Está en la página 1de 3

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Plantel 155

Unidad de aprendizaje 3
Interpretación de la filosofía moderna y contemporánea
Resultado de Aprendizaje: 3.2 Distingue las ideas principales de la filosofía contemporánea considerando
los planteamientos de Marx, Nietzsche, Sartre y Heidegger y la perspectiva contemporánea de Lyotard.

Actividad 6

Semestre VI
6203
Salina Cruz Oax, a 28 de mayo 2020.
Realizar un cuadro sinóptico del tema El Dasein como ser en el mundo y ser para la muerte

Para Heidegger el ser es Disposición Afectiva


la idea principal de su
Es la principal Heidegger llega a la conclusión de
investigación pero para
herramienta del que el hombre se olvida del ser y se
este no es importante
Dasein para entender encomienda a las cosas materiales
sino su sentido en el
al ser es la disposición y el hombre solo vive por tener y
mundo, todo filosofo
afectiva, los entes no tener más cosas.
debe primero darle un
mueren solo dejan de
sentido
existir.

La Existencia El Hombre Inauténtico


Inauténtica Es el Este hombre se entrega al mundo
El Hombre es un El Dasein es
El Dasein temor del hombre a la del “se dice” ya que se vuelve
ser en el mundo y arrojado en el muerte y la niega ya pasivo y solo sigue la corriente y
como ser Heidegger lo llama mundo y es un que es la única el Dasein ya no es del individuo
en el “Dasein” cuyo hombre existencial posibilidad que le sino de la masa del anonimato.
término es de que se angustia,
mundo origen alemán y une
queda.
muere y lo sabe y
las palabras “sein o vive cada momento La existencia
El Hombre Auténtico.
ser” y “Da o ahí” ser de su vida ante la Auténtica Es cuando el
ahí y significa posibilidad de su hombre acepta la Es un ser que se encuentra en la
existencia. muerte. muerte y sabe que nada que decide hacer respecto a
morirá y afronta la sus posibilidades y esto lo lleva a
realidad. un autentico pensar
El mundo de la
posibilidad
“El hombre es posibilidad, Existe una posibilidad La muerte puede
siempre aspira y puede entre todas las imposibilitar todas las
llegar a ser algo más y se posibilidades, y es la posibilidades existentes
proyecta en una posibilidad de morir. ya que la muerte está
posibilidad”. presente en todo.
Realizar un cuadro comparativo entre crítica a la modernidad y crítica a la historia de Lyotard

Crítica a la
Crítica a la historia
modernidad
• La modernidad es la idea de un fin común de la historia y • La crítica de la historia de Lyotard se basó en los
la idea de un sujeto. contextos histórico-políticos de Kant.
• La tradición de la filosofía moderna es la “filosofía del • Lyotard establece semejanzas entre las familias de
sujeto” y comienza con Agustín, pasando por Descartes y proposiciones y las distintas facultades que Kant postula
Kant y cuestiona la “idea de una cronología lineal”. en sus tres críticas.
• La crítica a la modernidad está comprometida con el • Lyotard interpretó la filosofía de la historia como el “gran
cristianismo, el cartesianismo y el jacobinismo y ahora relato” que le sirve de “relato de legitimación” al “terror de
tiempo de la Modernidad. la homogeneización” que caracteriza a la modernidad.
• El primer filósofo moderno es San Agustín y su obra “Las • El ser humano se enfrenta a la historia, es parte de ella y
Confesiones” “el primer gran libro moderno. la va integrando con sucesos que se vuelven parte de el.
• Lyotard afirma que durante veinte siglos la cultura • Lyotard influyo en otro pensadores que crean nuevas
occidental ha estado dominada fundamentalmente por lo teorías, conceptos e ideas, por ejemplo, el concepto de
que él llama “los pensadores del concepto y de la pensamiento débil.
voluntad” y es por lo que hay necesidad de interrogar,
destruir esa paridad entre “concepto” y “voluntad”.
• Lyotard piensa la filosofía hoy en día va más allá de los
imperativos de la “industria cultural” y analiza cómo él ha
cambiado, cómo las formas a priori de la sensibilidad, es
decir, el espacio y el tiempo, han cambiado.
• Según Lyotard, tradiciones, objetos, lugares, imágenes
clásicas del hombre y del mundo son “legitimidades
recibidas” para el capitalismo, medios para llegar a la
voluntad, “infinito de la voluntad”.

También podría gustarte