” y cuyo una cantidad de variables de desarrollo
domesticidad del oikos hasta que lleguen a se detiene (al menos no inmediatamente) la objetivo era hallar las condiciones mínimas finalmente imprevisible. Quedaba claro que
la autonomía que produzca lo común, esa producción de alimentos, ni la generación de supervivencia de algunxs humanxs en la ciencia humana no era capaz de producir
exterioridad que es la de lo supraindividual de energía eléctrica para abastecer a la lugares como la luna o el planeta Marte. y controlar las condiciones de su propia
y cuyas expresiones más patentes sean industria y los usuarios particulares, no Allí tuvieron lugar varias expediciones a existencia en otro lugar que no fuera la
quizás el Estado y el Mercado. Hay también, se suspende la fumigación de los campos la “naturaleza” tal como lxs científicxs Tierra.
sin embargo, otra genealogía posible del de cultivos transgénicos ni la adquisición humanxs la imaginaron. Sus protagonistas,
confinamiento: aquella que se inicia, quizá, de parafernalia militar para equipar a lxs bionautas, fueron confinadxs en las Hoy pareciera que todxs somos bionautas y
en el huerto epicúreo y que se replica en cada las fuerzas de seguridad urbanas. El instalaciones, monitoreadxs ellxs y sus que el planeta se ha convertido en un gran
pequeña comunidad (de amigues, de amantes). apocalipsis, finalmente, tenía esta forma: las “recursos” (algas productoras de oxígeno, experimento que también está saliendo
En este caso, el aislamiento es voluntario y cosas importantes continúan, sin nosotrxs, algunas plantas comestibles cultivadas en mal. La totalidad de las ciencias de la vida,
pensado para protegerse del exterior. Como devenidxs en adelante figurantes de una invernadero con luz artificial) y apoyadxs ingenieriles, de la información, económicas,
se ve, en ambos casos hay un exterior, y a película en la que la humanidad no es más desde el exterior por sistemas de producción sociales y humanas, no logran controlar las
partir de su forma se delinea, también, la que un extra. de energía. Así, lxs bionautas eran lxs condiciones que nos mantienen con vida.
forma de la interioridad, del aislamiento, del protagonistas de aquella carrera espacial Cada variable que intenta ser manipulada
límite que confina. A partir de los años 50, y como parte de la que buscando conquistar lo extraterrestre genera mil resultados inespecíficos que
guerra fría, uno de los objetivos humanos exploraba qué es lo que hace vivir a un diezman alguna sección de lo existente. Al
Perdido el exterior, el confín parece (humanidad encarnada, por supuesto, en ser humano. Por supuesto, la versión parecer, la Tierra, lejos de ser ese organismo

94 95
Dislocaciones

metaestable que llamamos Naturaleza,


pura fuerza vital que recrea sus propias
condiciones de supervivencia ante cualquier
circunstancia, es también un territorio
incontrolable, hostil, que irrumpe sin
afuera que venga en su auxilio. Más allá de
los intentos humanos de idealización, de
búsqueda de la erección trascendente que
nos saque de este ecosistema (una versión
contemporánea del deus ex machina), parece
que solo nos queda aterrizar, como sugiere

Dislocaciones
Latour. O tal vez solo nos queda volver a
ubicarnos en los confines de este mundo
cerrado, que hoy es más una proxémica
que una geografía. Pero, entonces, ¿cómo
pensaremos ese espacio sin tiempo en el que
estamos confinadxs, a la vez amontonadxs
Andrés Ajens*
y separadxs? ¿Qué condiciones de
habitabilidad inventaremos, dentro y fuera Iván Pincheira T.*
de los hogares humanos, una vez asumida
la falsedad del mononaturalismo capitalista, Luca Paltrinieri*
Claudia Calquín D.*
occidental y andro/antropocéntrico que
fantaseaba una biopolítica de las estrellas?
Acaso estén en desarrollo nuevas formas
de la sensibilidad capaces de imaginar una
política pluriespecífica y multiexistente que
Adán Salinas A.
resista la imposición de un árbitro siempre
humano demasiado humano, que interpone
medidas policiales en esta que es, en realidad,
una guerra contra el enemigo más visible.

Referencias

Anders, Günter. Le temps de la fin. París: L’Herne,


2007.
Danowski, Débora y Viveiros de Castro, Eduardo,
¿Hay mundo por venir? Ensayo sobre los miedos y los
fines. Buenos Aires: Caja Negra, 2019.
Latour, Bruno. Face à Gaia. París: La Découverte,
2015.
Latour, Bruno. ¿Dónde aterrizar? Cómo orientarse en
política. Madrid: Taurus, 2019.
Schwarzböck, Silvia. Los monstruos más fríos. Estética
después del cine. Buenos Aires: Mardulce, 2017.

Colectiva Materia
El fin del mundo no puede editorializarse.
Apuntes en la desorganización

96
Andrés, Ajens
F(R)ICCIONES, AF(L)ICCIONES

María Galindo entrevista a Álvaro García


Linera

[El 10 de noviembre pasado, luego de que María Galindo (La Paz): A ver, Vice, ¿es
militares y policías amotinados conminaran Golpe o no es Golpe?
a renunciar al presidente Evo Morales Ayma,
la situación en Bolivia no habrá hecho sino Álvaro García Linera (Ciudad de México):
complicarse. El autoproclamado gobierno ¿A qué seguir denegándolo, María? Acabas
de Jeanine Añez, una senadora derechista de un de escribir una columna en el diario afín a
partido con escasísima presencia parlamentaria, Carlos Mesa y dices que Evo “se ha caído”
Andrés Ajens* junto con una sórdida represión a los movimientos
sociales opuestos al Golpe (bien documentada
por su propio peso: “se ha caído por el
peso de su propia decadencia”(PáginaSiete,
tanto por la Comisión de Derechos Humanos 20.11).
F(R)ICCIONES, AF(L)ICCIONES de Naciones Unidas como por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos de la María Galindo: ¿Es Golpe o no es Golpe?
María Galindo entrevista a Álvaro García Linera OEA), enfrenta ahora la pandemia no solo
con un bajísimo nivel de legitimad interna Álvaro García Linera: No me quieras llevar
sino también con más represión a quienes al terreno de todas las metafísicas, María
en los medios alternativos o en las redes querida, de todos los fundamentalismos.
sociales se muestran desafiantes y críticos. No hay la verdad “de golpe” haciéndose
El texto que exponemos a continuación es presente como Golpe, como epifanía
tanto una ficción como una aficción, fricción simplemente revelando la verdad “en
y aflicción, tal doble entrevero; la entrevista persona”, ya cristiana, ya pagana. En eso
se reparte en dos momentos bien diversos concuerda gentuza para nada masista, como
(noviembre de 2019, a dos semanas de el amigo del Jaime [Saenz]1, Herr Heidegger
la caída de Evo Morales, y abril de 2020, por caso, pero también otras pensadoras
con el coronavirus ya desatado) y sueña y pensadores que tampoco, que yo sepa,
con haber sido transmitida, de manera fueran sin más masistas: Derrida, Blutler,
intermitente, por las ondas de Radio (Otro) Nancy, Hamacher, etc. (es cierto que los
Deseo, una “creación” de la revista Mar con pensadores habitualmente motejados de
soroche (Santiago/La Paz). Ficción y aficción, “masistas”, como Zizek, Badiou o Negri,
decimos, más cercana al género semi- varios de quienes han visitado Bolivia en los
fantástico de “mujeres notables de Bolivia”, últimos años, subrayan menos este punto,
especialmente practicado por la activista pero). ¿Entonces qué hay si no hay la verdad
socio-cultural feminista María Galindo, de de golpe apersonándose, presentemente
Radio Deseo de La Paz, que de los manuales presente (ni la habrá habido jamás, aún en
de marxismo andino del intelectual y los Golpes más cruentos que en el mundo
Vicepresidente depuesto, Álvaro García han sido)? Hay, pues, efectos (históricos) de
Linera; pero, a la vez, más cercana a los más Golpe.
sabrosos ensayos sociopolíticos de Linera,
que de las columnas de opinión habituales Cuando el alto mando de las FFAA, en
de Galindo. En Pirque, abril, 2020]. transmisión televisada “en vivo y en directo”
a todo el país, le solicita la renuncia a su

[Primera sesión; domingo 24 de noviembre 1 Cf. Jaime Saenz, (su novela “autobio-
de 2019] gráfica” póstuma) Los papeles de Narciso Lima
Achá (1991).

99
superior legítimo (lo mismo que la policía Golpe. Pero aun así, ¿un golpe “raro” dices, —algunas considerables— de Gramsci
amotinada), transgrediendo a todas luces boliviano o boliviano-norteamericano? ¿Un discutiendo con el estalinismo en auge pero
el orden constitucional común; cuando una golpe que es golpe y a la vez no es golpe, también, aunque menos, con el anarquismo
senadora de ultra-derecha se autoproclama un golpe ch’ixi, como acaso diría Silvia ingenuo. Entonces, ¿qué podemos (hacer)
presidenta y militares le ponen la banda; Rivera, quien, como tú, al día de hoy aún nosotrxs? Tú, en La Paz; yo, técnicamente demás no poco inédita. No hubiera sin más
cuando escuadrones militares, con la deniega el Golpe? Imprevisiblemente este exiliado en la ciudad más poblada de receta para hacer frente a esta suerte de chairo
anuencia expresa de la autoproclamada Golpe habrá sido también un Golpe al bolivianoxs fuera de Bolivia, Buenos Aires. tan unheimlich que ‘fascismo + pandemia’
presidenta, disparan a matar a gente que (pensamiento) ch’ixi. No es que la noción de Podemos seguir conversando, desde ya, o ‘fascismo con pandemia’ fuera, y aun si
se moviliza contra los efectos del Golpe ch’ixi, tal como la ha elaborado Silvia, y muy y de algún modo con-fabular, con-feccionar la hubiera, fuera receta que elaboramos,
(penosamente en un par de semanas ya menos el término aymara “ch’ixi” hayan incluso, o podemos enfriar el vínculo sino que la con-feccionamos entre nosotrxs —
van 34 muertos y casi 200 heridos a bala en sido de golpe reducidos a cenizas. Pero: de cortarlo. Motivos no faltan para una opción no simplemente en sentido “personal” o
Sacaba, Senkata y otros lugares); cuando golpe (efectos del Golpe) el pensamiento u otra. Mal que mal fuiste parte de esas capas inter-individual, se entiende, sino común,
el Ministro del autoproclamado Gobierno ch’ixi de Silvia habrá venido a mostrar sus medias que, aliadas directa o indirectamente social, compartido: democrático, popular,
llama a una “cacería” de dirigentes del lindes y, lamentablemente también, su con la ultra derecha de la Medialuna, descolonial y despatriarcal, que mencionaba.
partido del presidente depuesto; cuando peligrosa cercanía con el peor esencialismo, terminaron por voltear al gobierno legítimo. Entonces me interesa escucharte, María:
el presidente depuesto tiene que tomar el ancestral o moderno. ¿Cuál noción? Esta, En un ánimo anarquista por momentos de ¿qué hacemos?
camino del exilio ante las amenazas a su que aun contradictoria o dialécticamente, un infantilismo infinito, tras el Golpe, habrás
vida, etc. Efectos de golpe como en todo afirma (pone) sin más el “ser”, su “idea”: seguido equiparando, haciendo equivalente María Galindo: Yo hago aquí las preguntas,
Golpe. No es sólo que alrededor de la mitad “La noción ch’ixi [...] obedece a la idea aymara a Evo (y al MAS en general) con Camacho Álvaro; tú nomás respondes.
de la población (quienes votaron por Evo en de algo que es y no es a la vez” (Ch’ixinakax (y el ultra fascismo en general), lo cual, de
las últimas elecciones y acaso también más utxiwa: una reflexión sobre prácticas y discursos cierto, no resiste mayor análisis. Si insisto Álvaro García Linera: No cabría escudarse
gente) haya “sentido” o “vivenciado” lo que descolonizadores, Tinta Limón, Buenos Aires, en apostar al vínculo, y eventualmente a en el rol, María, de entrevistadora, de
ocurre como Golpe; no es simplemente un 2010, p. 69, subrayo). Tal vez, sólo tal vez, fortalecerlo, es que en el cocktail feroz que periodista, para eludir tu responsabilidad
asunto de vivencias o emociones personales. tal peligrosa cercanía habrá sido casi fatal es ‘Gobierno fascista + Coronavirus’ tal ciudadana como de activista y “creadora”
Los efectos de golpe, María, son masivos (no y no pudiera haberse dado de otra manera. vez de lo más “revolucionario” sino “humano” feminista. Antes de insistir con mi pregunta
masistas, pero), incluso para quien afirme su ¿Pues, en aymara lupaca, ch’ixi no mienta en esta coyuntura fuera, ni menos ni más, que, en el fondo, es la tuya —¿qué hacemos?,
denegación, temporal, quisiera creer, como acaso también el “desastre o mal suceso” fortalecer vínculos entre nosotroxs. Junto preguntabas más arriba—, déjame decirte
su deseo más “real” y, acaso también, su (Bertonio) y, en quechua, no se da a traducir con el expandido temor e incertidumbre que de alguna u otra manera me doy maña,
“ideología”, pero. también literalmente como “el peligro” que genera la pandemia en general, esta cuando puedo, para escucharte por la radio
(González de Holguín)? ¿Otra pregunta, conlleva de facto una detención —nadie sabe a la distancia... En cuanto a la pandemia,
María Galindo: Si hay Golpe, con todo, María? por cuánto tiempo— de las movilizaciones concuerdo plenamente con lo que has
estamos ante un Golpe bien “extraño”: el sociales populares y un “distanciamiento dicho: 1. Tenemos que aprender a con-vivir
parlamento, donde hay mayoría del MAS, social” que dificulta, sin abolirla por con el virus, etc. 2. Los grupos populares
sigue funcionando. [Segunda sesión; domingo 12 de abril de completo, la acción colectiva. están más expuestos a la falta de atención
2020] médica y de alimentación oportuna durante
Álvaro García Linera: ¿Sin las movilizaciones Una primera respuesta, entonces, a ¿qué la emergencia, especialmente en contextos
sociales desde el primer día tras el Golpe, María Galindo (La Paz): Otra pregunta, hacemos?: fortalecer los vínculos en/con (al urbanos o semi-urbanos y ello exige una
en momentos en que el autoproclamado entonces, Álvaro. ¿Qué hacemos? menos) un nosotrxs democrático y popular, política (pública), nacional y departamental,
gobierno anunciaba la cacería a los dirigentes des-colonial y a la vez des-patriarcal. De a la altura, con la confirmación de una
depuestos, alguien pudiera estimar que el Álvaro García Linera (Buenos Aires): ¿Aparte manera local y/o presencial cuando se pueda solidaridad prioritaria. 3. El caso de Colchane,
MAS no hubiera sido declarado fuera de de conversar por Skype, dices? y, claro, también mediante las tecnologías, en la frontera boliviana-chilena, estos días
la ley muy pronto y el parlamento cerrado, virtualmente, a su modo “a distancia”. El vuelto lo ha vuelto patente: la pandemia
precisamente sin tales movilizaciones por María Galindo: No, chango; no es para la paso del “¿qué hacer?” al “¿qué hacemos?” habrá rubricado el fascismo rampante de esa
demás extremadamente jugadas, valientes? risa. ¿Qué hacemos con la pandemia y el no cabe sino subrayarlo. En la situación banda de maleantes que son Murillo, López,
El clima de terror y las amenazas que fascismo instalado en el Palacio Quemado? por demás frágil, contingente, en que Coímbra, Camacho, Áñez, Foronda y CIA.
recibieron los parlamentarios del MAS están nos encontramos no cabe esperar palabra
bien documentadas; sin ir más lejos, por ti Álvaro García Linera: ¿Qué hacer? Lenin lo magisterial de vanguardia eventualmente En tu emisión del 17 de marzo, por
misma, en la entrevista que le hiciste a la dijo casi todo, ya sabes; el resto nos cabe cada esclarecida alguna, sin por ello echar sin más ejemplo, comienzas confesando: “Tengo
senadora Eva Copa hace solo unos pocos vez a nosotros, o, si prefieres, a nosotrxs. No por tierra la por demás heterogénea tradición coronavirus, porque aunque parece ser que
días. Es notorio que la movilización popular vuelvo ahora sobre los consejos estratégicos “ilustrada” como la de las vanguardias; la enfermedad aún no ha entrado por mi
ha venido por ahora a limitar los efectos de de Iván Ilich, ni siquiera a las precisiones coronavirus mediante, la coyuntura fuera por cuerpo, gente amada la tiene”. Y, en efecto,

100 101
aunque no fuera en el cuerpo biológico, en alcalde (chileno) de Colchane! —como si eso,
el cuerpo social todxs estamos en contacto, por demás, “ser masista” o sentir afinidad
de algún modo, con el virus. Y agregas: “El con el MAS, fuese un delito (y aun privador
coronavirus es la eliminación del espacio de la ciudadanía). Así, sin asco alguno,
social más vital, más democrático y más López, el Ministro de Defensa, y cito ahora
importante de nuestras vidas como es la Los Tiempos de Cochabamba, “desestimó la
calle, ese afuera que virtualmente (ahora) posibilidad de que el grupo de bolivianos
no debemos atravesar  y que en muchos que se encuentra en la localidad chilena de
casos era el único espacio que nos quedaba”. Colchane pueda ingresar al país”. Mientras
Y tendremos que convivir con el virus, tanto, en estos mismos días, ingresan, por
aunque de otro modo, incluso cuando se vía aérea, bolivianxs pudientes, que no
encuentre alguna cura o vacuna. Por demás tienen ningún impedimento para trasponer
la humanidad, por decir homínidxs, desde la frontera y volver a Bolivia. ¿Qué hacemos,
siempre habremos compartido ecosistemas entonces, María?
con cantidad de virus y microbios de toda
laya. La inmunización total no solo es
imposible sino que, si se la pretende, puede
María Galindo: Alguito hemos estado
haciendo en Mujeres creando, ya estás al
Iván Pincheira T.*
fácilmente acabar con la misma vida que se tanto. Solo espero que acabe pronto de cuajar
busca proteger. Se trata de una convivencia esa receta del chairo, con locoto o sin locoto, Procesar la protesta:
por lo menos extraña, en cualquier caso, con ulupica o sin ulupica, con chuño, pero,
teniendo en cuenta que el virus es un tipo
de ente que no está vivo, y por lo tanto
papas, arvejas, habas, zanahoria, cebolla
verde, cebollines y una pizca de perejil y
Entre la potencia afirmativa de las
no cabe intentar “matarlo”: por ahora,
a lo más que podemos aspirar es a que se
ciboulette, aparte de una presa de carne,
claro, de chalona, de soya o de quinua o, así
organizaciones sociales y el devenir
desintegre a falta de células humanas o de
otros seres vivos donde replicarse, gracias a
nomás, de nada). Gracias, Álvaro.
punitivo del Estado chileno
medidas sociales y sanitarias de varia laya y, Pirque, 13.4.20.
claro, cuando haya algún fármaco efectivo,
alguna vacuna, que en ningún caso hará
desaparecer el virus de inmediato, sin contar
con los aspectos financieros y eventualmente
imperiales en la diseminación (mundial) del
eventual fármaco.

Por último, lo que recién ha ocurrido en


Colchane, en la frontera entre Chile y Bolivia,
y en que Mujeres Creando valientemente han
intervenido ofrecido cobijo a mujeres que no
dejan volver al país, muestra a las claras lo peor
del fascismo del autoproclamado gobierno.
Al cerrar las fronteras a sus compatriotas
que vuelven de Antofagasta, de Iquique
y de otras ciudades de Chile, al quedar
desempleados a causa de la pandemia, cerca
de 700 al día de hoy, Añez cierra el círculo
odioso del fascismo: al extranjerizar a sus
conciudadanxs, en el fondo, lxs equipara al
virus; ciudadanxs a mantener hasta quién
sabe cuándo a soberana distancia. Incluso el
Ministro de Justicia (sic) de Añez los acusó Andrés, Ajens
de ser “masistas”, ¡incluso explícitamente al F(R)ICCIONES, AF(L)ICCIONES

102
Iván Pincheira T. finales del año 2019 e inicios del 2020, cuyas u otros civiles y militares involucrados
Procesar la protesta: Entre la potencia afir- expresiones de protesta fueron solamente en crímenes de lesa humanidad, hasta el
mativa de las organizaciones sociales y el depuestas ante la emergencia provocada por presente, las organizaciones de derechos y
devenir punitivo del Estado chileno la propagación de la epidemia del Covid-19, humanos, han sido un espacio desde el cual
se nos devela como expresión de los límites se interpela recurrentemente el actuar de los
de la estructura institucional amparada en la poderes del Estado.
Son dos los temas que se intersectan en contaminante, precariedad y mal servicio de Constitución de 1980.
este artículo. Por una parte, la constatación un sistema de transporte costoso, abandono En el ámbito de actuación de entidades
de la existencia de insistentes prácticas de de las regiones en beneficio del centralismo Crisis del modelo de representación asociativas profesionales y gremiales,
acción colectiva que han venido siendo capitalino, derecho al aborto y al matrimonio política moderno/republicana directamente perjudicados por la agenda
desplegadas desde inicios de los años 90’ igualitario, a partir de estos ejemplos, neoliberal que portaban los gobiernos de la
hasta hoy en día, experiencias organizativas podemos advertir la emergencia constante Cuando comprobamos la incapacidad de las Transición, que dejaba en manos de agentes
que a partir del viernes 18 de octubre del de episodios de protesta en el Chile post- instancias estatales, incluyendo a los aparatos empresariales, los gobiernos municipales y
2019 van a adquirir masiva notoriedad y dictadura.  partidarios, de procesar el descontento las familias, situación que precariza aún más
reconocimiento. Por otro lado, a propósito ciudadano, también podemos observar a las unidades familiares que se encuentran
del impacto que conllevan estás iniciativas Frente a la respuesta insatisfactoria por parte el serio cuestionamiento de los modelos sometidas a los rigores de una extendida
asociativas, abordaremos la reacción de las instancias de gobierno interpeladas, de representación electoral tal como se ha situación de sobreendeudamiento, la
gubernamental al momento de administrar es que la asociación entre personas para configurado la democracia transicional en responsabilidad por los costos económicos de
las tensiones y conflictos que portan los movilizarse en torno de un arco extenso Chile. El presidente, ministros, intendentes, lo que es asumido como derechos de acceso
actos de manifestación crítica impulsados de demandas no resueltas, va a augurar y gobernadores, senadores y diputados, universal, funcionarios y profesionales de
por actores de la sociedad civil. Llegados a darle forma al ciclo de protestas al que hoy alcaldes y los dirigentes de partidos la educación y la salud han sido actores
este punto, podremos advertir cómo es que, en día asistimos. La frustración, entonces, políticos, se han visto sobrepasados por un permanentes en el sostenimiento de
desde instancias gubernativas, toda vez por la desatención gubernativa frente a pliego extenso de reclamos, posicionado movilizaciones antigubernamentales.
que irrumpen en el espacio público con sus las demandas planteadas, será el caldo de permanentemente por fuera de las vías
petitorios, propuestas y demandas, gran parte cultivo para el sentimiento de ira, enfado oficialmente estatuidas. El presidente, el Otro caso es el movimiento mapuche,
de los repertorios de acción implementados o rabia que en Chile se viene manifestando parlamento, los medios de comunicación, el que desde el 1997, a partir del episodio de
por distintas organizaciones sociales serán abiertamente en los últimos meses. Ante mundo académico, han sido sacudidos por la quema de camiones pertenecientes a
constantemente comprendidas y catalogadas unas condiciones que se consideran las corrientes de la innovación y el contagio las empresas forestales que operan en la
como conductas violentas, atentatorias de la perjudiciales, agraviosas o, derechamente, social que conllevan las protestas. zona de Lumaco, región de la Araucanía,
paz social y el orden público. En virtud de atentatorias para el desenvolvimiento de y su posterior política de recuperación de
lo anterior, nos proponemos proporcionar una vida digna, es que surge como respuesta Como efecto de esta situación, podemos tierras, de la mano con un proceso cada
elementos de análisis para problematizar el la indignación acumulada por años, de una apreciar cómo es que constantemente la vez más consolidado de reconocimiento y
gobierno de la protesta en Chile. parte, denotadamente mayoritaria, de la estructura gubernamental que rige al país, puesta en valor de la ancestral cosmovisión
población. producto del estado de tensión provocado indígena, obligará recurrentemente a
Organizaciones sociales, los espectros de la Cuando actores de gran influencia por la interpelación movilizada por distintas crear instancias de diálogo mediante de
Transición  gubernamental, pertenecientes al aparato organizaciones sociales, en reiteradas actores intermediarios, iglesias, Centros
estatal o, bien, provenientes del mundo de ocasiones han visto modificado su itinerario de investigación, ONGs, o, derechamente,
El estallido social que irrumpe el viernes 18 las comunicaciones o de la universidad, de objetivos y prioridades. Al detenernos tan sentar a negociar a representantes del
de octubre 2019 hace parte de un proceso admiten “no haber visto venir el estallido solo en aquellas experiencias organizativas Estado, latifundistas y empresarios con las
de permanente movilización sostenida por de octubre”, no solo ponen en evidencia la que han sido protagonistas de la protesta comunidades en conflicto.
distintos actores del país, quienes han venido desconexión entre estos espacios con los social durante décadas en Chile, son varios
demandando por décadas distintos tipos de múltiples procesos de creación de puntos de los ejemplos con los cuales nos encontramos. Por último, haciendo parte de nuestra
mejoras en sus condiciones de existencia. Ya vista y unas acciones críticas que se venían historia reciente, en la memoria del país
sea que su ámbito de injerencia y afectación oponiendo desde hacía tiempo al modelo de Figura paradigmática de la inquebrantable se retienen las protestas protagonizadas
esté circunscrito a áreas tales como: justicia sociedad instaurado por la dictadura militar, presión ejercida por instancias organizativas por estudiantes universitarios, ocurridas
y reparación para las víctimas de violaciones sino que, más importante aún, ello demuestra de la sociedad civil en distintos ámbitos del en el 1997; el movimiento de estudiantes
a los DDHH en dictadura y en democracia, la incapacidad de la institucionalidad ejercicio de gobierno, lo encontramos en la secundarios, los pingüinos, del año 2006;
acceso a salud, educación, salarios y regente para procesar pertinentemente constancia del reclamo por “verdad, justicia similarmente, el movimiento estudiantil del
jubilaciones, reconocimiento constitucional las iniciativas de reflexión, reclamo y y reparación” sostenido por décadas por 2011. En estos episodios se hace evidente
de los pueblos indígenas, cuidado del medio generación de propuestas ciudadanas. Por las asociaciones de víctima de la reciente la connotada capacidad de afectación de la
ambiente frente a un desarrollo industrial ello, el reventón social transcurrido entre dictadura; ya sea que esté referido a Pinochet sociedad civil organizada sobre la agenda

104 105
gubernamental postdictadura. El poder abiertos a la comunidad; organizar y asistir por agrupaciones como el Movimiento de
del movimiento estudiantil volverá a a concentraciones públicas y marchas; Izquierda Revolucionario (MIR), el Frente
escenificarse cuando, a través de su llamado gestionar reuniones con autoridades de Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR),
a “evadir” el pago del transporte público, gobierno nacionales e internacionales; el Movimiento Juvenil Lautaro (MJL),
los estudiantes se constituirán en uno de los sostener distintos medios y formatos de siguiendo las constataciones efectuadas en el de que existe un sector que demanda,
factores que alentaron el estallido social del comunicación; utilizar distintos medios para último periodo de tiempo desde las ciencias la deslegitimación de los repertorios de
18 de octubre 2019. la obstaculización del tránsito; desarrollar sociales, en general, y la historiografía acción utilizada por los manifestantes, en
tomas de edificios privados y públicos o, nacional, en particular, no existe registro base al carácter agresivo adjudicado a estas
Los movimientos sociales no solo portan como en el caso mapuche y pobladores, de algún tipo de orgánica que de manera prácticas, resulta ser un elemento gravitante
petitorios, sino que también, dando cuenta efectuar ocupaciones de predios o terrenos. pública declarara que su fundamento de en el actuar gubernamental en contextos de
de su carácter afirmativo, anticipan y conducta, constante en el tiempo, fuese controversia colectiva. 
Son múltiples las maneras en que los
señalan otras convenciones de relación afirmada en la vía insurreccional armada.  
movimientos sociales buscan instalar sus
y organización social. Nos encontramos Diferentes son las expresiones colectivas
requerimientos en la arena política. De ello En múltiples ocasiones y variados
entonces con una gama variada de de descontento escenificadas en el periodo
se desprende que no es posible reducir escenarios, las organizaciones sociales
propuestas disponibles que, describiendo que transcurre desde el fin del gobierno
a solo un aspecto, o considerar una sola recurren a repertorios de acción que serán
una trayectoria de recíproca afectación, en militar hasta el presente. Pudiéndose,
dimensión, las distintas modalidades que insistentemente codificados desde instancias
el paso de la potencia al acto, de lo virtual incluso, reconstruir nuestro pasado reciente
adquiere la acción colectiva. Es decir, no gubernativas como atentatorias de la “paz
a lo actual, de lo espectral a la forma, en función de la gama de episodios en que
es posible reducir al terreno de lo que se social”. El centrarse en la afectación que al
evidenciando la existencia de un ya asentado distintos actores de la escena nacional han
califica como acciones violentas, el universo “orden público” generan los episodios de
cúmulo de experiencias organizativas, antagonizado, en ocasiones diversas y en
diverso de acuerdos y estrategias que protesta, se corresponde con la modalidad
podrían conducir a la instalación de nuevos relación a una vasta área de tópicos, con
demuestran poseer los movimientos sociales preferente en que el malestar social en Chile
mecanismos que aseguren una mayor medidas gubernamentales imaginadas,
al momento de irrumpir en la escena pública es procesado; así nos serán traducidos,
participación en los procesos de discusión, proyectadas o implementadas. Desde el
con sus demandas. No se trata de acciones siguiendo en esto la nomenclatura heredada
definición y ejecución de políticas que momento en que en Chile postdictadura ha
delictivas, son modos de intervención que, por la Sociología clásica, este particular tipo
afectan a distintos secciones del campo sido declarado el conflicto, la diferencia será
en el posicionamiento de una demanda, de “hechos sociales”.
social, y sus concomitantes sectores de la procesada principalmente al interior de la
portan una política. Esta comprensión de los
ciudadanía involucrados. Anticipación de Si en líneas anteriores advertíamos de la lógica punitiva de la persecución y castigo
hechos es necesaria sobre todo en contextos
una nueva disposición del ágora, de las incapacidad de las instancias gubernativas de actos encausados como delictivos.
en que, tal como señalan organismos
maneras de reunión en plaza pública. para procesar la demanda ciudadana, en
gubernamentales internacionales, como la
  este punto podemos afirmar que, a falta de Debiendo desenvolverse en un marco
propia Organización de Estados Americanos
En el desarrollo de prácticas de protesta, al respuestas apropiadas, reiteradamente se institucional restrictivo de la participación
(OEA), se aprecian reducidos márgenes
momento de levantar, visibilizar e instalar perseguirá etiquetar a las escenificaciones ciudadana, en base al carácter criminal
institucionales que permitan la participación
sus proposiciones, las organizaciones colectivas de malestar en el restringido rango asignado a algún aspecto del repertorio
política de una ciudadanía que se demuestra
sociales van a recurrir a una serie amplia de las acciones violentas y delincuencial. De de acciones ejecutadas, las actuaciones
plural y diversa.
de repertorios de acción colectiva. En base manera tal de gestionarlas, preferentemente, desarrolladas por los movimientos sociales
a la literatura experta dedicada a estos En el marco de una mayor visibilidad a partir de la aplicación de los instrumentos recurrentemente se leerán y presentarán a
temas, encontramos que, dentro de estos de una variedad de manifestaciones de policial y jurídico. la opinión pública como actividades que, en
repertorios de acción, en el ejercicio del protesta, podemos observar que en Chile tanto que ilícitas, serán atendidas y resueltas
derecho fundamental a la manifestación y no existe ninguna estructura orgánica, de Procesamiento de la demanda ciudadana a en función de las políticas antidelictivas.
la libre opinión, y pese a ser desplegados carácter crítica al tipo de sociedad que surge través de la razón punitiva Aquí se aloja la razón punitiva como
en un paisaje de permanente tensión con al amparo del modelo económico de corte mecanismo privilegiado para enfrentar la
el temor, herencia de la dictadura, que neoliberal, que defina sus principios y se El sostenimiento de un discurso descalificador protesta. En coordinación con las directrices
aún se manifiesta hacia las experiencias sustente en acciones que van a validar como de las acciones colectivas críticas al régimen emanadas del Ministerio del Interior y
organizativas, los movimientos sociales, entre violentas, o, derechamente, haya optado por neoliberal, es una constante que se reitera Seguridad Publica, la utilización de las
otras labores, logran: agenciar reuniones de la lucha armada al momento de afirmar una toda vez que analizamos episodios del herramientas institucionales dispuestas
organización interna para la definición de posición de contravención y antagonismo accionar gubernamental frente a la protesta. por las policías, los fiscales, los jueces y
objetivos y coordinación de la funciones con algún aspecto del modelo. Así, la criminalización del adversario gendarmería, estructuran gran parte del
a desempeñar; elaborar agrupadamente político se ha venido estableciendo en protocolo de actuación gubernativa con que
declaraciones públicas; generar políticas de Dentro de los movimientos sociales chilenos, la democracia chilena procesa la demanda
un factor clave en la agenda gubernativa
articulación con otras experiencia de acción luego de las experiencias desarrolladas socialmente organizada. Esta vía chilena
postdictadura. De modo casi espontáneo,
colectiva; organizar encuentros culturales hasta la segunda mitad de la década de 1990 para la resolución de conflictos es lo que
concomitantemente con el reconocimiento

106 107
actualiza el gobierno de Sebastián Piñera. a interrogarnos sobre otros aspectos que reclama por la falta de recursos humanos e
este fenómeno comporta. En estos términos, insumos médicos, generando así reiteradas
Es necesario reconocer que el pliego de mayor relevancia adquiere la gravedad de protestas por parte de las organizaciones
propuestas y peticiones levantadas desde los episodios de violencia protagonizados gremiales en esta área esencial para el
instancias organizativas de la sociedad civil, por agentes del Estado en el marco de afrontamiento de la epidemia en desarrollo;
es gestionado también de otros modos. Esto las jornadas de protesta desplegadas en el rechazo manifestado por parte de
es, desde la razón neoliberal. Desde esta Chile. En concreto, la acción sistemática de sindicatos de empresas del retail, cadenas de
matriz de pensamiento, se operará en base a violencia protagonizada por la institución supermercados (Walmart) y de la Asociación
la focalización de los recursos estatales sobre de Carabineros, a la luz de la amplitud de Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), al
territorios y poblaciones puntuales. Desde víctimas, es un asunto que debe continuar llamado efectuado por Sebastián Piñera para
la lógica neoliberal no se propone, entonces, siendo instalado al centro del debate retomar la normalidad laboral y retornar de
la interpelación de estructuras económicas, ciudadano. La violación sistemática a los manera presencial a sus puestos de trabajo;
políticas o, bien, resabios culturales, que DDHH, de la que ha sido testigo nuestra también, han amenazado con movilizaciones
han sido denunciados como obstáculos que región y el mundo, nos indica la necesidad el Colegio de Profesores ante la posibilidad
impiden el acceso a mejores condiciones de tender a destituir las prácticas autoritarias de adelantar el retorno a clases en semanas
de vida. Así las cosas, atribuyendo a unas alojadas en el corazón del Estado chileno. próximas.
relaciones de mercado desreguladas la Así, también, nos convoca a avanzar en
Tal como podemos apreciar, son varios los
capacidad de generar un reparto eficiente la reformulación profunda, e incluso
flancos de conflicto que se han abierto durante
de la riqueza colectivamente producida, el refundacional, una institución otra, de la
el actual escenario de crisis sanitaria. En esta
vigente ciclo de movilizaciones es prueba de organización jerárquica de Carabineros.
dirección, no resulta extraño que medios de
que la receta neoliberal, como se evidencia
prensa alternativos comiencen a informar
en informes, encuestas y estadísticas, no ha Conclusión abierta, procesamiento de la
acerca de las manifestaciones que se han
resuelto satisfactoriamente las demandas protesta social en tiempos de pandemia
venido desarrollando en Plaza Dignidad, en
planteadas.
respuesta al llamado realizado por Piñera
Tal como hemos podido apreciar, un
en orden a volver progresivamente a la
Las medidas implementadas desde el universo extenso de experiencias asociativas,
normalidad y retornar de forma presencial a
enfoque económico neoliberal, lejos de demandantes y proponentes, se han mostrado
sus respectivos puestos de trabajo. En estas
resolverlos, parecen alentar los estados activas durante el devenir del periodo que se
manifestaciones que se acontecen a fines de
sociales de controversia. Ante la incapacidad inicia con la salida de los militares del Palacio
abril en Plaza Dignidad, efectuadas pese a
de impedir o destrabar la conflictividad de La Moneda. La contingencia abierta por
la prohibición establecida de reunirse más
social a través de medidas de corte neoliberal, la llegada de la epidemia del COVID-19 a
de 50 personas mientras dure el estado de
la razón punitiva aparece como uno de los Chile, no será impedimento tanto para la
emergencia sanitaria, es posible observar
modos prevalentes de respuesta. Ahora continuidad como la emergencia de nuevos
que las imágenes de la represión policial se
bien, la acción estatal en base a la lógica agenciamientos colectivos de este tipo.
reiteran. Se informa de la detención de más
de persecución punitiva frente a eventos
de una docena de manifestantes.
de reclamación masiva, tampoco arroja Ligados a actores y organizaciones sociales
resultados satisfactorios. Por el contrario, específicas, podemos advertir la existencia Transcurridos ya meses desde que el 18
la acción gubernamental de tipo represiva, de procesos de movilización que se vienen de octubre se iniciara el ciclo de protestas,
vehiculizada principalmente por los canales desplegando en torno a distintos ámbitos, más allá de la excepcionalidad que
institucionales del cuerpo de Carabineros, ha tales como: la situación de las cerca de 2.500 implica el regente estado de emergencia
derivado en el uso excesivamente violento de personas, “presos políticos”, la mayoría epidemiológica, no parece haber mayores
la fuerza y la rutinización de las violaciones jóvenes, quienes se encuentran aún en prisión modificaciones a las maneras gubernativas
a los DDHH de quienes se manifiestan. preventiva dictadas en procesos seguidos de abordar el conflicto social. Focalizándose
  a partir de la revuelta 18 de octubre; la en aquellos aspectos catalogados como
Más allá que los enfrentamientos entre situación penitenciara general en el país, en atentatorios de la seguridad, la paz social
manifestantes y policías sea la escena que reclusos, sus familiares y organizaciones y el orden público, frente a la potencia
recurrente que se difunde a través de las nacionales e internacionales de variada afirmativa de las organizaciones sociales,
plataformas mediáticas que hegemonizan índole, vienen denunciando la existencia de vemos emerger rutinariamente el devenir Iván Pincheira T.
la mayor parte de las audiencias en Chile, contagios masivos en los centros de reclusión; punitivo del Estado chileno. Procesar la protesta: Entre la potencia afirmati-
una perspectiva más compleja y abarcadora las precarias condiciones en que funciona va de las organizaciones sociales y el devenir
de la violencia que allí se suscita nos lleva la red pública de servicios asistenciales, se punitivo del Estado chileno

108 109
Luca Paltrinieri
Ensayo general para un apocalipsis
diferenciado

Traducción y notas de Iván Torres Apablaza, Juan


Gorostidi y Marina De Franceschi
Artículo originalmente publicado el 01 de marzo por
la Revista Italiana Antinomie

No está claro si la llegada del Coronavirus de la biodiversidad –que puede no estar


a Italia anuncia el fin de la libertad, de la necesariamente ligado al primer aspecto–,
economía o de Agamben1. Probablemente, la contaminación global del plástico y otros
dirás tú, ninguno de los tres. Ciertamente, materiales de producción humana, el “pico
preferiría afirmar, en cambio, que se trata petrolero”, son sólo algunos aspectos de un
del ocaso de los tres, y también, que estos apocalipsis que depende del modo exacto
tres eventos pueden ser resumidos como el en que se había imaginado hasta ahora el

Luca Paltrinieri* fin del mundo o, al menos, el fin de un cierto


mundo. Antes de decir por qué, me gustaría,
progreso. Esto es, como un progreso material
ligado a la intensificación de la producción y,

Ensayo general para un apocalipsis


sin embargo, comenzar con algunos hechos sobre todo, a su distribución en una “cadena
que me resultan incontrovertibles. Digo esto, de valor” mundial, en la interconexión cada
porque entonces no quisiera encontrarme vez más intensa entre los circuitos de la
diferenciado discutiendo aquí cuestiones de fundamento: economía mundial.
es decir, uno muy bien puede ser climato-
escéptico, pero no pretendas aquí discutir En esta etapa, ni siquiera sé si vale la pena
acerca de esto (yo renuncio). Solo quiero hablar de capitalismo (el productivismo
situar ciertas premisas para decirte, como soviético, por ejemplo, no hizo menos daño
Michael Dummett: empiezo desde aquí, soy al medio ambiente, ¿el modelo chino sigue
sincero respecto a mis presupuestos. siendo verdaderamente capitalista?) Es
una completa visión del mundo la que está
1) El primer aspecto del fin del mundo es el haciéndose pedazos o, más bien, como diría
elemento propiamente apocalíptico. ¿Qué Wittgenstein, el Mundo mismo.
es para nosotros, hoy, el apocalipsis2? Es,
simplemente, el final del progreso; esto es, el 2) Me parece que el punto fundamental,
final de la idea de que nuestros hijos estarán, reside en el nivel de consciencia del asunto
en cierto sentido material, mejor que nosotros. por parte del gran público: los llamamientos
En otras palabras, acabarán pagando la de Greta Thumberg, los osos polares que
cuenta de aquello que ha sido, durante al penetran en las aldeas rusas, la desaparición
menos un siglo, un cierto desequilibrio de ciertas islas, la mortandad de los
entre productos (commodities) y recursos. El insectos polinizadores, son noticias del todo
calentamiento global, el dramático colapso cotidianas que, sin embargo, ignoramos o
1 El autor hace referencia al debate iniciado por Giorgio preferimos ignorar ¿Por qué se produce esta
Agamben con la publicación de L’invenzione di un’epidemia y Con- situación de disonancia cognitiva? En primer
tagio. Un conjunto de respuestas han sido emitidas por filósofos
como Jean-Luc Nancy y Roberto Esposito en la revista italiana lugar, porque se trata de cuestiones que
Antinomie, algunos de ellos también disponibles en inglés en ht- resultan inaceptables e incongruentes según
tps://www.journal-psychoanalysis.eu/coronavirus-and-philoso-
phers/. Las respuestas airadas a la posición de Agamben, no se nuestro ideal de libertad. Lo que llamamos
han hecho esperar, y son notables las que vienen de sectores de la “libertad para escoger nuestro destino”, se
extrema izquierda, como la de Paolo Flores d’Arcais, al calificar
la propuesta de Agamben como una “filosofia del cazzo”. Por su encuentra ligado a nuestra capacidad de
parte, Agamben ha respondido en Chiarimenti (hay traducción al consumo, pero también de imaginar el futuro
castellano en Aclaraciones). [Ésta y todas las notas que siguen son
de los traductores]. de acuerdo con las opciones disponibles que,
2 Convendría no olvidar que Ἀποκάλυψις es un vocablo de cualquier modo, ofrece un mercado.
griego que etimológicamente significa revelación.

110 111
El capitalismo verde es, al menos al nivel y alta mortandad a un régimen de colapsados ​​o en el camino del colapso. La
de esta conciencia colectiva, el mejor baja natalidad y baja mortandad, ha- India es un ejemplo de fascistización del
compromiso posible entre esta libertad de cia el cual todos los países del mun- Estado y colapso político-social sobre un
elección y la sostenibilidad global. Pero todos do están transitando -con tiempos y fondo de crisis climática.
sabemos muy bien que el capitalismo verde modalidades diversas-, es prueba de Pero más profundamente, el voto en responder a una creciente demanda de
no funcionará, y además de abandonarnos aquello. Esto es lo que celebramos los Estados Unidos para Trump, o para asistencia proveniente de los usuarios.
al sueño de soluciones tecnológicas a las cuando decimos que el desarrollo Bolsonaro en Brasil, o Salvini en Italia, es un
crisis que siempre están literalmente por económico ha logrado sacar de la po- voto de cambio fundado en una promesa: Desde este punto de vista, Agamben y
venir, debemos aceptar la consecuencia más breza a 500 millones de chinos y 100 que en base a la propia nacionalidad (en Nancy tienen razón6, pero también están
o menos inconsciente. Malthus en 1798 ya millones de brasileños: un cierto equi- realidad en base a la propia pertenencia a equivocados en la medida que parecen
delineaba claramente la alternativa: o se librio aparentemente virtuoso entre el un cierto grupo social), se estará entre los razonar en un horizonte mundial homogéneo.
cambia el modo de vivir (lo que los franceses crecimiento demográfico y el bienes- salvados y no entre los hundidos4. Hablando En otras palabras, la propagación del
llamaron les moeurs en el siglo XVIII, y que tar disponible. Ahora bien, el que este al inconsciente colectivo, el líder político coronavirus provoca las mismas medidas de
tenía más o menos que ver con la sexualidad modelo se traduzca en una catástrofe se dirige a su pueblo prometiéndole la confinamiento aquí y allá, pero por razones
y la reproducción) o la destrucción violenta ecológica sin precedentes -antropocé- salvación y el arca de Noé, especialmente con completamente diferentes.
de una parte cada vez mayor de la población nica o capitalocénica, la diferencia es respecto a los otros, los extranjeros. Mientras
(lo que él llamaba positive check o aumento irrelevante-, nos devuelve al punto tanto, negocia más o menos explícitamente China está construyendo el futuro post-
de la mortalidad a causa de epidemias, de partida: positive check o preventi- las condiciones de salvación con las clases apocalíptico del mundo: un futuro basado en
hambrunas, guerras, etc.). ve check, tenemos que decidir. Dado que pueden permitírselo de manera realista, la planificación del crecimiento económico y
que somos incapaces de renunciar a gracias a la continuación indefinida de las la domesticación de los espíritus animales
La historia humana está llena de ejemplos un cierto modelo de libertad y, con- políticas de crecimiento que, por supuesto, a del mercado (el plan colosal de control de
en este sentido: la peste negra representó secuentemente, a un estilo de vida, nivel global son completamente insensatas. natalidad de hace algunos años, ya iba en
la desaparición del 40% de la población hemos elegido, más o menos cons- esta dirección); un modelo de gobierno
europea, la Segunda Guerra Mundial, el 3% cientemente (lo repito para evitar lu- Este es el panorama. Vayamos ahora al absolutamente antidemocrático (ya que
de la población mundial, etc. Sólo que, en gar a equívocos), consagrar una parte coronavirus. El coronavirus es efectivamente no se trata en absoluto de construir un
una versión ulterior de su famoso tratado, considerable de la humanidad a una más que una gripe (como lo demuestra consenso a través la confrontación de
Malthus, contradiciéndose, describe una muerte violenta (probablemente uno explícitamente el R0 de 2.55, o el potencial de opiniones, sino de retroceder hacia una base
tercera alternativa: transformar, gracias o dos mil millones de personas en los contagio), pero no de manera objetiva y, por común de valores que unifique al pueblo
al desarrollo económico, las “clases próximos treinta años, según estima- así decirlo, absoluta. Frente a esto, prefiero chino en la marcha hacia la dominación
extremas” (las clases pobres expuestas ciones más o menos pesimistas). decir que el coronavirus es más que una mundial); una biopolítica que responde a
a la destrucción epidémica y el hambre) gripe en nuestro contexto particular. estos criterios, fundada sobre el control total,
en clases burguesas que sabrán controlar 3) La masacre no llegará para todos del disciplinario de la población, pero también,
mejor la tasa de natalidad, gracias a una mismo modo; dependerá fundamentalmente Sus paralelismos con la gripe española de simultáneamente, sobre la extensión de
mortandad superior, transformando así de eso que los “colapsólogos” franceses han 1918 no son del todo injustificados: por la protección social y sanitaria a sectores
el positive check en preventive check3. Pese llamado l’effondrement (el colapso). A pesar entonces, la epidemia -que también se debió cada vez más amplios (como lo demuestra
a la ironía de Marx y Engels, quienes de la polémica que una teoría no científica a un virus que tenía un R0 bajo- golpeó a el ambicioso plan de seguridad social y
demostraron que la traducción de un positive y discutible puede provocar en muchos una población debilitada por la Primera sanitaria para toda la población china).
check en preventive check significaba nada puntos, me parece útil comenzar con la Guerra Mundial, en una situación en la que
menos que matar a una parte sustancial del definición mínima de colapso: este ocurre la estructura sanitaria existente no estaba a Lo que realmente no tiene precedentes en
proletariado por inanición, es en este sentido cuando el Estado ya no puede responder la altura del problema. Ni la población china China es la idea misma de que el Estado se
que -en momentos diversos y con diversos a las necesidades primarias de una parte ni la europea están hoy tan debilitadas, haga cargo de la salud de la población, lo
entusiasmos- se ha comprometido el Mundo sustancial de la población (agua, comida, pero en ambos contextos hay un problema que genera una nueva demanda, creciente
(excepto, tal vez, Corea del Norte). calefacción, salud). Lo cual significa que la común, que es la capacidad de los hospitales y explosiva; una demanda de asistencia
noción de colapso es local y diferenciada, y la pertinencia de medidas sanitarias a la sanitaria que anteriormente estaba a cargo
La transición demográfica, es decir, el porque depende de cierta relación entre altura de la situación, es decir, capaces de de la familia, la aldea, o simplemente de
paso de un régimen de alta natalidad política, ecología y territorio. El colapso no 4 En referencia al libro de Primo Levi tras su experiencia
vendrá repentinamente, como los ángeles 6 Agamben y sus partidarios insisten en que las políticas
3 Se trata de conceptos fundamentales de la teoría mal- en los campos de exterminio nazis Los hundidos y los salvados, de de contención son fundamentalmente una excusa para implantar
thusiana de población. Los positive cheks o controles positivos, co- del apocalipsis, sino de formas más o menos el “estado de excepción”, mientras que Nancy y los suyos (por
rresponden a suspensiones naturales en el crecimiento de la pobla-
sensibles en diferentes partes del mundo: 5 Se trata de una nomenclatura de uso epidemiológico, ejemplo, Shaj Mohan y Divya Dwivedi en La comunità degli abban-
ción: desastres naturales, enfermedades o epidemias, frente a los donati) en que “todo es estado de excepción” desde la misma lucha
preventive check o controles preventivos, cuyo propósito es alterar Estados como Yemen, Congo, Siria o fundamental en los planes de salud pública durante un brote como
el del actual coronavirus. Específicamente, se refiere al número de
biológica de supervivencia del ser humano.
de modo técnico o artificial los ritmos de la población: control de
natalidad.
Venezuela pueden, hoy, ya ser considerados casos, en promedio, que van a ser provocados por una persona in-

112 113
nadie. es la conciencia de esta destrucción la que esta encarnación terrenal e íntimamente
empuja a Nancy a aprobar ciertas medidas peligrosa de la Providencia, todavía puede
En un contexto en el que el coronavirus de contención del virus, especialmente permitirnos una salvación relativa, con qué
representa una amenaza de hacinamiento si se considera que los primeros en estar medios y para quién.
para estructuras sanitarias y hospitalarias en riesgo son los más débiles, como él,
aún frágiles, el lockdown (confinamiento) afectados por diversas patologías, no sólo Lamento apelar a nociones tan ásperas
permite contener la epidemia dentro porque están más expuestos al coronavirus como el inconsciente colectivo para explicar
de ciertos límites, apoyándose sobre las y sus consecuencias perjudiciales, sino la psicosis colectiva de estos días, pero en
estructuras de un Estado “autoritario” (si también porque están expuestos al riesgo cierto sentido las medidas tomadas por el
es que esta palabra tiene algún sentido en del descuido, el abandono, en suma, por gobierno italiano, representan un modo
China), sin construir, por tanto, un “estado estructuras médicas incapaces de manejar de dirigirse a este inconsciente, que ya es,
de excepción”. Los propios chinos parecen la emergencia, incluida la gripe, porque repito, un inconsciente del apocalipsis. El
ser conscientes de que lo que está sucediendo fundamentalmente carecen de recursos. problema central, me parece, es cómo dar
no es más que una etapa en la construcción una expresión concreta a este inconsciente
del futuro de China como la única potencia En resumen, lo que vivimos en Europa no es sin traducirlo en los términos banales de
mundial. la extensión de la biopolítica como régimen una elección entre el egoísmo personal y
de una potencia encarnada en el Estado la vida de los pobres, porque el problema
Vamos a Europa y, más específicamente, a que hace vivir y abandona a la muerte las central es lo que entendemos por libertad o
Italia. Aquí no se construye ningún modelo vidas excedentarias. Más bien, asistimos, por acción humana. La opción china de la
político para “el futuro”, a lo sumo se gesta estupefactos en estos días, a la prueba de que libertad como control del mundo, no es solo,
como un puro presente en decadencia (frente el neoliberalismo ha anulado literalmente en lo que a nosotros respecta, una especie
a quienes continúan hablando de Italia como la opción biopolítica moderna, que es la de pesadilla totalitaria: simplemente, para
un “laboratorio biopolítico”, pero ¿de qué?, capacidad de “hacer vivir”, centrada en el nosotros, aquí y ahora, en Europa, ya no
¿laboratorio del fin del mundo?). círculo virtuoso entre el desarrollo económico es una opción posible. La respuesta de los
y población (en sentido cuantitativo, pero partidos europeos autoritarios, fascistas o
Tal como Esposito insinúa al final de su también cualitativo), opción en la que se nacionalistas, que buscan vendernos una
intervención7, las ordenanzas y decretos sostuvo, durante al menos tres siglos, la salvación contra los otros -los desesperados
promulgados por el gobierno italiano, posibilidad misma de eso que nosotros, del mundo que serán los primeros en ser
tienen más relación con el carácter “europeos”, llamamos libertad. hundidos-, en nombre de la libertad liberal de
famélico del Estado-providencia, que con elección y opinión, no solo es moralmente
la extensión del dominio biopolítico y, más Como hemos visto, esta opción se ha estrellado, insostenible, sino un espejismo para la
específicamente, con la estructura sanitaria literal y estructuralmente, contra los límites cortina de humo que intenta esconder la
sometida a treinta años de destrucción ecológicos que durante todo este tiempo han inevitable guerra de clases entre los hundidos
programática por parte de los gobiernos de representado lo impensado del desarrollo. y los salvados dentro de las fronteras. Todos
“adelgazamiento” neoliberal y la llamada Agamben tiene toda la razón al decir que el conocemos la respuesta de fondo: la única
new public management. estado de excepción se ha convertido en la posibilidad de salvar a alguien implica
regla, a través de una legislación liberticida terminar con una cierta idea de libertad como
Por otra parte, la situación es similar, si no fundada a golpes de decretos8: el punto es crecimiento económico, elección material y
peor, en la Francia desde donde escribe que salir del círculo mortal del desarrollo propiedad individual. Es necesario volver
Nancy, donde Macron no solo ha contribuido demográfico-desarrollo económico implica, a comenzar, al modo spinoziano, no desde
a consumar la destrucción del concepto en primer lugar, asesinar la libertad, o al aquello que nos es permitido, sino desde lo
mismo de hospital, sino que también arrojó menos, eso que llamamos libertad. De que es posible. El virus nos pone frente a la
al más severo burn out a la casi totalidad hecho, el virus viaja por los mismos circuitos necesidad de no dejar solos a los pocos que
del personal médico y está haciendo, globalizados que constituyen el presupuesto ya se han aventurado por esta vía.
literalmente, morir de hambre a buena parte material de nuestra concepción de libertad.
del personal administrativo (lo que explica Por esta razón, en Europa la emergencia
la simpatía general por el movimiento de epidémica del coronavirus se presenta, nada
los chalecos amarillos, que no son objeto menos que en términos de arbitraje entre
de piedad, sino de identificación para la libertad y salvación: la cuestión de fondo Luca Paltrinieri
mayoría de la población). Probablemente, es en qué medida el Estado neoliberal, Ensayo general para un apocalipsis
diferenciado
7 Curados a ultranza. 8 Ver Homo Sacer, I. El poder soberano y la nuda vida, 1995.

114 115
Claudia Calquín D.
La imaginación al poder:
Niñ@s y tecno-revolución
(una crónica de la revolución de octubre)

Santiago de Chile, Octubre del 2019, 15 horas comida rápida, cadenas farmacéuticas y
de un día viernes singular. Escribo desde mi también, sitios de gobierno, mientras niños,
despacho algunos emailes a mis colegas de niñas y adolescentes convocan a nuevas
Temuco, Barcelona y ciudad de México. Todo jornadas de sabotaje a través de las redes
es tranquilo, salvo las redes de conexión a sociales y cadenas de wasap.
internet de la Universidad, que han estado
con más problemas de lo normal. Tomo un Pese a la emoción que invade mi cuerpo
descanso, salgo de mi despacho, enciendo y mis ojos frente a las noticias de los
un cigarrillo y un grupo de estudiantes estudiantes, vuelvo a mi sujeto cerebral,
agitados y claramente afectados por bombas el nombre con el que he bautizado un

Claudia Calquín D.* lacrimógenas me advierten que masas de


niños, niñas y adolescentes han iniciado una
programa de investigación crítica en el
que quiero develar los mecanismos neuro-

La imaginación al poder: revuelta consistente en evadir el pago de los moleculares de producción de sujetos
servicios del metro subterráneo, nada indica infantiles. Escribo sobre un proyecto de
que 10 días más tarde esta evasión, decantará control bioplítico creado en los años 90s en
Niñ@s y tecno-revolución en una grave crisis social y política. Las redes Estados Unidos, e impulsado por George
sociales poco a poco comienzan a plagarse Bush padre, en medio de los ataque a los
(una crónica de la revolución de octubre) de noticias y posteos de una movilización territorios iraquí. A este proyecto se le llamó
estudiantil inédita y que ha comenzado el Plan Década del Cerebro en el que Bush
con ese acto de desobediencia civil también y otros líderes políticos asociados al partido
inédito. A estas alturas la evasión se ha republicano proclaman como desafío para
transformado en una consigna de una el siglo XXI, el fomento y financiación de
multitud indignada dispuesta a acabar con la investigación científica del cerebro. Este
el símbolo de la modernización chilena y plan llega a Chile a comienzos del 2000
abrir las puertas a todo aquel que no pueda por medio de programas de estimulación
pagar. cerebral dirigido a los niños/as más pobres
del país bajo la supuesta demostración de la
En cuestión de horas, el gobierno decreta interacción entre los campos de la genética,
el cierre del transporte subterráneo y con las experiencias tempranas y el ambiente
ello, la imposibilidad de miles de chilen@s en el desarrollo de las funciones cerebrales.
trabajadores en su mayoría, de llegar a Así, el problema de la cantidad y calidad
sus hogares; cuatro horas después, el caos de las conexiones neuronales se convierten
inunda la ciudad. Camino rumbo al patio y en problema de estado y vendrá colmar de
desde el cual veo la calle. Me percato de que apariencia de cientificidad las ideologías
avanza una columna de cientos de personas neo-liberales del capital humano.
que caminan aceleradas y preocupadas con
dirección poniente. El pueblo endeudado, En medio de estas utopías de ingeniería
los trabajadores cognitivos, las amas de casa, y manipulación cerebral no logro aun,
los viejos pensionados, los migrantes así magnificar el carácter de esta nueva
como millones de personas precarizadas y movilización estudiantil. Navego en la
dependientes del transporte público, gritan web tras experimentos neurocientíficos a la
el malestar y la rabia que con el paso de las vez que clickeo las páginas de los diarios
horas se transformará en fuego que consumirá alternativos para saber en qué va esto,
poco a poco los espacios del capital: centros esto que ya algunos comienzan a llamar
comerciales, supermercados, locales de Revolución. Abro una nueva ventana en mi

117
ordenador portátil que me lleva esta vez a del movimiento. en su imaginación y en los resultados de
la web de una revista científica española: este experimento y en aquello que estos
la Revista iberoamericana de automática e El experimento consiste en aplicar un científicos no han querido ver: que la
informática industrial editada en la ciudad de tratamiento basado en un juego de realidad imaginación impulsa el movimiento, que
Madrid, y a un texto compuesto por palabras virtual, cuyo fin es guiar la actividad mental esta revuelta es resultado de una nueva
e imágenes de alta resolución que simulan de los niños. El entorno virtual consta de 22 imaginación política impulsada por las
un cerebro infantil y por medio del cual se obstáculos diferentes ante los que el niño/ infancias que resisten, entre juegos de
presentan los resultados de un experimento avatar se detiene y desaparecen si el niño se Pokemón Go, musica trap, youtubers
en el campo de las neurociencias cognitivas relaja. Una vez que desparece el obstáculo, y por supuesto, promesas de salvación
y llevado a cabo con realidad virtual. se le indica que imagine el movimiento de tecnológicas. Camino por la Alameda de las
sus piernas iniciando la marcha; pasados 3 Delicias atiborrada de escenas de evasión,
Mis redes neuronales y conexiones cuerpo- segundos, el avatar reanuda automáticamente sabotaje, violencia popular y sobre todo de
bites viajan y navegan por el espacio de la la marcha. La situación se repite cada vez que niños y niñas. Mi teléfono me indica que ha
red al laboratorio del Centro de Automática aparece un nuevo obstáculo. La actividad entrado un mensaje de wasap en el que una
y Robótica de Madrid y a las esperanzas cerebral es cuidadosamente medida por querida amiga me dice: este país despertó del
tecnológicas de niños y niñas con parálisis medio de EEG. En el primer intervalo de 3 sueño neoliberal y un símbolo de fuego. Le
cerebral bilateral transformados sujetos segundos se captura la señal EEG para el respondo: ¡qué felicidad! ¡Tenemos que hacer
exprimentales, y atendidos en el Hospital estado de relajación, en el segundo para el algo!, a lo que me responde: “sí, pero antes
infantil de la ciudad, que lleva el sugerente estado de preparación de la imaginación debes hacerte de un proton mail signal”
nombre de Niño Jesús. Pienso en los niños y y en el tercer intervalo, para el estado de
niñas de Chile, en aquellos que están siendo imaginación del movimiento. Los resultados
reprimidos con bombas químicas que los obtenidos del análisis de su actividad
medios periodísticos insisten en llamar, electroencefalográfica, muestran que,
dispositivos de disuasión. Pienso en mis pese a las diferencias, todos los niños son
hijos, en las nuevas generaciones que han capaces de emplear la imaginación motora
nacido y se ha intentado hacerse sujetos en lo en una tarea de marcha, indicada por la
que para muchos sigue siendo el laboratorio presencia del fenómeno ERD (Event Related
neoliberal. También pienso en no hay poder Desynchronization) en zonas corticales
sin resistencias. motoras, independientemente de su nivel
funcional y de los miembros afectados. El
Las interfaces entre máquinas virtuales, experimento concluye, que la estrategia
protestas callejeras, sueños revolucionarios para imaginar, basada en realidad virtual,
de infancias conectadas, teorías produce la excitación cortical de la zona
neurocognitivas, promesas de tratamiento motora relacionada con la marcha. Dicha
y relatos de salvación cristiana no me dejan excitación, sincronizada temporalmente con
indiferente. El uso de la realidad virtual y la retroalimentación visual del movimiento
de los videos juegos no son novedad en la en un entorno virtual inmersivo promueve
gestión de la vida y la muerte. Estrenados la facilitación asociativa de las vías eferentes
como armas de guerra en los 90s en los cielos de la corteza cerebral a los músculos,
abiertos de Irak y usados por las Fuerzas por lo que es posible afirmar, un efecto
especiales chilenas para entrenar a sus neurorrehabilitador de la realidad virtual.
miembros, viajan a este espacio higiénico y Me es inevitable evocar una de las tantas
cerrado del laboratorio madrileño; el nombre frases del mayo del 68 que conocí en los 90s,
del hospital inevitablemente me conduce al esa que hablaba de la imaginación al poder.
año cero cristiano y al nombre de un niño
pobre, futuro adulto y salvador de nuestro Con este final de salvación científica, cierro
mundo, que vuelve 2000 años después mi ordenador. Las bombas lacrimógenas
entre cables, imágenes de alta resolución, han llegado a los patios de la universidad
Claudia Calquín D.
EGC y científicos, mientras el tiempo de la y las noticias hablan del temido estado de La imaginación al poder:
infancia cobaya, anónima, inmovilizada y excepción. Pienso nuevamente en los niños, Niñ@s y tecno-revolución
paralizada transcurre, esperando el milagro niñas y adolescentes, pero esta vez pienso (una crónica de la revolución de octubre)

118 119
Adán Salinas A.
Fracturar el consentimiento político

Un “régimen de veridicción” es el conjunto individual se propone como virtud ética a


de elementos que determinan lo que través de una moral del esfuerzo que consagra
consideramos verdadero, posible, distribuye el mérito (el hacerse cargo por sí mismo) y la
los límites de lo aceptable y desarrolla un resiliencia (contra toda circunstancia) como
esquema general de consentimiento para elementos clave de una conducta virtuosa.
ciertas realidades de transacción que Este principio forma parte entonces de un
considera con valor de verdad. régimen de veridicción, que determina lo
actual y lo posible, pues influye en las ideas,
Un régimen de veridicción opera con los marcos regulatorios, los instrumentos de
realidades transaccionales o realidades gestión, las conciencias y las conductas de
de transacción. Un ejemplo puede ser las personas.
muy útil para entender esta idea hasta
Adán Salinas A.* cierto punto novedosa. Por ejemplo, la
“responsabilización individual” como base
Un objeto de veridicción de este tipo no
es verdadero ni falso, sino que formula la
Fracturar el consentimiento político de la política pública no puede considerarse
un objeto ilusorio pues determina lo que
realidad en términos de transacción. Es
una realidad transaccional que obedece a
vivimos a diario. Se trata de una idea un momento y unas relaciones de fuerzas
supuesta en el principio de concretas históricas y modificables; pero que
subsidariedad del Estado, que forma parte construye un modelo de consentimiento al
de los principios y valores de la Constitución que somete a la población. Del mismo modo
Política, actualmente cuestionada pero produce sistemas de validación empírica
determinante en nuestras formas de vida los inversa. Me explico, La
últimos 40 años. responsabilización individual como criterio
para la política pública era considerada por
Esto permite que ese principio de los expertos como un sin sentido. Cuando
responsabilización individual se exprese por Milton Friedman propuso en la década
ejemplo en los sistemas de capitalización de 1950 su propuesta del cheque escolar,
individual, teorizados por el neoliberalismo esto era normalmente usado de ejemplo
norteamericano desde la década de 1950, para comentar cómo los economistas
pero llevados a la práctica por José Piñera desconocen el mundo real y crean fórmulas
para el caso de las pensiones en Chile. Este absurdas sobre las relaciones sociales. Sin
principio determina lo real y lo cotidiano de embargo la extensión del principio de
la manera más concreta a través de un sistema responsabilización individual impuesto
de pensiones que asume que los ahorros a partir de 1980 con la privatización
individuales expresan la “responsabilidad educacional, el desmembramiento del
individual” sobre la propia pensión e impide Estado de sus funciones educacionales y el
el reparto, como lo más opuesto, de hecho, a traspaso a redes de privados de las labores
toda consecuencia de la responsabilización educativas crean una realidad transaccional
individual. He dicho que esto no es ilusorio completamente nueva, de modo que lo
o falso; pero tampoco entra en el dominio de absurdo se transforma en sentido común,
la verdad, tiene un componente ideológico y encontramos por ejemplo asociaciones
clave, en la medida que permite disponer de padres que se oponen a la educación
de esos ahorros durante muchos años a gratuita, que quieren pagar por la educación
conglomerados económicos que rentan de de sus hijas e hijos; pues en el marco de
manera forzosa de dichos capitales. Por otra estas realidades de transacción asumen
parte, el principio de responsabilización como verdadero que la responsabilización

121
individual es una virtud y mejora por sí
misma la educación de sus hijas e hijos. De
este modo conviven el absurdo y el sentido
común en la -al menos curiosa- propuesta de
que debería existir el derecho de pagar por
la educación.

Lo que observamos entonces es una


operación de formación de consentimiento
en la población que no es sólo de aceptación
de ciertas condiciones; sino de introducción
y adhesión a dichas condiciones, pero no sólo
por una operación de engaño, sino por la
constitución de una realidad de transacción
que modifica los límites de lo aceptable.

No se trata entonces de denunciar la falsedad


Colectivo Malgré Tout
de los supuestos neoliberales y de sus formas
de vida; sino de interrumpir el flujo de su
consentimiento, formar las condiciones
Pequeño Manifiesto en tiempos
de pandemia
de su quiebre y modificar las condiciones
transaccionales en que estas formas de vida
han llegado a ser reales.

Adán Salinas A.
Fracturar el consentimiento político

122
Colectivo Malgré Tout. venían sosteniendo que todas las políticas diario recibimos noticias del desastre, pero la
Pequeño Manifiesto en tiempos (sociales, ambientales, sanitarias...) debían información esa, en vez de provocarnos una
de pandemia forzosamente acompasarse con el “realismo acción, nos lleva a la impotencia y a sufrir.
económico”, erigido en un dios totalitario ¿Quién, entonces, está actuando realmente
al cual era imposible desobedecer.
Sin en este contexto? A nuestro entender, los que
embargo, una ficción no debe suceder a otra. participan en la investigación de las causas:
En nombre del Colectivo Malgré Tout (“A de desregulación orgánica. Se trata de En este sentido, a la ficción neoliberal que las víctimas, los científicos, los que lanzan la
pesar de todo”) proponemos este breve avanzar en mecanismos que aumenten afirma que una sociedad está compuesta de voz de alerta...Dicho de otro modo, quienes
Manifiesto, con cinco puntos de reflexión e lo vivo, la posibilidad de vivir mil años individuos serializados y autónomos, se la están involucrados en poner a la vista una
hipótesis prácticas, para compartir con todos ¡devenir inmortales! No es otra cosa que sustituyó en estos días por otra ficción, que representación clara del objeto. Ante las
aquellos y aquellas interesados. Esperamos la voluntad de producir una vida post- se resume en la noble frase de que “todos amenazas conscientes pero vistas como
que sea una contribución útil al pensamiento orgánica en la que puedan dejarse atrás las estamos en el mismo barco”. abstracciones, quedamos paralizados por
y a la acción en medio de la oscuridad de la molestias de los cuerpos, por naturaleza la angustia. Y a la inversa, ante una causa
complejidad. Lejos de criticar esta invitación a la identificada, sentimos miedo. Ese miedo,
demasiado imperfectos y frágiles. La
solidaridad, sería un error creer que el al contrario de la angustia sin causa, nos
aceleración catastrófica del Antropoceno en
carácter colectivo de la amenaza (el virus) empuja a la acción.
1. El retorno del cuerpo estos últimos treinta años da testimonio de
puede por arte de magia eliminar las
los efectos funestos de este “todo es posible”
En los últimos cuarenta años, hemos asistido disparidades entre los cuerpos. La clase Para comprender mejor este punto, es útil
tecnicista, que no solo ignora sino que arrasa
al triunfo y al dominio absoluto del sistema social, el género, la dominación económica, la referirse a la distinción propuesta por el
con las singularidades profundas de los
neoliberal en cada rincón del planeta. Entre violencia militar o la opresión patriarcal son filósofo alemán Leibniz, y retomada por la
procesos orgánicos.
las diversas tendencias que atraviesan este varias de las realidades que sitúan nuestros neurofisiología, entre percepción y apercepción.
tipo de sistema, hay una en particular que Es en este mundo, convencido de poder cuerpos de manera diferente. Por lo tanto, El ser humano al igual que el conjunto de
pareciera constituir la forma mentis de la arrasar con los límites propios de lo viviente, no nos dejemos llevar por este romanticismo los organismos vivos, está en constante
época: la que considera a los cuerpos como que ha surgido la pandemia. De una forma de confinamiento que pretende, al son del interacción material con el ambiente. La
un ruido de fondo del sistema. Los cuerpos catastrófica y bajo los efectos de la amenaza, clarín, hacernos olvidar estas diferencias. percepción es la que registra este primer
reales son ‘pesados’, y demasiado opacos, súbitamente tomamos conciencia de que nivel, constituido por el conjunto de
deseantes y vitales, y por eso mismo, escapan los cuerpos, están de regreso. Y de un día 2. La emergencia de una imagen compartida acoplamientos perceptivos que el organismo
a las lógicas lineales previsibles. Desde para otro son el primerísimo sujeto de la establece con su entorno físico-químico, y
siempre, el objetivo perseguido por las Todos vivimos bajo la sombra de una energético.
situación, y de las políticas que se llevan a
políticas y las proprias prácticas neoliberales amenaza mayúscula y generalizada: la de
cabo. Los cuerpos hacen que los recordemos,
consisten en volver a desterritorializar esos una desregulación ecológica global con Para ilustrar este mecanismo, Leibniz da el
y en ese regreso pareciera abrirse una nueva
cuerpos. Volverlos indeterminados, una efectos masivos, esto es: calentamiento ejemplo de cómo apercibimos el ruido de
ventana a través de la cual podemos entrever
materia prima manipulable, un ‘capital climático, destrucción de la biodiversidad, una ola. Explica que tenemos una percepción
múltiples posibilidades de acción.
humano’ utilizable según lo precisen los contaminación del aire y de los océanos, infinitesimal de millones de gotitas de
circuitos del mercado. Se les exige que En primer lugar, nos permiten constatar que agotamiento de los recursos naturales, agua que afectan el nervio auditivo sin que
sean disciplinados, movidos sin criterio, el poder puede, cuando quiere, desplegar que abarcan al conjunto de lo viviente y podamos apercibir el ruido de cada una
flexibles, deben estar siempre listos para las políticas necesarias para la protección de las sociedades humanas. Sin duda hoy de las gotas de agua. Solo en un segundo
poder adaptarse (esa frase, adaptarse, es el y la salvaguarda de la vida. ¡El Rey está hay una mayoría de personas que están nivel, en la dimensión de los cuerpos
letimotiv de nuestra época) a las necesidades desnudo! En medio de su estupor, los líderes afectadas por ello y perciben (en el sentido organizados, podemos construir la imagen
determinadas por la estructura macro- de las finanzas mundiales han comprendido neurofisiológico) esta realidad. sonora de una ola. Esto significa que solo
económica. En su abstracción extrema, los que la economía, su monstruo sagrado, una pequeña parte de lo que percibimos del
Ocurre que para la mayor parte del planeta, sustrato material deviene una apercepción,
cuerpos de los indocumentados, de los finalmente no podía prescindir de esclavos
esto transcurre como si la catástrofe, para luego participar en los fenómenos de
desempleados, de los que no son “como se vivos para funcionar.
anunciada no para mañana sino para hoy, la conciencia.
El punto central es, entonces,
debe”, de los ahogados en el Mediterráneo
Tras haber intentado persuadirnos de que no hubiera estado identificada como algo comprender cuándo y por qué emerge una
o los de los centros de detención, sólo son
la única “realidad” seria en el mundo era la concreto e inmediato, sino que estuviera en apercepción. Esta, en un principio, está
números: indiferenciados, sin valor, sin
determinada por las exigencias económicas, un plano difuso y no vivido directamente. determinada por el organismo que la apercibe:
coroporeidad y por ello, sin humanidad.
los gobernantes de (casi) todo el planeta Estaríamos, digamos, inmersos en la un mamífero y un insecto evidentemente no
En el ámbito científico-técnico esta demostraron que es posible actuar de otro amenaza. Esa es nuestra atmósfera, y, en producirán la misma imagen aperceptiva
tendencia aparece bajo el paraguas de modo, incluso si fuera necesario un quiebre de consecuencia, no llegamos a producir un que una ola. En el caso de los animales
“todo es posible” y niegan que haya límites la economía mundial. Es como una confesión conocimiento de las causas que nos permita sociales y en particular los humanos, la
biológicos o culturales al deseo patológico de parte de quienes categóricamente formarnos una imagen concreta del peligro apercepción está también condicionada por
que desencadenan nuestras acciones. A la cultura y por los instrumentos técnicos

124 125
con los que éstos interactúan. Al contrario algunos se lancen a hacer peligrosos cálculos experimentan en sus cuerpos que la vida acción un ejemplo sin precedentes: asistimos
de lo que sucede con ciertos mamíferos, macabros para responder al carácter inédito no es una cosa estrictamente personal. a la posibilidad de disciplinar países enteros,
los humanos no aperciben las frecuencias de la crisis, y compararla con otros flagelos. Las tan mentadas virtudes del mundo de continentes enteros, y a la vez mostrando,
sonoras sin articular su sistema aperceptivo Ante esta nueva situación, nosotros vemos la comunicación y de sus instrumentos con mucha frecuencia, el propio deseo de las
con máquinas que les permiten hacer emerger dos interpretaciones opuestas. muestran en plenitud su impotencia para personas de hacerse disciplinar cuando le
emerger una nueva dimensión aperceptiva. hacernos salir de nuestro aislamiento. agitan la bandera de la superviviencia.
Por otro lado, siel nivel aperceptivo Por un lado quienes sostienen que se trata En el mejor de los casos, nos entretienen
participa en la singularidad que refiere de un hecho muy grave para el que hay que con la ilusión de reunir a los separados, Reconocemos que tiene algo de tragicómico
a la unidad orgánica, no hay razón para encontrar una solución, entendiendo por comoseparados. constatar que la geolocalización de los
considerarla como propia de un individuo o solución una vacuna o un medicamento. individuos supone que éstos no registran
el resultado de una subjetividad individual. Al entender la crisis desde esta perspectiva, En medio de la crisis, de algo tenemos la idea espantosa y perversa que es dejar
Una singularidad puede estar compuesta obviamente no se cuestiona el paradigma de certeza: nadie se salva solo. Lo que están su smartphone en la mesa de luz. La
por un grupo de individuos, e incluso de pensamiento y de actuar dominante. experimentando nuestros contemporáneos, servidumbre voluntaria es mayúscula
naturaleza muy diversa (animal, vegetal para bien o para mal, es la fragilidad de cuando la pulsera electrónica que se coloca
y hasta un ecosistema) que participa en la Del otro lado, hay otra interpretación a la los lazos que nos constituyen y que nos a un preso deviene en un teléfono móvil
producción de una superficie aperceptiva que adherimos e intentamos contribuir, que obligan a ir más allá de las ilusiones del comprado con total cariño. Esta experiencia
común. Lejos de ser un ‘super- organismo’ consiste en ver en esta ruptura un hecho individuo autónomo y serializado. O sea, inédita de control social podría servir,
que existiría en sí, esta dimensión existe de concreto que pone en cuestión de forma que estamos entendiendo que no se trata de entonces, para ser repetida. Imaginamos
forma distributiva entre los cuerpos que son irreversible la ideología productivista y hasta ser fuertes o débiles, loosers o winners, sino que a futuro, no será difícil encontrar nuevas
capturados por ella, y es así que cada cuerpo la hegemonía. El coronavirus, para nosotros, que existimos, todas y todos, en la forma amenazas o nuevas emergencias para
individual resulta afectado. Los cuerpos es el nombre de este punto crítico que marca de esta fragilidad que nos permite sentir justificar semejantes prácticas de control.
participan en la creación de esta dimensión al mismo tiempo -al menos eso esperamos y probar nuestra pertenencia al común.
aperceptiva común, la que a su vez influencia -, un punto de no retorno a partir del cual Nuestra vida individual y la vida social son En este contexto, la cuestión de si estamos o
y estructura los cuerpos. Cotidianamente, nuestra relación con el mundo, y el lugar del dos lados de una misma moneda. Obligados no en guerra contra el virus no es un asunto
esta dimensión se manifiesta bajo la forma ser humano dentro de los ecosistemas, debe al aislamiento, nos damos cuenta de estar meramente retórico. En primer lugar porque
de lo que por costumbre llamamos ‘sentido ser profundamente puesto en debate. atravesados por múltiples lazos y de no tiene implicancias jurídicas concretas, y
común’, que actúa socialmente como una corresponder de modo alguno al diseño luego porque nos señala el modo en que esta
instancia concreta de sentido compartido. 3. Una experiencia del común thatcheriano según el cual “la sociedad no crisis puede dar lugar a prácticas autoritarias
existe. Todo lo que existe son individuos”. perdurables. No estamos en guerra. Esa
Estamos asistiendo a un acontecimiento En el horror que estamos viviendo, si visión viril y conquistadora es parte del
histórico e inédito: por primera vez toda hacemos el esfuerzo de no renunciar a pensar, En realidad, lo que nos permite actuar en problema. Sufrimos las consecuencias de
la humanidad produce una imagen de comprobaremos que hay una sola cosa esta situación es el propio deseo del cómún, un régimen económico y social aberrante
la amenaza. Esta imagen no se reduce a que podemos experimentar positivamente el deseo de la vida, no la amenaza. En este y mortífero. Seamos cautelosos con estos
un conocimiento científico de los hechos en esta crisis: la realidad de los lazos que movimiento de la balanza, nuestros puntos discursos marciales y donde baten los
que condujeron a la aparición del virus. nos constituyen. Pero esto también hay de vista habituales se invierten: no se trata tambores que siempre preceden a convocar
Lo que está profundamente en juego es la que preservarlo de una mirada inocente. todo de mí y de mi vida individual. Lo que a sacrificios al pueblo. Nuestro objetivo no es
emergencia de una experiencia compartida No somos todos iguales frente a nuestra cuenta en este momento, es en qué está ganar una batalla sino asumir la fragilidad
de la fragilidad de los sistemas ecológicos, interioridad. Y dado que el frenesí de la inserta la vida, ese tejido a través del cual del mundo y un cambio radical en la manera
que hasta ahora habían negado y que vida cotidiana no permite auto-evitarnos, adquiere su sentido. En este momento en de habitarlo. De otro modo, una vez que la
fueron arrasados por los intereses macro- algunos de nosotros nos damos cuenta del que los lazos se reducen a la pura virtualidad pandemia termine, el poder no dudará -con
económicos del neoliberalismo. hecho de tener una pésima relación consigo comunicacional, nos parece crucial pensar todos sus énfasis de mariscal victorioso -,
mismo, y con el entorno inmediato. En un los límites de esta abstracción. Pensar en lo en enrolar a la población detrás de la causa
La particularidad de esta apercepción circuito cerrado, el verdadero infierno, a que no es posible experimentar vía Skype patriótica económica. Y nos dirá que ahora
común se debe al marco en el que emerge. menudo, es uno mismo. Un odio de sí que ni por ninguna red social. En síntesis, cuál no es el momento de pensar o de protestar
Paradójicamente, no es el peligro intrínseco termina por transformarse en un infierno es, en el fondo, la singularidad propia de a favor de los grandes cambios socio-
de la pandemia el que la impulsa, sino para los demás. nuestros cuerpos, y de susexperiencias. estructurales (sin ir más lejos, una mejora de
más bien el dispositivo disciplinario que la los sistemas públicos de salud). Cualquier
acompaña. Y es este dispositivo el que nos En nuestra vida de confinamiento,
4. Contra el biopoder demanda de justicia social pasará por una
instala en una nueva dimensión. tomamos conciencia de que somos seres
traición a la patria porque estaremos en el
territorializados, incapaces de vivir La ventana que se ha abierto, sin embargo, momento de abocarnos a la tarea sagrada:
No podemos comprender lo que ocurre exclusivamente de manera virtual, dejando no apunta solo hacia nuevas posibilidades reencaminar la economía y el crecimiento.
si evaluamos el tema desde su dimensión a un costado cualquier elemento de la de actuar de manera positiva. La experiencia
sanitaria. Este es el escollo que lleva a que corporeidad. Millones de individuos que estamos viviendo ofrece al biopoder en La historia oficial nos dirá, primero, que

126 127
hemos vencido, enfrentado y vencido Frente a la complejidad del mundo, la
un accidente desgraciado e imprevisible. tentación reaccionaria nos invita a delegar
Nos explicará, a continuación, que hay nuestra potencia de acción en los tecnócratas,
que redoblar los esfuerzos para vencer la cuando no directamente en las máquinas
resistencia de la naturaleza a todo el poderío algorítmicas. En esta visión oligárquica, los
humano. O sea que, de forma irresponsable que saben son los científicos y los políticos,
llamarán ‘accidente’ imprevisible a lo que y el pueblo obedece. Pero hay una relación
en realidad los biólogos y epidemiólogos conflictiva mucho más profunda entre el
vienen anticipando hace 25 años. Entre pensamiento crítico y el sentido común a
los múltiples vectores que están en el la que no podemos oponernos. El rol del
origen de enfermedades emergentes y re- pensamiento estructurado no es el de ordenar
emergentes, sabemos que la destrucción de y disciplinar el sentido común, sino más bien
los mecanismos de regulación metabólica agregar dimensiones de significación que
de los ecosistemas, notablemente ligada a puedan luego convertirse en mayoritarias
la deforestación, juega un rol fundamental. y hegemónicas. Por eso mismo es que
Además, la urbanización salvaje y la presión cualquier proyecto emancipador, lejos de
constante de las actividades humanas sobre representar la revelación de una escena
los entornos naturales favorecen situaciones oculta de la verdad es siempre la creación
de promiscuidad inédita entre las especies. libre de una nueva subjetividad.

Sea cual fuere la reacción de los gobernantes,


una cosa es segura: hay una nueva dimensión
aperceptiva, o sea, una nueva imagen del
desastre ecológico que está a la vista y se ha
incorporado al sentido común. El dispositivo
según el cual el humano era el sujeto que
debía erigirse en el dominador y propietario
de la naturaleza se muestra en su rostro más
pesadillezco.

5. Pensar y actuar en la situación actual

Como escribió Proust, “los hechos nunca


penetran el mundo donde viven nuestras
creencias”. No existen los hechos ‘neutros’
que expresan un significado en sí. Todo hecho
existe solo en un conjunto interpretativo que
le da un sentido y una validez.

La ciencia se ocupa de los hechos, pero


al mismo tiempo construye su propria
narrativa, su interpretación. Al contrario de
lo que pretende el cientificismo, la actividad
científica no consiste en producir simples
agregaciones de hechos desnudos. La
narración que afirma que la ciencia ordena
los hechos surge de una interacción con
las otras dimensiones que son, entre otras,
el arte, las luchas sociales, el imaginario
afectivo, y más globalmente la experiencia
vivida. Diversas dimensiones que participan Colectivo Malgré Tout.
de la producción del sentido común. Pequeño Manifiesto en tiempos
de pandemia

128 129
DISENSO
REVISTA DE PENSAMIENTO POLITICO

www.disensocolectivo.com

También podría gustarte