SC40 - La Grama PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

 

DESCRIPCION DE ENLACE DE FIBRA OPTICA

1.2 INTRODUCCION

Nuestra empresa REDES ANDINAS DE COMUNICACIONES ha ejecutado dentro del


plan general del proyecto la Construcción de canalización, instalación de postes y
retenidas, Tendido de cable de fibra óptica de 48 hilos ADSS aéreo por torres y postes
de MT y BT, instalación de cajas de empalme de fibra óptica y fusión de la misma,
medidas reflectométricas y de potencia de la fibra óptica de la red de enlace y
optimización de los tramos asignados de la RTRFO.

 SC40 - LA GRAMA, con una longitud de 2.292 Km


 TIPO DE CONEXIÓN: Punto a Punto

Esta nueva ruta se presenta en la siguiente imagen:

 
 

1.2.1 CARACTERISTICAS GENERALES DE LA OPTICA

Fibra Monomodo G.652.D. Esta especificación corresponde a fibras optimizadas para la


transmisión en las longitudes de onda de 1310 nm a 1550 nm, incluida la región de 1383
nm y de acuerdo a la subcategoría G.652.D de la ITU-T.
El núcleo está compuesto por dióxido de silicio dopado, rodeado por un recubrimiento
de dióxido de silicio, el revestimiento está formado por dos capas de acrilato curado
mediante UV.
La fibra óptica instalada es de 48 Hilos.

VENTAJAS

- Fácil de instalar.
- Transmisión de datos a alta velocidad.
- El cable fibra óptica, al ser muy delgado y flexible es mucho más ligero y ocupa menos
espacio que el cable coaxial y el cable par trenzado.
- La fibra óptica hace posible navegar por Internet, a una velocidad de 2 millones de bps,
impensable en el sistema convencional, en el que la mayoría de usuarios se conecta
a 28.000 0 33.600 bps.
- La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.
- Compatibilidad con la tecnología digital.
- Gran seguridad. La intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable, por el
debilitamiento de la energía luminosa en recepción, además no radia nada, lo que es
particularmente interesante para aplicaciones que requieren alto grado de
confidencialidad.
- Resistencia al calor, frío y a la corrosión.
- Se pueden agrupar varios cables de fibra óptica y crear una manguera que transporte
grandes cantidades de tráfico, de forma inmune a las interferencias.
- Insensibilidad a la interferencia electromagnética, como ocurre cuando un alambre
telefónico pierde parte de su señal.
 

1.2.2 DISTRIBUCION DE HILOS


 

SC40 ‐ LA GRAMA 

Diagrama de distribución de Hilos

1.2.3 LISTA DE ACTIVIDADES


Dentro de las actividades realizadas podemos destacar actividades de los tramos
adjudicados, las cuales se detallan a continuación:

 Tendido de fibra Óptica (200).


 Empalmes en la llegada del Nodo.
 Empalmes rectos y empalmes de sangría F.O.
 

En el planeamiento realizado se identificó en primer lugar los accesos y posibles


inconvenientes que se podía tener en el tendido de la Fibra. En todos los casos, se
tenían acceso a las estructuras.
Dentro de las actividades realizadas se detallan a continuación:
 Preparación previa de trabajos y acopio de materiales
o Determinación y Ubicación del centro de operaciones (Oficinas y
Almacenes), identificación de las rutas de las carteras y adecuación de
los ambientes de trabajo para el acopio de los materiales.
 Tramites de permisos a dueños predios y terrenos
o Visita de campo realizado con la meta de identificar a los dueños de los
predios por donde fue proyectada la ruta de la fibra óptica,
 Inducción de la concesionaria HIDRANDINA, al personal operativo, con el fin de
realizar trabajos de tendido de fibra óptica sobre su infraestructura eléctrica.
o Inducción de Seguridad realizada por el concesionario eléctrico al
personal operativo, realizando la revisión de las unidades de transporte,
y equipamiento utilizado para el tendido de la fibra óptica.
 Recepción de materiales entregados (ferretería)
o Se realizó la recepción de los materiales que fueron suministrados por
proveedor homologado.
 Tendido fibra óptica
o Luego de la inspección y los replanteos de los tramos, se realizó el
tendido de la F.O. en instalaciones de la concesionaria o Municipios.
 Instalación de fibra óptica ADSS de 48 hilos al nodo (Última Milla).
o Se realizó la bajada de la fibra óptica, la canalización y tendido hasta la
ubicación del ODF en el Gabinete dentro del TIPO DE NODO: NODO
DE DISTRIBUCION Y EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD ES: LA
GRAMA.
 Instalación de empalmes rectos
o Se realizó el empalme recto entre bobinas de Fibra Óptica con equipo
certificado y aprobado por la supervisión.
 Fusiones de fibra óptica
o Se realizaron las fusiones por fibra desde cada nodo y se verifico el buen
funcionamiento de la instalación.
 Pruebas
o Se realizaron las pruebas por fibra desde el nodo con el OTDR y con una
bobina de lanzamiento según lo indicado en los alcances del servicio, y
se verifico el buen funcionamiento de la instalación, los protocolos de
medición de los enlaces son:
 Protocolo bidireccional.
 Protocolo de atenuación total del enlace.
 Protocolo de inserción.
 Protocolo ORL.
 

 Entrega de obra
o Se realizó la inspección tanto con la supervisión de CYMTEL, y la
recepción física de las instalaciones por el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones.
 Cuadrillas
o La implementación del enlace (Instalación de Postes, tendido de F.O.,
empalmes y pruebas reflectometricas se ejecutó con 01 cuadrilla.
 

También podría gustarte