Está en la página 1de 5

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 3999

1997-07-23

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA.


MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA
EXISTENCIA DE HUMEDAD CAPILAR EN EL
CONCRETO Y EN LA MAMPOSTERÍA DE
CONCRETO, MEDIANTE UNA LÁMINA DE
PLÁSTICO

E: CIVIL ENGINEERING AND ARCHITECTURE. STANDARD


TEST METHOD FOR INDICATING MOISTURE IN
CONCRETE BY THE PLASTIC SHEET METHOD

CORRESPONDENCIA: esta norma es equivalente (EQV) a la


ASTM D 4263-83

DESCRIPTORES: prefabricado en concreto; concreto;


humedad

I.C.S.: 91.100.30

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional


de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 3999 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1997-07-23.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través
de su participación en el Comité Técnico 369902 Prefabricados en concreto a cargo de la STN:
Instituto Colombiano de Productores de Cemento INSTITUTOCOLOMBIANODEPRODUCTORESDECEMENTO

CONCRETOS MODULARES
ICPC
INDURAL
PRECONCRETO

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

AGRECON MANUFACTURAS DE CEMENTO TITAN


ASOCRETO PRECONCRETOS S.A.
BLOCKACERO LTDA. PREFABRICADOS OMEGA LTDA.
BLOKES LTDA. RC PREFABRICADOS
CONCONCRETO S.A. SIKA ANDINA S.A.
CONCRETOS INDUSTRIALES SILICAL LTDA.
COLOMBIANOS SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y
EEPPM COMERCIO
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3999

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA.


MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA EXISTENCIA DE HUMEDAD
CAPILAR EN EL CONCRETO Y EN LA MAMPOSTERÍA DE CONCRETO,
MEDIANTE UNA LÁMINA DE PLÁSTICO

OBJETO

1.1 Esta norma describe el procedimiento para determinar la existencia de humedad capilar
en el concreto y en la mampostería de concreto.

1.2 Los valores se deben regir de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades. Véase
la NTC 1000 (ISO 1000).

1.3 Esta norma no pretende señalar todos los problemas de seguridad asociados con su uso.
Es responsabilidad del usuario de esta norma, establecer las prácticas de seguridad y salud, y
determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias. En el numeral 4 se recomiendan
algunas precauciones específicas.

2. IMPORTANCIA Y USO

2.1 La humedad capilar en el concreto puede ser perjudicial para el desempeño de ciertos
sistemas de revestimiento que no pueden tolerar la humedad sobre o cerca del límite de la
superficie.

2.2 Este método se debe utilizar antes de aplicar revestimientos sobre el concreto.

3. MATERIALES

3.1 Lámina transparente de polietileno. Disponible comercialmente, con un espesor de


aproximadamente 0,1 mm.

3.2 Cinta adhesiva. Debe ser capaz de adherirse al concreto. Se sugiere cinta de 50 mm de
ancho.

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3999

4. PRECAUCIONES

4.1 Este método de ensayo se debe ejecutar cuando la temperatura de la superficie, y las
condiciones del ambiente están dentro de los parámetros establecidos para la aplicación del
sistema de revestimiento.

4.2 Se debe evitar la luz directa del sol, el calor directo, o el daño de la lámina de plástico, ya
que éstos afectan la confiabilidad de los resultados.

5. PROCEDIMIENTO

5.1 Se debe pegar, con la cinta adhesiva, un trozo de lámina de plástico, de 0,5 m x 0,5 m,
ajustada contra la superficie de concreto o de mampostería de concreto, asegurándose de que
todos los bordes estén sellados.

5.2 Se deja que la lámina de plástico permanezca en su lugar durante un mínimo de 16 h.

5.3 Después de que transcurra este tiempo, se remueve la lámina de plástico y se


inspecciona visualmente la presencia de humedad en la cara interna de la lámina y en la
superficie que esta cubre.

5.4 MUESTREO

5.4.1 Pisos

Un ensayo por cada área de 50 m2 o porción de ésta, a menos de que se especifique de otra
manera.

5.4.2 Paredes y cielorrasos

Un ensayo por cada área de 50 m2 o porción de ésta, a menos de que se especifique de otra
manera.

5.4.3 Se recomienda mínimo un ensayo para cada 3 m de altura del muro, en toda elevación
comenzando dentro de los 300 mm por encima del piso.

6. INFORME

6.1 Se informa la presencia o ausencia de humedad.

7. PRECISIÓN Y SESGO DE ERROR

Este método de ensayo indica sólo la presencia de humedad capilar. No se han establecido ni la
precisión ni el sesgo para este método de ensayo.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3999

8. PALABRAS CLAVES

8.1 Concreto; humedad.

9. APÉNDICE

9.1 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto,
constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de la publicación eran válidas las
ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante
acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de
las normas mencionadas a continuación.

NTC 1000: 1993, Metrología. Sistema Internacional de Unidades (ISO 1000)

9.2 DOCUMENTO DE REFERENCIA

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Test Method for Indicating
Moisture in Concrete by the Plastic Sheet Method. Philadelphia, 1993. 1p. (ASTM D 4263-83).

También podría gustarte