Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Michelle Catalina Ramírez Chacón
Respuestas:
1.1 la investigación es un procedimiento científico que permite retroalimentar información,
llevar a cabo estrategias para descubrir algo. También permite hacer mención al
conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático,
con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.
1.2 Si es uno de los procesos diría que uno de los componentes más importante, porque es
lo que indagamos para llegar a saber, querer, conocer, aprender cualquier tema que
requerimos. Para dar a conocer las diferentes problemáticas que se presentan en los
sistemas educativos y en el proceso mismo de la educación, se acude a la investigación
educativa, entendida esta como proceso en el cual el investigador se cuestiona sobre un
problema o situación de tipo educativo, lo define, analiza, formula acciones para mejorar y
estas a su vez pueden ser aplicadas en las aulas de clase con el fin de provocar cambios
relevantes.
1.3 el tema de investigación en la Cun esta organizada por grupos de investigación y líneas
de investigación como
Grupo de investigación: La Investigación, como fundamento y función sustantiva de la
educación superior, se asume en la CUN como un proceso de búsqueda y desarrollo del
conocimiento, que con una capacidad creativa busca la solución a problemas locales,
regionales y nacionales mediante el desarrollo científico, tecnológico, económico y cultural
del país.
Grupo de investigación en desarrollo y crecimiento económico regional
Grupo de investigación en Ingeniería y Tecnología.
Grupo de Investigación en Comunicación y Diseño
La innovación pedagógica y la responsabilidad social
Líneas de investigación
Gestión y tecnología
Innovación pedagógica
Responsabilidad social
Estos grupos y líneas fortalecen os procesos de calidad institucional, la Cun constituye un
reto de carácter estratégico centrar su atención hacia dos temas vitales en el libre acontecer
de las relaciones entre la Universidad y la Sociedad: el tema de mujer y desarrollo social,
que se constituye en un referente fundamental en medio de mentalidades y prácticas
absolutamente pre-modernas y antidemocráticas aún vigentes en nuestra sociedad, lo cual
implica fundamentalmente la des-especialización de los imaginarios socialmente
construidos.
Lo más importante y como lema es:
la CUN reconoce la importancia de la investigación como una actividad que
contribuye a la excelencia académica, la generación de nuevo conocimiento y la
solución de diversas problemáticas sociales.
2. 1.1. Mi relación de investigación se basa en la incidencia del estrés en el desempeño de
recurso humano.
2.1 el tema que escogí se llama Estrés en el desempeño del recurso humano, porque creo
que es uno de los más importantes factores dentro de una organización.
2.2 Me gustaría saber y conocer e identificar la incapacidad del ser humano, preocupación
excesiva para tomar decisiones, por qué se llega a ese límite de poder concentrarse.
3. Articulo
Resumen
Del estrés, una de las aflicciones más comunes de la vida moderna, se ha afirmado
que es “la epidemia del siglo XXI” (Organización Internacional del Trabajo).
El estrés laboral es aquel que se produce debido a la excesiva presión que tiene lugar
en el entorno de trabajo. Generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la
exigencia laboral (también propia) y la capacidad o recursos disponibles para
cumplirla eficientemente. Aunque en ocasiones, también puede originarse por
factores completamente ajenos al trabajador. Los síntomas pueden ir desde un ligero
mal humor hasta graves depresiones, y casi siempre suelen ir acompañadas de un
cierto agotamiento y debilidad física.
Bibliogr https://definicion.de/proyecto-de-investigacion/
afía
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052015000200023
http://investigacionescun.weebly.com/liacuteneas-de-investigacioacuten.html
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952012000300009
https://prevecon.org/es/el-estres-laboral-definicion-causas-consecuencias-y-como-
prevenirlo/#:~:text=El%20estr%C3%A9s%20laboral%20es%20aquel,recursos%20disponibles
%20para%20cumplirla%20eficientemente.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Peiro5/publication/228786101_Desencadenantes_del_
estres_laboral/links/0a85e53c40d9148b9a000000.pdf
Concept
os clave
Estrés; factores de riesgo; agotamiento profesional
Es el impacto que tiene como propósito conocer la relación entre el “Estrés laboral y síndrome de
Tesis burnout
central
El estrés laboral
Ideas
secund Deterioro del bienestar y de la salud física y mental de las personas
arias
Depresión, pasando por la fatiga y el desinterés por las actividades cotidianas
En general, se puede concluir que el estrés laboral no es siempre negativo, sino que depende de la
Resume intensidad, la duración y la función adaptativa de la respuesta de estrés en sí misma. Además, son
n muchas las investigaciones destinadas a esta temática por lo que podemos usar de forma
proactiva el conocimiento actual de sus causas, sintomatología y consecuencias con el fin
de intervenir tempranamente y evitar que el estrés laboral interfiera en nuestra salud, física y
psicológica. El estrés laboral es uno de los problemas de salud a los que se está prestando mayor
atención. Esto se debe, fundamentalmente, a que cada vez conocemos más sobre la magnitud e
importancia de sus consecuencias. Gestionarlo o prevenirlo nos ayudará a mantener un adecuado
nivel de salud, tanto mental como físico