Está en la página 1de 5

SNACKS AMERICA LATINA SRL - PEPSICO

Empresa dedicada a la fabricación y comercialización de Snacks de marcas reconocidas


de Frito Lays, Karinto, Quaker, otros.

El mercado de Snacks en la región tiene gran crecimiento, en el Perú el mercado de piqueos


y snacks alcanzó hasta los 374 mil millones de dólares en ventas en un año, sin embargo,
si hacemos un análisis de nuestros competidores no podemos dejar de hablar de snacks
caseros (cereales, chifles, otros), con una importante participación en el mercado, además
de marcas reconocidas como Pringles, Carter que son competencia directa de las papas
Lays y piqueos.

Para el año 2017, la empresa optó por cambiar el tipo de distribución trabajando
directamente con clientes mayoristas, está decisión trajo una mejora en cuanto a gastos ya
sea por alquiler de centros de distribución (almacenes) y personal. Ya que toda la operación
se encargó a terceros, sin dejar de hacer seguimiento de las operaciones para mantener su
posición en el mercado por lo que se le hace capacitaciones a la fuerza de ventas y
distribución.

Implementando también la logística inversa, por lo que si los clientes mayoristas, minoristas
tuvieran productos vencidos en sus almacenes o depósitos estas pueden ser devueltas para
un posterior cambio.
Ya sea devolución mano a mano o mediante notas de crédito, que permitan al cliente tener
un disponible económico para posteriores compras.

Una manera de regular las devoluciones es que el cliente mayorista tiene hasta el 1% de
total de compra en un mes (S/.) para devoluciones ya sea por productos vencidos y/o
dañados.

Además, que por las condiciones de temperaturas en diferentes ciudades del país las
características del producto son variables, por ejemplo, para enviar productos a ciudades
de altura (sierra del país) están son en empaques sin aire en su interior, por lo que es más
propenso a dañarse.

Ciclo de vida de los productos

Papas Lays, Piqueos Snacks, Doritos, Cuates, otros son productos reconocidos a nivel
mundial y en el Perú no es la excepción, por lo que están en una etapa de madurez, ya que
se mantiene y se han consolidado en el mercado, todas estas marcas tienen sus derivados
que se lanzan cada temporada con diferentes promociones o cambios de sus gramajes o
presentaciones.

En esta oportunidad nos vamos a enfocar en un producto que llego a la fase de descenso
se trata de los cuates llego a ser una de las marcas de mayor volumen de ventas.

Pepsico amplió el portafolio de Los Cuates, su snack a base de maíz.

La transnacional presentó Cuates Rancheritos, una versión más picante de su snack de


maíz. Así como Los Cuates, esta submarca también se encuentra en una presentación
económica de S/.0,50. Además la compañía está evaluando si sacar nuevos formatos de
Rancheritos, según el gerente de márketing de la firma estadounidense, con esta
diversificación, Pepsico espera incrementar la frecuencia de consumo de la marca y sumar
dos puntos de participación en este nicho donde tienen el liderazgo.Los Cuates es la tercera
marca más importante en facturación del portafolio de snacks de Pepsico, pero la primera
en volumen de ventas.
Requerimientos de materiales o productos terminados.

Para esta ocasión consideraremos consolidar pedidos con productos amarrados en


promociones en cantidades mayores o iguales a 1000 empaques X (producto final) se
necesitan 2 subproductos A (producto con demanda dependiente) y 1 subproducto B
(producto con demanda dependiente). Análogamente, por cada subproducto A se
necesitan 3 subproductos de C.

Para esto necesitamos el registro de inventario (No real) que contiene la información del
inventario disponible y el tiempo de espera asociado a cada producto.

TIEMPO DE ESPERA
PRODUCTO INVENTARIO
(SEMANAS)
X 400 2
A 600 3
B 200 1
C 100 2

Esta planificación no es real, ya que se ha considerado datos que se aproximaban a una


entrega o pedido, teniendo en cuenta nuestros registros.

Se resuelve:

Semanas
Producto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Necesidades Brutas 1000
Entradas programadas
Saldo disponible 400 400 400 400 400 400 400 400 400 0
X Necesidades Netas 600
entradas de Pedidos 600
Expedición de Pedidos
Planeados 600
A Necesidades Brutas 1200
Entradas programadas
Saldo disponible 600 600 600 600 600 600 600 0
Necesidades Netas 600
entradas de Pedidos 600
Expedición de Pedidos
Planeados 600
Necesidades Brutas 600
Entradas programadas
Saldo disponible 200 200 200 200 200 200 200 0
B Necesidades Netas 400
entradas de Pedidos 400
Expedición de Pedidos
Planeados 400
Necesidades Brutas 1800
Entradas programadas
Saldo disponible 100 100 100 100
C Necesidades Netas 1700
entradas de Pedidos 1700
Expedición de Pedidos
Planeados 1700

Mapa de procesos

Estratégicos

Como una de las compañías de Alimentos y bebidas más grandes del mundo, nuestra
misión consiste en brindarles a los consumidores alimentos y bebidas deliciosos,
asequibles, prácticos y complementarios, desde desayunos sanos hasta botanas y bebidas
saludables y divertidas para saborear en la noche. Tenemos el compromiso de invertir en
nuestra gente, nuestra compañía y las comunidades en las que estamos presentes para
ayudar a situar a la compañía en un crecimiento sustentable a largo plazo.
Fundamentales

Dentro de la región, el Perú es uno de los países que tiene un alto consumo de snacks (de
1,2 kilos), frecuencia de consumo (una vez a la semana) y penetración, sin embargo, el
consumo por ocasión es bajo.

Aunque el Perú tiene la penetración más alta de snacks en la región, la transnacional ve


que hay una oportunidad de crecer en el consumo por ocasión.

En esa línea, la empresa ha lanzado este año nuevas variedades en formatos grandes de
su marca bandera Lays. También hizo lo propio en Doritos, en el caso de Karinto, están
evaluando si realizarán lanzamientos, dado que en este año el foco está en su portafolio de
snacks salados, luego del ingreso de su marca de frutos y granos secos. En la práctica,
Desempeño con Sentido significa brindar un amplio portafolio de alimentos y bebidas,
desde botanas hasta alimentos nutritivos; encontrando formas innovadoras de minimizar
nuestro impacto en el medio ambiente y reducir nuestros costos operativos; proveyendo un
lugar seguro e inclusivo de trabajo para nuestros asociados a nivel mundial; y respetando,
apoyando e invirtiendo en las comunidades locales en las que operamos

De apoyo

Recibimos con brazos abiertos a personas con diversos antecedentes, rasgos y formas de
pensar. Nuestra diversidad aporta nuevas perspectivas al lugar de trabajo y alienta la
innovación, así como la capacidad de identificar nuevas oportunidades de mercado.

En cada decisión, ponemos en la balanza los riesgos y beneficios a corto y largo plazo.
Mantener este equilibrio nos ayuda a sustentar nuestro crecimiento y garantiza que
nuestras ideas y soluciones sean relevantes tanto ahora como en el futuro.

También podría gustarte