Está en la página 1de 240

2 ASPECTOS BIOFISICOS

2.1 CLIMATOLOGIA

Entre los factores climatológicos que afectan las características hidrológicas de una región están la
cantidad y distribución de la precipitación; la existencia de hielo y nieve; y los efectos del viento, la
temperatura y la humedad en la evapotranspiración; el estudio de los factores climatológicos
determinan aspectos como la demanda de agua de los cultivos y el aporte de la precipitación tanto
para abastecimiento de agua como para conformación de escorrentía superficial.

2.1.1 Estaciones de Medición Climatológicas


Para el análisis climatológico se requiere información estadística de evaporación, temperatura y
precipitación. Para realizar estudios sobre la subcuenca hidrográfica del río Guayuriba, se dispone
de la información recopilada por las estaciones pluviométricas y climatológicas relacionadas en la
Tabla 2-1 y ubicadas en la Figura 2-1.

Tabla 2-1. Estaciones climatológicas con influencia en la cuenca


Nombre Código Categoría Nombre entidad Periodo
Acacias 3501002 PM IDEAM 1961 - 2009
Apto vanguardia 3503502 SP IDEAM 1932 - 2009
Caño hondo 3501004 PM IDEAM 1968 - 2009
El calvario 3503001 PG IDEAM 1968 - 2009
El toro 3501006 PM IDEAM 1978 - 2009
Esc eduardo cuevas 3503004 PG IDEAM 1986 - 2009
Guamal 3501007 PM IDEAM 1978 - 2009
La libertad 3502502 AM IDEAM 1968 - 2009
Monfort 3503002 PM IDEAM 1968 - 2009
Ojo de agua 3503005 PM IDEAM 1978 - 2009
Pompeya 3502006 PM IDEAM 1978 - 2009
Sena 3503003 PG IDEAM 1985 - 2009
Susumuco 3502002 PG IDEAM 1961 - 2009
Barbascal 3501505 CO IDEAM 1992 – 2009
Unillanos 3503507 CP IDEAM 1983 – 2009
Los tanques 3502507 CO IDEAM 1987 – 2009
Las sopas 2119510 CO EAAB E.S.P. 1990 – 2008
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

67
Se resalta la estación sinóptica principal (sp) aeropuerto Vanguardia como la estación más antigua
en la zona y aun en operación, pues lleva registros desde 1932 a la fecha y es operada por el
IDEAM.

Figura 2-1. Localización estaciones climatológicas

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.1.2 Pisos Térmicos y Temperatura


Los pisos térmicos, permiten definir la temperatura de una zona, según la altura sobre el nivel del
mar, la ubicación geográfica y las corrientes y masas de aire que penetran el territorio. Los pisos
térmicos se han definido en cinco niveles cálido, templado o medio, frío, muy frío y paramuno.

Cálido (C): Con temperatura superior a los 24 grados centígrados (ºC) y alturas entre 0 y 1000
msnm.
Medio (M): Las temperaturas oscilan entre los 17 y 24 ºC y se ubica entre los 1000 y 2000 msnm, en
zonas bajas de las montañas.
Frío (F): Temperaturas que oscilan entre los 17 y 24 ºC y alturas entre los 2000 y 3000 msnm, en las
partes altas de las montañas.
Muy frío (S): Temperaturas que oscilan entre 6 y 12 ºC y alturas entre los 3000 y 3400 msnm, se
localizan en la parte superior de las montañas.
Paramuno (P) o Glacial: Temperaturas menores a los 6 ºC y alturas mayores a 3400 msnm.

La temperatura media anual para la subcuenca del río Guayuriba es 23.8 ºC (ver Figura 2-2).

68
Figura 2-2. Temperatura media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En la Figura 2-3 se presenta la temperatura media mensual, se observa que los meses enero,
febrero y marzo son los de mayores temperaturas y los meses de junio y julio los de menor
temperatura.

Figura 2-3. Variación mensual de la temperatura media de la subcuenca del río Guayuriba
25.5
25.0 25.0
24.7 24.7
Temperatura media (ºC)

24.5 24.2
24.0 23.8 23.8 23.9
23.7
23.5 23.5
23.2
23.0 22.8 22.6
22.5
22.0
21.5
21.0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Tiempo (meses)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

69
2.1.3 Evaporación
Para determinar la evaporación media mensual se obtuvo los promedios mensuales multianuales de
evaporación (mm) comprendida en el periodo hidrológico de los años 1992 – 2009 (mayo) de las
cuatro estaciones climatológicas (ver Tabla 2-2). Mediante curvas isolíneas (ver Figura 2-4) se
determinó la evaporación media mensual multianual de la subcuenca del río Guayuriba.

Tabla 2-2. Evapotranspiración potencial promedia mensual multianual.


Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Apto vanguardia 123 122 115 153 98 89 95 106 119 125 110 111
Barbascal 159 144 128 92 95 84 93 102 112 113 115 127
La libertad 144 137 120 96 98 83 91 102 107 110 108 124
Unillanos 119 127 111 90 87 80 92 94 105 98 107 108
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-4. Isolíneas (mm) en la subcuenca del río Guayuriba – periodo 1992 – 2009.

Mes de enero = 136 mm Mes de febrero = 133 mm

Mes de marzo = 118 mm Mes de abril = 102 mm

Mes de mayo = 94 mm Mes de junio = 83 mm

Mes de julio = 93 mm Mes de agosto = 100 mm

70
Mes de septiembre = 110 mm Mes de octubre = 109 mm

Mes de noviembre = 109 mm Mes de diciembre = 118 mm


LEYENDA
Rango de Evaporación (mm)

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

La evaporación media anual de la subcuenca del río Guayuriba es de 1303 mm y varía entre los 1230 y 1370
mm como se presenta en la Figura 2-5. A nivel mensual los valores mayores se ubican en los meses de enero
(136mm) y febrero (136mm) y los valores menores son los meses de junio (83mm) y julio (93mm) Figura 2-6.

Figura 2-5. Evaporación media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

71
Figura 2-6. Variación mensual de evaporación media de la subcuenca del río Guayuriba
160

140 136 133


Evaporación media (mm)

118 118
120 110 109 109
102 100
100 94 93
83
80

60

40

20

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Tiempo (meses)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.1.4 Precipitación
Para el análisis de precipitación media se analizó la información de la red de 16 estaciones
pluviométricas establecidas por el IDEAM en el área de influencia de la subcuenca hidrográfica del
río Guayuriba o en las inmediaciones de la misma utilizada en el estudio. Las estaciones
pluviométricas empleadas en el análisis se presentan en Tabla 2-1. La ubicación de las estaciones
se presenta en la Figura 2-1.

Figura 2-7. Precipitación media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

72
Para determinar el periodo hidrológico a utilizar en la precipitación media se fundamentó en la
revisión de información de las entidades presentes en la cuenca, lo cual arrojó que eran necesarios
los datos de las estaciones pluviométricas para un periodo de registro de 1986 hasta el 2009. La
precipitación media mensual se obtuvo de los promedios mensuales multianuales de cada estación.
En la Tabla 2-1Tabla 2-3 se muestran los promedios mensuales multianuales de cada estación
pluviométrica, posteriormente mediante curvas isoyetas se determinó la precipitación media mensual
multianual de la subcuenca del río Guayuriba (ver Figura 2-8)

Tabla 2-3. Precipitación (mm) media mensual multianual para la subcuenca del río Guayuriba para el periodo
hidrológico 1986 - 2009.
Estacion Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Acacias 76 117 267 544 656 574 428 365 414 501 464 211
Apto vanguardia 62 124 235 501 676 548 463 389 413 485 433 185
Caño hondo 110 137 311 589 680 611 473 384 456 500 530 233
El calvario 47 77 132 304 387 420 452 354 241 193 151 64
El toro 28 58 163 338 392 357 276 218 237 228 193 51
Esc eduardo cuevas 63 120 206 423 656 662 480 396 419 516 421 207
Guamal 79 118 277 483 585 510 393 348 393 458 479 169
La libertad 35 77 159 348 432 411 306 233 274 307 234 71
Monfort 110 196 308 554 772 841 789 663 617 471 405 226
Ojo de agua 35 70 180 327 449 372 348 259 276 299 249 61
Pompeya 29 60 126 331 371 368 271 233 241 259 188 49
Sena 66 93 194 474 553 494 365 322 355 431 385 166
Susumuco 95 156 233 473 679 698 676 551 504 417 324 187
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-8. Isoyetas (mm) en la subcuenca del río Guayuriba – periodo 1986 – 2009.

Mes de enero = 58 mm Mes de febrero = 100 mm

Mes de marzo = 194 mm Mes de abril = 419 mm

73
Mes de mayo = 526 mm Mes de junio = 508 mm

Mes de julio = 404 mm Mes de agosto = 339 mm

Mes de septiembre = 350 mm Mes de octubre = 374 mm

Mes de noviembre = 315 mm Mes de diciembre = 130 mm

LEYENDA
Rango de Precipitación (mm)

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

El análisis de precipitación se realizo para la subcuenca del río Guayuriba, del cual se determinó que
los meses críticos en precipitación corresponde a enero y febrero, es decir, que existe mayor
demanda agrícola de agua y menores caudales en los cauces de los drenajes, también se puede
observar que los meses de mayo y junio son los de mayor precipitación, presentándose núcleos de
alta precipitación en la parte alta de la quebrada Pipiral y el río Manzanares. La precipitación media

74
anual de la subcuenca del río Guayuriba es de 3416 mm. Los resultados de la precipitación media
de la cuenca se muestran en la Figura 2-9.

En dicha figura se observa en términos generales que en la cuenca tiene un comportamiento de tipo
unimodal con un periodo húmedo comprendido entre los meses de abril a septiembre. Los otros seis
meses del año son considerados meses secos, de los cuales enero y febrero son los de menos
precipitación sobre la cuenca.

Figura 2-9. Precipitación media mensual multianual de la subcuenca del río Guayuriba
600
526
508
Precipitación media (mm)

500
419 404
400 374
339 350
315
300

200 194
130
100
100
58

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Tiempo (meses)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.1.5 Clasificación Climática


Sobre la caracterización climática del país se han realizado numerosos trabajos en los cuales se han
utilizado diferentes clasificaciones reconocidas en el mundo, tales como, Köeppen, Thornthwaite,
Caldas, Lang, Martone y Holdridge entre otras. En general todas estas clasificaciones están basadas
en el comportamiento medio de parámetros como la precipitación y la temperatura principalmente.
Para la subcuenca del rio Guayuriba se realizará la clasificación de Caldas – Lang.

2.1.5.1 Clasificación de Caldas


La clasificación de Caldas fue ideada en 1802 por Francisco José de Caldas, se consideró
únicamente la variación de la temperatura con la altura (pisos térmicos) y su aplicabilidad es
exclusiva para el trópico americano. En Colombia es la más conocida por el usuario común, pero es
incompleta, debido a que únicamente considera el factor térmico. Caldas estableció cinco pisos
térmicos así (ver Tabla 2-4).

75
Tabla 2-4. Rangos de la clasificación climática de Caldas
Variación de la altitud
Piso Rango de altura Temperatura
Símbolo por condiciones
térmico (metros) °C
locales
Cálido C 0 a 1000 T 24 Límite superior 400
Límite superior 500
Templado T 1001 a 2000 24 > T 17.5
Límite inferior 500
Límite superior 400
Frío F 2001 a 3000 17.5 > T 12
Límite inferior 400
Páramo
Pb 3001 a 3700 12 > T 7
bajo
Páramo alto Pa 3701 a 4200 T<7

2.1.5.2 Clasificación de Lang


La clasificación de Richard Lang establecida en 1915 utiliza la precipitación anual en mm y la
temperatura media anual en °C. Los dos parámetros se relacionan mediante el cociente entre la
precipitación (P) y la temperatura (T), llamado factor de Lang, y se obtienen seis clases de climas
como se muestran en la Tabla 2-5.

Tabla 2-5. Rangos clasificación climática de Lang


Factor de Lang Clase de
Símbolo
P/T clima
0 a 20.0 Desértico D
20.1 a 40.0 Árido A
40.1 a 60.1 Semiárido sa
60.1 a 100.0 Semihúmedo sh
100.1 a 160.0 Húmedo H
Mayor que 160.0 Superhúmedo SH

2.1.5.3 Clasificación de Caldas - Lang


Schaufelberguer en 1962, unió la clasificación de Lang con la clasificación de Caldas con lo cual
obtuvo 25 tipos de climas que tienen en cuenta la elevación del lugar, la temperatura media anual y
la precipitación total media anual.

76
Al unir estos dos métodos se obtendrían los siguientes tipos climáticos:

Tabla 2-6. Rangos clasificación climática de Caldas - Lang


Tipo climático Símbolo Tipo climático Símbolo
Cálido superhúmedo CSH Frío semihúmedo Fsh
Cálido húmedo CH Frío semiárido Fsa
Cálido semihumedo CsH Frío árido FA
Cálido semiárido Csa Frío desértico FD
Cálido árido CA Páramo bajo
PBSH
Cálido desértico CD superhúmedo
Templado superhúmedo TSH Páramo bajo húmedo PBH
Templado húmedo TH Páramo bajo semihúmedo PBsh
Templado semihúmedo Tsh Páramo bajo semiárido Pbsa
Templado semiárido Tsa Páramo alto
PASH
Templado árido TA superhúmedo
Templado desértico TD Páramo alto húmedo PAH
Frío Superhúmedo FSH Nieves perpetuas NP
Frío húmedo FH

La clasificación climática de mayor presencia en la subcuenca del río Guayuriba es la de cálido húmedo con 43568.9 ha
que representa el 38.47% de la subcuenca seguido de cálido semihúmedo con 22513.9 ha (19.88% de la subcuenca), en
la subcuenca del río Guayuriba existen unos porcentajes pequeños de paramo bajo y alto (1.39 y 0.001%
respectivamente). En la Tabla 2-7 y en la Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-10 se presentan las áreas de la clasificación climática para la subcuenca.

Tabla 2-7. Clasificación climática de Caldas – Lang de la subcuenca del río Guayuriba
Área Área
Tipo Climático Símbolo
(ha) (%)
Cálido semihúmedo Csh 22513.9 19.88
Cálido húmedo CH 43568.9 38.47
Cálido superhúmedo CSH 17254.6 15.24
Templado húmedo TH 12.1 0.01
Templado superhúmedo TSH 21735.1 19.19
Frío superhúmedo FSH 6592.2 5.82
Páramo bajo superhúmedo PbSH 1574.1 1.39
Páramo alto superhúmedo PaSH 1.1 0.001
Total 113252.0 100.00
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-10. Clasificación climática de Caldas - Lang de la subcuenca del río Guayuriba

77
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.2 HIDROGRAFIA

El río Guayuriba desde su nacimiento en la confluencia de los ríos Blanco y Negro hasta la
desembocadura en el río Metica recorre una longitud aproximada de 118.1 km. Los principales
afluentes del río Guayuriba son los ríos Manzanares, Negrito y Sardinata, y las quebradas Vijagual,
La Florida, Blanca, El Cascabel y El Engaño.

El cauce del río Guayuriba en la parte alta hasta el piedemonte se caracteriza por poseer un valle en
forma de ―V‖ con ladera de pendientes muy pronunciadas y muy estrecho en el fondo, lo que da
lugar a la formación de quebradas de gran pendiente y escasa longitud, en donde se pueden
presentar un gran caudal máximo instantáneo de poca duración y un volumen que genere arrastre
de material sólido. Los ríos Guayuriba y Sardinata son de gran capacidad de transporte de material
de fondo y lateral, constituido por bloques espesos, cantos rodados, guijarros, gravas y arenas,
dando lugar a grandes formaciones de depósitos aluviales sobre todo el recorrido del cauce de la
zona plana.

2.2.1 Cuerpos loticos


La subcuenca del río Guayuriba cuenta con 5 cuencas de cuarto orden las cuales son las cuencas
de las quebradas Pipiral y Pescado, caño San Luis y los ríos Manzanares y Sardinata. Los pequeños
drenajes entregan sus aguas directamente al río Guayuriba, por lo cual, se denominaron ―zonas
aferentes al río Guayuriba‖. Para facilidad del estudio y caracterizar de una forma adecuada la
subcuenca del río Guayuriba, esta se dividió en tres zonas de estudio comprendidas de la siguiente
manera ver Figura 2-11)

78
Zona alta
Esta comprendida desde la confluencia de los ríos Blanco y Negro a una altura de 3700 m.s.n.m.
hasta el puente de la vía que va de Acacias a Villavicencio a una altura de 525 m.s.n.m. Esta zona
tiene un área total de 336.9 km2, los principales drenajes pertenecientes a esta zona son los
siguientes: El río Manzanares, las quebradas Susumuco, Pipiral, Negra, Vijagual, Florida,
Chupadero, Blanca y El Cascabel y los caños Servita, San Luciano y San Luis. La zona alta tiene
influencia sobre los municipios de Villavicencio y Acacias.

Zona media
Inicia consecutivamente donde termina la zona alta y termina en la derivación del caño Chichimene,
a una altura de 440 m.s.n.m., esta zona media alta tiene un área de 128.5 km2. En esta zona se
encuentran drenajes de gran importancia como el río Sardinata, además tiene unos pequeños
afluentes directos al río Guayuriba. Tiene influencia sobre los municipios de Villavicencio y Acacias
(teniendo gran impacto por la cercanía con la cabecera municipal de Acacias).

Zona baja
Esta parte de la cuenca inicia donde termina la zona media en la derivación del caño Chichimene y
termina en la desembocadura del río Guayuriba al río Metica a una altura de 200 m.s.n.m., posee un
área de 667.2 km2, los drenajes que componen esta zona son los ríos Negrito y Negro y los caños
Chichimene, San José, Raizales, Cocheras, Seco, Danta, San Carlos, Grande, Isla o Rico, San
Lorenzo, Pernambuco, El Encanto, Las Animas y san Cristóbal; estos son canales abiertos los
cuales pueden ser drenajes intermitentes, también cumple la función de derivaciones de canales
para riego y drenaje de los cultivos que se encuentran en la zona. Su influencia está sobre los
municipios de Villavicencio, Acacias y San Carlos de Guaroa.

2.2.1.1 Codificación de Cuencas


Una de las más valiosas herramientas de la práctica hidrológica, para la zonificación, clasificación e
inventario de cuencas, es la codificación de las mismas; la cual permite estudiar y determinar en
forma cuantitativa todos los procesos físicos que contribuyen a la formación y variación espacio
temporal del recurso hídrico en una zona determinada; la asignación de un código a la cuenca,
facilita identificar y diferenciar unas cuencas de otras. Igualmente, el código permite acceder dentro
de una base de datos los diferentes atributos y características morfológicas y fisiográficas e
interrelacionar con otras variables su distribución espacial del agua1.

De tal manera que para codificar una cuenca del territorio nacional o para identificar una cuenca se
procede de la siguiente forma:

El código se compone de siete dígitos, estos dígitos se forman a partir de una llave primaria (raíz)
que contiene cuatro dígitos (abcc) y otra llave foránea que tiene tres dígitos (ddd), según el siguiente
esquema.

1 IDEAM, Zonificación Hidrográfica y Codificación de Cuencas Hidrológicas en Colombia.

79
Figura 2-11. Ubicación de las cuencas y zonas de estudio del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

80
Llave Primaria: esta parte de la llave se compone de cuatro dígitos que permite identificar aquellas
cuencas de primer y segundo orden mediante un código raíz (Fijo e inmodificable). Esta llave
primaria será suministrada por el IDEAM a las CAR.

Lo anterior, con la finalidad de coordinar, promover y orientar las acciones de codificación de las cuencas
en donde exista dos o más autoridades ambientales (CAR) que compartan la misma cuenca, con lo cual
permitirá mantener y actualizar una base de datos. La llave primaria consta de lo siguiente:

Llave Primaria Número de dígitos Campos


(a): Zona hidrográfica 1 (0-9)
(b): Cuenca 1 (0-9)
(cc): Subcuenca 2 (0-99)

Las zonas hidrográficas (a) son:


1. Caribe y áreas Insulares.
2. Magdalena- Cauca.
3. Orinoco.
4. Amazonía.
5. Pacífico y áreas insulares.

Las cuencas hidrográficas (b) son subdivisiones de las zonas hidrográficas las cuales corresponden
a las denominaciones que se indican enseguida, con respecto a la zona hidrográfica del río Orinoco:

ab Orinoco
31 Río Inírida
32 Río Guaviare
33 Río Vichada
34 Río Tomo
35 Río Meta
36 Río Casanare
37 Río Arauca
38 Río Orinoco

Llave Foranea: Esta otra parte de la llave, se compone de tres dígitos que permiten numerar en
forma secuencial las cuencas que llegan a las Subcuencas, esta labor será ejecutada por parte de
las Corporaciones Autónomas Regionales-CAR quienes una vez hayan obtenido la llave primaria
(raíz) de la cuenca, procederán a numerar en orden ascendente las cuencas que alimentan a las
Subcuencas, una vez cumplida esta labor queda conformado el código para cada cuenca. Las CAR
reportaran al DEAM el código completo con los atributos de la cuenca. Lo anterior con el objeto de
definir y organizar una base de datos con la información suministrada por parte de las corporaciones
y con la información obtenida por parte del IDEAM. La llave foránea consta:

Llave Foránea: Número de Dígitos Campos


(ddd): 3 (000-999)

81
La llave foránea es un número secuencial (consecutivo) que permite numerar cada cuenca en forma
ascendente. Es decir con este número se puede numerar cuencas de tercer orden en adelante.

En la Tabla 2-8 se presenta la codificación de las cuencas hidrográficas de la subcuenca del río
Guayuriba.

Tabla 2-8. Codificación de cuencas hidrográficas de la subcuenca del río Guayuriba


Nombre Código Área(ha)
Río Guayuriba 3521001 24460.6
Quebrada Susumuco 3521002 1679.3
Caño Servita 3521003 257.8
Quebrada Pipiral 3521004 3441.3
Quebrada Negra 3521005 92.2
Quebrada Florida 3521006 586.1
Quebrada Pescado 3521007 1379.6
Quebrada Intendencia 3521008 956.5
Quebrada El Engaño 3521009 3205.7
Quebrada Blanca 3521010 475.0
Quebrada Cascabel 3521011 414.1
Río Manzanares 3521012 13230.5
Caño Carbón 3521013 338.6
Caño Colorado 3521014 230.3
Quebrada Borrachero 3521015 662.9
Caño San Luciano 3521016 366.5
Caño Sagú 3521017 1753.8
Quebrada Sardinata 3521018 8451.0
Caño Cocheras 3521019 1475.6
Caño Cocheras 3521019 1100.0
Caño Isla o Rico 3521020 1601.1
Caño San Carlos 3521021 1028.2
Caño La Mona 3521022 629.5
Caño La Pedregosa 3521023 241.7
Caño Las Ánimas 3521024 2277.1
Caño Los Hornos 3521025 11182.2
Río Negro 3521026 7216.9
Río Negro 3521026 2810.0
Río Negro 3521026 17009.8
Caño San Cristóbal 3521027 4698.0
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

82
2.2.1.2 Características Morfométricas
La caracterización morfométrica de una cuenca, es determinante para un análisis de
disponibilidad/demanda hídrica, por que los resultados constituyen un elemento fundamental en la
definición de zonas con comportamientos similares. La mayoría de los parámetros morfométricos
representan índices adimensionales que permiten comparar las diferentes características de una
cuenca, en especial cuando no se cuenta con suficiente información primaria que permita establecer
cálculos directos de las variables que intervienen.

Los parámetros morfométricos considerados en este estudio para las cuencas (quebradas Pipiral,
Blanca, Borrachero, Cascabel, El Engaño, Florida, Intendencia, Negra, Pescado y Susumuco; los
caños San Luis, Carbón, Colorado, San Luciano y Servita; los ríos Manzanares y Sardinata) de la
subcuenca del río Guayuriba son los siguientes:

Tabla 2-9. Características morfométricas de las cuencas de la subcuenca del río Guayuriba.
A P La Wp Wm Lcp Lc1 S Sc
Nombre (Km2) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km)
N1
(Km)
Kf Kc Ia Dd Kt
(%) (m/m)
Q. Pipiral 34.3 25.3 8.8 3.9 5.9 11.7 36 32.3 0.45 1.21 1.49 0.94 1.05 64.43 0.18
R. Manzanares 133.8 63.8 21.2 6.3 12.5 25.0 253 144.1 0.30 1.55 1.70 1.08 1.89 60.66 0.11
C. San Luis 17.4 19.2 6.4 2.7 4.5 5.1 55 27.3 0.42 1.29 1.43 1.57 3.16 44.53 0.08
Q. Sardinata 83.8 50.5 15.6 5.4 10.7 16.3 106 86.7 0.34 1.55 1.46 1.03 1.27 45.43 0.08
Q. Blanca 4.8 13.2 5.6 0.8 1.6 4.9 2 1.9 0.15 1.70 3.59 0.39 0.42 60.56 0.22
Q. Borrachero 6.6 11.5 4.5 1.5 2.4 4.2 13 9.3 0.33 1.25 1.88 1.41 1.96 36.63 0.13
C. Carbón 3.4 9.0 3.1 1.1 2.2 3.0 20 7.8 0.36 1.37 1.37 2.31 5.91 43.94 0.15
Q. Cascabel 4.1 9.9 4.1 1.0 1.4 4.2 5 4.2 0.25 1.37 2.86 1.00 1.21 54.35 0.13
C. Colorado 2.3 7.5 2.8 0.8 1.5 2.9 11 5.3 0.29 1.38 1.85 2.30 4.78 45.41 0.14
Q. El Engaño 32.1 34.5 12.6 2.5 4.9 12.5 27 23.2 0.20 1.71 2.58 0.72 0.84 61.20 0.14
Q. Florida 5.9 11.9 4.9 1.2 2.0 4.7 7 3.6 0.25 1.38 2.45 0.62 1.19 58.83 0.21
Q. Intendencia 9.6 14.9 5.6 1.7 2.8 4.7 11 9.6 0.31 1.35 1.98 1.01 1.15 62.01 0.28
Q. Negra 0.9 5.4 2.3 0.4 0.6 2.4 2 1.2 0.17 1.57 3.71 1.34 2.17 42.67 0.15
Q. Pescado 13.8 16.2 4.4 3.1 4.7 4.5 25 17.3 0.70 1.22 0.95 1.25 1.81 41.51 0.13
C. San Luciano 3.7 9.7 3.6 1.0 1.5 4.5 40 15.2 0.28 1.42 2.45 4.14 10.91 64.63 0.15
C. Servita 2.6 7.7 3.0 0.9 1.5 2.5 5 2.9 0.29 1.34 1.94 1.14 1.94 44.18 0.13
Q. Susumuco 16.8 20.7 7.1 2.4 3.7 7.3 27 17.4 0.34 1.42 1.91 1.03 1.61 62.72 0.23
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

A= Área de la cuenca Kf = Factor de forma


P = Perímetro de la cuenca Kc = Coeficiente de compacidad
La = Longitud Axial de la cuenca Ia = Índice de alargamiento
Wp = Ancho promedio de la cuenca Dd = Densidad de drenaje
Wm = Ancho máximo de la cuenca Kt = Coeficiente de Torrencialidad
Lcp = Longitud del cauce principal S = Pendiente de la cuenca
N1 = Cauces de orden uno Sc = Pendiente del cauce principal
Lc1 = Longitud de cauces de orden uno

83
Área, Longitud, Perímetro y Ancho
En la Tabla 2-9 se presenta los valores de área, perímetro y ancho obtenidos para cada una de las
cuencas del área de estudio.

Orientación
El cauce principal del río Guayuriba, discurre a lo largo de su trayectoria en sentido occidente -
oriente desde su nacimiento en la confluencia de los ríos Blanco y Negro hasta la desembocadura
en el río Metica, presentándose gran influencia del régimen de insolación es decir el cauce tiene
mayor duración a la exposición solar, en los valores de evaporación y transpiración, los cuales
también son altamente dependientes de factores como cobertura vegetal, uso, tipo del suelo y otros.

Forma
Los factores o coeficientes de forma más significativos calculados para cada una de las cuencas
estudiadas son el factor de forma, coeficiente de compacidad e índice de alargamiento, los cuales se
presentan en la Tabla 2-9. Los resultados encontrados en el factor de forma en las cuencas del río
Guayuriba indican que son más bien alargadas, es decir, tienen la capacidad de dispersar o
amortiguar el escurrimiento de las lluvias intensas.

Los resultados de los coeficientes de compacidad indican que la cuenca de la quebrada Pipiral es de
forma redonda a oval redonda, la cuenca del caño San Luis es de forma oval redonda a oval oblonga
y las cuencas de los ríos Manzanares y Sardinata son de la forma de oval oblonga a rectangular
oblonga por encontrarse en el rango 1.50 – 1.75. El índice de alargamiento confirma lo mencionado
anteriormente, ya que son valores mayores a uno lo que significa cuencas alargadas.

Elevación
Los resultados de los parámetros de elevación más representativos (curva hipsométrica, elevación
media y pendiente media) calculados para las cuencas de la subcuenca del río Guayuriba se
presentan en la Tabla 2-9. Los resultados obtenidos de pendiente media en las cuencas son altos ya
que, el valor menor es del 44.5% y el mayor valor es de 64.4%, es decir, las cuencas de la
subcuenca del río Guayuriba corren el riesgo de presenciar fenómenos de desplazamiento de las
capas del suelo o deslizamientos de tierras. La elevación mediana de las cuencas hidrográficas es
decir, la curva de nivel que divide la cuenca en dos zonas de igual área o la elevación
correspondiente al 50% del área total para la cuenca de la quebrada Pipiral es 1760 msnm, cuenca
del caño San Luis es 1044 msnm, cuenca del río Manzanares es 1790 msnm y para la cuenca del
río Sardinata es 1202 msnm (ver Figura 2-12).

84
Figura 2-12. Curvas hipsométricas de las cuencas de cuarto orden
ELEVACION (msnm)

ELEVACION (msnm)
1900.00
2700
1700.00

2200 1500.00

1300.00

1700
1100.00

900.00
1200
700.00

700 500.00
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
% DEL TOTAL SOBRE LA COTA % DEL TOTAL SOBRE LA COTA

Quebrada Pipiral Caño San Luis


ELEVACION (msnm)

ELEVACION (msnm)
3500 2400

3000
1900
2500

2000 1400

1500
900
1000

500 400
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
% DEL TOTAL SOBRE LA COTA % DEL TOTAL SOBRE LA COTA

Río Manzanares Río Sardinata


Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tiempo De Concentración
Para estimar el tiempo de concentración, existen gran variedad de ecuaciones empíricas, algunas de
ellas se basan en las características morfométricas, en la Tabla 2-10 se muestran los resultados
obtenidos en el cálculo del tiempo de concentración para cada uno de los métodos que se presentan
a continuación.

Método Nombre
1 Ramser Kirpich (minutos)
2 Guaire (horas)
3 Temez
4 Bureau of Reclamation
5 Cuerpo de Ingenieros USA
6 Ribeiro
7 California 1
8 Modificada del U. S. Corps of Engineers
9 Ajustada al Dpto Antioquia por Ruiz 1988

Los resultados registrados en la Tabla 2-10 presentan valores heterogéneos a diferencia del método
4 (Bureau of Reclamation), lo cual dificulta la selección del método más apropiado. Se debe tener en
cuenta al escoger el valor adecuado del tiempo de concentración de alguna cuenca en especial, ya

85
que todos los métodos no son aplicables para cualquier tipo de cuenca o para cuencas de montañas
como las estudiadas.

Tabla 2-10. Tiempo de concentración calculado por diferentes métodos para las cuencas del río Guayuriba
Nombre de Métodos aplicados a las cuencas
la cuenca 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Q. Pipiral 0.68 0.42 2.62 9.64 1.88 3.92 0.89 2.69 0.39
R. Manzanares 1.61 0.97 5.05 19.31 3.66 8.55 1.86 5.23 0.48
C. San Luis 0.74 0.32 1.64 4.27 1.17 1.77 0.42 1.68 0.35
Q. Sardinata 1.46 0.80 3.93 12.60 2.84 5.67 1.34 4.06 0.47
Q. Blanca 27.13 0.13 1.32 6.42 0.94 1.64 0.39 1.35 0.29
Q. Borrachero 27.25 0.19 1.27 4.25 0.91 1.41 0.38 1.30 0.35
C. Carbón 19.67 0.12 0.98 3.27 0.70 1.02 0.34 0.99 0.29
Q. Cascabel 25.65 0.13 1.29 4.98 0.92 1.43 0.36 1.31 0.27
C. Colorado 18.66 0.09 0.95 3.45 0.67 0.97 0.31 0.96 0.26
Q. El Engaño 59.68 0.41 2.89 12.33 2.08 4.25 0.99 2.97 0.38
Q. Florida 24.48 0.15 1.28 5.33 0.92 1.57 0.37 1.31 0.30
Q. Intendencia 24.60 0.20 1.21 4.60 0.86 1.54 0.36 1.24 0.34
Q. Negra 15.65 0.06 0.82 3.73 0.58 0.81 0.26 0.83 0.23
Q. Pescado 27.86 0.28 1.38 3.53 0.98 1.54 0.46 1.40 0.38
C. San Luciano 22.39 0.11 1.33 5.35 0.94 1.52 0.47 1.35 0.25
C. Servita 20.34 0.10 0.88 2.93 0.62 0.86 0.22 0.89 0.27
Q. Susumuco 31.55 0.28 1.75 6.74 1.25 2.41 0.54 1.79 0.36
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Cauce de Orden Uno


Por medio de la cartografía entregada por Corpomacarena se clasificaron los cauces de las
corrientes de orden uno en las cuencas de la subcuenca del río Guayuriba. En la se presenta el
número de cauces de orden uno para cada una de las áreas en estudio. Este parámetro es
importante para caracterizar la torrencialidad y producción de agua de la cuenca.

Longitud De Los Cauces De Orden Uno


Una vez establecidos los cauces de orden uno, se midieron las longitudes de dichas corrientes. En la
Tabla 2-9 se muestra los valores de las longitudes de los cauces de orden uno encontrados en cada
una de las cuencas.

Densidad De Drenaje
Obtenidos los datos de la longitud de la corriente y el área de cada una de las cuencas se obtienen
las densidades de drenaje. Los resultados obtenidos para las cuencas de la subcuenca del río
Guayuriba se presenta en la Tabla 2-9. La densidad de drenaje de las áreas de drenajes en estudio
indica que tienen eficiencia en la red de drenaje por tener valores superiores a 0.5 km/km 2 a
diferencia de la quebrada Blanca que presenta un valor de 0.39.

86
Coeficiente De Torrencialidad
El valor de coeficiente de torrencialidad para las cuencas en estudio es relativamente bajo, estos
resultados se presentan en la Tabla 2-9 las cuencas de mayor grado de torrencialidad son las
cuencas de los caños San Luciano y Carbón con valores de 10.91 y 5.91 respectivamente y la de
menor grado de torrencialidad es la cuenca de la quebrada El Engaño con un valor de 0.84.

2.2.2 Cuerpos lentico


Según Sarmiento (2000), léntico es el nombre que se le da a las aguas tranquilas propias de las
aguas estancadas o de muy lento desplazamiento.

En estos ecosistemas el cambio de la temperatura y la densidad del agua definen un gradiente


continuo que varía de acuerdo con la profundidad. Su dinámica y función depende de factores
hidrológicos que varían de acuerdo con la época del año y están relacionados con la precipitación, la
escorrentía, la humedad del suelo y la evapotranspiración. Igualmente, el tamaño y la tendencia a la
reducción son producto de la dinámica hidrológica natural lo que hace que estos cuerpos de agua
sean bastante frágiles y con una alta dependencia de dichos factores.

La importancia ambiental de estos ecosistemas acuáticos continentales está en que son fuente de
diversidad en los niveles de especie, genes y ecosistema. Las relaciones ecológicas generadas en
estos cuerpos de agua se deben a que sirven de hábitat para una alta diversidad de flora y fauna
que en algunos casos es endémica o con características de predominio de especies como el caso
de la palma moriche (Mauritia flexuosa), y por proveer de alimento a la fauna asociada dentro del
grupo de los invertebrados y de los vertebrados como aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. La
dinámica poblacional de las especies presenta variaciones relacionadas con el comportamiento de
estos ecosistemas.

A partir de la Convención de Ramsar, que entró en vigor en 1975, los cuerpos de agua lénticos han
cobrado cada vez mayor importancia a nivel internacional y nacional en pro de su conservación y el
uso racional de los recursos que ofrece ya que desempeñan un papel esencial en la adaptación al
cambio climático y a la atenuación de los efectos que éste genera.

Además, constituyen un recurso de gran valor económico, científico, cultural y recreativo para las
comunidades que en la actualidad están reconociendo su importancia.

La progresiva invasión y pérdida de los cuerpos de agua lénticos causan daños ambientales graves
y alguna veces irreparables en la prestación de servicios a los ecosistemas y a las poblaciones, por
tal motivo los que han sufrido perturbaciones deben restaurarse y rehabilitarse siempre que sea
posible; mientras que aquellos que todavía no han sufrido cambios drásticos en sus características
se deben preservar o conservar y asegurar su uso racional y sostenible mediante acciones y planes
de manejo local, regional y nacional.

Como se observa en la Figura 2-13, la cuenca del río Guayuriba cuenta con ecosistemas lénticos a través
de toda la cuenca que en la actualidad se encuentran reducidos en número y tamaño debido a las
alteraciones ambientales globales y a la presión antrópica local ejercida sobre ellos especialmente por la

87
presencia de monocultivos como el arroz y la palma aceitera, e infraestructuras cercanas como vías,
viviendas u otras que fragmentan u ocupan su territorio generando su pérdida paulatina o total.

Figura 2-13. Distribución de los cuerpos de agua lénticos a través de la cuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

De acuerdo con el levantamiento de información de campo realizado por el ISD a través de


entrevistas a las poblaciones pertenecientes a la cuenca, las comunidades identifican los cuerpos de
agua lénticos con el nombre de lagunas y humedales o chucuas que fue un término despectivo
empleado por los colonizadores para referirse a lugares pantanosos.

Sin embargo, para una mayor comprensión de los términos, podemos decir que las lagunas se
caracterizan por ser cuerpos de agua no muy grandes, relativamente profundos, con bajas tasas de
renovación (aguas de movimiento lento) y que en general tienen un flujo unidireccional de las
mismas, a través de una o varias corrientes afluentes y otra efluente.

Generalmente la flora asociada a éstos se encuentra en las rondas y raramente dentro de ellos,
aunque este factor depende principalmente de la eutroficación del agua.

En la cuenca del río Guayuriba el porcentaje de cobertura de las lagunas es del 0,07% del total de la
cuenca. De acuerdo con la categoría 2 propuesta por la metodología CORIN LAND COVER con
nomenclatura para estos ecosistemas de Aguas Continentales.

Por otra parte, los humedales son ecosistemas de gran valor natural y cultural, constituidos por un
cuerpo de agua generalmente estacional o temporalmente inundado y de escasa profundidad con
una franja a su alrededor que puede cubrirse por inundaciones periódicas llamada ronda hidráulica y
una franja de terreno no inundable llamada zona de manejo y preservación ambiental. A su vez
actúan como sitios de paso de aves migratorias, es hábitat de algunas especies endémicas y están
parcialmente cubiertos por vegetación acuática o hidrófila.

88
De acuerdo con la nomenclatura asignada por la metodología CORIN LAND COVER, los humedales
se ubican dentro de la categoría 2 denominada Áreas Húmedas y cubren un porcentaje muy bajo
con el 0,01% en toda la cuenca. Éstos se encuentran asociados a la llanura aluvial de inundación
permanente. La presión ejercida en estas áreas ha hecho que se encuentren casi desaparecidos en
la cuenca del río Guayuriba.

Dentro de cualquiera de estos dos ecosistemas podemos incluir los morichales que es la población
de plantas caracterizadas por el dominio de la palma moriche (Mauritia flexuosa) la cual puede
alcanzar alturas de hasta 18m, crecen en las márgenes de los cuerpos de agua y en los sectores
inundables o encharcados; sus hojas se emplean para techar construcciones y sus frutos son
consumidos por diversas especies de mamíferos y aves silvestres.

En la cuenca es posible encontrar lagunas a través de todo el gradiente altitudinal desde la zona de
páramo en el P.N.N Sumapaz a unos 3300 m.s.n.m. hasta la zona más baja de la cuenca en la
vereda Bocas del Guayuriba a unos 200 m.s.n.m.

La Tabla 2-11 resume la distribución de los cuerpos de agua lénticos, principalmente lagunas, en los
cuatros municipios que conforman la cuenca. Se destaca que el municipio de Villavicencio cuenta
con el mayor número de cuerpos de agua distribuidos en 9 veredas con 34 cuerpos de agua; en
contraste, en el municipio de menor cobertura en el área de la cuenca, Puerto López, con una sola
vereda, Bocas del Guayuriba, se encuentra la mayor área cubierta de cuerpos de agua lénticos,
entre los que se destaca la laguna de la cuenca llamada Mateyuca con un área de 22, 77 ha.

La Figura 2-14 muestra la distribución de las coberturas de los cuerpos lénticos en los municipios,
donde el área con mayor representación corresponde al municipio de Puerto López con el 55,55%
seguido por Villavicencio, Acacías y con la menor cobertura en San Carlos de Guaroa.

Tabla 2-11. Área, Cobertura y N° de los cuerpos lénticos por municipios en la cuenca del río Guayuriba
Área (Ha) cuerpos N° de cuerpos
Municipio Cobertura (%)
lenticos lénticos
Acacías 12,101 15,737 24
Villavicencio 12,737 16, 564 34
San Carlos de Guaroa 9,341 12,148 11
Puerto López 42,717 55,551 8
Total 76,896 100 77

La Tabla 2-12 muestra por municipio y vereda los cuerpos de agua lénticos con coberturas superiores a 1
ha, éstos representan áreas de alta importancia ambiental debido a que a mayor área, mayor complejidad
en la dinámica del ecosistema. A pesar que el número total de cuerpos lénticos en toda la cuenca es de
77, los que tiene un área superior a 1 ha son 11 con el 14,3% del número total presentes en la cuenca.

89
Figura 2-14. Distribución por municipio de las coberturas (%) de los cuerpos lénticos de la cuenca del río
Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Se destaca que los cuerpos lénticos con mayor área se encuentran dos en el municipio de Puerto
López en la vereda Bocas del Guayuriba y la otra en el municipio de Villavicencio en la vereda
Puerto Tembleque.

Tabla 2-12. Cuerpos de agua lénticos con área superior a 1 Ha presentes en la cuenca del río Guayuriba
Área total cuerpos mayores a
Municipio Vereda Área (ha)
1 ha (ha por municipio)
San Cristóbal 1,073
P.N.N Sumapaz 1,071
Acacías 5,094
El Rosario 1,389
El Rosario 1,561
Puerto Tembleque 1,421
Villavicencio 4,80
Puerto Tembleque 3,386
Pajure 2,997
Palmeras 1,227 5,58
San Carlos de Guaroa
Palmeras 1,359
Bocas del Guayuriba 22,774
Puerto López Bocas del Guayuriba 16,161 40,81
Puerto López 1,877
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

La vereda Pajure en el municipio de San Carlos de Guaroa cuenta con una laguna altamente
importante por contar con un área de aproximadamente 3 ha y es conocida como Laguna Brava.

Aunque la laguna San Pablo, en el municipio de Acacías, tiene un área inferior contando con 0,32
ha, ésta representa un ecosistema de alta importancia ambiental dentro del Plan de Ordenación y

90
Manejo de la Cuenca del río Guayuriba por la oferta ambiental que ofrece y por encontrarse en
amenaza de deterioro debido a la cercanía que tiene de una explotación minera de arena donde no
se sigue ningún tipo plan de manejo. Esta laguna fue inventariada florística y faunísticamente por el
quipo del ISD y con una campaña educativa comunitaria para la identificación morfológica de aves
asociadas al cuerpo de agua.

Por tratarse de dos lagunas de alta importancia ambiental contempladas en el Plan de Ordenación y
Manejo de la Cuenca del río Guayuriba, a continuación se hará una breve descripción de las lagunas
Mateyuca y San Pablo.

2.2.2.1 Laguna Mateyuca


La laguna Mateyuca se encuentra cercana a la carretera que de la Balsa comunica con Bocas del
Guayuriba, encontrándose en jurisdicción de esta última vereda perteneciente al municipio de Puerto
López. La laguna cuenta con un área de 22,77 ha de espejo de agua y está dentro de cuatro predios
que son Villa del Rosario, Finca Santa Isabel y dos predios sin nombre.

La diversidad encontrada allí está dominada por la palma moriche (Mauritia flexuosa) que abarca
una gran extensión de la laguna presentando epífitismo en sus troncos por especies de la familia
Orchidaceae como se observa en la Figura 2-15. Igualmente, la laguna está siendo invadida por dos
especies de flora acuática indicando el proceso de eutroficación que está ocurriendo en el cuerpo de
agua con la consecuente ampliación de la cobertura de estas especies invasoras que se encuentran
como se puede observar en la Figura 2-16, que además muestra la panorámica de la laguna
Mateyuca con su espejo de agua y la especie dominante Mauritia flexuosa (moriche).

Las especies faunísticas está representada por mamíferos de importancia económica y ambiental
como el chigüiro (Hidrochoerus hidrochaeris) que se encuentra amenazado en la zona por los
ataque de cazadores generalmente provenientes de otras veredas como Pachaquiaro; la avifauna
tiene grandes poblaciones de Psitácidos; dentro de los reptiles se pueden encontrar cachirres
(Caiman sclerops) como evidencia la Figura 2-19¡Error! No se encuentra el origen de la
referencia., y güio negro (Eunectes murinus gigas); las especies ícticas encontradas son dormilón
(Hoplias malabaricus Bloch, 1794), bocachico (Prochilodus mariae), Caribe, Bocón, Cachama y
diversos peces ornamentales.

La laguna ha sido objeto de repoblamientos de diversas especies ejecutado por el ICA como sucedió
con 5 individuos de güios, 10 tortugas Terecay y una pareja de loro real. Uno de los propietarios que
cuenta con una porción del área de la laguna introdujo 10.000 alevinos de mojarras de las que no
hubo ningún aprovechamiento posiblemente por la alta predación que se lleva a cabo en este tipo de
ecosistemas por diferentes especies ictiofágicas.

91
Figura 2-15. Planta epífita de la familia Orchidacea Figura 2-16. Panorámica de la laguna Mateyuca
sobre tronco de palma moriche

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

La laguna reduce su nivel en la temporada seca presentando los menores niveles entre diciembre y
febrero; entre los meses de octubre y enero los propietarios de Villa del Rosario taponan la laguna
con tablas de madera para disminuir la pérdida de agua por escurrimiento y evitar de esta manera
mayor disminución del nivel.

Mateyuca está conectada con un humedal afluente través de una tubería que pasa por debajo de la
carretera como se observa en la Figura 2-17. El humedal que conecta se encuentra cercano a la
institución educativa INSTIVAL, drena hacia Mateyuca y presenta una vegetación de bosque de
galería como se observa en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. Cercano a
ambos cuerpos lénticos se ejecutan sistemas productivos de ganadería doble propósito con más de
100 cabezas de ganado, además de cultivo de palma aceitera.

La laguna además de ser visitada por cazadores y pescadores ilegales, también ha sido objeto de
estudio y análisis por la comunidad universitaria y punto de referencia para turistas especialmente en
fechas especiales de celebración en la vereda Bocas del Guayuriba.

Se destaca que Bocas del Guayuriba es un centro poblado con aproximadamente 490 habitantes y
donde se celebra en el mes de enero el Festival de la Payara, en homenaje a este representativo y
amenazado pez que habita en las aguas del río Guayuriba. Estas características poblacionales de
permanencia y visita hacen que haya una mayor presión sobre los recursos hídricos lénticos como la
laguna Mateyuca, de manera que se deben crear estrategias para el manejo de estos recursos como
la conservación y el turismo ecológico sostenible con el fin de minimizar los impactos que pueda
causar la población residente y visitante .

92
Figura 2-17. Canal de conexión de humedal Figura 2-18. Bosque de galería en el humedal afluente que
cercano a INSTIVAL con la laguna Mateyuca drena hacia Mateyuca

Figura 2-19. Evidencia ósea de la presencia de Cachirre en la laguna Mateyuca

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.2.2.2 Laguna San Pablo


La laguna de San Pablo debe su nombre a la vereda donde se ubicada en el municipio de Acacías
dentro del predio llamado La Laguna propiedad del señor Silvio Váquez. A una altura de 892
m.s.n.m. se encuentra enclavada en el piedemonte de la cordillera Oriental sobre el flanco oriental
en un terreno fuertemente ondulado. Presenta bosque secundario mixto con edades de 5 a 30 años
de recuperación, con un estrato arbóreo alto; sotobosque abierto en los estados sucesionales más
avanzados, y muy denso en los rastrojos. La zona de efluencia o desagüe presenta bosques de
galería.

Esta laguna es un área natural que fue transformada para el cultivo de peces ornamentales que en
la actualidad no se aprovechan, además se le construyó una exclusa para manipular el paso del
agua. En el predio donde se encuentra se realiza una explotación minera de arena que opera sin
título minero ni bajo lineamientos de un plan de manejo ambiental, esta situación hace que la laguna
se encuentre en estado de amenaza por la probabilidad de colmatación por sedimentos y afectación
del bosque por fragmentación. Ver la Figura 2-20.

93
Figura 2-20. Extracción minera de arena cercana a la laguna San Pablo

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

De acuerdo con los patrones climáticos ocurridos en el año, el cuerpo de agua presente niveles altos
en la temporada lluviosa, y niveles bajos en la temporada seca, la Figura 2-21 y Figura 2-22
evidencian estos cambios, que aunque propios de la dinámica de estos cuerpos de agua les debe
monitorear para evitar una posible pérdida total del ecosistema debido a la presión antrópica a la que
se encuentra expuesta.

Figura 2-21. Nivel del agua en la laguna San Pablo Figura 2-22. Nivel del agua en la laguna San Pablo
durante la temporada de lluvia (julio de 2009) durante la temporada seca (enero de 2010)

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Se tiene información primaria de la diversidad existente en esta laguna a partir del levantamiento
florístico y faunístico hecho por el equipo del Instituto para la Sostenibilidad del Desarrollo (ISD) en el
mes de julio del año 2009 durante el desarrollo de la fase de diagnóstico del Plan de Ordenación y
Manejo de la Cuenca del río Guayuriba mediante la metodología de Levantamiento Ecológico
Rápido.

En cuanto a la flora las familias mejor representadas son Euphorbiáceas, Aráceas, Lauráceas y
Melastomatáceas. Se destaca que especies de esta última familia presenta estrechas relaciones

94
ecológicas con insectos del orden himenóptera. Un reporte destacado lo constituye el helecho
Schizaea elegans presente en el estrato brinzal del bosque alrededor de la laguna San Pablo, y que
se halla distribuido en el chocó biogeográfico, ver la Figura 2-23.

Para el bosque maduro la especie más importante en su estructura es el conocido popularmente


como Caucho (Clusia sp.); es fuente de alimento para la variada avifauna presente en la zona, es
una especie muy abundante y con diámetros considerables que le otorgan una alta dominancia en
cuanto a la composición florística.

Las otras especies más importantes en el bosque de la laguna son el Arrayán (Myrcia sp), una
Euphorbiaceae, un Lechoso (Moraceae), dos Laureles, la Quina (Cinchona sp) y un Guamo (Inga
sp), especies de bosque maduro en su mayoría.

En cuanto a la fauna se destaca la avifauna con una riqueza de 113 especies pertenecientes a 43
familias. Al interior del bosque que rodea la laguna se encontraron especies que dependen
exclusivamente de los recursos ofrecidos por estos fragmentos ecosistémicos como las familias
Pipridae y Tyrannidae, éstas habitan el sotobosque cumpliendo funciones de endozoocoría
(dispersión de semillas en forma de deposición). Entre los reportes importantes está el de
Phacellodomus rufifrons inornatus e Hypnelus ruficollis bicinctus, especies consideradas endémicas
de la región de los llanos de la Orinoquia según McNish (2007).

La avifauna asociada al entorno de la laguna padece de una fuerte presión antrópica, pues son
utilizadas como ornamentales o para comercio ilegal, especialmente los representantes de la familia
Psittacidae, Icteridae y Fringillidae, ocasionalmente se emplean para el consumo humano.

La mastofauna está representada por 7 especies de murciélagos, grupo faunísticos de alta


importancia por la hallarse en diferentes niveles tróficos dentro de la estructura ecosistémica del
bosque. Los pequeños mamíferos terrestres están representados principalmente por el Cachicamo
(Dasypus novemcinctus) y la Lapa (Cuniculus paca), especies altamente amenazada por la actividad
de cacería, ver Figura 2-23.

La diversidad íctica cuenta con especies del orden de los Characiformes como Hyphessobrycon cf.
metae y Siluriformes con la especie Symbranchus marmoratus conocida como anguila, véase la
Figura 2-23.

Figura 2-23. Schizaea elegans, trampa para cazar lapa (Cuniculus paca) y anguila (Symbranchus marmoratus)

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

95
El subtítulo biodiversidad del presente documento cuenta con una información más detallada de los
aspectos biológicos y ecosistémicos de los organismos de laguna San Pablo.

Como se mencionó anteriormente, los dos ecosistemas acuáticos continentales lénticos descritos
presentan gran relevancia dentro del POMCH Guayuriba por la alta diversidad asociada al recurso
hídrico. Sin embargo, se resalta que también se debe prestar importancia al resto de lagunas y
humedales, y al estudio detallado del sistema que integra todos los ecosistemas lénticos, de esta
manera es posible tener un mejor conocimiento de la función y los servicios ambientales que prestan
estos cuerpos de agua para el mantenimiento de la sostenibilidad de la cuenca.

La enorme fragilidad de estos ecosistemas acuáticos sumado a la paulatina pérdida de sus


coberturas dentro de la cuenca hidrográfica del río Guayuriba, hace necesario que se haga el
inventario de los mismos, como el aportado por el presente Plan, mediante cartografía oficial con
validación de las poblaciones veredales. Estas acciones se deben emprender con el propósito de
lograr su protección y conservación a través del monitoreo periódico que permita conocer con mayor
precisión su dinámica. Las comunidades pertenecientes a la cuenca del río Guayuriba que tienen
influyen directa e indirecta con los cuerpos de agua lénticos también deben de estar involucradas
con este propósito de manera que aporten a la sostenibilidad de estos ecosistemas ya que son los
beneficiados de la oferta ambiental que prestan. El anexo 1 incluye un inventario detallado de los
sistemas lénticos que se encuentran en la cuenca.

2.2.3 Comportamiento Hidráulico Río Guayuriba

2.2.3.1 Secciones transversales


Para el levantamiento topográfico se escogieron tres (3) estaciones características de la subcuenca
donde se representa la parte alta, media y baja, luego mediante procedimientos que garantizaron
precisiones milimétricas, se procedió a levantar cada una de las secciones topográficas (ver Figura
2-24 y Figura 2-25).

Figura 2-24. Geoposicionamiento Figura 2-25. Levantamiento de la sección

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

96
Estas secciones transversales fueron escogidas en tres puentes vehiculares que atraviesan el cauce
del río Guayuriba. Este levantamiento topográfico permite a su vez determinar parámetros
hidráulicos y geométricos como son la estabilidad del lecho y de las bancas del río. A continuación
en la Tabla 2-13 se presenta la localización y acceso a las secciones sobre el río Guayuriba.

Tabla 2-13. Localización y acceso a la sección


Sitio Localización Foto

Vía que
Sección conduce de
1 Guayabetal a
Portachuelo

Vía que
Sección conduce de
2 Acacías a
Villavicencio

Vía que
conduce de
Sección
Palmeras a
3
Puerto
Tembleque

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En el modelo de datos pueden ser consultados los resultados del levantamiento planimétrico y
altimétrico de las 3 secciones transversales escogidas sobre el río Guayuriba.

97
2.2.3.2 Geometría hidráulica
La geometría hidráulica corresponde al análisis gráfico de las características hidráulicas del cauce
del río. Estas características incluyen el ancho, la profundidad, la pendiente, la descarga, la
velocidad y la carga del material del lecho. El material del lecho es una variable independiente
debido a que sus propiedades son determinadas por el lecho rocoso que aflora en el suelo o las
orillas del cauce; y porque sus propiedades son controladas por la geología del área de drenaje. El
material suelto, sin embargo, se puede moldear durante el tránsito, y sufrir una reducción de tamaño
y cambio de forma. Las características restantes interactúan recíprocamente entre sí en una forma
compleja.

En las tres secciones transversales sobre el río Guayuriba se aforó para obtener caudales
instantáneos y conocer algunos parámetros hidráulicos y geométricos en estos sectores del río. En
la Tabla 2-14 se muestran los datos de la campaña de aforos y sedimentos realizada el 14 y 15 de
diciembre de 2009.

Tabla 2-14. Caudales (m3/s) y parámetros hidráulicos de los aforos del río Guayuriba
Ancho Vel. Prof. Área Perímetro Radio
Caudal
Estaciones sección Media Media sección Mojado Hidráulico
(m3/s)
(m) (m/s) (m) (m2) (m) (m)
Zona alta - Puente
E01 18.109 20 1.118 0.810 16.200 20.288 0.779
Guayabetal
Zona media - Puente
E02 39.006 57 0.571 1.198 68.277 57.456 1.118
Acacias
Zona Baja – Puente Puerto
E03 31.949 104 0.402 0.764 79.455 104.183 0.763
Tembleque
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Perfil longitudinal
Con base en la información cartográfica obtenida en este estudio, se realizó el perfil longitudinal
del Río Guayuriba. Del análisis de la Grafica, es posible distinguir dos zonas o tramos de
pendientes diferentes a lo largo del río: zona 1 con pendiente fuerte lo cual implica la existencia
de altas velocidades que se expresan en forma de rápidos y cascadas; la zona 2 conformada
por pendientes bajas que involucra a su vez velocidades de flujo del mismo orden representadas
en corrientes de aguas tranquilas. La profundidad y la anchura del lecho aumenta aguas abajo,
en la medida que disminuye la pendiente. Esto es debido a que aguas abajo aumenta el caudal,
y por tanto la velocidad, por lo que es posible transportar la carga material del río con una
pendiente menor.
.
.
.
.
.

98
Figura 2-26. Perfil longitudinal del río Guayuriba
900
800
y = 745.0e -0.01x
700
R² = 0.969
600
Elevación (msnm)

500
400
300
200
100
0
0 20 40 60 80 100 120
Abscisa (Km)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Aplicación de la metodología de Rosgen al río Guayuriba


En el momento de establecer una metodología en los sistemas fluvial es preciso tener en cuenta las
dificultades de que deriva de la enorme complejidad y diversidad de los ríos, lo que implica que para
clasificarlos y caracterizarlos es necesario siempre un proceso de simplificación.

En el presente trabajo se pretender clasificar y caracterizar la subcuenca del Río Guayuriba


aplicando la metodología de Rosgen2 hasta el nivel II, la cual emplea cinco (5) grandes parámetros
para la clasificación: pendiente, sinuosidad, materiales del cauce, relación ancho/profundidad y
excavamiento; los dos últimos parámetros de la metodología de clasificación se obtuvieron del
levantamiento topográfico de las secciones transversales.

Tabla 2-15. Valores de los parámetros utilizados en la clasificación de Rosgen


Pendiente Relación Material
Sinuosidad Relación Tipo Río
Zona promedia de dominante
promedia ancho/prof. Rosgen
(%) excavación D50 (mm)
Guijarro
1 1.42 1.46 < 1.4 < 12 A3
pequeño
Guijarro
2 0.46 1.15 < 1.4 > 12 B3
pequeño
Grava muy
3 0.13 1.42 < 1.4 > 40 D4
gruesa

Para aplicar la clasificación se toma como base la zonificación realizada en el estudio de sedimentos y en
la clasificación por pendiente de fondo; la cual presenta dos divisiones: zona 1 correspondiente a la parte

2
http://www.epa.gov/watertrain/stream_class/03set.htm

99
alta de la subcuenca y zona 2 representa la parte baja de la cuenca. En la Tabla 2-15 se presenta la
clasificación de Rosgen y los parámetros utilizados de cada una de las zonas en que fue dividido en río.

Zona 1
Esta primera zona empieza en la confluencia de los ríos Negro y Blanco hasta el puente vehicular de
la vía que conduce a Villavicencio con Acacias, corresponde a la parte alta de la cuenca en la Figura
2-27 se presenta una sección transversal típica de la zona y en la Figura 2-28 se muestra el río Tipo
A3 (Rosgen, 1994).

Figura 2-27. Sección transversal zona 1 Figura 2-28. Río Tipo A3


872

870

868
Cota (msnm)

866

864

862

860

858

856
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Distancia (m)

Tipo de corriente A3. Es un tipo de río con pendientes del cauce que varían de un 4 a un 10% y el
caudal en estado banca llena circula mediante típicas estructuras saltos y pozas con caídas limpias
o pulidas asociadas. Normalmente un río de tipo A se encuentra en valles de gran pendiente y tiene
un elevado potencial de transporte de materiales y por tanto una baja sedimentación. Los ríos tipo
A3 son de alta pendiente y profundamente encajados. Los materiales del río son típicamente no-
consolidados, heterogéneos, material no cohesivo, predominando canto rodado pero también con
presencia de gravas y arenas. Aunque un gran número de corrientes de tipo A se dan en ríos de
bajo orden en zonas altas de ladera, el orden de los ríos de este tipo puede variar de 1 hasta 5, e
incluso mayores. La presencia de troncos de árbol puede jugar un papel importante en la forma de
lecho y sobre todo en la estabilidad de canal.

El valle es de tipo 1. Tiene forma de ―V‖, es claramente confinado y normalmente controlado


estructuralmente y/o asociado a fallas (Ver Grafica). Los relieves son elevados y las pendientes de fondo
de valle superan el 2%; son morfologías muy pendientes, frecuentes en terrenos de procedencia glaciar.
Los materiales que forman estos valles fluviales varían desde afloramiento del sustrato hasta suelos
residuales (como coluviones, deslizamientos y otros materiales). Comúnmente los tipos de río que se
asocian a este tipo de valle son los tipo A y G, es decir, típicamente canales con morfologías de lecho de
tipo saltos-pozas (step-pool), con pendientes abruptas. En la Figura 2-29 se presenta un sector
característico de la zona 1 (sector Guayabetal), la sección transversal encañonada.

100
Figura 2-29. Zona 1 – Sección Transversal Figura 2-30. Valle tipo I

Zona 2
La zona dos, la cual se encuentra comprendida desde el puente que conduce de Villavicencio –
Acacias hasta el puente que conduce de Palmera a Puerto Tembleque. En la Figura 2-31 se
presenta una sección transversal típica de la zona dos y en la Figura 2-32 se presenta la imagen de
la sección del río tipo B3 correspondiente a la clasificación de Rosgen – 1994.

Figura 2-31. Sección transversal zona 2 Figura 2-32. Río Tipo B3


518
516
514
Cota (msnm)

512
510
508
506
504
502
500
0 50 100 150 200 250
Distancia (m)

Tipo de corriente B3. Los ríos de tipo ―B‖ son moderadamente escarpado (encajamiento entre 1.4 –
2.2), poco estrechos y profundos (relación W/D mayores a 12) y con morfologías de lecho fluvial de
tipo salto y poza (ver la Figura 2-32). Las pendientes de canal son generalmente abruptas con
valores entre 2 y 3,9%, los de mayor pendiente después de los de tipo A.

En la tipología B, tanto el perfil longitudinal como las laderas del valle presentan pendientes
moderadas que limitan el desarrollo de una planicie de inundación y la divagación del curso. Las
formas de fondo están estrechamente vinculadas al trasporte sólido y las características geológicas
locales. Los tipos B2 y B3 se presentan como rápidas con pozos (pools) distribuidos en forma
irregular, a lo largo de conos aluviales o depósitos coluviales gruesos. El espaciamiento entre
almacenamiento o embalses es generalmente de cuatro a cinco veces el ancho de banca llena,

101
decrece con el incremento del gradiente de la pendiente. La amplitud del radio de los meandros
(ancho de campana/ancho de banca llena) es generalmente baja, lo cual refleja los bajos promedios
de extensión lateral. Las corrientes tipo B usualmente se encuentran con valles tipo II, III y VI.

Valle es de tipo III. El valle tipo III es una deposición primaria en la naturaleza con características de
fisuras-coluviales o relieves de abanicos aluviales, y sus pendientes son moderadamente mayores al
2% (ver Figura 2-33). Los tipos de corrientes que normalmente ocurren en los valles tipo III son las
A, B, G y D. La corriente tipo B la cual es menos común sobre un aluvial o abanico coluvial ocurre
principalmente en abanicos no consolidados y donde la vegetación riparia está bien establecida en la
presencia de alta carga de transporte del lecho sobre activando la construcción de abanicos, similar
a la múltiple distribución de los canales tipo D.

En la Figura 2-34 se presenta el sector de la vía que conduce de Acacias a Villavicencio de la zona
2, las secciones transversales son amplias encañonadas, estrechas y profundas.

Figura 2-33. Valle tipo III Figura 2-34. Zona 2 – Sección Transversal

Zona 3
En la zona tres o en la última zona del trayecto del cauce comprendida desde puente Puerto
Tembleque hasta la desembocadura del río Guayuriba al río Metica. Se conoce como la parte baja
de la cuenca, en la
Figura 2-35 se presenta una sección transversal típica de la zona.

Tipo de Corriente D4. Los cursos tipo D corresponden con los conocidos como ―entrelazados‖ o
―braided‖. Se trata de ríos con múltiples canales entrelazados, con barras longitudinales y
transversales sumamente dinámicas (Figura 2-36). Se caracterizan por una relación
ancho/profundidad muy elevada; márgenes muy erosionables y bajo grado de confinamiento. Los
parámetros característicos son: grado de confinamiento, no corresponde; pendiente típica, <4%,
relación ancho/profundidad, >40; sinuosidad: no corresponde.

Los tramos con tipología D siguen en grado de importancia al comprender el 25% de los desastres
registrados, pero concentrados en tres categorías. Dado el bajo grado de confinamiento y el elevado

102
ancho del curso se favorecen fenómenos de desborde hacia las planicies aledañas, desaceleración
de la corriente con el consecuente depósito de material. Otro factor de relevancia ha sido el aporte
de material proveniente de los afluentes laterales. Todos los conos de deyección han descargado
ingentes cantidades de material en el torrente obstruyendo su cauce, produciendo un remanso en la
corriente hacia aguas arriba y favoreciendo el depósito. Finalmente se recalca que los tramos con
tipología C y D tienen una capacidad de transporte menor al aporte de sedimentos desde aguas
arriba y provenientes de la erosión de sus propias márgenes. Las corrientes tipo D se pueden
desarrollar con valles tipo III, V, VIII, IX y XI.

Figura 2-35. Sección transversal zona 3 Figura 2-36. Río Tipo D4


226

224

222
Cota (msnm)

220

218

216

214

212

210
0 50 100 150 200 250 300
Distancia (m)

Valles tipo IX. Los valles de la zona 3 son amplios, con pendientes moderadas a ligeras, asociados
con lavados glaciares y/o dunas de arena eólica (ver Figura 2-37 y Figura 2-38).

El valle tipo IX es observado en planicies de lavado glaciar y/o en dunas, donde los suelos son
derivados de glaciales, aluviones, y/o depósitos eólicos, debido a la deposición natural de los
relieves desarrollados. El suministro de sedimentos es alto, y la común ocurrencia de corrientes tipo
C y D está asociada con las altas tasas de migración lateral.

Figura 2-37. Zona 3 – Vista aérea

Figura 2-38. Valle tipo IX

103
2.3 HIDROLOGÍA

La oferta hídrica está sometida a fuertes variaciones que condicionan su disponibilidad porque la
distribución del agua no es homogénea en el tiempo y en el espacio. De acuerdo con el régimen
hidrológico, se presentan épocas del año con déficit de agua y otras con superávit, coincidentes con
los meses de mayores precipitaciones.

2.3.1 Caudales Río Guayuriba


Para la generación de caudales del cauce principal del río Guayuriba se analizaron los datos de la estación
limnigráfica Caseteja-Delicias que se encuentra aguas arriba de la divisoria de aguas de la cuenca y tienen un
periodo de registro de 1980 – 2009, la información existe para la estación limnigráfica denominada Puente
Carretera (ver Figura 2-39 a Figura 2-42). Fue descartada debido al corto periodo de registro y la discontinuidad
de los datos (registro de 1886 – 1994 y 2002). A continuación en la Tabla 2-16
Tabla 2-16 se presentan el resumen de las estaciones en estudio.

Figura 2-39. Miras de la estación Puente carretera Figura 2-40. Limnígrafo de la estación Puente
carretera

Figura 2-41. Miras de la estación Caseteja - Figura 2-42. Limnígrafo de la estación Caseteja -
Delicias Delicias

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tabla 2-16. Estaciones hidrométricas en estudio

104
Estación Entidad Tipo Periodo de registro
Puente carretera IDEAM Limnigráfica 1886 – 1994, 2002
Caseteja-Delicias IDEAM Limnigráfica 1980 – 2009
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.3.1.1 Caudal Medio Mensual


El caudal medio mensual multianual de la estación Caseteja-Delicias para el periodo de registro
1980 – 2009 se presenta en la Figura 2-43, siendo julio el mes donde se presenta el máximo caudal
medio con 191.5 m3/s y enero presenta el menor caudal con 35.5 m3/s.

Figura 2-43. Caudal medio mensual multianual (m3/s) en la estación Caseteja-Delicias para un periodo de 1980 –
2009.
250

200 191.5
163.9
153.5
Caudal (m 3 /s)

150
116.5 110.2
97.4
100
75.5 76.2
52.4
37.5 43.2
50 35.5

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Tiempo (meses)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.3.1.2 Curvas de Duración de Caudales (CDC)


Una curva de duración representa el porcentaje de tiempo en que un evento es superado o igualado.
Para la generación de las curvas de duración de caudales en la estación Caseteja –Delicias
analizada anteriormente se utilizaron la totalidad de los datos históricos.

Los caudales característicos que se hallaron en cada una de las estaciones son los siguientes:

 Caudal máximo; el cual corresponde al caudal que puede ser excedido durante 10 días al
año (3% del tiempo).

 Caudal medio; corresponde al caudal que solo puede ser excedido durante el 50% del
tiempo.

105
 Caudal de aguas bajas; corresponde al caudal excedido durante 275 días del año (75 % del
tiempo).

 Caudal de sequía; Caudal rebasado 365 días del año.

En la Figura 2-44 se presenta la curva de duración de caudales de la estación limnigráfica Caseteja -


Delicias generada con toda la serie de registros de caudales y sus respectivos caudales
característicos.

Figura 2-44 Curva de duración de caudales y caudales característicos de la estación Caseteja – Delicias
1,000

900

800 % Caudal
700
Tiempo (m3/s)
1.58 347.5
Caudal (m3/s)

600

500
3 293.4
400
30 118.9
300
50 77.0
200
75 44.2
97 13.5
100
100 7.7
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
% Tiempo

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.3.1.3 Cálculo de caudales máximos esperados.


El rápido aumento de caudal que pasa por un sitio determinado puede llegar a causar inundaciones
cuando el nivel de las aguas rebasan el cauce natural, por la cual los caudales máximos y mínimos
registrados en las estaciones hidrométricas son datos extremos para tener en cuenta en cualquier
estudio.

Los caudales máximos registrados en la estación hidrométrica Caseteja – Delicias que cuentan con
un periodo de registro histórico desde 1980 – 2009, se utilizan para calcular los caudales máximos
esperados por los métodos de distribución Normal, Pearson Type III, Log Pearson Type III y Gumbel
Type I Extremal. En la Tabla 2-17 se presentan los resultados para los periodos de retorno de 2, 3,
5, 10, 25, 50, 100 y 200 años.

Cabe mencionar que en los últimos años se han registrado con mayor frecuencia caudales máximos
siendo en julio de 2009 el último con un caudal de 1800 m3/s, correspondiendo a un evento extremo
con posible ocurrencia cada doscientos años aproximadamente. Estos eventos no necesariamente
se originan en el cauce principal sino que pueden ocurrir como consecuencia del comportamiento de

106
los tributarios. La magnitud del evento depende del estado en que se encuentre el suelo, la
cobertura vegetal de la cuenca y las obras hidráulicas que impacten o alteren el comportamiento
natural del cauce.

Tabla 2-17. Caudales máximos en (m3/s), para los periodos de retorno de 2, 3, 5, 10, 25, 50, 100 y 200 años de la
estación hidrométrica Caseteja – Delicias
Tipo de Distribución
Periodo de
Pearson Type Log Pearson Type Gumbel Type I
Retorno Normal
III III Extremal
200 1754.41 2250.17 2585.99 2207.35
100 1665.46 2033.62 2256.56 2006.89
50 1568.26 1816.73 1952.66 1805.68
25 1460.18 1598.67 1671.13 1602.99
10 1292.82 1306.11 1326.99 1329.75
5 1135.83 1077.72 1081.04 1113.50
3 989.55 901.47 901.69 941.76
2 835.79 750.63 752.44 786.89
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.3.1.4 Transposición de caudales


Para un mejor análisis y evaluación de la subcuenca del río Guayuriba tal como se describe en el
capítulo de hidrografía, se dividió en dos zonas: la primera es la productora, la cual incluye todos los
aportantes del río y está comprendida desde la zona alta de la subcuenca hasta el punto de cierre en
la confluencia de la quebrada Sardinata al río Guayuriba. La segunda es la consumidora donde se
encuentra las derivaciones y la zona agrícola de la cuenca comprendida desde el punto de cierre de
la zona productora hasta la desembocadura del río Guayuriba al río Metica.

Conocidos los caudales medios mensuales multianuales de la estación Caseteja – Delicias se hace
necesario transponer los caudales hasta la divisoria de las zonas productora y consumidora ubicada
en la confluencia de la quebrada Sardinata al río Guayuriba, ya que este sitio no cuenta con registros
de caudal.

La metodología de transposición de caudales consistió en afectar los valores registrados en la


estación Caseteja – Delicias por un factor de transposición (Ft), el cual fue determinado por el
producto de un factor de área (Fa) y un factor de precipitación (Fp), los cuales son hallados de las
áreas y de las precipitaciones medias mensuales multianuales de la zona en estudio (punto de cierre
de la zona productora hasta la parteaguas de la cuenca de los ríos Blanco - Negro) y desde la zona
de influencia de la estación Caseteja – Delicias hasta la parteaguas de la cuenca de los ríos Blanco -
Negro. En la Tabla 2-18 se presenta el factor de transposición (Ft) para la estación Delicias –
Caseteja hasta la divisoria de las zonas productora y consumidora.

107
Tabla 2-18. Precipitación media anual, áreas en estudio y el factor de transposición de la divisoria de las zonas
consumidora y productora estación limnigráfica Caseteja – Delicias.
Precipitación media (mm)
Factor de
Zona estación
Mes Punto de cierre de la Transposición
Caseteja –
zona productora ( Ft )
Delicias
Anual 4009 4075
1.20
Área (km2) 2487.0 2939.2

En la tabla se presenta los caudales medios mensuales multianuales (m3/s) del punto de cierre de la
zona productora, donde se observa el mismo comportamiento de aumento de caudal en los meses
de junio, julio y agosto y los caudales más bajos en los meses de enero y febrero siendo los meses
críticos del año para la subcuenca del río Guayuriba.

Figura 2-45. Caudal medio mensual multianual (m3/s) hasta el punto de cierre de la zona productora transpuesto
desde la estación Caseteja-Delicias
250 229.8

196.7
200 184.2
Caudal (m 3 /s)

150 139.8
132.2
116.9

100 90.6 91.4

62.9
45.0 51.9
42.7
50

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Tiempo (meses)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

De igual forma se calculo la curva de duración de caudales para la estación Casetejas - Delicias que
corresponde a la curva de duración de caudales del punto de cierre de la zona productora
transpuesta desde la estación limnigráfica Caseteja - Delicias generada con toda la serie de registros
de caudales (ver Figura 2-46).

108
Figura 2-46. Curva de duración de caudales y caudales característicos del punto de cierre de la zona productora
transpuesta desde la estación limnigráfica Caseteja -Delicias
1,200

1,000

% Caudal
800
Tiempo (m3/s)
Caudal (m3/s)

1.58 417.0
600
3 352.1
30 142.7
400
50 92.4
200
75 53.0
97 16.2
0
100 9.2
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
% Tiempo
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los caudales máximos obtenidos de la transposición de caudales desde la estación hidrométrica


Caseteja – Delicias que cuentan con un periodo de registro histórico desde 1980 – 2009 hasta el
punto de cierre de la zona productora, se utilizaron para calcular los caudales máximos esperados
por los métodos de distribución Normal, Pearson Type III, Log Pearson Type III y Gumbel Type I
Extremal. En la Tabla 2-19 se presentan los resultados para los periodos de retorno de 2, 3, 5, 10,
25, 50, 100 y 200 años.

Tabla 2-19. Caudales máximos en (m3/s), para los periodos de retorno de 2, 3, 5, 10, 25, 50, 100 y 200 años del
punto de cierre de la zona productora transpuesta desde la estación limnigráfica Caseteja –Delicias
Tipo de Distribución
Periodo de
Pearson Type Log Pearson Type Gumbel Type I
Retorno Normal
III III Extremal
200 2105.29 2105.29 2105.29 2105.29
100 1998.55 1998.55 1998.55 1998.55
50 1881.91 1881.91 1881.91 1881.91
25 1752.21 1752.21 1752.21 1752.21
10 1551.39 1551.39 1551.39 1551.39
5 1363.00 1363.00 1363.00 1363.00
3 1187.46 1187.46 1187.46 1187.46
2 1002.95 1002.95 1002.95 1002.95

109
2.3.2 Sedimentos
La Metodología propuesta para la temática de sedimentos consistió en el muestreo sistemático con
las marcas ya establecidas a lo largo de una cinta métrica (0.5m) en una playa de sedimentos, Esta
usa el conteo de partículas para determinar las características del sedimento grueso como gravas,
piedras y guijarros. Este muestreo puede realizarse en los lechos secos así como en los lechos
inundados, siempre y cuando las corrientes sean vadeables. Normalmente existen dos técnicas de
muestreo en el conteo de la partícula: dando pasos y cinta de métrica.

 Muestreo sistemático con las marcas ya establecidas a lo largo de una cinta métrica (0.5m).
Una manera más metódica de muestrear los sedimentos de un lecho grueso es estirar una
cinta midiendo en varias líneas transversales por el área de muestreo (ver Figura 2-47). Las
partículas se seleccionan en las intersecciones de las marcas a lo largo del borde de la
cinta, por ejemplo marcas a intervalos de 1 pie o 0.5 m (e.g., Wohl et al., 1996) o
exactamente bajo los puntos de la malla de la medición establecida (Hey and Thorne, 1983;
Yuzyk y Winkler, 1991). El espacio entre las partículas depende del tamaño de la partícula
más grande del lecho. Este espacio es necesario que mida lo suficiente para evitar el contar
dos veces una misma partícula y cause un error en el conteo y en los resultados.

Figura 2-47. Muestreo sistemático de sedimentos


Corte Transversal

Flujo

Corte Longitudinal

 Muestreo del sedimento de un río en cortes transversales: Consiste en colocar una cinta
métrica a lo largo de las playas, orillas o lechos vadeables del río Guayuriba según el criterio
del ingeniero en varios transectos de 10 metros cada uno en diferentes tramos del cauce,
recogiendo las partículas que se encontraban a una determinada distancia (cada 0.5 m)
como se muestra en la Figura 2-48. Estas muestras recogidas fueron medidas solamente en
el eje b (ancho de la partícula) el cual es el que indica el diámetro del tamiz retenedor (Ver
Figura 2-49), para luego procesarlas en la oficina.

110
Figura 2-48. Conteo de Partículas – Cinta Métrica (0.5 m) Figura 2-49. Medición de partícula por el eje b

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los diámetros de las partículas se clasifican de acuerdo a la Tabla 2-20.

Tabla 2-20. Clasificación de tamaños de sedimentos


Descripción del tamaño de la partícula mm
4096
Muy largo 2896
2048
Largo 1448
Canto
rodado 1024
Mediano 724
512
Pequeño 362
256
Largo 181
Guijarro 128
Pequeño 90.5
64
Muy gruesa 45.3
32
Grava
Gruesa 22.6
16

111
Descripción del tamaño de la partícula mm

Mediana 11.3
8
Fina 5.66
4
Muy fina 2.83
2
Muy gruesa 1.41
1
Gruesa 0.707
0.500
Arena Mediana 0.354
0.250
Fina 0.177
0.125
Muy fina 0.088
0.063
Limos
0.0039
Arcilla
0.00024

2.3.2.1 Muestreo de sedimentos


Este método fue aplicado a lo largo y ancho de las playas u orillas en tres zonas del río Guayuriba
(zona alta, media y baja), con el propósito de adquirir mayor cobertura con una muestra global,
constituida por partículas esparcidas en el sitio de estudio y recolectadas de forma sistemática.

A continuación se muestran los cuadros resúmenes con los diámetros característicos o percentiles y
las curvas granulométricas obtenidas de los muestreos de los sedimentos del río Guayuriba para
tres puntos muestreados, cabe resaltar que en cada zona escogida del río se realizaron dos
muestreos del sedimento del lecho.

112
Zona Alta
En la Tabla 2-21 y Figura 2-52 se presentan los resultados del muestreo del punto 1 y en la Tabla
2-22 y en la Figura 2-53 los del punto 2 localizados en la parte alta de la cuenca en el sector de
Guayabetal (ver Figura 2-50 y Figura 2-51).

Figura 2-50. Puente sector Guayabetal Figura 2-51. Playas de muestreo zona alta

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tabla 2-21. Resultados del análisis de los sedimentos muestreados en el lecho del río Guayuriba – Punto 1
Tamiz Cantidad de Porcentaje Porcentaje
Porcentaje que
Percentiles
Partículas Retenido en el Retenido en el
(mm) Pasó el Tamiz (Dp) (mm)
Retenidas Tamiz Tamiz Anterior
<2 4 4.00% 0.00% 0.00% D5 8.0
2 0 0.00% 4.00% 4.00% D16 24.0
4 1 1.00% 0.00% 4.00% D25 42.7
8 7 7.00% 1.00% 5.00% D50 93.1
16 8 8.00% 7.00% 12.00% D75 172.8
32 15 15.00% 8.00% 20.00% D84 230.4
64 33 33.00% 15.00% 35.00% D95 435.2
128 20 20.00% 33.00% 68.00%
256 10 10.00% 20.00% 88.00%
512 2 2.00% 10.00% 98.00%
Total 100 100.00% 2.00% 100.00%
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los resultados del muestreo de sedimentos del lecho por el método de conteo de partículas – cinta
métrica en el río Guayuriba punto 1 en el sector de Guayabetal, presentan que las partículas más
predominantes son los guijarros pequeños y largos. El diámetro medio D50 es de 93.1 mm
clasificado en el rango de los guijarros pequeños.

113
Figura 2-52. Curvas de frecuencia de distribución acumulativa de los sedimentos del lecho del río Guayuriba –
Punto 1
100%
D95
90%
Porcentaje que Pasó el Tamiz
D84
80%
D75
Frecuencia Acumulativa

70%

60%
D50
50%

40%

30%
D25
20%
D16
10%
D5
0%
<2 2 4 8 16 32 64 128 256 512 1024
Tamaño de la Partícula (mm)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tabla 2-22. Resultados del análisis de los sedimentos muestreados en el lecho del río Guayuriba – Punto 2
Tamiz Cantidad de Porcentaje Porcentaje Percentiles
Porcentaje que
Partículas Retenido en el Retenido en el
(mm) Pasó el Tamiz (Dp) (mm)
Retenidas Tamiz Tamiz Anterior
<2 10 10.00% 0.00% 0.00% D5 1.5
2 0 0.00% 10.00% 10.00% D16 22.0
4 1 1.00% 0.00% 10.00% D25 37.1
8 2 2.00% 1.00% 11.00% D50 72.5
16 8 8.00% 2.00% 13.00% D75 125.9
32 25 25.00% 8.00% 21.00% D84 184.9
64 30 30.00% 25.00% 46.00% D95 307.2
128 18 18.00% 30.00% 76.00%
256 5 5.00% 18.00% 94.00%
512 1 1.00% 5.00% 99.00%
Total 100 100.00% 1.00% 100.00%
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los resultados del muestreo de sedimentos del lecho del río Guayuriba (punto 2) empleando el
método de conteo de partículas – cinta métrica en el sector de Guayabetal, presentan que las
partículas más predominantes son las gravas muy gruesas y los guijarros pequeños. El diámetro
medio D50 es de 72.5 mm clasificado en el rango de los guijarros pequeños.

114
Figura 2-53. Curvas de frecuencia de distribución acumulativa de los sedimentos del lecho del río Guayuriba –
Punto 2
100%
D95
90%
Porcentaje que Pasó el Tamiz
D84
80%
D75
Frecuencia Acumulativa

70%

60%
D50
50%

40%

30%
D25
20%
D16
10%
D5
0%
<2 2 4 8 16 32 64 128 256 512 1024
Tamaño de la Partícula (mm)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En los puntos 1 y 2 realizados en el sector de Guayabetal parte alta de la cuenca, presentan


sedimentos muy similares y característicos a los de un río de montaña, donde existen cantos
rodados medianos hasta arenas. Los diámetros medios fueron guijarros pequeños que se
encuentran en un rango de 64 mm y 128 mm.

Zona Media
En la Tabla 2-23 y la Figura 2-56 se presentan los resultados del muestreo de sedimentos para el río
Guayuriba punto 3 en el sector del puente de la vía Acacias – Villavicencio (ver Figura 2-54 y Figura
2-55) y en la Tabla 2-24 y en la Figura 2-57 los resultados del punto 4 localizados en la parte media
de la cuenca del río Guayuriba.

Figura 2-54. Puente vía Villavicencio –Acacias Figura 2-55. Playas de muestreo zona media río
Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

115
Tabla 2-23. Resultados del análisis de los sedimentos muestreados en el lecho del río Guayuriba – Punto 3
Tamiz Cantidad Porcentaje Percentiles
Porcentaje Porcentaje
de Retenido en
Retenido en que Pasó el
(mm) Partículas el Tamiz (Dp) (mm)
el Tamiz Tamiz
Retenidas Anterior
<2 3 3.00% 0.00% 0.00% D5 16.0
2 0 0.00% 3.00% 3.00% D16 30.7
4 0 0.00% 0.00% 3.00% D25 41.1
8 2 2.00% 0.00% 3.00% D50 74.7
16 12 12.00% 2.00% 5.00% D75 128.0
32 28 28.00% 12.00% 17.00% D84 176.0
64 30 30.00% 28.00% 45.00% D95 234.7
128 24 24.00% 30.00% 75.00%
256 1 1.00% 24.00% 99.00%
512 0 0.00% 1.00% 100.00%
Total 100 100.00% 0.00%
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-56. Curvas de frecuencia de distribución acumulativa de los sedimentos del lecho del río Guayuriba –
Punto 3

100%
D95
90%
Porcentaje que Pasó el Tamiz
D84
80%
D75
Frecuencia Acumulativa

70%

60%
D50
50%

40%

30%
D25
20%
D16
10%
D5
0%
<2 2 4 8 16 32 64 128 256 512
Tamaño de la Partícula (mm)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los resultados obtenidos en el punto 3 del río Guayuriba por el método de conteo de partículas –
cinta métrica, presentan que los sedimentos del lecho del río predominantes en el tramo muestreado
presentan características de grava gruesa, guijarros pequeños y largo. El diámetro medio D50 es de
74.7 mm clasificado en el rango de guijarro pequeño.

116
Tabla 2-24. Resultados del análisis de los sedimentos muestreados en el lecho del río Guayuriba – Punto 4
Tamiz Cantidad Porcentaje Percentiles
Porcentaje Porcentaje
de Retenido en
Retenido en que Pasó el
(mm) Partículas el Tamiz (Dp) (mm)
el Tamiz Tamiz
Retenidas Anterior
<2 4 4.00% 0.00% 0.00% D5 12.0
2 0 0.00% 4.00% 4.00% D16 25.4
4 0 0.00% 0.00% 4.00% D25 34.5
8 2 2.00% 0.00% 4.00% D50 66.9
16 17 17.00% 2.00% 6.00% D75 147.7
32 26 26.00% 17.00% 23.00% D84 192.0
64 22 22.00% 26.00% 49.00% D95 246.2
128 26 26.00% 22.00% 71.00%
256 3 3.00% 26.00% 97.00%
512 0 0.00% 3.00% 100.00%
Total 100 100.00% 0.00%
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-57. Curvas de frecuencia de distribución acumulativa de los sedimentos del lecho del río Guayuriba –
Punto 4.
100%
D95
90%
Porcentaje que Pasó el Tamiz
D84
80%
D75
Frecuencia Acumulativa

70%

60%
D50
50%

40%

30%
D25
20%
D16
10%
D5
0%
<2 2 4 8 16 32 64 128 256 512
Tamaño de la Partícula (mm)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los resultados en el río Guayuriba punto 4 en el muestreo de sedimentos del lecho por el método de
conteo de partículas – cinta métrica, presentan que las partículas mas predominantes son las gravas
muy gruesas y guijarros largos. El diámetro medio D50 es de 66.9 mm clasificado en el rango de las
guijarros pequeño.

117
Los puntos 3 y 4 presentan su diámetro característico medio sedimentos en el rango de guijarro
pequeño, siendo la misma característica para los puntos 1 y 2, a diferencia que en esta parte media
no existe presencia de cantos rodados.

Zona Baja
En la Tabla 2-25 y en la Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-60 se presentan los resultados del muestreo de sedimentos para el punto 5 del río
Guayuriba ubicado en la zona baja de la cuenca en el puente que comunica Puerto Tembleque con
Palmeras (ver Figura 2-58 y Figura 2-59). En la Tabla 2-26 y en la Figura 2-61 se presentan los
resultados del punto 6.

Figura 2-58. Puente Puerto Tembleque – Palmeras Figura 2-59. Playas de muestreo zona baja río
Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tabla 2-25. Resultados del análisis de los sedimentos muestreados en el lecho del río Guayuriba – Punto 5
Tamiz Cantidad Porcentaje Percentiles
Porcentaje Porcentaje
de Retenido en
Retenido en que Pasó el
(mm) Partículas el Tamiz (Dp) (mm)
el Tamiz Tamiz
Retenidas Anterior
<2 7 7.00% 0.00% 0.00% D5 1.7
2 0 0.00% 7.00% 7.00% D16 20.7
4 0 0.00% 0.00% 7.00% D25 26.7
8 2 2.00% 0.00% 7.00% D50 44.1
16 24 24.00% 2.00% 9.00% D75 61.9
32 45 45.00% 24.00% 33.00% D84 82.3
64 21 21.00% 45.00% 78.00% D95 115.8
128 1 1.00% 21.00% 99.00%
256 0 0.00% 1.00% 100.00%
512 0 0.00% 0.00% 100.00%
Total 100 100.00% 0.00%

118
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-60. Curvas de frecuencia de distribución acumulativa de los sedimentos del lecho del río Guayuriba –
Punto 5
100%
D95
90%
Porcentaje que Pasó el Tamiz
D84
80%
D75
Frecuencia Acumulativa

70%

60%
D50
50%

40%

30%
D25
20%
D16
10%
D5
0%
<2 2 4 8 16 32 64 128 256 512
Tamaño de la Partícula (mm)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los resultados obtenidos en el punto 5 del río Guayuriba por el método de conteo de partículas –
cinta métrica, presentan que los sedimentos del lecho del río predominantes en el tramo muestreado
se clasifican en el rango de gravas gruesas y guijarros pequeños. El diámetro medio D50 es de 44.1
mm clasificado en el rango de grava muy gruesa.

Tabla 2-26. Resultados del análisis de los sedimentos muestreados en el lecho del río Guayuriba – Punto 6
Tamiz Cantidad Porcentaje Percentiles
Porcentaje Porcentaje
de Retenido en
Retenido en que Pasó el
(mm) Partículas el Tamiz (Dp) (mm)
el Tamiz Tamiz
Retenidas Anterior
<2 2 2.00% 0.00% 0.00% D5 14.0
2 0 0.00% 2.00% 2.00% D16 23.0
4 0 0.00% 0.00% 2.00% D25 29.2
8 4 4.00% 0.00% 2.00% D50 49.2
16 23 23.00% 4.00% 6.00% D75 78.5
32 39 39.00% 23.00% 29.00% D84 97.0
64 31 31.00% 39.00% 68.00% D95 119.7
128 1 1.00% 31.00% 99.00%
256 0 0.00% 1.00% 100.00%
512 0 0.00% 0.00% 100.00%
Total 100 100.00% 0.00%

119
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-61. Curvas de frecuencia de distribución acumulativa de los sedimentos del lecho del río Guayuriba –
Punto 6

100%
D95
90%
Porcentaje que Pasó el Tamiz
D84
80%
D75
Frecuencia Acumulativa

70%

60%
D50
50%

40%

30%
D25
20%
D16
10%
D5
0%
<2 2 4 8 16 32 64 128 256 512
Tamaño de la Partícula (mm)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los resultados del muestreo de sedimentos del lecho por el método de conteo de partículas – cinta
métrica del punto 6 río Guayuriba, presentan que las partículas más predominantes son las gravas
gruesas y guijarros pequeños. El diámetro medio D50 es de 49.2 mm clasificado en el rango de las
gravas muy gruesas.

Conclusiones y Recomendaciones del Muestreo de Sedimentos

Del estudio de sedimentos realizado por el método del conteo de partículas - cinta métrica (cada
0.5m) en los sectores en estudio del río Guayuriba, se puede concluir que en este río se encuentra
un amplio rango de tamaños de sedimentos en el lecho, desde arenas y gravas finas hasta guijarros
y cantos rodados. A continuación se presentan la clasificación de las partículas más predominantes
en el cauce.

Tabla 2-27. Clasificación de las partículas más predominantes en el lecho del río Guayuriba
Río Guayuriba Diámetro (D50) Descripción partícula
Punto 1 72.5 Guijarro Pequeño
Punto 2 93.1 Guijarro Pequeño
Punto 3 74.7 Guijarro Pequeño
Punto 4 66.9 Guijarro Pequeño
Punto 5 44.1 Grava muy gruesa
Punto 6 49.2 Grava muy gruesa

120
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA
Los puntos 1 y 2 fueron muestreados para caracterizar la zona alta del cauce del río, los puntos 3 y
4, son para la zona media y los puntos 5 y 6 para la zona baja. Según los resultados obtenidos para
cada uno de los puntos del río Guayuriba en estudio, se puede concluir que presentan sedimentos
característicos de ríos de montaña en los puntos 1 y 2, y teniendo en cuenta que en todos los
sectores muestreados existe alta presencia de arenas, lo que indica que el río transporta alto
contenido de sedimento en su cauce.

Estos ríos por ser de montaña y de gran pendiente, al momento de presentarse un evento extremo
hace que las condiciones del lecho y la de sus orillas cambien notablemente depositando diferentes
tipos de sedimentos o trasladando los sedimentos aguas abajo, cambiando notablemente las
características morfológicas del río. También por su extensa zona plana y su condición de río
trenzado en la cual influye su baja pendiente hace que el sedimento fino sea depositado en las
orillas y centro del cauce creando grandes playas y barras de arena (ver Figura 2-62).

Figura 2-62. Barras y playas de sedimentos del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En la Tabla 2-28 se presentan los diámetros característicos en milímetros obtenidos del muestreo de
sedimentos del lecho del río Guayuriba.

Tabla 2-28. Diámetros característicos (mm) de los sedimentos del lecho del río Guayuriba
Diámetros Punto Punto Punto Punto Punto Punto
Característicos 1 2 3 4 5 6
D5 1.5 8.0 16.0 12.0 1.7 14.0
D16 22.0 24.0 30.7 25.4 20.7 23.0
D25 37.1 42.7 41.1 34.5 26.7 29.2
D50 72.5 93.1 74.7 66.9 44.1 49.2
D75 125.9 172.8 128.0 147.7 61.9 78.5
D84 184.9 230.4 176.0 192.0 82.3 97.0
D95 307.2 435.2 234.7 246.2 115.8 119.7
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

121
2.3.2.2 Coeficiente de Rugosidad de Manning
Después de tener cada uno de los diámetros característicos obtenidos del procesamiento de las
muestras recolectadas en el río Guayuriba, se aplicó la ecuación de posada (1998) para hallar el
coeficiente de rugosidad en cada uno de los tramos muestreados. A continuación se muestra en la Tabla
2-29 los resultados obtenidos y la gráfica de los resultados del coeficiente de rugosidad de Manning.

Tabla 2-29. Resultados de los coeficientes de rugosidad de Manning (Posada, 1998)


1/ 6
0.0487 * D50
POSADA (1998)
Coeficiente de
D50
Punto Zona rugosidad
(mm)
de Manning (η)
1 Alta 72.5 0.031
2 Alta 93.1 0.033
3 Media 74.7 0.032
4 Media 66.9 0.031
5 Baja 44.1 0.029
6 Baja 49.2 0.029
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Coeficiente
Figura 2-63. Coeficientes de rugosidad.
de rugosidad Posada
de Manning de(1998)
los puntos de muestreo sobre el lecho del río Guayuriba
0.035
h

2
4 13

0.030 6
5

0.025

0.020
0.020 0.030 0.040 0.050 0.060 0.070 0.080 0.090 0.100
D50 (m)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En la Tabla 2-29 y en la Figura 2-63 se observan los coeficientes de rugosidad de Manning (Posada,
1998) calculados para el río Guayuriba siendo el coeficiente mayor 0.033 en el punto 2 correspondiente a
la zona alta de la cuenca y el coeficiente menor 0.029 en los puntos 5 y 6 ubicados en la zona baja. Los
valores de las rugosidades obtenidos son característicos a una corriente natural limpia, fondo uniforme,
altura de lámina de agua suficiente3, por lo menos en los tramos muestreados.

3
S.M. Woodward and C. J Posey "Hydraulics of steady flow in open channels".

122
2.4 CALIDAD DEL AGUA

Con el propósito de determinar el diagnostico de la calidad del agua del rio Guayuriba se realizaron
las siguientes actividades:

 Consolidación de la línea base de calidad del Rio Guayuriba: Basada en la recolección y


análisis de la información secundaria de los diferentes monitoreos y caracterizaciones
realizados sobre el Rio Guayuriba por empresas petroleras y palmeras, contenidas en los
expedientes de Cormacarena, los resultados han sido evaluados conforme los límites
permisibles para los diferentes usos estipulados en el decreto 1594/84 e Índices de
Contaminación.

 Diseño de Muestreo: Para esta actividad se determinaron los tiempos de viaje para un
escenario hidrológico de aguas bajas, se llevo a cabo un trabajo de campo entre los meses
Diciembre y Enero en los que se realizaron aforos sobre la corriente principal, con el objetivo
de obtener la mayor información y elementos necesarios para la toma de muestras de
calidad que se convierte en el escenario base para la modelación.

 Muestreo Rio Guayuriba: El muestreo se realizo de manera puntual, conforme los cálculos
de los tiempos de viaje, sobre la corriente principal, los vertimientos de agua residual
industrial de las Estaciones Acacias y Suria, y los tributarios principales como el rio
Sardinata y caño cubano, la metodología empleada está basado en la guía para el
monitoreo de vertimientos, aguas superficiales y subterráneas - IDEAM.

 Análisis de resultados Los análisis son realizados de acuerdo a metodologías e indicadores


por implementadas por el IDEAM, normatividad nacional e internacional adoptada a regiones
tropicales.

2.4.1 Consolidación Línea Base De Calidad


Permisos de vertimiento: La autoridad ambiental ha otorgado 3 permisos de vertimiento directos
sobre el rio Guayuriba así:

Tabla 2-30. Usuarios con permisos de Vertimientos


Cuerpo Receptor Ubicación Norte Este
Estación Acacias,
Río Guayuriba 933555 1064560
Estación Castilla I y II
Río Guayuriba Estación Suria 933036 1070382
Planta extractora
Caño cubano 928280 1095110
Palmeras morichal
Fuente: Expediente Cormacarena

123
A continuación se presenta la información contenida en cada expediente con su respectivo estudio:

Expediente 97 -0051 – Cormacarena

Informe aguas industriales, subterráneas y cuerpos receptores campo Apiay época de


transición a aguas bajas, octubre/2002

Se realizó un muestreo el día 20 de octubre de 2002 elaborado por Daphnia Ltda

Tabla 2-31. Rio Guayuriba aguas arriba y aguas abajo del vertimiento estación Suria
Aguas arriba Rio Entrada al sistema Aguas abajo
Parámetros Vertimiento
Guayuriba de tratamiento rio Guayuriba
Conductividad uS/cm 185 331 206,5 198
pH (Unidades) 7,45 6,95 7,45 7,49
O. D. mg/l 8,9 2,25 7,00 5,8
T Agua °C 29,7 66,2 30,6 30,9
G & A mg/l 5,3 39,1 25,4 12,1
Alcalinidad mg/l 35,7 67,1 73,9 56,5
Bario total mg/l <0,7 1,5 1,8 1,3
Bicarbonatos mg/l 35,7 67,1 73,9 56,5
Carbonatos mg/l 0,0 0,0 0,0 0,0
Cloruros mg/l 2,3 5,15 6,75 4,4
Cromo +6 mg/l <0,05 <0,05 <0,05 <0,05
DBO5 mg/l 2 29 11 2
DQO mg/l 2 42 22 5
Dureza Total mg/l 63,70 41,16 51,94 55,86
Fenoles Totales mg/l <0,010 0,430 0,126 0,140
Fósforo Total mg/l 0,125 <0,010 0,021 0,232
Hidrocarburos Totales mg/l 0,6 36,9 24,1 11,2
Hierro total mg/l 2,63 0,67 0,70 2,13
Nitratos mg/l 0,07 <0,05 <0,05 <0,05
Nitritos mg/l 0,010 <0,006 <0,006 <0,006
Nitrógeno amoniacal mg/l 0,30 0,34 0,22 0,27
Nitrógeno total mg/l 0,89 0,42 0,89 0,58
Sólidos Disueltos mg/l 158 198 192 167
Sólidos suspendidos mg/l 92 6 12 75
Sólidos Totales mg/l 250 203 204 242
Sulfatos mg/l 19,4 11,4 15,1 29
Turbiedad NTU 182,4 9,2 14,8 113
Fuente: Informe aguas industriales subterráneas y cuerpos receptores campo Apiay época de transición aguas bajas 2002

124
 Análisis del vertimiento
La temperatura alcanzó un promedio de 66.2 °C en la entrada del separador API, en tanto que el
vertimiento este parámetro osciló alrededor de los 30°C cumpliendo con la norma al igual que el pH,
en cuanto a la conductividad se sitúa en 331 us/cm en el vertimiento este parámetro de 206.5 uS/cm
proporcional a esta variable, la concentración promedio de sólidos disueltos es de 198 y 192 mg/l.
Las conductividades promedio en el cuerpo de agua receptor, presenta cifras de 185 y 198 uS/cm,
aguas arriba y abajo, mientras que la turbiedad, mucho más bajo que durante el monitoreo realizado
en aguas altas, presentó niveles de 182 y 113 NTU, debido al descenso de sus caudales por la baja
precipitación que se presentó para la época del monitoreo. Así mismo, los sólidos suspendidos que
se ven reducidos, pasando a niveles de 92 y 75 mg/l.

 Análisis del Cuerpo receptor


El sistema de tratamiento de aguas residuales industriales presenta un porcentaje de remoción en la
carga de DBO próximo a 60%. Tal eficiencia cumple con el decreto 1594, el cual exige un 20%. La
DBO en el cuerpo receptor es baja tanto aguas arriba 2 mgO2/L como aguas abajo 2 mgO2/L.

El oxigeno disuelto presentó valores altos de saturación, entre el 60% y 80% como resultante de las
concentraciones detectadas 6,9 y 5,8 mgO2/L aguas arriba y abajo respectivamente.

En el API los niveles de fósforo total fueron inferiores al límite de detección <0,010 mg P/L en el
vertimiento las concentraciones se presentaron bajas, muy cercana al límite mencionado. En el
cuerpo de agua receptor, este parámetro evidenció valores más altos, oscilando entre 0,125 0,232
mg P/L. Este comportamiento refleja fenómenos de concentración de las sales disueltas en el río, a
causa de la disminución del caudal del río.

Los niveles de nitratos, nitritos y amonio en la entrada al API, vertimiento y río Guayuriba fueron
bajos, en la mayoría de los casos, inferiores al límite de detección.

Dadas las concentraciones no significativas detectadas, tanto a la entrada a la salida del sistema de
tratamiento en relación sólidos suspendidos, el cálculo de sus remociones podría desdibujar el buen
desempeño de los STAA toda vez que estos no han sido diseñados para remociones tan pequeños.

Adicionalmente los muestreos son puntuales y no consideran tiempos de retención de los sistemas
estudiados.

Los índices de contaminación ICOMI e ICOSUS en el cuerpo receptor indican baja contaminación
tanto aguas arriba como aguas abajo del punto de vertimiento.

En cuanto a las cargas de los parámetros cuyas concentraciones están reglamentadas, los
compuestos fenólicos cumplen ampliamente con los niveles definidos por la carga de control
correspondiente. Así mismo el bario total y el cromo+6 se ajustan cabalmente a los valores de
control establecidos en la norma.

125
Plan de manejo ambiental perforación pozo de desarrollo Suria – 8 Ecopetrol, febrero
2004

El área de los campos en explotación a cargo de Ecopetrol – Gerencia llanos se encuentra ubicada
32 km al oriente de la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del Meta.

En el bloque Apiay – Ariari existen tres (3) yacimientos principales (Apiay, Suria, y Reforma libertad)
y 14 pequeñas distribuidas en cuatro (4) áreas de producción identificadas (Apiay, Suria, Reforma
Libertad y Castilla). Cada una de las áreas del bloque posee una estación de recolección que recibe
la respectiva producción de los pozos para su separación y tratamiento.

A cada una de las estaciones ingresa la producción de los pozos, donde después del proceso de
separación se obtienen tres (3) corrientes: aceite, agua y gas. El aceite se envía hacia la estación El
Porvenir, que se encuentra ubicada en cercanías al municipio de Monterrey, por fuera del área de
bloque. Cada una de las estaciones cuenta con su sistema de tratamiento de aguas residuales que
garantiza las condiciones requeridas para su vertimiento.

En el área de la cuenca se encuentra la estación de recolección Suria quien vierte sus aguas
residuales al Rio Guayuriba, después de realizado el tratamiento de recolección y separación del
crudo.

 Descripción del proceso


La producción de los pozos activos del área ingresa a las estación por el múltiple de entrada
proveniente de los respectivos cabezales, la mayoría por líneas de 4 pulgadas de diámetro. Este
punto se inyecta los químicos. Del múltiple de entrada, el fluido pasa a los separadores trifásicos que
actualmente están funcionando como bifásicos (separación de agua- liquido). La corriente de líquido
se dirige hacia los tanques de tratamiento ―Wash Tank ― si la corriente de líquido tiene alto corte de
agua o ―Gun Barrel” si es bajo. La corriente de gas envía a la planta de gas.

Los tanque de tratamiento poseen un colchón de agua que lava la corriente de entrada y facilita la
separación agua –aceite. El aceite pasa a los tanques de almacenamiento en donde se bombea
hacia la estación de Bombeo Apiay cuando se ha acumulado un volumen considerable. El agua se
dirige hacia la planta de tratamiento de aguas residuales conformada por dos (2) separadores API
conectados en serie y tres etapas de aspersión que disminuyen la temperatura de la corriente antes
de su vertimiento al rio Guayuriba.

 Vertimiento de Agua residual industrial


Los efluentes producidos al interior del proyecto durante la perforación del pozo Suria -8 serán
conducidos a la estación Suria para finalmente ser vertidos al rio Guayuriba, autorizado a través de
permiso de vertimientos con resolución 0468 de 1997 expedida por Corporinoquia.

Los efluentes producidos de origen industrial provienen de actividades de perforación de pozos de


desarrollo o avanzada tales como preparación de lodos, lavado de equipos y aguas lluvias aceitosas.

126
Generación: Se producen cuando se lava el aceite derramado incidentalmente en el mantenimiento
de los jmotores, lavado de equipos o cuando son arrastradas por efecto de la lluvia desde las
plataformas del taladro y otros equipos o como residuo durante la preparación de lodos.

Recolección: Se realiza teniendo en cuenta la procedencia, las aguas de lavado se recolectan en


canales perimetrales, estos conducen a un separador de grasas de doble bafle (―Skimmer‖) de allí al
sistema de tratamiento de agua residual del pozo, las aguas residuales de lodos de perforación se
recolectan en tanques construidos para la preparación del lodo y se bombean directamente al
sistema de tratamiento cuando han perdido sus propiedades reológicas y fisicoquímicas. Una vez el
agua cumpla con los requerimientos de calidad de vertimientos exigidos por el decreto 1594/84 será
bombeada al sistema de tratamiento de aguas residuales de la estación de recolección Suria,
utilizando la tubería de la línea de flujo del pozo a perforar.

Disposición: Las aguas ya tratadas en el pozo son evacuadas a la segunda piscina del sistema de
tratamiento de la estación de recolección Suria para ser vertidas en el Rio Guayuriba. El sistema de
tratamiento existente en la estación de recolección Suria está compuesto por dos (2) separadores
API, un sistema de aspersión – oxidación y una piscina de oxidación.

En la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. se presenta la información de calidad de


agua del rio Guayuriba

Tabla 2-32. Caracterización fisicoquímica de efluentes y cuerpo receptor para el pozo Suria -8
Vertimiento Rio
Parámetro Unidad Valor permisible
estación Suria Guayuriba
Temperatura °C 28,8 25 <40
pH Unidades 7,55 7,15 5,0-9,0
Conductividad uS/cm 202,1 110,25 1.500
Color Hz - - 150
Oxígeno Disuelto mg/l 3,8 5,85 2,0
Alcalinidad mg/l - - NE
Cloruros mg/l - - 250
Cloro mg/l - - 0,1-1,0
Dureza Total mg/l - - 160
Sulfatos mg/l - - 400
Sólidos Suspendidos mg/l 78,55 23,95 Remoción 50%
Sólidos Totales mg/l 310 145,25 NE
Turbiedad NTU - - 75
DBO5 mg/l 44,35 6,45 Remoción 30%
DQO mg/l - - NE
Fenoles mg/l N.D. N.D. 0,20
Grasas y Aceites mg/l 2,05 0,11 Remoción 80%
Hierro mg/l - - NE
Fuente: Plan de Manejo ambiental – Perforación – Pozo de desarrollo Sura – 8 Febrero 2004

127
Los valores presentados en la Tabla 2-32 pertenecen a un ―monitoreo isocinético, de la calidad del
aire y del sistema de agua de la Gerencia llanos, Diciembre de 2003 Informe Diario N° 18.
Interventoría Ambiental pozo Apiay-18‖ son analizados en el documento del plan de manejo
ambiental concluyendo que los vertimientos no presentan valores altos de parámetros químicos o
contaminantes por lo tanto no representan un riesgo ambiental ni causar alteración fisicoquímica
distinta a la existente en el cuerpo de agua receptor.

 Vertimiento de Agua residual doméstica


Los residuos líquidos domésticos se generan en los sanitarios, duchas casinos, lavandería y
lavamanos del campamento instalado, son recogidos por dos (2) redes de alcantarillado
independientes, una para agua grises que las conduce a una trampa de grasas desde donde se
enviarán al sistema de tratamiento físico- químico convencional que se realiza a las aguas residuales
en los tanques portátiles del pozo, y otra para las aguas negras que las conduce al sistema de
tratamiento que consiste en una degradación aerobia de la materia orgánica realizada a una planta
compacta de lodos activados.

Finalmente se bombearan con el efluente de la trampa de grasas para aguas grises al sistema de
tratamiento de aguas residuales industriales del pozo.

Una vez tratadas son bombeadas por la línea de flujo al sistema de tratamiento de la estación Suria,
para ser vertidas en el rio Guayuriba.

Puesto que el documento referenciado es el Plan de Manejo Ambiental para la perforación del Pozo
Suria - 8 hasta el momento no se tienen vertimientos de agua residual por lo tanto se presentan los
valores del vertimiento de pozo Apiay -18 de similares características al Suria – 8 así:

Tabla 2-33. Condiciones del agua a la salida de la unidad compacta de lodos activados
Parámetro unidad Valor Valor Permisible
pH Unidades 6,8 6.0-9.0
Conductividad uS/cm 650 <1500
Color Hz 135 150
Turbiedad NTU 45 75
Dureza Total mg/l CaCO3 45 160
Cloro mg/l Cl 0,6 6,0-9,0
Fuente: Plan de Manejo ambiental – Perforación – Pozo de desarrollo Sura – 8 Febrero 2004

Los análisis fisicoquímicos del vertimiento de las aguas residuales domésticas, permiten inferir que
no hay afectación sobre los recursos naturales, debido al cumplimiento estricto del decreto 1594/84.

128
Informe de monitoreo a vertimientos de estaciones y cuerpos de agua del área de Apiay
de la superintendencia de operaciones Apiay, Ecopetrol para el primer semestre de 2004

El documento presenta un monitoreo mensual del vertimiento de agua industrial de la estación Suria aguas
abajo y aguas arriba del rio Guayuriba, obtenidos en el primer semestre de 2004 se realizaron 2 muestreos
en el cual se evaluó la entrada al sistema de tratamiento de agua residual, y la salida que sería el
vertimiento y el porcentaje de remoción. Puesto que son 2 muestreos se va a presentar el promedio.

Tabla 2-34. Análisis De Los Resultados Fisicoquímicos Efectuados En El Rio Guayuriba


Aguas arriba Entrada sistema Remoción Aguas abajo
Parámetros Vertimiento
Rio Guayuriba de tratamiento % rio Guayuriba
pH (Unidades) 6,5 7,1 7,35 ---- 6,6
T Ambiente (°C) 27 27,5 27,5 ---- 27
T Agua (°C) 24,25 85 36,25 57,35 24
Conductividad uS/cm 110,15 210,55 174 17,36 132,05
O. D. mg/l 5,85 ---- 4,85 ---- 5,8
S. T mg/l 160,35 403,95 171,1 57,64 161,65
S.S.T mg/l 115,4 92,15 36,75 60,12 122,25
S.D mg/l 45,35 312 134,05 57,04 41,05
G & A mg/l ---- 13,4 1,75 86,94 ----
DBO5 mg/l 12,05 56,95 10,55 81,47 13,4
Alcalinidad mg/l 50,5 44,4 39,35 11,37 51,2
Turbiedad NTU 8,6 11,4 6,15 46,05 9,5
Dureza Total mg/l 45,45 81,9 79 3,54 46,6
Cloruros mg/l 6,05 17,6 16,55 5,97 6,65
Sulfatos mg/l 6,3 54,4 50,45 7,26 6,95
Nitrógeno Total mg/l 0,68 1,07 0,615 42,52 0,65
Fenoles Totales mg/l ND 0,19 ND ---- ND
HidrocarburosTotales
ND 10,65 1,325 87,56 ND
mg/l
DQO mg/l 21,55 92,95 20,5 77,95 4,18
Aromaticos
ND ----- ---- ---- 0,00
Polinucleares mg/l
Hierro total mg/l ND 2,55 0,685 73,14 0,00
Bario mg/l ND 3 0,175 94,17 0,00
Cromo +6 mg/l ND 0,63 ---- ---- 0,00
Cadmio mg/l ND ND ND ---- 0,00
Plomo mg/l ND ND ND ---- 0,00
Mercurio mg/l ND ND ND ---- 0,00
Níquel mg/l ND ND ND ---- 0,00
Manganeso mg/l ND ND ND ---- 0,00
Vanadio mg/l ND ND ND ---- 0,00
Fuente: Monitoreo del sistema de aguas de la gerencia llanos.

129
En el documento se señala que el valor del pH tanto en la entrada como en la salida se considera
neutro y cumple con lo establecido en la norma. La temperatura del agua a la entrada del sistema es
alta, que es disminuida por el buen intercambio térmico efectuado durante su recorrido por el
mismo, su valor a la salida cumple con la normatividad.

En cuanto a la eficiencia de remoción obtenida para los sólidos suspendidos totales, no cumple con
la exigencia en el artículo 72 del decreto 1594/84 si embargo las concentraciones son inferiores a 57
mg/l lo cual no representa un riesgo de deterioro de la calidad del agua del cuerpo receptor.

Las eficiencias de remoción de las grasas y aceites y de la DBO son superiores al 80% exigido por la
normatividad y sus concentraciones en el vertimiento se consideran bajas y por tanto no susceptibles
de generar riesgo negativo significativo sobre el rio Guayuriba.

Las concentraciones de oxígeno disuelto medida en el vertimiento son superiores a 4 mg/l y por
ende no representan riesgo de afectación al rio Guayuriba.

Las concentraciones obtenidas para otros parámetros de interés sanitario y ambiental como la
alcalinidad, dureza, turbiedad, cloruros, sulfatos, nitrógeno total. etc. son bajas a la entrada como a
la salida y comparadas inclusive con normas para agua potable que se encuentran en rangos muy
aceptables, lo cual permite afirmar que el vertimiento no genera riesgos de deterioro en la calidad del
Rio Guayuriba.

Parámetros asociados a aguas petroleras tales como hidrocarburos totales, fenoles y aromáticos
polinucleares se observan en bajas concentraciones y ratifican la naturales petrogénica de las
grasas detectadas en los análisis. No se detectó la presencia de fenoles, ni aromáticos polinucleares
en el vertimiento. La eficiencia de remoción del sistema con respecto a estos parámetros es buena,
es superior al 87%.

La mayoría de los metales pesados no se detectaron ni en la entrada ni en la salida del sistema de


tratamiento. La excepción la constituyen el hierro total, el bario y el cromo que se encontraron en
concentraciones que no afectan la calidad del rio.

Muestreo mensual de los vertimientos en Apiay, Castilla y Valmagro y monitoreo


semestral de Valmagro y monitoreo semestral de vertimientos cuerpos receptores y agua
subterránea en las áreas de Apiay y castila Ecopetrol SOA. Corpoambiente. Noviembre de
2004.

El documento de monitoreo de vertimientos, cuerpos receptores y agua subterránea en las áreas de


Apiay y castilla presenta un monitoreo mensual del vertimiento de agua industrial de la Estación
Suria obtenidos en noviembre de 2004 en el cual se presenta la información de entrada al sistema
del tratamiento del agua y a la salida del agua.

130
Tabla 2-35. Promedios a la aguas arriba y abajo del Rio guayuriba con vertimiento de agua industrial- Estación
Suria, Nov-2004
Aguas Entrada al Aguas
Remoción
Parámetros arriba Rio sistema de Vertimiento abajo rio
%
Guayuriba tratamiento Guayuriba
Temp °C 27 74 33 55,3 28
pH Unidades 6,74 6,84 7,65 -11,8 7,18
cond uS/cm 115 308 240 22,0 148
O.D. mg/l 5,9 2,8 5,1 -85,5 6,0
DBO5 mg/l 16 135 26 81,1 27
Caudal l/s 125,661 143,146
G & A mg/l <0,05 29,73 2,7 90,9 <0,05
SST mg/l 1128 31 7 79,0 567
Fenol mg/l 0,004 1,408 0,243 82,8 0,004
Fuente: Monitoreo de vertimientos, cuerpos receptores y aguas subterránea en las áreas de Apiay y Castilla, Ecopetrol
Nov-2004

Figura 2-64. Comportamiento del río Guayuriba aguas arriba, aguas abajo del vertimiento
350
300
250 Fenol
Valores

200 DBO5
150 O.D. mg/l
100 cond uS/cm
50 pH Unidades
0 Temp °C
Aguas arriba Vertimiento Aguas abajo
Rio Guayuriba rio Guayuriba

Fuente: Monitoreo de vertimientos, cuerpos receptores y aguas subterránea en las áreas de Apiay y Castilla, Ecopetrol
Nov-2004

En el documento se señala que el vertimiento presento una disminución en la temperatura indicando


un adecuado enfriamiento del agua residual antes de ser vertida, el oxígeno disuelto aumentó
indicando una aireación del agua residual lo que contribuye a la oxidación de sustancias como por
ejemplo grasas y aceites.

El vertimiento cumple con los límites permisibles por el decreto 1594/84 en cuanto a pH y
Temperatura y metales pesados, mientras que los fenoles estuvieron por encima de los límites pese
a los porcentajes de remoción de estas sustancias fueron cercanos al 80%.

131
El porcentaje de remoción más alto obtenido en el sistema fue el de grasas y aceites con un 90%, la
remoción de DBO5 igualmente cumplen con la norma. No se alcanzó el mínimo de 80% exigido para
remoción de sólidos suspendidos, lo que se debe a la baja carga a la entrada.

Para el cuerpo receptor (Rio Guayuriba) no se presento cambio apreciable en los parámetros como
temperatura, pH, oxígeno disuelto, en cuanto la DBO5 DQO si se aprecio un aumento. Las grasas,
hidrocarburos y PAH no fueron detectados en el rio Guayuriba por lo tanto por este parámetro se
cumplen con los criterios de destinación del agua para consumo, uso agrícola y contacto primario.
Se detectaron concentraciones de fenoles aguas arriba como aguas abajo, permaneciendo en
valores relativamente bajos, por encima de los criterios para destinación de recurso humano y
contacto primario.

Los sólidos suspendidos aguas arriba presentaron una concentración bastante alta y agua arriba y
aguas abajo este valor se redujo, probablemente por efecto de la dilución o sedimentación.

Monitoreo del sistema de aguas de la superintendencia de operaciones Apiay.


Ecopetrol. Noviembre de 2005

A continuación se presenta la caracterización fisicoquímica del rio Guayuriba

Tabla 2-36. Caracterización fisicoquímica del rio Guayuriba


Aguas arriba Rio Entrada al sistema Remoción Aguas abajo
Parámetros Vertimiento
Guayuriba de tratamiento % rio Guayuriba
pH (Unidades) 6.55 6.6 6.95 7.05
T Ambiente °C 3.,5 27.5 27.5 31.5
T Agua °C 28 79.5 33.5 57.86 27.5
Conductividad
81,7 93.6
Micromhos/cm
O. D. mg/l 5.8 5.7
S. T mg/l 158,5 167
S.S.T mg/l 66 78.1 17.2 77.98 97
S.D mg/l 92.5 70
G & A mg/l 0,2 7.4 1.385 81.28 0.36
DBO5 mg/l 11.95 41.15 17,8 56.74 14.75
Alcalinidad mg/l 31.35 35.8
Turbiedad NTU 128 138.5
Dureza Total mg/l 55.25 61.05
Cloruros mg/l 11.3 15.35
Sulfatos mg/l 13.3 58 20.5 64.66 18.05
Nitrógeno Total
0.645 0.785
mg/l
Fenoles Totales
- 0,145 - - -
mg/l

132
Aguas arriba Rio Entrada al sistema Remoción Aguas abajo
Parámetros Vertimiento
Guayuriba de tratamiento % rio Guayuriba
Hidrocarburos
- -
Totales mg/l
Hierro Total - 1.8 0.54 70
Bario - 1.035 0.22 78.74
DQO mg/l 20.15 25.3
Cromo +6 - 1.2 0,165 86.25
ABS,
0.18 0.335
Tensoactivos mg/l
Carbonatos mg/l 8.75 10.35
Nitrogeno
0.385 0.35
Amonical mg/l
Nitritos mg/l 0.15 0.22
Nitratos mg/l 0,495 0.53
Cianuros mg/l 0,335 0.19 43.28
Fuente: Monitoreo del sistema de aguas superintendencia de operaciones Apiay – Ecopetrol S.A. Noviembre

 Análisis del vertimiento


En el documento de monitoreo señala es siguiente análisis: El pH, la temperatura, registrado en el
vertimiento se encuentra dentro del rango considerado permisible por la norma. La remoción de los
sólidos suspendidos totales en la planta de tratamiento de aguas residuales industriales alcanzó el
78% por debajo de lo exigido por la norma, al igual que la remoción de DBO, Por lo tanto se
considera que las actividades de mantenimiento y operación deben mejorar. La remoción de grasas
y aceites alcanzó el 81% con la cual cumple con el porcentaje exigido al tratamiento por la norma,
sin embargo su concentración en el efluente hace que dicha agua no se apta para fines de consumo
humano no para uso pecuario, ni de preservación de flora y fauna según los dispuesto en los
artículos 38, 39, 41,45 del decreto 1594/84. Debido a su escasa solubilidad las grasas y aceites
forman películas flotantes sobre las aguas generando problemas estéticos e interfiriendo en la
transferencia del oxígeno atmosférico al agua y de esta a los microorganismos.

Los vertimientos de la Estación Suria poseen niveles de fenoles por encima de los permitido, los
fenoles son extremadamente tóxicos en cantidades muy pequeñas pueden ser detectadas
organolépticamente, el principal interés de investigar la presencia de fenoles en aguas naturales que
se dedicarán al consumo radica en que el proceso de desinfección con cloro, se producen
clorofenoles, que incluso en pequeñas cantidades son de un sabor extremadamente desagradable,
altamente persistente y muy tóxico.

Parámetros de interés no regulados como la conductividad, turbiedad cloruros y los metales


pesados, se encontraron en concentraciones bajas, lo que infiere que las aguas residuales de
producción no presentan concentraciones relevantes de estos parámetros que ameriten un
tratamiento especial.

133
 Análisis del cuerpo receptor
El vertimiento de la estación Suria proporciona niveles de grasas y aceites al Rio Guayuriba, en
cuanto a DBO, Sólidos Suspendidos, no se afecta significativamente la concentración de estos en el
rio, el pH registrado aguas arriba es ligeramente acido y aun cuando su valor es mayor después del
vertimiento se encuentra cercano de la neutralidad y dentro de los rangos establecidos por la norma.
Los valores de conductividad tanto aguas arriba como aguas abajo se consideran propios de aguas
naturales. La concentración de oxígeno disuelto varía muy poco, por lo tanto no presenta peligro de
afectación de la hidrobiota.

La turbiedad presenta un leve crecimiento en su concentración como consecuencia del vertimiento,


sin embargo la turbiedad es originada por la erosión causada por las corrientes de agua al paso del
agua subterránea a través de mantos geológicos que tienen hierro y/o manganeso, el crecimiento de
microorganismos, las descargas a fuentes de agua, de desechos de aguas residuales domesticas e
industriales, así como la presencia de sólidos.

La concentración de cloruros aumentó en un 35% y dada sus bajas concentraciones propias de las
aguas naturales, no le comunican sabor salobre al agua, ni ocasión corrosión e incrustaciones de
tuberías y permite el aprovechamiento del recurso.

Los parámetros de interés sanitario y ambiental, no presentaron aumento después del vertimiento,
no se detectó la presencia de metales pesados en el Río Guayuriba, excepto el hierro en cuyo caso
su concentración es muy baja y no representa riesgo de afectación negativa del río y por tanto no
limita sus potenciales usos.

Índices de Contaminación

ICOMI: La contaminación por materia inorgánica determinada a través del ICOMI, es media en la
PTAR de la Estación, pues presentaba valores elevados de conductividad y dureza, por cuanto fue
determinado para cuerpos de agua natural y en este caso el agua analizada es de tipo industrial; en
el río Guayuriba el ICOMI muestra contaminación baja antes y después del vertimiento industrial de
la Estación Suria.

ICOPH: El índice de contaminación por pH calculado para todos los puntos de interés fue
prácticamente nulo; esto se debió a que sus valores se situaron muy cercanos a la neutralidad y que
no existen diferencias significativas en los valores medidos tanto de la PTAR como en el Río
Guayuriba, respectivamente.

ICOTEM: El índice de Contaminación por temperatura calculado para el afluente industrial indica
máxima contaminación debido al gran valor registrado por la temperatura en la entrada al sistema de
tratamiento, 79 °C En el Río Guayuriba el ICOTEM indica baja contaminación.

134
I monitoreo semestral de agua residual industrial. Cuerpos receptores y fuentes de
captación en la superintendencia de operaciones Apiay. Ecopetrol - Corpoambiente febrero
de 2007.

El 16 de febrero de 2007 se llevo a cabo el monitoreo de la estación Suria en la entrada y en el


vertimiento, los resultados de los parámetros se observan en la Tabla 2-37.

Tabla 2-37. Resultados Del Muestreo Del Cuerpo De Agua Receptor Rio Guayuriba
Aguas arriba Rio Entrada al sistema Remoción Aguas abajo
Parámetros Vertimiento
Guayuriba de tratamiento % rio Guayuriba
Temp °C 30 77,8 36 53,7 28,5
pH Unidades 7,48 7,73 7,18 7,1 7,46
cond uS/cm 100 205 171,25 16,5 90
SDT (mg/l) 70 132,5 115 13,2 60
O.D. (mg/l) 6,4 No aplica 3,83 No aplica 6,9
Caudal (l/s) 20436 127,65 123,19 No aplica 20582
Alcalinidad (mg/l) 48 47 74 -57,4 45
Turbiedad NTU 4,14 32,7 0,81 97,5 34,30
Dureza Total (mg/l) 111 65 76 -16,9 85
Cloruros mg/l 12 106 129 -21,7 20
S.T(mg/l) 188 251 312 -24,3 161
SST (mg/l) 29 26 5 80,8 15
Sulfatos (mg/l) 68,51 7,16 9,60 -34,1 48,24
Nitrógeno total(mg/l) <0,050 1,65 0,56 66,1 0,55
DBO5 (mg/l) 13 142 9 93,7 10
DQO (mg/l) 23 241 16 93,4 18
Grasas y
<0,05 555 <0,0023 100 <0,05
Aceites(mg/l)
Fenoles
<0,002 0,425 <0,002 99,5 <0,002
totales(mg/l)
TPH (mg/l) <0,05 502 <0,05 100 <0,05
PAH(mg/l) <0,0023 4,02 <0,0023 99,9 <0,0023
Bario (mg/l) 0,013 0,253 1,058 -318 0,090
Cadmio (mg/l) <0,001 <0,001 <0,001 0,0 <0,001
Cr+6 (mg/l) <0,005 <0,005 <0,005 0,0 <0,005
Hierro (mg/l) 0,426 0,368 0,036 90,2 0,748
Mercurio (mg/l) <0,001 <0,001 <0,001 0,0 <0,001
Manganeso (mg/l) 0,088 0,058 0,057 1,7 0,09
Níquel (mg/l) <0,001 <0,001 <0,001 0,0 <0,001
Plomo (mg/l) <0,005 <0,005 <0,005 0,0 <0,005
Vanadio (mg/l) <0,019 <0,019 <0,019 0,0 <0,019
Fuente: Monitoreo Semestral de aguas residuales y fuentes de captación semestral SOA, abril 2007

135
Los resultados del monitoreo de vertimiento en el documento señalan que la temperatura, el pH, los
porcentajes de remoción de DBO5 grasas y aceites, sólidos suspendidos, fenoles se encuentra
dentro de los límites permisibles por el decreto 1594/84.

En cuanto al río Guayuriba se encontraron buenas condiciones tanto aguas arriba como aguas
abajo, la descarga del este sistema de tratamiento es básicamente pequeña en comparación con el
caudal que lleva el río y este puede asimilar sin problemas este afluente.

Adicionalmente el cuerpo receptor es sujeto a otros vertimientos de procesos industriales y agrícolas


durante su trayectoria.

Dentro de los resultados antes y después del vertimiento se observa que la mayoría de los
parámetros se mantienen constantes, lo cual corrobora que los porcentajes de variación son muy
bajos, sin embargo la concentración de Nitrógeno total aumentó considerablemente ya que paso de
menos de 0,0mg/l a una concentración de 0,55 mg/l, de igualmente la concentración de Bario
aumentó de 0,013 mg/l a 0,09 mg/l.

Estudio de Geomorfología, hidráulica y socavación de Cruce Subfluvial en el cauce


del rio Guayuriba municipio de Villavicencio - Meta Julio 2007

Tabla 2-38. Caracterización fisicoquímica, microbiológica del rio Guayuriba en la vereda vegas del Guayuriba.
Rio Guayuriba
Parámetro Unidad
Aguas arriba Aguas abajo
Alcalinidad total mg CaCO3 /L 28 28
Bario mg Ba/L 0,4 0,3
Cadmio mg Cd/L <0,001 <0,001
Cloruros mg Cl/L 3 3
Color aparente UPC 147 198
Color real UPC 36 37
Cromo mg Cr/L <0,01 <0,01
DBO5 mg O2 /L <2 <2
DQO mg O2 /L <10 <10
Dureza Total mg CaCO3 / L 44 48
Fenoles mg/l <0,1 <0,1
Fosfatos mgPO4/L <0,05 <0,05
Fosforo total mg P/L 0,05 0,10
Grasas y Aceites mg/L <0,5 <0,5
Hidrocarburos Totales mg/L <0,5 <0,5
Hierro Total mg Fe/L 4,7 4,1
Nitratos mg NO3 /L <1 <1
Nitritos mg NO2 /L <0,01 <0,01
Níquel mg Ni/L <0,01 <0,01

136
Rio Guayuriba
Parámetro Unidad
Aguas arriba Aguas abajo
Oxígeno Disuelto mg O2 /L 7,8 7,6
pH UN 7,9 7,7
Plomo mg Pb/L 0,20 <0,10
Selenio mg Se/L <0,001 <0,001
Sólidos Disueltos mg/L 270 243
Sólidos Suspendidos
Mg/L 328 424
Totales
Sulfatos mg SO4 /L 37 37
Tensoactivos (SAAM) mg/L <0,1 <0,1
Temperatura °C 26,1 26
Turbidez NTU 224,4 297,5
Vanadio Mg V/L <0,2 <0,2
Coliformes Totales NMP/100ml 10170 12460
Fuente: Estudio de Geomorfología, hidráulica y socavación del cruce subfluvial en el cauce del río Guayuriba. 2007

I informe semestral 2008 estación Suria Ecopetrol – Corpoambiente 2008.

El día 29 de febrero de 2008 se realiza muestreo al vertimiento de la Estación Suria el cual es


presentado a Cormacarena en el primer informe semestral en la siguiente tabla se observan los
análisis fisicoquímicos realizados en la estación.

Tabla 2-39. Análisis fisicoquímicos de los vertimientos de la estación Suria


Estación Suria sistema de
Aguas tratamiento 1km aguas abajo
Parámetro Unidades
Arriba Vertimiento
Entrada Salida
pH Unidades 5,83 6,92 6,73 5,68
Oxígeno disuelto 7,3 N.A 2,4 7,1
Alcalinidad mg/l 24 79,0 81,0 17
Turbiedad NTU 21,35 55,29 8,41 25,14
Sólidos
mg/l 25 78,0 12,0 17
Suspendidos
Sólidos Totales mg/l CaCO3 159 690 880 162
Dureza Total mg/l 102 39,0 42,0 136
Sulfatos mg/l 36,54 4,26 5,82 41,58
Nitrógeno Total mg/l 1,25 3,02 4,21 1,05
Cloruros mg/l 16 87,0 63,0 15
DBO5 mg/l 13 110,0 11 16
DQO mg/l 25 184,0 25 24
Grasas y Aceites mg/l <0,05 128 1,23 <0,05
Fenoles Totales mg/l <0,002 0,745 0,002 <0,002

137
Aguas Estación Suria sistema de 1km aguas abajo
Parámetro Unidades
Arriba tratamiento Vertimiento
Hidrocarburos mg/l - 224 <0,005 -
Bario mg/l - 0,321 0,425 -
Cadmio mg/l - <0,001 <0,001 -
Cromo mg/l - <0,005 <0,005 -
Hierro mg/l 2,568 1,236 2,324 1,587
Mercurio mg/l <0,001 <0,001 <0,001 0,001
Manganeso mg/l 0,062 0,058 0,096 0,072
Níquel mg/l <0,001 <0,001 <0,001 <0,001
Plomo mg/l <0,005 <0,005 <0,005 <0,005
Vanadio mg/l <0,019 <0,019 <0,019 <0,019
Coliformes
NMP/100 ml 1830 - - 4280
Fecales
Coliformes Totales NMP/100ml 43520 - - 68670
Fuente: I informe semestral 2008 Estación Suria

Expediente 5.37.07.017 – Cormacarena

Estudio de socavación en el rio acacias – cruce subfluvial de la tubería de vertimiento


de aguas de producción de la estación Acacias al rio Guayuriba.

Mediante la resolución N° 2-6-07.0904 del 3 de Diciembre de 2007 ― Por el cual se otorga permiso
de aprovechamiento forestal, permiso de ocupación de cauce y vertimiento de Aguas residuales
Industriales a ser dispuesto en el río Guayuriba a la Empresa Colombiana de petróleos
ECOPETROL S.A. con el fin de instalar la línea de Vertimiento sobre el río Guayuriba y la
modificación de la tubería que une la estación Castilla II con la estación Acacias, para el
funcionamiento de la estación acacias en el municipio de Acacias, Campo Castila Departamento del
Meta‖ para un caudal 1105 l/s durante 5 años – para lo cual deberán cumplir con la destinación
para el uso agrícola pecuario, recreativo, mediante contacto secundario superada la zona de mezcla.

Se realizó un muestreo la semana del 6 al 10 de Noviembre de 2007 a los 13 cauces por el cual
pasaría la línea de vertimiento y cuatro (4) puntos aguas arriba y abajo y en la zona del vertimiento
así:
 Caño los hornos
 Caño Blanco
 Rio Chichimene
 Rio Acacias
 Caño N. N. vía Dinamarca
 Caño Cristal
 Caño Seco
 Caño Unión Caño N.N km 15
 Caño San Luis

138
 Caño la Danta
 Caño Legía
 Caño Guarapo
 Río Guayuriba 100 m aguas arriba del vertimiento
 Río Guayuriba 300 m aguas abajo del vertimiento
 Río Guayuriba 600 m aguas abajo del Vertimiento
 Río Guayuriba 1 km aguas abajo del Vertimiento

Estos cuerpos de agua están ubicados entre los municipios de Acacias, Castilla La Nueva y San
Carlos de Guaroa parte Nor-Occidental del departamento del Meta donde funciona la Estación
Acacias de ECOPETROL; los cuales se encuentran dentro del área de influencia del futuro proyecto
de la construcción de líneas de flujo y transferencia de agua asociados a la Estación Acacias, que va
desde la misma estación hasta el rio Guayuriba, la cual ocuparía cauce de estos.

Se tiene sectorizado la línea de vertimiento en el cual los 2 primeros tramos serán tramo I: tanque de
Aquietamiento ubicado en la estación acacias hasta el tanque de Venteo, en este punto necesita
bombeo, el tramo II: tanque de Aquietamiento, tiene una Long de 20,8 km, se encuentra a 5 metros
del oleoducto Castilla Apiay pasa por 5 caños, El tramo III: Salida de emergencia del Tanque de
Aquietamiento hasta el caño aflije en donde se construye un cabezote con aletas a 45° en concreto
para entregar a un canal trapezoidal en gaviones el cual vierte a este caño.

De esta manera se presenta ante Cormacarena los estudios respectivos para solicitar el permiso de
vertimientos en el cual se incluyen los muestreos a los 13 caños y 4 puntos en el río Guayuriba en el
cual se analiza el estado del río y la afectación por el futuro Vertimiento. En la siguiente tabla se
presenta los resultados del monitoreo sobre el rio Guayuriba.

Tabla 2-40. Resultados muestreo 07 de Septiembre 2007


Estación Río Río Río Río
Acacias – Meta Guayuriba a Guayuriba a Guayuriba Guayuriba 1
Unidades
Aguas 100 m arriba 300 m abajo 600 m abajo km abajo del
Superficiales del Vert del Vert del Vert Vert
Oxígeno Disuelto mg O2/L 7,6 7,4 7,1 7,1
Temperatura °C 22 21 22 22
pH Unidades 7,48 7,8 7,76 7,63
Magnesio mg Mg/L 2,7 2,9 2,8 3,0
Cadmio microg/L <0,019 <0,019 <0,019 <0,019
Cromo microg/L 9,0 10,2 9,7 8,8
Plomo microg/L 9,2 7,7 7,7 8,2
Fuente: Estudio de socavación en el rio acacias – cruce subfluvial de la tubería de vertimiento de aguas de producción
de la estación acacias al rio Guayuriba

139
Tabla 2-41. Resultados muestreo 09 de Noviembre 2007
Estación Río Río Río Río
Acacias – Meta Guayuriba a Guayuriba a Guayuriba Guayuriba
Unidades
Aguas 100 m arriba 300 m abajo 600 m abajo 1km abajo del
Superficiales del Vert del Vert del Vert Vert
Oxígeno Disuelto mg O2/L 7,1 7 5,8 7,5
Temperatura °C 24,9 25,3 25,6 25,6
pH Unidades 6,9 7,3 7,4 7,4
Conductividad Micromhos/cm 108.5 113,3 112,6 114,3
Sólidos
mg/l 597 802 955 893,3
Suspendidos
Grasas y Aceites Mg/L <1,4 <1,4 <1,4 <1,4
DBO5 mgO2 <2,0 <2,0 <2,0 <2,0
Fenoles Totales Mg/L ND ND ND ND
Cianuros mg CN/L <0,05 <0,05 <0,05 <0,05
Nitrógeno
mg NH3/L 0,57 0,53 0,46 0,71
amoniacal
Nitrógeno
mg/L 0,29 0,3 0,45 0,44
Kjeldahl
Nitratos mgNO3/L 0,4154 0,5448 0,5764 0,535
Fosforo mgNO2/L <0,013 <0,013 <0,013 <0,013
Bario microg/L <94,013 274,2 313,0 290,3
Cadmio microg/L 0,202 0,286 0,333 0,293
Cobre microg/L 9.140 12.875 15.912 14.112
Cromo microg/L 3.175 7.411 8.819 7.852
Níquel microg/L 11,13 17,65 23,22 19,31
Plata microg/L <0,343 <0,343 <0,343 <0,343
Plomo microg/L 8,72 14,19 17,27 15,88
Arsénico microg/L <0,064 <0,061 <0,064 <0,064
Mercurio microg/L <0,440 <0,440 <0,440 <0,440
Selenio microg/L 0,110 0,110 0,110 0,110
Trihalomentanos
microg/L ND ND ND ND
Totales
Hal. Purg Totales microg/L ND ND ND ND
PCBS Totales microg/L ND ND ND ND
POCLS Totales microg/L ND ND ND ND
POFS Totales microg/L ND ND ND ND
Fuente: Estudio de socavación en el rio acacias – cruce subfluvial de la tubería de vertimiento de aguas de producción
de la estación acacias al rio Guayuriba

140
Figura 2-65. Tendencia DBO5 – OD Rio Guayuriba Estación Acacias
8 2,5
7,5
DBO5 (mgO2/L)

O2 (mgO2/L)
7
1,5
6,5
1
6
5,5 0,5
5 0
Río Guayuriba a Río Guayuriba a Río Guayuriba Río Guayuriba 1
100 mt a. arriba 300 mt abajo 600 mt abajo km abajo del
del Vert del Vert del Vert Vert

Oxígeno Disuelto DBO5

Fuente: Estudio de Socavación en el rio Acacias – Cruce Subfluvial de la Tubería de Vertimiento de Aguas de
Producción de la Estación Acacias al Rio Guayuriba

Figura 2-66. Tendencia de SST río Guayuriba estación Acacias


1200
Solidos SuspendidosTotales mg/l

1000
800
600
400
200
0
Río Guayuriba a Río Guayuriba a Río Guayuriba Río Guayuriba 1
100 mt a. arriba 300 mt abajo del 600 mt abajo del km abajo del Vert
del Vert Vert Vert

Fuente: Estudio de Socavación en el rio Acacias – Cruce Subfluvial de la Tubería de Vertimiento de Aguas de
Producción de la Estación Acacias al Rio Guayuriba.

Los resultados de la caracterización de las aguas del rio Guayuriba y demás caños en el área de
influencia la estación acacias demuestran que los valores de pH, aniones nitratos, nitritos, cloruros,
sulfatos, cianuros, surfactantes y metales como el fósforo bario, cadmio, cobre, cromo, plata, plomo,
zinc, Arsénico, mercurio y Selenio se encuentran dentro de los límites establecidos por el artículo 38
del decreto 1594/84.

Los niveles de oxígeno disuelto a lo largo del rio Guayuriba (100m aguas arriba, 300 y 1km aguas
abajo del vertimiento) son superiores a 7,0 mg/L excepto en el punto ubicado a 600 m aguas abajo

141
del Vertimiento se registra un valor de 5.8 mg/L estos valores indica buena capacidad de
reoxigenación, favorecida a su vez con la alta caudalidad observado en este cuerpo lotico.

El río Guayuriba aguas debajo de vertimiento se registra Sólidos suspendidos de 802 mg/L y 955
mg/L concentraciones superiores a los registrados aguas arriba 597 mg/L que se puede relacionar
con las condiciones de accidentalidad (turbulencia).

En las aguas superficiales se registran concentraciones de G & A menores a 1,4 mg/L, no se


detecta presencia de compuestos fenólicos trihalometanos, halogenuros, purgables, PCB´S,
pesticidas, Organoclorados.

Expediente 5.37.2.08.07 – Cormacarena

Determinación del rio Guayuriba como fuente hídrica para suplir la necesidad de agua
para el proyecto de palma de la empresas palmeras del llano S.A en el municipio de Acacias –
Meta. 2 de julio de 2008

Palmeras del llano S.A, realizo un muestro sobre el rio Guayuriba en cercanías al predio Jaranda las
palmeras en el municipio de Juan Carlos de Guaroa en el sector rural en el cual el uso de la
corriente es agrícola, para realizar la viabilidad de la captación sobre el rio Guayuriba obteniendo los
siguientes resultados:

Tabla 2-42. Resultado análisis fisicoquímico y bacteriológico del rio Guayuriba


Rio
Parámetro Unidades
Guayuriba
Temperatura °C 22
Cianuros mg/l CN <0,05
Bario mg/l Ba 43,1
Cadmio mg/l <0,019
Trihalomentanos Microg/l N.D
Magnesio mg/l 2.7
PCB´s Microg/l N.D
Cromo mg/l 9,0
Cobre Microg/l 11.2
Fenoles Totales mg/LO2 de Fenol N.D
Plata Microg/l 0,2
Níquel mg/LO2 de Ni 20,2
Oxígeno Disuelto mg/ LO2 7,6
pH Unidades 7,48
Plomo mg/ l Pb 9,2
Fuente: Expediente 5.37.08.07 Cormacarena

142
Analizados los resultados en el presente documento se señala que la corriente recibe diferentes
afluentes que aportan caudal considerable por la margen norte al rio Guayuriba.

Los niveles de Oxígeno disuelto son superiores a 7,0 indica la buena oxigenación debido al buen
caudal de la corriente, los valores de pH, Cianuros y metales (Cormo, Cobre, Cadmio, Plomo, Bario,
Níquel, Plata y Arsénico) obtenidos se encuentran dentro de los límites establecidos en el decreto
1594/84.

Objetivos de calidad hídrica del tramo I del rio Guayuriba. Cormacarena – Unión
Temporal Consultoría Hídrica 2008

Los objetivos del río Guayuriba se definieron en el año 2008 por CORMACRENA a través de un
estudio realizado con Unión Temporal Consultoría Hídrica, en donde se definió la unidad hidrológica
de análisis denominado tramo I del río Guayuriba que inicia desde el puente carretera sobre el río
Guayuriba vía Villavicencio – Acacias, hasta la unión con el río metica, en el cual se halló la
capacidad de dilución y asimilación del río Guayuriba y a partir de ello evaluar cumplimiento de los
criterios de calidad establecidos en el Decreto 1594/84 para los usos actuales identificados durante
la fase de campo y de objetivos de calidad de este tramo del cuerpo de agua receptor.

Se monitorearon 6 puntos sobre el rio Guayuriba y 2 puntos sobre el caño cubano el día 16 de
diciembre de 2008; 2 sobre el río Guayuriba y 2 sobre el caño chubano el día 18 de diciembre de
2008, correspondientes a los meses de mínimo caudal. Las estaciones seleccionadas son las
siguientes:

Río Guayuriba
1. Puente Carretera
2. 50m antes de la estación Suria
3. 500 u 800 m después de la estación Suria
4. 100m antes de recibir a caño chubano
5. 100m después de recibir a caño chubano
6. Puente sobre el río Guayuriba que comunica a vereda Pompeya – vía manuelita S.A

Caño Chubano
7. 100m antes del vertimiento de Palmeras Morichal
8. 500m después del vertimiento de Palmeras Morichal

A continuación se presenta los análisis fisicoquímicos del muestreo

143
Tabla 2-43. Monitoreo de Calidad del río Guayuriba
Parámetros Unidad Punto 1 Punto 2 Punto 3 Punto 4 Punto 5 Punto 6
pH UN 7 7 7 6 6 6
DBO mgO2/l 2 3 2 3 3 2
DQO mgO2/l ≤10 13 14 20 17 >10
Grasas y
Mg/l <0,5 0,5 <0,5 <0,5 <0,5 <0,5
Aceites
Nitratos mgNO3/l <0,05 <0,05 <0,05 <0,05 <0,05 <0,05
Nitritos mgNO2/l <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01
Nitrógeno
mgNH3/l <0,10 <0,10 <0,10 <0,10 <0,10 <0,10
Amoniacal
Oxígeno
mgO2/l 8,45 8,1 7,8 7,9 8,3 7,7
Disuelto
S. S.T mg/l 193 196 235 387 405 257
Coliformes NMP/100
2330 1830 4280 2660 1070 100330
fecales ml
Coliformes NMP/100
l34040 43520 68670 30760 22470 198635
totales ml
Caudal m3/s 34.2126
Fuente: Objetivos de Calidad del tramo I del rio Guayuriba – 2008

Tabla 2-44. Monitoreo de Calidad del caño Chubano


Parámetros Unidad Punto 7 Punto 8
pH UN 6 6
DBO mgO2/l 2 <2
DQO mgO2/l <10 <10
Grasas y Aceites Mg/l <0,5 <0,5
Nitratos mgNO3/l <0,05 <0,05
Nitritos mgNO2/l <0,01 <0,01
Nitrógeno Amoniacal mgNH3/l <0,10 >0,1
Oxígeno Disuelto mgO2/l 4,65 5,5
S. S.T mg/l 20,5 24,5
Coliformes fecales NMP/100 ml 6230 2120
Coliformes totales NMP/100 ml 30365 24200
Caudal m3/s 45 54,1
Fuente: Objetivos de Calidad del tramo I del rio Guayuriba – 2008

 Análisis de los resultados


El equipo consultor a partir de los datos realizó la gráfica de perfil calidad del río Guayuriba en el
área hidrológica de análisis para el día 16 de Diciembre de 2008, para los parámetros DQO, DBO,
OD, los cuales se analizaron respecto a los usos identificados.

144
El oxígeno disuelto presentó valores constantes a lo largo del kilómetro comprendido entre el primer
y último punto de monitoreo, con un valor de 8,7 y 8.3 mg/l, el cual es representativo de cuerpos de
agua limpios, aptos para el desarrollo de la vida acuática en aguas dulces de clima cálido, cuyo
criterio de calidad establece que debe tener valores mayores a 4 mg/L para este uso, de acuerdo
con el decreto 1594/84

La DBO5 también presenta una concentración entre 2mg/L y 3mg/L en los seis puntos evaluados,
este valor es indicativo de cuerpos de agua limpios.

La DQO presenta un incremento entre el punto del río Guayuriba (puente que comunica a Vía
manuelita – Pompeya), de 22 mg/L, posiblemente asociado a vertimientos difusos provenientes de la
actividad agrícola desarrollada en esta zona, de acuerdo a los usos que se identificaron en la fase de
campo.

Igualmente realizaron el perfil de calidad del recurso hídrico que es una herramienta fundamental
para la planificación, administración y evaluación sistemática de la calidad de los cuerpos de agua, el
perfil se propone para definir las condiciones de calidad relacionada con la evolución de la
contaminación orgánica, por lo tanto se trabajó sobre las bases de las variables representativas de la
contaminación por elementos no conservativos.

Realizado el Balance de sustancias biodegradables se evidenció que solo considerando el efecto de


la dilución, se cumplen con los objetivos de calidad establecidos por el decreto 1594/84, los cálculos
fueron realizados con los valores del muestreo del 18 de diciembre de 2008 correspondiente a la
época de verano, de esta manera se hallo el factor de dilución sobre las descargas de la estación
Acacias y Suria obteniendo como resultado que el río puede asimilar las cargas orgánicas cuando la
relación entre el caudal del rio y el vertimiento sea mayor a 30.

 Objetivos de calidad
Los objetivos de calidad como se señala el documento se establecen como prerrequisito para el
establecimiento de las metas de reducción de metas de reducción de cargas contaminantes de
DBO5 y SST, como insumo para el desarrollo de los objetivos de calidad y como aporte a los planes
de Ordenamiento de las cuencas Hidrográficas. Además se construyen como una herramienta
fundamental para la planificación, la administración, control, seguimiento, y monitoreo de cuerpos de
agua. Es así como la Objetivos de calidad definidos para el Tramo I del río Guayuriba para el periodo
del 2008 a 2018 como se presenta en la Tabla 2-45.

145
Tabla 2-45. Objetivos de Calidad para tramo 1 del río Guayuriba 2008 – 2018

Objetivos De Calidad Y Uso De La Corriente

∆ Material

Fuente hídrica
DBO5 OD SST NH3 CT CF G&A pH Olor
T Flotante
Municipios

Delimitación
Cuenca

Número
Uso potencial

NMP/100ml
NMP/100m
Preponderante

Existencia

Existencia

Existencia
Unidades
mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

°C
Desde el
puente
Carretera con
las
Coordenadas
Villavicencio,
Planas
acacias, San Agrícola
N:937.646 y
carlos de Restringido, e
E:1.038.317
Guaroa, Puerto Rio Rio industrial 4,5 -
1 hasta 70 km 25 4 --- 5 5000 5000 5 A A A
López Metica Guayuriba Aprovechamien 9,0
aguas abajo
to y Material de
con la unión
Arrastre
con el río
Mética en
coordenadas
N:923.723,
E:1.110.239

Fuente: Objetivos de calidad Hídrica de la cuenca del tramo del río Guayuriba. Cormacarena – Unión temporal Consultoría Hídrica. 2008

146
Como conclusiones del estudio realizado en el documento se concluye que dentro del área de
análisis definida, existen captaciones directa del río para uso de riego, sin embargo que los usos del
recurso están íntimamente ligados a los usos del suelo y actividades asociadas, de acuerdo con lo
cual se tienen como usos potenciales el agrícola restringido (que no incluye riego de frutas de
consumo sin quitar la cáscara ni hortalizas de tallo corto) y el pecuario, frente a los cuales se
evaluaron las condiciones de calidad del río, utilizando los criterios de calidad establecidos por el
Decreto 1594/84 y los criterios establecidos por Cormacarena en virtud de los objetivos de calidad.

Aunque no se exista estudios hidrológicos y de calidad multitemporales en la cuenca se utilizó la


información del muestreo realizado en Diciembre correspondiente al mes de mínimo caudal, lo cual
permite estimar en condiciones críticas (verano) la capacidad de asimilación o dilución del cuerpo de
agua, es así como a partir de la información disponible se construyeron escenarios de
comportamiento del recurso, elaborando perfiles de calidad, futuros relacionados con la evolución de
la contaminación orgánica, evidenciándose que el río de manera inmediatamente después de recibir
la descarga del sistema de tratamiento de la Estación Acacias vuelve a tener la condiciones que
traía antes del vertimiento aproximadamente 50 m aguas abajo, dentro de la zona de mezcla, de tal
manera que de acuerdo con las proyecciones efectuadas no se genera alteración en las condiciones
de calidad actuales del río por los parámetros evaluados.

Objetivos de calidad del rio Negro jurisdicción de Coporinoquía 200.41.08-0513 de 19


de mayo de 2008

Tramo que caracteriza el Río Negro desde 300 m aguas arriba del primer vertimiento de Aguas
Residuales del casco urbano de Guayabetal (Barrio Nuevo), hasta la confluencia el Río Blanco al
Río Negro.

Tabla 2-46. Objetivos de calidad del rio Negro


Uso Normativo o Objetivo de
Parámetro Unidad Uso actual
preponderante técnico calidad
OD mg/L 6,0 >5 <5
DBO5 mg/L 40 0-20 <15
Coliformes
NMP/100ml 24000 < 1000 <2000
fecales
Agrícola y SST mg/L 185 < 50 <50
pecuario Grasas y Aceites mg/L 24 0 <1
restrictivo Coliformes
NMP/100ml >24000 < 5000 5000
totales
pH UND 7,9 7-9 7-9
T(2°-3°) <T T(2°-3°) <T
Temperatura °c 22,2
Ambiente Ambiente
Fuente: www.Corporinoquia.gov.co

147
Plan de Manejo Ambiental para la Microcuenca del Caño Sagú

Dentro del documento del Plan de Manejo Ambiental para la Micrcocuenca del Caño Sagú del cual
se otorgo una concesión de 300 l/s para abastecer la comunidad de Ciudad Porfía y Zonas Aledañas
el componente de calidad de Agua se realizó muestreo sobre los principales afluentes como caño
Bavaria, Quebrada San pablo, Caño Sagú media y Baja. En la Tabla 2-47 se presentan los valores
reportados en el muestreo

Tabla 2-47. Análisis Fisicoquímico y Bacteriológico del caño Sagú y sus afluentes
Quebrada San Caño Sagú Caño Sagú Caño Sagú
Parámetro Caño Bavaria
Pablo parte Media Parte baja A Parte Baja B
pH 5,10 5,30 5,40 6,35 5,95
Sólidos Totales
45,00 40,00 45,00 58,60 47,00
mg/l
DQO mg/l 70,20 50,00 100,00 54,00 83,00
DBO mg/l 17,00 12,00 25,00 14,20 22,00
Acidez
50 55 55 8,60 9,30
mgCaCO3/l
Alcalinidad
5,0 5,9 6,00 16,50 11,00
mgCaCO3/ll
Turbidez NTU 5,00 4,00 3,00 2,10 0,26
Potasio mg/l 0,30 0,30 0,30 0,40 0,30
Sodio mg/l 0,10 0,60 0,10 1,50 0,40
Calcio mg/l 0,08 0,14 0,08 1,90 0,80
Magnesio mg/l 0,04 0,10 0,04 2,60 1,90
Hierro mg/l 1,00 1,70 1,00 1,20 1,70
Sulfatos mg/l 3,00 15,0 30,0 8,40 6,80
Fosfatos mg/l 0,50 0,40 0,50
Bicarbonatos
10,0 20,0 10,0 27,0 29,0
mg/l
Cloruros mg/l 0,10 0,10 0,10 1,35 0,96
Nitratos mg/l 0,54 0,42
Rto de
microorganismo
98.000 148.000 48.000 <30 <30
mesófilos
UFC/ml
Coliformes
40 (+) 1.100 (+) 23 (+) <10 (-) <10 (-)
Totales NMP/ml
Coliformes
(+) (+) (+) (+) (+)
Fecales NMP/ml
No apta para No apta para No apta para Apta para Apta para
Observaciones
Consumo Consumo Consumo Consumo Consumo
Fuente: Plan de Manejo Ambiental Microcuenca Caño Sagú 2003

148
Las muestras tomadas en Caño Sagú y sus afluentes, presentaron con excepción de la DBO 5 cifras
por debajo de los valores admisibles, definidos en la norma de calidad ambiental del agua para
consumo humano en la ley 9° de 1979. Así mismo los análisis muestran ausencia total de trazas de
cloruros y fluoruros; debido a que en la microcuenca, no existen y no se realizan actividades
industriales o de algún tipo o carácter; los valores de sulfatos y la relación de concentración nitritos
nitratos, denota contenidos de oxígenos disueltos normales encontrándose dentro de los permitidos
por la normatividad.

Desde el análisis microbiológico las aguas de la Quebrada San Pablo y Caño Bavaria no son aptas
para consumo humano; en forma directa; por lo que deberán ser previamente tratadas para eliminar
Escherichia Coli y los Coliformes totales que se están presentando con valores por encima del valor
admisible.

Se estima que esta contaminación, posiblemente es aportada por la disposición y descoles de aguas
servidas domésticas de las pocas casas habitadas aguas arriba de los sitios de toma de las
muestras y especialmente por el lavado de las excretas del ganado por las lluvias, en todas las
zonas de pasturas.

Sin embargo, se destaca que los análisis realizados para la parte baja de caño Sagú, muestran que
las concentraciones de Escherichia Coli y Coliformes totales están por debajo del valor permisible
por que el agua en estos puntos ha sido declarada como apta para consumo.

2.4.2 Análisis monitoreos pre-existentes


Puesto que la información recolectada no conserva continuidad en los tiempos y sitios de muestreo
debido a los objetivos particulares que tiene cada campaña, se analizará la variación de los
parámetros por estación, resaltando que solamente en el documento de objetivo de calidad se
contempla 6 estaciones a lo largo del cauce del río Guayuriba, La información recolectada
comprende el periodo de Octubre de 2002 hasta Diciembre de 2008, exceptuando el año 2006 del
que no se tiene información, el mayor número de muestreos corresponde a la Estación Suria puesto
que desde el año 1997 se encuentra funcionando.

Las estaciones identificadas se presentan a continuación:

Tabla 2-48. Estaciones muestreados sobre el rio Guayuriba


Número Estaciones
E1 Aguas arriba vertimiento estación Suria
E2 Vertimiento Estación Suria
E3 Aguas abajo vertimiento estación Suria
E4 Río Guayuriba a 100 m a. arriba del Vertimiento
E5 Río Guayuriba a 300 m abajo del Vertimiento
E6 Río Guayuriba 600 m abajo del Vertimiento
E7 Río Guayuriba 1 km abajo del Vertimiento

149
Número Estaciones
E8 Rio Guayuriba cercanías al predio Jaranda las palmeras
E9 Puente carretera
E10 100 m antes de recibir a caño cubano
E11 100 m después de recibir a caño cubano
E12 Puente sobre el río Guayuriba que comunica a vereda Pompeya – vía
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-67. Variación del pH por estaciones


8
E1
7,5 E2
pH (unidades)

7 E3

6,5 E4
E5
6
E6
5,5
E7
5 E8
E9
E10

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Como se observa en la Figura 2-67. Variación del pH por estaciones el pH en todas las estaciones
se mantiene en un rango entre 5,5 y 7,6 Unidades, apto para el desarrollo de la vida acuática,
resaltando que la estación E2 es un vertimiento no presenta una variación considerable, como se
decía anteriormente no se cuenta con información continua en todos los años por lo tanto se ven
interrumpidas las líneas, como sucede en la estación 1,2, y 3 que para el año 2007 no se tiene
información, mientras que para el año 2008 si se cuenta con información.

La temperatura del agua del rio Guayuriba fluctúa en rango de 22 a 30°C presentando picos más
altos en Octubre de 2002 y febrero de 2007, debido a la afectación del vertimiento de la estación
Suria, correspondiendo a la temporada de estiaje o caudales bajos.

150
Figura 2-68. Variación de la Temperatura por estaciones
40
35
E1
30
Temperatura °C

E2
25
20 E3

15 E4

10 E5
5 E6
0 E7
E8

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-69. Variación del Oxígeno disuelto por estaciones

10
9 E1
8
Oxígeno Disuelto mg/L

E2
7
E3
6
5 E4
4 E5
3 E6
2 E7
1
E8
0
E9
E10

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En la Figura 2-69 se presenta la variación del Oxígeno disuelto por las diferentes estaciones en la
que se observa la afectación que sufre la corriente con el vertimiento de la estación Suria en los
años 2002- 2005, a pesar de que el vertimiento a febrero del 2008 presenta una concentración muy
baja de oxigeno disuelto, el río se recupera fácilmente conservando este parámetro por encima de 7
mg/L.

151
Figura 2-70. Variación de DBO5
50
45 E1
40 E2
35
E3
DBO5 mg/L

30
25 E4
20 E5
15 E6
10
E7
5
0 E8
E9
E10

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En la Figura 2-70 se presenta la variación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno en la que se


resalta la mayor demanda el segundo semestre del 2004, en el cual no se alcanza a diluir la
concentración del vertimiento de la Estación Suria, sin embargo a lo largo de la cuenca se
presentan demandas mayores a 5 mg/l.

Figura 2-71. Variación de sólidos Suspendidos Totales


1200
E1
1000
Sólidos Suspendidos mg/L

E2
800 E3

600 E4
E5
400
E6
200 E7
E8
0
E9
E10

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

152
En la Figura 2-72 se puede observar que en el segundo semestre del 2004 y los mes de Julio y
Noviembre de 2007, presentan aumento en los sólidos suspendidos sobre el rio Guayuriba, meses
caracterizados por los picos más altos de precipitación. Se reitera que en la información recolectada
se encontró que la estación Suria posee mayor número de datos por su antigüedad en operación,
de esta manera se graficará los valores de pH, temperatura, Oxígeno Disuelto, DBO 5 en los años.

Figura 2-72. Comportamiento Parámetros T°, pH, OD, DBO5 en la estación Suria
50
45
40
35
30
Valores

25
20 T °C Agua
15
pH (Unidades)
10
5 Oxígeno Disuelto
0
DBO5

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los datos graficados corresponden a los años 2002 a 2008, el oxigeno disuelto presenta un
comportamiento estable por encima del requerido por el decreto 1594/84, el pH presenta un
comportamiento homogéneo en los años fluctuando 7,18 y 7,95 valores que se encuentran en el
rango establecido por el decreto, que permiten el desarrollo de la vida acuática, de la misma manera
la temperatura del agua se mantuvo estable en los rangos permisibles, la DBO 5 presenta un
comportamiento variable en el mismo año como se observa en el 2004 sin embargo estas
concentraciones no representan riesgo de afectación de la calidad del recurso por sus valores tan
bajos. En general el vertimiento tiene un comportamiento estable en las concentraciones.

El análisis de información se baso en cálculos de indicadores de la calidad y e índices de


contaminación de la corriente superficial, de acuerdo a metodologías Nacionales e internacionales.

2.4.2.1 Indicadores de Calidad Ambientales


El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM ha zonificado el territorio
Colombiano de acuerdo a una serie de indicadores como pH, Temperatura, demanda Química de
Oxígeno, Turbidez en el agua etc. basados en información de promedio de 1986 a 1999. A
continuación se presenta la ficha de los indicadores:

153
Nombre del indicador: pH del agua superficial

Definición: El pH es una expresión de la intensidad de las condiciones ácidas o básicas de un


líquido (o una suspensión, en el caso de los suelos); matemáticamente es el logaritmo en base
10 del recíproco de la concentración iónica de hidrógeno en moles por litro de solución, y puede
variar entre 0 y 14, donde 0 es el más ácido y 7 es neutro. Las aguas naturales usualmente
tienen un pH entre 6,5 y 8,5.

Tipo de indicador: Estado o calidad del recurso hídrico

Análisis: Su valor define en parte la capacidad de autodepuración de una corriente y, por


ende, su contenido de materia orgánica (DQO, DBO), además de la presencia de otros
contaminantes, como metales pesados.

154
Nombre del indicador: Temperatura del agua superficial

Definición: La temperatura del agua tiene gran importancia por el hecho de que los
organismos requieren determinadas condiciones para sobrevivir (organismos
estenotérmicos y euritérmicos).

Tipo de indicador: Estado o calidad del recurso hídrico

Análisis: Este indicador influye en el comportamiento de otros indicadores de la calidad


del recurso hídrico, como el pH, el déficit de oxígeno, la conductividad eléctrica y otras
variables fisicoquímicas.

155
Nombre del indicador: Demanda química de oxígeno en el agua superficial

Definición: Demanda química de oxígeno (DQO) es una medida del oxígeno requerido
para oxidar todos los compuestos presentes en el agua, tanto orgánicos como
inorgánicos, por la acción de agentes fuertemente oxidantes en medio ácido y se expresa
en miligramos de oxígeno por litro (mg O2/L). La materia orgánica se oxida hasta dióxido
de carbono y agua, mientras el nitrógeno orgánico se convierte en amoniaco.

Tipo de indicador: Estado o calidad del recurso hídrico

156
Nombre del indicador: Déficit de oxígeno en el agua superficial

Definición: El déficit de oxígeno indica la diferencia del oxígeno disuelto en el agua


en relación con el máximo teórico que puede estar presente, calculado a partir de
los valores de altitud, temperatura y oxígeno disuelto medidos en cada punto de
monitoreo. Se entiende por oxígeno disuelto el oxígeno libremente disponible en el
agua.

Tipo de indicador: Estado o calidad del recurso hídrico

Análisis: Se relaciona estrechamente con la DQO, la DBO, la capacidad e


autodepuración de una corriente y otros.

157
Nombre del indicador: Turbidez del agua superficial

Definición: La turbidez se define como una mezcla que oscurece o disminuye la


claridad natural o transparencia del agua, o, en términos más técnicos, como una
expresión de la propiedad óptica que causa que la luz se disperse y absorba en
lugar de transmitirse en línea recta a través del agua. Es producida por materias en
suspensión, como arcilla, cieno o materias orgánicas e inorgánicas finamente
divididas, compuestos orgánicos solubles coloreados, plancton y otros
microorganismos; tales partículas varían en tamaño desde 0,1 a 1.000 nm
(nanómetros) de diámetro.

Tipo de indicador: Estado o calidad del recurso hídrico

Análisis: Este indicador está directamente relacionado con el tipo y concentración


de materia suspendida o sólidos suspendidos en el agua.

158
Nombre del indicador: Conductividad eléctrica del agua superficial

Definición: La conductividad eléctrica es una medida de la capacidad de una


solución acuosa para conducir una corriente eléctrica; depende de la presencia de
iones, su concentración total, movilidad, valencia, concentración relativa y
temperatura de medición y se expresa en micro Siemens por centímetro (mS/cm).
Es un indicador del contenido de sales disueltas o de minerales en el agua
(mineralización).

Tipo de indicador: Estado o calidad del recurso hídrico

Análisis: Los sólidos disueltos totales, expresados en mg/L, pueden ser obtenidos
por multiplicación de la conductividad por un factor comprendido entre 0,55 y 0,75.
Este factor puede ser determinado para cada cuerpo de agua, pero permanece
aproximadamente constante, según las proporciones iónicas en el cuerpo de agua
y si éstas permanecen estables.

159
2.4.2.2 Calculo de Índices de Contaminación

Índices de Calidad y Contaminación del Agua ICOs


Con el fin de facilitar la interpretación de los datos físicos, químicos y biológicos, cada vez más
agencias medioambientales, universidades e institutos recurren a los índices de calidad y
contaminación del agua (ICA e ICO), los cuales mediante una expresión matemática que representa
todos los parámetros valorados permiten evaluar el recurso hídrico. La elaboración y aplicación de
cualquier indicador es específica para cada región o fuente en particular; pero su construcción
básicamente consta de tres pasos fundamentales: la selección de las variables, la determinación de
los subíndices para cada parámetro y la elección de la fórmula de agregación. Los variables que
más se tienen en cuenta en este proceso son: pH, oxígeno disuelto, Demanda Bioquímica de
Oxígeno (DBO), una forma de nitrógeno, fosfatos y sólidos totales (ST). Por lo tanto su uso no puede
ser generalizado ya que se podría terminar realizando juicios subjetivos, además bajo un solo
indicador no se puede evaluar la dinámica de un sistema, por lo que es importante también el
estudio de cada variable individualmente. Es así como se presenta el estudio de los indicadores
utilizados en Colombia4.

En Colombia5 el estudio y la formulación de índices de Calidad de Agua han sido abordados desde
1997 principalmente por Ramírez. Tal conjunto de índices denominados ICO (Ramirez et al., 1997)
tuvieron su base en los resultados de análisis multivariados de componentes principales de común
utilización en monitoreos en la Industria Petrolera Colombiana (Ramírez, 1988; en Ramírez, 1999) y
han demostrado enormes ventajas sobre ICA (WQI), debido a que los ICA generalmente involucran
en un solo parámetro, numerosas variables que conllevan a diversos problemas como:

 No – correspondencia del puntaje de la calidad de agua con el grado de contaminación en


uno o entre dos o más cursos de agua.
 Falta de sensibilidad a fenómenos estacionales de unas u otras variables.
 Dificultad de correlación con procesos de bioindicación
 Pérdida sustancial de información.

En el desarrollo de las formulaciones de estos índices de contaminación, se tuvieron en cuenta


diversas reglamentaciones, tanto Colombianas como Internacionales, para diferentes usos de agua;
así como registros de aguas naturales colombianas y relaciones expuestas con otras autores en los
ICA, con el fin de potencializar su uso a diferentes situaciones y lograr en ellos una generalidad en
su aplicación. Este autor destaca que con frecuencia en Colombia se observa que los valores de las
variables de calidad de agua de las aguas naturales son comparados con estándares de calidad de
agua potable, lo que constituye una mala referencia para el estudio de las aguas naturales, hecho
por el cual no fueron tenidos en cuenta en su formulación.

4
A review of physical-chemical parameters as water quality and contamination indicators. REVISTA INGENIERÍA E
INVESTIGACIÓN VOL. 27 No.3, DICIEMBRE DE 2007 (172-181)
5 Capítulo III Índice de Calidad (ICAs) y de Contaminación (ICOs) del agua de importancia mundial. Universidad de

pamplona

160
El procedimiento metodológico para las formulaciones de estos índices correspondió a la descrita en
Ramírez et al.(1997) y Ramírez et al (1999) la cual se describe a continuación:

 Asignación de valores de contaminación entre Cero y Uno a la escala de las variables.


 Selección de la ecuación que permita relacionar el valor de la variable y su incidencia en
contaminación
 Aplicación del análisis de regresión lineal por el método de mínimos cuadrados ordinarios a
la relación entre el índice y el parámetro.
 Ajuste de la ecuación estimada

Particularmente para el caso de ICOpH, se tomó como referencia la relación presentada para esta
variable en el ICA de la NSF con las siguientes modificaciones:

 Invertir la escala 0-1 a 1-0(calidad de contaminación)


 Ajustar un ICO de cero a un pH neutro.
 Ajustar los valores entre el extremo y el exterior promedio

Para temperatura, se relacionó la diferencia de este parámetro (°C) entre el agua del cauce receptor
y el vertimiento, con la condición de impacto o contaminación que dicho cambio representa.

De acuerdo con el mismo autor (Ramirez y Viña, 1998 y Ramírez et al., 1999), en primera instancia
las correlaciones halladas entre múltiples variables fisicoquímicas dieron origen a cuatro índices de
contaminación complementarios e independientes de aplicación verificada conocidos como:

Índice de contaminación por materia orgánica - ICOMO


Representa variables de contaminación como nitrógeno amoniacal, nitritos, fósforo, oxígeno, DBO 5,
DQO y Coliformes Fecales y Totales. El Índice se definió en función de la DBO 5, Coliformes Totales
y porcentaje de saturación de Oxígeno. Las dos primeras variables reflejan fuentes diversas de
contaminación orgánica, y la tercera expresa la respuesta ambiental del cuerpo de agua a este tipo
de polución.

Se define de la siguiente manera:

ICOMO=1/3 (IDBO5 +I coliformes Totales + I Oxigeno % )

y está constituido por 3 subíndices:

IDBO5= -0.05+(0.7 Log10 (DBO5 en mg/l)


DBO mayores a 30 tienen un IDBO=1
DBO menores a 2 tienen un IDBO=0

IColiformes totales= Se calculan a partir de la siguiente formula.


ICT=-1.44 + (0.56 Log10 CT NMP/100ml)
Coliformes mayores a 20000 tienen un ICT= 1
Coliformes menores a 500 tienen un ICT= 0

161
IOxigeno% se calcula a partir de:
IOxigeno%= 1 – (0.01* Oxigeno%)
Porcentajes de saturación Oxigeno mayores a 100 tienen un I Oxigeno%=0

Índice de contaminación por sólidos suspendidos - ICOSUS


Se expresa en función de los sólidos suspendidos (mg/l)

ICOSUS = - 0,02 + 0,0003 Sólidos suspendidos (mg/l)

Sólidos suspendidos > 340 mg/l tiene un ICOSUS = 1


Sólidos suspendidos < 10 mg/l tiene un ICOSUS = 0

Índice de contaminación por Mineralización - ICOMI


Se expresa en función de la conductividad ( S/cm) como reflejo de los sólidos disueltos, la dureza
(mg/l) la cual reúne los cationes calcio y magnesio y la alcalinidad (mg/l) en función de los aniones
carbonato y bicarbonato.

ICOMI=1/3 ( IConductividad + IDureza + I Alcalinidad )

Donde:

IConductividad = Log10 IConductividad = 3,26 + 1,34Log10. Conductividad(µS/cm)


IConductividad = 10 Log IConductividad
Conductividades mayores a 270 µS/cm, tienen un índice de conductividad =1

IDureza = Log10. IDureza = -9,09 + 4,40 Log10 Dureza (mg/L)


IDureza = 10 Log I.Dureza
Durezas mayores a 110 mg/L tienen un índice =1
Durezas menores a 30 mg/L tienen un índice = 0

IAlcalinidad = - 0,25 + 0,005 Alcalinidad (mg/Lt)


Alcalinidades mayores a 250 mg/l tienen un índice de 1
Alcalinidades mayores a 50 mg/l tienen un índice de 0

Índice de contaminacion por trofía – ICOTRO


Se calcula sobre la base de la concentración de Fósforo Total en mg/L
Oligotrofía: <0.01
Mesotrofía: 0.01 – 0.02
Eutrofía: 0.02 – 1.00
Hpertrofía > 1.00

Indice de Contaminación por temperatura - ICOTEMP


El interés de la formulación de este índice esta enfocado tácitamente a la evaluación de vertimietnos,
y no como en casos anteriores, a la caracterización de aguas naturales. Por lo tanto, el ICOTEMP se

162
formula sobre la base de la diferencia entre el vertimiento y el cuerpo receptor. Su formulación
corresponde a:

ICOTEMP = -0.49 +1.27 Log (Temp.Vertimiento – Temp.CursoReceptor)

Si la diferencia de Temperatura es menor a 2.5 °C. ICOTEMP = 0


Si la diferencia de Temperatura es mayor a 15.0°C. ICOTEMP = 1

En cuanto a los rangos establecidos para los índices de contaminación se tiene:

Tabla 2-49. Rangos Índice de contaminación


Clasificación de la
Valor ICOs
Contaminación
0-0.2 Muy Baja
>0.2-0.4 Baja
>0.4-0.6 Media
>0.6-0.8 Alta
>0.8- 1 Muy alta
Fuente: Ramírez, A. y Viña, G. (1997)

Análisis Índices de Contaminación


Partiendo de la información recolectada en los años de 2002 a 2008 en las diferentes estaciones se
realiza los cálculos para hallar los índices de contaminación, se aclara que por los objetivos de cada
muestreo y alcance de cada estudio no se tomaron los mismos parámetros, razón por la cual no es
posible aplicar los cálculos en todas estaciones. Así:

Octubre de 2002
No se presenta contaminación por sólidos suspendidos, por pH, temperatura, por mineralización
puesto que los parámetros de alcalinidad, dureza, conductividad están en niveles bajos, no se
realizo caculos para contaminación por materia orgánica puesto que no se tiene información de
coliformes totales

Tabla 2-50. Índices de contaminación para el año 2002


Aguas Abajo
Aguas arriba
Parámetros Vertimiento
vertimiento Suria
Suria
ICOSUS Baja Baja
ICOTEMP - Muy baja
ICOMI Baja Baja
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

163
I Semestre 2004
No se presenta contaminación por sólidos suspendidos, por pH, se observa una contaminación muy
baja en los parámetros de alcalinidad, dureza total, y conductividad.

Tabla 2-51. Índices de contaminación para el año 2004


Aguas Abajo
Aguas arriba
Parámetros Vertimiento
vertimiento Suria
Suria
ICOSUS Baja Baja
ICOMI Muy baja Muy baja
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Noviembre de 2004
No se evidencia fuerte afectación de los cuerpos de agua por los vertimientos, solamente se presenta un
pico de concentración de sólidos suspendidos correspondiendo a un índice de contaminación por sólidos
suspendidos ―muy alta‖. Lo que puede atribuirse a la turbulencia y elevado caudal del cuerpo receptor
resaltando que es el mayor caudal de los que se han realizado en monitoreos anteriores.

Tabla 2-52. Índices de contaminación para el II Semestre año 2004


Aguas Abajo
Aguas arriba
Parámetros Vertimiento
vertimiento Suria
Suria
ICOSUS Muy Alta Muy Alta
ICOMI Muy baja Muy baja
ICOMO Baja Muy baja
ICOpH Muy baja Muy Baja
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Noviembre 2005
No se presenta contaminación por sólidos suspendidos, por pH, temperatura, ni por mineralización

Tabla 2-53. Índices de contaminación para el año 2005


Aguas Abajo
Aguas arriba
Parámetros Vertimiento
vertimiento Suria
Suria
ICOSUS Muy baja Baja
ICOMI Muy baja Muy baja
ICTEMP Baja
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

164
Febrero de 2007
No se presentó contaminación por sólidos suspendidos, temperatura, se evidencia un aumento en
las concentraciones de minerales en la zona aguas arriba, sin embargo aguas abajo las
concentraciones se estabilizan.

Tabla 2-54. Índices de contaminación para el año 2007


Aguas arriba Aguas Abajo
Parámetros vertimiento Vertimiento
Suria Suria
ICOSUS Muy baja Muy baja
ICOPH Muy baja Muy baja
ICOMI Media Muy baja
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Septiembre de 2007
Se presenta contaminación por sólidos suspendidos aumentando cuando recibe el vertimiento en los
primeros 600 m, se aprecia una contaminación alta, sin embargo al kilometro 1 la concentración de
sólidos suspendidos disminuye clasificándolo en alta, no se conoce el comportamiento de las otras
estaciones puesto que no hay valores para este parámetro.

Se presento un leve aumento en el pH antes del vertimiento Suria que después se fue neutralizando
a lo largo del rio llegando a Muy baja contaminación.

Tabla 2-55. Índices de contaminación para Septiembre de 2007


300 m 600 m
Aguas 1 km Aguas
Aguas Aguas
Parámetros arriba vert abajo vert
abajo vert abajo vert
Acacias Acacias
Acacias Acacias
ICOSUS Media Muy Alta Muy alta Alta
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Noviembre 2007
Para el mes de Noviembre se realiza un muestreo presentando comportamiento inverso al que se
presento en el mes de Septiembre, clasificando como contaminación baja en todas las estaciones
muestreadas, esto puede obedecer al comportamiento del vertimiento quien presento características
diferentes en ambas fechas.

165
Tabla 2-56. Índices de contaminación para Septiembre de 2007
300 m 600 m
Aguas 1 km Aguas
Aguas Aguas
Parámetros arriba vert abajo vert
abajo vert abajo vert
Acacias Acacias
Acacias Acacias
ICOSUS Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

II Semestre 2008
Se presenta una mediana contaminación por sólidos suspendidos en las estaciones aguas arriba de
los vertimientos que aumentó de forma directamente proporcional a los vertimientos de la Estación
Suria, y diferentes aportes a lo largo de la corriente, agudizándose después de recibir caño cubano
quien es receptor de las aguas de riego de cultivos de la Palma africana y arroz.

Se presenta contaminación por materia orgánica puesto que los coliformes totales tienen
concentraciones por encima de 20,000 NMP/ml, no es posible comprar con otros años puesto que
estos parámetros no son objeto de los estudios realizados en los años anteriores.

Tabla 2-57. Índices de contaminación para el año 2008


Aguas Puente 100 m antes 100 m
Aguas arriba
Puente Abajo comunica de recibir después de
Parámetros vertimiento
carretera Vertimiento vereda caño recibir caño
Suria
Suria Pompeya chubano chubano
ICOSUS Media Media Muy alta Alta Muy alta Muy alta
ICOMO Muy baja Media Muy baja Muy baja Media Media
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.4.3 Diseño Y Ejecución Del Muestreo


A continuación se presenta la metodología y análisis de los resultados del monitoreo.

Propósito del Monitoreo: El propósito del monitoreo sobre calidad de agua del Rio Guayuriba tiene
que ver con la necesidad de verificar si la calidad de agua cumple con las condiciones necesarias
para los usos permitidos en la zona de acuerdo a los objetivos de calidad establecidos por la
autoridad ambiental, con la determinación de las tendencias de la calidad del ambiente acuático y
como este se ve afectado por el vertimiento de contaminantes originados por actividades humanas
de origen domestico e industrial, a través de modelación con metodología matemática de calidad de
agua QUAL 2K.

166
Objetivo: El muestreo que se va a llevar a cabo sobre el Rio Guayuriba tiene como objetivos:

 Detectar los signos de deterioro de calidad de agua


 Identificar áreas contaminadas
 Identificar los efectos de los vertimientos
 Conocer las condiciones de calidad del Rio Guayuriba como de sus afluentes.
 Establecer la línea base de calidad.

Sitio de muestreo: Los sitios del muestreo se establecieron con respecto al objetivo del mismo, los
factores y criterios para la ubicación fueron agrupados en los siguientes factores:

 Factores fundamentales o Estructurantes: Cercanía a principales vertimientos de origen


industrial, zonas con bajo desarrollo urbano para identificar condiciones naturales del Rio
Guayuriba, zonas antes y después de posibles afectaciones al rio.

 Factores condicionantes: Facilidad de acceso, seguridad de los equipos y del personal,


facilidad para la recolección de las muestras.

Tabla 2-58. Ubicación Sitios de Muestreo


Altitud
Estación Código Ubicación Coordenadas
(m.s.n.m)
1034656
1 E1 Rio Guayuriba - Puente Carretera 520
939755
Rio Sardinata antes de la confluencia con el 1036993
2 T1 500
Rio Guayuriba 936986
Rio Guayuriba aguas arriba de vertimiento 1065996
3 E2 320
Estación Acacias 933952
1067678
4 T2 Vertimiento Estación Acacias 320
933315
Rio Guayuriba aguas arriba del vertimiento 1068451
5 E3 320
la Estación Suria 933588
Rio Guayuriba aguas abajo Vertimiento 1072165
7 E4 275
Estación Suria 9322467
1089730
8 E5 Rio Guayuriba - Puente Pompeya 224
929593
1095274
9 T3 Caño Chubano 215
928220
Rio Guayuriba antes desembocadura a Rio 1095539
10 E6 215
Metica 928237
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

167
Figura 2-73. Ubicación sitios de Muestreo

E1

T1 T2
E2 T3
E3
E4 E5
T3
E6

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Descripción Estaciones de Monitoreo

Rio Guayuriba - Puente Carretera

Tabla 2-59. Parametros Estación 1 Figura 2-74. Estación 1


Parámetros Primer Campaña
T Aire °C 27,4
T Agua °C 24,9
Oxígeno
7,42
Disuelto (mg/l)
Conductividad
220
(µs/cm)
Puente que comunica
Observaciones Villavicencio con el
municipio de Acacias
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

168
Rio Sardinata antes de la confluencia con el Rio Guayuriba

Tabla 2-60. Parametros Estación 2


Parámetros Primer Campaña
Figura 2-75. Estación 2.
T Aire °C 26,9
T Agua °C 27,1
Oxígeno
7,1
Disuelto (mg/l)
Conductividad
66
(µs/cm)
pH 7,09
Para llegar al punto de
muestreo se accede por la
vía Acacias – Dinamarca
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA Observaciones hasta la finca Santa Ana
proyectándose en línea
recta hacia el rio
Sardinata.

Rio Guayuriba aguas arriba del vertimiento Estación Acacias

Tabla 2-61. Parametros Estación 3


Parámetros Primer Campaña
T Aire °C 34,9 Figura 2-76. Estación 3
T Agua °C 28,6
Oxígeno
7,9
Disuelto (mg/l)
Conductividad
220
(µs/cm)
pH 8,2
Para llegar al punto de
muestreo se accede por la
vía Acacias – San José de
Observaciones las palomas finca el
placer, proyectándose en Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA
línea recta hasta el rio
Guayuriba.

169
Vertimiento Estación Acacias

Figura 2-77. Estación 4

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tabla 2-62. Parametros Estación 4


Parámetros Primer Campaña
T Aire °C 32
T Agua °C 30,4
Oxígeno
4,76
Disuelto (mg/l)
Conductividad
585
(µs/cm)
pH 6,93
Para llegar al punto de
muestreo se accede por la
vía Acacias – San José de
las palomas hasta la finca
el placer, proyectándose
en línea recta hasta el rio
Observaciones Guayuriba se encuentra la
caseta de control del
vertimiento en donde se
direccionan las aguas
residuales industriales por
tubería enterrada hasta la
mitad del rio.

170
Rio Guayuriba aguas arriba del vertimiento de la Estación Suria

Tabla 2-63. Parametros Estación 5


Parámetros Primer Campaña
T Aire °C 36,1
T Agua °C 29,8
Figura 2-78. Estación 5
Oxígeno
7,9
Disuelto (mg/l)
Conductividad
230
(µs/cm)
pH 8,01
Para llegar al punto de
muestreo se toma la vía
Villavicencio puerto López
entrando por la vereda
santa rosa, hasta la vereda
Observaciones
vegas del Guayuriba Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA
proyectándose en línea
recta hacia el rio
Guayuriba, accediendo por
trituradora Geominerales.

Rio Guayuriba aguas abajo Vertimiento Estación Suria

Tabla 2-64. Parametros Estación 7

Figura 2-79. Estación 7 Parámetros Primer Campaña


T Agua °C 29,6
Oxígeno
6,71
Disuelto (mg/l)
Conductividad
263
(µs/cm)
pH 8,2
Para acceder al punto de
muestreo se toma la vía
puerto López – Villavicencio
entrando por la vereda
Observaciones
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA santa rosa, hasta la vereda
vegas del Guayuriba
proyectándose en línea
recta hacia el rio Guayuriba.

171
Rio Guayuriba - Puente Pompeya

Figura 2-80. Estación 8

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tabla 2-65. Parametros Estación 8


Parámetros Primer Campaña
T Aire °C 31
T Agua °C 27,5
Oxígeno
7,63
Disuelto (mg/l)
Conductividad
239
(µs/cm)
pH 7,94
Para llegar al punto de
muestreo se toma la vía
Villavicencio – López
entrando por la vereda
Observaciones Pompeya hasta encontrar
el puente sobre el Rio
Guayuriba que comunica
Pompeya con la
inspección Palmeras.

172
Caño Chubano
Tabla 2-66. Parametros Estación 9
Parámetros Primer Campaña
Figura 2-81. Estación 9
T Aire °C 35,2
T Agua °C 28,5
Oxígeno
7,35
Disuelto (mg/l)
Conductividad
111
(µs/cm)
pH 6,44
Para acceder al punto de
muestreo se toma la vía
Acacias - inspección
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA
palmeras hasta llegar a la
extractora palmeras
Observaciones
morichal proyectándose en
línea recta hasta llegar al rio
Guayuriba. Caño cubano
recibe las aguas de riego de
los cultivos de palma.

Rio Guayuriba antes desembocadura a Rio Metica

Tabla 2-67. Parametros estación 10.


Parámetros Primer Campaña
T Aire °C 35,1 Figura 2-82. Estación 10.
T Agua °C 31,7
Oxígeno
7,84
Disuelto (mg/l)
Conductividad
248
(µs/cm)
pH 8,16
Para acceder al punto de
muestreo se toma la vía
Acacias - inspección
palmeras hasta llegar a la
Observaciones
extractora Palmeras Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA
Morichal proyectándose
en línea recta hasta llegar
al rio Guayuriba

173
Tipo de muestreo
El tipo de muestreo que se realizará será manual lo cual permite observar los cambios en las
características del agua en cuanto a sustancias flotantes, color, olor, aumento o disminución de
caudales.

Tipo de muestras
Se tomara una muestra puntual quiere decir tomada en un lugar representativo en un determinado
momento, en un escenario hidrológico de aguas bajas.

Toma de muestras
Equipos y materiales Para la medición de parámetros en campo
 Formato de captura de campo
 Geoposicionador (GPS)
 Altímetro
 Termómetro
 Baldes plásticos
 Equipo para medición in situ (sonda multiparamétrica)

Para la toma de muestras


 Recipientes de vidrio o plástico para toma de muestras
 Frasco lavador con agua destilada
 Bolsas de hielo
 Papel absorbente
 Cinta pegante
 Bolsas plásticas
 Embudos
 Neveras de Icopor

Para protección y seguridad de las personas que efectúan el muestreo


 Ropa de trabajo cómoda
 Guantes de látex, de nitrilo
 Impermeable para la lluvia
 Botas de caucho

Para supervivencia en Campo


 Botiquín primeros auxilios
 Gorra
 Repelente contra insectos
 Linterna
 Agua
 Cuerda

174
Para localización física
 Cámara fotográfica
 Mapa
 Cinta métrica

Medición de parámetros en Campo


 Conductividad
 Oxígeno disuelto
 pH
 Temperatura del agua
 Temperatura del ambiente

La medición de parámetros in situ se realizó con una sonda (temperatura del agua, conductividad y
oxígeno disuelto y pH). Los equipos se encontraban debidamente calibrados. La temperatura del
aire se midió con un termómetro de escala de -10 a 100 ºC, con graduaciones de 1ºC. La medición
del caudal se realizó con molinete calibrados por el IDEAM.

Para el análisis de oxígeno Disuelto fueron suministrados por el laboratorio los recipientes
especiales para la toma de las muestras (Botellas Winkler) y los reactivos para la preservación del
parámetro, asegurando que las muestras no se alteren entre el momento de la toma y el análisis en
el laboratorio.

Muestras Fisicoquímicas y Microbiológicas


Para el procedimiento de recolección, preservación y manejo de las muestras, se siguieron los
lineamientos establecidos en el Standard Methods for the examination of water and wastewater
(American Public Health Association, American Water Works Association and Water Environment
Federation, 20th Edition 1998), Hanbook for sampling and sample preservation of water and
wastewater (Environmental Protection Agency 1983). Ver Figura 2-83.

Los análisis fisicoquímicos y bacteriológicos fueron realizados por el laboratorio


TECNOAMBIENTAL, quien se encuentra acreditado para agua, por el Instituto de Hidrología y
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), según resolución N° 0022 de 08 de Febrero de 2007
bajo los lineamientos de la norma NTC/ISO/IEC 17025:2005.

Así mismo está aceptado para entregar información relacionada con el recurso agua a las
autoridades ambientales según el Decreto 2570 de 2006 del Ministerio del Medio Ambiente, de otra
parte en la evaluación realizada en el programa PICCAP del año 2009 lo califica como uno de los
mejores laboratorios del país en cuanto a la calidad analítica de los resultados.

Los recipientes fueron marcadas con un rótulo en que indica el sitio de muestro (estación 1-
preestablecido de acuerdo con el formato de captura de campo), método analítico, tipo de muestreo
(puntual) preservación necesaria (refrigerar), parámetros a analizar, tipo de preservante o
conservante.

175
Figura 2-83. Toma de muestras en Campo
Toma de microbiológicos Toma de parámetros en situ

Toma de muestra vertimiento estación Acacias Toma de parámetros fisicoquímicos

Reactivos para secuestro de oxígeno en muestra de Recipientes de muestreo para análisis de calidad de
Nitritos agua

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

176
Análisis Fisicoquímicos y Microbiológicos
En el laboratorio, para determinar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, se siguieron los
procedimientos y técnicas referenciadas en el ―Standard Methods For The Examination Of Water and
Wastewater de la APHAAWWA- WPCF‖

En la Tabla 2-68 se relacionan cada uno de los parámetros medidos in situ, método, rango de
detección, unidades de detección y el estándar en el que se referencia cada método.

Tabla 2-68. Parámetros y métodos de análisis


Límite de
Parámetro Unidad Método
detección
Alcalinidad mg CaCO3/L SM 2320 B 1
Amonio mg NH4/L SM 4500 NH3 D 0,10
Cloruros Mg Cl- /L SM 4500 Cl B 1
Color aparente UPC SM 2120 C 8,0
Conductividad µS/cm SM 2510 B N.A
Dbo5 filtrada mgO2/L SM 5210 B 2
Dbo5 total mgO2/L SM 5210 B 2
Dqo filtrada mgO2/L SM 5220 C 10
Dqo total mgO2/L SM 5220 C 10
Dureza total mg CaCO3/L SM 2340 -C 1
Fenoles mg/L SM 5530 C 0,1
Fósforo inorgánico mg P-PO4/L SM 4500 P-PO4 D 0,05
Fósforo total mg P/L SM 4500 P D 0,05
Grasas y aceites mg/L SM 5520 C 0,5
Hidrocarburos totales mg/L SM 5520 F 0,5
Nitratos mg N-NO3/L SM 4500 NO3 B 0,05
Nitritos mg N-NO2/L SM 4500 NO2 B 0,01
Nitrógeno amoniacal mg N-NH3/L SM 4500 NH3 D 0,10
Nitrogeno total kjeldhal mg N/L SM 4500 NORG C 0,6
Oxigeno disuelto SM 4500 O C 0,1
Sólidos suspendidos totales mg/L SM 2540 D 3
Sólidos totales mg/L SM 2540 B 3
Sulfatos mgSO4 /L SM 4500 SO4-2 E 1
Sustancias activas al azul de
mg/L SM 5540 C 0,05
metileno (sam)
Turbidez NTU SM 2130 B 0,1
Coliformes fecales NMP/100 ml SM 9223 B 1
Coliformes totales NMP/100 ml SM 9223 B 1

177
Los parámetros seleccionados para cada sitio de muestreo han sido escogidos de acuerdo al
objetivo propuesto del mismo, en los que se resalta el comportamiento de las cargas contaminantes,
nutrientes y características físicas de la corriente principal así como el cálculo de índices de
contaminación (ICOs) e índice de calidad de agua (ICA), y parámetros básicos para la modelación
matemática en Qual 2K se presentan en la Tabla 2-69.

Tabla 2-69. Parámetros y estaciones de muestreo


Estaciones sobre el Rio Guayuriba
Parámetro
E1 T1 E2 T2 E3 E4 E5 T3 E6
Alcalinidad X X X X X X X X X
Amonio X X X X X X X X X
Cloruros X X X X
Coliformes Fecales X X X X X X X X X
Coliformes Toldes X X X X X X X X X
Color aparente X X X
Conductividad X X X X X X X X X
DBO5 Total X X X X X X X X X
DBO5 Fitrada X X X X X X X X X
DQO Fitrada X X X X X X X X X
DQOTotal X X X X X X X X X
Dureza Total X X X X X X
Fenoles X X X
Fósforo inorgánico X X X X X X X X X
Fósforo Total X X X X X X X X X
Grasas y Aceites X X X X X
Hidrocabuos totales X X X
Nitratos X X X X X X X X X
Nitritos X X X X X X X X X
Nitrógeno amoniacal X X X X X X X X X
Nitrógeno Total Kjeldhal X X X X X X X X X
Oxígeno Disuelto X
Sólidos SuspendidosTotales X X X X X X X X X
Sólidos Totales X X X X X X
Sulfatos X X X X
Sustancias activas al azul de
X X X
metileno (SAAM)
Turbidez X X X X X X

178
A continuación se presentan los resultados del monitoreo:

Tabla 2-70. Parámetros y estaciones de muestreo


T1 Rio
E3 Aguas E4 Aguas E6
Sardinata E2 Aguas T2
E1 Arriba Abajo E5 Antes
antes de la Arriba Vertimiento T3 Caño
Estaciones Puente vertimiento Vertimiento Puente desemb
Confluencia vert Estación chubano
carretera estacion Estación pompeya al Rio
al Rio Acacias Acacias
Suria Suria Metica
Guayuriba
Fecha 01-Feb 01-Feb 02-Feb 02-Feb 02-Feb 02-Feb 03-Feb 03-Feb 03-Feb
Alcalinidad 45 8 46 48 47 45 50 19 45
Caudal m3/s 26,80 18,01 15,59 16,09 6,09 0,018 4,118
Amonio 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,013 0,13
Cloruros 13 107 19 21
Coliformes
52 457 10 1 10 20 63 630 10
Fecales
Coliformes
4106 19863 1334 1226 2755 2143 2098 14210 2603
Totales
Color
8 5 9
aparente
Conductividad
244 73,4 247 641 263 270 282 126,7 287
uS/cm
DBO total 2 2 3 3 2 2 2 3 2
DBO5 2 2 2 2 2 2 2 2 2
DQO 10 10 10 10 10 10 12 10 10
DQO total 10 14 10 10 10 10 16 23 13
Dureza Total 78 86 87 90 81 83

179
Estaciones E1 T1 E2 T2 E3 E4 E5 T3 E6
Fenoles
0,1 0,1 0,1
Totales
Fósforo
0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,16 0,05
Inorgánico
Fósforo Total 0,1 0,1 0,1 0,1 0,21 0,1 0,1 0,21 0,1
G&A 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
Hidrocarburos
0,5
Totales
Nitratos 0,09 0,06 0,05 0,11 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05
Nitritos 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01
Nitrógeno
0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
amoniacal
Nitrógeno
0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0, 6 0,6
total
Oxígeno
7,42 7,1 7,9 5,4 7,98 6,71 7,63 7,35 7,84
Disuelto
pH (Unidades) 8,21 7,09 8,21 6,93 8,01 8,2 7,94 6,44 8,16
SAAM 0,11 0,26 0,09
Sólidos
15 10 3 4 5 4 5 29 4
suspendidos
Sólidos
151 143 175 189 462 165
Totales
Sulfatos 35 28 38 35
T °C Agua 24,9 27,1 28,6 32 29,8 29,6 27,5 28,5 31,7
T° Aire 27,4 26,9 34,9 32 36,1 31 35,2 31,7
Turbidez 11,9 4 3,8 3,3 3,6 3,1
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

180
2.4.4 Análisis Parámetros Fisicoquímicos
El análisis de los resultados de los parámetros fisicoquímicos se desarrollo en tres etapas que
consisten en agrupar los parámetros según la relación existente entre cada uno de ellos,
compararlos con el decreto 1594 de 1984 y por último la determinación de índices de contaminación.
Los parámetros seleccionados para evaluar la calidad del agua del Rio Guayuriba se describen a
continuación:

Temperatura
Está determinada por la cantidad de energía calórica (ondas del infrarrojo), absorbida por un cuerpo
de agua y juega un papel fundamental en todos los procesos biológicos, físicos y químicos (Roldán,
1992). Las aguas residuales usualmente tienen mayor temperatura que las corrientes receptoras.

La temperatura determina la evolución o tendencia de las propiedades físicas, químicas o biológicas.


El aumento de la temperatura es directamente proporcional a la solubilidad de las sales,
ocasionando cambios de la conductividad y el pH. Sin embargo el efecto más importante de la
temperatura puede ocurrir sobre las tasas de reacciones químicas y biológicas según Alley (2000).

pH
El pH expresa la intensidad de la condición ácida o alcalina de una solución, de acuerdo a la
concentración de iones H+ y OH- existentes. Su escala de valores varía desde 0 hasta 14; un valor
de 7 equivale a un pH neutro, los valores menores a 7 corresponden a medios ácidos con
predominancia de iones H+ y valores mayores a 7 corresponden a medios básicos con
predominancia de iones OH-. El pH del agua natural depende de la concentración de CO 2. El pH de
las aguas naturales se debe a la composición de los terrenos aledaños a la corriente. El pH alcalino
indica que los suelos son calizos y el pH ácido que son silíceos.

Los vertimientos ácidos, de pH menor a 6 en corrientes de agua con baja alcalinidad ocasionan
disminuciones del pH del agua natural por debajo de los valores de tolerancia de las especies
acuáticas (pH entre 5 y 9), lo mismo sucede con vertimientos alcalinos de valores de pH mayores a
9. Los vertimientos de pH ácido, disuelve los metales pesados y el pH alcalino los precipitan.

Turbiedad
Es la expresión de la propiedad óptica del agua que causa que los rayos de luz sean dispersados y
absorbidos en lugar de ser transmitidos en línea recta a través del cuerpo de agua. Puede ser
causada por la presencia de partículas suspendidas y disueltas de gases, líquidos y sólidos tanto
orgánicos como inorgánicos, con un ámbito de tamaños desde el coloidal hasta partículas
macroscópicas que dificultan la transmisión de la luz. Este efecto causa disminución en la
incorporación del oxígeno disuelto por la fotosíntesis, afectando la calidad y productividad de los
ecosistemas.

Conductividad
Es la medida de la capacidad del agua para conducir la electricidad. Es indicativa de la presencia de
iones. Está muy relacionada con la salinidad, sólidos disueltos y dureza. Depende entre otros
factores de la composición de los suelos de las orillas del río y de las características del caudal
sólido de las cuencas aportantes.

181
Proviene de una base, un ácido o una sal, disociadas en iones La conductividad y la dureza son dos
parámetros cuyos valores están relacionados y reflejan el grado de mineralización de las aguas y su
productividad potencial. Un aumento en la conductividad de las aguas naturales afecta la
productividad de los ecosistemas.

Este parámetro junto con el pH, son los que mayor información aportan sobre la estructura y
funcionamiento de un ecosistema acuático (Roldán, 1992). Un aumento en la conductividad de las
aguas naturales afectaría la productividad del ecosistema.

Sólidos
Los sólidos comúnmente se clasifican en suspendidos, disueltos y totales. La definición más general
de sólidos es toda materia sólida que permanece como residuo de evaporación y secado bajo una
temperatura entre 103-105 grados centígrados.

Los sólidos disueltos totales (SDT), son los portadores de elementos como el Calcio (Ca), Magnesio
(Mg), Carbonatos (CO3), Ion Cloro (Cl-), Sodio (Na), Potasio (K) y Sulfatos (SO4); son indicadores
de la mineralización del agua, por tanto existe una relación directa entre los sólidos disueltos totales
y la conductividad, ya que ambos miden los compuestos iónicos disueltos.

Los sólidos en suspensión, se definen como pequeñas partículas de sólidos suspendidas en las
aguas no disueltas. Este indicador se refiere a la carga de sólidos suspendidos totales (SST) en
cuerpos de agua y no en vertimientos.

Su presencia en altas concentraciones impide la penetración de la luz, disminuyen el oxígeno


disuelto, limitan el desarrollo de la vida acuática. Los SD afectan negativamente la calidad del agua
para consumo humano, altas concentraciones pueden ocasionar reacciones fisiológicas
desfavorables en los consumidores.

Nitrógeno
El nitrógeno es requerido por la mayoría de organismos para vivir, ya que es un constituyente de
proteínas y ácidos nucléicos. En calidad del agua las formas de interés del nitrógeno son: nitratos
(NO3-), nitritos (NO2-), gas nitrógeno N2 y nitrógeno amoniacal (NH3).

Nitratos
En contados casos pueden provenir del lecho rocoso en otros de la oxidación bacteriana de la
materia orgánica, pero por lo general la concentración aumenta en las aguas superficiales por el uso
de fertilizantes y el aporte por vertimientos de aguas residuales domésticas.

El aumento en la concentración de nitratos limita el uso del agua para consumo humano. Desde el
punto de vista de potabilidad las normas actuales admiten hasta 50 mg/l de nitratos, concentraciones
superiores son perjudiciales para la salud.

Nitrógeno amoniacal
Las aguas producto de conglomerados urbanos, donde se descargan grandes volúmenes de aguas
residuales, presentan concentraciones de amoníaco, llegando a veces hasta concentraciones de 4

182
mg/l. La presencia de amoníaco libre o ion amonio (NH4+) se considera como una prueba química
de contaminación reciente y peligrosa. A pH altos el amonio pasa a amoníaco afectando las aguas
para la producción piscícola. Si el medio es aerobio el amoníaco se transforma en nitrito.

Nitritos
Aparecen en el agua tanto por la oxidación del amoníaco, como por la reducción de los nitratos. Su
presencia se debe a contaminación reciente, aunque haya desaparecido el amoníaco. La presencia
de nitritos limita el uso del agua para consumo humano, su presencia indica polución, y puede
conducir a la aparición de organismos patógenos.

Fósforo
El fósforo disuelto en el agua puede proceder o bien de ciertas rocas, o del lavado en los suelos, en
cuyo caso puede tener su origen en pozos sépticos o estercoleros, cuyo grado de afectación
depende de la densidad de población o de zonas ganaderas aledañas al cuerpo de agua.

El fósforo se encuentra en el agua como fósforo orgánico o inorgánico, disuelto o en suspensión. El


ortofosfato (PO4-3) es la única forma de fósforo que es mayormente utilizada por plantas y
organismos (Alley, 2000). Los fosfatos favorecen la eutrofización, lo cual trae como consecuencia el
aumento en el medio de materia orgánica y de bacterias heterótrofas, que modifican el carácter
fisicoquímico del agua, y hacen que disminuya el oxígeno disuelto.

DQO
La DQO es la cantidad de oxígeno requerida por un oxidante químico fuerte para degradar la materia
orgánica existente, cualquiera sea su origen, biodegradable y no biodegradable (Tebbutt, 1992). El
vertimiento de aguas residuales domésticas o industriales incrementa el contenido de materia
orgánica en el agua, aumentando la DQO con la consecuente disminución del oxígeno disuelto.

DBO
La DBO es una prueba que mide la cantidad de oxígeno consumido en la degradación bioquímica de
la materia orgánica mediante procesos biológicos aerobios. El aumento de la DBO, al igual que la
DQO ocasiona disminución del oxígeno disuelto, afectando la vida acuática.

Microcontaminantes orgánicos
Las principales características de los microcontaminantes orgánicos son su complejidad y variedad.
Están ligados a fenómenos de toxicidad. La contaminación por estos grupos de compuestos es
generada de actividades domésticas, industriales y agrícolas.

Su presencia modifica las características organolépticas de las aguas. Al igual que los metales
pesados, entran en la cadena alimenticia produciendo bioacumulación, que afectan algunos
organismos, especialmente los de nivel trófico más alto. Plaguicidas Detergentes Fenoles.

Los anteriores parámetros fueron analizados a través de las siguientes etapas.

183
Coliformes
Coliformes se designa a un grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características
bioquímicas en común e importancia relevante como indicadores de contaminación del agua y los
alimentos. El grupo coliforme está formado por los siguientes géneros:

 Escherichia
 Klebsiella
 Enterobacter
 Citrobacter

Los coliformes fecales son un subgrupo de coliformes Totales, capaz de fermentar la lactosa a
44.5°C. Aproximadamente el 95% del grupo de coliformes presentes en las heces fecales, están
formados por Escherichia Coli y ciertas especies de kllebsiella. Y que los coliformes fecales
encuentra casi exclusivamente en las heces de los animales de sangre caliente, se considera
reflejan mejor la presencia de contaminación fecal. Otro de los aspectos negativos del uso de
coliformes totales como indicador es el hecho de que algunas coliformes son capaces de
multiplicarse en el agua (Madigan y col.,1997).

2.4.4.1 Análisis individual de variables


A partir de las características y relaciones entre los diferentes parámetros, los grupos establecidos
para el análisis son los siguientes:

GRUPO 1: Temperatura, Oxigeno Disuelto, DBO5, DQO, PH.


GRUPO 2: Sólidos, Conductividad, Turbidez.
GRUPO 3: Nitrógeno y Fósforo.
GRUPO 4: Surfactantes, hidrocarburos
GRUPO 5: Parámetros Microbiológicos (coliformes Fecales).

Grupo 1
En general se observa que el comportamiento de los parámetros de grupo 1 reportan resultados
entre los límites permisibles por el decreto 1594/84, y los valores establecidos por el IDEAM para la
zona Oriental de Colombia.

La temperatura de agua de la corriente principal del rio Guayuriba oscila entre los 24°C y 31°C, valor
que se encuentra dentro de los límites establecidos por el IDEAM para la zona de la Orinoquia
Colombiana, permitiendo el desarrollo de la vida acuática.

Al compararlo con los monitoreos anteriores se observa que el rio tiene una temperatura entre los 22
y 30°C entre escenarios hidrológicos de aguas altas y aguas bajas.

184
Figura 2-84. Comportamiento de la Temperatura en el Rio Guayuriba
35
30
Temperatura °C

25
20
15
10
5
0
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio
59,8 km Metica
96,36 km
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Se puede observar que el Oxígeno disuelto disminuye después de que recibe el vertimiento de la
estación Suria el cual reporta un oxígeno disuelto de 4,5 mg/l, sin embargo la capacidad de
asimilación del rio estabiliza la concentración de oxigeno a condiciones iniciales.

Figura 2-85. Comportamiento del Oxígeno Disuelto en el Rio Guayuriba


9
Oxígeno Disuelto mg/L

8,5
8
7,5
7
6,5
6
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio Metica
59,8 km 96,36 km

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

El valor de pH reportado fluctúa entre 7,9 y 8,2 alcalino encontrándose dentro de los límites
permisibles por el decreto 1594/84 para los diferentes usos, sin embargo no se ajusta con los rangos
establecidos por el IDEAM que para la zona oriental el pH es 5.

Al compararlo con los monitoreos anteriores el pH presento un rango de valores de 5,5 a 7,6 los
cuales están dentro del rango de tolerancia de las especies.

185
Figura 2-86. Comportamiento del pH en el Rio Guayuriba

8,4
8,2
8
7,8
pH

7,6
7,4
7,2
7
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio Metica
59,8 km 96,36 km
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los valores reportados para la demanda Bioquímica de Oxígeno se encuentran de < 2 a 3 mg/L los
cuales se encuentran dentro de clasificación de ríos moderadamente contaminados que va de un
rango de 2 a 8 mg/L, o aguas superficiales con bajos contenidos de materias biodegradable. Con
respecto a los valores registrados en monitoreos anteriores se puede observar que desde el año
2007 para los meses de Noviembre, Diciembre, y Febrero correspondiente a épocas de aguas bajas
se reportan valores de < 2 a 3mg/L.

Figura 2-87. Comportamiento de DBO5 en el Rio Guayuriba


3,5
3
2,5
DBO mg/L

2
1,5
1
0,5
0
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Acacias Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km 59,8 km 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio Metica
96,36 km
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

La Demanda Química de Oxígeno es la cantidad de oxígeno consumida para oxidar completamente


la materia orgánica por medios de agentes químicos De acuerdo a los indicadores analizados por el
IDEAM para la zona oriental las DQO oscilan entre 0 y 20 mg/L, que se encuentra dentro de los
valores reportados en el muestreo y monitoreos anteriores, presentándose un leve aumento en la
estación puente Pompeya que demuestra la acción antrópica de la zona.

186
Estos valores lo clasifican como aguas de buena calidad de aguas superficiales con bajo contenido
de materia biodegradable y no biodegradable.

Figura 2-88. Comportamiento de DQO en el Rio Guayuriba


18
16
14
12
DQO mg/L

10
8
6
4
2
0
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio Metica
59,8 km 96,36 km
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Grupo 2
Los valores reportados para turbidez se encuentran entre el rango establecido por el IDEAM para la
zona oriental que va 0 a 100 NTU, los valores reportados en los monitoreos anteriores relacionan
turbiedades mayores a 100 NTU en Julio de 2005 y Noviembre de 2007 correspondiente a periodos
de aguas altas – medias en las estaciones antes de Vertimiento Suria y después de Vertimiento
Suria. De acuerdo a los límites establecidos por el decreto 1594/84 para uso domestico, la estación
puente carretera no sería apta para este uso puesto que supera el valor límite de 10 NTU.

Figura 2-89. Comportamiento de la Turbidez en el Rio Guayuriba


14
12
Turbidez NTU

10
8
6
4
2
0
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio Metica
59,8 km 96,36 km

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

187
Los sólidos totales son determinantes en los parámetros anteriores por esta razón se han reunidos en un
solo grupo, Los sólidos disueltos totales (SDT), son los portadores de elementos como el Calcio (Ca),
Magnesio (Mg), Carbonatos (CO3), Ion Cloro (Cl-), Sodio (Na), Potasio (K) y Sulfatos (SO4); son
indicadores de la mineralización del agua, por tanto existe una relación directa entre los sólidos disueltos
totales y la conductividad, ya que ambos miden los iones disueltos, es así como los valores reportados
fluctúan entre 140 y 200 presentando un pico máximo en la estación puente Pompeya con 462 mg/L.

Figura 2-90. Comportamiento de Sólidos totales en el Rio Guayuriba


500
400
Valores

300
SST
200
100 Solidos
0 Totales
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio Metica
59,8 km 96,36 km

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

La conductividad tiene una relación directa con la salinidad, sólidos disueltos y dureza, presentando
un incrementado a medida el rio recibe las afectaciones de vertimientos de agua residual industrial,
sumado a esto la composición del río y las características de caudal aportante de los afluentes
permiten que se presente este comportamiento.

Figura 2-91. Comportamiento de la Conductividad en el Rio Guayuriba


300
290
Conductvidad Us/cm

280
270
260
250
240
230
220
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio Metica
59,8 km 96,36 km

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

188
Al comparar los valores analizados por el IDEAM para la zona oriental se observa que los valores
reportados en los muestreos realizados en el rio sobrepasan estos valores.

Grupo 3
El grupo de nutrientes es un indicador de los procesos biológicos desarrollados en el ecosistema.

Figura 2-92. Comportamiento de Nitratos en el Rio Guayuriba


0,12
0,1
Valores mg/l

0,08
0,06 Nitritos
0,04
Nitratos
0,02
0
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km al Rio
59,8 km Metica
96,36 km
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los nitratos reportados se encuentran por debajo de los límites establecidos para los usos consumo
humano y domestico con tratamiento convencional y consumo humano y domestico con
desinfección, al compararlos con los valores de pasados monitoreos se encuentran en < 0,5 mg/L,
manteniéndose por debajo de los límites de la normatividad.

Figura 2-93. Comportamiento de Nitrógeno Total y Nitrógeno Kejdhal en el Rio Guayuriba


0,7
0,6
Valores mg/l

0,5
0,4
Nitrogeno
0,3
Total
0,2
0,1
0
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb al
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km Rio
59,8 km Metica
96,36 km

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

189
Figura 2-94. Comportamiento de Fósforo en el Rio Guayuriba
0,25

0,2
Valores en mg/l

0,15
Fósforo
0,1 Inorgnico

0,05 Fósforo
Total
0
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert vert Suria pompeya desemb
23,9 km Acacias Suria 66,5 km 88,4 km al Rio
59,8 km 62,4 km Metica
96,36 km

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los compuestos del fósforo son nutrientes de las plantas y conducen al crecimiento de algas en las
aguas superficiales. Dependiendo de la concentración de fosfato existente en el agua, puede
producirse la eutrofización. Las concentraciones críticas para una eutrofización incipiente se
encuentran entre 0,1-0,2 mg/l PO4-P en el agua corriente, es así como se observa que los valores
reportados para el rio Guayuriba se encuentran en concentraciones altas, que pueden provenir de
detergentes, fertilizantes, y vertimientos de agua residual doméstica.

Grupo 4
Vale la pena destacar como contaminantes los surfactantes, Fenoles e Hidrocarburos que son
microcontaminantes orgánicos son su complejidad y variedad, su presencia modifica las
características organolépticas de las aguas. Al igual que los metales pesados, entran en la cadena
alimenticia produciendo bioacumulación, que afectan algunos organismos, especialmente los de
nivel trófico más alto. Los valores límites para los usos recreativo y de consumo humano de
Surfactantes se encuentran en 0,5 mg/L. y los valores reportados en el muestreo son de 0,09 a 0,11
mg/L lo que hace posible el uso del recurso hídrico para estas actividades.

El valor de fenoles se encuentra sobre los límites de detección del laboratorio <0,1 mg/L, lo que
imposibilita comparar exactamente con el límite permisible por el decreto 1594/84 para los usos
domestico y recreativo que es 0,002 mg/L, sin embargo en los muestreos anteriores reportan valores
de < 0,002 mg/l y no detectables, lo que se puede inferir que el rio no presenta valores considerables
o críticos de fenoles.

El valor reportado de los Hidrocarburos se encuentra sobre los mínimos de detección del laboratorio,
a nivel nacional no se tiene reglamentado el valor límite para los diferentes usos del recurso hídrico,
sin embargo la normatividad internacional enuncia que los límites máximos permisibles para fauna y

190
flora están en 0,5 mg/L, por lo tanto al compararlo con los valores reportados en el muestreo son
inferiores a los exigidos por la normatividad.

Grupo 5
Los Coliformes son un grupo de grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características
bioquímicas en común e importancia relevante como indicadores de contaminación del agua, por su
amplia diversidad los han dividido en 2 grupos los Coliformes Fecales y los Coliformes Totales. Cabe
resaltar que los valores reportados para este muestreo son mínimos a los reportados en pasados
monitoreos, esto puede obedecer a que la corriente esta siendo influenciada por mejoras en
saneamiento básico en las áreas de influencia de los rio Blanco y Negro.

Los valores reportados de Coliformes fecales asociadas con heces fecales se encuentran en niveles
inferiores a los límites establecidos en el decreto 1594/84 para los usos consumo humano, agrícola y
recreativo, sin embargo los valores arrojados en los anteriores monitoreos para los meses de febrero
y Diciembre de 2008 oscilan entre los 1000 y 100,330 NMP/ml limitando el uso para consumo,
agrícola y recreativo.

Los valores reportados para Coliformes Totales son inferiores a los reportados en otros monitoreos,
sin embargo sobrepasan los límites máximos permisibles para los usos domestico con tratamiento
convencional, domestico con desinfección y recreativo; para uso agrícola los valores son inferiores a
los establecidos en el decreto por lo tanto se posibilita esta actividad.

Figura 2-95. Comportamiento de Coliformes Totales y Coliformes Fecales en el Rio Guayuriba


10000
Valores NMP/ml

1000
Coliformes
Totales
100
Coliformes
10 Fecales

1
Puente A.Arriba A.Arriba A.Abajo Puente Antes
carretera vert Vert Suria vert Suria pompeya desemb
23,9 km Acacias 62,4 km 66,5 km 88,4 km al Rio
59,8 km Metica
96,36 km
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.4.4.2 Calculo de índices de Contaminación ICOs


De Acuerdo a la metodología expuesta anteriormente se realizan los cálculos respectivos obteniendo
los siguientes resultados.

191
Tabla 2-71. Índices de contaminación Rio Guayuriba – Febrero de 2010
Aguas Arriba Aguas Arriba Aguas Abajo Antes
Puente Puente
ÍCOs vertimiento Vertimiento vertimiento desembocadura al
carretera Pompeya
Acacias Suria Suria Rio Metica
ICOMO Baja Muy Baja Baja Baja Muy baja Baja
ICOSUS Muy Baja Muy Baja Muy Baja Muy Baja Muy Baja Muy Baja
ICOMI Baja Baja Media Media Media Media
ICOTRO Eutrofía Eutrofía Eutrofía Eutrofía Eutrofía Eutrofía

El ICOMO arroja una contaminación baja a lo largo de la corriente puesto que los valores de
coliformes totales y DBO son mínimos, y la capacidad de dilución del rio es alta presentando
oxígenos entre 6,7 y 7,9 mg/L.

El ICOSUS indica la baja o nula concentración de sólidos suspendidos en la corriente, con valores
reportados menores a 10 mg/L, lo cual se puede presentar concentraciones mínimas de partículas o
patógenos que puedan alterar la dirección de la luz.

El ICOMI se encuentra en un nivel medio lo que significa que presenta concentración de minerales
superiores a las naturales desestabilizando el equilibrio ecológico de la corriente principal. En los
pasados monitoreos se han presentado ICOMI medio.

El ICOTRO clasifica al Rio Guayuriba como Eutrofia, por la elevada concentración de Fósforo Total
en el agua, el cual evidencia el aporte de nutrientes y de materia orgánica que alteran
temporalmente las condiciones de equilibrio induciendo desviaciones de las características del
sistemas en su composición biótica y en su sucesión. Estos procesos introducen cambios físicos,
químicos y biológicos en la calidad de agua.

El ICOTEMP se realizó para la zona de los vertimientos de la Estación Acacias y Estación Suria de
Ecopetrol sobre el Rio Guayuriba arrojando que no se presenta Muy baja contaminación por
temperatura puesto que la diferencia entre el vertimiento y el cuerpo receptor no supera 2,5°C.

2.4.4.3 Calculo de índices de Calidad Ambiental ICA


Los pioneros en generar una metodología unificada para el cálculo del índice de calidad (ICA) fueron
Hortón (1965) y Liebman (1969). Sin embargo, estos solo fueron utilizados y aceptados por las
agencias de monitoreo de calidad del agua en los años setenta cuando los ICA tomaron más
importancia en la evaluación del recurso hídrico.

El índice general de calidad del agua fue desarrollado por Brown et al. (1970) y mejorado por
Deininger para la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos en 1975 (NAS, 1975). Con
estos estudios, el Departamento Escocés para el Desarrollo (SSD), en colaboración con instituciones
regionales para la preservación del agua, llevaron a cabo extensas investigaciones para evaluar la
calidad del recurso en ríos de Escocia.

192
En 1970 los trabajos se basaron en la metodología Delphi, como el .The National Sanitation
Foundation. (NSF), realizando el índice de calidad de agua (WQI), que en español es conocido como
ICA, con base en nueve (9) parámetros: DBO5, OD, Coliformes fecales, NO3 -N, pH, cambio de
temperatura, SDT, fósforo total y turbiedad (NSF, 2006). Este índice es en la actualidad uno de los
más utilizados por agencias e instituciones en los Estados Unidos.

En Brasil la Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental de Brasil – CETESB (2002)


propuso una modificación al ICA multiplicativo de la NSF, ajustado a las condiciones de ríos
Tropicales. Dicha modificación consistió en el cambio de los parámetros Nitratos y Fosfatos por
Nitrógeno Total y Fósforo Total respectivamente, manteniendo las mismas funciones de los
subíndices y las ponderaciones específicas de cada parámetro establecido en el ICA-NSF.
Adicionalmente el CETESB modificó la clasificación de la calidad del agua de los ríos de acuerdo
con el valor del índice obtenido, considerando la destinación del recurso para el abastecimiento
humano, de esta manera se determina ICA CETESB 2002.

Es así como para efectos del presente análisis se abordara a través de la metodología (CETESB,
2002).

Los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos empleados en el cálculo del ICA - CETESB son:
Temperatura de la muestra, pH, Oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, Coliformes
fecales, nitrógeno total, Fósforo total, turbidez y Sólidos Totales.

Para determinar el valor del índice existen dos técnicas básicas; las denominadas aditivas y las
multiplicativas. Cuando algunos de los subíndices toman valores extremos, se recomienda la
aplicación del Índice Multiplicativo, el cual es más sensible a valores extremos. De esta forma
cuando un subíndice se aproxima a cero, el valor final del índice se aproxima a cero (Ott, 1981).

Para determinar el valor del ICA-CETESB se utilizó la ecuación de cálculo del ICA Multiplicativo, el
cual se calcula multiplicando los subíndices (I) de cada parámetro, colocando los pesos (W) como
exponentes en cada uno de ellos, dando origen a la siguiente fórmula:

n
Wi W1 W2 Wn
ICA Ii ( I1 )( I 2 )...( I n )
i 1

Donde:

ICA: Índice de Calidad de Agua, numero entre 0 y 100:


Qi: el parámetro de calidad de ITH, un número entre 0 y 100, obtenidos a partir de su "media curva
de variación en la calidad, dependiendo de su concentración o de la medida y

Wi el peso correspondiente al parámetro i, un número entre 0 y 1, asignado de acuerdo a su


importancia para la construcción de la calidad total, así:

193
Donde:
n: el número de parámetros que entran en el cálculo del ICA.
Para cada parámetro de calidad se le atribuye un peso (Wi) de acuerdo a su importancia, dentro de
la calificación de la calidad del agua. En la siguiente tabla se aprecian los diferentes pesos.

Tabla 2-72. Peso (Wi)


Parámetro Peso
Porcentaje de saturación de oxígeno 17
DBO5 11
pH 11
Turbiedad 8
Fosforo Total 10
Nitrógeno Total 10
Sólidos totales 7
Temperatura 10
Coliformes Totales 16
Fuente: CETESB (2002)

La importancia de las 9 variables o parámetros empleados en el cálculo del ICA-CETESB se expresa


de manera gráfica, asignando una curva específica a cada uno, mediante la cual a partir de los
valores del parámetro, se puede obtener el valor del subíndice correspondiente, logrando de esta
forma una curva en donde en el eje de las abscisas se ubican varios niveles de la variable en
particular y en el eje de las ordenadas los niveles de calidad del agua o valor del subíndice, el cual
se encuentra entre 0 y 100, como se presenta en la Figura 2-96.

Figura 2-96. Curvas de Rango Medio de Calidad de Agua

DBO5 Oxígeno Disuelto


Subíndice I1

Subíndice I2

mg/l % Saturación
(Si DBO5 > 30 mg/l, I1 =2) (Si % OS > 140, I2 =50)

194
pH Turbiedad
Subíndice I3

Subíndice I4
und UNT
(Si pH < 2 o pH >12 und, I3 =0) (Si Turbiedad >100 UNT, I4 =5)

Nitrógeno Total
Fósforo Total Subíndice I6
Subíndice I5

mg/l mg/l
(Si Fósforo Total (Si Nitrógeno Total >100, I6=
Temperatura Coliformes
>10mg/l, I5= 2) 1) Fecales
Subíndice I8
Subíndice I7

NMP
Desviación de la Temperatura °C
(Si Coliformes Fecales > 105/100ml, I8=
(si T>15°C, I7= 5) 2)
=5

195
Sólidos Totales

Subíndice I9

mg/l
(Si ST >500 mg/l, I9 = 20)
Fuente: CETESB (2002)

Desde el cálculo efectuado, se puede determinar la calidad del agua, que es indicado por el ICA, que
van en una escala de 0 a 100, como se muestra a continuación en la Tabla 2-73

Tabla 2-73. Rangos y Calificación del ICA


Rango Calidad de agua
91 a 100 Excelente
71 a 90 Buena
51 a 70 Media
26 a 50 Mala
0 a 25 muy mala
Fuente: CETESB (2002)

Tabla 2-74. Índices de Calidad de Agua de Rio Guayuriba – Febrero de 2010


Estaciones ICA Descriptor
Puente carretera 71 Buena
Aguas Arriba vertimiento Acacias 76 Excelente
Aguas Arriba Vertimiento Suria 76 Excelente
Aguas Abajo vertimiento Suria 71 Excelente
Puente Pompeya 70 Buena
Antes desembocadura al Rio
76 Buena
Metica

196
De acuerdo a la metodología ajustada por CTESB (2002) el río Guayuriba presenta una Índice de
Calidad Bueno en la zona alta - baja de la cuenca y excelente en la parte media, correspondiente al
tramo utilizado para la disposición de los vertimientos de Agua residual industrial de las Actividad
petrolera de la Estación Suria y Acacias.

Cabe resaltar que los aportes de concentración en los parámetros medidos para los vertimientos no
se reportan concentraciones altas que puedan limitar el uso agroindustriales del recurso hídrico.

El monitoreo fue realizado en un escenario hidrológico de aguas bajas, en el cual se disminuye el


arrastre de materiales - sedimentos de la zona alta correspondiente a los ríos Blanco y Negro razón
por la cual se puede presentar este comportamiento.

2.5 GEOLOGÍA

Para la elaboración de esta temática física se elaboro a partir de información secundaria recolectada
el mapa geológico a escala 1:25.000, para así identificar los diferentes tipos de unidades de roca,
depósitos y estructuras presentes en el área de estudio y describir las características litológicas
principales (estratificación, espesores, textura, composición) de las unidades de roca y depósitos
existentes en la zona de estudio, como base para el análisis de los aspectos físicos de la cuenca.

2.5.1 Estratigrafía

2.5.1.1 Paleozoico
La unidad más antigua tiene edad pre Cámbrico – Silúrico y corresponde al denominado Grupo
Quetame. En general este grupo está constituido por rocas metamórficas, que oscilan de filitas a
esquistos. Esta unidad conforma el denominado basamento cristalino en la región y su extensión
está restringida al núcleo del anticlinorio de Quetame.

Grupo Quetame

 Cuarcitas y Filitas de San Cristóbal (PEqsc)


Las filitas y cuarcitas de San Cristóbal es el nombre dado por Ulloa (1988), a un conjunto de
cuarcitas y filitas de colores verdes y habanos que afloran a lo largo de la quebrada naranjal y la
Jabonera. En el área de la cuenca del río Guayuriba se encuentran expuesta una secuencia de
cuarcitas de grano medio a fino que alternan con filitas grises verdes que se encuentras expuestas
hacia la loma de la esperanza en cercanías de Chirajara, petrográficamente según Ingeominas 2001,
esta secuencia corresponde a un metaconglomerado cuarzoso de textura heteroblastica foliada con
cuarzo detrítico, biotita y líticos de carácter ígneo intrusivo. Localmente en el área de la cuenca se
encuentra afectado por la falla de Susumuco.

197
 Filitas y Cuarcitas de Guayabetal (PEqgu)
Este conjunto aflora al noroccidente de la cuenca, en inmediaciones de la vereda el espinal entre las
fallas de Manzanares. El Trueno y Río Chiquito y al norte en inmediaciones de la quebrada
Susumoco hasta la loma Chirajara al norte, donde se encuentra sus mejores exposiciones,
corresponde a una secuencia de filitas de color verde y morado con intercalaciones de cuarcitas que
van variando de color hasta tomar tonos cremosos, petrográficamente corresponden a una filita
micacea grafitosa, lepidoporfiroblastica; donde se aprecia de manera evidente un S 0 no coincidente
S1, que forman un ángulo de 70º; los minerales esenciales son: moscovita, biotita y grafito, como
accesorios turmalina y limonita Ingeominas 2001. En el sector del río manzanares, la unidad se
constituye de fílitas micáceas y metaarenitas sericíticas, algunas con texturas heteroblasticas,
ligeramente lepidoblástica a lepidopòrfiroblastica. Las metaarenitas incluyen cuarzo de origen
detrítico y fragmentos de cuarcita foliada, cuarzo de origen plutónico, laminas de biotita y moscovita
y como minerales accesorios turmalina, circón y pirita limotizada. Mineralógicamente corresponde a
biotita, moscovita y cuarzo; como accesorios se encuentra grafito, turmalina y circón, la asociación
mineralógica permite ubicar a este conjunto dentro de la facie esquisto verde.

 Metaconglomerados y Filitas de de Susumuco (PEqsu)


Esta unidad fue definida por Ulloa et al (1988), como conjunto PEq2, para diferenciar una alternancia
de cuarcitas de grano grueso, color blanco, metaconglomerados constituidos por fragmentos de
cuarcitas filitas y esquistos y una secuencia de filitas moradas que aflora en el sector de la loma de
la esperanza y la quebrada Susumuco, los afloramientos de esta unidad en este sector son escasos
y el acceso es restringido debido a las condiciones topográficas del terreno. ―Petrográficamente se
trata de un metaconglomerado cuarzosericítico, de textura heteroblastica granolepediblástica, con
cuarzo, sericíta, moscovita y biotita, fragmentos de cuarcita foliada, magnetita, limonita, epìdota,
turmalina y pirita, en otros lugares se encuentra como metaconglomerado cuarzoso con niveles de
filitas micáceas microplegadas, localmente con cataclasís, texturalmente heteroblástica,
granolepidoblastica‖ (Ingeominas, 2001)

Grupo Farallones
El termino Farallones fue utilizado inicialmente por Segovia (1963), en la región de los farallones de
medina, para hacer referencia a una secuencia sedimentaria compuesta de un nivel inferior de
conglomerados y una alternancia de niveles de arcillolitas, calizas, lutitas oscuras, areniscas y
arcillolitas rojas con conglomerados que reposa discordantemente sobre el grupo Quetame, al cual
le asigno una edad devónica a carbonifera. Posteriormente fue redefinido por Ulloa & Rodríguez
(1976), en el cañón del río Bata, donde fue establecida su localidad tipo, el cual fue dividido en
cuatro conjuntos así: Conjunto A compuesto de areniscas cuarzosa de grano fino, conjunto B
arcillolitas y limonitas grises, conjunto C constituido por argilitas grises y cuarcitas y el conjunto D
compuesto de cuarcitas, argilitas y conglomerados con intercalaciones de calizas. Es espesor total
de la secuencia en su localidad tipo es de 2230m.

 Areniscas de Gutiérrez (Pdg)


Este nombre fue designado por Renzoni (1965), a una secuencia constituida por un conglomerado
que incluye clastos de cuarzo con un espesor entre 10 y 60m a los que suprayacen 150m de lutitas y
a estas cerca de 650 de areniscas, de acuerdo con las columnas levantadas. En el área de la
cuenca esta unidad suprayace en discordancia al grupo Quetame e infrayace a las Lutitas de Pipiral,

198
aflorando a lo largo del cañón del río Blanco y entre el alto el Trueno y la Esperanza en la vereda
Manzanarez, donde se encuentra la secuencia bien expuesta, especialmente a lo largo del río
Manzanares, se trata de una secuencia que en su sección inferior está constituida por un
conglomerado fino de cuarzo, con presencia de múltiples estrías de falla, especialmente en el sector
cercano a la falla de Susumuco, petrográficamente se describe como ― una cuarzoarenita de grano
redondeado a subangular de tamaño arena media, texturalmente submadura, con cemento siliceo, el
cuarzo como mineral principal, filosilicatos entre granos y como accesorios circón fracturado,
turmalina, pirita ocasionalmente limotizada y esfena. Como mineral de alteración ocurre clorita
dispuesta en agregados arracimados de posible origen hidrotermal‖ (Ingeominas 2001). La
secuencia de la vereda manzanares se trata de una cuarzoarenita, que se encuentra en contacto
fallado con el cretácico y a su vez es suprayacida por las Lutitas de Macanal. Esta sección
petrograficamente ―se trata de una arenita madura, con buena selección y empaquetamiento de
granos redondeados a subredondeados con contacto entre granos concavo-convexo y longitudinal,
cementada por sílice predominantemente y caolínita. Filosilicatos bordean los granos de cuarzo y
como mineral accesorio es común la pirita‖ (Ingeominas 2001).

 Lutitas de Pipiral (Pdp)


Hubach (1945) se refiere al término Lutitas de Pipiral para referirse a un conjunto de rocas
esquistosas de colores rojos y verdosos infrayacida por una secuencia de areniscas cuarcíticas.
Aflora en el sector de Pipiral – Servita, donde se encuentra una secuencia de lutitas y limonitas de
color gris oscuro a pardo muy compacta y laminares con algunas intercalaciones de calizas grises.
En los alrededores de la quebrada guayabal se encuentra aflorando una secuencia constituida por
limonitas de color gris a gris oscuro, bastante meteorizada, petrográficamente Ingeominas (2001) la
describe como ―una lodolita laminada de tamaño limo medio constituida por cuarzo filosilicatos,
laminas de materia orgánica y pirita framboidal, la edad de esta unida ha sido discutida por los
diferentes autores De la Espriella & Cortés (1984) la consideran como del Devónico medio, Arias et
al (1990), le asignan una Devónico Superior de acuerdo a la fauna colectada en el caño negro en
cercanías de Villavicencio, sin embargo esta edad es la más aceptada actualmente.

Formación Capas Rojas del Guaitiquía (Pcqc)


Renzoni (1968), asigna este nombre a una sucesión compuesta de varios segmentos los cuales de
su base al tope corresponde a 150m de arenisca gris a veces calcáreas, el segundo segmento de
150m de areniscas verdosas que en su parte superior alternan con areniscas y lutitas rojas y
abigarradas, un tercer segmento de 250m de areniscas y lutitas rojas, un corto segmento de 50m de
calizas y areniscas calcáreas al cual se le superpone otro segmento de 200m de lutitas rojas y por
ultimo un segmento compuesto de un conglomerado rojizo con intercalaciones de arenisca roja, gris
y verde que aflora entre la quebrada Moreno y el puente Abadía., en la cuenca del río Guaitiquia.

En el área de la cuenca esta unidad se encuentra al norte aflorando en varios sectores entre los más
destacados se encuentran las veredas aledañas a la quebrada el Engaño donde se puede observar
parcialmente la secuencia debido a la presencia de la falla del mismo nombre y en el sector de
Pipiral, donde se encuentra también parcialmente expuesta, consta de limonitas y arenitas de color
rojizo a la base y de calizas cristalinas grisáceas hacia el techo. Esta secuencia se encuentra
afectada por las fallas de Servitá y la Reforma.

199
2.5.1.2 Cretaceo

Grupo Caqueza
La referencia original corresponde a Hubach (1957), para referirse a una secuencia constituida por
areniscas cuarcititas, arcillas esquistosas, esquistos lutitas negras y un conglomerado cuarcítico
basal, que aflora en los alrededores de la población de Quetame, posteriormente Renzoni (1968) lo
subdividio en cinco conjuntos, los tres primeros ubicados en la parte basal y los los siguientes en la
parte media y superior. Posteriormente Ulloa (1988) lo divide en tres unidades asi: Brechas de
Buenavista, Lutitas de Macanal y Areniscas de Caqueza, posteriormente Ingeominas (2001),
considera las Brechas de Buenavista como una unidad independiente y divide al grupo Caqueza en
la Formación Lutitas de Macanal y Areniscas de Caqueza.

Formación Lutitas de Macanal (Kilm)


Fue definida por Ulloa & Rodríguez (1976), en la unidad aflorante en el cañón del río Bata (Boyacá),
para referirse a una secuencia de lodositas negras micáceas, compactas y con intercalaciones de
arenitas cuarzosas de grano fino de color gris oscuro y niveles de calizas.

En el área de la cuenca del río Guayuriba, esta unidad aflora como una faja continua de gran
extensión desde la vereda Cornetal extendiéndose en dirección noreste-sureste hasta el límite de la
cuenca, conformando un juego de anticlinales y sinclinales, sus mejores exposiciones se encuentra
a lo largo del río Guayuriba, litológicamente está compuesto por un nivel inferior conformado por
lodositas negras con intercalaciones de conglomerados subredondeados a angulosos que van
decreciendo hacia la parte superior donde gradan a arenitas litícas, la cual es suprayacida por una
sucesión monótona de lodolitas negras físiles con presencia de minerales micáceos y abundante
pirita, con esporádicas intercalaciones de arenitas oscuras ferruginosas, calcoarenitas y delgadas
capas de yeso. Todo este conjunto es fosilífero y se encuentran amonitas bivalvos y restos de
plantas.

Formación Areniscas de Caqueza (Kic)


Este nombre fue dado por Hubach (1957) a una secuencia que aflora en el puente de Caqueza y la
población de Quetame, donde se encuentra ubicada su localidad tipo, la cual se divide en tres
segmentos, el inferior constituido por arenitas cuarcititas calcárea, el intermedio conformado por
lutitas y areniscas cuarcititas y la parte superior por areniscas y conglomerado fino, en el área de la
cuenca esta unidad aflora como una faja continua en dirección noreste-sureste, atravesando toda el
área, siendo afectada por las fallas de Sardinata y el buque entre otras. Litológicamente se compone
de una secuencia de arenita de cuarzo de grano medio a conglomerático con estratificación cruzada
en algunos casos de color blanco amarillento con algunas intercalaciones de de limonitas de tono
grisáceo.

Formación Fomeque (Kif)


Esta unidad fue descrita por Hubach 1931 (en Juliver, 1968), con la cual se describe una unidad
aflorante en la carretera Bogota – Villavicencio compuesta de una secuencia de esquistos piritosos,
caliza cristalina y areniscas cuarcíticas, en el área de la cuenca esta unidad se presenta como una
faja muy angosta que va en dirección noreste-sureste desde la vereda Cornetal hasta el otro

200
extremo de la cuenca en la vereda La Meseta conformando un relieve suavemente ondulante, donde
presenta una litologia similar a la descrita por Hubach 1931, en su localidad tipo, petrográficamente
se describe por Ingeominas (2001) como ―una cuarzoarenita de grano muy fino a limo gruesoangular
a subangular, mal seleccionadas, con una matriz de filosilicatos (46%) y calizas con carácter
bioesparitico con bioclastos de bivalvos y corales (36%), recristalizadas en esparita y fragmentos
fósiles indiferenciados reemplazados en micrita (4%), pirita (6%), diseminada en cemento esparitico‖

Formación Une (Kiu)


Hubach (1957), utiliza este nombre para describir una unidad aflorante en la carretera Bogota –
Villavicencio, entre Chipaque y Caqueza compuesta por potentes bancos de areniscas separados
por delgadas intercalaciones de esquistos muy duros, que como guía de la unidad presenta un lente
de antracita en la parte alta de esta. En el área de la cuenca se presenta como una faja de espesor
considerable que la atraviesa en dirección preferencial noreste-sureste desde la vereda Alto la
Cumbre, hasta la vereda la Meseta, haciendo parte del sinclinal de San Juan, esta unidad en el
sector de la cuenca esta constituida por arenitas ligeramente conglomeráticas de grano grueso a
medio, de color blanco amarillento, fríable con estratificación cruzada planar, en bancos muy
gruesos que se encuentran separados por lodositas finamente estratificadas de color gris verde.
Petrográficamente corresponde a ―una arenita de grano medio, constituida por cuarzo, fragmentos
de metaconglomerados de cuarzo con buen grado de madurez, selección moderada, con cemento
silíceo, clasificada como una cuarzoarenita‖. Ingeominas (2001).

Formación Chipaque (Ksc)


Descrita originalmente por Hubach (1945), para referirse a una sucesión de lutitas, con bancos de
calizas, areniscas y caliza arenosa a su interior, posteriormente fue redefinida por Renzoni (1965)
quien extendió su techo hasta la base de la Arenisca Dura, la Formación Chipaque aflora hacia el
centro de la cuenca en la vereda Manzanares entre el sinclinal de San Juan y la falla de Palermo,
consta de una secuencia lodolítica de color gris oscuro, con laminación planar, con intercalaciones
de niveles fosilíferos y de arenitas de cuarzo. Petrográficamente Ingeominas (2001), la clasifica
como una limonita laminar ligeramente arenosa, que incluye láminas de materia orgánica y de
limolita.

Grupo Palmichal (Kpgp)


Ulloa & Rodríguez (1976), proponen este nombre para referirse a una secuencia de arenitas y
conglomerados finos con intercalaciones de lutitas, que afloran en la quebrada Palmichal. En la
cuenca del río Guayuriba esta unidad se encuentra expuesta entre las veredas San Pablo, Loma del
Pañuelo y Brisas del Gayuriba, viéndose limitada al occidente por la Falla del Volcán, al norte por la
falla El Engaño , al sur por las falla las Blancas y al oriente se encuentra cubierta por los depósitos
aluviales del río Guayuriba, donde es posible aun observar una serie de capas areniscas cuarzosa
de grano medio, grueso a conglomerático, de color blanco sucio por meteorización con
estratificación cruzada paralela con intercalaciones de arcillolitas grises que se destacan en su parte
media y algunos intervalos hacia el tope

201
2.5.1.3 Terciario

Formación Arcillas del Limbo (Pgal)


Esta unidad es mencionada por Hubah 1941 (en van der Hammen 1960), para describir un conjunto
de arcillas esquistosas grises y verdes con intercalaciones de areniscas y mantos de carbón cuya
unidad tipo aflora unos 2 km de El Morro sobre el rio Cravo Sur. En el área de la cuenca se
encuentra ubicada en la vereda Loma de Pañuelo y vereda San Pablo haciendo parte del sinclinal
El Arenal, siendo afectada y delimita en parte por las fallas de San Pablo, El Paujil y Las Blancas,
sus mejores afloramientos se encuentran sobre la margen derecha del río Guayuriba, donde se
encuentra compuesta por arcillolitas de colores grises, verde y el algunos casos se encuentran en
tonos morados, con frecuentes intercalaciones de delgadas capas de arenitas medias de cuarzo de
color blanco y tono amarillento

Formación Areniscas del Limbo (Pgarl)


Hubach (1941) (en van der Hammen, 1960) designa este término para describir una secuencia de
areniscas conglomeráticas, areniscas y arcillolitas que afloran unos 2 km de El Morro sobre el río
Cravo Sur. Esta unidad se encuentra expuesta parcialmente en la salida del río Guayuriba al llano,
vereda San Pablo, haciendo parte del sinclinal del arenal; se trata de una secuencia de arenitas
gruesas a medias de cuarzo, generalmente de color amarillento localmente de grano muy grueso a
conglomerático, relativamente friables y con delgadas intercalaciones de carbón.

2.5.1.4 Depósitos del Cuaternario


En el área de la cuenca se encuentran una serie de depósitos siendo el más importante por su
extensión son:

Terrazas (Qt)
Son depósitos de arenas de grano grueso a fino con matriz arcillosa, intercaladas con aglomerados
de guijos También se presentan intercalaciones de capas medias a gruesas de arcillas de tonos
verdosos y crema. Las arenas tienen una gradación normal y se encuentran en capas gruesas con
estratificación cruzada. Los contactos entre las capas son ondulosos y erosivos se ubican en la parte
del llano, pero también en la zona montañosa se encuentran algunos niveles de terrazas.

Depósitos de Derrubio (Qd ) y Fluvioglaciares (Qfg)


Los depósitos Fluvioglaciares se trata de un cuerpo independiente y limitados ubicados en las partes
alta de la cuenca en cercanías a la falla de Río Chiquito en el extremo nororiental de la cuenca y los
depósitos de derrubio son dos cuerpos uno ubicado en la parte alta, en cercanías a la loma de la
esperanza y el más prominente ubicado en la vereda Sardinata Alta se desarrollan sobre las laderas
y piedemonte y son el producto de las acumulaciones por gravedad de cantos de rocas de diferentes
tamaños.

Depósitos Aluviales (Qal)


Agrupan los sedimentos aluviales transportados como material de arrastre, ubicados en el cauce
principal y las terrazas bajas del río Guayuriba, el material que los compone en tamaño y

202
composición es variado y depende de la dinámica de las corrientes y las unidades geológicas
aflorantes en las cuencas que drenan.

Figura 2-97. Mapa de las unidades geológicas de la cuenca del río Guayuriba.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tabla 2-75. Leyenda de las unidades geológicas de la cuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

203
2.6 HIDROGEOLOGIA

El agua almacenada en el subsuelo se identifica de dos maneras: como recurso dinámico y como
reserva estática. Los recursos dinámicos se definen como caudal de agua subterránea que es
renovada estacionalmente en el subsuelo por la infiltración de las precipitaciones atmosféricas y
otras fuentes naturales que están disponibles para ser explotadas.

Las reservas estáticas se definen como el volumen de agua almacenada en los poros y grietas de
las rocas y no son renovables; pero se pueden explotar hasta cierto valor en áreas donde los
recursos dinámicos son insuficientes para cumplir con el objetivo planteado.

Tomando las cifras de Marín y Chitiva (1986), para las aguas superficiales y el cálculo de los
recursos de agua subterránea a partir de Ingeominas (1997), demuestran que las aguas
subterráneas son cuantitativamente mayores que las superficiales en casi dos ordenes de magnitud,
lo que coincide con la proporción mundial. Las aguas subterráneas constituyen el 98.69% de los
recursos hídricos del país.

La utilización del agua subterránea tiene muchas ventajas, es un recurso en general bien protegido
que está disponible en áreas extensas, especialmente en las cuencas sedimentarias como la cuenca
del río Guayuriba, donde la calidad del agua subterránea es generalmente apropiada para el
consumo humano, sin embargo, es necesario considerar que los recursos disponibles de agua
subterránea son limitados y que su explotación no controlada puede modificar el régimen hídrico no
solo del subsuelo, sino también de las aguas superficiales, es por esto que dentro del marco de la
caracterización física del área de la cuenca del río Guayuriba, se hace fundamental realizar la
caracterización hidrológeologica de las unidades que componen esta área

2.6.1 Estudios Anteriores


El área de la cuenca del rió Guayuriba no cuenta con muchos estudios, solo algunos de carácter
local como lo son el estudio realizado por CORMACARENA en 2004 titulado Reglamentación de la
cuenca del río Guayuriba - Mapa Hidrogeológico, donde se realiza un censo de usuarios, diagnóstico
físico de la cuenca media y baja del río Guayuriba, destacando algunos puntos de agua y
características físicas y define la clasificación hidrológica de algunas de las unidades del área. Otro
estudio interesante es el realizado por la empresa x Estudios & Asesorias Ingenieros Consultores
LTDA titulado Estudio Sedimentológico del río Negro-Guayuriba realizado en 1995. Este trabajo
se incluyeron los levantamientos de campo y estudios necesarios para el análisis de volumen de
carga sólida producida por los ríos del sistema de drenaje Río Negro-Guayuriba, y el análisis de
sedimentación en los embalses de Quetame, Guayabetal y la Rosa, de la Empresa de Energía
Eléctrica de Bogotá, para calcular su vida útil. Dentro de él se estudiaron también los sistemas de
tratamiento recomendables para controlar la erosión en las cuencas aferentes a los embalses y se
hizo una propuesta de manejo para esas cuencas. Para la parte alta la EAAB, realizo el plan de
manejo ambiental del sistema Chingaza, donde se realiza una diferencia del tipo de roca de acuerdo
a su permeabilidad y un modelo hidrogeológico conceptual apoyados en un mapa hidrogeológico a
escala 1:25.000.

204
2.6.2 Caracterización Hidrogeológica
La determinación del potencial hidrogeológico se realizo, basados en la evaluación geológica
realizada previamente en la cuenca basados en la capacidad de cada una de estas unidades para
almacenar agua subterránea y su capacidad de transporte. Como resultado se obtuvo la Tabla 2-76,
donde se describen cada una de las características de las diferentes unidades de roca presentes en
la cuenca del río Guayuriba.

Tabla 2-76. Potencial hidrogeológico de las unidades de roca de la cuenca del río Guayuriba
Unidad Potencial
Espesor Descripción
Litoestratigrafica Hidrogeológico
sedimentos aluviales
0-10 Depósitos Aluviales transportados como material
Conforman acuíferos de poca
de arrastre
extensión por porosidad primaria
arenas de grano grueso a fino
0-7 Terrazas
con matriz arcillosa
Por su extensión y granulometría no
cantos de rocas de diferentes
0-5 Depósitos de Derrubio constituyen acuíferos de
tamaños
importancia
Por su granulometría y contenido
Depósitos cantos de rocas de diferentes litológico (matriz arcillo limosa)
5-20
fluvioglaciares tamaños pueden llegar a conformar acuíferos
muy locales
Secuencia de arenitas gruesas a
Formación Areniscas De acuerdo a su litología, conforma
180 medias de cuarzo con delgadas
del Limbo un acuífero con porosidad primaria
intercalaciones de carbón
arcillas esquistosas grises y
Formación Arcillas del Por su alto contenido de arcilla
280 verdes con intercalaciones de
Limbo conforma un acuitardo
areniscas y mantos de carbón
secuencia de arenitas y Debido a su composición litológica
600 Grupo Palmichal conglomerados finos con y granulometría puede conformar
intercalaciones de lutitas un acuífero de porosidad primaria
Por su alto grado de cementación, no
limolita laminar ligeramente se puede catalogar como un acuífero
500 Formación Chipaque arenosa, que incluye laminas de porosidad primaria, sin embargo
de materia orgánica debido al fracturamiento de la roca a
nivel local si puede llegar a serlo
cuarzoarenita de grano medio,
Conforma un acuífero por porosidad
1500 Formación Une constituida por fragmentos de
secundaria
metaconglomerados de cuarzo
cuarzoarenita de grano muy
700 Formación Fomeque fino a limo grueso angular a Se clasifica como Acuitardo
subangular
Por su alto grado de cementación, no
arenitas cuarcititas calcárea, se puede catalogar como un acuífero
Formación Areniscas
500 el intermedio conformado por de porosidad primaria, sin embargo
de Caqueza
lutitas y areniscas cuarcititas debido al fracturamiento de la roca a
nivel local si puede llegar a serlo

205
Unidad Potencial
Espesor Descripción
Litoestratigrafica Hidrogeológico
lodolitas negras con
Formación Lutitas de intercalaciones de Por sus características litológicas
2250
Macanal conglomerados constituye un acuitardo
subredondeados a angulosos
Por su alto grado de cementación, no
Limolitas y arenitas de color se puede catalogar como un acuífero
Formación Capas
1400 rojizo a la base y de calizas de porosidad primaria, sin embargo
Rojas de Guatiquia
cristalinas grisáceas debido al fracturamiento de la roca a
nivel local si puede llegar a serlo
Lodolitas laminadas de
tamaño limo medio
Formación Lutitas de Por sus características litológicas
150 constituida por cuarzo
Pipiral constituye un acuitardo
filosilicatos, laminas de
materia orgánica
cuarzoarenita de grano
Formación Areniscas
220 redondeado a subangular de
de Gutierrez
tamaño arena media,
metaconglomerado
Metaconglomerados y cuarzosericítico, de textura De acuerdo a su compactación
450
filitas de Susumuco heteroblástica estas rocas podrían conformar
granolepediblástica acuíferos de carácter local debido al
Filitas y Cuarcitas de fílitas micáceas y fuerte fallamiento de la zona
400
Guayabetal metaarenitas sericíticas,
metaconglomerado cuarzoso
Cuarcitas y Filitas de
600 de textura heteroblastica
San Cristóbal
foliada

2.6.3 Inventario de Pozos, Aljibes y Manantiales


Para la elaboración del inventario de pozos, aljibes y manantiales, se utilizo la información de
CORMACARENA referente a los aljibes que reposan en sus archivos y algunos estudios hidrogeológico
cuantitativo de las cuencas vecinas y se complemento con una recopilación de la información existente
del proyecto, Inventario de Concesiones de Agua Subterránea, realizado por el CORMACARENA en el
año de 2009 y el estudio Reglamentación de la cuenca del río Guayuriba realizado en 2006.

Pozos
En el área de la cuenca del río Guayuriba, CORMACARENA no tiene registro de ningún pozo, ni durante los
recorridos realizados en la cuenca se observaron instalaciones que permitan deducir la presencia de ellos.

Aljibes
Los archivos examinados en CORMACARENA, reportan un total de 16 aljibes con profundidades
entre 7 y 25 metros, algunos de estos son utilizados para abastecer las diferentes comunidades del
área como lo son los aljibes de San José de las Palmas y El Cocuy, que abastecen
aproximadamente a 850 personas y los restantes catorce son de carácter privado abasteciendo
aproximadamente 3790 personas, con lo que se llegarían alrededor de 4700 personas beneficiadas,

206
con niveles estáticos entre 1.50 y 7.50 metros y caudales entre 0.80 y 3.50 litros. PH entre 5.25 y
7.11, sólidos totales disueltos entre 19 a 41 mg/l y conductividad eléctrica entre 36 – 57 uS/m. El
uso establecido para estos aljibes es domestico y en algunos pocos casos para la ganadería.

Tabla 2-77. Características de los aljibes de la cuenca del rió Guayuriba


Nivel Sólidos
Profun Cauda Conductivida
No Nombre Estático PH totales
didad l (l/s) d Eléctrica
(m) disueltos
Brisas del
1 9 7.50 0.80 7.3 ------- -------
Guayuriba
2 Arrayanes 12 6.00 ------- ------- ------- 15
3 Barcelona 15 5.50 ------- ------- ------- -------
4 El Cocuy 16 ------- 3.50 ------- ------- -------
5 La Cumbre 8 ------ 1.50 ------- 56 -------
6 La Vigia 14 3.50 ----- -------
7 Pajure 18 5.80 0.80 ------- ------- 21
8 Palmeras 7 ----- ------- ------- -------
9 Pinuelas 14 2.50 1.10 ------- ------- -------
Puerto
10 11 4.50 1.30 7.1 ------- -------
Tembleque
Rincón de
11 25 3.80 2.20 ------- 29 -------
Pompeya
12 Río Negrito 12 7.00 ----- 6.5 -------
San José
13 de las 9 ----- 2.60 ------- 34 19
Palomas
Santa
14 8 1.50 ----- 5.5 ------- -------
Helena Baja
Vegas del
15 11 2.00 ---- ------- ------- 22
Guayuriba
16 Zuria 12 3.50 ----- ------- ------- -------

Manantiales
En el área de la cuenca CORMACARENA no reporta ningún manantial, sin embargo de acuerdo con los
recorridos realizados en la parte alta y media, los habitantes de la zona describen algunos y debido a la
presencia de múltiples cascadas de carácter permanente, lo que puede sugerir de acuerdo al fuerte
fracturamiento de la zona especialmente la cuenca media la posibilidad de la existencia de estos

207
2.6.4 Modelo Hidrogeologico Conceptual
Con base en el mapa geológico actualizado se agruparon las diferentes formaciones de acuerdo a
sus características geohidráulicas, obteniéndose así unidades hidroestratigráficas que conforman el
mapa hidrogeológico.

2.6.5 Mapa Hidrogeologico


Para optimizar el manejo de los recursos hídricos subterráneos en Colombia, es necesario elaborar
estudios hidrogeológicos regionales para un mayor y mejor conocimiento de su calidad, cantidad y
vulnerabilidad a la contaminación. CORMACARENA, dentro del plan de manejo de la cuenca del río
Guayuriba tiene como misión recopilar y procesar la información existente a este respecto.

2.6.5.1 Sedimentos y Rocas con Flujo Intragranular

Acuíferos cuaternarios
Este acuífero de edad cuaternaria se considera en esta categoría principalmente los acuíferos
aluviales, de deposito, de derrubio y fluvioglaciares compuestos por gravas con intercalaciones de
niveles conglomeráticos, de arenas de arcillas grises que conforman acuíferos libres a confinados
localmente con espesores de 20 a 40 metros, sus características hidráulicas son transmisividad
155m2/ día, nivel de la tabla de agua 1 a 9 metros y caudales de explotación 0.2 a 4 l/s

Acuíferos Areniscas del Limbo


Este acuífero de edad terciaria es de poca importancia hidrogeológica, debido a su desfavorable
posición geológica y estructural, esta compuesto por una secuencia de arenitas gruesas a medias de
cuarzo con delgadas intercalaciones de carbón. De acuerdo con CORMACARENA, se describe un
pozo en la ciudad de Villavicencio, urbanización la Esperanza 2002, con una profundidad de 150
metros, en el cual se determino una trasmisividad de 44 m2/dia y un coeficiente de almacenamiento
de 3.9 x 10-5. De acuerdo con INGEOMINAS 2000, este acuífero posee una capacidad especifica
promedio muy baja, con valores menores de 0.05 (l/s/m)

Acuífero Grupo Palmichal


Este acuífero es de moderada extensión dentro del área de la cuenca se compone de una secuencia
de arenitas y conglomerados finos con intercalaciones de lutitas Debido a su granulometría puede
conformar un acuífero de porosidad primaria pero de carácter local

2.6.5.2 Rocas con Flujos a Través de Fracturas y Sedimentos

Acuífero Chipaque
Esta unidad conformada por lutitas y limolitas, con intercalaciones de areniscas y localmente niveles
calcáreos. Cuyas características hidrogeológicas más importantes son la porosidad secundaria y
productividad moderada. Su principal fuente de recarga es la precipitación y aguas de escorrentía es
clasificado como un Acuífero confinado muy pobre

208
Acuífero Une
Los niveles de shales del techo de la formación Une dado que tienen una permeabilidad primaria
muy baja a nula se considera como un acuitardo. El nivel inferior representado por gruesas capas de
areniscas cuarzosas fracturadas y estratificación con inclinación en dirección de la pendiente
topográfica, factor que hace considerar este nivel como zona de recarga e hidrogeológicamente
como un acuífero de porosidad secundaria, altamente productivo.

Acuífero Fomeque
Se clasifica dentro de las rocas que poseen propiedades intermedias, ejemplo tienen buenas
características de permeabilidad, pero malas condiciones de porosidad, la Formación Fómeque se
cataloga como Acuitardo.

Acuífero Areniscas de Caqueza


De origen continental, el agua de este acuífero es apta para riego y no apta para consumo humano
por su alto contenido de hierro (0-14ppm), la resistividad se encuentra entre 50 a 100 ohm-m, la
conductividad entre 83 – 77 microsiemens, el total de sólidos disueltos entre 361 a 434mg de CaCo3
se caracteriza por ser blanda, agresiva con una alta turbiedad.

Acuífero Lutitas de Macanal


Por sus características litológicas (lodolitas negras con intercalaciones de conglomerados
subredondeados a angulosos) se constituye en un acuitardo.

2.6.5.3 Sedimentos y rocas porosas fracturadas sin importancia hidrogeológica


A esta unidad pertenecen el resto de formaciones que componen la Cuenca del del río Guayuriba,
que se caracterizan por ser rocas de origen metamorfico con fuerte compactación y pobre porosidad,
pero que debido al fuerte fallamiento, pueden producir acuiferos muy locales de limitada extensión

2.6.6 Zonas De Recarga De Acuíferos


Son aquellas zonas que por sus condiciones de permeabilidad (conductividad hidráulica), porosidad,
control estructural, topografía e hidrografía facilitan la infiltración y el almacenamiento de agua en el
subsuelo. Esto es evidenciado por los manantiales en sitios bajos o en nivel casi constante en
aljibes. Topográficamente para la cuenca del río Guayuriba se encuentran dos sectores con
condiciones de zona de recarga.

La primera ubicada al occidente de la cuenca en el sector que limita con el páramo de Chingaza el
cual se caracteriza por su porosidad primaria y secundaria. Estructuralmente los estratos buzan
hacia el E-NE en el sentido de la pendiente lo que facilita el movimiento del agua hacia el llano. La
segunda área localizada en la parte media de la cuenca en rocas de cretáceo cuya característica
mas importante es el flujo ínter granular y porosidad secundaria. La rocas presentan buzamientos al
SE y NE. En dirección a la pendiente topográfica.

209
2.7 GEOMORFOLOGIA

El piedemonte llanero en la cuenca del río Guayuriba, presenta expresiones geomorfológicas,


directamente relacionadas a procesos tectónicos regionales. Una comparación entre grandes
estructuras y morfologías, permiten definir según su origen dos grandes familias: Estructural
denudacional y agradacional o acumulativa, los cuales están subdivididos en cinco grandes
componentes morfoestructurales. Cada uno de los componentes morfoestructurales está compuesto
geoformas específicas, distinguibles entre sí empleando los criterios de interpretación
geomorfológico planteados por el ITC (1975).

Para su generación se partió de la revisión de la información secundaria, con la cual se inicio la


fotointerpretación tomando como base de esta como los análisis morfométricos, morfogenéticos y
morfodinámicos y realizando la jeraquización de las unidades presentes en el área de la cuenca del
río Guayuriba. Otro aspecto desarrollado fue la identificación y clasificación los diferentes procesos
denudacionales presentes en esta zona.

Teniendo como base estos criterios podemos definirlos de la siguiente forma:

Morfometrìa
La morfometría describe cuantitativamente las características del terreno como longitud, ángulo de
inclinación y altura de la ladera y al mismo tiempo determina la distribución de las pendientes
(suaves a abruptas, escarpes, concavidad y convexidad, etc.)

Morfogénesis
Cada una de las geoformas que se pueden encontrar en el área de estudio está directamente
relacionadas a los procesos orogénicos que produjeron el levantamiento de la cordillera oriental de
Colombia.

Morfodinámica
Se refiere a los procesos denudativos, como: deslizamientos, fenómenos de erosión hídrica, caídas
de roca, áreas mal drenadas, flujos de tierra y de rocas y flujos de menor tamaño.

2.7.1 Unidad Montañosa de Control Estructural


Espinazos estructurales se compone de estratos alternos de diferente consistencia de lutitas,
arenitas y arcillolitas de las formaciones Lutitas de Macanal, Areniscas de Caqueza, Formación
Fomeque, Une y Chipaque, dispuestos en un patrón escalonado de lajas (laderas de buzamiento)
que normalmente pueden ser triangulares (Flatirones o chevrones) producto de la escorrentía y
fracturamiento de las rocas rígidas. El buzamiento puede variar de 30 a 50%, de otro lado se
presentan escarpes los cuales son abruptos con pendientes mayores del 70%.

210
Figura 2-98. Diagrama de un espinazo estructural donde se ilustran intercalaciones de estratos de diferente
resistencia, originando diferentes paisajes como espinazos (A) y crestones (B) también escarpes (C)

Fuente: Van Zuidam, 1985.

2.7.2 Laderas Estructurales


Son paisajes originados por fallamiento de estructuras, Se componen de una ladera estructural o de
buzamiento (back-slope) que por lo general es más larga y regular con pendientes ligeramente
escarpadas a moderadamente escarpadas. También ocurren las contrapendientes o laderas
erosionales, las cuales exponen la alternancia de materiales sedimentarios en forma paralela. Su
pendiente es algo mayor que la ladera estructural presentando a veces escarpes rocosos en el
sector oriental de la cuenca, en rocas de las formaciones lutitas de Macanal, Caqueza y Une, que
están afectadas por el fallamiento intenso de la zona.

Figura 2-99. Crestón en areniscas donde se puede apreciar: A laderas de buzamiento y B laderas erosionales

Fuente: López, 1991.

2.7.3 Crestas Homoclinales


Son paisajes originados por fallamiento de estructuras como los anticlinales en rocas sedimentarias
donde existe una alternancia de areniscas y arcillolitas. Se componen de una ladera estructural o de
buzamiento (back-slope) que por lo general es más larga y regular con pendientes ligeramente
escarpadas a moderadamente escarpadas. Asociadas a éstas se presentan las contrapendientes o
laderas erosionales, las cuales exponen la alternancia de materiales sedimentarios en forma
paralela. Su pendiente es algo mayor que la ladera estructural presentando incluso escarpes

211
rocosos en el sector de la vereda San Pablo, en arenitas y lodolitas de la formación Chipaque y
grupo Palmichal.

Figura 2-100. Crestones homoclinales que hacen parte de una estructura anticlinal. Se diferencian con S las
contrapendientes, y laderas de buzamiento con B.

Fuente: modificado de LÓPEZ, 1971.

2.7.4 Unidad colinada de control estructural plegada

2.7.4.1 Cubetas o depresiones


En areniscas y arcillolitas que corresponden estructuralmente con los sinclinales de San Juan y El
Arenal

2.7.4.2 Laderas erosiónales


Son laderas con estratos dispuestos a favor de la pendiente del terreno (10º - 20º), de longitud larga
a extremadamente larga, de formas rectas a irregulares y con pendientes muy inclinadas y abruptas.
Se constituye de arenitas y arcillolitas de la formación Une y el grupo Palmichal, con desarrollo local
de suelos residuales6 gruesos que presentan procesos locales de reptación, en el área de la cuenca
se ubican desde la vereda Alto La Cumbre, hasta la parte baja de la vereda Brisas del Guayuriba.

2.7.4.3 Unidad montañosa erosional

Montañas erosionales disectadas en rocas sedimentarias


Comprende las zonas montañosas de la cordillera oriental con relieves escarpados y muy
escarpados, donde los procesos geomorfológicos más activos son de tipo fluvio–gravitacional que
generan incisiones y disecciones fuertes en sus laderas con desniveles mayores de 500m. En
arenitas y arcillolitas de las unidades del grupo farallones (Formaciones Areniscas de Gutierrez,
Lutitas de Pipiral y Capas rojas del Guaitiquia)

6
Los suelos residuales se originan cuando los productos de la meteorización de las rocas no son transportados como sedimentos, sino que
se acumulan en el sitio en que se van formando. Si la velocidad de descomposición de la roca supera a la de arrastre de los productos de la
descomposición se produce una acumulación de suelo residual

212
Montañas erosionales disectadas en rocas metamorficas
Se localizan en tres sectores de la cuenca, loma la esperanza al norte, sector del rio Manzanares al
occidente y en la vereda La Buenavista al oriente con relieves escarpados de fuertes a muy fuertes
pendientes en materiales de rocas metamorficas del Grupo Quetame (metaconglomerados, filitas y
Cuarcitas) con fuertes procesos geomorfológicos que generan disecciones en sus laderas.

2.7.4.4 Unidad erosional de valles aluviales

Valles de montaña
Geoforma propia de los ríos y quebradas de montaña, estas corrientes han originado planicies
inclinadas con topografías de glacis y se extienden hasta al pie de las serranías o piedemonte, se
han originado por procesos de sedimentación, debido a la emersión de corrientes de agua desde los
terrenos más elevados hasta las zonas más bajas y abiertas, en la parte alta de la cuenca del río
Guayuriba, se presenta un extenso y limitado valle en el sector comprendido entre la parte baja de la
loma de Servita y la vereda Cornetal, en el sector que el río se ve afectado por la falla de Palermo

2.7.4.5 Unidad depositacional en ápices de abanico

Abanicos torrenciales
Este componente es característico de los ríos de Piedemonte, donde se exponen grandes abanicos
aluviales, producto del cambio de pendiente que sufren los ríos al pasar de la montaña al llano,
dejando las fracciones granulométricas más gruesas (Conglomerados hasta arenas). Estos abanicos
que son una geoforma de origen fluvial, que ha sido involucrada en la deformación progresiva que
ejerce el piedemonte en la actualidad, permitiendo que los ríos disecten estos depósitos. En el área
de las cuenca se puede apreciar quedan algunos relictos a partir de la vereda brisas del Guayuriba
hacia el llano producto de la fuerte erosión a la que han sido sometidos sin embargo se puede seguir
el trazo de este hasta la vereda Las Margaritas.

Figura 2-101. Abanicos torrenciales en lo que se aprecian: R cuerpo, A ápice, T taludes y cañadas

Fuente: Modificado de López, 1971.

213
2.7.4.6 Unidad de planicie aluvial de desborde

Terrazas
Las terrazas son regiones de morfología plana producto de la acumulación de ríos. Con el tiempo,
los ríos profundizan su canal, separando estas regiones por valles aluviales, en el área de la cuenca
esta unidad es la más extensa y se localiza en ambas márgenes del río Guayuriba, en ella se
pueden apreciar dos niveles de terrazas, pero debido a la escala de trabajo no es posible
cartografiarlas, en la zona de la cordillera en el sector de la vereda Samaria también se apreciaron
algunos niveles de terrazas producto del cambio de pendiente del río

Llanuras de inundación
En la cuenca fue posible interpretar zonas consideradas como llanuras de inundación. Los procesos
de formación de las llanuras de inundación están asociados a desbordes de canal del río. Las
llanuras de inundación antiguas corresponden a zonas en las que los desbordes actuales de los
canales de los ríos no se desarrollan debido a una leve inclinación regional, que se revela en un
patrón de drenaje subparalelo dirección sur oriente a oriente con sectores en los que el canal se
presenta levemente meandriforme.

Llanura aluvial
Compuesto por formas aluviales de relieve plano y ondulado, distribuido en áreas aluviales
recientes, subrecientes. Las diferentes formas aluviales se han distribuido de acuerdo al espacio y
en el tiempo. Las más jóvenes ocupan los distintos paisajes que conforman la planicie aluvial
reciente y las más viejas ocupan los niveles más altos de las terrazas (IGAC, 1982). Los suelos son
de formación sedimentaria. Esta unidad coincide con los depósitos aluviales cuaternarios (Qal) del
área.

2.7.4.7 Procesos de erosión


Formas y clases de erosión: La erosión es el desprendimiento y arrastre del suelo causado por el
agua o el viento, o su remoción en mása, en sentido estricto significa excavación y en el sentido
amplio, comprende la excavación, el resultado de la excavación, el transporte y la acumulación. Por
ello la erosión es un fenómeno dinámico y deteriora la capacidad productiva del suelo.

Hay dos clases de erosión, la erosión geológica o natural y la acelerada o antrópica. La primera se
presenta sin la intervención del hombre y por lo tanto de su control. La segunda cuando es
propiciada por el hombre o acción antrópica al romper el equilibrio entre la vegetación, los suelos y
el agua o el viento, según los agentes erosivos más importantes que actúan en la erosión acelerada
o antrópica, se conocen dos formas de erosión:

Erosión Eólica
Causada por el viento en terrenos sueltos y secos, ubicados en áreas con variaciones altas de
precipitación, poca precipitación y dominancia de las partículas del suelo pierden cohesión.

214
Erosión hídrica
Cuyo agente es el agua de las lluvias, que actúa por el impacto de las gotas en el desprendimiento
del suelo y su arrastre por escorrentía o remoción en masa. Es la erosión más importante en la
cuenca del río Guayuriba.

 Clases de erosión hídrica


Erosión por Escurrimiento: La cuenca del río Guayuriba presenta las siguientes formas de erosión
por escurrimiento.

a. Cárcavas (escurrimiento concentrado en cárcavas): Se debe a la gran concentración de agua de


escorrentía en toda la parte alta de la cuenca, donde se ha ido ampliando los surcos por la acción
incontrolada de las corrientes de agua.

b. Quebradas con incisión activa (erosión vertical): la dinámica de los ríos y quebradas presentes en
el la cuenca del río Guayuriba generan un socavamiento lateral de los cauces y la profundización de
los mismos desestabilizando los taludes aledaños y afectando las construcciones ribereñas.

Erosión en masa: La erosión por remoción en masa, es un proceso de desplazamiento de las formas
superficiales y rocas no coherentes, causada por la infiltración del agua (sobresaturación) y la acción
de la gravedad. La remoción o movimiento en mása tiene varias modalidades: flujos lentos como
terracetas, solifluxión y deslizamientos (Zinck, 1981).

Tabla 2-78. Leyenda de las unidades geomorfológicas de la cuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

215
Figura 2-102. Mapa de las unidades geomorfológicas presentes en la cuenca del río Guayuriba.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.8 SUELOS

El presente estudio ha tenido carácter de reconocimiento descriptivo detallado; la clasificación


edafológica se basó en los datos obtenidos durante la recopilación de la información secundaria con
los cuales se pudo determinar a nivel general la naturaleza de las capas u horizontes que exhibe el
perfil de los suelos de la cuenca, en las cuales se refleja la acción de diversos agentes y procesos
de la formación edáfica y la caracterización de factores limitantes tales como la degradación de los
suelos con su consiguiente pérdida de atributos físicos, biológicos y ecológicos. Los suelos son
clasificados en cuerpos naturales e independientes según sus características y propiedades
externas e internas.

Los suelos son agregados de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas por la
acción combinada del viento, el agua y los procesos de desintegración orgánica y forman cuerpos
naturales tridimensionales, unidades espacio-temporales y estructural-funcionales (subsistemas) de
los ecosistemas, que portan las características externas del paisaje y las características internas del
perfil, resultados de su historia edafogenética (geogénesis y pedogénesis) y de su historia de uso.

Propiedades Físicas del Suelo

Textura
Se refiere a la proporción relativa de arena, limo y arcilla en el suelo. La clasificación de texturas se
basa en la cantidad de partículas menores de 2 mm de diámetro. Las fracciones según el tamaño
(arena, limo y arcilla) se denominan separados del suelo. Pues bien, la textura del suelo se expresa
por los nombres de las clases que se encuentran en el

Triángulo de texturas. Los nombres de las clases de suelos básicamente consisten en los términos:
arena, limo, arcilla y materia orgánica o franco, usados ya sea como nombres o adjetivos o ambos.

216
En los términos de textura se prescinde de los contenidos en gravas; se refieren a la fracción del
suelo que se estudia en el laboratorio de análisis de suelos y que se conoce como tierra fina. Por
ejemplo, un suelo que contiene un 25% de arena, 25% de limo y 50% de arcilla se dice que tiene
una textura arcillosa. Los términos texturales se definen de una manera gráfica en un diagrama
triangular que representa los valores de las tres fracciones.

Existe un método para calcular la textura de una manera aproximada en base a la plasticidad que
presenta la fracción arcilla al añadirle agua. Se toma una pequeña cantidad de muestra en la palma
de la mano, se le añade agua hasta saturación. Se frotan las manos para hacer un cilindrito y en
función de la facilidad de formar un tubito delgado y según que se pueda o no doblar se establecen
las texturas arcillosas, franco arcillosas y francas. En función de la aspereza (se frota la muestra
junto al oído y se escucha el chirrido de los granos) se determina la importancia de los contenidos en
arena. En la Figura 2-103 se reproduce este diagrama textural simplificado.

Figura 2-103. Diagrama de clasificación textural del suelo

Profundidad
La profundidad del suelo puede variar de unos pocos centímetros a varios metros. Las raíces de las
plantas usan el suelo a profundidades que van de unos pocos centímetros a más de un metro; en
algunos casos esas raíces pueden llegar a varios metros.

La profundidad del suelo es un factor limitante para el desarrollo de las raíces y de disponibilidad de
humedad y nutrimentos para las plantas, afectando además la infiltración. Cuanto más superficial es
un suelo, más limitados son los tipos de uso que puede tener y más limitado será también el

217
desarrollo de los cultivos. Los suelos superficiales tienen menor volumen disponible para la retención
de humedad y nutrimentos; también pueden ser susceptibles a la erosión porque la infiltración del
agua está restringida por el substrato rocoso. Estos factores adversos varían en severidad de
acuerdo a la naturaleza de la interfase entre el suelo y el lecho rocoso. Si el suelo está en contacto
con un lecho rocoso parcialmente descompuesto puede haber alguna infiltración de agua y
penetración de las raíces que pueden ser capaces de romper esa estructura.

Consistencia
Un terrón seco de arcilla es normalmente duro y resistente a la fractura; a medida que se agrega
agua y este se humedece, su resistencia a la rotura se reduce; con más agua, en vez de fracturarse,
tiende a formar una masa compacta e informe que cuando se la comprime se vuelve maleable y
plástica; si se agrega más agua aún, tiende a adherirse a las manos.

Esta resistencia del suelo a la rotura, su plasticidad y su tendencia a adherirse a otros objetos son
aspectos de la consistencia del suelo que dependen de su textura, del contenido de materia
orgánica, de la mineralogía del suelo y del contenido de humedad.

Estructura y porosidad
La estructura y la porosidad del suelo ejercen influencia sobre el abastecimiento de agua y de aire a
las raíces, sobre la disponibilidad de los nutrimentos, sobre la penetración y desarrollo de las raíces
y sobre el desarrollo de la microfauna del suelo. Una estructura de buena calidad significa una buena
calidad de espacio de poros, con buena continuidad y estabilidad de los poros y una buena
distribución de su medida, incluyendo tanto macroporos como microporos (Cabeda, 1984).

La humedad es retenida en los microporos; el agua se mueve en los macroporos y estos tienden a
ser ocupados por el aire que constituye la atmósfera del suelo. El espacio de poros del suelo es una
propiedad dinámica y cambia con la labranza. Los límites entre los cuales su valor puede variar son
muy amplios y dependen de la compactación, la forma de las partículas, la estructura y la textura del
suelo. La porosidad total está también estrechamente ligada a la estructura del suelo y esta aumenta
a medida que el suelo forma agregados. Cualquier práctica que altere la estructura del suelo,
afectará también la porosidad del mismo.

Según Larson (1964), la capa superior del suelo agregada junto a la semilla y a las plántulas debería
ser de pequeño tamaño de manera de promover un régimen adecuado de humedad y un contacto
perfecto entre el suelo, las semillas y las raíces. Sin embargo, no debería ser tan pequeña que
favorezca la formación de costras superficiales y capas compactadas. De acuerdo con Kohnke
(1968), el tamaño ideal de los agregados es un diámetro entre 0.5 y 2 mm. Un tamaño mayor de los
agregados limita el volumen del suelo explorado por las raíces y los agregados más pequeños dan
lugar a poros demasiados pequeños que no drenarán el agua sino que permanecerán saturados.

Es importante que en los horizontes más profundos la estructura mantenga sus características
originales.

218
Densidad del suelo
La densidad del suelo es la relación de la masa de las partículas de suelo seco con el volumen
combinado de las partículas y los poros. Se expresa en g/cm3 o t/m3. La densidad de los suelos
está relacionada con otras características de los suelos. Por ejemplo, los suelos arenosos de baja
porosidad tienen una mayor densidad (1,2 a 1,8 g/cm3) que los suelos arcillosos (1,0 a 1,6 g/cm3) los
cuales tienen un mayor volumen de espacio de poros. La materia orgánica tiende a reducir la
densidad suelo/masa debido a su propia baja densidad y a la estabilización de la estructura del suelo
que resulta en mayor porosidad. La compactación causada por el uso inadecuado de equipos
agrícolas, por el tráfico frecuente o pesado o por el pobre manejo del suelo puede aumentar la
densidad del suelo de los horizontes superficiales a valores que pueden llegar a 2 g/m 3. La densidad
de los suelos a menudo es usada como un indicador de la compactación.

2.8.1 Suelos de montaña de clima frío semihúmedo

Grupo indiferenciado Lithic Dystrocryepts Lithic Dystrudepts MGAgd


Los suelos se han desarrollado en terrenos de relieve fuertemente ondulado a fuertemente
escarpado con pendientes de 12, 25, 50 y 75%. El material parental consiste de areniscas y lutitas
son superficiales con texturas gruesas a moderadamente gruesas, tiene drenaje natural bien a
excesivamente drenados, extremadamente ácidos, fertilidad baja, en algunos sectores aflora el
material parental

Asociación Tepic Udothents Lithic Udorthents MJDg


Las áreas donde se desarrollan estos suelos, la vegetación natural ha sido destruida de manera
acelerada, la ganadería se explota en las áreas de pendientes más suaves. Son suelos
desarrollados a partir de areniscas, arcillas y lutitas dentro de un relieve estructural quebrado a
fuertemente escarpado, generalmente afectados por erosión ligera a severa, poco evolucionados,
bien drenados, fuertemente ácidos la profundidad efectiva varía de superficiales a muy superficiales
limitados por roca o arcilla compacta su fertilidad es baja.

Consociacion Milaneo rocosa


Los suelos de esta unidad se han desarrollado a partir de areniscas ubicadas en terrenos de relieve
muy accidentado que conforman los tipos de relieve denominados escarpes con pendientes entre
50-75%. La vegetación natural está distribuida casi en su totalidad, Debido al material geológico se
aprecia erosión incipiente en surcos y cárcavas así como terracetas. Los suelos han evolucionado
bajo regímenes de humedad ústica y de temperatura y presentan un desarrollo pedogenético muy
incipiente. La roca madre aflora en muchas partes. Además son suelos muy superficiales y de
drenaje excesivo. Estos suelos alternan con afloramientos rocosos que dominan en casi toda la
unidad. En las áreas de pendientes más suaves son utilizadas con pasto natural en ganadería en
forma extensiva

219
2.8.2 Suelos de montaña en clima templado

Asociación Typic Udorthents – Typic Dystrudepts MTEfe


Son suelos muy superficiales a profundos, con texturas moderadamente gruesas a medias bien
drenados el uso del suelo corresponde a una vegetación natural, con muy alto porcentaje de
destrucción quedando en pocos casos solo algunas especies nativas. La ganadería es de tipo
semiextensivo con pastos naturales y rastrojo. El material parental sobre el cual se han desarrollado
estos suelos son areniscas y conglomerados no consolidados. El régimen de humedad
predominante es ústico. Los suelos tiene muy un buen desarrollo pedogénetico, donde los procesos
erosivos han incidido en la pérdida de los primeros horizontes. La vegetación natural ha sido
destruida casi en su totalidad, observándose sólo algunas especies nativas. Fuertemente ácidos y
fertilidad baja.

Asociación Typic Udorthents – Typic Dystrudepts MUPef


Estos suelos se ubican en los tipos de relieve de colinas en terrenos de relieve ondulado a
fuertemente quebrado con pendientes entre 7-12% hasta el 50%, en algunos sectores se encuentran
laderas escarpadas con pendientes mayores a las citadas. En la actualidad los suelos se explotan
en ganadería con áreas en rastrojo y gramas naturales. Son suelos poco evolucionados superficiales
a profundos, con texturas moderadamente gruesas a finas, bien a excesivamente drenados
fuertemente ácidos con fertilidad baja afectados por erosión laminar ligera a severa.

Complejo Typic Dystrupets - Lithic Udorthents – Typic Udorthents MUOef1


Son suelos muy superficiales a profundos con texturas moderadamente gruesas el uso actual es la
agricultura y la ganadería semiextensiva, se explotan en cultivos de pancoger y potreros en pasto de
corte y natural. Se encuentran limitados en su profundidad por fluctuaciones del nivel freático
durante el año y capas arcillosas son suelos fuertemente ácidos de fertilidad baja y muy susceptibles
a la erosión.

2.8.3 Suelos de llanuras de clima calido

Asociación Typic Hapludoxs – Oxidystrudepts – Plinthic Tropaquepts PVAa


Esta unidad se presenta en los distintos niveles de taludes formados por el río Guayuriba. En los
taludes de relieve plano a casi plano, la vegetación natural ha sido talada en su mayoría, aunque
aun se conservan parches de vegetación. Los suelos se utilizan en cultivos de arroz y palma
africana y pasto de corte o gordura. Existen áreas explotadas en ganadería extensiva con potreros
en pasto natural y de corte. Los materiales de los que se derivan los suelos están compuestos por
depósitos aluviales de variada granulometría con o sin piedra, cascajo y gravilla en el perfil. Son
suelos Profundos a superficiales de texturas medias a finas, bien a pobremente drenados,
fuertemente ácidos y de fertilidad baja.

Asociación Aquic Dystrudepts – Fluventic Dystrupets – Aeric Epiaquepts RVNax


Esta unidad de suelos está localizada en los tipos de relieve de vegas, en superficies de relieve
plano a ligeramente plano, en forma de fajas estrechas y alargadas a orillas del río Guayuriba y
Negrito. La vegetación natural esta distribuida, en pequeños sectores solo se encuentran

220
esporádicamente algunas especies nativas. El uso actual es la agricultura y la ganadería extensiva,
se explotan en cultivos de pancoger y potreros en pasto de corte y natural. Los suelos se han
desarrollado a partir de aluviones recientes de texturas finas y moderadamente finas, profundos a
moderadamente profundos, limitados en su profundidad por fluctuaciones del nivel freático durante el
año y capas arcillosas son superficiales a profundos con texturas medias a moderadamente finas y
pobremente drenados, fuertemente ácidos y de fertilidad baja.

Asociación Typic Kandiudults – Oxic Dystrudepts – Aquic Dystrudepts – Typic Fluvaquents


RVGay
Los suelos de esta unidad han evolucionado a partir de sedimentos aluviales de variada
granulometría, se encuentran en terrenos de relieve plano a ligeramente ondulado si las pendientes
varían entre 3-7% y se hallan afectados por erosión de tipo laminar en grado moderado. La
vegetación natural ha sido destruida y solo se observan algunas especies de leguminosas. Los
suelos se explotan en cultivos extensivos de arroz en rotación, palma africana y ganadería extensiva
con potreros en pastos mejorados y grama natural. Los suelos tienen una profundidad efectiva muy
superficial y moderadamente profunda, limitados por horizontes de arcilla compacta o por material
gravilloso, cascajoso y pedregoso, con texturas finas a moderadamente gruesas, bien a
imperfectamente drenados, fuertemente ácidos, fertilidad baja a moderada y susceptibles a
encharcamientos.

2.9 FISIOGRAFIA

Etimológicamente la palabra fisiografía (Physios= naturaleza; Graphos=descripción) se refiere a la


―descripción de las producciones de naturaleza‖, entendiéndose por naturaleza el conjunto, orden y
disposición de todas las entidades que componen el universo (Villota, 1997). Restringiendo el
concepto a nuestro planeta, la naturaleza comprende el conjunto, orden y disposición de las
entidades que componen el globo, como: la litósfera, hidrósfera, biósfera y atmósfera, cuyo punto de
contacto es la superficie terrestre.

Por consiguiente, la fisiografía no sólo describe los aspectos relativos a la litósfera (relieve,
materiales, edad de las formaciones superficiales) como lo hace la geomorfología, sino también
aquéllos relativos al agua, el clima y los seres vivos (Villota, 1997).

Ahora bien, analizando la fisiografía desde un punto de vista aplicado, ésta comprende el estudio,
descripción y clasificación de las formas del terreno, considerando para ello aspectos de
geomorfología, geología, clima pasado y actual, hidrología e indirectamente aspectos bióticos
(incluida la actividad humana) en la extensión en que ellos pudieran incidir en la caracterización
edafológica de esas formas, o al menos, en su aptitud para uso y manejo y, que por ende pudieran
conducir al delineamiento práctico del patrón de suelos (Villota, 1997).

En cuanto al análisis fisiográfico, se trata de un método moderno de interpretación de imágenes de


la superficie terrestre que se basa en la relación paisaje-suelo. Se asume aquí, tal como lo hace el
Manual de levantamientos de suelos

221
(USDA, 1951), que ―los suelos son perfiles tanto como paisajes‖. De una parte, el suelo es un
componente del paisaje fisiográfico pero sus características morfológicas, físicas, químicas,
mineralógicas, resultan de la interacción de los restantes componentes de ese paisaje, como son: su
relieve (léase morfología externa), su material o materiales litológicos y su cobertura vegetal, todos
actuando bajo un mismo clima, en un lapso de tiempo determinado (Villota, 1997).

Clasificación fisiográfica del terreno


Se estableció un sistema de clasificación fisiográfica del terreno, mediante el que es posible
jerarquizar cualquier zona rural, de lo general a lo particular, en diferentes categorías. Ello con el
objeto de poder utilizarla en el análisis fisiográfico sobre distintas imágenes de sensores remotos a
diferente escalas y para diversos niveles de detalle de los levantamientos en los que aquél se utilice.

De acuerdo con Villota, 1997 este sistema tiene una estructura piramidal, en cuyo vértice está la
categoría denominada geoestructura (ver Figura 2-104), correspondiente a los territorios geológicos
mayores en un continente: cordillera de plegamiento, escudo o cratón, megacuenca de
sedimentación. A partir de las anteriores se establecieron cuatro categorías fisiográficas, a saber:

1. Provincia fisiográfica
2. Unidad climática
3. Gran Paisaje
4. Paisaje

A continuación, se definen cada una de estas categorías exponiendo los criterios adoptados para su
establecimiento y se incluye en cada caso un listado de las geoformas correspondientes.

Figura 2-104 Sistema de clasificación fisiográfica CIAF

222
Megarelieve considerado a nivel continental Ejemplo: ORÓGENO, ESCUDO, MEGACUENCA.

 Región morfológica con características de macrorelieve, macroclima, geología definidas


Ejemplo: CORDILLERA ORIENTAL, AMAZONÍA, ORINOQUIA, DEPRESIÓN O VALLE
GEOGRÁFICO DEL RÍO MAGDALENA.

 Unidad con homogeneidad en temperatura promedio anual y humedad disponible que


determina una pedogénesis específica, cobertura vegetal, y uso de la tierra.

 Unidad con similitud en geogénesis, clima, litología y topografía jgeneral. Las formas
generales del mesorelieve han sido originadas por procesos endógenos o exógenos;
vulcanismo, erosión, disolución, depositación fluvial marina o lacustre.

 Porciones de la tierra con geogénesis específica, y con igual característica en material


litológico, y/o edad: ESPINAZO, CRESTA RAMIFICADA, ABANICO, TERRAZA, PLANO DE
INUNDACIÓN. Fuente. Villota, 1997.

Figura 2-105. Ejemplo de Clasificación fisiográfica para la cuenca del río Guayuriba

Nivel 1
GEOESTRUCTURA Megacuenca de sedimentación Andes

c.oriental Llanos
Nivel 2
PROVINCIA Cordillera Oriental Llanura de
sedimentación
FISIOGRÁFICA

Nivel 3 Páramo alto


semi humedo
Calido super
humedo
, 4 -12°
UNIDAD CLIMÁTICA 2600 m

Nivel 4 Relieve montañoso Relieve llanura de


estructural - inundación Rocas
GRAN PAISAJE
denudacional sedimentarias

Nivel 5 Cubetas o
PAISAJE depresiones Llanura aluvial Cubetas

223
Provincia fisiográfica
Es la primera categoría del sistema, corresponde aproximadamente a una región natural, en la que
puede prevalecer una o más unidades climáticas, estando constituida por conjuntos de unidades
genéticas de relieve con relaciones de parentesco de tipo geológico, topográfico y espacial (Villota,
1997). Las relaciones de parentesco de tipo geológico se refieren principalmente a la litología y
estructuras predominantes en los relieves iniciales, ligadas a los procesos endógenos
(tectodinámicos) que los originaron. Las relaciones topográficas se consideran a nivel de
macrorelieve, o sea, a nivel regional; y las relaciones espaciales tienen que ver con la disposición de
la unidad en el contexto medioambiental. Para Colombia se han establecido las siguientes provincias
fisiográficas (y algunas subprovincias) dentro de la correspondiente geoestructura (Figura 2-105).

Estructuras geológicas y provincias (subprovincias) fisiográficas Cordillera de plegamiento


 Cordillera Occidental
 Cordillera Central (altiplano nariñense, altiplano antioqueño)
 Cordillera Oriental (altiplano cundi-boyacense)
 Serranía del Baudó – Darién

Escudos o cratones
 Basamento del Guainía – Vaupés y Serranía de Naquen
 Serranía de la Macarena y Chiribiquete

Megacuencas de sedimentación
 Amazonia
 Orinoquia
 Depresión del Magdalena (Alto y Medio)
 Depresión Cauca-Patía (Altiplano de Popayán;Valle del Patía; Valle del Cauca)
 Depresión Atrato – San Juan
 Costa del Pacífico
 Costa del Caribe
 Península de la Guajira
 Depresión del Catatumbo (o Maracaibo)

En los levantamientos de suelos de nivel exploratorio y esquemático, que se llevan a cabo con
apoyo en imágenes satelitales (LANDSAT, SPOT) y mosaicos de radar de escalas inferiores a
1:200.000, normalmente se establecen las delineaciones cartográficas a nivel de provincias
fisiográficas, ocasionalmente subdividas en una o dos de las categorías inferiores. En
levantamientos generales se recomienda mencionar al menos la provincia o provincias en donde
está ubicada el área de estudio correspondiente (Villota, 1997).

Unidad climática
Es la segunda categoría del sistema de clasificación fisiográfica. Comprende aquellas tierras cuya
temperatura promedia anual y la humedad disponible son los suficientemente homogéneas como
para reflejarse en una génesis específica de los suelos y también desde luego, en la estructura y
especies vegetales, como también en la ocupación del espacio geográfico a través del uso actual de
la tierra. La aplicación de la zonificación de esta es ideal para los terrenos montañosos cordilleranos

224
de la franja intertropical, con considerables diferencias en altitud y en la orientación y configuración
de su relieve, debido a que tales características tienen una fuerte incidencia sobre las diferencias de
temperatura y precipitación que allí se suceden de un sitio a otro, a menudo en distancias muy
cortas; y a la vez, esos parámetros climáticos, con una indiscutible repercusión en la pedogénesis y
en la zonificación de la vegetación natural y de los cultivos (Villota,1997).

Para el establecimiento de provincias o unidades climáticas, basadas en la temperatura ambiental y


la lluvia efectiva, puede recurrirse a cualquier sistema internacional o nacional de clasificación del
clima, inclusive a aquéllos que involucran otros parámetros climáticos como: radiación solar, vientos,
entre otros (Villota, 1997). En esencia, son la temperatura y la humedad las que marcan con mayor
firmeza el clima en una zona determinada. En cuanto a la temperatura, esta se define en los países
tropicales mediante los pisos bioclimáticos. En sentido práctico, la cartografía básica es un buen
recurso para aproximarse a demarcar estos límites. En efecto, se pueden tomar las planchas
topográficas de la zona a estudiar, a la escala requerida, y se resaltan sobre éstas las curvas de
nivel correspondientes a los límites de los pisos térmicos altitudinales (sistema de Caldas), es decir,
las de 1000, 2000, 3000 y 3400 metros. Enseguida, se transfieren éstas a las fotografías aéreas o
imágenes utilizadas, con ayuda de un pantógrafo óptico, un sketch master o, a falta de estos
implementos, se recomienda comparar detalles de las planchas e imágenes satelitales (Serrato,
082007).

Con relación a los límites de los pisos bioclimáticos, se debe advertir que los valores que se han
mencionado con anterioridad no son estrictamente los definitivos, ya que el clima no tiene un límite
rígido ni obedece a modelos matemáticos, sino que más bien se registra de manera local
condicionado por efectos orográficos que hacen que las corrientes de convección, es decir el aire
caliente ascienda por los cañones hasta el sitio donde localmente la topografía y el grado de
confinamiento lo permita. De otro lado, es necesario advertir que la manifestación de la temperatura
ocurre de manera gradual en zonas de transición. Para ajustar mejor estas delineaciones, es
necesario emplear otros elementos de estudio como son la expresión que brinda en las fotos la
estructura de la vegetación, y el uso de la tierra, con lo cual esta aproximación se hace sobre una
base natural más cercana a la realidad (Serrato, 2007).

Si bien es cierto que es posible utilizar cualquier sistema de clasificación climática, en este contexto
se ha adoptado en esta propuesta metodológica, una clasificación del clima que combina los pisos
térmicos bioclimáticos: cálido, medio, frío, muy frío(subpáramo), Extremadamente frío(páramo) y
subnival, con las provincias de humedad disponible así: perhúmedo, húmedo, semihúmedo,
subhúmedo, seco, semiárido y árido, cuya estimación puede hacerse de manera cuantitativa
mediante balances hídricos y definición de índices de humedad (Fórmulas de Thortwaite o de
Lang...). Es pertinente anotar en cuanto a la humedad, que la información de estaciones
meteorológicas es escasa en nuestro medio y apenas representativa para un sector bajo el área de
influencia cercana a una estación, además de que las variaciones topográficas y la influencia de
vientos hace que por ejemplo en los cañones se presente una gran variedad de contrastes, que sólo
se pueden justificar y demostrar cuantitativamente con datos estadísticos si se cuenta con una
buena red de estaciones.

225
También es cierto que algunas estaciones se sitúan en microclimas muy locales cuya información no
se puede extrapolar. Para subsanar este inconveniente, es factible recurrir de manera cualitativa al
tipo de vegetación como indicador climático, además, el tipo de cultivos implantados en la zona de
estudio, y rasgos debidos a la erosión, los cuales tiene una buena expresión en las imágenes de
sensores remotos.

De esta manera, el intérprete puede descifrar el comportamiento de las masas nubosas empujadas
por los vientos en zonas montañosas para darle una explicación lógica a la presencia de microclimas
locales. De igual manera, puede resultar muy valiosa la información acerca del número de
cosechas/año de cultivos transitorios posibles de obtener, la cual se puede indagar con los
habitantes de la región (Serrato, 2007).

Gran paisaje (o unidad genética de relieve)


La tercera categoría del sistema corresponde en términos geomorfológicos con la unidad genética
de relieve o ambiente morfogenético, la cual de acuerdo con la estructura de este sistema de
clasificación, debe estar necesariamente cubierta jerárquicamente por una unidad climática. Bajo las
condiciones anteriores, el Gran Paisaje comprende asociaciones o complejos de paisajes con
relaciones de parentesco de tipo climático, geogenético, litológico y topográfico (Villota,1997). El
parentesco geogenético implica que la morfología del relieve se debe a los procesos
geomorfológicos endógenos y/o exógenos mayores que lo originaron, tales como: plegamiento,
volcanismo, denudación; sedimentación fluvial linear torrencial, sedimentación-erosión simultánea,
sedimentación fluvial tranquila por desbordamiento lateral, sedimentación fluvial por diseminación.
(Villota, 1997).

Criterios de diferenciación
Según Villota, 1997 para el reconocimiento de grandes paisajes sobre fotografías aéreas, mosaicos
de radar e imágenes de satélite se deben tener presentes las siguientes características
diferenciantes:

a) Que constituyan unidades geográficas independientes y claramente definidas con relación a las
unidades circundantes.

b) Que sean de extensión regional, con decenas de kilómetros de superficie o longitud (como el caso
de los valles)

c) Que conserven en un 50% o más de su extensión. Los rasgos morfológicos originales, a pesar de
haber sido afectados por procesos activos de denudación. Una antigua altiplanicie o un piedemonte
fuertemente disectados, quizás conformen hoy en día un lomerío.

Paisaje fisiográfico
Este corresponde al cuarto nivel de generalización del sistema, y es la unidad fisiográfica
fundamental de los levantamientos semidetallados, generales y exploratorios de suelos, por cuanto
es este nivel al que se definen las clases de suelos (taxones) con características y propiedades
comunes; es igualmente en este nivel donde se esperan comunidades vegetales relativamente
homogéneas o usos similares de la tierra (Villota, 1997).

226
El paisaje fisiográfico, que no debe confundirse con el paisaje geomorfológico u otras concepciones
de paisaje, se establece dentro de un Gran Paisaje en base a su morfología específica, determinada
por los procesos tecto y morfodinámicos activos, a la cual se le adicionan como atributos
diferenciadores: el material(es) litológico(s) subyacente y/o la edad, esta última en términos relativos
(muy antiguo, antiguo, subreciente, reciente, suactual, actual) o en, términos de niveles (superior,
medio,inferior), como sería el caso de las terrazas.

Por consiguiente, el paisaje fisiográfico comprende porciones tridimensionales de la superficie


terrestre, resultantes de una misma geogénesis, que pueden describirse en términos de unas
mismas características climáticas, morfológicas, de material litológico y de edad, dentro de las cuales
puede esperarse una alta homogeneidad pedológica, así como una cobertura vegetal o un uso de la
tierra similares. En los paisajes fisiográficos de carácter depositacional (volcánicos, diluviales,
aluviales, etc) se usan como atributos criterios morfocronológicos diferenciadores, en términos de
edad relativa o de niveles. En los paisajes de cordilleras, serranías y superfices colinado—alomado-
onduladas se utiliza el (los) material(es) litológico(s), y en ocasiones la edad relativa (muy antiguo,
antiguo, subreciente, reciente, subactual, actual) como atributos de esos paisajes.

2.9.1 Resultados Clasificación Fisiográfica

Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación


Provincia Fisiográfica: Cordillera Oriental
Piso Térmico: Páramo alto semihúmedo (Pash)
Gran paisaje: Montañoso estructural denudacional.

Paisaje:

Depósitos de ladera
Son paisajes compuestos por depósitos fluvioglaciares, en los cuales las pendientes son
fuertemente inclinadas, con rasgos de erosión ligera y presencia de deslizamientos activos mixtos de
pequeña a mediana dimensión.

Montanas erosionales disectadas en rocas metamórficas


Este paisaje representa el mayor porcentaje de esta unidad climática y se ubica en las partes altas
de la cuenca, litológicamente está compuesto por las filitas y cuarcitas de Guayabetal, la pendiente
característica de este paisaje es fuertemente inclinada, la erosión del área es severa con presencia
de flujos de tierra y constantes deslizamientos rotacionales, los cuales se ven acrecentados por su
drenaje dendrítico, propio de estos paisajes.

Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación


Provincia Fisiográfica: Cordillera Oriental
Piso Térmico: Páramo bajo semi humedo (Pbsh)
Gran paisaje: Montañoso estructural denudacional.

227
Paisaje:

Depósitos de ladera
Son paisajes compuestos por depósitos fluvioglaciares, en los cuales las pendientes son
fuertemente inclinadas, con rasgos de erosión ligera y presencia de deslizamientos activos de
pequeña a mediana dimensión.

Montanas erosionales disectadas en rocas metamórficas


Este paisaje representa el mayor porcentaje de esta unidad climática y se ubica en las partes altas
de la cuenca, litológicamente está compuesto por las filitas y cuarcitas de Guayabetal, la pendiente
característica de este paisaje es fuertemente inclinada, la erosión del área es severa con presencia
de flujos de tierra y constantes deslizamientos rotacionales, los cuales se ven acrecentados por su
drenaje dentritico, propio de estos paisajes.

Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación


Provincia Fisiográfica: Cordillera Oriental
Piso Térmico: Frío semi húmedo (Fsh)
Gran paisaje: Montañoso estructural denudacional.

Paisaje:

Espinazos estructurales
Los espinazos estructurales se caracterizan por ser terrenos fuertemente escarpados ubicados en
las partes altas de la cuenca, con presencia de drenajes paralelos a las estructuras que los
componen y erosión moderada, donde los deslizamientos de diferente escala y las reptaciones son
constantes, la litología que compone este paisaje está compuesta por las formaciones Fomeque y la
formación Areniscas de Caqueza.

Cubetas y depresiones
Este paisaje está compuesto por rocas de la formación Une, las cuales poseen pendientes que van
de moderadas a escarpadas y en las cuales la erosión es moderada, representada especialmente
por flujos de tierra y cuyo drenaje es de típico subparalelo.

Montanas erosionales disectadas en rocas metamórficas


Este paisaje se encuentra afectado por deslizamientos activos, debido a sus pendientes fuertemente
escarpadas y drena subparalelo, la litologia que compone esta unidad está compuesta por los
Metaconglomerados y Filitas de Susumuco y las Filitas y Cuarcitas de Guayabetal.

Montanas erosionales disectadas en rocas sedimentarias


Las montanas erosionales de esta unidad climática se encuentran compuestas por las formaciones
Capas Rojas del Guaitiquia, Areniscas de Gutiérrez y Lutitas de Pipiral, las pendientes del área van
desde escarpadas a muy escarpadas y en ellas son constantes los deslizamientos de diferentes
magnitudes, los cuales se encuentran en un alto porcentaje activos.

228
Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación
Provincia Fisiográfica: Cordillera Oriental
Piso Térmico: Templado semi húmedo (Tsh)
Gran paisaje: Montañoso estructural denudacional.

Paisaje:

Espinazos estructurales
Los espinazos estructurales representan una unidad de gran extensión ubicada en la parte media de
la cuenca, donde las pendientes son fuertemente escarpadas con presencia de flujos de tierra y
erosión hídrica concentrada, cuyo drenaje característico es de tipo paralelo, está conformada por
rocas de las formaciones Areniscas de Caqueza, Fomeque, Chipaque, Une y Lutitas de Macanal.

Laderas estructurales
Este paisaje se presenta en una pequeña porción de la cuenca media, donde las pendientes son
fuertemente escarpadas y los flujos de tierra son de baja magnitud, se encuentra sobre rocas de las
Lutias de Macanal.

Crestas homoclinales
Se compone exclusivamente de rocas del grupo Palmichal, las pendientes de esta unidad son
fuertemente inclinadas, con presencia de algunos deslizamientos y drenaje paralelo.

Cubetas o depresiones
Las cubetas y depresiones representan un porcentaje significativo de la cuenca y se ubican en la
parte central de la cuenca sobre rocas de las formaciones Une, Chipaque y Arcillolitas del Limbo, las
pendientes del área son moderadamente inclinadas y la erosión es de baja magnitud, representada
por la presencia de surcos. El drenaje de esta unidad es subparalelo.

Montanas erosionales disectadas en rocas metamorficas


Las montanas erosionales de esta unidad climática se encuentran compuestas por las formaciones,
Filitas y Cuarcitas de Guayabetal, Cuarcitas y Filitas de San Cristóbal y Metaconglomerados y filitas
de San Cristóbal, las pendientes del área son escarpadas y en ellas son constantes los
escurrimientos difusos los cuales se ven acrecentados por el drenaje dendrítico.

Montanas erosionales disectadas en rocas sedimentarias


Las montanas erosionales de esta unidad climática se encuentran compuestas por las formaciones
Capas Rojas del Guaitiquia, Areniscas de Gutiérrez y Lutitas de Pipiral los cuales presentan
pendientes muy escarpadasy un patrón de drenaje dendrítico, en ellas son constantes los
deslizamientos de diferentes magnitudes.

Depósitos de ladera
Son unidades ubicadas sobre pendientes inclinadas con presencia de erosión laminar moderada y
drenaje subparalelo, esta unidad la componen los depósitos de derrubio de la zona.

229
Valles de montana
Son pequeñas unidades ubicadas a lo largo del río Guayuriba y algunos de sus afluentes, se
caracteriza por encontrarse en pendientes fuertemente inclinadas, sobre depósitos aluviales.

Terrazas
Son paisajes de pendientes moderadamente inclinadas, con presencia de erosión ligera en forma de
incipientes cárcavas.

Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación


Provincia Fisiográfica: Cordillera Oriental
Piso Térmico: Calido súper húmedo (Csh)
Gran paisaje: Montañoso estructural denudacional.

Paisaje:

Crestas homoclinales
Se compone de rocas del grupo Palmichal, y las formaciones Areniscas de Caqueza, Chipaque,
Lutitas de Macanal y algunos depósitos fluvioglaciares de la zona, las pendientes de esta unidad son
muy escarpadas, con presencia de erosión hídrica concentrada.

Cubetas o depresiones
Las cubetas y depresiones representan alto porcentaje de la cuenca y se ubican sobre rocas de las
formaciones Arcillolitas del Limbo, las pendientes del área son escarpadas y la erosión es laminar de
baja magnitud.

Espinazos estructurales
Los espinazos estructurales representan la unidad más extensa de la cuenca media, donde las
pendientes son fuertemente inclinadas con presencia de deslizamientos, cuyo drenaje característico
es de tipo subparalelo, está conformada por rocas de las formaciones Areniscas de Caqueza,
Chipaque, Une, Lutitas de Macanal, terrazas, depósitos fluvioglaciares y rocas del grupo Palmichal

Depósitos de ladera
Son unidades ubicadas sobre terrazas y depósitos de derrubio, sobre pendientes inclinadas con
presencia de flujos de tierra. El drenaje subparalelo.

Laderas estructurales
Las laderas estructurales son paisajes compuestos por rocas de las formaciones Lutitas de Macanal,
Areniscas de Caqueza, ubicados en la parte media - baja de la cuenca donde las pendientes son
fuertemente inclinadas y la erosión es severa en de erosión laminar concentrada.

Laderas erosionales
Son paisajes de pendientes escarpadas, está compuesta de las rocas de la formación Une, grupo
Palmichal y los depósitos Aluviales, en donde la presencia de los flujos de tierra son constante y su
drenaje es subparalelo

230
Montanas erosionales disectadas en rocas metamórficas
Las montanas erosiónales se encuentran compuestas por las formaciones, Cuarcitas y Filitas de San
Cristóbal las pendientes del área son muy inclinadas y en ellas son constantes los flujos de tierra los
cuales se ven acrecentados por el patrón de drenaje dendrítico.

Llanura Aluvial
Son paisajes extensos de pendientes ligeramente inclinadas, compuestos de depósitos aluviales
heterogéneos producto de los procesos de sedimentación del río Guayuriba, en los cuales son
notables los procesos de erosión hídrica concentrada.

Valles de montana
Son grandes unidades ubicadas a lo largo del río Guayuriba, conformada por los depósitos de este,
se caracteriza por encontrarse sobre pendientes moderadamente inclinadas y en él se presentan
fenómenos de erosión lateral concentrada.

Terrazas
Las terrazas son paisajes y típicos de la parte plana con pendientes moderadamente plana con
erosión ligera en forma de erosión lateral concentrada, litológicamente estas unidades se componen
de depósitos aluviales heterogéneos

Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación


Provincia Fisiográfica: Cordillera Oriental
Piso Térmico: Calido húmedo (Ch)
Gran paisaje: Montañoso estructural denudacional.

Paisaje:

Crestas homoclinales
Este paisaje se encuentra ubicado en la parte baja de la cuenca y está compuesto por la formación
Areniscas de Caqueza, las pendientes características de esta unidad son inclinadas con presencia
de erosión moderada en forma de pequeños deslizamientos.

Laderas estructurales
Las laderas estructurales son paisajes compuestos por rocas de las formaciones Lutitas de Macanal,
Areniscas de Caqueza, Fomeque y Une, ubicados en la parte baja de la cuenca donde las
pendientes son muy inclinadas y la erosión es moderada en forma de surcos incipientes y erosión
laminar concentrada.

Laderas erosionales
Son paisajes de pendientes muy inclinadas a planas, justo antes de que la cuenca cambie a la parte
plana, está compuesta de las rocas de la formación Une y los depósitos Aluviales, en donde la
presencia de la erosión hídrica concentrada es constante y su drenaje es subparalelo.

231
Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación
Provincia Fisiográfica: Cordillera Oriental
Piso Térmico: Templado húmedo (Th)
Gran paisaje: Montañoso estructural denudacional.

Paisaje:

Laderas estructurales
Los paisajes de esta unidad se caracterizan por sus pendientes fuertemente inclinadas y su erosión
moderada en forma de surcos y pequeños deslizamientos, la litología de esta unidad es variada y
está conformada por las formaciones Areniscas de Caqueza, Lutitas de Macanal, Fomeque y Une.

Crestas homoclinales
Las crestas homoclinales están conformadas por las Areniscas de Caqueza, las pendientes de esta
unidad son muy inclinadas y su drenaje es subdendrítico, en cuanto a la estabilidad de este terreno
la presencia de erosión hídrica es constante

Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación


Provincia Fisiográfica: Orinoquia
Piso Térmico: Calido semihúmedo (Csh)
Gran paisaje: Llanura de sedimentación

Paisaje:

Laderas erosionales
Representa una unidad de transición de gran extensión está compuesta por depósitos aluviales
heterogéneos, con pendientes inclinadas a planas y drenaje paralelo, la erosión es moderada,
presentándose en forma de erosión lateral y terracetas.

Llanura de inundación
Es un paisaje extenso con pendientes moderadamente planas, ubicado en la parte casi plana de la
cuenca, compuesta por los depósitos aluviales del río Guayuriba, la erosión es moderada de tipo
lateral.

Terrazas
Las terrazas son paisajes y típicos de la parte plana con pendientes moderadamente plana con
erosión ligera en forma de terracetas y erosión lateral, litológicamente estas unidades se componen
de depósitos aluviales heterogéneos

Estructura Geológica: Megacuenca de Sedimentación


Provincia Fisiográfica: Cordillera Oriental
Piso Térmico: Cálido húmedo (Ch)
Gran paisaje: Llanura de sedimentación

232
Paisaje:

Llanura aluvial
son extensos paisajes de pendientes ligeramente inclinadas a planas, compuestos de depósitos
aluviales heterogéneos producto de los procesos de sedimentación del río Guayuriba, en los cuales
son notables los procesos de erosión lateral.

Llanura de inundación
Son extensas áreas de la cuenca del río Guayuriba ubicadas en la parte baja, compuesta por los
depósitos aluviales y que se caracteriza por pendientes planas a moderadamente planas.

Terrazas
Son pequeñas unidades en la zona de transición de la cuenca conformadas por rocas de la
formación Chipaque, con pendientes planas a ligeramente planas

233
234
2.10 CAPACIDAD DE USO DEL SUELO

La clasificación de los suelos según su capacidad y potencial de uso es un ordenamiento sistemático


de carácter práctico e interpretativo, fundamentado en la aptitud natural que presenta el suelo para
producir constantemente bajo tratamiento continuo y usos específicos. Este ordenamiento
proporciona una información básica que muestra la problemática de los suelos bajo los aspectos de
limitaciones de uso, necesidades y prácticas de manejo que requieren y también suministra
elementos de juicio necesarios para la formulación y programación de planes integrales de
desarrollo agrícola.

El presente estudio ha tenido carácter de reconocimiento generalizado. Se tomaron en consideración


las normas y lineamientos generales adoptados por el "Soil Survey Manual U.S. Department of
Agriculture", así como el Manual 210 sobre la Clasificación de Capacidad de Uso de las Tierras y la
adaptación de este manual para las condiciones de Colombia, contenida en el estudio titulado
―clasificación de las tierras por su capacidad de uso‖ del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC). La clasificación se basó en la naturaleza de las diferentes unidades fisiográficas y su
relación con las capas u horizontes que exhibe el perfil del suelo, en las cuales se refleja la acción
de diversos agentes y procesos de la formación edáfica, Además se han establecido fases de las
asociaciones edáficas, íntimamente ligadas a las variaciones de pendiente, las cuales tienen un
significado de orden práctico en el uso agronómico de las tierras.

El análisis de los factores ambientales ha permitido determinar la existencia de áreas caracterizadas


por condiciones más o menos homogéneas, las que una vez acondicionadas para su uso racional y
continuo mediante la utilización de técnicas apropiadas a las condiciones drásticas del ecosistema
tropical, permitirán alcanzar niveles adecuados de desarrollo económico en beneficio directo de la
población de la cuenca del río Guayuriba.

Para este análisis es importante aclarar los siguientes conceptos:

El suelo como un recurso natural: El suelo es un cuerpo tridimensional que ocupa la parte
superficial de la corteza terrestre, que posee propiedades diferentes del material de la roca que lo
origina como resultado de las interacciones entre el clima, organismos vivientes (incluido el hombre),
material parental y el relieve en el transcurso del tiempo. (HIMAT, 1985). Domínguez (1997), indica
que el suelo es un recurso natural que ocupa un espacio de forma organizado, dinámico y
desarrollado a partir de una intemperización y descomposición de las rocas minerales y restos
orgánicos, bajo la influencia de los factores formadores del suelo, conteniendo cantidades
apropiadas de aire, agua y suministrando los nutrimentos y el sostén que requieren las plantas.

Productividad del suelo: Foth (1975), Define la productividad del suelo como la capacidad del
suelo para producir una planta específica o secuencia de plantas bajo un sistema determinado de
manejo. También se puede decir que la productividad del suelo es básicamente un concepto
económico y no una propiedad del mismo, que están implicados tres factores insumos, rendimiento y
tipo del suelo, para que un suelo sea productivo por necesidad debe ser fértil y reunir las condiciones
de manejo. El mismo autor señala que la fertilidad del suelo se define como la cualidad que permite

235
a un suelo proporcionar los compuestos adecuados, en la cantidad conveniente y en el equilibrio
apropiado, para el crecimiento de determinadas plantas cuando otros factores son favorables.

Calderón (1985), Indica que la productividad del suelo es la capacidad de un suelo para producir
altos rendimientos para un cultivo seleccionado que han permitido la utilizan las tierras con una
mínima inversión, frecuentemente los suelos arenosos son usados para áreas de recreo o bosques.

Uso de la tierra: El uso de la tierra es la utilización del recurso suelo por la actividad humana con
fines agrícolas, pastoreo, forestación y otros usos de una manera racional y eficiente. Durang, et al.
(1998), establecen que la coincidencia de los límites del uso de la tierra con los límites de los tipos
de suelo, generalmente es muy baja en áreas con alta presión poblacional. Además que en periodos
largos, el uso de la tierra puede tener un gran impacto en el suelo, tanto en forma constructiva o
destructiva, la historia de uso de la tierra puede ser reflejada en su parcelación de la tierra. De ello
se resume que el uso de la tierra implica consideraciones de orden agroecológico y socioeconómico
y es expresado por la utilización de la tierra y los conflictos generados de este uso, considerándose
dos aspectos importantes uso actual y uso potencial de la tierra.

Uso potencial de la tierra: Se define el uso potencial de la tierra como el mejor uso que se puede
dar al recurso suelo para obtener una mayor productividad, requiere de un análisis complejo de
innumerosas características de la misma tierra que permitan diferenciar la capacidad de la tierra para
usos específicos.

Capacidad de uso: Se entiende por capacidad de uso mayor de la tierra a la capacidad potencial
natural de una determinada clase de tierra para prestar sosteniblemente a largo plazo determinados
bienes o servicios, incluyendo los de protección y ecológicos.

La clasificación y evaluación de los suelos son fundamentales para el ordenamiento territorial y la


planificación económica de cualquier región y utilizar técnicamente las tierras con vocación
agropecuaria, forestal, para una ejecución de proyectos, como agroindustriales y otros planes de
desarrollo del sector agropecuario. (CORDECO, 1993, citado por Alvarado, et.al., 1998).

La clasificación de tierras según su capacidad de uso, se basa en los efectos combinados de clima y
las características permanentes de los suelos. Capacidad productiva de la tierra, limitaciones en el
uso de la tierra, riesgos de dañar el suelo y requerimiento de manejo de los suelos. Esta
clasificación, une a los suelos basándose en rasgos del terreno superficial y en las propiedades de
los suelos que pueden ser evaluadas por observación y al tacto, clasificándolos en tres categorías
de tierras, clases, subclases y unidades.( según Porta 1994 citado por Vargas 1999)

La clasificación de los suelos según su capacidad de uso es un ordenamiento sistemático de


carácter práctico e interpretativo, fundamentado en la aptitud natural que presenta el suelo para
producir constantemente bajo tratamiento continuo y usos específicos. Este ordenamiento
proporciona una información básica que muestra la problemática de los suelos bajo los aspectos de
limitaciones de uso, necesidades y prácticas de manejo que requieren y también suministra
elementos de juicio necesarios para la formulación y programación de planes integrales de
desarrollo agrícola.

236
Se tomó como base el sistema de clasificación utilizado por el departamento de agricultura de los
Estados Unidos (USDA 1.985), ya que este sistema de clasificación permite interpretar las
condiciones agrícolas del suelo como medio para determinar la capacidad productiva de las tierras.
Los suelos son agrupados de acuerdo a sus limitaciones, riesgos de daños y formas como
responden al manejo.

Estos criterios constituyen los elementos básicos para establecer las clases de capacidad definidas
en el manual del servicio de conservación de suelos de los Estados Unidos y adaptados a nuestro
medio por la Subdirección Agrológica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Las clases por capacidad son ocho y se distinguen con números romanos del I al VIII, los cuales
representan y/o agrupan unidades cartográficas de suelos que presentan el mismo grado relativo de
limitaciones o riesgos, aumentando estos de la clase I a la VIII, de manera que a medida que nos
alejamos de la clase I disminuye el número de cultivos que se pueda producir, al mismo tiempo que
aumenta las prácticas de conservación que deben realizarse para proteger el recurso suelo. Por lo
tanto el grado de capacidad va disminuyendo de la clase I a la clase VIII en cuanto más drásticos y
más numeroso sean los factores limitantes. En el área de la cuenca del río Guarapas, no se
identifico la clase I

Clases de capacidad de uso. Las clases o grupos de capacidad comprenden categorías de


clasificación. Estas se diferencian unas de otras por el grado de limitaciones permanentes o riesgos
que involucra el uso de los suelos.

Cada clase de capacidad de uso identificada ha sido caracterizada en forma generalizada,


presentando en su descripción las características y propiedades de los suelos y que guardan
relación con su utilización agrícola.

Clase II. Tierras Planas Aptas para La producción Intensiva de Cultivos Durante todo el año,
adicionando riego y realizando prácticas de manejo usuales como fertilización, encalado,
rotación de cultivos y buena labranza

Las áreas que ocupan esta clase se encuentran en terrenos con pendientes planas a ligeramente
inclinadas ubicadas en las áreas de las llanuras de inundación de las partes bajas y de áreas de
transición de la cuenca del río Guayuriba, localizados en las provincias climáticas cálida
superhúmeda, semihúmedo y húmedo. El área es limitada y ocupa el 40.03% de la cuenca
(45354.23Ha), donde el limitante principal es la susceptibilidad a la erosión lateral, estas tierras son
aptas para pastos mejorados, cultivos permanentes y agricultura intensiva.

Clase III. Tierras planas a moderadamente inclinadas que pueden ser usadas en agricultura,
con pocas técnicas de manejo. Se debe aumentar el contenido de materia orgánica
incorporando abonos verdes, fertilizar y aplicar riego.

Las tierras que conforman esta clase ocupan áreas que van de planas a inclinadas de la zona de
transición de la cuenca del río Guayuriba, conformado por llanuras, valles y terrazas, con drenaje
paralelo y suelos que se caracterizan por ser superficiales a moderadamente profundos esta unidad

237
se compone de 2461.54 Ha que representan el 2.17% del total de la cuenca. Los principales
limitantes del uso son los factores climáticos, ya que se encuentran en las provincias climáticas
semihúmeda, superhúmeda y húmeda, la susceptibilidad a la erosión y la profundidad efectiva del
suelo son sus mayores limitantes.

Clase IV. Tierras planas a fuertemente inclinadas que pueden ser usadas en agricultura, pero
necesitan implementar algunas prácticas de conservación como la siembra en curvas de
nivel, barreras vivas, rotación de potreros, etc.

Las tierras de esta unidad se encuentran ubicados en diferentes posiciones de la cuenca del Rio
Guayuriba, 18775.82 Ha (16.575% del total del área de la cuenca) se encuentran ubicados en
sectores planos de la cuenca con pendientes que van desde planas hasta casi planas en clima
templado y en las partes altas de la cuenca con relieves que van de inclinados a muy inclinados en
clima cálido, los tipos de suelos de esta clase se caracterizan por ser heterogéneos. La mayor parte
de estos suelos están en ganadería extensiva y cultivos de palma. Es recomendable la fertilización y
rotación de cultivos, estas tierras tienen susceptibilidad a la erosión hídrica.

Clase V. Tierras quebradas pero con limitaciones muy severas como pedregosidad,
rocosidad e inundaciones prolongadas. Son aptas ganadería extensiva y la agricultura
implementando mejoras al drenaje.

El relieve de esta unidad va de escarpado hasta muy inclinado ocupando diferentes posiciones en
las partes altas y medias de la cuenca en clima templado y frió, ocupando el 14.91% del área de la
cuenca (16893.15 Ha). Los suelos de esta clase se caracterizan por ser suelos moderadamente
profundos a superficiales de fertilidad baja a moderada, se encuentran desde bien drenados en las
partes más altas hasta imperfectamente drenados en la zonas medias de la cuenca, las limitaciones
de estas tierras están en la susceptibilidad a la erosión la cual es de tipo moderada presentándose
como flujos de tierra y escurrimientos y algunas limitaciones de la zona radicular, propia de los
materiales parentales de estas zonas.

Clase VI. Tierras muy quebradas y muy erosionadas o que presentan alta susceptibilidad a
éste fenómeno son aptas para cultivos transitorios y pastos de corte resistentes a la sequía.
En las áreas más quebradas se debe favorecer la regeneración de la vegetación.

Esta clase agrupa unidades de suelo que se presentan en clima templado, cálido, frío y páramo y se
ubican en las partes más altas de las cuencas y se caracterizan por un relieve que va de
fuertemente escarpado a fuertemente inclinado. Los suelos de estas tierras son ácidos, ricos en
materia orgánica de fertilidad baja a moderada y ocupa el 17.45% de la cuenca (19756.87 Ha).
Están limitados por el material parental cercano a la superficie, la topografía, la susceptibilidad a la
erosión y el exceso de humedad. La erosión va de moderada a severa y son comunes los
deslizamientos, carcavamientos y flujos de tierra.

238
Clase VII. Tierras fuertemente quebradas o escarpadas, tienen suelos superficiales y/o severamente
erosionados que alternan con afloramientos rocosos y son muy susceptibles a la erosión. Son
aptas para pastos de corte. Como prácticas de manejo se debe mantener la superficie del suelo
cubierta, sembrar en franjas y curvas de nivel, colocar barreras viva y fertilizar.

Las tierras de esta unidad se encuentran en diferentes posiciones de la parte media y alta de la
cuenca en climas templado, calido, frío y páramo con pendientes fuertemente escarpadas a
fuertemente inclinadas, ocupan 10033.22 Ha de la cuenca, lo cual corresponde al 8.87% del total de
esta. Los suelos son superficiales a muy superficiales, la erosión es severa en forma de surcos,
deslizamientos y flujos de tierra, las limitaciones de estas tierras se basan en las condiciones
climáticas extremas, la susceptibilidad a la erosión, el exceso de humedad en el suelo y las
limitaciones en la zona radicular propias del material parental del área. Estas tierras con algunas
prácticas de conservación pueden ser aptas para implantación de cultivos multiestrata, pero en
general sus limitaciones permanentes de suelo, relieve, erodabilidad, afloramiento de roca, no son
aptos para ninguna actividad.

Tabla 2-79 Capacidad de uso del suelo de la cuenca del río Guayuriba
%
Clase Subclase Descripción Área (ha)
Área
Tierras aptas para la producción intensiva de cultivos
durante todo el año, adicionando riego y realizando prácticas
II E 45354.23 40.03
de manejo usuales como fertilización, encalado, rotación de
cultivos y buena labranza
Tierras que pueden ser usadas en agricultura, con pocas
III e 2461.54 2.17
técnicas de manejo.
Tierras que pueden ser usadas en agricultura, pero
necesitan practicas de manejo especiales e intensas para
superar las limitaciones de drenaje pobre, texturas muy
arcillosas, profundidad efectiva limitada para las raíces de
las plantas, fertilidad generalmente baja o topografía
IV e quebrada y susceptibilidad a la erosión. Drenaje y riego 18775.82 16.57
supletorio según el caso, fertilización adecuada,
incorporación de materia orgánica y labranza profunda
realizada en condiciones de humedad óptimas, se pueden
conseguir rendimientos altos en los cultivos y en la
producción ganadera.
Tierras planas o quebradas con limitaciones muy severas
V se 16893.15 14.91
como pedregosidad, rocosidad e inundaciones prolongadas.
Muy quebradas y muy erosionadas presentan alta
susceptibilidad a éste fenómeno, por lo que solamente son
aptas para pastos, reforestación y crecimiento de vegetación
VI tsce 19756.87 17.45
natural. En el caso de explotación con ganadería es
necesario controlar el número de animales en los potreros
para evitar el sobrepastoreo.

239
%
Clase Subclase Descripción Área (ha)
Área
Fuertemente quebradas o escarpadas, tienen suelos
superficiales y/o severamente erosionados que alternan con
afloramientos rocosos y son muy susceptibles a la erosión.
VII tsce 10033.22 8.87
Impropias para uso agropecuario, su principal función
consiste en la conservación del suelo, aguas, fauna, flora
silvestre, belleza y armonía del paisaje.

Figura 2-106 Capacidad de uso del suelo de la cuenca del río Guayuriba

2.11 APTITUD DE USO DEL SUELO DEL RIO GUAYURIBA

El principal objetivo de la evaluación de tierras es seleccionar el mejor uso posible para cada unidad
de tierra definida, teniendo en cuenta consideraciones de carácter físico y socioeconómico, así como
la conservación de los recursos ambientales para su uso futuro.

La aptitud se define como el grado de adaptabilidad de una unidad de tierra para una clase
específica de uso, o como el grado de intensidad con que las limitaciones de una unidad de tierra
afectan el uso de la misma en forma general o particular. El grado de aptitud desde el punto de vista
ecológico (clima, relieve, suelos, etc.) para un tipo de utilización específico (cultivo), fue
determinado con base en los requerimientos que el ICA cita como óptimos para que dicho cultivo
tenga una alta producción. En la cuenca del río Guayuriba existe una considerable extensión de
tierra potencialmente apta para la conservación y otra de igual proporción que posee, excelentes
condiciones para la agricultura intensiva.

240
Tabla 2-80 Potencialidad de uso de las tierras de la cuenca del río Guayuriba
Símbolo Sectores de uso Área (ha) % Área
A Tierras generalmente aptas para la agricultura 43419.14 38.33
Tierras generalmente aptas para pastos mejorados o cultivos
B permanentes algunas veces con mejora de propiedades 4396.63 3.89
químicas como la fertilidad
Tierras generalmente aptas para cultivos permanentes con
C 2137.91 1.89
prácticas de manejo
D Tierras generalmente aptas para la explotación forestal 2472.44 2.19
E Tierras para la explotación limitada de especies forestales 34309.60 30.28
F Tierras que deben conservarse como bosques de protección 26539.11 23.42
Total 113274.82 100

A. Tierras generalmente aptas para la agricultura.


Las tierras generalmente aptas para la agricultura, se ubican exclusivamente en la parte baja de la
cuenca, ocupando el 38.33 % del área (43419.14 Ha), en ella se encuentran las provincias climáticas
cálido semihúmedo y cálido húmedo, las formas del terreno son las llanuras de inundación, terrazas
y llanura aluvial con relieve plano a moderadamente plano y erosión ligera

B. Tierras generalmente aptas para pastos mejorados o cultivos permanentes algunas veces
con mejora de propiedades químicas como la fertilidad
Estas tierras se ubican en la parte alta y en la zona de transición de la cuenca, donde las pendientes
son moderadamente planas a planas, que representan el 3.89% de la cuenca ubicada en clima
cálido húmedo y cálido semihumedo ubicadas sobre geoformas como llanuras aluviales, valles de
montana, terrazas y laderas erosionales, la cual se caracteriza por tener suelos aptos para pastos
mejorados o cultivos permanentes, limitados por fenómenos de erosión actual como erosión lateral e
hídrica concentrada y la susceptibilidad de estas a la erosión

C. Tierras generalmente aptas para cultivos permanentes con prácticas de manejo


Las tierras de esta clase están relacionadas con las unidades de paisaje de depósitos de ladera,
terrazas, crestas homoclinales y montanas erosionales en rocas sedimentarias ubicados en las
provincias climáticas templada semihúmeda, cálida húmeda y cálida superhúmeda y ocupan
pequeños sectores en la parte alta de la cuenca 2137.91 Ha y representan el 1.89% de las tierras de
la cuenca estas tierras se encuentran sobre pendientes moderadamente inclinadas a inclinadas, la
erosión es moderada en forma de flujos de tierra, carcavamientos y deslizamientos, estos terrenos
son susceptibles a la erosión. En general los suelos de esta clase son moderadamente profundos y
en ellos puede establecer cultivos transitorios o semestrales realizando prácticas de manejo y riego.

D. Tierras generalmente aptas para la explotación forestal


Este tipo de tierras cubren una superficie de 2472.44 Ha (2.19%) de la cuenca y se ubican en la
parte media de la cuenca, geomorfologicamente estas áreas se encuentran demarcadas por
cubetas o depresiones, valles de montana, montanas erosionales en rocas metamorficas y laderas

241
estructurales que se ubican en las provincias climáticas templada húmeda, cálida super húmeda y
cálida húmeda con pendientes que van desde moderadamente inclinada y fuertemente inclinada y
erosión moderada la cual se presenta en forma de surcos, flujos de tierra y erosión laminar
concentrada, los suelos son ácidos, ricos en materia orgánica y de profundidad efectiva limitada y
muy susceptible a la erosión pluvial. Los ecosistemas incluidos en este tipo de potencialidad de uso
están formados por bosques naturales que contienen muchas especies potencialmente aptas para el
aprovechamiento forestal.

E. Tierras para la explotación limitada de especies forestales


Las tierras para la explotación limitada de especies forestales se encuentran a todo lo largo de la
cuenca, Su relieve va de escarpado a fuertemente inclinado en las áreas ubicadas en la parte alta de
la cuenca hasta plano a relieve casi plano con erosión moderada a severa, donde se presentan
deslizamientos, escurrimientos, flujos de tierra y erosión laminar, ocupa 34309.60 Ha de la cuenca lo
que representa el 30.28% del total de esta. Los limitantes edáficos (con limitantes como la
susceptibilidad a la erosión, exceso de humedad en el suelo por encharcamiento o inundaciones, las
pendientes topográficas y las limitaciones en la zona radicular), determinan que la mayoría de estas
unidades sean no aptas a marginalmente aptas para casi la totalidad de los cultivos, de acuerdo con
lo anterior las condiciones limitantes pueden ser mejoradas, permitiendo el establecimiento de
algunos cultivos que sean rentables económicamente y/o que tengan en la región buen mercadeo,
para ellos la implementación de riego de ladera y/o por aspersión, así como el manejo de la
profundidad efectiva (matera artificiales) determinarían aptitudes moderadas a altas para dichos
cultivos.

F. Tierras que deben conservarse como bosques de protección


Estas tierras ocupan una gran porción de la cuenca 23.42%, (26539.11 Ha), que se encuentran en
todas las provincias climáticas ubicadas en la parte alta de la cuenca con pendientes que van de
fuertemente escarpadas a fuertemente inclinadas, con una variedad de suelos que en su gran
mayoría presentan condiciones que parecen excluir una producción sostenible de cualquier actividad
agropecuaria; pues son suelos cuyo relieve son muy escarpados; además estos suelos son
superficiales, bien drenados, fertilidad baja, muy pedregosa y muy susceptible a la erosión la cual
va de moderada a severa y se presenta como deslizamientos, flujos de tierra, surcos, reptaciones y
erosión hídrica concentrada.

242
Figura 2-107. Sectores de uso

2.12 COBERTURA Y USO

En Colombia no existía un sistema de clasificación y una metodología uniforme para levantar


información de las coberturas de la tierra, es así que en Colombia se ha empleado el sistema de
clasificación de tierras como resultado de estudios realizados por el Centro Interamericano de
Aerofotointerpretación (CIAF); cartografía de cobertura y uso de la tierra desarrollada por las
Unidades Regionales de Planificación Agropecuaria (URPAS), que tiene como limitante que no
define unidades por jerarquía y que dichas unidades son definidas de acuerdo con particularidades
regionales. Por otra parte, el IDEAM, con el fin de definir una herramienta básica para el estudio de
los ecosistemas del país, generó el mapa de cobertura vegetales, uso y ocupación del territorio
nacional a escala 1:500.000 (1996), y así como estos, se realizaron otros estudios relacionados con
las coberturas del país.

Dentro del programa CORINE (Coordination of information on the environment) promovido por la
Comisión de la Comunidad Europea, fue desarrollado el proyecto de cobertura de la tierra Corine
Land Cover, 1990 (CLC90), el cual definió una metodología específica para realizar el inventario de
la cobertura de la tierra. Actualmente, su base de datos constituye un soporte para la toma de
decisiones en políticas relacionadas con el medio ambiente y el ordenamiento territorial, aceptada
por la Unión Europea. Hoy en día, se aplica sobre la totalidad del territorio europeo a través del
proyecto CLC2000 (IDEAM, IGAC, CORMAGDALENA, 2008).

Reseñando de forma textual la publicación IDEAM, IGAC, CORMAGDALENA, 2008, la aplicación de


esta metodología en Colombia surge tras diversas reuniones entre representantes de ONF-Andina e
IDEAM con el fin de realizar el diseño de un inventario forestal a nivel nacional, se identificó la
carencia de información base para realizar esta labor, pues no se conocía con precisión la superficie

243
y localización de los bosques del país, así como de otro tipo de coberturas y usos del territorio. Por
ello se hacía necesaria la creación de una capa de información de cobertura de la tierra a una escala
más detallada que la que se había trabajado a nivel nacional hasta ese momento.

En este punto se consultaron diferentes metodologías para encontrar aquella que se ajustara mejor
a las necesidades de información que tenía el país. Se contactó al Instituto Geográfico Nacional
Francés (IGN), quien expuso la metodología Corine Land Cover, utilizada en Europa y en algunas
zonas de América.

El proyecto se presentó a Cormagdalena y al IGAC, organismos que expresaron su interés en el


desarrollo del mismo, y al FFEM (Fondo Francés del Medio Ambiente Mundial) que decidió financiar
una gran parte de la primera fase y otra parte de la fase de producción.

En este sentido, el IGN francés realiza esfuerzos para replicar CLC en diferentes países de América
latina y Colombia se convirtió en uno de los países pioneros y un modelo para proyectos similares en
la zona andina.

Para dar respuesta a la necesidad de estandarizar y dar unidad de criterio en la elaboración de


leyendas y mapas temáticos de coberturas de la tierra, se desarrolló el proyecto ―Corine Land Cover
Colombia, 2004‖ que realizó la adaptación y validación de la nomenclatura y metodología CORINE
Land Cover, para el territorio colombiano por parte del Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM), la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena
(CORMAGDALENA) y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

La metodología Corine Land Cover ofreció las características temáticas y cartográficas que el país
requiere para la captura de información y la toma de decisiones en los niveles regional y municipal,
así como para satisfacer las necesidades de información básica de diversos sectores
administrativos, económicos y académicos que hacen uso de esta información.

El uso de la metodología Corine Land Cover adaptada a Colombia permite realizar actualizaciones
de la información y facilita el seguimiento y evaluación de la dinámica de las coberturas de la tierra.
La metodología general para la elaboración del mapa temático de uso y cobertura conlleva una serie
de pasos para la obtención del producto final. En la Figura 2-108 se presenta el modelo del proceso
para la generación de la cartografía temática:

244
Figura 2-108. Modelo general para la generación del mapa de cobertura.

Definición de Fuente de información:


Leyenda Selección y adquisición Fotointerpretación
preliminar de fotografías aéreas

Consolidación de
Vectorización y estructuración
Leyenda definitiva Validación de campo
de elementos interpretados

Generación de mapas temáticos


Reajuste de información digital
definitivos

Definición de Leyenda preliminar


La nomenclatura preliminar empleada presenta las siguientes características:

1. Permite mapear todos los posibles territorios.


2. La definición de cada categoría es clara para evitar ambigüedades y facilitar el trabajo de
interpretación.
3. La nomenclatura es jerárquica con tres niveles principales, el primero, con cinco categorías,
que indica las más grandes categorías de cobertura del territorio:
 Territorios artificializados.
 Territorios Agrícolas.
 Bosques y áreas seminaturales.
 Áreas Húmedas.
 Superficies de agua.

El segundo nivel, con 15 categorías, el cual se utiliza para escalas comprendidas entre 1:500.000 y
1:1.000.000. Debe permanecer fija sin modificaciones (CLC Colombia). El tercer nivel, utilizado para
los estudios a escala 1:100.000, permite la inclusión de unidades adicionales para la adaptación de
la nomenclaturas a características nacionales o regionales específicas. Un cuarto nivel, que podría
ser adicionado para desarrollar estudios a escalas de mayor detalle, por ejemplo 1:10000.

La nomenclatura empleada para la generación del mapa de coberturas para la cuenca del Río Guayuriba
siguió sin modificaciones a la planteada por CLC para Colombia (IDEAM, IGAC, CORMAGDALENA,
2008), aún contando con imágenes donde la escala permite un mayor nivel de detalle, el aporte o valor
agregado de la generación de este mapa de cobertura es una unidad mínima de interpretación y mapeo
que desagrega mosaicos a unidades puras, por otra parte al emplear aerofotografías recientes
(principalmente de 2004 y 2007) y validando la información sobre toda el área de la cuenca, el mapa de
coberturas empleado para la formulación del plan de ordenamiento de la cuenca del Río Guayuriba
presenta información del territorio actualizado al año 2009.

245
En la Tabla 2-81 se presenta la codificación de las unidades de coberturas aplicada para la
generación del mapa de cobertura de la cuenca del Río Guayuriba.

Tabla 2-81. Leyenda Preliminar.


1. TERRITORIOS ARTIFICIALIZADOS
1.1. Zonas urbanizadas
1.1.1. Tejido urbano
1.1.2. Centros poblados
1.2. Zonas industriales o comerciales y redes de comunicación
1.2.1. Zonas industriales o comerciales
1.2.2. Redes viarias, ferroviarias y terrenos asociados
1.2.3. Zonas portuarias
1.2.4. Aeropuertos
1.2.5. Obras hidráulicas
1.3. Zonas de extracción mineras y escombreras
1.3.1. Zonas de extracción minera
1.3.2. Escombreras y vertederos
1.4. Zonas verdes artificializadas, no agrícolas
1.4.1. Zonas verdes urbanas
1.4.2. Instalaciones recreativas
2. TERRITORIOS AGRICOLAS
2.1 Cultivos anuales o transitorios
2.1.1 Otros cultivos anuales o transitorios
2.1.2 Algodón
2.1.3 Arroz
2.1.4 Papa
2.2 Cultivos permanentes
2.2.1 Otros cultivos permanentes
2.2.2 Caña de azúcar
2.2.3 Caña Panelera
2.2.4 Plátano y banano
2.2.5 Café
2.2.6 Cacao
2.2.7 Palma de aceite
2.2.8 Frutales
2.2.9 Cultivos confinados
2.3 Pastos
2.3.1 Pastos limpios

246
2.3.2 Pastos arbolados
2.3.3 Pastos enmalezados o enrastrojados
2.4 Áreas agrícolas heterogéneas
2.4.1 Mosaico de cultivos
2.4.2 Mosaico de pastos y cultivos
2.4.3 Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales
2.4.4 Mosaico de pastos con espacios naturales
3. BOSQUES Y AREAS SEMI NATURALES
3.1. Bosques
3.1.1. Bosque natural denso
3.1.2. Bosque natural fragmentado
3.1.3. Bosque de galería y/o ripario
3.1.4. Bosque de mangle
3.1.5. Bosque Plantado
3.2. Áreas con vegetación herbácea y/o arbustiva
3.2.1. Pastos naturales y sabanas
3.2.2. Arbustos y matorrales
3.2.3. Vegetación esclerófila y/o espinosa
3.2.4. Vegetación de páramo y subpáramo
3.2.5. Vegetación rupícola
3.3. Áreas abiertas, sin o con poca vegetación
3.3.1. Playas, arenales y dunas
3.3.2. Afloramientos rocosos
3.3.3. Tierras desnudas o degradadas
3.3.4. Zonas quemadas
3.3.5. Zonas nivales o glaciares
4. AREAS HUMEDAS
4.1. Áreas húmedas continentales
4.1.1. Zonas Pantanosas
4.1.2. Turberas
4.1.3. Esteros
4.1.4. Vegetación acuática sobre cuerpos de agua
4.2. Áreas húmedas costeras
4.2.1. Marismas costeras
4.2.2. Salinas
4.2.3. Zonas intermareales
5. SUPERFICIES DE AGUA
5.1. Aguas continentales

247
5.1.1. Ríos (50 m)
5.1.2. Lagunas, lagos y ciénagas Artificiales
5.1.3. Canales
5.1.4. Embalses y cuerpos de agua
5.2. Aguas marítimas
5.2.1. Lagunas costeras
5.2.2. Estuarios
5.2.3. Mares y océanos
5.2.4. Arrecifes coralinos
5.2.5. Estanques piscícolas

Fuentes de información
A partir de la delimitación de la cuenca, se realizó la revisión de vuelos que cubrían el área de
estudio. Los vuelos, fotografías aéreas que cubren el área de estudio empleadas para la generación
del mapa de coberturas así como su escala y año de captura, se relacionan en la Tabla 2-82.

Tabla 2-82. Fotografías Aéreas empleadas para el mapa de cobertura.


Vuelo Sobre No. De foto Escala Año de toma
C-2803 40799 95-98 1:41400 2007
C-2523 36795 259-263 1:44000 1993
C-2801 40785 121-123 1:41400 2007
C-2800 40779 162-166 1:39750 2007
C-2801 40784 114-120 1:39850 2007
C-2698 39053 209-210 1:41660 2003
39263 193-197 1:40840 2004
32262 172-175 1:40780 2004
39261 137-139 1:40550 2004
C-2714
39260 114-116 1:40900 2004
39258 79-81 1:39880 2004
39265 253-257 1:41338 2004
39244 16-18 1:42060 2004
C-2713 39245 40-44 1:41260 2004
39247 99-102 1:41780 2004

Debido a que no se encontraban disponibles fotografías en la parte baja de la cuenca, el área no


cubierta se interpretó con el apoyo de la imagen Landsat_757_001213.

248
Fotointerpretación
La interpretación de las fotografías aéreas se realizó por fajas y de forma análoga, empleando
estereoscopio de espejos. Teniendo en cuenta la escala de las imágenes disponibles, y con el fin de
lograr la mayor certeza y calidad en la representación cartográfica de las coberturas de la cuenca, se
definió la escala 1:50000 como escala de salida para el mapa de cobertura de la cuenca del Río
Guayuriba. Con relación a lo anterior y siguiendo la metodología CLC, la unidad mínima de
interpretación y mapeo es de 6,25 ha, para la escala de salida.

Validación de Campo
Debido a las características topográficas de la cuenca, la validación o verificación de la
fotointerpretación se realizó por tierra para la parte media y alta de la cuenca y por sobrevuelo en
avioneta para la parte baja de la cuenca. (Ver Figura 2-109 a Figura 2-116)

Figura 2-109. Validación de Campo – Vereda Colonia Penal

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-110. Validación de Campo – Vereda San Pablo

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Consolidación de Leyenda definitiva.


Una vez terminada la interpretación de imágenes y realizada la verificación y validación de campo, se
eliminan de la leyenda los códigos y coberturas que en la cuenca del Río Guayuriba no se presentan.

249
Reajuste de información digital
Debido a que en el proceso de digitalización existe el riesgo de error humano en la codificación de
unidades o polígonos sobrepuestos, entre otros, por lo cual se realizó un barrido del mapa
preliminar, comparando la interpretación con la digitalización de forma tal que se verificaran y
corrigieran los eventuales errores.

Resultados
Debido a que en el proceso de fotointerpretación; y siguiendo los lineamientos de la metodología CLC
para la definición de unidad mínima de interpretación y mapeo, los polígonos encontrados
corresponden principalmente a unidades puras y a áreas agrícolas heterogéneas cuyos elementos se
presentan en extensiones inferiores a la unidad mínima de interpretación y mapeo (UMIM), es decir
que respetando la UMIM no era posible desagregar los mosaicos a unidades puras de otra categoría.

En la Tabla 2-83, se presenta el consolidado de las coberturas encontradas en la cuenca del Río
Guayuriba.

Tabla 2-83. Leyenda Mapa de cobertura de la cuenca del Río Guayuriba.


Categoría nivel 1 Categoría nivel 2 Categoría nivel 3 Cobertura Área (ha)
ZONAS 111 Tejido urbano continuo 109,29
URBANIZADAS 112 Tejido urbano discontinuo 11,50
TERRITORIO
ARTIFICIALIZADO ZONAS
Zonas industriales y
INDUATRIALES O 121 37,47
comerciales
COMERCIALES
CULTIVOS
ANUALES O 213 Arroz 17774,09
TRANSITORIOS
222 Caña de azucar 87,52
CULTIVOS
227 Palma africana 8752,27
PERMANENTES
228 Frutales 62,45
231 Pastos limpios 13089,65
TERRITORIOS 232 Pastos arbolados 8763,99
PASTOS
AGRICOLAS Pastos enmalezados o
233 12126,95
enrastrojados
Mosaico de pastos y
242 788,82
cultivos
AREAS Mosaico de cultivos,
AGRICOLAS 243 pastos y espacios 834,04
HETEROGÉNEAS naturales
Mosaico de pastos con
244 7706,28
espacios naturales
BOSQUES Y 311 Bosque natural denso 29226,82
AREAS BOSQUES Bosque natural
SEMINATURALES 312 3056,27
fragmentado

250
Categoría nivel 1 Categoría nivel 2 Categoría nivel 3 Cobertura Área (ha)
Pastos naturales y
321 134,45
AREAS CON sabanas
VEGETACION 322 Arbustos y matorrales 3508,21
BOSQUES Y HERBACEA Y/O Vegetación de páramo y
324 961,51
AREAS ARBUSTIVA subpáramo
SEMINATURALES 325 Vegetación rupícola 60,40
AREAS ABIERTAS, 331 Playas, arenales y dunas 5769,06
SIN O CON POCA Tierras desnudas o
VEGETACION 333 306,12
degradadas
AREAS HUMEDAS
AREAS HUMEDAS 411 Zonas pantanosas 7,35
CONTINENTALES
SUPERFICIES DE AGUAS Lagunas, lagos y
512 77,48
AGUA CONTINENTALES ciénagas naturales
Total general 113252,00

2.12.1 Caracterización de las Coberturas

2.12.1.1 Zonas artificializadas


Comprende las áreas de las ciudades y las poblaciones y aquellas áreas periféricas que están
siendo incorporadas a las zonas urbanas mediante un proceso gradual de urbanización o de cambio
del uso del suelo hacia fines comerciales, industriales, de servicios y recreativos. (CLC Colombia) En
la cuenca este territorio cubre el 0,14% del total del área.

Zonas Urbanizadas
En la cuenca el 0,11% del área total corresponde a zonas urbanizadas, categoría donde se incluyen
los territorios cubiertos por infraestructura urbana y todos aquellos espacios verdes y redes de
comunicación asociados a ella que configuran un tejido urbano. (CLC Colombia).
Tejido urbano continuo
Las coberturas definidas como tejido urbano continuo son espacios conformados por edificaciones y
los espacios adyacentes a la infraestructura edificada. Las edificaciones, vías y superficies cubiertas
artificialmente cubren más del 80% de la superficie del terreno. La vegetación y el suelo desnudo
representan una baja proporción del área del tejido urbano. (CLC Colombia)

El tejido urbano continuo para la cuenca está conformado por las inspecciones como Bocas del
Guayuriba, la Palma, entre otras. Esta cobertura tiene una extensión de 109,285 ha en donde se incluyen
Centro de aglomeraciones y centros históricos; Zonas de habitación periféricas; Parqueaderos y áreas
cubiertas por asfalto o cemento; Casas individuales y de jardín; Red de carreteras, con ancho de la vía
inferior a 50 metros; Áreas deportivas, pequeños parques y zonas peatonales; Áreas verdes urbanas
(parques y prados) cuando representan menos del 20% del área de la unidad; Edificaciones de servicios
públicos (escuelas, hospitales), mercados o industrias, con sus infraestructuras asociadas (parqueaderos,
infraestructuras de comunicación, áreas asfaltadas y verdes) (Figura 2-111)

251
Figura 2-111. Tejido urbano continuo – Sobrevuelo Bocas del Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tejido urbano discontinuo


Definido como los espacios conformados por edificaciones y zonas verdes. Las edificaciones, vías e
infraestructura construida cubren artificialmente la superficie del terreno de manera dispersa y
discontinua, ya que el resto del área está cubierto por vegetación. (CLC Colombia)

Esta cobertura en la cuenca está representada por el centro poblado Pipiral, el cual cuenta con una
extensión de 11,5 ha.

Zonas Industriales O Comerciales


Este nivel de categoría comprende los territorios cubiertos por infraestructura de uso exclusivamente
comercial, industrial, de servicios y comunicaciones. (CLC Colombia)

Las zonas industriales o comerciales se definen como áreas recubiertas por infraestructura artificial
(terrenos cimentados, alquitranados, asfaltados o estabilizados), sin presencia de áreas verdes
dominantes, las cuales se utilizan también para actividades comerciales o industriales. (CLC
Colombia)

Para la cuenca las zonas industriales y/o comerciales están representadas por las plantas de
beneficio y extracción de aceite de palma, las cuales tienen una extensión de 37,47 ha.

2.12.1.2 Territorios Agricolas


Son los terrenos dedicados principalmente a la producción de alimentos, fibras y otras materias
primas industriales, ya sea que se encuentren con cultivos, con pastos, en rotación y en descanso o
barbecho (Corine Land Cover para Colombia).

Para la cuenca del Río Guayuriba las tierras agrícolas corresponden al 61.80% del área total de la
cuenca.

252
Cultivos Anuales O Transitorios
Representan el 15,69% del total de la cuenca y comprende las áreas ocupadas con cultivos cuyo
ciclo vegetativo dura un año o menos, llegando incluso a ser de unos pocos meses; tienen como
característica fundamental, que después de la cosecha es necesario volver a sembrar o plantar para
seguir produciendo. (Corine Land Cover para Colombia)

Arroz
Cobertura dominantemente compuesta por cultivo de arroz (Oryza sativa y Oriza montana), planta de
la familia Poaceae, el cual se siembra preferiblemente en superficies planas o ligeramente
inclinados, en rangos altitudinales que van de 0 a 1500 msnm; en Colombia su producción se realiza
mediante los sistemas de secano y bajo riego.

El cultivo de arroz en la cuenca ocupa el 15,69% de los territorios agrícolas (Figura 2-112) (Oryza
sativa y Oriza montana) y presenta una extensión de 17774,088 ha.

Es importante resaltar que a este cultivo suele dársele rotación con cultivos de soya, no obstante, en
la validación de campo no se presentó este cultivo de rotación.

Figura 2-112. Validación de Campo – Cobertura principal cultivos de arroz.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Cultivos Permanentes
Representan el 7,86% del área total de la cuenca y comprende los territorios cuyas tierras están
dedicadas a cultivos cuyo ciclo vegetativo es mayor a un año, produciendo varias cosechas sin
necesidad de volverse a plantar; se incluyen en esta categoría los cultivos de herbáceas como:
caña de azúcar, caña panelera, plátano y banano; los cultivos arbustivos como: café y cacao; y los
cultivos arbóreos como: palma africana y árboles frutales. (Corine Land Cover para Colombia)

Caña de azúcar
Cobertura dominantemente compuesta por cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L),
planta gramínea tropical de la familia Poaceae de donde se extrae el azúcar, con forma de pasto
gigante emparentada con el sorgo y el maíz. Es un cultivo predominantemente industrial. Se corta

253
cada 12 meses, y la plantación dura aproximadamente 5 años, tiene un tallo macizo de 2 a 5 metros
de altura con 5 ó 6 cm de diámetro. (Corine Land Cover para Colombia).

Se cultiva generalmente en terrenos planos y la zona de producción óptima se ubica entre los 800 y
los 1200 msnm. En Colombia se cultiva principalmente en los departamentos del Valle del Cauca,
Cauca y Risaralda. (Corine Land Cover para Colombia)

La caña de azúcar se presenta con una extensión de 87,51 ha.

Palma africana
Se define como aquella cobertura dominantemente compuesta por cultivo de palma africana (Elaeis
guineensis), planta perenne de tronco solitario y hojas pinnadas perteneciente a la familia Palmae,
que puede alcanzar alturas de hasta 12 metros. Su cultivo se desarrolla preferencialmente en
terrenos planos a ligeramente ondulados, en tierras situadas por debajo de los 500 msnm, bajo
climas cálidos. (Corine Land Cover para Colombia).

El cultivo de palma africana (Figura 2-113) cubre un área de 8752,265 ha y se presentan en la parte
baja de la cuenca.

Figura 2-113. Vista de Cultivo de palma africana y pastos enrastrojados.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Frutales
Los frutales encontrados en la cuenca corresponden a 62,44 ha cultivadas con cítricos.

Pastos
Comprende las tierras cubiertas con hierba densa de composición florística dominada principalmente
por gramíneas, de la familia Poaceae, dedicadas a pastoreo permanente por un período de dos o
más años. (Corine Land Cover para Colombia).

Algunas de las categorías definidas pueden presentar anegamientos temporales o permanentes


cuando están ubicadas en zonas bajas o en depresiones del terreno. (Corine Land Cover para
Colombia).

254
En la cuenca se destacan principalmente los pastos para ganadería extensiva principalmente de
ceba, con el 30,00% de los territorios agrícolas, los pastos presentes en la zona son principalmente
para la zona fría Kikuyo (Penisetum clandestinum) y en la zona premontana y tropical principalmente
pasto Brachiaria decumbes. Los niveles de tecnificación son bajos a nulos.

Pastos limpios
Esta cobertura comprende las tierras ocupadas por pastos limpios con un porcentaje de cubrimiento
mayor al 70%; la realización de prácticas de manejo (limpieza, encalamiento y/o fertilización, etc) y el
nivel tecnológico utilizados impiden la presencia o el desarrollo de otras coberturas. (Corine Land
Cover para Colombia)

En Colombia, se encuentran coberturas de pastos limpios asociadas con una amplia variedad de
relieves y climas, con un desarrollo condicionado principalmente a las prácticas de manejo utilizadas
según el nivel tecnológico disponible o las costumbres de cada región. (Corine land cover para
Colombia).

En la cuenca los pastos limpios ocupan 13089,65 ha en donde el manejo realizado predominante a
deshierbe manual (desmatone).

Pastos arbolados
Cobertura que en la cuenca presenta una extensión de 8763,989 ha. Este tipo de cobertura incluye
las tierras cubiertas con pastos en los cuales se han estructurado potreros con presencia de árboles
de altura superior a 5 metros, distribuidos en forma dispersa. La cobertura de árboles debe ser
mayor al 30% y menor al 50% del área de pastos arbolados. (Corine Land Cover para Colombia)

Pastos enrastrojados
Son las coberturas representadas por tierras con pastos y malezas conformando asociaciones de
rastrojos, debido principalmente a la realización de escasas prácticas de manejo o la ocurrencia de
procesos de abandono. En general, la altura del rastrojo es menor a 1,5 metros. (Corine Land Cover
para Colombia)

Los pastos enrastrojados en la cuenca tienen una extensión de 12126,95 ha y se presentan en todos
los sectores de la cuenca pero principalmente en la parte media y alta.

Áreas Agrícolas Heterogéneas


Son unidades que reúnen dos o más clases de coberturas agrícolas y naturales, dispuestas en un
patrón intrincado de mosaicos geométricos que hace difícil su separación en coberturas individuales;
los arreglos geométricos están relacionados con el tamaño reducido de los predios, las condiciones
locales de los suelos, las prácticas de manejo utilizadas y las formas locales de tenencia de la tierra.
(Corine Land Cover para Colombia)
Las áreas agrícolas heterogéneas cubren el 8,24% de este tipo de territorio sobre la cuenca del río
Guayuriba.

255
Los cultivos que principalmente se encuentran entre estas unidades heterogéneas corresponden a
maíz, plátano, yuca y eventualmente cacao. Los escenarios naturales para estas coberturas
corresponden principalmente a fragmentos de bosque y bosques o rastrojos riparos que se
presentan principalmente en la parte media de la cuenca.

Mosaico de pastos y cultivos


Comprende las tierras ocupadas por pastos y cultivos, en los cuales el tamaño de las parcelas es
muy pequeño (inferior a la UMIM) y el patrón de distribución de los lotes es demasiado intrincado
para representarlos cartográficamente de manera individual. (Corine Land Cover para Colombia).
Los Mosaico de pastos y cultivos tienen una extensión en la cuenca de 788,81 ha

Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales


Los Mosaicos de cultivos, pastos y espacios naturales en la cuenca tienen una extensión de 834,04
ha , en donde se representan áreas ocupadas principalmente por coberturas de cultivos y pastos en
combinación con espacios naturales importantes.

En esta unidad, el patrón de distribución de las zonas de cultivos, pastos y espacios naturales no
puede ser representado individualmente, con parcelas con tamaño menor a la unidad minima de
interpretación y mapeo. Las áreas de cultivos y pastos ocupan entre el 30 % y el 70 % de la
superficie total de la unidad. (Corine Land Cover para Colombia)

Mosaico de pastos con espacios naturales


Los Mosaicos de pastos con espacios naturales tienen una extensión de 7706,28 ha y están
constituidos por las superficies ocupadas principalmente por coberturas de pastos en combinación
con espacios naturales.

En esta unidad, el patrón de distribución de las zonas de pastos y de espacios naturales no puede
ser representado individualmente y las parcelas de pastos presentan un área menor a la UMIM. Las
coberturas de pastos representan entre el 30 % y el 70 % de la superficie total del mosaico. (Corine
Land Cover para Colombia).

2.12.1.3 Bosques Y Areas Seminaturales


Comprende un grupo de coberturas vegetales de tipo boscoso, arbustivo y herbáceo desarrollados
sobre diferentes sustratos y pisos altitudinales, con poca o ninguna intervención antrópica; y por
aquellas territorios constituidos por suelos desnudos y afloramientos rocosos y arenosos, resultantes
de la ocurrencia de procesos naturales o inducidos de degradación (Corine Land Cover para
Colombia).

Este territorio ocupa el 37,99% del área total de la cuenca en donde se presentan diferentes
coberturas como lo son los bosques.

256
Bosques
Los bosques cubren el 28,51% del total de este territorio y comprende las áreas naturales o semi-
naturales, constituidas principalmente por elementos arbóreos de especies nativas o exóticas. Los
árboles son plantas leñosas perennes con un solo tronco principal o en algunos casos con varios
tallos, que tiene una copa más o menos definida. (Corine Land Cover para Colombia).

De acuerdo con FAO (2001), los bosques comprenden los bosques naturales y las plantaciones. Se
refiere a la tierra con una cubierta de copa (o su grado equivalente de espesura) de más del 10 por
ciento del área y una superficie superior a 0,5 hectáreas (ha). Los bosques son determinados por la
presencia de árboles, así como por la ausencia de otro uso predominante de la tierra. Los árboles
deben alcanzar una altura mínima de 5 metros (m). (Corine Land Cover para Colombia).

Para la leyenda de Corine, en esta clase se incluyen otras formas biológicas naturales densas, tales
como palma y guadua, que son objeto de explotación forestal. (Corine Land Cover para Colombia).

Bosque natural denso


Cobertura constituida por una comunidad vegetal dominada por elementos típicamente arbóreos, los
cuales forman un estrato de copas (dosel) más o menos continuo, con altura superior a 5 metros.
Estas formaciones vegetales no han sido intervenidas o su intervención ha sido selectiva y no ha
alterado su estructura original y las características funcionales. (Corine Land Cover para Colombia).

Este tipo de cobertura tienen una extensión de 29226,82 ha (Figura 2-114) que se presentan
principalmente en la parte alta y media de la cuenca, mostrando vegetación típica de los bosques
húmedos premontano con especies como Heliocarpus popayanensis (Balso blanco), Jacaranda
caucana (Gualanday), Sapium sp. (Chilco), Vitex cymosa (Aceituno), Trichanthera gigantea
(Nacedero), Tetrorchidium sp. (Arenillo), Erythrina edulis (Balu) y montano bajo tales como
Nectandra sp. (Amarillo), Weinmannia tomentosa, W. Kuntiana, W. Engleriana y W. Rollotii
(Encenillos), Clusia multiflora (Gaque), Drymis granadensis (Ají de páramo), Podocarpus oleifolius
(Pino romerón), Oreopanax floribundum (mano de oso), Hediosmun bomplandianum (Granizo),
Escallonia paniculata (Tibar), E. pendula (Mangle de tierra fría), Gaiadendron punctatum (Tagua),
Vallea stipularis (San Juanito).

Figura 2-114. Bosque natural denso – Vereda Manzanares.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

257
Bosque natural fragmentado
El bosque natural fragmentado (Figura 2-115) tiene una extensión de 3056,27 ha y se presenta
principalmente en bosques húmedos premontano (Caracterizado anteriormente) y tropical con
especies como Vismia sp. (Punta de lanza), Trichanthera gigantea (Nacedero), Ochoroma
pyramidale (Balso) Homaliam sp. (Marfil), Cassia grandis (Cañafistulo), Aiphanes aculeata (Mararay),
Guarea sp. (Castaño), Cecropia sp. (Guarumo), Inga coruscan (Guamo), Erythrina poeppigiana
(Guaney), entre otras.

Esta cobertura comprende áreas cubiertas por bosques naturales con intervención humana que
mantienen su estructura original. Se pueden dar la ocurrencia de áreas completamente
transformadas en el interior de la cobertura, originando parches por la presencia de otras coberturas
como pasto, cultivos y/o rastrojos que reemplazan la cobertura original, las cuales no representan
mas del 30% del área de la unidad de bosque natural. (Corine Land Cover para Colombia).

Figura 2-115. Vista de bosque ripario, pastos enrastrojados, pastos limpios y tierras desnudas o degradadas –
Vereda Brisas del Guayuriba.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Areas con Vegetacion Herbacea y/o Arbustiva


Las áreas con vegetación herbácea y/o arbustiva representan el 4,12% de este tipo de territorio.

Esta categoría comprende los territorios cubiertos por vegetación herbácea y arbustiva desarrollados
en forma natural sobre diferentes sustratos y pisos altitudinales. (Corine Land Cover para Colombia)

Pastos naturales y sabanas


Los Pastos naturales y sabanas son coberturas naturales constituidas por un estrato herbáceo
continuo de gramíneas y ciperáceas, donde dominan las gramíneas perennes y un estrato arbóreo
abierto o inexistente. (Corine Land Cover para Colombia) Esta cobertura tienen en la cuenca una
extensión de 134,45 ha en donde las especies representativas corresponden a Axonopus purpusi
(Guaratara), Trachypogon vestitus (Paja peluda), Paspalum pectinatum (Pasto negro).

258
Arbustos y matorrales
Son coberturas constituidas por vegetación natural de porte bajo, con un dosel irregular en donde
predominan los elementos arbustivos, pero que puede presentar elementos arbóreos dispersos. Esta
vegetación puede ser producto de las condiciones naturales o de la acción antrópica. Un arbusto es
una planta perenne, con una altura entre 0.5 y 5 m y sin una copa definida. (Corine Land Cover para
Colombia)

Los arbustos y matorrales (Figura 2-116) tienen una extensión de 3508,20 ha. Esta cobertura
corresponde para la cuenca a bosques secundarios de sucesión temprana de zonas de vida
principalmente premontana y tropical, en donde las especies características corresponden a Miconia
sp. (Tunos), Vismia sp. (Lacre), Toxicodendron striatum (Pedro Hernández), Myrcia sp. (Arrayan),
Xylopia aromatica (Escobillo o Sembé), entre otras.

Figura 2-116. Vista de arbustos y matorrales – Vereda Colonia Penal desde la vereda San Cristóbal.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Vegetación de páramo y subpáramo


Esta unidad se caracteriza por presentar una cobertura vegetal de bajo porte que se localiza en las
zonas de alta montaña, está compuesta principalmente por gramíneas (familia Poaceae) del tipo
pajonal (Calamagrostis sp.), entremezclada con plantas arrocetadas como los frailejones (Espeletia
sp.) y otras especies. Esta cobertura se encuentra en las franjas diferenciadas altitudinalmente como
subpáramo, entre los ±2800 msnm a ±3500 msnm, páramo, entre ±3500 a ±4500 msnm y
superpáramo, de ±4500 msnm en adelante, las cuales bordean en algunos casos zonas subnivales
desprovistas de vegetación y zonas nivales. (Corine Land Cover para Colombia)

La Vegetación de páramo y subpáramo tiene una extensión de 961,51 ha donde se presentan


especies tales como Espeletia grandiflora, E. Killipii, E. argéntea (Frailejones), Calamagrostis effusa
(Paja de paramo), Arcitophylum nitidum, A. muticum, Acaena cylindrostachya, Paspalum
bonplandianum, Blechnum sp., Carex bonplandianum, Rhynchospora sp., Chusquea tesellata,
Orthrosanthus chimboracenses, Bomarea trianae, Geranium sibbalbioides, Greigia stenolepis,
Halenia asclepiadea, Berberis sp., Hypericum strictum, Lachemilla orbiculat, Pentacalia glutinosa,
Pernettya prostrata, Puya goudotii, Rumex acetosella, Valeriana sp, Bartzia sp., Diplostephium
alveolatum, Epidendrum sp., Gaultheria sclerophylla, Greigia stenolepis, Gynoxys hirsutissima,

259
Hesperomeles heterophylla, Hypericum myricariifolium Macleania rupestris (Uva camarona),
Cavendishia cordifolia (Uvo de anis), Monnina aestuans (Monina), entre otras.

Vegetación rupícola
Esta cobertura es definida como aquella vegetación que crece sobre afloramientos rocosos, sobre
los cuales aparece una vegetación endémica, de porte achaparrado, de tipo xeromorfo, en la que
predominan los arbustos y árboles pequeños con hojas coriáceas. (Corine Land Cover para
Colombia)

La cobertura Vegetación rupícola para la cuenca del Río Guayuriba cuenta con una extensión de
60,40 ha en donde se desarrollan especies de la familia Ericaceae como Cavendishia sp. Bacharis
latifolia (Chilco), Dacryodes olivifera (Bilibil), Bucquetia sp. (Angelito).

Áreas Abiertas, Sin O Con Poca Vegetacion


Comprende aquellos territorios en los cuales la cobertura vegetal no existe o es escasa, compuesta
principalmente por suelos desnudos y quemados, así como por coberturas arenosas y afloramientos
rocosos, algunos de los cuales pueden estar cubiertos por hielo y nieve. (Corine Land Cover para
Colombia)

Las áreas abiertas, sin o con poca vegetación corresponden al 5,36% del total del territorio
denominado Bosques y áreas seminaturales.

Playas, arenales y dunas


Son terrenos bajos y planos constituidos principalmente por suelos arenosos y pedregosos,
generalmente desprovistos de vegetación o cubiertos por una vegetación de matorral ralo y bajo. Se
encuentran principalmente conformando playas litorales, playas de ríos, bancos de arena de los ríos
y campos de dunas. (Corine Land Cover para Colombia)

Las Playas, arenales y dunas cuentan con una extensión de 5769,06 ha, las cuales corresponden a
áreas sin vegetación que han sido afectadas por socavación lateral, acumulación o gradación del
lecho del Río Guayuriba en las zonas de la cuenca en donde la pendiente es muy suave (Figura
2-117). Sobre esta cobertura se desarrolla la actividad minera de explotación de materiales de
construcción.

Tierras desnudas o degradadas


Esta cobertura corresponde a las superficies de terreno desprovistas de vegetación o con escasa
cobertura vegetal, debido a la ocurrencia de procesos tanto naturales como antrópicos de erosión y
degradación extrema. Se incluyen las áreas donde se presentan tierras salinizadas, en proceso de
desertificación, o con intensos procesos de erosión que pueden llegar hasta la formación de
cárcavas. (Corine Land Cover para Colombia)

Las Tierras desnudas o degradadas tienen un área de 306,12 ha, las cuales corresponden a zonas
con derrumbes activos que se presentan asociados a crestones y montañas de la parte media y alta
de la cuenca.

260
Figura 2-117. Vistas de mosaicos de pastos con escenarios naturales, Playas arenales y dunas, pastos
limpios y pastos enrastrojados. – Veredas Laberinto y Líbano.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.12.1.4 Areas Humedas


Comprende aquellas coberturas constituidas por terrenos anegadizos, que pueden ser
temporalmente inundados y estar parcialmente cubiertos por vegetación acuática. (Corine Land
Cover para Colombia).

Áreas Húmedas Continentales


Las áreas húmedas localizadas al interior de la cuenca hacen referencia a los diferentes tipos de
zonas inundables, pantanos y terrenos anegadizos en los cuales el nivel freático esta a nivel del
suelo en forma temporal o permanente. (Corine Land Cover para Colombia). Para la cuenca del Río
Guayuriba las áreas húmedas continentales cubren el 0,01% del área total de la cuenca.

Zonas pantanosas
Las áreas húmedas continentales están representadas por las Zonas pantanosas las cuales cuentan
con una extensión de 7,34 ha, asociadas a la llanura aluvial de inundación permanente, en donde se
desarrolla el morichal, el cual está compuesto generalmente en un 80% de palma moriche Mauritia
minor y diferentes especies arbóreas. Cabe anotar que debido a la presión antrópica, este
ecosistema se encuentra fuertemente intervenido y prácticamente extinto en el área de estudio.

Esta cobertura comprende las tierras bajas, que generalmente permanecen inundadas durante la
mayor parte del año, pueden estar constituidas por zonas de divagación de cursos de agua, llanuras
de inundación, antiguas vegas de divagación y depresiones naturales donde la capa freática aflora
de manera permanente o estacional. Comprenden hondonadas donde se recogen y naturalmente se
detienen las aguas, con fondos más o menos cenagosos. Dentro de los pantanos se pueden
encontrar cuerpos de agua, algunos con cobertura parcial de vegetación acuática, con tamaño
menor a la UMIM, y que en total representan menos del 30% del área total del pantano. (Corine
Land Cover para Colombia)

261
2.12.1.5 Superficies De Agua
Son los cuerpos y cauces de aguas permanentes, intermitentes y estacionales, localizados en el
interior del continente y los que bordean o se encuentran adyacentes a la línea de costa. (Corine
Land Cover para Colombia)

Aguas Continentales
Esta categoría corresponde a Lagunas, lagos y ciénagas naturales, que son superficies o depósitos
de agua naturales de carácter abierto o cerrado, dulce o salobre. (Corine Land Cover para Colombia)

Lagunas, lagos y ciénagas naturales


Superficies o depósitos de agua naturales de carácter abierto o cerrado, dulce o salobre, que
pueden estar conectadas o no con un río o con el mar, esta cobertura representada por lagunas,
cuenta con una extensión de 77,48 ha. (Figura 2-118)

Figura 2-118. Laguna– Parte baja de la cuenca.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

2.13 ZONAS DE VIDA

La clasificación en zonas de vida, en la cuenca del rio Guayuriba y su área de influencia, permite
identificar áreas similares en términos climáticos y bióticos, para agrupar y analizar poblaciones y
comunidades bióticas. Esto facilita la identificación de áreas prioritarias de conservación y de usos
la tierra, y de esta forma aprovechar y manejar mejor los recursos naturales.

El concepto de zonas de vida fue propuesto por Holdridge (1947), permite clasificar las diferentes
áreas del mundo, desde el ecuador hasta los polos (regiones latitudinales) y desde el nivel del mar
hasta las nieves perpetuas (pisos altitudinales). Una zona de vida es un grupo de asociaciones
vegetales dentro de una división natural del clima, las cuales tomando en cuenta las condiciones
edáficas y las etapas de sucesión, tienen una fisonomía similar en cualquier parte del mundo
(Holdridge 1947), Los factores que se tienen en cuenta para la clasificación de una región son la
precipitación anual, por la bio-temperatura media anual y la humedad, los límites de las zonas de
vida se definen por los valores medios anuales de dichos componentes.

262
El concepto de bio-temperatura se basa en la suposición que la productividad de las plantas cesa a
una temperatura por debajo de los 0°C y sobre los 30°C la respiración excede la producción. Las
diferencias principales entre el sistema de formas de vida y los sistemas de clasificación precedentes
(e.g. clasificación climática de Caldas-Lang), son en primer lugar, la bio-temperatura, que es una
nueva forma de expresar el factor calor; en segundo lugar, la progresión logarítmica formada por los
incrementos de calor y de precipitación que afectan sensiblemente la vegetación; en tercer lugar la
determinación de la relación directa entre la bio-temperatura y la evapo-transpiración potencial
(humedad) y la relación entre la humedad y la evapo-transpiración real; y por último la relación
directa entre la evapotranspiración real y la productividad biológica.

La clasificación de zonas de vida de Holdridge permite identificar 120 zonas de vida alrededor del
mundo, basadas en condiciones zonales o típicamente climáticas y edáficas, esta zonificación
determina áreas donde las condiciones ambientales son similares, para agrupar y analizar las
diferentes poblaciones y comunidades bióticas, para así aprovechar mejor los recursos naturales sin
deteriorarlos y conservar el equilibrio ecológico.

Tomando como referencia los datos de temperatura y humedad de las estaciones climatológicas
dentro de la cuenca del rio Guayuriba y su área de influencia, y calculando las de las áreas donde no
se encuentran datos climáticos, se determinaron las zonas de vida en la cuenca.

2.13.1 Determinación de las zonas de vida


Para la determinación de zonas de vida según Holdridge, se utilizan datos de bio-temperatura
promedio anual y la precipitación promedio anual, con estos datos se determina la zona de vida a
través el ―Diagrama para la Clasificación de Zonas de Vida de Holdridge‖.

Para calcular la bio-temperatura promedio anual (Tbio), se utilizan los datos de temperatura promedio
mensual, se suman los datos y se dividen entre 12, si hay datos por debajo de 0° o por encima de
30°C se eliminan, para el caso de temperaturas por entre 24°C y 30°C, se debe aplicar la formula
dada abajo para cada uno, antes de sacar el promedio anual.

tbio= t-[3 x grados de latitud/100) x (t-24)2

tbio=bio-temperatura media mensual.


t= temperatura medio mensual

Posteriormente, el valor de bio-temperatura promedio anual debe unirse en la escala de de bio-


temperatura que aparece en el diagrama de zonas de vida.

Luego se debe tomar el promedio de la precipitación anual histórica y en la formula anterior se


reemplaza t por este valor. Posteriormente se ubica este valor en las escalas de precipitación
promedio anual en el diagrama de zonas de vida.

Para identificar la zona de vida se utilizan los dos valores hallados y se busca el punto de
intersección en el diagrama de zonas de vida y la zona de vida corresponderá a la mostrada en el

263
hexágono que corresponde a este punto. Luego se nombra con la fisonomía de la vegetación en
conjunto con la leyenda del hexágono y el piso altitudinal. Finalmente se determina la región
latitudinal que también aparece en el diagrama.

Zonas de vida según Holdridge


En total se determinaron cinco zonas de vida en la cuenca del rio Guayuriba y su área de influencia
(Tabla 2-84 y Figura 2-119). La mayor área está comprendida por bosque húmedo Tropical
(57.81%), seguido por bosque pluvial Premontano (34.89%), bosque muy húmedo Premontano
(4.04%), bosque pluvial Montano Bajo (3.25%) y por último, bosque muy húmedo Tropical (0.01%).
En términos generales, la cuenca presenta una alta precipitación y altas temperaturas.
Probablemente, algunos sectores de la parte alta de la cuenca, puedan coincidir con zonas de vida
más frías, sin embargo la ausencia de datos climáticos para dichas áreas dificulta el cálculo exacto
de la temperatura y la precipitación y la estimación hecha a partir de los datos conocidos de las
estaciones disponibles y de las isotermas e isoyetas obtenidos de la cartografía disponible, pueden
estar sesgados.

Tabla 2-84. Zonas de vida en la cuenca del rio Guayuriba


Rango Rango
Rango Área %
Zona de vida Sigla temperatura precipitación
altitud (m) (ha) área
(°c) (mm)
bosque húmedo Tropical bh-T 24.4-26.5 2500-3900 0-2000 654762499 57.81
bosque muy húmedo
bmh-PM 21.5-23.5 3700-3900 0-2000 45750176.74 4.04
Premontano
bosque muy húmedo
bmh-T 24.5 4100 1000-2000 76402.042 0.01
Trópical
bosque pluvial Montano
bp-MB 16.5-17.5 4300-4500 1000-4200 36847207.96 3.25
Bajo
bosque pluvial
bp-PM 18.5-23.5 4100-4500 0-3000 395083732.5 34.89
Premontano

Figura 2-119. Porcentaje de área de la cuenca del rio Guayuriba y de su área de influencia, cubierto por las zonas
de vida según Holdridge.

35%
bh-T
58% bmh-PM
bmh-T
bp-MB
3%
0% bp-PM
4%

Bosque húmedo tropical (bh-T), bosque muy húmedo Premontano (mnh-PM), bosque muy húmedo Tropical (bmh-T),
bosque pluvial Montano Bajo (bp MB), bosque pluvial Premontano (bp-PM).

264
Originalmente el bosque húmedo Tropical es considerado por que la precipitación excede la
evapotranspiración y las temperaturas son moderadamente altas y constantes durante el año.

Presenta una de las productividades más altas de los ecosistemas terrestres. Corresponde a una
formación arbórea, multiestratificada, alcanzando el estrato superiores entre los 45 y 50m. Esta
formación vegetal es florísticamente muy compleja, presenta alta abundancia de espífitas, palmas,
bejucos y trepadoras. La temperatura media anual es superior a los 24°C, y la precipitación media
anual se encuentra entre los 4000 y 8000 mm. La vegetación natural es exuberante y compleja,
entre las especies vegetales típicas de esta formación encontramos: Ceiba pentandra,
Huberodentron patinoi, Ochroma lagopus, Pachira aquatica, Inga spp., Pentaclethra macroloba,
Brownea spp., Swartzia panamensis, Cariniana pyriformis, Apeiba tibourbou, Rollinia microsepala,
Piper aduncum, Vitex gigantea, entre otras. Su fauna es megadiversa, la mayoría de las 167
especies de mamíferos de presencia probables en el área de la cuenca, corresponden a esta zona
de vida. Esta formación es típica del pie de monte de la Cordillera Oriental, donde se encuentra la
mayor área de la cuenca del rio Guayuriba, sin embargo, la vegetación natural ha sido prácticamente
extirpada de la zona, reemplazada por pastos para la ganadería, cultivos de arroz y de palma
africana, entre otros. Los remanentes de vegetación natural de la zona, están representados por los
bosques de galería y algunas matas de monte aisladas, sin embargo la mayoría de estos presentan
algún grado de intervención o uso. Actualmente la transformación en esta zona de vida es alta y no
decrece, por lo cual se deben tomar medidas urgentes para la conservación de los remanentes de
bosque y la recuperación de estos.

El bosque muy húmedo tropical es de las formaciones vegetales más extensas del país, sin embargo
su porcentaje es el más bajo en la cuenca del rio Guayuriba, su clima se caracteriza por una alta
precipitación pluvial que excede de 2 a 4 veces la evapotranspiración, así como las temperaturas
moderadamente altas y constantes durante todo el año.

Esta formación es muy importante ya que aporta una cantidad grande de agua sobrante, esta escorrentía
alimenta los cuerpos de agua de las zonas bajas asociados a la cuenca. Pese a que en muchos lugares
del país la vegetación natural de esta zona de vida, ha sido poco alterada debido a sus difíciles
condiciones climáticas, en el piedemonte de la Cordillera Oriental, la colonización ha sido muy avanzada,
y se presentan áreas proporcionalmente grandes de pastos y pequeños cultivos.

El bosque natural presenta una productividad mayor al bosque húmedo Tropical y la vegetación es
multiestratificada, con una alta presencia de epífitas. La sucesión secundaria es rápida y el
crecimiento de vegetación y desarrollo de bosque es rápido. Aunque su área es muy reducida, el
área ocupada por esta formación vegetal, es ideal para la recuperación de su vegetación natural por
su alta productividad.

El bosque muy húmedo premontano, es ampliamente distribuido en las tres cordilleras, siendo más
escaso en la Cordillera Oriental, las precipitaciones son elevadas, de 2 a 4 veces superiores a la
evapotranspiración y las temperaturas son medias sin variación anual; por esta razón y su posición
topográfica representan una alta importancia para la cuenca hidrográfica, sin embargo, aunque su
área no supera el 4% de la cuenca, su aporte hídrico es proporcionalmente alto. En esta zona solo
se aprecian bosques remanentes en sitios poco accesibles o terrenos muy pendientes y de poca

265
fertilidad. En general las zonas boscosas de fácil acceso han venido siendo reemplazadas por
pastos y cultivos pequeños, algunos bosques secundarios se pueden observar a lo largo de los
cursos de agua. El bosque natural presenta varios estratos arbóreos y moderada abundancia de
epífitas, conteniendo una alta diversidad de especies. La vegetación primaria y secundaria se deben
considerar prioridad de conservación y recuperación, debido a la importancia que este uso tiene en
la producción de agua.

El bosque pluvial Montano Bajo, se ubica generalmente en las vertientes exteriores de los Andes,
como es el caso de la cuenca del rio Guayuriba. Presenta precipitaciones muy altas que exceden de
4 a 8 veces la evapotranspiración potencial, las temperaturas son moderadamente bajas y
constantes a lo largo del año. Generalmente la vegetación asociada corresponde a bosques de
niebla y la producción de agua es extraordinariamente alta. La vegetación natural corresponde a
bosques multiesratíficados, no muy altos con un elevado grado de epífitismo, este tipo de vegetación
tiene una alta capacidad de absorción de agua y hay una condensación casi permanente agua con
goteo constante. Esta zona de vida es productora de agua y protectora de cuencas hidrográficas, es
necesario mantener y recuperar la vegetación natural, la remoción de dicha vegetación puede
causar procesos erosivos y movimientos en masa.

Bosque pluvial Premontano es ampliamente representado en la vertiente oriental de la Cordillera


Oriental, normalmente se encuentra sobre el bosque muy húmedo tropical y en la cuenca representa
el segundo porcentaje más alto en términos de área (34.89%).

Presenta precipitaciones supremamente altas que superan de 4 a 8 veces la evapotranspiración


potencial, representa un aporte muy considerable de agua para las cuencas hidrográficas.

Es muy común encontrar asociado a esta zona de vida bosques nublados. La vegetación natural ha
sido proporcionalmente poco intervenida, presentando gran densidad de rastrojos y vegetación
secundaria, debido a lo difícil del clima y del terreno.

La capacidad de uso de la tierra está limitada a la protección con vegetación natural, por las
condiciones climáticas, fisiográficas y edáficas, que dificultan el uso productivo de esta zona.
Adicionalmente eta zona es muy importante para la producción de agua, por lo tanto es
indispensable promover la recuperación de la vegetación natural y la protección de la vegetación
original remanente. La remoción de la vegetación natural puede ocasionar graves consecuencias de
erosión, movimientos en masa y aportes de sedimentos.

En general las zonas de vida que se encuentran en la cuenca del rio Guayuriba, presentan un
apreciable sobrante de agua, por esta razón y su posición topográfica representan una alta
importancia hidrográfica. Es necesario implementar planes de conservación y recuperación de la
vegetación natural, lo que permitirá asegurar la producción de agua, así como desastres asociados a
movimientos de tierra y materiales productos de la erosión.

En la zona de bosque húmedo Tropical es necesario proteger la vegetación natural remanente y


promover la recuperación y conectividad de esta, ya que originalmente presenta una alta riqueza de
especies correspondiendo a una zona megadiversa.

266
2.14 BIODIVERSIDAD

En la cuenca del río Guayuriba como en toda la región llanera del departamento se observa una
marcada modificación de los ambientes naturales por la expansión de la frontera agrícola y
ganadera.

La conservación de la biodiversidad es prioridad en Colombia, uno de los países más ricos en este
aspecto a nivel mundial, el de mayor riqueza proporcional a su área. Esto depende cada vez más, no
sólo del manejo y conservación de áreas naturales protegidas, sino también de impulsar y fomentar
la visión de conservación dentro de las matrices productivas.

Existen estudios que se han enfocado en la importancia de la conectividad estructural para la


conservación de la biodiversidad (Ramos 2004, Castellón y Sieving 2005, citado por Racero-
Casarrubia)7; sin embargo, aún existen muchos vacíos de información sobre las afectaciones que los
procesos de fragmentación tienen sobre la condición física, movilidad, viabilidad y sobrevivencia de
las especies. El lograr entender cómo los diferentes individuos se mueven dentro del paisaje como
respuesta a la estructura espacial de las matrices ambientales (Stevens et al. 2004, Castellón y
Sieving 2005)8, es un paso crítico hacia el entendimiento de los movimientos de dispersión.

Por lo anterior el estudio y análisis de las coberturas vegetales, y la conectividad de estos presentes
en un paisaje, debe ser el primer paso a seguir a la hora de proponer Planes de manejo y corredores
biológicos destinados al flujo y conservación de la biodiversidad.

En vista que el proceso de degradación de la biodiversidad es uno de los problemas que afecta
nuestros ecosistemas, lo cual no implica solo la pérdida de especies con un valor intrínseco, sino
también la pérdida de los atributos de estas especies, que contribuyen a mantener el funcionamiento
de los ecosistemas (Loreau et al.. 2001) y con la finalidad de ampliar el conocimiento de la
biodiversidad característica de la cuenca del río Guayuriba en el departamento del Meta, se
seleccionaron inicialmente los cuerpos de agua con mayores coberturas vegetales naturales que se
conservan en la cuenca, entre ellos la Laguna San Pablo, único ecosistema de laguna y el Caño Los
Hornos, para evaluar en estos ecosistemas la flora, la avifauna, la fauna íctica y los mamíferos
terrestres y voladores. Adicionalmente se incluye información secundaria proveniente de literatura
especializada, informes técnicos y bases de datos en línea de las colecciones de museos de Historia
Natural, con especímenes provenientes para toda el área de la cuenca.

La herpetofauna fue omitida del estudio de campo debido a la dificultad para registrar la totalidad de
las especies de anfibios y reptiles con un inventario puntual debido a la fuerte estacionalidad de
muchas especies. Sin embargo la ausencia de estudios de esta fauna en la región y la cantidad de
especies en riesgo de extinción presentes en la Orinoquía, sugieren una urgencia en continuar con
más inventarios y programas de monitoreo de especies en esta zona del país requiriendo para ello

7 Racero-Casarrubia, Javier A. Determinación de coberturas vegetales y análisis de conectividad en tres microcuencas de la zona
cafetera del corregimiento de Palmitas, municipio de Medellín, Colombia.
8 Castellón, TD. & KE Sieving. 2005. An experimentaltest of matrix permeability and corridor use byan endemic understory bird.

Conservation Biology,20:135-145

267
con un periodo mayor de evaluación por lo que está pendiente de trabajarse en una próxima fase del
Plan de Manejo, ampliando también a otros ecosistemas el estudio de los grupos taxonómicos ya
evaluados.

La Orinoquia Colombiana comprende el 30.4% del territorio nacional y presenta una gran riqueza
biológica e hídrica. Recientemente sus ecosistemas naturales han venido siendo transformados por
el crecimiento progresivo de la presión antrópica, el aumento de cultivos como la palma africana,
cereales y frutales, el uso del suelo para ganadería extensiva, la explotación petrolera y los cultivos
ilícitos, son acciones que afectan directamente la biodiversidad en la región (Romero et al., 2004).

Dado que la Orinoquia colombiana presenta un potencial agroeconómico alto, tanto para establecer
actividades silvopastoriles, agroforestales y agrícolas intensivas, como por poseer la mayor
explotación de hidrocarburos del país (Rippstein et al. 2001a).

Las pocas coberturas vegetales naturales que se conservan en la cuenca se reducen a bosques de
galería, vegetación relictual muy angosta en las márgenes de los caños, definiéndose muchos de
esos bosques secundarios de sucesión temprana, vegetación pobre de baja representación
florística, que en su gran mayoría no sobrepasan los 20m de altura y 0.5m de diámetro. Son franjas
boscosas que cumplen una función protectora, principalmente en bordes de quebradas y caños
alcanzando en algunos sitios los 10m de ancho, en su gran mayoría no sobrepasando los 5m a lado
y lado del corredor.

La vegetación del dosel está representada por especies de grandes lianas, principalmente de la
familia Bignoniaceae, árboles como Maraco (Couropita sp.).

Uno de los grupos taxonómicos más ricos dentro de estos ecosistemas lo conforman los peces,
cuyos ensamblajes están determinados por las características fisicoquímicas del agua en la cual se
desarrollan (Machado y Roldan, 1981). La fauna íctica es un recurso renovable que debe ser tenido
en cuenta en el manejo integrado de las cuencas hidrográficas. Las cuencas están siendo afectadas
negativamente por deforestación, contaminación por aguas servidas, productos agrotóxicos, manejo
inadecuado de canales para riego y desvíos de cauces, toneladas de sedimentos provenientes de
actividades mineras, erosiones y construcciones, entre otros.

Los ecosistemas acuáticos tropicales presentan por lo regular una alta diversidad de especies; pero
esta puede reducirse por factores limitantes como salinidad, turbidez, velocidad del flujo, pH,
gradientes altitudinales o por condiciones creadas por el hombre como es la contaminación de
origen industrial o domestico.

2.14.1 Información Existente para la Cuenca


El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt en 1998 (Chávez y
Arango, publicó en tres tomos el Informe Nacional Sobre el Estado de la Biodiversidad. Colombia
1997. Este documento constituyó el primer intento de disponer de una línea base de conocimiento
sobre los recursos vivos del país e identificó los grandes vacíos de información necesarios para
realizar un balance actualizado sobre el estado de la biodiversidad.

268
Aún se está lejos de disponer de un inventario completo y representativo de toda la biodiversidad
colombiana, pero ya se cuenta con una línea base relativamente sólida que permite realizar un
balance periódico sobre el estado de los recursos naturales del país. Un ejemplo de esto es el
Informe nacional sobre el avance en el conocimiento y la información de la biodiversidad 1998-2004
publicado por el Instituto Humboldt (Chávez y Santamaría, 2006). El proyecto apuesta al
establecimiento de redes de cooperación entre las distintas organizaciones de orden nacional,
regional y local que se encuentran relacionadas con los tres ejes de la Política Nacional en
Biodiversidad: conocer, conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad.

Conscientes de ese enorme potencial natural y cultural, así como de la importancia estratégica de la
cuenca del Orinoco para el desarrollo regional, nacional e internacional, y considerando también los
procesos de transformación de varios de sus ecosistemas y paisajes, el Instituto Alexander von
Humboldt (IAvH) formuló en el año 1997 el proyecto Biodiversidad y Desarrollo en Ecorregiones
Estratégicas de Colombia-Orinoco, el cual fue presentado ante la Agencia de Cooperación Alemana
para el Desarrollo-GTZ, la gestión adelantada al respecto condujo a la firma de un convenio de
cooperación técnica y financiera entre éstas dos entidades con una vigencia inicial de cinco años
(2002-2006).

En el periodo 2007-2008, el Instituto IAvH dedicó su esfuerzo a la elaboración del informe a una
amplia porción de la región de la Orinoquía colombiana. La Agencia de Cooperación Alemana para
el Desarrollo (GTZ), brinda inicialmente apoyo técnico y financiero a este Proyecto por un periodo de
cinco años (2002 – 2006). Es el Instituto quién coordina el proyecto a nivel nacional con la
participación de varias entidades regionales, nacionales e internacionales para su ejecución. Estas
entidades están organizadas en una Mesa Interinstitucional y son coordinadas por una Secretaría
Técnica cuyo propósito fundamental es aunar esfuerzos y facilitar los procesos, para la
implementación del Plan de Acción Regional en Biodiversidad de la cuenca del Orinoco 2005-2015,
resultado fundamental del proyecto.

El Proyecto logró consolidar desde agosto del 2002 una mesa de trabajo interinstitucional
permanente en la que participan entidades de carácter público y privado y de orden regional,
nacional e internacional, y que tiene como funciones dar lineamientos generales, y coordinar
acciones con diferentes organizaciones para su implementación. Las entidades son:

 Universidad de los Llanos


 Fundación Internacional Universitaria del Trópico Americano - Unitrópico
 Pontificia Universidad Javeriana
 Corporación Autónoma Regional de La Orinoquia – Corporinoquia
 Fundación Horizonte Verde
 Fundación Omacha
 Fondo Mundial para la Naturaleza – WWF Colombia
 Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Macarena - Cormacarena
 Corporación para el Norte y Oriente Amazónico - CDA
 Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales - UAESPNN
 Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo - GTZ
 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - IAvH

269
Entre los resultados más sobresalientes de dicho proyecto está el Plan de Acción en Biodiversidad
de la cuenca del Orinoco-Colombia y el mapa de ecosistemas de la Orinoquía.

De otro lado Ecopetrol S.A., en el año 20079, evalúa el bosque de galería, vegetación relictual muy
angosta en las márgenes de los caños, definiendo muchos de esos bosques secundarios de
sucesión temprana, vegetación pobre de baja representación florística, que en su gran mayoría no
sobrepasan los 20m de altura y 0.5m de diámetro. Son franjas que alcanzan en algunos sitios los
10m de ancho, en su gran mayoría no sobrepasando los 5m a lado y lado del corredor. En dicho
estudio se reporta un total de 54 especies de árboles pertenecientes a 28 familias botánicas. Entre
ellas el Balso (Ochroma lagopus), el tuno (Miconia sp) y el Lacre (Vismia sp.), todas especies
pioneras de bosque secundario, son las que presentan un mayor Índice de Valor de Importancia
Ecológica, son las especies que aparecen luego de una alta intervención del ecosistema.

Para el caño Los Hornos reporta como especies de mayor altura el Lechoso (Sapium aucuparium), el
Balso y el Puntelanza (Vismia baccifera), también pioneras, indicando la poca biodiversidad de estos
caños y la alta intervención de estos bosques.

En el corredor de la línea de vertimientos solo se encontraron 3 especies con valor comercial: el Cedro
amargo (Cedrela odorata), Cañafistula (Cassia grandis) y Guacamayo (Apuleia sp.) con un solo ejemplar
por especie. Ese estudio también reporta los usos de las especies para 13 categorías de uso etnobotánico.

Avifauna
Igualmente la avifauna de la Orinoquia colombiana se encuentra deficientemente representa en las
colecciones ornitológicas del País (Borrero 1960). La Orinoquia es una región que se extiende desde
las estribaciones (pie de monte) del flanco oriental de la cordillera oriental hasta el río Orinoco y
desde el río Arauca hasta el Guaviare. De acuerdo con McNish (2007), en esta región se encuentran
aproximadamente el 40% de las especies registradas en Colombia. De estas, el 61% son aves de
amplia distribución en el territorio colombiano (migratorias, acuáticas, sabaneras y silvícolas), 30%
de la avifauna es compartida con la región amazónica, 5% con el complejo Guayana-río Negro y 3%
con la región Caribe, por último, el 1% son endémicas de la Orinoquia.

Los estudios ornitológicos llevados a cabo en la región del Orinoco fueron iniciados desde finales del
siglo XIX, entre 1898 y 1899, George K. Cherriei y su esposa realizaron los primeros muestreos
conocidos en la región Maipures, en su investigación encontraron 87 especies, posteriormente en
1913, Miller & Igleder encontraron 103 especies en la misma localidad, en este mismo año, el Museo
Americano de Nueva York llevo a cabo la séptima expedición , donde participo F. M Chapman,
Cherriei, Fuertes, O´Connell y Ring, quienes realizaron muestreos en diferentes localidades del
departamento del Meta. Entre 1940 y 1960 F. C. Lehmman, Armando Dugand e I. Borrero realizaron
varias colectas para la colección de ornitología del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad
Nacional de Colombia, Durante la misma época (1945 y 1948) , el Hermano Nicéforo María recolecto
algunos especímenes en el departamento del Meta, esta información fue publicada por Meyer de
Schauensee (1948, 1952) en ―The Birds of the Republic of Colombia‖.

9 ECOPETROL S.A. 2007. Plan de Manejo ambiental para la Construcción de la Línea de Flujo de Vertimiento de aguas asociadas de
la Estación Acacias al Río Guayuriba. Villavicencio. Informe, Capítulo 3, Pgs 61-98. 208pg

270
Después de 1952 se continuo con las colectas en esta región y se realizaron algunas publicaciones,
destacándose los trabajos de Blake y Olivares en la Serranía de la Macarena y las adiciones a la
avifauna del departamento del Meta realizadas por Nicéforo y Olivares, quien también realiza el
Estudio de aves de la cuenca del río Guayuriba (Olivares 1982), el cual recopiló esta información en
el Libro ―Aves de la Orinoquia Colombiana‖ registrando 853 especies para esta región. En los últimos
años se han publicado pocos estudios para esta zona, Defler & Rodríguez (1988) y Rangel (1988),
aportando información sobre la avifauna en esta área y hacen mención a que la región de la
Orinoquia contiene el mayor porcentaje de avifauna en el País, recientemente varias investigaciones
a nivel de tesis de pregrado se han enfocado en diferentes aspectos de la avifauna como su historia
natural, ecología, dinámica poblacional, hemoparasitología y listas taxonómicas en su gran mayoría
sin publicar (Correa et al. 2005). McNish & Stiles (1992, 2004) registraron para el área de Caño
Limón en el departamento de Arauca 259 especies en el libro ―Aves del Llano y finalmente la guía
mas reciente ―Las Aves de los Llanos de la Orinoquia‖ publicada por McNish (2007) donde muestra
más de 500 fotografías de la avifauna en esta área del País. La recopilación de la información
disponible, muestra que en la región de la Orinoquia existen 966 especies de aves incluidas dentro
de 69 familias y 19 órdenes taxonómicos.

En la Orinoquia se encuentran representantes de los principales gremios tróficos:

 Aves pescadoras (Águilas, gaviotas, zambullidores y Garzas), los cuales se alimentan


principalmente de peces.
 Aves rapaces (Águilas, halcones, gavilanes, búhos y lechuzas) los cuales se han adaptado a
un ecosistema o hábitat en especial para cazar sus presas.
 Aves carroñeras (Chulos, zamuros y gallinazos) los cuales son importantes dentro de un
ecosistema, pues agilizan los procesos de descomposición de la materia orgánica.
 Aves insectívoras (Atrapamoscas, jacamares, vencejos, golondrinas y hormigueros) los
cuales tienen diferentes estrategias biológicas y morfológicas para alimentarse de insectos.
 Aves nectarívoras (colibríes), herbívoras (patos, buitres de ciénaga y la pava hedionda),
frugívoras (tangaras, tucanes y trogones) y las granívoras (pavas, palomas y loros, y por
ultimo existe un gremio en el cual se incluyen las aves que consumen todo tipo de alimento,
que son las omnívoras.

De acuerdo a las investigaciones encontradas se reporta la información en la Tabla 2-85.

Tabla 2-85: Investigaciones realizadas en avifauna en la región de la Orinoquía



Titulo Referencia
Especies
Aves de la Orinoquia Colombiana Olivares 1982 853
Sabanas Naturales de Colombia Banco de Occidente 1994 614
Colombia Diversidad Biótica I Rangel 1997 644
Evaluación de la distribución y estado actual de los
Murillo-Pacheco 2005 877
registros ornitológicos de los llanos orientales de Colombia
Las Aves de los Llanos de la Orinoquia McNish 2007 783
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

271
De acuerdo con la información presentada en Correa et al.2006, en la región de Orinoco se
encuentra alrededor del 40% de las especies registradas para Colombia, 13% son aves migratorias,
60% son de amplia distribución en Colombia y el neotropico, y especies de distribución compartida
con la región de la amazonia, el complejo Zulia-Magdalena-Caribe y con el escudo Guyanés (McNish
2007), nueve especies (solo seis en Colombia) son consideradas de distribución restringida a la
Orinoquia de Venezuela y Colombia (McNish 2007).

Estas aves presentan asociaciones directas o indirectas a diferentes habitas encontrados en esta
región, muchas de estas son aves acuáticas o semiacuaticas asociadas a caños, esteros y zonas
inundables, especies silvícolas que habitan bosques inundables o no inundables y bosques de
galería.

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia CORPORINOQUIA, La Corporación para el


desarrollo de la Macarena CORMACARENA, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt IAvH, Fundación Internacional del Trópico Americano- Unitrópico,
Fundación Omacha, Fundación Horizonte Verde, Pontificia Universidad javeriana, Universidad de los
Llanos- Unillanos, WWF Colombia, y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo GTZ
desde el año 1997 formularon el proyecto ―Biodiversidad y Desarrollo en Ecorregiones Estratégicas
de Colombia-Orinoco con el propósito fundamental de fomentar el conocimiento, la conservación y el
uso sostenible de la biodiversidad en la cuenca del Orinoco-Colombia, una de las etapas de este
proyecto es la de Diagnóstico, en donde se recopila, sistematiza y analiza información con el objeto
de consolidar una visión más precisa y actualizada del estado de la región en términos de su
biodiversidad. Uno de los resultados más reciente fue la publicación de esta investigación fue el
―Plan de acción en biodiversidad de la cuenca del Orinoco – Colombia 2005-2015‖ (Correa et al.
2006),

Mastofauna
Respecto a la Mastofauna, Pinzón Melo, en el 200510 estudia la Transformación del Paisaje de
Piedemonte y su Influencia en la Disponibilidad de Hábitat para Cuatro Especies de Primates
(Alouatta seniculus, Callicebus ornatus, Cebus apella y Saimiri sciureus albigena), Eje Villavicencio -
Puerto López (Meta). Se investigó la presencia de esos primates y los referentes culturales que
tienen sobre estas especies los pobladores locales en un ecosistema altamente transformados
sobre, el eje Villavicencio – Puerto López. Se integraron perspectivas de análisis del paisaje e
historia ambiental. Entre enero y julio del 2005 fueron ubicados 34 sitios de muestreo en un área
total de 150.364 Ha. Luego de definir niveles de intervención mediante un modelo cartográfico de
cobertura, se realizaron observaciones directas en transectos de banda y lineales en el interior y
borde de los bosques en un tiempo aproximado de 368 horas de muestreo. Se efectuó una
aproximación a la disponibilidad de hábitat para los primates, teniendo en cuenta los requerimientos
de cada especie y sus ajustes a los cambios del paisaje. Para conocer las percepciones de la
comunidad local sobre los primates se realizaron encuestas y entrevistas a informantes clave. Se

10 Pinzón Melo, Vivian A. 2005. Transformación del Paisaje de Piedemonte y su Influencia en la Disponibilidad de
Hábitat para Cuatro Especies de Primates (Alouatta seniculus, Callicebus cupreus ornatus, Cebus apella y Saimiri
sciureus albigena), Eje Villavicencio - Puerto López (Meta). Instituto Alexander von Humboldt - Proyecto Orinoquía. En
http://www.humboldt.org.co/proyecto_orinoquia/servicios/jsp/proyectos/proyectosOrinoquia.jsp

272
encontró una correlación significativa entre el nivel de intervención y la presencia de primates, ligada
a factores como la conectividad del hábitat. La comunidad rural manifestó un comportamiento
positivo hacia estas especies, lo que puede favorecer estrategias futuras de conservación.

Raúl Alberto Molina Jiménez y Jorge Alberto Díaz-Martínez, realizaron un Inventario de mamíferos
grandes y medianos en una plantación de palma de aceite Elaeis guineensis (Guaicaramo S.A), en
el municipio de Barranca de Upia, vereda Las Moras, departamento del Meta, reportando la
presencia de Chigüiro, entre otros.

En un análisis de las poblaciónes de oso palmero Myrmecophaga tridactyla en el departamento del


Meta, Moreno-Arias y Rodríguez-Posada (2009), registraron 3 osos palmeros en el municipio de San
Carlos de Guaroa, inspección Palmeras, cercano al caño los hornos, adicionalmente registraron
venado de cola blanca (Odocoileus virginianus), lapa (Cuniculus paca) y cerrillo (Tayassu pecari).

Actualmente se han registrado alrededor de 54 especies de murciélagos para la Orinoquia


colombiana (Romero et al., 2004), sin embargo al revisar los listados regionales se pueden listar 162
especies de mamíferos probables para la región, entre ellos alrededor de 111 especies de
murciélagos probables (Anexo).

Herpeto fauna
Las serpientes juegan un papel importante en los procesos ecológicos de los ambientes donde se
encuentran ya que son un eficiente control biológico. Renjifo J.M. 200511. Publica un plegable de
Serpientes de la Orinoquía colombiana, se encuentran al menos 42 especies de serpientes, que en
su mayoría son inofensivas, ya que solamente 10 especies son potencialmente peligrosas para el
ser humano.

Ictiofauna
Colombia posee una de las ictiofaunas dulceacuícolas de mayor diversidad del mundo y muchas de
sus especies tienen importancia económica por su aprovechamiento para el consumo o uso
ornamental. Paradójicamente, constituye un grupo de vertebrados muy descuidado en términos de
investigación básica y por tanto de los menos conocidos del país. Extensas regiones de la geografía
nacional carecen aún de inventarios ictiológicos.

En Colombia merece la pena señalar los trabajos pioneros de Cala (1977, 1991a, 1991b), Mojica
(1999), Maldonado- Ocampo (2004) y Bogotá (2004). En Venezuela, Mago (1970) señala la primera
cifra de especies para la cuenca del río Orinoco (318 spp.) de las cuáles sólo nombra 88 especies
que aparecen como exclusivas para ésta cuenca. Posteriormente, Lasso et al. (2004) presentan el
único listado disponible de las especies para la cuenca del Orinoco. En conjunto todos éstos trabajos
han señalado 627 especies para Colombia (Mojica 1999; Bogotá 2004; Maldonado-Ocampo 2004) y
939 para Venezuela (Lasso et al. 2004), que en total representan 990 para toda la cuenca, una cifra
considerable si se la compara con otras cuencas de América del Sur.

11
Renjifo J.M. 2005. Serpientes de la Orinoquira colombiana. Serie especies colombianas 1. Instituto
Alexander von Humboldt y GTZ. Bogotá, Colombia.

273
BührnheimI, et al (2007)12 reportan en los estanques y pozos de agua en proximidades de campos
de arroz, a Odontostilbe pulchra (Gill, 1858) (Teleostei: Characidae: Cheirodontinae) possibly
synonym of Odontostilbe fugitiva. Figuran como larvicida de pescado, por lo general en las presas.
Nombre común: (Sardina dorada).(9 males 24.5-28.8 mm SL, 2 females 32.9 mm SL, 23 unsexed
21.7-31.7 mm SL), en la confluencia del río Guayariba y el río Metica.

Otra especie nueva descrita en esta publicación es Odontostilbe splendida, new species. Holotype.
ANSP 181040, 1 male (32.7 mm SL), Colombia, Meta, río Negrito at bridge at La Balsa, Meta
drainage, J. E. Böhlke et al., 27 March 1975. Non types. Río Meta basin, COLOMBIA, META:
MHNG 2512.93, 3 (unsexed 22.9-27.0 mm SL), río Humadea, near El Merey basin of río Meta. ANSP
139484, 7 (2 males 32.8-33.9 mm SL, 5 unsexed 29.7-33.6 mm SL), confluence of río Guayariba and
río Metica

La ictiofauna registrada en el Proyecto Orinoquía organizado por el Instituto Alexander von Humboldt
(IAvH) y la Fundación Omacha; mostro que los órdenes con mayor representación específica fueron
Characiformes (140 spp.), Siluriformes (46 spp.) y Perciformes (22 spp.). En este proyecto realizado
en el río Tomo, cuenca del río Orinoco Colombia- Venezuela, se registran 35 familias
correspondientes a 229 especies, siendo la familia con la mayor riqueza Characidae (76 spp.) que
representa el 36,2% del total de las especie (Lasso C. et al., 2004).

En el marco de desarrollo del proyecto ―Diversidad Biológica y Desarrollo en Ecorregiones


Estratégicas de Colombia- Orinoquía‖ durante el pasado 09 – 16 de Abril de 2006 se desarrolló una
caracterización de peces en el área del piedemonte de la Orinoquía, el Programa de Inventarios de
Biodiversidad13 logró colectar en total 2028 individuos pertenecientes a 49 especies distribuidas en
15 familias y cuatro órdenes durante el muestreo (09 – 16 de Abril de 2006). Entre estos se obtuvo
material topotípico de la especie Dolichancistrus fuesslii; (Figura 2-120) esta es una especie de
Loricariidae (cuchas, corronchos) perteneciente a la subfamilia Ancistrinae, la cual fue descrita en
1911 por el alemán Franz Steindachner.

Lo importante de ésta captura es que a la fecha sólo existía un ejemplar, el Holotipo, depositado en
el Naturhistorisches Museum, Viena, Austria (NMW), sobre el cual se basó la descripción de la
especie. Se capturaron 28 individuos y además se logró corregir y ampliar los datos de la localidad
de la descripción original. La captura de esta especie también es importante ya que permitirá aclarar
el estatus taxonómico de otra especie cercanamente relacionada Dolichancistrus pediculatus,
descrita en 1918 por Carl Eigenmann igualmente para el río Negro en cercanías a la ciudad de
Villavicencio, por lo cual existe la posibilidad de que D. fuesslii y D. pediculatus realmente
representen la misma especie.

12BÜHRNHEIMI, Cristina M., LUIZ R. MALABARBAI, y RODRIGO OTÁVIO JORDÃO RAMOS 2007. Neotropical
Ichthyology. Print version ISSN 1679-6225. Neotrop. ichthyol. vol.5 no.1 Porto Alegre. Redescription of Odontostilbe
pulchra (Gill, 1858) (Teleostei: Characidae: Cheirodontinae), and description of two new species from the río Orinoco
basin
13
Maldonado-Ocampo J. 2006. Caracterización capacitación íctica en el área del piedemonte de la orinoquia. Documento en
Preparación. Instituto Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia.

274
Figura 2-120. Dolichancistrus fuesslii (Steindachner, 1911) una especie de Loricariidae (cuchas, corronchos)
perteneciente a la subfamilia Ancistrinae.

Fuente: Maldonado-Ocampo J. 2006. Caracterización capacitación íctica en el área del piedemonte de la Orinoquia.

Dentro de la gran riqueza de especies colectadas existen registros de gran importancia para la
ictiofauna regional, así como especies nuevas para la ciencia, una de ellas recientemente
publicada14: Apteronotus galvisi Santana, Maldonado-Ocampo & Crampton 200715, es una especie
perteneciente a la familia Apteronotidae, orden Gymnotiformes, comúnmente conocidos como peces
eléctricos o peces cuchillos neotropicales (Figura 2-121), en razón a su capacidad de producir y
detectar campos eléctricos débiles y forma de su cuerpo. Esta nueva especie aumenta el número de
especies de la familia Apteronotidae para Colombia a 28, siendo 10 endémicas. A. galvisi es
comercializada como pez ornamental en el área del piedemonte, en donde en la ciudad de
Villavicencio se realiza el mayor acopio de especimenes que después son enviados hacia Bogotá,
donde continúa la cadena de comercialización.

Figura 2-121. Apteronotus galvisi Santana, Maldonado-Ocampo & Crampton 2007. Nueva especie para la ciencia,
colectada en afluentes del río Meta, comúnmente conocidos como peces eléctricos o peces cuchillos
neotropicales.

Fuente: Maldonado-Ocampo J. 2006. Caracterización capacitación íctica en el área del piedemonte de la Orinoquia.

14 SANTANA, C.D.; MALDONADO-OCAMPO. J. A. y CRAMPTON W.G.R. (2007) Apteronotus galvisi, a new species of electric gohst knifefish from the Río
Meta basin, Colombia (Gymnotiformes: Apteronotidae). Ichthyological explorations of freshwater 18 (2): 117-124.
15

http://www.humboldt.org.co/chmcolombia/servicios/jsp/redes/caracterizaciones/especies_publicadas.jsp?desd
e=0&hasta=10

275
A. galvisi se distribuye en varias cuencas que drenan a la cuenca del río Meta. El nombre asignado
es honor al ictiólogo Germán Gálvis del departamento de Bilogía de la Universidad Nacional, sede
Bogotá, por sus valiosos aportes al conocimiento de la ictiofauna colombiana.

Otros estudios de biodiversidad


Guiomar Nates-Parra en el año 2005 realiza el proyecto Biodiversidad y meliponicultura en el
piedemonte llanero, Meta, Colombia. El objetivo primordial de este trabajo fue evaluar la situación de
las abejas sin aguijón en el piedemonte llanero. Los muestreos de abejas y de plantas se realizaron
en zonas intervenidas (ciudades), zonas rurales (fincas) y regiones conservadas (Jardín Botánico de
Villavicencio, Colonia Penal de Acacías), durante un año. Se han identificado 33 especies de
Meliponini en la región.

Las especies comunes a todos los paisajes estudiados fueron T. angustula, T. amalthea, M. gr.
fasciata, género Nannotrigona; especies restrictas a ambientes mas conservados fueron: Geotrigona
fulvohirta, Trigona chanchamayoensis, T. williana , M. seminigra. Se evidenció una diferencia
significativa en la abundancia de nidos y en composición de especies en cada paisaje. Los árboles
vivos son el sustrato preferidos para nidificación, (las regiones conservadas y rurales), mientras que
los muros, cajas de madera y otras cavidades fueron el sustrato más frecuente en zona urbana.; el
principal recurso alimenticio utilizado por una especie de Melipona es Psidium guajava.

Herbert Weidner y Wilhelm Wagner, en 194016 publican dos especies nuevas de insectos:
Chelyoidea lineata Tode 1966, 304, Abb. 41, Columbien, Rio Guayuriba, 500—600 m, (5, Holotype;
c3<322, Paratypoide von 3. weiteren Fundorten (26).y Anobilia nigra Tode 1966, 292, Abb. 24,
Columbien, Rio Guayuriba, 6, Holotype; 6 699, Paratypoide von 6 weiteren Fundorten (26). Ambas
del río Guayuriba.

En conclusión, la cuenca alberga una alta diversidad biológica. Respecto a la flora se destaca las
especies pertenecientes a la familia Clusiaceae entre la que se cuenta los denominados cauchos
que son de alta importancia para la alimentación de aves; la familia Moraceae con representantes
del género Ficus quienes se destacan como una fuente importante de alimento para varios grupos
de vertebrados incluyendo murciélagos, aves y peces. La familia Lecitidáceae con especies como
Couropita conocida como Maraco y que se encuentra en estado de amenaza, y fuente de alimento
para varias especies de primates; las especies representativas de la familia Arecacea entre las que
se encuentra la palma Moriche (Mauritia flexuosa) y otra gran variedad de palmas las cuales se
destacan por proveer de lugar de nidificación y alimento a aves especialmente de la familia
Psittacidae conocida como loros; de la familia Bombacaceae se destaca la Ceiba por su gran porte y
por ser polinizada por murciélagos; de la familia Melastomatacea se recalca el género Miconia con la
especie llamada vulgarmente Tuno por ser importante fuente de alimento de insectos nectarívoros
como abejas que además facilitan la polinización de esta especies florística. Adicionalmente, los
bosques remanentes sobre los cursos de agua, son importantes productores de agua y
estabilizadores de los cauces.

16
WEIDNER, HERBERT y WILHELM WAGNER, 1940. Die Entomologischen Sammlungen des Zoologischen
Staatsinstituts und Zoologischen Museums Hamburg

276
Entre la fauna presente en la cuenca, un grupo muy importante son las aves, muchas asociadas a
cuerpos de agua como las garzas del orden de las Ciconiformes, las águilas de la familia Accipitridae
como las águilas pescadoras, los martines pescadores de la familia Alcedinidae como el Martín
Pescador y las gallinetas o pollas de agua pertenecientes a la familia Rallidae. Además es
importante resaltar que el área de la cuenca es lugar de paso para aves migratorias provenientes de
Norteamérica con dirección a Suramérica, las cuales se asocian a cuerpos de agua lóticos y lénticos
en determinados momentos del año, entre estas aves se destacan los chorlitos, vencejos, etc.
Adicionalmente, todas las aves cumplen servicios ambientales muy importantes como polinizadoras
tal es el caso de los colibríes pertenecientes a la familia Trochilidae, que cumplen una importante
función polinizadora en diferentes tipos de bosques. Para el control de plagas de los cultivos las
Gallinaceas cumplen una importante función, así como los atrapamoscas y otras aves insectívoras
de la familia Tyrannidae, entre otros.

Del grupo de los mamíferos existen casi unas 167 especies. Entre las de mayor importancia y valor
económico se tiene el chigüiro (Hydrochoeris hydrochaeris), conocido como el mayor roedor del
mundo, su carne posee un alto valor nutritivo y su piel tiene un gran valor comercial, sin embargo
sus poblaciones se encuentran amenazadas por la caza indiscriminada y la desecación,
contaminación y perdida de los cuerpos de agua que habitan. La lapa o boruga (Cuniculus paca)
posee buenas posibilidades para su cría en cautiverio ya presenta una alta presión de cacería. La
Danta o tapir (Tapirus terrestris) es un mamífero grande cuya carne es bastante apreciada, sus
poblaciones han decrecido y han venido siendo desplazadas, a medida que la frontera agrícola y la
presión de cacería avanza ,al igual que el zaino o cerrillo (Pecari tajacu), que se encuentra en
grupos pequeños; o el cafuche o chácharo (Tayassu pecari); el venado sabanero (Odocoileus
virginianus) que es el mayor de los cérvidos colombianos y se distingue de los demás por el tamaño
y cornamenta ramificada, está casi extinguido debido a la caza intensa e incontrolada; el tigre
mariposo o jaguar (Panthera onca), es el mayor carnívoro del país y por ser predador tiene un gran
valor ecológico pero es perseguido por los ganaderos y campesinos que lo consideran u peligro para
ellos y sus animales. La nutria (Lontra longicaudis), está casi extinta; así como el armadillo o
cachicamo sabanero (Dasypus sabanicola). En la zona de cordillera se encuentran otras especies
amenazadas como el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y las borugas de montaña Dinomys
brancikii y Cuniculus taczanowskii.

Se destaca también la presencia de reptiles como serpientes, tortugas, lagartos, cachirres y babillas;
de anfibios como ranas, sapos y cecilias. Además el sistema hidrográfico posee una variada y rica
fauna ictiológica en lo concerniente a peces de consumo y ornamentales, su explotación y la
contaminación de las aguas ha empobrecido en gran parte la riqueza ictiológica. Entre los
principales peces de consumo se encuentran: Bagre, Cachama, Palometa, Payara, Caporo y el
Amarillo. Entre los peces ornamentales se encuentra: Tigrito, Cuchanegra, Careperro, Moneda, Dos
Puntas, Brillante, Rojito y Rubí.

2.14.2 Caracterizaciones puntuales


Para la realización de las caracterizaciones se eligieron dos puntos específicos atendiendo la
necesidad de optimizar los plazos y recursos humanos y económicos asignados de tal manera que
los resultados contribuyeran a generar un mayor conocimiento sobre la cuenca. Los puntos

277
seleccionados se encuentran ubicados en la zona alta y baja y corresponde a un ecosistema
estratégico y en la zona baja a boques de galería y bosque secundario.

Los puntos elegidos fueron Caño Los Hornos y la Laguna San Pablo, en el sector de la finca La
Laguna, vereda San Pablo, municipio de Acacias (867-900 msnm) y el Caño Los Hornos, en la finca
La Florencia, Inspección de Las Palmeras, municipio San Carlos de Guaroa (236 msnm). En estos
puntos estratégicos se realizó una evaluación ecológica rápida de los grupos taxonómicos flora,
aves, mamíferos y peces por medio de capturas, observaciones, registro y colecciones en campo,
con énfasis en el estado de conservación e importancia ecológica, cultural o comercial de las
especies.

Localidad 1: Departamento del Meta, municipio de Acacias, Vereda San Pablo, Finca La Laguna
USR 1031600 a 1031444 N – 939204 a 939180 W, altitud 800-900 msnm. En este sitio se
encuentra una Laguna de aproximadamente 120 x 50 m, que configura un ecosistema estratégico,
localizada en el piedemonte sobre el flanco oriental de la cordillera oriental, este sitio presenta una
matriz compuesta por fragmentos de bosque secundarios con estados de regeneración de 30 años,
potreros y cultivos agroforestales, el terreno es fuertemente ondulado.

Presenta bosque secundario mixto con edades de 5 a 30 años de recuperación, con un estrato
arbóreo alto y con sotobosque abierto en los estados sucesionales más avanzados y muy denso en
los rastrojos. Los bosques muestreados rodean la Laguna, y la quebrada por donde sale el agua de
la laguna presenta bosques de galería. (Figura 2-122 y Figura 2-123)

Figura 2-122. Panorámica de la laguna de San Pablo y el interior del bosque circundante

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

278
Figura 2-123. Panorámica de la Laguna de San Pablo, Municipio de Acacias, en los bordes de bosque es
abundante la especie Tuno (Miconia sp.) arbusto promisorio por el aporte melífero a la entomofauna.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Localidad 2: Departamento del Meta, Municipio San Carlos de Guaroa, Inspección Las Palmeras, Caño
Los Hornos, Finca La Florencia y Finca San Juan. USR 1090780 a 1090560 N, 0924160 a 0924125 W
(260 a 280 msnm), en esta área se encontró varios hábitats, entre los cuales se destaca la presencia de
cultivos de Palma africana y Arroz, y angostos corredores de bosque de Galería. Bosque secundario, con
estrato arbóreo alto y denso, sotobosque denso. El bosque se extiende a lo largo del caño Hornos, con
un ancho de 10 a 80 metros. (Figura 2-124, Figura 2-125 y Figura 2-126).

Figura 2-124. Caño los Hornos, en Cercanías a la inspección Palmeras, Mpio San Carlos de Guaroa

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-125. Cultivos de Palma africana aledaños al bosque de Galería, Caño los Hornos, Mpio San Carlos de Guaroa

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

279
Figura 2-126. Panorámica interna del bosque de galería del caño Los Hornos

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

La metodologia aplicada para cada una de las caracterizaciones realizadas se encuentra documenta
en el anexo ―Metodologia Caracterización Biotica‖.

2.14.2.1 Resultados

Flora
La composición florística de los dos sitios evaluados es proporcional a la intensidad de muestreo.

Localidad 1: vereda San Pablo (800-900 msnm)

En el primer sitio se cubrió un área de 400 metros cuadrados, encontrando una diversidad de 24
familias con 39 especies en 71 individuos registrados. Las familias mejor representadas son
Euphorbiaceas, Araceas, Lauraceas y Melastomataceas, cada una con 3 especies. Una de las
especies de Araceas se encontró por fuera de la parcela pero debe resaltarse por su alto valor como
planta ornamental, es la hierba Spathiphyllum sp, otra es Anthurium salvinii también Arácea (Figura
2-127). Presenta tradición como planta ornamental, ésta con mas amplia distribución y ocupando un
lugar importante dentro de la estructura del bosque estudiado junto a dos bejucos lianescentes de la
familia Bignoniaceae.

A un lado de la laguna se encontró evidencias del aprovechamiento forestal de especies del bosque
primario tales como el Comino (Nectandra utilis Rohwer), una Lauracea amenazada de extinción
global y nacional, catalogada en categoría Vulnerable.(VU)

280
Figura 2-127. Aráceas de San Pablo. Spathiphyllum sp y Anthurium salvinii (Col de monte).

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En este ecosistema se encontraron dos morfoespecies del género Tococa, de la familia de las
Melastomataceas, género que presenta relaciones mutualistas con las hormigas, es uno de los
casos más interesantes y llamativos. Una de ellas se presenta en la Figura 2-128 .

Figura 2-128. Tococa sp. Arbusto de la familia Melastomatacea que presenta asociación mutual con hormigas,
gracias a las estructuras denominadas domacios, en la base de los pecíolos.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Las plantas de este género han desarrollado unas cavidades en sus pecíolos llamadas domacios,
los cuales son ocupados por hormigas; los domacios en su interior presentan tintes rojos, lo que se
supone es llamativo para las hormigas; poseen además una entrada que se forma en el envés de la
hoja, en medio de las tres venas principales. En el interior de esta cavidad las hormigas organizan su
nido y dependiendo de la madurez de las hojas podemos encontrar el basurero en las hojas viejas,
la zona de almacenamiento en las intermedias y los huevos y pupas en las jóvenes; las hormigas
hacen patrullas constantes y capturan animales herbívoros e incluso otras hormigas, los cuales son
almacenados dentro de los domacios. De esta manera, la planta ofrece refugio a las hormigas y se
ve beneficiada nutricional y defensivamente, ya que es capaz de absorber sustancias directamente
de los domacios y son protegidas de agresores herbívoros.

281
Otro reporte interesante de la flora en esta vereda lo constituye el helecho Schizaea elegans)
presente en el estrato brinzal del bosque alrededor de la laguna San Pablo, dentro de las parcelas
evaluadas, elemento presente en el chocó biogeografico donde lo denominan Amanza machos por
su uso mágico amoroso. (Figura 2-129).

Figura 2-129. Helecho Amansa machos (Schizaea elegans) presente en el estrato brinzal del bosque alrededor de
la laguna San Pablo.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Para el bosque maduro de este sitio la especie mas importante en su estructura es el llamado
localmente Caucho (Clusia sp.), fuente de alimento para la variada avifauna presente en la zona,
especie muy abundante, con 16 individuos presentes en las dos parcelas y con diámetros
considerables que le otorgan alta dominancia.

Las otras especies mas importantes para este sitio son el Arrayán (Myrcia sp), una Euphorbiaceae, un
Lechoso (Moraceae), dos Laureles, la Quina (Cinchona sp) y un Guamo (Inga sp), entre otros,
especies de bosque maduro en su mayoría. (Véase la Figura 2-130 y la Tabla 2-86. Valores ecológicos
de Las 10 especies vegetales con mayor IVI en cada uno de los sitios de muestreo.Tabla 2-86)

% Aportes del IVI para las 10 especies mas importantes del sitio 1
Figura 2-130. Porcentaje de los aportes(San
de las 10 especies con mayor Índice de Valor de Importancia ecológica
Pablo)
(IVI) para el sitio 1, Laguna San Pablo.
80,00
70,00
60,00
Abundancia relativa
50,00
Frecuencia relativa
%

40,00
Dominancia relativa
30,00
20,00
IVI
10,00
0,00
1
sp

sp
.

sp
1

i
.1
7

ni
sp

ea

e
e

t.

lvi
sp
cia

na
a
ea
ea

de
sia

ac

dr

sa
ho
ac
ac

ga
yr

In
an
or
u

m
M

nc
ur
Cl

bi

ln
M

ct

iu
or

La

Ci
Ne

ur
ph

th
Eu

An

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

282
Localidad 2: Caño Los Hornos, mpio. San Carlos de Guaroa (260-280 msnm).

En el segundo sitio se levantaron 4 parcelas, para un área de 800 metros cuadrados, identificando
39 familias con 73 especies en 136 individuos registrados.

Este resultado incrementa la diversidad registrada para esta zona por Ecopetrol S.A inicialmente de
28 familias con 54 especies en la totalidad de coberturas vegetales presentes a lo largo de 14
cuerpos de agua.

En general la cobertura evaluada en esta localidad presenta especies y características de un bosque


secundario en estado sucesional muy avanzado, con presencia de especies tanto secundarias
tempranas como de bosque maduro.

Entre las especies con mayor valor de importancia ecológica, presentadas en la Figura 2-131 y la
Tabla 2-86, se encuentran el Gúasimo negro (Guazuma sp) representado por solo dos individuos
pero con diámetro promedio de 50cm y alturas que emergen del dosel,.lo cual le otorga alta
dominancia, aportando gran cantidad de biomasa para la fauna herbívora del bosque, también
resaltan el Anime (Protium sp.) con una abundancia alta de 10 individuos, el Otobo o Sangrino
(Virola sp.) con 5 individuos de diámetros promedio de 15 a 20cm, 3 Caimos (Sapotaceae) dos de
ellos adultos y el Varasanta (Triplaris americana) con 4 individuos pero solo dos adultos de unos
40cm de diametro, entre otros, resaltando el Maraco (Couropita guianensis), representado por 2
individuos, uno solo adulto con un diámetro de 60cm, el mas alto encontrado y mucha regeneración,
especie catalogada en el Libro Rojo de Plantas colombianas en categoría de Preocupación Menor
(LC)

Figura 2-131. % Porcentaje


Aportes de losde
al IVI aportes de las 10vegetales
las especies especies con
masmayor Índice de Valor de Importancia ecológica
(IVI) para el sitioimportantes
2, caño Los Hornos
del sitio 2 (Caño Los Hornos)

25,00

20,00
Abundancia relativa
15,00 Frecuencia relativa
%

10,00 Dominancia relativa


IVI
5,00

0,00
Vi o rn is

la ba c 1

er 2
ph se b p

a
4
ita m .
1

bi fe ra
p

an
E u la a s
ns

am a e
Sa ae
ur rot a s

gu sp

Fa ace

Fa ea

ic
Al ne

i
e

e
P m

c
ac

t
ia

po

ba
iu
zu

ch
ua

or
ro

ris
G

op

ip
Tr
Co

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

283
Tabla 2-86. Valores ecológicos de Las 10 especies vegetales con mayor IVI en cada uno de los sitios de
muestreo.
Abundancia Frecuencia Dominancia
Sitio Especie IVI
relativa relativa relativa
Clusia sp. 22,54 4,44 42,53 69,510
Myrcia sp 5,63 4,44 9,38 19,459
Euphorbiaceae 1 5,63 2,22 11,44 19,291
Moracea 1 1,41 2,22 10,37 14,002
Lauraceae 1 4,23 2,22 5,27 11,714
1
Nectandra sp 4,23 2,22 4,90 11,352
Cinchona sp 4,23 4,44 2,21 10,882
Indet. 7 2,82 2,22 2,91 7,945
lnga sp. 1 2,82 2,22 2,79 7,830
Anthurium salvinii 2,82 4,44 0,00 7,261
Guazuma sp. 1,47 1,77 18,75 21,989
Protium sp 1 7,35 3,54 6,48 17,377
Couropita guianensis 1,47 1,77 13,16 16,399
Alchornea sp 5,15 3,54 7,19 15,878
Virola sebifera 4,41 3,54 6,99 14,946
2
Euphorbiaceae 4 3,68 2,65 8,22 14,550
Sapotaceae 2,21 2,65 7,34 12,205
Fabaceae 1 3,68 2,65 3,88 10,211
Fabaceae 2 2,94 1,77 4,83 9,542
Triplaris americana 2,94 2,65 1,44 7,036
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Avifauna
Durante el muestreo realizado, se encontraron 20 ordenes, 46 familias y 113 especies (Anexo 2),
cada especie fue agrupada en un gremio trófico los cuales fueron: Carnívoro, Carroñero, Folívoro,
Frugívoro, Granívoro, Insectívoro, Nectarívoro, Nectarívoro-Insectívoro, Omnívoro, Piscívoro,
Silvícola. Esta agremiación fue basada en lo recomendado en Hilty & Brown (2001) y McNish (2007).

Las aves encontradas en la localidad 1 (Laguna de San Pablo) son de alto interés ecológico y
biológico, pues en su mayoría corresponden a especies asociadas a bosques secundarios que se
encuentran en el piedemonte de la cordillera oriental. Al interior de este bosque se encontraron
especies que dependen exclusivamente de los recursos ofrecidos por estos fragmentos, por ejemplo
familia Pipridae y Tyrannidae, ya que algunas especies habitan en el sotobosque, además cumplen
funciones de dispersión de semillas. Otras especies se encuentran asociadas a este cuerpo de
agua, este lago es un área natural que fue transformado para el cultivo de peces ornamentales,
además de la construcción de una exclusa para manipular el paso del agua, sin embargo se
registraron aves que hacen uso de recursos ofrecidos por este cuerpo de agua, por ejemplo aves de
la familia Tyrannidae, Columbidae, Turdidae y Thraupidae.

284
En el caso de la localidad 2 (Caño los Hornos) se evidencio que es un área con una matriz altamente
transformada, se encontraron cultivos de Palma africana y Arroz, además gran parte del agua que
corre por el caño los Hornos es desviada hacia los cultivos de arroz, donde son constantes las
inundaciones, no solo en estos cultivos si no en los bosques de galería. En este sector gran parte de
las especies registradas pertenecen a la familia Ardeidae (Garzas), Accipitridae (Águilas), Anatidae
(Patos), Rallidae (Pollas de agua o Chilacoas) entre las más comunes. Otras especies son
dependientes directamente de los recursos ofrecidos en los bosques de galería, por ejemplo familia
Troglodytidae (Cucaracheros), Pipridae (Saltarines), Opisthocomidae (Pava Hedionda), Bucconidae
(Bobos) y Thraupidae (Azulejos y Tangaras).

El Orden Passeriformes fue el más diverso en la cuenca del rio Guayuriba, donde se registraron 49
especies (Tangaras, azulejos, gorriones, chamiceros), el segundo orden más diverso fue el de los
Psittaciformes y Apodiformes con 9 especies (loros, pericos, guacamayas y vencejos y colibríes), el
orden Ciconiiformes (Garzas) registro 8 especies (Figura 2-132).

Figura 2-132. Diversificación de Órdenes y especies de aves en la cuenca del río Guayuriba
60 49
50
40
Especies

30
20 9 9
8 6 7
10 1 2 2 3 1 3 1 1 3 1 1 2 2 2
0
Cathartiformes
Charadriiformes

Gruiformes

Piciformes

Strigiformes
Apodiformes

Ciconiiformes
Columbiformes
Coraciiformes

Psittaciformes
Falconiformes
Galbuliformes

Opisthocomiformes

Pelecaniformes

Tinamiformes
Cuculiformes

Galliformes

Passeriformes
Anseriformes

Caprimulgiformes

Ordenes

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tyrannidae (atrapamoscas) fue la familia más diversa que se registro en la cuenca del rio Guayuriba
con 10 especies, seguido de la familia Psittacidae (Loros, pericos y Guacamayas), Icteridae
(Mochileros y arrendajos), Ardeidae (Garzas) y Columbidae ( Palomas y torcazas) como las más
diversas con 9, 8, 7 y 6 especies respectivamente (Figura 2-133)

285
Figura 2-133. Diversificación de familias y especies de aves en la cuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

El gremio de los frugívoros, es decir aquellas especies que dependen exclusivamente de frutos fue
es el que contiene más especies (36 spp), otro de los gremios más diversos fue el de los
Insectívoros (33 spp) y por último el de los Omnívoros con 20 especies. EL anterior resultado
muestra que gran parte de las especies encontradas se han especializado en el consumo de frutos.

Figura 2-134. Gremios tróficos de aves, registrados por números de especies encontrados en la cuenca del río
Guayuriba.
40 36
33
35
30
Especies

25 20
20
15
10 7 7
2 1 3 1 2 1
5
0
Frugivoro
Carnivoro

Carroñero

Folivoro

Granivoro

Nectarivoro

Omnivoro
Necta-Insectivoro

Silvicola
Insectivoro

Piscivoro

Gremio Trofico

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

286
Estas especies son asociadas a los bosques de galería, pues este es el único tipo de hábitat que
ofrece este recurso. Los insectívoros son aves que dependen exclusivamente del consumo directo
de insectos, siendo útiles dentro de determinados hábitats, pues cumplen con funciones de control
de plagas. Otro grupo de alto interés ecológico son las aves nectarívoras-insectívoras, pues cumplen
una doble función dentro de su hábitat, ya que cumplen el rol de polinizadores de plantas y
consumo de insectos (Figura 2-134).

El gremio de los insectívoros abarca 7 ordenes (vencejos, gallinas ciegas, chorlitos, Aves canoras),
los frugívoros presentan 5 ordenes (palomas, Pavas, Tangaras, Gallinas de monte y loros), en el
gremio de omnívoros se registraron 6 ordenes (Garzas, cucos, y aves canoras). La diversificación de
los gremios tróficos en la región se evidencio fuertemente, pues muchas especies de aves se han
especializado biológica, ecológica y morfológicamente para adaptarse y hacer uso de los recursos
ofrecidos por cada ambiente encontrado en la región de la Orinoquía (Figura 2-135).

Figura 2-135. Órdenes de aves reportados según el gremio trófico en que se registro en la cuenca del río
Guayuriba Ordenes de Aves registrados en la Cuenca del rio Guayuriba, agrupados sgun su gremio trófico
21
21

18

16

11

9
8

6
6
5 5 5

3 3 3 3
2 2 2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1
Opisthocomiformes

Coraciiformes
Columbiformes

Pelecaniformes
Apodiformes

Apodiformes
Apodiformes
Cathartiformes

Caprimulgiformes
Psittaciformes

Ciconiiformes
Cuculiformes
Strigiformes

Charadriiformes

Anseriformes
Gruiformes

Gruiformes
Falconiformes

Falconiformes
Passeriformes

Passeriformes

Passeriformes

Passeriformes

Passeriformes
Galbuliformes

Piciformes

Piciformes
Tinamiformes
Galliformes

-4

Carni CarroFoli Frugi Grani Insec Necta


Necta-Insect Omni Pisci Silvi
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

De acuerdo a los registros de aves obtenidos durante el muestreo, se pueden agrupar las especies
bajo diferentes tipos de asociación ecológica y biológica, además de la asociación a ecosistemas
estratégicos y funciones de nicho ecológico.

287
 Aves asociadas a cuerpos de agua (Lagunas, Quebradas, Ríos, Charcas, Caños y
humedales) en este caso, se evidencio que en la región de la Orinoquía hubo un proceso de
diversificación de aves relacionadas estrechamente con este tipo de ambientes, se
reportaron Garzas, Patos, Cococoras, Chorlitos, Águilas, pues la dieta de esta especies está
asociada con el consumo de peces, macro invertebrados, insectos acuáticos, también es
importante mencionar que este tipo de habitas es utilizado por aves migratorias australes y
boreales, las cuales van de paso por esta zona en época de invierno, haciendo uso de los
recursos ofrecidos por este tipo de ambientes, una vez estén listos, siguen su trayectoria
hacia el sur, año tras año se registran innumerables individuos pasando durante el día y la
noche. Desafortunadamente durante el muestreo realizado no se obtuvieron registros de
estas especies, pero es importante mencionar que esta área geográfica es determinante en
el paso de estas especies. De allí que surge la necesidad de proteger este tipo de
ecosistemas y su entorno, pues de estos sitios dependen muchas especies de aves, tanto
residentes como migratorias, además, juegan un rol muy importante en el equilibrio y
sostenibilidad de estos ecosistemas.

Figura 2-136. Vanellus chilensis, familia Charadridae

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

 Aves Asociadas a Bosques (Piedemonte de la cordillera oriental, Bosques de Galería). Este


es un grupo especializado en el uso de recursos ofrecidos por este tipo de hábitat. Se
reporto en este muestreo que muchas especies son exclusivas del sotobosque y dosel de
estos bosques. En principio porque presentan adaptaciones evolutivas (morfológicas, de
vuelo, de alimentación y reproducción) que conllevan a determinar su persistencia en estos
sitios. A pesar de que muchas de estas aéreas han tenido eventualmente alguna actividad
antropica, como la tala de bosques para la extracción de especies maderables, quemas para
convertir estas zonas en potrero para uso ganadero y en especial en esta región, es
frecuente observar matrices con predominancia de monocultivos, como es el caso de la
Palma de Aceite y el Arroz. Gran parte de las especies de aves registradas en estos sitios
están restringidas a estos fragmentos de bosque, en especial aves que permanecen en el
suelo como las gallinas de monte (Tinamidae), Palomas (Columbidae), otras que dependen
del consumo de frutos de algunas especies de plantas como las Ericaceas, Clusiaceas,
Moraceas y Rubiaceas, como es el caso de aves de la familia Tyrannidae, Pipridae,

288
Thraupidae, Turdidae, Cracidae. Otras especies son exclusivas del dosel, que a pesar de no
ser muy alto (aprox 15 m de alto) representa un sitio estratégico no solo para la alimentación
sino también para efectos de reproducción, anidamiento y cuidado parental. Además del uso
de estos sitios como zonas de descanso y percha, entre las aves registradas en este tipo de
estrato están los loros (Psittacidae), Palomas (Columbidae), Chamizeros (Furnariidae)
Garzas (Ardeidae) y Aguilas (Accipitridae y falcónida). Al hacer uso de estos recursos,
muchas especies cumplen una función de dispersor de semillas, como es el caso de las
aves de la familia Pipridae y Tyrannidae y Thraupidae.

 Otro grupo de alto interés biológico dentro de un ecosistema son aquellas especies que
cumplen funciones de polinizador y control de plagas, en este caso en particular, los
colibríes (Trochilidae) tienen una dedicación exclusiva con el consumo de néctar, donde
ejercen un papel de polinizadores de flores, también muchas especies de colibríes
complementan su dieta con insectos, ejerciendo una presión sobre el control de algunos
insectos.

Figura 2-137. Doryfera johannae, familia Trochilidae

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Adicionalmente en la revisión de bases de datos de especímenes colectados en el área de la cuenca


se encontraron 62 especies en 16 localidades (tabla)

Tabla 2-87. Especies de avifauna cuenca Río Guayuriba


Especie 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Amazilia fimbriata ssp. fimbriata x x
Ammodramus aurifrons ssp. cherriei x
Aramides cajanea ssp. cajanea x
Arremonops conirostris ssp. conirostris x
Basileuterus culicivorus ssp. austerus x
Capito auratus ssp. punctatus x
Chaetura brachyura ssp. brachyura x

289
Especie 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Coeligena helianthea ssp. tamae x
Colaptes punctigula ssp. punctipectus x
Crotophaga ani x
Cyanerpes cyaneus ssp. dispar x
Dacnis cayana ssp. cayana x x
Dendroica striata x
Donacobius atricapilla ssp. atricapilla x
Elaenia flavogaster ssp. flavogaster x
Elaenia parvirostris x x x
Euphonia laniirostris ssp. melanura x
Euphonia xanthogaster ssp. brevirostris x x
Gampsonyx swainsonii ssp. leonae x
Glaucis hirsuta ssp. affinis x
Hylophilus flavipes ssp. galbanus x
Jacana jacana ssp. hypomelaena x
Leptotila rufaxilla ssp. pallidipectus x
Manacus manacus ssp. interior x
Megaceryle torquata ssp. torquata x
Megascops choliba ssp. crucigerus x
Melanerpes cruentatus ssp. cruentatus x
Mimus gilvus ssp. melanopterus x
Mionectes oleagineus ssp. chloronotus x
Molothrus bonariensis ssp.
venezuelensis
x x
Myiarchus ferox ssp. australis x
Myiodynastes maculatus ssp. solitarius x
Nyctidromus albicollis ssp. albicollis x
Phaethornis hispidus x
Piaya minuta ssp. minuta x
Picumnus squamulatus ssp.
squamulatus
x x
Pitangus sulphuratus ssp. trinitatis x
Poecilotriccus cinereum ssp. cinereum x
Porphyrio martinica x
Porzana albicollis ssp. typhoeca x
Psarocolius angustifrons ssp. neglectus x
Quiscalus lugubris ssp. lugubris x
Ramphocelus carbo ssp. unicolor x
Ramphocelus carbo ssp. venezuelensis x x
Saltator maximus ssp. maximus x x
Sayornis nigricans ssp. angustirostris x

290
Especie 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Sericossypha albocristata x
Setophaga ruticilla x
Sicalis flaveola ssp. flaveola x
Sporophila intermedia ssp. Intermedia x
Streptoprocne zonaris ssp. albicincta x
Synallaxis gujanensis ssp. columbianus x x
Tangara cayana ssp. cayana x
Thraupis palmarum ssp. melanopterus x
Thryothorus rufalbus ssp. minlosi x x
Thryothorus rutilus ssp. hypospodius x
Troglodytes aedon ssp. albicans x
Turdus nudigenis ssp. nudigenis x
Tyrannus melancholicus ssp.
Melancholicus
x
Vireo olivaceus ssp. olivaceus x x
Volatinia jacarina ssp. splendens x
Xiphorhynchus picus ssp. saturatior x
Las localidades corresponden a: Colombia, Departamento del Meta, Municipio de Acacias: 1, vereda San José predios
de la Escuela Departamental Agropecuaria; 2, cabecera municipal; 3, vía San Carlos de Guaroa ; 4, margen derecha del
río Guayuriba; 5, Colonia Penal; 6, cabecera municipal; 7, 12 km NNO Acacias; 8, km 12 NNO Acacias, quebrada Sagú;
9, cerca a 1,5 km Oeste Río Guayuriba; 10, cerca a 13 km NNO Acacías, vereda El Pañuelo; 11, Manzanares; 12, cerca
a 14 km NNO de Acacías; 13, vereda Guayariba; 14, vereda. Esmeralda, Centro Vacacional Araguaney 8 km SE
Acacías; 15, vereda Esmeralda, finca La Berraguera; 16, vereda Esmeralda, río Acacías, finca Cencerros.

Una de las investigaciones más recientes fue realizada por Murillo-Pacheco (2005), quien recopilo la
información de los registros ornitológicos de los llanos orientales de Colombia, creo una base de
datos con 42.550 registros provenientes de 399 localidades.

En total, registra 877 especies en esta región, donde también existen 14 especies amenazadas, 6
casi endémicas, 15 con rango restringido, 154 incluidas en la lista de CITES, 60 especies
congregatorias y una especie introducida, también afirma que los registros de aves en los llanos
orientales se remonta a 1899, con picos marcados en las décadas de 1910 y de 1940. Desde la
década de 1950, la producción ha sido relativamente estable, con entre 20 y 24 documentos por
década, la mayoría de registros provienen principalmente en la porción occidental de los llanos en
cercanías a Villavicencio, en el piedemonte del Meta, en las cabeceras municipales y alrededor de
los ríos y carreteras principales. Con base en esta información, es evidente que en la región de la
Orinoquia existen muchos vacios de información especialmente hacia la región oriental.

En relación a las especies registradas en la cuenca del rio Guayuriba, donde se reportaron 20
ordenes, 46 familias y 113 especies.

291
De las especies reportadas, varias están asociadas al piedemonte de la cordillera oriental (bosques
de montaña), por ejemplo Dendrocincla fuliginosa, Glyphorhynchus spirurus. Otro de los hallazgos
de interés según McNish (2007) es el reporte de Phacellodomus rufifrons inornatus, Hypnelus
ruficollis bicinctus pues son considerados como especies endémicas de la región de los llanos de la
Orinoquia. En esta investigación no se registraron especies amenazadas, pero se registraron 26
especies incluidas en el Convenio Internacional para el Tráfico de Especies (CITES). Además se
evidencio que muchas de estas especies incluidas en la Tabla 2-88, son observadas con mucha
frecuencia en la zona, sin embargo existe una fuerte presión antrópica, pues son utilizadas como
aves ornamentales o para comercio ilegal de aves, especialmente los representantes de la familia
Psittacidae, Icteridae y Fringillidae y por último, son utilizadas ocasionalmente para el consumo
humano.

Tabla 2-88. Especies Amenazadas por CITES (Fuente IAvH)


Especie CITES
Dendrocygna automnalis X
Bubulcis ibis X
Casmerodius albus X
Buteogallus meridionalis X
Herpetotheres cachinnans X
Falco sparverius X
Milvago chimachima X
Polyborus planchus X
Burhinus bistriatus X
Amazona ochrocephala X
Ara ararauna X
Ara chloroptera X
Ara severa X
Aratinga pertinax X
Forpus conspicillatus X
Pionites melanocephalus X
Pionus menstruus X
Brotogeris cyanoptera X
Tyto alba X
Megascops choliba X
Amazilia versicolor X
Antracothorax nigricollis X
Chalybura buffonii X
Doryfera johannae X
Phaethornis griseogularis X
Pteroglossus castanotis X
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

292
Mastofauna
En el Anexo se presenta la Lista de especies de mamíferos probables a ocurrir en la Cuenca del río
Guayuriba

Fase de campo

 Capturas de murciélagos:
En total se registraron 13 especies de murciélagos (Figura 2-138 a Figura 2-150), siete para la
Laguna de San Pablo y siete para el Caño Hornos, solamente la especie Micronycteris megalotis fue
común para las dos localidades. La lista de esas especies se presenta en la Tabla 2-89. Las
especies encontradas coincidieron con las distribuciones esperadas por la altura de cada localidad.

Tabla 2-89. Lista de las Capturas de murciélagos logradas en la fase de campo del POMCH, río Guayuriba
Caño
Familia Subfamilia Especie Laguna
Hornos
Saccopteryx bilineata 3*
Emballonuridae
Saccopteryx leptura 2
Glossophaginae Anoura luismanueli 3
Lampronycteris brachyotis 1
Phyllostominae Micronycteris megalotis 1 1
Phyllostomus discolor 4
Carollia brevicauda 13
Phyllostomidae
Carolliinae Carollia castanea 1
Carollia perspicillata 9
Artibeus lituratus 1
Stenodermatinae Chiroderma salvini 1
Platyrrhinus helleri 1
Sturnira tildae 1
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-138. Saccopteryx bilineata, Insectívoro aéreo

293
Figura 2-139. Saccopteryx lectura Insectívoro aéreo

Figura 2-140. Anoura luismanueli, Nectarívoro Figura 2-141. Lampronycteris brachyotis, Insectívoro
polinívoro de Follaje

Figura 2-142. Micronycteris megalotis, Insectívoro de Follaje

294
Figura 2-143. Phyllostomus discolor, Omnívoro Figura 2-144. Carollia brevicauda, Frugívoro sedentario

Figura 2-145. Carollia castanea, Frugívoro sedentario Figura 2-146. Carollia perspicillata, Frugívoro
sedentario

Figura 2-147. Artibeus lituratus, Frugívoro nómada Figura 2-148. Chiroderma salvini, Frugívoro nómada

Figura 2-149. Platyrrhinus helleri, Frugívoro nómada Figura 2-150. Sturnira tildae, Frugívoro sedentario

295
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

En los análisis numéricos, se encontró que en la Laguna se registraron más especies de


murciélagos en redes que en Caño Hornos (siete contra seis), y el número de capturas fue similar.
Los valores de los índices de riqueza y de dominancia fueron mayores en la Laguna, pero la
diversidad fue mayor en el Caño Hornos. Ver Tabla 2-90

Tabla 2-90. Indicadores de diversidad de murciélagos


Item Laguna Caño Hornos
Taxones 7 6
Individuos 21 18
Menhinick 0.6417 0.597
Margalef 1.255 1.083
D Simpson 0,3989 0,3147
Shannon H 1,294 1,403
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Abundancias relativas de murciélagos


Figura 2-151. Abundancia relativa de murciélagos.
80
70
60
50
40
30
20
10
0
ri
li

tis

a
tis

or

i
s
da

e
in
a

a
ue

at

atu

lle

da
ur

ne
ol
lo
yo

alv
ill
au
an

he
pt

isc
ga

til
ur
ta
h

ic
ic
le

as
ism

ac

lit
e

us
d

rsp

ra
ca
ev
m
x

br

rm
us

ni
in
us
br
u
ry

pe
a
is
l

rh

ur
m
is

lli

be

de
te

er
ra

a
ter

St
sto

yr
ro
lli
op

rti

iro
ct
ou

lli

at
Ca
yc

ro
ny

lo

A
cc

ro

Ch
n

Pl
Ca
yl
on
A

Ca
ro
Sa

Ph
ic
pr

M
m
La

Laguna Caño Hornos

296
Con respecto a la composición la única especie común para las dos zonas fue Micronycteris
megalotis, en la Laguna la especie más abundante fue Carollia brevicauda, mientras que en Caño
Hornos fue Carollia perspicillata, las otras especies tuvieron abundancias relativas muy bajas.

Recorridos para observación directa y de rastros de pequeños y medianos mamíferos


En los recorridos de observación directa y de rastros se registraron ocho especies presentadas en la
Tabla 2-91, tres para la localidad de la laguna y siete para la localidad del Caño Hornos. Los rastros
de Cachicamo (Dasypus novemcinctus) y de Lapa (Cuniculus paca) fueron muy abundantes en las
dos localidades y consistieron en refugios, comederos y huellas. Todas las especies de primates se
observaron en el Caño los Hornos así como los rastros de Chigüiro (Hydrochoeris hydrochaeris).
(Figura 2-152 a la Figura 2-158)

Tabla 2-91. Registro de especies de pequeños y medianos mamíferos durante los recorridos de observación
directa y de rastros.
Caño
Especie Tipo de registro Laguna
Hornos
Didelphis marsupialis Observación directa X
Dasypus novemcinctus Rastros X X
Cebus apella Observación directa X
Callicebus ornatus Observación directa X
Saimiri sciureus Observación directa X
Cuniculus paca Rastros X X
Hydrochoeris hydrochaeris Rastros X
Potos flavus Observación directa X
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Figura 2-152. Comederos de Dasypus novemcinctus, Figura 2-153. Cebus apella


(Armadillo).

297
Figura 2-154. Callicebus ornatus Figura 2-155. Saimiri sciureus

Figura 2-156. Cuniculus paca, Refugio y fruto consumido

Figura 2-157. Armazón de madera para la cacería de Figura 2-158. Hydrochoeris hydrochaeris, Heces frescas
Cuniculus paca con escopeta en el bosque de la
vereda San Pablo.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

298
Entrevistas
A través de talleres en los cuales se discutió con la comunidad acerca de la fauna de mamíferos
presentes en la región, se determinó que especies grandes como la danta (Tapirus terrestres) o
jaguares (Panthera onca) no se presentan en la zona, ya que han sido desplazados por el avance de
la frontera agrícola y la presión de cacería de la que fueron objeto.

La presencia de especies relativamente abundantes como los cerrillos (Pecari tajacu), cafuche
(Tayassu pecari) y venado sabanero (Odocoileus virginianus) ha disminuido y se ha vuelto muy
ocasional. Sin embargo algunas especies que presentan una alta presión de cacería, aparentemente
todavía están presentes y estables en la zona de estudio, como la Lapa (Cuniculus paca), el picure o
ñeque (Dasyprocta fuliginosa) y el armadillo (Dasypus novemcinctus). Otras especies sin mucha
importancia en la cacería de consumo, como los osos palmeros (Myrmecophaga tridactyla), son
perseguidos por ignorancia o por temor.

Los osos meleros (Tamandua tetradactyla), Perezosos silbones (Bradypus variegatus), Perezoso
(Choloepus didactylus), Perros de monte (Potos flavus) y puercoespinos (Coendou prehensilis), no
son molestados, pero sus poblaciones pueden ser afectadas por la pérdida de hábitat. Entre los
mamíferos más conocidos por los pobladores de la región en general, está los primates como los
micos maiceros (Cebus apella), los titis (Saimiri sciureus), y el primate endémico Sokai (Callicebus
ornatus) que aunque las personas lo distinguen, no reconocen su importancia como especie
endémica y en peligro de extinción. Finalmente los pequeños mamíferos no voladores como ratones
y pequeños marsupiales no son diferenciados, y son tratados como plagas o animales del monte sin
importancia, no son reconocidos como vectores de enfermedades. Algunos campesinos que trabajan
en las palmeras reconocen los ratones como plaga de este cultivo, pero no discriminan entre grupos.
Los murciélagos en general son reconocidos como vampiros que afectan al ganado y transmiten
enfermedades, y la gente desconoce los servicios ambientales que estos prestan.

Otros registros para el área de la cuenca


Adicionalmente se encontraron otros 32 registros para el área de la cuenca, repartidos en 15
localidades, las cuales complementan muy bien la visión general de la fauna que está presente en la
cuenca, la lista presente puede contrastarse con la lista de registros y la de especies probables
(anexo) para verificar la correspondencia taxonómica.

Tabla 2-92. Otras especies presentes en la cuenca del Río Guayuriba


Especie 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Anoura caudifer X
Artibeus jamaicensis X
Artibeus lituratus X
Carollia brevicauda X X X X
Carollia castanea X
Carollia perspicillata X
Dermanura cinereus X
Dermanura phaeotis X

299
Especie 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Desmodus rotundus X X
Enchisthenes hartii X
Eptesicus brasiliensis X X
Hydrochoeris hydrochaeris X
Lonchophylla robusta X X X X X
Lophostoma silvicolum X
Molossops temminckii X
Molossus bondae X
Monodelphis orinoci X
Myrmecophaga tridactyla X
Neacomys spinosus X
Phyllostomus discolor X X
Phyllostomus elongatus X X
Platyrrhinus brachycephalus
Platyrrhinus helleri X
Platyrrhinus infuscus X
Proechimys sp X X
Rhynchonycteris naso X
Rhynophylla fischerae X
Sturnira lilium X X X X
Sturnira ludovici X X X
Sturnira luisi X X
Tonatia bidens X
Uroderma magnirostrum X
Vampyressa thyone X X
Zigodontomys brevicauda X
Las localidades corresponden a: Colombia, Departamento del Meta, Municipio de Acacias: 1, vereda Brisas del
Guayuriba, en bosque aledaño al rio Guayuriba. Alt. 480 m; 2, vereda Brisas del Guayuriba, en bosque secundario antes
de pasar el puente; 3, Vereda San Jose, Colegio Departamental Agropecuario; 4, Vereda San José; 5, Apiai; 6, vereda
Brisas del Guayuriba, en bosque; 7, cuchilla SW de Acacías; 8, Vereda Cobalto, finca El Danubio; 9, Vereda Brisas del
Guayuriba, quebrada Sagu, en bosque cercano al rio Guayuriba; 10, cabecera municipal; 11, vereda Brisas del
Guayuriba, en bosque, vereda Loma del Pañuelo, quebrada Bavaria; 12, Vereda San José, Colegio Departamental de
Acacías; 13, Vereda Brisas del Guayuriba, en bosque cercano al rio Guayuriba; 14, Vereda Brisas del Guayuriba, en
bosque, caño Chupao; 15, Vereda Brisas del Guayuriba, en bosque vereda Loma del Pañuelo, quebrada San Pablo.

Aunque los esfuerzos de muestreo estuvieron limitados a la duración de las salidas de campo, los
datos obtenidos generaron resultados muy interesantes para el conocimiento de la fauna de
mamíferos de la Cuenca del río Guayuriba. El número de especies esperadas es bastante alto, sin
embargo hay que tener en cuenta que estas están condicionadas a sus requerimientos ecológicos
como hábitat, alimentación, etc. Entre las especies esperadas también se encuentran algunas que
presentan gran movilidad como los jaguares (Pathera onca) o el puma (Puma concolor) que pueden

300
ser residentes temporales de la cuenca, así como otros pueden ser muy hábitat específicos como lo
son las especies de pequeños mamíferos no voladores como roedores y marsupiales.

Con respecto a los murciélagos, en los dos sitios se registraron especies incluidas dentro del listado
de esperadas y ninguna se encuentra bajo alguna categoría de amenaza a nivel nacional o
internacional (Rodríguez et al. 2006, www.redlist.org), todas estaban incluidas en la categoría de
menor preocupación (least concern, Lc) que corresponde a especies con distribuciones geográficas
amplias y estados poblacionales estables. Entre las especies capturadas se registró Lampronyteris
brachyotis y Chiroderma salvini, que son especies no muy comunes en colecciones, además en los
dos sitios se capturaron especies de la subfamilia Phyllostominae que se alimentan de insectos
sobre el follaje (insectívoros del follaje) y que generalmente habita bosques poco degradados. Lo
anterior sumado a la variedad de dietas de las especies de mamíferos registrados para cada sitio,
indican que los bosques estudiados todavía pueden soportar comunidades complejas que necesitan
diferentes tipos de recursos que incluyen insectos, vertebrados, frutos, néctar y polen. También se
resalta que no se registraron especies hematófagas que generalmente son comunes en zonas
ganaderas e intervenidas.

Las comunidades de murciélagos de las dos zonas presentan riquezas y diversidades similares, las
dos zonas tienen valores de dominancia alta, producto de dos especies dominantes del género
Carollia, que se corresponden ecológicamente y que están relacionadas con la altura a la cual se
desarrollaron los muestreos siendo C. brevicauda más común en zonas altas y C. perspicillata en
bajas. Las otras especies presentaron abundancias bajas, pero se puede relacionar con el tiempo
breve de muestreo. La diversidad presento un valor similar para las dos zonas, sin embargo fue
mayor en el Caño Hornos que en la Laguna debido a las relaciones de las abundancias, sin embargo
estos resultados son muy preliminares y un estudio más largo y detallado es necesario.

Respecto a los medianos y grandes mamíferos, estos fueron más numerosos en el Caño Hornos,
donde se encontraron las especies de primates entre ellas el mico endémico Callicebus ornatus que
presenta categoría de amenaza mundial como vulnerable (Veiga y Palacios 2008), parte de su
pequeña área de distribución comprende la cuenca del río Guayuriba, y entre sus amenazas esta la
perdida de hábitat, factor que incide en los tamaños poblacionales. Sin embargo las especies de
primates registradas han sido tolerantes a la fuerte presión antrópica sobre los bosques, pero es
necesario conocer el efecto real de la perdida de bosques y disminución de tamaño de las áreas de
bosques midiendo los tamaños poblacionales y el hábitat utilizado por cada especie, con el fin de
conocer mejor los estados reales de cada especie y evaluar mejor su estado de conservación, con
atención prioritaria a las poblaciones de Callicebus ornatus.

Otras especies terrestres registradas como la lapa (Cuiculus paca) y el cachicamo (Dasypus
novemcinctus) fueron muy abundantes localmente, se observaron varios comederos, huellas,
caminos y refugios abandonados, en general sus rastros fueron comunes, son especies muy
cazadas y son muy apetecidas. Sin embargo no se conoce nada sobre su dinámica poblacional, ni
los efectos de la extracción y de la expansión de la frontera agrícola. Alunas especies importantes de
fauna mayor ya no se encuentran en la zona los pobladores de la región reportan que hace más de
25 años existían dantas (Tapirus terrestris), jaguares (Panthera onca) y cerdos de monte (Pecari
tajacu y Tayasu pecari), aparentemente sus poblaciones se desplazaron de la zona por la presión de

301
caceria y la pérdida de hábitat, que fue reemplazado por monocultivos como el arroz, la palma y los
potreros de pastoreo. Actualmente no se detecto ningún tipo de conflicto entre las poblaciones
humanos y la fauna silvestre, pero si una fuerte presión de cacería sobre las poblaciones antes
mencionadas. Un posible conflicto sería la presencia de ratones y chigüiros (Hydrochoerus
hydrachoeris) que entran a comer en los arrozales, pero en esta zona la presencia de chigüiro es
ocasional y los de ratones son controladas.

Los resultados en general mostraron que pese al alto grado de intervención de la zona, los bosques
asociados a los cuerpos de agua estudiados y que hacen parte de la cuenca del río Guayuriba
todavía mantienen comunidades de mamíferos complejas y pese a que han perdido elementos
importantes (grandes predadores como el jaguar y grandes herbívoros como la Danta) todavía
mantienen una biota que mantiene relaciones entre los componentes biótico y abióticos de los
diferentes ecosistemas. La comunidad de murciélagos mostró un amplia variedad de dietas que
evidencia que los bosques ofrecen la oferta necesaria para mantener una comunidad diversas desde
el punto de vista trófico, el que también se traduce en procesos activos de depredación de insectos y
vertebrados, dispersión de semillas, polinización de plantas, etc. Los medianos y grandes mamíferos
están presentes y hacen uso de los bosques, esto se evidencia en la abundancia de comederos y
caminos encontrados, esto no demuestra que las poblaciones de estos mamíferos sean numerosas,
sin embargo si evidencian un gran transito de fauna que puede ser el resultado de los bosques que
rodean los cuerpos de agua son los únicos que prevalecen en la región y que sirven como vías de
movilización de estas especies.

Finalmente es importante recalcar que el conocimiento sobre la fauna de mamíferos de la región es


incipiente y es necesario generar conocimientos que permitan conocerla, conservarla y darle un
manejo sostenible que favorezca tanto a los ecosistemas naturales como al hombre. Muestra de
esto es que recientemente fue descrita una especie de murciélago llamada Lonchophylla
orienticollina (Dávalos y Corthals 2008) y la mayor cantidad de individuos detectados fueron
colectados en la cuenca del río Guayuriba o en las cercanías de está.

Ictiofauna

Riqueza Específica
Empleando las diferentes técnicas de captura se colectó un total de 18 especies, de 11 familias y
seis órdenes (ver Tabla 2-93), dos de ellas se presentan en la Figura 2-159 y Figura 2-160.

El sistema hidrográfico del Llano en general, posee una variada y rica fauna ictiológica en lo
concerniente a peces de consumo y ornamentales, cuya explotación ha enriquecido
económicamente a pocas personas y empobrecido en gran parte la riqueza ictiológica. En este
trabajo se resalta la particularidad de las especies asociadas a hábitat específicos (Prochilodus
mariae, Symbranchus marmoratus, Astroblepus cf. mancoi, Loricariichthys cf. brunneus), por lo cual
el diseño del muestreo, empleando diversos métodos de colecta, fue conveniente para colectar el
mayor número de especies posible. No obstante, en el futuro se requieren inventarios
estandarizados por hábitat y multitemporales que permitan un mejor entendimiento de la dinámica de
la ictiofauna asociada a las condiciones ambientales (IAVH y Fundación Omacha. s.f.).

302
Tabla 2-93. Lista taxonómica de la fauna íctica en el caño San Pablo y en el caño Los Hornos.
Caño Caño
Nombre
Orden Familia Especie San Los
Común
Pablo Hornos
Prochilodus
Prochilodontidae Bocachico X
mariae
Astyanax gr.
Guarupaya X
bimaculatus
Hyphessobrycon
Guarupaya X
cf. metae
Markyana geagy Guarupaya X
Moenkhausia gr.
Guarupaya X
Characidae chrysargyrea
Characiformes Moenkhausia
Guarupaya X
lepidura
Paragoniates
Guarupaya X
alburnus
Serrasalmus Caribe,
X
rhombeus Piraña
Hoplerythrinus
Chúbano X
unitaeniatus
Erythrinidae
Hoplias
Dormilón X
malabaricus
Astroblepus cf.
Astroblepidae Cabezón X
mancoi
Loricariichthys cf.
Loricariidae Alcalde X
Siluriformes brunneus
Rhamdia cf.
Heptateridae Barbilla X
Quelen
Pimelodidae Pimelodus sp. X
Sternopygus
Gymnotiformes Sternopygidae Cuchillo X
macrurus
Guppy,
Cyprinodotiformes Poeciliidae Micropoecilia sp. X
Barrigón
Acaronia
Perciformes Cichlidae Mojarra X
vultuosa
Symbranchus
Symbranchiformes Symbranchidae Anguila X
marmoratus
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

De las especies sometidas a un aprovechamiento pesquero, como lo son Prochilodus mariae,


Hoplias malabaricus, Pimelodus sp. y Rhamdia cf. quelen, se dispone apenas de conocimientos
básicos y fragmentarios sobre sus ciclos reproductivos, hábitos alimenticios, tamaño de sus

303
poblaciones y en general de toda su biología; escritos en un sin número de trabajos sin publicar o de
difícil consecución (Mojica et al. 2002).

En vista de los problemas que afectan nuestros ecosistemas, sin que se conozca o profundice en los
aspectos bióticos o abióticos de los ríos, es necesario realizar investigaciones que contribuyan a
dicho conocimiento y que ayuden a entender la estructura de la comunidad íctica en las cuencas.

Como en los anteriores estudios realizados en los llanos orientales de Colombia, en este trabajo los
órdenes con mayor representación para los dos caños fueron Characiformes con 10 especies en
tres familias y Siluriformes con cuatro especies en cuatro familias; aunque se deben tener en
cuenta que los registros numéricos pueden variar de un estudio a otro por condiciones
fisicoquímicas, alteraciones en la fuente analizada, tiempo de muestreo, época climática considerada
determinante de las migraciones de especies ícticas acorde con sus procesos reproductivos en
primera instancia y la disponibilidad de oferta trófica, entre otros (ECOPETROL S.A. 2007)

Figura 2-159. Astyanax cf. bimaculatus Figura 2-160. Symbranchus marmoratus, anguilas
encontradas en la Laguna San Pablo.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Las dos coberturas vegetales evaluadas presentan especies características de bosque maduro que
ocupan los primeros lugares en cuanto al Índice de Valor de Importancia ecológica.

A pesar de que la diversidad de especies no es muy alta, el presente estudio incrementa el número
de especies reportadas por Ecopetrol S.A para 14 de los caños de la zona de influencia del
vertimiento de la estación Acacias en San Carlos de Guaroa, evaluándose solo una cobertura
vegetal en uno de los caños, pasando así de 28 familias con 54 especies a 39 familias con 73
especies.

Las especies arbóreas mas importante en la estructura de los bosques evaluados son el llamado
localmente Caucho (Clusia sp.), fuente de alimento para la variada avifauna presente en
inmediaciones de la laguna de San Pablo y el Gúasimo negro (Guazuma sp) en el caño Los Hornos,
especie que aporta gran cantidad de biomasa para la fauna herbívora del bosque.

304
Sobresalen además, en el bosque de galería del caño Los Hornos, el Anime (Protium sp.), el Otobo
o Sangrino (Virola sp.), el Caimo (Sapotaceae), el Varasanta (Triplaris americana), resaltando el
Maraco (Couropita guianensis), especie reportado en el Libro Rojo de Plantas colombianas en
categoría de Preocupación Menor (LC)

Otras especies importantes para la vereda San Pablo son el Arrayán (Myrcia sp), una
Euphorbiaceae, un Lechoso (Moraceae), dos Laureles, la Quina (Cinchona sp) y un Guamo (Inga
sp), registrándose en total 24 familias con 39 especies de plantas en tan solo dos parcelas de
50x4m.

Se registraron 113 especies de aves en los dos sectores muestreados de la cuenca del río
Guayuriba, la mayoría de estas pertenecen a la familia Tyrannidae, Psittacidae, Icteridae y Ardeidae,
y concuerda con lo reportado por McNish 2007.

La diversidad de especies en esta área corresponde al 12,88% de la avifauna reportada para esta
región según lo reportado por Murillo-Pacheco (2005).

Se reportaron dos subespecies de aves endémicas de la región de la Orinoquia, estas fueron


registradas en la región aledaña a caño los Hornos, en un área aledaña al bosque de Galería. Se
trata de Hypnelus ruficollis bicinctus y Phacellodomus rufifrons inornatus.

Se reportaron 11 gremios tróficos o tipos de consumo de alimentos en las aves, el gremio más
representativo en cuanto a especies, en su orden fue el de los frugívoros, insectívoros y los
omnívoros.

Se reportaron especies asociadas estrechamente a diferentes tipos de ecosistemas, entre los que se
destacan aves acuáticas, semiacuaticas, congregatorias, terrestres, restringidas a bosques de
galería (sotobosque y Dosel).

Según los registros históricos, esta área es especial pues es zona de paso de especies migratorias
boreales y australes, McNish (2007) reporta más de 50 especies de aves migratorias para la región
de los llanos, por esto, la zona de la cuenca es un área de interés para el paso de estas especies.

Dos especies de aves restringidas al piedemonte de la cordillera oriental Dendrocincla fuliginosa y


Glyphorhynchus spirurus, fueron reportadas en el sector de la laguna de San Pablo, estas especies
además de la restricción biogeografía, están aisladas en fragmentos de bosque secundarios, los
cuales son remanentes y albergan gran cantidad de aves a su interior.

Los bosques asociados a los cuerpos de agua estudiados y que hacen parte de la cuenca del río
Guayuriba todavía mantienen comunidades de mamíferos complejas y pese a que han perdido
elementos importantes (grandes predadores como el jaguar y grandes herbívoros como la Danta)
todavía mantienen una biota que mantiene relaciones entre los componentes biótico y abióticos de
los diferentes ecosistemas.

305
Se encontraron múltiples amenazas en esta área, entre las actividades antropicas más fuertes son:
contaminación de agua a causa de agentes minerales, depósito de altos volúmenes de sedimento
arenoso y otros residuos sólidos, metales pesados, drenaje de cuencas para vertimiento de agua en
los dos monocultivos encontrados, conllevando a que en épocas de lluvias ocurran inundaciones y
afecten a las comunidades aledañas al río Guayuriba.

Otros registros para el área de la cuenca


Lista de especies ícticas presentes en el municipio de Puerto López, departamento del Meta.

Tabla 2-94. Especies ícticas presentes en el municipio de Puerto López


Orden Familia Nombre Científico Nombre común
Characiformes Prochilodontidae Prochilodus mariae Bocachico
Characiformes Prochilodontidae Semaprochilodus kneri Sapuara
Characiformes Chilodontidae Chilodus punctatus Quilodo
Characiformes Characidae Creagrutus sp. Guarupaya
Characiformes Characidae Gymnocorymbus bondi Rosita
Characiformes Characidae Moenkhausia dichroura Sardina
Characiformes Characidae Brycon amazonicus Yamú
Characiformes Characidae Metynnis argenteus Palometa
Characiformes Characidae Poptella longipinnis Guarupaya
Characiformes Characidae Tetragonopterus argenteus Guarupaya
Characiformes Cynodontidae Cynodon gibbus Payarín
Characiformes Erythrinidae Hoplias malabaricus Guabina
Siluriformes Callichthyidae Hoplosternum littorale Curito
Siluriformes Loricariidae Rineloricaria eigenmanni Alcalde
Siluriformes Loricariidae Hypostomus sp. Cucha
Siluriformes Heptapteridae Imparfinis microps X
Siluriformes Heptapteridae Nemuroglanis mariai X
Siluriformes Pimelodidae Brachyplatystoma juruense Apuy
Siluriformes Pimelodidae Calophysus macropterus Capaceta
Siluriformes Pimelodidae Pseudoplatystoma fasciatum Bagre rayado
Siluriformes Pimelodidae Sorubim lima Paletón
Siluriformes Doradidae Agamyxis albomaculatus Riqui-raque
Siluriformes Doradidae Platydoras costatus Dora rayada
Perciformes Cichlidae Cichla orinocensis Pavón
Perciformes Cichlidae Crenicichla sp. Bocón
Perciformes Cichlidae Mikrogeophagus ramirezi Ramirezi
Pleuronectiformes Achiridae Achirus novoae Medio pez

306

También podría gustarte