Está en la página 1de 1

PAUTA EVALUACIÓN

MANEJO DEL ESTRÉS

1. Portada
Incluye Título atractivo Sobre el Estrés, logos de la universidad y datos formales como nombre
de estudiantes, docente, asignatura, fecha.

2. Antecedentes del Estrés


Establece la problemática a abordar, entrega antecedentes históricos, presencia y
condiciones actuales del fenómeno del estrés hoy día. Algunas estadísticas del mundo, y
cifras locales.

3. Causas del Estrés


Ofrece antecedentes sobre las causas que se manejan de los detonantes del estrés.
Identifica la respuesta fisiológica que configura lo denominación “Estrés”. Aborda una
mirada integral del fenómeno del estrés.

4. Consecuencias
Detallar las consecuencias del estrés de mantenerse presente en nuestra vida. Describir y
desarrollar los alcances del Síndrome de Burnout. Consecuencias físicas, mentales,
emocionales, sociales, y profesionales del estrés crónico.

5. Desarrollo tema central


Detalla antecedentes sobre el tema asignado a su grupo. Identificando las características en
particular del tipo de estrés, las teorías actuales en torno al tema, causas y consecuencias.

6. Propuesta Plan de prevención/manejo del estrés


En este apartado se describen las formas posibles que se proponen para transformarse en
autogestores de los recursos personales para manejar exitosamente el estrés. Identificar un
mecanismo que abarque actitud, técnicas, marco conceptual y una postura filosófica para
enfrentar exitosamente el estrés. Basado en la discusión grupal en torno a los reflexiones que
cada uno tiene en torno a su forma de “estresarse”.

7. Conclusiones
Constatar las apreciaciones del fenómeno del estrés, el alcance e impacto del fenómeno, la
importancia de aprender a manejarlo, y la responsabilidad ética de un proyecto de vida de
autocuidado. Recuerde que las conclusiones deben tener Juicio Crítico, y no ser sólo una
síntesis del trabajo

También podría gustarte