Está en la página 1de 867

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
"'ZM‘A
A‘
'QS'Ñ
Ï‘›’*~.
''nat
*o-_.

-d‘S.-
\T _l...‘-
vI.nl*A
’v"ri-“~\%“\m.

("l-L"g>
Ï
ILÜP

K.K. HOFBIBLIOTHEK
ÓSTERR. NATIONALBIBLIOTHEK
Ér…
M…
—', \ a*
y,...
, …,¡Ñ,
&y ‘ ‘_ **A
y . ª"
.f NH
'o

J
í

¡E lengua ¡Eſpañola traduzída palabza


zpalabza dela verdad Mebzayca
',;poz muy excelentes letrados vi
- ſta Yexamínada po! el olfício
' dela Jnquilïcíon x

A -…5m \Ww- /ſi?


',l" I . ,,-1

. '
/ª' 'l

:con pzíume‘gíp del Yllnſtríñïmo Señor


’ Duque de ferrari!.
al Ylluſtriſllmº Y ercelentifiïmo Sello: el Sefiozzon llzercolc
oa ¡Eſte el ſegundo_; quarto _Duque De Ferrara n
Y _ … . Un que muchas vezes ſe ba viſto ( Oereniſlimo wzincipe) que toda
Í- ª obza traduzida pierde la grauedad Y gracia que en ſu angina] tenia Y ci
'. \ ' loſimiſmo puede ſer eneſta nueſtra traducionzqueñmos todavia tomar
- “Y eſte trabajotan ageno oe nueſtras fuerças viendo que la :biblia ſc ba
~ - - ' lla en todas las lenguas Y que ſolamente falta enla ¡Eſpañola ſiendo tau
copioſa Y Yſada en la maYoz parte oe la ;Europa Y en algunas pzouincias fuera Della.
Y aun que la obza en fi es ſoberana Y oiuina no po: cfl'o careſce oeſte recelo: a cuYa
cauſa fue ñempze nfo motiuo ſacarla aluz cubierta del ſano: oc 'Mueſtra :Excelencia
pues a el compa tan ſoberano Pzincipe es oeut'do manparar Y fauozecer todos
aquellos que ſu ſubſidio Y fauoz vuieren meneſter . Uerdsl ſea que la ¡biblia es cn
quafikidad tamaña que paiſa todas las otras obzas que battaoY ſe ban viſto z mas
tan pequeña en quantidad que Ii fuera ſola mereſctera nueſtro atrevimiento graue
repzebêñonxnbero como a los magnanimos pzincipes có todo ſe puede ſeruir regu
lando los ſervicios po: la volútad oe quiê los haze: creemos que 'Uucſtra Excelencia
aceptara eſte pequeño ſervicio con benigno animo Y mirara no tanto nueſtra loable
empzefl‘a como la Yntencion Y voluntad que aſu ſeruicio ñempze queda offreſcida Y
obligada : oebaxo De cuYo ſublime fauoz nauegaremos ſeguros po: el tempeftuoſo
mar que las oetractozas lenguas pueden levantar: allende que ella ſe Ympzimio po:
mandado Y conſentimiento de Mueſtra ¡Etcelencia ſiendo juntamente viſta Y erami
nada po: ſus letradosY Ynquifidoz tan complidamente que enl lo vcnidero po: to»
daa eſtas razones ſe adquiſtara muY loable glozia . 'Maeſtro Seno: ſu Ylluftriffima
perſona guarde Y conſerue muY largos años: Ypzoſpere Y augmente ſu fclicillïmo
citado como oell'ea .

criadosoe Uueftra Excelencia '

Jeronimo de @ar-gas Y Duarte 'Ninel


:al letot;

Seriue Zullio (pzudentinimo letoi') é ſusDff'icios que ninguna


coſa tiene tanta fuerça a mouernos como ver alguna manera o
eſpecie De pzouecbozel qual tanto mas ſe oeue eſtimar quanto es
menos particulanpoz que el pzopzio vtil buſcanlo todos Y pio
curar el Del comun bazenlo muY pocos . P0: lo qual queriendo
complazcr a ini oelïeo que ſiempre fue amigo oel vniuerſal pio- ›
. uecbo (aun á algunos oirau que oel mio : De cuYas lenguas no
uetende _oefenderme pues para mi tengo que no me ofenden.) bize trafiadar lal‘òi
›lia en nueſtrolêſpañol pues lasotras naſciones no ſe pueden enefte beneficio que
'ar oe ſus naturales .1pm que y celia-inicia *5ª [andes Alemana Y Y nglaterra no ca
eſcen oellazY aun en cataluña en nueſtra :Eſpaña ſe traſlado Y Ympzimio ê la miſma
engua‘ catalana . Yeomoen-todas las pzouincias De ;Europa o. pelas mas la lêgua
Eſpanola es la mas ,copioſa Ygtenldªê maYozipzecio :afl'tpzocuree que' eſta nueſtra
biblia po: ſeren lenguacaflellanafueiïela mas llegsda'a la verdad lmbzaYca que
er pudiefl'eſtomo fuente Y verdadera ozigen do todos ſacarombaziêdo ſeguir pero
m todo lo poſible la trafladac’ionoel *ndagnino Y ſu Zbeſauro oe la lengua Jancta
>02 ſer_oe verbo a verbo tan confozme ala letra liDebzaYca Y tan acepta Y eſtimada é
8 cuna Romana z aun que para eſta no faltaron todas las tralladaciones antiguas
i modernas Y oe las ¡webzaYcas las mas_ antiguas quede mano ſe pudieron ballar:
'tambien para ello pzocuree iïempze miiíſabios Y experimentados letrados en la
mima lengua alli imbzaYea como Latina . Y aun que a algunos pareſca el lenguaje
»Illa barbaro Y eſtraño Y muY oiiferente ºel polido que en nueſtros tiempos ſe vſa:
Io ſe pudobazar otroſpoz que queriendo ſeguir verbo a verbo Y no declarar vn vo
:ablo poz oos ( lo que es muY oiñeultoſo ) ni anteponer ni poſponer vno a otro fue
Izçado ſeguir el lenguaje que los antiguos llzebzeos Eſpañoles vſaron z c¡ aun que
:n algo eſtraña bien conſiderando ballaran tener la pzopziedad oel vocablo Ilaebzay
o z Y alla tiene ſu gravedad que la antiguedad ſuele tener . Quanto mas que a oezir
I realidad De la verdad como todos las lenguas tengan ſu eſtilo Y pbzaſts no ſe puede
regar que la lizebzaYca tenga la ſuYa que es la que aqui cueſta trafladacion ſe vera:
I qual no ſe pero poz otra pomo quitar a cadavno lo ſuYo. Y no pienſe ninguno que
I lectura Della es como la pelos otros libzos que oe vna o oos vezes ſe entienden:pot
¡ue ſegun oizen los ſabios que toda leccion ſe oeue leer oie; vezes primero á ſe oiga
[ue ſe leYo: que ſe leYo Dize Y no que ſe entienda quanto mas la ſagrada eſcriptura
do tiene el que fuere ſabio necenïdad oe oeſuelarſe enella para penetrar algo oe las
uuY altas ſentencias Y ocultos miſterios que en ella ſe encierran : lo que para muY
locos o qual¡ ninguno ſera: c¡ la eſcriptura ſagrada tiene pocas palabras muchas
mtencias Y muy Dulces Y pzouecboſas doctrinas: Y tanto confoime a lo que Dize el
zeñoz por boca oe Yeboſuab cap .i. 'no ſe tire libzo oela leY eſta oe tu boca Y leer-as
nel oe oia Y oenocbe para que guardes Y hagas como todo lo que eſcrito enel que
¡¡tonces pzoſperaras tu carrera Y entonces entenderas . ;Li-.ala cadavno para el efe
:o Jue quilïere que las palabzas Del Jeño: nunca lo truxeró malo : en lo oe mas Yo
ue o ſeguro( fi con verdad lo puedo oezir) pela confuſion que iuizios oiueIſos pue
ª* ¡Í
o .a

den ſembw pues la obza no puede tener- oefeetoen fi : Y los dela traducíó no ſon tales
— que los oiſcrctos los repzebendan en ninguno pues como Ya dire el pbzaſls es oe la
miſma lengua Y los ladinòs can ann’gu’oé Y ſemena’oſos Y entre losbçebzeoe ya con
uertidos como en naturaleza . De no naſcio que algunos que pzeſumen oe polidos
qniñeró oeſenqniemr Y hazer tomar atrae eſte tan pzoueeboſo trabajo oiziendo ſona
rien mal enlas 'metas de los cozçeſanos Y ſotiles yngenios : pero eſtimando ſus parcr
ceres como oeperſonas malenolas Y oetractozas la bíze ſacar a luz ſometiendo ſIem
¡e los Yerros Y faltas ala cozrectíon delos que mas ſaben , Y es oe notar que en_
os lugares Donde ſe viere eſta eſtrellazes ſeñal que ay duda enla Declaracion Del vo
cable Y alguna vez diverſos pareceres z; los qnales aun á tiren a vn fin ban queñdo
fiempze ſeguir'el parecer velo 'que mejoz ¡¡ſemana a la letra Y mas cófozme a nueſtra
lengua ;los quales eſpero juntamente ſalganïaluz conlos :Hpocripbos que -_-;
noſon Del canone Mebzayco ſintiendo eſte mi Irabajoſer agradable . Y - -
" Donde ballaren eſtos medios circulos ( woman que-looèoent'ro ª ' ' ;"
' ' oeflosesfneraoelaletra Mebzaycazmasemperoes traydo po; - - ‘
- los ſabios parà Declaracion oelſenſn. y ballaran cam- - '
** ‘ -' - l bienvnazhcon oosptmtos 'elqnalesſeñalf- ' " - *'.'=“
~. ' ~oelJanro.nomb2eDelScñºz"..¿ _ - .s
.:-‘.'..'. ¡U2 ::..:'¿:.**;':.:-.Íecmgrammonx . - .Ñ,
.- r l I . .
.y ¡,l ' .. - I . l ª I p
-‘\ I

I .".Z‘.

I* k o ª t.. .. J _V3
'-0 I ~I _

'O

o r **r Í .'.l O

p A' ‘

‘ o IQÍ‘J‘YJ’*

Y.

l
l 3 l '
' o
‘ " *.* J ' , .r lo .'

.- ~I Í

f .J
I

L ‘ ’ ‘;“ Jl U .l '-- ‘ \.5- c

3 b "Y, . : I- I. ’

I a '5". a:
0 J I I ’ Í U

l] L
I I

Z b :a

' : ku J‘v t

o *fé P .
.. A o .- v e Í *

Q: fi I- Í ‘ -

~0 F0 A a** \

\‘ !'r‘

’ .-- 9 ª * ª - c ª. 0. I ª .º * ‘ ª ' ' *- 0*' . ' I › ' ª *ª . l . - \ I" "I I . ' * ›


. . o - ' o I.
"0), o ª :.l -’ no C _- 'J Q*** ' . . ,l .‘ dc _.p. . . c-.').' ª .' Ã'
ª ' ' l ' ' I *

— — .~.—.

—._ .—- _— _

_ — —-

__
¡—
l
PUB UA
r @eden del nunªiero y' no'm _ ?echarte-Moi, .cc'Ixxü @muy
' rªrxºmªdª
ſobeebuelzſubu’ydhí
zlbzáde
vſe apartapelºtb
Pªfbºb'g'
nes de los libzos pe la ;Biblia _ Pelªcbtfol. _cclxxvjÏ 4
ſesü losbebzeoç Ylatmºs. [L 'ltetubim : eſq-ups en
gnzeli‘brós. Y laſ'esñda, bendiçioiia' el.;
[DLos Bebzeos detienen-a _oz ªjpſalteriulíi; ¡Belize . \e Fªp-Bbzam'vcncéªlºsfren
len eñl numero Y nêhze‘s veloz -lzMm-.fºl, ' › cclxxvii. - Yeslibzaálotſzrpgeſente'be‘
¡bzos gue lo@ latinos: poz que* xv.? índiouerbi‘a, Web. Wine. .z,zballeizedekreyinzíffºeil’etïſi,~
odo e e volumêllsmgn_ Arde!? _ -
o - . a: (FO-7*' cap-mamen; reſcibeflm‘ -
mueren-im , ſ. logfiveyntç Y qua xv] Job, Bed. {ob . ccctxii. _pelbiomïlfáabççía'de reta(
ro ªtántosld'nlos‘que _ſe hallan "ſi Danielle ,_ ' ' çccxxxvi. _"dñbi'e'flſá' a‘oéç Yªpip’." -‘
:ſu csnone leebzeº log ;males xviii. Eſd‘rásylnehemmgffie cap. m'. giga¡- 'con‘ci ,el-,Qu :
ª reparten F." .MMO-.Partes- ſ., :bea ¿Hen-g'. ſ91', ec'cxliij. _ es 'conrolad'a tiei‘angçlzfiíï-ª
tmàl’z: la ley .' Iiebiim ,xtſonimz' me. ’ arslipºmenonjlªehpi " res Y‘ſlnçel. l l y_ y :e
nopbetss pzimeros y. mçbiim. bze bazamin : palomas' ?oe-Ñ_ ɪpmviifilbzslzá reſcibe'pzqflle
Lbarónim: ,pplzetas poſtre‘ros". "-'lóspl‘uJóL - 'T *ccclvr‘: iſa: mandamiento oe mimi-Ñ
ketübiimeſckitos. '~ ‘ _ ² 'II [Damos mesillovtlz .'ſ.; log a6¡Qzlçjnetimiêto de .
[L Loza? .r, lawlegk cinco libzos, xx.
. cinco
cançtco
emboltozios.
oelos'cantiçdg,, (Eſp-.mili. Uïlbxabªnxflphtc' ‘
"1091:: es ſu"? nóbzes ’ "tresang’ele‘sz’cófirmçne çlpzº
Ï de, palmeras Uniones "DAN lyalïrim .‘ ſol .ccclgxxyii r _ j de Yſbak: Pdizeſe,
"ºº de cadejnog'q , xxi. ¡RntbJoL *ª—"ccc ,xip cam-ix."Ïkfiçſtl‘tlyçió
PeſtruYcIócªêedom,
de Zedom'
l’- _ Sçnefis ?eri Belize _co :Qe-g, W! lzªmentaciºnes. Ñebz.
?Mit-º Enpzmcxpiºí-ͺ I: jºfclzahJol. ’ te" "UL-ª _ traſfoimgçió pela mu‘ser'oe.,
.jçfxodümbebſae’elelzſemom ; Eclefisſte‘è .Debt . o -Jçqtlz fnembzmguez. "
ï haced—ſol. ~ cccx’ciii.
,Yºªººººmbªªªªfºle - ....xxv... Sap-Fx; bzahà'pereg’riÍiC—esm
ir-.L‘éuín‘tus. 'BIM-;1, yª xxijiiivzpesilal) defſtencecfxeyii -, myssrtqmªdave Ipímelek-A,
"flámbJº'l- ,. _ Ñ w. x15-.mi- vªarc'ºYrbªweªaecbª
MnmemçJ'acb. _midbaiz _ _qªêlsárifikmªmiêtº beçpº
‘e’lº'e,ñerr',º.fºl,-
ÑÑ ,e , . ' lx ‘ 'of '2:abla Y' ſumario del@ ª entre Sòíhbàmfflyïlbítpçlgk.
vsmronomiüzbebflebªde Ñ*: .Capitulos dela Biblia . ….'Ïx capmpi‘nzlbzabáesjtentado pe
Pêxiglzffiªªlªª Pªhbeamlxm* ?TLF ‘Eeneſis.fol.ſ.
L çªen'íiſacriñcaffembiio
bauïbêndtzéw elDío. ª.
[É riſónim: pzopbetªs glam'. (nacion Ybcndiçionflel &QR-:Wil- . "FT-&ºº 55ª" Ñ
?mame enqnmrorlibzos'ï - cielo [tierra : Y coſas_ criadas 'muser de , tándem.: Y cópzª
RI: Jflſllçe‘Btb-Yebºſªªb- xa# capcuellos'. . DcIºfeiPfflWº—É
H 7_.PERU !la
. ii. Del' 'QBI’JYEQ -xxiür‘z Ill-?Nam' t m9T ſu'
m'. yunzembem‘soplptimxxij
mij.- Jemuetrloamqsreyeç \ª quanºo‘riosyſus nom zegzy ‘ Ie‘riw ſoªlizjjçiqméir'- Ñ ' gazpa
.pzimerº Yſesundo 'melill- — de le) fºzmaciò de beualzzj ,Ñ r_a ſu hijo :Yxrae a lRIb‘cak ,- _ - _
x. 'lReYesterceroYqnsrm ¡De ¿a'pJiL'La‘ ſerpiêr’e 'có- ſu emitía" \ANNE-Aral). muerexílbmlpá Í
hmme‘lalzimïsª ' › ."*-’-" clik.” ¡Egaña Ildê, Y Ileana!) : Y como ,tomo ?kimi-gil): 'Y es muerttſ, ‘
Elfiebiim alparonimzpphetks_ fueróeclzadqsdel'parayſqi … cap. xxvi.- Yflpak peregrina pez
'. pomeros’enqiſítronbzos ª cap .iiil’. Ibebel Y Cain ſacrifixñeº le Damme; Y 'ce la pzomeſſaÑ
1. EſaYas. [bed: . Yeſabialpu, ~ Yma'ka' cam albebel. l -
¿ſola- :. ' .m r…, Y; cmzm'; Gap . v. Senelofia De' Adan! Y COP- x'xvu'- Yºbátob ?015111611
:1'. Jeremiull‘kºlmy. Yrme de .ſlislziïos falla Boal); j 'Ñ , ſtriape ſum’qdrc bin-'talk benz_
_ppm-ſol." .2ª.. ' movi:: Éapm'. ¡La cauſadelêiluuiqçy dl'ª'ºñªflªªz « '.z. ' ſi
ii; .Ezecbiel .- Bed; Yebezke‘l. foma-dela arca. u -' csp-xxéüi-LYábacºbſç Parte va
ſol. º" .iz-s :5. ccxxxiiïi. c-çpmſ. 'Bosh entra enla 'ai-ca: m—¡Laban ; viſion. Y pzomell’s
cin'. Zen-e baſar los oozç pio ‘- viene elBilum’o . ’ 'Í' beclpaael. - 'ª
plpeta‘s mènòzeº :e'uenrêſe cap .viiLceſſa el Diluuio ;ſale Cªp-xxipvªbªqºb .ſume, 021M
poz vn libzo . .fol. cclviij, ¡'Ifloalz--de‘ la arca: ſacrifica ;al bel alabanáybiºle‘a- cal).
Í DoſzealzzfoL'. -7 i ª: FÏ-CCIÜÜÉ’
(Dio: l "-‘ capaz? 'IRelpelª Leal) ,ſe cone
¡ Yoel-.fºler‘xªw' _ªuï-:u'ª‘ mx. cafllyflqalzes bêdiclzozleY De_ lciert ſobze Ya a‘c‘ob pez-*lid*
leemos. fol. - fclxu‘, L mugre; firmamiêro del’B’m’”v mandras'ºm- 1 ' . º '
Dobadi‘abçfoLª
Yonal) . ſol. ‘-' ›- ſi* "al". :
ª" ’ "T-Ïcap; ~ c6 'IFio‘ab‘Y be ſd êbu’aguez . (amm. alpacob ſe pre de ILS
cap..x.__6en_eloſia De los Ipu‘os ban con smugeres Ylzn’o‘s-ª
- midnly. foL - cclxvi. ve 'los . ~ u (SPM. Yalpaeob vido los en
*mlzum . ſol . jcclxviii. cam. Ed' ’ ació de Babekcó ' geles: embia bones' e fſs'nr'
Dªbakuk. fo!. c‘clxizzª ' ,ſuñoiide lªslenguas: senſelo es llamado Yſrae’l. - 'º_' ‘
zepbaniªlz . ſol. cclxx. fisoeïiemſaſtaïlbznm. cap ".Eſªu viene a êcuêiro _
zbgggªïJºl. ‘ 'mm'. , capmijmbum
' obedec'e’àpzºmex 'oe ' cobllibºſmªnºzü ª I
\
'r- .AÑÃL‘M‘J'

Ssgzggyfflgxzmwwª , ſeñales pay-q ſer: ,QW


Fa'ptgèoſeb Y 359;; \gana
ª .cg.
TUNIT@ ., . ' "- ‘
, tv; 'a aca' v'ÏñÉêïBe ' Par. ob YPF¡ , .Umwjºtº F. !ª[IY-?21 WÏELNPFMW :3

ÉÏÏÏÏÏWÏMÏMÏÃÓNUNI d
Dc'ſpueplo... , (UB u ſe entevxexos.
Lgpm‘. zomete el Bio kbmt: _ appxv. .o del tommy¡
… .ºmF'ÍFllª Í.;:.¿-' y
flªu-mw-Ssnçxºfizºçflw el pue lºz’Y 'C ela geneloſiaoe 'mciYcob’eſÍ-çgfflY‘mctê.
JRÑeuben Simbon Y leal'. , cspmmzj’pmis'd'el tqbçmzxclg
-j‘ ', , .vii. dep_ ¿egyçn Y¡ Lapmnmoſeb faze los ſeñales lo Y coztmqsfflntipnxam 9!
zmViü-CªfªmtíkºdcÍ" Yebu
ÏW‘ÑHBªMÏ-.z ¿delante, arbobzlosmªgps mcnara. ' .
fazêlogm mº;Yla puntera plz Cºp-xxvir-Fozmªdclª UDLA
a. ª ?muerte Dcſusbtlºsmel _gq Qçſlaapaguas en ſangre. …WS-.Y Uçxzªzçyxepªxªlªmz
QPªïbªmáfl'll-Imerª- - SEPAN) De Res plagas més? mmm.
ca zmlx-Yorcpb empezado. é ptqzranpsyzºtos , miſturavc cap-mª'x'IL—Qmº'mñt.? De. BUS(
-. ?mm-WW??? .adul mamadas. ' ronYnoç'l‘uálzſ'ºg.
-Lsl'f ?metida enmarca; çapJpEgYpto _fen'do‘ .con mas camnxctzam_ ºapnpçl
?PPj-"fliïºſºlºb Declara los, ſue. ‘ ,tres plagas muerte velas am' cerdoteyyçlglmanem 99,9 '
. .Ïgsgelrcopergpylpmpdçro. . mal‘iqszempollss ; pcdrtrco,Y frecerª Y . - _ _ 7
.,TPJxW-Yºſªpbóxçlªrªlºªme . fuego trauªnſe. _- cap-mfqzmq vel Sim-.am
.ïxnºªéenkªrbºb. - - çappEsYpto ſen’dº aun con ſªffl‘mª' Y DE¡ mama-II!: Y
CàP-fllÍ-'Yºl’epb .conqſçç-¿g ;ha Q Bºdsplês'ªsz langoſta z ;ſenti-_ oelraffiçmcxxºgçqmo veuen
Deímwxºsffleofflºsªªmtº_ A . v (acento: Medley., A ,_
., PQÜPFJÍQQNS Ñ çmxjfsypto féridoícoqzlix. _, . .ms-11491:@ W.
.
ºªºſifllïíÏ-Yºſ691D ſ95.? combina ª _ PIFI@ muerte ºclºs. mimos: ce :IPSA!!!
mb.? e W.QSL.
RF‘ZÏPFWQPQRERMQS a:: _ Ièuºçj Y como ;Mamada
o 7 .&Buda meter
.Içaptçxltm-Yºſepb
g y ., ':;L‘Ã r - ' ..IRPF o. , Ñ—x emm-.DER MMM-;DRE
capxmmoſ‘eb reſabe manda bezerro Ycomo Weſley qq;
Ñ f9 .copa en loſaſª‘cqs pq ſus míêtº del_ Dio que celebzen Mamma', ,91g _el pueblan
. bzolapta las_ " l pe
WWW-www ¡meu &Puán en memou‘a duali
› ſzdelhurto. . x - »Ñ rta' velpueblo. ' Mº º** *MHNUC*¡Mím
@ºº-xl?: ºſººb \Amado ,fuerte cspmúiïnñfiflròlaciò delos pu' _ conxl. 1%.-, › , .- , ,
mente_ daggpºngícçlósſus mºscplíççszYubcs-mdºc es? Cap. xml". Woſeb aparcſa _o
.zm-WT,- A
P- \v1- .a $693 .
càº'g’ªªºïº'ctªª'fflfª‘flªçgzíſüïª
“ º
cap-..xiz'ilçïdlºrbob perſigue a Yſ
*ï-ªèhes anegado en_ la mar,
. tras tablas pot mandadodd
Bioy be otros pzeceptom
capxxxvxnco 'ça’ dd ra¡
- \EW-WWE? ›. 'ºzxsxº ª'-. cspçmcann'co De mole!? : eſ berbmmon ion vendo-ª
¿Pués WP; .Íssrmm i 'clamacípnoelpueblopoz las ſel) al pueblo a guarda:: la ley:
ÓÏ‘ÏW‘ ªſrbglz-z ¿Es-EF- ._ . aguasep Marsh… Y Cap.xxxw‘.(omo fue fecha [a o,
, vin'. oep_ v; .ta u Ñpao çzpgxvmlglzen al deſicrtlmmur bza‘od‘tabymaculo. .:\z
@Jem-¿mex gillghífflxo': ,1, mumclpuebloxmbia ,el Dio cspmxxvu. Bela ¡pedante-wz
. .Yle jadoptonlj l_ 'mg' :by e.. ;q Codomiz Y la Hgqma. Ñ la arco, . JUEZ¡ ;.3
ct'cap-mxixº aim,
pbiaímbl'los'qe bſepb. ' ª
Qzpçvmmurmuracmpel pue; Bela bedzuraznel
ble pp: falta delaeaguas: ſa— -Iª - 'ol-'º' J' .zx
.La , pa, Zlbºſñb asuaoela per'çmy \mmm-:l omamiêto delas
lte _endjxq-pamç‘ulªrg.
mente 'ſus ¡piſos-Í. — - r ‘ peleacon Ilèqmalek. L _ ' YeſttdnxaadeBbsmm-I’É ..x
Lapſilï‘oſepb'llógázſobçç Zaha, Lap.xvix¡’.z¡bo_ſçlp eg gçoſeiadoÑ CSMLDEI aleuantamiento nel
, :ahy como lo çnterraron cn *oe Ytbzo ſ‘obzc elſgzgar. . tabcmaçulnYapareſctmienco
' BebzºmYDelszmnerxc pe Yo cgp_.xxx.zapſeb viene :gl-mon: belasloztª del Dto.
ſcPbº _v ' ..-'z [ſi: ‘~
tezſann'ficaſe el pueblºçapa I- d.) ..N !I r..

A &AP-WWW!?
.reſccle el Dio.ºªndò' el pue ?Lèniticns 'Fo—mw. '
. -=‘;I . .r
‘ 'blº reſcl’be' Del íó [és Diez capakmodo de, oflïecec bs
- ‘ '_i,-..'Í,Fl_;ºnihzesbebúªo_sde ya . mandamientos. Y ¿ , , ºm'malias, vacas, enema
’ a‘cºb que emm-open Egy cammizeloxzpzecqptſos Índi , guey. -
—pto:Y pe ſu ſeruidumbze.. ciªles qu; [É ººªeu slxªrdªr capJLDelas oflïendas (enge
cÍlï-¡Pzhoſeb naſçe Y e's "¿c-'ba' »enelſm‘ ¡9. ‘
(apnülàelºsdañqçqucſcfa _ ¡mex fl’n miel. Ñ ,
Ñdo áltlozy buYe a Hicken. (flPJtL-SGCHÏCÍO ocupamo
mfly‘lflpareſckpçl Bici Iago Uzen ªlmºximºªªeta 'Rççlzizªz _ uelasmmeroxahzon. '
feb enla Lau-_gq ardx‘entç : me "la YYdºlªmº- ~ ' ª" cspJju’Sacrificl'º pole¡ pece
embudo ª Tºªªrbºb-Ñ - . . [WIND: no Qtºlçºſz clíni . dopozysñmncia.
&Mill-Wok!? rcſcthsgnelflpº .zª'º, Piel Rçrçªsríªºïmèx 'És-.- \W-.Y-flºmºſeºeªñaªavml
.- ,
. _x
5.:), ._,
. .7
.Ñ 'ſr **frikis-1.ª " '.;fi

Mato" Zíw'elque' toca'en‘ «Mmmm—3701.1; ‘ ::Summa-emma?


coſa Ynmunda. "- ~ , _ capJJIPtº‘mñda-'ct:Star el pu¡ l tes que mozdian eſpueblo :Y
:apNLSacI-iſtdo poz'elpecaª' »la pelea oe-St’lzonYlBog çonv
do voluntario :Y de' la leYde eblo póz lasfamilias de YeYn tra Yſrael. ~ ~' _
laalçact'o’n. 5:?: ‘ - te años a‘mba: Y 'oe m cuêto. CQP-*flfllſiBªlªk embt’a menſase
Lapm‘ſ. Saaªt’fict’o. de la culpa: capi:: En que lusaI-Yfin'o poſa- ‘ Y ros poz :Bilbam para-maldeç
Yleydeſacrificïaoepazes. '2 rial) elreal. , u capzt’relpueblo‘. j lugar de
.xxt’t’l’. 2511195 en l _mal,
lapmt'tï. conſasract'on de Elba tapia'.- *lLa admínifiracl'ó de las
ronYde me hijos. -R caſas ſagradas a los Leuitas_ capdez’ir‘alpueblo
.xx-I'm'. :Gtlbá pzopbetiza
lo bendlze ._del
'ap .ix. Rem-cada de ¡¡para po: cap ".it'tïſ’efficio De los ?Leuítas—
ſi Y pot el pueblo: Y apareſce a ſegun‘ſua familias .enel ca— reYno ventderó de Yſrael . '
la glozt’a oelBio . . 'z :.‘ -, l' ' "' __ ª cap.xxv. Pecanlos‘lbebzeos êï'
'ap-F-Wuerte dedos-biien": ap .v. los que veuen eſtar fue Sañados ,delas mugeresoe
Illzaron pozñ llegaron fuego r: raªoe’la compaña‘: Y' Ïe'laleYè zusoabxY 'oelzelo de Pumas_
eſtraño; Y De, lapzçblbict'ó'oel *debamos: - cap_ .xm‘. Ituêtozde hilos de' r
vino ,a loza ſacerdotes@ .› .-~ 'T‘ cap M'. naleY'oeloÍs Hazel-e \- rael, de' YeYn’te años art' a
top #De las quan-enumer nos: Y el modcvºe bcnflézt'r pot caſa de ſus’padres. ' ' _ Y
ees,anes ljmpiaayêcºnsdaa al pueblo . cap .mir. LeY de la herencia: Y*
KPWÑWÉÜNBPÏÏVeÜFQÜmWÜW cap .viL-Ieffi'endas oe'las‘cabe como 'oido ¡¡boſch la rima
la n‘m‘ser deſpues delpafto. ceras De Yn-ael en eſtrenaml'j de pzomiſíon. Y x
'op Jill-»Ñ ſ-Lººlïdªffiézºº de la cap .Yit'ſ. ezden de las-flete
-renwdelaara. " can cap ;mili ¡Lo que ſe 'oeue offic
lepra. _ ' 'cerècadavnade las Fieſtas.
lap m de alimptaI-[e 'el 'delasY'oelcandelero :Y'oela cap .xxi-x. las alegaciones Y tem
lepzoſo. l '.;è-S r1: ¡gti .. purt'ficact'ódeloa ÏLeuitas. plact’ºnes del dia pn‘mero Y- Y
:ap .xv. 'Del hombre manan cap .ix. En que tiempo losltm vezeno , Y enlos quinzebel
te ſangre: Y del melina oe la Y pios Yêeonados º alñgadoa mes ſeteno . ' ª
muser. e **- í--ïfz’ó cel’ebzaran lapaſcua. :Í cap . xxx. ¡Los votos Y pzome
ap .m Que elraeeadºt‘e ent@ Ñ cap .x. ¡Las trópetas deplatañ ſſas velbombze Yſumuger Y
do tiempo no entre al ſantua -. »tañl'an los Leut'taa éalçar el büos.' K
n'0.:.Y de ſulimpt’cza . . real:Y la ozact‘óºe march po cap .mi. \ElDio mada tomar vé Ñ
ap .xvt'j. El que vegollareoeue EN ſandoY alenátando la arca. ganga de los medianitas.
traer apuerta de, la etendaªïz cap .ML mln-mora el pueblo c6 cap.xxxt't'. ?La ſuerte de lReub’en
deno’comerlaſansre. .-'Z"=) -,. tI-azgoſeb ;Y'oe los ſetéta Yi Y ¡15ad,Ymedí0trib0 de De
:ap .-' Suenºmancomo , eme Inntosazlàoſelp. ' nalſeb . -
obzas de EgYptoª:- Yoelos a cap-fill¡- flbaronYzxbt'n'am mur‘ cap . xxxit‘j. ¡Eſcriuenſe los luga
Yummm’entoa no licitoa :l matan contra Word? : Y mi» res Y mom‘das que fizt’eron bt'
ap. xix. Lagunas_ mádamtêtos «PUE-¡Be
rtam fuellenalasde
eſpias
lepza".embt'a I‘ºs de Yſrael. ‘
eſpeciales.: Y‘oe noleer mui!! cap .muii. DiuifionYpam‘cion
reI-o , m’opzimir elperegrmo. . :qm derrame 1kenabam \mo de la \terra de pzomt'ñon. i .
ap . ¡au-Del que hiere baſure pokcadasm'bo. ' cap . xxxv ¿ ¡Las ciudades *celeſ
I'.- men-alYdolozY oe .on-Damm - cap Mòªffl pueblo murmuI-a c6 capamt'êto Y 'oel acogimlêtº:
dos , Y vela pena ;dellºs ; tra aborda: Y fuerñ veſbarata Y la leY 'oel matado: .
:ap . m' . ¡Que elſaeerdotezno ſe '--Gb‘sºeïlmalek YC—analpê. cap .mv. ?Las mugeres ü ſltc’ez
halle é cxeqm’as de muertas; ., :amm Ofrenda pot Ysñºran den é hereda paternal venen
ap De los ñ nºpuedéco cia: Y del que-quebzanta ſab caſafſe enel miſmo m‘hº. -
mer'de laaſantifiçactones: Y Ñ ' ~ -bgtlaggncl Zt’zit en alas "oe
del a .lozeomip poz-Yerro .' los panos . . Beuteronomium. F01. ›.
ap . En q ttempo ſe- Ueuen cap. zw' .~ Rebelion. 'oe 'lkoza
WWII MRW¡ ~~ ~ ' BatDanYZlbt'ram . *-- Capa'. 'mepeticion oe las colas
ap.xpïit'4:Del azeYte para la lu. . capmºu'. Uara de Sharon ſ10-, hechas deſde Bºzeb faſtaku
minart’a, Yoe las doze toztas: reſctente entre las 'oozezY a des :Garneab . v
‘ Ydelapeaa-de mblaſfemo . . .- bwto' almendras. ~ - capJj. lRepen‘ct'on delos be_
ap .FF‘V-'Dºlſflbªth delañoſe cap .mit. Sfflcio delos ?Leni dp‘oè fafia la batalla con SD¡
tono : Y delJubtleo . 'z tas :- Y -oeloa viezmosYpze bon' Y. ¡Bos . 'A
:ap .xxw‘. De no hazer Ydolos: - ¡metas, ::t 'I' cap. un'. 'lRepetict'ºn delos be-~
Y dela pzomefl'a de bendicion cap.x1‘x. Bela vaca bermeíazYla (bos faſlayeboſuab . í
a guardantes los-pzeceptoa: leY De no tocar coſa êconada. cap Exoztacton‘oe gaardar.
Yoe los'ot’ezmos. - cap . xx. muerte De miriam , Y. la leY Y no hazer ooladtzog .
ap .mit. como ſe aman en las, agua de la peña : Y la muerte cap .Y. 'IRepett’ct’onve los mada
' pzomeffaaleeclzasaldio, de Sharon. mt'entºsoelaecalago a¡ _. .2¡
a: uu

Lflnm r Signos-aman;
ºªªªxjºlfflºzkeüſilcttátſªgdfflatrt'o. "es ?Manda-!IMM man n neo oe :admito rpameſtre
damientos , , mr la tierra . 4.-.Hí‘ſlm‘ç' no)
&WWF-,We no ?Wap-account Lap-¿MER \meme-¡terme cop .xix. Suertes delos otros
mªmiêtº _conlasgenç-ES. e'- \ͺ ?el puªhgºzzeelªmldl - mbosde Yſrsel’.. .. - -
ESPº-?Wz Bçmembzangaoçtgg clon a no Lua-*dates laleY. (op-xx. las ciudades del-Sco
.SÏDCEQWY Yèçneñçtos . ¡CAP-xxx-¡La Pªlªbia .DeL-Dto nº gmnemo , . 4'. ...II
!CIP-.fx- TRep’eÍI'ciQnP. algunos es lcxos od que La buſca ._ (Som. Tflombzes De las duda
' .hechos Dªffedoa. .Ñ . .Ñ Can-xml. nboſebeſtableſce en des dados e hijos de Lem’. ª'
P’ZIP- F9 ÏRçſtªul’Seíonde [39m, ſu lugar e‘geboſuab.. Itopmxl’í. IRenbê Y ¡Sad Y muad
‘ blªíª--ª Y ºxmtaq'on, pe guay. Cap. xml. Comun oe mºſdêª oe menaſſelz ſe toman a ſu’o
dal* 105
l EAP-xl'. metemos
LDU@ .
los milagros E¡ fi .Eſcucpadloactolos. , poſſlfiones : Y oe lo aro que e
capmxxunzòendize more!? los dtñcaron cerca el Yer-den. -
- zo elïªiºenfsóptºctefflºº › ooze tribos. -~ . (ap. mir'. Yebomab viejo amo
.ÍÍMPÉY El Qeuen amar al Dio; Morel) olmó neſtz alpueblo de no ſe meſ
(MJU-¡Que centrados enla trío te ¡Bebo z Y vio [Suena Ymu clar con las gentes .
_ \deſtruyen los altares Y no D6 - rio allizy eraoe edadoea‘êtº capmxüírx'nepüe Yeboſuáb bze
_rrenp'ioſes cſtraños . -- Y veYnte oñoaen ſu mon’ra uemête los beñffcios delDío
!COP- xm . Del falſo pzoplpeto Y Y); …L .-— deſde Bbzabá feſta ſlln'empo:
Yc'lolatra ; Yoel ñ *Mercure: Yelzoſuoh :FOL pci): . P Y dela muerte de elbazar..
mr profes eſtrenos , - 'I ª]. o. ª. ." -ª

[cap, xml'. Que no oeuen ſeguir y cap.). EſſuerçaelBío arbo Jnezes. foLcxi!.
las coſtumbzes del” gentes fuel; para paſſar elyar e 0

en los muertos. ' ‘ - u Capnnyeboſuob êbta oos'eſcul cap -I'. muerto Yebomab ,Ye
¡Zap-.xv. \como ſe deuê auereñl cas en Yerebozfueró'guards cap
budalz
.ir. change]
es poz capitan.
delete repieª
ano ſereno robze lasoeudas. dos poz !Rehab la meſonero.
.l’Ï—ªP- ?IW-Del Neſs!: Ypaſcuooe Capjnçyeboſualp paſſa el Y'ªrdê dende al pueblo ,por no goal'
las ſemanas Y paſcua oe las oetuuleronſe las aguas. dar e! firmamr‘ento . "- "-=
cabañas . (amm-.Hamás Yebomalz tirar copn'ntªe'lªs gentes ñ elDt‘o
CAP-Wii:- La pena del Ydolatra. doze piedras oet Yarden‘poz v no oeſterro *Delante ?fr-ae!: Y
.CAP-\Vul- lfiomo ſe 'oeuen ſuſten memon‘o Y poner otros. -› l de treeſnezee de Yſtoelldot
tar lo B ſacerdotes Y Multas: ¡¡Zap .v. Yeboſual? circuncida al *I: nie! EbudYSongat. ’-‘
Yººl Pzopbeta que‘vemiª oe pueblo la ſegunda vez .-u- ªª-'ª capJüLDebozob Ymarak ven
entre ſus hermanos . Capm‘DeſtruYe Yebomsp Ye cen a Jura , el qual fue muer
!CAP-HE- ?Los ciudades oel aco rcbo , Y coYeron los muros. ' \to r.almenos oe'yabel mn‘s‘er
Slmlºfº :Yoelteſtr'go falſo . ¡CopNnLzSanda Ye [poſo-ab ape ª¡ velveber . "7
.CAP - xx - Los que no oem'enYr drear a \Bad-¿am ,poz que to cop .v. Elcantico de Deheza!)
_a la guerra , Yeomo ſe venian mooela Bnatbema; «'ª-z-ª MYBarak. ª _r ~ 1
ouer en ella , (apM'uJBQY estomado c6 Mu cap.vr'.flonselapareſce o’t‘ól'd
_CSD-m-Zlltmpiamfento del bó ctadee Yelpoſuah la ley al pue bon , Y del fuego que ſalio de
blº fallado muerto; Ylo ñ 'oeª blo, Y cdzfica ara al Dio'. Iopeño Yoelvellou'no'. .0?)
l .nen hazer ,queriendo -tomar [gp . rx . De la vnduſtrio de los copmr'. Sidbon juez De Yſrael
muser eſtraña: Y Del que tie Isxbbom‘tas c6 Yeboſusb . oeſbarata a zm'dlan contre
ne ?Os museres . " !Lap .x. Yeboſüalp cñbate ê Sib ztentos varones . .qm
LAP- xxi!. ¡Ley acerca del pzoxi bon : oetuuoſe el Sol raſta vé cap .vtIï. Uictou'a oe !Sidlz’on
.m0 z Y'oe la caſada o virgen Cer me enemigos . (être Zebab Y Solmunsb. ª.:
que fuere violada . Eap.xt'. Yeboſualzpelee con dí— capjxltbtmelecb mato ſetenta
.CAP-mítico que ſe oeuen con uerſos reYes . hermano’sſºbze piedra ma: Y
ſentir en la cópaña oe Yſrael: ¡cap .xn‘. Yeboſuah vence !reyn como 'eltepo Yotlpan , Y nm
Yºel ñeruo fugitivo . taYYn reYes. -' muerte de Hume-led? .'-Í -’
.cap - xxmr. conſentimiento oe Comín'. ¡numero ve las tierras .cam. Lola?) Y 'Yahir juzgan-o
carta oe aparcamiento entre con ſus terminos -- mr S. -
mando Ymuser . . (En pxn'il'. !Edad de (SMS , Y 'oe canxr'yvbſªbſnes vjeymellt
,Cap-mtv. 7LeYoe aleusntor la fis manda de !a berêocl'a pzomen' bza al pueblo, ym pwmelfſoz:
miente del hermano . da entrando en h tierra . Cop.xn'.-Ypbtªb pelea‘conlzmos
Cap. xxvl‘ . De los m'ezmos Y Eapxv. Suerte 'oe los hijos oe ' de' Epmïmzz -¡" :-. c*:
pnmicr'as . ' Yelpudab‘. ‘ cep- xml É! angelª Spareſce a la
Cannon. Los bendizrentes en Coop-vr'. Suerte oe Epbzm'm . T madre oe Simſon : Yoenma
Gertzlm: Y los maldtzientes (ap. xvij. Suerte del medio tn' ſcimientoz -u r , . .
en monteoe Beba! . .-2 bo de Wenaffeb . ca'pxíüſ. Simon acomete ca
(annalu. pzomeſſa oebendi Cop. mn'. Eſcosenſe tres varo ſos mfl’erentes : Y delo pee
MALL¡
vnta quelpizo.” caom. David vngido oeSe- que toco enla arca 'oelaioz
MY. Simſon mata mi] *pe muelpozreY. _ -- Y de como fue traYda a civ
ifleos. . capzvv'. Saulpelea colosjpe dad pe Dam' . '
;ULL-*narran es puro Ymue liſteos: David mata alslsan [BP-?lll Daviddefendido oe‘e
e vengando ſu muerte . te .xvm.
cap Goliath'. "
Rmflfadentre -
Yona- diſte-ar el templo
CaP-VnlLDauid oelDio
ſoivzga los *pe
I. xvii. De mibaYlpu,Y oq
aYdolo. than Y David: Y odio De San llſteos Y otros pueblos .
o. xviil. hechosv delos bi vlcontra David. ¡ª ~ , CªP- ix- Dauid daa todo 10°C
osde Dan . -.- , v Ilïapxipwavid es ſalvo P0129¡ Saul a zlbiplziboſerlp !piſo De
) . xix. La manceba deme clpal
manoſuDemuser , depadre
Savlſu no venir
. en Cam-..David
. yonatlpan . es Ym'uriado Del
Ltta fozçada,en Wai? de
BmYamilie. - - IEap.xx. David confederado ve reY 'oe Damon taiando las
›-xx- *Se atado Yſrael con nuevo conyºnatban. ~ bªrbasaſvs embaxadozea.
7a :GinYamin: 'oe qnoqvedo Boom'. David viene en 'Bob a Cami. Denia acomete adulte
¿no ſeYs cientos. - Rlzimeleclz : bvYe a [Ibis 'ado nº çºn :Batlzſebab mvger’ocª‘
q.m.v.lozayrraelpozlaper ſe fins-{e loco . ‘ ª¡ - matar el marido
\ida del tribo oe ;Dinamica (ap .mi. Saul mata aflhime: canvi. David es repzebêdido
'oe ſvreſtamacion. r led? Y a los ſacerdotes , porq de 1mm elpzoplpeta po: el
acogieron aDavid . ' adulterio 'Y homicidio . '
Bemvelpzimero. foLcxxiiij, capmxiii. David libza alos de \Cap .xiu'. Imnon fozço a' La
. Itebilalz depeliſteoa : perſi alar m bei-mana : matalo *Elb
pJ. 'BaſceSemvel ;mmadre svelo Saul . ſalon-Y bu'Ye .
o offieſce Y lo lleva a Silo a .Cap.xxiiii.‘5aul viene ala tapa a (RP-mw; David perdono am)
Belt. - dódeDav’id eſtava eſcódido: ſalon , Y tomo a Yervſalaim.
p.ii. Canticº de llzanab : Yoe coztale la faldavel manto . - Capqmflbſhlon ſe com‘vra con
omo pecaron hilos de Beſt'. Cap.xxv. muere Semuel: Ba traDavid: buYe David. ~
p.iij. Semuel llamado tres vid toma po; mvger a’flbi Cap .nl. Simbi maldi’ze am
ezes DelBio le 'oize el ſuce gbailoeſpues oe muerto 1m- md l: Ubſalon pot confeſo oe
ſo de la caſa de Deli. ba] ſu mando. Zlpttopbelentra amancebaa
p. iiii. ñ'ael esoeſbaratado cap. mi . 'David toma la lança oe- ſv padre . -
'tom laarca , Y los [piſos Y la botv’a dela cabecera de CSPJVIÏ. Ihozcoſe Ibitopbel:
›e Ilàelimvertos de los 'Ilde Saul .3 l ' ‘ po: ñ no ſe hizo ſu confeſo . l
iſteoe. 4 Cap.xxvv. David IpvYe a Relais (admin. Ibſalon es vencido Y
1.9. Los Ydoloa Y gente oe reY depatb. _ _ mverto‘z’ªlloealo ſi¡ padre .
Acum-oa caen delante la ar ¡Laguna-Saul peleado colas :tamiz: David tomado averu
a vel Dio . Pehfieoaſe vaa ala magicaª ' ſalaim perdona aSimIpi Í
mi. como trvxeron dos va la qual le ftzo veera Semvej. ' Cap .xx, Seba!) albozol‘av el pue
as la arca delBio a'YſraeL Eavxxipzos *peliſteos no oo- blo ': Yoab mata aleamaſa .
I. vn'. Semvel haze tirar los o ſienten *David en ſu real . ª Zoom¡ !Bambzeê dias *DeBa
dolos oe'Yñ-ael . . cap.xxx. David cobzo ſus mo- vid: Y Yensança a los Sibbo
wii]. Elpveblo demanda 'a gen-code poder oe los oe ¡Ba nitas dela-caſa 'oe Saul.
íemuel reY . malek. Í" - H Cap El cantico de David
.ix, Savlbvſca las amas oe cap.xxxi.Iavl Y me hitos ſó‘mv po: que lo libzo el Dio-'oe ſus
, padre ., .l ':1 . ertos, Y oeſbaratado Yſrael. enemigos .
ix. Saul vngido 'oe Semuel …a i . Cap.xxiii. Bl‘cuento ve los bar
oz reY: Y de losſeñales que Semuel ſegundo. FoLcxl. rasanes de David. <
r vio . r - Y ’ - Cap .xxiiii. David po: contar el
un'. Iavllibza a Yabes Sil capa”. Davidllozala muerte 'oe pueblo eſcoge la peſtilencia: -
ad,oela guerra oe ¡Habas SaulYyonatban. elDio es aplacado .
:Y oe Damon . ' cap .ii. David vngido poz reY . › \
›.xii.‘5emvel refilpende al pu en llàebzºn: la muerte oe laa ÏReYes pzimero . 9'01. cliiiï.
blo pozñ’oemandaron reY. ſael’ hermano de Yºab .
I.xiij.yonatban hijo ºeSavl cap . iii . David embia por. 2m' CapJ'. David po: n: ves'ez to
eſbarata loa *pelüïeos . clpal ſv mvgeI-:Yoabmata a ma a Ebiſasb ;Y declara po:
›.xiiiI‘.Savl condena a muer Ubner. :.- ' reY a Selomob.
:aſu hijo Yonatban poz gu cap. un' . Yſboſetb es muerto a capJLDavid encomienda alza
ar de la miel: Y es libzado traiciózDavid vega ſu muerte ra De m muerte a Zelomolz
oz elpveblo . ' cap .v. David otra vez vnsido \dbiio : Y como reYno.
Lxmzavl deſtruya a Dama po: reY ſobze todo Yſrael. L* capita. ElDio apareſce a Se
:kzYoelpecado qvefizo. capmit mverte‘oe buzza poz- lomob , oemandaie ſabiduria
.sé-...ASM A
Yla eonti‘endaae las nos mu camm'yzebelfaze matar a ¡aa en buefl'osoefliſabl . 1
Seres boſtaleraa. bot!? poz la vtñazflubu peo: \BP :Ñnur'. Bmaſiab reY de Yeb:: -
cap .mi. ¡Boucrnança dela caſa ' vbetlza por ello la deſtmYctºª, galaſ rex: venga la muerte
e _de Selomobwſuſabidurta . ª :dc-BMW. -- R' *n e. u e z muere Y re
_IT-ap .vSelomohºemádalefloa cap .mi. Yelzoſapbat reY De Ye !Bazariab ſu Duo -.
- a Iba-,am para edificar el rem- A .- hudab -Y Edad reY oe Yſrael cap. xv. lbazarr‘ab reYna ſobze
plo pel Dto. van cótra Iré muere; Y reYna YebudalpYoe ſu lepra Y muer
ºap . vr'. ¡Edificio 'del templo: Y ElbaziabuY Yoza ſus mios. te:reYna'Yotpan ru bu‘ozmuez
ſu fozma . re Yorlpa Y reYna mzaz .
cap. vtr' . ¡Edificio Ue la caſa oe 'Rates ſegundo-Falda): cap . m'. Zbaz reYna ſobze Ye- .
Jelomoh -. Duda!) : demanda aYuda alreY
Gap . vw'. ?La area del Bio traY cap .j. Ubazlabu regudªe ,Yſrael de Hffur contra Bram Y Yſra—
da al templo z Y la oracion oe cae pºz la rexa: bn ¡nº elmmereY reYna llel’zlnYabu
Selomolz . ‘ , plzeu'za ſu muerte :cae fuego ſu Duo
cap .ixcübzomeſſabelêio a Se pelos cielos Y quemalos em cap .xvu’. Damaris es verbarata
lomob: Y de algunas ciuda baxadozes . da : pierdeſe elreYno de Yſra
des que edifico . capmlfllabu paſſa el arden_Y el ,reYnando Boſeab .
cap . x. ¡La reYna Seba viene a ea ſubido al _cielo :Y Dema cap .xvuLDtzkiYabu reYna: Ye
ver alreY Delomolz : Y de ſua da de Eliſa!? :"~ : l ruſalalm es cercada poz elreY
'O ‘
tapan'. ¡Eliſab faze vena* las ª' oearïur. -3
cap .xrxªzelomolz amo museres suas alreal DeIreY de Yſracl. cap . xix. DizkiYabu 01a al Dto:
eſtrañas Y lo aptaró del culto Yebudab , lEdom . Yeſabl'abu embia embaxada:
m'ur'nozYpe m muerte . cap . lliſ- Ell‘ſalp faze creſcer ela viene la mouandad ſobze el
cap .x11. IRebabbam reYna ſobre zeYte a la pobre muser : Y ahi real oe Euſur . l
Yehuda!) : Y Yarobbam ſobze‘ ulsua almño de la bueſpeda !Sap .xx. BizkiYabu adoleſce : es
los diez m'bos que fue el pu' Sunamub . vado ſeñal pozyeſabmbu ſo
._ mero reY de Yſrael z Y de loa capm. Eliſa!) melezina a Baba bze ſu dolencia: muere YreY
bezerroa oe ozo que hizo . I man oe la lepra : Y maldlze na Wenaffebſu hiſo .
cap .xtmyarobbam es repzebéa a Sebazl ſu moço . cap ,mçzeenaſſeb renta Y de ſu
dido del varó oelDio el qual_ capm‘. Elrſab faze nadar el fie Ydolam’a Y muerte: reYna ſu
engañado oelfalſo-pzopbeta .rro ; llena los encmrgos den bI’I'o Amon Y muere :Y reYn
fue muerto del leon', tro a Samarl’a : Y la hambre Yoſrahu ſu bno . r .:
_cap .nitrilo que pafl'o lamuser - de Gamarra . .3… cap .xxuyofiabu reYna: ballaſe
de Yarobbam con elpzoplge Capm'r'. ¡Elrſab ,ppbetizala bar .-el lrbzo De la leY . r
tazY pe lamuerte de arobar tura: Y pelos quatro lepzoſoa cap .xxmç‘yofiabu oeſtruYe la Y
[zum: Y muere !Rehab am Y Y buYda oe los enemigos . dolam'azbaze celebzar elpe
reYna Ilbl’ab . Lapmtuxrfiuſalz ,ppbetiza labam ſab Y es muerto : enrreYnaron
Sap .xvJReYna Zlbiamſobze Ye bze poz ſrere años : reYna Ye m-buo‘yeolzabaz Y es capri
budalz Y muere : reYna Elſa ſu bazam en Yehuda!) Y muere: uado a EsYptozem-reYno Ella
hijo Y muere Y reYna Yeboſa !GYM BDSM-bn ſu blr'º . kim ſu bno , Y bºlulo ſn nom
pipa: ſu buo : Y ſobze Yſrael Lap-.lx, IReYnaYebu ſobze Yſra bze YelzoYakim .
mayas Padel¡ Y deſpues :Ga-. el: mata a YeozamreYoe Yr cap . mar'. YelpoYakim tributa
rael Y a Elbaztabu reYDeYe n'o a lflebucbadnezar: rebella
cap .xv'ſ. muere :Bahaſa Y budab .Ya la malade, zebel. Y muere , reYna YeboYacbtn
.nalElab ſu [piro :-Y reYna Zur¡ , !Sap . x. Yebu mal-a los ir'osY ſu bno. Y es caprino en Babel:
ri, Y oeſpueszlbomm-Y oeſ hermanos de Zllzab z Y los ſa Y reYna .Zidktabu . t
pueS-oel Shah . cerdotes De ¡Sabat muere Y cap . xxv. ZtdkiYabu vee ſus br
_cap ,zz-vu. Bram¡ el ,pplpeta peo reYna Yeoalpaz ſu ¡piſo . I‘os oesolladosw a elſacñ los
plpenza la falta dela llamados ¡Sam-,1. Baatballab matala firm‘ê ojos Y llevan a Jñabelzyeruſa
cneruosl'lo mantienen , abtui te real Y reYya: Y es muerta ¡aim es 'oeſtruYda Y el pueblo
SW WW? - . ª' v deſpues ve erreYnaren Yoas caprino Y el têplo quemadmY
;ap .xvmflrabu ſacrifica alDio ſobze Yehuda!) . ‘ muerte de Sedalialzuêcomò
eñl Carmehmata loaſacerdoz Cap .xil'. IReſtauracr’on del tem dado ſobre reſto oelpueblº e Ñ.
tea pe Habalzvl’ene la lluuia. plo. Y muerte oe Yeboªs reY
cap .xlpr‘êuabu buYe 'oe Yzebel de Yelzudab : reYna Elmaſiab De los
Libro mas. FoLccclvI.
pu’mero de palab-iasÑ. y
falla alEllſab labzando : depa ſu bno .
los bueYes Y ſisuelo. cap. mr. ¡ReYna Yoas ſobre Yr . .. . '— ’ " .l
cap . xx. Saman‘a es cercada Y rael: Y lo que paſſo Eliſa!? c6 cap . r'. Senelofia de Idem ſai
líbze con la moztandad delos' el antes de ſu muerte: abſur ſta Yſrael: Y reYes Y mmm .
enemigos . suacló del muerto poz tocar. oe ¿dom, , , .r-.r _
ª" ' 'ſi LA_ It!- .ª.
-íſóenelofiadeſde.
?ab faſta‘èlr'e "ïzáüïct Y‘elzuª' 7, lata …ºzoparaeltemplomaê -Pªltemplºwvelamªefieªe
.A es lomob á lo'edl’fe'que. ' Bªbªbbªm- ~ z
MST-MDF @Sui-Ira.
talolsbuçs') p ensY.
cuenta'lºsle capminzlbiyab reYna Y dela
¡mas 'Y reparte lòçmofl’rcloa . guerra que ñzo con Yſrael Y
pJflLfiefle’lçª 'deu ſtone! l deltemplo. . _ peru muerte. '
rrbooeyéſïu JIM _Imbom Lspxxüuzcuento delos muñ SPIP-MyBB* reYnaY la victoria
-v-ñcuelofiqpemeubemy ª .eos oel’têpl‘o hijos de map!? que, vuo contra Etlpiopios.
ac!, muaqo‘e Web. Ñ - .Y Yedutb‘unY Weman. , RPM-BMW!? pzºpbetizªx .
pm]. eneloſícgpeleup. _los _Fq'pJxMRepamaon pelos bi _ Uſe) qurta los \40.109 del reY
'acer-dotes¡ 59m *aró " ¡debe Imán-on. l , - nq puua ammadre de plgñi
ª‘ªªfiºſªſªxmêz de - Yſgpar
p.vlí.ñ‘eneloña - fiapJxvjJRep-ªrncç'pneg_pelo; .-< ;d Ñ. ,qelreYno por Y‘dolatra.”
. Porteros Yorroe oficiales. Mpa'fab reY de Yſrael pe
Eplmim Yflſſer Ye¡ reſto de ‘(Zap.xxvn’.ï!aelás' guardias Y mi
WWZBÍ~ - "Í Y … niſtrosoe caſa DLWQY ca
fl *U*
de Webb IzpemandaaYuds
u
-I
,v "4 k? B* fl *Q 1' ê
PJÜÍ-Bflflctºfiº ?Hogwa pitaries oeloem'b‘òs.. s 5 .. grçpnY'oeſumuer-te.
nm. '4 cap . xx’vuï. Dame! ayunea los Jflàxünlſüïºſªpbªt .reina r de
.'

pJpDeloç, habitaciones ;de ,- Ñ mayozalesoe Yſrqekpedgrç o ::É-hsrªudezªzmªudºpozel_ rev


mffmmdwdatribéfflª - ‘ ’ poz reY a Selomojz Y le Decla -, hpgzabefiflªkz… .
'erdores'yleuïwm z _ Ñ ralafozma del temple .Y ſu; .nuſxzzoſapbac .coſuegra cê
LFBCISFÉÜURLWÏZJL ; \.átuendos. . -_ ~ u ~¿ : _hab Yºªªlªſlªºªfflé sí!"
ÍO—ZAUIUYÑISÏPLÏOS.
teca—Y, r en q… (upçxtprflffiendas de Rapid ::4319" Peſbªrªxªxdºº com? º¡
.Ydlòs pzmçipes panel :Z919: c- ):o elpzopbeta zuél'clpuk. l?
MLWÍ Ñ ade
nony-latçfl_ Ï Ñ z _, , :Y _. _ÑY muerte de Bam’dY vnc’iºn Y- M
,- F:Pgªſªïgdªl’ªfflhªbï
*P ª"? “Pic enº²'
' de Idomojz.. d
A

wmsban’asanes. . ., . denajuezesenrodo Yfl-ael.


D-xiſ - !LI-camadas -qºe-*ſç _Ñltbzo ſegundºde palabwe .wzxªïºſªºlaªt vence los. 'Bs
xyumaromequzauid en ſu . .- ",‘ delos Dias FoLcec'lxx. Ñ_ -.~ mçm‘tasY WoqdttqszY de ſu
uYr Y delos venidos abe #mame- h ' ›
\zongenrre lo. Cap.r‘.5elomob rqcrifiſcaYapa , - meſe
Em. llzerebeuolçdxomzyypela
e 0mm tema*: co
WILD-AY? vela a’rcaacaſi ., reſcele elBto. 4. . «l
¡de ¡leobedédom Ymuerte ¿CapJLSelomol? demêdaepi Farma filial?" -Y vela Inner
-ellªuzzab- :y \.-ª
;,1 ,ranueñosymaeúms para el *Muchas-n- . , -_
›.xiitr‘.lbiram embia !eſtos Y ' templo Ylos embia. Wxpmlbazr’ghu re amgralo
¡aeſtrosa David: Ydcfidºs çmnzcqmore edlſjco el tem: , A Yebmrſumªdrº . @tambn
mallas que vuo cum-Pelé ….-plº meſumedidª- -4 › - …gm tfflel'unagercal. . .
eos- › ESPN-Emula edl'ficació del cap. xir'ryoaqreynapozyqdu
*mv-Beniel onde-na lºªmim' ,cemplqxrus' ámenªºs- ~ :-l lina de YetzoY‘adakzzY vela
ros delDl'o :trae la area al .v-Zrªenxººv-,ºuimmr mªçr-t-.º-Deêltªhªb- —- .
¡gar ozdenadoªellaz › I—E 2:' ,.- .caalremplmhinçheſe la ¿aſa Lapxxmrlyoas reſtaura eltem
›.xvj ¿Pelos ſacrificios De? Rele \MEM-'W e--RÏQFSY ?WWW WW'
ª'
posala trsYda dela area: Y Cap-VI. eſomòb perzdlze a- Yſ
elcanyigº De load G.3.. v v _1. e WÜFYIºLº-ïªlª'ºª _ Í
z ,DÑ…YMal.? marea IMM-D
"¿Y es muerte De fue [ter
.xvl'l'rlflarxzá oefiendeaêç'ç ¿apmu‘Selomºb ſacrifica ſum Y u.9 . Pues ººveſbªrªtªdy
idediñ'èar eltemplozy delas ñ., ,ºſemgmejz'y peſcl'ende el Ï P .0.ª Hume-ºº: ›
;Omer-_GAMES BEL-12.222'. sº D¡ , '.slte'uip 0 Lapzxmzlmaficbu reYna Y Yen
.mu'wgurg ſor’uzga Peli», ggmvüllflugladee “¿modas ‘ g‘a la muerte oe-ſu padre es
rºsmbºehxtes \zm-neon poz Selomob: Y velas nenes oeſbaratudo DelreY ue Yſrazl
-nrªgmªvswºlospªreªt quçªYu‘ana‘ epbr'r, po: el ozo. Y muerto a [NYC-¡Ong
mp I cg'paxmemdapela reYna Seba Cap-mie ¡Baz-ml? revnªzk de
, ' pelea-:Malm L. .Y lsÑquaml'dad de ozo quele ſúzsuerraszY çomo’ fue Lepzo
onY rampçzla Ynr‘un‘afe veniarada año :Y vela muer ſo poz querer vſar ple_ ſer [acer
gtepe Selomob. ' dote:Y de ſu muerte.
*De
He…. "o e Ïêºòabz
pelïruYcc'rgYfecbgànetres
ª ‘ çspxflfiebabbam reYna Y po:
Taleonſejº ſe rebeuo Yr
(apJFYILYºIbQIl rcYna Y faze
tributario alrcY oe [Bammon
rae , , . -Yo'eſumuerrc.
,mz md cuenta elpnej çgpmxlkebabbam oexalasuer (apJzxvr‘u’. Fichas reYnS Y es
ezºçwlxºmdªd que-vt ra contra Yſrael pºz manda veſbaratado oe Yſrael: ſuena
-gqzçlſp _eL-puebloy oe m_ , Ydo velDiº. Ñ Y , los capn'uos De Yebudeb
o. .- ~ c3p.xiI'.n;omo deſpojo Siſak Pº.: mªndsªdº del pzºpberazy
almeja leños reY de EsYpto los tlzeſozos de ſu muerte, _
\
,Arca-"aFE”'-1.TA _ _.—

v'kaoéfflxll’êïêïffizªótctñàerinm EÏlïapÃvitlloezra’"elel'c'riuanolctltbe -‘ Prattè'nnmJFéiççàm-ͪ


ti _aYreſlaura _el templo _del - ’ a erufalat'm con muchos de
Dio. ' - › ~~ ª- ª-Y ael có'srandeslibertades'. :Rquanto ſe amuebt'guaró‘ mis
"napmxp'Yebizkiab-'embm tag- sapmiiimumero delos que 'ſd anguſtiadozempſalmo‘. iii.
'tas pozel reynmpara quevç- bieron cz WHAT laa ofl‘req .Elmo con tu foro: me repzeben
gaace-Iebzar elªperaueiqual :judas pelreY tabſaſte y oe das.pſaL ª ‘ ' " *‘ Y].
' celebran poz.xiitt’.dias.- _' ‘:‘ ſus maYozaIe‘s para el têplo. ,RmiDio ctm' confiee. j vii.
Dapmiyebizkial? faze tirar fa cspJxDezI-a rompe me paños_ .Lamento Seſto: quan' ſuerte
Ydolatria:Yoaa oe ſus Sana poz apartarſe el pueblo dela L tu nombze. ’* vuf.
dos para losſacrilïctos. _ ley audio. .Rqm’ê babitara entu tiêda, xv.
Papmziisancberib viene coll- capx-fl puebloſe arrepiente Y .Ii. en tu foztaleza ſe demorar-g
’ tra Yeruſalaim Y fuYe Pº¡ l* ~ hexanlas mugeres eſtrañaq, reY.
moztádad oe ſu exercito Yde - .Rmt’paſtoz. ’ mii.
la_ muerte_ oeyebizktab.. ' 'flebemiab al qual llaman ItLILmI'aIma apuntar-e.: Y .
Fa ..xxxülïwenaffelz reYnªY ºº ſegundo be Haezra, .Rmilnz. º
,UnLILllamaI-e. - vi".
' cuado captt’uoa Ibabelzy de < ~ - ~ --º
ſu libertad Y muerte Y reYnº Dapdfflebemialp oYdala aflició zïltno‘contuſal’ta. ' ' " .
Immon ſu hijo Yfll mil-éſte. Ñ del pueblo 01a al Dio. ª Jlvencedozfbbze palomó. lvt'.
capxxxiiitçyoñabu reYna_ Y Pe- ºapJi. Bebemiab cozpero del am ſilencio lo oz Bio. lxY.
ſtaura el templo Yºzdena los l _reY Zlrtahſaſte autda licen ' -Iublad al ¡Biotoda la tri-a. 1m'.
ſacerdoteszfallaſe el llbw. ºº- * delreY viene a Yerulhlaim. Amanzpoztalea oe zion. v_
la ley. ' 'Ea pJnLPatalago tae-loa que re ~ l mi.
'capzxxxmyolïabu eelehza el - '-ſtauraron el muro Y puertas ;RBÍÓ bc miſaluacló.. lxxxvnr.
' *'¡¡àeſab mmptuoſamétemefe- de Yeruralaim.- ~- - JUJ’CYRO loçania viſito'.
.tido Y muerto. - _l capiinzmebemiab Po: la confu ¡nidad cantemos a3. -pcv.
' p-xxxw-Yebºachªzeº Pm*** 'fact-on, de Jambalarb‘Y Lo ;AMY-no agradarſea. xcvii.
do del reYno Pº¡ elrºY ºº. blah eſfuerça los mYosa la .flreYno eſtremecerſean. xcix.
EgYptmYYeboYakim reïºzª obza teniendo en_ la Yna mano Bubl'ad a.E.toda la elena. c.
" eriſulu‘gar_ ‘ eslle‘uado capu- **las armas, ~- - ~ .ZLnu Dio engradeciſtete. diu'.
no a :babe puſo-a-YelzdYae capm . llªebemiab r‘çpzebend Blabad ſieruos’oeíl; ' cxu‘r'.
clpt’n’en ſu lugar el qual 'tam- ' los ma ciales pot que o Bmeo que oYraU. mi.
bien captiuo. _a Ifiabalpuſó en ‘ ~ 'a vſuI-a: ereſlituYr las lp'ere Blabad a1!. todas las gen» y
‘ ſu lugar Zidltiyab :Yann eſte dadeaYpoll'e'ſionea. ‘ _d Y z 'Ñ .'- . .- l. cxvñ_
caprino fue oeſtruYdo eltem fiapmtflebemiab ſe ercuſa de Allen ansuſtiaamL‘- ' (xx.
lo Y la ciuda‘dp‘o.; 'elreY'Iªçq verſe conIaQfòªlath Y Slzï Ulçare mis ojos alos mon"—
uclzadnezaryº - " ' I"'-ſem po: quempo ſu tra cio * tes. _ cm',
@Spmijfifielzemiab 'oefiê e !a Ellegre’me con dízientee a ~
¡s, mi_ 'z : r., (W.
Dezrafótçeçxlfiíq ;.1 *7 puertas .de Yeruſalaim’ ſer
' -' abiertadfafïaſa'liglel ſol : Ybel Itialcee mis ojos- ?" "-
'namlcbozes permiteYalpugblo
' redifi’car _el vtemplo daaªlos . A numero- 'oe _ Y _,,o que-vu¡ '0ª. no ſe enaltecio mile-ozo- -*
vaſos traYdos del. ’ _ '
-~cafmiitçlvbezra
oeuoabe‘l'. lee al'puºhlo¡
- »3la ‘ çºnª.
zllabad nombzedez. exxxv,
m

cap.ii.º:uento oelosque tonta ' eY perdio. - ~«-‘ ;3. eſpeculaſteme Y ſupiſte . i


ron del captt’uerio con 2era. capJxJDezra cuenta-“loa beneñ .Allamete 84.5'.- Í: '3 t . .. apzellhªa ami. exit.
babehYoe ſus offi-endas para cios Del Dio Deſde criaeiºn
redificar el templo. 'ª oelmundozylospecadosdel ;8.o'Ye mi ozaeion. ctltn'.
capaiiufnelañoſegüdo enel ſe pueblo.. Y _mabemialmaaB-Ñ cpm'.
gundo mea fue rediſt’eado el !Empleo aſtñadozea del pa mama. delos cielos; ,
' têplozy como los vieiosq vie cto entre el, Dio Ye! pueblo. * , , , , cxlvcu.
ron el pzimero llozauan. - campamento 'pelos que bahi Blabad al Biggn-Mſantidadcl.
'Copiar-como la obza fue veda taron en Yeruſalaim.
da raſta el año ſegítda de Da cap.xt'i..cuento delos ſacerdo :Gienauenturado el varápſal. I'.
riaues reYoe Perſia. tes Y leuitas que vimeró c6 Zñienauenturadº perdonado de
Sapmmerubabe YYeſuab to: zerubabel Y me reparticio rebello. . xxxu‘.
nan a, edificar el têplo : Y eſcri nes. :Garatait con mis baraian- a
uen a Dal-iones. - - Bapqtiiileeſe la leyxcierrêſe las tes* mv.

capmnïªan’aues manda bar-oe puertas de Yeruſalat'm enel ſa :Biêauêturado viſita êfermo. xli.
~ ſu tributo lo necefi'ario a los batlpzſon muertos algunos :Sueno para [cara-Il. ~ºª peu'.
ſacerdotes para ſacrifican-:fa ’ poztenermuseteseſtrañas, :Gendize mi alma a .El. ~ cin..
zen el Peral). :Sienauenturado varon temen"
?LILA
RFI?. exit'. Operando eſperar-¡.8, xl. rare; v - !mix
:Gienauenturados perfetos oe Enviniendo sel marnan. ir; merced Y I'uizio cantare. - ci.
carrera. . c xtx. Eſcucha Dio mi ozaciom lv. mucho me anguſtiaron. (mx.
Ibienauenturado todo temien ¡En ſu buYr delante Saul. lvii. miembzazta Dauid. (xml.
No.8. cxxviii. Eſcapame de mis enemigos. li): ¡H
:Gendi’cbmanlgſuerta cxliit’i. [En tu iuſtedad me eſcaparasJxxi 'Bo te meſcles con malignos.
¡Es conoſcido en Yelzudablxxvi ' pſal. mvii.
comuniſtas enffllprai. muy. Eſcucbami pueblo mi leYJxxviii 'iflo poz nosJELno poz nos. cxv.
como cieruo bzama. - - xlu.' ' \El Dio eſtan en compañalxxxit‘. 9
cantad a Dio oe nueſtra fons_ Enuoluntaſteilxutierra. lxxxv. @NU iuſt’edadpſaL ' xvii.
Ieza. 1pm. Eſtan en encubierta Del alto. xci; @yd eſto todos los pueblos.
'tamil aikcáticonueuo. xavi. ¡En ſaliendo Yſrael. cxiiii. xltxª
tçompueſts
. .v
mi cozaçon al Dio. Enfaziendotoznanfl. cxxvi. eye Dio mi clamºz. ln'.
¡¡R 4.". cviii. * EſcapamezLoe Ipombze. exL ¡eve Dio miboz. - lxit'ii.
\mitad a.Il.cêtico nueuo. cxlix. En ſu ſeer en la lapa. cxlii. Biacion ve ¡¡Boſch varon vel
l,
21)”. 1— l‘ Enalrecertee máPio elrepexlv. A x(

Enzo ne cio é ſu cozaçáp'ſal. xit’ii » ezacionvelpobie quando ver.


Damaris-:M Éxxüa. ?eſta quandmams olu'idaras. falleciere. en'.
Dad @acompaña De ange- -c‘ - - Pſal- ~G . ' put'.
o e, ' lc…:t..
1 n ¡Fix *pot que ,ſe- congregaron gen
ª_

Dicho de rebello al malomvi. Suardame Dim-pſal. *m ' ~tes.pſal. ii.


Pipe guardare mis carreras. Srandeiwallêbado, xlviii. Po: que.R.eſtas ue lexus. x.
l 'l max *penſo mieozaç on palabza. xlv.
Dio con nueſtras orejas. xlun. De qll'lan bueno Y quan ſitaue Poderoſo Dio. .. L
Dio anos abzigo, -xlvi. Pra - , .femen _ 11302 que te alabas ê malicia. lii.
Dino necio enſu coiaçon. lui. lbe bendezld aii. _cxxxuin 12,01 que Dio alògaſtete. lxxiit’i.
Dio entu nombie ſaluame. liiii‘. Paſto.: oe Yſrael eſcucha. lxxx.
Dio alexaſtenos. lx., oixo amsrteeiLpfial. xviii. *Voz q mai-MISS hizo. xcviii.
De cierto a1 Dio callada. lxt't’. uzgameitpoz que Yo. xxvi.
Diomiotu. ..- --ª-~ ¡un, Juzgame- Dio Ybaraia, xliii; \Quan queridas tus mozadas.
Dio nos apiade. lxvii. Ynclutaïhtu oieia. lxxxvi. pſal. . … lxxxiiii.
Bio para eſcapar-me, .º .- .k. [xx, tºzuiê hablara barraganias. cvi‘.
Dio tus im’zios alreY naa., [xxi, ILOare ata. con todo mi cota ¡Que bueno pſalmear a nueſtro.
De cierto bueno a Yſrael. lxxt’ii‘; çompſal. ix. Dio; cxlvii.
Dio vinieron gentes¡ . [me, Los cielos recontantes. xix.
Dio no calles ati. lxxmi. leuanteſ_e el “ID-;0. lxvui. ¡Reſpondateiïtenbi’a 'de .angu
Dio oe venganças. . , mui. ILoamos atiïEio loamos. lxxv. ſtia.pſal. . S . ~ xx.
Digan redemidos oeïl. cvit‘. Loadaltllamadêſu n‘òbmcv.
Dio oe mi looi no calles. cix. Loare a.Il.có todo cozaçò. cxi' SalualLque ſe atento bueno.
EFT-ſn' ſeñoz. ‘. :a _. .uh
Dixmasmi ?Los conſtantes cuál. cxxv. pſaL N ., - -xii.
Diga agoza Yſrael. e E-cxviii. ¡Load a.Il.que bueno. ' cxxxvi. Si De cierto o cógregació.. lviii.
De pzofundutas te llameexxxx, _ZLoartee con todo mi cora Zaluame ¡Dio por. que entra
l
p . ~ .'l \ çon. cxxxviu‘. . ron. ~ lxix,
Ennuuamrrerpódeaiép‘rai. . SinoILque fue poznoacxxiiu'.
Enfflxonflce. - : TÍ. mia-dichos e'ſcuclzall-pſal. v. DtÏILno edificar:: caſa. cxxvii'.
EnxalçarteezLpoique me enal 21511910 mi Dto pot que me de Sobze rios De Label. Ecxxxvii.
tecille. xxx. . xaſte. xxi]. z h

EntLRe-onfiee no_ me atresiita ziiàibºzal Dio Y eſclamare. Todos los puebloe'tañed pal
finſndemuclar
- real mrazon: A xxxuu‘.
xm. mercedes
. 4* .f Ã_ ¡y oeflL—ſrempze
r. can N inaapſal. pz». xlijii.

-Quah‘jq s ,
*-.*.ñſ¡.¡1':,t..': if). .’ k,'|..'~¡ Ji" .-‘
u*
\. -5 "'tzf…
l _'egmm'm. Y ...-2 .u, .a. -. -. 'Il _.

.wa - ‘*
'..uil.:-J..1LI- -ªr.. 'r'.
. ,-P-
. , *JL: IV…- . l Ñ .
. , l n
. .l .v\ I 'ª ¡ ' *
..,.td':.,: . Ó; a u.) ',
~¡,==.~z:~~.~‘èi
Irfzsw—;Ïz-HISM.
Tb' 1,' -' .‘ .SÉ-LJ.;
.lo v: »:2«:7
;M272 , - z.

.I.i¡'.~.:(í.,0$‘li.~ .' .:2 Idol-"3 vz‘ 72*" '


0--— :MMS-Jl) \MI-4.; I UZÏÉUL: .0
\

'.*JÍ \A

::mago Pelos fuezesYI-eóee. e remato», arg a Beas. 2 .


enY me! Y pzoppetas Y facer ore# me En ano oe.xlr’.aſalida v'eEgYpto que fue año
. ª .Yours De ſu? nempºszY rumano de. z 4 8 Mel mundo entraronlos de Yſrael
I
pelos anos Deſde Adam , a lanerra. -
[aſta año om¡ 8 o. !Boaz engendro albobed Y Dobed engendro
pel mundo ſaca aYſaY YYſaY engendro a David :Y Dama
do oe Sed-ar reï ſobze Yſrael en año oe.cccxc.a entrada
Polen». 'oe a ¡tierra que es año de.ccccxn:.a ſalida
De IEsYPtº Y año del mundo.ªª7s.Y eſte
[IPB Bdamfaſta el'ofluuío años. ¡6:6, m computo.
el P1111010 ſalta Ibzalpam anos. çclxmnlr. enel Deſierto años. xl.
eſde neſçlrm’ento De Bbzalzam ſaſta que ſairo otlpnlel YYaños
¿woman de Ihbjection de caſan.
los viejos. xl.
Q- a pn'mera vez Delbaram años. ll
Deſde ſalir oe ¡Damm feſta ſd eſtar entre laa IEDUÉY años De ſubIecn'on *oe llêeglondxxpen
.partesYtomar en [Baram _anost xv…. los qualea entra vn año 'oe Sangar. 1m;
Y eſtuno' aux cmco año a Ytoz-no a tlerra de ¡ke Debozal) Y Iòaraclp : Y años de ſubjecnon oe
nabam De edad de.lxxv,ano_s:Y raſta ſer na Fn'ſra - ~ FL
[cido ſlpalk años. . e xxv. SidlponzY años deſubjectionde Didier!. El,
?Aſtana q‘r’mento oe Yªbaeob. lx. Iblmeledz I’uſso.in.añoa. . ſu,
-_ ſaſta'oeſcender YalzacobalEsYpto. cxxp. 'zZolalp bno oe *push juzgo. mi].
faſta ſu muerte peyalzaeob. xvy. Yatr el Sxllzadl I‘uzso. . -,~ mi'.
.falïamuerteveyoſeply. 1m. :años oe ſubr'ecn‘on oe duos demon. ¡muy,
. Deſde muerte De Yoſeplz faſtaſe aleuantaren Ypbfªl? I'uzsº- VL*
en çsYptoGtllzad
i! . . Epbza’miY propſzetas falſos oea [piſos
ſombaYentes YſraeloeY bzan Iuzso. z' W
lon I’uzgo. x,
. fueron muertoszaños. d ' . CF. Dabdonruzso. v - vtu',
falta ſaliroe Esyptmxxpanoa. xxx. Slnſon juzga. ._ -. ..- xx
- - ſallerºnenfitſan que ſazenſuma. :443, llêelr pzoplzeta juzga. . .. - xſ
Semnel pzoplpeta. e' - ' F
;San que ſea fuera del computo ,delos Saulpn’mero reY reYno años. Í ll'
añosoel. mundo me pareſçto agra Damd reYno. xl.
Ñ dable ponerla edad queſe pu .Selºmolp ſalta edificar caſa del Bio. l'uſ
‘ _ do hallar que biuieron Í .L

nueſtros padres Que fazen lºsxccclxxpque dize el pa


ſuk Yaun que crecen dos años
Bhzahambiuíp años- elxxv. eneſte cuento es poz ſe có
Yſlvak blluio anos, ctm, tar excluſmamente.
— alzacob bmw. cxxxxyn. ' cccclxxpï.
› Ãeubenbiuia. ,'y, cxxuu.
’ Simbonbimº- cxx, Dam‘d reYno.xl.añoS:Y Ebiatbarfue ſacerdote
¡Leux'hlm'ºz _ emm]. grande en ſus mas Y 'matban Y Sad ;pzo
Yebudabblçuº- cm, pbetas.
ſaclpar bimo. .r, cxpn. Seiomolp hijo oe David reYno años.xl.Y en
bulunbilziºº cxxuxr. año quarto beſa reYnado començo pozedí
Banbtm’º. .exxvn. ñcar la caſaY enel año.x.oe ſu reYnado fue
Mer bç'uio. cxxw. eópuda: YreYno de edad ºe.i1'I‘.anos elaño
\Yoſeplp bím'o., _ cx, oeccccx-La entrada vela tierra que el año
HinYaminbuno. ext. oe.cccclxx):.a ſalida oe fsïpto Yaño 'oelmñ
Y Ibezron engendro a "IRamzY 1Ram engendro do.: 9 z o Y aumento la caſa Y fue Zadokſa
a llêaminadab : Y Izammadab engendro a cerdote grande en ſus mas Y onatlzan Y
Uabſon ; el que fue delos ſalientes De EsY ¡Blddo YBlplYab el Srlom’pzop eras.
:o en año bed-44. 8. Del mundo ſaſta ſu ſa IRelpablpam ſu bno reYno empos eLxvtLaños
.lſir de EsYpto. Y Zuprmalpaz ſacerdote grande Y SemalpiYa
gnelmtſmo año enel mes el ſegundo fue dada buY lBI'ddo pzopbetas.
la leY a YſraelzY enel mes tercero fuero‘n'oa UbiYabu ſu Duo reYno empos eLiI'ILañoMBa
dos los Diez mandamientos: Y enel ano re zan‘abu ſacerdote sráde Y ¡Biddo pzoplpeta.
gundo fue nada aellos la leY en ma delas Elſa ſu Duo reYno empos eLxlj.añoo: Y Yelpo
perdonanças Y enel miſmo ano murio laa!) ram Y Dazartabu [mo de DobedY banant
ſon: Y Manſon engendro a Salmo!) Y Sal el YeYen YYelzu bno de ¡Panam pzopbetas.
molz oe entrantes la nerra Y Salmo!) engen Yelpoſaplpat ſu lzn‘o reYno empoo eLm.años
Y Yoalzaz ſacerdote grande : YYeb u biio oe yrmeYab póopbetmY capn'uo ael ¡Hebuchad
› [DananiY ſaobadialpY Zlàl'chªïbu [pito oe nezar reYoe :BabelY coneloezioclzo mil.
'Ymla Y Yelptelbijo oe zeclparialp Ylfillpazar ZidkiYalpu hermano oe ſu padre Duo oe Yoli
_ vlpijo 'oe DodaYa pzoplpetas. l Yalpu reYno empos el onze añoszel qual flzo
Yozam ſu lziio reYno empos el.viii.anos:Y Ye reYnar mebuclpadnezanyelzozadak perma
boYarib ſacerdote grande : Y ¡Elialzu pzo no oe llàezra ſacerdote : YrmeYalz Y Yclpaz
pbeta. d - kel pzoplpetas.
Bbaziabu ſu Dijo reYno empos el ano vno: ¡En año el quinto aſu reYno vinieron ſonſados
Y Yoipoſapbat ſacerdote grande :Y Eliſa!? oe :Babilonia contra YeruſalaimY poſaron
pzoplpeta. '~ - >1- ſobze ellaYedificaron baſtlones oerredoz Y
Detalla!) madre oe Ebaziab reYno.v_]'.anos la eſtimo la ciudad cercada ſaſta onze años De
qualſe aleuanto Y oeperdio la ſmuente del . ,- ſu reYnºzeneſte año fue captiuado Yelpuda‘lp
reYno Y ſneangnſtia grande que caſi fue ate 'oe ſobze ſu tierra el año oe. a o z .oe entrega
mada caſa de Danid Yno' reſto ſino Yoas vela HENRY] 9 o a ſalida oc kSYPtO Y ano
niño aleclyan el qual eſcondto YeboYadalz oe. 3 3 “años vela crlacion oelmundo.
ſacerdote grande Yoeſpues la mataron. _:, Y no fue remaneſcido de caſa oe Dama lino ſo
Yoas reYno.xl.años:Y YelpoYadab Y *peda » › lo YeclzonialzuY el engendro a Sealtlpiel Y
Yab ſacerdotes grandes: Y Zeclparialp hijo a malkiram Ya Pedaïalp Y tçïeinarialp. ‘
de YelzoYadab ſacerdote Y pzopbcta Y fue YreYno 'llªlebuclzadnezar raſta ano oe.xxxvu.a
muerto poz mandado oe Yoaa. captiueno oelreY YelzoYaclpinzmuerto Fic
Bmazialpu ſu [piro reYno empoa eLxxix.años buclzadnezar reYno Zuilmerodad) ſu Dijo.
ZtdkiYal) ſacerdote grande : Dmoz Y Lima xxtinaños.
ziYal) fueron hermanos oe Bmazialzu pa En año primero oe ſu reYno ſaco a Yelpoyacbin
dre oe YeſalpYalyu pzopbetas, 'oe caſa dela carcel Y Deſpues murio en :loa
¡Buzialpu ſu Dijo reYno empos eLlIi.años:Yoel ~ bilonia deſpues oe Inoztr ZIdkiYabu.
ſacerdote grande: ¡BoſealpY lBamosY Ye Sealtlpielbiio oe YelpoYacbin oelqual los ſas
ſalpialzu pzoplpetas. bios ſazen memoria reYnádo :Belſazar tres
Yotlzam ſu biio reYno empoa eLxvi.años:yo años Ymurio Sealtlpiel.
than ſacerdote grandedboſeab Y Yeſalpialzu Zerubabellpiio de Sealtlpielſue Deſpues del
Y ¡Damos Y BuziYalzu Ymiclpalp el moza en año oe.lij.oe oeſolacion dela caſa elaño
ſteo ptoplpetas. oe.lxx.oe reYno oe ¡Babilonia reYno Daria
Lupas ſu lplio reYno empos el.xvi.años:YUria . ues el zlbedo Ybaldoſe reYno oe caldeos Y
lzu ſacerdote grandedboſealz Y YeſalziabuY ſubio Zerubabela Yeruſalaim Y el capture
lſêamos Yzlbicbalp Y Bobed pzoplpetas. rio conelen año vno a (botes reYoe *Ver
DizkiYabu ſu bno reYno empos eLxxipaños: ſia Y Yelpoſuab bno oe Yelpozadak Iaccrdo
mena!? ſacerdote grandedboſealz Y YeſaYa te grande : Y ¡SegaY Y Zeelzarialp Y llèezcira
bli Y ¡bamos Y mich-al? pzoplzetas. pzopbetas. ~
Wenaſſel) ſu bno reYno empos eLlv.años: Ibaſueros reYno Y empidio obza oe caſa del
lboſalpiYal) ſacerdote grande : Yoel Y !Fla ſantuario Ybuſco para oeſtruYraYſraeL-mas
lpum Y Mªabakukpzopbetas. elſanto bendiclpo ello oelïruYo Y a llàaman
Umonſu Dijo reYno empos el.ii.años:Sallum elmalo oelmundo.
ſacerdote grandedBozaY pzoplpeta. d ¡En año oe.xvin.oelos ::dedos el año deJxx.
YofiYalpn ſu Digo reYno empos eLxxxi.anos: dela 'oeſtriiYcion oela caſa ſubio Ilèezdra cl
[BllklYªlPll ſacerdote grande: Zeplpanialz Y eſcriuano a Yeruſalaim con otra parte Del
YrmeYal) Y llêuldal? pzoplpetas. capnuerio Y Edifico el muro oe Yeruſalaim
Yelpoalzaz ſu lziio reYno empos el.iii.meſes Y compuſo acaſa oel ſantuario :Ytozno Ze
llíukiyalz ſacerdote grande : YrmeYalp pzo rubabel a :Babel Y murio abiY eſtuuo oeſ
p eta. pues oelzzbeſullam ſu Duo Y en ſus mas ſlo
Yelzoyakimzſu hermano reYno empºs eLxi. reſcio reYno oe ¡Brecimé año De.l¡¡.años De
añoszllªazariab ſacerdote grandmYrmeYal) media Y Perſia murieron llêegaY Zeclpa
Y Uriel) pzoplpetas. rial? Y malaclzizene ſte tiempo ceſl’o pzoplae
En año el tercero oe ſu reYno lo capn’uo 'Beba cia oe Yſraelel año De.; 4 º 4. Del mundo.
cbadnezar reY oe :lBabelY murio en ſu pu' Denae aqui adelante acueua tu meta Y
lïon para que ſe afirmalſe lo que dize el paſuk oYe palabzas delos ſabios.
que enterramiêto oe aſno ſeria enterrado : el Alexandre Macedonio reY oe Grecia reY
captiuo a YeruſalaimYa todos ſeñores oe no.xii.años:Y murio Demllam Y eſluuo em
IBlnYaminY oe reſto oe tribos ſiete mil ca pos el leanamalp ſu lpiromcl fazen los ſa
ptiuos todos barraganes batalladozes. bios mencion: Y en ſus mas reYnaron *nau
Y ehoYaclpin ſu lziio reYno empoa el tres me tran YSalmon Y Rlſacbnos Y &aparta re
ſes Y me; diasz'ZeraYalp ſacerdote grande Y Yes oe Grecia.
..ª ‘\_l v

/
Yen año dexxlsoe Braſa Y murio Benalúa!) nrnYo la 'caſa Y' caprino a Yn-ael Y fsmflíse
Ywon‘tbiab bno oe Yobanan lzijooeSim muchas de caſa de Daniel Yehuda!) a ¡Bal
bonY eſtuuo deſpues :Berccbmb ſu ImozY pamtañ es Eſpaña. Y eſte fue año oe.dxxx.
Delfablanlos ſabios. ' delos ¡Romanos que reYnaron antes del@
Y en ſus dias fue Unn’oko eleduïco a ¡¡turbio caſazY enañº de.líj.oela deſolacion dela ca,
klaY 'ptolomeo el qual R50 eſcreuu* la leY ſa fue tambien deſolado :Bitber en año de.
en Bnego. u clxvj.de deſtruYctondela caſa vt'm'eró Per
En año de.clxx.oe Efecto fue matado ,Sun ſas contra los ¡Romanos Y murio Jeeps;
bonlztjo oe Yobanan hijo oe Damme!) Y m‘ab Yſucedto deſpues del Bizktab ſu Duo
murio :Sereclptab Y eſtuuo deſpues oelba delqual los ſablos ſazen mencion: Ymuno
radial) ſu btI'o:Y los ſabios fablsn del. ¡Bizkzafz Y fue enterrado en tierra de Yſrael
En ſus Dias fue trlbulacion grande a Yſra‘el en Y fue empues elſu bno Y quando murio aun
mas oe BlkanozreY de Bremen ſalieron 'Iñatban eſtaua en entrañas de ſu madre.
los Dazmºnim Y mataron ael Y a todo 'ſu Y murio 'Nathan Y eſtuuº deſpues vel ¡Rablpu
exercito el año de.clxx'v.a reYno 'oe Eſtena. na ſu bno.
reYno Yolpanan hijo ve Simbon Izu'º_ foe Ymurio ¡Bakob Y eſtuuo mabum ſu hilo deſ
macabra!? Dijo debazmonamxxvmanos: pues del.
Y murio lbaſadlYab Y eſtuuo deſpues del Ye Y Deſpues del YobanamY veſpues del Sa
ſabYaIp del qual tambienlos Pablos fablan pbat ſu lz’jo : Yoeſpues vel ¡Bam-m ſu hilo : Y
Y reYno YanaY Dijo de Yobanan ſacerdote Deſpues nel mamen.
grandaxxvimñoszY murio anaY. n Y tum’eron el Ymperlo los *perſas en año De
Y eſtuvo Deſpues oel Urtſtobo us ſu bno YreY ccxlv.a oeſolau'on dela caſa: Y ſentencmron
no.xit¡'.años Y fue muerto. - los Verſus ſobze los Judlos poz quitarlos
y reYno Antiguos ſu _bu‘mxxvj . anos Y fue de ſu leY:Y murio ¡Bardem Y eſtuuo ¡Bebe
muerto en año 'oe.cn]'.a reYno De caſa delos mtab ſu bn’o deſpues oelzY deſpues 'oel [De
Bazmom'm. kabtYalzzY Ueſpues del ¡Duna Y deſpues Del
'Y eſtimo 'Deſpues del Berodes hiſo de Zum' [Bokaba: Y deſpues del Ilha : en año de.
patro fieruo velos Dazmºm‘m Y rebelxo Y ccccxvxçaoeſolacton dela caſa eſtuuº el mun -
mato toda caſa de ſureño: YreYno oos anos do ſm reY.
Y murio 190mm!: Y eſtuuo deſpues 'Del Se Y mano Kbs Y eſtuuo veſpues del monkabe
malpYalp ſu ¡2110 del qual los ſabtos fazen naY deſpues Del RbIYozab Y deſpues del
menclon. Wonzutra Y deſpues del Yïkabena Y oeſ
Y rcYno Elsripa hijo de Derodes Y reYng deſ pues del TRab ¡BunamarzY 'Deſpues del
pues Del zudunabaz ſu bno : Y muno &Dema ’ TRablpuna: Y Zudozzutra Y rubro a tierra De
lpYab Y eſtuuo deſpues Del Seclgamalp Y vel Yſrael en año De.cccclu.De oeſolaclon vela
tamblen los ſabios fablan. caſa en año dem, z 8 ºmmcionoel mundo
¡Enaño de.ct1¡.oe reYno delos ¡Bavsareços el Y fue cabecera Datos Sanlpednm.
año oe.cccq:l,a edtflcio vela ca¡_aYano De.
'Ñ I 3 I I &del mundo vmo Ueſpaimno Y oe Fm.
GENESIS I
'M Principio Y a la luminaria pequeña por podeſtania
cn'o cloiº alos De la nocbc:Y alas eſtrcllas- 'Y oioa ellas
çielosYala ner el dio en eſpandidura oe los çielos pa a
ra x la tierra iumbzar ſobzc la tierra: Y pa podeitar e -
era Yana Y Ya nel dia Y cn la noche Y pa apartar entre —
ziazY eſcu'ridad ' la luz Y entre la oſcuridad; Y Yido el dio e¡
ſobze façes oe bueno x Y fue tarde Y fue mañana oia
abYſmo:Y eſpiri quarto x CY pito el oio ſicrpan e las
to del Dio ſe mo aguas ſerpiente oe alma biua: Y aue c¡
uia a ſobzc façes oe las aguasI-Y dixo el duele I’obzc la tierra ſobze faces De eſpan
dio ſea luz:Y ſue [uz x Y *cido el dio alaluz didura oe los çielos-Y crio el oio alos cu
q' buenazY aparto cl oio entre la luz Y en lcbzos a: los grandes: Y a toda alma la bi
trclaeſcuridad- Y llamo el Dio ala luz _ ua la remouientc á ſerpieron las aguas a
dia: Y ala oſcuridad llamo noche: Y fue: ſus maneras-:Y a toda aue oe ala a ſu ma
tarde .Y fue mañana dia Yno x a: Y ºixo ncrazy Yido el Dio c‘¡ bueno x Y bendito
el oio ſea eſpandidura en medio oe las a a ellos el dio po: oezir :frucbiguad Y mu
guas : Y ſea apartante entre aguas Y az* cbiguad Y bincbid a las aguas en las ma
guas-Y bizo el oio ala cí'pádidura; Y a res:Y la aue ſe mucbigue en la tierra x
parro entre las aguas c'¡ oe baxo a la eſpa Y fue tarde Y fue mañana día quinto:
didura Y entre las aguas q' de arriba a la c Y ojxo el oio ſaque la tierra alma bi
cſpandidura Y fue allí-Y llamo el Dio a la ua aſu manera quatropea Y remouilla,
eſpandidura çielos:Y fue tarde Y fue ma Y animal oc la tierra a ſu manera Y ſue aſ
ñanaoiaſcgundox C Y oixo el Dio apa ſ1 I. Y fizo el oio ,animal oe la tierra a ſu
ñenſe las aguas d de bazo oe los çielos a manera: Y ala quatropea a ſu manera Y
lugar YnozY apareſca la ſeca Y fue alli- Y a toda rcmouilla oe la tierra a ſu mane
llamo el Dio alaſeca tierra Y al apañamiê ra: Y Yido el Dio á bueno x Y oixo el dio
to oc las aguas llamo mares: Y Yioo el fagamos bombze en nueſtra figura co
oiod bueno x Y oixo el oio bermollcſca mo nueſtra ſemciançaxY podeiten en peſ
la tierra bcrmollo de Yerua alimentan fi .cado oe la mar:Y en aue oe los cielos Y
miente:arbol oe fruto fazien fruto aſu ma en laquatropea Y en toda la tierra : Y en
nera ci ſu fimicute enel ſobze la tierra Y toda la remouilla la remouiente ſobze la
ſue afl'v-Y ſaco la tierra .bermollo Yerua tierra x Y crio el oio al bombze en ſu fi
alimentan ¡¡miente a ſu manera: Y ar». gurazen figura De] oio crio' a el: macho
bol fazien fruto c¡ ,ſu iïmience enel a ſu ma Y bembza crio acllosx Y bendito a ellos
nera Y Yido el Dio d bucno- Y fue tarde Y cl oio:Y dixo a ellos el oio frucbiguad Y
fue mañana dia terçerox e: Y Ciro el oio mucbiguad Y bincbid ala tierra Y ſojuz
ſean luminarias en eſpan'didura delos çie galda Y podeſtad en peſcadooe la mar Y
los pa apartar entre el oía Y entre [ano en aue oe los çielos Y en todo animal el
cbezy ſean por ſeñales Y poz'plazos Y por remonicnte ſobze la tierra-Y dixo el pio
dias Y afos x Y ſean po: luminarias en be oi a vos a toda Yerua alimentan fimiê
eſpandidura de los ciclos pa alumbzar te c¡ ſobzefaçes oetoda la tierra : Y todo
ſobre la tierra; Y- fue aflïx Y bizo el dio a el arbol c¡ enel fruto oe arbol alimentan
dos las luminarias, las grandes: a la lu fimiente a Yos ſera pa comer x, Y a todo
minaria la grande po: podeitania del oía; animal dela tierra Y a toda aue oe los
:a
a S MLS” S, l)
l
çicloa'Y a todo remouícnte ſobze la tierra A. oio ſobzc el bóbrc por Dczir: de todo ' \j
I

ti cucl almabiua a toda verdura oeYerua arbol oe¡ Buerro comcrcomcraax Y De


pa comer Y fue aſlïx Y _Yido el oio a todo arb l _del ſaber bicn Y mal no comcras
lo ci hizo Y be bueno mucho: Y fue tard xoelq cn oía octu comer ocl morir moI
Y fue mañana oía el ſcſenox ..1. - riraa- Y oiçaïwio no bueno ſer cl bó
bze a ſu ſolaszbare acl aYuda como cſcuê
cap.: o tra cl- Y mota. oio oe la tierra todo a
nimal oc] campo Y a toda aue oc los çie
al* Y atcmaróſe los çieloa Y la tierra Y to los Y fruto al hombre po: Yccr d llama
do ſu ſonſado: Y atemo el oio enel' oía el ſe ria ackY todo lo c] llamarla a clcl bom
tcno ſu obra d bizo:Y bolgo é'eloia cl ſere :e alma' biua cl ſu nombre x Y llamo el
no oc. toda ſu obzaá bizp x Y bendíxo el bombea nombres a toda la quarropea Y
dio a oía cl ſereno Y ſantitïcoa el d êel bol a aucoe los çiclos Y a todo animal oel
go oe toda ſu obza ci crio el Dio La ba¡ cápo’Y al bombzc no ballo aYuda como
zcrz-C !Eſtas generaçioncaoc los çieloa eſcuentra cl- Y cdaoil. oio adormidu
Y dela tierra é ſu ſer crYados ê oía De ba ra ſobze clbombzc: Y adozmcçioſc Y to
zer. Apio tierra Y cielos:- Y todo arbol mcwna oe ſus coſtillas Yçcrro .carne en
oc] campo antes Li fucfl‘c ê [a tierra: Y ſu lugarz-Y fiªaguoztoío ala coſtilla c¡ to»
toda Yerua Del campo antes ci bcrmollc— mo oelbombze po: mugcr Y trutola al
çicflhd no bizo lloncr . A .Dio ſobre la bóbzcxY oíxo cl bóbze eſta la Ycz bue-¡To
tierra Y bombze no pa labzar a la tierra x. oc mis buenos Y carne oe mi carne ,a
Y Yapo: ſubía oe la_tierra Y abzeuaua a» eſta ſera llamada mugcr d oc VJÍ‘Ó fue to
todas faces oe la tierraKY críoztoio acl mada eſta. 72302 tanto ocrara Yazon a ſu
- ~ 'bombzc poluo oe la tierra :Y ſoplo en ſu padre Ya ſu madre Y apegarſca con ſu mu
nariz aliento oe vidas Y fue el bóbze pot gcr Y ſeran poz carne YnaxY eran ambos
alma biua- Y planta .A. Dio bucrto en. ellos ocſImdoa clbombªe Y ſu muser Y
ltaedcn oe -Bzientc Y puſo aY al bóbze, no ſeauergonçauan
que crío: Y fizo bermollcçertzl. oio oe.
la tierra todo arbol cobdíçioſo ala viſta cap .3 .
Y bueno pa comer: Y arbol oe las -vidas
entre el bueno Y arbol ocl ſaber bien Y a; Y el culcbro era arrcro mas oc todo ax
mah-'Y Rio ſaliête oc lla-:dé pa abóeuar 'mmal oe] campo d bízozl . oio Y oixo ala
albucrto Y oaY ſe eſptía Y cza po: quatro ’ mugcr quanto mas *é c‘¡ dico cl oio no co
'cabcçasx Mombzc del vno Piſon el ‘ el mades oe todo arbol Del huerto x Y otro
arrodeáte a toda tierra oe llzauilab d aY la muger al culcbzo oe fruto oe arbol del
el ozox, Y ozo oe la tierra efl’a bueno: aY huerto comcre-mos x Y oc fruto ocl ar».
el cbriſtal 2 Y piedra oe Sobam x Y bol c¡ entre el huerto dixo el oio no co
nombze del rio el ſegundo 'zò'm'bon el el mades oelzy no toqucdes êcl poz quáto'
arrodeante a toda la tierra oe tetbiopiax muríredesx Y otro el culebzo ala mu/
Y nombre del rio el tercero Midekel el gcr nomozir‘moziredes x 2.116' ſabe‘el
el andante a miente oe Afl’YrimY cl rio el oioc'¡ en oía oevueſtro comcr del Y abrir
quano el tEupbrátesx Y tomoxa. oio al ſean vueſtros ojos Y ſeredcacomo angex
bombze Y puſ’olo en bucrta oe [tz-Ode pa lea ſabientcs bien Y mal- Y *oido la mu- _
labzarla Y pa gnardarla- Y encomcndo_ gar dbuenoil arbol 2a comenY c¡ deſeo
el ª
GSÏNBLSÏD a.

.el pa los oi os Ycobdia’ado el arbol para ro Y hizoloazoeſtiri Y oiro .A .dio he _el


entenderzY romooe ſu fruto Ycomio Y bombze fue cama-Wo oe nos po: ſaber
-oio cambien a ſv marido cornella Y co bien Ymal: Y agoza quiça rendera ſu ma
mio x Y abzieronfi’e ojos De ambos ellos no Y comaratambien oe arbol delas Yi_
Y ſupieron q' deſnudos ellos: Y coñcron das Y comcra Y biuira pa fiempzexY em
bola De higuera Y bizieron pa ellos cintu biolo. A . oio oe huerto oe Meden : La
ras x Y oYeron a bos oe . A . oio anda-n labzar a la tierra e¡ fue tomado oalli I- Y
enel huerto a aYre oe] dia: Y eſeondiofl'e oeſterro al hombze: Y hizo morar oe o
el bombzeYſn mvger Delante .A . oio riente a huerto oe Medel¡ a los Chern
entre arbol oe] huerto x Y llamo .A. Dio bim:Y a flama oe la eſpada [a craſtornan
al bombzeYoixoael ado ruiz-Y dixo a tv ſe po: guardar a carrera oe arbol oe laa
bos oY enel huerto Y temicï deſnudo Yo vidas x
Y eſcondime XÑY oixo quien oenunçio a
u' á Deſnudo tu z' Si oel arbol á te enco CAPA.
mende pomo comer oeleomiſte x Y oil
xo el bom bze la mugcr c'I viſte comigo e» C Y el hombre conoſçioa ¡¡álava ſu mu
lla oio a mi oel arbol Y comi x Y oixozl. ger : Y ençintofi‘e Y pario a Lain: Y Dino
Dio a larnuger:q’eſto heziſtef Y oixo la adqueri varon con. A . x Y añadía po;
mugcr el culcbzo me ſóbaYo Y comi: parir a ſu hermano a llzeuelz Y fue lleve-e.
Y Dirmïl . Dio al culebra que beziſte vel paſto: oe ovejas: Y Cain fue labzaz_
eſto maldito tu mas oe toda la quatro do: oe tierra x Y fue oe fin oe Dias Y \rn
pca : Y mas oe todo animal Del campo e xo Lain oe fruto oe la tierra pzeſenre a
Sobze tu pecho andar-aa Y polvo eo . Si . x Y llaeuel truco tambien el oe pri?
meras todos Dias oc me vidas x Y mal mogenitos oe ſus ovejas: Y de ſus groſa
querençia pozne entre ti Y entre la mv ſuras: Y Camil .a ll—aeuel Y a ſu pzei‘entex,
ger:Y entre tu ſemen Yentre ſu ſemen: Y a Cain Y a ſu preſente noeato : Y ereſz_
eltehcn‘ra cabeça Y tu [e ben’ras Calca— cio a Lain mucho Y eaYeI-on ſus ſaçcs Ir,
ñar ª- A la muger dixo mucbiguar mu Y dixo . A . a Cain po: que ereſçio a ri g
chiguaretu ooloz Y tu ençintamiento: Y po: á eaYeron tua face-3 .x ¡¡De e cierto
con polo: pariras hijos Yatv marido tu ſ1 aboniguares-perdon x Y fino abonígua
oeffeozY el podeſtara en \ix Y al hom res ala puerta/pecado Yazien:Y a ti ſu oeſ
bze Divo po: que oYſte a hoz oc tu ſeo Y tu podeſtaras enel x: Y oixo Cain a
mugen* Y comil’ce del arbol que te ClICO/ ¡Seve! ſu hermano a: Y fue en' ſu ſer enel
¡vende poz oezir no comas Del: maldita eampozY leuancofl'e Cain a ¡wenu! ſu'bar
la tierra po: tí-:’ con ooloz la comerasro manqY matolo‘x, \Y oixo . :El . a Cain-a
dos cias oetvS vidas K Y eſpino Y car oolmuel tu hermanos Y dixo' no ;ſe ;ñ
do bermolleçeraari Yeomeraa a Yerua guardan mi hermano Yo:Y oixo que he».
oel campo x con ſudor oe tus narizes ziſte: bos oe ſangreaoe tu hermano el*:
eomeraa pan l'afta‘tu tomara la tierra elamáres a mi De la tierra-CY agozamalx,
que Della fuerte- tomado z á polvo tu Y a-. diro tu del-.1 tierra; que abzio ſu boca a
polvo \WWW x Y llamo .el hombze: po: tomara ſangrcs oeru hermano oe
nombze ocſu muger llzaua que ella fue tu mano ª- Quando labzares 'a' .la-\Tierra
madre oe todobiuo x Y hizo z' A . ºioal no añadira dar ſu. fucrça a ii: eſlvouido Y
, bombze Yaſv muger tangas. .Dczcucz‘ movido, zur-¡ſeras enla aer-Ta otromin
*4... 4.». *I l)
z &Euesxs
a. A . grande ini edicto De perdonar z los crio: Y bendito a ellos Y llamo a ſu
¡De ocſterraſte ami oY oe ſobze faces de nombze Adam en Dia de ſu ſeer criados:
la tierra: Y delante ti ſere encubierto 'z Y Y biuio Adam çiento Y treinta años: Y
ſere eſmouido Y mouido en la tierra z Y ſe engendro en ſu ſcmejança como ſu figu
ra todo hallan a mi me matara x Y oi ra: Y llamo a ſu nombre Serb- Y fueron
xo a el. A . po: tanto todo matan a Lain Dina oe Adam empires oe ſu engendrar
ſiete vezes ſera vengado : Y puſo . A . a a Jetbzocboçiêtoa añoazY êgêdro hijos
caia ſeñal po: no berir a el todo hallan Y bijaa x Y fueron todos vias oc Adam
a el x Y ſalio Cain oe Delante oe . A . Y que biuio nueueçientoa Y treinta años Y
eſtuuo en tierra oe 120d a @dente oe murioxY biuiosctb çiento Y çinco años
Medea Y conoſçio ::aiii a ſu muger Y en Y engendro a ¡EnomY biuio Seti) êpucs
çintoſe: Y pario a llaa'noeb Y fue fraguau de ſu cngendrar a Senos oeboçientoa Y
villa Y llamo nomlne oe [a villa como ſiete añoszY engendro hijos Y hijas x Y
nóbze oe ſu fijo Manoebx Y fue naſçido fueron todos vias DC Seth nucueçiêtos
a llaanoeb a Mirad: Y lizrirad engendro a Y ooze años Y murio x Y bim’o ;Ellos no
meb'uYaelzY md'ebnyael engêdr'o a me 116m.) años: Y engendro a kcnan x Y biz
rafael: ahetuſael engendro a Itemecbx ,nio :Ence- empucs oe ſu engendrar a ke/
Y tomo a el Kemeeb 005 n‘mgeres 'nan ochocientos Y quinzc años: Y engen
Nóbze oe la vna lizadabzy nóbzc oe la ſe dro hijos Y hijas x Y fueron todos Dias
gnnda zilab-Y pario liaadab a Yaual el de 931109 nucueçientos Y çinco años Y
fue padre de mozadoz de tienda Y gana murio- Y biuio !Renan ſetenta años Y en
dº- Y nombze oe ſu hermano Yuual: el gendro a ¿Ibabalalel x Y biuio ken-an
fue padre oe todo trauan Yibuela Y oiga empues oe ſu Cngcndrar a Mahal-ale]
no XY zilab tambien ella pario a ſuba] ochocientos Y quarenta años : Y engen»
eain açcealan toda maeſtria oe eobze Y dro hijos Y hijas x Y fueron todos Dias
fierrozY hermana de Z’ubaleai’n Maha oe kcnan imeueçientos Y oiez años : Y
mab x Y vito temecb a ſus mugeres murio ~ Y biuio nbabalalel ſeſenta Y çin
nadal) Y zilabzoYd mivoz mugeres oe eo años- Y engendro a Yered x Y biuio
zemeeb eſcucbad mi Dicho : que varon ' mabalalel ¿pues oe ſu engendrar a Ye
plnate poz flete
vdro : que mi ferida
vezesY niño IE por mi colon
ſera Yengado Lain red oeboçientos Y treinta años: Y enx
gendro bijos Y hijas x Y fueron todos
Y Lemecb ſetenta Y ſiete ~ Y conoſçio olas oe ¿lidabalalel oeboçientoa Y Iiouen
Adam mas a ſu mugen Y pario fijo Y [la ta Y çinco años Y murio x Y bim’o Ye/
mo ſu nombze Sab ‘: ii puſo a mi el pio red çiento Y ſeſenta Y pos años: Y engezzx
ſemen otro en lugar oe Mene] que lo dro a Anocb- Y biuio Yered empires oc
mato cain x Y a Seti: tambien a elt'ue ſu engendrar a Anocb ocboçiêtoa años
naſcido hijo: Y llamo a ſn nombze ¡Enos Y engendro bijoa Y hijas x Y fueron r0/
, entonçea fue comen-;ado po: llamar en dos mas oe Yered nncneçienros Y ſeſenz
wmble ULA. x ta Y nos años Y murio-r Y binio Anocb
cap. s . ſeſenta YÑ çinco añoszY engendro a ¿Inem
ſelab x Y anduvo Anoeb con el dio em¡
c ¡Eſte libzo oe generaçionea De Adam: pues òe ſu engendrar a ahetuſelab tre,
e dia de criar el dio hombre en ſemejan— zientos años : Y engendro hijos Y hijas
;a dcloio hizo a el x macho Y bembza Y fuer-ó todos oiaa oc Anocb rrczienroa
\ Y ſeſenta
\q
ÏBNBÍ'IF' 3
Y ſeſenta Y cinco años-Y'anduno Anoclv latierraaoe bombze falta: quatmpeazfai
concldimY no el que tomo a el ojo I, Y ſtaremom’lla: Yſaſta Sue oe los çielosz á'
biuio ¿Detuſelab çiento Y ochenta Y fie me arrepentt' que los bize x Y Boal;
te años; Y engendro a temecb-KY binio ballo graçía en ojos oe .A. ª ,
metuſelab empues oe ſu engendrar a
Lcmcb tïeteçientos Y ochenta Y nos an-Ñ
ñoezY engendro hijos Y btjas- Y fueron
todos dias oe Wetnſelab nueve cientos " S Z A S generacio
Y ſeſenta? nuene años: Y murio x Y hí— nes De *Noah: Boal)
m’o zemecb çiêto Y ocben'taY ooeañoez - Y varon tutto :plem’ſmo
Yengendro hijo x Y llamo a ſu nombze fue en ſusseneraçios:
wav; Pº: ºezir eſte noe conortara de conel oio anduuo 1H0
nueſtros becbosty de lascn'ê De nneſtrx ab ª- Y engendro 'no
manoszoe la tierra que lamaldt’xoM* K., - ~ ~ ~ - - z, ab tres btjosazcemzy
Y bim’o zèemecb empues oe ſu- engen a Bbamzy aYapbctb x Y fue dañada la
drar a Moahqut’m'entos Y noventa Y cin tierra Delante el _oio ; Y _fue llena la tra oe
ooañoszy engêdro hijos Y hijas-Y fue to Ylolêçiaa-Y oido el Dio a la tierrmybe fue
doo Días oe temccb ſiete cientos Y ſet'e' dañadad Daño toda criatura, aſu carrera ſo
ta Y ſiete años Y murio ª ¡me la .ticrrax Y-oixo el Dio a 197mb fin oe
toda criatura vino oelárc mix¡ ſe bíncbt'o
› 9 6v ' la tierra oc Yiole'çia oe delante elloszY be
e Y ſue *Boal: oe edad oe quíñíentos a Yo Dañan a ellos con la tierra ~ Ilzaz a ti
ños z Y engendro 'Noob ' a Sem : a' arca de maderos oe çedro; moradas ba,
cbam: Ya Yapbetb-Y fue quando em ras al arca: Y empegaras a ellaoe Dentro
pego el hombre mucblgnar ſobze faces Y oe fuera con la pez x eſto lo ci haras
oe la tierra:Y hijas fneró naſa’das a ellos-e. a ella: trezientos codos ngura oe la ar
Y vieron hijos de los grandes a hijas ca gincnenta cºclºe ſu anchura z ,Y ,treinta
oelbombze que buenas ellas; Ytoma codos ſu almra-Üemana haras a la arca:
mn para ellos mugeres De todo loque Y a codo la atemarae oe arriba e Ypuer
_eſcogieron x Y oixoffl.. no juzgar-1 IE ml ta oela arca en ſu lado poznaet'uſſanoe ſer
eſPÍrito enel bombze para tiempze; pot gnndos Y tercero!? la bares' x Y Yo be Yo
á 'tambien el carne : Yſeran ſus olas cien traYen al oilum'o. .aguas ſobze la tierra
,to Y veinte años: :tos-gigantes fueron po: dañar ,toda .criatura z ci .enel eſpirito
en la tierra en los Dias ellos ;Y tambíen
Deſpues oe alli cí'veniá hijos delos granv
oe vidas oe baxo delos cielos.: todo lo
c¡ en la tierra ſe ,tranñra x Y afirmar-e ami
des abijas del bombzeçY parieron aclloe; firmamiento contigo: Y Yernes¡ alarm
ellos los barraganes á oe fiempre varo -' tu Ycue bijos Y tu mugen: Ylmn‘j eres
nesoe la fama x Y oido .A . que grande De tuo hijos contigo x Y oet’odo .e bíuo
malicia del bombze _enla_ tierra; ?todo a oe toda criatura poe- oe todo traeraa a_ la
petíte de penſamientos De ſu ,Cora-;on De arcazpa abiuiguar contigo macho Ybêv
çíerto malo todo el oía x Y arrepintiofl’e bra ſeran x :Deleuze 'a fu eſpecie : Y de la
.Luque hizo al bombze enla tierrazYatI-i qnatropea a ſu cſpeciezoe toda remo-villa
noiſe aſu coraçon I-.Y otro . A ,arrema 'de la tierra a ſu et'pcçiezoos *vetado Yet*
me albombre; date de wwe faces oe nana tí pa abim’gnar x. Y‘m’ torna att De
'l A ¡¡1'
._ l,
.—‘ ' z.
,22;-, ' ’ ÏÏ‘B' N' a s ¡ESI
'comer e¡ ſeraSe comer'ZſiY"apañaras
todo parará toda ala ¡Y vinieron a "Bº
a \iz-Y ſera para ti Y pa ellos para comer--~ ab a la arca Dos Dos oe toda la criatura:
Y bizo *Boal: como todo lo que enco cien ella eſpirito oe vidas x Y los vinien
mendo a el el dio all¡ bizo x, tes macho Y hembra oe toda criatura vi
cap.7. nieron:como encomendo a el el vio z Y
.CY diròuªzl. a Mºabvientu z Ytoda çerro . A . pozel- Y fue el oiluuío qua
tu caſa ala arcarci a n' vi juſto Delante mi renta Dias ſobze la tierra: Y mucbiguaró
enelgenerando cite- ò'z'ê'ioda la quatroÏ ſe las aguas:Y alçaron ala arca Y alçoiï‘c
~pea la limpiaztomaras a ti flete ñetezvaa oe ſobze la tierra x Y maYorgaronſe las
ron Y ſu muger : Y dela quatropea c¡ n0._._ aguas Y amucbiguaronſe mucbo ſobre
limpia ella oos varon Y ſu Inugern ſam la tierra: Y anduuo la arca ſobre faces oe
bien de aue de los cielos ſiete flete z ma las aguas II Y las aguas maYoig-aronſe
cbo Yïbembza pa ªabiuiguar ſemen ſoz mucho mucho ſobre la tierra Y fueron
'bie faces oe roda la tierra, II Que a dias' cubiertos todos los montes los altos z á
mas ſiete Yo bazien llouer ſobze la tier de baxq oe todos los cielos - ja-.uinze eo
ra quarenta oiasY quarenta noches: Y. dos oe arriba ſe maYozgaron las aguas:
rematare a todo el eſtate e¡ bize oe ſobre Y fueron cubiertos los montes x Y tran—
façes oe la tierra x .Y bizo 'Boalo cor Íïofl‘ctodaeriatura la remouien ſobze la
mo todo lo á le encomendmzla Y Moi \fa en la auczY en la quatropea:Y enel ani
ªab oe edad oc ſeisçientos años : Y el oi. malzY ê toda la ficrpe la fierpien ſobre la
Iuuio fue aguas ſobze la ticrra- Y vi' \fa Y todos] bóbic-Zodo el e] aliento oe
no Noah: Y ſus fijos Y ſu muger:Y mu eſpirito oe vidas en ſus nan'zcs: De todo
gercs de ſus fijos conel a la arca Delante lo que en lo ſeco murieron ~ Y arremato
aguas Del oiluuio ª- ¡De la quatropea la a todo el ci ſobze. façesoe la tierra : oe
limpia: Y oe la quatropea que no ella lun bombie falta quatwpea: falta remoui
pia:Y oe la aus Y oetodo lo d remouien ſo llaY falta aue oe los çielos: Y fueron
bie la tierra I dos dos vinieron a 'Koala arrematadosoe la tierra : Y rcmaneſçio
alarca:macl›o Y bembraxomo encomen oe çicrto Noah Y lo c'¡ conel en la ar..
doel Dio a *Boal: Ir: Y ſue a ſiete los ca ,x Y maYozgaronſe las aguas fobia
dias: Y aguas del oiluuio fueron ſobze la la tierra ciento Y cincuenta dias a
tierra- ¡En añooe ſeis cientos años a vi : 'capa .^
dasoe 'Ploabzenel mes el ſegu‘ndozê oe o: Ymembzo el oio a Noah :Y a todo
sifietc dias ael mes enel Dia eſte ſe rom el animal Y toda la qnatropea que conel
pieró todasíuentes del abYſmo gradezY é la arcazY bizo paliar el dio viento ſobze
,vêtanas de los cielos fueró abiertas-Y la tierrazy aquedaronſe las aguas. Y cer
'ſue la lluuia ſobie la \fa quarcnta dias Y taronſe fuentes oe abYſmo Y ventanas oe
quarêta noches-¡enel miſmo oía el eſte los cieloszY vcdoſſe la lluuia de los çie
vino Boal) Y Jcem Y Imm Y Ycpbetb los-Y tornan-on las aguas oe ſobre la tier
hijos oelñoabzYmuger oe noob Y ra andar'Y tornar: Y menguaron las al
tres mugeres oe ſus hijos conellos a' la gnas oe fin oe ciento Y cincuenta Dias x
arca x ¡Ellos Y todo el animal a ſu eſpe, Y poſo la arca enel Ines el ſetenozen oezi
cie: Y toda la quatropea aſu eſpeeiezY to fieteoias a el Ines ſobze montes oc Iii—az.
da la remouilla laremouiente ſobie la tier rat x Y las aguas fueron z andar_Y
yaa ſu eſpecie; Y todala aus-a ſu_ eſpecie: menguar falta al mes el oezenoxnel 06-.
1 zeno
G B ll' E &1.3"
'r 4‘
zeno en-vno'al _mes 'aparei‘çieronſe cai* bae-'zzínwdosiaaºiasoelattatemien
beças oe los montes-Y fueoe fin de qua teªY fegaduraY-fn'o Y calor-Y cmo, Y in 4
renta Dias Yabziofioab a vêtana de la tu’erno Y diaY nocbe no ſe baldaranx. *5; - -
arca ii biso- Y embiual cuerno Y ſalio’ſa MP3 .
lt'r Y _tornar Paſtaſecarſe las aguas de: ſo
e:
Yoito'a el oio a ilªiºabY Ymucbiguad
ellosfrucbiguad a ſus ‘
bze la \fa- Y embioa la paloma oeconel'
pozveer ſil’ealiuiaron las aguas oe ſo- ‘ Y binebid alatfa:- Y vfotemoz Y vio mie
bze‘façes oe la'tierra- Y no bailo la palo do ſera ſobre todo animal oela tfa Yſobze
ma repoſo a planta De ſupic Y tornoii'e- a .todaa'ue oe los çielos en_ todo lo c'I remo r
el alarca á aguas ſobre faces oe toda- la uera'la tierra Y ê todospeſceaoela mar é .
tfa Y tendio ſu mano Y tomola Y, truco a vueſtra mans ſon Dados-¡Coda remont—
ella a elala arcaxY eſpero mas ſiete Dias' s lla é'elbiuo a- vos ſera pa comer como tb
otrosY añadio embiar ala paloma oc' la dura- oe 'Yerua oi a vos a todoxêze çierto
arcaXY vino a 'el la paíoma a ora 'oe tarde carne 'có ſu alma ſu ſágre no comeredesx‘
Y be hoja oc oliua arrebatada :e ſu b'U‘ciI' Y oeeierto- avueitra .ſangre a -vi'ºas al
Y ſupo ¡Roald ñ ſe‘aliuiaron las 'amas oe mas-requerimos mano oe todo animal
ſobre la tierra: Yeſpero mas flete' dias lo requcrireºe mano oel-bombze oe ma— ~
otros Y embio a la paloma Y no añadía no De varon a ſu‘ bermano requerire a_ al
tomar a el Inas- Y fue en ſeisçiêtos Y vn ma'oel bóbre-UerneII-ſangre pel bóbze
año cn pzimero en vno al mes ſe enxuga enel bombea ſu ſangreſera vertidoc¡ con.
ron las aguas oe ſobzc la tía Y tiro Vo— figura cel vio hizo al bóbze-Y- vos' _fm
ab a cobertura _dela arca' Y vido Y be ſe cbiguad Y mucbiguad Y ſerpid enla tfa
êt'ugaró las façesoela-tfa x Y enel ines el Y mucbiguad enellaxY onto el oio a'Ilàjo
ſegñdo en vcite'Yfiete Dias al mes ſe ſe» ab Y aſus bijos eonelpoz oezirx Y Yo be
co la tfaxY ſabio el oio aVioab poz cezir: Yo afirma a mi firmamiêto con vos Y có
ſal pela arca tu Y tu muger Y tus bij os Y vfo ſemê empues vosxY có toda la alma
mugeresoe tus hijos contigox zado el la biua c¡ eó vos en la aue ¿la quatropea
animal cçue contigo oc toda criatura enla Yêtodo animal oe la tierra *con vos oe to
atte Y en aªqiiatr‘opea Y cntdda la remo¡ dos ſalientes-oe la area a todo animal_ de ,
uilla la remouicnte _ſobze la tierra ſaca c6. la tfa ~ Y afirmare ami firmamiento .c6 z
tigozy fierpan enla _tierra Y irnèbt’guen Y vosY no ſera tajada toda criatura mas
mucbiguen ſobze la ticrra'xYſali‘o 'flo‘ab oe aguas del oiluuiozY no ſera tnaaoilu
' Yſus hijo-IY ſu mugcr Ymugerjes'd‘e ſus uio-poi oañar la tierraxY oixo el Dio cita
fijos conel ¡zado el ani-mal- "t'oda la remo ſeñal pel ñrmamiêto cï-Yodáentre -mi Y '
villa Y toda' la au'e todo rem‘ouiéteſobze la entre 'vosYenti-e toda alma biua'c'I con
tfaa ſus linajesſalieron de" la area- Y fra vos a generaciones ve-fiempzexz mi ar
gno **Road ara am. Y: tomo oe toda qua cooien la' nuue Y ſera poz-ſeñaloe firma
tropea-la'limpia-Y oe toda au'e -lalimpia miento entre mi Y entre la tierra x. Y ſera
Y -alço alga-:iones en' la ara'- Y "olio. :El . a. en mi anuuar- nuuc ſobze la tierraYapa Y
olor el reç‘ebible 'Yoiroxí enªſit cora reſcerſea el arco enla' nuue-Y membzare .
çoupor
tra no elſibombóc_
añadire; 'porq' maldezir ~mas a la a mi firmaini'ento á 'entre mi-Y entre vos
apetite oeºuoraçon
Y entre toda alma biua en toda criatura
o'el’bombze malo de ſus moçedacl'es Y no Y no ſera mas las aguas po: oiluuio por
añadiie' mas po: herir a todo -biiis'como › oañaílkº'da criatura- Y ſera el arco enla_
A iii)
" «MY-Muga “member-rx Mmm :mah Yña'm‘edªa Y fijos de ¡taberna Se
.to de‘fiempre entre vel rodea] z xnah-Y Medi-.I, Y cuségédro a Wmrod
"'-Inaªbiua entoda oriacurªdſºbzeç bum ,el empeço po: ſer barragá en la cierra z
_ rex? dixo el m’oa Boal: eſta ſeñal del ſir~~ JEJ- fue barrasá oe caça ºeláteczlpoz tan
Ïï- --maim‘e’nro ñ afin-me entre mi' !entre \ºº :ro-“es Dicho como .12mm barragá'oe
~ cía-criatura ci ſobre la tierra- -Y fueronñv WWA-¡Y ſuepzinçr’piooe ſu reY
¡oaioe Noah los ſalientes-…oe [aerea Ice rule-abel Y Dereb Y :Head Y cbalneb e
~ ;fmyyapbecflmmelpadreºccbe uma De Oinbar …De la tierra eſta ſalio
‘ man-\reactivo fijosoeï’aoabYoeſtos Arm: Y fragua a Minute Y a Recbobob
- ſeeſparzío rodalarierra-.Vcomêço 'ño— cíud'adY a ¡Caleb-Y a 'Reſen entre 'Mim'
ab varon oe la tierra Y pláeovrñaxy be neY être calab ella laciudad [a grandexY
‘ › nio del vinoY emborradzoſt‘e Y oeſeubziv miſraimêgédro a ¡Ludim Y a Banamim
'oſſc entre ſu tienda-Y *oido Dam padre Y altebauim Y a‘lñªpbcubim- Y a 'nba
' ªoe Cbcnaan a oeſcobezmra deſu padre drolïm Y a Icaſlobim q'= ſalieródc alli teſi
. Y oenunçioapoaſns hermanos en vla ca &EOS Y a caftorim-Y cenar¡êgêdm aOi
c lle- Y como Sem Y .Yapber-.el pañoY doſu maYoz Y a ¡zed-.Ya el Yebuſt Y ac]
puſieron ſobzeebmnbzoocambos ellos? Demozí Y a el guirgaſïª-Y' ael ben¡ Y a el
ª ªnduuieron atras Y cubzr‘eró ;a -oeſcober ¡Derqui Y a el Jimi Ya el Imadi Ya el
tura de ſu padre Y ſus faces atras Y Deſeo Semen' Y ae] Ebamatbi—Y deſpnes_ſe eſp
bermraoe ſu padre-no vieronªryoeſper zieró ¡¡trajes De¡ cbenaaníxyfue termino
to' floab peſa vino Yſnpozlo áfiso ee¡ del cbenaaní de Jídó Yim'êdo a gerar ſaſ
ſu fijo d pequeño-Yoko malditocbena ta Sasza Yem’endo aOedó Y abemora Y
› í ſiernooe tiernos ſea-aſus hermanos-'Y badma Y Jenoím ſalta laſabx :Eſtos ñ
,otro bendito . :EL-,dio oe Sem Y ſeem-;be jos oe ¡ſ25 a ſua linajee a ſus Iéguajes en
v hamfiemo-a elbaxrsnſancbeelvºío. a Y* ſuarfas, en ſus Seres-,y a Sêſne naſeido
- ?bet-Y more ê—tiédaaoe Jcem Yſea che cam-bien: el padre oe todos hijos delive
na¡ demo acidez-Y bim‘o Tac-,ab ¿pues hermano-oe Yepber el sráde ~ Iſaí—
Ï Mºªªªiº “WYcincnéta años:- y Ios-ºe Ocem ¡bbdd Y Afi’ªr Yllzarpabſad
meromodªsniaooenaoab nuenea'êros Yzad Y harán? büos de Mara me Y
_Ycínruemaañae-Ymmiox .-.;. r: ..Si Bu¡ Y sbeterY aidasxylaarpabſad en
› Y . - ¿ÑXWLM f,-,-:i:.':::v;::' gêdro a Salab Y Sala!) engêdro a ¡¡ze
cv mas geneeacioueajºesfiiºsflc 'lªº ner-V albener ſue naſcído dos hijos nó
ªb--Scem MY Vªvbªmcrºn naſci .bze del *ono Velez á en ſus-dias fue eſ
’ rdosaellºefitoºªdflWºdDfflWfl-Yfi parn'da la \fa Y nombre oe ſu hermano
= iosoeyapbet Somerwſzageg UDI_ .ªYoctá¡y,Yoctan engédro a AlmodadY
t .Ñ daY Y Yaná'Y ſbuuakmdekbzgflíirªsx ſaleb Y Beſar-mandar Ya 'Varela-Yaiza
yfiios oe—Somer Aſkcnaz-Fmgbaz Y _doráYa mzalY AVE-ida I- Y a ¡woody
Zosazmab -. - Yfiíos de Yen¡ Eliſa!) Y a Uimabel YaSena- Y abrir Ya Dani
zar-ſis ebitimY mamen-x- Deftosïſne la Y a Yobab-todss eſtos fijos oe Yoc,
“ 'l‘ó eſpartidas Yflae oe las gêtes é ſus tier tá-V-fue-ſu eſtácía de meſab viniêdo de
ras cadavnoa ſu lêguaíea ſus linajes en .Octava-more oe ¡miente- ¡Eſtos büoa
ſus gentes-Y bijoa de !mm _tits Y miſ de Jem aſas linageaaſns lêguaj es en
«raím Y 1am" cbenaáxy bijoaoe cua ſuene-_naaa ſua gén‘oar-:Lſtos [mareado
'Jeuab Ylrªanilab, YSaurahÑY buon; aſu@generacion-:equino
gentes
é'il-3 *RÑEF-"I'I' 3 s
Ñ _gentes YOUWWÓWMS - bn!. RITMOS-&Wa m,
y binio jidclcg oeſpnſie‘a‘oe ſu ,cngé
' \caen
- lazticrraoeſpnss ºcloilnaio
*lr-'off ’. 'a' ' _ x *JT
Ñ.‘
drar a Bebo ooziétos Y n‘neuc años Y cn
_c Y, inc toda la tierra labio Yno Y pala Sandro-hijos Y bijasx Y biuio’nebn tre
bzas \map-'Y fue en ſu moncrſcocºzié inca Y ooo años Y engendro QSÏTÜS—Fj y
te Y hallaron vega cn tierra o’e Sinbar Y biuio Rebn Deſpues oeſn engcndrar‘a
eſtuvieron alli- Y oixcwn varon a ſu có' Jerng oozicntos Y, ſiete años Y eligen-º
pañem dad adqbemoa adobea Y arde -dro hijos Y hijas-.Y biuio Semg. trein
mos por ardednra Y fue a ellos cl adobe .taaños Yengendro a Haber-r Y bim‘o
-poapiedxa Y la cal ſue a-clloa- por lodo I Seres oeſpuesoe ſucngendrar a laa-t
ypirerondadſragncmosa nos ciudad 'Y bo: oozientosañoa-Ycngendm hijos-Y
torre ſn cabeça en los cielos Y fammosa ¡agas-I Y LÜW‘WNZ’VÏÍMC vY nueve
fama quico noazcſparzircmos-.ldbzc anoslïY engendro211mb x Yºbiuio Ha
Woawdalanem-Y ºcſcédíº-I-PN born-:ſpace oe ſu engcndrar a Lerab
.Yecr a ladïndady alatorre á ſraguaaan cientoYo‘ezinueneañoaY-engêdro hijos
-bijos Del. bóbzcny oixoÑIl be " pueblo. _ !hijas ¡Y binioj-Zcrabjſetenta años Y
Ñvno Y labio-canoa _todos-;ellos Y' ºªº ſu engendro a -Abzam a Rabo: Y a Kara
-empcçar por hazer Y-asoia-noſemmb Eſtaa gcncracionea‘oe Zerab: ſer-ab
.do odios-;todo lo @penſaron po: hazer z. engendroaAbz-amaiflaboz Y ale-eran
-êaadzºcſçffldamoa Y rcboluamosar ſus ?Karen engendro a zotb x Y mun’o
Labios ;que - no , oYanr. varon, labio oe ſn miran ſobre faces oc ſcrab ſu padreen
compaáerm. Yeſparzváa. a ellos dear tierna oc ſunafcimicnto en vr oc, calde
ſobre -facea &Pc-toda la tierra Y vodaronſe os x Y tomo Abzam Y Rabo; pa ellos
porn-agitar la ciudad*W rato llamoſu magma; nombze oe mugcr oe Abzam
nombze alli rebolnioºA-.labioºe Spray Y nombze oe mngcr oe Rabo:
laçierra-.Yoc aY-loa d'Pªrzloczeſobae . m’ilca büaoelloara'npadreoe milca Y
Pazo-Soc toda la‘tierrax ¡Eſtas .generado padre oczYſca- Y fue Samy .mañera no
'nes oefaiïemz‘ñccm oe :MDE-Cien años della naſcido- Y tomo\orah mina ſu
çngêdro a Marpabſad DOS añosdeſpues büo Y a-ztotb bijo oc naranjo oc ſu fijo
del dilum'prz ,Y biuiosemzempneaoe ſu Y aSaraY ſn nuera mugen-«oc Abzáſn l¡
cngendrar a llaarpabſadqniniétos años io-Yſalieró có, ellos dem-.oe caldcos por
Y engendro bijoaY_ hija-a- Y Darpabſad andare tierraoc ::bem Yzªvinieronba
bim’o treinta Y cinco años Y engendro .a ſta hará Y eſtnuieró aYIcYſncró oiasoe
Salabxy bmw Itaªrpªbſad deſpues oc Z’crab oozientos Y cinco años :Y ,mom
ſu engêdrar. a Salud qn’atrocie'tos. Y tres Ífl‘fibfll varan- \'Ï 'i' -‘ Í-.Í' - 3 ¡a A -ÏÍÏÏÏIÏ
años Y engendro zbüoa Y M69!? Zalabí z'. . Wap.: z.- — ARABIA ;If-'zz
binio treinta años Yengendro a *acuer
Y, binio Jalab deſpues: oe ſv cngendrar
alacuerquatrocientos Y treo años Y en
gendro hijos Y bijaa I - Y bim’o ¡izena-.r - z» Scaſa-oempadr‘eaªla
treinta Yquatra aim Y engendro a 'nda -ticmdtcªmºflrmk
leg- Y biuio lmuerocſpacs oe: ſu erige¡ , _ Ybazmceàporgcne
. drara ªnbelegaquacrodemoe uranio Ñ, - -. ‘ te grade Ybédcziriee
WYmsflWbüoaYbüaTE-.YW r eªsrmdççm tu nom-:Mz
asg'EHÍ-ff‘

Y bende‘zíretas-bmdizïent'es Y uís Emu: Y P‘oxcïdífiñè MEC-…M **allá Y comen'


diz'ientes maldizírc Y- ſeíran'bendíto‘sr ,ein-'ª 'ella a mi pez mng'érY sg‘sm -be tu - mu
n’ todos linajes‘ oela'ti’e'rra »Y anduvo A» ger roma Y anda x- -‘ Yalcomendo ſobze
bzam como fablo a el .A. Y anduvo cone! el-Pákbo'varones Y ocdnw‘añaron ae] -
Loeb Y Abzam oc edad oc ſetenta Y' gin-ª Y'ª'ſªmªsªrſ晴ººdº lºqnºªªª*
co años cn ſuſaliltoe bat-an I- momo-24»
bzam s-SaraY ſu mug’cr Y ' a '-zokbujº- º
oe ſu hermano Y a toda ſuganançia qu; z
ganaron Y a la alma que'fizicro'n enbaz- '
ª '::L-j W213** .’ 'ª "
' -

.ran Y ſalieron pot-andar a 'cierra ocÑ-Ebe, ~ C Yſub’io Ab'zam dc-'IES'YP'KO 'el Y ſu'mn
naan Y vinieron a tierra De, ::bcmaná-'YF Nodo-[Oñati Y' ¡Lot-b cone] al m’crí- '
paſto Abram po: la tíerrafalka [agan de* dion. x* Y- Abr’am càrgado mucho 'cn-'ga
Sebcm falta !Enzima de morebzy d the ~ nado en plata Y 6,11020 x Y anduvo a ſus
mani eſtonçes enla tierra'- - Yï’dparef-º - ¡nfiui’dªs oe Incn'dió Yſ‘afla Iòetbcl raſta
çio'fi‘e. :El . aztbzam Y dixo atn‘ſemcn oa el lu’g’àr á fue AYſn'tíenda enel principio
re ka tierra eſta Y fragua alü 'ara una d être bc'tbcl Y entre el nzaY- al lugar oela
aparcſçido a ela-Y arrancoffe oe aY al ¡nó ara q' biz'oallí—en'làprimcria Y llamo abi
te oe Súêtc a :Detbcl Y tendio‘ſu rienda Adam en nomb‘ze de . A . x Y tambiê
Babel-oe ¡Dcctdête Y el’naaY debïzien a'nocb el'andan con Abzam fue ovejas
te Y fragua allí ara a' ..A-.Y llamo en nóbr’e ?vacas Y n'endas- Y no ſoporto 'a ellos
vez. x Y monioff'e :Hbzam andando Y' a tierra 'por eſtara 'vnſa que ſueſu gané
mouiendo al mm'díonxY fue bábzc enla çíajmucbà Y no pndícró-poz eſtar a Ynax
tierra Y ocſçendio Abzam aªzES‘Yp’ko para Y fue baraja entre paſtores o‘e ganado
morar @Y ¡i pcſgada la bam¡me eii-1a tic¡ De @Prom Ycntr’c' palm-:s oe 'ganado
ra - Y fue como llego po¡ venir mEgY UeªLB'tb-'Yjc cbcn‘aa'n’IÏ-Y el Ildel‘ñzí'eſton
pto Y Dixon ¿Sam7 ſu muge‘rbc à‘gozaªſe 'çïe’s móza'ncn‘la rierr'a- Y òixozlbram' a
que muger hermoſa oc -viſt'a ru xt Y ſera) ;Web no agora ſea baraja entre mi Y en
quando veran an' los IEsYpn'anos *Y of* Ikki-Y -emfe‘ mis, paſtores ïY‘cñtre tus paſ
ran ſu muger eſta Y mataran a' mi Y e tí tores cï varones hermanos nos r :De
abíuiguaran I'- Mi agota mtbcrman'a- tu çierco toda la tierra Delante ti‘apar't’ateaª .
po: que ſea biene ml' po: n' Y - bim'ra'mí Sora oe ſobre m'lzfi a Yzquiªerdá Yadere
alma po: tn canſa x - Y fue como venir' cbarezY fi' ala derecha Y Yzqnicrd'arex-Y
Ibzam a EgYpto Y vieron los ¡Egypçia algo !0th ſus ojos Y‘Yido a tºdà llanura
nos ala'muger c] bcrmoſa 'ella' mucho x del Yan-den cí‘toda ella rcgadiza antes de
Y vieron aclla maYorales oe'nbarbo Y a oañarzta Bodom Y a !zamora como'
lalbaron aella ¡¡Pardo Y fue tomada {a bueno o‘e-.A .como tierra oc :LgYpw vi
mü‘ger a caſa oe Yibarbo- Y a Abzam a‘ niendo a zobar i Y cſcogio‘pa el "¿mb
bº’tn’gno por ella 'Y fue aelouejas _Y Ya a toda llanura oc] Yarden Y moment
cas Y aſnosYñ'eI-uos Y ñ‘eruas Y aſnas Y ~ 10th De @flame Y eſparticro'nſc varon
camellos* Y llego. -zl’àa 'Dlffldarbo llagas' oe con ſu hermano - :mmm moro en
'Y a ſu caſa 'por canſa oe SaraY ' tía oe cbenáá Y 20th mozoen villas oc
muger de Abzam‘i Y llamo 'morbo a lallmmra‘Y até-.ſeo falta Sedo-Y *Nro
Ibzam Y dixo cï'cflo beziſte a mi z‘ po: c¡ nes 'oeſedó‘mal'os Y Pccadoresa .Anna
ho o‘e’lïl‘ªhçíªlkea mi *í tu' mn'g'er I'Rª 'É' Ebo-'IY .Amo a Ibn¡deſpues-oe ſad'
GB’NBIIIJ 8
partirſe Lotbdeconelalça agora ms o» a todo ſu comer Y anduuíeron rr Y roma
ios Y Yee del lugar á tu alli al ſeprentrion ., ron a :Cotb Y a ſu ganançia bíjo' deber
Y al meridió Y al oziête Y al occidêtenque manqoe Ibzamw afiduuieron Y el eſtan
atodalatierrad tu Yeesati laDare Y atu enSedÓm ~ Y vino el eſcapadizo Y de¡
ſemen falta ſempre-r. Y Pornea tu ſemen?, nu’ncio a Abzam el hebreo Y el mozanen'
como poluo oe la tierra d ſ1 podra varon ª enzinas de mami-e -el ¡Emozi berma o 5,'
por contar a poluo oe la tierra tambien tu no De ¡EſcolY berman'ooe .Bauer Ye- ~
ſemen ſera contado- neuantate anda po: llos dueño-zoe firmamiento de Abzamn' r.
la tierra aſu longura Y a ſu anchura da ti Y oYo :Hbzam á fue catiuado ſu hermano
la dare x Y atendeoo Abzam Y vino Y eſ Y armo a ſus moços criados oe ſu caſa tre
tuuo en ¡Enzinas De mamre c¡ en bebzon zientos Y deziocbo Y perñguio falta oa
Y ſraguo abi ara a. A . x. Y partioſſe ſobze ellos de nocbc el Y ſus
&p.14 fieruos Y blriolos Y perſiguiolos ſalta bo
a: Y fue en Dias oe Amrapbel reY de Si ba á oe Yzquierda a Damaſcoª Y corno -
bar-Irish reY oe Elalïirzcedoi la bomer atada la ganancia Y tambien a 10th ſu
rcY 'De Melam Y Lidbal rcY oe gentes x hermano Y ſu ganan-;ia torno Y tambien
llzªizieron guerra con Jòerab reY oe Je, a las mugeres Y al pueblo-Y ſalio reYde
dom Y con Jòirſab reY oe ¡Samara Sir Sedom a ſu encuentro deſpues oe ſu toi?
nab reY oe Adma Y Jemcber reY oe ze nar oe berir a codorlabomer Y a losre
bobim Y rcY oe belab ella Zobar z Zo— Yes c¡ conel a val ſaue el valle del rcY I- Y
dos eſtos ſe aYuntaron a val oc Seddim malcizedecb reY oe Salem ſaco pan Y
el mar oe laſalxooze años ñruieron a ce vino Y el ſaçerdote al Dio altotY bendito
dorlabomer Ytreze años rebellaron x Y Jo Y dixo bendito Abram al dio alto po
enel quatozzeno año vino cedorlabomer ſeflbr oe ciclos Y tierra I Y bendito dio
Y los reYes d cone] Y birieron a Reſaim, alto d entrego tus angaſtiadozes en tu
en llaaſterot Carnaim Y alos Znzim en mano Yoioa el oiezmooecodo I- Y dixo
bam Y a los ¡Emim en ſaue cbiriata reY oe Sedom a :amada a mi el alma
i‘m - Y al Mori d en monte de Sebir ſalia Y la ganançia toma naci-Y dixo Abramj
llanura oe paran e¡ es ſobze el Delia-tony areYpeOodom alçe mi mano az. dio'
tomaron Y vinieron a ¡wen miſpat ella Ca altopogſeſocdexiclos Y tierra- Oi De bi
des Y birieron a todo capo Del bamaleki lo Y Ñ rea oeçapato Y iicomareoe
Y tambien al ¡Emori el eſtan en bazezon todo lo atiY no diras Yo enrn’queçi a
tamar I- Y ſalio reY oezsdom Y. .reY de Adm—Amas de cierto loc'l comierò'
Mamma Y reY oe Adma Y reY oe zeuo losmo‘çòs‘Y parce de los varones d an.;
im Y reY oe Jòelab ella zobar Y ordena « duuieponcomiso Bauer Y ¡Eſcol Y ma
ron conellos guerra é valle oe Saddam z mre ellos tomaran ſu parce-I. ~ .Ñ. _ . x¡ ~
con cedorlabomer reY oelmlam. Y., MNMMN "~_ª - Ã › :-1: 'í

Zidal rcY- oe gentes Y Amrapbel reY ,oe 4 &Deſpues de .las Coſas maine-paz
Jinbar Y Elriob rcY De ¡Elaſarxquacro re labzaºezka Abr-am en la viſion pot
Yes con los çinco- Y val oe Seddim po zir no _temas .Admin Yo amparo-'a tiru
zos pozos oe_ barro YàffiYcl‘ºn reYpe Se precio mucho mucbo- Y dixo Abal-A;
dom Ylwamoia Y caYeron aYzY‘los rama~ oio'que daras a mi:- Y Yo anda ſolo Y bijo
neſçidos almonte buYeron I Y camaron oeſpenſero oe mi caſa el zamaſceno REX
a roda sanançiaoe JedomY Mamma-"Y libezer KÑY'oixo Abzam be ami ly) dí
N ª!N'ESl‘8:'-"*
&e ſemen :-Y-berbijooe mi caſa beredan ra me vedo‘ª: oe parir ven 'ag-om 'a mi
a mi x ,Y be palabza oca-Si. a el po: uezir tierna' quiçs ſere abijada. oella Y oYo
no te heredar-aeſtezſaluo el que ſalira oe Abzam a boz oe Samy-Y tomo Samy,
tus entrañas el teberedara .x Y ſaco a-el muger oe Abza a vagar la ;EgYPçiana
a fuera: Y oixo cata agota a los çielos: Y ſu tierna De finde diez años a eſtar Ablá
cuenta las eſtrellas ñ poderes po: contar en .tia oe cbenaa m Y oio a ell-.1 a Lib-:á ſu.:
a ellas: Y oiroa clan": ſera tu ſemen I- Y marido a el po: muger-Y vino Megan;
creYo enga .-«Ycantolo a el poriuſtedad x ençintoiſe Y *oido c'I ſe ençinto Yxſne del)
Y oito a el YoMsd te ſaque oe vr oe cbal pzeçiadaſn ſeñora enſusojoa x :- Y Dim
deus: pozoaraei la tierra. eſtapor bere- JaraYa Abzam mi adolme ſobze n' Y Yo
darla ~ Y mom. oio en d ſabre &la be oi miñerua en tu ſeno Y vido c¡ ſe engin
redareets ºixo a-el coma a mix bezerra * to Y fuY oeſpçiada é ſus oioszjuzguezlz
aterçeada: Yeabtaaterçeada Y baruezaº entre mi Y entre ti-rY oito Abxam a Sa -
terçeado z Y toztol- Y palominoxzY-tomo IïaY be tu* tierna-en rumano faz aella lo tí
a ela todos eſtos: Y partio a ellos vpo: pluguiere en tus ojos Y afligiola ,Garay
medio:Y oio cadavno ſuparte a eneuenz Y-b-u-Yo oeoelante Della x Y ballola angel
‘ tra .. ſu compañero z Y a la arara no oezzl. ſobre fuente oe las aguas enel oe
parrio- Y oeſçendio la Yolatil ſubte los ñerto ſobze la fuente en carrera oc Our .
cuerpos: Y oxeoa ellos Abzam K -Y fue Y dixo Mag-ar ficrua oe JaraY Donde oe
el ſol 'pa ponerſe-:Y adozmeçimiento caYo aqui vienes Y adonde andas :‘ Y oito oe
ſobze Abzam; Y be miedo eſcuridad gra Delante oe SaraY mi ſeñoza Yo buYo *I Y
de eaYente ſobre el- Y dixo a Abzam ſa dixo a ella angel vez . tomate a tu ſeño
- ber ſaberaszc'¡ peregrino ſera tu ſemen ra Y afligete oe bato oe ſusmanos-e Y de'
en tra d no a ellos Y bazerlosan ſeruirzY x0 a ella angel 06.21. mucbiguar muchi
atligirá a ellos quatroçientos años-Y. \Si guare a tu ſemen Y no ſera contado oe mu
: bienala gente que ſeruiran juzgan Yozy ebedumbze -Yoito a ella angel vez( .be
Deſpues afiï ſaliran con ganancia grade tu ençita Y pan'ras bijo Y llamaras ſu nó
Y tu Yernasa tus padres con paz : ſeras bze Yſmabel d 0Y0.A.a tu aflieió- Y elſe
enterrado con ſenectud buena-I Y geran ra bombze ſYlueſtrc ſu mano en todos Y
;io quarto tornaráa ,qukque no cóplido mano De todos enel Y ſobze façes oe to»
peceado oel bemozi raſta a qui x Y fue el dos ſus hermanos moraraxY llamo nom
ſol ſe pnſozY oſcuridad fue Y be horno oe bze OCA.el fabian a ella tu Dio oeYiſta e:
humo: Y tizon oe ſuegozá Paſſo entre las á otro ſi tábien aqui Yide oeſpuesºe mi
partiduras eſtas-:enel oía el ene tajoáa. Yeer x - -nboz tanto llamo al pozo; pozo
có Abu¡ firmamiento poz oezir a tu ſe o la baY roizbe entre Hades Y end-e 6a-
men oi a la tia-ra eſta oe rio oe ¡Egypro red~ Y pario Magara :Rbzam hijo Y
ſarta el rio el grande n’o oe ¡Eupbrares x llamo Abzam nombre oe ſu biio q' patio
:El ke’ni Ya] kem'zí Y al kadmoni-Y al Mi bagar Yſmael-Y Abzam oe edad ue o
n' Y al perez¡ Y a los *Repbaim x Y al be cbenta Y ſiete años en parir bagar Yſma
mori Y al cbenaani Y al guirgañ Y al Ye bel ªªbzªnï ' \ f .l '.
bug¡ II MPJG. .. " '. '1ª . $919,179 " "
c Y SaraY muger oe Ibzam -no pario a: Y fue Abzam oe edad oe noventa
a elY a ella fierus ¡EgYpçiana Y ſu nóbze Y nuene años Y apareſçiofl‘e ~. A ~. -ªa
msar- Y oixo Sara? azlbtá beago‘ Abram ª: Yºixo ad Yo' Dio ahaſtado
ÍBNÍ‘IÓ’ 7
anda delante mi'Y ſeY pleniſmo I- Y oare en ſu coraçon: fi aloe edad veçien años ſe
mi firmamiento entre mi Y entretizY mv ra naſçidof Y li Sarah de edad oe nouen
chiguare a ti en mucho mucho II Y echo ta años parira x Y oiro Abzaham al oio
ſe Abzam ſobre ſus façea:Y hablqcon— Ya Yſmahel biva Delante ri-Y oiro el Dio
el el oio po: oezir x Yo he mi ñnnamien de cierro Sarah tu mugen* parira ari hijo
to contigo : Y ſeras po: padre oe ſonſado Y llamaras a ſu nóbzc Yi'hac: Y afirmare
de genreoxY no ſera llamado mas a tu nó a mi firmamienro conel por firmamien
bze :Zlbzam Y ſera tu nombze Abzaham to oe ficmpze a ſu ſemen deſpues oe]- Y
c¡ padre oe fonſado oe gentes tc oi x Y poz Yſmahel te oY he bêdixe a el : Y fare
fruchíguare a ti en mucho mucho: Y dar r‘ruchiguar a el Y fare muchigvar a el en
tee por gcnteszY reYeS oe ti ſaldran x Y mucho mucho: ooze maYorale-s en gen
afirmare a mi firmamiento entre mi Y drarazY oarloe po: gente grande x Y a
entre ti Y entre tu ſemen deſpues ria-a mi firmamiento afirmare con Yſhaczque
ſus generaçios: po: firmamiento oe fiê parira ati Sarah al plazo eleſte êel afo
pze po: ſer a ti po: Dio Y a tu ſemen deſ» otro ~ Y atemo po: ?ablar conel Y ſubio el
pues ri x Y oaI-e a ri Y a, tu ſemen oio oe ſobze Abzaham 'x Y tomo Abra—
deſpues ri a tierra oe tua moradas ham a Yſmahel ſu hijo Y a todos naſçí;
a toda tierra oe Cheuaan po: poſcllïon dos
todooe ſu caſa env
macho Y a rodacompza oe ſuoeplata
varonesoe caſa Zl
de ſiempre: Y ſere a ellos poz dio n Y oi
ro el oio a Abzaham Y tu a mi firma bzahamzY çircuçio a carne de ſu cerrada
miento guardaraazru Y tu ¡eme deſpues ra en pzopio dia el eſte como ſablo coa
ti a ſua gencraçioa x ¡Eſte mi firmamien nel el oio I- Y Abzaham oe edad oe no»
to que guardaredes entre mi Y entre venta Y nueve años en ſu çircunçirſe car
vos Y entre tu ſemen Deſpues ti: çircuçir neoe ſu çerradura x Y Yſmahel ſu hÍI
a vos ~todo machoxY çircuçiredeaa car ¡o de edad oe \reze añoszê ſu ſer çiraiçida
ne oe vueſtra cerradura: Y ſera po: ſefal carne de ſu cerradura II ¡En propio el oía
de firmamiento entre mi Y entre vosx, eſte fue circuçido Abraham z Y Yſmael
Y de edad oe ocho dias ſera çircuçido a ſu hijo: Y todos varones oe ſu caſa naſçí
vos todo macho a vfos generaçioe naſx do oe caſaxY compza oe plata oeoon hijo
cido oe caſaty compza oe plata oe todo oe eſtraño fueron çircvçidoa conel n Y ..
büodc eſtraño que no de tu ſemen el
circuçir ſera çírcuçido naſçido oe tu ea» PA'RUSA. 4. ,Í
ſa Y compza oe ru pl‘arazY ſera mi firmaz
miento en vueſtra carne po: firmamien :Hpareſçioſe a el; A¡
to de fiempze- Y cerrado macho que no en enzinas oe ma I
çircuçira a carneveſu cerradura Y ſera mre:Y el eſtan a puer
tajada la alma elſa oe ſus pueblos: a mi - ta oe la tienda como
firmamiento baldo x Y oico el oio a eſcallêtarſe el Dia. y
Abzaham SaraY tu muger no llamaras alço ſus ojos Y vida
a ſu nóbze SaraY: d Sarah ſv nombze x - › - Y betrea varones eſ/
Y bendezire a ella Y tambien oare oella a rates çerca el:Y vida Y corrio a ſu encuê
tihijozy bendezirlae Y ſera po: gentes tro oe puerta dela tienda Y encozuolſe' a
reyes oc pueblos' Della ſeran x Y echoſe cierran_ Y oixomia ſeñozea ¿- ñ agoza
:Bbzaham ſobre ſusr‘açea Y rYo;Yj niko hallegraçia en rue .ojos no agora paſ
El! N EMS?)
ſes de ſobze tu‘ñeruo x’ Sea toma— ſe apeſguo mucho x' &Deſçendere ago
do agora poco de aguas: Y lauad vue ra: Y veerc-ſi como ſu eſclamaçion la ve
ſtros pies Ya ſuſriduos de baxo del ar nicntc a mi : hizicron fin: Y ſino ſabze x
:bolx Y tomare pedaço de pan: Y a ſurrid Y cataron de aY los varones Y anduuie
:vueſtro cozaçózdeſpues paſſaredeszc'¡ po: ron a Sedom : Y Abzaham aun el eſtan
tanto paſaſtes ſobze vfo Iïeruo Y oixeró adelante . A . x Y llegoll‘c Abraham z
aſii haras como hablaſte >- Y apzeſuro Y dixo ſl tambien razaras guſto con
Abzahá a la tienda a SarabzYdixo ap zeſ malo x @nica aY cincuenta guſtos
'ſura tres medidasde harina ſemola:~a entre la villa : ſi tambien taiaras Y no
maſa Y haz toztas R Y a las vacas corrio perdonaras al lugar po: cincuenta los ju
Abzaham: Y tomo hijo de vaca tierno Y \los que entre clla x Ucdado a ti de ha
buenozY dio al moço Y apzefl‘uro po: haz zer como la coſa eſta por matar Juſto
:zer a cl: Y tomo manteca Y leche: Y hijo con malo: Y ſera como el Juſto como cl
de la vaca que hizo: Y dio delante dcllos malo: vcd-ado a ti: ſi Juez de toda la ticr
Y el eſtan çcrca dellos debaxo del arbol ra no ſara Juizioz‘ x Y dito.A.ſihallare en
Y comieron x Y diteron a el a do Sarah Sedom çi’ncuenta Buſtos entre la villa
tu mugerz‘ Y dixo he en la tienda x Y dico Y perdonare a todo el lugar po: ellos- Y
toznar tomare a ticomo *oda dc biuête:Y reſpondio AbzahamzY dixo: he agora en
he hijo a Sarah tu muger : Y Sarah oY volume po: hablar a.A.Y Yo poluo Y çe
ente a puerta de la tienda: ª* Y cl de tras 'Niza x Quiça mêguará de çincuenta los
delxYAbzaha Y Sarah viejos êtrados Zuſtos çincozlï dañar-Is po: los çinco a
elos dias: vedoſſc po: ſer a Sarah coſtü ' toda la villa z‘ Y dixo no dañare ſt hallare
bie como las mugeres-Y riYoITe Sarah aY quarenta Y çinco x Y añaoio mas
entre ella por dezir empues de mi enue po: hablar a el Y dixmquiça ſe hallará aY
ieçer fue a mi deletaçionzY mi ſeño: viex quarentaz' Y dixo no hare po: los quaren
ion-Y dito.A. aAbzaham po: c¡ eſto ſe tax Y dixo no a ora ereſca a . A ..Y
riYo Sarah por dezir: ñ tabien de çierto hablare quiça ſe ha laran aY treinta z' Y
'parireÍY Yo me êucgeçizñ ſc êcubzira de dixo no hare ſi hallare aY treinta x Y di
.A.coſa.*alplazo tomare a ti como 02a de xo he agora en volume po: hablar a .Aa
biuête Y a Sarah hijo X Y nego Sarah quiça ſe hallaran aY veinte z' Y dixo no
pozdezir no reY: ci tcmio; Y dixo no ci dañarc po: los veinte x Y dixo no agora
rYÍte x Yleuantaronſe oalli los varones z ercſça a.A. Y hablare de çierto eſta v *z
Y cataró ſobze ſaçes de Sedó:YAbrahá quiça ſe hallaran aY diezz' Y'dixo no da
andan có ellos por acópañarlosxY.A.di ñare pos los diez >- Y anduuo.A. como a
xo fi encubzien Yo de Abzaham lo d Yo temo po: hablar a Abzaham : Y Abra
haziente x Y Abraham ſeer ſera po: gen ham tomo aſu lugar x
tggande Y fuerte: Y ſeran benditas êel Cap.: 9.' Í
t s gentes de la tierra:Que lo conoſ CY vinieron dos los angeles a Sedom
ci po: c¡ encomendara aſus bijoszY a ſu en la tarde: Y 20th eſta' en puerta de Se
caſa empnes elzY guardaran carrera de dom:Y vido lotb Y leuantolTe a ſn encuê
.A. por hazer juſtedad Y Juizio po: tra tro:Y êcozuon‘e façes a tierraxY dixo he
er.A.ſobze Abraham a lo á hablo ſobre agora mis ſeñores apartaduos agora a;
elI-Y dixo.A. eſclamaçion de Sedom Y caſa de vfo ſieruozY dozmid Y lanad vfos
hamorazdſe engrádeſçiozY ſu peceado ci.; pieszY madrugaredes: Y ádaredes a vfa
GLB R B IL! AS 8

carrer-1:17_ oíreron no que en la plaça oo: ſnman'o: Ypoz mano oe ſu muger Y pot
miremos x Ypozfio con ellos mucho Y mano de dos ſus hijas con piadad oc .A.
apartaronſe a el: Y vinieron a ſu caſa :Y ſobze el: Y ſacamnlo Y oexaronlo oe fue»
bizoaellos combite Y çençeñas Cosío: raa la villa x Y ſue como ſu ſacar a ellos_
Y comieron x Antes á Yaziell‘en Y va afueraxYoico ſeY eſcapado ſobze tu alma
rones De la villa varones oe Jedom ſe ar nocates empues oe ti Y no eſtes en toda
rodearon ſobze la caſa oe moçoY falta vie la llanura :al monte\eYeſcapsdopoz qua
¡"0 todo el pueblo oe cabo x. Y llamaron a' to ſeras tejado:- Y vito-Lorna ellos no a
szL‘otbYoixerona el a oo los varones ci Sora mis ſeñores be agota ballo tu ñeruo
vinieron a tieſta nocbee'ſacalos a nos Y gracia en tus ojos Y en grandeçiſte tu
conoſçeremos a ellos I- Y ſalio a 'ellos merced ábeziſte contigo pozsabiuiguar
Itotb al poztalzY la puerta çerro empues‘ a mi almazY Yo no puedo por ſer eſcapado
Del I- Y oiro no agora mis hermanos en a el monte pon¡ no ſe-me apegue el mal
malcçadcs x ¡tae agora ami oos bijas c¡ Y muera ª- ï~ me agota la villa eſta cer—
no ſupieron varon: ſacare agota a ellas a cana para buir alli Y ella pequeña: eſca
vos Y bazed a ellas como buenoen vueª pare agoza ab¡ oe cierto pequeña ella z
[trosoios: oe çt'erto a los varones eſtos, Y biuira mi alma x Y dixo a el be reçebi
no bagadcs coſa :á por tato vinieron en tusfaçes tambien pot la Coſa eſta: pot
ſolombza De mi viga x Y oixeron llegare no trailornar ala villa que bablaſte x :-
adelante Y oixcrózel vno vino pa mozar Y Apzeſura ſeYeſcapado abr' que no podre
Iuzgozuzgar: agota en maleçeremos po: hazer coſa faſta tu venir abi :por tan
ati mas ocllos : Y pozñaron con cl varon to llamo nombze oela villa Zobar x ¡El
con xotbmucboz Y allcgaronſe pa quee ſol ſalio ſobre la tierra Y— 20th vinoa zo
bear la puerta x Y tendieron los varones bar ¡e Y . A.. bYzolloneI-ſobze‘ Sadam
a ſu mano .Ytruxeron a :Loch a ellos. a la Y ſobre Damoza aſufreY fuegooe con
caſa Y ala puerta çerraron - Y a los va .A .oelos çielosx Y traikoznoalaszçinzv
rones c'I a la puerta oe la caſa birieron con dades eſtas Y a todo la llanura Y a todos_
çegnidumbies oe pequeño Y ſana gran; vmozadozes delas villas; Y bermollo, de
de: Y cauſaron poz ballar la puerta x Y latir—:rra x, Y caro. ſu mugen* oe cmpues
oireron los varones u 10th :mas quien del : Y fue monton ,de ſal r Y madrugo
a ti aquizYerno Ytus hijos Y tus hijas Y Sibzabam po: lamañana al lugar que e—
todo loá a ti en la villa ſaca oel lugar x, z ſtuuo ab¡ adelante .A . >- Ycato ſobze
Que oañantes nos al lugar eſte d ſe enI faces. oe Oodom Y Mamma: Y ſobze
grandeçio ſu eſclamaçion aoelante.:Ei..Y todas faces oe tierra oe la llanura: .:
embionos .Uª po: oañarlax Y ſalio Eotb Y vido Y be ſubia bumo oe la tierra
Y bablo a ſus Yernes tomantes ſus hijas: como humo oe‘foznazax Y fue en oañar
Y oico leuantadvos ſalid oel lugar eſte c¡ el oio avillasoela llanura Y membzo
oañanM. a la villa: Y fue como eſcarneçiê el oioa AbzabázY êbio a 10th oe entre
en ojos oe ſus Yernosx Y como la maña; .la traſtornadurazen traſtornar a las çiuda
na ſubio Y añſuraron los angeles con desc'¡ eſtuuo. enellas. EotbxYſnbio zotb
¡Lotb po: oizir leuantate toma a tu mu». oe Zobar Y eſtimoenel móte Y dos ſus bi
ger Y‘a dos tus hijaslas' balladas:pozquá ias cóelcï temio po: eſtar é zobar: Y eſtu
toſcras tajada po: oelicto oe la villa x Y no é la lapa el Y Dos. ſus bijasx Yoito_ la
oetardauafiê': Y trauaron los. varones por maYoz ala meno: :nueſtro padre viejo
r. \.
' GUNS-Sli
IY varon no en la tierra pa venir a nos e¡ a ti-Y madrugo Ubimelech po: la ma
como vſança de toda la tierra x Anda az ñana Y llamo a' todos ſus ſieruos : Y hablo
bzeuemos a nueſtro padre vino Y YazeI a todas las palabzas eſtas cn ſus ozejas Y
remos conel: Y ahiuiguaremos oe nue temieron los varones mucho n Y llamo
ſtro padre ſemen x Y abzeuaron a ſu 'pa Abimelech a Abzaham Y oixo a el ci ſezi
drc vino en la noche elſa: Y vino la ma ftea nos: Y d peques \Y c¡ truxiſte ſobzc
Yo: Y Yazio con ſu padre:Y no ſupo en ſu mY Y ſobre mi reYno pecado grande : o
echarſe Y en ſu leuantarſe x Y fue oe] o bzasá no ſon De hazer heziſte comigo x
tro oia Yoixo la maYoz ala meno: he Yazí ~ Y oixo Abimelcch a Abzabam q' viſte c¡
.a noche con mi padrezabzeuemoslo vie hezit’te a la coſa eſta: Y otro Abraham :
no tambien eſta noche Y viene Y Yaze ti oixe oe çierto no temor oel Dio nel ln
conclzY abiuiguaremos oe nueſtro pax gar eſteY matarmeapo: cauſa oe mi mu
dre ſemen x Y abieuaron tambien enla gcrx Y tambien oe çicrto mi hermana
noche ella aſu padre vino z. Y lenantoll’e hija oe mi padre ellazmas no hija oe mi
la meno: Y Yazio con el Y no ſupo en ſu e madre Y fue a mi por muger x Y fue co
charſe Yen ſu lenantarſcx, Y ençintaróſe mo traſerraron‘a mi el oio a oc caſa oe mi
nos hijas oe 20th De ſu padre x Y patio padre: Yoire a ella eſta tu merced ¿i ha
la maYoz hijo Y llamo ſu nombze nidoabz ras comigo : a todo el lugar c'¡ vernemos
el padre oe aboab ſalta oY x Y [a meno: aYzoi po: mi mi hermano elxYtomo :ahi
tambien ella pario hijo Y llamo ſu nom melech oueias Y vacas Y ſteruos Y fier
bze lòenammi: elpadre oe hijos ºeAm uas;Y dio a Abzaham Y torno a el a Sa
mon faſtaoY x rah ſu muger: Y otro Abimelacb he mi
' ' calmo: tierra delante ti en lo q' pluguicre en tus
CY moniofi‘e oeahi Abzaham a tierra ojos eſta x Y a Sarah oixo he oi mil pe
del aDeridiom:Y eſtuuo entre cades Y en ſos oeplata a tu hermano: he el ati cober
tre Sur Ypigrino ¿Sumar-Y oirozlbza tura oe ojos atodos losci contigo Y con
bam po: Sarah ſu muger mi hermana todos: Y cai’tigatenY hizo ozaçió Libia
ellazY embio Abimelech reY oe Suerar ham al dio: Y melezino el oio a Abime
Y tomo aSarah I .Y vino el Dio a Abit lech Y a ſu muger Y a ſus fiel-nas Y pan‘e
melecb en ſueño oe la nocbezY piro ael he ron x Que Detener oetuuoêl. poztoda
tu muerto po: la muger e¡ tomarte: Y ella vulua a caſa oe Abimelech po: cauſa oe
man‘dada oe marido x Y Abimelech no Sarah muger oe Abzaham x
llego aella: Y dixo . A . fi gentio tambien $313.21 .
I'uſto mataras ::Se çierto el dixo a mimi a: Y .A. viſito a Sarah como oixozY bi
hermana ellazYella tambien vito mi her— zo.A. a Sarah como hablo-Y encintoſ/
mano el:con pleniſmcdad oe mi cozaçon ſe Y pario Sarah a Abzaham hijo a ſus
Y conlimpieza de mis palmas hize eſto ~ vejezes al plazo c¡ hablo a el el dio- Y
Y oiro ael el oio enel ſueño tambien Yo llamo :abzaham a nombze oe ſu hijo el
ſe q' con plenilmedad oe tu cozaçon hezi naſçido a elq’ pario a el Sarah Jſhac: Y
ſte eſto:Y vede tambien Yo a ti oepecar circunçidio Zlbzaham a Jſhac ſu hijo de
a mixpoz tanto no te vere po: tocar aellax
edad oe ocho oias como eneomendo a
Y agoza toma muger vel varon e¡ profeta el el Dio :Y Y Abzaham de edad de çien
el:Y hara ozaçion po: ti' Y biue :Y fino la años en ſer naſcido a el Jſhac ſu hijo ª
tomas ſabe ii morir moriras tu Y todo.lo Y dixo Sarah riſo hizo a mi eldoio: Y to
o
13"] N !33 l ª 9
do el que oYere ſe reYra oe mi x Y dico a mi hijo Y a mi nieto como la merced ii
quien fablo a Ibzabá c¡ alecbo hijos Sa hize contigo haras comigo Y con la tier/
rahz'que part hijo a ſus veiezcs x Y crei' ra quemozaiïe enella I- Y oiro Abza—
cio el niño Y fue oeſtetado Y bizozlbzaha' ham Yo iurare x Y repzebendio Abra
cóbite grande en Dia oe ſer oeſtetado a hama Abimelech ſobze cauſas oe pozo
Yſhac XY vido Sarah a hijo oe Magar oe las aguas que robaron, lïcruos oe 'El
la egYpciana ci pario a Abzahá eſcarne bimelech-Y oito Abimelech no ſee quiê
cien x Y oito a Ubzabam oeſtierra la fier hizo a la coſa eſtazY tambien tu no *oenun ~
ua eſta Y aſu hijo: á no heredara hijo oe ciaſte a mizY tambien Yo no oY ſaluo oY z
lafierua eſta có mi hijo có Yſhac-Ypeſo Y tomo :Elbzaha' oucjas, Y vaccas Y oio
la coſa muchoê ojos oe Ibzahá potcau a Abimelecb Y tajaron ambos ellos fit;—
ſas oe ſu hijo-IY oiro el ,Dio azlbzahá no Inamiento ª- Y paro-Abzaham a ſiete
peſe en tus ojos ſobze el moço Y ſobre tu cozderas delas ouejasa ſus ſolas x Y oil
Íïerua todo lo c¡ oirere a ti Sarah oYe en xo Abimelecb a Abzaham que ellas lie
ſu boz á é Yſbac ſera llamado a ti ſemen te cozderas eſtas á feziſte parar a ſus ſo
Y tambien a bijooe la 'tierna po: gête lo las :‘ ~ Y otro que a flete cozderas toma
pozne que tu ſemen el x Y madrugo A» ras oe mi mano:poz que ſea a mi poz teſ
bzabam po: la mañana Y tomo pan Y bo tigo que caue el pozoeſte x "Dido: tan
fija ocaguas Y oio a »agar puſo ſobze ſu to llamo al lugar elell'e .Veerſabahzá a
ombzo Y al niño Y embiola Y anduuo Y hi iuraron ambos ellos x Y taiaron-firy
trasſerrofl‘e en oefierto oe J-òeerſabahx Y mamicnto- en Jóeerſabah Y leuantone
atemaronſe las aguas oe la botija Y echo :Elbimelech Y Pichol maYozal oe ſu ſon;
al niño oe baxo vno oe los arboles x Y ſado Y tomaron a tierra oe Peleſtim Ir Ñ
anduuo Y eſtuuo a ella oeſcuentra [eros Y Plants arbol en :SeerſababzY llamo a,— "
como Dos tiros oe arcozque dixo no vere bien nóbzeoe .A . Bio oe ſiempze X Y
en mozir el niño Y eſtimo oe eſcuentra Y al mozo Abzaham en tierra oe Peleſtim
-ço a ſu boz Yllozox Y oYo el :Sida boz oiasmucbos x - , U¡
del moço, Y llamo ágel del :Dio a Magar cap; zz. .o ~ .
oe los cielos Y oixo a ella c¡ a ti liza ar .ª c* Y ſue oeſpues oe las palabzas eſtas Y
no temas que oYo el &Dio a boz oe mo el :Bio pzouo a Abraham Y oito ae] :IY
xo en lo que el alli*:- zenátate nlça al mo bzabanuY dixo heme ~ Y vito toma a
ço Y traua a tu mano enel que por gen - goza a tufiio a tu vno que amaſte a Yſ
tio grade lo pozne x Y abiio el Dio aſus bac Y anda a ti a tierraoe aldoziah Y alga
ojos.Y vidorpozo be aguas Y anduuo Y lo abi po: alç—acion ſobre vno oe los mon
hincbioala botija oe aguas Y a‘bzeuo al tes que oire'a ti x «Y madrugo Ibias
mo.ço-Yſue elwio conel moco-:Y creſcio ham po: la mañana Y cincho aſu aſno Y-to
Yeſtuuo eneloefierto Yfue tirador oe ar ¡no a dos ſus moços conel Y a Y ſhac- ſu
co x. 'Y eſtuu’o en deſierto oe *nda-ran Y 'hijo Y partio leñasoe aleacion Y leuantoſ
como para el ſu madre muger oe tierra ſe Y áduuo al lugar que cito ael el ¿Dio x
de ¡Egipto :Y ſue en la oza efl‘a Y dixo ¡Y enel dia el tercero Yalço Abzaha a ſus
Abimelech Yi'ypichol maYoral' oeſu fon -oios Y vido al lugaroe [eros x Y dixo
ſado a Ab'caba poz oezir: el :Dio .conti Alozaham aſus mocos eſperad avos a
go en todo loque tufazien x* ~x:-. :'Y‘agora qui cóel aſno Y Yo Yel moço andaremos
¡ui-aa mienel ¡Dioaquiñ ſalſatasa mi Y falta aqui Y êcomamos emos-tomare
iii-*ci: :d'ií‘ ‘
ª .Yaipen -B. H s
a mos a vos- Y tomo :übzabá a leñas de dre oe Aramx Y a cbeſed Y a cbazo Y a
la alçacion Ypnſo ſobze Yſbac ſu fijo Y Pildas Y a Ydlapb Y a Jòetbnel-Y :Ge
tomo en ſn mano ael. fuego Y ael cuchillo tbuel engêdro a 'Ribkab :ocbo eſtos pa
Y andnm'cró ambos ellos a Yna- Y dixo rio abilkab a Macho: hermano oezlbza
Y ſbac a Abzaba ſn padre Y oixo mi pa— ban? ſu mácebaY ſu nóbze 'Renmab Y
dre Y otro_ beme mi bno Y oixo be el fue pario tambien ella al bebacb Y a Subí
go Y las leñaa Yado el Carnero po: alça - Y a Zbabas Y a mabacbab II
-cionz' -Y oíxozlbzaba el oío Yeera acl el
Carnero po: alçació mi bijozY andnníeró capaz. PARADA., 5.
ellos ambos aman-YY inieró ael lugar á
otro ae] el oio:Y ſraguo ab¡ Abzabá ala a ?WEBER vidas
ra Y ozdeno laa leñaa Y aro a Yſbacvſn bi oe Jarab ciêto Y ve,
¡o Y puſo ael ſobze la ara Derriba alaale inte Y ſiete años :años -
iras-Y tcndío-Abzabñ aſu manoY tomo . ª oe vidas de Sarah x
al cuchillo para oegollar a ſRbÍIOI- Y lla Y mnn'o Sarah êebi
mo ae] angel De. ;a ., oelaa cielos Y Dixo L_ riat barba ella Webzó
Abzabá-AbzabáY otro bemen- Y coito .v , . ' ‘" ' en \fa de cbenaázy Y¡
no tiêdas tu mano almo‘çoY nobagas a no Abzabá po: oYnara Sarah Ypoz llo
tuningana
el Y no Yedaſke
coſa eia_ tn biioamvnooe
.agoza v.ſee á remiêtemi: rarla- Y leuátoſſe Ibzílbá oe ſobre fazea
oeſu muerto Y hablo a hijos oeVDctb po:
y alço Abzabá aſus ojos Y Yido be bat dezírx Peregrino Y moradizo Yo có vos
nes ~ deſpnes tneªtrauado enla-rama con dad a mi poflèlïon oc fnefi'a con vos Y en
ſus cuernos Y andnuo Ab‘aahiY tomo al terrare a mi muerto oe Delante de mi n
baruez Y alçolo pozalçaeiá en lugar- de Y reſpódieron hijos oe [Beth a Ubzabñ
ſu bno x Y llamo Abzabá nébne… del ln poz-oeziraeln Dyenos mi ſeñoz maYoI
gar eſſe ..A . vera que ſeraªoicbaºY › en raloeldio tn être nos :en eſcogednra de,
móte oefflapareſceraxy llamo angel oe m'ªas fueſTJS êu’erra a tu muerto Yaró De
z A'. a .Ubzabá ſeguida-vez oe los cielos nos a ſn fucfl'a no Yedara oetl oe enterrar
'Yoiro é mi jure‘ dicho-UCLM' por á bezí tu muercox Y lenátoſſe Ubzabá Y ¿corno
&e la coſa eſta Y- nox-vedaſte a rn bn'oa tu me apnebloêde la tfa abijos oe ¡mtb- Y
vnoxaue bêdezír te bêde'zire Y muchi ſablo cóellos po: oezir ñ aY có vía alma
gnar -mucbígnarea tn ſemé como eſtre/ po: êterrar a mi muerto de oeláte mioYd
llaa oe los cielos Y como arena ¡¡ſobre o» me Y rogadDee
Johan-Y po:am1'
mi aa lapa
Mepbron bno oe ſi
de la doblada
rilla oe la marzy beredara tuſemé-a-puer
ta oe ſus cnemigoaxy bédezirſca- en tu ra c¡ ael ríen cabo oe ſu campo :po: plata
ſemen todas' gentes. oe la tra precio que llena la dara a Im' entre vos por pon‘cñon
oYſte en Int' boy-17 toznoflè Abzabá aſno oe ſueſl‘ax Y llaepbron eſtan entre bijoa
moços Y lenátarók Y andnm'eró avna a oe !DerbzY reſpódio Impbró el Men' a2¡
Peerſabab Yªeltuno Bimbaen Jòeerſa bzabam en ozejaa oe hijos de Beth a to
babxy fue Deſpues oe las palabzas eſtas dos entrantes puertaoeſn villa poroe
Y fue denunciado a Abzabá por dezir be zír x Bo mi ſeñor oYeme eloampo
pario milkab tambíen ella hijos a 12a oi an' Y lalapa que enel a ti lao( a oI,
cboz tu bermanoxía llana ſn- pzlmogeni ios ve bíjoa oe mi pueblo Idol a n'
to Ya :Saz ſn hermano Y. a [Kemnel .pa encierra tn mumo II b encoznoſl‘e
A
e ¡Nim-I l IÑÑ ¿ ' Ia
Abraham delante pueblo-oe la- tierra: 'bzaham ſeà guardado a'tiqnenotomes
;Y hablo aleepbron en ozejas oe- pue amibijo alli ~.A.oio,oc los cielos que
bio oela tierra po: oezirxoe cierto ſitu anetomo oe caſa oe mi padre Y de tierra
Ya me oYeſſes: oſi plata oel campoxto oe mi naſcimiento Y que ſabio a mi Y que
ma oc mkY enterrare' ami mnertoallix‘ _juro a mi po: oezir am ſemen oare a la
y reſpondio Mepbron a Abraham por tierra eſta el cmbiara ſu angel Delante ti ‘
oezir ael x 'ª mi ſeñor oyemez'tierra. dç’ .Ytomaras mu‘ger para mi bno oe alli 1- ‘
quatrocicntos peſos oeplatazentre. mi ?fino querra la muge’r por andar eme;
puesoe ti-Y ſeraslibze oev mi jura eſta oe
?entre ti que ellaz'Yatu muerto-antic!!
¡Ea x. Y oYo Abzabam a Mepbron Y eiertoa gmizbiiono tomes ahi-IY puſo .el.
peſo Abzabam a lleepbron a laplara que «amo ſu mano debate oe"la anca oe A¡
ſabloen orejas oe hijos de Beth qua: biabantſu‘ſeñozY juro acl-'l’obze la coſa
trocientos peſos oe plata penſante amet' eſtan Y tomo el tierno Diez' gamellos oe.
cadcn- :Y afirmarſe campo oe Raepbron gamellos oe ſi¡ ſeñor Y anduvo Y toda me
que en; la uobladura que Delante main); iotia oe m ſeñoz en ſu mano -Y leuantolſc
re el campo Y lalapa que enel Y todo Yandnao a llevará *Mabara’im avillame,
el arbol que enel campo d en todo ſu ter *nabo: x--’=Y bizo arrodillar los game
mino en oerredoz a Abzabampozcom' llosoe fuera oe la villa a pozo oc las a
pta a ojos oe hijos* oc lleetb en ſ0-. guas a '07a oe tarde a oza oe ſalir las ap‘oz
dos vinientes pozpnerta De ſu Vfflª‘rfz zaderas x Yon-o . A . dio oe mi ſeñoz
Y deſpues ocaſſt enterro Abraham 'a :abraham encuentra agota delante mi
Sarah ſu muger en lapa oelcampooe oY Y baz merced con mi ſeñor Abzahá R_
la oobladura que .ſobze faces oe andre De Yo eſtan ſobze fuente oe las aguas Y
ella leebzon en tierra oe cbcnaan 1--- .Y hijas oc varones oe la villa ſalientes para
afirmofl‘e el campo-Ylalapa que enel a apozar a aguas I- Y ſera la moça que oi»
Abzabam potpoiſeſſion oe fuefl'a oe con? re a ella 'acoſta agota tu cantaro Y bene
biiosoellzetbx
c 'CAPJAL '.' ' **Y re Y otra bene Y tambien tus gamellos a
bzenarezella aparejaſte para tu ficruo pa
u.- il' °.-' ª. . 'ri Y ſhao Yenella ſabze c¡ beziſte merced
c Y Abraham viejo entrado enlos oi» có mileñoe x Y fue antes que atcmafl'e
as :Y . A. bendixo a Abzabam en todo. pot- hablar Y be Ribkab ſalte que ſue naſ
Y dixo .Abraham a ſu ſieruo vieiooeſu' cida‘ abetbuel fijo oc mileab muger oe'
caſa el podenan enredo lo que ael: pon *Rabo: hermano oe Abzabam Y ſu canta ‘
agoza tu mano oe'baxo oe mi anca ~ ?Y ro ſobre
'na oe ſu mucho
viſta ombzo-virgen
Y la moça no
Y varon buela h
eoninrartee en. A . oio oe los cielo-¿ty
niooelatierra queno tomes mnger pa conoſclo:Y oeſcendio a la fuente Y hincbio
ra mi hijo oe: hijas del çhenaani que ſu cantare Y ſubio x Y corrio el ſiervo
Yo eſtan entre el x, Que ſalu0 a mi aſu encuentro Y dixo abzeuamc agota
'tierra Y a mi naſcimiento a‘ndaras Y to,, poco oe aguas oe tu Camaro II Y ..
maras muger para mi hijo para Yſbac orto ¡bene mi ſeñor ,Y apzeſl'uro Y
Y oixoa clel Iïcruo qniça no quen-a la eendio ſu Camaro ſobze ſn mano Y abre¡
muger poz andar empucs mi ala tien nolo ~ " ' Y atemo por abzeuarlo Y oiz~
ra cftazñ tornar tomare a tu hijo a la tier 'toi tambien. para tus game’zlos apozat
¡aque ſaliſte oeallifx… .yodo .acl A: te ſalta que atemen :gener x :Lx
i.. ;a ' !J
7- CIREIÍ:
apzen‘nroY vazio ſu. Camaro ala abreuade .Y conju’ro‘me mi ſeñoz po: dezir no to
ra Ycom’o mas alpozo por apozar Y'. apo mas mugen para mi bijo de bijas del
zo para todos ſus gamellos_ x ,Y 'el ya cbenaani que Yo morá en ſu tierra ~ '
ron mirauillaniſe po: - ella callan: para Sino a caſa de mi padre andaras Y a mi
ſaber ii fizo‘pz oſperar. A. ſu carrera oli" linaje: Yxomarae muger para mi buon,
box… Y fue como atemaron los gamellos Y dixe a mi ſeñoz quiça 'no andare la mu
po: bener Y tomo el varon eercillo de ozo g’enemp‘ues mi-II ' Y dixo a mi . zi . que
:Sekab u ſu peſo Y dos axozcase ſobre_ anduve .delante del embiara ſu angel
ſus manos diez peſos oeozo ſu peſoªc‘v Y contigo Y pzoſperara tu carrera Y toma
dixo bija de uien tu: denuncia agota .a ras muger‘ para mi hijo de ‘ mi linage Y
miñaY etica adetu padrelugar a 'nos dcÑcaſa de mi padre x ¡Eſtonces ſeraa
pa dozmirz'x Y dixo a el bija .de Jòetbuel quito de mijura quando ver-nas a mi liz
Yo hijo de uòilebab que pan’o a *Mahon naíe Yfino daran a ti Y ſeras quito de
Y dixo ae] tábiê paja tábiê ccuada pmuz mi jura x Y vine oY a la fuente Y dixe
eba có nos tábiê lugar para doziuirz- Ybu . :a . dio de mi ſeñor Abzabam ñ eres
‘ millon?: el varó Y encozuolſe ¿AMY dixo tu agoza pzoſperan mi carrera que Yo an
bendito. A . dio de mi ſerio: .Abraham d dan ſobze ella x De Yo eſtan çerca
no dcxo ſu merçed Y ſu verdad de con mi_ fuente de las aguas Yſera la moça la ſa
ſeñouYo en la carrera guiome .A . a cala_ liente po: apozar Y dire a ella abreuame
de hermanos de mi ſerio: x Y corrio. la agoza poco de aguas de tu cantaro x
moça Y denuncio a caſa de ſu madre co Y dira a mi tambien tu bene Y tambien
molaspalabzas eſtas I- Y a Ribkab ber para tus gamellos apozare: ella la mu
mano Y ſu nombre :Laden Y corrio ¡Labá ger que aparejo .A . para bijo de mi ſe
al varon a fuera ala fuente x Y fue co ño: ~ .,Y Yo antes que atemafle po:
mo vio al ccrcillo Y alas axozcas, ſobze hablar en mi cozaçon Y be 'Ribkab ſa
manos de ſu hermana Ycomo ſu oYr apa lien Yſu cantaro ſobze ſu ombzo Y deſeen_
lªbóaò de Ribkab ſu hermana po: dezir dio a la fuente Y apozo Y dixea ella abzez"
aii¡ ſablo a mi el varoInY vino al varon Y.v name agoza ~ Yapzeiſuro Y deſcendío
be eſtan cerca los gamellos cerca la fue ſu Camaro de ſobze ella Y dixo bene Y
te n Y* dixo vicn bendito de. A ,poz que tambien 'a tus gamellos abzenare: Y be
citas en la calle f Y Yo eſcombze la caſa Y uiY tambien los gamellos abzeuo x
lugar para los gamellos x Y vino el vaz' Y demande a ella Y dixe hija de'quien
ron a la caſa Y deſato los gamellos Y, dio." tu :' Y dixo bija de :Serbuel bijooe 'na
paja Y ceuada a los gamellos Y aguas_ boi que pan’o a cl mdilcbabzY puſe clear
para lauarſus pies Ypies de los vara- cillo ſobze ſu nariz Y las 'axozcas ſobre ſus
nes que cone] X Y fue pueſto delante del manos-KY bumilleme Y encozueme ¡LA
pa comer Y dixo no comere falla c'¡ aYa fa Y bêdixe affloio de mi ſeñozzlbzabam d
blado mis palabzaszY dixo ſabla x Y dixo . meguio en carrera de verdad para tomar
fieruo de AbIabam Yo x Y.A.bendixo a a hija-de hermano de mi ſeñoz para ſu bl
mi ſerio: mucho Y engrandecioflè Y dio a ¡o x Y agora fi ſois vos bazientes mer
el oueias Y vacas Yplata Y oro Y tiernos Y ced Y verdad con mi ſeñoz denunciad ami
fieruaSY gamellos Y aſnosu. Y pan’o Sa Y fino denunciad ami Y catare ſobze dere
rab mnger demi ſerio: hijo amiſeñoz deſ cba 'o’l’obze Yzquiendax Y reſpondio za
pues deſu vejez Y dio a el todo loc'¡ aelxj bªnYBetbuelYdixewndmª. ſalio la
C Í
GSNEHS II
coſa nopodcmosbablªratímal o bíçn capas., -_
lac Ribkab Delante n' toma. Y anda Yzſça a: Yañadío Abzabam Y tomo muger .
muger a bijopem ſeñoz como fabloll. Y ſu nombzc Ikctnrab Y partos el a zim
Y fue como oYo fic‘ruo de Abzabam a' ran Y a Yokſan Y a aDedan Y a abidian Y
ſus palabras Y alcomolſe a tierra ELA. a Yſbak Ya Juad- Y Yokſan engendro
Y ſaco el tierno atuendos oc plata Y amé ' a Sena Y a .EcdanzY hijos oc ,Bedá fue
dos oe oro Y paños Y oio a RibkabzYfrn_ ron :Zlflhñm Y Rctnfim Y team-im II Y
cas dios ſu hermano Y aſu madre-I Y co hijos_ De uDidian Izcfbab Y ltzefber Y
microu Y bcm'cron el YJOS ,varones que Immcb Y Unidad Y Eldababztodos el?.
cone] Y oozmieron Y leuªmªronſc, po: la ¡bos bíjos de lketurabx Yoio Abraham
mañana Y dico cmbiadmc ami ſçííozu Y a todo lo c¡ 'ad a Yſbao-Y a bijosoe las
oixº’ſu hermano Y ſu madre eſteela mo. ‘ máçcbas, cia Abzabam Dio Abzabam
çacon nos añoo Diez meſes deſpues, an: oadinas Y embiolos De ſobze Yſbac ſu ñ
dara x Y mino a ello# !1.º dctardedes ami ’ jo mientras 'ci el binio a @dente a tierra
Y . A .pzpſpcro am( carrera anbiadmc oe Sufre-KY eſtos Días oe años De vidas
Y andare a 'mi ſcñºzx, Y oireron llame?. oezbzabam ci biuio ciento. Y ſetenta Y
mas a la moça Y oemandarcmos ª. Id; ,ot ç’inc’o años! Y tranfioſl’e Y murio Abza— '
cbº. .x Y llamaron a Bibkab Y díxcrfonj‘ bamcon ſcnectnd buena viejo Y barto Y_
fue apañado‘
a ella ſi andªras con el varon eſte :1 Y. ſol rſion_ a ſus
a‘cl Yſbac pueblosſus
Y Yſmabel x hijos
Y enterra
cn la
xo andar@ Y cmbíaron a mibknalzfu bel;
mana Y aſu alecbadera Y a fiemo Pana la ºobladnra en campo oc lmfbró ‘
ban¡ Y a ſus varones. x .Y bcndirerºn a.. bijç De_ 50hs¡- el bet¡ c¡ ſobre façes de
*Ribkab Y oixcron a ella nueſtra bçrmazſ ¿DammIMEI*campo ci cópª'zo Abzabá oc'
na cu ſeY po: millas' de millares Y bfll‘édé cò ¡mtb aY fue ¿ten-ado Abz’abñ
cu ſemen apucrca *oc ſus .abomcientcja. '~_ VIÑA. \unn-'Ker- Y ,fue deſpues ºº_
Y Icnanroflè Ríbkab Y ſus megas,, Y cai mqzi’r .çzçlzzàpam Y bédix‘o eloio‘a Yſbac
ualgaron ſobzclos gamdlos Y, andnp’iez ſn hija?? . " ",0, Yſbacmd pozotabaí ro
con, Cmpucs De] varon_ Y como cl ¡iq-@Qat bj, II' Y e' _ gencrançíosºe Yſmabel bi
'Ribkab Y andnuoue Yſbacvíniçn _oçvç 12°C.Acné 5
'paño Maga¡- la 18g!?
nir Dcl pozo tabai robi y el cttan'zemxç'rz,
ra Del mo-Ydiózç: Y ſalio Yſbac parqb’azck_
Nacion cnc] campo a mas de tarde. Yªï’g
co¡¡mozos Y vida Y be samellos, Iguazu_
ces.
Yſbacx Ñ Yalço Ribkab
Y ecboffc ſuselojos:
oe ſobre' gamellqkgY*
Dim alÑſacmo animal VW!) el e] Nan;
moda?- \me el mi bizº:amo
laswſaaque
Y mhziofl'e. a,eli Ye,
~ 171mm!!
xÑY-Içcpnto.ctfiçr‘nº
dqn-gnelçampoaxmeſtrozmcnçnngzff

Sarah mmm. ;Y ,
cºW—.ax‘übhab Yfne ae! PºzÑnms‘erv,
@muy mmuonè-Yſbacºclſpncadc ſu
.' ' .,'FÑI
…H

Í,,
d 'w'v
CENES!!
7 l l¡ " ' ¿'eap0’260
'P A 'n A S 2.6.
’ ‘ ' ~ ¡BOTAS las genera -c Y fue hambre enla tierra a fueras- de
ciones oe Yſbac hijo la bambze [a pzimera c¡ fue en olas De A
.oe Abe-abs¡ z Abzabá bzabam: Y anduuo Yſbac a Abímelecb
. engendro ay ſbacx Y' reY De 'nffldclcfiim a .Gbcrarab-Y apareſ
_ 9 fueYſbacoe edadoe çiofi'e aeLILY oixo no oeſçiendas a ¡Egip
m quarema .añ-o g en ſu pto moza enla tierra ci Dire a \ix Pero
. tomara Ribkab bija grina en la \fa eſta Y ſere contigo Y ben—
oe Jòetbueï el Aramis-oe Padan baran dczi‘r'tee c¡ a ti Y a tn ſemen Dare todas las
hermana De zaban el Arami ae] po: .mu \fas eſtas Y afirmare la z'nra á Iure a A,
ger- Y hizo oració Yſbac MA. a eſcuêtra bzabam tn padro-Y Inucbiguare a tu ſe
.a ſu muger :Í mañera ella -Y reſçibio ae-l men' como eſtrellas oe [os-cielos Y dare a
.AY ençintoſlè Ri‘okab ſu mugerxYcó -m ſemen todas las \fas eſtas Y bendezir
.bacierome los hijos entre ella Y .oixo f1 al' ſean en m ſemen todas gentes De la \fa .x
Ñï po: á eſto Yoz‘Y andnuo po: requerir a 'ndxeçio cï oYo Abzabá en mi boz Y guar
~ ;IU-Y dixo .LEM ella dos gêces en cu viê do mi guardazmis encomendanças mia
' tre Y. Doe pueblos oe tus entrañas ſe eſx ſueros Y mis leYeS- Y eſtuuo Yſ bac en
partiran: Y pueblo mas c¡ pueblo ſe enfo: sberarx Y oemandaron varones De] In
teſçera Y maYoz ſcruira al meno: x Y' gar po’z ſu mngcr Y Divo mi hermana e
cumplicrome ſus Días pa parir Y he me ’ llazcï temío por oezir mi mnger quiqa me
llízos en ſu vientre- Y ſalio elprimcro mataran varones oellugar ſobzc Rib
bermejo todo el como mára oe pelo; Y [la kabcï buena oc viſta elIa- Y fue como ſe
maron ſu nombze llzeſau x Y empues alongaron a el alli los olas Y Cato Abime
de aſu ſalio ſu bermanoY ſu mano tranan lecb reY de ~'üdelet’n'm por la vêtana: Y vi
en calcañar oe-lweſau Y llamo ſn nombze do Y be Yſbac burlan con *Ribkab ſu mu
_YabacobzY Yſbac oe edad. oe ſeſenta a» ger I.- Y llamo Abimelecba Yſbac Yoi
-ños en parir a ellos 1 Y engrandecieron x’o oe cierto bc tu muger ella Y como oí
.los moços Yfne Meſa:: varon ſabien de xiſte mi hermana ella :‘ Y dixo. a el Yſvac
-ca-;a varonoe campo Y Yabacob varon áoire qniça morire po: ella I- Y dixo I
plenií‘mo mozan en las tiendas *x Yamo bimelecb c¡ eſto beziſte a nosicomo poco
Yſbaca Meſa:: c’¡ caça enſu boca Y Rib Yaziera vno del pueblo con tu mugcr Y
kab amena a Yabacobx Y cozino Yaba trur’eras ſobre nos culpa- Y encomcndo
- cobrozinado Ym'no ¡metan oelcápo Y el Abimelecb a todo el pueblo po: oezir cl
!alſo-Y Dixon/baſan a Yabacob fazme go 'tocan cñl varó eſte Y en ſn mnger matar
.fiar agoraºelbermejo el bermejo eſte c¡ ſea matado¡ Y ſembzo Yſbacren la tr'a la
[alſo Yo : por ramo llamo ſu nóbze ¡Edó neſtá Y fallo enel año elelfc qien ª* medidas
Y vito Yabacob vende como oY a tu ma Y bendixolo .A . II Y~engrandeçioxie
Yozia a mi--Ypixo Meſau .be Yo andan a - el varon Yanduuo andando-Y engrande.
morir Y pa c¡ eſto a mi mayoria x Y dixo, ciendo falta que ſe engrandea'o mucho x
Yabacob ¡nra a mi como oY Y juro ad"? Y fue. a el ganado de ovejas; Y ganado
;pidio ſu maYozia aYabQcobxEYabacob de vacas-Y labzanga grande Y embidia—
dio alta-:ſan pan Y cozinado de lenteiasY ron a el Peleſtím N- Y todos los pozos
comio Ybcuio Y leuantofi’e Y andnno:Y me ci. cauawn tiernos oe ſu padre en Dias De
noi'preſçio ¡mſm alamaYozíag -- -- - Abraham ſu padre los çerraron. Jlbeíeſ
º nm
[Z

tim Y hinchierólos oe polvo-Y dixo Ibi cauaró:Y oiteron ael hallamos agua’sxy
_melecb a Yſhac: anda oe con nos c¡ teen llamo ael '-Sibahah: oz tátonombzeee
fozteciſte mas e¡ nos-mucho X Y anduvo la villa Be'erſaba'h fa eloia _atea-Y era
de alli Yſhac: Y poſo êarroYo de Sherar v lle-aſar¡ oe edad oe quer-eta años Y tomo
Y eſtuvo ahix Y tomo-Yſhac Y cava a-p‘o 'muger a Yehudith fija de ;lòeeriel ¡air,
zoo delas aguas ci cavaró enviarme-A ' ‘t'i:‘ Y a Woſmath fija oexzïelon‘ clllaitti :y
bzaha ſu padre: Y cerraron los Pelefllm fueron **amargura oe’eſpirico aYſvaeY
deſpues oe morir AbzahazYllamoavllo-s -ªa ll‘xíbkáb x f '
nóbzes como los nóbzes c¡ llamo aellos .z. ¡1,11 7411;.: _zi ›- " ª
'269.272 .
A', .lï,-... ..

ſv padre:: Y cauaró ſiervos oeY-ſhac—er’iel 'tz—'z ','Ï‘è ¡',ü- ê—'ª 5 ..


>"› t' :.z'I xÏ‘\'*-p

arroyo Y hallaron ahi pozo oe aguas bi» -ªaÏ'Y'me'co‘mo l誑e'ue'jedo'Yſh'ac Y eſtate


vas-Y barajaró paſtozes oe Sherar con icieróſe'ſvs 'oi-oa ócwenyïvmo a llz'e'ſau
pavozcs oe‘Yſhac po: oezir anos las 'a 'ſu 'fijome:
el h‘e dBi-ade' Y-oito aumento: Y oi‘toa
ºYº 'oitoBea'ſigCza‘me‘êvſiejecímo
guas:Y llamo nóbze oc] pozo llzeſek gd' ſe
trabajará conel x Y cauaron pozootro Y ſeeoia oe mi’nme‘n‘e'iYagozatoma 'a’goia
barajaró tabien ſobze el:Y llamo ſu nóbze 'tus armas 'manana Y tu'ªarco’ Y ſal aleapo
Sitnahx Yarraco oe ahi Y cano pozo otro Y caça ami caca -Y’ha'zea mimajar’es‘ 'cd
Y no barajaron ſobze el Y llamo ſu nób‘ze mo ame' Y trae a' mi Y ¿omar-e ;~ por 'ci te
'rRehoboth Y vito cíagoza fizo êſachanzl. bêdiga mi alma en antes‘cï muer'aï‘YRib
anos Y fruchiguaremos é la trfa- Y ſubio kah oYente en hablarYſhaealia'eſau-ſvhi
oe ahi allñeerſabah-Yapareſcioffe aeLA. joxYandu‘no llaeſau al campo por' - caïç’ar
en la noche en‘a Y oixo Yo‘Dio oe Abzahá caça para traer:Y lkibkah vii-'oz a Yahv
tu padre no temas ci contigo Yo Y bêdezir cob ſu fijo por oezi'rrhe oY a tu padre ha
tee Y bre muchigvar a tu ſemé vpo: Abza blante con llaeſau tu hennano‘p’jor oezi’rx
ba mi fieruoxY fraguo ahi ara Y llamo en Trae a mi caca Y haz a mi manjares :Y
nombze oe.A .Y tendio ahi ſu tiêda.Y cava eomcre Y bendezírtee oeláte .A. antes oe
ron ahi ſiervos De Yſhac pozo-YAbime mi muerte x Y agoza mi hijo oYe en mi
Iechanduvoaeloe GheranYAhuzathl-ſu hoz a loc’¡ Yo encomendan a tí x: Anda ªa
compañero Y PiholmaYoraloe ſv fon gora a las ovejas Y toma a mi De ahi. dos
_ſado‘atªºY-'Uiro a ellos Yſhacrpoz (í vent!? "cabn’tos oe cabras bne'noszY hare'a ellos
resºamièºY vos aboneeiſtes ami Y eï’mbiaſ manjares-pam padre como amoo:- Y tra
tes'mu'ºe con vos-Yoiv‘eró veer vimos eras a tu padre Y camera: po: q' te bendi
cí-fuaAcontigo Yoiximos ſea agota " ga antes oe lv muerte: Y otro Yahacob
ra 'entre nos otroszentre nos Y entre 'ti' Y ,a -rRíbkah ſu madrezbe lweſau mi hcrma
:alumnos firmamiê'to eonti'goªrSibaras "no varon peludo Y'Yo varon liſo I Quiça
*con: mama] como no te tocamos Y como 'me 'apalpara mi padre:Y ſere en _ſus ojos
be‘zvn'as contigo oe cierto bie Y "embut "como traſerrá Y traere ſobre mi malcſrçion
mofleªetr pazztv agoza bendito deal. ¡Y -Y no bendicion x Y oixo ael ſu madre ſo—
bizoaellos c’o‘mbite Y comieron- Y-'b‘evie bze mi t'u‘maldicion mi'hijo : oe’cicrto oYe
ron-- Y madrugaronpo: la mañana Y'ªju'x en mi bos Y'anda toma a mi x Y andu—
varon varon a ſu hermano Y embiolos YT vo’Y tomo 'Y truco aſu madre : Y hizo ſu
bacry anduuieron oe conel e’n paz x Y- fue madre manjaresº’como'amoo ſu Pªdl'cx
*enel dia eſſe-Y vinieron ſiervos oe Yſhac Y tomoN'lbkah ap'años 'oeIlaeſau …fix hi
.-Yvoen'unc'iaron aelſob‘ze cavſasoelpozo‘c¡ ' jo el grande los que canalla
un
GENESIS

en la' caſa :Y víſtioa Yahacob ſu hijo el ci me bendiga tu alma x Y dixo a el Yſ;


pequeño-IY a cueros de cabzitos de las hac ſu padre quien tu z' Y dixo Yo tu hi
cabzas fizoviſtir ſobze ſus manoszy ſobre io tupzimogenito lideſau x Y eſtreme
aliſadura de ſus çeruizes ~ Y dioa los cioſſe Yſhac eſtremiçion grande falta
manjares Y al pan que hizo en mano de mucho : Y dixo quien aqui el caçan ca
Yahacob ſu hijo x- Yvinoa ſu padre Y ça Y truxo a mi : Y comi de todo antes
dixo: mi padre:Y dixo he me quien tu mi que vinieffes Y bendixelo : tambien ben'
hijofx Y dico Yabacob aſu padre Yoliae dito ſera x ::omo oYo llereſau apa
ſau tu pzimogenito hize como fablaſie a labzas de ſu padre: Y eſclamo eſclama—
mi: lenátate agozazfientate Y come de mi çion grandeY amarga ſarta mucho: Y
caca: po: d me bendiga tu alma x Y pito dixo aſu padre bendizeme tambien Yo
Yſhae a ſu hijo: que cito apzeſuraſte po: mi, padre x Y dixo vino tu hermano con
fallarmi hiÍofY dixo: d fizo encontrar .A. arte : Y tomo tu bendicion I- Y dixo po:
tu &Dio delante mi x Y dixo Yſhac a Ya.v tanto llamo ſu nombze Yahacob : Yen
hacob llegare asoza: Yapalpartee mi hi gañome eſtas dos vezes : ami maYozia
- io : fi tu eſte mi hijo beſau fino x Y lle tomo : Y he agoza tomo mi bendiçion: Y
goiTe Yahacob a Yſhac ſu padre : Y apal vito ſi non apartaſte ami bendicion! ~~
polo: Y dixo la hoz boz de Yahacob: Y Y reſpondio Yſhac : Y dixo a Meſamhe
las manos manos de lleeſau x Y no lo mayozal lo puſe a ti : Y a todos ſus her
conoſçio: que eran ſus manos como ma manos di a el po: iïeruos : Y eiuera Y mo
nos deltzeſan ſu hermano peludas:Y ben ſto lo aſufn‘ : Y a ti aqui que hare mi hi—
ditolo x Y dixo tu eſte mi hijo lldeſam'Y jo:: Y dixo Meſau a ſn padre: fi bendi
dixo YoxYoixofaze allegar ami Y comere cion vna ella a ti mi padre :‘ bendizeme
de caça de mi hijo: por que te bendiga tambien a mi mi padre: Y alço lideſau ſu
mi almazYfizo llegar ae] Y comio : Y tru boz Y llozox Y reſpondio Yſhac ſu padre
xo a el vino Y beuio ~ Y dixo a el Yſhac Y dixo ael he de grofi’uras dela tierra ſera
ſu padrezallega agota Y beſa a mi mi hi— tu moi-ada Y de rocio delos cielos de arri
io x Y llegoſſe Y beſo ael: Y ollo a olo: ba- Y ſobre tu eſpada biuiras Y a tu her
de ſus paños Y benditolo: Y dixo -vee o mano ſeruiras:Y ſera quando podeitaras
lo: de mi hijo como oloz decampo que Y deſcargaras ſu Yugo deſobze tu ceruiz x
lo bendito . A . x Y dee a tí el (Bío de Y amenazollzeſau aYahacob ſobre la bé
roçio de los cielos: Y de groiſuras de la dicion que lo bêdito ſu padre : Y dixo ¡De
tierra :Y muchedumbze de çinera Y mo ſau en ſu coraçon llcgarſean dias del llan/
ſto x Siruan te pueblos:Y encozuenſeatí to de mi padre Y matare a Yahacob mi
pueblos: ſeY maYozal atus hermanos: Y hermano x Y fue denunciado a 'Ribkah
encozuenſe ati hijos de tu madreztus mal a palabras de Hzeſau ſu hijo el grande: Y
dizientes maldito Y tus bendizientes bé êbio Y llamo a Yahacob ſu hijo el peque
:lito I- Y fiie como atemo Yſhac po: ben ño Y dixo a el:hell2eſan tu hermano ſe co
dezir a Yahacob : Y fue de cierto ſalir nozta po: ti poz matarte ª- Y agoza mi hi
ſalio Yahacob de con ſazes de Yſ hac io oYe mi boz Y leuantate huYe ati a 11a/
ſu padre : Y Meſau ſn hermano vino de ban mi hermano allDaranxY eſtaras con
ſu cagar-Y hizo tambien el manjares : Y el dias vnos ſarta que ſe tozne ſaña de tu
t‘rnxo a ſu padre Y dixo aſu padre leuante hermano- Falta tomarſe furor de tu her
ſe mi padre Y coma decaç-a deſu hijozpoz mano de ti:Y olnidara a lo que feziſte ael
Y embiare
SENESIS" !3

Y embiare Y tomartee oa hi: P02 que me 'PAREJA ' 7 . -


ocſhijare tambien oe ambos vos en SALVO Yahacob
dia vnoz' x Y otro 'iRibkah aYſhac a 1 oe Jòeerſabah z Y an
querome con mis vidas oe Delante hijas duuo a llaaram Y en»
oe uactbfi tomare Yahacob muger oe u z contro enel lugar: Y
bijasoe llZ’ctb como eſtas: oe hijas oe ourmio ahizque ſe pu
la tierra: para que a mi vidas z' ~ J ſo el ſol: Y tomo oe
piedras del lugar: Y
capas. puſo a ſus cabeceras z Y Yazio enel lugar
eſſe x Y ſoño Y he eſcalera parada a tier
o: Y llamo Yſhac a Yahacob Y bendixo razaY ſu cabo llegan a los çieloswbe an
ael: Y encomendole Y oixo ael: no to geles del ¿Bio ſubientes Yoeſçendientes
mes nmger De hijas oe ikenahan rre po: ella- Y he .A. eſtan cerca ella Y oixo
uantatc anda a *Padan ¡mmm a caſa Y0.A .Dio oc Abzaham tu padre: Y
oe Iòetbuel padre oe tu madre : Y toma Dio oeYſhac 'z la trfa que tu Yazien ſo
para ti oe alli muger oe hijas oe Laban bze ella a ti la Dare Y a tu ſemen-xy ſera tu
hermano de tu madre x ,Y ;Dio abaſta ſemen como poluo oe la tierra : Y fruchi- -
do bendiga a ti: Y fruchiguete Y muchi guaras a’nbonente: Y a Oriente: Y a 'Se
guete: Y ſeas por compaña oe pueblos: ptentriomY .uDen‘diomY bendezirſean en
Y oee a ti a bendicion oe :Hbzaham :a ti ti todos linages oe la tierra Yen tu ſemê x
Ya tu ſemen contigo: po: tu heredar a Y he Yo contigozY guardartee en todo lo
trfa oe tus peregrinaciones c¡ oio elzDio c¡ andaras Y fazertee toznar a la trfa eſta ii
a Abzaham ~ Y embio Yſhac a Yaha no te oexarezfaſta a fino ſaga lo q" hable a
eob : Y anduuo a Padan llzaram a 11a— ti x Y oeſpertolle Yahacob oe ſu ſueñozy
ban hijo oe zòethuel el :Elrami hermaa dixo oe cierto aYA. enel lugar eſtay Yo
no oe Ribkah madre oc Yahacob Y ¡tae no ſupe-K Y temio Y oixoxí temeroſo el lu
ſan x Y vido Ilzeſau que bendixo Yſ gar eſtezno eſte á ſalu0 caſa oel oio:Y eſ
hac a Yabacob : Y embio a cl a Mffldadan ta puerta oe los cielos-r Y madrugo Ya
Maram para tomar ael oalli' muger en hacob poz la mañana:Y tomos la piedra
ſu bendezir a el:Y encomêdo ſobze—el po: á puſo a ſus cabeçerasa( puſo a ella eſta
dezirzno tomes muger oe hijas oe ¡Rena tua:Y vazio azeite ſobze ſu cabeçax Y [la
han x Y oYo Yahacob aſu padre Y a ſu - mo a nóbzenóbte
ct çiertoïuz Del lugar eſl'e Jòethcl:
oe la villa Y oe
alpzinçipiox
madre Y anduuo a qibadan Maram x ‘ ~
'Y vido ilïzcſau : que malas hijas' oe !ke Yp zometio Yahacob pzomefl‘a po: dezir
nahan en ojos oe Yſhac ſu padre XY an ñ ſuereel ;Dio comigozy guardare ami ê
duuo llzteſau a Yſmahel: Y tomo a aba- - la carrera eſta á Yo andanzy oiere a mi pa
halath hija oe Yſmahel hijo oe pa comer Y paño para veitim’ fi tomare
Abraham :hermana oe 'Pte en paz a caſa oe mi padre z' Y ſeran ami
baYoth ſobze ſus mu poz Dio: Y la piedra eſta c'I puſe eſtatua
› geres: aelpo: 't ſera caſa del ¿DiozY todo lo que oarasa
‘ mnserx ‘ ' mi oiezmar lo oiezmare a ti x4
cap.z9.
o: Y algo Yahaeob ſus pies Y andunoa
trí‘a oe hijos_ oeeziête :Y vido Y he po—
ª ªª’Lªj‘Ü-*Ï
zo enel capo : Yhe abitrea mbafosoe o» ,vito ſei-uirteeſtete …años po: Rahcl tu ht
uejas Yazientes cerca del ti Delpozºeffea .ja la pequeña x Y piro Izabal:: Iqnejo: mi
bzeuauá los rcbaños:Y la piedra grade (o Dar ella ati mas que mi oar aella a varon
bze bocca.oelpozo--Yzapañananie ahi to Oti-*0161133 comigo- Yfiruio Yahacob po:
doslos rebañosw reboluian ala piedraoe Babel ſiete años; Y fueron ê ſus eros co
ſobze boccaocl pozo Y abzeuauá alas one ._mo :e dias vnos po: i’u amar aella x Y oi
iasrY toznauanala piedra ſobze boeca oel xo Yahacob a Roban oaa ami muger: c¡
pozo a ſu lugarxY dixo a ellos Yahacob: ſe cumplieron mis dias Y vente a ella~ Y
mis hermanos oe adonde vos :‘ Y oixeró cógrcgo Lada a todos varones Del lugar
de Mara-:t nosx Y Divo a ellos ſi conoſçe, Y hizo combite-Y fue enla tarde Y tomo
des a Zaban hijo de Wahozz‘Y oiteró co a Écah ſu hija:Y truco a ella ael: Y vino a
noſçemos: Y dixo a elloszfi paz aclsÑY oi ella: Y oio xaban a ella a Zilpah ſu cſcla
xcron paz: Y he Babel ſuñja viniente có ua: a :Leah ſu hija(po:)eſclaua~Y fue é la
las ouejasxYoiro be aun el Dia grade no mañana Y bc ella Leab Y otro a Iaban e¡
hoza oe ſer apañado el ganado:ab:euad eſto feziſte a mi z' oe çierto po: ikahel ſer
las oueiaszY andadapaſçenrad- Y .Dixel ui contigo: Y po: ii me engañaſte: I- Y oi
ró no podemos ſalta c¡ ſean apañados to xo :aaban no ſe haze affi en nueſtro lugar:
dos los rebafvïsw rebueluan a la ~ piedra po: Dar la meno: antes de la maYo: :Urzú
oe ſobze' zboccaoel pozo: Y ab:euaremos pleſcmana eſtazY ſera Dada a ti tambien
las ovejas-Y aun el hablante có elloszY r. eſta po.: el ſeruiçio á ſeruiras comigo a
'Rebel .viniéc6 lasoueias e¡ a ſu padre ti vn ſiete años otros x Y hizo Yabacob aſ
Paſtora ella x Y fue como vido Yahacob ſi; Y cumplio ſemana eſta:Y oio ael a Ra.
a Rabel hija-oe :Laban hermano oc ſu bel ſu hija ael po: muger- Y dio ¡Lohan
madrezy a ouejas oe ;Laban Ibermauooe aÏRahel ſu hija a Wilkah ſu eſclauaza
ſu madre:Y llegolïe Yahacob Y Tcbºluio cllapo: eſclaua x- Y vino tambien a Ra
la piedra oe wbze bocea Del pazozyÑabte bel : Y amo tambien a R ahel mas que
uo aouejas oe ¡Laban hermano De ſu ma a ;mah :Y ſu'uio cóel añ ſiete años otros¡
drexY beſo Yahaeob a Kabul:YÑalç_oª ſu Y *Ñvido .A. que ahorre-:ida zeah Y abzio
boz Y llo:o~Y:oenuncio Yabaaºlaa Ra, aſnvulua Y Mabel manera-Y encintoile
beba' hermanooe ſu padre-&Y á hijo De LeahY pariohijo Y llamo ſu nombzezReu
mibkah el Y corrio Yoenúnçio. a ,ſu pan benzque dixo que vido . A . en mi aſii-;i '
drexY fue como oyoüxabá a .sYda De; Ya quszagoiame amara mi marido ª- Y en
hacob hijo oe ſu bermanazY con-ios ſu e ciatofl‘e mas Y pario hijo Y piro: que oYo
cuentrozY abraço ael Yheſo ael:Y truxolo :aque abozrecida Yo:Y oio ami tambien
a ſu caſa:Y recóto'a ¡Laban todas las pala azeſte : Y llamo ſu nombze Simhon .II, Y
bzas las eſtas¡ Y oixo ael Zaha de cierto encintofl‘e mas Y pario bijozY dixo agoza
mi buelTo:Y mi carne tu : Y eſtuvo conel eſta vez ſe aYantara mi marido-ami que
mes oe oiasxYoiro LabaaYabacob ſi aſ pan' ael tres hijos: po: tato llamoſu nom
ſi mi hermano tu Yme ñruiras é baldesoe bze Lenin Y encintoffe mas Y pario hijo:
nñcia ami á tupzecio: x Y a Lada' dos bi Y dico eſta vez loare a .A. po: tanto lla
jasm'óbze dela grade Leah Y nóbze dela mo ſu nombre Yehudab: Y detuuofle oe
pequeña Babel-c'Yoíos oeLeah-Itiernos_ parir: ~
Y Babel era hermoſa de figura Y bermo
ſeoe viſta ~ Y amo Palma!? Mabel i $ap.30.’ A
à fi Ñ “B -i’ rſs ª [4.
c Y'vido 'Babel tí no pario-aYahacob Y Ydito mb partio el dio ami parte bue
êbidio Ravel é ſu hermana Y dixo a Ya Ínazeita vez mozara comigo mi marido c¡
bacob daa a mi hijos Y li no muerta YOXY pari—a el ſeis hijos Y llamo ſunóbze Ze,
.ereſcio furor de Yahacob en 'Babel Y di bulum-Y deſpues pario hija Y llanto ſu
xo—ñen lugardeloio Yocïvedo de tiſru nóbze Dinahx Y mêbzo el dio a mahel
_to de viêtrex Y dixo hem¡ eſclaua ¡Sil— Y oYo a ella eldio Y abzio aſu vulua 'X _Y
bah viê a ella Y parira ſobze mis rodillas encintoſl'e Y pario hijo Y divo'apaño el dio
Y ſere abijada tabiê Yo oellax Y dio ael a a mi repudio-Y llamo a ſu nombze Yo
:Silk-ab ſu fierua pot-muger Y vino aella ſepb po: dezir añadazla mi'hijoѺtro
Yabacob x Y êcintofi'e Jòilhah Y pario a Y fue como pario 'Mabel a Yoſepb Y dt',
Y‘abacob hijo-Y dixo 'Babel iuzgome el xo Yaha'cob a :lada embiame Y andare a
'dio Y tábiêoYo en mi boz Ydio a mi hijo mi lugar Y a mi \fax-Maa a mis muge
pot tato llamo ſu nóbie ¿Dá- Y êcintoiſe res Y a mis niños iï ſemi a tt' po: ellos .Y
mas Y pario Jñilhah eſclaua de Rahel hi andare á tu ſupiſte a mi ſeruia’o á te ſerI
io ſegundo a Yahacobn Y dixo Babel* ui-Y dixo a el ¡taba ſi agoza falle *gracia
pozfias del dio me ozfie con mi herma en tus ojos adeuine que bédixomoztpoz
na tambiê pude:Y mo ſu nóbie Raph— ti-Y dixo declara tu pzecio ſobre mi Y da
tali Ir Y vido Leal) que ſe detuvo de pa arex’
loc'¡Yfue
dirotuaganado
el tu ſupiſte a lo ti te'ſer‘ui'Y ‘ l
comigo-Ïnepoco
n‘r Y tomo a zilpah ſu eſczlaua Y dio a ella
a Yahacob por muger x Y patio zilpab. á fue ati delante mi Y fruehiguo a mu
eſdaua de leal) a Yabacoh hijo x Y dixo chedtïbze Y beitdito.zl.a ti po: mi cauſa:
Leah vino ventura: Y llamo ſu nombzc Y agota qua-.io hare tambiê Yo pa mi ca
IES-ad u x Y pario Zilpah fierua de Zeah ſa .ª ª- Y dico á' dare a ti,- Y dit-o Yabacob
hijo ſegundo a Yabacob I- Y dixo Leal: no daras a mi ninguna coſa; fi harasami
po: bien auenturarme ci me bien auentu/ lacoſa eſta tomare apaſcentarextus one
raron dueñas: Y llamo ſu nombze Aſcer: jas guardare x 'Warfare poztodas‘tus
Y anduuo ¡Reuben en dias de i'egada de oueia's oY tira oalli todo Carnero pintado Y
trigo Y fallo mádragola’s enel campo z Y rodado* Y todo Carnero roto en los carne
_truxo a ellas a Leal) ſu madre:Y dico 'Ra ros Y rodado Y pintado en las cabzas Y
hel a Leal) daa agota a mi de mandrago ſera mi pzecio x Y ateflí‘guara en mi mt'
las de tu hijo: Y dixo a ella fi poco tu to— juſtedad en dia de mañana quads v'erna
mar a mi marido :Y a tomar tambien a ſobre mi pzeçio deláte ti todo el c¡ noel
mádragolas de mi hijo z' ' -Y _dixo Babel pintado Y.rodado en las cabzas Y roto en
po: tato Yazera contigo eſta noche poz los Cameros fumdo‘ el comigo x. Y dixo
madragolas detu hiio~Y vino Yabacob Kabah be Ya ſea comà‘tupal‘abza x yt¡
del capo en la tardeY ſalio zeab a ſu en» ro enel dia elſe los cabzones * los faxadds
_cuêtro Y dico a mi vernas e¡ alquilar te_ al Y los rodados Y atodas las cabzas las
quile c6 mádragolas de mi hijozy Yazio pintadas Y las‘rodadus todo el que hlan
çon ella en la noche eiïa- Y oYo el dio a 'eo enel Y todo roto en los Cameros Y dio
zeah Y encintoſl'e Y patio a Yabacob bil en poder deſus bijosxY puſo carreraoe
io quinto I-'Y dixo teah dio el dio' mi pie tres dias être el Y entre Yabacob z Y Ya
eioc¡ di mi eſclaua a mi marido Y llamo hacob a paſcentá a ouejas deuaban‘las
ſu nombze Yn'acbar‘ R Y encintoſſe mas remaneſçidasx Y tomo a el Yabacobpa
o mas Y pario hiioſeſcnº a YªbẺbªr , lo_ de alams'verde Yauellano Y ,Y
a EI‘B :rn-SSS,
oeſcortezo en ellos ooztezas blancas oeſ fue en oza oe cſcallencarſe lasouejas Y al
cnbierto el blanco que ſobre las varas ce mis ojos Y Yide enel ſueño Y bc los,
Y binco a las varascí oeſcortezoenlas marruecos los ſnbientes ſobre las ovez,
pilas en abzeuadcros oe las agvasq ve jastarados pintados Y pedriſcados ªr. Y
nian las ovejas a bever a eſcuentra delas dixo a mi angel del ojo enel ſueño Yaba
ovejas Y eſcalletavanſe en ſn venir a be cob Y oir-e bcme x Y otro alça agora tus
ver I- Y eſcallêtavanſe las-ovejas con ojos Y Yee todos los marruecos los ſu
las *varas Y parian las ovejas \atados . bientes ſobre lasovcjas ſacados pintan
pintados Y rodados ~ -. Y- los carne— doaYpedrikadoa cïYide a todo lo que_
ros eſpartio Yabacob Y oío ſaçea oe Zabaibazien aria-Yo el dio oe betbºlc‘l
las ovejas a tarado Y todo roxoenove vmajtc alli la eſtancia que prometilte_ a;
ia‘soe zaban Ypvſo ael rebañoaah &y miºalli promelſa ~ agota levanta ſal oe la
las Y no los pnſo’con ovejas oe zaban- Ñ tfaefla Y torna-aria oe tu nakímiêto NY
17 era en todo eſeallentanelaaouezaalaªz reſpódiomabel Y :Saab Y oixewn a el ſi,
tempranas Yponia Yabacob las-vamos , annzanos parte Y ber-edad êcaſa de nr'o pa
ojos oe las ovejas-en las pilas por eſca dmt r x ¡De ciertoeſti-aſias memos conta'
llentarlas con las varas- Y en octal-dar— daaaelqve nos vendio Y comio tabien
ſe las ovejas noponia Y era las tardías miendoa nvemaplara x Que toda la
para Iaban Y las rempranaspara Yaba riqueza que aparta el oio oe _nveftropa—
cob I- Y fI-ncbiguo el varon-mucho mv . drepara- nos ellaY para nueſtros hijos
chow- )7 fue ael ovejas mncbas Y eſcla< ª Y agora todo lo que oixo el Dio a ti bas-_1,
nasY eſclavos Ysamellos Y aſnoo x ¡º . Ylenantoffe Yabacob Y algo aſno hijos
ct .'- cap.zt.‘.:‘!{:¡~^ſ'-ï \ Y a ſus mvgeres ſobze los gamellos ,- Y
C17 oYo a palabras oe _hijos - oc Italian áganmganacboeſu
gvioarodo ſn ganadocompra que game!!
Yatodaſv
po: oezir tomo Yabacob todo lo que a
nfo padre Y delo á anfo padre bizo a to 'mandan [Damm por Yenira yſbacſn pa
da la borra eſka- Yvido Yabacob afazes dre a tierra oc claenaanu Y Zabanandn
oetabá Y be no el cóel como oe aYer Y.. no po: rraſquilar a ſus ovejas Y hurto
oe tercio dia-Y oixo.zl.a Yabacob toma 'Babel a los Yoolos que. a ſu padre- Y
tea \fa oe ms padres Y atv naſcimiento Y burro Yabacob a cozaçon oc ¡Cabal! el
ſere cótigo-Y embío yabacob Y llamo a Arami ſobzecï no oenuncio ael que bi¡
¡Label Y a :teab al campo a ſvsonejas I Ycn cl-Y bvYo el -Y todo lo que ael Y leva
Y dixo a ellas YoveYente aſazes oe Yve tolſe Y paño el rio Y puſo aſvs ſazcs a mó
flro padre q' no el contigo como oe ayer te oelfiilbaduy fue denunciado auaban
eñl Dia el tercero a bnYo Yabacobx Y co
Y tercio oía Y el oiooe mi padre fuecomi
gon? vos ſupiſtes á con toda mi (verga, mo a ſus hermanos conel Y pçrſrgvio
ſerví avfo padre-Vvfopadre ſalido ¿mi empves el carrera oe flete olas Y alcanz
Y mudo a mi prcçio oeoiez vezesY no lo çoael en ITlQntCdc Gilbad II Y vino el
dexo el’oio po: enmaleçer comigo Ir Si oio a -Ièaban el Arami en ſvcño oda no
anfidizia pintados ſera tn precio Y parla che Y dixo a el ſeY guardado a ti po¡ que
todas laaovejas pintados :rr-Y ñ aſilo¡ no tables có Yabacob oejbiê ſalta. mal ,I
zia ſaxados ſera rn precio Y parian \0/ Y alcaneo ¡caben ayabacob : Y Raba
das lasonejas ſaxadosx Y aparro el dio cob bineo ſv tienda enel monte .Y :caben
e ganado oe vueſtro padreYºioa-mix y bm con ſea hermanos_ :en monte pe
G’B N' 3 O' ['5Í~ [y,
silbad-Y dixo Labaſt- a Yabaoob :que ſnmiwneeſemra Y aſada enla noche Yer—í
beziſtc z‘ Y but-taſte a mi coraçon Y gniev monion'e mi ſueño de mis 0105 I- IEitos a
\te a mio biyae como Catia-as de eipada x mi veinte años en tu caſa: ſet-nice quero:
11h02 que’teei'conaitle pa bnir Y burra— z’e po: 009 tus hijas -Y ſeisªaños po:
ite- a mi Yno o‘elmnçiaſte a mi Y embia tus onejaszY mudaſtc ami pzeçio diez. Ye
rate con alegria Y con cantares con edu zes ~~ Sino que el mode mi padre dio
fle-Y con *abuelas-Y no me oexafte po: be oezlbzabam Y pavo: oe Yſbac fue a mi
ſar-a mis bÍjOS Y—a mis hijas esormenlo á agoza vazto me êbiarasm mi aflicion Y
á'çifle baziendo ª- IY podcr'a mi mano a lazerio de mis palmas vïdo el ot'o :Y col'
po: hazer a vos mal Y dio oe vueſtropa tigo º a nocbe x Y reſpondio zaban Y
drea nocbe vito a mi po: oezir ſeY ar vito—a Yabacobz‘las hijas mis hijas Y los
dadoatiocbablarcon Yabacoboe ien hijos mis bÍJOS Y las on'ejasªmisouejas
feſta mal I- Y agora andando anduuiſte Y todo lo que tu veYen a mi el:Y a mis bi
que cobdiçiar cobdiciaike acuſa oe- tn pa jas ñ bate aeſtas oY o a ſus hijos que pa
dre po: que burtaſte a mi dio! x Y reſpó rie‘ron: x Y agoza anda taiemos firma-Ñ.
dio Yabacob Y dixo a :Laden que temi ¡i miento Yo Y tu Y ſea po: teſtigo entre mi'
dire quiça robaras a tus bi)as De comia' Y entre-ti I- Y tomo Yabacob, piedra Y
go 1"Lionel que fallares a tu dio no biua alçola eſtançia i- Y dixo Yabacob ¡¡ſus
delante nueſtros bennanos conoſce_ a ti hermanos Coged piedras Y tomaron pie
que comigo Y toma a tizY no ſupo Yabo dras Y biz-I'eron monton Y comieron ab¡
cob que 'Babel los burro x Y vino ;taz ſobze el monton x Y llamo a—el lohan "Ye
‘ ban en tienda oe Yabacob Y en tienda de gar Sabadutba* Y Yabacob llamo a el
Iteab Y en tienda oe dos las' tiernas Y no IsalbedxY cito Roban el monton eſte teſ
fallo Y ſalio oe tienda oe :tee-b Y vino en tigo entre mi Y entre ti oY :po: tanto -lla—
tienda oe Babel ~ Y 'Rebel tomo a los moſu nombze Salbed x Y lamalaYa- c¡
Ydoios Y puſolos en albarda oe! ameno' oixo-atalaYeza. entrcmi Y entre ti quan-~
Y fentoiïe ſobze elloszY apalp‘o La anoto do’ſeremoe encubiertos varon de ſu c6'
da [a tiêda Y no fallo- Y oixoaſu padre 'no pañe‘ro x Si aflt’giras a mis hijas Y ſt to-ſi
ereſca en ojos demi ſeña: c¡ no puedo poz mares mugen-:S ſobze mis bijasz-no Yaró
leuantarme Delante ti ci coſtnmbze oe mn con noszveeel oío teſtigo entre 'mi Y en
gates ainkY eſcudriño Y no fallo aloe¡v Ydo tre ti‘ z" Y—dixo Raban- a Yábacob‘be el
los-Yi ereſa’o a Yabacob Y barajo có-La monton eſtc'Ybe la eſtancia que ecbe en
ban Y reſpondio Yabacob Y vino !ª Labá \rc mi Y entre tt' x Zefligo el monton eſte
Ïmi r‘ebellocï mi peceado que perſegui— Y teſtigo lactancia que Yo no paſare a ti.
fi‘e empde‘s mi :v- Que apalpaite 'atodos el monton eſtoy: que tu no paſes a- mi _al
misú’tuendos' que ballaſte oe todos acne monton eſte Y á la eſtancia eſta po: main
dos Se tuªea‘ià z' pon a qui delante-mts Dio' de :abraham Y oio oe ¡¡¡abonos
me bermános- Y razonen en g'uêentrez noooio ocſus padres :Y juro
tre 'ombos'no‘sº- Yreitos veinte años Yo Y abacoh'ê'pauozoe ſu -padreY ">30: .y
cójn‘go 'Y tus 'ou'ejás Y tus cabzaó no del) ſacrifico Yabacob ſa‘m’fido enel moment
bija‘ronY-bamezes‘de tus'ouejae no coª llaman ſushermanosparacomer pan Y
mi ª- Arrebatadora no truxe a tiÍYo la this comic-:ion pan Y o'nrmieron enel monte x
rana oe mi mano la buſcanas but-tada de Y-madrngo zaban P02_ !xa-mañana Y ber
pia Y-burtada oe noche- ¡Era eneloigcó ſo oiſnsjbijos Ya .ſusbijasY bendito -a-ea
1¡ i‘iªfiêflxºj - .
DºJY—QWÓ’YÏO‘W-lªhªff*ſu Im como arena oe la mar que .no es contada
83"" , . CAP-31.», › :2': oe mucbedumbze x Y ourmiº ab¡ en la
"CIE,- Yªbªcºb @mk-!1.º ª. ſn camera r ene noche eſſa Y como. De] vínieme en ſu maz.
çontraron cone] angeles del dio:- Y ºjx no pzeſente para ¡¡Deſea ſu bennano ªl ::a
çoYabacuob como los *Oído real delQío, bzasoozientàs Y cabzones veinte encías
my [ls-maſa nombrcºdlusarelrema dozíentas Y baruezes veinte x, …Same
Mim ~ .ª 'RT-'j !las alecbaderas Y ſus bijoè [reúna: yaa
‘ a"; l-*E' ' :ſi ~ ªïl'fiéïr.
cas quarçnta Y \020.9 Diez aſnas veinte Y
-QABUQIE. ª 8.… .l '7.' (ªxb
bo’rricoa Diez - Y ojo en mano De ſpa
*If- 2C ¡¡emos rebaño-rebaños ſus ſolas: Y dixo
“Yahi a ſus fieruoo paſad delante mi Y eſpacio
cob menfªsctºa ºelá poznedes entre rebaño Y entre rebaño x
te el avlmſauſn ~[Joer Y encomendo al primero po: oezirquan
manoa tien-ade Se( do te encontrare llzeſzm mi hermano Y te
bír campo oegsdomn demandan-e Po: ºezir de quien tu z* ?Yea
Y encomendo a ellos donde andas Y para quien eſtos Delante
Ñ; - po; oczír afiï dircdcs n' :'Ír’ Y oiras oc, m fieruo de Yabacob:
a mi ſcñoz a Meſamaſlï oixo tu tierno Ya pzcſente elembiado ami ſeñoz a ¡Beſar!
bacob: con ¡ſedan moze Y-ºerardeme faſ Y be tambien el empues de nos x Y en
la_ asozaªx Y fue a mi.- bueY Yaſna one comendo tambien al ſegundo cambien a]
I’a Y tierno Y tierna Y embie po: denun tercero tambien a todos los andáces cm
a mi ſeñoz po: hallar gracia en \no oz, pucs los rebaños po: oezir como [a pala
"ͺº k Y tomaron los menſageros a Ya¡ bra-eſta bablaredes a Izeſan en ,vueſtro
bacob po: oezir venimos a tu bel-mano hablar açl II Y oiredes tambien be tn
p ¡peſan Y tambien el andan encn encneu Íïerno Yabacob empues nos que dixo
tro Y qnatmcíentos varones cone] x- Y baldare ſus Yras con el pzeſentc el_ andan
temio Yabacob mucbo‘ Y angnm'o a el Y delante, mi Y deſpues afiï Ycere ſus fa»
pam‘º al pueblo que cone¡ Y 'a las ovejas ces‘tquiça recebira mis faces x Y paſo el
@Y a las vacasY a los gamellos po: Dos, preſente oehnte del Y el onrmio cn [a no,
reales I- Y otro fi viniere lwefau al real cbe eſtá enel real I- Y lenancofl'e en la no,
,vw Y lo bin’ere Y ſera el real el rcmancſci cbe eſta Y tomo a dos ſus mugercs Y a
.dopoz el’capadnra - Y divo Yabacob Doe-'ſus fieruas Y a onze ſus niños Y Paſſo
bloc-e mi ;padre :abraham ?Dio de mi a vado. ocyabbokuytomolos Y paflolos
Padre Yzſbac . A . el oizicn ami toma a el arroYo Ypaſl'o a lo que ae] x Yl‘ue rc
a tu tien-a Y atu naſcimícnro Y aboni/ maneſcido Yabaçob a ſus ſolas Y fue az
gnare contigo- JOY pequeño mas c’I'to pel-*tado a varon con cl (eſta al'çarfl‘eÑlq
dos las mercedes Y mas círo’da la verz mañana x Y Vido que nopodia con
.dad que bcziſte con tu ſiervo que con mi junto 'palma
elY toco 0,6 anexa Deſu Yabacob
enpalmaoe_ anca Y en ſu
palo palïe el Yarden eſte Y agora ſoY po:
ooo realesxzeſcapame agoza oe mano oe aptarſe cone] x Y otro çmbíame que ,ſe
mi hermano oc mano oe Paſan que te algo la mañana Yoko no te embíare ſal
míête Yo @el quiçavêdrazy me berira ma no que me bendigas x Y oixo a el que tu
dre ſobze hijos >~ Y tu oiriſte aboniguar nombze_:'Y oixo Yebacob-Y dixo no Ya
ados-.ignore. contigo Y Dome a tu. .ſemen baçobſers Qíçbº tu nºlnbzezáſabo
6 I 'NFL-STPS# IC

Iſrael d mayº'zgafle- con angcleaaY con que los vniños' Y las Óuejas Y las’
vawnea Y pndíſtex- Y ocmado Yabacob vaccas paridas ſobze'mi Y ſi las faxigaré'
Y dixo oenúcia agoza tu ¡ióbze Y dixo po: DiaÑvno Y mon’ran todas las ovejas x _ '
á eſto demandas po: mi nombiesY bêdÍ/s Paſte agoza mi ſeño: delante ſu tierno: Y
xoaelaY x. Y llamo Yabacob a nombro Yo me guiar-e a mi vagar a pic oe laobza ,
oel lugar Penielx¡ Yide an elea fazes que oelantemi Y- apie De los niños tarta,
con-fazes Y fue eſcapada mi ma x Y elï que venga a mi ſeñoza Jebir r_ Y dixo '
N

m’el: Y el coxean
elareſçiofl'e ael el ſobze ſu anca
ſol como palioxa 'me
Por Recien oexare agora contigo vel pueblo
ii comigozY Dim po; á efloz'fallare gracia
tanto no comen bijoa oe Jſrael al nieruoÑ en ojos ocmi ſcño: x Y toznoli'c enel dia
el encogido que ſobze palma dela anca efl‘e’lweſan aſu carrera a'Jebir x Y Ya— ,
falta cl Dia eſtezqne toco en palma vean— bacob ſe monica Ouccotb Yfragno paras
ca de Yabaeob enel nieruo el enºosido x' el Caſa:Y pa ſu ganado bizo cabañas po: ~
.; . .; Capaz. ' =— táto- llamo nombre Del lugar Ouccotb IU
c Y algo Yabacob ſus ojos Y *oido › Y be Y vino Yabaeob ſano a villa de OCCCbê!
Beſar¡ Ycm'êce Y cóel qnatroçi‘ètoa Yare, á en tfa'oecbcnaan en ſu venir oe 1m?
neszY partio alos niños l'obze- Leal: Y ſo dam ¡warm Y—poſo adelantela villa 'x Y
bzc-Rabcl Y ſobze las Dos ñeruaa- Ypuez comproaparie ocl'campº ª¡ tendía ab¡ _ſur_
ſo alas tiernas Y a ſus ,niños al principio Y tiéda oe mano oe bijoa De [Dama: padre;
aleab Y a ſus niños Poſtreroa Y a Ra— dc Jcecbem po: cie* monedas- Y paro
bel Y a Yokpb poſtrimeroa- Y el paiſa ab¡ ara Y llamo acl fuerte Dio De Iſrael Ir:
delata aaelloa Y écozuofl‘ea tía ſiete vezes ' ' ' › *34 0. x ſi

raſta ſullegarſe falta lïi hermano-Worm ª: Y ſalio Pinal: hija oe Leal) á pario a.
¡Deſarr a ſu encuêtro Y abzaçolo Y ecboſſe, Yabacob por Yecr en hijas* De la tierra 2,--
ſobze ſus ccruizes Y beſolo Y llorar-on: Y Y vido-aellasceclxm fijo de Ramo: el.;
alço a ſus ojos Y vida a laamugeres Y a lieíui maYoral De la tfaY tomo aella Y Ya.
los niños que apiado
Y cito quieneleſtos
Dio a atun'ñemoarY
e' Y zioeó ella Y afligiolax. Y-apegoſſe 'ſu al»
ma có Pinal.) boa de; Yabacob Y amo a
llegaronſe las tiernas ellas Yſna niños Y ;a
la mega
,- -Y-YMaS-:echan
hablo-ſobre_ coráçon
a ¡Damm ſnxpa_
encornaronſexY llegarſe cambie leabªY
ſuaniños-Y 'encornaronſeY Deſpues ſe lle dre po: oezir com-a a mi- a la eſta¡
goYoſepb Y mbelY encoznawnſcXY oi po: mugen Y Yabacob oYo q' Econo a
:o quiena ¡¡todo el realeſte ci encontre z' azzinab ſu bijazY ſua hijos era con ſu, gar,
You-UPR hallar gracia enojosoe miſc nadoenel campozY calloYabacob falta ſu
flor- Y dixo ¡Poeſia aY ami abaſto mi--ber venir x Y ſalio bamºzpadreme See—º¡
manozſea ati lo quea ti- Y dixo Yabaoob cbem a Yabacobabablar cone-l n¡ Y bi
no agora ii agora falle gracia en maoioa ¡Ds-oe Yaiza-:ob Nínieronçdel campo co
Y tomaras mi pzeſente de mi mano á po: mo ſu OYr: Yatrirtarºnſe los ,varones Y;
canto vide. mafazcs como—Year ſazes Del ercſcio. aiellboa mucho: que -vileza ibiza.
olo'Y enuolnntame I ſoma agora ami en J-ſraçl v po: Yazer con fija de, Yaba-j_
preſente q' fue traYdoa tí queme_ apiadº :ob: Yaflí no-era oe- hazer Ir. -i-ÑY' ſable,
- el dio Y á aY ami'wdmvpºzñº concl'Y to» llzºamoz con. ellos. por_ oezir " Oeeczbem
mo-Y dixo mueven: Y andamos Y anda mi hizo enuolunio ſu alma en b¡- -
Iªeleſcnema!ik Y dixo cel-mi ſeñor ſubió. ja: @adelgaza 'a çllaÑpQz _ mngçç n z
' CENES!!

Y conſograduos con hos:vueſtras hijas ellos Yeikaran connos- YoYeró am


oaredes anos'Y a nueſtras hijas tomare mo: Y aJcechê ſu hijo todos ſaliétes po:
des para vos I- Y con nos cſtaredeszY puerta oe ſu ciudad:Y ſueró circucidos to
la tierra ſera oc delante voszeſtad Y met» do macho todos ſaliêtes po: puerta oeſu
cadead enella Y apofl‘efionaduos enella x ciudad x Y fue enel dia el tercero en ſu
Y oito Scechem aſu padre Y aſus her ſer oolozioſos Y tomaron dos hijos oe
manos falle gracia en vueſtros ozoszY lo Yahacob Simhon Y .ïcui hermanos
que oiredes a mi dare x ubuchiguad de .Diuab cada vno ſu eſpada Y vinieron
ſobze mi mucho atuar Y melina Y Dare ſohze la villa a fiuzia:Y mataron todo ma—
quanto oir-:des ami:Y dad a mi a la mo cho x Y a manto: Ya Jcechem ſu hijo
;a po: muger x Y reſpondieron hi mataron a boca oc cſpada:Y tomaron a
I’os oe Yahacob a Scechem Y a naa» &Dinah oecaſa oe Jcechem Y ſalieron I
mo: ſu padre con arte Y ſablamn: que en». »anos òe Yahacob vinieró ſobze los. ma
couo a @mah ſu hermana Ir Y oircrou a tados Y piearon la villa :que êconaron a
ellos no podemos po: hazer la coſa eſta ſu hermana ~ A ſus oueIas Y a ſus vac
pa Dar a nueſtra hermana a varon 'ci ael cas Y a ſus aſnos:Y a lo que en la villa Y a
cerradura :que vituperio ella a uos- &De lo que enel campo tomaron x Y a todo
cierto con eno conſentiremos a vos:ſi ſe ſu auer Y a toda ſu familia Ya ſus muge
redes como nos po: circucir a vos todo res catiuaron Y pzearonzY a todo lo que
macho x Y oaremos a nueſtras hijas enla caſa ~ Y cito Yahacob a Simhon
a vosY vueſtras hijas tomaremospara Y a Zen¡ contnrbaites a mi poz t'azermc
nos Y eſtaremos con vos Y ſeremos po: i‘eder con mozado: oe la tierra couel IK e
pueblo vno x Y fi no oYredes a nos por nabani Ycóel'zwerezuY Yo varouesoecu
ſer circucidoszY tomaremos a nueſtra bi enta *Y apañarſeá ſobze mi Y herirnic an
ja Y andaremos K Y plugicron ſus pa Y ſere . oeſtruido Yo Y mi caſa I- Y oi
[abr-.ts en ojos oe MamouY en ojos oe xeronzficomo errada auia de hazer a nue
Scechem hijooe lizamoz x Y no oetar ſtra hermana .- n T . -_.
do el moço poz hazer la coſa: que euuo» 1 Lap.; 7¡ _
lunto en hija de Yahacob : Y cl honrrado CY dixo elzbio a Yabacob lcuantate ſu
mas oe toda caſa oe ſu padre X Y vino be a J‘òethel Y eſtaa ahi:Y haz ahi ara al
Mamoz Y Jccchem ſu hijo a puerta oe :Dio que ſe apareſcioºa ti entu huir oe
ſu eiudad:Y ſablarou a varones oe ſu ciuz delante lizeſau tu hermano ~ - 'Y dixo
dad pozoezir x Los varones eſtos paci Y ahacob a ſu caſa Y a todos que cone!:
ticos ellos con nos:Y eſtaran en la tierra tirad a dioſes oe la eſtrañedad queen
Y mercadearan enella:Y la tierra he an/ tre vos Y alimpiad vos Y mudad vue .—
cha oe lugares oeoelante ellosza ſus hi ſtros paños x Y levantamos emos Y ſu
ias tomaremos para nos po: mugeres Y biremos a Jòethel Y hare ahi ara alivio
s‘nueſtrasbijas oaremos a ellos x De que reſpondioa mi en dis oe mi anguſtia
cierto con eſto conſentiran a nos los vax, . Y ſue comigo en la carrera que anduue no
rones po: eſtar con nos poz ſer po: pue/ Y oleronaYabacob atodos oioſcs oe eſ
blo vnozeu circucir a nos todo macho co trañedad que en ſu manoY a los ecrcillos
mo ellos ſon circucidos ~ Sus ganados que en ſus oieiaszY eſcot‘tdio a ellos Ya».
Y ſu compra Y toda ſu quatropea oe cierxz hacob ocbaxo oe la enzina que-en Ice-z
to a nos ellos : oe cierto conſtntamos a chem xt r. Ymwuieronfeªyfuêpausz .oct
to
\
'e Karina¡ s' '7
Dio ſobre las çiudades d en ſus oerredo 'oe Yahacob meuben Y Simhon Y Levi
res Y no perliguieron- emp os hijos 'Y Yehudah Y Yſahar Y zebulun x llanos
de Yahaeobx Y vino Yahacob a ?Luz c¡ oe Rebel Yoſeph Y .WinYaminnY hijos
en trfa oe lkcnaha ella :Sethel el Y todo oe Jòilha tierna oe mahel ¿Dan Y Map b
'elpueblo áconel-Y iraguo ahi ara Y lla tali x Y hijos oe zilpa ſterua de zeah
mo al lugar ell'òethel d ahi ſe' oeſcubzie Sad Y :aller : eſtos hijos oe Yahacob d
ron ael los ¿geles êſv-hvYr oelate .ſu her fueron naſçidos ael ê Ubeda aram~Y vi*
mano x Y murio Deborah a- lechadera no YahacobaYſbac ſu padre a &Damm
de Ribkah Y fue êterrada oe bato a ¡Se ciudad oe Arbab ella Debron c¡ mozo a
the] ocbato oe la êzina Y llamo ſu nóbze hi Abzaha Y Yſhac x Y fueron vias de
Enzina oelllato x Y apareſciofle el :Dio Yſhac ciento Y ochêta años x, Y tráfioſl‘e
a Yahacob mas e ſvvenir oe‘ndadá ara ?Yſhac Y murio Y fue apañado a ſus pveI’
Ybêdiro ael Y oitoael elBioztu nombre bios viejo Y harto oe dias Y enterrarov"
Yabacob no ſera llamado tv nóbze mas ael bcſau Y Yahacob ſus hijos x ' ~
Yabacob c¡ ſaluoYſrael ſera tu nombze Y '' Cap . 3’6 . ''
llamo a ſv nóbze Yſrael-Yoiro ael elzio o: Yeitos generançiºs ocllaeſau el tE-Ï
YoIBio abafiado ſruchiguate Ymuchigva dom x -llaeſav tomo a ſus mvgeres oe*
tezgête Y eongzegacion oe gêtes ſera oetí hijas de lkenahanza Madah hija oe ¡Eló
Y reYes oe tus lomos ſaldra-Y ala trfa d el hitheo Y azlholibamah hija oe ltzanah
oi a Ibzaha Ya Yſhac ati la dare Y atu hija oe zibbon el heveo- Y a :lòaſmath
ſemê empos ti dare a la cria-Y alçoſſe oe hija oe Yſmahel hermana oe 'Beba—
ſobre el el Dio enel lugar d fablo cóeI-Y YothxY pario Badah meſau afiliphaz
paro Yahacob cſtaçia enel lugar d ſablo Y lòaſmatb pario a’IRchuel- Y Aholiba '
cone] eſtáçia oe piedra Y téplo lòbze ella mah pario a Yehus Y a Yahlá Y a ſko
têplaça Y vazio ſobze ella azeite-IY llamo rahxſtos hijos oc Meſon d fueron naſci
Yahacob hombre vel lvgarzcï fablo cone] dos ael en trfa oe Benaha- Y tomo Rae
ahiel &Dio :liòethcl x Y mouieronſe oe ſan aſus mugeresY a ſus hijos Y a ſus hi
.'lòethel Y fue aun como trecho oe tierra ias Y a todas almas oe ſu caſa Y a ſu gana
po: venir a Ephrath Y pario 'Rahel Y en do Y a toda ſu quatropea Ya toda ſu cópza
dvreſciofl'e en ſu parir-KY fue en ſu êoureſ ci gano en trfa oe kenaháw aduuo a tier
cerſe en ſu parir Y vito aella la partera no ra(otra›oe oeláte Yahacob ſu hermano-c
temas c'| tambien eſte ati hijo n Y fue en a. ve fue ſu facultad mucha acertar avna
ſalir ſu alma c'I murio Y llamo ſu nombzc Y no podia tierra oc ſus moradas po: ſo
:Denoni Y ſu padre llamó a el ZlòinYa— portar a ellos oe delante ſus ganados-Y
min x Y murio Rahel Y fue enterrada en eſtuvo llzeſau en monte deSehir: De
carrera oe ¡Ephrath ellazlíòethlahem X Y ſau el tedom I- Y eflos generan‘çios
paro Yahacob eſta-;ia ſobze ſu ſuefl‘a ella oe Meſau padre de LEdom : en monte oe
ev‘açia oe fueſl'a oe Rahel ſarta oY I- Y Sehir- ¿Eſtos nombzes oe hijos oe me
mouioll’e Yſrael Y tendio ſu tienda oe alle ſau: ;Eliphaz hijo oe laadab mvger oe
de a torre o‘e leader: Y fue en mozar Yſ meſauz‘nehuel hijo oe fiaſmath mvgcr
rael en la tierra ella Y anduvo ncuben Y oe Meſav- Y fueron hijos de :Eliphaz
Yazio con Jòilha mançeba oe ſu padre Zhcmá tomar zepho Y Sahatha Y ¡Ke
YoYo Yſrael Y fueron hijos oeYaba nazxY Zhimnah fue mançeha a ¡Eli z
cab dozcrllªüºs, De zeah primoscnito phaz hijo oe Deſau Y pario a Eºlipbaz a_
Í F ;BAR *J ‘ '
Pamela); z @nos bíl'ºº 9.º mdab ,mngçr á rev-varon çn-.trfª DEMO-Mmm?
.De [mſm: x Y eſtos .hijos oe Rebnel Pa nar -rçYq bijos oc Yſrael x Y rcïno cn
.bach Y “erab Jamal: Y Wizzªb : cſtgs, ¡Edom Jòclab hijo De lòcbºzzï ucmbzc
fueron ¡ios De Jòaſmacb muger de ¡live oc ſu ciudad ¿Dínbabab I- Y murio Iba
ſau-I'Y Eſtos fnçró hijos de Abolíbamalz lgbz? ,remo ,enſu lugar Yobab bijoºcze
hija De Mana!: hija De zibbonmugcr De, mb oe Jòazrab x Y murio Yobabw rcY
' Deſea.. Ypario a Meſa‘u a Yebns Y a Ya. no en ſu lugar llanfl‘am de tierra oc! ¿De
. ,' Y a !Ko rabflzſtoï condes De, hijos, rjdion x 'Y mun'ojlanfl'amw rcYuo en \a
' P/Içſambijos de Elipbaz pzimogçnico, [ygar lizadad bijo de :lbedad: clbin'cn ª
Dñlmſan códe \cms çóde ¡armarçóde_ midis¡ en, cápo. de ¿udoabz Y nombze De
zepbo çódc íke‘nazxconde Bomb çonz ſu ciudad Mam’cb x Y mnn'o Ika-adad: .Y
de Gabatam conde' llziamalek: eſtos c6 r_eYn_o é ſu lugar Jamlab deuDaſrckab
' des oc ¿Elípbaz en .trfa De Edó eſtos bi». Y, murio Sálab: Y reYno .ê ſu lugar Saul
los 'oe MadabxY _eſtos hijos _oc Reload, de 'Rcbobotb Del rio x Y murio San] ; Y
hijo oe Ikaeſau çóde Rabat!: códe zerab reYno cn ſn lugar Jòabal baIIaII hijo oc
,códcJámab códeuldízzabzcſtos códes ltaacbboz x Y marie Ibabal bananbvoj
De Rebncl _en cría de ¡Edomxſtos hijos de vaciado: :YreYno en ſu lugar leader
pc Jòaſmacb mugcr oe Meſau- Y eſtos, Y nombze oe ſu ciudad Pabuzy -nombzç
-bijosoczlbolibamab muger oc ¡Uſan, Dcſu mnger uſdcbetabel hija mapanjcd
çódc Yebua conde Yablá conde ¡Korab hija de mezababxY cſtòs nóbzes Deco
eſtos ,condes ocUbolibaſnab hija De !md des oc ¡Deſeo a ſus Images 'a ſus lugares
na mug’er De ¡¡Deſeo-¡Eſtos bijos oe ¡¡ae é ſus nóbzes ;conde Limuabxonde ¡laa
-ſau Y eſtos ſus' condes el Edom x ¡¡Eſtos luabxódcYctbccb-Códe Abolibgmab:
hijos oc‘Jebir el 11-2071' mozadorea De la conde ¡Elabz códc 'Hòínmucódc lkcnaz:
tr-faz'ïotá Y Soba] Y zibbon Y Mana!) x códc ſcman: condcabibzarzcódcmag
Y' Iïzªiſl‘on Y IEzer Y ¡Dim-m ; eſtos condes diglzcondç Mirá x ;Ellos condes De ¡Edó
De] M021' hijos De Jçbír entrfa De IE x a ſus mozada S en ;ría oc ſupolïcnipn z el,,
dom- Y fueron hijos oç zotan M02¡ Y Meſa:: padre oc ;Edom z - ‘ _-
[DemázY hermana oe zocanífimnab -Y
eſtos hijos oc Soba] Malva… Y ¿Dana capa? . PARADA ,9. ª,
bath Y Mcbabgzepbo Y ¿man-Y eſtos q ¿SIETE/,71@ Yabaçobcn-f
hijos dc Zibbon Y AYabY Matlab el ¡tz-a
hab á hallo _a los malos 'oefiçrco en F** :ría De moradas ocſu padre Ñ
ſu apaſcçncar alos aſnos oezibbon ſupe Ñ¡ cn tierra dç lkçnabáª-;Eſtqs
drc-Y eſtos hijos oe Banab ¡Hindu z Y . YL gcnerana'os oc Yabacob :
:aboübamab‘bija oellmnab x Y eſtos .
-- -- Yoſcpb verdad oc Diez Yfie .
bijosºeazªífiànzlmmdáwgnban Y Y, \caños Cra apafſcêtan con ſus bcn-manos
_mi Y ¡Dan-¿NEWS hijos de zezcraòilbá. - é [gs ouçj as: Y èl moço con hijos oe Ibi!.
Y Salomé Y Dakáuettoa hijos oe :Dura l hab Y con hijos de zilpab mngcrçs De ſu,v
[mz Y Aran "Eſtos condes del Mati; có padre : Y \mw Yoſcpb a ſu fama mala a z
_de lord conde Soba] conde Zibb'onſç'on " ſu pàdre-gE_ Yſrael emana aYoſcpb mas
de lmnab-çondez‘izífl‘on conde ¡Ezcr c6 - guçtodos ſus, hijos que hijo oc vçjczcs
de, ¿Diſk-¡mitos códee oclmozí aſus códa É @lada-Y bjzo ae] ;unica oe* ſedas- Yvíc
deêºvnfªóºsçbinrsſtªajºáxeyea Ñ ron. ſus)v bmtyªnºº .46.6.1 emana ſnPªW’:
lá¡ mas '
GENESIS

mas que todos ſus hermanos Y ahorre pozos Y diremos anímalía mala lo co
a‘eron ael ; Y no pudieron hablarle apaz x mio: Y veremos que ſeran ſus ſueños- Y
Y ſoño Yoſepb ſueño Y ocnunçio a ſus oYo Rendon Y eſcapolo oe mano oellos
bermanoszY añadieron mas aborreſcer a Y oíxo no lo bYramos alma-Y oixo aellos
el x Y otro a cllos:oYd agoza el ſueño eſte 'Reuben no venadcs ſangre : ecbad a el
á ſoñe ~ Y bc nos agauillantes gauillas al pozo eſte que enel Deſierto Y mano no
entre el campo Y be ſe lcuantana mi ganí tendades enel: po: eſcapar ae] oe mano
[la Y tambien ſe par-ana :Y be ſe arrodea oellos para tomarlo a ſu padre Ir Y fue
nan vueſtras gam‘llas Y encozuauanſe a como vino Yoſepba ſus hermanos-:Y ſi
mi gam'llaxY oixeró ae] ſus hermanos Iï zieron deſpojar aYoſepb aſu \unica a tn
reYnar reYnaras ſobzenos fi podeſtar po nica de las ſedas que ſobze el R Y tomaz
deſtaras en nos : Y añadieron mas abor ronlo Y echaron a el al pozo: Y cl pozo Ya
reſçer ac! ſobre ſus ſueños Y ſobze ſus pa zio no enel aguas x Y ſenraronſe -poz co—
labzas x Y ſoño mas ſueño otro Y coto a mer pan Y alçaron ſus ojos Y vieron Y be
ela ſusbermanos Y oixo be ſoñe ſueño recua oe Yſmabelitas víníê de Isflbacky
mas Y be el Sol Y la Luna Y onzc eſtre ſus camellos lleuantes k eſpecias Y goz
¡las encozuátes a mi- Y reconto a ſu pa ma Y almacíga andances po: deſcender a
dre Y a ſus hermanos Y eſtnltoo enel ſu ¡EgYpto I- Y oixo Yebudab a ſus ber
padre Y otro ae] q' el ſueño eſte c¡ ſoñaſte: manoszque pzouecbo q' maternos a nueſ
Iï venir veniremos Yo Y tu madre Y tus tro hermano Y cubzamos a ſu ſangre I
hermanos a encozuamos a ti a n'erraxY Andad Y Yêdamoslo alos Yſmabelitas
embidíaron enel ſus hermanos: Y ſu pa Y nueſtra mano no ſea enel que nueſtro
dre eſpero a la coſa x Y andnuieron ſus hermano nueſtra carne el: Y oYeron ſus
hermanos po: apaſçentar a ovejas oe ſu hermanos: Ypafl‘aron varones ardidíani
padre en Jcebem-Y vito Yſrael a Yo— tas mercaderes Yſuſotrureró Yalçaron
ſepb de cierto tus hermanos apaſçemá a Yoſepb del pozo Y Yendieró a Yoſepb
\es en Sccbê anda Y êbiartee acllos:Y oí alos Y ſmabcliras po: 'veite peſos De pla
xo ac] bcme- Y otro ael anda agoza vee ta : Y truxeron a Yoſepb a IESYPtO x Y
a paz oe tus hermanos Y a paz oe las o» tomo 'acaben al pozo Y be no Yoſepb
neias Y tozname reſpneſtazY cmbiolo oe enel pozo : Y rompio ſus p años x Y \oz
valle oc Mebzó Y vino a Jcebem -Y ba no a ſus bem1anos Y oixo : el niño no el Y
!lolo varó Y be erráte enel campo: Y oe— Yo ado Yo vínien .- Y tomaron a \unica
mádole el varon po: oezir ci buſcasix Y oe Yoſepb Y oegollaron cabzitooe ca- l'EÍ… o…
dixo a mis hermanos Yo buſcan: denun bzas Y ínteñieron ala \unica enla ſangre-Ï lvl-L , ‘

Quard‘- veda'
cia agoza ami a oo a qui ellos apaſcentan Yacucbillaron atunica oe las ſedas Y 4-1-11' E10,- ª
tes: Y otro el varon monieronſe oe aquí truxeron a ſu padre Y oixeron eſta balla
que oY oízíentes andemos a Dotban : Y mos :conoſçe agoza ſ1 \unica dem hijo 9m- 14» M

anduvo Yoſepb empues oe' ſus bermaü ella ſI no x Y conoſciola Y oíxo \unica oc
nos Y ballolos en ¡Dotban x Y vieron a mi bíjo animalia mala lo comio: srre'›
cl oe [eros-:Y antes que ſe llegarſe a ellos batar fue arrebatado Yoſepb x Y rom
Y penſaron ſobze el para matarlo:- Y oi pio Yabacob ſus paños Y’puſo ſacco en
teron varon a ſu hermano : be Dueño de ’- ſus lomos x Y acriſtofi‘e ſobze ſu biio olas
los ſueños el eſte vinien x Y agoza andad 'mncbos- I- Y leuantaronſe todos ſus bi
Y maçemoslo Y ecbemoslo en Yno delos ;ios Y todas [hs, hijas pos conoztgrlo Y no,
\Q
ºº.
G ENE' SIZSH

quiſo por conoi'tarſe Y dixo qu'edeſçende dcſçío Selah Y ella no fue dada a el .por
re a mi hijo tríſtea'ſuefl‘a : Y [lord a el ſu; muger x ,Y vidola Yehudah Y eſtimula
padre -Y [OS'flDÍdͪnÍtaS vendieron a el. po: erradani cubn’o ſus I‘azesxY acoſta a
en ¡EgYpwza 1idothipbar ªIE eunucho de ella ala carrera Y dixo daa agoza verne ati
?Pardo maYozal delos degolladores x: ci no ſupo que ſu nuera ella : Y dixo c¡ daI
ras a mi quando vernas ami :‘ x vY dixo
::ap . 38 . ~ Yo embiare cabzito de cabzas de las one
o: Y ſue en la hoza elſa 'Y deſcendio Ye-I ias: Y dixo ſt daras pzendafalta tu êbiarx
budah decó ſus hermanos:Y acoſta falta Y dixo á la prenda que dare atiz‘Y dixo tu
varon Iwadulami Yſn nombre Ilen'rahx ſYllo Y tu manto Y tu vara que en tu ma».
Y vido ahi Yehudah hija de varó lKeI* no:Y dio a ella Y vino a ella Y ençintoſl'e a
nahani Y ſu nóbze Suah: Y tomola -Y viI.. el x‘ Y leuantofl'e Y-anduuo Y tiro ſu velo
no a ella x Y ençintofl‘e Y pario hijo : Y lla de ſobze ella:Y viſtio paños deſu bindez x
mo a ſu nobis liserx Yençintoffe mas Y Y êbio Yehudah a cabzito de las cabzas
pario hijo:Y‘llamo ſu nóbze ¿man -Yae po: mano de ſu compañero el -llzadulami
- ñadio mas Y pario hijo: Y llamo aſu nó»,— para tomar la pzenda de poder de la muI
ger : Y no la hallo x -Yv demanda a varo a .
bre Selah: Y era en chizib en ſu parir a
el: Y tomo Yehudah muger para Mer nes deſn lugar po: dezir, ado laaplaza
ſu pzimogenito' :Y ſu nóbze íamar x Y da ella en llsenaim ſobzc la carrera: Y dí»
fue ¡leer pzimogenito de Ychudab malo xeron no fue aqui aplazadax Y toinofl‘e
en ojos de.A.Y matolom. x Y dixo Ye a Yehudab Y dixo no la halle: Y tambien
hudab arena vien amuger detu berma varones del lugar dixeron no fue aqui
no' Y acuñada aella: Y‘afirma ſemen a tu aplazada x Y dixo Yebudah tome para
her‘manox-Y ſupo conan c¡ noael ſeria cl ella po: que no ſeamos po: menos pie
ſemê:Y era quads veniaa muger de ſn çio: he embie el cabzito el eſte Y tu no la
hermano Y dañada atrfa po: no 0.1!' ſemê hallaſte x Y - fue como aterçeamiento de
aſu bermanoxY peſo en ojos OCA. lo q' meſes Y fue denunciado a Yehudab poc
hizozY mato tambien ael -Y dixo Yehu dezir :adulteroo íamar tu nuera Y tam
dah aIamar ſu nuera : eÃaa biuda enca bien he ençintada po: adulterios : Y dixo
ſa de tu padre falta e¡ engrandeſea Selah Yehudah. ſacalda Y ſea ardida x ¡Ella
mi bijoxï dixo po: c‘¡ no muera tambien ſacada Y ella embio - a ſu ſuegro po: dezir
el como ſus hermanos :Y anduuo 'L‘a del varon que eſtos a el Yo ençintada:Y di
mar Y eſtuvo en caſa deſupadre- Y mu xo conoſçe agora de quiê el ſYllo Y el ,mi
chiguaronſe los dias Y murio hija deSu to Y la vara los eſtos :Y çonoſçio Yehn
ah muger de Yehudah : Y conozrofi‘e Ye dah Y dixo a: juſtificolſemas á mi : ci po:
hudah *Y ſubio ſobze traſquiladozes de tanto no la"di a Selah mi hijo: -Y no aña
ſus oueias el Y Ilairah ſu compañero el dio mas po: conoſçerla x Yſue en hoza
Madulami azimnathxY fue demïçiado de ſupan‘r : Y he mellizos en ſu vien
a 'Zamar po: dezir : he tu ſuegro ſubien tre a Y fue en ſu parir Y dio mano: Y to
a Zimnath po: traſquilar ſus ouejas x Y mo la partera Y aro ſobze ſu mano (hilo
tiro paños de ſu' biudez de ſobze ella Y de) grana P02 dezir eſte ſalio en la pzime
cubzioiïe conel velo I_- Y emboluioſt‘e ria Ir Yfue como tomar ſu mano -Y he ſa
YſétoIÏe e* puerta-de llaenaim c¡ ſobre lio ſu hermano Y dixo: po: cl apoztillafkc
—..-_ .—*_—.._zk .carrera. ºcíimnªtbaívido que ſe engra ,ſobie tipoztillo Y llamo ſunóbze‘nberezªç
'L
Y deſpues.
ÉÍINHSlÍ IL
Y deſpues ſalio ſu hermano que ſobre ſu bzeo poieſcarnecer en noszvino ami po;
mano(el hilo de) la grana : Y llamo ſu nó Yazer eomigo Y llame có boz grade x Y
hze Zarah x, . - fue como ſu oYr áalçe mi hoz Y llame :Y Y
deto ſu veſtido cerca mi YſuYo Yſalio aſue_
cap .'39 . raxYpuſo ſu veſtido cerca ella faſta venir
*c* Y Yoſeph fue deſcendido a EgYp ſu ſeñoz a ſu caſan Y ſablo a el como las
to :Y compzolo Putiphar *eunucho de palabzas eſtas po: dezírzvino a mi el iïer
Parho maYozal de los degolladoies va no el hehzeo c¡ truxiite a nos poz eſçarne
'ron BsYPtiano de mano delos Yſmaeli cer emi-Y fue como mi alçar mi hoz Y lla
tas ci lo fizieró deſçêder ahi- Y fue.A.có me:Y dexo ſu veſtido çerca mi Y .fuYo a
.Yoſeph Y fue varó pzoſpera: Y ſue é caſa fuera-Yfue comooYr ſu ſeñoz a palabzas
de ſu ſeñoz el azgYptiaiioxY vido ſu ſeñoz deſu muger c‘¡ ſabloaelpoz dezir como las.
cï.A.eonel:Y todo lo ci el fazia .A. pzoſpe coſas eſtas hizo a mi tu tierno: Y ercſçio
rana en ſu mano-IY hallo Yoſeph gracia ſu ſurozx Ytomoſeííoz de Yoſepha el ;Y
- e ſus ojos Y ſiruia ael: Y encomédolo ſox diolo en caſa dela carcel lugar que pzeſos
bie ſu caſa Y todo lo c¡ auia ael dio en ſu del reY êcarcelados :Y fue ahi é caſa dela
manoIrY fue de entóces e] encomêdo ael carçel- Y fue.U.có Yoſeph Y acoſto ael
en ſu caſa Y ſobie todo lo c'¡ el auia Y bed¡ merced: Y dio ſu graçia en ojos de maYo
tco . A . a caſa del tEIYPtiano po: cauſa ral decaſa de la carcelxY dio maYoral de
de YoſephzY fue bêdició dezé todo lo caſa de la carcel en mano de Yoſeph a to
c'I el auia en la caſa Y enel capo~Y dexo to dos los encarcelados ci en caſa de la car
dolo c'¡ ael en mano de Yoſeph Y noſupo çekY atodo lo á haziétes alli el era haziê
conel ninguna coſa ſaluo el pá ci el comt’ê *ii—Ao maYozal decaſa dela carçel vcYa a nin
Y era Yoſep’h hermoſo oeſozma Y hermo guna coſa cn ſu mano poz quatoïſconel
ſo de vílïaxY fue deſpues de las coſas eſ Y lo á hazia . A. pzoſperaua x
tas Y alço muger de ſu ſeñoz aſus ojos a cap- 4o .
YoſephzY dixo Yaze comigox Y no quiſo s: Y fue empucs de las coſas eſtas pecca
Y dico a muger de ſu ſeñoz-he mi ſeñor no ró eſcançiano dc reY de IEsYPro Y el pa
ſupo contigo e¡ en la caſa:Y todo lo ci aY a naderozaſu ſcñoz al reY de ¡EgYPtOx Y en
el dio en mi mano-Vio el grade en la cax ſañoſſc Parho ſobze dos ſusueunuchos z
ſs eſta masti mi Y no vedo de mi ningu ſobze maYoial de los eſcacianos :Y ſo bze
na coſa ſaluo c¡ a ti pozq’ tu ſu muger: Y co aDaY-oral de los panaderosxY dio a ellos _
mo hare el mal grade eſte Y peccare al en guarda de caſa de maYoral de los de
Dio z' I- Y ſue como ſu hablar Yoſeph de golladozes en caſa dela carcelxlugarque
dia (en) dia:Y no oYo a ella po: Yazer çer Yoſeph êcarcelado ahi x Y êcomêdo ma
ca ella po: ſer con ellaxY fue como el dia Yozal delos degolladoies a Yoſeph có
eſte Y vino ala caſa po: hazer ſu obza: Y ellos Y ſeruia a ellos:Y fueró vdias ê guar
no varó de varones oe la caſa alli ela ca— da x Y ſoñaron ſueño ambos ellos cada
ſan-Y trauolo po: ſu veſtido poz dezir Ya vno ſu ſueño en noche vna cada vno co
ze coinigo: Y dexo ſu veſtido ê ſu mano Y mo ſoltura de ſu ſueño z el eſcançiano~Y
fuYo Y ſalio afuera: Yſue como ſu veer ci el panadero que a reY de ,EgYptoz que
dei-o ſu veſtido ê ſu mano Y fuYo afuera: encarcelados en caſa de la carcel x Y
Y llamo a varones 'de ſu caſa Y dixo a vino a ellos Yoſeph po: la mañana :Y
ellos po: dezir veed. truxo a nos varó he ~ ,vido a ellos Y he ellos triſtes- Ydeman
Eli¡
L: GBNSIN

do a eunucbos oe‘marbo c¡ cóel en guar "Pfll‘bº'Y a Mayoral delos panadcros‘


da de caſa oe ſu ſcñoz poz oczir : po: que colgozcomo ſolto a ellos Yoſepb x Y no
vfas fazcs malas oY: x Y oixeron ae] ſue' membzo maYozal delos eſcandanos a
ño ſoñamos Y ſoltan no a elzY oixo aellos Yoſepb Y oluidolo x
Yoſepb oc çierro al Bio ſolturas :con LaPAI . 'PARADA .to.
tad agoza a mi- Y cóto maYoral oe 5’ UE, de fin oe oos
los elcácianos aſu ſueño a Yoſepb‘: Y oi años oe oias:Y 'Ibar
xo a el en mi ſueño Y bc vid oeláte mi: bo ſoñan Y be eſtá ſoé
Y en la vid tres ſamliétosw ella como flo . ' bzc clriox Y be oe]
reçíê creſcio ſu bermollo: maduraró ſus' w rio ſubiêtcs ſiete vaca
razimos YuasXY vaſo oe Parbo en mi L_ cas hermoſas devil*—
mano: Y romana alas vuas Y eſpzemia a ” ' ta Y grucſſas De car
ellas ê vaſo oe 'nbarbo Y oaua al vaſo ſo ne:Y paſçiá enel pzado-Y be ſiete vaccas
bze palma oe’ndarbo-Yoiro ae] Yofepb otras ſubiêres cmpues ellas oc] rio maz
eſta ſi¡ ſolturaztres losſarmiêtos tres dias lasoe viſta Y menudas oe carnezY eſtauá
ellosxen termino oetres olas algara par ccrcalas vaccas ſobre ozílla dc] n’oxY co
bo tu cabcça Y baze rtea tomar ſobze tu miá las vaccas malas oe viſta Y menu
afiêtozY varas vaſo oe Pardo en ſu ma das oe carne aficre las vaccas bermol'as
no como elcoſtúbze el primero c¡ eras ſu oe viſta Y las grneflías Y oeſpertolſe Par
cſcáçianox Que ſi me mêbzaras cón’go lao-KY ourmio Y ſoño ſegúda vczzY be ſie
como ſera bíê ati:Y haras agoza comi'go te eſpigas ſubiétcs en caña Yna ſanas Y
merced:Y me mêtaras a Parbo :Y me buenas-'Y be ſiete eſpigas menudas Y
ſacaras oe la caſa eſta x Que burtar‘ fuY ban’dasoe ſolano bermolleçientes êpucs
borrado oe tierra oc los lfflaebzeos Y tam ellasxY êglutíá las eſpigas las menudas
bíê aqui no bizc ninguna coſa ci pufieró a ſiete las eſpigas las ſanas Y las llenas:Y
a mi en la carçel x Y Yído Mayoral oe oeſproſſc 'nbarbo Y be ſueño:: Y fue po:
los panaderos á biê ſolto:Yoixo a Yoſepb la mañana Y ábzátolïe ſu eſpzíto Y cmbio‘
tambíê Yo en mi ſueño Y bc tres canaſti Y llamoa todos magos OCÁESYPI’O Y ato
[los fozacados *e ſobze mi cabeça-Y 'enel dos ſus ſabios Y córo 'Ilffldarbo a ellos aſu
Y canaſtillo elalto oe todo Comer oe ?Par ſueño Y no ſoltá a ellos a’fibarbox Y ba
bo becbnra oe panadero: Yla anc comien blo maYozal odos eſcáçianos a‘lb arbo
aellosoelcanafiillo oe ſobze micabeça po: oezirza mis peccados Yo mêbzá oY
Y rcſpódío Yoſepb Y otro eſta ſu ſolcu 'Adamo ſe éſaño ſobze ſus fiemos : Y oio
ra: tres los canaſtillos tres Dias ellos X, ami ê guarda é caſa oenbaYozal delos
:En termino octres días alçara Par ocgolladozes ami Y aubaYozal odos pa—
bo a tu cabeça oe ſobze \í Ycolgara ati naderos- Y ſoñamos ſueño ênocbc *ona
ſobzc borca:Y comcra la ave atu carne de Yo Y elzcada Yno como ſoltura de ſu ſuc
ſobze ti-Yſnc eñl oía tercero oía oe ſer naſ ño ſoñamos-Y abr' có nos moçobebzco
çido Park-o: Y bízo cóbite a todos ſus fieruo a aDaYoral oe los ºegolladorcs Y
Íïeruos Y alço'a cabeça de abaYozal oe cócamos ac] Y ſolto a nos a nueſtros ſuc
los eſcáçianos 'Y acabeça de abaYozal ños: cada *ono como ſn ſueño ſoltox Y fue
delos panaderos entre ſus fieruosxYtoz como ſolto anos alïï fuczami tomo ſobre
no a maYozal de los eſcáçía‘nos ſobze ſu mi afiêto Y a’clcolgo I- Y cmbio Par»
eſcandaniazY dio_ elvaſo ſobze palma De bo Y llamo a Yoſepb Y biz’ícronllg correr
oc
;GE'NES‘ES '” ¿:5 1
de [a carcelzY traſquiloſſe Y mudo ſus pa ,mucboxY ſobze ſer aſegnndado el ſueño
ños Y vino a Parbo x Y Hiro Parbo a a vldarbo vos vezes c¡ aparejada la coſa
Yoſepb ſueño ſoñe Y ſoltan no ael: Y Yo de cóel Dio Y apzeſnra el ¿Dio po: hazer
oY ſobze ti po: oezincï oYes ſueño para ſol laI-Y agota vea ?Parbo Yaró entêdido
tar ael x Y reſpondio Yoſcpb a 'nòarbo 'Y ſabiozY pégalo ſobze trfa de :EIYPto:
po: oczir: a fueras oe mi _el &Dio reſpom liàaga Parbo Y êcomiêde êcomêdados
daa paz oe 1|darbo x Y hablo 'Ibarbo ſobze la trfazvªªªaquint'ee a trfa oe ¡Iggy,
a Yoſepb: cn mi ſueño be Yo eſtan ſobze pto ê ſiete años De la barturaxY apañen‘
ozilla Del rio x Y be del rio ſubicntes iïe a toda çinera ,oc los años los buenos los
te Yaccas grnefi'as oe carne Y. bei-mo_ Yiniêtes eſtoNY amótonê cinera De baxo
ſasoe ſozmazY paſçian enel pzadox Y bc oe mano oc Parbozçineraêlas villas Y
¡¡etc Yaccas otras ſubientes êpues ellas guarde-Y ſera la ciuera po: guarda a la
flaccas Y malas oe fozma mucho YYazias trfa pa flete años oe la bambzezcí ſeran ê
de carne : no Yide como ellas en toda tier .trfa oe EgYptozY no ſera tajada [a tierra
ra de tEsYPto a mal ~ Y comían las Yae . sóla bambzcxy plugo lacoſaenojosoe
cas las Yazias Y las malas a ſiete las Yac 'Ildarboz Y en ojos De todos ſus fieruosx
cas las pzimeras las gruefl‘as I- Y entra Y oixo r¡¡barbo a ſus ſiervos 2 ſi ballarer
uan aſus entrañas Y no ſe conoſcia que en mos como eſte varoſná eſpirito oe] Dio
tratan a ſus entrañas : Y ſu viſta mala co enel: x Y dixo Parbo a Yoſepb pues ii
mo enel piincipimY oeſperteme II Y Yide bizo ſaber el ¿Dio ati a todo eſto no enté
en mi ſnefo z Y be ſiete eſpigas ſnbicntes dido Y ſabio como tu! x ſu ſeras ſobre
en caña Yna llenas Y buenas x Y be ſiete mi caſazY po: tu Dicho ſe gonernara todo
eſpigas ſeccas Y menudas: batidas oc mi pueblo ſaluo la ſilla êgrádeſçere… mas
Solano bermolleçientes empues ellas x áti- Y oiro Parboa Yoſepbwee— oi ati
;Y englntiah las eſpigas las menudas a ſºbietoda trfa de ¡EgYptoªr Y tiro Par
ſiete las eſpigaslas buenas : Y oixe alos bo aſu ſortija de ſobze ſu mano:Y oioa
magos Y no oemïçian a mi x Y cito Yo ellaſobze mano oe-Yoſepb :Y hizo veſtir
ſepb a Pardo ſueño oe qldarbo Yno el’ï adpaños de linozY puſo collar‘dei'ow ſo
a lo del @lo bazien oenúçio a Parbo x bze'ſu çeruizx ale Y'biz’o‘caualgar a el en
Siete vaccaslas buenas ſiete años ellos qnatregua la ſegñda q' ae!: Y apzegonaró
Y ſiete las eſpigas las buenas ſiete años deláte De]. arrodilIaI-'Y o‘ioael ſobre toda
ellos:ſucño *ono el :Yſiete las Yaccas las trfa oe EgYpto I .Yoixo 'nbarbo a Yor
Yazias Y las malas las ſubiêt'es cmpues ſcpb. Yo 'nbarbo Y a fueras det( no alga—
ellas flete años ellos : Y ſiete las eſpigas ra Yaró a ſu mano Ya ſu pie ¿toda trfa
elias las vazias batidas oe Solano z ſerá oe IE‘gYpto- Y llamo ?Pardo nóbze de
ſiete años oe bábien-Ella la palabzaá ba Yoſepb lo ¿cubierto oeſcubziêzYoio ae] a
ble ambarbozlo á el ¡Dio fazié amoſtro a Aſnaib hija oc’lPon’pberab maYozal de
glbarboxllze ſiete años Yiniêtes bartura en po: muger :Y ſalio Yoſepb ſobre tier
gráde ê toda trfa oe ;EgYptoI-Y lenátar ra de zEgYptmY Yoſcpb oe edad de tre
ſcan ſiete años oe bábze êpnes ellos Y ſe . inta años 'é ſu eſta¡- oeláte "nbarbo reY de
ra olvidada toda la bartura é t’rfaoaEgY "EgYPtO Y-ſalio Yoſepb oe Delante 'nbar
pto Y atemara la bábze ala tl‘fax Y no ſe bozY palſo po: toda trfa oeÁEsYPtmY .fi
ra conoſcida la bai-tura é [a iría oeláte la zo la trfaé fieteaños oda bartnra-apuz
habre en‘azem'pnes, deaiii que grana ella W"? ªPªñº ª toda'çineraneſteteañoa Ñ
I Í; ¡¡¡j
GBNESXS

d 'fueró é trfa velïsYptozY' dio eíuera ¿las ‘ ſepb el el podeſtadoz ſobze 'la tierra el el
ciudades eiuerà De cápo oela ciudad ci a - fazien vender a todo el pueblo de la tíer
ſus oerredozes Dio entre ells~Y amonto razY vinieron hermanos oe Yoſepb Y en'
no Yoſepb ciuera como arena vela mar coznaronſe ael ſazesa tierra- Y vido Yo
mnebo mnebo ſalta c¡ ſe vedo oe Contar ſeplS a ſus bermanos:Y conoſeioloszY oeſ
á no cuento-KY a Yoſepb fue “naſeído vos eonoſçion‘e a ellos: Y fablo con ellos ou
bíjos en antes ci vinieſſe año oela fambze rezas:Y oixo a ellos : oe Donde veniſtesf
ñ pario ael Aſnatb bija oe Potipberab Y oireron oe tierra oe lkenaban para cóe
- maYoralpe en: Y llamo Yoſcpb a nom pzar Civera-Y eonoſa'o Yoſepb a ſus ber
bze oel pzimogenito abenaſſeb :ci me bi manos Y ellos no lo eonoſeíeron x Y mé—
zo oluidar el {Bios todo mi lazerio:Y a to bzo Yoſepb a los ſueños á ſoño a ellos : Y
dacaſa de mi padrex-Y anóbze Del ſegun dixo a clloseſpias vos po: veer a Deſco
do llamo Epbraímx¡ me fizofrnebígnar bermra oela tierra veniſtesx Y oixeró
elr‘zio é trfa Demi aflieionI-Y atemaronſe a el no mi ſeñor:Y tus ſiernos vinieró po:
flete años oela bartura ci fue en cría oe LE eompzar Civera-IIodos nos hijos oe va
gYpwI-Y empeçaró ſiete años oela bam ron vno nos:verdaderos nos : no fueron
bze po: venir como dixo Yoſepb :Y fue tus fiernos eſcnleasª-Yoíroaelloszno áoeſ
bambzeen todas las :rías: Yen toda la ti cobertura vela tierra vem'ſtes po: veerx
erra oeIEgYpto era pan-KY êfambzeciofl‘e Y oíreron : ooze tus fieruos hermanos
toda tierra de !EgYPtºzY eſcla mo el pue— nos hijos oe varon vno en tierra oe lke>
blo a Parbo po: pan z Y oíxo Parbo nabamY be el pequeño con nro padre oY
atodo Egyptozandad a Yoſepb lo á dira Y el vno no el :Y otro aellos Yoſepbwn‘o
a vos baredesxY la bambze era ſobze to lo á ſable a vos po: oezíneſpias vosx
das façes oela tíerrazY abzio Yoſepb a to ¡En eſto ſeredes pzouados po: vida oe
dos(los cilleros>que enelloscciuera Y ven 'nbarbo z fi ſaliredes oaqni ſaluo fi en ví
dio a ¡EgYPto z Y effozçofi‘e la bambzeen niendo vr'o hermano el pequeño aqui:
tierra oe ¡EgYpto x Y toda la tierra ví— IEmbiad De vos vno Y tome a vueſtro
m'eron arEsYpro
que ſe aula po: eópzar
enſozreçido De Yoſepb
la bambze en tov hermano: Y vos ſeredes encarçelados Y
ſeran pzonadas vueſtras palabzas ſ1 ver.
dale tierra:- - Y dad eó vos z Y ſino po: vida oe 'llòarbo cï
cap .‘4z . ~4 eſpias vos n Y ap año a ellos en guarda
a: Y vido Yabaeob que anís çíuera en tres oiasxY otro a ellos Yoſepb enel oía
EgYpto Y oixo Yabaeob a ſus hijos po: el tercerozeíko bazed Y binidzal &Dio Yo te
que vos mirades ªªª- z' x Y dixo be oY míen x Si verdaderos vos vueſtro ber
que aY eiuera en EgYpto: oeſcended ab¡ mano vno ſea enearçelado é caſa oe vne
Y eompzad para nos oe abizy biuiremos Ãra guarda : Y vos andad llenad çinera
Y no moziremos x Y oeſçendieron ber (para la) bambze De vueſtras caſasx Y a
manos de Yoſepb oíezzpozeompzar çíue vueſtro hermano el pequeño traed a mi:
ra oe IEgYpto-Y a lêínYamín hermano Y ſeran creYdas vueſtras palabzas: Y no
de Yoſepb no embío Yabaeob con ſus mozíredes z Y bízieron am x Y oireron
hermanos: que otro po: á no le aconteſ varon a ſu hermano: oe cierto eulpados
ea deſaſtre x Y vinieron hijos oe Yſrael nos ſobze nueſtro hermano : que vimos
po: eompzar entre los vinientes: que era anguſtia o‘eſu alma en ſu apiadarſe anos:
la bábze en tierra de Kenaban :Y Y Yoz Y no oYmos ; por tanto vino a nos la an'- -
N, gnſtia
GBNESl'S 2-1
gnſtia la eſtaIrY reſpondio'menbê aellos bon rio el:Y a :iòinYamim tomaredcs :. ſo ,
po: dezir:de cierto dixea vos por dezir : bze mi fueró todas ellas-Y dixo 'Reubê
no pequedes enel niño: Y no oYſtes: Y :a a ſu padre po: dezir : a dos mis bijos fa
bien ſu ſangrebe es requerido x Y ellos ras matar fino lo trnxere atizdaa ael ſobze
no ſabian que' entendía Yoſepb que el mi mano: Y Yo lo tomare a ti x Y dixo no
tmgiman entre ellos x Y arredrofl‘e de deſcendera mi bijo con' voszque ſu berI
ſobze ellos Y llozo: Y toznon‘e aellos Y ba mano murio: Y el a ſu ſolas remaneſçiozY
bio a elloszY tomo de con ellos a Jimbó aconteçerlea deſaſtre enla carrera que an
Y pzendio a el a ſus ojos 1 Y eneomendo daredes enella :Y baredes deſcender ami
Yoſepbvg bincbieron a ſus amendos de caneza con anſia a la fnefl‘ax Y la fambre
çinera: Ya tomar ſu plata_ de cada vno a engrandeçida en la tierra x.
ſn ſacco: Y a dar aellos vianda para la car cap .43 .
rera: Y bizo a ellos aſſi X Y cargaron a ſu a: Y fue como aremaron de comer a la ci
çinera ſobze ſus aſnos: Y andnuieron de a nera que truxeron de LESYPtO: Y dixo a e
bix Y abrio el vno a ſu ſacco para dar çe llos ſn padreuomad compzad a nos poco
nada a ſu aſno enel meſomY vido aſu pla de çiuera x Y dixo a el Yebudab po: de
ta: Y bc ella en bocca de ſu coſtal - Y di› zirzatei’a’guar ateſtiguo en nos el varon
xo a ſus hermanos: fue tomada mi plata po: dezir: no veades mis façes fin VUCIÏ
Y tambien been mi coſtal: Y ſalio ſu cota— \tro hermano con vos x Si eres tu em
çon: Y eiïremecieronſe cada vno con ſu bian a nueſtro hermano con nos: deſçeii
hermano po: dezir: que eſto hizo el dio a deremos : Y compzaremos para ti çiue».
nos,- x Y vinieron a Yabacob ſu padre a ra x Si no tu embian no deſçenderemos
tierra de Ikenabá : Y deImnçiaron a el a que el varon dixo a noszno veades mis
todas las( coſas› aconteſcientes a ellos ſazes :fin vueſtro hermano con vos x
por dezirxilzablo el varon ſeñor de la tier Y dixo Yſrael po: que enmaleçiſtes a mi
ra con nos our-:zas Y dio a nos como eſ— poz dennnçiar al varonxñ aun a vos ber
piantes ala tierra ~ Y diximos aelrver/ mano ~ vY dixeron demandar demanda
dad-:ros nos: no ſomos eſcnlcas X ¡Poza el varon poz nos:Y po: nueſtro naſçimi‘e'
nos hermanos hijos de nueſtro padrezel to po: dezir z fi aun vueſtro padre bind ſi
vno no el:Y el pequeño oY con nueſtro pa aY a vos hermano: Y denunçiamos a el
drezen tierra de lkenabá I- Y dixo a nos po: dicbo delas pal abras eitasuï ſaber ſa
el varon ſeñoz de la tierra z concſto ſabze biamosxï diria ſazed deſçendir a vueſtro
que verdaderos vos : vueſtro hermano hermano x Y dixo Yebndab a Yſrael ſu_
el vno dexad comigo Y para bambze de padre: embia el moço comigo : Y [enan
vueſtras caſasxomad Y and-ad x Y traed tarnos emos:Y andaremos Y biniremos
a vueſtro hermano el pequeño ami Yſa Y no moriremos: tambien nos tambíen
bze que no eſpias vos :que verdaderos tu tambien nueſtra familia x Yo lo fiare
vosza vueſtro hermano dare a voszY ala demi manolo bnſcaras: fi no lo traere a
tierra mercadearedes x Y fue ellos va ti: Ylo parare delante ti: Y poccarc a ti to
ziantes ſus ſaccos z Y bc cada vno atade dos los dias- Qne fi no nos detardaraI
ros de ſn placa en ſu ſacco: Y vieron a ata mos: que agora nos fueramos tomados
derds de ſus placas ellos Y ſn padre: Y te eſtas dos vezes x Y dixo a ellos Yſrael ſu
mieron X Y dixo a'ellos Yabacob ſn pa padre z pues' que ani eſto bazed tomad
ªdrezami delbijafteszYoſepb… no. elzyzim de. meioziax de la tierra en vueſtros amé
"ª GBH‘B—Sl"'

dos Y oeſçêded al varon pzeſente poco oe xo el varon a lo’s ~varones a caſa ~oe Yo
goma; .Y poco oe miel eſpecias almaciga ſeph: Y dio aguas Y lauaron ſus pics : Y
piñones: Y almendras x Y plata Doble to dio paja a ſus aſnosx Y aparejaron al
mad en vueſtra mano: Y a la plata la to: preſente: falta venir Yoſep h _en la ſieſta
uada en bocca oe vueſtros coitales toma que oYeron que alli comerian pan x Y
redes en vueſtra mano: quiça erro el x vino Yoſeph a la caſa Y truxerou a el al
Y a vueſtro hermanotomad: Y leuantad pzeſente z que en ſu mano ala eaſa : Y. en—
uos toznaduos al varon x Y el ?Dio abaſ cozuaronſe aela tierra x Y oemando a e»
tado oee avos piadades delante el varon [los po: paz Y vito: fi paz a vueſtro pa
Y ſuelte a vos a vueſtro hermano otro Y dre el viejo que oixiſtes: fi aun el billêz‘x’.
a ÏòinYamin :Y Yo como me oeſhíje Def Y oixeron paz a tu fieruo a nueſtro pa
bijeme II Y tomaron los varones alpze dre aun el biuo: Y humillaronſe Y cuco::
ſente eſte :Y doble plata tomaron’en ſu uaronſe XY alço a ſus ojos Y vido a :bin
mano:Y a :iòinYamin Y [euautaronſe Y Yamin ſu hermano hijo oe ſu madre Y
oeſçendieron a !LEY-Pto :Y eſtuuieron oe Divo : ſi eſte vueſtro hermano el peque
lante Yoſeph: Y vido Yoſeph conellos ño que oixítkes ami? Y oixo elfizio te apta
a :SiuYamin z Y oixo al que ſobze ſu ca—_ de mi hijo I- Y apzeſuro Yoſeph que ſe
ſa trae a los varones a la caſa Y oeguella reboluieron ſus piadades por ſu herma—
oegollio Y apareia que comigo comet-an' noY buſco po: llozar : Y vino a la camara
los varones en las fieſtas:: Y hizo el va Y lloroo ahi- Y [ano ſus ſacesY ſalio Y eſ
ron como dico Yoſeph: Y truxo el varon ſozçofl‘e Y oitozpoued pan x Y puſieron
a los varones a caſa oe Yoſeph x Y \6/ ael a ſus ſolas Y aellos a ſus ſolas:Y alos ¿E
mieron los varones q' fueron traYdos a gYptianos los comieutes cone] a ſus ſo
caſa De Yoſeph Y oixeron: po: cauſa De la lasxá nopodiá los !ESYP çianos po: c0
plata la tomada eu nueſtros coſtales enel mer có los hebzeos pá que abominaçion
pziucipio nos traYdos: po: boluerſe ſo ella a EgYpto- Y aſentaronſe delante Del
bze nos Y po: achacarſe ſobze nos Y po: el maYoz como ſu maYoziaz Y el meno: co
tomara nos poz iïeruos Y a nueſtros al?. mo ſu menozia: Y marauillaronſe los va
nos: Y allegaronſe al varon' que ſobre ca rones cada vno con ſu compañero x Y'
ſa oe Yoſeph: Y hablaron ael a puerta oe alço pieſentes oe con ſus faces a ellos
la caſax Y oixerou ruego mi ſeñozzoeſceu Y muchiguofi’e pzeſente de JóinYamin
der’oeſçendimos’ enel pzincipio po: com mas que pzeſentes oe todos ellos çinco
pzar ciuera X Y fue quando venimos al partes Y beuierou Y emborracharonſe
meſon: Y abzimos a nue¡tros eoftales : Y conezl x
he plata oe cada vno en bocca oe ſu coſz. cap - 44 .' ~
tal: nueſtra plata po: ſu peſo:Y tomamos a: Y encomehdo al que ſobze ſu caſa po:
a ella en nueſtra mano x Y plata otra oezir :hinche a eoſtales celos varones
oeſçendimos en nueſtra mano po: com. çiuera quanto puedan llenar Y pon plata
pzar çiuerat no ſabemos quien puſo nue oe cada vno en bocca oe ſu coſtal x Y a
flra plata eii nueſtros coſtales x Y 'oixo mi copa copa vela plata poznas en bocca
paz a vosno temades: vueſtro-{Bio Y oecoſtal del pequeño Y a plata oeſu çiuera
¡Dio oe vueſtro padre dio‘a vos theſozo Y hizo como palabza oe Yoſeph que ha
en vueſtros coſtales vueſtra plata vino blo x La mañana eſclareſqçio Y los varo
a mi: Y ſacooa ellos_ a Jimhon' ng Y. tru Íies fueron embiados ellos Y ſus aſtros- x ,
GINES’IÍ 'Si
:Ellos ſalieron oe la çiudad no ſe alexaron - .-Ñ. ZÜLUESBOIÍE ael Ye
Y Yoſepb otro al que ſobze ſu caſa: [cuan l. Í budab Y dixo ruego mi ſe»
take perſigue empires oe los varones: Y … . ño:: hable agota tu tierno
alcançarlos as Y oiras a ellos po: e¡ pa ^ '= * ª v Í Í palabza en orejas oe mi ſe
gaſtes mala po: buena x De çierto eſte -—— ño: Y no ereſca tu ſuroz é tu
que bene mi ſeñoz cone!: Y * el adem’nar Íïeruo c'I talrn como 'Rambo x mi ſeñoz
adem’na cone!: enmaleçiſtes lo que be¡ oemando a ſus fieruos po: oezir z ñ aY a
ziſtes x' Y alcançolos Y hablo aellos alas vos padre o hermano :- x Y oiximos a
païabzas eſtas x Y oireron ael poz que mi ſeñorzaY a nos padre viejo Y niño oe
habla 'mi ſeñoz como las palabzas eſtas: Yejezes pequeſo Y ſu hermano murio
vedado a ms tiernos oe hazer como la Yremaneſcio aſu ſolasoeſu madre Yſu- -
coſa eſta >- IiDe plata que bailamos en bo padre lo amoo x, Y oixiſte ams ſiervos
ca oe nueſtros coſtales tomamos a ti oe fazeldo oeſçender a mi Y poznc mi ojo ſo
tierra oc ikcnaban: Y como burtariamos bze el x Y oiximos a mi ſeñoz z no podra
oe caſa oe tu ſeña: plata o oro x ¡El que ~ el moço po: oexar a ſu padre Y-ñ oexara a -
ſera hallado cone! oe tus tiernos Y muex ſu padre Y mozira x Y oixiite a tus tier-
ra: Y tambien nos ſeremos a mi ſeñoz po: nos fino oeſçendiere vueſtro hermano el
fiern‘os I- Y dixo tambien agoza como pequeño con vos no añadades a veer*
vueſtras palabzas ani el z el que ſera ba mis fazes x Y fue como ſubimos a tu
[lado cone] ſera ami fieruo Y vos ſeredes fieruo mi padre Y oenunciamos a el a pa
libzes :Y apzeſnraron Y oeſçendieron ca labzas oe mi ſcñoz x Y dixo nueſtro pa
da *ono ſu coſtal a tierra: Y abzieron cada dre toznad compzad a nos poco oe çiue
vno ſu coſtal x Y eſcodn’ño enel grande ra x Y oirimos no podemos po: deſçen
empeço Y en el pequeño atemo:Y fue ba derzſi es nueſtro hermano el pequeño c6
[lada la copa cn coſtal oe :GinYamiu x Y nos Y oeſçenderem‘os que no podremos
rompieron ſus paños Y cargo cada *ono po: veerfazes oe¡ varon I- Y nueſtro ber '
ſobze ſu aſno Y tomaronſe a la çindad x ‘ mano el pequeño no el con nos x Y oi— -
Y vino Yebudab Y ſus hermanos a caſa xo tu fieruo mi padre anos vos ſnpiſteo_
de Yoſcpb: Y el a‘nn abi Y ecbaronſe de» que dos pario ami mi mu'ger x Y ſa
lante oc] a tierra X Y dixo a ellos Yoſepb [io el Yno oe comigo Y oixe oe çierto ar
que el becbo eſte ci beziftes: de cierto¡ rebatarfne arrebatado Y no' lo vide ſalta
ſnpiſtes que adem’nar adenina varó que a qui x Y tomaredes tambiena eſte oe
eomo’Yo :‘ x Y oixo Yebndab que oil con mis fazes Y acontecerlea Deſaſtre Y
remos a mi ſeñor que fablaremos Y que baredes oeſçcnder ami Caneza con mal a
nos juſtificarcmos z' el Dio bailo al oe fuefl‘a x Y agora como mi venir a tu fier
lito oe tus tiernos : be nos fiernos a mi no mi padre:Y el moço ho el con nos Y ſu
ſeñoz: tambien nos tambien el que fue fa alma 'atada con ſu alma x Y ſera como
[lada la copa en ſu mano Ii Y oiro: veda ſu veer que no el mo‘ço Y mozira Y haran
do a mi oe hazer eſto : el varon que fue deſcender tus tiernos' a caneza oe tu fier
fallada la copa en ſu manoſera a mi fierz' no nueſtro padre con ahfia a f’uefl‘axñue
no: Y vos ſu'bid a paz a vueſtropadre II ~ tn ſieruo fio a el moço oe- con mi padre
po: oezir fi no lo traere ati Y peccare ami
.1 1º. padre todos los oias x Y asoza eſtee a
goza r‘n ñeruo en lugar oel moço fieruo
1:. L'ſiªBNInI

a mi ſeñozzY el Inoço ſuba con ſus berma a todo [o que Yíſtes: Y' apzeſuraredes Y
nos x Que como ſubire a mipadre Y el faredes oeſçender ami padre aquí x Y
moço no el comígo‘f po: que no vea ecbon'e ſobze çerm'zes De :SinYamín ſu
enel mal que aconteſçera a mi padrex hermano Y llozo Y IòinYamin lloro ſobze
cap .‘ 4; . › ſus çerm'zes x Y beſo a todos ſus ber
c Y no pudo Yoſepb po: ſop'oztarſe a to manos Y [1020 con ellos Y Deſpues aſlï fa
dos los eſtantes çerca el Y llamo ſacad to blaron ſus hermanos con el x, Y la boz
do varon de çerca mi Y no enano varon fue oYda en caſa oe’nbarbo po: Dezirzve‘
c6 el é fazerſe conoſçer Yoſcpb aſus ber vieron hermanos oe Yoſepb Y plugo en
manos- Y vio a ſu boz en llo:o:Y oyeron ojos oe‘nbarbo Y en ojos oe ſus tiernos
EgYpn'anos YoYo caſa Dc Verbo -Y m' Y dixo Verbo a Yoſepb: oí a tus ber
ro Yoſepb a ſus hermanos : Yo Yoſepb manos eſto bazed Cargad a vueſtras beſ
ñ aun m1' padre bíno z' - Y no pudieron tías Y andad Yenid a tierra de llamaban::
ſus hermanos poz reſponder a el que fue Y tomad a vueſtro padre Y a vueſtras
ron mrbados delante Del x Y vito Yo caſas Y venid a mi x Y dare a vos a
ſepb aſus hermanos z llegad nos agota mejozía de tierra de EgYpto Y comod a
a mi Y llegaronſe Y oixo Yo Yoſepb vueſ grolïura oe la n'erra- Y tn ſuelte encomê
tro hermano que vendiſtesa mi aIEgYp dado eſto bazed tomad para vos de tier
to x Y agoza no vos atriſtedes Y no ra oezEgYpto carretas para vueſtra fa
' ereſca cn vueſtros ojos que vendiſtes a mília Y para vueſtres mugercs: Y alçare
nn' a qm' que po: abiuígnança me embío des a vueſtro padre Y vernedcs x Y *me
el ¡Dio De Delante vos X Que eſtos dos ſtro ojo no piadc ſobze vueſtros atuêdos
añosla bambze entre la tierra Y aun çín que mejozía De toda tierra oc IEgYpto pa
co años que no madura ni ſegadnra x Y ra vos ella XY bizteron aflï hijos oc Yſra
embiome el @to oe ºdémtc vos po: poz el Y dio a ellos Yoſepb carretas por oi
ner a vos rcmaheçímiento enla tierra Y cbo de 'Verbo Y dio a ellos Yianda para
po: abiuíguar a vos po: eſcapadnra "grá la Carrera x A todos ellos Dio a cada *ono
de x Y’agoza novos embiaſtes a mi a modas de paños Y a :SinYamin Dio tre
qui ſalu0 cl Dio x Ypuſome po: padre zíentoscpcſoszoe plata Y cinco mudas de
a Parbo Y po: ſeñoz a toda ſu caſa Y po— paños x Y a ſu padre embío como eſto
deſtan cn toda tierra oe EgYpto x :Elpze diez aſnos cargados oc mejozia oe ¡LEY
ſnrad Y ſubid ami padre Y oiredes aekaflï pto Y diez aſnas cargadas oe çincra Y
dira tu bijo Yoſepb :puſome el Dio po: pan Y mantenimiento para ſn padre para
ſeñoz a todo IEEYPÍO deſciende a mi no eſ [a carrera x Y embio a ſus hermanos Y
tes x Y eſtaras en tierra de Gbofl'en Y ſe anduuieron Y oixo a ellos no n’ñades vos
ras çercano a mi tu Y tus hijos Y hijos en la carrera x Y ſubieron oe ¡EgYpto Y
oe tus hijos Ytus ovejas Y tus vaccas Y Yenieron a tierra de lkenabá a Yabacob
todo lo que A ti- Y manterne ati ab¡ que ſu padre x Y oenñciaron a el po: oezír :
aun çinco años bambze por que no ſeas aun Yoſepb bíuo Y que el podeſtan cn to
'empobzeçido tu Y tn caſa Y todo lo que a da tierra de IESYPIO: Y oebilitoſſe ſu C026
tí x Y be vueſtros ojos YeYentes Yoíos çon que no creYa a ellos I- Y bablaron- a
. oe mi hermano IòínYamin que mí boc el a todas palabzas de Yoſepb que ba—
cala fablan a vos x Y oenunçiaredes a blo a elloszY vido alas carretas c¡ cmbio
mi padre a toda mi bórra en EgYPto ›- Y Yoſepb P02 llenar ae] Y rebinío eſpíritu
GB_NESI_8 zz'
oe Yabzcob .ſu padre x ydjro Yſrael ba Y .Areli x Y hijos oe Aller Ymnab Y Yſu
ita aun Yoi'epb mi hijo bino:andare Yve ªb Y Yſui Y lòeribab Y Jerab ſu berma‘ -
erloe en antes que muera >- ' na : Y ,bijosſoe lóeribab lmuer Y ubalc
… La? o 46 - . ciel x ¡Eſtos bijos oe zilpab que oio ¡La '
a: Y mouiofl'e Yſrael Y todo lo que ael Y ban a Leal) ſu bija:Y pario aeſtos aYaba -
vino a lòeerſauab :Y \acrilico ſacrificios cob oiez Y ſeis almas ~ ¡¡años oe Rabel
a ¡Dio oc ſu padre Yſbacx Y otro el Dio. muger de Yabacob z Yoſepb Y binYa
a Yſraclen viſiones oe la noche YoixoYa minx Y fue naſcido a Yoſepb en tierra de
bacob Yabacob :Y dixo beme- x Y oixo EgYpto á pan’o a el Aſnatb hija oe Po
Yo el ¿Dio ¡Dio oc tu padre: no temas oe tipberab maYozal de en : a ¿lídenafi‘eb Y'
oeſçender a tEgYpto que po: gente gran a ¡Epbraim - Y bijos oe JòinYamin :Se
de te pozne abi x Yo oeſcendere conti lab Ylòeber Y Azbel Sera Y Baba
goa ¡EgYPto Y Yo te fare ſubir tábien ſu man IEbi Y ikoszabupim YlwupimY'
bir:Y Yoſepb poina ſu mano ſobze tus Urdu ¡Eſtosbijos oe Rebel que vfue naſ
cj 38 x Y leuantofl‘e Yabacob oe ¡¡bear cido a Yabacobuoda alma quatozze- Y
ſanabxY llenaron hijos oe Yſrael a Yaba biios oe ¡2a llauñmu Y bijos Qe Rapb -
cob ſu padre Y a ſu familia Y a ſus muge talixYabzeel Y Shun¡ Y Yezer YIcilê :,- -'
rcs. en‘las carrctasque embio '{[barbol :Eſtos bijos oe lòilbab que dio zabanï' ‘
para lleuar ael XY tomaron a ſus gana— a Babel ſu bija:Y pario a eſtos a'Yaba
dos Y a ſus ganancias ci ganaron en ticrz cob roda alma ſiete-Ioda la alma lsvini
ra de lkenaban Y vinieron a EgY-ptoïYa_ ête Có Yabacob a IEgYpto ſalientes oeſn ‘
bacob Y todo ſu ſemen conel: Sus hijos ancaafueras oe mugeres oe bijos o‘eYa
Y bijosoe ſus bijos cone] : ſus hijas_ Ybi bacob toda alma ſeſenta Y ſeis n - Y hijos'
ias oe ſus hijos Y todo ſu ſementruxo, có oe .Yoſepb á fue naſ-;ido ael en ¡Egvpco‘
el a LEEYFI‘O x, Y eſtos nombze‘s oe bi almas oos :toda la alma a caſa oeiYabª
jos~ oe Y racl. los vinientcs_ aIEsYPto Ya cob la vim'ête a tegYpto ſetentax Y a Ye
bacob Y ſus hijos pzimogsnit‘o, oc Ya». budab embio delante oe] a Yoſepb po:
bacob Reuben x, Y bizos de 'acuden amotkrar oe oeláte Del a Soffen: _Y vinic
Manocb Y 'mz-bala Y wezron Ycbarmix non' a tierra oe Iò’ofl'en x Y ato Yoſepb
Y hijos oe Jimbon Yemuel Y Yamin,v ſu quatregua Y ſubio a encuentro oe Yſ- \
Y @bad Y Yacbin Y zobar Y Scan¡ bno rael ſu padre a Sofl'en : Y apareſçiofi‘ca
oe la ikenabanitarYbijos oe Beni :Ver elY ecbolſe ſobze ſus ceruizes Y llozo ſo
ſon ¡Kebatb Y aDerari x Y hijos oe Ye. bze ſus ç‘eruizes mas x Y otro Yſrael a
budab It'aer _Y onan Y JcelablY 'lideres Yoſepb mom-e eſta vez :empues oe mi
Y Sarah Y murio Mer; woman enj'tierz veer'a tus fazes que aun tu biuox, Y oi
ra oe Ikenaban Y fneróbijos-oe Perea no Yoſep'b aſus hermanos Y a caſa oe ſu
[Des ron Y Mamul :Y hijos oe Yfl‘acbar padre ſubire Y oenunçiare a - 'ndarlzozY oi
Zolab Y 'nbbuuab Y Yob YSimró :Y rea el mi‘s bermanosY caſa oe mi padre
bijos oe zebulumIered Y :Elan Y,.Yab› que en tierra oelkenab'an vinieron ami.
lcd-:Eſtos bijosoe :Iteab que pario aYa Y los varones paitozes de ouejas que
bacob en Psdan Moran : Y a Dinab ſu varones oc ganados ſon: Y ſus ou‘ejas Y
bija : toda alma ocſus bijosY ſus hijas ſus vaccas Y todo lo á a‘ellos 'truxeron {
treinta Y crean-Y hijos DCSGdZZÍPbYOB Y ſera 'quando llamara a vos Verbo: Y
{Maggi Joni Y tezbon_ : Meri Y Arodi oixere que vueſtros becbos x Y'dited'es,
Í E '-NÏvBÏS-l S

'varones oc ganado fueron tus iïcrúos ncrno Yoſepb a ſu padrcY a ſus herma
oe nueſtras moçcdadcs Y baſta agota té nos Y a toda caſa oe ſn padre :pá sſcgun
bien nos tambien nueſtros padres: po: c¡ [a familia-Ypan no en toda la tierra :que
eſtcdes en tierra oe Isoſſen que abozri graue [a bambze mucbozY csnſoiſe tier
cion oe LEgYPtO todopsſto: oe ouejas ~ ra De IEsYPto Y tierra oe lkenabá P02 !a
\:ap.47. . bambze x Ycogio Yoſcpb a toda la pla
o: Y vino Yoſepb Y oennnçio a qzdsrbo tala hallada en tierra oe IEIYPÍO Y en tier
, Yoixo mipadre Y mis hermanos Y ſus ra oe ikenabá po: la çiuera que ellos c6
ovejas Y ſus vsccss Y todo lo que aellos pzantcszY trnxo Yoſepb a la placa a caſa
'vinieron oe tierra oeikensbamY be ellos oe ?Pardo x Y atemofle la plata de tier
'en tierra oc .Bolſon x Y oeªªcabo oe ſus ra oe ¡EgYPl’o Y oe tierra oe Benabá: Y
hermanos tomo cinco varones :Y paro-v vinieron todo EgYpto a Yoſepb po: oe z
los Delante 'llfflbarbo x Y oixo Pardo a zir Das a nos pamY po: que moziremos a
ſus bennanos que vueſtros becbosz‘ Y eſcucntra ti:qne ſe atemo plata x Y dixo
dixeron a ?[barbo paſtozes oe ouejas tus Y‘oſepb dad vueſtros ganados Y oare a
tiernos tambien nos tambien nueſtros vos poz vueſtros ganados fi ſe atemo
padres x Y oiterona 'Libardo po: mozar plata x Y truxeron a ſus ganados a Yo
en [a tierra venimoszque no paſto a las ſepb: Y oio a ellos Yoſepb pan po: losca
ovejas que a tus ſiervos que graue la bá uallos Y po: ganado oe las oucias Y po:
bie en tierra oe ikenaban :Y @goza eſten ganado oe las vaccss Y po: los aſnos z Y
agoza tus tiernos encierra de Isoflèn x guiolos conel pan po: todo ſu ganado en
Yoiro 'nbarbo a Yoſepb po: oezir.: tn el año eſſe x Y atemofl'ccl año eſſczY Yi
padre Y tus hermanos vinieron-Müller nieron aclencl año el ſegundo Y oireron
ra oe iEgYpto delante ti ella z en mejozia sclzno llegaremos demi ſeñor á cierto. ſe
oe la tierra ſazeeſtar a tn padre Y a tus stemo ls plata Y ganado oela quatropea
hermanos: eſten en tierra oezS'ofl'en x Y a mi ſcñoz no fue remaneſçido Delante oe
ſi ſabes Y aY enellos varones oc fonſado: mi ſeñoz ſalu0 ſi nueſtro cuerpo Y nueſ
Y ponerlos as maYozsles .oe, ganado ſo tra tierra I 'IPN c¡ mozircmos a tus
bzc lo que a mi x Y truro Yoſepb a Ya— ojosnambien nos tambien nueſtra tier
bacob ſu padre Y -bizolo eſtar odante rascompza'snos Y a nueſtra tierra po: pá:
'Mambo :Y bendivo .Ysbacob a Parbox Y ſeremos nos Y nueſtra tierra ſicruos a
Y oiro 'ndarbo a'Yabacobzquantos dias Adamo Y daa ſemiente Y biniremos Y no
oc años oc tus vidasz‘ x Y .dixo Yabacob moziremos Y la tierra no ſe oeſolsra I- Y
s *ndarbo oias oe años oemis perisrina compzo Yoſep b a toda tierra oe IEsYp—
ciones ciento Y treinta años pocos Y ma to a qibarbo. z ci vendieron .EgYpn'anos
los fueró oias oe años demís vidss:Y no cad: *ono ſu campo que ſc cnfozteſçioſo
slcançaron a Dias oe años de¡ vidas oe bze ellos la bambzezY fue L1 ticrra a 'Ribat
mis padres en dias de ſus perigrinaçio bo- Y al pueblo bizo paſar ael s çiudades
nes x Y bendito Yabacob a Pardo: Y oecabo oe termino oe IEgYpto Y ſalta
ſalio oeoelante oe Pardo x Y fizo eſtar \acabo ¡Salvo tierra oe los ſacerdotes
Yoſepb a ſu padre Y aſus hermanos r Y \no compzo c¡ fueros los ſacerdotes de c6
oio a ellos pofl‘en‘ion en tierra oeIEgYpto »mai-bo. Ycomian sſu'fnero que Dio a
en mejozia de la tierra en tierra oe 'Rab ellos 'ndarbo po: tontono vendieron a ſu
meſeszcomo encomendo morbo-t Y go :tierra IY. oitozyoſepb alpneblozbc com
:emanan: ':4
pee a vos oY Y a vueſtra tierra a Par Yſrael Y ſenton‘e ſobre [a'camá- x" Y dixo
laoxbc a vos ¡¡¡mente Y ſcmbzaredes a [a Yabacob a Yoſepb Bio abaſtado ſe apa
tierra - Y ſera en los rcnucuos Y paredes reſçioa mi é luz en tierra oe ikenabamY
quinto a Part-o; Y quatro las partes .bendito a mi-Y .oixo a mi be Yo faziête
ſera para vos para ſimicnte Del campo frncbignar Y fazcrrec mucbiguar Y Dar
Y Para vueſtro comer Y para los que en tee po: cópaña oe pueblo-m Dare ala tier
vueſtras caſas Y para comer para vueſ— .ra eſta a tu ſemen cmpues ti poſſefiïon oe
tra a Y oir-;ron abiuignaitc nos: fiempzexy .agota dos tus hijos los naſçi
fallan-,JS sraçia en ojos De mi ſcñoz Y ſere dosa n' en tierra de !EKYPtO ſarta mi ve
mosſicruos a 'ubarboxY puſo a ello Yo hir ati a !EgYPtO a mi ellos: Epbraim Y s
ſepbzpoz fuero {aſta d Dia .eſte ſobze _tier .flDenaÏcb como ¡acaben Y- Jimbon ſe
rave ISgYpto a Parbo po: el quinto: ran a mix Y tu engendramiento que*en -
ſaluo-tierra De los ſaçerdoccs aſu ſolas no gendraſte Deſpues ::ellos a _ti ſcramſo bze
fue a Parbo I- Y eſtimo Yſracl encierra nombze De ſus hermanos ſeran llamados
oc ¡EgYpco en tierra oc SoflènçY apoſſeſ— ,en ſu bcredad X Y Yo en mi venir DCIPG
ñonaronk en ella Y frucbiguaron Y mu dan moño ſobze mi' 'Babel en tierra oc
cbiguarpn mucho x lkenabá cn [a .carrera ¿aun como \rccbo
oe tierra para venir a :Epbratb Y enter
MANRIQUE." rela abi é carrera de ¡Epbrarb ella .'iòetb
l'abcm x Y vidoYſrael a hijos De Yo-
‘” BYUYB Yabacob ſepb Y oixo quien 61109;'ª-Y dixo Yoſepb
en tierra oc !EgYPtO a ſu padre mis hijos ellos que Dio ami el
l diezY iïçxe añomy fue Dio a qui:Y oixo allegalos agoza a mi Y
Dias de Yabacob az Y bendizirloebEr-Y ojos De Yſrael- ſe en
' ños oe ſus vidas çicn graucſcieró De vejez no podia po: veer:
to Y quarenta Y ſiete. Y .fizo allegar adios ael Y beſo aellºs Y a
años x Y llegaronſe _bzaço acllos-Yvixo Yſra’el aYoſepb.veer
dias oe Yſrael para mozir Y llamo aſu bi' \ns fazcs no pcnſauazY be' fizovccr a ,mi
¡o aYoſepb Y dixo a ekfi @goza halle gra el :Pio tambien 'a tu ſemen >- Y ſa‘coª
;ia en tus ojos pon agota tu mano De ba
Yoſcpb a-ellos .oc corr- ſus rodillas Y en
to de mi ança; Y batas comigo mçrçcd Ñcomofi'c ſus fazes a tierra' ª- Y tomo'
Y verdad noagoza me enrierres en LESY Yoſep b a ambos ellos a Epbraim en ſu
pto- Y Yazçrc con mis padres Y llenar
.derecha oeYzqnierda De Yſracl :Y ande
mens oc EgYpto Y enterrarmças en ſu nafl‘cb en ſu Yzquierda -ºeoerecba de Yſ—
enrerramiemmy dixo Yo bere como \u \reel Y ñzo'altegar a el x Y tendió Yſrael
palabra .x Y dim jura a mi Y ¡nro a el. Y aſu derecha Y puſo ſobze cabeça, oe IE'
cncozuçſſc Yſrael ſobze çabeçcra oc la pbraim Y el el meno: z' Y aſu Yzqm'erda
cama x ſobre cabcça de &beneficia-hizo enten-x
cap .‘ 48 .J der a ſus manos que nocnaſſcb el pzimo‘
c Y fue. empucs oe las palabzas eſtas Y genito x Y bendixo a Yoſcpb Y dixo :el
nico a Yoſepb bc tu padre ooliente:Y to ¡Bio que anduuieron mis padres delan- ‘
mo a dos ſus hijos conel amenaſſeb Y a ,te oel Libzabam Y Yſbac: el Dio el go
Epbraim -Y Denuncie a Yabaçob Y dixo .ucrnan a mi Deſde mi'ſer falta el dia eſte:
bem bíjo Yoſepb vinien ati: Y eſfozçofl‘e ¿Elangcl elªredimiciia mi oe todo mal»
bendiga alos moços Y ſea llamado en dureſcio Spar‘tiriosbe en Yabacob Y eſ
ellos mí nombze Y nóbze oe mis padres parzirlosbe en Yſracl-Yebudab tu loar
Ibzabá Y Yſbac Y multipliquê a mucbe tean tus hermanos : tu mano en çeruiz
dñbze_ entre [a tr’ra x Y Yido Yoſepb que oe tus enemigos : encozuarſean a ti bi
ponia ſu padre mano de ſu oerecba ſobze josoe tu padre x cadillo leon Yehu
cabeça oe ¡Epbraim Y peſo en ſus ojoszY dab : oe arrebatadura mi bijo te ſubiſte
aſu frio mano oe ſupadre po: tirar .a ella Ñarrodillo Yazio como leon Y como leon
oe ſobze eabeça oe ¡Epbraim ſobre cabe quien lo lenátaraz‘x 'Mo ſe tirara Yara oc
ça de aDenaITeb >- Y oixo Yoſepb a ſu pa Yebudab: Y eſeriuano oe entreſus pies :
dremo allí mi padre que eſte el pzimoge ſalta que venga Jilob z Y a el apañamiê
vito pon tu derecha ſobze ſu cabeça- x Y to oe pueblos x Atari a la vid ſu bum'
no quiſo ſu padreY oixo ſupemi bíjo ſupe eo: Y al ſarmiento bijo oe ſu aſna z lauo
tábien el ſera po: pueblo Y tábien el en enel vino ſu veſtidozY en ſangre oe \mas
grandeſeera : Y oe cierto ſu hermano el ſu coberturaxjòenneio oe ojos oe vino:
pequeño engrandeſcera mas ii el : Y ſu ſe Y blanco oe dientes oe lecbe x Zebulun
men ſera binebimie'nto oe las gentes-Y a puerto oe mares mozara z Y ela puerto
bendixolos enel oía eſſe po: oezirzenti bé oe nauios Y ſu termino cerca JYdóxYſaz
dezira Yſrael po: oezir Pongate el Dio ebar Aſno oe ofi‘o : Yazien entre los ter
como IEpbraim Y eomonidenaflebw pu minos ª- Y Yido ſolga‘nça que buena : Y a
ſo a ;Epbraim antes de aben'an'ebn Y oi la tierra que oeleYtoſa : Y aeoſto ſu bom
xo Yſrael a Yoſepb be Yo mun’en : Y ſera bzo para ſopoztar: Y fue po: peeba firuiê
el ;Dio con vos Y ſara toznar- a Yos a \fra te x Dan juzgara ſu pueblozeomo *ONO*
,de vueſtros padres x Y Yo oi a n' parte oe tribos de Yſrael-u Sera Dan' culebzo
Yna ſobze tus hermanos que tome oe ſobze carrera biuoza ſobre ſendero el mo:
mano Del Ilaemozeo con mi eſpada Y con diê Caſtañares oe cauallos:Y caYo ſu ea
ml arco X - ualgadoz atrasxzitu ſalvacion eſpereáax
' a a ¿Bad fonſado lo aſonſadara Yel afóſadara
a: Y llamo Yabacob a ſus bijos Y dixo a eñl fin- De Affer gruelſo ſu pá Y el oara
pañadvos Y venunçiare a vos a lo que oeleYtes oe 'MY -flapbtali çierua êbia- .
acontel'cera a vos en pot’m’meria oe los da que daa oiebos de bennoſura I- !Dijo
Dias n AYñtadYos YoYd hijos oe Yaba ſruebigoſo Yoſepb : bijo frucbigoſo ſo
cob Y oYd a Yſrael vueſtro padre X meu bze fuente a hijas paſeauan ſobze muro ª
bé mipzimogenito tu: mi fuer-;a Y piinci , Y amargaronlo Y aſactearonlo Y odiaron
pio Demi foztalezazvêtaja oe êxalçamiêto lo Dueños oe ſaetasx Y eſtuuo en ſoztale i
Y ventaja De foztale—za x :Zipzeſmaçion co za ſu arco: Y eſrozçamnſe bzaços oe ſus
mo las aguas no ſeras aventajado :que manoszoe manos oe! fuerte oe Yabaeob
ſubiſte en Yazidas de, tu padre z entonces oabiapaſcêta piedra oe Yſraelªr- ¿De ;Dim
abiltaſteümi eſtrado ſubio I- Simbon Y oe tu padre Y aYudartea Y Del abaitado \Y
tcuibermanos: inſtrumentos oetoztu» bendezirteazbendiciones oe cielos oe ar
raxſus armasx ¿En ſu ſecreto no entre mi n'ba bendia’ones oe abYſmo que Yaze a
alma: ê ſu eongregacion no ſe avne mi bato 2 bendiciones II- oe tetas Y Yulua bé
honra :ci con ſu fui-oz mataró varon Y eó diciones oe tu padre ſe maYozgaron ſm
ſu *voluntad arrancaron muro ª x nmaldi bze bendiciones oe mis engêdradozeaz
ebo ſu furoz que fuertezYſu ſaña que ſe en [aſta termino oe collados pel mundo:\ſe I
' ran
ª' B, KIDS l 3 'es
tan a cabeça oe Yoſepb: Y a, meollera oe caſa : Y todos viejos oc tierra oe regyp I.
apartado oc ſus hermanos x JòinYamin to NY toda caſa oe Yoſepb Y ſus bermar
lobo arrebatara : poz la mañana comera nos Y caſa oe ſu padre :ſalu0 ſu familia Y,
pica: Y a la tarde partira ocſpoio x Io ſus ouejas Y ſus vaccas oexaron en tier-,
dos eſtos tribos oe Yſrael oozezYetto lo ra oe Sofl'en-Yſubio cone] tambien qua
que ſabio a ellos ſu padre Y bendiro a e» tregua tambien canalleros: Y fue el real,
[los varon que como ſu bendiçion bendi graue mucbo n Y vinieron falta era oe
no a ellos x Y encomendo a ellos Y oixo :atad que allende De] Yarden Y oYna-__
a ellos: Yo ſoY apañado a mi pueblo: en» ~ ron abi oYna grande Y graue mucho: Y~ ,
ten-ad a mi con mis padres: en la lapa ci bizo a ſu padre lemuño ſiete Dias .I- Y Yi- -
en campo oe llaepbron el Ilziteo x :En la do mozadoz vela trfa el lkenabaneo al le _
lapa que en campo vela oobladura que muño en era oc :Riad Y oixeron… [emm
ſobre fazes oe mamre: en tierra oe Ike ño graue eſte arsgYptozpoz tanto llamo,- .
ti'aban: que eompzo Abzabam al cam ſu nombze :abel ubiſraim que allende
po oe con liaepbron el Miteo poz poſſeſ oc] Yarden x 'Y bizieron ſus hijosv a el:
fion de enterramiento x Alli enterraron afl‘I como los encomcndo r'- Y llenaron a
a Abraham Ya Sarah ſu muger: abi en el ſus bijos a tierra oe ¡amaban Y enter—
terraron a Yſbae Y a Ribkab ſu muger: raron ae] en lapa De _campo De la oobladu
Y abi enterre a Leab x compza oe] cam ra:que compro Abraham ae] campo por
po Y la lapa á eneboe có bijos oc !Derb poffenïon De enterramiento oe con ¡ize
Y atemo Yabacob po: encomêdar a ſus. pbron el llziteo ſobre fazes oe mamre x
biios: Y apaño ſus pies ala cama: Y tran-~ Y toznofi'e Yoſepb a !EsYPto el Y ſus ber
,fio/iſe Y fue apañado a ſus pueblos I manos Ytodos los ſnbientes cone] para
z. enterraraſu padremeſpucs oeſu enter
::ap .ſoi rar a ſu padre x Y vieron hermanos de
c Y ecboſſe Yoſepb ſobre ſazes oe fit pa Yoſepb qne murio ſu padre Y oixeró qui
dre : Y [Iozo ſobre el Y beſo a el - Y enco ça nosodiara Yoſepb:Y tomar tomara a
mendo Yoſepb aſus fieruos a los medi nos atodo el mal á gualardonamos a el: ,
cos para éballamar a ſu padre :Y embalſa Yencomêdaron a Yoſepb po: dezir : tu
maron los medicos aYſraelxY cumplie x padre encomendo antes oe ſu mozir por
róſe ael quarêta dias á aflï ciïpliá Dias oe oezir x Aflï oiredes a Yoſepb ruego pcr
los êbalſamadoszYllozaron ael Egipto ſe dona agota rebello oe tus hermanos Y ſu
téta Dias I- Y paſaron Dias oe ſu [loto Y fa peccado que mal te gualardonaron : Y a
blo Yoſepb a caſa oe Warhol) pozoe'zir goza perdona ruego a rebello de tiernos
I¡ agota baile gracia en Yfosoios fablad de zDiooe tu padre: Y llozo Yoſepb en
agota en ozejas oe 1lbarbob 'por oezirx ſu hablar ac] II Y andum‘eron tambien
mipadre me eójuro P02 oezirzbe Yo mu ſus hermanos Y ecbaronſe oe deláte Del:
rien: en mi fueſſa c¡ Cane para mi en tierra Y oixcron be nos a ti poz ficruos- Y vito
de ikenabzi abi me enterraras : Y agota adios Yoſepb no temadesaque ñ en in
ſubire ruego Y éter-rare a mi padre Y \02/ gar del ¿Bio Yof x Y vos penſaſtes ſobre
hare x Y vito 'ndarbob :ſube Y entierra mi mal : el ,Dio [o penſo po: bien por ba
a tu‘padre como te conjuro x Y ſubio Yo' zer como el oia eſte por abiuiguar pue
ſepb a enterrar a ſu padre:Y ſubieron con' blo mucho: Y agota no temades Yo
e]todosfieruosloc Warhol: _viejos_ deſir~ _ gouernare a _vos _Y a Yueſtra .ſámiliaz Y
Y
11 SWCD-'VPP

eo'ndzto a ellos :Y hablo …ſobre ſu'zeozaªª ª IJB-RÉ-'S‘E-Íswaaoº.; '2


gon x Y eſtimo Yoſepb en ¡EgYp'to del vY J :tE—XDDaJÑ l
caſa de ſu padre: Y biuío Yoſepb 'ciento
Y diez añosxY. vido Yoſepb a »Spbrai‘m
hijos terceros : tambien hijos de- Aba
' l
bir hijo de aDenaſſeb z fueron criados
ſobze rodillas deYoſepb x Y dixo' Yo-'I
ſepb a ſus hermanos Yo muriê :Y elÏD‘io " '413 521' ¡ED-S.
viſitar vifitara a vos Y ſara ſubir a vos; . *nombzes debí
de la tierra eſta ala tierra queiuro a Abza ' jo‘sdeYſraellos
bam aYſbae Y a Yabaeob x Y conjuro ' viníentesa ¿En
Yoſepb a bijos de Yſrael po: dez'ir :viñ Y gYptozeon Ya».
-tar viſtt'ara el @lo a vos' Y faredes ſua" bacobv varon-Y
\e bir mis bueſl’os daqui X Y murio . ſucaſa vinieróa
Yoſepbdeedad de'çiento Y Y ª, \ . 'IR‘euben Jim»
diez años :Y êbalſama - — bon Lenny Ye»
… ron a el Y fue pueſto budab-Yfi'abar
l . ª . ;Dan zebulunSuſcr-
YiflapbtaliSadY Y :IòinYamin
Yfue tox
‘ en area en .IE
SYPW' da alma ſalientes de ancade Yabaeob ſe;
l'. Í_ têtaalmasxY Ytodos ſus .hermanos Y 4.nui-(i
murio Y’o‘ſepbYoſepberaenzegYpM-Y .(1

todo el—*generñçio eſſexY hijos de Yſrael


.Ziene ¿Geneſis '1534; Paſucbfiffl frucbigïnaró.. Y ſerpíeró ,Y mucbiguaróſe
_Y Y êſozteçieróſe ê mucho muchoo: bincbi
ofl’e la trfa dellos :Y leuáton‘e reY nueuo
.z ſdbze ¡EIYPto z \í noconoſçio a Yofepbx
Y dixo a ſu "pueblo: be pueblo. hijos de.
Yſrael mucho Y fuel-temas á’nos n ;Bad
aſabêtemonos a el 'e po: quam ſe muchi
guara Y ſera q'uádo nos aeóteſçiere guer
razY añadirſea tábiê el ſobze nros abozre
cientes Y peleara eótra nos :Y ſubirſea de
la tierra:- Y puſieron ſobze _el maYarales
de peebas po: afligirlo con ſus lazen’os :
Y fragua ciudades de eilleros a Pardo!)
a'nbYtbon Y a mbameſesxY como aſii,
gian ael aſii ſe amdcbiguaua Y alli pzeua»
leſeia : Y aquerauáſe delante hijos deYſ- ~
r‘aelxY fizieróſeruir LEsYpcianos abijos
' . de YſraeleondurezaxY amargaró aſus
- ' vidas có ſeruieio duro có lodo Y eó ado
’ vbea Y eótodo ſervicio eñl capo : a todo ſu
ſeruieio c'I ſe ſeruiá con ellos ' con dureza 'x
~ ,YoixoſCY de 188mm alaspartera‘sla's
llziebzeas
*calzones: ‘. \ 36
Bºbreas c¡ nóbre dela *ona Síphrab: Y çio: Y tomo la mug‘er'cl niño Y 'alecholon'
nombre dc la ſegunda Puhah x Y dixo _ Yengrandeci‘oil‘e el niño Y truxolo a hija
en vnettno hazer parir a laa Debreas Y de Parhoh Yfue aclla 'por hijo: Y llamo
veredas ſobre los añêtoszfi hijo el Y ma ſu nóbrc moſch Y dixo c¡ de las aguas
taredes ael Y ñ hija ella Y bina I- Y temie lo ſaquexY fue êloa dias ellos êgradca'oſ
ron las parrcras al Dio Y no hisieron co ſe ¿boſch Y ſalio a ſus hermanos Y vido
mo hablo aellas reY de MYprozY abim'/. é ſus lazerioazY vidovaron'EgYpçiano he
guaró a los niños: Y llamo rcY de IES? n’évaró hebreo deſns hermanos- Ycato
pto a las parteras Y dixo a ellas "por que aca Y aca:Y vido c'I’no' varonzY hcrio al NE
, beziites la coſa eſtazYabiníguaaes a los gYpciano Yeſcondiolo en la arena-Y ſalio
niños: Ñ- Y di'xeron las Parker-as a Para' eñl _dia elſegfido Y he doavar'onesllaehre
bohá no como las Inugereslase'gYpçia ' os barajanteszY dixo al malo por á hieras
nas las'Dchreasciªſabiascllaszeuamesd 'y tu" cópa'ñero ª- Y dixo quiê'cc puſo por va
_. ,venga a ellas .la parteraY Parana-YY b'eI’Ii ron maYbral Y Incz ſobre nos-fi por ma
. ¡co el Dio alas parieras: Y-mudàisuoſ _ tarme tir diz-ienªcomo ;matarte el EgYp’,
ſeelpileblo Yenfortcçieronſe mucho-,IY _,çiano’: Y temio 'Wdſeb Y dixo de cierto
fue por á temieron lasparteras_ al ;Bioy fue ſabida lacoſan Y oYo 'lidarhoh lam
hizo a ellas caſas- Y cncomcndo ſudar- ſa_ eſta Yªliuſco por matar a moſt-h: Y ſu
‘ 4 boba todo ſu pueblo por oczir: todo’el . Yo ahoſehide’ 'delata Parh‘oh Y eſtimo
-. bird _el naſcicn .aln'o lo ecbarcdes ?f9 ' entn’a dem-¡diaz! Y ſemoſſe ſobre dPºI
‘- biia‘abiuiguaredes II º 'zo x Y amaYoral de ahidia flete hijas : Y
z: . z.caſa dc- zcui : .Y ca, Jainieró Y apozarózY hinchieró alas pilas
c Y anduvo varoíilnpde
pa 'abrcuar ovejas de ſu padre-Y vinie
.mqa hija dc uni I- Y ençintoſſe la maz ron los -paſtorca'Y echaronlas : Y lavan -
gar, Y pario biidrY vido acl x¡ bueno el Y~ toiſ'e ¿boſch Y ſaludlaa Y abreu‘o a ſnao
eſcondido tres meſes.- Y no pudo mas. mas¡ Y vinieró a ?Rehael ſn padr‘ez‘Y oi
eſcondcrlo Y tomo ael arca de iunco Y' em. 'L xd por á a'preſuraſtea venir oysxy'ºim-ó ~
barrola có cl barro Y có la pezzY puſo en varon’tsgvpc‘irmo noseſcapo de mano de
ella al niño Y puſo eñl jnnco cerca orilla. los paſtores: Y tábicn apoz'ar apozo a nos
Ñ _ del n'o-Yparoil‘e ſu hcrmanadelexompor ] Y abreuo alas oucjas x Y dixo a ſus hijas
ſaber que ſeria hecho ,acl-x- Y dcſcendio¡ \Y ado dido; á eſto detalles al varon : lla
hija de'xdarhoh por lanarſe ſobre cl rio Y :naa 'ael Yc‘omer’a‘ pan ¡Y cnuoh'uo md
ſus moças audaces ſobre orilla del río r Y ſeh poreſt‘ar_ conel varon: Y dio ‘ a zippo
vido a la arca entre cl I'unco‘Yªkembio a rahlir hija a moſeh - Y pario'hr’jo Y lla¡
_ ſn tierna Y tomola x Y abrio Y vido al ní ...-mo ſu nombre Eheffl‘onz ii'dí'x'o pcregri
Yhe moço lloran r Y apiado ſobre el Y iio fuY en tierra eſtraña x 'Y fue enlos dias
dixo de niños de los ¡Debreos eſte- Y di los muchos 'elfos :Y murio reY de ¿Lg-YP
xo ſu hermana a hija de Parhohfi anda to Y ſoſpi‘raron hijos deYſrael del ſeruicio
re Yllamare a iimnger alcchadera de las…. Y cſclamaró: Y ſubio ſn eſclamació al nzzio
Debreaszy alcchara ati al niño :'-r Y di . del ſervicio-Y oYo el ;Did a ſu gemidozY
xo a ella hija de Parhoh anda: Y andu membro el ¿Dio a ſu firmamiento con
uo la moça Y llamo a madre del niíox Y :abraham con Yſ hac Y con Yahacob Ir
dixo a ella hija de Parhoh llena al niño vido 'el Dio a hijos de Yſrael Y apia
- eſte Y ale’chalo pam¡ Y Yo dare a tu pre _-_ o el ¡Did x_ ‘ . _ '- «
\
¿a II
empeze:
*I Ñ; caps: “iz-_- nz : -, ,
Íffïdli’ªctºzflbiw de ?WI \WW
c Y ¡¡boſch era apaſceutan -a oueiss .oe vueſtros padres«miooo Ubtabamm
Ythro ſu ſuegro ſacerdote De midianzy oeYſhscY-W oe Yahaoob meflm’o s
suio alas oueias-empos el deſierto Y viz vosrene Int' nóbzepa ſtempze Yoda ni
nos mótc vallejo' a Moreda Y apareſr. mêbraciou a generançio Y gensrançio ¡
çion‘e ¿gel Demas] é flamase fuego oe Anda Y apañamsavieios De Yſrael’Yiºi
être la carcaza?: vido-Y he-la .car-;a ardien rasxaelloszwioarvñas paduosJum
- enel fuego Y ,.-laçarça noeflaámada ~ Y psneſçido ami ñDioEoe .Abzabai Yzſdmc Y
dixo ¡¡¡boſch-Marines *goza Y vere Yabacob o: oezir:viticar 'viſite a vos
alaviſion la grade eſtmpºz c¡ no ſe arde Y a lo hee .a vos en-tEgYPxo-'Y¡¡¡ref-:i
la carga-x Yvidozqueſean-edraua po: .reÑſubir a vosde affigióDetEgYpioa cria
veer Y llamoa el el Dio oc être la ;arca delikenahaneordilmtso Y-el ¿tE-momo
'Y oixo--uſdoſeb .ªldºſebzY oiro—heme x ;Y Y el ?merezco Yªelniueo Y el Yohnſsoa
dixo no lleguesaquizoeſcalça tus capa», \fra manátewltxheï mielxYoYranIaIu
tos oe ſobre tus pies e¡ el lugar á tu. eſtá bos: Y'vemastuY vicios oeYítso‘IaW
ſobie el trfa de \átidad el- Yoixo Yo @to deaEsYptº Yoii-edestacl .zu-Diem los
oe tu padreaio de Abzahá-ñzªio de Yſ» WÜZÏOSÏUBÉWWDUÏCMÑWM
hac YrPio oe YabacobtY encubzio mo». ¿daremos agomearnenaoenesnias cil
ſeh‘ſus ſazesci temio oe catar-aliDio- Y deſierto Y'ſMóüïcaFWàa~U.m30nW II
No.3. veer vide aafligion De .mi ;pue Y Yo'ſee c¡ no ¡mara-a wsneYsoe :Egypt
blo c¡ en ¡EMMY a ſu eſclmnacióoy oe_ to po: adar Y iio-wnªuagmiumo-Ytcd
..late ſusupzmtesdſee aſus ooloies I IY! dere ami mano Yhsrine a EgYpto con
oeſcédi po: eſcaparlo'zoe mano oe MYp todasªmis mmuillosquedºamwc'611?
¡granos Y po: huzerlo ſubir oela \rra-cria a. oaſpucs-aſiïeudaim a voor-Yann: a gra
tierra buena Y ancha a tierra manáte le», cia oel pueblo eſte ÍE‘I‘BÍWÍDCÏMPÍRY
cbe- Y mielzalugsr oelflzenahaneo Y elliei ſcraquádo andarcdos no mundos eu
teo Y el Emozeo Yel 'merezco Y eliwiueo vazio- Y ocmandana muser oe ſn vezina
Y el -Yebuſeox Yagoza he 'eſclamacion oe ?de hucſpeda tie-ſu caſa atuêdos ueplata
hijos oeYſrael viniê a mizY tábiê: vide al Yatuédos Demo Y veſtidoszY poeusdes ſo
aprieto á tEgYpcianos apzcta’tesaellosr bie vfos hizosY-ſdaze vías hijas Yvazia
-Y agora anda-Y êbiartee a Ínüdarhoh Y~ ſa redes a EgYpto ~~ Y. -- . O
caras ami pueblo hijos oe Yſrael oeIEg-Y - .-' _ Capa. ' .. . a
pto- Y oixo moſeb al Dio quie Yo que_ C Y reſpondio Ñmoſeb Y -oitoYbe no
ade a Pat-how? que ſaque a hijos De creeran anti Y no_ miran en mi bos: que
Yſrael DetsgYptoç'xY divo-ii ſere cótigot oir-an no ſue apaªreſçido a ti . :a .RY oixo
Y eſta ati la ſeñal e¡ Yo te êbie en tu ſacan ae] . :El . que_ cito-eu tu mano :' Y oiro Vfle‘
-al pueblo ºeEsYPto ſerut'redes al Dio ra x .Y vito cchala-a tierra:Y cchola a tier
ſobze el móte eſte-Y oixo uhoſeh al'IDio ra Y ſue po: culebzo: Y fuY o &boſch dev
he Yo vinien a hijos oe Yſrael: Y Dire_ a lante del: Yditofii .a ¿boſch tiende m
ellos ¿Dio oe vueſtros padres me êbio a mano Ytraua potſucol'azY tendio ña ma»
vos:Y oira' ami c¡ ſu nóbzef á dire aellos. no Y trauopoz 'ella Y ſuepoz vara vé .ſu pal
Y dico elwio amoſehzzere ele¡ Jer-UY uta-Po: á eres¡ zc'I meapareſcidostix.
dixo aflïtoirss a hijos~oe Yſrael Jere me ¡Bío oe ſus padreseDio deªl-bzahá m
ébio a vos-Y oixo mas el. amoſcb De YſhaczY WopeYabacow-Ylum
\ª ‘--. ac
SXÓÜV!. 17
ael mas meten: mano agoza emuſenmY 32A. ajmoſeb'en tu añdar pa t'oz‘nai* a 18
metio ſu mano en ſu' ſeno ‘Y ſacola Y -he gYp‘ço‘ Yeetodas _las maraulllas cï puſe
ſu mano lepzoſa como la m’áIèÍYbïto to! 'en—tii mano Y hazerlasïas Delante 'nbary
na tu manos tu ſenozY como ſn‘r’n’ano aſi; héhk'YºYoenl'ªszt‘eçei-e a ſu eozaçon Yno
ſenozY ſacola oe' ſii-ſeno Y héiè—ko’mo cola' 'c‘rnbiara ¿Il-pueblo -Y‘ diras a Warhol):
mo ſnearne-Yſe'ra fino ci-eYe'vê ati Y no _ 'all'z’níbzlmſiihijonü pzimog'eírito -Yv
oYeri a boz oe [arenal la primera-;Y crew &ael ;I-Y dire a ti èmbia'amihijó Y ſemi¡
'rd a boz dela ſeñal-la poſtrinie'ra x Y ſe—j mea Yiio‘qnefiſte po: embiarl’othe Yo ma
r‘añno creYeI-ê -tibien a Dos las ſeñales eſ ' iñaki-hijo tn pzimogeníro’- Y fue' la
ms Y nooYren a rn hoz Y 'tomar-as oe a'›' 'eaiªr'eſlr’a‘en la poſadmY-ªçnconç‘roºloz ZL'Y
gnas oel rio -Y v'e'r'teras alo ſeeeozY ſeran buſco¡47073 matarlo: Y como. Zïpporah
las agnas á tomates oel rio Y‘ſe’ran po: ſá navaja Y tajo cerradura deſu hijoY hizo
gre é lo ſecco- Y'oitomoſeh a.A.rnego tocar a' ſus pleszy vito á*- noúi‘o 'oe' ſana
.Amo Yaró oe palabzas Yo cábiê oe aYer gres Eu'Deami-Y
nom’o fihgr‘e's pot là'seircúclones-
aflor'ooe-'elü eſtóç‘es 'Y
tibien oe tercero oia tábien_ oe eſtonçes‘
de tu hablar am lienzo: ci gráue oe bocca oixoizla Aha’róáda a encuentro a aldo
Y srane oe lengua Yo x Y oimA-.ael qnié ſeb al'oeiïerto‘zYandnno Y ene‘o‘ntroloen'
puſo bocca al hóbze o quien puſo mudo o monte-del Bioy beſo ael Ir Y oenun'eio
ſozdo orabierto o ciegozoe cierto PMA¡ W‘oſe’b' a Sharon a'ª Uo'das palabzas- oe
Y agoza anda:Y Yo ſere có tu bocea Y mo ;zLq ue lo embíozY a 'todas las ſeña‘leári
firartee alo c¡ hablaras-Y otro ruego.A: le' -eneomendo-Y a‘nduno Woſeh'YIh'a
- embia agoza po: mano oe quien as oe é,, ró:Y apañ‘aron a todos viejos oe 'hijos de
hier-Y ereſçio faro: oe. A. en ¿Boſch Y .Yſrael-Y hablo Iharó a todas las pala—I
otro oe çierto :Khan-ó tu hermano el Le¡ bzas c'¡ hablota .a aldoſeh: Y hizo los ſe¡
uira ſee á hablar hablara el:Y tsïbiê he el ñales a ojos vel pueblo *Y ereYo el pue-r
ſalien atu encuentro Y Yeertea Y alegrar». blo:Y oYeró c¡ Yifitozta hijos oe Yſrael
ſea en ſu cozaçon-Y hablara-3 ael Y por! Y á vidoaſu afliçió Y hmnillaróſeyzeneoz
nas alas palabzas en ſn bocca : Y Yo ſere a: Yoeſpues
uaronſe I- vinieró
' cap 'aldoſeh
s' - Y Ilhamn’
—ª i
con tu boeca Y con ſu boeca Y moſtrare a
vos alo c'¡ haredes-Y hablara el po: ti al Y oireró a Parhohzallï oiroffl. ¡¡Dio oe -,
pueblozY ſera el ſera an' po: trugimán* tu Yſrael êbia ami pueblo Y paſcuará amieñl
ſeras ael po: rnaYozal-Y ala Yara eſta to oeſiertoxYoiro Parhoh quiemztcí oYa z_
maras en tu manoxï haras 'eóella alas ſe— en ſu boz pa embiar a Yſrael no conoſco
fieles-Y anduuo nidoſeh Y toznofle a Ye a.A.Y tábien a Yſrael no embiare x Y oi—
ther ſuſnegro Y oixo ael andare agota Y xeron ¡Dio oe losllzebzeos fue encótrado
tomsrmee amis hermanos q' en ¡LEY- ſobze nos: andaremos agota carrera oe
pto Y vere ſi aun ellos binoszY oixo Ythro tres Dias enel Deſierto Y ſaeriñearemos a
a ªDoſeh anda a paz I- Y oiro.A.a Ano .Amr-o &Dio po: c¡ no nos êenêne có moz
ſeh en midian anda toznaa EgYpto-ci mu tadad o có eſpada-Y dixo aello‘s reY 0618
riel-'ó todos los varones los baſtantes a gYpto po: ci flDoſeh Y Uharon hazedes
malma- Y tomo vmoſeb a ſu muger Y a. ç’eITar al pueblo oe ſusſechosrádadavfos
ſus hijos Y fizolos caualga’r ſobre el aſno trabajos~Y dixo Parboh'he muchos' a ›
Y toznofi‘e a trfa oe ¡EgYpto Y como aldo goza pueblo oe latrfazY hszedes cefl‘ar
ſeba vara oelwiolen ſu mano x, Y oixo aellos oe ſus traba]osxY écomêdo'par
:D
\e . !XQDRQR
bob end. dia WWMWCIM
_ble .Y ª ſus **ISK-45,! ɪpºwºzirªªfiºªjlïç Yªrºªmomolçlzfflm mango; q few(
dades Por ºªrspmalºªcbbªmdm KÜÑMMWÜMÜC poza Elton-s
Jºsadºbeª como RWHNSNBÏMU mnbWEY-_Dçcwá *me anidan
.ellººªndé ;Y ªºfflêzºªfluffl '. Yan-Í bob Pfflrbªbklí é mxªñws’rfifflfasmnal
ta. delos adobcsá dba nazi. \CEOE-Om Webb @ſtore-WHO. eſcapan-:am
-ºetersªrºpiªfflómdcs ellos-¿Hª mhbMºÍxo-Wmpſcbfflmawm
_mçnglçodcs delzcï-floxos ellos-Mmmm 'lªc'rbare-ª-PW’QWWW‘WW ſuma
ellos. dde-Wespm --ºezin WWW?? 199cambian!, m Menem-new 0mm
crificcemos a muii-o @to 2,¡ IMHE'. l‘fll’fldflſüflïñfl‘ü ª "o > m ?,1 ' ' am
elſemiçio ſ'obze los, »varones ¡Y ſa - y'
6 o z; r." o

ene! Y no'caten ê palabzasoe fall' *Y ‘ a ‘ x ſi -ÍAJÓLS


~ſeb:Y -clYoA.
otro ad &Dio @aldo-ª
x Y ar…
ſalieron apzetáces del puehloflnqqlm
_ꪺº Y ºimvn-'alpnebb wiºczinafli-pj pareſcime a3bzabama Y(
xo Warhol: no-YooanazzYpspais-rzwe Ñ ¿ _.Ñ bac Y a-Yabacob end ¡Din
_andad tomada vos paja-de adonde-:bag Ñ ‘” __ abalbadoçsY en-mi _mmbze
llardes¡ q'no mengmdo de vneſtroxſm *.anomefize couoſcereaeflos XY tam_
mçio coſa I- Y- eſparzíoſſe el pnebloen bicnafirmea, mi flrmqmiemo’con elloº
¿toda trfa oe ¡EsYPtº pa coſcojar coſcoja power ale-llos@ \ría oeflzenabanzªnerc
po: paja x , Y los apmátes aáxáte? po; ra beſas peregrinªçiºªcsá Pcre-Srínaró
oezir-atemad vueſtras obzas coſa owia en-ella--Y tambien YooY agcmidope b¡
_en ſu oía: como en_ ſeer la pajarYfneron josoe-Yſrael quejegYpçianos faziemcª,
heridos als'nazilesoe bijos oe Y'ſIÉael Si ſernir aelloozy Incmbzee a—nn‘ ñrmamieu
puſieron ſobze ellos apzctáres oe ſuban ko'- 1do: tanto oY-abijos oc-Yſrael_ Yo
bob po: oezirzpoz que no atemaſtes Yfo,, .A. Yſaccare a vos oe -ſo lazcrios DUE-
ſuero po: adobear como oe aY'endo EN gypko l Y c-kaparc a W Dc ſn ſervido:
cero o'I'afltábienaYer tambien oY-Y *vim’e Yºnedimire a vos con bzaço Icndido. Y có
ron algnaziles oebijos oe Yſrael Y eſclarz jm'zíos grandes x Ytomare a vos a mi
maron a Parbob po: oezir : po: á ban pop-'pueblo Y ſerca vos por ¡Blc-:Yſabzea,
zes aſñaxus tiernos- 1Paja no es dada des que Yo. A . vucſtm (Dio. cl tacan a
a msñeruoe
zed:Ybe Y adobcs
\no tiernos oiziêtes
heridos anos oe wave-.ſo lazerios oc !ESF-Pto x Y tracxe
Y pecado
om¡ ellalanetro
caí-vos@ 'a Abzabam a Yſbacv
que alçc Y ª: Yªbª'
a munano
tu pueblo-Y dixo floxos vos floxos: por
\5to vos oiziêtes andemos ſacriñquc cod : Y Dare acuda-vos bcrcdad YoA., x:
mos 6.3. ~ Y agoza and-ad ſerm’d Y paja Y bablo Hſdoſeb ani a hijos oe Yſrael ::Y
no ſeraoadaa vos Y cuétaoe adobes oax no oYeró a moz'eb' oe vcortcdad on, dpi
redes- Y -víeró alguoziles 'd‘e hijos oe rico _Yoe' ſervicio-amor Y 6211310.751. a noo
Yſrael a elloscó mal po: oezir: no men». ſeb pozoezlr-Nien bvbla a Parbob
_gnedesoe *of-os adobescoſa veoia en ſu , oe ¡Es-?Prom embie abijosoeºyzſmel de
oie-Y encócrªró amoſeb Y acabaron ſu tierra-I Y bablo aldoſeb-xdclantcsſilº
parados a ſn encuentro: en ſu ſalir oe con po: oezir :z be bijos oe— Yſrael no om
Warbob-Y'oixeró aellos vea .A. ſobze rona mi Ycomo me oYra ParbobtY Yo
1vos Y juzgue: á aſedêtaſtes a nfo oloz é cerrado .oe-labzíoax -Y- hablo . A ¡¡28
ojo? ºº 'nbªrbºb Y ê ºjºsºc ſªQ tiernos. aDoſcb-Y Salmon-.Y. encomcndºlws
I. fd Ñ ' _ bzjos
Externa:: :8

hijos oe Yſrael 'Y a‘parbob reY de IE


gyptozpoz ſacar a bijos oe Yſrael oe tier c Y oir-ama moſeb vee te o¡ maYozal
ra DfljEgYPto n ¡Eſtos Cabeceras de ca a Parbob: Y Abaron tu bermano ſera
ſas oe ſus padreszbijos oe Reubê pzimo tu truiimá- Iu bablarasa todo lo ii te
genito oe Yſrael mnocb Y’nbbalu ¡mz encomêdarezY Abaron tu bermano fa
ron Yebarmi: eſtos linages oe 'Rflllbêl blara a'mdarbob Y êbiara a bijos oeYſra
Y bijos oe Oimbon Yemuel Y Yamin Y el oeſu iría-Y Yo êdureſçere acozaçó oe
¡abad Y Yacbin Y zobar Y Scan] bijo Parbob : Y mucbiguare a mis ſeñales
de la [Renabanitmeſtos linages oe Sim Y a mis maravillas en tierradeEgYptoIe
bon- Y eſtos nombres oe hijos oe teni. Yno oYra avos Parbob Y dare ami ma
aſus generançios Serflon Y Kebatb Y no en ¡ESYPtOtY ſacare a mis fonſados a
¿liderar-im años oe vidas oe Ieui 'çiêtº Y mi pueblo biios oe Yſrael oe tierra oe
treinta Y ſiete años- Mijos *oe Benſon EgYpto con iuizios grandes:- Y ſabian
Libni Y Ocimbia ſus linajes-Y bijos oe EgYpcianos que Yoázicn mi tender ami
!Kebatb Immram Y Yzbar Y lizebzon Y mano ſobze EgYpcozY ſacarea bijos- de ‘
BuzieltY años de vidas oe ikebatb çiê Yſrael oêtre ellos-Y bizo nidoſeb Y Zl
to Y treinta Y tres años- Y bijos oe alde barontcomo encomêdoza ellos aſlï bi
rari mabli Y mufizeflos linages de Lc zieromY mdoſeb oe odad oe ocbêta a
ui a ſus generaçios x Y como Mamrá a ños Y Abaró oe edad oe ocbêta Y tres a
Yobeued ſu tia ael po: muger : Y pario a ñoszê ſu b‘ablar a Parbobx Y dixo. Ita
el a :Abaron Y a moſebzY años ,oe vidas moſeb Y a Abaró po: oezir- auádo fa
de mmra a‘éto Y treinta Y ſiete años- Y blare avos 1|barbob po: oezir dad avos
biiosoe Yſ barflkorab Y 'Hepbeg Y Zib marauilla:Y oiras a Abaró toma tu vara
ri- Y bijos oe wzuzielzmiffacl Yxêlſapbá Y ecba ocláte’ndarbob ſera po: culebzo
Y Sit‘bri x Y tomo Abarca a ¡Eliſz'ebab Y vino moſeb Y Ubaró a'nbarbob Y
biia oe lizaminadab hermana oe Mab bizieron añ¡ como êeomêdoXELY ecbo A.
ſon a el poz muger:Y pario a el a Matlab baron aſu vara oelate Parbob Y deleite
Y a Abibu a ¡Elbazar Y a Ytbamar-Y bi ſus fieruos Y fue po: culebzo-Y llamo \a
ios oeiKorab Afir Y telkana Y Abiaſapb biê Parbob a ſabios Y a beebizerostY- fi
eſtoslinages oe IKoraIm-Y IElbazar hijo zieron-tábiê ellos magos oe EgYpto có
oeflbaró tomo ael oe bijas oe -Twoutiel ſus êcátamiêtos aſii: Y ecbaron cada v
ael por muger :Y pario ael a Pinbas: eſ no ſu vara Y fueron poz culebzos:Y êglu
tos cabeceras de padres oe los zeuitas a tio vara oe Abaron aſus varas x Y êfozr
ſus Images Ir ¡El Abaró Ymdoſebzii dixo teſciolTe cozaçon oewarbobzY no oYo ae
.Aaellos ſacad a biios oe Yſrael oe trfa lloszcomo fabloAmYroixoA. a Woſeb:
de EgYpto có ſus fóſadosü Ellos los fa êgzaueſçido coiaçó oe'ndarbobmo cïere
blátes a Parbob reY oe [EgYPtO po: ſa por êbiar al pueblo-Anda a 'Libardo po:
car a bijos oe Yſraeloe IEsYptmel nido» la mañana be el ſaliê alas aguas Y parar
ſeb Y Abaron-Y fue é oia oc ſabian-.A .a teas aſu êcuêtro cerca orilla oel rio z Y la
moſeb êtrfaoe IEgYpto I Y fablo.U.a vara d fue conuertida pozculebio toma
'Woſeb po: oezir Yo.A.fabla aParbob ras ê tu manoxY oiras NIKE-Dio oelos
reY oeIEgYpto atodo lo á Yo \abla ati-Y Medicos meºêbio ati por oezir êbia a mi
oixo aooſeb oelátepzhbe Yo cerrado oe pueblo Y ſeruirmeá eñl deſierto: Y be no
'labiio's Y como oYra a mi Parbobn, ,u oYſte falta aqui-ani oixoªéeiçtyo ſabias,

*uN :'.JI u
*7*- Bx'ò mv::

que Yo . A . be Yo birien‘con la vara que alasranas ſobze tierra de’tESYPtº-Y ten'


eu mi mano ſobze las aguas que enel 'rio dio Abaron a ſu mano ſobze aguas oe ¡E
Y ſeran conuertidas en ſangre x Y-el peſe gYpto Y ſubio la rana Y cubito a tierra
cado que enel rio mozira Y federa el riozYi oe ¡Em/'Pto x Y bizieronafl'i los magos
canſarſeá ¡EgYP çianos po: beuer‘aguas con ſus encantamientos z Y bizieron ſu»
del rio-IY oimAa aboſeb 'oi a Libaronx bir alas ranas ſobze tierraoe IEgYpto n
toma tu‘vara Y tiende tu mano ſobre an_ Y llamo 'nbarbo a mdoſeb Y a Tiburon-Y
guas oev Egypto ſobze ſus tios Y ſobze' dixo f.:zed ozaçion a.U.Y tire las ranas oe
ſus arroYosY ſobre ſus lagunas Y ſobze‘ mi Y de mi pueblo Y embiare al pueblozY
todo apañamiento oe ſus 'aguas Yſeran ra ſacn‘ficaran az( .- Y oito Aboſeb a Par '
gre Y ſera ſangre en toda tierra oe ¡2gp bob gloziñcate ſobzemi para quando fare
pto Y ê los maderos Y ê las piedras-Y bi' oracion por ti Ypoz tus fieruos Y po: tu
zieron affï aboſeb Y :Eibar-on como enco. pueblo : po: fazer tajar las ranas oe tí
mendo . A .'"Y alço’conla vara Y bin’o a Y oe tus caſas ſaluo enel rio ſeran re I
las aguas que 'enelïrio a ojos oe‘ndar/ª maneſçidas I- Y oito po: lamañanaty oi
bob Y a ojos osſus ſiervos: Y fueron con‘ xo como tu palabza pozque ſepas q' no co
vertidas todas las aguas ii enel rio en ſan¡no.A. nueſtro &Dio x Y tirarſean las ra
gre x Y el peſcado que enel rio murio Y nas oeti Y oe tus caſas Y oe tus fieruos Y
afedeſcio el rio Y'no pudieron 'Carpas-º. oc‘tu pueblo: ſaluo enel rio ſeran remaneſ
nos P02 beuer aguas del rio:Y fue la ſanz: çidasx Y ſalio moſeb Y Abaronoecon
gre eu toda tierra oe IEgYpto x bizíen *'IjbarbobzY eſclamo ¿boſch a.zi.poz can
ron-aiii magos oe EgYpto con ſus enla ſa oela‘s ranas que puſo a Warhol) x -Y
cantamientos Yenfozteçiofiſe cozaçon oe bizo;A.como paiabza oe &boſch : Y mu
Parbobyno oYo aellos como fablozl .x rier‘on las ranas oe las caſas De los. com'
Y cato'nbarbob Y vino a ſu caſazY no-pu jos Y oe los campos- Y apañaron acllas
ſo ſu coraçon: tambien a eſto x Y cauaró montones montones: Y afcdei'a'o-la tier
todo EgYpto a oe'rredozes oe] rio aguas ra-Y vido'ndarbob que ſue eſpaçioYen'
para beuer: que no podian po: beue‘r oe graueſcioa ſu coraçon Y no oYo a~ ellos
aguas o‘el rio x *Y cumpliofl'e ſemana oe como FabloA. x Y vito .Aanldoſebdi
dias deſpues que birioêtae‘l rio *x - ' a Abaron tiendeatu vara Y hiere a pol
$61338. - ª; 'ſi’
uo oe la tierra : Y ſera po: piojos en toda
C‘Yoixozta md'oſeb vien a Parbob-Y tierra oe zEgYpto x Y bizieron afl’i Y té
diras ael aſlï oimzi. embia a mi Í pueblo dio Abaron aſu mano con ſu vara Y bi
Y ſerui‘rmean i Yñno'querien tu po: *em rio a poluo oe [a tierra Y fue la piogeria
bíarzbe Yo birien‘a‘todo‘ tu termino *con enel bombze Y en la quatropea todo pol
ranas x Y ſerpirajel rio ranas Y 'ſubiran Y novela tierra fue piojos en toda tierra
vengan en 'tu caſa 'Y en camara oe tu Yazi de IEgYpto x" Y bizieron aiii los magos
da Y ſobze tu camazY’e'íi caſa oe tus ner con ſusencantamientos po: ſacar .alos
uos Y en tu 'Pueblo Y en tus bomos Yen \ piojos Y 'n‘o-pudienonzY ſuela- piogeria en
tus 'arteſas Ir Y en ti Y mu pueblo Y'ielt el bombze Y en la quatropea x Y' oireron
todos' tus fieruoszſubiran las ranas i 'YY los magos a Warhol) dedo oe! :Dio el Y
divo' .Aa ab'oſeb dia Abarontiende atu enfozteçioſe - cozaçon oe Warhol) Y -no
mauofic'ó tu vara ſobze los rios ſobze los oYo a elloscomo ſabio .A. x Y vito. Aa
arroyos Yſobz‘e la‘slaguuasY haga ſubir moſeb madru'ga pozila mañana Yparate -
delante
zxºnv: 2.9

oeláte Parbob be fallen alas aguas Y oi bzeos embiaa mi pueblo Y ſerm'rmean I.:
ras aelaſſi oixo .A . embia a mi pueblo Y Quel¡ no qnerien tu pozembiar Y aun
ſernirmean x Que ſino tu embian a mi tu tranan enelloszbe mano oe . A . es en
pueblo Y be Yo fazien embiar en tí Y en tu ganado que enel campo en los cana
\ns tiernos Y en tu pueblo Y en tus caſas llos en los aſnos culos camellos en las
ala mirtnra Y bincbirſean caſas oe ¡Egy vaccaszY en las ovejas peſtilençia grave
pto con la mirtnra Y tambien la tierra que mucho -x Y apartarazl. entre ganado oe
ellos ſobze ella: Y apanare enel oía elſe YſraelY entreganado de EsYPto Y no
a tierra oe ;Gofl‘en que mlpueblo eſtan mozira vetado lo quema hijos oe_ Yſrael
ſobze ella po: no ſeer abi mixtura z po: c¡ coſa x Y puſo . A. plazo pozoezir: maña ~
ſepas que Yo. :El .entre la tierra x Y pop: nabara . A . ala coſa eſta en la tierra x Y
ne redençion entre mi pueblo Y entre tu bizo. . LH. a la coſa eſta del otro via Y mu.—
pueblopara mañana ſera la ſeñal eſtan? rio todo ganado oe !EgYpto Y oe ganado
bizoz. am Y vino mix-turagraue en caſa de-bijos De Yſrael no murio vno- Y cm
de 'nbatbo Y en caſa de ſus tiernos z Y en bio Parbob Y be no murio oe ganado
toda tierra oe ;EgYpto ſe oañaua la tierra de Yſrael falta-vno ¿Y engraucçioiſe co
delante la mixtnra‘x Y llamoªndarbob a raçon oe'ndarbob Y no embio alpueblox
Woſeb Y a Abaron Y dixo andad Y ſam' Y Dixo .:Zl. a flldoſeb Y a Abaró tomad a
ficad a vueſtro Dio en la tierra x Y olxo vos bincbimiento De vueſtros puños De
moſeb .no derecho po: hazer aflï c¡ abo mozçella oe boznaza Y eſp arzala ¿boſch
minaçió de EgYpto ſacn'ficaremos a3¡ alos cielos a ojos oe ParbobxYſera P02..
nueſtro Dion¡ ſacrificarmos a abomina polno ſobze toda ticrraoe ¡LgYpto Y ſe»
cion de zEgYpto a ſus ojos Y no 'nos ape ra ſobre el hombre Y ſobze la quatropea
drearan‘z‘, ~ carrera de tres dias andare po: ſama flozeçien empollas en toda tier
mos enel deſierto Y ſacn'ficaremosa .24: ra oe !EgYPtoxY tomaron a mozcella oe
nueſtro Dio como dira a nos x Y dixo la boznaza Yeſtnuieró dcláte oe'Iparbob
Warhol: Yo embiarea .vos Y ſacrificare Y eſparzio aella aldoſeb alos çíelos Y fue o
des aaa. vueſtro Dioenel deſiertoſaluo, ‘ ſarnaempollas flozecíen enel bombze -Y‘
alexar noalecaredes poz-ahdar ſased ora enla quatropea x Y‘no pudieron los ma
cionpoz mi x Y. oixo &boſch be Yo ſal» gos po: eſtar Delante .aboſeb po: la ſar.
go oe contigo Y fare ozaçion az( .Y tirar na que era la ſarna en los magos Yen to
ſea la mirtnra oe ,Parbobzoe ſustiernos do-IESYPtO x Y enfozceſcio .- An a-ícozav
Y oe ſn pueblo mañana ſaluo no añada gon oe Pacho Y no oYo a ellos z como la
'mz-arbol) fallar. po: no embiar al pueblo blozl. a ¿Iboſeb x Y oiro . A . a aboſeb
para [verificar az. I- Y ſalio moſeb oe madruga po: la mañana Y parace delante
con Parbob z Y ozo a. Li; x . Y- bizo ParbozY diras a el an¡ dixo- . A .- ¡Bio
.A ;como Paladin oemoſeb Y'tíro la de los Medicos embia a mi pueblo Y ſer
mixmra de Warhol) de ſus tiernos Y oe ui'rmean x Q ueenlavez eſta Yoxembíá
ſu pueblo : no fue remaneſçido vna x › Y a .todas mis plagasatu-eozacon Y en tus
engra’ueſcio Parbob a ſu -coraçoh \3111/ fiernosY en tu pneblorpoz que ſepas ci
bie en la vez eſta Y no em'bio al pueblo no como Yo en toda la tierra x a ne ago—
PLÍZE—-ª ª" — - ~› cap-'9 “. I ratendieraa mimano ,Y biriera ati Y am
T' Y vito.A.a moſeb vien a Parbob Y pueblo con la peſtilei'icia Y fueras tajada
íablaras; aelaſlï dixo .A. ¡Bio de los_ ¡we delatrfa-.Yoeeimopozukoce bize efe;
.v- Izx an-v el
tar po: amoſtrarte 'a mi fuerç‘a :Y po: re oe .A. la tierraxv tu Y tusfieruosſupeú
contar' mi nombze en .toda la tierra Ir aun no temeredes oeláteMNio-Y el li
Aun tu êtalçante é mi pueblo po: noem no Y la çeuada fue ferida a la çeuada tem
biarlos x ¡[216 Yo bazienllouer como eſta pzanaY el lino en caña ,x Y el trigo Y la eſ
boza mañana pedriſco sraue muebo : á pelta no fueron feridos: q tardios ellos x
nofue eomoel. en EgYpto deſde el Dia Y ſalio aboſeb de eon’nffldarbob oe la cin
(queſiue açimétada Y bafta agora-Y a¡ dad:Y eſtendio ſus palmas azi z Y veda
goza embiabaz apañar a tu ganado .Y a ronſe los truenos Y el pedriſco Y lluuia no
todo lo que a ti enel campo : todo el bó— ſue vaziada a tierrax Y vido Parbob q
- bze Y laquatropea que fuere fallado enel ſe vedo la lluuia Y el pedriſeo Y los true
'campo Y no fuere apañado a la caſa Y oeſ nos Y añadio po: peecarzy engraueſcio ſu
eendera ſobze ellos el pedriſeo Y mozirá x eozaçon el Y ſus fieruosx Y enfoztecioiſe
¡Eltemien apalabza de . A . oeſieruos eozaçon oe Parbob Y no embio a bijos
de 'ndarbob z bizo fuir a ſus ſreruos Y a oe Yſrael: como babl‘o . A . po: mano oc;
ſu ganado alas caſas x Y quien no puſo nidoſeb x ' j . _ ª .
ſu cozaçó a palabza oeZLY oexo aſus ſier
nos Ya ſu ganado enel campo Ir Y oi Cap. \02 1PZURASSU . is.” .
ro .A . a aldoſeb tiende a tu mano a
Álos cielos: Y ſea pedciſeo en toda tierra EZX@ .3.ª noo
dªjEgYPtº ſobze el bombze Y-ſobze la ſeb vien a Parbob z
..quatropea Y ſobze toda Yerua oe] campo que Yo ſize engraueſx
en tierra oe ILgYpto I- Y tendio aldo i çer a ſu cozaçon Y s
ſeb a ſu varaa los cielos Y . A . dio true eozaçon oeſus fieruos
nos .Y pedriſco Y anduuo fuego a tierra por mi poner mis ſe@
?Y hizo llou‘er . A . pedn’ſco ſobze tierra ‘ ’ .ñales eſtos entre el II;
De tESYPto' ª¡ Y. ſuepedriſeo Y fuego *tra Y po: que-reeontes en ozeias de -tu bijo
ïuanſe entre el pedIiſeo-graue muebo que Ybijo oetu bijo alo cí-r-obze en IEsYpto
no fue como el en toda tierra oeEgYpto Y a mis ſeñales que puſe cuellos: Y eonoſ
deſde que fue po: gente x Y bin’o‘el pe eercdes que VMA. I- Y vino aldoſeb YA
driſeo en toda tierraoe tEgYpto atodo [o baron a agb'arbob Y oixcron ae] alli dize
-queeuel campo oerbombze Y falta qua *.A. ¡Bio oe los RCDZCOS raſta' quando no,
tropea: Y a roda Yerua oel Campo birio el quierespo: quebzantartc delante mi:em
'pedn’ſeo Y a todo arbol oel capo qucbzox bia mi pueblo Y ſeruirm'ean x Que ſi no‘
Salu0 en tierra oe ,Isoſſen ii abi bijos querien tu po: embiar a mi puebloxbe Yo
..oe Yſrael no fue. pedriſeo I- Y embio traYen mañana langoſta é tu terminouY-v
Ilbarbob Y llamo a moſeb Y azlbaron Y cubrira a ſuperficie oe la \fra Y no podra
'Divo a ellos pecee eſta vez: .A. el iuſtoY .poz veer a la trfa 'Ycomeraa reſto oe la -
;YoY mipueblo losmalos x Izazed oza, Éereapadura la remaneſçiête a vos del pe
:ciona .A . Ybaikezoe ſeer truenos del driſeo Y eomer‘a a todo el arbol el bermo‘
..Bio Y pedriſco: Yembiare a vos Y no a lleçieu a vos Del eampox Y bincbirſeau:
ñadiredes po: eſtar' x .Y oixo ael uidoſeb tus caſas Ycaſas. oe todos tus fiel-nos. .Y,
mi ſalir oe la ciudad tendere amis caſas oe todo ¡Lgypro que no vieron tus
_palmas a. A: vlos truenos ſe vedará Y el padres Y padres oe tus padres oe oía oc
Pedn'ſeono ſera _maspozvqueſepasque \ſuſeer ſobzela tierra raſtael dia eitezY - es
2 ¡¡calma 3°

to Y ſalio oe con Pai-bob x *Y oixeron :ciento oe Ponente inerte mucho. Y; \lc


¡¡et-nos oe’ndarbob acl faſta quando ſena uo a la-lágoita Y ecbola amar oeSupb:
cite a nos po: étnopieço :‘ ébiaza los vano mfneremaneſcida langoſta Yna 'en todo
nesY ſirvan actehſu Miozſt aim no ſabes ci: termino oe !EgYpto xYÑenfoueſcioM.. a
ſe oeperdio ;EgYpto >- Y fue becbotoz coraçon oe ParbobzY no embio a hijos
nar a ¿boſch Y a :Rbaron a Parbob Y de Yſrael a::los
mmaiioa Y cielos
Dima. a nidoſeb,
Y ſera tiende
eſcnridadſozzv
dixo adios andad ſel-aida. A..-Yueiïrº
Dio: quien Y quien ,los andantes:- Y oi'. bietiena oe :EsYPto II Y apalpe. eſmti
to ¿boſch con nueſtros mocos Y cónud', dad- -. vY-tcndimuboſeb a ſu menea
tros-viejos andaremo'szmmwflrasbiü'i ~ los ciales; Yfmzeſomidad De tinieblaen
jos Y con nueſtras bijascen nueitrasone todatiemzse EgYpto‘ms Dias- Bo
¡as Y con nueſtras VªCCflSªSHdflÏWIſ-á¡ vieron-varon a' ſu_ bet-tirano¡ Ysm ſa le,
paſcbua DEJA-a nos-Y ninia eilosſea al'. mmm \varon \De Filinger ¡remotas z
fizxon vos como embiarea—..vosY a Yatodos hijos
mi* *iq Yoe.llamª‘harbºbzªï-Wº
Yſrad [ue [nz
vueſtra familiam Yeed que mal cſcuenz
tra vueſtras faces x No ali‘i andad agota ſeb Y nino unidad-ſentia a¡ ::Ei .e ſalu0.
los varones Y ſeruidaffl. quen-ello vos vueſtras-.mias . Y vueſtras WS :ſea
buſcanteszy oeſterro a ellos Decon ſaçes oexadommbien vueſtra familia ande c6
oe Parbob n Y oixosa. a ¿Doſebtien vos rYoiro ¿boſch, tambien tn— paras
de tu mano ſobre tierra oe ;Egypro po: en nueſtra mano -ſacri¡¡dos-Y alçacionest
langoſta Y ſuba ſobzeticrra oe regYptoz Y haremos a.~zi.nueſtro Dio- Y cambié
Y comet-a a toda Yerua oe la \ria a todolo mueſtro ganado andara con nos no ſera
à fizo rcmaneſçer el pedn’ſco ~ Y tendio remaneíçida Yªñacíotl tomaremos para
¿Iboſeb ſu Yara ſobzettierra De IESYPto ſentir aaa. nueſtro ¡Bio . Y. nos no ſabe
Y . A . guio viento ſolano en la tierra mos que ſeruiremos-a . A .- fait-1 nueſtro
todo el Dia eſſe Y todala noche :la ma» venir alla x Y enfotteicioczla cozaçon oe
ñana fue Y viento el ſoianolleuo a la lago Pat-bob : Y no quiſo por ébiarlos- Y-oi
&a II Y ſubio la langoſta ſobze toda tier xo ae] Warhol) ad.: oe ſobre mi ſeY guar
ra DeIEgYpto Y poſo en todo termino oe dado ati no añadas veermis fazesá en
tegYptozgraue mucbo antes Del no fue dia oe tu *peer mis fazes moziras- Y oi -
am langoſta como el Y empires Del no ſe xo adoſeb bien bablaſtemo añadire mas
ra aiii @Y cnbzio a ſuperiïçie oe toda la Yeer tusfazes- ‘
- .'..s Ñ :z:
'- ª' .' '
tierra Y eſcurecioff'e la tierra Y comio a to
da Yerua oc latfra Yatodofrnto Del arbol CY oiro-.Aauboſeb añllaga Yna traere
ó iizo remaneſcer el pedriſco Y no fue rex ſobze Parbob Y ſobre IESYPto deſpues
manecida niguna verdura eñl arbol Y en ani embiara a *cos oe aqui: como ſu em
Yerua Del capo en toda trfa De EgYpto biar complidamente deſterrar oeſterrara
Y apzeſuro Parbob por llamar a mo— a vos oe aqui Ir *fabla agoza en orejas
[eb Y a :EibaronzY Dino pecce a . :a . vio del pueblo Z’ Y oemanden Yaró -oe ſu
Dio Y a vos n Y agoza pdona agoza mi compañero Y muger oecóſu compañe—
peccado ſalu0 eſta vez Y bazed ozaçió a ra atuendos oe plata Yatnendos oe 0to x'
.Axfoízªiow faga tirar oe ſobre mi ſalu0 Y dio .A. a gracia_ oelpneblo en ojos
ala muerte eſta I Y ſalio oe con 'Libar oe iEgYPto tambien el Yaró moſeb gr¡
bob: Yoroazl. I- Ybolni 0.25. de mucbo en tierra-,oe resypto. en - .ojos
º Tazºpaa
de tiernos de marbob Y e‘rioioa— del pue ſobze el ª batedero: ſobge las caſastï co
blox Y dixo Indoſeb aflï dixo ;ILèomo a meran ael enellas x Y cometan ala came
mediar la noebe Yo ſalian entre IESYPto'i en la noebe eſta:aſada (en) fuego Y çenee
Yªmozira todo pzimogenito en tierra de ñas eó amarguras [o eomerá-lfio coma
¡EEYPIO dev primogenito de, ?Parbob el des del crudo Y eozinádo eozinado en a
¡eſtan ſobte ſu ſïllabaſta pzimogenito de 'guas ti ſalu0 aſado(en›ſuego ſu eabeçaeó v
_la fierua ¿detras de o las muelaszy todo ſus rodillas Y có ſu entraña-:Yno ſagades .
maYotoe-quatropea-Yſem eſelam'açion ſobzar del raſta la mañana: Y el ſobzado
grande en toda tien-*ade zEgYptoni como del faſ’cala mañana en fuego arderedes-j
ella noſu'e Y como ellaªno añadira -x Y'a Y- aſfi, comeredes'ael vueſtros lomos çeª
todos bijo’s'wYſrael «no aguzara parra ñidos vfos -çapatos en vueſtrospies y
ſu lengua deſde var-.ó Y baſta qnatrop'ea': _vueſtro palo en vueſtra manoxY comence
porque ſepades‘ qz-apartarazt. entre ' _Ez des ael con a‘pzeſurança peſab el a .A. n.,
gypt‘o Y 'entre Yſrael-t Y deſçenderan to Y paſare en tierra de ¡EgYpto en la no¡
dos-tus tiernos,eſtos ami Y encozuarſeá ebe eſta Y-berire .todo pzimogenito en
'ami por dezir ſal tu Y todo 'el pueblo que tierra deaEsYpto oe bombz’e Y falta qua
en tuspies Y' deſpues am ſaldrezY ſalio de tropea: -Y en todos dioſes de ¡EsYPto ba;
con Parb’ob con ereſeimiento de furor rcjuizios Yo.2¡.‘ - Y ſera la-ſangre a vos
Y diroAza Ahoſeb no oYra a vos Par . po: ſeñal ſobze las caſas que vos abi. Y
bob: por-mucbiguar mis marauillas en veere a la ſangre Y piadare ſobze vos : Y
tierra de zEgYpto-Yuooſeb Y :Eibaron no ſera en vos moztandad_ para dañar en
bizieron a todas las'marauillas eſtas ..de mi berir enrierrade EgYpto x Y ſcracl
lante ParbobzY enfo'zteſeio . A. a eozae dia eſteaela paſcua
redects vos po:amembzança Y paſcua
.Liza vueſtros genera a
;on de 'ndarbob Y no embio a hijos de
Yſraelde ſu tierra x - : cios ſuero de ſiempre lo paſcuaredes I- -.’
' -- cap.: z. Siete dias çençeñas eomeredes de çier
o: Ydiro. A . a aboſebzy a Abarca en to enel dia el péimero baldaredes leuadu‘ .
tierra de EgYpto por oezir el mes eſte a ra de vueſtras caſas: que todo comien le
vos eabeça de-meſesqnimero el a vos a ndo Y ſera tajada la alma eſta de Yſrael
meſes del año-K lmblad a toda eompaña dende eldia pzimero falta el dia ſeteno rc
de Yſraelpot dezir en diez al mes eſte: Y Y enel dia-elprimero llamadura de ſanti
tomen para ellos varon Carnero a car dad Y nel dia el ſeteno llamadura de ſanti
ſa de padres Carnero para cada caſa-Y Í¡ dad ſera-a voszníguna obzano ſea becba
apoeeare la caſada ſeer de Carnero Y to enellos ſalno l’o q' ſera de camera toda al»
mara el Y. ſu vezino el cercano a ſu. caſa ma el a ſu ſolas ſea becbo a vos- Y guar
por cuenta de almasxada vno aſegun ſu daredes alas çençcñas que, en propio el
comida contaredes ſobze el Carnero-car dia eſte ſaque a vueſtros ſonſados de tier‘
neroſano macbo de edad de año ſera a ra de ¡EEYptmY guardaredes al dia eſte a ,
vos:de los Cameros Y delas eabzas toma vueſtros generançios fuero de ſiempre-L
redes-Y ſeras vos por guarda falta qua enel pzimero en quatozze dias al mes en
\0236 dias al mes eſtezY‘degollaran ael to la tarde eomeredes çençeñas: faſtael dia,
da eongregaçió deeompaña de .Yſrael de veinteY vno al mes en la tarde ~ Sie. _
entre las tardes» Y tomaran de la ſanz. te dias levadura no ſea ſallada en vueſ
grs-_c:Y daran. [obze dos los_ lumbzales .Y tras_ eaſaszq todo comiê leudo Y ſera caia.
&Know I' '31'
de *la llum-:five eópsña De Yſrael en~ ſablaſtes Y andadz'Y bendezinedes tabien'
pam-MY en arraYgado oe la \fra-\o ami x Y: eſſozçoſſe EgYpto ſobze el pue-v
do laudo .uo-cotnades: en todas-vueſtras blo pot apzeſurar por êbiarlos De la tier
mas comeredes çêçeñas- Y llamo razque. Dixeron todos nos muertos ªr Y
Wha todosviejos De Yſrael YDixo a lleno el pueblo aſu maſa antes que ſe leu
ulloszamuad Y-tomad para vos ouejas daſſexſus o arteſasatadas con ſus ſana
a Moslinages Y Degollad a el Hide nas ſobre ſu ombzo x Y hijos De Yſrael
ſab v--r !Y tomaredes manojo De ozegano hizienon como palabta De uſdoſehzY De
Y éteñiredes'en laſágre que enel baçin Y mandaron De ſESYPfO atuendos De pla
ſaredes llegar al batedero Y a Dos-los lñ ta Y atuendos De ozo Y paños x Y .A.Dio
bielas De la ſangre que enel baçinzY vvos . a gracia Del puebloen ojos De ¡EIYPI’O Y
noñllgades varon .De puerta De «ſu ca— enrpzeſtaronloszY vaziaron a ſEgYP \º
ſa ſaſtaiamaianau Y paſaraA. para he Ymouieróſe hijos De Yſrael De 'Rahme
"fu—ª-Ncz-EKHY‘.
riraEg-Ypto Ywuaªazla ſangre ſobrev el \es a Iuccothzcomo ſeis cientos mil peo
batedero Y ſobre Dos los lumbzales: Y a nes los varones a fueras De la familia :Y
piadaraáZLſobzeſupueſta Y no Dexara el 'tambienmixtura mucha ſubio con ellos:
Dañadozpoz venir a vueſtras caſas po: Y ouejas Y vaecas .ganado graue mu
herir XY— guaidaredesa‘l‘a coſa eſta :por chor Y. cozieron ala maſa que ſacaron
ſuero atí'Y-ªmsbijos feſta fiempze- Y ſe De IEgYpto_ toztas ç‘êçeñas que no ſe [eu
tia-quando vernedes ala tierra que Dara do : que fueron Deſterrados De Esſ’Pto Y
:En Y guardarcdes al no pudieron po: octal-darſe Y tñbien vid
Yſera quando Diran a vos da no hizi‘eron aellosxYmorada Debijos
vueſh-osbiisszñ cl-ſeruicio eſte avos e' x De Yſrael que eſtuuieron enIEgYpto qua
Y Dircdes'ſïmrificiove 'Iſbeſah el a . 2.51 troçientos Y treinta años ª- Y ſue De ſin
apiado ſoluecaſas De hijos De Yſrael en De quatrocientos Y treinta años: Y fue en'
tegYpto-eu ſu herir atEgYPw Y a nueſ propio el Dia eſte ſalieron todos fo‘nſa-I
trae-caſas ekapmY humilloſſe el pueblo dos DEA. De tierra DeILgYpto- ª'ſlñocbe
Y CUWZWIÍE x Yanduuieron Y hizi‘e— De guardas ella 27.21. po: ſacarlos De tier
tonbijos De Yſraelzcomo encomendoA. ra De iEgYpto ella la noche eſta para . A .
a aldo-"eh Y a Aharon afiï hizieronn Y guardas a todos hijos De Yſrael a ſus ge
fue en mitad oe [anoche YA.- hin‘o- todo nerançios- Y OÍICLU. a moſeh Y a Ilha
pzimogenito en tierra De ¡EgYptorDe píl') tonzeſke fuero Del Peſahaodo hiÍoDeeſ
mogenitode 'nbarhoh el eſtan ſobte ſu trañedad no coma enel x Ñ Y todo ſïe'ruo
ſilla raſta pzimogenito Del catiuerio. que De varon compza De plata: Y eircüciras a
en caſa De la 'carcel 2 Y todo mayo: De el eſtonces comera en el- nidozadizo Y al»
quatropea- Y leuantoſl'e 'Parhoh De no quiladizo no coma enel x ¡En caſa vna ſe
che el Y todos ſus ſïeruos Y todOſEgYPw: ra comido no ſaques De la caſa De la eat
Y ſue‘eſclamaçion grande eniEgYpto que ne a fuera: Y hueſſo no quebzedes enel x
no caſa a' no ahi muerto x Y llamo a aldo \oda comparſa De Yſrael haran ael x Y
ſeh Y aAhaI-óDe noche Y Ditoleuataduos quando peregriuare contigo peregrino Y
ſalid oentre mi pueblo tábien vos tabien hara Pefah az. ſea circücido ael tddo
hijos De Yſrael:Y andad ſei-uid a.I.como macho Y entonces ſe llegara pot -bazerlo
vfohablar :tambien vueſtras ouejas Y ſera como arraYgado De la tierra: Y to»
tambien vueſtra-s v’aceas tomad como doeerrado no conia-eu'ellzle'Y vna ſent
7'..
1-: "¿U-“Ñcin-*v ?7ª .r

hara Peſah mi. ſea çir'cü'çido‘ a-eltodot hijosredemirasx


Ytodozpzimogeïiitooe
Yſerahombre
quandoen
\coe
macho Y entonçesſe llegara por ¡hazer
lo Y ſera comoarraYgado oe. la tierra z Y. Inandare tu hijo mañana po: oezir ci eſ
ningun cerrado no coma enel x EeY vna to:'Y diras ael con-foztaleza oe mano nos
ſera al arraYgado: Y al peregrino el pere ſaeo.A.oe¡EgYptooecaſa oe tiernos-Y
-. ios
grinan
oc Yſraelzcomo
entre vosx Yencomédo
hizieron todos.
.Iſa ¿wo fue quando ſe endureſeio 'nbarhob por
embiaruos Y matoAJodo pzimogeuito
ſeh Y a Aharon afl‘t hizieron x* Y fue en entierra oe ¡EgYpoo oe pzimogcuito de
pzopio el oía eſteis-;0.3.21 hijos'. "de YF. hombze Y t‘aſta maYoz oe quatropempo:
tae] oe tirada EgYpto có ſus ſouſadosx tanto Yo ſacrifican a.A.toda abertura de
e ap.13. X 2-. !Í vulua los machos Y todo pzimogenito
- i.- Y -fablozl. a aldoſeh por Nazis-Jana de mis hijos redemire x Y ſera po: ſeñal
. tifica a mi todo pzimogenitoabertura ſobre tu mano Y po: Zephilin entre tus
- oe toda vulua en hijos oe,Yſrael enel ojos ci con ſoztaleza oe man‘o nos_ ſaco.
hombze Y en la quatropeazpara-mi el!? .Roc iEgYpto x , .. ._ -. .
' oito'aboſeh alpueblo:membzadaloia el'r Ïg .…. .PARADA . 16;., Y
te ci \ames oezEgYpto oe caſa oezſieruos
que con ſoztaleza oe mano ſRL‘OCÜDfi vos ?UIS en êbiar 'Par
. oe aqui:Y no ſea comido leudo ~ SY'vos hoh~ al pueblo Y ,no
. ſalienteszenel mes el têpzano x Y .ſera los guioel ¡Dio catre
. quado te tracrazſçatrfaoel ikenahaneo ra De tierra oe 'nbçlef
' Y el lwiteo Y el Immozeo Y el ¡iziueo Y el tim que cercano el: ii
ªYebuſeo e] juro a tus padres po: dar. a ti
trfa manate leche Y miel:Y ſeruiras al ſer
L… J oixo el ¡Bio quiça ſe
arrepentira el pueblo
uiçio eſte enel mes eſte x Siete Dias cor ’ en ſu veer pelea Y t‘oznarſean atEgY-ptox
meras çençeñas:Y enel Dia el ſereno paſ Y hizo arrodear el Dio al pueblo carre
tua aii. x Cençeñas ſera comido a ſiete ra oel Deſierto a mar oc Suph' : Y arma
los oiasty no ſeraapareſcido a ti leudo Y dos ſubieron hijos de Yſrael oe tierra oe
no ſera pareſcido atileuadura en todo :EgYpto x Ytomo aldoſeh a buefi‘os, oe
tu terminox-Yzoenunçiaras atu hijo eñl Yoſeph conel:quc conjurar conjuro ahi—
Dia eſſe po: dezirmpoz eſto hizoffl. a mi I‘oa oe Yſrael po: oezir viſitar viſitara el
'en mi ſalir‘detEsYpto >- Yſera a tipo: ſe .Bio a vos Y faredes ſubir a mis hueſſos
ñal-ſobzetumanoYpoe membzacion eu oe aqui con vos- Y mouieronſe oe Jue '
_ tre tus ojospo: 'que ſea leY oe . A . eu tu: coth: Y poſaron en IEtham en cabo del
bocca á có mano ſuerte te ſacozwe E oeſierto-Y-,A . andan Delante ellos oe
gYpto~ Y guardaras al fueroeſtc aſu pla dia coupilar oe nuue pozhazerlos gui
zome año en año:- Y ſera quando te trae ar la carrera Y oe noche con pilar oe fue¡
raizka tierra oellkenahaneo como* juro a gopo: fazer alumbrar aellos: para an
ti"? a tus padresY oarlaa a ti x .- -.Y. ¡aras dar De oía Y oe noche: !Ro fazia tirar pi
p‘afi‘ar toda abertura-oe vulua para-A z Y laroe la nuue oe dia Y pilar del fuego
toda abertura oeaaboztadura oe quatro— derroche delante elpueblo x
pea que ſera ati los' machos paraffl. :Y ' cap . ,14 .
toda abertura oe aſno redemiras po: car' tt: Y ſabio . :B . a aboſeh po: oczirxz-'a
nero Y fino redemiras Y ocſceruisarloas; , A bla a hijos oe Yſrael Y tomen Y poſen oe
'-'E’XOD v's zz
‘*“ª"—º‘“"wxòªoz
lante. 1P¡ hahiroth entre Indigdol Y être ra Y tiende a tn mano ſobze‘la mar Y hien
la mar: Delante Jòahal zcphon êcuentra dela:Y entré hijos oe Yſrael entre la mar
el poſaredes cerca la mar :Y dira Par en'lo ſecok Y Yo he Yo eſfozgan a cozaçon
bob po: hijos oe Yſrael traſerrados ellos de !ESYPto Y entraran empos ellos Y
en la tierra : cerro ſiabze ellos el Deſierto ſere honrrado en mbarboh Yen todo ſu
Y enfozteſcere. a cozaçon oe 'nbarhohY fonſadoen ſu quatregua Y en ſus caualle
perſeguira empos ellos Y hórrarmee en ros x Y ſabzan Egypcianos que Yo .A .
Warhol) Y en todo ſu ſonſado: Y ſabzan en mi ſer honrradov en 'libarhoh en ſu
EgYpto á Yo . :El : Y ſtzieron afiix Y fue quatregua Y en ſus cauallenos x Y mo
denüciado a reY oeIEgYpto c¡ fuYo el pue uioſſc angel vel :Bio el andan Delante real
blo r Y fue traſtoznado cozaçonoe ?Phar deYſrael Y anduvo oe empos ellos:Y mo
hob Y ſus fieruos po: el pueblo Y oireron uiofl'e pilar oe la nuue oe delante bellos
á eſto hezimos que êbiqmos a Yſrael oe Y eſtuuooecmpos ellos x Y.vino entre
ſcruirnos z' I- Y ato a ſu quatregua : Y aſu real oe LEsYpto Y entre real . oe Yſrael Y
pueblo tomo‘conel x Y tomo ſeYs eiêtas ſuela nuue Y la cſcuridad Y alumbzo a la
quatreguas eſcogidas Y toda quatregua noche:Y no ſe allego eſte a eſte toda la no
oe regyptozY capitanes ſobze todo cl x Y che x Y tendio aldoſeh a ſu mano ſobze
éfozteſcio .A. a cozaçon de 'pidas-bob reY la mar Y fizo a'danZLal'a mar có viêto ſo
de IEgYpto Y perſiguio empos hijos oe lana fuerte toda la noche Y puſo a la mar
Yſrael z Y. hijos oe Yſrael ſalientes con po: ſeco:Y fueron hendidas las aguas- Y
mano alta :Y perfiguieron ;EgYPtO em entraron hijos oe Yſrael entre la mar cn
pos ellos Y alcançaron a ellos paſantes lo ſeco Y las aguas ellas cerca de ſu ocre
, cerca la mar :todo cauallo oequatregna cha Y de ſu Yzquicrda x Y perſiguieron
de ólbarboh Y ſus caualleros Y ſu fonſa ¡EgYpçianos Y entraron empos ellos:
do: ſobre Tibi hahiroth Delante JÓahaI todo cauallo‘oe Parhoh ſu qu atregua
Zephon x Y Parhoh ſe allego: Y alçaró Y ſus caualleros a entre la mar >- Y fue en
hijos oe Yſrael a ſus ojos Y he tb‘IYpto aluozada oe la mañana Y Cato . A . a real
mouíenſe empos ellos Y temieron mu de :EEYPIÏO en pilar deſuego Y nuue:Y có
eho:Y eſclamaron hijos oe Yſraela . A. x turboa real oe LEgYPl’O x Y tiro-a rueda
Y oixeró a ¿Ibokh i¡ po: que no fuefl'as é oe ſus quatreguas Y guiolo con peſadú
¡EIYPto nos tomaſte para mozir enel oe bze:Y otro 125m0 huYre delante oc Yſ
ſierto: que eſto heziſte a nos a ſacarnos rael quetzl. pelean po: ellos con LEgYp ,
oe fligYptof x ¡De çicrto eſta la coſa que to x *- Y oixoA. a ¿Iboſeh tiêde atu ma
fablamosa ti en zEgYpto po: oezir veda no ſobre la mar: Y toznenſe las aguas ſo
te de nos Y ſeruiremos a EgYpto: que bze ¡EgYpto ſobre ſu qnatregua Y ſobze
mejoz a nos ſernir a ;EgYpto mas c’l nueſ ſus cauallerosx Y tendiomoſeh aſu ma
tro mozir enel deſierto x Y vito nboſeh no ſobre la mar Y toznofi'e la mar a 02a oe
al pueblo no temades eſtad Y veed a ſal mañana a ſu foztaleza Y EgYpcianos hu
uaçiou ::CSL—que hara a vos oYzque lo ci Yêtes a ſu êcuêtrozY ſacudio.zl.a !EsYPto
viſtes a ¿Egipto oY no ‘ añadiredes po: entre la mar x Y tomaronſe las aguas Y
veerlos mas falta ſtempze x .A. pelea'ra cubzieron a la quatregua Y a los caualle
po: vos Y vos callaredcs x Ydixo .A. a ros a todo fonſado oe Parhoh en
ahoſeh que eſclamas a mi' fabla a hijos trates empos ellos enla mar no fue reina
oe Yſrael Y mueuanſen Y tualça a tu va _neſçido_ en ellos fanavn'º lx,, Y bíjºòÑ: .ºº
A
B‘XQDLVIS

Yſrael anduuícron en lo ſeco être la mar: çes fuero turbados condes oe ¡Edóctuer
Y las aguas a ellos cerca oe ſu oerecba tcs oe ¿IDoab los trauo tembloz fueron
Y oe ſu Yzquicrda- YſaluoA. enel oía oefleYdos todos mozadozes oe ¡Rena r
elſe a Yſrael oe mano oc ILgYpto: Y \vido ban x cm ſobze ellos miedo Y pauoz.
Yſraela xEgYpto muerto ſobze ozilla oe con grandeza ,oe tu. bzaço callenſe como
la maru Y vido Yſrael ael poder ,el gran' piedrazſaſta que paITe tu pucbloz. ſana_
de que bizo . A . en IESYPW Y teInieron que paſſe pueblo eſte que compzaite x
el pueblo 21.21 :Y creyeron en.A.Y ê aldo ſraerlos as Y plantarlosas en monte oe
ſeb ſu ñcruo x º z tu beredad comp‘oſtura para tu aſiento.
~ Cap b l f J ~ obzaſtezl:ſantuariozhcompufieron tus_
o: !Entonces cantoahoſeb Y bíjos oe Yſ manos x .A. reYnara para fiempze Y ñê
rael a la cantiga - eſta az . Y oiteron por pze ~ :A ue vino canallo oe Parbob con'
oezir:cantarea.A.que enaltcçer ſe enalte ſu quatrcgua Y con ſus caualleros en la
çio:cauallo Y ſu caualgadoz ecbo en la mar Y bizo toznanA . ſobze ellosa aguas.
mar-ubiſozteza Y [oo: . A .‘ Y fue a mi oe la :narzY bijos oe Yſrael andnuieron
po: ſaluaçiomeſte miſzio *Y fazcrl'oe mo po: lo ſeoo entre la mar x Y tomo ubirisi
rar Dio De mi padre Y eualteçerloex. A. la pzopbeta hermana-oe Abaron al adn vS
Yaron oe peleazA. ſu nombze x Quatre ſie enſu mano:Y ſalieron todas las Inugc
guasoe Parbob Y ſu fonſado ecbo en' res empos della con adufles Ycon oanr
la mar:Y cſcogidura oe ſus capitanes fue— ças- Y canto aellas miriam cantad a
ron hundidos en mar oe Supb K AbYſ .ILque enalteçer ſe enaltecio canallo Y ſu
mos los cubzicronzoeſçendieron en pio-ª caualgadoz ecbo en la mar x Y bizo- mo',
fundinas comopiedra ~ ſu oerecba .A. uer anoſeb a Yſrael oe mar oe Supb Y
ſuerte con fuerçaztu ocrecba .A. quebzá ſalieron a deſierto oe JcurzY anduuieron’
ta enemigo I- Y con mucbcdumbzc o‘etu trcs Dias enel oefiertoY no ballaron a r
loçania ocrribas tus leuatatesxmbias tu guas- Y vinieron a marab Y no pudre-z
Yra qucmalos como coſcoja x Y con eſ» ron po: beucr aguas oe ubarab que a
pirito oc tu nariz fueron a'montonadas a Inargas ellas pozztanto llamo ſu nombze
guas fueron paradas como monton eſti marab x Y querellaronſe el pueblo ſ0*:
llantes:quajaronſc abYſmos en medio oe bze aldoſeb po: oezir que beueremosz‘x ‘
mar I- i‘Biro enemigo perfiguire al Y eſclamoazl. Y moſtrolozi. arbol Y e—t
caçarc partire oeſpojozbincbirſea oellos cbo alas aguas Yadulçaronſe las aguas:
mi alma oeſuaYnare mi eſpada oeſterra— àbi puſo ael ſuero Y iuizio Y abi lo cſperi
llos ba mi mano ~ Aſoplaſtc con tu vié m‘e'to x Y oito fi oYr oYcres a boz vez;
'to cubziolos mar: bundicronſe como cl tu :Dio Y el oerccbo en ſus ojos bizieres,
plomo en aguas ſuertes I- 12. uien como Y eſcucbares a ſus encomêdáças Y guar
tu cn los ſuert-ESA. Quien como tu ſucr daros todos ſus fucros:toda la enferme
te en ſantidad : temeroſo oe loozes baze dad que puſe en ¡Egipto no, pozne ſobre
doz oe maravilla II Zcndiſte tu oerecba' ti que V0.3. tu melczinadoz- Y vinieron
englntiolos tierra ~ Suiaſte con tu mer a :Elim Y abi ooze fuentes oc aguas Y
ced pueblo eſte q' redemiſte: guiaſte con ſetenta tamaralcs : Y poſaron abi çerca
tu ſoztaleza a mozada oe tu ſantidad x las aguas: cap.: e.
@Yeron pueblos eſtremecieronſe: ooloz c Y mouieróſe oe !Slim Y vinieron toda. -
trauo mozadozes oe Pelaſetb x ÑIEntonIT compaña oe búos oeYſraela deſierto de:
Sin ' \v

zsxonvs 31

Sin á entre Slim Yentre SjnaY :équin Y dt'xeron varon aſu berman'o'urdan elq'
zedias al mes el ſeguido a ſu ſalir‘de iría no ſupieron c¡ el: Y dixo aldoſeb a ellos el
oe IEgY’pto-Y querellaronſe toda cópa el pan ii dio .A. a vos para comer-¡Eſta
ña de bijos de Yſrael ſobze moſeb Y ſo la coſa c’¡ encomendoêl. coged del cada- .
bae Alvaro eñl defierto-Y dixeron aellos vno aſegun ſu comer as llaomer por ca
bijos de Yſrael quiê diera nfo mozir en beça cuenta de vr'as almas cada vno pa.
poderde—zLen trfa de tEgYpto é nfo eſ ra lo c¡ en ſu tiendatomaredes x Y bizie-~
tar ſobze olla de la carne en nfo comer pá ron ani bijos de Yſrael: Y cogieró el mo
a bamiraecï ſacarles a nos al deſierto eſte cbiguan Y el apocan- Y midieron cone]
pana matar‘a-toda la compañia eſta có la liaomer Y no ſobzo al mocbigua Y al apo
bábzexY-dixozka ¿Idoſeb be Yo baziê can no menguo cada vno a ſegun ſu co
lloner a vos pan de los cielos:Y ſaldra el mer cogieron x Y dixo aldoſeb a ellos:
_Ñ _-—<“—*u.=5kſ-Dª—"” pueblo Y coger-an coſa de dia é ſu dia pot varon no haga ſobiar del falta la maña-
ii lo pzueue ſi andara ê mi leY lino:- Y ſe' nax Y no oYerona aldoſeb Y bizieron ſo
ra enel dia el ſeſeno Y aparejaran a lo que bzar varones del ſarta la mañana Y guſa .
tilaerñzY ſera doble ſobze lo á cogera dia neo guſanos Y fedio:Y enſañoffe ſobre e
(en) dia - ª—Y dixo moſeb Y :Elbaron ato [los ardoſ‘ebx Y cogiá a el por la mañana
dosbijos de Yſraeltê la tarde Y ſabzedes por la mañana cada vno aſegú ſu comer:
ci &flaco a vosde trfa deIEgYpto - Y Y eſcalléta’ua el ſol Y defliafl‘e x Y fue enel
'en la mañana Y veredas a bonrra de .A. dia el ſeſeno cogieron pan doblado dos.
'en' ſu oYr a ví‘as querellas ſobzazlzY nos Pomar pa cada vno Y vinieró todos ma
(Pique vos querellades ſobze nos:' x Y Yozalesoe la compaña Y denunciaron a
dixo-¿boſch e ULA. avos êla tarde car ¿boſch- Y dixo aellos z ello lo á babloz
ne pa comer Y pan po: la mañana pa bar .A. bolgança deſabbatb ſantidad a . A; a
tar en oYnZLa vfas querellasc'I vos que mañana : alo que auedes de cozer cozed
rellátes ſobre el:Y 'nos q‘ue z' no ſobze nos Y lo que auedes de cozinar cozinad Y ato
vías querellas ſalu0 ſobre 4 Z1. x Y dixo do ella ſobi'an
na mañanaoexad a-vss po: guarda
XY deraronael fa, .
ſana la ma
Woſeb‘a Abaron di a toda eompaña de '
hijos de Yſrael allegad vos deláteA : cí ñana como mando nſdoſebty no ſe feder
oYo a vfas querellas-Yfue como bablar cio Y guſano no fue enel I- Y oixo ado-
Abaron a toda compañia de bijos de ſeb comeldo oY' que ſabbatb oY a .A :oY
Yſrael Y cataró al deſierto-Y be borra de no lo ballaredes enel campo- Seis dias- Y
.Slide apareſcida en nuue ª- Y fablo .A, › lo cogeredes:Y enel oia el ſereno ſabbatb
a Aldoſeb po: dezirx @Ya querellas de no ſera enel n Y fue enel dia el ſereno ſa
biios de Yſrael fabla a ellos po: dezir enlieron del pueblo po: coger: Y no balla
tre las tardes comeredes carne Y po: la - ron x Y dixo . A .‘ a nldoſeb ſarta quan_ ~
mañana vos bartaredes oe pa: Y conoſce ' do no queredes po! guardar mis enco— ~
redes d Yo.:El.vfo.íz>io-Y fue é la tarde mendanças Y mis leYes f x - Ueed que
Y'ſubio la codorniz Y cubzio'al real: Y por . A . Dio a vos el ſabbatb : por tanto el
la mañana era deſcendimíento del rocio dan avos enel dia el ſeſeno pan dedos
º‘erredor al real¡ Y alçofl‘e deſcendimien diast'eſtad varon en ſu lugar no ſalga va
to del rocio: Y be ſobre ſazes del deſierto ronv de ſu lugar enel diaelſeteno x
menudo redondo: menudo como la ela— bolgaron el pueblo en el diael ſereno k
da ſobre latrfa-Y vieron biiosj de Yſrael Y- Ilamaron caſa ¡de Yſrael a ſu nombre
e
:IROIJB
&San :Y el como flmiente de culantro xoaooſeb Wbºſnbah eſcoge anos va
blanco Yſuſaboz como buñuelo có miel ronesY ſal peleacon immalekmañana;
Y oixgo ¿lidºſeh eſta la coſa cíencom'endo Yo eſta ſobze cabo‘oel collado Y vara del
.A. (toma) hêcbimiêto ¡Del-*immer oeel Bio en mi mano- Y hizo Yehoſubab co
' po: guarda para vueſtros generançiosz mo oixoael .uſdoſebpoz peleareó-Ioama
po: que vea ael pan c¡ hize comer-a vos lek:Y ¿boſch Y 'Aharon Y leurv ſªbieró
cñl Deſierto en mi ſacar a vos oe trfaoe a cabo oel collado ª- Y era comoalçauu
EgYptw-Y dixo moſeh a :aharó vtoma moſeh ſu _mano Y maYorgaualſeYſrael
botija, vna Y daa ahi hencbimientº oel Y como poſaua ſumario Y-maYozgauaſſe
naomer_ de Aldana* dera a ella oelátazl. Bamalek-Y manos oe ahoſeb graves
po: guarda a vi'ºos eneracios-como é Y tomaró piedra Y puñeró oc baxº del Y
comendoffla ¿los eb:Y oexolo Zlharon ſentoſl‘e ſobre ella:Y Uharó Y ¡Our aſufn'e
oelñte el teſtaméto pozguardar Y bhºs ró êſus manos oaqui vno Y oe aqui-vno:
oeYſrael comieró ael ama quarêta años Y fue en ſus manos firmeza falta poner
[aſta ſu venir a trfa pobladazael ¿loan co ſe el ſol- Y aflacco Yehoſubah a- Mama
mieró falta ſu venir a cabo oe trfa oe lke [el: Y aſu pueblos boca ,de eſpada- Y di
trabar-Y el [immer oiezmo oelaªpspbab roza &boſch eſcriue eſta mêbian sé
c Y mouieronſe toda
el! campaña oe
COPJ?. ‘. hijos el libzo Y pon-_en or‘eia‘soe Yeboſuha :ti
rematar rematar-,e a memozia_ Dema
oe Yſrael oe deſierto oe Jin a ſus mou¡ malek oe oebaro oclos cielos- Y fragua
das po: oicho oezltY poſaron en 'Repbi aldoſeb arazY llamo ſu nombzezilani pê
dim Y no aguas pa beuer-el pueblo:Y ba dona-Y pitos-,ci mano Íobievfilla maz-pe
\aio el pueblo con .ahoſehzY oixeron Dadlea az.con mmalek oe generado age;
a nos aguas Y beueremostv oixo_ a ellos nerancio ~ ’ - z .x
.moſeh c¡ baraiades comigo' ci piouades
LA.- Y aſedeſcio ahi el pueblo po: las CAPAZ* ?PURAJU .Ï -7Q "
aguas Y drelloſi’e elpueblo cótrauhoſebt
Y dixo po: c¡ _eſto nos heziſte ſubir oe IE n a , _ OYE Ythro maYoial de
gYpto po: matar a mi Y a mis hijos Y a 7.*: l -xlſdidian ſuegro Damaſco
mis ganados có la ſed z‘x Y eſclamo aldo z z a todo [o que hizo el Bio@
kh a .Apot dezir á hare al pueblo eſte: : ahoſeh Y a Yſrael ſu pue
aun poco Y me apodrearanz'rrY dixoxha "’ ' blozque ſacoza Yſrael _de
¡¡¡boſch paſa delata el pueblo Y toma có ¡EgYpto-I Y tomo Ytbro ſue ro oe noo
tigo oe viejos de Yſrael :Y tu *vara que ſab alziporab muger ocupo Cb Deſpues
bcriſte con ellaal rio toma en tu mano Y ,oe us êbiamiêtos-Y a Dos ſus hijos ci
andaras-llae Yo eſtan oelate ti abi ſobze 'nóbze oe] vno Serſó que ºitoperegrino
la peña en ¡Dozeb Y beriras en la peña Y ſui en trfa eſtraña-Y nombre Del vno ¡E
ſaldran oella aguas Y beuera el pueblo: lihezer: c¡ ¡Bio oe mi padre é mi aYuda Y
hizo alli aDoſeh a ojos oe viejos De .Y ' eſcapome oe eſpada oe 1 arboh-:Y vi
rael-Y llamo nóbze oel lugarmhaſſah Y no-Ythro ſuegro venido eh Y ſus hljosY
.uheribabſobze baraja de hijos, oe Yſ ſu vmuger a aldoſeh ael deſierto c¡ el poſá
rael Y ſobre ſu eſperimêtar a .A. po: oe-_ ahi é móte oeloioxYoixo amor-;hoyo tu
zir ñ aY.A‘.eutre nosfino-Yvino Mama ſuegro Ythro vinié ati Y tu muger Y dos
lek .Y pelao c‘ó Yſrael _é 'Rephidim- Y Yi , ſus @cual-?ſalio &boſch aêcuétro
y. oe
::Coma M
oe ſu ſuegro' Y êcozuofl'e’ Y beſo ael Y' de bzellos 'm‘ayozàles de milles maYoial'W;
mádaron varon-a ſu compañero po: paz: de demos maYozalesoe cincnêta Y maz
Y vinieron a la tienda-Y reconto abokb Yorales oe oiezes- Y iuzgará al pueblo?
a ſn ſuegros' todo 10d bizo . La ?Ibar— en cada bozaY ſera todala 'coſa la grade_
bob Y a !EgYPtO po: cauſa oe Yſraelza to traeran ati Y toda la .coſa lspeqneña-_juz
da la fatiga @los alcanço en la carrera ‘ Y garan ellos: Y aliuia \oe ſobre ti Y ſçpzan'
eſcapolosji. l vY alegrofl’e Ytbm ſobze cóu'gox Si a la coſa' eſtabizieres Y enco
todo el bien c¡ bizoma Yſrael :ci deſca mendartea elzzio Y podras eſtaríY ram-2
po De mano de Egyptoªr Y oixo Yrbro biê todoel pueblo eſte ſobze ſu lugar ver
bendicboêl. c¡ eſcapo a vos oe manooe na enpazzY oYo moſeb a boz oe ſu ſuez
¡EgYpto .Y oe mano oe Parbob :á eſca groxY hizo todo lo que dixo x Yeſcogio‘
po alpneblo'ºe ſo mano oc :EgYpwx A ¡¡boſch varones oe ſonſado de todo YſI-v
goza ſee ci grandeltmas que todos los rael Y dio aellos maYozalesſobre elpueï:
u'oſeszá en la coſa q' ſoberniaron ſobze e’I blozmaYozales de milles maYozales veciê:
llos x Y como Yrbro ſuegro oe moſeb tos maYozales oe cincuéta Y maYozalesü
aleacion Yſacrificios pa el Bioy vino A oe oiezesx Y juzgauá alpneblo ¿toda bo'
baron Y todos viejos oe Yſrael para co - ra :ala coſa fuerte traYá a mòſeb‘ Y roda;
mer pan con ſu o oe moſeb delante la coſa pequeña juzgauá ellos- Y embio
el Dio-Y fue oe otro oía Y ſentoſſe ¿IDO aboſeb aſu ſuegro Y áduno ael albun*:
ſeb a juzgar al pueblo: Y eſtuvo 'el pnez tax ., ..19: a- -‘ '25?? &Ii-l
blo ſobzc Woſeb dende -lamañana falta - C ¡Ellelmes el- tercero' a ſalir bfios oeYſ
la tarde-Y vido ſuegro oe adoíeb a ro mel de trfa de EgYptouenel via eſte wi);
doloq'elfaziehaelpueblo Yoixo qnela nieró a deſierto oe Jimny-'IY monieróſe'
coſa eſta q* tu bazien al pueblopoz que m De Repbidimzvvimeróa deſierto oe Si:
eſtan atu ſolas Y todo el'pneblo 'parado naY:Ypoſaró enel oeñerroY poſo-'ade Yſ
ſobre ti dende la mañana (aſta la Iarde x :ael eſcuêtra el more-.Y moſelzſubl‘o ab
Y dixo moſeb a ſu ſuegrozque viene ami Dion-llamo 86'43. del móce‘ªpoèe'dezir
el pueblo po: reqnin'r alDioª-anádoes aiii oiras‘aeah oe Yabacobiyoenuncist
a ellos coſa viene a mi Y juzgoemre va ras'a hijos de Yſrael ~ W viſtes loque":
roirY entre ſu compañero-.Y hago ſaber a bizea esYprozY lleves vos.- fobia: a las,
fuerosoelzBioYaſusleYes x Yoixoſue deagnilas-Y mzxea vos ami-r' Yagoraï
gro de moſeb ael :no buena la coſa que. I¡ oYr òYredes 'en mid-Jos 'ZY gnarda‘rdesi
m baziem-canſar tc canſaras tambien m ami firmamiehro: Y ſerede'sawiiizibeſoroj
tambien el pueblo eſtela cótigo:- ci grade mas que todos lospueblos que ami io— .
masá úlaooſa no podras baza-ls a tu ſo da la \rra-Y vos ſeredes ami remodela
las- Agoza oYe en mi boz aconſejar-tee cerdoces Y gête ſátmeſtas las palabras ii
Y ſera el Dio contigozſeY tu al pueblo eſ bablaras a' hijos de Yſrael-:Y vino -mo
cuentra el *Bío Y traeras malasv coſas al
ſeb Y llamoa viejos del 'pueblmY- puſo
Bio- Y apzecibiras a ellos _a los fueros oeláte ellos atodaslas palabias eſtas ci.
Y. alas leYes:Y faras ſaber’sellos ala_corre le êcomêdogz. I- Yrelbódieron todorel_
rarqne> andará eñlla Yal becbo: ;q’bará x; puebloa’vnazY dim-ó todoloá bablom.
Y tii-veras oewdo elpneblo varonesroa baranoszY tomb mofa: a palabras-del '
i'onſado temietes’alízío varones de ver pueblo ein-UYdim-.Is ¿boſch be Yo
dad aborrecieñreawbçlioiampomo :ſo-Y WWW-EMV??? Phil-Í
.n‘í Z' II
-ÏE 52x ſi D .V18
oiga el pueblo el¡ mi bablareótígo; Y té Y ſubiras tu Y alzaron contisoxvlosïfae
biê é ti crearapara fiéPze-:Y ºemïcio amó oerdotes Y elpueblo no* Dcmdquen Por
ſeba Palabzas oelpueblo. a ¡US x Yoli@ ſubir a .za. poza noapoitille eu ellos x Y
a ¡¡boſch anda al pueblo Y ſancm‘car Deſcédio apoſeb alpueblo:Y oiro aellos!Y
._ losÑas oY Y mañanazy lancn'ſns paños .2o. ''
Y ſean_ apareiadosparª El via el tercero: CY fablo el @io a todas las palabras eſ
ñ enel oiael- tacero: oeſcédera .zi. aojos tas po.: oezir x Yo ,2!. tu ¡Dio ci teſaque
pecados] Pueblo ſºbze móte de Sins? o:: tierra ºeIEgYptº oeeaſa oe fieruos»
, ¡¡Termina-!as alpueblo'venecia: po: oe !Roſca ati oioſesotrosoelame mi N no
air.; maldad-vos a vos oc, ſubir-mel m6/ hagas ati ooladizo Y. toda ſemejança
ª'- ta-Ytoaar eii—ſacaba x tºdº'el'mn en queenlos cielosde arn’ba Y queenla kick
el móie matar;ſera matado-Vio to ue é ra oe abatozY d enlas aguas-oeabaxo ala
tierra x 'Flo te encozues a ellos Yv no los
el mano que apedrearſera apedre o z: o
- aſaetear ſera aſaeteado fi quan-oyes fi Ya ſiruaszd
tan delitoYooe,zh-tu
padres.Bio
ſobze
¡Dio
bijos
celoſo
ſobre ter
-rouobinira éſontmer el'cuemozellos ſu
bir‘anenel monte x Y oeſeendio moſeh ceros Y ſobze quartos a abmreeien
!del mame al pueblozY ſátiiïeo‘alpueblo Y tes x Y fazien merced a milesza mis ama
-lªuaróſus paños x vY otro, al Pueblo ſed tes Y a guai-dantes mis écomendanças
apareiadoa aires Dias z no vos allcsue Mo ¡ares a nombze 06.3111 ;Dio a-vani
des a muger x Y. fueenel ,oía tercero@ dadz-d no pdonarazi. al á jurar-*e aſu nó
manana: 'Y ,fue boze's -Ynelampª .bie afalſedadxaid‘embzar al oía del Zab—
- *gos YMUBZWC. fobze el monte, :Y bos_ bath-po: ſantiñcarlo- x OeYs Dias labia
'deſapbarfmte mucho; Yeſtremeçiotſe ras Y‘faraswda tuobza x Y oía el ſeteno
’ tsclºelpneblo iiçnelre‘alr ?ſaco whoſe!: Sabbath _a'gfzl ;tu Dio ;no-fagasrlªoda
al mediana-:neutro del@to del real:Y obza tu-Y \uz-pija Y tubija tu'fim‘y
eſtuuimn-enbaxszaoal monte. -Y mon, tuiïerua Y \milan-*UPN Y tu peregrino c¡
teºe—Sinavéſumean todo elzpoz queoef en'tus villas ;Que ſeYs vias hizo :3; a
cardio-ſome¡ .A a' enfuego :Y _ſubio ſu los-cielos vale calamar-Y ºªzrodºl‘o
ſumo 'pela fomaza Y eſtremc d'en ellos ;'YÉbºlsÓ-melnia el ſecaiozpºr
doſe tºdofelmontemudªº K ?THEM tanto bendito-:A @la dia del Sabbath?
.del , barandaY-Mſº mucho-{Wa ſantilïcolo >- Mon‘m a tu padreYatu-ma.
ſsh-'fa WY el zzíolereſpondia .é bos-..r dmpoz-'diè :tus ºiasſºbzelatie
Y-oafeendiom -. ſob‘zemonte, oesínay a gues'êtu
'ño cópafielºteifigo
fozniqueslro
rra-que .A. oanat‘i oe
-ºllªobn’rtes
ÍU‘HÍO x falſedad
eabanelmótemllamozªcamofeb aca
bovelmármſubiomoſeb a Y mom.
a.UÚJPUÃ’UPWCÜQQNZÑ
ªwſeb-ºªſdendeatcſtigna
'poi veer
end2 a' .Ai cobdiciesmugawdetu
:no eobdieieszoaſaºeaucompañero: Y ſu
Yfcaaraºelmueboar Y tambien los facer! fieruo Y ſudïeiiua'Yfu buey" fluraſm :Y
dºoesàlºaalleg'adoª a'. faºſeſamifiquenz todo loa aim eoiiipañerox Yrtodo elpue
¡o
pot-qua noap'oz'tilleenellos-xzz &Y otro. bbvçYemcêªalasbòzes ?alos relápa—
WÏBáMpodnWuebhpòz-ſu—T gds'Ya'bozÉddſopbfii' Y alrmóte fumeá
Bit-ammQe Sinatra :Ciutat-enigma" ?widºdpnebluwunoomumm‘s
f mnoalpd‘iºasínamümaªelmanaeïvfê uta-Www a¡ Eamoſeb
miedo' ZN’PWH'GLWMWM wlmªººnmossviorma ?Im ſable
L' con
nxonvs '3:
con nos el ,Dio por qu‘e nó’muramos I ſu ſeñor: a q' para ,el la aplazor Yla ſara re
Y dixo aboſeb al pueblo no tema-des* c¡ demirra pueblo eſtraño no podeitara por a
por prouar a vos; vino el Dio r Y po! ci venderla: por ſu ſalſar enella x Y ſt pa
ſea ſu temor ſobre Yfaslfazes por á no pe raſu bijo laaplazare: como juizio oe
\idear-Y eſtimo el pueblo oe lerosrYubo las hijas bara a ella x Si otra tomare pa,
ſeb ſe llego ala eſpeſſura q' abi el Dio: ra elzſu mantenimiento ſu cobertura Y ſu,
Y oiroffla moſeb alli oiras a hijos ve orano menguara x Y li tres eſtas no bi
Yſraelrvos viſtes ci oe los cielos ſable có ziere a ellarY ſaldra oe balde fin platar
Nos: 'Mo fagades comigo Dioſes oe pla *Firien varon Y muriere matar ſera mata
ta Y dioſes oe oro no fagades a Yos x do x Y el que no aſecbo Yel :Dio apare-v
Ara oe tierra faras pa mi: Y ſacrificaras ¡o aſu manorY porne ati lugar que buYra_
ſobre ella a tus alçaſiones r Y a tus pazes abi x Y quando ſoberuiare varon ſobre.
stus ouejas Y a tus Yaccasxen todo el lu, ſu compañero por matarlo con arte:oecó,
gar que fare enmentar a mi nombre ver mi ara lo tomaras para morir x Y firien,
ne a ti Y bendezirtee x Y quando ara oe ſu padre Y ſu madre matar ſera matador,
piedras bizieres a mi no fragues a ellas Y burtan varon Y lo Yendiere Y fuere ſa
zoe cortadurazpor que tu pico alçaſte ſo [lado en ſu mano matar ſera matado - Y
bre ella Y abiltaſtela Ir Y no ſubas en maldizien ſu padre Y ſu madre matar_ ſera
gradas ſobre mi ara: por que no ſea oeſ matado x Y quando barajaren varones',
_cnbierta tu oeſcobertnra ſobre el x Y biriere varon a ſu compañero con pie«
dra o con puño:Y no mun’ere Y caYere a~
Yazida-Si ſe leuñtare Y anduuiere por la;
capo o( 'PARADA .18." calle ſobre ſu aſuſriêça Y ſera quite el bc
ridor : ſalu0 ſu baldadura dara Y mclezi‘
¡ESTES los ¡uioe, nar ſara melezinar- Y quando biriere Va
zios que pornas
ron aſu ſiento o aſu fierua con la Yara Y_
lante bellos x Quan muriere De baro De ſu mano r vengar
do comprares iïeruo ſera Yengado x Salu0 fi dia o dos
lwebreo ſeis años ſer dias eſtuuiere: no ſera ve'ngado que ſu,
uira:Y enel ſereno ſal plata el-Y quando barajaren varones Y
"" dra a alforria en bal I.. birieren muger preñada :Y ſalieren ſus.
des >- Si ſolo entrare ſolo ſaldra fi mari criaturas Y no fuere muerte: apenar ſe,
do de muger el Y ſaldra ſu muger concl ra apenado como pufiere ſobre el marido;
Ji ſu ſeñor oierea el muger Y parierea oelamuger Y dara por juezes x Y ſi'
el bijos o bijaszla muger Y ſus niños ſe» muerte fuerezY daras alma por- alma I
ra pa ſu ſeñor Y el ſaldra aſu ſolas-Y ſi oe Dío por ojo diente por diente mano por
zir oixere el ſieruo ame a mi ſeñor a mi, mano pic por pie- Quemadura por que
muger Y a mis bijosrno ſaldre borro x Y madura ferida por ferida: tolondro por
far-loa llegar ſu ſeñor a los juezes Y farloa tolondro x Y quando biriere varon a_
llegar a la puerta o al lumbral:Y [Dorada ojo oe ſu fieruo: o a ojo oe ſu fierua Y la
ta ſu ſeñor a ſu oreja con la lezna Y ſeruir dañare a alforria lo embiara por ſu ojo x
loa W x Y quando vendiere, Y fi Diente de ſu fieruo o Diente oe ſu fier CY Vº‘l’C

varon a ſu bija por fierua no ſaldra como ua ecbareza alſorria lo embiara por ſu oiê
Salir los_ eſclauosx *- _Simala en ojos oe te x. Y quando acornèare bueY a varon
l.. ¡E iii
N exenta
'oa muger Y muriera :apedrear ſera ape do diera varon aſu compañero plata o a* '
dreado el bueY Y no ſera comida aſu car tuendos a guardar Y fuere borrado de
ne Y dueño del bueY quite u Y ſi bueY caſa del varon: fi fuere fallado el ladron;
acozneadoz el de aYer terçero dia Y fue pagara dos X Si no fuere fallado el laa
re ateſtigado en ſu dueño Y no lo guarda dron Y allegarſea dueño de la caſa a los
r‘e Y matare varon o mugenel bueY ſera iuezes: fino tendio ſu mano en obza de ſu
apedreado Y tambien ſu dueño ſera max compañero x Jobzetoda coſa de rebel
tado I- Si pzeſcio ſera pueſto ſobze el :Y llo ſobre bueY ſobre aſno ſobre Carnero ſo
dara redencion de ſu alma como todo lo bie paño ſobzetoda perdida que direrer
que ſera pue ſto ſobze-el-tíª) hijo acomca que el eſte faſtalos juezes verna palabza
teo' bija acoznearezcomo eljuizio- eſte ſe de ambos clloszcl que condenaran los jue
ra becboa el x Si fieruo acozneare cl bn zes pagara dos a ſu compañero Ir D. uan
eY- o fierumplata treinta peſos dara a ſu do diere varon aſu compañero aſ‘no o bn
ſeñoz -Y el bueY ſera apedreado x Y quan eY o Carnero Y toda quatropea a guarz~
do abziere varon pozo o quando cauare dar: Ymuriere o fue quebzado o ſueca\
varon pozo' Y nolo cubzierezY caYere abí_ tiuado no veYente x Jura de. A . ſeras
bueY o aſno x Dueño del pozo pagara entre ambos ellos fi no tendio ſu mano
plata tomara a ſu dueñozy el muerto ſera en obra de ſu cópañerow tomara ſu due-.r
para el x Y quando birierc bueY de va ño Y no pagara x Y ñ burtar fuere burra
ron a bueY de ſu compañero Y mun’erew do deconekpagara a ſu dueño x O1' arre
venderá al bueY el biuo Y partirá aſu pla'batar fuere arrebatado tracra teſtigo la
t’a Y tambien al muerto partiran x ¡Ofue‘ arrebatada no pagara ~ Y quando de
ſabido que bue-Y acozneadoz el de aYer mandare varonde con' ſu compañero: Y
terçero dia Y no lo guardar-e ſu dueño: fuere quebrado o murio :ſu dueño no con
pagar pagara bueY po: el bueY Y el mu» el pagar pagara x Si manana-:ona ¡¡oí
erto ſera para el x pagara : ſi alquiladizo el v'erna po: ſu pze‘
' cap . zz'. cion Y quando ſombaYer'ez varon virgen¡
o: :A nando burtare varon bueYo carne' que no fuere dcſpoſada. Y Yazierc conella‘
ro Y lo degollare o lo vendiere: cinco vac dotar la dotara a el por muger x Si no
cas pagara po: el bueY Y quatro oucjas querer no quiñere ſu padre po: darla a"
po: el carneronïi *é fozado fuere falla el: plata pcſara como d'ote de las virgi
do el ladron Y fuere bcrido Y murierezno: nes x Ilztccbize'ra no abiuigu'cs- Zodò
ael ſangresxªòi eſclarccio el ſol ſobzeel ſá Yazienconquatropea matar ſera mata-T
gres a elzpagar pagara ſi no a el Y ſera doxJacn'fican alos dioſes ſera _deſtruido
vendido po: ſu burro x Si fallar ſe falla ſaluoa .A . a' ſu ſolas x Yperegrino no
re en ſu mano el burto de bueY falta aſno: engañes Y no lo apzieces: que peregri I;
faſta Carnero biuos: dos pagara x ?ZM-Ian nos ſuertes en tierra de EgYpto x \oz _
do ñziere apaſcentar varon campo o viz da burda-»Y buerfano .no aflij’adcs x' i,
ña Y embiare aſu beſtia Y paſciere en cam Jiafligir afligiras a el quefi eſclamar
po de otromiejozia de ſu campo Y majo-2 eſclamare a mi oYr oYre ſu eſclamació-T"
ria de' ſu viña pagara x Quando ſaliercª Y-..ereſcera mi furoz Ymatareavosc'on
fuego Y fallare eſpinas Y fuere quemado eſpada :Y ſeran vueſtras mugeres biui
faſçe' ola mieſle o el campo : pagar paga das: Y vueſtros hijos buerfanos :I '
ra el encendien a laeneendedura I- Quan fluando plata pzcflares a miae
clxonvs 38
a el pobze contigo nò ſeas' ael‘c‘o‘mo adeti ‘Yel perºegrínoxizn todo [od dire av'osſe'
danno pongades ſobzc el logro x Si pzê redes guardados Y nombze oe dioſes oz
darpzendares paño oe tu compañero: tros no enmentedes: noſea oYdo poz tu
fafla ponerſe el ſo] lo toznaras’ ae! x bocca- Ires vezes paſcual-as a mi enel~
fine ella ſu cubierta a ſu ſoiasella ſn pa— año- Zi paſcua de las çenceñas gnardaz
ñopara ſu cuero en que YazeraY ſera 'raszfiete Dias comeras çêceñas como te_
quando eſclamare a mi Y' oYze que piado: en‘comêdem plazo Del mes el temp:ano
ſo Yo II Juezes no maldigas Y maYoial qneenel ſaliſte de IEsYPto Y no ſeá viñas
en tu pueblo no maldigas -r‘ I ſu 'llena mis faces' en vazio ~ 'Y paſcua de la
Y tu lagrima no oetardeszpzimogeniro‘ ſeg’ada‘ pzimerias de ms hechos, á ſem '.1
oe tus hijos varas ami n In¡ haras a tu bzaras enel cápRY paſcua del apañamien
bneY a ms ovejas: ſiete vias ſera con 'ſuª toen ſalir-daño en tu apañar 'a tus he-'E
madre enel oía el ochano lo varas' a mi x chos del 'campo- Tres vezes ene año;
Y varones De y ſantidad ſeredes a mi :Y ſera apareſcido todo tu macho Delante e]
cameenel campo arrebatada no "coma ſeño'nziux 'no ſacrifiques'ſobzc [endo
deszalperw ecb‘aredesa ella x ' ſangre de ini-ſacrificio Y: no manira ſeno
‘ cap . 13 . de mipaſcns ªfafla la mañana I Prime
c 'no reſcibas oY oe falſedad no pon' n’a oe' Primicias De tu trfa \meras a ca
gas tu mano con malo para ſeer teſtigo ſa vez. tufizio : Mocozines cabzico con'
ve adolme ~ 'Bo &as empos_ muchos: ¡echó-oe ſu madre I- iizoe Yo embian anI.
para cnmalecer Y no reſpondas ſobze ba gel? delá'tc ti para gnardarte en la carrera*
raiapara acoſtar empos muchos_ para Y para rraerte alingar á apareie x Ley-u.;
atozcer x Y mendigo n‘o afermofigues guardado oe Delante del Y oYe en ſn bos
en ſu' ba‘rájar '-"Ss‘uando 'encontrares’ hu'É no rebelies Cñl'li no perdonara a vueſtro**
eY oe tu enemigo oli: aſno traſerran. tºl'ſi rebel'locï ,mi nombreentre elxfl ue fi cyr
darlo camaras a el I¡ amando vieres aſ-ª oYeresen ſn hoz Y hizieres todo *lo que
none maborreſciête Yazien oe bars De? hablare: Y enemiitare ~ a- tus enemigos
ſu carga Y te vedar‘es oe ayudar a el aYn: Y angmkiare ams an'gnſtiadores que 611/?
dar aYndarasconel x No amerças jui dara' mi angel delante-ti Y traercea al ſize
zio oe tu Deſſeoſo en ſu baraiar :De pala ª' momo Y al Matteo Y al ?merezco Ya¡ Ike-'z'
bra de falſedad te aleta Y quite Y juſto no nahaneo Y !Pituco-Y al Yebnſeo Y far»,
mates q’ nojunificare maior-Y cohecho [oe taiar I- No t'e enoomes a ſus Dioſes Y
no tomes que e‘l cohecho ciega abiertos nolos firuas Yno hagas como ſus he
Y atuerce palabzas juſtas I Y peregrino cboszque oerrocar los oermcaras Y que
no apzíetesnr vos ſnpiſtes aalma del pere bzar quebzaras ſus eſtatuas. -’› Y ſeruire
P

grinocï peregrinos fuertes en trfa oc ;EI des a . A . vueſtro :Dio Y bendezira a tu


gYpto x Y ſeis años ſembzaras a tu rrfa panY amsagnas‘Y cirarc enfermedad:
Y apañaras a ſn renueuo x Y el ſerenoz la' oe emretix *Mo ſera oeſfiiada- Y manera
ſoltaras Y la oexaras Y’comeran oeſſeo— en tntrfaza cuêta oe tus Dias Cúplírex A
ſos oe tu pueblo Y ſu oemafia comera a» mi miedoêbiare oeláte \by 'cóſnmire aro
limañapel campozaflï- haras am viña atu do el pueblo á vernas en ellos :Y dare a
durar-Seisdias ſarasms ſechosY enel todos tus enemigos ati ceruizªc Y êbiare
oía e] &reno holgaras poza huelgne tu ala abiſpa oeláte tizY oeſte‘nara aliwiueo'
ba’cYYtu aſno Yreppſehijo de tu ñ'ema al ikenahanw Y al ¡meo oelanteti II_ ;1.4% .Ñ
:E ¡¡1):
u. aunar::
'no lo deſterrar: .delante n' en añovno: bijossºeYIï-aelnó tedioſu manoc‘Y vferó
porque no ſea latierra oeſoladura; Y mo. al Dio Y comieron Y beuieron Ir Y dixo
,chiguarſe’a ſobzeti alimaña oclcampo x .A. a ¡Dldoſeb ſube a mi al monte YſeY a
Poco a poco loÑoeſterrare oelantetizſaſ hizY- dare a ti atablas de la piedra Y lazley
toque frucbigues Y beredes .a la tierra I - Yzlaencomêdança que eſcriui para amoſ
{Ypoznea tu termino oe mar oe Suphe trarloa-.Yleuantofl‘e ¡¡boſch Y Yebºſu
Y ſaſta mar ºeffzpelini Y del oeiïerto'fac hab ſu ſeruidoz :Y \Fabio &boſch a monte
ta el riotcï Dare en vueſtro poder a moza; Del Dio ª- Y a los viejos dixo eſtadpou
dotes oe la tierra Y oenerrarlos-as velan nos aqui ſana que tomemos a voszY‘he
te ti x 'niño taies a ellos Y a ſusgoioſ'es fifa. :aharon Y !lennon vos quien dueño .De
mamiento‘Lr 120 eſten en tu tierra quiça‘ palabzas alleguefie a ellos- Y ſubio mo
Íaran peccar ati .a mi quando ſeruiras: \eh al monte:Y cubzio la nuue al monte Y
aſus
a: Dioſes
2,. Y . amdoſeb
‘ e¡ ſera ati por êfl‘ºpieçºfl,
oixoſubeaz,,
(apart. .«
tu.-;LY~ Iba— poſo hórra oezuſobze monte oc JinaY
Y cubiiolo la nuue ſeis dias :Y llamo a
&boſch enel Dia el ſereno de entre la nun
ron 'Qadab Y Abihu Y ſetenta oe viejos ue ª- Y-vinaoe honrra oe .A. como fue»,
veYſrael: Y eſteozuaruosedes deleno‘s x go queman en cabo del monte a ojos de
Y allegatſeaxaooſeh a ſuſolas. am. Y ez; hijos oeÍYſrael I- Y vino ¿boſch entre
llos no ſe alleguenaY el pueblo no ſuban.; la .nuue Y ſubio al monte Y ſue Aboſeh en
cone] x. Y vino moſeh Y recontoal pue el monte quarenta Dias Y quarenta [10-:
blo a todasſpalabzas. oe.A.,Ya todoslosª_ ohesx .4 .. Ñ
juizioszYre pondio todo el pueblozbozv 1PAMSU..-t9ªg i
:~ Cap.”
vna Y oixeron todas las palabzas que ha
bloázetharemos I Y eſctiuio &boſch va: *F A :16 w . :El . a
todas palabiasoe-.A. Y madmso po: la; uldoſeb por oezt'r-fa
mañana Y fraguo ara oe barco del, moutçz. bla a hijos oe Yſrael
Y ooze eſtancias po: ooze tribus . De Yſ-x Ytomé para mi apar.
rael x Y embio a mancebos de hijos-oe_ tadura oe có todo va
ſrael Y alçaron alçacioneszY-.ſactificaróª ron que lo etmolunta
acn’iïcios oepazes a.zi.tozos ª- Y tomo: '" “ Y _. re ſu. cozaçon tomare
moſeh mitad oe la ſangre Y puſo-en' los des a mi apartaduta .x Y eſta la aparta z;
baçines:Y mitad oela ſágre eſparzioſobze Maquetomaredes ,oe con ellos ozo Y
la ara x Ytomo libro od firmamiento Y plata Y alambze~ nYcardeno Y purpura
leYo en ozejas del pueblo:Y oiteron todo Ytiutode carmeſiY linoY cabzeñoxYcue
lo que ſablofàharemos Y oYremosx Y ros De baruezes embermeieçidos Y cue
tomo aldoſeh ala ſangre Yeſparzio ſo ros de* ZhaiſostY maderos De Cedros:
bze el pueblo:Y dixo he ſangre del firma— AzeYte para la luminatiaxeſpecias para
miento CLue taioz. con vos ſobze todas azeYte oe la vnçion- Y para ſafumen’ooe
las pala zas eſtas x Y ſubio &boſch Y A las eſpecias x Piedras oe nicolo Y pie
haronz‘ſàadab Y Abihu Y ſetentaoe vie dras oe hinchimientos para el eſpaldar
¡osºe Yſrael :Y vieron a Dio oe Yſrael: Y para el pechozal x Y ſaran a mi ſantua
Y oe baxo oe ſus pies como hechura oe riºzv mozarecntre ellos x como todo lo'
*adobe oe ſaphira Y como ſubſtacia De que Yo amour-an a ti a ſemejança Del ta
los cielos a clareza x Y a maYoiales. oe bernaculoY a _ſemeiauça oe ſus
atuendos
Exxon Y:: 37
mrdostvafliharede‘sn Yfaran arca de ra ſera-las ſomïas pa lugares para las' va
madems De Cedros: dos codos Y medio ras para llenar a la meſa xr Y (aras a las
ſixlongura Ycodo Y medio ſu anchura Y ,varas oe maderos oe Cedros Y cnbziraa
cajoY medio ſu altura x Y cubzirasa e a ellasoe oro- Y ſera lleuada conellas la
lla de ozo ſino oe Dentro Y oe fuera la en meſaY ſus
x Y cañas
faras ſus
bzirasty haras ſobre ella cerco oeoóo de ras Y ſuseſcudillas Y ſus cucha
alimpiaderas c1 ſera ſi
rredoz-Y vazlaiºas a ella quatro ſoztijas a templado en ellos oe ozo fino ſaras a c2-,
oe ozo Y varas ſobre quatro ſus rinco llos IK Y daras ſobze la meſa pan oe fazes Vª‘" 1,” ‘
nes:Y oos ſoztijas ſobze ſu lado el vno : Y delante mi ordinario .x Y far-as almeria ‘ U
Í' /
~\M

oosſoztijas ſobze ſu lado el ſegundo x Y ra oe ozo finmbatida ſera fecha la almeria ¡lx-¿A ¡'7- .'U "-1

haras varas De maderos oe Cedros : Y cn ra ſu pie Y ſu caña ſus copos ſus manga M ECM' y

but-as a ellas oe ozo x Y meteras a las Pº.. ) ter-U NA


nas Y ſus flozes Della ſeran x‘ Y ſeis ca
varas en las ſoztijas ſobze lados oe la ar ñas ſalientes De ſus ladosztres cañas oe @MRW Í-S-Ñ
,ÏWÏ‘MÑſ k 4
eazpoz llenar ala arca conellas: ¡En ſom' almenara oeſu lado el vno Y tres cañas
Ías De la arca ſeran las varas no ſe tiren oe almenara oe ſu ladoel ſegundo- Zres
della x Y daras a la arca al teſtamento copos almêdrados ¿caña la vna máçan
que dare a n' ª- Y haras cobertero oe ozo na Y floz Y tres. copos almêdrados é caña
finozoos codos Y medio ſu longnra Y eo la vna mançana Y fio: alli a ſeis las cañas
do Y medio ſu anchura ~ Y haras dos las ſalientes oe la almenara:: Y en la alme
cherubim oe ozo:batido haras a ellos oe nara quatro copos almêdrados ſus má
bos cabosoelcobcrtero x Y haz che- çanas Y ſus flozes x Y mançana de baxo
rub vnooe cabo oe aca Y cherub vno oe dos las cañas della Y mancana oe ba-v
oecabo oe acamel cobertero faredes alos xo oe oos las cañas Della Y man-;ana oe
cherubim ſobze oos ſus cabos- Y ſeran barto oe Dos las cañasoella .a ſeis las ca,
los cherubim eſpandientes alas para ri ñas las ſalientes oe la almenara x Sus
ba cubzientes con ſus alas ſobze el cober mançanas Y ſu cañas della ſeranztoda e»
tero Y ſus fazes vno a otrozal cobertero lla. batida vna oe ozo fino x Y faras a ſus
ſeran fazes oe los Cherubim ~ Y daras candelas ſiete Y encêderas a ſus candelas
al cobertero ſobze la arca oe arriba: Y en Y alúbzara ſobze parte oe-ſus fazesxYſue
la arca daras al teſtamento que dare att' molletas Yſus paletas oe ozo fino x —~ \
Y ſere aplazado a ti ahi Y fablare contigo Quita! oe ozo fino faras aella a todos los
oe ſobze el cobertero de entre dos los atuendos eſtos x Y vee Y haz como ſu
eherubim que ſobze area del teſtamêto’: ſemeíáça c¡ tu eres amoſtrado eñl mótex.
a todo lo que encomendare a tipara‘ hi Capaz. _ .
I'os oe Yſrael x Y far-as meſa de mader‘os a: Y al tabernaculo faras oiez coztirias de
oe Cedros: ooscodo’s ſu lon’guraYcodo lino tozcido Y cardeno-Y purpura -Y tinto
ſu anchura Y codo Y medio' ſu -Y oe cannefi-Lherubí ſechura oe maeſtro
cabinas a ella oe 0to finozY ſanas-'a' ella ſaras a ellos- Zongura oe la cortina vna
cerco oe ozo oerredoz IY farasa ella ver veinte Yocho'conel codo Yanchura qua
radura oe'puño o‘erredoz I- Y ſaras cerco tro con el codo' la coztina la vna: medida
oe-ozo aſu cerradura oerrcdoz I- Y far-as vna a todaslas coztinas -4 cinco las con¡
a el quatro ſortijasoe ozo: Y daras alas nasſeran aYuntantes vna a otra:Y cinco.
ſom’jasſobze quatro los rincones que a, ooztinas aYuntan'tes vita a otra I- Y taras
quatro-ſus pies ª 'A eſeuentra lacerrada oialesde- cardeno ſobre ozillaoe la como
Íi FDCÃÏOWN ;Í
Irala vna oeeabo enla ayunta‘detafzYz-ffli telas-tablasbªqsalmirezes'oebaxo oe la
faras en orilla' oe lacoztiua la oelcab‘o‘en tabla la-vna‘a Dos ſus quicios Y oos almi
la aYuntadera la‘ſegunda a ciuqnentao; rezes De batooela tabla la vna ados ſus
iales ſanas enda cortina la ,vna IY cinqiien quicios -Y a lado del tabCflÍáClIbÏd-z ſe¡
ta ojalas faras é 'cabo oe la' coztina’ ti en la gundo a rincon pe Jeptentrion veinte ta'
aYuntaderaia ſegundazconfromante’s los blas-.x Y quarenta‘ ſus almirezes oeplata'
ojales -vno a'otrox ªY ſaras cincuenta to: Dos almi‘rezes oe baro oe la tabla la vna
cbete‘s oe ozozY aYuntar‘as-alas cortinas' Ypos almirezes oe bato de la tabla la. W
vna con otra conlos corchetes Y *ſera ek na x Y a rincones oe] taberuaculo a ¡Oca
tab-¿vinculo 'mv-DY ſai-ascortinas oe ca cidente faras ſeis tablas Ir Y dos tablas
bzeñoópoz tienda -ſobzeel kaber'naeúbtonx canes r-Y-ſeran'Yguales
ſar’asªa oe abaxo
cátones oe] taberhaculo Y a v1.
.ê los
ze caninas ſanas-ellas x Eonguraoeia
coztina la vna treYnta' con' 'el eodo’Y‘ 'ali-7: na ſeran' cumplidas ſobre ſu cabov a la ſor
cbura quatro eonel codo-la cortina lavna:: tija la vna ani ſera a ambos ellos a Dos
medida vna a_ onze eoztinas ?a --Y aYfÍtaéi loseátonesſeran-Y ſeran ocbo tablas Yv
ras a cinco- las coztinas aſolaszY aſeYs-l'as ſus almirezes oe plata oeziſeis alminezes
coztinas a ſolas Y ooblaras a la 'eoztiua ia* dos almirezes oebaxo oelatabla la vna Y
ſeſena a eſcuentra fazes oe la tienda x ‘ Y? oos almirezes oebaxo dela tabla lavnaq
¡aras dncuêta ojalas ſobze ozilla oe la coz‘ [aras barras oc maderos oecedros cico a
tina la vna oel cabo en la aYuntademzY: tablas velado del tabcrnaculo elvnoxYci
cincuenta oiales-ſobteozilla vela eoztina co barras atablas oe lado oel tabernaculo
la a'Yuntadera [a ſegunda- :Y faras c022' el ſegundozYÑa'nco barras a tablas de laz
cbetes de alambze cincuentazY 'meter-as' cidente
do x Y la barraalalosoerincones
del tabernaculo medio entre
oe las
alos cozebetes en los ojalas Y aYñtaras'
a la tienda Y ſera vna x Y eſpandedura la' tablas paſante vel cabo al cabo ~ Y a las:
ſobzan EÏICOZÍÍÜZIS oe la tienda :mitad de' tablas cubziras oe oro Y a ſus ſoztijas faz.
la eoztina la ſobian e‘ſpanderas 'ſobre tra ras oe ozo lugares para las barras Y cu»
ſeras ocl tabernacnl'o n- Y el codo oe a-ª bziras a las barras oeozo x Y leuantaras"
ea Y elcodo oeaca enel ſobran en longw altabernaculo como ſu I'uizio que fuerte"
ra oe coztinas oe la tienda:ſera eſpandtz. amoſtrado enel monte x Y faras antipa-ï
do ſobze lados oel-tabernaculo de aca Y ra oe cardenoY put-¡pura Y tinto oe Carme
de aca po: cubrir-lo ar 'Y ¡aras cobertero. Ii Y lino tozcido -fecbura’ oe bzofladoz *fa-c
para la tiendaoe cueros oe baruez‘es cm: ra aella cbembi-Y daras aella ſobze qua
bermejecidos:Y cobertero oe' cueros de tro pilares De Cedros cubiertos .oe oro
Zbaſſos oe ar‘ribaxY baras a las tablas ſus aeapiteles oe-o:o ſobze quatro almi»,
pa el tabernaculo oe maderos oe çedros rezes oe plata N' Y varas-a la antipara oe.
eſtátes -Izªiez codos longura dela tabla: baxooelos cozcbetes Y meter-as abi‘oc ~
Y codo Y mitad ocl codo ácbura oe la ta— Dentro a la antipara a area oel teſtamento .
bla la vna-Dos quiçios ala tabla la vna Y apartara la antipara a vos entre la ſan -
êclauijadasvna có otramflï ſara’s atodas ridad Y entre-ſantidad oe las ſantidades .1.-,
tablas Del tabernaculo Ir Y faras, a las tar Y daras al cobertero ſobze arca velteſta
blas pa eltabernaculo veinte tablas a rin mento en ſantidad oe las ſantidades x ’ Y,
con oe] ¿iberidion elzuſtralxY quar‘êta poznas a la meſa de fuera a laantipara- Y
almirezes oe plata ſaras oe baxo oe Yein a la almeuara eſcuêtrala meſa ſobre lado.
:<3 0- D".V S 38
del tabe'maculo a meridionzY la meſa da cuenta codos x Y quinze codos de cozti»
rasſobze lado de Septcntrion x Y faras nas al lado:ſus pilares tres Y ſus almire
mamparança a puerta de la tienda de car zes tres- Y al lado el ſegundo quinze co:
deno Y purpura Y tinto de carmen Y lino tinas : ſus pilares tres Y ſus almirezes
kozcido : obza de recamadozª-Y faras ala tres-Y a puerta de la cozte maparáça de
máparáça cíco pilares de çedros Y cubzi veinte codos de cardcno Y purpura Y tin',
ras a ellos oe ozo ſus capitales de oio Y to de carmefi Y lino tozcido ſecbnra de re
vaziaras aellos cícoalmirezes dcalábzex camadoz; ſus pilares quatro Y ſus almire
.- Cap. 27. zes quatro x Zodos pilares de la cozte
c' Y ſaras ala ara de maderos de Cedros: derredo: cercados oe plata: ſus capiteles
cinco codos longura Y cinco codos an de plata Y ſus almirezes de alábtexzógn
cbura quadrada ſera la ara Y tres codos ra dela cozte ciento cone] codo Y debuta
ſu altura x Y ſaras ſus cuernos ſobze qua cincuenta en cincuenta Y altura cinco co
tro ſus' cantones della ſeran ſuscuernos: dos de lino tozcido:Y ſus almirezcs oe az
Y 1 Y cubziras aella dealambzexY_ _farggzfitª lábze x A todos atuendos del tabe rnacu -
ollas
~
ara deſcenizarla Y ſus badlles Y lo en todo ſu ſeruicio Y. todas ſus eſtacas
"4:: ¡¡¡ª ¿araña-as» ſus garfios Y ſus pa— Y todas eſtacas oe la corte -dc alábze x.
:a todos ſus atuendos faros de alam
bie x Y faras a ella criuo fecbura de rod 0 zo o'
de alambre: Y ſaras ſobze la red quatro
Íoztijasde alambze ſobre quatro ſus can— g ~ L El encomendaras a bi
tones-Y daras aella de bano del circuito ‘ ' 1. 'a jos de YſraelY tomen a ti a
de la ara de abaxo: Yſera la red ſalta mi» - zeYtede oliua claro maja
tad de la ara x Y faras varas para la ara do para la luminaria :para
varas demaderos de Cedros:Y cubiiras encender candela de conti
a ellas de alabze x Y ſera metido a ſus no x ¿En tiêda del plazo de fuera ala anti
varas en las ſoztijaszY ſeran las varas ſo para que ſobze cl teſtamento ozdenara a
bze dos lados de la ara en llenar a ella x el Ibai-on Y ſus bijos de tarde ſana ma—
!Sueco de tablas faras aelzcomo amonro nana delantezlz fuero de ſiempre a ſus
a ti enel monte alli faran x Y faras a e02/ generados de con bijos de Yſrael x
te. del tabernaculma parte de Weridion Cap. 28. .
el auſtral coztinas para la cozte de lino to: CY tu'iaze allcgar ati aAbaró tu benna.
cido ciento con el codo longuraala parte no Y aſus bijos cóel dêtre bijos de Yſrael
vna X Y ſus pilares veinte Y ſus almire pa ſeruir a mi Abanon 'Matlab Y Abibu
zes veYnte de alábze z capiteles de los pi ¡Elbazar Y Ytbamar bijos de Abaron x
lares Y ſus cercos de plata x Y ani apar Y ſaras paños de ſantidad para Abarou
te de Septentrion enla longura coztinas tu bermano para bonrra Y para bermo—
ciento de longura t Y ſus pilares veinte Y ſura -Y tu ſablaras a todos ſabios de co
ſus almirezcs veíte de alábze z capitales raçó q Yo lo bencbi deeſpzito de ſciêcia Y
de los pilares Y ſus cercos de plata x Y ſaga apaños de Abaron po: ſantificarlo
ancbura de la cozte a parte de ¡Occiden po: ſeruir a mi x Yeſtos los paños á fa
tecoztinas cincuenta codos :ſus pilares ran pecbozal Y eſpaldar Y manto Y \unica
dies Y ſus almirezes diez x Y anchura de liſtada toca Y çintero Y ſagapaños de ſati
lacorte a partede zeuant'e a _mete city dad para :Elbaron tu bermanoY para ſus
2-: - Exxzoªnzvzs‘
hijos po: ſeruir a mi x' Y ellostomen al bres De hijos oe Yſraelo‘oze lbbzeſus*
ozo Y al cardeno Y ala purpura: Y a tinto nombzes: entajaduras oe ſillo cada vno_
el carmeiï Y al lino x Y faran aeleſpal— ſobre ſu nombre ſeran a ooze tribos x Y.
darme ozo cardeno Y purpura Y tinto car ſaras ſobze el pechoral cadenas oe ater'-
mel¡ Y lino tozeido hecbura oe maeſtro x minamiento hecbura oe trença oe ozo i¡
3208 ombzeras aYuntantes ſera ael a oos no I- Y ſaras ſobze el pechozal oos ſorti
ſus cabos Y ſera aYuntado I- Y maeſtria Ías oe ozo:Y daras a dos las ſoztijas ſobze
oe ſu cintura que ſobze el como ſu becbu oos cabos oel_ pechoral x Y paras a dos
ra oel ſerazozo cardeno Y purpura Y tinto trenças del oro ſobze dos las ſortijasm
carmen Y lino tozcidoxY tomaras a dos cabo oel pechoralxYa dos cabos oe dos
piedras oe nicol’o:Y entajaras ſobze ellas las trenças varas ſobre Dos los engaites:
nóbzes oe bijosoe Yſrael x Seis oeſus Y varas ſobre ombzeras oel eſpaldar a eſ».
nombzesſobze lapiedra la vna:Y a nom cuentra ſus fazesx Y faras dos ſoznjas
bzes oe los ſeis los remaneciêtesſobze la de ozo : Y poznas a ellas ſobre Dos cabos,
piedra la ſegunda como ſus naſcimien oel pechozal: ſobre ſu ozilla que aparte
tosxllsecbura oe maeſtro oe piedra enI oel eſpaldar oe dentro x Y faras Dos ſ02-
taiaduras oe fillo entajaras a oos las pie tt’jas oe ozo Y caras a ellas ſobze oosom
dras ſobze nombres oe hijos oeYſraelzro breras oeleſpaldar oe abaxo de eſcuenÑ-.z
oeadas(en› engaſtes oe ozo faltas aellas tra ſus fazes a cſcuentra ſu aYuntamiem
Y poznas a oos las piedras ſobre ombze to oe arriba a maeſtria oel eſp aldar x Y
ras oeleſpaldar piedras oe membzacion aYuntaran al pechoral oe ſus ſoztijas a:
a hijos oe Yſrael:Y llevara Aharon a ſus ſoztijas oel eſpaldar con hilo cardeno.
nombzes Delante. A . ſobze oos ſus om por ſeer lbbze maeſtria oel eſpaldar: Y no
breras po: membzacion x Y faras engaſ ſe tirara-el pechoral oeſobre el eſpaldar-*Ir
tes oe oio x Y oos cadenas oe ozo fino a Y lleuara Sharon a nombres oe hijos oe
terminadas ſaras a ellas hechura'oe tré— Yſrael en pechoral oel juizio ſobre ſu ca
ça x Y oarasa cadenas oe las trenças ſo, raçon en ſu venir ala ſantidadzpor mem
bie los engaftesx Y faraspechoral oe ju braçion oelanteïl. continuo x Y paras:
Yzio bechura oe maeſtrocomo becbura en pechoral oel juizio a los &trim Y a_
oe eſpaldar _lo raras; ozo cardeno Y pur los Zhumim Y ſerá ſobre coraçon de 1a-.
pura Y tinto carmeſi Y lino toza'do_ ſaras a baron en ſu venir Delante. A . Y lleuara
el x' fluadrado ſera doblado: palmo ſu Ibaron ajuziosoe hijos oe Yſrael ſoc
longura Y palmo ſu anchura x Y hincbi bre ſu coraçon Delante . A. continuo x Y'.
ras enel binchimiento oe piedra quatro faras a manto oel eſpaldar todo el cardo
r ordenes oe piedra z ozdem no x Y ſera cabeçon oe ſu cabeç-.a entre:
a- Robi ¡Eſmeralda Y chrYſolita el : orilla ſera a ſu cabeçon a derredor be,
:La ozden la vna-Y la orden la ſegunda' chura oe texedor como c‘abeçon oe Iori-I
-Earbunculo Japhira Y ¡Diamante ga ſera a el no ſera ro-mpido ,x Y faras
' . Y la orden la tercera ' : ſobre ſus faldas granadas oe cardeno Y
. Zopazío íurqueza Y AmetbYÃoIç purpura Y tinto carmeſi ſobre ſus faldas
Y la orden la quarta _ derredor Y eaſcaueles oe oro être ellos
a Zharfis Y‘IPIÍCOÏO . Y Yaſpe: oerredor x caſcauel oe oro Y granada :
'tEIIgaſt-adas en oro ſeran enſus .bÍlÍCbÍ/i caſcaueloeoro-Ygranada ſobre faldas
mientos n Y las piedras ſeranſobie nóc oel mato den-adorn- Y ſera ſobreIberá.;
txon'vs 'a',
para ſentir Y ſera oYda ſu boz eh ſu entrar cozona oelaſanfidad ſobzelatoca x Y 'to
en la ſantidad oelantezi. Y en ſu ſalir Y maras azeYte de la vncion- Y vaziaras ſo
no mon‘ra- Y faras frontal oe ozo fino Y bie ſu cabeça;Y vngicasa ela- Y aſus bi
encajar-as ſobre el êtajaduras de ſilla: ſan jos faras allegar:Y iazerlos as venir ,tn—
lidad a . A . x Y poznas ael ſobze bilo 'nicas I -Y ,ceñiras a ellos cintero Abaró
de cardeno Y ſera ſobze la toca: a eſcuen Y ſus hijos Y apzetaras_ a'ellos cofias Y‘ſe
Ñvwqnu pn
tra faces de vla toca ſera x Y ſera ſobóe , ra a ellos ſacerdocio po: ſuero de ſtêpzc:
frente De Abal-on: Y lleuara Abaron a oe Y encbiras mano de AbaronªY mano oe
lito' de las ſamidades que ſantificaran bi ſus hijos-!Y ſanas allegar al tozo delante
iºs de Yſrael a todas oadiuasºe ſus ſan-v .tienda-vel plazo:Y aſnfrira Ibaron Y' ſus
tidades: Y ſera ſobze ſu frente continuo hijos a ſnsmanos ſobze cabeça del toI
para voluntad a ellos Delantera'. I- Y bzoſ ro x Y ºegollaras al toro Delante. A : a
lares la tunica .de lino Y raras toca oc lino: puerta de la tienda vel plazo ,- Y toma
Y cintero fat-as bscbura oe recamadºêz :Y ras oe ſangre oel toro Y oaras-ſobze caer
a hijos De Abaron faras tunicasY fat-as a nos oe la ara con tu Dedo-:Y a toda la ſan
ellos cimeros :Y cañas faras a ellos por gre vertiras a cimiento Del orar-Y toma
bonrra Y por bennoſura- Yfaras veſtir a ras a rodoel ſeuo‘ elcubzien a la entraña
ellos a Ibaron tu hermano Y a ſus bijos Yel ſobzan ſobze el bi Ya Dos los ti».
cóelzy vngiras aellos -r Y encbiras ſn ma iiones Y al ſeno á ſobae ellos Y faras ſa
no Yſantificaras a ellos Yſerniran ami x fumar ala ara I Y a ,carnedeltozo Y a ſi¡
Y baza'ellos pañetea oe lino para cu cuero Y aſu bienda arderas en fuego De
bzir carne oe dcſcobertura: 'oe lomos ‘Y fuera al real limpieza el x , Y al baruez el
\aſta ancas ſeran 'x Y ſeran ſobre Abaron vno tomaras Y .aſufn’ran :alzaron Y ſus
Y Ídbze ſus bijos en ſu entrar a tienda Del biios a ſus-manos ſobze ,cabeça oel bar
plazo: o ,é ſu allegarſe .ala ara para ſeruir nez I- Y oegollaras al barnez:Y tomaraa
¿la ſatidad Y no llenará Delito Y moriran: aſu ſangre Y eſparziras ſobre - laara-D der
fuero Perpetuo ael Y a ſu ſemen-¿pios el* recio: I' Y al barucz Deſmembraras por
'- " L capas. n flis'miembzos Y lauaras ſu êtraña Y ſus
CY eſta la coſa que faras aello's‘pºara _ſan binojos Y daras ſobre ſus miébzos Y ſo
tilicar a ellos pa'raſernir a mi: toma \pto bie ſu cabeça ~‘ Y iaras-ſafumar a ,todo
_vno biio de vaca Y baruezes pos ſanos elbaruez ala ara alſacion el a . :El : oloz re
Y pan oe cençeñas Y toztas çençeñas cm cebibl‘e oflºrenda‘ a ,' A.. el - Y tomaras
vueltas enel azeYte Y buñuelos 'cenceños al barnez el ſegundo Y aſnfn’ra :alzaron
vntaclos é azeYtcçooſemola oe trigos fa Y ſus hijos a ſus manos ſobee cabeça del
_‘“Aç
——.‘.
ras a ellos x Y caras a ellos ſobre canaſ baruezix Y'ocgollaI-as al barnez Y toma
tillo'vno Y allegaras a ellos 'eñl canaſtillo ras de ſu ſangre Y darasſobze ternilla de
Y al tozo Y a dos los baruezes x Y Aba oreja oe AbaronzY ſobzc ternillaoeoreª
ron Yaſus bijos faras allegar apnerna de jade ſus hijos laoerecbazy ſobre pulgar '
tienda oel plazo:Y_ lauaras a ellos con a». oe ſu mano la derecbazy ſobze pulgar oe
guas x Y camaras alospaños _:'Y (aras ſu pie el oerecboY eſparziras a la,ſangre
veſtir a Abarca a la tunica Yamanto del ſobze la ara oerredot .x Y contaras oe la
eſpaldary al eſpaldar Y al pecbozal: Y ce¡ hn’greque ſobze ' laara Y de azeYte De la
¡¡iras a elcon maeſtria oel eſpalda-Ax Y weion' Y eſtellarasſobze Abarán Y ſobre
pumas la toca !obre ſu cabeçazY- daras a ſus'pailos ,- Y; ſobre: ſus¡ hijos_ Y ſobre
t
\

'1ª
Q 'PI Exaolt
paños oe ſus büo's‘o‘onel: Y" ſaïïtificarſeaz ñauazY arderasal‘reinaneſcido e’n fuego
elY ſus paños Y ſus bijos Y paños oeſus: no ſea comido que ſantidad elx Y ſara-s a
bijos conel x Y'tomaras oel baruez elſe zibaronY a ſus biio's aflï como todo lo e¡
uo Y la cola Y al ſeno el cubziê a la êtraña encomendea ti : ſiete vias encbiras a ſu
Yala ſobzadura del bigado Y a 'doslos mano.. ~ . YA tozo de limpieza faraszal
riñones Y al ſeno que ſobze ellos Y apierx
dia ſobzelas perdonanças Y alimpiaras
na la oerecbazque baruez de eomplimiê _ \obze la ara ê tu perdonar ſobze ella:Y vn
tos elx Y bogaça oe pan vna ;Y tozta oe giras. ael po: ſantiiiearlo- Siete dias per:
pan oeazeYte vna Y buñuelo vno: \de ca—I donaras ſobze la ara - Y ſantificaras a ella:
naſtillo oe las çençeñas que oelantezl. Y ſera la ara ſantidad.oe ſantidadcs todo el
y poznas todo ſobze palmasoe Abaron toeanenlaara, ſe ſantificarax Y eſto lo á
Yſobze palmas oe ſus hijos :Y mecerasa ſaras ſobzela ara Cameros oe edad oe a»
ellos mecedura oelante.A.x Y vcamaras. ño Dos aloia continuo x A el Carnero el
aellos oeſu mano Y faras ſaſumar a la ara vno faras poz la-mañana:Y ael carnero ely
ſobze la alſacion :po: oloz rucebible velan ſegundo faras entre las tardes x Y Diez».
tez. offrenda ella ~a . A . In Y tomaras mo de ſemola embuelto en- azeYte maja-z
alpecbo oe baruez oe los complimien do quarta parte oe la medida Y \emplee-Ñ
tos que a Abaron Y meçeras ael mece çion quarta parte oe la medida de vino:
dura oelanteA: Y ſera a ti po: parte-x Y para elcarnero el vno Ir Y al Carnero ſe»
ſantiiicaras a pecbo oe la meçedura' Y a gnudo faras entre las tardesxomo pzeſé
piernaoe laapartadura que fue mecido : te oe la mañana Y como ſu templacion ſa
Y que fue apartado oe baruez delos com ras a ella po: oloz recebible offrenda pa»,
plimientos oe lo que a Abaron Y oe lo á ULA. I- Alſacion continuaa vueſtros gs
aſus hijos x Y ſera a Abaron Y a ſus bi neraneios a puerta oe tiêda del plazo oe_
ios po: ſuero perpetuo De con bijos ,De lantezlzque me aplazaree a vos ahi-pot;
Yſrael que apartadura ella:Y apartadura \ablar-a ti abi- Y aplazarmee abi a bi::
ſera de con bijos oe Yſrael oe ſacrificios ios.
rra-Yoe Yſrael-Y ſeretienda
ſantificarea ſantificado ê-mi Y ala
oe] plazo
de ſus p‘azes ſu apartadura para .A.- I Y.
paños oe la ſantidad que a Abaron ſeranv ara: Ya Aba‘ró Y a_ ſus biios-ſatificarepa
para ſus hijos empos el poz engrandeſ ra ſerm’r ami-Y mozare entre bijosºeYſ
eerſe conellos Ypara aencbir con ellos rack? ſere a ellos po: Dio K Y conoſees
a ſu mano r Siete Dias los veſtira el ran que~.Yo.Zi.ſu ¡Dio .que ſaque a ellos
ſacerdoteen ſu lugar oeſus bijoszá ver. oc tierra oe !EgYPtº para mi morar être;
ha a tienda del plazo po: ſeruir en la ſan ellos Yo.A.ſu ;Dio x , *- Ñ ~.
ridad ¡Ya baruezoelos complimientos . ; ‘. Capzº. :Y ' ,~ , g
eomaras:Y eozinaras a ſu carne en lugar CY (aras ara ſaffumadera oe' ſaffumerioz
finito' z Y cometa Abaron Y ſus hijos a oe leños oe cedros faras_ aellancodozſu
carne oelbaruez Ya] pan que enel canaſ-ª lóguraY codo ſu ácbura quadrada ſera _Y
tillo z a puertaoe tienda del plazo KY co oosüeodos ſu alturazoella, ſus cuernos-KY;
metan aeuos e¡ fue perdonado con ellos cubziras. aella oe orofino a ſu tecbo Y a
para' enebir a ſu mano para ſantificar ſus paredesoerredoz Y aſus.cuernos:Y-fa
a elloszy eſtraño no coma que ſantidad. ras a ella cerco de oro oerredor- Y'oos
ellos-Yu fuere remaneſcido oecarne tiev ſortiiasoe oro faras aella de baxo aſu çer.
bsoomplüviemª me] part falta-[amar eozſobae oosſus coſtados farasldbzeººq
S X’º-'DÏZV I 4°
ſus ladosiY ſeran paralugares alas varas brança delante ;Apure perdonar ſobre
por llenar aella conellas x 'Y faras las Ya vueſtras almas x Y fablo.zi.a ¿boſch
ras de maderos de çedros Ycubriras a por dezirx Y faras aguamanil oe alam
ellas de oro-Y dai-aaa ella delante la anti bre Y ſu bacin de alambre para lauar:Y da
para c¡ ſobre arca del teſtamento: delante ras a el entre tl'ñlldª’ºel plazo Y entre la
elcobertero c¡ ſobre el teſtamentorq' ſere ara Y daras ahi aguas: .Y lauaran Ilha
aplazado ati abia-Y ſara ſaflªumarv ſobre ron Y ſus hüosdel a ſus' manos Y a ſus
ella Uharó ſaffnmerio de eſpecias por pies-¡En ſu entrar a tienda del plazo lana
lamañana por lamañana en ſu a'dereſçar rawó) aguas Y no morirá: o é ſu llegarſe
a las Candelas lo ſara ſaffumar-Y êzençe ala ara para ſeruír para fazer ſaffumar
der Aharon a las candelas entrelas tar— oifrenda Parma-Y lauara ſus 'manos Y
des-lo ſara ſaffumarrſatfumerio continuo ſus‘piesY no moriran: Y ſera a ellos fue
oelantezl. a vueſtros generanct'dsa’flo ro continuo' a el Y a ſu‘ſemen a ſus ge—
alçedes ſobre ellaſaffumerio eſtraño Yal nerancioau Y fablo.A~. anidoſeh por de,
çacion Y preſente :Y têplacion no temple zir 'x Y tnvtoma pa ti De eſpecias lo princi
des ſobre ella -Y perdonara Sharon ſo pal Almiſque fino quinientos peſos .Y Si
bre ſus cuernos *ona Yes enel’año de ſan tramo aromatico ſu mitad dozientos Y
gre de limpieza de las pendonançasvna cincuenta :Y canela aromatica doziem
Yez enel año perdonaraſobre ella a vueſ tos Y cincuenta 'x Y Alambar quinientos
trosgenerancios ſantidad de ſantidades por peſo de- la ſantidadYa'zeYte de oliua
el MU. . ‘ - . ¡win- Y faras ael olio devncion de -ſanti
' ‘ ’ PÜ’RÜZÜJZZI. .*:; dad conficion co nñcionada obra de con
ficionador '2 olio de Yncion ſantidad ſe -
fzlbw .Aaaho ra- Y Yntaras conel atienda del plazo:
ſeb por dezt'r x Quan Y a arca delteſtamento I- Y ala meſa Y a
Y do recibieres acnenta todos ſus atuendos r Y a la almenara Y a
. ~ r , de hijos de Yſrael a ſus arriendos Y a ara del ſarfumen’o ~ Y
z ; ª- ſus contadosrij daran a ara dela alſacion Y a todos ſus atnêdosr
zL*** ' ~‘ j alma
cada Yno preciodeſu Y al aguamanil Y a ſn bacin ~ r Y ſantifi
' '" a .A . en contar caras a ellos Y ſeran ſantidad de ſantida
a elloszY no ſera enellos mortalidad ê con des:todo el tocan enellos ſe ſantiñcara- Y
tar a ellos: ¡Eſto daran todo el paiïan ſoa Ibai-on Y a ſus hijos Yngiras Y ſantiñ—
bre los contados mitad del peſo en peſo caras a ellos paraſeruir a mix Y a hijos
de la ſantidadrveinte granos el peſo mi de Yſrael fablaras por dezir r olio de vn
tad del peſo apartadura para .A. ~ Zoü cion ſantidad ſera eſte 'a' mi a vueſtros
do el pafl‘an ſobre los contados de edad gerierancios x Sobre'carnedebombre
de veinte años Y art-¡barbara apartadura no ſera vntado Y como in cuêto no fare
vez.- rEl rico no mochigue Y el mendi— des como el ſatidad el ſatidad ſera avos
go no apoque de mitad del peſorpara dar Aaron *que conficionare como el Y que
a apartadura de.zl,para perdonar ſobre diere del ſobre eflraño Y ſera tajada de
vueſtras almas I- Y tomaras aplata de ſus pueblos Ir Y dimzia Woſeh toma
las perdonanças de-con hijos de Yſrael Y a ti eſpecias Soma Y Uña Yzsalba’no aro
'ºTau
oaras a ella ſobre ſervicio de la tienda del matico Y ¡Enciençolimpio :r Yno por Yno
plaza-Y ſera a hijosde Yſrael por. mem ſera :II Y ¡aras a el ſaffumerio conficion
ª »- - s x-osnfvï'ªs
obia de cohficionadoi :rebneªlto :limpio da la alma eſta de être ſus puebiosi-Seisï
ſátidad-IY moleras della men‘uzádo Y oa dias ſera fecha obza : Yenel Dia el ſeteno'
ras della oeláte el teſtamïêto êtiédazoel Sabbath de folgança ſantidad a .A : to».
plazo que ſere aplazado a ti abi :ſantidad do el ſazien obza en Dia del Sabbath ma
de ſantidades ſera a vos XY el ſaffnmerio tar ſera matado x Y guardaran hijos de,
tí faras como ſu cuento no ſasades a vos Yſrael al Sabbatbmoz bazer al Sab——
ſantidad ſera a ti az. x Aaron que bizie batb a ſus generáti’os :firmamientoper
re como el para oler conella:Y ſera tejado perno X ¡Eutremi Y entre bíjos de Yſ
oeſnspueblos n' * " ›’ '5.1-' ª.; rael ſeñal el para fiempze : que (en ) ſeis
$613.31. f' P" dias bizoz. alos cielos Y ala tierra Y en
c Y fabloz. a moſeb pozºezir I- ee el oía ſeteno ſolgo Y repoſoxY dio a aldo
llame P02 nombze : :Sezalel hijo de ,Uri ſeb como ſu atemar .por fablar cone¡ en
bijo de !Eur a tribooe Yebudab'x Y bin monte De JinaY Dos tablas del reſta-
cb¡ a el eſpzito oe! ;Biozen ſciencia Y é en» mento z tablas oe piedra eſcritas con oe
rendimiento Y en ſaber Y en toda obza l! dooelwio x 1-.. . 311.'.
para penſar pêſamiêtos para baze‘r enel capaz. ª -' a ’ T -. -
oro Y en la plata Y enel alambze n Y en CY vido el pueblo ci ſe oetardaua ¿Ibo
maeſtria oe piedra para bincbir: Y en ſeb poz oeſcêder oe] mótezY fue apañado
maeſtria oe madera para hazer en toda 'elpneblo ſobze Ibaró Y .oixeron ael [emi
obra x Y Yo be- oíconela faboiíab bijo tate faz anos Dioſes ,áandê Delante nos
oe Abiſamab a tribo oe ¡Ban Y eli-cota c¡ eſte IIDoſeb el varon q' nos bizo ſubir
çon de todo ſabio oe cozaçó dir ſciençia Y de tierra De ¡EgYptono ſabemos que fue
ſara:: a todo lo que te encomende x A s cl I- Y oixo a ellos Libaron oeſcargad
tienda del plazo Y a la arca para el tenaz cercillos del oro que en ſo'zcjas oc vfa's
mento Y al cobertero c'| ſobze ella z Y a to mugereszvfos hijos Y \vueſtras hijas Y
dos atuendos de la tienda x Y ala meſa traed a mi- Y oeſcargaronſe todo el pue
Ya ſus atuendos Y a la almenara la [im blo oe cercillos de ozo que en ſus ozcjas:
pia Y a todos ſus atnendos: Y a ara oe¡ ſa Y truxeron a Abaron- Y tomo oe ſu ma
ffumerío- Y a ara oe la alçacion Y a to no Y afiguro aelcon buril Y fizolo _bczer
dos ſus atuendos :Y al asnamanil. Y. a ſu ro De ſundia’omY oiteron eſtos tus Dioſes
bacin x Y a paños del ſeruicio: Y a paños Yſrael que *te bizieron ſubir De tierra de
dela ſantidad para :abaron el ſacerdote: IESYPtO .X Y *oido Abamn Y fragua ara
Ya paños oeſus hijos para ſeruir x Y a'— delante OelzY llamo Abaron Y vito": paſ
oiio oe la viicion Y a ſaffumen’o velas cua ari!. mañana x 'Y madrugarou del
eſpecias para la ſantidadzco‘mo todo-lo á otro dia Y aiçaron alçaciones Y allegaron
te encomêde fará x Y vito-.Li. a aD‘oſeb pazes:Y ſenton'e el pueblo para comer Y
por oczir I- Y tu fabla a‘bijos de Yſrael beuer: Y leuantaroiiſc para rcgozijarxí'Y
poroezir oecierto a mis Sabbatbotb ſabio. 'a . anhoſcbzanda veſcicndc que'
guardaredes: que ſeñal el entre mi Y en daño tu pueblo que bez‘iitc ſubir De ÍÍCPÍ.
tre vos'a vueſtros generados po: ſaber ra oc IEgYpto x Ziraróſc aYna oc- la car—
que Yo . A . vueſtro ſanti'ficadoz x rera que [es encomendabizicrou a ellos
guardaredesaei Sabbath que'ſátidad el bezerro oefundiciomY encozuaronſe ael
a vos :ſu abiitante matar ſera matado : Y ſacrificaron a e‘i Y oireron eſtos tus oi‘o
-que todo el fazien enel obza : Y ſera-taja-~ ¡¡es Yſraeiq‘ue te ;bizieron ſubir oe .tierra
de
@Maru-Lx, " " 'q
WESYPIÓ n,, ?Y oitolói ¡.6 &boſch vi oixeron ami ,ſas a ñosdioſes que anden
dera el pueblo eſte Ybe pueblo Duro :de Delante nos :que eſte Woſeb el varon
çeruiz el g- Y agozaoexa a mi Y ereſcera quenos ñzo ſubir de tierra de ¡ESYPto
' mi fui-oz en ellos Yatemarloshe: Y fare no ſupimos que fue a el x Y dire aellos
a' ti po: gente grande x Y rogo ¿Iidoſeh a quien oro e oeſcargadvos Y Dieron a
Hòªffiª‘uç
a fazes de .;3. [u EiozY cito po: quem; mi:Y ecbelo enel fuego Y ſalio el bezcrro
eſte x, ' Y Nido nboſch al pueblo que
ereſcera tu furor en tu pueblozquc ſacaſte
oeſcubierto ekque lo oeſcubrio Uharon
oe;_tierra oerEg-Ypto con fuerça grande
Ycon mano ſuerte r. PQ: .que diran,, para infamia en ſus leuátátes ~ Y parolſe
EgYpcianos po: dezir con mal losÑſaco aDoſeb en puerta del real Y vito quien
Pamatar a ellos en los montes Y pa los por . A . comigo:Y apañaronſe ael todos
atentar-.oe ſobze fazes de la tierra : toma bijosoe Zeui :Y dixo a ellos allí bixoil, l
te oe Yra oe tu furo: Y arepientete ſobre Dio de Yſrael poned cada Yno ſu. Cſpar
elmal oe tu pueblo I- miembza a :Fibra daſobre ſu anca: pafl'ad Y tornad oe puer
bum a Yſbac Y aYſrael tus ſieruos que ta a puerta po: el real :Y matad varon a
Íuraçte,3 ellos_ poztizy fablaſte a ellos mu ſu hermano Y varon a ſu compañero Y a
cbignarez a vueſtro ſemen como eſtre— ,varon a ſu cercano r..., Y ñzieron hijos
[las ,de los ciclos Y toda ,la tierra eſta que de :teni como palabza oc moſeh : Y ca
ºare a, vueſtro ſemê Y blêredarantpa Yo Del pueblo enel Dia eſſe como tres mil
:a empxe x ,Ñ Yarrepintio \2.21. o :e varones-Y dixo Bſdêſcb* hinchiſtes vu
eſpia] que ſabio po: hazer a ſupueblo II eſtras manos oY a ,IM cada vno en ſu
Y cato Y óeſceudio_ ¿boſch _del monte Y hijo Y é ſu bermano:;Y para var ſobze vos
dos tablas del teſtamento en ſu mano: ta oY bendicion x Y fue Del otro oia. Y oir..
blas ekritas de pos ſuspartes oe aqui Y xo &Doſeb al pueblo : vos peccaſtes pec
\FLÉREQEYBKA" ‘
oe aqui ellaseſcritasiIY las tablas hechu cado, grande: Y agora ſubire a . A . qui—
rapelíaio ellas; Y. la_ eſcritura eſcritura ça--perdonare por vueſtro peccado .x '
pel ¿Dio ella'eſculpida . ſobzc las tablas-r, Y toznoſſe moſeha. LH . Y dixo: ruego
Yzor’º Yehºſubababoz .ºº-l Pueblo en. ſu pecco el pueblo eſte peccado grande: Y
IublªtzY dixo amoſeh hoz pelea enel fizieron a ellos dioſes oe ozo x Y .ago-Ñ .
ſªêª *.- Y ºixº no, leºzºcrcſpºnflz .de bar», . ra ſi perdonas ſu peccadozY fino arrema-Ñ
rasanía :me dos ,ºç ºçflaqucz lame agoza oe tu libzo que eſcriuiſtc x,, Y, .
za hoz .de *CWQL'YOOYGU xxl-.- -Y .fuer. oiro .Aa uldoſehnquien el que pecco ami Y
mmoſellego al _real Y *oido del beze», arrematarloe De mi libzo. I- Y agoia an»
mo Y bancas :Y .ereſcio ſuizo: ,de ¿boſch da guia al pueblo alorá ſable a _tube-mi
mi» Dcſusmanss alas ¡tablas z...? fizº angel andara Delante ti:Y envia oc mivI
qui-.hear a ellas en baxo ;del monte - Y fitar Y -viſïtare ſobre ellos ſu peccado .-_r —. .
tomo al bezerro que bizieronzzY ardio en, Y ſir-¡0.21. al pueblmſobzc que fizieron al ,
gg; Y molio ſana que ſe _ oeſmcnuzo: Y bGerro que ſizo Aharon x _ -
-zío ſobre fazes oe las aguas Y abze ’ ESP-33
uo a hijosoe Yſracl I- Y vito &boſch C' Y fablo .a .a uboſehanda ſube oca
a alzaron que fizo ati el pueblo eſtezque quiztu Y el pueblo á fe‘zii’te ſubir de tier
tmxiite ſobre el pec-:ado grande z' II Y di ra De.-IEgYpto:ala tierra que ¡ute a :El I
:o Sharon no creſta furor oe mi ſeñoz : bzabam a Yſ hac Y a Yahacob z por pez,
mjïtpiike al pueblo que en ,mal cl E_ _ Y zir *a tu ſemen :la gate Ir,- . . unbiare
¿Ezra n vc::
delantera angelm ocn-marc at kenaba no aehïnotns .Razas andanres'no nos FI
neo el ¡Emowo Y el Matteo Y el 'nberezeoª gas ſubir oe aqui ª! Y en que ſeraſabíí
el Mimo Y cl- Yebnſeo x Atierra m3» do a qui: que falle gracia entus ajoºª Ya
nantelecbe Y miel : que no ſubire entre' Y mpueL-Ilo ſalu0 cn’tu andaI-coh--nos ¿Y?
n' que pueblo Duro De CEI-ui; tu: por- que memos apartados Ya 'Y‘cn pueblo-- de tó'
no te meme en la carrera I Y o'Yodpueí do_ cl puebloque ſobre 'ſázesde'la \ſemi
blo ala coſa la mala eſta Y atriſtaronfc: Y Y otro UA . a ¡¡Boſch tambien a la' coſa'
no puſieron cada vno ſu oz-namiento ſo» eſta que fabl‘alt’cªfàre ›: po: cifalſaſfe gra
bzcd
de Yſrael
x Yoixo
vos pueblo
.Aca mdoſeb
Duro de
oi aceruíz : cía en mis'ojos‘ Y conoſcitc :pot-nombren'
Y dixozamnefkrameagoraa m—bonrrª Ir
punto *ono ſubire être Ei Y atetmrtec :Ya Y'oiro Yo farc"paſſar todo mi bien ſobzé.
Sora faz ocſcêdcr tu omamíêto De ſobre tus fazes Y- llamara en nóbre de. A. oe
ti: Y ſabze lo que fare au' >- - Y \uaronſe l'antetif: Y‘cngram’are‘ al'qne Engracia-'c
hijos De Yſrael oeſu omamienc‘o-Uc‘mm Yapx'adare al' quc'apíadarex Y dixo nº
ſe de Motel: x - Y more!: romana. a la podrasª’po'zªv‘ccr a mts fàzes: que no me'
¡ſenda : Y tendía-a ella de fuera al mal-le» "cae cl-bºmbre Y bí’ue I ›' Ydiro' . A ub’e
nos De! real Y llamadas ella tienda oe'pka lugar (amigo :Y eſtarasſobre la peña-n*
zO:Y' era todo buſcan a .A .ſalia Rienda' Y ſera-é paſtêd'ºmíïbonna : Y ponente
del' plazoqnc oe. fuera al real - Yer; en reſquicio oda peña : Y cubrirc ¡ni-'pal
como ſalir mofa!) a la tienda akem‘nrmrñ ma ſobre-tí ſalta mífpalï'ar_ -Y 'apartare a
ſe todo el pueblo :- Y parananſc'cada vno m1' palma- Y' *aceras a—-mís eſpaldas: y
apunta oc úr‘üendaz-Y Catalá empos’- ºº mis
.Í. "a Haze-'sho
l Ñ ;.3 ¿.7, ſcranªvifkas
Y capa* -- * - :r- -.,.
~ ‘, Ñ -'.4 Ñ,.
nldoſeb falta ſu crm-'Ar ala tienda I- — Y?
era como entrar ¿boſch ala n’êda oeſçm
dia pilar de [armas: Y eſtalla a puerta-oe
la tienda Y fabtaua con &boſch M- -YNC e: Y dixo-»31. a'adoſe‘bdol'a a ti Dos ta
Ya todo ¿Pueblos pilar de ¡al nuvo el?. blas oc ' dras como las primeras: Y eſ
fan a pacta-ade' la tienda-z Y-lcmmuaflè. crinirc :las tablas a las palabzas e¡
codo clpuebb Yencozuananſe Cada vno fueron ſobre-'las tablas las primeras que
apumaoeñauaidax Y ¡alabanza . qnebmllc—n’ª" Y ſe-Y aparejado para la
con Mb ſazcs con ſazes como ſable! mañana :Y ſnif-iras po: lª'mañána a móte
vara co útcópañaªozYtomuafie al red De SinaY Mares po: mi alïi ſobre ca
Y ſu miniſtro Ydzºſnba‘b hijo dfl’flury b’e- del monte. uf_ :Y varón vo'ſubíra con
moç'o lío ſe firm oe ent-tela 'tienda n23. tigo :'-Ytámbk’e’n x varon :no ſea aparekis
Yºiwmokbmzhvee tudízicn ami do en todo el mom :-rambímlks encías
faz ſubir al pueblo eſte Y' tu no me -fcziſl Ylas vacms- no- paſta:: "a clima-:med
:aſada-sl qtíe'embiarascomígmYnioíz monica-Íca- ª -Y wlo’pqstabſas depto
xíſte conoſcítc po: nombze Y-rmnbſeufaá aras como las¡ primeras z Y Madrazo
llaſtc grada cn m'Ís'oios x Y agora fi Meb-porlaºmaflana Y ſubio a mine-vc
agora falle graciaen tus Ojos fazmec ſa'— MYÏÓIW encomienda'. La drY-ro—
ba- ago’m a tus-carreras: Y Conor-:mee v defce'n'eümfl
Wen-ſu .Ma-MEYER…-
mano ¡amables de m
pozque fallsgracia en msoioszY vec-que
to
kazaa
pueblo
andaran
la gente
YÍ'afolgamkc
,eſta u u Yati-n,
dixo :Yu el alli: Y "¿MONDE-J… *W
SDbwÜMM-ÏofÜ-PÜ;
ª." d o
lxonv¡ .a
doſe Y gracioſozlueiigo de Yras:Y‘ grande ſean
mogenito detu’s delante
apareſcidos hijos redemiras': Y IR ;
mi en vazio
oe menced Y de verdad - Suardan mer
çeda milles : perdonan delito Y rebello Seis diasſeruiras:Y enel dia ſereno \olga
Y peccadozquitar no quitara ſecutan del¡ ras: en arada Y en ſegada ſolgaras x º,
to de padresſobze hijos Y ſobre hijos de Y paſcua de ſemanas farasa tí' : primi
hijos ſobze terceros Y ſobre quartos IY cias deſegada de trigos:Y paſcua del apa
apieſuro ¿Doſehw bumillofle a trfa Y en ñamiento(en> arrodeo del año -c Zres
cozuofl‘e I- Y dixo ſi agora falle gracia en ,vezes enelañozſera apareſcido todo tu
tus dios. A. ande agonía. entre nos :ci macho delante cl ſeñoz . A . Dio de Yſ
pueblo duro de ceruiz el: Y perdoname a rael I Que deſterrare gentes delante tí:
nueſtros delitos Y a hfos peccados Y he Y fare enſachar a tu termino: Y no cobdiz
redarnos as- Y dixo he Yo tajaii firma- ciara varó a tu tierra: en tu ſubir por ſeer
miento eſcuentra todo tu pueblo fare ma apareſcido a deÍámfHJu ¡Dio tres vezes
rauillas: ci no fueron cn'adas en toda la enel año ªI 'Ho deguelles ſobze leudo
tierna Y en todas las ge'ntes:Y veera todo ſangre de mi ſacrificio: Y no manira para
el pueblo á tu entre el a obza de .A. que la mañana deſacrificio de carnero de la
temeroſo el que Yo faziê contigo x Aznar paſcua n Priu’pio de pzimicias de tu tier'
da ati a loque Yo te encomendó oYzbe Yo ra traeras acaſa de .Anuiziomocozi'
penetran delante ti alrEmozeo Y el !Rena nes cabzito
dixo con lecheeſcriueati
. zi . a Woſeh de ſu madre
alas-Ipala—º
banco Y el Eiteo Y el merezco Y el mi»
neo Y el Yebuſeon JeY guardado ati po: bras eſtaszque po: dicho de las palabras'
fino taies ñrmamiento a morado: de la' eſtas taje contigo finnamiento: Y con YF
trfa d tu viniê ſobre ella :po: cï noſea po: rael x Y ſue ahi con .A .quarenta días
entropieço entre ti x Que a ſus aras der Y quarenta noches: pan no comio Yad
rocaredes Y a ſus eſtatuas quebzaredes: guas no beuiÓ:Y eſcriuio ſobze las tablas
Y a ſus aladreas taiaredes II Que no te a palabzas del firmamiento diez las pa
encomes a Dio otrozc’¡ .A . celoſo ſu nom labras - Y fue en deſcender ardoſeh de*
bze z Dio celoſo el I- PN que no tajes monte de SinaY : Y dos tablas del teſtaw
ñrmamiento a mozadoz de la tierra: Y er mento en mano de aldoſeben ſu Well-É
:atan empos ſus dioſes: Y ſacrificaran a dir del monte z Y moſeb no ſupo que re»
ſus didſeszY llamara a ti Y comeras de ſu luzia cuero de ſus faces en ſu [ablar con?
ſaeriſtciox Y tomaras de ſus hijas pa el I- Y vido Iharon Y todos büos oe
ra tus hijoszy erraran ſus hijas _empos Yfi-aelamoſeh z Y he reluzia cuero de?
ſus dioſes Y faran errar a tus hijos em iïts ſazes: Y temian de allegarſe a el x ~ ' -
pos ſus dioſes II Dioſes de fundicion Y llamo a ellos ab'oſeh Y toznaronſe ael
no fagasa tí r: :a paſcua de las çençe Sharon Y todos los maYotales en la com
ias guardaras : ſiete dias comeras cen-;e paña Y ſablo moſeh a ellos z - Y deſ
las que te eneomende a plazo de mes el pues alli allegauáſe todos hijos deYſrael
tempzanozque enel mes el temp:ano la» Y encomendolos a todo lo que fablo . :El .
Iiike de EgYpto I- Ioda abertura de vul cotiel en monte de SinaY x Y atemo
tu¡ amizy todo tu ganado < á › ſera macho .nooſeb de fablar con ellosty dio Idbze
abertura de bueY Y Carnero :e Y abertu ſus fazes veloxY en venir moſeh velan
ra de aſno redemiras pot Carnero : Y fino te.A.para fablar có el tiraua al velo falta
tedimieres Y deſceruigarlo as z todo pri,, ſu ſalirz‘Y ſalia Y ſablaua elijo-;dogma
' «.4 .
@º ¡Kany!
aio que era encomendado I- Y veYan bi a ara-del ſaffumerio z Ya ſus vam "Ya
ios oe Yſrael a fazes oe uboſeb que re olio oe la vncion Y a ſaffumeriooe lead
luzia cuero oe fazes oe uldoſebzY toznaua peciaszY-a mamparança oe la puerta
uldoſeb al velo ſobze ſus fazes falta ſuvc ra puerta Del tabernaculo x Y a araoelª_
nir po: ¡ablar con el -ç aleacion Y a criuo oelalambzefá a el aſus
varas Yka todos ſus atuendos: al agua-i.
manil Y a ſu bacin x A coztinas oe la
JPURAJAJA—J cozte a ſus pilares Y a ſus almirezes: Ya
mamparança oe puerta oe la cozte x A
FYZID apañar ¿Ido eſtacas ºeltabernaculo Y aeſtacas oe , la
ſeb a toda compaña cone Y aſus cuerdas x A paños oe!
oe bijos oe YſraehY ſeruicio para ſeruir en la ſátidad: a paños
oixoa ellos: eſtas las oe la ſantidad para Abaron el ſacerdote
coſas ci encomendo Ya paños oe ſus bijos para ſeruirx. Y ſa›
\v WP . A. para hazer. a e lieron toda compaña oe bijos oe Yſrael
, I,
u ’ ' [las I- Jeis cias ſera' delante flſdoſeb x Y vinieron todo vae
ſecba obza : Y enel dia el ſerenoſera avos ron que lo enxalço ſu cozaçon Y todo el q'
ſatidad ſabbatb oe folgaças ala :todo el euuolunto ſu eſpzitoa el trnxeron a apar,
fazien enel obza ſera matadoxïflo encêda tadura vez. para obza oe tienda oel pla
des fuego é todas vías mozadaszen oía zo Ypara todo ſu. ſervicio: Y para paños
del ſabbatb :Y dixo nboſeb a toda cópa oe la ſantidad x Y vinieron los varones
ña oe bijos oe Yſrael po: oezirxeſta la co con las mugeresztodo enuoluntado oe co
ſa c¡ encomendo .A . poz oezir x Iomad raçon truxeron axozca Y cercillo Y ſozu’ja:
oe con vos apartadnrïa para .A. todo en» Y cadenado todo atuendo oe ozo Y todo
Itolütado oe ſu cozaçon la tIaera a apun varon que mecio mecednra oe -ozo para
tadura oe-.Az ozo Y plata Y alabre- Y car .A. IY todo varon que fue fallado conel
deno Ypurpura Ytintocarmeſt Y lino Y cardeno Y purpura Y tinto carmeiï Yliz
cabzeño x Y cueros oe baruezes êberme no Y cabreño: Y cueros oe baruezes em
¡acidos Y cueros oe íbaff‘os Y maderos bermeieçidos Y cueros de íbamos truª.
oe cedrosxy azeYte para la lúbzariazY eI'- xeron 'x íodo apartan apartadura oe
peçias pa .olio oe la vncion Y pa ſalfu plata Y alambre truxeron a apartadura
merio oelas'eſpecias-IY a piedras oe nico de . A Y todo el que ſue fallado con
lo Y piedras oe bincbimiêto z pa el eſpa] el maderos oe çedros para toda obra del
l dar Y pa el pecboral x Y todo 'ſabio oe co ſervicio truxeron x Y toda muger ſa
raçoná en voszven'ga Y ſaga a todo [o c¡ biaoe coraçon con- ſus manos bilauau:
encomendo .A. 'Ir Al tabernaculo aſu tiê‘ Y truxeron bilado al Cardeno Y ala 'llbur
da Y a ſu cobertura; aſus cozcbetes Y a pura al tinto el Carmel¡ .Y al lino I- Y to»~
ſus tablas aſus barras a ſus pilares Y a das las mugeres que enxalco ſu cota ,
ſus almi—rezes- A la arca Y a ſus varas al ;on a ellas con ſciencia:bilauan al cabre
coberterozY aantipara
ct ala meſa Y aſus varas Y oe ſus amenx ño x Y los maYozales‘ trureron piedras
la maparáça
a todos
de nicolo Y piedras de los bincbimiêtos:
' dos Y a pan oe las ſazes I- Y a almenara pa el eſpaldar Ypa elpecboralI-Y ala eſpe
' dela lumbzariazY a ſus atuendos Y a ſus eia Y al aseYtepara la iumbzsria Y para
eandelaszYaaz’eyteºe lalumbzaria MY olio dela zvncion Y* paraſarfugerio; de
J - . s
¡'xºnmsa 43
las eſpeciasiſ‘odo 'Yar’oh Y Iúuge'r &en mas obza pa 'apartadbi'a dela ſalittdadirp
nolnnto ſu coraçon a ellos po: traer para fue Ycdado el pueblo career-Y laob‘za'
toda la obza c¡ cncomêdo . A . po: bazer era ſn abaſto pa toda la obza La hazer a¡
en mano oe aldoſebnruxeron fijos De Yſ— ella Y ſobzar-Y bizicró todo labio De co».
rael offrecimiêw 6.3.!? dixo aboſeb a raçon có baziêtes la obra al tabernaculº¡
hijos oc Yſrael Yeed llamo.A.-poz nóbze: oe Diez caninas oehno- tozcidoY tarde» -
Jòeſalcl búo oe Mari bijo oe Mar a tri no Y purpura Y tintq carmeñ-cbembimª
bo ae Yebudab-Y bincbio a el De eſpa'— obza de maeſtro bizo‘a'cllosxzógnra de¡
to De¡ ¡Dl’ºzé fciêcia en entêdimíêto Y en la coztina la vna veinte Y ocho cone] coa.
ſaher Yen ¡oda obw- Y La pêſar penſa, do Y ácbura quatro cóel codo la cozn’na lar'
nn’êoosxga fazer enel 0:0 Y en-«la plata Y ê Ynazmedida vna a todas las mutuas-Y ;
el cubre-Y en maeſtria oc piedra pa bin ajúto a cíco las cozn'nasvna a otraY cinco Í
cbír Y en Imeſtúaoe maderazpa hazer ê co'm’nas aYúto Yn’a a otra X Y bizo Diales'
toda obza oe maeſtria: Y para-moſtrar de Csrdeno ſobze milla De la cmn'na lavna'
dic-en ſn'cozaçon z el Y Aboliab bíjo oc º’c cabo-é la ajúcaderazhfiï fizo ê Ou'lladea
:Rbiſamab arribo oc ¡Dan-r Mincbio a. la cortinav [a del cabo en la aju‘ntade il
elbsdeſckñdaoecozaçó La bazar toda Irala ſegunda: cincuenta Diales ñzo en;
obza de maeſtro Y peſado: Y rccamadoz la Coruna la *una Y cicnêta Diales fizaerr
enel cadena Y é la pnrpura cn'eln'nto car cabo vela~ coztína ci cn‘la ajütadera faſe:
metí Y endlino Y-.texedowaziences toda gñda cófróráteslos ciales Yno a 'on-ox ~
obwY penſamea Penſamientos-q ‘~ Y fizo cíncuêta cozcbetes de 0:0 Y aiüta:
S: .‘ {SÍ-*ri ;MW-36. r " * alas cozn’rr’as *ona a o'tracólos co‘zcbe-:Ñy
c Y\Sabio-oe
r6 ſara :beſatdY
cozaçó ci:aboliab Y todoY en-i
dio. A. ſciêü’a tes Y fue eltabernaculo \moi-Y fizo coztit ‘
nas o'c cabzeño La tiêda ſobze el taba-nz
têdimíêto cuellosvpara ſaber para hazer culo: oe óze com'nasxfizo a‘ellasx zógu-ª
a-Ioda obza oe ſeruiçio de la famídadxa co ra vela canina \ma mimacon‘cl *codo YI
do lcd encomendoáasx Y llamo ¡¡¡boſch quatro todos ácbura de lac’ozç’ina [ama: '
Weſalel Y azlboliab Ya todo Yaró ſabio medida Yna a onze cortinas i- Y al'unto a;
oecozaçó á Oimzlaſcíencia en ſu cozaçon: cínco las caninas a ſolas-:Y a ſeis ias comí
(nda-i lo enmlço. ſncozaçon pozªallegarſe nas a ſolas-Y fizo'ojales cincucmaªldbrex
ºR~"ÉT’Ñ‘"U'”’“ª ɪB~E2—tïflª ‘ª ª“
ela obza pm hazcmeflaxy tomará oc de 'milla oe la común la De] cabo en laajñm.
Bits &boſch emdnlaepmaduraá truxe dera Y-cícnêta ciales fizv ſobre milla vela
tó bíjosdeYñ-aelmobza de ſemicio de coztínala aiútadera lá fegüdax Y Iïzo con
laſªntida'dpoz bazera ella z Y-ellostrure cbetesoe alábze cícnêta paſa aYñtar ala
r6 aelmasgoffreüwíenm- po:: [mañana tienda para ſeer *una x Y fizo cobertura*
po.: la mañana x. Y Yinícnó todos los faz: para la de cu’eros de -baruezes
bioslos bazíêcºsáwda 'obra oe …Iaſanu'ç embermejecidos Y cobertura de cueros
dadvaró *val-ó oefiobmidbs bazíen Ue Zbafibs De am‘bax 'Y fizo alas tablas
mxyoíxmnümoſekpm mir mm' pamd tabemacnlo: oe maderos' De ce
Wee] puebloépoz traen-.mas de en dros eſtantes Ir ?Díez codos longnraoc
' del &mmm laobzaïámcommr la tabla: Y codo Y mitad del codo andan-z'
¡¡mmm 'bºaeraellarx im Y encomah m dela tabla la Yin x **Dos quiciospaª
do' muſeum lizier‘onpct‘ar ¡Negon- por ra [a tabla la Yna :enclàniſadas \Maxon ‘
Il ml' WUÑMÓIYMÜBÍ W &Si otra an¡ fizo a todgexablas ;el {avenue
\1 'uk', K
¡JUV \ f 'ſi
BZXODVS

culo-,Yfiz‘o alas tablas' pa el tabernaculo a: Y fizo :Geſalel a la area' de maderos


veinte tablas a rincon deaden’dió el Auf de cedros dos codos Y medio ſu long-uta:
tra] x Y quarenta almirezes de plata fiI Y codo Y medio ſu ancbura Y codo Y me
zo debato de veinte las tablaszdos almi/ dio ſu altura ª- Y cubziola de ozo fino de
rezes de baxo de la tabla [avna a dos ſus dentro Y de fuera 2 Y fizo a ella cerco de
quiçios Y dos almirezes de baxo de la ta oro derredoz x Y vazio a ella quatro ldzti
bla la vna a dos ſus quicios x Y a lado ¡as de ozo ſobze quatro ſus rincones: Y
del tabernaculo el ſegundo a rincon de. dos ſoztijas ſobze ſu lado el vno Y dos ſ0!
Septentriomſïzo veinte tablas x Y qua tijas ſobze ſu lado el ſegundo x Y fizo va.
renta ſus almirezes de plata dos almire ras de maderos de cedros; : Y cubito a
zes de baxo de la tabla la vna : Y dos al» ellasde ozo x Y metio a las varas en las
mirezes de baxo dela tabla la vna I- Y a ſoztijas ſobre lados de la arcazpoz llenar a
rincones del tabernaculo a Ponente: fi la arca- Y fizo cobertero de ozo fino:dos.
zo ſeis tablas II Y dos tablas fizoaca— codos
did ſu anchura
Y medio xſu Ylongura:Y
ñzo doscodo
cberubim'
Y
bos del tabernaculo en arincones x Y
fueran iuntas de abaxo Y a vna eran‘cú de ozo batidizos fizo aellos de dos cabos
plidas a ſu cabo a laſoztija la vnazaflï fizo del cobertero x Y cberub vno de cabo
aambas ellas a doslos cabos x Y ſue— de aca Y cberub vno de cabo de aca del
ran ocbo tablas Y ſus almirezes de plata cobertero ſizo a los cberubim de dos
deziſeis almirezesmos almirezes dos al ſus cabos x Y eran los;cberubim eſpan
mirezes debaxo dela tabla la vnaxYfizo dientes alas pa arriba cubzientescon ſus
çerraderos de maderos decedros cinco a alas ſobze el cobertero Yxſus fazes vno a
tablas de lado del tabernaculo el vno x otro al cobertero era ſazes de loscbern
Y cinco cerraderos a tablas de lado del bim'nYñzo ala meſa demaderos de ce ›
tabernaculo elſe ndo: Y cinco cerrade dros dos codos ſu lógura Y codo ſu aebu
rosa tablas de tabernaculo a rincones ra Y codo Y medio ſu alturaiY eubzio a ez:
Wonêtex‘Yfizo al çerradero el de medio lla deozo fino Y fizo aeu'a'cerco deozo del*
por cerrar être las tablas del cabo'alca' redoz-Y iïzo aella cerradura de puñode
boxYa las tablas eubzio de ozoxY a ſus ſo: redoz Y ſizo cerco o'eoro'aſu cerradura a
tiras fizo de ozo lugares para losveerrade derredou 1 Y vazio'aeuaquatro ſoztijas
ros:Y cubzio a los çerraderos de-ozo x Y deozoYoio alas ſoztoas-ſobzequatro los
fizo a la antiparade cardeno Y Purpu— rincones e¡ a quatroMies-A eſcuêtrs
ra Y tinto çarmeñ Y lino tozcido: ſecbnra la cerraduraerá’lasſoófljas lugares para_
de maeſtrofizo a ella cberubim .- 'Y ſi las varas _pa ueuaralaamſaxYL hizo alas
zo aellaquatro pilares de çedrosY cubzio varas oemaderosdesednoscyrcubiio :a:
los de ozo ſus capiteles 06020 Y vazio a iras dèozopalleuar-"aſa meſa-Y iïzoalos
ellos quatro almirezes de plata XY ñzo atuêdos 'e'Iſobzèlsmefiªtítisªeſeudillas'Q
mamparança a puertade la tiêda de car a ſus cucharas Y 'a ſu‘salimpiaderas Yªa
deno Y Purpura Ytinto'carmeſi Ylino
tozcido fecbura de recamadozxY a ſus pi
lares cinco Y a ſus eapiteles' Y cubzio- ſus
eabeças Y ſus cercos demo' Y ſusalmiree
las medias canas cíeraxeubieitac‘óellasde
ozolimpioïY rizo almenara'deozo ñno'x
batida-iiz’ozala aImenara-ſu pie Yſu'cañá
ſus vaſos ſus máçanasrY ſus-flores ;della
Í
Ses-cinco. de'E alambm- ª ¡.- ?ſi~' ._í:
. cap’.‘3'7’.' : -"2.3:.'s ' ::STI
ª era*: Yſeis_ cañasſalié'te's Deªſus'ladds
me: eañasde‘la_ almenarwe ſu lado U_
l
WO,
EÍX'O D TSJ 44
Ynozy tres cañas de almeñara oeſula’ oelalambzezlugaiespara !neveras x y
do el ſe ' ~Zrcs copos almêdrados ê Y fizo alas varas oe maderos de çedros:
la caña Yna mançana Y flor : Y tres co Y cubzio a ellas oe alambre l 'Y metioa
pos almêdrados ¿caña vna máçana Yfloz las varas en las ſoitt'jas ſobze lados oe la
allïaſeis las cañas las ſalientes dela alme ara po¡ llenar a ella con ellas: bueco oe
nara: Yêla almenara quatro copos almê tablas bizo a ella x y rizo al aguamanil
drados ſus máçanas Y ſus flozes x Y má oe alambze: Y a m bacinoealambze.con
;ana oebato oc dos las cañas oellazY ma eſpejos, de las aſonſadantes que aſonſa
;ana oebaxo oe dos las cañas Della: Y dauan apuerta oe tienda oel plazo x º
máçana oebaxo oe Dos las cañas oellaza Y fizo ala cozte a parte .oe alderidion
ſeis las cañas las ſaliêtes della-Sus mi elíàuſtral cortinas de la cozte oe lino to!
ganas Y ſus cañas Della eranztoda ella ba cido ciento conelcodo x Sus pilares ve
,tediza vna oe oro fino x Y fizoa ſus cana inte: Y ſus almirczes veinte oe alabre ca.
delas flete Y ſus molletas : Y ſus paletas piteles de los pilares Y ſus cercosoe pla
oe oro limpio x Quinta] oe oro fino ñzo ta- Y a parte oe Septentn‘on ciento con
aella Y a todos ſus atuêdos: Y fizo aara el codozſus pilares veinte Y ſus almire»,
Deliaffumerio oe maderos oe cedroszco» zes veinte de alábzexcapiteles de los pila_
doſu longura Ycodo ſu anchura quadra res Y ſus cercos oe plata II Yaparte oe
da Yoos codosÑſu altura Della era ſus cu 'ndonente cortinas cincuenta conel codo
emos x Y cubzio a ella oeoro ñnoa ſu \en ſus pilares diez Yſus almirezes oíezxapí
cbo Y a ſus paredes oerredor Y a ſus cu teles delos pilares Yſus cercos de plata1-.
ernoszY fizo a ella' cerco oeoro Derredorx Y a parte oe Lcuáte a oriente a’ncuêta
Y dos ſoztijas oe oio fizo a ella oe abaxo ' codos x coztinas quinze codos a el rin I
a ſu çerco ſobze dos ſus coſtados ſobze conzſuspilares tres Y ſus almirezes tres::
dos ſus lados pa lugares palas varasv;2a Y al rincon el ſegundo oeaca Y oeaca a
llenar aella cóellas-Y fizo alasvaras de puerta De la cozte coztinas quinze todos
maderas oe Cedros : Y cubito «a ellas de ſus pilares tres Y ſus almirezes tres-ſo,
otor- Y fizo a oliooe la vncion ſantidad Y das coztinas oe la cozte oerredoz De lino
a Íafl’nmeri'o delas eſpecias limpio' becbu tozcido x Y los almirezes para los pila
ra de conficionadozx - -- ' tes ve alábze capiteles celos pilares Yſus
L 'l' 4 É, mo ..Í-Í q
..Í cercos oe plata Y cobertura oe ſus cabe
c Y ñzoara vela aleacion de madero‘s gas oe plata : Y ellos cercados oe plata to.
de çedros cinco codos ſu lógura Y cinco dos pilares oe la coite x Y mamparanz
codos ſu anchura quadrads:Y tres codos ;a de puerta de la corte becbura de reca
ſualtura x Y fizo ſus cuernos ſobze qua mado: cardeno Ypurpura Y tinto carmeñ
tro ſus rincones della eran ſus cuernos z Y lino tozcido :Y veinte codos longnra Y
Y cubzio a ella de alambre II Y: fizo a to altura con anchura cinco todos aeſcuen»
dos atuendos—oe la ara alas ollas Y a las tra coztinas vela ooite I- Y ſus pilares
cucharas Y alas eſpsrzideras a los gar quatro Y ſus almirezes quatro oe alabze
fios Y a las paletas todos ſus atnendos fi ſus capiteles oe plata : Y'cobertura de
zo de alambze I- Y ñzo a la ara crino fe ſus cabeças Y ſus cercos oe plata l Y to
cbo de red oe alambze oe baxoºe ſu ſuelo das las eſtacas para el tabcrnaculo
deabaro falta ſu mitad II Y vazio qua' Y para la cotte oerredoz
tro ſoittjas-en quatro los cabos a criuo De alambre x
\4' 2'.. . .J f 5 ¡¡a k
¡¡x-'Cum V133?

" MARIELA. ›' - '' capas.


'CY Del cardeno Y oe [a'nburpura Y-timo
:J í' e S cuentos el carmen bizieró paños oe ſeruiciopa
del tabernaculo \aber ſeruir enla ſantidad: Y bizieron a paños
naculo Del teſtamen oe la ſantidad que a Abanon como cuco
, to ti fue contado por mendom. a moſeb x Y bizo al cilªaldar
\
l oicbo oe uldoſcb :ſcr oe ozo cardeno Y purpura Y tinto cai-me
uicio oe los :Leuíras fi Y lino tozcidox Y eſpandicron a panas
‘ po: mano oe Ytba - del ozo: Ytajo hilos para bazer entreel
mar btjo oe Ibai-on elſacerclotexY :Se cardeno Y entre la purpura Y entre timo
ſale] büo oe Uri hijo oe ¡¡zur a tn'bo oe el carmen Y être el lino becbura oe maeſ
Yebudabuïzoa todo lo ue -encomendo tro I- tñmbzeras bizieron ael aYuntantes
.U. a aſdoſebnY cone] A liab bijo De ſobze Dos ſus cabos fue aYuntado II Ñ
Ubiſamab a tn‘bo De Danmaeſtro Y pen maeſtria oe ſu cintura' q ſobze el oe el el
ſadorzY -recamadoz eñl cardeno Y e la pur como ſu becbura oe ozo cardcno Y pur
pura Y enel tinto el Carmel¡ Y enel lino x pura Y tinto oe carmen Y lino tozçido co
íodo el oro el becbo para la obza en to. mo encomendofsta .nidoſeb x Y ñzieró
da obza de laſant-idad : Yſue oro oe la a piedras del 'Iflicolo rodeadas de engaſ
mcçedura veinte Y nueue quintales:Y fic tcs oc orozcntajadas entajaduras de ñllo
ſe cientos Ytreinta peſos con peſo oe la con nombzes De bijos de Yſrael- Y pu
cantidad I- Y piata De contadosoe la com ſo a ellas ſobze ombzeras del eſpaldar pl'
peña cien quintales: Y mi] Yfiere cientos edras oemcmbzacion a hijos de Yſrael:
Y'ſeté'ta Y cinco peſos con peſo o: la ſanti como cncomendoêka aldoſeb II Y .fizo
dadulòckab por cabcça mitad del peſo al pe’cboralbecbura Ocmaeſtro como be
có peſo oe-la ſátidadza todo cl paſa ſobze cbura oe reſpaldar-:oe ozo cardeno Y pur
los contados oe edad oe veinte años Y ar pura Ytinto carmcſIY lino timido-Qua
riba a ſeis cientos Y tres mil'Y quiniêtos tirado' era doblado ñzieronalpecboml:
Y cincuenta R Y'fue cien quintales oe la palmo ſulógumY-palmo ſu anchura oo
plata para Yaziar a aln‘tireze's oe la ſanti :e .blado -L Y bincbicwn en el quatro -
dad Y a almireze's oe la antiparazm'en al» ozdenes oe piedra :ozden - Si.?
mirezes para cien los quintales quintal a 'Robi ¡Eſmeralda Y cbriſolita
para cada almirez x Y a los mil Y flete zaozdenla 'VW “n Y la mden laſeg'unda:
ciêtos Y ſetenta Y cinco fizo capitales ya a carbunculo ' Sapbím Y ¿Diamante
los pilaresn: cubzio ſus cabeças Y çerco :a - z. ,-2 Ylª'oztlen la tercera : '
-
.'...I i

a ellos- Y alambre oe la meccdura ſeten a íopazio- Zurqueza '-Y AmabYito II


ta quintalcszY vos mil Y quatro cientos : , <3 Y'laozden la quarta~ :a
peſos x Y n50 cone] aalmirezcs oe pucr sííbarſis’z’ v Y‘flicolo I Y Yaſpe z
ta oc tienda Del plazo Y a ara del alambze :ai-rodeadas engaſtonadas de ozo en ſus
Y acriuo del alambzezque a el Y a todos bincbimientos’ x Y las piedras con-nom
a tuendos De la ara I- Y a almirezes de la bzes' oc hijos oe Yſrael .ellas ooze- con
cozte ocrredoz Y a almirezes oe puerta ſus nóbzeszentajsduras de fillocada vno
de la coztezY a todas eſtacas del taberna ſobze ſunombóe sºozetribos R Y fizie.
culozYa'todaselta'cas oela cºzte derre ron ſobzecl pecboral cadenas beat…
3! namiento becbm-aoetrençaoeozoinm
Y fizieró
:QXQDYS 4:
Y‘fizieron dos engafkes oe oro Y dos ſor toca oe arribaxomoancomédoziaa .499
ſºÉªá;
is'‘à—ªêÍ‘wïàªê 'ª’‘êàïªEfaê ï-j tijas deoro Y Dieron a dos las ſortijas ſo ſeb x Y atcmoil‘e todo ſeruicio Del caber
bze dos cabos oel pechoral x Y Dieron naculo oetienda Del plazo: Y fizieron- bir
dos las tréças oe oro ſobze Dos las ſoni jos oe Yſrael como-todo lo que encantan
ias ſobre cabos del pecboral ~ Y a dos do. A . auooſch aiii ñzieron I’r Yan-martin,
.cabos oe dos las trêças Dieron ſobre dos al tabernaculo a ¡¡boſch ala tiendan* a {o
los engaſtes Y oieronlos ſobze ombzeras dos ſus atuendos ſus-combates \nafta
del eſpaldar a eſcuentra ſus faces ~ Y fizie blas ſus cerraduras Y ſus pilares Y ſus
ron dos ſortijas oe oro Y puſieron ſobze almirezes:- Y a cobertero de cueros, ,oe
dos cabos del pecboral ſobze ſu orilla q' los baruezes los embermejea'dosY- a co',
a parte oel eſpaldar a Dentro :Y fizieron bertero oe cueros oe los LhaiioszYa an;
bos ſortijas de oro Y oieroulas ſobze Dos tipara vela mamparança n A arca Del
ombzeras oel eſpaldar oe abaxo oe eſcuê teſtamêto Y a ſus varas :Y al coberteroq
tra ſus faces aeſcuêtra ſu aYuntadura oe A la meſaa todos ſus atuendos Y agan
arriba a maeſtria del eſpaldar x Y aYunI oelas fazes x A la almenara la limpia a
taron al pechoral oe ſus ſortijas a ſortijas ſus cádelaszcadelas oelaozdenáçaY a to
bel eſpaldar con hilo De .cardeno por ſecr dos ſusatuendoszY a azeYte oe la lumbza
ſobre maeſtria ºeleſpaldar Y no ſe tira— ria x Y aara del ozo Y olio oe la vncion
ua el pechoral oe ſobze el eſpaldarzcomo Yaſaffumen’o oelaseſpecias : Y amam
encomendozia uldoſeh x Y rizo a man parança oe puerta vela tienda ª- _A ara
to Del eſpaldar hechura oe texsdoz todo oelalambzeYacriuo' oelalambze que a ›
oe cardeno II Y cabeçon oe] manto entre el a ſus varas Y a todos ſus atuendoszal
el como cabeçon oe [miga ozilla aſu ca» alguamanil Y a ſu bacin x A coztinas
beçon Derredoz que no ſe rompicſſe x Y oe lacozte a ſus pilares Ya ſus almira
fizieron ſobze faldas del mato granadas zes Y a- la -mamparanga para puerta qe
oe cardeno Y put-pura Y tinto carnicſi Y la cozte a ſus. \cuerdas Y_ a ſus eſtac -
lino tozcido - Y-fizieron caſcaueles demo caszY atodos atuendos peſeruia'o oe] ça
fino:Y Dieron.- a los caſcaueles entre las bernacnlo para tienda pel plazo x A pa
granadas ſobze faldas Del manto oerre ños Del ſeruicio para ſemirzen la ſantidad
dor entrelas granadas x caſcauel Y gra a paños oe la ſantidad para Ibaron el ſa
nadazcaſcauel Y granada ſobze faldas oel çerdote Y a paños oeſua hijos para ſer.
manto oerredoz po: ſeruir como encomê uir x como todo lo que encomendmiiz_
do: A . a aboſeh II Y fizieron a las tuni a uſdoſeh aſi¡ fizieró hijos de Yſrael a to
cas oe lino bechura oe texedor para Iba do el ſeruicio II Y *oido moſeh a toda la
ron Y paraſus hijos I- Y a la toca oe lino 'obza Y he fizier’on a ella como encomen
Y a ramalesoe las coñas de lino :Y a pa -do.zi.aflï fizieronzy bendito afellos ¿1do,
ñetes oe lino lino tozcido x Y al cintero Rbx ,L ,
oe lino tozcido Y cardeno Y purpuva Y tin :- ,0'400 -‘
-
.
to carmen bechuraoe recamadoz como 11: Y fablofflamdoſeb por ºezimEñl oía
encomendoz‘. aªhoſeh x Y fizieron a oelmes el -pzimeroen Yno, _al mes faras
frontal cozona oe la ſantidad oe ozo fino z aleuantar a tabernaculo tienda Del_ plazo-c
Y d’criuieron ſobz’eel eſcritura entajadu :Y poznas ahi a arca-del teſtamento e Y-cu
ras oe fillo ſantidad para. A, x Y vieron ‘ bziras ſobze la arca slaantíPara-Y mete
ſobze el hilo De cardeno po: Dar ſobze la ªrasala‘ meſa Y 'ozdcnaras a ſu ozdenaçazy
"tft -ªsxasvs
traeras a la @Mena-va' Y encenderas a ſus ſeb x Y vio alameſa en tienda del plazo
candelas - Y darasa ara Del ozo para ſa ſobze rincon del tabernaculo a Jepten»
fl’umerio veláte arca del teſtamêto: Y por trion de fneraa la antipara x Y ozdeno ſo
naa a mamparaça dela puerta al taberna bze ella ozden de pan Delante . A . como'
enla-Y daras a ara de la aleacion velan, êcomêdoza ¿lDoſeb-Y fizo poner ala~
te puerta oe tabernaculo oe tiêda del pla almenara en tienda del plazo eſcuentra la
zo I- Y daras al agnamanil entre tienda meſazſobze rincon del tabernaculo a me
del plazo' Yentre la ara Y daras ab¡ a › ridion Y ençendio las Candelas oekante
-gnas x Y poznas a la cozte derredoz :Y .A. como encomédozla al)oſeb-Y fizo
daras á mamparança oe puerta de la poner a ara del ozo é tiêda del plazo oe
cozte I- Y tomaras a olío oe la vn ¡¡¡tela átípara- Y fizo ſaflªumar ſobze ella
cíon Y Yntaras al‘tabernacnlo Y a todo [o ſaffnmen’o de eſpecias como encomem
que enekY ſantificaras ae] Y a todos ſus a do.21.a Woſeb- Y rizo poner a Inápará
tnend os Y ſera ſantidad x Y vntaras a ca De la puerta al tabernaculo x Y a ara
'ara oe la alçació Y a todos ſus atuêdos:Y oe la alçacíon puſo a puerta del taberna
ſantíficaras a la ara Y ſera'la ara ſantidad culo de tiêda del plazozY alço ſobze el ala
oeſantídades n Y Yntaras al aguama— alçacion Y al pzeſête como encomêdoz.
ni! Y aſu bacímY ſantíficaras ael-Y ¡aras aatdoſeb-Y fizo poner al agnamanfl être
allegar a Abaron Y a ſus hijos a puerta tienda del plazo Y entre la ara:Y dio ab¡ a
'de tienda del plazo :Y lauaras a ellos con gnas para [anar :Y lauauanſe Del ado».
aguas x Y ſaras veſtir a Abaron a pa ſeb Y :Rbaron Y ſus hijos a ſus manos Y
ños vela ſantidadzY vngíras ae! Y ſán’ñca aſus pies- ¡En ſu entrar a tienda del pla
'ras ae] Y ſervira ami-KY a ſus hijos faras zo Y en ſu llegar a la ara ſe lauanan como
allegar Y taras veſtir a ellos \unicas x Y êcoInêdoILaaboſeb-Y fizo [matar ala
vngt'raa aellos como vnsíſte a ſu padre: cozte oerredoz al tabernacnlo Y a la ara Y
Y ſeruiran a mi Y ſera poz ſeer aellos ſu dio a mamparança oe puerta dela cone:
Yncion po: ſacerdocio perpetuo a ſus Y atemo oſeb la obza x -Y cnbzio la'
generandos x Y ñzo .aldoſeb como to nnue a tienda del plazo Y bonrra oe .A .
do lo ci encomêdoZLael an¡ bizox Y fue bíncbio al tabernacnlox Y no pudo .aldo
eñl mea el pzimero enel año el ſegundo é ſeb po: entrar a tienda vekplazo que P04
*ono al mea fue levantado el tabernacu ſoo ſobze ella la nnue Y bórra Oct-U . binI.
{o x Y fizo lenantar aboſeb al tabernacu cbio al tabernacnlo x * en' alçarſe [a nm
lozY olo aſus almlrezes Y fizo poner aſno (ue oe ſobze el tabernaculo mouianie' bI’
'tablas Y dio a ſus çerradnras Y fizo le Ï ios de Yſrael en todas ſue movidas ~ Y!.
nantar a ſus pilares x Y eſpa‘ndio ala fino ſe alçana [annue Y no ſe montan falta
tienda ſobre el tabernaculo Yfizo poner a oía oe‘ſu alçarſe I- Que n’une oe.A.ſob2e
cobertero dela u‘êda ſobze el de arriba co el taberna-:alo oe-oía : Y fuego era 'e
mo encomendo. A .a adoſeb I- Y tomo de noche enelza ojos oe toda o,
“N*0*I-AIbNIl
*\

Y Dio al teſtamento a [a arca Y ñzo poner s caſa de-Yſracl en todas


alas varas ſobze la arca: Y dio al coberte ' ' -' ſus monídasx" ' ‘ ' -
to' ſobre [a arca dearñba-Y metio ala ar
ca al taberna‘culoY fizo poner a antípara Tiene el Exodus l :qoflbaſncbím l
i vela máparança Y cubn’o ſobre arca oe]
*t: .- ., ~ No, I¡o l . Ñ
teſtamento como encomendo .L . amo b[\.{a ‘ _..I‘¡'.-vr:"‘,"._.{"
''l

“con LN M \HL MVP*


f7- w‘- -N: AMI
Llanera!: 4¡
\UPRO TERCERO. - míembzos Y a ſu cab‘eça Y a ſu redaño Y
ordenara el ſacerdote a ellos ſobze las le
- Capa- PARUSAA4. ñas que ſobze el fuego que ſobre la arax
Y la entraña Y los binojos lauara en a
guaszY fara allegar el ſacerdote a el todo
L 2 A ¿lb D Y fara ſalfu mar en la ara alçacion ella ofr
aaldoſeb Y fa frenda olor reccbible @AMY fi oc la aue
blo . A . a eloe alçacion ſu allegadon a.A:Y fara allegar
tienda oe pla oe los toztoles o oe bíjos dela paloma a
zo po: oezir I ſu allegadonx Y fazerlo a allegar el facer
*Fabla a hijos dote a la ara Y partira a ſu cabeça:Y ſara'
oe Yſrael Y m' ſaffumar é la ara Y ſera eſpremida ſu ſan
ras a ellos bom gre ſobze pared oe la ara-Yfara tirar a ſu
bre quádo fizie papo con ſupluma Y fara ecbar aella cer
re allegar oe vos allegació @Ame la qua ca la ara a Sóiente a'lugar oe la ceniza-y
tropea de las vaccas Y de las ouejas fare bandera a el pot ſua alas no apartara Y fa
des allegar a vueſtra allegadon- Si alça ra ſal’fumar a el el ſacerdote a la ara ſobre
xlon ſu‘allegació delas vaccas macho ſa las leñas que ſobre el fuego aleacion ella:
no lo faga allegarzapuerta oe tiêda oelpla offrenda oloz rccebible az .
zo ſaga allegar a elpor ſu Yolútad oeláte ’ cap . z .
;Aa-Yaſufn’ra ſu mano ſobze cabeça oe C Y alma quando fizíere allegar allega
la alçaciomY ſera enuolútado ael po: per. cíon pzeſente a: A. ſemola ſera ſu alle
. r—¡w ,_— donat ſobze el x Y oe ollara a btjo oe lar gacionzY vaziara ſobre ella azcYte Y dara
vacca delante. ZLY fara allegar bijos oe ſobre ella encienço x Y traerlaaa hijos oe
Abaron los ſacerdotes ala ſangre Y eſpar :Elbaró los ſacerdotesY apuñeara oealli bi
. zíran a la ſangre ſobre la ara oerredoz tí cbimíêto oeſu puño oe ſu ſemola Y oe ſu a
a puerta oe tienda oel plazo- Y faráfizer zeite ſobze todo ſu êciêço Y fara ſaI’r‘umar
ſollar ala alçacíon Y_ oeſmêbzara a ella po: el ſacerdote aſu ſalfumerio êla ara: offrê
ſus miembzos x Y daran hijos -oe Iba¡ da oloz recebt'blea .IL-Y el remanecien
ron el ſacerdote fuego ſobre la arazY orde oel pzeſentc pa AbaróY pa ſus hijos ſat¡
naran lèñas ſobre el fuego x Y ordenará dad oe ſantídades oe olfrendas vez .xy
.—
bijos oe Alvaro los ſacerdotes a los mié quando fizíere allegar alle acíon pzeſen
bzos a la cabe-;UY al redaño ſobze las le— ' te cozedura oe bozno ſemo a toztas cen
ñas que ſobze el fuego que ſobze la ara-If ceñas embueltas enel azeYte Y buñuelos
Y ſu entraña Y ſus binojoa lauara có ar? çenceños vntados enel azeYte I- Y ñ Pte
guas: Y fara ſaffumar el ſacerdote a el to? ſente ſobze la caçuela tu allegact‘on ſemo
do é la ara alçació offrêda oloz recebíbl'e‘ la embuelta en azeYte çenceña ſera I
az. x Y ñ oe las oueías ſu allegaciºn oe" Deſpedaçando aella pedaços Y Yaziaras
los Cameros o oe las cabzas pa alçacíóz‘º ſobze ella azeYte pzeſente ella x Y fi pze
macbo ſano lo fara allegarªrY uegollaraï ſente oe ſarten tu allegadonzſemola con
ael lobze rincó oe la ara a Septentríó oe azeYte ſera fecha-Y traeras al póeſentecí
lante :A- x Y eſparzíran oe Iba-— ſera fecbó oeſtos a.A.Y fazerloa allegat"
ron los ſacerdotes aſu ſangre ſobze la' ara* al ſacerdote Yfazerloa allegar ala araxYfa
oerredor - Y oeſmembzara a'el po: ſus :a aleuatar el ſacerdote oel pzeſente aſuª_

.L, , l
-:_~. IIZBJXBIL'B‘BGYÚ

ſaffu‘merio Yjara -ſaffu’marï what-demi* oel plazo; Yel’parzírali Theron


da olor recebible aaa.: Y elªremaneii‘enz a ſu ſangre ſobre la a’ra oerredor x Y ſara
oel .pzeſente para AharomY para ſus: allegar oe ſacrificio, De las pazes offrexida
hijos ſantidad oe ſantidades dflzºffi’ñfldfiï a. Aſi¡ ſeno la cola ſana aeſcuentra el eſp¡
oeAMZodo el preſêtec¡ faredcsi allegar; nazo la tirarazY al ſeno el cubzien ala en
az. no ſera ſecho leudozquetoda- leuaduz tfaña Y a todo el ſeno queſobze laeutra-Ñ
ra Y toda miel .no ſarede's ſaffumar A del,
ña x Ya oos los q’ñones Y al ſeno. que ſo,
offrêda az. x Zlllegaeió oe pzicipioſare bie ellos:que ſobz’e las Yjadas : Y, a, laſozªï
des allegar aeIlasa.Zl.Yala ara no. fagá bzadura ſobze el higado con los riñon’esá
bird por olor recebiblexY toda allegadonz latirara NY ſai-_loa ſaffumar el
oetu pzeſêtecon ſal *ſalarasy no farasbal. cabzon
en la ara:comida
ſu allegació:
oe offrendaa’
Y fazerloa allegan
.-3 :KY ‘ ‘
dar ſal ñmiamiêto oe tu ¿Dio oe ſobre tu,
pzeſête ſobze toda tu alleg‘acion faras alle lante.A.-Y aſufriraa ſu mano ſolsze ſu‘c’ª
gar ſal MYquado fizieresallegar paeſeïtez beca Y oegollara ael-oeláte tiêdaoel pla
oe Primicias a.3l:tép;zano toſtado en ſuje— .e zo: Y eſparziran hijos oe ;Eibar-on a ſu ſan¡
go majado tierno faras allegar a—pzeſéceg gre ſobre la ara oerredorx Yſara allegar z
oe tus pzimiciasxYoar-as fobia ella azeY¡ cu‘bzien
oel ſuallegacionoffienda
aah entraña Y atado
:LAelſeuo
: al ſeuoel
que
te Y poznasſobzella enciêço'ª pzeſêteí'ellEU-.l
Y ſara ſaffumar el_ ſacerdote a ſu ſaifumez ſobze la entraña X - Y a dos. los riñones .Y.
rio oeſu majadoYoeſuazeYte ſobze \0/ alſeuoque
das:Y ala ſobóadura
ſobre ellos
ſobre
queel.
ſobze
higado
las_ Yia
con.
dOÏljïCllCÍfil‘lSºêfflflldªª-Üü! s z :--º
‘-'.‘ ª 947!: ſi… . J' ÏÏ'Ï‘Ï Slirl'] los riñones la tirara x Y ,fazerlos ba ſaffm’
CYlï ſacrificio depaz’es ſuallegaeíó ſi oe-~ mar el ſacerdoteen [a arazcomidaoeorfrê;
las vaccas el faziê allegarzſi macho fi bé¡ da po: olor recebible, todoſeuo_ a.. 3.1.x-- >
bza ſano lo Para allegar Narnia-:Yeſa: Íuero perpetuo a vueſtrosgenerancios;
&ii-aſu mano-ſobre eabeca oe ſu allegau en todas vueſtras mozadasminsun ſeua:
cion Y oe ollarloa a puertaoetienda oel_ Yuinguna ſangreno contadas I; - :- 3; 2 r¡
plazom eípa'rziran oe Aharon .los, Ï'J‘. . J ' :V R.La pi4'a' *',z ' v ' . M'ZÃ. .a2
ſacerdotes. _ala langre ſobze-'la ara verte-5 .tE-Y .fablo .A, a uboſeh po: xr
don-…Y ſara allegaroe ſacrificio oe las pas bla a hijos .oczYſraelpoz'Dezir-ª-zÑ-z‘almaz
zes oifrenda acta. aiſeuo el cubzien ala.. quando peecare poz Yen-operadas .eme
entraña Y atado el ſeuoque ſobze lazentraz Ómendançasde .A, que noſon De fªzerª. .
ña ~ Y a oosloariñonesY alſeuot’rlbbze.: Y fi‘ziere oe vna .oellas- Olelſacerdote el
ellos à ſobre las Yjadas Ya la ſobzadura¡ vngiclo’ pecc‘ara poz .culpa oel; pueblo : Y
ſobzeel bigadºcó. ioseiñones latirªraxy. faraallegªr Ipozfiipeccado que-peca) to)
faraſaffumarael hijos oe Aharó ê la. ara: ' mhijooe‘vacça ſauoazl-.p -li i
ſobre la aleacion d ſobze lasrleña's-&ſaber;Z Y'traeraº-al-,Ionapueriar oie tienda oel à
al fue‘gºxºfl‘rêda olor recebible &LA-.k ,Y fi, Plªzººalantc .SEXY aſufriraaſu: WÏOD
oe las quejas ſu allegacion po: ſacrificio.: btcºªbcçfl-PGIWLOY oesollaraa :tomos
oepaz'esaczkmacho obembza-Ñſana lo. fa lante Si@ s Yxamara elſaçe‘rdare alma
ría allegarz‘ Si vCarnero el fasi‘eu allesar a, gido de ſangre del tozozYt‘raeia aela tien
ſu-alle'gaciºnYfaI-a ?allegar a el delante,, dada] mazo-.MY .enteñira el ſacerdoteaſu
¿I-.xY-aſufrira aſumano ſobre, cabesa‘oe. Wen-:human ſaraMillar dela ſangre
ſu allegasiázdesºllarazaeloelaceti @RarezasDelante Manz-Delanteampara
l 9;! v 3. 4'
oela ſantidad I¡ Y Cara el ſacerdote oela do aellos ~ Y ſacara al toro aoe fuera al
ſangre ſobze cuernos oe ara del ſaffume real Y arder-a ael como ardio al tozo el pz¡
rio oe las eſpecias oelanteffl. que en tien merodimpieza de lacon‘gregacion el:
da oel plazozy a toda ſangre oel toro ver. Quado maYozal peccarezYfiziere vna oe
tira acimiento oe ara oe la alçacion c¡ a todas encomendanças oe .A . ſu Dio q*
puerta oe tienda Del plazo x Y a todo ſe no ſonoe fazer pozYerro Y ſe culparex
no oe tozo oe la limpieza apartara oekal e fue ſabido aelſu peccado c¡ pecco en
ſeno el cubzien ſobze la entraña: Y a todo ella:Y traera a ſu allegacion cabzito oe ca
el ſeno que ſobre la entraña ª- Y a dos, bras macbo ſano x Y aſufn’ra ſu mano ſo
los riñones Y al ſeno que ſobze ellos que bie cabeça del cabzito Y‘oc oll_ey~_a ael enÏ
ſobre las Yjadas;Y a la ſobzadura ſobze el lugar que oegollare a la çacion Delante '
higado con los riñones la tirara-como ¿Hz limpieza el x Y tomara el ſacerdote
ſera apartada oe bue oe ſacrificio oe las de ſangre oe la limpieza con ſu dedo Y oa
pazes Y fazerlos ba ſalfumar el ſacerdo ta ſobze cuernos oc ara oe la aleacion Y a
te ſobre ara oe la aleacion x Y a cuero del ſu ſangre vertira a cimiento oc ara oe la
tozo Y a toda ſu carne con ſu cabeça Y con aleacion >- Y a todo ſu ſeno ſara ſaffumat*
ſus binoios:Y ſu entraña Y ſu boñiga I- Y a la ara como ſeno oe ſacrificio oe las pa
ſacata a todo el tozo a oe fuera al real alu zes: Yperdonara ſobze el el ſacerdote de
garlimpio a vertedero oe la ceniza.- Y ar ſu peccado Y ſera perdonado a el I- Y ſi' al
dera ael ſobze ſeñas êel fuegozſobze ver ma vna peccare pozÑYerro de pueblo de
tedero oe la ceniza ſera ardido x Y fi to la tierraxen ſu fazer vna oe encomendanz
da compaña oe Yſrael erraren Y ſera en gas vez. que no ſon oe fazer Y ſe culpa
cubierto coſa oe ojos oe la congregacion re x a@ fue ſabido ael ſupeccado que p‘ec
Y fizieren vna oe todas encomendanças cozY traera ſu allegació cabríta de cabzas
06.31. que no ſon oe fazer Y ſe culparen x ſana bembza ſobre ſu pe’ccado que pec
Y ſera ſabido el peccado que peccaron ſo co X Y açufrira a ſu mano ſobze cabeça
bze ella:Y fara alle ar congregacion tozo oe la limpiezazy oegollara a la limpieza
bíjo oe vacca po: impiezazY traeran a el en lugar oe la al‘çacion x Y tomara el ſa'—
delante tienda Del plazox Y aſuſriran vie çerdote de ſu ſangre con ſu dedo Y vara
ios oe la compaña a ſus manos ſobze ca ſobze cuernos oe .ara de la alçacion z Y ,a
beca oel tozo oelanteffl Y oe ollara al to toda ſu ſangre vertira acimiento'oe- la a"
~ ro odanteA. n Ytraera el ſa ote el 6,1 ra x Y atodo ſu ſeno tirara como fue tira
vngido oe ſangre Del tozoza tiêda del pla do ſeno de ſobze ſacrificio de lasªpazes :Yº
zo I- Y entiñira el ſacerdote ſu Dedo oe la fara ſalfumar el ſacerdote a la ara z po:
ſágre:Y fara eſtellar flete vezes ºelatezl. oloz recebïble a .A. Y perdonara ſobze cl
adelante la antipara x Y oe la ſangre oa el ſacerdote Y ſera perdonado a el x Y ſi
ra ſobze cuernos oe la ara que oelanteêi. caznero traera ſu allegacion po: limpieza;
~ queentienda oelplazo:Y atoda .la ſan bembza ſana la traera x Y aſufrira ſu ma
gtc vertira acimiento be ara oe la alça/ no ſobre cabeça oe la limpiezazy oegolla, -
cion que a puerta De tienda bel plazo x Y ra a ella pot limpieza en lugar'que Dego
a todoſu ſeuo apartara Del Y 4 fara ſaffu ll‘arc ala aleacion x Y tomara elſacerdote
mar a la ara x Y ſara al toro como bizo a~ ,de ſangre oe la limpieza conſu Dedo Y o’a
tooo oe’la limpieza alli fara aelY perdona ta ſobze_cuernos oe ara oe la aleacion Y a
ta ſobre ellos' el ſacerdote Y ſera perdona, , ſu ſangre vertira acimiento De la
T .ª Y, Ii ava Naza- I
loma Y traeraaſii allegſiácioii que'pecco'
atar-Y a nodo ſn.ſeno ſara' tirar cómo fue
tirado ſeuo del carnero de ſacrificio delas diezmo del ¡Epbab ſemola po: limpieza:
pazes Y ſara ſaffumar el ſacerdote aellos no pozna ſobre ella olio Y no dara ſo
enla ara ſobze offrendas de.A:Y perdona bie ella encienço que limpieza ella x Y*
ra ſobze el el ſacerdote ſobze ſu, peccado traerlaa al ſacerdote Y apuñeara el ſacer—
que pecco Y ſera perdonado ael z dote della bincbimiento de ſu puño a ſu
cap. t. . ſaffumen’o Y ſara ſaſfumar enla ara ſobze
o: Y alma quando peccare Y oYere boz olfrendas de .A. limpieza ella x Y per-
de jura Y el teniguo o vido o ſupoziïno de_ donara ſobze el el ſacerdote ſobze ſu pec e
nunciarej—lleuara ſu peccado x e alma cado que pecco de vna deſtas Y ſera per
que toccare en toda coſa enconada o en donado ael:Y ſera al ſacerdote como pze
í calabzina de animalia enconada o en cala ſente Ii Y fablo .A. a moſeb po: 085i*:
-:› Tv, ' btina de quatropea enconada o en cala Alma quando ſalſare faliïa Y peccare por
::21" bzinade ſerpibleeneonadozY fuere encu Yerro deſatidades de .A. Y traera po: ſu
iª'vu- bierto delYelêconadoYculpoſe- S qua
Ñ …4. -ſido tocare en enconamiento de Hombre culpa az .baruez ſan‘o de las oueias Log_
{mpg-cio plata ó‘é peſosen peſo de la ſi¡
¡ªf-\f- ſ a todo ſu enconamiento que ſe enconare ridad por culpa Ir Y alo que pecco de lc_
ª f "‘ enel: Y fuere encubierto del Y el ſupo Y, ſantidad pagara Ya ſu quinto aña’dira ſo
1pm.) çulpoſeoalma quandoiurare pozdecla bze el Y'dara a el al ſacerdote:Y elſaeerdo)
?ſw-º rar con labios po: enmaleçer opoz aboni te perdonara ſobze el con baruez de la cul
guar a todo loque declarare el hombre' pa Y ſera perdonado ael- Y ñ alma que¡
con jura Y fuere encubierto del :Y el ſupo do peccare Y biziere vna de' todas enco-z'
Y cuwoſe ¡P02 vna deſtas x Y ſera qua mendanças vez . ue no ſon de fazerzy
do ſe cglgxe poz vna deſkas:Y maniſelta lio ſupo Y culpoſe Y euara ſu delito ª- Y'
re que pecco ſobze ella I- Y traera aſu_ traera baruez ſano de las ouejas por tu
¿alga_a_.A. ſobze ſu peccado que pecco : preſçio po: culpa al ſacerdotezY perdona-Ñ
em’bza de las ouejas cozdera o cabzita ra ſobre el el ſacerdote ſobre ſu Yerro quef
de cabras po: limpieza. :Y perdonara ſo erro Y el no ſupo Y ſera perdonado ael I
bre el el ſacerdote de ſu peccado x Y ſino culpa ella culpar ſc culpo a.:El.x Í
alcançare ſu, manoabondo de Carnero Y cap . 6por dczir x Alma*
C Y fabloïlal flldoſeb j
traera po: ſu,culpa c¡ pecco dos toztoles
o dosbüosdepaloma az: vn’o po: lim quado peccare Y ſalſare ſalfia eILIkY ne
pieza Y vno po: alçacióx Y traera a ellos gare en ſu compañero en encomienda o
al ſacerdote Y ſara allegar al á por lim en depoſito de mano o en robo o ſobre
pieza primero z Y partira a ſu cabeça ſorço a ſu compañero x D fallo perdida.
de eſcuentra ſu çeruiz Y no' apartara x Y Y nego enella Y juro Iòbze falſedad ſobre
, ſara eſtellar de ſágre de la limpieza ſobre . vna de todo lo que fiziere el bóbre para
pared de la ara Y el remanecien en la ſan peccar enellas II Y ſera quando peccare
gre eſpremira a cimiento_ de la arazlim— Yſe culp‘areY tornare al robo que roboo
pieza ella x Y al ſegundo ſara alça— oal ſobze ſuerço que ſobze ſor-;o z o a la
cion como el juiziozY perdonara ſobze el encomienda que fue encomendada cone¡
el ſacerdote oe ſu peccado que pecco Y ſe o ala perdida que fallo x D de todo lo ci*
ra perdonado a el x Y fino alcançare ſu i'm-are ſobre el a ſalfia Y pagara ael por Ñ
manos dos toztoles o a dos bçios de pa-ª caudal Y aſu quito añadira ſobze el:a qui@
'l I'vuºr-tªc rue 'qu
díaelílo vara Made-ſuculpan Y a ü¡ de Abaron la camera fuerooe fiem‘pze a
culpa-\mera affltbaruez ſano oe las oue vueſtros generados de offrendas vez:
las or tuptec’io pozculpa al ſacerdote todoel que tocare en ellos ſe ſantificarax
ſbbze'ªslelzſucetdote oelam Y ſabio .A. a aDoſeb poroczir-¡Eſtaalle
AïYTera perdonado ael ſubte una de gaa’ºn oe Abaron Y ſus bijos que ſaran
WWÍCSWMMU allegar az. en-oia di: ſer vngido ael diez
(VF-¡'37 l :UH-I
J: .'"ÁJH'LÍ' A, r) z' . ~~ - ,-7 ‘ mo‘oel v;Epbabºeſemola preſente con»
:ma ªí¡ '."I DAMIAN; ' *. ' : 'Z tinumſu mitad por la mañana Y ſti-mitad
mmm Iſtria-mv:: .z :Ñ :.Uçz - -f po: latardeu Jobze caçuela é azeYte ſera
Ae.—--.—w_.4ª
" " »Mmm-.amo becba ébneltala traera :coz’iduras de pie.
ªflzpoz-oezu-m-Encaa ſente oepedaaos fara‘s allegaroloz recez,
bible aan-t Y—«el ſacerdoteel vngido en
l' Por-Wir -ºÍª ſulngarrve ſus bijos'ſata della:fuero con
t ÍlcY oela'mciomella \I'm azutodo ſea ſatfumado-x Y.
' ſobzeel en towpzeſente-oe ſacerdotezquemado - ſera
. u . *- cmdimieuto ſobzela no ſera comido zx.: yfablmzl . a ¡¡boſch
aratodazlanozzbeſaſtalamañana Y fue paz oezirü- ?abla a Abaron-Y a ſus hijos
go atlanta-.ſera encendüo enel à 'Yveſ— pot o'ezireſta-leY ae la limpiezmen lugar
tira-clªſaoesdote ſurveifida oelin‘o Y-pañe que ſera oegollada la-'alçacion‘ ſera vago
tesiºe lino wltitafobzefu eat-ne Yapav ¡ad-ala' limpieza oelantetzltſantidad De
tara atlazceuisaquequemte el-fuego a ſantidades ella- x ;El ſacerdote el alimp'ia‘n
laalçacióſobie la araaYponet-laacerca la aall'a la comeraz'en lugar-ſanto ſera comia
ara—Y oeſnudaraa ſus paños Y vettira pa daen cozt’e oe-tienda del plazo ¡r ſodoïel
ñasmYfara ſacanalae'enizaadetuera que tocara .en ſu carne ſeſantific‘armY el á
alt-cala lugar lipio m Y el-r‘uegéo ſobre la fiziere eſtellar Deſu ſangre ſobze el paño
arraſa-a¿cedidas-ſillanoikamatamzYfara que ſaraeſtellarzſobze 'ella lauaras en lll(
éoéderſobze ella'elſaeerdotelcñas pozla gar ſanto:Y atuendo De barro que fuere
mmapoz la mañana' Yozdenaraªtſobza aozinado enel ſcravqucbzado :Y ſt en atuê
ellalaalçaciÓYſaa ſatfumarſobie ella ſe done alambre fuere cozinado Y ſera relu
donde laspazesx .-fuego-cótimio ſeraen zido Y‘ſer-a entaguado en 'aguas x \o
cedido ſobzela ara no ſe amatam-ª-.Y ¡eſta do macho en los ſacerdotes comera aella
leyºelpzeſanuoz-fasiendo; allesarael bi; ſantidad de ſantidades ella x Y toda linv
, WSbm’óltddªncnA'. a delante la a— pieza que ſera traYda de ſu ſangre atien
ra IY apattaratoel con fitpnñmue ſema daªoe'l plazo pozpcrdonar enla ſantidad
laDelpaeſmeYoeſuazeYte. Y-atodo el no
C-Y ſera comidazenel
-' "'Z ſi" eſta leYde-la
fuego ſera ardida
culpazſantidad
cap..7~.
x
oeſantl

eucjençoqueſabae elpreſentezY lara ſaffu
mat-:ala ara olozv-recebible .ſu ſaſfumerio
ama . Y el., remaneſcienoeel' comeran dades ella >- ¡En lugar que De@llarena w
.Abamnyüſushtjoszcenceñaa ſera comi?. la akacion rgFollaran ala culpazy a ſu Ian
due-lugar- ſantoen coite defienda de gra eſparzira obze la ara derredot I Y a
plazolaaomeraru ſea cozidoleudo todo ſu ſeno ſara allegar de el. a la cola Y
ſupone dia ella oe mis offtendast-ſamiw al:ſeno el cubzien'ala entralaÍ-Yados los
bel-*ae ſantidªdossella etimoalirupieza Y rifionesYalſeuot¡ ſobre ellosq‘ ſab-:alas
amo cuina- -. mcbo'enbws YiadaszY‘ alabbzaduraſobzsel higado
¡¡Y i ¿Li
—.¿Ñ « > - -azzIÑvIÑhrIPnP-¿Ñl - -
los ríñoneslo :Yfara'lïaffu' mtb limpio camera carne r Y la alma .
mar a ellos el‘ſscerdote ala ara otſrêdaa que comere. carne oe ſacrificio de las pa
.Ax culpa ella-Todo machoenlos‘ſac'er-z zes que a3( . Y ſu enconamiemo ſobre el:
dotes lo. comera z eulugarz ſanto. ſera 'co Y ſera tajada la almaefl'a de ſus pueblos.
midoſantidadoe ſantidades. ella I eco/, Y alma quando tocare en todo enconado
mo limpieza como culpa leY una aellos': en enconsmiento oe bombzeo en uatro
el ſacerdotec¡ perdonara enella a elºſera Ir, pea êconada o en todo abominab e êco
Y el ſacerdote el ſazien allegar aalçacion nado Y comiere. De. carne oe ſacrificio oe
devaromcuero oe la alçaa‘on .áfizo alle las pazes que all: Y ſera tajada la alma
gar .al ſacerdote a el ſeraxY todo pzeſen en‘a‘oeſus pueblos x Yfablo .zi. amo
te que fuere cocbo enel fozno z Y todo ſeb pot oezir x Fabla ~a hijos oe Yſrael
hecho _en la ſarten Y ſobze caçuela :al ſa». po: oezir: todo ſeuo ¡oe bueY .Y -carnero
cerdote _el ſazien allegar a ella a el ſera '2 Y cabzon no comades x Y ſeuo oe cala
Y todo pzeſente cmbuelto enel azeYte— Y bzina Y ſeuozoe arrebatadura ſera hecho
ſecoza todos hijos de :alzaron ſeravaron para toda obza:Y comer no lo comades x
comoſin hermano x Y eſta leY de ſacrifi Que todo comían ſeuo oe la quatropea
-ciooe as pazes que ſara allegar a .A . x que fiziere sllegar Della oifrenda a. _A : Y
Si ſobze manifeſtacion lo fiziere allegar ſera tajada la alma la comien oe ſus pu ‘
Y ſara allegaLljQbLçJ'aa-ificio de la mani eblos vI- '.ÑY todaſangre no comades «en to
\eſtacion tortas cençeñas embueltas en das vueſtras mozadaszala aue Y ala qua
azeYte: \Y buñuelos _cenceños *amados tropea x ,›, ſoda alma quecomiere nin».
en azeYte. z .Y-ſemola rebuelta toztas em gun ſangrezſsra tajada la alma cſl‘a de ſus
bueltas en azeYtex. i Jobze toztas oe pueblosxr. .Yªfablo . A ..a &boſch pot
pan leudo ſara .allegar ſu sllegacióçſobze Dezir-Fabla ahijosoe Yſrael poztoe'zin
ſacrificiooe maniſeſta çion oe ſus pazesx. el ,ſaziêallegarªa ſacrifieioïde ſus P3586 'a
Y ſara allcgar de' el vno. oe todo allega— .A.traera a ſuallegacíóazme ſacrificio
cion .apartadura s -Ñ. Z¡ : al ſacerdote cl oeſus ¡mes-.Sas manos-traerá a oflºten
eſparzien a ſangre .oe las pages para .el ſe das oe. :a z aldeuoſobzeel pecho lo traee
ra‘- -Y carne de ſacrificio oe manifeſta». raacl pecho pm fazer.- meçer a el mece
cion De ſus pazes en dia de ſu allegacim't_ duraoelámziv-Y laraſaiïumarel’ſscerdo
ſeraoomidazno oetara vel falta la maña -. te aelſeuo enlaam :Yſeia :elpecbo para
hay .-. Y ſi pzomefi‘a o ,voluntad ſacrifi :xlharonY paraſus bijosª-Ysaaiaca laoene
cio oe ſu allegacionen oiaoe ſu fazer alle cbaoaredes apartaduraalſacerdote oe ſa_
gar ,a ſuſacrificio ſera comidozY Del otra crificiospe Yueflmspazes Izetiazienslle
oie Y el remaneſcienoel ſera comido x r. gar a [imei-ene laspazes'Yal ſeno de bie'
Y cl remaneſcien de carne del ſacrifició ios dezzlhamntaelſe'raáealaoerecha pm
en Dia .elte’r’cero enfuego ſera ardido x . oadiua mi: Que apechozoelamecedura -
Y. ficomer ſera:comido de carne oe ſacri Y a arica-delaepattaduratomee oe con bi
'cio de .ſus pazes enel .via el tercero no ſe iosoe Yſrael ueſacritïciosoeſiis pazes :Y
raenuoluntado el fazien allegaráa el no ſe o¡ aellosazihswn elſacerdote Yaſus bi
ra,contado ael .dañado ſerazY la .alma la to a'os poefuero coutinuooe con hijos'ºe Yſ’
ſu peccado lleusra I- . Y la car reed-¡Eſta vnciºn de; AharonYsvncion de
ne’que‘ toceare en todo eueonado .no ſere fiisjhijosade offlendasde '. :El: en dia que
comida enelfuego ſeta;ardida :yzle carne efizo'allesatmellos para ſentir-za . A . II' _
en:
' WW >0~ 11 'HU—º
fl’gflffl’ª _M z 'wave-¡mew s ‘ 4,
did ſobz'e‘ 'el eſphldar‘yffliò ael‘con cintu 'IlharonY ſu'swosàſu's mano’si’obze' ea
na del eſpaldar Y omo ael conel x' Y puſo' beça del baruez ~ Ydegollo Y tomo Wo
ſobze el al pechoral Y dio al pechoral alos ſeh de ſu ſágre Y. oioª ſobre tel-nula be ore
*Yrim Y los tumim-IY pu ſo ala toca ſo ¡a oe-Zlharon la Derec‘bazl‘y ſobre pulgar
bze ſu cabeça: Y puſo ſobre la toca a eſeué oeſu mano la oe‘rechaY obze pulgar’oe
tra—ſus fazes al frontal o'e. ozo corona oe ſii-?pieel derecho Ir' Y-fizo allegar a hijos
la ſantidad como encomendo .A. a aldo oe‘ziharon z' Y vio moſeh- oe laſagre ſo
Ïeb x Y tomo ¿boſch Salio de [a vnció bze temilla oeſu oreja la Derecha Y ſobre
Y Ynto al tabernaculo Y a todo lo q' enel Y pulgaro‘e ſu mano la Derecha Yfobzepu’l
ſantifico a ellos n Y oeſtello del ſobze gar oe ſu pie-el derecho : Y eſparzio ¿IDO
la ara ſiete vezes:Y Ynto a la ara Y atodos ſeba la ſangre ſobre la araºerredoz-Y ro
ſus atuendos Y al aguamanil Y a ſu bacin mo al ſeno Y a lacola Y atodo el ſeno que
*po: fantificarlos >- Y Yazio de olio dela ſobze la 'entraña Y a ſobzadura cel higado
yncion ſobze cabeça oe Iharon Y Yngio Ya' dos los riñones Ya ſu ſerio: Y a anca
Bel por ſantiñcarlon Y ñzo allegar ¿IDO la derecha x Y oe canaſtilla delas center'
‘M- b~L— "
ſeb a hijos oeAharó Y fizolos veſtir tuni ñas á_ delante :-3. tomo \02m cêceña vna
cas Y ciñio a ellos cintero Y apzeto aellos Y rozta oe pan oe azeYte vna Y buñuelo
'eoñasxomo encomêdo .A. a aDoſeh-Y Yno Y puſo ſobze’los ſenos Y ſobze anca la'
fiz‘o allegara tozo de la limpieza Y aſu derecha I- Y pio ael todo ſobre palmas oe
fn'o Sharon Y ſus hijos a ſus manos ſo Aharó Y ſobzepalmas oe ſus hüoszY mé
—' bze cabeça del toro' oe la limpieza x Y oe cio a ellos mecedura Delante .A . II Y to
gollo Y tomo nboſe'h ala ſangre Y oio ſo mo &boſch a ellos oe ſobze ſus palmas Y
bie caemos oe la ara oerredoz con ſu oe rizo ſafl’umara la ara ſobre la alçacio'nzcó
do Y alimpio ala ara:Y ala ſangre vazio a plimiêtos ellos pozoloz recebible oifre'n
'cimiêto dela ara Y ſatificolo po: pdonar da ella aA.- Y tomo aboſeh al pecho Y
ſobzeel x Ytomo a todo el ſeno ei ſobre la meciolo mecedura-oelanrezi. oe baruez
êtraña Yala ſobzadura Del higado Y a Dos delos cornplimiêw‘s amoſeh fue por oa
"v3I
UT"":"º‘sſ’E-Z_
Rºfl
‘z_
éKêTz'ªMï-LQ
los riñones Y a ſus ſeuosY fizo ſaffumar diua como êcomêdo .A *í a nſdoſebIY'to
moſeh ala ara- Y al \020 Y a ſu cuero Y a mo &boſch oel ollo vela Yn'cion *Y de)
ſu carne Y a ſu boñiga 'ardio en fuego oe la ſangre que ſobre la ara Y? eſtello ſo¡
fuera al realzcomo encomèdo .Aaalbo bze :Eibar-*on ſobre ſus paños Y ſobre ſus
ſeh-'Y fiz‘o allegar a baruez oe la alçació hijos Yſobze paños oe ſus hijos cone] : Y
Y aſufn’eron Aharó Yſus hijos a ſus ma ſantifico a Aharon aſus paños "Y a ſus-hi
nos ſobze cabeça Del baruez -Y oegollo Y ios Y a paños oe ſus hijos cone] x y vico'
eſparzio aDoſeh ala ſangre ſobre la ara .uDoſeh aziharó Y a ſus híjoseozínad ala'
den-edo: x Y al baruez oeſmébzo po: ſus carne a puerta oe tiêda del plazo Y ahi eo
miébzos Y fizo ſaffumar alboſeb a la caI meredes a‘ella Y- al pan ci en canaſtillode
beça Ya los miêbzos Y al redaño ª- Y ala los cóplimiêro‘s como' êcomende po: de
entraña Y alas rodillas lauo en aguas z Y zir :Rharó Y ſus hijos lo-comera- Y el re
Iïzo‘ ſaifumar moſeh a todo el baruez a manecie enla 'carne Y eñl pázeñl fuego ar
[aara aleacion el po: oloz recebible offrê der'edes- Y depu'erta de tiêda del plazo
da ela .A. como çncomendo .A. a nido no'ſalgades ſiete dias falta' oía oe cóplir
ſeh'x Y-ñzo allegar al baruez el ſegundo ſe Dias oe Yfos cóplimíêtos á ſiete Dias
bar-negocios. eóplimi'enroszy aſuñieron hinehiraiyfas manos_ .Mcomofizo enel
ñ
l

Q7» E ::la-Between: '


Si» -.~ poizzſazerpara—per aelpoz'fitsiiu’ébao's '11
donar-ſubimos **Y apnerta defienda la cabeçaY fizo ſaffumar ſobze la ara- Y
,nel plazo daredmohymcbe ñeteoiaa lavo a la êtraña Ya las rodillas Y &zo ſaf
Y guardaredea aguarda de .Si. Yno- \no fumar ſobze la alçacion enla ara-Y fizo a
riredea c‘I affi fuY encomendado vI- Y fizo llegara allegacion oel pueblo: Y tomo a
Ibaron Y ſus hijos a todaslaspalabm cabu'to oe la limpieza que al pueblo Y oe
áencomêdo .A . po: mano de ¿boſch gol'loloY alimpiolo como elpzimero a Y
fizo allegar ala aleacion Y iïzola como e]
caps: - PARADA 4-2 a ., ~ -' cottúbzex Y ñzo allegar al pzeſente Y bin
¿5. a. ¡.-Ñ ò ,-1 -j Y E enelola el oebauo: -cbio ſu palma Del Y fizo llnfumar ſome
-' llamo'nbol‘ab-azlbamn Ya la araza fuer‘aoc aleacion De la mañana
?e ' Jai: ſusbtjoa Yavieioao'e Yſra Yoegollo al bueY Y al baruez ſacrificio
º’” " el- Yoixoaªharoit toma .oe las pazoa á al pueblozY fizicron Spare
a ti -bezerro hijo de Yacea jar hijos oe Sharon ala ſangre a el Y .eſ—
para limpieza Y baruez paraalçacion ſa parziolo ſobzela ara oerredoz‘x Y a loa ſe
nos Y faze all egar oelátez. ~ Y ahijoo nos oel bueY Y Del baruez la cola Y el cu
oe Yſrael fablaras po: oezir: tomadcabzi bzl'ê abs-riwncsYſobzaduraºdbisadox
to de cabras para lípieza Y b‘ezerroY Carr Y puſieron a los ſenos ſobze los pechos
_nero oe edad de año-ſanos para alçaeió-I Y ñzo ſaffumar loaſeuos a la ara: Y alos
Y bueY-Y baruez po: pazea para ſacrifi Pechos Y ala anca la Derecha mecio Elba
car deleite .RYpreknte êbuelto en azeY ron mecedura oelátez: como êcomédo
tezq' 0Y.A.ſe apareſcio a vos I Ytomaró moſebüyalço Abarona ſus manos al
a lo c¡ encomendo ahoſeb a delante tien pueblo Y bêdixolos : Y oeſcêdio oe fazer
.da del plazo: Y allegaronſe toda la com la limpieza Y la alçació Y laapazea- Y *ai
paña Y eſtuvieron oelante . A. x Y oiro noſmdoſeh Y Abaron a tiéda’oel plazo Y
¿ido ſebeſta laeoſa q' encomêdo .A. fare ſalieron 'Y bêdixeron al pueblo: Yapareſ
des: Yſera apareſa’da a vos honrraoe cioſſe honrra OCA. a todo el pueblo-Y ſa
.A. ~ Y oiroaboſeh‘ a Sharon allega a [io fuego De ocláteffl. Yámo ſobzela ara
la ara Y faze a tu limpieza Y a tu aleacion ala alçacion Y a los ſeuos:Y *oido todo el
.Y perdona po: ti Y' poz el pueblo : Y faze pueblo Y cátamn Yecbaronſe lbbze ſus fa
allegació del pueblo Y perdona por ellos zes $39.10. *o
oomo encomendo .A. z Y allegofi'e Ilha c Y tomaron hijos oe Libaron 'Had
ron a la ara Y oegolloa bezerro dela lim Y Abibu cada vno ſu ençêçario Y dieron
pieza q'a el I Y iïzieron allegar hijos oe cuellos fuego Y puſieron ſobze el ſaffmnc
:Elbaron a la ſagreaelzY tiñio ſu dedo en la rio: Y ñzieron allegar-oelante .A . fuego
ſágre Y Dio ſobze cuernosoela ara : Ya- la eſtraño que no enoomendo a ellos n Y ſa
ſangre vazio a cimiêto dela araI-Y al ſeno lio fuego oe delante . A . Y quemo a ellos
Y a los riñones Y a la ſobzadura Del higaí Y murieron oeláte. A.: Y divo ¿looſe-.b a
do oela limpieza fizo ſaifumar a la arazco :Eibaron ella lo_ que ſabio, a_ A . po: oezir
mo êcomédo .A. a Woſeh -Ya lacame en mis allegados me ſantificare Y -ſo
Y al cuero ardio e fuego oefueraal real-UY bre fazes derodo el pueblo me bom-ae
oegolloa la aleacion :Y fizieron aparejar rez-Y callo Abal-on Ir Y llamando
bijoa oe Ibaron a el la ſangre Y eſparzío. ſeh a mirad-Ya Elzapban hijos vallan
lo ſobre laarapemdoz r:: Yalaalçaciºn ¡¡el n‘o Hª Y ,Dimas-¡¡(129%allesad
.-3 - a a
:LBVX'I'ICVS ¡o
¡lead a vueftI-os-bermanosoe con fazes a delito oe la cópaña po: perdonar ſobzc,
oe la ſantidad «a oefuera al real ~ Y alle ellos delácezl. mae no fue traYdo a ſuſá
garonſe Y alçaronlos con ſus \unicas a gre ala ſátidad a oe oêtro :comer Comerc
oeſuera al real:como ſablo &boſch-KY oi des aella é la ſantidad como eneomêde-Y
xo moſeh a Aharon Y aElhazar Y a Y fablo Aharó a aDoſeh he oY ñzieró alle
thamar ſus hijos :vías cabeças no delcu gar aſuslipiezas Ya ſus alçaa'ones 'aclare
bzades Y *ofos paños no rópades Yno mo .AY acótecieró a mi como eſtas :Y come
riredes Y ſobre toda la cópaña ſe êſañara: re a limpieza oe oY _fi plazera en ojos oe
Y vfos hermanos toda caſa oeYſrael [loza .AJ- Y oYoxahoſeh Y plugo ¿ſus ojos x
ráa la ardedura L¡ ardioffl. IY oe puerta Y cap .1 1 .
oe tiêda del plazo no ſalgades poz quáto a: Y fablo .A. a ¿IDoſeh Ya Iharó poz'
mozii-edes q' azeite oe Ynció oe .Adobre dezir aellos-Fablada hijos oeYſrael por,
wszñzieró como palabza oe ¿Iboſeh-Y dezirzeſta la animalia ci comeredcs deto
ſablofítazlharó poz oezir x Nino Y ñ— dala quatropea ii ſobzela tierra :ſoda Y
dra no beuasffltu Y ms hijos contigo en. Yñan Yña Y fendiê ſêdeduraºe vñas al ¡NH-van ?MH— ª
'KW '
,vfo venir a \iêda Del plazo Y no mozire rumio ê la quatropea a ella,- Comerc s I- ’ '
des:fuero de fiêpze a vfos generácios I Salu0 a eſte no comades De_ alçantes el
Y po: apartar être la ſáridad Y être el co— rumio Y _oe Yñantes la Yñazal camello c¡ al
tidianozY être el êconado Y être ellimpio çá rumio el Y vña no el ?aſian êconado el a.
Y po: amoſtrara hijos oe Yſrael a todos vos x Y al conejo q' alçan rumio el Y via_
los ſueros c1 fablo.A.a ellos po: mano oe no vñan enconado el a vos x Y ala liebze,,v
¡¡boſch-Y fablomdoſeh a Uharó Y a :El c'¡ alçá rumio ellazy Yña no vñan‘ êconada
bazar Y a Ytbamar ſus' hijos los remane ella a vos- Y al puerco á Yñan vña el Y fé',
ados z tomad al preſente el remanecien diê fendedura oc vña Y el rumio no rw;
ºeoffrêdas oe.A.Y comeldo çêceñascer mia êconado el a vos-Be ſu carne no co(
ca la arazd ſátidad oe ſantidades el- Y co made’s Y en ſu calabzina no coquedesten
meredes aelé lugar ſaco c'l tu fuero Y fue amados ellos a vos I- Z¡ eſte _comeredes A
Doce tus hijosel oe offrêdas oe .Zizáafiï de todo lo ii en las aguas todo lo c] ael-az,
fue êcomêdadox Ya pecho oe la meccdn. la Y eſcama ê las aguas en los mares_ Ye¡
razYáca oe la apartadura Comeredes ê lu los arroYos a ellos comercdesxçY _todo lo
gar limpio tu Y tus hiiosY tus hijas cóti que no ael ala Y eſcama en los mares Yen -
goxci tu fuero Y fuero oe tus hijos ſon oa los arroYosÑoe toda remouible de las a.
dos oe ſacrificios oe pazes oe hijos oeYſ guas Y oetoda alma la biuac¡ êlasaguas
reel-Ama vela apartadura Ypecho vela abominacion ellos a vos-Y abominació
meeeduraſobze offrêdas pelos ſenos trae ſerá a voszoc ſu carne no comades Y a ſu
ran po: meçer meçedura oelátezlz Y ſera calabzina abominaredes x Zodo ,el á no
ati Y atus hijos cótigo po: fuero oefiêpre a el ala Y eſcama en las aguas .abomina
como êcomêdoáam Y a cabn’to de la lim ble-el a vos- Y aeſtos abominaredesoe
pieza reárir requirio &boſch Y he fue ar— la aue no ſea comidos abominació ellos
dido:Y êſañoſſe ſobzezêlhazar Y ſobze Y ala aguila Y al açoz Y al eſmereió I- Y al
thamar hijos de Aharó los remanecidos milano Y al aburre aſu manera a todo cu
Pozoezir x Po: quenocomiſtes ala lim eruo aſu manera-Ya hija-Del aurillo Y al
pieza ê lugar dela ſantidad q' ſantidad ¡De~ mochuelo Y la çerçeta Y al ganila ali¡ ma
[entidadesellazy aella dio a _vos po: llenar nera-Yal falcó Y ala gauia Y'Ñala lecbnzarr_
‘ S fi
\ ſi -. -L'iſ-V-L'l‘ſl C_ V S

. _ Y al calamó Y al'ç‘erni'colo-Y al pelicano» calabzina ſobze el ſe êcon‘a‘ra ſomo Y foa


-Ñ .Y ala cigüeña la êſañadera- a ſu manera: nallas ſera ocrrocado ¿cortados ellos Y' é
,4 Y al gallo mótes Y al mora'clago- L0-. con-ados ſerá a Yos-Jaluo fuente Y po
-, ' do remouible oel :me el andan ſobze qua zo oc cógrcgació oe aguas ſera lípío z Y
- tro abominació ella avos x Salu0 a eſte tocá cn ſu calabzina ſe êconara-Y quádo
comeredes _oe todo removible oel-ane el. caYerc oe ſu calabzina ſobze toda ſimiéte
l. _ vanda ſobze quatro q' Sac! rodillas oe arri ſembzada cïſerai‘embzada limpio el'n Y
z ,_-, ,ba a ſus pies po: ſaltar conellos ſobre la quádo fuere'oado aguas ſobre ñmientc
.. Ñ triada eſtos oellos comeredes a la lan— Y caYere oeſu calabzina ſobze el êconado
gotta aſu manera Y al lagoſtl aſu manera el a vos :Y quádo mun'ere- vela quatro
e - ..~ Y al *Mareghol a ſu manera Y-al haghab pca c¡ ella a vos pa comer :cl tocan en ſu
a ſu manera-\YY todo remouible oel one: calabzina ſe êconara faſta la tarde x Y el
. ci a el-q'uatro pies abominació el aves-ª comió oe ſu calabn’na lauara ſus paños
" Y poz eſtos vos êconaredesztodo el tocá Y êconatſea falta la tardezY el llena aſu ca
ſen ſu calabzina ſeêconara ſaſta la tarde-I labzina Iauara ſus paños Y êconarſea faſ
' Y todo el lleuá oe ſu calabzina lauara ſus ta la tarde-Ytoda [a remouible la remo
Ñ paños Y ſera êconado raſta latarde- Aro uiê ſobre la .trfazabominacion el no-ſera‘
Ñ. 'da la quatropea a ella vñan Yña Y fêde comido ª- Lado anda ſobre pecho_ I- Y to
, dura noella fédiêzY rumio noella alçá êco do ada ſobze quatro falta todo mucbignsi
'I' nados ellos a vosnodo el toca eñllos ſera pies a toda la remom’ble la rcmoniê ſobre
êconado- Y todoandi ſobze ſus palmas la trrano lo comadca que abominacion'
Ñ :._. é toda la animalia la ádan ſobze quatro é ellos n Tao enconcdcs a vías almas en
conados ellos a vos:todo el-tocá ê ſu cala toda la-remouible laremouiêw no, vos é
' Ñ bzina. ſera êconado ſaſta la tarde-Y el lle eonedes có ellos Yſeades écomdos con
'uña ſu calabzina lauara ſus paños Y-ſera. ellos-Que Yoñl. Yfo Dio Y ſantiñcatv
êconado - falla la tarde enconados ellos a nos edes Yſeredea ſantos á ſanto Yo: Y›
"vos-Y eſte avos .el êconado eñl remout no êconedcs a vias almas é toda .la remo
,_ ble la remouiê ſobze la m’a la comadreja uible la remouiê ſobre ls cría x. a ne Yo
. Y el rató Y el ſapo a ſu manera-Y el erizo .A. cl alça a vos oe trfa oe ¡EgYPtº poz,
, Y la lagartija Y el caracol Y-la baboſa Y cl ſer à vos pomelo. Yſerodes ſantos á ſan
topo- Isttos los êconados a -vosen toda to Yo'xvzſta leY-,oe la quatropea Y laaue
la remouibleztodo el toca cuellos é ſu mo Y toda almala biua la rcmouiê en las a»
Ï rir ſe éc‘onara falta latarde- Y todo elc¡ guas Y 'a toda alma laferpiê ſobze la tie¡
caYere ſobze el oellos enſu mozir ſe enco ra ~ Po: apartar entre el éconado Y être
Í: mràbetodo atuendo oe paloo paño o el lípio Yêtre la animal la c’I esoccomer
l cuero oſaco todo atuédo ci fuere \echo Y être la animal áno es oe comer x “I
z obza cóellos êlas aguas ſera traYdo Y en
consrſea faltala tardeYalimpiarſeaxyto .cap. m ., ?PU’RZÍJAJó--ª z 2
-j çlo atuendo’oe barro c¡ caere oellos entre — -- ?3125119.213 ::Boſch po:
T cltodo .lo'á entre el ſe enconara Y a el que ._ _,Y oezir x fabla a hijos oe ?ſi
, \biaredes-De todo el comer q' ſera oe co ~ .~' ,za-faz racl po: oczir muger quado
…mel-'tí vern'a ſobze el-agnasſe èconsra: Y ’ T- j. l concibierc Yparicre macho
,todo beuraje á fuere oebeuer êtodo atué ª" Y ſera êconada flete oiasco
-. ª? ººlªºïªªrªªï todo l‘ºsi Eater; veſu mo olas oe aptamiéto oe _ſu meſtruo ſe é
H conara_
2 *JU-ITIII‘VI ſiſl

Yeneloiaelocbauo circucira carheoeſu -ªcuero empuea' oe ſu amoſtrarſe‘ al— Ia¡


cerradura x_ Ytreinta Y tres‘ºias eſta cerdote po: ſu limpieza Y ſera moſtrado
ta en ſangres oe limpieza : en, ninguna ſegñda vez al ſaccrdote~Y vera el ſacer
ſantidad no tocara:Y al ſaman‘ono _êtrara dote Y be fi eſtêdio la poſtilla cñl cueroen
feſta cñplirſe oias oe ſu limpieza- Y ſi bé -conarloael ſacerdote lepza ella- zlaga oe
bra parira Yêconarſea oos ſemanas co -lepza quado ſeta eñl bóbze Y ſera traido
mo‘ſu apanamiétcuy ſeſentaY ſeis vias eſ *al ſacerdote-IY vera el ſacerdote Ybe to
tara ſobre ſagres oe limpieza-Y é cúplir lódro blaco eñl cuero: Y el ſe tomo cabe
ſe oiaa oe ſu limpieza: po: bijo o pot .llo-blaco Y ſanadura oe carne biua enel to
bijaztraera carnero de edad oe vn afo: lódroxzepza enueiecida ella en cuero oe
po: alçació Y hijo oe paloma otoztol po: ſu carne Y enconarloa el ſacerdote no lo è
limpieza apuerta oe tiedaoel plazo al ſa cer-rara c¡ êconado el:Yiï flozeſcer floteſce
cerdoteI-Y‘allegarloa oelátezl. Y pdona ra la lepta efl cuero Y cubzira la lepza ato
ra ſobze ella Y alimpiarſea oe manadero ,docuerooe la llaga oe ſu cabeça ;Y :ſana
oe ſus fig‘resiefta leY oe la pariête al ma ſus pies a toda viſta oe ojos oel ſacerdo
cboo ala bébza-Y ñ no alcaçare ſu ma -te-Yçvera el ſacerdote Y _be cubzi‘o’ ,la le.
noabódo decanta-NY tomara ooatozto 'pzaa toda ſucarne Y alimpiara a la llaga
lea o ooo hijos oe paloma vno po: alea todo el ſe tozno blaco limpio el: Y en Dia
cio Y otropoz limpieza: Y pdonara ſobze oeſer apareſcido enel ca’rne biua ſe enco
ellael ſacerdote Y alimpiarſeanç.- ª ~ nara-*IY vera el ſacerdote ala carne 'la bi'
«.z. capaz. '- '7. t ua Y enconarloa la carne la biua enconado
C Y ſabloza moſeb Y a Sharon po: el lepza ella-¡¡9 quadot'oinare lacarne la
oezir-Dóbze quádo ſera en cuero -oe ſu biua Yſera‘ tratkoznada ïªabláca 'Y verna al
carne tolódro o ponillao macba Y ſera e ſacerdote-Y verloa Clªſªfel'dête Y b‘e ‘ fue
cuero oeſu carne po: llaga oe lepza Y ſe— tomada la llaga a blaca Yalimpiara el‘ſaz
ratraYdo a Abaron el ſacerdote o a vno cerdote a la llaga limpio elx Y- carne que¡
deſus bijos losſacerdotes-Y vera el ſa doſera enella en ſu cuero ſarna Y ſera me
cerdote ala llaga é cuero oe la carne Y ca lezinadoxY ſera en lugar de la ſarna toló
belloen la llaga ſe tomoblaco Y viſta oe dro blaco o mácba blaca êbermeiecida
\la llaga bóda oe cuero oe .ſu carne llaga Y ſera amoſtrado al ſacerdote- Y vera el
oelepza ella Y verloa el ſacerdote Y écona ſacerdote Y be ſu viſta bata o’el cuero :-Y
raael-Yzfi macba blaca e’llaêcuero oeſu ſu cabello ſe tozno blanco Y enconarloa el
carne Y bóda no ſu viſta del cuero Y ſu ca ſacerdote llaga oe ſepia ella en la ſarna flo
bello no ſe tozno bláco Y êcerrara el ſacer reſcio-Y fl laviere el ſacerdote Y be no'
dote a la llaga ſiete oias-Yverloa el ſacer enella cabello blacoY bata no ella del cue
dote eñl dia el ſeteno:Y be la llaga ſe eſtu ro Y ella eſcura. Yencerrarloa elſacerdote
no ê ſu colo: no. ſe eſtêdio la llaga eñl cue flete dias:- Y fi eſtendcr ſe 'eſtendera enel
ro:Yuêcerarloa elſacerdote ſiete oias ſegñ cuero_ Y enconara el ſacerdote .ael :llaga
da vez-Y vera el ſacerdote a el enel dia ellaxY fi ê ſu lugar eſtara la mácba no ſe'
el ſereno ſegúda vez Y be ſi eſcurecio .la eſtendio ſeñaloe la ſama ella Y alimpiar'
llaga Y no ſe eſtendiola llaga enel cue loa el ſacerdote x Y carne quando ſera
ro- Y alimpiarloa el ſacerdote paſtilla . ella en ſu cuero quemadura de fuego: Y'- ſera
Y lauara ſus paños Y alimpiarſea I Y ſanadura de la quemadura . mancha blan
!i eſtenderſeeſtendeta -la poſtillaen. el .cabetmeiaoblança- S Yveraaellael
l- . " r En)
f‘ªª) AYIIÍIÏEQÏS
ſacerdote .Ybeſue tòmadocabelloblmo ;quedarían-;een conmemorativa": març'
:enla mancha: Yſu viſta hondapel cuero chas mmichas’plancaszx z* Y vm'eiſa
lepza ella en la quemaduraflozeclo—Y en zeerdpte Y be; en: cuero oe ſucarne maiz¡
ganara a el el ſacerdote llaga. oe lepra ¡chas eliminas .blancas :épeYneella Meſa
ella ll Y fila .viereelſacerdotez 'Y be no enel cuc'rªgimpio eli-FWquádo
ren la manchaªcabello blanco Ybarapo ſe pelare ſm: eta a ealu‘oel limpioels
ella oelſacerdote
rar el cuero Y-ellaeſcura
fietem'asIYY ſazerloa
verloa'tl ſa '-.Yfioerparte oeſus fazesSſepelareſu-ca
-heça a‘nt’çealuo‘ el, limpio eli*- : :Y quan
cerdote eneloia el ſereno ñeſtende'rï ſeul' do ſera enla caluaoenlaanteoaluallaga
.tendio enel cuero Yenconara el ſacerdo’z blancabemeialepza-flozdcienellaenfll
te va elllaga oelepta ella-x x- .-Y‘fi'lcll :ſu value o-_en- ſu ¡trataban-:z Y Yara-ſad
;lugar eſtuuierelq mancha z noſe enem el ſaombte Yhe toloudmdelallªgªbla¡
..oio enel cuero: Y ella eſcura told-¡dm ca limit-:jaen ſu calua ozeii .ſu-anteealna
.dela quemadura ella-YÑzallmpiarlos: elſa como viikaoele’pza oecuarooeearne I
cerdote que ſeñal oe la quemaduraella¡ :Uaron lepzoſo *et-enuonarlo'damconal
Y varon o muger quádo fuereenel'llagu lo ;enconara .el’ſacendoteen' ſu cabeca ſu
enla cabeçaozenlazbarbam' - Yverael rllaga i- <Y.ellepzoſoquemel~1aflªgªſm
ſacetdoteala llaga Y he ſu .viſta ibo‘nda palos ſeranrotos Y fitoabeça &ra-def¡
delcnero: Yeneflaeabello. Truuionelgadd 'mhi’ma *Y ſobzelabimſeembolncray
Y enconara a elel ſacerdote riña "ellaslet enconadouaimnado aptegoiiarax ;:.~. :to
_piaºe la cabeça fidel@ barba _ella U 'Í z Y dos dias c¡ la llaga enel ſe enconara enco
quando vera el ſacerdote allaga *veia ti— nado .eltaſolas “eſtara oe fuera alſrealſl
\ña Y; be noſu viſtadsoudavelcuñroY-.ea' mandar. ir. :Yxelpañoque fuereend
- 'bello negronoeitélla: Y ſara encarar-el llaga Yelepm anªpaño_ calma-.ocn pa
ſacerdote a llaga_ oe latiña'ſtete oiasx_ ;Y ñooelinoo en eſtambre: o. eu- trama
vera el ſacerdote-ala llaga en otaT-drſete De lino Y-'ne *lana o metieron entodu
-no: Y he—no ſeeſtendio la tiñaY. no lucen obra oe-cuerocuY; (ſi). fuere la llaga
ella_ eabellozruuioY-viitaoelatiña tio-bon verde o. bermeja enel paño' o enel cue
da oelcuerozx …Y tI-aſq'uilaiſeaY‘ alati :ro o en eſtar‘ubze ocn-lamina oenoo‘:
ala.: no—traſquilaraªYsl’aba encerrarelſa-:er doatueudo de cuero llagaoelepmellaz‘y
dote ala riña flete oiasſegunda «vez *Y ſera ¡¡moſtrado al ſacerdote NY vecrad
;vera el ſacerdote ala riña enel oiael.ſere, iacerdmeallallaga -Y fara‘êceurar ala lla
no Y he no; ſe eſtendio la tlña enelcuero Y :ga ñeteoias -Yveraslallagaeuel Dia ol
fit. viſta noellahondaoelcnem :A Y alim , ſereno. á ſe eÃendio la llaga en el paños")
piara ael el ſacerdote-Y-lauara ſus paz 'en la‘eſtambre o enla .trama oe‘nel cue
¡los, Yalimpiarſea-In Y ſieſtender‘ ſe eſ rro atodo loque ſera lecho oecneropara
tenderaÍ-la. riña. enel .euenozempues de obra; lepra ,maldichala llaga .encona
ſu alimpiarſe x Y. veerloa el ſacerdote da ella xYardera alpaño o’aleikambre
Y he ſe eſtencüo- la tiña'enel cuero no pel' 'ola trama en lana-ao en lino o a todo m
quel-ira el ſacerdote al cabello el ruuio tuendo oe cuero á fuere enel la llaga que
enconado el x Yfi en' ſu colo: eſtimo la ti lepza maldicba eHaen fuegoſera adida
ña Y cabello negro hermollecio enel fue -Y ñ veraenelpañooenel
la llaga el ſacerdote Y healambre
noſe om la
melezinada latiña limpio el Yalimpiare
lºaelſscerdote_ I. r ..Y veraneo-muger tram'azo enredo acuendooe cuero .I
Yen
'ª n Ïlªl'Wl‘Ï'c-Ãf s .n
Y encomendara el ſacerdote Y lauaran al el alípianle oe la lepia ſiete've'zes Y aliſta
que enel la llaga Y encerrarloa ſiete dias 'piarloa x Y embiara a lapatara la biua ſo
ſegi‘ida'vez-Y vera el ſacerdote deſpues bre fazes dd campo x Y- lauara el a
oeſer lauada la llaga : Y be no ſe boluio la limpianſe a ſus paños-Y traſquilara a to
llaga oeſu colo: Y llaga noſe eſpadio en do' ſu cabello: Y lauarſea en aguas : Y a
conado el é fuego lo arderas mêgua ella limpiarſea Y’deſpncs verna al real: Yeſu
¿ſu calua o éſa atecaluaxY fiviere el ſaccr tara de fn'eraa ſu tienda‘ñete oiasiIYſera
dote Y be ſe eſcureſcio la llaga Deſpues oe enel oia el ſereno t’raſquilara a todo ſu ca
ſer la‘uado a el Y rompera a ella oel paño bello aſu cabeça Y aſu barba Y a peſtañas
ooel cuero o del eitabze o oe la trama x oe ſus ojos Y a todo ſu cabello traſquilara
Y fi ſera parecido mas' enel paño o enel eſ Y lauara a ſus paños Y lauara a ſu carne C
¡¡¡bie o en la trama o en todo atuendo oe aguas Y limpiarſea ~ Y enel oía el ocba—
cuero flozeſcien enella enel fuego lo arde uo tomara dos carneros ſanos Y cozdera
ras a lo que enel la llaga x Y el paño o el vna oe edad oe año ſana Y tres oiezmos
eſtambze o la trama o todo atuendo de de ſemola preſente embuelta en azeY
cuero que lauares Y tirarſea oellos la lla te Y medida vna oe azeYte -I- Y fara eſ
ga Y ſera lauado ſegunda vez Y alimpiar tar el ſacerdote el alimpian al varon ela
ſea ~ IEftaleY oe llaga oe lepra De paño limpianſe Y a ellos Delante . A . a puer
de la lana o del lino o oe eſtambze o oe la ta oe tienda del plazo x Y tomara el ſa
trama o de todo atuendo oe cuero pot cerdote al Carnero el vno Y allegara a el
alimpiarlo o pozenconarlo x l — . por culpa Y amedida del azeYte Y meters
l. aellos meçedura Delante . :El . x Y dego
f* capa@ VARIOS¡ . 28: llara al carnero ê lugar que oegollare ala
limpieza Y ala alçacion en lugar dela ſan
f A 16 z r9 . 21. a ridad que como limpieza dela culpa-el al
Woſeb por oezir x ſacerdote ſantidad oe ſantidades el I
, “ . ¡Eſta ſera leY Del le tomara el ſacerdote oe ſangre oe la cu I
‘ pzoſoê oiaoe ſu alim pa Y Data el ſacerdote ſobze ternilla oe o
piarſe :Y ſera traYdo reja Del alimpiaſe la oerccba Y ſobre pnl
al ſacerdote x Y ſal gar oe ſu mano la derecha Y ſobze pul
dra el ſacerdote a oe gar oe ſu pie el ocrccbo'x Y tomara el
_ fuera al real Y veera el ſacerdote Y be fue ſacerdote oe medida oel azeYte‘ Y vaziaz
mel'ezinada llaga de la lepza Del lepzoſo ª ra ſobze palma del ſacerdote la -Yzquier- ›
Y encomendara el ſacerdoteY tomara pa da~Y êteñira el ſacerdote aſu ocdoel oe
ra el alipianſe dos pataras biuas limpias recbooelazeYte que ſobze ſu palma la ‘
Y palo oe alarze Y tinto carmen Y 026/ Yzquierda Y'ºeſtellara del azeYte con m
gano I- Y encomendara el ſacerdote Y dedo ñetevezes oelantezl. I- Y oe reſto
ocgollara a la paxara la vna: a atuendo del azeYte que ſobze ſu palma dara -el ſa
de barro ſobre aguas manantes x Y a cerdote ſobze ternilla oe oreja del alípiaſe
la paxara la biua tomara a ella Y a palo la derecha Y ſobie pulgar. oc ſu mano la
del alarze: Y a tinto carmen Y al ozegano oerecba Y ſobre pulgar peru pie el vere
Y teñira a ellos Y a la patata la biua en ſan cbo ſobze ſangre dela culpa I- Y el
gre de la patata la ocgollada ſobze las remanecien enel azeYte que ſobze pal -
aguas las manantes II Y eſtellara ſobre ma oelſacerdote nara lòbze cabe?? del
G l¡
*v ‘ 2 Él-IBNJETÉHZFÍ
slimpianſe: Y perdonar-a ſobre el el racer, de lepzazque-no'alcançare ſu mano en ª¡
" 'u dote delante . A . :Y ſara el ſacerdote ala alimpiarſe x Y ſablo . A . a .aldoſeb Y
'limpieza Y perdonara ſobze el alimpiaie a 'alzaron por dezir I Quando vernº'
deſu êconadura :Y deſpues degollara a la des a tierra de ikenaban que Yo dá avºñ,
aleacion I- Y alçara el ſacerdote a la alça» po: pofi‘efllon : Y dare llaga oe lepra encª.
cion Yal preſente a la ara: Y perdonara ſo ſa de trfa de vía poſl'eſlion-Y verna el ª¡
bie el el ſacerdote Y alimpiarſea-Y Iï men a ella caſa Y denunciara al ſacerdote pol',
digoel Yno ſu mano alcançan Y tomara dezir: como llaga ſue apareſa'da a mi en.
Carnero vno(poz la)culpa poz meçedura caſa- Y encomendara cl ſacerdote Y el'
pa perdonar ſobre elzY diezmo de ſemola combzaran ala caſa antes que venga el ſu
vno embuelto en azeYte por preſente Y cerdote po: veer la llaga: Y no ſe encone
medida de azeYte x Y dos toztoles o dos todo lo que en la caſa: Y deſpues ani_
hijos de paloma lo que alcançara ſu ma verna el ſacerdote para veer a la caſa ~ ,
liozY ſera vno limpieza Y el vno aleacion Y veera ala llaga Ybe la llaga en paredes
Y traera a ellos enel dia el ocbauo para ſu de lacaſa verdes a pzoſundas o berme
limpieza al I'acerdoteza puerta de tienda ias y ſu viſta barade lapared I Y ſaldra
del plazo delante . A . n. Y tomara el ſa— el ſacerdote de la caſa a puerta de la caſa:
cerdote a Carnero de la culpa Y a medida Y ſara cerrar ala caſa ſiete dias x Y to: -
del azeYte :Y mecera a ellos el ſacerdote nara el ſacerdote enel diacl ſereno :Y vee
mecedura delante . :zi . x Y degollara a ra Y be ſe eſpandio la llaga é paredes de.
çamero de laculpa: Y tomara el ſacerdo la caſa x Yencomendara el ſacerdote YÑ
te deſangre dela culpa:Y dara ſobre tcrni tiraran a las piedras que en ellas la lla
lla de ozeia del alimpianſe la derecba:Y ſo gaiy ecbaran a ellas a defuera ala ciudad
bze pulgar de ſu mano la derecha Y ſobze a lugar éconado xY ala caſa ſara oeſcozte
pulgar de ſu pie el derecho x Y del azeY zar de dentro oerredoz: Y vertíIan al p‘obl
te vaziara el ſacerdote ſobre palma del ſa no que deſcoztezaron a deſuera a la vi
cerdote la Yzquierda- Y ſara eſtallar el ſa a lugar cnconado x Y tomaran piedras
çerdote con ſu dedo el dcrecbo del azeYte otrasYtraeranalugarde las piedras: Y Ñ
que ſobre ſu palma la izquierdauïete ve poluo otro tomara Y êbarrara a la caſa-Y
zes delante . A . x Y dara el ſacerdote fi tornare la llaga Y flozeſciere en la caſa
del azeYte que ſobre ſu palma ſobre term' êpos de tirar a las piedras :Y deſpnesoe
lla de oreja delalimpianſe la derecha Y ſo fazer deſcortczar ala caſa Y deſpues de
bie pulgar de ſu mano la derecba Y ſobre ſcer êbarrada - Y vcrna el ſacerdote Y ve;
pulgar deſu pie el derecborſobze lugar de ra Y be ſe elpadio la llaga e la caſa lepza
ſangre de la culpa ~~ Y el remanecien maldicba ella é la caſa êconada ella-You*
del azeYte que ſobze palma del ſacerdote. rocara a la caſa a ſus piedras Y a ſus made
dara ſobre cabeça del alimpianſezpoz per ros Y atodo poluo dela caſa :Y ſacara a de
donar ſobze el delante .A . x Y ſara a fuera a lavilla alugar êconadox Y el viniê
vno de los toztoles o de bijos de la paloe a la caſa todos dias e¡ fizo cerrar a ella ſe
mame lo que alcançare ſu mano Ir A lo ' êconara faſta la tarde -Y el Yazien enla ca
gue aleançare ſu mano al vno limpieza Y , ſa lauara ſus paños: Y el comien en la ca
vno aleacion ſobre el preſente : Y'per— , la lauara ſus paños x Y fi venir venia
donara el ſacerdote ſobre el alimpianſe 4 el ſacerdote Y vera Y be no ſe eſtendio la
delante . A . I- eſta leY que enel llaga e llaga enla caſa deſpues de ſer embarrªda
. lacaſa ‘
zeavrrtcur n
lacsſtzY alimpiara el ſacerdote a la caſa, conado. faſta la-tarde 1-' » Y toda la canal-l
que fue melezinada la llaga ª- Y tomara gadura que caualgara ſobre ella el manan
para alimpiar la caſa dos paxaras Y palo te ſe enconara x Y todo el tocan en todo_
de alarze Y tinta de carmeſt Y oreganox loque ſera oe barco oe] ſe enconara raſta la
Y oegollara a la paxara la vna é atuendo tarde Y el llenan a ellos lauara ſus paños,
oe barro ſobre aguas manantes x Y to— Y lauarſea en aguas -Y ſera enconado ſaſ
mara apalo oelalarze Y al oregano Y a ta la tarde x Y todo el que tocare enel el
tinta oecarmeñ Y ala patata la biua Yéte manáte Y ſus manos no éxaguo ê aguas:
ñira a ellosen ſangre oela parara la ºego Y lauaIa ſus paños Y lauarſea en aguas Y:
[lada Y en aguas las manates :Y ſara eſte ſera enconado faſta la tarde x Y atuen
¡lar a la caſa flete vezes-Y alimpiara ala do oe barro que tocare enel elmanante_
caſa con ſangre oe la paxara Y con aguas ſera quebrado: Y todo atuendo oe palo ſe
lasmanantesrY con paxara la biua Y con êxaguara en las aguas x Y quando ſe a.
palo del alarze Y con oregano Y con tin limpiare el manante de ſu manadero Y. c6,
ta del carmeñ x Y embiara ala paxara tara a el flete dias a ſu limpieza Ylauara.
la biua a Defuera ala villa a ſazes ocl cam ſus paños:Y lauara ſu carne en aguas ma
por Y perdonar-a ſobre la caſa Y alimpiar nantes' Y alimpiarſea y Y enel ,dia elocba;
ſea x ¡Eſta la leY a toda llaga oe la lepra: Y oe
uo palomazY
tomara a elYet-na delante ,. o:ElDos
dos tortoles .a puerta_
alatiña-Yalalepradel paño Yalacaſa
Y al tolondro Y a la paſtilla Y a mancha l de tienda oel plazo Y oarlosha al ſacerdo
Para amoſtrar en Dia del enconado Y te I- YY ſara
pieza elvnoa alçaciouzY
ellos el ſacerdote vnoſobre
perdonara
en dia del limpio :eſta leY oe la lepra Í.
1. ’ ~ I o 1f * .- h el elſacerdote Delante .A. De ſu manada-z
c Y ſablo .A. a uooſeh Y a Sharon por ro Ir- Y varon quando ſaldra del perra». v
dczir ª- Y fablad a hijos oe Yſrael Y oi ¡namiento oe ſemen Y laua’ra en aguas a;
redes a ellosrvaron varon quando fuere toda ſu carne Y ſera enconado faſta la
manante de ſu carne ſu manadero enco tarde :Y todo paño Y todo cuero queſe
nado el ~ Y eſte ſera ſu enconamiento en ra ſobreel oerramamiêto oe ſemen Y ſera
ſu manadero: baueo ſu carne oe ſu ma— lauado en aguas Y ſera enconado ſaſta la
nadeto o çerroſe ſu carne oeſu manadero tarde x Y muger que Yazera varon con
ſu enconamiento el ª- ſoda la Yazia que ella Yazcdura De ſemenrY lauarſean en an '
Yazera ſobre ella el manante ſe enconara r guas Y enconarſeá ſaſta la tarde x Y mu
Y todo el atuendo que eſtara ſobre el ſe en ger quando ſera manante ſangre ſera ſu
conara x Y varon que tocara en ſu Ya manadero- é ſu carne r ſiete vias ſera en ſu,
zia : lauara ſus paños Y lauarſea en las a— apartamiéto Y todo el toca eñlla ſe écona
guas Y ſera enconado faſta la tarde - Y ra faſta la tarde-Y todo el c¡ Yaziere ſobre
el eſtan ſobre el atuendo que eſtara ſobre ella en ſu apartamiêto ſe êconara Y todo
el el manantezlaaara ſus paños Y lauarſea el que ſe aſentare ſobre ella ſeéconara—x Y
en las aguas Y ſera enconado faſta la tar todo el toca en ſu Yazia :lauara ſus paños_
de x Y el tocan en carne del manante: la Y lauarſea en aguas Y ſera enconado ſa
nara ſus paños Y lanarſea en las aguas Y ſta la tarde x Y todo el tocan en todo atu
ſera enconado faſta la tarde II Y quando endo que ſe ſentare ſobre elrlauara ſus pa
eſcupiere el manante en limpio r Ylauara ños Y lauaIſea en aguas Y ſera enconado
¡tspaños Y lauarſea en las aguasY ſera e ſaſtsla tarde x Y fi ſobre la Yaziaeloſo
U ~~ ªtavirievs
bie el atuendo que ella eſtan ibbie 'el en 'da ora alaſantidad oe dentro ala atrapa?
ſutocar enelſe’ encon’are falta latarde x' 4-. ra a fazes del cobentero que ſobze‘la a’r’oªt
Y fi Yazer Yazere varó Sella Y fuereilt a— Y no mozira: que con nuue ſere aparecida
ptamiêro ſobze el Y enconarſea ſiete dies' ſobze' el cobertero x con eſto Yerna 21-_
Y toda la Yazia que Yazera ſobre ella ſe en baron a la ſantidad con tozo hijo oe vac'cs
conara Ir Y muger-quando manare ma P02 limpieza Y baruez por alçacion I ſu?
nadero oe ſu ſagre o‘ias'muchos‘ fin bota nica de lino oe ſantidad Yeitira Y pañete‘s
oe ſu aparcamiento o que manare' ſobze de lino ſeIan ſobre ſu carne Y con cintero-ª
ſu apªrfamiéto todos Dias de manadero de lino ſe ceñira z Y con toca de lino ſe’to
de ſu enconamiento como Dias De ſu apar cera paños oeſantidad ellos Y laua'ra . en
tamiento ſera encon‘ada ella I- ſoda la aguas
có ſu carne
cópaña Y veſtirlosb’a-
de hijos oeYſr‘ael tomaraYdos;
Yazia que Yazera ſobzeella todos oiasoe
ſu’manade'ro como Yaziat oe ſu aparta-'z v cabzitos oecabzas po: limpieza:Ybaru_e5›
miento ſera a ella: Y’todo _el atuendo que vno po: alçació -Y ſara allegar Sharon.:
ſe ſentar-e ſobre el enconado ſera como en a tozo oe la limpieza que ael: Y perdo-z
conamiento oe ſu apartami'ento x 'Yt Ii nara po: el Y po: ſu caſa x Y tomara a
do el tocan enellos ſe enconara Y lau-ara dos los cabzitos Y ſara eſtar aellos velan
ſus paños Y lauarſea en aguas Y ſera‘en t‘e .A . a puerta oe tienda del plazo x 'Y
conado falta la tarde I- Y ñ ſe alimpio oe nara Aharon ſobze oos los cabzitos ſuer
ſu manadero z Y contara a_ ella .ſiete dias testſueI-te *ona a .A . Y ſuerte vna a *Ba
Y deſpués-ſe alimpiara- Y enel oía elo-1 zazelx Y ſara allegar Aharó al cabzito" tí
cbauo tomara aella dos toztoles 'o o‘os ſubio ſobre el la ſuerte SAY ſazerloa limª
hijos oe paloma Y-t'raera a ellos al ſacara pieza II Y el cabzito que ſubio ſobre el la
dote a puerta oe tienda Del plazo I- _Y ſaw' ſuerte a Mazazel eſtara biuo Delante. A:
r‘a el ſacerdote el vno limpieza Y a el vno po: perdonar ſobze el po: embiar a el a
alçacion Y perdonara ſobre ella'el ſacerdo Mazazelal Deſierto-Y ſara allegar :abaª
te delante .A .oe-manaderooe ſu enco ron a \020 oe la limpieza que a el Y per-ª
namiento XY faredes apartara hijos oe donara poz el Y po: ſu caſa : Y pego
Yſrael oe ſus enconamiêtos Y no mozira' llara a \020 oe la limpieza que/'ael x Y to
po: ſus enconamiêtos cn ſu enconar‘a mi mara lleno el bzaſero oe bzaſas De fuego
mozada que entre ellosx ¡eſta leY De ma de ſobre la ara oe delante . z¡ . Y llenosj
ſiantio Y el que ſaliere oel oerramamien ſus puños de laffumerio 'de eſpecias me'
to oe ſemen poz'enconarſe enella x Y la nudo Y traera oe Dentro ala antipara x Y
manan en ſu aparcamiento Y del ma para al ſaffumerio ſobre el fuego Delante
_ nan en ſu manadero de macho Y oe hê .A. Y cub’zira nuue Del ſaffumerio al «co
bza Y oe varó que Yaziere con enconada bertero que ſobre el teſtamento Y no moi.
r'irax Y tomaraoeſangreoeltozo Ydeſ ~
ſi captó.
PARADA .29. tellara con ſu dedo ſobze ſazes del cober
TABLE .Itaªhoſeh tero a teniente Y Delante el cobertero del'
' ª " deſpues de mozir Dos hijos ſtellara flete vezes oe la ſangre con ſu de
. ~ oe :Eibar-on en ſu allegarſe do x Y oegollaraa cabzito oela limpie
Ñ Delante' .A . Y murieron I za que al pueblo Y traera a ſu ſangre ade
' , ‘ Yoiroz. antdoſeh ſabia dentro a la antipara Y fara a ſu ſangre co'
azih'awntu bermanoY no _venga en to mo tizo a ſangre del roto Y eſtellara a el
I-W’DV‘ÉÍ‘XÜLÏÓHVJ F4
ſome el :obama yn‘elñtd bla-bmw? :manía-@maru aguas &deſpues all¡
;y _pendonam ſohaelaſantidªdm encarta Mermal’real RP ſmevos po: fuero de
-miauoauc hijos oc yſmlxmfne cebr Jiçmpze enelmçsel ſereno ¿diez del mes
llos a todos ſuspeccadoezy 311w a tien :-aflísirçdesa »Miras almas. Y. ninsªm?
¡la nel plazo la mmªn concllm'cmrcſus ¿Amino fagadesçl \amado Y‘elpercgn’
enconamientds XY todo bombzc no ſera me] peregrina¡ entre vos x Que enel
en tiêda cel plazo en ſu vcnirpoz. Pcrdox ,Dia cae perdonarav ſobzc vos po: -alimz
nar en la ſantidad \aſta ſnſalir y pel-do: pinta vos de …vueſtros pecado?
vam po: ely pozſn caſa Y pozzcoda com mame. U. ſerecjes alimpiados~ ~ ..Safi
ipaña oc Yſmel x Y ſaldra a la ara que hªſbde folgança el a Y aflísiredesa
delante. . A '.~ Y perdonara ſohzc ellazy: to Nºfifh‘ªò almaºfnewpe ¡¡EMP-'ºº -YPer
,mara oeſangr'eveltozoªyzo’e. ſangre De] dºnaraelſacerdote que *mare ad ?que
cabzito 'Yvara ſobzc cuernos… de [aara del' ªbçncbje‘reª‘l ſn manoparaſcrnirxn, Inga?
kedo¡ x yoeflcllara ſobzc ella Deja ſan», De ſn- padr‘ezy viſt-'W?mamut-.Iom
gtc con ſu Dedo flete vezes ?olimpiadas ñºòdfllaſantidíïdffl ?perdonar-auſen
.Y ſamíficarloa Deenconamíenws-,dc ¡bi mrio de laſantidad &atienda-WEBS.?
ias De Yſrad x - Y atcmam ¡vé-?perdonar cesvlhbzewdºpuzbbwhmswfflf
Ralaara perdººªr'ªybbw [ºº ._
a laſamidad Y. a tienda De] plazo Y. ala are
Yfara allegar al cabzico biuº. -ç Y aſufn'ra cid ;Mamma-.Y[emma a vos' po; M9
Abarca a meſos manos ſubte cabe@ oeficmpze Pos-.perdonar ſobzçzbnoaloç
oclcabu’c'o el biuo : Ymam’feltana ſobze e] yſxadºe’todoª-Inêpéccadºérwªwzês :'
atodos Delitos. De bijos’ oe Yfrael Y a \o el cañon? lizo como encomendgzaça mg
"doslhs rebcllos a todos. ſus pcccadoszy ſªbzª- ct, 'zi—;WªP-tffl; - _:Ï¡É '-2
dara a ellostdbze cubeça oe] camilo Yen) 'r Y-ſªbbvª -ªmºſebPºzºéziw-zfiº:
biampoz manana van?aparejado aloe bla azbaron ?aſusbijogyacodosbüoç
Seno x :Y Hem dcabzitoſobzed aro; oc Yfi-adyòirªaaelbszeſtalacpſªqnècª T
dos ſus delitos Utiel-ra inbab'tablc Y em cammdozzzpoz obezir x varon
vieran! cubito-mel deſierto x Ï Y- .vam oecaſapcyſmslñºxsºllare bnSïªQcªr-e
Abarca-ª :ienda’ºdplazpYºeñmdMª-a neroocabzonenel realº que oegolſarcºç
paños oe íimqne viſtiºcn-ſtwir ala ſum al real-.417_ a_puerta De -riçqda, De]
ſantidad yncrarlosbaallí y Ñ ?lanzara aſu Plazºm lo \I'm-'MF Meierallegar;al@
r' carneenagnasçnlngmxſmfflveſtú‘aa uó a.--_Az.ªuelamcztabmacnlºzº.cz- 23-Jan
ſus pañoagſakhy ſara aſa_ alçm'onIYa tiozyſera
gre cajadodvamnçſſç
ſera contado de entre-
d mnçflèſªnsrc ſu
alga-:ion ue] pueblo: .V4 pone!
1pm dPºªfflM ,Y aſuma lªltjnwíesa 'Pªºbhkzíflvºzgªctraïsmtbúºqdevſz
&I‘ª-[ÜWÜÚÏÜWÏYj‘LMfl el reclamoſacrificios quçdbsſaçnfiçantº!
ſabmíazesºdcamvomtraerbªan M.
camita h lmwçl‘hmrç \na-WM¡317
mtaſucammlnçamaummflſfi amem m 913596] ſae-WEP!
:mamut-.IE Y; armo dc'zlarlímm'scª 'Ïffiiflfiªranſaçflmºñffiçé QAR-'A
do
;ay-a
a abunda-'Empieza
' ' ezpoe pnrdªm:que
flazſanndad
fue MMYCW ' , @Cardona {a
ſObSGWWWPWWÏUQN . .
ſacan ace naaa¡ ml :mmm-.Cine, mmſaffmnªxdkuºpºx alo: Ñ, 12k
goznfnauaggſucªruíwfuhºñiffl ,-5 ' q-Mz-Emoſacñfiqmmºaaſªª \aqii
ydarctengdoqlªnmſmm Y' k. Gia-\Ho dos. mmm.
3-1 &jr-;vil :yq-¿S34,
'icmpncaello’s fuero *de ſera Yeſte ſara a ellòs'el bo‘mbze Y biua’evèllos 'Yo
Bellas aſus generanciºs-Y
‘ſiWl‘Ofl_-Vªl‘011 a- ellos
De cal’a oe Y ſrael pere ". A . x Aaron Varona todocaronal oeſn
Y del diras
carne nq llegnedes po: oeſcubzínoeſco -
grillo ?neperegn'nare entre ellos que ſu bermra Yo . A : x Beſcobertura oe tu pa
bierea çaclon o-Íaerificío- Ya puerta oe dre Yveſcoberturaoe tu madre no oeſcu
tienda oe! plazo no lo truxere po‘z fazer a bziras: tn madre ella no oeſcnbzas ſu oeſ
ela .A . Y ſera taiadoel varon eſſe oe ſus eobertura ª- 'Meſcobertnra De mugen* de
ª’pneblos x Y varon varon de caſaoc'yſ— tu padre no oeſcubzaa Deſcobermra Dem
rael Y-ºelperegríno el peregrinante en 'padre ella x Eeſcobermra oe tu berma
'tre ellosq‘ue camera qualqnier ſangre Y 'nabijade tu padreo bija oe tu madre naſ
wremis Yras en la almala 'comience a e] cida de caſa o naſcida de fuera no. deſcw
ſangrc'Y tajare a ella De entre ſu pueblo -¿e bzasſuoeſcoberturauízeſcobermra debí
'me alma‘ºe la carne enel -ſïangre ella z Y ¡a de tu bijo obija dem hija nooeſcubms
Yolo oi a wa ſobzc la ara po: perdonarſo ſu deſcobertura ci tu deſeobmura ellaax_
bee vnemaaalmas que el ſangre el po: ¡zeſcobermra De hija oc muger oe tu pa
laalma perdonara‘i- 'IPN tanto dire ?a bi dre engendrada de tu padre m. bermam
ios de Yſrael toda alma de vos no 'com’è ellamooeſcubzas ſu ocſcobermra x #Deſe
ra ſangre Y el peregrino el peresrin'anrè cobertura oe ;hermana De_ tu padre no
'entre vosno camera ſangre rr y- varon deſcubres carnal oecu padre ella x &ze-E
Heron oe’bíjos oeyſrael Y del 'peregn'nê cobertnrade bermanaroe tu madreno
'el peregrínanteentre ellos c¡ caçare caga deſcubzas que carnal de tumadredla r:
'animal o atte que ſera oc comer -:~ Yvèrtí . oekobertnra oe hermano oc tu padre no
raa ſn ſangre Y cubzirloacon pohoçflue 'oeſcubzas aſu maga-no @llegues m tia
alma ve toda carneſn ſangIe en ſu": alma ella'- ízeſcºbertnra de¡ tu nüera no deſe'
. ªel Y dire a bijoa oe Yſrael ſangre de toda tubzas—muger de m hijo ella*: no oeſcn‘v
-‘ carne no comades queakma de todacar bzas ſn oeſcobennra x: Deſcoberturaoc
he ſn’ſansre ella todos!ha comíentes ſo maga-dem bermanono oeſcubzas- deſe
ran tejados x Y toda alma que camera cobertura de tu bermanoxella -x Deſeo-I
talabzína o arrebatadn‘ra enel raYgado é bermra de muger Yſu bíja noocſcubzas
cl'peregn'noY [anar-a ſus pm Y [anar 'a hija oe-ſn hijo Y abíja oe ſn bíja no to?
ſea en‘èguaa ?WW faſt‘a la tarde Y mes pozoeſcobzir ſn deſeaba-maſa W
¡limpiarſea x y finolanare ſu came-nota mldlas metiendo el x v y muger con ſu
hare? llenaraſnodkd ~ - ~ ~ -ªª -’ _ ~~1 hermana- noltomes'p‘oz'dombleçar pda
"17; 'ª' ' " lapas¡ .' -THR -4‘ .è od'oobzir ſu deſeaba-tura .ſobzella en ſu
t .Y ſabſo -, I .ía moſeb pozpezir-r Fai avidez' -Y-a' mugerenapanamíemo de ſu
bïa a' bíjºsdèvfi-àelzk díraaatlloséòz; eneonadardnqallegnespoz ºeſcobzn-z ſu
'Mueſtrame-,- 60m9 b'dcbo" de? ¡¡EPM dd _oeſcobeiturarx VamugervetncompaI
íegypt‘o que minutes *enella no \agudas ¡¡crono-Death Yezída pozñmíente pone
Yeomo be'cbo oc’tíe'rrad‘ekenaban qne'z conan- v¿nella 'ir r Ydemſemennodespm
YotraYenayosabI’ fio'ſa’gadeszy'en ſus_ ſazerpaflarzalmolecby mabiltea 3115(
fuerosno andedes x :a Íúízio’s ſere-ª bie-_WWW Yo.v tu. x- Y. amacbo no
_des Y’a'mía fuéjos-'güardçre‘dea pot' an, Ya’zeras' Yazidas de muger ;abom'cion
dar cnellos Yo ;UÑbeſt'I-o Dio- Ys‘u'ar eng x v enwda qnatropea no vean¡ ya
veredas amis fuere-Wa mis-¡malos ;1 . ?di-¿Collar Clicky-ninguno' eſteç
l—ÍVÍ'IIÓV!~ SS'
volantequee-*cpm aſu Yazeduraªªmirtura ael ſu Delito llenará que-a ſantidadve .LL
ella- 'no vos‘êconedes é todos eſtosx] é abilto:Y ſera tajada la alma elſa oe ſus
todos'eſtos fueron enconadas las gentes pueblos x Y en vueſtro ſegar a ſegada
que Yo embian delante vos ~ Y encono oe vueſtra tierra no atemcs a rincon oe
[le la tierra Y viſite ſu Delito ſobze ella:Y re tu campo po: regar' ; Y cosimiento oe tu
ueſo la tierra a ſus mozadozes II Y guap-~ ' ſesada no cojas II" Y tu viña no rcbuſz
daredes vos amis fueros Y a mis I'ui ques: Y grano oe tu viña no cozas: al po
zios .Y no fagades oe todas las abozricio‘ bze Y al 'peregrino-denme a ellos z Yo
nes eſtas el reYgado Y el peregrino el pe .A. vio ;Bio x ¡a0 furtedes: Y no negue
regrinan entre vos II Que atadas las des:Y no falſedes: varon en ſu compañe
ahorriciones eſtas ñzieron varones oe ro XY no I'uredesa mi nombze a fallïa z,
la tierra que Delante vos :Y enconofl‘e la ni abiltes a nóbze‘oe tuízio YWUJÏRO
ſierra x Y noªreuieffe la tierra a vos en ſobze fuerçes a tu cópañ’ero Y no robes :
vueſtro enconar aella como reueſo ala no -manira ſalario oel -alquiladizo Conti»
gente que Delante vos- íªªuetodo el á fi go falta 'mañana x 'flo'maldigas ſo'zdo
ziere oe todas las aboericiones eſtas Y ſe Y Delante ciego no Des entropieço : Y te
ran \atadas las almas las ſazientcs oe en meras oe tu ;Dio Yo. 2B.-- nao Eagades
tre ſu pueblo ~ Y guardarcdes a mi-guar toztura enel juizio : no rei-;ibas ſazes De.
da pomo ſaz’eroe ſueros de las aborn'/ mendigo' :Y no honrres ſazesoe grande:
ciones que fueron fechas Delante devos con juſtedad juzgaras‘ a tu compañero :e
Y no vos enconedes-concllas Yo .A a 'ño andes meſturcro entu pueblo z no
Lvueſtrowio ~ -- " - ' eſtes ſobze ſangre oe tu compañeroè'Yo
l .A. I- ïflo abozrcſcas stu hermano en tu -
" — CUP-190 KARATE ,- 50. cozaçonz caſtig ar caſtisaras a tu cópañe
rozY-no llcuaras ſobze clpeccado- lao te
FIELD .2ta vengues Y no guardes ( malquercnçia)
uſdoſeh po: Dczir x a hijos de tu ~pucblo:Y amarasa tu com
S’ablaa toda compa pañero como a ti :Yo. A. x A mis fueros'
ña oe hijosoe Yſrael guarda‘redes tu quatropea no'ſagas'Ya›
Y diras-.a ellos ſantos Ser meſturas: tu campo no ſiêbzes meſtu
ſeredes : que ſanto raszY paño De meſturas *r ſahatnez no ſu
. Yo.:u .vueſtroIDio ba ſobze ti x Y varon quando Yazicre' c6
Aaron ſu madre Y ſu padre-temeredes mugcr Yazedura oe ſemen :Y ella [ici-ua
Y a mis Jabbathoth guardaredes: Yo ocſz—Ioſada a varon. Y rsdemir no fue rede
.A. vueſtro &no x mo catedes a los -Ydo‘ mida o alfozria no fue Dada' a ella : açota
los Y dioſes be fundicion no fagades a da ſera no moriran q' no fue libertado- Y
vosxyo .A.- Yueſtro ¿Dio- Y quando ſa. traera pozſu culpa ELA. apuerta oe tiêda
erificaredes ſacrificio oe pazes aª. ,Ax poz del plazo baruez oe culpa n Y.perdona
vueſtra voluntad lo ſacrifiearedes x. ¡En ra ſobze cl el ſacerdote con baruez oe la
, oía ocvucſtro ſacn'ficar ſeracomido Y culpa Delante . zi . ſobzeſu peccado que
del otro olazY el rcmaneſden falta el Dia el peccozY ſera perdonado a el de ſu pec‘ca
tercero enelfuego ſera-ardido u Y fi con do que pecco- x Y quando vemedes a la
mer- ſera comido. enel oía el terccrozºaña tierra Y plantaredes todo arbol oe comer
do elno ſera enuoluutado x Y comientes Y çerrarcdes ſu‘çerradura aſu fruto tres
Lv l- IE‘ ;Vil-':'l‘ªl czvzszu

años ſet-aa vos cerrados 'no ſera comi cubzir êcubzieren pueblo delatfra aſusr
do x Y enel año el quatro ſera todo ſu frn ojos oel varon ell’e en ſu dar oeſu ſemê al
to ſantidad oe loozes a . A . x Y enel año molech po: no matar a el- Y pozne Yoa.
el quinto comeredes aſu fruto po: fazer mis Yras eñl YaroneIl'e-Y é. ſu linagezY fa
añadir a vos ſu renueuo mauro Dion re tajar ael Y a todos los errantes empos_
'fiocomades ſobze la ſágre no êdeume el po: errar empos el ¿Ibolech deentre
des Y no agozedes-llào arrodeodcs a rin ſu pueblo x- Y la alma quecatarealos
eó De *ora cabeça Y no oañes a rincon oe *magos Y a los adeuinos po: errar em
tu barba - Y raſcuño po: alma no oedes. pos ellos:Y dare a mis Yras ê la alma ella
é vueſtra carne Y eſcritura encauada no Yfare taiaraella oeentre ſu pueblo x Y;
oedes en \vos:Yo.A.~1Ho abiltes a tu hi ſantificaruos edes Y ſeredesſantos :ii Yo…
ia para fazcrla errar : Y no Yerrelatierra .A. 'vueſtro ;Bio ~~ Y-guardaredes a mis.
Y ſe-hincha la tierra oe malſechozia :A fueros Y faredes a’ellos :Yo . A . vueſtro,
mis e Jabbathoth guardaredes Y oe mi ſantificador l Que varon, varon q'maldi
ſatuan'o \CmCI'CdCSYCLAJW catedes a— xerea ſu padre Y a ſumadre matar ſera_
los magos Y alos adeuinos no buſque matadmſn padre Y ſu madre maldito ſus
des po: enconarenelloszYoz.vio &Dior ſangres enel-c Y varon e¡ fomicare a mu:
Delante caneza te leuantaras Y honrrar. ger oe varon c¡ fomicare a muger oe ſu;
tas fazes oe viejo Y temeras oe tu-:Diocópañerozmatar ſera matado el fomica Y.
Yo .A. x Y quando peregrinare Conti-1 la foznicadera _- Y varon que Yaziere có
go peregrino en vueſtra tierra no enga muger oe. ſu- padre oeſcobertura oe ſu;
¡redes ael- como arteYgado oe vos ſera. padre oeſcubziozmatar ſera matadosam
a vos el peregrino el percgrinan eó voa bos ellos ſus ſangres en ellos II Y varon
Y amaras a el como a ti que peregrinos que-:Yaziere con ſu‘nuera matar ſera _Ñma
fuertes en tierra oe IEgYptmYo . A .Yueſ tados ambos ellos:miſtura hizieron ſus
tro ¿Dio I- ]Plo fagadcs toztura enel inizio ſangres cuellos. x Y Y‘aron que Ya'ziel'q
en la medida enel peſo Yen la menſura x con macho Yazidasoe muger abozricion
Salanças oejnſtedadzpiedras oe ¡uſte fizieron ambos ellos matar ſeran. mata,
dad fanega oejuſtadad:Y medida oc iuſte dos ſus ſangres cuellos ~ Y varon que to
dad ſera a vos : Yo . A . vueſtro. Dio que mare a muger-Y a ſu madre malſecho'ria -
ſaquea Yos oe tfra .oetEgYpto - Y guar. ella : en fuegoardcran a elY a ellas Y no:
darodes a todos mis fueros Y atodos mis ſera malſechoria entre vos x Y varon ri ſ

iniziosY ſaredesaelloszYo . :El .1.1 oiere ſu Yazedura en qnatropea matar ſs‘


cap-10. ra matado:Y alaquatropea mataredes l"
c Y fablo . :El . a Woſch po: oezir x Y a. Y muger que ſe allegare a toda quatro».
hijos oe Yſrael diras varon varon oe hi pca pozYazer a ella Y Inataras a la mu
ios oe YſraelY oel peregrino el peregri ger Y a la quatropemmatar ſeran mata»
nan en Yſrael que oiere-oe ſu ſemen al dos ſnsſangrcs cuellos x Y varon que.v
molech matar ſera matadozpueblo oe la: tomare a ſuhe‘rmana hija oe ſu padre o
tierra lo apedreara con la piedra: Y Yo oa hija oe ſu madre Y viere aſu oeſcobenu
re amis Yras enel varon eſſe Y fare tajar a ra Y ella Yiere a ſu oeſcobertura mengua.
eloeentre-ſu pueblo :ci oe ſu ſemen oio al ella Y ſeran tejados a ojos oe hijos oe ſu
molech po: enconar a mi ſantuario ~ Y pueblo :oeſcobertura oe ſu hermana oeſ
poz abiltaranóbzeoemiſétidadx Y ſien culnio ſu oelito lleuara x- Y .varon que
TD¡ F' ¡3B !ºC-IT'S ' '$6
Yaz‘iereconmugaznianatey oeſcub-tiere ſu-hijoY poi'ſu'büa Y'pot ſaber-manda?
a ſu od‘cobermra aſu manadero oeſcubziº po¡ ſu hermana la-vírgé la cercana a elzti
Yella ocſcubriere a manadero oeſus ſan, no fue a varó poz ella ſe êconarax **Í-lo ſep
gres Y ¡eran tajados ambos ellos oe cn I íconara marido en ſus pue‘blospo: abil— '
tre ſus pueblos I Y oeſcobertura oe her tarſe ~ lflo mell‘en meiladu a é ſu cabeça
mana oe tu madre Yhermana oe tu pa - Y a rincon oe Í‘u barba no traſquilen Yêſu
dre no ocſaibzamque a ſu carnal Deſcu carne no raſaiñen raſcuño ~ Santos ſera
.btio ſus oelitoslleuaran x Y varon que aſu ¡Bio Y no abiltará nombze oe ſu :Bio
yaziere con ſu tia ºelkobertura oe ſu tio c¡ a olfrendasoe ..Il-Pau oe ſu Dio ellos
oelcubziozſu peccado lleuaran ſolos mozi faziêtes allegar Y ſeran ſantidad\muger
ran x Y varon que tomare a muger oe errada Y abiltadano tomen Y muger qui
ſu bmmnofflpartada ella,oeſcobertura ta‘delh'matidono tomenzque ſanto ela
oe ſu hermano oeſcubzio ſolos ſeran x ſu Dio I Yſantificarlo as que a pan oe
Y guandaredes a todos mis fueros Y ato tu Dio el allcganzſanto ſera a ti que ¡anto
dos mis juizioa Y fa‘redes aellos: Y no re Yozzvueſtro ſantíflcadoz x Y hija de
neſara a vos la tierra que Yo traYê a vos varon ſacerdote quando empeçare a er:
ahi por eſtar enella-Y no andcdea en fue rar a ſu padre ella, abiltan‘ en fuego ſera
:roésoela gente que Yo embian Delante ardida x Y el ſacerdote el grande oe ſus
evo‘mque atodos eſtosfi‘zieró Y aquereme - hermanos que fuere vaziado ſobze ſu ca
conellos x Y oixo a vos vos beredaredes bcça olio oe la vncion Y bincbira a ſu,
" aſu tierra z Y Yo la dare a vos para here— mano po: veſtir a los paños a ſi¡ cabeça
dar a ella tierra manante leche Y miel: Yo no ocſcubzira Y ſus paños no romperanc
SA. vfo &Dio q' ſize apartar a vos delos Y ſobre todas almas oe muerto no vema
pueblosxY faredes apartar entre la qua pozſu padre' Y po: ſu madre no ſe eneona
tropea la limpia a la êconada Y être la aue ra x Y oclſantuario no ſalga Y no abiltea
la enconada a lalimpiazY no enconedes a ſantuan’o oe ſu ;Dio :ci cozona oe oliooe— _
vfaa almas en la quatropea Y en la aue Y vncion oe ſu :Dio ſobze el:-Yo ;A . n Y el*
en todo lo que remouiere la tierra ci apar Jòiuda
muger conY quita
ſus virginidadea
Y abiltada errada
tomaraa ~~eſ
te a vos oc enconar- Y ſeredes a mi ſan
ª tos que ſanto YO.A:Y aparte a vos oelos tas no tomara :que ſal'uo virgen oe ſus:
pueblos po: ſeer a mi x Y varon o mu— pueblos tomara muger >- Y no' abilte ſu
?er c'I fuere eñllos mago o adeuino matar ſemen en ſu pueblozque Yo . A .ſu ſanti
eran matados con piedra apedrearan a ñcadoz ~ Y fablo . A . a &boſch power?
ellos ſus ſangres enellos x . zirx *Fablaa Ah‘aron po: oezir varon
oe tu ſemen a ſus generanciºs que fuere
PARADA . 3 l .‘ eñl macula no ſe allegara para fazer alle
- _l *A JJOO' gar pan 'ocſu :Dio x B. ue todo varon ci;
ſeh oi a los ſacerdotes eñl macula no ſe allegarazvaron‘ ciego o
hijos oe :alzaron Y º¡ coto o mengnado oſobzado x ID varon"
; ras a ellos pot alma que fuere enel quebzadura ve' pie ~o que.
noſe enconen en ſus bzadnra oe mano r ID peſtañudo o tela-or
pueblos z aue ſalu0 mancha en ſu ojo oſarnoſo o la'paroſo o
“ " ª" ‘ ’ ‘ poz ſu carnal elçerca— majado oe bueuo x lodo varon que en*
no aehpoi ſu madre Y Pºzſu padre Y po¡ el macula oe ſenté oe A haro el ſacerdote,
'Si ' .~ ZL‘ÍEDVX Pr?: ¡¡CJ Vjª
no ſe allegai-Ãipa faierall-¿gar aol’frêdas fuere-a vawn-eflrañoz ella'cnzapartadnra
dem: macnla eñl a pan oeſn ¡Dio ‘no ſe de las ſantidades no comcra x Y hija De
- .allegara para fazer allegar I- Pan oe ſu ſacerdote qnádo fuere binda Y quita Y ſe»
Dio de ſátidades oelas ſá'tidades : Yoe mcn no a ella: Y tomare a caſa oe ſn pa -
las ſantidades cometa-De cierto ala an dre como ſus mocodades de pan oe ſu pa
tipara no verna Y a la ara no ſe allegarª dre comera : Yzníngun eſtraño no coma
á macula eñl Y no abiltara ami -ſa'tuario enel :Y varon que comiere ſantidad po:
que Yo .A. ſantifican a ellos x Y fablo YerrozY añadíra ſu quinto ſobre el Y dara
moſeb a Ibor-on Y a ſua hijos Y atodos al ſacerdote a [a ſantidad -Y no abiltarat'l
hijos de Yſrael I ² l ' a ſátidadea oe bíjos de Yſrael a lo c'I apat
, capaz. - taran &AMY ſara llenar Sellos delito de
a: Y ſabio .A. a aldoſeb po: dezir I S’a— culpa é ſu comer a ſus ſantídadeszá TÍA;
bla a Abaron Y a ſus hijos Y apartenſe ſantiñcanlos x Y fablo .A. a mdoſeb po:
oe ſantidades oe hijos' oe Yſrael Y no a dezir x fabla azlbaron Y a ſus hijos Y a
bilten a nombze De mi ſantidad que 'ellos todos hijos oe Yſrael Y oíras aelloszvaró
ſªntificantes a mí Yo .A. x ¿Si a ellos a varon oe caſa-oe Yſrael Y oel peregrino
vueſtros generancíºs todo varon que ſe é Yſrael á ñziere allegar ſu allegaci‘o por
¡¡llegare oe todo vueſtro ſemen alas ſan, todas ſus pzomefl’as Y po: todos ſus oI-"fre
tidadea qne ſantificaren hijos oe Yſrael címíêtos q' fará allegar a.zl.poz alçacióx.
RELAY ſu enconamíêto ſobre el :Y ſera ta Po: Yfa volútad ſano macho ê las vae
¡ada !a alma efl‘a oelante mi Y .A. x Ua cas Y êlos Cameros Y ê las cabras-\odo
IIon varon oe ſemen de Abaron Y el le» el á eñl macnla no allegaredes á no para
pzoſo o manante en las ſantídades no co voluntad ſera a vos x Y varon ci fizíere
mera ſarta queſe alímpiezY el tocan en to allegarſacrificío oepazesa’a. pozapar
do cnconado oe alma o varon que ſala tar pzomeffa o po: otfrecimícnto en Yac
dra del vertedura De ſemen u ¡e varon cas o en ovejas : ſano ſera para voluntad
que tocare cn todo removible que encona ninguna macnla no ſera enel:- ce nidnm
ra aelzo en bombzc que enconara aelpo: bze o cibzado o tajado o verrugo o oſar—
todo ſu enconamienro Ir Alma que toca noſoxo lamparoſo no allegarcdes eſtosa
ra enel Y enconarſea faſta la tarde:Y no co m: Y offrêdano oedes Dellosſobze la ara - ª'
mera oc las ſantídades ſaluo ñ lauo ſucar a .A. x Y bneYo car-*neroſohzado o enco
ne en las aguas ~ Y ponerſea el ſol Y a gidozoffrccimiêto faras ael Y po: p‘zomcſ
límpiarſeazY Deſpues comera oe las 'ſanti ſa no ſera enuoluntado r Y macbncado o'
dades que ſu panel- Calabzína Y arreba mal¡ado o arrancado o tejado no allega
tadura no comera po: enconarſe enelln rcdca a .A 2 Y en vueſtra tierra no ſaga
YOU. x Y guardaran a mi guarda Y no des .mYvc mano oe bïïo oe cnrafo'no a
llevaran ſobze el pcccado Y mon'ran enel lleguede‘s a pá oe vueſtro ¿Dio -oe todos
quando [o abíltaran: Yo . A . ſantitïcanª eſtomqne ſu baño enellosmacnla a ellos
los x Y. todo eftraño no coma ſantidad: no ſeran cnnolnntados a vos >- Y fablo
mozadizo oe ſacerdote Y alquiladízo no zz. a aſdoſeb po: dezir x IòueY o carne
coma ſantidad I- Y ſacerdote quando có ro o cabra c¡ ſera naſcido Y ſera ſiete dias
pzare alma comp :a de ſu plata ella come oe bato oe ſu madre: Y oel oía el ocbauo
ra enel z Y naſcído' oe ſu caſa ellos comerñ Yaoela'nte ſera ennolnntado po: allega
en ſn pan x Y hija delacerdote quando cion offrenda-am .l I; y hneY ocïarnero
a
I'l--IVITICV-Í $7
ael Y aſu hijo no oegolledes en dia-vno¡ medida-Y pa Y toſtado Y tierno no come
Y quando ſacriñcaredes ſacrificio oe ma redes falta miſmedad del dia eſte faſta
nifeſtacion a3. po: vueſtra voluntadſa vfo traer a allegacion oe vfo .Biozfuero
crificaredes x ¡enel oía elſe ſera comido oe Iïêpze a vfos gener-áciosê todas vueſ
no fagades remaneſcer del falta la ma tras mozadasxY contaredes a vos oel
ñana Yo . :a . x Y guardaredes mis en otro dia de Sabbath oeloia oe vueſtro z

oomendanças Y ſaredes a ellas Yo . :a . x traer a gauilla oela mecedura fiete ſema


Y no abiltaredes a nombre oe mi ſanti nas cóplidas ſera-Falta oel otro oia oe]
dad x Yſere ſantificado entre hijos oe Yſ Sabbath el ſeteno cótaredes cincuenta
rael: Yo . A . vfo’ ſantificado: x tellacan dias Y faredes allegar pzeſente nueuo a
a vos oe trfa oe tEgYpto poz ſeer a vos_ .A .-zze vfas mozadas traeredes pa oe
pot Dio Yo :EL: Capaz. meçedurazoos dos oiezmos oe ſemola
C Y fablo . A . a aldoſeh poz oezir x ſerazleudo ſera cocbo pzimicias az. x Y
Fablaa hijos de Yſrael Y oiras a ellos allegaredes ſobze el pan ſiete cameros
plazos de. A . que llamaredes aelloslla ſanos oe edad de año Y \020 hijo oe vac
mamientos oe ſantidad eſtos ellos mis ca vno Y baruezes oos ſeraxalçació a .BL
:Plazos x Seis Dias ſera fecha obza: Y ' Y ſus pzeſêtesY ſus templaciones ofi’ren
eneloia el ſeteno Sabbath de folgança das oloz‘ recebible a . A . x Y faredes ca
-llamadura oeſantidad : toda obza no fa bzito oe cabzas vno poz limpieza: Y Dos
gades Sabbath ella a. Ren todas vueſ cameros oe edad oe año poz ſacrificio
tras mozadas x ¡Eſtos plazos oe .A . lla de pazes ~ Y meçera el ſaçerdote’aellos
mamientos oe ſantidad á llamaredes a ſobre panoelas pzimicias mecedura oe
ellos en ſus plazosxrenel mes 'el pzimero lante . A .ſobze dos cameros oe ſantiI
'ê quatozze al mes être las \61111691P eſab dad ſeran a . A . al ſacerdote ~ llama—
9.2i.- Y en quinze dias al mes eſte paſ redes en miſmedad oel oía eſte] amamiê
. -cua de las çêceñas a.A:Iïete dias cenceI to oe ſantidad ſera a vosuoda obza oeſer
ñas comeredesIrrEnel oía el pzimero lla uicio no fagadeszfuero oe fiempze en to»
mamiêtooeſantidad ſera a vos z toda o das vueſtras mozadas a vueſtros gene
bza oe ſeruicio no fagades: Y allegare rancios x Y en vueſtro ſegara ſegadu»
des ofl’réda az. ſiete oiasxenel oia el ſete raoe vfa trfa no atemes arincó oe tu ca
no llamamiento oeſantidadztoda obza po é tu ſegar Y cogedura de tu ſegadura
oe ſeruicio no fagades x Yfablosà . a no cojaszalpobze Y al pegrino oetaras a
l flldoſeh poz-oezir-fablaabijos oe Yſ ellos Yo.A.vfo Dio-Y fabloziaaboſeb
rael Y diras a ellos: quando vernedes a la poz oezirx Fablaa hijosocYſrael po: oe
trfa c‘í Yo oa a vos Yſegaredes a ſu ſega zir eñl mes el ſeteno é vno al mes 'ſera a
dura:Y traeredes agauilla oe pzimicia oe vos folgaça mêbració oe aublació llama
vfa ſegada al ſacerdote x Y mecera ala miêto oe ſátidadx ſoda obza oe ſeruicio
gauilla oelatefflpoz vía volütad oelo ,no fagades Y allegaredes ofl’renda a .Ant
tro oia dd Sabbath lo mecera el ſacerdo Y fablo .A. a ¡¡boſch lpor oezir x De
texY faredesê oía oe vfo mecer ala gaui cierto en diez al mes el eteno eſte oía oe
lla camero ſano oeedad oeſu año poz alça las perdonanças el llamamientosoe Ian
ció az. x Y ſu pzeſête oosoiezmosoeſe ridad ſera a vos Y afligiredes a vueſtras
mola êbueltaeñl azeitewffrêda az. oloz almas Y allegaredes offrenda 6.3. x Y
recebible Y ſu têplació quarto_ dela toda obzano fagades en miſmedad del
E
"L-?- Tin-'EV 11! 1.ª CLM?:
rota eſte que oía o’e pdonaças el po: 2doI ~~oe Yſrael en mi ſacar aellos oe tierra de
'nar ſobze vos oeláteMNfo ¡Bio ~ Que -IEsYpto Yolzlsvfo Dio x Y fablo aldo
toda la alma ti no ſe afligiere ê pzopio el ſeb a plazos oe .A. a hijos oe Yſrael x
' oía eſte Y ſera tajada ,de ſus pueblos x_ Y lo: Y fabloffl. a ardoſeb
Cap.z4.po: oezir- !EMO
todaalma c¡ fizíere toda obza ê miſmedad
Del Dia eſte Yfare pder ala alma ella oe ê miêda a hijos oe Yſrael Y tomé ati azeY
tre ſu pueblo-ííoda obza no ſagadeszſue te oe oliua claro maiado pa la lumbzaria
ro oe fiêpze a vfos generácios en todas pa ençêder candela de cótinuox De ſue
.vias mozadas-Jabbatb oe ſolgaça ela ïraa antipara'oel teſtamento en tienda Del
*vos Y afligiredes a vias almas en nueue plazo ozdenara aella :Hbaró oe tarde ſal'
al mesêla tardezoc tarde faſta tarde ſol ta mañana oelatezkoe cótinuozſuero de
› garedes via ſolgáçaªcY fablo,.A.a abo fiêpze a vfos generaciosn Sobze la alme
ſeb po: oezirx‘jabla abijos oeYſI-ael poz nara la limpia ordenara alas cadelas ve
oezirzê quinze dias al mes el ſeteno eſte rlátòïhºe cótinuo-Y tomaras ſemola Y
paſcuaoelascabañas ſiete dias a .A . x -cozeras aella oozetoztaszoos oiez mos ſe
rEñl oía el pzimero llamamiêto oeſátídad: ra la tozta la vna- Y poznas a ellas dos
toda obza oe ſeruicio no ſagades ~ Siete ozdenáças:ſeis la ozdenaça ſobre la meſa
dias allegaredes ofl’rêda aii: enel oía el la limpia oeláte .A.- Y daras ſobze la o:
ocbauo llamamiento oe ſantidad ſera a denaça enciêço limpio Y ſera para el pan
vos Y aliegaredes offrêda a.zl.oetenimi "po: ſarfumerio offrenda a3. ª- ¡Enel dia
ento ellaminguna obza oe ſeruicio no ſa vel Sabbath eñl oía del Sabbath la oi—
gades-:Eſtos plazos oezui llamaredes denara oelatezpe cótinuo oe có hijos
aellos llamamiêtos oe ſátidad pa allegar oe Yſrael firmamiêto oeñêpze- Y ſera a
offrêda a .Aalçació Y pzcſête ſacrificio Y Abaró Y a ſus hijos Ycomerloá ê lugar
têplaciones coſa oe Dia ê ſu oía: A fueras ſaco q' ſátidad oe ſatt'dades el ael oe offrê—
oe Sabbatbotb oezLY afueras oe vueſ das 06.3 .fuero oe fiêpzeªrY ſalio hijo oe
tras oadiuas Y afueras oetodas vías pzo muger Yſraelita Y el bijo oe varó IESYP
mefl’aszY afueras de todas vías volunta ciano être hijos oe Yſrael .Y baraiaró en
des c¡ oaredes aa. X .De cierto ê quinze el real bijo oe la Yſraelita Y Yaró el Yſra
vias al mes el ſeteno en vio apañar a re elita-Y Declaro bijo dela muger la Yſra
nueuo oe la trſ‘a paſcuaredcs a paſcua oe elita al nóbze Y maldito Y truxeron a el a
.Luïete oias:eneloia el pzimero ſolgaça nboſebtY nóbze oe ſu madre Oelomitb
Y enel oía el ocbauofolgáça-Y tomare bijaoeQcbziarriboºeDan: Ypuñe- '
des a vos enel oia elpzimero ñ-uto oe ar ronlo enla guardia poz Declarar aellos
bol hermoſo palmas oe atamarales Y ra pozoicbo oezl. x Y ſablo . A . a flldoſeb
-ma oe arbol eſpelſa Y ſauzes oe arroYo: p‘oz oezir-Saca al maldiziê a oefuera al
Y alegraruos edes oelatez . vfo Bio ſie real Y aſufn’rá todos los oYêteS a ſus ma
-te vias-Y paſcuaredes ael paſcua a .~ A . nos ſobze ſu cabeça Y apedreará a el to»
.flete olas enel año fuero oe lïêpze a Yfos da la cópaña-Y a bijos oe Yſrael fabia
generados enel mes el ſeteno paſcuare— 'ras po: oezirzvaró varó que maldirere ſu
des ael ~ ¡En las cabañas eſtaredes flete :Bio Y lleuara ſu peccado II Y oeclarante
vias todo el raYgado en Yſrael eſtara en nóbze oeztmatar ſera matado apedrez
las cabañas-Po: c'I ſepa *cios generan ar apedrearan enel toda la compaña co»
z‘ciosci en las_ cabañas iïze eſtar a büos .mo el peregrino como el raYgado mſn
\‘\ Declarar
¡¡WH-teva '3-3
declarar nóbre ſera matado-Y Yaró e¡ ñ Y tornaredes cadavno aſu pon'eflïó Y cada
riere toda alma de hóbrermatar ſera ma Yno a ſu linage tornaredes x Yobelel año
tado x Y firien alma oe quatropea la pa oe los cícnêta años ſera avosrno ſèbredes
gara alma por alma-Y Yaró c¡ oiere ma Y no ſeguedes a ſus redrojos Y no vendi
tula ê ſu cópañerorcomo iïzo affi ſera ſe— miedesaſus aptaduras-AueYobel el ſat¡
cho acl-Quebradura por dbradura ojo dad ſera avos Del capo comeredes a ſu re
por ojo oiêtepor oiêtercomo oiere macu— nueuousn año del Yobel eſte tornaredes
laeñl hóbze an¡ ſera dado eñl x Y firien cada \mo a ſu poſtenïóx Y quado Ñvêdier
quatropea la pagara: Y firien hóbre ſera des vêdt’da a tu cópañcro o eóprar oe ma
matado-Juizio vno ſera a vos como el no De tu cópañerornoffêgañedes Yaró aſu
peregrino como el raYgado ſera d Yo .A. hermano x Por cuenta oeaños deſpues
vfo ¡Dio-UY fablo Hooſeh a hijos oe Yſ Del Yobel gópraras oecótu cópañerozpor
rael Y ſacará al maldiziê a Deſuera al real cuêta oe anos oe renueuos vêdera atix A
Y apedrearó ael piedra:Y hijos oe Yſrael ſegñ muchedumbre oe los años amochi
fizierócomo encomendo.A.a ahoſeh x guara ſu cópra Y aſegú poddad oe los a»
ños ſeapocara ſu cóprs-Z. ue cuêta oe re
I $69.25. ?PARADA 32. nueuos cl Yêdiê ati-Y no êgañedes Yaró
- —= — n .A03 en a ſu cópañero Y temeras oe tu_ ¿Dio :que
monte oe IinaY por oezir x Yoàzwfo Dio -Y faredesa mis fueros Y
Ñ A! fabla a hijosoe Yſrael Y oi a mis juizios guardaredes Y ſaredes a
‘ ras acllos quádo vernedes a ellos Y eſtaredes ſobre la tn’a a fiuzia :Y
Y y ' latrfa ci Yo Da a vos:Y ſalga dara la trfa a ſu fruto Y comeredes ¡a far
ra la trI'ªa folgaça a3.- Seis años ſem tura Y eſtaredes afiuzia ſobre ella- Y qua
braras tu capo Y ſeis años podaras tu Yi do oiredes c'i cometemos eñl año el ſete
ña Y apañaras a ſu renueuo- Y eñl año el norhe no ſêbraremos Y no apañaremos a
ſereno Sabbath oe ſolgaça ſera ala trfa nro renueuo-IY êcomêdare a mi bêdició
Sabbath a.2i;tu capo no fiebres Y tu vi avos enel año el ſeſeno:Y ſara al, renueuo
ña no podes-A redrojo De tu ſegada no pa tres los años-,Y ſêbraredes al año el
llegues Y a vuas oe tu aptadura no vêdi ochauo Ycomeredes del renueuoviejo faſ
mieszaño oe ſolgaça ſera ala trfa- Y ſe ta el año el noucno \aſta venir ſu renueuo
ra Sabbath oe la trfa avos pa comer ati comeredes Yiejox Y la trfa no ſera vendi
Y a tu fieruo Y atu ſterua Y atu alquiladizo da a remate e¡ ami la trfarc'l peregrinos Y
Y a tu moradizo los pegn'nátes Contigo x moradizos vos comigouYê toda \rra oe
'Y a tu quatropea Y al animal e¡ en tu trfa Mueſtra pofl’eſtion remiflïon paredes ala
Era todo ſu renueuo pacomer-Ycótaras trfa- @nado ſe êmpobreſcicre tu herma
ati ñete Sabbathoth oe años ſiete años no Y Yêdiere oe ſu poſſeſlïó Y \riniere ſu
ſiete vczes:Y ſera ati dias De ſiete Oabba redemidor el çercano ael Y redemira a Yê
thoth delos años quarêta Y nueue años¡ dida oe ſu hermano- Y …Yarót'i o fuere a
Y ſaras paſar ſopbar de aublaeióefl mes el remidor Y alcaço ſu mano Y ſa ocomo a
el ſcteno êoiez al mesrê Dia oc las pdona -bódo ºeſu _remiflïó-Y cótara a años oeſu
ças faredes paſar Jopbar en todas vias «cedida Y tomara ala oemafia al varó d vé
\rias-Y ſátificaredes a año velo's cincuê ;dio aelrY tomara a ſu pofl‘efiïó-Y ſino ale¡
ta años Y apregonaredes alfozria é la trfa .ço ſu mano abódo oetornar a el: Y ſera ſu
atodos ſus moradoresrYobel elſeraavos .vendida _enpoder ael compran ael [aſta
lo¡ W I'j
…1' › mw ¡¡1* !IC-\ws

año del YobeIY ſaldraeñ!Yobe! Y toma? cóvos c¡ fueró neſddos ê vfa trfmY I'ersſ
ra a ſu poffeflïó x Y Yaró quádo vêdiere’ a wapo: pofl‘efiïó x Y farcdes heredar a
caſa De mozada de ciudad oc cerca Y ſera ellos pa *eros [años ¿pos vos pa heredar
ſu remíflïó ſarta atemarſe año oe ſu védb poſſefiïó pa fiêpze enellos vos ſeruiredes_
da: año ſera ſu remiflïó~ Yfino fuere rede Y é *oſos hermanos hijos De Yſrael cada-
mida falta copzirſe ael año cóplido Yafir vno é ſu hermano no podeftes eñl có ou*
marſea la caſe ci en la' villa c'¡ e ella cerca a ‘ rezaxY quádo alcáçare mano oe peregri
remate al cópzan aella a ſus generancios no Y mozadízo contigo Y fuere êpobzeſci
no ſaldra eñl Yobel- Y caſas De las al -' do tu hermano có‘el Y ſe vêdíere al pere»
deascï no aellas cerca a ocrrcdo: ſobze gríno mozadizo cótigo o a raiz De [image
'cápo de la t’n’ªa ſera córado -remiflïó ſcra oe percgrínousmpues de ſeer vendido
nella Y eñlYobel ſaïdra- Ycíudades delos redêció ſera ael: vno oc ſus hermanos Io‘
Leuícas caſas oe ciudades de ſu 'poſſeflïá redemira I- a@ ſu tio o bijo oe ſu tio lo
remiflïó oe fiêpze ſera alos ILcm'casa-Y el redemira o oe caronal oe ſu carne de
á r'edímt’ere De los unicas Y ſaldra Yêdí ſu límge lo redemira o alcançare ſu ma
da oe caſa Y ciudad oe ſu pofl‘eſiïó eñl Yo' no Y redemírſea I- Y contara có ſu com
bel q'caſas de ciudades odos zeuitas ella pzadoz De año De ſu ſeer Yêdido ael faſtaa
ſu pofl‘eflïó entre hijos oe Yſrael I- Y cá 'ño Del YobelzY ſera plata oe ſu vendida
po oe arrabal oe ſus ciudades no ſera vé por cuêta De años como Dias de alquiladi
dído c¡ poſt'efiïd De fiêpze ella a ellos x‘ Y zo ſem' cóclxJÍ avn muchos êlos añosza
quádo ſe épobz’eſciene tu hermano' Y aca ſegú ellos tomara ſu redêa‘ó oe plata de
Ãare ſu mano cóu'go:Y eſſozçaras eñl pe ſu cópza :Y ñ poco fue remancſcido ê los
regrino Y mozadízo Y bíuíra contigo Ii años faſta año Del Yobel Y cótara aelzcof
1520 tomes oecóel logro ni Yſura Yte- - _mo aſegü ſus' años tomara a ſu redêció x
meras Dem fzzío Y biua tu hermano c6 como alquiladizo oe año poc año ſera
tigo :A tu placa no des aelcó logro Y c6 cóek’no lo podet’ce có oureza a ms ojos:
vſura no des tu comída-Yo.ZI;vucſtro Y fino ſera redemído cócſtos Y ſaldra en
dio ci ſar¡ a vos de trfaoe ;EsYPto pa Dar ‘ año Del Yobeï 'el Y ſus hijos cóel x Q ue
-a vos a cría de lkenabá por ſera Yo‘s por a mí hijos oe Yſrael tiernos mis fieruos
?ROXY quádo ſe êpobzeſciere tu berma ellos ci ſad a ellos de rrfa oc EsYpto Yo
no cón’go Y ſc vêdíere ati no firms có- el .INFO :Bío- - Capas.
ſemicio oe ſreruo II como alquiladízo' co' a: Mo Fagades a vos Ydolos Y ooladizo Y
\mo mozadizo ſera cótigo [aſta año oeIYo eſtatua no [cuáredes aves Ypiedra oe pin
bel firuira'cón’gony ſaldra de‘c‘ótigo el Y tura no dede-3 é Yfa rrfa po: ?comerſe ſo -
ſus bijfis cóel Y tomara aſu lina‘ge Y ápo bzc ellazc’¡ ſ03!. *uña Dion A mis Jabber:
fi‘effló oc ſus padres tomara- Quemis fi totb guardaredcs Y mi ſáruarío temere»
-eruos ell-zed ſad Sellos De \ría oe IEIS’P des V0030 Í ’ _
to no ſerá *cedidos vêdida De fieruo-Tfio PURAS-3A. 33. 'í
podeſtes eñl c6 dureza Y remeras oe tu [jj: ¿dj-T¡ J EN mis fueros Sildúnf
Dio_ i- Y _tu ſgeruo Yru fierua d ſerá ati De , r - l \zz-5:4; crdes Y amis êcomêdáçüò
c6 las _gêtes den »fos Derredozes dello-a 1 guardardes Y fizíe'rdes a'
cópzaredes ſieruoY fier ax Y tábiê oe bi '' .Y ellas -Y dare Yfa lluvia en
-joSr oe los mo‘z'adi'zois l peregrínautes -' ſu bora: Y dara latí’erra ſu
có vos' bellos cópzared‘es Y oeſu Image c¡ bermollo Y arboloelcápo cara ſu &ute-z
Y' alcáçara
, ll_ V ¡¡1' &cil-_8 1¡
Y akáçara a vó’s tn'lladura’ a vêdimiazY enencuentro Y no quifierdes po: oYr a
vêdimia alcaçara a ñmiête:Y comercdea mi : Y añadire ſobre vos ferida ñete(can
vfo pan a fartnrazY eſtaredesa fiuzia en to) como vueſtros peccados X Y cm
,vía tierra¡ Y dare paz é la cría Y Yazere fi
biare en vos a animaba del eampo:Y del'
deaYno eſtremeeiêce Y fare baldar beſtia fijara avoa Ytajara a vueſtras quatro
mala oe la Atrfa-Y eſpada no paſſara po: peaa Y apocara-¿a-zvoa Y ſeran oeſoladaa,
xRafa trfa k Y pſegm’redcaa vfoa enemí vueſtras ca’rrerasx. .Y ſi coneſtoa no fuer
gos Y caerá .Oeláte vos a eſpa-¿MY pſc des caſtigados de mi Y ádum’erdes com¡
gnírá oe vos eincoa cíêto :Y cie‘ro devoa go en encuentro >- Y andare tambien Yo
a millaria perſeguir-á ?caerá vfos ene, con vos en encuentro:Y ferire a vos tam
mígoa Delante vos aeſpada x Y catare a bien: Yo flete (tj-amo)poz vueſtros peccaz
_vos Y frucbiguare a vos Y amoçbiguare dos y Y traere ſobze vos eſpada-venga
a vos Y añrmarc a mi firmamiéto con ;vengança de firmamiemº: Y ſeredea a»
vos-Y oomeredea viejo ênegecido Y vi pañadoa a vueſtras villas Y êbiare moz—
eI'o delata nuenoſaearedes x Y Dare mi tandad entre vos 'Y ſercdes dados ê ma
mozada êrrervoa-Y no oeſecbara mi alma no oeenemigo x En mi quebzar a voa
¡wow-Y ádare être vos Yſere a vos po: aſnfrêa’a de pan e Y -eozeran Díez muge
dio Yves ſcwdes ami pozpgebloxYoz¡ rea vueſtro pan errbozno *mo: Y toma
vfo Bío c¡ ſad a vos de m’a de --EgYpto ran 'vueſtro pan po: peſo Y comeredea
de ſeer aellos tiernos Y ábzáte varas de Yno vos farraredes ~-.-Y ñ camello no
vfo Yugo Y llene; avoa eſtatua-Derechax. oYredes a mi ,Y-anduuíerdea comigo en
Y fino oYredes ami Yno fizíerdes atadas encuentro x , Yandareconxpa con ſa
las êcomêdáçaa eſtasxY ſi ê mis fueros ña De encuentro -Y eaſtigare ama cam
nborecíerdea Y fi a mísjuizioa ºeſecbare bien Yofiere (táto) ſobze vueſtros pec
vía alma pomo fazer atadas mis enco cadoa x ' Yeomcredcs came oct-vueſ
mêdáçaa P02 vfo baldar a mi firmamiê tros hijos: Ycame De vías bijaszeome
to-\ábl‘ê Yo fare eſto avos Y êcomêdare redes n Y oeſtkuire avneflroaalrares Y
ſobze vos turbacíó ala ñebze Y ala callêtn taisre a vueſtraaYmagmeRY dare a *cue
ra cóſnmíêtesojos Y adolon’átes. alma Y ſtroa cuerpos ſobre cuerposoe ~vueſtros
ſêbzaredes é vano vueſtrafimiére Y c0-. enconam'ientos, Y peke-?bars Int-alma a
merlaan vueſtros enemigos I- _Y dare vos II »Y-ºare 'a mias ªvk'llasdeñenowºe
mís Yras en wa Y ſeredea llagados oe—z ſolar-e a vías ſantuarios: Y ¡le, alert-cn
lante vueſtros enemísºaY podeſtaran alo: vío recebibleXY deſolare Yqla may¡
en vos vueſtros abozreciemea ;Y buYce marauillarſcáſobze ella víoaanemígoa
'desYno.perfi_saíenavoa-Ylï¡falta efg, la? cſtátes mella-'Y ÃNOSEÏPÏKFCU las
\cano oYerdeaamÍ Y añadire pozcaſ.- , sêcca Yºcſuarn‘are empucsyoa eſpada
tiger a wa ſiete (tanto) ſobre vueſtros. Y _ſera vueſtra tierra deſolada Y vueſtras
peccados u Y. qnebzancarealrinidad De Yflias ſeráoeficrto-Emóceszmqdútara
vueſtra fozteza :Y dare avueſtroa cie la tierra a ſus Sabarbotb todos_ Dias. de,
los como fierro : Y a vneſtran’erraco ſu oeſoladura Y va‘sê \ría oc *cios enemí
mo azero x Y atemarſea en vanidad gos entonces ſolgara Ia tría, Y énohïtara
vueſtra ſnerça z Y no dara vueſtra tierra aſus Jabbatbotb- Lodoaoias de ſu de
a ſu bermollo Y arbol dela tierra no 08-, ſoladura folgara @lg-q _Ilo_ _ſalgo ,êvios ſab
ra a ſu fruto z = . Y ñ _andar-;lea Ñeomisq batbºtb-êª Mªflxïqeſtªr ſºbzéïlª-¿YPQ
L'.. --.<….I
\o

Lévnrrcw,
remanecienteaen 'vosYtraere ternura é edad ºeveinte años Y falta oe edadoe ſe
ſus coraçonea en trr'as oe ſus enanigoa \enta-años: Y ſera tu pcio cincnêta peſos
Y pet-ſeguira aellos hoz oc hoja' empnxa oe plata en_ peſo oe la ſantidad ª- Y ñ bé
da Y fuYrá fuYd'a oe eſpada YcaeranY no bia ella; Y ſera tu pcio treinta pcſos- Y ñ
pcrñguicz-n ~ Ycntropcçaran varonen oe edad oe cinco años Y falta edad de W
ſu hermano como delante' eſpada Y perlï inte años Y ſera tu ízciojcl macbo V6511@
guienznó z Y no ſera a vos alenantamiê peſos; Ya la bembza oiez peſos ~ . Y ſi
to Delante Yfos enemigos x Y ocpcrder oe edad oe, mes Y ſarta oe edad oe cinco.
uosedes cn las gentes: Y atemara a vos años-:Y ſera tu pzecio cl macho cinco P64
tierra de Yfo's enemigos-Y los remane ſos de platenY ala bembza tu pzccio tres
cientes en vos le oe-fleYrá po: ſu Delito é' Peſos oe plata x Y fi de edad oe-ſeſenI
trfas oe Yfos enemigos Y tambien_ p‘oz ta años Y arriba ſi macho Y ſera tu ſxio'
oelitosoeſua padres cóellos ſe oeſleY'ra¡ quinzc peſoszy a la bembza diez peſos-v
Y maniſeſtaran a ſus delitos: Y a Delitos Y ſi meſquino el oe tu ¡'Icio Y fazerloa el'
oc' ſus padres en ſu falſedad á falſaron en tar Delante cl ſacerdote z Y apzcciara ae]
mi: Y tábien e¡ anclnuieron comígo en' en' el ſaccrdoteza ſegun lo que alcançara ma, ,
cnêtro- ſambié Yo andare conellos en ê no del ,pmetiente lo apzeciara el ſacerdo '
cnentro Ytraere a ellos en trfa oe ſua te- Y ñ qnatropea c’¡ faran allegar della
enemigos'zo le quebzátara *ſu co allegacion a 'IA :todo loque dara della
raçon el cerrado. Y entóçea’ enueluntara a. A. ſera ſantidadX1520 lo mndara Y no
nocara a el bueno po: malo o malo po:
a ſn delito ~ Y mêbzare a mi firmam‘iêtïo‘
YabacobzY tambien a mi firmamiêt‘o Yſ bueno: Y fi trocar trocarc qna'tropeapoz_
bac Y tambien a mi firmamiento Abra i quatro'pea Y ſera el Yſn trueco ſera ſanti-—
bam m'êb'z‘are' Y ala _tierra mêbzare'i Y la' dad-Y ſI toda quatropea êconada á no
tierra ſera, decada bellos' Y enuoluntara a allegara Della allegació aah-Y ſara eſtar
ſus Iabba'tbotb é' ſu ſer 'oeſolada bellos ala qnatropea oeláte el ſacerdote n Y al.
Y ellos enuoluntaran a ſu oelitozpoz que Y pzeciara el ſacerdote aella quiera bueno Y
poz’jcï en mia juízíoa abozreçíeró Y a mia quiera malo z como tu ñcio del ſacerdote
ſueros oeſecbo ſu alma Ir Y avn tambien am ſera: Y fi redimir la redimiere:Y aña
eſto-en ſu ſee¡- entierra oeªſus enemigos dira ſn anto ſobre tu ¡Scion-Y var-ó quádo
no los awzreſci'Y no 'los oeſc'ecbe pa are¡ ſátíficare a ſu caſa ſátidad 9.21 .Y apreciar
ñïaflóapoïfa’zjer b'aldar mi fl'rmamiento laa el ſacerdote quiera buena Y get-a mala
Y'ogíLſu ¿Pio Ir, _Y membzarc" como apzacia're aelel ſacerdote am ſe aſuª.
a ellos flrñ‘lámicnko oèpzimeroazqne-ſa, mara-Y ſt, el Ratifica redemiere a fi: caſaty
que 'aêllèïabï'e' de'IEgYpto a ojoso‘aª añadira anto oeplara de tuñcio ſobre el Y
tasgenceapoz ſer aellos poizzn'o Yoáèlzx. ſera a el- Y fi (JC-(JPG de ſu poſſelïïon ſan
magias 'fuer-oa Y los j'niz'iſoa Y las_ lcYea' n'ficara varon a. A . Y ſera pzecio aſegun
á oio’zzçjsentre'el-'Y êtrebij‘o‘a oe- Yſraclzêº_ ſu lïmicnte z fimient'e immer de cenada
in‘onieoè Pºzzmano oe nooſeb ~~ po: cincuenta peſos oeplatai- Si del año
I u ’ 7" "Y ›: : ' í
oelYobelſantificare ſu campo como tuª
C' Ysſabroztzaatsokn'pò'z bezi‘r-fabla ;precio ſe afirmar-a:- Y fl Deſpues_ del Yo—
a hijos' De' Yſrael Ypiras a ellos varon bel ſantífica'r’e ſu 'capo Y contara ael el ſa»
quadsapta‘t‘ª‘e pio'men‘apçim L'Iſció oe al cerdote ala plata aſcgnnlos años los re
mas @Lg-Y ſera tir'ñſcio&ſmc-.bo de _ manecieme’a ſalta año vel Yobcl :-Y ſera.
' ’ mengnado
IVM’BBV‘S Cº
mêgu‘ado de tu preciox' Y ñ redemir rede EJB-me¡ @UA-raza'
PÜÏRÜIÜÓB‘ÍQ
mira al campo el ſantifican a el:Y añadira
quinto oe plata oetu pzecio ſobzc el Y añr
marſea a el :Y fino redemira al capo Y ſe
vendio el campo a varon otro no ſera re 0A";
demido mas I- Y ſera el capo en ſu. ſalir é' a ¿iooſeh en oe
el Yobel ſantidad a . A . como capo del ſierto oe SinaY
apartamiêto al ſacerdote ſera ſu pofleflióx en tiêda Del pla
Y fi a campo oeñt compra que no de cá zo ê Yno al mes
po oe ſu pofl'cfiïon ſantificare ELA. x Y có el ſegundo en
tara a el el ſacerdote a cuêta oe‘tu precio año el ſegundo
¿aſta año oel Yobel: Yoaraatu pzecio en a ſu ſalir oe tier
eloia elſe ſantidad 8.El. x !En año' vel Yo ra oe tegYpto :
bel tomara el campo al que lo compzo po: oezir x Reçebid a cuenta de toda c6
de cóekal c¡ a el poiïefiïon dela tierra x Y peña De hijos oe Yſrael a ſus linages a ca
todo tupzecio ſera po: peſode la ſantidad ’ ſa de ſus padres po: cueca de nombzes to
veinte granos ſera al peſo x De cierto do macho a ſus cabeças x ¡De edad oe
pumogenito -queſuere pu’mogenerado veinte afos Y arriba todo ſalien fonia
ita-A. en la quatropea no ſantificara varó doen Yſrael :contaredesaellos a ſus ſon
adzñ bueYIï carneroaael x Y Íï de la ſados tu YAharon x Y con vosſeran va
quatropea la ¿canada Y redemira po: tu ron varon po: m‘bo : varon cabeça a ca
¡necio Y añadira ſu quito ſobzeelzY fino ſe ſa oe ſus padres el ~~ Y eſtos nombzes:
ra redemido Y-ſera :pedido po: tu precio:: de los varones que eſtaran con vos x
Decía-to todo apartamiêto á apartara Il 'acaben ¡Elizur hijo .de Scdeur x A
varon @UME todo lo que ael De hombze Iimhó-Oelumiel hijo oe zuriſaddaYm
Y de quatropea Y de cápos‘oe ſu poiïeſlïó A Yehudahliªlahſon hijo de Mamma
no ſera vendido Y‘no ſera redemido todo dab-¡Zl Yſacbarr Metbanel hijo de Zu
aptamiêto ſantidad oe ſatidades el aca.: bar-K 'A Zebulñ Eliab hijo de Delóxzhi
¡Todo aptamiêto dſeapartare del "bom iosoe Yoſeph arsphraim Eliſamah bi-è
bie no ſera redemido :matar ſera mata io de Damihuza menalſeh Gamliel hijo
dºxY todo oiezmo oe la trfa de ñmiente de Pedahzurx A JòinYamin Abida bi
de'la .tier-rave 'fruto De¡ arbol affl. elzſanti io de Euidhoni-_rU-Dá Libiezer hijo os
dad a. A . I- Yfi redemir redemira varó AmiſaddaYn A Afi'er Paghiel hijo de
de ſu ºiezmoſu quinto añadira ſobze‘el 'It lwochrá-A Sad Eliaſaph hilo de Deſi
gtodooiezmo oe vaccas Y onejas todo huelx A'Ilñaphtali Abirab hijo \de We»
que paſara oe-baro de la vara_ :el oeze; na-tsſtosllamadosoeïla eópaña maYoza
noſera ſantidad az. x mo'peſquerira- en les oetribos De ſus padres'zcapitanes de
tre bueno a malo Yno lo trocara Y‘Iï tro milles de Yſraelellos: Y tomo moſeh-Y'
uar lotrocarezY ſera el Y ſu trueco ſera ſan ziharó alos varones los eſtos tí fuer-ó' de
ridad no ſera redemido x ¡Eſtas las encof clarados po: nóbzes-Y a toda la cópañs
' mêdaças ci encomêdoçztamoſeb_ .v-'i fizieró cógregar êvno al mes el ſegñdo Y
_" ahijos oeYſt-ael mmontejª- U' 'º ſueró alinajados ſobre ſus linaies acuſa de
'-7 ª .-.ve’IjnaYx "IT *1- ~,~ ſus padres :pozcuêta de nóbzes de edad
\tene el Lenin-:us \s ra: Paſuchimzç oe' Yeitea'ñosYanibaafits cabeçasxcq
IB iii¡
W - nwmanva
. moêcomêdozxa aboſehzycótolosjenel caſa oe ſus padres: P62 cuefita oe nom-
deſierto oe ſinaY-Y fueró hijos de. 'Reu bzes oe edad oe veinte añosY arriba to- '
hê pzímogenito oe Yſrael ſus bnaſcimien do
oeuldenaſſeh
ſalien ſonſado
: treinta
x SusY dos
contadosa
mil Y oozien
tosa ſus linages acaſa oe ſuspadres:poz
cuenta oe nombzes a ſus cabeças todo tos x A hijos oelòinyamin ſus naſcimiê
macho oe edad oe veinte años Y arriba tos a ſus linages a caſa oe ſus padres:pot~
todo ſalian fonſado I Sus contados cuenta oe nombres oe edad oe Yeinteao
a tn'bo oe meubenzquarenta Y ſeis mi] Y ilos Y arriba todo ſalían ſonſado I- Sus.
quinientos-U hilos oe; Simhon, ſus naſ contados a tribo oelòinyaminareinna Y
cimientos a ſnslinages a caſa oe ſus pa cinco mil Y quatrocientos x :El hijos oe;
dres; ſus contados po: ,cuêta oe nóbzes Dan ſus naſcimientosaſnslinages acuſa
aſus cabeças todo macho oe edad oe oe ſus padres: po: cuenta oe nombres de.
veinte años Y arriba todo ſaliê ſonſadou edad oe veinte años Y am'ba todo ſalim
Sus
cuentacontados a tribo
Y nueuev mil ocJimhon
Y trczientos z cim,
'I- A bi fonſado ~ Sus contados a tribo oe «Eau
ſeſenta Y dos mil Y ſiete cicntosx A hijos.
iosoeSad ſus naſcimientos a ſus lina— De :Aſſet ſus naſcimientos a ſus Images
gesa caſa oe ſus padres : po: cuenta oe a caſa oe ſus padres : pot-cuenta oe nom
nombzes oc edad oe. veinte años' .Y arrie bres oe edad oe veinte añosYarriba tos.
ba todo ſalien fonſado II Sus contados a do ſalien fonſado ~ Sus contados a tn'bo.
tn'bo oezò'adzquarentaYcnico mil Y ſeis oe :Elſl'er : quarenta Y :en milY quinien-I.
cientos Y cincuêta ª- A hijos oe Yehndab tos ª- A hijos oe Mbtflliſuï naſdmia¡
ſusnaſcimiêtos aſus liúages acaſa 'oe ſus tos a ſus linasc‘s a 'caſaoe ſuspadreszpou
padres :por cuenta oe nombres ooedad cuenta oenombz'esde edad oe-Yeinteaª;
oe veíte años Y arriba todo ſdliêlfóſddº; ñosYarriba todo ſalienzſonſado x Sus
Sus contados a tribo oe Yehndah :ſeré oontadosoetribooellàaphtalizcinmema '
ta Y quatro mI‘lY ſeiso’entos x A: hijos Y tres mil Yquatrocientos dr-T ;Emos
oe Yſachar ſus naſeimientos aſus ltda; los contados que coutoaldoſeh Y Iba::
gcs a caſa oeſus padrespor cuenta 'oe‘nó ronY maY‘ozales de Yſrael ooze varoª.
bres oe edad Qe v*veinte años Y arribaro nes-z varon-vilo :a'caſa-,oe ſus padres'
do ſalien fonſadox Sus contados a tribo", fueron n Y' fueron todos contados oe bi'
o’e Yſachar cincuêta Y quatro mil Y qua iosoe-Yſraela caſa oe ſus padres.: de» en
tro cientos x A hijos oe'zebulun ſusnaſ dad‘oeveinteaños Yarrida- todo fallen*
cimientos aſus linages a caſa oe ſus pazª fonſadomYſtaelx -Yzſueron. todos los
dres po: cuenta-oe nombzes oe edad oe oontadoszſeia cientos-Y-tresInflY-quinié
veinteaños Y arriba todo ſalien , fonſadox' wsYeincaéta-xYlos-;Wtasanibooe
Sus contados a tribo oezcbulun: einen ſus padres: nofueron contados entre?.
enta Y Iïete mil Y quatrocientos x A hi!" ellos 1),' Hablo-A. amoſeh po: nazi*:
Íosoe Yoſepha hijos oe :Ephraimv ſus De ciertoa tribo oe neu¡ tio-conoarasz-Y
naſcimie'ntosa ſus linajesa caſa oeſna-pa aſu euentazm reſcibiraszcntre hijos oe
dreszpoz cuenta oe nombres oeedad .ver Yſrael x Yin 'êcomiéda a IOBLWÍQ
veinte años Y arriba todo fallen ſonſadoí' bzeetabemsculo Delªatawento Yſobzc to
Sus contados a ttibo oe ¡Ephraimiquaª dos ſusátucſlbsx. ſbbmxºdalo que ael
renta mil Y quinientos \A hijos oe ¿wc ellos llevaran al-tabcmaculo Y a todos
nafl'eb ſus naſeimientos a' ſus‘linagesa' .ſua atacados Y-cllos lo ſervir?: Yami:
f : FL;
oz
:n- Nt 3 tw:: ' .
eIª‘
do: al tabernaculo paſaran x' Y en mouer -mayozalahiios oe 'Sad eliaſapb hijo
ſe el tabernaculo faran oeſcender a el los oe Bebuel x Y ſu fonſado Y ſus contados
zenitaa Yen poſar el tabernaculo fare¡ a… quarenta Y cinco mil Y ſeis cientos Y cin'.
leuatar acl los Leuitasw el eſtraño el alle cuenta ªl Zodoalos contadosa real oe
San ſera matado x Y paſaran .hijos oe atienden ciento Ycincuenta Y vn mil Y
Yſrael varon ſobze ſu real Y varon, ſobze uatro cientos Y cincuenta a ſus ſonſaz -
ſu pendon a ſus fóſadoaxY los zenitaspo . os Yſegundoa mouen’an x YY mouerſea
ſaran oerredoza tabemaculo oel teſtamé tienda pel plazo real oe los zeui‘tas entre
to Y no ſera ſañaſobze cºmpaña …oe hijos los reales como poſanan aſfi ſe mouerian
oeYſrael ;Yguardará loauieuitaa aguar cada vno ſobze ſu lugar a ſus pendones x
da oe tabemaculo del teſtamento x Yi¡— Yldêdon oe real oeiEphrai a ſus fonſadoa
zieron hijos-oe Yſraelzcomo todo lo que a Ponête: Y maYotal a hiioa oe Iòphrai
encomendoizl. a uhºſeb ani liziemn K¡ Eliſamab hijo oe Mamihud .- Y ſu fonſa
'- Ñ' : *."J o ,zo , do Y ſus contados .quarêta mil Y quinien
a: Y .fablo .A. a &boſch Ya Sharon po: tos:- Y cerca el tribo oe uldcnaſeh Y ma
oezir I ::ada vno ſobre ſu pendon en ſe. Yozal a hijos oe ¿Idenaſeh ¡6amliel hijo
ñales acaſa peſos padres poſaron hijos oe-Pedahſur x Y ſn fonſado Y ſua con—
oe Yſraehoe d‘cnentra oerredoz a tienda tados treinta Y ooa mil Y oozientos x Y
oelplazo poſar-an x Y los poſantes a 2e tribo oelòinYamin :Y mayozal a hijos
uate oe ,Quema pendon oe real oe Yehu .de Jòinyamin Ibidan hijo oe Shidho
dab a ſus fonſadoszY maYozal a hijos oe ni x Y ſu fonſado Yſua contados treinta
Yehndab 'Rahſonhijo oelaaminadab ?t Ycinco mil Y quatrocientos Ir \odos los
Y ſu fonſado' Y'ſna'contadoa ;ſetenta Y cótados a real oe Ephraim ciêto Y ocho
quatro mil Yſeiscientos I Y'loa poſan, mil Y ciento aſus ſonſados Y terceros ſe
tescerca el tribo oe Yſachar Y maYozal mouerian- .'iIdendon oe real oe :Ban a
a bijosoeYſachar flethanel hijo oe 251i Septent‘rion aſus fonſados Y maYozal a
bar ~ Y ſus fouſados Y ſus eonts’doszdn hijos oe Ran Ahihezer hijo oe lle-ami
cuenta-Yzqnatro mil Y quatro cientos-e ſaddaYIIY ſu fonſado Y ſus contados ſeſep
Zribooe zebulunzy maYo‘I-al-a'- hijos oe ta Y Dos mil Y ſiete cientos .x Y los poſa
zebulmtªlaliab hijo .de Melanie- ::Y ſu tes cerca el tribo oezlſſenY maYozal a hi
ſonſadoq ſus contados: cincuenta Y fic joa de IÏCI’ *'lYdaghiel hijo oelwochanx
tezmil- Y quatrocientos x ,e v .lodos los Yſu-fonſadoYſu‘a contados .quarenta Y
contados areal oe -Yebndªh, 'ciento :.Y o vn mil Yquinientos x Y tribo oe Map!:
chema Y ſeis' mil Y quatrocientoa a ſus tali Y maYozal a hijos oe 'li-laphtali Ubi
fonſadosen la ptimeria ſe mouerianx ª rab hijo oe imitan x Yſu fonſado Y ſus
Venden de real oe 'Reuben‘a alderidió contados cincuenta Y tres mil Y quatro
aſus fònſados Y mayozala hijos oe 'Ren cientos ~ Todos -los contados a real oe
ben Eliſur bijooe Jedeur x- Y ſu fenſa., ¡¡aan ciento Y cincuenta Y ſiete mil Y ſeis_
doY ſusoontadoazqtiareutaªYſeia-wil Y cientos-:a lapoſtri‘meria mouerian a ſus
quinientos 'x Y los paſantes cerca el tri! pendonesx Eſtos contados oe hijos oe
bo oe JimhózY mayozala .hijos oe Sim Yſraelacaſa oe ſus padresaodos conta
bºuñelmnielhiio deSueiſaddaY ~:NY-iii dos oe los reales a ſus fonſados ſeis cien
fonſado Yſua contadoa:cinaientaY nuez toa Y tres mil Yqninientoa Y cincuenta x
ne ¿mil-Y tueziçntos’x .Ytribº de' Bad a? Y !cal-.entras *no fueron contados.entre
- w , mv -R- n-.Rª vs: Y
hijos oeYſraeizcomo êc'omêdoz. amo padresa ſus-images :todo macho 'oe cl*
ſeb x Y fizíeron bijos oe Yſraelzcomo to dad oe mes Y arriba los contaras x Y có.
todo lo ci encomendo . A. a nldoſcb an¡ to a ellos mdoſeb poz oicbo oe .Ii. como
poſaron a ſus pendones Y aſii ſe monieró ſue êcomêdado- Y fueron eſtos hijos oe.
cada, vno aſuslinages ſobre caſa oe ſus uni por ſus nóbzes Snerſon Y ikebatb_
padres x Y alderan' x Y eſtos nombzes de bijos
CGP- 3* F de Suerſon a ſus linages LibniY Jimi:
c Y eſtos generados oe Abal-on Yan-o, bi x Y hijos oe lkebatb a ſus linagesz‘
ſeb(en dia)que ſabio . A .a nooſeb en iwamram Y Yzbar Imbzon Yltznziel a.;
monte oe JinaY x Y eſtos nombzes oe Y hijos vender-ari a ſus images mablis
hijos oe Abaron el pzimogem'co Madab Y mnſneſtos ellos linages deïeui a caſa
Y Abibu ¡Eibazar Y Ytbamar R :Eſtos de ſus padres II A ¡Jackſon 'lin'agadeï
nombres oe bijos de Abaron los ſacer Libni Y [inage oe Jimbizeſtosellos lina,
dotes los vngidos que bincbio ſu mano ges oel Encrſon- x Sus contados po:
{Jara ſeruirn Ymnrio 'fladab Yzlbibn oa cuenta oe todo
arribazſnsv maebooeedad
cótadoo oe mes?
ſiete mi] Y qu‘iniêtos
nte .A. é ſu fazer allegar fuego eſtraño
dclanteaa. en Deſierto oe SinaY Y hijos Images 'od \Emerſon en’rpues del label?
no fueron aelloa Y firuio ;Elbazar Y Ytba naculo poſar-an a Ponente x Y maYozaI
mar ſobre ſazes oe Abaron ſu padre¡ Y oe caſa oepadre oel Simſon relYaſapb
fablolïLa aldoſeb por oe‘zir x faze alle: bijo oe Rae] .>- Y guarda de hijos de.
gar a tribo oe zen¡ Y faras eſtarael 06154 :Bnerſonen tienda del plazo . el tabema-~
te Abaron el ſacerdote Y ſeruiran ael x Y culo Y la tienda:ſu cobertura' Y mampa
guandaran a ſn guarda Y aguarda oe to» rançadepnerra netiendaqdelplazo n ;Y
da la -cópaña Delante tiêda oel plazo por coztinas oe [a corte Y a mamp’arança de:
ſeruir a ſeruicio del tabernacnlo- Y gnar puerta oe la cozte que ſobre-'el tabemacu
daran a todos atnendos oe tienda oel lo Y ſobze la 'ara cerrado: :Yaſna'cuerdas
plazo Ya guarda oe hijos oe YÍrael por para todoſneſeruicio n Y a lkebatb lina—5
ſernir aſcrnicio del tabemacnlo ~ Y oa) ge oel lar-¡mmm Y linageoel-'Yzbar Yi?,
ras a los zenitas a :Elbaró Y a ſus hijos: nageÑoeI-Ilªebmn Y [ina‘ge o‘çula'azielz'
dados dados ellos a el oe con hijos oe- Yſ ¡Eſtos ellosimages oe 'ſkebatbn ¡¡452505
rael x Y a Abanon Y a ſus bijos con— cuenta oe todo macho oe edadwines Y
taras Y guardaran a ſn ſacerdocio : Y el eſ arriba ocho mi! Y ſeiscientossuardátesï
traño el allcganſe ſera matado x Y ſabio guarda o‘eJaIahtidad-Linageaoebijos
.A. a moſeb pozoezir-IY Yo be tome a oe ikebatbzpoſaran ſobzerineon od md
loa zeuitas oeétre_ hijos oeYſrael é lugar bernaculoamen'dionxz Y mmm!. de
oe todo pzimoge‘niro de abertura oe Yu] caſa oe’padre alinageoe ¡Rebirth - Eliſa;
na oe bijos oe Yſrael : Y ſeran ami los pban bijo de ¡Dnziel x* -Yſug‘uardaê laar
Zeuitas x Que a mi todo pzimogenito caYla mïeſa Ylazalmeflam-Y las'aras Y ar'
en oiaoe mi ferir todo pzimogem'to en ruendos de la ſantidadzqúe
elloseY [a-;mamparança ſervir-*an
Y todo ſn ſemi»
trfa de ¡EgYpto fize ſantificar ami todo
pzimogenito en Yſrael oe bombze ſana cio x.- YmaYozal de. mayozales .del 'Rent
quatropeaza mi ſeran Yo . A '.~ x Y fablo ¡Elbazar bijo .de Abawn el ſacerdote'en
.Aa Aldoſeb enoefierrooe JinaY pm oe comendança oe guardances. guarda oe:
zir x cuenta a hijos oe zeniacaſa de ſus la ſantidad-:a mçran‘ Image dewoabli
"VIII-VI Il'
Y linage del abuñzeitos ellos linages’del en peſo dela ſatidad tomar-as veinte 'gra'
metan' ~ Yſuscontados potcuenta to nos el peſo ª- Y daras la lata a Sharon
do macho oe edad oe mes Y arriba ſeis Y a ſus hijos remidosde ſobrantes en
mil Y ouzientos x Y maYozal oecaſa oe ellos x Y tomo moſeh aplata oe la re
padre a linages oe liberar¡ Iuriel hijo denció: ,de có los ſobzátes ſobre redemi
,oe Abihailª ſobze lado del tabernaculo dos delos Iteuitas- De có pzimogenlto
poſaran a Septentrion I- Y encomen .oe hijos de Yſrael tomo a la plata : mil Y
dança oe guarda de hijosoe merarita trezientos Y ſeſenta Y cinco en peſo oe
blas del tabemaculo Y ſus çerraderos Y la ſantidad ~ Y dio Woſeh a plata oe los.
ſus pilares Y ſus almirezes:Y todos ſusa redemidos azahar-on Y a ſus hijos po: oi'
tuendos Y todo ſu ſeruicio x Y pilares cho oe .ſmcomo encomendo .Ii .a.
de la cozte oerredoz Y ſus almirezes Yſus &boſch x -
eſtacas Yſus cuerdas x Y los poſantes cap .4. _
delante el tabernaculo a xeuate delante cYfablo ¿zhaardoſeh Ya Aharon; \
tienda oe]plazo a Dzíente uDoſeh Y AI P02 oezir x Reſcibe a cuenta oe hijos de
haron Y ſus hijos guardantes guarda Ikebath de entre hijos Dezeuiazſusli-v
del ſantuario po: guarda de hijos de Yſ nages a caſaoeſus padres x De edad oe'
rael;Y enraño el alleganſe ſera matado x. treinta años YarribaYfaſta De edad oe-- -
Zodos contados delos leuitas que có cincuenta años; todo vinien al fonſado
to aldoſeb Y :aharon o: dicho vez. a para hazer obza en tienda oe plazo II
' ſus linages: todo mac o de .edad de mes ¡Eſte ſeruicio oe hijos oe iizehath en tie—
Y arriba veinte Yoos mil n Y vito .A . a da Del plazo ſantidad oe las ſatidades
Woſeh cueca todo pzimogenito macho Y vema Aharon Y ſus hijos en mouer
ahijos de Yſrael oeedad oe mes Y arn’ ſe el real Y ſara oeſcêder a antipara oe [6ª -
ba;Y reſcibe acuenta oe ſus nombres x mamparançazY cubziran conella a arca
Y tomaras a los zeuitas a mi Yo'. A. en del teſtamiento I- Y oaran ſobze el cober
lugar oe todo pzimogenito en hijos de tura oe cuero oe Ihalïo Yeſpandira pa
YſraelzY a quatropea oe losLeuitas en lu ño todo el cardeno oe arriba Y pozna ſus
gar de todo ptimogenito en la quatro varas x Y ſobre meſa oe las fazes eſpan
pea oe hijos oe Yſrael:- Y conto aldoſeh diran paño oe cardeno Y daran ſobze el
como encomendo . U. aelza todo pzimo alas eſcudillas Y a alas cucharas Y a las a
genito en hijos oe Yſrael x Y fue todo limpiaderas Y a cañas de la templacion
pzimogenito oe macho po: cuenta oe Y pan oelcontinuoſobte ella ſera Ir Y eſr
nombzes oe edad oe mes Y arriba a ſus pandiran ſobze ellos paño oe caemeſi
contados veinte Y oos mil Y oozientos Y embermeiecido Y cubiiran ael con cober ‘
ſetenta Y tres- Y fablo.zl.a aDoſeh po: tura oe cuero oe Ihan’o :Y poznan a ſus
oezir II ſoma alos teuitas en lugar 'oe varas-Ytomaran paño de cardeno Y cu
todo pzimogenitñoen hijos oe Yſrael Y a bzirana almcnara oe la lumbzan’a Y aſus
quatropea oe los teuitas en lugar oe ſu candelas Y a ſus molletas Y a ſuspaletas
qnatropeazY ſeran a mi los Leuitas Yo Y a todos atuendos oeſu azeite que ſer- y Q
.A, ~ Y a redemidos delos oozientos Y uiran aella conellos ~ Ydaran a ella Y a ‘“
ſetenta Y tres: los ſobrantes ſobre los ;Le todosſus atuendos a cobertero oe cuero
uitas de pzimogenito oe hijos oeYſraehºº Zbªffºr Y daran ſobzela vara I- Y ſo; ~
Y tgmarascincocinco peſos po: cabeça: me ª’ª ºªl'ºªº ºſPádira pañooe cardeno -
/

nvunzyê
Y cubziranaeleoncobertura oecuerooe clviuierrpozafonſadar fonſado pot ſemi!"
Lbafl’o Y poznan aſus varas ª- Y toma». ſeruicio entienda opel plazo x ¡Ene ſerui
ran a todos atuendos oe] ſeruicioque ſer ,cio oe limges Del Stuerſoni po: ſeruir Y,
uiran conellos en la ſantidad Y dará a pa poz carga I- Ylleuara a cozu’nas del taba*
ño oe cardeno Y cubziran aellos con coa. uaculo Yza tienda delplazo Y ſu cobertura
ber-tura oecuero oeſbaffo Yoaran-ſobze Ycobertura del Zbaſſo que ſobzeeloear
la Yara x Y oeſcenizaran ala ara Y eſpanz rziba Y a mamparança oe puerta oevtiena_
diran ſobze ella paño oe purpura x Y oa da oel plazo x Yacoztinasoe la cozte, Y'
ranſobze ella a todos ſus atuendos que a mamparança oe abertura oe puertaoe
ſeruira ſobze ella conellos alos bzaſeros a la cozte queſobze el tabernaculo Y ſobze
los gariïos Y a las cucharas Y a las eſpar la ara oerredoz Y a ſus cuerdas Y a todos
zideras: todos atuendos De la ara Y .eſpa atuendos oe ſu ſeruicio : Y a todo _lo á,
dira ſobze ella cobertura- oe cuero oe tba ſera [cebo aellos Y ſcrníran ~ Por dicho,,
fi‘o Y poman ſus traueſañosª- Y atemaz: oe :Elbaron Y ſus hijos ſera todo ſerui
ra Abaron Y ſus bijospozcubzir ala ſan-~ cio oe biios oel Sberfl'oni a toda ſucarga
tidad Y atodos atuêdos oe la ſantidad en Y a todo ſu ſeruicio Y encomendaredes_
moverſe el real Y deſpues_ alli venian ſobze— ellos msuarda a toda_ ſucarsa l - -
Sbernòni
hijos oe Ikebatb poz llenar Y no tocara a ¡Eſte cmicndaoelplazotſu
ſentido anar,
oe Images oe bijos;
la ſantidad Y moziran: Eſtascargas_ de
hijos oe lkebatb en tiêda ,oel plazo I- Y é, da ,en mano De; Ytbamar bijo oe Abaró
comendança oe relanzar bijooezlbaró el ſacerdote-I. ¡¡años amparan-i a _ſusJiª
elſacerdote azeite-oe la‘lumbzariaY ſaffuz nagesa—_caſaoe ſuspadrescontaras ae—
mer-io oe las eſpecias Y preſente pel con¡ [los ~ ¿De edad oe treinta años Y arriba Y
tinuo Y olio oe la vncion encpmsndan?, ſalta adadoe, cincuenta años _los conta—Ñ
ça de todo el tabernaculo Y todolo. ,ci en ras. todo el …Yinien al ſonſado para ſeruir a
el enla ſantidad Y en ſusatuendos. I- .Y fa _ſeruicio oe , tienda oel plazo- Y eſta g‘uar
blo. Il. a uldoſeb Y azlbaron po: ¡mir-I, da oeſu .carga :a todoſu ſeruicio en tien
*no taiedes arribo oelinages oe lkçbatb daoel plazo; tablas oel Ítabcmaculo Y
cieentre= los ¡Leuitas x Y eſto bazcd a ſus cerradas-&Y ſusptlares Y ſus almirze
ellos Y biuiran Y no. moziran en ſu allegar zes - Y pilares de _lac'mte wrx-ado;- Y ſus'
a ſantidad_oe laaſantidades Abaron Yſus, ªlmírezcªtfils 'eſtaca-zx ſus-…cuerdas : Y
bijos Yet-nan Y pomau a ellos varon var, todos ſus ºlmºlldºº. Y .atodº ſnſçlϪÍCÏQ¡
ron ſobze ſu ſeruicioY. a ſu carga x -Y no Y Pox-nºmbzes camarada@ a; atucndçê
Yeman po: veer quando *cubzen ala ſan oeanarda_ .oe ſn carga ~~ Ene ſemi?
ridad Y moziran .x. ~ . . cio oe linages oe ¡Iiios-oçarde-rar¡ atodo
ſu ſeruicio_ en tiendaÑ del plazo; enpodçx
._ "Í A:: '5 ...Ñ . , dc. Ytbªmanbiiooe Abarca cl ſacado
Ñ ª - › .I- adhºſeh, _te- Yconto_ ¿lDoſeb Y :alzaron YmaYoz -
" pomezirzx Beſtibeacuêz _rales vela .campaña _a hijos, oc. llïebªth
~, '- tapebíioauezñberlſou ta. a ſus linages Y a ,caſa oc ſus padres¡ :Se
v N bícnellºaa caſa, otros Pª: edad octrcínra años Y arriba Y ſarta_ de
- drcsaſus .lina SS' ª,- ,Re e ,edad pe cincuenta años todo el vinien a!
dad oetreinta añoaY arriba ajlqpç @dad ſonſado alſeruicio en _tienda_ del plazo x,
decincuenta @enga—¿LOW -Yfucrºn ſus, çontadosa ſuslinagcs
Ivnenva 4 Q
mil Y flete cientos Y cincuenta x reſtos ios oe Yſrael Y embiar’on aellos a oefue- -
cótados oe linageoe lKebath todo el ſir ra al realcomo ſabloxa. a urd'oſeh aſſi ñ».
uien en tienda Del plazo que' conto mo zieron hijos De Yſrael ~ Y ſablo . Z¡ .a
ſeh Y Aharon por Dicho oe .Then mano ::boſch por oezir x *Fabla a hijos oc Yſ
oeaboſeh x Y cótados oe hijosoeSher rael varon o muger quando hizieren oe
ſon a ſnsliuages Y a caſa de ſus padres todos peccados Del hombre por falſar ſal
¿tae edad oe treinta años Yan-iba Y faſta lia en.:H.Y ſe culpare la alma elſa I- Y ma:
oe edad de cincuêta años todo el Yinien al nifeſtaran a ſus peccados que fizieron Y
fonſado alſeruicio en tienda ocl‘plazo XY tornaraa ſu culpa en ſu cabeça Y ſu quin
fueron ſus contados aſus linages a caſa toañadira lbbreelrY oara al que culpo a
De ſus padres aos mil Y ſeis cientos Y tre › elIIY ſtnoal varon redemidor por tornar
Ynta x :Eſtos contados oe linages oe hi - la culpa ael: la culpa la tomada a .A . al a
jos Oeañherſon todo el firm’en en tienda cerdote a fueras De barucz delos perdo».
Del plazo que conto ahoſeh Y Aharo'por nes que perdonara conel ſobre el u Y tov
dicho oezi. x Y contados oe linages oe da apartadura a toda ſantidad oe hijos.
büos oe Liberar¡ a ſus linages a caſa oe oeYſrael á fizierê allegar al ſacerdote ael
ſuspadres x De edad oe treinta años 'Y ſera x Y varon a ſus ſantidades ael ſeran
arriba Y ſaſta oe edad oe cincuenta años varon que oiere alſacerdote a el ſera x Y.
todo el Yinien al ſonſadoal ſeruicio en tiê ſabloA. a &boſch poroezir- fablaa hi e
da ael plazo x Y fueron ſus contados a jos oe Yſrael Y oirasa ellos: varon val.
ſus linages tres mil Y oozientos x ¿Eſtos ron quando atorciere ſu muger Y falſare:
contadosoe linages oe hijos oe ¿lidera enel falſta n Y Yaziere varon conella Ya».
ri que conto &boſch Y Ziharó por dicho zidura oe ſemen Y fuere encubierto ocio:
de .A. por mano oe ahoſeh'x Lodos los jos oe ſu marido Y ſuere êcubierta Y ella-v
contados que conto aldoſeh Y Aharon Y fue enconada r Y teſtigo no eñlla Y ella no
maYorales oe Yſrael alos zeuitasaſus fue preſa-IY paſare ſobreel cſprito oe çelo
linages Ya caſa oe ſus padres :De edad' Y çelare a ſu muger Y ella ſue enconadazo
De treinta años Y arriba Y ſaſta oe edad paſo ſobre el eſprito De çelo Y çelare a ſu
de cincuenta años todo el Yinien porſer— muger Y ella no fue enconada I- Y ſara<
uir ſeruicio oe ſeruicio Y ſeruicio oe car ¡venir el varon a ſu muger al ſacerdote Y
ga en tienda Del plazo x Y fueron ſuscó traera a ſu allcga'cion ſobre ella oiezmo,
tados ocho mil Y quinientos Y ochenta x‘ De la ſanega de harina oe ceuadas no va ,
Por dicho oe .A. conto aellos por ma» ziara ſobre ellaazeite Y no dara ſobre ella
no oe aooſeh varon varon ſobre ſu ſerui encienço que preſente oe çelos el preſen t
cio Y ſobre ſu carga Y ſus contados que é te de membraa’on membran peccado x
cometido -Zl. a dldoſeh x Yfara allegar aella el ſacerdote Y fazerlaa
cap . f . eſtar deláteêl. x Y tomara el ſacerdote
c' Y fablo .Aa ardoſeh por oeziruzênco aguasſantas en atuendo, oe barrorY del
mienda a hijos oe Yſrael Y embien oe! poluo que fuere eñl ſuelo oe] tabemaeulo
real todo leproſo Y todo manatio Y todo tomara el ſacerdote Y oara alas aguas a
enconado por alma x ;De macho ſaſta Y ſara eſtare] ſacerdoteala mugeroelan o
hembra embiaredes aoeſuera al real los tez!: Y oeſcubrira a cabeça dela muger
embiaredes Y no enconen aſus reales c¡ Y oaraſobre ſus palmas a preſente oe la
Ya moran entre ellos x .Y tizieron aſtï [Ii-… mcmbracion preſenteoe çelos el.: Y en*
\
2D TN \KM RRÚV. 8

mano del ſacerdoteſeran agnaslas amar . - -— caps; -


Sas las maldizientes x Y mnjura’ra a e: Y ſable .A. a uldoſeh pozdezir .x, Fa—
ella el ſacerdote Y dira ala Inugerzſmo Ya bla a hijos de Yſrael Y diras a, ellos :va
zio varon contigo Y- ſmo atozciſte enco ron o muger quando apartare pozpzo
namiento de hace de tu maridozſeY qui meter pzomelſa de aptado po: aptarſe
ta de aguas las amargaslas maldizien mA. x &De vino Y de ſerueia ſe apartara
tes eſtas x Y tu ſI. atozciſte debate de tu vinagre de. Yino Y vinagre de ſerueja no
maridoY fi ſuelte enconada Y dio. varon beuereuy toda rcmoiadura de vuas no be
en ti aſu Yazidaa ſuerasde tu marido I uera Y vuas freſcas Y ſecas no comera x"
Y conjurara el ſacerdote ala muger con lodos dias deſu apanadura detodo lo c'Í
iura de la maldicion Y dira el ſacerdote a ſera hecho oe vid de vino de granillo Y
la mugendeectLari poz maldicion Y po: faſta pelejo no comera-Zodos dias de
jura entre tu-pueblozen dar .zi .a tu'anca pzomefia deſu apartadura nauaja no pa—
caYda Y a tu vientre hinchado- Y venga ſara ſobze ſu cabeça: faſt-a cumplirſe los
las aguas las maldizientes eſtas en tus dias q aptara a.Zl.ſanto ſera:fara creſcer
entrañas po: fazer hinchar viêtre Y po: vedija de cabello de ſu cabeça x Lodos
hazer caer anca 2 Y dira la muger amen dias de ſu apartar afflzſobze alma de mu
amen I- Y eſcreuira alas maldiciones ef erto no verna I 12:0: ſu padre po: ſu ma
fas el ſacerdote enel libzozY deſleYra con dre po: ſu hermano po: ſu hermana noſe
aguas las amargas x Y abzeuara ala mu êconara poz ellos en ſu mozir t q' corona
3er a aguas las amargas las maldizien» de ſu :Dio ſobre ſu cabeça x Iodos dias
teszY vernan enella las aguas las maldi oeſu aptadura ſáto el az!.- Y quádo mu
zientes po: amargas x Y tomara el ſa~ riere muerto cerca el ſupito a caſoY enco
cerdote de mano de la muger a pieſente nara cabeça-de ſu apartadura:Y traſquila
de loscelosz'Y mecera al p zeſente delante ra ſti cabeça en dia de ſu limpieza enel
.AY allegara ael ala’ara x Y apuñara el dia el ſeteno la traſquilara x Y eneldia el
ſacerdote del preſente a ſuſaffumerio Y ſa ochauo traera dos toztoles odo—s hijos '
ra ſaffumar é la ara:Y dcſpues 'abzeuara de paloma: al ſacerdote a puerta de tien
'a la muger alas aguas -Y abzeuarlaa C6'. da del plazo II Y ſara el ſacerdote vno' po:
las aguas Y ſera ſi fue enconada Y falſo limpieza Y vno po: aleacion: Y perdona
ſalſia en ſu marido Y venian enella las a raſobzc el de lo que pecco ſobze la alma
guas las maldizientes po: amargas: Y Y ſantificara a ſu cabeça enel dia elſe x Y
hincharſea ſu vientre Y caer-a ſu anca : Y apartara az. a dias de ſu apartadura_ Y
ſera la mugen* por maldicion entre ſu pu traera Carnero de edad de ſu año po: cul
eblo x Y fino fue enconada la muger Y pa: Ylos dias los pzimeros caeran que
limpia ellan: ſera quita Y ſera aſementa ſe encono ſu apartadura x Y eſta leY' del
da ſimiente- :Eſta leY delos celoszquanr apartadmen dia de cumplirſe dias de ſu
do atozciere mugen* debaxo de ſu man’do apartadura traera ael a puerta de tienda
Y fuere enconada í a@ varon que paſare del plazo x Y ſara allegar a ſu allegaciou
ſobze el eſpzito de celo Y celare aſu mu— - a . :El . -camero de edad de ſuaño ſano
gerzY ſara eſtar a la muger delante .A. Y" ?no pez aleacion Y cozdera vna de edad
ſara aella el ſacerdote atoda la leY la eſtan de ſu año ſana po: limpieza z Y baruez
Y ſera quito el varon del delitozy la mu— - vno ſano po: pazes- Y canaſtillo de çen
ger ella llevara a ſu delito. I çeñaa de ſemola_ toztas _embueltas enel
:N ;v --u B -n-vÑa‘ te¡
lazeYte Y buñuelos çenceños vntados eñl Yozales Y bneY a cada *ono Y allegaron a
azeYte Y ſus ¡Sſentes Y ſus têplacionesxY ellos delante el tabernaculo x Y dixo .zu
allesara el ſacerdote oeláteQlY lara a ſu a aldoſeb po: oezir l\Loma De conellos
limpieza Y a ſu alçaciomY al barnez ſara Y ſeran poz ſernir a ſeruicio oe rienda del
ſacrificio oe pazes azſobze canaſtilla de plazozy caras aello’s alos Lenitas varon
las cenceñaazY ſara el ſacerdotea ſu P26/ ..como aſegnn ſu ſeruicio x Y tomo ¿ido
ſente Y ſu templacion x Y traſqnilara el a ſeb alascarretas Y a las vaccas Y oio a
partado a puerta oe tienda Dei plazo a ,ca ellas a los :unicas-A oos las carretas Y
_beça oe ſnapartadnra Y tomara a cabello a quatro las vaccas oioa hijos de fiber
oe cabeça oe ſu apartadura Y dara ſobze ſon como aſegun ſu ſeruicio x Y a quatro
el fuego que oebaxo oe ſacrificio delas las carretas Y a ocho las vaccas oio a bi
zpazes x Y tomara el ſacerdote al bzaço ios oe ¿lideran como aſegnn ſu ſeruicio é
cozinado oel baruez Y tozta çenceña *ona mano De Ytbamar hijo oe Abaron el ſa
:del canaſtilla Y buñnelo oe cenceña *ono cerdote x Y a bijos oe lkebatb no oioxï
-Yoaraſobze palmas oel apartado em— ſeruicio oe la ſantidad ſobze ellos eñl om
»pnesoe ſu traſqnilar aſn apartadnra x - bzollenanan ª- Yallegaron los maYoraI
;Y meçera aellos el ſacerdote mecednra lesaeſtrenamíento oe la ara en oía oe
oelanteztſantidad el al ſacerdote ſobze ſeer vntada a ella Y allegaron los maYo
.pecho oe la mecednra Y ſobze anca oe la rales a ſn allegacion a Delante la ara x .Y
.apartadura Y deſpues benera el aparta dixo .La ¿llboſeb maYozal vno al oía z
‘ do vino x ¡eſta leY oe] apartado quando maYozal vno al *oía allegaran a ſu allega
pzometiere ſn allegaciºn a.zl.ſobze ſu a cion para eſtrenamíento oe la ara x Y
-partadnra a fueras lo que alcançara ſu ſue el allegan enel Dia el pz‘imero a ſn alle
manozcomo aſegnn ſu pzomeſl‘a que P20 …gacion 'lFlabſon hijo oe !mmm adab a
- metera alli ſara ſobre leY oe ſn apartada -tribo oe Yebndab x Y ſu allegaa'on eſ—
ra >- Y fablo.2l.a moſeb pozoezir- 5'*a cudilla oe plata vnazciêto Y treinta ſu pe—
bla aAbaron Y a ſus bijos po: oezir: alli ſo Y jarro Yno oe plata ſerêta peſos-en pe
bendeziredes a hijos oe Yſrael oezir a ſo oc la ſantidadzambas ellas llenas oe ſe
vellos x lòendigateaY guardcte Ir fa . mola embnelta enel azeYte po: pzeſente
ga alumbzar .A. ſus piadades ati Y apta cuchara *ana Diez peſos oe. ozo llena oe
dete x Ilçem. ſus* fazes ati Y ponx ſaffumerio ª- Zozo vno hijo oevacca
ga ati paz II Y Poznan a mi nombre ſo -baruez vno Carnero *ano oe edad oe ſn
- bze hijos de Yſrael Y Yo loa bendezire- x año poz alçació- Cabzito de cabzas vno
capa., - po: limpieza >- Y para ſacriñcio delas
CYfue ê dia oe atemaralboſeb poz- aleuá pazes vaccas ooszbarnezes .cíco:mozrne
tar al tabernaculo: Y *onto ael Y ſantifico * cos cincoxarneros oeedaddeaño cinco
ael Y a todos ſus atuendos: Y ala ara Y a ¿Eſta allcgacion oe Mabſon hijo oe naa
todos ſus atuendos Y Yntoloa Y ſantifico minadab x Y enel oía el ſegundo alleso
aelloaxY allegaron maYozales oe Yſrael -ªliªetbanelbijooe Salvar maYozal oeYſ
capitanes oe caſa oeſus padreszelloa ma ſacbar x Alle-goaſn allegaciºn eſcndilla
Yozales de los triboszellos los eſtantes ſo oe plata *ona ciento Y treinta ſn peſmY I'ar
ªbze los contados x Y' trnxeron a ſu allega ro *ono de plata ſetenta peſos en peſo"
cion delante .A.ſeis carretas :r: cubiertas .oe la ſantidad ambas ellas llenas ,oe ſemo _
:Yooze vaccaa: carreta ſobze nos los; ma' la embnelta enel azeYtepo:preſente x. .
:º - 'Iſïv'ªm" É'n'fvº’s
cuchara 'vna diez peſos oe 020 llena oe .Loto vno hijo'oe 'vaccmharuez Ynozcar
ſaffumerio I- íozo vno hijo oe vacca nero vno oe edad de ſu año po: alça-I
harnez vnoxarnero \mo de edad de ſu a cion ~ cabzito oe cabras \mo po: limpie
ño po: alçacionx Cabzito oe cabras vno za x Y para ſacrificio oe las pazea vac
P02 limpieza x Y para ſacrificio oe caa ooszbarnezes cicozmorrnecos cinco:
las. pazea vaccaa dos: barnezcs cinco: Cameros oe edad oe año cinco : eſta alle/
mozruecoa cincozcarneroa oe edad oe a gacion oe Ielnmicl hijo de Juriſadayx
ño cincoteſta allegaciºn oe Metanel hijo ¡End cia el ſcſeno maYozal a hijos oc
de Juhar X tene] oía el tercero maYoral ¡Bad IElYaſaph hijoºeDehuehJu alle
a hijos oe Z'ebnlú ¡Eliab hijo oe ¡Delon gació eſcudilla oe plata vna Ciêto Y treita
,Su alle ació eſcudilla oe plata vnatciêto ſu peſo :eſpzidera vna de plata ſetenta pe
Y treïta u peſo :Y eſpzidera vna oe plata ſos en peſo oe la ſantidadmmbaa ellas lle
ſetenta peſos en peſo oc la ſantidadzam naa oe ſemola embuelta enel azcite po:
bas ellas llenas de ſemola embuelta en pzeſente x cuchara vna *oiez peſos oe o
'el azeite poz pzeſente x cuchara vna diez no llena oeſaffumerio ~ 'Zoro vno hijo
peſos de ozo llena oe ſaffumerio I- Loto oe vaccazbaruez vno: camero vno oe e
,vno hijo oe vacca :baruez vnozcarnero dad oe ſu año poz alçacion x cabzito oe
vno De edad oe ſu año po: alçaa‘on I- ca cabzas vno po: limpieza x Y para ſacriñ
bzitooe cabras vno poz limpieza x Y pa cio oe las pazes vaccas‘ooszbamezeacin
ra ſacrificio delas pazea vaccas oostbar cozmozruecoa cicotcarneroa oe edad de
vezes cinco : mozruecoa cinco: Cameros año cincozeſta allcgacion oe ElYaſapb hi
de edad oe año cinco: eſta allegacicn oe ¡o oe @chnel x ¡Enel dia el ſeteno maYo
'Eliabbijos oellzelonxrsnel dia el quarto 'ral a hijos oe ¡Ephraim Eliſamah hijo De
maYozal a hijos oc *acuden Eliſur hijo Mamibudxsn allegació eſcndilla oe pla
de Jedenr x Ju allegacion ei'cndilla de ta vna ciento Y treinta ſn peſo :eſpzidera
plata vna ciêto Y treita ſu peſo Yeſpzidera vna de plata ſetêta peſos en peſo oe la ſa'
vna oe plata ſetêta peſos é peſo oe la ſáti ridad ambas ellas llenas oe ſemola em
-dadzamhas ellas'llenaa oe ſemola ¿huel bnelta enel azeite pot pzeſente n cucha
ta eñl azeite poipzeſête x cuchara vna ra vna diez peſos oe oz‘o llena oe ſaſfnme
diez peſos oe oro llena oe latſnmerioxío rio x Zoro vnohijooe Yacca baruez v —
ro vno hijo de *oacca: haruez vnotcarne. no Carnero vno oe edad oe ſu año po: al
ro vno oc edad de’ſn año PN alçacion ª çacion ~ cabzito de cabzas vno po: lim
\:ab-zito oe cahzaa vno poz limpieza x Y pieza - Y para ſacrificiooc las pazes-Yac
pa ſacrificio oe las pazea Yaccas ooazbar cas ooszharuezes cícotmozruecos cinco:
vezes cincozmozruecos cicozcarneroa De Cameros oe edad oe año cinco: !Eſta alle
edad oe año cinco:eita allegació oe ¡Eliſnr gacion oe :Eliſamah hijo oe lizamihnd x
hijo oe Jedenr-Eñl Dia cl qnítomaYoral ¡Ene! Dia i el ochano maYozal a hijos de
de hijos de Iimbó Jelumi’el hijo 06511 menafl‘eh Samliel hijo oe 'nbedahſnr
riſadaY ~ Jn allcgació eſcudilla oe plata Jn allegació eſcudilla De plata vna ciêto
vnazciéto Y treita ſu peſo : eſpzidera vna Y treinta ſu peſo : eſpzidera vna oe plata
oe plata ſetenta peſo-sé peſo dela ſatidad ſetenta peſos ê peſo dela ſantidadzambas
\ambas ellas llenas oe ſemola embnelta ellas llena'aoe ſemola embuelta enel azei
enel azeite pozpzeſente x cuchara vna te po: pzeſente x cuchara vna diez pe—
diez pcſoaoeozo llena oeſaffnmen'o x , . ſosºe ozo llena oe ſatfumerio x _ .Zoro
V110
L. IIBR'ÍVIZI' 6:'
vno hijóxde'vaeca: baruez' wo: Carnero llena deſaïfumelío x' Zozor'vno hijo oe
vno oe edad oeſu año poz aleacion x ca vacca: baruez vno Carnero vno de edad '
bzito oe cabzas vno po: limpieza x Y oeſu año po: aleacion x cabzito de caI,
para ſacrificio de las pazes vaccas dos' bzas vno po: limpieza x Y para ſacrifi
haruezes cincozmozruecos cinco :carne cio de las pazes vaccasºoos baruezescin
ros oe edad oe año cinco: eſta allegacion co:mozruecos cincozcarneros oe edad oe
De Samuel hijo De Pedahſur x ¡enel año 'cinc'ozeſta allegacion oe Paghiel hi
via el noueno maYozal a hijos de lòinYa ¡o oe llzocrá x ¡En Dia De ooze Dias ma
'min Abidan hijo oe Suidhoni - Su alle Yozal a hijos oe Maptali Zlhirab hijo oe
gacion eſcudilla oe platavna ciêto Y trein lwenan n Su allegacion eſcudilla de pla
ta ſu peſozeſpzidcra vna oe plata ſetenta ta vna ciento Y treinta ſu peſozeſparzider
peſosen peſo oe la ſantidadzambas ellas ra vna oe plata ſetenta peſos en peſo oe
llenas oe ſemola embuelta en el azeite la ſantidad:ábas ellas llenas 'oe ſemola ê
pozpzeſente ª- Cuchara vna Diez pe— buelta enel azeite po: preſente x Lucha-º
ſos ocozo llena oe ſalfumerioxi’ozo vno’ ra vna diez peſos oe ozo llena oc ſaffume
hijo de vacca baruez vno z earnero vno rio x Loto vno hijo oe vacca baruez
oeedad oe ſu año po: aleacion x cabri vnozcarnero vno oeedad oe ſu año po’z.
tooe cabras vno po: limpieza x Y pa aleacion x cabzito oe cabras vno po: lim
ra ſacrificio de las pazes-z vaccas dos pieza -x Ytpara ſacrificio de las pazes
baruezes cincorniozruecos cincozcartte» vaccas- dos :baruezes cinco :mozruecos
ros oeedad oe añotcincozeſta allegacion eincoz‘cameros oe edad de año cincmeſtá
de Abidan hijo-oe Suidhoni x ¡enel allegacion oe Ahirah hijo oe imitan-x*
oiael oezeno maYozal a hijos de Dan ¡Eſte eſtrenamicnto de la ara en oiade
.'Zlbt'bezer hijo oe WainifladaY x Su alle ſeer vntado a ella de cómaYozales :de Yſ
g‘acion eſcudilla oe plata vna ciêto Y trein raelzeſcudillas oe plata ooze: eſparzide;
ta ñipeſozeſparzidera vna oe plata ſetcn ras oe plata oozezcucharas ocozo dozeª'e'
ta peſosen peſo oe [.1 ſantidad :ábas ellas ciento Y treinta peſos la eſcudilla la vna
llenas. de ſemola embuelta enel azeYte oe plata Y ſetenta la‘cſpargçidera la vna:
po: pzeſentc x cuchara vna diez peſos toda plata oe los atuendos dos mil‘Y
oe ozo llena oe ſaifumerio x ſoto vno quatrocientos en peſo oe la ſantidad-I- ‘
:hijo de vacca baruez vno :camero vno cucharas de ozo ooze llenas oc ſaffume
De edad oc ſu año pozalçacion'x \:abzi rio Diez peſos Diez peſos la cuchara ê pe
to oe cabzas vno po: limpieza x Y para ſo oe la ſantidadaodo ozo velascucharas
ſacrificio delas pazes, vaccas ooszbarue ciento Y veinte I- Zodas las vaccas para
zes cinco:mozruecos cinco :Cameros de la alçacionzvoze tozos: baruezes ooze:
edad oc año cinco: eſta allegacion oe A cameros oeedad de año ooze: Yïſu .pre
hiezer hijooe Ilaamifi‘adaY x ¡En oía oe ſente Y cabzitos oe cabzasooze pozlim
onzeno Dia maYozala hijos oe ?uſer 'Iba pieza I- Y todas vaccas- oe ſacrificio de
ghiel hijo oe Mocráxïu allegacion eſcu las pazes veinte Y quatro tozosz barue
dilla oe plata vna ciento Y treinta ſu peſo zes ſeſenta :mozruecos ſeſentagcameros
eſparzidera vna oe plata ſetenta peſos _oe edadoe año ſeſenta :eſte ettrenamien
en peſo oe la ſantidad:ambas ellas llenas to de la ara ¡Deſpues oe-leer vntado aella-r'
oe ſemola embuelta enel azeite 'pot pie En venir &boſch a tienda oel plazo po:
ſente 15 cuchara vnaoiez . peſos.. de ;gig \ablar F9116! Y coraza !a bòz ººáªblªnxª
A ,
Í)
4
*td-i" ?Nª-v: n a” n I s
acl oe ſobzevel cobertero que .ſobze arca racl.: Y ſer-mia mi los \entras "r -Y‘ dd¡
del teſtamento oe entre .dos los . pues allí vcrnan los teuitas po: ſeruir a
:-Yfªblº ad l 'iv .zz ,_ t:- 1:;"f'ia': :-,JÁ'Iª-f ticndasocl plazo Y alimpiaras a ellos Y
- e ‘ :n maz-:i !te ªrv. ;2:31 Ïê’c‘kíſfl‘f així ſarasmecera ellos meçedura rflueoa—
*434; Sapct .:{Rltf MIRNA :són-_a ª dos Dados ellos a mi oe entre hijosoe
~ ¡U '.."_:~',¡:'_'Í' - *I- :l :Fr '2'17 ~ Z' ZM ,ef-"4_ ¡¡lis ‘ Yſrael é lugar oe abertura o‘e toda vulva
- -— _ T~fAWJK-D..A;a primogenico oe todo z oe hijos .de -Yſz
Ñ .. l -¿aboſeh pomczir: ~ rael tome a ellos ami u .z Que amix@
Y, Lªfabla a- IbaronzY do pzimogenito en hijos oe'Yſracl cnc!
Í z oirasael en-tueneen hombzc Y enla quatropeaen Dia oe mi
'è 'º z der a lascandelasa r herir todo pzimogenito en tierra De e»
-eſ‘cuentra fazes oe la gYpto ſantifique a ellos'a mi II , .Y tome
- a almenara alumbzará alos :Leuítas en lugar oe todo pzimoge
ſiete las Candelas I- Y fizo aſl‘i Aharon a nitocn hijos oe Yſrael: Y oi a los ze
eſcue'ntra ſazesoe la almenara ençendio \tiras Dados a Abaron Ya ſus hijos :De
ſus Candelas como'cncomendaztaabo entre oe Yſrael po: ſeruir a ſeruicio
ſeh I- Y eſta hechura oe la almenara ba oe hijos oe Yſrael en tienda oel plazo Y
tediza oc ozo'faſka ſu pic ſalta ſu fio: bate po: perdonar ſobze hijosoe Yſrael Yno
di'za ellazcomo la viſion que amoſtroa . ſera en hijos oe Yſrael moztandad ena
a &boſch aiii hizo a la almenara‘ - Y- fa llegarſe hijos De Yſrael a la ſantidad x- '
blo . A .a ¡¡boſch p‘oz oezir x ;zu-ſoma a Y hizo ¿Iboſeh Y Aharon Y toda comi
los Leuitas oe entre hijos oeYſracl Y a— paña oe hijos oe Yſrael a los ueuitas coa'
limpiaras aelio‘s r Y alli faras a ellospo: m0 todo lo que êcomêdazta &boſch a
alimpiarloszeſtella ſobze ellos-aguas ªOC los Eeuitas afl'i hizieron a ellos hijos 'dc
limpieza Y faran‘palïar nanaiaſobze toda Yſrael x Yalimpiaróſe los leuitas Y la
, ſu carne Y lauaran ſus paños Y alimpian _ uaró ſus paños Y mec‘io Aharon a ellos
ſean >- Y‘tomaran tozo hijo oe vacca Yſu mecednra oeláte. A . Y perdono ſobre
pzeſente ſcmola cmbuelta enel azeite:Y to ellos Aharó po: alimpiarlos-Y Deſpues
to ?ſegundo hijo oe vacca tomaras po: aſlí vinieró losleuitaspoz ſeruir a ſu ſer
[ípieza -Y ſaras allegar a los zenitasdela nicio en tiêda oel plazo Delante Aharon
te tiendaoelplazo Y fatascou regar ato Y 'oclate ſus hijoszcomo encomêdo .Ii. a
'da cópaña oe - hijos de Yſra a Y ſaras aDoſeh ſobze los .acuitas aſl'i bizieron a
'allegar alos Ieuitas oelateMY aſuſn’rá ellos ‘~ Y ſabloza aldoſehpoz oezirz. ~
hijosoe Yſrael'aſus manos ſobze los Le !Eſto lo que a los Zeuitas oe edad oe vein
uitas -Y-ſara mecer Aharó alos zeuitas te Ycinco años Y arriba verna pa fonſa›
mecednra oelatemoc có'hijos oe Yſrael dar fonſado é ſervicio oe tiêda oe] plazo:
Y ſerá po: ſeruira ſeruicio vez. II Y los *Y oe edad oe cincuenta años tomar-ade
lteuitas aſuſriran a ſus manos ſobrecabe 'fóſado Del ſervicio Y no ſervira mas ~ - Y'
ças oe los tozosY faz al vno limpieza Y ſeruira có ſus hermanos en tiêda del pla
al vno aleacion aÍ-H. po: perdonar-ſome zo po: guardar guarda Y ſervicio noſer»
los *aeuitas x Y faras eſtar alos—unicas uira:aflï haras a los jLeuitas en ſus guar
delante Aharó' Y oelate ſus hijoszY faras das Ir - capa… t j z
mecer a ellos mecednra az. lvflpªlïªz C' Y fabloz. amd ſeh en oefimooesi
ras a loa mitasoer entre hijos oe Ye 'naY‘enel año,;elſegundo.—aſu ſalirroetierra
;5. - oe
ITIL-&7381 vCC

oe EgYp'to enel mes 'el pzime‘ro po: oe ſana mariana: Im erafiempze la nuue
zirx Y fagan hijos oe Yſrael ael peſah lo cubzia Y viſta de fuego oe noche x Y
en ſu plazo: ¡En quatozze dias eñl mes eſ aſegun ſeer alçada la nuue oeſobze la tié
te entre las tardes haredes ael en ſu pla - da Yoeſpuesaflïk mouian hijos oe YſI
zotcomo todos ſus ſueros Y como todos rael: Yen lugar que mozaua alli la. nuue
- -ſusjuizios haredesael ~ Y fablo ¿Ibo— alli poſauan hijos oe Yſrael-c *Lido: oi—
«—
ſeb abijos oeYſraelpoz hazer el’meſah. cho oe . A . ſe mouianv hijos oe'Yſrael: Y
Y-hizieron a el pcſah enel primero en qua po: Dicho oe . A . .poſauan :todos dias
:tozze dias al mes entre las tardes en oe que poſauala nuue ſobre el tabernaculo
Ífierto oe Jura-Y :como todo lo que enco poſauan x Yen alargar@ la nuue ſobre
mando . A .a aboſeh aflï hizieron hijos el tabemaculo oias muchos: Y guarda».
de Yſrael x Y fue varones que fueron uan hijos oe Yſrael a guarda oe .A. Y
enconados po: alma oc hombze Y no pu noſe mouian I- Yera quando era la nu
dieron po: hazer el peſah enel oía eIl’e:Y ue dias oe cuenta ſobze el tabernaculo
allegaronſe delante moſeh : Y Delante pozoichooe .A .poſauá Ypoz Dicho oe
Aharon enel oía eſl'e >- Y oiteron los va . :El .ſe mouian x Y era quando era la
rones elfos a el : nos enconados po: al nuue oe tarde fafla mañana Y era alçada
ma oe hombre po: ci ſeremos mengua lanuue po: la mañana Y mouianſe :o oía
<—~=_—“« —~_‘ dos po: no fazer allegar a allegadon oe Y noche Yera alçada la nuue Y mouian»
~. A . en ſu plazo entre hijos oe Yſrael .ª x ſe x te oosoias o mesoaño en alargar? ‘
-Y dixo aellos moſehzcſtad Y oYre lo que ſe la nuueſobze eltabemaculo po: mo».
encomendara .A . a vos x Y fablo . A . rar ſobze el poſauan hijos oe Yſrael Yno
-a aldoſeb pot oezir Ir *jabla a hijos oe ſe mouian :Yen ſu ſeer alçada ſe mouianx
?Yſrael po: oezirzvaró varó quado fuere Po: oicho de . A . poſauan Y po: .dicho
enconado po: alma o en carrera lerana a oe . Z1 . ſe mouian -a guarda oc. A . guar
Nos oa vfos generancios Y fara Ygbeſah . dauan po: -oicho oe . A . en mano :De
¿a . Il.:- ¡Enel mes elſegundo en quatozze Lllboſcbx . .- 'ví -
'dias entre las tardes faran 'aelzſobtecen Cap* 1 OO _ "l ,‘ ' "Í ‘

ceñas Y amarguras lo comcrax'llao fagan CY fablozia :JDOſeh poz- oezirx faz a


'Temaneſcer oel'faſta mañana Y hueſl’o no ti- oos trompetas oe plata batedizas fa
quiebzê enel : como todo fuero del .'¡Ybe ras aellas:Y ſeran a ti para llamamiêto oe
ſah faran ael - Yel-varon á el limpio Y ê la cópaña Y para mouida oe los reales x
carrera no fue Y ſe vedare oe fazer el 'nde Y tañeran con ellas: Y ſeran aplazado‘sa
ſab Y ſera tajada la alma eſſa oe ſus pue ti toda la compañia a puerta oe tienda del
bloszó allcgació oeZLno ñzo allegar é ſu plazo-Y fi con vna tañerenxYſerá aplaza
plazo ſu peccado'lleuar'a el varon eil'ex Y dos atilos maYozalcs capitanes oe milles
‘quado pegrinare có vos peregrino Y fizi oe Yſrael ª- Y tañeredes aublacion-z Y
-ere 'Iioeſah a.‘H.como fuero OGlPCſab mouerſean los reales los poſantes a ¡6
ÍY‘comoſujuizio aflï farazfuero vno [era a riente x . Y tañeredes aublacion ſegunda
vos Y-al peregrino Y ael raYgaclo oela vez Y mouerſea los reales los poſantes
tierra x Y en oia oe leuantar al taberna a meridiózaublacion tañeran po: ſus mo
culo: cubzio la nuue al tabernacul‘o 'a tiê vidas-Y en fazer cógregar ala congrega
da oel teſtamento z .Y en la tarde era ſo ció: tañeredes Y no aublaredes ª- Y hijos
-bte el tabernaculo como viſta de fuego What-ó los ſacerdotes. tañerá .c6 las_ tró
.f1 Ji¡
Z Y… Kiwi-Ill!! KW &Tr

peras Y ſeran a vos poz‘fuero de, ñêpze 'a uiafl'ependonoe real ve bíjosºeazan a4
Yfos generácios-Yquado Yinierdes. ape pañan a todos los realesa ſus fonſadoe:
lea en Yfa trfa ſobre elansuſtiadoz el an .Yſobze ſu fonſado Abibezer hijo de Ea
guſn'á a vos Y faredes aublar con las tró miſſaddaY ~ Y ſobze fonſado oe m'bo oe
petas:Y ſeredes membzados delante: A ‘. bijos de Zuſerz'nbagbiel bijo Democrá
gos I- Y enY ſeredes
Yl'ªº Dio oía de vía. alegria
ſaluos Y* en Yr'os
oe Yfoe Yſobrefonſado oe tribo oe bíjos oeïñap
tal¡ :Abirab bijo oe iwenan ~ ¡Eſtas
plazos Yen principios oe *of-oa meſes Y mouidas oe bijosoe Yſrael po: ſus fon
tañeredeseó las trompetas ſubte-vías al ſados ;Y mouieronſe ~ Y dixo &boſch;
çacioneo Y ſobreſacrificios oe vías pa» a Iaobab hijo oemebuei el midíanita ſue
zeszY ſeran a vos por mêbzança delante gro de -ªldºſeb: mouíentes nos al lugar
Yfo Dio‘YmA-Yfº :Dio x- Y fue enel que vito . A . ael dare a vos: anda con
año el ſegundo enel mes el ſegundo en nos Y beneſta'aremos a tt' que . A . ba
veinte enel Ines: alçofi‘e-la nutre oe ſobze blo bien ſobze Yſrael ~ Y otro ael no
tabernaculo oel teſtamento ~ Y mout'e andare : ſaluo ſi a mi tierra Ya mi naſciz
ronſe hijos oe Yſrael po: ſus movidas oe miento andare x Y dixo no agota oeres
deſierto oe Ji-naY: Y poſo la nuueen oe a nos :que pot tanto ſupiſte nueſtra por
Íïerto De ParanxY mouieróſe enla P2¡ ſada enel deſierto Y ſeras anos P02 ojos
meriazpoz oicbo dem. po: mano venido Y ſera ſt anduuieres có nos: Y ſera el bien
ſehr-Y mouiofl‘e pendon de real de hijos elſe que benefieiare .A . con nos Y bene.
oe Yebnd-abé la primert’a a ſus fonſados: ñcianemosa ti x Y mom’eronſe oe monte
Yſobze ſu ſóſado ¡Rawſon-hijo oe learn¡ oe . :u . carrera oe tres dias : Y arcade fit
nadab-Yſobze fóſado de tribo De hijos mamiento oe. U . mout'enſe ºelanteellos
De Yn‘acbarz'lªetbanelbijo oeJubar-Y carrera oe tres .Dias por eſpiar a ellos ſol
ſobze fóſado de m’bo de hijos-oe zebnlü: ,gança x Y nutre de. A. ſobze ellos de
Rehab hijo oe ¡acto-.Y era ºeſarmado el ola-;en ſu mouerſe oelreah Y era en
tabernaculo: Y mouianſe hijos oersber mouerſe la arca Ydezía flDoſeb: [emm
ſon Y hijos oe liberan Henares el taber tate .A . Y eſparzanſe tus enemigos. Y
naculo x Y montarſe pendon oe real oe fuYan tus abozreſciemes Delante tin Y
'Renbena ſus fonſados: Yſobte ſu fonſa enſn poſar ºezt‘a : toma. A . (a) millam
do ¡Eliſur hijo ºeSed-:nr x- Y ſobze fonſa oe milles oe Yſrael II
do oe tribo oebíjos oe Jimbon :Zela cap.- i .
miel btjo de Jurifl'adday R Y ſobre fonſa e: Y fue el pueblo como* aebacátes mal
do oe tribu oebijos de Bbad ElYalapb en ozeiasoe . :a : Y oYo .A. Y ereſct'o ſu
hijo' de @chnel ~ Y mouianſe los ikea -fnroz Y encendioiſe enellos fuego oe .A.
Etbitas lleuantea el ſantuario: Y¿agan Yquemoen cabo oelreal I Y eſcla
eſtar al tabernaculo [aſta ſu venir- .Y mo elpueblo a aldoſebz Yozo moſeb
mouiaffe pendonoe real oe bijos de ¡E \LA .Yfundt'oiï’e el fuego x Y llamo
pbrsim po: ſus fonſados :Y ſobre ſu fon nombre del lugar elſe íabberab; que
.ſado Eliſamab bijo oe Immibud, x Y ſo ſeençendio enellos fuegooe . :El . - Y
bze fonſado oe tribo oe hijos oe aoenaſ el acogedizo que entre el oefi'earon de¡
zſeb : Iïbamliel bijo de Pedabſur x Y ſo ſeo: Ytotnaron Y llotawn tambien bi
bie fonſado oe tn’bo de bijoa ºebinYa jos de Yſrael Yoireron quien nos fizieſ
«mín z Abtdan .Gbidonix. Yme. ſe .comer. camu-ª _membtamoaael
X -v peſcado
u vªnªisªnª'v 's cr
peſcado que comiamos en EgYpto en, merede's i 'laoªdia 'vno 'eom‘eredes’ Y
balde a los cogombzos Y a las batehas no dos dias: Y no cinco dias Y no‘oiez
Y a los .puerros Ya las cebollas Y alos dias: Y no veinte dias x - falta mesde
ajos Y agota nueſtra almaſecca _ſin nada dias fatka queſalga de vueſtra nariz z Y
ſaluo ael man m’os oios(veê) x Y el man ſera a vos poz entropieço pues d aboz
como fimiente de culatro el Y ſu colo: co¡ reciſtes azique entre vos" Y llozaſtes 'de '
mo colo: de criſtal- Eſtêdiaſe el pueblo: lante el poz-dezir poz que eſto ſalimos de'
Y cogian Y mo‘lianen las muelas o maja ¡EgYPtO ~ Y dixo moſeh ſeis cientos
uan enel moztero Y cozian enel calderon milpeonesel pueblo que Yo entreel: Y
Y hazian a el tortas Y era ſu ſabo: como ſa tu dexiſte carne dare aellos Y cometan
bo: de vbze gruefl‘a Ir Y en deſcender el mes decias Ir Si ouejas Y vaccas ſera
roſcio ſobre el real denoche deſcenda el degollado aellos i Y abaſtara a ellos :fi a '
Wan ſobze el x Y oYo ¿Doſeh a el pue todos peſcados de la mar ſera apañado
blo [loza po: ſus linages cadavno a puer a ellos Y abaftara aellos z‘x Y vito .A.
ta deſu tienda z Y ereſcio furoz de . A. mu a ¿boſch fi poder de . A .ſe acortaraza -
cho Y ê ojos de aboſeh oeſplugo-Y dixo goza veras ñ te aconteſcera mi palabza
moſeh a .zi . po: que enmaleciſte a tu fino x Y ſalio nldoſeh Y fablo al pue—
ñeruo Y pot que no falle gracia en tus o blo a palabzas de . A z Y'apaño ſetenta
jos pa poner a carga de todo el pueblo varones de viejos del pueblo Y hizo eſ
eſte ſobze mizxsi Yo me êcinte de todo tar a ellos oerredozes dela tiêda I- Y oeſ
el pueblo eſte fi Yo lo pari que dizes a mi cendio.A .ennuue Y fablo a el :Y apto
lleualo en tu ſeno como llena el cria al a» del eſpzito que ſobze el: Y dio ſobze ſeten
¡echan ſobte la tierra que juraſte a ſus ta varones los viejos-:Y fue como repoſar
padres x De donde a mi carne para ſobze ellos el eſpzito Y pzophetizaron Y
dar a todo el pueblo eſte que llozan ſobze no * añadieron II Y fueron remaneſa’dos
mi po: dezir daa a nos came Y comete dos varones enel real nombze del vno
mos I- 'ilao puedo Yo a mi ſolas pot ¡Eldadx Y nombze del ſegundo ¿lbedad Y
ſoppoztar a todo el pueblo eſte :que gra repoſo ſobze ellos el eſpzito Y ellos en los
ue mas que mi II Y ſi aſſi tu hazien ami eſcritos Y no ſalieronala tiêda Y pzophe ~
matame agoza matádozſi falle gracia en tizaron enel real x Y cozrio el moço Y de»
tus ojos Y no vere é mi mal x Y dixo micio a ¿Iboſeh Y dixo ;Eldad Y .abedad
.A a ¡¡boſch apaña a mi ſetenta varones pzophetizates enel real x Y reſpódio Ye
de viejos de Yſrael que ſupiſte que ellos hoſuah hijo de mi¡ ſeruidoz de uDoſeh _ ’
viejos del pueblo Y ſus alguaziles Y to de ſus mácebos Y ditotmi ſeñoz aboſeb
matas aellos a tienda del plazo_ Y parar encarcelalosx Y dito'ael aDoſeb ſi celan
ſean 'alli contigo n Y deſcendere Y fabla. tu pozmiz'Y quien dieſſe todo pueblo de
te contigo alli : Y tirare del eſpzito que ſo .Apzophetasci oieſſeza ſu eſpzito ſo—
bzeti:Y pome ſobte ellos z Y lleuarancon bze ellos 'z'- Y recogioll‘e &boſch a
tigo en carga del pueblo : Y no lleuaras real el Y'viejós de Yſrael x Y viento
tu a tu ſolas I- Y al pueblo diras aplazad ſe mouiodecon .LLYfizo bolar codo:
vos pa mañana Y comeredes came pote¡ uizesdela mar: Y eſpandio ſobz‘e el real
llozaſtes en ozejas oe . zi . po: oezir quie como carrera de dia a qui Y como car
nos hara comer carne que mejoz a nos rera de dia aqui derredotes del real: Y
eniEsYPtoY data .A . avos carne Ycoz ººmº ººº, todos ſobze fazes ;detiene-t
a
- UNAM EL' VS

-Y leuantofi'e el pueblo todo' el oía eſſe ſu came I- Y eſclamò mdoieba ~.² A .por
Y toda la nocbe Y a todosoia oel otro -oezirtízio ruego melezina agota a ella I
oia Y apañamnt a la codozniz el apocan Y oixocu .aaboſeb Y (ſi) ſu padre eſcu
a paño Diez montones Y eſtmdieron a pir eſcupiera en ſus fazes oc cierto fuera
ellas eſtendiendo oerredores del real x; auergóçada flete Dias : ſea êcerrada ſiete
lacarnea vnel’ia entre ſusoientes. ares oiasoeſuera al real Y Deſpues ſera apatía
que lueÍTe tajada z Y ,furoz oe. A . ereſcio da x Yfucencerrada .miriam adefuera
enel pueblo Y ſirio .A .enel pueblo be al real ſieteoiasaY elpueblo no ſe mouio
rida grande mucha >- Y llamo anom _falta ſeer apañada .miriam ª- Y deſpues
bze Del lugarelſe ª* lkibzotb Matabauab ſe mouieró el pueblo de Mazerotbty po
que alli enterraron al pueblo los oeflèx. [iron en Deſierto oe "paran x e
antes: ¡De lkibzotb Matabauab ſe mo
uieron el pueblo alwazerotb Y fueron en à ' tapas. PUR-ASA . ;7.
Ilzazerotb n Capa zz
a: Y ſabio miriam Y Abamn en abo— F :El JS 11 e . A . a
febzſobze cauſas De la muger la EtbYo moſeb pot dezir x
pilſa que tomo :á muger rEtbYopiſſa to». ¡Embia ativarones
mo-Y oixeró ſI ſalu0 ſola mête con ¿IDO ' Y eſculquen a-tierra
ſeb Pablo .Shoe cierto tambien con nos - < de lkenaban que Yo
fablo:YoYo.A .x Y el varon uldoſeb ’ 4 a” * Dan abijos oeYſrad
- humilde mucbozmasque todo el bom ~ ”ª ' varon vno varóvno
bze que ſobze fazes oe la tierra x Y ºixo P02 tn'bo oc ſus padres êbiaredes todo
@Ame ſupito a moſeb Y a :alzaron Y a › maYozalenellos x vY embio a ellos aldo
miriam ſalid tres vos a tiêda Del plazo: ſeb *oeocfierto oe Paran pot oicbo de
Y ſalieron tres ellos x Y oeſcendiocti. en '.A: todos ellos varones capitanes oe bi
pilaroe nuue Y eſtuuo a la puerta ,oe la ios De Yſrael ellosr-Y eſtos ſus nombzes:
tiendªzY llamo a Abal-on Y miriam Y ſa a tribo oe *Reuben Samuab bijo Deza— '
lieron ambos ellos x Y vito oYd agota ccur x A tribo oe Simbó Oapbatb bijo
mis palabras a ſt fuere vfo pzopbeta oe oe llzozix A tribo oe Yebudab Caleb bi'
.A. en la viſion ael me fareconoſcer enel io oe Yepbune I- A tribo de YſacbarYy
ſueño ſablareconel x 'No aſlï mi fieruo gba! bt'jooe Yoſepb x A tribo oerEpbra
adoſebxen toda mi caſa riel el: lòoca con im ll-aoſeab bijo oe 'Ilªlun I -. A tribo oc
boca ſablare cóel Y(en)viſion Y no có me lòinYamin Paid bijooc mapbu :A tri
tafozasY ſemejança oe.A.catara : Y po: c¡ bo oe Zcbulun Jadiel hijo oe Sodi X A
no remiſtes po: fablar en mi iïeruo ê ¿los tribo oe Yoſepb :a m'bo oe Wenafi’eb:
ſeb r Y ereſa’o ſuroz vez. cuellos Y an. Sadi bijo oeJufi x A tribo oe :Iza Mi¡
duuo-IY la nuue ſe tiro oe ſobze la tiéda:Y miel bijo de Iñbemali Ir A tribo oe Aſier
be miriam lepzoſa como la nieue: Y cato Jetbur bijo oe abibael x A tribo de
Ubaron a miriam Y be lepzoſa _,- Y dixo Mapbtali llaabbi hijo oe Uapbſt x A
:alzaron a aldoſebzruegomi ſeñoz no ago tribo Dezsad Sbeuelbijo oe nidacbi I
ra pongas ldbze nos peccado á ſuemos Eſtosjnombzes oe los varones que em
enloquecidos Y que peccamos-Ϫo ago bio moſeb para eſpiar a la tierra: Y lla
raſca como clmuertozque en ſu I'alír de :mo nldoſeb a Moſeab bijo oe .Run Ye,
vulua oe ſu madre Y es comido mitad oe boſnab II .Y embio aellos ¿IDoſeb para
eſpiar
uvnaavt ü
ܪv—BI-F_LI'rRzuÉ—-t.DBÏBH eſculcar a' tien-ade Maha Y dixo aellos podremos a ella ic' Y los varones queſta'
ſubid por aqui ya el meridion Y ſubire bieron conel oixeron no podremos por
des ael monte u- Y veredes ala tierra que ſubir ael pueblo q' ſuerte el masq' nos:
ella:Y ael pueblo el eſtan ſobre ella ſi fuer
Y ſacaron ſama (mala)oe la tierra que eſ
te elſi ſloxorñ pocco el fi mucho x Y que piaró aella a hijos oe Yſrael por dezirda
la tierra que el eſtan enella: ſi buena ella tierra que paflamos en ella por eſpiar a
ñ mala: Y quelas villas que el eſtan ene ella tierra afinan ſus moradores ella Y to
llas-:ñen realesñ en caſtillos x Y que do el pueblo que vimos entre ella varo—
la' tierra ñ gruei-l‘a ella fi magra ſi ahi en nes oe medidaIY ahi vimosalos Sigan
ella arbol lino:Yeſforçaruosedes Y toma tes hijos oe ¡muak de los gigantes: Y ,
redes oe fruto de la tfra Ylos dias dias ſuemos eu nueſtros ojos como los lango
de primicias oevuas x Y ſubieron Y eſ— ſtinos: Y aiii ſuemos en ſus oios
ſi- \Zap-14» >'ª~ſi .Í.
culcaron a la tierra': de deſierto de Sin
faſta Rehob a venir De ¡Bamath r Y ſu tlf-Y alço toda la campaña Y dieron a
bieron por el aheridion Y vinieron faſta ſu bozzYlloraron el puebloen la noche
laebronzYahi’ Ahiman Jeſs? Y Zal elſa x Y querellaronſe ſobre aldoſeh Y
maY naſcidos oelnaanak-Y uaebron ſte ſobre-Aharon todos hijos de Yſrael:Y o¡
te años' ſue -fraguada antes oe Zohan xeró a ellos toda la compaña oxala mu
ºerEgYPtº ~ Y vinieron ſalta arroYo rieramosen tierraverEgYpto oenelde
oe Ecol: Ytajaron de ahi ſarmiento: Y ſierto eſteMia Inurieramos x Yporá
‘ razimo de vuas vno Y lleuaronlo en la .at . traYen anos a la tierra eſta para
verga en dos: Y oe las granadas Y delos caeren la eſpada nueſtras mugeres Y
higos x :al lugar elſe llamo arroYo oe nueſtra familia ſeran por prearde cierto
Eſcolzpor cauſas del razimo que taiaron mejor a nos tornar - a rEgYpto x Y oi
deabihijos oe Yſrael x Y tomaron de xero'n cada vno a ſu hermano pógamos
eſpiar la tierra: oe fin oe quarenta Dias x capitan: Y tornemos'a !Es ?Pto XY echo
Y andnuieron Y vinieron a didoſehY a 'iſe aboſeh Y Aharon ſobre ſus ſazes oe
Sharon Yatoda compaña oe hijos de lante toda congregacion de campaña
Yſrael aoelïerto oe 'nbaran a CadesrY de hijos oe Yſrael x Y Yehoſuab hijo de
tomaron aellos reſpueſta Y a toda la com 'Run Y caleb hijo de Yephuneh de los_
paña Y amoſtraronles a fruto oela tier eſpiatesala trfa rópieron ſus paños x Y
ra - Y retomaron ael Y oiteron veni dixeron a toda cópaña oe hijos De Yſrael
mos a la tierra que nos embiaſte : Y tam por oezir : la tierra que pafi’amos ene»
bienmananteleche Y miel ella: Y eſte ſu . lla por eſpiar a ella buena la tierra mu
fruto >- Saluo que fuerte el pueblo el cho mucho II Si enuoluntan en'noa
eſtan enla tierra: Y las villas encaſtilla .A . Y traeraanosalatierraeſta: Yoar
das grandes muchory tambien traſci— laa a nosztierra que ella manante leche Y
dos del ¡muak vimos ahi ~ llaamaleh miel x De cierto en . A . no rebelledes
eſtan en tierra del uberidion Y el Miteo Y vos no temades-a pueblo oe la tierra ci
Y el Yebuſeo Y el rEmoreo eſtan enel m6 nueſtro pan ellos: tiron‘e ſu ſolombra de
te Y el lkenahaneo eſtan ſobre la mar Y ſo ſobre ellos Y. A . connos no los tema
breorilla del Yarden x Y hizo callar ca des x Y direron toda la compaña por
Ieb alpuebloaurdoſeh: Y vito ſubir ſubía apedrear aellos con piedras: Y honrra
remosyheredaremos a ella que poder de .A. ſea'pareſcioeu tienála Tlnplazg
k. -. J
-4 \9
33 IVBLBÏRWÏS
átodoshfios veY'ſ‘ael I- Y dixo .A . a que ellos'querellantes ſobze miza quetèa
nidoſeh falta quando me enſañaran el llas de hijos de Yſrael que ellos querellá
puebloeſte: Y‘faſta quando no creeran \es ſobre mioY x Mi aellos biuo Yo db'
'en mi en todasla's‘leñales que ſize entre cho veía. ſino como hablafies en mis o
el: .ferirlo he eó moitandad Y deſtruir rcjas:afli hare a vos x ¡Ene! deiïertoeſte
love: Y fare ati pd: gente grande Y fu eaeran vueſtros cuerpos: Y todos vuefl
erre masfque el I- Y diromoſeh- a .- A : tros contados a todas vueſtras cuentas
Y oYramEgYpto que feziſte ſubir' con tu de edad de veinte años Y arribazqus ,que
Fuerça al pueblo eſte de entreel x Y dirá rellaſtes ſobze mi x Si 190.9 vernedes‘ald
'a momdorde la tierra eſta(que)oYeron tierra que jurea mi_ jura por apoſeutaruª,
quem &ſentra elpuebloeſtezque ojo có vos enella: que ſalu0 caleb hijo de Ye
ojo fuerte apareſeido ru .ZLY tu nuue el*: phuneb Y Yeboſuhab hijo de ¡Run II Y
tan ſobze ellos Ycon pilar de nuue tu an - vueſtra familia d dixiſtes po: P266 ſera:
dan' delante ellos de dia Ycon pila‘rde ſu Y traere a ellos Y ſaberan a la tierra que
ego denochex Y faras mozir al pueblo abozreciſtes enellarY vueſtros cuerpos
eſte como varon vno:Y diran' las gentes vos eaeranjeuel deſierto eſte x ; Y vneſ—z
que oYeron a tu oYda poz dczir K :De no tros hijos ſeran apaſcenrames enel deſtet
poder .A. po: traer al pueblo cſkeala tie to quarenta años Y ſopoztará a vueſtros
rraque juro aellos:Y desollolos 'enel de errores faſta aremarſe vueſtros cuerpos
ſierto x Y agota engrandeſcail‘e ruego fu enel deſierto .- 'nboz cuenta de los diasti
'er‘ça oezi: como ſablaſte poz'dezir- I. .A. eſpiaſtes a la tierra Equarenta dias dia -
luengo de Yras Y grande de merced per pozaño dia po: año lleuaredes a vfos de
donan delito’Y rebello :Y quitar noquita litos quarêta años Yſabzedesa mi uq’bzá
ſecutan delito depadres ſobze hijos ſobze tamiêtoxYaA. ſable fino eſto harea to
terceros Y ſobre quartosn Perdona ago da la cópaña la malaeiïa los aplazados
ra delitodel pueblo eſte como gradezade ſobze mi : eñl deſierto eſteſe atemaran Y
tu msreedzY como gdonaſte al pueblo eſ ahi mozira' x Y losva'ronescï embiomo
te DuEgYPto Y ſarta aquixY ditozi ſeh-po: eſpiara .la tierra:Y-toznaron Y c1/
nee como tu palabzax Y decime biuo Yo rellaron ſobre el atoda la campaña por ſa
Y 'hinchira honrra de.A.atoda la tierra: car fama mala ſobze la tierra x Y mun’e
Que todos los varones los veYentes a ron los varones ſacantes ſama dela tier
mi honrra Ya mis ſeñales que hizeen ¡e ra mala enla moztandad delantez. x .
gYpto Y enel deſiertozY pzouaron ami el' Y Yehoſuah hijo de’iñun Y Caleb hijo
ro diez vezes Yno oYeronenmi boz x. Si de Yephunehzbiuieron de los varones
-vceran ala tierra que jure aſus padres:Y elfos los andantes po: eſpiar ala tierra x
'todos mis enſañantesno la veeran x Y Y ſablo aldoſeh a las palabzas eſtasa to
mi fieruo Caleb pzecio a ſue eſpzito otro' dosbijosde Yſrael:Y atriſtaronſe el pue
conel Y cumplio empos mi : tiaerloe'ala blo mucho x Y madrugaron po: la ma
tierra que vinozallizy ſu ſemenla hereda ñana Y ſu bieron a cabeço del monte p‘oz
ra-Y al AmalakeoY el lkenahaneoeſtan dezirzhe nos ſubiremos a el lugar d dixo
enel vallennañana catad Ymoueda vos .A. que peccamos-Y dico Woſeh po: c¡
'ai deſierto carrera de mar Juph x Y ,faI eſto vos pafl‘antes a dicho de . A : Y ello
blo .A. a uſdoſeh Ya Sharon po: dezirx noapzouecharax'ilªo ſubades c¡ nozm
-Faſtaquando ala campaña la .mala en? tre voszY _no ſeades llegados delata vida
enemigos
un vtn B’R \HS 59
enemigosiflueellbamalekeo-Yel Ike cios Y ñzi’er'e òfflêdazoloz recebible @Att
uabaneo alli delante vos Y caerodes en la comoſar‘adesafi¡ ſara x ID campaña fue,
eſpada ::que P02 tanto romanas deempu Nvnoavo‘a Y al peregrino el ¿Pfll’ºfll’lk
esde .A. Yno ſera .Aconvos Ir Y en eſ nan : fuero defiempte a vueſtros gene;
ſozçanonſe por ſubir a cabeço del móte Y rencias como vos como el peregrino ' ſe ,T
arca- de ñnnamiento de .A. Y Llldoſehno zra delante .A. I.- ¡teY *ona Y juizio *ono ſe;
ſe’riraron de entre real Ir Y deſcendio el ,ra a vos : Y al peregrino elpemgrinan;
mmalekeo Y el ¡Kenabaneo el eſtan enel con vos-- Y ſabio ,.¡Aiamoſeb poz‘dez
monte elſe :Y birieronlos Y majaronlos zir -. fabla abijos deYſraelY Hímçªxç’n
ſaltat*:laozmab x Lupus;
:'I". - -z**
' «72' . llosxn vuenrozvenira la tierra que Yo;
traYen a vos alli Fl Y-ſora oil-vueſtro Cow
a: Y fablo .La Woſeb po: dezir x fax mer de pan de la tierraapartaredes apat- .
bla a hijos de Yſrael Y diras a ellos: qua taduraaª. v-I Principio, 'de-vueſtras.,
dovemedes a tierra de vueſtras moza— maffastoua apartarcdemeomo_ aparta .
das á Yo dana vos Ir Y fizierdes offren dura deera .aſii apartarodes a ella-z De,
da 2.21. aleacion o ſacrificio po: apartar pzíncipio de vueſtras matias daredeszaz
ptomeſla opoz voluntad -o en vueſtros .Azapartadura a vueſtras generáçíºa x)
plazoszpoz bazcr oloz recebible a .A. de, Y quando errardea Y no fizierdea a to»,
las vaccas o de laa ovejas-Y ſara allegar das laa encomendançaseflaatquez ſablo:
el allegan ſu allegació ELA: pzeſeme de ſe .Aa aboſeb I- Il todo loá encomendo‘:
mola diezmo embuelto en quarto de la &La vos po: mano demoſebzdeſde cb
medida' de azeite Ir -Y vino para la dia 'que encomendada ..Y adelante .az
templacion quarto de la medida faras vueſtros: generancios KY ſera ſl de ojos
ſobre la alçacion o para ſacrificio a el de la campaña fue becbopoz Yen-o: Y fa;
carnero el vno- D al baruez faras pze ran toda
uno pot la campaña
alçaa‘on po: toreo hijo de aja,
ola: recebible
ſente de ſemola dos diezmoa embuelto é
el azeite tercio de [a medida u Y vi Y ſu preſente-Y ſu templacion como el ini.;
no para la templacíon tercio oe la medi ziozY cabzito de cabzas .vnopoz. limpie-:
da faras allegar Olot recebible a .A . x za.- Y perdonara el ſacerdote ſobze _tot-
Y quando ſaras btjo de vacca alçacion o da campaña de bijosoeYſracl Y ſeraper
ſacriñciotpoz apartar pzomefl’a o pazea donado aellos : que Yerroello Y'ellos trae
az. x Y allegara ſobze hijo de la vacca ran a ſus allegaciones offrenda a . :El t Y;
pzeſentede ſemola tres diezmos : cm ſus limpiezas delante A, ſobze *ſus YerM
buelto enel azeite mitad de la medida x. ros I- Y ſera perdonadoa toda compaña
Y *vino allegaras pa la templacion mi de hijos de YſraelY alperegrino elpere
tad dela medidawffrêda old: reçebiblea grinan entre ellos z que a todo el pueblo
.zi. x Ali¡ vſera becbo al bueY el *ono o al po: Yer‘ro- Y fi‘almav‘napeccarepoz Yer'
barnez el *ono o al Carnero en los carne ro Y ſara allegar cabra de 'edad de ſu año
ros o é las cabzas r comola cuêta q' hare po: limpieza >- Y perdonara el ſacerdote'
destaſli baredes al *ono como ſus cuen ſobze la alma la errante' poz- ſu peccado
tas ~ \odo el raYgable hara alli a eſtos po: Yerro delante .ZLpor perdonar ſobre
po: allegar otfr‘e'da olo: recebible az. el Y ſera perdonado ael x15¡ raYgable en'
Y quando peregrinare con vos peregri hijos de Yſrael Y al peregrino el percgrt'
no aqueentre vos P02 vueſtros genera nan être ellos leY vna ſera anos al bazien
11d TI¡ VAR En* VES t

po: Yerro 'x' Yla alma-que hizi‘ere có'ma ceplazo'vatcnes de lam‘ai-Y cóg’re'garólè
no altaoel raYgable Y del peregrino a cótra ¡¡boſch Y cótra Aharon Y oixeró a
.Ltd oenoi’tanzy ſera tajadala .alma ana ellos abaſta a *aos que toda la compañia z
oe entrezecio
menoſp ſu pueblo
Ya ſuxencomendáç-a
Que palabia de
balde: todosªellos ſantos Y entre ellos .' A z Y pot
que Yos‘ êralçades ſobre congregacion
tajar ſera tajada la alma elſa: ſu peccar' de . A. :"'Ie‘ 'Yo'Yo .flDoſeb Yecbofl'eſoI.
do enella ~ 'Y fueron hijos oe Yſrael enel bie ſus façes x Y* fahlo a'lkozah Y atada'
veiiertotY Fallaron varon coſcosiê leñas ſn campaña pozdezir mañana Y ſara ſa—
“e” oia oe Sabbath:- Yfiz‘ieron allegar ael ber .A. al quea el Y a el ſanto Y ſara alle
los fallantesael coſcogiê leñassa aboſeb‘ gar a el:Y al que eſcogera enel ſara alle-í
Y a Uharon Y a toda la compania x ‘ Y pu gar a cl I- IEſto fazedztomad a vos bzaſex
ſteron ael enla gnatdiatcí no fue declara ros' Ikozah Y toda ſu compañaxY dad en
doque ſeriabechoa el x Y oixoazl .a ellos fue-go Y poned ſobz‘e ellos ſatfume
Woſeh matar ſera matado el varon ape rio Delante .A. mañana: Y kra el varonc'i
dreádo aelcon piedras toda la campaña eſcogera .A. el el ſantotabai’ta a vos bie
de fuera al real x Y ſacaron a el toda la: jos oc :Lenin Y otro &boſch a lkozaheoY'd
compaña aoeſnera'al realY apedrearon a agora hijos de Lenin-Si pocco avos c’I fi
el con las piedras Y murio como enco zo aptar ¡Bio oe Yſrael a vos de cópaña,
mendo.A . a myoſeh. x Yoixoz. a ¿1do de Yſrael para fazer allcgar a vos aeltpoz
ſeb. poioezir I- fabla a hijos oe Yſrael Y ſervir a ſervicio de tabcrnaculo oe . Si .Y
oiras a ellos Y fagan aellos zizith ſobzc a po: eſtar delante la compaña P02 ſentir
las oe- ſus paños a ſus generácioszY vara los x Y ſizo allegar ati Y a todos tus her¡
ſobre Zizith dela ala hilo oe cardcno x Y manos hijos oe Levi contigo: Y buſcadas
[kt-a a vos po: zizith: Y veredas ael Y mê tambien ſacerdocio x— *mo: tanto tu Y to"
bzaredes a todas encomendanças oe ,EL da tu compaña los aplazados cótna . A t
Y faredes a ellas Y no eſc-ulquçdes êpoa Y Aharon que cl que qncrelladca cótra
oe vueſtros cotaçones Y empos de vueſ» el :'- Y embio ¿Iboſeh a llamar awards¡
tros ojos que vos erratcs empoïs ellos x Y a Avira hijos oe IEliab: Y oíxeron no ſu
Wo: que membzedes Y fagades a todas bit-emos x Si poco que nos heziſte ſua
mis encomendanças : Y ſeredes ſantos a ~bir oetie-rra manante leche Y miel pot'
vueſtro Dio x Yo . A. vueſtro. Dio que matarnos cnclocfiertozqne podcſtas ſo
ſaque a Yosdetierra vetsgYptopoz ſecr hze nos tahien podeſkádo ~ 1"ambien no
a vos pot »Picazo ;A . vueſtro Pio x a tierra man-ante lcche Y miel nostrnxiſte
ni viſte a nos heredad campo Y viña: fi
capas. ammasazsx ojos oc los varones elfos arra’caras no ſu'
diremos x Y ercſcic a &boſch mucho: Y
- Léon-ez Ikozah hijo de; dixo &Amo cates aſu pzeſcntc: no aſno
- Yzbar hijo De lkohath bi vno aellos tome : Y no enmaleſci a vno
<, T jo oezeui z Y @atan Y Ahi aellos n Y dixo Woſcb a kozah tu Y to»
z Ñ ran hijosoeIEliabYtOn hi1 da tu cópaña cſtad delante . A: tu Y ellos
“'— ' jo de 'Pela-b bijosoe 'Ren YAharon mañana x Y tomadcada vno"
ben x Y alenantaronſe contra &boſch Y Iii bzaſero z Y oaredes ſobie ellos ſaffume
varones oe hijos oe Yſrael oozientos Y rio Y ſaredes allegar oelante.zl.cadavno
cincuêtazmaYozales oecópaña llamados ſu biaſero ooziêtos Y cincuêta hzaſerost"
mvllnvs ,o
rñi - Y tu Y :alzaron cada vn‘o ſu bzaſero x Y todo lo ganado x Yoeſcendi'eron ellos Y
?:“Ï'
'—-«$ ,tomaron cada vno ſu bzaſero Y Dieron ſo» todo lo que aellos biuos a fucfi‘a Y cubzio
- bze ellos fuego Y puſieron ſobze ellos ſaf
ſobze ellos la tierra Y oeperdicronſe de en
,ſumeriozY eſtuuieron a puerta oc tienda tre la compaña x Y todo Yſrael que
oelplazoYmoſeh Y Zihawn x Y ñzo 'en ſus Oerredozes huYeron po: ſu boz:
congregar ſobze' ellos Kozah a toda la có que direron po: que no nos engluta la
-paña a puerta oe tienda del plazo : Y apa _. tierra x Y fuego ſalio oe con .ZLY quemo
.reſcio honrra oe .A. atoda la compañia a losoozientos Y cincuenta varones-alle
v Y fablo-.A. a &boſch Y ſaharon poz oe games el ſaffumerio‘ x Y fablo .A. amo
,zir x zpartadvosoeentre la compañia ſeh poz oezir ~ ¡Dia ¡Elhazar hijooe zi
la eſta:Y atemarc a ellos como punto x Y haron el ſacerdote Yaparte alos bzaſe
-ecbaronſe ſobze ſus faces Y oiteronfflío ros oe entre la ardedura Y al fuego' eſpar '
:Dio oe los eſpzitos oe toda criaturaaï va ze a oelantcqueſe ſantiiïcaron x A- bzak
sron--vno peccara Y ſobze— toda la .compa ros oe los peccadozes eſtos ê ſus almas
ña te enſañarasz'xY fablo‘. A -. a ¿boſch Y haran aellos eſpandeduras cſtêdidas
po: oczirxfabla ala compaña poz oezir: cubrimiento para la ara que los allegaró
.alçadvos deoerredoz a tabernaculo oe delante .ILY ſantificaronſe: Y ſeran po:
Kozah :Durban Y Abiram x Y aleuanto ſeñal a hijos de Yſrael x Y tomo Elha
\ſe absſeh Y anduuo a ¿Pacha Y a Abira: zar el ſacerdote a bzaſeros oel alambre c¡
ªQ‘Íſi'ª"
E‘B Y anduuieró empos el vicios oe Y ſraelx ¿llegaron los ardidos Y eſpandieronlos
- YY fablo ala compañia po: oezir arredad cubrimiento para laara-x uhcmbzan
vos agoza oe ſobze tienda oe los varo 'ça a hijos oe..Yſraelpoz que no allegue
nes los malos eſtos: Y no toquedes en varon eſtrañozcï no oe ſemen de Aharon
e=u.\—<2.0-.Rz-.PaÉ.
Ec
:.1
EP s:k‘.,-‘u*.L-.ª-L
todo lo que aellos:poz que no ſeades rafa 'el para fazer ſaffumar ſafl’umerio oeláte
dos poz todos ſus peccados x Y alçanon .A. Y no ſea como kozah Y como ſu com
ſeoeſobze tabernacu‘lo ocikozah ¡barba paña comov fablo . A . po: mano oe .aldo
Y Ibiram oeoerrcdozzy Dathan Yztbi. ſeh ael ~ Y qncrcllaronſc toda' compañia
ram ſalieron parados a puerta oe ſus tien oe hijos De Yſrael oc otro oía cótra aldo
dasYſus mugeres Yſus hijos Y ſu fami ſeh Y cótra Aharon po: oezinvos_ mataſ A
' ª lia x Y dir-o ¿boſch enelto ſabzedes que tes a pueblo oe .A. x Y- fue en congre
.A. me embio a hazer a todos los fechos garſe la cópaña cótra moſeh Y cótra A
eflos:quc no demi cozaçon x Ji como haron : Y cataron-a tienda ocl plazo Y he
ª mozirtodo el hombre moziran eſtos Y lo cubzio la nuue:Y apareſciofi'e honrra oe
eſecutacionellos
ſi tadaſobzc oe todo el hombze
no . A' Y Iï '.A.: Y' vino ¿IDoſeh Y Aharon a Delan
ſeraxeſecu
.me embio
te tienda oe] plazox Y fablo.A.a uboſeh
- criacion criarc .A .Y abziere la tfra a ſu poz oezir I- Ilpartadvos oe entre la com
bocca Y en lutiere aelloszY atodo lo que ^ paña eſta Y atemare aellos como punto:
aellos Y cendieren biuos a fueſſa:Y ſa Yecharonſe ſobre ſus fazes n Y oirouDo
bzedcs que enſañaron los varones eſtos ſeba Aharon toma albzaſero‘: Y oaa ſo—
az. I- Y fue como ſu atemar poz‘ [ablar bze elfuego oe ſobre la ara Y pon ſarfume
a todas las palabzas eſtas :Y hendioffe la n‘o Y llena aYna a la compaña‘ Y perdona
tierra que de baxo oellosx Y abzio la tier ſobze elloszque ſalio la ſaña oe oelate .A.
ra a ſu bocca Y englutio a ellosY aſus ca empeç’ofl‘e la moztundad x Y tomo Aba
- ſsszyatodo el hombze que amozah Y a ron como fablo ¡¡boſch Ycozrío a entre la
congregación :Y’beſejcomençola mom¡
N, \LM B-'R’ VTS*
nldoſeb poz’ oczir: be tranñmos nos per '*
l
dad enel pueblozY oio al ſaffnmerio Y per dimos nos todos nos perdimos nos x
dono ſobze cl pueblo x Y eſtuuoentre los 'Zodo el alleganſe el allegandoſe a \aber
mua-tos Y entre los dinos :Y oetunofl‘e [a nacnlo MA. moziraxfi nos atentamo
moztandad x Y fueron los mnenosen la po: tranfir .- x - -' ' v
" ª Mp o l 8. ſi ª:— ª
moztandad qnatozze mil Y ſiete cientosa
fueras oe los muertos po: canſa oeiko o: Yoito .21.9 Ibaron tu Y tus hijos Y ª
rab- Y tomo :alzaron a nboſeb a puerta caſa oe tu padrecontigo llenarcdes a doI
de tienda del plazo Y la moztandad ſe oc lito Del ſantuario: Y tn Y m9 hijos conti
\UUÓ x :f t go lleuaredes a delito dc vueſtroſacerdo
..Í ' o Í 7 cio x Y tambien a tns hermanos tri
o: Y ſablo .A. a aboſeb po: oezir x *ía bo De zeui tribo de tu padre faze allcgar
bla a hijos oc Yſrael Y toma oc con ellos contigo Y ajuntarſ‘can ſobze ti Y ſernirteá:
vara Yara po: caſa oe padre: oe con to Y tn Y tus hijos contigo Delante tienda
dos ſus mayozales po: caſa ocſus padres oejtcſtamento ~ Y guardaran tn guarda
ooze varas z cada *ono a ſn nombze eſcri Yguarda oc toda la tienda: ſalno a amen
niras ſobze ſu Yara x Y anóbze de Alza dos oe la ſantidad Y a laara no lèalleguen
ron eſcreniras ſobre vara de zeni: qnevs Y no moziran tambien ellos tábien vos x
ra vna po: cabeça de caſa oc ſus padres Y ajuntarſean contigo Y gnardaran a
Y oerarlas as en tienda oel plazo : delan guarda oe tienda del plazo. a todo ſemi'—
te el teſtamento que ſere aplazado a vos cio oe la tienda z Y citrañono ſe allegaraa
alli x Y ſera el varon que eſcogere enel vos x Y gnardaredcs a guarda de la ſan
ſn Yaraflozeſcera x Y fare aqnietar ceſo ridad Y a guarda dela ara :Y no ſera mas
bie Int' aqncrellas oebijos de Yſrael e¡ ſañn ſobzebijos oe Yſrael I- Y Yo be to¡
ellos qnerellmites ſobre vos x Y, ſablo Inc a vueſtros hermanos los tenicasoe
aboſeba hijos oc Yſrael Y dieron a el to entre bijosoe Yſrael :a vos oadina 0a/
dos ſus m aYozales vara po: maYozal dos &A .para ſeruir a ſcruicio de tienda '
\ªno z vara po: maYozal vno a caſa oe ſus oel plazo x Y tn' Y tus hijos Conti(
padres ooze varas: Y vara oe Ubaron go guardaredcs a vueſtro ſacerdocio a
entre ſus varas x Y puſo aldoſeb a las Ya toda coſa oe la ara Y oe Dentro a la antipa
ras oelantezzen tienda oel teſtamento I ra Yſcrniredes ſervicio oc oadina Dare a
Y fue de otro dia Y vino moſeb a tienda vueſtro ſacerdocio Y cl cſtraño el allegan
del teſtamento Y be flozeſcio vara oe A» ſe ſera matado x Y ſablo . A . a Abaron:
baron oe caſa oc Len¡ : Y ſaco iio: Y ber— ¡E Yo be oi a tia guarda oe mis apartada
molleçio bcrmollo Y abzoto almêdras rasza todas ſantidades oe bijos oc Yſrael
Y ſaco Ahoſeb a todas las varas oe oc a ti las oi po: Yncion Y a tus hijos pozfne
lante .A. a todos hijos oe Yſrael: Y vie ro oefiempze x »Eſto ſera ati oe ſantidad
ron Ytomaron cada Yno ſn Yara ~ Y oi de las ſantidades Del fuego: toda ſn alle
xo .A. a aldoſeb torna a vara de Abaró gacion oe todo ſu pzcſente Y oe todo ſn
delante el teſtamento po: guarda po: ſe— peccado Y oe toda ſu culpa que tomaran
ña¡ a hijos dc rebello z Y ſara atcmar ſus a mi ſantidad oe ſantidades a ti cl Y.. tus bi
querellas oe ſobze mi Y no moziran x Y jos ªr :En ſantidad delas ſantidades lo co'
fizo flldoſcbz como cncomendo . A . nel meras todo macbo comera acl ſátidad ſe .
allí hizo I- Y oixeron hijos oe Yſrael a . ra ati x Yeſtaati aºtadura oe ſn declina: .. r
ZIVIIBBS 7'
a todas meçeduras oe hijos oe Yſrael a " oi alos zeuitas pêi': heredad: po: tanto
ii las oi Z Y a tus hijos Y a tus hijas Conti oixea ellos entre hijos oe Y ſrael no here
,go pot fuero oe ſtempze : todo limpio en daran heredad Ir Yfablo .A . a Uhoſeh
tu caſa comet-a ael I- Zoda groil‘ura oe a po: oezir x Y alos teuitas fablaras Y oi
zeite Y toda grofi‘ura oe mono Y çiuera z ras a ellos quando tomardes oe con hijos
ſu pzimeria que oieren a2!. a ti los oi x oe Yſraelal oiezmo que oi a vos oe con
Primicias oe todo loque en ſu tierra: ellos en vueſtra heredad :Y aptaredes oel
que traeran a .A. a ti ſera: todo limpio ê aptadura a. Amiezmo oeloiezmo- Y ſe
tu caſa lo cometa x ſoda apartadura en ra contada a vos vueſtra aptadura : como
Yſrael a ti ſera x \oda abertura oe vul ciuera oe la era Y como la llenaoe'l lagar
ua oe toda carne que fiziercn allegar a Zuli apartaredes tambien vos apartadu
.A. en hombze Y en quatropea ſera a ti: ra v6.2!. oe todos vueſtros oiezmos que
ſaluo redemir redemiras a pzimogenito tomardes oe con-hijosoe Yſrael: Y Dare
R—-ÍÏ—ª“-
Q
‘—‘-'EL
~—'8*”
Del hombze Y a pzimogenito oela quatro des Della aapartadura vea. para Ilha
peu la enconada redemiras x Y ſus rede ron el ſacerdote I- Me todas vueſtras oa
midos oe edad oe mes redemiras po: tu diuas apartaredes a toda apartadura oe
pzecimplata cinco peſos en peſo oe la ſan .2!: oe 'toda ſu groſſura aſu ſátuario oel x
tidad veinte granosel ª- De cierto ma Y oiras a ellos : en vueſtro apartar a ſu
*Bm kÍ‘i:-m—kriu-—Ñ-u‘—_.gzN.m²uª—*ffl‘c
[Y:
Yoz oe bueY o maYoz oe Carnero z o ma groſſura oel Y ſera contado a los~ zeuitas
Yo: oe cabron no redemiras ſantidad e como renueuo de era Y como renueuoÑue
llos aſu ſangre eſparziras ſobze la ara Y [agar - Ycomeredes ael en todo lugar
a ſu ſeuo faras ſatfumar olfrenda po: oloi vos Yvfa caſa:quepzecio el a vostrueco
recebible a .A . :- Y ſu carne ſera a ti : co de vueſtro ſemicio en tienda del plazo x ‘
mo pecho oe la mecedura Y como anca la Y no llcuaredes ſobze el peccado en vfo
derecha ati ſera x ;todas apartaduras apartar a ſu groll‘ura del : Y a ſantidades
delas ſantidades que fizieren apartarhi— oe hijos oe Yſrael no abiltaredes Y no
iosoe Yſraela .A .oi a tiY atus bijosYa moziredes = º - ~ .
tus hijas contigo por fuero perpetuo: fir
mamientooeſal pa fiempte el oelantem. ~' eapnmbz'k A _SU .39.
e atiYatuſemeneontigo- Yoiro .Iba
Iharonenſutierra no beredaras Ypar *f :H :o r1 to . A . a
te no ſera a ti entre ellos: Yotu parte Y tu ahoſeh Y a Sharon
-heredad entre hijosoe Yſrael I- Y a hijos po: oezir I- '- ¡Eſte fue
oe :teni heoi todo oiez'mo en Yſrael po: ‘ ro-oe la leY que enco
-beredad: trueco oc ſu ſeruicio z que ellos mendo . A .P02 oezir:
firuientes a ſeruicio de tienda oel plazo x fabla a hijos oeYſrael
Y no ſe allegaran mas hijos oe Yſrael a '" Y tomen a ti vaca ber
_ tienda oel plazo : para llenar peccado pa 'meja perfeta c¡ no enella macula : que no
-ra mozir x Y ſervira el :Leui el a ſervicio ſubio ſobze ella Yugo ª- Y paredes a ella
rdetiendaoelplazo: Yelloslleuaran ſu oe a Elhazar el ſacerdote :Y ſara ſalir va ella
lt'to: ſuero perpetuo a vueſtros generan a oefuera al real Y oegollara a ella dela
cios Y entre hijos oe Yſrael no heredera te el x Y tomara tElhazar elſacerdote oe
;heredad x Salu0 aoiezmo oe hijos de ſu ſangre con ſu dedo Y eſtellara aeſeuen
..Yſrael que apartaran. a . A . apartadura tra fazes oe tienda del plazo oe ſu ſangre
4.. &XVIII-&78
Í- flete vezes-x* “¿Y ar'dera a la' vacca a ſus .ſobze todos los atuendos'Y ſobze las aL
ojos : a ſu cueroiY-a ſu carneYa ſu ſangre :mas que fueron alli: Y ſobze el tocan . eñl
ſobze ſu eſtiercol arde‘ra XY tomara el ſa— -hueſſo o enel matado o enel muertoo en
cerdote palo de alerze Y ozegano Y tinta la ſuclÏa x Y eſtellara el limpio 'ſobze el
-earmeñ : Y ecbara a entre ardedura oe la enconado enel dia el tercero Y enel oía el
.v'acca x Y-lauara ſus paños el ſacerdote ſereno : alimpiarioa enel oía el ſeteno Yla
;.Y lauara ſu carne en las aguas Y Deſpues uara ſus paños Y lauarſea en las aguas Y
Yerna al real: Y enconarſea el ſacerdote alimpiarſea en la tarde x Y varon que ſe
falta la tarde x' Y el ardien a ella lauara eneonare Y no ſe alimpiare Y ſera tajada
ſus paños en las aguas Y lauara ſu carne la alma efi’a de entre la compaña: que a
en. las aguas : .Y enconarſea faſta la tar'— ſantuario UCA. encono 'aguas oe aparta
-de x Y apañara varon limpio a ceniza de miento no fue eſparzido ſobze el encona
la vacca Y oexara oefueraal real en'lugar do el x Y ſera a ellos po: fuero perpetuo:
limpio : Y ſera a compaña oe hijos oe Yſ Y eſtellan aguas oe apartamiento lauara
-rael po: guarda po: aguas oe apartamiê ſus paños --Y el tocan en aguas oel apat
*to limpieza ella x Y lauara el apañan a ce vtamiento ſe enconara falta la tarde-I .Y
niza oe la Yacca a ſus paños Y enconarſea :todo lo que tocare enel el enconado ſe en
ſarta la tarde: Y ſera a hijos oe Yſrael Y conara: Y la alma la tocan ſe enconara faſ
-al peregrino elperegrinan être ellos po: ta la tarde x '
fuero oe ſiempre x :El tocan en muerto ' ' cap. 20 . ~ '
*a toda alma oe hombze : Y enconarſea fie 'C Y vinieron hijos oe-Yſrael toda la c6
ete dias I ;Elſe alimpiara conel enel oía :paſta a_ oeñenooe Sin .enel mes el pz¡
el tercero : Y enel oía el leteno ſe alimpia mcro Yeſtuuo el pueblo en ikadeszY mu
:ra: Y‘ñno ſe alimpiare enel Dia el tercero rio alli miriam Y ſu’e enterrada alli x» Y
- Y enel Dia el ſeteno no ſe alimpiara x ſo— .no fue aguasala compania :Y congrega
_ -do el tocan en muerto en alma del hom ronſe ſobze uſdoſeh Y Iòbze Aharon ~~ Y
bze que Inuriere Y no ſe alimpiare a \aber barajo el pueblo con aldoſeh :Y oireron
naculo oe .A. encono Y ſera tajada la al -poz oezir Yoxala nos tranfieramos en
ma efl'ade Yſrael: queaguas de aparta .tranſit-ſe nueſtros hermanos delante oe
miento no fue eſparzído ſobze elzencona— '.A. x Y po: que truxiſtes a congregaeió
do fiera aun ſu enconamiento enel I'- 'Eſta -oezi. al oelïertoeſte: para morir allinos
;la leY hombre quando mutiet e enla tien -Y nueſtro beſtiame x Y po: que nos fe
da ª: todo el-Yinien ala tienda Ytodo lo e¡ ziſte ſubir oe lEgYpto para traer a nos
« ~ en la tienda ſe enconara flete cias x Y to al lugar elmalu'efte: no lugar de ſemien
-do atuendo abierto que no ª* aYuntadura -te Y higuera Y vid Y granada Y aguasno
.aYuntada ſobre elzenc‘onado el x Y todo para beuer x Y vino ¿boſch Yzharon
\el que tocare ſobze fazes del campo en ..delante la congregacion a puerta de tien
matado deeſpada o en muerto o é hueſx z da oel plazo Y echaronſe Ibbze ſus fazes:
'ſo de hombre o en fuefi’axſe enconara fiel :Y apareſciofl’e bonrra oe .A. a ellos x Y
.te Dias I- Y tomaran para el enconado fablo .A. anboſeh po: oezírx Tomas
.oe poluo oe'la ardedura oe la limpieza : Y la Yara Y faz cógregar a la compaña tuY
:data ſobre el aguas manantes'a atuédox .Aharó tu hermano Y fablaredes a la pe
~ -Ytomara ozegano Y êteñita ,en las'aguas :ñaaſus ojos Ydara ſus aguas: Y faras ſa
;varon,limpioYeſtellara 'ſubida u’endaY firme-llos aguaaae 'la peña ?alt-:cuanta
al‘vïl INI!: '22
aja campaña Y aſu beſtiame I- Y "tomo y dixo .A . a‘tiboſebY a Ibai-cum B63
moſeb ala vara de deláte .A2 como [e ê el monte : ſobze termino oe \fra de :Edo
comendox Y ñzieiªon congregar ¿hoz pozoezir x Sea apañado Abaron a ſus
ſeb Y A baron a la congregacionoelante pueblos que no vema a la tierra que dí a'
'de la peña : Y oito a ellos oYd agota los bijosdeyſrael : P02 que rebellaſtes ami
rebelladozes ñoc la. peña eſta ſaremos dicho pozaguaspe baraja x \ ſoma s‘
ſalir a vos aguas .ª x Y alço aboſeb al¡ :Ibai-MY a ¡Elbazarſu bijo: Y haz ſubir
manoY firioala peña con ſu vara oosve aellos aïllzoz el monte l Y haz oeſnudai'
Y ſalieron aguas-muchas Y beuio la szzibaronaſus paños Y ſazerios as veſ
compañia Yſu beſtiame x Y dixo .A .a tira Elbazar ſu hijo: Y Abarca-ſera aga
moſeb Ya :alzaron po: que [lO-»TENES ñadoY mozira alli x Y hizo mdoſeb como
emm' po: ſantificarme a ojos oe bijosoe encomendo .Lu Y ſubieron alizoz el m6.
Yſrzaeltpoztanto no traeredes ala congre tea ojos oetoda la eompañaxy bizo dei'.
Y ~'gacionªeikaala’tierra que oi aellos x :v nudarſmdoſeb aAbaron. a ſus pañoszYz
' ¡Ellas aguas oe baraja que barajaron bizo veſtir aellos-atElbazar ſu hijo Y mu
hijos oe Yſrael' con .A :- Y ſantificoſſe en rio Abaron alli en cabeço. oe] monte :Y
ellos x y embio moſeb menſageros de deſeen-:iio nboſeb Y IElbazar oe] monte-a
*Rada a reY De ¡Edom :ani dixo tuºberº Y vieron toda la compañia que ſe tranfio.
mano Yſraeltu ſupiſte a toda la. ſatigac‘i toda caſaoeyſrael x ~ .
:AbaronzYliozawn-azibarótreinta . :i :r
nos aconteſcio x Y oeſcendieron nueſ
tros padres a ¡EEYPro Y eſtuuimos cn IB C
. Y oYo-._-=el Ikenabaneo
Cap .2-1. 'Rey- oe !Dal-ad
-- ,~
gYpto- dias muchos Y malñzíeron a nos
los IEgYpa'anos Y a nueſtros padres. Y.; mozsdozoel &Deridi‘on .que _vino Yſrael-T
eſclamamos az: Y oYo nueſtra boz Y ê carrera oe las eſculcasxY peleo. conY-ſrad
bio * angel Y ſaco nos de tegYptor Y-be Y carino Dee] eatiuerio :y piometio 179.;
nos en* ¡Redes Ciudad cabo oe tu \et-mig. raela!pzomeffa
res az.en,
pueblo eſte Y mi
dixo: -ñ nando
manoxY-beflruie
no x Palï’aremos agozapoz tu tierramo
pafi’ªrc mos po: campo Y poz viña Y- no re aſusvillas x Yoyo-Ztenbozoe ?ſe-Ñ:
beueremos aguas oe pozo : carrera del rael Y Dio al ¡kenabanco Y- oeſtruYo a 42-.
'reY andaremos no acoſtaremos a ocre» llos Y aſus villas: Y liamonombzc .ºeHu
eba Y a Yzquierda ſalta que paſtelitos tu gar Moimab (oei’truicion) x Y mouietó_
termino x Yoixo a el IEdom no pafi'aras ſe oe nao: el monte carrera oe mar-Jupb
poz mi : po: quanto conla eſpada ſaldra para arrodear a tierra oc EdomzY acoztoſ
a tu encuentro _x Y oiteron a e] hijos oe ſe alma-Del puebloen la carrera X v Y faz
'Yſrael po: la eslçada ſubiremos Y, ſi tusa bio el pueblo
ſebzpozá contraſubiroetEgYpto
nos ſezii‘te e] ¡Lío Y cótra pot
guas beuiermos Yo Y mis ganados Y oa
re ſu pzecio ª¡ oecierto nocoſa con mis mozir enel deſierto : que no pan Y no a4
comºafias pafl‘arc-Y dixo nopaſaraszYſa guas Y nueſtra alma ſe aque-recorte] pan
1to ¡Ed'om á ſu encuentro con' pueblo gra clliuiano ~ Y e’mbio .Renel pueblo alos
-ue Ycon mano ſuerte x Y no qm'ſows culebzos los ardientes Y mozdieron al pu
dó Dex-ar a Yſrael pafi'ar po: ſu termi e—blozY murio pueblo mucho oe Yſrael I.: .
ªjno: Y acoitofie Yſrael oe ſobzc el x Ymo Y vino el pueblo a Aboſeb Y oixeron
\ai'eronſe oeílkades Y vinieron'bijos oe peccamos que fablamos en . A . Y en u'
éyſmd toda lasompaña‘a [mi el monte: oza a .A. Y; ſaga tirar ºfl fobze nos a]
a@ _ Ñznvzm un::
rachas: 'Y lſzó &ación 'Bbºſeb po: 'el ta blÏosÏdE mamon **que fue'rte termino
pueblo x Y oitoJH. a Woſeb faz a ti (cu de hijos oe ¡mamon x Y tomo Yſrael a
lebto)ardiente Y pon a el ſobze pendonxY todas las villas eſtas : Y eſtuuo Yſraelen
ſera todo el mordido Y vera a el Y Iªanarax todas villas oe] ¡Emozeo en llzeſbon'Y ent
?Y ñzo Woſeb culebzo de alambze Y_ puſo todas ſus aldeas -Que llseſbon ciudad
lo ſobze elpendon: Yera fi mozdia el cu de Sibon TRCY del ;Emozeo ella : Y el pe
lebzo a varon Y cataua a el culebto del a - leo con meY oe ¿lboab .el pzimero Y to
lambze Y ſanaua "l Y mouieronſe bijos moatoda ſu tierra oe ſu mano' faſta Sir—z
oe Yſrael Y poſaron en @both I- Y mou non x Pot tanto vizenlos enremplátes_
DÍCI‘UÜJC de Dbotb: Y poſaron en monto vcnid a Ilseſbon*: ſea fraguada Y ſea có—
nes oe los Mabarim enel deſierto que ſo pueſta villa oe Sibon I- IA ue fuego ſa—
.bze fazes oe ¿Iboab oe eſclarecimiento lio oe llseſbon flama De ciudad oe Jibó
oe] ſol x De alli ſe mouieron z Y poſaron quemo Mar oealdoab Dueños oe altares
en arroYo oe Zarsd ¡De alli ſe movieron oe Amon n SuaY oe u' aldoab te oepdiſ
Y poſaron oe allende oe Amon que ene-l te pueblo oe lkemos : dio ſus bijoseſca—
deſierto eÑ-l ſalien oe termino oel temores padizos Y ſus hijas enel catiuerio a ¡Rey
que Amon termino oemdoab entrando del ;Emºzco Jibon x a* Y ſu ikeYno per
ab Y entre el IEmozeo I- Poz tanto es oi—Í dio 'llaeſbon ſalta Nihon Y fïzimo‘slos'
sbo en libro De 'nbeleas oe . A . alo que ºeſolar falta “Ilªopbab q' ſalta ¿Ibedba N.
oioaeñl Jupb Y a los arroYos oe zur-nó x. Y eſtuuo Yſrael .en tierra del temores x
Y vertedero delos arroYos 'que tendía Y embio &boſch a cſculcar a Yabazcr Y
p ara habitar Dar Y ſe aſufrio a termino pzendieron ſus aldeas Y oeſterro al ¡Emo
de mdoab I- Y oe alli a ¡bee-r elel pozo'á reo que alli x Y cataron Y ſubieron carte;
hito .Aa aldoſeb apaña al pueblo Y oa¡ ra del :baſan : Y ſalio Irsog reY oel 16a
re aellos aguas n ¡Entonces canto Yſ ſan a ſu encuentro el Y todo ſu pueblo a la
rael ala cantica eſta :ſube-pozo cantad a peleas IEdrebi-Y oino .A. a aboſeb no
el ~ Pozo cauaronlo ſeñores tajaronlo temas a el que en tu mano oi a el Ya todo
p‘zícipes del pueblo có el eſcriuano có‘ſus m pueblo Y a ſu tierra :Y ſaras a el como
aſu frencias:Y oe Deſierto a nbatanab XY feziſte a Iibon reY del ¡Bmozeo que cſ
oe matanab allaabaliel Y oe 'llªabaliel a tan en llzeſbon ª- Y firieron ael Y a ſus bi
IòamotbxY oe Jòamotb al valleá en ca jos Y a todo ſu pueblo faſta que no rema
_posoeahoab cabeço del collado Y cata— neſcio a el remaneſa‘do x Y beredaron a ſu
ua ſobzefazes del Yefimóx Y êbio Yſrael tierra I- Y mouieronſe hijos oe Yſrael: Y
menſagerosa Jibon REY Del Memozeo poſaron enllanuras oc ¿lboab oe aquen.:
po: oezir x *ndaſſare pot tu tfra no acoſta de a Yarden oe Yerebo x - . -
,remos po: campo ni po: viña: no beuere ct capas-nd A ra A Sat-¡0.
mos aguas oe pozo:poz carrera del ReY
andaremos falta que paſſe os tu termi»
non-Y no oeto Jibon a Y ael paſſar por 'U IIED. Walsh hijo' oe
ſu termino:Y apaño Iibon a todo ſu pue - Ñ* Jippoz atodo lo que fizo
blo Y ſalioa encuentrooe Yſrael al oefier Yſrael al tEmºleo-x Yte~
_to Y vino a Yabſab: Y peleo con Yſrael x ª…. A mio uldoab oe delante el
¿Y firiolo Yfiael a boca oe eſpada :Y bere ~ ª *pueblomucboque mucho
do a ſu tierra oe Amon ſarta Yabboltſaſª el: Yaquexon'e "¿1D oab oe .delante bijqs
de
¡ZP-'IB B? ¡Tv/;I

oe Yſrael i m‘oab 'a viejos .de balakzfiïoicre ami :Galanllemira' oe ſu‘~


midian agora lameran la có'gregaeion' caſa plata Y oro no puedo por paliar a oi -
a todos nueſtros oerredores como lamer cho OEA. mi ,Dio por fazer pequeña o -
elbueY a _verdura oel campo: Y Jòalak grade I- Y agora eſpad ruego aqui tabiê '
híjo De zippor reY oeahoab enla hora vos eſta nochezY ſabre ci añadira . :El: ha ;
elſa :ir Y embio menſtrgeros a Jòil-ham bi blar comigo- Y vino ¡Bio alòilha oe no~
lo dc J‘òcbor a ndetho‘r c'¡ ſobre el‘rio tier_ che Y vito a el fi por llamar a ti vinierom
race hijos oe ſu pueblo por llamar a el :y los varones leuantate anda 'conellos:Y ſal
por oezir he pueblo ſalio de ¡Egipto be no a la coſa que ſablare atia ella ſaras-Y’
cubrio a ſupficie oe la tierra' Y el eſtan de' - leuantofl‘e lòilham por la mañana Y cin"
eſcuentra'mi I Y agora anda ruego m.:l cho aſu aſna : lY-anduuo con' maYorales‘
dize por mi al pueblo eſte que ſuerte el oealdoab 'x Y creſcio ſuror‘oel ¡Dio por -
mas que Yozquiçaa podre ſeriremos en. qiie andanel Y paroſle Angel vez. en la;
el Y oeſterrarloe oe la trr'ºarque ſee al que cartera por atozcedor a el : Y el caualganv
bendireres bendicho Y al quemaldixeres ſobreſu aſna Y oosſus moços conel x Y:
ſera maldicho '- Yanduuieron' vietosoe vido laaſna a Angel OC.U .eſtanen -la‘
¿lb‘oab Y viejos de mídias Y('pre’cio oe) carrera Y ſu eſpada eſuaYnada en ſu manoü
hechizos en ſu 'manorY vinieron alòilhá Y acoſtofl’ela aſna oe la carrera Y anduuo
Y ſablaron ael palabras oe :Galan: Y oi en el campo :Y hirio Iòilham a la aſna
xo aellos manid' aqui eſta noche Y torna por fazerla acoſtara la carrera ~ Y eſta¡
re a vos reſpueſta como ſablara ;Aa mi: uo Angeloezhen ſendero delas viñas:
Y. eſtuvieron maYorales oeaboab'có :bil vallado oe aqui Y vallado oe aqui x Y vi
ham x Y vino el Dio a Jòilham: Y dixo do la aſma Angeloe . A . Y apretoiſc ala
vquien los varones eſtos contigor‘ ~ Y oi pared Y apreto a pieoe bilham ala pa¡
ro Jòilha_ ael ¿Bio Jòalak hijo oezippor red : Y añadio por herirla I- Y añadio An
re—Y oe moab_ êbio ami-Me el pueblo el g'el oe '. :a . paliar : Y eſtuuo en lugar eſ
ſalió De IEgYpto Y cubrio a ſupficie dela tredzo que no carrera por acoſtar a ocre-ª
trfa: ada 'maldizepor mi ael quiça agora cha ni aYzquierda-I' Y vido la aſna a zm
podre porpelear‘có‘el Y‘oeſterrarlo‘e ª! Y oi gel oe.A.Y echofl‘e oe baxo oelòilhamrY
to eléDio a líòilha noadescócllosmo mal creſcio furor delòilh'am Y hirio a la aſna
digas al pueblo á'bêdichoel-Y leuatoſtè 'conel palo*: '.Y abrioza bo'c’ca dela aſ
:pilha por la‘mañuna- 'Y vito a maroraz na:Y vito a Dilham c¡ hize ati q‘me hen’ſ
les deIòalak adad a vſa trí’ará no quiere te eſtas tres vezesz'- Y oito Jòilha ala aſ
'-.zlpoi oeta‘rme pa adar có vosz-Y vleur¡ na por á eſcarneciſte é mirox-ala vuieraeſ
'taróſe maYorales de flhoab Y vinieron a pada a mi mano d agora te matara-Y oi <
'JòalakrY oiteró no quiere Jòilha andar ro la aſna a Jòilha oe cierto Yo tu aſna ti
caualgaſte ſobre mi 'oeſdec'I tu faſta cl Dia
có nos~ Y añadía' mas Ziòalakzêbiar ma—
Yorales muchos Yhó’rrados mas que eſ eſte ſt vſar vſepor fazer ati a|lï:Y vito no¡
tos-IY vinieró a Iòilházy oiteró a el allí 'Y oeſcubriozla ojos Ue Jòilha Y vido 'a
dixo lòalak hijo de zippor no agora te :Engel vez. parado enla carrera Y ſu eſ
vedes oe adarami-Que hórrar te hór 'pada oeſuaYnada en'ſu mano r Y humilloſ,
'rare mucho Y todo lo d oiteres ami hare ſe Y êcoruoli'e ſobre ſus fazes-Y oiro a el
Y ada ruego maldize por mi al pueblo eſ ñgel oeáèkſobre c¡ heriſte a tu aſna eſtas
?te-Y relpódioIòilha Yoixo a tiernos de tres vezes : he Yo ſali por atorçedorrpoz
‘ B.
ªe R5. WII ETBÍVÏSÏ'I
lï‘atozeiola carrera ajencuenuªamia-Y vi Yozalesde ¿ideada-Y tomo ſu êx’eplo-Yoi.
dome la aſna Yacoſiuofl'e de delante miel? xozdezlrá me guio Jòalah reY de ¿lo o -. ~
tas tres vezes *,quiça ſi ſe acoſtara de de ab de mótes de ¡ariete ada maldize po:
lante de mi que agoza tambien a ti mata mi a Yahacob Y anda enſaiïa a Yſrael u.
ria Y ella abiuignan‘a x Y dixo Wilbam Po: d maldizire lo(cï) no maldito Dio:
a angel ULA . peque que no ſupe que. Y po: c¡ êſañare lo(d)no éſañoáêl.: Que
tu parado a' mieneuentro en la carrera Y de cabeço de peñas lo vere Y de coſtados
agoza fi mal en tus ojos tomare a mi x . lo catarezbe pueblo a ſolas mozara Y en
Y dixo 'Angel dera. a .'iñibam anda con. las gêtes no ſera cótado-iauiê eóto pol
los varones Y ſaluo a la palabza que ha uo de Yahacob Y cuêto de quarto de Yſ
blare ati s ella háblaras: Y anduuo :Sil— raehmuera mi alma muerte dederechos
bam con mayozales de Iòalah x Y oYo Y ſea mi poſtrimeria como el x Y dixo
:Salah que vino :ibilham : Y ſalio a ſu ê :iòªlah a :iòilhá á heziite ami: pa maldez -
euentro a ciudad de uhoab que ſobzeter zir mis enemigos te tome Y he bêdixiſbe
mino de Amon que en cabo del termi bêdiziê-Y reſlªêdio Y dixoxde cierto aloq‘
no x Y dixo :Salah a Jòiham decierto puiïereze mi boca ael guardare pa ha
embiado embie a ti para llamar a ti po: blarxY dixo ael :Dalai: ada ruego comi
queno anduuiſte ami f ñ de cierto no go a lugar otro c¡ lo veras de alli ſalu0 ſu
puedo bórrarte z‘ x Y dixo ¡Silham a cabo veras Y todo el no veras: Y maldi
:Walsh he vinea ti agoza ſi poder podre: zelo po: mi de alli II Y tomolo en. capo
hablar ninguna coſa: la palabza’ que poz de atalaYas a cabeço oe 'ndiſghah Y ſra
na Dio en mi bocca a ella hablare x Y gno ſiete aras Y alço tozo Y baruez en la
anduuo :iò'ilham con Walsh Y vinieron eran-Y dixo a :iòalah eſisa a quiſobze tu
alkirYath lizuçotb Ir Ydegollo :ibalak alçaeió Y Yo ſere êcótrado aqui- Y eneó
vaceas Y ouejas Y embio a Jiòilham Y a troii‘eesla lòilha Y puſo palabza ê .ſu bo
los maYozales que cone] x Y fue poz la ca: Y dixo tomate a Walah Y aiii ſablaras
mañana Y tomo Iòalah a lòflham Y fizo Y vino ael Y he el paradoſobze- ſu alea
-lo ſubir a altares de .'iòabalzY vido dealli ció Y maYozalesde moab cóel z Y dixea
cabodelpueblox - el Walsh c¡ fabloAJ-Y tomo ſu enxêplo
$69.23. Yditozleuátate Jòalah Y oYe, eſcucha mis
e: Y dico Ibilham a lòalah fragua ami palabzas bijo de Jippoz-iiao varó :aio
aquí iïete aras:Y apareía ami aqui ſiete to Y(á)miêta Y hijo de hóbze Ycá) ſe arre
'-ros Y' flete baruezes-Yfizo Walsh como pieta; fi el dixo Y no ſara: Y ſabio Y nolo
'ſable Jòilba : Y alço Iòalah Y :iòilhá to afirmara z‘ xiiee bendezir tome-*Y bendi
ro Y baruez en la ara x Yºixo :iòilham a xo-Y no lo reuoeare-Y no cato textura en
:ióalah parace ſobze tu alçaeió Y andare Yahacob Y no vido lazerio ê Yſraeltzlſu
quíçaaſe êeótraraxzia mi encuêtroYpa :aio cóel -Y cópaña de ReY có elxDio_ ſa
labza ci me amoſtrare Y denunciare atizY can aellos deIEgYpto como .fonezas de
< áduuo e ſolo:- Y encótrofl‘e el Dioalòil¡ vnicomio ael I- a ue no aguero en Ya
ha'tY dixo ael a fiet‘e las a'ras ozdene Y al hacob Y no hechizo é Yſraelzcomo la bo
' çe \020 Y baruez ê la araxYpuſoA. pala ra ſera dicho a Yahaeob Y aYſrael á obzo
bza é boca de Iòilham : Y dixo tomate a Dio-llae pueblo como leon ſe leuátara Y
:Dalai: Y alli hablaras- Y toznoffe a el Y comoleó ſe êxalçaraznoYazera ,ſalta d co
~ *he parado ſobze ſu alçaçiózelytodoa ma miere arrebatadura Yſágre de matados
beuiere
NVMB.KVIJ… 74
beuiere-r Y dixo Jòalak a Jóilbam tam ra fuYe ati atu lugartoixe bórrar te bórra
bien maldezir no lo maldizes tambien re:Y be te vedozhde bórra I Y dixo 161]
bendezir no lo bendigas x Y reſpondio ba a Jòalakzde cierto tabiê a tus mêſage—
Dilbam Y dixo a Jòalak oe ciertofable a ros c¡ êbiaſte ami ſable po: dezir-IS¡ dieſ
ti po: dezir todo [of] fablare.A.ael fare x ſea mi Jòalak llenura de ſu caſa de plata
Y dixo Iòalak a Jòilbam anda ruego to Y ozo no podre P02 palſar adiclao de .A .z
martee a lugar otro: quiçaa plazera en pa fazer buena o mala ,de mi cozaçózloxï
ojos del ¡Bio Y maldezirlo as poz mi de fablamzlael fablaree x Y agoza be YQ
alli ~ Y tomo Iòalak a Bilbaza cabeço anda ami pueblozanda cóſejartee loc¡ fa I
de Peboz el catan ſobze fazes del Yeſi ra el pueblo cſtea tu pueblo é poſtrime—
mon x Y dixo Jòilbá a :Salak fragua a ria de los diasxY tomo ſu éxñplo Y dixo;
mi aqui ſiete aras:Y faze aparejar a mi a dicho De :lòilbá ſu btjo deJòeboz Y didIo
- qui ſiete tozos Y ſiete baruezes I- Y bizo del varó abierto del ojo-¡Dicho de oYen
Iòalak como dixo Jòilbam Y *alço tozo Y' dicbos del ;Dio Y ſabiê ſaber del alto vi
batuez en la ara x fió del abaſtado Vido caido Y deſcubierto
, eapM. de ojos: Ueerloe Y no agora catarloe Y
c Y vidolòilban c‘I bueno en ojos vez. no cercanoarmoſle eſtrella ºeYabacob Y*
po: bédezir a Yſrael Y no anduuo como aleuatarſea vara de Yſrael Y llagara a rin.
vez en vez a encuentro deagueros: Y pu cones de aDoab Y derrocara todos bijos
loaldelierto ſus fazes x Y alço Jòilbam de'Jetb-Y ſera ;Edo beredad:Y ſera be
a ſus ojos Y *oido a Yſrael Inozan po: ſus redad Sebir de ſus enemigos Y Yſrael fa
tribos Y fue ſobze el eſpzito del &Dio - Y ziê fóſadoxY podeſtara de Yabaeob Y ſa.
tomo ſu entemplo Y dixo :dicho de Iòilr ra depder remanefin'do de ciudad- Y YiI
bam bijo de :Ocho: Y dicho del varon * do a Mamalek Y tomo ſu enxêplo Y dixo:
abierto del ojo: Dicho de oYê dicbosdel pzindpt’ooe gêtes Iiaamalek Y ſu pomo.
¡Dio q' viñó del abaftado *oido caYdo Ydeſ meria ppetuo pdida-Y vido al íkenco Y
cubierto de ojos- @nato ſe aboniguaró tomo ſu éxêplo Y dixo: fuerte tu mozada :…
tus tiêdas Yabacobztus mozadasyſraelx pó en la peña tu nido- e. ue ſt ſera po: ef
como arroYos ſueró têdidoscomo bu cêbzar Ikaim raſta quado Afl’ur te catiua
mas cerca rio* como ſandalos que plá— ra-Y tomo ſu êxêplo Y dixo guaY quie bi
toxhcomo alerzes ſobre aguas:: :Eſtella uira de ſu pouemeſtoa-Y nauios de ma' ~
ra aguas deſus *ramos Y ſu ſemiente en no de 'Romanos Y afligir‘a aAlTur Y afligi
aguas muchas :. Y enalteçerſea mas que rá a ¡Deber Y tabiê el pa ſtêpze pdidox Y
Agbagb ſu ReY Y êxalçarſea ſu‘ReYnoI-r leuátoffe Jòilbá Y áduuo Y toznolſc a-ſu lu
Mio-ſaca ael de ¡EsYpto como foztezade gar Y tábiê .'iòalak áduuoa ſu carrera x -E
vnicomio aelcomera sétes ſus águſtia— º ::ap .zi. ' '
dotes Y ſusbuefl’os roera Y(có)ſusſaetas u: Y eſtuuo Yſrael en los SítbimY empe
llagara-¿Enrrodillo Yazio como leó Y co ço el pueblo poz errar có hijas oe ¿IDO-Ñ.
¡no leó quiê lo leuátara : tus bêdizientes ab-Y llamará al pueblo a ſacrificios de
bêdicbo Y tus maldiziêtes maldlclªo x Y ſus diºſeszY comio el puebloY êcozuaróſe
ereſcio furozde lòalak abilba Y batio a a ſus dioſes-Y aYütofl‘e Yſrael a Baba]
ſus palmas-:Y dixo Zlòalak a Iòilba para peboz:Y ereſcio furoz de.A.en Yſrael :Y
maldezir mis enemigos te llame Ybe bé dixoza ¿boſch tomas todos capitanes
dixifte b' iziédo eflastres_ YezesIIY ago del pueblo a Y faze colgar aelloa a . A:
l¡ l¡
'N - ávaimwaa
delante el JolzY toinarſea c‘reſcimiêlto ve;
C'Y‘filcoeſpú‘es‘la Inoít‘adadY dixo .La. a ª
future-made Yſrael x Yoixo arzoſeh a aboſeb Ya zelhazar hijo ocAharó el ſa-Y
Íuezes oe Yſrael: matad cadaª vno ſus cerdo‘tc po: oezirzmecebid a cuêta‘ oe' to
varones los aYñtadosa'Jòahal Peli-oz: da cópaña oc hijos oe Yſrael oee‘dad oe
Y he var-ó oehijosoeYſracl Yiniê Y iizo veite años Y arriba a caſa v¡Jeſus padres f"
allegar a ſushermanos ala abcdianit’ha' todo ſaliê fóſado' en Yſrael¡ _Y fablo ¿Ido
a ojosoe aldoſeb Y a ojos oetoda cópa ſeh Y ¡Elh’azar el ſacerdote aellosenllanuï
ñaoehijos oe Yſrael:Y ellos llozantes' a ras oe ¿lldoabzſobie Yardc‘n oc Yereho"
puerta oe tiêda oel plazoxY' vido 1|bin › potoezirnwe edad oeveite años Yarrt'ba
has hijo oe IEIhazar hijo oe 'Ziharó el ſa '* como cncomêdox—Aa uboſeh Y hijos oe
cerdote:Y leuantoſl'e oe entre-la cópafa Y Yſraellos ſalientes oe trfa oe ¡Egypro
como laça en ſu mano x Y vino empos 'Reuhê pzimogenito oe Yſraelzhijos oe
valió oe Yſrael a la tiêda Y alançeo a am TReubê Manoch linage del Iztanochita a
dos cllosa Yaró oe Yſrael Y a la muger 'nbalu linage oel’Mbaluita-zl liatezró lina
po: ſu quejar :Y octuuofl‘e la Invitan— geoel Iiztezronitaza carmi linageoelcar'
dad oeſobie hijosoe Yſrael II Y fueron mira-¡Eſtos Images oelneuhenita x Y
los muertos en la moztandad: veinte Y fucró ſus cótados quarenta Y tres mil Y
1P‘A’RASIL41.
quatro:ULL-'1
mili- " . ‘
o A . Gfldºſeb ſiete a’êtos Y trCítaxY hijos oe Pala ¡E
liabxY hijos oe IEliab 'Ildemuel Y Daz
tha' Y Abiráxl Ddtbá Y Abirá llamados
- po: dezir* ólfflbinbas hijo' de oela cópaña d hizieró barajar cótra ¿1do
‘ -f 'F zElbazar hijo De' :Ziharó el ſeb Y cótra :Hba'ró en cópaña oe lkoiab
" ~ ſacerdote hizo tomar a mi en ſu hazer baraíar ſobzexzl. x Y ahzio la
ſeña oe ſobzc hijos oe Yſra iria a ſu boca Y êglutio a ellos-Y a lkozab
el'en ſu çelara mi çelo être ellos :Y no ate en muriêdo la cópaña :en dma'ndo el fue
me a-hijos-oeYſracl có miedo-1230212¡ go' a ooziêtos Y cincuêta varones Y fue*:
todyzhe Yooan aelami finna'miêto paz* rá pc: ſeñal¡ Y hijos oe ikozah no' muii
Y ſeraael Y añ¡ ſemen cmpos oel firma eró-lleijoaoeJimhon a ſus linages a
miêto oe ſacerdocio perpetuo :‘poz c¡ çclo 'Ilñemnel linage oel‘iàemuelita a' Yamñi
po: ſu Dio Y pdono ſobzc hijos oc Yſrael-e image oel'Y‘aminitaxa Yahin linage‘ oe]
Y nóbze oe Yard oe Yſrael elherido que Yabinitaxzl zerah linage ocl Zerabita:
ſue herido c6 la abidianitha Zimri hijo aJanl linage oelsaulitaxrsſtos linages
oe SaluzmaYoial oe 'caſa' oe padre a el oelzimhonitaz'veinte Y oos mil-Y ooziê
JimbonitbaI-Y nóbze oela’mu'ger la he tos:- ~¡mos oe Sad aſus linages a Ze
rida la abidianitha Cozbi hija oe'zurxa phó linage oel zephonita azlshizlinage
pita oegêtes caſa oe padre é ¿nvidia el x oel Aghitaza Jun¡ linage oel Junita z
Yfabloca‘amoſeb po: oezirxzingufli’á A Azni linage oel aznita: a ¡Dari linage
do alos aDidianithaRY beriredes aellos:: del ¡¡atentan A :Elrod linage oel Zirodita:
Que anguſtia'tes ellos avoscó ſus pen a Ureli linage oelzlrelita xtsſtos linages
ſamiêtosc'¡ pêſaróa vos por cauſa oe'nbe oehijos oeGad aſus cótados quarenta
hoztY pot cauſa de Loz’bihija oe maYozal Inil'iY quinientos- Hijos oe Yebudab
d‘eª’ldidiá ſu hermana la’he‘ridaen oiaoe_ leer* vena-:Y murio Mer YÜfláïê trfa oe
la mo'ztadad ſobzecauſa-o‘ePeboU , .º lkenabauYſueró hijos-*oe Yebudab a ſus
. Ñ. n 0ª.-- *

l
7
capas. linagesza Oelab‘ linage* del' Selahtita
'45 ‘ *xl a Perea
’ 'VII'I'FÏ 19
a linage' del Pai-ſita a' Zerah li ta aïªahania’ lina’ge vel 'flah‘am‘ita'x ¡EF
nage Del zarhita x Y fueró hijos oe 'Pe tos hijos oe lòinYami a ſus linageszy ſus
resa Metro linage OC] lrzoeſronita: a Iza 'cótados quarêta Y cíco mil Y ſeis cié tos
mul linage oel naaInulita- ¡Eſtos linages ¡Eſtos hijos oe Da a ſus linages a Suba
de Ych udah a ſus cótadoszſctcnta Yſeis linage oc] ſuhainitaxtkos linages deDá
mil Y quiniêtosxllzüosoe Y fl‘achar a ſus a ſus linages-\odos linages oel Suba—
linagcsíolah linage Del Zolahitma'mu mita a ſus cótadoszſeſêta Yquatro mil Y
uab linagc Del Puanita-AYaſub linage 'quatrociêtos-Iaijos oe Afl’er a ſus lina-Ñ
del Yaſubitaza Iimró linage del Jimro ges a Ymnah linage De] Ymnahita'a Yſ
níta x ¡Eſtos linages oe Yn'achar a ſus có ui linage del Yſuita: a lòerihah linage
tadoszſeſêta Y quatro mil Y treziêtosn lia¡ oel Iòcrihitaxlizijos de Iòen’hah a Rae
iosdel
ge oc Zebuli] a ſus
Jereditaza linages
IEló linagea oel
Ocred lina
v¡Elonita ber linage Del Ilaeberitma ubalkiel lina
' e vel aidalkielitaxY nóbze oe hija deZlſ
a Yahleel linage del Yablcelita‘xreſtos li Fer Sarah: ¿Eſtos linages oe hijos oeïlſ
nages oel zebulonita a ſus cót’adoszſeſen ſer a ſus cótados :cincuenta Y tres mi Y
ta mil Y quiniêtos-Ilatjos oeYoſepb aſus \qnatrociêtos- ¡Patios De Waptali a ſus ,li
linageszmhcnafi'ch Y ¡Ephraim xlratjosoe nages a Yahſeel linage vel Yahſeelita : a
Wenafl'eh a ao irlina e oel adahin'ta Shun¡ linage oel Shunitax- A Yezer li¡
Yaoabir engédr a zòb‘ had:a Shilhad nage Del Yzeritaa Jilé linage del Oile
Imagedel Gbilhadita x ¡Eſtos hijos oe mira-¡Eſtos linages oev‘ñaptali a ſus li
BbilbackYhezer linage oel Yhezrita a nageszr'ſus cótados quarêta Y cinco‘m’il
Edel¡ linage Del lwelkitax Y Aſriel lina Y quatrociêtos-¡Eiko’s có‘t’ados de hijos
ge del Aſrielita Y Jehê linagc 'Del Bilz de Yſrael ſeis ciêtosmilzy mil Y ſiete cien
mira-IY Scmidab linage oelszemidahita tos Y trcintaxY fablozlia ahoſeh pot-oe
,Y ilaepber linage oel iwephrita I- Y zelo zir-A eſtos ſera partida la tri’a po: here
pbhad hijo oeiwepher no fueró ael hijos 'dad po: cueca oc nombzes x :El el mucho
'c1 ſaluo hijas:Y nóbze oe hijas oe zeloph 'mocbiguaras ſu’heredad Y al poco apo
hadahahlah Yïlàohah moglah abilcah caras ſu heredadzcada vno aſegñ ſus con
.Y Zirſah -IEſtos linages de ¿Ibenaſſeh :Y \tados ſera Dada 'ſu heredad I- Be cierto
ſus cótados cincuêta Y dos mil Y ſiete ciê 'por ſuerte ſera partida ala trfmpoz nom;
'tom-¡Eſtos hijos oe Ephraim a ſus lina btes oe tribos oe ſus padres heredaran¡
~geszazut'elah linage oelJutalhita abc Po: Dicho oe la ſuene ſera partida ſu
'her linage oel Jòcharitaza íahan linage heredad:être mucho apoco-Y eſtos con
ocl Zahanita-Y eſtos hijos oc Jutalah: tados ocl 'eeui a ſus linages azñberſon
'ºa ¡lacra linage oel ¡weranita“Eſtos lina linages oelñhcrſonitaa Ikehath linage
ªges de hijos de' :Epbraim a ſus cótados ocl ¡Kobarhira aaberan‘linage oclaidcra
'treinta Y oos mil Y quiniêtosxſtos hijos *rira-¡Eſtoalinages del zeuita linage del
'de Yoſeph a ſus linages-llanos oe ;Sin zibnita linage oel ltzcbzonita linage del
ªYamin a ſus linages z a Jòelah linage del 'Wahlita linage o’el muſika linage del
:balhita a :Hſbel linage del Uſbe :ita: a cozhita: Y lkehath engendro a Dam;
Ahira linage Del AhiramitaI-A Sephu— ram I Y nombze oe muger oe ¡Dam
-pba linage del Juphamita a Isupha li- ram Yoheued hijadezeui que pario 'a
'nageoellizuphamita x Y fueró hijos de ella a leui en regYpto : Y pario a ¡zam
. ªjóelahzlrde Y'fiabamazlinage ºelzlrdi 'ram a Abaró Y a ahoſeb Y a miriam ſu
K iij
.‘ »Í &VIII-:uff
Y' " anaxYºfu‘e naſcido'a'zlbctàrona 'Ra' a ſu heredada' ſubíjſiáx Y ſi no' àelbiját'y
dad Y a Abibua Elbasar Y a Ytbamar x oawde‘s a ſn bcredad a ſus bermanos- Y
Y murio ifladab Y ?Elbibu en ſu allegar ñ no ael berInanos:Y oaredcs a ſn bere».
fuego e’ſtraño adelante de .A . >- Y fuc dad abermanos oe ſu padre-Y Íï no ber
ron—ſns contados veinte Y tres mil todo ' manos a ſu padre Yoaredes a ſn beredad
macbooccdad oe mes Y arriba: que no a ſu caronalel cercano ae! oe ſu linage: Y
[Denon contados entre hijos De Yſrael beredara aellaYſera a -bijos oe Yſrael -
que no fue Dado a ellos beredad entre po: fuero‘oe iuízio como encomendo 53.*
bijosoe Yſrael-!Eſtos contados oc nos a nDoſelm-Y oixozl .a moſeb ſube a m6
te oe Imbarim eſtezY ?CCE la trfa eï oi a
ſelá'Y ¡Ella-azar el' ſacerdote que contaron
a’bijos oeYſra‘cl en llanuras oe ¿mah hijos oc Yſrael: Y veras a ella Y ſerasaz
ſobze Yarden oe Ycrebo x Y en eſtos Pªñadºª tus pueblos tábiê tnxcomo fue :
¡Io-fue varon oe contados oe aboſcb Y apañado Adaro-tu hermano x comore l'.

Abaron e! ſacerdote : que contaron a bi ‘ bellaſtcs mi oicbo en deſierto de Sino¡


¡os oe Yſrael en Deſierto oe SinaY z baraja De la cópaña po: ſazerme ſantifie
car êlas aguas a ſus oioszellas aguas oc ~ſi²
Que oiro.U.a ellos mnriêdo moziran ê
el oeficrtmy no fue remaneſcido bellos' barata de lkades oe deſierto oe Sin x Y ’
varon ſalu0 lk'aleb hijo de Yepbnnc Y ſabio amore!) atètpoz oezir comic!!!
Yeboſuab bijoïde 'Him x -_ ' dfiI-fiªíºddºfl eſpn’tos amm
capaz‘ Yan-ó ſobze la cópaña I- Qne ſalga velan
CY allegaróſe hijas oe Zelopbbad hijo ‘ te ellos Y que enrrea oelátc ellos Yc'l los
de Mepber bijo'oe Sbilbad hijo venida ſaque Y á los traYga :Y no ſea cópaña de
bir hijo oe ¿Ibenafièb oe linages Deme-v ‘ .Acomo ovejas ci noa ellas paſto: ª- Y
n‘affeb hijo oc Yoſepb ; Y eſtos nombzcs oixoyzka moſeb toma a ti a Yeboſuab
oe ſus hijas amable!) 'lñoabYJizªoglab hijo oe 'Mim Yaró cï-eſpzit’o enehY aſuſn'
Y milkab Y Zirzab ~ Y eltunieró deláte ras a tn mano ſobze el x -Y‘faras. eſtar a el
.nboſcb Y ocláte Elbazar el ſacerdote Y' oeláte De Elbazar el ſacerdote Y delante
delante los maYozales Y toda la cópaña: ſusojos
oe toda la~ cópaña:
:Y darasYoetn luſtro: ſobreel
encomêdaras a el a -
a puerta oc tienda oe] plazo po: oezir x'
'nueſtro padre mnn'o enel deſierto Y el po: c¡ oYa toda compañia de_ bijos-oeYſ-I
no ' fue entre la compañia los aplaza I rael x -Y aoeláte oeIElbasar el ſacerdote
dos ſobre .A. en cópaña oe Ikozab : c¡ en eſtara Y vemádara'ael en ínizio oe los v
ſu peccado murio Y hijos no fucró' a'el I rim ºcláte oe-.Lhpoz ſu dicho ſaldra vpo:
óidozq' ſera mêgnado nóbze oem’o padre ſn dicho êtrará el Y todos bijosoe Yſrael
oe être ſu linage ci no acl hijo z oaa a nos cóel Y toda la cópaña›-Y bizo moſeb 'oo
p’ofi‘effió entre hermanos De nio padre x mo encomêdoza el z Y tomo Yeboſuab
Y fizo alle‘gar aldoſe'b ſn jnizio a oeláte Y bizolo eſtar deláteºeélbªzar el ſacer
vea. >- Yoito.zi.a ¿udoſeb pot oezir Ir dote Y deleite oe toda 'la compañia-IY aſm
Derecbo‘bijas oc zelopbbadvbablátes ſrio aſn’s‘manosªſobze el Y‘encomendolo
dado varas a ellas polſeflïó oe ber-edad ê como fablosapoz mano oc aboſeb x ~
tre bermanosoeſn padre: Y'ſaras paſſar
a' lJeredadde ſn padre a ellasx’ Y a hijos a: Y fablo .A .aflhoſeb po: dezimEn
oe Yſrael ſablaras po: oezirroaron qna‘n coiniêda a hijos de Yſrael Y diras aellos:
do muriera Y bij'o no‘a el Y ſaredes Pallar a mi allegació mi'comida a mis offrêdaª
- o o:
² I-'VIILI'RVS 7C
oloz oe mi reccbíblc guardarodes po: toda obza oc ſeruicio' no ſagades R Y fa?
fazer allegar a nu’en ſu plazo x Y m' redes allcgar otfrêda alçació a .A . rotos
ras a ellos eſta la offrcnda que faredes a— hijos oe \meca Dos Y baruez vno: Y ſiete
llegar aca. carneros Dc edad oc año ſa, Cameros de edad oe año ſanos ſeran a
nos cos para cada dia alçacion cón’nna. vos- Y ſu pzclïêcc ſemola êbnelta cñlazei
:al Carnero vno fara-3pm la mañana: y te : cres diez-,mos al \0:04 dos oiezmos
alcarncI-o ſcgúdo farasécrc las tardes albarucz barcdesx Diezma Diezma ba—
Y diez mo oe la fancga ſemola po: pzcſé» ras al camera el vno: a flete los carne
tezembuelca enel azeite mando quarco ros- Yxabu’co de limpieza vno po: per)
dela medida x Ilçacion continua la fc— donar ſobze vos x A fueras oc alçacion
cba en monte oc SÍIIJY po: oloz recebi oc la mañana que a alçacion Del continuo
ble otfrcnda 8.3.x Yſu tcmplació quer barcdcs a eſtos x como eſtos baredcs al
to oe la medida al camera el vno : en la oía De dicte olas pan offrcnda olo: reccb¡
ſantidad fas \emplear templado!) oc cer ble 21.2]. ſobze alçaa’on del Continuo ſera
ueja 0.2L x Y al Carnero ſegundo ſeras becbo Yvſn templacion I- Y cnc] oía cl ſe
entre las tardes: como el pzeſeme oe la \eno llamamiento oc ſantidad ſera aves:
mañana Y como ſn têplacion \aras offren todaobza oc ſeruia‘o no fagadcs ª- Y en
da oloz rcccbible 2.3. x Y cn Dia Del cl Dia De las pzimicias en vueſtro fazer a
Sabbath oos Cameros oe edad De añozſa llegar pzcſencc ¡meno ELA. en vías ſana
nos Y DOS m‘ezmos oc ſemola pzeſencc ê— nas: llamamiento de ſantidad ſera a vos:
bn'elta enel azeite Y ſu tcmplacionnzllçª toda obza oe ſerm'cío no fagades Ir Y farc
clon oe Sabbath en ſu Sabbath ſobre al des ¡¡llegar alçacion pozoloz reccbible a '
çaa’on oc] continuo Y ſu têplacion x Y en .Z1 ::0205 hijos oc vaccas Dos barnez
pzincipios oc vías meſes ſaredcs allegar vno: ficrc Cameros oc edad De año x Y
alçacion ¿zumos hijos oe vacca DOBZY ſu pzeſème ſemola cm vuelta enel azeite :
baruez vno: Cameros oe edad de año tres oiczmos al \020 cl vno dos oiezmoa
ñetc ſanos n Y tres oiczmos oc ſemola al barucz cl vno x Diczmo oiezmo al car
pzeſente ébuclta cn azeite altozo cl vno : nero el vno : a flete los Cameros x cabe¡
y Dos oiezmos de ſemola pzeſcnt’c em to oe cabzas vno: po: perdonar ſobzc
buelta enel azeite al barucz el vno x y vos x A fueras oealçacion Del continuo
oiezmo ox'czmo De ſemola pzeſente cm Yſn pzeſcntc baredes : ſanos ſeran a vos
bnelca enel azeite al Camera el vno alça— Y ſus tcmplaciones
cap.- 29.' "
cion oloz reccbible offrêda SLU. x Y ſus
templacioncs mitad De la medida ſera al o: Y enel mescl ſetcnoen vno al mes lla '
\020 Y tercio De la medida al barucz y mamícnto oe ſantidad ſera a vos toda o
quarto oe la medida al Carnero' el vno :cf bza de ſerm’cio no fagadeszoia oe aubla
\a alçacion oe mes en ſu mes a meſes del cion ſera a-vos - Y fa‘redcs alçacion
añon-Y cabzico oe cabzas vno po: lim po: oloz recebible 2.El. c020 bijooe vacca
pieza para .Zkſobze alçacion oclconti-ª \m0 barncz vnozcarncros oe edad oe a»
nuo ſera becbo Y ſu têplació-Y eñl mes ñofiete ſanos I Y ſu pzeſente ſemola em
el-pzimero en qnatozze olas al mes ?De buelta enel azeite: tres oiezmos al roto
ſab a .A. x Y en quinze' Días al mes eſte dosoíezmos albarnez x Y Diezma v—
paſcua flete olas cenceñas ſera comido 'x no al camera el vno: a ſiete los came
Eñl oía el pzjmero llamamiétq oeſáddad I-oa x. Y cabn’tp de cabzas_ ya!: [im-pieza

y,, " 'é ?MKV—c "Y NA V S

para perdonar ſobze vos R . A fue alos baruezíes Y a los Cameros pozſu ou
ras oe aleacion oel mes Y ſu pzefente Y enta comoeljuizio I- Y cabzito oe limpie
aleacion oel continuo Y ſu ,pzeſente Y ſua za vno: a fueras oe aleacion oel continuo
tempiaciones como ſuiuizimpoz olo: re Yſu pzeſente Yſu templacion x Y enel
ªeebible ol’frenda MA.:- Y-.enel oezeno al dia el quarto toros diez: baruezes coa:
mes el ſeteno eſte llamamiento oe ſanti». camerosºeedad oeaño quatozze ſanos-x
dad ſera a vos Y afligiredcs vueſtras alI. Su pzeſente Y ſus templadones‘a los to
masztoda obra no ſagades x Y faredeaa rosa los baruezesY aloscarneros po:
llegar aleacion a. a. _olor recebibletozo ſu cuentacomo el juizio~Y cabzito de ca
bijo oe var-:a vno: baruez *eno: came bzas vno limpieza :a fueras aleacion del
ros oe'edad oe año flete ſanos. ſeran a continuo ſu pzeſente Y ſu templacion- Y
_vos x Y ſu preſente_ ſem’ºla embuelta enel-oía el quinto tozos nueu‘e:baruezes
enel azeYteztres oiezmos altozopos Diez oosicameros oe edad oe año quatozze ſa
mos al baruez el \mo x ;Diezma oieztno nos ª' Y ſu preſente Yſus templadones
al oamew-el ,vno : a ſiete los Cameros n, a los, tozos alos baruezes Y a los came
cabnto_ oe eabzas vno limpieza.: a fue» ros po: ſu cuenta como el juiziox Y cae
ras oe limpieza De lasPcrdonanças Y alz hzito de_ limpieza vno : a fueras aleacion
çaci‘on oecon'tinuo : Y ſu preſente Y ſus Delcontinuº. Y ſu pzeſente Y ſu templa
_templadones ~ Yen quinze dias al mes cíon I- Y enel oía el ſeſeno tozosocho:bar
elſeteno llamamientooe ſantidad ſcraa uezes Dos :. carneros oe edad oe año qua
:Yes-:toda obta oe ſeruieio no :bagadcs Y tozze ſanos- Y ſu preſente Y ſus templa
paſcuaredes paſcua a .El. flete Dias I- Y ciones alos rotos alos. baruezes Y a los
fate—des allcgar aleacion offrenda oloz re,— .carnewa P02 ſu cuenta como el juizio I
-ecbiblea._z,t._,tozos bijos De :oacca treze: Y eabzito De limpieza Ynoza fueras alça
¿haruezesoosz Cameros beedadoe año cion oel Continuo ſu preſente Y ſua tema
_quatozze ſanos ſeran x Y ſu preſente ſez plaeiones x Y enel oía el ſeten‘o tozos ſta
mola embuelta enel azeiteztres oÏiezmoa te:baruezes Cameros oe edad deaç
al toro el vno a trc'ze tozos:oos oiezmos ño quatozze ſanos x Y ſu preſente Y ſus
al barnez el vno a dos losv baruezes x Y templaciones a los toros alos baruczes
Diezmo Diezmoal_ _Carnero el vno ,:_a qua l Y alos'cameros po: ſu cuenta como ſu
tozzeÑcarncros-Y Ñcab-:itooe cabzasvno iuizio >- Y cabzito oelimpieza vno: a fue
limpiezam fueras oe alçació oel continuo ras alçació oel continuo ſu pzeſente Y ſu
ſu pzeſente Y ſu templaciºn II Y enel oa templacion - ¡enel dia el ochauo oetem‘/
el ſegundo. ¡OJOS hijos De Yaccas ºoze: miento ſera a vos: toda obza oe ſeruieio
.baruezes Dos; Cameros oe edad de año no fagades x Y faredes allegar aleacion
quartozze ſanos x Y ſu pzeſente Y ſus té-v ,off‘renda olozÑ recebible a . A . \020 vno
plaeioncs a los _tozo‘s alos baruezes Y a baruez vno : Cameros oe edad De año ſie
loscarzneros po: ſu .cuenta como, cl iui/ te ſanos x Ju pzeſente Y ſus templado
zip I Y cabu'to oe cabzas _Yno límpiezaza nes al tozo al baruez Y a los carnews po:
fueras de aleacion oel continuo Y ſu pie ſu cuenta como el juizio I- Y cabzito de_
ſcnte Y ſus templaciones >- Y enel oia el_ limpieza vno: a fueras aleacion oel comi
tercero tozosonzebaruezes _eos carne». nao
tos fál‘fldCSS-jÜzffl
Y ſu pzeſente Y ſuvueſtros
templaeion
plazosm
en;
ros De edad oe año‘quatozze_ ſanos- Y ſu
pz‘eſenteY ſus templact'enea a Loss toros_ \naaa .YucſtÑrae-:Pzomeſſas -Y Yuetïrªal
Í' l
yolñtadm ’
IVRIR'IÏ 77
ªvºlútades a vías alçaciones Y avueſtros toda atadura que atb ſobze ſu alma ſe afir
pzeſentes Y a vueſtras templaciones Y a mara- Y ñbaldado baldare a ellasſu ma
, vueſtras Pazes X Y oixo aboſeb a hijos tido é oía oe ſu oYç toda ſalidura oe ſusla
oeYſrael : como todolo que encomen bios po: ſus pzomell'as Y a ataduraoeſu
doêlmmoſeb x alma no ſe afirmara: ſu marido las baldo
YA. perdonara a ella ~ ,Toda piomeſſa
$313.30. 'PARAR-3A . 42. Y todo juramiento oe atadur‘a po: afligir
alma ſu marido lo afirmara Y ſu marido
Í fA161@ vaborda lo baldara-Y ñ callado callan: aella ſu- ma
a capitanes vc los tri tidooeoia aoiaYafirmo a todas ſus pzo
bos oebt'jos oeYſlael mefi’as o a todas ſus ataduras que ſobte
poz-oezir : eſta la coſa ella: afirmo a ellas que callo a ella en oía
que encomsndozw oe ſu oYrªrY ſt baldádo baldare aellas del'
Uaró quads pzomo pnesoe ſu oYr: Y lleuara ſu peccado x , ‘
_ " kiere pzomefl'a ELA'. o !Eſtos los fueros que cncomcndo .A . a
iurarc juramiêto po: atar atadura ſobre ¿lidºſeb entre varon' a ſu muger : entre
ſu alma noabiltara ſu palabzazcomo todo padrea ſu hija en'ſu moçedad cn cala o‘e
el-ſalien ocſu boca ſara x Y muger quan ſu padre x Y . . ‘
do pzometiere pzomelïa 9.El: Y atare ata .'- ‘ cap.;- . ' -
dura en Caſa oe ſu padre enſu moçcdad C Y ſablo .A. a aboſebpoz o’ezir :Um
Y oYere ſu padre a ſu pzomell’a Y ſu ata? sa Yengança oc bt'jos oe Yſrael oe con
dura que aro ſobze ſu alma Y callareaella los abidianitasxoeſpucs ſeras apañado
ſu padre: Y añrmarſean todas ſus pto a tus pueblos x Y fablo aboſeb al pue
meſſas Y toda atadura que ato ſobze ſu al blo po: oezir: armadvos oe con vos va’ro
ma ſe afirmara x Y ſi vedo ſu padre a ella nes al'ſonſado: Y ſera cótra ardi'dian po:
en ola oe ſu oYr todas ſus pzomclï'as Yſus oar vengança OCA. en am'dian I- ahí]
ataduras que ato ſobze ſu alma no ſe afir po: tribo mil po: triboxoe todos m’bos oe
marazy .A. perdonara a ella que vedo ſu Yſraclembiaredcs al ſonſado I- Y fuel-ó:
padrea ella- Y ñ ſeer ſera a varon Y ſus êtregados oe millas oc 'Yſrael mil pot tri
pzomell‘as ſobze ella:o aclaramiétobe ſus' bozooze milarmados oe ſonſado x Y cm -
labios que ato ſobze ſu alma n Y oYere' bio a ellos aidoſeb mil po: tribo al fonia
ſu'maridoen oía oe ſu oYr Ycallare a ella do: a ellos Y a qldinbas bijo de Elbazarº
Y añrmarſean ſus pzomeflas Y ſus atadu el ſacerdote al fonſado :Y atuendos oe la?
ras que ato ſobze ſu alma ſe afirmar-aux? ſantidad Y trompetas-oe la aublam‘on en a
Y ſi en ola oeoYr ſu marido Yeclare aella ſu mano x Y aſonſadaron ſobzc Rſdidian
Y baldare a ſu pzomefl‘a que ſobze ella Y como cncomcndo . A. a uldoſebz Y maz:
aelaramiento oe ſus labios que ato ſobze: t'aron todo macbo x Y a meYes oe &Di—
ſu alma : Y.Zi.perdonara aella r Y pzo- - dian mataron ſobze ſus matados a ¡Rui Y -:
mefl’a de biuda Y quita :todo lo que ato‘. a mekcm Y azur Y a lla-ur Y a Kebab cin -_
ſobzeſu alma ſe añrmara ſobze ella-Yfi ê‘ eo meYes oe aoidían :Y a l‘òilbam bijo '
caſaoe ſu'maridopzometio : o ato atada' oe :bebo: mataron con eſpada x Ycati—
raſo bie ſu alma con juramiento x Y oYe: uaron hijos oe Yſrael a mugeres oemdí r
re ſu marido' Y callarea-ella .no vado a e» dI'an-Y aſu famílímatoda ſu quatropea Y a
lla: Y afirmatſean todasſus pzomeſlas Y: todo ſu ganadaY-a todo ſu-auerpzcaróx l
r... ^~ l 'lv-TM TB-'R vii-TU' ª

Y a todas ſus villas con ſus mozadas Y a cuenta oe peca oelcatiuerio eñl hombze
todos ſus palaciostardieron enel fuego Y en la quatropea : tu Y rElhazar el facer
Y tomaron a todo el oeſpoio Y a toda la dote Y capitanesoe padres oe la compa›
pzea enel hombze Y en la quatropea x Y ña x Y partiras a la pzea entre trauanª
truxeron a &boſch Y a ¡Elbazar el ſacer tes la pelea los ſalientes al fonſado z Y en:
dote Y acompaña oe hijos oe Yſrael al tre todala compañia IIY faras apartar cu
catiuerio Y a la pzea Y al oeſpojo al real: ento MADE con varones oe la pelea los
aflanuras de. uldoab á ſobre Yarden oe ſalientes al fonſado vna alma oe quinien
Yereho x Y ſalieron uboſeh Y Elhazar tos : Del hombze Y oe la vacca Y oe losaſ
elſacerdote Y todos maYozales de la com nos Y oe las ouejas ª- ¡Beſa mitad-toma
paña a ſu enc uentro: a oefuera al real I- Y redes Y varas a ¡Elhazar el ſacerdote ar
enſañoſt'e &boſch ſobze encomendados partadura oeAarYoe mitad oe hijos de
Del fonſado z InaYozales oe milles Y ma Yſrael tomaras vno trauado oe los cin
Yotales oe los cientos los vinientes de cuenta ocl hombre oe la vacca De los aſ
fonſado dc la pelea ~ Y vito a ellos aldo nos Y dela oueja oe todala quatropea:
ſeh2ſï abiuiguaſtes toda hembra z‘ r ¡me Y varas a ellosa los Tecnicas guardantes
ellas fueronahijos de Yſrael pot pala— guarda oe tabernaculo de . A . x Y hizo
bra oe Jòilhan para dar falſta en . A . ſo uſdoſeh Y IElhazar el ſacerdote como en
brecauia oe Tibehoz Y fue la moztandad Y comendo . A . a aldoſeh x Y fue la ptea
eucompañaoe .A. X Y agota matad to reſto vela pzea que pzearon pueblo del
do macho en la familia: Y toda muger ſa fonſado: oueja ſeis cientas Y ſetenta Y
bien varon a Yazida oe macho matad-Y cinco mil x Y vacca ſetenta Y Dos mil II
toda la familia en las mugeres que no ſu Y aſnos ſeſenta Y vn mil x Y alma oehó
pieron Yazidura oe macho: abiuiguad a bze oe las mugeres que no ſupieron Ya
_vos x Y vos poſad de fuera al real flete zidura oe macho: toda alma treinta Y oos
Dias z todo matan alma Y todo tocan enel mil x Y fue la mitad parte De los ſalien
matado vos alimpiaredes enel Dia el ter tes enel fonſado: cuenta oe las ouejas tre
cero Y enel oía el ſeteno vos Y vueſtro ca zientas Y treinta Y ſiete mil Y quinien
tiuerio x Y todo paño Y todo atuendo oe tas II Y fue el cuento para .A . ocla oue—
cuero Y toda hechura oe cabzeño Y todo ia :ſeis cientas Y ſetenta Y cinco x Y la
atuendo oe palo: vos alimpiaredes x Y vacca treinta Y ſeis mil: Y ſu cuento pa—
oiro Elhazar el ſacerdote a varones del , ra . A .ſetenta Yoos I- Y aſnos treinta
fonſado los vinientes a la pelea t eſte fue mil Y quinientos: Y ſu cuento para .A. ſe
ro oela leY que- encomendo . A . a mo ſanta Y vno II Y alma oc hombre oeziſeis
ſeh ~ De cierto al ozo Y a la plata el alam. mil; Y ſu cuento para . A . treinta Y oos
bze z a el fierro al eſtaño Y al plomoxío almas x Y oio uldoſeh a cuento oeapar
da coſa que viuiere en fuego faredes paſ tadura oe.:El.aIElhazar el ſacerdote con
ſar en fuego Y alimpiarſeame cierto en a- -. m o encomendoffl. a aldoſeh x Y de mi
guas de arredramiento ſe alimpiara: Y tad oe hijos de Yſrael : que partio aho
todo lo que no viniere en fuego faredes ſeh oe los varones los afonſadantes x Y
paſar enlas aguas x Y lauaredes vueſ- a fue mitad oela compaiia oe la oueja tre
tros paños enel oía el ſeteno Y alimpiars zientas Y treinta Y ſiete mil Y quiniêtas x;
vos edes Y oeſpues vernedes al real x Y e Y vaccastreinta Y ſeismil II Y aſnos tre ›.
pito . :El .a aDoſeb po: oezit al ¡zeſcibe : intalmil Y quinientos_ z Y alma oe bóbte z
ÑWÍM‘B K V13 78
oeziſeis mil x' -Yxòmó ¿ndoſeb ,de mitad dixoaoòkb sbijós Wed Ya bijos De
dc bijos oe Yſrael .ael-minado vnoºe los Renben‘lï vueſtros hermanosvenian a
cincuenta del bombze Y de la qnstropes: ~ la peleaY -voseſtaredess qui: x Ypoz ii
Y dio-a ellos a los zeuitss gusrdantes vedades a cozaçon De hijos oe Yſrael oe..
guarda del tabernacnlo Deza. como en paſſar s la. tierra que vio a ellosz. x Afl’i
comendom. s nldoſcb x Y allegaronſe a bizieronªvueſtros padres: en mi em»
aldoſeb los encomendados que a millas biara ellos oe Redesbameab pa veer,
del fonſadozmaYozales celos milles Yma Ñ ala tierra x Y ſubieron falls aIwYo peu
Yozales De los ciemos- Y oireron a aldo fiſco] Y .vieron a la tierra Y vedsron, a¡
i'eb \ns ſiervos reſcibieron a cuenta veva cozaçonve hijos Deyſrael: po: no venirz.
rones de la pelea. que en nueſtra -manozy ala tierra que dio a ellos ,3. x y creſcio Y
no fue menguado oe nos varon x .Y alle furor vez¡.enel Dis efl’cçY juro po: Oñzl'ljx‘
genios a allegaciºn UCA . varon que fa Ñ Si veran los varones los ſubientc's pe_
llo atuendo De 020 arozcsY manilla ani iEgYptooe edad de veinte años Y arriba
llo vcercillo Y eadenado z para perdonar a la \fra c¡ jure azlbzabá Y ayſbae Ya
ſobze nueſtras almas Delante vez.- x a17 Yabaeobçcí no cúplieró êpos mix Salu0
tomo aldoſeb Y relbazar elſacerdote al y \:aleb hijo De Yepbuneb el Ikenizeo Y
020 oecon ellos :todo atuendo De becbu 'Yebofuab hijo De llñnmpor que cnmplie
ra x Y fue todo ozo oe la apartadura que ron empos 08A. - Y creſcio Euro: OCA.
apartaron Mi. oeziſeis mil Y ſiete cien en Yſrael Y fizolos mover enel deſierto
tos Y cincuenta peſos: De con maYOIaI qnarenca años: _falla atemarſe todo el ge Y
les delos milles Y Decon -maYozales de Y be vosellcuantaſtes
nerancio ~enlazar de .A.
fzizien el malenojosºe vías,
II Ñ
loscientos x Tiarones del fonſado prea
ron cada vno parselx‘y tomo ,ahoſeb padres cn'acion De varones peccadozes:
Y IElbazar el ſacerdotes el 020 De có ma po: añadir mas ſobze ereſcimiento de ſu) 'ª
Yozales De los milles Y los eientos:Y \ru rozºe .A. a Yſrael- Si tornardes oe em
xeron a ela tienda Del plazo membzacion pos el Y añadira mas po: oerarlo enel de ,
a hijos De Yſrael delante-Deza v fierro; Y oañaredes .a todo el pueblo eſ- ,
capaz. . Y te x ,Y allegaronſe a el_ Y oixeró ,valladss ,R
C Y 'ganado mucho fue a hijos oe meu-— ocouejas fragneremos para nueſtro gs -
ben Y abijosºe :Sad fuerte mucbo:Y vie nado aqui Y villas para nueſtra familia-(Ñ.
ron a tierra de Ysbazer Y a tierrsºe :Sil Y nos nos armaremos apzefi'sdos oe—
badY beellussr lugar de ganado x 17v¡ lante hijos oe Yſrael ſalta qnelostrsga-Ñ
nieron hijos oesad Y hijos oefrkeuben: mosa ſu lugar : Y eſtara nueſtra familis
Ydixeron a ¿nde-ſeb Ya :ElbazarÑel facer en ,villas dela encaſtilladura oe delante
dote-Y a mayozelesºe la campaña po: oe« mozadozesoe latierrs x 'Mo tomare-1
zir *x Ilsetarorb Ywibó Y YabïerY‘iªlim~ mos a nueſtras caſas falta beredsrſe biz
rab -Y llzeſbon Y-Elbalebzy Sedan-Yi ios oe Yſrael cada vno ſu beredadx Que
'Bebo Y Jòebon x :La tierra queÑfirioM. 'noberedsremos conellos oe allende del
delante compaña de Yſrael tierraoe Saz Yardê Y a delaniezque vino rifa beredacl
Wells : Ya-tns ñeruos ganado x. Y anos oeaqnende Del Yarden a @flete-Ñ.
direronlï fallsmos-gmciaen tus ojosſes V dixo a ellos nboſeb ſi bizíerdesp la coe
dada la tierra eſta a tus tiernos po: poſſeſ ſs eſtazfi vos armardesdelante dem. a la
lion: nonºs'fagss paliar a el ,Yarden- Y pela-sí vpaffareºcvºstºsbªrmªdº. ª.;
C‘x‘ ü Y 'ſl Zl-“R’Ñſi's
zer Ya Yeguas!: n Y' abethnimraſih Y
?arden 'delante'dezlſifaſta’ ſu deſterrar a
u s enemigos de delante del:- *Y ſera ſo-' Y a lòethharamz ciudades de encaſtilla'
juzgada_ la tierra delante dezi. Y. deſpues dura Y vallados de ovejas x Y hijos de
roznaredes-Y ſeredes quites de'. A a Y de' \Reuben fraguaron a lizeſbon Y a Mel¡
ſrael:Y ſera la tierra eſta a vos poz poſ— bale »Y a Ikiriat‘haim' x Y a 'Bebo Y 21168
eilïon delante de. A. x Y ſino hizierdes hal aldehom mudadas ,de nombie Y 'a
ailibe pecea’ſtesa .A . Y ſabed vueſtro Oibmah z Y llamaron po: nombres' a
peeeado que alcançara a vos-fraguad nombzes de las ciudades que frasuaró'x
a vos villas para vueſtra familia Y vallaz Y anduuieron hijos de aidahir hijo de
dospara vueſtras ouejaszY el ſalien de ¿lidenafl‘eh a Shilhad Y pzendieronla: Y
vueſtra bocea ſaredes x Y direron hijos deſterro a el Emoreo que enella x Y dio
dezsad Y hijosde Reubê a ¿Iboſeh po: "¿1D oſeb a Iò’hilhad a aſdahir hijo dende
dezir z tus fieruos faran como mi ſeñoz ê nafi‘eh: Y eſtuuo enella ª- IE Yahir bijo de
comendan x 'Mueſtra familia nueſtras nbenaiſeh anduuo Y pzendío a ſus alde
mugeres nro ganado Y toda nfa quatro 'as :Yllamo a ellas aldeas deYahir x Y
peazſeran alli en villas del Ishilhad ~ Y "IR abah anduuo Y pzendio a ik enath Y a.
tus Iïeruos pailaran todo armado de' ſon ſus aldeas z Y llamo a ella *Rehab po: _ſu
ſado adelante de.:a.a la pelea :como mi nombze- « - -
ſeñoz fabian x Y encomendo ſobze ellos
aldoſeh a relhazar el ſacerdote Y a Yeho capaz. 4 AdARAJAAz; '
ſuah hijo de ¡aun : Y a capitanesde pa
dres de los tubos de hijos de Yſrael x Y ' -S I A S mouidas
dixo ulsoſeh a ellos fi paii'aren hijos de dehijos de Yſrael c’í
.Sad Y hijosde Reuben con vos al Yar ſalieron de tierra de'
den' todo armadoa la pelea deláte de .Il. ' iEsYpto a ſus ſonſa *
Y ſera ſoiuzgada la tierra delante de vos: dostpoz mano venido
'Y daredes a ellos a tierra de Shilhad poz L _J ſeh Y Iharon ~ Y eſ
on x Y ſino pall'aren armados con º" criuioaooſeha ſus ſa
YoszY apoil‘efl‘ionarſean entre vos en tier [idas po: ſus mouidas po: dicho dela: Y
ra de llzenahan x Y reſpondieron hijos eſtas ſus movidas po: ſus ſalidas- Y mo'
de Isad Y hijos de Keuben po: dezirzalo uieronſe de 'IRahameſes 'enel mes elpai
que fablozl. a tus iieruos alli haremos mero en quinze dias al mes el pzimero.:
'ifios paiïaremos armados delante dezi. de otro dia del Peſah ſalieron hijos de
a tierra de ikenahanzY con nos poil‘eiiïó Yſrael con mano alta a ojos de todo :Ex
de nueſtra heredad de aquende al Yar gYpto I'- Y ¡EgYPl‘º enterrantes alo que
den x Y dio a ellos aDoſeh a hijos de hin’o .A. enellos todo pzimogenitow en
.Sad Ya hijos de TReuben Y amitad de ſus dioſes hizo .A. iuYzios x Y mouieró
t'n’bo de aldenafi‘eh hijo' de Yoſeph a reY ſe hijos de Yſrael de Rabameſes’: Y poſa
no de Jiho'n ReY del remotas Y a ReY ron en Succoth x Y mouieronſede Sue
no de ¡dog ReY del Jòaſanz la tierra poz coth: Y poſaronen ¡Etham que en cabo
ſus villas con terminos de ciudades de la. del deſierto I Y mouieronſe de tetham
tierra derredoz I- Y fraguaron hijos de Y toznoſi‘e ſobze 'ndihahiroth que ſobze
Sad a Dibon Y a Idata'roth: Y a' Maro iazes de Jòahal zephon Y poſaron delá
her I- Y a Eatroth Sº‘pban .Y a Yahaz te de uDI’gdol I'- Y mouieronſe de oelátñ
Vwnvnskvs 7'
Y poſaron'e'n’wezfongaber i Ymoiiieï‘r
del Miro'rb Y pan'ar'oii ènrr'e 'la mar' al
deiïerto: Y anduuieron carrera - de tres' ronſe de Iiaezion gaber Y poſaron en de- Í
diasen deſierto d'eiEtbam Y poſaron en! ſierto de Jin ella ikades x Y mouieron
mara!: x Y mouieronſe de mara!) Y vi' ſe de iKades: Y poſaron en_ liz-oz el—mon—
nièr‘on a :Slim: Yen ¡Slim doze fuentes te jetl‘cabo de tierra de &dom x Yſubio ª'
de aguas~ 'Y ſetenta ramarales Y poſaron Abaró el ſacerdote a Moi' el monte por2
a‘lli ¡Y mouieronſe de IElim Y poſaron ſi)v dicho dera . Y murio alli: en año de los'
bie mar oe Supb x Y- mouieronſe de quarenta a ſalir bijosdñ Yſrael de tierra!
mar de Oupb t Y 'poſaron en deſierto de; de IEgYpto enel mes el quinto en vno al
Sin' x Y mouieronſe de deſierto d’e Sin mes-KY :Eibaró deedaddo ciêto Y veinte '
Y' poſaron en :zo‘pbkab I- Y mouier'oiªiſe Y tres años en ſu mozir en [las: el móte-"r
oe Wopbkab Y poſaron en Zilu‘s- Y‘mo Y oYo el ikenabaneo r’eY de ilaarad Y el
uieronſe de Zilus Y poſaron ê 'iRepbidimª eſtaneñl ;alderidió en tierra del ikenaban ª
Y nofue alli‘aguasal pueblo pa beuer i en venir hijos de Yſrael I Y mouieronſeª
Y mouieronſe de 'Repbidim : Y poſaron.v de lao: elªmonte :- Y poſaron en ?Salmo
en deſierto de'OinaY II Y mouieronſede" nab ~ Y mouieronſe oe~zalmonab:Y po-v i
deſierto oe OinaY: poſaron en ikibzotb ſaron en 'Patton x Y mouieronſe de
Izattabauab’- Y mouieronſe dekib'z'otb‘ 1Punon'Y poſaron en Dbotb XY Inouieï
Dattabauab Y poñron en' lidazerotb x róſede @baby poſaróen llaie de ll/zaba
Y mouieronſe de Dazerotb Y poſaron ê Iim *en termino de nboab .xk Y mouie
"Ritbmab‘ x Y mouieronſede mitbmab ronſe delwiYmtY‘ poſaron en Eibon.
Y poſaron en 'IRimonparez ~ Y monje— Bad I '_ Y mouieronſe deEibon Sad:
ronſe deRimonparez : Y poſaron en Lib Y poſaron' enilaalmon BiblarbaYma Ic
nab i- Y mouieronſede Zibnab Y‘poſaró‘ Y mouievóſede Malmon-MiblatbaYma
en'Rilïabx' Y mouieronſe de'rRilTabzY po Y poſaron en montes de laabarim velan-j
ſaron en kebelatbab-x Y' mouieronſe de te 'Bebo x* Y mouieronſe de montes de
lkebelatbab: Y'poſar'on en monte de* Idab'an‘m‘: Y poſaron en llanuras demo
JapberüY mouieronſe de monte de'S’a ab Blue Yarden de Yerebo- Y poſaron
pber :Y poſaron en Izaradabx Y' moiiie: ſobre el Yard-en 'de :Herb de Yefimotb‘
ronſe de Maradaba Ypoſaronen ª àbake ſana llanura delos Oittim‘: ~en llanuras;
lotb I- Y mouieronſe‘de-Iibakelotbnz‘pw de ¿Iboab x Y fablo . A. a aboſeb ' en lla
ſard'n' en ſabatb'- x' Yºm'oitiero e dc nuras-dealdoab : ſobze Yarden' de Yere
Zabatbzy poſaronen ſarah \Y mouie bopoz dezir x -íablaa hijos de - Yſrael Y
rante-"oe ſarah z Y poſaron en With# dirasa ellos: como' vospaſantes al Yar-z
[tab ::Y mouieronk de adirbkabzY poſa* den a tierra de' ikenaban x" Y deſterrar
ròn'en Maſmo’nab I'- Y mouieronſe de’ª des'a todosmozadozes'd'ela tierra de de—.›
baſinonab z Y' poſaron en’aboſeiªo'tb i" lanted‘e vos Y deperderedes atoda‘s ſus
Y mouieron'kde adoſero'tb -Ypoſaron* e' pinturaa'Y a todasYmagines de'ſus fun¡
Pene Yalgakanzi' Y’m‘ouieronſe de :Se dicionea depe‘rderedes Y" atodos ſus alta¡
WabakaniY‘p‘oſaró‘en mête oelzflbid r‘es deÃi-uired‘es x Y deſterraredes a la 'ti : in :L‘
_ 'x- Y mouierfl'e -dªe‘in'ont‘e d‘elºaflbid er'rÏYeſtaredès en ella : que a vos di.
Saad ':*Y poſaró'envotbbatbab ir Y-moí ala iierrapozberedaraella x- Yb’eredar
' "ronſedje Yotbbatbabªï Y poſaron vosedes 'dela trfa P02 ſuerte poz'v'fas
hab-zonal:: Y'mouiero'nſe‘de Dabionalà images:: mucho amodziguarede‘sj
2 MEMBER—v 8'
aſu heredad Yalpocoapocaraa a ſu be,, den Y ſeran ſuslïalidaa’a mar del ſal : eſta
redad :a lo que ſaldra ael alli la ſuerte ael_ ſeraa vos la tierra po: ſus terminos ocr—
ſera: po: trihosoe vueſtros padres vos redoz I- Y encomendo -abcſeh a hijos oe
heredar'edes x Y fi no oeſterratedes a Yſrael po: oezir: eſta la tierra que here
mozadozes oela tierra oe Delante. oe vos daredes a ella po: ſuerte que cncomendo
Y ſera lo que remaneſcierdes oe ellos po: ' . :a . po: oar a nueue los trihos Y mi
aguijones en vueſtros ojos Ypozeſpi tad ocl tribo x Que tomaron tribo oe
nosen. vueſtros lados Y ansuſtiaran a hijos oe 'iReuben po: caſa oeſus padres:
vos ſohze latierra que vos eſtantes en . Y m’bo oe hijos oe Sad po: caſa oe ſus
ella x Y ſera como penſe pot hazer aellos padres: Y mitad oe tribo oe &Denaſſeh
[are a vos x tomaron ſu heredad x Dos los trihos Y
::Spam mitad oeltrihmtomaró ſu heredad aquê
c Y fahlo .La Ijſdoſeb pozoezir x ¡En de del Yardcn : oe Yerebo a Lcuante oe.
comienda a hijos oev Yſrael Y diras a e Oriente x Y fablo .La ¿thoſeh powe
llos como vos Yinientes a la tierra oe Ike , zir x ¡Eſtos nombzes oe los varones que
naban: eſta la tierra que caera a vos por . hercdaran para vos a la tierra ¡Elbazar
beredadtierra oelkenahan po: ſus termi el ſacerdote Y Yehoſaah hijooe Run -
nos Ir Yſera avos rincon oe meridion Y maYoial vno mayozalvno oetribo to
oe deſierto oe zin cerca terminos oeIEdó maredes para heredar a la tierra >- Y eſ
a Yſera a vos termino oe ¿lberidion oe ca tos nombzes oe los varones: a triho oe
bo oemar del ſal afluente: Y arrodeara Yehndablkaleb hijo oe Yephuneh I Y
avos el termino oe aberidion a ſubida a tribo oe hijos oe Simhon Jemucl hi
oc Makrabhim Y paſara a zinY ſeran ſus io oellsamihud x A tribo oelòinyamin
ſalidas oe ulderidíon a ikades Jòarneabt &lidad hijo oe Ikillon I- Y a tribo oe biz_
Y ſaldra a Ahazar :Elder Y pafl'ara almas. jos oe ¡izan maYozal Jòuki bijo oe Yo
món Y arrodearael termino de Mazmó: gli x A hijos oe Yoſefh a trihooc hijos
a arroYo oe AESYPMY ſeran ſus ſalidama oeaDenalTehmaYoza :Mauniel bijo oe
el ?ponente n Y termino De 'Ponente- Y ¡Ephod-Y a. tribo oe hijos oe ¡EPbraim
lera a nos el mar el grande: Y termino eſ maYozaliIaemuel hijo oeJiphtan x- Y a
te ſera a vos terminooe Ponente x -‘* tribo be bijos oe Zçbulnn maYozalnEliſa
Y eſte ſera a vos termino oe Septi phan-hijo oe PamabXYa-tribooehit‘os ‘
trion del mar el grande arrodeatedes a; oeYñacbarmaYozakPaltiel hijooe liz-az
\toas Motel monte:- Demo: el mon— zanra Yatri-bo oe hijos oe Aſſet ma
te aſeñalaredes a entrada oelleamath: Y › Yozalza Mihud hijo, oe Jelumi x Y a tn'
ſeran ſalidas oel termino a Sedad x Y a¡ . ho oebijºs oe flaptali mayozal z Peda
d’ª º] \61*minº ª Zl'Pbrºn Y ſeran ſus ſali ª bel hijo oc Mamihud !ª ¡Eſtos que, enco
das a ¡bazar lie-emm: eſte ſera a vos ter mendºz. pot-hazer, bere-dar a hijos oe
minooeñeptentrion x Y [andes ſeña,, Yſraelen tierra-oe llamaban n › zi: _z
lar a vosatermino oe Dziente-ºezimz_ .Í ' ctªí‘ ª f2. MPBÏÍOÏ "T: "" **Í *
HA n92? zar-Matan aggp*bain:- Yoeſcendera el a: Y fablo. A. a moſeh en llenamos;
termino oe zephaín a Rihlahyeeriêz aDoah ſobze YardenoeYereho po: oe:
te a la fuente: Y oeſcendera al termino Y zir x Encomienda a biiosoe Yſrael Y oa
allegara a lado oemaroelkenerethaº ran alos Leuitas oe heredad oe ſu poiſeſ
¡1am x Y deſcender-a el terminoxal'Yatí &camillas para'eiiar.:Yarrabalde delas
I
nnuiavsp u
Mas en-i'us narradores omdesalos ze el matadorr‘ Yficon piedra demanoque
uitas x Y ſeran las villas a ellos para eſ ſe muere con ella lo hin‘erc : Y murierev
tarrYſussrrabaldes ſeran_ para ſu qua matador el: Y matar ſera matado el mata
tropca 'Y para ſu ganado Y para toda dor x Y ii con inſtrumento de palo. oe
ſu animal K- Y arrabaldes oe las vi. mano que ſe muere cóel lo' firiere Y mu,
llas que paredes alos teuitas De mu riere matador elnnstar. ſera matado el
ro oelavilla Y a fuera mil codos oerre-I. matador ~ "Remidor del ſangre el mara,
dor x: Y mediredes de fuera ala .villa ra al matador: en ſu encontrar conel el
aparte Deeriente dos mil conel codo Y lo matara x Y fi con aborricion lo. empu
a parte de aben’dion Dos mil conel co'— xó r o ,echo ſobre el con çelada Y murie
do : Y a parte oe ?Ponente dos mil conel re x ¡e con.. malquercncia lo ſirio con ſu
Ñzqd‘ -E W-'1SIW Í—H WRQT
codo : Y a parte oe Jeptentrion dos mil mano Y muriere: matar ſera matado el
conel-codo Y la villa en medioreito ſera a ’ hirien matador el: redemidor de] ſangre
ellos arrabaldesoe las villas x Ya las matara_ al Inatadorcn ſu encontrar cóel
villas queoaredes alos zeuitas ſeis vi Y ñ ſupito fin malquerencia lo empuxo :
llasoe acogimiento que oaredcs por hu oecbo ſobre el todo inſtrumento ſin çela
Yr alli el matador ,r Y ſobre ellas oaredes da x r9 con toda piedra que ſe muere
qnarenta Y dos villas. x Zodas las villas conellaſin .veerzYecho ſobreel Y mun'e,
que oarcdes a los zeuitas: quarenta .Y re : Y el no enemigo a _el Y no buſcan iii
ocho villas a ellas Y a ſus arrabaldes x . mal x Y iuzgaran lacompañs entre el tí
Y las villas que oaredes oeponeflïon de rien Y entre remidor oe la ſangre : ſobre
hijos de Yſrael oe conel mucho muchi los iuizioseſtos x Y eſcaparan la com
guaredes Y’pe conel poco apocaredesrca paña al matador oepoderoe remidor oe
da vno aſegun ſu heredad que heredar-á la ſangre Y faran tornar ael la compañia a
para oe ſus villas a los zeuitas R‘! Y faxvilla oe ſu acogimiento que huYo alli: Y
blo Si. a aboſeh por oezir x Fabla .a hi eſtara enella falta morir el ſacerdote el
ios de Yſrael Y oirasa ellos: como vos grande que vngio a el con olio de la
paiſantes al Yardena tierra oe Ikensbáx * ſantidad x Y iïſaliendo ſaldra el mata
Y aparcjaredesavos villas villas oe aco dor oe termino oevilla oeſu acogimiêto
gimiento ſeran-a vos r Y fuYra alli mata—quezfuYere alli- Y fallare ael remidor de
dor firien alma porYerro x Y ſeran a vos la ſangre oe fuera de terminode villa de
las villas por acogimiento de remidor:Y ſu acogimiento É: Y matare remidor pela
no morira el matador fanaſu eſtar velan ſangre al matadornoa el ſangre z Que
tene la campaña aiuizio x Y lasvillas cï en villa oe ſu acogimiento eſtara falta
oaredesrſels villasoe acogimiento ſeran morir el ſacerdote el grande : Y deſpues
a vos :A tres las villas oaredes oeaquê oe morir el ſacerdote el grande tomara el
de al Yarden Ya tres las villas paredes matador a tierra de ſu poflenïon x Y ſe,
en tierra de ikenahan :villas de acogi ran eſtos a vos por fuero oe iuizio a vneſ
miento ſeran x A hijos de Yſrael Y al tros generancios en todas vueſtras mo
peregrino Y a al moradizo entre ellos ſe radas x lodo firien alma. por dicho oe
ran ſeis las villascitas por acogimiento: teſtiguos matara al matador: Y teſtigo
para huYr alli todoiirien alma por Yerrox vno no ateitiguara êalma para morirxY
'Y fi con inflrumiento oe fierro lo firiere no tomedes precio por alma de matador
.Y muriere matador elrmatar ſera matado que el_ condenado pa morir : ſalu0 matar
L
03 ,ufiªfllfiffla
\bra matado* x ~Y notom’odes pz'eciopo'z; ſera niengbada vſi¡ beredad, x Y encoi'nê
bnYr anilla oeſu acogimiêtozpara tomar. do aldoſeb a-btjos oe Yſrael pot oicbo oe
ſe po: eltaren la tierra *ſarta morir elſaccr- ‘ .A. pot dezir 2 derecho tribo de hijos oe
dote x Y no condencdes ala tierra que - Yoſepb fabl'antes ~ ¡Eſtala coſaqne cnc
vos enella que 'el ſangre el ſaze condenar: cometido .A .abijasoe Zelopbbad po:
a la tierra z Y a la tierra no ſera perdona— ¿ oeziralq' plaziere cnſns ojos ſeran po:
do
ſaluofi
po: con
el ſangre
ſangreoe
queſnfue
vertido:
vertidox Y no_ ‘ mngeres: oe cierto alinage derribo oe
ſn padre ſeran po: mngeres-IY no ſean-ro
enconaras ala tierra que vos eſtantes en' dcara beredad oe bijos oeYſraeldetribo
ella que Yo moran entre ella : que Yo .A. a tribo z á varon en beredad oe tribo oe
mo‘zan entre bajo-ade Yſrael x .Y ſus padres ſe a pegara hijos oe Yſrael
?.7 Y toda' bija beredan beredad oe tribos
capas . oe hijos ocYſrael avno oelinage oe tn'bo
c Y allegaronſe capitanes oe lospadres de ſu padre ſera po: mngerzpoz q' beredê
a_ linages oe bijos de Elailbad büo DC hijos oe'Y ſrael cada *ono beredad oe ſus
¿IDalIir hijo De aDenaiTeb oe linages t oe padres II Y no ſe arrodeara beredad oe
büos oe. Yoſepb: Y iablaron delante oe :tribo a tribootro-z c1 cada *ono ê ſu bere
moſeb Yoelante los mayozales capita- dad ſe apegara tribos oe hijos oeYſrael
ncsoe padres a hijos oe Yſrael x Y Dita como encomendozlamdoſeb all'ibizie
ron a mi ſeñozencomendoz. po; oar a ron bijasoe Zelopbbadx Y fueró ¿Hab
latierra po: beredad po: ſuerte a bijos’oe lab íirzab Y Doglab Yaoilccab Y 'las
Yſrael: Y mi ſerlo: ſue encomendado po¡ hab hijas oe zelopbbad : a bijos oe ſus
.A. para dar beredad oe- ze-lopbbad 'mv tios po: mngeresnr De linages oe, biç
eſtro hermano a ſus hijas I Yſeran a. ¡os oe_ aſdmanèb bijo oe Yoſepb fueron
Yno oe hijos oe tribos oe Yſrael po: mn por mngcres z Y fue ſn beredad ſobre tri
geres : Y ſera menguada ſn beredad De_ . .bo. Delhi/age oc ſn padre x. ¡Eſtas las en
beredad oenneitros padres: Y ſera aña comendanças Ylos inizios que encomen
dida ſobre beredad oe] tribo que ſeran a ' < t; do.A'.po,z mano de ¿IDoſe'b a bijos
ellos: Y oe ſuerte oe nue-\tra beredad ſera -- oe Yñ-aelenllannras oc ¿Ibor, .. ,
menguado ª- Y quando ſera el Yobel a i \ab ſobze Yardcn de . ,-
hijos de Yſrael Y ſera añadida ſu beredad . 'Uh-Í...: ._ ,. ::h—.3..

ſobre beredad oel tn‘bo que ſeran a ellos


Y oe oe tn‘bo oenneſtros _padres ªTiene :llanuras I ¿8-8 . Paſnclzirn x
‘ 4, ..k-v' "‘

. _
.
du'vrlnº'nonrfu zu
' Ñ- J—Io-iR-eª a @yn ze bios Y êtêdidos Y I'abidos oevfos tribo¡
Y ponerlosbe en vías eabecerasnY reſ
PARAJIA‘I. pódiftes a mi Y oexiſtes buena la palabra
á fablaſte po: bazernYtome a capitanes
SZAJ :LAI oe vfos tribos varones ſabios Y ſabidos
palabzas que fa . Y oi aellos capitanes ſobze vos: maYozaI
blo aboſeb ato les de miles mayozales oe ciêtos Y maYo
do Yſraelaquê— rales oe cincuêta Y maYozales oe oiezes
de oel Yardêzeu Y algnaziles a-vfos tríbosxY êcomêde a
el Deſierto en la vfos juezes ê la bota efi‘a po: oezinoyen
llanurma eſcuê do être vfos hermanos Y juzgaredes juſ
tra Sup b entre \edad être varó Y être ſu bermano Y en
-- 'paran Y entre tre ſu peregrino-r No ,conoſcades fazes
Zbopbel Y ¡Laban .Y Mazerotb Y ¡Eiza enel íuizio como elpequeño como el gra
bab-Snze Dias oewozeb carrera oe m6 de oYredesmo temades oe delante oe va
eeoe Sebir: falta ¡Redes bameabn Yfue ró ci el I'uizio del Dio el:Y la coſa á ſeen».
en quarêta años é onze meſes en vno al dureſciere de vos allegaredes a mi Y oYI*
meszfablo Woſeb a bijos oe Yſrael co— [ae-KY encomêde a vosenlaboza elſa :a
mo todo lo á êcomendozka el pa ellos:: todas las palabzas ci fan’adesxYmouimo
Deſpues de ſu fazer berir a Sibon reY nosoellaozeb Y áduuimos a todo el oe»
delyemozeo c’¡ eſtáê IlaeſbózY auaog reY Íïerto el grade Y el temeroſo eſſe ci viſtes
del ;balſa ¿eſtá é ¡mliel-oil: ê bedrebix carrera de móre oeIIEmozeo como en»
:De aquêde del Yardé en trfa oe mdoab comêdoª. nfo :Bío a nos:Y venimos ſa
êuolñto aldoſeb Declarar a la leY eſta po: ſta Ikades .Warneab-Y oixeavos :vez'
oezirn .A. nro Bio fablo a nos ê Mozeb niſtes ſaſta móte oel !EMOIW queZLnfo
pozoezirzabaſta a voseſtar eñl móce eſ ¡¡Dio Dan a nosxUee oio.zi.tu &Dio vela
te-Iòolued Y moued a vos Y venid a m6 te ti a la tierra :ſube bereda como ſa;
te Del IEmozeo‘Y atodos ſus vezinos é la blozuïªio oe tus padres a ti no temas Y
llanura enelmóte Y é la baxura Y eñl ¡¡De no ſeras quebzáradm-Y [leganes a mi to
ridió Y en puerto oe la marxtrfa Del !ke—ª dos vosY oiriſtes êbiemos varones oe»
nabaneo Y el zeuanó falta el n‘o el grade láte oe nos Y eſculquê a nos a la tierra :- Y
rio Eupbrates- Uce- oioeláte vos ala tomen a nos reſpueſta ala carrera que ſuz.
trfa:venid Y beredad a la \ría ci ¡UMA . diremos po: ella Y alas villas ci verne
a vfos padres a Abzabá a Yſbac Y a Ya mos a ellas-Y plugo en mis ojos la coſa:
bacobpoz oar a ellos Y a ſu ſemê empos Y tome oe vos ooze varones varon vno
ellos-Y oixe a vos ê la boza efi‘a powe po: tribo x Y bolueron Y ſubieron al m6
zir no puedo a mis ſolas ſopoztar a vos II te Y vinieron raſta arroYo oe eſcol Y eſcul
.AN-"o Bio mocbisuo a vos Ybe vos caron a ella x Y tomaron en ſu mano de
oY como eſtrellas De los cielos, a mucbec. frutooela tierra Y deſcendieron a nos: Y
dúbze-A. @to oe vfos padres añada ſo tomaron a nos reſpueſta. Y oixeron bue—
bze vos como vos mil vezes: Y bêdisa a na la tierra que . A .nueſtro Dio van a
vos como fablo avosx como ſopoztare nos-Yno' quifiſtes po: ſubír:Y rebellaſtes
a mis ſolas : vfo trabajo Y vfo cargo Y a oicbo detztvfo Dio-Y murmuraſtes
, vías barajas.- x Dada _vosvarones _ſa-j en vfas tiendas Y ºerifles con abozI-ició
z
nJ
RB'VIIIOBORIVI

oeçzia nosnosſaco’oe tI‘Fa oe Egipto:: heridos ao‘elate vfos enemigo's’xY ſable


por oar a nosen mano del temozeo pa avos Y no oYſtes:Y rebelloſtes a Dicho de
veftruimos- Adonde nos ſubiêtesfnfos z .:ELY ſoberuiaitesY ſubiſtes almótexYſa
hermanos fizieró oefleYr a nfo cozaçon lio el Emozeo el eſtá enel móte efl‘e a vfo
po: dezir pueblo grade Y altomas á nos encuêtro Y pfiguieró avos como hazen
villas gradas Y êcaltilladas é los cielos : :las Ztbiſpas : Y majaron a vos en Oehir
Y tabié hijos degigátes vimos alli-Y oi faſta !Wozmah-Yj toinaſtes Y llozaſtes oe
te a vosmo v’os dbzátedes Y no temades látex:Y no oYoJçLen vfa boz Y no eſcuz
bellos: Asefo ;Dio el andan delante vos cho avos-Y enuuiſtes é ikades dias mu
elpeleara po: vos : como todo loc¡ bizo choszcomo los oías ti efluuiſtesx Y cata -
có vos êIEgYpto a vfos‘oios- Y enel oe mos Y mouimos nos al Deſierto carrera
ſierto d viſte d te lleuoU . tu @io como de mar Supb como fablo.A.a mi:Y arro
lleua varó a ſu hijo:ê toda lacarrera que deamos a mót‘e o‘e Zebir Dias muchos x
ñduuiſtes falta' vfo venir faſta el lugar . ' --..Sçgp,z, ~\‘
eſte: Y en la coſa eſta no vosereYêtes en CYoiro.A-.a.mi po: oezir-:Rbaſta avos
.INFO Dio x ¡El anda oelate vos po: la arrodear al móte eſte:bolued vos a Sep'
_carrera po: eſculcar a vos lugar pa vfo têtrió-Y alpueblo encomiêda po: oezir:
poſarzeóelfuego oe noche po:amoſtrar vos panacea ê termino oe- vfos hermaI
vos ê la carrera ti andariade’s po: ella Y nos hijos oe ¡baſan los eſtacas é Seba-:Y
có la nuue' oe diaxY oYoza boz oevu ternera oe vos Y ſeredes guardados mu—ª
eſtras palabzaszY êſañoſſeY juro pot oe; cho nflovoseób‘atades cóelloa e'Ino dare
zip-Ji veera varó e‘n los varones eſtos a vos oe ſu trfa falta piſadura de plata de
el generacio el malo e‘ſte:a la trfa la bue O
Fiat¡ heredada !Weſtin oi a móte de Je
nací jure po: Dar a vfospadres I- A fue? hir ~ comida cópzaredesoecóellos pot ‘
ras De lkaleb hijo oe Yepbuneb ella ve plata Ycomeredes:ïY tabiêaguas cópzare
ra Ya eloare alatrfa c¡ piſo enella Y a des oe conellos po': plata Y beueredes x,
ſus hijoszpoz d cñplio ¿pos 06A. x Lá 'Summa-Dio te bêdiro ê toda hechura
biê en mi Ieenſaño .A. po: vos po: oe de tu mano‘ſupo tu adar aloefierto el gra
zir tambien tuno entraras alli x Yeho— deeſtczeſtos quaréta años .A. tu ¡Dio con
ſuah hijove Mun eleſtan delante oe ti el tigo no faltatte coſa x Y paliamos oe con
verna alli:a el eſfuerça á el lafara bere nfos hermanos hijos oe lizclau los eſtá
dar a Yſrael x Y 'vueſtrafamilia que dexi tes ê Sehir oe Carrera oe la llanura De IE
ſtes po: pzea ſera Y vfos hijos d no ſupie lath Y oe IEzió Saber : Y catamos Y paſ
ron oY bien ni'inal ellos vernan alli: Y a ſamos carrera oe oeñerto oe utdoab u Y
ellos laoare Y ellosla beredaran x Y vos Dimite mi no águſties a uDoab Y -no te
catad a 'vos ': Y mouedvos al Deſierto car cóbataseonellos peleazd no dare ati de
rera oe mar Iuph l Y reſpondiſtes Y ſu tri-a heredad ci a hijos 062mb oi amar
oeriſtes a mi peccamos a .Amos ſubire heredad -Itos ¿Emim oe antes eſtuuieron
mos Y pelearemo‘s comotodo lo que nos enellazpueblo grande Y mucho Y alto co
encomendo . A .nueſtro Bio": Y ceñiſtes mo gigantes-Rephai’m era cótados td
cadavno a-inſtrumentos oe ſu pelea Y al bien ellos como gigantes: Y los amabi
pareiaitesvos para ſubir al monte I- Y oi tas llamaua a ellos temimn Y en Jehir
xo .'¡Lamkoi aellos no ſubades Y no pe eſtuuieron losllaoïſoe antes Y hijos De
leedes 'que no Yo entre "vos : Y no ſeadeav lla‘eſau los oerterraró Ylosoeſt'ruYeró oe _
delante
Üs‘iïl'z’lòllèflívïlï' ID'
oeláte Y eikuuieró en ſu lusarzeomo no me tirare a derecha nia-Yz'qt'iierdaí'í‘ 'Í
bizo Yſraela tierra oe ſu beredad que dio comida po: la plata me vendeIas -Y- con _,
.21.3 ellos —- Sigma leuantad Y pafl'ad a mere:Y aguas por plata oarasa mi Y ber?
vos a arroYo oe zared- Y pafi'amos a ar- - uere:ſaluo paſſare con mis campañas I- 'º
toYo de Jared-I Y los Dias c¡ anduuimos como bizieró a mi bijos oe Ilaªeſau los
oe hades fiameabſai’ta ti pafl‘amos a ar eſtantes en Jebir Y los moabitas loseſ»
roYo oe Zared treinta Y ocbo años: falta tátesê Marzſaſta c¡ pafl'e al Yardê ala trfa
aſomarſe todo el generando oe varones .êí .A .nfo ¡Dio dá a nos-Y no quiſo Sie
de la pelea oe être el real como iuroM. a bo reY oellzeſbó fazer nos paſſar po: eli
ellosnY tabiê mano oezLſue é ellos por á fizo endureſcerzm ¡Bio a ſu eſpzitoª
eóſumirlosoeêtre el real : ſarta atentar Yêfozteſcio a ſu cozaçó po: darlo enª ttiª
loan-Y fue como ſe atemaró todos varo— mano como el oía eſte - Y 0110.2( .a mi
nes oela pelea po: mozir oe être el pue vee èpeçe oar delante tí a Sibó Y aſu”
blo-Y ſabloáaa mi pozoezir u- \u par- trr'azêpieça oeitierra po: beredaraſu’tierª
ſanoYa‘tennino oe aDoab a lizar-IY lle ran-Y ſalioJibó a nro encuentro el Y todo
garteas a eſcuentra bijosoe mamon no ſu pueblo a la pelea a Yabazx Y oioloxiª
los anguſties Yno te combatascouellos: nro Dio oeláte oe nos:Y berimos a el Y a
tino oareo‘e‘tri’a-oe bijos~ o’e Damon a ti ſus hijos Y a todo ſu pueblo II Y pzendi
beredad ci ahijos oeuotb la oi beredadr' mos a todas ſus villas ê la bota efi'a Y oeſ¡
ſierra oe Repbaim ſera contada tabien. truYmos a toda villa varones Y las mu
ellazkepbaim eikuut'eI-on en ella oe atea seres Y la ſamiliamo ſezimos remaneſcer
Y losllaamonitas llamau'a aellos zame remaneſeido -Saluola átropea pzeamos
zumimu Pueblo grade-Y mucho Yalto pa I‘IOSSY oeſpojo oe las villas que pzendí
como giga’teszY oeſtruYolos.A.oe oelan mosxfizªe Marober á ſobze oiilla oe ari-or
te oellos Y oeſterraronlos Y efluuieron é' Yo oe Amo Y la villa á eñl arroYoY ſaika
ſu lugar-como bizoa bijo’s oellaeſau los el Sbilbad no ſue ciudad á sſcapafl'e de
eſtátesenïebirzd oeſtruYo a el llaoreo nos a lo todo oio .A. nro Dio Delante oe
oe delante o’ellos—Y oeſterraronlos Y ei’tuI nos -Saluo a trfa oe hijos oe Ibamóno’
uíeron en ſu lugar' ſalta el oía eſtexy los allegafle :toda oz’illa oe arroYo oe Yabſ
Damm los eſtantes‘en Mazzarim ſalta bok Y villas oel monte Y todo lo que en
Eazabmapbtbozim los ſaliêtes oecapb çomendo .Amueſtro Dio x '
,tbozlosªoeflruYeró Y -eſtu‘uieró en ſu lu— *3 O ª "

gar-x Leuantadvos mouedvos Y‘paflad o: Y eatamos Y ſubimos carrera'oel :Saſ


'a'arroYo'oe Amon vee oi en tu manoa ſazY ſalio ¡¡aos reY oel Jòaffa a nro encuêª
Sibó meY oe Meſbó el llaemozoo Y a ' tro_ el Ytodo‘ ú¡ pueblo ala pelea a pedro
ſu trfa emp‘ieça *hereda: Y emóbate con el bin-Y oixofflami no temas ael q' ê tn ma
pelea x ¡El oía eſte empeçare oar, tu pa no o¡ ael Y a todo ſu pueblo Y a ſu \rra : Y
uo: Y tu temo: ſobze ſazesoe los pueblos [aras _a el’como bçzii’te a Silao reY oelIE
oebaxo oetodoslos'cieloszcï oYra tu oYI mozeo c¡ eſta_ é llaeſbó-Y dio .‘ Info oio
da Y eſtremeçerſeá Y 'adoloziarſeá oe vela e nfa mano tabiê'alwog reY oel :baſtan Y
te tin-Y embíe mêſag‘eros de oeſtertovoe a todo ſu puebl'ozY berimoslo ſana á no
Kedemotb a Sibon reY oellaeſbon: pa_ remaneſcio ael remsneſcido x Y pzendi
ïlabzas oe p'az' pot oe'zir- Pallars'po: tu mos atodas ſus villas-ela bota eſſa no fue
tkfa‘ po: la carreta 'pot la carrera andare: dudad‘tí-no‘tomamo‘s oe cóelloszſeſenta
._ :Í g z ü
e .
:e IMEI! l I IO Il QI 'bl
toda @MM-.UNDER
llasêcaſtílladasºcccrçaªkªdezpwcaª
ºº WW .ªïºllñªffªn 'F Y; bijºsºe.Yſl’ªºl‘ªi‘ºªkffià
rezo Y‘º’ºſzfflfª
me@ familia? Yfº Sans-do \ez-_9
De ſenſadmsàlnovneſtraa
cerraderozafncraqwvillaslaç ¡¡mmm-z
!IB-601110
daammlzºbei-.moza Yoeflmymos
Iíbó rey: EN; .Wbºiª. Yºªªfeſtºl’ªªºï vVía?:
\ eau-OI' véllasqmta V09" .Feſta ci,, ' «2.3%
lzózpeſtrtzyêdºz mutua mmlapzmªz YfºabcmanººcºmºaÑvººÑYz
tambímellºs ª la nfªáctwfqW006!!—
serçs Y ϪÑͪUÍÍJÜFYIOdª la, qªªtmpçª. n
Qªfpºíºzºe-.lªsvillaª Veamos. &nos-I. -YL aellºsextªllêde ººlYªrdézv-xºmªrvºº º,
tomamos enla- bom .effes la. uf@ .dc-..maz des-:mm aſu bºl'ñdªdiïºíê'ººª'; ,y
ng 06.008 reves ºelIEmozcoá vez-aquel» a. Yebºſuab encomendçzen—lª bºªª a.
de del YaIdêmeªarroYo oezmó faflamóz Por Qezmmsoioslos Mêcewºdº-fiç
teJmrmó-Siclonüasllamauá ¡mamá, ſara-ACS
c'I bízº-.A‘vfº-Dío
rocket-bmw@
emma?
¿Rx-.PNTE
ºÃº-º
Jiu-ió.; Y eltemozeo llamauá ael Menin-3
:Zodas víllasoe la llanura Y _todo el Shi!, alli ~ mios ¡FWÏEQM‘TANYWÃIQ
hèzd Y todo el Iòaſſá ſarta Jalcbab -Y ¡E- , WOdGI-PFWPOWWI_ -Ñ‘. . a,
dxebi villas oereYno ocuzog eñl bafi'áxz
Que ſalu0 ¡Dog reY del :Haſſan- fue_ reI, ; ,MANRIQUE-:452%- - ª "¿a
maneſcído de reſto de los'nçepbaím-be ſu,
lecho !cebo de_ fierro oecierto del) 'Ra-Ñ; 'Ez-;ü
bach de hijos de'mm‘ómueuç codos ſ11,_ , … Diomºmºçººſtªmªªllfl
[vigo Y quatro u-ancbo con_ Cºdºg uqmªſmQm-srádçzª
amaré I- Y la \mena beredamºs, en [SI
bp'zª.Que. Marqberáſºbxe arrow. ºº ¡me . ._ ..cxçlemn
ms bºªbººgzï 'MW-9M
çºmº MÏ‘ÏÃÜÏÜL'ÜETI
Amó dí
villas; Y mitad-_Damm oe ,Sbflbad
a, 'Rªctªbm !Wild ."~~I7›.l‘ºſtº?ſus
0.º]
º'lªlkºªªºdlïªrdfªd...
Pal,ïªrï@IMM-MMM xfª
…Gbilbad Y todo. cllòaffan remo_ DWOR
O13. mitad oe tribºdieadmaffcbzcodaçoz -Yélzèhanóq-Erañoffeªfflmmºme
marca Dezargob-axodo el Iñafl‘andïèem ?no omªanüªvzºíxºeªfflmiºbªſtflêá
llamada tierra dellfpbºïm I- Yaír bíjo noªñªdasª‘ªhlªrzª mi
dcabénafl‘eb tojnq Moda Wrggzºe Suheçcgbje纺dCºuªdQYªÏW-*W M
:Hrgob falta termino oqelsuefl'ureo Y el ÍQQ-ªÑ-WWYGJBEW‘ÏÉ’EKK .T
hace .el Iòafl’maldeªsºc
mababacço -Yªir.ſn.ſªÍªÑFl
Y llamo aelloszſobzc dió Y@ ºziêtczvec c6 msºiºº Sino- z Ñ
¡baby crm-malo Yêfºzwçdoºá ,elpªflªzp
ſarªêªkꪺnfiêdªfl-Y
dia cite-¡Yamaha vial Gbílbªd!Yal
¡Ruben, Y al sad-gí-,oçſde ;Whflbad Y ºçlamcodpneblo eſtºxielfaxªbcrºdªï
ſanear-*017006 Amózécrcel arroyo Yçere, ellos ªzlªlêffªé ?WWE-WWW . A
minozyfaſta Yàbbokel arrow_ termino_ , vallceſmalòªb 'nd-:bo: z- ~
dczbüosncmamóxy &Hanna-CY ,ely-3.171 .
dé Y. termínome Kina-ahy \IMM De . CY.._ 689.3@ Yſrael-are 819.3. ſumar-!'99
lallªnuramarºdñalªqbaxo-ºwmdc inizíºs… .ci-Yoabezá Svºªümbazerzpºzi
l‘ººººlººnªdºªºúêtcx Y encomends binºxdejzx vés-¡MY ala trfªq
a Nºs..en.laboza-eÍaPm/ºesir,-A z WWW-FEMME@ !Dé-own:: fflqªffl
tltº-Píºxdio Mosªhtiçrxaeſta-(MPG: . YQ. a Y??
no
YIÍDBVIERDNUHIVJI :3
“lllb
.a
u:
I..
H
¡1*-
uu,—'a.uNZ-"nv-~:t1.
Ï
*:1
Y nS menguedes' Della: pa guardar aen vías almaszcí no viſtes ningunaſe'm‘eian
comendanças oe .A .vio ¡Elio ci Yo enco ça en oía oe fablanzl. a vos ê llarozeb oe
médá avos-Ufos ojos los veYêtes alo être el fuego remote¡ no dañadas Y ſaga
e¡ bizoxbê :Ibabal Pebomï todo el va des avos ooladizo ſemejáça. oetoda Yma
ró q' anduuo êposjlòabal peboz lo oeſtru gêzſemeja’ça oe macboo bêbzax Seme
?TAW ¡Dio oe être ti-Y voslos apega iaça oe toda quatropea á en la trfazſeme-f
dos có.A.vfo dio :biuos todos vos ovi jáça de toda paxara De ala á buelª en los
?Uee abeze a vos fueros Y juizios como cielosxsemejançá de toda remouien en
me eneomêdozam’ ;Bío :po: hazer all¡ la tierra: ſemejança De todo peſcado que'
entre la tierra que vos vin-iêces alli po: en las aguas de abaxo ala tierra:- Y por ii
beredarlaxY guardaredes Y faredes que no alçes tus ojos a los cielos Y veas al
ella vfa ſciêcia Y vio entêdimiêto a ojos Sol Y a la Luna Y a las eſtrellas todo fon
de los pueblosxí oYrá a todos los fueros ſadooe loscielos Y ſeas empatado Y te
eſtos Y oirá oe cierto pueblo ſabio Y entê eneozues a ellos Y los firuas: que partio"
dida la gête la grande eſta-Que qual gê . A . tu ¡Bio a ellos a todos los pueblos
te grade quea el Dioſes çercanos a el: co de baro de todos los cielos' Ir Y a vos \OI
›mo.:a.nfo Rio en todo nfo llamar a el: mo.zi.Y ſaco a vos oe criſol oelfierro oe
Y qual gête grádeií a el fueros Y jnizios ¡EgYptmpoz ſeer a el po: pueblo de bere
juſtos-:como toda la leY eſtac'I Yo dana de dad como el dia eſte-YMJZ: enſaño ê mi
lanteoe vos OYXDe cierto-ſeY guardado ſobze vueſtras palabzas Y juro po: no pa
a ti Y guarda tu alma mucbod no oluides fl‘ar Yo al Yardenzy po: no venira la ſick/Í
alas palabzas c¡ vieron tus ojos Y que ra‘la buena queffl . tu Dio Dan a ti bere».
no ſe tiren oe tu cozaçon todos olas oe dad x Salu0 Yo muriê en la \rra eſta no
tus vidas :Y fazer-las as ſaber a tus bi Yo paffan al Yardê Y vos pall‘antes Y be
I'osY a bijos oe tus hijos-¡Dia que eſtu redarcdes a la tierra la buena eſta Ir Se»
viſte delante oezxu en llziozeb en ed guardados a vos que no oluidedes
oiziêdo .A. a mi baz apa ar a mi al pue - a firmamiento oe_ . A . vueſtro ¡Dio que
blo Y bazerlos be oYr a mis palabras :á tajo con vos-:Y bagades a vos ooladizoi
deptêderan pa temer a mi todos los Dias ſcmejáça De todo que te encomêdoszim
que ellos biuos ſobze la tierra Y a ſus bi ¿Dio-2. ue .Lun ojo fuego quema cholo_
jos abezaran ~ Y allegaſtes vos Y eſtuuiſz çeloſouauádo engêdrares hijos Y bijos
tes oebaxo Del monte : Y el móte engen de hijos Y fuerdes êuegecidos é la iría Y
dienſe enel fuego falta medio oe los cie» vos dañar-des Y fizierdes ooladizo oe ſer
los eſcuridad oe nuueYeſpellíira r- Y fa mejáça De todo Y iïzierdcs el mal ê ojos
blo .A .a vosdeentre el fuego: boz oe pa oezxu Dio po: êſañarlouziteſtiguo en
labzasvos oYences Y ſemejança no vos vos oY alos cielos Y a la trfa c¡ oepdiêdo
veYêtes afueras boz x Y oenñcio a vos vos oepdcredes aYna oe ſobze la trfa á
a ſu firmamiêto c'I eneomendo a vos po: vos paſſares al Yarde' alli po: beredarla:
hazer Diez los mádamiêtoNY eſcriuiolos no alongaredes olas ſobze ella que lien
ſobze Dos tablas oe piedrasxY a mi en» do oeltruYdos ſeredes-oe‘ſtruYd‘osxY eſp
oomêdozten laboza ella poz abezar a zíraáELa vos è los pueblos: Y remaneſee
vos fuerosY juízios z para vfo bazer a redes M oe cuêta é las gétes á gn¡ \MLB
ellosen la tI-fa á vos paflàntes alli po: be ara . A .a'vos alli- Y ſeruiredes alli Dio
radarla :5 Yſeredes guardados 'mucboa ſes becburape manos oe bombea: paloª
lili
e: FW‘IHUIBQRDIEIWH
Y piedra-'quem' Ïvee'u'Y nd oYenY ner cd ber Y el no abozreciê ael de aYer Y :teiçeª
mê Y no huelen x .Y. huſcaredes de alli ro diaz-Y buYra a vna de las villaseſtasY
axmu ¿Dio Y hallaraszquádo lo requeri hiuira ¡e A llòeſer enel deſierto en .tierra
eres có todo tu eozaçó Y con toda tu al» de la llanura al TReubenita : Y a Ramotb
maz-¡En la águſtia a ti Y. alcáçarteá todas enel Shilhad a el Sadita Y a Gohan enel
las palabzas eſtas: 'é poſtn’meria de los ¡baſan ael uheiiaiiïtau Y eſta la leY que
dias Y toznarteas faſtazhtuézio Y oYras puſouidoſeh delante de hijos de Yſrael
en ſu bos-:Same azio piadoſoºi. tu ;Dio tRſtos los teſtamêtos Ylos fueros Y los
no te afloeara Y note dañarazY no olvida' I'uizios ci fablo uidoſeh a hijos de);ſraelê
ra a firmamiêto detus padresá juro ae( ſu ſalir de ¡Egipto-Kaze aquêde del Yara
llosxflue demada agoza pozdias pzime dé enel valle a eſeuêtra 166d) '1|beho:é
ros a fueró átesdeti deſde'el dia. c'¡ crio trfa de Oihó 'lRCY del ¡Emozeo deſta en
el Dio hóbze— ſobze la trfa Y de cabo de Deſbóui hirio nboſeh Y-hijos de_ Yſrael
los cielos Y falta cabo de los cieloszñ fue en ſu ſalir-.de IEgYpto- Y heredaron a ſu
como la coſa la grande eſtao ii fue oYdo cria Ya trfa de ¡¡dog reY delliòaſádosre
como ella-Oi oYo pueblo boz del dio la Yes del remozeo á en allêde del Yardèdc
bla de être el fuego como oYike ru Y’bÍ—I eſelareſcimiêto del‘ſolxíªde Iisarohcr que
uio- r9 ſi pzouo ;Dio po: venir por to». ſobze ozilla dearroYo deZlrnó Y {aſta mó
“mar pafigête de être gête có pzueuas c6 te de Jió el Mermó-Y toda la llanura a
ſeñales Y có marauillas Y c6 pelea Yª con quede del'Yardê a oziête Y faikamar de
mano fuerte Yeó'bzaçotêdido Y có temo la llanurazde baro devertedcros del C041
res‘grandeszcom'o todo loque hizo aves llado k CSPJ .
¡Arafo Dio é' EgYpto-a tus ojos-Zu ſu: IE Y llamo moſeh a todo Yſrael Y dixo
eſte amoſtrado poz ſaber cLZLel el :Dio z a ellos oYe Yſrael a los ſueros Y alos jui
no mas afueras del-¡Tae los cielos te hizo zios ci Yo fabian en vueſtras ozejas boY- Y
oYr a ſu bozÑpoz te caſtigarzY ſobze la tier apzenderedes a ellos Y guardaredes po:
ra te amoſtroa ſu fuego-el grade Yſus pa hazerlos-.Zimro fizio tajo con nos fire
labzas oYſte de être el fuego- Y po: que mamiêto e named-Mo con nfos padres
amo a tus padres Y eſeogio ¿ſu ſemê em tajo'ïſa elfirmamiêto eſtezſaluo có nos;
pos elzY Iacote deleite el con ſu ſuerçaí la nos eſtos aqui oY todos nos biuos xfa
grade de zEgYpto-c'ndo: deſterrar gêtes zes eó fazest fablo.zl.có vos enel móte
'grades Y fuertes mas d ti de delate de-ti: de être cl fuegox Yo eſtá entre .A ;Yen
po: traerte poz dar a ti a ſu trfa heredad tre vos en la hoza ella poz denunciara
como eldia eſte-Y ſabias oY Y tomaras vos a palabza de .24: .que temiides de
a tu cozaçó cLAÁel el Dio é los cielos de delante el fuego-Y no ſubiiles enel mon
arriba Y. ſobze la mia deabaxo no mas x te po: dezir x Yo .ZLtu azzio :ci te ſaque
Y guardaras aſus ſueros Y aſus êcomê de trfa deegYpto de caſa de fieruosi'lªo
daças c¡ Yo te eneomendá hoY a ſera biê ſea ati dioſes otros ſobre mis fazes II 'lao
ati Yamahijosempostiwpozdaluen ſagas ati doladizo toda ſemejanza d culos
gu‘es dias ſdbze la tierra que .A .tu Dio cielos de arriba Y q' en la tierra de abeto:
dau a ri todos los diasn IEntonçes apto Y c'I en las aguas debaro ala tierra- 'ſido
Iii’ï‘oſeb tres\villas en aquêde del Yardê te encozues a ellos Y no los ſiruas: cl Yo
de_ eſclarecimièto del Sol-'lidera huYr a . A . tu ¿Dio : @lo çeloſo ſecutan delito
lli matado: e¡ mature a-ſu cópañero 'ſin ſa de padres ſobze hijos Y ſobre terceros
i'ï ."12 ~ Y ſobze
DIVI‘BRCRQUI'V‘I 84
Y ſobre quartosa mis abozrecientes x y Díom’asynº moziremosrauequalw' Mr* ¿Í *>
MMM¡
bazien merced a milles : a mis amigos Y da criatura Ii oYo boz del ¡Bio biuo fablá MM
a guardantes mis encomendanças- nao oeentre el fuego como nos Y bíuiofx¡Lie «xan
¡nres a nombze oe .A . tu ¡Bio a la vani— gate tu Y oYe a todo lo ó¡ dira .A. nueſtro
dadrqne no quita .zi .al que jura aſu nó Dio: Y tu fablaras a nos a todo loque fa
bze a la vanidad -zsuardando a oía Del blara . A . nueſtro Dio a tt' Y oYremos Y
Sabbath po: ſantiſtearlo : como te enco ſeremos x Y oYo .A . a boz de vueſtras
mendo . A .tu ¿Bio x Seis dias labzaras palabras en Yfo fablar a mi z Y oixo .Ara
Y \aras toda tu obza-Y oía el ſeteno Sab mi oY aboz oe palabzas del pueblo eſte e¡
batb 3.El. tu :Bio :no ſagas toda obza : fablaron a ti : aboniguaron todo lo qnefa
tu Y tn bijo Ytu hija Y tu fieruo Ytu ñerua blaron x Quien viell‘e Y fuelTe ſu eozaçon
Y tu bueY Y tu aſno Ytoda tu quatropea eſte a ellos po: temer a mi Y po: guardar
Ytu peregrino que en tus villas po: que a todas mis êcomêdanças todos los Dias:
budgue tu ñeruo Y tu tierna como tu x po: que ſea biêa ellos. Y a ſus bijos para
Y membzarteas que fieruo ſuelte en tier— fiempze x Anda oi a ellos : toznad a vos
ra oe IEgYpto Y ſacote . A . tu ¿Dio oalli a vías tiendas~V tu aqui eſtas comigo Y
con mano fuerte : Y con bzaço tendido: fablare ati a toda la encomendaça Ylos
po: tanto te encomendo . A . tu Bio po: fueros Y los jm'zios que les abezaras :Y ſa
hazer a dia oel Sabbath x !Donna a ran en la tierra que Yo oan a ellos por be
'tu padreY a tu madre como te encomen redarla-Y guardaredes para fazer como
do . A . tu ¡Dio : por que ſe aluengen tus encomendo .U . Yfo Dio a Yos z no vos
dias Y por que ſea bien a ti ſobre la tierra tiredes a oerecba Y a Yzquierda ~ ;En to
'que .Emu Rio dan a n' I- 'llào mates n Y da lacarrera que enoomendoza vos an
no fozniques I- Y no burtes x Y no ateſti daredes por ci binades Y(ſea) bien a vos
gues en tu eópañero teſtigo de falſedad II Y alongarsdes Dias en la tierra que bere
Y no cobdieíes muger oe tu compañero; daredes x , Lap ;6.
Y no oefi'ees caſa oe tu compañero ſu ca C ?eſta la encomêdáça los fueros Y los
po Yſu fierno Y ſu fierua ſu bueY Y ſu aſno jnizíosc¡ encomendoz. *of-o ,Bio pa abe
Y todo lo que a tu cóp añero >- A las pa zar a Yosqga bazeren la trfa á vos paſ
labzas eſtas fablo . A . a toda vueſtra con ſantes alli po: bcredarla- 'nboz e¡ temas a
gregaeion enel monte oe entre el fuego .Lun ¡ziopoz guardar atodos ſus fue
la nuue Y la eſpefi‘ura boz grande Y no az nos Y ſus encomendanças que Yo te eneo
ñadio :Y eſcn'uiolas ſobze dos tablas oe ¡vendan tu Y tu bijo Y bijo oe tu bijo to,
!piedras Y oio las a mi x Y fue como dos oiasoe tus vidas: Y po: que ſe alnen
vueſtro oYr a la boz oe entre la eſcun’dad guen tus vias -Y oY’I-as Yl'rael Y guarda
Y al monte açendíentc en el fuego: Y alle ras poz hazer : que ſera bien a ti Yá vos
gaſtes a mi todos capitanes oe vueſtros -amocbiguaredesmucbozcomo fablotzl.
tribos Y vueſtros viejos >- Y oixilkes be ~Dio oe tus padres atiztierra manante le
nos amoſtroºi .nr'ºo ,Dio aſu bórra Y a ſu che Y miel- @Ye YſraeLILnfo :Bio M;
‘grandeza Y a ſu boz oYmosoe entre el ſu *ono x Y amaras aámu oío con todo tn
'egoxl oía eſte vimos ci ſabla el ?Dio al bo cozaçó Ycon toda tu alma Y có todo tu a
bze Y biue I- Y agoza po: r¡ mozíremosq uerxyſera' las palabras eſtas q' Yo te en
'nos qnemara el fuego el grande eſte: ſi a comêdá oY ſobre tu cozaçó x r Y repítir
:ñadiêtesnos pozoYr a de._zl.nueñro .las. as a tus* büosY bablaras enellas:
/ L lll)
.v3
l
MBÍW‘EÉKÏÓ‘NGK‘ÍV‘I

zen'tueſtar 'enta caſa Y en tu andaren la para bien anos todoslo's oiaspo: abiui;
carrera Y en tu echar Y en tu leuantar x guarnos como el oía eſte x Y juſtedad ſe
Y atarlasas po: ſeñal ſobre tu mano: Y ſe ra a nos: ñ guardarmos po: hazer aro».
ran P02 tephilim entre tusojos- Y el'cre da la encomendança eſta adelante vez,
nirlas as ſobre lumbzales oetucaſa Y en nueſtro ¿Dio como nos encomendo
tus puertas x Y ſera quando te .traera
.A.tu Dio a la tierra' que_ juro atus'paI LÍPVO .3*.
dres azbzaham a Yſhac Y aYahac’ob: Cauando te truxere .A .tu Dio ala
poz' dar a tizvillas grandesY buenas-á no tierra que tu vinien alli po: hcrcdarla z Y
fraguaike: Y caſas llenas oe todo bien c¡ oeſterrare gentes muchas oe Delante de
no hêchiſke Y pozos tajados c¡ no tajaſte ti el nsiteo Y el Gbírgaſeo Y el ¡Emozeo
viñas Y olinares tí no plátaſietY cometas Y el Íkenahaneo Y el Perezeo Y el lee
Y hartarteasnzeY guardado atic'l no ol neo Yel Yebuſeo flete gentes muchas
vides a .A. cite ſacoo’e tierra oe EgYpto Y fuertes mas que ti n Y carlos ha .LL
oe caſa oe ſieruos x A .A . tu Bio teme— tu Dio a delante oe ti Y hen‘rlosas oeſtm
ras Ya elſeruiras :Y en ſu nombze jura Yêdo oeſtmiras a ellos no tajaras a ellos
ras x 'Mo andaredes emposoioſesotros firmamíento Y no los engraciaras Ir- Y
de dioſes oe lospueblos que en vueſtros no conſogres conellos: tu hija no Des a
oerredozes I- Qne Dio celoſo .A. tu ſu hijoY ſu hija no tomesa tu hijo I- Que
Dio entreti : poz que no ereſca furoz oe ſara tirar a tuv hijo tiempos mi: Y ſeruiran
:Il-.tn :Dio en ti Y te lara deſtruir oe ſobie dioſes otros,- Y ereſcera furoz oe . A . en
façes oe la tierra x’lflo pzouedes a.Z'l.vu vos Y fartea oeſtruir aYna >- Q ueſaluo aſ
eſtro Dio como pzouaſtesen abaſſah x ſi harcdes a ellos ſus aras oerrocaredes Y
Suardando guardaredes a encomen I ſus eſtatuas tíbzaredes: Y ſus aladreas ta
dançasoez. vueſtro Dio: Y ſus teſta jaredes Y ſus ooladizos arderedes cñl fue
mentos Y ſus fueros que te encomendox gorda itepneblo ſito tu afflxmïzigêti d'
Y faras el Derecho Y el bueno en ojos oe cogiofflxu ¡Dio pozſeer a el po: pueblo
:A: po: queſea biena ti Y vengas Y here oe tbcſozo mas c'| todos los pueblos ci ſo
des a la tierra la buena que juro .Ika tus bze fazes oela trfax 'ſido po: vueſtro mu
padres x. Ylbozempuxara todos tus ene chcdum bie mas que todos los pueblos
migos oe delante oe ti :como fablo .A . x cobdicio .A .envos Yeſcogío cn vos:
Qnando‘tc oemandare tu hijo mañana que vos lo poco oe todos los pueblos x
pozoezircilos \eſtamentos Y los fueros Salu0 oe amo: oe.zl.a vos Y oeſu guar
Ylos juizios que encomendoz: nueſtro dar a juramicnto queiuro a vueſtros pa
¡Bio a vos e' x Yoirasa tu hijo ficruos dres ſacoQLa vos con mano fuerte Y te
ſuYmos- a Parhoh en IEgYpto :Y ſaco redimio oc caſa De lïeruos oe. mano oe
tios .Ace ;Egypro con mano fuerte x Y 'tlbarhoh 'Rey oeIEgYp'to x Y ſabias
oio .A . ſeñales Y marauillas grandes Y ‘qne.A.-‘tu ;Dio el el Dio :el ¡Dio el fiel
malas cn IEgYpto en 1|barhoh Y en toda .guardan el firmamiento Y. la mcrçed a
ſu caſa a nueſtros ojos'x Y a nos ſaco oe ſus amigos Y a guardantes ſus encomen
alli: poztraer'a nos po: oar a nos a latier danças a mil generanciºs x Y pagan
ra que juro a nueſtros padres !Il ¡Enco aſus abozrecientes a ſus fazcs poz fazer'—
m‘endoti'os A. po:hazer a todos los fue 'lo oeperder no oetardaraa ſu abozrecien
:vamos p'oz teme'r'a . A .nueſtro :Bio: te a ſus. ſazes pagaran el I- -zY Sum-[gatas
a
T-ZTDTIV'I'IICNOIIIVM 35
a la encomendança Y alos ſueros Ya los ra . zi. tu ízio alas gentes eſtas oe velan
iuizios que Yo teencomendan oY pot ba te oeti poco apoco ª.- no podras atemar—
zctlos I los aYna po: c¡ no ſe amocbigue ſo bze ti
animsloel campo n Y oarlos ba . A . tu
.- PURASAAGJ &Dio delante oe ti Y conſumirlosba conſu
.micion grade ſalta ſu ſeer oct’truYdos-I Y
SERA pzeſcioffl) dara ſus *Reyes en tu mano Y ocperderas
oYerdes a los jui— a ſu nóbze oeoebato oe los cielosznoeſta
zios eſtosY guarda ra varó oeláte oe ti ſarta oet’cruYraellos:
redes Y ñzierdes ae :Bºladt’zos oe ſus dioſes arderedes en
. v' llos: Y guardara .A. elfuego t no cobdiciaras plata Y ozo oe ſo
, tu D10 a n al firma b ze ellas Y tomsras a ti po: que no te eſ—
- "' 'ª ‘ miento Yala merced trompieçes enel :c'I abozricion .oe . A . tu
queiuro a tus padres x Y amartea Y ben ¿Dio el x Y no traYgas sbozricion atu ca
dezirtea Y amocbiguartea :Y bendizira ſa Y ſeras oeſtrucion como clzabominádo
ſruto oe tu vientre Y fruto de tu tierra tu lo sbomínaras Y abozreçer lo sbozrece
.Civera Y tu moſto Y azeYte :pzimogenito ras c¡ oeftruicion ella x .
oe tus bucYes Y rebaños oe tus ovejas ſo capa; e -
bze la tierra que juro atus padres poz oar C 'Zoda la encomendança que Yo teen
a ti x lòendicbo ſeras mas que todos comendan oY guardaredes po: bazer z
los pueblosxno ſera en ti mañero Y mañe P02 que biuades Y vos mucbiguedes .Y
ra Yen tu quatropea x Ytirara . A .oeti vengades Y berededes a la tierra .á juro
'Iodaenfermedad x Y todas oolozes oe IE— .A. a vfos padres x Y membzarteas oe
'gYpto las malas que ſupiſteno las pozna toda la carrera que te lleuo .A. tu ¿Dioeſ
en ti Y oarlos ba en todos tus abozreciê
tos quarenta años enel Deſierto z po: aflt’
tesxY atemaras a todos los pueblos que girte pot paouarte poz ſaber a lo que entu
.A. tu Dio Dan a tino pisdc tu ojo ſo cozaçon fi guardaras ſus encomendan,
bie ellos z Y no ñruas aſus oioſes^eftrom “"º ças ſi no r Y afligiote Y enfambzea'ote Y
pieço el ati x Ji oixeresen tu cotaçon fizote' comer ael ¿Iban c¡ no ſupiſte Yno
muchas lasgentes eſtas mas que muco ſupieron tus padres: P02 fazertc ſaber á'
mo podre po: oeſterrarlos z' x [no tez@ no ſobre el pan a ſus ſolas biue elbombze
mas oellos membzando membzaras a lo ſaluo ſobze todaſalida oe bocca oe.zl.bi
-que bízoz . tu Dio a 'fiòarbob .Y a todo ue el bombze x ſu paño no ſe enuegecio
yEgYpto x Las pzueuas las grandes. que oe ſobze ti Y tu pie noſe bincbo eſtos qua*
vieron tus ojos Y las ſeñales Y las mara renta añosx Y ſabzascon tucozaçon que
uillas Y la mano la fuerte Y eI—bzaço el ten como caſtiga Yarona ſubijo . A . tu ¡Dio
dido que te ſaco .A. tu ¿Diomfl‘i faraffl. te caſtiga x Y guardaras aencomendan
tu Dio a todoslos pueblos que tu temiê ças oe .A. tu .Bio . para andar en ſus ca
oeoelante oellos x Y tambien a laa rreras Y para temer a el- Quezmubío
biſpa embiara .A . tu Dio enellos fafta traYen aria tierra buena: tierra oe arro
deperder los remaneſcíentes Y los encu , Yos oeaguas fuentes Y abYſmos ſaliêtes
biertos oe Delante tí I- llªo te quebzantes en vega Y en monte x ſierra oe trigo Y
ª-oe delante bellos z que .A. tu Dio entre çeuada Y vid Y higuera Y granada: tienja
'ti Dio grande Y temeroſo ,- ºY deſterra oeolina oe azeYte Y miel t- ,zierra que n’o
TS IÏVDBIII‘KOIOHÍVI
"eó meſqntn‘cladcomerasmella pan-x' ¡lao vlos oeltruYra Y'él'lós quebzantaraoeo’e—
mengnara algo enella: tierra que ſnspie lante oe ti z Y oeflerrarloslgg Y deperder
'dras fierro Y oe ſus mótes tajaras cobze los as aYna como fablo .A. a ti x *no oi.
,Y comeras Y fartarteas Y bêdezirasa .A. gas en tn cozaçon é empnxar .Amflz’ªio
tu .Bio P02 la tierra lacbuena que oio ati a ellos oeoelante .oe ti po: oezir: po: mi
SeY guardado ati que no oluides \LA-.tu inſtedad me truxo .A. a heredar a la tier—
«Dio : po: no guardar ſus encomendan ra eſta z Y po: malicia oe las gentes eſtas
çasY ſusjniziosYſus fueros que Yo te en .A. oeſterranlos oe delante ti x 'no por
comendan oY a Q uiça mineras Y fartar tn jnſtedad Y po: oerechedad oetu cozaçó
_teas Y caſas buenas fragnaras Y eſtaras tu vinien a heredar a ſu tierra : ſalu0 po:
Y tus vaccas Y tus oneias ſe mochigua malicia oe las gentes eſtaaZLtu ¡Dio oe
ran Y plata Y oro ſe mochiguara a ti :Y to ſterran los oe Delante ti Y po: afirmar ala
do lo que a ti ſe mochiguara ~ Y enalte palahza que iur'o,,a tus padres a Abzaba
cerſea tu cozaçózY oluidaras a .A. tuDio a Yſhac Y a Yahacob x Y ſabias que no
el ſacan ati oe tierra oe zEgYpto oe caſa po: tu iuſtedad .A. tn &Dio Dan a ti ala ticr
oe fieruos x :El que te fizo andar pozel oe ra la buena eſta po: heredarla: que pne
ſierto, el grande Y el temeroſo cnlebzo ar/ blo ouro oeceruiz tu x aſdiembza no olni
dien Y eſcozpion Y ſecura que no aguas: des a lo que feziſte enſañar a . A . tufizío
el faziê ſalir agnasoe peña del pedernalx enel deſierto oeſde eloia que ſaliſte oe tie
¡El fazien comer a n' ¿Iban enel Deſierto q’ rra oe IEgYpto falta vueſtro venir falta el
noſupieron tus padres:poz afligirte Ypoz lugar eſte rebellantes fneſtes con . A . x
vpzouarte po: heneficiarte en tu poſtn’mc Y en Motel.) feziſkes enſañar a .A. Y aYro
ria x Y oiras en tu cozaçon : mi fuerça Y ſe .A. con vos poz oeſtruir avos x :En mi
fozteza oe mi mano fizo a mi ael auer eſ ſubir al monte poz tomar tablas velas pie
te x Y membzaras a . A. tu Mio que el drasztablas Del firmamiento c¡ tajo .això
el dan a ti fuerça para fazer auer z poz a vos : Y eſtime enel monte quarcma Dias Y
firmar aſu firmamiento que juroa tus pa quarenta noches x pan no comi Y aguas
dres como el oia eſte x Y ſera fi oluidado no bem' x Y oio .A. a mia oos tablas oe
olnidaresa .A. tn ¡Bio Y andnuieres em las piedras eſcritas con oedo oe] :Bio :Y
pos dioſes otros Y los firuieres Y te encoz ſobre ellas como todas las palabzas que
uares a ellos :ateſtigno en vos oY que oe fablo .A. con vos en el monte oe entre el
Eerdiendo vos oeperderedes x como fuego envia oe la congrcgacion x Y fue
s gentes que .Ameperdien oeoelante oe fin oequarenta Dias Y qnaréta noches
de vos alïï vos perderedes: porque no dio .A. a mi a dos tablas oe las piedras:
oYites en hoz oe .A. vueſtro ¡Dio I tablas oelfirmamiento ~ Y oirozi. a mi
_ cap .9. leuantate oeſciende aYna oe aqui : que ſe
o: IDYe Yſrael: tu pair-an oY alYarden pa daño tu pueblo’que ſacaſte oe IEgYpto :ti
ra venir a heredar gentes grades Y fuer raronſe aYna oc la carrera que les-enco
tes mas qneti z villas grandes Y encant mendmfizieron a ellos fundicion x Y dt'
lladas en los cielos x Pueblo grande Y. xo .A. a mi po: oczir : vide al pueblo eſte
alto hijos oe gigantes : que tu ſupiſte Y Y he pueblo duro oe ceruiz eh A'floxa oe
tu oYſte quien eſtara Delante oe hijos oe mi Y oeitruirloshe Y arrematare a ſu nom
gigante: x Y ſabzas oY que . 'zi . tu &Dio bre oebaxo oe los cielos : Y fare a ti po:
elpafi‘an a delante oe ti fuego queman el gente fuerte Y mucha masc¡ el: -Y care Y
n N *Y 'PB K DU panda# ::Mi 8¡
deſcendi Del monte Y el monte acêdiente pueblo Yen_ beredad que. ſacaſte-con \ll
enel fuego : Y Dos tablas del firmamiéto fuerça la grade Y có tu b-:aço atendido»,
ſobze Dos mis manos I'- Y vide Y be pec Tren la bora elſa¡CGP
oixo*1°*
.zii_‘ a mi :bola
_ a~ tí
caſtes a .El. vueſtro Dio : feziſtes a vos
.bezerrooe fundició: tiraſtesvos aYna oe dos tablas oe piedras como las pz¡me -
la, carrera que encomendo .A. a vos I Y .ras Y ſube a mi al monte: Y barasa ti ar;
traucpo: ooslas tablas Y ecbelas oeſobze ca oeleño x Y eſcriuire ſobze las tablas -a
dos mis manos z Y quebzelas a vueſtros .las palabzas que fuerouſobze las tablas
ojos x Y. ecbeme a Delante oe A. como laspzimeras que quebzaſte : Yponerba
la pzimera quarcnta Dias Y quarcnca no asen la area x Y bize arca de leños oe
ches pan no comi Y aguas no beuizſobªe .çedros Y Dolce oostablas oe piedras Cº',
todo vueſtro pecado que pecaſtes poz-fa ;mo las pzimeras z Y ſubía el móte Yºoa
5er el mal en ojos oe . A . pozenſaña’rlo las tablas en mi WO" Y eſcriuio ſobze
Que \emi De oelance oe la Yra Y laſaña c'I :las tablas como la eſcritura la pn’meraa
\e enſañofflſobze vos po: oeſtruir‘avos: ;diez las palabzas que ſablo .A. a vosen
Y oY‘º, .A. a mi tambien en la vez efl’a Ir Y el monteoe entre el fuego en dia oe la
en Abaron ſe enſaño .Amuebo pozoeſ— congregacion : Y oiolas ;Aa mi x Yra
trnYrls:Yozee tambien po: Abaron en la te Y ocſcendioel monte Y puſe a las ſ8!
,boza eſſa x Y a vueſtro pecado ci feziſtes blasen la-area que bize : Y fueron alli co
a el bezerro tomee Y ardi ael enel fuego Y mo me êcomêdoila- Y hijos de” Yſrael
-majee ael moliendo bien ſaſtaá oeſmenu ſe mouieron de lòeerotb oe hijos oe Ya
zado por poluo Y ecbee aſu poluo ael ar bakan (en) .aboſerab : alli murio Alva»,
roYo.el oeſcendien Del monte_ x. Y en Zab ron Y fue enterrado alli Y Iïruio ¡Elbazaíº
berab Y é Wafiab Y en ¡Kibzotb bataba ſu bíjo en ſu lugar x ¡De alli ſe-monieron
uabzenſañantes fueſtes 9.El. :Y en ébiar a SbudgbodalxY de Gbudgbodab, a
.A. a vos oe ¡Kades barneab pozoezir: Yotbbatbab \fra oe arroYos oe aguas:
ſubid Y beredad alan’erra que oi a vos : Y ¡En la boza eſſa fizo apartar . A . a tribo
rebellaſtes a oicbo oeffl. vueſtro Dio Y de :teni pozlleuar a arca De firmamien
no creYſtes aelzY. no oYÍtes en ſu boznRe to vez!: po: eſtar adelantede-.A. po: ſer
bellanrcs fuiſtes con .Az oe oía De mico uirlo Y para bendezir en‘ſu nombze faltas
noſcer a vos I- Yecbeme delante OCA. a el Dia eſte - Po: tanto no fue a. :teni
quarenta los Dias Y a quaréta las noches parte Y beredad con ſus_ bermanoszzltel
que me ecbee : que vito .EL. po: deſtruir ſu beredad como fablo .Ann ¡Bio ael-tj
evosx Y ozee a.A.Y oixe .A. ¡Dio no da :E Yo eſtuue'enel monte como los dias
ies tu puebloY tu beredad que redemilke los punteros quarenta Dias Y quarenraï
con tu grandeza : que ſacaſte oe IEgYpto noches z Y oYo .A. a mi tábienen lavez.
con mano fuerte x abiembza a tus fier eſta no quiſo .A. oañarte n Y dixo .Aa
uos azlbzabam a Yſbac Y a Yabacob: no mi leuantate anda para mouida velan-
Cares a oureza del pueblo eſte Y a ſu mali te del pueblo :Y veman Yberedaran ala
cia Y a-ſn pecado x Po: que no oigan la tierra queiureaſuspadres para car a e»
tierra que nos ſacaſte o‘e alli :po: no po llos II Y agoza Yſraelzque .Amt Bio de”
der .A. para traerlos ala tierra que ſable mandan oe contigo 2 que. ſaluo a temen -—:_ ſil.~_ A~.,

aellos: Y oe ſu abozrecer aellos losſaco aÁELtu Bio para andar en todas ſus çarª'
po: matarlos en cloeſierto x_ Y ellos tu cerasY por amar, a el Y P02 ſeruir aman.
2-3 :Dª—I a!! :eſte—ò «R 'o 'Mal v n -1
:Dio con todo' tu co'zaçon : Y‘con toda \a BathamYzlbiram ht'jo'sóe :Eli-ahh!
tu alma U qbo: guardar a encomendan-I .jos de *Reuben que abrio la tierra a ſu bo
ças oe .A. Y aſus ſueros que Yo te enco— 'ca Y englutiolos Y a ſus calas Y a ſus tien—
mendan oY: para bienati'x- !wea .A .tu .das:Y atoda la eſtatura que en ſuscompa
Dio los cielos Yeielos delos cielos : ta ñas entre todo Yſrael n D,- ue vueſtros o
tierra Y todo loque enellaxsaluo en tus 'ios los veYentes a todo hecho oe . A . el
padres cobdieiozpara amar a ellos : Y ?grande que hizo- Y guardaredes a toda
eſcogio en ſu ſemen empos ellos en vos la enoomendança que Yo te'encomendan
oe todos los pueblos como eloia eſke- IU' oYzpoz que vos cſfozçedes Y vengades
Y circuciredes a cerradura de vueſtro cor Y herededesa la tierra que vos paiſan
raçon : Y vueſtro çeruiz no endureſcades tes alli para heredarla ~ Y por que alon
mas:: S. vell. vueſtroiózªioel Bio celos guedes dias ſobze la tierra quejuro .A. a
dioſes Y ſeñor oe los ſeñozemel ?Dio el gra vueſtros padres para dar a ellos Y a ſit ſe
dee] barragan Y el temewſo c‘I no reſcibe .men : tierra manante leche Y miel: Que
fazes Y no toma cohechox fazien juizio :la tierra que tu vinien alli a heredarla no
de huerfanoYbiuda: Y amapegrino para como tierra oe’IEgYpto ella que ſaliſtes
oar a el pa Y paño~Y amarede-s al pegri oealli:que ſembzauasa tu Íïmiente Y a
nozd peregrinos fuertes en tira oe-IEg‘Yp bzeuauas có tu pie como huertooe la ver
to I A . A . tu Mo temer-as a el ſeruiras: dura I- Y la tierra que vos paſiantes alli a
Y con el te apegaras Yen ſu nombre jura heredarlattierra oe montes Y vegas oe
ras r ¡Elm [oo: Y el tu ¡¡Dio : ó hizo Conti lluuia oe los cielos beueras aguas x í'ier Y
go alas grandezas Y a las temorezida ra que .A. tu ;Dio requirien a ella : comi
des eſtas que vieron tus ojos x ::on ſeré nuo ojos vez. tu \Dio enella oe puma».
taalmas deſcendieron tus padres a ¡E, ria oel año ſarta poſtrimen'a oel año ~ Y
gYpto : Y agota te'puſo . :a . tu ¿Bio co ſera ſi oYendo oYredes a mis encomendá
mo eſtrellas oe los, cielos a muchedum ças que Yo/encomendan a vos oY: po: a
bze I ~ . - "- ~ mar aªſivueſtm Dio Y po: ſeruirlo con
cap.: i . todo vueſtro co’zaçon Y có toda vueſtra
a: Yam-aras az¡ . tu ¡Dio : Y guardaras alma x Y dare lluuia oe vueſtra tierra en
ſu guarda Y ſus ſueros Yſusjuizios Yſus ſu hora têpzana Y tardía: Y apañaras tu
encomendanças todos los Días I- Yſab:e ciuera Y tu moſto Y tu azeYtex Y Dare Yer
des oY que no avueſtros hijos que—no ſu ua en tu campo para‘tu quatropea Y co
pieron Y que no vieron a caſtiguo oe . A . meras Y hartarteas I- Sed guardadosa
vueſtro »Pio x aſu grandeza a ſu mano vos que no ſe ſombaYe vueſtro cozaçó :
la fuerte Y ſu bzaço el tendido x Y a ſus ſe Y vos tiredes Y firuades a dioſes otros:Y
ñales Y aſus hechos d hizo entre EgYp vos encotuedes aellos- Y ereſce-ra ſua
to : a Parhoh ReY oe ¡EgYPtº .Y a to» ro: oe .A. en vos Y oeterna a los cielos Y
daſutierra ~ Y loque hizo a ſonſado oe no ſera llu uia Y la tierra no nara a ſu her s'
EgYpto aſus cauallos Y a ſu quatregua mollo z Yoeperder‘vos edes aYna de ſo'
que hizo ondear a aguas oe mar Juph. bze la tierra la buena que :EL oan avosx
ſobze \lts fazes en ſu perſeguir empos Y poznedes a mis palabzas eſtas ſobre
vosr-Y oepe-rdiolosz. falta eloia eſte-Y. vueſtro cozaçon Y ſobre vueſtra alma Y
- loquehizo avos enel deſierto: ſarta vueſ ataredes a ellas por ſeñal ſobre vueſtra
roxvenir fait-a el lugar eſte x Y lo que hizo mano' Y ſeran po: Zephilim entre vfoa
'.J

.a
z: o …ITV I' _I I on o-fIIj'I-v n ‘ - ¡a
ajos l* Y-abezaredesa ellas a vueſtros oe] Yarden emposde carrera oeponerſe
hijos pozfablar enellaszen tu eſtar en tu el Sol encierra oellkenahaneo el eſtan
caſa Y en tu andar en la carreraYen tu en la llanuram eſeuentra elGhilghal cer
echar Yentu leuantar n Y' eſcreuirlas ea llanuras oeaboiehxçomo vos pafian
asſobze lumbzalesde tu caſa Yen tus pu tes al Yarden para venir a heredar ala
ertas I- PN queſe amoehiguen vneſ tierra que .TI . vfo ¡Dio dan a vos;Y bere
tros vias Y dias oe vfos hijos ſohze la dardes a ella Y eikuuierdes‘eñlla - Y guar
tierra áiuro .A .-a vueſtros padres P02 dardes po: fazer atodos los fueros Ya .
oar aellos : como Dias oe los cielos ſobze los iuYzios á Yo oan delante vos oY x -- z
la tierran Quc fi guardando guardardes - . lz , ' z
a toda la eueomendança eſta c¡ Yo eneo/ a: I'Eſtoslosfueros Y los iuYzios d guar-é'
mêdá a vos poz hazerla: po: amar 21.21. daredes po: fazer en la tierra que oiom;
vueſtro Pio para andar en todas ſus car Dio oe tus padres a ti po: herodarla : to
tetas Y para apesarſe enel x Y oeſterra dos los dias que vos hiuos‘ ſobze' la trfax‘
:tt-,2!. a todas las gentes eſtas oe delan Eeperdiendo oeperderedes atodos los'
te oe vos :Y oeſterraredes gentes gran lugarescí firuieron alli lasgêtes que vos
des Y fuertes mas que vos: Ledo el lu heredantes a ellas aſus dioſes: ſobzeloo
garque piſare planta De vueſtro pie enel mótes los altos Y ſobre los collados Y oe¡
a-vos ſet-azoeloeſierto Y el Libano oel rio baro oe todo arbol reuerdocido ª- Y oerro
rio oe teuphzates Y falta el mar el poſtrí caredes a ſus aras-Y quebzaredes aſus_
\meroſera vueſtro termino r 'Moeſtara eſtatuastY ſus ala-dreas arderedes en fue
varon delante-deves z vueſtro pauozY go Y ooladizos oe ſus oioſes tajaredes :Y
' vfotemoz nara. A . vfo Dio ſobze faces oeperderedesaſu nombze oel lugar eſſe
oetoda la tierra que piſardesen ella co 'llªo fagades aſl‘i acttvueſtro @lonz. ne
¡¡Diablos—vos*r ' r - ſaluo al lugar que eſcogera .A. vfo ¡Bio
de todos vfos tribos pozponer a ſu nom
bie alli : a ſu mozada requiriredes Yver
PANTOJA?? nas alli x Y traeredes alli vfas aleaciones
Y’vfos ſacrificios Y a vueſtros oiezmos Y
a apartadura oe vfas manos :Y vueſtras
- -¿E-E- Yo oan delante vos pzomefias Y vías voluntades Y maYozes
~- " - oY:bendició Y maldicion Ir oe vías vaccas Y vías ouei'as x Y come
‘- A laubendicionfi oYerdes o* redes alli delante-.U. vueſtro Dio Y ale‘I’
y eneomêdaças de .. A ~.vfo grarvosedescótodotendimiêtooe vías
x Bio á Yo ecomendá-avos manos vos Y vueſtras caſas : que te ben
o! -Y a ñ nooYerdes a enco do
dixoloque
.A. tunos
¡BiofazientesaquioY
x *Mo fagadeseomoto
z varon'
meudanças oe .:El'. vfoDio Yvos tirare
des oe la carrera que Yo encomendan a todo el derecho en ſus ojos n Que no ve
vos oY :po: andar -empos oioſesotros ci viſtes falta agozaa la folgançaY ala here
noconoſciſtes x -Y ſera qu te'tmriere dad ue .zum WWII-ati I- Y paſlare-v
&tu Dios la tierra á tu vmien alli pot des a Yarden \Y eflaredesenla tierra que ª.
beredarlaydarasa la bêdicion ſobre m6 .Amneſia-o Dio faz-ien heredar a vos: Y" .

te de Asher-¡MY ala maldieió-ſobze‘mó' afolgantara a vos-de todos vueſtros en‘eº ..—

no: Deba¡- -Be migos. de demdoz a ſíuzi'aaç


' ..i‘
**.1 - H *EMA-?nan o m v II
17 ſera el lugar'qneeſeogera ;A . vueſtro 'cófflote en'comèñdeéY‘ Cameras en‘
¡Dio enelv para fazer habitar ſu²nombze villas con todo -oell'eo de tu alma x Sal,
alli: alli traeredes a todo lo que Yo enco/ ïuo como ſe come a el eòzço Y el ciervo al'
mendan a voszvfº‘as alçaciones Y vfo's fi lo comeraszelenconado Ycl limpio a
ſacrificios vueſtros díezmos Y apartada Y vna’lo camera II Salu0 eſſuerçate po:
1‘8 oe vueſtra mano Y toda eſcogídnraoe no comer el ſangre que el ſangre d la al
vías pzomeſlàs’ cí’pzometeredes LA. x ma :Y'no Comas laalma con la carne x'
Y‘ale‘grarvos edes ºelante'de .A . vueſ '-120 lo comaszſobze la tierra lo vez-tiras
troiDI'o vo‘sY vueſtros büos Y vías bb como aguas x 1Flolo comas: po: á' ſea
I'asY Yfos tiernos -Y vfasjïemas: Y el bíen a n' Y a tus hijos empos tí quando fi
Jteúíta que 'en vueſtras villas qne'no ael zíeres el Derecho en ojos OCA. x ¡De cie¡
parte Y beredadeon vos x See guarda to tus ſantidades que ſeran a n' Y tus pto
do an' que no alces tus alçaciones: en mclïas z lleuaras Y vernos al lngar que el'
todo lugar que' veras x Que ſalu0 enel cogera .A. x Ybaras tus alçaciones la
kſgatqueeſcogera' .A . en *ono 'de tus carne
Y ſangre
Yelſangre
oe tus ſobze
ſacrificios
ara' oeſera
.A. vertido
tu
tribos_ alllalçarastns aleaciones :Y allí
haras todo lo que Yo encomendan a n' ſobze ara oe.zl.tn ¡Bio Y la carne comer
ªDe cierto con todo oefl‘eo ºe’tn alma oe' ras x Guarda Y oYI-as a todas las pala”,
gollarasY comeras carne como bendi bzas eſtas que Yo te encomendan :"p‘oz
' eíonoe .A. tn Dio que m’o a n' en todas que ſea-bien a' n' Y a tus hijos empos ti
tus villaszel êconadoY el limpio 'lo come falta fiempzezqnando ſizíeres el bueno
ra como cozço Y como 'demon 'Saluo Yeloer‘ecbo’ en‘ojosd'e’ IA. tu Dio x 1-*
el ſangreno comadeszſobze la \fra lo ven Quandotajare .A @lo alas gentes'
tiredes como las aguas- 'Ho podras po: que tu víníen alli poweſterrar‘a ellas de
comer en ms villas olezmo de tu einer-a: delante tí:Y beredaras a ellos-Y eſtaras en
Y tu molto Y tu azelteY InaYozes oe tusſu tierra x See guardado a n' que no te
vaccas Y tus onejasè 'Y todas mspzomeſ eſtrompíeçes empos ellos 'deſpues de
ſas' que pzomen’eres Y tus voluntades' ſeer oeſtríiYdos de' delante tí ¿Y que no
Y apartadura oe rumano x Que ſalu0 De requieres aſus dioſes po: oezír: como fir
lante .A. tu Rio locomeras enel lugar e¡ nen las gentes eſtas a ſus Dioſes : Y bate
eſcoger‘a ;A , tu Dio enel tu' 'Y tu bíjo Y' am'rambi'en’ Yo_ pr 'no hagas an¡ aaa . m
~tu bIja Y cu'ſïerno‘Y'tu‘ſí‘erna Y el 'zeúíta !Bío : á toda' abozn’e‘ion o’e .Luque abs:
queen tus villas x' Y'alegrarteas delante' 'r'eſci’o'bízſekó aſus dioſes que tambíen a
:Um Mio con todo rendimiento' vetas ſns'lzij‘os'Y' ani-s hijas ardian enel fuego
manos x See gnardado'ati que noloe aſus dioſes DÍA- t'o'cla la’coſa que Yo encó
tes al L’em'ta: todos tus dias ſobze m mendana vos' aella gu‘a’maredes po: ba
tí‘raxflmádo fiziere êſancbanzl. tu Dio 'zerzno àladas' ſobze ella'- Y no mengues_
'a tn termino 'como ſablo a ti :Y oireres oellaïüwf
comere carne ci defièare tu alma po: eo "ò:-
Y Damn'~ ‘ leuamare
capaz., entre Yn' pzopbe‘r'
.
mer carne oon tododeſl‘eo oe m alma 'co
merasque
lugar cameeſ'eogſilere
x Q’uandoſe;un ale’xa‘ra
tn‘ @looe'tlel
para taoſoña'nªſ ,:Y ºíere at’íſeñal’o mara
villa-¡Y víniereel ſeñal Y‘la’ _márauflla 'que
ponerſu nomb‘ze alli: Y pegollar'as’d‘e tus ſable-'au' poweztfzandan'osempos' dio;
\vaccas Y de tus'on‘ejas' quemo: .A . a d Tesotro'sq'u’en'olos_ conofiikvyſmírlos'
n .3.7! r I R o. nº61¡ Lv. a: :e
emos- *Ifio oYgas apalabzas del pzopbe riras a mozadozes oe la villa eſl'a a boca
ta efl‘e: o aſoñan el ſueño eſte :que pzouan de eſpada : deſtruyendo a ella Y a todo lo
.A. vueſtro @lo a vos po: ſaber li ſoYs á enella Y aſu quatropea a boca oe eſpa
vos amantes a. A. vueſtro ¿Dio con to dax Y atodo ſu deſpojo apañaras a entre
do vueſtro cozaçon Y con toda vueſtra al ſu plaça Y arderas en fuego a la villa Y a
ma I- tEmposELvueiïro Dio andaredes todo ſu deſpojo todo elpara . A. tu Bio:
Y a el temeredes: Y a ſus encomêdanças Y ſera monton oe fiempze no ſera fragua
guardaredes Y en ſu bos oYredes Y a el da mas- Y noſe apegara en tu mano nin,,
ſeruiredes Y enel vos apegaredes x Y el guns coſa del beremzpoz que ſe tome. A.
zopbetaefieo ſoñan el ſueño eſſe ſera ma De Yra De ſu furor Yoee a ti piadades Y
tado que fablo rebello ſobze . A. vueſtro te apíade Y te mocbigue como juro a.
;Dio el ſacana vos detierra oe EgYpto Y tus padres x Quando oYeres en boz oe
el redimien a ti de caſa oe fieruos por em .A. tu Dio para guardar a todas ſus ene
puxarte oe la carrera que te encomendo comendanças que Yo te êcomendan oY:
.A. tu Dio po: andar enella : Y eſcombza po: bazar el oerecbo, en ojos oe .A . tu
ras el mal oe entre ti x Quando te ſom— Dio l!
baYerc tu hermano bijo oe tu madreotu . $ap.I4.’ .
hijo o tu bija o muger oe tu ſeno o tu có C llsijos vos a.A.’vueitro Bio: no vos
pañero que como tu alma:en encubierta raſcuñedea z Y no pongades peladura en.
pot oezir z andcmos Y firuamos oioſes o tre vueſtros ojos po: muerto x Que pu
tros que no ſupiſte tu Y tus padres > eblo ſanto tu a.zl.tu Bio : Y en ti eſcogio
De oioſesoe los pueblos que é vueſtros . zi .pozſeerael po: pueblo oe tbeſozo
oerredozes los çercanos ati olos leranos mas que todos los pueblos que ſobze fa
oeti :oecabo oela tierraYfafta cabooe zes oe la tierra ~ 'IPlo comas toda abozri
la tierra x Mo quieras a el Y no oYas a el: cion II ¡Eſta la quatrop ea que comeredes
Y no apiade tu ojo ſobze el Y no apiades Y bueY cordero oe carneros Y cabzito De ca
no cubzas ſobze el x Que matando lo ma bzas ª- cieruoÏcozço Y bufano Y cabzon
taras tu mano ſera enel en la pzimetia pa ſilueſtrevnicoznio bueYfilueſtre cabza m6.
ra matarlo : Y mano oe todo el pueblo en tes x Y toda quatropea vñan vna: Y ſen
la poſtrimera n Y apedrearloascon las dien fendedura oe oos vñas alçan rumia
piedras Y mozira: que buſco po: te empu en la quatropeaza ella comeredes x De
tarde ſobze. A. tu oio el ſacan a tine tier ciertoaeite no comeredes oe alçantes
- raoe jEgYpto oe caſa oe fieruos I- Y to» la rumia Y oe vñantes la vña la fendída;
do YſraeloYran Y temeramY no añadiran a el camello Y ala liebze y al conejo que
poz hazer como la coſa la mala eſta entre alçan rumia ellos Y vña no vñan enco
tir Quando oYeres en vna oe tus villas nadosellos a vos x Y al puerco c¡ vñan
que. Anufisio oan a ti P02 eſtar alli pot vña el Y no rumia enconado el a vos: de
oezir - Jalieron varones bijos oetoztaz ſu carne no comades Y é ſu calabzina no
nerio oe entre ti Y empucaron a mozado toquedes x A eſte comeredes oe todo lo
res oe ſus villas po: oezlr: andemosi Y fir que en las aguasztodo que a el ala Y eſca
uamos Dioſes otros que no conofciites I macomeredes x Y todo que no a el ala
Y requiriras Y peſquiſaras Y oem'ádaras Yeſcama no comeredesxnconado el a
bien: Y be verdad cierta la' coſa fue becba vosztoda paxara limpia comeredes I
la ab‘oziicion eſta entre ti II laleriendo be eſte que no comeredes-::ellos:la Sign'
c’ d !JV-'I B R0 N OÑM I-VzKª

Y el Açoz Y el :Eſmerejon ¡Y al milano ru :Dio en toda hechura de tu mano que hi


uioY al Abutre Y alaſdilano a ſu manera-4 zieres x
Y a todo cuerno aſu manera x Y a hija capa s'.
del Autillo Y al Inoehuelo Y la cerceta Y e: Y de fin defiete años haras dexadu
al gauilan aſu manera x Al falcon Y al ca ra x Y eſta cauſa de la deradura derar to
lamon Y alcernicolo x Y la abubilla Y al do. dueño a deudadoz ſu mano q ue adeu -
pelicano Y alcueruomarino x Y la cigue dare en ſu compañero z no apziete a ſu
ña Yel graio a ſu manera Y el gallo mon compañero Y aſu hermano que llamo
tes Y el mozciegalo x Y toda ſerpible de deradura az. - A] eſkraño apzetaras Y
la aue enconado el a vos: no ſean comi- lo que fuere ati atu hermano dere tu ma
dos x ſoda aue limpia comeredes x 'Mo no i- -aBecierto que no ſea enti Qgſeoſo
comades ninguna calabzina- a el peregri que bendezirte bendezira .A. en la tier
no que en tus ciudades la daras Ycomer ra que .A. tu :Dio dan a ti heredad poz
laao vendiêdo a eikraño que pueblo ſan beredarla x Solo fi oYendo oYras ê boz
to tu am. tuawiozno cozines cabu’to con dezi. tu Dio :P02 guardar po: hazer a
leche de ſu madre: Diez mando diezma toda la encomendança eſta que Yo te en
ras a todo renueuo de tu ſemíêtexl ſalien comendan oY x Quezau Mio te bendi
del campo' año cada año x Y comeras de xo como fablo a ti : Y empzeſtaras a gen
lante de .A. tu Bio enel lugar que eſcoge tes muchas Y tu no tomaras pzeſtado Y
ra para fazer mozar ſu nombze alli diez». podeſtarasen gentes muchas .Yen ti no
mo de tu ciuera tu moſto Y tu azeYte Y podeſtaran-fluando fuereen tidefi‘eoſo
maYozes de tus vaccas Y tus ouejastpoz de vno de tus hermanos en vna de tus
que depzendas po: temer a . A . tu ¡Bio villas en tu tierra que .A .tu ;Dio dan a
todos los dias x Y quando ſe mocbigua ti: no euſozteças atu cozaçon Y no cier
re de ti la carrera que no podras lleuarlo res a tu mano de tu hermano el defi'eoſ
que ſe alerara de ti el lugar que eſcogera ſo x Que abziendo abziras atu mano ael
.Blau Mio po: poner ſu nombze alli que Ypzeſtando lepzeitaras abondodeſu ſalta
te bendezira .A. tu Dio x ..Y daras po: que faltar-e a el x See guardado a ti que
platazY atar-as la plata en tu mano Y anda no ſea coſa con tu cozaçon toztaueñaª po:
»nc ¿la ras al lugar queeſcogera .A. tu Dio en - dezir llegoſi‘e @Log [Mets años de la
-ltª s. e] x Y daras la plata po: todo lo que deſ dexadura Y ſe enmaleſca tuojoen tu her
ſeare tu alma pot las vaccas Y po: las o¡ mande]. defi'eºſo Y no daras aelzY llama
uejas Y po: el vino Y poz la eerueja Y po: ra ſobze tia.A.Y ſera en ti peccado x ¡Ya
todo lo que te demandara tu almazY co do daras a el Y no ſe enmaleſcera tu coza
meras alli oelantezxu Dio Y alegrar çon en tu dar a el :que po: la coſa eſta te
teastu Y tu caſa.- Y el nenita queen tus bendezira .zi. tu Dio en todo tu hecho Y
villas no lo dates: que no a el parte ni en todo tendimiento de tu mano :- Q ue
D¡¡b—,K W*** heredad Contigo ~ De ſin de tres años no ſe ?gay oeſi‘eoſode entre la tierra:
ſacarasa todo diezmo de tu renueuo zen.. po‘z tanto Yo te encomeudan poz dezir a
el añoeil‘e: Ydexaras en tus villasu Y bziendoabziras atu mano a tu hermano
verna el nenita que no ael parteYbere atupobte Y a tu -dell‘eoſo en tu tierra I
dad contigo Ye] peregrino Y …elhuerfa Quan‘do ſe vendía-eat¡ tu hermano el
no Yla bYuda queen tus-villas ;Y cometa bebieoola bebteaY ſeruinea ſeis años:
Ybartarſeantpoz que tebeudiga &A; tu .v Y ene’i años] ſeteno. lombiarasbozro de
contigo .
DI V 1'¡ ¡to no.; ¡ "j-3' u
contigo .II Yquando lo -embiare‘s bozroª la mañana ¡FWpodrás por' ſacrificaral
oecontigo nojlo embies en vazio I car- - meſabzenvna oe tus villas'q' .Aun Dio
gado cargaras a el oetus oueias Y oe tu. dan ati - nue ſalu0 al lugruzque eſcoge
era Y de tulagar quetc bêditoxmuzioz rafflau’ ¡¡aio po: apoſentar ſu nóbfize alli
oarasael IIS-Y mêbzarasci tierno ſuelte é ſacrificaras ael Peſab en latarde: como
tierra ºeési’pto Y redimiotezxu Dio ponerſeel Sol plazoºe tu ſalir oe :Egyp
portals Yo te encomendan a la coſa eſta* to - Y cozinaras Y comeras 'enel lugar ci
oY I Y ſeraquando dira ati no ſaldre oe eſcogeramxn Bioeñlzy bolueras pot la
cºntigozque te amoo Y atu caſa que bien mañana Y andaras atust’iendas ~ Seis
a elco'nu‘go x Y tomarasa la alezna Y oa dias comeras çenceñas
no oetenimie'nto 3.21 . tur YDio
enelno
oiahagas
el ſete ' ſi
ras enſu ozeia Yéla puerta Y ſera a tiñe¡
uo perpetuozY tambien a tu fierua haras obza I- Jiete ſemanas contaras ati oe ê
aflïrfioſeendureça entus ojos en tuem peçar boz en la míefl'e empeçaraspo: c6
c;bid-andaraelboiflzro olzdcioncigo que oſobla rar flete ſemanas- Yſaras paſcua velas ſe
me ' de qui zo te ñruio eis a» mamas a.zi.tu Dio oe abódo oe volutad
ñºflzïüflkzïnºfi .LL tu Dio entodo lo de tu mano queoieres como te bendice
que batas-\odo el mayo: quefuere nal' re .AMI Dio x Y alegrarteas oelantcz.
cido entus vaccas Yen tus oueiasel ma tu íziotu Y tu bijo Y tu büa Ytu ſiervo Y
cboſantiñcatas a .A. tu Dio: no urnas. tu tierna Yel Leuita que en tusvillas Y el
con mayo: de tu b'ueY Y no traſquiles peregrino Y el buerfano Y la biuda c'ſen z
maYome tus oueias r- Welate . A . tu tre ti: enel lugar q' eſcogera .A . tu Bio ‘
Pio lo comet-as año en año enel lugar ci pozapoſentar ſu nóbxe alli x Y mêbzar—
cſcogera .A . tu Ytu caſa I Y uádoſue reas ú fieruo fueſteenIEgYpto z Y guar
re enel macula coro o ciego t ‘ a macula daras Y barasa losfueros eſtos I- 1j’oaſ-Ï ‘
mala :no lo ſacrifiques Mi. tu @io- ¡En cuaoe lascabañas haras s unete oias:- ‘
tus villas lo comeras z el enconado Y el en tu apañar oe tu era Yoe tu [agar ~ Y;
limpio avna como el coiço Y como el cier *alegrarteas en tu paſcua: tu Y tu hijo Y_
no x Salu0 a ſu ſangreno comas ſobre tu bija Y tu ñeruo Y tu Íïerua Y el Leuita Y
lªtierralovertiras como aguas I el peregrino Y el buerfano Y la biuda que
I. a. .- MPA 6. 3 en tus villas x Siete oias paſcual-as aſii.
Y Guarda a m’es el tempzano Y haras tu êzio enel lugar que eſcogera .Izqne te
¡deſabaᑪxu Biozci en mes el têpzano bendezir‘a .Am ¡Dio en todo tu renueuo
te ſaco.A.tu Dio oe ¡EgYpto de nocbe I Y en toda becbura oe tus manos Y ſeras
Y ſacriñcaras Peſab aLLtu Dio ouejas de cierto alegre x íres vezes enel año
Y vaccaszenel lugar c¡ eſcogera . A. para ſera apareſcido todo tu macbo ddá'te .A.
apoſentar—ſu nóbze allinno comas ſobze tu Eſo enel lugar c¡ eſcogierezen paſcua
el leudo flete oias comeras ſobre el çence ‘ oe las çenceñas Y en paſcua oe las ſema
ñaspan oe aflició: c¡ con apzeſurança ſali nasYen paſcua velas cabañas :Y no ſent
ſte oe u-fa oe iEgYpco por que miembtes_ apareſc’ido
vno comooadiua
adelante .Aoe. en
ſu mano:
vazio xco—
a oiaoetu ſalir oetierra oe EgYpto to¡
dos dias oe tus vidas x Y no ſera apareſ mo bendicion 06.11 . tu ¡Dio
cidoa ti levadura en todotu termino ſto ‘ ‘ que dio au' II
te dias: Y no manira oe la came que de»
calla-as en la tarde enelm’a el Primero a I*
D’IÏX’XI‘BITOÉRIOSK ¡v 'll’ï
es
'* cap: i7,** _ $43521#- ï 'tj \mios zem’tas Y ar'el juez que fuere" u..
. - A135189- Y‘Usªflzikººê los dias eſſos: Y requiriras Y denuncia
y «rasatienc‘odas tus-villas. rana-tia palabza Deljniziox Ybaraspºz;
Y; qua-&matadero ati-aa, dicho velacoſa quedenunciaron 'a-rwel
4”… mambo-3.: Yjuzgaranval. ’ lugar dk qneeſcogiere .A :Y guardar-as
.A - - ‘ PUCUOÍHÍZÍO-ºfljñſtñdfldx po: hazer comotodo [o cite autom-art¡
'Bo atnerças I'm'zio no conoſc‘asfazes:: Por didIº oe la ley c¡ te .moſtraré Yſo
Yno'tomeaacobecbo q' elcobecbo ciega bzeeljuiziocím'rerêatibaraamotetírez
~. ¿ojos, o’e ſabios y atnerçe palªbzes oe jul' dela coſacídenücíará ati aderecba; Ii a
tos,- Junedadjumcdadperfisºirªºz P3 Yzqnierda-Yfel varón¡ fiziere có ſobo
, tac] biuaav _beredea a laxíerm qneztm m‘a’ po: nooYr alſacerdóte el eſta porfa
'Dio can att-;Bº plantada tízªladrea to niralli aman Dio. 0.ª! inezzy motiva el
, doarbol: çercaaraoe-,Auuibioqneba varó efi‘e Y eſcóbzaras .el mal:- demi-add.
ras an' ::Y no [euantesa ¡¡eſtatua que a Y todo el pueblo oyrany \amaré-Yuca!
… bºzreſciojz‘z til-Dio I,- ª’flº ſacrifiqn'es-a berníaran mas ?r &nado vemas ala aer
izan ¡Bío.buey Y camerºá ſeaenel maz, ra' «izan Dio omatiwbemdmwªflſ
.enla tºdacoſa mala :dabozfi'cionoe ¡I taras enella y oiraspome-ſa‘bze zmÍReY
en Dice-:lla- fl'uando fuere hallado en», como todas las genreacïen misoekredo
tretien'vna de tus villas que .A. m res-PoníêdoponmSſobzetíReY ¡¡Ref
Pio pan a, tt z ,varon o mnger que bísíe cogerztz .tu @calabacín-e tus_ herma
re el mal en Dios oe . A .www por pal'. nos poznas ſobze n' :Rey nozpºdrasçpa
:ſar ſu firmamiento II Y andnniere Y fir Darſobre ti varó cltraño q' no tu barma
uíere dioſes otros Y ſe encozuare a ellos : no el- Salu9 no'moebigne a el caualloa
" al Ooloala ¡umao a todo fonſado de Y no baga tomar; al vpueblo a Egypro.
'fos cielos que no encomende I- ‘ y -ſnere po: mocbiguar cauallaa:y.:a~.oíro a voor
oenunciado a ti Y-oyereszy reqnen'ras no añadades poztomar. ê la carrera eſta
~bien y be verdad cierta la coſa fue becha mas*Y no mçcbígn’ea el mugen-es. y no,
la abozrl’cíon eſta en Yſrael-r '- Y ſaca ſe tirara ſn cozaçonzy plata Yozo no m0-
.ras al varon efl’e o a [al mnger eſſa que bi cbiguaraael mncboxy ſera como ſu ſen
zieron a la coſa la mala eſta; a me' puer-z tarſe ſobze fillá oc ſn 'Reyno Y eſcreuíra a
tas ael :varon o ala mnger Y apedr‘ear-q el aſegnndamiemo dela ley eſta ſobze li
loas conpiedras Y moziran !ª "Po: oi, bzozoe ,Oeláte los ſecadores los ::miras
ebo de vos teſtigos o tres teſtigos- ſera Y'ſera cóel Yleera enel todos días de* ſus.
matado .el muerto :no ſera- matado' P02. vidampozcïoepzêda po: temer á .A ;ſnz
bicho 'de teſtigo vno i mano oe los ¡Bío po: guardar a todas. palabras ve .la
tcſtisqsſera enel en la pn'men‘a para ma le? eſta Y a losfucma eſtoapoz bazerloa.
karla: vmanò ¡oe todo elpuebloen—la po Por no enaltecerſeſn cozaçó mas á ſna
mimm'a z y eſcombzaras -el mal oe enr ber'manos Y po: non‘rarſeoe la êcomen
tr'en' zu aguandaſeraencnbierwdcticp daga a-o'erecba Y ayzquierdapozáalnèu
Éſa aelínisioçmtre ſangre a ſangre entre gue Dias ſobze ſu reYno el Y ſus bijosêrre
"Ínizío ainizio Y, entre llagaalkªga palaz Yſrael rw, … .ª -- Capas-M :,Í.
bzas de barajas en tus villas: y lenanrar _of ſera alos' ſacerdotes los teni»
Seas Y ſnbíraa ael lugar qn'e‘eſoogícrex. tasxodotrtbozde ::rent parte m' bere,,
'zm Dio enel I' Y vernasªa loa ſaoerdo. dad- conYlíael :z offrendaa De; Is- _gra
' ’ g heredad ›
l' ~ 'ª
3h.. X
DI-'ÍIIOW—OULÍ’IZ 'pq
\bet-edad 'oomeran II Yſberedad noſera a mendare x Y ſera elvaron que*no *oYere
el entre ſus hermanos z A. el ſu heredad a mis palabras que hablare en mi nom
como ſabio a el ~ Y eſte ſera juizio oe los bzezYo requen're oe conel x De cierto el
ſacerdotes oe ~cóel pueblo oe con ſacrifi pzopbeta que ſoberuiarepoz bablar co
cátes el ſacrificio: ñ bueY fi camero:Y oa» ſa enmi nombzea lo queno le encomêde
raelſacerdote el bzaço Y las quixadas Y pot bablar Y el ti hablare en nombze' de
el cuajar-Pzimia’a oe tu ciuera Y tu mo dioſes otros:Y motira el pzopbeta eflexy
to Y tu azeite Y pzimicia oe traſquiladura qnádo oixeres en tu cozaçonzcomo ſab::
de tus ouejas oaras ael:- @ue eñl eſcogio mos a la coſa que no la babloz z* x to
»San Dio oe todos tus tribos: pa eſtar que hablare el pzopbeta en nombze oe
pa ſeruit é nombze vez.el Y ſus hijos to .LLYnofuere lacoſa Y no viniere ella la
dos los ºiasx Y quado viniere el Leuita 'ooſa que nola bablo :a: con ſoberuiala
oe vna oe tus villas oe todo Yſrael c¡ el babloel pzopbeta no temas del x
.pegrinan allizYvema có'todo oefl‘eo oeſu capas.
alma al lugarcï eſcogeraffl. I Y ſervira ſonado fiziere tajarzxuzbloa lasgl
é nóbte oeMſuDioxomo todos ſus ber tes damn :Dio oa atia ſu m’a:Y heredar
Í manos los Leuitas loseſtates alli aoelan las as Y eſtarasen ſus villasY en ſus ca
ne oeM.- Parte como parte cometa: a ſas I- Ires villas apartaras ¿a ti:entre tu
-fueras oe ſus védidas ſobze los padres: :tierra que ¿mu ¡Dio oan a n' pot bere
'Quado tu vinien a la cría que .A. tu Dio :darla I- Adereçaras a ti la carrera Y ater
dá a timo oepzêdas pot bazer como aboz ciarasa termino oe tu tri-ati te ſara bere
n‘ciones oe las gêtes elï'asx 1m ſea falla DRAW ¡DiozY ſera para buir alli todo
do en ti bazien palſar ſu bijo Y ſu hija en -matadonY eſta coſa del matado: t¡ buy
'fnegozbeebiza hechizos agorero Y ende ra alli Y biuírazel ci biI-iere aſu cópañero
uinadoz Y becbizerox Y encantan encan ſin ſaber Y el no abozreciê a eloe ayer' Y
tamiento Y demandan Python Y adeui terçero oía¡ Y el á verna con ſu compad
nos Y requiriê a los muertos-@ue aboz— ñeroen la rara para tajar leñas Y fuere
ricion oe .A. todo baziê eſtos: Y po: las empuxada ſu mano enel-'oeſtral para ta
abotriciones eſtasxttu Dio oeſterran a jar el leño Y.ſaltare el fierro oe] palo Y
ellos de oeláte oe ti II Petfeto ſeras con ballare a ſu cópañero Y muriere 'z el buy;
ALI-tn Bio- eue las gêtes las eſtas c¡ tu raa vna oelas villas eſtas Y biuira x L
bet-ada aellos a agozeros Y a becbizeros Poz que no perñgua .redemidoz oe la
oYamY tu non affi ot'oa Ii .A . tii-¡Dio x . . ſangre êpos del matado: quando ſe eſes
-Propbeta oe êtreti oe tus bermanos'co llentare ſu oozaconYalcanç-arloa ſtſe mu
mo Yo lleuátara a ¡¡Maru Dima el oYre cbiguare la carrera Y berírloa alma:Y ad
desh- como todo loc'¡ oemádaſte oe con no juizio oe muerte que no abotrecien el
.Lun Dio êlaozeb en‘oia oe la compaña a el oeaYer Y terçªero Dian-Po: tato Yote
po: oezir: no añadire pot oYr a boz vez. encomendan po: oezintres villas apar,
1m' Dio Y ael fuego el grade eſte no vee taras a tixY fi ñziere êſancbarzmurvio
:r’e
niguaron
masY‘no
lomozire-Y
que fablaron
0110.3.
I- Prog-beta
a atu termino como iuroa tus padres: Yo¡
ere ati a toda la trfa que bablo power-a
leuátare aellos oe entre ſus hermanos tus padres- fluádo guardares a 'todaſa
como ti : Y Uremispalabtas en ſit-boc êeomédaça eſta pot bazerla-tï Yo te eco-r
Ía Ybablaraaellqsatpdºloque leemo mendan oYpozamar a .It. &Digna
_zctl ‘, . .
o mw. »mamut-¿NIE a
andar enſnae’arreras todos losoias: Y migoszno êcerneſea vfo cotaçó' notema
añadiraa ati maatres villas ſobre las tres dee-Y no vos apzeſnredes Y no vos qnev
eſtas I- Y no ſea vertido ſangreYnoçête bzátedes de oelantedellos ~ Quezlm‘ªo
entre tu tri-a &San Dio oa a ti heredad Dio el andan có vos: po: pelear poz vos
Yſera ſobzeti ſangres'x Y quando fuerev eóvfos enemigos por ſaluar a vosxYſa
varon abozreciena ſn cópañero Yaſeeba blatá, los alguaziles alpueblo po: dezir:
re ael Y ſe leuátareſobze el Ylobiriere al quiê elvaronii fraguo caſa nueva-Y no la
ma-Y… mnriere YbnYra avna oe las villas eſtrenozande Y tome a-ſu caſaqaiça moi¡
eſtas x Y embiara viejos oe ſu villaY to ra en la peleaY-varó otrola eflrenaraxy
mara axel oe allizY oaran a el en mano oe quiê el varon, e¡ planto viña Y nolaupio.
redemidoz del ſangre Y moziraxfflzoapzia pbanoo ande Y tozneſe aſu caſa. quiça mo
de_ tu ojo ſobzeel Y eſcóbzarasſangre del rira en lapelea Y vacó otrolapzopbanaz
Ynocente oe Yſrael Y biena n' .Maeſtre ra x Y qual elvaron c¡ oeſpoſomuger-Y
cbes termino oe tu compañero que ater no la tomoande Ytomeſe a ſu caſmquiça
minaron pzimeros: en tu heredad que mozira enla peleaYivaró otro la tomara
beredaras enla tierra quem. tu Dio dá -Y añadiran, los alguazilea por hablar al
a ti po: beredarla x 'Ilªlo ſe levante reiki pueblo Y diran :,qm'é el varon - el temien
go vno en varon po: todo oelitoY po: to Y tierno oe cozaçonande -Y tozneſe a . ſum
do peceado en todo peceado que peecare ſa- a Y -nodeflia- a cozaçóoe ſus hermanos
po: oicbooe oos teſtigos o pozoicbo oe como ſu eozaçon x Y ſera. como atemar
tresteftigos ſe afirmara la coſa-Q nando los-alguaziles po: hablara! pueblo.: Y en
ſe leuatare teikgio oe toztura e varó: po: comendara'mayozales oe fonſados en ca
ateſtiguar eñl rebello x Y eſtarados los beceraocl pnoblo XQ nado llegareaa vi
varones'c¡ a ellosla baraja Delátezwelá lla-po: pelearſobze ella: Y llamaras a ella
te los ſacerdotes Y-los juezes e¡ ſerá ê los a-paz -.;Y~ſeIa ſl- paz te reſpondiere Yabzi
dias eſſoaxyrecírirá los juezes biê Y be te ere ati: Yſera -toido elpueblo el fallado cn
Rigo oe falſedad el teſtigo falſedad ateſti ella ſeran a ti po: pccba Y ſemirteanx Y fi
g no en ſu hermano I- Y fared‘es a el co no' fiziere paz :contigo Y-flziere contigo
mo penſo po: bazer a ſu bennanozY eſcó pelea :Yeneam‘llaras ſobze ella I.- Yzoar-z
bzarasel maloeentretix Y los remaneſ- . laa .Emu «Dicen tu mano Y berirasa tm
cientes oYran Y temeran z Y no añadíran r do ſu macho a boca oe eſpada »Salu0
po: bazer mas como la coſa la mala eſta las mugeres Y la familia Yºlaqnatropea-.Y
entren-Y
ojo po: ojono piadetn
Diente po: ojozalma po¡ - todo lo que ſemen la villa todo ſudeſ—
por alma
Diente mano
pojo-pzearas ati : Y comeraszaoeſpoíao
oe tus enemigos-que Dio .A, tnDio ací..
"az" -- eapdo., , :._SÑ‘ :Emi breras atodas. las-villas las leranas
cantando ſalieres _a la pelea ſobzetns De ti mucho: que no -oe villas oe lasgen
enemigos Y vieres Cavallo Y- qnatregua tesreſtas ellas, x :De cierto de villas
pueblo mucbo mas á ti no temas vello-3. oe los pueblos. .eſtos quev z :H . .tu ¡Dio
\LA-.tu Dio contigo el á te-bizo ſubir oe dan-a tizberedad : noabiniguesningnna
:ríaoeEgYpto‘xY ſera como vfo llegar alma r Que Dem-¡¡Yendo :losoeſtrnYY
ala pelea:Yallegarſea el ſacerdote Y ſabia - ras el ¡banco Y el ;Emozeo elkenabaneo
ra al pueblo¡- Y oira a ellos @Ye Yſrael - Yelqperezeoªelllaineo-Y el Yebnſeo: co
vopllegateaoYa la pelea bb:: vfoaeae, 3 motemcomendoz.tu-Dio rima: tino.
iªÑ- 'CA-,3; ezê
www-UNKNOWN Mc! ,i
abezena vospoihdze‘r .como todas ſus r ' '7* *PA BÁSICO;- '$325.33'
abozriciones que bizieron a ñts dioſes: Y _ MAMBO ſalieres' alape
peeearedesa .A. vueſtro Dio II Quanz l ' Y_ " , lea ſobzetusenemigosty los
do enca itillares a villa dias muchos pot ‘ ª" ?.7 X oierezlau Dio en tu mano
pelear ſobze ella pot pzenderla: no oa - l Y catiuares ſu catiuerioix Y
ñesa ſu .arbol para empuxar ſobze ella ' º vieres eñl eatiuen'o muger
neural. que oelcomeras Y a el no taja hermoſa defozma:Y cobdi'ciares enella Y
ras u Si el homhze arbol oel campo tomares a ti po: mugerxY traerlaas aen
aravenirtoe delante oeti en la encaiti tre tu-caſa: x Y traſquilara a ſu cab’eça Y
, dura' z' I- Saluo arbol que ſaheas que creſcera a ſus vñas I Y..tirara a paño oe
no arbol oe comete] ael oañaras Y ta ſu catiuerio oe ſobre ella Yeitara en tu ca
iaras:Y fraguaras encattilladura ſobze la ſa Y llozara a ſu padre Y aſu madre mes
ciudad que ella hazien comigo pelea ſaſ oe Dias: Y empues alli vemas a ella Y ma
ta ſoiuzgarla x ridarlaas Y ſera a ti po: muger ~ Y ſera
ª.- Sapdi. fi-no enuoluntares en ella Y embiarlaas
a: 'Quando ſera hallado matado enla a ſu alma :Y Y vender no la venderasª po:
tierra que. Aun Diooan ati po: here plata: o no te fieruas con ella po: que la
darla caYdo enel campo :no ſue ſabido afligiites I- auando fueren a varon
quien lo hirio
tusiueſi’zes: Y xmedir-an
Yſaldran
alastus viejos
villas queY oos muger-es la vna amada Y la vna :av'ï
bozreſcida Y parieren a el hijos la 'ama-T*
'oerredozes del matado x Y ſera ¡a villa da Y- la abozreſcida z Y fuere hijo el pzimo
la cercana a el matado: Y tomaran vie genito ala ahozrcſcida x Y ſera envia
I'os oe la villa elſa bezerra oe vacca que oe ſu hazer heredar a ſus hijos a lo que,
nofue ſe’ruido conella que no ſontraYo ſeras-claro podra po: maYozgar a hijos
po: Yugo x Y faran deſcender viejos oe oe la amada ſobze fazesoe hijooe la aboi
la villa elſa a la bezerra a ª arroYo ſuerte reſcida el pzimo enito -Que ael 'pzimo‘
que noſera lahzadoenel Yno ſera ſembza genito hijo oe abozreſcida conoſcera
do:Y oeſceruigara alli ala bezerra enel ar para oar ael dos tantoen todolo que -ſu’
ToYo- Y llegarſean los ſacerdotes hijos ere hallado aeltá el pzina'piooe ſu fuerça
-oe zeui áenelloseſcogiozltu Bio po: aeliuizio oelapmogenitura-Quado fue?
- ſeruirlo Y po: bédezir en nóbze vez¡ : Y re a varó hijo atozçedoz Y rebelladoz no"
po: ſu oicboſera toda baraja Y. toda lla¡ el oYen en bozoe ſu padreYê hoz oe ſu
'ga-Y todosviejos oe la villa efi’a los cer madrezY caſtigaren ael—Yno oYere aellos¡
"canoa al matadotlauaran a ſusmanos ſo Ytrauaran-poz el ſu padre Y ſu madre: Y›
hze la bezerra la oeſceruigada enel arroz ſacara' ael a viejos oe ſu .villa Y.- a puerta
?Yor- Y reſponderan Y oiranmfas manos oeſu lugarxY oiranavieio’s oe ſu villa¡
no vettieró al ſangre eſte Y m'ªosoios no nueſtro hijo eſte atozçsdoz Y. rebellado:
vieron-Perdona a tu pueblo Yſrael á no el oYen en nueſtra bozzuªagadoz-Y bo:
iredemiſtezw no oes ſangre Ynocête eu racho x Y apedrearloan todos varones..
tre tu pueblo YſraelzY ſera perdonado a oe ſu villa con piedrasY moiira Yeſcom—
:ellos el ſangre:: Y tu eſcombzaras eltſaª btaras elmal oe entre tizY todo Yſrael
gre el Ynoçente oe entre tixque haras el oYra YtemeI-atr I; Y quando .ſera en var'
.ª‘oerochomoiosoazi. x. 'É I-onpeccado. oeiuizio-.oe' muerte. .ym
, _Ñ ' : , »matadoªzYoolgarasaelſob‘ze hsçea- ;5.:
I..l Wii'
z ¡I Url-;.7 I L: ISK-:WM \WI-I
Y noballeaellazeſeofl'a’dadoo-xï-
miniaturaſucalabzínaſobzeelpalqq' en rapadre dela moça Y ſumadre:Y".Y ſaca
terrat- lo enter-raras eneloia eſſe que m'jal
dieion Del ;Dio colgado: Yno enconaras rana ,eſcofl‘edades de. la moça a vicios_
am tierra que .RtuMíooan a tibcreſi pela villa al conſejo x ..Y oira padre de la*
dad" .
- 'z gz" ²-'«,'.’...
Malu." Nª". A
- Inoçaalos viejosua mi bija oi al varó eſ
te po.: muger Yabozreciola x Y bed pu
a: 'Moveas abueY oetubermano oaſu ſo acbaques depalabzas por oezir noba
camero traſeratesY te êcubzasºellosztoi llela tu büa eſcofl’odadeszY eſtaseſoofl‘eda-z
nando los tornarasa tu bemiano I- Y fi des de mi bijaY eſpáderá la ſauana velan
no çercano tu bermanoa tiYno lo cono te viejosd'e la villa- Y tomará vieios‘oe
ciereszY apañarloaa a entre tu caſa Yſera la villaefla alvarózY eaſtigaran a el a Y a
contigo raſta requen’r tu bennano a el Y penarana el cien peſosde plata : Yoaran
toznarloasa el x Y alli barasa ſu aſno Y a padre De la moça que ſaco fama mala
am haras aſu paño: Yafli baras a toda ſobre virgen oe Yſrael: Y a' el ſera po:
perdida oe tu hermano que ſe perdiera muger no podra po: embiarla todos ſus
oel Y la ballares: no podras po: encu —. Dias X Y fi verdadfue la coſa eſtatua ſue—
bzir x 'No veas a aſno De tu hermana ró halladas eſcoſi'edadesa la moça I- Y la
oſu bueY caYdoaen la carrera Yte encu cara a la moça a puerta oe caſa'zoc ſu pa
bzas aellos: aleuantar aleuantaras con dre Y apedrearlaan varones oeſuvilla có
el I- 'IPlo ſea atuendo de bombze ſobre las piedras Y mozira que bizo .vileza en
mugen: Y no viſta varon paño de muger Yſraelpoz errar en caſa ocſu padre: Y el'
que abozricion de . A . tu Dio todo ba combzaras el- mal de entre ti n Quan
zien eſtos - Quando ſera encontrado ni do ſera hallado varon Yazien con nui-j
do oe parara delante oe ti po: la carrera ger maridada oe marido Y moziran tam*:
en todo arbol o ſobzela tfra pollos o bue bien ambos ellos el varon el Yazien con
uosY la madre Yaziê ſobre lospolloso ſo la muger Y la InugerzY cſcombzaras el
bze los buenos: no tomes la madre ſobze maloe Yſrael ,Ir Quando ſera moça vir
los hijos ~ :Embiando embiarasa la ma gen oeſpoſada a varonzy la ballare V9115
dre Y a los hijos tomaras a tizpoz que ſea en la ciudad Y Yaziere cóella x Y ſacarcdes
bien ati Yſaras alógar Dias R Quando a áb'os ellos a puerta de la villa_efla Y api:
fraguares caſa nueua Ybaras IE reparo a drearedes a ellos con piedras Y, moziran;
tu techo z Y no poznas ſangres en tu ca a la moça po: cauſa q' no eſclamo ê la viz
ſa ſICaYeI-eel eaYdo del x 'no fiembzes lla Y al varon poz cauſa dafligio amuger
tu viña mefturaszpoz quanto* ſe ſantiñz oe ſu compañero:Y eſcóbzarasel mal de
cara la llena Y la ¡¡miente que ſembzaras entre ti- Y ſi enel cáp‘o ballare el mn a
Y renueuo oe la viña- no ares con buey la moça la defpoſada Y trauare po: ella el
Y con aſno avna x 'no viſtas miiturasla varon Y Yaziere cQn ella : Y mozira el V3?
naYlino avna II Suedeias haras ati ron que Yaziocon ella a ſus ſolas-Y-ala
ſobze quatro alas de tu cobertura que te Inoça no baraa coſazno a la moça peeca
eubzieres conella II Quando tomare va .do oe muertezq' como" ſe leuáta varon ſo
ron mugCrzY viniere a ella Y la abozrecie bze ſu cópañero Y lomata alma aflïla coſa
ren-Y puñere aella acbaques de palabzas .eſtan-Que enel capo la hallo: cſclamo la
Y ſacara ſobze ella fama mala: Y, oirer‘e a moça la ºcrpolïada Y no ſalud aella-r ¡ama
la mugereſtatomee .Y. allegueme a ella do ballare varon moça virgen que no
ï'iz
'U
('11. fue
¡rav !Il I R \o tio-na 'v 'á '3,'
fue deſpoſa'da Y la trauare Y Yaziere con a tus enemigos oelate ti Y ſera tu real l’à
ella Yfueren hallados x Y oara el varon tozY no vea é ti verguêça oe coſa Y tozz
el Yazien conella a padre oe la moça cin narſea De êpos ti-'llño êtregues iïeruo a
cuenta peſos oe plata:Y a elſera poz mu ſu ſeñonq' ſe eſcapare a tioe c6 ſu ſerio: x
ger po: que la añigio Y no podra embiar cótigo eſtara être tí eñl lugar a eſcogera
la todos ſus Dias x 'no tome varon a ê vna oe tus villas ê lo c’I pluguiere a el
muger oe ſu padre Y no oeſcubza ala oe no lo êgañes-llao ſea aplazada oe hijas
ſu Pªdl‘ê z oe Yſrael:Y no ſea aplazadooe hijos oe
' Capaz . Yſrael-*no traYgas ªoadiua oe errada Y
c' 'no venga llegado maíado Y taiado pzeſcio oe perro é caſa peca. tu Dio pot
de vertedero en congregacion oe . A . x toda pzomefl‘auï abom'cion DeàZLtu :Dio
**Mo venga manzer encompaña oe . A z tábiê abos ellos-lao logresa tu herma-v
mbien‘generancio oezeno no venga a no logro oe plata logro oe comida :logro
elen congregacion oe .A. x 'no venga de toda coſa a lograra xAel eſtraño logra
lzamonita Y nidoabita en congregacion ras Y a tu bermano no logres :P02 quete
oe . A. tambien' generando oezeno no bendiga . :a .tu Dio en toda tcndedura
venga aellos en congregacion oe .A . oe tus manos ſobze la tierra que tu viniê
ſalta fiempze I- Poz cauſa que no ade a ella po: beredarla x Quando prome
lantaron a vos con pan Ycon agnas’en tieres pzomefiía :LA-tu Bio nooetardes
la carrera en vfoſalir oe iEgYpw : Y que por pagarla: que requerir lo requen'ra
alquilo ſobzeti a :Silbam bijo oelòeboz .Atuwio oe contigo Y ſera en ti pee-
de Petboz* Ara Mabaraim po: te mal cado x Y quando te vedares oe pzome—
dezir I'- Yno quiſo . A .tu Dio P02 oYr ter no ſera en ti peccado x ª- Jalidura de
*Silbam Y traſtorno . A . rn @io a ti a t‘ns labzios guardaras Y baras como pzo
la maldicion po: bendicion : que te amo metiſtea. :a . tu ¡Dio :voluntario que ba
::El . tu ;Bio - mo requierasſupaz Y ſu blaite po: tu boca I- Qzuado vinieres en
bien todos tus Dias para fiempze x ' Flo viñaoe tu compañero‘Y comeras vuas‘
ab'ozreſcas' ¡Edomeo que tu hermano el; comotu alma tu bartura z Y a tu atuenf
no ab'ozreſcas EgYpciano q peregrino do no daras ~ Quádo vinieres en mie’fi'e
fuelle en ſu tierra I- llalijos ci fueren naſci oe tu oompañerozYcoztaras eſpigas con
dos a ellos a generado tercero :’ verna a tu mano Y boz no meçeras ſobze miefl‘e
ellos en có 'regació DEA.: a nado ſali De tucompañero I- N 'º
eres al rca ſobze tus enemigos:Y ſeras - Cap . 24. -
guardado
ra ê ti varóoecitoda coſalimpio
no ſera mala-fluádo ſe¡
oe QCÓkCſCí-ſi CYquando tomare varon muger Yla'
maridare: Yſera fino ballare gracia en
miêto oe nocbe:Y ſaldra aoefuera al real ſus ojos que ballo êella oeſcobertura de
no vemaa être el real~Y ſeraaoe'clinarla coſazy eſcriuira aella carta oe aptamiento‘
tarde ſe lauara ¿las aguas: Y como poner Y oara enſu mano Y êbiarlaa oe ſu caſa ¡I
ſe el ſol verna aêtre el real-Y lugar ſeraau' Y ſalira' oeſu caſa : Yandara Yſer‘a a va -'
aoefuera al real:Y ſaliras alli afuera-Yeſte ron otro ~ a" Y fi la abozreſciere el va—j
ca ſera ati ſobze tus armaszY ſera êtu eſtar' ronel poſtn’mero Yeſcreuira a ella .car,
afuera Y cauaras có ella Y toznaras Y cu ta oe apartimiêto:Y Data en ſu mano Y ê—f'
bziras a tu ſuziedaduauemau Dio an biarlaa- oe ſu caſa o Iï muriere el varon el_
dá être tus reales pozeſca'parte Ypo¡ dar poſtrimero tí la tomo pa ela)
po: muger
\lá
,1 YhVÉJ'rlL-QBQUDWII
'flopodra ſu máridò el pzimero-_que la .Y redimíote . :El , tu Dio de allí : póz tau;
embio paz tomar pa tomarla po: ſeer to Yoteencomendan po: bazer ala co.
ael po: mugen' deſpues que fue enco ſa eſta x Quando ſegarestu ſegada en
nada que abozria’on ellaoelante .A . Y tu campo Y oluidares gauilla enel cam;
no hagas peccarala tierra que.A . tu po no tomes po: tomarla :a el peregriz,
Dio Dan a tiberedad x Quando toma.; no a elbuerfanoY a la biuda ſerazpoz que'
re varon mu er nueua no ſalga enel ſon te bendiga . A . tu Dioentoda becbura
[ado Y no pa ſobze elza toda coſazquiz detus manos x Quando ſacudida ,co
te ſera a ſu caſa año vno Y alegrara a ſu oliua no Deſrrames empos ti: al peregri
muger que-tomo x 'no peñorara muela no al buerfauo Y a la biuda ſera x Quan
( oe baro) Y muela (oe alto) :que alma do vendimiares tu viña no rebuſquesêª
elpeñozan x Quando ſera hallado varó pos ri: a el peregrino al buerfano Y ala
burtan almaoe ſus hermanos oe bijos biuda ſeran Y membzaras ci ſiemo ſuelte
de Yſrael Y ſeſeruierecó el Y lo vendie en tierra de EgYpto: poz ramo Yo te en:
re: Y mozira el ladron eſſe Yeſcombzaras comendan po: bazer ala coſa eſta I Ñ
el malo de entre ti x See guardado en cap .2;. N,
llaga oe la lepza po: guardar mucho Y \1: Quando fuere baraja entre var-one
po: bazerzcomo todo lo que amoftraran Y llegarſean a el iuizio Y juzgarlosan : Y
aves los ſacerdotes los Leuitas como juſtificar-an aliulko Y condenar-an al m1,
¡es encomende guardar-caes po: bazerx lo x Y ſera ſimereſcedoz oe ſer ber-ido el
ubiembza alo que bizo .Emu Bio a malo :Y fazerloa ecbar el juez Y fazerloa
miriam en lacarrera en vueſtro ſalir de herir delante del aſegun ſu malicia po: cu
!ESYPÍO ~ Quando adeudares en m enta x e. uarenta lo ſara herir no añadir-a
compañero Deuda oealguna coſa: no *of pozci no añada po: bcrirlo ſobre eſtos
gas aſu caſa po: pzêder ſu pzenda >- ;enla ber-ida grande :Y ſera abiltado tu bemia
calle eſtaras: Y el varon que m adeudan_ noa tus ojos x 'llño emboçes bueY êſu
enelſacara a ti ala pzenda a fuera Ir Y fi nilhr- ¡aliado eſtaran hermanos a vna
varon pobze el no Yazas con ſu pzen Y muriere vno bellos Y bijo no a el : no
da I- Zomar camaras aela la prenda co ſera muger Del muerto afuera a varon
mo ponerſe el JolYYazera en ſu paño eſti-año: ſu cuñado venga ſobze ella Y to
Y bendezirtea : Y a ti ſera jutkedad delan mai-laa a el por muger Y acuñadarlaa i
te. A . mwio I- 'no ſobzefuerçes al Y ſera el pzimosenito que parira ſe ale—Ñ.
quiladízo pobze Y defi'eoſo: oe \us berma uantara ſobze nombzeoe ſu hermano el
nos odetu peregrino que en tu tierra muertmY no ſe a‘rrematara ſu nombie de
en tus villas II ¡En ſu Dia varas ſu piel" Yſrael x Y fino enuolumare el varon po:
cio Y no ſe ponga ſobre el el Sol que po tomar aſu_ cuñada: Yſubira ſu cuñada ala
bze elY cóel el ſuſtentan a ſu alma Y no puerta’alosviejos Y otra-no quleremi
clamara ſobzetia . A . Yſeraen ti pecca cuñado po: aleuantar aſu. hermano 'nó—
do u 'Mo ſea matados padres pozbijos bze en Yſrael
Yllamaran aelno quiſo acuñadarme
viejosºe x
ſu villa Y ba
Y hijos no ſean macados paz. padres ca
da vno po: ſu peccado ſeran macados n blaranaelzY eſtara Y dira: no ¿voluntee
*no atuerças iuizio oe peregrino buer» a tomarla I- Y allegarſea ſu cuñada
ſano Y no apeñozes paño de biuda x Y aela ojosde loslviejos Y oeſcalçara ſu.
membzarasque fieruo fuerte emesyptq \zapato de ſobze-ſu pie. Y eſcupfira en ſus_
Ñ.
f.
~..
azes_
_ o l !fl-R Ido-M" !'/VIIE '93
fases : Y reſponder-¡IY oira afiï ſe* ſara al oe tu manozv.pouerloadelante 611106.32
varon que no ſraguare a caſaoeſuber tu @to x Yfablaras Yoiras delante . A .
mano- Y ſera llamado ſu nóbze ê Yſrael: tu Bio a el JYro oeperdiente mi padre
caſa oe oeſcalçado oelçapatoxfi-uando Y oeſcendio a !EgYPtO Yperegn’noo alli
barajaren varones avna varó Yſu ber con varones pocos : Y .fue ,alli por. gente
mano Y ſe llegare muge- oel vno po: eſ— grsndefuerce Y mucba x. :Y enmaleſcie—
aaparaſu marido oe mano oeſu herido:: ron anos los EgYpcianos Y aſiigieron
.Y tendiere ſu mano‘zY trauare pozſus ver nos: Yoieron Ibbzenos ſeruicioouro. Y
guerras-;Y coztaras aſu palmazno-pia— eſclama’mosa .A ;Dio venueitros apa
-decu'ojªo x Ro ſeaatientu bolſa piedra dres: Yayo .A.- 'anueſtrabozYvido' a
Y piedrazgrande Y pequeña I- 'lfio ſea a ti nueſtra aſlicion Ya nueſtro lazerio Y nueſ
;en tucaſafanega ..Y fanegazgrande'ïY'pew tro aprieto x Y laconos . A . oe EsYPto
que-Saavedra peIfeta Y juſtedadſera a 'con 'mano-ſuerte Y con bzaç’o tendido- Y
Iu'zfane'gªpniſeta Yiuſtedad ſeras tizpoz con temo: grande: Y con ſeñales Y con
.tí ſe alueng’ué tus oiasſobze la trfa ¡LA, marauillas Ir Ytruto nos al lugar -ei’cexY
tuêiº. oan a ti x. Queaªbozricion oe .A, nio a nos ala tierra eſta tierra manante le
ºmziatodo bazien mitos: todo bazien cbe Y miel x Y agora betruxea pzimen’a
tortura I ¿lidiembzaa lo ri bizo ati Da oeſruto dela trI'ºa á oiſte a midi: Y oexar
*maleluen la carrera en v‘fo ſalir-.oe ¡EgYp loas delante oe ¿mu Dio Y encozuarteas
ton-Ame t’e encontro po: la carrera Y oeſ ;delante vez!. tuBioI- Y alegrarteas c6
coleo en tí todos los flacos empos ti : Y todo el bienq'oio ati.A.tu &Dio Yatu caſa
.tu lafi'o Y lazerado Yno temiête del Bio x tu Yelzeuita Y el peregrino queentre ti
Yſera en aſolgantar .A. tuêziio a tioe- to Quandozatemares pot_ oiezmar a todo
¿A .tu Dio
dos tus van a ti beredad
enemigosde po:enla
oerredoz heredar oiezmo De tu renueuo enelaño el terçero
año oel oiezmozY varasshteuita al pere-z
lazarremataras a memozia oe iiaamalek grino al buerſsno Y a la biuda Y comeran
oebatooe los cielos no te oluidee x en tus ciudades Y bartarſean x Y oiras
oelante.zzi . tu :Bio eſcombzee la ſanti
ſi Í, capas! " . minimiza .'s'ºgc. -:- - --00-
I
- Ío .
Hª 'o- .- J tidad oe la caſa Y tambien la oi a el :teni
ta Y a el peregrino Y a el buerfano Y a la
,a , … .I biuda como toda tuencomendança que
_ SERA quando vinieres me encomendafle: no paffee oe tus enco
--' ala trfacïzxuwio‘oana mendanças Y no oluidee x -' 'Mo' comi
_ . ' tiberedad:Y beredarlaasY en mi luto oelYno eſcombze del en enco
’ ‘ _Y eſtaras enella x Ytomaras nado Y no oi oelpara muerto :oY en bo; -
” oe principio de todo fruto nazi . mi &aio bize como todo loque
,oe la tri-a á traeras De tu trfa á &tu Dio me encomendaſte - i cata oe mozada
oanati Y pomas enelcanaſtillo: Y anda oe tu ſantidad oe los cielosY bendizea tu
ras al lugar cï eſcogera .A. tu Dio pa fs pueblos Yſrael -Y a la tierra que viſte a
zer habitar ſu nóbze alli- Y vemas al ſa nos: comoiuraite a nueſtros padres tier
cerdote ti ſera en losoias eſl‘oszY diras ael ra manante lecbe Y miel: ¡El oiaeike
denuncie oY aman Dio á vine a la trfa :A ¿tu ;Dio encomendan ati pot bazar
quei'uroMUnueſtI-os padres po: par \a a losſueros eikosY a los iuizios Y . guar»
nos- .Y tomara el ſacerdote el canaſtilla_ daras Y haras aellos cótodo tu -oozaçou
l W .V
.xp ª EÏV—T-B R º n

Y‘con toda tu alma-"Anflenxalçatkeoy: ºvuet‘ropaflàralYardenz Simbó Y zen¡


pot ſeeratípoz @to Y po: andar *en ſus “Y Yehuda** Y Tſªdªarr Yoſeph Y I‘ò’m
carreras Y p'oz- guardar ſus fueros Y ſus Yamt'n ~ Y eſtos eſta-an Idbzc la maldiz
encomêdanças Y ſus juizios Y po: oYrê cion en monte Deſbebalnkeuben Ead'Y
ſu bos ~ Y.A.~teenta1ç0‘0Y potſeer ael Afi’er Y Zebulun. ?Barry Maptali- Y gn'
p’oz pueblo oe tbeſozo como bablo att' Y taran los zeuitas'Y diran a todo varon
po: guardar todas ſus encomendançasx de Yſraelboz alta x aD'aldídIo el varon
Y po: oarte‘alto ſobre todas las gêtes c¡ c¡ biziere ooladizo'Yfundt‘Ct'on abozrició
~bizo pozlooz Y pot ſama Ypot hermoſa OCA. barbara-ve mano oe maeſtro Y'pu
ra Y po: ſeert‘upueblo ſanto aman Dio fiere enla encubiertazyrefiªonderantodo
comoſablo-I‘I .. 1:12** elpueblo Y otra amen 'It maldicbo verlo
.JF , cap-27; ¿:- .; 0p.". .
itan‘ſu padre Y ſu madre : Y dira Ít'od‘o’ te]
cYencomêdo utdoſeb YviejosoeYſrael pueblo amen 'x' -mdaldicboeükecbanzter
'al pueblo P02 oezir guardando a toda la mino de ſu campañas z You-Modo elªp‘u
encomendança á Yo encomendan avos eblo amen x aháldídso bazt'émardego
oY-Y ſera enel via que paffaredes al Yat é la carrerazY otra todo» el pueblo amé
den a la tierra @San Mío Dan a ti Y ale ¿waldicbo atmríen xjulzioºe peregrino
uantarasa tkpiedras grandes Y encala oebuetfano Y bt'uda: Y otra todoel pueſ
ras a ellas có la cal n y eſcrluiras ſobze e blo amen x Bbaldlcbo Yazimcon .maga
llas a todaspalabzas oe lal'eY eſta en tu de ſu padre c¡ deſcubrio ala de ſu‘padre: Y
paſſar po: que vengas a latnªa que .A t dira todo el pueblo amé x 'uDaldt'cbo Ya
tu Dio dan ati tierra manant'e leche Y zien con toda 'quatropea : Y dira todos]
miel como hable-.AMV de tus padres pueblo amen n' mdaldiebo Yazien coàſu
a ti x Y ſera’en vueſtro paſſar al Yarden bet-mana bíjaoe ſnºpadre o bt‘jaoe ſuma
aleuantaredesalas piedraseſkas que Yo 'dre:Y dira todoel puebloamen I- mdd¡
~encomendan a 'vos oY en monte oe ¡¡De rbo .Yazíen eonſu ſuegra Y otra 'todo el
bal:Y encalaras a'ellas con la cal lv- fra— pueblo amen x ¡¡Dalai-:bo bitÍen: .ſu com
guaras alli ara'az. tu Dio ara- de pie pañero en lo encubiertmY otra todoel pu
drasmo megas ſobze ella fierro e . Pie' eblo amen ~ abaldt‘cbo toman cobecbo
"dras enterasſragnaras' a ara ~ oe .A .tu para herir alma o’e ſangre Ynocente ‘: Y ot'
Dio Yalçaras ſobre ella alçaciunes para ra todo el pncblo amen ~ maldicbo el á
;Aaa-¡Dio x Y ſacrt'tïcaras pazes Y ſico' -no afirmare apalabzas oe la leYeſta po:
meras allkY alcgrartea's delante-.U. tu hazer a ellastY otra todo el puebloamêr
Dio-'- Y eſcreuiras ſobzc las piedras a to ' 'r $619.28 . ' Z-R'- '~ 'a
das palabzasoela leY eſt'aºeelarñdobiê 'cYſeI-a fi oyendo oYeresensboz vez;
'Y ſablo uhoſeb Y losmcerdo'tes los 1e Dio para guardar para baz'er a todas ſus
u'itas atodo Yſrael po: oezt‘r: eſcucha Y encomendanças á Yoteençomendan oY:
oYe‘Yſraelzel dia eſte ſuelte po: puebl‘o‘a Y oartea.A.tu Dio alto ſobze todas gen
Jam Rio x YoYr'as 'enboz de. A— .tu tesve la tierra >- Y vernan ſobzett' todas
*Dio: Y faras aſus encomendanças Y a las bendicioneseſtas Y aleáçartaan: qua
ſus fuerosá Yo encomendan CY¡ Y en - .do oYeres en'boz damn D210 x Iòendi
contando aldoſeb al pueblo enel oía 'efl‘e ;cho'tu enla'villazY ,bendicbo tu eneleam
:- por oezt‘r aux-:ſtas eſtaran por bendezira :po x Iòendic'boſrmouem meme Yſra—
elpueblo ſobre monte oe sbeflztm 'en t’o de tu tierra Y fruto oe :tn quatropea -:
.T f
embt'adura
MDDIV'ÍIIIDILQHIV !I ,4

embiadmade tus bueYes Y rebaños de Embiaraªten ti ala maldicion a la cóſu


tusonejas y :tòendicbo tucanaſtillo Y tu Inició Y aſombtamiento en todo tendi
arteſa x Iòendicbo men, tu entrar-Y ben— Iniento de tu mano que taras :falta ſeres
_—w~—- 'dicbo \ll—Cn tuſalir II DAMA. a tus ene— oeÃruYdo Yfaſta oeperderte aYna de de
migoslos alenantantes ſobre ti heridos lante de malicia de tus obzas que me de—
delante detie-'poz-carrera vna ſaldran-ati xaite x Ap’egara .Azen'ti a la moztandad
Ypowfiete caminos buYran delante ti ª ſalta ſu atemar ati de ſobre la tierra que
momendaraz.contigoa la bendia’on tu vinien alli P02 beredarla x llaerirtea
en tus cilleros Y en.todo ªtendimiento ~ de .A. con la tilïca Y oon la ſieb2e(continua)
-tumanozY bendezirtea en latierra c¡ . A . Y con la terciana Y có la etbica Y con la eſ
mwio danati I Aleuantarteazl .a el pada Y con bYdropezia Y con la Ytert'cia Y
po: pueblo ſanto comoiuro ati: quando perfiguirtean falta deperderte-Yſerá tus
guardaras a eneomatdanças- de, A. tu cielos que ſobze'tu‘cabeça cobze: Y la tier
¡Dio Y and-iras enſus carreras l Y v'eev‘ ra que debaxode ti fierro ~ Mraz¡ . a la
ran todos pueblosde la tierra ci nombze lluuia de tu tierra ceniza Y poluo :z de los.
deªzlſue llamado ſobzeti Ytemeran de cielos deſcender-a ſobtetifaita ſeeres deſ
ti x Y fartea remaneſcer-.A. para bien-c6 truYdo x feartea. zi .ber-idodelantetus
fruto de tu vientre Yoon-fl-nt'o’oe *tu qua enemigoszpoz carrera vna ſaldras‘ael Y
tropea Y oonfruto de 'tu tierra : ſob‘ztªla po: flete carreras buYras delante del: Y ſe ~
tierra que juro .Ia tus padres po: dar a ras pot eſmouimiêto a todos reYnos de la
ti x Ibzira .3.9 ti aſucillero' sl‘bueno a tierra :- Y ſera tu calabzina po: comidaa
loscielos pa dar lluuia en tuºtierra en› ſu toda aue delos cielos Y a quatropea de la
bota Y parabendeziratoda' beçbura- de tierra Y no eſtremecien n Merirtea .A. c6
tus manosxy pzeſtaras agentes' muchas ſarna de :EEYPtOY con almozranas Y con
'Y tu no tomar-as pteſtado I- Y banca-AZ comezon- Ycon roña que no podras po:
pot cabeça Y no pot colaY ſeras dect‘er ſeer melezinado x ll-zerirtca .A. có locur‘a
to arriba Y no ſeras abaxo:- quando-oYe Y con ccguidumbze: Y con turbacionde
res a encomendanças deLLtu .Bio que cozaçon -IY ſeras apalpan en las fieſtas
Yo te eneomendan oY pot guardar-Y pot como apalpa el ciego en la tinebla z .Y no
hazer x Y no te tires de todas laspala— pzoſperaras a tus carreras Y ſeras de ci
bzas que Yo encomendan a vos oY adere erto ſobzefozçado Yrobado todos los di
cba Y a Yzquierda : pot andar emposdio as Y no ſaluan x aduger .deſpoſaras Yva
ſes otros poz ſeruirlos. x-ª aii-I ~ - -'-'-' ron otro -la -Yazera :caſa fraguaras Y no
Y ſera fi no oYeres enboz deal. tu Rio .mozaras enella‘zviña-plantaras Y_nola P20
poz guardar poz bazer a todas ſus enco pbanaras x- ,zu bueYdegollado a tus
mendanças Yſusfueros queYo _teenco ojos Y no comeras del:tu aſno robado de
mendanoYYveman ſobre ti todas las delante de ti Y no tomara a ti :tus oueías
maldiciones citas Y alcançartean- Abal dadasatus enemigos Y no ati _ſaluan x
dic-bo tu en la villa : Y maldi‘cbo tu enel Tus hijos Y tus hijas dados a pueblo o
campo x abaldicbo tu canaſtillo- Y tu ar tro Y tus ojos veYentes Y -afinantes 'pot
teſa'.- &Daldicbo fruto detu vientre Yfru ellos todo el olazYno 'poder en tu mano:
tode tu tierra: embiadura de tus bueYes 5ªruto de tu tierra Y todo tu lazen'o come
Yrebaños de msouejas I maldicbo tu ra pueblo que no conoſciſt'exY ſeras de A
entu entrar z Ymaldicbo tu en tu ſalir Ir cierto ſobtefotçado Y quebz'antado todos_
I
'M n \DE MDI-nn 1mm ll a N II
[os Días x' Vſer'asiocozde ,viſta derusz o». \ría feſta ſeres oeſtmydo cïnofa‘rarema
ios que veras x venir-tea'. A . con' ſar¡ neſcer axieínera m' moſto Y azeiraembia
na malaſobzelas rodillas Y ſobze las cm duraºetmbneyes Y rebaños \veros one
ras queno podrasxpozſeer ªmel'ezinadm jamfaſta ſn-deperder at¡ 'ª- Y'anguſtiara
oe palma oe—cn pie-Y. faflam moollenax ; aria' en todas cumfllasfaſteſoíuzgan 'cas
Fara andar .Ika \Mamma que al‘euá’ cercas las altas Yhamcaflflladamó .nz
tarasçſobzeti a gentecï nownoſciſtc :MY cnfinsanmenellas@mada-Muſee-Yan
ms padres: Y femme-;alli dioſes Demo Samara-ací enwdasms villasenªtoda tu
palo Y piedra x Y-ſema-pozzoeffºladuta tierrmim'om. Stnwioatí x veo meras
por enxempl‘o Y poz‘fabula :en todos los [mm DÜWÏVÏCÜU‘B came de tus( hijos-Y
pueblos ci te guiara ,SL-allí¡ ¿Simieme wszbüaszcí-dio acta ;.tn con* 'eſtre
mucha ſacaras al campo: Yçpocca apatía :bora-Y con apzi‘etoªque apzerara a ti tu
- maque Ioatemara la langoſta x: —. Ñ Uñas enemigo, x \RSL-.Yann eln’emoen ti Ye¡
plantaras Ylabearas: Y villano beueras Yjeíºſo mucbºzenmaleçeraſn oio en ſu
y Y no_ apañaraeqne lb _comemd-guſanºié hermano Yen muger-ceſa ſeno-,Y en reſ
@lines ſermtí enwiio m terminmY có \ave ſus-¡Woo qneremaneſnexuª. :CD6
azeYtenUce YmaI-asquefe caera -tu-azeí ªara'vnº .ºçllosde'rame neſnsªbíjos d
cuna-x ..Hijos Y-bijasengendrargszv no comandada-WANT Seknadaznon
ſerana _tí que andaran‘- enel :cautiverio ari-Ñ¡ eſtrecbma Yconel rapn‘ew .que apzetara
Zodomarboly &Europe tu- tierra, oeſtelz II tÍ-wenemigoentodastuawillas xr. ta
rara el langoflino. !I‘ ¡El Peregrino *í .em tiernaell-tj Yla'vjcíoſa que nopzzouo pk¡
_ tre ti ſubirazſobze -rí _arriba :arriba: Y .m :a oezſupiepararſe ſubte Ia.- n’ema .de am'
deſcenderas abaxo UdeMM-¡Elle empzeſ eíanſefflºelfimnm.: enmalecem ſnºoioen
tara Y tu no le empzeſtarasxl ſera po: ca Yan-Ode \IL-ſeno YenſubíjoYêſu búªïxú
beça Y tu ſeras po: cola x17 Yemen ſobze— Y é ſucbiqujta laſalimdeemre ſuspies Y
tí todas las ,maldiciones eſtas Y perſe en ſus hijos_ á pam’ra que los comera con
guirtean Y alcançartean falta ſeres vel; menguaºe. todo en la encnbierweeflro
truYd0: que no oYſte en laIozv de .A . .tu çburaYen la‘apermra que apzetara a tí
Bío po: guardar ſus - encomendanças Y cuenemísoentuavillas x Siznagnmda
ſus fueros c¡ te encomendo I- Y ſeran en reapoz bazerawdas palabras de -laçleY
ti po: ſeñal Y po: Inarauíſla ; Y en tu ſemê, eſta las eſcritaaenel-zlibzo eſta-ponemo
ſarta Iïempze x—ªndoz áv no ſeruitte--a z. A . açl nºmbzcdbonrmdoy el temeroſo. ei'
tu Rio con alegria Y con. bódad .de caza te ELA. tu ¡Bío "I-.Y apanara .A. a tus be
çonz’ de muchedumbre ¡De-codo, x Y ſera¡ ¡idas, :Y .8 benidaºznczm ſemen : heridas
cas, a ms enemígosá lo embíara .A . en grandes-Y firmes Ypolencias malas Y fir
II' con bambze Y con ſed Yzcºn ,deſnuda mesxyfaracºmar-mci a todo dolo: de
miento Y con mensuª oecodºzzymravu ¡EgYpto que cemitte delante ::ellos Y ape
gone fierro ſubte tu çernís feſta ſn oeſ Sanz-ſean ¿tu Zambiê roda enfermedad
tmYI-.a ti_ ª -Zraera .IJ'ObIÑe tí e de le Y. toda herida que, no .eſcrito enlibzoDe [a
;os oecabooelatrfa como a ¡¡alaba leY eÃaMs-bara-.ſubiLA . ſobze ti falte
guflamenteáno enrendergsſu {SEMI ſeres oetkruYdo x Y remaneſcewdeazen
Gente fuert‘epe fazemdnºbºnmra fa Yawnespocmºen lugar que ſueltas-co- -
Ses oe vieja imoººmapíadm - IY co moeflncllasoe dudaba. a mnebednmv
merafmcooemqyacmpea Yfm :dem ,'l

'.317- L B B .º 810 MJ !VFvr II
9:
Yſera como ſe agozóozi.ſobze vos pot YoQLvf-o Dio I- Y veniſtes al lugar-ell
beneficiara vos Ypoz mucbiguar a vos te:Y ſalio Oibon “ReY oeliaeſbó Yilaog
aiii ſe gozara .A. ſobze vospoz oeperder reY oellòaſſan a nio encuêtro a la pelea
a vos Ypoz oeikruYra vos: Y ſeredes ar— Y heritnoslosr Y tomamos a ſu tfra Yo¡
madosoeſobtelatierra que tu vinien, mosla pozheredada‘keuben Y azïad
alli po: heredada-Y ſartea eſparzir .Re Y a medio tribo oe übenail’eh- Y guarda
todos lospneblos oecabo oe la tierra Y redes a palabzasoel firmamiento eſte Y
Íallacabooe la tierra: Y ſeruiras alli dio haredes a ellas: po: que entendades a
ſesotros queno ſupiſte tu ni tus padres todo lo que haredes n
palo Y piedra x Y en las gentes eii'as no -‘ ;a
repoſaras Y no ſera holgança a planta PARAJAH .
oe tu pie:Y oara .A. a ti alli cotaçon eſtre
meado Y afinamientooe ojos Y oolo: oe - , S S eſtantes oY. todos
alma: Y ſeran tus vidas colgadas a ti Y ' ª- 5-: dos delante. A .vfoxzio e
oe-eſcuentra: Yeſpauoreſcerteas oe no» ª - vueſtros capitanes *vi-os
che Y oe Dia Y no creeras en tus vidas x tribos Y vfos viejos Y Yueſ
P02 la mañana oíras quien oieii’e tarde tros alguaziles todo varon
Y en la tardeoiras quien _oieiſe mañana z oe Yſrael x 'Mueſtra familia vías muge
oe pauoz oe tu cozaçon que te eſpauoreſr res Y tu peregrino que entre tu real z od'
ceras Y de villa oe tusojos que veeras x detajan tus Ieñas faita apoza tus aguas
Y hazertea tomar .A. a EgYpto con na 1Idara tu paliar en firmami'ento oeZLtu
uesenlacan-eraqueoixe atino añadi— Dio Y enſu jura: que.zl~.tn .Dio caían c6
ras mas po: veerla: YÑvenclervosodes tigooY x - Pozafinnar ati oY ael P02
alli a tus enemigos pot tiernos Y po: fier pueblo Y el ſera a ti poz Dio como hablo
uas Ynocompzadoz x.- › c. : a ti:Y como juro atus padres a Abzabá
(fr Ñ›\‘ .0 eapá9. , , ' a Yſhac YaYahacob I- Y trocon vosa
creſtas palabzas del iïrmamíento que vueſtras ſolas: Yo taiana el finnamiento
encomendoffl . a uidoſeh po: taiar con eſte Y a laiura eſta x @me conel que esel
hijos oe Yſrael en tierra.oe aboabzaſue aqui con nos eſtan oY Delante oeziaifo
ras del firmamiento que tajo conellos en :Dio : Y cone] que no el aqui con nos oY *l*
Dozeb-r Y llamo aboſeh a todo Yſrael Que vos ſupiſtesalo que eſtuvimos en
Y vino aellos: vosviſtesa todo lo que hi. tierra oe EgYpto: Y a lo que paflàmos êº
z‘o . :EL a vueſtros ojos en tierra DeIEgYP tre las gentesque pafi'aſtes ~ Y viſtes a
to a Parboh Y a todosſus iïeruos Y a ſus abomin'acio'nes Y ſus Yclolos : palo‘Y
toda ſu tierra ¡Las pzueuas las grandes piedra plata Yozo queconellos I- Quiça
que vieron tus ojoszlas ſeñales Y lasma aY en vos varon o muger o linage o tri*
rauillas lasgrandes eflàs x Y novio . A.. boquelïicozaçó boluiê oY oe con .Amir
a vos cozaçon para ſaber Y ojos pa veer. eſtro :Biopoz andar po: .ſeruir a dioſes
Y ozeias para oYr z falta eloia eſte x Y lle oelasg‘entesenàs x Quiça aY en vos
ue a vos quarenta años enel oeiïertomo' raiz flozeſcien toiïco Y adelfa x ‘ Y ſera'
ſe êuegeſcieron vueſtros paños oe ſobre en ſu oYr a palabzas oe la! maldicion eſta
vos Ytu çapato noſe enuegeſcio de ſol Y bendezirſea en ſu cozaçon pozoezir paz
bie tu pie I- 'man no comiites Y vino-ni
ſera a mi que con penſamiento oe mi co
ſſrauo heniitempo: que ſupieiſedes ii. raçon andare: *por la harta ala
'2ª.' M UPI MELO H 0 Il FWD
ſedienta x flo‘querr‘a &Lperdonarza do lo que Yo'te eneomendan oY: tu Y 'tua
el que entonçesfumeara fu‘ro: oe . :a .Yz hijos con todo tu co’zaçon Y con toda tu
*ſu zelo—enel varon elſe Y Yazera enel toda alma I- Y toznara . A .tu ¿Dio a tu capi¡
la maldicion la eſcrita enel libzo eſtezY ar ucrio YpiadarteazYtoznara Y apañartea
rematara.A.a ſu‘nor’nbze oebaxo delos oe todos los pueblos que te fizo eſparzir
cielos ~ Y fazer-loa apartar .A. para mal .A .tu Dio alli I- Si fuere tu empura
oe todostribos oe Yſrael: como todas miento en cabo oe los cielos :oe alli te a
maldiciones oel firmamiéto el 'eſcrito en_ pañara . :a . tn DioY oe alli te tomara II'
libzo vela leY eſta x-Y dira el generancia Y tracrtea .A. tu fizio a la tierra que be¡
el poſtrcro vueſtros bijos que ſe aleuan redaro‘ntua padres Y beredarlaas : Y be;
taran oe empos vos Y el eſtrailo á vinie ncfic‘artea vY mocbiguartea mas que tus
re oe tierra lexana: Y veeran a heridas padres x Y circua‘ra .A. tu Dio a tu'corï
dela tierra efi’a Y‘a ſnsenfermedades 'que raçon‘Y a cozaçon oe tn ſemiêtezpa amm
hizo enfermar . A. enella ª- Sufre Y ſal a .2km Rio con todotu cozaçon Y con
ardida toda ſu tierra no ſera ſembzada Y? toda tu alma para tus vidas x Y oaraázrª‘
'no bermolleç-era Y no ſnbira enella nin›' tu :Bio a todas las maldiciones eſtas :ſo
na Yerua como traſtoznadura oe Se? bze tus enemigos Y ſobze tus abozrocien
om Y laamozab-Adm‘ab Y SeboYm dª tea que te perñgnieron u Y tn‘ contaras Y
traſtozno . A . con ſnfnror Y con ſu ſañaxi oYraa en boz oe .Awbaraa a todas fire
Y oiran todas las gentes 2 po: 'que bizo êcomêdáças c'n’o te enoom'éda oY- Y fat:
2A. affi ala tierra cita .ª que ereſcimiento‘ tea abódarozl. tu_ ¡Dio ê toda becbura oe
bel furo: el grande eſte e x Y oiran poz tua manos enfrntooe tn viétre'Y'enfmto
que oeraron a iirmamiento De . A. Mio ,oe tuquatropea Y é fruto dem tfra‘pa ua
o‘e ſus padres: que tajo conelloa'en ſu ſa que ſe tomara . A . po: gozarſc ſobre tia
car a ellos oe tierra oe visYpto - Y anda pa bien como ſe gozo ſobre tus _ "
vieron Y ſirvieron oioſesotros Y enco:— Quando oYeres en bozoe . A . tn Dio
naronſe a elloszoioſea queno los conoſ po: guardar' ſus encomendanças Y ſua
cieron a Y no partio a ellos x- Y ereſcio fueros [oa eſciitoseñl libzo de la leyeſtatii
furor oeILen tierra efia :'poz traer ſobie' te tomaresa . A . tn Dio comodo tu coªr'
ella a toda la maldicion la eſcrita enel li raçon Ycon toda malma II Que la* 'enºz'
bzo eſte ~ Yeſmouiolos . A . oeſobze ſu comendança eſta que Yo te encomendan
tr—fa con furoz Y con ſaña Y oon Yra gran oY z no encubierta ella oe ti Y no lexana‘
de Y fizolos ecbar a tierra otra como el cllau‘lño enlos cielos ella para dezir qniê,
dia eſte - :Las encubiertas a.A.nfo Dio ſnbiI-a po: nos alos' cielos Y tomarlaa a
Y las oeſcubienas a nos Y a nueſtros bi— nosYbazer nosba oYr a ella Y bazeIlae-'Í
ios falta Íïempóepoz ba5er a todas pala mos-z' x Y no oe allende oel mar ella :por
bzas DUB [CY eſta I" dezir quien pafl'ara po: nos allende .oel
._ * $813.30. mar Y tomarlaa Pa nos Y fazemosba oYr:
a: Y ſera quando venian ſobze ti todas a ella Y bazerlaemoa ª' Que çercana ati'
[aa palabzaa eſtas la bendicion Yla mal la coſa mucbozentu boca Yen tu cota
dlcion que oi oel-amen i Y te toznareea tu çonpara bazerla I @lee oi oelanteti oY al
eozaçon en todas las gentes que te em » ,las vidas Ya] bien: Y alamuerte Y ael'
puto .A .tu ¡Dio alli ~ Y toznares falta mal ~ Que Yo te encomendanoY po: a- i
X 'A a ni Dio Y oYeresen‘ſu boz como to». mar aa. tn Dio para andar en ſna—
n Ira a* n It o ¡tout-»Yan ,e
l
r
cat-netas Ypara guar@- ſuszencomêdan dixo aelaoioso’eiodoyſraelzdlªuerçªte
ças Yſus fuerosY ſusiuizios: Y biuiras Y enfoiteſcete que tuerto-aras conelpue
Ymochiguarteas Y bédezineaïiiaufflio bloeflea latierraci juro .A. a ſus padres
enla tierra que tu vnn‘en alli poz heredar para para eHos: .Y tu la faras heredar a
la x Y 'lite boluiere tu'cozaçon‘ .YnooYe ellos ~ Y .ZLel el dan delante tielſera có
reszY fueres empatado Y te encozuares tigo noteafloxara .Y note oexara: note::
adioſes otros Y los ſtruieres x Denúeio mas Y no te quebzamesnY eſcriuio amo
a vos oY que perdiendo vosperderedes: ſehalaleYeſta Y oiola a loslacerdotesbi
malongatedes oias ſobie la tierra que ios oe zeui loslicitantes a arca oe firma
tuçaiïan al Yardenpoz venir alli poi he miêto oeªwa todos viejos oe Yſrael-i,
redada I Ziteitiguee en vos oY 'a los cie— Y eneomendo uboſeh aellos pozoezir:
los Y a la tierra. las vidas Y la muerte oi oe fin. oe fieteaños enplazo oe año oela
delante ti la bendicion Y la maldicion: Y oexadura enpaſcua oe las cabañas n ¡En
eſeogeras enlaa vidas para que. biuas tu viniendo todo Yſrael po:ſeer apareſddº
Ytulemen-Para amara .A. tu Dio pa delante .A. tu »Dioenel lugar que 'eſcoge
ra oYrenſu boz Y paraapegarte euelzdel ra : leeras ala leY eſta eſcuentra todoYſv
tus vidas Y alongamiento oe tusoias pa rael en ſus ozeias- faz congregar al_ pue
eſtarſobzela tierra quejurmA. a tus pa blo los varones Y las mngeres Y la. ſam¡
dres aAbiaham aYſhac Y a Yahacob lia Y tuperegrinoci en tus ciudades:poicí
par a oaraellos I -oYan Y po: que _oepzendan Y teman 9.El.
vueſtro ¡Bio Y guarden po: fazer-a todas
: mandaran. ' * palabzas oela leY eſta x Y ſus hijos ano
!1 l - I Z -" ſupieron oYrsn Y oepzenderan po: temer
IME/KW noo a .A. vueſtro iziozt'odos los oias ci vos
1’ "LA ſeh Yfahlo alaspala hiuos ſobze la tierra que vos palſantes
í bzasei’tas atodo Yſ .al Yardê alli para heredada x Y vito .A.
Ϫüjº’" ¡ rael:: Yoixo aellos: a aDoſehdIe ſe llegará tus oiasparamo
\ZA ¡ ,, -
Y _ 'Y »Tzu/jj' oeedadoectetoYvei rir llamaa YehoſuahY aradvos entien
,P te ªnºº 7° ºY mpuº da oel plazoY enoo rlee :Y anduuo
___—.__._—_
- - '- do mas para ſalirY ¿Iboſeh Y Yehoſuah Ypararonſeétienda
parave'mrzY .Amino ami no paflaras pe~_plazo I- Y apareſcioſe .A. en la tienda
alYarden eſte: .A. tubioelpaffauoelá en pilar oe nuue: Yei’cuuo-pilaroela nuue
te ti el oetkruYra alas-gentes eſtasoeoe. ſobre puerta oelatienda ,II Y dixo . AM
lante tiYh’e'redarlosas :Yehoſuab el pa motel: hetu Yazien con tus padres ::Y
¡Tan oelanteti comofablozmyfaraázli aleusntarſea elpuebloeſte Y errata em.
aellos como fizoaSihóY allaog reyes pos oioſes oe eſtrañedad oe la tierra que
pel Emozeo Y a ſutien-a :que oeitruYo a el vinien alli entre ella Y oerarmea Y ſara
ellos'- Y oarlosha .A. delante vos :Yfa baldar a mi firmamieto-que tajee con el
redes aellosoomotoda laencomêdança Y ereſcer‘a mi furoi enelen eloiaefl’eY oe
quee-neomende a vos ª- IEſfozçadvosY ê xarlosbe Y encuhiire' a mis fazesºellos: '
foitecedvosnotemadesY no vos abran Yſera po: taiamiéto Yaleáçarleanmales
ttdesoe oelanteoellosxque. A .tu ¡Bio muchosyanguitias z Yo‘ira endoiaelſe
a ¡el-andan contigonoteanotar-a ~Y no te oecierto pot-tino mimoêuªemi me ale¡
dem I, -Y llamo msſeh' ayeholualqE çaron los_ males_ eſtos I-.YYo encubziédo
?a nªrvªrívzsnsnava
Ïncubzire ſuis ſases' enel oiaefi‘eſo‘bzeto¡ ſel: en ozeias-detoda consreaaeion de Yſ
do el mal que bizozque ſe ,boluio a dioſes rael a palabzas oel cantico eſte raſta atez
'otros >- Y agoza eſcriuida vos al cantico mwÉ- 1., .…
_eſte Y abezalo a hijos de Yſrael ponlo ê
ſu bocca:po: que-ſea a miel cantico eſte :T --capaza Ñ a. PARADA .53; ›- .
po: teſt¡ o en hijos oe Yſrael x Que lo
traerea a tierra á jure a ſus padres ma S ::UC-DAB los
-nante lccbe Y miel Y comera 'Y bart’arſea cielos Y bablarezy oy,
-YauícíarſeazY boluerka a dioſes otros -Y z Y ga la tierra dichos
ſeruirlos an Y enſañarmean Yfara baldar de mi bocca ~ 150/
a mi firmamiento n Y ſera quando acon l teara como la lluuia
Íeceran a el males mucbos Y anguſtias \L 'W' ’ ’*’ "’_1 comorocio
mi Doctrinamieſtillara
oicbo:
?Yateſtiguara el cantico eſte Delante del
pozteſtigo quenoſeraoluidado de boc como gotillas ſobze bermollo Y como go
'ca oe ſu ñmientezcí ſeea ſu apetite c'| el ba tas ſobze Yerua x Z. ue nombze malla
zien oY en antes que lo traYga a la tierra mare : dad grandeza anueſtro Dio I_- ¡El
"que jure x Y eſcriuiomdoſeb al cantico eſ fuerte perfeta ſu obza que todas ſus car
te enel dia efl’e : Yabezolo a bijos de Yſ reras juiziozizio oe verdad Y no toztura
I-ael x Y encomendo a Yeboſuab bijo de juſto Y derecbero el -ª Daño a el nozſus
Run Y oiro eſfuerçate Y enfozteçcte que bijos ſu macula: generancio tuerto Y per
'tutraeras a hijos oe Yſrael a la tierra que uerſo x Sia .A .gualardonades eſto z'
'jure a ellos :Y Yo ſere contigo x Y fue co pueblo vil Y no ſabiozuecierto eltnpadre
mo atemar ¿lidºſeb po: eſcreuir a pala que te crio el te bizo Y te compuſo I- .
bzas oe la leY eſta ſobze libzo ſaſtaatemar abiembza oiasde ſiempze entended años
das x Y encomendo .flldoſeb alos zeni oe generando Y generancio: demanda
t‘as lleuantes arca de firmamiento oe .A. tu padre Y oenunciartea_ tus viejos Y oie,
powezir Ir :Comando a libzo oe la leY eſ ran a ti x ¡En hazer heredar el alto, gen
WYpomedesa eldeladooe arca oe fir, tes en ſu fazer elïªartir bijos oe bombea;
anamieuto oe .A. vueſtro Dio: Y ſera alli eitablecio terminosoe pueblos po: cuen
.-en ti po: teſtigo x Que Yo ſee a tu re ſu pueblo:Yabacºb
ta oe bijos De Yſraelſuerteºe ſuheredad
- me parte OEA
Sbello Ya tu çeruiz el ourozbe mientras c¡
:Yo biuo con vos oY rebellantes fueſtcs -liaallolo en tien-rave Deſierto Y' en_ va¡
$011.31-. Y quanto mas oeſpues demi mo cuYdad oe aullidopeoeſolamiento :ar-ro@
tir x fazedcongregara mia todos vie deolo fizolo entenderguardolo como Luiz
ios oev _ , os tribos Y vueſtros algua/ ñeta oe ſu ojo x como aguila(á)oeſpier,›
ZilesaY reen ſus ozejasa las pala ta ſu nido ſobze ſusp'ollos abuelawſpan
mas. elias Yatetügúare cuellos =.a los cie de ſus alas tomalo lleualo ſobze ſu pla-z
los Yal'a riel-ra ~ Que ſee dempues de max .Raſolaslo guiara: Y no concl
inimozirquedañando vos oañaredes Y Eio de eſtrañidadu'r Mízolo caualgar' [o,
Iirarvosed'es dela carrera que encomê bze alturas de tierra: Y comio. renueuos
¿de a vos : Y aeonteſcera a vos‘el mal en de campozY Iïzolo alecbar miel de peña
poſtrimen‘a de losoias quando fizerdes Y azeYte de pedemal fuerte Ir manteca,
?a el malen ojosoe .A . po: enſañarlo có oe vaccas Y leche de ovejas con gromzra
-becbo oe vueſtrasmanos u. Y-fahlomo occ-menos r bar-@zw ºF
MMS-:INTI I¡ o ¡No ªl ¡ik-l y.
Jesú-
ſarmientos
Que De ctvidªDe
laamozahzSalma
ſus vuas
ſu vidvuas
"marruecos-:- emgroſliira De reñones‘
Detrigo -Y ſangre De vuas beueras vi
no x Y emgozdoſlèYſrael Y acoçeo en De tofigo razitnos Deainarguras a ellos¡
gozdaſtcte mgroſaſtete cubriltezY Dexoo Ponçoña Deculebzos ſu vino Y tofigo
Dic-(á) lo hizo Y abilw ſuerte De ſu ſaluar De hiuozas cruel I- De cierto el guardado.
cion x Bizteronlo zelar con eſtrañoszcóv comigo ſellad‘oen mísrheſozos x A mi
abozrfciones l’o hizieroneuſañar x Sa vengança Ypagamiento a bota que reſ
criñcat'on-a los Diablos-no ¡Bio Dioſes tí fuYra ſu pie:: que cercano Dia De ſu que
no los-conoſcieron :nueuos(q_ue)De-çer baanto Yap2eſurarſea(las)aplazadas aez
cavinieron: nos los temieron vueſtros llos' I- Queiuzgarazcfii pueblozY ſobze
padres x fuertequetecrio oluidaſteY ſus fieruos ſe arrepentira: que vera que ~
obiidaſteaziiotucriadoz ~ Y vido.zl .Y ſeando mano Y no retenido Y 'Derado I
enſañofl‘e'zoeſaña Deſus—hijos Y ſus hi Y Di’ra aDo fiu‘ªªio fuerte que ſe abzigaró
¡as x YDieo encubzire mis fazes Dell'os‘ enel I- Quefeuo De-ſus ſacrificios come
veere’cïfu- poſtn’meria z d generado De beuê vino-De ſu templacion z aleuantenz‘
peruerſid‘ades ellos hijos noſce enellos ſe YaYudenvos ſea ſobze vos cobertura
'Efl'osme bizie‘ró zclar có(el qnouºwio Ueed agota q' Yo Yo el Y nor-"aio comigo:
hlzieromneenſañar con ſus n‘adas: Y Yo Yo mato
Yno De miY mano-eſcapàgi
abi‘uiguo lla o Sue)
Y Yo mclezino
alçare’
'lºshare zelar con (lo-á) no puebloícoti
gente-oil loshare enſañar x @me fuego los cielos mimano z Y Dire biua' Yo :para
ſeterrçe'ndio eliminar-is Y encendioſe-faſ lïempze x Si sguzare [nitro: Dem¡ eſpa'
ta fnell'aY uſana I- Y quemo-tierra Y ſu ‘ Y trauare-enjuizio mi mano :f tomare
hermoflo Y flames-'cimientos Demon \ª v'cngançaa mis anguſliadozes Y _ami‘sç‘aj
tes ª- ªª-"Eongregare-ſobze ellos males botreçi‘entes pagara-º l_ Farc_ enboz'raèſ
nisſaetas atemareenªellosw D Ardidosx char'misla'etasoeſangre Y mi eſpqiaco
oehambee Y’comidos De bolatilla Y .tar mera carne: po: ſangreDc matado 'Y cap'
jamiento De merin Y- Dieute'- De quatro tiuen'ooecabeça De vengat‘rças oeen‘e‘º’*
pea-embiareenellos con ponçoña Deª'arª migo x eantad gente‘sſu pueblo" c'I- ſan
faltantes poluo ~ ¿Afuera ocſhijara el* gra Deſusfieruos vengar-"a: Y-vengança
pada‘YDe‘camarasmiedoxtam-bien ma» tomara aſus angufliadozes Y perdonan"
çebo tábien virgenalechancon varon ſu tri-aſu pueblo -Y—vino’áhoſeh’Y ha--j'f
Decaneza 'Ir'- Y Dire 'atinconarlosheªfare blo atadas. palabzas 'Del eantico - eſte enj"
haldai‘v‘oehombzeſumêbzança Ir Sino ozeias 1¡¡¡unir Del
Y atemo
pueblo'abol‘ela’poóhablara_
elv Y …hijo
ſoñada enemigo-temiefiè-poz quemo R .
Defovnofcmſus-angufliadmesponïºno das’las palabza‘s eſtas‘a todo Yſrael Se' y
Diªgan'ni‘a 'mano ſe eiialteſcio Ynoczizozv las
Dinopalabzasque
aellos-ponedvfo cozaçon *a ſ "¿j
Yo ate‘ik'iguaitfèvos
bzo iiodo'eiko x @megane-perdida Decó
ſeio’s’ éllosYn‘o'Íenellos 'entendimiento x' quelas 'encometwid'ei‘s'ajvfoshüos p' e”
Dralaſeaſahe'ntafl‘en entendiefl'eneiw ê guardarpmhazeratodas palabzasoe_ la
tan‘deriana'ſu poflrimeria Ir como perl¡ leY'eſta Ir' ameno caravana 'elſa De vos
g’uen’a vnoïaªmil Y'Dos haria huir miBa que ellavueikra vida: Y por la coſaeſtafa
riaafinoqueſu'fiier't‘elosvendio y; 3;. redes alongaroias ſobz’ela‘tierra 'q" vos* "
losentrego í ª Que paſſant'es a el *Yardenïallípotheredar-la(
fi [Mm, El ¡¡ocomo
_ *nuedr’aY .Ñ
..s
Y hablo :U-.a'tnbDlehªêªpzopiº-'elºia’él’k‘
ID I 'm- 53' 'No ICV-'Im 1V¡
po": dezir-Sube a móte oelosltaaban‘m bei-manos no conoſcio Y aſusbíjos nº
eſte monte Bebo que en tierra oe ADO' ſupo x que guardaron tu ºicbo Ya tu fir
_ab que ſobzc fazes oe Yerebo :-Y Teee a mamiento obſeruaran x Umoſtraran tus
tierra De lkenaban que Yo van a bijosoe Íuizios a Yabacola Y tu leY a Yſraelzpomá
Yſrael po: poſſefl'ion n Y muereenelmó ſaffumerio cntu nariz Y quemado ſobze
te que tu ſubien alli Y ſee apañado a tus tu ara x lòendize . A . ſu auer Y obza
pueblos : como murio :Elbaron tu berma oe ſus manos enuoluntaras: llaga lomos
no en Mor el montezY fue apañado a ſus oeſus leuantantes Y ſus abozrca'entes dc
pueblos x Jodie que ſalſaſtesen mi en» v(los)quc ſe lenantaranx'ndozlòinYamui
'tre bijos oe Yſrael en aguas oefllderibab dixo querido M3-. mozara a ñuzia ſobre
oelkades Deſierto dezin: ſobzc que no cbcubzicn ſobze el todo cl Dia Y entre ſus
ſancitïcatkes a mi entre bijoa de Yſrael x ombzos mozan II Y po: Yoſepb dixo bé
Que oe eſcuentra veras a la tierra : Y alli dicha oeªlſu cierra: oe meiozia decielos
no entraras a la tierra que Yo dan a bijos de rocio Yoe abYſmo Yazien oe abaxo I
de Yſrael x Y de mejozia de renueuos del Sol :-Y de
mejozia de maduramiemo de lunas I-.Y
capaz. PARIJUJ4. oe cabo de montes de Bziente:.-Yoeme
iozia oecollados oefiépze - Y de meiozia
:E S Z A la bendii oe :fra Y ſu bincbimiêro:Y Yolñtad de mo
don d bendixo nido ran cn çarça : venia a cabcça oc Yoſepb
ſeb varon bel Dio *Y a meollcra oe apartado de ſus herma
' a hijos oeYſraelzan nos :mayor oe ſu bueY hermoſura ael
ºº"'z -,ºſizzéáz
"" ,-Ñ 'Tí-\ru
'VA-*EP .Am-_7m tes oeſu mozir x Y
Y cuernos oe Ynicoznio ſus caemos con
~ dixo .A. De OinaY vi ellos pueblosacomeara‘ avna fines - ve
.4-. 47¡
no: Y eſclarcſcio oe tI'*ra:Y ellos millarias oeIEpbraim Y ellos
Scbir a ellos rcſplandecio oe monte .De millesoeuDenaITeb-Ypozzebulun dixo
ParanY vino (con)millarias de ſanti alegrate zcbulun en tu ſalir; Y Yſacbar é
dad De ſu oeIecba:(oe)fuegoleY a ellos I tua tiendas x' Pueblos a monte llamará:
íambiê querian pueblos todos ſus ſan alli ſacrificaran ſacrificios oe juſtedadzd
toszcn tu mano:Y elloa fueron ajuntados abundancia oe mareatctaran Y eſcondi
a tus pies recebira De tus palabzas x LEY dos tbeſozos de arena n Y po: Sad dim
cncomendo-a nos moſcwberedad oe c6 bendicbo ſazicn euſancbar Sad: como
gregacion de Yabacob x Y ſueen Yſrael leon mozan Y arrebatara bzaço tambien
Rey : enapañarſe capitanes oe pueblo meollera z-.Yvidopzincipio ael que alli
avnatribosºe Yſrael x :lòiua 'Reuben paITc oel eſcriuano eſcondida : .Yvino en
Y no ,muera : Y ſean ſus varones cuento¡ cabeceras dcpueblo juſtedad vez . bi
Y eſta a Yehuda!) Y oixooYe .A. boz de 50 Y ſus Íuizios con Yſrael x Y po: Dan
Yebudab Y a ſu pueblo lo traeras: ſus ma dixo izan cadillo leon z ſaltar-a Del baſ
nos *abaflºa cl :Y ayuda oeſua anguſ ſan Ir Y po: 'inaptali oixo 'naaptali barro
tiadozes ſeras u Y a Keui dixo tus ſu; de voluntad Y lleno de bendicion oe .A z
mim YtusUrim avaron tu bueno: que el Ponente Y alderidion hereda- Y
!o ptouaſte en -adalïab feziſtelo barajar ſo po: :aſer dixo bendicbo mas gue- bíjos
bzc aguas oc alderibabx .El -oizien po: Ilfl’er: ſea querido oe ſus bermanoszY
ſu padueYp'ozſu _madrenolo vid: Yaſna miñmcncl azcyneſupicxfierro Y'cobu
Ñ, PIV‘I‘IL—.c'np'dv' b'
a tus çerradcros Y comotusdíastu ſorte eſcureſcioſuoíoYusl'eſuYòſubumidadi
za - 'no como elrzªio ocYſraelzcaualgm Y llozaronbtjosoe Yſraelaadslêb euw '
cielos con tu aYuda Y con ſu Ioçania cie… uuras oeuDosb treinta Dias :Y atemaróſe
los x adorada oelDiooeautes Y ºebaw dias oeflozo oeluto oe moſeb x E ycbº
oebzaçosoemundow oeſterroooeoelan ſuabbiiooeinuu llcnooeeſpzitooeſcien
te tienemigo Yoiro ocſtruYc x Y mo, cia que aſufrio adoſcbaſus manos ſobre
I-o Yſraela fiuziaaſolasz ojo oe Yabatob el: Y oYeron a elbijosde Yſrael Y bizieron
atierraoeciueraY moſto tambien ſus cie como encomendo . A .amoſeb I- Y no
[osgotearan rocio I- ]òien auetuurad‘o tu ſelleusnto propbeta masen Yſrael como
Yfi-aelquien como ti pueblo ſaluo-eonáai. aboſeb :que lo ſupo.zi .iazes con [8369¡
eſcudooetuaYudaYqueeſpadaoetuloça A todas las ſeñales Y las marauillas que
¡¡¡a : x Ynegarſeantus enemigos ati Ytu loembioJZLpoz bazeren tierra oeiEgYp
ſobreſusaltarespiſaras ~ to a Parob Y a todosſus iïeruos Y
cap. 34. atoda ſu tierraY a todala ma,
a: Y ſubio uboſeb oe llanuras de moab uolafuerte Ya todo el
amanteoeilªebo a-eabeçooelcollado que temo: el grande
ſobzefazesºc Yer-cho: Yamoſtroleffl . a que bizo mo
todala tierra al Ebt'lbadſaita Wan I- Y a feb aojos
todo *naptali Yatiena oe ¡Epbrai Y arde oe to
naſſebzYatoda ticrraoe Yebudab ſalta el do Yfiael II'
mar el poſirimero - Y aluDeI-idion-Y a la
:tieneelweuteronsmiumuOrmpaſult.v
llanura vegaoeYcrebo villa oe los ata
maralcs ſalta Jobar ~ Y oixoºi. sel eſta
la tierra quejureazibzabmp a YſbacYa finde los cinco libtos.
Yabacob pozoezira tuſemenlaoare :ſize
te veer con tus ojos Y alli no pail‘aras n y Iseneſts 'I y 3 4.
murio alli aldoſcb ſteruo oe .Shen tierra ¡Exodus *l z 09 .
oe Woab poroicbooeºi. - Y enterro a Iecuiticus 8 f 9.
elenel valle enticrra oe aldoab eſcuentra 'Bumerus l z 8 8.
366d) pelao: :Y noſupo varon aſu ſe— ;Deuterominm I o 5 s .
pultura faſtael oía eſteI-Ymoſeboeedad ziltodo s :4 s.
De ciento Y veinte años en ſu mozir z no ſe
í.

q) II'.
Þ
!oooO-Q

t .D
.o

I
v:(

II

a
Í.

g I‘
l .l
Q

n æ

#n
.
OI.

'I
,10.
n
'

.
.A
.o

O o...
I

I
l

o In
.
J.

1.4
I

I.
II.
l
I
. .
Í
I
I
II
l 'IU
Ii

‘do;‘:lfi-::
I

Ó \
r.. o
a

ou ll
.z. o….
O

.lag-O!
I

l: o w
‘I
“.0
...to

'b
D.:
e IO\.
l c
-D

. n
v.

I
l

l
I
.èl

'
I l
I
l

t'. ¡pq
n
l
ª e*

ſd. O
O' Dr
I.
o I

I
i
I e Q
u q¡- ª...
I . O
.oi
IO

b
Q O
v
f . n
.ro
l
D
p r
.

3I
Í

u*
FÍH!" ".13 .'J
Cl..-

u h
a

Í
r
ſu. il
'
ſv I

.Í \SÍ
In; .í
'dao á::
l
‘w: U .

o
p o

l
nn..

I'
I.:

".'ÓD"
\a
...l *un*
a. r I,"

-I.

Itv’h'F'D

å..
Il
d

\

Q"
I...

I
I
a: ¡ai-o s v A -II 9,'
cap. l'. la x Y ahReubeñita_ Y alzsadíta Y a me
dio tribo de .aDenaITeb dixo Yeboſuab
f El IE ¡empos mo pot dezir: recozdad a la coſa que encomê ,
rir ahoſeb fieruo de do a vos &boſch fieruo de. A. po: dezir;
.A. Y oixoLLa Yebo .A. vueſtro ¡Dio fazien bolgar a vos Y
ſuab hijo dc 'lflun ſer dara a vos a la tierra eſta x Üueikras
uidoz de aboſeb pot mugeres vueſtras familias Y vueſtros ga
dezir I ¿lboſeb mi nados eſten en la tierra cidio a vos aldo—
ficruo mun’o: Y ago, des aquende,
ſeb armados del YardenzYvos
delante de vueſtrospaſſar
berma
Yarden eſte tu Y to
do el pueblo eſteala tierra que Yo dan nos todos barraganes del fonſado Y aYu
a ellos ebrios de Yſrael ~ Todo lugar daredes a ellos x Falta que ſaga repo
que piſareplanta de vueſtro pie. encl a ſar. 3.ª vueſtros hermanos como vos
vos lo oizcomo loable a moſebx ¡Deſ— Y bereden tambien ellos a la tierra quem.
de cl deſierto Y el Lebanon eſte Y ſalta vueſtro ¿Bio dan a ellos z Y toznaredes a
el rio el grande rio ¡Eupbzaces : toda la tierra de vueſtra heredad Y beredaredes
tierra de los llziiteos Y ſalia el mar el gra' a ella que dio a vos aDoſeb fieruo dem.
de de !Occidente del Sol ſera vueſtro ter— aquende dcl Yarden a eſclarecimiêto del
mino n 'Mo eſtara varon delante ti tor Oo! Ir Y reſpondieron a Yeboſuab po:
dos dias de tus vidas:como fuY con aldo dezir: todo lo que nos encomendaſte_ ba
ſeb ſere 'Contigo no te afloxare Y no te de remos Y a todo lo que nosembiares an—
xare x- ¡Eſfnerçate Y enfozteçetezquetu daremos Ir como todo lo que oYmos
baras heredar al. pueblo eſte a la tierra a aDoſeb aflï oYremos a ti: ſolamente ſea
que iure a ſus padre po: dar a ellos: .Zttu Pio contigo como fue con Aldo:
Salud.. eſfuerçate Y enfoztecete mucbo ſeb‘x lodo varon que rebellare a tu di
po: guardar po: hazer como toda' la leY: cbo Yno oYere a tu palabza oe todo lo c‘¡
que te encomendo ahoſeb mi ñeruo no nos encomendares ſera matado: ſolamê
te tires della a derecha Y Yzquierda : po: te eſfuerçateYenfoztecete_ ~ i
que entiendas en todo lo que andarcs !I .
'IF’io ſe tire libzo de la leY eſta de tu boca Y cap. z. _‘ .
leeras 'enel de dia Y de nocbe poz c'¡ guar clembío Yeboſuab bijo de 'Mim de los.
des po: bazer como todo el eſcrito enel: Settin dos varones eſculcas calladamen
que entonces pzoſperaras a tu carrera Y te po: dezir andad veed a la tierra Y a Ye
entonces entenderas: :Decierto te enI ribo: Y anduuieron Y vinieron a caſa de
eomendee eſfuerçate Y enfoztecete no te muger meſonera Yſu nombze TRabab Y
quebzantes Y no ſeras quebzantadozque Yazieron abi-Y fue dichos 'iReY de Yeti
contigo . A. tu ,Bio en todo lo que anda bo pot dezir: be varones vinieron aqui
resx Y encomcndo Yeboſuab a algua eſta nocbe de ,hijos de Yſrael pot eſcul
ziles del pueblo pot dezirx Paſſad en car a la tierra I- Yembio ¡ReY de Yeribo
tre el real Yencomendad al pueblo po: de» a iRabab po: dezir: ſaca los varones los
zir aparejad a vos vianda :que en termi vinientes a ti que vinieron a tu caſa que
no _de tres dias vos vpall‘antes al Yarden po: eſculcar a toda la tierra vinieron x Y
eſte: para venir a heredar a la tierra que tomo la muger a dos los varones e Y .eſ
;ZLvueſtro ¡Bio dan a _vos Po: heredar .condiolos z Y dixo ¿miei-*an a mi
ſu: \Tí-27H' o s v A-n
los varonesctY nó ſupe oe donde ellos x
andaredes a vueſtra carrera x’ Y oixeron
[Yfue la puerta para cerraren la cſcuri a ella los varones: quites nos oc tu jura
dad Y los varones ſalieron no ſupe a oo miento 'eſte que noacſconjuraſtc ~ 12ſt
anduuieron los varoneszpcrfiguid aYna nos vivientes cn la tierra : a madera oe
empos oellos c¡ los alcançaredesx Y ella filo ot: la grana el eſte ataras cn la venta
los fizo ſubir al tejado : Y eſcondiolos en na 'que nos beziſte oeſcender po: ella Y a
Iinos oe caña los ozdenados a ella ſobre el tu padre Y a tu madre Y a tus hermanos
tejado-Y los varones perſiguieron em Y a toda caſa oc tu padre apañaras a ti a
pos ellos carrera Del Yarden falta los pal' caſa x Y ſera todo el que ſaliere uepuer
ſajes: Y Ia puerta cerraron oeſpucs como tas oe tu caſa afuera ſu ſangre'en ſu cabe
ſalieron los perfiguientes empos ellos u ça Y nos qttitesYtodo el 'que ſera conti
Y ellos antes que ourmilſen Y ella ſubio go cn caſa ſu ſangre en nueſtra cabeça ñ
'a ellos ſobze el tejado x Y oixo a los varo mano fuere cnc] x Y‘iï oenunciaresa
nes ſee que oio.A.a vos a la u'erra:Y que nueſtra palabza eſta: Yſeremos quites oe
caYo vueſtro miedo ſobze nos Y que fue› tu juramiento que nos eſconjuraſten Y oi
ron ocfleYdos todos moradores dela ticr to como vueſtra palabza aflï el Y embio
ra Delante vos I- Iaue oYmosa lo que ñ' los Y anduuicron : Y atoo a madera De la
zo ſeccar. A. aguas ocmar Supb velan grana enla ventana- Y anduuier‘on Y vi
te 'vos en vueſtro ſaliroe ¡EgYPtº :Y [od ni'eron al monte Y eſtuvieron alli tres oias
ſeziites a dos 'ReYes del ¡Emozeo que oe ſana que tomaron los periiguiêtes Ybnſ.
aquende Del Yarden a Sibó a ¡la-og que earonlos perſtguientes po: todala cant
oeſtruiſtcs a ellos I- Y oYmos Yfue oefleY ra Y no hallaron x Ytozna‘ron Dos los va
do nueſtro cotaçon Y no' ſe aleuanto mas ronca Y ocſccndieron vel monteY paſſa
eſpzïto'en varon Delante vos queztvueſ ron Y vinieron a Yeboſuab bijo de Kun
tro ¿Dio el Dio en los cielos oe arriba Y ſo' Yrccontaron a c! a todos acontecimicn/
bxe la tierra oe abaro x Y agota iurad tosacllos x Y oixeron a Ycboſuab que
ruego a mien. A. que hize con vos-mer; oio.A.en nueſtras manos a toda la tierra:
ced: Y baredea tambien vos con caſa oe Y tambien fueron ocfleYdos todos moza
mi padre merced 2 Y oaredes a mi ſeñal dozes oc [a tierra delante nos x
oe‘verdad II_ Y abiuiguaredes a mi pa» Lap. 3.
dre Y a mi madre Y a mis hermanos Y a CY madrugo Yeboſuab P02 la mañana
'mis bermanas Y a todo lo que a ellos: Y Ymouieronſe oe los Jettim Y vinieron
eſcaparedes a nueſtras animas òe mucrü 'falta el Yardê Y el todos bijos de Yſrael:
te I- Yoireron aella los varones nueſtra Y mam'eron alli' antes que pafl‘ali‘en. y
anima en vueſtro lugar para mozir ii~ no fue oe fin oe tres oias:Y paſſaró los agua
oenunciardes a nueſtra palabza eſta: Y ſe zilcs entre el real x Y cncomendaron al
raen oar. A. a nos ala tierra Y haremos pueblo po: oczir como vueſtro vccr ar
contigo merced Y verdad- Y ſizolos deſ— ca oe firmamiento oc. A. vueſtro Dio Y
cender con cuerda P02 la ventana: que ſu los ſacerdotes Y los :Lenitas llcuantes a
caſa en pared oe la cerca Y en [a cerca ella ellazY vos vos moueredes oe vueſtro lu
mozaua I Y dixo a ellos al monte andad gar Y andaredes empos ella -Dccierto [c
pot que no encontren en vos los perfi xos ſera entre vos Y entre ella como dos
guiente’s: eſcondervosedes alli tres vias mil codos en medida: no vos alleguedcs
haſta tomar-los perfisuientes Y empucs a ella pot c¡ ſcpadesa la carrera c¡ andare
des
tanqtnmm
.desenella I' Bue‘nò paſtaſtes pozla car lasdeſcendientes ſobre mardela_ llanura
rera de aYer tercero Dia x Y dixo Yebo a mar de la Salſe atemaron fueron taja
ſuah a el pueblo ſed aplazados: que ma das: Y elpueblo paiſaron enfrente Yerez
ñana fara. A. entre vos maravillas x Y ho ª- Y pararonſe los ſacerdotes
diço Yehoſuah a los ſacerdotes po: de» lleuantes laarca de iirmamiento de. zi.
F zii'- alçada arca del firmamiento Y paſ enelſecco :en medio delªYarden apare
ſaddelante el pueblo :Y alçaron a arca I'ando : Y todo Yſrael pafl'antes po: el
del firmamientoyanduuieron delante el ſecco haſta que atemaron toda la gente
pueblo x Y oiro._zi . a Yehoſuab el dia a paliar al Yarden x Y fue como
Í eleſte'empeçare engrandecerte enojos atemaron toda la gente a pafl’ara el Yar
de todo Yſraehque ſabian que como fuY den :I ~ ¿
con ¿idoſeh ſere contigo a ~: Ymencoa_ capa." l ‘
mendaras a los ſacerdotes lleuantes ar. CY dixo . A; a Yehoſuah por oezir x
ca de firmamientopo: dezir :como vueſ Lomad a vos del pueblo doze varones :
tro venir haſta ñndeaguas del Yarden varon vno varon vno de tribo x Y en
enel Yarden vos pararedes II Y dixo comendad a ellos por dezir: alçada vos
Yehoſuah a hijos de Yſraelzallegad vos de aqui del medio del Yarden de eſtancia
aqui Y oYd a palabzas de. A . vueſtro' depiesoe los ſacerdotes apareiando do
Dio I- Y dixo Yehoſuaheneſto ſabie ze piedras :Y farecles pafi‘ar a ellas con
des que Dio biuo entre vos: Y deſterrar vos Y ſaredes dexar a ellas en la poſada
deſterrara delante vos al Kenahaneo Y que maniredes enella la noche x .Y lla
'al !Dices Y al Ilaiueo Y el Perezeo Ya] mo Yeboſuabs’los oozevarones que ñ
Iò'irgaſeo Y al ¡Emozeo Y al tEboſeo-Ilwe zo apareiar de hijos de Yſrael: varó vno
arca Del firmamiento del Señor de toda varon vno de tribo n Y dixo a ellos Ye
la tierra paflan delante vos enel Yardê x Yehoſuah palſad delante arca de. Il. vfo
Y agota tomad a vos ooze varones oc Bio a entre el Yarden: Y alçad a vos ca
tribos de ſrael varó vno vai-ó vno por da vno piedra vna ſobre ſu ombzo por
tribo- Y era comopoſarplantasde pies cuento de tribosoe hijos oe Yſrael x
de losſacerdoteslleuantesarca deme Por que ſea eſta ſeñal entre vos: quan.
~ ño: detoda la trfa enaguas del Yarden z do demandaren vueſtros hijos mañana
aguas del Yarden ſe eajaran: :Las aguas a ſus padres po: dezir que las piedras el'
las deſcendientes de arriba : Y pararſean tasavos z' ~ Y diredesa ellos que ſe ta—
monton vno x Y fue en moverſe elpuez I'aron aguas del Yarden delante arca del
blo oeſus tiendas' para paliar al Yarden: firmamiento oe . A . : en ſu pan‘ar enel
Y los ſacerdotes lleuantes la arca del fir— Yarden ſe tajaron aguas del Yarden z Y
‘ mamiento delante el pueblo Y como ſeran las piedras eſtas po: membzança
venir lleuantes la arca haſta el Yarden Y a hijos de Yſraelfaſta ſiempze x Y hi'
pies oe los ſacerdotes llenantes a la anca zieron aflï hijosde Yſraelcomo encome
fueron enteñidos en cabo de las aguaszY do Yehoſuab:Y alçaron doze piedrasde
el Yarden lleno ſobre todas ſus ozillas entredel Yarden como ſabio. A .a Yebo
todo’s dias oe ſegada x Y pararonſe las ſuah po: cuento de tribos oe hijos de Y(
aguas las deſcendientes de arriba ale rael: Y fizieronlas paliar conellos a la po
uantaronſe monton vno letos mucho de ſada Y dexaronlas alli x Y doze piedras
r Adamlavfllaque velado _oe zartban Y rizo alenantar Yehoſuah ent-Éel Yard?,
9
tu; t-Ñfezuàº- SFV‘Á. II

lugar de eſtancia oe piesbelòs ſacerdo, vos haſta 'vueſtro paſſar z como hizo. 3'.
tes lleuantesarea del firmamiento : Yxfne _vueſtro Dio a mar Jupb que hizo ſec
ròn allifafta el dia eſte n › Y los ſacerdo car delantenos haſta nueſtro paſſar z
\es lleuantes la arca eſtantes entre el Yar albo: ſaber todos pueblos de la tiene
den falta atemar toda la coſa que enco que mano de .A. fuerte ella : po: que
mendo . A . a Yehoſuah poz. hablar al temades a.a,_vueitro Dio todos
pueblo como todo -lo que encomendo dias. up.?
Woſeh'a Yehoſuah:Y apzefl’uraron el ¿SM 'J

pueblo Ypafiaron ª- T' Y fue como atea


mo todo 'elpueblo po: paliar: Y pafl‘o ara \Y fue como oYr todos reYes oeltemo
ea de . A . Y losſacerdotes delante el pue reo queen allende del Yarden al Occi
blo ~ Y pan‘aron hijos de Reuben Y dete Y todos reYes delBenabaneo que ſo
bijosdelflbad medio tribo de aDenaſ bie la mar a lo que bizoſeccanzta aguas
ſeharmadosdelante hijos de Yſrael: co-Í del Ysrden delante hijosdeYſraelbaÃa
mohablo a ellos uidoſeh x como qua ſupaſfar : Y fue deſleYdo ſu cozaçon Y no
renta mil armados de fonſado z pafl'aron fue enellosmas eſpzito delante hijos de
delante. A. a la pelea 'a llanuras de Yere› Yſrael :- Y en la hoza eſta dixo. A. a
bo I ¡enel dia elſe engrandeſcio .A . a Yehoſuah :'faze a ti nauajas agudas:Y
yehoſuah en oíos de todo Yſrael: Y to toma circucida‘a hijos de Yſrael ſegun
mieron oelcomo temieron de aooſeh to¡ da vez ~ Y hizo a el Yehoſuah nana.
dos dias de ſusvidas x Y dixo . :a .a _. ias agudas z Y circuncido a hijos de Yſ
'Yehoſuahpoz dezir x_ ¡Encomienda a rael en coll-ados de los pzepucios x Y eſ
los ſacerdotes lleuantes arca del teſtamê ta la coſa po: que circuncido Yehoſuah z
to:Y ſuban del Yarden x Y encomendo todoel pueblo ſalien de IEgYpto los ma
Yehoſuah alosſacerdotes po: dezir z ſu chos todos varones de la pelea murieró
bid del Yarden x. Y fue en ſubir los I‘a enel deſierto en la carrera é ſu ſalir de e
cerdotes lleuantes arca del firmamiento gYptox Que circúcidos eran todo el pue
de. A. : deentreel Yarden fueron arran— blo los ſalientes: Y todo elpueblo los naſ
eadasplantasdepies oe los ſacerdotesa cidos enel deſierto en lacarreraen ſu ſalir
lo ſecco: Ytoznaron aguas del Yarden a de zEgYpto no ſe circucieró-lªue quarê—
ſu lugarY anduuieron como aYer tercero ta años anduuieron hijos de Yſrael enel
dia ſobze todas ſus ozillas x ~ Y el pue defiertofafta atemarſe toda lagentevaro
blo ſubieron del Yarden en diez del mes nes oe la pelea los ſalientes de EgYpto
el pzimero :Ypoſaron enel Silgal enca que no oYeron en boz de . A z que juro
bo oe :miente de Yereho x Yadoze zz. a ellos po: no les amoſtrar a la tierra
las piedras eſtas que tomaron 'del Yarſi. que juro. A . a ſus padres po: dar a nos
denziïzo afirmar Yehoſuah enelIsilgalt tierra manante leche Y miel x Y a ſus
Y dixo a hijos oeYſraelpoz dezir: quan hijos ( que ) fizo aleuantaren ſu lngara
do demandar-en vueſtros hijos mañana elloscircuncido Yehoſuahzque cerrados
aſus padres poz dezir que las piedras eran que no' circucieron aellos en la car
eſtas ª- Y haredes ſabera vueſtros bi— rera z Y fue como atemaron toda la
jos pozdezirzpozſecco paſſoo Yſrael al gente por circucirſe : Y efluuieron en
Yarden eſte ª- Sue hizo ſeccar .A . ſu lugar en el real faſta ſu ſanar x
vueſtro ¡Bio a aguas del Yarden delante dixo. La Yehoſua‘b oY boluia repudio
deiEgYptº
O

l-'Ï-IROIS-V LI

oe EgYpto oe ſobievos‘: Y‘llsmo nom'— ſu lugar Y ſubiran el pueblo varon a ſu


bze ocllugarell’eIsilgal haſta el Dia eſte. encuentro ~ Y. llamo Yehoſuah hijo
-Y poiaron hijos oe Yſrael enel Silgal: oe *Run a los ſacerdotes Y oixo a ellos al
\Yhtzieron ael Pcſahen quatozze oias 'çad a atea oelfirmamiento: Y Íïete ſacer
al :mescn la ,tarde en llanuras oe Yen'— doteslleuaran ſiete cometas oecarneros
-ho -A _ Ycomieronoe fruto oe la tierra Delante arca oe. A . x Y oixo al pue
oelotro Dia oel meſsi: cenceñas Y toſta— blo pªſi‘ad Y arrodead a la ciudad: Y el ar
do enel meſmo oiaeſte x Y vedoſl‘e el mado palſara Delante arca oe . A . x
man oel otro oiaen ſu comer oefrutooe fue como dezir Yehoſuah al pueblo Y lie Y
latierra Y no fue masa hijos oe-Yſrael te losſacerdoteslleuantes ſiete cometas
.urban : Ycomieron oe renueuo oe tierra oe los cameros oelante arca oe. A.” paſtaI
zoe Ikcnahanen el año alſex Y fue en ſeer ron Y tañcron con las cometas : Y arca oe
Yehoſuah en YerehoY alço ſus ojos Y vi firmamiento oe . Li . andan empos oe
do Y he varon eſtan aſu encuentro Y ſu eſ ellos r Y el armado andan Delante los
pada oeſnaYnada en ſu mano: Y anduuo ſacerdotes tañentes las coinetaszY el aga V’JÏ 1.4
-Yeboſuab aelY oito ael ña nos tu fis ' andan empos la arca andan o Y ta :MM-\cl
nueſtros anguſtiadozes e x . Y oixono : ñendo con cometas x Y al pueblo enco 1,0* OWÏNBÍ
que Yo maYozal oe fonſadooe . A . agota mondo Yeboſuab poz oezir no aubledes
vine: Y echofl‘e Yehoſuah ſobzeſusfazes. Y no fagades oYr a vueſtra boz Y no ſal
a tierra Y encoiuolTeY oixoa el que mi ga oevueſtra bocca palabiahaita oiaoe
Seſto: hablan a ſu ſieruo x Y vito' mi oezir a vos aublad Y aublaredes -
maYozal oe fonſado oe. A .a Yehoſuah Y hizo arrodear arca oe . :El . a la ciudad
oeſcalça tu çapato oeſobie tupiequeel arrodeando vez vna : Y vinieron al real
Ymanieronenel real x Y madrugo Ye
lugar que tu eſtan ſobie el ſantidad el: Y
hizo Yeboſuah aſii x - Y Yereho en—hoſuah po: la mañana: Y alçaron los ſa
oerrauan Y era cerrada delante hüos oe cerdotes aarca oezi. I- ,Y ſiete losiacer
Yſraelzn‘o ſalienY no entran 5 dotes lleuantes flete cometas oe los car
neros delante area oe . :El . andautes an
jj.- 5:. ?cap-6¡ ' dando Y tañeron con cometas: Y el arma
do andan delanteellos Yel apañan andan
CY oixo.2i.a Yeboſuah vee oi en tu empos arca oe .21 . andando Y tañendo
manoa Yerebo Y a ſu reY : barraga - concometas z Y arrodeatzon a laciudad
nesoel fonſado x Y arrodearedes la enel oia elſegundo vez vna Y tomaron al
ciudad_ todos varones oe la peleaar real: aſſihizieronſeis oias x Y fue enel
rºdeandoa la ciudad vez vna z aſſt ha oiael ſeteno: Y madrugaron como ſubir
ras ſeis los oias x Y flete ſacerdo lamañana Y arrodearon a la ciudad co
tes llevaran ¡¡ete cuentos oe cameros 'mo el vſoeſteſtete vezes ſolo eneloiaefl‘e
delante la arca Y enel oia el ſeteno arro z arrodearon la ciudad flete vezes x: Y
dearedes ala ciudad flete vezes:Y los fue en la vezla ſerena tañeron los ſacerdo
ſacerdotes tañeran con las cometas x tes con coinetaszY oixo Yeboſuah alpue
Y ſera en ſontraercon cuerno del came bloaublad que oio . A .a vos a, la ciu
I‘º como vueſtro oYr a boz oe la come dad ~ Y ſera la ciudad oeſtruYcion ella
te: aublaran todo el pueblo aublacion Ytodolo quezenella aáazſaluo *Rehab
Erªnde : Ycaera. muro oe la ciudad oe _la meſonera biuira _ellaY todíªlo que _con
\On
1
ill
ÍEBOSVA’II

ella enla caſa po: que eſcondío alos me' Yſrael ſalſedadenladenruYcion: Y tomo
ſageros que embiamos x Y oecierto lisacban bijo oeKarmi bijo oe zabdi bi
vos guardadvos oe laoeſtruYcion po: cï ¡o De Zerab de tribo de Yebudab vela
no ºeſtruYades Ytomedes De la oeſtruY oeſtruYcion Y ereſcio furoz oezken bijos
cionzY pongades a real De Yſrael poz oeſ de Yſrael: Y embio Yeboſuab varones
truYcion .Y confondades a el I- Y toda oeYerebo al hay que cerca Iòetbzlué
plata Y ozo Y a tuêdos oe alambze Y fier de ozientealòetbzsl Y dixo a ellos po:
ro ſantidad el a. A: atbeſozo oe. A. entra vezir ſubid Yeſculcadala tierra:Y ſubieró
ra x Y aublo el pueblo Y tañeron con co: los varones Y eſculcaron a el laaY I- Y to:
netas: Y fue como oYr el pueblo a boz oe narró a Yeboſuab Y dixeron a el no ſuba
la cometa Y aublaron el pueblo aublació todo elpueblo: como vos mil varones o
grande Y caYo alacerca en ſu. lugar Y ſu como tres mil varones ſubiran Y ſeIiran
bio el pueblos la ciudad: varon a ſu en al naaYmº bagas canſar alli a todo elpue
cuentro Y pzendieron a laciudad II .Y de .blo que pocos ellos-Y ſubieron-Del pu@
ſtruYeró atodolo-que en la ciudadoe va blo alli como tres mil varones: YfuYcró
ron Y falta muger: De moço Y falta viejo: Delante varones oelllzay x- - Y birieron
Y faſta bueY Y Carnero Y aſno a bocca De \aellos varones oeIiwaYcomotreYntaY
eſpada- Y a-doslos varones los-¿Rules fieYs varones Y perñguierólos delante la
tes ala tierra vito Yeboſuab vehid acuſa puerta ſana el Seban’m Y birierólos en
oelamuger la meſonera :Y ſacad oealli la oeſcendidazY oeſleYoſe eozaçó del pue
a la mugen* Y atodo lo que-a ella comoju blo Y fue poz aguas ,I Y rópio Yeboſuab
raſtas a ella x Y.viuieron los moçoslos ſuspaños Y edzofl'e ſobze ſusfazesa tien
eſculcantesYſacaI-onamababYaſupaz ~ moelantearca Dezlfaſta la tarde el Y vie
dre Ya ſu madreYa ſus hermanos Y ato josoe Yſrael: Y fizieron ſubir poluo ſo
doloquea ella Y a todos ſus linagesª ſa ſobte ſus cabeças x>= ÍY dixo Yeboſuab
caron : Y' putïeronlos .oe fuera.al real ;oe Abadía." Dio poz‘ ci feziſte paſſar faziem
.Yſrael x Y la ciudad atdieron en fue. « do paſſar al pueblo-eſtes] Yardcn para
go Y todo lo que enella: ſaluo laplata Ye] dar a nosenpoder oelremozeo para nos
020 Yatuendos .delalambzeYelfierro oie fazer oeperdenoxala éuolñtaramos Y eſ
ron a tbeſozooecaſaoe. A . x Yakaz tuuieramos aquende Del Yardê-Ruego
bab la meſonera Y a caſa oe ſu padre Y a mi ſeña: ci dire pues d boluio Yſrael cer
todo lo quea ella fizo abiuiguar Yebor m’z oeláte ſus enemigos- Y-oYran cl !Ke
ſuab Y eſtuvoentre Yſrael ſalta el Dia eſ nabaneo Y todos mozadozesoe la trfa:Y
te: po: que eſcondio a los menſageros atrodearan-ſobze nos Y vfaran taiar a nueſ
que embio Yeboſuab poz eſculcar a tronóbze de latierra: Y que faras a tu nó
Yerebo x a Y aconjuro Yeboſuab en la bzeel grandes' K Y oiraaa Yeboſuab
aboza elſa po: oezir: maldiebo el varon oe !cuanta-a ti :po: que eno tu caYen ſobze
lantez. queſe aleuantare Y fraguare a la tusiazesr ?pecco Yſrael Y tambien paſ
ciudad eſtaa Yerebozen ſu pzimogenito ſaron a mi firmamientoque encomende
la acimiente Yen ſu meno: alenante ſus aellos: Y tambien tomaron oe la oeſtruY
puertas l ,. . - .z cionzY tábien furtaró Y'tambien negaró
- -‘ \ISP- 7* ' ‘ Y tambien puñeró en ſus atuêdosx Y no
¡CY fueaconYeboſuabz Y fue ſu fama podran bijos de Yſrael po: aleuantarſe
Iemoda _la-tierra ,IK Ñ. Y falſaron hijos_ oe delanteras enemigos: ceruiz bolueran
k oe
Yſrael: Y pararonlo Delautezl.- .lo!
!í :BJ-Ivo: &jm-A
i
.Delanteſus enemigosxque fueron po: Del' Y***
truYcion : no añadir-e para ſer con vos : ñ mo Yehoſuah a Eachan hijo De zerah Y
no lïzierdes Deſtrnir la DcitruYcion De en la plataY la manta Ya lengua Del ozo Y a
tre vos x: zeuantate a plaza el pueblo z ſus hijos Ya ſus’hijasY a ſu bueY Y a ſusſ
Y Diras ſed aplazados para mañana : que no Yaſu oueia Y aſu tiéda Ya todoloque
alli' Dico.A .Bio De Y ſrael DefkruYcion en ael 2 Y todoYſrael con el: Yſubieron, a e—
tren' Yſrael; no podras para lleuantarte llosa valle De ilaªachoz x Y Dito Yeho
Delante tus'enemigos: haſta vueſtro tir ſuah po: que nos conturbaſte conturbete
rar, la oeſtruYcion De. entre vos x Y alle . Irene] Dia el eſte : Ya pedrearon a el to,
garvosedes P02 la mañana a vueſtros tri do Yſrael(con)piedra : Y ardierona ellos
bos: Y ſera el tribo que lo pzendiere .A. en fuegoY apedreraron a ellos con pie
.allegara a linagesY la linage que la pzen dras x Y aleuantaron ſobze el monton
d1cre.2l .allegaraacaſas Y la caſa que la De piedras grande haſta el Dia eſte z Y tot
pzcndiere . A . allegara a varones x no. A . De Yra Deſu furor-:po: tantollamo
ſera el preſo con la oeitruYcion: ſera ardi nombze Del lugar eſſe valle De llaachoz
do en fuegozel Ytodo 'lo que-ael :que .haſtaeloiaeitex
palio a firmameutooe . A . Y que hizo J ~ capa. ' ‘
reileza en Yſrael x Y madrugo Yeho-, IIÏY Pito. :lts Yeboſuab ño temasY no
ſuah poda-mañana: Y hizo allegar a' Yi? ſeas quebzantadoï toma contigo a todo
rael a ſustribos: Y fue pzeſotribo De-Ye pueblo De pelea : Yaleuantatc ſube a el
hudah x Y hizo 'allegar a linageoe Ye ¡my :vee Di en tu mano a ReY del' llaaY
hudah : Y pzendio aÑlinage‘D'el Zarhi'zY Y aſu pueblo : Ya ſu ciudad Y a ſu tierra
hizo allegara linage Del zarhi a varones Y haras al llaaY Y a ſu *ReY como hiziſte
Yfuepzeſo zabddi Ir. &Y hizo allegar at-ſu a-Yeriho Y aſu 'Rey : ſalu0 ſu Deſpojo Y ſu
caſas varones: Yfue pzeſozlwachanhho quatropea pzearedes a vos: pon a ti Cela
De iKarmi hijo De zabddi hijoªoe zsr‘ah da a la ciudad Deemposoella x Y aleuan
De tribo De Yehudab u '2ª. oiaoz'Yebo tolï'e .Ychoſuah Ytodo pueblo De la pelea
ſuah a llaachan mi hijºpowagota 'hon— para ſubir al MUY: Y eſcogio Yehoſuah
rra ¡2.13. Diooe Yſrael YDaaa el mar treinta mil varones barraganes De fonſa
m’feſtacion: Y Denuncia agotaªa mi. que do: Y embiolos Denoche I- - Y encomen
heziſte- no' nieges oe‘nn’ x ª Y reſpon do a ellos poz Dezirzved vos açeladantes
dio'lzachan aYehoiliahYDirº': De cier ala ciudad-06178606 la ciudad: no vos
to Yopeq‘ueea-Mmiode YſraekY como alexedes oe la ciudad mucho: Y ſeredes to
e’ikºY "c'omo'eito hize ª'- Y 'vide enel dos vos aparejadosx Y Yo Y todo el puej
deſpojo mata oe ;Gml‘v‘nahuena Yoo hlo que comigo nos allegaremos a la cin_
zientòs peſosoeplata Ylenguaoeoio va' dadz‘Y-ſera quandoſalieren a vueſtro' en»
na cinquentapeſos ſu peſo :Y codicielos cuentro'comoen lapzimerazY huYremos
Y tome‘loszªy‘heªellos _eſcondidos en 1a Delante Dellos II Y ſaldraempos nos haſ
tierra- entre mima-day la'plat’a‘Dc bato ta nueſtro arrancar aellos- De. la ciudad z
della ¡I ª: Y embio Yehoſuahf'n'reula‘- queman huYentes Delante nos 2 como' e.
ger'os: Yc'ozrieron a [atienda z Y' ha eſc-'on la pzimera: Y huYmos Delanteaellos:- Y.
dida en &tienda Y laplata-De batoD‘ella !e vos vos aleuantaredesoela celada :Y Def
Yto‘maronlosoe entre la tiendazY triiï- teirare‘desa la ciudad z Yºatlaa. Si .vueſ
:Tommy-WWW «tamb-'joeve:
rff*
JIU¡
FWefiynºffifaW‘ffiàͪ‘ª-ªºmq‘
l
F0! r 'E ¡1,0 s v aan.
Nu'eſtropzendcr a'laciudadencenderedes fumo-oe la ciudada loscielosrY nofueen
ala ciudad en fuego :como palahza de -. ellos manospara fuYr a qui Y aqui: Y’d
’A.bar'edes:ved encomende azvos x Y pueblo el fuYen al Deſierto ſe volwalpau
embiolos .Yeboſuab Y andnuieron a la guido: x YYeboſuabY todo Yſrael vic
'celadax eſtuuieron entre ¡Herbie! Y entre ron que pzendio la ccladaa la ciudad: Y
el llzaY Del occidente 'al ¡WY : Y mania que ſubiofumo och ciudad: Y tomaron.?
Yeboſuab en la noche .ella-entre el pue: ,firieron a varones Del ¡way x 'Y ellos
blo x: .Y madrugo. Yeboſuab poz la ma? ſalieron oc la ciudad aſu encuentro: Yfue
ñanazY conto-al pueblom ſubio cl‘vYviejos ron a Yſraelen mediozgeſtus oe aqui Yeſ
oe Yſrael-Delante elpuebloalilaaYn Y to tos oe aqui Y firicrom ellos falta no. re
do elzpueblo’oe la pelea-que _conel ſubieró Inanecer a ellosremanecido Y eſcapado
Y allegaronſc: Yvinieroneſcuentra la cim Y a meY oellIaaY pzendieron biuo : Y fi
dadmpoſaronoe Sepr‘enrriou al ¡warm zeron-allega'r a el a Yeboſuab.: -s Y fue
el valle entre elY entre el ¡wa-Y x Y tomo como atemar Yſrael por matar a todos
como cinco m‘il varoncsz-Y puſo. a ellos ce mozadozcs del ¡MY enel campo encl del
lada entre :lòctbIEl Y être CIMA? del fierro que losperlïguicron enel: YcaYe
cidente a la ciudad x Y puſieron el puc ron todos ellos a-bocca de eſpada baſta
blo atado el rca] que de Oeptenrrion a la atemarlos : .Y. tomaron todo Yſrael al
ciudad Y a ſu celada oeleccidenreala‘clu laaYzY firieron a. ella a \ajo oe.. eſpaz.
dad :Yanduuo Yeboſuab en la noche. eſ». da me.: Y firierou todos los caYcntes en
ſa entre elvalle- Y fucmmozviendomr el Dia elle ºcvaron Y. baſta muger doze
ocl. ¡Day,- Y. ap'zeflüraronY. madrugaron Y mil: todos varones del ¡way y Ye
ſalierunvarones oe la ciudad a encuentro boſuabno lïzo \omar ſu- mano que ten
de Yſrael a lapclea el-Y todo ſu pueblo al diocon lança: baſta que oeſtruYo a to;
plazo oelantelallanurazY el no ſupo que dos mozadozea nella-ay ~ Salu0 de
celada a el detras la ciudad x Y fueron la quacropea-Y Qaſpoiiooelaciudad laeſz
llagadoa-Ydªoſuab Y todo Yſrael velan». ſa picar-.on .agYſraelz como palabza .de
te DallostY huyeron carrera Del Deſierto x .Aquaimmqndoa Yeboſuab ~ .
Y cſclamaron ,todo el pueblo-á meluaaY Y ardio-Yelaoſuabal ¡my-:Y puſola mon
para perñguir empos ellos z Y perñguie › ton perpemopeſoladnra baſta el oía el?:
ron empos Yeboſuahzyarraucaronſe De te n ..Y a reY :ml-,Min colgar_ ſobze la
la a’udad- Y nofue remamcido varon el] boi-ca baila .dela tarde z Y como;
el MaY-Y Iòetbrelz queuoſucll'en cmpoa Pºncrſeelsoimcommdo Yxlaaſuab YÑ
Yſrael :,.Y ºcxaron a la 'ciudad abierta : s fiziewn ,deſcender _aſu calabz'ma De; la
perñguieronempos Yſrael MY oimzk bºzçª Y' fiziewnªecbaraella :is abertura
a Yeboſuab tiende con lalança queentn oe puerta oe la ciudad: Y: aleuaiuaron
mano ael llzeYzquecntu mano laºarea ſobre el mamon de piedras-:agranda :
tendio Yeboſuab con lança que en ſu ma balla e] cia es a'. ªéff-Emººêªª &Mº
no a la ciudad xr,- Y la;dada ſe-aleuanto; Yeboſuab araza ¿Ar-mide Yſrael en
aYna oc ſu lugar-,Y cozieron como tenden monce oe medal: mi. : como enco r;
ſu mano :Y vinieron alaciudad Ypzendia mendo uboſeb ſicruo vez . a bijos de.
mula : Y' apreflïrraronY encendieron a ls Yſrael: como eſcrito _en .libzo .oeÑleY de.
ciudad en fuego. I ~ Y cataron varones abuſa) :Era oepiadras enteras: que no
uemaYemposdlosYvieW Yzihcſnbíºs ¡necio ſobze ellas @moza (¿big
i!!! Í a' e
!lflºò'll lºj
ella aleaciones aZLY ſac‘riiïcaron pazesx ça entre mi tu eſtan .Y como' taiarea ti'
_yel'criuio alli ſobzelas piedras: aſegurp. firmamiento :- x Y oixeron a Yeboſuab
damiento oe leY de aidoſeb: que eſcriuio tus fiel-*nos nos: Y dixo a ellos Yeboſuab
Delante hijos oeYſraelx Y todo Yſrael quien vos Y oe .Donde venii’tes :‘ x Y oi- -‘
Y ſus viejos Y alguaziles Y ſus iuezes eſ xeron a el oe tierra lexana mucho vinien
tantes oe aqui Yoeaqui a la arca eſcuen-. ron tus ſieruospoz nombzeoezttu Dio:
tra los ſacerdotes los unicas lleuantes po: que oYmos ſu fama Y a todo lo que fi,
arca de firmamiento oeLLcomo pere-I zo en ¡EgYptoª-Y a todolo quehizo ados
grino como raYgado ſu mitad a eſcuen 'Reyes del ¡Emozeo á aqueude— vel-Yara
tra monte de Eerizim: Y ſu mitad a eſ den : aSihon meY de ll’seſbon Ya Dog
cuentra-monte oe llaebal :Y como enco Rey del :Haſſan que en laaflaroth In. \.3
mendo, moſeb Íïeruo deL-zi. para ben-Ñ . Y oixeron a nosnueſtros viejos Y todos'
dezir elpuebloºeYſraelen la pzimeria-x mozadozes oenueflra tierra por dezir to- I
:Y deſpues alli leYo a todas palabras de: madv en vueſtra mano vianda para la
la leY la bendicion Y la maldicion : como. carrera Y andad a ſu encuentrozYoiredes.
todo el eſcrito en libro vela leY x 'Iiào a ellosvueſtrosfieruos nos Yagoza ta—
fue coſa de todo lo que eneomendo aldo jada nos ſir-¡namiento I :Like nueſtro
ſeh: que no leYeiTe Yeboſuab enfrente pan callenteauiandamos a el oe nueſtras .
toda campaña oe Yſrael Y las mugeres caſas en oía oe nueſtro ſalir para andar a: ….
Y lafamilia Y el peregrino el andan entre Q7
voseſtos odreshedel
Yagoza vino
ſecco quemoboſo
Y fue hinchimos
x -: ſi l
*ſi- ' -\'*l t'
l
I *
'. › ‘.
W091. . -,:J "u nueuos Y befueron rotos: Y-eſtos nueſ
,. . t ' ,l tros paños Y nueſtros çapatos ſe enue- t
CY fue como oyendo todoslos 'Reyes gecieron oe muchedumbze oe la carrera
que allende del Yarden enel monte Y en mucho I- s - Ytomaron los varones oe
la barata Y en todo puerto pela mare¡ ſu vianda: Y aboca oe . :El .no oemanx
grande eſcuentra el Lebanonzel Mitos daron Ir Y hizo a ellos Yehoſuah paz: -
Y el ;Emozeo el Ikenahaneo el Perezeo Y. tajo a ellos firmamiento para abiui 2
Y el Yebuſeo x Y fueron apañados .a uarlos: Y inraron a ellos maYozales De..
vna para pelear con Yeboſuab Y con Yi' ¿compañia x Y ſueen ſin oe tres dias
rael: boca vna x Y mozadozesoe Iò'hib deſpues que taiaron aellos firmamicn,
bon oYeron alo e¡ hizo Yeboſuab a Ye» to : YoYeron que cercanos ellosa elYenI
riboYal ¡way x Y hizieron tambien treelellosei’cantes- < Y mouieronſehiz
ellos con «arte Y anduuieron Y ' tizieronſe. iosde Yſrael x ¿Y vinieron aſus villas
menſageros Y tomaron ſaecos viejos pa: enel Dia el tercero : Y ſus ciudadesñib—
ra ſus aſtros Y odres oevino viejos Y ro bon Y Ikephirah Y :Seeroth Y lkiriath Y z.
tosY‘remendados x”- s Y \zapatos viejos. Y no los hirieron bíjos oeſª -
Aban’m Ir
Y remeudados en .ſus pies Y paños vie-T Yſrael que' íuraron a ellos maYozales uev -
ios ſobre ellos -t Y-.todo pan oe .ſu vianda. [acompaña en. A . Diane Yſrael Ymurirf
ſecco .fire moboſo Y andnuieron a YehoI¡ - maraton todalacompaña ſobze los ma— .
ſuab air-cal ~al silgal Y: dim-on a el Y arYozales r Y oixeron todos losmaYo- :
varones oe Yſraeboe tierra lexana venia: rales a toda la compaña: nos iur’amos i
mos Y agota taiad a nosñrmamientox --s aeuos cruza-Diane Yſrael: agoza‘no:~~
[Y oixeron varon oe Yfitael alllaiueozqm' : podemos pocztpccar. cuellos! .-‘ lïï. .r
es¡ IIIIIÓ<IVIÍI
ERIC.: barem— *a'cbsªfªzicndo .bnnrzep oetyavrmntb'í a Yapbíab-Kcyèoe-za'r
ellos, :Y no ſera ſobze nos ſañapoª cun; dais… Y ª-Debir ¡wz oe Bcgló poz- oeziré
vamicnto qncjuramos a ellos
xcjnon'adloslosmayozales ::en ;1)2
diam-Mean I’nbid a mi Y ayudadmc y diremos a Sáb
bon que bizo paz con yeboſuab Y con bi
taxanceslcñaszy apozantes agnasatoda jos oeyſrael n Y apañaronſe Y ſubie
[acompaña 'como fablaron'a .ellos los roncinco Reyes del zEmoz'eomey-oe Ye
mayozal'ce r. Y- llamoa ellos ydzoſnabz rnſalaim: 'Reyna Mcbzonzme’y o‘e Yer¡
Y hablo adlos po: mezirX po:v _que enga-É mntbtmcy'oe Lacbis :REY oe mglm
ſuites a: nos po: DCSÍI‘JWBDS‘ nos-¡x ellosy- todos ſus reales : Y poſaron cena
vos mucho: Y vos, entre noszelkamm'n oc Gibbon Yp‘clearon contra ella - -- :Y
Y agozamaldidzos vos :.Ynodïerániado' embiaron varones o‘e Gibbon a ?ebo
oe vosiïerno‘ Y mientas .idas Y apozan‘ ſuabalmcalal Saga! po: Dezirnoaflo-ª
\cs aguaapara. caſa otsmé ¡Bio x- Y roſa nes: ms manos oe tus tiernos ſube a nos
pondieron'a' -Y'Ebofnah Yoüemn que oe» Sync Yfazeſalnara nos Yayndanos á fue
nnnciádofne denunciado 1a. ms ,fieruos a: ron Modos-'contra nos todos 'Reyes
lo que encomendo .A, ..navíos noo-Ñ; dclIEmmoo' moóadozes del monte I- ,. Y
ſebſu tierno: para daſ‘fl'vºflªfºdªiªtielï ſnbio Yeboſuab del Isflgal cl Y todo pue
ra Y para fazer deſtroy-r atodos morado. blo oe let-pelea cone] Y todos barraganes
reszue :la cierra delante- ws Y temimow delfonfiido ª- Y oixozta Yeboſuflb note
¡nu-Shoe nueſtras almas *Delante-vos Y mas bellos qneentn mano losoimo eſla
bezím'osala coſa eſtar.- .vagon be nos; ra varon oellos delante tí I- Y vínoaelloª
cn rumano z como-bueno Y: como 0era: yeboſuab ſupítament'e‘toda la nocbe ſu
cboen msojospoz baza-.9 nos-bazo ~ s bio oe! Gilgalxy conſumiolosfflbeláte
Y bI'zo adlos aſfizyeſcapoa ellosoe mac ?ſm-:l Yrbin’olos bcrida grande enSI'b-ª
none bijosoc Yſrael yno los mataron z bom? p'crñguiolos carrc‘ra- de ſubida oc
Y oiolos Yeboſuab end Dian cfi'eªtajantesz Iòetbbozon y biriolos baſta mazckab Y‘
Icñas_ Y apozames agnasa: la compañaª haſta abàkedabx Y ſue en ſufnyr odáte
Yaara 06.31 .baſta dota etica! lugar: yfizael ellosen oeſcendída oc :Serbbozó
qnccſoogeraxa: . . 24 EI-'.".":'.‘. , ~ _ : 7)_ v-.Recboſobze ellos piedras grandes oe
Ñffn a?: ”,SLTÏY.Ï'.'Ï ~.1L :-'Lí DSL los cielos baſtallzazekabymnríeronzmn
: 2.:: -' W110;
_~..
NI
.r
;ra-1
l
.,,_…..;
N I-I'CZ-JÜ cl›o(los) que murieron cópíedras oelpc
.ÑI
Nn:x l uK '.
o ‘;. a…. .n›-.üï
‘ '-::OI dn’ſco mas'çoe-losmue mataron hijos-oc
“CY fue como oYr' Udom’zcdek 'Rey de: Yſrael coneſpada x ¡Entonces hablo' yc».
Yerulàlaim que pzendío 'Yeboſuab al; boſuab a: A: cn oía oeoarA-.al ¿momo
[Day Y oe’flr‘nyola como hizo a ?credo Y, oclantebijosoeyſrad : ?dixo a ojos de
aſu Rey all¡ bizoahwayyaſn ¡Reyzvqneï Yfinçlcſol en Gibbon eſpera Y [una enva.
ſe apazíguaron mozadozes_ oe Gibbon. ¡le CCTV-310117)? Y eſpa-od Oolyla un»
con Yſrael Y fueron entre ellos ¡zz-{rr na ſe detuvo ſam¡ que .ſe vengafií:- gente
Y temieron'mucbo que ciudad grande?: oe ſus enemigos De cierto .ella eſcrita ſo».
¡Gibbon .como v’na oc ciudades del 1'67?: bze libzo ocl- Yaſarzy parofl‘e el Sol en mi
noxY que ella grande mas’que el !Day-Y, tadoe los-cielos. wno'apzeflhno para P0-.
todos [names ban-agujas:: Yembim nclſecomooíacnmpltdo I- Y no fue co
:Rdonizcdek "Rey de Y’cruſalaím-a moel-oia .eflè-oelame el m' emposrde el.
' bem Rey mamon YaWmRW¡ po; ozr ;a :az: _en bos .oc ::Enron z qnq
XEHOSVAI [04;
.zipdeo po: Yſrael- Y tomo Yeboſuab eſcondidosalli: Y puſieron piedras ‘ an;
Y todo Yſraelconel al real al .Silgal I- Y des ſobze boca de la lapa baſta mi mo el'
ſuYeI-on cinco los reYes ci’tos:Y aſcendie diaeike-Y a nſdakeda pzendio Yeboſuab
ronſe en lapa en ¿lDakeda-r Y fue denun eneldia efl‘e Y bin’ola a tajo de eſpada Y a
ciadoa Yeboſuab po: dezirfueron balla ſu reY deſtmYoaella Y atoda la alma que
dos cinco los 'ReYes eſcondidos en lapa enells :no bizo remaneſeer remaneſcido
en makedan Y dixo Yeboſuab rebolusd Y bizo a reY de Wakeda como bizo a reY
piedras grandes ſobre boca de la lapa Y de Yeribo-Ypaſl‘o YeboſuabY todo Yſr
enableced ſobre ella varones pez guar rael conel de makeda en -zjbnab: Y pe— -
darlosx Y vos no vos detengades perſe leo có zibnab-Y dio.zl.tambiê a ella en
Unid empos vueſtros enemigos Y deſeo poder deYſrael Y aſu reY Y bin’ola aboca
laredes a ellos no los-dexedes a venir a de eſpada Ya toda laalma queenella no-ii›
ſus ciudades que los dio.zi.vueſtro Ezio zo remaneſcer enella remaneſcido Y bizo
en vueſtra, mano- Y fue como atemar Ye aſu reY como bizo a reY de Yeribo- Y
boſuab Y bijos de Yſrael de ben’rlos feri— pafi‘o Yeboſuab Y todo Yſrael conel de
da grande mucho baſta atemarlos:Y los Libnab a zacbisw poſoo cerca ella Y pe- ~
remaneſcidos que remaneſcieró dellos- Y leo conella x Y dioz. a zacbisen mano'
vinieron a ciudades de la encaſtilladurax de Yſrael Y pzendiola enel dia el ſegundo-'
Y tomaron todo el pueblo al reala Yebo Ybiriola a boeadeeſpada Ya todalaalz
ſaab a Wakeda en paz: noaguzo contra ma queenellaeomo todoloe¡ bizoalibz
hijos deYſrael varon a ſu lengua I- Ydi nab ª- ¡Entonces ſubio Mozart ReY de v
xo Yeboſuab sbtid a-bocade la lapa: Y Sefl’er para aYudar a Lacbis z .Y biriolo
ſacad a mia cinco los reYes eſtosde la la Yeboſuab Ya ſu pueblo balla no hazer re
pa I- Y bizieron alli Y ſacaron a el a cinco ~ maneſcaaelremaneſeido Ir Y pail'o Ye
los reYes eſtos dela lapaxz-reY de Yeru boſuabY todo Yſrael conel de zacbis a
ſalaimza reY .de llaebzon : a reY de ~Yer Eglomv poſaron cerca ella Y pelearon có
mutbza reYde zacbisza reY dellaeglonªe ella Ypzendieronla enel dia elſe Y birieró, v
Y fueeomo_ſu ſacar alos reYeseſtos a Ye L laa boca de eſpada Y a todo la alma que
boſnab Y llamo Yeboſuab a todo varon enella enel dia elſe dettruYo como todo lo <
de Yſrael Ydixo acaudillosde varonesde que fizoa Lacbis I- Y ſubio Yeboſuab Y
la pelea que andaró conel: allegad tYàoaned todo Yſraeleonel de llaeglon a lwebzózY
a vueſtros pies ſobze ceruizes de re pelearon cótra ella-Y pzendieróla Y birie
Yes ellos: Y allegaronſe Y puſieron a ſus ronlaa boca—deeſpada Y aſu reY Y a todas
pies ſobze ſus ceruizes- -Y dixo a ellos Ye ſus ciudades Y a toda la alma que enella,
boſuab no temades Y no vos quebzanter no remaneſcio remaneſcido como todo lo
deszeſfozçadvos Y enfoztecedvos que alli-t que bizo a lmglon : Y'deſtruYo a ella Ya¡
barazla todos vueſtros enemigos que toda la alma á enellaxY.tomo Yeboſuabz
vos peleantes con ellos x Y bin’olos Ye Y todo Yſraelconela Medir Y peleo cótra
boſuab deſpues alli Y matolos Y colgolos ella-Yp2êdiolaYaſureY Ya todas ſnscin
ſobze cinco botcas : Yfueron colgados. dades Y birieronlss a tajo oe eſpadaY deſ—
ſobre las bozcas baſta la tarde x - Y fue truYeron a toda la alma que enellazno re ›
bozade ponerſe el Sol encomendo Ye¡ maneſcio remaneſeido como iïzo-a ¡we- -
boſuab Y deſcendieronlos deſobze las bo: bzon -afiï fizoa Debir Y a ſu 'MY como.
cas Yeebaronlos en la lapa que fueron _bizo a _zibnab Ya ſu reY x, .Y birioYq"
-’r-² xsndavau
‘ boſuabatodalatier'ra el monteycl me» to a el . A . a ſus cauallos oeſrraY'go Y a
ridion Y la barura Y los vertederos Y a to ſus quatreguas ardio en fucgo- Y to:
dos ſus ReYes no remaneſa’o remaneſci no Yeboſuab en la bota elſa Y pzeudio a
do Ya toda la almaoeſtruYo_ como enco Mazza: Y a ſus reY birio con eſpada: que
mendoffl. @to De Yſrael x .- Y bin’o— Mazzotoe antes ella cabeça oetodoslos
los Yeboſuab oe !Redes Iòarneab Y baf reYnoseitos x Y birieron a toda la alma
ta Mazza!: z Y a toda la tierra oe Isolïen que enella a tajooe eſpada -ocſtruYendo
baſta Gibbon x Y a todos los meYes no fue remaneſcida ninguna alma Y a
eſtos Y a ſus tierras'pítendio 'Yeboſuab Mazzozardio en fuego - Y a todas ciu
vez vna : pot que." A'. Diov de Yſrael pe dades oe los reYes eſtos Y a todosſus re
lean po: Yſrael - vY como 'Yeboſuab Y Yes pzendio Yeboſuab Y bir-iolos a boca
todo Yſrael conel al real alb’ilgal x de eſpada oeſtruYo a ellos: como enco
‘ . cap. 1 i. ' . mendo mdoſeb ficruo oe .A. x Salu0
CY fue como oYendo Yabin meY oellza todas lasciudades las eſtantes en ſu fot
zoz Y embio a Yoab ¡REY oe abadon Y taleza no las ardio Yſrael: ſalu0 a Maz
a ¡ReY oe Simeró Y a '[RCY oe Acbſapbx zoz a ſus ſolas ardio Yeboſuab x ſoda
Y a los ReYes que de Jeptentrion enel deſpojo oe las ciudades eſtas Y .la quatro
monte Yen la llanura a nberidion oelkín pea ptearon aellos hijos oe Yſrael: ſal
narotb Y enla baxura Y en pzouina’as oe uo a todo el bombze birieron atajo De eſ
Do: oel Dccidente- (El lkenabaneo pacta-baſta ſu oeltruYr a ellos no bizie
oe @zi-:nte Y oe Occidente Y 61121110260 ron remaneſcer ninguna alma como en
Y el Ilaiteo Y el 1|berezeo Y el Yebuſeo-en eomendozl. amoflzb ſu fieruo alli cuco
el monte :Y el Im'neooe baxo oe Mer mêdo moſeb a Yeboſuab Y afl’i hizo Ye
mon en tierra oe laabiſpa x Y ſalieron boſuab :notiro palabra oe todo lo que
'ellos Y todos ſus reales conellos pueblo encomendoza mdoſebªr - «Y tomo Ye¡
mucho como arena que ſobze ozilla oe la boſuab a toda la tierra eſta el monte Y to
mar a mucbedumbze: Y canallo Y quatre do elaheridion Y a toda tierra oe Goffen
gua mucba mucbo l 'Y fueron aplaz. Ya la baxura Y a la llanura : Y a monte oe
zados todos los ReYeseſtos : Y vinieron YſraelY a ſu baxura x Deſde el monte
Y poſaron a vna ſobzeabemaró para pe el'lizo elſubieu oe Jebir Y baſta llanura
Iear con Yſrael: Y dixon'ala Yebo— oezsbad en vega oel :Lebanon oe baxo
ſuab no temas Delante ellos que maña-z oe monte oellaermon z Y atodos ſus re—º
na como' bota la eſta Yo dan a todos Yes piendio Y biriolos Y matolos ~ ¡Dias
ellos matados delante Yſrael a- ſus cana mucbos hizo Yeboſuab con todos los
llos oeſrraYgaras Y a ſus quatreguas ar-. reYes eſtos pelea I- 'llào fue ciudad que
deras en fuego Ir Yvino Yeboſuab Y to' ſe pacificafl’e con hijos oe Yſrael ſaluo el
do pueblo oe la pelea conel contra ellos Menea maradona-oe Gibbon: a cl todo
ſubte aldemaron ſubito Y ecbaronſe ene— tomaron en la pelea: teme oe con. A., fue
llos ~ Y oiolos. A. en mano oe Yſrael para eſtdzçar a ſu cotaçó eſcuentra la pe
Y birieronlos: Y perſtguieronlos baſta leaeó Yſrael po: oeſtruYrlos poz no' ſeer
zidon grande Y haſta boYos oe aguas Y. a ellos piadadzſaluo poz oeſterrarlos co
baſta vega de mdiſpa a ¡DziemeY bin’e mo cneomcndazi. a ahoſeb I- Y vi
roulos baſta no remaneſcer a ellos rema‘ no Yeboſuab en la boza elſa Y tajo alos
neſcido- Y bizo a ellos Yeboſuab como gigantes oelmonte oe llaebzon oe ¡De,
rsupswtn to;
bír Y oe Manab Y oc todo_ monte De Ye monte Y en la baxura Y en la llanura Y en
budab Y *oe todo monte oe Yſrael.: con los vertederos Y enel Deſierto Y enel me,
ſus ciudades los ºeſtruYo Yeboſuabx rídion el Meteo Y el Emozeo Y el ¡Rena
'Bo fue remancſa’do gigantes cn tierra baneo Y el "merezco el leíneoY el Yehu
oe hijos De Yſrael : ſaluo en lwazzab en ſeo x 'Rey del Yeribo Yno x Rey
Sha-J Y en Uſddod fueró remancſcidos oellleaY que oe lado oebetbrel *ono x z
Y tomo_ Yebofitab toda la tierra como ¡Rey oe Yeruſalaím vno- 'ReYdeMe-Ñ
todo lo que hablo . A. a aboſeb Y viola bzon vnox 'REY oe Yarmutb Yno-r z -
Yeboſnab pot bet-edad a Yſrael como ¡Rey oe zacbis Yno x ¡REY de Meglon- -
ſus partímiencos de ſus tribos Y la tierra Yno- 'REY oe Isezer vno x 'Reyno
ſojuzgo oe pelea I Pedir Yno x ?REY de Iseder vno x
.'-' cap. l Z. ’ , 'Rey oemozmab vno- REY oe Marad
(Y ,eſtos reYes oe la tien-a que birieron vno:- ¡ReY de Libnab vno- me? de
bijos oc Yſrael Y bercdaron a ſus n' Ii Adalat¡ vno- ReYoeaDakcdab vno-e
ras cn allende Del Yarden oe eſclareci ?REY oe JòctbzEl vno x Rey de Zap
miento Del Sol oe arroYo oc Amon baſ puab Yno x ReY de Mepber Yno x
ta-monte oe llzªermon Ytoda la llanura me? oe Apbck vno x *Rey oe zana
oc @dente ~ Jtbon reY Del ¡Emo ron vno I- 'ReY oe Watſon Yno I ne?
reo el eſtan cn lweſbon : podeſtan DeA oeltzazoz vno x 'Rey oe Símron ¡to
rober que ſobze ozilla oe arroyo de AM roon Yno >- 'IReY oe Acbſapb Yno I
non Y entre el arroYo Y mitad del Gil ReY oe Lanacb vnox. ¡REY Dealdt'gbid
bad Y baſta Yabbok el arroyo de termiN do vno:- YRCY oe ¡Redes \mon “'IREY oe
no oe hijos De :Elmmon x Y la llanura Yokneban De lkarmel Yno x *Rey de
Paſta mar oe Ikínnarotb a Dziêtc Y baſta. Do: z ve pzom'ncias oe ¡Dot Ynon TRCY
mar oe la llanura mar *oe la Sal a ¡Enten oe gentes Oelzsilgal vno x meY oe Zir
te carrera oejòetbbayeſtmotbzy velan-e zab Yno II Todos reYs treinta Y Yno x
n'dion .debate oe vertederos del 1MI cap. 13.
gabx Y termino oe ¡tz-os reYoeUòaſI. cYeboſuab viejo entrado en los Dias Y
ſan oe reſto oe los gigantes: el eſtan en, vito . A. a el tu enuegecíſte entraſte en
laaſtarotb Y en Edrebi x Y podeſtaua los dias Y de la 'tierra fue remaneſcido
en monte oe llzermon Y en Salbad Y en mucbo mucbo para bcredarla I
todo el :Iòall'an ſarta termino del Beſar¡ Y ¡Eſta la tierra la remaneſcida :todas co; ›
el nDabacbatco Y a mitad del Eilbad ter marcas de los Peliſteos Y todo el Se
mino De Sibon reY De llaeſbon x flldoI ſureo x :Del 'Milo que ſobre fazcs de !E
ſeb fieruo oc. A. Y bijosoe Yſraelloefi BYPtoY baſta termino deMezron a Sep.- ~
rieron : Y viola aboſeb fieruo oe. A. be tentrion del Kabaneo ſera contado: cín
redad a Reuben Y a Sbad Ya mitad del co buques de 'ndeliſteos el Mazzatbeo Y
tribo de ¿Illdenalſeb x Y eſtos reYee el Aſdodeo el Eſkeloneo Y el Matteo Y el
oe la tierra que bit-io Yeboſuab Y bijºe llzekroneo Y los Aueosx De] men'díon
Dc Yſrael allende-vel Yarden al Sccíden toda tien-a Del ¡Kabaueo Y lalapa que A»
te De vlc’ªabal Gbad en vega del :ecba zidonitas Y falta Apbekab: falta termi
non Y baſta el monte el lízo el ſubien a' no oel ¡Emºzeo x Y la tien-a del Sib- ›
JcbirzY viola Yeboſueb a tribos de Yſ IY: Y todo el ¡Lebanon de eſclarecimien—
tad bcredad como ſus partes x, :End to del Sol de babal _Isbad oe beto pe
l :1. 4'! LB B50 .S'V‘A B
monte de llaermon’haſta entrada de naa - hirio adòſeb ael Y a‘InaYozales de adi
minha-\odos mozadozes oelinonte-deſ— dians IEueo Y a Riken Y a zur Ya llzurY
de el zebanó haſta foYas de las aguas to a ¡Kebab ſeñores de Sihon mozadozcs
dos los Jidoneos Yo los deſterrare dela de la tierrax Y a Jòilham hijo dejòehoz
te hijos de Yſrael:ſaluo faz lacaer aYſ el hechizero mataron hijos de Yſrael có
rael en heredad como te encomende x Y eſpada ſobze ſus matados x Y fue termi
agoza parte a la tierra eſta en heredad a no de hijos de 1Reuben el Yarden Y el ter
nueuelosm’boszY mitad oelm‘bo de me vI‘nino í- ;Eika heredad de hijos de 'Reubê
nalſeh x conel el Reubenita Y el Gadita a ſus linages las ciudades Y ſus aldeas x
tomaron ſus heredades.. que dio a ellos' Y dio aldoſeh a tribo de Shad a hijos de
Woſeb aquende del Yarden a miente : .Ghad a ſus linages x Y fue a ellos el ter
como dio aellos adoſeb iïeruo OUT. x Inino: Yahazer Y todas ciudades del ¿Bil
Deſde Amber que ſobre ozilla dearroYo had Y mitad de tierra de hijos oe Limon:
de Amon Y la ciudad que en medio del haſta Ziroher c¡ fobze fazesde TRabbah
arr'oYo: Y todala llanuradeadedbafaita‘ Y deſde Ilaeſbon haſta altura de la atala
Dibon x Y todas ciudades oe Sibon reY Ya Y :iòetonim: Y de mahanaim haſta
‘ del ¿Emozeo que enrreYno en lmſbon faſ ?termino oc-Debirx Y en valle de lòetha
ta termino de hijos de Amon- -Y el Sil -rá Yl‘òetb 'Ilaimbzah Y Juccoth Y Sep
h Y termino deñell'ur Y el mahatbi Y tent'rion reſto de *IR eYno de Sihon Re‘Y
to o monte de llaermon Y todo el lòaſz de llaeſbon el Yarden Y el terminozhafla
ſan falta Salhahztodos teYnos de ¡Dog cabo de mar de lkinereth de aquende'dcl
-enel ;bailan que enrreY noen Iſtarotb Y Yarden a Ezíeme ª- ¡Eſta heredad dc hi—
'en ¡Edrehi : Y el fue remaneſcido de reito jos de Ghad a ſus linageszlas ciudades Y
delos gigantes Y hiriolos adoſehY oeſ ſus aldeas I- Y dio ¡¡boſch a mitad’detri
terrolosx Y no deſterraron hijos de Yſ bo de adenaſſeh: Y fue a mitad de tribo
rael al Sell‘uri Y al Abahachati Y eſtuuo' de flDenElITeh a ſus linages x Y fue ſu ter;
Sefl'ur Y aidabachatb entre Yſrael falta mino de abahanaim todo el lòafi’an ſ0/
el dia eſte: Jaluo a tribo del neu¡ no dio dos 'ReYnos dc Dog *MY del ¡Haſſan Y
heredad : olfrendas de. A. ¡Dio d‘eYſrael todas aldeas de Yahir que enel :bailan
ella ſu heredad como hablo a el x Y dio ſeſenta villasxY mitad del Silhad Y llaaſ
moſeh a tribo dehijos de meuben a ſus taroth Y ¡Edrehi ciudades de ikeYno de
linages x. Y fuea ellos el termino oeilaa naog enel lòallama hijos de abahir bi,
roher que ſobze ozilla de arroYo deArnó iodeaidenall‘ch a mitadoehijos dema
Y la ciudad que en medio del arroYo Y to hir a ſus linages- ¿Eſtos los que hizo'be
da la llanura falta uidedbaxlweſbon Y to» redar- aboſeb en llanuras de aboabz a
das ſus ciudades que en la llanura : Bix
quende del Yarden de Yerihoa tenien—
bon Y .'Iòamoth Izabal Y 166d) :iòahal te ,x Ya tribo de Leui no dio aldoſeh he
meon x Yazab Y lKedemothY nbephaz r redadzzabio de Yſrael el ſu heredad co
bath Y lKÍl'YiltbªÍm Y Oibmah Y zereth mo hablo a ellosx -
:Elſacbar en monte del valle- Y ¡Seth a cap. l 4.
macho: Yvertederos oe 'ndiſgah Yjòeth CYeitosdos lugares)á heredaróhijosde
DaYemoth- Y todas ciudadesde la lla Yſrael é trfa de IKenaha á fizieró heredar
nura Y todos reYnos oeJibon ReY del .Ñ a ellos ¡Elba-.zar el ſaceIdote Y Yehoſuah
¡Emozeo queenrreYno en lmſbomque bijºººfflªüſtªbcccrêlººªl’ªdſªººebª
?N35 H ¿0:1 .V l II Iº‘
tribos ahijos De' Yſrael-po: ſuerte ſu bea 11h02 tanto ſu‘elaehzon a Ikªleb hijo oe
redad como encomendo. A . en mano De Yephuneh el kenizeo po: heredad haſ
moſeh pa Dar a nueue los tribos Y mitad ta eloiaeſtepoz ti ctïplio empos. &Dio
Del m‘bo q' oio nidoſeh heredada Dos los De Yſrael - 'Y nóbze Dellaebzon De antes.
tribosYmitad Del tribo De aquende Dcl lkiriatarbah el homhze el grande en los
YardenY alos Iteuitas no Dio beredad gigantes el: Y la tierra ſoſego De pelea x
entre ellos: ¡Que fueron hijosDe Yo— cap. t F.
ſcph Dos tribos ¿nbenaſl‘eh Y ¡Ephzaim Y CY fue la ſuerte a tn‘bo Dehijosoe Yehu
no Dieron parte alos Leuitas en la tierra dab a ſus linajestſobie termino De tEdom
á ſaluo ciudades para eſtar Y ſus arrabal oeſde el Deſierto De zin a meridion De
dcs para ſus ganadosY para ſus copias: fin De medio Dia-Y fuea ellosel termino
como encomendo . A . aadoſeh aſii hi De aldedio Dia Deſde cabo DemaI-Dela ſal
zteron hijos De Yſrael Y partieró a la tier Deſde la lengua De la mar la catan a noe
ra- Y allegaronſe hijos De Yebudah a Ye ridion- Y ſalia Deſde'el medio Diaa ſubi
hoſuah enel .SilYal Y Dixo a el Kaleb hi2 da De Akrabim Y palio a zin Y ſubio Def
ioDe Ycphnnee lkenizeo: tu ſupinea la de ¿Iben’dion De Redes :Sameah Y paſ
coſa que hablo . A . a aDoſeh varon Del ſo a lieezron Y ſubio a Idar Y arrodeo a
ªziio ſobze mis cauſas Y ſobze tu eauſa'en charcha- Y palio a Mazmon Y ſalio a ar
Kades Jòarneah- ¡De edad De quarenta roYo DetEgYpto Y fueron ſaliduras Delter
años Yo en embiar .aDoſeh ñeruo De. A. mino al Occidente: eſte ſera a vos termi
a mi Delkadeslòarneah po: eſeulcar ala no Del aberidion n Y termino De Diſen
tierra Ytotne a el reſpueſta como conmi te mar De la Sal haſta cabo Del Yarden
-cozaçon -Y mis hermanos que* ſubieron Y termino a rincon De Jeptentn‘on De le
contigo hizieron DefieYra coiaçó oelpue gua Delamar De ſin Del Yardem-Y ſubio
blo : Yo cumplí cmpos. :EL mi Dio -Y in' elterminoDelòethoglah Y pafi'o Deſde
to ¿Iboſeb enel Dia eſte po: Dezir ſi no la Septeutrion acaſa De la llanura Y ſubio
tierra que piſoo tu pieenella a ti ſera pot el termino De lòenboan hijo de 'Reu
heredad Y a tus hijos haſta ñempze que ben I- Y ſubio el termino a Debir Deſde
cumpliſte emposzi. mi ¡Dio n Y agota valleoe llziaoz Y a Oeptentrion catan al
he abiuiguo . A. a mi como hablo eſtos Eilg'ad que eſcuêtra ſubida De Adumim
quarenta Y cinco años Deſde entóces que que De metidion Del arroYo Y Paſſo el ter
hablo. A . ala coſa eſta a aldoſeh que an mino a aguas De fuente De Semes Y fue
duuo Yſrael enel Deſierto: Y 68028 he Yo ron ſus ſalidurasafuenteoe 'Roghelx
oY De edad De ochêta Y cinco años: Aun Y ſubio el termino De valle De lòenhinó
Yo oY fuerte. como enel Dia que embio a arincon Del Yebuſeo Del aDeridt'on ella
mi aboſeh como mifuerça entonces aſii Yeruſalaim Y ſubio el termino a cabeça
mi fuerça agoza para la pelea Y para ſalir Del monte que ſobre fazes De valle De lia!
Y para entrar-Y agoza Daa a mi al móte nom al Occidente que en cabo de valle
eſte que bablo.zi. enel Dia eſſe que tu oYſ oe los gigantes a Oeptentrion I- Y arro
te enel Dia en?: Y gigantes a hi Y ciudades deo el termino Deſde cabecera Del monte
grandesencaitilladas quiça ſera .A . co» a fuentes De aguas De 'flephotohah Y ſa
migo Y Deſterrarloshe como hablofa. x lio aciudadesoel móte oelaephron Yat
Y benditolo Yehoſuah Y Dioallaebzon a rodeo el terminofiabalahellakiriathYª
Kaleb hijo De Yepbuneh po: heredad Ii. n’m l Y arrodoo e terming‘oe

rw' üznosvnu
aliºccidentea nio‘nteªo’e Sebir 'Y paflò madmenab Y Sanſanabx Y nebaotb Y
a rincon de monte oe Yebarim del Se» SYlbim Y AYn Y mimon : todas duda »Í
ptentrion ella en ikeſalon Y oeſcendio a des-veinte Y nueue Y ſus aYdcasnzEn la ba
Iòeibsemes Y pam) a Linmab x y Y tura ¡Eſtaol Y 5023]) Y Aſnona -Zabatb
ſalia el termino a rincóoe nacieron a Je— Yllzêganim Zapuab YlEná x' Y Amin:
pteiiirion Y arrodeaua el rerminoaJi— Y Adulam Jobo Y Azekabx Y Saraun
cron Y paſſaua monteoe Iòabalab Y ſa d dades Y Adaiaim Yzsedera
qnatozze Y Giderochaim
Y ſus aldeas-Sena medu
lia a-Yabnee'l ':'Yfueron ſalidur‘as’ Del ter
mino ak mar- xª'ª Yterininoí oel’ ¡Dcciden daſaY abigdal '153d x Y Milan Y Elmiſ
re ala mar la grandeY termino.: eſte \era pe YYoktbed-zacbis Yjòaſcat YÉIÏÓI
mínode hijos oe Yebudab Dcr'redoza [ha Y ikaòó Y Labamá Y ikiiblesx Y :Sedo
linages «x 'Ya ikalcb bijo oe Yepbune rotbeb ¡Pagó Y 'Iñabama Y abacbedab
dio parte entre hijos be Yebudab P0201' ciudades ºeziſeis Y ſus aldeas-Y Iibnub
cho de. A. a Yeboſuab: a Ikin’atbarbab YIIZ’CÏSI‘ Y !Damn x Y Ypbtab Y‘Ïaſna Y
padre del gigante ella Medion I- Y oeſ …'iflefibxY lKeila Y Acbifib YDDcrcſJ: ciu
rerroºe alli Ikaleb a tres hijos De¡ gigan dades nueue Y ſus aldeas-nacieron Yſus
reza Sefl'aYªY Iwabiman Y a LbaImaY bi arrabaldes Y ſus aldeas x &Deſde itzekron
ios del gigante II Y ſubía Dealli a moza— Y al mar todo [o que ſobre ozillaoe Aſde'd
doz'esde Medir z Y nombzeoe Pedir de* Y ſus aldeas-K Aſdod ſus arrabaldes Y ſus
antes ikiiiatbſepber Y Dire Kaleb aldeasfiizza ſus arrabaldes Y ſus aldeas
e] á fin’ere a ikiríatbſepber Y la prendie baſta arroYo de IEgYpw Y la mar la grs¡
re:Y Dare a el'a lizacbſab mi bija po: Inu de Y termino-Y enel monte Samir Y Ya
ger x Yrpzendiola Motbniel bijo Deike tbír Y Soho x Y z‘zªanab Y Ikiríatbſnab:
naz hermano De MebzY Dio a el a Mach ella medir I- Y lizanab Y llzeſtcmeb YAM
ſab ſu bija po: mus-er:- Y fue en ſu venir nim Y Isoſï'en Y Melon Y Gilo ciudades
Y ſombaYola para demandar oecó ſu pa onze Y ſus aldeas x Y Arab Y Eumab Y'
dre cápozY abaxoſe de ſobze el aſno: Y oix Bcſban Y Lilium Y lòetbtapuab Y Afe
xo a ella kaleb que a tia' x Y oixo oa a mi kab N Ilzjumca Y Ikiriatbarbab ella lizac
bédícion c¡ tierra oe Meridien me viſte Y bzon Y Zio: ciudades nueue Yſusaldeasx
daras a mi fuentes De aguas: Y oioa ella Y ahabó ikarmel Y Zipb Y Ymab x Y
fuentes altas Y a fuentes daras I- Y eſta Yzreel Y Yokdcau Y zanoabx ¡Rain \Gi—
beredad derribo oe bijos de Yebudab a bab Y Iimnab :ciudades diez Y ſus a!—
ſus linagesx Y fueron las ciudades oe ca deasxiizºalbul :iòctbzur Y Sedoz- Yaba
bo de m‘bo de bijos de Yebudab ſobze bararb Y Jòerbanorb Y ¡Eltekó ciudades
termino de ¡Edom en mderidion deM'ab ſeYs Y ſus aldeasnikiriarbbabal ella é [ki
zeel Y Ilzeder Y Yagur x Y Ikinab Y ¡Bi riatb Yeban’m Y Ikabaab ciudades Dos Y
monab Y ¡is-ada!) u Y Ikedes Y Mazo: Y ſus aldeas-Ene] Deſierto De caſa de la [la
Ytbnam x ZipbYtbeleIn Y lòebaloib Ir nura ¿ibidin Y JebababI-Y el 'IPhbſan Y
Yitzazoz-lmdatab 'Y lkeriorbiizezró ella ciudad oe la ſal' Y ¡Wen IBCdin :ciudades
Mazo:- zlmmá YJemab Y flbºlfldabx ſeis Y ſus aldeas- Y al Yebuſeo mozado—
Yªuzazar‘ Gaddab Y Meſmó Y :iòetbpa res De Yeruſalaím no pudieron hijos De,
[en Y Bazarſubal Y :iòeeſeuab Y .'lòizio Yebudab po: deſtcrrarlos : Y eſtuuo d.
ddaiab x lòabalab Y iwibim Y Mazen- Y Yebuſeo con hijos de Yebixdab en Yern
Mt’bolad YzbciilY Mozma‘bxY Zidab Y ſalaimbaſta Elvia eſte: Y . : .a

Y ſalio "
MEDI/E GNSÏV-Á II Iº7
_ ESPJ’G. ..'
:bijove ¿lldahi'r hijo De ¿lldenafl‘eh no fue
:Y ſalio laſuert‘e oe hijos oeYoſeph De ron a el hijos que ſalu0 bijas:Y eſtos nom
Yard-:n De Yeriho a aguas De Yeriho ª bzes De ſus hijas abahlah Y 'flohah ¡lao
De Snake: alDeiïeITo ſubien De Yeriho glah ¿lidilccah Y Ihirzah x Y allega—
en monte De :Subtel-IY ſalio De ¡Seth ronſe Delante ¡Elbazar el ſacerdote Y De»
-iEl a :Luz: Y pulſo a termino Del Arkihata lante Yehoſiiah hijo De llªun Y Delante
rotb x Y Deſce‘ndio a la mar a termino los maYozales po: Dezirtçzhcncomendo
del Yaphletihaſta terminoDe :itòethliao a ¿Boſch para Dura nos heredad'entre
ron el :bazo Y haſta Gazzer Y fueró ſus nueſtros hermanos: Y Dio a ellas po: Di
ſalidas ala mar '- 'Y heredaron hi— cho De. A. heredad entre hermanos De
ios oe Yoſepb menafl'eh Y rEphzaimx - ſu padre n Y caYeron ſuertes De uDenaſ—
Yfue termino oe hijos oe Ephzaim a ſus ſeh Diez ’: Defuera Detierra De SilhadY el
linageszY fue termino De ſu heredad a ;Ganan que De allende Del Yarden- Que
Suarez liaatrotb Liddae- haſta Iòethlao 'hijas De Aldenafi‘eh heredaron heredad
\ron el alto x Y ſalia el termino a la mar entre ſus hijos: Y tierra Del Silhad fue
a michmethath De Jeptentrion : Yar a-hijos De ubenafiªeh los remaneſciêtes.
rodeaua el termino a Dzicnte Zanath 'Y fue termino De aldenail'eh oe :Aller el
SYloh Y pail'aua a el De Dziente a Yano Ubichmethath que ſobze fazes De Se
ah x Y Deſcendia De Yanoah a Im» :chem z Y andaua el termino ala Derecha
tbaroth Y 'Baharat'haz Y encontraua c6 De mozadozes De llaéZappuah-Y a me
Yer-¡ho Y ſalia al Yardenx De Zappuah nall’eh fue trfa De íappuah: Y Zapp nah
andaua el termino a mar a arroYo De [Ka a termino De aldenaiïeh a hijos De’IEphza
nah Y‘eran ſus ſalidas a la marzetka here im x Y Deſcendia el termino a arroYo De
dadDen-lbo De hijos De ¡Epbzaim a ſus lKanah al nberidion al arroYo: ciudades
linages x Y las ciudades las apartadas eſtas a tephzaim entre ciudades De alde—
cie-hijos De ¡Ephzaim entre heredad De nafl’eh:Y termino De ahenafl'eh De Sep
hijos De Dhcnaſl‘eh: todas las ciudades ª‘tentrion al arroYo Y fue ſus ſalidas a la
Yſus aldeas I- Y no Deſterr'aron al lKc/ maru Al .alderidion a zEphzaim Y Septê
nahaneo el eſtan en Sazzer z Y eſtuvo el trion a uldenalſeh z Y fue la tnarſu termi
kenabaneo entre IEphtaim haſta el Dia no: Y con Aller ſe encontrauan De Oepté
eſte Y fue a pecba firuienx -- -m’on Y con Yil‘achar De eziente - Y fue
' ' ' EGPJZ- ª' -a abenafl'eh é Yiſa'char Yen Aller :Seth
\Y fue la ſuerte a trlbo De menaſl'eh tí ?ſeanY ſus arrahaldes Y Ybleham Yſus
el ptimogenito De Yoſeplxa mahir pai arrabaldes Y mozadozes De Mo: Y ſus ar
mogenito De menafl’eb padre De Sil rabaldes motadozes oe llaendot Y a ſus
had que el fue varonDe pelea Yfue a el el ~ arrahaldes Y Inotadotes De Lhahanah Y
Gilhad Y el Iòaſſan x Y fuea hijosDe ſus arrabaldes Y motadozes‘oe magia
Wenafl‘eh los remaneſciêtes aſus lina' do Y ſus arrabaldesitres las pzouinciasu
Iesabüos DeAbihezerY a hijosoellae Y no pudieron hijos ve menaiſeh'pot
leſa Ya hijos DeAſriel Y a hijos DeJehê oeſterrar a las ciudades mas: Y enuolúto
Ya hijos Delmpher Y a hijos Dezemiz =el Ikenahaneo para eſtarsnla tri‘a mah
dalxeſlos. hijosºemdenaneh hijo De Yo Yfue quando ſc eſfozçaron hijosDe Yſ
ſeph losmachos a ſus linages II Y a zez rael Y Dieron el lkenahaneo pot tributo'zY
lophbad hijo-Delmpber hijo De Silhad Ds‘itc‘trando no ls muerto: Y hablaron
.a
R *.--g 7 .- más. a*- olas-:van
:hijos de Yoſcpb. a-Yebo‘ſuab po:v dezir : maron ſu heredad *aquende el Yan-den
l po: qu'ev'iſtc a mi *heredad : ſuerte vna Y_ « de Oriente que oioaellºs uboſeb fier
parte vna Y Yo pueblo mucbo falta aqui uo oe .A. I Yaleuantarbnſelos va)
~mebendixo —. A .g x Y dixo a ellos Ycbo --ronesY anduuicron: Y encomendo Yc
~ſuab ñ pueblo mucho-tu ſube a \i-al boſ boſuab a los audantes 'para cſcrinn* a la
- que Y cozraras a ti alli en tierra opel 'Libere tierra po: oezir andad Y andad vos po;
.-- te
zeoDeY¡Epbraimv
De los giganreszlï angoſto
I- *ªY dixeron Yo la tierra Ir .Y eſcriuid a ella Y tomad a
a tloemon
hijos
.mi Yaqui ecbare a vos ſucrtedelamk
~ ſepb no abaſta anosel monte: Y quatre …A ;varoncs’Y paflaron
. en SYlob I _ enla _Tierra Y‘efcr'f
~Y anduuieron
: guasoc fierro en todo el lKenabaneoel eſ
ran en‘tierra Del valle a los que en Jòccb uieronla 'por ciudades : po‘z, ſiete .partes
ſean-Y ſus aIrabaldesY alo’- que en valle :ſobre libro z Y' vinieron a' Yeboſuab‘al
~' beYzrebel x Y oiroºYeboſuab a caſa De «real a JYlob Y ecbo a ellos 'Yeboſuab
.-Yoſcpba ~IEpbraim-'Y *a ¿iD-enana: po: ..ſuerte cn Sylob Delante-.- A: Y par-\fo
› dezir; pueblo mucboru Y ſucrçagrande -ºalli Ycboſuab
raelcomo a la tierra:
ſus partes x * aYhijosſubiodeſuer;
-a tino ſera a ti ſuerte vna x ¡Eme mon
te ſera a u' : 'que boſque el. Y ,,raiarloasy re oc m'bo oebijos de JòinYamin aªſu's
ſera a ti ſus ſalidas :po: que oeſtcrraras -linages
-bijosoeYYebudab
ſalio termino
Y entrebijos
ve_ ſu ſuene oeYçïx
:al lkenabaneo aun: que* quarregua 'oe
~. ficrroaelaunpqueſuertc e!: '_- -j «de
.rſepb.Jept'ennion
~ -_: ;terminor Yifue belYcn‘bo
a ellos
a n'nconoe Yarden :YSepia!:
el te'rminoa
oe
" " capita:: '
r CY congregaronſ‘e toda*compa "' oe bi
-iosoe -Y ſraelv a OYlòb Y bizieron mozar m‘on Y ſubía enel monte al mar Y fueron
’ .alli a' [atienda del 'plazo 'z Y la tierra fue ſo :ſus ſalidasaloelïertooelòerbauenªni .Y
'ͪzsadadelante ellos x : - -Y fueron rcma .palſo oe alli el termino a :Luz a rincon de
\neſcidos en bijos oe… Yſrael que no pan, :Luz a ulderidion ella JòetbrelzY oeſcêdia
fiero!! a ſu heredad: ñeretrib'os n Y oixo .el’rerminonc-liaarrotbadar ſobzeelmon
Yeboſuab a, hijos-oe Yſrael baſta q uanz te que oc ¿lbcridion a lòerbboz'onel ba*
do vos afloxaiires' oe- venir a berccar .la ;xo ~ Y aſcñalaua el termino Yarrodea
Tierra que '01'02 vos/a .íszªio De vueſ— :ua a rincon_ .del mara ¿Ilderidim del mon
-tros padres- _‘- ¡¡Dada vos *tres varo’z te que ſobze ſazes oe Iòctbbozon amd:
nes pozítríbot Y embiarlos be Y aleuan ridion Y fueron ſusſalidas cerca lkiriatb
-tarſcan Y andaran a la' tierra: Y cſcriuiran _Jòabal 'ella llSÍriatb Yebarim 'ciudadoe
aclla'a ſegun ſu heredad Yveman a ml,, hijos oe Yebudab :eſte rincon Def-Sc;
.ypartiran a ella poz ſiete partes :Yehu cidcnte ªI’ Y_v rincon vender-idiomas?
-dab eſtara ſobz‘e ſu termino oe‘uberiz ;bo oe Ririatb Yebarim ,YÑ-ſalia el çermi‘I'
:,no'a la mar Y ſalia a fuente ºs-a'guas vc
dionzY caſaoc Yoſepbeltaraſobze ſu tel:
-mino oc Jeptcntrion x . Y vos eſcri llªlepbroab :Ñ 1 el .termino
_-uircd,esa la tierra flete partcs:Y vtraera; -a cabo oelmontc. que; ſobre fazcsde va;
-desami aquizY ecbareavos ſuertes aqui *lle ve Iòcnbinnom que en .valle de ,los
oelanre-.zzhnueſtro Dio IU ¡aue no \gigantes aSePtcnuionY va
.parte a los. zcuitas _entre vos que . ſacer Jleoe nainnom a rincon ºcl'Yebuſeo a
docio De . AI. ſubcredad.: .Y Ehud Y Ren Meridien Y_ oeſcendia a ſueno: oe Ro
zbenY miradas. tribu _oc menafi‘eb toy: 78d ~ Y‘ªſºïªlªmwficstmniºnrſafiª
'DE afuenre
, PIB mw_ #I'll-¡ſi,
lol
afluente-oe Liemea Yl‘allo'a las coman Ramatb de Weridíon r' ¡Eſta beredad
cas que en frente lïzbida de Rummimx Y de m’bo oe bijos oe Simbon a ſus lina»
oeſcendia al Ebenboban bijo de 'Ren I ges x De ſuerte oebijos oe Yebn
ben x Y pafl'o a rincon que en frente dab beredad oe bijos oe Simbomqne
a la llanura a Oeptemn‘on: Y oeſcendla a era parte oe hijos De Yebndab mucha
Barabatbab x Y pafi'o el termino a mas que ellos:Y beredaron bijos oe Jim
Bubboglab a Ieptentrlon' bon entre ſns beredades I- Y ſubio la
Y fueron ſus ſalidas del termino a lengua ſuerte la Ierçera a bijos oe zebnlnn a ſus
del mar oc labsal a Septentrion a cabo linases : Y fue termino oeſn beredad faſ
\del Yarden a meridion z eſte termino ta Sand I- Y ſubía ſn termino a la
oc meridion- Y el Yarden atermína mar Y marbalab Y encontraua en .Hab
na a el a rincon oe miente baſta bere baſetb : Y encontraua al arroYo que ſo
dad oe bijos de BínYamin a ſus termi bze fazesoe Yoknebam x Y romana
nos oerredoza ſus linages n Y fue ſe oeJarid oe Dzíente oe eſclarecimien
ron las ciudades de tribo de hijo oe :Bin to Del Sol ſobze termino oe Ikízlotbtaz
Yami" a ſus linagea z Yeríbo Y :Serb bo: x Y ſalia a ¡Dabzacb Y ſubía a Ya
Doglab Yvalledelkezíz Ii Y :Sabba pbiab x Y oe alli pafi‘aua a ezíentea
rabab Y Zemaraím Y Jòetbel x Y los eſclarecimiento oe Gittab :ªllz’epber
Damm Y Daparab Y Dopbzab x . y míctab lkazin : Y ſalia a *Rimonel arro I
kepbar Y el Immonab Y el llzopbln dean a‘IPlebab x Y arrodeaua a elel
Y sbabab ciudades o'oze Y ſus aldeas x termino de Ieptenn-ion a manatbon :Y
Gibbon Y la Ramal) Y Iòeerotb ª' fueron ſus ſalidas a valle De Ypbtbabel
Y el mlſpe Y Ikepbírab Y" Ibamozabx Y lKatatb Y 'MabalolY Simron Y Yda
Y 'Rehem Y Yrpiel a zaralab x ,Ñ Y ze lab Y Jòetbzabem : ciudades ooze Y ſus
labbelepb Y el ¡Ebofi ella Yernſalaim co aldeas x ;Eſta beredad oebijos oe ze—
llado oe kertatbxclndades quatozze Y ſus bulnn a ſus Images z las ciudades ellas Y .
aldeaszeſta beredadoebtjoªdelòinya ſusaldeas x A Yfl‘acbar ſalio la ſuerte í'
mina ſus_llnages I- ~ la qnarta : a hijos oe Yll’acbar aſus lina. r
ges x Yfne ſu termino: a Yzrebel Y loa
ª" capo ~ ª: [Keſulocb Y Jnnem x Y Mapbaraim
IY ſalto la ſuene la ſegunda a Oimbon Y Sion Y Anabaratb x Y el 'Ikabbítb Y
a m'bo oe hijos oe Símbon aſus lina». IkiñonY Abez ª- YïkemecbYlkaew
Y fue ſu bere'dad entre beredad oe ganním Y Denbaddab Y Detbpazzez
" oe Yebndab ~ Y fne‘a ellos en Yencontraua el termino en Lado: Y en
ſu berodaI-:beerſabab Y Jebab Y ¿Ibo Sabazímab Y Herb Jemes z Y fueron
ladab II Y Bazar Sus¡ Y .'Íòalab Y' ſalidas oeſu termino al Yardenzcíudadea
Izaſem I- ,YElwladYWtblfl Y lam-' oezíſeYs Y ſus aldeas II‘ ¡Eſta bel-edad
mabx. Y zílzlag Yfietb Amarcca de tribo oe Yſl‘acbar aſus linages: las cin
both Y mzarsnſab x, Y betbleuaz dades Y ſus aldeas x Y ſalio la ſuenela
orb Y Sarubem : ciudades treze Y ſus al— quinta arribo 'oe bíjos de :aller a ſus ll»
deas x ¡min ¡timon Y Iaetber Y ¡laa nages I- Y fue ſu termino: llaelkatb Y
ſan : ciudades quatro Yſus aldeas ~ . Y Mali Y :buen Y a laaſapb :- Y a ¡Lam
todas las aldeas que OCI‘I‘CdOlCS oe laa melecb a Ilaamad Y Viral: Yenconçranª
W bm mbªlªtblüeere eñl carmel a la mar en Sido: Libnatb !5'
º’¡
f :BB—M2048. -V-:A‘Jll

'Y 'tomo de' @dente- d‘el O’oleïòetbm Y iïrieron d ella atraída-Wade Y bate
gon Y encontrarte en Zebnlun Y en .Yaiie daron a ella Y eſtuvieron en ella Y llama»
oe Ypbtabel a Jeprentrion Jòetbileaeç ron azeſem Panionio nombze oeêaan
mek Y 'iiªebiclz Y ſalía a ikabnl oe \7'54 ſu padre II _u ¡Eſta beredad oe tribo oe
qm'erda x Y a Mebzon Y Rehab Ylaanh hijos oeDan-a ſus images: las andadas
m‘on Y Ikanab: ſana zidon grande .lr ;z laseitas Y ſne‘aideas : Yatemaron debes
Y romana el termino a la 'iRamab Y falta radar ia tierrazpoz ſus terminos: Y W
ciudad oeeneaitffladura de zo: : Y toma mn bíjoe oe yſraeibetedada Yeboſnªb
ua el-Ñtermino a IzoſabzY fueron ſus ſai, bijooe Wueoo-cenas :- Sobre oir.
[idas a la mar De pam ;oe LicbzibY lion@ cho oe.. Uíoieron' a el a. la ciudad que
mah Y Tipbek Y 'Rebob :ciudades wins. mamando a~íimnatb Jerab z en mono.
teY ooaY ſua aldeas I- ' ¡eſta beredad ºº te oe ¿Epbzm’m i , Y fraguoo a la villa
tribu oebijos oeïifl‘er a ſus images : las, Y eilznuo en-ella x !Eſtas las beledades
ciudades eſtas Y ſus aldeas x &De hijos' que fizieron beredar-Elbazar ei Ñſaeerç,
De Mapbtali ſalia la ſnertelaſeſena: a bi— dote Y Yeboſuab hijo oe’IiànnY cabeeo,
ioa oejñapbtaii a ſus linageaÑx-c~ -Y fue rasoc los padres a tn'bos'oe hijos-.De Vf
ſu termino oe Belem) oe ¡Lion Y en Saz rael po: ſuerte en SYiob Delante ‘. A. a
bannanim Y Adami el Tiªlckeb Y Ibneel puerta oe tiendaoei plazo Y atemaron de:
falta jLakun z Yfuero‘n ſus ſalidas al Yare partir a letter-ra ill .i ~
"den II. - Y tomo eitermino a la mara-,z l'ÏIÏ"
e?. -
'

notb Vaboz Yſalia oe ailia ilenkkokzY enz -.- ._~v_ ª: T'Ttíi º 'y SGPÍIOÚ‘- -ª ‘
Coveralia en, zebulun" oc ub‘en‘dion Yen
Iiï‘er encomrauaoe occidente Y en Ye EYE-sòlo; A , a Veboſnab po: de,
bndab ai Vai-den oe eſclarecimiento De] zir_ x Fablaa hijos de Yſraelpozoev'
Soi - ?ciudades oe emaſtilladura; zirz: Dad a vos ciudades dei-acogimien
los ziddim SerYlteammatb RakkatbY to' que fablee- av’oe po: mano De ¿1do
cbinnªretb I- -Y Idamab Y nearamab ſeb x i Para buY'r alli matado: ñn‘en
Y Bazozªx - ?Redes Y :Edrebi Y Map. alma por Yerro fin ſaber z: Y ſeran a vos
bazo:- Y Vron Y uidisdald iieozemY po: acogimiento De redemidoz de la
Pablizanatb Y lòetbïemeexiudades ſangre x ?bum a Yna oe las ciu
ºezinneneyſns aldeas Ir ¡eſta beredad dades' las emm' eſtara-a' entrada de
de tribo de hijos de iñapbtaii a ſus \lina-Y puerta_ oe lá ciudad z Y fablara en ozejae
geo: las ciudades Y ſus aldeas¡ z tribu, de Yieioedeia ciudad la‘efl'aaſus pala
debt'josºeizan aſus linageºzſalia la ſuet bzaszv apañaran ae! aiaeiudadaelloe
teiaſetena x Y fue terminooe ſu bere Yvºaran-azeiinsaryeſtara con ellos- ~
dad: zozbab Y Eſtaol—Y iiairſalnes_ k. 'z Y quando perñsuiere redemido: oe la
Y‘Sabalabbim Y :UYalon Y Ytblªbx :M: ſangre empos del Yno entregaran a!
Y Lion Y Ibimnarbab Y Bckron -Y-ielç matado: en ſu mano :-que fin .ſaber
tekeb sbibtbon Y babalatb'- Y !Onde bit-io a-ſtªt .compañero Y no -abozreeim
Y Jòeneberak Y satbtimon‘ x Valdez. elael’oe ayer famoſa-'- ' ?Eſtare
Yarkon Y Marakonzcon el termino eſcnéz_ en la ciudad eſta falta ſn eſtar Delante
tra Vapbo Ir Y ſalia termino de hijos la compañe- a :ÍnYzioJai'ta -moziraei
oe-flzan oe ellos: Y ſubieron hijos dem Sacerdote el - grande -« que faerez .en.
Ypeiearon con zeſem Ypzepdicron acne, los effes. :t: Mim-:cogem
L
nara
_vsnoewnn_ lo"
narsïel matado: Y venia aſu ciudad Y ſuene ciudades treze x A bijos oe
'a ſu caſa ala ciudad que buYo oealli I abel-ari a ſus linages oe tribo demen
Y aparejaron a ikedes en Galilea en ben:Y de tribo oeñbad Yoe tribooe ze
monte oe Viapbtali Ya Jecbem en mó bulun ciudades ooze x Y Dieron
te de Epbzaimz Y ſkirYatb Arbbab ella bijos oe Yſrael a los zeuitss a las ciu
Imbzon en monte oe Yebudab x ~ ’ dades las eſtas Y a ſus' arrabaldes: co"
'Y oe aquendc al Yarden oeYeribo a mo encomendoêkpoz mano 061100/
\Silence oieron a bezcr en el deſierto ſeb po: ſuerte ª- Y dieron oe tribo
en la llanura de tribo de 'Reuben z Y a oe hijos oe Yebudab Y De m‘bo debi
Ramotben silbad derribo oe Bbad ios oe Simbon: a las ciudadcslas'eſ
Y Sadam en Haſſan oe m‘bo de ¿Ibe— las que fue nombzado a ellos p‘oz nom
nafl‘eb x Eſtas fueron ciudades del u bze x Y fue a bijosde Theron-oc
partsmiento a todos büos oe Yſrael: Y linages del ikobati oe bijos‘oe zeui:
para el peregrino elperegn'ná entre ellos que aellos fue la ſuerte 'la pzimerax è
para buYr alli todo firien alma po: Yer Y dieron a ellos a Ikeriatb Arbbab pa¡
ro: Yno mozira en mano del redemidoz dre Oelisano'k ella Medion en monte oe
dela ſangrebaſta ſu citar delante la com Yebudab: Y a ſus arrabaldes a ſus ocr
paña- -‘ I‘edoze’s Ir Y a campo oe la ciudad
tapan." = -ª Y a ſus aldeas-vieron a ikaleb bijo oe
Yepbuneb por ſu poſſeſiion x Y Si
$17 sllegaronſe cabeceras de padres büos oe Sharon el ſacerdote dieron o
oe los Leuitas a Elbazar el ſacerdote Y ciudad oel acogimiento del matado¡ a'
a Yeboſuab bijo oe Run : Y acabeceras mebzon Y a ſus arrabaldes: Y a Libnab
de padres oe los tribos oe bijos oe Yſ Y a ſus arrabaldes x Í Y a Yater Y a
rael x Y hablaron a ellos en OYlob en ſus arrabaldes Y a ¡Eflemoab Y a ſus
tierra' oeikensban po: dezir: .Aencomê arrabaldes x YslzolonYaſusarzz
do en mano oe mdoſeb poz dar a nos rsbaideszY azebir Y a ſus arrabaldes
ciudades para eſtar Y a ſus arrabaldes Y a Main Y a ſus arI-abaldes: Y Yuttab‘
para nueſtras quatropeas I- Y dieron Y a ſus arrabaldcs Y a :SerbOemes Y a
bijosoe Yſrael alos zeuitas oe ſu bere¡ - ſus arrabaldcs: ciudades nueue oe con
dad poz oicbo oe. A. a las ciudades las dos los tribos eſtosY oe tribo oe :bin
citas Y aſus arrabaldes x 'Y ſalio la' Yamin Y a Gibbon Y a ſus srrsbaldes:
ſuene a linages oel lkobatbi: Yfueubijos a Sebab Y aſus arrabaldes :S A Ma
de Abal-on el ſacerdote delos zeuitasoe natbotb Y a ſus arrabaldes a Malmon Y
tribo oe Yebudab Y de tribooesimbon ſus arrabaldes ciudades quatron Io
Y oe tribo de :binYamin po: ſuerte ciu-~ dss ciudades oe bijos oe Abaron los ſu—
dades crezc- Ya bijosdekebatb cerdotes: treze ciudades Y ſus arrabal
los remanecidos delinsges oe tribo oe des x Y a linages de hijos oelkebatb
Epbzaim Y oe tribo de Dan Y de mitad los Leuitas ios remanecido's oebijos_
oe tribooe menafi‘eb poz ſuerte ciuda›' oe Ikñbfltb: Y fue ciudades de ſu ſuer
des Diez I- Y s bijosde sberſon oe li-‘ te derribo De ¡Epbzaím x Y vieron
nages oetribo oe Yfl'acbar Y oe m‘bo oe a ellos a ciudad oe acogimiento oe]
:Hn‘er Y oe m’bo oe'nspbtali Y de mitad matado: a Oeben Y a ſus arrabaldcs
derribo oc menaſſcb_ enel Haſſan po; en monte oe Epbzaim: Y asezeir Y aſu
;xa a Ü
' LJ! ,tauosvan
arrabaldeªr -Yªllzíbzaím-Ysſnssrz
Y ~míemooelmatado²ªmmotben Sil
v › rabaldes
bêªldºª ciudades quanto :YYDeaſus
Y ajòetbllaozon nido: DF bad Y a ſus., arrabaldes : Y a nbalz-auaim
arca¡
Ya ſusarrabaldes x A llaeſbon Y aſus
;Dan a Elteke‘Yſus arrabaldes Iò'flqbton ,srÑrabaldesaYabzer Y aſus arrabaldcs ;
«Y-.aſus arrabaldes u- ,- YQ-_AYQ‘QIl-Yfl gtc-das ciudades quatro ;x- - Todaslas
ſus .arrabaldes a Gbatbzimmon Y a ſus ciudades oe bijosoealderan' Y aſus .lina
arrabaldes ciudades, quatro- Y De mi, -Ñges los remanecidos oe Images oe los
tad De tribo oe uDenaneb .a íabnaal Y ,zeuitas : Y fue ſu ſuerte ciudades oozegr
a ſusarrabaldes Y a Eatberimon Y a ſus Todas ciudades oe los zeuitas entre poſ
arrabaldes: ciudades Dos x Y todas ¿ſcſlion uebijos oe-Yſrael: ciudades qua
ciudades diez Y ſus arrabaldes: a lina', renca Y ocho. Y ſus arrabaldes Y fueron
ges. De bijos oe lkebatb los I‘CIÜÍÏICCÏ( las ciudades eſtasciudad ciudad Y ſus ar
dos:- Ñ Yabijos oe sberſon oe linages rabaldcs po: ſu oerredoz : am a todas
oe los zeuitas oe mitad oe m’bo oe_ ¡¡De-Ñ las ciudades _citas x Y oio. A. a Yſrael
naflèb a ciudad oe acogimiento oe) mata a toda la tierra que juro po: oar aſus pa
do: a Galan en el ?Haſſan Y aſus arrabale .dſª'ê Y bercdaronla Y eſtuvieron enella
des Y a lòebeſterab, Y a ſus arrabaldes” bízº rºPoſanA. a ellospe -oerredoz
ciudades Dos x Y oe tribo oe Yfl‘açbar como todo que juro a ſus padres: Y no
a IkiſYon Y a ſus arrabaldes: Addabzatb eſtuuo varon Delante ellos oe todos ſus
Y a ſus arrabaldes a, Yarmutb Ya ſus enemigos: a todos ſus enemigos diez.
arrabsldes a namggannim Y aſusar' en ſusmanosy ~ <- 'I'Ro faltopalªbzaoe
rabaldes : ciudades quatro x, Y Dani-Ñ toda la coſa la buena que fablom. a caſa
bo oe Aſſet a autre] Y a ſus arrabaldes ;Ñ peYſrael _todo vino x
a Ilaabddon Y a ſus arrabaldes a Mel-z '
katb Y a ſus arrabaldes Y a Kebab Y a y.; g_ c z-Eapçzzſií .' v , ,
ſus arrabaldes : ciudades quatro x Y ,oe
tribo oe .lflapbtali a .ciudadoe acogimié C‘Emºíníç’atuçaaycbarüaa’a’Kazaa:
to oel matado: a [Redes enzsalileª \Y a. « Y ª !Shady a mitad octavo mamar,
ſus .arrabaldes Y: a mamotbdo: Y aſus_ ſeb ~ , Y Dire. &ellos vos-guardamos a
arrabaldes: Y a -lkartan Y a ſus-amaba]- ‘ tsdotlaqae-emomendº vos Wpſeb
des : ciudades tres-e - .Lodas, _ciudades fieruo. oe.. a X; Y ames en mi bos a ro
delos Serſunitasaſus linageaztrezeçciu do loque encomende avos 15;, .no
dades Y_ ſus arrabaldes x Y-linagesye ..nexaſtes 'a :vnews hermanos eſtos.
hijos oe aderari los Leuitas losremane Dias muchos faltas] via eſte; Y guardaſ—
cidos oe con tribo. De Zebulun a Yakaz—g tesa guardaoeencomendanças nea,
bam Y aſus arrabaldesºalkarttab Yaſna vueſtro-Zion _:7 -Yagota bizo repoſar
arrabaldes - .Addimnab Y a ſus… arra- ª ‘ .SkvacflrºDiª a-;vneſtrosbemªsnos
baldes a 'Hab-ala] Yaſus arrabaldes:cini como fabloaellesza ªsºzªbºlneda an—
dades quatro x ., _a Y De tribozoe-Benr. dad amos-avueſtras tiendasa tiene-oe
bena :lbezenY a ſus srtabaldes: Yab-.x vueſtraspolkfliones queoioavosmo
zab Y a ſus arrabaldes x :El Kedemºtb ſeb‘iiexuope .' Zigaquende oel Yarden x
Y aſus arrabaldes Y a mepbabatb Y a Saluozguardadmucbo pot-bazar a la
*Y oetubooeñbadaciudadoeacogi—
ſus 'arrabaldes: ciudades quatro x encomendança Yala leY que encomen
do aÑvos moſeb~fieruo_~,oe ..A .para
k
« amar
z! E now-Y n l'
amar a. A. vueſtroDÍO-Y para andar en ron cabecera oe caſa. De ſus padres ellos',
todas ſus carreras Y‘pa guardar ſus en—
ºemilles de Yſrael x Y vinieron a búos
comendanças Y para apegar en elzY pa— oe'ReubenY'a bíjos de Sbad Y a mitad
ra ſetuírlo con todo vueſtro cozaçon Y de tribo de menaſſeb a tierra del Sil-Ñ
con toda vueſtra alma Y bendixolos Ye. bad : Y hablaron con ellos po: oezír aſlï,
boſuab z Y embíolos Y anduuieron a ſus. oíxeron t‘oda compaña de. A. que la fair;
tiendas l Y mitad oe tribo oemenaſ &dad eſta que falſaſtes enwio de Yſrael
ſeb dio aboſeb enel :baſtan Ya ſu mitad para tomar oY oeempos.I z en vueſtro¡
oi‘o Yeboſuab con ſus berm’anosen alle' fraguar a vos Ara en vueſtro rebellar,
de oelYarden al Occidente: Y tambien oY en. :El a' x Si poco a nos a Delito de_
como losembio Yeboſnab a ſus tiendas. qibeboz’que no nos alímpiamos de el ſal'.
Y benditolos ~ Y oixoaellos po: Dezír tae] oía eſte: Yſue la llaga en campaña
con fazíendas mncbastomada vueſtras de. A. x Y vos vos tomades oY ºeem
tiendas Y con ganado mucbo mucho: pos . A :Y ſera :vos rebellaredes oY en
con plataYcon ozo Y con alambzeY con .:ELY mañana ſobze toda compaña de
fierro Y con paños mucbo mucho : pan . Yſrael ſe enſañara I- Y oe cierto ſi en
tid el deſpojo oe vueſtros enemigos con › conada tierra de vueſtra pofi‘effion paſ
vueſtros hermanos I- Y tomaron Y ſad a vos a tierra de poll‘efiion oe. Aque
anduuícron hijos de Reuben Y hijos De mozo allí tabemaculo oe . A. Y ſed apoſ
sbad Y mitad De tribo oe aldenafl'eb oe ſefiïonados entre nos: Y en. A. no rebe
con bijos oe Yſrael oe JYlob que en tier lledes Y a nos no rebelledes en vueſtro,
ra De Kenaban : para andar en tierra oe fraguar a vos ara afueras ara de. U-.Yueſ
Gllbad a tierraoe ſus pofl‘eſſiones queſe tro Bio x De cierto lwacban bijo de
apon'efi‘ionaron enella po: oicbo oe. A. Zen-ab falſoo falſedad en la oeſtruicion Y
P02 mano de aboſeb x Y vinieron a ſobzetoda compaña oeYſrael fue ſeña:
comarcas del Yarden que en tierra Ue Ike Y el varon Yno no ſe tranño pot ſu deli
naban: Y fraguaron btjosoe meuben Y to x Y reſpondieron bijos oe *Rent-en
búosoe Azbad Y mitad oe tn’booe me» Y bijosde zïbad Y mitad oe tribo pende
nafl‘eb alli Ira cerca el Yarden Ara gran naſſeb Y hablaron a cabeceras oe milles
de De viſta : Y oyeron hijos de Yſrael po: de Yſrael x
dezír: be fragnaron hijos oe Tkeuben Y ¡El !BEBE Jun .A. !El !81D
br'jos oe S'bad Y mitad oe tribooelabe' ll/D J ¿ID . A . el ſabe Y’Yſrael el ſabza ñ c6
nafl‘eb a la Ara a eſcuentra tierra de lke/ rebello Y ſl con falſedad en. A. no nos ſal,
naban a comarcas del Yarden a paſſage ue el oía eſte x 1|bozfra'guar a nos ara
de hijos oeYſrael Ir Y oYeron hijos de para tomar de empos. A: Y ñ para alçar
Yſrael: Y apañaronſe toda compaña de ſobre ella aleacion Y preſente Y fi para ba
hijos oe Yſrael a SYlob para ſubir con' zer ſobze ella ſacrificios de pazes . A. el
tra ellos al fonſado Y embiaron bijos oe ' buſque x Y ñ no oe anſta de coſa fezí
Yſrael a bijos oe menben Ya bijos de mos aeſta pot oezír: mañana oir-an vueſ
Edad Ya mitad de m’bo De menaſſeb a tros hijos a nueſtros bijos powezirxque
tierra Deazilhadza Pínbasbijo derelba a vos Y 9.3.1210 oeYſrael Ir Y term¡
zar el ſacerdotes- Y Diez maYozales con no No.21; entre nos Y entre-vos búos
el maYozal vno maYozal .vno po: caſa oe oerkeuben Y hijos oeróbadal Yardéno_
padre oe todos_ tribos De Yſrael: Y ,va-p a vos parteemz z Y farangaldairü vfos
- J l
\ I
ou :Y ;B "H iv 'fu

hijó‘sa nueſtrosbíjospo: no temer aaa-.XS .l"' ' .' il' 'e ¿23.2’11'¡ Ï‘Ï-z.'!l.:"
Y dixilnos hagamos agora a nos para, UY fue’de dias muchos que hizo—repo
fraguar ~a la ara-:no para alçacion Yz-.no ſanA .aYſraelde todosv ſus enemigos
paraſacrificio n' Salu0 teſtigo ella eii— derredoz: Y Yeboſuah-viejo entrado en
tre nos Y entre vos Y entne nueſtros gene; los dias x Y llamo'Yehoſuab a todo Yſ
rancios empos nos para ſeruir a , ſeruieio: raelaſusviejosYa ſus capitanes: Y aſus
de. A . delante'del con nueſtras alçacioí: Íuezes Y a ſus alguaziles Y dixo a elloszYo
nes Y con nueſtros ſacrificios Y con nue( me enuegeci entree en losdias R Y vos
tras pazeszy no digan vneſtcoshijos ma: viſtes a todo‘lo'que hizotztvueſtro Dio
ñana a nueſtros hijos z no avos parte en= a todas 'lasgentes eſtas delante vos que
.A. x Y oitimos Y ſera quando diran a* .TA . vueſtro ¿Dio el elpelean pot vos x
n’osY anueſtros generancios mañanaz-Y Ueed hize caer a vos a las gentes las re
diremos veed a ſemeiança de ara de. LH. maneſcidas eſtaspozheredad a vueſtros
quehizieron nueſtros‘padres no para al tribos del Yarden Y todas las gentes que
çacion Y no'para ſacrificio que teſtiguo ñzetajar Y la mar la grande de Occiden
ella entre nos Y entre vos x Uedadd a” tedel Jo] x YA. vueſtro Dio el los em
nos de 'nos pozrebellar en. A. Y para ſ02/. puxaradela‘te vos Ydeſterrara a ellos de
nar oY empos vez!. para fraguar ara pa lante vos Y heredar-*edes a ſus tierras co
ra aleacion para pzeſente Y para \hemi mo hablo. A. vueſtro Rios vos Ir Y eſ
cio : a ſolas ara de. A :nueſtro Dio que fozçarvossdes mucho po: guardar Y po:
delante ſu tabemaculo i—Y oYo 'ndinhss hazer a todolo eſcrito en libzo de la leY de
el ſacerdote Y maYoiales -de la-compaña‘ .uDoſeh pomo tirar de ela derecha ni Yz
Y cabeçeras de millesde'Ylraelque con quierda x 1m: no entrar en genteslas
el alas palabzas que hablaron hijos de eſtas losremaneſddos eſtos có vos -Y en
'ReubenY hijos deshad Y hijos dende nombzc de ſu ¿Dio no enmentedes Y no
nafl’eh :Y plugo en ſusojos x Y dixo juredeaY no lo iiruades Y no vos enco:
Pinhas hijo de -tElhazar 'el ſacerdote 'a uedes aellos x ¡Que ſaluo en. :a: vueſz
hijos demeuben 'Y a hijos de Ishad Ya tro Dio vos apegaredes: como beziſtes
hijos de abenaſl'eh 'oY ſupimos que entre ſaſta el dia eſte ª- . Y deſterrofl. delante.
nos. A. que no falſaſtes‘enA. la falſedad vos gentes grandes Y fuertes : Y vos no
eſta entonces eſcapaſtes ahijos de Yſrael fe paroo varon-delante vos faſta ,el dia
demand data. I¡ Y tomo ªndinhas hijo eſte - 'caſaron vno de vosperſeguira mil:
de ;Elbazar el'ſacerdote Y «los maYozales que. A. vueſtro ¡Bio el el pelean po: vos
decon hijosde lRcuben Y decon hijosde como hablo a vos x Y guardarvosedes
Shad de tierra dexsilhad a tierra de lke mucho a vueſtras almaszpara amarazl;
naban-a hijos de YſraelzYtoznaró a ellos vueſtro Dio II ¡Due iï tomado .vos tomar
* reſpueſta x Y plugo la coſa en ojos de hi des Y vos apegardes con reſto de las gé
. ios de Yſrael-Y bendixeron al (Bio hijos tes eſtas lasremanecidas eſtas con vos :
de Yſrael : Yno direron po: ſubir ſobze Y conſogrardes conellos Y vinierdes ene
ellos al-fonſado para dañar a la tierra que llos .Y ellos envos x Sabiendo ſabere
hijos de Reuben Y hij’osde .Ghad eſtam: des que no añadiralezl . vueſtro ¡Dio po:
tes enclla ¡e ^ Y llamaron hijos de .Rene deſterrar a las ,gentes eſtas delante vos:
ben Y hijos de :abad ala ara queteſtigo Y ſeran a vospoz lazotY po: eſtrompie
ella entre' nos que. zi.. el Dio -Dº z u i. ço-.Y po: ago-te envueſtmaladompo:
U
ij: l *pg eſoinos
ª' l
RU BÏR Ga 831V: k1¡

'eſpinas en vueſtros baſta deperder Iron @AY puſo-tinieblas entre .vos Yentre
E“v~_V"BDR‘lKQ“’áf'-K‘ÍÉ-.—AuBÏ¡“-H_'ñ~flBwàª-e'flBaª
BE¡
HB‘ªª¡
!º ¡vos dc ſobze la \tara-la buena eſtat¡ dio tos' ¡E-gYpciams .Y mino ſobze el a la, map
aÑos. A. vueſtro ¡EioxY be Yo andan Y Cubziolo Y vieron vueſtros ,ojos a [o ii
oY en carrera oetoda la tierra : Y ſabere bizeen EgYptoz-Yeſtuniikes enel deſiep
des conltodo vueſtro còzaçon Y con toda \odias muchos: Y \rare a_ vos a tierra del
vueſtra alma que no caYo coſa vna de to IEmozco el eſtan allende del Yarden Y pe
das las palabzaslas buenascí bablo . A'. .iearon Y con vos z Yo¡ a elloaen-_vueſtra
vueſtro ¿Dio ſobre _vos todas vinieron‘a mano Y beredaftes a ſu tierra Y deſtmYr
.vos no caYooellocoſa vna_ x Y ſera co los delante vos ~ Y ,leuantofl‘e :lòalak
mo vino ſobze vos a' toda coſa la buena bijo de zipp’oz 'REY de ahead Y pelea có '
que bablozwneflro Dio a vos:aſfi trae :Yſrael: Y embío Yºllamo ajòflbsm ;bijo
ra. A. ſobze vosa toda [a coſa la mala de Jòeboi para maldezir a ªr- Y no
fa’fta ſu ocfkruYr a v‘os de ſobze la tierra la ’ quiſe para oYra :Subam; Y bendito ben
buena eſta qned'io a vos .A. vueſtro diziendo a vos Y eſcape a vos oe ſu ma
'Dio x ¿En vueſtro paliar a firmamien no- 'ndaſſaſtes al‘Yarden Y Yeniſtes aYe
tope-L A. vueſtro &Dio z que encomendo ribo Y pelearon con vos mozadozes de
a vos Y andarcdes Y firniredes a dioſes ,Yeribo el :Emozeo Y el 'jberezeo Y eUKe
otros Y— encoznarvosedes a ellos Y ereſce nabaneo Y el lwiceo Y el Sirgaſco Y el Mi
ra furoz oe. A. en vos x Y oeperdervos neo Y el Yebuſeo: Y di a ellosen vueſtra
edes aYna oe ſobze la tierra [a buena que mano x Y embie Delante vosa la abiſpa
moavos-
U.. ..
' ‘
d' cap-'24;
'-':~.-‘-¡
‘ :.j
Y deſterro a, ellos Delante vos dos 'ReYes
del Emozeo: no con tu eſpada Y no con
CY apaño Yeboſnab 'a todos tribos oe tu arco-Y oi avos tierra que no [az-eraſ
Yſraela Sebem : Yllamoa viejos oe Yſ tes enella Y ciudades que no fragnafles Y
rael Y a ſus capitanesYaſusjnezes Y a ſus eſtuuiſtes en ellas: viñas Y olivares que
alguaziles: Y eſtunieron delante el ¡Bio x no plamaſres vos comientes 5"? agoza
Y dixo Yeboſnab a todo e] pueblo aiii oi temed a. A; Y ſeruid a el có perficion Y có
roxtízio' oe‘YſraeIen allende pel rio eſ - .verdad :Y tirad a-oioſes ci ſirvieron vueſ
tnuieron vueſtros padres oefiempze Ze tros padres en allende el rio Y en IESYP'
rab padre de Abzabam Y padre oe 'Iña— to Y ſeruid a. A. x 'Y fi mal en vueſtros
boz : ſirvieron Dioſes otros x Y tomes ojos para ſerm’r a. A. eſcoged a vos oY a
vueſtro padre Abzabam oe allendeel rio quien ñrnades fi a Dioſes que firuieron
Y llene a el poz toda tierra De Ikenaban : vfos padres que en allende Del rio Y fi a
Ymncbigne a ſu ſemiente Y oi a el a Yſ dioſes Del IEmozeo que vos eſtantes en
bac Y oi a Yſbac a Yabacob Y allzeſau Y ſus trfas: Yo Y mi caſa firuiremos az.:
dí a Meſa:: a monte oe Jebir para bere Y 'reſpondio el pueblo' Y dixo Yedado a
dar a el Y Yabacob Y ſus hijos oeſcendie nos oe pecar. A : pa ſeruir a Dioſes otros
ron a !EgYPtO x Y embie a aboſeb Y que . A . nueſtro ¡Bío el el alçan a nos Y
a Abaron Y ſer¡ a EgYpto como bíze en - a nueſtros padres de tierra oe EgYpto
rre el: Y Deſpues ſaque a vos ~ Y ſaque oe caſa oe fiernoszY que bizo en nueſtros
a vueſtros padres de EsYPto Y veniſtes oios a los ſeñales los grádes eſtos Y guar
“"'D ah mai-:Y perfiguieron EgYpcianos em donos en toda la carrera que anduuimos
pos vueſtros padres con quatregna Y 'enellax :En todos los pueblos que poſa
con canalla-os_ a mar Snpbz Y eſclamaz mos entre ellos x Y oeſterrozi: atodaa
\
'1-11 nïBBºlªV’L—fl

**los puehlos'Y-al Emo’zeo mozadoa. oela con noszY iêraen vospoz teſtigo pez que
tierra delante nos : tambien nos limite', -no nesodes en vueſtro Rio x Y embio
Ïmos a. :El . quee] nueſtro Mio xx:- - Y oi NYeboſnab al pueblo-varon aſu beredadx
'x’o Ye’boſuab'al pueblono poderedes pa Yfue empos las palabzas ellas Y mun’o
ra Iïruir a. Luque¡2to ſanto el x 'Dio ce Yeboſuab bijo oe Von iïemooe; Jude
'loſo el no perdonara‘ a vueſtros rebellos edad oe ciento Y oiez años x Yennerª
Y a vueſtros pecados x Si dexardes' raron' a el en termino oe ſu bere-:ladra
a. zi.Y ſiruierdes dioſes oe eſtrafiedad: Y Zbimnatb Serab que enmonce defi
toznar’ſea’ Yzmal ſara a vosY merma pbzaim: oe Septenrrion a monte oe Sa
.vos que beneficio a vos:: Y bi" haz I- Yñruio Yſrael &Andes mas
-xo el pueblos Yeboíhab: no ſalu0 ada. deY-eboſuab: Y todos Dias oe los viejos
_firuiremos i- "Y niko Yeboſuab alpac quealongaron vias empos Yeboſuab Y
ªblo teſtísos‘vos 'en vos que vos ei'cogiſ que ſupieron a todo beebo De. Anne bi
tes’a vos a. Ztpara iïruir a el : Y 'oixeren zoa Yſrael-- Y abuefl‘os oe Yofepb‘que
teſtigos I- ‘Y agoza aparta’d a Dioſes oe alçaron hijos oe Yſrael oe IEgYpto enter
-eſtrañedad que entre vos: Y Yndinad a raronenSebem en parte oe] campo que
vueſtro' cozaç‘onaLLiBiooeYſrae‘lx " co'mpzo Yabacob *oecon hijos De iwa
Y oireron el pueblo a Yeboſuabua .A. moz'padre oe Jebem po: cien a mone
nueſtro Rio firuire’mos Y enſu boz oYre das: Y fueron a hijos oe Yoſepb po: be
mosx, Y tajo Yeboſuab firmamiento al redad - Y Elbazar hijo oe Abaron mu
pueblo enel ola eÍTe:Y puſo aelfuero Y juY rio : Y enterraron a el en collado oe ”
z'ío en' Sebeln ~ Y eſcrluio Yeb'oſuab a qldinbas ſu bijo que fue dado
las-palabzas eſtasen libro oeleY vel Dio: ' " del enxmonte' oe ' ’~
Y tomo piedra grande Y leuantola alli oe ¡Epbzaim
bano de la enzina que é ſantuario vea-l. l 7 .. í.
Y dixo Yeboſuab a todo el pueblo be la -. , fim'sx
piedra eſta ſera en nos poz teſtigo que
ella oYoa-todosoicbos DELA. que bablo Tiene Yeboi’uab Paſukim 6 ;6 I

ner- .. ..

I- Ü'
N ugyr '-*b‘|| .a ., ;..
. . * {H- . z
KVEZE¡ [[12

' SD'IFDMIJDD ger z Y pzendíola llzotbnicl hijo Duke


~ l. CGPJ." .naz hermano oc Ikaleb el meno: que el:
Y Dio a el a lwacbſabſu bija po: muger Y
fue en ſu vcnirY ſombaYola para ocman r
5" U :E ¡Empos mo daroe con ſu padre el campo:Y ecbofl?: oe
n’r Yeboſuab Y denia' ſobzeel aſno: Y oixo a ella Ikalcb á ati z' x
' daron btjosoe Yſrael Y dixo a ella oa a mi bendicion que tierra
É- , j enztpowezir quien oe ſecura me oiſte Y varas _a mi fucntc oe
,r - ‘ ſubira a nos al ¡kens aguas R Y Dio a ella lkaleba fuentes al
(s-Ï *war-,11, -‘ “._N baneo enel pzincipio tas Y a fuentes batas I- ,Ybijos oe Ike
_ para pelear conel Ir _Y ni ſucgrooe ¿Iboſeb ſubieron-oe ciudad
Y dico. A. Yebudab ſubirazbe oi a la tier oe lo slatamarales abijosoe Yebudab oe
ra en ſu mano x Y vito Yebudab a Sim deſierto oe Yehuda!: que oe mendion
bon ſu bermanoſube comígocn mi fuer de Maradz-Y anduuo Y eſtuuo con el pue
tcYpelearemos con el lkenabaneo Y an blo x Y anduuo Yebudab a Simbon ſu
dare tambien Yo contigo en tu ſucrte;Y an hermano Y birieron al ¡Kcnabaneo moza
duuo conelSimbon II Y ſubio Yebu doz oe Zepbatb : Y oeſtruYeron a ella Y [la
dab Y oio . :a . al Ikenabaneo Y al Pere moa nombze oela ciudadMozmab I- Y
zeo en ſu mano z Y firíeronlos en I’ª'ezek pzendio Yebudab alwazzab Y a ſu termi—
_
' diez mil varones n Yballarona Ido no: Y a Uſkelon Ya ſu tcrminoY almkró
mbezek en Iòezek'Y pelearon cone] : Y fiç Yaſutermino x Y. fue. A .con Yebux
rieron al lkenabaneo Y al 'llberezeo ,x . dab Y oeſterro al monte : que no para oeſ
Y fuYo :Eldonibezeb Y perſtguieron ,em— terrar a mozadozesoelvalle que quatre,
pos el: Y pzendieron a el Y cozt'aron 'apol
gua oe fierro a ellos x . Y oicrona [Ka,
garesoeſus manos Y ſus pies x Y oixo ' Y leb a Mebzoncomohablo Woſebz Yocſ,
Adonibezekſetenta 'ReYes pulgares oe,, terro ocalli a tresbíjos oe] Imanakzx a Y
ſus man’osY ſus pies taíadoaetan cogien al Yebuſeo mozadoz De. Yeruſalaim no
tesoebaxo de mi meſa como _ſize alli pa betta-raton bijoavejòinYaminz Y cſtu—
Ï 'gºamielwiozytruxewnloaYeruſalaim no el Yebuſeo con hijos De :IòinYamjn é
Y murio allix Y pelearon hijos de zY‘ebuI, Yeruſalaimſaſta el oía eſte ª- Y ſubieron
dab en YeruſalaimY pzcndieron a ella 'Y bi acaſa oe Yoſepb tambiê ellos a IbetbzEl
n'eronla a tajo oeeſpada: Y .a la ciudad ar Y. Icon ellos x Y fizieron eſculcar caſa
dieron en fuego Ir Y oeſpus Deſcen de Yoſepb a lòñtbÁEÏ: Y nombze oela ciu
dieron bijos oe Yebudab para pclearſcon dad oc antes Luz x Y vieron los guarda
cllkenabaneo eſta enel monte Y oel alde dotes varon ſalien oe la ciudadzy oixeron
tidion Y labarura- Y anduuo Yebu». '. 'a'el am’ueflranos ruego a entrada de la
dab-al Ikenabanoo el eſtan en Medion Y ciudad Y haremos contigo merced I- Y a
nóbze oellwebzon en antes oel lkiriatb moflroles entrada oe laciudad Y. birieró
ªrbbab: Ybirieron a SeſaYY a Abíman ala ciudad a boca pe eſpada.: Yal varon
?a ZalmaY x =_ Y anduuo oe alli a moza Y a toda ſu Image embiaron x Y anduuo
dotes oe Debil- :- Y nom‘bze oe ,Pedir de el'varon a tierra .oe los llziteos x Y fra
antes lkiriatbſepber Ir Y dixo lkaleb el guo ciudad Y llamo ſu nombze Luz el ſu
quebiriere a min'atbſepber Y la pzendie» nombze faſta el oiaette ~ . Y no oeſterro
'º =Yºareael a Macbſab mi bija po: mu menafi'eba bed) Jean Y a ſus arrabal
xïadavaª
~ hoſuab a toda la tierra el monte Y cl ¿me, to a el . A . a ſus cauallos deſrraY'go Y a
ridion Y la baxura Y los vertederos Y a to ſus quatreguas ardio en fuego: Y to:
dos ſus TReYcs no remancſa'o rjcmaneſci no Yehoſuah cn la hoza eſl‘a Y pzendio a
do Y a toda la almaocſtruYo_ como enco Mazza: Y a ſus reY hirio con eſpada: que
mendoffl. @to de Yſrael >- .I y Y hirioz. ' Mazzowc antes ella cabeça oe todos los
los Yeboſuah oc lkades Jòarneah Y haſ reYnoseitos x Y hiricron a toda la alma
ta mazzab z Y a toda la tierra _oe Isoſſen que enella a tajo De eſpada «deſtruyendo
haſta \Gibbon x Y a todos los 1ReYes no fue remancſcida ninguna alma Y a
eſtos Y aſus tierras'pïzendio Yehoſuah w550: ardio en fuego I Y a todas ciu
vez vna z po: quem'. Dio oe Yſrael per' dades de los reYes eſtos Y a todos ſus re
lean po: Yſrael _- Y tomo 'Ychoſuab-Y Yes pzendio Ychoſuah Y bir—iolos a boca
todo Yſrael conel alreal aw'ilsal x ve eſpada oeſtruYo a ellos: como cuco
' . › S cap. l fo ' , meudo ¡¡boſch tierno Ue .A. I- Salu0
cY'ſue como oYendo Yabin meYoellaa todas lasciudades las eſtantes en ſu foi
zm Y embio a Yoab Rev oe didadon Y taleza no las ardio Yſrael : ſaluo a liza;—
aReY oeJimcró Y amcY oc Acbſaphx zoz aſus ſolas ardio Yehoſuah ª- Todo
Y a los ReYcs que de Jcptcntrion enel deſpojo oe las ciudades eſtas Y la quatro
monte Yen la llanuraa uheridion oelkin pca picaron aellos hijos oc Yſrael: ſalr'
naroth Y enla baxura Y en pzouinci‘as de uo a todo el hombre birieron a tajo de cſ
Do: del occidente- 'El Ikenahaneo padahaſta ſu ocÍtruYr a ellos no hizie
oe Muente Y oe ÚccídenteY el ¡Ernozeo ron remaneſcer ninguna alma como en»
Y el llaiteo Y el merezco Y el «Yebuſeoten comendom. amoſeh ſu fieruo alli enco
el monte :Y el Miueo'oe baxo de ¡lacr mêdo aldoſeh a Ychoſuah Y afi’i hizo Ye
mon en tierra oe la ¿lldiſpa x 'z Y ſalieron hoſuab :notiro pal'abza de todo lo que
ellos Y todos ſus reales conellos pueblo encomendoctaa -flbêſcbx Y tomo Ye
mucho como arena que ſobre ozilla oe la hoſuah a toda la tierra eſta el monte Y to
mara muchedumbze: Y cauallo Y quatre do elzlheridion Y a toda tierra De Eoffen
gua mucha mucho l Y fueron apla—z Ya la baxura Y a la llanura : Y a monte oc
zados todos los ReYeseſtos z Y vinieron Yſrael-Y a ſu barura x Deſde el monte
Y poſaron a vna ſobzeuhemaró para pe ellizo elſubien oe Jchir Y haſta llanura
lear con Yſrael x Yoirmzlla Yehor. deóbaden vega del Lebanon De baro
ſuah no temas delante ellos que maña-r oc monte ºeliaermon : Y atodos ſus re—z
na como' hoia la eſta Yo van. a todos Yes paen'clio Y biriolos Y matolos ~ :Dias
ellos matados delante Yſrael a ſus cana-= muchos hizo Yeboſuah con todos los..
llos oeſrraYgaras Y a ſus quatresuas ar-. reYes eſtos pelea x ~ "Mo fue ciudad que..
deras en fuego Ir Yvino Ychoſuah Y to» ſe' pacificall‘e con hüos oe Yſrael ſaluo el
do pueblo de la pelea cone] contra ellos Meueo mozadozesoe Gibbon: a el todo…
ſobre aDemaron ſubito Y echaronſe ene— tomaron eu la peleax ¡eine oecon. A. ſue
llos ~ Y oiolos. A. en mano de Yſrael para eſt‘ozçar a ſu cozaçó eſcuentra la pe
Y hirieronlos: Y perſtguieronlos haſta lea có Yſrael po: oeſtruYrlos poz Ito-.ſeer.
zidon grande Y haſta hoYos oe aguas Y. a ellos piadad:ſaluo po: ocſterrarlos co
haſta vega de ubiſpa a OZÍCnteY hiu’e mo eucomcndozl. a ¿thoſch I- Y vi
I-oulos haſta no remaneſcer a ellos rema‘ no Yeboſuah en la hoza elſa Y tajo alos
neſcido- Y hizo a ellos Ychoſuab como gigantes ,del monte oe ltacbzon De De».
ïsuºemnñ lºf
bir Y oe llaanab Y oc todo móntc oe Ye-v monte Y en la baxur'a Y en la llanura Y en
budab Y oe todo monte oe Yſrael: con los vertederos Y enel oeſIertoY enel ¿lDeI
ſus ciudades los deÃruYo Yeboſuab¡ l ridion el Meteo Y el Emozeo Y el lKena—
*ño fue rcmancſcido gigantes cn tierra baneo Y el 'ndcrezeo el MiueoY el Yehu
oe hijos oe Yſrael : ſaluo en Itzazzab en ſeo x RCY del Yeribo vno II 'Rey
sbad Y en Tiſddod fueró remaneſcidos oelllzaY que oe lado tiembla] vno x Ñ. .
Y tomo_ Yeboſuab toda la tierra como 'Rey oe Yeruſalaim vno mqmma
todo lo que hablo . A. a nooſcb Y viola bzon vno 'ReY de Yarmutb vno- ª '
Yeboſuab po: beredad a Yſracl como ReY oe Lacbis vno I- 'tReY de Deglon
ſus partimientos de ſus tribos Y la tierra vno- *Rey oe Sezer vno x 'IReYoc
ſojuzgo oe pelea x Debir vno x *rReY oe :Seder vno x
cap. 1 z. - 'Rey oelmzmab vno- *REY oeMarad
CY eſtos reYes de la tierra que birieron vno: ¡ReY oe zibnab vno- *Rev de
bijos De Yſracl Y bercdaron aſus tier-ª Idulan vno-r 'Reyoemdakedab vno
raa en allende Del Yarden De eſclareci z 'IReY De Zlòetbtel vno x 'Rey de Zap
miento del Sol oe arroYo oczlmon baſ puab vno x Rey De llaepber vno x
‘ \a monte De llzermon Y toda la llanura *IRCY oe Apbck vno ~ 'tReY de Ralla
ºceziente ª- Oibon reY Del ¡Emo ron vno ~ ReY oeabadon vno x ReY‘
reo cleſtan en llaeſbon : podeſtan oe-AI oe Mazo: vno x 'ReY oe Simron ¡ie
rober que ſobze ozilla oc arroYo veran. roon vno ~ 'ReY oe Acbſapb vno I
non Y entre el arroYo Y mitad del Sil *ReY oe íanacb V110-. ReYoeaDiglIid
> bad Y baſta Yabbok el arroYo de termi dovno~ meY oe Redes vno: “'IRcY oe
no oe bijos oe Ammon x Y la llanura Yokneban oe lkarmel vno x *Rey oe
Y falta mar oe Ikinnarotb a Dziête Y baſta. Do: :oe pzom’ncias oewoz vnou 1ReY
maroela llanura mar oe la Sal a tenien oe gentes oellsilgal vno‘x meY de Iii*
te carrera oelòetbbaYefimotb:Ydelme zab vno I- \odos reYs treinta Y vno x
ridion oebaxo oe vertederos oel 11MI cap. 13. ,
gabx Y termino oe ¡Dog reY oelilòaſzª cYeboſuab viejo entrado en los vias Y
ſan oc reſto oe los gigantes: el eſtan en dixo . A. a el tu enuegecifte entraſte en
laaftarotb Y en tEdrebi x Y podeſtaua los dias Y de la 'tierra fue remaneſcido
en monte oc llzoermon Y en Salbad Y en mucbo mucho para beredarla r'
todo el ;Ganan falta termino del SeſuriY Eſta la tierra la remaneſcida :todas co; -
cl aoabacbateo Y a mitad Del Silbad ter marcas oe loa 'nbeliſteos Y todo el Se»
mino oe Sibon reY oe ¡weſt-on x aldo ſureo x De] 'Milo que ſobze fazes de IE
ſeb fieruo oe. A. Y hijos oe Yſrael los lí gYpto Y baſta termino oelwezron a Sep,
rieron : Y viola aboſeb fieruo de. A. be tentrion oelkabaneo ſera contado: cin
redad a Reuben Y a Isbad Ya mitad del co Duques oe 'nbeliſteos el Mazzatbeo Y
tribo oc aldenalleb x Y eſtos reYes el Uſdodeo el ¡Eſkeloneo Y el Biteo Y el
É dela tierra que bÍI'ÍO Yeboſuab Y bijos llzekroneo Y los Liueosx De] aDeridion
oc Yſracl allende vel Yarden al Dcciden toda tien-a Del Ikabaneo Y la lapa que A
!e De lòabal Isbad en vega del Echa-. zidonitas Y falta Apbekab: falta termi—
non Y baſta el' monte el lizo el ſubien a no del ¡Emozeo x Y la tien-a del Sib- 1
Jcbirz'Y oiola Yeboſuab a tribos oe Yſ» lY z Y todo el Lebanon de eſclarecimien—
md bei-edad como ſus partes II. ¡End to del Sol de baba] ,Gbad oe baxo _oc
"¿H "f ¿B .n 'SV ;A

monte oe Ibermon baſta entrada oc naa birio andre!: ae] Y a‘InaYozaies oe amix
matb-zodos mozadozes oclmonte--Dcſ— diana ¡Etico Y a miken Y a Zur Y a "zur Y
de el aebanó baſta foYas oe las aguas to a Kebab ſcñoies oe Jibon mozadozcs
dos los Sidoneos Yo los ocitcr'rare oelá de la tierra: Y a :ibilbam bij’o oelbeboz
te hijos oe Yſrael : ſalu0 faz la caer aYſ» el becbizero mataron hijos oe Yſrael có
rael en beredad como te encomcnde x Y! eſpada ſobze ſus matados x Y fue termi
agoza parte a la tierra eſta en beredad a no oe biios oe Reuben el Yarden Y el ter
nueue lostriboszY mitad del tribo-de Hide mino í- :Eſta beredad oe btjos oe 'Reubé
naii‘eb x cone] el Reubenita Y el Sadita aſus linages las ciudades-Y ſus aldeas x
tomaron ſus beredades que dio a ellos Y oio ¡¡boſch a tribo oe Sbad a bijo‘s oe
Woſeb aquende oel Yarden a miente : ,-Zbad a ſus linages x Y fue a ellos el ter
como oio a ellos moſeb tierno Dem. x mino: Yabazer Y todas ciudades del ¿Zil
Deſde Zirober que ſobre ozilla oe arroYo bad Y mitad oe tierra oe hijos oe Simon:
oe Limon Y la ciudad que en medio ocl baſta Amber c‘¡ ſobze fa5csoe-1Rabbab
arroYo: Y todalallanura oeabedba falta' Y Deſde iYJeſbon baila altura oc la atala
Dibon x Y todas ciudades oe—Sibon reY Ya Y Jòetonim: Y oe ¿inabanaim baſta
‘ del :Emozeo que enrreYno en iiaeſbon ſai' ?termino oe Debir- Y en valle De Jòetba
ta termino oe bijos oe Limon-Y el Sil -ra Yl‘òctb ÏFlimbzab Y Juccotb YOCPI
b Y termino oe Seil‘ur Y el ubabatbi Y tent'rion reſto oe TReYnO de Sibon *MY
t o monte oe ¡¡act-mon Y todo el :iòaſx o‘e iiaeſbon el Yarden Y el terminmb‘aſta
ſan falta Jalbabttodos reYnos oe ¡¡Dog cabo oe mar oeikincretb oe aqucnde‘oel
enellòaiïan que enrreYnoen :Bitarotb Y Yarden a Oriente x ;Eſta bercdad oc bi—
en Edrebi : Y el fueremaneſa'do oc reſto ios oeGbad a ſus linageszlas ciudades Y
delos gigantes Y biriolos adoſeb Yoeſx ſus aldeas II Y dio uDoſcb a mitaddetri
terrolosx Y no ocſterraron hijos oe Yſ bo De aDenaiTeb: Y fue a mitad oe tribo
rael al Seli‘uri Y al nbabacbati Y eſtuuo' oe aDenaIi'eb a ſus Images x Y fue ſu ter
.Sefl‘ur Y aoabacbatb entre Yſrael falta mino oc ababanaim todo ell-Haſſan \OI
el oia eſte- Jaluo a tribo oel Len¡ no oio dos 'ReYnos dc liz-og ReY del lòaſſa'n Y
beredad t oifrendas oe. A. Dio o'eYſrael todas aldeasv de Yahir que enel :bailan
ella ſu bei-edad como hablo a el x Y oio ..ſeſenta villas-Y mitad oel Iïilbad Y iwaſ
moſeb a tribo oe bijos oe mcubena ſus tarotb Y ¡Edrcbi ciudades oc mcYno oe
images Ir Y fue a ellos el termino dema ¡aos enel Jòaiiama bijos oc .ababir bi
rober que ſobze milla oe arroyo oe Amo I‘o oe amneſia) a mitad oc bijos oe ¿lida
Y la ciudad que en medio oel arroyo Y to bir a ſus Images: reſtos los que bizo'be
da la llanura falta aDedba-Iiaeſbon Y to» redar.- aDoſeb en llanuras oe moab: a
das ſus ciudades que en la llanura : Biz quende del Yarden oe Yeribo a ezien
bon Y Jòamotb baba] Y :Herb :Sakai te x Ya tribo oe zeui no oio uidoſeb be
meon x Yazab Y lkedemotbY ¿ibepba redadzAWio oe Yſrael el ſu bercdad co
batb Y ikiI-Yatbaim Y Oibmab Y zerctb mo bablo a ellos- -
:aſacbar en monte oel valle- Y :iòctb ‘ J t 40

,Tibeboz Yvertederos oe 'ndiſgab Y Jòetb CYeitosaos [ugarcs)á beredaróbijosoc


llaaYemotb- Y todas ciudades ue la lla, Yſrael é trfa oe Ikenaba c'¡ i'Izieró heredar
nura Y todos reYnos oeJibon 'REY oel Ñ a ellos ¡Elbazar el ſacerdote Y Yeboſuab
¡Emozeo queenrreYno en izeſbon :que ,hijo de ,muycabeceras ,oepadres De los
mmnmmvªn Iº‘
tribos a hijos oe‘ Y ſr‘aelpot filme ſu bea Po: tanto ſu'e Mebzon a Kaleb bij'o o’e
redad como encomendo. A . en mano oe Yepbuneb el lkenizeo po: beredad baſ
¿Udoſeb pa Dar a nueue los tn'bos Y mitad ta eloiaeſtepoz ti cñplio empos. LDio
vel m‘bo eíoio moſeb beredad a dos los oe Yſrael u Y nóbze oellaebzon oeantes_
tribosYmitad oel tribo oe aquende ocl ikiriatarbab el bombze el grande en los
YardenY alos zeuitas no vio heredad gigantes el: Y la tierra ſoſego oe pelea x
entre ellos:- tfiuefueron bijosoe Yo cap. i f.
ſepboostribos ¿lidenafl'eb Y ¡Epbzaim Y CY fuelaſuerte a m'bo oe bijosºe Yebu
no dieron parte a los lenitasen la tierra dal: a ſus linaíeszſobze termino oe Edom
á ſalu0 ciudades para citar Y ſus arrabal Deſde el oefierto oe zin a meridionoe
des para ſus ganadosY para ſus cópzasn fin oe medio dia-Y fuea ellos-el termino
çomo encomendo . Li . aflidoſeb aiii bi De uidedio oía deſde cabo de mat-dela ſal
zieron bijos oe Yſrael Y partieró a la tier Deſde la lengua oe la mar la catan a ¿Ibe
ra- Y allegaronſe bijos oe Yebudab a Ye ridion- Y ſalia oeſde‘el medio oiaa ſubi
boſuab enel .Gil al Y oixo a el ikaleb bi-' da oe Akrabim Y pario a zin Y ſubio del
Iooe Ycpbunee Ikcnlzco: tu ſupiſte a la de aberidion oe kades :Bameab Y paſ—
coſa que bablo . A . a aDoſeb varon Del ſo a liaezron Y ſubioa Adar Y arrodeo a
Dio ſobze mis cauſas Y ſobze tu cauſa'en cbarcbax Y pafi‘o a Mazmon Y ſalio a ar
Bafles .'iòarneab- De edad de quarenta roYo oe EgYpto Y fueron ſaliduras del ter
años Yo en cmbiar aldoſeb fieruo oe . A. mino al Sccidente: eſte ſera a vos termiz
a mi oe ikadeslòarneab po: eſculcar ala no del ¿lideridion I- Y termino de Orien
tierra Ytozne a el reſpueſta como con mi te mar oe la Sal baſta cabo oel Yarden
-cozaçon -Y mis hermanos que' ſubieron Y termino a rincon oe Jeptenm‘on oe le
comigo bizieron oeſieYracozaçó oelpue gua dela mar oe ſin del Yardem-Y ſubio
blo z Yo cumplí empos. A. mi Dio-Y ju el terminooelòetboglab Y pafi‘o Deſde
to ¿lboſeb enel Dia cite po: oezir fi no la Septentrion acaſa oe la llanura Y ſubio
tierra que piſoo tu pieenella a ti ſera pot el termino oe .'ibenboan bijo de Reu
heredad Y a tus bijos baſta fiempze que ben x Y ſubio el termino a izebir Deſde
cumpliſte cmpoaA. mi @io I- Y agota valle oe lizaoz Y a Oeptentrion catan al
be abiuiguo . A. a mi como bablo eſtos zsilg’ad que eſcuêtra ſubida oe Adumim
quarenta Y cinco años deſde entóces que que oe mciidion oel arroYo Y Paſſo el ter
hablo. A . a la coſa eſta a uidoſeb que an» mino a aguas oeſuente oe Jemes Y fue
duno Yſrael enel deſierto: Y agoza be Yo ton ſus ſaliduras afuente oe 'Rogbelx
oY oe edad oe ocbêta Y cinco años- Aun 'Y ſubio el termino oe valle oe :Genbinó
Yo oY fuerte. como enel oia que embio a arincon Del Yebuſeo oe] aDeridt‘on ella
mi aboſeb como mi fuerça entonces afl‘t -Yeruſalaim Y ſubio el termino a cabeça
mi ſuerça agoza para la pelea Y para ſalir del monte que ſobre fazes de valle de Mi
Y para entrar-IY agoza oaa a mi al móte nom al Occidente que en cabo de valle
eſte que bablozi. enel oia eſſe que tu oYſ oe los gigantes a Septentrion x Y arro
te enel oía efi‘e Y gigantes a bi Y ciudades deo el termino oeſde cabecera del monte
grandescncaitilladas quiça ſera . A . co» a fuentes oe aguas oe 'flepbotobab Y ſa
migo Y oeſterrarlosbe como bablozi. x lio a ciudadesoel móte oe Eepbron Y ar
Y benditolo Yeboſuab Y dio aiizebzon a rodeo el terminojòabalabellaKiriatbYa
Baleb bijo de Yepbuneb po: heredad x, n’m x Y arrodeo_ e termino oenabaiala
Tv' Ñenosvan
alïzºccidentea nio'nte'ªo‘e Sebir Y pana madmenab Y Sanſauab- Y nebaotb Y
a rincon oe monte oe Yebarim Del Se» SYlbim Y AYn Y Kimon : todas ciudaz
ptentrion ella'en lkeſalonY ocſeendio a desveinte Y nueue Y ſus aldeas n :En la ba
Wetbñemes Y palio a Limnab x Y _ tura !Eſtªºl Y Jozab Y Afitonauzabatb
ſalia el termino a rincó oe llaekron a Se» Yllaéganim Zapuab Y ¡End í Y :arma:
pteiitrion Y arrodeaua el terminoaEïi— Y Ildulam SoboY Azeltabx Y Sat-aim
cron Y pafl’aua monte oe Iòabalab Y ſa Y Adataim Yzsedera Y Siderotbaim cin
lia a-Yabnecl :'Yfueron ſaliduras' oel ter, dades quatozze Y ſus aldeas-Sena Yuan
mino al mar- x" Y'termiuo‘. del' @ceiden daſs Y abigdal *Sad x Y Dilan Y :Elmiſ
te a la mar la grandeY termino: eſte ter— pe YYoktbeel-K zacbis Ylbaſcat YIEgló s
mino De bijos oc Yebudab ocrtedo: a ſus Y Kabó Y Iabama Y Ikitbles: Y \Sedo
linages a: 'Y a lkaleb bijo oe Yepbune rotbeb Pagó Y TPlabama Y ubacbedab
oio parte ent—re bijos 'de Yebudab po: oi ciudades ocziſcis Y ſus aldeas-Y ¡Libnab
cbo oe. A. a' Yeboſuab: a lkiriatbarbab Yllaetar Y llaaſlàn x Y Ypbtab Y'ztſna Y
padre del gigante ella llaebton x Y Deſe _'ſlaeſib-Y Ikeila Y Acbifib YaDcrcſa: ciu
terrooe alli Ikaleb a tres hijos Del gigan dades nueue Y ſus aldeas-¡Beltran Yſus
teza JeIï‘aY-Y Mabiman Y a íbalmaY bi arrabaldcs Yſus aldeas ª- Dcſdenackron
ios del gigante I:- Y ſubía oealli a mota Y al mar todo lo que ſobze ozillaoe Aſded
dot‘es‘oe Debir :Y nombzeoe Pedir oe* Y ſus aldeas-A Aſdod ſus arrabaldcs Yſus
antes lkitiatbſepber x Y otro lkaleb aldeaszzizza ſus arrabaldcs Y ſus aldeas
el á firiere a lkiríatbſepber Y la pzendie baſta arroYo De ¡EgYpto Y la mar la gta
rezY Dare a ela Macbſab mi bija po: mu» de Y termino-Y enel monte Samir YYa
ger I- Ypzendiola Motbniel bijo oelke -' tbír Y Lobo x Y íDanab Y lkiriatbſnab:
¡taz bcnnano oe malebzY oio a el a ilaacb ella Medir x Ynaanab Y ltzeſtcmob YA
ſab ſu bija po: muger-r Y fue en ſu venir nim Y !Bailén Y [Dolor] Y Ello ciudades
Y ſombaYola para oemandar oeeó ſu pa onze Y ſus aldeas x Y Arab Y ¡Humala Y
dre cápozY abaxoſe oe ſobze el aſno: Y oi» Iaeſban Y Anum Y lòetbtapuab Y Aſo
xo a ella Kaleb que a liz' ª- Y cito oa a mi kab x lwumta Y lkiriatbarbab ella itac
bêdicion á tierra oe Meridien me viſte Y bzon Y Zio: ciudades nucue Y ſus aldeas:
varas a mi fuentes oe aguas: Y oio a ella Y ahabó lkarmel Y zipbY Yutab ª- Y
fuentes altas Y a fuentes batas I- Y eſta Yzreel Y Yokdean Y zanoabx !Kain Si—
beredad oe tribo oe bijos de Yebudab a bab Y 'L'Imnabxiudades Diez Y ſus al—
ſus linages- Y fueron lasciudades oe ea deasxllaalbul Jòctbzur Y Eedov-Ymda
bo ue tn‘bo de bijos de Yebudab ſobre baratb Ylòetbanotb Y ¡Eltekó ciudades
termino oe :Edom en aberidion oe . ¡ſaab ſeYs Y ſus aldeasnlkiriatbbabal ella ê Im'
zeel Y Ilzeder Y Yagur x Y lKinab Y :zi riatb Yebarim Y lkabaab ciudades dos Y
monab Y llaadab I- Y Ikedes Y Mazo: Y ſus aldeasxtsnel ocfierto oe caſa oe la lla
Ytbnam x zipbytbelem Y Iòebalotb Ir nura ¿Ibidin Y Jebabab-Y el 'liªnbſan Y
Yliaazoillaadatab Y Ikeriotbliaezró ella ciudad oe la ſal Y llaen Scdin :ciudades
Mazot- :Hmma YIemab Y aboladabx ſeis Y ſus aldeas- Y al Yebuſeo ¡notado
?Hª/Bazar Gaddab Y naeſmó Y :Betbpa res oe Yeruſalaim no pudieron bijos De,
let:- Y laazarſubal Y lòeeſeuab Y :iòizio Yebudab po: oeſtcrrarlos : Y eſtuuo d.
ibiab x JbabalabY Mibim Y Mazen- Y Yebuſeo con hijos De Yebudab en Yert‘i"
Élt'bolad Yzbeñl Y ilaozmabxy ziclab Y ſalaimbaſtaeloiaeftcn _ ; ª. Y ſalio J
Tí! !ILL o—sïvl ll [º,
Ñ cªpaêſi. :z
:bijode ababir bijo de mdenafl'eb no 'fue
CY ſalio laſuerte oe bijoa oeYoſepb de ron a el hijos que ſaluo bijas:Y eſtos nom
Yarden oe Yeribo a aguas oe Yeribo v- bzes de lbs hijas abablab Y 'Hobab two
oe Sziêtcz al Deſierto ſubien de Yeribo glab aſdilceab Y íbirzab x Y allega
en monte oe :GetbrEl-Y ſalio oe 156d)— ronſe delante ¡Elbazar el ſacerdote Y De—
¡El a Luz: Y Paſſo a termino del Arkibata lante Yeboſuab bijo oe Von Y Delante
rotb x Y veſcendio ala mar a termino los maYozales P02 oeziraztmcomendo
oe] Yapbletibaſta terminooe Bermeo a adoſeb para vara nos beredad'entre
ron el :Sato Y baſta Sazzer Y fueró ſus nueſtros hermanos: Y dio a ellas po: oi—
ſalidas a la mar 'I Y Y beredaron bi— cbo de. A. beredad entre hermanos De
I'os oe Yoſepb menafl’eb Y pepbzaim x ~ ſu padre I- Y caYeron ſuertes oe aDenaſ
Yſue termino oe bijos oe Epbzaim a ſus ſeb diez ‘: oefuera oetierra oe ¡Silbad Y el
linages:Y fue termino oe ſu beredad a ¡Ganan quede allende Del Yarden- ¡Que
cziête: Matrotb Lidda:- baſta :Sable-o hijas oe nbenafl‘eb beredaron beredad
-ron el alto x Y ſalia el termino a la mar entre ſus hijos: Y tierra del Silbad fue
a micbmetbatb oe Oeptentrion z Y ar a-bijos oeabenan’eb los remaneſciêtes
rodeaua el termino a Dziente íanatb— 'Y fue termino oe abenafi'eb oe Afi‘er'el
SYlob Y palſaua a el oe ¡Cliente a Yano -ubicbmetbatb que ſobze fazes de Se
ab x Y oeſcendia oe Yanoab a naa— ª'cbem :Y andaua el termino ala derecha
tbarotb Y 'Iñabarat'baz Y encontraua c6 oe mozadozes oe lBéZappuab-Y a me
:Yendo Yſalia al Yarden- r'ze Iappuab nafl‘eb fue trfa oe íappuab: Y Zapp uab
andana el termino a mar a arroYo De Ika a termino oe abenaffeb a hijos oe'tspbza
mb Y eran ſus ſalidas a la marzeſta bereim :'- Y oeſcendia el terminoaarroYo De
dad-oetribo de hijos de ¡Epbzaim a ſus Ikanab al meridion al arroYo: ciudades
linages x Y las ciudades las apartadas eſtas a Epbzaim entre ciudades oe alde
oebijos- de epbiaim entre beredad oe nafl‘ebzY termino oe uDenafl‘eb oe Sep
hijos oe Dhenaſſeb: todas las ciudades <'tentrion al arroYo Y fue ſus ſalidas a la
Yſus aldeas I- Y no oeiterraron al ike mar- Al aDcridion a zepbzaim Y Deprê
nabaneo el eſtan en Sazzer : Y eſtuuo el trion a uſdenaneb : Y fue la mar ſu termi
kenabaneo entre ¡Epbzaim baſta el oie no: Y con Zuï'er ſe encontrauan oe Deprê
eſteyſueapecbafiruienx - -- … nion Y con Yfl‘acbar oe miente - Y fue
: capJ7. i -a urdenaffeb e Yfi'a‘cbar Y en Aller :Seth
\Y fue la ſuerte a tribo de menaſl'eb ci fſeanY ſus arrabaldes Y Yblebam Yſus
el ptimogenico de Yoſepbm ababir pz¡ arrabaldes Y Inozadozes oe M02 Y ſus ar
mogenito de fllbenafl’eb padre oe Sil rabaldes mozadozes oe ¡Bendoz Y a ſus
bad que el fue var-onde pelea Yfue a el el - arrabaldes Y Inotadozesoe Ibabanab Y
Silbad Y ellòafi‘an x Y fuea bijosd‘e \ſus arrabaldes Y mozadozesoe mesía
Wenaſi‘eb los remaneſciêtes aſus lina' do Y ſus arrabaldesztree las promeſas¡
Iesabt'jos oerzibibezerY a bijosoelze Y no pudieron hijos oe menaffebpoz
kk Ya_ hijos oeAſrielY a hijos oeJebê deſterrar a las ciudades eſtas: Yenuolúto
Ya' hijos de ltzepber Y a hijos oe Semi *el kenabaneo para eſtar-enla cría eſta*
dabxeltos. bijosoeabenafl‘eb büode Yo Y fue quando ſc eſfozçaron bijosoe Yſ
ſepb losmacbos a ſus linages x Y a ze rael Y vieron el Barebones po": tributozY
Iopbbad‘bijoºebepbsr bijo- de ¿Silbªd -oeſte‘rrando nolo_ nene-"rre: Y hablaron
- º,
::xa-Ha'. ir mazda-n
:bïjosde Yoſeph a-Yehoſuah P0206511*: maron ſu heredad aquende ¿Yarden
l po: quediſte a ini-heredad: ſuerte vna Y de ¡miente que dioaellos 'aboſeh iïerf—
› parte vna Y Yo pueblo mucho fatta aqui no de .A. x Yaleuantarouielosvii»
\meben'dixo ~. A' .z Ir Y dixo a ellos Ycho --roncs Y anduuicron: Y encomendo YC»—
~ſuah fi pueblo muebot‘u- ſube a tial boſ hoſuah a los andantes para eſtriutr- a la
' que Y coztaras a ti alli en tierra-del 'Pere - tierra po: dezir andad Y andadvos po:
~ zeo Y de los gigantesaï angoſto a ti mon la tierra II- Y eſcriuidaella Y tomada
: te de ¡Ephraim I- _Y dixeron hijos de Yo .-mi Y-aqui echare a vos ſuerte *delantí:
~ ſeph no abaila anosel monte: Y quatre -..<-:H.en ÍYÏObR, ÑY anduuieron .loa
-. guas de fierro en todo el Ikena‘haneoel el' uieronla poz-
.varones‘Y ciudades
pafiaron en:-latierra
pozp fie‘te Ypartes
tan en‘tierra del valle a los que en :Seth
ªſean-Y ſus arrabaldesY'aloª'que en valle :ſobze libzo : Y vinieron a Yeboſuah'al
* deYzrehel Ir Y dixoiYehoſuah a caſa de real a SYloh Y echo a ellos -Yehofuab
;Yoſepba -IEp'hraim-'Y “a aldenañ‘eh po: -ſuerte en OYloh delante.- A: Y part‘ſo
dezir; pueblo mucho tu Y fuetça grande -alli- Ychoſuab a la tieITaj: a 'hijos de -Yfz
a tino ſera a ti ſuerte vna x ¡Que mon 'rael como ſus partes I- -' * *:Y ſubio fuel-'Ñ'
te de tribo dehtjos de JòinYamín Í‘ſlïsſi
te ſera ati :' 'ue boſque elY _tajarloas Y
ſera a ti ſus alidas :po: que deſta-raras .linages-Y ſalio termino de ſu ſuerteentr‘e
:al lkenahaneo aunque- quatregua de hijos de Yehudah Y 'entrêhijos deYdjz
-. fierro'aelaun'que-fuerte el: ~ Ï- j, j* ~-: \ſeph I Y'fue u ellos el terminoa timón
" Y " capas: A f ;f ' T: -b‘e ª-Oept‘entrion del Yarden :"Y ſubiajel
-' CY congregaronſe toda'eompaña de hi :termino a rinconde Yet-¡ho dev Scpkelïr
'íosde Yſrael. a SYl’oh Yhizieron- mozar tr’ion Y ſubía enel montes! mar Y fueron
" -alli a [atienda del 'plazo 'z Y latierrà fue ſo :ſus ſalidasal deſiertod'e .'lòethauemé‘ ~ .Y
-juzgadadelante ellos x . --Y fueron roma .palſo deallieltermino a :Luz a rincon de
«neſcidos en hijos de Yſrael que no pan :Luz
.el a alde‘ridion
termino ellaJòethIEbY
dellaatrothadar ſobzeielmon
tieron a ſu heredad: ñetetribos ~ Ydito
yehoſuab a. hijos-de Yſrael haſta q uan» te quedeaberidion a lóethhdz’dnel ba'
do vos afloxanres’ de; venir a berecar .la ;xo Ir Y aſeñalaua el termino Y arnodea
tierra que -oioa vos .A .Dio de vueſ Ina a rincon del mara arderidion del mon
ütrospadres‘x Mad a… vos *tres vero; te que ſobze fazes de lòethhozon a ¿nde
:nespoitribo: embiarlos be' Y_ aleuan ridion Y fueron ſusſalidas cerca lkiriath
.tarſean Y andaran !a la' tierra:Yeſcriuiran Jòa‘hal (ella kiriath Yeharim 'ciudadoe
aella-aſegun ſu heredad Y veman a mi. .x hijos de Yehudab: eſte rincon del ‘ Se::
.ypartiran a ella po: fieie parteszYebn' cidente I' Y n‘ncondeaheiidi'on deca:
¡dah eſtara ſobre ſu termino' venden; ;bo de lidiriath Yeharim Yrſalia el tel-mí¡
diotuY eaſade Yoſepheſtaraſobze ſutelf ;no'a la mar Y ſalia a fuente dea'guas de
mino deSÑeptentrion x' . Y vos eſcri º'añepbroah-Ñ ::Y .deſcendio eltermino
;uiredesa la tierra flete partes : Y traere— acabo delmonte_ que ſobze fazesíde va
celesa mi aqui:Yecbare_avosſuertes aqui 'zlle de Iòenbinnom que… en de :los
deianteazxnueſtro Mio x.- ¡atte no *mames SSW-amour Ya
.parte adelos.
-docio . Azcnitas entre vos
. ſuba-edad.: que .Yſacer
Yñhad Recta4 .-lle.de Minndma. ,rinconv ºdfYebuſeÍo a
uderidion_ Yªdeſcendia a fuente tae-Rd_
zben Y( mitad-de
\3 .- d \dba de abenall‘ch, redz—…Yrªſeñªlªnªacªmcmiºªvſaffi
Hª'.
~ afuenne
, ¿ga mito. 3.ª' a a. ¡08
afueme de Semes Ylallóa las coman \Ramada de abcridion Ir ' \Eſta bcredad
cas que en frente ſubida .de Bummim: Y oetribo de bijos oe Simbona ſus lina
oeſcendia al ¡Ebenbobau bijo de 'neu - geo x De ſuerte oebijos oe Yehu
ben x Y pall‘o a rincon que en frente dab beredad oe bijos oe Simbon : que
ala llanura a Septemn‘on: Yveſcendiaa era parte oe hijos oe Yebudab mucha
Dar-abatbab n Y pafi’o el termino a mas que ellos:Y beredaron bijos oe Jim
rincon- de: Bubboglab a Septentrion' bon entre ſus bcredades u Y ſubio la
Y fueron ſus ſalidas oel termino a lengua ſuerte la terçera a bijos oe zebulun a ſus
del mar oela‘sala Sepeentrion a cabo linages : Yfuerermino oeſu beredad faſ
del Yarden a Weridion :eſte termino ta Sand n Y ſubía ſu termino a la
de meridion- Y el Yarden ¡¡termina mar Y aidarbalab Y encontraua en Hab
ua a el a rincon de eii-:nte haſta bere baſetb :Y encontraua al arroYo que ſo
dad oe bijos oe BinYamin a ſus termi— bze fazesoe Yoknebam x Y comauaz
nos den-edo: a ſus linages I- Y fue, ſe oeºzarid oe @dente oe eſclarecimien
ronlasciudadesoeuibo oebüo oerziu to oel Jo] ſobze termino oe lkizlotbta
Yami" a ſus linages z Yen‘bo Y lòetb bo: : Y ſalia a íbabzacb Y ſubía a Ya
Idoglab Y valledckeziz i Y Sabba— pbiab I- Y oe alli paſſaua a eziente a
rabab Y Zemaraím Y :Babel x .- Y los eſclarea'mienro De Siria!) : Mepber
Datum Y Daparab Y laopbzab x . Y Miuab lkazin : Y ſalia a ¡limon el arro I
kepbar Y el Damonab Y el Iaopbln dean aflebab x Y arrodeaua a elel
Y sbabab ciudades o‘oze Y ſus aldeas n termino oe Septenrrion a llzanatbon :Y
¿Gibbon Y la Ramal: Y .'lòeerotb x fueron ſus ſalidas a valle oe Ypbtbabel-r
Y el ahiſpe Y lkepbirab Y” Ibamozabx Y Katatb Y MabalolY Jimron Y Yda
Y Rekem Y Yrpiel a Zaralab x ,z 'Y Ze lab Y fietbLabem : ciudades ooze Y ſus
labbelepb Y el ;Ebofi ella Yerçſalaim coz aldeas x !Eſta beredad Debijos de ze—
¡lado de Beriatbzclndades quatozze Y ſus _buluu aſus linages: las ciudades eſtas Y .
aldeas: eſta beredad de hijos oe ¡Sima ſusaldeas x A Yll‘acbar ſalio la ſuerte Y'
mina ſus linages II ~ la quarta : a hijos oe YlÏacbar a ſus lina- ’
ges x Y fue ſu termino : a Yzrebel Y los
' " cap. 19.' 'Í' lkeſulorb Y Sunem x Y Iztapbaraim
IY ſalio la ſuene la ſegundas Simbon Y Sion Y Anabararb x Y el Rabbitb Y
a tu'bo oe bijos oe Simbon aſus lina». IkiñonY Abez I- YikemerbYllaenz
Y fue ſu bere‘dad entre beredad oe gannim Y llacubaddab Y Jòerbpazzes
" oe Yebndab l» Y fue‘a ellos en Yenconcraua el termino en Labs: Y en
ſuberedanjoeerſabab Y Jebab Y ano Sabazimab Y Herb Jemes : Y fueron
lªdab I- Y lwazar .Dual Y .Walsh Y' ſalidas oe ſu termino al Yardenzciudades
laaſem I- _ Y Eltolad Y Wetbul Y -lleªozz‘ oeziſeYs Y ſus aldeas l ¡Eſta beredad
mal)- Y ziklag Yïñetb Imarcca de tribu de Yfl’adaar a ſus linages: las cin
botb Y mazarsuſab x. Y .betbleua dades Y ſus aldeas x Y ſalio la ſuenela
ºtb Y Jarubem : ciudades treze Y ſus al quinta atribo'oe bijos de Aller a ſus liz
(leas I- ltzain ¡timon Y ¡mtb-er Y Ma nages x Y fue ſu termino: Melkatb Y
,ljan :ciudades quatro Yſus aldeas - Y Mali Y Iòeten Y a llaaſapb x Y a ¡Lam
.todas las aldeas que ven-:dores oe las_ melecb a Mamad Y aDiſal: Yenconrraua
ciudades_ elias baſta Babalacblòeer: eñl carmel a la mar en Sido: Libnacb _15_'
" D. ſi
‘ 'If-i! e r1. l ;H :0., &Min-.1¡

Y 'como' de iaziente- del Oo] _aIòerbva Y firieron a ella aaaio’deeſbada Y bene


gon Yenconrrana en Zebulun. Y en .valle daron a ella Y eſtuvieron en ella Y llama»
oe Ypbtabel a Jeprmm’on lòetbliaaex ron a zeſem Ban como nombze oe Dan
mek Y 'Which Y- ſalia a ikabul De -Ysª ſu padre ª- ;.- :Eita beredad oe tribo oe
quierdax Y a iizebzon Y Rehob Y Dam», bijos oe :Ban-a ſus Images: las ciudades
mon Y ikanab: ſaita Zídon grande-r :a las eſtas Yſus‘aldeas: Yatemaron debe
Y romana el termino a la RamabY falta redar la tierrazpoz ſus "terminos: Y oie;
ciudad oeencaitillªdura oe zo: :Y roma ran hijos oe Yſrael beredad a Yeboſuab
ua el—xe'rmino a laoſalxY fueron ſus fa—ç bijooe-llñun zenit-aellos x Sobre oir,
[idas a la mar-oe parte ,oe UcbzibY Wu@ cho oe. A; Dieron' a el a la ciudad que
mab Y Apbek Y Rebob-z ciudades wine Qemando a-\ſimnatb Ierab z enmono.
te Y dos Y ſusaldeas ~ - ¡Eſta beredad De te De !Spb-:aim Ii Y fraguoo a la villa
tribo, oebijos oe Afl‘er a ſus linages z las Yeitnuo enella x Eſtaslas heredada
ciudades ellas Y ſus aldeas Ir ¡¡De hijos'. que fizieron heredar Elbazar el ſaca-.I,
oe- Mrapbtali ſalia la ſaertelaſeſena: a bi dote Y Yeboſuab bijo dellªun Y cabecº.
ios oe Mapbraii a ſus Images I, -Y fue_ rasoe lospadresa tribos'oe bijosªºe. Yſ
ſu. termino oe Eelepb oe ¡Lion Y. en zar-z rael-zpo: ſuerte en JYlob Delante '. A. a
bannanim Y Adami el Mckeb Y Ibnael puerta oe tiendaoelplazo Y aremaron De
falta ,'¿akun z Yfueron ſus ſalidas al Yara: partir a [ariel-ran .- -
den R - Ytozno eltermino ala …ARIEL z-z-ª. -. ; 'Si -
uotb Yaboz Yſalia oeallialiaukkokzY en* 2:.-- 1; T-.zíl‘r' SAPIBOÑL " "
contraria en, zebulun- De uheridion Y en l y a -

:Hii‘er encontraua oe Bccidente Y en Yo CY Fabia; :Z1 . a Yeboſuab po: de¡


budab al Yarden oe eſclarecimiento De] zirj x Fablaa bijos De Yſraelpozw
Sol Ir -Y ciudades De encaſtilladura; zirz: Dad a vos ciudades del acogimien—
los ziddim Sei-Y ¡mn-:mail: RakkatbY to' que fablee av‘os po: mano De .abo
cbinnaretb i- -Y Lidamab Y Maramab ſeb x Para buY'r alli matado: firien
Y w502@ - YikedesY :Edrebi Y liza¡— alma po: Yerro fin ſaber j: Y ſeran a vos
bazoix Y Yron Y aldigdalcl ltêozem Y_ po: acogimiento De redcmídoz De la
Sabliaanacb Y betbsemeszeiudadea ſangre x YbaYra a *vna De las ciu
ºezinneueYſus aldeas ~ ¡eſta beredad dades las eſtas Y eſtara-a' entrada oe
de tribo oe bijos de iñapbrali a ſus lina puerta. oe la ciudad: Y fablara en ozejas
ges: las ciudades Y ſus aldeas. I- ;El tribo, de Yieiºsdela ciudad la-efl‘aaſus pala
debijosoe ¡Ban aſus linageszſalia la ſue¡ bzas; Y apañaran a el ala ciudada ellos
tela-ſetena X Y fue terminooe ſu bere_ Y oaran .a-..el- lugar Y eſtara con ellos x
dad: zozbab-Y ¡EſtaolY Wirſames. h. z.;Y quando perñsulere redemido: oe la
Y‘Jabalabbim Y AYalon Y Ytblabªr_ Y?: ſangre empos del Yno entregaran al
Y Elon Y íbimnatbab Y Demon \Nel-, matado: en ſu mano :-que fin ſaber
teheb Sbibibon Y Jòabala'ib‘- Y liz-ud; birio aſa compañero Y no -abozrecim
Y Jòeneberak Y Gatbzimon* x --Y aldea., elael’De aYer tema-odia*- ,;.: .Y ¡Eſtare
Yarkon Y Marakonzcon el termino eſcuê-Ñ en la ciudad eſta falta ſu eſtar Delante
ira Yapbo I- Y ſalia termino de bijºs la compaña a I'uYzio .feſta *mozil- ;el
oeBan oe ellos: Yſubieron hijos IDE-Di Sacerdote el grande :que fuere; en
Ypele'aron con zeſem Yprendieron aella los ;olas Sha; -efl'ºs .4:: Mamma-.mz
l
K.
Í nara
kanosvan, lo"
nara el matado: Yverna a ſu ciudad Y ſuerte ciudades treze ª- A hijos de
a ſu caſa ala ciudad que buYo oealli x ¿lideran a ſus linages oe tribo demen
Y apareiaron a Ikedes en Galilea en ben:Y oetribo oesbad Yoetribooe ze
monte oe flapbtali Y aJeebem en mó bulun ciudades ooze x Y vieron
te de ¡Epbzaimz Y lkirYatb Arbbab ella bijos oe Yſrael a los zeuitas a lasciu
Debian en monte De Yebudab I- ’ dades las eſtas Y a ſus' arrabaldeszcoz
"Y oe aquende al Yarden oeYen'bo a mo encomendoJLpoz mano deudo
“cuente dieron a bezer en el Deſierto ſeb po: ſuerte r Y dieron oe tribo
en la llanura de tribo de 'Reuben 2 Y a de bijos de Yebudab Y de m’bo de bi'
Ramotben Silbad derribo de Isbad jos oe Simbon: a las ciudadeslas eſ
Y Saolam "en bailan de tribo oe ¿Ibe tas que fue nombzado a ellos pot nom
nafl‘eb x ¡Eſtas fueron ciudades del a b’te x Y fue a bijos'de :Ibaron oc
partamiento a todos bíjos oe Yſrael: Y linages del lkobati de bijos oe :teni:
para elperegrinoelperegrina entre ellos que a ellos fue la ſuerte 'la pzimera- z
para buYr alli todo fin’en alma po: Yer Y dieron a ellos a Ikeriatb Arbbab pa¡
ro: Yno mozira en mano del redemidoz dre oe Mano!: ella Medion en monte de
oela ſangre baſta ſu eſtaI-oelantelacom Yebudab: Y a ſus arrabaldes a ſus oct-I
paña- ª' tedozes ª- Y a campo oe la ciudad
tapan' = -’ Y a ſus aldeas vieron a Ikaleb bijo oe
Yepbuneb po: ſu poITeſfion x Yá
c Y allegaronſe cabeceras de padres büos oe Sharon el ſacerdote vieron a
de los manitas a ¡Elbazar el ſacendote Y ciudad oel acogimiento del matado¡ a
a Yeboſuab bijo oe *Run: Y a cabeceras Medion Y a ſus arrabaldes: Y azibnab
de padres delos tribos oe bijos oe Yſ Y a ſus arrabaldea x Í' Y a Yater Y a
rael x Y bablarona ellos en SYlob en ſus anabaldes Y a tenemos!) Y a ſus
tierra' oelkenaban po: dezir: .A.encomé arrabalde’e I Y a liz-clon Y aſusarzz
do en mano de ntdoſeb po: Dar a nos rabaldeszY awebir Y a ſus arrabaldes
ciudades para eſtat Y a ſus arrabaldes Y alwain Y a ſus arrabaldes: Y Yuttab
para nueſtras quatropeas x Y Dieron Y a ſus arrabaldes Y a Detbsemes Y a
hijos oe Yſrael alos Leuitas oe ſu bere; ſus arrabaldcs: ciudades nueue oe con
dad po: oicbo de. 3.ª las ciudades las dos los tribos eſtos-Y oe ttibo de 15m,
eſtas Y a ſus arrabaldes x Y ſalio la' Yamin Y a Gibbon Y a ſus arrabaldes:
ſuerte a linages del \Kobatbiz Yfueabijos a Sebab Y aſus arrabaldes RS A liza
dezibaron el ſacetdote oe los zeuitasoe‘ natbotb Y a ſus arrabaldes s Malmon Y
tribo de Yebudab Y oe tribooeSimbon ſus arrabaldes ciudades quatro- ſo
Y oe tribo de binYamin po: ſuene ciu¡ das ciudades oe bijos de Libaron los ſa—
dades treze x »Y a hijos deªkebatb cerdotes: treze ciudades Y ſus arrabala
los remanecidos delinages oe tribo oe des x Y a linages oe hijos oeikebatb
Bpbzaim Y oe tribo oe San Y oe mitad los :Eeuitas los remanecidos oe hijos
oe tribo oe Wenaflèb po: ſuerte cindax oe Ikebatb: Y fue ciudades de ſu ſuer
des Diez x Y a bijosoe sberſon oe li; te derribo oe :Epbzaim x Y vieron
nages oe tribo oe Yfi'acbar Y oe tn'bo oe a ellos a ciudad oe acogimiento del
:Enci- Y oe tn’bo oewpbtali Y oe mitad matado: a Jeben Y aſus arrabaldcs
derribo oc &Denafi'eb enel Hanſen pot en monte oe Épbzaim: Y a Isezer Y aſu
':,Z .lla a I'Íi
a? ,tauosvau
.arrabaldex- ,Y aflsíbzaim Ya ſusÑarz .miento del mitad-oz a Ramotb 'en &Zil—
rabaldes Y ajòcthllaoion Ya ſus arca, had Y a ſus. arrabaldes : Y a abah-allein¡
baldes ciudades quatro :Y oe tribo *Qe Y a ſus arrabaldes x A ll/DcſbonYaſus
¡San a :Elteke Yſus arrabaldcs Sihbton arrabaldcs a Yahzer Y aſus arrabaldcs;
Yal‘us arrabaldes -- Y, Ya AYalonYa ;md-.Is ciudades quatro z- ' Lada-alas
ſus ,arrabaldcs a Shathzimmon Y a ſus ciudadesºe hijosoeuldenan' Yaſna lines
arrabaldes ciudades quatro- Yoemi, -ges los remanecidos oe linagesv oe, los
tad De tribo oe menafl'eh a Zahnaal Y ..zeuitas z Y fue ſu ſuerte ciudades dozex
a ſusarrabaldes Y a Satberimon Y a ſus E0439 ciudades de los zenítasentre Pºſ
arrabaldes: ciudades Dos I- Y todas ,ſeſfion oehijos_ oeYſrael : ciudades qua
ciudades diezY ſus arrabaldes; a 1m renta Y ocho Y ſus arrabaldes Y fueron
gesÑDe hijos oe lkehath los remaneciz las ciudades eſtasciudad ciudad Y ſus ar
Y dos¡ _Y Yahijos oe-Sherſon oelinagcs - rabaldes po: ſu oerredozz affi a todas
oe los zeuitas De mitad De tribo oe ande, las ciudades eſtas x Y dio. A. a Yſrael
nafl'eh a ciudad oe acogimiento oe) mata a toda la tierra que juro po: Dar aſus pa'
do: azsolan en el :bailan Y a ſus arrabale dres Y herÑcdaronla Y eſtuvieron enella-r
desY a Jòehellerah. Y a ſus arrabaldes,, ,YÑ hizo repoſan-A., a ellosoe -oerrcdoz
ciudades oos I- Y oe tribo oeYlIaÑchar' como todo que juro a ſus padreszyno
u lkiſYon Y a ſus arrabaldes :Addabzath eſtuuo varon Delante ellos oe todos ſus
Y a ſus arrabaldcs a, Yan—much Ya ſus enemigos : a todos ſus enemigos dioſa.
arrabaldes a llaeugsannim Y aſusar en ſusmanosgr - S. 'Nofalto palabªª De
rabaldes : ciudades quatro x, ¡Y Dem), toda la coſa la buena queſablozzl. acaſa
bo oe Aller a uQiſal Y aſus arrabaldes ºeYſrªd todo vino- '
a Ilaabddon Y a ſus arrabaldes a Mel( '
katb Y a ſus arrabaldes Y a Rehab Y a . ;— capaz-ª: ‘ , I…
ſus arrabaldes : ciudades quatro r ~Y pe
tribo oe maphtali a .cindadoe acogimié¡ ª',-,Emonzzguüjaycbòraaz¿Mimi
to oel matado: a ¡Redes enÁSalileaÑY a. .Y ªxò'hady a- mitad çetribo vermaſ
ſus arrabaldcs Y a Mamothdoz Y@ ſus [eb x , Y vico cuellos vos-.guardarlas a
I
arrabaldes: Y a -lkartan Y a ſus-arrabal todo lo‘qaezcnzcomeudo ja vos ¿boſch
des: ciudades tres x Ñ ;Zºdaa .ciudades fieruo. WI z: Y pYſtes, en mi boz a to»
oe los Serſunitasa ſus linagesurezeciu do loque encomende a vos Ñ 15.. 'Bº
dades Y, ſus arrabaldes II Ylinageape \.Qexaſtes a- -vneflrºs hermanos .eſtos
hijoaoe Liberar¡ los ¡eeuitas losremane muchos faltas] via eſte; Y Luar-daſ
ciclos oecon tribo De Zebulun a Yakuz tÑesa guardapeencomendanças 06,3,
hamY aſus arrabaldeszalkarttab Yaſna vueſtroízion :z -Yagoza hizo repoſar
arrabaldes Ir › Iddimuab Y a ſus-arre… ‘ ÑAÑ-vneltrozio @vueſtro-&hermanos
baldesa'llaabalal Yaſna arrabaldes:cin—d como_ fablo aÑellosuY agozaboluedY an
dades quatro x .. e Y de tribºgºñ‘Bñflc dadamsavueſtras tiendas-adentra
bena jòezer Y aſus arrabaldcs: Yahl, vueſtraspolkfiiones quedzio a-vosmo
zah Y a ſus arrabaldes x A Kedamoth ſebfiïetuuoeáziaquende vel Yarden .
Y aſus arrabaldcs Y a mepbabath Y a Ialuoſiguardadj mucho pozbazer a la
*Y
ſus oe tribooesbadaciudadoeacosis
'arrabaldes : ciudades quatro x ...v euczomendança Yala leY que encomen
do aÑvos moſebªfieruozdc .zz .para
« amar
!IEHOÍSWIÏÍ

amar a. a. vueſtro bio-Y para andar en ron cabecera oe caſa. oe ſus Padres_ ellos',
todas ſus' carreras Y’pa guardar ſus en» oe milles de Yſrael x Y vinieron a Ñbiios
comendançaa Y para apegar en el:Y pa oeReuben Y a bíjos de Sbad Y a mitad
ra ſemirlo con todo vueſtro cozaçon Y de tribo de aldenafl'eb a tien-abel Gil-Ñ
con toda vueſtra alma Y bendirolos Ye. bad: Y bablaron con ellos poz oezir aſjï,
boſuab z Y cmbiolos Y anduuieron a ſus. oixeron t‘oda compaña oe. A. que la fªlr;
tiendas u Y mitad oe tribo oemenaſ ſedad eſta que falſattes enwio oe Yſrael
feb vio &Doſeb enel :bailan Ya ſu mitad para tomar oY Deempoazl :en vueſtro..
dio Yeboſuab con ſus bermanosen allê fraguar a vos Ara-en vueſtro rebellar,
de Del Yarden al Sccidente: Y tambien. oY en. A .ª x 'Sipocoa nosaoelito oe_
como losembio Yeboſuab a ſus tiendas. mbeboz'que no nos alimpiamos de el faſ.
Y bendirolos Ir Y oixo a ellos po: oezir. taeloia eſtetYfue la llaga en compaña
con faziendas mucbas tomada vueſtras de. A. I Y vos vos toinadesoYoeem
tiendas Y con ganado mucbo mucbo: pos . A :Y ſera :vos rebellaredes oY en
con plata Y con ozo Y con alambzeY con .AY mañana ſobze toda compaña oe
fierro Y con. paños mucbo mucbo : par¡ v Yſrael ſe enſañara I- Y de cierto fi en
tld el deſpojo de vueſtros enemigos con ~ conada tierra oe vueſtra poſl‘eſſion paſ
vueſtros bermanos I- Y toznaron Y ſad a vos a tierra oe poll'efiion De. Luque
anduuieron bijos de meuben Y bijos oe mozo alli tabernaculo de . A. Y ſed apoſ?
sbad Y mitad oe tribo oemenafl‘eb oe ſelſionados entre nos: Y en. A. no rebe
con bijos oe Yſrael oeSYlob que en tier lledes Y a nos no rebelledes en vueſtra
ra oe kenaban :para andar en tierra oe fraguar a vos araafueras ara oe. :Ei-.vueſ
Gllbad a tierra oe ſus polſeſljiones queſe tro Mio I- De cierto Macban bijo oe
apofi’efi‘ionaron enella po: oicbo oe. zi. Zerab falſoo falſedad en la oeſtrm’cion Y
P02 mano de ¿ndoſeb x .Y vinieron a ſobre toda compaña oe Yſrael fue ſaña z
comarcas Del Yarden que en tierra oe Ike Y el varon vno no ſe tramïo po: ſu 061i',
naban: Y fraguaron büosoe meuben Y. to x Y reſpondieron bijos de Reuben
biiosoe -ªzbad Y mitad oe tn'booe ane Y bt'josoe Gbad Ymitadoetribooeahe
nafl'eb alli Ara cerca el Yarden Ara gran nafl’eb Y bablaron a cabeceras oe milles
deve viſta : Y oYeron bijos de Yſrael pot De Yſrael x
dezir: be fraguaron bijos oe TReuben Y ¡El ¡EZÉBJHD .A. EL ¡Eze
bijos oe @bad Y mitadde tribooelaDe IB Jam .A. el ſabe ?Yſrael el ſabza ñ c6
nafi'eb a la Ara a eſcuentra tierra oe Ike rebello Y ſI con falſedad en. A. no nos ſal,
naban a comarcas del Yarden a paflage ue el oía eſte Ir 'Root fraguar a nos ara
de bijos oe Yſrael Ir Y oYeron biios de para tomar oe empos. A: Y fi para alçar
Yſrael: Y apañaronſe toda campaña oe ſobze ella alçacion Y pzeſente Y fipara ba
hijos de Yſrael a JYlob para ſubir con> zer ſobre ella ſacrificios de pazes s A. \el
tra ellos al fonſado Y embiaron bijos oe ". buſque x Y fi nooe anſia oecoſafezi
Yſrael a bijos oe meuben Ya bijos oe mos aeſta po: dezir: mañana oiran vueſ
Snad Ya mitad de tribu de menan'eb a‘ tros bijosanueſtros bijospozoezínque
tierra oezzilbadm Pinbasbijo de ¡Elba a vos Yazl. Dio deYſrael r Y termi
zar cl ſacerdote.- Y diez maYozales con no 010.3: entre nos Yentre -vos bijos
el maYozal vno mayozal .vno pot caſa oe oemeubenY bijo'soesbadal Yardêno_
‘ Pªdrcmpe todos tribos De Yſrael:Y vac a vos parteenáa z Y faran-baldalrlj vfos
- J .º i '
\ I
0m _A't-B 4ª! DJ ¿V APH

büosa nneſtwsbt’jospoz no temer ¡LA-.XI z~~ ~- - _- t; z z'z.'“.—~;.~-.- ¡2: *Is-S'


Y oirimos hagamos agota a nos para UY! fne'de dias muchos que' bízo- repo
fraguar ala ara-:no para aleacion Yann, ſar .A . a Yſraeloe todos ſus enemigos
para-ſacrificio x Salu0 teſtigo ella en» derredoz: Y 'Yebofttab viejo entrado en
tre nos Y entre vos Y entre nueſtros gene?. losm’as x 'Y IlámoYeboſnab a todo Yſ
rencias empos nos para ſeruir a ſentido; raelaſnsv'iejosya ſus capitanes: Y aſus
de . A . oelante'oelcon nueſtras alçacio-L‘ juezes Y a ſus slguaziles Y vito a elloszyo
nes Y con nueſtros ſacrificios Y con nneſ_ me enuegect' entree en losÑdías X Y vos
tras pazes:Y no digan vueſtros-hijos ms: viſtes a todo lo que bízofèwueſtro ¡Bío
¡¡ana a nueſtros hijos : no aves parte ett a todaslas gentes eſtas delante vos que
.zl. x -Y-oitimosY ſera quando oiran a' .7A . vueſtro Bio el elpelean po: vos x
nos-Y anneſtros genersncios mañana: Y Ueed hize caer a vos a las gentes las rc
oírem‘os Yeed a ſemejança De ara oe . :3. maneſcidas eſtaspozberedad a vueſtros
quebiziero'n nneſtr'os‘padres' no para al m’bos oe] Yarden Y todas las gentes que
çscion Y no‘para ſacrificio que teſtiguo ſize tajar Y la mar [a grande de ¡Dcciden/
ella entre nos Y entre vos x Uedadò a' tedel Jo] x YA. vueſtro @to ellos em
nos de 'nos pozrebellar en. A. Y para \02/ puxara-oelá'te vos Yoeſterrara a ellos oe
nar oY empos oezl. para fraguar ara pa lante vos Y beredaredes a ſus tierras co—
ra alçacion para preſente-Y para ſacrifi me hablo. A. vueſtro Dios vos x Y eſ
cio : a ſolas ara De ; A :nueſtro ¡Bío que ſozçarvosedes mucho po: guardar Y po:
delante ſu tabernsculo ¡Y oYo Pinbas hazer atodolo eſcrito en libzo De laleY de
el ,ſacerdote Y maYozales -oe la compaña" .uDoſeb po: no tirar oe elza Derecha ni Yz
Y cabeçerae de mflles oeªY‘ſtae¡ que con qtn’erda x Poma entrar en genteslas
el alas palsbzas que hablaron bijos oe eſtas los remaneſddos eſtos có vos Y en
Reuben Y bijosderóbad Y hijos name nombzc de ſu ¿Dio no enmentedes Y no
nafl’eb z Y plngo en ſus ejes x Y .dira jnr'edeszY no lo firnades Yno vos cuco:
Pinbas bijo De ¡Elbazar el ſacerdote 'a uedes aellos x ¡aue ſaluo en. ;EL vueſ
hijos oe menben "Y a bt'j'os De .Gbsd Ya tro Dio vos apegaredes: como beziſtes
btjos de abenaflèb 'oY ſupimos que entre ſarta el ſi¡Dia eſte I- . Y Deſterroª. Delante.
nos. A. que no falſaſtes‘enz. lafslſedad vos gentes grandes Y fuertes: Y vos no
eſta entonces eſcápal’tes ab't'jos De Yſrael ſe paroo varon-delante vos fans .el oía
demana oe. A. I'- Y como *[[binbas bijo eſte x Aaron vno De vospetſegnira mil :
de telbazar d‘ſacerdote Y -los maYozales que. A. vueſtro @to elel pelean po: vos
oe con bijosoe Tkeuben Y oe con bijosºe como bablo a vos i- Y guardsrvosedes
¿Edad De tierra de Silbad s tierra oe Ike mucbo a vueſtras almaszparaamarafl;
nadan-a bijosoe YſraelzYt‘oznaró a ellos vueſtro Dio: ¡Due ñ tomádovos tomar
~ reſpueſta x Y plugo [a coſa enoj‘os oe bt' des Y vos spcgardes con reſto velas gé
. ios de Yſrael-Y bendixeron al ¡Bío bt'jos ees eſtas lasremanecidss eſtas con vos :
de Yſrael : Yno direron po: ſubir ſobze Y conſagrar-des cònellos Y vint'erdes'ene
ellos alªſonſado paradañar a la tierra que [los .Y ellos mas x Sabiendo ſabem
bíjos de Renben 'Y hijos-'oe Isbad, eſtam; des queno añadirmzl . vueſtro Dio po:
tes enella x ^ Y llamaron bijosoe ?Remi deſterrar alas gentes eſtas delante vos-r
ben Y büos _oesbad ala ara que tem' Y ſeran a VOSPOZJSSO'Y po: eſtrompic
dia entre nos que . A… el Dio x‘ \. çoz—Y po: açqte envueſtmsladoszpo:
eſpinas
7
HK EFE Q- ªá‘V* k1]

*eſpinas en vueſtros oiós baſta Deperder zron aAY puſo tiniebla 'entre vos Yentre
.vos De ſobze la tia-ra la buena eſta c¡ Dio los EgYpcianos Y truro ſobze el a la; mar
avos . A. vueſtro ¡Dio : Y be Yo andan Y cubziolo Y vieron vueſtros .ojos a lo tí
oY en carrera oetoda la tierra p Y ſabere hize en IEgYpto: Yeftuuifles enel Deſier
des comodo vueſtro còzaçon Y con toda toDias muchos: Y truxea_ vos a tierra Del
vueſtra alma que no caYo coſa vna De to tEmozco el eſtan allende Del- Yarden Y pe
das las palabzasrlas buenasá bablo . 2a. .learon convos: YDi a elloaenzvueflra
vueſtro ¿Dio ſobre .vos todas vinieron'a mano Y beredaftes a ſu tierra Y Deſtnww
vos no eaYotDellocoſa-vna. x Y ſera co los Delante vos Ir Y leuantofl'e :Iòalak
mo vino ſobze vos a' toda coſa la buena bijo De zippoz mer De mdoab Y peleo có
que. babloïl.vueſtro Mio a voszaflïtrae Yſrael: Y embio Y. llamo a ..'iòflbam bijo
ra. A. ſobze vos a toda la coſa la mala De lòeboz para maldezir a vos x- Y no
falta ſu DeſtruYr a vos De ſobze la tierra la quiſe para oYr a lòilbam.: Y bendito ben
buena eſta que Dio a vos . A . vueſtro dizíendo a vos Y eſcape a vos_ De ſu ma
ſi¡Dio x ¿En vueſtro paliar a firmamien no- 1|daffafles al‘Yarden Y veniſtesa Ye
tope; A. vueſtro :Bio : que encomendo ribo Y pelearon con vos mozadozes De
a vos Y andaredes Y iïruiredes a Dioſes IYeribo el tEmozeo Y el 'merezco Y el!Ke
otros Y- encozuarvosedes a ellos Y ereſce nabaneo Y el llaiteo Y el Sirgaſeo Y el Mi
ra furor De. A. en vos x Y Deperdervos neo Y el Yebuſeo: Y Di a ellosen vueſtra
edes aYna De ſobze la tierra la buena que mano x Y embie Delante vosa la abiſpa
Dtoavos Y Deſterro. a ellos Delante vos Dos'IReYes
'1. . CAPO' 24; l "fi
Del Emozeo': no con tu eſpada Y no con
CY apaño Yeboſuab 'a to’dos tribos De tu arco-Y Di a vos tierra que no lazeraſz
Yſraela Sebem : Y llamo a viejos De Yſ tes enella Y ciudades que. no fraguai’tes Y
rael Y a ſus capitanesY a ſus juezes Y aſus eſtum’ſtes en ellas: viñas Y oliuares que
alguaziles: Y eſtuuieron Delante el ¡Bio I no plantaſtes vos comieutes x Y agoza
Y Dixo Yeboſuab a todo el pueblo alli Di temed a. A. Y ſeruid a el có perficion Y có
tumeio' De‘Yſraelen allende Del n’o eſ 1 .verdad :Y tirad a dioſes c'I ſirvieron vueſ
tuuieron vueſtros padres De fiempze ſe tros padres en allende el rio Y en :SKYP
rab padre De Abzabam Y padre De llaa— to 'Y ſeruid az. x *Y fi mal en vueſtros
bot : ſiruieron Dioſes otros x Y tomea ojos para ſeruir a. zLeſcoged a vosoY a
vueſtro padre Libzabam De allendeel rio quien firnades ñ a Dioſes que firuieron
Y llene a el pot toda tierra De Ikenaban : vfos padres que en allende Del rio Y ſi a
Ymucbigue a ſu ſemiente Y Di a el a Yſ Dioſes Del IEmozeo que vos eſtantes en
bac Y Di a Yſbac a Yabacob Y allzeſau Y ſus trfas: Yo Y mi caſa firuiremos az.:
dl a Deſau a monte De Jebir para bere» Y 'reſpondio el pueblo' Y Dixo vedado a
dar a el Y Yabacob Y ſus bijos Deſcendie nos De Dexar. :a : pa ſeruir a Dioſes otros
ron a IEgYpto x Y embie a aldoſeb Y que . A . nueſtro :Bio el el alçan a nos Y
a Abaron Y feri a EgYpto como bize en - a nueſtros padres De tierra De EgYpto
tre el: Y Deſpues ſaque a vos I Y ſaque De caſa De fiernoszY que bizo en nueſtros
a vueſtros padres De EgYpto Y veniſtes oiosa los ſeñales los grade-s eſtos Y guar
ala marzv perſiguieron EgYpeianos em donos en toda la carrera que anduuimos_
P08 vueſtros padres con quatregua Y 'enellax ¡En todos los pueblos que poſa
con cauallerosa mar Snpbgr Y eſclamaz mos entre ellos x 'Y DeſterroſiA: atodao
\
'111 'nÍBHG‘Sª-V'AH

_' los pneblos‘yªl ;Emo’zeo mozadoa. oda con nomy ſera en wapo: teſtigo por que
tierra delante nos : cambien nos ñrm'rc, -no ncgedes en vueſtro @lo x Y embl'o
'mos a. A . quee] nueſtro Dio ¡,.ï- y dj, -Ycboſnab alpueblovaron a ſn bea-edad:
. *xo Yeboſua'bal pueblo .no poderedcspa Y .fue empoe las palabzas eſtas Y mun’o
ra firnir a. Luque¡2to Iànto chato co *Yeboſnab bijo oe *Run flancos." Leds
'loſo el no perdonan' a vucſtr’os rebellos edad de ciento y Diez años x yema*
Y a vueſtros p'ecados x merdcs ' raron a el en termino de ſu beredªdren
a. A.? firníadespioſes de eſtraſicdadz‘y Zbímnatb Saab que enmomc defi
tomar‘ſea‘ Yzmal ſara a vos.? aremara'. ÍÍI pbzaim: De Septenrrion a monte oe Ba
(vos que beneficio a vos:: Y oi; haz I- Yfirm‘o Yſrael ¿atodos dies
to d pueblo a Yeboſiuab: no ſalu0 ada. deY-eboſuab: 'Y todos Dias De los viejos
_firm‘remos ü‘ ' Y vito Yeboſnab alpac que alongaron vías empos Yeboſuab y
blo teſtigo-¿vos en vos-'que vos eſcogiſ que ſupieron a todo'b'ecbo oe. Aqua bi
rts‘a *9'09 &tapan-a fimir a el*: Y bircrçn zo a Yſracl 'x Y a buefl'os De Yoſepb'quc
teſtigos I- *Y ¡¡goza aparcar] a oioſcsde alçaron hijos de Yſrael de Egypto enter
eſtrañedad que entre vos: Y Ynclinad’ a raron CnScbem en parteDe] campo que
'vueſtro' COZSçOÏϪ-AaDÍO’QCYÏI‘QÉlï ~' cómp‘zo Yabacob vecon hijos-'de Iza
Y ºixeron el pueblo a Yeboſuabza .A. moz'padreoe Deben¡ po: cien ª¡ mone
nueſtro Bio ¡¡miremos Y mſn boz oYrc das: Y fueron a hijos oe Yoſcpb po: be
mosxi Y tajo Yeboſuab firmamienro al redad x Y ¡Elbazar hijo de :abarcan mu
pueblo eneloia effezypuſo'ael fncroy ¡uy n'o: Yenterraron a el en collado de *
zío‘eri Sebem - Y cſcrluio Ycb'ofilab a Pink-as ſu bíjo que fue dado
lasvpàlabzs’s eſtasen lib‘zo Dele? de! :Dio: “ del mxmomc‘ oe ' '*
Ytotüo 'piedra grande Y lenantola alli oc !EPbZSÍm
_baxooela enzina que ê ſantuario 06.11. x
Y dixo -Yeboſuab 'a todo cl pueblo bc la . í fim'sx
piedra eſta ſerav en nos po: teſtigo que ſieíteryeboſnab Paſukím 656 I
ella o'Yoª-todlospicbos Dem. que hablo

Í!

',D

me" ::ª-'Inj- - r"


.Ñ _. ~ n y
o l J; j-- - -Ñ*I l . -.- *2-*- Il'ſ
. . '- ,Ñ l( '1‘, ſi .I.- :
l_ _Ñ . .
tvezet I [,2

' SD'HD’ÏWIJDD ger x Y pzendiola Ilzotbniel bijo Duke—


"d CGPJ¡ .naz hermano De lkaleb el meno: que el:
Y Dio a ela iwacbſabſu bija poz muger Y
fue en ſu venir Y ſombaYola para Deman
' *F El IE, empos mo dar De con ſu padre el campo:Y ecbofl’e De
- Y rir Yeboſuab Y Denia ſobze el aſno: Y otro a ella ikaleb c¡ a ti .ª x
z ,,-í J daron bijosDe Yſrael .Y Dito a ella Da a mi bendicion que tierra
Ñ - I r \Luz-;Y 1' venlztpozoezir quien De ſecura me Diſte Y Daras ,a mi fuente De
º ª-_U í" ¿Í, .- l ‘ ſubira a nos al [Rena 'aguas r _ Y Dio a ella ikaleba fuentes al
ſi banco 'enel principio
tas Y a fuentes batas I- _Y-bijos De Ike
Y para pelear-conel :r ni ſuegrooe aDoſeb ſubieron-De ciudad
Y Dino. zi. Yebudab ſubirazbe Di a la tier De loslatamarales abtjosoe Yebudab De
ra en ſu mano u ſY Dito Yebudab a Sim Deſierto De .Yebudab que', De aideridion
bon ſu bermanoſube comigoen mi ſuer De MaradzY anduuo Y eſtuuo con el pue—
reY pelearetnos con el lkenabaneo Y an blo x Y anduuo Yebudab a Simbon ſu
dare tambien Yo contigo en tu ſucrtezY an bermano Y birieron al ikenabaneo moza
dnuo conels—zimbon x Y ſubio Yebu doz De zepbatb : Y DeſtruYeron a ella Y lla
dab Y Dio . A . al ikenabaneo Y al Pere» moanombze Dela ciudadiiaozmab I- Y
zeo en ſu mano : Y firieronlos en 'Jòezek pzendio Yebudab aiwazzab Y a ſu termi—
' Diez mil varones ~ Y hallaron a :ado no: Y a Aſkelon Ya ſu terminoY aiwekró
nibezek en Ziòezek'Y pelearon conel : Y flç Yaſntermino x Y. fue. :El .con Yebu,
rieron al Ikenabaneo Y al 'merezco ,x Ñ dab Y Deſterro al monte: que no para Deſ
,Y fuYo Adonibezeb Y perſiguie’ron ,em \errar .a mozadozes Del valle que quatre,
" pos el: Y pzendieron a el Y cott'aron apul- . gua De fierro a ellos I- . Y Dierona ſka,
garesDeſus manos Y ſus pies x Y Dixo ‘ l leb a Medion como bablo aboſeb: YDeſ—
Adonibezekſetenta *ReYes pulgares De_ terro Deallia tresbijos Del ¡¡zanah- ª Y
ſus manos Y ſus pies taíadoseran cogien al Yebuſeo mozadoz De. Yeruſalaim no
tes Debaxo De mi meſa como ,ſize alïi pa Deſterraron bijosoelòinYaminz Y eſtu
Ï 'ao ami el Bio‘zY trum-onloaYeruſalaim noel Yebuſeo con bijosDe Jòinyamin é
?murio 9m' V *pelearon OC :YÓIP Yeruſalaiinfaſta el Dia eſte -I Y ſubieron
daben YeruſaIaim-Y prendieron aella 'Y bi a caſa De Yoſepb t‘ambiê ellos a JÓÏÓÍE]
n'eronla a tajo Deeſpada: Y ,a la ciudad ar Y. Axonellos x, Y fizieron eſculcar caſa
dieron en fuego ~ Y Deſpus Deſcen— De Yoſepb a :iòetbIEl: Y nombze Dela ciu
dieton bijos De Yebudab parapclearſcon dad De antes Luz I Y vieron los guarda
ellkenabaneo eſtá enel monte Y Delabe dotes varon ſalien De la ciudadzY Dixeron
ridion Y labatura-~ Y anduno Yebuz. í ael' am‘ueſtranos ruego a entrada De la
daba] lkenabanoo el eſtan en Medion Y ciudad Y haremos contigo merced_ I- Y a
nóbze Del Medion en antes Del Ikiriatb moſtroles entrada De laciudad Y. birieró
_arbbabz-Y birieron a JeſaYY a :Eibiman ada ciudad a boca pe eſpada.: Y al varon
?a ZalmaY x Y andnu‘o De alli a moza Y atoda ſu linage embiaron ~ Y andnuo
dozes De Debit- z Y nom‘b’ze De .Pedir De el'varon a tierra .De los Iwiteos x Y fra
antes ikt’riatbſepber r Y Dito ikaleb el guo ciudad Y llamo ſu nombze Luz el ſu
quebiriere a lkin'atbſepber Y la pzendie nombre falta el Diacſte ~ , Y no Deſterro
re :Y Dare ael a laaebſab mi bija po: mu menaſi‘eb a :iòetb Jean Y a ſus arrabal
Hszgs,
desY a zabnabYsſus arrabaldesY-amo lame voszY ſeran a a* p'ofladoszY ſus
radozes oe ¿EN Ya ſus arrabaldcs Y a Dioſes ſerá a vos po: eſtrompieço I- Y fue
mozadozes oe Yblebam Y a ſus orrabab como hablar Angel 06.3.6 las palabzas
des Y a mozadozcs De abegiddo Y a‘ ſus 'eſtas a todos hijos oe YſraelzY alçaron el
\arrabaldcs z Y en—uolunrov el lkenabaneo pueblo ſu boz Y llozaròn I- Y llamaron d
po: eſtar en la tierra eſta x Y fue eomoſe nombze del lugar efl’e boebimzy ſaeriñír
elïfozço Yſrael Y puſo al Ikenabaneo pot earon alliszl. I- Yembío Yeboſuab al
tributariozY ºeſterrando' no lo oeſterro i :pueblo: Y anduuíeron hijos oe Ylï-aelva
Y ¡Epbzaím no ºeſter'ro al Ikenabaneo ,el Icon a ſu beredad para heredar a la tierra-r
eſtan en Sazer: Y eſtuvo el lkenabaneo Y fimieron el pueblo a. A.todos oiasoe
entreel :en'zsazerïx Zebulunno oeſter-'ª Yeboſuab: Y todos olas oe los viejos á
to a mozadojzes de Ikirron Y a mozaclozes alongaron días emposYeboſnab que vie
de *Rabanal: Yeſtnuo el lKenabaneo en» ron a todo bedIo’ DGA. el grande quebi;
tre el Y fueron-po: tributario x Aller no zo Yſrael x Y murio Yeboſuab bíjo oe
oncſterro amozadozes de ¡moco Y a mo 'film fieruo oeLLoe edad ºecienro Y Diez'
radozesoe zidon: Y a Ablalï Y a Acbzib años: Y enrerraron a el en termino deſu
Yſa Melbbab Y a :Elpek Ya Rehab ~ . Y eſ beredad en íbímnatb ¡¡Seres en monte
muo elZlÍTeri entre el lkenabaneo moza de -Iºpbzaím :De Jeptentrlon a monte
dozes oe la tierra :que no lo oeſte—rre x. , oe Sabes I- Y tambien todo generan-L
'Mapbcali no oeſterro a mozadozes de, cio eſte fueron apañadosa ſus padres : Y
:Seth Jemes Y amozadozes de :Seth alenantofl‘e generando otro empos ellos
Ibanatb Y eſtuuo entre el lkenabaneo mo que no conoſcierona. Il. Y tambien al be
radozes dela tierrazy mozadozes oebetb cho que hizo u’Yſrael ª- Y bizieron bijos
Demos Y 16cm Manatbſueron a ellos oe Yſrael el male‘n 'ojos De ~. A'. Y firme-,ª
Ro: tributarios-r Y apzecaron el ¡Emozeo ron-a' losYdolos ª- 'r' *Yoeraron :LA-Dio
a bijos oe San almon'te: que nolooeroÑ. de ſuspadresel ſacan@ ellos-oe tierra de.
po: deſcender al valle x Y enuolnnto el NIMRI? :mduuíeróempos dioſes otros
ª Emozeo po: eſtar en monceve llzeres en de oioſesoe los pueblos que a ſus den-ei,
:HYalon Y en Iabalbim z Y engraueciofl‘e dotes Y 'encoznaronſeaz ellos : Y bizíeron
poderde caſa oe Yofflpb Y fueron po: tri¡ enſañars. A. I- Y oex'aron :LA : Y firme_
butanoxY termino oel IEmozeo oc ſubí ron a JòabalY a Amarok!: ª- Yereſelofn
da makrabbím: .oe la peña Y de arriba rozoe . :a .en Yſrael Y oiolos en mano
l "Ñ ocrebollantesY rebollaróaellos:Y entre
cap.: . .- ' golosenmano oe ſus enemigosderre
. , _ , do: Y no pudieron mas po: eſtar delante
CY ſubio Augeloe. A. dd Silgal a 160-', ſus enemigos x ¡En todo lo que ſalían
bi: tu' Y dlxobíze ſubire Yos’dc ¡Bº-“ mano oe. A. era en ellos para mal como
gYpto Y rruxe a vos ala tierra que iure a hablo. A. Y como juro .A .aellosz Y an
vueſtros padres Yoigo nobaldare a mi guſtio a ellos muebo IY leuanroſajuez
firmamento con vos para fiempze x T r -' zes :Y ſaluaronlos demana oeſus rebo»,
¡'Y- vos no tajedesfirmamiemo a mozado llames I- Zambíen aſusiuezes no oYe›
res de la tierra eſtazſus arasoerribaredes ron que erraron empos dioſes otros Y en
Y no oYl’ces en mi boz que eſto beziſtes x eozuaronſea ellos: tiraronſe aYna de la
Y. cambien Dire, no oeſterrare a ellos oe carrera que andnníeron \ug padres para
1,17;!? .5" IU.;
oYrMcºmcndanças de _. A . nohizieron los Y a las
¡¡¡dawn aladrcas
3.3.17¡ I Y ercſcioafuroz
PíozYtïmicmn los de
em - _Ñ Y quando aleuanma ,A . aellos
M569 vera , A . ,con cl juez. Y ſaluaualºs . A. en Yſiad Y entregaba en podem*:
demana ;de ſusenemigos todos Dias De¡ Knflàn *Riſbatbaim REY De Aram ¡Ra
juez: queſe arrepcntia'; A . de ſi¡ gcmido baraim Y-ñrm'cron hijos dc-Yſmd a _IKuſ
delanteſus apzimicntcs Y ſus apzetáres l ſan Riſbatbaim ocbo años x Y eſclama
.Y era en mozír el juez romana); Y paña ſon hijos De Yſrael 9.21.17 Ieuamom. ſal.
nan maaqne ſus padres po: andar em nadp: a hijos oe Yſrael; Y ſaludos ¡mtb
Pºª ºioſeaºtrospºzſernirlos Y po: .en m'el [Dijo oe Nuez bermano De: Ikakb el
cozuarfe aellos: nºbaziªncªcr-oe ſus o pequefo'mas que cl .- -Y ſne-ſobzc el el?"
bzas m' de \Manera la Dura x Y ercſa'º puto oc , A . Y juzga a Yſrael Y ſaltos la_
kmo¡ oe. Kien Yſrael; Yoko p.02 quepªſ pelea Ypl‘azhé ſu manos-Knife!! Riſba
ſaron la gente-,cuan mifirmamicmo que \baim 'REY oe :amm: Yeſfozçolïc ſu ma
encomendca ſus padres Y ,no OYeron a ,no ſobzc ¡Kmïàn Riſbatbaimx - Y ſole,.
miboz x Tambien Yono añadire'poz go la tierra quarcnta años Y murio both'
deſterrar Yawndelante ellos 0.º las Sem nie] hijo de Rena; I- 'Y añadieron bis
tea que oero-Ydzoſuab Y murio x Pº¡ jos de Yſrael Para hazer ſiel mal en .ojos
pmr conellos-a, Yſraehñ gnardamca Dezzwcſfozço-.Amlmglon-Rcyoe
;lleva-;amare De. A . Paraiandarençllog moab _ſºbze Yſrael po: que hizieron el
:Magnum-daran ſuspªdresy .fino ~ l mal en .ojos Dc.. A. ª- Yªpaño a el a hijos
Y veto. A. _a las gentes eſtas-pomo [og De wammon-Yltzamªlck Y anduuo Y ſi»
deſterrarcima : Y no los oiºmmano De rio a Yſrael Y beredaron s ,ciudad dc los
Ycboſnab x' ›..\.'ſ[-'-
ï-ï-XEL? Fèz" eªpa. ' l

ª ſiª.
acamarales - Y firm’erºn bijosve Yſrael
a-Izcgló REY oe—¿lboab _deziocbo años-.
CY chas‘las gentes que nexo . A .para Y eſclamaron hijos oe Y_ſrael ELA, Y ¡emi
Pzonar conellas a Yſrael a todos que no mas .ellos ſaluadoz a ¡Ehudhijo .0666
bieron' a todas peleas De-Ikmaban x -. .m bijoºc lòinyamin varon ª- Yzqnierdo
Solo para que ſepan scnerancioS oe bi de mano Dezſu derecha: Yembiaron hijos
¡oa de Yſrael para los abc-zur pelea z oc oe Yſraelpzeſmcc po: ſumanoalzeglon
eicrcoçloszqueoeameano laſnpieron- - ¡REY _oe Aboabx Y bízoa el ;Ehud eſpa
Cincoſcñozes Peliſtcos Y _todo el ¡Kms da Y a ella dos \ajos codo ſu longura Y ci
banco Y el OidoncoY ellaíueo matado: ñío aella vebaxo de ſus veſtidos ſobzc
del monte del Lebanon ve monte oe ¡Ga anca ſn derecha I Y bízo allcgardpzc -
ballzermon baſta entradaoe Mamada ſente abeglon me? De moab: Y mgló
Y fueron para pzouar conellos a Yſrael: varon grndïd mucho I Yfue como ate
Pº’z làber ſi, oYn‘an acncºmendanças .de mººe hazer allegar al pzeſente Y embio
.A. que encomcndo aſus padres por ma al pueblo llenanrce el pzeſente x Y el ſe
"Poem-:ſeba Y hijos de Yſrael eſtunie como-oe las Maduras que al Gilgal : Y
rºcntre cl Ikmabanco el ¡mico Y el ¡Emo oiropalabza enmbierta a mia tie! 'REY Y
reo Y d 'merezco Y el Mmm Y el Yebu Ñm'ro calla Y ſalieron oec’crcacl todos los
ſªjº'- Y tomaron a ſua hijas a ellas po: eſtantes cerca cl I YYEbud vino a el Y
muscres :Y a ſus hijas vieron aÑſuS hijos : el eſtan en Camara la ſn’a que a el-;a ſu ſo
Y'ªñl'ªkl'ºn'fl ſusDioſes x— Y hizieron bi» ha Y dixo Ebndpalabza del zion mí a‘
meYl'rªqL-azl-mmnzºios.MA- ?ol-Ñ ª \.¡ªY-lªlªmºfl’eoçſºbzc halla-I Ycendjq-Ñ
El l ªrv 3k '-2 'in a Y
i¡Ehud a mano ſu Yzquicrda Y tomo a la eſ *Y mbo'zab 'muger pzo'pheta muger de
Ípada de ſobze anca dc ſu derecha:Y hinco Lappidoth: ella juzsaua a Yſrael ê la bo
'-'la en ſu vientre- Y entro tambien elpu ra eſta ~ Y ella citan debaro de atamaral
ño tras lalama Y ençerro el ſeno po: -la la ¡Deborah entre la 1Ramab Y entre Seth
-Ina:qu'e no deſuaYno la eſpada deſu vien :El en monte-de EphraimzYſubian a ell¡
treY ſalio la ſuziedad x Y ſalio ¡Ehud a 'cl hijosde Yſrael aiuizio x Yembio Y lb?
aliento Y çerro puertas de la camara po: mo a Jòarak hijo de :abinohan de ke
,el Y çerro ª- Y el ſalio Y ſus fieruos vinie des flaphtali Y dixo a el de cierto enco'
iron: Y vieron Y he puertas de la camara mendoáubio de Yſrael andaY arr‘aeras‘
cerradas: Y direron occierrocubzien 'el a enmonte‘de ZabozY tomaras contigo'
ſus pies en camara la fria ~ -Y "eſperaron 'diez mil varones de hijos de 'flaphtali 'Y
raſta detardarſe: Y heno el-abzien puertas de hijos de zebulun-Y atraereatia arro
de la camara:Y tomaron a la llaue Y abzie 'Yodeikiſon a Jiſra maYozal defonſado
tjon: Yhe ſu ſeño’z echado en tierra muer de Yabin aſu quatregua Y aſu fonſadozy
tp l Y :Ehud fue eſcapado mientras ſi¡ darloe en tu mano-Y dixo a ellaªxbaralz'
detardanY el pail'ooa las dola'duras Y fue fi andunieres comigo Y andare:Y iï noan
eſcapado a Oehirah x Y fueen ſuvenírï duuieres comigo no andare I- Y dixo
Y toco con la cometa en montede iEphra. andando audare comigo ſaluo que no ſe¡
im Y deſcendieron conel hijos deYſrael ra- tu glozia ſobzc la carrera que tu andan:
del móte Yel delante ellos ª! Y dixo a ellos que en mano'de muger entregará .-3 .a
ſeguid empos.mi que dio . A. a vueſtros Sii'ra: Y aleuanto'iie-Deboiah Y anduuo'
enemigos a aboab en vueſtras. manos: con Barak a lKedes- Y congre'so Ba¡
Y deſcendieron empos el Y pzendieron a rak a zebulun Y a Ñapbtali a Redes Y
paſlagcs del Yarden demdoab :Y no de» ſubio con ſus peones diez mil varones :
xaro’n varon para paiiar- Y bin'eron a Yſubio conel Debozah ~ Y [Beber el
nidoab en la hoza ella como diez mil va i Renee fue apartado de lkaín de hijos oe
rones todo barragan Y todo varon :de Wobabſnegro de adoſchzY tendio ſu tie
fonſadoY no fue eſcapado varon . da raſta llanura en zahananim que cerea
fue quebzantado aDoab enel dia eſte de lkedcs I- .Y denunciaron a Siſra que ſw.
bato de mano de Yſrael : Y ſoſcgo la tier bio :iòarak hijo de .Abinoban a monte
ra ochenta años- Y empos del fue San» de ſabor-I— Y congrcgo Jiſraatoda ſu
gar bijodeiiaamatb Y birio a 'nbeliſteos quatrcgua nueue cientas quatreguas de
ſeis cientos varones: con-aguijon de las v
fierro :Y a todo el pueblo que conel: de
?86689 Y ſaluoo tambien ela Yſrael I- . .x baroſeth delas gentesa arroyo deiizi
- capa. -‘ ſon I- Y dito Eebozab a :Barak aleuan_
IY añadieron hijos de Yſrael po; hazer. tate z que eſte el dia 'que dio . A . a Siſt-a
el mal en ojos de. A: Y ;Ehud murio ~ en tu mano :deciertoè A .ſalio delante ti:
Entregolos. A. en mano de Yabin 'REY Y deſcendio-:iòarak de monte de ſaben.
de' lkenahan que* .reYno en Mazo: ›: Y Ydiez mil varones empos el- Ycon
maYozalesªde ſu ſonſado Oiſra Y el eſtan ſumio .A . a Jiſra Y atodalaquan-egua
en Daroſeth de las gentes Y eſclamaron Y atodo cl real a boca de eſpada delan
hijos de Yſraela . A :que nueue cientes te :Sarah x Y deſcendio Siſra
quatreguas de fierro a el :Y el apzetoola’ deſobze la quatregua Y fuYocºit ſus_
hijos de Yſraelcon ſoztcza veinte años .rc pies, x Y :Barakperfiguio ¿P09 1.ª (1118,-,
v‘k 2-: a lu;
tregua Y empósel realfaïts Maroſerb oe montes eſtillaro‘n delante . Si :eſte Si*
las genteszY cayo todo real De Jiu-a. a bo naYuelante. A. .Dio oe Yſrael x a
ca de eſpada no Iemaneſa'o falta vno x En oias oeJangar bijo dellzmlatbeli
'Y Jiſra ſuYo con ſus pies a tienda oe Ya oias oe Yabelſe-vedaron caminos: Y 611-'
bel muger oeiweberel iRcnso : que paz \lances ſenderos andauan caminos rea
entre Yabin nïcY oe Daza: Y entre caſa tuertosx ---- -* ª
oebeberelkcne‘o --’ Y ſalio Yabela en Waronſe aldeas en Yſrael Ye'dawnſe:
cuenrro De Oiſra Y otro a el :Valegatea falta que me leuantee Debozab queme
mi ſeñozallegate a mi no temas: Y alle vleuantee
*Quando madreen
eſcogia Yſrael-f- t
Dioſes nueuosenron
goſl’ea ellaa la tienda Y cubziolo con la
cobertura' - Yoiro'a ella faz me-beuer ces pelea a las puertas eſcudo fiera viſto¡
agora poco de aguas que' me aſedeci : Y Ylançaen quarenta mil en Yſrael x
almo'a-odreoela leche Y fizolo beuer Y abicozaçona eſcriuanos oe Yſrael los
cubziolo u Y vito aella parace a puerta enuolunt’antcs cf] pueblmbêdezid am;
de la tienda:Y ſera fi varó viniere Y'te oe Eanalgantes aſnas blancas eſtantes cer
mandare Y oirere ſi aY aqui varó Y diras caaDiddin Y andantes ſobre carrera fa›
non **Y tomo Yabel mugerve mebera Mdil - . j A 'i

eſtaca dela tiêdaYpuſo al maço enſu ma De bos de aſaetteantes entre apozátes z


noYvinoael oequedo Ybincoala eſta-ª 'alli .leeran iuſtedades mz¡ . juſtedades
ea euſu tien-Y enc’lauo en la-tierratY‘el oeſu aldea en Yſraelzentonces deſeen(
adozmeſa‘do Y lafl‘oſe Y murió-Y ſae-Iba diaapuertaspueblo Deal. x t
rak pcrñguien a Síſra Y ſalio' Yabel aſu Deſpierta deſpierta Debozab deſpierta
encuentro Y oicoºa el anda Y moſtrar deſpierta habla cantico :aleuantate 16a-,
teeal varon que tu buſcan: Y viuoa ella ſde-Y captiua tu captiuerio btjo oe Libia.
Y beSiſra echado muerto Y la eſtaca en nobam." .—
ſu ſien x Y quebzanro el Dio eneloia ¡Entonces poderlo remaneſcido a fuertes
efi’e a Yabin *ReY de lkenabanüvelame depueblo: .Wpodefloa mi en barra
hijos oe Yñ-ael- Y anduuo mano oe bi» ganesx zii" ‘* '
ios de Yſrael andando Y endureciendo Petepbraim ſus rcYe'sen laainaldeem'
contra Yabiu *Rey de Ikenaban: ſana pos ti lòinyamin en tus pueblosmc una
que tajaron‘ a Yabin
\,*Ï‘ 'JUL-J
REY:' amaban
"-t "¿-5 ("by ','QÑ Ï'Í . .'Ï'ſſir
bir Dcſcendieron eſcriuanos:Y ve zebulñ
a traentes con pendola oe eſcriuano x - .
¿Wim X1-- c ,yz-'SUM' ?- zm Í'fr:: .Y ſcñozes ê Yffabar con ¡Deborah Y Yflà*
[Y cams Debozab Y Barak lmjó de bar am ¡Barak enwalle fue embiado có
Uhimban: enel‘oiaeſſe por ºezir x '-Cz' ſus pieszen eſpartimientos oe *Reuben
Exn‘vtngandoªvensanças enYſI-aclen grandes eſpeculadouesdecoz'açon II
muohntahdopueblo bendczid a. AÍOÍÏÏÏ 'ndoz queeſtuuiſte entre los terminos pa
º'vdmveseſcu'cbadſeñomwoarziz ra oYr ſaluos ue Rebañss apartimientos .
Yo "cantare: pſalmeare a . A . Dio oe oe Reuben grandes eſpeculaciones oe
ª :Ñ: l." i d
?ll-ael¡ -Ï‘vÏïfi’P'z-Jl, º ri. ~ í; Q—ï , -732,
-Izentu ſalirjbe‘ Oebir en tu paſear oe Silbad enaqucnde bel Yarden
ºj'j'ºPº de Edom : tierra tempeiteoztam Y Dan po: que mozara en navíos: Aſſet
bien cielos' gorearontambien Itunes go eſtimo a puerto de mares Y ſobre ſus
*camu aguas a_ Ñ 1, ::L-:1 *JER-.j, ,2. .um, parrillas mozo-Schulz¡pueblo repudioo
¡:_nzzz 3 s
ſu alma para mozirz Y 'flapbtali ſobze al ragania ~:Y ſoſegu'o la' tierra querer***
turas OC campo II - ---'\ años-I'
"ct capo ,
@unieron 'ReYes pelearon entonces !pe
[earon ReYesoeBenabanen Iabauacb .CY bizieró hijos oe Yſrael el mal é ojos
ſobze aguas oe megiddo : cobdiciajo‘e de. A: Y entregolos. A. en mano oe HDi
plata no tomaron x dian flete años-Y enfozteſcioil‘e mano de
De losciclos pelearó las eſtrellas'oefus midian ſobre Yſrael: Delante abidian
'alturaspelearon con Jiſra Ir r biziero’n a ellos bijosde Yſrael ;IE a cue
zrroYo de lkiſon losarrebat'o :'ar’I-'oYo uas queen los montes Y a las lapas Y a
ue lkedumin arroYo oelkiſone piſaraªmi las encaſtilladurasxye'ra fi ſem‘bzaua Y(
alma fortaleza x '- rael :YſubÍa-nldidian Y MamalekY bijos
¡Entonces fueron majados calcañares oe oelkeden Y ſubían ſobze el I- Y poſa
cauallozoe paradaspatadas oe ſus fuer uan ſobze ellos Y oañauana renueuo oe
tes 'ª la tierra falta entrado tu en MazzalxY no
maldezid meroz‘oixo Angel oe. A . bazian -remaneçer biuienda en Yſrael 'Y
maldezid maldiziendo rn‘s mozado‘ze‘s: kamero Y bueY Yaſno x Que ellos Y ſus
que no vinieron ayuda oe .A . aYuda oe ganados ſubían en ſus tiendas Y venian
;A . conbarraganes x ‘ . am como langoſta amucbedumbze Y a
Sea bendicba mas que mugeres Yabe ellos Y a ſus camellos no cuento :Y ve
muger oe Weber ellke'neoz masque mu uſan a la tierra po: oañarlax Y empobze
geres en tienda ſea bendicbª x ' ' cioſſe Yſrael mudao delante ¿lbidian : Y
:aguas oemando lecbe vio : en 'Yal’ov oe eſclamaróbíjos oeYſraelaAn-Yfue qué
fuertes allego manteca ' do eſclamaron bijos ue Yſraela . A z pot
Su mano ala eſtaca tendio: Y ſu derecha cauſa oe nm’dian x Y embio ;A . varon
a maço oe labozantes x ' ' propbeta-a hijos oe Yſrael: Y dixo a ellos
Y majo a Jiſra ſirio ſu cabeça Yllaso-Y alli oixo . :a ;Dio oeyſrael Yo fize ſubir
¡Entre ſusrien
pafl‘ooſn x ſe arrodillo …caYo Ya'zioI:
pies a vos oe'IEsYpto Y ſaque a vos oe caſa
deſteruos ¡Y eſcape ¡¡vos oe mano oe
entre ſus pies ſe arrodillo caYo:como! ſe Esipctªlios Y de mano oe- todos vueſ
arrodillo alli caYo pzeado x - tros apzetantes.: Y Detiene a ellos velan
aldo: la ventana cataua Y aullaua ma te vos Y oiavos aſu tierra-.i Yvoixe a nos
dre oe Oiſra pozla reta: pot que veran Yo . A . vueſtro Dio no temades a dioſes
dan ſu quatregua para venir por que oel ¡Emozeo que :vos eſtantes en ſu tier
ſe oetardaron ;talladas oe ſus quatre a razYno oYſtes enmi boz n ,y vino In
ſi" -IH ’ -Ï - gel oe.A .’ Yeſtuu‘oeubaxo dela cnziua
Sabias ſus ſeñozas le reſpondiau.: tam; que en'çepbrab que a .Yoas padre oe]
bien ella romana ſus dichos aſfi‘- .s. - _' Mezri Y Gidbon ſu bijo ſac‘udien trigos
Decierto ſalieran… partiran deſpojo mo; enel lagar par-ax a fumar- Delante mi
ça dos moças po: cabeça de varon oeſ, diau I- Yaparecioflèaelzmseloelz, Y
pojo oe colozes para Jiſra deſpojo oe co dixo a el . A . contigo barragan .del fon
lozesoe bt'ofladura : colozoe bzofladuras_ ſado I Y oixoa el Sidbon ruego ml
apeſcueços de deſpojo x ' 'i' Señozr-Y es: A. con nos z* Ypo: que nos_
zflï ſe oepierda todos tus enemigos. 2a-. aleanço todo-ello: Yaoo todas ſus ma
Yſu‘s amátes como ſalir el--Sol enſubarz rauillas que contaron a nosnfos padres
po:
ªIFÏZIS IU'
por' dezir de cierto de EgYptò nos bizo' hazer de dia Y bizo'denocbe ~ Y madru
ſubir.A.Y agora nos deſampamzl. Y dio garon varones de la ciudad por la maña/I
nos en palma de [Ibidian-Y cato a en!. na Ybefue derrocada Ira de ¡baba! Yla
Y dixo anda con tu fuerçaeita Y ſaharas a aladrea que ſobze el fue tajada : Y al tozo.
Yſrael de palma dcaldidiazde cierto teem el ſegundo fue alçado ſobze la Arala fra-.
bic- Y ditoa el ruego mi ſeiozcó. que ſal guada- Y diteron cadavno a ſu cópañez"
uare a Yſrael : be mi II millar el mendigo ro quien bizo la coſa cſtazY peſqui‘rieronY
en abcnafl’eb Yo el meno: en caſa de mi buſcaron Y dixeron Iñidbon bijo de Yoas
padre- Y dixo a eLIl. á ſere cótigo:Y fe bizo a la coſa eſta- Y direron varones de,
riras a abidian como varon vno :Y dixo la ciudad a Yoas ſaca a- tu hijo Y muera:
a el ñ agota falle gracia en tus ojos: Yba que derrocoa :Ara de baba] Y que tajo
ras a mi ſeñal q' tu hablan comigo- 'no la aladrea que ſobre el- Y dixo Yoas a to
agora te tires de aqui fa-i’ta mi venir a ti Y dos losq‘ eſtauan cerca el fi vos barrajais
ſacar-c a mi pzcſcnteY pozne deláte ti:Y Die pozlòabal ſi vos ſaluades a el! quien ba
to Yo eſperare falta tu tomar x Yzò'idbó rajare po: el ſea muerto raſta la mañana :
vinoY hizo cabzito de cabras Y fanega de ſi Dio el barraie po: el que derroco a ſu
farina cenceñas: la carne puſo en canaſtri Ara-Y llamoa elenel dia efl'eYerubabal
lloYel caldo puſo enla caldera: Yſaco a cl por dezir barraje conelel—Jòabal que der
debaro dela enzina Y allego~ Y dico a el roco a ſu Ira- Y todo ¿in-¡dien Y !Sama
:angel del Díotoma alacame Yalascen lek Y bijos de lkoden fueron apañados a
ceñas Y pon enla peña eſta Y elcaldo viera* vna: Y paflàron Y poſaron en valle de Y;
te:Y bizo aſſi- Y tendio Angel onza ca. rebel x Y eſpzito de.zi.enuiſtio a Sidbó
bo de la vara queen ſu mano Y toco enla Y tañio con cometa Y fue apañado :abi
carne Y enlas cenceñas: Y ſubio el fuego bezer empos el n Y menſageros embio
dela peña Y quemo a la carne Y a las cen en todo aldenafl'eb Y fue apañadocambié
ceñis Y Angel dezamdunodeſus ojos elempos el:Y menſageros embio en Al'.
Y vido Gidbon ¿Angel de; A. elt-Ydirº' ſer Y en zebulun Y en 'Mapbatalim Y ſu
Sidbon !dab-.Akio c¡ poz‘rato vide Un bieron a ſu encuentro x Y dixo :Sidbon
gel de.A.fazes afazes:Y dixo a el-.LLpaz al Diozfi eres tu ſaluan por mi mano a Yſ
a ti no temas-:no moziras x Y fraguo alli rael como bablaſtef-liae Yo para a vello
sidbó ara a.zi.Y llamoa eLAſaló z faſta cino dela lana en la era : ſi rocio fuere ſo
el dia eſtezaun ella en Wopbaatbpadre de bze el vellocino a ſus ſolas Yſobze toda la
lzezri - Y fueen la nodIe eſſeYditoa el tierra ſeco Y ſabre á ſaluaras po: mi ma,.
.Aroma al tozo del bueY que atu padrezY no a Yſrael como bablaſte u Y fue aiii Y
tozo el ſegundo de tier-:años- Y den-oca madrugo en la mañana Y apzeto al vello
ras a aras de baba] á atu padre? ªlª ª' cino Y eſpzimio rocio del vellocino bincbl
ladrea ſobze el taiaras x Y fraguarasara miento del vaſo de aguas II Y dixosid
8.2i. tu ¡Bío ſobre cabeçode la foztalezª bon al Dio no ereſca tu furor en-mi Y ba;
eſta en la ozdenança: Y tomaras al tozo el blare ſolo eſta vez: -pzouare agora ſolo
ſegundo Y alçaras aleacion con leños de eſta vez êel vellocino ſea agora ſecura al:
la aladrea que' taiaras I- Y tomo Gidbon vellocino a ſus ſolas Y ſobze toda la tier
01'65 varones deſus fieruos Y ſizo como ra ſea rocio I- Y bizo el Bio amen la no,
bablo a el.- A. :Yfue po: que temio a caſa che eſl’a Y fue ſecura ſobze el vellocino a
oeſu padreYa varones de la ciudadde ſus ſolas.: Yſobze toda latierra fue rocio;
W
*.Ii_ &ILLES
CY Ictnad‘rugſio ._‘.
~ lle como' lalñgoflaa mncbcdñbaetY a ſus,
. Yernbabal el sidbó-,Yw camellos no cue'to comoarena ti ſome 0;¡
do dpu‘cblº á cone! Y poíaron cerca fuêcc [la oe la mar a nmcbedúbze-Y vino ¿Sid
de MsrodzY rcaloe ¿ltdídiá era ael vcScpÑ bonzY be varon contan a ſu compañero
têtrió oe colladooelamoſtrá enel valle Ir. ſueñan* dixo be ſueño ſoñee Y bc \ona dc
Y Oixoz. a Iñidbon mucho el pueblo á pan oe ceuadas ſe boluia .é real oe midió
cótigo oemioar amidian* cn-ſu mano : .Y vino falta la tiêda Y-fin’olo Y caYo Y _traſ
po: a no ſe alabe ſobre miYſrael p.01 .De, -' toznolo arriba Y caYo la tiéda- Y reſp‘ódiº.
zir mi mano ſaluo a mi I:- Y agota apiego -ſucópañcro Y oixo .nocſto ſaluo ñeſpada
m agoza en ozeias del pueblo pozgoezirz’ de Gidbó hijo oe Yoas, varó. de, Yſrael z'
quien teme' Y ſe eſtremcſce tozneſe Y m8" - dio envio enſu mano a ¿midis Y a todo
druge oc móte en Iïilbad :,Y toznoſe dd el real- Y fuecomo oYr \Sidbó a cuento
pueblo veinte Y Dos mil Y Diez mil fuero del ſueño Y a ſu ſoltura Y êcozuoſezy tomo
reinancſcidos--Y Dimas Gidbonaun ſea real oe Yſrl'Y oiro alcnátadvos d oio
el pneblo'mucbo faz Deſcêdcr aellos a las .A. en vt’a mano a real ocabidiá-Y par
tio a trezicntos, los varones tres cabece
aguas Y eſmerarloe a ti allizy ſera el q' Dire
re a ti etie andsra cótigo el andara conti Í ras:Y.oio-coznetas é mano oe todos ellos
goÑ: Y todo cl á oixere a ti eſte no andara Y cantares vazios -Y tizones entre los cá
cótigo el no andara- Y bizo oeſce’nder al taros n .Y oixo a ellos oe mi vcrcdes Y am
pueblos las agnas:YDixo.ZI.aIE›'idbó to baredes: Y be Yo vinicn en cabo 0d_ real
do elo lamiere có ſu lengua oe las aguas ‘ Y ſera como bareallï barodes ~ Y tañere
como lameel perro faras parar a el a ſo eo cometa Yo Y todoc'I contigo : Y tañcre
laszy todo el ti ſe arrodillare ſobze ſus roz des có cometas tábien vos a Oerredozes_
díllas para beuerx Y fue cuento oe los la» de todo el real Y Dire'dcspoLI. Y P02513
mientes con ſu mano a ſu boca trezientos dbon - Y vino Gidbon Y cien varones tí
varonesw todo reſto del pueblo ſe arro— cone] en cabo vel real: en pzincipio oc la
dillaron ſobze ſus rodillas para beuer a— guardia la'oemedio: ſolamête' aleuátádo
guas-Y dixºLLa Sidbon con treziêtos fizieron alenátar a los guardadozes: Y ta
los varones los lamiêtes ſsluare a vos Y ñeron có cometas Y quebzádo los canta
Dare a midis¡ êtn mano:Y todo el pueblo .Tos c’¡ en ſus manos I- Ñ Y tañeron tres las
andare¡ eadavno a ſu lugar x Y tomaré a cabeceras có cometas Y qucbzaron los cá
viáda oel pueblo en-ſu mano Y a ſus come taros Y tranaron con mano ſu ?Izquierda
tas Y atodo varó De Yſrt’ êbio cadavno a en los tizones Y con mano ſu derecha las
ſus tiêdas Y en treziêtos los varones e ſe cometas para tañerzY pzegonaron eſpa,
eſfozçozy real oe midian era a el oebaxo 'da POLA.?pozGidbó-Y cſtuuicró va
enel valle- y fue en~ la nocbecflàY oixo a ró é ſu lugar oerredoz al real Ycom'o todo
elzzaleuátatc veſciêde êel real: e¡ lo*oien.. el real Y aublaró Y-fuYeróxY tañcron tro l
en manda-Yu temien tu po: oeſcéderzdeſ ziêras lascoznetas Y puſoz. s eſpada oc
dede tu Y Purab tu moço al real-Y oY varóYſucópañeroêtodo clIeakYfuYoel
ras á hablaran Y Deſpuesſe eſfozçarñ tus real faſtalòctbbaſittab :Elſereratb falta
manos Y oeſcéderas en el reªlzY oeſcêdio milla .de Abelmebolatb ſobze Zabatb Y
el Y mural) ſu. moçoa cabo oe lossrma fueapañadovaró oeYſrl'oe Hapbatalim
dos d en el real-UY midian Y ¡Samael-:k Y YoezuÏerYoetodoaldemffebzYperfigui
todos hijos oe [Redal ec-badosen elçvaz. . eróempºamidüymêſageroszêbio Si
;LVI .2,5 F "4
da-Yſubio Sídbo'nſi carreraoelos mot¡
dbó en tódo móte De ¡Epbzaim po: Dczir
Deſcended aencuêtro Deflſdidiá Ypzêded .tes ¡en tiendas Deeziente De lléïobab Y
a ellos alasaguas ſanalóetbbarabY al Yogbebab : Y firio
fiªziªr'y fºYºrº" al real
Zºbªb Y el real c‘ra ya *
Y Zalmunnab
Yarden: Y fue apañado todo varon De
\Epbzaim Y ptendieron a las aguas falta pfiguio ¿pos elloszYpzêdio a Dos ReY-es
:Setbbarab _Y al Yarden ~ Y pzêdieron De .abidi’an a zebab Y a Zalmunnab Y
dos ſeñozes De ¿lididia a Ibozeb Y azeeb' todo el real ñzo eſtremecer x Y toznoſe
Y mataron a Mozeb en peña Deiwmeb : Sidbon bijo De Yoas De la peleazªoe ſubi ,
Y azeeb mataron en lagarDe zeeb Y El¡ da Delſol-Y pzêdio moço De varones De Y
guieron a Widian Y cabeça De laozeb Y ' Succotb Y Demádolem eſcn‘uio a el a ſcño
Zeeb truxeró. a Sidbon de allêde al Yar, res De Ouccotb Y a ſus viejos ſetêta Y _lie
den. capa. . te varones-Y vino a varones De One
cYDixeró aelvaró De ¡Epbzaim P02 d la cotb Y Dixo be zebab Y Zalmñnab : que '
coſa eſta feziſte anos po: no llamar a nos repudiaſtes a mi poz’ Dezir fi mano De
ii anduuinea pelear c6 midió: Y baraja zebab Y Zalmunnab agoza en tu mano: '
,ró eó el có fozteza-Y Dino a ellos cïñze a paraque Demosa tus varones los lalſos
:acomo vosz‘Decierto meioz rebuſcos panx Y tomo a vieíosoela ciudad Y eſp¡
Derspbzaim mas c¡ vendimia De Abibe nos Del Deſierto Ya los cardos.: Y que—
zemEn vfa mano Dio el ¡Dio a ſeñozes De bzáto có ellos a varonesDe SUCCOtbu Y
midis¡ a Mozeb Y a zeeb Y e¡ pude bazer ¡a tozre De Penuel Derroco Y mato a va
como vos: entóces ſe afloro ſu eſpzito De rones De la ciudadª-Yoito a Zebab Y za]
ſobze el en ſu ſablar la palabza eſta- YÑ vi Inúnab ado ag(como)losvarone_sá ma
no Gidbó al Yardê: pafl’an el Y rreziétos tanes ê íbaboz : Y Dixeró como tu como
los varones c¡ cone] laſſos Y pſiguiêtes x › ellos:vno como fozma De bijos De *Rey:
Y Dixo a varones De Succotb Dad agoza Y Dixo mis bermanos bíjos'De mi madre
toztas De pan al pueblo d en mis compa ellos: biuotzl. fi abiuiguaradesa ellosno
ñas: a laſl‘os ,ellos Yo pfiguien empos De matara aÑvos- Y Dixo a Yetber ſu pzimo
Zebab Y zalmñnab meYes De midian x genito aleuantate mata a ellos: Y no Deſ,
Y Direró ſeñozes De Succotb ſtpalma-De uaYnoÑel moço ſu eſpada q‘ temien c‘i aun
zebab Y zalmunnab agoza en tu mano: el moço ª- Y Dixo zebab Y zalmñnab a
Dad Demos atu fonſado paz- Y Dito .Si lenatate tu Y encuêtra en nos q' como va
dbon por tanto, en Dado. A. a zebab Y a ron ſu barragania:Y aleuatoſe Iò'idbon Y
Zalmúnab ê mi mano:Y trillare a vfa car mato a zebab Y a Zalmunnab Y tomo a
necó eſpinosoeloefierto Y cólos cardosx las Lunascí en ceruizea De ſus camellos
Yſubio, De alli a Penuel Y fablo a ellos .'Y Direró varon De Yſraela sidbon po
como eſto :Y reſpondieron a el varones deita en nos tabiê tmrábien tu bijo 'tabiê
de 'udenuel como reſpódieron varones bijo'oe tu bijo :P02 ninos ſaluaſte De ma
oe Juccotbr Y Dixo tábien a varones De .no De animar. Y Dico a ellos Sidbon no
'lbenuel pozoezirz en miſtoznarézpaz Der podeſtare ‘Yo en _vos Y no podeflara mi
rocare a la tozre eſtaxY Zebab Y. zalmú; hijo en vosazlpodeſtara en vosxY oixo
¡lab é lkarkoz Y ſus reales có ellos como a ellos :Sidbon Demandare De vos De;
ªlªínzemil todos los remaneſcidosoe to, manda Y Dad a mi‘cada vnoañazme De ſu
do Real De bijos De Suente-YloscaYdos Deſpojo que añazmes De oz‘o a ello‘szci Yſ
Ciento' Y veintemil, varoneseſuªïnñºſPª ‘ maºlixªº " .Y ºixecó ºádº var-mos,
P i
"ſv" IT z E‘ s
Y ;eſpádieró a paño Y ecbaró alli cadavnó bailóeritb: Y alquilo cóeilo's Ibimelee'b’
añazmeoe ſu oeſpojo x Y fue peſooe a( varones vagabñdos Y livianos Y áduuie
ñazmes oe] ozo ú oemádo mil Y ſiete cien ró empos el-Y vino a eaſaoeſu‘ padre ar
tos(peſos)oe ozozafuera oe las lunasY las Mopbzatb Y maroa ſus hermanos hijos'
aimizcreras Y paños oe la purpura á ſo 'oe Yerubabal ſetéca varones ſobze pie/2
bze reYes oe nſzidiá Y afuera De las ſarras dra vnazY fue remanecido Yotba bijode
e¡ _é ceruiz oe ſus eamel'losxY bizo del Si Yerubabal el pequeñoq' ſe eſcódio-Y fué
dbó pa el eſpaldar Yparoo ael ê ſu ciudad ró apañados todos ſeñores oeSecbêY to
ênzopbrab Y erraró todo Yſraelêpos ei da caſa oeudilomáduuieró Y fizieró reY;
alli :Y fue a Gidbó Y a ſu caſa por eſtrom nar Abimeleeb po: 'REY cerca en [lana-z
pieçoªIY fue cíbzátado nbidiá oeláte bi ra oe la eſtatuac‘¡ en Sedaê x Y oenücia -,
¡os oe YſraelY no añadieró po: aleuátar ró a‘Yotbá Y andnuo Y eſtimo e cabeço
ſu cabeça: Y ſoſego la trfa quarenta años oe móre Iserizzim Y alço ſu boz Y llamo:
ê Dias De Sidbó-Y' andnuo Yerubabal ' Y oixo aellos oYd a mi ſeñores de Jeebê
bijo oe Yoas Y eſtimo e ſu caſa x Y a Sid Y oYa a vos el &Diozádádo anduuieró los
bó fneró ſecêca bijos ſaliétes oe ſu anca: arboles pavngir ſobze ellos reYzyoireró'
q' mugeresmncbas fueró ae] x Y ſu man ala oliva reYna ſobze nos x Y oiro a ellos
ceba ci en Jeebê pario ael rábiê ella biie: la oliva fi vedaree a mi gmfi‘ura á comi»
Y puſo a ſu nombze :Bbimelecb-Y murio go bom-rá Dio Y varoneszY andare pa eſ:
Eidbó hijo oe Yoas có caneza buena: Y mouerme ſobze las arbolesz'x Y dixeron
fue êterrado é’fuelſa oe Yoasſu padre en losarboies ala higuera: anda tu reYua ſo
!Bopbrab *oe padre Del Ilzezri- Y fue co¡ bie nos-Y oiroa ellos la higuera ſi veda
mo murio Sidbó Ytoznaró hijos oe Yſ re ami onlçoz Y'a mi renueuo el bueno:Y
rael Y erraró êpos los Ydoloa z Y puſieró ádare pa' eſmouerme ſobze los arbolesz‘r
pa ellos Iòabaljòeritb po:el Dio UY noY uireró las arboles a la vid anda tu reY
mêbzaró hijos oe‘Y ſrael azſu Dime¡ eſ naſobze nos-Y oixo 'a ellos ta vid ñ veda
capa a ellos oe poderoe todos ſus enemi rea mi moſto‘ei alegran Bio Yvarones:
gos oeoerredozª-Y no fizieró merced eó Y andare para eſmouerme ſobze las arbo
'caſa oe Yerubabal Sidbózcomo todo el lesz'x Yoixeron todas'las arboles al cardo
biêcï bizo'có Yſrael x caps. ada tu reYna ſobze nos x Y dixo el cardo
'CY áduuo Abimelecb bijo oe Yeruba, a los arboles ſi con verdad vos vngiêtes
bala Oecbê a hermanos De ſu madre :Y a mi po: reY ſobzevos venid abzigad vos
babloeóeuosy a roda linage oe caſa oe Y ê mi ſolóbza: Y fi no ſalga fuego del cardo
padre oe ſu madrepo: oezirxllaablad ru Y q'me a alerzes oe! lebanóxY agoza fi c6
ego êozefas oe todos ſeñores oe Secbê verdad Y eó pfirió fiziſtea Y fiziſtes êrreY
á mejoza '008:' fi podeſtaren vos ſetenta nar a Abimeleeb: Y fi bie' fiziſtes eó Yem
varones todos hijos oe Yembabal Y ſi baba] Yeó ſu Caſa Yficomogalardóºe ſus
podeltar ê vos varó vno 2 Y membzad q' manos fiziſtesa el.- Que peleo mi padre
vfo buefl‘oY vfa carne YoxYfablaró ber pozvos: Y ecbo a ſu alma oeſcuêtra Yeſca
manos oe ſu madre po: el ¿orejas oe to po a vos oe poder de um'dia x Yvosvos
' dosſeñoresoesecben atadas las P913?. aleuantaftes ſobze caſa oe mi padre oY Y
bzas eſtaszY acoſto ſu cozaçó ¿pos Ibi'. mataſtes’ a ſus hijos ſetêta varonesſobre
meleeb q’ oixeró nfo bermanodª-Yoieró piedra vna Y fiziſtea reYnar-a Abime»
ael ſetêra (peſos)oe plataoecaſaºexòaz_ Ñ., Iecb bh’p oeſu-Íïeruaſolbze ſcñoiesoesc
ebem
;VB- z *B l I lg
cben e¡ vfo hermano el!? ficó verdad Y, pot la mañana como eſclareſcer elſolma
có pfidó beziſtescó Yerubabal Ycon ſu. drugaras _Y eſtêderteas ſobze la villa: Y - ‘
caſa el Dia eſte:Y alegradvos có Abime», be el Y elpueblo dcóel ſaliêtes ati Y baras‘ , ,
lecb Y alegrarſea tabien el có vos-Y ſino aelcomo alcáçare tumanoxY aleuaton'e
ſalga fuego Dezibimelecb Y ,dmeſeñozes Sibimelecb Y todo el pueblo a cóel De no- _
DeSccbe' Y a caſa De ¿IDÍINY ſalga fuego cbeY afl‘ecbaró ſobzeSecbê quatro capi.;
ue ſeñozes De Jecbe' Y De caſa De ubilo tanesxY ſalio Baba] büo Deliaebed Y pa
Yáme ,AbimelecbnYfuyo YotbáY fuYo. ro'ſe éétrada De puerta Dela villa:Y elena
Y áduuoalòeerzY eſtuuo alli Deláte Ab¡ tofi‘e :abimeleeb Y el pueblo _ci conel De la
melecb ſu hermano : Y êſeñozeo Abime— eelada:Y vido Suba] a el pueblo Y Dixo
lecb ſobze Yſrael tres años x Y embio el s zebul be puebloDeſcendientes De cabe v
Dio eſpzito malo être Abimelecb Y être ços De los mótes:Y Dixo a el zebul a ſolo
ſeñozes DeSecbé: Y falſaron ſeñozes De bra De mótes tu ve-Y‘e' como varones I- Y
Secbê é Abimelecb ::mot venir tuerto añadio mas Sabal po: ſablar Y‘ºíxº be..
De ſetêta bíjosDe Yerubabal:Y ſusſagres. pueblo Deſcêdiêtes De c6 medio De la tier
paÑponer ſobze :Bbimelecb ſu hermano ra Yªtcapitan vno viniê De camino De en
ámato a ellos Y ſobze ſeñores De Jecbê zina De meboneuinx Y Dixo .ael Zebul a
c'ld'fozçaron a ſus manos pa matar' aſus Do aqui tu Dicbotïoeziasquien Abime-l
hermanos x Y puſieron a el ſeñoze's De leeb tílo firuamoswecieno eſte el pueblo'
Secbê aſſecbaças ſobze cab'eçosdelos c¡ abozrea’ſte_ enel ſale ruego 83028 Y, Pee
mótes;Y robauaa todozloá paſi’aua ſobze lea cóelxY ſalio Izabal oelate De ſeñozea
ellos por la earrera:Y fue Deni‘teiado aA-Ï De Secbé Y peleo eó LabimelecbxY piïr
bimelecbxY vino Izabal bijo De Mebed guiolo Abimelecb-_YfuYo Delate el: Y ca
Yſusbemlanos Y pafl‘aró é SecbèY êñu Yeró matados muchos ſaſta êtrada De la
zaronle enel ſeñozes DeJecben-Y ſaliez puerta!- Y eſtuuo Abimelecb ê Zaruma!)
ró al capo Y vêdimíaró aſus viñas-Y piſa Y. Deſierto zebul a SabalY a ſus hcrma
r6 Y bizieró alegrias Y viuieró a caſa-De nos De mozarenSecbemª-Y fue Del otro
ſu ¡Bio Y cotnieró Y beuieró Y maldixeró Dia Y ſalio el pueblo al eápoY Denñciaron
aïibimelecbxY' Dixo Sabal bijo Deliae a fabimelecb¡Y tomo' al pueblo Y partio
bed quié Ibimelecb Y quiê Oecbê c¡ lo los po: tres capitanes Y afi'ecbo enel cam
ſtruamos: Deeierto bijo De YerubabalY po Y vido‘Ybe pueblo ſaliente De la villa
Zebul ſu maYozdoIno : ſeruid a varones Y aleuácofi'eſobze ellos Y ſir'íolo'sx Y Ab¡
Deiwamozpadreoe Jecbê .Y po: á loñr melecb Y los capitanes qeonel ſe e-ſtêdie
mremosnosex Y gen Diefi‘e al pueblo eſte r6 Yeituieró en entrada De la_ puerta De
êmi mano Y tiran’a a :Ebimelecb: Y Ditº lavillaY Doslos capitanesſeeſtédieró ſo
a :abimelecb muc'biguatu fonſado Y ſa bie todo lo á eñlcapo Y fir’ierólosxYzlbi
lexY oYoZebnl maYozalDe-la ciudad apa melecb peleo êla ciudad todo el Dia eſſeY
[abras De Isabal bijo De Izabal z Y crei?pzédio a la ciudad Y .al pueblo que enella
doſu ſurozxyêbío méſageros a Ibime ’ matozY Dertoco a la ciudad Y ſer‘nbz‘ola De
lccb có engaño pot Dezir.: be daba] hijo ſal - YoYeron todos maYozales De toire
ººllaebed_ Y ſus hermanos vinie'tes a Je DeSecbê Y vinieron a tozre De Herbie]
FbemÑY be ellos cercantesa la villa ſobze beritb Y fue Denunciado a ' Ibimelecb c¡
t1›-Y¿agoza aleuataieoe nocbe'tuÑY-elpue ſeapañaron todos los ſeñores De tozre ~
!Ilo q contigo: Y aiïeebaça eñl capo Y ſera Degrecbenix Y ſubio :Elbimelecb-a mon
ª ?lb ¡ü '
*"3 JV'ZBB
te'salmo'n el Y todo el pueblo c¡ c6 el Y deas de Yahir falla el dia eſte queen tien
tomo Ibímeleeh a los oeſtrales ê ſu ma— ra del SilhadxY murio YahirYfue éter
no Y tajo rama oe arboles Y alçola Y pu rado en !Ramon-Y añadieró hijosoe Yſr
ſo ſobze ſu ombzoz Y oixo al pueblo que raelpara hazer el mal en ojos de . :a . Y
con el lo que viſtes hize apzelſurad ſazed ſirvieron alos Ydolos Y alos lizanaroth
' como Yo-Y tajaron tambien todo el pue Y a dioſes De Ara Y a dioſes oe Jidon
bla cadavno ſu rama Yanduuieró empos Y a dioſes oeaſdoab Y a oíoſesoe hijos de
Ibimeleeh Ypulïeron çereala tozre Y en ron az.YY no
lle-aman lo ſirvieron-KY
a dioſes ereſeioſl‘e
oe Peliſtim: Y ſu
eendieron có ellosa la tozre é fueso Y mn
r‘ieron tambien todos los varones oe la ro: oe.zl.enYſrael Y entregolos en mano
iozre oesechem como milvarones Y mu oe 'nbeliſtim Y ê mano oe hüos oe lle-am
geresxY anduuo Ahimeloeh a ſedes :Y mon Ir Y quebzátaron YoeſtruYeró a
poſo en ſedes Y pzendiola-Y rozrefuer I hijos oe Yſrael en el año elſe: oeziocbo
te era en medio oe la ciudad :Y ſuYeron años a todos hijos oe Yſrael ci alléde del
alli todos los varones z Y las mugeres Y 'Yardê en tierra delIsmozeo que en Sil
todos ſeñores dela ciudad Y çerraró po: hadxY pafiaron hijos de llaximóal Yarr
ellos Y ſubieró ſobze techo oe la tone x Y den para pelear tambien có Yebudab Y
vino Abimeleeh ſana la tozre Y peleo eó con lòinYamin Y con caſa oerephzaim :Y
tra ella Y allegoll’e ſana puma De la to: anguſtia a Yſrael mucho-Y eſclamaron
repara arderlaenfuegox Y echo muger hijos oe Yſrael a.A.poz oezir :pecamos
-vna pedaço de muela ſobze eabeça oe a n' Y c’¡ oexamos a nro ¡Slow ſiruimosa
Ibimelceh Y quebzo a ſu cabeça l Y lla, los YdolosxYºimILa hijos oe Yſrael :
mo aYna al moço llenan ſus armas Y oi oecierto oe IEgYpto YoehEmozeo Yoe hi
xo ael eſuaYna tu eſpada Y matame è po: ¡os oe naamó Y oe Peliſtim-Y Sidonia
que no oigan po: mi muger lo mato Y a Y llaamalech Y ababó aptaróavos: Yeſ
lançeolo ſu moçoY murioxY vieron va elamaites ami Y ſaluee avosoeſu mano¡
ron oe Yſrael que murio Abimeleeh : Y Y vos oexaſles a mi Y ſeruiſtes dioſes o
snduuleron eadavno a ſu lugar- Y tomo troszpoz tato no añadire poz fazer ſalvar a
clíwio a maldad oe Ubimelechzque hizo ,vos-Andad Y eſelalnad a los dioſes ci eſ
a ſu padre pa matar a ſetenta ſus herma cogiſtes en ellos ellos ſaluen a vos en ho
nos I- Y a roda maldad oe varones oeIe ra de vía anguſtia:Y oixeró hijos de Yſ
eben tomo el ¡aio en ſu eabeça:Y vino a reel a. Apecamoa haz tu anos como to—
ellos maldicion oe Yotbam hijo oe Ye do lo bueno en tus ojos: ſalu0 eſeapanos
rubahal- cap. io. ª agoza el Dia eſte-Y aparraró a oioſesoe la
CY aleuantofi'e emposIbimelech para eſtrañedad oe entre ellos Y ſirvieron am:
ſaluar a Yſrael Zolah hijo De Puah hi Y acoztofl‘e ſu alma po: lazeria oe Yſrael:
Ío de Rodod varonoe YſacharY eleſtan Y apañarom'e hijos de Mamá Ypoſaron
en Iamiren móteoe Ephzaím-Y juzga enel Iê'flhad Y.fueron apañados hijos de
a Yſrrveinte Ycres añosY murio Yfue en Yſrael Y poſaronen-abizpah Y m’reron
cerrado en Samir-IY aleuatoſt’e &pos oel al pueblo maYozalesoesilhad varó a ſu
Yahir el Silbadita: Y Íuzgo a Yſrael ve compañero : quien el varon d empeçare
inteYoosailos I- Y fue a el treinta hijos a pelear con hijos oelwámon ſera po: ca
eaualgantes ſobze treinta -bozricos Y piran de todos mozadozes oe ,Silbad ª
treinta villas aella-s :aellas llamauan-al _ y; Ñ cap.- I, ~.
Y ÏV 'I 'I ª] P8

ÍY‘Ypbt'kabelsflbadlra era barras¡ _ roaa Rev o'cbíjoa'dewámon Ydíxo a el


de fóſado:Yel bijo oe muger meſonera Y aſfi dize Ypbrab notom'oYſrael a tfra oe
eng'édro Srlbad a Ypbttab-Ypario mu aldoab Y atierra oe'brjoa oenzrámó que
Ser-oe Silbad a el büoa Yengrádecieró enſn ſubir oeIEgYpto Y anduuo Yſrael
bIjos o‘e la mugerY oeſterraró aYpbrrab por el Deſierto falta mar Iupb Y vino a
Y duero!! a el no beredaras en Caſa de nu Redes-Y embio Yſrael menſageroa al
cmo padre que bijo oe muger otra tu n RCY oeIEdom po: oez'ir :paITare agoza
YïbuYo Ypbtrab Delante ſus hermanos poz rn tierra Y no oYo *Rey oe EdomzY rd
Y eſtuvo en tierra oe \both-Y apaña ró bien a Rey oe Woab êbio Y no quiſo Y
ſe a -Ypbttab varonesvagabnndoaY ſalte eſtuvo Yſrael en ¡kadea x Y anduuo po:
ro‘ncon ela-Y fueoe dias Y pelearó hijos el oefierto Y'arrodeo a tierra oe Edom'
demámó con Yſraeb-Y fue como pelea Y a tierra oe ardoab Y vinooe Sn’êre del
'ron hijos oe ¡Damon con Yſrael: Y anda Sol a cierra oe ¿Udoab Y poſaron aquen,
m'eron víejosde silbad para tomar a de oelzlmon Y no vinieron a termino oe
.Ypbuab de n'erra de ſbobxY oixeron a moabz que Arnontermino oe Woabr‘
Ypbttab anda Y ſeras anos po: ſeñoz Y Y embio Yſraelmêſageroa aSYbó ReY
pelearemoe con bijoa de Mámon- Y oí oelrEmoreo IRCY oe'llraeſbon Y otro a el
xo Ypbtrab a viejos de Silbad oe cierro Yſraelpafiaremoa ruego pozm tierrafa
"ooo abozreciſtes a mi Y oeſterraſtea a ml ſta mi lugar-Y no creYo IYbon a .Yſra
de ceſa oe mi padre:Y poz que vem'ſtes a el pafiar po: ſu termino ª- Y apaño SYM
mi agora quando anguſtia a vos-Y oixe a todo ſu pueblo Y pofl‘aron en Yabaſa Y
ron Y'Íejosoe silbad a Ypbrrab portan peleo c6 Yſrael-Y Dio .Akio de Yſrael
roag'o‘za tomamos a n' Y andaras có nos a SibonY a todo ſu pueblo en poder oe
Y pelearas con hijos common Y ſeras Yſrael *Y firioloan Y credo Yſrael a toda
anoapoz capitán A todos moradores-:oe :fra oel ¡Emozeo morado: oe la \fra ella n
Silbad-Y dixo Ypbrtab a viejos D051] Yeredaró a todo termino oelrêmozeo De
bad ſi ſazientea tomar vos a mi- para pe Imó Y ſarta Yabbok Y deſde el deſierto
karcon hijos de DámonzY oierez. a e, faltael Yardê-Y agozafflizio de Yſrael
llos é mi manozYo ſere a Yoapoz capita* oeſterro al emozeo oeláte ſu pueblo Yſra
Ydimñvieios oesllbad a Ypbttabmfa el: Y tn leberedarasxwe çierto a lo á rebi
ſea oYen entre nos fi no como tu palabza ziere heredar IKemos ru Dio ael erodaraa
aſi haremos-Y anduuo Ypbrrab có vie Y atodo lo que ñzo oeſterranzmfoüio
Wºcsflbad Ypufierºnel pueblo aelſo ocláte n‘oa a elberedaremos- Y agoza fi
bze ellospoz capitan Y po: ſeñ02:Y hablo mejo: meioz tu mas que Jòalak hijo oe
Ypbrrab a todas ſus palabras oelátezl. zippoz 'ReY oe moab: ñ barajádo hara
enla_ abizpab n Y éblo Ypbttab mêſage io con Yſraelzñ peleando peleo conellos
mas ehReY de bños oelaámon poz oi Y en eÍtarYſrael é Meſbó Y é ſus arrabal
Sirr'que a mi Y a ti que venifli a mi para desY en Irobez Y en ſus a’rrabaldeaY en'
pelear ê mi n'erraxY vico el ¡Rey de bi todas las villas que ſobze terminos de
-Íos' delta-¿mon a menſajerosoe Ypbtrab Amon trezíemoa años Ypoz que no eſca
ïqtjiè'tomoYſrael a mi tierraen ſn ſubir o’e paſtas en la bozaeflà-Y Yo no peque-a ri
EsYpro deſde Amon Yfaſta el Yabhok Y-tu baziécomigo mal pa pelear comíg'o
?falta Yardé Y'ag'ora torna aellas épazx juzgazçeljnzge oY-:êcre bijoaoe -Yſra
Y añadía mªò-Ypb‘ttªlw ¿blo menſage el Y être hijos mamá-Yno oYo Rey
l -. —) 1P ¡¡ü
FIN-'ISS

de hijos debamózapalabzas de Yphtab CY fue apañado 'varon deepbraim Y


que embio a el x Y fueſobze Ypbttah el* palio-.a Oeptentrion, Y dixeró a Ypbttab
puto de . A . Ybizo paliar a Gilbad ¿Y a po: que paflafte para pelear con hijosde
ziidenaiſelxY hizo paliar al_ miz’pe'deïrsil ¡Damon : Y a nos no llamartepara andar
had Y‘oel ¿IDizpe- de silhad pulſo a hifi contigo: tu caſa arderemos ſohze ſi, con
iosdeilaammon I- , Y pzometio Yphttah fuego x Y dixo Yphttah. aellos ,varon
pzomeii‘a a a A . Y dixo: Íï dando dieres a de barajafuY YoY mi pueblo Y hijos .oe
hijos dellaámon en mi mano x _Y ſera .el ¡mamon mucbo:Y eſclame a voszY naſal
\alien que ſaliercde puertas de mi caſaza uaitea a mide ſumario?? Y, vide que .no
mi-encuentro en mi toznar‘en paz de bi tu ſaluan Y puſe .mizalmaen mi palma Y
iosdeiwámon‘zY ſeras. .A ;Ir Yſarloe al, pall'ee abijos deilaámon :Y diolos . A .
çar alçacionrypaflo Ypbttab a ht’jos de en. mimano º Y pot. que ſubiites. aÍmi-.el
Ilºámon parapelear conellossYoiolos mame parapelearcomigo x ~ . Ycon
.3-. en ſu mano x Yhiriolos dellzarohel grego :o Ypbtbah_ a to‘dos varones de
[aſta vtu venir- a minnith veinte villas Silhsd :Y peleo cóiephraim Y firieró
Y falta A bel de las viñasheridagrande varones de Isflhad ~a zEpbraim por' que
mucbo:Y fueron quebzantados- hijos de direronSilbad .eſcapadisosde
être¡Epbraim être
¡Ephraim
mili-:bnY
Damon delante hijos oeYſraelx Y vino
Ypbttab a ¿lidizpahª ſu caſazybe ſu hija pzêdio GilbadapaiiagesdelYarden ac
ſalien aſu encuentro có.adufles iY códan phraimzy era qnádodezian eſcapadisos
ças‘:Y ſolaméteella vníea noaelxd'e ella ht' oei-EpbraimpaflarezY deziáa el varones
¡oo hija-Y' fue como ſu veer' aella rópio deEilbadfiiêpbrateom z' Y ºeziannoei
a ſus paños : Y dixo guaY mi hija que có Ydezian
Siboletbaeldiagoia—Sciboletb
Y-noacertaua para hablara!?
Y
turbando me heziſte conturbar z Y tu fueſ
teenmis conturbantes: Y Yoabzimiboc ‘ fieYtrauauan ael. Y vesollauanloa paiſa
caa . A . Y no podre paiatoznsr x Y dixo ies delYarden YCaYOÑCn-la hoza eſſa de
a el mi padre abrirle tu bocca a .zi . haze zepbraim quarenta Y dos mil x Y iuzgo
a mi como ſalio de tu bocca: pues quehi Yphxtah. a Yſrael ſeis añosn’murio Ypb
zoa ti . A .venganças de tus enemigos ttah elrsilhadeo Y fueenterradoªrenciu
oebijos deilaámon x Y dixo aſu padre dadesdersilbadn . :Y juzgo empos
ſea hecho a mila coſa eſta: afloxa de mi; el a YſraelYbzan dcjòetblabem z . Ñ Y
dosmeſes x Y andareY deſcendere ſobre Y fue a el treinta hijos Y treinta hijas em
los montes : Y llozare ſobze mis virgini— bioafuerazY treinta hijas' trux‘o para ſus
dades YoYmis compañeras x Y dixo an hijos defuerªzY juzgo a Yſrael flete a
da Y embioaella dos meſes z Y anduuo ños I- Y murio iEbzan Y fueenterredoen
ella Yſus compañeras Y lloro ſobze ſus yòetblahem x Y juzgo êposela Yſrael
virginidades ſobze los montes x Yfuede ¡Elanel Zebulonita Y juzga a Yſrael dos
fin de dos meſes :Y tomo aſu padre Y hi años n Ymurio ;Elon el zebulonita- Y
zo aella a ſu pzomeſfa que pzometio: Y ez fue enterrado en AYalon en_ tierra de ze
lla no conoſcio varon Y fue fuero .en Yſ bulú-Yiuzgo deſpuesdela Yſraelbab
rael -Pe año a año ádaua' dueñas de Yſ don hijo delzilelel Pirhathonita-Yfue
rael r para oYnar a hija de Yphttah el a el quareuta hijos Y treinta hijos de bi.
Silbadita quatro dias enel año:- - .º. - _ I'os z caualgantes ſobze ſetenta bozricoa:
\Í .. WP-ªª- ‘—_ ~ 5ª! Yi’u'zgoaYſrael ocho añosY musio Izab
on
1771288

don hijo de Mile] el Mbatboniu Y fue gel de." A. a mano'ab: oe todo lo que di
enterrado en Pirbatbon en tierradc E re a la mugerſe guarder ¡De todolo que
pbraim en monte oe laamalek ~ ſaliere oeroid oe vino no -comazyxiuo
.'-z-..ªr’ .U capaz. ' e:: ni Jiſra no .bena :Y ningun enconamien
c Y añadieron hijos oe Yſrael para b tono comaztodo lo que le encomende lo
zer elmal en ojos oe. :El :Y oiolos .Shen guardara n Y oixo abanoab a *Angel
poder ºe‘ndeliftim quarenta años x Y oe . Roeternemos ruego a ti Y. haremos ‘
fue varon *ono oe Zozbab oe linage del delante ti cabzito oe cabra-s.- Y oixo :Hn
¡Danna Yſu nombre .nidanoab Y ſu mu¡ gel oe . A .a aidanoab: Íï me ºetuuieres
get* mañera Y no paria- x Y apareſciofi‘e no comere en tu panzy fi bizieres alçació
:angel oe . A . a ita—muger: 'Y oiro a ella a .A. la alçaras que no ſupo abanoab tí
beagoza tu -mañer‘a Y no pariſte Y encitar Angel oe . Ii . el z Y‘ oico manoab'a
tcas Y pariras bijo‘- Y agora guard'ate :angeloazhqueru nombze: quando .
agota Yno beuas vino-Y Siſra : Y no co' venga tu palabza’ Y bonrrarteemos II Y
maseodo enconado‘ - cue- be tu encima dixo el :angel oezipoz que eſto oeman
Y patitas-hijo : Y nauaja no ſabira ſobze das po: mi nombze *Y elencubieruo I Y
ſucabeça tïapartado‘oèlaio ſera' el mo tomo manoab-a cabn'to delas cabzas Y. Í
ço vee] :vientre: Y el empeçara 'aſnluaral pzeſentezyſubioſobte la peña delante
a Yſrael de 'ni-move Peliſtim *e Y vino .A. Y fazien marauillar po: fazerzmldaz
la'muger Y oiro aſu-marido po: oezir va noab Yſu muger YeYêtes -Y fue en ſubir
ronoelzio vinoa’rjii'zYfu-Yifion' como la flama de ſobze la ara alos cielos Y ſubio
*riñon oe'angel oelªêzzio reinado- mui Angel oe.z.ê flama oe la arax‘Yaidanoab
cbo : Ynsle—oemande adozoonde aquiel: Y ſu muger veYêtes x Y ecbaronſe ſobre
Ya ſu no mbze no oenuncio ami Ir Y vito. ſus fazes arierra x Y noañadio mas
a mi beta encima Y par-iras hijo Yagoza Angel oe .A. para ſeer apareſcido a
no beuas vino ni Jiſra ni comas iu'ngñ aDanoab niaſu muger z entonçes ſupo
enconamiento z que apartado oe‘l Dio ſe Wanoab que zlngeloe. A . el x ¡Emm- ;
'ra el moço Deſde vientre “ſata oía oe ſu abanoaba ſu muger muriendo morire¡
muerte I‘- 'Y'oz'ooªmanoaba .A . Y vico: moszque Dio vimos ª- ¡E dixo a el ſu mu -
ruego mi Señor varon oel ¡¡Dio que em' ger ſi enuolunrara . A . po: matamos no
biaſte venga agoza masa nos z Y amo tomara oenuei’tra mano alçacion Y P26/
neſtenos queharemos alÍmoço el c¡ naſI ſente nonosamoſtrara a todaseſtas: Yco
cierek YoYo el Di‘oen boz oe manoab mo bora no nos biziera oYr como max-Y.
Y vino Angel del ¡aio mas a la muger Y pario la muger hijo: Y llamo a ſu nombze
ella eſtan enel campo x Y manoab ſu Simſon : Y engrsndeſcio elzmoço Y ben
maridono conella I- .Yapzefluro la mu dirolo . A . x Y empeço eſpziro vez-pa—
Ser Y corrio Y oenuncio aſu marido Y oi) ra eſfozçarlo en real oe Dantentre Zòz‘
to a el: beſue apareſcido a mi el varon …babY'enn-etElbaol- Ñ ..
que vino el oía-a mi x v Y leaantofl’e Y an T a $913.14, ' wi_ '
duuoaidanoab emposſu muger z Y vino cYoeſcendio Simſon a-ziiimatbz-Y Y:: L
d‘o mugeren Iimnatb oe‘bijas-oe *Pci*
al varon Y oiro ael: fi tuel varon que ba
blaſte ala muger :-Y dixo Yo: Y oixoma Icftim XYſirbio Y oenuncio aſupadre Ya
1108]) agoza venga' tu palabza 2 que ſera ſu madrezY oixomuger videenſimnatb
ͪ‘Yziodel moço Yſu beeiI'o Ir Y vico 'Jin oe biios oe 'peliftim z Yagoza romad a
&Sii ?I #Bº—'zm I
òllaamipoªzmuger x !tt-?Yoko a elªſu ala-adiuinacion po: qu'c'no'ardamos -a'ri
padre-'Y ſu madre: ii Lno enbijas de tus Ya caſa oe tupadre en fuego: ſi para. ber
bermanosY en todo mi pueblo muger: reclamos llamaſtes nos aqui: ,Y [loto mu
q‘ue tu andan po: tomarmngeroe'nbeliſz ger oe Simſon ſobze el 3 Y oiro de cierto
tir‘n losincireunciſos: Y vito-Simſon aſu' me' abozre‘ciſti Y nome amarte: “la diuina‘
padre a ellatoma a mi: que ella plaze en. cion oinuuciaſte a hijos de mi puebloY a
mis ojos x Y ſu padre Y ſu_ madre noſu». mi no oinunciaflezY oixo a ella,be a nii pa
piewn’queoe-.A .ellat que acbaque‘ el dre Y a mi madre no oinñcie Y ati oinúcia
buſcanoe Peliſtim :’ Y en la. bota elſa re z' x Ylloto ſobze el ſiete los oias dera-a
Peliſtimpodeflantes en Yſrael x Y oeſ ellos el cóbitexYſue en oia el ſeteno Y oimï
c'endio Simſon Y ſu padre Y ſu madre a cio a ella que lo apreto 2 Y oinuncio ela di
Limnat‘b : Yvinieron falta viñas oe Li - uinaeioñ a hijos oe ſu pueblo- Y oiteron
mnatb: Y be-cadillo oeleonesrugien aſu a el varones-dela ciudad en el dia el ſer@
encuentro: Ypóoſpero ſobre .el eſpzitooe no antes que ſe pufieſe el Sol :que dulce
.At Y fendiolo como fender al cabzito :YF mas que miel: Y que ſuene mas que Ieót
ninguna coſa no en ſu mano Y no Denun Yoiro a ellos' fino ararades có misbezem
cio a ſu padr'eYaſu madre a loque hizo-Ñ no ballarades mi oiuinacion x Y apaoſpe
Y oeſcendio Ybablo a la muger: Y Pingo; ro ſobre el eſpzito dir-.'13 . Y oeſcendio a
en ojos oe Simſon I- Y-tozno oeºoias pa_›. Aſkelon Y biriooellos treinta varones: Y
ra 'tomarla z Y alleg‘ofi‘e-para veer a caY-z tomo a ſusmudas Yéºiº las mudmsoim¡
dura vel leon :Ybe enxambze oe abejas'. ciátes la adeuinació-eYereſcioſu fnrozªYſu
en cuerpo Del leon Y miel x ,Y tomolo ;a bioaeaſa deſu padre Yſue muger oeSim
ſuspalmas Y anduuo andando Y comen» - ſon aſu tópañero c'l-acompañoael x
do Yanduuo aſu-'padre Y a-ſu madre: Y: *.ª" - I: '~ 'ª - l. Í.- EªP- _15. Y "WHr-*z* - -..
dio a ellos Y-com-ieron: Y no oenuncio a cYfuedeoias-en dias deſegadasvem'
ellos queoecueipo del leon tomo la miel gos z Y viſito Simſon a ſu muger con ca
Yoeſcendio ſu padre a la muger Y hizo a bzito. oecabzas :Y vito Yeme a mi muger
lli Simſon' banquete: que aiii -ſaziançlos ala camara Y no- lo vero ſu padre para
mancebos :Y fue como ſu veer a el:.Y ſol venir-IY vito ſu padre oiziendo oixo que
maron treinta compañerosY fueron con; a—bozreciendo la abozreciite Ydila atn có
el x Y dixo aellos Simſon oenunciare a pañero: oecierto ſu hermana la pequeña
goza a vos adeuiuacion fi mandando buena'mas que ella: ſera agoza a tien-ſu
oennnciaredes a ella a mi- nete dias oelcó. _lugar x Y dixo aellos Simſon alimpio
bite Y ballardes :Y oare a vos treinta ſa me eſta vez oe *ndiliitim iï bazien Yo‘con
uanas Y treinta mudas oe paños- Yſt no ‘ ellos mal x Yanduuo Simſon Y pzendio
pudierdespara Denunciar ami Y dare- ' trecientas rapoſas :› Y tomo tizones Y bol'
des :Yos’a mitreintaſauanasYtreinta mu nio-cola acola: Y puſo tizon 'vno entre
das oepaños: Y oixeron ael denuncia tu oos lascolas en medio -x Yencendio ſue
adeuinacion Y oYrlaemos x Y oiro a e — go .en los tizonesY embio en’miefl'es oe
llosoelcomieiïſalio comidazY oe ſuerte 'ndiliitim-Y quemo oe baçe Y-ſaſta ganilla
ſalio oulçe :Y no pudieron para Denun Yſaſta viña Y oliua- YÑoixeI-.on 1Ibiliitim
a'arlaadiuinacion tresoias x Y fue… enel .nooel -íimneo
,quienbizo eſto!que tomo aSimſon
Y Diver-on ſu- muger Y
dia el ſetenoYoixeron amuger de Simſó
ſombaYe atuznarido Y dmumiara a nos piola a ñtcópañermY-ſubieron Piliflim
I-VÍZIO III
Yardiero‘n a ella Y aſu padre en fuego x to llamo ſu nombre fuente de llaman que
Y dixo a ellos Simſon por que fazedes enzebi falta el dia eſte-Y juzgo a Yſrael
como eſto : d cierto me venguare en vos en dias de Peliſtim veinte años
empues me vedare :‘ Y hirio a ellos peo cap. 1 6 .
nes con caualleros fen’da grande I- Y deſ CY anduuo Simſon a Mazarbzy vido alli
cendioY eſtuuo en reſquicio de peña de muger meſonera Y vino aella x a Mazza
Eetam x Y ſubieron Peliſtim Y poſaró tim (fue denñciado) po: dezir vino Sim
en Yebudab z Y eſkendieronſe en ¡Lehm ſon aqui: Y arrodearon Y aſecbaron a el
Y direron varones de Yehudab : po: c‘i toda la noche en puerta de la ciudad:Y ca
ſubiſkes contra nos i Y dixeron pa atar a llaron toda la nocbepoz dezir ſana Iuzde
Simſon ſubimos para fazer a elcomo bi la mañana Y matarloemos-Y Yazio Sim
zo a nos x Y deſcendieron tres mil varo ſon raſta media noche: Y aleuantofl’e en
nes de Yebudab :a reſquicio de peña de mitad de la noche Y trauo po: puertas de
Metam Y direron a Simſon de cierto ſu— portal de la ciudad Y po: dos los lumbza
piſ’tc que podeſtatesen nos Peliſtim :- Y les : Y mouiolas con la cerradura Y puſo
tieſto beziſtea nºSz'Y dixoa elloscomo bi ſobze ſus ombzos: Y ſubiolas ſobze cabe-.
zieton a miaffi ſïzea ellos x Y dixerona ço del móte que ſobze fazesde Medion
el para atarte deſcendimos para darte é Y fue deſpues afl‘i Y amo mugeren arro
mano de Peliſtim : Ydixoa ellos Sim Yo de Sozek Y ſu nombzeBelilab x Y ſu
ſon jurad ê mi e¡ no êcótredes ê mi vos: bieron a ella ſeñores de Peliſkim Y dire
Y dixeron a el po: dezir no: ſalud atan— ron aella ſombaYeael: Y vee en que ſu ſu
dote ataremos Y dartcemos en ſu mano erça grande: Yen que podremos a elY a
Ymatando no te mataremos : Y ataron tarloemos para afligirlo Y nos daremos a
lo con dos cuerdas nueuas Y ñzieronlo ti cada vno mil Y cien(peſos) de plata-Y
ſubirdela peña-Y vino feſta Lehizywe dixo Dililah a Simſon denuncia agota a
liſtim aublaron a ſu en cuentro: Ypzoſ mi en ci tu fuerça grande: Y có que ſeras
pero ſobze el eſpin'td de . A . Y fueron las atado para afligirtet ª- Y dixo a ella Sim
cuerdas queſobre ſus braços como linos ſon ſi me atarê con ſiete cuerdas (de ver
que fueró encendidosen fuego: Y fueron gas)verdes c‘l no fueron ſecas:Yenfermar
deſleYdas ſus ataduras de ſobzeſus ma mee Y ſere como vno de los bombzes x
nos x Y fallo quitada deaſno tierna:Y ten Y fizieron ſubir a ella ſefozes de Pelir
dio ſu mano Y tomola Y ſirio con ella mil tim ſiete cuerdas(de vergas)verdes que
varones n Y dixo Simſon con quixada nofueron ſecas Y atolo conellasx Y la afl’e
del aſno monton de montones: con qui: cbança eſtan a ella en la camara:Y dixo a
tada del as'no bet-i mil varonesx Y fue oo el: Peliſtim ſobze ti Simſon: Y arranco a
mo ſu a remar de hablar .Y echo la qui las cuerdas como es arrancado filo de eſ
:ada deſu mano:Y llamo al lugar efi‘e 'Ra topa enſuolerfuego: Yno-fue ſabida ſu
math zebi I- Y aſiedecioſe mucho Ylla fuerça x YLdixo Dililah a Simſon .be
,InoazLYdito tu diſteê manode tu ſier— burlaſte en mi Y hablarte en mi mêtiras :
uo a la ſalvacion la grande eſta : Y agota agora denuncia ruego a mi con queſeras
mon’re con ſed : Ycaere en mano de los atado I- Y dixo a ella ſi atar meatafl'en c6
< Yncircúçiſosn Pardo el Dio a muela e¡ cuerdas nueuas que no ſue hecho con
enla quirada :Y ſalieron della aguas Y ellas obza :Y enfermarmee Yſere como
beuioY toznol‘é ſueſpn'to Y biuio: po:tan ynode loabombzes x, Y
ª \'-t ‘ '3;
cuerdas nu'euasY atolocon ellas Y vito _a Dio ennneſtramano a—Simſon nueſtro
.el 'ndeliſtim ſobzeri SimſonzY la affecbáe enemigo ,x Y vieron ael el pueblo Y ala—
ça eſtan enla camara: Yarrancolas oe ſo— baron a ſu Dio que oixer‘on Dio nueſtro
bie ſus bzaçoscomo bilo x Y dixo Bill ¡Pio é nueſtra mauoanueſtro enemigo
lab a Simſon: falta aqui bnrlaite'en mi Y ' Ya oeſtruYen‘ nueſtra_ tierra Y el que mn(
bablaſte en mi, mentiras z oenunciaa mi ebiguo a nueſtrosmatados x: Y fue co..
con que ſeras_ atado; Y dixo a ella ñ \exe mo aboniguandofi'e ſu cozaçon Y oixeron
I-es a flete guedet'as Demi eabeça con el, llamad a-Simſon Y trebejara a nos:Yllaç
licor-,Y finco eoneitaca; üYoixoa el 'nde marona Simſon oecaſa oe los. encarco
liſtim ſobzetlSimſon: Yºeſpertoſt‘e de ſu lados Y-burlo velar-e vellc'niY bizieroneſtar
ſueño Y monto alaºeftaca Deia ,texedura Y a el entre.los pilares MY oixo Simſon al_
al liço x Yoixo ,ael como oizes te amo Y .moço el trananpoz ſu .mano vera a mi, ſ3
tu cozaçon no cºmigozeſtas tres vezes zeme apalpa‘r a lospilares que la caſará
burlafteen mi Y no oennnciafie‘ami en e¡ pueſtaſobze ellosz-Y aſnfrirmee ſome ev,
tu ſuerçala—grande x Y fue que apzeto a llos x Y-la caſa llenaoe varones Y mugen
el con ſus palsbzas todos los. Días. Y ſati— re’s Y alli todos ſeñozes oe Peliſtim z ſ0-,
goloY acoztofl'e,ſu alma para mozir ;x Y bzceltecboeomotresmil varones, Y mn
oenuncioaellatºdo ſu eozaçon Y oixo a gene-&los veYétes é bnrládo oeSI’mſon'5.
ella ¡¡Who ſubio ſobre mi .cabeçaqueª Y llamo ,Simſon am. Y dixo: Dio. A.
apartado del-Dio Yo de viétre ,de mi ma miêbzame agoza Y eſfuerçame agoza oe
dre; fifnere .tmſqnilado Y apartar-ſea oe cierto leves eſta elEio Y vengarmeevç‘
mi mi fuerçat‘Yenfertnarmee Yſereco gáça vna oe dos misoios oe Peliſtímx.
mo todolos bombzes x Y *cido Rililab q' Ytrano Simſon pozªooslos pilares od
Denuncia a ella a todo ſu _cozsçon-z Y em¡ medio que la caſa compueſta ſobze ellos,
bio Yllamo a ſeñozes oe 'ndeüſtim po: oe Y fue aſuſrido. ſobzeellosxvno en ſu vere
zir ,ſnbid eſta vez que ºenuncio a mi a to» cba Y vnoen ſuyzquierda x, Y Dino Sim-.j
dó ſu cozaçon z Y ſubieron a ellaſeñozes. ſon muera mi alma-cm’nbeliſtim Yacoſe.
oe PeliſtimY ſubieron la plataêſns ma: toffecon-_fnerça vYeaYo la—eaſa ſobze-zloa‘,
nos I- bizoloadozmeçer Ibbze ſus rodi- , ſeñoze’s Yſobze‘todo. elpueblo cien .ellaztz
[las Y amo al varon Y traſquilo. a ſiete fueron los muertosqtiefizo mozir ,en _ſu
guedejas
girls oe ſuſnesbeça
Y 'tiroſe fuerça,z_de
Y empe‘ços Y; mozir'
ſobze _el_ !ſin@fli muchos
_tiren ſus vidas mas oe losque ªfizo
x Y deſcendieron ſus _ber
oixo '[[deliftim
toſſeoe comme-zi, manos Y toda caſa belu .padre Y llenaron
ſobze ti Simſon;
ſu ſneñoYdixoſaldrç
.a el Y .ſubieron Yenteriaron ael entre 5Q_
vez x Y ſacndirmec Y elno ſupo que . zi , rabab Yentre Izitbaol- enfneflà oe ¿Iba-Ñ
ſe tirooeſob‘ze Elx-Y .trªnaronlo Pelittim n‘oab ſu padre : Yeljuzgoa Yſrael vein-j
Yarranearon'a ſnsoiºszv fizierojn oeſoen reªañosª. 'ze-.z ;z , .z,
der a el alwazzatb Y ataronlo ,con [arrog c\Í Y-
~ fue
- ' —‘ varon
ª oem'otne de
cap-*17* Y tephraimx
. ..
peas Y fue molien _en caſa. .oe-los encarcelar
dos I- Y empeço cabello oe ſn cabeça a, ſunombzeabiláaYbuxzêY oixo ?aſu maz
bermolleçerzddbnes cï fue Iraſqnilªdº x dre milYczien (peſos).dela plata..ciſne, to
Y ſeñozes de 'ndelittim ſe apañaronpara madaa‘tiz'ióm maldin‘itc Y tambien. oi
ſacrificar ſacrificio grande a Wagon ſu n'ſteen‘misªoxeiaozbele plate ,oomisoí Yo
Bioy pozalegm :Yoixeronroio nueſtro larome e Y ſurçnadce bendicha mi
!VEZ-BF ¡¡9
bíjo'oe'lzt’n Y’ cómo a ini] Y cicncpeſos) cnlarla Y oiter‘on a dios andad eſpeculad -‘
.vela plata a ſu madre: Y oixo ſn madre alatierra: Y vinieron a monteoe &fibra -
ſantificando ſantt'flque ala plata a . A. oe im fafta caſa oe Wibal: Y manieron alli:
mi mano a mI' Dijo para bazer ooladizo nillos cerca caſa oe Wibal) Yellos conoſ
Yfundició Y agora la tomare a n" Y tozno cieron a boz del moço el ¡Leuíra :Y allcga
‘ ala plata a ſu madre Y tomo ſn madre'oo ronſe alli Y oixeron a elquien tc trnxo a
zíentoa(peſos)oe plata Y viola al Platero' qui Yá tn bazien aquii Y que a ti aqui.- x —
Y bizola ooladizo Y fundicion Y fue en Y oixo a ellos como ,eſto Y como eſto bi
caſa oe ¿INbSiYbn x Y el varon mi» zo a mi aDibaixY alquilome Y fuY a el po: z
bab a el caſa Ue Ydolos Y bizo a el eſpai-ª laca-dote I- Y oixeron a el Demanda rue- ~
dar Y terapbim Y bincbio a mano oe vno go enel Dio Y ſaberemosfi pzoſperara
tie-ſus hijos Y fuea el pozſacerdotez elos" nueſtra carrera que nos andantea ſobze,
«oias ends no REY en Yſrael cada vno ella¡ -Y oixo a ellos el ſacerdote andad a -'
'looerocbo en ſus ojos fazia I- -Y fue* paz delante . A. vueſtra carrera que an—
moço De Jòetbz'ebàn Yebndab oe liz daredes en ella x Y anduuíeron cinco los
nage oe Yebudab: Y ekzicuita Y el pere varones Y vinieron a laYs r' Y vieron al
grinan alli - Y anduvo el varon oe la cin pueblo que’entre ellaxſtan a ñnzia como t
dad o‘e Jòetblebem Yebndab para mo vſança oeJidonim afl‘oſegan Y enfiuzá
rar en lo que fallafi’e: Y vino a monte oe Y no auergonçan coſa enla tierra ni bere -
¡Epbraim ſana caſa Ueatdibab para ba» dan 'Reyno Y leranòs ellos oe Jidonim
zèr ſu carrera ª¡ Yoiro a el Wibal: oc' Y negocio no a elloscon bóbze x Y vinie
donde vienesz' Y dixo a el’zenita Yo oe ronaſusbermanos a zozabab Y a ¡weſ—
:betbzdIem Yebndab Yo andan para taol z Y oireron a ellos ſus hermanos que
mozar en loquefallare x Y oixoa dam vos! x Y oiteron aleuantate Y ſubamoa
bab çſtaa comigo Y ſee a mi po: padre Y ſobze ellos quevimosa la tierra Y be bue
po: ſacerdote Y Yo oare a ti diez (peſos) na mucho x Y vos callantes n‘o vos empe
de plata al año: Y ozden oe veſtidos Y tu rezedes a andar paravenir P02 heredar
biuienda Y andnuo el Lenita x Y enuolú la tierra- como vueſtro venir vcrnedes
me] zenita para eſtar cone¡ varon: Y fue al pueblo ſol‘egan Y la tierra ancba oe ln»
el moçoa el como vno oe ſus hijos x gares qnela Dio el ¡Bio ê vueſtra mano:-~ ‘
Y bincbio‘ flibíbab a mano del nenita Y lugar c'¡ no alli megua oe ninguna coſa ci,
fue a el el moço po: facerdotezyfneen ca en la \ría-Y mouieronſe oe alli oe linage
ſa oe Wibal) Y dixo Wibal: agoza ſee c¡ oe! Dani oe Zozahab Y oe llaeſtaol: ſeYs
benificiarazzta mixqnefnea mi el zeni cientos varones çeñidos oe armas oepe‘
ta pozſacerdote x" , lea II Y ſubieron Y poſaron en Ikin’atb
'‘ ESPA SJ 1 Yeban‘m en Yebudab: po: tanto llama
CEI¡ [como elfos no 'ReYen YſraclY ê ron al lugar eſſe Real oe Dan ſarta el oía
loedias‘ efi‘os tribo oe] Dani buſcan a el eſtexbe empos lkiriatb Yebarim-Y pafl’a
bet-edadpara marque no caYo a el ſana ron oe alli a monte oe Epbraim Y viniez,
eldia-eſſe entretribos oe Yſraelpoz bere ron ſana caſaoe mibab x Y- reſpondie
*Hd lr 'Yembiaron'büosvcm de ſali¡ ron cinco los varones los-andamos para
'Ilªge'c‘inqno varones oe ſus partes varo eſcuicara [a tierra UeLaYSY oixeró aſno
flçs hijos oefonſaqooezozbab Yoe Imſ hermanos ſi ſupiſtesque aYen las caſas
taolp’a'ſia eſcnicar a la cierra Y. para eſpe-l citas_eſpaldar Y zerapbim- Y- Vlad-'zoe
MJU
UY *IV’IZBS

fundicion':Y’a‘go‘za-ſabed quefaredesx Y a boca oe efpadazy ala ciudad- ardíeróen


allegaronſe alli Y vinieron a caſa' del mo— . fuego x Y no eſcapan que letana ella oe
ço el Leuita a caſa oe uDibalxY demanda Zidó Y negociono a ellos có bóbze Y ella
ron a el por paz x Y ſe'Ys ciêtos varones en el valle cia lóetbmebobzY fraguaron
ceñidos oe armas oe ſu peleaxſtautes en a la ciudad Y eſtuvieron en ella ~ Y-llama
entrada oe la pnertazáoe bijos oe ¡Dam ron nombze oe lacindad Ban en nombre
,Y ſubieron clnquo los varones los anda de ¡Ba ſupadre que fue naſcido a Yſrael :
tes para eſculcar ala tierra vinieron alli Y Y oe ciertozaYs nombze oe la ciudadde
to maron al ooladizo Y al eſpaldar Y a los pzimero x Y aleuantaron a ellos bijosoe
terapbim Y a la fundicion z Y el ſacerdote Ban al ooladizo:- Y Yebonatban büo oe
parado en la entradaoe la puertaY'ſeYs Isberſon bíjo oe menan‘eb'ely ſus hijos
cientos los varones ceñidos de armasoe fueron ſacerdotes a tn'bo del Danifaſta
la pelea x Y eſtos vinieron acaſa oe DD¡ oía oe captiuar la tierra ª- Y pufierona
hab Y tomaron al ooladizo Y al eſpalda: ellos al ooladizo oe adibabñ fizo todos
Ya los terapbim Y ala fundícionzy oir-o a ' Dias oe ſeer caſa del Mio en IYlo x «cz-M..
ellos 'el ſacerdote que vos' faziêtesi'x Y 91' - $813.19. -- -fi 'y' N11)
xero‘n ae] calla-pon' tu mano ſobre-tu bo CY fue en los Dias efl‘os .Y 'rRrzYnoen Yſv
ca Y anda con' nos Y ſee a nos po! padre Y rael Y fue varon zeuita mozan en rinco
pot ſacerdotezfi m’eioz tn ſeer ſacerdote en nes oe monte oe IEPbIaim-Ytomoael
~ caſa'oe varon vno:o tu ſeer ſacerdote‘atri muger manceba oe Iòetblcbem de Ye
bo Y linajeen Yſra‘el’x Y aboniguoſe cota budab Y erroo ſobzeel ſu manceba Y an
ço’n del ſacerdote Y tomo al eſpaldar Y a dunooe con el a caſa oe ſu padres Jòetb
los terapbim Y al ooladizo: Y vino entre Hebe oe Yebudab Y fue alli a: año Y qua
el pueblo: Y boluieró Y anduuieró: Ypu tro meſes x Y aleuantoſe ſu marido Y an
fieron a la familia Y al ganado Y lo pzecia duuo empos ella para \ablar ſobre ſu coza
do delante ellos:- ellos ſealexaron oe caz çon para-fazerla tomar Yſu moço cone]
ſa' oe mibalxY- losvarones que en las ca Y par oe aſnos: Y truxolo acaſa oe ſu pa
ſas que cerca caſa oe abibab fueron apa padre Y vidolo padre dela moça Y alegro
'ñados Yalcançaron a hijos oe @un x Y ſe a ¡¡¡encuentro x ¡Y trauo po: el ſu ſue
llamaron a hijos oe Ran Y arrodearon a gro-padre-oe la moça Y. eſtuvo. có el tres
ſusfazeszY oireró aamb'ab que a ti que vias: Y comieron Y beuierou Y -manieron
fuiſte apañ'ado x Y oixo z a mi dio que ſi» alli:- Y fue en el oía el quarto madruga
ze tomaſtesY al ſacerdote Y anduniftes Y ron po: la mañanaY leuatoſepara andar:
cíami mas: Y pot e¡ eſto dezides ami que Y. oixo padreoela moça a ſu Yemo aſuſte
a ti x Y diteron a el bijosoe Dan no fa tn cozaçon con pedaçooe. pan Y deſpues
gas oY'rtu boz con nos’z'poz que no‘encuê andaredesx Y aſentaróſe Y comieron am
t'renven vos varones amargos' oe alma - bos ellos a‘vna_ Y beuieronzvºixo pad":
Y tajaras tu alma Y alma oe los oe. tu'ca oe la'moça al varontenuoluntaz ruego Y
ſa n Y anduuieron bijos deban aſu car mane Y‘aboniguarſeamzoozaçonxY lens¡
rera :Y vido flDíbElb-cïfn'ertes ellos mas coſe el varon para andar-;Y fio có el ſu
tí 'el 'Y boluioſe Y tom'oſeaſu caſañYïellos ſuegroY tomoſe-Y manto al 'x Y madru
tomaré a lo que fizo Wibal) Y alſaca-do go por lamañana-el oia elquinto para an
tecí‘era ja elY vinieron ſobre zaYs apue-Z 'darzY dixo padre oelamoça aſufre ruego
aſóſeºsan Y enliuzan Yflrieronaellºs atucozaçonzy. oerarda‘tóſefaſtaºedinªr
el Sol
ª 1. maz E28 lu
doía Ycomieron ambos ellos¡ Y leuáro plaça noouermas n Y trnxolo a ſu caſa Y
ſe el varon para andar el Y ſu meme-:ba Y pzoneYoalos aſnoszY lanaron a ſus piesY
ſn moço: Y oie-oa- cl ſu ſuegro padre oe comieron Y beuieron x ¡Ellos aboniguá
la moça: bee agota ſe .Moro el oía para tee aſu cozaçó Y be varones oe la ciudad
aras-dear. manid agora be pueſto el Oo] varones hijos oe maldad arrodearon a
Duerme aqui Y aboniguarſea tu cozaçon la caſa barientes ala puerta : Y oireron al
Y madrngaredcs mañana a vueſtra car varon ſeño: oe [a caſa 'el viejo po: oezir
rcra Y andaras a tus riendas x y no qui— ſaca el varó que vino a tn caſa Y eonoſcer
ſoelvaron para manir Y leuantolſe Yan— _ loemos I- Y.ſalio a ellos el varon ſeña:
duuo Y vino falta eſeuentra Yebus ella dela caſa Y dixo a ellos no mis hermanos
Yemſahim: Y con el par oe aſnos eincba no enmaleſcades ruesmpnes que vino el
dos Yſn manceba con el-rsllos cerca Ye varon eſte a mi caſa no bagades a la vile
bueY el dia oeſcendio mncbo :Y otro el zaeſta I- llze mi bija la oonzella Y ſu Iná
moçoa ſu ſcñoz anda agoza Y allcgamos ceba ſacara agoza a ellas aſreid a ellas Y
emosa la Ciudad ºel Yebns eſta Y mam’re bazed a ellas lo bueno en vueſtros ojos: ~
mos e11 cua x Y dixo a el ſu ſeñoz no nos Y al varó eſte no bagades coſa la vil eſta
\ alleguemos aciudad oeeſtrañocï no de 'y no quiſieron los varones po: oYr a el Y
; bijosoc Yſraelelloswpalſaremos baſta trano el varon po: ſu manceba Y ſacola a
; Mbab- Yoiroaſn moço andaYalle ellos afuerazYconoſu’eron a ella Y eſcarno
gnemonos en vnooe los lugares Y mani ' eieron enella toda la nocbe faſtala maña
z Iemosen Sbibbaboenla Ramal) II. Y nazYembiarólaenſubiédola mañana-. y
z paxſaron Y andnm‘eron Y puſoſe a ellos el vino_ la muger oeclinandoſe la mañanazY
5 Solcerca la Sbibbab que al‘òínyaminn, caYo a puerta de caſa del \varon que ſu ' ,
5 Y allegaronſe alli para venir a manir en ſeñor alli falla la luz: 'Y leuantofl‘e ſn ſe
~ Gbibbabz Y vino Y aſenrofl’e en la plaça ñozpoz la mañana Y abrio puertas dela
De la ciudad Y novaron apañana ellos a ,z _caſa-Y ſalio para andar a ſu carrer-*NY be la
caſa para manir n Ybe varon viejo \'Í/ muger ſn maneeba caYda a la puer-rave
nien oe ſuobza del campo en la tarde Y el la caſa Y ſus'manos ſobre el Iñbzalx Y dixo.
varon oc monte de repbzaim Y el moien aella leuátare Y andaremos Y no reſpon
enñbibbabzYvar‘oms dc] lugar büosoe dien: Y comola ſobre el aſno Y‘lenantofl‘e
¡Dim-amin- Y alço ſus ojos Y vido al va el varon Y anduvo a ſn lugar x Y vino
ron cl caminante en plaça oe la ciudad :Ñ a ſu caſa Y tomo al cuchillo Ytrano po: ſu
Yoiroel varon el viejo ado andas Yoeoó manceba Y ºeſmébzola po: ſus _buefi’os
de vienes:- I- *Y dixo a el pafl‘ante’s nos oe po: ooze miembzos: Yembiola en todo
Detbzebem oe Yebndab falta rincones termino oe Yſrael- Y era todo el veYen Y
demonreoe ¡Epbzaim oe alli Yo: Y andu vezianofue Ynofneviſto como eſto deſde ,
r nc balçalòerbzebem oeyebndabz Ya ola de ſubir hijos de Yſrael de' tierra oe
caſa-oe . Amo andan Y no varon apañan ¡EgYpto baſta el oía eſtezponeda Yos ſo
amia caſa I ?tambien paja tambien ce bze ella aconſejad Y bablad- '
Y nada aY para nueſtros aſnos: Y tambien . 20.
Y Pan? vino aY a mi Y a tu fiernaY al mo» CY ſalieron todos hijos de Yſrael Y fue
z Cº con tus fiemosznofaltaoe .ninguna apañada la compaña comovaron vno oe
;L ªºſª '- ª ¡Potro el varon
ºecícrtotodamfalra ſobreávido-paz a
mixſaluo enla pá Y baſta Beer'- ſebab Y tierra oeISil
hada. A. al mizpab Ypararóſe ſeñozes,
.tu ‘ '¿.t--v;~nÍ-z.a s
de todo el puebló todostribóſisde Yſrael
pada: oe fue‘ra de mózaddzes dela Shib
' encompaña de pueblo OEUDÍOZ quatro hab fueron contados .ſiete cientos varoz
‘ cientos mil varones peones eſuaYnan nesmancebos x De todo el pueblo eſte
eſpada x Y oYeron hijosde lòinYamin fletedemos .varones mancebos Yzquicr.
que ſubieron hijos deYſrael al .abizpabz dos de mano ſu oerechaztodos eſtos aſon
Y diteró hijos de Yſrael ſablad como fue' deauan con piedra al cabello Y no erra
la maldad Utah-Y reſpódio elvaró el ze uan x Y varon de Yſraelſueron cótados
uita marido oe la muger la matada:Y di-. afueras de IòinYamin quatrocientos mil
roza lañhibhah que a JòinYamin vine varones eſuaYnan eſpadaztodos eſtos, va
Yo Y mi maneeba para manir-Y [cuanta ronos oepelea-.IY leuátaronſe Y ſubieron.
ronſe ſobze mi ſeñoics de la Shibhah Y a Hierba-El Y demandaron en el ¡Dio Y oi
arªtod'eanon ſobie mia la caſa de noche: a xeron hijos oe Yſrael quie ſubire po: nos
mipenſaron po: matar Y a mi maneeba en pzincipioa la pelea có hijos .de JòinYa
ªfriYeron‘ Y murio -Y trance po: mi man mimY mom. Yebudabenpzincípio x Ñ
eebaY deſmembzela Y.. embiela po: todo Y lenantaronſe hijos de Yſrael pot la ma
termino de heredad de Yſraelzque hizie ñzmazY poſaron ſobre Ghibbah IY ſalio
ron luturia Y vileza enYſrael >- Iiae to varon de Yſrael a la peleacóIòinYamint
dosvos hijos deYſraelzoad a vos pala». Y ozdenaron con ellos varon de Y ſrael pe
bza Y conſejo aqui u Yzleuantofi'e tºdQ lea ſobie la Shibhah :Y ſalieró bijos de,
el pueblo como varon vno po: oezir: no :òinYamin de la ShibbabzY dañaron en
andemosalsuno a ſu tiêda Y no nos alle: Yſrael enel dia efi’e veinte Y dos mil vara
garemos alguno aſu caſa- ..Y agota eſta nesa tierra I- ,Y eſfoiçolſe el pueblo va
lacoſa que haremos ala Shibbah fobia ron de Y ſrael:Y añadieron pozozdenarpe
ella po: ſuerte x Y tomaremos diez va». leaenel lugar que ozdenaronz alli'enel dia
roues po.: ciento de todostribo's de Yſ». el pzimero- ;Y ſubieron hijosde Yſrael-Y
raelYcientopozmilzY milpoi malaria pa Bozaron delante. Li-.ſaſta la tarde Y denia
‘ ratomar viandaparaelpueblozpara ha daron en. A; poz-dezirzſt añadite P02 lle
zer para ſu venir-a shibhalz de JòinYa›; gar ala pelea con bijosºelòinYamin mi
min coinotodala vileza á fizo en Yſrael x, hermano: Yon-0.El. &Ibid a el u Y allega
Y fue apañado 'todo varon de Yſrael@ la ronſe hijos de Yſrael a hijos ºeZlòinYa.
ciudad como varon vno compañeros-r ', min enel oía el ſegundo II. Y ſalio :Sima
Y embiarontribos tie-Yſrael varonesen min a ſu encuentro dela Shibbab en dia
todostn’bos delòinyamin po: oezirzque. el ſegundo Y: dañaron en hijos de Yſrael
' lamalicia'eſta que ſue-ſechaen vos x - mas deziocho milvarones a tierraxtodoo
ªgozadad a los varones hijos de ,mal-, eſtosdeſuaYnantes eſpada- Y ſubieron
dada en la Ishibhab Y matarlosemos : l todos hijosdeYſrael Y todo elpueblo Y
Yeſcombzaremos elmal de Yfi-ael : Y no, vinieron a Babel-,Y llozaron Y eſtudie.
quiñçconlòinyamin poi-oYi-en boz de ron alli oelante.zl.Y aYunaron enel dia-ei'
' ſus hermanos hijos de 'Yſrael- .YSPS" ſe falta la tarde: Yalçaron aleaciones Y
ñaronſe hijos dejòinyamin delas ciuda pazes delante. A. r, Y demandaron hijos
des. alañhibhalxpara ſalirala .pelea có de YſraelenzſiYalli-arca del firmamien—
hijos deYſrael-Y fueron contados hijos, todel ;Dio en losdiaselïos ~ Y Pinhas
dejòinyaminen el dia elſe de las duda—' hijooerElbazar hijooezlhapon eſtan oe
.desveinteYkYS mil varomsgeſuaináel Ñhnte denlºaºiaa effoopºzºczirz fiaña
¿> dire
ªſvazee . us
dire mas'pa ſalir a la pelea_ córra bijos De flama ’ empeç'o para ſubir oe la ciudad
IfòinYamin mi bermano ñ me vedare .4 Y (como)pilar oeſumo: Y caro lòinYamin
dim. AJnbid que mañana lo oare en tu emposºel Y be‘ſnbio ardedura oe la ciu
mano x t Y puſo "Yſrael celada. a la dada los cielos x Y' varon oe Yſrael ſe
Sbibbab oerredoz x Y ſubieron bijos De boluio Y apzeſoſe varon oe lòinYamin' :
Yſrael a hijos oe IòinYamiu eñl dia el cer que vido que allego ſobze el mal- Y cata
cero: Y ozdenaron cótra .Gbibbab como ron Delante varon oe Yſrael a carrera Del
vez en vez x :Y ſalieron hijos De JòinYa deſierto Y la pelea lo alcançaua; Y los que
mina encuentro del pueblo: Y arranca¡ oe las ciudades oañanres a el en medio
ronſe oela ciudadzY empeçaron por fe Del x Arrodearona binYamin fizieron
riroel pueblo maradoscomo vez en vez lo perfiguir dela poſada fizieronlo piſar
~ po: calçadas que vna ſubía a ¡Herb—;El falta eſ'cuentra la Gbibbab oc eſclareci—
Y vna a Gbibbab enel capo como treYn miêro oel Sol-Y caYeron de IòinYamin
ra varones en Yſrael x Y oixeron buos veziocbo mil varones: a todos eſtos va—
oe'lòinvamin.llagados ellos delante nos tones oefonſado x Y cararon YfuYeron
como en la pzimerazy hijos oe Yſrael oí al deſierto a peña oe ¡Limon Y rebuſcaró
reron fuYamos Y arranquemoslo oe la lo pozcalçadas cinco mil varones: Y per
ciudad a las calçadas n Y todo varon De figuieró empos del ſana Gidbon Y firie
Yſrael ſe leuataró oe ſu lugar Y ordenará ron del oos mil varones u Y fue todos
en Baba] Zamar z Y celada oe Yſrael ſa los caYdos oe IòinYamiu veinte Y cinco
liê oe ſu lugar-oe Yeruaçal De Gbabab ~ mil varones oeſuaYnan eſpada enel Dia
Y vinieron oe eſcuentra ala Bbibbab eſſe: a todos eſtos varones oefonſado x
diez mil varones eſcogidos de todo' Yſ Y cataron YſuYeron al Deſierto apeña oe
rael Y la peleaſeengraueſcioxy ellosnoſu mimon ſeYs cientos varones: Y eſtuuie
pieron que alleganſobze ellos el mal I Y ron en peñaoe 'Rimon quatro meſes I
llaga. A. a JòinYamin Delante Yſrael Y Y varon oe Yſrael ſe tomaron a bijosoe
dañaron hijos oe Yſraelcn JòinYamin :SinYamin Y firieronlos a boca De eſpa-v
enel oía efl’e veinte Y cinco mil Y cien va da oe ciudad oe bóbzes fafta quatropea'
tones todos eſtos'oeſuaYnanres eſpada x raſta todo el fallado tabiêtodas las ciuda
Y vieron bajos oe lòinYamin que ſueró des las ſelladas encendieron en fuego- \
l'. . .7.1 5 ~ _
llagadoszY oieron varon oe Yſrael lugar
a iòinYamin que ſe enñuzaron ala CCÍSÍ CY varon oe Yſrael juro en la aoizpab
da''que puſieron ſobze la Gbibbab x po: oezirzvaron oe nos no oee a ſu bija a
Y-la e‘elada apieflhraron Y eſtendieronſe :lòinYamin poz muger x Y vino el pue)
Pſobzelasbibbabw ſontraYo la celada Y blo a Herb—:El Y-eſtuuieron alli falla la
fin’o‘ a roda la ciudad a boca De eſpada x tarde Delante el Dio: Y alçaron ſu boz'Y
. Yel plazo eraavaronoe Yſrael con la ce lloza‘ron lloro grande-Y oixeron po: que
lada z .mucbiguar para fazer alçar co— .U.BÍO oe Yſrael fue eſto en Yſrael: po:
«luna de-fumd de' u ciudad x Y bol ſeer niengu‘ado oY De Yſrael tribo vno x
uioſe varon de Yſrael en la pelea Y ¡Gin Y fue oeloia figuiête Y madrugaró el pue
Yamineinpeço‘pozferirmatados'en va‘ blo Y ſraguaron alli ara: Y alçaron alca
ró oe Yſrael como 'treinta varones que ª ciones Y pazes ~ Y oitcron bijos oe Yſ—
diteró oe'c’ierro llagddo fue llegado el oe rael quien que no ſubioen compaña oe
lame nos' comoen peieala pu’ſnera‘- Y la todos tribos oe Yſrael a. A.: que el jura
El
!73258
miêto‘ grade fue alque noſubioaazka la min muger r Y dix'er'onheredad de eſ
.noizpah po: dezir-matado ſera matado capadurade BinyaminzY no ſea arrema
Yarrepintieronſe bijoa'zde Yſrael ſobze tado tribo de Yſrael x Y nos no pode—
:iòinYamin ſu hermano: Y dixeron fue ta mos para dar a ellos mugeres de nueſ-v
¡ado oY tribo vno de Yſrael-x Que fare tras hijas:q’ juraró hijos de Yſraelpoide
mosa ellos a los reinaneſcidos para mua zirdixeronhe
Y, maldicbo paſcua de. &enfado
dan mugera JòinYamindq
geres:.Y nosiuramosen. Lkpozno dar
aellos. de nueſtras hijas pozmugerese x año
del eſclarecimiento
en año quede Septêtrió
del ;ſol a laealçadalá;
a,
Y dixeron quien vno de tribos deYſrael
que no ſubio 9.24. ala adizpabi Y he no: ſubien de lòetbislasecbem : Ydezloei
vino_ varon al real de Yabes Silbad a' Ijdiou axilbona I- Y encomendaro’n‘a’
[acompaña x Y fue contado elpueblo: hijos de'lflinYamin po: dezira‘ndadYace
Yhend allivaron demozadozes de. Yaz; ladaredes-en las viñas x 'Y veredesY
bes Gilhadx Y êbiaron alli la cópañadu bei¡ ſalier’e' bijasdeOYlo para baYlar ze_
ze mil varones de hijos del fóſado.: Yéco dançasYzſaldre'des delas viñas Y-arreba—
mêdaró aellos po: dezir andad Y feriretaredes'avos cadavno ſu-muger de hijos
des a mozadozes de Yabes Silhad a bol de OYlmY andaredes atíerra de ZiòinYal
ca de eſpada: Y las mugeres Y la familia ir; min'- Y ſera quando vinieren ſus pa
Y eſta la coſa que faredes :todo macho dres o… ſus hermanos para barajar con
Y toda muger ſabien Yazida de macho' n‘oaY diremos a ellos apiadadnos dellas
deſtruiredes I.- Y fallaron de mozadozes q no tomamos cadavno ſu mugeren la
de Yabes Bilhad quatrocientas moças pelea: q' no vos viſtes a ellos pa que eſta
virgines. que no conoſcio varon pozYazi hora ſeades culpados x Y fizieron aſii ht'
da de macho : Ytruxeron a ellas al real a iosde :ibinYamin Y tomaron mugeres
JYlo que en tierra de lkenahan x Y em por ſu cuenta de las baYlantes que roba
biaron toda la compaña Y fablarou a .hi ron:Y anduuieró Y tomaré a ſu heredad x
Íos de :iòinYamin que en peña de Kimó. Y fraguaron a las ciudades Y eſtuuieron
Y llamaron a ellos paz II Y tomo 36m-. enellas- Y anduuieron de alli hijos de
Yamin enla bota elſa Y dieron a ellos las Yſrael é la boza ella cada vno a ſu m'bo Y
mugeres que abiuiguaron de varones a ſu linajezYſalieródealli cadavno aſuhe
de YabesGilhad Y no abaſtaron a ellos redad “En los dias elfos no reY é Yſrael
aſii x Y el pueblo ſe arrepintio 0615i" cadavno lo derecho en ſus ojos ſazia I "
Yamin : que fizo.zl .poztillo en tn'bos de
Yſrael I Y dixeron viejosdela compa 'Zienê los Juezes. Paſukim. 618. *
ña que ſaremos alos remaneſcidos para
mugeres: queſue deſtruYda de :Sima ..Acaba el libzo de los Juczes . 'i
..
-l 'il Í

" .-. ~. ª. -, Y,,


.‘

'l'
:,3 III-MI Ir [84
-QIEADWEL 1am Y PERÚ-1'; aſn bóca- Ybánab ellafablau en ſu co¡ z
- j raçon ſolamente ſus labrios eran moui— ,-1
capa. , dos Y ſu boz no eraY,oYda
dixo :ÑaYella
contola
lweli‘fafta
llaeli '
. por borracha
f UE UARD‘M quando te emborracbaras: aparta tu vi
Yno de vna de las_ no deſobre tí x Y reſpondio laz-anual) Y
Ramotb Zopbim K: dixo no mi ſeñor muger dura de'eſprito
' de monte de tEpbra-g YoY vino ni fizra no beni: Y derramee a,
im: Y ſu nombre El». mi alma delante. A. x 'no des a tu ner,
kanab bIjo de Yero- z na delante ( . Acomo ) hija de peruerfin.
—’——‘ ba bijo deIElibu bijo dad: que de muchedumbre de mi quere- -
de Tobi¡ bijo de zupb repbrateoxYa el [la Y mi ſaña fablee falta aqui x Y reſponz.
dos muªgcres nóbre de la vna Mannab Y; dio Deli Y dixo anda a pazY Dio de Yſ»
nombre dela ſegúda Peninnab: Y fue a. rael dee a tu demanda que demandalïev
Peninnab bI'jos Y a Mannab no hijos-e de conel x Y dixo falle tu ſierua grada
Y ſubía el varon eſſe de ſn ciudad de año a en tus ojos : Yanduuo la muger aſu carI,
año para encornarſe Y para ſacrificar a. (era Y comio Y ſus Yras no fueron a ella
.Azebaorben zilozY alli dos bijos de !las mas x Y madrugaron por la mañana,
li Imp bni Y Pinbas ſacerdores a. 'A . x: Y encoruaronſe delante. A. Y tornaronſe Y
Y fue el dia Y ſacrifico !Elkanab : Y dio a. vinieron a ſu caſa a la Ramal:: Ycºnoſ—Ñ
:deninnab ſu muger Y a todos ſus bijos" cio Elkanab a Manual: ſu muger Y Ink-g
Y ſus bíjas donesx Y a Manual: dio dad( broſe della . A, I ,Y fue arrodeamiem.
ua vna con fazes ¡que u manual: amaua; cos de los dias Y concibio Manual) Y pa
YA. cerro ſu vulua x Y enſañauala ſu riobijozzy llamoa ſu nombre Iemuel ti
cumbleſa tambien ſaña por atriitarla: que de. A. lo demandee II Y ſubio el Ira-Ñv
cerro. A: a ſu vulua x Y aflï. ſazia año en,
ron Elkanab Y toda ſu caſa para ſacrificar:
año de tiempo de ſu ſubir en caſa de. ;En a. A. a ſacrificio de losdias T Y a ſu pro-
milla enſañauarY lloraua Y no comia-Y di, meiſa x Y mannab no ſubio :que di
io a ella IElkanab ſu marido: Manual» xo a ſu marido ſ-aſta‘que ſea ,deſtets‘do el
por quelloras Y por que no comes Y por moço Y traerlobe Y ſera apareſu’do a dela
que ſe e’nmaleſce tu coraçon :‘ decieno Yo; te. A. : Y eſtara alli falla ſiempre— ªI Y dir
mejora ti mas que diez bijos x Y [cuan xo a ella ¡Elkanab ſu marido: fazlo, bueno',
coſe Manual) empos ſu comer en zilob Y en tus ojos : eſtaa raſta tu deſterar a el:
empos beuer: Yilareli el ſacerdote eſtan ſo mas añrme. A. a ſu palabra: Yettuuo la.
bre la ſilla cerca lñbral del palacio 06.3.¡ muger Y alecbo a ſu bijo raſta ſu deftetar
Y ella' amarga de alma: Y oraua a . A. Y a el x Y ñzolo ſubir conella como lo
llorandoslloraua X Y prometio promefl'a. deſteto con toros tres Y fanega- vna de_
Y dico. A. zebaotb fi viendo veYeres env karina: Y odre de vino Y trurolo a caſa
aflició de tu tïerua Y te membrares de mi. de.:H.azilo:Yelmoço moçox
Y no olnidares a tu tierna: Y dieres a tu Y degollaron al toro:Y truxeron al moço;
ſterua fimiète devaronesry darlobe az. a Deli x Y dixo ruego mi ſeñor biua,
todos oias de ſus YidaszY nauaja no ſubi tu alma mi ſeñor: Yo la muger la eſtan
ra ſobre ſu cabeça x Y fue .como amucbi contigo aqui : para orar a. A. II Por el
guo para orar delante. A. Y Mel¡ guarda Inoço eſte oreezY _dio-:mimi a mi deman,
J ' a ii
3-3¡ s -E -M'.’VIB .L e'

da que oemandee vecondz Y‘ tábien Yo Y el ga’rfi‘o oe tx'e’soientes eu ſu 111911021' j-'


lo oemádeeazl. todos los dias á ſuereel Y feria oenel
caldera en lavaſo
ollaotodo
enellocalderon
que faziao ſubi
en] -
pzeſtado ELA.: Yencozuoſe alli a. A. I z
-. el garfio romana el ſacerdote paraſt : alli v
faz'ia'n atodo' Yſrael los' 'Yenientesalli enz “
Zilox- Iambienantes que fiziefi'en ſafſu l
_ ;99.2.
E-Yoio'uaannab ª coza
Y otro alegroſe mi mar al ſeno_ Yªvenia‘ moço del ſacerdote l.AI—¿b

çon en.A.enaltecioſe mi ſoztaleza encu.: Y Uezia al varonel ſacrifican oaa carne.


cnſancboſe mi boca ſobze‘mis enemigos para anar al ſacerdote : Y no tomara oe tí
que mealegree e’ntuſaluacion :à carne cozinadaque ſalu0 cruda x Y oezia.
'ño-ſantocomoz. que ns'afueras
Y noſtre-.rte como nueſtro Dio x de Í -‘ ª . a'elvaroiuſaffumádoſagan ſaffumar eſte
dia el ſeuo Y toma a tijcomo oeiſeare tu al;
Tao amocbiguedes: (paraquc) ſabledes ma: Y oezía a el ſi agoza oieresY ſino tor;
altiuidad altiuidad z (-ni) ſalga fozteza de? marce-po: ſuerçax'~ Y erapecado oe los:
vueſtra boca: que Dio oe ſabiduIiasZLY moços grádemucbo Delante. A. c¡ aboz~
a el ſon compueſtas obzas I :y ..2* Yeti-anios varones apzeſcnte oe .A. x Y
Arco (Y) barraganes quebzantados'z'Yª Semuel firuien a Delante. Si. : moço ce»,
Martosciñeron
¡Tacos por pan ſe'alïquilaronz
ſuerça x - Yſambziê' iiidoo‘eeſpaldar oe lino- Y mato peque,
ño fazia a el ſu. madreny fazia ſubir a el oe;
tos ſe ved-arózſaſta 'c'l mañera pario ſiete¡ años añotenſuſubir con ſu marido' para'
Y'laa’mocbiguada oe'bijos fue tajada x ::I ſacrificar a ſacrificio oe los dias x Y benr
.A. matan Y abiuiguan : fazlen oeſcendi d‘ezia llzeli'a ;Elkanab Ya ſu muger Y oe,
aſucfl‘a Y faze ſubir 'X ª -"-›' - Í ’ -1 zia pongazta tifimiête oe la muger eſta
.Wempobzecien Yenrriquecien: abarcanÍ pot la Demanda' que oemandooazi.: Y
tambien enaltecien I- - - - - › - -’-‘ anduuieron aſu lugar- ¡Que viſitozl. a.
:llleuantan oe poluomendigo : oe mula Manual: Y co'ncibio-Y pan’o tres bíjos Y
dar 'enaltecera oefi‘eo’ſo pa fazer eſtar con' oosbijaszYengrádeſcio el moço Semuel.
pzincipºs': Y ſilla oe bonrra los ſara bere-' oonzzl. x Y ¡Deli viejo mucho Y oYaa to
dar: que a. A. pilaresoe tierra Y puſo ſo¡ dolo que fazian ſus bijos a todo Yſrael
bze ellos mundo:: _4 Í - - --K Y a' lo que Yazian'a las mugeres las afon
'ubica oe ſus buenos gnar'dara: Y malos ſadeantes a puerta oe tienda oel plazo- . z
enla eſcuridad calla’ran :- po: que no con'. Y oiro a ellos pot que ſazedes como las
increaſe mayozgara Yaron- v - palabzas eſtas que Yo oYen a vueſtras
.Aſsim quebzantados ſus barajantes: coſas malas oe con todo el pueblo eſtet
ſobze elen los cielos tronara. A. iuzgara *Il/?io mis hijos que no buena la fama que.
eitr’emos oe tierra : Y vara foztaleza a ſn Yo oYen: fazientes traſpallar pueblooe
reY Y enaltecera reYn'o oe ſu vngido I- Y .A. Ic- Si pecare varon a varon Y juz
CY anduuo ¡Elkanab ala Ramal: a ſu ca. garloa el juez z Y fi a . Li . pecare' varon
ſa:Y el moço era firuien az!. a oeláte ¡las quien ozara po: el .e, R Y no-oYau a.
li el ſacerdote Ir Y hijos oe ¡Deli hijos oe bos oe ſu padre z que enuoluntan . A .
maldad _no co’noſcieron a. A. x Y Yſanz para matarlos x .Y el moço Semuel
ea celos ſacerdotescon el pueblo: todo andan Y engrandeſcien: Y -beneficiauaztá
varon @critican ſacrificio Y venia moço bien con.:H.Y tábien con varones- Y Vi'.
'oelſacej’rdote qaadsſe cozinaua la carne no varon oel ¿Dio a Melit Y oixo a el aiii
*l dixo
k
'\.
Í
PRIMERO ISS

2! *Mm ºeſcnbaíendo me oeſcubzl a ca alli arca del Bío)- Y ¡¡moza Samuel Y'
'1m padw en ſu ſecr en ¡ESYPÍO a ca dixo be mer-Y corrio a Deli Y vito be md
vc
Jl Parbºb z Y eſcogiendo a el oe por c'| llamafte'a mi z' Y dixo no llamee toz.
vuixriboxsoe Yſracla mi pozſacerdote na Yaze:Y anduuo Y Yazío c Y añadío; A
'a alçar ſobze mi ara para ſatfnmar llamar mas Jemucl Y leu‘ácoſe Scmncl Y
.hmeríozparalleuar eſpaldar oeláte mi: anduuo a Mel¡ Y vico beme po: c] ¡¡amaſ
—\I=¡Á_~s_—Ñ-:’_g-.‘¿É\'F—5 u~fl-H‘—ªWC—*¡.É…‘L_Ñ -ÑÑziacaſa oe mpadre a todas ofl’rêdas oe te a mi z Y otro no llamec mi hijo toma Y
hijos oe Yſuclx’nboz c'| a coçesdes en mi Yazcx Y Semncl ante-Id conoſcíefl‘e 9.2!.:
ſam'ficío Y a mi pzeſente c¡ encomendee Y antes á fuefl'e Deſcubierta ael pzopbecia
(en)mozada : Y bórraſte a tus hijos mas de. A. x Y añadía. A. llamar Semnelen
à a mi para engrofi’amos De pzincípal oc la tercera: Y lcuantoſe Y anduuo a ¡muy
todo pedante oe Yſmel mi pueblo-Po: vito be me po: c'I llamaſte a mi! Y entêdio
táto Dicho oezzío oe Yſrael oiziêdo oí Mali áztllaman al moço-rY dixo Moli a
:em cal’a mama padre andaran oelá Semnelanda Yaze Y ſera fi llamara a ti Y
\emi falta flépzezY agota dicho MANE diras fablaſà .ci oYen tu ficrnozY anduuo
dado a mi ſalu0 mis bórrªntes bórrarc .Semucl Y Yazio en ſu lugar- Y vínoA—Y
Y mis menoſpzecíátes ſerá menoſpzecía pareſe Y llamo como vez en vez Samuel
dos-Rae oiasviniêtes Y \aim-e a tu bzaço: SemuehY oíro Iemuel: fabla á oYen tn
Ya hzaço oecaſapem padretde ſeer vicio lïerno x Y Ciro. A .a Samuel be Yo fazien
emn caſa I- Y MSI-ao enemigo oe moza coſa en Yſrael que todo ru oYen reteñiran
da en todo lo c¡ beneficiar: a Yſrael: Y no nos ſus Rejas-Ene! oía efl’e aſu-mare ſo
ſera viejo en rn caſa todos los Dias:- Y Ya bzellzcli a todo [o c'I fablee ſobze ſu caſa :
ron no tajare a tíoecó mí ara po: conſu enpeçando Y atemádo- Y oenñciare a el
mir a tus ojos Y po: adoloziara tu alma: q' jnzgá Yo ſu caſa falta fiêpzcpoz delito c¡
Y toda mucbedübze dem caſa mozírá va ſupo c¡ menoſpmciáres aellos a- ſus hijos
tones-Y eſta a n' la ſeñal que vema anos Y no vado cuellos-Y po: tát‘o jurec a caſa
tusbijosallzopbní Y Pínbas: ê oía vno ve Deli fi ſera perdonado delito de caſa
mozirá ambos ellos x Y leuátare a mi ſa de Delücó ſacrificio ni con pzeſemc falta
cerdote fiel afi‘I como en mi cozaçon Y en Íïêpxe-Y Yazío Samuel feſta [a mañana.
mi alma fara:Y fraguarc a el caſa fiekY an Y abu’o a puertas oecaſa de. A.: Y Se:
dara odáce mi *Ongido todos los días- Y mua] remié de oenñcíar ala vifió a Meli
ſera todo el remaneſcido en tn caſa Yer Y llamo Mel¡ a Samuel Y dixo Semnel
na para encozuarſea el po: mcaja de plata mi bijo:Y dixo be me-Y otro c'¡ la palabza
Ypcdaço oe panzY dira aYnnrame ¡¡goza á fabloa ti no asoza encubzas de mi z aſi¡
a *ona de las miniſtracíones para comer ſaga a ti el ¡Dio Y aflïañada ñ encubzieres
pedaçooepan x ~ oe mi palabza de toda la palabza c'I fablo
’ capa. a tí-KY oenúcio ae] Jemnela todas laspa
CY dmoço Samuel firníen a. A. delante labzas Y no encubzío del: Y vito. A. el : el
Why palabza oe. A. era ñcioſa II en los bueno en ſus ojosfaga n Y engrandeſcío
diaseflbsno Yppbecta deſcubierta-Y fue Samuel 2 Y.A.era conel Y no echo-oe to»
end oíaefi'eYlmli YazíêenſulnganY ſus dasſus palabzas atrfa- Y conoſcio todo'
ojoscomençaron eſcureccr: no podía po: Yſraelde DE¡ falta :GecFS-zababÁ fiel
*peer-Y candela del ;Bio antes á ſe ama Semuel po: ,ppbeta MA. x Y añadiozx
tªſt'ezy Jemnel Yazien en palacio defªá po: ſee¡- apareſcido en züozá ſe oeſmbzig
e: ¡ü

/

.séñiufï
LA. a Samuel ê zilo po: palabza de. 24. x carrera oeIatalaYan c¡ era ſn coza'çó'eſtre
' ‘ Cap. 4. j mecien ſobze area De] êDimY el varó vino
TV ſue palabza oe Semuela todo Yſrael; pa oenüciaren la' cindadzY eſclamo toda la
Y ſalio' Yſrael a enme’tro oe Peliſtim a la ciudad x YoYo lw‘eli a bos De ,la'eſclama
pelea Y poſaron ſobzcIE-ben-uaabezer Y cion Y oiro q' boz oel tumult‘o eſtejz'Y ,el va
Peliſtim poſaró enÑUpbek ~x Y ozdena ron apzefl'uro Y vino Y ,oentïcio a Melo-Y
róſe‘líbeliſtím aencuêtro oe Yſrael Y eſté ¡Deli oe edad oe nouêta .Yoc’bo añoszY ſus
'dioſe la pelea Y ſuellagado Yſrael ºelátç 'ojos ſe eſctirecieró Yno podia_ po: veejr
Peliſtimmfirieró en laozdenáça enel ca Y oixo el varóanaeli Yo elviniê oe la oz—
pozcomo quatro Inilvarones-¿Y vinoel denáçazvo oe la ozdenaça bnYoYzY-oixo ci
pueblo al real Y oixeronviejos oe Yſrael fue la coſa mi büºz‘xY reſpondio el slbzi
po: q',nos llago.T«1.oYoeláte'nfflbeliflim:'to Y oixozbuYo Yſrael oelate 'Mdflliſtílfl Y
memos a nos oezilo aarca de ñrmamiêz Iábien mozcádad grade fue enel pueblo:Y
to ,oeZLY verna entre nos Yſaluarnosba_ ta'bien dos tus hijos mnrieró ilaopbni Y
de mano oenfos enemigosx, . Y embioel -íibinbas: Y area oel @io fue tomada x Y
pueblo a zilo Y alçaró De alliÑa arca de fir fue .como ſu mêbz’ar a arca oelDioY caYo
¡namiento Deza. zebaotb eſtan (en) los oe ſobze ſu ſilla atras po: lngar oe la puer
IkerubimzY alli ºosbiios ,oe ¡¡Deli có .arca ta Yfue quebzado ſu buefl‘o (oel cuello ) Y
oe‘l firmamiéto del ¡Dio iiaopbni YJPÍU! ..murio ii .viejo el varó 'Y peſado:Y el ju'zlgo
~ 'basxY ſue como venir arca _Del firmamié -a Yſrael qua‘réta años: Y ſu nuera muger
to nazi. al real:Y aublarói todo Yſrael am -ve‘nbinbas pzeñada pa parir Y oYo la nue
¡blaeion grádezY albozotoſe la trfax Y oYe ,ua oe ſer tomada arca oel ¡Bio Y(que)mu
ron -Peliſtim a bo'z vela, aublacion Y oi rio ſu ſnegro Y ſu marido : Y arrodilloſe Y
.xeron c¡ boz oe aublacion la grade eſtaen pario á ſueró traſtomados ſobze ella ſus
real oe los Ilaebzeosz Yconoſeieró cï area :001026911 Y como boza oe ſu mozir Y fa
oeZLviniê al real: Y temieron los'ndeliſ blauá las eitates cerca'ella: no temas que
tim q' oireron vino el Dio alreal:Y oixeró pariſte Y no reſpondio: Y no puſo a ſn
gnaY a nosc¡ no fue como eſto De aYenter cozaçó x Y llamo al moço Ycbabojd po:
cero Dia: SuaY anos qniê nos eſcapara dezir captiuoſe bonrra oe Yſrael: po: ſer
oe mano oe los Dioſes fuerteseſtos-:eſtos *tomada arca" oelt‘zio x Y pozſu ſuegro Y
ellos los oioſes los firiétes a !EgYptocon ſu marido: Y_ dixo captinoſe bórra de Yſ
toda ſerida enel Deſierto xtsſfozçadvos Y raelzque fue tomada arca oel'üzio ~
ſeed po: varones fnbeliflim poz e¡ noiï‘rua ~ : capo'. a
,des alos Mebzeos como Iïruieróavoszy CY 'nbeliſtim tomaron a arca del izioxy
ſeredespoz varones Y pelearedesªçY per trnreróla oeiEbtï-iizabezer a IBaſdod-r
learon Peliſtim Y fue llagado Yſrael Y fu Y _tomaré 'nbeliſtim a arca Del ;Bio Y tru
Yeron cada vno a ſu tienda: Y fue laxferida xeró aellaacaſaoe EagózY parará a ella
.grade mucho: Y caYo oe Yſrl’ treinta mil cerca oe Dagon- Y madrugaró iizaſdo
peones-Y arca oelzzdiofue tomada Yoo's dim'la mañana -Iïgui‘ête: Y be Wagon caY
bijos oelweli murieron Ilaopbni Y Pin do ſobze ſus fazes a .tierra delante arca oe
bas- Y cozrt'o varon oe :iòinYaminÑoe la .SKY tomaré a wagon Ytoinaron a el a
ozdenaça Y vino a zilo enel oía elſe :Y ſus ſnlngarv u Y madrugaron po: la maña
,veſtidos rotos Y trfa ſobze ,ſu cabeça !t Y na ,del Dia figuiête Y be_ wagon caYdo ſo
_vino Y be Melieſtá ſobze la ſilla ê lugaroe “bie” ſus ſazes a tierra oe‘lante’arca de. La.:
Y cabeça
mi l-.JI'BKR o. u¡
Y cabeçaoe Dagon 'Y dos palmas oe ſus melezinadoszY ſera ſabido a vos po: q' nó
manos tajadas ſobzc el lumbzal ſolamen ſe tira ſu mano oe vos~Y oixeroná po: la
\G ¡wagon remancſcio ſobze el - ?Pot culpa c¡ tomaremos a el :- Y oixeron (ſe—
tanto no piſan ſacerdotes oeiwagon Y to gü) cuero oe ſeñozes oe 'nbeliſtim cinco al
dos los vinientes a caſa oe Wagon ſo mozranas oe ozo Y cinco ratones oe ozozci
bze el lúbzal oe ¡vago en iwaſdodíana el moztádad vna a todos ellos Y a vfos ſcño
dia eſte II Y agrauoſe mano oeZLſobze res- Y ſaredes Ymagines oe vras almoz
los nzaſdodcos Y oen'ololos:Y ſirio a ellos ranas Y Ymaginesoe vfos ratones los oa
con almozranas a Maſdod Y a ſus termi ñantes a la tierra Y oaredes a Dio oe Yſ
nos-Y vieró varonesoellaaſdodd aflï:Y rael bórrazquiça aliuianara a ſu mano de.
direró no eſtee arca oc Dio oe Y ſrael có ſobze vos Y oe ſobze 'ví-os dioſes Y oe ſo—
nos que ſe endureſcio ſu mano ſobze nos bze vfa tien-ax Y pozcï engraueſcedes a
Y ſobze Wagon nfo ;Dion Y embiaron Y vfo cozaçó como engraueſcieró !EgYPtO -
apañaron a todos ſeñozes oe Peliſtim a Y’ndarbob a ſu cozaçon :- oecierto como
ellos: Y oiceron d faremos a arca oe Dio obzo enellos Y cmbiarólos Y anduuieró
oc Yſrael: Y oixeró a Sbad arrodee arca Y agoza tomad Y fazed carreta nueuavna
oe &Dio oc Yſraelzy ñzieró arrodear a ar. Yoos vacas alccbantes c‘¡ no ſubio ſobze
ca oe ¡Bío de Yſrael-IY fueempos á fizie ellas YugozY ataredes alas vacas é lacar
ron arrodcar a ella Y fue mano oeAen la reta Y faredes tomar ſus bijos oeempos
ciudad Y cóſumicion grade mucboY firi'o ellas a la caſa >- Y tomaredesa arca vez!.
a varones De la ciudad de pequeño faſta Y oaredes a ella a la carrerazY a atuendos
grjde Y fueron encubiertas a ellos las al del ozo ci toznattesaelpoz culpa poznedes
mozranas- Y embiaron a arca del Mio a en lacaxeta De ſu lado:Y êbiaredesaellaY
MekronxY fue como venir arca oel Dio a ande-Y veredes ñ carrera oe ſu termino
liaekron Yeſclamaró los liaekronitas por ſubiere a Jòetb—Jemes el fizo a nos el
.dezir ñzieró arrodear a mi a arca del Dio el mal el grande eſte: Y ſino Y ſabzemos c¡
de Yſrael pa Inatarme Y a mipueblo- Y no ſu mano toco en nos acaeſcimiento el
cmbiaron Y apañaron a todos ſeñozes oe fue a nos x Y fizieron los varones aſii Y
fnbeliitim Y dixeróembiad arca del ¡Dio tomaron dos vacas alecbátes Y atarólas
De YſraelY tome aſu lugar Y no marc ami en la carreta : Y a ſus büos ençerraron en
Y a mi pneblozá fue cóſumicion oe muer la caſa x7 Y puſieron aarca oeztſobze la
tc en toda la ciudad agraueſcioſe mucbo carrcta:Y ala careta Y a ratones del ozo Y
llaga Del ¡Dio alli~Y los varonesq' no mu a Ymagines de ſus almozranas~Y adere
ricron fueron feridos có almozranas YſnI cbaróſe las vacas enla carrera ſobze car
bio clamozoe la ciudad a los cielos: rera oe :Seth—Rms cn calçada vna
cap. e . anduuieron andando Y gemiendo Y no ſe
CY ſue arca oe. A. en capo oe'nbeliſtim apartaron derecha ni Yzquierda: Y ſeño
fictc meſes x Y llamaron Peliſtim a los res oe Peliſtim andantes empos ellas
ſacerdotes Ya los adeuinos po: dezir que falta termino oc Jòetb—Oemes ª- Y
faremos a arca oe. A4' fazednos ſaber (los oe) Jòetb-Jemes ſesantes ſega
Ec¡ la embiaremos a ſu lugar# Y oireró da de trigos enel valle : Y alçaron a ſus o
ſi cmbiantes aarca oel Dio oe Yſrael no ios Y vieron a la arca Yalcgraronſe deve
embiedes a ella vazia mas tomando ſ02 er - Y lacarreta vino a campo oe Yebo
naredesael(poz)culpa;aitoncesſeredes, ſgaboelòetb-SemesYparoſealliralli Y
BW)
.zz' .Saura-r..
piedra grande 2 Yparrieron aleños oe la componed vueſtro cozaçonazç-Y ſemid
carreta: Y a las vacas alçaron -alçacíoua lo a ſus ſolas Yeſcapara a vos oe mano oe
.A. x Y los :unicas ºeſcendierona ama qlbeliſtímx › Y apartaron hijos de Yſrael
OCA. Y a la careta e¡ conella:que enella a» va los YdolosY a las Maſtarotbz Y firuie—
tuendos oe! ozo Y puſieron ſobre la pie¡ ron a. A. a ſu ſolasr Y otro Ocmuel apa
dra la grádezvvar'ones oelòethñemes ñad a todo Yſraela [a ubízpab Yozarepoz
alçaron aleaciones Y ſacrificaron ſacriiï - vos a. A. x Y. -congregaronſca la ¿Ibiz—
cios enel oía eſſe @AMY cinco ſeñozes De pab Y apozaron aguas Y oerramaron oe
Peliſtim vieron : Y tomaron a itachi-.on láte. AY aYunaron enel *oía efl‘e Y oixeron
enel oía elſe I- Y eſtas almozranas De] ozo allizpeeam‘os 9.3.:Y juzga Oemuel a bi
que tomaron Peli'i’címfflooculpa mA.: íos oe Yſrael enla abizpab x Y oYeron
po: Maſdod vna :.- po: llsazab vna: po: Peliſtím que ſe congregaron hijos oc
Aſkelon vnazpoz Isbadvnazpoz ¡¡Miró Yſrael a la nmzpab Y ſubieró ſeñores de
vna- A Y ratones oel ozo cuento decadas Peliſtim a YſraelzY oyeron hijos de Yi?
ciudades oe 'nbeliſtim po: cinco los ſeña rael Y temieron Delante 'nbeIiſtim I- Y oi
res oe ciudades oe encaſtilladura Yfaſta' reron bijos oe Yſraela Jemuel no Calles
aldea fin murozY ſarta piedra la granded po: nos de eſclamar a. A. nueſtro Dion*
poſaron ſobze ellaa arca oe. A. falta el Dia. -ſaluarnoaba oe mano oe 'lfdcliſtim !Y to
eſte en cápos oe Yeboſuab oelòetbªñe mo Semuel cozdero oe iecbevno Yalço
mesx Y firio en varones oe :Seth—Je .lo alçació todo a. A.: Y eſclamo Scmucl
mes á vieron en la arca De. A. Y firio enel ELA. por Yſrael Y reſpondioleffl. I- Y fue
pueblo ſetenta varones: Y cincuenta mil Jemuelalçan la aleacion Y 'nbeliſtim ſe
varones a :Y arriſtaronſe elpuebloque fi \allegaron a !a pelea con Y ſrael: Y tronco
rio. Rene! pueblo ferida grande x Y ob .A. có boz grande enel Dia elſe ſobze Abe
xeron varones oe Wetb-Jemeszquien liſtim Y cóſumiolos Y fueron llegados oe
podra para eſtar Delante. A. cl Dio el ſan
[áte Yſrael- Y ſalíeró varones oe Yſrae!
to eſte Y a quien ſubira oe ſobze nos x Yoe la ¿ibizpab Y perſiguieron a 'nbeliſtim
embiaron menſageros a mozadozes oe - Y firierólus falta oebaxo a 16cm- ::ar
ikiriatb~ Yearim por oezir: fizieron to: Y tomo Semuel piedra vna Y puſo en
nar Pelíſtim a arca vell.: oeſcended tre la indizpab Y entre el Sen : Y llamo a
zed ſubir a ella a vos x . z , ſu nóbzeiEbell—llmbazer z Y otro raſta
b ’ I 70 7' ’ .Í aqui nos aYudo. A. x Y fueron quebrar¡
CY vinieron varones De Ikíri'atb -Yea tados los 'nbelitiimzY no añadieron mas
rim Y fizieron ſubir a arca oe. A. Y truxez para venir en terminov oeYſrael: Yf_ue lla
rona ella a caſa oe :abinadab en laShin - ga oe. Shen 'xlòelíſhm codosoias oe Se
hab Y a :Elbazar ſu bijo ſanrifiearon para muel x- Y tomaron las ciudades que to
guardar aarca ver A. x Y ſue oeoia oe maron -mzeliſtil'n oe con Yſrael a Yſrael
eſtar la arca ê Ikiriat—-Yearim Y amucbi de nacieron Y falta ªz'bad Y aſu termino
guaronſe los olas Y fueron veinte años: Y. eleapo Yſrael oe mano oe fndeliſtimzv fue
oYnaró *toda caſa oe Yſrael empoaA. paz entre Yſrael Y entre el ¿Emozeo x y
Y dixo Semuel a toda ,caſa de Yſrael por juzga Iemuel a Yſrael todos dias oe ſus
oezir: ñ con todo vueſtro cozaçon vos, vidas x Y-andaua de año en año Y arro»
tomates a. Y. apartad a Dioſes-oe laeſtra deaua a :Seth—¡EI Yahsilgal Y ala ¿Ibis
ñedad oe entre_ vosÑYalas_ imitar-mb: Y PabzY iuzgaua aY ſrael a todos los lugar_
res
res eſtos x Y ſu tomada ala Ramab que buenas tomara: Y dara a ſus tiernos.. y
alli ſu caſa Y alli juzga a Yſrael Yfrasuo' vueſtras fimientee Y vueſtras viñas diez
alli araa. A. x mara: Y dara a ſus pziuados Y a ſus fier
_ CEIP* 8ª - * uos x . Y a vueſtros fiernoa Y a vueſtras
CY fue como ſe enuegecio JemuebY p Íïeruas Ya vueſtros mancebos los bue
ſo a ſus bijoa juezes a Yſrael- Y fue nó— nos:Y a vueſtros aſnos tomara Y ſara pa
bze de ſu bijo el pzimogenito Yoel Y nom ra ſu obza x Nueſtras ovejas diezmara:
bze de ſu ſegundo Abiab juezea en De» Y vos ſeredes a el po: fieruos ª- Y eſclama
er—Jabab- Y no anduuieron ſus bijoa redes enelºia eſſe deláte vueſtro reY que
enſns carreras Y acoſtaronſe empos la eſcogiftes a vos:Y no reſpóderazka vos
cobdicia: Y tomaron cohecho Y atozeieró enel dia elſe. x Y no quiſieron el pueblo
iuYzio x Y congregaronſe todos viejos para oYr en boz deJemuel Y dixeron no
de Yſrael : Y vinieron a Jemuel a la Ra que ſalu0 reY ſera ſobze nos: Y ſeremos
mada Y dixeron a el bem enuegecifte tambien nos como todas las gentes: Y
Y tus bijosno anduuieron en tus carre I'uzgamosba nueſtro reY: Y ſaldra deláte
rasmgoza pon a nos reY para juzgamos nos Y peleara a nueſtras peleas- Y oYo
como todas las gentes x' Y deſplugo la ª' Semuel a todas palabzas del pueblo Y fª
coſa en ojos de Jemuel quando dixeron blolas en ozejas de. A. xv Y dixo. Aa Se
daa a nos reY para juzsarnos:Y ozooSe» mueloye en ſu boz Y enrreYnaras a ellos
muela. A. x Y dixo. A. a Jemuel oYe en reY z Y dixo Semuel a varones deYſrael
boz del pueblo a todo lo que dixeren a ti: andad cada vnoªa ſu ciudad- .
que no a tiabozreſcieron ſalu0 a mi aboz ' *9,3 - .
reſcieron de reYnar ſobze ellos x como CY fue varon de Jòinyamín Y ſu nóbze
todas las obzas que iizieron deſde dia de lkis hijo de‘zlbielbijo dezeroz bijoide
mi alçar a ellos de EgYpto Y falta el dia Wecbozatb hijo deApbiab bijo deUaI
~ eſte: Y dexaróme Y firuieron dioſes otros ron de JòinYamin: barragá del fonſadox
afiiellos fazienres tambien a ti x y Y ago-— Y a el era hijo Y ſu nombze Saul-mame
ra oYeen ſu bozzſaluo que certificado reiki bo Y bueno Y no varon debijos de Yſrael
fiques enellos Y denuncies a ellos juYzio fermoſo mas del: oeſu ombzo Y arriba al
del reY que reYnara ſobre ellos x - Y dixo to mas que todo el pueblo x Y perdieró
Jemuel a todas palabzas de. A.: al pue ſe las aſnas a ¡Kia padre de Saul: Y dixo
blo loademandantes de conel reY- Y OÍ/ Ikis a Saul ſu bijo toma 'agoza contigo a
xo eſte ſera juYzio del reY que reYnara ſo vno de los moços Y alenantate anda, buſ
bze vosza vueſtros hijos tomaran* poma 'ca alas aſnas: Y pafl'o en monte dee
paraelen ſu quatregua Y po: ſus caualle 'pbzaim : Y paſto en tierra del Salta Yno
ros: Y cozreran delante ſu quatregua x fallaron: Y pafl'aron en tierra de Sabalim
Y para poner para el maYozalesde mil Y Yno: Y pan'o en tierra de IòinYamin Y no ‘
InaYozales de cincuenta : Y para arar ſu fallaron x ‘ ¡Ellos vinieron 'en tierra de
arada : Y para regar ſu ſegada:- Yparafa zupb: Y San] dixo a ſu moço que conel
zer armas de ſu pelea: Y atuendos de ſu anda Y tomemos :po: que no ſe vede mi
quatresua n Ya vueſtras bijas tomara 'padre de las aſnas Y le anſie pornos- .
po: Conficionaderas: Y po: cozinerasY Y dim a el be agora varon del Bio en la :
po: panaderas: - Y a vueſtros campos Y ciudad la eſta Y el varon bonozable:: todo
a vueſtras-viñas 'Y a vueſtras olíuas' laa loque fablare yiniendg yemas-aman; ;
* *zSLU—_L'
o anzv un(
demos alli quiça denunciara a nos a nfa del veedoz. z' x',- Y reſpondio Jemucl a
carrera que andamos po: ella n Y dico San] Y dixo Yo el veedoz ſube delante mi
San] a ſu moçoY he(iï)ádamos:Y d trae a la Iòamah Y comeredes conn’go oY e Y
remos al varon que el pan ſe anduuo de embiartee po: la mañana Y todo lo que
nueſtros atuendos Ypzeſente no pa traer en tu cozaçon denúciare'a tt n Y po: las
al varon del :Dio: que con nos ;- x Y aña aſnas las perdidas a ti oY tres dias no pó
dio el moço para reſponder a Saul Y di gas a tu coiaçon a ellas que fueron falla
to he fue fallado en mi mano quarto de das: Y a quien toda la cobdicia de Yſrael
peſo de plata z Y dare al varon del .Dio Y ,ſaluo a ti Y a toda caſa de tu padre-Y reſ
denunciara a nos nueſtra carrera- :De pódio Saul Y dixoxudecierto hüo de ¡Sin
antes en Yſrael ani dezia el varon en ſu Yamin Yo de menozes de tribos de Yſrael
andar-para requirir al Bio andad Y ande Y mi linage la meno: de todas lina esde
mos falta el veedoz :que el pzopbeta oY tribos de lòinYaminzY po: que ſab ſte a
era llamado de antes el veedoz x Y dixo micomo la palabza eſtas-Y tomo Jemu
Jaula ſu Inoço buena tu palabza anda el a .Saul Y aſu moço Y truxolos a la ca
andemos : Y anduuieron a la ciudad que -mara: Y dio a ellos lugar en cabecera de
alli varon delzzio - ¡Ellos ſubientes en los combidados Y ellos como treYnta va
ſubida de la ciudad Y ellos fallaron mo tones-Y dixo &zemucl al cozinero daa a
ças ſalientes para apozar aguas: Y dire— la parte que di a tizque dire a ti pon a ella
ron a ellas fi es aqui el veedoie' Ir Y reſ 'contigo x Y alço el cozinero a la eſpalda
pondieron a ellos Y dixeron es he delan .Y alo que ſobze ella Y puſo delante Saul
te tizapzefi'ura agotaque oY vino a la ciu Y dixo be lo remaneſcido pon delante ti
dad que ſacrificio oY al pueblo en la 15a come que para el plazo (eſte) guardado
mah I- .como vueſtro venir a la ciudad ati po: dezir elpueblo combidee:Y comio
alli ſallaredes a el en antes que ſuba a la Saul con Semucl enel dia eſte x Y deſcê
lòamah para comer que no comera el dieron de la lòamah a la ciudad: Y fablo
pueblo ſalta ſu venir que el bendezira al con Saul ſobze el techo I- Y madruga
ſacrificio deſpues aſii comeran los combi ron Y fue como ſubir la mañana Y llamo
dados: Y agoza ſubid que a el como eſta Oemuel a Jaul al techo pd: dezir aleuáz,
bota fallaredes a el- 'Y ſubieron a la ciu kate Y embiartee: Y aleuantoſe Saul Y ſa
dad: ellos viuientes entre la ciudad Y be lieron ambos ellos el Y Jcmuel afuera z
Semuel ſalienaſu encuentro paraſubira ¡Ellos deſcendientes en cabo de la ciudad
Iabamah- Y. Ztdeſcubzio oreja de .Se Y Semuel dixo a Saul dial moço Y paſ
muel dia vno antes de venir Jaulpoz de ſe delante nos x Y paſl'o : Y-tu eſtas cd
zir x como eſta bota mañanaembiare a moeſta bora Y fazertee oYr lapalabza del
ti varon de tierra de JòinYamin Y vngir ¡Dio Ir cap. 10.
loaspozpzincipe ſobze mi pueblo Yſrael CY tomo Semuel a botija del olio Y va
Y ſaluara mi pueblo de mano de 'Meliſ zio ſobie ſu cabeça Y beſolo: Y dixo decier
tim : que vide a mi pueblo que vino ſu to quete vngio. Si. ſobie ſu beredad po:
eſclamacion a mi I- Y Jemuel vido a pzincipe x ¡En tu andar oY de comigo Y
SaulzY. A. le reſpondio he el varon que fallaras dos varones cerca ſepultura de
dice a ti eſte reYnara en mi pueblo n Y 'Rahel en termino deJòinYamin en zel
ailegoſe Saul a Jemuel entre la puerta zah; Y diran a ti fueró falladas las aſnas ii
Y ºixodenunciaagoiaa mi ado aqui caſa anduuiiteparabuſcar Y he dexotu padre
a cauſas
I
P 'R I MI R-D. [2-8
a cauſas de las aſnas Y'anlïoſe po: vos_ xo Jaula ſïi tio denunciando denuncio a
po: dezir que fare po: mi buox Y paiſa— nos que fueron ſalladas las aſnas: Y coſa
ras dc alli a delante Y vernas ſaſta llanu» del reYno no denuncio a el que dixo Je
ra de Zaboz Y fallartean alli tres varones muel- Y congrcgo Semuel al pueblo a
ſubientes al ¡Dio ajòcib-IEI: vno llenan .A. ala abizpab x Y dixo abijos de Yſ
tres cabzitosYvno lleuá tres bogaças de raelafii dixo. A. Dio de YſraelzYo iïzc ſu
pamY vno llcuan-odr‘e de vino¡ Y demá bir a Yſrael de EgYpro: Y eſcapes a vos
daran ati'para pazzY dará-a ti dos panes demano de ESYPÍO Y demand derodos
Yromara's' de-ſu mano x Ydeſpues aſii reYnos los apzetantes a vos .- Y vos oY
vcmas a collado del ¡Bio que alli ſcñozcs abozreciſtes a vueſtro Dio que el ſaluan
de’zbeliſtim :Y ſera como tu venir alli a a vos de rodosvueitros malesY vueſtras
la ciudad Y encontraras compañia dc pzo anguſtias Y derii’res a elzmas reY poznas
pbetas deſcendientes del ;vòamab Y dclá ſobze nos: Y agoza cſtad delante . A. po:
te ellos gaYta Y adufle Y cbaramela Ybar vueſtros tribos Y paz-vueſtros milles x
p‘a Y ellos
ſobre pzopbetizanres:
\iſiCÍbZitê Y pzoſperara
de. A. Y pzopbetizaras con Y fizo allegar Jemuel a todos tribos de
Yſrael Yfue pzeſo tribo de IòinYamin x
cllos:Y ſeras buelto po: varon otro-Y ſe .Y ſizo allegar tribo dezòinYamin a ſu li—
ra quando vinieren los ſeñales eſtos a ti nage Y fue pieſa linage del aharri z Y fue
iaze a ti alo d alcáçare tu mano q" el Dio preſo Saul bijo de IKÍS Y buſcaronlo Y no
contigo x Y deſcenderas delante mi al fue fallado Ir Y demandaron mas cnMJï
IñilgalYbe Yo deſcendien a ti para alçar vema mas aqui elvaron z' Y dixo. A. be
alçacioncs para ſacrificar ſacrificios de el eſcondido entre los atucndos II Ycoz
pazeszſïete dias eſperaras ſaſta mi- venir rieron Y tomaronlo de alli: Yparoſeenme
ati Yfareſaber a ti alo que faras I- Y fue dio del pueblo : Y ſue alto mas que todo .
como ſu boluer ſu ombzo para andar de el pueblo de ſu ombzo Y arriba x Y dico
con Jemuel: Ybo'luio a el el Dio cozaçó Semuel a todo el pueblo ſi viſtes al q' eſ
oi‘roxY vinieron todas las ſeñales eſtas en cogio eneLA. que no como el en todo el
el dia eff‘cx ‘ Y vinieron alli al collado Y be pueblo:Y aublaró todo, cl pueblo Y direró
compañia depzopbetas a ſu encuentro-z biua el reY x Y ſablo Oemuel al pueblo
Y proſpera ſdbzeel eſpzito del ¡Bio Ypzo a juYzio del reYno:Y eſcn'uio en libzo Y de .
pbeti‘zo entre ellos I- Y- fue todo ſu conoſ xodelante. A. x Y embio Jemuel a co
cien de aYerIercero dia: Y vieron Ybecó do elpueblo cada vno aſu caſa x Y ram, -
piopberas pzopbetizauar Y dixo elpue bien Oaulanduuoa ſu caſa a la Gbibbab
blo cada vno a ſu compañero que eſto fue Y anduuieron conel al fonſado que toco
a bijo de ſkiszſï tambien Saul en los pzo el Biden ſu cozaçon x Y hijos de mal
pbecas ,ª :Ñ Y reſpondio varon de alli Y dad direron que nos ſaluara eſte ;- Y me—
dixo Y quien ſu padre z' po: tanto fue po: ' nofpzeciaronlo Y no truxeron a el pzeſen
pzouerbio ſitabié Janſen pzopberasz‘ x tezY fue como difiïmulan
Y a’temo de pzopben’zar Y vino a la :Sa Lapna. …e .
mabª-Ydixo tio 'de Saul ael Y a ſu moço CY ſubio Mabas el MamoneoY poſo b,
ado anduuiſtfes z' Ydico para buſcar a las bie Yabes Silbad : Y dixeron-rodos va,
aſnas Y 'vimos que no Y venimos a SCI ronesde Yabes a *Habas: \aja a nos ſir,
mucl- Y dixo tio_ de’Jaul: denuncia ago -Ímamiento Y ſeruirteemos-Y dixo a ellos
mami( que dixoïa vos Ieniuel_ z x: Y di ?Habas el Mamoneo có eſto iajare aves:
ª* sEMvEd
en arrancar a vos todo ojo(del lado) de renouaremos alli el reYno x' Y andu diez
recbo z Y poner-lave repudio ſobre codo ron todo el pueblo al Iñbilgal Y enrreYna
Yſrael x Y dixeron a el viejos de Yabes ron alli a San] delante. A. enel .Gbilgalz
aflora anos ſiete diasY embiaremos mê Y ſacrificaron alli ſacrificios de pazes de
ſageros en todo termino de Yſrael: Y ſino lante. A.: Y ale roſe alli Saul Y todos va
ſaluan a nos Y ſaliremos a ti x Y vinie rones de Yſrae falta mucho II
ron los menſageros a Isibbab de San] - - - MP. 1 2.
Y fablaron laspalabzas en orejas delpne CY dixo Semnel a todo Yſrael be o'Y- en
blo : Y alçaron todo el pueblo a ſu boz Y vueſtra boz a todo lo quedixiſtes a mi z Y
llozaron I- Y be Jan] vinien empos las enrreYnee ſobze vos reY x Y agoza be
vacas delcampo:Y dixo San] que al pue el reY andan delante vos:Yome cnuegeſ
bloque llora? Y reeóraron a el a palabzas ci Y encaneſci Y mis bíjos be ellos con
de varones de Yabes x Y pzoſperoeſ vos: Yo anduve delante vos de mis mor
pzito delDio ſobze San] en ſn oYr alas cedades raſta el dia eſten ¡¡ae me tenir¡
palabras eſtaszY ereſcio ſn fnròz mucho: cad en mi delante. A. Y delñte ſu vngido
Y como par devacasY deſmêbzola Yem- . a bneY de quien tomee Yaſnode quien to
bio en todo termino de Yſrael po: mano mee:Y a quien ſobzefozcee : a quien que
de menſageros pozdezir : el quenoelſa bzantee : Y de mano de quien romee pzeſ
Iien empos San] Y empos Semuel afiï ſe cio: Y encubzire mis ojos enel:Y tomare a
ra fecbo a ſu vaca: Y caYo pavo: deal. ſo Y vos x* Y dixeron no nos ſobzefozçaſte:
bze el pueblo Y ſalieron como varó vno¡ Y no nos quebzantaſte : Y no tomaſte de
' _'Ycontolosen :lòaÍek: Y fueron hijos de \mano de- varon algo x Y dixo a ellos teſ
Yſrael trezientos mil Y varon de' Yehu tigoz. en vos Y teſtigo ſu vngido cl dia
dab treinta mil I- . Y dixeron alos menſa v'eſte que no fallaſtes en mi- mano algo : Y
geros los vinienres: alli diredesa varon diroteſtigo x Y dixo Semuel al pue
de Yabes Gbilbad mañana ſera a vos ſal blo: . A . que engrandeſdoa nboſeb Y a
nacion: como eſcallentar el Sol: Y vi: 'AbaronY que alço a vueſtros padres de
nieron los menſageros Y denunciaron a tierra de ¡EsYPto Y agoza eſtad Y ſeree
varones de Yabes Y alegraronſe x Y iuzgadocon vos delante. A.: a rodasjnſ
dixeró varones de Yabes mañana ſalire \edades de . A .que fizo con vos Ycon
mos a vos:Y faredes a nos como todo lo vneſtrospadres x como vino Yaba
bueno en vfosojos-NY fuedela mañana cob a tEsYpto: Y eſclamaron vueſtros pa
(lïguiête)Y puſosanl al pueblo tres capi dres a. A. Yembiazl. a moſebY a :Elba
tanes Y vinieron en medio del real en vi ron Y ſacaron a vueſtros padres de ¿SY
gilia de la mañana Y fin‘eron a lmmmon -pco Y fizieronlos eſtar enel lugar eſte-r
faſtaeſcallentarſe el dia x Y fue los re» Y olvidaron a.zi.ſu ííziozY entrego aellos
maneſcidosY eſparzieromè Y no remaneſ en mano de JiſramaYozal de fonſado de
cieron enellos dos avna -I Y dixo elpne Mazo: Y en manode 'nbeliſtim Y en mar
blo a Jemuel quien eldizien Saul reY no del reY de nDoab Y pelearó conellos
nara ſobre nosz‘ dad los varones Y ma Y eſdamaron a . A . Y dixeron peeamos
taflosemos: Ydíro Saul no ſea matado que deramosa. A. Y ſervimos a los Ydo
"varon eneldiaeſte: que oY rizo. A. ſalI los Ya los Aſtarotb : Y agora eſcapando
'nacio-nen Yſrael I- Y dlro Semuel al de mano de nueſtros enemigos Y ſeruírz
'pueblo andad Y andemos al Sbilggl z Y reemos. x_ Y embio. :a . a Yerubabal Y
a JOE;
PREMEÍDQ ¡:9
Y albedan‘Y a YpbcabYa-Jcmuel: Y eſ maleficiardes tambien vos tábíenvueſ»,
capo a vos demana oe vueſtros enemi tro reY ſeredes tejados. Y
Y gos del-rado: : ,Y cſtuuiſtes a finzia x Y Mp. 1 3.
‘ viſtes que Mabas reY oe bijos oe Mam 050m0 hijo oe año** Jaulen ſn reynarz,
1 mon vino ſobzc vos Y dexíſtes a mi no 2 Y oosaños reYno ſobze Yſrael:- Y eſcogio
mas reY. reYnªra ſobze noszy. :a . vueſtro pa elJanltreS miloe Yſrael Y fueron con -
Dio vueſtro reY r' Y agoza be el reY que.. Jauloos milen úldichmas Y en móre oe…
l ſobze vos reY xoemádaſtes: Ybe puſcnztº. :Seth—;El Y- mil-fueron có Yonatban en ,
eſcogiſtesque
Si temía-des a. A. Yſll‘: Gibbab oeJòinYSmín z Y reſto oe] pue—
m’erdes a el Y oYerdes cn ſu boz Y no Iebe, bloembio cadavno a ſus riendas- Y firío.
bcllardcs a dicho oe.A.Y fnerdcs tambié Yonacban a pzeſidente oe 'ndeliſtím que
vos Y cambié el reY que rcYno ſobze vos - en Sebab: Y oYeron Peliſtim Y Saul¡
empos..~A.~vueflro @for ..IY fino oYen tañio con cometa en toda [S tierra po: de
dos en boz MAY rebellardes a oidzo De Sir: oYran los Hebreos ~ Y todo Yſrael
. AJY ſera mano oe. A. en-voSYen vueſ: oYeron po: oezir: ſirio Jaula pzeñdente
tros padres x o Zambien agoza eſtad Y, de 'hdelíſtím Y tambíen fue afedeſcido Yſ
vecd ala coſa la grande eſtanque. Afaziê me] con 'nbeliſtim : Y congregaronſe el
a vueſtrosojos x 'De cierto ſcgada oe. pueblo empos San] al Ebilgal- Y Pe
Higos oY : llamame a. A . Y dara truenos lütim ſe apañaron para pelear con Yſrael.
Y llum'a : Y ſabed Y veed que-vueſtra mal—S treYnra milqnatreguasx Y ſeYs mil cana
dad grande quefezi‘ſtes en ojo-3 oeZLpoz' lleros: Y pueblo como arena que ſobze Oz¡
demandar a vos reY 1- ’ Y llamo .SC/T lla oe la mar a mucbednmbzez Y ſubieró
mnel 3.El. Y Dio. A. trnenosYllnuía enel Y poſaró en abicbmaseziête OCJÓCÍb-ªi
0ta eITczY temio todo el pueblo mucho de.: Julen u Y varon oeYſrael vieron que,,
.ZLYoe Semuel - Y oixeron todo el' 'anguſtia a el que fue apzetado el pueblo::
pueblo a Iemuel oza po: \us tiernos a Y eſcondieronſe el pueblo en las lapas Y;
.A. tu Dio: Y no moziremos : que Sñadí en las foztalesas Y enlas peñas Y en las z
mos ſobze todos nueſtros pecados mal alturas Y en los pozos x Y loslwebzeos,
poz ocmandar a nos reY x Y otro SCI; pafi'aron al Yarden \ría oe .Glued Y Shi].
muel al pueblo no temades: vos feziſtes badzY San! aun el enel Isbilgal Y todo el.
a toda la maldad eſta : ſolamenreno vos pueblo ſc eſtremecíeró empoS ele-\Y eſper
tlredes oe empos. A. Y ſeruid (LA. có to' ro ſiete dias al plazo que (oixo) Samuel.
do vueſtro cozaçon ¡I Y no vos aparte Y no vino Jemucl al Gbilgal: Yeſparzío_
d‘es: para emposla vanidad que no apzo ſe el pueblo oe ſobze el- Y dixo Saul alle…
necban Y no eſcapan que vanidad ellos-I; gad a mi la alçacion Y las pazeszY alço la¡
me no oeſamparara. A. aſu pueblo po:: alçacion x Y fue como ſu atemar oe Enl-~
ſu npmbze el grande : que enuolunto. A… çar la alçacion Y be Jemuel viníenzY ſa-,
para fazer a' vos a el pozpueblo-Zábien' lio San] a ſu encuentro para bêdezírlo x
Yovedado a mi oe pecar a. A. :De caſar' Y otro Jemuel que feziſteíz‘ Y dixo Saul
oe mar poz vos Y amoftrare a vos en la' que víde que ſe eſparzia el pueblo De ſo»
carrera la buena Y la Derecha x Solo ter bze miY tu no venias al plazo de losoíaq
med a. A. Y ſernid ael con verdad con to Y Peliſtím erá apañados a micbmasx
do vueſtro cozaçomque veed(que) ñzo: Y dire agota oeſcenderan Pelíſtím a mi
srandezas con vos !5 Y-lï maleficimdg al, Gbflsaljy fazeq oezkno rognee: Yt
¿En *RISE-l V-B’L’- ª
eſfozc'emeyï alçee laalçaci'on x Y oixo pueblo que conelcomò ſeYs cientos .va—,ª
Semuela Saulenloqueeiſteno guardaſi nenes x YAbiab bijo oe Ubitub ber ,
te a encomendança oe. A. tu ¡Bio que te mano oe Ycbabod hijo De Pinbas hijo)
mcomendo: queagoza compañera . A.) oe ¡Deli el ſacerdote oe.zi.en zilob lleuan
a tu reYno ſobzeYſrael falta, fiempze n c -: eſpaldar Y el p ueblo no ſupo que anduvo.
Y agora tu reYno no ſe afirmara: buſco'¡ Yonatban x , Yentre los paſlages que¡
.’ A. a el varon como ſu cozaçon Y encoz z buſco Yonatban para paſſar ſobze eſtan-Ñ.
Inendoloffl. po: pzincipe ſobze ſu pueblo. cia oe Peliſtim diente oe peñaoe la parr «
que no guardaite alo que te encomendo te oe aqui Y Diente oepeña de la parte d'e
.A. x Y aleuantoſe Semnel Y ſubiooel; aqui: Ynombze oelvno Jòoſes Ynombze
Sbilgal a Sibbab oe JòinYamin : Y-có, del vno Senneb x :El diente el vno
to Saul el pueblo los tallados conel co- - parado oeScptentrion eſcuentra mich»
¡no ſeYs cientos varones x Y SaulY: mas: Y el vno De Meridien eſcucntIa la.
Yonatban ſu bijo Y el pueblo el fallado, Eebab I- Y oiro Yonatban al moço lle ;
c‘onellos eſtantes en Sibbab oe IbinYaa uan ſus armasanda Y pafl’emos a eſtan- .
mimY 'ndeliflim poſaron en ardicbmasx cia oc los Yncircuncidos eſtos qniça ſara.
Y ſalio el oañadozoe real oc 'ndeliſtimi .A. poz noemi. no a. A. oetenimiéto para
(conjtres capitanes :el capitan el vno ca ſaluar con mucbo o con poco x Y oixo
t‘aua a carrera oe epbrab a tierra Dei' ael lleuan ſus armas ſaze todo lo que en,
Subal- Y el capitael' vnocataua carrera tu cotaçon : oeclina a ti be Yo contigo co
oïe Wetb—-lDozomY el capita el vno cata mo tu cozaçon x Y dixo Yonatban beÑ
ua carrera del termino el catan ſobzevalle . nos paſſantes a los varones z Y ſeremos.
oe-Zeboim al Deſierto x Y official no era* deſcubiertos a ellos:- Si-aiſi oiteren a
ſalladoen toda tierraoe Yſraekque Dire nos eſperad falta que alleguemos a vos z,
I‘on Peliſtim poz que no fagan los ben Y eſtarnosemos en nueſtro lugar Y no ſu_
bzeos eſpada o lança x Y 'oeſcendian biremosa ellos I- Y fi afiioixeren ſubid_
todo Yſrael a los Woeliſtimzpara reluziar. ſobre nos Y ſubiremos quelos oio. :El .en.
cada vno aſu arado Y a ſu açada Y a ſu. nueſtra mano z Y eſta a nos la ſeñal x Y,
oer’cralY aſu ſacbo-Yera la lima paralos ſueron deſcubiertos ambos ellos a eſtan
arados Y pa los açadones Y pa la furca cia oe’ndeliſtim Y oiteron Pcliſtim be
Y para los oeitrales Y para agnzar el al bebzcos ſalientes oe losſozados que fue-è
guijon II Y fue en oía 'oe pelea: Y nofue ron eſcondidos alli x Y reſpondieronv
fallada eſpada Y lança en mano De todo varones oela eſtancia a Yonatban Y a lle,
el pueblo que con Saul Y con Yonatbát uan ſus. armas Y oixeron ſubid a nos,:Y,
Yfue fallado a Saul Y a Yonatba ſu bijox! faremo’s ſaber a vos coſa: Y vito Yonaz
Y ſalio eſtacia oe Peliſtim a paſſage oe. tban a lleuan ſus armasſube empos mi‘
micbmas x . quelos Dio. A .en mano oc Yſrael x Y
capM. . ſubio Yonatban ſobze ſus manosY ſobze
CY fue el oiaY oixo Yonatban büo oe ſus pies: Y lleuan ſus armas empos del z'
Saul al moço lleuan ſus armas : anda Y, Y caYeron Delante Yonatban : Y lleuan
pafl‘aremos a eſtancia de 'nbeliſtim que ſus armas matan empos del x Y ſuela
oe la parte eſtazY aſu padreno oenúciox ferida pzimera á ſirio Yonatban Y lleuan
Y Saul eſtan en cabo oe la Sibbab dee' ſus armas como veYnte varones z (en)
bars dd Rimon queen migronzYel mitad oeſulcooç par ( de bueyes) a oe
A campo: '
:un: IMEI-nz 0-' ¡¡o
-campo I Y ſue tembloz enel real enel pondio Yaro'n del pueblo Y dixo tenim-al! '
campo Y ê todo el pneblodelaeſtanciay do conjuro tn padre al pueblo_ po: -dezit:
el dañado: ſe eſtremecieron tambiê ellos: maldicbo el varon que comiere pan oY: Y _k
Y eſtremecioſe la tierra Y fue poz tiembla alaſſoſe el pueblo x Y dixo Yonatbal'l
del Dio x Y vieron los ataleadozes de conturbo mi padre a la tierra z \fed agoza
Saul en Sibbab :lòinyamin Y be el ſon que ſe alumbzaron mis ojos que guſte;
ſado era delleYdo Y andaua Y era maja poco de miel eſte x Quamo mas \ico
do I- -‘ Ydixo San! al pueblo que conel miendo comiera oY el pueblo vdedeſpoid
Conrad agoza Y veed quien anduuo de có de ſus enemigos que fallo z que agoza no
nos : Y contaron Y be no Yonatban Y lle ſe mncbíguara ferida en Peliſtim z' x .Y
uan ſus armas x Y dixoJanla Abíab fin’eróenel dia elſe é meliflim .demicbç
allega arca del Dio: que era arca del ¡Bio mas a AYalon: Y alafi'oſe el pueblo mag
enel diaeflecon hijos de Yſrael x Y ſue cbo ª- Y apaño el puebloal deſpojo. Y taz
mientras fablana San] al ſacerdote Y el maron—oneiasY vaeasY bíjos de vacas
fonſado queen real de Peliſtim Y anda— Y degollaron a tierra: Ycomioelpucblo
na andando Y mncbiguauaſezydixo Ja con la ſangre II Y _denunciaron aSan]
nlal ſacerdote recoge tu mano ª- Y fue poz dezirbeelpueblo pecantea a.- A. paz
apañado JaulY todo elpueblocclxne conel ra comer-con la ſangre.: Y ?dixo falſaflea re
Y vinieró falla la pelea:Y be era pada de bolued a mi oY piedra grande x Y dixo
cada vno en ſn compañero conſnmicion Sanleſparzídvosenel pueblo Ydiredes
grande mncbo n Y loa llaebzeos (que) a ellos allegada mi cada vno ſu bueY Y ca
eran a Peliſtt'm como aYer tercero dia da vno ſu Carnero: Y degollaredes aqui Y
que ſubieron conellos enel realderredozz comeredes Y no pequedes a. :El . para cos
Y tambien ellos para ſeer con Yſraelque mer con la ſangre: Y allegaron todo elpne
con Saul Yonatban !c Y todo varon blo cada vno ſu bueY en ſn mano de no
de Yſrael los que ſe eſcondian en monte cbe Y degollaron alli u Y edifico San]
de ¡Epbzaim oYeron que fuYeron 'meliſ ara a. A .‘ :aella empeço para edificar
tim :Y alcançaron tambien ellos empos ara a. A . I- Y dixo Saul deſcende
ellosenla pelea x Y ſaluo .Renel dia elſe mosempos Peliltim denocbeY pica
aYſraehY la pelea paſl‘oalòetb—Auen x remos enellosfalta luz de mañana Y no ſa
Yvaron de Yſrael fue apzetado enel dia gamos remaneſcer enellos varon: Y di
elſezY conjuro Saul al pueblo poz, dezir xeron todo lo bueno en tus ojos. faze 2 Y
maldicbo el varon que comierepan ſalta dixo el ſacerdote alleguemonos aqui al
la tarde Y ſere vêgadodemisenemigos : Dio- Y demanda Saul enel Dio fi deſcê
Y no guſto todo el pneblopan x Y toda dere empos 'Ipeliſlimz'ſi los daras enma
la tierra vinieró en la xara z Y fue miel ſo no deYſraelz‘Y no le reſpódio eñl dia-effe
[326 fazesdel campo x Y vino el pueblo Y dixo San] allegadvos aqui todos pzin
a la rara Y be cozredura de miel Y no fazié cipales delpneblo: Yſabed Y Yeed êc¡ fue
alcançar ſu mano a ſu boca que temien el el pecadoeſte oY I Que biuoffl .el ſaluá a
pueblo a la jura x Y Yonatban no oYo Yſrael que fi es el en Yonatban mi bijo, :
enconjnrar ſu padr'eal pueblo :Y tendioa que matando ſera matado : Y no reſpon
cabo dela vara queenſu manoYentiñio dien a el de todo elpneblo I- ..Y dixoa to
aella enpanaldel miel: Ytomo ſu mano a do Yſrael vos ſer‘edcs ap arte vna: Y~Yo Y
ſu boca Y alumbzaronſeſusojos* Ig Y rd' Yonatban mi bijoſeremosa parte. otra:
~‘
C-i‘
USE-mv* 3-1-
. rx :3 ~., m9 1 .Ñ, _7

Yoixeron elpuebctlo a'Óa‘ul'lo-bueno en


'Deza-n' ~ .Um Duo-.ª U .zebaocb-reooz
tus oio‘sſaze n Y Dire SMP-BMW@ de demeªa-lo’que fizo Eamalek a‘Y‘ſrael:
q 'Yſrael daa (ſuerte ) per-ſeta' :Y fue pz‘cſº' ' que puſoa e‘lèn la carrera en -fiI ſubir De
Yonatban Y Jaul’Y elpueblo ſalieron x jEgYPto x Agoz'aandaY feriras a liza
Y dixo Jan] ecbad entre mi Yentre Yo¡ inalek Y' ºeÍkruYredesa todo lo que a el:
natban mit-:jo: Y fue pzeſo Yonatban I- ª Y no apiades ſobze el:Y mararas-de va- ‘
Yoixo‘J‘aul a Yonatban denuncia a mi ron falta muger z oe niño Y falta alocban:
quefeziſte‘: Y oenun'cio'a' el Yonar‘bán- Y de bueY Y falta Carnero : oc camello Y fa»
pico guſtando guſtee con cabo oe la va fla aſno x Y apaño Saul al pueblo Y
ra queen-Im' mano 'poco oe miel z be me contolos con- los c‘ozderos * oozienros
Inou’re 2' 'x Y oíxo ' Saul aflï ſaga el mil peones: Y Diez mil varones De Yebu
Pio a mi Y' am añada que muriendo :mo dabx'Y vino Saul falta ciudad oe- Mama
riras Yonatban I- - - . - Y otro el pueblo lek Y barajo enel arroYo: Y oixo Saul al
'a Saul_ fi'Yonatban m’ozira que ñzo la !Renee andad apartadvos ocſccndcd de
ſalvacion la grande eſtaen Yſrael: ve entre el Immalek po: que no te taje concl
dado biuo’. A. ñ caera oe cabello oe ſu Y tu feziſte merced con todos bijos de Yſ
cabeça a tierra que conel'ïwio fizo el 'Dia rael en ſu ſubir De EgYptoz Ytiroſe el Ike
'eſte : Y redimieron el pueblo a Yonacban neo oe medio oe llzamalck Ir Y¡ fin’o
Y no murio Ir Y ſubio Saul oe emp'os Saul a Mamalck :De manila viniendo
'udeliftim z Y 'nbeliſtim 'anduuieron a ſu tu De Sur que ſobze fazes de ¡EgYpto-ª
lugar I Y- Saul pzendio el reYno ſobze Y pzêdio a :Hg'ag reY oe Mamalck bino:
YſraelzYpcleo oerredoz con .todos ſus Y a todo elpueblo ºeſtruYo a boca oecſpa
enemigos con Woab z Y con hijos de da-YapiadºJaul Y el pueblo ſobze‘agas
~Damme" z Y con ¡EdomYcon reYes oe Y ſobze mejozia oe las ovejas Ylas vacas
Zobab Y con Weliſtim: Y en todo lo que 'Y los grueflòmY ſobze los carneros Y ſobre
'cataua códenaua -Y 'apaño fonſadoY fi» todo lo bueno Y no quiñeró Dem-uYrlos:Y
"rio a lizamalek Y eſcapo a Yſrael oe ma toda la obza Ii menoſpzeciable Y ºeÍleYda
no oe ſu refolladou Y fueró hijos 065m1] a ella ºeſtruYeron x Y fue pzopbecia oe
Yonatban Y Yſui Y ubalkiſuab : Y nom . A . a Samuel po: dezir x Urrepenn’
bze Dedos ſus hijas nombze oe la maYoz me que fize reYnar a Jaulpoz reY queſe
nberabzY nombze vela, menozam'cbal n, tomo oe empos mi: Y a mis palabzasno
Y nombre vela muger oc Saul :Hbinm afirmo: Y ereſcioa Oemuel Y cſdamo a
bam hija oeAbimabaz: Y nombze oc ma *.Zuoda la nocbe x Y madrugo Sc
Yozaloeſu fonſado Abner bijo oellªler muel a encuentro oe Saul po: la maña
:love Saul - Y !Kia padre oe Saul: Y na : Y fue Oenunciado aOemucl po: oezir
'lPier padre de Abner bijo de Abielx Y'. vino Saul al. lkarmel Y be paran a el lu
ſuela pelea fuerte ſobze 'fideliſtim todos gar Y arrodeo Y paffo Y oeſcendio alzò'ilI
días oe SaulzY vido Saul todo varon Sal ~ vino Oemucl aSaul :Y oixoa
barragan 2 Y todo bijo— oe fonſado Y apa el Saul endicbo tu a. A .afirmeea pa
ñªüfllºªd. x x ¿5.1.-, labza MA.- Y otro Jemuel Y que boz
-- capa s'. - oe oueias eſtas enmis orejas: Y bozoe
CY vico Jemuel a Saul a mi embio . A; las vacas que YooYen z' IY dixo Sauloel
para vnglrte por reY ſobze ſu .pueblo ſo» Mamalek los trureron que apiado el pue
bze Yſraeky agora oYe aboz De palabzas 'blo _ſobre mejozia de las oucjasY lasvaz
cas_
[31' ſi
PRlMERº*

cas para ſacrificar a . A . tu Dio: Y al reſ .Lun Dio x Y t‘oznoſe Jemucl empos
to oeſtruYmos ~ Y dixo Semuel a San] OaukY êcozuoſe Saul az. II Y dixo Se
eſpera Y denunciar-e a ti alo que fabloxi. muel allegad a mi a Agbagb reY de iba
a mi de noche : Y dixo a elfabla x Y di Inalek Y aduuo ael Agbagb có deleYtes*
xo Jemuel de cierto aunque pequeño tu Y dixo Agbagb de cierto ſe allego amar,
en tus ojos cabecera de tribos de Yſrael gura dela muerte-Y dixo Jemuel como
tu: Y vngiote . A . po: reY ſobre Yſrael x deſfiio mugerestu eſpada aii'i ſera deſfija
Yembiote. A. en la carrera: Y dixo anda da mas c¡ mugeres tu madre: Yfendio Se
YdeſiruYrasa los pecadozes a Matamala; muela Agbagb delata .A. enel silgal x
Ypelearasconelfaſta ſu atemar a ellos Y anduuo Jemuel a la Ramal): Y Saul
Y pozquenooYſteenboz de.Zl.:YaboI ſubio a ſu caſa a Sibbatb Saul n Y no
laſte ſobze el deſpojo: Y ſeziſte el mal en añadio Oemuelpara veer a Saul ſalta
ojos deza‘x Y dixo San] a Jemuel de dia de ſu mozir: po: c¡ ſe alutoo Semuel
cierto oY en bos de. A .Y anduueen carre ſobze Saul Y . :zi .ſe arrepintio que fizo
ra á me embio .A. Y truxe a :agbagb reY reYnar a San] ſobze Yſrael x -
de Damalck :Y a Mamalek deſtruY, ª Cap. 1 6. '
Y tomo el pueblo del deſpojo ouejas Y va CY dixo. :eta Semuel ſarta quando tu
caspiincipal dela deſtruYcion: para ſacri te almas po: Saul Yo lo abozreſci de reY
ficar a. :El . tu Bio enel Gilgal x Y di nar ſobze Yſrael: bincbe tu cuerno deo
xoJemuel z ſi voluntada . A. en alçacio lio Y anda embiartee a YſaY Iòetbbala
nes Y ſacrificios como oYr en boz de. A.: mi que videen ſus bijos a mi reY x Y
be oYr mas que ſacrificio bueno :eſcu dixo Semuel como andare e Y oYra Saul
cbar mas que ſeno de baruezes ª- lane Ymatarmea :Y dixo . :a .bezerro de va—
(como)pecado de hechizo rebellozY( co— ca tomaras en tu mano Y diraspara ſacri
mo) toztura Y Ymagines el pozñar: po: ficar a. A." vine n Y combidaras a YſaY
que abozreſciſte a palabza de . A. Y abs: enel ſacrificio: Yo te fare ſaber a lo á ſaras
reſa’ote de reYx Y dixo Saul aJemuel Yvngiras para mi al que dixere a ti n' Y
pequee que paſſee a dicbo de . L1-. Y a _tu fizo Oemuela lo que fablo . :El . Y vinos
palabza :que tem¡ del puebloY oY en ſu Betb~zabemz Y eſtremecieronſe *ª vie
hoz x Y agoza perdona ruego a mi pe. ios de la ciudad a ſu encuentro Y dixo pad
cadozytoina comigo Y encoiuarmee a fica tu venidac x Y dixo acifica pa ſacriiï
.A. x Y dixo Jemuel a Saul no toma car a . A. vine:apareja vos Y vernedes
recontigo: que abozreſciſtea palabza de comigo enel ſacrificio : Yſantifico a YſaY
.zi. Y abozreſciote. A . de ſeer reY ſobze Yaſus hijos Y cóbido a ellos al ſacrificio
Yſrael.- Y boluioſe Semuel para an Y fue en ſu venir Y vido a ;EliabzY dixo
dar.: Y trauo po: ala de ſu manto Y raſgo decierto delantezl. ſu vngtdo I- Y dixo
ſe- Y dixo a el Esemuel raſgo. A.- a reY . A. a Jemuel no cates aſu viſta ni altu
no de Yſraelde ſobze ti oyzYdiolo a tu ra deſu eſtatura c¡ lo abozreſci: á no lo ci
compañero el bueno masq' ti- Y tambiê veeel bóbze: d el bóbze vee alos ojos Y
foztaleza de Yſrael no mentira ni ſe arre .Aves el cozaçon ~ Y llamo YſaY a Ab¡
pcntirazd no bóbze el para arrepentirſe x nadab Y fizolo pulſar delate Jemuel: Y di
\
a
Y dixo peques agota. bonrrame ruego xo ta'bieneneſte no eſcogiosa. I- Y iïzo _ .
eſcuentra viejos de mi pueblo Y eſcuêtra z paſſar YſaY Sammab Y dixo tambienv
Yſrael : Y toma comigo Y encozuannee a meſtenoeſcogimz. x Y nzo pana::
*.15
'A 'R
SIRVE]

YſaY ſiete ſus bij'os delante Samuel :Y ::ar-.17. ' 5' '
oiro Jemuel a YſaY no eſcogiozl. cneſI' ' ¡UY congregaron Mbcliſtim a ſus reales
Y [OSX Y oixo O'emuel a .YſaY ſi ſe ate ala pelea Y congregaronſc a Socbeb á
maron los moços :- Y oixo aun quedoo a Yebudab: Y poſaron entre Socbob Y
Ñ- el pequeño Y be paſa'en en las ovejas :Y entre ;ªizckab en ¿Ep'bcs Mammin z
oixo Semuel a YſaY êbia Y tomalo: ci no .Y Saul Y varon oe Yſrael fueron apaña
nosafl’cntaremosªªfaſta ſu‘veniraqui ª dosYpoſaron en'valle oelIEla'b z Y olde
Y embio Y ñzolo venir Y el bermejo Y ber _ naron pelea a encuentro oe Peliifim x -7
moſo oe ojosY bueno oe viſta n' Y oixo ;Y Pehſtim eſtantes ſob‘ze el monte oe
'.Ztal'euantate vngelo que eſke el ª- Y aqui : Y Yſrael eſtantes ſobzeel monte de
- tomo Ocmuela cuerno Del olio Y *vngio squizYelvalleemreellos x Yſalio va
ae! entre ſus hermanos: Y pzolpero IK eſ ron entre los dos*: cereales oe 'nbefiſtim
pzito oe.:zl .ſobze Baute] vel dia ene Y ;Goliath ſu nombre oe Satbzſu altura
arn’bazY aleuantoſe Oemuel Y anduvo a ſeY‘s codos Yªpalmo x ~ Y capacete oe
[a mamabxY‘eſpzitooe. A. ſe tiro de *con alambze 'ſobzeſu cabeçs‘Yloziga oe bo
Saul : Yconturb’olo eſpzito malo oe con Ías el veſtidozY peſo vela loziga- cinco
z A. x_ Y oireron fieruos o‘eJa‘ula el*: be mfl peſos oe alambze x Y lamina oe
agoza eſpzito del :Dio malo‘ït'e cót‘urban
íalainbze ſobze ſus pies Y gozgera ª* -oe a
Miga agoza nueſtro _ſeñomus' ſieruos oe _ ſambze entre ſus ombzos x Y baſta de
lante ti buſquen varon ſabien tañer'oon *ſu ian’ça‘como enxullo oe texedo:es:Y lam
barpazYſera en ſeer ſobre, ti eſpzíto del n‘ia U‘eſu lança ſeiscientos peſos oe fier
Dio malo Y tañera con ſu mano‘Y ſera r'o'Y el ilenan el pauez andan Delante
bien a ti ª- j, Y dixo Jaula ſus ñeruos : del x '4 Y paroſeY clamo ſobre orde
veed agora pa mi varon benefician para nanç'as oe Yſrael Y oixo a ellos :po: -que
rañerY traerloçdesami nv Y reſ ondio 1’alides para ozdenar pelea :- oe cierto Yo
vnooelosmoºç'os Y'oiro be vide ijo oe‘ el Peliſt’eo Y vos tiernos oe Saul eſco
YſaY :iòetbbalamita ſabien'tañer: .bar, Ïged a vos varon Y oeſcienda a mi- Si
ragan bc fonſado Y varon oe pe ea Y ' udi‘ere po: pelear comigo Y me ñriere Y
enrêdido de palabra Yvar’ó oe fozmAYA. ?cremas a vos' po: ñeruos: Y ſi Yo pudie
cone! x, Y embio Saulmenſageros a re a elYlofirieIªe Yſerodes anos poz fier—
YſaYzY dixo embia a mi a ¡e auid tu bíjo uos Y ſerm'redcs a nos x " Y dixo el
queen las ouejas x Y tomo YſaY aſno Peliſteo Yo arrepudiea ozdenanças de
'(cargado)ºe pan Y odreoe vinoYcabziI 'Yſrael el oiaeſtemad a mi varon Ype
toos cabras vno‘: Y'embio po: mano oe 'learemo‘savna x Y'oYo Saul Y'to
Dauid ſu bijo a Saul I- . Y ªvino Da- , do Yſraela palabras bel'ndeliſteo las eſ
uid a Saul Y -paroſe Delante el : Yamolo’ 'tas z Y quebzanraronſe Y temieron- mu
mucbo Y fue a el lleuan armas I- " Y em "cb'o I Yflzauid bijo oe varon ¡Epbza
bio Jaula YſaY po: o'e‘zirzeitee agozaj -tbeo el eſte oebetb—Lcbem Yebudab
Dauid delante mi que fallo gracia en mis "Y ſu nombre YſaY Ya el ocho hijos :Y el
ojos n Ñ, , Y eraïen ſeer 'eſpzito 0d' Dio ſo ' varon en Dias des-Saul viejo vinien en
bie Saul Y romana_ David ala barpa Y - tre varones** Y anduuiemn tres hijos
tañia con ſu mano-Y eſpaciaua a Saul Y -òe YſaY los grandes anduuieron’ em
era bien a el Y tirªuaſe de; ſobre el 'eſpn'to . pos Saul a la pelea: Y nombzeoetres ſus
elmal'o- ‘ ‘ hijos que andunieron en la pelea Eliab el
pzimo
\J

¡FR .il M ctE ctnctϺ.


¡32.
p’zimogenit'o Y ſuiſegvndo Abinadab Y
ças delDio bind: Y dieoae‘lel pueblo
el tercero. Iammah x Y ,David el el como la palabza eſta po: dezirxafli ſera fe
pequeño: Y tres los maYozes andvvieron cho al varon quelo firiene I Y oYo !E liah
emposSavl Ir. Y r‘zauid andan Y toman ſv hermano el maYoz enſu fablar alos va
"deſobze Saul para apaſcentar a ovejas ronest: Yereſa‘o furozde ¡Eliab en David
oeſu padre a Seth—WIDE II Y allegoſe Y dixo pot q' ello dcſcendiſtes' Y ſobze quié
elPeliſtep madrvgando Yatardeando: detalle poco de las ovejas' ellas enel de—
Yeitvno qv'arenta dias- Y. m’xo Yſa'Y a fierro Yo ſee tu ſoberuia Y la maldad de
¡David ſv hijo toma agoza para tus ber tu cozaçon que para veer la pelea deſeen
_m’anos fanega del *toſtado eſte Y los diſte :- Y dico ¡David que ſize agoza .Í
diez panes eſtoszY cotre al real a tvs hen de cierto palabza ella x . 'Y' boluioſe de
manos II. Y a diez queſos de la lecbe eſ cerca ela eſcventra otro Y dixo como la
tostraeras a maYozal de los mil:Y a tus palabza eſta: Y reſpondieron el pueblo
hermanos ,vifitaras para paz Y a ſus pié palabza como palabza la‘pzimera x Y
das tomaras e x Y Saul Y ellos Y todo oYcron las palabras que fablo David: Y
varon de Yſrael en valle de la Elah pelea denunciaron delante Saul Ytomolo IK ^
tes con 'Peliſtim- 'Y madrugo .David .Y dixo David a Saul no caYa cozaçon
po: la mañana Y deto a las ovejas cerca :d'ebombze pozclztu ſiervo andara Ype’lea
elguardadozYcargofl‘e Y anduvo como ra conel ªnbeliſteo eſte ~ Y dixo Saul a
le encomendo YſaY :Y vino al unabagal David no podras para andar al 'Meliſ
Y el ſonſado el ſalien ala ozdenança Yan— teo. eſte para pelear conel:que moço tu Y
blaron enla pelea II Y ozdeno YſraelY el varon oe pelea de ſus mocedades x ~
Pelimm'ozdenançaeſcuentra ordenan Y dixorEavid a Oavlzpaſkoz era tu ſiervo
ça x , Y deto Davida los atuendos de .de ſu padre é las oueias:Y venia el neon
ſobzeel ſobze mano de guardan los atvê .con _'el ofl’o Y llevava cozdero del rebaño I.
dos Y cozrio a la ozdenança z Y vino Y de .Y ſalia empos el Y ferialo Y eſcapava de ſv
mandoaſvshermanos pozpaz ~ - Y el boca: Y alevantavaſe contra miY travava
fablan conellos Y hevaron entre los dos pot-ſu barba Y fcrialo Y matavalo xíábiê
ſubien :Goliath el 'nbeliſteo ſv nombz’e al leó tabiê al oſſo feria tu tierno : Y ſera el
deSatb de ozdcnanças de Peliſtim :Y qYdehſteo el Yncircvncido eſte como vno
fablocomo las palabzas eſtas Y oYo ;72a— dellosá arrepvdio ozdenáças del Dio bi
uid ~ Ytodo varon deYſrael en ſv veer vor-Y dixo David .Air me eſcapode ma
al varon YfuYeron delante elY temieron no 06116011 'Y de mano del @no el me eſe
mucho x i. Y dixo varon de Yſrael fi viſ— ,capara de mano del Penn-:o eli eſte z Y
tes el varón el ſubicn eſte que para arre dixoJavl a ¡David anda Y . Alea contie
pudiar a Yſrael ſvbien :Y ſera el varon c¡ go ª- …Y viſtio Saul a ¡David ſus pa».
lo iín'ere lo enrriácera elreY riqueza gran ños Y dio cap acctc de alambze ſobze ſu ca
deY aſu hija dara a elYaeaſadeſvpadre. beçazYviſtio acllon’ga ~.SÑ Y .ciñio ¡2a
ſara borra en Yſrael x ‘ Y dixo david a_ ,uidaſu eſpadaſobze ſus paños Y enuolñª’
los varoneslosei’tantes con el poz'dezir: io" paraandar que no'- era experimen
queſera fecboal varon q'ue firiere al Pe», tado; Y dico., ¡David a Saul -no-puedo'
-liſteo eſte.- Y apartare 'repudio dc ſobze pozjandartco'neikosque no ſuY experi
Yſrael :pozqve quien el 'nz-:clima el Yn mentado :ÑY ' tirolas vDavid . vde .ſobze
circvncido eſte: que arrepvdio dzdenan fi; TÍ Y' tómó‘ſvpalde’n ſu mano Y
li
5)'
S'R‘M'v a "Hª"
, éſcagiº.. a ¿[ÍCÍIÏCÓ gvüatroá'oe piedras Y pcr'figvieronlos Peliſteps. faftaemi-á
_ 'del arroYo Y pvſoaellaaê. atuendo' oc los do tv aIsaY Y [aſta puertas oe. ¡Ekron z Y
f paſtozcs_ q' a clYenelçvrró Y ſu honda cn cayeron matados De Peliſtim en carrem
Iv mano: Yallegoſe al Pcliſtco x , Y an oe SabaraYm Y ſarta San!: 'Y falta ¡De
;. ¿mw d-Peliſt‘eo andan Y- llegan a 'Daz kron x Y tomaron hijos de ?fred-*dc
vidzY el varón- ¡¡Manel-.Pavez Delante p‘eriïguir cmpos Pekin-mz? rebollaxon
el II - Y Catocl Pçllſtço Y vido a David aſus reales-x :Y .tomo mida cabeça
Y menoſpzeiciolo‘zquç ara mpço Y herme :del Peliſteo Y trvxola a Yernſalailii: Y a
Ío Ybcrmoſo Deviſta.- Y vii-ocupe ſus armas puſo ê ſu tienda-xY-fºmom
lliſteo a David :ſi pedi-_ro Yo ' ve tu vinicn_ San] a David
liſteomiro ſalien mªyºzªldel
a Abner, al_encuentro :
- a mirçon' palos :- Y maldixo e 'modifico a
¡David P02. ſvaoioſes -x : Y oixo del Peliſ .büº Deal-¡cn eſte el mºçozbmºico
teo a David: anda ami Y oarç a tv "carne Abncrbive
elreY zv demanda
m alma
tv biiq-ªdçqvicn
clrçY-_fi ſee ir _ me]
ajave -oç los cielos .Y a qvatropea del .cam
poi- Y _divo David al Pçlifteo: tl‘WÍI .moçº - V como .tomarſe peace
Ñ iiien'a. micoh eſpadaYcon lança Y con cſ _lo
_cnDelante
n‘r el manoSan]
ſv Peliſtco
I YY,ª tomo
Y(oixoaçlñanl'bijpçdc
cabcça
ade] :Elbnçr
a miden? ?o vivian :ati amnºmbze oe.- za.
zebaºcbDíºdclºxdenmiçaa De Yſrªdá
quien
ar’ſrepudiaſtc {e Elvia eſte te cil-tragan! _tu tu .elYſaY
_ſiervo .moco .ª v dixov @Quid
Jòetblami, ir_ -í H‘M.:
-A-cn mi mamar-:rtve: Ytirªree’ª .tu
cabcºaºe ſobzct'nr dare.: cuerpo _ve real - ª**
_ ".L
“M'r'
.

ºc’n’beliſtímclºiaeſteaavc odos cielos _ * › (.'i . 2 URJC, ;— .4 . m:: z'j_


Ya aiiimalia ¡pe-la tierra; Yſabzamodazla 0:7 _fuecomaſu aiemar oefahlar.; Saul
cierra-que aY Dio a Yſrael _x .Y ſabian Y a‘lmavc iz'ebpnªcbªnfueçonal
» todaiacompaña eita'quç iio con eſpada [m9 º*: ¡David ;Y amoio co
Yªconlança ,ſalva-A.. :ques-I Jª-'Pdçª zmo, .ñtazlma ~~ ?rompio San¡ eneloia
Y .ºªl'ª ª-vosennueſtra-mano ~-- Y .fue. UTC ;vno-ko Dexº‘para wznaracªſapeſu
como ſe alcvanto‘cl Pánico Y anduvo Y Padre ~ :Y \aio Yebºnaxbmimanid
'alleg’çſe acncventro De ¡David : Y apzefl‘n finnamicvkozen-,ſvamar a-_elççmo ſi; al»
Yroízavidycozrioala oidenáça a cnçvê ‘ .ma '>)²~,~ººſPº¡Oſº Yebonaibªn del
tro oel-Pclittco x ' Y cendio David aiii manroqvçſobzeelïdioloawªªídêrſus
.mano al atuendo Y como oc alli picdraY Pªñºs‘vfªfla .ſu .eſpada Y ¡eſta ſn arco?
afondeo:Y-ñrio al MRW fobia ſu ſrétç; {aſta ſu cima.; .Yïſalio @anidan [o
Y bvndioſe 'la piedra en ſu fçentç Y' cayç ‘ c‘i-lcanbiªnañanlªpzºſimnª Si Ruſo
ſobzcſvafazes atierra_ .I,- Y .ç'ffozçºſe ¡aja .lº San! ſºbzevªwncsºelª Peleas?Plu
vid mas qvedPelñteç-conª la banda. Y goenoiosveçodçzçl pueblo—:Ysambien
con iatpicdraz'Y miga! Wifi@ Y mato
' ;en 01'99 .de oe Jaula CII' fue
l‘o :'.Y _eſpada nom mano de David : en ſu venir-z eliminarſe David de Riii
Y como B’aüid Yparoſe ſobzed 'meliſ al Palin@ Y ſalieron laszmvgercs de
teo Y tomo—a ſu aliada Y veſnaynola de todas Kryſtal-para.- mear: Y
ſv baYnaºY matolo: Yªtajo' conelllaa ſn ca laa oançaaª a 'eſcndentra dre-f:
- beçazY vieron ;los T'peliitcºa -qvcmizrio, con aduflcs con alegria Y mnpandçw'sx
ſu barragan Y fuman :e :Zilenamaronſc Ycantavan las mugen-cs las trabajan
- yaa-ones
ª É:
ºe—Yſrae-lYÑYebvdabYan-¡plató
‘IÏ$:' - ſi
\es Yoezian : fin’o Javlcilïſvamiiiea
' YPanid
ÍR l -M’B R 0 '3C
Yi‘Dauid enſus millarias Ir Y ereſeio a Y dixo ¡David ſi ligero en vueſtros ojos
Jaul mucho Ypeſo en ſus ojos la-coſa eſ conſograr conel reY :- Yo 'varon pobzeY
ta: Y dixo dieron aBDauid millarias Y a deſpreciado n ,Y denunciaron fieruos
midieron los milles; Y mas ( que) a el e de Jaula el po: dezincomo las palabzas
ſaluo el reYno‘ I- Y ſue Jaul ojean a eſtas fablo David n Y dixo Jaul aſi¡
Dauid z deſvía eſſe Y adelante x Y fue diredes a ¡David no volútad dclreY cn do
;deldia iiguiêieYpzoſpero eſpzito deldzn'o te ſaluo en cien pzepucios de Pelilkcos
malo ſobze Jaul Y pzopbetizaua entre para vengarſe en enemigos delreY: Y
lacaſa Y ¡David tañen con ſu mano como Jaul penſaua para bazer caera David
dia en dia :Y lalança en mano de Jaul x en mano de’lkdeliilim I- Y denuncia
Yecbo Jaula la lança Y dixo ferireen ron ſus fieruos a ¡Unida las palabias eſ
¡aauid Y en la pared : Y arrodeoſe David tas Y plugo la coſa en ojos de David: pa
delante el dos vezes- Y temio Jaul ra conſograr con el reY :Y no ſe cu mplie—
delante @Quid queeraAxonelYdecon ron los dias x Y leuanroſer‘zauid Y anz
Jaul ſetiro l Yapartolo Jaul de con duuoel Y ſus varones Y ñrio en meliſ
el Ypuſolo a el mayozal de mil: Y ſalia Y \im dozientos varones : Y truco ¡Ba
entraua delante el pueblo ~ Y fuma uid a ſus pzepucios Y apieſentaronloa
, uid a todas ſus carreras pzoſperan: Y al reY para conſograr con el reY : Y dioa
.Si. cone] II Y vido Jaul que el pzoſpe el Jaula abicbal ſu bija po: muger x
ran mucho z Ytemio delante el x Y tos Y vido Jaul Y conoſcio que. A . con
do YſraelYebudab aman a Dauid :que vDavid: Y ahicbal bija de Jaulloama
el ſalien Yentrandelante ellos I- Y dixo ua '- Y añadio Jaul para temer
Jaula ;Jauidbe mi bija la grande me» delante Dauid mas: Y fue Jaul enemi
rab a ella dare a ti po: muger : mas ſee a gana Dauid todos los dias II, Y ſalie
mipoz bombze de fonſado Ype‘lea peleas ron InaYozales depeliilim Yfuede tiem
de . :EL : Y Jaul dixo no ſea mi mano enel po de ſu ſalir pzoſp‘erau’a ¡Danid‘mas d to
Y ſea enel mano de 'Peliitim x . Y dixo dos tiernos de Jaul Yfue peeciado ſu nó
DauidaJaul quien Yo z' Y quien _mis vi bzemudªo . ' . '
daslina e demipadre 'en Yſrael: que ſea cap-.19. '- *› K ~
Yerno a reY:- x Yfueen bozadeoara CY fablo Jaula Yebonatban ſu bajo Y
nderabbijade Jaula David : Y’ella fue a todos ſus ſiervos para matar a David:
dada a Madrid el abebolatbi po: mu—º YYebonatban bijode Jaul enuoluntan
ser I‘Yamo abicbal bijade Jaul aim en ¡zauid mucho II Y denuncio Yebo
uid: Y denunciaron a Jaul Y plugo la co» natban a I‘Dauid po: dezir buſcan Jaul
ſa en ſus ojos II Y dixoJaul darlae a el mi padre para matane :Y agoza guarda
Y—ſera aelpoz eſtrompieço Yſea enel ma' te ruego po: la mañana Y eſtaras en en
no de Peliſtim z Y dixo Jaul a David cubierto Y el'conderteas I- Y Yo ſal—
con vna de dos conſegI-aras comigo dre Y eſtare a mano de mi padre en
ºY-ª Y encomendo Jaula ſus fieruos el campo que ru alli : Y Yo fablare
fabladcon Daiüdenſecreto por dezirbe poiti a mi padre: Yveere que Ydenun
'c’n‘uolunran en ti elreYY todos ſus fier ciaree a'ti n - Y fablo Yebona‘rban
uos te amaron z, Y agoza Conſuegra con po: Dauid‘- bien 'a Jaul' ſu padre: Y
elreY I- Y fablaron fieruos de Jaul dixo a 'el' nd peque elreY en ſu tierno
3 en alejas de Bauid a las palabras citas z ,en-David que' no p‘ecoº a ti Y que_
' ~ R ¡ú
r
_'.IS BÍM--V'EILL

lbs becbos buenos Ña :tí mucho , x denvncio a cl a todo lo que. fizo a’elJavl
Y, pvſo a. ſu alma en; I'Ñ'u palma Y ſirio Y anduvo el Y Samuel. Y eſtuvieron cn
, al PCÜÃCO Y fizo. A . ſaluaciongrande MaYotb x… Yv ,fue denunciado a Saul
.y .a todo Yſrael: viſte Y alegraſtete : Ypoz ii po: dezir: be ¡David en 'lFlªYOtb en la
pecaras cn ſangre Ynoeente-para .matar 'Ramab x ;Y cmbio Javi mcnſa’ge‘ros‘
a ¡David de valdez ª- Y oYo Saul, é boz :para tomar azavid Y vidoªacompaña
de Yebonatban: Y ivro San] bivo .A, ados pzopbetaspzopbetizantes Y-Jer
¡¡ſera matado u _ Y-llamo Ycbonatban !miel eſtan ſeñogean cerca ellos: Y ſneſo
a ¡David Y denuncia a el Yebonatban a bzemenſageros. deOavl eſpzito UCÏWÍO’
todas las palabzaseſtas : Y trvxo Ycbo Yzpzºpbetizaron tambien ellos x KY
~ natban awavidasòavl Y fue delanteel denunciaron a Saul Y embio menſageí…
como aYer tercero dia x Y añadía la pe ros otros. Y pzºpbetizaró tambíen ellosà
lea para ſeer: Y :ſalio: David Y peleo con .Y añadía San] Y cmbio menſageros ter
'meliſleos Y ſirio enellos fet-*ida grandeY veros; Y pzopbetizaron tambien ellos* ‘
bvYerondelante el x" Y fueeſpzito de .A. ?anduuo tambien el a la Ramal: Yjvi—
malo' ſobre IanlY elen—ſu caſa eſtan ,Y ſu no faſtael pozogrande que en Jecbn'Y
Iança en ſu mano Y Mamá tañen con ma demanda Y dixo.. adoaqniSemvel Y
no Ir :Y bvſcoñavlpara fcrir có lança David# Y dixo been VlaYotb en lam
enDavidYenla pared: Y apartoſe deláte mab x Ñ Yandvvo allia 'lPlsYotb enla
San] Y firiocon la lança enla pared Y De mamabz: Yfve ſobre el tambien el eſpzito
_vid bvYo Yfve eſcapado en la nocbe elſa; del «Bio-Y *anduvo andado Y pzopbetizo
Y embio Oavl méſageros a caſa de Daz falta [n venin en -ïlñaYotb Y… enla 'Ra'
vid para guardarlo Ypara matarlo po: .la mab ::Ñ-é , Y ,deſpoioſetambien el ſus
mañana: Y denñcio aiDauid .abicbalſv paños Y. pzopbetizo. tambien' el delante
mngerpoz dezir finotv eſcapan a tu. ale. SemvekYcaYo deſnudo .todo el dia elſe
ma de noche mañana tv ſeras matado-z !toda [anoche: po: tanto dizen ñ tam
Y fizo _deſeendenmdicbal a David po: la laiensavlenpzdpbetase x
ventana z Yandvvo Y bvYo Yfueeſcapae -. *eL-Luz. ¿4— l‘ ª'. . ~
do x Y tomo abicbal, a las Ymaginesªr .-, x .'_. -zflªpáqamu. cg_ ; '
. Y PªſºſQhze. el leebo Yalcorindelüeabze, ;.~ 5:” e… .Ti 3,5¡ z, r _ - «_
' ño pvſo \o ſti-:cabeceras Y cubzio conpa cYbuYomvid de Bomb enla Ra
ño x. YembioSavl mem'agerospara mab Y vinoY dixo delante Yebonatban
tomar a David x Y dixo enfermar¡ el; Y qve'fiz'e : qve-miÑdelito Y _qnemí pecado
embia Saul alos mêl‘ageros paraveer delante-tv padre que.buſca. ami alma z' x
_a ¡David po: dezir: ſvbid a el enlecbo a Y; z-Dixo. a el vedado no moziraaebe no
mi para ſazerlo .mozir. I.- . Y viniçrzólos kara.- mi padre ;eoſasrande o coſa pe I
menſaseros Y be, laamnasínes. ſobre-el queſta Y (que.) no deflubeala' ¡ni-meſa:
Iecbo: Ycvoxin deleabzeño ſo ſus cabece/ Y po: que encvbziraÑmI'padre-de. Ñmi a la
ras R. . Y dixo Savl-amicbal pozqve eoſaeftaz'nocfara) eſto x . ,Y juro mas
alli me engañan" emblaltezaemi eneç David Y dixo.- .ſabiendo.ſupo xtv. padre
migo Y fue eſcapadoz‘ Y dixo .aDicbal a qnezfallee gracia en «t‘vs ojos z Y dira no
Javl-z-eldixo ami embiame po: quote ſepa eſto Yebonatban po: que no ſea
mature un.? David bvYo Yfue eſca triſte:Y deeierto biuo.zl.Y biva nt al
pado Y vino va Oe'mnel ala .namab Y ma que como pafl'mentre_ mi:Y-.catre
PRlMERd' Is*
la muerte I Y vito Yebonarban a aclque amo: de ſu alma lo amava- Y di'.
David ;lo que oirere tv alma Y fare a xo a el Yebonarban mañana mes: Y ſeras
n' x Y oixo ¡David a Yebonatban be Incmbzado que ſera ſalto tv aſiento n Y
mes mañana Yo aſentando me aſentava arercearas I* Y ocſcenderas mvcbo Y ver
conel reY para comerzY embiarmea's Y ſe nas al lugar que ſuelte cncvbierto alli en
reencvbicrro enel campo raſta la tarde la via vela obza: Y eſtaras cerca la piedra la
reiterar-Oi mêbzando me mêbzare tv pa encaminadera ue x Yo tres las ſaetas a ſu
die: Y oiras oemádando demande De mi lado ecbare z para êbiar a mi al bito I Y.
David pa cozrer alñetbvzebem ſu cin be êbiare al moço anda falla a las ſectas:
dad que ſacrificio De los oias allia toda la ñ oiziédo Dixere al moço be las ſaetas De
linage x Si am oixere bien paz a tv ti Y aqva romalo Y vienecï paz a ¡¡Yno co
ſiervo: Y ſi ereſciendo ereſa’erea el ſabe á la divo .A. Y fi aflï dixere al moço be las
es complidala malicia oe conel x Y faras ſaeias de ri Y a Delante : anda c¡ te embio
merced con tv ſiervo que en firmamien— .A. n Y la palabza c’I fablamos Yo Y tu: be
ro, oe' . :Ei . trvriſte a tv ſiervo contigo: Y ſi .A. entre mi Y entre tifaſta iïempze I- . Y.
esenml Delito matame tu Y raſta tv pa— éevbiioſe David enel capo z Y ſve el mes
dre po: que eſto me traeras z' x Y dixo Yaſentoſe elreY cerca el pan para comer
Yebonacban vedado a n’;qve Iï conoſ— Y aſenroſe ,elreY ſobre ſv aliento como
cicndo conoſcicrc que es complida la ma vez en vez a aſiento De la pared Y alevan
lici-a oe con mi padre para venir ſobze \i toſe Yebonatbá Y aſentoſe Abnerde lado
Yno aellaoenunciarean'z‘ x Y oixo ¡9a— oe Saul : Yſve falto lugar de ¡David x Y
vidaYebon-atban quien oenvnciara a mi: no ſabio Saul algo eneloia cfl'e: q' dixo
t o quando tc reſpondera tu padre oure acaeſcimiêto el no limpio el po: que no
za.- x -Y Ciro Yebonatban a :David an limpio s x Y fve de mañana del mes la ſex¡
da Y ſalgamos al Campo : Y ſalieron am gvnda Y fue mengvado lugar oe David:
bos ellos al campo x Y oixo Yebona Y dixo Savia Yebonacba ſv hijo po: que
iban a ¡David (P02) . :ELDio de Yſrael no vino bijo oe YſaY tambiê aYer tabicn.
c'Ipeſqvirire a mi padre como(eſta) bora DY al pan z' x Y reſpondio Yebonatbá a
mañana la tercera Y be (ñ.) bveno a &Da— Saul z oemádar oemando Bavidºe co
vid:Yno enroncesembiarea n’Y Deſcubrí migo falta Beth—.16136111 u Y dixo em
re a tvozejae Ir Afiïfaga. A .a Yebo— biame agoza á ſacrificio de linage anos
nacban Y aſii añada quando plugniere a Í cn la ciudad Y el êcomendo mi hermano
mi padre al mal ſobze ti Y Deſaibzirea tv Y agora ſi fallee gracia é tus ojos ſcere eſ
ozeia Yembiarcee Y andar-as a paz: Y ſe» capado agoza Y veere amisbermanos:
raªeonrigo comofve con mi padre x II poz tanto no vino a meſa oclreY x, Y erel’:
Y no mientras que Yo bivoqve no ſagas cio fvroz de Saul en Ycbonarba Yoiro_
comigo merced oeZLY no mueran Y no a el hijo oc la atozcedera del rebello : de
tajes a tu merced oe con mi caſa ſarta ſiê cierto ſeeáeſcogien tu hijo De YſaY ga tv
pze: Y no é tajarffla enemigos oe David regiſtro Y para regiſtro oe vergvêça de
cada vno oe ſobre fazes oe la tierra x’ Y ra tu madre- (ave todos los dias qve
¡o ñrmamienro Yebonatban con caſa de bijo oe YſaY bivo ſobze la tierra no te
David: Y buſco . A . oe mano oc ene— compoznas tu m' tv reYno : Y sgoza em I
mígos &David ~ Y añadía Yebona/ bia Y toma ael a mi q' mereſcedoz oe mn
iban para conjurar a ¡David poz ſv amar erre el Ir Y reſpondio Yebonatba a San].
-l
z _SBMVEL
ſu padre : Y dixo a el po: que ſera muerto ron no ſepa algo de la coſa que Yo teem
que fizo :'x Y cebo Saul a la lança ſobze bianzY lo que te eneomezndeezy _a los
el para ferirlo: Yſnpo Yebonatban que tnoçoa ſize ſaber al 'lugar fulano encu-Ñ
cóplidaella oe con ſu padre para matar‘a bierto x - Y agoza que aY Debarq. oe
Daniel x ' Y aleuantoſeYebonatbanoc tu manozcincopanea oaa en mi mano_ o
con la meſa con Yra oc furoz :Y no comio lo fallado x .Y reſpondio elſacerdo
envia oelmea el ſegundo panquç ſea». te a Ezªauid Y dixo no (aY) pan pzopbano
trift'o po: ¡Dauíd que lo auergonço ſu pa a oebaxo oe mi mano: que ſalvo pan oe
dre x Y fuepoz la mañana Y ſalio Yebo ſantidad (aY) fi ſe guardan-on ,loa moçoa
natban al campo al plazo oe David: Y ſolamente oe muger» x . Y reſpondo
moço pequeño eonel n Y dixo aſu mo ¡Eauid al ſacerdote Y oixo a el aun ¿me
ço- cozre falla agota a laaſaetaa quem muger detenida a noseoino ayer reitera
ecbamelmoço cozrio Y el cebo la ſaeta dia 'en mi ſalir: Y fueron_atuend‘qaoe loq
para ſazerlo paſſar x Y vino el moço. moçoa ſantidad: Y aun el_ Camino
raſta lngaroe la ſaeta que echo Yebona». pzo'pbano Y quanto maaÑqueoY ſe ſaunas
than :Yllamo Yebonatban empos el caraenel atuendo *- x Y Dio ade-[Faces
ço Y oixo oc cierto la ſaeta oeti Y a oelatv_ dote ſantidadzque noera alli pan_ qne‘ſala,
te x Y llamo Yebonat’ban empos el'mo no pan oelaafazesloa apanadosºetpdá
' ço aYna apzeIÏnra Y no te oetardea: Y eco, te. A . para poner pan callenteen oía qe
gio el moço oe Yebonatban a las ſaetas. ſu ſcer tomado x Y alli. varon oe, ſien
Y vino a ſu ſeñor: Y el moço no ſupo uoS DeJaul enel oia eſſe era, Detenida oe
algo: ſolo Yebonatban Y ¡David ſupieron lante. A.: Y ſu nombze &Does el :Hdomí:
ala coſa u Y bio Yebonatban a ſus arz Y
maYoz
oixo De
.David
l‘ospaſtozea
a Abimeleeb
que a San]
:Y no,
z. Ñ~aY
mas al moço que a el: Y oixo ael anda
trae a la ciudad x ¡El moçoentran-Y Da_ aqui oebaxo oe tu mano lançao eſpa
nid ſe aleuanto v:De lado. oel Weridion Y da {que tambien mi eſpaday tambien,
ecboſe a ſus fazes a tierra Y êeozuoſe tres mis armas no tomee en mi mano, que
vezeszY beſaron cada vno a ſu eompañez. fue.. palabza Del rempzeffúrada-x Y
ro Y llozaron varon con ſu compañero faſ oiro el ſaeerdotezeſpada oe ,Goliath el
ta que ;Bauíd engrandeſcio* -x Y oixo 'ndeliſteo que feriſte en valle oe la enzina
Yebonatban a fizªauid anda a paz : queja be ella embuelta conzlacobertnra oe tras
ramos amboanosen nombzc oe. A. po: Del eſpaldar : fi aella tomates para ti ,to
oezir . A . ſea entre miY entre ti Y entre_ ma :que no. otra ſalu0 ella aqui z Y dixo
mi ſimiente Y entre tu ñmiente ſarta ſiem David: no como ella oala a mi x Y Y ale
pze X Y alenantoſe Y anduuo Y Yebona_ uantoſe ¡David Y buYo enel Dia elïe oe oe
iban entran a _la ciudad x .. láte SaulzY vino a Idoia reY oe Gatb x
Y oixeron ſiervos De Aebiaa el De cierto
' - ' $81). 2 i . Í , eſte David reY oela tierra: de cierto po:
CY vino Mau' a Mod a Ubímelecbiel eſte eantauan en oanças pozoezir fin‘o
ſacerdote :- Y eſtremeeioſe Abimelecb a Y Oaulen ſuamillesyzwauid en ſus milla
encuentro oe Dauid Y dixo a el po: que tu tias I- . Y puſo azam'd a laa palabzaa cſ
a tus ſolas :Y varon no contigo ª- II Y oi: tas en ſu cozaçomY temio ¡nuebo delan
xo ¡David a Abimelccb el ſacerdotezelrey te Acbia reY oe Earl) ª Y oemndo a
me eneomendo coſa: Y oixo… a mi Ñvaz. ſn palabra en ſus ojosy-.enloqulçcioſe en
*J . uma
PR ¡MERO '31
ſumano: Y ſeñalana ſobze puertas del da dioa el.: Y aeſpada'deçñºliatb emm(
pozt‘al Y ſazia deſcender ſu baua aſu bar liſted. dio a el x_ . -Y embio el reY para lla
ba I'- Y dixo Acbia a ſus tiernos: be ve mara Abimelecb bijo de Abitub elſa.
des varon enloqnecienſe po: que trnxiſtc cerdote: Ya toda caſa deſu padre los ſa
ael a mi: x Si falto de locos Yo que cerdotes que en 'llàob z Y vinieron todos
trnxiſt'es a eſtepara enloqnecerſe ,ſobze ellos al reY x Y ,dixoa-dan] oYeagoza
'mis Iï eſtevemaa mi caſa: x hijo de Abítnb : Y dixo bememi ſeñoz, y
Lap. zz. , ,Y dixo a el Jaulpoz que rebellaſtes con
' CY anduuo David de’allí Y fue eſcapado tra mi tu Y bijo de YſaYxen tu dar a el pan
a lapa lidadulá: Y oYeró ſus hermanos Y ‘ YeſpadaYdemandar po: el enel ¡Dio pa
toda caſa de ſn padre Y deſcendieron a el ra aleuantarſe ſobze mipoz aſecÍbancomº
alli .Y apañaróſe a el todo varó de apzie el dia eſte .a x Y reſpondio Abimelecb al
to: Ytodo varon que a el adcudan: Y to - reY Y dixo : Y quie en todos tua ſiervos co
do varon amargo de alma: Y fue ſobze mo Davidfiel Y Yerno ,delreY Y. allegado
ellos poz feñoz :Y fueron conel como qua am obidiena‘a Y bonrxado en tn caſa ,z' x
trocientos varones I- Y anduuo David Si oY empeçee para _demandarpoz _el en
dealliaabizpeb aldoab :. Y dixo a reY el@lo :f vedadoa mi :no ponga elreYen
~ de‘ilnoabſalga agoza mipadre Y mi ma ſu ſieruo coſa. en toda caſa dc mi padre c¡
dre c‘on vosfaſta que ſepa que ſara ami noſnpo tn ¡¡emo en todo eſto coſa peque
elwiox Y gniolos a Deláte reY deaDoab: ña o_ grande- Y dixo elreY mozir moziraa
Yeſtnm’eron conel todos dias de ſeer Da Abimelecbztn Y toda caſa detu padre I
m’den la ſoztaleza x Y dixo Sad pzopbe Y dixo elreY a los cozredozes los eſtantes
ta a ¿Danid no eſtees en fortaleza: anda Y cerca elzarrodead Y matad ſacerdotes de
ventas a tí a tierra de Yebndab : Y andu .RC1 tambien ſu mano con ¡¡David Y que
uo .Eauid Y vino a boſque de llzaretbx.. ſupieron que bnYen e‘l Y no deſmbzieron
Y oYo Saul que fue ſabido David Y los a mi ozeja :Y no quiſieron ſiervos delreY
varones que conel: YJaul eſtanenb‘ib para tender ſu mano para encótrar en ſa
hab debaxo del arbol enla BamabYſn cerdotes deal. :Y dixo elreYa Eoegzar
lança en ſu mano Y todos ſus fiernoa‘eſz. rodea tu Y encuentra en loa-ſacerdotes: Y
tantes cerca el Ir Y dixoOaula ſueña-z arrodeº Does el Adam¡ Y encontrada'
nos los eſtantes cerca el oYd agota hijos los ſacerdotes Y mato. enel dia elſe ocbéta
de IòinYamin: tambien’a todos vos dara Y cinco .varones llenaneſpaldar de lino x
bijo de YſaY campos Y viñas a todos .Y a Ïlflobciudadde los ſacerdotes _ſm‘º _a
vospoznaſeñores de milleaY ſeñozesde boca de eſpada. de varon Y falta muger:
cientos z', ,x :Eme rebellaites todos. vos deniño Yſaſta aleczban :Y bueY Y aſnoY ~
contra mi Y no deſcnbzien a mi oreja en ta Carnero a boca de eſpadaxYfne eſcapado
iªr mi bijo'con bijo deYſaYYno adolo-j biio vno de Ibimelecb bijode :Elbitnb
n'an de vos ſobze mi ni deſcubzien a mi Y ſnnóbze Abiatbar_ :.'Y bnYo empos¡Ba
ºóeia: que alenanto mi bijo ami fierno ſo Incl x Y dennndo Abiatbar aêzanid que
bie mi poz aſecban como el dia eſten …Y mato Janlſa'cerdotea .de ..Il- ~Ñ Y dixo
reſpondioízoeg el Zidomi Y el ſeñozean David a Abiatbar ſupe -eneldía, elſe que
l ſobze tiernos de San] Y dixo: vide abijo alli mg elfzldoÑmi qnedennnciando
i de YſaY viníen a Bob a Abimelecb bijo dennnciaria a San!: Yocanſeeen todaal
l de :abitnb-'Ydemando a el en. A. Y vian madecaſa'dejtu padre-I_ ¡Eſtas çomiz
. ‘ .
;TUI -C'B-H-V I' !o
go no temas que el que, buſcara a mi al varones comoſeYs cientos varoncs:Y
ma buſcara a tu alma: que (en ) guardia ſalieron oe lkebilab Y anduuieron en lo
tu comigo x que anduuieron : Y a Saul fue-Denuncia—
cap; 23. . do que fue eſcapado Dauid oe ikebilab Y
CY oenunciaron a asauid poz dezir be vedoſe oe ſalir x Yeſtuuo David enel
apeliſteos peleantes en lkebilab Y ellos deſierto en foztalezas Y eſtuuo enel mon
picantes a las eras x Y oemando ¡Daz te en Deſierto de zipb z Y buſcolo Saul
uid en . A . po: oezirfi andareYferire en todoslosoias Y nolooio elzDioenſu ma
los Pelit’coos los eſtos .ª Y oiroz. a @a no n «.Y vido i‘zauid que ſalio Saul pa¡
uid anda Y feriras en los qjbeliſteos Y ſal, ra buſcar a ſu alma: Y Dauid en Deſierto
uaras a lKdIilab x Y oixeron varones oe zipb enelboſque x Y aleuantoſe Ye
oe @Quid a el be nos aqui en Ycbndab bonatban hijo be Saul Y anduuo a Daz
temientes‘: Y quanto mas que andemos uid al boſque z Yeſfozçola ſu mano enel
a ikebilab en ozdenanças oe Pelifteos ¡Dio :I Y dixo a el no temas' que no te
añadio mas @Quid para voemandar en alcançara mano de Saul mi padre Y tn
›. A. Y reſpondiole . :El . :Y cito 91811811B( reYnaras ſome-Yſrael Y Yo ſeree a ..n po:
te deſciende a lKebilab que Yo ban a 'nde ſegundo: Y tambien Saul mi padre ſa
liſtcos en tu mano x Y anduuo @Quid bieu afli x Y tajaron ambos ellos firl
Y ſus varones a Ikebilab Y peleo có 'me ¡namiento delante . A .z Y eituuo David
liſtim Y guio a ſus ganados Y firio enellos enel boſqueY Yebonatban anduuo a ſu
ferida grande z Y ſalnoo Wauid a mozado caſa x Y ſubieron zipbim a San] a la
res oe lKebilab x Y fue' en fuYr Abiatbar Sibbab po: dezir: De cierto Eauid encu
hijo oe Abimelecb a Dauid a Ikebilab eſ bzienſe con nos en ſoztalezas enel boſque
paldar oeſccndio en ſu ¡nano x Y fue encollado de Macbilab que oc derecha al
oenüciado a Saul que vino Panic¡ a Ike deſierto x Y agoza a todo oell‘eo oetu
bilab z Y dixo Saul entrego ael el ízio en alma el reY para ocſccnder oeſciendezy
mi mano quefue encerrado para venir é a nos entregarlo en mano del reY x Y
ciudad oe puertas Y. cerradero I- Y con» vico .Saul bédicbos vos a. A. : que apia
grego San] atado el pueblo a la pelea pa dattes ſobze mi andad agoza aparejad
ra Deſcender a lkebilab para Cercar a @a mas Y ſab-ed Y veed a ſu lugar en que ſee
uid Y a ſus varones I- ~ - Y ſupo Daniel raa ſu'pie quien lo vido alli z qu e vito a
que ſobze el Saul penſan el mal : Y onto mi que afluciando aſtucia el x Y veed Y
a Abiatb'ar el ſacerdote allega .el eſpal ſabed 'oe todos loseſcondedijos que ſera
dar x v Ydixo Dauid. A. Dio De Yſrael efizondido alli Y toznaredes a mi alo cien-*r
oyendo oYo tu ficruo que buſca San] pa» to Y andare con vos:Y ſera l¡ es elcn la tiene
ra venir a lkebilab : para bañar-a la ciur ra Y eſcunln'ñare a vel en todos milles de
dad po: mi x Si me entregaran ſeño Yebudab x ~ Y aleuantaronſe Y anduuie
res oe Bebilab en ſu mano: .fi oeſcendera ron aziprb delante Saul z Y @amd Y ſus
Saul como oYo tu fieruo. A. ¡Bio de Yſ— varones en deſierto oe Gabon en la lla
raeloenuncia agoza a tu fieruo :Y vito nura en oerecba oeloeñerto x: Y andu
. A. oeſcendera x Y dixo @amd ſ1 e11-, no Saul Y ſus varones para buſcar-:Y oe',
tregaran ſeñozes oe Ikebilab a ¡ni-Y a mis. nunciaron a .Zauid Y oeſcendio a la pci¡
entregaran. I Y aleuantoſerEauidÑY
varones en manos oe Saul z' Yoiro. :Flſus Y—eſtuuo enel deſierto oe mabon : Y ÑoYo
San] Y perfiguio‘êpos ¡Dauid a colima
oe

1'¡
ÉPſiRLl R or
[36
ºemabon Ir Y anduuo Jauloel- lado debombze pòz dezinbe David buſcan
Del monte de aqui Y David Y ſus varones a tu mal x De el dia eſte vieron tus o,
de lado del monte de aqui :Y fue David jos que te entrego . :El .oY en mi mano en
aplſvran pa ádar deláte Saul YSavl Y ſus la lapa Y dixo para matarte Y apiadooſo—
varones arrodeantes a David Y a ſus va bze ti(mi alma) z -Y dixe no tendere mi ma
roiíespara póenderlos x Y menſagero noen mi ſeñoz que vngidode . A . el ~
‘ ~ vinoaJavl pozdezinapzefl‘ura Y anda -Y mi padre vee tambien vee a falda' de tu
queſe eſtendieron 1Ydeliſtim ſobre la tier manto-en mi mano: queen mi tajar aſal
ra I Y toznoſe Saul de perñgvir em da de tu manto Y no te matee: ſabe Y vee
posDavidYandvvoaencventro de'nbe ' que no en mi mano mal ni rebello Y no pe
liftimepoz tanto llamaron al lugar elſe ‘ queea ti Y tv aſecban a mi alma para to»
peña de las diviſiones x marla x Jvzgue. A . entre mi Y entre ti
: Cap. '24. Yvengveme.- 3.06 ti : Y mi mano no ſea
CY ſubio David dealli Y eſtuvo en fozta en ti I- -. como dize elpzoverbio del' anti
lezasde lDengedi x Y fv‘e como ſe to: guo : de malos ſaldra maldad Y mi mano
no Saul deempos PeliſtímzY denuncia no-ſeaen ti x ¡empos quien ſalio reY-de
ronael pozdezir be David en deſierto Yſrael empos quien tv perfigvien z' em
Dengedi x Y tomo Saul tres mil va pos perro muertoempos pvlga vnaxj
rones eſcogidosde todo Yſrael: Y anduvo Y ſea. Lupo: juez Y jvzgueentre mi Yen»
pa buſcar a David Y a ſus varones ſobre tre ti :Y vea Y baraje a mi baraja Y juzgue
fªzes de peñas de las cabuolas Y vino a medetv mano I- Y fue como atemar
ſecos delas ovejas ſobzc la carrera Y alli David de fablar a las palabzas eſtas- a
lapaY vino Saul para cvbzir a ſus pies *ª Saul: Ydixo Saul ſi tv boz eſta bijo mio
Y' David Yſvs varones en rinconesde la David :‘ Y alço Saul a ſv- boz Y llozoo x
lapa eſtantes x Y dixeron varones de Y dixo a David juſto tv mas que Yozqve
Davidaelbeeldia quedixo. A . ati : be tv me gvalardon-afle el bien Y Yo-te gua
Yo dan a tv enemigo en tu mano : Y ſaras lardonee'el mal x Y tu denvnciaſte oY a
a el comoplvgviereen tvsojos: Y alevan lo d'ſeziſtecomigo bien a lo que me entre
toſe David Y tajoa falda del manto a go. A. ?en tu mano : Y no me matarte x
Saul de quedo x Y'fve deſpues afii Y Y fi fallare varon ,a ſv enemigo Y‘embtar
ſirio cozaçon de David a el -2 ſobze que \a lobaen carrera buena :* Y ;zi-.te pague
I'oaſalda que a Saul r - Y dixoaſvsva bien en lugar del dia‘eſte que ſeziſte amix
wnesvedadoamidectl .iïfa're ala coſa Y agota be ſee que reYnando _reYnaras :
ella-a mi ſeñor a vngido de . A . para ten Y afirmarſea ê tu mano reYno de Yſracl x
dermi manoenel: que vngido de. A. elx Y agota jura a mi en. A. que-no tajaras-a
Y &zo apartar David a ſus varones con mifimiente empos mi Y no deſtruYras a
las palabzas no les-deco alevantar 'con mi nombre de caſa de mi padre I- Y I'v
ira Saul :Y Saulſe alevanto de la -lapa Y roo David a Saul: Yandvuo Oavlaſv
anduvo enla carrera x Y alevantoſe caſa Y David'Y ſus varones ſubieron a
David deſpues aſii Y ſalio de la lapa Y lla la -ſoztalezax - r
m0empos Javlpoz dezir mi ſeñoz el reY: - cap. 2;; ~
Yc'atoSavl‘empos‘elYbumilloſe David CY murio Semvel Yapsñaronſe todo Yſ
fª‘zes a tierra Y encdzuoſe' x- Y dixo rael- Y endecbaron a‘ el Y² enterraronlo en -
_David a. San] pot qvedYes 'a palabza‘s ſv‘caſa enla *Ramab: Yalevatoſe David
a": M-v E’b
Y deſcendio a Deſierto de Paran ª Y nvncio moço vnode los moços por de,
varon en mdabon Y ſu ganado en Car zir :be embio David menſageros Del de»
mel Y el varon grande mvcbo Y a el vove ſierco para bendezir anveſtro ſeñor Y eſ
ias tres mil Y mil cabras: Y fue en traſqui tvlroo *ª enellos x Y los varones bue
lar a ſus ovejas enel Carmel x Y nom nosa nos mvcbo: Y no ſvemos avergon
bre del varon 'lFlabal Y nombre de ſv mv çados: Y no nos ſaltoo algo todos dias
ger UbigbailrY la muger buena deYntele denveſtro andarconellos en nueſtro ſeer
cto Y bermoſa deforma Y el varon ovro Y enel campo x aDvro fueron ſobre nos
malode obras Y el calebi I- Y oYo Da tambien de nocbe tambien de dia: todos
vid enel deſierto que traſquilava 'Iñabal dias denveſtro ſeer conellos paſciemes
a ſus ovejas - Y embio David diez mo las ovejas I Y agora ſabe Y vee qvefa
ços :Y dixo David alos moços ſubida ras que ſe cumplio el mal ſobre nveitro
carmel Y vernedes a liàabal Y demanda .-ſeñor Y ſobre roda ſu caſazYelbijodemal
redes a elen min’ombrepor paz-e Y di dadparafablara el x apreſſuro Ibigbail
redes alli a vida t Y tu paz Y tv caſa pazY Y tomo doziêtospaves Y dos odre'sde
Y todo lo que a ti paz x --R Y- agora vino Y cinco oveias aparejadas Ycinco
oY que traſqvilantesa ti :agora los paſ medidas de toſtado Y cien ( razimos de)
tores que a tifveron con nos no los aver panas Y dozientas( tortas) de higos :Y
gonçamos Y no fue mengvado bellos al puſo ſobre los aſnos x Y dixo aſvs mo
go todos oiasoeſv ſeer en Carmel x ços pafl‘ad delante mi be Yo empos vos
Demanda a tus moços Y denvnciaran a vinien: Y a ſv marido laabalno denñao
ti Y fallen los moços gracia en tus ojos c¡ Y fue ella caualgan ſobre el aſno Ydeſcen
ſobre dia bueno venimos :Y daa agora lo dien en encubierta del monte Y be David
á fallare tu mano a \vs ſiervos Y a tn bijo Y ſus varones deſcendientes a ſv encven
a David Ir Y vinieron moços deDa trorY encontro aellos n Y David dixo
-uid Yfablaron a 'Wibal como todas las' decierto en vano gvardec a todo lo qve
..palabras eſtas en nombre de David Y re aeite enel deſierto Yno fue mengvado oe
poſaron r I Y reſpondio Habala ſier - todo lo qvea el algo r Y torno a mi mal
vos oe David YdixorqvienDavid Y quie por bien x :Hflifaga el Dio a enemigos
bijo de YſaYr' oY ſe mvltiplicaron ſiervos de David Y aſii añada: ñ fare remaneſcer
los aportillantes cada vno de delátc ſv ſe, de todo loqvea el ſana luz de la mañana
ñor x Ytomare a mi pan Ya mis aguas orinan en pared x Y vido Ibigbaila Da
Y a mi degolleo que degollee para mis vid-Y aprefl‘uroY oeſcendio deſobre el aſ
traſqviladoresrY daree avarones que no no r Y eeboſe a fazes de David ſobre ſus
ſee de donde aqui ellos x Y boluieron fazes Y encoruoſea tierra x Y ecboſe ſo
moçosdeDavida ſv carrera : Ytornaró bre ſus pies Y dico ruego é mi mi ſeñorel
Y vinieron Y oenúciaron a el como todas' delito :Y ſable agora tu ñerva en tus ore
las palabras eſtas x Y dixo Davida ſus. ias YoYe apalabras detv ñerva I- ~ *fio
varones ceñid cada vno a ſu eſpada: Y ci agora ponga mi ſeñor a ſv coraçon ſobre
ñeron cada vno aſu eſpada :Y ciñioſe tam varon el malo eſte ſobre 'nadal que co
bien David aſu eſpada: Y ſvbieró empos mo ſv nombre all‘i civil ſu nombreY vile
¡David como qvatrocientos varones :Y za conel: Yo tu ñerva no vide a moços de
dozientos. eſtuvieron cerca los atuen mi ſeñor queembiaſte x Y agora mi ſe
dºs x Y a Ibigbail mugerde *Ma-balde ñorbiuo. A. Ybivatvalmaqvete vedoo_
. A. de
Ñ PRXMERO. '137'
*- &devenir-en ſangres Y ſalu0 tu mano diez los diasv Y [lago ..A '. a 'Babel Yi. mu,
ati": Y agoza’ſea' como Mahal tus enemi— rio I Y oYo David que murio 'Mabel Y
gos Y loa bvſcantea a mi ſeñoz mal x Y dixo Abeudicbo .Ii . que. baraja a baraja
agota vel preſente eſte que truxo tv ſierua oe mi repudio oe mano de Mabel Y a ſu*
ami ſeña: : Y zſeaªoado a loamoços los ſiervo vedoo De mal: Ya maldadoe Iña
andanrea e pies De mi ſeñoz x:- Perdona _bal _comoo . A . en ſu cabeça : .Y embio
agora a rebello detu fiel-ua: que fazievdo David Y _ſabio po: Abigbail para \omar
ſara .A . a mi ſeña: caſa firme: que -pe la ael por mugen Y Yiniçró ſiervos' de
lea-zoe .tu. mi ſeñoz pelean Y mal no fue David a Abi‘g‘bailal carmelzY fablaron
fallado en tioetvsoias x ~~.Y aleuantoſe a ella po: dear-David nos embio a ti La
bombze para perſegvirte ,buſcar a tomarte pa clpoz ,muger-I. Yaleuároſe Y
m‘alma z Yzſera alma _oe mi ſerio; ligadaê _écozvoſe fazes acierta Yoixo be tu fiel-va
ligadero oe las vidas con . A . tv Dio :Y para ñerva pa :lavar pies. oefiervoa de
alma De \tus enemigos la afondeara entre miſcñoz MY, apzefl'uroYal-evamok Ibi
palma vela fonda a ..'.IY ſera quando _ñ -gbailYſubio ſobzeel aſno Yn’n’c’o’l’v’s‘mo
-ziu-e, A. a- mi ſeña: _como todo'qvefablg -ças andanteaa ſus piesxYéandvuªo em
albiê ſobzeïti : Y te encomêdare po: Win pos menſagerosoe David Y fue ael po:
cipe‘ſjobie-Yfrael 1_- . Y no ſera cito a tipo: muger IU. *IY a Ibinobam tomo ¿David
embaraço Y'poz eſtrompieçooecoiaçó De Yzrcbehy fuer-ó tambien ambas 'ellas
a mi _fcñoz Y para venir ſangre é vano Y a el‘poz mugeres IK Y San] dio a ¿lidi
paraſalvar-mi ſeñora el: Y bençficiarazzl. cbal ſu hija muger de !David a Pala 'bi
a mi ſeñoz Y membzarasa tufierua l Y . _jode zaYs que oe Isalim I,
oiçoDavid. a :Elbigbail : bendicbo ,. A , . ~z-, l_ _16. zu'.
- DioºeYſrael‘que tezembioeloiaªeſtea TYYinieron los zipbim a Jaula ª Si
mi encuentro x Y-bendicba tu platica bbab po: oezir; oe dem David ſe encu
Ybendidzatu : c'l mcvedaiteelºia _Eſteve bzeenñibbaboelwalibab ſobz’efazes'oe
venir en ſangres: Y ſaluoo mi mano a :Yeſimonx Y alevantoſe SaulYdeſcen
mix '*.’ Yde'ç‘ierto bivo .UXDio de Yſ dio aººficrw 'ºczipb Y …coneltres mil Ya
rsdauemvedoo ºeémalcſcer ª ti: que ronca _elïcosidosd—eYñ-aelepam buſcara
lino apzefl‘vraras Y Yinieras a mi encuen azauiden deſierto oe zipb- x . Yºpoſoo
tro-que no remaneſciera a Mahal ſarta Saulen Gibbab oe naabilab que ªſvbzc
luz-delamafmia ozinan ai pared .x Y _fazes-ºeyefimºn ſºbrelª'cªrr'eras Wim
tomo David oeſumanoa lo que rrvxo‘a vid _eſtan enel Deſierto Y. vido que vino
dz‘rYa ella-dixo ſvbeapazatu caſa ;we Saulempos- el aloefierto x _ Y embio
oYevru bo; Yreſcebitva ,fazes R Y vi Davideſçulças ;Y ſvpoqvino Saul pot
uo Abigbaila Mahal Y be 'a _cierto x Y leuátoi'eêzavid Y vino al lugar
en‘ſu caſa como'combiteoelreyw caza_- -. :c'I-Pºſªªª ªlli‘Ssnl: Y vido David allv,
çon De 'Mabel plazonreroſobze .el Ye] 'ªªrávªzlªªllizsaul Y Abnerbijo oe’fier
!wzrac'b'o falta much-NY nooevuuçioa': el maYozaloe ſu Y Saul Yazien’ en
coſa pequeña ni grande'falkalvzoe la ma nbabasal Yelpveblopolïlmesa ſus' 'ver '
llana- … :ty-fue' P01 la-mamnaenſalirel .redºzçs - -ªª *Y ;reſpondio-David Yïòiiciºª
'Yiubde Mahal Yomvnçioael ſu muger Abimeleçb _el-Miren Y’_v a AbiſàY bijooe
*las-palomas e ‘ :Yumi-¡aſu 'còzaçon Zeruia hermano de Yoa’b pºzvezilªsquié
‘ mire' &Yell-'ue - .‘ 'ladra-?interno -WÏdªTSWWWªkºª-ÏYW
J 'L
e. - 5 ›' .Í ›
ººiªil‘vsi.
IbiſaY’ Yo deſcender-e co'nrigo‘- Y 'vino biasoe I‘v fiel-vo: fiat. te ſombaYo en "mi
David Y AbiſaY al pueblo oe nocbe Y be huela preſente: Y ſi bijos del bombze mal
Saul Yazien ovrmien en el IIDabagalY dichos ellos ddamGI. que me oeſterra-Ñ
ſv lança binc-ada enla tierra a ſv cabecera ron oY oe ſeer aYiitado ê beredad oe .a.
Y Ilbner Y el pueblo Yazienies a ſv oerre oiziendo anda ſirve Dioſes otros 'x Y ſa
do: ª'- Y oixo AbiſaY a David entrego goza no caYa miſangre a tie‘rrazdeeſcanea
'el Dio oY a tu enemigo é tv mano: Y ago tra-fazes oe .A . que ſalio reY oe Yſraelpà
ra ferirlobe agoia con la lança Yenla tie ra buſcar a pvlga vna como (quien) per.
rra vez \ma Y no aſeg’vndare ael x Y ligne el perdigon en los montes l Ydixd
oixo David a :HbiſaY no lo oañes c¡ qvien San] peqvee tomare bijo mio David .ii
eendio ſv mano en vngido oe .Il-.Yfve li noevmaleſcere a tí mas poz_ que fvepaez
bze z' ~ 'Y dixo David bivo .A . c¡ ſalvo ſa’adamialma .en \vs ojos el Dia cite :be
al.” loferira: o ſv dia verna Y mozirao en enloqveſci Y erree mvY mvcbo Ir, Y ref-í
la-peleaoeſcendera Yſera \atado II Ue pondio David Y oixo bela lança oel reY":
dado a mi oe . A . oe tender mi mano en Y paſſe vno de los moços Y tomela I- Y ~
vnsido oe .A. : Y agoza toma agoza a la .A. toznea cada vno aſv’ juſticia Y aſvfi’-,
lança qveoeſv cabecera Y a bovja oe las delidad : quete entregoxztoyê mi mano
aguas Y andemos a nos x Y tomoDª Y no qviſe para tender mi mano êvnsido'
vid ala lança Y a botija velas aguas oeca oe .A. - Y be como ſe evgrandeſcio tv
beeera oe Saul Y anduuieron a ellos Y no alma eloía eſte en mis oioszaſſi ſe engran
«Yen Y no ſabien Y nooeſpercan c¡ todos deſea mi alma envios oe .A. Y me eſcape
ellos ovrmiemes ci adozmccimienro oe; oe toda anguſtia I- Y oixo Saul aDa
. 'a . caYo ſobze ellos x Y pafi‘o David vid bendicbotv mibijo David tambien
allende Yparoſe ſo’bze cabeço del monte faziédofaras Y tábien podiendo= podras:
de lexoszimvcbo el lugar entre ellos x Yandvvo David a ſv carrera Y San] ſe
Y llamo David al pueblo Y a Abner bi tomo aſvlvgar- -;. e. .z ¿Ñ
io oe‘lªler po¡ oezirzfi no reſpóderasïib T cap. 27. - - ' -
ver z' Y reſpondio Abner Y oixo quien m a: Y vivo Daviden ſu cozaçó agoza ſem
*(qne)llamaſte al reY z* x Y vito David tejado oía vno po: mano oe Savlzvo a
a Abner z oe cierto varon tu Y qvien co mi bueno ſalvo eſcapando eſcaparmeea
mo tv en Yſrael z Y poz qve no gvardaſte ticrraoe’lweliſtcos: Y oeſñvzarſea demi
a tv ſeña: elreY :á vino vno vel pueblo pa Saul oe buſcarme mas en todotermino
ra dañar al reY tv ſeñoz x .- nao buena la oe Yſrael Yeſcaparmce oeſvmano I,- Y
coſa eſta que fezille : bivo .Si. que mereſ aleuantoſe David Y palio el Y ſeYa cíjétqs
cedozes oe muerte vos ci no gvardaſtes varones que con el a Acbis biio oe ¿ID-a
ſobze' vueſtro ſeñoz ſobze vngido de .A. : bvcb reYjoe Each .- Y eſtuvo David còï
Y'agoza vee a oo lavça oelreY Y a botija Acbiscn Sad: elY ſus varonesyaron ,Y
oe'las aguas que oe ſv cabecera II Y co ſv caſa: David Y dos ſus mvgeres Abla_
voſcio Saul a boz oeDavid - Y oixo ii tv nobam la Yzrebelita Y Abigbail muger
' bos eſta büo mio David z' Y dixo David ve Mahal el carmeliiax Y _fne oemïci
mi'boz'miſeñozelrcY x Y dixo po: que ado a Saul qv‘e bn Yo David a Barba
eſto mi ſeñoz‘ perfigvien empoa ſv ſiervo no añadio mas pozbvſcarlo I¡ Y .dixo
po: que cifize Y que en mi mano mal: I David a Aebis ñ‘agoza fallee graciaen‘
‘ Y agvza'oYaruego mi ſeña-:el reY a pala-Ñ kvsoioe'oqiamilvsar êÑYna‘ºc
*vel
PRIMERO ¡38
del campo Y eſtare alli: Y po: que eſtara Demanda_ Oauleníl .Yno le reſpondio
tu ſiervo en ciudad Del reYno contigo :'-Y .A . : ram bien en ſueños tábien en Urim
Dio a. el Acbis enel oia elſe a Ziklaglxpoz tambien en pzopbetas x' _ Y oiro San!
tanto fue ziklagb a reYesDe Yebudab faſ a ſus ſiervos buſcad a mi muger Dueña
\a el Dia eſte x Y fue cuento oe los oias oe PYtbon Yandare a ella' Y reqverire
-qf eſtuvo David en_gampo .De Peliſteos enella : Y oixeron ſus ſiervos a el: be mu
año Y quatro meſes x Y ſubiowauid Y ger nueña oe PYtbon en ¡Wen—'Doi
ſua varones Y oeſpojaron al tsbeſvn' Y Y oemudoſe Jaul Y viſtioſe paños otros
el Shirt¡ Y 'el Damaleki que ellos habita Y anduuo elY Dos varones'eonel Y vinie
llanta tierra que oe fiempze :entrando tu róa la muger de nocbezY oixo adeuina ª
¡¡Sur Y ſana cierra DClEgYPlfO x Y firia ruegoa mi con Pytbón Y iaze ſubir a
Ma la tierra Y no abivigvaua varon .mi al que oirerea ri ~ Y oixo. la muger
nfinugcr: Ytomaua‘ouejas Y vacas Y- aſ a el betu ſupiſte alo d ñzo Jaul c’¡ fizo
Ycamclloa : Y paños Y romana Y _ve tajar a los PYtbones Y a _los adeuinos
niaa :Relais ú 'ª Y oixo Icbisa oo oeſpo . oe la tierra : Y po: quem eſtrompeçan en
masoY .ª Y dixoDavid contra el ¿iberi mi almapara fazerme mozirz‘ ~ Yin
ve‘Y‘ebudab Y-contra el meridion ro a ella Jaulenſiz. po: Dezir : biuo. A .
de Yaabmacli !Y al Wen'dion del Ken¡ I ſ1 re aconteſcera delito po: la coſa eſta x,
;Y-varon Y muger no abiuiguaua :David Y oixo la mugera quien fare ſubir a tía' Y
paratraer aïíòatb.: pozoezir po: que no , . piro a Oemu'el faz ſubir‘a mi ~‘ Y “ vido
denuncien ſobze nos: por oezir am- fizo lil-muger a Samuel… Y eſclamoo con bos
David‘zYaffiſv vſança todoslos Dias ci ~ grande: Y 'dixo la mu‘ger a Saul porve
eſtuuo'encampo oe 'jbeliſtim x .-Ycre- , .zir : po: que me engaña‘ſte 'Y tu Jaul z* x
YoA'cbi's‘en David po: oezir: ª* afed‘eſciê‘ Y oixo a ellael .reY no temas po: á que vi
'elo aſedeſcioenfirpveblo en Yſrael Yſera aer-Y _Dixola mug’era Saul divinos wide
a mi poifieruo perpetuo x ~ ' ſubien'tea de la tierra Ir Y dixo a 'ella que
_ -. cap. 28. _ ſu ſozmaz‘ Y dixo varon .viejo ſubien Y'el
fueenlo's vías 'eil'os Y \congregaron ,embvaltodemanc'o'z Y ſupo Saul cí‘ Se
Peliitim'a ſus reales alfonſado para pe' vrnuel el’Y bumilloſe ſazesa‘tierra Y‘enco: z
liza’rcon Yſrael:Y divo ?Relais 'awauid ſa noſe r,, Y dixo Semvel aOaul p’o‘z d Inc
viendo' ſabzas‘que -comig‘o ſaldras‘ enel_ .eſtremeciffie‘ parafazer ſubir a mi: Y otro
real ru Y tus-varones x Y dixo David… Saulianguſtia a mi muc’bo’z‘ Y 'nbeliſtaos
azcb’ls'poztanto’kuſabzas aloqve [ara z‘pdean'res comigo Y el ;Dio ſe tiro de ſo,
ſiervo: Y oiro‘ Acbiaa David po: tan--x ~b²ezmi ?nome reſpondio mas z tambien
~ to guardad‘oi oeini eabeça te pomee to* poz'rnanonepzopbcras tambien pozſue
'doslós 'vias' ‘~' Y'Semne‘l‘mvrioYendez ' -ñosYllamee ati parafa'z‘er'me ſaber que
Ñ eva-ron a ªe'l’tod‘o Yſrael Y enterraronlo é .fare x - YÍóiro Jemvel Y’poz que me oe
v ldïkamabY en ſu ciudad: Y Jaulauia ti- Y mandas :'YÑ zLſe tiro oe‘ ſobze 'ti Y es tu
ªrado’ªloºa PYtbones’Y los adeuinos oe la « enemigo u 'Y'iïzo ;A ~. a el como fablo
tierra' Y'ap‘añaronſe Pelilkim-Y *vini’e po: mi mano :-Y rompio‘. A ;el re'Yno De
ro'iI Ypoſar‘on 'en Junem :Yapaño Saul tu' mano *Y olol’oa .tv compañero a Daz
ªctá'tbdó Yſrael‘Ypoſaron enzïbilboab x ª' 'ind x' . Po: qu'e‘no oYÃe cn’boz oc . A .
Y aaa 'Saul a real de PeliſiimsY remio Y no fe'ziſt'eYi-a deſu‘fu’roz en Mamalek’:
' *Y—ectÏɺñ‘ec'foſeſu’ªc’ozaçon-mudw z' ¡541?
-5 pciªiaªri’to‘flcoffif eſta !iio 'ati . :Ei-¿el'oia
;Tzmvaïª
'eſte x Y vara. zi. tambien a Yſrael con oe‘eierto c6 cabeçaa oe loa 'varones dios
tigo en mano oe 'libeliſtimzY mañana tv Y ºeeicrto eſte David que canravan a_ el
tua bijos comigo :tambien al real ºeYſ con oançaa po: oczir : firio San] en fue
rael entregarazen poder oe‘ndeliftimx milles Y ¡David en ſus millariaa I- Y lla
.Y apzeliiiro Saul Y caYo cvmplimiêto oe mo Acbia a David Y Dixo a el bivo . A . Ii
ſv eſtatura a tierra: Y temio mucho oe pa derecho tu Y bueno en mia ojos tv ſalir Y
labzas oe Semvelxtambien fverça no fue tu entrar comigo enel real que no fallee ê
enel que no comio pan todo el oía Y toda Ñ ti mal oe oia oe tv venir a mi falla el oía
lanocbe u Y vino la mvgera San] Y eſtczY en ojos oe los ſcñozes no‘bveno tii
vida que fue conturbado mucho: Yoixo Y agora tomare Y anda en paz: Y no ia
a el be oYo tu fierva en tv boz Y puſe mi al sas mal en ojos oe ſeñozes oe Peliſtim
ma en mi palma Y oY a iva palabzas que Y oiro ¿David a Lich-ia poz que que ſize:
fablaſte- a mi - Y agoza oYe ruego tam Y que fallaſte en tu ſiervo De dia qvc fvY
bien tv en boz de tv fierva2Y poznce oelan delante rifafia el Dia eſte z que no venga
te ti pedaço oe pan Y come z Y ſera en u' Y pelee eó enemigos De mi ſeñoz elreYz' n
fuerça quando andares po: [a carrera x . {Y reſpondio Idoia-Y dixo a David ſeed
-Y no qviſoY oixo no.comere:Y pozfiaron bueno tu é mia ojos como angel oclizio:
con el ſus ſiervos Y tambien la muger Y mas ſeñozes De "ndeliſtim oixeróno ſuba
oYo a ſv boz z Y alevantoſe de la tierra Y eó nos en pelea X Y agoza madrvga po:
aſentoſe ſobre el lecho - Y a la muger la mañana Y lïcruoa oe tv ſeñoz que vinie
bezerro êgmllado en la CaſazY apzefl'vro Y *ron contigo : Y madrvgaredes po: la ma
oegollolo Y tomo ſarina Y amaſo Y cozio— ñana Y eſclareſeera a vos Y’andad I
la cêceñaa I- Y allego oeláte San] Y vela¡ :Y madrvgo ¡David el Yſus varones para
re ſua ſiervos Y comieron: Yalevanta z andar po: la mañana para tomarſe a tie¡
ronſe Y andvvieron en la nocbcefla x ra de 'ilbeliſtimz Y 'Noeliſtim ſubieron a
' cap. 29. ,Yzrebel ª- " … 1.
CY congregaron Peliſtim a todos ſus . 0.
reales a Apbek :Y Yſrael poſantes en la CY fue en venir azavidY ſus varones::
fuente queen Yzrebel ~ Y ſeñozea De a ziklagb enel oía el tercero:Y el Mama
Peliſtim pafi'antoa a centenares Y a mi Iek ſe eſtédicron al meridion Y a Ziklagb
llares: Y David Y ſus varones pafl'antea é Y firieró a ziklagb Y ardieróa ella en fue
la poſtrimera con Debía x Y dixeron go Ir Y captivaron a las mugeres que
ſeñozea oe Peliflim qveloa liªebzeos eſ enella oepeqveño falta grande no ma
toa :- Y dixo Acbisa ſeñozea oe Yibeliftim taron ninguno : Y gviaron Y andvvieron
oecicrto eſte David ſiervo oe JavlreY aſu carrera x Y vino David Y ſus varo
oe Yſrael que fue comigo eſtos oiaa o el' nea a la ciudad Y be ardida en fuego: Y
toa años : Yno fallee enel algo oe dia oe ſus mugeres Y ſus bijoa Y ſus hijas fveró
ſv apartarſe ſana el Dia eſte x Yenſañaró eaptiuadaa I- Y alçoo David Y el pueblo
ſe ſobre el ſeñozes oe 'nbeüſtim Y oirerou ci eó el a ſu boz Y llozarózſaſta c’| no enellºs
ael ſeñozes oe Peliſtim faz tornar al va - fverça para llorar x Y dos mugeres oe
ron Y tozneſe a ſu lugar que lo eneomen David fueron eaptiuadaa: Abinobam la
darte alli : Yno oeſcienda con nos enla pe Yzrebelita Y Abigbail muger de 'nadal
ica Y no ſea a nos po: adverſario en la pe el carmelita x Y angvſtio a David mv
'lea z Y con que ſe agradaraeſte a ſvſeñozz' ebod dixeron el pueblo po: apedrearlo :
que
*aª’ªªªï‘º‘ I3,' >
qveamarga almazdcxòdv el pueblo ca ſus_
vid mvgeres
atoda lo óeſcapo David- Y no ſue mé
tomaróilaamalekYa
qa vno DD!? ſus bijQs Y ſobre ſvsbüaa :
:Yeſfdzçºſ-:David en. A'. ſvDio x_ . Y gvado oellos de pequeño Y ſana grádeY
azibiatbar el ſacerdote hijo _ſana hijos Y bijas oeldeſpoio: Y iaflalº ii
Abimelecb &llega ruego a mi el eſpal :tomaré a ellosztodo iizo tomar David.
: Y gallego_ Ubiatbar al eſpsldar aDa \Y tomoDavid a todas las ovejas Y lasvª
vid IE' _ Y _demando David enzipozoe \camspviaró delante el ganado elſe: Y dire
;zir ( ii ) pcrfisviere empos el fonladocſte Jron eſte deſpojo de David- Y vino Da
¿n loªkançare :Y dixo ael perſigue que .vida los doziêtos varovesq ſe baldaróoe
alcançadoalcançaras Y eſcapado eſcapa ádar êposDsuid:Y fizolos eſtar ê arroYo
;aa-IY anduvo David el YſeYs ciêtos va— delòeſoz Y ſalieró a êcuêtro oeDavid Ya
rones que conel Y vivieron: ſalta arroYo :cncvêtro del pvebloqïcóelzY allegoſeDa
xde JòeſozzY los remaneſcientes ſe eſtvvie vid al pueblo Y demado aellos pozpazx Y'
:ron II Y perſigvioDavid el Y quatro reſpódio todo varó malo Y puerſſo de los
.cientos varones : Y eſtuvieron dozientds .varones c¡ avduuieró. có David Y dixeró:
varones que ſe baldaron de paſſar a arro po: q no-sndvvieró comigo no daremos
ÑYdÑde :beſo: x Y fallaron varon iEgYp aellos del deſpojocíeſcapamosqſaluoca.
.ciano enel campo Y tomaréael a David: .davno a ſv’mv‘gerY a ſus hijos Y gvien Y
Y dieron a el pan Y cdmioY abievaronld - .anden-IY vitoDavidvofagadesaflï mis.
aguas I- Y dieron a el pedaço(de pan) bermanosmeloqoioza nos Y gvardoo.
oebisºs i* dºs(razimªos_ de) palſasY co a nos a el. bnſado. el vinien ¡odie
mio Y toznoſe ſv eſpzito a elzqve no comio nos en nfa mano x Y quien oYrs avos la
panY benio aguas tres dias Y tres no» alabzacſta q como parte del deſcêdiê è
cbes x Y dico a el David de qvicntv Y a pelea Y como parte del eſtan ſobze los
4 donde aqvi tv z' Y dixo moco ¡EgYpciano atvédos avna partirá-Y ſvedel dia eſſe Y
Yo ſiervo oe varon Damaleki : Y dexome arriba: Y puſolo pozeſtatuto Y po: jvizio a
miſeñoz ci me enſermee oY tres ( dias) I Yſrael falta el diaeite x Y vino Davida
;Jños nos eſtendimos al alderidion del ziklagb Y êbio del deſpojo aviejos oeYe
Ikeretbi Ycontra lo que a Ycbudab Y có bvdab aſus cópañeros po: oezir be avos
tra ¿lideridion de Caleb Y a ziklagb ardi pſente de deſpojo oc enemigos de'. A . x
mosenfvego - Y dixo a el David ſi Al cï êlòetlLrslYalq ê Ramal) dende
me ſeras deſcender al fonſado eſte .ª Y di/ ridió Y al á é Yatbirx Y aiii en Darober
to jura a mi enel Dio á no me mataras : Y al á en Sipbmotb Y alq’ êjEſtemobab
A' queno me entregarasen mano demi ſe Y alt¡ en mecbalzYa lo á ev civdadesdel
-ñoz Y fazertee deſcender al fonſado eſte - Yerabmebeli Y lo ti en ciudades del ike
-Y iizolo deſcender Y be eſtcndidos 'ſobze ni I Y alq' enDozmabY al c‘i en :bebo:
fazes de toda la tierra :comientes Y beuiê .baſan Y al que en Jòabatacb Ir Y al que
tesY feſtei’antes con todo el deſpojo el gra en Debian Y a todos los lugaresque an,
de que tomaron oe trfa oe 1|deliſtim Y oe dvvo alli David el Y ſus varones ª!
trfadeYebudab-Yiïriolos David del al cap. 31 .
dorada Y ſana la tarde del dia(tigviéte)*Y CY Peliflim peleátes cóYſrael YſvYeró
nofue eſcapado dellos varomá ſalvo qua varones deYſraeldeláte Peliſtim Y caYe
trociêtos varones mocos á cavalgaró ſo ró matados e móte Isbilboabn Y alcaça
bie los camellos Y fvYerdn~ Y eſcapo DE¡ ró'ndeliſtim uOaul Ya ſus bijos:Y firieró
S
*ª IUIVI‘$›
Pelinim a Yebonatban Y a Libinadab: elladª- Yfueeneldiaçflsuienieïw
Y a malkiſuab hijos de Saul I- Y en .nieron Peliſtim para deſpot’ar a los ma
graueſcioſe la pelea ſobze Saul z Y ¡falla tadosY fallaron a Saul Y a tres ſus hijos
tomo º los tirantes varones oon arco e Y" caYdos en monte Sbilboab Í-W y, Y teja*
temio mucho de los tiradozes I- Y dixo ron-a ſu cabeça Y-ºcſPºWn Modas' ſu¡
Saulal‘lleuan ſusarmaszdeſua'yna tueſ armam'Y‘embiaron‘ªa‘ riel-rape Peli'flim
pada Y traſpaſſame con ella po: que no derredoïpura albziciafaçaſo‘d‘e ſus Ydo'
vengan los Yncircuna’dos los eſtos Y me los Yalpueblo- Y puſte - Í ;ſ sarma's
traſpall‘emY eſcarneçan en mi:Y no quiſo (en)caſa delmſtarotbzY _ ª ſ‘
lleuan ſus armas que temio mucbozy to caron en muro de Jòetbſan -z ,. Ye»
mo Saul a laelpada Y ecboſe ſobze ella II ron ſobze el mozadozes de Yabes 151ml»
Y vido lleuá ſus armas que murio Saul: bad a lo que ñzieron 'ndeltſtim ¿SUM
Y ecboſe tambien el ſobze ſu eſpada Y mu Y aleuantaronſe todo varon dit-fonſado'
rio conel: Y murio SaulY tres ſus bi Y anduuieron toda la noche :-Ytomaron
ios Y lleuan ſus armas; tambien todos a cuerpo de Saul Y a cuerpos de: mobil
ſus varones enel dia elſe-a vna x 'y vic— ios de muro de Iòetbſan: Y vinieron-a
ron varones de Yſrael que allende del va Yabes Y ardieron a ellos alli: Y. to’maz‘
Ile:Y que allende del Yarden que ſuYeron ron a ſus buefl‘os Y enterraronlos‘ debaxo~
\varones de Yſrael: Y que murieron Saul del arbol en Yabes:Y aYunaró ſiete
Y ſus bijos Y oexaron las ciudades Y ſu Ye
ron Y vinieron Peliſtim Y eſtuuicron en Ñ: &Acaba ellibzopzimerodeñem "
.I'd.
. _Y \II

’).' -
8 E 'TVN D'ºó u*
Sem-area IESU’RDB. ço el denuncian a el donde aqui tu r' Y
dixobijo de varon pelegrino Damale
kita Yo u Y dixo a el David z como no
temiſtede tender tu mano para dañar a
fUIE
«ºª' “- ,l rir Saulempos
Y David ſe vngido MI :' x Y llamo David avno…
delos 'moçoa Ydixo allega encuentra en
‘ torno de ſerir a ¡laa el: Ybiriolo Ymun‘o x Y dixo a elDauid
maleh Y eſtuvo Da tu ſangreſobze tvcabeçazquetu boca ateſ
" ~ vidêziklagdiasdosx tiguo en ti por dezir Yo matee a vngido
Yſve enel dia el terce de . :El ..a Y oYno David a la oYna eſta
_ª ro Y be varon vinien ſobre Saul Y ſobre Yebonatban ſu bijo x
delr‘eal'de con \Saul Yſus paños rotos Y. Y dixo .para abezar-a bijos de Yebuz
tierra ſobre ſu cabeça: Y fue en ſu venir dab arco ª** beeſcrito ſobre libro del de-._
¡¡David Y ecboſe
Y dixo a .el Davidade
tierra vienes :‘uY recbo x .
Y encorvoſe
do aqui ,.
o bermoſvradeYſrael ſobre tus alturas_
dixoa el del real de Yſrael me eſcapec u matado ª* : como caYeron barraganes I
Y dixo a el David que fue la coſa denun 'Mo denunciedea en Earl) no albricie
cia agora a mi: Y dixo que fuYo el'pveblo des'en calles de Uſkelon :por que no ſe
dc_ la pelea Y tambiê mucho caYo del pue alegren hijas de Peliſteos por que no.:
blo Y murieron Y tambien Saul Y Yebo ſe agraden bijas de los Yncircuncidos
natban ſu bijo murieron x Y dixo Da montes de Sbilboab no rocio Y nollu— z
vid al moço el denuncian a el : como ſu— nia ſobre vos Y campos de apartadu
piſte que murio Saul Y Yebonatban ſu ras: por que alli ſue deſecbado eſcudo
bijo r' ~ Y dixo el moço el denuncian de barraganes eſcudo de Saul no vn
a el viniendo vine a caſo en monte de gido con olio I
Iñbilboab Y be Saul fue aſvfrido ſobre De ſangrede matadosde ſeno de barra
ſu lança: Y be la quatregua Y exercito de ganes arco de Yebonatban no ſe tiraua
los caualleros loperſeguian x Y caro atras: Y eſpada de .Saul no ſe tornaua en
empos el Y vido me Yllamoa mi Y dixe vazio
beme x Y dixoa mi quien tu: Y dire a Saul Y Yebonatban loa amables Y loa
el Damalekita Yo x Y dixo a mi parate bermoſos_ en ſus vidas Y en ſu muerte
agora ſobre mi Y matame que me trauo no fueron apartadoszmas que aguilas
el temblor : que toda aun mi alma en ſe aligeraron mas que leones ſe ma I
mi * ~ Y pareme ſobre el Ymatelo que Yorgaron x ,
ſupe c'¡ no biviria empos ſu caer: Y tomee Dijas de Yſrael por Saul llorad:elfazíen
la corona que ſobre ſu cabeça Y laaxorca vòs veſtir carmen con deleYtea el fazíen
que ſobre ſu bzaço Y truxeloa a mi ſeñor ſubir ornamiento de oro ſobre vueſtros
ªqui n Y trauo David por ſus paños veſtidos: - »
Yrºmpiolos: tambien todos los varo como caYeró barraganes entrela pelea:
"69- que conel R Y endecbaron Y llora» Yebonatban ſobre tus alturas matado x
r011 Y aYvnaronfaſtala tarde: ſobre Saul_ :anguſtia a miſobre ti hermano mio Ye
Y ſobre Yebonatban ſu bijoY ſobre pue— bonatban adulçaſtete a mi mucho: fue
blo de. &ſobre caſa de Yſrael que caYe maravilloſo tu amor a mi mas que amor
ron con eſpada II_ Y dixo Danidªl de mugeres Iç a

*J S ü
Sax-t'
\ª !LM-:vga ¡¡ª-lu
como ca-Yer'on barraganesY perdieronz ſalio Abnerb'üo de 'Met-Yxfiemos de’Yſ
ſe armas de pelea x _ boſetb bijodeOauldeaDabanaimaSib
bon x Y Yoab bijodezeruia Y tiernos
capa. de [Salud ſalieron Y encótraronlos ſobze
alberca de Gibbon a vna: Yeſtuuiero'n eſ
*CY ſue deſpuesaſlï Ydemaudo David tos ſobze la alberca de aqui Y eſtos ſobze
en. ZLPOZ dezir fi ſubire envna de ciuI laalberca de aqui I- Y dixo Abnera
I dadesde Yebudabz‘ Y dixo. A. a el ſube: Yoab aleuantenſe agota losmoçosYjue
Y dico David ado ſubire :- Y dixo a Mex gucn delante nos:Y dixo Yoab aleuan
_.bZOſl-l Y ſubio alli David Y tambien tenſe x Y aleuantaronſe Ypafl'aron p'o:
dos ſus mugeres : Ubinobam la Yzrez cuenta: doze de Jòinyamin Y de Yſbo—
belita Y Abigbail muger de Mahal car ſetb hijo de Saul Y doze defieruos de
melita x -Y ſus varones que cone] flzo @anida- Y trauaron cada vno po: ca
.ſubir David cada vno Y ſu caſa: Y-eſtu bcça de ſu cópañcro Y ſu eſpada en lado
uieron en ciudades de lledebtonzx Y vi de ſu compañero Y caYeron a vna : Y lla
nieron varones de Yebudab Y vngie mo a lugar eſſe heredad de losfuertes que
I‘Ó allia Dauid p.02 reY ſobre caſa de Ye en Gbibbon x' Yfue la pelea dura faſ—
budab : Y denunciaron a Bauid po: de ta mucbo enel dia ell‘e : Yfue fen'do Ab
zir : varones de Yabes Silbad que en ner Y varones de Y rael delante ſiervos
terraronza Jaul- Yembio David deêzauid I- Y fueron alli‘tres bijos de
menſageros a varones de Yabcs Sil Zeruia Yoab Y AbiſaY Y lmIabel: Y [Da
bad Y dixo a ellos: bendicbos vos a. A. ſabel ligero enſus pies como vno de los
que feziites ala merced eſta con vueſtro cozços que enel campo II- Y perlïguio
ſeña: con -Jaul Y enterraſtes a el x Maſabel empos Abncr: Ynoſe acoſto pa
Y agoza ſaga. &con vos merced Y ver» ra andar a derecha ni a Yzquietda de em
dad :Y tambien Yo fare con vos el bien pos Abner x Y caro :Bbner emposfi
eſte :po: que feziites la coſa eſta Ir Y Y dixo ſi tu eſte llaaſabelz‘ Y dixo Yo x
agoza eſfuencenſe vueſtras manos Y ſeed Y dixo a el Abner: acueſta a ti ſobre tu de
por bombzes de fonſado aun que mu recba : o ſobre tu Yzqnierda- Y \rana a ti
rio vueſtro ſeñor Saul : Y tambien a mi vnode los moços Y toma a ti ſu arma :Y
vngieron caſa de Yebudab po: reY ſo». no quiſo lldaſabel para tirarſede empos
bie-ellos r Y Abner bijo de 'Mer ma el x Y añadio mas Abner po: dezir a
Yozal de fonſado que a Saul: tomo a Idaſabel tira a ti de empos mi : por que
Yſboſetb bijo de Jan] Y fizolo paliar a te berire a tierra Y como alçare a mis
ndabanaim x Y enrreYnolo ſobre Isil fazes a Yoab tu hermano :- x Y’no qui
bad Y ſobre el Afl'uri Y Ibbze Yzrebel:Y ſo para tirarſe Y fin‘olo Abner conel co¡
ſobre ¡Epbzaim Y ſobre :iòinYamin Y ſo to de la lança a la (coſtilla ) quinta : Y faz
bze Yſrael todo el r De edad de qua lio la lança detras delzY caYo alliY muz
renta años Yſboſetb bijo de San] en ſu rio en ſu lugar: Y era todo el veYen al
reYnar ſobie Yſrael Y dos años reYno:ſoI‘ lugar que caYo alli ll-Zraſabel Y'- murio
lamente caſade Yebudab ſueronempos Y parauanſe I- Y perfiguieron Yoab
Dauid I- Y fue cuento de los-dia's-que Y AbiſaY empos Abner : Y el Sol ſe pu
fue Dauid reY en Medion ſobze caſa de ſo Y ellos vinieron falta sib'batb‘ zun
Yebudab: ſiete añosY ſeYs meſes x É; Y, ma qaeí-ſobze fazesÑdesiab _carrera de
deſierto
8 B—"GÏV- NZDÏÏÜ r e [4]

delïert'o de sbibbon-x' ‘~Y apañaron enDebzon I- .Y fveen ſoer la pelea en’ª


ſe bijos de IòinYamin empos :abner tre caſa de Saul Y entre caſa de David: Y
Y fueron po: ayuntamiento vno : Y parax :Hbner era eſſozçanſepoz caſa de Saul x
ronſe ſobze cabeçode collado vno ix: Y Y a Saul manceba Y ſu nóbze rRizpa bija
llamo Abner aYoab Y dixo ii para ſiem de AYabzY dixo(Yſboſetb)a Abner po:
pzeatemara eſpada:- de cierto ſupiſte que que venirte a manceba de mi padre z' Y
amarga ſera en lapolïrera : Y ſarta quan ereſcio a :Rbner mvcbo ſobzepalabzas de
do no diras al pueblo para tomarſe de em Yſboſetb Y dixo : ſi cabeça de perro' Yo
pos ſus hermanos z' x Y dixo Yoab bivo qve contra Yebvdab : a oY fago iner
el Dio que fino fablaras : que entonces ced con caſa de Saul tv padre có ſus ber
de la mañana ſubieraelpveblo cadavno manos Y có ſus cópañerosY no te entre»
deempos ſu hermano x Y tañio Yoab gvee en mano de David : Y execvtaſte ſo
conco:neta:Y pararonſe todo el pueblo Y bie mi delito de la muger oY x :Bm ſa
no pet-ſiguieron mas empos YſraekY no ga el Dio a Abner Y afl't añada a el que co › ,
añadieron mas a pelear- Y :HbnerY mo juro. A . a David que ani fare a el I
ſusvarones andvvieron enla llanura to - qlbara fazer paſſar el reYno 'de caſa de
da’la noebe elſa: Y paiſaron al Yarden: Y Saul: Y para alevantar a ſilla de David
andvvíeron todo el Ïòitbron Y ¡vinieron ſobze Yfi-ael Yſobze Yebvdab de Dan faſ
a albabanaim x ~Y Yoab ſe tomo de em»Ñ ta lòeer-Jabab II Y nopvdo mas po:
pos AbnenY apaño a todo el pueblo :- Y reſponder azlbner palabza: deſíi temer
fueron Inengvados de ſiervos de David a el. x Y embio zi‘bner menſageros a Da
ºezinveve varones Y Daſabel II zz.; Y ſier videvſvlvgar pozdezirza quien la tier- \
vosde David ñrieron de :IòinYaminzy ra: pozdezir raja tv firmamiento comi
en varonesde Libner: trezientos Y ſeſen go Y be mi mano contigo para bolver a ti
tavarones murieron ~ Y alçaron a atodo Yſrael Ir Y dixo bien Yo tajare con
baſaba Y enterraronlo en enterramien tigo firmamientozmas coſa vna Yo deI
to de ſu padre c'| en Jòetb—LabemzY-ane mandandccontigo poz dezir no veras_ a
dvvíeron toda la nocbe Yoab Y ſus varo misfazesiino pzimero traendo tv a ubi—
nes Y eſclareſcio a ellos en Debzon IA (Q cbal hija de Savlen tu venir para veer a
‘ '.~_' l’cap. J. ªſi.. 2 ?GL-J
mis fazes mz Y embio David menſage
CY fue la pelealvêga entre caſa de Saul ros a Yſboſetb bijo de Javi po: dezir:
Y entre caſa de David : Y David andan Y daa a mi mvger a adicbal que deſpoſee
enfozteſcienſezv caſa de Saul andantes Y ami pozcien pzepvcios demeliſteos II '
enflaqvecicntes :,1: j Y fveronnaſa'dos Y embio Yſboſctb Y tomola decon varó
ª David bijosen Debzon : Y fue ſv pzi de con Panic! bijo de vais x Y anduvo
mºsenito \Imnon de Ibinoban la Yz’. con ella ſv marido andando Y llozando
rabelitba :I Y ſv ſegundo cbilab De empos ella faſta :lòabvrimzY dixo a el
Abigbail mvger de-'Iiñabal el carmeli Abner anda tomate Y toznoſe II' Ypa
ta :Y el tercero Abſalon bijo de amba labza de Abner fue con viejos de Yſ»
cbab bija de ZalmaY reY de :Sefi’vr IK -I rael
bien po:
de-teroero
dezir : dia
tambien
ſveſtesdebvſcantes
aYer a
Y el qvarto ZidoniYab hijo de Dasitb:
Y elqnintoñepbatiab bijo de Abitbal x David poz—reY ſobre vos I .. ¡Y, l
?El \eſto Ytreban de Deglab mvgerde ra ſazed: que . A . dixo aiDªuid po:
David: eitosſverov . naſeidos. a David dezir po: mano de David mii-'ſiervo
'Ï'I'nh‘d‘Í - S Ii
º 8' E-MÏV. B‘L,
!

Ñ ſalvare a mI' pueblo Yſrael oe -manoaoe aZlbner: po: que mato a ¡tz-uſaba ſvber
qçd'elíſteos Y De mano de 'todos ſus ene». mano. en Gbíbbon en la pelea x Y
migo-5 x Y fablo tambien Ubneren oze —. oixo ¡David a YoabY a todo el pueblo
ias oe lòínYaminz Y › anduvo tambíen' que cone!: raſgad vueſtros paños Y cefn’d
Abner para fablar en orejas oe David en ſacos Y endecbad oelantezbner : Y elreY
Mebzó a todo (lo)d buenoen ojos oe Yſ David andan *oe tras el ataud x Y en',
rael Yen ojos oetoda caſa oe lòinYanu’n x. terraron a :Ubner en lmbzon :Y alço el
Y ªvino :Elbner a David a Ilaebzó Y cone! reY a ſu boz Y llozoo ſobre ,ſepultura oe
veinte varones: Y fizo ¡David a Abncr Y :-Zlbner Y llozaron todo-el pueblo I- …Y
alos varones que cone] eombíte X 4 Y oYno elreY ſobze Abner Y viral¡ como I
oixo Abner aflzmuíd aleuantarmce Y an». morir vil mon’ría :ubnerz' ~ Iva-manos
dare Y apañare a mi ſeno: d reY a todoYſ no atadas Y tus pies no en farropeaa fue
rael Y cajaran contigo firmamíento Y reY Ion ligados: como. caer oelantebijos oe
varas en todo lo que oefl‘eare tu alma:Y maldad caYſte: Y añadieron todo el pue
embiofiêauíd a Abner Y anduuo‘êpaz. :e bloa Ilozar’ſobze eh l Y vino todo el
Y be ſiervos de David Y Yoab Yiniê oe! pueblo para fazer-comer a David pan
fonſado Y deſpojo mucbo Conellos tra», mientras cl’oiazvjuro David pozoezir:
Yan: Y Ubne’r no el con David-en Mebzó am ſaga a mi el &Dio Y_ afiï añadaxque fi an
que lo embíoY anduvo en paz: Y Yoab teaveponerſe el Sol guſtare pan o qual
Y todo el fonſado que cone] vinieron.:Y oe quier coſa x ~ e Y todo el pueblo conoſ
nvna’aron a Yoab po: oezirzvino Ubner cieron: Y plngo en ſus ojos :como todo
hijo oe Mer al reY Y embíolo Y anduvo lo que fizo elr'eY en ojos oe todo el pue
en paz I- Y vino .Yoab al reY Y m’xo,.que blo bueno x Y conoſcieron todo el pue
feziſte : be vino Abner a tipo: q' eſto lo blo Y todo Yſrael enel oía elïe: que no
embíaſte Y anduuoandandozxeonoſciſte fue oelreY para fazer mozira :Elbner b¡
a Abner hijo oe Ver que para ſombaYr‘ I'oocïiàer n . T": Y oixo el reY a ſus fier
te vino:Y para ſaber a tu ſalida, Ya tu en¡ uoazoe cierto ſabèedes que pzíneipe Y grs¡
:rada Y para ſaber a todo [o ci tu fazes Ir : de eaYo enelm’a eſteen Yſrael --~ Y Yo
Y ſalio Yoab oe con David.: Y embío mê oY tierno Y \rugido reYzYlos varones
ſageros empoa IbnerY fizieron tomar eſtos bíjoa oeazeru‘iab duros mas que
a el oe pozo Jirab: Y David no ſupo x1 ¡ni-:pague . A. a fazien el mal como ſu
Y toznoſe Abnera MebzonzY fizolo 'acoſ'a , . LT .‘ \t 3

'tar Yoab a medio oe la pnertapara fa ._ ,-_...z l … -_ .ª' '-_ ,

blar cone] en' engaño: Y fin’olo allí a la ¿2313.4,


( coſtilla ) quinta Y murio por ſangre oe
Baſel-.vel ſu hermano x Y oYo ?David CYoYo hijo oe Saul que murio Abner
Deſpues anïYoiro Ynocente'Yo Y mi reYno en Iraeb'zon Y afloxaronſe ſus manos :Y to
oecon. A .ſarta .fiempze :oe ſangres de do Yſrael fueron conturbados ª- ª
Ibner hijo oe 'Mer II Paſen ſobre ca 'Y dos varones maYozalea oe fonſadoa
beça oe Yoab Y ſobze toda’caſa oe ſu 'paz eran (con) hijo oe San] : nombre oe]
drc z no ſeatajado oe caſa oe Yoab ma› \'Ílº J‘òabanab Y nom‘bze oe] ſegun I
nante ni lepzoſo Y crauan en bozdon :Y do Kebab. hijos oemimmon el ;lòeero
caYen en eſpada Y meng‘nado oe'pan x 'Y tben' oe hijos oe IbinYamin : po: que tá
Y YoabYAbil'aY ſu hermano mataron bien Jòeerotb era contada ſobre :Sin I
Yamm K
SEGVNDDU - ",2,
Yamin x YfvYeron los lòeerotbitas cap* ,o

aIgbitaim Yfvcron alli peregrinanres


\aſta el Dia eſte x Y a Yebonatban bno IY vinieron todos rriboaoe Yſrael a Da
oe Saul bijo coro' oc pies: oe edad oe vid a Debzon :Y oixeron po: oezir : be
cinco añosera en vinien nueva oe JaulY nos tu bvelſo Ytv carne nos ª- Lam—
Yebonarban De YezrebelY lleuavalo ſu bien de aYer tambien tercero Dia en frena
ama Y ſvYazY fue en ſv apzeſl'vrar po: do Saul reY ſobze nos tv fuerte el ſacan Y
buYr Y eaYo Y fue coxo Y ſu nom bze mi» el entran a Yſracl:Y oixo.2{.a ti tu Sox..
pbiboſetb x Y anduvieron bijos oe vernaras a mi pueblo Yſrael: Y tv ſeras
'Rimon el Jòeerotbita ¡Kebab Y :baba pozpzincipebbze Yſrael n Y vinieron
nab Y vinieron como eſcallentarſe el dia todos viejos oe Yſrael al reY a Dcbzon
a caſa oe Yſboſecb Y el Yazien a Yazida oe Y \aio a ellos elreY David ñrmamiento
las fieſtas x Y be vinieron ſalia medio en Debian Delante. JAY Yngieron a
ve la caſa como compzadozes oe trigo : Y David po: reY ſobze Yſrael x De edad
fin’eronlo ala ( coſtilla) quinta Y Kebab oe treYnta años David en ſv reYnar : qua
Ylòabanab ſu hermano eſcaparon I.- Y renta años reY-noo n ;En Debian reYnoo
vinieron alacaſa Y el Yazien ſobze ſu lecho ſobze Yebvdab flete años Y ſeY-s meſes :
en camara oe ſu Yazida Y firieronlo Y Y en Yervſalaim reYnootreYma Y tres az
Inataronlo Y tiraron aſu cabeça: Y toma ños ſobze todo Yſrael Y Yebvdab x
ron a ſv eabeça Y andvvieron carrera de Y anduvo elreY Y ſus varones a Yerv
lallanvra todala nocbe x Y trvxerona ſalaim al Yebuſeo morado: de la tierra:
cabeça De Yſboſetb a David a Debian Y oixo a David po: oezir no vernas a
Y dixeron al reY :be cabeça oe Yſboſetb qvi a fino tirando tv los ciegos Y los co_
bijo De Saul tu enemigo que buſco a tu xos : po: oezir no Yema David a qui x
alma z Y Dio .A .a Ini ſeñoielreY vengan Y pzendio David la fozcaleza oe Zion
Las el oia eſte oeJavlY oe ſu fimiête x ella ciudad oe David x .Y oixo ¡E84
Y reſpondio David a *Kebab Y a :baba I vid 'enel Dia elſe todo firien Yebuſeo Y
nah ſu hermano hijos oe ¡limon el :See— tocare enel caño ª" Ya los coros Y a los
rotbi Y dixo a ellos: bivom. que rede ciegos abozreſa’dosoe almaoe David:
mio a mi almaoe toda anguſtia II rave po: tanto oezian ciego Y coxo no Yerna
el Denuncian a mi po: oezir be murio a lacaſa n Y eſtuvo David en la ſ02
Saul Y el era como albzician en ſus ojos taleza Y llamo a ella ciudad oe Da ª
Y travee poz el Y matclo en Ziclagb : que vid Y ſragvo Dauida oerrcdoz del anillo
(fue ) po: mi oaraelalbzicia x Quan Y a Dentro z 4 Y anduvo David an
to mas que varones malos mataron a \1a dando Y engrandeſdendo :Y . A . Dio
l'ºniuſtoenſu caſa ſobre ſv Yazida : Y ago Zebaotb conel I'- A Y embio Diram
radecierto-buſcare a ſu ſangre oe vveſc reY oe oz Inenſageros a David Yarbo—
tra manoY eſcombzare a vos oelatier— lesoe rzesYmaeſtros oe palo Y mae
Tª x Y encomendo David a los mo—v ſtros oe piedra oe pared :Y frasvaron
QÚSY mataronlos Y tajarona ſus manos caſaaDavid x Y ſupo David que lo com
?aſus pies Y colgaron ſobze la alberca puſo .Apex reY ſobze Yſrael: Y que fue
mii-?Debian :Y a cabeça oeYſboſetb to» enxalçadoſv reYnopoz_ ſvpveblo Yſrael
maron Yencerraronen ſepultura oe Lib Y tomo David mas mácebas Y mugeres
nerenllzebzon'n , 4 de Yervſalaim ,êpos ſv venir OCITCbZOll:
' S íij

._._,
__
.—
.k ¡.1 SEMVBL

Y fueron naſa’dos mas a‘Dac-id bijos Y bi caſa oe Abivadab que en D'ibbab con ar
¡as II Y eſtos nombzes oc los naſcidos ca Del Dio Y ZilzYo anda Delante la arca I
a el en Yeruſalaim Oaminvab Y 'Oobab Y David Y toda caſa oe Yſrael \revelan
Y’llªatba Y Selomob Y Y bbar Y ¡Eliſvab tes 'oelavte oe. Ii . con todos(.YnſtI-vmev
Y Mepbcg Y Yapbiab n Y Zilii‘amab Y tos) oeleños oc boxes: Y con barpas Y
¡Eliadab Y Yelipbaletb-Y oYercnqizzeliſ con gaYtas Y con advflcs Y con páde ros
\im d vngieron aDavid po: reY ſobze Yſ Y con retcñideras I Y vinieron ſalta
rael Y ſubieron todos Peliſtim para bvſ ¿602cv en Mahon :Y tendio Duzza ( ſv
car a David z Y oYo David Y oeſcendio mano ) a arca oe] Dio Y trauo en ella poz
a lafoztaleza I Y 'nbeliſtim vinieron : Y qve ſe e reſvalavá las vacasnYereſeio ſu
eſtcndieronſe en \Talle oe Repbaim x ro: DGA-é Duzza Y firiolo alli elDio po:
Y oemando David en. Ii .pez oezir ſi ſu el Yerro:Y murio alli cerca arca del Dio x
birce a 'Ilbeliitim ſi los varas ê mi manos Y ercſcio a David ſobze q' apoztilloo .I.
Y vivo. A. a David ſu be que Dando oare Portillo en Dvzza :Y llamo al [vga-dk
alos Peliſteos en tu mano x Y vino 'Nerea Dvzza falta el oía eſte l Y temio
David en Jòabal Ilderazim Y ñriolos David a . A . enel via elle : Y vixo como
alli David Y vito apoztilloo. A. a mis ene verna a mi arca oe . A . z' x Y no quiſo
migos ocláte mi como poztillo oe aguas : David para allegar ael a arca de .A. ſo
po: tanto llamo nóbze oel lugar eſſe 16a bze ciudad oe David Y fizola acoſtar Da
ba] Tiberazim x Y oetaron alli a ſvsYdo vid a caſa oe lizobed—tEdom el.Gbiteox
los : Y qvemolos David Y ſus varones Ii Y eſtuvo arca oe . A .en caſa oe Dobed
Y añadieron mas Peliſtim para ſubir: Y ¡Edom el Isbiteo tres meſes : Y bendito
eſtendieronſeen valle oe Repbaim x .Li. a Dobcd-;Edom Y atoda ſucaſa x
Y oemavdo David en . A . Y oixo no ſvi Y fue oenunciado al reY David po: ºczir
bas: arrodea êpos ellosY vernas a ellos bendito .A. a caſa oe Dobed-Ddom Y
oe encontra oe los mozales x Y ſera en a todo lo que aelpoz arca del Dio: Y an—
tu oYr a boz oelpafl‘eamiêto en cabeças duvo David Yfizo ſubir aarca oelDio
oe los mozales entonces te moveras: que oe la caſa De Dobed —-¡Edom a ciudad oe
entonces ſalio. Adelante ti para ſei-ir real David con alegria I- Y era quando pa
De Peliſtim x Y fizo David aſii como ſeavan llevantea arca de «UAÏCYS paſſos:
le encolnendo. A . : Y ſirio a 'ndeliſtim ſacrificava bveY Y grvelTo x Y David
oe Sebabſaſta entrando tvañbazer x baYlan con toda ſozteza oelavtazi ::Y
- caps. David ceñido oe eſpaldar oelivo x
CY spaño mas David a todo eſcogido David Y toda caſa oe Yſrael fazievtea ſu
oe Yſrael treinta mil I¡ Y aleuantoſe Y bir aarca oe .A. con avblacion Y có bos
anduvo David Y todo elpveblo que con oc ſopbar x Y era arca oe .A. vivien a cin
el oe Baba] a oe Yebudab para fazer ſu dad oe David: Y ¿lidicbal hija oe Saul ca
bir oe alli a arca oel Dio que fue llamado tava po: la ventana Y vido a elreY David
nombze oe. A. zebaotb : eſtan los lkerv ſaltan Y baYlan oelantem. Y oeſpzecioo a
bim ſobze ella I Y ſizieron ſvbira arca el en ſv cozaçov ~ Y trvxeron a arca oe
ocl Dio ſobze carreta nueva Y llevaronla . A . Y pararon a ella en ſv lugar entre la
oe caſa oe Abinadab que en Sibbab : Y tienda que tendio a el David: Y alço Da
Dvzza Y AbYo büosoe Abinadab guia vid aleaciones delante . A —. Y pazes II Y
¡es a la carreta nueva x Y llevarovla oe atemo David oc alçar laalçacion Y las
ñ.
u 985W.
aaavN-no ¡4,
pazea: Y bendito al pueblo en nombre pe ſobre mipveblo ſobre Yſrael x Y fuY
ºêáïhzcbaotb ~ Y dividio atodoel. contigo en todo lo á-anduuifte Y tajcea to
pueblo a todo fonſado de Yl'raelde varó dos tvs enemigos delante ti: Y ſize ati
Y falta muger: a varon torta de pan vna nombre grande como nóbre de los gran
Y parte de (carne) vna Y fiaſco vnozY an dead en la tierra x Y pornee lugar a mi
duvo todo el pueblo varon a ſu caſar Y pueblo Yſrael Y plantarlobe Y morara en
torno David para bendezir a ſu caſa Y ſa ſn lugar Y no ſe eſtremecera mas: Yno
lio micbal bija de Jaul a encuentro de añadiran hijos de peruerfidad para afll'
David Y dixo: quanto bonrrado oY reY girlo como en la primera I- Y deſde el
de Yſrael que ſe deſcubrio oY a ojos defi dia á êcomendee ¡vezes ſobre mi pueblo
eruas de ſus ſieruos como deſcubrir deſ Yſrael Y ſize repoſar a ti de todos tus ene»
cubriendoſe vno de los vanos I- Y dixo migoa: Y denuncio ati.:a. á caſaſara a
David a micbal r deláte .A. que eſcogio ti .A. ~ Quando ſe eumplierê tus dias Y
en mi mas que tu padre Y mas que toda Yazieres con tus padres Y afirmaree a tu
ſu caſa para encomendar a mi por prinx fimiente empos ti q' ſaldra de tus êtrañas
cipe ſobre pueblo de . A .ſobre Yſrael : Y Y compornee a ſu reYno x :El edificara
trebejare delante .A. x Y ſeree deſov caſa para mi nombre: Y compornee a ſilla
rrado mas deſto Y ſeree baro é mis ojos: de ſu reYno falta ſiempre I- Yo ſeree a
Y con las fieruas que dexiſte con ellas ſe» elpor padre Y el ſera a mi por hijo: queen
ree bonrrado n Y a micbal hija de Saul ſu atoreer Y caſtigarlobe con vara de va'
no fue a ella bijo falta el dia de ſu morir x rones Y con llagas de bijos de bóbres x
cap . 7 . ;Y mi merced no ſe tirara del _como apar
c Yfue quando ſe aſento el reY en ſu caſa tee de con Jaul que apartee delanteti x
Y .A. lïzo repoſar a el derredor de todos Y firme tu caſa Y tu reYno ſaſta ſiempre
ſus enemigos x Y diro el reY a *Barba delante ti: tu ſilla ſera compueſta falta fi
el pzopb‘eta *oee agora Yo eſtan en caſa de empre I- como todas las palabras eſtas
alerzes r Y arca del Dio eſtan entre la cor Y como toda la peopbecia eſta : aflïfablo
tina x .-Y dixo 'llªarban al reY : todo lo (i 'llªatban a David x Y vino el reY Da
en tu coraçon anda faze que .A. contigo vid Y eſtuvo delante .A. Y dixo : quien Yo
Yfueenlanocbe elſa Y fue palabra 06.2!. .ILDio Y( quien mi caſa e¡ me truxiſte fa»
a’lflatban por dezir' I- Anda Y diras a mi ſta aqui r' x Y fue poco aun eſto en .tus
ſiervo a David r alïï diro.Zl. ſitu edifica ojos .A. Dio Yfablaſte tambiê ſobre caſa
ras a mi caſa para mi eſtar r' x five no de tu ſiervo delexos Y eſta leY delbomr.
eſtuve encara de dia de mi fazer ſubira bre i .A. Dio II Y que añadira David
'hijos de Yſrael de !EIYPIO Y ſalta el dia mas paraſablar a ti z' Y tu ſupiſte a tu fiera
?lic : Y ſvY andan en tienda Y en taberna no .A. Dio x Por tu palabra Y como
evlox_ « ¡En todo lo qvcanduue en todos tu eoraçon feziſtea todala grandeza eſta
bijoa de Yſrael ñ palabra ſablee con algu paraſazer ſaberatv fieruo I- 'abonan
no de tribos de Yſiael :‘ q' encomende por to te engrandeciite . A . Dio : c¡ no como
gouemar a mi pueblo Yſrael por dezir: tu Y no Dioſaluo tu como todo lo que oY
P0! á no edificaſtes a mi caſa de alerzesr‘x mos con nueſtras orejas I- Y quien co
Y agora aſii diras a mi ſiervo a David am mo tu pueblo como Yſrael gente vna en
diro .A. zeba‘otb Yo te tomee dela mora la tierraci anduuieron ( menſageros) del
!la dedetras de las ouejas : pa ſeer prin-j Dio para redemir a el por pueblo Y para
\a

AL_A-¿-
'2* SEM-VEB

ponera elnombzezY para' fazer a vos la ſidentes ê‘ Ara o’e Damaſco: Y fue Uram
grandeza Ytemozidades a tv tierra velan a David po: ſiervos llevantespzcſevte z Y
te tv pueblo que redemilte a ti de ¡EIV ſaluoo . A. a David en todo lo e¡ anduvo
pto oe gentes Yſvs Dioſes* I- Y compu Y tomo David a eſcudos oel ozo cieran a
ſïſte a tia tu pueblo Yſrael ati P02 pvc ſiervos dczibadadbazer Y trvxolosa Ye
blofaſta ſiempze: Ytv .A .fvYtke a ellos ruſalaim x Y Debetab Y DeberotbaY
poz Dio x Y agozmzl. Dio la coſa que ciudades oe llaadadbazer tomo elreY Da
fablaſte ſobze tv ſiervo Y ſobre ſu caſa có vid alambze mvY mvebo x Y oYo ſo
firma ſalta fiempze : Y faze como ſablalï bi reY oe lſziamatb que ſirio David a to
te x Y ſea engrandeſa‘do tv nombze ſal' do ſonſado oe Abadadbazer x Y cmbio
ta ſiempze po: oezir. A .Zebaotb Dio Tobi a Yozan ſv hijo alreY David para
ſobze Yſrael: .Y caſa oe tu ſiervo David ſe demandar a el po: paz: Y para bendezirlo
ra compueſta oelanteti x :Due tv.Ll. ſobze que peleo con Abadadbazer Y firio
Zebaotb Dio De Yſrael Deſe-viniſte aoze lo que varon oc peleas (con ) Tobi era
¡a oe tv ſiervo poz oezir caſa ediñcare ati: :Hbadadbazer : en ſv mano ſveron vaſos
po: tanto fallo tv fiervo a ſv cozaçon pa oe plata Y vaſos oe ozo Y vaſos oe alam
ra ozar a tia la ozacion eſta x Y agora bze I- 'Zambien a ellos ſantifico elneY
. zi. Diotv el el Dio Y tus palabzas ſeran David a. A. : con la plata Y el ozo que ſan
verdad : Y fablaſte a tv ſiervo al bien eſ tifico oc todas las gentes que ſojvzgo ª
te x Y agoza envolvnta Y bcndize a ca De Bram Y oe moab Y De bijosoelzáz
ſa De tu ſiervo para ſeer para fieinpze de» ¡non Y oe 'nddiſtim Y oe Damalek : Y de
lante ti: que tu . A . Dio ſablaiïe Y de tv' deſpojo Dezlbadadbazer bijo DCTR ebob
bendicion ſea bendieba caſa oe tv ſiervo reY oe zobab‘u Y fizo David nombzadia
para ſiempze x en ſv tomar oc ſv ſerir aziram en valle de
cap. 8. , Sal : oeziocbo mil -~ Ypvſoen ¡Edom
CY fue Deſpues aii¡ Y ſirio David a los ¡Reſidentes en todo IEdom puſopzefiden
Weliſtim Y qvebzantoloa ¡e Y tomo Da tes Y fue todo ¡Edom ſiervos a David z Y
vid a mctbcg—Álzamma oe poder oe ſaluoo .A .aDavid cn' todo.lo que am
'nbeliſtim I- Y firio a aldoab Y midis dvvo I- Y reYno David ſobze todo Yſ
loa có cuerda ſaziendo Yazer a ellos a tier rael Y fve David fazien jvizio Y ivſtedad
ra Y midio Dos c cuerdas para matar : Y a todo ſu pueblo x Y Yoab bijoºezer
bincbimiêto dela cuerda para abivigvarz via ſobze el ſonſado Y Yeoſapbatb bijooe
Y fue vldoab a David po: ſiervos llevan Abilvd cozoniſta >- Y Zadok bijo de
tes pzeſente x Y firio David a :Rbadad :Elbitvb Y Abimeleeb bijo oe Abiatbar
bezer bijo oe 'Rebob reY De Zabala: en ſacerdotes: Y zeraYab eſcriuano x Y
ſu andar para fazer tomar ſv termino en lòenaYabv hijo De YeboYadab Y elªtlke
rio (Evpbzates) x - Y pzendio David › riti Ye] Pelea: Y hijos oe David pzinci
del mil Yfiete cientos eavallerosY veinte paſes eran x
mil varones peones: Y oeſiarreto David -. cap; 9. -
atoda la quatre-gus Y fizo remaneſcer oel CY vito David fi aY avn qvien— fveflï: re
cien qvatregvas x Y vino Aram a Dax maneſcido a caſa oe Javi z' Y fare conel
Inaſco para aYvdar a Abadadbezer reY merced po: Yebonatban x Y a caſa de
oe Zobab: Y ſirio David en :Bram veinte Saul ſiervo Y ſv nombze Zibab Y llama
Y oos mil varones ll Y puſo David pze rona ela David: Y Dixo _elreY ael z ñm
zibab z'
J

~S",¡GVND° |44
Zflªab z' Y díxotv ſiervo x ~ Y oiro elreY poz ſv padre z' Y vinieron fiervo‘s de' Ma
lino mas varon acaſa oe SavbY Farc con m'd arierra oe hijos De Mammon n Y
el merced oe] :Bio: Y oixo zibab alreY* meron maYozaleS oe hijos oe Immlnon
Sun hijo a Yebonatban coro oe pies I- z a Irzavvn ſu ſeñoz : ſi bonrran :David a tvº
Y vito aelelreY a ºoaqvi el 2' Y otro zi» padreen \vs ojos:qveembio aii conozca
bab‘a elreY be el-en caſa oe vDaCbir hijo dozes :- oecierto por eſpecular a la ciudad
dekwammid en Iodebar I- Y embio el Y po: eſcvicarla Y para _traſtoznarla em
reY-mind:: Y tomolooe caſa oe abacblr bio David aſus ſiervos ,a n' ~ Y .tomo
bij’o de Wammiel oe Lodebar Ir Y vino [Damn a fiervos oe .David Y traſquilo s
mipbiboſetb bijo oe Yebonatban bijo mitad oe ſv barba: Y tajo a ſvszveſtidos
de &Saul a David: Y ecboſe ſobre ſus fa P02 mediofaſta ſus vergvenças: Y embio
zes Y encozvoſe: Y Dixorïºavid ahípbibo los I- Y denunciaron a ¡David Yembio
ſetb Yoixo be tv ſiervo I- Y oixo a dE@ a ſv encuentro: po: que eran los varones
vid no temas que faziendo fare contigo avergonçados mvcbo: YoixoelreY eſtad
merced po: Yebonarban mpadre: Yfare en Yerebo faſta que bermolleſca vueſtra
tomar a ti a todos cápos MSM¡- tn pa barbaY toznaredes Ir Yvieron hijos de
dre: Y tvcome'rasp‘an ſobzemi meſacon Dammon que eran afedeſcidos con aza
tinvo I- Y encozvoſe Y oiro quien Infier vid :-Y embia‘ron bijºsde Mammon Y al
no: que carente al perro el muerto c¡ -(es) qvilaron a Mamm-:lòetb—mebob Ya
'como .Yo-XY
deSſiavl llamo
Y dixo a el : elreY
todo alo'á
zibab
fue amoço
San] :Bram—Soba!) veinte mill peones: Y
a reY oe Adabel: mi] varones Y 'oe
Ya toda ſv caſa oía hijo oe \v ſeñor x Y YS—"Zob ooze mil varones x ~ Y oYo
iabzaras a ella tierra tv Y tve hijos Y \vs David: Y embio a YoabYa todo el fonſv
ſiervos Y traeras Y ſera a hijo oe tv ſeñoz do los barraganesx Y ſalieron hijos
pá Y comerloa Y aDipbiboſerb hijo de tu oe Ilzammon Y ordenaron pelea' a entra
ſeñozcomera cótinvo pá ſobzc mi meſazy daoe la puerta :Y Bram —Zobab Y 'Ike
a Zíbab’qvínze bijosY veinte ſiervos-Y bob Y Ys—Iob Y mabacbab ſolo el en
dixo ZibabalreYzcomotodo lo que enco el campo Ir Y vido Yoab que era ael-fa
mendare’miſeñozelreYaſv ſiervo unifa- ' zeS oe la pelea delante Y detras: Y eſco
ra tv ñervo:Y nbipbiboſecb comien ſobre gio De todos eſcogidos en YſraelzY ozde—
mi meſa como vno oe hijos oelreY x - noſe a encuentro oellzaramx Y a reſto
Y a abipbiboſetb hijo pequeño Y ſv nó» del pueblodioenpoder oeLibiſaY ſv ber
bze ¿Im'cbab : Y toda familiave caſa oe zi mano: Y ozdcno a encuentro oe hijos oe
bab tiernos a abipbiboſetb n Y HDi- lmmmomYoixo ſuſe eſfozçare :Bram
pbiboſerb eſtan en Yervſalaim queſobre mas que YoY ſeras a mi po: ſalvacion : Y
meſa 'oelreY continuo el comienzy el coro fi hijos ve'llzammon ſe effozçaren mas
deoosſvspies xcap. 10. ' "Á - que \i Y andare para ſalvar a ti x ¡Eſfver
çate Y eſfozçemonos po: nueſtro pueblo
' 'cYfve oeſpvesaflïv murio reY oe hijos Ypoz-civdades oe nueſtro Dio :Y . A .fa
de Immmon: Y reYno lw‘anvn ſv bijo en galo bueno en ſus ojos x Y allegoſe
ſvlvga'r x Y otro ¡David fare-'merced ' Yoab Y el pueblo que cone!: a [apelan en
con ¡¡mmm bijode Habas como fizo ſv ltzaram: Y bvYeron Delante el II Y hijos
padrecomigo merced z' Y embío ¡David oe mmmon vieron que- bvYa Aram Y
Paracono'ztarlo po: mano oe ſus fiel-vos bvY’eron-oeiante zb'ÍſaY Y vinieron a la
'.-"^ :S
1º.!. :EM-vn bªª’ªï

ciudad :Y toznoſe Yoab de ſobae hijos de tus pies : Y ſalio 'Urialó de caſa delreY Y ſa
Dammon Y vino a Yervſalaim ª :Y vi lio empos el racion delreY -I- - -I Y Yazio
do Aramª que fue llagado _delante Yſ Arial: apueſta de eaſadelrcY con todos
rael :Y apañaronſe avna - .Y embiollaa ſiervosdeſu ſeñovY no deſeendio a ſu ca».
darbezer Y ſaeoo a Ziram que' de allen, ſa - Y denunciar-ona David P0206511*:
de al rio Yvinieron aDelamxY Zobab ma no deſeendio Arial) a ſu caſa: Y dixo Da
Yozal‘de fonſado de Dadarbezer delante vid a Uriab de cierto de carrera tu vinien
ellos I- Y fve denunciado a David Y apa po:que no deſeendii’eea’tu caſa e - Y dixo
ño a todo Yſrael Y paiïo al Yarden Y vino "Arial: a David:ſi la arca Y Yſrael Y Yebu
aDelaIIuYozdenaronſe Bram a encuen dab eſtantes en cabañas Y mi ſeña: Yoab
tro de David Y pelearon eonel x Y bu Y ſiervos de mi ſeño: ſobzeſazes del cam
Yo Aram delante Yſrael Y mato David po poſantes :Yo verne a mi caſa a eoI_
de Aran¡ fieteeientas quatreguas :.Y mer - Y a beuer Y a Yazer con'. mi mv
quarenta mil eavalleros': Y a Zdbab ger ipoz tu vida Ypoz vida de tv alma
maYozal de ſu fonſado ſirio Y murio alli I no fare la coſa eſta I- PAY dixo Davida
!Y vieron todos los reYes ſiervos dle-Da' Uriel: eſtaa aqui tambien oY Y mañana
darbezer que fueron llasados delante Yſ reembiare: Yeſtvvo Uriab é Yeruſalaim
rael:Y pacificaronſe eo’n Yſrael-Y ſirvie enel dia elſe Yenel ſiguiente x: 't' Y lla
ronlos z Yte’mieron Aram de ſalvar mas mo a el David-Y comio delante el Y bevio
aL-'lhijos deltdammov x .› ¿mv-Y . .L‘ Ñ
'
. MPA!. "‘~\ .É º I; !l
’ Y embozraebolo: Yſalio en la tarde para
' Yazer en ſu Yazida con ſiervos de ſu ſerio:
CY fue a bvelta del año a bora de ſalir l Y a ſu eaſano deſeendio x Y fue po: la
reYesz Y embio David a Yoab Y a ſus ſier mafrma Y eſeriuio David carta a Yoab:
vos eov‘el Y a todo Yſrael: Y dañaron a Y embio po: mano de Un’ab MY eſerivio
bijosde llaammon Y eerearon ſobze ¡Ra ê la carta po: dezir:poned a Uriab a eſev
bab: Y David-eſtan en Yervſalaim I- Y entra ſazes de la pelea .ſuerte Y tomarnos
fue boza de la tarde Ylevantoſe David de edes deempos el Y ſera ferido Y mozira x,
ſobze ſv Yazida -Y anduvo .ibbze teebo de Y fucê guardar Yoab a la ciudad Y puſo
caſa delreYYvido mugerlauanſe deſobzc a Uriab al lugar que ſupo que varones
eltecbozylamuger buena de viva mv», deſverç‘a alli x Y ſalieron varones de
cbo I Y embio David Y requirio po: la la ciudad Y pelearon con Yoab:Y eaYo del
mvgerYdixo deeierto cſtalòatb—ſebab pueblo de ſiervos de David: Y murio tá
bija de ¡Elida muger de Uriab el llditeo x bien Anabel Diteo x Y embio Yoab:
Y embio David menſageros-Y tomola Y dcnvneio a David a todas palabzas de
Y vino a el Y Yazio eon ella: Y ella ſe [anti la pelea x Y eneomendo al menſagero
fieava de ſv eneonamiento: Y .tomauaſe po: dezir: como tu atemar a todas las pa
a ſu caſa I- Y eneintoſe la muger-Y embio labzas de la pelea para fablar alreY x Y
Ydcnvneio a Davidydixozencivta Yo x; ' ſera Ii ſvbiere ſaña delreY Y dixere a ti: po:
Y .embio David a Yoab : embia a mia que allegaſtcs a la ciudad para pelean' de
Uriab el Miteo-Yembio Yoabaòiriab a cierto ſabiades a lo queedzan .de ſobze e]
David Ir Y vino Uriab a el:Y deman muros x ¡Quien ſirio a Abimelek bijo
do David po: paz de Yoab Ypoz paz-del de Yervbeſetb z' de cierto muger cebo ſo
pueblo Ypoz'paz de la pelean z-Y dixo bze el pedaço de muelade ſobre el muro Y
Dªm'daUI-iabpermanent-caravana j murio en zzcbezzpoz que .alli-'ganes al
muro
S'BGVND º¡ HS
mvro'~:'Y diras tambien tv ſiervo Uriab Saul x Y di a'tiacaſadetu ſeñor Ya mu
el Deteo mvrioxYandvvo el menſagero: geres de tu ſeñorentu ſcnoY diati a caſa
'Y vino Y denvncio a David a todo lo que de Yſrael Y Yebvdabzy ñ poco Y añadire
lo embioYoab ~~ Y-dixo el menſagero a ti como eſtas Y como eſtas x Por que
a David que ſe maYorgaron ſobre noa deſpreciaſte a palabra de . A .para fazer
los varones Y ſalieron a nos al campo r Y el mal en ſus oiosza Arial) el Deteo feriſ
'fvemoa ſobre ellos faſia entrada de la te con eſpada Y a ſu muger tomaſte a ti
puerta - Y echaron los tiradoresa tus por muger : 'Ya el matarte con eſpada de
ſiervos de ſobre el muro Y murieronde hijos dellaammon I- Y agora no ſe ti
ſiervos delreY:Y tambien tu ſiervo Uriab rara eſpada de tu caſa falta ſiempre : por
elDeteo murio n Y dixo David al men— que me deſpreciaſïe Y tomaſtea muger
ſagero afi’i dirasa Yoab no deſplega en de 'Uriab el Deteo para ſeer a ti por mv
tua ojos a la coſa eſta que como eſto Y co *gcr x Aſi'i dixo .A. be Yo fazien aleváz
mo eſto atemara la eſpadazeſſverça tu pe tar ſobre ti mal detv caſa Y tomare a tua
lea contra la ciudad Y derrvecala Y(tv)eſ mugerea a tus ojos Y dare a tv compañe
Í . ſue'rçalo x Y oYo mvgerde Uriab que ro Y Ya'zera con tus mvgeres a ojos del
murio Uriab ſv maridorY endecbo ſobre Soleſte x rave tu ſeziſte en encubier
ſu marido x Ypal’ſoel luto Y embio Da to : Yo fare a la coſa eſta delante todo Yſ
vid Y apañola a ſv caſa Y fue a el 'por mv— reel Y delante el Sol II Y dixo David a
'geI-Y pario a el bv‘o: Y deſplvgo «la coſa 'fiatbanpeqveea . A .r Ydixo ~ͪiatbana
queſïzo David enojoade. A . n David tambien .A '.'fizo paſſar tv peca
cap. i r. ' donomoriraa x aldas por que enlañan
CY embio. A. a Üatban a David: Y vi— dofeziſte enſañara enemigos vez .por
no ael Y dixoaelzdoa varones eran en la coſa eſta tambien el hijo elnaſcido a ti
ciudad vna r vnorico Y vno pobre I- Al morirmorira x Y anduvo ?flatban a ſv
rico eran ovejas Y vacas mvY mvcbo : Y caſa Y llagvoxi. al niño que pario muger;
al pobre no algo que ſalvo cdrdera vna de Arial) a David Y fue adoloriado -I Y
pequeña que compro Y abiviguauala Y demando David del Dio ,por el moço Y
creſcia conel Y con ſus bijos avna : de ſu aYvnoo David aYvno: Y vino Y manio’y
bocado comia Y de ſu vaſo beviaYen ſu Yazlo a tierra ¡I Y alevanta'ronſe viejos
ſeno Yazia Y era a elcomo bija I- Y vino de ſu caſa ſobre el para fazerloalevantar
Yiandante al varon el rico Y apiado para de tierra-z Y no quiſoY no comio_con ellos
tomar de ſus ovejas Ydeſvs vacas para pan -x ~- Y fue enel dia el ſeteno Y murio
fazer al caminante'el vinien a el: Y tomo el niño z_ Y temieron ſiervos veDauid de_
a cordera del varon‘el pobre Y fizola al denunciar a el que murio'el niño: que dí).
varon el vinien a el x' Y ereſcio furor de xerou be en vſiendo el niño bivo fablamoa'
David enel varon mvcbo: Y dixo a riña a el Y no oYo en nueſtra boz Y como ,dire
tban : bivo'. A . que merecedor de muer mos a el murio el niño :Y ſara mal x
te' el varon el fazien eſto x Y a la cordez Y vido David que ſus ſïervoamvrmv¡
ra pagara quatro tantos: por que fizo a tantes Yentendio David que murio elni
lacoſaeſta Y por queno apiado I'- Y’di ño r Y dixo David a ſus ſiervos ñ murioel-.I
xon'atban a David tv el varon: aſii di( niño:- Y oixeron murio n Y alevantoſé
x01 A . Dio de Yſrael Yo te vngi por' reY David de la tierra Y lavoſe Y vngioſe Y
bb:: Yſrael:Yo te eſcapee demandar Mªdºlilº PªflººªY Yinoa caſa de@ . Yª
’ \ …Y
"En V EL?
vencozuoſe: Y vinoa ſu. caſa Y oemando Y Y ſu ¡zombie Yonadab bijº de Oimbab
puſieron a ci pan Y comio : Y oixcron ſus hermano oc Dauid: Y Yonadab varon _ſa
tiernos a el que la coſa eſta que fcziſtc e' bio mucho x Y oiro a clpoz que mall¡
po: d niñobiuo aYunaſteY Ilozaſtc Y co magro bijo oclreY por la mañana po: la
m'º murio el niño tc alcuamaſtc Y comiſ .mañana fino oenunciaras a- mi! Y dixo,
_kc pan 3' ~ . Y dixo mientras el niño biuo a cl Amnon a Lamar hermana de Aviſo
aYunee Y Ilozce: que dice quien ſabe mc !om mi bcmlauo Yo aman:: Y oixoa d
.apiadara. A . Y biuira el niño x Y' ago yonadab Yaze ſobzc tu Yazida Y enferma
¿ra murio po: que eſto Yo aYunan ſi podre te Y vcrna m padre para *came Y oirasa
«.poztomarlo—mas : Yo andá a el Y el no ſ02 el venga 85029 Iamar mi hermana Y fa—
para a mi- Y conozco David a ::bach— zermea comer pan Y ſara a misojos la co
Sebab ſu muger Y vino a ella Y Yazio có .midapara que vea Y coma oe ſn mano x -.
-Ñellaz Y pario bijo Y llamo a ſu nombze Se Y Yazio Zimnon YcnfermoſcY-vuio elreY
lomob YA . loamoo x Y embio por para .vccrio Y oixo Amnon alrcY ven
\ z mano oc *flacban el pzopbcta Y llamoa ga agoza Zamar mi hermana Y .haga a
..ſu nombre Yedidiab vpo: . A . x Y. pa mis ojos ooa buñuelos Y comereoe ſu
;leo Yoab con 'Rabbab debijoa oc !Dam .mano x Ycmbioílzauid a Zamar a la
;mon Y pzcndio la ciudad del rcYno-x Y cala po: dezir anda agoza a caſa oc Am
Ñembio Yoab menſageroa a Mauid : Y Di( non tu hermano Y fa‘ze a ella comida ¡1.11
xopclee con mabbab tambíen pzcndi a .Y anduuo Zamar a caſa de Amnon ſu
,ciudad oclaa aguas x' Y agota apaña bermano, Y cl Yazieu:- Y como a la mafia Y
areſto De] pueblo Y poſa ſobzela ciudad Y amaſt‘o Y fizo— buñuelos a ſusojoa Y co
'pzcndelapoz quènopzcnda Yoa ,la ciudad zino a l‘osbuñuclos ~ Y tomo alaſar»
ſea llamado miuombze ſobze clla x \en Y Yazio Delante el Y no quiſo po: co—
\apaño Daniel a todo cl pueblo Y ,anduuo mer: Y oixo Amnon ſacad todo varon oe
‘a Rabbab : Y pclço conclla Y pzendiola x' ſobze miY ſacaron todo varon oe ſobze'
Z‘Y como a corona oc ſu reY oc ſobze ſucac cl x Y dico Amnon a Lamar trae: a la
beça Y ſupero quinta! oe ozo .Y,.(.enella) comida a la camara Y comere oc tu mano
piedra pzccioſa Yfncſobze cabcçadeíza Y tomo Zamaralosbuñuclos que &zo
uid: Y deſpojo :oe la ciudad ſacoo muy Y truxo a Aumou ſu hermano a la cama
mucho I- y _el pueblo que cncllaºſacoo ra x ,Yallego a alpaca comer: Y :muco
Yp'uſoenlañerraY en trilloapel fiçrro Y poz ella Y oíxo a ella .vien'Yaze comigo mi
encomics Del'fierro Y fizo paſſara clica ber-mana x _ Y dixo. a cl no-mibcrmano
po: fomaza Y aflï fizo atodas .ciudades De no mcaflijasque noſcfazcaffiçn yſraak
hijos oeiw‘ammon Y tomoſe ¡David Y to no ſagasala Vjlczacſta .x YIYÚ, auque; a
do ckpuebloayeruſalaímx, z, . º uarc a mircpudiowmſcraacomom
\ ,Y CIP. 13 . Ñ" , los _vüca en Yſrael: Y agota fablamego
CY Fue Deſpues an¡ Y a Ibſalom bI'jo dc alreY q'znomc vedara oc ti-.Y noquilhpa
would hermana fermoſa Y ſu uóbze’_ za, oYr en ſu bos: Yeſforçoſcmasázellªlvèªfli
mar Y ªmola Amnon bijo oezauid ~ ,ª nongiolaabozn’ció
,Y Yazío concllax Y abozrcſciola
grade mucboxí maYoala
Yanguſtioa Amnou para enfermar por
Zamar ſu hermana que virgenclla: Yfuc abozn'a'ó c¡ la abozrefcio mas ci cl amo: c¡ -
dificulcoſo en ojos De Zimnon para fazer. laamoozY m’xo aella !BmnóaIeuáIateÑ-an
¿cil/321150,! Y a Amnon compañero. da IS Y, .Dima dnpffcªmcapſaapd male]
grande «
SIG'VBDQ. _ u¡
Meflemasd el otrod ſ‘eziileï'comigo do Abſalov: Y alevantaronſe todos' bajas
Para embiarme: Y no-qviſo para oYr a delreY Y cavalgaron cadavno ſobre ſv .
ella I- Y llamo a ſu inoço ſv miniſtro Y mula Y bvYeron xí‘ Y fue ellcs_ en la car
dixoembiad agoza eſta de ſobze mi a ſue rera Y la nueva vino a David po: dezir-z
ra: Y cierra la puerta empos ella-'- Yſo, ſirio Abſalon a todos hijos delreY Y no
bze 'ella tangas decoloies que alli venian 'remaneſeio bellos vno x Y alevantoſe
büas delreY las virgines mantos: Yiïzo eII-eYYroſgo a ſus paños Y Yazioa tierra
ſalir aclla ſuminiſtro a fuera Y cerro la pu Y todos ſus ſiervos eſtantes raſgados de
erta de tras ella ~ Y tomo \amar ceniza paños '- Y reſpondio Yovadab bijo de
ſobze ſu cabeça Y tonga de las coloics ºc¡ Oimbab hermano de DavidY dixo: no
ſome ella raſgo: Ypvſo ſu mano ſob:e ſv diga' ¡ni-ſerio: a todos los moços bijos del
cabeça Y anduvo andando Y -eſclat’nau’a reY-mataron: ſolo Amnon a ſus ſolas
Y dixo a ella Ubſalon ſu hermano: lizim murio vque ſobze boca de Ibſalon fue
non tv hermano fue contigo :‘ Y agota mi pueſta de diadcſv afligir a zamarſv bei,
hermana calla tu hermano elzno pongas mana-'Ir' Y agoza no Ponga mi ſeñoz el
a tu cozaçon ala coſa eſtazY eſtuvo La» reY a-ªſncozaçon palabrapozdezir : todos_
mar ſolitaria en caſa de Abſalon ſv ber hijos delreY murieron. que ſolo Umvon a
m-'avo r Y elreY David oYo todas las ſvsſohs'mvrio x Y ſvY'o Abſalon Y al
coſas citas Y ereſcio acl mvcbo Ir ª- Y no _ço el moço el atalaYadoz a ſus ojos: Y vi*
fablo-Abſalon con Amnon de mal Y \faſ do ªb'epveblo mvcbo andantcs de .carre
ca bien que abozreſcicn Abſalon a 'Im-T' ra empos el del lado del monte x Y di
non pozcavſa que afligio a Lam-ar ſv ber to Yonadab alreY be bijos del reY vinien
mana x 'Y-fue a dos años de dias Y eré t'es: como palabza de tu ſiervo afl’i fue x ‘
traſqviladozes a Ubſaló en ;IòabaL—Da Y fve‘como ſv atemar de fablar be que bl
zo: que con :Epbzaim Y llamo Abſalon a iosdclr'cY vinieron Y alçaronl’u boz Y llo
todos bijos delreY ~ Y vino Abſalon' raronzYtambien elreY Y todos ſus ſiervos.
vlreY Y dixo beagoza traſqviladozes a tu llozaron llozo grande mucho i- Y Ab'
ficrvozande agoza elreY Y ſus ſiervos con ſalon bvYo Yandvuo a zalmaY hijo de
tu ſiervo x Y dixo elreYa Abſalonmo Damibvd reY dezïell‘vr: Y alvtoſe (Da
mi bijo no agoza andemos todos nos Y vid ) ſobze ſu büotodoslosdias* I ‘ Y
no ſeamos graves ſobze ti: Y pozfio concl :Bbſalon bvYoYandvvo a Seflïir Y eflu
Y no quiſo para andar Y bendixolo lr Y vo alli_ tres años x Y ddï'eoo ( alma)
dixo AbſalomY no andara rvcgocó nos de David elreY para ſalir a Ibſalon' que
:Elvin-on
ra mi hermano.-
queandaract contigofY xdixo‘a el elreY
*Y pomo pa
conel ſe conozco ſobze Amnon que murio x ~ T
. . Y ,4,, . i 4. *K

:Rbſalon : Y embio concl a Amnon' Y a to CY conoſcioYoabbijo de zerm'abxï co


dos bíjos delreY x Y cncomen'do Ibi' raçó delreY ſobze’Zibſalon-Y êbioYoab
ſalon a ſus' mocos po: dezir: veed agota' a zekoab Ytomo de alli mvger ſabia: Y
como abonigvarſc cozaçon' de 'Linm’oi‘x dï‘xoae'flmalvtate ruego Y viſte agoza
enel vino Y dixere avosferid aminw’nYª, ?FWÓªlªfºY Wife_vagasd'e’olio: Y IE»
mataredes a el no temade‘s: decirério’jqveª rascomo mvg'eI-qve‘dias'mvdàoaſeªlv
Yo encomendee avos: eſſe-:cad Y t'ª'ſºbókmuevo-*z- '" ,palabra
blar'a'saªſielèomola "Y vemas*eſta:
alrjeYÍYfak-
Y para, -
pozbombzes defuerç‘a I Y 'nz-*emma
çssde Abſalon‘azmnoneomoencbhif' Yoavauspsvbasairaïm l Ywixº’
"M ¿nfflátth
?la mvget* laſiZ'ek'obfta'alrcY Y ccboſe ſo.—
.reY Por fol'gançaxïconio-angel *Daza
;bze ſusfazes a tierra Y encomoſe; Y piro z ani-mi ſeñor el reY para oYr lo bueno- Y ¡q
ſalva elreY l Y ,otro a .ella ,elI-eY que a malo Y. A. tu Dio ſea contigo x Y ref,
.tíz' Yoixo oecierto muger biuda Yo;Y mv pondio elreY Y oixo a la mvger no* ruego
marido n Y a tu Íïerva oos hijos encvbzas oe mi coſa que Yo ocmandana
…Ybarajar'on amboacllos enelcampo Yno r ii: Yoixo la mvger ſable agora mi ſeñor
.eſcapan entre ellos :Y ñrieron el Yno al elreY -I, Y dixo clreY ſi 'mano oe Yoab.
.otro Y mato a el x Y be¡ ſe aleuanro toda contigo cn todo cito z' Y reſpondio la mv».
la linage ſobre tu fierua Y oixeron oaa al gçrY oixo biva tu alma mi ſeñor clrcY Ii
*ñrien ſv-bermanoY mararloemos por ala aY algo para oerccbaro pa Yzquicrdear
.ma ocſv hermano que mato : Y oeſtruY de todo lo que fablo mi’ſcñoz elreY: que tu
--remoa tambien al heredero : Y amataran ſiervo Yoab el me encomendo Y el puſo
a mi braſa que fue remaveſcida poz no po en boca oe tu ſierua a todas las palabras
ner a mi' marido nombre Y reſto ſobze fa eſtao x Po: boluerafazea oe la pala
zesoela tierra x Y dixo elreY ala mv bza ¡¡zo tu lï‘eruo Yoab ala coſa eſta ;Y
ger andaa ru caſa: Yo encomendare ſobze Y mi ſcño: labio como ſabiduria oe angel
:ri I- Y dixo la mvger la Iekobita alreY z oclrïzªiopara ſaber a todo lo que enla tie:
ſobze mi mi ſeñor elreY el pecado Y ſobre ra x Y oixo elreY a Yoab be agora ſize
caſa oe mi padre: Y elreY Yſu ſilla libze x , ala coſaeſta z Yanda faze tomar al moço
Y .oixo elreY el ſabia a ri Y traerloas. a mi :Eibſalon Ir Y ecboſe Yoab a ſus fazea
Y no añadira mas para tocar en ii x * Y a cierra Y encozuoſe Y bendiro alreY: Y oi
xico .miembze ruego elrcY a. A. tu ¡Dio xoYoa'b oY ſupo tu ſiervo que falle gracia
de ( no ) multiplicar redemido: oc la ſan cn tus ojos mi ſcño: elreY'; po: que fizo
› ïg‘re para dañar Y no oeſtrvYan a mi hijo: elſCY—ª Pªlªbtª_ oe tu ſiervo x Y elevan
:Y oiro biuo.A .fi caera de cabello ocitu roſe Yoab Y anduuoa Iïeſl‘ur : Yrrvro-a
bijoaticrra I- Y oiro lamugcrfable ago Abſalom a Yeruſalaim x Y oiro elreY
ra tu fierva a mi ſcñoz elreY palabza : -Y oi— buelua a ſv caſa Y mia fazes no vea : Y bol
xofabla- Y dixo la mvger Ypoz que pen moſe Abſalom a ſv caſa Y fazea del reY no
ſalte como eſto ſobze pueblo oeliziiozr oe Yidox, Y como Abſalom no era varon
fablar elreY la palabza eſta como culpan hermoſo cn todo Y ſrael para alabar mu
po: no fazer tomar elrcY a ſv cmpvradoz‘x cbo : oc plantaoe ſu pic Y falta ſu meollo»
Que mozir morimos Ycomo aguas las ra nocra enel macvla x Y cn ſutraſqvi
corrientes a tierra que no ſon apañadas.: lar a ſu cabcça Yera oc cabo oe año a año
Y no reſcebira el ¡Dio alma mas penſara que l‘c traſqvilaua que era grave ſobre el
penſamientos por-que *no empvre Qe fi Y rraſqvilaualo: Y pd’ava cabello oe ſaca—
empatado x Y agora que-vine para fa beça oozientos peſos con peſo oelreYz- _
blar alreY mi ſeñoz a la palabza eſta. po: Y fueron nak'idosa Abſaló tres bijoe Y
que me atemozizaron el pueblo: Y oiro bijavna Y ſu nombre 2amar: ella era mu
tu iïerua fablare agoza alrcY qviça ſara Ser hermoſa oe viſta ~ Y eſtuvo Abſa
elreYapalabza oe ſu fierva ~ Que. oYra lom en Ycrvſalaim oos años oe Dias: Y fa- :
elreY pa eſcapar a' ſu fierva oe palma Del zes oelreY no vido I -Yembiozlbſalom ,
Yaró: ( c¡ trabaja ) paraocſtruyr a mi’Ya po: Yoab para embiar a elalreY Y noqvi
mi bno avna oc bcredacl ocl Bio-Y dixo ſo para venir a el: Y embiomao ſegunda
-rv tierna ſea agora palabza Demiſeñozel yes Yno quiſo Para _venir ~~ Y ºixoa ſus
- ſiervos
s Eªa'w-N'ªD-'oi ¡41'
ſiervos veed heredad oe 'Yoab cerca mi cas:en todos trib’o's oê Yſrael' por oezir- :ª
lugar Y a el alli ceuadas andad Y cncéded como vueſtro oYr a boz De la cometa: Ya'
laenfvego:Y encendieron ſiervos de Ab oiredes reYnoo Abſalom en Debzon x Í
ſalom a la beredaden fuego ~ Y alevamo Y con Abſalom andvvieron ooziêtoa va
ſe Yoab Y vino a :Eibſalom a caſa :Y dixo' rones oe Yervſalaim combidadosY anda.
a el po: que encendieron tus ſiervos a la tes a ſu pcrficion: Y no ſabian coſa x Y em.
heredad qveanv' en fuego :‘ x Y oixo Ab bio Abſalom a Abitopbel el Silonita c6.
ſalon¡ a Yoab be embiee po: ti po: oezi'r ſegero oeDavid oe ſv ciudad oe Gibbs
vien a qui Y embiare a v' alreY'poz oezir: enſv ſacrificar a los ſacrificios: Y fue la:
por que vine oe Geſſvr mejoza Inicqve) traYcion fuerte Y el pueblo andava Ymv—E
*un Yo alli : Y agoza veerc fazes delreY Y ebigvavaſe con Ibſalom II Y vino eli
IiaY en mi delito Y mateme x Y vino Denuncian a David po: oezir: fue cozaçó.
Yoab alreY Y Denuncia a el Yllamo a zb- ~ oevaron oe Yſraelempos Abſalom x «
ſalon¡ Y vino alreY Y encozvoſe a el ſobze Y vito David a todos ſus ſiervos que c6:
ſus fazes a tierra delante elreY: Y beſo el elen Yervſalaim alevantadvos Y buYa-E
reYaAbſalom ll cap. 15. Í moazqve no ſera a nos eſcapadura delata
'CY fue oeſpus ani Y fizo para fi 'Abſalom Iblalom z apzeiſurad para andar po: que'
qvatregua Y cauallos: Ycincventa varon no ſe apzeiïvre Y nos alcaçe Y empvxe ſo—r
nes comentes delante el x Y madrugaua. bze nos al mal:Y fiera ala ciudad a tajo dee
Ibſalom Y paravaſe cerca lugar oecarre eſpada II Y oixeron ſiervos oelreY alreyz;
ra oe la puerta : Y era todo varon que era' como todo lo que eſcogiere mi ſeñoz'elz
ael baraja para venir alreY a jvizio : Y lla—a reYbe tus ſiervos x Y ſalio elreY Y tod@
mava Abſalom ael Y oezia oe qual cin- ſu caſa con ſus compañas: Y vero elreY a:
dad tu :' Y ºezia devno oetribos oe'YP diez mugeres mancebas para guardar la
rael tu ñeruo x Y oezia a el Abſalom vee caſa n . Y ſalio elreY Y todo el pueblo con;
tus palabzas buenas Y oerecbas : Y oYen ſus campañas: Y' pararonſe en lugar oe:
no a ti oe conel reY x Y oezia Abſalom ¡eros I- Y rodos ſus ſiervos pailantes cer
quien me pufieff'e juez en la tierra : Y a mi ca ſv mano Y todo el KererbiY todo-cl;
vinien‘e todo varon que fveffe a el baraja Peletbi: Y todos los Dinos ſeYs cien»
YI'uizioY jvſtiñcarlOYa x Y era en alle— rosvarones que vinieró en‘ſu campaña
garſe varon para encozvarſe ael:Y tendía oezsatb paſſanres ante fazes' delreY x Ye
ſu mano Ytrauaua po: el Y beſava a el x ª: dixo elreY a YtbaY el Siteo po: que an»
Yfazia Abſalom como la coſa eſta a to» das tambien tu con nos z' tomate Y eſtaai
do Yſrael que venia a jvi'zio alreY; Y bvrx. conel reY que eſtraño tu Y tambien vaga,
cava Ubſalom a cozaçon oe varones oe* bvndo tv a tv lugar n De aYertv venir
Yſrael I Y fue oe cabo oe quarenta Y oY te fare eſmouer con nos para andan,
años a :Y dixo Ubſalom alreY andare ago Yo andan ſobze lo que Yo andan: toma Y.,
raYpagare ami pzomeffaci pzometi 2.El. ſaze tomar a tus hermanos: contigo mer
en Debzó ~ Poza pzomeſi‘a pzometiotv ced Y verdad x Y reſpondio YrbaY alrcYz
ſicrvozen mi eſtar en Gefl'vr ê Damn po: Y Dixozbivo. A. Y biua mi ſeñoz elreY a ſal ,
bezir: fi tomando me fizierc tomar. A. a vo enel lugar c¡ fuere alli mi ſeñoz elreY fi
YervſalaimxY ſeruire a. A. - Y dixo a el para muerte ſi para vidas: que alli ſera tu
elreY anda en paz : Y alevanroſe Y anduvo ſiervo x Y oixo David a YtbaY anda Y
ambzon n, _Y-embio Abſalom eſcul paiſa :-.Y Paſſo YrbaYel ¿Sireo Y vagos ſua.
' 4
- :z › IÑÍKTIM‘WFDE'
50mm: Y \Oda la” família- que‘concl *Y \bar los ſacerdotes i' y be' alltcon‘elko‘ª
\rodilla tierra [lozames(con) boz grande : Dosſus hijos Abimabaz azadoky* yoo:
'Y todo cl pueblo pafi'amcsz Y clrcy paſſa-,11 natban a Abiacbanv cmbiarcdcs po: ſu
en arroyo demidwmy todo el' pueblo paſ mano a mitoda la palabza á oYrcdCs 7'( ?y
[antes contra fazcs dc la carrera aio-:fielvino Muſa? compañero «David ala 'cin
ton-Y be tambien Zadok Y todos los ze» dacky Abſalom vinos yernſñªim- fªª'*
¡¡iras conclllc‘uames a- arca del firmamiê ‘- ' cap. Is: H 'UU
to MARY pararon a arca od Dioyſu» C’Y Dáàíd Paſſo poco del cabcç‘o’è Y !Se
bío'zbiatbar : faith arcmar todo el plie Sida
Yparmoco
oe'álhoscmcbadosyſobze
ocmipbiboſctb a ſi¡ ello-ado
blo oe paliar De laciudad x Y vito dre? a
-zadòk faze tomar a' arca oc! Bios la zié’rospahesy cíen(r'azímos) De pafl'ctié
dad :ſi fallarcc -gracia cn ojos De-...A ¡¡Y ºèíêdíbzásªdebígoswaflàdok Y-odwde’yïiÑ
me tomare Y -me, amo‘ſt‘rá‘rc a cua-y aſu fio" ¡Y, dico elrcY a Zibaá eſto-Bari: Y' fli
morada: Y ña‘flï dim-e no enuolnmee en' zlbà los aſnas pa caſa dele-ey' pa cédula
n’: be me ſaga-a mi como buen@ cn’º‘lïm 'ªge'r'yelpávla
eWínopa-bencrel laflbmdºefimoi?
pafi'a‘pa comerl'os
ojos xy oíro ell-CY à Zadok clſacqfdòèe':
ªmabaz
[vien tu tu bijo yyebonatbá
toma-ala bíjoioáabía*
cíudaden paz 'zi-'Y oiÉo‘ elr‘cy vado hijo De faſcina!? dü'ozi
beteſtá ¿Yeruſalaim pozñªik‘ç
"tbar oos‘vneft’ro's hijos Coil vos ;Wa foywmarña micafa oe ?ſmall-remo de
Yo detardan en' llanuras o'el-oeflm'oefaIï-z 'ºmípádléxvóíxo ell-cy azíba bea tíawj
ta venir reſpueſta-veran vos‘para damn do !9 ú a mípbib'oſetbty otto'zíba CÍICN
-ª'darami-Ytº'mo'zadok-v Abíatb'ªr dá!" meme' fáll‘ejegracia en tus ojos mi ſcñoz-'d
¡Dio a Yeruſalaim Y-eſtunieró Win, ~ keyny vino cl‘rcvzanid &me :bábnüm
' Eanidfitbié-en ſubida oe losªqlmáréa Y be‘de‘alïí varóxſaliê De ¡ínàgedç'coſa de
bien 111022111.: y'cabeç'aad cnbicIjk‘qvçl Samy-fi¡ nóbzeDimbI'hijov'cñemſalía
?andan oeſcal'ç'o 'yrtodó cl pueblo- 'que ſaludo? maldeziax ?Mmm-Confíe
conel rubita-ón cadavno ſu' cabeçàªyjſpz. dres-a David y* a todosflêrú‘ob&Tray-DS
bieron ſubiendo filmando 1- Y a "David uidxy--to'do clpncblo Y dal-diga
ocmmcío (alguno) por oe‘zir -Abí’fopbd nes :oc ſn dci-echa yoo ſiüqñierdài ïiſ
en lostraydozcs con Ibſaló: Nicolau-r fidczia Jimbi é maldezr’rlozſaleſà ‘ ª ' \
m’d enloqncſcc ruegan conſejo oe'ztbikm. ' ſobieÉíaztodos ſangres
oèlaSſansI-cs Y varó d’çcaſa bcïsáàl
dcmaldadx
pbel. A.- Y fue Maid vinícnfaflàd can.
beçozpara cïſc cncomafl’e alli 912w: Y—be… .( Axel
poza]reY-no
) qualenreynaſtc'ejjªſu la’safª:
mano oc‘ïlbſalótuªhjò:
_a ſu encuentro muſa? el A’rclgí ráſga'do
oc ſu tóga Y trfa ſobze ſu' cabcçar Yj’dir'o: tu¡ Y pirotu_:Zlbíſày
Y beuio) maldad hijo de NW;
c'¡ varon be'ªſ ' " 'ſi ’:
a cl Dam’d: fi panïlres comígo Y ſemafo
-bze mipoz carga Ir Y-Íi a [a ciudad 'r‘oi'v‘a- ~ poz-á'máldezira
mi ſcñoz elrcv z' paſſar-e
el perroaMSN-'cam
d
res Y otras a Abſalo‘m z tu ſta-udw" o. reY .
ſerczñeruo De tu padrcffuy) -Y’o'óèjc‘molª- ~ cabeça-I *Y otro drcyzjá'a mty a 'vos' bi—
ces:y agoza y Yo tu ficru‘o z ?fakes hablar jpg dczcrniab á maldígazuy fi . A .dixo a
po: mç aconſejo oc’Abiropbd-Yfb’é bier ¿'el mffldſjé a .David Yqu’íf‘olfa poèñfeªsiſ
to_ contigo alli z zad‘ok-Y Abiatbar [óéfja- 1 -r‘e Mi?? Y? oiwwam'd a Aviſa? y' 918—
cekdotesxy Era toda la coſa-á‘ovèrªeàóem doèſuíffier'nos :bcn’úbijo‘á làlí'o de_ mis
;ſaqclrey ocimncímúaa zado!: Y áï'flbíu- z WWW¡ a mi alma; Y queſto máa
agota
- S_ 'FG "VK-I¡ {D50 la.

agora bijo de JòinYamin :'-detad a elY nosrYfare eflremeeeraelzY-buYra todo” ‘


maldigr por que dixo a CLI.:- Buiça vea el pueblo que conel: Y fcrirc alrcY ſolo el
ra. :ZLemni arlicionrY tornaraêla mi biê Y fare tornar todo el pueblo a'tizcdmo \or
enlugar de ſu maldicionen dia eſte x Y no todo al varon que tu buſcan * todo el»
~~ anduuo ;David Y ſus varones en la carrc pueblo ſera paz N Y plugo _la palabraen
ra:Y Jimbi andan en lado del monte a ſu ojos de Ibialom; Y en didsde todosvie
encuentro andado Y ¡valdez ia; Y apedrca . jos de Yſrael ~ Y dixo :Hbſalom: llama
- ua có piedras a ſu encvêtI-o: Y apoluorea agora: cambié a llzruſaY el ArcbirYoYre
ua con poluo- Y vino elreY Y todo el pue mos que con ſu boca tambien el ~ Y-vi
- blo {1' concl laſſds: Y repoſo alli II Y Lib no IlauſaY a Ubſalom: Y dixo Abſalom a
falom Y todo el pueblo vardn‘de Yſrael el por dczir como la palabra eſta ſabio
' vinicrona Yervi‘alaim Y Ibitopbel con Abitopbclrſt haremos a ſu palabra; ſino
el I- Y fue como vino llauſaY elª Urcbi :uf-abla II Y dixo ¡DuſaY a Abſalórno bue -
Compañero de David a Abſalom : Y di - no Clconffeio que aconſejo Ibitopbel cn.
xo DuſaY a Abſalom : biua elreY biua el la vez eſta I Y dico lduſaY tu conoſcea
rcY - Y dixo Il-bſalom a lidvſaYreſta tu atu padre Y aſus varones que. barragan'
merced con tu compañcrospor que noan nes ellos Y amargos de alma ellosxcomo
duulſke con tu compañero z' I Y dico Dv oflb dcſñiado enel campo r Y tupadre va
ſay a Abſalózno ſalvo(de aquel) que eſ ron de pelea r Y no III-.mira cone] 'pueblo II
cogioQELY el pueblo eſte Y todo varon de ¡De agorael eſcondido en vno delas ño
Yſrael :a el ſecre Y covel eſtare - Y ſe» Yoszo en vno de los lugares: Y ſera como.
gvndariamente aquien Yo ſeruire: ſaluo caer cnclloscnelpzincipiorYoYraeloYen '
delante ſu bijo: como ſerví delante tu pa Y dira : fue mortalidad enel pueblo que
dre r aiii ſecre delanteti - Y dixo Abſa— cmpos de Abſalom z Y el tambien bom— -
lom a Ubitopbel ; dad a vos conſejo que bre de fuerça que ſu coraçon como cow . -
haremos ~ Y divo Abitopbel a Abſu çon de [collrDcflcYr-ſcra defleYdo-*que ſa,- ’
ló : vien a mancebas oe tu padrerque de bien todo Yſrael que barragan tu padre.- Y
\opera guardar a la caſa Y oYra todo Yſ Y bombwsdefverçalosque conel x 12,0.
º~ rael que fuerte aſc-deſcido con tu 'padre z Y qve aeonſcjdapañando ,ſea apañado a ri
eſforçarſeammanos de todoslos que con todo YſraeldeDan Y falta Beer—Se,,
tiso- Y eſtcndicron a Abſalom la tienda babzcomo arena que ſobre la mar a mu
ſobre cl techo: Y vino Abſalom a mance cbedumbre: Y tvafa'zes vaYan ev, la pe- .
bas de ſu padre: a ojos-de todoYſrael x ~ lea -I- Y vernemosaclen vno deloszlusa '
Y conſejo de Ubitopbel que aconſeiaua res quefuere fallado alli: Y poſaremos ſo ‘ ‘
_en los dias eſſoe como’fi demandaéſe algu bre el: como cae el rocio ſobre la tierra : Y
no‘en palabra del Dio z ani todo conſejo . no ſera'remaneſcido enel ni entodoslos' '
bienAbicdplzel;
de a Abſaloin tambien
~ a David z L vardnesquecdnelaambienvno I . Y ſi
ala ciudad ſe apañarer Y llevaran' todo
'l- -‘ " -*. . y. .' * 4 Yſrael ala ciudad en? cuerdas; Yarraſ— z
tratemosaella faſta~el,.-arrºydr faita que
-tYòÍxªªo abr'wphcl‘aabalom’axcïºséc‘e _ no_ ſea vfallada ;alli tambieuªpiedra x Y
agora doze_ mil varon-;ar ..akaantarmee dire :Ybſalom Y. todo ¡el-varon, de Yſrael
YPÏeffisnÍſºªlBpae—David _derroche-I, Hlifllºxçſlſcíº'debuſaï el :arcbimaa
Yvernceſºuzeclrdlªffºrnoreaem M'fflïiººª-WPW 9
-
¿Mi ,ſ.²‘¡;,IÏ l- t l* 'Í'

pa baldar a conſejo ºe-:abitopbel el bue? ªbezerviab madreoe Yeah-*Y Pºſºº Yſ


nozpara traerzſobze Abſalom el mal. . rael Y :Bbſalomen tierra oelzsilbsd n
Y oiro Duſar azadok Y a Abiatbar los. Y fue como venir David a uldabanaim z.
ſacerdotesxomo eſto Ycomo eſto aconſe Y Oobi bijo oe’llñabas oe mabatb oe bi
I’oo Abizopbela Abi'alom: Y. a viejos oe ios oe ¡zammon Y abacbir bv‘o oe Dá
Yſrael: Y como eſto Y como eſto acóſeieeª mieloezodebar: Y :iOarzilaY cl ,Silbadi
Yo - Y agoza embiad aYna Y denunciada, .de Rogliin - zecbo Y bacines Y vaſo De
David po: oezir no maniras oe nocbe «env ollerozY-trigos Y ceuadas Y barina to
llanurasoel ºeſiert'mY tábiê pall’an'do paſ do:_.Y bava Y lentejas Y toſtado - Y miel Y_
ſeras; po: a no ſea cañada alreY: Y a todo, mantoca Y ovejas Y queſos oe vacas: alle
el pveolo c'] conel I Y Yebonatban Y Ibi garon a David Y al puebloque. conel pa'
Inabus eſtantes enſvcnte oe Rogel: \Y an *. ra coinenque oireron: elpveblo fa‘mbziê‘
dvv-I la ſierua Y Denuncie a ellos: Y ellos ' to Y laiÏo-Y ſeqvioſo enel Deſierto -z .. 'L 'g'
andvuierou Y oenvvciaron alreY David: v _ … , --çgpdgz . - …Ñ ,Ñ Y,
í¡ no podian po: amoſtrarſe pa v‘cvir a la . CY cótomuidalpveblodcóelzl’
ciudad- Y vido a ellos moço:Y oeuvncio T bze ellos mayozales oe milles Y maYoza
na
a AbſalomzY
Y vinieró aandvnieron
caſa oe varóambos ellosaY les oe ciêtos- Y êbio David al puebloel
en ;ióabvrim
tercio pot viano De Yoab: -Yel tercio por;
Y a elpozo en ſu eozce Y oeſcêdieró allimY mano oe A‘biſaY bijo oezerviab hernia»
bie
tomofazes
la muger
oel pozo
Y eſpandio
Yeſtendioal ſobre
amparo_
el gra
ſ‘o— 'nodcY-oab: Yeltereiopoz mano oe YU -
tbaY el zê'bcteoz Y dixo elreY al pueblozſa»
ñoneszY no fveſabida
ñetuos Dezbſalóa la lamuger
coſa -Y vinies-ó
a la caſa Y liendolaldre tambien Yo có vos I Y vito
el pueblo no ſalgas po: e¡ fi ſuYendo fvYI‘ -
xoaellos
oixeró ado
la AbimabasY
muger: paſſat-on
Yebouatbáz'Y
vado velas
oi remoszn‘o ponian ſobze nos cozaçon Y ſi *
Invrieren mitad oc nos no poznav ſobzez_ -
Yervſalaim I Y fueY no
aguas: Y buſcaré êposſu andar
ſallaró Y ſvbiea
Y tomaré nos cozaçó e¡ agoza como nos oiez mil; Yi,.- '
1 agoz‘a-mezozqſeasa nos oe-la civdadpa-Y
róoel pozo Y anduvieron Y devñciaron al a ayudar IY vico a ellos alreY; [od plug'uíc-è_
ſobze vos
Ypazlad Bbitopbel
reY Dauitky
aYnaoixeró
a las agvaazá alli acon ſeioo 2 re en v'fosoiosfareezªy— paroſe elreY‘alvzggª
- YaleuátoſeDauid
aDavidalevátadvos
gar oe la puerta: Y todo el pueblo ſaliera@
a centenares Y a millares-n Y, encomende, ºz
Y todo‘elpveblo ii cócl Y palſaró al Yardé S elreY a Yoab Y a AbiſaY Y a YrbaY pm oe {Ã
ſalta luzoe la mañana-- falta vno no faïtoo Y* zir:oe quedo poz amo: oe mipozelmoço- í
r‘¡ no paſt-uſe al Yarde- Yzlbitopbel Vido › po: Abſalów todo el pueblo oYeró en cu
á no fue fecbo ſu cóſejo- Y cincboal aſno Y - co’mendar elreY a todos los ſeñozes ſobzez-Ñ
aleuátoſe Y anduvo a ſv caſa a ſu ciudad Y i cauſa oe Abſalom - Y ſalio el pueblo al c'áj' f
eucomêdo a ſv cala Yabogoſc : Y murio Y po a encuentro oe YſraclzYfve la pelea (11;:
fue enterrado ê êterramiêto oeſu padre- -z boſque de iEphzaim - Y fueron llegados* zi
Y David vinoaflbabanaim 'Yªíubſvlom z.. alli pueblo-De Yſrael Delante_ ſiervos De; j
paíi‘o al Yarden: el Ytodo varóoe Yſrael :I Davidzy fue alli la moztandad grade _enel_ Ñ_.
conel-Y a llziamnſa puſo Abſaló en lugar' a oiieiïe veYntc mil - Y fue alli _la pelea eſa—3
De Yoabſobze dfonſadºzzºY Damaſaªbijo‘ parzida ſobzeſazesoetodalla tierra :h *v Y '
oe varó Y ſv nóbze Yebra el Yzrc'elita á. 1.ª multiplica el boſque para patcmar enel 3
vinoa Abigal hija oe ;IB-alzas hermana pue‘blmmasqve ateiuo_ la eſpada'enel ‘ '
’ ora
f y F516" vªuït-Dª-ºo ¡49
*— diaen‘e x Y fue encontrado Ibſalom de» eſte no albu‘ciaras p‘oz Z1 büd' ddr‘ÏeY mu
lante ſiervos de David: Y :Hbſalom ca -~ rio ª- Y dixoYoab alrstbiopi‘o :anda 'de c.
nuncia alreY lociviſte: Y encozvoſe c118-v
ualgan ſobre elinulozw entro el mulo dc
baro de rama de enzina la grande:Y tra tbiopio a Yoab Y cozrio a Y añadio mas.
voſe ſu cabeça en la enzina Y fue pueſto Abimabaz hijo de zado!: Ydiro a Yoab:
entre los cielos Y entre la tierrazy el mvlo Yſea lo d ( fuere) cozrere agdza tábienYo
- que deb‘arodel paffoox Y vido varó vno: empos-el Etbiopio Y dixo Yoab pozci eſ
Y denuncia a Ydabzy dixo be vides :Hb ~ totu cocriê mi bijo:Y a tino albu’cia *falla ,
ſalom colgado en la enzina r Y dixo daXY ſea lo qve('fuere)cozrerc:Y diroael
yoab al varonel denunciana el: Y be viſ ' coz‘re: Y como Ubimabaz carrera dela .
-cezYpoz que-no lo feríſte alli a tierra: vſo- llanura Ypafl'o al: Etbiopiore Y Davfdeſe
bzem’i para dar a ti diez ( peſos) oeplata tan entre dos las‘pverta‘szY anduvo el ata ,
Y ciniero vno.- Y dico elvaron a Yoab: laYadoz ſobze techo dela puerta ſobzeªel
Y fi Yo peſan ſobze mis palmas mil ( pe muro: YalçoaſusoiosYvido Y be ſvaró
ſos) de plarazno tendiera mi mano a hijo cozrien blo el x Y llamo el -atala’Ya'ddzY -
oelreY : P02 que en nueſtras ozejas enco— ' denuncia alreY:Y dim elreY fiſolo elalbu’
meudo clreY a ti Y a :HbiſaY Y a YtbaY cia enſv boca: Y andaua andando Y alle- «
po: dczinguardad que (ninguno toque) gana' Ir Y vido el atalaYadoz varon dtro '
enel Inoço en Ibſalom- @(fi lo fiziera) cozrienrezY llamo el atalaYadoz al portero Y
-ñziera en mi alma falſedad: Y alguna coſa Ydiro be varon cozricnte ſolo el :‘ Y dirá
no es encubierta delreY :Ytu eſtan’as de elreY tambien ene albóiciadoz Ir: 'Y dixo el
eſcuentrax Y dixo Yoabzno derecho que atalaYadoz" Yo veo a com’da del- primero
ruegue delante ti:Y tomo tres dardos en como cozrida de Abimabaz bijo dc Za
~ ſu mano Y bincolos en cozaçó de Ibſaló: ddk: Y dixo elreY varon bueno eſte: Ycon
aun el biuo en medio de la enzina-Y arro albzicia buena viene x Y clamo Abima
dearon diez moços llevanres armas de haz Y dixoalreY paz:Y cncozuoſè alreY- fo
YoabzY firieron a Abſaló Y mataronlo x bze ſus fazes a tierra :Y dixo: Iòendicbº .
Ytocoo Ysab có cometa:Y toznoſe el p ue '. A. tu Dio que entrego alos varones Ii
blo de perſeguir empos Yſraelzpoz cï ve alzaron a ſu mano contra mi ſcñoz cl'rcY x
do Yoab al pueblo:- Y tomaron a Abſaló Y dixo clreY : paz al mo‘ço Abſalom: Y
' Y echaron a el enel boſque a laſueña gran dixo Abimabaz vide el-tumulto grande
de:Y eſtablecieron ſobze el monton de pie para embiar a fieruo delreY- Yoab-Ya tu
dras grande mucho: Yrodo Yſrael fuYe - ſiervo: Y no' ſupe que Ir Y dixo elreYzbueb
ron cadavnoïa'ſustiendas x Y Abſalom - vete Y parate squi:Y boluioſe Y pareſe II
avia tomado Yeſtablecido_ a el enſvs ví Y be :Ethiopia viniemY dixo el IEtbiopio
das a eſtancia ci en valle delreY :. porq' di ſea albziciadomiſeñozelremqvc tciuzgo
to' no a mi hijo para fazer mêbzar mi nó— 7ª ;A . oYde 'mano detodos alcuantantes v
bze Yllamo a la eſtancia ſobzeſv uóbze: Yv contra tix Y .dimelreY al retbiopíozfi paz
fvellamado aellalvgar de Sibſalomſaſta - al _moçd 'Abſalóz' Ydiro el rEtbiopio ſean
el dia 'eſte-::Y Ublmabaz hijo de zado!: como el-moço enemigosde. mi ſeñoz el
dixòzcozrere agota Y albziciarealreYzque ~ -. reYzYªtodos losçïſe alcuautaren contra ti
lujvzgoªmemano de ſus-enemigos Ir para mal- -Y eſtremecioſe clreYY ſubidfo
?dixoªclyoabnovarmoe‘albucumd
h Á-diaeaegªY-.albziciarasev diaoumYÑel--dia ;zx ziaev ſu andarrbüo
bw ſobzadd‘dela mio
puerta Abſalomªbuo
YllozauazY affï de
‘Añª Iii¡
\Z T l -I'IFK VI K ſe e
wióflíüó mioïzbſalózqvien dieramurie -› para tomar alre’Y a ſu caſa : Y palabra . de
ra Yo en tvlvgar :abſalom bijo‘miozbijo todo Yſrael vino alreY 'aſu caſa I ¿lidia
mio II cap. 19. " " ‘ berm’anosvommi bvelſo Y mi carne vos:
v: Y fue denunciado aYoab :be 'elreY "04 Y po:v que ſeredes poſtreros para tomar
ran Y alutoſeſobze-Ubſalom I- Y ſve la ſab alreY ;' n - ' Y alIDamaſa diredes de cier
nacion enel dia efi’e po! luto a todo el pue¡ to mi bveITo Y mi carne tu : afi‘i ſaga a mi
blo: po: á oYo el pueblo enel dia-elſe po: el Dio Y ani 'añada ſino maYozal de ſonia
dezirz atrii’toſe elreY ſobze ſu hijo I- Y enI doſeras delante mi todos los "dias en lv
evbzioſe el pueblo enel dia elſe para venir gar de Yoab ü Y Yvdino aeozaçon de
alaeiudadzcomoſe encvbze el pueblo los todo varó de‘Yebvdab como varó vno:
ánergonçados en ſv lIvYr en la pelea Ir Y embiaron alreY: tomate tu Y todos tus
Y elreY cvbiio a ſusſazcszY eſelamo'elreY \ſiervos II Y tomoſe elreY: Y vino ſalta el
(edn)-bozgrade':bijo mio Abſalom: Ab Yarden : Y Yebvdab vino al Eilgal para
ſalom bijo mio: bijo'mio I- Y vino Yoab andar a encuentro delreY: para fazer paſ
alreY ala caſa: Y dixo eontvrbaſte oY a fa ſar alreY al Yarden II Y apzefl‘vro Jimbi
zes de todostus ſiervos los eſcapantes a hijo de Seratb bijo de :DinYamin e¡ de
tv'alma-oYzYaalma de tus hijos Y'tvs bi— :Iòaburim : Y deſeendio con varon de Ye
iaszY alma de tvs-mvgereszy alma detvs bvdabza encuentro delreY David ª- Y
mancebas_ n 11h02 amar a tus abozreſciê mil varones eonelde DinYamin z Y ziba
,tes Ypara abozreſeera tus amantes : po: moço de caſa de JavlzY qvinze ſus hijos
que denvno'aike oY que no a ti ffiozes ni Y veinte ſus ſiervos eonel:Y pafl‘aró elYar
ſiervos z que ſvpejo'Y c’¡ iï' Ibſalom bivo Y dé deláte elreY- Y palio la eſcaſa pa paſſat
todos nos oY muertos que entonces plv a caſa delreY: Y. para ſazerlo bvenoen ſus
gviera en tus ojos x Y asoza aleuantate oioszY Oimbi bijo dezseratb eeboſe de
ſalezYfabla ſobre cozaçon de tvsñervos: lante elrevzen ſv paſſar po: el Yardcn- Y
por á ¿Ajuree fino tv ſales fi manira va dixo alreY no cuente a mi mi ſeño'z delito:
ron contigo eſta noche: Y peſara a tieſto Y no miêbzes a lo á atozeio tu ſiervo envia.
mas que todo el mal que vino ſobze u' de xï ſalio mi ſeñozelreY de Yeruſalaim :Pa
tus moeedades faſta agoza II' Y alevanto poner elreY ſobre ſv cozaçon: Pou¡ eo'
ſe elreY Y aſentoſe en la puerrazY a todo el noſeet’v ſiervo q' Yo peqvec: Y be vin‘e‘ o'Y
pveblodenñeiaró pozºdez‘ir'zbe elreY aſenz pzimero detoda caſa de Yoſepb para del'
ta‘do'en' la puertázY vino todo el pveblode eêder a enevêtro de mi ſerio: elreY-r Y 'ra'
lante elreY z Y Yſrael bvYo cada vno a ſus pódiozlbiſaY bijo dezerviab Ydixo ſi po:
tiendas I.- Y fue todo el pueblo contraſtan eſto no ſera muerto Simbi :‘ q' maldixoa
te en todos tribos de Yſrael po: dezir :el vngido de. Lie-Y dixo Davidá a mi Y a
reY nos eſcapo-de mano de nueſtros ene-Í vos bijos de zerviab áſoYs a mi oY poi
migos Y'el nos eſcapo de mano de Peliſ atozeedoziſi oY ſera matado varóêjYfi‘l’x
tim ‘: Y agoza bvYo de la tierra P02 Libia— á cierto ſeezd oY Yo reY ſobze Yſrael-i Y_ di
Io II Y Abſalom que vngimos ſobre nos xo elreY a Oimbi no ,mozirasáutoo ael el
murio en la pelea :Y agoza po.: 'que vos rey . Y Wipbiboſetb hijo de Saul deſe‘ê
eallantes de tomar-¡alreY .'1- Y elreY Daz dio a encuentro del reY : Yno lavo aſus
vid embio a zadok Y a Abiatbar losſaeei: pics Y no iïzo ſv barba Ya ſus! paños nó
dotes po: dezivfablad a vie-ios de Yehu lauozdeſde dia de andar_ elreY 'ſana el dia
dab po: dezir po: que ſeredes_ poikr‘eros que vinoenpaz x Y fue q'iiando vino' a
Yemſalaim .
SBGVNDO. 'lo
Ycruſalaim a encuentro del reY z Y oixo a pueblo al Yardcn Y elreY paflò: Y beſo el
cl elreY po: c'I no anduuiſte comigo [ibi reY a Jòarzilay Y bcndixolozy tomoſc a ſu
pbiboſctb z' x *Y ºixo mi ſcñoz elreY 'mi lugar I- Y paiſa elreY alsbilgalzy ¡kim
ſiervo me engañado :que dixo tu iïemo ban paño conel: Y todo pueblo ve Yebu
cincbarc para mi e] aſno Y caualgare ſoz dab fizieron pafl‘ar alrcY z Y iambiê mitad
bze el Y andare alreYz‘poz 'que coro tu ficr de pueblo oc 'Yſrael ~ Y bc‘ todo varon
no x' Y mezdo‘con tu tierno ami ſcño: oe Yſrael vivientes alreYz Y oixeron alreY
drcY :Y mi ſeña: elreY como angel del po: que te encu‘bzie’ron nueſtros bcrmaz
¡Dio : Yfaze-lo bueno en tus ojos ,- \me nos varones de Yebudab Y ſiz'ieron paſ
no fue toda caſa de mi padre ſaluo varo ſar SlKY Yaſu caſa alYarden: Ytodoa va
nea ( Increcedozea ) oe muerte a mi ſeñorrqnes‘ºc dauid conel z 'Ig Y— reſpondio
elreY : Y puſiſte am ñcruo‘ en comicntca toçioyaron òeYebudab avaró de 17ſrac!
De tu .meſa z Y que aY a mi 'masíuſtcdad po: queacercano
creſcio elreY
ti : ſobzela ami:Y
coſa eſta: pozque
fi comerem
co-v
Y para damar mas alrev 3' x Y dixo ael
elreY po: que ſabias mas tus palomas: di m‘imòa oçlrcY: ſ1 pzeſente fue apzeſentado
xe tu Yziba partíredes cl campo. 7-" Y 81,198! _:‘. 2- --Y rcſp ondio varon oc Yſrael
oixo abipbiboſetbalreyxambic‘n Cſtºdº a var‘onne Ycbudab Y dixo diez partes a
tome : pues que vino 'mi ſcñoz'íclrcY *en míenyel reY : Y cambien en David Yo mas
paz a ſu caſa:- Y barzilay 'c1 Iêbilªdí queti: v po: que me dcſpzeciaſteiy nofuc
Deſcendia De 'noglim z Y pafib Conti xey ini palabza pzimcro a mi para fazer to:
al Yarden: para acompañarlo al Yardéii nàr a mirey : Y cndureſcioſe palabza oq
Y ZiòarzilaY viejo mucho De edad oeoz varon de -Ycbudab : mas que palabra
chema años: Y el goucrno alrcY en ſud? pc .varon de Yſrael I' -
karen mabanaimpoz ci varon grande el ' ‘ cap. 20.
mncbo x Y oixo e! reY a ;Íòarzilayzui Pai' 11:31]¡ fne- acaſo varon de maldad Y ſu
ſa comigmY gouemare a ti comigo_ é Ye nombzc Jebab hijo Delòicbri varon dc
ruſalaim x Y dixo :SarzilaY alreY: quan jòinYamin : Y toco con cometa Y oixozno
toa Dias oe años oc mis vidas; para c’¡ ſn a nos parte en David Y pobercdad a nos
.ba’ con elreY a Yeruſalaim: x Decdad con bijo oe YſaY : cadaóno a ſus tiendas
ºcocbenta años Yo oY iï conoſccre entre 'Yſrael x Y ſubio todo varon De Yſrael
a maiz* ſiguſtara tn iïeruo De lot¡ co oeempos Danidzcmposíïcbab boode
-míere nz de lo á bem’crez'iï oYrc mas ê bos Jòicbrizy varon de Ycbudabſe apegaró
Pelïcantozca- y cantozam po: á ſera tu fiel* con ſu reyzoel Y’ardé Y falla Yeruſalaimn
PÏO mas_ po: carga a mi ſeñoz elreY z' - y vino ¡David a ſu caſa a Y'e'ruſalaim;
?5.101110poco pal-ſara tu iïcrno- el Yarden Y como elreY a Diez magma .-mancebas
pone! reY: Y pſc); q me gualardonara elreY q' ocxo‘para guardarla caſa: Y diolas é ca
'ºïstiªlªrdºv diez i' ª Tomaſa agoza_ m ſa de guarda Y gonemolaszYaellas no‘en
!ici-my mozirc en mi ciudad cerca ſepnl txozvfucrpn ligadas falta Dia oeſu mnejrz
!xlràpç mi padre Y mi madre: Y be tuiïe‘rfc _tc bíadèza envian ¿Y vico elreY a ¡mina
no Bimban‘ 'pagara con miſefpzelreyf Y [ª cº'nsrºs’ª .ª mi .ª ,varon De Ycbªdab
\ASC a el alo‘d buèno‘ entuaojjóa‘ºxy-ºixo (falta)creadas-:ftp aqii¡ eſtas x Y andu
_elreY_ comigo pafl'a'ralkimbanzïyòſerca no " 'Y paêacóg'regar a Yehuda!) :
,elalo bueno‘eh_ his 0109:? fºdº. 19 ¡ÍªſCÓ . Yòctqrdqſç del plazo'ále aplazar? dixo
. ªªiºxesſqpzemirarea:ci-_1 @Marga-;1. PÜÜÏWY: agoça ¿mide-alzanos
,“""'B"' :- ¡- ,-_. . Í..
"Ji 'l fIMVEl-'I

Sebab büo de Jòicbri mas que Abſaló: oe tu fierua-Yoiro o'YenYm-Y dim-po: De


tu toma a fieruoa oe tu ſeñoz Y perſigue zir;fabládo fablaráenel principio pozoe
emposel: po: ci no falle a el ciudades em. zir:Y demádádo demádaran en :abel I Y
caſtilladae Y eſcape oe nueſtros ojos x Y aſii aremaranï- Yo oe pacíficos fieles oc
ſalieron empos el varones De Yoab; Y el Yſrl’: tu buſcá De matar ciudad Y madre é
¡Kei-cria¡ Y el 1Pelerbi: Y todos loa barra». Yſraelzpoz d oeſfaraa heredad 0853.51??
ganes-ſalieron oe Yeruſalaim: para perſe reſpondio Yoab Y vico: Yedado voda—
gm'r empos Sebab bijooe :òíebn‘ ~ doa muii oeſfare Y fi oañare I- flo am la
:Ellos cerca la piedra la grande c¡ en Gil) coſa mas varó oe móte oe Epbzaim Sc
bon : Y ¡¡Samara vino .Delante oellos z Y bab bijooelòicbri ſu nóbxe a'ço ſu maz
Ñ Yoab ceñido oe ſu \unica ſu veſtido Y ſ0-, nocótra elreY en íwauid:- ºad a cl a .el ſolo
bjze ,el cinta oe eſpada aYuntada .cerca ſus Y andarmee oe ſobre la ciudad :Y Ciro la
lomos en ſu vaYna ;Y el ſalio Y ecbolar muger a Yoab be ſu cabeça echada a ri
Y oixo Yoaba Wamaſa I¡ paz ari mi ber po: el muro ª- Y vino lamuger a todo cl
mano .ª Y trauoo. mano derecha ºeYoab pueblo có ſu ſcienciazY taiaró a cabcça oc
pozbarbaoe llzamaſa para beſara el x Oebab büo De' :Iòicbri Yecbaró a Yoab
Y lizamaſa no ſe guardooela eſpada á en Y toco có cometa Y fueron .cſparzidos de
mano De_ YoabzY firiolo conellaa la(cofli ſobze la ciudad cadavno a ſus vtiendas : Y
lla)quinta Y oerramoo ſuaentrañas a tien: .Yoab ſe tomo a Yeruſalaim alreYª- Y Yo
ra Y no aſegundo a el Y murio: Y Yoab Y ab ſobze todo el fonſado De Yſrl’: Y wena
:abiI’aY ſu bermanoperſiguio empoaJe Yab bijo oe YeboYadab ſobze el Keretbi
bab hijo oc l’òicbri- Y varon ſe parce Y ſobze el Wktbíl Y Idoia ſobze el m'
ſobze eloe moçoaoe Yoab : Y dixo quien butoY Yeboſapbarb hijo De :Eibilud elco
elci euuolunta po: Yoab Y quien el á po: roniſta Y Sevab. eſcriuano : Y zado!: Y
Daniel( vaYa)empoa~ocY-oab~ Y Mama :Bbíarbar ſacerdotcar-Y tábié Mira el Ya
ſa reboluiéſe en ſangre é medio oe la cal Yriera maYozala Dauid 'l - x cap.: I .
çada: Y vido el varon c¡ ſe paraua _todo el CY fuefambzc ê Dias oe Eauid tree años.
puebloY boluio a ¡Dr-:maſa oe la calçada año tras año:Y buſcoêzauid a fazes pez;
al cápozY echo ſobre el paño como Vido . Y DÍrOÑA. po: Saul Y po: caſa De las ſanz
todo el vinié ſobre el Y parauaſe II como greszpoz c¡ mato a los Gbibbonitas x Y,
fue apartado oe lacalçªdazpai’ſo todo V84; llamo elreY a los Isbibbonicas Y dixo a
ró empos Yoab; pa pſiguir êpoa Jebalz ellos; Y loa rsbibbonitaa no de büoe oe
hijo de :iòicbri- Y paſld é todos triboa oe Yſraelelloa d ſaluo del reſidía del ¡Emo-
Yſrael a Abel Ylòetb—ealdabaçbabY to reo Y hijos oe Yſrael ¡uraró a elloszY bul‘-,
dos-los lòeeriras Y apañaronſe Y VÍHÍEIÏÓ oo San] paſen'rlos êſn zclara büos oeYſ
tábiê-empos _el- Y vinieró Y encaſtillaró rael Y Yebudab ~ Y piro Dauid a loa
ſobze el en Abel Iòetb—udabacbab Y* S'bibbonicas ci fare a Yos:Y c6 c¡ pdona
echaron rrªabuco, a la ciudad: Y paroſe en resY bêdezid a heredad deL-Y dixeron
la barbacanazY todoel puebloc¡ có Yoab aellos Óbibbonitaa no a nos plata m'
variantes pa fazer caer el muro I- Y llamo, ozo có Saul: Y có ſu caſa Y no a nos varó
muger ſabia oe la ciudad : oYd oYd oezid pa matar é Yfi-aekY oiroloq' vos oiziêtea
ruegoa Yoab allega raſta aquiYfablare fare aYos-Y oirewn alreYzel varó q' nos
cón‘go- Y allegoſe aella Y dico la muger atemmv á Pªnſo contra nos: (que) fueiſe
ſrmYoalxY oixoxoxpixo,aeloyçpalabzaa moaºçſtruYdosºeeüarétodoterminooe
Yſrael ~i
IE’GÑND‘OI If!

Yſrael Y ~ Sea oadoa uoa ſiete varones hijo de Zerulab Y ſirio al Peliſteo Y ma ~
de ſua büoswabozcarloaemoa a. A. : en toloxmóeea juraron varones de wauid
Gbibbatb Saul eſcogido DQUJY otro el ael pozoczir no ſaldras mas có nos cn la'
reY Yo-oare x Y api-ado clreY; ſobze &Di peleazY no amataraa a cádela oe Yſrael x;
pbiboſctb hijo oe Yebonarban hijo oe ?fue Deſpues allí: Yfue mas la pelea en
Oaukpo: juramíento oezá entre ellos: ¿50h có Pclifteoszenronccs fin‘o Side»,
entrewauidzY entre Yebonatbá hijo de ebay elllzuſatbira a Japb á oe hijos oe
Saul- Y tomo elrcY ados hijos oe Riz llaarªpbabny fue muela pelea êsobcó
pab büa oe Ely-ab q' parioa Saul; a Ar Adeliſtimw ſirio el llzanan bijo oe Yaba
moni Y aflhepbiboſetbzY a cinco hijos oe rc—Dzgím* De Wetb—¡Labmi a :Sole
&Die-ba! hija oe Saul * ci pan'o a Ildriel Yatb el Slteo: Y baſta oe ſu lança como
bijo oelòarzilayel aDebolatbÍ- Ym'olos enrullo dC tenedores-Y fue mas pelea en
en mano oe los sblbbonitas Y abozcaró Earl): Y fue varon oe medida Y dedos oe
loa enel móte Delantera. : Y caYeron fiera ſua manoaY dedos oe ſus pies ſeYa Y ſeYs
ellos a vnazY ellosfueró matadoa cn Dias veinte Y quatro(poz)cuêtozY tabiê el fue
oe ſegadaa é los pu’meroa (dias) en pzín naſcldo oeltzarapbab-Y arrepudio a Yſ
cipío oe ſega-:la oe eeuadaaI-Y' \amo 'raíz raelzy fin'oloyebonatbkbijo ºeSímbab
pab bija oe Ayala al ſaco Yeſpandiolo a hermano nomad-cuatro eſtos ſueró
ella ſobzc la peña oe principio oe ſegadaz naſa’doe Dellaarapbab cn Garbw caYeI.
falta &como aguas ſobre ellos oe loa cie— ron po: mano de azaulcl Y po: manooe
loa:Y no dexo a aue oelos cielos pa poſar l'uafieruoa- cap. 22 . A \
ſobze ellos de oía : Yalimaña Del cápo De CY fablo David ama palabras dd cat¡
noche-Y fue oenúciada a venida! lo á ñ eoeſtcê oia(c'I)eſeapo.zl.a eloe manooe
zo Ïkflpab bíja oe AYab máceba de Ja todos ſus enemigoszY oc mano 065m1!
ul - Y áduuo :David Y tomo a buefl‘os de 'Y dixo: . A. mi peña Y mifoztalezaz Y mi
San¡ Y a bueflòa oeyebonarbaſu bijozoe eſcapado: a mi - Y z
có ſcñozes oe Yabea—.G'flbadní burcaró ?Dio mi peña abzigarmee enel: mi 'eſcuz
86110906 plaçaoelòetb—ſan á los abozca do Y &maleza oe míſaluacíom mi ampaz…
rò alli loa’IDeliſtimzê Dianeferir’fideliſtim ro Y mi refugio: mi ſaluadoz oe adolme
ª Saul é Gbílboab- Y ñzo ſubir dealli a me ſaluaraan - - '~ \
bucflba oe Saul: Y a buenos oe Ycbona, ::cable llamare. A. z Yoe mía enemigos
\ha ſu hijo: Y apañaró a bueffoo oe los a» ſeere ſalu0 I' . ‘
bNcad-oa-Yenterraró a bueſſoaºeOaul ¡Que me arrodcaron olas oe muerte: Y ar_
Y Ycbonatbá ſu hijo cn tierra UebínYam roYoS oc maldad me conturbaron - -
min en zelab en ſepultura oe lKia ſu pa Dolores oe fucſia me arrodeaIon: adelan
drezy fizieron todo lo ci encomédo ell-CY: taronme eſtrompieços oe muerte:: -- - -
?fue aplacaclo elDio de la cierra ºeſp nea~ ¡enla anguſtia a nn' llamare . A. Y-a mi
alli-Y fue mas peleaa 'nbeüttim có Yſrl’: Dio llamaraY oYm oe ſu palacio m1' bos:
Y ocfcêdio ¡Dauíd Yſus tiernos eoncl Y pe Y miel-amm( vema)eu ſua orejas;- › ,
ladron có PeliſtinnY lall‘oſe Daniel - Y Y tempeſtco Y remblo la ticrrazcimíêtos
yſbi~ Jòenob ci en bijoa oemapbab Y; de loocieloa ſeeſtremecieromY \Spence
Peſo'oe ſu capacete 4- treziencos peſos de ron- po: que ereſcio a, cl- r
alábze Y el cefido oe(eſpada)nueua:Y oi Sabio bnmo- en ſu narízÑzY fuego de ſu
\º paferir a Dauíd-Y ayudo a clílbiſay bocaqnemara : beaſaa_ ſe encedieró del-,- -
t.
s-a II vis-I.; '4
Y Ynclino cielos 'Y 'oeſcendio r Yeſpefl'vra reſcera mi eſcvrid'ad I- _ ‘
oebaxo de» ſvapiea x4 * Sue en ti quebrantare fonſado: p'or _mi
Y caualgo ſobre lKerub Y abolo r Y apa ¡Bio ſaltaree muro az' ' " ,
reſcioſobre alas oe viento n ' _f ¡El Dio pctfeta ſu carrera: oicbo oe. '3.
.Y pvſo eſcvridad: ( por ) ſus oerredore's puI-ificado : eſcudo el atodoslos abrigan
cabañas: [igamíento oc aguas nunca de tes enel II" -- ’ ’
(I'd—Os Ir ’ ‘ mbor‘ que quien ¡Dio afueras oe.:H.x‘Y
De reſplandor oe ſu encuentro: ſe encen quien ſuerte afueras' oe nueſtro Dio :‘ ª
dieron braſas oeſuegox‘ ¡Elmo oe mi fortaleza en ſonſado: Yſòl—
Ftrona pelos cieloaLLYel alto daa ſu too: perfcta mi carrera I -ª .

oz x ' ’ ª 'jpdvoníc’n mia pies como cieruaa; Y ſobre


Y embio ſaetas Yeſpa’rzioloo 'r rclam‘pa’ mis alturas me ſara eſtar II
go Y conſvmiolos z ' « :abezan mis manosa [a pelear'Y fue “que,
Y apareſcleron pielagosoc mar: ſon oeſ brantado‘ "arco azerado oe mia braços x ~
_cubiert‘os cimientos De mundo: porro" Y diſte a mi_ eſcudo oetu laluacionr‘Y(en)
p’rebenſïon vega!. r oe aliento oe eſpriro’ tu humildad me mvltiplicaſte- ‘ ' ;
oeſu nariz x Í 'j :Enſancbaraa mi paſto oe’baxo’oe mi ;,.Y
¡Embiara oe alto :'Ñto'marmea-oe aguas no reſfvYran mis rodillas x ,.2
muchas x' _ ' ª* .’ ' . ' Perlïguire mia enemigos Y oeſkrvyrloa
Eſcaparmea 'Ue ;mi _enemigo fuerte : oc ber Y no tomare ſalta atemarlosx
mia '_ºdiªntee 'qiiç‘ſcgenforteçcie‘ron ¡mas Y aremarlosbe Y llagarlosbe Y no ſe alge
qíreªmiïxº_ l .,_-.'… Ñ, Ñ Ñ Y van’taran : Y caeran oebaro oe mis pies
Ziddªmarºnnicmtiíà &Mai-MUR ceñiiteme oe ſuerça para la pelearfeziſ
YYſªcºº.
fueç‘zigaſvſr‘ençiaçazmix'
'. 'Samba
t '
ÍÍ',Ï-ª,ſiª"':cſ,*íºPº.
Í j
" “merma
. ;‘_ r te arrodillar mia aleuantantea oebarooe
mi x1- ‘ '
enuolvntoenÑmi‘z‘-, ’ Y mia'enjem'igos diſte a mi ceruiz: mia
Sualardona'rmea ;zi . co aborreſcicntes Ytajeloai- , '- i -
WW Hª‘PͪϪ’DÉ‘, Illia mama_ pilla@ af, çatar'on Yno ſalvan razzi, Y no'v lea reſ
mín' . P'O‘Ildio'
Y x3'. _'_'comopolvooe
molerlosbe -.- _ j Y " 'cor'
tierra:
Por ¡q'vegv carreraaªoeï. grano;
e'nmaleſct contrami êêio ‘-' mo ciſe‘no'ojecalles los oſeſm‘en'nzarer Ya??
¡metodos ſuaivizioaami pandirlosbe
_ _ x " . Í ~ L f _-' ſ73? -
__
ſus fii’e‘r‘osn‘o me 'tiraree dellosr ' __“ y Y-libranemeroebami
-Yfªrvº'xfªºªººaªrsªlªrªªmaºemi. daſteme_ porcab'ecera'so’egcnſtea‘rp '- , Ñ
Ó'elito x -- - i ,Y l ‘ k, que no conoſer' me ſirvieron 'II' ‘ " ‘ ‘_‘ ‘
Y torno. 2ta Ïmí’como’ mi inſtedadgtbſ( ¡¡años oe 'e’itrañedad negar'an ami: a 9?-,
mo r‘nilimpi’eza a? eſcue‘ntra ſua'ojos ri ‘, _ ' da oe oreja obedeſceran a mi- A - , ,
con-bueno ſeras—bueno_ :con 'barras‘sï llanos oe eſtrañedadcanſaran Y rambla-;7
perfetoſe’ras—p’erfe'toxï_
u ,
' ‘ ran‘ roeſus encerramientoox ‘ ‘ “ ª'
, ſea
Dmoz.
Dio oeYpeña
bendidza
oe mimiſalvacion
peña r Ir, " ,Ñ " .
mi qúº'tlÍ-Ïni‘cªiï‘dÏlaLzJª-ÉYÍÏÏÏM .’
ſáàèápèkherſºi
Ya ' ' ' ~ 'M- ;ºEz’Ntz-:r‘fu
pveblopobre ſaharaszy raggſgg .
¡El Dioeloan‘venganç a a fmi:
brealr'oàzfabararasaelloa ª'.
fflllPÜèfflòªºſiºWººmi- ‘ Yſoin’z—
.'Ï .
Ygſªºªil’ªmtº’º'míºmmiaºsáèºémª
_. _. , .an, __
;á-Ñaſiªzv N -D o.
[fl

levantantes *me enalte’ceras: devaron oe Y el pueblo bv’Yo Delante Peliltim x . ,Y


falſedades' me eſe’aparas Ir paroi'e entre la heredad Y eſcapola: Y ſirio
.P02 tanto te loare. A. en las gentes: Y a Pelilkim : Y fizo .A .ſalvacion gran*
pm tv nomb‘z‘epſalmeare x 1 de x Y deſcendieron tres delos treYnta
Engr'alidefcim ſalvaciones oe ſu reYno: capicaneszY vinieró a la ſegada a David:
Y fazien merced a ſu vngido a David Y a a lapa oezldulam: Ycompaña oe] meliſ
ſv ſiguiente fafla'lïempie x tim poſan en valle oe 1Rcpbaim ~ Y Daz
o- @ . .
- z, “capaz, ' 'ª ª vid entonces en la fortaleza : Y eſtancia de
e: Y eſtas palabras oe David las poſtre .Peliitim entonces en :Seth -Labem x
raszoicbo oe David bijo’oe YſaY Y oicbo Y oelfcoo David Y otro: quien me fizleſ
del varon(que-Fue alevantad‘o altozvngí ſe bever aguas oe pozo oe :Seth—Le
do ocl- Dio oe Yabacob:Y ſvaue(en)pſal bê ci en la puerta- Y rompieron los tres,
vmeann‘cntos De Yſrael ~ !EſPZitO oe. A.
barraganesen real oe 'mzcliſtimzY apoza
fablo po: mi : Y ſv palabra ſobre mi lenz ron aguasde pozo De :Beth—:echan &Ñ
gua- Dixo Dio'ºe Yſrael a mi fablo fuer en la' pverta‘Y tomaron Y trvxeron a Da
tc oe Yſrael : podeitan en bombze :juſto vid:Y no quiſo para beverlas: Y templook
Podeitan temo: oelDio n Y como lv; o a ellas a. A. ~ Y dico vedado a mi. :El:
oe la mañana(qvando)eſclareſccſol: ma oe mifazer eſto: li ſangre oe los varones
ñma ſin nvves po: claridad p.02 lluvia ber los andantes contra ſus almaseYno quiſo
mollooetierra* x nave no alli mi caſa para beuerlas: cito fizieron tres los bar
'con Dio: ſalvo firmamiento oe ſiempre ragancs- Y UbiſaY hermano De Yoab
puſo a mi ozdenado en todo Y guardado: bijo oe zerviab cl capitan oe los tres : Y
_que toda mi ſalvacion Y toda voluntad d el Deſpertan a ſu lança contra irezicntos
nb‘fara bermollecer e n ~ Y malo como matados:Y a el nombre culos tres ~ De
cardo eſmouido todos ellosz-qve no có ma los tres DC cierto bonrrado Y fue a ellos
no tomaran y Y varon que tocare ~en po: maYozalzY falta los tres no vino x '
ellos:ſe bincbira oe fierro Y balla oe lan Y WenaYabu bijooe YeboYadab bijo
çaLY en fuego ardiendo ſeran ardidos en de varon de fverça:grande oe obzas -oe
mozada x ¡Eſtos nombzes oe los barra Ikabzeel: el ſirio ados fuertes—leones de
ganes que a David: eſtan en aſiêto ſabio .ſido-ab: Y cl oeſccndio Y firio al leon entre
capitan de los tres el :Eldino el Dezni ſo» el pozo en via De la nieve x Y el ſirio- a
bzeocbocientos matados en vez—vna II varon EgYpciano varon oe_ viſta : Yen
Yempos el rElbazar bijo oe Dodo hijo mano Del LEIYPCiano lança : Y oeſcendio
de; Abobi: entre tres barraganes có Da ael con vatazY roboo ala lança demana
md en ſu arrepudiar en Peliſ‘tim eran del ¡EgYpciano Y matolo con ſv lança x
ªi'ªñados alli'a lapelea: Y ſubieron varó ¡Ello fizo’ :SenaYabv bno oeYcboYadab:
de. _Yſrael I- ’_ Y el ſe alevanto Y firio en Y a el nombze entre tres' los barraganesn
meliitim faita‘c‘¡ l’e canſo ſv mano Y a‘pe -‘ mas que los treYnta b‘onrrado Y a los
Soſeſvmano‘a l’a’ eſpada: Y‘lïzo ‘. Il . ſalva' tres no vino :Y pvſolo Dauida ſv conſe
ªºn’atavdeena via 'eſſe :Y 'eſp’vjeblo con jo:: :Hſael hermano oe Yoab cn los treYn'
nªronempos elſolo'_ para oeſpoi‘sij i Y' \ªètfi‘bªflá bijo oe-Dodooezlòetb—Iaa
WW-cl'ªïammabhijomas?: el 'Are—ª; b'eª'in'i Sammab ellizidròdiuêlik elAro-.z
l
ri: Yanañaronñ’weliſtim a‘là 'villa Y fue; di1-- !Z’dfls el Pala: Mirahijo de Ykkes
ah , _l Y veleampo llena ve lentejas á' clïeláobi a ² '.'zlbibezer el Dantbotbi¡
t.
VC¡ ª‘ſif‘ªſi¡ !ELVIS-'L

WebvnaY el mada¡- zalmon el Abo 'des vel Memo Ye! IkevabaneozY ſalieron
bimDabaraY el wtbopbatbix Melepb a aheridionoe Yebudab . en :Seen—Je
hijo oe Jòabanab el liàetbopbatbizYtay bab x Y oeſcozreron poztoda la tierra
hijo de 1k ibaY oe collado oe bijos oe :Sin Y Yinieró oceabo oe nueve meſes Y ' win
.Yamin r Iòcnayabv Pirbatboni: Did te Dias a Yeruſalaim .x _ Y oioY óab-a nn
daY oe arroyos oe Sabeis-r Abiqml' mero oeeuenro oeipvcblo, alrcm' fue Yi'
bbon el Darbatbizzzmavetb el barba raelocbodemosmilvaroves de fonſado
imizlsliabba el Jabalboni hijos oe Yaſen ocſvaYnav eſpada: ?varon dc. Yebudab
Yebonarban x . Sammab elDarari: qvimovtos mil- varones Y fin’o eo
:Hbiam bijo oesarar el Aradi x zElipe/ raçon oc Davida el. Deſpvesqve «como
lab bijo de AbaſbbaY bijo oe] amaba» el pueblo :Y _vito DavidIa; Mpeqvee mv
- cbatbièYlibam bijº oe Abitopbel el Si¡ eboÑ( en) lo que ſize-::Y agota-.zi .faz
loni I- DezraY elſflfmelí'.: 'mabaraY el panal- ruego aoelito oeÑtv-fiemo .porque
:arbi- Ygal bijo oe Nathan oe zobab: fvY enloqvecido mucho Ir. Y aleuantoſe
;Sant el Isadi I- zelek el Dammoniz‘llàa *David po: la mañana: Y palabza oc. A .
baraY el lòerorbi : [levantas armas oe fvea .Gbad el pzopbeta pzopbetizan a
Yoab bijo oe zerviab Ir Mira el Ytbri: David po: oezir x Anda Y fablaras a
Gareb el Yrbri x Uri-ab elDiteºuodos David 2 afii oixo . A .tres Yo offrecien ſo
a treYnta Y flete I bze ri : eſcoges ti *vna oellas Y fare a ti x
Y vino .Íò’bad aDauid Y oenvncioa el Y
(No.24. dixo a el: ñ verna a ti ſiete años oefambze
en cv tierra : Y fi tres meſes buYr tu oe
CY añadiofvrózoe . Amara aYrarſe en lante \vs angvſtiadozes Y el te perl?:—
Yſrael :Y ſombaYo a David enellos : po: gvira : Y fi ſeer tres -oias oe moztandad
oezir anda cuenca a Yſrael Y a Yebudab x en tv tierra : agoza ſabeY vee: qve to::
Y dixo elreYa Yoab maYozal oe fonſado nare a miembiadoz reſpueſta II Y oi
que-conel Deſcozrc agora po: todos tri xo David a zê’bad . anguſtia a mi mv
bos oe Yſrael oe Dan Y faſta :Deer-«Le cbo: ecbemonos agoza cn mano oe . A;
bab Y Conrad al pueblo: Y ſabze acvenro que mvcbas ſvapiadades z Y enmano oe
' del pueblo I- Y oixo Yoab a[rcY:Y aña bombze nome ecbare x' Y oio .A.
dall. tv Dio ſobze el pueblo como ellos mozcandad en Yſrael: oe la mañana faſ
Y como ellos cien vezes: Y ojos oc mi ſe ta bora Del plazo z Y mvrio Del pueblo oe
ño: elreY veYentes2Y mi ſeno: elreY -poz-,q Dan faſta.]fIeer—,~Oebab: ſetenta mil
-- envolvnta en la coſa eſta z' n Y e¡ fozçº varones:- ' Y tendioaſv mano el an
ſepalabza oelreY ſobze Yoab: Y ſobze ma gd a Yeruſalaim para oañarla Y arrepin
Yozales oe] fonſado: Y ſalio Yoab Y maYo tioſc. A. ſobre el mal: Y dixo al angel oa
rales oe fonſado Delante elreyxpara córar ñan’cnel pueblo abalka agoza : aflora tv
elpveblo Yſrael Ir Y pafl‘aron al Yar— manozY angel oozkera cerca Cra oe Aro
denzv poſaron en Arober(a)oerecba oe nab el Yebuſeo I- Y oixo David a. A.
- la ciudad que entre el arroYo de »Sad Y en ſv vecr al angel el birienenel-pveblozY
a Yazer ~ Y vinieron al Gilbadwa ticr oixo be Yo peqveexY-o fize atozcer Y. eſtas
ra oe'Zabn’m—Dodlï Y vinieró a Dany ovejas que fizieron :ſea agozatv mano
a Dan : Y oerredoza zidon I- Y vivia, ~ en mi Y' en caſa oe mi padre Ir Y vino
2… ronaencaſtilladvra oe zo: Y todas ciuda ¿Sbad aDauid efil viacſſezYoixo aelſvbc
\ alevanta
IIIVNDO 'fl
alevrnta a. zi. ara en era de Uronab el Yatvendosdelaa vacas paraleñosn zo
Yebnſeo: Yſvbio David como palabra todo dio Arenal: elreY para elreY a r di
dexsbad como eneomendo. A. - Y ca ro :Elronab alter. zïl. tu Dio re evuo un
to Aronab Y vido alreY Y aſus iiervoa \cx Y dixo elrcYa Novak-;no ſaluo có
pazſanres para el: Y ſalio Arona!) Y en prando comprare de contigo por precio:
eorvoſe alreY ſus_ fazesa tierra Ir Y di Y no alçare a. A. mi Dio alïaaciones de—
to Aromb : por que vino mi ſeñor elreY baldes; Ycompro David a Ñ era Y a las
a ſu ſiervo r' Y dixo David para comprar vacas por plata Sckalim cincuenta . Y
tre-contigo ala era para fragvar ara az.: fragvo alliDauid ara a. A.: Y alçoo al;
Y detenerſea la mortádad de ſobre el pue çacionea Ypazes: Yfue-aplacado. "A: a la
bl.; - Y dico Uronab a David tome Y tierra Y vedºſe la mortandad de ſobre l
alçe mi ſeñor-elreYlo bvenoen ſua ojos; Yſrael - ~
vee las vacaspara la alçació Y loa trilloa Acaba el ſegundolibro de Januel. ›
_ .KL
J . l "l 1,:: .
—- RT«—-'_—"-C—yªI~—o…'_j~.T -—‘
.4
xl]
l .E l ‘ ~ o!

› . -i 4

L Ñ.)

b' I ~\.'
a -Í _—

I
"A 'má-'II Í "I :-2 ª í ª.
_ª a

'. .LM-;1ª. . - --r'


.’- ' ;.‘ ~_~"'
*.3 …",ctl‘ r v:

I Í.: \- .Z
* ‘J

.J-l f 1.. y u

.I,

l j "
\

N i
I
J .,_

[›

'l
ª

. Ñ \L .- _- . ' . - . i ‘ . . a- .u.
,
v. I 1 'l. . É 'h '.' l ..l

_ .
.‘ I Í* .'I‘J ?Ja-,LO - . …. -
l Ñ A
_ ª' {Ii-7:». I’J O'z”. É'. 'I l. ‘ "Í'Ï
… … .Ïi
I,
1‘ ~.-
r‘ ¡Ñ-…in‘ o-‘~l
*EMMY-:MAME: Z.. "ª‘ ª' ¡.' .S.
L='.'Eª.-:* &ò‘ÍÍHHſ‘fÜÍ-:ſi ² ';
m. -‘ . Ñ. I' ;nt-¡irrem Üſifïl’r 'Y !iª-flbfl'fl E. " . … Í
*'-,-- -._',*. . ~~
:º Ï' aka-…dia AM… @chun-…j . , - , ¿, e
. .ſi. ¿ERMLEL’
Aepnſe’íºzY çſçabngmalmamaelmapem
,KEY es 1M;IRD-Mm.
z ª' bfﺑªªªlºmºbr .AndaY viene alrçygza
SSP-7!. ‘ - ' ª'dª’ï ºírªº'ªdªºe cierto tu míſcñoz ell-CY
, l, …_ h E z reY-David viejo' I‘uraſtea tn-Íïerna' po: oeztr :,el Selomo'b
' mi; :Mc-maria emposmiYel ſeaſema
' SentranenºiamYeu ‘ riaſooze mifilſa.: Y po: que reYno AW_
- « bziªªlocºn paños: Y, níab z' x ¡¡Se aun _tn fablan allí con drCYÍ.
<5 ‘ -' no eſçallemauaad I. ' Yo_ Yemceempos ct Y eumplireamsdpa
. Yoix'eró'aelſns-fier ¡abras x Y vino-Watb—Oab'ab ah‘eYª
"VJ i uosbnſquenamiſen la camarajY elreY viejo mucho Yzlbiſagb
—*' ' ñozclreymoçavirgêl la Junamitbzfirnienalr‘eY '- _Y [Jumilla
Y eſtara oeláte elIeY: Y'ſera a deſea‘llcntáz ſe_ Iòatb—'Sabab Y encoznoſe alreY: Y o¡
Y Yazera en EnſenozY eſeallentara'amiſe— x0 eh'eY que a tir-n. Y giro a dani ſeña:
¡¡oz alreY >- Y buſcaron moça hermoſa: tu jnraſtepoz. A. ſu Dicen": ficrua : que
en todo termino de Yſraela* fall’aró a 2t— Oelomob tu bijo reYnaI-ia empos mi: Y el
bíſagb laJnnamitb : Y truxeron aella al ſe ſemana ſobzc mi ſilla-IY agoza be 3do
reY l Yla moça hermoſa fçzſtamncbmY m‘ab reYnoo Y agoza mi ſeño: clreY no ſu
fue alreY eſcnllentamY ſerm’ale Y alreY no piſta I Y ſaerifieo bneY Y* gruclſo Y one—
la eonoſeiox Y Adoníab hijo de Magltb )as a mncbedumbze Y llamo a todos bl'—
enralçanſè po: dezir Yo reYnam'Y fizo a I’os oelreY Y a Abiatbar el ſacerdote Y a
el qnarregua Y caualleroszY cincuenta va 'Yeah InaY-ozal oelfonſadozya Selomob
tones eozríentes Delante oel- Y no lo a tu ſiervo no llamo Ir Y tu mi ſeno: dreY
mito ſu padreoe ſus Dias po: vezir por e¡ 0309 oe todo Yſrael ſobzc ti z para ocmm
am fezíne :Y tambíen el hermoſo De fo:— eiara ellos quien ſc aſentar-a t‘obze ſilla De
ma muebo Y a el pariomzagitbweſpnes miſcñoz elreY empos el x Y ſera como
(que aoabacbab pan’o) abſalom* K Y Yazer mi ſeña: elreY con ſus padres Y ſce
fueron ſus palabzas con Yoab ¡hijo oc re Yo Y mi hijo Jelomob peeadozes ª
Zerm’ab Y có Abiacbar el ſacerdote Y aYn Y be aun ella ſablan con elreY:Y Nathan
damn empos Adonis!) r Y zadok elſa el pzopbeta vino x Y Denuneiaron al
cerdote YlòCnaYabu hijo ocYeboYadab reY po: oezir: be Nathan el pzopbeta :Y
Y "Barba el pzopbeta Y Simbt Y ReYbi vino Delante elreY Y encomoſe alreY ſo
Y los barragancs 'que a @amd : no eran bze ſus fazes a tierra x Y oixo Nathan
con Adoniab I- ': Y Jacrifico ¿Adoniab mi ſeñor elreY tu Ditfſtc Udoniab reYnaI
ovejas Y vacas Y gru'efi‘o cerca piedra zo ra empos mi .º Y el le aſentara ſobze mi ſ1»
beletb que cerca fuente oe 'Rogel z Y lla lla z' x @ue oeſeendiooY Y ſaen'fico buey
mo a todos ſus ber-manos hijos oeIrcY Y Y grnefl'o Y oueias a muebcdumbze Y lla
a todos varones oe Yebudab tiernos del mo atodos hijos odreY Y a manuales
reY: Y a Nathan el pwpbctan~ ¡Sena del fonſado Y aAbiatbar el ſacerdote Y be
Yabu Y a los barraganeSY a Selomob ſu ellos comíêtes Y beuicmcs Delante el Y oí
hermano no llamo II Y dico 'Nathan res-on bína elreY Adom'ab I- Y a Im' Yo m
a :bath—Jabalí) madre oe Odom'ob ficrn‘o Y a zadok el ſacerdote Y a :Sena
po: oezírzñ no oYſte que reYno Adonis!: Yabu büo oc YeboYadab Y a Oelomob
bijo 06119 .agitb Ynncſtro [ſeña: ¿David no tnfiernono llamo I- Si oe con mi ſeno:
ſupo s' I Y 95023 anda aeóſejame @goza elreY fue 'la coſa eſta : Y no ſeziſte ſaber
a tu
IIIUBRO. '54
atu ſieruo': quien ſe !encara ſobre ¡¡llave grandezY bendiaſitlatierracov ſu hoz-N'
mi ſcñoz elreY _cmpos el: ~ ' Y reſpondio Y oYo Ildoniab Y todos los combidados
elreYD-auid Y dirozllamad a mi abad:— que conel: Y ellos atemaron de comer: Y
Sabab Y vino delante elreYzY paroſe de oYo Yoab a boz dc la cometa : Y dixo pot
la'nte elreY-- Y juro elreY Y dico: biuo. A. que bos de la ciudad albozdtan z' I- Aun
que redimio a mi alma de toda anguſtia. el fablamY be Yonatbá bijode Abiatbar
Que como jvree a ti poz. A. Dio de Yſ- . elſacerdotc viniemY dird Udoniab entra
rael po: dezirzqve Jelomob tu bijd reY que varon de ſuerça tu Y; bien alb2icia› e!
naiia empos mi:Y elſe aſentaria ſobze mi z ras n -Yreſpondio Yonatban Ydiro a
alla en milugarzqve afl'I fare el dia eſte Ir Zidaniab : de, cierto nueſtro ſeñor ~ elreY l.
Ybvmilloſe ¡bath—Zabala ſases aver-I David enrreYno a Jelomob x .Y embis
ra:Y encomdſe alreY Y dixo biua mi ſeñoz conel elreY a Zadok ,el ſacerdote Y a Mar
elreY David para iiempze ~ Y dixo elreY \ban el pzopbeta Y a JòenaYabu bijo de
Dauidllamad a miazadoh el ſacerdote: YeboYadsb: Y el lkeretbi Y el Peletbi: Y
Ya flatban el piop beta: Y a Iòenayabv fizieron caualgar a el ſobze mula delreY
bio de YeboYadab : Y vinieron delante Y vngieron ael zado!: el ſacerdote Y Ma
elreY x ‘ Y dixo elreY a ellos tomacl con iban elpzopbeta alrcY enzò'bibonn Y ſu
vosa ſiervos de vueſtro ſerio:: Y faredes bieron de alli alegrantes Y albozowſe la
cavalgar a Jeldmob mi hijo ſobre la mu civdadrella la boz queoYttes- Y tam
la que a muy ſaredes deſcender a el a Shi bien ſe ſentoo Oelomob ſobze ſilla del '
bon II Y vngira a el alli zadok el ſacer rcYno I- Y tambien vinieron ſiervos
dote Y 'Batban el pzopbeta por reY ſobóe delreY para bendezir a nueſtro ſeñor 'el
Yſrael: Y tañeredes con cometa Y diredes reY David po: dezt’r: benefiqveDioa nó
biuaelreY Scldmob- Y ſvbiredes cm- , bie de Jelomob mas' que-tu nombze : Y
posel Y vema Y aſentaiſea ſdbze mi ſilla: engrandeſca a ſu ſilla mas que tu filla : Y
Y el rcYnara en mi lugar: Y a el encomen encozuoſeelreYſobzeellecbox- Ytam
dceparaſeer principe ſobzeYſrael Y ſobre bien aiii dixo elreY : Idendicbo . &Dio
Yebudab II Y reſpondio :IòenaYabu hijo deYſrael que dio oY aſentan ſobze mi ſilla:
de Y-eboYadab alreY Y dixo e Amen : afiï Y mis dios veYentes x Yeitremecíeronſe
oiga . A. Dio demi ſeñoz elreY I- co Y aleuantaronſc todos los cdmbidados ii
mofue. 'Amon mi 'ſeñoz elreY aſſi ſea con a Adoniab: Y anduvieron—cadavno a ſu
SelomobzY engrandeſca a ſu alla mas á. carrera ~ Y Adouiab temien delante
ñlla de mi ſerio: elreY David x Y deſeen SelomolxY alcuantoſeY anduvoY trauo,
dio zadok el ſacerdote Y matban el -pzo en co'zuejalcs de la ara x Y fue denun-.
Pbe'ta Ylòenayabu bijo de YeboYadab dado añelomob po: dezir: be :Hdoniab'
Y ellKeI-etbi Yel’Yd'elerbbY tïzieron canal .temiendelreY Selomdb : Y be travoo en ,
gar' a Jelomob ſobze mula del reY Da comejalesdeh- ara po: dezim’ure a mi
vidzy fizieron Yr a ela óbibon n Y to» eſte dia el reY Selomdb : fimarara a ſu.
IndZadok el ſacerdote a cuerno del ollo ſiervo coneſpadaxz Ydiroñelomdb fl
oe latienda: Y vngio a SelomobzY cañe ſverebdmbze de virtudno caera oe ſu ca
rºncdncometa‘ Y dir'eron todos] pueblo: bello a tierra :Y ſl maldad fuere fallada
biua elreY Jclomobx Y ſvbi'erontodo enelY mozira x Y embidelreY Seldmdb I
@pueblo emposel: Y el pueblo tañentes Y ñzieronlo deſcender de ſobze la ara: Y
1 _Ѻºll :Y alegravauſaaleg‘ria ¿vinoY encozvdſe alreY Sclºmºb: Y dico

l
.-7
!xl ' v-ºªªíltzïias’ª'
' capa.
a-eiselomob‘andaatu -‘ r . '-:I'ª tresaños¡ " Y Sd'omob reafairòbbu
ſilla oe David ſu padre: Y’ſne comſïpffio
CY allegaronſe-Diasºe @amd para mo ſu
oereYno
Wagitbmucho
a :iòatb-Jabab’madreóe
x Y vino
.,rir Y cncomendo a Seiomobſn hijo poz
oezir x Yo andan' p'oz carrera de toda la Selomobv Y dixo fi pacifica tu venida :- Y
cierran* eſfozçarccas Y ſeras po: varon dixo-pacifica x Y otro paiabza a mi a ii
.17 guardaras a guarda vez. tu Bio pa Y otro ſabia x Y dixo tu'ſupiſte que a mi
ra andaren ſus carreras para guardar ſus era el reYno Y ſobze mipufieron today!?
fueros ſus encomendançaa Y ſus juizioa rael ſus fazea para reY'naI-\Y fue bud‘to‘d
Y ſus teſtamiemoszcomo' es eſcrito en [CY areYno
el x Yyfue::goza
'ami ocmanda'vna
hermano que -Yo m
»oe ahoſcb : po: que pzoſperes a todo io
que fizieres : Y a todo lo que Caſares alli dan oe contigomo ſagastomar a mts ¡¡I
ªnboz que afirme. A@ ſu palabza quefa zcs: Y vito a ekfabla x' Y óirod‘i‘a'su'fl
blo ſobze mi po: oezir ñ guardar-en \us a Jclomob elrcYzque-iio ſara tomar-'Emſa
hijos a ſu carrera para andar Delante mi ſazea : Y Dec a mi Abiſagb la’Ounamtb‘
Tcó verdad Y con todo ſu_ cozaçon z Y con po: muger - Y dixo Ward—Zabala
toda ſu alma poz oezir no ſera cajado a \i bien: Yofablare po: tí alreY x‘ ?vino
varon oc ſobze ſilla De Yſrael:: _- Y cam4 :bath—Sada!) alreY Jclomob: para fa
bié tu ſupiſte alo que fizo a mi Yoab bi‘jo blar a el ſobre Adoniabu :Yalcnamoſe el
de zcruiab lo que fizo a Dos mayozalcs reY a ſu encuêtr'o Y encozuoſe aella Yaſeu
oe fonſados oc Yſrael a :abner hijo oe coſe ſobzel’u ſilla Y puſo ſilla para madre'
'Mer Y a Ileammaſa bijo oe Yetber Y ma del reY: Y aſentoſe aſu derecha x Y oir
ſolos Y puſo ſangres oe pelea en paz: Y xo Demanda vna pequeña'Yo demandan
dio ſangres oe pelea en ſu cintero quem oc contigo no‘fagas tomar a mis fazeszy
ſus lomos Y en ſu calçadoá en ſus pies ª' dixo aella elreY Demanda mi madre que
Y raras como tu ſabiduria: Y no raras oeſ no farc tomara tus razas ª- !Y dixo ſea
cender ſu can-:za con paz a fuelſa I Y a Dada Abiſagbla Junamitb a Adoniabw
bijos oe JòarzilaY el Izilbadi faras mer tu hermano po: muger x ?reſpondo
ced Y ſeran en comientes oe tu meſa: que elreY Selomob Y otro a ſu madre: Y poc-ª
anïallegaron a mi en mi fuYr Delante Ab cï tuzoemandan a'zibiſagb la Sunamitb
ſalomtu hermano- Y be contigo Simbi para Adoniabu Y ºemáda para el e] reY-Í
bijo de Isberab bijo de lòiiiYamin oc. no que el mí hermano el grade mas que'
)òaburím :Y el me maldito maldicion Yo : Y a el ;Ebíarbar 'el ſacerdote Y Yoab?
fuerte en oiaoe mi andar-»a ababaiiaimzv bljê oe zeruiab- I- Y juro elreY Jelomob '
el oeſcendio a mi encuentro al Yarden Y en. ZLpo; oezir : am ſaga amiel' Bioy
¡arce a el mz. po: oezir no te macare có -. ani añadazque contra ſu alma fablo Lido-4
eſpada I Y agoza no lo Iibzes que varon niabu a' la palabza eſta Iii ‘ Y agoza biuo.
ſabio tu: Y ſabias alo que ſai-aaa el Y fa .Luque me compuſo Y me bizo aſentar
ras oeſcender a ſu caneza con ſangre a ſobze ſilla oe David mi padre Y que ñzo
[neſſa I- Y Yazio Bauid con ſus padres a mi caſa como fablo que oY ſera matado ‘
Y fue enterradoen ciudad De Bauid - Y' Zidoniabn Ir ‘* Y embio elreY Oelomob¡
los dias que reYno David ſobze Yſrael, po: mano de IòcnaYabu hijo oe YeboYa .
quarenta años: eii-!Demon reYno ſiete dabzY encontro cone! Y murio I Y a
años: Y en Ycruſalaim reYno tI-cYncaÑY Iêbiatbar elſaccrdoteoixoelrey emana¡ v
tbºtb
'tin ¡¡¡EL o. IU'
\botb anda ſobze tua campos que varon qui- Y ſeraen dia de tu ſalir Ypaflíaresa
(merecedoz)dc muerte tu: Y enel—dia cite 'arroYo de lkidron ſabiendo ſabzaai¡ mu
note matare po: á lleuaite a arca de. A; riendo moziraa: tu ſangre ſera en tu cabe
Bio delante &Danid mi padre Y poz que ça x Y dixo OimbialreY buena lea-pala
te afligiſte en todo lo que ſe afligio mi pa bza: como fablo mi ſeñoz elreY am ſara tu
dre I- Y deſterro Oelomob a ¿Ebiacbar ſieruo : Y eſtuvo Jimbi en Yeruſalaim
de ſeer ſaeerdotca. A. para cumplir apa; dias muchos:- Y fue de finde tres años
labza de. A. que fablo ſobàe caſa de lla-eli Y ſuYeron doaſieruos dc Oimbi a Acbis
en Dilob II Y la nueua vino ſaſta Yoab bno de uldabacbab reY dezsatb: Y dem¡
po: que Yoab ſe acofto‘empos Adonis!) ciarona Oimbi po: dezir betua ñcruos
Yempoa Abſalon no ſe acoſtozYfuYo Yo enzsatb x Y aleuantoſe SimbiY cincbo
ab a tienda de. A. Y trauo poz comeialea aſu aſno Yandnuoa Said a :Hcbis para
de la ara x Y fue denunciado alreY Belo buſcar a. ſus tiernos Y anduuo Sim bi Y
mob que fuYoYoab a tiendade. ZLY be' trnxo a ſus fieruoa de .68th x Y fue do
cerca la arazY'embio Selolnob‘ a :Iòenaè mïa'ado aselomob que anduuo Simbi
Yabu bijo de YeboYadab po: dezir anÑ de Yeruſalaim añado: Y era tomado Y
da Y encuentra enel- Y vino -Jòenayabu embio elreY Y llamo a Oimbi Y dixo a el:
atienda de. A. Y dixo a el aſlï dixoelreY: Iïz'no juree a u' POLA-Y ateſtiguce en ti po¡
ſale: Y dixo no mas a qui mozire'z Y tomo 'dezir en dia de tu ſalir Y anduuierea aquí
Iòenayabu alreY reſpueſta poz'dezir aſlï Y aquiſabiendo ſabzaa que muriendo mo
fablo Yoab Yallïvme reſpondio Ii Y dixo 'ri‘raswdexifle ami buena la palabza oYIt
a el elreY ſazecomo ſabio Y encnítraend Y po: que no guardaſte ajnra de. A.: Y
' Yenterrarloas: Ytiraraa ſangre-ade balL la encomendança que encomêdee ſobze
des que vertío Yoab de ſobze mi Y de ſo ti I- Y dixo elreY a Oimbi tu ſupiſte a to¡
bze caſa de mi padre x .Y tomara. Aa ſu doel mal que ſupo tu cozaçon que ſezifle
ſangre ſobze fi¡ cabeçazque encontro en a I‘Dauid mi padre z Y. tomo. A. a tu mal
dos varones juſtos Y buenos mas que el dad en tu'cabeça x Y elreY Oelomob
Y Inatolos con eſpada Y mi padre David bendicbo: Y ſilla de Dauid ſera cópnefla
no ſupo: Ibner bijo de Mer maYozal de delante.. A. raſta ſiempre u Y encomen
fonſado de Yſrael Y a Mammaſa hijo de do elreY alfoenaYabu hijo' de YeboYaI‘
Yetber maYoial de ſóſado de Yebudab- . dab Y ſalio Yencontro enel Y murio: Y el
Y ſean tomados ſus ſangrea en cabeça reYno fue compueſto en, mano de Seb
de Yoab Y en cabeça deſu ¡¡miente para Ñ Ñ .
. Mp3. 'ª Y_ Ñ
ſiempzez Y a Dauid Y a ſu fimiente Y aſu
caſa Ya ſu ſilla ſea paz raſta ſiempzede có 'CYconſogro Selomob con Parbob
¡EL >- Y ſubio JfienaYabu bijo de Yebo— reY de IE gYpto :- Y como a bija de' Par
Yªdab Y encórro cncl Y matolo: Y fue en bob Y trnxola a ciudad de Salud falta ſu
\errado en ſu caſa enel deſierto I- Y puſo atemar de frasuar aſu caſa Y a caſa de
elreY a IòenaYabu hijo de-YeboYadab LA. Y a muro de Yeruſalaimªderredoz x ;
,en ſu lugar ſobze el foniado Ya Zadok el mas elrpueblo ſacliñcames en‘a‘lrareag
ſacerdote puſo elreY en lugar de Ebia que no era ſraguada caſa _para nom ~
\bah- Y embio elreY Y llamo a Simbi Y bie de. :Ei-.fans loadiaa ends x Y amoo
dim a cl edefica a ti caſa en Yeruſalaim Y Jelomob a .AK-.para andar en' \fueros
eſtaras alli z Y no ſaldras de-afli ni_ a _deDanid padrezmaa-\eii !miem
Y
2;. '.~Ï._*:ÏLI Siſt'
:el ſacrifican ,Y ſafl’uman. I- I.- Y anduuo ſus &racer-&Entonces vinieron-dci
elreY a :sbibbon para ſacrificar alli que .mugeresboſtaleras alreY Y parace—¡¡fine
- el altar el grande : mil aleaciones ſizo lante Del: Y oiro la m’nger la vna, ruego
alçar Selomob ſob.e la vlara eIſa II ¡En mi ſeñoz Yo Yz‘la-m'ug'er eſta eſtantes cnc¡
sbibbon ſe apareſa'mz. a Selomob ..ſa vna-.Ypari oonella cncªrſax Y—íueend
euſueñooe nocbe:Y vico el ¡Dio Deman— noia cer-cero oe mi parir-Y pario cambié la
da que oareati- Y oiro Selomobruſe mugen eſtaY nos. a vuano eſtſ‘aÏD’ con
zinc con tu fieruo Maid 'mi padre mer "noscrrcaſa: afueras Dos nos en la caſa
reed ,grandeeomo anduuo Delante ti con Ymuriobiiadelamnger eſta-oe noches
; verdad Y con iuſtedsd Y con oer’ecbedad queYazio ſobre olx Y aleuamo’e entreno
«De uszaçou contisoxY guardaſtea 'el-a la ¡che-Y' tomoa mibijo de mi 'lado Y ,tu ſicr.
¿merced la grade- eſta .Y viſte a el hijo aſen ua ourmisn : Y fizolo Yazer en ſuſenozY a
*tan ſobre ſu ſilla comoel via eſte- Y ago ſu b' o_ el muerto \ñzo Yas'er en mi ſeno II
' ra. A. mi Bio tu enrreYnaſtc a tu ſiervo Y anteme por la mañana para valo
.-.enlugar ºcwauid mi padre: Yo. niego. cbar a mi bijo Y be mucrro:Y carece-d
peque-ño noſeezſalir ui ,entrar II; ,Y tu ps: la mañana Y be no era mi buoique
.fieruoemre tu pueblo que eſcugiſtepue— par¡ ~ Ym'mla muger Ia otrazzno ſaluo
.blok mucho que no ſera contado, Y no ſera mi hijod biuo Y tu bijo el muerto: Y eſta
:.numerado Demucbedumbze x Y oaraa vez-mmsſaluoitu hijo el muerto Y—mi hijo
a tu-fieruo cozaçon cncédien para ¡uzgar el biuozzy ſablauan-oelame elreYmY vilo
:ata pueblo_ para entender entre biena dm": eflaoizien eſte-mi bijo el biuomi
mal: po: que quien podra para juzgar-a bijº-elªmumozy eſta oizieu. no ſaluo tu
- Étu‘pueblo elgraue eſte! - Y plugo la bijº el muerroÍY-mi bijo el biuo ~ -y pi
palabra en ojos oe. A.: po: que-Deman x‘ºelreY ce-m-.zdpara' mi eſpada: Y crm-c
› ;do Selomoblacoſa eſta I Y oico elazio r‘on la eſpada .Delante 'elreY ~~ Y Dime!
4 ael po: que que oemádaſteala coſa eſta remareid el niñoel biuo-poz Dad a
-Y no oemandaite .para ti Dias muchos Y la mitad a lar-uaY lamitad ahorra 'l --Y
vnoüoemandaſte para ti riquezas Y no oe- j dixola mnffiír'que ſu bijo biupalreï gue
mandaſte alma de tus enemigoszydemñ fueron eſca .uſadas ſus piadadçspozſu
dañe 'a ti Ynteliscna'a para oYr I’uizio x hijo: Y oixo Ruego mi &nomad aellos]
,Y be fize como tu palabra: be doi a_ ri coza ¡¡aſado el binoY matando nolo mace
gon ſabio Y encendido quecomo ti noſuç des: Y eſta creia tambien mie-!WW
delante ti Y empos ti no ſe aleuamaraço \tïi‘çflº ſcªzparªtid- -Y reſpondioelrcïï
mo tin Y _tambien lo que'no deman oiro-oad a ellaalnaſcidoel biuºiitmücªn
daſteoía ti: tambien riqueza *tambien do no lo maredes ellaſu madre… DY_- oYç
bonrra; que no' fue como tu' alguno ;en rótodo Yſraelal juizio que'19389 elrgYç
reYes mdºº me_ Qias_ II , Y ñ anduuieres accmierqnzoelamcdrer:- ¡que Pie-[nl]
, en mis carreraa'çpªrª guardar-mis( e( ſabiduria del ¡Dio en generaríama
"mr mis auomçndªnçªacmnº ª!! .,,c fazerimzíºg . ‘ Ñ ,ÑJ—¿ç,
no Maid tu padmY alóga‘r’e‘ a “tus óia's- i \EB
Tim'fue lrer—,Ielomob-rer
-í-T *SAPO*
º, [alameda
UA"; ’ Ïſ
Y veſpa-coſe Hazlo-.nah Ybªſueñº: y Yi_
ooavexuvlªímvpªrºſc calentar-&194 rfzªzzz’ettaahatèñozesáadfflzsrarahu
;WWÜMSÃÉY‘ÜIP alcaxifllíªªſº Ñ bijope ïadskalſacerdotc- Islibozeph
~ç ici-za ?za -g &WPÏ :,Oíſasſeriusmos: ?Look

èj .
ſapb
r ¡zm-r e IS o. ' Y no'
ſapbab bijo oe Abibud el cómica r --a Selotuob todos Dias 'beſas vidaa- Y
Y JòenaYabu hijo de YeboYadab ſobze era pan de Jelomob pa dia vno:treYnta
elfonſado: Y zadok Y Tbiatbar ſacerdo coz'us oe ſemola Y ſeſenta como oe fari
\es I Y Wazariabu bajo oe 'Nathan ſo na- Diez vacasSrueflaszY YeYnte vacas
bie los preſidentes: Y zabud biio de Iña— oe parto Y cien oueiaa : afuera oe ciemo Y
x tban maYozal * compañero delreY x cozço Y bufano Y capºnesengrailàdos
zlbiſar ſobze la caſa: Y Adom‘ran büo :Y: 'nboz ci el podeſtan en toda parte bel rio
Dabdaſobze el tributo x Y a Selomob oe Zipbſab Yfaſta Mazaben en todoare
voz-:preſidentes ſobze todo Yſrael Y go Yes oe parte del ríozY paz era ael De todas
nemauanalreY Y a ſu caſa: mes en año era ſus partes den-edo: u Y eſtuuo Yebudab
ſobre cadavnopara gouernar x Y eſtos :Y Yſrael a fiuzia cada vno oebaro De ſu
Tus nombzes: bijo oe 'Manr Cn monte de vid Y debate De ſu higuera De DE¡ Y ¡eſta
"tepbtaim I- llstjo oe Deber en Oakaz: Iòeer—-JababaodosoiasdcJelomobI
Y en Jabalbim Y :Beth—Sa mes:‘Y rEló -Y fue azelomob quarenta mil peſcbzes
Jòetb—-Iwanan- Ilznjo oe llaeſeden Aru 'de cauallos pa ſu quatregua : Y ooze mil
botb ſuya ( era) Oobob Y toda la tierra caualleros-Y ouernauáloa pzeñdcntes
de Bepber - liza-ò oe :Elbinadab toda eſtos alneY .Se omob Y a todo el allegá a
pzouincia De Do:: Iapbatb hija oc Se meſa Del-reY Jclomob cada vno ſu mes:
lomob: era a elpoz muger II :Sabana ' no mêguauan coſa-Y las ceuadas Y paja
bijo oe Abilud : Zabanacb Y aDcgidmY pa los cauallos Y pa los gíneres traYa al
todo ¡Seth—Jean que cerca a zarttan º lugar ci era alli varon como ſu \iſo-Y dio ›
bebaro de Yzrebel De Derbáòeá falta el ¡Dio ſciêcia a Jelomob Y entcndimt'êto
IbeL—Llhebºlab : faſta oe allende de muY mucho: Y-ancb'ura de cozaçó como
Yokmeban x llaijo oeñebcrcn 'Ra arena á ſobze orilla oe la mar ª- Y multipli
motb Istlbad ſuYa(era)IÉ›auotb Yairxbi coſe ſabiduria oe .Selo mob mas e¡ ſabidu
lo de &Denall’eb que en Gflbad ſuYa re» ' ria oe todos hijos del eziête: mas á toda
Sion oe Argob que en bailan : ſetenta ſabiduría oe IEgYpto I- Y'aſabentoſe mas
ciudades grandes oe muro Y cerradero q' todo bombze mas á :Ethan el llzczra
deasero I- Abiuadab bt’jo oe Yoddo oe lIeo Y Mcman Y cbalcol Y \Dardab hijos
ubabanaim- Abimabaz en Tlàapbtaliz oe uhabolzy fue ſu nóbze en todas las sé
tambien el como a Jóaſmatb bija oe Se tes Derredozn-Y fablo tres Intl ,puerbiost
lomob po: muger-lòabana bijo veran Yfue ſu catico mil 'Y cinco I- Y fablo ſobre
ſaYze'n *Raſer Y en naaiocb Yeboſapbatb los leños oelalarze-á enel Libanon Yfaita
bijo De PAI-usb en Yſabar- Simbl hijo el Dzegano que ſale en pared : Y 'Pablo
'ºº ela en IòinYamin x Beber hijo oe ſobze la quatropea Y fobze la aueYſobzc
Uri en tierra oeñilbad : tier’raoeJibon la remouilla Y i'o’bz‘e los peſces'- Y venia
"Y del temores: Y lla-os reY oejòaflan : de todos los pueblos para *oYr‘a ſabidu
Y Piclïdente vno que en la tíerrar Yebuü ’ ria oe Selomob :de con todos reYes 'De
dªb Y Yſrael muchos: como arena 'que ſo la tierra que oYerona ſu ſabiduria- ,
bie la mar a mucbédumbze: Y comientes
Y beuicntes Y alegrantes ª- YJelomob
Era podettan en todos los reYnos z del ¡io
de tierra oe Peliflim : Y raſta termino oe " CY embio liz-[ra reYde Zo’z'a ſua fieruos
ªªçvptozallegantea preſente Y {irritantes azelom'ob pm d óyoáªcl Yiàsicrpnaw

a~\
v¡ Ñ ?La ;taza-;- -
Ñ reYen lugaroeſu padrercï aman era Mi» [levantas carga:Y.ocbêta mil taiátesenel
‘ raawauid todos los dias- Y embio Je- e .mote-@efuera de maYozales de los pre
"lomob allairá por dezir >- Z’v conoſciſte ñdenres(que)a Oelomob c¡ ſobre la obra
a-Eauid mi padrec’¡ nopudo por fragvar ' tres mil Y trezientos: los podeſtárespnel
,caſaa nombre deZLſu mio por la pelea c¡ ' pueblo los faziêces en la obra-IY encomê
‘ le arrodearponrfafta vana; a ellos debaro Y do elreY Y lizieró mover piedras grádes
_ _de plátas'de mispies x Y agora afolgato .piedras preſciadas x 9a admétar ala ca
.Ami ¿Dio a mi derredor: Yno 'atorcedor ‘ 'ſa piedras de tajadvraxY dolaron fragua
Y no encvêtro malo: Y' be Yo diziê pa fra dores deOelomobY fraguadores de Kai
guar caſa a nóbre dei-¡mi ¡Biorcomo fa ram Y los :SiblitasY aparejaró los leñoa
brlozawauid mi padrepor dezirztv bíjo Y las piedras para fraguar a la caſax
' 'd'dare en tu lugar ſobre ru ſilla el fragua. capó. e
ª rala caſa a mi nóbrexY agora encomien CY ſueen quatrocientoa Yocbêta añoaa
-da Y tajen a mi alarzes del ¡Libano Y mis ſalida de bijos de Yſrael oe trfa de IEgYp
ſiervos ſeran con tus fiervos Y preſcio de to en afo el quarto en mes Zipb ( Abril)
tus ſiervos dare a ticomo todo lo a' dire el el mes el ſegúdo a reYnar Selomob ſo
j 'reará tu ſabescï no en nos varc'r ſabiê pa bre YſraelzY edifico la caſa Daza-Y la ca
' ra taiar vlefas como Jidonitasx Y fue co
ſa á edifico elreY Oelomob paz. ſeſenta
mo oYr liairá a palabras de Oelomob Y codos ſu lonsvra Y veYnre ſu anchura Y
alegroſe_v mucborY dixo: Jòêdicbo. A. oY rreYnta codos ſv altura- Y el portal ſobre
c‘rdio a David bijo ſabio ſobre el pueblo ſazes de_ palacio de lacaſaveYnte codosſu
el mucboeſte: Y embio Miram a Lelo— lógvra ſobre fazes de ancbvra de lacaſa:
’- mob por dezirroy a lo d embiatte a Iniryo diez c6 codo ſu anchura ſobre ſazes dela
fare a 'toda tu voliïtad en maderos de a caſa x Y rizo a la caſa vêtanas miraderos
' larzea Y en Inaderosde boxeo x ¿Ibisfier cerrados u- Y edifico cerca muro de la ea'I
vos ſara deſcêder del ¡Libano a la mar Yo ſa corredor a derredor a paredesde la ca
los pornee balſas enla mar ſana lugar á ſa derredor al têplo Y al Pedir ( Sancto
'embiare‘a a mi Y ſolrarlosbe alli Y tu lleva SanctorrDY ñzo lados derredowElcorI
ras: Y tu farasa mi volütad pa oar pan a redor el de abaxo cinco có codo ſu anchu
mi caſa- Yſue llzrirá dana Jelomob ma rarY el de medio ſeYs có codo ſu anchura
' deroa de alarzes Y'maderos de boxes to» Ydiminucíones
el tercero ſietedíoct.
c6 codo ſu anchura
a la caſa porde
derredor á
da ſu voluntad:- Y Jelomob dio a Mira ~
veYnte mil coros de trigo pa comida de fuera: por no trauaren paredes de la ca
ſu caſa YveYnte coros de azeYte maiado: ſa-Y la caſa en ſu ſeerl'ragnada de piedra
eſto-dana Jelomolr a llzirá año en año¡ entera de movimiêtofue edificadary pico
Y.Zi.dio ſabiduria a Selomob como faz nea Y dental ninsú Ynikrumêto de fierro
blo a el z Y fue paz entre Mirá Y entre Se noſue oYdo-enla caſa êſv ſeer edificada:
lonrob Y taiaró firmamiêto ábos ellos): Puerta del lado del medio al lado de la
Y iïzo ſvbir elreY 'Selomob tributo de to , caſa el derecbozY por caracoles ſubían ſo
do YſraelrY fue el tributo treYnta mil va— bre la del medio:-Y.oela del medio a la ter
rones- Y embiolosal ziibanon diez mil cera x Y Edifico a la caſa Y acabola :
por el mes a vezeszmes era enel :Libano ,ÑY avigo‘ a la caſa 'de vigas Y. ordenadas
,dos meſes en ſu caſarY Adoniran ſobre .el con cednos x Y ediſicº alcorredor ſobre
tributo Ii; Y fue a Selo‘inob_ ſetenta-mil toda la caſa cinco. codos ſujlturaxY trauo
U' Í I*i ' ' ’ ‘ ' a la caſa
P ¡m a: I' Rª‘ºe‘ ' U7
Ola-caſaron maderas de alerzes XL Y fue trínfic'a'zy e’ſpñdían alas oe los cbcrubim
païabza Dezmzelomob po: dezir x - Ytocaua ala De! vno en la pared: Y ala oe]
mſaeſta 'que tu fraguas : li anduuie cberub el ſegundo tocaua cn la pared la
Men mis fuerosY a mis fizíeres ſegüda:Y ſusalas entre [a caſa rocáres ala
Y guardares‘a todos mis-mandamientos a ala I- Y cubzío'alos cberubim oe ozo x
para 'andar cuellos: Y afirmarea mi pala¡ y a todas paredes oe la caſa ocrredoz eſ
.bza cóu‘go quefablec a @amd tu padre¡ culpiooe cauacamíentos oe figuras oe
Ymozare entre bíjosoe Yſrael : Ynoo‘e» cberubkm *Y tamarales Y bzotaduras de
tarea mi pueblo a Yſrael-.- Y edíñcoºze flozeszs la de oêtro Y la oefuera-Y a ſuelo
lomob ala caſa' Y acabola x Y Edifico a oe lacaſa cubu’o oe ozo ala oe dêrro Y-la
paredes oe !acuſa oe dentro con tablas oefuera- Y a puertaoel Medir fizo puer
oe Cedros oe ſuelo och caſa feſta pare tas de maderos oe azeYte el ſobre—MINI'
des oe] am'gamíento cubzio oe leño oe-oê Y los lumb2ales‘qumteados_.º~ Y Dos
tro: Y cubzioaſuelo de la caſa con tablas puertas oe maderos oe azeYte Y eſculpio
de botes x Y edíficoa veYntecodos oe' ſobreellas fisurasoe cberubím Y tama
lados vela caña con tablas oecedros oe] rales‘ Y‘bzocaduras de flores Y cubzíooe
ſudo faſta las paredes: Y 'Edifico a el oe ozozy el’cêdioſobz‘e los eberubim Y ſobze
dentro al Pedir para ſanu’dadoelas ſan» los tamarales al ozo ~ Y afiï ñzo a puerta
tídades x Y quarenta' con codo era la del templo lumbzsles oe madero de azeY
caſa:ella e! templo oe Dentro x Y cedro te quarteados x Y dos puertas De made
dela caſa deoentro cſc'ulpimiento de be— ros oe boxeszoos lados oela puerta la
rengenasY bzotadurasdeflozesuodooe vna redondos x Y oos lados-oe la puerta
cedrono piedra era'YÍÃa—x- Y-Bebíren— la ſegunda redondosI-Y eſcubío ::bern
melacaſa oe dentro' fizo aparejar :para bim Y \amarales Y bzotaduras De flozeszy
dar alli arca oe firmamiento veas-Y oe cubzío de ozo adcreſçadoſobze el eſculpi
lante el Pedir veYnce'codos lonsura z Y do x Yediñco a la cone la Yntn'nfica tres'
YeYnce codos anchura: YveYntecodosſu ordenes de canto—picadmY ozden De Yi*
altura: Y cubziolo de ozo, fino: Y cubu‘o la gas ve cedrosxrênel año_ el quartofue ací
ara de cedro x Y cubzío Jelomob ala mentada caſa vez!. en mesoe zípb (A
caſa de dentro De ozo fino x Y cerro con bzil) :- Y enel año onzeno en mes oe‘jòul
cadenas de ozo Delante del Bebir Y cu del mes el ocbano atemo la -caſaoe t‘o
bu’olo-oe- ozo x Y a toda la caſa cubeíoºe das ſus coſas Y oetodosſuojuizios: Y cdi
ozofafta acabar rodala caſa :Y toda-la a» ficola(en) ſiete añosx ~~ - -
ra que a! ¡Debír cubzio oe ozo x Y fizo * , - cap. 7.
end Debír oos cbernbím oe maderas CY a ſu caſaedI’ficoÑSelomob (en) treze
ºcªzeytezoíezvcodosſu altura x o Y cinco años Y atemo a toda ſu caſa x Y edífico a
codos ala de eberub el vno Y cinco-co» ' caſa oe] boſque del Lebanon cien' codos_
dos alaoe eberub elfegundozoiezcodos ſu longura Y cincuenta codos ſu ancha-r
becados oeſus alas Y faſta'cabos oeſus ª ra Y -treYnta-codos'ſu alturazſobze quatro
Filas- Y diez'con codoel cberub el ſegun ozdenes oe colunas oe cedws- Yvígas oe
medida vnaY tajamiêto vno' aoos los Cedros ſobze las colunas I'- -Ñ ~Y anigadb
Ebcrnbím ir ' Altura de cberub el vno con cedro ocurrida ſobze .las vigas éſo"
o¡Econ eodozy añ¡el::ber-uh elſcgüdox bz‘e las colunas quarenta Y cincowe quin
17maloszbembím entre la-'c'aſaºia-Yn ze‘el ozdenª Ymíraderos De &es ozdeneoj
3'?" ?a ~ _ Ir
-z t ' UIT-&KEYS ¡7115;
Y .viſta a viſta tres vezes ‘x Y todaslas pins-la vnapa'ra cubrir 'alas coronas que
puertas Y los lúbraies quarteados (Y el ) ſobre cabeça de las granadas: YaflÍ-fiz'o
bacedcro é frête viſta a viſta tres vezes II a la corona ſegunda x… Y coronas que ſo
Y aportal oe lascolvnas fizo cincvéta co bre cabeças oe las coivnas obra oe lilio
dos ſv lógvra Y treYnta codos ſvácbvra: enel portalxqvatro codos- Ycozonas ſo
Y portal ſobre ſus fazes : Y eolvnas Yvi— bre dos las colvnas tambien oe arribaen
gas ſobre ſus fazes-Y portal oe iaſrlla ci frente al medio qvca parteoe la creſpina:
iuzgava alli portal oel jvizio fizorY aviga Y las granadas oozientas ordenes vene
do con cedro-del ſuelo falta el ſuelo Ir Y ſu dor ſobre la corona la ſegvndaxY alevan
caſa que eſtava alli la corte otra ve Dentro to las colvnas aporta¡ del templo : Yale
al portal como obra eſtafven: caſa fizo pa uanto a la coluna derecha: Y llamo a ſu
ra hija oe Parbob que tomo Oelomob nombre YacbinzY. alevantoa la colvna
como el portal eſte z todas eſtas pio la Yzq'vicrda Y llamo a ſu nóbre Iòobaz x
dras preſciadas ..r como medidas oe cam Y ſobre cabeça oe las colvnas obra oe ii
to-picado ſerradascon ſierra oe centro lio: Yatemoſe obra oe las colvnas x Yfi
Y oefuera : Y oel cimiento ſartalas vigas: zo el mar fundido oiez con codo oe ſv ori
Y oe fuera falta la corte la gráde-Yacimé lla redondo oerredor Y cinco con codo ſu
tado oe piedras preſciadas piedrasgran altura Y linea t’reYnta c6 codo arrodeava
des: piedras oe diez codos Y piedras oe al oerredor x 'Y berêgenas oebaxooe ſu
ocbocodos:- Y oe arriba piedras preſcia orilla oerrador arrodeáres- a el oiez c6 eo
das como medidas oe' canto.. picsdo Y do arrodcantes a [amar oerredovoosor
cedro -Y la corte grande oerredor tres or deves delas ber-en enasfvndidas 'en ſu
denes oe canto—picado Y ordê oe vigas fundicion- IEtkau’a re ooze vacas tres
oecedroszy a corte oecaſa vez .la Yntrin catantes a Septenm'o-n : Y tres catantes
fica Y portal oe la caſa-Y embio elreY Se al Dcidcntez Ytres carantesa meridion
Iom‘ob Y vomo a !miramos Zor : bijo oe Y tres -carantes a miente: Y la mar ſobre
muger bivda el oe tribo oe’lªapbtaliY ellas-oe arribary todas' ſus traſeras oeoê
ſv padre varon Zorita maeſtrooe alam tro II Y ſu grofi‘vra puño: Y ſv orilla como
bre Y fuelleno oeſciencia Yoe Yntoligêcia obraoeorillaoe vaſo oe flor oe lilio : vos
Y De ſabiduria para fazer toda obra en ala mil 163m8 ſoportava- u Yfizoa los alien
bre: Y vino alreY Selomob vY rizo atoda tos diez oe alambre: quatro con_ codo' [ou
ſv obra I- Y-afigvro a Dos las colunas oe *gara od aliento el vno Y quatro con co
alambremeziocbocodos altura oe lacolr’i doſu anchura Y tres con codo ſv altura n
na la vna : Y bilo oeooze codos arrodea— YÑeſts obra vel atienro-cerraderos a ellos:
va a la colvna ſegunda-Y 00's coronas fi Y-cerraderos entre los traueſaiios n '- Y
zo para oar ſobre cabeças delas colunas ſobre los cerraderos que entre los 'tra
vaziado oe alambre: cinco codosvaltura veſafios leones vacas Y cber'vbim Y’ſq
oe la corona la vna Y cinco codos altura bre-los traveſaños aſiento oe arriba Y de
oela corona-laſegvnda I- creſpinas obra baxo alos leones Y a las vacas' aYvnta
oe rednrenças obra 'oe cadenas para las tamientos obra oe 'entendimiento xª‘ Y
coronas que ſobre eabeça oe las colu quatro ruedas oe alambre al aliento d
nas : fletepara la corona la-vnaYfietepa vno Y tablas oe alambre: Y quatro lira
ra la corona la kgvnda a' Y fizo a las cor rincones ombreras acllosroebavo als¡
lunas Y oosordenes oerrcd'o‘rſobrela cn'ſ gv'amaniilasombrerasfundidasoe para¡
\.4- NJ te de
P 3.7! 'II \R700 Its
te oe cada vno a los ayuntamientos ~ colunas í' Y a los afientoa diez Y a loa
Y ſu boca oe dentro a la cozona Y arriba aguamanilcs diez ſobze losañcntos I- Y
con codo Y ſu boca redonda obza oel eſté al mar el vno Y a las vacas ooze ocbaxo
tozcodo Y medio oel codo: Y tambiê ſobzc oel mar- Y alas ollas Y a los badilcs Y
ſu boca eſculpimíentos Y ſus ccrraderos alos bacincs Y a todos los atuendos oe
quadrados no redondos x Y quatro las la tienda que fizo lairam alrcY Ocio
ruedas oe abaxo a los cerraderos Y eres mob en caſa De. A. oe alambze reluzia»
delas ruedas enel aſiento :Y altura oe la do - Y en llanura del Yarden los fundio
rueda la vna codo Y medio Del codo'x Y elreY en arzilla oe la tierra :entre Suc
obza oe las ruedas como obza oe rueda cotbYentre zartban - Y oexo Lelo
dela quatregumſus excsYſus raYos Y mob (oe peſar) a todos los atuendos oe
ſus maças Y ſus cincbos todo fundido I mncbedumbze muY mucbo: nofue eſpe
Y quatro ombzeras a quatro rincones culado peſo oel alambre x Y iïzo Ocio
oclaficnto cl vno z oel aſiento ſus ombze» mob todos los atuendos que cn caſa oe
ras- Y en cabeça oel aſiento mitad oel .Ita ara oel ozo Y ala meſa que ſobze ella
codo altura redondo oerrcdoz: Y ſobre ca pan oelas fazes oe ozo I- Y a las alme
beça del aſiento ſus eres Y ſus cerradcros naras cincooe oerecba Ycincooeyzquier
del I- Y eſculpío ſobzc las tablas ſus eres da Delante el Medir oe ozo fino n Y la
Y (lo oe ) ſobze Y ſus cerraderos cberu— floz Y las Candelas Y las molletas oe ozox
biIn leones Y tamarales z como aYunta Y las copas Y los pſalterios Y los bacinee
miento oe varon Y ribetea ocrredo: I- co Y las cucharas Y los cnccnçarios oe ozo
mo eſto iïzo a Díez los aſientos fundicion fino : Y los quicios oe las puertas de la ca
vna medida vna tajamiento vno a todas ſa Yntrinñca oe ſantidad oe las ſantida
ellas x Y fizo Diez aguamaniles oe alam des :a puertas oe la caſa del templo oe
bzezquarêtalòatos ſopoztaua el aguama ozo I- Y cumplioſe toda la obza que fizo
m‘l el vno: quatro conel codo el aguama elreY Selomob en caſa oe. .A. z Y truxo
nil el vno z aguamanil vno ſobze el aſien Selomob a ſantidades ve zauid ſu pa
to el vno a Diez los aſientos x Y oio alos dre ala plata Y al ozo Y a los vaſos puſo
aſientos cinco ſobze rincon oe la caſa oe» en tbcſozos De caſa oe. A. x
recbo: Y cinco ſobze rincon oe la caſa ſu' cap. s. ª
'Izquierdo z Yel mar oio oe rincon oe la cEntonces cógrcgo Selomob a viejos
caſa el derecho a Oziête oeeſcuêtra alde oe YſraclYa todas cabeceras oe tn’bos
nclionx Y fizollairam a los aguamani oe- maYozalcs oe los padres oc hijos oe
lesY a los badiles Y a los bacines: Y ate Yſrael alreY Oelomob aYeruſalaim: pa
Ino Miram oe fazer a toda la obza que fi ra fazer ſubira arca oe firmamiêto vez.
zo para elreY Jclomob a caſa oe . A. x de ciudad oe David ella zion x Y con
culonas oos Y ruedas oe las cozonas á gregaronſe alreY Selomob todo varon
ſobze cabeça oe las colunas doszv las criſ oe Yſraelcn Ines Etbanim en la paſcua :
Pinªsoos para cubzir a Dos ruedas oe las el el mes ſetcno x Y vinieron todos vie
cozonas e¡ ſobze cabeça De las colunas x I'os oe Yſrael Y alçaron los ſacerdotes a
Y? las granadas quatrociêtasza dos las la arca- Y ſubieron aarca oe.A.Y a tiêda
ºriſpinas Dos ozdenes oe granadas para oelplazo Y a todos vaſos vela ſantidadti
ºrlſpina la vna para cubzir: Y ados rue en la tiendazY ſubieron a ellos los ſacerdo
dªs oe lascozonasque ſgbzefazes oe las tes Y los unicas¡ Y elreYÚJelo‘mob Y
¡e
'N
un
EN! -OIEBSÏEEÉSX ª:
tçdaeompaña -Ѻc'Y-ſraelloa animados para minombzezbenefi'eíaſte que fue con
cerca el(Yuan) conel ocláte la arcaſaerffi'; m cozaçonx *: -'-- r' .'.i ‘
cantes ovejas Y Yaeaaú no eran numera/ ¡Se a'erco tu no fraguaraa [a caſa: que ſal
das Y no erá-cótadaa De muçbedumbzex no ~tu hijo el ſalien oe \no lomos el edifi
Y trnreron los ſacerdotes a area oel fir Y afirmo
cara . Apara
!a caſa . a ſumipalabza
nombzeque
x fablo
:--.- ~ -:Y
maun’emo oe. A ._ a ſulngar a :Pedir oe
la eaſaaſamídad oelas-ſancidades ;a oel aleuanteme en lugar oe Rania ni padre
baxo alas _De los Ebernbím_ x ;Duelos Y aſememe ſobre fillaoeYſrael como faz;
Shen:bI’m cſpandientea a laa ſobze lugar, blo . A .Y edifiquee la caſa para nombze
De la arca: Y eubzian los cberubim ſobre ”‘UEZLIEDI'O oe Yſrael x . - ::4: 2.3-;
laaKaYſobzC ſus traueſañoa oe arriba Y puſe alli lugar para la arca: que alli firz
Y fizicron-alongar lostraneſaños Y apa mamienro OCA .:que tajoo con nueſ
rcſcian cabeçaa oe los traueſañoa oe la tros padres en ſu ſacar a ellos oe tierra oe
ſantidad ſobre fazes oelwebir Y no apa ESYPIO ' -
reſcian oc fuera : Y fueron allí raſta el oía, Y paroſe Jelomob delante ara oe. A. eſ
eſte x- 'flªoen la arca ſaluo 005 rablaa, enentra toda congregacion oe Yſrael :Y
oe las piedras que avia oexado alli ¿Ibor elpandio ſus palmas a los cielos x
ſeb en named : quando cajoo.A .con Izi-v Y oixofflmío oe Yſrael no como tu Dio
I'os oe Yſraelcnſu ſalir oe ríe-rrav De ¡Egy en {os cielos oearriba: Y ſobze la tierra De
ptox, y fue en ſalidos-ſacerdotes oc la . abaxo z guardan el firmamíento Y la mer
I'anu'dadzy la nuuebillcbío aeaſa OCA.: ced aſus tiernos los andantes Delante n'
'Y no pudieron loa ſacerdoceapara eſtar a .con todoſu eozaçon x
adminiſtrar odant'elanunez quebinebio ¡Que guardaſtea tu tierno ;David mípa
bonrra oe. :aa caſa 06.13. .x. ¡Entonces dre alo que ſabl—aſte a el: Y fablaſte con m
miro Jelomob .: . A . oixo para mozar en boca Y con tu. poder cnmplíſte como el
la eſpelïura x Ediñcando edifiqnee ca .oía eſte ~
ſaoe mozada a n' z aſiento para tu eſtar_ Y 83028. A- :Dío oe Yſrael guarda a rn
oclïempzesrxz
Y boluío elreYa :y r—
ſusfazes Y bendito -za to, Iïerno David mi padre a lo que fablafle
a el po: dezir: no ſera taiado a ti varon oe
da congregacion oe Yſrael: Y toda con mia fazes aſentan ſobze ſulla oe Yſrael:
gregaeion oe Yſrael eſtan >- -, mas ſignal-daré ms hijos a ſu carrera pa
Y ºixo lòendiebo. A. Dio oc Yſrael que ra andar _delante mi como anduuitïe oe
fablo con ſn boca a David mi padre :Y lanre mi I ~ .
con ſu poder enmpliopoz dezir x Y agora Dio oe Yſraehſea afirmada ago
vDeſdeel oía que ſaqnee a mi pueblo Yſ ra tu palabza que ſablaſte a tu fierno Da
rael De ;EsYpto no eſeosi en ciudad en co uid mípadre x - -:= -
doam'bosºc Yſrael para _edificar caſa -pa Si oe cierto eſtara el @to ſobze la tierra f
ra ſeer mi nombze alli : Y- eſeogi en fm». be los eieloaY cielos oe los eielosno te ſo
m’d :para ſeer ſobzemt pueblo Yſrael x? - poztara quanto mas la caſa eſta que edi
Y fue en eozaçon oe David mi padre :pa fiquee x - _1. . z:
raedificar caſa para .nombze oe ;21. ¡Dio Y cataraa aozacion oe tu Íïerno Y a ſn ro
oe Yſrael ª.- :T r- "r ~ gatiua; A .míÑrBioz para oYr al elamoz
Yon-o L’Asa @Said ,mi padre z po: que Ya la oracion quem ſteruo ozan delante
que fue con m cozaçon paraedificar caſa, tí’ºY-'i ~ .
:J Para
PR lfM ER 0. r U9
,Para ſeer tus-ojos abiertos ſobre la caſa que conoſceran cadavno llaga de ſu c028"
eſta de noche Y de dia ſobre el lugar que çon Y eſpandera ſus palmas a la caſa
-dexiſte ſera mi nombre alli :para oYr a la eſta l
oracion que orara tu ſiervo ſobre el lu— Y tu oYras delos cielos aſiento de tu eſtá
gar eſte x . cia Y perdonaras Y raras: Y daras a cada
Y oYras a rogatiua de tu fieruo Y 'tu pue vno como todas ſus carreras que couoſI
blo Yſrael : que orarcn ſobreel lugar eſte ces a ſu coraçon :por que tu conoſcesa
Y tu oYras de lugar de tu* eſtancia de los tu ſolas a coraçon de todos hijos dc bom
cielos Y oYras Y perdonaras x bre x
¡Quando pecare varon a ſu compañero Y Para que tetcman todos los dias que
alçare eneliuramiêto para fazcrlo jurar: ellos biuos ſobre fazes de la tierra que
Y viniere el juramiento delante tu ara en diſte a nueſtros padres x -
hcmàeſta Y tambien al eſtraño que no de tu pueblo
Y tu oYras de los cielos Y ſaras Yiuzga— Yſraelel: Y viniere de tierra lcxana por
ras a tus ſiervos para condenar malo pa tu‘nombre x «
ra dar ſu carrera en ſu cabeça: Y paraiuſ Por que oYran a tu no‘mbradia la gran
u‘ficar juſto para dar a el como ſu ¡uſte ue Ya tu poder el ſuerte Y tu braço el ten
dad X '.- ſi' Y
dido Y vema Y orara a la cala eſta x
¡En fiendo llagado tu pueblo Yſrael de Y.tu oYras de los‘a’elos aliento de tu eſtá
lante enemigo que pecarana ti: Y tor I cia r Y faras como todo lo que llamare a ti '
ren a ti Y loaren a tu nombre Y oraren Y el eſtraño : para que conoſcan todos pue'
ſe apiadarcn a ti en la caſa eſta : blos de la tierra a tu nombre para temer
Y \U‘OYIÏEIS de los cielosY pcrdonaras a aticomo tupuebld Yſrael Y para conoſ»
pecado de tu pueblo Yſrael : Y fazerloas cer quetu nombre es llamado ſobre la ca
tornar a la tierra que diſte a ſus padres x ſa eſta queedifiquee x
¡En ſeer detenidos los cielos Y no fue— Quando ſalierc tu pueblo a la pelea con
re lluvia por que pecaran a ti: Y orareu tra ſuenemigo en la carrera que los cm
ſobre el lugar eſte Y loaren am nombre Y biares: Y oraren az. carrera de la ciudad
de ſu pecado tornareu quando los aſii que eſcogiſte enella Yla caſa á edifiquee
gíeres x . para tu nombre x
Y tu oYrasde los cielos Y perdonaras a ?Y oYras de los cielosa ſu oracion Y a ſu ro
pecado de tus lïeruos Y de tu pueblo Yſ— gatiua : Y faras ſu juizio x
rael que les amoſtraresa la carrera la bue ravando'pecaren a ti que no hombre que
mil queandaranenella: Y daras lluvia ſo» no peque Y te enſañares cótra ellos Y; los
bre tu tierra que diſte a tu pueblo por dieres delante enemigo : Y los captiuaren
beredad x ſus captiuantes atierra del enemigo lexª
Fambre quando fuereen la tierra moz na o cercana x
tandad quando ſuereDYdropeſia Y acer¡ Y tornaren a ſu coraçon en la tierra que
cia :langoſta langoſtin quando fuere.: fueren captiuados alli: Y tornaren Y ſe
quando anguſtiare a el ſu ene-migo en apiadaren a tien tierra de ſus captiuan
tierra de ſus ciudades: todallaga toda en tes por dezir ;pecamos Y atorcimos en
fermedad x malecimos u -
ſoda oracion toda rogatiua quando ſue Y tornaren a tícon todo ſu coraçov Y C011
rc atado hombre a todo tu pueblo Yſrael toda ſu alma entierra de ſus enemigos
lI-.Í 'ª\I ' p ;
QT¡ ‘-\EYE$

'que capturar-ona ellos: Y ozaren ati car do Delante . A . cercanas mzmmeflrò


rcra oe ſu tierra que diſte a ſus ,padres [a Dio de Dia Y oe nocbe : para fazer juizio
ciudad que eſcogiſte Y la caſa que edili— deſu ſieruo Y juizio de ſu pueblo Yſrael
quee a tu nombze I- . coſaoeoiacn ſu Dia x
.Y oYzas oc los cielos aſiento oe tu eſtan Para conoſcer todos pueblos' de la tie:
cia a ſu ozacion Y aſu rogariua : Y faras ſu -ra que. A . 'el Dio no mas x
Íuizio Ir Y ſea vueſtro cozaçó perfero conzmueſ
-Y perdonaras a tu pueblo que pecaron tro Dio :para andar cn ſus fueros Y para
a ti Y todos ſus rebellos que rebellaron en guardar ſus encomendançaa como e
ti Y oarlosas poz piadades oela'te ſus cap. Dia eſte Ir '
u'uantes Yapiadarlosanx › Y elreY Y todo Yſrael cone! ſacrificantes
31h02 que tu pueblo Y tu beredad ellos: .ſacrificio delante. A. x Y ſacrifico Sc
\que ſacaſte De EgYpto de Dentro criſuelo lomob a ſacrificio ,de las pazes que ſacri
'de fierro x - ‘ fico a . A . vacas veYme Y oos mil Y one
Para ſeer tus ojos abiertos a rogatina I’as ciento Y YeYnte mil; Y eſtrenaron aca
oe tu fierno Y a rogatiua de tu pueblo Yſ ſa De. A, elreY Y todos buosoe Yſrael x -z
raclzpara oYr. a ellos en todo ſu llamar ¿enel dia elſe ſann‘ñco elreY a medio oe la
an- cone queDelante caſa de. A. po: que fizo
_qPozquc rulos apartaſte para ti poz‘bere alli a la alçacion Y el pzeſcnre-Y a ſenos oe
dad oe todos pueblos oe la tierra : como las pazeszque ara ocl alambze que delan
fablaſte por mano de &Doſeb tu fieruocu \e . A'. pequeña de ſopoztar a la aleacion
tu ſacar a nueſtros padres oe regYptºW. Y el pzcſente Ya ſenos oe las pazes x
¡D J D x Y fizo Selomob en la boza elſa ala fieſta
Y fue como atemar Selomob oe ozar a Y todo Yſraclconcl congregacion gran
.A. a toda la ozacion Y la rogatiua eſtazſe de de entrada De liz-amada falta arroY-o
aleuanto Delante la ara oe. A . De arrodi» de LEIÏPIO delante . A . nueſtro Dio fie—
¿llarſe ſobze ſus rodillas Y ſus palmas cſpá te Dias Y ſiete cias quarozze Dias a x
didas a los cielos u . ¡En Dia elocbauo embio al pueblo Yben
?Y paroſe Y bendito a toda congregacion direron alreY:Y anduuieron a ſus tiendas
oe Yſraelzboz grande po: oezir x alegres Y buenos oe cozaçon ſobze todo
Iòendicbo. A. que Dio folgança a ſu pue el bien que fizo . A. a David ſu ñeruo Ya
blo Yſraelcomo todolo que fablo: noca Yſraelſu _pueblo x
Yo palabza vna oetoda ſu palabzala bue». cap. 9.
na que fablo po; *mano de Woſeb ſu ÍEY fue como atemar Oelomob De edifi
I'Ieruo x . cara caſa De. A. Y a caſa oelreY z Y a todo
Sea . A. nueſtro Dio con nos como fue oefl‘co oe Oelomob que cnuolnnrº po:
có nueſtros padreszno nos vere Y no nos fazer x Y apareſcioſe. :a . a Jeſomob ſe
Deſamparc x . gunda vez como auia—apareſa'do a el ê
::para fazer Ynclinar nueſtro cozaçon a el Ebibbon x 'Y ºixo. A. a el : oY a tu oza
para andar en todas ſus carreras Y para cion Y a tu rogatiua que rogafte Delante
guardar ſus encomendanças Y ſus fue», mi ; ſann’fiquee ala caſa eſta que edificar
ros Y ſus j uizios que cncomendo a nueſ» te para poner mi nombze alli ſarta ſiem
nos padres > pze 2 Y ſeran mis ojosY mi Cozaçon alli to
Y ſean mispalabzas eſtas que mc apía». dos-los Dias. x Y. tu fi anduuieres Delante
' ç .
mi como
!ll-IRO l ſo

mieom'o, anduuo ¡dauid tu padre có per zer Y ardiola en fuego Y el kenabanco el


eſtan en la ciudad mato : Y dioia Dºtcza ſu '
de cozaçon Y con derecbedadzpara
fazer como todo lo que te encomendee: hija muger de Jelomob u - Y ediiico
mis fueros Y mia juizios guardarea x Selomob a Ebazer Y a :tenir-*Moron
Y añrmareañliadetu reYno ſobze Yſrael el baxo- Y a :babalatb Y a Zamoz cnc]
para ſtempze z como ſable a Bauid tu pa defierto en la tierra II Y a todas ciudav
dre po: dezir: no ſera tajada de ti varon des de los tbeſozos que fueron a Ocio
de ſobze ſilla de Yſrael x Oi tomando mob Y a ciudades de la quatregua Ya ciu
:tomardes vos Y vueſtros hijos v'dc êpos dades de loscaualleros : Y a dcll'eo de Se
mi Y no guardardes mis mandamientos lomob que defi'eoo para edificar en Yer’u
misfuerosque di delante voszY anduuier ſalaim Y enel ¡Liban‘on Y en toda tierra de
\lea Y ñruierdea dioſes otros Y vos encoz ſu dominio x \odo el pueblo el remaneſci
uardes a elloa- Y tajare‘ a Yſrael deſobze do del Emozeo el Wired el merezco el
fazesde la vtierra d di a ellos Y a la caſa e¡ liaiueo Yel Yebuſeo que nodebijosde Yſ
ſantifiquee a mi nóbze embiare deſobze rael ellos n -' Sus hijos que auian rema
mis fazes: Y ſera Yſraelpozexemplo Y fa neſcido empos ellos enla tierra que no
bula en todos loa pueblos-Y la caſa eſta pudieron hijos de Yſrael para deſtruYr
desalta ª todo paſiàn'ſobze ellaſe eſpáta los : Yfizolos ſubir Selomob en tributo
ta Y ñluarmYdira po: d ñzºzama la tier ſeruilfaſta el dia eſte II' ~ª ?de hijos de Y-ſ
ra eſta Y a la caſa eſta -f Ir. Y diran po: que rael no dio Selomdb fierumpoz que ellos
detaron a. zi . ſu Dio que ſaooo a lïts pa Naroneade la pelea Yſus‘iieruos Y ſus ſe
‘ *dres de tierrade tegYpto Y ſl'ªªªl‘ºn ºº ñozesyſus capitanesYmaYozales deſus
nicks otros Y encdzuaronſe aellos Y fir quatreguaa Y ſus caualleros x :Eſtos ſe
uieronlos : po: tanto truxo. Si. ſobze ellos ñozes de loapzeñdêtes que ſobze la obza
awdo el maleike x Yfuede cabo de veYn de Selomob quinientos Y cincuenta los
te años que edifico Selomobt a dos las odeitantesenel pueblo los fazientes en -
caſas :acalade . A . Ya caſa delreY Ir aobza I- mas hija de Parbob ſubio
Iairam reY de zo: ſuſtento a Jelomob de ciudad de @amd a ſu caſa queediñco a
con maderoa de Cedros Y con maderoa ellazeutonces edifico alubilo x Y alça
dçboxes Y con ozo a toda ſu voluntad: en ua Selºmob tres vezes enel año alçacio
tscesdio elreY Oelomob a Bit-am veYu nes' Y pazesſobze la ara que edifico a., A.
teciudades en tierra del Galileo r Y ſalio Yſaffumauaſobze la d delantezLzYc'um
biramde. zo: para veer a las ciudades plio la caſa x Y naue ſizo elreY Jelomo'b
qnedio‘a elselomob : Y no pluguieron en Mezion _—15beber que cerca ¡Ebtbſo'
enſusojoa x Y dixo que las ciudades bze milla del mar Supb ê tierra deIEdó
mas quediſtea mi mi hermano:- Y llamo Yembio Diram con la naue a ſustiernos
ª ellastierra cabal ( arend’ſa) ſalta el dia varones de naues ſabientea del mar con '
eſte n « Yembio bit-am alreY 2 ciento Y lieruos de Selomob ~ Y vinieron a
Veintequintalesde oz'o x Y eſta la ſum DpbirY tomaron de alli ozo', quatrocien
ma del tributo quefizo ſubir elreY Delo tos YYeYnte quintales : Y truxcron- aireY
mob paraddífieªra caſa'dezLY aſucaſa
Yvªlzlbiby a' muro deYeruſalaini-ª Y a 3.7.23"; -BÏQPÜ-ªh- cap.1°. ’. , ‘,~

BªzozYa'uDegbidoY a Sazer I- 'par CY la reYna Seba oYen nómbzadia de


"º'ªé'crºeº 'esrpcaſabiºwéªíºªm Bela-'tabú' nan-bienes.? Yzvinº Pº',
\Wli GZ!
rªI LRIYIS
'ra pzouarld eonpzegumas II? Y vinoa .Yſus tiernos II. ª Y‘fu‘e pefb‘vcl‘dwªq'ujc_
* Ycruſalaim con @uſado-grande mucho .vino a Jelomo'b en año vno ſcYédèflkqòj
camellos cargados de eſpecias Y 0:0 fuera De Varona¡lbs
.Yſeªſenta melªcadaéesYòem
Y ſeYs quintales Ue o‘zò àrª
muY mucho Y piedra pzeaïoſa :Y vino a
Oclomob Y ſable á .el todo lo que era-en 'socíacioiwe-lo‘s eſpecteroè d Y‘tdddòªreſi
ſu cozaçon x Y Denuncie a ella Seb Yes D'e Arabia Yªc’ondes‘ócªla \Y- fi
mob a todas ſus palabzas: no fuepala— zo ell-ey Jelómob ooz‘iemas‘ au‘ezesv'e
bza encubierta oelreYquemoenunc‘iafl'e 0'20 .tirada-:few cientosmuca os) w026
a ella x Y *oidala reYna Seba moda \à ſubía ſobre el pauez elYn'ºªx Y trez'imtdª
bíduriaUe- Odomob Y la caſa que edit? eſcudos vc 020' ttwdºmezientos ( once'
co x Y comidapc ſu meſa Y'añento de' doswe 020ſnbiaſdbze 'eleſcudod vno: Y
ſus ſiervos: Y eſtancia de lbs mim’firºs Y oiolos elreY en caſa de boſque oc! liba
[de validos Y ſus cſcácíanos Y ſtſgrado no‘n R 'Y fizo elrey'fillade marfil STan'
(pol lamas] ſubía acahdma.: Ynofue de Ycnbzioia dé 020' pnn’fiïmo x Says
enella mas eſpzito. x y dixo alreY verdad gradas para la ſilla Y cabeça redonda a
ſuela palabªa que-UY en mí…- cicrrª :ſobre la fina oc ſn traſcraY manos de aquí Y de
mspalabzas Y 'Idbicmſabidnría-w Y no aquí 'ſobzc lugar Del aſiento: Y dos leo
creYa a las palahzasfaſta que *chic YÑÍCH nes eſtantes cerca-[9911191109 x ª Y wze
ron mis ojos: Ybc nº fue denunciado a leones eſtantes alli ſobzc ſeYs las gradas
mila mitad z añaWſabidm-ia y bienſºa de aqui Y oeaqní 2 nofue bccbo afiï’n \0/
bze lanombzadéà qu‘e‘oY I_ “ ª ¡Glen vamen
dos-los reYnoS ª- Y todos vaſos oe :ſcan
turados tus vawnesïbiïenª anenmrsdo‘s 'clama oeIreYJdomob de dzo Y todos va
\ha ñcrnos años: lo'sïetkame's delante _ti ſos dC-(Qſfl velbofque'vd zibanon deozo
continuo loáoYenrcsïa kuſnbidnria I'- Sea fin‘o : n’o plata nom eſtimada en dias oe
:El . tu &Dio bendicha que 'en‘uolütoo cnc¡ Oelomob paranadàque nene de Zar
para-vane ſobre fillaoe Yſrael: po: amar fióªalreYmlÍ mar' 'con hauedevlramz
Mm Yſraelp's flêpóeY pulò‘te po: reY/pá - vna vez po: tics años venía nave oe ſer
rafazcr juízío Y ¡uſtedad x' ‘ »Y Dio alreY ñsrar'gan Nox-plata maIfI’les Y xímías Y
ciento Y veYnte qnímale'soc oro Y .eſpe, panòncs x' ‘ . y mgrandeſcioſe elreY So
cias muY muchas Y Ípíedraº pzca‘óſa’- : no lomob masqnerodosreYes D’cla tierra:
vino como la eſpecia ¿ffs mm_ mucha; de riqueza YſabíduI-in I … 'Y toda la tia-I
dnmbze 'que vio 'la reY‘na Seba AMY-Sc ~ mbuſcantes'a faz'cs de Selomob'zpma
lomob '- x17 tambíen naue De ¡mI-am que oYr-a' ſu ſabiduria qucdío Elmo mſn cor
cargaba De ozooe Dpbír trumde opbir raçon I- Y ellos tmYenees cadavno ſu
mada-os De cuáles u muy mucho .Y-picz pzèſente vaſos oe- plata Y vaſos o'eozo z Y
dm pzecíoſa x , Y fizodreY oc maderos pañosY arma Yeſpccias Y Cevallos Y mn
ve losxcoxales aſnñ-ehcfa para caſa de. A.: loszmſa. ve año en año x' y congrega
Y para caſa odreY Y barpàsY game pa Selomob qnntreguae Y caualleros Ylbc
raloa cantores: n’o vino am- maderas de, aclmil Y quatrºciêtas quarrcguas Yoo
coral Y nofue viſto feſta el Día eſte-ª- - , Y! ze‘míl caualleros z Y ſizolss guiar en ciu
elrcY Jelomob Dio a la remo-Seba a to dades dela quatregua Y cone! reY en Ye)
da ſu voluntad que oemandoo de fuera mſalaím r ;y dio dreY a la plata-enve
que viola ella como-poder Dell-CY Solo. rnſslpim como piedras: Y a los cedws
mob: .Yboluioſey andnuaa&amada ºiacomo bÍgQS—ſoſosvquc en la bm
en mu
PRÍKBRO [6]'
en mucbedumbze x Y ſalida celos ca ros que'encomende ſob'ie ti z rompiendo
uallos que a Jelomob oe tegYpto :Y la rompere el reYno oe ſobze ti Yoarlobe a
congregacion: *- mercaderes del reYto tu lïeru‘o 'x mas en tus dias 'no lo fare
mauan la consregacion po: precio I- Y po: Dauid tu padrezoe mano oe tu hijo
ſubía Y ſalia quatregua oe EgYpto poz lo rompere ª- Salu0 a todo el reYno no
ſeYs cicntas(monedas) oe plata Y caua» . rópere: tribo-vno dare a tu bijo po: Da
llo pozcicnto Y cincuêtan* allí a todos re uid mi ſteruo -Y poz Yeruſalaim que eſco
Yes oe los Diteos Y reYes oe Aram po: gin Y fizo aleuantarázbatozcedoz a Se
ſus manos ſacauan \ lomobalwadad el Lidomeo de ñmien'te
I cap.: l. delreY el en redom I Y fue en fiendo Da
çY elrcY.Jelomobamoo mugeres eſtra ª uiden IEdom en ſubir Y-oab maYozal oel
nas muchas Y a bija oe Parbob: Abba- › fonſado para enterrar a los matados: 'Y fi
bitas Amonitas Adomitas Jidonitas rio todo macbo en ¡Edom x Due ſeYs
lan'ceas x De las gentes que oiro. :Hua ‘ meſes eſtuuo. alli Yoab Y todo Yſrael faſ
bljºs oe Yſrael no vengadas enellas Y ï‘ ca que fizo taiar todo macbo en IEdom x
'ellas no venga en voszcierto faran acoſ Y fuYo Dadad el Y varones Adomitas
l a, tara vueſtro
enellas cozaçon
ſe apegoo empospara
Jelomob ſus dioſes:
amar: . oe fieruos oe ſu padre cone]para venir’a
:EgYpto: Y Dadad moço pequeño x Y ,
Y fue a el mugeres .reYnas flete cientas : aleuantaronſe oe ¿lhidiá Yvinieron a Pa
Y mancebas trezientas: Y fizieron acoſtar ran Y tomaron varones conellos oe 'nda
ſus mugeres aſu cozaçonx Y fue a tiem ra: Y vinieron a EgYpto a qparbob reY
Pº de vegez oe Selomob ſus mugeresr oe Bsvpto Y oio a el caſa: Y mantenimiê…
Ynclinaron a ſu cozaçon empos dioſes o to oixo (oaria)ïa el Y tierra oio a el x
tros: Y no fue ſu cozaçon perfeto con . La. fallo Dadad gracia en ojos oe Warhol:
ſu Dio como cozaçon oe Dauid ſu pa mucho: Y oio a el muger hermana oe ſu
dm Y anduuo Jelomob empos liza muger hermana De -Zabpenes' la,reYI
i’tozetb Dio oe zidonimY empos ¿lidilª na x . ,Y pario a el hermana oe Zabpe
\cbon abominacion oe Zimom’m x Y fizo nes a Iñbenubatb ſu bija Yoetietola Lab
Jelomob .el malen ojos oe. A. :Y no ciï penes dentro be caſa de Warhol) z Y fue
plis empos. A. como Dauid ſu padre x Sbcnubatb en caſa De 'nbarlzob entre bi
¡Entonces edifico Selomob altara Ike ios oe Warhol) x Y Madad oYo e—n
mos abominact’on oe uldoab en monte q' rEgYpto que Yazio Dauid có ſus padres
ſobze fazes oe Yeruſalaim: Y a ¿lldoleka Y que murio Yoab maYozal oel fonſado:
bºminacion oe bijos oe naammon x Y Y oixo Madrid .a Park-ob embiame- Y a‘n
ªlTl ñzo a todas ſus mugeres las. eſtra dare a mi tierra X .Y oixo ael Warhol:
ñas: ſaffumantes Y ſacrificates a ſu Dio poz que e¡ te ſalta comigsz‘*Y be tu buſcan
Ylcnſañoſe. A. en Jelomolupoz que Yn para andar a tu tierra: Y oixo nozmas em
clmo a ſu cozaçon oe con. .zi. Dio oje Yſ biando me embiaras a Y fizo aleuáta'r
rael el apareſcido a el bos—vezes Dio ael atozcedoz a mezon bijooe ElYa
Wºmmdo ae] ſobre la palabza .eſtapoz dal:: que buYo oe con llaadarbezer reY
¡mandar emposoioſes otroszzY noz-guar de zobab ſu ſeñoz x Y apaño contra el
do a lo queencomendo. A. x Y mom. -var'onesYfuemaYozaloefonſadoen maz
ª Jelomob: porque_ fue :eſto contigo'Y tando Dauid a ellos: Y anduuierona D9 ,,
"ºsªªwlaflemi -firmamientoYmis-fue maſco Yeſtuuieron enella Y-reYnaronen.
\'T
73V* YaaIItIÍ
:Damaſco I 'Y fue atorcedor'a Yſrael to' do lo que d'en'eare tu alma :Y ſeras reYſo
dos dias de Selomob'Y ſobre el-mal que bre Yſrael;- Y ſera fi oYeresa todo lo que
à .(fizo ) wadad-O Yªabomino en Yſrael Y te encomêdarerY anduvieres en mis car-Y'
reYno ſobre Syria x Yarobbam bijode rerasYſtziereslo derecboen mis oiosp‘a
?iñebat Epbrateo de Zeredab nóbre de -ra guardar mis ſueros Y mis encomen
ſu madre Zcrubab muger bivda fieruo dança's como fizo David mi ſiervo :- «Y
de Oelomob: Y alço mano contra elreYrr ſeere contigo Y edificare a ti caſa firmeco
Y cita la cauſa que alço mano contrae] mo edifiquee-a DavidrY dare a ti a Yſrl'x
reY :Oelomob edifico al ¿hilo cerro a Y afligire a fimiente de David por eſto:
Portillo de ciudad pe Davidſu padre¡ - . -r‘ mas no todos los dias I- Y buſco Jelo
Y elvaron Yarobbam barragandefon ' mob para matar a Yarobbam Y elevan
ſado ; Y vido Selomob al moço qve'ſaze' toſe Yarobbam YfuYo a ¡ESYPtO a Jiſak
dor de obra el Y encomêdo a el a toda car reY de EgYpto Yfve en EgYptofalta mo
ga de caſa de Yoſepb x Y fue en la bora rit- Odomob x Y reſto de coſas de Belo
ella Y Yarobbam ſalio de Yeruſalaim Y fa mob Y todo lo que fizo Y ſu ſabiduria de
llo a el :Hbiab el Jiloneo el propbeta en' cierto ellas eſcritas ſobre libro de pala;
la carrera Y elſe cubría con paño nuevo ,Y bras de Selomob x Y los dias que reY¡
ambos ellos a ſus ſolas enel campo: Y no Jelomob en Yeruſalaim ſobre todo
trauo Ubiab por elpaño el nuevo que ſo Yſrael: quarenta años x Y Yazio ¿delo-~
bre el: Y raſgolo por doze raſgaduras Ir -t mob có ſus padres Y fue enterrado en civ
Y dixo a Yarobbam toma a ti diez raſga dad de David ſu padre: reYno mebob
duras : que aſl‘t dixo. A. Dio de Yſrael : bam ſu bijoen ſu lugarr '
be Yo raſsan al reYno de mano de Jele . cap. r z. '
i‘nob Y dare a ti diez los tribos x Y el tri CY anduvo mebobbant a Secbemz’qve
. boel vno ſera a el: por mi lïeruo David a Jecbem vino todo Yſrael para enrreY
Y por Yeruſalaim la ciudad que eſcogi en nar a el x Y fue Yarobbam btjo de 'IBE
ella de todos tribos deYſrael x Por que_ bat 'Y el aun cl en IEgYpto que bnYo dela
que me dexaron Y encoruaronſe a Mano ¡te Jelomob elreY : Y eſtuvo Yarobbam
retb Dios desidonim Y a lkemos Dios en IEgYpto x ~ Y embiaron Y llamaron
de ahoab Y a aDilcbon Dios de hijos de a el Y vinieron Yarobbam Y-toda congrc
mammonrY noanduuieron en mis carre gacion de Yſrael: Y fablaron a *Rebobbá
ras para fazer lo derecho en mis ojos; Y por dezir- Zu padre endureſcio a nueſtro
mis fueros Y mis iuizios como David ſu Yugo r Y tu agora alivia de ſervicio de tv
padre x Y no tomare a todo el reYno de padre el duro Y de ſu Yugo el grave que
ſu mano; que maYoral lo pornee todos dio ſobre nos Y ſervirteemos I- Y dixo
dias de ſus vidas por David mi tierno c¡ a ellos andad aun tres dias Y tornad a mi:
eſcogi a el por que guardo mis encomen Y anduuieronſe el pueblo x Y aconſe
danças Y mis ſueros .- Y tomare al reY; jol’e elreY ¡Rebobbam con los viejos qu'e
node mano oe ſubijorYdarlobe atia dies eran eſtantes delante Jelomob ſu padre
lostribos I- Y a ſv bijo dare tribo vnor en ſu ſeer biuo por dezir r como vos acon
para ſeer candela de David mi ſiervo to-I. ſejantes para tornar al pueblo eſte reſ
dos los dias delante mich Yeruſalaim-la ' pueſta r' Í Y ſablaron ael por dezir ZfioY
- ciudad que eſcogi ami para poner mi nó ſueros ſiervo al pueblo eſte Y [es firuieres
brealli-r Y a ti tomare Y reYn’arasen to-v Yles‘reſpondieres Y ſablares aelliLspala-j
Tª@
Paulino. - It:
bm buenaszY ſerá a tí ſieruos-todoslos Y rebellaróyfiacienmſªºcr‘êanid ſana.
olas I Y oexo a conſejo oe los vicios@ el oiaelte - Yªſne como oYrIodo Yſrael,
lc acóſejaron Y aconſcjoſc con los Inoçºsx quetomo Yarobbam Y eludir-;ron Y
que ſe criar-on con el que eſtarian Delante maron a. el a la compr-ña., Y'cnrrcfnarªonz,
del ~ Y oixo a ellos que vos .aconſejan aelſobzc todo Yſraelçnofuecmpos …caſa
:es a' Y tomaremos reſpueſta al pueblo oe_ .zauid ſaluo tribo de -Yebudab- aſas;
eſte: qnefablaró a mi po: oczir aliuia Del \olas - Y vinombohpama Yer-uſar_
Yugo que Dio ll! padre ſobre nos 'SAY ſ4-. laim Y .congrcgo a roda caz'aoe Yebudab.
olaró ael los nuços queſecriaron conel arribo oe Jfòinyamiuz ciento' Y ochenta,
po: oe—zir aliïÑoiras al pueblo, eſte que far mil ,manccboa fazicu pelea z- para peicalª.
blarºna u' por Qczimu padre eng-SWEE— concaſa De ,Yſraelpara reſtituir EU‘FYW
cioa nfo Yugo Y tu ahora Deſobze nosraſ a Rcbabbam bijo WHQL-moi); -Y 25
ſu fair-[aras ;a ellos mi menoKºedo) Jude palabzaºçllzzio -a Qemabiab varonz
ſo mas que lomosoe mi padre- Y 850._ Jaiopozoezir ~ ..Biancbobbambíiº
ra mi padrccargoo ſobce vos Yugo gra De .Selomob rcYoc Ycbndabxya roda;
ue-_Yo añadire ſome vueſtro Yugonui pa, caſa oe Yebudab YbinYamimY reſtoºtli
drecaſtigooa vos con varas Yo caſtiga( badesympcleºdes
.x ' con maeſtros berma

re a vos con eſpinos- Y vino, yarobbam


Y todo cl pueblo a Rebabbam enel Dia nos hijos oe Yſraelcºma'd .cada vno aſu
el tercero : como ſabio, elreY po: oezir to: caſa queoe comigofuc'la coſa eſta.; Y oYez
nada mi cnc] oir cl tercero ~ Y reſpon ron a palabra oeáELY tomaron para an»
dio elreY al pueblo dureza Y oexo a conſc dar como palabza oe. 21.-.-- Y cdifico
jo oe [os viejos que le aconſejaron - Y Yarobbáañicbé cn momcºcrïpbzaim
fablo a ellos como conſejo oe loslmoços Y eſtuvo cndia ; Y ſalio ;oe-alli Yxdfficº: ª.
Y poz oczir: mi padre engraueſcio a vueſz :nomad x Y oixo Yarobbam ,en ſum
tro Yugo Yo añadire ſobzc vueſtro Yugo: raçon asoza tomara ¿cl-remo.. a caſa , De'
mi padre caſtigoo a Yos con varas Yocaſ David.; Si ſubiera.. Ñelpueblo eſtepa-;
tigare a vos con eſpinos II. YnooYo-el ra fazer. ſacrificios' en caſa miden Yern
rcY al pueblo que fue cauſa de couffl. pa ſalaim :tomara cozaçon od pueblo eſte
ra aſIrmara ſu palabra que ſabloffl. po; h ſu ſeñoz a Rebabbam reY oc. Yebudªbz_
mano oe Abiab el Silouita a Yarobbá Ymacarmean Y tomaran a Rcbºbbam_
b‘ijo oe Melian- Y Yido todo Yſrael d reY ºcYebudab >- Y fue aconïcjado e!
no oYo elreY a ellos tomaron el pueblo al rey Yñzo Dos bezerros oc oro; Yoixº ª
reY reſpueſta po: oczir que a nos parte ê cllosabaſta a Yos De ſubir a-Yeruſalaim;
'mind z' Y no beredaden bijo De YſaY; a be tus Dioſes Yſrael que te iizierDn ſubir
_tus tiendas Yſraelagoza vce tu caſa Pa De cierra oe 125m0 v- Y pnſo'al Yno_
uid: Y anduuoY ſmc] aſus tiendas az. Y en Jòetb—-rEl'YÑal Yno oioen izan: ,. Y
hijos oe Yſrael los eſtantes en ciudades ſuela coſa eſta po: pecado: Y anduuicrºn
ot-Ycbudab; Y reYno ſobre cllosmbab d pueblooclante el Ynofaſta Dun I' Y
bom II Y embio elreY ïRe'babbam a ñzoa caſa oe almas; Y fizç ſacerdotes
Mmm que ſobzecl m'bueoY apcdrcaró .Ñ panedelpncblo ª. que no eran oe hijos
todo Yſrael adcmn) piedra Y muriozY dj ~ oc zeni- t Y ñzo Yarobbam fieſta enel
mi Rebabbam ſe enſoztcſcio paraſubir mesciocbano en quinze Dias al ,mesco
.Eh qwregua ParabnYra Yemſalaimx .;!nºMªºlªêªº'Yªªºªªh ral-:ºWI!?
;M Traarvr
ara am_ fizo embeds* El para faerifiear~ no por ellaa mtb—;El ::Ypropbeta vno
alos bezerros que fizo : Y fizo eſtar en viejo eſtan enlbetb -lElZY vino ſu btjo Y
;Seth -—.—¡El-a ſacerdotes oe 'los altares ei conto a el a toda la obra que fizo va’ró od
llzo I - Y alço ſobre la ara qve lïzo en Dio aquel oiaªêwctb—r-sl a las palabras
:Seth—El en qvlnze dias ê mes el ocba c’r fablo alreY- Y recontaronlas a ſv padre
voenel mes que Ynuento oe ſv coraçonr ' Y fablo a ellos ſv padre qual eſta -la carro
Y rizo fieſta abijos osYſraelzY alço ſobre ra( que ) anduvo; Y amsſkraron ſus bi
la
.è,ara para***L-I.
ſaffumar x -
W.13. ...l -. v
mv los a la carrera( que ) anduvo varon Del
Dio : que-vino oe ,Yebudab x Y -oixo
CY be varon' oelDio vinien oe Yebu a_ ſus hijos eincbada miel aſno: Y cincba
dab por¡ palabra oe .A .a ¡Herb—El: Y rona elelaſno Y ,cavalgo ſobre el - -Y
Yarºbbam eſtan ſobre la ara para ſaffv— andvvo-empos varon del DioYfallolo
mar x Yelamo ſobre la ara porpalabra ‘ aſentado oebaxo oelolmo: Y-oixo a ell¡ tu
oe . A; Yoixozara ara alli dixo. Z1. be big. varon oel Dioqve veniſte oeYebvdabz'
I‘o ſera naſeido a caſa oe David YofiYabv Yoixo_ Yo x -’.-Y oixoa el anda eomigoa
ſir nombre Yſacrificaraſobre ti a ſacerdo la cala :Y come pan x Y oixo no podre
tes *oe los altares los ſaffvmantes ſobre el para tomar-contigo Ypara venir eótigo r
Ybvefi'os oe bombrearderan fobretl I a Y no comerepan Y no bevere contigo a
!Y oio enel dia eſl’e ſeñal por oezireſte‘ el ſo guascnel lugar eſte x- rfive palabra a
ſialq’fablo. A . be la ara ſera ropida Y ſer-a miporpalabra—oe .Si. no comas pauY
derramada la ceniza á ſobre ella n. Y fue no barras alli aguas :. Y no tomes para av
como oYr el reY a palabra de varon del darpo: la carrera que andvviſte por ella
Dio e¡ elamo ſobre la araenjòetbfiºl Y Y oixo a el tambien-Yo propbeta como
tendio Y-erobbam a ſu manooe ſobre la em* angel fablo a mi por palabra oe .A .
ara-por oezir prendeldozY ſecoſe ſv mano" poroezir fazlo tomarcontigïo a cv caſa Y
que' tendio ſobre el Y no pudo para tornar camera paIr-Y devela-aguas: mintio a
' la a el II- I- Y la ara fue rota Y fue oerrama el x — - Y rornofe conel Y-comiopan en ſu
da la ceniza oe la ara como ſeñal que oio caſa: Y beuio aguas Ir Y fue ellos eſtan
varon del Dio porpalabza oe .- A .- x . r res ſobre la meſa Y fue palabra 213.91
Y reſpondio elreY Y oixo elevaron. velv ptopbetaqvelo ñzo tornar x Y llamo
Dio ruega agora a fazes oe .. A. tv Dio a varon Del Dio que vino oeYebvdab
Y ora’p‘or mi Y tomara mi manos mi:Y~r:o por oezir alli oixo .Liz. por que que rebe
- go varon‘oel Dio a fazes oe. A . Yïromo llaſte olcbo oe . A'. Yno gvardafle a la en
' mano 'oelreY a el Y fue comoen primero I eomendança que-re eneomendo. Luv
Y fablo elreY a varon vel Dio vien comi Dio x Y tomaſte Y eomiſte pan Y beuiſ
gos' cala Y Yanra: Y dare a ti Don-x 'Yui re aguas enel lugar que fablo a ti no co¡
'xo varon oel Dio alreY r Íï vieres aimia mas_ pan Y no beuas. aguas :no entrara
mitad oe tv Caſa no verne contigo : Y no -rv ealabrina a ſepvltma oe tus padres n
Y eomer’epa‘nY no bevere 'aguas 'enel lo¡ Yfueemposfu comer-pan Yempos ſv be
' gar eſte' ir ª- Qve‘afl'r encomendoja mi (au ver:: Y einebo a el el aſno para el propbeta
‘ "gel ) "por palabra De …A . por oez’ir… no eo( -que rizo tomar x Y anduvo ~Y fallolo
maspan Y=no bevas aguas r Y no, tomes .leon en la carrera Y matolo: Y fue ſu cala¡
por la carrera d-andvviſte x-Y andvvoen brina cebada en la carrera Y .el aſno eſtan
{arrem otra Y n'o'tomo por ¡la carrera cívi . eereaellaY el led eſtácerca la, .calabrinaª
Y be
'KY'.ÍÍ‘OO ¡ſi .
be varones paflàntesy vieron a la ca— blo eitex Y tomares 'en tu mano oiezpaè'
bzina echada en la carrera Y al leon eſtá nes Y turrones Y bºn’jª oe miel Y verme
_cerca la calabzina : Y vinieron Y fablaron a el: el ºenunciara a ti lo que ſera al mo
en la ciudad que el propbeta el viejo eſtá ço x Y iïzo an¡ muger oe Yarobbam Y
enella I Y oYoel propbeta que lo ñzo to: aleuantoſe Y anduuo a Lilo Y vino a caſa
narpe la carrera Y vito: varon Del Dio el oe Ubiab :Y :abiabu no‘podia por veer
que rebelloo a m’cbo oe. 3,031' oiolo. A. que ſe eſcureſcieron ſus ojos oe ſu cane
al leon Y qucbrantolo Y matolo como pa za I- Y. zi. oixo azbiabu ire muger De
[abra oezſque fablo a cl II Y ſabio a ſus Yarobbam vinien para rcquin'r palabra
bijos por oezmcincbad para mi al aſno Y ºecºntiso ſobre ſubijo que enferman el;
cincbaron x Y anduuo Y fallo a ſu calabri comoeſto Y como cito iablaras aella : Y
na cebada en la carrera Y ai’no Y el leon ſera como ſu entrar Y ella ocſconoſcien
eſtantes cerca la calabrina z no comio el ſe u Y fue como oYr Abiabu a ſonido oe
leon a la calabzina‘ Y no quebrato al aſno ſus pies entran porlapuerta Y dixo entra
Y alço el propbeta a calabrina oe¡ varon muger oe Yarobbam z por queeito tu
Del Dio Y puſola ſobre el aſno Y ñzolotor oeſconoſcientcY Yo embiadoa ti’(en cm
nar: Y vino a ciudad Del propbcta el vie barada ) Dura I- :anda oi a Yarobbam
¡o para endecbar Y cnterrarlo Ir Y puſo afl’i oixo. A. ¡Dio De Yſrael ; por que que.
ſu calabrinacn ſu ſepultura Yendccbaron te alcee oe entre el pueblo Y oitepzincipe
ſobre el guay Ini bermano ~ Y fue em. ſobre mi pueblo Yſrael x Y rompi al reY
poa ſu enterrar a el Y oixo a ſus bijos por no oe caſa oe David Y oi a ti r Y no fuerte
oezir: en mi morir Yenterraredes a mi en como mi ſicruo Bauid que guardes mis ‘
ſepultura que varon oelwio enterrado mandamientos Y que anduuo empos mi
enellazcerca ſus bueſl'os poned a misbueſ con todo ſu coraçon para fazer ſoloel oe—
ſos-Por que tiendo ſera la palabra que recboen mis ojos x Y enmaleeiſte para
clamo por palabra oe. Alſobre la ara que fazer mas que todos los que fueron an
en mtb—¡El z Y ſobre todas caſas oe los te ti: Y anduuiite Y feziſtea ti oioſes otros
altares que en ciudades oe Somron n Yfundicioncs La cnſañarme Y a mi ecbaſ
empos la coſa eſta no ſe torno Yarobba teoe empos tu eſpalda II Por tanto be
oeſu carrera la mala; Y tornoſeY ñzo par Yo traYen mal a caſa oe Yarobbam Y ta
te oel pueblo ſacerdotes oe altares:cl que iare oe Yarobbam ozinan cn pared Dete
enuoluntaua bincbia a ſu mano Y era oe nido Y vetado en Yſrael r Y cſcombzare
ſacerdotes de altares - Y fue por la coſa empos caſa oe Yarobbam como ſe eſcom
cita por pecado oe caſa oe Yarobbam Y bra el eſtiercol a faſta ſu atcmaruEl muer
para tajar Y para oeitruYr de ſobre fazes to oe Yarobbam en la ciudad comeran
ºC [8 tierra Ir los perros Y el muerto enel campo come
cap. r4. ran aue oe los cielos: que. zLfablo I
Y tu l'euantate anda a tu caſa : en entrar
cian labora eſta enfermoo Ibiab bijo tus pies a la ciudad Y mozira el niño z
de Yarobbam I- Y oixo Yarobbam a ſu Y endecbaran a el todo Yſrael Y enter
muger aleuantate agora Y demudarteas raran a el que eſte ſolo el entrara oeYa
Yno ſepan que tu muger oe Yarobbam: robbam a enterramiento : por que fue
Y andarasazilo be alli Ibiab el propbe fallado enel palabra buena caí!. Pio ~
\ael fablo ſobre mipara reY ſobre el pue( v oeYſraelen caſa oeyarobbamz .Yulia
Im [III-l
uantatazrpara ñ po: reY ſobze Yſraela Y eneome’ndopo: mario'oe mayozales 'oe
taiaraa caſa de Yarobbá eſte oia : Y que los coz'redozeslos guardantes puerta de
tambienagoza z' ª" I Y ſerira.:H.a Yſrael caſa oelreY ª Y. era oeriempo oe entrar-'el
como ſe eſmneue la caña en aguas Y arrá reY a 'caſa ve. 3.- lleuauan los cozredozes
cara a Yſrael oeſobze la tri-ala buenaeſta Y toma'ualos a la camara oelès Conrado-
d oio a ſus padres. Y eiparzirlosbaoezallê resxx'Y reſto oepalabóas-òeªkebaòlgá
de el rio:pozc'|_tïzieron a ſus aladreasÑenſa ~ todo lo quefizo‘oe cierto ellas'ªeſc - ' ' c
Yesde Yebudab
nantes 9.El. x Y dara av Yſrael poapscaz babbamT-'Y
bie-'libzo I'- r Y delos' oía-?bc
oe palabzas
dos oe Yarobbamd peeo : Y C1 fiz'o pecar
a Yſrael- Y aleuantoſe muger: vaya-rol)
bam Y anduuo Y vinoa zirzatbx .ella en' días* ªYï'Yaz’ibRebabbai‘ti @on ſus/pa; .
trante po: [umbral oe la caſa Y el .moçs dreaYfue'enterrado—coſas padres en
murio- Y enterraron a‘elªY end-echaron a aaa-'De David Y nóbze oe ſu j
eltodo Yſraelzeomopalabza 06.21 ;que-'fa bamaizfla 'immonitbazy 'reYno aun-an;
blo po: mano oe ſu tierno Ubiabuelpzo. ſnbijoen ſulugarxt ' ' 2. -
pbeta x Y reſto'depalabzas de Yaro’bba ' '~"- ' Lap-.1;.
q' peleo Y e¡ re-Ynoo be ellas eſcritas-'ſome cY‘en año oezioebo alreYYarobba bíjo
libro de palalá‘zasoe los oiasde reYe‘sïª'de de Viebat reYnoo UbiYam Í'obze ſebtiª
Yſrael: Y los dias c¡ reYnoo Yarobbam dabª-Lres-atïos reYnoo en Yeruſa :Y
veYnteYoos años: Y Yazi'o có ſusjpadiºes nóbze‘oe ſu madremdabacbab_ hija de
Y reYnoo Medal) ſu bijo en) ſu lugar. x. Y Ibiſalomx -Y anduuo en todos pecados
mebàbbam hijo o‘e Oelomob reYnoo en oe-ſu-p’ad‘re à fizo ante el:Y no fue ſu coza
Yebudab z oe edad oe quanenta _Yv‘n año , çon pfetoeáziſu Dio'como cozaçou oe
¡Rebabbam en ſu reYmr Y oezt'lïete años ¡Bauidſu padre- Que pozizanid diaz.
reYnoo en Yeruſalaim la ciudadqueeſco ſn 'Dio a el cadela en Y eruſalaim-para ale
“g‘íoJLpar‘a poner a ſu nombze alli de toa nantar s ſu bijo empos el Y pa fazer eſtat
' dosm’bos oeYſraelY nombze‘ºe ſn mar a Yeruſalaim x ¡atte fizo Wauid el-oer'eI
dre Rabamab la Mammonitbax Y ñzo ebo en ojos MA.: Y no ſe tirº‘dc todo-lb
yebudab elmalen ojos Deia. ;Y fizieró ~ ci le eneomendo todos oiasoe ſus vidas
zelar ael mas que todo. lo d'fizieron ſus ſaluo en caſo oe Urt'Yab el lizíteo Ir Y. pe
adresÑpozſus pecados ci_ pecarïon-Y ed¡ lea fue entre mebabbá Y entre Yauobbá
Ecaron tambien ellos para ellos.: altares Y todos oias oeſns vidas- Y reſto oe pala
eſtatuas Y' aladreas ſobze todo collado al bzasoe AbiYam Y todo lo e¡ fizo ºeet'erto
to Y oebaro oetodo arbol reue’rdido x Y ellas eſcritas ſobre libzo oe palabras oe
tambien aplazado era en la tierrazbizieró los oias De reYes de YebudabzY peleafue
como_todaslas abominaciones oe las ge entre UbiYam Y entre Yarobbam- Y Ya
tes que oeiterroJLoelante hijos-.de yr,, zio AbiYam có ſuspadres Y enterraron a
rael- Y fue enafio el quinto alreY 'Kebab el en ciudad oe izauidzY reYnoo Uſa ſu bi
bam :ſubiosiſak reY oe !EgYPtº ſobze. ¡oen ſu lugar I- Y en año oe veYntea
yeruſalaim- Y tomo a tbcſozos oe eaſaoe Yarobbam reY oe Yſrael : rcYnoo Iſa-ſo
.Li. Ya tbeſozos oe caſa del reY Y a todo bze Yebudab- Y quarenta Y vn año reY
como: Y tomo a todos eſcudos oel oro noo en Yeruſalaim: Y nombze oe ſi¡ ma_
que fizo Oelomob II Y fizo elreY me?: dre Wabacbab bija oe Abiſaló I- Y fizo
babbam en ſu lugar eſcudos oe alambre: Liſa el oerecbo en ojos vez.: conitdolpar
u u
PRKMBBM Ir¡ _
m’d ſu padrc-Yfimmnar los aplazados ciudad oewánidſu padre:Y. reYnooYeba
dela tierra; Y tiro a todos los enconamié ſapbat ſu: hijo en ſu lugar-c Y madab bij‘o
toaque fizieron ſus_ padres - Y tambien de Yarobbá reYno ſobze Yſrael cn año… oe
anbabadpab ſumadrezY cirola oe ſecrªſe ,Dos a Aſa reY oe Yebndab: Y reYnoo_ ſo'
ñoza pozcï rizo Ydolof' para la aladrea Y bze Yſrael Dos años-IY fizo el mal é ojos
cªiº. Uſa a. ſu Ydol‘o Y ardiolo en arroYq deZLY anduúo é carrera oe ſu padre Yen
ºezlkidronxy los alcaresnotíraronmias ſu' pecado á ñzo pecar a Yſrael x Y rcbez
cozaçon .De Aſa fue perfeto COMA-codos lloc cócra cl Ïòabaſa bíjo oe Abiab de ca
ſus oias ~ Y :mw ſantidades. de ſu padre ſa de Yſacbar Y ñriolo ;Bahaſa en Sid
Y ſauridades oecaſa' oe. A.: plata' Yozo Y \bon—c¡ a Peliſtim Y Madrid? -todoYſ
vaſos- .Y-pelea fue entre Aſa Y entre 36a rael-cercanas ſobze Eibtbon- .Y matolo
baſa reY ,De Yſrael todos ſus oias x Y. ſu Iòabafamaño oetresa :Eſa reY DE Yebn
bioi-lòabaſa reY DeYſrael ſobze Yehu-_I dabzY reYnoo en ſn lugar-Y fue como ſn
dal? Yediñco 81a.Ramazpoz no oexarſaç reYnarfirioa toda caſaoe Yarobbam no
lic!) ni entran a Iſa reY de Yebadabx Y oexo-'ningunaalma MYarobbá raſta Deſ
como Uſa atodalaplata Y ozolos rema grama: como palabza oe. A. c‘¡ ſabio pot
neſcidoaembeſozos oecaſa 06.21. Yatbe mano oeſu ficrno Libia!: el Siloneoxzo
ſoma oe caſa oelreY Y ciclos cn mano De bzc. pecadQsºeYarobbáápeco Y á_ fizo
ſus ficrnoszY embiolos elreY :Elſa albe pecana Yſrael :po: ſu ſaña á enſaño a. A.
&aadad büo Delabzimon hijo oe Mezcó dad
BioY,oe
todolo
Yſrt’-ci Y
fizmoe
reſto De
cierto
palabzas
ellas eſcritas
oe
reYoc Arameleſtan en Damaſco pozzoe
zir-Firmamiêco entre mi Y entre ti entra ſobze. libzo oepalabzas de los dias de re#
mi padre Y entre tu padre:be embiee a ti Yes de YſraelxY peleafne entre Aſa Yen
oadiua de plata_ Y ozoanda. balda a tu fir tre Jòabaſa reY oe Yſrael todos ſus oias:
mamiéto có lóabaſa reY oeYſrael Y ſubi ¡En año oe tres a Liſa. reY oe Yebndab
ra oe ſobre mi- Y oYoJÓen—uaadad al reYnoo Jòabaſa bijo oe Ibi-ab ſobze to(
reY Aſa Y cmbio a maYozales oe los fonſa do Yſrael ê Zirza YeYnte Y quatro años
dos que a el ſobz‘e ciudades oe Yſrael: Y fi Y fizo el mal en ojos vez.: Yanduuo en
rioa Il—SYon Y a aaa Y’a Abellòetb—flba carrera oe Yarobbá Y enſu pecado á, fiz’o
bacbab:Y .a toda lkinerocb con toda cría pecar aYſraelx ' - ,-1 j a
de MapbtaIin-Y fue como oYr Babaſa'y - , capas. ' ' Ï
cefl‘o oe fraguar ala *Rama : Y eſtuvo en .CY fue palabza oe . A. a Yebn hijo de
Zirza x Y elreY Aſa fizo apañar a toda Manani ſobre lòabaſa pozoezir- Por ¿i
Yebudab no ( alguno!) libze Y alçaron a Cite akee oe] polnoY pnſetepzincipeſobze
piedras oe la ¡Rama Y a ſus [eños á edifl: mipueblo Yſrael : Y anduuiſtc en carrera
co lòabaſa Y edifico conellos elreY Aſa. a "De YarobbamYfeziſte pecara mi pueblo
Gebab oe ;iêinYamin Y a la animaba . Yſrt’ pa enſañarmee c6 ſus pecados I- Im
de todas palabras oe Aſa_ Y toda Yoeſcóbzari empos Iòabaſa Y empos ſu
ª barraganía Y todo lo c'I .fizo Y las cio¡ caſa-:Y dare a tn caſa comocaſa oe Yan-ob
dades c'lediñco oe cierto ellas eſcríças ſo’è ba hijo oe Memo-'El muenooetiòaba
bze [ibzooe pala‘bzas oe los oias oe reYes la en la ciudadcomer-á los pcrr'os:Y el mu
º‘e Yebndabzmas a tiêpo De ſn vegez-cn ertoa el ê capo cometa aue oe los cielos-.
.fermoo oe ſus pies- Y Yazio Aſa con ſus \Y reſto de palabzas de Iòabaſa Y lo que
l
:padres Y fuecncerradocó, ſus padres en !izq Yſubarragania: De ciertoellaseſcri
X ü "
'.:ſi 7 ' "l’

~‘*‘ ;ntrl‘sªfzl
tas ſobre libzo ocpslabza's‘oelos diasoe dio ſobzeÏ 'ela caſa oelreY en fuego Y ma"
reYes oeYſrael 'ª "Y Yazio Bahaſa con rior 1pm ſus'pecados que peco para fa"
ſus padres Y fue‘enterrado en Iirza: Y 5er elmal en-oios ve. A. : para andar cn
reYnoo ¡Elab ſu büoen ſu lugar x Y tam' carrera oe Yarobbam Yen ſu pecado que
bien po: mano de Yebu bijooe Marian¡ ñzo parafazer pecara Yſrael- Y reſto de
'el pzopbeta palabza de. A. fue ſobre Ba palabz‘asoe- zimri Yſu liga que ligo fue
baſa Yſobze ſu caſa Y ſobze todo el mal ti cierto-ellas eſcritas ſobóe libzo oe pala——
ñzoen ojos oe.-A.para'enſañarlo cópbza bzasoelos olas oe reYesoe Yſrael I
'peſas manos para ſcer como'caſa Entóces fue partido "cl pueblo de Yſrael
robbamgyſobzeque firio' a el' ;ſi‘ 'Endeaño
Ya
po: medio: mitad del pueblo fue empos
pc veYnteY ſeYs añosa Aſa ſeſos Yebu Iibni btjo -dc Einatb para enrreYnarlo
dab 2 reYno ¡Elab bijo‘oe Bahaſa ſobre Y la mitad empos ¡Bomba-- Y cſfozçoſe
Yſrael en
_contra el‘ſuIirza
fier‘uodos años-I
Zimn‘ ª-Y oe'miz'
_maYo‘zal el pueblo'que empos Bomba mas que
pueblo ci empos Zibni hijo-oe sinatb :
tad oe la quatregua: Y el'en Zirz’abjeuicn Y murio Zibni Y reYnoo ¡Bomba I- :En
bozracbo en caſa oe Arza queſobze la año oc treYnta Y vn año' a Aſa reYpe Ye;
caſa en Zirza x Y vino zimri Y’fih‘olo Y budab-reYuuo ltaombzi ſobzeYſraeloo
matolo e año oe YeYnte Y ſiete a Aſa reY ze añoszcn Zirza reYnoo ſeY‘s años- Y c6
de ebudab: Y reYnooen ſu lugar- Y fue peo al monte oe Oomron oecon Oemei"
en u reYnar como ſu eſtar Ibbzeſu iïllafi po: nos quintales de'plata z Y fraguo al
rioa toda caſa oe Babaſa no vero a el móte Y llamo a nombze oe la ciudad que
ozinan en paredzY ſus pzopt'ncos Yſus c6 fragua po: nombze oe Jemer ſeñoz oc¡
pañeros - Y oeſtruYo zimria toda caſa monte oeJomron II' Y' ſizo Móbziel mal
de Bahaſa : como palabra oe.A.quefaI en ojos oe.A.: Yenmaleſcio mas que to¡
,blo ſobre Bahaſa poz mano oe Yebu el dos los que ante el Ir ªYanduuo en toda
zopbeta Ir Po: todos pecados 06153/ carrera oeYarobbambt‘jo-oc Ïêlebat Y en
a Y pecados oe ela ſu bt'jo : que peca› ſu pecado que fizo pecar a Yſrael para cn
ron Y que fizieró pecar a Yſrael para en— ſañar a.A. Mode Yſraelcon ſus vanida
ſañara. A. Dio oe Yſrael con ſus Yanida des-Y reſto oepalabzas‘ oelmmbzi Y to
des- Y reſto oe las palabzas De ¡Bla Y to do lo que fizo Y ſu barragania que fijo:
dolo que fizozoecierto ellas eſcritas ſobze oe cierto ellas eſcritasſobze libzo de pala
Iibzo de palabras oe los Dias oe reYes De bzas oelos dias oereYes oe Yſrael x
Yſrael n ¡En año oe veYnte Y ſiete años Y Yazio llaombzi con ſus padres Y fue cn—
a Uſa reY de Yebudab reYnoo zimri fie terrado en Jóron Y reYnoo Abab ſu bijo
te dias en zirzmY el pueblo poſantes ſo en ſu lugar:- Y Abab bijo deliaóbzi reY¡
bze Gibtbon quea Pellſtim I- Y oYo el noo ſobre Yſrael êaño oe' treYnta Yocbo
pueblo los poſantes po: dezir rebelloo años a Aſa reY oe Yebudab : Y reYno A
zimri Y tambien ſirio alreY:Y enrreYna bab bijooe Dóbzi ſ‘obze Yſrael en Joni
ron todo Yſrael a bomba maYozaloefon ron veYnte Y dos años' Ir Y fizo Abab bi
ſado ſo'bze Yſrael-enel Dia eſſe enel real I' io oelwombzi el mal en'ojo’s OCA. : mas
Y ſubio llsombzl Y todo Yſrael cone! oe quetodos los que ante el x - Y fue ligero
Sibtbonz' Y encamllaron ſobre zirza x (en ſus ojos)ſu andaren pecados oc Ya
Y fue como veer Zimriq' fue preſi¡ la ciu robbam bíjo oe 'Rabat Y tomo po: mu
dad Y vino a palacio oe-caſa o‘eIre’Y: Y ai* ger a Yzebe'l hija de I‘Etbbabal reY de
~ zidom'm.
"K I ,oo ¡tj
r zidom'm x YandvnoYfirnloaIòabal Yv bn no. temas víenfaze, como tu palabza
encomoſe a c1-, Y fizo alcnárar araa ;ròa . mas faze a mi de alli \ona pequeña en pz¡
‘ balon caſa oeljbabal c¡ cdiñco en Som 'mero Y ſacaraa para mi z Y para ri Ypara
ron x Y rizo Abal; …a la aladrca Y añadía' cobijo farasen poſtrimero-ràue aſfi oí
Abad a fazer po: ènſañar&TI-Dioce- Ïſ tº. 2a. Dio oe Yſrael Camaro de la karina
" tad mas ú todos reYas oe Yſrael c¡ fueró no ſc atemara Y botüa oe] azcYte no falta
ante :II-¡En ſua dias Edifico Wicljòetb— ra: falta Dia oc oar. A. llama ſobze fazes
Bad¡ a Ycriboxnzlbira ſu pztmogcnitº De la n‘crra I Y anduuo Y fizo como, pala
laaçímento Y en Segob ſu meno: paro_ bza oe ¡Eliabu : Y comio ella Ye] Y ſn caſa
ſnspumaszcomo palabza dead ſab olas I Lautaro de la karina no ſeatemo.
enmamocyeboſnab-büooewnx ~ - Y bonja od azeYre no falto: como pala
SI() :tg-l Ñ 2239.17. -- .- ª. 1 7. _J bra oe. A. ci fablo po: mano de ¡Eliabu II
CY dira ¡Eliabucl Ziſbeo oc mozadozea Y fue empos laapalabzaa eſtas enfermo
oeñilbada Ababzbiuofflwio oeYſra hijo oe la muger oueña oc la caſa:Y fue ſu
el á eſtuve oelançe el fi ſeralos años eſtos enfçrmedad fuerte mucho raſta que no
rocío Y lluuiad¡ no ſegun mi palalïza …Y remapcſcio enel alicmon Y dixo a :Elia
fue pal-ama onza elpoz oezirn ,Anda De bu que a mi Y a ti varon Del Dioz‘vcm'ſtc
aqui Y bneluc a n' a Szienrezy ſeras enm- ' - a mipara fazer membzar a mi Delito Y pa
hierro cn arroyo oc Ikerltb q' ſobze fazes rafazcr mozir a mi hijo: Í- . Y _dixo a ella
del Yardenx Y ſera del arroYo bcucraszY oaa a mia cobijo: Y tomola ocſn ſenozy
alos cuernos cncomendec para Sonar- ſubiolo ala camara que eleſtan allí Y ñzo
narra alli- Y anduuo Y ñzo como palabza lo Yazer ſobze ſu lccbo II Y llamo a. El. Y
OCA.: Y anduuo Y eltuno en arroYo oc otro z'. Rm¡ Dio ſI tambien a labiuda
llicritb que ſobze fazes oe] Yarden: Y los que Yo mozan conella enmalccifle. para
cuernos IraYentea a el pan Y carne po: mataraſu hijo! x Y midioſe ſobze el niño
la mañana Y pan Y came po: la tarde Y oc] cres vezesY llamo a. IJY (No.3. mi
arroYo denia- Y fueoe fin de dias Y ſeco Dio tome agoza almaocl niño cflc entre
ſe el arroYo: que no era lluvia en la \ría el z Y oYo.zl.en boz oersliabn Y tomo
Y fue palabza 08.213 el po: oezir-Lcná alma Del níñocmre elY rebim’o x Y to
me Y anda a zarpbatb que a zidó Y eſta mo ¡Eliªbn al niño Y ocſcendiolo oc-.la ca
ras alli: becncomendcc alli muger biuda mara a la caſa Y oiolo a ſu madre : Y oi
Para goucrnane- Y leuantoſe Y anduuo' xo ¡Eliabn vce bino tu büo R a Y .otro
a .zarpbacb Y vino a puerta oe la ciudad la muger a rEliabn :asoza cn cſtoſupe
Y De allí muger biuda coſcojan leñoa: Y - que varon del Dio tu: Ylpalabza v6.2!.
llamo aella Y dixo toma ruego para mi en tu boca verdad z
, P'ºcºoeaguaa en vaſo Y beuere-Y andu Capa 8. -
. ªoparatomanYllamoaellaYoirozroma CY fue oc olas muchos Y palabza dem;
ruego para mi pedaço oe pan cn kn ma fue a rEliabu en año el tercero po: oe
"ºxY dico biuozm Dio fi aY a mI'ama zír z anda amuetkratc a Abad Y Dare llu
¡lado que ſolo llanura oe puño oe karina via ſobze fazes de la tierra n Y andu
en cant-aro Y poco oc azeYte en botija :-Y no ¡Eliabu .para amoltrarſea Abad: Y la
be Yo coſcotan nos leñoa Y ver-nee Yfazer ſamba: fuerte en Soren-Y llamo _Abad
be para mi Ypara mi bijo Y comerla amobadiabn que ſobzclacaſa: Y boba
e"los, Y moziremoar_ Y oixo_ aella ¡Eliaz diabnjera t‘emicn a.3.mncbo- Y (nc cn
*e :- I Imistür
taz'iêdo, taiaI-SYzedela'paopbetasde‘A. e pbetas dañada! quatrociêtos Y 'Cincue
Y tomo Modadiabu cien, ,ppbetas Y eſeo taYpzopbetas de laaladrea quatrociêtds
diolos cincuenta varonaspoz lapa_ : Y ſuſ eomiêtesenjmtla de Yzebel n Y em
tentolos eó pan .Yaguasx Y dixo Abad bio Abad en todos btjosde YſraekY có
a-:uaobadiabuzanda en la trfa atodas fué 'grego a loa.,ppbetaa Iddze móte. de car
tes delas aguas Y a todos los-arroyos: mel:- Yallegoſetºll'abu a todo e¡ pueblo'
quiçafallaremos Yerua Yabiuiguaremos Y dixo faſtasquádo vos tomatesſobze dos
canalla Y mulo Ynonostajaremos dela los
pospéſamientoszfi.
el Y. fi eljóabalandadempºs
Telmo andad cbYno
quatropeaq-Ypamerona ellosa la tien
ta para paſſar. potellaeAbad. andunoa Eſpódieton el pueblo ael paladza- y Oi*
carrera vna ſolos] Yldodadiabu anduuo Yxeliabu'alpuedlozïo remauaſcixpbez
eneatrera vna ſoloel-ÑY. ſuenaodadiabu ta a.A.ſolo: Yo YaPpbetªsºel‘òígbalqna
enla carrera Y-be-Miabuaſu encuentro: utdcientosY cincuenta varones II Y 'ſcan
Y eonoſeiolo Y etboſe-ſsdze;ſus fazes Y di dadoaa nos dos tozos ?decian pa ellos
con Ian-eſte mÍ-ſefimleliabu .4 ¡¡¡y dixo .a el !OZÚ e] vno YdefiniêdzenloY pógan ſo'
el-Yotandazdi a tu ſeñoz-be Eliabu-IY dixo bte-los leños Yfuego nopong'an: Yo fare
ñpequeezªpoz‘ e¡ tu dan a tu tierno enma altozo el vno Y dare ſodze losleños Y fue-x
no. de-Abab .La matarme x, .Iòiuo._A.tu gono pomeex Ñ Y [lamaredesen nomdze
nio ſi aY gête Y reYnoti no emdiafl'e mile de vfos dioſes Y ¡Yo "amare en, nódze de
ño: alli pa duſcarteY ºixeró no: Y cójuro .A..Y.ſera el ¡Dio el reſpondiereen fuego
¡¡¡reY-no Y. ala gente por ci no te fallaua x
el el Dio: Y reſpondio todo el pueblo Ydi
Yagozavtu dizien :anda di a tu ſeñoz be xeron buena la paladza~ Y dixo ;Eliabu—a…
IEliªbw-Y ſera Yo andare de cótigo Y eſ pzopbetas del Jòabal eſeoged a.vos el
pzitodeAxelleuara ſodzeflugar)c’¡no ſa tozo el vno Y fazed pzimero po: e¡ vos los
bze Y veme La denuneiara Abad Yno te mueboszy llamadaen nódze de' vfos dio
Y fallar-a Ymatarmea z Yªtu fieruo temien a ſes Y fuego no pongades x Y tomaron el
.Ademismocedadesx Deçiertofuede tozo e¡ dio a ellos(Abad) Y fizieron Y [la
nuneiadoamiſeñozalocïfizeenmatádo ¡varon en nódze del ¡Sana! deſde [ama-í
Yzedel a p'zopbetasde.A. :-Yeſcondi de ñana ſaſta las fieſtas poz dezir@ baba]
.pzopbetas de.A.cien varonescincuenta rcſp ódenos Y no boz Y no reſpo’dienzY ſal
.cincuenta varones po: lapa Y ſoſtuuelos tada cerca la ara que auia fedzo(Yſracl-)
eó pan Y aguasª-Y agoza tu diziêanda di Y fue é las fieſtaseſearneſa'o eneilos ¡Elia
atu ſeñoz be :aliada Y matarmeax Y dixo bu Y dixo llamad eó,dozgráde q' DDÍO‘CÍÍ
eliabu diuo.A.zedaotd á eſtuue delante negocio Y tí'aleáçamt’êto a el Y á carretas
el c¡ oY me amoſtrare ael- Y anduuo Mo dzquiça durmié el Y deſpertarax Y llanta
badiabu a eneuêtrode Abad Y denuncío tó eó boz grade Y aeucbillauáſe eomoſu
a el:Y anduuo Abad aeneuêtro-de ¡Elia vſanza c6 eſpadas Y eó [áçasſaſta.derra
bu x Y fue como veer Abad a ¡Elíabn :Y marſangre_ſobze ellos- Yfue comopana¡
dixo Abad :ael fitu eſte eontnrban a Yſ lasfieſtas Y,ppbetizaró¿faſta(bozade)alz
:ael: z Y dixo no eóturbee a-Yſrael ſaluo çªr el íªſentezyno bºz Y noreſpódiê m
fi tu Yeaſa dem padre:en vi‘oWIrziim’- eſcucha- ª- -Yadíno Eliabu atodd el pueblo
eomendanças de.Aª.Y anduuiſtemnpºs .allessd amm: aJlegaróſe-toaoelpuedlo
los-Ydolos- Yagozª embíªªpªñsªffli’ -aebYreſtaaro a ararde. A.. la oetmcada.
I'todo Yſraela monte de apa‘o .kYtºmofiiisbu-dozepiedraseomo Cueto
'h
¡¡f 1-. ' ' de tridos
EIPIBIGI ITC…
unidos oe büosoeYabacod; ci \Nepa anduuo a Yzrebd I- Y poder de. Ajos"
ladxa de. A.a el po: oezir Yſrael ſera tu a ¡El-'adn Y ciñio ſus lomos Ycozrio velan
nomdze x Y ediñco oeÑ las piedras ara ce Abal). falta entrando tu \a Yzrcb‘el x
v ª Í ía ſi ‘ ~
en nomdze de.A.Y fizo aguaducbo como
lugar De Dos medidas oe ¡¡miente nene— CY Denuncia Abad a Yzedel a todo lo
dota laara* x Yozdenoa los [años Y que fizo ¡EliabmYatodo lo á mato a co
deſmembzo al roza Y puſo ſobre_ los le dos los pzopbetas con eſpada-Y embio
ños x Y oiro binebíd quatro camaras de Yzedel memageroa Eliabu po: oezinaſ
aguas Y vazien ſobze la 'aleacion Y ſodze ſifasan Dioſes Y ani añada como bota De
los leños: Y dixo aſegundad Y aſegnnda » mañana pomee a tu alma como alma de
ron Y dixo amtead Y atercearon x Y, an». vno ºcllos- Y vidº(el peligro” levanto
dnnieron las aguas cerrado: a la ara Y rá ſe Yandvuo pozſn alma Y vino a Peer—
bien al aguaducbo bincbio de aguas Ii -— Sedab que a Yebudab Y dexo a ſu mo—
?Y fue_ en(baza de)alçar el preſente Y alle ço alün-Y el anduuo enel deſierto Carrera
coſe zeliabn el pzopbeta Y oiro . A . Dio de Dia Y 'vino Y aſencoſe dedaxo de ¡Ene
de—Adzabam YſbacY Yſrael oY ſea conoſ bio vno : Y oemando aſu alma para mo
cido quem EiocnYl'rael Y Yo tu fieruo z rir Y dixo daña agoza.A.toma a mi alma
Y po: m paladza ſize 'a todaslas coſas ef». que no mejoz Yo mas que mis padres II ª 7
ras - neſpoiideme. Aireá'pondeme Y co YYazio Y adozmeciole oedaxo de :Ene
noſcan el pnedlo eſte que tu. A . el Dio Y bio vno' Y been tiempo eſte angel tocan
Iufeziſte doluer ſu cozaçon atras I- . te enel Y oixoa el levantara come ~ Y ca
Y caYo fuego ºe.A. Y quemo a laalçació to Y be oe' ſus cabeceras \ona De dzaſas Y
Y alos [años Y a laspiedras Y al polvo Y a don'jaoe aguas: Y comio Y denio Y tomo
las aguas c'I enel aguaducbo lammio -Y' ſe YYazio n Y tomo angel De-Zl . ſegun
vido todo el pnedlo Y ecbaróſe ſodze ſus da vez Y toco enel Y oixo [evaluate come
fazes Y oireronAxl el Dio.A.el el Dio à mueba ver¡ la carrera Y leuamoſe Y c0-.
Y vito zEliabn a ellos pzéded apzopbetas mio Y beuio z Y anduuo con fuerça De la
oe baba] alguno no lea eſcapado oellos z comida ¿na qnarenta DiasYquarenta no
Y pzendieronlos Y ñzolos oeſcender ¡Elia cbes ſalta monieoclzªio a Mozeb- Y ví
du a arroyo oelkiz‘on Y oegollolos alli x no alli a la lapa Y manio alli Y be paladzª
Y oixo ¡EliabuÑa Abad ſube come Y de De.A.a el Y otro a el á a ti aqui ¡aliadas l
ne : que doz oelruYdo De la lluuia I- Y ſu Y dixo zels'do zelee POLI- éDio Zedaotb
bio Abad pa comer Y para beuer Y ¡Elia ñ oexaron tu firmamiêro bijos De Yſrael:
bn ſubio a cadeço oel carmel Y eſtendio a tus aras vcrroearó Y a tus ,ppbetas'ma
ſeatrfaY puſo ſus fazes être ſus rodillasx t-arócó eſpadazY remaneſci Yo a mis ſolas
Yoíxo az'lſu moço ſube agoza cata carrera Y bnſcaróa mi alma pa tomarla I Y dixo
oe la mar:Y ſubio Y caro Y dixo no nadazy ſale Y eſtaras enel móte oeláreA. Y INA;
dixo toma flete vezesx Y fue cn la ſetena paſſan Y viento grande Yfue‘rte oeſ dara-..
Y dixo be nuue pequeña como palma oe tan montes Y quedzan peñas oclanteA.:
varon ſudié de la mar: Y oixo ſude o¡ a no enel viento .AÍY empos el viento ter
Abad cn'filla Y oeſciéde Y no te oetêga la remoto no enel terremoto.A. Ir Y empos
lluuia I. Y fue entre tanto Y entre “canto Y el'terremoto fuego no enel ſuego.A.Y em
los cielos ſe ennegrecíeró oe nuues Y viê pos elfuego doz oe ſilencio delgada I- v
to Y fue lluuia grandes-Y caualgo Abad Y. .17 fue como _oYr‘ ¡eliaba Y emdollnºio ſu¡
X , ,.

9ª-,“A—
a.
A

OIE I :Huan: z
tazas con ſumamo Y ſalio Ypªroſeupner los menſag‘eroa Y dim-6am vii-om ª
taoelalapaYbe aclbozyoixo que—acia lwadad po¡ vezirzpoz que embiee a tipo!
qui ¡Eliabu .ª x vico zelando zelee po¡ oca-ir : ru plata Yru ozo Y tus mugeres Y
. :El .Dio zebaot po:que cerraron tu ſir tus bijos ami daras x Si nocomo boza
mamiento biioa oe Yſraelza tus aras ver De mañana embiarea mis fieruos a ri Y cſ
rocaron Y ama pzopberas maior-on' con cudriñaranatu caſa Y a caſa oerua ner
eſpada: Y remancſci Yoamis ſolas Y-buſI uoa :Y ſera todo cobdiciable oe tus ojos
caron a mi
;A . a el alma
anda paraatomarla
tomate x ~.aYoefler
tu carrera pomanenſu mano Y tomaran 1'.- Y lla¡
mo reY de Yſrael a todos vier'osoe la rier
to deDamaſcoY vemasY vnglraaava ra Yoixo conoſccd ruegoy- .veed que mal
zael po: reYſobze Atom x Y a Yebu biie dad eſte buſcan: que embio-9 mi por mis
de Mimi¡ vngiras por reY ſobre YſraelzY mugeres Y po: mis büos Ypoi mi placa
areliſab hijo De Sapbarb ºeIbel-¿hc Y po: mi_ ºzo Y no vedee oe el x Y Dixe
bolab vngiras poz’pzopbeta en tu . luz ' ronael todos los 'viejos Y todo elpueblo
gar I- Yſera el eſcapado de dpada’oe no oYgaaY no quieras I- Y oiro a men
Mazael matara Yebu:Y el eſcapado de eſ ſagerosoe Wen—..Madrid oezid a mi ſe
pada oeYebu matara eliſab x Y farere» ño: elraY todo lo que embiarte a tu fieruo
maneſcer en Yſrael ſiete mil: todaºlas ro en la primera farc Y la coſa eſta no puedo
dillaaá no ſe arrodillaró aljòabal Yztºda para &muy anduu’icron los menſageros
la boca que no beſo ad x Y anduuoſe-De Y romaronle reſpueſta II Y embio ael
alli Y fallo a ¡Eliſab bño de Sapbarb 'Y el :lòen -MadadY dixo: am (agan ami Dio
araua ooze pares-delante el Y el ,con los ſes Y a‘ſïi añadanziï abaſtara poluo oe Jo,
ºoze:Y pafl’o reliabu a elY ecbo_ a ſu man ronpara puños oe todo el pueblo que cn
to ſobze el x .Y Deco a laa vacas YÑcozrio'. mis campañas r Y reſpondio reY De Y ſ
empos De Eliabu Y dixo beſare agota a rael Y. oiroſabladno ſe alaben ciñien- co
mípadre Yami madre Y andareempoati: mo ſoltan *- I- r Yfue comooYr ala pala
Y dixo aelanda tomate :por que que fize bza eſta Y elbeuienel YlosreYesen las ca
ati f a x Y tomoſe ocempoa elYtomo bañas:Y otro a ſus ſieruosponed(armas
par oe vacas Y ſacriñcoloY có' atuc’ndoa oe pelea ) Y puſieron contra la ciudad IY 'X -
oe lasvacas cozinoa ellos la carne Y. Dio Y be pzopbeta vnoſealleg‘o a Abad reY
alpueblo Y comieron z Y aleuantoſr-:Yan-~ de YſraelY otro: anima. ſi viÃearo’
duuo empoa ¡Eliªbu Yſeruiale ¡r do el fonſado el grande eſte z' be Yo oanlo
' .,- eapdou: ,, 3 en'tu mano oY : Y ſabzaazque Yo . A 931m?: ~.
CY Wen-Madad reY ve Aran¡ congre Ydixo Zibab con quez' Y piro aſlï oiro
go a todo ſu erercito Y treYnta Y dos re. . A . con moçoave ſeñozeadelaspzouin, *
Yes conel Y cauallo Y quatregua: Y ſubio cias: Y oiro quien pzina’piara a la pelea {-1
Y encaſtilloſobzesomron Y peleo contra Y oixo tu x Y- comoa moçoa oe ſeño
ella I Y embio menſageroa a Lib-'lb reY res de laapzouíncias Y fueron wzientoa
de Yſraelala ciudad x Y oixo ael aflï oi Y treYnca Yoos z Y empos cllos conroa to
to Sen—Badaduu- plataY tu oro mia do elpueblo a todos bijoa‘oe Yſraelficre -'
ella Yrus mugerea Y tus bíjoa los buenos mil a Y ſalieron en !así-:ſtas Y-:Sen
miosellos x Y reſpondio reY oeYlïcael Madrid bem’en borracho en cabañas cl Y
Y dico como tu palabzaª mi ſeñor elreY : los reYca rreYma Yoos reYes aYudan a
ruYoYo Y- todolo que ami a .Y camaron ,el x Y ſalieron moçoaoeſe’ñmea velas:
pzouincias
IIÍUÃIIO. !CJ
pzouinciasllaprimerar Y MPS—laa nes en oía vno I' Y ſuYeron los rema›'
dad Y ocnunciaron a el por oezir varo rreſcidos a_~ Apbelr a la ciudad Y-caYo el
nes ſalieronoeJomron I- ~:~.Y dixo fi pa muro ſobre veYnteY ſiete mil varones
rapaz ſalieron prendeldos dinos: Yi¡ pa Ylosvino
remaneſcidos: Y:iòenª—Iaadad
a la ciudad oecamara buYox
en¡camara l ct
ta pelea ſalieron biuos los preuded x 'S
Y eſtos ſalieron oe la ciudad moços oe ſe Y oixerona el ſus iïeruos be agora oya
ñores oe las prouincias: Y el fonſado que mosque reYesoe caſaoe Yſrael que-'res
empos ellos ,- Y firierou cadavno ſu va Yes oe merced ellos: pongamosagora ſa
ron Y fuYeron Aram Y pernguiolos Y ſ coscnnueſtroslomosYcucrdasen nueſ ,
rael : Ycſcapo :Sem-_iwadad reY oe Ara tras cabeças Y ſalgamos a reY de Yſrael
ſobre canallo Y(con)caualleros I- Y ſa quiçaabiuiguara tu alma x Yciñieron '
lio reY de Yſrael Yfirio- al cauallo Y a la ſacos en ſus lomos Y cuerdasenſus cabe
quatregua: Y fino en Aram ferida gran». ças Y vinieron a reY oe Yſrael Y oixeronr
de x .Y allegoſe el propbeta alreY de Yſ tu fieras Ben-ª—llzadad piro biua agora
rael Y piro a cl'anda eſfucrçate conoſce -Y mi alma: Y piro ñ aun el biuoi mi berma
vaca-lo que ſarasrque abuelta od año no elx .S- Y. los varones adeuinaron Y
reY De Aram'ſnbien contra ti Ir' . '› Y ñerz' apreflbraronſe Y arrebataron oe clY dire
uosoereYae III-am oireron aelz‘ízriooe ron'tu hermano Ben-Madad Y oirove
montes ſu Dio por tanto ſe eſforçaron nid tomaldo: Y ſalioa el 'ficn—laadady '
mas ii nos :de cierto peleemoscon ellos fizoloſubirſobre la quatresua II Y oi
en llanura ſi no nos eſforçaremos mas cí xoael las ciudades que tomo mipadrcºe.
ellos l Y alacoſaefta faze :aparta los con tu padre tornare‘Y plaçaspornas a ti
reYes cadavno oe ſu [ugarY pon condes en Damaſco como puſo mi padre cn O6
en ſu lugar x 'Ytu contarasa ti fonſado ron: Yo con firmamiento te embiare: Yta
comoſonfado el caYen oeti z Ycauallo co' jo a el firmamlento Yembiolo I- Y va,
mocaualloY quatregua como quatregua ron vno- oe oiſcipulos de los propbetas
Ypclearemos con ellos en lallanura ſi no' diroa ſu compañero por palabra oe . A.
nos eſſorçaremos mas que ellos: YÑ oYo fiereme agora: Y no quiſo el varon para
a ſu bos Y ñzoafli x Y fue abuclta oe] ferirlo 'x -2 Y piro a el por que que no oY'ſ
año Y conto :Eden -lzadad a Aram Y ſu te en boz oe . a . be mandan oe comiso
bio a Apbelra la pelea con Yſrael x Y Y fen‘rteael leon : Y anduuo oe cerca. el Y
hijos oe Yſrael fueron contados Y apare fallolo leon Y firiolo r‘. Yfallo varon otro
Iaronſe Y anduuieron a ſu encuêtrorY po Y oiro fiereme agora :Y firiolo el varon
ſaron bijos oe Yſrael a ſu encuentro. co ñriendo Yllagando x Y anduuo _el pro
mo dos rebañitos de cabras:Y Irªm bin pbetaY- paroſe alteY ſobre la carrera :Y
cbierona la tierra I - Y allegoſe varon oemudoſe con velo ſobre ſus ojos n Y - A
dçldio Y vico alreY Ue Yſrael: Y piro aflï
Y fue elreY paſſan Y eleſclamo alreY .r Y di
dixo. &por que oixeron Irameos Dio xo tu-Íeruoſalloentre la pelea Y bevaron
ºemonres.A.Yno Dio de valles dry ſe alle’goY tmroa mi varon Y piro guar
ºareatodoelfonſado el grandeeſteeu-tu ' da alfvaron eſte lifaltando fuerefsltolY ſe
mªnº Y ſabredes que Yo . A . x Y poſa ra tu alma mlnsarzoemalma: o quinta]
ſon eſtos eſcuenrra eſtosfiete vias z Y fue oeplaia‘peſaras Nº7 inem tierno faziel
enel oía el ſereno Y allegoſelapeleaYfirie 'ªªlª‘Y Aqui-re! no elr’Y oixoa'el'reYoeYr ª
'W bliosoeYſiªael‘oe Iran¡ clenmil peo_ *'ªd-ªffimlnizio ruſemeneim. , y ¡¡¡mr
l
Mi ª ÍÍIIIIÍ
[nro Ytiro al Ydoheſobzeſus òíos‘ .Y 'cos do Y muera-è . Yamam- 'vòaronee deſd,
~ noſcioa el reY be Yſrael quede los pio; eindad'ſoa YíeÍos‘Y los nobles ko‘s quaiea
pbetasel‘n Y oixoael aflïm’m 'Apot enauanen ſu ciudad como embio a ellos
que ſolcai’ce a varon oe mi 'oeſtmYcion 'oe Yzedel-:como eſcrito en las cartas, que
mano' Y ſera tu alma en lugar oe‘ ſualma embio a' ellos II ' Apzegonaron aYnno:
Y m pueblo enlngar De ſu pueblo x" T *:j Y iïzieron aſentar a 'Hadord en oadazera
.Y anduuo-¡rev oeyſrael aſu caſa triſte'Y oelpu’edlo ª- ' - Y; vinieron ooo los vara¡
enſeñado: Y vino a Somromc : 2* ' º_ - nes hijos oe' maldad Y aſentaronſe contra
‘ cagan., , 7.ª. el Y tdtificaronlo varones oe la maldad a
CY fue empos las paladzao eſtas' viña *Madotd'oelante el pueblo po: oezir blaſ
era a Vladotd-el Yzradeliia que en Y zre femoo Padotb al Dio Y alieYzY ſacaron
belzeerèaºpalaciode Abad reY de Som lofnera De_ [a CiudadJY apedrearonlo con
ron 'a Y fablo Abad aiiªadotd po: oe piedras Y m‘mio x Yemdiaron a Yze
. zinoaa a mia tu viña Yſera a mipozzb'nªi d‘el’po: oezir-:fue apedreado iiªladotd Y
to-oe verdura que elcercano cerca mi ica murio -z Y fue como oYr Yzedei que-'fue
ſaºY oarea ti po: ella viña buena maeíqne apedreado 'Madotd Y mun'ozY oixo YzeI
ella fi a‘gradareentuo oíosoare 'a ti-fplaça dela Abad alenamate dereda a viſa oe
¡necio Delta II Y dixo 'Madotd aAdad Madotd eiYzradeiira que no quiſo para
\kedado amioe . A. oe mi oar a beredad dar a ti p’o‘z placa z à no Vladotd diuo ſal
demís padreaati -Ñ. Y vino Alzada uo muerto x - !Y fue como oYr Abad que
ſucaſam‘fie Y enſafado ſodze Ia coſa que murio 'Had-aida aleuantoſe Abad para
fablo a el Wbòtb el yzradelita Y dixo a deſcender ,a viñaoe 'fladotd el Yzrabeli
el no Dare a tí a beredad oe mis padres : ta para heredado :Ñ Y fue pzopdecia oe
Y Yazio ſodze ſu lecdo Y dolnio a ſus fazea .A . a ¡Eliadn el Zdiſdeo po: oezir x
Yno comio pan- Y vino ae! Yzedelſn_ Alenantateoeſciede a enc'uêiro oc Abad
muger Y fadloa clzpoz que eſto tu eſpzito reY oe Yſrael queen Iomron :de envi
triſte Y no tu comien pan z' x *Y fablo a ña oe iñadotb'que oeſcendio alli para de
ellaeque fadlee a Madotd el Yzradelita Y redarlo I Y fadlaraa a el poz oezir aflï
dire a eloaa a mi m viña po: plata o 'ſi eii oixo . Ani mataiteY tambien deredaite:
nolnman tu Dare a n' ,viña poza-[law ºiro Yfadlarasa el po¡ oezir afl‘ioiro. A . en lu
no Dare a tia miviña x;- ; 'Y ºixo ae! Yze gar que lamieron los perros a ſangre oe
delſu muger tu 'agoza ſazes reYno ſobre, 'Madotd lameranlos perroaa m ſangre
Yſrael * leuantate-comepan Y deneſiqne tambien tnYo x Y dixo Abad a Elia—
ſe tu cozaçon Yo oarea ti a viña de 'Ha— du ii me fallafle mi enemigo z' Y dixo fa
dotd el Yzradelita x Y eſcriuio cartas !lee po: que te entregarte para ſazerd
en nomdze de Abad Y ſello con ſu ſello z mal en ojos oe. A . II ¡De YotraYen ſo
_Yemdio las cartas a los YieioaY a los no die ti mal Y eſcomdzare empos n' Y taja
bles queen ſu ciudad los eſtantes có Fia ree oe Abad ozinan en pared Y detenido
bºtb I,- 17 eſcrim’o en las eartaapoz oe Yoexado en Yſrael. Y oare a tu caſa
sir z apzegonad ayuno Y fazed eſtara Uña como caſa de 17aroddam dijo oe Vla—
dotd en cabecera Delpnedlo x Y fazed dac Ycomo caſa oejòadaſa dijo oeAdi
citar ooo varones hijos oe maldad a eſr Yadrpoz la ſafia que enſeñaſte Y feziſte
euentra el Y teikiiíqnenlo po: oezír: diaſfe pecar a Yſrael ~ , Y tambien ſodze Yze,
maite alma Y alreY Y ſacaldo Y' apedreal del fablo . Amo: oezir z los perros co
moran
-Iutnçno “I ª
mer-an a . Yzebelen barbacana oe ?51'62 piopbecíz‘a ſobre Inibien ſaluo iimal 'nf
bel ~ ¡El muerto oe Abad en la ciudad WicbaYbu bijo oe Ymlab: Y dixo Ybofi
Yſraelnoa oiga
comeranlosperros Yel muerto enel cam pbat pziuado, vno
elreY alli'Yadira faze. ,ºPzefl’uz‘
-. _Yllamo reY '
pocomeranaue .de los cielos x. flidas no
fue como .Abab que ſe cntregaſe para fa rara micbaYbu biiaqe‘ymlab I_- Y reY...
Ser el mal enoios oe. A . que ſombaYo a de YſraelY Y boſa bat reY oe Yebudab,,
el \Yzebel ſn muger I,- .. Y abomino mua eſtantes cadavn‘o_ obzefu fillªzveikidoa
cbo paraandarempos los Ydolos :como Ue Pªñººſtcªlcòlºn Iaªaaoc, entrada, .oe
todo lo_ quev iïziero losmore-parque Def puerta oe Jonuongaodosloa propbe
ferro . Adelante¡ bIjosºeYſrael I- ;Y taspzopben'zances Delanteclica_ \Y *izq
fue como oYrªbabalaapalalaraseſtasY aclzi'çkibab
oeñerraroiro aſiiDenzenabana
bijo ?Maxon eſtos &con
raſgo ſuapafios Y puſo ſaco ſobre ſu cam
ne Y aYunoorY Yazio en ſaco Yanduuo oe ¡¡Rarasaziram. ſanear-;malos x . to_
quedo-r x- --Yfu'epalabzaoeztarsliabu doslos. propbetasprçpbccizátesa ¡por
elibiſbeºpozogirx Divine como. ºezir ſube &MWh/&Odd Y proſpera
ſe quebrantoozlbab. delante mi: Por ii, Yoarazziaen mano-@elreY 'Y el
Ñ _.ſequebzantooodante mi no traera menſagcro que_ anduvo .Para. llamara( '
.Ñ mªlenſus oiaszenoias oe ſubijo trae uoídraYbufabloaçlpozoezirª-;uáeaga
melina¡ ſobre ſu caſa : Y .eitnuierou tres rapalabrasoelos pzoppeiªs, a boca vnaj
años ſin pelea entre zlram .Y .entre Yſz, bueno'alreYaſea agora tu palabra como
NFL-.,5
~' .'- . .- z cap-220 . . ' . '. palabra oevno ºezlloaxfablarasbien. -r. ,
¡Inicio micbarbu biuo...zl_..x.qne;a lo. -
queoixere..zſ.._awi¿aellofªblar.e,~'
cYfue enel año, el tercero .Yoeſcêdio Ye Y,vino Í .a u
alreY Yoko-.CLIM ª el: marchar-L
boſapbatb reY oe Yebudaba reY oe Yſr
m1.-. . dico reY oe Yſraela. ſus tiernos bnfi andaremosa .Bamqtb Sflbad 8.1%
fiſabe que nueſtra Ramotbzsilbad ;é pelea a nos vaciar-:mua: Yaiza. ael-_ſube
rings, callantes oe ,tomar a ella oe mano Y proſpera Y cara .. aMurano.palmera
de reY oe Uram Ir. Yoixoa Yboſapba‘t conjuro
Y oiro aque
el elwYlfataÑquantas
no fablesnoami- ſalu9.
Nazas…
.vera
ſiandarascomigo aJapelea a Ramotb
Silbad: Y dixo Yboſapbat a reY oe Yſr dadenvnombreoe-.AM Yoiro vida a¡
welcome Yo como tu z como mi pueblo todo Yſrael eſparzidosſobre losmontes,
WWW pueblozcomo mis cauallos co como oueias que n‘oa .ellaspaitorz Yoiro,
mo tuscauallos x Y oixo Yboſapbat a .ai . noſefmes_ a eſtos-..grama .cada-vno
“Y DeYſrael requiere agora eſte. oiapa aſu-ea@ en pazri ~. .ZºixºÑreY .oe Yſrael
m] A o l ' aYbóſapbat oeicierto _oirean' no 920.--.f ›
CY congregorçY oe Yſraela lospropbe Pbºtiïªtªſºbiemibietl ſaluomal a; . _, Y'
t acomoqnau-ocientos varones Y oixoa Yªiººpºztmwºve Palabraoezwide
aízlzeitanſobze ſniïªaYtºdºct fonſado-"dd .
… ñandareſobremamotb Silbada la
Pelea ñ me :rodar-ee :- Y oixeron ſube Yoa los eielosfeflaii .cerca, el _oe [u .Derecha !i
rª-º-Menmano oelneY x Yoiro Yboſa oeſuYzquierda- Yoixoizizqnienſom
Pbat-.linojaquipropbete de'. A. mas Yre baYraÑa Ubab'YſubaYcaYsaa namotb., ; .
ªiªerncmosoe cone] x* Y oixo‘reY oe Swadzrºixºeſteaflïreſteºizim ªflïr
Yl'rªèla :Yboſapbataun varomvnopara - Y ſalio el eſpritoYparoſe Delante .U ¿Y,
l-_ª-Qªe'dr'aªzizºelyolo aborreſcique no ºixq rºlºſºmlªarrçarqixº-Aªdçºnaá
,:1 Mi) 7‘

ª.i_— _. _.
ª‘ ‘ 2?'. ,n z. Y.; :A
5 Ym’nªoraiarei-Íi'ereqeipmoè falſedad (n gon po: 'el real cómo ponerſeel ſolpozºe
boca oetodos‘ſu‘sïpzopbctas' : 'Y otroſam zir'eadavno a ſu eiudadY cadavno‘a'ſu
G‘áYras Y tambienpodras ſale Yfaze ame tierra Ir Y' murio elre-Y Y vino 'a Join
&agota be-oioi A. eſpino oe falieciad en ron Y enterraron alreYenSomron. .ee.
‘ ‘ oe todos tus pz'opbetas eſtos z mi. Y lauola quatreguaſobzealbercaeesó
. fablo-ſºbzetimalªx -. allegoſe zidkiYa ron Y lamieró los perrosaſu-ſansreíY laa
bn bijo’oc miraban Y ñrioza &Dicha-z* armas lauaron como palabra oe. A. que
- bn ſºbze la quixadaY‘oito aooa ui patio fablo x Y reſtooe laspalabzasoe ;abad
eſpii’to’oezwe comigopara ſab ar an'z'x Y todo lo que fizo Ycaſaoelmarñl que edi
7? ºiïº mièbarbúbetu veY'enel viagra fieo Y todaslas ciudades que fraguo z oe
que'emi-aras oecamara en camara para 'cierto ellas eſcritas ſable' libro de pala
eſconderte :‘ Y oix‘o reY oe Yſrael toma a . bzas oe los dias de reYes de Yſrael ~ Y
WícbaYbu Y fazloitomar a Amon maYo‘ Yazio Abad con ſus padres: 'Y reYnoo
zratviras'alſt
de la ciudadzYa
oixo elreY
Yoas-bijooelreY
ponedaeite enx¡za-Í
r AbazeYabu ſu hijo en ſulugar x Y Ybo
ſapbat bijo oe Aſa reYnoo ſobze Yebu
Y
oe la careelYſazeldo comer pa en apzie ta anduuoen
cinco
biene
Ycinco; RY toda
x añosreYnoo
-:ſu madre
años carrera
iwazubab
dab'en'añooequatroa
rael de
bijaY:aſa
enreYnar
Ylsoſapbat
en ſu Yeruſalaim:
dejedad oe ſu' paz
WY aguas en ap'zi‘etoª falta mi venir en
paz í Y oixo miebaYbu ſi tomandotfnez
res tomadoen paz nofablo . Si . en mie:Y
oito oYd pueblos todos ellos x -. Y ſubio
reYoe Yſrael Y Yboſapbat-reY oe’Yebm'
daba'mmotbñilbad x, Y dixo reY de dre no ſe tiro Della :para fazer lo derecho
.Yſraela Yboſapbat(para)mudarſeY ve? enojosde . :3'. x. mas los‘alt'ares no ti
-niren la’pelea Y tu vine tuspaños z Y oe raron 2 aun el pueblo ſacrificantes Y ,ſafl‘n
mudoſe reYo'eªYſraelYentro en lapelea mates en los altares Y paeificoſe Ybeſa
Y reYoeAt-am eneomendo a maYozalea'Ñ ' pbat con reYde Yſrael I Y reſto depa
De :la quatregua que' a eltreYnta Yves , labzas oe Yboſapbat \Y ſu bamgania e¡
l pozoezi’r
ni 'con'grande ſaluo‘con reY—oe
~ -flopeleedes conYſrael a el
pequeño; ñzoY quepeleo: oe eiertoellas eſcritas ,ſo
bze libzo oe palabzasoe los oiasoe reYes
ſolo ª- 7 Y fue como v'eer maYoiales oe. oe Yebudab x Y reſto del aplazado que
¡a qnatresna a Ybdſapbat Y ellos o‘ixerá auia remaneſcido en oias oe Aſa ſu pa
o'eeierto reY oe Yſrael el Y allegaronſe a dre:eſeomb‘zodela tierra: ..Y reYnoo
, el para pelear: Y-efclamo Yb'oſapbatx.: . en ;Edom pzefidente po: reY II Yeboſa
Y- ſue como vee’r maYozales ,de la quatre pbatñzo Diez naues oe zbarfis para an;
gua que no reY de Ylïfael el 'Ytomaronſe dar aepbir pozozo Y no anduuo que ſe
De empos el x Y varon' tiro con en, quebzaron las naues en ¡action—_Ga
‘ ſuñmpIeza‘Y ſirio a' reY oe Yſraeientre ber x ,.P‘*: ¡Entonces dixo :Bbaziabu bijo
las iunturasY entre la !origen Yoiro a oe Ababa Yeboſapbat anden mis fier
ſu' carretero bu‘elue tn mano Y ſacatne oel uoseontus tiernos en nauesY no quiſo
,ſt'ealqneſoYenfermado x Y creſcialape Yeboſapbat I Y Yªzio Yeboſapbat con
lea enel dia‘eſfe Y elreY eraefforçñlhenla ſuspadresY fueentetradoconſnspadres
quarreguaeomra 'Aram :Y en la encitidad de @amd ſu padre Yre'Ynoo
ª— .- ;Yarden Í-S‘ Y- fue oerrainado @una cala ,ſe ' Yebozamſu bijoen-ſn lugar x Abrazia
fidaeriſenodelesrto !5 Y &PM ' bn Abad reYnÓo, ſobze 'Yſraelen
Sºmron
SÑBGVNDO . ¡6,

Somro’n en año oe .oezilïet'e a Yeboſa Y oixeron ael varon peloſo Y cintcro 'De
pbat reY de Yebndab Y reYno ſobze YF cuemceñido en ſus lomos: Yoixo ¡Eliab
raeldosaños II Y fizo el mal en ojos el Zbiſbeo el x 'Y embio a el maYozal
oe. :a ¡Yanduuo en carrera oe ſu padre oecincucnta Y ſus cincuenta Y ſubio ael
_.u—-v,~=I—T4X~Qm‘-x—.~-=— Y en carrera oe ſu madre Yen carrera oe Y be eſtan ſobre cabeço oel lnóte Y ſabio
Yarobbam hijo oelªebac que rizopecar. a el: varon Del Dio elreY ſabio deſciende:
a Yſrael x Y ſii-nio al :DabaiYencozuo Y reſpondio :Eliab Y ſabio a InaYozal de
ſea el Y enſaño a . A . Dio oe Yſrael co los cincuenta : Y ſI varon oel Bio Yo oeſ
mo,codo toque ñzoñipadre
..'SJL’ .-X'I x ' .." '. cienda fuego oe los cielos Y queme a tiny,
r¡ a tus cincuenta : Y oeſcendio fuego De los_
SEGUNDO DE :DS , cielos Y quemo a el Y aſus cincuenta x
;1. navega: ~ Y como Y cmbio a el maYozal de cincuen
\du
I. '4ª' ta otro Y ſus Cincuenta: Y reſpondio Y fa
- . cap. *Iz-.z -::-~ blo a el: varó oe! Dio aſfi oixo elreY apzeſ
fura deſciende x Y reſpondio ¡Eliab Y ſa
RIEÏSIEILBD blo a ellos z ſi varon del Bio Yo deſcien
'ª 'º' moabconcra Yſrael da fuego oe loscielosY queme a n' Y a ms
º" zÑ í ¿pos morir Abad x cincuenta : Y oeſcendio fuego del Mode
La, A Y caYo Abaziab po: los cielos Y quemo a cl Y a ſus cincuenta):=
'l larexaenſu camara Y como Y embio maYoz'al oe cincuéta te:
, queen Somron Yen cero Y ſus cincuenta z Y ſubio Y vino ma
º -— ~ fermoo :Yembio mé Yozal oe los cincuenta el tercero Y arrodi
ſageros Y oíro a ellos andad requerid en [loſe ſobze ſua rodillas eſcuentra ¡Eliab z Y
:babal—zebub oſos oe ¡Ekron ſl ſanare apiadoſe a el Y fablo a el; varon del Bio
oe mi enfermedad eſta x Y angel oe. A . ſea precioſa agoza mialma Y. almaoe tus_
.-K—~_-—.—-,_ fablo con ¡Eliab el zbiſbeo :aleuantate , Me oeſcendio
ñeruos fue o delostus
eſtos cincuentaen cielos
ojosY xque
ſube eſcuentra menſageros oe reY oeIó
ron Yfablaa ellos ñ po: que no Dio en moaoos mayoza esoelo‘s cincuenta los ,
Yſrael vos andantes para requerir po: primeros Y a ſus cincuenta: Y asoza ſea
Iòabal—-Sebnb dios oe llzekrózY poz \á pzecioſa mi alma en tus ojos .II Y fablo
to alli oixo . A . oe [ccbo que ſubiſte alli angel oc. II. a ¡Eliabu deſciende a el note
noºeſcenderas del mas mozir mo'ziI-as Y masdelante elYleuantoſe Y oeſcendio c6
anduuo ¡Ellab I- Y comaronſe los men el alreY x Y fabloaelaflï_ dixo . A .pot
ſageros a el Y oixo a ellospoz'que eno to: que que embi‘aſte menſageroa po: reque
naſtes ;- Y oireron a el varon ſubio a nueſ rir en fiabal—zebub oiosde ¡Dekron fi
tro encuentro Y dixo a nos andad tomad poz‘ que no Dio en Yſrael Era requerir
elreY que embio a vos Y fablaredes a el en ſu palabza :po: tanto del bo que ſu-~
aflï cito. A. u Sipoz qneno ¡Biden Yſ biſte alli no ºeſcenderas Del mas mozir
rael tu embian para requerir é :Sabal— moziraa xº 'E Y murio como palabra oe
zebub dios oe bekron :po: tanto del le» . A . que fablo ¡Eliabu Y reYnoo Yebozan
cbo'queſubiſte alli no oeſcéderasoel mas en ſu lugar en-añooedos a_ Yebozan bi»
mozir moziraa I- Y ſabio aelloszquefoz Íoo‘e Yeboſapbat'reY de Yebudab que
made varon que ſubio a vueſtro encuen no fue a elbüo II \Y reſto .de palabzaa
tro' Y que fabloa vos, las palabzaseftasex oezibazíabwquefizoºe cierto
"¿N @agent-EL
:mas ſobze libzo'oe palabzaa-delos .dias ños Y rompiolês pózoos roturas- .Yal,
de reYesoeYſrael-I ' - ¿o a manto oe ¡Eliabu‘ que caYo oe ſobzc_
-_)\i¡‘.¡l

.v ’ "CAP-2. ªª. à :-..j‘Ïz el Y tomoſeªY par-oſa ſobze ozillazoelYar-t


'CY fue en ſaziendo ſubir. Aza Eliabuenª den¡ ,Y tomsamanto de :Eliabu tícaY-o
tempeſta a los cielosY anduuo IEliabueY oe-ſobze el Y ſinioa'las. aguas Y oixoa oo
Eliſab. oel Silgalx Y dixo ¡Eliabu a ¡Eliza .Aa ¡Dio oe-¡Eiiabuxztambien el y. Yfin’o a'
ſab aflentate ruego aqui que. A. meem-ª las aguas YÉ participada oeaqul Y aqui Y
bio faſta Beth—IE] z Y oixo ¡Eliſabªhiuoï pafloialiſabx tYNieronlo diſcípulos oe
.A. Y biuauralma ſi te ocrarezY oeſcêdt’º lospzopbetas--quç curyeribçwe eſcuêtra
ron a Beth—.Eh .Y ſalieron oiſcipuloaü Yoixeron poſoo eſpzito oe Eliabu ſobzc
oe lospzopbetas que en Becb Tela-Eli Elifabzminieron aſu encuentro Y cuco:
ſab Y dixeron a ekñ ſupiſte que QYJHJO-f uaróſe a el a tierra R Y oixeron ael be ago
mana tn-ſeñowe ſobre tu cabeça t‘YDi-Ír ra aY con tus fieruos cincuenta varones
'to tabien Yo ſee callad u . Y dixo.azel Elia bombzes oc fuere-a anden agoza Y buſI
'buaEliſab aſtêtate ruego aquiqueAmia quc'n a tu ſeñoz quiça lolleuo eſpzito oe
embioa YeribozYoiro biuo.. Ambiuam .-A.-ÍY.ccbolo-cn vno oe los montes o en
alma
Y'allegaróſe
ſi te oerar‘e:
oiſcipuload'e-los
Y viniera-napeopbetas
Yeribo-x fvno‘ oelos valles : Y dixo' no cmbiedes ª
Y -pozfiaron cone] ſarta, auergonçarſe- Y
queen Yeriboa Giſela-Limewire dſlſll oigo cmbiad: Yembiaron cincuenta Yara
pille que oYzLtoman a tuſefioz- oeſabze nes Y buſcaron treo Dias Y no lo fallaron
tu cabeça: Yoixo tambien .Yo ſec calladé !YuoznaronaelYel eſtauen Yen‘bo: Y oi
Y otros cl :Eliabu afieiuate ruego aquiá ::o aellosoe cierto-.dire avos no andedcs
.A. me embioal YardeutY niko biuoáAi Y dixeronvarones de la ciudad a :Eliſab
Ybiua tu alma ſite veran-.z lYºauduuieron be ruego ſitio oe la ciudad bueno ;como
ambos ellos- Y, cincuenta varones da mi ſa'Ioz veYê: Y las aguas malas Y la _ticr
diſcípulos oe los pzopbctas anduuicron ua oeſſn'au x. .Y oixo .'\omad a mi- bon'ja
Ybos,
pararonſe
ellos ſepararon
oe eſcuentra
ſobzeel
oe ſenos:
Yardenz-ÑYI
Y nueua Yponsd alli ſal: Y truxeron ael Y ſa
[io amanaderos de .las aguas Yecbo alli
tomo IEliabu a ſu matoYemboluiolozfiefiz. ſalzy dico ,aſt'i cito, A. melezinee a las az
rio las aguas Y partiewnſe aqui Y‘aqnityz no… ſera oealli mas muerte Y.
pafi‘aró ambosellos poz lo ſeco !Y ſueco óeſñjan x' Yxfueron melezinadas las a
mo ſu paſſar Y zeliabu oiro a ÁEliſab der: .'guas ¡aſta eldia eſtezco‘mopalabza DCJEli
mada que ſarea ti enantes que ſea toma-z ſal-aquefablo II -Y ſubio oe alli aBab.
doce contigo z Y dixoteliſab Y ſea …ESQ ¡El Y el ſubien en la carreta Y moços pe:
oospartes De tu ebzito *g Y dixo endure-z queños ſalieron oe la ciudad Y eſcerneciá'
'ciſtete para demandar. z fi 'vieras a mi to, enel Y oezian a el ſube caluo ſube caluo x
madope cótigo ſea a tiaffizY ſino no ſeran. Y cato :empos elYrOidolos Y maldixoloa
Y ſueelloaandantes, andando Y ¡Tablada, en nombze MA. :Y ſalieron ,nos mas
Y-bequa'tregua oefuego Ycauallospefue; De la rara Yparticron bellos quarenta Y
go’eſpartieronenne ambos_ellos:Y ſubio. nos. niños x Y auduuo oc alli a monte
j zEliabu en latempcfla aloszcielosxY ¡Eli oelcarmel: Y‘De alli ſe tomoa Somron x
ſab, Y'eYau Yzeleſclama; padce- mío padre -_ " 'Í-Ï Cflflg.- , z
Inío’ 'quan-.agua oeÑYſrael-;Y ſus caminar cysbozábijo de Abad reYno ſobre Yſ
rºsr tw lio-vido Wacompozſnspaz \ael en …Soniton- en.: año oe oeziocbo a
Ybºſº’pbat
fl- G v Nªo o; IC!

Yboſapbat reY oe- Yebudab: Y rcYno oo como .tafier’el tafedoz Yfue ſobze cl pzz:
ze añoa- Y ñzo el mal-en ojos mamas pbee‘ia oegzl. x' Y dixo alli dixo-'21. :raza
no como ſu padre ni como l'u- madren* ti a la llanura eſta foYoa ſoYos x 'Gueaflï’
ro a eſtatua oel Jòabal que fizo lu padre dixo. A. no veredas vienroY no veredes
aDaS en pecados oe Y arobbam buo oe lluuia Yllanura elſa ſera llena oeaguas: Y‘ª
\ What que fizo pecara Yſrael ſe apego: beneredes vos Y vueſtro' ganado Y vuef,
ª noſe n’ro oellos- Y aDcſab reY oe uDoab tra quatropea x Y liuiano eſto en ojos oe'j
- era paſto: Y romana a reY oe Yſrael cien' .A. : Yoara a aboab en vueſtra mano r'
1 mil cozderos. Ycien mil baruezes(con)~ Y feriredea roda ciudad De encaſtilladura'
: lana I- Y ſue como mozir Abad: Y rebe Y roda-ciudad oe cſcogimlento Y todo ar)
5 lloo reY oe aboab contra reY oe Yſrael bol bueno ſaredes caer' Y todas fuêtes oe;
: Y ſalio elreY Yeboza enel oia elle 'oe 296-" aguas cerraredes: Y toda heredad buena
f ron: Ycontoatodº Yſrael ~ Y anduuo Y— oañaredes con piedras IY fue po: la ma ¿
K embio a Yboſapbac reY oe Yebudab pozª ñana quádo ſe alça el pzeſente Y be aguasſ
ª oezir reY oe uooab rebeiloo contra mi :ª vivientes oe carrera OcIEdoImY fue llena,
, I¡ andaras comigo contra amaba lape- ª la tierra de las aguas ª- Y todo ¿IDoab '
lea-z' Yoixo ſubire como Yo como tu: Cox.. oYeron que ſubieron los reYespoz pelear"
mo mi pueblo como tu pucblozcomo mia; conellosw congregaronſe oe todo ciñien'”
canallos como tus cauallos -Y oixo‘a oo cimo r Y arriba Y pararonſe ſobze el ter-jj
r eſta la carrera ſubiremos .ª Y vito carrera? mino- ' Y madmgaron po: la mañana Y’ª
de Deſierto oe rEdom I- Y anduuo reY oe el ſol eſclareſeioſobze las aguas: Y vieron'
Yſrael Y reY oe Yebudab Y reY oe ¡Edo' :z aldoab oe eſmentra alas aguas berm’er
Y arrodearon carrera oe'lïece Dias : Y no ias como ſangre x Y oireron ſangre‘eſte"
fue aguas al real Y ala quatropea que en* oe-la eſpada: oeſtruYendo ſe oeſtruYeron— '
ſus compañas- › Y cito reY oe Yſrael: los reYes Y fin'eron cada "vno a ſu compar"
Zlbab que llamoxaa rrcslos reYes eſtos* ñero:Y agota a oeſpoio aboab ~ Y vinie
para oar a ellos en poder oe aboab n ~' ron a real oe Y ſrael Y aleuátaronſe Yſrael
Y oico Yboſapbat ſino aqui pzopbeta oe' Y firieron a Rboab Y buYeró oeláte ellos: .
.A. Y requerirem’os a. A. oe conel: Y ref) Yvinieron enella Y ñriendo a aldoab *º '- '
pondio vno o‘e ſieruos oelreYoe Yſrael Y ' Y las ciudades oerrocaron‘Y(en) toda be '
oiro aqui ¡Eliſab bIjo de Sapbatb ci va» redad-buena echaron cada vno ſu piedra
ziaua aguas ſobze manos oe Eliabu Y bincbieronla Y toda fuête oe aguas cer- -
Y oiro Yboſapbaczes a el palabza oe'zl; :‘ raron Y todo arbol bueno ñzieron caer ſaſ
Y deſcendieron a el reY oe Yſrael Y Yboſa ta que fizo remaneſcer ſus piedras en
pbat Y reY De'ledom x Y otro ¡Eliſab a Birqlaaraſetb: a -Y arrodearonla los _a
reY oe Yſrael quea mi Y a ti :‘ anda a pz‘oI' fondeantes Y firieronla n ' Y vido elreY oe'
pberas Dem. padre Y a pzopbecas oe tu moab que ſe enſoóteſcio mas que el lape
madre:Y dixo a el reY oe Yſraelzno que lla lea-Y tomo a el ſiete ciêtos varones eſuaY
mo- A. a cres los reYes eſtos *parada: nan_ eſpada para romper con reY de IEdó
a ellos en mano oe-aldoabz x Y dixo Eli)Yno pudieron-x Ytomo aſu bijo elpzimo
ſab biua. Azzebaotb que eſtuve delante" 'genir‘o que reYnafia en ſu lugar Y alç‘olo
el que fino fazes oe Yboſapbat reYoe Ye alça'èí'on ſobze el muro: Y fue ſaña gran
'Pudab Yobonrramno catara a ti ni te 'vle de ſobze Yſrael* Y 'monieronl'e 'de ſobze.
ra x Y agozatomadªa mi tañedo: :Yfue elzYw'znaron alati‘em. ~ - ›_ ~ r-
*lxs*
" tl'a '- Y otros!plazo enecomobozaoe pa
, Hª?, 41 ~ ª
:Y muser vna oe mugereo de oil' u rida Í tu abiaça’n bijo‘zY dixo no mi ſeñor
los oe; lo'a pzopbetas eſclamºo a Eliſa!: varon veliªio no mientas en tu ñerua x
o; ºezirztu fiernomi marido murio r cu Y cono’bio la muger Y pario bijo al pla
piſte que tu licruo era temien 8.3.: Y el zo eſte como boza oe parido que ſabio a
creedo; viene para tomar a Dos mia ni ella ¡Eliſab : Y engrandeſcio el niño Y fue
ños a el pozfieruos- Y oleo a ella Eliſa!: el oia Y ſalio aſu padre a loa ſesadozes -
que fare a¡ ti Denuncia a mi que aY ari en Y dixo a ſu padre mi cabeça mi cabeça:Y
caſa :' Y oixo no a tu ñerua algo en caſa ci, dixo al moço lleualoa ſu madre- Y lle
ſalu9 botija oe azeYte n nico anda oe¡ uoloY truxoloaſu madre: Y eſtuuo ſobre
manda a ti vaſos de la_ ca e oc con todos ſus rodillasſarta laa ſieſtaoY murio- Y ſu
tus vezinoa vaſos vazios no apoques a» bio Y fizolo Yazer ſobzelecbo oe varon
Yvernas Y Cartama la puerta por ti Y por De¡ Dio: Y cerro poz_ elYſalio I- Y llamo
cua bijos Y vaziaras ſobre todos loa va, . aſu marido Y oixo cmbiaagoza a mi vno
ſos eſtos z 'Y el lleno ſaras apartar x Y an delos mocos Y vna oe laaaſnas: Ycozre
duuo oe conel Y cerro la puerta po: ella Y? re ſarta varon Del Dio Y tomane- Y dixo
pozſua hijos; ellos allegantes a ella Y ella po: que tu andan a el oYz—no mea Yno ſa
vaziaua II' Y fue como bindair los vaſoe batb ; Y dico paz I Y cincbo la aan-a Y oi
Y oixº aſu bijº allega a mi mas vaſozY oi xo a ſu moço guia Yanda no detenga@
to a ella no mas vaſo: Y oetuuoſe el azeY por mi para ſubir ſaluo ſi oixere a ti * I
te - Y vino Y oenuncio a varon Del .Dio Y anduuo Y vino a varon oel ¡Bio a mon -
Y vico anda vende al azeYte Y paga a tu te Del Carmel: Y fue como vecr varon 0d
deuda ; Y tu Y tus bijoa bim’ras conel reſ- , Dio a ella oc eſmentra Y pico a Sebas¡
to n Y fuceloia Y pafl‘aua zEliſab a Ou_ ſu moço bc la Ounamicb eſta - :Eigoza
nem Y alli mugcr noble Y trauo po: el pa corre ruego a ſu encuentro Y oi a ella fi
ra comer pan.; Y era en tiempo oe ſu paſe, paz a ti ſi paz a tu marido lï paz al niño z'
ſarſe allegaua alli para comer pan-Y oi Y oico paz n Y vino al varon oclEio al
xo a ſu marido be agoza ſee que 'varon monte Y trauo por ſua pies:Y allegoſe ¡Se
del Dio ſanto el pafl’an cerca nos contí bazi para empuxarla Y vico varó nel ¡Dio
nuo I- fagamos agoza camara oe pared aflora a ella que ſu alma amarga a ella Y
pequeña Y poznemos para el alli lecbo Y .Thencubzio oc mi Y no oenuncio a mi I
meſa Y ſilla Y almenara: Y ſera en ſu venir Y oixo fi ocmandee bijodecon mi' ſeñor:
a nos ſe allesara allí I- Y fue el dia Y vino mas dice no ſagas errar a mi II Y viroa
alliY allesoſe a la camara z Y Yazio alli- , Sebas¡ ciñe tus lomos Y toma mi aſufré
Y oiroarsebazi ſu moço llama a [azu cia en tu mano Y anda ſi fallares varó no
namitb eſta: Y llamo'a ella Y paroſe ºclau lo bendigas Y fi te bendixere varon no le
te el - Y ºlcoa el oi agoza aella beeſtre reſpondas: Y poznaa mi aſufrencia ſobze
maeſtre por naaa toda laeſtremecion eſta fazes del moço II Y oixo madre del Ino
que para fazer a ti I ñ es para fablar po: çozbiuo. A. Y biua tu alma ſi re oexare: Y
ti alreY o a maYozal ocl fonſadozY Dimen aleuantoſe_ Y anduvo empos ella Ir Y Sex
tre mi pueblo Yo citan ª- Y dixo Y quepa bazi pafl‘o oeláte ellosY puſo la aſuſrêcia
ra fazer a ellaí Y oicozò‘ebazi oecierto bi ſobre fazes del moço Y no boz Y no eſcu
Ío‘no a ella Y ſu marido viejo - Y dico lla cbamiento z Ytoznoſe aſu encuêtro Y oe
maaella; Y llamo Sella Yparoſeélªvuªé mïcio aelpozoezir nooeſperto elmoço u.
_Y vino
8 ET‘GÍÍVINZ-DZO' I7l
?vino !Elíſab ala cafiaw bed moço mu *gan oe fnerça(mas)lepzoſo’ X Y oe Uni
erto echado ſobze ſu lecbo- Y vino Y cer Ialieron ſoni’adosY captiuaró oe tierra oe
ro la puerta po: ambos ellos: Y ozoo a .Yſrael moça pequeña: Y era Delante mu(
. A . x Y ſubio Y Yazio ſobze clniño Y pu ger oe Mabaman-Y dixo aſu ſcñozazrue
ſo ſn boca ſobze ſu boca Y ſus ojos ſobre vgos oe mi ſeñoz(ſean) oeláte el pzopbcta
ſus ojos Y ſus palmas ſobze ſus palmas Y c¡ en Jomron: entonces ſana ra a el oe ſu
eſtendloſe ſobze el Y eſcallencoſe carne oel lepra x Y vino Y oenuncio aſu ſeñoz poz
niño~ Y toznoſe Y anduuo en la caſa vna oezincomo eſto Y como eſto fablo la Ino
vez aqniYvna vez aqui Y ſubio Y eſten* ça que oe tierra oe Yſrael x Y oiro reY
dioſe ſobre el Y eſtoznndo el moçoſaſta ſie oe Ara anda vien Y embiare carta alrcY
te vezes Y abrio el moço ſus ojos I Y lla deYſrael z Y anduuo Y tomo en ſu mano
mo a Iseba’zi Y oiro llama a laSunamItb diez quintales de plata Y ſcYs mil ( Duca
eſta Y llamola Y vino ael*: Y oiro llena tu dos)oe ozo Y Díez mudas oe paños x Y
bíjo-K Y vino Y eeboſe ſobze ſus pies Y en ». trnro la carta alreY oe Yſrael po: oezir:Y
Coguoſe a trſ‘a: Y lleno a ſu bijo Y ſalio - Y agoza como venir la carta eſta a ti be cm
¡Eliſab ſe torno al Eflgal Y la fambze enla .bieati a Mabaman mi ſteruo Yſanarloas
tierra Y oiſcipulos oe los ,ppbetas eſtátes oe ſu lepra-Yſne como leer reY oe Yſrael
oeláte el : Y oiro a ſu moço ozdena la olla _a la carta Y raſgo ſus paños Y oiroziï Dio
la grade Y cozína cozinado pa oiſa’pulos Yo para matar Y para abiniguarcï eſte em
oe los ,ppbetas- Y ſalio vno al capo pa ra ,bian a mi para ſanar varon oe ſu lepza:
coger erngas Y fallo vid De cápo Y cogía mas cierto ſabed agota Y veed c¡ acbacá
Della berengenas oecápo bincbimie’to oe el a nn’- Y fue como oYr :Eliſab varó oel
ſn veſtidozY vino Y tajo en la olla oel cozi Dio c¡ raſgo reY oe Yſrael a ſus paños Y
nado q' no conoſcieron x Y eſcndillaron pa embio alreY po: oezir po: c'I raſgaſte tus
loa varones pa comem* ſue como ſu co paños .- venga agoza a mi Y ſepa que es
mer oel cozinado Y ellos eſclamaron Y oi pzopbeta en Yſrael x Y vino Mabaman
reron muerte en la olla varon oe] Dio : Y con ſus cauallos Y có ſu quatregua: Y par,
no pudieron para comer x Y otro tomad noſe a puerta oe caſa oeIEliſabx Y embio
karina Y echo en la olla Y vito eſcndilla pa a el :Eliſab menſagero po: oezínanda Y la
el pueblo Y comamY no ſue coſa mala en uarteas ſiete vezes enel Yarden Y ſera ſ02
la olla: CY varon vino oe Iòabal—Oa' nada tu carnea ti Yalimpiate-Y enſañoſe
liſa Ytrnro a varon del Bio pan oe pzimi 'Iñabaman Y anduvo: Y oíxo be Dire a mi
cias veYnte panes oe ceuada Y(trigo)tier ſaliendo ſaldra Y pararſea Y llamara nom
no con ſu veſtido I Y oixo daa al pueblo bze ocaſo .Dio Y alçara ſu mano al lu
Ycoman I- Y dixo ſu miniſtro como dare gar Y ſanara el lepzoſo - De cierto mejor
ello delante cien varones .ª Y oiro oaa al Eſmanab Y 'Hbªrpar rios oe ¡Damaſco
pueblo Y coman que allí dixo. A. come mas d todas aguas oeYſraelzoe cierto la
ran Y ſobzara x Y oio Delante ellos Y co— narmee có ellas Y alimpiarmebez‘Y caro Y Y
mieron Yſobzaron como palabza oc. A.: anduuo có ſaña- Y allegaróſe ſus tiernos
' Cap. s. Y fablaron a el Y oireron miſeño:(fi)coſa‘
CY 'laabaman maYozal oe fonſado oe grande el eppbcta fablara a ti cierto ñzie‘
reY oe :Bram era varon grande oeláte ſu rasfYquáto mas(d)oiro atilauate Yalim
ſeñor Y bonrrado oe ſazes que po: el oio plate-KY oeſcêdio Y lauoſe enel Yardê iïe
-Zbſaluacion a Ara: Y el varon era barra». tevezes_como palabza oe _varó oelizn'ozY
LA Y
. *r *f’RÍBÍÏEÏS‘Ï 2
'toznoſe ſu carne como carne oe moço pe a la plata Y‘pa tomar paños Yaga copiar)
queño Y fue limpiox Y toznoſe a varó del olivares Y viñas Y ouejas Y vacas Y ficw
¡Dio el Y todo ſu real Y vino Y paroſe oelá nos Y Íïeruas-Y lcpza Dc 'ſmbamd ſe apt
te el Y vico be agoza ſee ci no ¡Dio en toda gue en ri Y en tu fimiente para ñêpzczY ſa
la tierra fino en Yſrael: Y agora toma rue lio Delante el lcpzoſo como nieue ' Y?
go preſente De có tu ñeruox Y oixo biuo Cap. 6. '' ' ’l
.Rqueeſtuue oeláte el fi tomare:Y pozño CY Direron diſcípulos oe los ,ppbetasa
conel para tomar Y no quiſo- Y oixo 1m Eliſab be agoza el lugar c'I nos eſtatea alli
baman Y no ſera vado agozaa tu ñcruo oeláte n' eſtrecho pa nos-Ancianos agb
carga oe par De mulos oe ticrra:ci no ſara ra ſarta el Yardê Y tomemos oe 'alli-cada
maatu fieruo aleacion ni ſacrificio a oioª' vno viga vna Y ſagamoa a' nos ªallijuz
ſes otros fino 9.21. x A la coſa eſta perdo gar pa eſtar alli:Y pico andad x Y dico ſel
ne.A.a cu fieruozen venir mi ſcñoz cn ca» vno enuolñta agoza Y anda con tus fie’r¡
ſa De 'IRÍmOn para encozuarſe alli Y el fue uoa:Y dico Yo andare-Y anduuo cóeilos:
re aſufrido ſobre mi mano Y me bumillare Yvinieróal Yardê Y tajaron los leños-,Y
.en caſa De TRimon en mi bumillamiencó fue el vnoſaziê caer la viga Y el fierro ca
en caſa oe mimon perdon-:Aa tu fieruo Yo a las aguaszy cſclamo Y Dire Ab ab mi
la coſa eſta x Y dixo a el anda a pazzY an». ſeñoz Y el pzeſtado- Y vico varó oel Dio
duuo De conel como milla oe tierra :Y oi a oo caYoz‘Y amoſtrole al lugar Y tajo pa—
xo Eebazi moço De :Eliſabvaró del ¡Dio lo Y ecbo alli Y ñzo nadar el fierro :Y UI'
be vedoo mi ſe‘ñoz a 'Mabaman el Ara xo alça a ti:Y tcndio ſn mano Y tomolox
meo eſte de tomar oe ſu mano a lo q' tru Y reY oe Lira era pelean con Yſrael: Y ſue
xo:biuo.A.Iï no cozrere empos del: Y to» acóſejado c6 ſus ſieruos por oezir al lugar
mare De conelalgoxY perſiguio Sebas¡ fulano encubierta mi poſada x Y embio
empos Mabaman Y vidol’ràaba man c0: varon Del Dio a reY De Yſrael po: oezir
rien empoa el Y ecboſe oe ſobre la quatre_ 'guardate de paſſar al lugar eſteze‘¡ alli Ara
gua aſu encuêtro Y vico ñ paz :' x Y otro IucY oeſcêdiêtes I- Y embio reY oe Yſrael
paz:mi ſerio: me embio pozoezir be a bo allugará oixo a el varó \Telmo Y lo amo
ra eſta vinieron a mi oos mocos De mó neſto Y guardoſe ball¡ no vna vez ni Dos
te’oe ;Epbzaim oe diſcípulos oe los ,ppbc Y cóturboſe cozaçó vc reY de Ara' ſobze
tas: daa ruego para ellos quintal oe pla». la coſa eÃa:Y llamo aſus fieruos Y oiro’a
ta Y dos Inndas De paños- Y oixo Maha¡ ellos oe cierto oenúa‘ad a mi quiê oe no's.
man enuolunta Y roma Dos quintales: Y a reY oe Yſrt‘ x Y dixo vno de ſus ſiervos
pozño conel Y ligo 00s quintales de plata no mi ſeñor elreY: mas Eliſab el ,ppbeta
en nos bolſas Y 00's mudaa oe‘paños Y ú en Yſrael ºemïcia a reY de Yſrael laa pa
puſo ſobze dos ſus moçoa Y llenaron ver: labzas q' ſablaſte en camara De tu Yazidax
lance el x Y vino a la ſoztaleza Y tomo De Y oixo andad Y vecd aoo el Y embiare Y
ſu mano Y oepoiïtoo êla caſa:Y embiolos tomarlobe: Y fue denunciado a el po: de.
varones Y anduuieron -Y el entro Y paro zir be en Dotban -Y embio alli cauallos
ſe(ante) ſu-ſeñoz Y oico a el De a oóde Se Y quatregua Yfonſado graue Y vinieron
bazi .- Y oixo no anduuo tu fieruo aqui ni. oe noche Y arrodearó ſobre la ciudadx Y
aqui Ir Y dixo a el no mi cozaçon anduuo madrugo miniſtro oe varó oelDio para
quado ſe boluio el varon oe ſobre_ ſu qua leuátarſe Y ſalio Y be fonſado rodea ala 'ciu
Iregua a tu encuêtro : .fi labora pa tomar. dad Y canalla Y átregua z Y vixo ſu m’oçºo
*J a el
S ¿BLU, V-N'ÍD 0,0 ["7:
ael Ab ab ini ſeñor co'mò faremòsr-Y oi 'raſgo a ſus paños Y elp'anañ‘ ſobre elmuſi
:o no temaszá mucbos(los) que con nos ro:Y vido el pueblo Y be ſaco ſobre ſu car
mas á conellos-Y oroo Eliſab Y oixo.A. ne oe Dentro-Y oixo ani ſaga a mi el ¡Bio
radre ruego aſus ojos Y vea:Y adrio.A. a Y aflïañada ſi eſtara cadeça oe ¿Eliſab bijo
' Dios del moço Y vido Y de el móte lleno oe Sapbatb ſobre el oYx Y ¡Eliſab eſtan
…de cauallos Y quatregua oe fuego oerre en ſu caſa Y los viejos eſtátes conel: Y cm
dor oe ;Eliſab- Y oeſcendieron a el Y oroo bio varon oelate el antes d vinieſſe menſa
¡Eliſab a. .A. Y oixo fiere ruego a la gente gero a el r Y el dixo a los viejos ſi viſtes’ci
eſta có cegnidumbres: Y iiriolos c6 cegui embio dijo oel matador eſte para tirara
dumbres como palabra oe ¡Eliſab x Y oi» mi cadeçarveed como venir el mêſagero
xo a ellos ¡Eliſab no eſta la carrera Y no eerrad la puerta Y apreraredes a el en _la
eua la ciudad: andad empos' mi Y lleuare puertaoeo'erto ſonido oe pies oe ſu ſeñor
a vos al varon á buſcadas: Y llcuo a ellos empos el ~ Aun el fadlan conellos Y be el
a Jomron- Y fue como ſu entrar a Som menſagero oeſccndien a el': Y oixo be eſte
ron Y vito ¡Eliſab.A.abre ojos oeſtos Y mal De con.A.queeſperareea.A.mas:‘-.
veanrY abrio.A.a ſus ojos Y vieron Y be › cap. 7.
en medio oe Jomron n Y piro reY oe Yſ CY dixo ¡Eliſab oYd palabra oe.A .z afl‘ioi
raela ¡Eliſab como ſu veer a ellos ii fen’r xo.A.como eſta bora mañana Seab oe ſe
ferire, aellos mi padres-Y dixo no feriras mola por Jekel a Y Dos medidas oeceua
ſilos que captiuaſte có tu eſpada Y con tu dª Por Iekel en puerta oe Sóronx Y reſ
arco tu firien r' pon .pan Yaguas delante pódio el capitan c¡ elreY aſufrido ſobre ſu
ellos Y coman Y beuan Y vaYan a ſus ſeño mano a varon oelªzio Y oixo be ii.A.faIv
res-IY aparejo a ellos comida grade Y co zien ventanas en los cielos ſi ſera la coſa,
mieron Y beuieron Y emdiolos Y anduuie eſta: Yoixo be tu veYen có tus ojosY oe
róaſu ſeñozrY no añadieró mas fonſados alli no comeras l CY quatro varones
oe Aram por venir en tierra oe Yſrael. :e eran leprolds(en)entrada oe lapuertar Y;
Yfue empos aflï Y apaño :Sen—Madrid dixerou cada vno a ſu eópañero á nos eſtá.
reY ºeAram a todo ſu real: Y ſubio Yen, tes aqui falta á muramosr‘IrSi oixermos
caſtillo ſobre Jo'mronxY fue famdre gra entramos a la ciudad Y la famdre en la cin
de en Somron Y be encaſtillantes ſobre dad Y moriremos alli r Y ii eſtuuiermos a
ella ſana ſeer cadeça de aſno por ocbêta qui Y moriremos:Y agora andad Y traſfu-z
(peſos)oe plata:Y quarto oelkadoe eſtier Yamos a real oe Ara fi nos adiuiguaren
col oepalomas por cinco(peſos)oe la biuiremos Y ñ nos mataren moriremosr
tar-Yfue reY oe Yſrael paſſan ſodree mu Y aleuataróſe en la nocbe pa venir a real
rorY muger eſclamo a el por oezir ſalaa. de Aram: Y vinieró ſana cabo oe real oe .
mi ſeñor elreY x Y oixo note ſalua._A. de Ara Y beno alli varon I- Y.A. fizo oYr a
donde re ſaluarerfi oe la era o oel lagªl'z‘x real oeArá ſonido oe dtregua Y ſonido oe
'Yoiro a ella elreY c'¡ a tlf Y oixo la muger; cauallo ſonido oe exerciro gráderY ºixeró
cita oixo a mi oaa a tu bijo Y eomerloe cada vno a ſu bermano be alquiloo ſobre
mos oY Y a mi bíjo eomeremos mañana¡ nosreY deYſrl’a reyes De los Mitimr Ya
Y eozinamos a mi dijo Y. comimos-lo .Y. reYes oe !ESYPto pa venirſobre nos x Y
dire a ella enel Dia otro daa a ru bijoY co aleuatarófe Y buYeró é la nocbe Y oexaró
merloemosrY eſcondio aſu bijoxY ſueco a ſus tiêdas Y aſus cauallos Y aſus aſnos
me oYr elreY a palabras de la muger-.Y el real como el_ Y buYeronpor?alma-r. Y
- ll
4;¡ RI): IJ
vinieron los lepzoſoa eſtos ſaſta cabo dd como fadlar varon oelzio alreY po: oe
real Y Yinieró a tiêda vna Y comieró Y de zir : ooo Jebim oe cenada po: Sckd Y
uieró Y tomaró oe alli plata Y ozo Y paños -Jeaboe ſemola poz Joke] ſera comoeika
Y anduuieron Y eſcódieron : Y toznaróſe Y boza mañana en puerta oe Jóron - Y reſ
vinieron a tiéda otra Y alçaró oe alli Y an pódio el capitá a varon oelwio Y vito-be
dnnieron Y eſcondieron- Y oixeron cada (ſ1).z\.fazien vêtanas en los cielos ſi ſa-a
vno a ſu cópañero no oerecbo nos faziê como la paladza eſta:Y dixobe tu veYê có
tes: el oia eſte oía oe aldzicia el Y nos ca \ns ojos Y oe alli no comeras- Y fue a el
llátes: Y fi eſperamos falta luz oe la maña aflïzY rebollaró a el el pueblo en la puerta
na Y alcáçamoaba oelito : Y agoza andad Ymurioz e Ñnxnz-ºuz.
Y Yêgamos Y oenúciemos é caſa oelreY-r z -- cap. 8. a; ;in Mmmm
Y vinieron Y llamaró a portero De la cin UEliſab ſadlo a la muger tí adinignoa ſn
dad Y oenunciaron a ellos po¡ dezir: Yeni bijo po: oczirzlenátate Y anda tn Y tu caſa
mos a real oe Ara Y be no alli varon ni Y moza en lo á mozareszcï llamada ſam
boz oe bódze fino el canallo atado Y e] aſ die Y tadien vinos la tierra ſieteaños- ..Y
no atado Y las tiêdascomo ellas x Y lla aleuantoſe la muger Y fizo como la palm
mo los pozteroszy oennnciaron a caſa ocl I dza De varon oel Dio: Y anduuo ella Y ſu
reY la oe oêtro- Illenároſe elreY oe nocbe caſa: Y mozo en tierra oe Peliſlim ſiete
Y oixoa ſus tiernos oenunciare agoza a años-IY ſnede cado de ſiete años Y tomo
vos alo ci iïzieron a nos Lira z ſupieron tí ſe la muger oe tierra oe 'ndeliſtimeY ſalio
fambziêtos nos Y ſalieron oel real pa eſcó po: eſclamar- alreY po: ſn caſa Y P02 ſaca
derſe enel capo poz dezir z qnádo ſalieren poxY elreY fablá a-Sebazi moço oel va
oe la ciudad Y pzêderlosemos dinos Y ala ron oel Dio po: dezir: recuenta rucgoa
ciudad entraremosxY reſpondio Yno oe mi a todaalas grandezas c¡ fizo Eliſab I
ſna ſiervos Y vito Y tomé agoza cinco oev Yſue el reconta alreYc¡ adiuigno al Inner.
los canallos los remaneſcidos c¡ remaneſ toY be la muger q' abiniguoaſu dijo eſcla
cieron enella:be ellos como todo fonſado man alreY poz ſu caſa Ypozſn capo-*Y— dixo
oe Yſrael á remaneſcieron enellmbeelloa Sebazi mi ſeñoz elreY eſta [a mugcrÍY
como todo fonſado oe Yſrael c'| ſe atema eſte ſu bijoá adiuisno Eliſabxy oemádo
ron Y emdiemos Y veamos-c Y tomaron elreY ala muger Y'recóto a el: Y. pio aella
dos oe quatregna canallos *ª: Y emdio el elreY pziuado Yno po: dezir faz tomara
reY empos real oe Ara po: oezir andad todo lo á a ella: Y atodos renueuos dales¡
Y Yeed-KY andunieró empos ellos falta el pooeoia oc ſu dexar a la tierra Y faitaa’go
Yarden Y be toda la carrera llena oe pa; ra x Y vino Eliſab a Damaſco Y ;benz-.ª,
ñosY vaſos á ecbaró los Arámeoa en ſu [loaded reY oe AramenſermamY incide-z
apzeiïurarſe: Y tomaron los mêſageros Y nnnciado a el-poz oezir vino varon oel*
oenñciaró alreY I- Y ſalio el pnedlo Y pica Dio falta aqui": Y dixo elrcYa ¡¡Manel
ron al real oe Ara: Y fne Jeab de ſemola toma en tn mano pzeſente Yanda al ,en-Ñſi
po: Jekel Y dos medidas oe ceuada po: cnentro oel varon oel Dio :Y requerir”
Oekel como paladza Dem. :Y elreY enco MA. oeconel po: oezir ſi ſanare oe la en,,
mêdo al capitan q' aſnfrido ſodze ſu mano fermedad eſta z', ~ Y anduuo Vjazael aſa
ſodze la puertaY rebollarólo el pueblo en encuentro ,Y tomo p zeſenteen ſu mano 'Y
la puerta Y muriozcomo fablo varon oel toda meiozia oe Damaſco carga deqnar
aio c¡ fablo en Deſcêder elreY a el.; Yfue nenta camellos: Y vino ,Y patoſe e Y
Y o
\
::Iza-*muro o. ¡7?
el-Yoiwku büo'flen—Badad reY de fa.- ‘ dres Yfne enterradocó ſuspadres en cíu '
ram—me emdio a tipo: oezir ſi ſanare de dad oeDauídzY reYnooUbaziabu ſu dijo_
la enfermedad eſta z‘ x Y dixo a el ;Eliſah en ſu lugar-¡En año oe. ooze años ayozá
anda o¡ a el ſanar ſanaraa: Yamoſtrome hijo De Abad reY oe Yſraelzreynoo :Elba
.A, que mozir mon’ra x Y fizo eſtar &ſus ziabn dijo oe Yozá reY oe Yebndab-¡Bç
fazes, Ypuſoffua manosfiaſta oetardarſe edad oe veYnte Y dos añoSÑzlbaziabu en
Yllozoç varon velwío x Y dixo Dazael ſu reYnar Y- año vno vreYnoo en Yeruſa
paz c¡ mi ſeña: llozan z' Y oír-o c¡ ſee lo que laímzY nóbze oe ſu madre AbatbaleYabn
ſeras@ bijos ue Yſrael mal: ſus encaſttlla hija oe Mózí reY De Yſrael-Yanduuo en
duras, encéderaa en'fuego Y ſus mácedoa carrera De caſa De Abad Y ſize el mal eq
a boca Deeſpada mataras Yſus niños arm ojos De. fa. como caſa de Abad: á Yerno
¡aras Y ſus. pzeñadas parcíras- Yoiro [Da de caſa De Abad el x Y anduvo con Votá
zac] po: ci z' d tu tiernoel pero, cifara a la bljo de Abad a la pelea cótra-llzazael reY
coſa grade CÃAÍY dira ¡Eliſab amoſtrome de Ars¡ ê Ramotb Iñilbadz Y firieró Ara;
.La ci reY ſodze Ara x Y anduvo ue‘con meosa V025- Y tomoſe *Yozá elreY La cu
Eliſab Y vino a ſu ſeña: Y otro a el-cï rarſe -ê Yzredel de las ferldas c¡ le firíeró
ªtÍIE]iſab;'Y oirozºixo ami ſanar ſelladas! los Arameos en mamab en ſu pelear c6;
Y fue en oía el(figniête)Y comoel con'n Y tra Mazael reY oe Ara: Y zbazíabn .bíjº
Cllſlñíº, enagnas Y eſpádíolo ſodze ſus fa' de Yebozam reY oe Yebudab oeſccndío’
ze'sY murío:Y reYnoo Mazaelê ſu lugar-e* para-veera Yozam büo oe Abad en yz"; .
cin-año de cinco a Yozam duo oe Abad; rebel que enferman el I'r. ,. _ Ñ ¿y
reY oe Yſrael Y Yboſapbat reY de Yehu-z cv
- Eliſab
Y el ,ppbeta
cap. llamoa
9. vno de loa,
dad reYnoo Yeozam dijo De Yboſapbar
reY oe Yebudab- De edad De treYnta Y¡ diſcípulos oe los ,ppbetas:Y oíxo va el ciñg
dos añosera é ſu reYnar:Y ocbo años reY tus lomos Y toma 'alcuza de olío eſta é tu¡
noo en Yernſalaím Y anduvo en carrera mano Y anda a Ramotb Sílbad-IY ver—z
oe reYea de Yſrael como fizíeró caſa oe nas allí Y vee alli Yebu dijo de Yeboſaç
Abad que bija de :abad era a el po: mu loas
pbatDe être
dijo deſus hermanos
'llªlímlï Y metemos-_et
Y Yernes Y alenátar
amy fizo-el mal en ojos vez.: -Y no qui
ſº-zLpara oañar a Yebudab po: &amd De camara en camaraxy camaras alcuza
ſu ſteruo como dixo a el para Dar a el reY-' oeolio Y vazíaras ſodze ſu cadeça Y-oíraa,
no para ſnsbüos todos [OS‘DÍSS'IEI] ſus aflï oixozmngite po: reY ſodze YſraelzY
dias rebelloo &dom debate oe mano oe adziras la puerta YfuYraSY no eſperaraa-z
Yebndabzv eIIrreYnaró ſodze ellos reY lr Y anduvo el 'moço el moço Del ,ppbetaz
Ypaffoyozáa zabírY toda la quarregua a mamotb’Silbad-:Y vino Y be maYozaz
conelzY fue el ſe [cuanto De nocbe Y ſirio a les del fonſado eſtantes Y oixo paladza a
!Edó el-arrodeá a el Y a ſeñoz’es de la qua¡ mí pa tí o ſeñoz: Yoixo Yebn a qm'êdeto-E
tregua YfnYo el pueblo a ſus n'êdas- Y re. dos nosz‘Y otro a n' o ſeñoz I- Y aleuantoſez
delloo IEdó oedaro mano de Yebudad Y vino a la caſa Y vazío elolío ſodze ſu car¡
ſalta el oía eſte’zenconces redelloo zidnab deça: Y otro a el all'i dixo. A. @love Yſrl’,
enla bota ella-Y reſto de palabras de Yo Yngíre po: reY ſodóe pueblo oczLſodw
rá Y' todo lo á-fizo 2 oe cierto ellas eſcritas' Yſrªºl-Yferirasacaraºezbabmſeſion-
ſºbze lidzosoe paladzas oe los oias oe re
Y ſeere vfgado-Ueſangres de misfieruosz
Yºº De Yebudabxy‘yazíoyozá coſ ¡napa ' los ,ppbetaayp’e ſansregºe tºdºfi lic-::i
\ y ¡y.
C'Í-Xſi .r3 Tn? 3.571373 1ª.v ª

boa MADE majo"oe'Yzabel-Y oepde‘r cólo’c'ura Hg‘eaañ'nªe'gúa) ¡Y'hito yaa;


ſea‘toda caſa oe Abad: Y tajare oe Abad rá liga Y lis‘ofn quatrezggrazªY ſalio Yco‘rñ_
on’náen pared Y Detenido Y ocxado êYſ te? de Yſrael Y Ibª‘zi 'v te?” 061W"?
fact¡ Y Dare caſa oe Abad como caſa oe dab cada vnoen ſu quatr'egna Yfaliê‘róa
,Yarodbá bijo oe fledat Y como caſa de, encnêtro de YïbüªYſifªflªl’òffiÓ-ïffbctèe
:Bahaſa bijode AbaYabxy aYzedel C0 dad oe‘jñadotb 'ekYzrdIelíc‘aíe- Y Mew-,kg
mera los perros é ber-edad oe Yzrebel Y mo veer Yebozá a Yebu‘YoíxoIï-paz *Ye
no enterráw adziola puerta Y fnYor Y e' bn? Y dixo c¡ la paz z' 'aun' fonücacionesóe‘
bn'ſalio a fieruoaoe ſu ſeñozªY oitoae ſi Yzedelt-u madre Y ſus be'cbizos los mu»
paz pa ci vinoel loco eſte att-Y m’xo aellos cbosi-Y boluio Yeozá ſu mano Y bnYo:Y
vosſupiſtea al Yaró Y aſnfadla- Y dire oixoa Abaziabu engaño Abaziabu - Y
I'on falſedadzoenñcia agoza 'a nos: Y dixo¡ Yebu bíncbio ſu mano có el arco Y ſirio a
como eſto Y como eſto dixo amipoz‘oez" Yebozam entreſus dzaços Y ſalio [EI-'ſacra
zir ani oixoANngíte pozreY ſodze‘ Y'ſrt'n-v deſu c'ozaçó Y arrodilloſeêſn quatjregua-'r
Y ap‘zefl'uraró Y tomaré' cada vno'ſu 'vei’z Y oíxo alòidkar ſu capírá toma ecbalo é
t'ÍdoYpufieró oedaxo oelſodze altura oe parte o’e capo oe madotb el Yzrabelira Ei.
las gradas Y tañe‘ron có cometa Y oixeró miédzatayo Y tu có caualgñtea jútos em'
reYnoo Yebn - Y rebelloo Yebn bíj’o' De pos Abad ſu padre Y.A.cargoo ſodze el a
Yeb‘oſapbar bijo oe‘flimlïcórra Votá: Y la ,ppbccia eſtanY fino a ſangrea oe 'Ma
.Yozá era guarda en 'Ramorb Gflbad e!: dotb Y aſangres oe ſus büoavídea‘nocbe’
Y todo Yſrael oeláte Kazaa] reY'oe A rá III oícbo oe. A. Y pagare a n' en la beredad
[Y toznoſe Yeboóá elreY’pa ſe curar ê Yz eſta oíebo OEA.: Yago‘za toma ecb’alo cn
rebel oe las feridaa c¡ lo fin‘e’r’ó Arameoa la beredad como paladza oe.A.-‘ Y Aba
en ſu pelear có Mazael reY oe ArátY otro… zlab‘u reY ve Yebudab vido Y bnYo cart-e
Yebu Iï es vfa volútadnoſalga eſcapadc r‘a oe caſa vel buertºY pfigm'o empoad
zo oe la ciudadpa andar a'oemícíar SYM Yebu‘ Y dixo tádiê a elfer-¡¡¡doſodze‘ la qua
tebehY caualsoªgebn Y anduvo a Yzra tresüa é ſubida de Gurú cerca Ikªíbïebá
bel c’¡ YozáYazié i:Y Abaziab reY oeYc Y b'uYo’en aldegbído Y murio alli- Y fizie
bndab oeſcêdio La veer a Yozá-Y'el ara» tó caualgar a cl ſus ſiervos a Yeruſalaim:
laYadoz eſtá ſodze la tozreen Yzrebel Y Y¡ Yenterraró a'elê ſepultura có ſus padres
do a mu‘cbedñdze oe Yebu en ſn venir Y ê ciudad oe ¡David- ¡En año oe onza años
dixo mncbedúdzeYo YeYé: Y'oixo‘ Yeozá a Yozá bíjo ve Abad freYnoo Abaziab
toma canalgáte Y embia a ſu enc'uétro Y. ſodze Yebndab-Yvino Yebu a‘YzrebEl
di fi paz-Y anduvo canal’gáel Cavallo Y Yzedel oYo_ -Y oznoo c6 alcohol ſus ojos.
a n encuêtro Y otro aITI dixo elreYIï paz f Y adcreſço ſu tabcça Y cato pot la van
Y otro Yebu á an' la pazz‘dneluetc empos rana II Y Yebu cnrranala puerraYoÍrofi
mI’:Y oenúcio el atalaYadoz por oezir vino paz o Zimri matado: oe ſn ſeñozz' I- Y’al
el menſagero falla elloS'Y no ſe toma x Y ço ſus_ fazes a la ventana Y otro quien
embio caualgan 'canallo ſegüdo Yvino a comi'go quien t Y cataron a el Dos o tres
ellos Y afirman? otxoelreYffij Paz?? otro ¡Eunucos Ir Y otro e‘cbalda Y ecbaronla
Yebu á a ti Y a la pazrbneluete ¿pos mirr* Y oeſtillove ſu ſangre ala pared Y ſobre
y denuncia el atalaYadoTpoz oe'zif vino~ los Cevallos Y rebollola -Y vino Y comio
raſta ellos Y no ſetoznmY'el regím'kêro‘co Y de'ai'oY otro z viſit-ad agora a la maldi
m'º regimiéto‘oe Yebn'bijo oe Mimi¡ ci ' rama Y enterralda que bíjaoe reY cua a:
a Y andu
5 5 G YEN-.º [74
Y anduujeron para enterrar-la ;Y no falla— puebloíuſtos vos:be Yo 'redcllee ſodzcmi
ró enella que ſaluo la calàuema Y los pies ſeñoz Y matelo Y quie ſirio a todos eſtosz'x
Y palmas de las manos u Y tomaron Y Sade-d aqui c’I no caera de palabza de. A.
Denunciaron a el Y dixo paladza ide-:Rena a tierra ñ fadlo. A. ſobze caſa de :abad: Y
quefadlo po: mano de~ ſu tierno LEIÍSbu el .Quiza a lo á fadlo poz mano de ſu ſiervo
íbii'deo po: dezir: en heredad de Yzrc zEliabu- Y ſirio Yebu a todos los remar
bel eomeran los perros a carne. ,de Yzaz ueſa‘dos de caſa de :abad en Yzrcbel Y to
bel x Y ſera caladzina de Yzedel como dos ſus grandes Y todos ſus pzopincos Y
eſtiercol ſobze fazes del campo en bere; ſus ſacerdotes ſalta no remaneſcer a el re
dad de Yzrebel á no digan eſta Yzadel I maneſcido- Y aleuátoſe Y vino a Sóron
cap. 10. , alli era caſa detraſquilamiêro de los pal_
CY a Abad [cuenca duos en .Somron Y tozes ê la carrera- Y Yebu fallo a berma
eſcriuio Yebu cartas Y embio a Somron: nos de Abaziabu reY de Yebudab Y dixo
a ſeñozcs de Yzrebel los viejos Y a los qm‘ê vosz‘Y dixeró hermanos de :abazia
aros de Abad po: dczir x Y agoza como du, nos deſcendimos pa _ſaludar bijos del
venir la carta eſta a vos Y con vos bijos reY Y büos de la reYnarª .Y dixo pzendelz .
de vueſtro ſeñoz: Y con vos la quatregua dos biuos Y pzendieronlos diuos : Y de
Y los cauallos Y ciudad encaftillada Y la ar gollaronlosa pozo de caſa de rraſquilaz
ma I- Y veredes el mejor Y elderecbo de miento :quarêta Y dos varones Y no de_
bijos de vueſtro ſeñozY poznedes ſobze xo alguno dellos-Y anduuo de alli Yfallo
ſilla de ſu padre: Y pelead ſobze caſa. de a Yebonadad bijd de Racbab a ſu encuê
vueſtro ſeñoz- Y eemieron muY mucbo .tro Y bêdixolo Y dixo a el:ñes tu cozaçon
Y dixeron be dos reYes no eſtuuieron dee deredoo como mi 'cozaçó con tu coiaçó :‘
.lame el: Y como eſtaremos nos e I Y em Y dixo Yebonadadxs Y es daa tu manozy
dioel que ſobze la caſa Y elá ſobze la ciu dio ſu mano Y fiz’o ſubir a el ſobze la qua,
cladY los viejos Y los aYos a Yebu po; rregua- Y dixo anda comigo Y vee emm'
dezir : tus fieruos nos Y todo lo que dixe ;elo pot. A.: Y fizieró caualgar a cl en ſu ~
res a nos faremoszno enrreYnarcmos va quatregua- Y vino a Jóron Y firio a to -.
romlo dueno en tus ojos fazer Y efcriuio dos los remaneſcidos de 'Abad en Sóró
a ellos carta ſegunda po: dczir : ſi mios faltaſu deſiruYncomo paladza RAC] fa
-Yos Y a mi dos vos oYentes comad a ca blo a ¡Eliabu x Y apaño Yebu a todo el
bcçasdevaronesde bijos de vueſtro ſe pueblo Y dixo a ellosfflbab ſirvio al Ydo
ſm? Yenid a mi como eſta boza mañana lo poco Ycbu los ſeruira mucbox Y ago
aYzrebelzY bijds delreY ſetenta varones ra todos ,ppbecas deJòabal _todos ſus ſir
con grandes dela ciudad criaces a ellos ~ uiêtes Y todos ſus ſacerdotes llamad ami:
Yfue como venir lacarta a ellos Y toma varó no ſea mêguado c'¡ ſacrificio grade
ronca bijos delreY Y degollaron ſerêta va a mi pa lòabalzcodo lo ci ſera menguado
’rones:Y puſieron aſus cadeças en los ca no diuirazvl’ edu fizo có aſtucia pa deper
¡¡aſtillas Y emdiaron a el a Yzrebel-Y vi ,der a firuiêtcs ,el Nadal-Y dixo Ycbu a I
no el menſageroY denuncia a el po: de plazad oetenimiêto *pa baba] Y llama
Siruruxeron cadeças de biids delreY:Y .dí ró- Y embio Yebu ê todo Yſrl'Y vinieró
:roponed a ellas dos montones enenrra todos firuiêreselxòabal Y no remaneſcio
dadelapuerta falta la mañanaª-Y inem; varó.&no vinielſezyvinieró a caſadeljòa
lamañana Y ſalio Y pareſe Y oªixoªarodoel dalt bmebioſelacaſadelfiabalcabp _
I

Y
Ñ
'-;~’… . ¡TEA-¡¡j fi.

»a “cabo-Y vico al e¡ ſobze la guardarropa: Yes 'oe Yſrael I- Y YazïoYeb‘u cffiïusªpá


ſaca veſtido a todos ſtruientes alIzabal; drcsYenterI-'aron a el en SomroniYne‘tª
Y ſaeoo a ellos el veltzdo ~ Y YinoYebn 'noo Yeboabaz ſu bno cn ſu lugar-Y los
'Y Yebonadab bijo -oe macbab oe caſa de Dias que reYuoo Y ebu ſobze’ YſraelYeYn
:lbabalzY oixo a ſtruiêtes elyòabaleſcudri te Y ocbo años en Oom'ron i' -.' ‘ ª‘ ª ‘ “
ñad Y 'veed que no ſea aqui cóvos DC-ſlcr " ‘ -‘ Cap.- ªtſ‘à* 1'” '--
uosªaoflmas ſolo ſiruicntes al lòabal a CYlla‘atbaliab madre oezlba‘zía'b'u vi
ſus ſolas-Y vinieron pa fazer ſacrificio-Y do que murio l'ubijozY alcuantoſe Y oeper
.alçacioneszv Y ebu puſo a el enla calle 'o dio a toda ſuniente Del 'reYno Ir Y‘tomo
chenta varones: Y oico el Varona eſcapa Yeboſebab bija oelreY Yozam hermana
re oe los varones ci Yo Inetiê ſobzc 'vías De Abaziabu a Yoas bijo oezlbaziabu Y
.manos ſu alma‘poz ſu alma n Y ſuccomo roboo ael oecntre bijos oelreY los nïata
ſu atemar oe fazer la alçació Y oixo Yebu dos : a el Y a ſu alecbadera en camara oe
a los cozreos Y a los cap itanes venid feril los lechos; Y cncubzieron a el Delante naa
'cios alguno no ſalga: Y lïrieronlos a bo— _tbaliab Y no fue matado II Y fue conella
ca oee‘lpada:Y echaron los correos Y los 'en caſa oefflcſcondicnſe ſeYs añoszY naa
capitanes Y anduuieron' ſalta ciudad oe ca ,tb'aliab reYnan ſobze la tierra x Y el año'
ſa oe] Jòabal :ÏY ſacaron a’cſtatua‘s oe ca el ſeteno embio YeboY-adab Y tomo a los
ſa oel-Babal Y ardicrólas Y Derrocaron 'InaYozalcs oe los ciêtos a los capitanes'
a eſtatua oe] Iòabal : Y oebatieron caſa Y a los cozreos Y truco a ellos a ela caſa
del Ibabal Y pufi’eronla po: necell'arías De. A'. Y tajoo a ellos firmamiento‘ Y fizê
ſana oY Ir' Y oeſtruY‘o Yebu al ;ibabaloe jurar a ellos en caſa oe”. A. Y amoſtrou
Yſrael : mas oc pecados oe Yarobb‘am ellos a bijo oelr’eY -lY encomendolospd!?
hijo oe Vedat que fizo pecar a Yſrael no dezir eſta la coſa que faredes: el tercio oe
ſe tiro Yebu oe empos ellos bezerros Del vos vinientes en ſabatb guardátes guar
oro que en ¡Seth-El Y que en Wan: \Y da oe caſa oelreY I- Y el 'tercio en puerta
Y oixop. A. a Yebu poz que que about? oe Our Y el tercio en puerta otra *oe los
guaſte para fazer lo oerecbo a mis'ojos cozreos Y guardaredes a guarda oe la ca
como todo lo que 'en ,mi cozaçon fe‘ziſte a ſa oe apartamiento ª* x Y oos laspartes
caſa oe Ababzbijos qnartos ſe aſentaran oe vos todos ſalientes ºel ſab'atb Y gua‘r
a tiſobze ſilla De Yſrael- Y Yebn no guar dará a guarda oe caſa oe. Ricerca clreY¡
do para andar en leY ºeADio oe' Y ſrael Y arrodearedes alreY oerredoz cada-vno'
"con todo ſu cozaçon :- noſe tiro oe ſobre Y ſus armas en ſu mano :Y elvinien a las
'pecados oe Yarobbam que lizo pecar a ozdencs ſea matado: Y ſeod‘conelr'eY cn_ ſu
Yſrael Ir ¡En los_ Dias eſl‘os comcnço’; A. ſalir Y en ſu entrar- Y ñzieron maYomz
para tajar en Yſrael: Y ſm'olos-Iieazacl les oe loscientos’como todo lo que enco
en todo termino oe Yſrael - De] Ya’rden mendo YcboYadab el ſacerdote Y toma
oe ¡Dn’cnte oel Sola toda tierra oel .Gil ron cada vno a ſus varones entrantes eñl
bad el .Sadita Yel iRcubenita Y el ubenaſ ſabatb con ſalientes ocl ſabatb: Y vinieró
fica De Uroer: que ſobze arro‘Yo dezir a YeboYadab el ſacerdote I- Y m‘o elſa
-non Y el .Silbad Y el lòaff'an 2-' Y reſtoo‘e cerdote‘a maYozales oe los cientos a la lá
palabzas oe Yebu Y todo lo que fizo Y to ça -Yªa los eſcudos que alreY izauid : que
"da ſu barragania: oecierto ellos eſcritos 'en caſa oe. A. x xY pararonſe los cozrcos
'ſobre libro oe palabras se-loszoiuºoere 'cada vno Y ſus armasen ſu manooe rin
k a
con oe
SEGUNDO. l 7¡
con oelacaſa el Derecho falta rincon oe la oe Beer—Sabat* x Y ſizoºyeboas [o
caſa el Yzqm’erdo oc Ia ara Y ala caſa cer oerecbo en ojos oe. A. todos lite mas x á
ca elreY oerredoz n Y ſacoo u bno oeireY lc amoſtro YcboYadab el ſacerdote x
Y Dio ſobze ela la tozona Y al tcttamicnto &Das los altares no tiraron: aun el pne
Y enrreYnaron ae] Y vngieronlmY batie blo ſacrificantes Y I'affumantes en los alta
ton palma Y dixeron diua elreY ª- Y oYo ree x Y oiro Yeboas a los ſacerdotes:
Datbaliab a bpz De los cozriétes Del pue toda plata oc las ſantidades d fuere traY
bbzYvino al pueblo a ceſa oc. a. x Y vi— da a caſa oe. A. plata paſſantc cada vno
do, YÑbe dreY citan cerca el pilar como cl plata oealma oc ſu pzecioztoda plata que
.vmzioacantozea Y las trompetas oelan ſubiere ſobze cozaçó oe varon para traer
te-elreYzy todo elpueblo oe la tierra ale a caſa oe. :EL-u Zomaran a ella los ſacer
greYtªñien con tromg eſas: Y raſgo De dotes cada vno oe con ſn conoſcicntc: Y
tbaliaba ſus paños Y JAIRO traYcion traY ellos foztificaran a bendedura De la caſa
cion x 'Y encomendo Yeizoyadab el ſa en todo lo queſuerc fallado alli btndcdnx
cerdote a maYozales oe los ci‘e’tos ma Yo: ra x Y fue cn año oe veYntc Y tres años
damos Del fonſado Y oixo a ellos ſacad a alreY Yeboas; nofozn’ficaron ha ſacerdo
ella oe caſa a las ozdenes Y el vinien em— tes a bendedura De la caſa- Y llamo eIreY
pos ella matad con eſpada z que oixo el Yeboas aYeboYedab el ſacerdote Y alos'
ſacerdote no ſea Inatada en cala oe. A. ~ ſacerdotes Y oiro a ellos; po: que no ſon
y Dieron a ella lugar Y vino(poz)carrera tiñcantesa bendedura oe [a cata z', Y ago;
de entrada oe los cauallos oe caſa oelreY: ra no tomedes plata oe con vueſtros co*
Yfue matada alli x Y tajo YeboYadab el - noſcientes ſaluoa bendcdur-a De la caſa lo
firmami-:nto entre.zl.- Y entreelreY Y en daredes: Y conſintieron los ſacerdotes
,tre el pueblo para ſecr al pueblo oe. :EL Y po: no tomar plata oe cone! pueblo Y p‘oz
entre elreY Y entre el pueblox Y vinieron ‘ no ſoztificar a bendedura oe la caſa-Y to
todo pueblo oc la tierra a caſa oel ¡baba! mo YeboYadab el ſacerdote arca vna Y
Y oerrocaronloa ſus aras Y a ſus Ymagi botado.) bozado en ſu puerta: Y-pnſo a
nes quebzantaron bien z Y a matan ſacer ella cerca la ara en ( la parte) derecha en
dote Del ¡baba! mataron Delante la ara : entrar cada vno a caſa oe. A. Ypufieron
Y puſo el ſacerdote guardas ſobze caſa oe alli los ſacerdotes gnardantes la varilla Y
.A. I- Y tomo a maYmales oe los ciêtos toda la plata la rraYda a caſa OCA.: Y fue
Ya los capitanes Y a los cozreos Y a todo como ſu veer que ſe amocbiguana la pla
el pueblo oe la tierra Y ñzieron oeſcender ta enla arca Y ſubía eſcrinano delreY Y el
alreY oe caſa oe. A. x Y vinieron carrera ſacerdote e¡grande Y ñgurauan ª* Y conta
de puerta oe los cozreos cn caſa oclreY: Y nan a ia plata la fallada en la caſa oeçzl. z
aſentoſe vſobze ſilla oc los reYeS x Y aIeI Y Dieron la plata la adereſçadaſobze ma
groſe todo pueblo oe la tierra Y la ciudad nos oe faziêtesla obza los maYozdomoS
ſoſego : Ya Matbaliab mataron có eſpa De caſa de. A.: Y ſacaronla a maeſtros 'de
da en caſaoelreY x '-. la madera Y alos fraguadozes los fezien
.. r* . Hcap* 120 tes caſa oe. A. - Y a los valladadozes Y a
CD6 edad-oe flete años Yeboas en ſn taiátes la piedra para compzar madcros
reYnar x ¡En año oe ſiete a Ycbu reYnoo Y piedras De caſamiento para foztificar a
Yeboaa: Y qnarenta años reYnoo en Ye bendedura oe la caſa OEA.: Y a todo lo
rnſalaim Y nombze oe, ſu madrezibiab que ſalia ſobze lacaſaparaſoztificar l .é
n
e: z néxxtzg,
mas no ſefazl‘a acera vez. oopasoepla Y oYoa CLI. que vido ap'zíero Ue'Yſcad
;a pſalceríoa bacines trompetas todo Ya que apzero a ellos reY oe Aram x, Y m‘o
ſo oc ozo Yvaſo oc platame la platala .Ika Yſrael ſalvado; Y ſalieron oebam
traYda a caſa oc. A. - Salvo a faziêtcs la de mano oe Bram :Y habitar-on hijos De
obza la Damn Y foztiñcavan conella a caſa Yſrael en ſus tiendas como aYer tercero
De. .A. I- Y no contavan con los varones oía x mas no ſcn'rarov oe pecados oc
que oavan ala plata ſobze ſv mano para caſa De Yarobbam qvefizo pecar a yſa‘
para fazientcs la obzazqve con fieldad rael en ella anduvo: Y tambíen la aladreª,
ellos fazicmcs I- Plata oe culpa Y plata eſtuvo en Somron - rave vocero a Ye
oe limpiezas no era traYda a caſaoe. A. z boabaz pueblo que ſalvocincuenta cala
oe los ſacerdotes eran N ¡Entonces ſubio lJeI-osY oíez qvatregvasY Diez mil peo
[Iza-zac] reY oc 21mm Y peleo cótra Gbad nes: que los oeperdio reYoe Bram Ypv
Ypzendiola z Y pvſo nSazael ſvsfazes pa».— ſoloscomo polvo para trillar- Y reſto de
ra ſubir ſobze Yeruſalaim x Y como Ye», palabzas oe Yeboabaz Y todo lo que ñso
boas reY oe Yebvdab a todas las ſavtifix. Y ſv barraganía I oecierto ellas eſcrítasſo
caciones que ſantiñcaron Yeboſapbat Y * bre Iibzo oe palabxasoc los olas oe reYes
Yerobam Y Abaziabv ſus padres reYea de Yſrael x V Yazío 'Yeboabaz con ſvspa
oeïebvdab Y con ſvs ramificaciones Y a dres Y emerraronlo en Oomron: Y reY
todo el ozo el fallado en tbeſozos oe caſa noo Voas ſv bíjoen ſu lugar Ir ¡Enano,
OCA. Y caſa oelIeyxY embioa llzazael reY oe treYnta Y ,flete añosa Yoas reY oe ye
oc AramzY ſubio oeſobze Yeruſalaim* ; bvdab z reYnoo Yeboas hijo oe Yeboae
Y reſto oe palabras. oe Yeboas Y todo lo baz ſobze Y ſrael en Jomron ocziſcYs
que ñso oecierto ellas eſcritas ſobze …>20 años r Y fizo el mal en ojos oe. 21.1110
de palabras pelos oiasoe reYes oe Ycbv ſe tiro oe todos pecados oe Yarobbambí
dab - Y aleuancaronſe ſus ſiervos Y liga jo oe 'Rabat que ñzo pecar a Yſrael ¿ello
ron liga: Y ñrieron a Ycboas en Herb-7 anduvo I- V reſto oe palabzas oe Yoasz
-abilo el oeſcendien a Oila II Y Yozabªr todo lo que rizo Y ſv barraganía que pez
hijo oe _Simbatb Y Ibozabarb büo oc leo con Amafiab reY oe Yebvdabzoe cícl
Homer ſua ſiervos lo firíeron Y murio Y to ellas eſcritas ſobre libzooepalabzas de
entcrraron a el con ſus padres - en ciudad los días oc reYes oe Yſrael x Y Yaziº
oe Davidzy reYnoo Amaziab ſv hijo en Yoascó ſvs padres Y Yarobbampſe SEI!
ſv lugar I- v to ſobze ſu ſilla :Y fue enterrado Yoss-en
Capaz. ; Somron con reYes oe Yſrael I- Y :Eliſab
,C1811 año oe veYnte Y cres años a ?ebo ~ .enfermoo oe ſv enfermedad que murio
as bijo oe Abaziabv reY oc Yebvdab: della : Y oeſeendío a el Yoas reY De Yſrael
rcYnoo Yeboabaz hijo oe Yebv ſobze. Yſ Y llozoo ſobre ſus fases Y oiro mi padre
.rael en Somron oezílïere años II Y ñzo mi padre qvatregva oe Yſrael Y ſus cs
el’mal en ojos oe. A.: Y andvvo'empos valleros x 'Y otro a el ¡Elíſab roma amy
-pccados oe Yerobbam büo oe *Beba: e¡ ſaetas z Y tomo a el arco Y ſaetas I- Y otro
-fizo pecar aYſrael no ſe tiro odios-V ereſ alreY oe Yſrael eavalga tv mano ſobze el
dofvro: oe. Ren YſraekY oiolos en ma .arco Y eavalgoſu manow pull) !Eliſªb ſus
no de M3586] reY oc :Bram Yen !nano oe manos ſobre manosoelreY~ 'Y otro abre
-l‘òcn-ª—hadad bijo de llaazacltodos los la ventana oe Oriente Y abzio: Y oiro El¡
oiasr. Y rogoyeboabaz a fazcs de. ,Aa -ſab ecbaY eebozY oixoſaetaoe ſalvacion
MA.
:es-¡Huan 0._ !76
oe. A. Y-ſaeta-oeſalnacion en Ur’am Y ſer oe moſeb que encomendozſpoz ºezirá
nras aAram en Apbek ſarta atemar x no mueran padres por bijos ni Joijos no.,
Y oiro toma las _ſaetas Y tomo : Y oiro al mueran po: padres que ſalu0 cada vno
reY oeYſrael fiere a tierra Y ſirio tres ve po: ſu pecado ſea muerto- IEl firio a ¡Edó
zes >Y paroſe- Y enſañoſe contra el varon en valle oe la ſal Diez mil Y pzendio(a foi
‘ De¡ Bio Y ºiro(ºeuieras)oe herir cinco o ralsza)oe la peña en la pelea:Y llamo a ſu.
ſeYs vezes entonces birieras a Ara ſarta nombre Yokteel fafta el oia eſte x ¡Enté
atemar Y 85028 tres vezes ben’r’as a A» ces embio Amaiïab menſageros a Ye—
ram I Y murio tEliſab Y enterraronlozY boasbijo oe Yeboabaz bijo de Yebu reY
fonſados de aboab vinieronen la tierra oe Yſrael po: oezir:anda amoſtremonos
entrando el año~ Y fue ellos enterranres fazes ~ Y embio Yeboas reY oe Yſraela
varon Y be vieron al fonſado Y ecbaron Zima—fiab reY oe Yebudab poz oezir: el
al varon en fuelïa oe tEliſab: Y anduuo Y cardo que enel Libanon embio al alarze
toco el varon en bueſſos de !Eliſªb Y rebi que enel Libanon por oezir: ºaa a tu bija
uio Y aleuantoſe ſobze ſus pies ~ Y naa para mi bijo po: muger: Y pafi‘o alimaña
zaellreY De Aram apzeto a Yſrael todos del campo que enel zibanon Y rebollo al
Días oe Yeboabaz- Y apiado; :Eſa ellos cardo x ¡¡entiendo ber-ikea ¡Edom Y en
Y api-adolos Ycato aellospozſu iïrmamiê ralçorc tu cozaçon : ſee bonrrado Y eſtas
to que con Abzabam Yſbac Y Yabacob: en tu caſa Y po: queenciendes enel mal-Y
Yno quiſo oañarlosY no los ecbooe ſobze caeras tu Y Yebudab contigo I- Y no oYo
ſus ſazea raſta agoza x Y mun’o Mazael Amañab Y ſubio Yeboas reYºe Y ſrael Y
reY oe Ziram: Y reYnoo Iòen—Jaadad amoitraronſe ſazes el Y Amañab reY oe
ſu bijo en ſu lugar I- Y toznoſe Yeboas Yebudab en :Setb—Semes que a Ye
hijo oe Yeboabaz Y tomo alas ciudades budabx Y fue llagado Yebudab Delante
oe mano oe :Sem—madrid hijo oe liza— Yſrael Y fuYeron cada vno a ſus tiendas-r
zael que tomo oe mano oe Yeboabaz ſu Y a :amaiïab reY oeYebudab bijo oe
padreen la peleaztres vezes lo birio Yoas Yeboas bijo de Abaziabu pzendio Yebo
Yñzo tomara ciudades de Yſrael: -1. Ñ _ ¡ as _reY oe Yſrael en Jòetb—Oames-:Y Vie
Ten año oe dos a Yoas bijo be Yoabaz
c l CGPJ 40 Qu'
no a Yervſalaim Yapoztillo en muro De
Yeruſalaim en puerta oe ¡Epbzaim ſarta
reY oe Yſrael: reYnoo Amalia!: bijo oe puerta Del rincon quatrocientos codos x
Yoas reY de Yebudab x De edad oe ve Y romoatodo el ozo Y la plataY a todos
Ynte Y cinco años era en ſu reYnar Y veYn los vaſos los fallados en caſa oe. A. Y en
te Y nueue años reYnoo en Yeruſalaimzy tbeſoios oecaſaoelreY Yabijosoe los re
nombze oe ſu madre Yebobadan oeYe-: benes : Y tomo a Oomrom x Y reſto oe
ruſalaim .x Y fizo lo Derecho enojosºe palabzas oe Yeboas que'iizo Y ſu barra
.A. mas-no como David ſu padrexomo gania: -Y lo que peleo con Imaſiab reY De
todo lo que fizo Yoas ſu padre rizo-Sal Yebudab: decierto ellaseſcritas ſobze li
no los altares no tiraronzaun el pueblo ſa bio oe palabzas oe los vias oe reYes oe
criiïcantes Y ſaflªumantes en los altares Yſrael II Y Yazio Yeboas con ſus padres
Y fue como fue enfoitecido el reYno en ſu Y fue enterrado en Somron con reYes De
manozyiïríoaſus-Íïeruoslos firientes *al Yſrael: Y reYnoo Yerobbam ſu hijo-en ſu
reY ſu padre x - Y a büos oe los firientes lugarïx ' Y biuio :amafiab bijooe Yoas
no matoo comoes eſcrito en libzo dele? reY oe ,.Yebudab empos morir. YeboasÑ
" Q ‘ ‘-’ ~ .z
**w-*- › ª :NIMRI
dijo oe Yeddadaz reY 'deYſrael quinze' de añó's‘ 'era'eii ſu reYnar Y cin
años x Y reſto depaladzas De Amaiïadt; cuenta Yoos años reYnoo en Yeruſalaim:
oe cierto ellas eſcritas ſodzelidw o‘epalª‘i
Y nomdze oeſumadre Yecdoliad oe Ye
dzasoe los Dias oe reYes oe Yebudab ruſalaim‘ ü Y'fizo el oerecdo en ojos de
Y [igaron contra el liga en Yeruſalaim' Y '.A. : como todo lo que iïzo- Amaiiadªſit‘
duros Lacdis : Y emdt’aron empos el' a padre-T' ¿idaslos altares no riraronáaim
zacdis Ymataronloalli :x Y -al’ç‘aron a el el‘puedlo facrificanresY ſaffumantesï'enª
ſodze los cauallosiYfue enterrado en Ye"; roſana
altares via
ii.: Yoellaguoª;
ſu‘moziilAalreYsY
Y eſtimo en
ſuscafakdª
Yuſalaim con ſus padresen Ciudad
Íuid x Y tomaron todo el paedlo'oeYebtI lidertadxy‘ Yotdam dijo oelr‘eY ſodze [aaa
dad a naazariad Y el--ºç edad de MMC-w_ ſa juzgan a pueblo pela-tierra ª- Y'reſto
añoszyenrreYnaron aelen lusaro’eſu pa de paladzas‘oe Azariad Y todo lo que 'fi'
dre' Ama'flad x ¡El &aguas-;Eladio Yªfizº zo‘i oe cierto' ellas eſcritas ſodze lidzo de'
la tomar a Yebudab :‘ deſpues" 'que Yazio paladzas oelos oias o‘e reYes voe Yoda-'
'elreY con ſus padres x ¡En añooe quinze dadª- Y Yazio Azariad con ſus padresY‘
años a Amafiad dijo oesYoas 'reY oe Ye enterraron a el con ſus padresen ciudad
dudad reYnoo‘Yaroddam dijo-oe Yoas oeªauid: Y reYnoo Yotdam ſu dijo en
'reY seYſrael en Oomron quarenta Y vn ſu
a Azariadu
lugar x ¡EnreY
año
oeoe
Yebudab:
t'reYnta Y reYnoo-ze
ocdo
'años I Y iïz'o el malenojos DEA. noſe
tiro oe-todos pecados-*oe Yaroddam dijo edariadu dijo oe Yarodda 'ſodze Yſrael
De Vedatque fizo pecera Yſrael x ¿El fi en Somron ſeYs meſes ¡Í Y ſizo el malen‘ª
zo tomar terminoïoe Yſrael oe entrada oj’ós MA. como fizieron ſuspadres: no:
oellzamatd faſta mar oe la .llanurazcomo ſetiro oeque
1IBedat pecados oe Yaroddam
fizo pecar a Yſrael.- - dijo
Y rede
'paladza oe. AM0 oe Yſrael que iadlo
po: mano oe ſu ſtereo '.Yonad'i dijo oe lloo contraelSalu'm' dijo oe Yades Y iii
AmitaY el pzo'pdetaqueoe Seed el »ae- riolo oe'ei'cuemra el puedloY matolo-:Y
pder n ¡Que vido. A. a'aflicionoe Yſrael teYno dn'éfu lugar x Y reiki-oe palabras?
oemudanſe .mucdoz Y no detenido Y-no oezaodariadzde ellaseſcritas lddïe lidia'
vetado Y no aYudan a Yſrael I- Y no Faz oe palabras oe los dias oe reYes oe Yſri’nr
dio. A. para ar‘rematara n'omdze oe YF¡ Rita palabra oe.A.que fadloa Y-”edu p‘o’t
rael oedaxo oe los cielos Yſaluolos' poz oezirzdijos quartos ſe aſc-,mara a 'tiſodie
inano oe-Yaroddá dijooe Yoasn ’ Y reſto. ſilla oe Yſrael: Y fue aiii x Salum’dijo-de’
oe paladzas oeYaroddamYtodo lo que Yades reYnoo en año oe treYnta Y nueve
lïzo Y ſu darragania Y todo lo que'peleo' años a Moz‘iad reYºe Yebudab: Y'TI’eY-'ª
Y que' fiso tomar- Damaſco Y [Demanda noo mes oe olas en Somron n Y ſudio‘
Yebudab 'en Yſr-aelxoe ciertoellas eſer‘ii nbenadem dijo de Edad¡ de -Iirz‘adÍY
tas ſodze lidzo oe- paladzas oe los dias oe YinoazOomron: 'Yfiri‘oa Salem dijo de
re-Yes oe Yl'rael ª- Y Yazio Yeroddam c6 Yades e‘nS’omr’on: Y matolo Y IeYiioo‘
fila padres con reYes-oe Yſrael‘Y reYnoo' en ſltlugar xt- Y reſto oe paladzas oe Ja?
Zacdariad id dijo en ſu lugar a › Ñ a' a; lum Y ſu ligaque ligoxdeellas eſcritas !dz
MPA Y.. ª!: -L‘PÏZJE: 1'*: 'Í :h die lidzooepaladzas oe los oiasoereYe'a‘
amen año oeveYnte Y ſiete años a Yero _ de Yſrael :i Entonces iïrio adenadem‘a'
da reY ve Yſrael : reYnoo lloaz’a‘riaddijo zipdſad Y aÏtodo lo que enella Y aſus ter
De'zimañad reY ºÉYedudadÍu De edad minosde-Zirzad. por que no adzio Yªiiriaj.
(a ella)
SlGVNDO- !77

(a ella)atodas ſus preñadas bendioª- ¡En bacbad Y a YanoabY a lk'edes Y a Ham


año oe treYnta Y nueue años a Azariab zor Y al Silbatb Yal Salilatb toda la tier
reY oe YebudabrreYnoo abenabem dijo ra oe 'Rapbtalimry captiuolos para Aſ
oelzsdadi ſobre Yſrael diez años en 2-36 ſurxY ligo liga llaoſead dijo oe ;Elab có
ron-I Y fizo el malen ojos oe. A.: no ſe tra '[\bekab dijo oe 'RemaleYadu Y ñrio
tiro oe ſobre pecados oe Yarobbam dijo lo Y matolo Y reYnoo ê ſu lugar: ê año de
oe liàebat que fizo pecar a Yſrael todos veYnte a Yotba dijo oelwuziab- Y reſto
ſus Dias x @tino You] reY oe Aiï‘ur ſo oa palabras oe Pelrab Y todo lo que ñ
bre la tierra Y oio Wenabem a Pul mil zo r be ellas eſcritas ſobre libro oe pala-,
quintales oe plata: para ſeer ſus manos brasoe los mas oe reYes oe Yſrael - ¡En
conel para elforçar el reYno en ſu mano año oe oos a 'ndekab dijo oe‘IRemaleYa
Yecbo menademalaplata ſobre Yſrael du reY oe Yſrael: reYnoo Yotbam dijo
ſobre todos barraganes oelfonſado para oe Muziabu reY oe Yebudab ~ De edad
oar alreY oe Aſl‘ur cincuenta peſos oe pla de veYnte Y cinco años era en ſu reYnar
ta por varon vno Y tornoſe reY oe Afl‘ur Y oeziſeYs años reYnoo en Yeruſalaim: Y
Y no ſe oetuuo alli en la tierra I Y reſto oe nombre de ſu madre Yeruſad bija oe za
palabras oe ahenabem Y todo lo que ñ dolr x Y fizo el oerecdo en ojos de. A.:
zo: de cierto ellas eſcritas ſobre libro de como todo lo que ſizo llzuziab ſu padre
palabrasoe los Dias oe reYesoe Yſrael-c iïzo Ir alzas los altares no tiraron aun el
Y Yazio ¿IDenabem c6 ſus padresrY reY pueblo ſacrificantes Y ſaffumantes en los
noo Pelrabiab ſu dijo en ſu lugar x ¡En altaresrel ſraguo a puerta oecaſa oe.A .la
año oe cincuenta años a Azariab reY oe alta x Y reſto oe paladrasoe Yotbam Y
Yebudab : reYnoo 'nbelradiab dijo de todo lo que fizo: oe cierto ellas eſcritasſo
adenabem ſobre Yſrael en Jomron oos bre libro oe palabras oe los dias oe reYes
años ª- Y fizo el mal en ojos oe. A. r no de Yebudab x ¡En los oias elfos comen
ſe tiro oe pecados oe Yarobbam dijo oe ço. A. para embiar en Yebudab Rezin
~Ilàebat que fizo pecar a Yſrael II Y rebe reY oe AramzY a Pekab dijo oe 'Remo
lloocontra el Pekab dijo de 'lR emaleYa |eYabu x Y Yazio Yotba con ſus padres
duſu capitan: Y firiolo en Oomron en pa Y fue enterrado con ſuspadres en ciudad
lacio oecaſa oelreY có Argob Y có Arieb oewauid ſu padre: Y reYnoo Adaz ſu bi
Y conel cincuêta varones oe dijos oe los I’oen ſulugarx
A Sap-16¡ -." f"
Sildaditas r Y matolo Y reYnoo en ſu lu
gar I- Y reitooe palabras oe Pekabiad $1211 añooeoeziiïete años a 'nbekab dijo
Y todo lo que iïzo de ellas eſcritas ſobre oe RemaleYabu r reYnoo Abaz dijo oe
libro oe palabras oelos oias oe reYes oe Yotbam reY oe Yebudab I- De edad De
Yſrael x ;En año oe cincuenta Y 00s años veYnte años Adaz enſu reYnarY oezi
a Azariab reY oe Yebudab: reYnoo 'nde ſeYs años reYnoo en Yeruſalaim: Y no iïz»
kab dijo oeiaemaleYabu ſobre Yſrael en zo eloeiecbo en ojos oe. A.ſu @to como
Jomron veYnte años x Y fizo el mal en David ſu padre I- izzY anduuoen carrera
ojos oe. A.: Y no ſe tiroo oe pecados oe oe reYes oeYſraehYtambiena ſu dijo ii
Yarobbam dijo oeJ'r’iedat que fizo pe zo paliar por fuego como aborriciones’
car aYſrael- rencias oe PekabreYoe oe las gentes que Delta-ro. Ar a ellosde
Yſrael vino ſiglatdpileſer reY oe Afl’ur lantebijos oe Yſrael x Yſacrifico Y ſaifu
?como a WYon Y a Abel nerd—mae mo en bsaltares Y-ſobre los eolladosr Y
':**ll .
r I
oedaro-detodo arbol reuerdido . . En¡ eaçió .Yítoda' ſangre ºelſacriil'cioſbbi'eella
tonces Cudio Rezin reY oe Aram Y 'nde eſparziras z Yara nel-alamdze. ſera ami
Izab bijooe RemaleYabn reY oe Yſraela para viſitar I- Y ;rizo Trial: el ſacerdo—
Yeruſalaim a la pelea Yencaſtilla'ron ſo te :como todo lo que encomendo elreY
_dze
¡En Abaz
la bozaY elſa
no pudieron
iïzo tomar
para
ikezin
pelear
reYy,de Adaz *, Y- tajo elreY Ab’az los cerrade—
rosoe
al agnamanilY
losaſientos
alaYtiw
man oeſobtez
ñzo deſcender
Aran¡ a ;Elacba Aram Y oeſterro a los
Jndiosoe ¡Elotb Y los Adomeos. vinie@ oezſodze las vacas oel alamdze que deba
ronatslatd Y eſtuuicron alli ſaſtael oía-'ei' roce!: Yoio-ael ſodzeſneloocpiedraaa.
te II Y cmbio Abaz menſaseros a Zig Ya coderturaſde ticndas)ocl ſadatb que
latbpileſcr-x reY oeAlfitrpoz dezir , tn- ſien ſragnaron en la caſa Y aentrada oel rex-la
noYtn. bijoYo :ſube Y ſalna‘me oe mano de fuera fizo arrode’ana caſaG.3. poleas
de reY de AramY de mano de reY oe Yſz mavºe reY oe Aſſur a x Y reſto Dezpa
rael los aleuantantes ſobre mi: Y to labzas De Ada; que fizo :de cierto ellas
-mo Abaz a la plata Y alozo‘el fallado en eſcritas ſodie lidio- De paladzaa de {os
caſa De. A. Y en tbeſotos oe caſa oelreY : Y dias de reYes de Ycbndab x .Y Yazio
emdioa reY oe Afl'ur pzeſeme “x Y oYo Abaz con ſus padres Yfneenterrado con
a el reY oe Aſt‘ur I Y ſabio reY de Afl‘ur con ſus padres cn ciudadDe David: Y rcYnoo
traDamaſco Y pzendiola Y -capn’nola a ¡Bizkig‘abn ſu bijo enſu lugar :I ~ ;5.: :- Ñ
-Iki'rz Y a 'Rezin mato x Y andn no elreY ‘ 71W*:- $8p.17. - "ur-Mª*
Abaz a encuêtro de Ziglatbpileſer reY cenañooeoozea Abaz reY de _Yehu
De Afl‘ur a ¡Damaſco Y Yidoa la ara que dab : reY-nollzwſeab dijo oe ¡Elaben só
é :Damaſco Y 'amdio elreY Abaz- a Uriab ronſodzeYſraelnucue años Y fizo
el ſacerdote a ſemejança oe la ara Y a ſu ſe el ¡nal en ojos oe . A .I mas no como re»
mejança oe toda ſu odza ~ Y ſragno YcsoezYſrael qneſueron ante ell- - con
Uriel: e-l ſacerdote a la ara: como todo lo tra el ſubio Jalmaneſer reY oe AflïzrzY
queemdio elreY Abaz oe Damaſco afiï fuea el llzoſeab'ñemo Y tomada a el. pre
fizo Uriab e—l ſacerdote falta venir elreY ſente x. Yfallo reY oe Alſureniwoſeab
Abaz oeazamaſco ~ Y vino elreY oe traYcion que cmbio menſagcros a So
Damaſco Y *oido elreY a la arazY allegoſe reY oe EgYpto Yno alçanapzcſcnteareY
elreY a la ara Y alço ſodze ella II Y ſaffu de Afl‘ur como año é año:- Y oetnuobreY
mo aſu alçacion Y a ſn pzeſente Y templo oe Afl’nr Y eno-arcelolo en caſa oc carcel-I
a ſn templacionzy eſparzio aſangre velas Y ſubio reY de Afi‘u‘r en toda la tierra:Y-ſn
pazes que ael ſobre la ara x Y ala ara dio a SóronY encaftilloo ſodze ella tres
de alamdze que Delante. A . Y iïzo allegar años-¡En año el noveno a Boſeab pien
a-.ſazeaoe lacaſaoe entre la ara Y centre dio reY oe Aſtur a Iomron :.Y captinº a
caſa oe.A .Yoioaella aladooe la ara a Yſraelpa Aſſur:Y fizo eſtaraellos en [De
Septentrion x Y encomendolo elreY lab Y en [Dado: rio de Gozan Y ciudades
Abaza Uriab el ſacerdote po: dezir !ſ01 oe Medea ª- Y fue que pecaron bijos oc
dzela ara la grande ſaffnma aleacion oe Yſraela. A. ſn Dio 'el alçan a ellos oe tiet
la mañana Y a preſente oe la tarde: Yalça ra ºeIEsYpto oedaxooe mano oe Adar—
cion oelreY Y a ſu pzeſente Y a aleacion oe bob IeY oe tegYptozY temieron Dioſes
todo pueblo de la tierra Y ſn.p2eſentc .Y otros It_ Y anduuieron :en fueros de las
ſus tcmplacionesy toclaÑfans'ra.v de h al» masqpedcſterm. U:- _Delante hijas. De
Yſrael:

fF—I . .
'731.6 VN D 0. [78
Yſrael : Y reyes d’e Yſrael que fizíeron I Y ad‘ozrecio .‘ A . en toda fiiniente o’e YD‘
Y encndzieron bijos oe Yſrael coſas que rael Y afligiolos Y oíolos en podê’r de re» *
no oerecbas ſodze. aſu Dio c : Yfragua bolladozes: faſt-a qnclos echo oc ſus fa
ron a ellos altares en todas ſus ciudades zes x fine rompio Yſrael oe ſodzc ca
De tozre De gnardadozes falta ciudad de ſa oebauid Y enrreYnaron a Yarodbam
encaſtilladura - Y pararon a ellos cſtatu dijo De *Beber: Y empnro Yarodbam a
as Y'alªdreastſodze todo collado alto Y oe— Yſrael oe empos. A . Y fizolos pecar pe
daxo º‘c todo arbol reuerdi’do I- Y ſaffn cado grande x Y anduuicron bijos de
maron alli en todos altares como las gê Yſrael en todos pecados oeYarodbam á
tes que caprino. A .delante ellos I- Y tizozno ſe tiraron bellos x Falta que tIÏ
fizícron coſas malas para enſeñar a. A. x ro . A .a Yſrael oe ſodze ſus fazcs como
Yfiruieron los Ydolos : que oiro . zi . a fadlo po: mano De todos ſus ſiervos los
ellos no ſagadesa lacofa eſta x Y fizo pzopbetas : Y fizo captiuar a Yſrael oeſu-z
ateitiguar . A . en Yſrael Y en Ycbudab dze ſu tierra a Afl'nr falta el ola eſte ª- Y
po: mano de todos pzopbetas(Y pomo truco reY de Ail'uroejòadelYoeikntbab
do veYente po: oezir: toznad oe vueſtras Y de lizauab Y oelizamatb Y oe Sepbar
carreras las malas Y guardad mis enco— naim Y ¡¡zo habitar en ciudades oe Som
mendanças Y mis fueros como toda la ron en lugar de hijos De Yſrael Y hereda
leY que encomendee a vueſtros padres: ron a Somron Y eſtuvieron en ſus ciuda
Yqneemdiee a vos poz mano oe mis fier des I- Y fue en pzincipio De ſu eſtar alli
noslos pzopbetas I- Y no oYeromY en no teniieron a . A . :Ycmdio .zi .enellos
dnreſcieron a ſu ceruiz como ceruiz De a los leonesYeran matsntes enellos x
ſus padres que no creYeron en .A. ſu Y oixeron elreY de Afl'ur po: oezir las gêz
Bio ~ Y adozrecieron a ſus. fueros Y a tes que feziſtc moner Y habitar en ciuda- '
ſu firmamiento que tajo con ſus padres des oe Somron no ſaden a jnizio oe Dio
Y a ſusteftamiêtos que fizo ateſtiguar en dela tierra: Y Cmdio enellosa los leones
*"09 Y andunieron empos la nada Y ani - Y be ellos matantes a ellos po: d no ellos
_cbilaronſe Y empos las gentes que en ſu conoſcientes a inizio demo oc la tierra -
derredoz que encomendo. Amellos po: Y encomendo reY oe Zillurpoz dezir lle
no fazer como ellos x Y oetaron ato uad alli vnooe los ſacerdotes que capri
das encomendanças oe . A . ſu Dio Y ſi» naites oe alli Yanden Y eſten alli: Y amueſ
zieron para Í¡ fundicion de dos dezerros: treles a jnízio De ¡Dio vela tierra I- Y Yi
Y fizieron aladrea Y encozuaronſe a todo no vno De los ſacerdotes que captiuaron
fonſado delos cielos Y ñruieron al Iba, De Soniron Y badito en :Herb—¡EI : Y
. bªl x Y lizieron paliar a ſus bijos Y a fue amoſtran a ellos como temeriá 3.El.
ſªº !ªüªs po: fuegoY adeninanan adeui— -Y fueron fazientes gente ( cada) géte ſus
nªaonesY agozanan z Yentregaronſe pa dioſes: Y puſieron en caſa de los altares
',ªfªzerel malen ojos de .A .para enſa que ñzieron los Oomronltas gente ( ca
narlo x Y enſañoſe .A . mucho contra da)gen’te en ſus ciudades que ellos badi
Yſrael Y tirolos oe ſºdze ſus fazes: no re tantes alli Ir Y varones De Babel iïzie
maneſdo ſalu0 nido oe Yebndab a ſusſo ron a Sucotb— Iòenotb Y varones oe
¡39 ª \ambien Yebudad no guardo a ikutb fizieron a 'Ilderg’bal :Y varones oe
ºjººmendanças’ oe . A . ſu :Bio x Y andu llaamatb fizieronaOimab Ir Y los lia-a
meron en fuerosºe Yſrael que ñzieron x. 11W_ fizieron 'fiidbaz Y Zartak: Y los.
\No * ,‘ Ñ
pi.. .O :. Tnz'g‘íï'rï-.EIS
.M7

Sepbarueos ardiêtea a' lbshijos ê fuego zecba‘riab x' 'Y fi'zó el derecho e‘n oïoé
aiDrarúclecb Y a Manamelecb dioſes oo oe. A. z como todo lo que fizo ¡¡David ſu
Oepbarueos Ir Y eran temientesa.A.zY padre Ir Elapartoo alos altares Yque
ñzieron oellos parte aellos ſacerdotes en dzo alas eſtatuas Y \ajo la aladrea: Y oeſ—
los altares Y fueron fazicntes a ellos en menuzo culcbzo oel aládze que fizo ¿ido
caſa oe los altares x A .A. eran te— ſeb que faſta los olas efl'os eran hijos de
mientes z Y aſus dioſes eran iïruientes co Yſraelſar‘r'nmantes a el :llamo ael *Me
mo iuizio oe las gentes que capturaron bultan x En. A .Dio oe Yſrael ſe enfiu
ellos oe alli x *falta el oia eſte ellos fa zº:Yemposel no fue como el en todos rc
ziences como los juizlos los pzimeros: Yes oe Yebudab que-fueron Delante el x
.y
no ellos temientea a. A . Y no ellos fazícn‘ Y-apegoſe en. A . no ſe tiro oeempos el z
\es como ſuafueros ni como ſua inizioa' Y guardoo ſus encomendanças que enco
ni como la leY ni como la encomendança mendo . A .aaldoſeb x Yera. A 5 con
que encomendo. A . a hijos oe Yabacod el en todo lo que ſalia pzoſperaua: Y rede
que puſo ſu nombre Yſrael.: Y tajo .A. lloo contra reY oe Afl’ur Y no lo ſirnio I
conellos ñrmamienro… Y encomendolea‘ !El ſirio a'zibeliſtim faltalzazzaYa ſus ter
po: oczir no temades dioſes otros: Y no minos: oe tozre oe guardadozcs falta cin
Nos encomedes a ellos Y no loa firuades dad oeencaſtilladura ~ Y fue enel año
Yno ſacrifiquedes a ellos x mas ſolo a el quarto alreY llzizkiabu el el año el ſete
.A .que algo a vos de tierra De EgYpto noa llaoſeab bijo De ¡El-ab reY oe Yſrael S
con fuerça grande Y con dzaço tendido a ſudio Salmaneí'er reY oe Afi’ur ſodze Oó
el temeredes : Y a el vos encozuaredes Y ron Y encaſtilloo ſobre ella I- Y pzendie
ael ſaerificarcdes ~ Y alos fueros Y a ronla De fin oc tres años ê año ſeſto‘a llziz‘
' los iuizioa Y ala leY Y a la encomendança kiabzel año oe nueueiallaoſeab reY oe
que eſcriuio a vos guardaredes porras-:r Yſrael fue pzcſa Jomron ª Y fizº ſ9? '
todos los 01'85: Y no temades dioſes oI tinar reY oeAn'u'r a YſraelaAſſur : Y-fizo
tros x Y el firmamiento que tajee con los guiar en Ilzalab Y ê limbo: n‘o de 60
Nos no oluidedes:Y no temades dioſes San Y ciudades oeaD'adaY I- PN' que
otros r mas ſolo MA. vueſtro Dio no oYeron en doz oe . A . ſu Dio Y paña
temeredes : Y el eſcapan a vos oe mano ron aſu firmamiento a todo lo que enco
de todos vueſtros enemigos I- Y no oY‘e mendo aldoſeb fieruo oc. A . z Y no oYe
ron z mas ſaluo como ſu \Iſo el pzimero ronYno fizieron x ¡En cjuatozzc años
ellos fazientes x Yfu’eron las gentes el' alreY Mizhiabu ſubio Janberib reY oe
cas cemientea a. A.: Y aſus ooladizo's Aflhr contra todas ciudades oe Yebndab
eran ñruientesztamdien ſus bijos Y bijos las encaftilladasypzendiolas x - Y* em— .
oe ſus hijos como ñzieróſus padres ellos diolwizkiabn reY oe Yebudab a reY oe
ſazientes falta el oía eſte x Afl‘ur a :aacbispoz oezirzpequee tomate
cap. 18. oe ſodze mi a lo que puſieres ſodze miſo—
CY fue en año oe tres a lw'oſeab bijo oe poztare x Ypuſo reY oe Afi‘ur ſodze [Diz
¡Elªb reY oe Yſrael: reYnoo Wizkiab bijo kiab reY oe Yebudab trezienroa quinta
de Abaz reY oe Yebudab x De edad de les oe placa YtreYnta quintales De ozo r
veYnte Y cinco años era en ſu reYnar Y Y oio naizkiYaba roda la placa la ſellada
veYnte Y nueue años reYnoo en Ycruſa en caſa oe .A .z Y en Ibeſozos oe caſa del
laim: _Y-nomdze oeſumadre Ad¡ .hija De reY-ninja bozªeflàqeſcoztezo llaizkiYab
a puertas

n-"ª‘ N
V - SBGVNDO
l 79
a puertas De Balada" MAY a helumbza Y a ci me embio míſeñozpara fabzªm .ª las
res á cubzio wish¡ Yab reY oe Ycbudabzy palabzasettasz‘oe cierro a los varones let¡
ciclos a reY De Alfur I- Y embio reY De eſtáres ſobze la cerca para comer a las ſu
Zafl'ur ;Iban-my Rªbꑪrlº Y Rabl’akeb zr'cdades Y para beucr a ſus ozmas con
De zacbis alreY Mizkiyabu con fonſado vos: Y pareſe ïkabl'akeb Y alamo có bos
grande ayeruſalaimzY ſubieron Y vrm‘c grande YudaYco: Y fablo Y m’xo oYd pala -
ron a YeruſalalmzY ſubieron Y vinieron Y bza oclreY-elgrandc reY oe Zill'ur n Mi ot
par-amm?: en agluaducbo Del-a alberca la xo elreY no ſombaYa a vos lwizkíYabu q
aka que cn-calçada oecápo De lauado: n no podra para eſcapar a vos oe tu marron;
Y llamaron alreY Y. ſalio a ellos ¡Elinkim y no ſaga enfiuzar a \708 lLDiShI'Yabu ſo
bíjo De Ml'lkiyabu que ſobze la caſa :Y bzc .21 . por Dezircſiªapando nos eſcapara
Sebna cl eſcriuano Y Yoab bijo De :Elſa ¿73.:? no ſera Dada la ciudad eſta en mano '
pbab el cozom'ſta ~ Y otro aellos mabſa delreY oezuſnr a 'IRD oYadce a lbz’nzkiYar
keb oezíd agozaalwískiyabuzaffi otro el¡ bmque afiï oíro reY De :Emírr ſazcd comi
reY el grande reY De mſm*: que la ſinzia go tregua Y ſalld ami Y comed cada vno
eſta que te enñuzaſte :'- @me De-cicrío ſu vid Y cadavno ſu higuera Y beued c9¡
ozacíon oe labzíos conſejo 'Y barragania da vno aguas oe ſu pozo I- Falla mi v0
para la pelea u :-agom ſobze quien te cn m'r Y tomare a vos para tierra como Yue
fiuzafte que rcbellaſte contra mi ~ 21goza ſtra tierram'erra de (inem Y moſto \rra oe
be eonfiaſtea tiſobze aſnfrcncia oe' 'la ca pan Y viñas cría oe oliua-dc azeire Ymiel Y
Y ñala quebzadíza eſta ſobze EEYPW que bim'd Y no murades :Y no oYadcs a !Diz—
fiſe arrímare‘varon ſobze clla Y entrara ki Yabn quádo ſombaYere a vos po: oczir
P02 ſu palma Y bo’zadarlabmafiï Par .Anos eſcapara- Si cſcapádo eſcaparon
bob reY De EgYpto a todos los enfiuzan dioſes oe las gêtes cadavno a ſu cierra oc
\es ſobze el II 'Y ñ Uírcrdes ami ſobzez. mano De reY de Afihr .x Ido Dioſes De R113
nnelkroüêzíonos enfinzamos de cierto el* marb Y Arpbad : ado oioſesoe Jcpbar
que fizo tirar MizkiYabu a ſus altares Y a UaYm Mene Y Yuazfi eſcaparon a 250m
ſus aras_ Y oíro a Yebudab Y a Yeruſa ron De mi mano.” ~ @me cn todos Dioſes
[aim Delante la 8ra eſta vos encozuareclce oe las tierras que eſcaparſe!) a ſu tierra oc
en Yerul'alaímx vagon afiançare ruego mi manmfi eſcapan: .2!. a Yeruſalm’m De
con mi Éñoz c0 reY oe Afi’ur : Y Dare a u' mi mano:- Y callaronelpucblo Yno rc!)
das mi! canallosfi podras para Dar an' ca pondieron a el palabzazque enccmcndan
ualganrcªſdbze ellos x Y comofaras \oz ça oelreY ella po: oezlr no [e rcſp ódadesn
nar a fazes oe‘conde vno nefiemos DE mi Y vino ¡Eliaktm búo oc lwzlkiyabu que
ſcñoz loapcqucñºs :Y confial‘re a n' ſobze ſabreis¡ caſªxY Selma cl cſcn’uano Y Yoab
¡EsYpto po: qnatregua Y por csmallerosn hijo De Aſapb el cozomſta a llDizkiYabu
Agora Í¡ afueras de .SL-ſubi ſobze el luz. raſgados De paños: Y denunciaron a el a
Bar eſte para dañarloawiro a mi ſn be ſo palabras De Rabſaheb II
bzela cría eſta Y vañala x Y Dim ¡Eliakím 'ª . - cap.: 9.
bíjo de lwflhíYabu Y Jebna Y Yoab 91M CY fue como oYefi’e elreY lbaízkirabu Y ſi
ſakeb ſable agoza con tus tiernos; Arme . raſgo a ſus pañosnº, cnbzíoſe có ſaco Y vi
"iºº'l oyentes los Y no faljlescó nos Yu no a caſa Deza-Y embio ¡Elmkim que ſo
dªYºo ê orejas-del pueblo que ſobze la cer bze la cali¡ Y Selma el cſcrínanozy ,vlczo a
' War? Dim-aellos Rabſakebfla ui ,ſeñor delos ſacerdotes cubiertos-con ſacos: a, -‘
í)
a' aſi:- E sª- '-—'
Yeſabvbu el pzêpbètahijo oe Amoz- Y ojos Y vee’: Y'oY‘e apalabz'asoesánb‘ejib
oiteron a el am vito lDizhiYabu : oía de an que lo embio para urrep‘udiar Diobiuox
guiliaY repzebenñon Y eniañamiento el @e cierto .zi. : oetïmY-e‘ron r‘eYegçe_
Dia eſte; que vinieron hijos ſalta quebªzaz_ ſura las gentes Y aſu tierra: _‘ - n: .
durar-Y fuerçano a la parturiête- ramon Y Dieron a' ſus Dioſes en. fuego:
oYra.I’.tu aziioa todas palabras dfl'lRaD 'Dio ellos que ſaluo obza 'oªe
' ſake!: que .lo embioreY oe Amir ſureño: bombze palo Y piedraY oepe'rdieronſoêêe
para arrepudiar ¡Dio biuo Y repzebendlo Y' agota .Amueitro ¡Bio ſaluanos ruego
,có palabzas que oYo .A. tu ¡¡zion alç‘ara oe ſu mano : Y ſepan todos 'reYnos-oe ia
oracion po: el reſto el fallado-Y vinieron tierraquetuztwioatuſolªsx -
lïeruos o’elreY MizkiYabu a Yeſabiabu I E7 embio Yeſabiabu 'hijo de zimoz a
Y oiro a ellos Yeſabiabu aflïoiredes‘a MizkiYabu po: oezirzam oito .A. ¡Dio oe
vueſtro ſeñozzafli dixo ;Amo temas oeI. Yſrael(lo)c'[ ozaſte ami pot San‘berib reY
lante las palabza's'l'que oYſte que Deno oe Afi’ur obi II Eſta la coſa que ſa¡DIEZ.ſo
' itaron moços oelreY oe Alim- a mi I- ¡las bie el: oeſpzecioo'at-i eſcameo'o oe ti ,vir—
o oan enel eſpzito Y oYra oYda Y tomar— gen bija‘ oe ziomempos ti cabeça monio
Y ea a ſu tierra z Yfazerlobe caer con eſpa hija oe Yeruſalaim x A quien arrepudia—
da en ſu tierra x Y toznoſe 'Rabſakeb Y i’ce Y oenoſtaſte Y ſobre quien alçaſte boz:
ſalloa reY oe :Riſin- pelean ſobze zibnaz' Y alçaſte en alto tus oiosz'contra ſanto oe
que oYo que ſe mouio oe ¡Lesbian YoYo Yſrael x Po: manooe tus menſageros
ſobze íirbakab reY oe ¡Ethiopia po: oe arrepudiaſtea .A. Y oitiſte en mucbedü
zir be ſalio para pelear contigo: Y tomo bee oe mi quatregua Yo ſubi alturas de
ſe Y embio me’nſagerosa lizizkiYabu po: montes’Y rincones del Iibanon : Y taice al
dezir - Am oirodes a MizkiYabu reY oe tura oeſus cedroseſcogidura oe ſus Libe
'Yebudab por oezirmo te ſomlaaYa tu tos Y vernee a poſada oe ſu fin boſque oe
Dio quetu enfluzan' enel po: dezir-:no ſu Carmel¡ Yo caue'e Y beui aguas eſtra
ſera dada Yeruſalaim en mano oe reY ñas:Y ſecjuee co planta oe mis pics todos
‘ oe Amir I- wjetu oYſt‘e a lo que fizieron riosoe IEgYPto-"ª ~ ¡De cierto oYſte oelel
reYes oe Aſſura todas' lastierras para oeſ xos(lo ::Da ela iïze oe dias oe antiguedad
truYrlaszy tu ſeras eſcapado! x Si eſca Y fozmelazagoza la crute Y ſera poi oeſolar
paron aellos Dioſes oe las gentes que oa, montones oefiertos ciudades encaitilla
ñaron mis padres a Sozan Y Ilzaram : Y das x Y' ſus moóadozes coztos oe mano
Rezepb Y’bijos de Medel] que en 'Ibe quebzátaronſe Y arregiſtaronſeffueroníco
laſarx Udo reY oe llzamatb Y reY oe mo)Yeruaoe campoY verdura de ber
:ZlrpadY reY oe la ciudad Sepbaruaim mollo 'Yerua oetejados Y bocbomada 6e—
Men-ab Y llaiuab :- Y tomo IlzlízkiYabu lante miell’e I Y tu eſtar Y tu ſalir Y tu en»
' a las' cartas oe mano oe los menſage,, trar conoſci:Y a tu -cnſañarte contra mi I
ros Y leY-olaszY ſubio a caſa oc .A. Y cſpan Poz tu enſañarre contra mi Y tu ſonido
_ diolaslwizkiYabu oelanrcA.: Ñ ſubio en mis ozejas a z Y poznec mi an
CY 'ozoo IDizkiYabu oeláte .A. Y oiro .zi. zuelo en tu nariz Y mi freno en tus la—
Dio de Yſrael eſtan(ſobze)los lkembim bzios Y' ſazertee tomar en la carrera que
tu el el ,roto a tu ſolas a todos reYnos oe la' v\Teniſta poz ella I'- Y eſte a ti el ſeñal:
tierra: tu feziſte a los cielos Y ala tierra x come' el año eſte'redrojo Y enel año'el
Yncliua .A. tu ozeia Y oYe abze .A. tus ſegundo reredroio: Y enel 'año el ter
cero
8 Ed—V'NDO. isº
cero ſembzad Y ſegad Y plantad viñas Y ſobze la cíudadeſta po: mi Y' p’oz Dauid
comed ſu fruto x Y añadira eſcapadura mi fieras ~ .Y oixo Yeſabiabu tomad
De caſa oe Yebudab que remancſcio raYz tozta oe higos: Y tomaron Y puſieron ſo
Debaro: Y ſara fruto arriba r :Due oc Ye bzc la ſarna Yſanoo x ' Y vito MizhiYa
ruſalaim ſaldra reſto Y eſcapadura oe m6 bua Yeſabiabu que ſeñal que melezinaz
te oe zion : zelo oe. A . zebaotb ſara eſ— ra.z.ami z Yſubire enel 018 el terceros
to x rudo: tanto aſl‘I Dimar. a reY oe Aſ caſa de. zi . :' I- Y oiro Yeſabiabu eſte a
ſur no verna a la ciudad la eſta Y no echa ti el ſeñaloecon. A.quefara. A. ala coſa
ra alli ſaeta :Yno [a adelantara(con)eſcu quefablo: ſi andara la ſolombza diez gra
do Y no aiuntara cerca ella baſtion : poz [a dos: fitoznara Diez gradosz' {r -Y oixo
carrera que verna z poz ella ſe tomara Y laizkíyabu : ſaa’iala ſolombza'a declina¡
a la ciudad eſta no verna oicbo MIL-Y diez grados :no mas tome la ſolombza
amparare a [a ciudad eſta pozſaluarla poz atras Díez grados ~ Y llamo Yeſabia—
mi Y po: ¡Dauid mi fieruo~ Y fue é la no ~ bu el pzopbetaa. A.: Y fizo tomar a la ſo
cbe elſa Y ſalio angel MAY ſirio êreal oe lombza poz los grados que oeſcendio por
:Zſfi‘nr ciéto Y ocbêta Y cinco milzY madru grados oe Abaz atras _Diez grados x '
garó por la mañana Y be todos ellos caer ¡En la bota elſa embio .'ſòerodacb-Iòw
pos muertos x Y mouioſe Y anduuo Y Iadan bijo oe Jòaladan reY de Babel
tomo Sanberib reY oe AffurzY eſtuuo cartas Y pzeſente a MizkiYabn : que oYo .
en Ïràmneb x Y fneel encozuanſe en caſa que enſermoo lizizkiyabu x Y oYo a
de Riſrocb ſu oios Yzidramelecb Y Oª/ ellos MizkiYabu Y amoftroles a toda ca
rczer ſus bijos lo firieron con eſpada ~Y ſa oe ſn tbeſozo ala plata Y al ozo Y a
ellos eſcaparon a tierra De :Ziraratb Y reY las eſpecias Y olio el bueno a Y a caſa oe
noo tEſar—lwadon ſu btjo en ſu lugar 'x ſus vaſos Y a todo lo que fue fallado cn
._ ' cap. zo. ſus tbeſozos: no fue coſa que no les a
uEn los días eſſosenfermoo lizizkiYabu moſirafi’e MizkiY—abu en ſu caſa Y en toI
para mozir: Y vino ael Yeſabiabu bijo oc da ſu podeſtania- Y vino Ycſabl'a—
:Amos elpzopbeta Y oiro a el afii oitorzl. bu elpzopbeta aireYllziz'kiYabu Y oiro a
encomienda a tu caſa que muerto tu Y no el que oixcron los varones ettosY ocoo
biuiras x Y boluio ſus fazes a la pared vinieron a ti .- Y oixo MizkíY’abn oe tier—
Y ozoa . A . poz dezir I- C'Ruego .A . ra lex-ana vinieron oejòabel x_ Y vito
miembza agota alo que anduue Delante que vieron en tu caſa z' Y dixo iwizkiYa
ti con verdad Ycon cozaçon perfeto Y el buatodo loquecnmicaſa vieron no fue
bueno en tus ojos ſize z Y llozoo liaizkiYaz coſa que no [es amoſtrafl'een mis \beſo/
bn llozo grande x C Y fue Yeſabiabn no ros x ' Y vito Yeſabiabu a MizkiYabu :º
ſalio oe la cozte la oe medio : Y palabza oe oYepalabza oe. A . ~ ¡¡De dias vinien
.A. fue ae! po: dezir II Zomate Y oi tes Y ſera llenado todo lo que en tu caſa
ras a liaizkiYabu pzincipe oe mi pueblo Y a lo que atbeſozaron tus padresſaila el
all¡ otro. A . Dio oe Dauid tu padre: oY a dia eſte en :Iòabcl e no remaneſcera coſa
tu ozacion vide atu lagrima: be Yo mer dixo .I . x Y oetus bijos que ſalicren
kzinun a ti eneloia el tercero ſubirasa ca oc ti que engcndrares tomaran Y ſeráIEn
ſa oe. A. u Y añadire ſobze tus Dias nucbos en palacio oelreY de jòabelzY oi—
quinzeañosY oe mano de reY oe Afl‘ur xo lwízkiyabn a Yeſabiabu buena pala¡
te eſcapare Y ala ciudad eſta Y amparare bza 06.3.5] fablaſtew oixooe ciertoſtpaz
5 \j
r' (, RÏE YÑE-usw 2.
Y verdad fuer-¿ſen ¡vis Dias' x ' Y reſto De
nes citas emnaleſcio mas‘q'vetodoloqve
palabras oe ItªaiSkíYabv Y toda ſu barrar fizieron los ¿Emozeos que oe ante elzfizo
gania Y lo que fizo ala alberca Y :al agva› pecar tambiê a Yebvdab en ſus Ydoloa l¡
. dvcboYfizo venir a las aguas a la civ Por tanto am oiro .Ajeno oe Yſrael*:
dad ;oe ciertoellaa’eſcritasſobze libzo oe be Yo traYcn mal ſobze Yeruſalaim Y Yes
palabzaa oe los oias‘oe 'reYes oe YebvI. bvdab: c'I todo ſv oYen retcñimn oos ſvs
dab x Y Yazio uaizkiYabu con ſus paª ozejas x Y tende're ſobre Yervſalaima h- '
Í dr’es Y reYnoo apenafl‘cb ſv-bijo' enſv nea De Somron Y aplomina oc caſa oe
lugar-tt º : . . ..m Abab: Yalimpiare *a Yeruſalaim como
. . ..4 . l ~ - alimpia(algvno) a la eſcvdilla: ahmpiaY~
Y CDC edad oe ooz‘e años'&Denafi‘ebºn ſn bvelve ſobze ſvsfazca Ir , Y oexare a reſto
reYnar Y' cincvêta Y cinco años reYnooê oc mi beredad Ytoarlosbe é mano oe ſvs
yemſghjm Ynóbze De ſv madr'elizºpb— * memigoszYſcran poz pzea Y rebolladvra
zibab x Y fizo el mal en ojos oe.:zl.:coí a todos ſus enemigos x Po; qve'qve
' mo abozriciones oe las gentes que better ' fizíeron el malenmi‘s ojos Yfvcron enſa
ro . A. Delante bijos de Yſrael-I Y to¡ ñantes a mizoeſde elzoia d ſalieron ſvs pa
* noſeYedíficda; los altares que oeperdio dres oe EgYpto.Y falta,el oía eſte¡ Y ram
Mizkíyabv ſu padre: Y alevanto aras P9: bien ſangreYno'cêteo'erramo mcnaiſcb
ra ellòabal Y fizo aladrea como' fizo A» InvY mvcbo falta que bencbio 'a Yervſa/
bab reY oeYſrael: Yencozvoſeatodo ſon [aim oe cabo a cabo:a fuera oe ſv pecado
ſado oe los cielos Yfirvio aellos x J) que. fizo pecar a Yebndab para fazer el
Y edifico aras en caſaxoexa. :qneoixo -' malcn ojos vez¡ . .x Y reſto oe palabzas
.A. en Yeruſalaim pornee-mi nombre li l de menafi'eb Y todo lo que ñzo_,Y ſv pe
Y edifico aras a todo erercito de los cie ~ cado que pecoo oe cierto ellas eſcritas ſo
los enoos coztes oe-.caſaoe .v :El: x Y fi». bze libzo oe palabzas oe los Dias oe rcYes
zo paſſar a ſv bíjo po: fuego Y 'aſazonaz - oe Yeljvdab- Y Yazio mcnafleb con ſvs
ua Y agozava -Y fazia PYtbon Y. adevi, padresY fve entcrradoen bverto oe ſv
nos: multiplica poz fazer el mal en ojos caſa en bverto oe Mvzza: Y reYnoo zvnó
oeztpara enſañar a el x Y pvſo a bola ſv bijo en ſv lvgarx De edad oe veYntc .Y
dizo dela aladrea que ſizo: enla caſa que dos añoszinion êſv rcYnar : Y Dos años
moza David Ya Oelomob‘ ſu bíj'o en reYnoo é Yervſalaimzy nombze oe ſv ma
la caſa eſta Y en Yeruſalaim que eſcogida dre
bab¿lldeſvlemetb
XY ñzo el malhija de Ilerarvz- oe Yoc
ê‘oiosſioe'.A.:como fizo'
todos tribosoe Yſrael poznee a mi nom»
bze para fiêpze I Y no añadire para fazer nbenafi'eb ſv padre:Y anduvo en toda la.
mover pie oe Yſrael oela tierra c¡ oYa ſus carrera 'queandvvo ſu padre : Y ſirvio a
padresxma's ſi guardará parafaze'r como los Ydolos que ſirvio ſv padre Y cncozvo
todo lo que les encomcndee Y como to-r ſe a ella-Y pero azjrzio oe ſus padres Y
da la leY que eneomendo a ellos mi ſiervo no anduvo en carrera DGI. x Y‘ rcbella-ª
.aDoſeb-Y no oYerózY fizolos errar me ron .ſiervos oeïzlmon, contra el' Y mata-
nalTeb para fazer el mal mas que las gen ron alreY'en ſv caſa ü Y fin’o pueblo de la
tes que DcitrvYora. delante hijos de Yſx tierra a todos los rebellantes contra el
rael- Yfabloztpoz mano oe ſus ſiervos reY Amon: Y evrreYnaron pueblo de la
los pzopbetas po: oezirx’mzoz qve d rizo tierra a YofiYabu-ſn hijo en'ſv lugar x ,‘
noenafl‘eb reY oe Yebvdab las abozricio Y reſto oe palabzas-ºe Amon qvç ſigo.:
\o
‘ 'oe cierto
N
anciano I8I

de cierto ellas eſcritas ſobzelibzo'oe pala-Í bijo oc‘zapban Y a'lizíakboz bijo oe ms¡
bzas oe los Dias oe reYes De Yebudab Ir cbaYab Y a Japban’ el eſcriuano Y a D81
‘ Y enterro ael en ſu ſepultura en buerto ſaYab iïeruo oelrcY po: oezir n 'Andad
oeiiauzza: Y reYnoo YoiiYabu ſu bijoren requen'd a . Si . po: mi Y po: el pueblo Y
ſu lugar ~ Ñ - po: todo Yebudab :ſobze palabras del l¡
. cap. 22. ^ bzo elſallado eſte : que grande Yra vez.
ſize edad oe ocbo años YoiïYabu en ſu que ella esencendida cótra nos poz que
reYnar : Y treYnta Y v‘n año reYnoo en Ye no oYeró nueſtros padres a palabzas del
rnſalaimzY nombze oe ſu madreYedidab libzo eſte para fazer como todo el eſcrito
hija oe irzadaYab oe :iòozkatb I- Y fi ſobzeuos ª- Y anduuo MilkiYabu el ſa
zo lo oerccbo en ojos oe . A .z Y anduuo eerdote Y Abikam Y Malibu: Y Oapban
en toda carreraoe ¡David ſu padre Y no YlieaſaYab a ilauldab la pzopbeta muger
ſe tiro a oerecba ni a Yzquierda II Y fue oe Salum bijo oe Zikuab bijo oe Mar
en Deziocbo años al reY YoiiYabu em bam guardado: oe los paños : Y vella mor
bioelreYOapban biio oe Aſaliabu bijo -raua en Yervſalaim enel eſtudio Y ſabla
oeuDeſulam el eſcriuano acaſa oezſpoz ron aella u Y oiro a ellos alli oixmza
Dezir ª- OubeallzilkiYahu el ſacerdote -Dioo’e Yſrael : oezid al varon que em',
:grande Y afine a a la plata la traYda a ca bioa vos a mi x Suſi-mom. be Yo tra
ſa oe. A. que apañaron guardantesla ba \Yen malſobze el lugarefleY ſobze ſus mo
:illa oeconelpueblo x Y ocn la ſobze radozesm todas las palabras oe] libzo ii
mano oefazientes la obza los encomen leYo reY oe Yebudab x Por que que
dados en caſa oe. A.: Y Den a 'ella a ſazien me oexaron Y ſatfumaron a dioſes otros
tesla obza queen caſa de. A. para enſozè para enſañarme en toda obza oe ſus ma
tecer a bendedura vela caſa x Il los car nos : Y ſera encendida mi ſaña enel lugar
pinteros Y a los fraguadozes Y valladado eſte Y noſe ainatara x Y alreY oe Yebu
,reszYpara co’mpzar leños Y piedras oe ta dab el embian a vos para requerir a. A'.
tamiento para enſoztecer a la caſa- &Das aflioiredcsa elzaſlioirmztwio de Yſ
no ſe cuente conellosla plata la pada ſo-ª rael las palabzas que oYſte I- midoz que
,bie
'tes'-ſu "mano quelDlſiÍkÍYªbu
Y oiro con fieldad el
ellos fazien
ſacerdote ſeenterncſcio tu cozaçon Yfueſte quebrar:
tado delante . Shen tu oYr alo que ſablee
!grande a Oapban el eſcri'uano‘zlibzo oe ſobre el lugar eſte Y ſobze ſus mozadoze‘a
la leY iallce en caſa nazi.: Y oio‘lailkiYaz para ſeer po: oeſoladura Ypoz maldicion:
bua el libzo aIapban Yl'eY'olo - Y vino Y raſgailue a tus paños Y llozaite delante
'Japban el eſcriuano’ alreY Y torno alreY 'mi z Y tambien Yo'oY oi‘cbo oe . A . - La?
reſpueſta Yoir‘o‘iſundieron ius iïeruos a *Paz tanjro be que Yo' ap‘añau a ii a tus
padresYſeras ap’añado a tus ſcpulruras
ia platalafallada _en la caſa Y oieroula ſo—
bie mano oe ſazientes la obza los encomê en.paz Y no veran tus ojos en todo el mal
dadosen caſa oe. A. É Y oenuncio Se 'queÑYo traYen ſobze el lugar eſte: Y roms
pban el eſcriuano alreY por oezir :libzo' ron alreY-reſpueſta u _ ‘ Ñ. - . ,a
dio a mi MilkiYabu el ſacerdote: Y leYolo IY
- êbio elreYZY apañaróſea.eliodosívie
.- capaz. › '
ÍJapban delante elreY n - Y fue como
'oyrelreya‘palabzas oe 'libro oe la ,leY :Y 'ios oeYebudab Y Yervſalaim x Y ſalioel
Taſgoaſuspaños r " Y encomendo el reYa caſa oe.A.Y todo varó oe Yebudab'
reY a WilkiYabu ei ſacerdote'YaIbikam 'Yaodos moiadozesj oe Yervſalaim conel
'.5 A
5 \ü
lzz -Í'R Br B--a :j
Y los ſacerdotes Y los pzòpdetas Y_ todo ſopdetd queen'valle de dijo oe Raimi!!
elpuedlo oe pequeño Y ſalta grande*: Y le po: no fazer paliar alguno a ſu dijo Y'a ſti_
FYoen ſus ozejas a todas palabras oelidzo dija po: fuego a! Ydolo x Y fizo ceflar a'
0d firmamicnto el fallado en caſa oe.A.-‘ los cauallos que Dieron reYes de Yedw_
í-Y paroſe elreY ſobre elpilar Y tajoo al fir-j‘ dadael Oo] oe entrada oe caſa oeAa ca_
.mamiento oelante.A.para andar empos' mara pe llaetdan ~nldclccd el Eunucdo,
lA. Y para guardar ſus enco‘mendanças queen los arrabaldcs : Ya quatrcguas;
¿Y ſus reſtamientos Y a ſus ſueros con todo' del Solardio cn‘fu‘ego I Y a las aras:
eozaçon Y con toda alma :para afirmar a que ſodxe tecdo oe camara oe Adaz que
palabras Del firmamiento eſte laseſcritas fizieron reYes oe Yebudab Y a las arasª
- ſodze cllidzo eſte: Yeſtuuo todo el pueblo que iïzo adenafl'cd en oos cortes oecaſa
enel firmamiento x Y encomendo elreY oe. A .oerroco elreY :Yñzo cozrer oealli
a liaflhiYadu el ſacerdote el grande Y a ſa Y fizo ccdar a ſu poluo a arroYo oe ſki I
cerdotes oe] aſegundamicnto a Y’a guar', dron x 'Yalos altares que ſobre fazea.
dantcs la batilla para ſacar oe palacio oe de Yeruſalaim que oc oerecda oel monte
.. A..a todos los vaſos los fecdoa para de las oliua‘a a: que ſraguo Jelomod reY
;lbs-.dal Y para la 'aladrea Y 'para vtodo exer :De Yſrael a llaaſtozetd enconamientooe
:cito oelos, cielos z Y ardioloa oe fuera oe Sidonim Y a 'Cdemos adominacion oe
\:,Yeruſalaim en llanura oe lkidron Y lleno Woad Y. andilcon adom’ció oe dijoa de
aſupoluoalòetd—El x . Y iïzo cenar llzammon z enconoo elreY y' Y quedzan
a losſaccrdotes que dieron reYes, oe Ye; too a las eſtatuas Ytajo a las aladreaa z Y
budad para que ſaflºumaſï‘cn Men altares di'ncdioaſn lugaroedueflò'aoe domdze
en ciudades de Yebudab Y en de‘rredozes ' -Yrtamdiêala ara que en :Said—¡El elalª
oe Yeruſalaim:
baſilal Yalos
ſol Y a la luna Y aſafi‘umant‘es al 16a " tar que ñzo Yaroddam dijo oe Vedat tí
los ſignosceleſtes
¡¡zo pecar a Yſrael tambien a la ana eil'a Y
.Y a todo erercito delos cielos x Y iïzo al altar oer‘rocozYardio al altar oeſmcnuz
ſacar ala aladrea oe caſa De.. A . oe, fuera ao. é poluoYardioala aladrea-Y cato Yo
¡¡Yeruſalaim a arroyo oelkldron Y ardio ſiYadu Y vidoa‘las ſepulturasquealli en
a .ella en llanura oe lkidron Y deſmenuzo el monte Yïemdio ,Y tomo a vloabueſi‘oa .oe,
.al poluo _Y ecbo aſu poluo ſodze ſepultu las ſepulturas Y ardio ſodze laara Y encoe
ra oe hijos del pueblo x :Derrocoo a' nolazcomo paladza oe.A.quc p zopdetizo’
_caſas oe los aplaza-:los t» que en caſa de varon Del fizio-quepzopdetizo alas pala
u A,íque,laa mugeres \exentas alli coztiz .dzas eſtaaxY dixo que la eſtancia eſta que
nas para la aladrea II truxo a _todos Yo veoz‘Y oixeró a el varones oe la ciudad
los ſacerdotes de eiuda es oe Yebudab .la ſepultura oe varon del Dio que vino
Y eneono a los altares que ſaffumaró alli ºeYedudadY pwpdetizoa las coſas eſtas
ºloa l’ªcerdotes oe › Sedad raſta ¡been, d feziike ſodzel‘a araoe Betd—-rEl-Y Di
Sadad, :Y oerrocoo a altareaoe las puer -xo dexad a el alguno no ſaga tnouer ſus
tas que é entrada oe puerta De Yeboſuab bueil'pazY eſcaparon ſus duefl'o'sabnei‘ós
mayozal oe la ciudad que a Yzquierda oe oel pzopdeta .que 'vino De J‘omron x Y
«remiten puertaoela ciudad!: mas, na ¿ambien a todascaſasſoe los' altares ñ eu
ſubían ſacerdotesoe _los altares a ara oe ciudad-:ade Soinron que. Lfizieroníneres
..z-Aſeo Ycruſalaimzque ſaldo-comían cen _oe Yſrael para enſañar tiroYofiYadu: Y‘
¡eilaaentre ſus hermanos-Y eºcouooal‘ flzoaelleaçºmotºdfls ,las odiasó ſize
\*- \.¡K,
en
s Eaªzvzmnio- - Is:
en :Seth …El x Yabü Y vngíer'on a _el Y enrrſiÉYnaron' ael.
Yvegallo a'todoa ſa?"
cerdorcs ~oc los altares que alli ſobze las en lugar _oeſu padre'a. De edad oc ve— ,
aras: Yardio a buefl‘oa De bomba: ſobzc Yncc. Y cres_ años Ycboa'b'az en ſu reYnaI-í
ellas; Y toznoſca Yeruſalaim x Y enco Yztr‘c’s meſes 'reynoo eq YcrnſalaímzY
mando cIrcY a todo el pueblo po: Dczírd’a nombzcoc ſu madre-¿llamnutbal hija de
zed Peſa!) a. A'. vncſtrowio: como eſè. Yrmevªbu Dc Ríbnax . ¿ Y fizo el mal m
{rito ſobzc ¡¡bw del firmamient‘o cl, eſte ,nz 'Oípaºcz A . :ècomo rodó lo que fizicronl
(me no fue ¡cebo como el Peſa!) eſta De, \ns padres 'x '. ,Y cncarcc'lolo Warhol).
dias celos ¡vezes que Ínzgaron a Y ſrael: 'Bcçbçben Ríblabêcícrradc Mamada
nodos dias oc reYes De Yſrael Y reYes en reinar en Yeruſalai'mzrniopena ſ0@
ºcYebndab x Due ſaluo .en oczíocba bïefla' \JettaIsct. çíé.Y'enmynofgpmbòb
q'ízííúuxalça Her-,Plata Y quin*
añosalrcY YOfiYabu: ſuefccbo el Peſa!: :al De" 020 ¡ac-,J
altea - :El .mI-Yeruſalaim' I? . Y cambien—Ñ cbob a ¡Eliakím Deègpfiyabu mln-3
q los PYtbon‘es Y a los ade‘uinos Y a las gar UCYOfiY’ªbll ſopa Y "cÑYbolm'ogÑſnÏ
Ymagincs Y a los Ydolos Y a todos [os-m nombzeYeboYahün ;Y a ſi,Yeboabaz toa
çonamíentos que era apareſc‘tdos anden mo Y vino a EgYpm-Y mun’oallí , x . Y.
ra oe Yebudab Y en Yeruſalaim cſcom-_e la plata Ye] 020 oía Ycb'oYakím a Para¡
bzo YoſiYabu: para afirmar' a palabzas bob'mas fizo apzecíar ala tierra para Dar;
de la leY las eſcn'casſobze el libzo que fa—x a la plata po: m'cbo oe Warhol): cadav-'z
[lo lwflkiYabn el ſacerdote cn caſa de . A. II; no como ſu animacion apzcto al pueblo";
Y como el no fue de ante el reY que ſe to: n . vela tierra para car a laplata ª* Y al 020 a;
naffe a . A . con todo ſu cozaçon'Y con [0': Parbob 'Mccbob x De edad de ve
da ſu alma Y con todo ſn auer como toda; Ynte Y cinco años YeboYakim en ſn rcYI .
lcY De moſeb : Y deſpues od no ſe aleuam nar Y onza años rcYnoo cn Yeruſalaímxy ~
tocomo cl x mas no ſe tomo . A . oc: nombze De ſu madre zebudab hija de
Yra De ſnfnrozel grande que ereſcío ſn fu '1 Pedayabde Rumab x . Y fizo. el mal;
ro: contra Yebudab z ſobze todas las ſan¡ en Ojos oe . A . :como todo lo que ñzic»
ñas que lo enſaño menaficb Ir Y dixo. EL; ton ſus padres - ' __Á
tambien a Yebudab tiraree vc ſobzc mie»~ , . . cáp.z4. ' .
fazes como n'rec a Yſrael I Y abozreſcere. CIEn ſus Dias ſubio 'Mcbucbadnez'ar rcY:
¡lla ciudad eſta que cſoogi a Yeruſalaim Y; Dclóabcl : Yfue a el YeboYakim ſiervo.
¡¡la caſa que Dire ſera mí nombze allí n z :Il-ea añomy roznoſe Y rebelloo contra
Y reſto oe palabzas De YofiYabu Y todo; e x Y embio.:H .contra el a fonſa-I'
!b que fizo z De Cierto ellas eſcritas ſobze.; dos de cbaldcoa Y a fonſados de Aran¡
libzo oc palabras oc los dias de reYes de.; Yafonſados de arzoaby a fonſados De,
Yebudab X ¡En ſus dias ſubio 1|barbob. büos oc Mammon: Y embiolos con/Ñ
'Hecbobrey de :EsYPto contra reY de_ tra Yebudab para vepcrderlo : como
Jn‘nr cerca rio :Enpbzarcs: Y anduuo el.: palabza De . A . que ſable po: mano de
rſÑeY YofiYabua ſn encnemro Y matolo enÑ ſus tiernos los peopbetas n mas por
ahegbido como ſu veer a el _- Y ñzíeo dicho, oe.A.fue contra Yebudab pa
Ponlo caualgar ſus ſiervos muerto o:: ra tirar (a cl) oe ſobre ſus fazea: po: pe
megbído Y' tmreronlo a Yeruſalaim Y. cado oe Dbenaffeb \como todo lo que ñ
ejntcrgaronl‘oen ſu ſepultura: Y como puc-T zo x Y 'tambíen ſangre el Ynoccntc,
blo oda tierra ayeboabaz hijo_ .de Yoli -,~ que ºçrramo ,Y bençbío a Yeïr’nſaplm'dc,
:Í: : "JP-31712:: 2 '3
tai-are*IMM-maxima; paraper Yabueuªſu reYuarY onzeaios reYuo'o' ed
donar-Y *reno oepai‘abzas oe Yebo-Yaa YeruſalaiImY nomdzeoe' ſu madre'lªar"
kim-;Ytodo lo'cí-flzozdecierto ellaseſcritas mural bij‘a oe YcrmcYabu 'oc Edna I- Y
ſobre-libro oepaladzas oe *los Dias oc rc¡ iizo elmalen ojos oc. Axºmo todo loa
Yes de-Yebudab-'I'Y YazioYeboYakim fizo YeboYakim x Due pozſuroz WA.?
con_ ſus 'padresz‘Y rcYnoo YeboYacbin ſu ſueen Yeruſalaim Y en Ycbudab falta ſu'
bijoen_ ſu _lugar-z. Y noañadio mas reY oe ecbar a ellos oe ſobre ſus iavzeszY rcde'llod
CgYpto para ſalir oeſu trfa: ci tomo reY zidkiYab'u contra reY oe Wade] n .
de Jïòa‘del oe arroYo-oe ILgYpto faſta rio' y c Cap. 2;. 1'!. 5'_ I'In'i .

¡Sup bzates'todo [mi ſue a reY oeIEgYptov CY ſue en‘año el noueno a ſu reYnai* cua'
Y’ee'dad‘oe oezio’cbo años YeboYacbiI‘I mes 'cloezeno en Diez al mesvino 'Medi
en ſu r‘eYn’ar’ Y _nes meſes rcYnooen Yem cbadnezar reY oeWade] el Y todollifoufl
ſajſa'im 2 Yuombzeo‘e ſu madre "Habana doſodzeYeruſalaim: Y pold‘ſodie ella' Y
btja oe' Eluatbau oe Yeruſalaim ¡I Y fizo fraªguaron ſodze ella: baſtión dcrredoz Y
elmal en ojos _deAa como todo lot¡ ſizox vino la ciudad en'cerco:ſalta onz’e‘años al
ſupadrevenia boza efl’a ſubietó Íïeru‘o'sª reY zidkiYa’bu- ¿En nueue almesycſf‘ozz
de ileleducb’aduezar reY oe :tòadel a Yer' çoſe lafamdte enla ciudad : Yno fue‘pa’n‘
ruſalaiImY vino la ciudad en encaſtilladn a puedlooela trf-a-Y fue rota la ciudad Y
ra:- Ybvino Meducbadn'ezar reY De WSL- todos varones-oe la pelea(fuYero‘n)enla
delſodze la ciudadzY ſus fieruoa’encattilldï ¡Iocbe carrera de puerta entreloamuros
tesſodze ella-Y ſalio YeboYacbin' I-cYªoe-ª c‘¡ ſodze huerto oelr‘cY Y cbaldeos ſobze la'
Yebudab ſodze re‘Y oelòadel el 'Yſu'm'ar‘ ciudad oerredoz :Yanduuo carrera oe la
dre Yſus iïeruos Yſu‘s'ſeñoz'esY 'ſus'pziua' llanura-Y perfiguieron fouſado oe ebal‘
dos : Y tomo a_ el reY oe Jòadel en año oe: deos empos elreY Y alcançaró a el cn lla-ª
ocboa‘ſu reYna'rxY iacoo oe'alli- a todos ' nura‘s oe Yetebo Ytodo ſu fonſado fueróª
eſparzidos oe ſodze el ~ Y pzeudieron al*
tbeſozos oecaſi oe. 'A . Y tbeſozo's oe caſa'
oel’reYzy tajoo a todos atuendos oel ozo ci › reY Y ſu dierouael a reY de :Babel en mid**
lïz'o Selomob reY oeY ſrael é palacio de: latb Yfadlaron con el juizion Y a dijoa oe?
.Acomo fadlo.A.Yº'captiuoo a toda Yeru zidkiYabu ocgollaró a ſus ojos: Y a ojos‘
'ſal-aim Y a todos los ſeñores-Y a todos dar oe zidkiYabu tego Y atolo con ſarrop'easª ‘
ragaues oefucrç‘apicz mil captiuos'Y to Y_ truxolo ajòadel x Y enel meselquinzx
do el maeſtro Y el p‘mter‘o *º: no rem‘andï to en flete al mes el año de' oezim1eue"²
cio ſaluo podzeza‘oelpuedlo oe la tierra:- › años‘alreY ñèducbadnezar reY -oc 16a— _'
Y captiuoo a YeboYacbin a lòadcl': Y a: bel vino MeduzaradanmaYo'zalve los al'
madre oelreY Y a mugeres oelreY Y a ſus-Í guaziles a 'tierno Deli-ey a Ye—ª—ª
pziuadoa Y a ſuertes .De la tierra fizo lle- ' ruſalaim x Y ardio a caſade . A-ª. Y a caſa'
uar en captiuen'o oe Yeruſalaim a‘ Iba*: oelreY Y a todas caſa‘soe Yer'uſalaim :Ya’
delxYa todos varones oe fuerça ſiete mil toda caſa oe grande-ardio enſu'ego lr Y'
Y el maeſtro Y elpoztero mil todos barra"? carou
a mui-os
todo
oeſonſado
Yeruſalaim
oe'cbaldt'o‘s‘que
Dem-doi: 'perro'
con?
ganes ſazientcs pelea: Y trutolos r'eY'oe'
Iòadelen captiuetio a lòadel ü Y enrreY maYozal delos alguazilea-Yar’cſtodélz
noo reY oe Jòadcl a adataniab ſu tio en pueblo los remaneſcidos enla ciudad Y a'
lii luganr doluioa ſu nomdze ZÍdKÍYS'. los aYuntados que' ſe aYuntaron có el reY*
du x ¡De edad oe _YeYnte Y Yu año Zidkíz’ oe Jòadel Y a‘teſtonel fonſado CGPKÍIIOº-ª
\J
.o 'fleduza
:Havana [83
Rcduzaradá maYozal oe los alguazilcs~ oeJdikam bijooeïapban x' Y oro
Y.oepod:cza oc la ticrra oexo mavozal ron 'todos maYozalcs De los fonſados
oe los algnazilempoz viñadozes Y _poz la cllos Y los varones que êcomcndo reY oe
lmdozesxY a colunas oc] alamdzeque cn Wade] a azbedaliabu Y vinieron a ¡Ide '
caſa De. A. Y alos aiïêtos Y a mar vel ala daliabu ala abizpabz Y Y ſmabel bijo oe
die ii en caſa OCA. qnedzaró cbaldeoszY 'ilªetbaniab Y Yobanan dijo de Ikareab Y
llenará a ſu alabzea :iòadcl- Y a las ollas SeraYab dijo oe Zanbnmetb el Verbo—
Y alos dadiles Y alos YnikrumêtoszY alos ¿ pdati Y Yaazaniabu dijo oeahabacbatbi
pſalterios Y a las cucharas Y a todos atuê ‘ ellos_ _Y ſus varonesry I’uro a ellos She¡
dos del aládze que ſe ſiruian conellos to daliabu Y a ſus varones Y oixo a ellos no
maron ~ Y a los encençarios Y alos daci tcmadcs oe fieruos oe los cbaldeos : eſ
nes el que oe ozo oe ozo Y el que ocplata tadcn la tierraYſeruid a reY oe Iòadely
ºeplataztomo maYozal oelos alguaziles ſera dien a vos~ Y fue enel mes el ſeteno
Las colunasoos el mar el vno Y los aiïê vino Yſmabel bijo oe Methaniab dijo De
tos :que ñzo Oelomob acaſa De . A . no ¡Eliſamab oe Íïmiête real Y oicz mil varo Y_
fue peſo al alambre oe todos los atuêdos nes conel Y firieron a 'Isbedaliabu Y mu
eſtos ~ Deziocbo codos altura oe la colu rio: Y a los Judios Y alos cbaldcos cï eri -
na la vna Y cozona ſobre ella oe alamdze conel cn mizpab x Y aleuantaronſe to».
Y altu ra oe la cozona tres codos Y crcſpi— do el puedlo De pequcfo Y ſana grande Y Ñ
na Y granadas ſodze la cozona oerredoz pzincipcs oe los fonſados Y vinieron a E—
todo oe alamdze: Y como eſto ala colu— gYpto: que temieron Delante cbaldeosx'
nala ſegunda ſodzela creſpina ~ Y tomo Y fue en trcYnta Y fiete añosa captiuerio
mayozal oelos alguaziles a IeraYab ſa oe YeboYacbin reY oe Ycbudab cn ooze
cerdote elpzlncipalxy a zepbaniab ſacer— meſes en veYnte Y ſiete al meszalço !Evil
doteſegundo Y a tres guardantesla daxi Ine‘rodacb reY De :Sade-l en año oe ſu reY
lla - Y oe la ciudad tomo pziuado vno ii nara cadeça oe YeboYacbin reY oe Ye
el maYozdomo ſodze varones oe lapelea budab_ De caſa De carcel x Y fadlo conel
Y cinco varones oe veYentes fazes delreY bienes; Y oio aſu ſilla oe ſodze ſilla oc los ,Ñ
qnefueron fallados en la ciudad:Y al eſcri re‘Yes'que conelenròadcl x Y ocmudo
nano pzincipe del fonſado el afonſadean a paños oe ſu catcekY comia pan oe Conti "
a puedlo oe la tierra:Y ſeſenta varones oe nuo Delante oel todos oias oe ſus vidas x
puedlo oe la tierra los !aliados en la ciu Y ſu racion oe racion continua era Dada
dad ~ Y tomo a ellos 'Ilaednzaradan ma a el oe conel reY:coſa de oía ê ſu Día todos
Yozal oe alguaziles Y lleno a ellos a reY oe oias de ſus vidas x .
Iòadel a Ridlatb I- Y firio a ellos reY de
¡Sade! Y matolos en *Ridlatb en tierra
de lwamatbzyfue captiuado Yebudab oe Acaba el ſegundo lid'zo oe los ReYes.
ſodze ſu tierra I- Y el puedlo remaneſcído
en tierra oe Yebudab que fizo remancſ 'numero oepaſukim oe los Rc’Ycs l ;34' ,
cer lflcducbadnczªr reY oe :SadelzY en» Y la mitad aoo Dize Y apaño reY oe
comcndo ſodze ellos a òbedaliabu biio ‘ Yſraela los piopbetas .

\.
'rl-'Ï’ ..I ;- L: -'
II I I
I Í I 9.ª b. I O I .n II a..
I I I *JI—h o L)
I 4d \QC o I I
Í . a W con a .
I . …|-
I I
I o r II .I-' I
I
NO I I c I
II I I
II
o .
O I I I
l
Þ
c n O I
I l I I
a
I
o
l
c.
Í
I I I s .
æ .
l.
d
'I
I
.o

o I o I
. . .a
Í _ I. Ó
a
I .
I .
I I.
I
I
O
I. l U O
I v
I \ I
I I l
I I f

‘I.
I I I
I IC . f. .. .I

‘I
A I
I L O II .
I.
n I I \ I a
I l II l
.Í I
I I
I. I .
..4 I I r I
P
a I I
I .
..:a cl -ny I ª
d I I
C
I ð d
I
r I n_

a
\ I
I I I I. Í
I‘ I
. '
I
I
.

'
f . n .v I‘ I
I I m II
r I
d *- On I n I
Ñ I
\I P I I K
I Í
I
a:

O '
I I
I o a d
I .
u I
II. Os. z
I I. I .
II
OC C
I I _
Í I I
. . I . v
l Í
l l
l- .Í O I Þ l
I
e
I I I. o
Í
ll 76*¡ a,
I II I
. _.. . . I.
I
l
I c
.
.Il
.
l I
I
I
I . I p .
.M I .\In . I. I ln
'A Í' I 'l
I
O9. b...! I . I. . ro. I .. .O
l
I II I’ .a
I
o. r . .O l
I
\a
I
I
.
V
I I . I II I I
.I n I
. .
I u, e f I
n_ cd
I Þ a J o
I ll
I II
a n . . l
O
ct I I I
‘ II I. I O V
I
I I I
I Í s . ‘I

I n.
Í_
...s l I
'
.s

i Y
II. . . . . .4
M I
I. W I OI
Ú I . II
C I
l I \'l.
I
II I r . Í I 'd. I
C I II I
I u I I to.. I Í
I
Í_ .
a w . D..
Í I
l I I
' Q I . O
I I
. 0
I .
I II I I .Ii I
I . v
I I o .
I
II O I I II I UI
K
Í
I II
o I U n
I I
. I I
I . .I I
I n x . . I
I
9.]
I I . IU I I
I Ñ
I I . I
I I
I
'
I
, . 4 . .
III I I I
I o Q I O
I f I
I
I
I NI
I . I ð
I
I. .
l Io .
I I
I..
O o ~
Y
I I d I
\I

I
I ª I I.
I a O
.-o I -
l D
Í Í I
"I

\a
'l
I o, I
I » s.
I ‘
O I
I I I I
I .r
III I
I Í 'l
Ó I I
*O .u I n .
I I . a
I L.
.F .r

u
I I D.
I h L
III
I:
'YBSAHYIHV 184
WYÉSUMYADU. buſco eſto de vueſtra mano r‘eſollando
cap. l. mis cozres x nao añada-des traer preſen
rcoe vanidad ſaffumerio oe abominació
' me 1a: lis IE c Y A el a mi: mesY ſabarb llamando llamamié
oeYeſabiabu bijo De -to no puedo ſufrir roztura Y detenimien
Amos z que pzopbe tox Uueſtros meſes Y vueſtros plazos
rizo ſobze Yebudab abozreſcio mi alma fueron ſobze mi por
Y Yeruſalaim en Dias trabaiozcanſeme oe ſoportan Y en
't
\\ \w ~x
\ '
\. oe IlauzziYabu V0-, vueſtro eſtender vueſtras palmas encu
‘\j¿\\,‘ x
, …:2

- rbam Abaz Yet-iz bzire mis ojos oe vos: tambien quando


kiabu reYes oe y ebudab x amocbiguaredes oracion no Yo oYen‘:
ÚYd cielos Y eſcucha tierra po: queZLfa vueſtras manos oe ſangres ſe bincbie
blo : büos engrandeſciY cnalrcci Y ellos ron x zauadvos alimpiadvos tirad ma- -
rebellaron contra mi I- eonoſa‘o bueY ¡¡nidad oe vueſtras obras de enfrête mis
ſu compzadoz Y aſnopeſebze De ſu due ojosxcn‘ad oe enmalecer I Lipzended
ño z Yſrael no conoſcio mi pueblo no enrê biê fazer requerid juizio adereçad el opze
dio x D, gente pccadoza pueblo peſa— mido: iuzsad bneIfano Y litigad(poz)biu
do oe Delito fimienre oe malinos hijos da ~ :andad agoza 'Y concraſtemonos
oañadozes ºexaron ELA . ñzieron enſañar oizezls fi fueren vueſtros pecados como
a ſantooe Yſraelboluieronſe atras x l z grana como nieue ſe emblanqueceran: ſi
Sobre que ſodesferidos a: aun añadides ſe embermegecieren como carmeiï como
rebello :‘ toda cabeça a enfermedad Y to z (blanca) lana ſeran x Si quificrdes Y
.do cozaçon oolozioſo - De plata oe'pie oYerdes mejoría oe la tierra comeredes:
Y raſta cabeça-no enel ſanidad ferida Y to Y fino quiiïerdes Y rebellardes a eſpada
londro Y llaga tierna :no fueron melczi ſeredesafinados que boca De. A. ſablo x
Hadas Y no fueron ligadas Y no fue mo|i› como fue po: errada ciudad fiel llena de
ficada con azeYie x Mueſtra tierra oeſo Íuiziojuſtedad mania cnellaY agoza maz ›
lada vueſtras ciudades ardidas cnſuego : tadoies u 7L' u plata fue po: eſcozias : tu
vueſtra tierra a eſcuentra vos eſtraños ,vino meſclado con aguas x ſus ſeño»
afinantes a ella Y ºeſoladura como ſouer res rebelladozes Y compañeros de ladro
timienro oeeſtraños x Y ſera' remaneſ nes todo el aman cohecho Y perſiguicn
cida bija oe zion como cabaña en *viña pecbas: bueifanono juzgan Y baraja' oc
como cboçaenoogombzal como ciudad biuda no viene a ellos- 11h02 tanto oicbo
ierma M - Sino. A . zebaorb fiziera re Oelſeñoz. A . Zebaotb ſuene de Yſrael :
maneſcer a nos reſto poco : como Sedo guaY conozrarmeeoe mis anguſtiadoies
fueramos :a laamozab nos aſemeiara Y Yengarmee oe misenemígomy fare to:
mos n .-,SYdpalabza der-A .ſeñozes oe nar mi mano ſobze ti Ypurgare como xa
ñedomxſcucbadleY oe nueſtro Dio pue bon tus eſcozias: Y tirare todos tus eſta-¿r
blo-oeliaammab x Para que a mi mu— float-Y reſtituYre tus juezescomocn pziI
cbedumbie oe vueſtros' ſacrificios dize mero Y tus cóſegeros como é principio :
- A.: farremeoe-alçsciones ve baruczes deſpues afl‘i ſera llamados ti ciudad De la
Yſeuo oe gruefi‘os Y ſangreoetozos Y car . I'uſtedad ciudad iïel-zioncó juizio ſera re
"WS Y mozuecos no enuoluntee- (Quan demida Y ſus tomatescóiuſtia’a-Y quo
do Yinierdes para acer mis fazes quien bzarooe rebelladozes Y pecadozes avnazY
b

“ſlst'lïtílªï
Dorantes-a. A. ſeran atemados '- Sue que oía a. :a: zebaotb ſobze todo @bet
ie arregiftaran oe olmos que cobdiciaſ uio Yaltiuo: Y ſobze todo enxalçado Y ſex
tes Y arrepudiaruosedes oe huertas que ra abarado x Y ſobze todos alarz'es bel
eſcogiitesx ¡aue ſere‘des como olmo Lebanon‘loslaltosY los enaltecidos Yſq’
caYen ſus fojasY como-huerta que aguas bze todas enzinas Del‘ïòaſan’i Y‘Yſï
no a ella z Yſera elfuerte ( oe los Ydolos) -bzetodos los montes los altos Y \ob."
pozeſtopa Y ſu obzadoz po: cencellazY en( vtodos los collados los' enaltecidos’ I- _
cendcrſean ambos ellos a vna Y no Y ſobre' toda torre alta Y ſobre toda cer
ama'tan ~ ca eneaitillada x Y ſobze todos. naves
r Y. ', , ., Y
oe ſarna Y ſobze 'todas pinturas' oe" la
\La pzopbecia que pzopbetizo Yeſabia cobdicia x .Y apiemirſea altiuidacldel
bubijo oe—Amoz ſobee-Yebudab Y Yeru bombas Y abaxarſea alteza oevarones‘:
ſalaim Í CY ſeraen poſtriineria oe los Yſera enalteo’do . A . a ſus ſolas enel-via
dias aparejado ſeramonte-oecaſa oe . A; eſſe x Y los Ydolos totalmente caia'
'enª‘calaeço cielos montes Y ſera aleuama ra x Y vemanen lapas oe peñas-Y en
do mas que collados Y correrá a el todas *grutas oe tierra: oelautepauoz oe . A'. Y
las gentes x Y andaran pueblos muchos oe fermoſura oe ſu alteza en ſu aleuat'v
Yoiran andad Y ſubamosa monte oe ¡A ª tarſe para quebzantar la tierra ª- ¡End
a caſa oe ¡Dio oe Yabacob : Y amoſtrara oía eſl'eocbara el bombze a Ydolos oe ſu
nosba oe ſus carreras Y andar-emos en_ plata Ya Ydolos oe ſu ozo que _iizieron pa‘
' ſus ſenderos:pozc‘¡ oe zion ſaldra leY ,Y ra ſi": para ſe encoz‘uar acauan faenas Ya
palabza oe. A. oe Yeruſalaim x Y juzga murciegalos I- vPara ent'raren caucr
ra entre las gentes Y repzebendera a pue uas oe las peñas Y en r‘eſquicios oe los ro
blosmucbosY majaran ſus eſpadas pa quedos Delante pauoz oe. A , Y oefermo’
ra açadas Y ſus lanças para podaderas z ſura oeſu alteza en ſu aleuanrarſe para
no alçara gente contra gête eſpada Y no quebzantar la tierra x ceſſad a vos del
oepzenderan mas pelea I caſa oe Ya bombze que aliento en 'ſu nan'z po: que
bacob andad Y andemos en luz oe .A. x cnnada es eſtimado el II Í
Po: ii oetaſte tu pueblo caſa oe Yabar
cob ci ſe biucbieró oe(becbizeria) mas ci --r capaz. ,2*: ':ºJ-ï
Oriente-:Y agozeros como 'libeltſtim Y (Que be el Jeñozm. zebaotb apanau
con eſtatutos oeeſtraños ſe ſatiſfazen x I oe Yeruſalaim Y oe Yebudab ſuflentadoz
Y fue llena ſu tierra oe plata Y ozo Y no ſin Yſuſtentaderaªtodo ſoſtenimiento .oe pau
aſus 'tbeſotos fYfue llena ſu tierra oe ca* Y todo ſoſtenimiento oe aguas II Ibor?
uallosY no fin aſus uatreguaa I- Yfue_ ragan Y varon oe pelea :juez Y pzopbeta
llena ſu tierra oe Ydo os:a fecha oe, ſus Y adeuino Y viejo : maYozaloe cincuenta
manos ſe encozuaronalo que iïzieron ſus Y bonoz‘able oe fazes : conſegero Y ſabio
Dedos n ~ Y apzemioſe bombze Y abaxo— oeartifices Y entendido de eloquena’aa
ſe varon Y no pcrdonaras a ellos: entra Y .dare moços ſus ſeñozes Y cbequitós
en peña Y eſeondete en pqluo Delante paar podeſta‘ran enellos x; . Y ſera apzetado'el
uoz oe. A. Y oe ſermoſura oe ſu loçania I pueblo varon con varon Y varon con'ſu
¡Dios oealtiuidad oe bóbze 'ſeaba’xará Y compañero podeilaran el moço enel "vie
apzemirſea alteza oe varones: Y ſera enal ¡o Y eloeſpzsciado enel bonrrado ~- aue
tecido. A. aſus ſolas enel oía elſe \Por innata-Raton po: ſu hermano oeſcaſa
oe u
'XÏBS’LHXIH’N— 'I8f
ºeſupadre. (ºíziendo') paño atipzincipe ñidero de ſaco 2 quemadura en lugarpe
_eras a nos; Y eleſtrompieço eſte oebaxo fermoſnra I- Lus varones en .eſpada
06m mano ,x Jurara enel oía elſe poz caeran Y tn barragania en .pclcaz Y acriſ
dezir no ſcrec curadozY en mi caſa no pá tarſcan Y alutarſean ſus puertas: Yzſñm
Yno paño no me pongadcs capitan oe Yaziada a. a la tierra ſe aſentara x . , . ª _ .
pueblo-,.- (Dueeſtrompeço Ycruſalaim cap. 4. ,
Y Yebudab caYo po; que ſu lengua Y ſus CY trauaran ſiete mugeres en varó vno
obras contra . A. para .cnſañarojosoe ſu enel Dia elſe po¡ oezir': nueſtro pan come -
bonrra gc_ conoſcimicnto de ſus ſazes remos Y nueſtro paño veſtircmos ſola
ateſtignamdlos Y ſu pecado como SO mente ſea llamado tn nombze ſobzc nos
dom pcnñciaron no encubzieronr guana apaña nueſtro. repudio x Enel dia eſk
Iii alma que gualardonaronpara fi mal-º, ſera bermollo ve. APO: ſermoſura Y po:
Dczid 'al juſto quando, bueno, que fſll’. bonrra: Yfruto oe ¡a tierra po: ſoçania Y
tooeſns obzas comeran * I IsuaY al po: gloziaaeſcapamiento oe Yſrael x z -e
malo malo; que gualardon oe ſus ma-. Y ſera el remanecido en Zion Y el que.
nos ſera fÑccboa dani pueblo ſus apzetan quedoen Yernſalaim ſanto ſera oidzo a el
tes: niño-:Y mugeres podeſtaron enelzmi todo el eſcn'to para-vidas en Yernſalaim.
pueblo tus encaminantes fazientes tras quando lauare .A. a ſuziedad oe hijasv
errar Y carrera oe tus caminos oañaron-r dezion Y a ſangree oeiYeruſalaim cnica-V
¡Eſtan para baraiar. A .Y eſtan para ¡ns suare deentre ella: con d'pzito dezjnír
garpueblos Ir . . A. eniuizio verna con. zioY coneſpziro De eſcombzamiento x- 'z
Yíeíos oeſu pueblo Y-ſus ſeñores r Y wa YcriaraÁuz-ſobóc todazcompoſtura de¡
pacifica la viña robooel pobzeê vueſtras monte oe Zion Y ſome-lugares oe ſus c6-.
caſas y &xbox-que a vos(que) majades mega-:iones nuue oe oiaY bumo Y reſplá…
mipneblo Y fazes de pobzes mokdes oi» - dowefnegooeflama oenoebeepoz que
(bob-e. A .Dio. ZebaotbeY oixo. Amo: ſobre toda bonrra cobertura x Y caba
que que ſe enaltecieron bijas De Zion Y ñaſerapoz ſolomlpzaoe oía po: ſecura z Y.
gndnuieron tendidas oe garganta gui— pozabzigoY po: encubzimiento De rab-;
nantes oe ojos: andando Y aduflando an don-Yºellnniaxr .v - T…
danan Y con ſus pies caſcaueleauan x -. CGPJ. , .1
Yaboſtillara. A . meollera oebt’jas de Ccantare agoza a m‘iquen‘do cantíco. De,
Zion :Y. A.. ſus verguenças .oeſcubzíraz mi querido po: ſu viñazviñafue a mi. que;
enel dia eſſe apartara. A .a fcrmoſura oe; rido enaltura lugarſertil x Y Vflllªdº’)
los' caſcaueles. Y las liſtas Y los .Elunares Y la .Y oeſpedreola Y plantola oe ſarmiêto Y¡
las almizcleras Y las manillas Y los ( ve— fraguo tozre entre ella Y tábien [agar tajo
lºº)temblantea:las cofias Y alas axozcas enella : Y. eſpero para fazer vuas Y fizo lá
?[ostrançados YjoYeles oe pecho Y los bzuſcas x \ Y ¡¡goza mozadoz oe Yeruſa:
oiejales los anillos Y añazmes oe la nariz [aim Y varon OC Yebudab juzgadagom.
hs'mudadcrasYlos *celos Y las tonaias entre mi Y entre mi viña I- Due porfa,
Yla‘sbo‘lſas x …Los eſpejosY las ſana, zer mas a mi viña Y no fizc enellaz--poz q'.
!lªsYlos tocados Yloa mantos x Y ſe eſperee po: fazer vuas Y fizo lábzuſcas I; .
¡Len lugar deeſpecia defleYdura ſera Y é Y agoza fare ſaber agoza avos alo-que, -
i
'ª'sªrde cintatajaduraY-en lugar de obza Yo fazien a mi viña tirando ſu vallado Y .
u
l 'Mlmeſj‘adura Y en lugar De texillo ce-‘ ſera poçapaſcentamientoz apoztillandoſn
**f ¡'77! -8 1:11.? A UV¡
¡¡¡o Y ſera po'z refolladura Ir Ypo'nerla.-’ ganes'p‘ozbeuer 'vino‘Y var‘ones‘de fuer
be oeſoladura no ſera podada Y no ſera ça poztemplar ſizrax :Los juſtificantes
canada Y ſubira cardo Y eſpinozY ſobze ¡nalo(poz)pzcciooecobecbo Y jvlticiaoe
las nuues êcomêdare oe no llover ſobre juſtos apartan oel x Por tanto como
ella llaman-Po: queviña ocAZebaotb quemar paja lengua oe fuego Y coſcoja
caſa oe YſraelY varon oe Yebudab plan flama afloxa(aſiï)ſu raiz como oeileYdu
ta oe ſus ſolazes:Y eſpcroo poz Ívizio Y be ra ſeraY ſu floz como paveſa ſubira que
llaga: po: ivſtedad Y be eſclamacion x abozrecieron a leY oe. A . Zebaotb Y a oi
SvaY aYuntantes caſa con caſa campo cbo oe ſanto oe Yſrael menoſpzeciaron x
con campo fazcn allegar: faſta que no lu Po: tanto crcſciofvrozoe. A . enſu pue
gar Y ſeredcs fecbos eſtar a vueſtras ſo bloY tendio ſv mano ſobze el Y ſiriolo Y eſ
las entre la tierra z' II ¡En mísozejaazl. tremecieronk los montes Y fue ſu calabzi
Zebaotb ſino caſas muchas po: oeſoladu na tajada entre calles: con todo eſio no ſe
ra ſeran grandes Y buenas ſin morado: Ir como ſu furoz Y aun ſu mano tendida n Y
Que Diez obzadas oe viñas faran medida alçara pendon a las gentesoe lexus Y fil
vna Y ſimiente oe InoYofara fanega x. uara a el oe eſiremo oe la tierra : Y be aY
EuaY madrugantes por la mañana ſizm na ligero verna x 'IPio land Y no ci’trompe
perſiguen oetardantes en la noche (falta çan enel no ſe adozmecera Y no ourrnira
que)vino los ſaga encender Ir Y es bar— Y no ſera ſuelto ceñidero oe ſus lomos Y
pa Y gaYta advfle Y cbaramela Y vino no' ſera arrancada cozrea oe ſusçapatos :r
ſus combites Y a obra oe . A .’ no catan Y Que ſus ſaetas agudas Y todos ſus ar
fecba oe ſus manos no veen x 'xbox tanto' cos armados vñas'oe ſus cauallos como
ſera captivo mi pueblo po: que no ſabir' pedcrnalfveron contadas:Y ſus ruedas co
duria: Y ſu bórra varones oe fambze Y ſv mo tozvellino I- uDoYllo a el como leon
fonſado ſeco oe ſed I 'ndoztato enſanebo' moYllara como cadillos Y rugira Y trava
fvelſa i’v aliêto Y abzio ſu boca ſin fuerotYl ra arrebatadura Y ſaluara Y no eſcapan x
oeſcêdera ſu fermoſvra Y ſu mvcbedübze Y rugíra ſobze el enelo‘ia eſi‘c como ruYdo
Y ſu tumulto Y el alegre enella x Y apzez‘ oe mar Y catara a latierra Y be eſcuridad
mirſea bombze Y abararſea varon Y ojos anguſtia Y luz ſe eſcurecio en ſus cielos Ir
oe-altiuos ſe abararan x Y enalteeerſea - pep. e. -'
. A. zebaotb enel ivizio Y el ¡Bio el [anto men año oe mo’zirelreY buziYabu Y vi—
ſera ſantlñcado con juſticia: Y paſceran de . A . aſentan ſobze ſilla alta Y enxalça
earneros comoſuvſozYocſiertos oe grueſ da Y ſus faldas bincbientes al palacio ª
ſos peregrinos comeran ~ SvaYſontra Serapbim eſtantes oe ſobze el ſeYs alas
'Yentes el oelitoeó cuerdas oe la vanidad ſeYs alas al vno : con oos cubzia (cada
Y como(có)cuerda la carreta el pecado I qval)ſvsfazes Y con o'os cvbzia ſn‘s pies
Los oizientes apzelſvre apzeſi'vre ſu obra Y con oos bolava x Y llamaua eſte a ei'
po: que veamos Y allegueſe Y vêga con— te Y oezia Santo Santo Santo I :H . 5e
ſejo oeſanto oe Yſrael Y ſepamos- SuaY baotb bincbimiento oe toda la tierra ſu
los oizientes al mal bien Y al bien malzpo' bo‘nrra :Y mouíeronſe quicios oe los lum
mentes eſcuridad poz luz Y luz pozeſcun’/ bzales de boz oel llaman Y la caſa ſe ben-~
dad:ponlentes amargo poz dulce Y oulce cbio oe bumo x Y dire gvaY a mi que
po: amargo I- IsuaY ſabioaenſvs oiosY me callee a que varon euconado de la»
_delante ſus fazea entendidoszgvay barra. _ bzios Yo Y entre pueblo euconado oe
labzios
Y'BSAHÏIIV jls‘ ,
Iªbrlo's‘ Yò 'mm que alreyzòebªotb que acóſejo ſobre ti Liram mahaepbraim
vieron mis ojos x Y abolo a mi vno oe Y bijo oe memaliabu por oezïr ſubamos
los Serapbim Y en ſu mano braſa:(que) en Yebudab Y anguſtiarlaemos Y partir
'con tenazas tomo oe ſobre la ara I- Y lle laemos a nos Y enrreYnaremos reY entre
'go ſobre mi boca Y oiro be toco eſtoſobre , ella a bijo oe íbabalrafl'i dirocta. Bio no
tus labrios: Y tirara tu oelito Y tu pecado ſe afiI-mara Y no ſera x Por que cabe
ſera perdonado-I Y oY a boz oezſoizien ça oe Aram ¡Damaſco Y cabeça de Da
a quien embiareYquien andara por nos maſcorkefiut Yen fin oe ſeſenta Y cinco
Y oite be me embiame I- Y oixo anda Y años ſera quebrátado Y iepbraim De ſeer
diras alpueblo eſtez-oYd oYendo Y no' en pueblo x Y cabeça oe ¡Epbraim Som
tendades Y veed veYendo Y no ſepades I ron Y cabeça oe Somron bijo oe ?Rema
Engrueſi’a coraçon del pueblo eſte Y ſus liabu ſi no creYerdes(es)por que no ſo
orejas engraueſce Y ſus ojos ciega: por des firmes x Y añadioz .fablar a Acbaz
que no vea con ſus ojos Y con ſus ore por‘oezir ª' Demandaatiſeñaloe conz.
ias oYa Y con ſu coraçon entienda Yſe tor tu Dio perfundate demandando o alçare
ne Y medicine ael x Y Dire ſarta quan arriba I Y oiro Icbaz: no Demandare
doAeY oirofaika que que ſe oeſolen ciu Y no prouarea .A. I- Y oiro oYd agora
dades oe no morador Y caſas oe no bom— caſa ºewauidzñ poco a vos ſatigar varo
bre Y la tierra ſera oeſolada oeſolsdura x nes que fatigades tambien a mi Dio x
Y alerara .21.9 el hombre: Y mucbiguar 'nbor tanto para .:3. ela vos ſeñal: be la
ſeala oerada entre la tierra N Y aun ella virgen concibien Y parien bijo Y llamara
dezena Y tornarſea Y ſera por eſcombra ſu nombre Iiaimmanuel- Y manteca Y
miento: como olmo Y como enzina que miel comera :para que ſepa aborrecer
en Jalecbetb( que)plantacion enellos: enel mal Y eſcoger enel bien Ir 1Ebor que
¡¡miente oe ſantidad ſu plantacion x en antes que ſepa el moço aborrecer enel
capª7o mal Y eſcoger enel bien: ſera oerada la
CY fue en oias oe Acbaz bijo oe Yotbá tierra que tu abominas por oos ſus re
hijo oe lizuziYabu reY oe Yebudab ſubio Yes- Iraera .A. ſobre ti Y ſobre tu pue
'Refin reY oe :Bram Y 'melzacb bijº oe blo Y ſobre caſa oe tu padre Dias que no
'Remaliabu reY oe Yſrael a Yeruſalaim a vinieron oe oía oe apartarſe ;Epbraim oe
la pelea cótra ella Y no pudo para pelear ſobre Yebudab reY oe Afi‘ur- Y ſera enel
contra ella ~ Y fue oenunciado a caſa oía elſe iïluara .A. a la morca que en cabo
oe Eauid por oezir poſoo Ziram ſobre oerios oe EgYptozY a la abeja que é tier
Epbraim Y mouioſe ſu coraçon Y coraçó ra oe Zm‘ur x Y veman Y paſaran todos
oeſu pueblo como mouerſe arboles de ellos en valles los oeſolados Y en reſqui
boſque Delante viento r Y oiroz. a Ye cios oe las peñas :Y en todos los eſpina—
ſabiabu ſale agora a encuentro oe Acha; les Y en todas las breñas ~ ¡enel Dio elſe
tu Y Seariaſub tu bijoacabooe aguadu raera.zi.con nauaja la alquilada en allen
cbo oe la alberca la alta a calçada oe çam desoel rio contra reY oe Zlfl‘ura la cabe—
po del lauador x Y oiras a el guardate Y ça Y cabello oe los pies Y tambie a la bar
ſofiega no temas Y tu coraçon no ſe enter ba tajara Ir Y ſera enel oía eſte abiuigua
neſca oe dos colas de los tizones los ſu ra varon b'ezerra oe vaca Y dos ouejasn
meantes eſtos r con Yra oefuror Refln Y Y‘ſera por muchedumbre oe fazer lecbe
3mm Y bijo oe Remaliabu x Por que comera maiirecazporquemanteca Y miel
r x, J -I I ::Nu A_ a ,v
comem- Qdº elremaneſcídci entre la ¡¡cry clon a todo lo que penſar-e el pueblo cai:
.ra :Y ſcraèncl Oka elſe ſera todo_ lugar_ que ;animacion Y De ſu temoz no tema-des Y
fue alli mil vidçs po: mil -pelbs De placa no vos quebzamcdea- A .A. Zcbaotb
-po: eſpino Y po: cardo ſcra- x có ſanas Y a ch'antiñcaredcsm el vueſtro temo: Y cl
có arcqvema alli quceſpmo Y cardo ſera ,vueſtro pauonY ſera, po: ſanmsn'ozY po:
¡oda la cierra ~ Y todos los memes que có ' piedra de firimiêco Y po: pcfiaoc eftrom
la açada ſeran .calzados no vcrna alli te.. pz’eço a 003 caſa-.z oe Yſraclzpo: lazo Y po:
mo: De eſpino Y cardo ; Y ſera para paſto _red a matado: oc Yeruſalaim-Y cſtrópc
De bpcY Y poz rcbollamicmo De Carnero x çará encllos mucboszY caeran Y ſerá que
r l ' Mp3. . bzanrados Y ſerá enlazados Yſerá pzcſos
CY WWII-1 mi coma a u' volumen gran .Liga teſtimoniança ſella leY en mis viſa',
de : Y eſcriuc ſobzc el con punçon De Ya palos ~ Eſperan: azxlencubzicn ſus fa
ſon ambu- Salal !Das-1635 (para a. zcs occaſa oe Yabaeob : Y eſperare a el x
pzclïurar oeſpojo. apzefl‘ura pzcajr Y fa !De Yo Y los niños que nio 91111234102 ſc—
-re aceſtiguar azmi teſtigos fieles a Uría!) ñalcs Y por marauillasê Yſraclzoe có. A.
cl ſacerdote Ya_ Zecbariabu hijo oc Ye. zcbaotb cl moran en." monte oc Zion x
berelaiabu’ >- 17 allcgneme ala pmpbcti-v Y quando oireren a vos requcn’d a los
za Y cncintoſe Y pario bijo: Y oiroffl. a Phones Y a los adeuinos los gozgean
mi llama ſu nombze ¿ID-aber Sala! ¡¡Das ¡es Y los fablamcs : Deſierto pueblo a ſu
:Waz x ¿Que en antes que ſepa cl moço Dio, rçquerira pm los, bíuos a los muer—
ll-Imarmi padre Yml madrallcuara Saucr çosf --'¡¡doz.l.›.lcY Y pozla tcſtimoniança:
De EDI maſco Ya ocſpojo De Somron oc: Jung¡ alteren comp la coſa eſta que no a el
lame reY De Affur II Y añadía .A. fablar mañana -› Y ,paſſar-a. mella andar-cado Y
Emu' mas po: vezlr- 1do: que abmra fambzicntmY ſera, qua'do ſc Enfa'mbzcciere
ſcio cl pueblo eſte a aguas De Oiloab las Y cnſañarſca Ynmldcziraxcn ſu reY Y en ſu
Sndames De eſpacio al Y gozo De… ?Remi :Bio Y :acera arriban-C Y a tierra (atar-S Y
Y Dc bijo oe ïRcmalí-abu z Y po: tanto _bc enga \tia Y cſcurídadxſcurecimíêto oc
be .Rfazíen ſubir ſobzc Ellos a aguas De] apzicto Y en \Ínícblaempnmdo‘x- ¡Due no
rio_ ¡las fuertes Y las muchas a l‘CY De eſçurldad a la que anguſtia aella como la
::mln Y a toda ſn bonrra: Y ſubira ſobze baza palmera ªee(4que)1"150 aliviar a tic-rra
todos ſus pic-¿lagos Y andara ſobre todas De zebulün Y a u’erraºeïlªapbmlíw Cl po'
ſus riberas x- y paffara cn Yebudab 61*-. fircro fijo agrauíancarrcra dela mar allêe
rabdonara Y paſtura falla cuello llegara Y dcvocl Yarden Bali] velas gentes n
ſera eſtendimíemooe ſus alas bincbimien ¿ - . Caps. ,‘
' to de anchura oc tu cicrra‘llzimmanuel I; 01:12] pueblo los andaluza en eſcnrídad
Ducbumad pueblos Y qnebzamadvoa vieron luz grandcmxozamcs en ticrra oe,
Y eſcucbad todos leranºsoe tierra: cer'u‘d \olombza De muerte luz rcſplandccío ſ04
\705 Yquebzácadvºs ccñidYQSY qnebzáq bz: ellos:- aſdultiplicªſte la gente no cn›
tadvos x Aconſeíadvos conſelº Y ſera grsudccíſtc la alcgrímalcgraronſe delan
baldado z fablad palabza Y noſe afirma. r; ti’como alegría cn la ſcgada afl‘i como
ra po: que-con nos el ¡D10 - LEIDO: ;que alli ſç 35052111 en ſu partir deſpojo I- Po!
Giro .A. a, mi con' Fncrça oc la-pzopbe: qucÑa Yugo de ſu cargaY a vara ceſa om
cia Y ca Ilígomc de_ and-Ir cu Carr-gra 'Del › bzlo verga ocl apzccan enel quelnameſte
pnebloÑeſtc P0: @Sin-Mío. mnſedes tra?: lo _como dia de Wien: ¡Su-:atado
peleado;
-Y'ESÁl-lïl-HV. ¡87
peleado: pelean c’on em'epíto Y paño em mio a Yzquierda Y no ſe fartaró cadavno,
buelto en ſangres: Y ſera po: ardedura carne oe ſu bzaço comeran x abenall'eb a
quemadura oefuego ~ ene niño fue naſ zEpbzaim Y Ispbzaim a abenafl’eb avna
cido a noa hijo fue Dado a nos Y fue el ſe ellos ſobze Yebudab : con todo eſto no ſe
ñozio ſobre ſu ombzo: Y llamo ſu nombze tomo ſu furoz Y aun ſu mano tendida x
el marauilloſº el conſejero el Dio barra— (Lap. lº.
gan el padre eterno Sar Jalom - ¡La mu CSuaY los eſcriuiêtes eſcríturasde toztu
cbedumbze del ſeñozio Y la paz no ſera fin razyfazientea eſcreuir lazerío fizleró eſcre
ſobre ſilla de David Y ſobre ſu reYno po: uir: Para atozcer oe juizio mendigos Y
componer a ella para .ſuſtentada en jui para robar juſticia oe pobzea oe mi pue
zio Y en juſticiazbe agoza Y falta ſiempre blozpara ſeer biudas ſu deſpojo Y a huer
zelo oe. A. zebaotb fara eſta ~ 'nbalabza fanos pzean x Y que faredes a ola oe eſe
embio. A. en Yabaeob:Y caYo é Yſrael x' cucion Y a oeſolacion ( quando ) De leroa
;Yſabzá el pueblo todo elepbzaim Y mo verna a quien ſuYredes po: aYuda(Y ado
rado: oe Jomron: en alu'uidad Y en gran oexaredea vueſtra bonrra x Sin mi a ſe
dcza oe cozaçonpoz oezir R :Eldobea ca arrodillo en lugar oe encarcelado Y en lu
YeIon Y oe canto Y picado fraguaremos z gar De matadoa caeran con todo eſto no
higos—ſolos fueron coztadoa Y alarzes ſe tomo .ſu furoz Y aun ſu mano tendida
renouaremos x Y enfoztecera . A . a an' S Aſſur verdugo oe mí fnrozzY vara ella
guſtiadozes De ¡Refin (contra) el Y a ſus en ſu mano mi Yra a I- IEn gente liſongc)
enemigos mezclara II Ziram netamente ra lo e’mbiare Y ſobze pueblo de mi ſana lo
Y Peliſtim :decadente Y tragaron a Yſ— encomendarezpara oeſpojar deſpojo Y pa
rael con toda boca en todo cito no ſe ſ02 pzearpzea Y para ponerlo refolladura co
no ſu furoz Yaunſu mano tendida Ir Y el mo lodo oe calles x Y el no all¡ penſara Y
pueblo no ſe tomo falta ſu fcridoz z Y .A . ſu cozaçon no alli Ymaginara : mas para
Zebaotb no requirieron ~ Y tajo. A . De oeſtruir en ſu cozaçon Y para tajar gêtes
Yſrael cabeço Y cola rama Y junco 'dia no poco I- 'nboz que dira: De cierto mis ſe
Yno x 'alejo Y bonozable oe fazea cl la ca ñozcs auna reYes* :Decíerto comocbar
beça Y pzopbeta amoſtran falſedad ella hernia calno z ſino como Arppad liza»
cola-Y fueron bienauenturantes el pue matb ñ no como Damaſco Oomron-Aſ
blo eſte fazíentea errar: Y 'ſus bienauentu fi comofallo mi mano a reYnoa bel Ydolo
rudos oeſfecbos x 'mot tanto ſobze ſus Y ſusooladizoa oe Yeruſalaim Y De Som
máceboa no ſe alegrara. A. Y aſus huer— ron x De cierto alli como ſize a Jomron
fanos Y a ſus bíudas no apiadara que to— Yaſus Ydolos aITi fare a Yeruſalaim Y a
do el liſongero Ymalino Y toda boca fablá ſus Ymagines-Y ſera quando cumpliere
Yilezazcon todo eſto no ſe tomo ſu furoz Y .A .a toda ſu obza en monte oe Zion Y en
aun ſu mano tendida x @ue ſe encendio Yeruſalaim: efl‘ecutare ſobze fruto De grá
como fuego maldad eſpino Y cardo quo deza oe cozaçó oe reY De All'ur Y ſobze ſer
marazYencendioſeen ramas oe la rara: Y moſura de alturaoe ſus ojoax’nboz c¡ oixo
alçaronſe(como) alçamientooe bumo :e có fuerçaoe mi mano ſize Y c6 mi ſciêcia
\En ſeña oezLzebaotb fue eſcurecida tier po: q' fuY pzudête Y ſize tirar terminos oe
razYfue el pueblo como oeuozamiento oe pueblosYſustbeſozºs l‘CfêllCCa—Y fize deſ
fuego varon aſu bermano no apiadará cêdcr como fuertemozátea-Y fallo como
Yarrebatoª Derecha? enfambzecio Y co_ nido mi manoa aueroe los pueblosyeoª
\_*\I~
c , Si Il
HZ!. .IESAIIYÁIÍV
mo apañarbueuos-oerªdostoda la rrfa boz bija oe Gbalímz faze eſcuchar a Lars
Yo apsñee: Yno fne-cſmouien a- la abzicn pobze ManadIotb-Eſmonioſemadmc
boca Y gozgean ª- Oizſe glozíficara cl oel' nabzmozadozeeoe .Gbebim ſe congrega
tra] ſobze el :atan conel: ſI ſc cngrandcce rán Aun el oía en *lflob para eſtarzalçara
ra la ſierra ſ‘obze ſu mecedozz' como alçar ſu mano móte oe bus De zion Collado de
verdugo (con) ſus alçanres como alçar Yeruſalaimu !De el Señor . A . zebaotb
vara no arbol *º I Por tanto embia‘ra el oeſrrama ramo có fozreza Y altos oe la eſ
Señor. A . Zebaotb en ſus gruefl‘os ma \anna tejados : Y los altos ſe abonar-In x
greza Y en lugar oe ſu bonrra encendera 'Y cajera ramas oe la rara con fierro Y el
encendr‘miemo como encendimiento oe cap. Muerte
¡Lebanon con( fierro i l. « I-'-‘ :ª'Í**
caera
fuego x Y ſera luz oe Yſrael pozfnego Y
ſu ſanto por flamaY encenderaY quema CY ſaldra varaoetroncooe YſaY :Y ra
ra ſu cardo Y ſu eſpino envia vno-e Y bon mooe ſus raYzes florecen! r Y poſar-a
rra oeſn rara Yſn earmdocalma Y raſta ſobre el eſpzito oe. A. eſpzíto deſciende?
came aremara Y ſera como veſfalecerſe al entendimiento :d‘pzíco De conſejo Y barra
ferez ª x Y reſto oe leños de ſu xara(poz)º gama z eſpziro oe ſabiduria Y temo: oe;
cnêco kranzY moço los dkrenira x" Yſera A . Ir Y fazerloba oler-en temo: CCAA :Y
eneloia elſe no afiadíra mas reſto 'oe -YI'I no a vífiaoeſnsojosínzgara Y no' a oY
rael Y eſcapamiento oe caſa de Yabacob da oeſus ozejas repzebendera II' Y juzga
para ſoſtenerſe ſobre ſu fcrídoz: Y ſera ſoſ ra con juſtedad mendigos Y re’pzebende
tenido ſobre. A .ſanrooe Yſraelcon ver» ra con oerecbedad po: humildes oe tierra
dad- :El reſto tomara reſto De Yabacob: Yferíra tierra con verdngooc ſn boca Y
alma barragan l Por que fi fuere tu con eſpzíro oe ſus labzios marara ma
pueblo Yſrael como arena oe la mar reſ lo I- Y ſera infledad cintero de ſus lo
to ſetoznara enelzfin tajada ondean(con) mos: Y la verdad dnrero oe ſus n’ño
juſticia x Irene fin Y tajada . :a . Bío ze nes x Y mozara lobo con Carnero Y rí
baorb ſazien enrretodala tierra x 'nboz re con cabzito Yazera z Y bezerro Y cadi
tanto aflï otro . A . Dio Zebaotb no te l o Y bnfano avna Y moço pequeño gm‘á
mas mi pueblo mozan en zion oe Afl‘ur z ene-llos n Y vaca Y olía paſceramavna
có verdugo te ferira Y ſu vara alçara ſo Yazeran ſus niños: Y leon como vaca co
bzetí en carreraoe EsYPto'- lane aun mera paja x Y ſolazarſea alecban ſobre
poco poquito: Yatemarſea Yra Y mi fnroz ſozadooe bínoza z Y ſobze gruta De bs
feſta ſu fin Y oeſpertara ſobre el . A . 5e lïliſco better-ado. ſu mano meters x
baotb açote comoferida oe aDidian en Vio enmaleſceran Y no o’ªñaran en to
peñaoewozeb Y ſn vara ſobze la mar Y al do monte oe mi ſantidad: que ſe bin
çarlaba (como) en carrera oe EsYpto x cbío la tierra de 'ſabiduria De . A . como
Y ſeraeneloiacfl'etirara ſu carga oe ſo aguas a la mar cnbzíenteºu Y ſera
bze mjombro Y ſu Yngooe ſobze tu cerníz: enel oiaefl'eraYz veYſaY que eſtara por
Y ſera oañadoYugo oelantewngtdo có) pendon oe pueblos a el gentes requerí
olío ª* z vino ſobre ImYarb paffo en ¿INI ran 2 Yſera ſu folgança bonrra x Y ſera
gronzen mich-mas oepofitara ſus ar» eneloia eſſe añadiraJEl. ſeguida vez ſu ma
mas I- ª Paſſaron el Paſſo en Gbebab no para pofi‘nir a reſto oe ſu pueblo que
poſada msnieron: cſtremecioſe la "R8 remaneſcíere oe zfl’urY oe EgYpto Y oe
Inab Gbtbbªd Saul-¡wo :5 Bennet); zpªrbroqy de Etiopia Ydelzelam Y oe
Sinbar
TESIHYIBV. ¡88
'ámbar Y oebamatb Y oe-Yllas oe la cótan ſonſado oe'pelea II Uiniêtes oe trfa
marY alçara pendona las gentes Y apa de letosoecado t›aloscielos.A.Y~ armas
ñara empatados oeYſrael: Y eſparzidos oe ſu Yra para dañar todala trfa-Aullad
de Yebudab congregara oequatro n‘nco qnecercano oía Wicomo pica del ada
nes dela tierra IU Y tirarſea zelo oe IE ¡tado vema-:Po: tanto todas manos ſe
pbzaim Y anguitiadozesoe Yebudab ſe afloraran: Y todo cozaçon oevaron ſe oeſ
ran tajados z ¡Epbzaim no zelara aYebu, IeYra '- Y ſeran conturdados: anguſtias
dad Y -Yebudab no anguſtiara a rE— . Y ºolozes(los)trauaran como parturien
-_.Ñ-ªak—ª'-.l:“5-4—k»uc-“—ï=_ pbzaim: Y dolaran en omdzo oePeleſ te ſe adoloziaran : cadavnoa ſu compañe
tim al Dcidente avna pzearan a bijos de ro ſe marauillaran fazesoe flamas ſus fa—
miente: IEdom Y aboad tendedura de zes: liae oía oe .A . vinien cruel Y ſaña Y
ſu mano Y bijos de Mammon ſu odidien Yra oe furozzpara poner la tri-a p‘oz oeſola
cia r Y ſara ſecar. A. a lengua oe mar oe dura Y ſus pecadozes oeſtruYra Della x'- º
EgYptoYa'lçaraſu mano ſodze el rio có ene eſtrellas oe los cielos Y ſus ozionesªn
fozteza oeſu eſpzito : Yferirloba (oiuidien nofara eſclarecer ſu luz : eſcurecerſea el
do ) po: fiete arroYos Y ſara piſar con ça— ſolen ſu ſalir Y luna no ſara reſplandccer
patos II Y ſera calçada para reſto oe ſu ſu luz- ¡Eſſecutªre ſobre mundo ¡nal Y ſo
puedlo que ſera remaneſcido oe Aſſur: aſ dze malos ſu Delito : Y farecefl’ar ſodernia
ñeomofuea Yſraelen dia oeſu ſubir de De ſoderm'os Y altiuidad de fuertes fare
tierra oe EgYPto II $613.12. adaxar Ir Fare p zeſcioſo varon mas que
CY ºirasenel oía eſſeloarteez. po: que ozo finozbódze mas que ozo oe Dpbir I
te enſañaſte contra mi z toznol?: tu furoz Y qbo: tanto cielos farc eflrcmcccr Y têdla
eonoztatteme x ¡De @lo oe miſaluacion ralatm’aoeſulugarzpmſaña oe. Il .Ze—
eniinzarmee Y no me eſpauozeſcere : P02 daotb-Y po: cia oe Yraoe ſu ſuroz-Y ſera
que mi fortaleza Y milooz . :21 . ¡Dio Y fuea como-::meo empatado Y como oueia Yno
Inipozſaluaeion x Y apozaredes aguas apañau: cadavno a ſu puedlo cataran Y.
con gozooefuentes oe la ſaluacion I Y cadavno aſutierrafuYranx \odo eli-alla—
oiredes eneloiaeiſe load a . :El . llamad en do ſelaillanceadow todo el añadido caera
ſu nomdzefazed ſaber en los pueblos ſus eneſpadan Y ſus -niñosſeran arrojadosa
odias: memdzad que fue enaltecido ſu ſus‘ojos : ſeran refolladas ſus caſas Y ſus
nomdze x .Pſalmead a.21.c¡ grandeza mares ſeran .violadas-[ae Yo deſpertó
iïzozſadiclo eſtoê toda la tierra- Alegria ſodz‘e ellosa ¿lldcdiad plata no eſtiman Y
te Y canta mozadera oezion: que grande ozo no enuoluntan enelIIY(có)arcos mo
entreti ſantooe Yſrael I- capng. r ª' çosarroiaran: Y fruto oe vientre no apta
Wzopbecia oe ;lbadel que pzopbetí daran ſobre bijos no apiadara ſu ojo z Y
zo Yeſabiabu biio oe Amos I- - ~ r - ª ' ſera Babel coddiciaoe reYnosfermoſura
Jodie monte enaltocido aleuantad pen oe I'oderuia De caldeos: como ſouerti
dó alçad dos a ellos alçad mano Yentrae miêto Del Dio a—Sedom Y a iwamozab x'
ran puertas oe príncipes u Yo encomen 'No ſera podlada para ñempze Y no ſera
dee a mis apareiados tamdiê *llames mis morada falla generancio Y generando
barraganes pa mi furor alegres é mi alte Y no atendeara alli Arabic Y paſtores (re
$8- :Soz de mucbedúdze en mótes ſeme daños ) no faran Yazer alli x Y Yaze
lança de puedlo grade doz oe ſonido oe ran alli animalias fieras Y dincbirſcan
reYnos oe gentes apañadaaz .zedaotb ſus caſas oe hurones : Y mozaran all¡
A A ſi
- «r ¿YL'B’SYATH nur v
büàsſi de sutilloY' Diablos ſaltaran alli ,x
a fueſſa ſeras deſcendido s rincones de ſe
Y grítarangatos— ſilveſtres en ſus pala pultura : tus veYentes atícataran a n' c6
cios Y culebzos è palacios oe oelcYtezY cer templaran: fi eſte el varon fszícncftrcme
. cana paravenír ſu obza Y ſus oíasno ſeran cer la tierra fazien temblar reYnos ª- 'nbu
alongadosn" . .cap-'4. ſo mundo como deſierto Y ſus.cíudades
s rudo: que apíadar‘a A. a Yabacob Y eſ oerrocoza ſus encsrcelsdosno abrio car—
cogcra mas en Yſrael Y fazerlosba rep o— cel x1'odos reYes oe gentes todos ellos
ſar ſobzc ſu tierra : Y acompañarſea el pe. Yazieron en bonrra cadqvno en ſu caſa x
rcgrt'no ſobze ellos Y aYuntsIſeàn’ ſobze ?tu ſuelte echado .oetu ſepultura como
. caſa oe Vabacob >- ' 17 tomarlosan puc ramo abomínable(afii) veſtido oe mata
-› blos Ytraerlosan 'a ſu lugar Y beredarſeá dos bozadsdos oe eſpada :oeſcendientes
› ocllos caſa oe Yſrael fobzc trfa oe. A. por a piedras oe ſepultura como cuerpo mu
' ñeruos Y poz'eſclauas Y ſerá captíuátes a crto rebollsdo x Mo te sunaras con ellos
ſus capn’uátes Y podeſkará‘ê ſus apze’tsn'/ en ſepultura que tu tierra oañaſte tu pue
\cer-?ſera êota á fizíerc rcpoſsnzta tí oe blo matsſteznoſera llamado para ſiem—
tu trabajo Yeoe tu eſtremíci'on Y del ſeruí pzc fimiente De malinos x :Zlpareiad a
cio el Duro 'que fue fccbo ſeruír en tí II' ſus hijos oegollio pozpecadosoe ſus pa
Y alçaras ls parabola eſta ſobze reY oc dres : no ſe aleuanten Y bereden tierras ni
Babel Yoiras z como ceſſo' ap zetadoz ceſ ſe bincban fszes oe mundo oe enemi
ſo (Babel la)oozsds 'ªº X Duebzozxara gos x Yaleusntarmee contra ellos dit.
de malos verdugo De podeftadozes x cbo oe. :El . Zebaotb : Y tajare oe Sabe¡
*firien pueblos con ſaña feríds contínua: nombzeYreſto Y. bíjo Y nieto oícbo oe
- podcſtan con furoz gentes perſeguido no . :El . x Y ponerlabe pozberedad oeeri
ſe vcdo I- 'IRcpoſoo ſoſego todala tierra': zo Y lagunasºe SguasY barrerlabe con
Slçsron cantico x Tambien los Abetos eſcoba oe oeltruycíon oícbo de . A .ze
ſe slegraron oe tí alarzes oel :Lebanon: Y baotb x Yjuro. A .Zebaotb poz oo
- oeſque Yazíſtc no ſubire el tejado: ſobze zir: ſi no afi‘tcomopenſee allifuexy afi’lco
nos x *Faena oe sbaxoſe eſtremecio‘poz mo aconſeja: aflï ella ſe afirmara ~ *mo:
' n' a encuentro oe tu venida oeſpertan a ti quebzantar ,Amar é mi tierra Y ſobze mis
- muertos todos ſeñores u oe tierra z ñzo montes lo refollare z Ytirarſea .oe ſobte el
uleuantar oe ſus ſillas todos reYesoe gen ſuYugo Y ſu carga ,oe ſobze \nombro ſe n'
tes I- Zodos ellos gritaran Y oiran a 'tí “z cabra x eſte el conſejo el aconſejado ſo
tambíen tu ſuelte enfermo como nos : a bzetoda ls tierra.; Yeſtals’mano la tendi
nos fueſte comparadox Fue oeſcêdida g' da ſobzeª todas las. gentes x @ue ..A .
fuefl‘a tu ſoberuís ſonido venis gaYtas z oe Zebaotb aconſejo Y quien baldaraY ſu
¡mode n' fueeſtradado guſano Ytucubzi mano la tendida Y quien la ſara tomar x
do: guſano I como caYI’ce oe los 'cielos ¡En año de morir, elreY :acbaz :fue la
luzero bijo de mañana ſuelte tejado a fier pzopbecía eſtay 'fio te alegres Pe,
rs aflacan alas gentes x Y‘tu_ oexiſte .é leſetb toda tu que fue quebzado verdugo
tu cozaçon alos cielos ſubirema’s‘arríba ' oe tu ferídoz,que oe raiz oeculebzo ſaldra
de eſtrellas oel Dio alçare mi fille: Y aſer) ba‘filt’ſco Y ſu fruto' srdedoz abolan-:Y
tarmeeen monte oeplazoen rincones oc psſccran pzimogenítos...oe mendigos Y
Sept‘ennion I- Jubíre ſobze alturesoe ~oeſſeoſos sfiuzia‘ Ya‘zeran Y matare con z
u’une: aſemejarmee al alto R mimo
' Aulla
vtsxninnb. ¡89
:Huila puerr’a eſclama andad oefleYda bras I- aborar‘an en ti mis empuxados
'Ideleſetb toda tu: que oe Septentrion moab ſee cobertura aellos delante prea
fumo Yinien Yni tan ſolo vno en ſus pla dor :queſe atemo el cbupadoi atemoſe
;os Ir Y que reſponderan menſaseros picado: feneſcieronſe refollador oe latier
de gente que . A . acimento zion Y enella raI-Y ſera aparejado e merced filla Y aſen
ſe abrigaran pobres oe ſu pueblo x tarſea ſobre ella en verdad en tienda o‘e
. cap. Is'. David r juzgan Y requirien juízio Y preſ
c'jlffldropbecia De ¿Doab : que de nòcbe ſnroſo oejuſtedad ¡y ’ minos ſoberuia
fue preada lizar aldoab fue rajada que oe deaboab ſoberuio mucborſu alrinidsd Y
nocbe ſue preada lkír—-mdoab ſue'ta'jaª‘ ſu ſoberuía Y ſu Yra no verdad ſus menus
da x Sabio (aboab) a JòaYtb Y (en) ras' u ‘ " Porítantlo‘” aullara moab por
zibon alos altares para lloro: ſobreVe ;added ;odo ;el aullara: cimientos' de
bo Y ſobre medba .Elldoab aullara en to' Birªliz'a’reletb gemired'es_ como maja-i
das ſus eabeças meſadura toda barbara' dos Y¡ ?naue vides oe led'bon fue raja*
¡ada x ¡En ſus calles ſe ciñieron ſaco ſo' dovld’oe 'Oíbmab ſeñores oe gentes a
bze ſus techos Y en ſus plagas todo el aii majaro‘n' ſus ſarmiétosfalta Yabazer alle
[lara oeſcendienen lloro x Y eſclamara garon "Y erraron(en)oeñerto r ſus ramas
Izeſbó Y ¡Elbaleb faſta Yabaz ſera oYda ſe eſtendieron paſſaron’mar I- Pºr tan-t
ſu boz: por tanto armadosde moab aii/Í to llorare 'con lloro‘Yabazer vid oe 'Sib
blaranrſu alma aublara para fi I- um mab fartartee(con) mi lagrima !Defbon
cozaçon a ¿Dóab eſclamara ſus 'fugiti— Yrslbalebrque ſobre (frutos)oe tus vera
uos falta Zobar bezerra atereeada a: que nos Y ſobre tu ſegada canto" oe ſesadores
en ſubida oe Lucbitb en lloro ſubira CHE( eaYo:Y acoger-ſea alegria Y‘gozo De] car¡
lla :que camino oe laozonaim cſclama mel Y en viñas no ſera caiado no ſera au-z
cion oe quebranto oeſpertaran o Ir Due blado : vino en Iagares no piſara el piſa
aguas oe Mimrim por ºeſoladurasſerá: dor canto oepiſadores fizo cen’ar x. ' '
que ſe ſeco Yerua atemoſe bermollo ver— Por tanto mis eſtcntinos poruDoab co
dura no fue II Por tanto riqueza que mo barpa rugirazY mi entraña por [Kir—
fizo: Y ſu ſuſtancia ſobre arroYo oe los ſau Mares - Y ſera quando fuere viſto que
zes los llevara- Que arrodeo la eſclama ſe canſo ¿iboab ſobre el altar: Y verna a ſu
ció a termino oe Woab ſana :Eglaim ſu ſantuario por orar Y nopodra: eſcala pala 'ª
aullido :Y Iòeer—Ielim ſu aullido x ¡aue bza'queſablmm .a flſdoab Deſde enton
aguas de Simon ſe bmcbieron oe ſan ces:: Y agora fablqzi . por oezir en
Ire que pornee ſobre Simon añadidas: tres años como años oe alquiladízo Y ſe:
por eſcapadura oe uDoab leon Y a reſto ra menoſpzeo‘ada bórra oe uboab todo
oetierra x el exercito el mucbo Y reſto poco poqui
Cap. 1 6. to no mucbo II _.
\Embiad c‘arnero a podeſta'n tierra de - _ capaz -z
peña al oefiertoamonte oe bijaoeZion CPropbecla De Damaſco :,be ¡aaa
'Y
biada
ſera:ſeran
como aue
aldeas
eſmouienſe
oe mdoab_
De nido
pafl'ages, Inaſco,, tirada de (‘ ſeer) ciudad Y ſera
nio‘n'ton‘ºe’ruYna x" Beradasciudades
de Amon I- írae conſejo faze juizi’o p0- s oe Maroberzpor rebaños ſeran Y Yazeran
ne como noche tu ſolombra entre fieſtas : ' Yno eſtremeeiennY baldarſea encaſtillm;
encubreempnxa‘dqsd'monídº "9 ººſºª'i dura oe ¡Epbraim Y reYno TIENE-aſc”
A ..
?7.1 .ÉÏR‘IIIHÏA‘H‘U
reſto oe Aram: como bonrra oe hijos oe ros ligerosa gente ſontraYda Y pelado a
vitae] ſeran oícbo oe. A. zebaotb‘- Y pueblo temeroſo oeſque fue el Y adelante
ſera enel oía cffe ſe enflaquecera bonrra gente liña liña Y reboſlamiento que pzea'ªï
Ue Yabacob z Y groſï'nra oe ſu carne en ron rios ſu tierra - Todos babitadozeo
magrcſcera x Y ſera como apañar ſega .De mundo Y mozadozes oe tierra : como
doz Iniefl'e Y ſu bzaço eſpigas ſega Y ſera alçar pendon ( ſobze ) montes YeredeSY
como cogedoz oe'eſpígas ê valle oe Re como tañer ſopbar oYredes n ¡Ene aflï
pbaím I_- V-remanecera enel rebuſcºº otro. A .amiſoſegareYcatare en mi afié
como ſacudímiento oe oliva Dos tres gra to: como Calo: claro êposllnuiª como n’u
nos en cabo del ramo: quatro cinco en ueoe rocio en Calo: oe ſesada ID x - five
ſus ramas frutt'feras Dicho De. A-.Díode antes oeſegada como atemarſe flozrY
Yſrael r ¡Ene! oía efl‘eeatara el hombre agraz enmadurecien ſera ſu floz : Y te¡ara
ſn fazedo: Y ſus-ojos aſamo de Yſrael Ye-~ losramÍtosTcon podaderas: Y alas ra
ran Ir ?no entera a las aras obzaoe mas opel-tara Y coztara x Oeran Dem
ſus manos: Y lo que -fizieron ſus 'Dedos doS ¡¡mas aue oe montes Y a quatropea
no vera Y las aladreas Y las ſolanerjas * ~. De la tierrmY an’eranara ſobre ella Y toda
¡Ene! oía eſſe ſeran ciudades de ſtºtſjfdztalez ñtropea oela \ría ſobre ella Ynnernara I¡
za como Dexamíêtooe ramoY rama que ¡En ¡a bota elſa ſera llenado p'zcſente ELA";
oetaron Delante ¡años oc Yſrael Y ſera De Zebaotb pueblo pzolongado Y pelado: Y
ſoladura ª- Pozque’oluidaſte Izªío de .de pueblo temctoſo deſde el Y a oelátcgê
mſalnacíon Y peñaoetn foztaleza no tez te liſis-¡¡ña Y rebollamíento que pzearon
eozdafte: po: tanto plantaras plantas fer. reYes ſu tierra a lugar oenombze de . A;
muſas Y ſarmient’o eſtraño lo ſembra». zebaotb monte oe zion x - ' -I ': »q
ras x ;En oía oe tu plancacíon ſeras creſa ' cap. 19. ‘ - 'Í ' 3.
cer Y po: la mañana tu fimt’ente faras fio' -C‘Wzopbecía oeIEgYpto: be. A. . canal
recer: m ouimíento oe ra mo en Dia De ſe: gen ſobze nuue ligera Y Yema' en Egypz
rimíento Y, nolo: oeſafiuzado x Buey to Y monerſean Ydolos oe :ESYPto Delan—
mncbedumbze oe pueblos muchos coa te el Y cotaçon oe :Egypro ſe oeneYra en»
¡no ruYdo De mares rug'iran Y ſonido oe tre el x Y mezclare ¡EgYpto con ¡Egyp
naſciones como ſonido_ oe aguas fuer to Y pelearan cadavno con ſu hermano
tes ſonaran x Mardones como ſont' Y Cadavno con ſu compañero : ciudad
do oe aguas muchas ſonaran Y “PIC-r _con ciudad reYno con reYno x ; Y ſera
bendera enel Y fuYra oe [eros: Y ſerá pet-4 Yaziadoelïazíto De IESYPÍO entre el Y ſu
ſeguida como ramo oe montes velan z _conſejo oeſfare: Y requeríran a los Ydo
te viento Y como cardo delante tome@ los Y a los becbizeros Y a los PYtbÓ‘?
¡¡¡no x :El baza oe tarde Y be conturba nes Y a los adem’noe ~ Y entregar-ea
cion antes'oe mañana no ella :eſta par: tegYpto en mano oe-ſeñoz onto: Y reY
te oe nueſtros rebolladozes Y ſuerte-oc fuerte poden-ara enellos oieb‘o‘de‘l ſeñas
nueſtros pzeadozes I- Y ’ - . A ;zebaotb x Y oet’tajarſean aguas
Mp 0_ 1 80 : j de la mar z YrloſeoeſertaraY ſecatſea‘u. '
05m tierra ſolombzoſa oe alas * que y alongarſean rios : ſccarſean' Yo‘eſeri
allendcarios oe ¡Etiopia x , :El embian tarſean rios-oe ¡EgYpto : caña Y' earn'
po: [amar menſa‘geros Y en Yaſosoe jun_ zal ſeran tejados x Renerdido ſobre
goſobze fazee oe aguas; andad menſage rio_ ¿ccxca ¿Olula De río*: Y toda \ámba
\‘ 5-* I' uta
T

WISLHXAU‘YÃ ¡'90
dm deſvio ſe ſacara ſera empanada no 183m0llegando Y melezinando :.ÑY W’z
dia Y atriſtarſean los peſcadozes Y, atacar, narſean falta. fa . Y ſera aplacado dello¡
ſeáxodoeecbames en no anznelozy eſpan Y melezinarlosban ¡Ene! oía—.eſſe ſem
dientes rod ſobze fazes oe aguas ſerá oeſ calçadaoeſde ¡EgYpto a -¿uſur Y entrara
fallecidos I- Y arregíſtarſean lªbzames ü. :Buſot en IEg-YptoY IESYPKO en zuſur: vs.
nos peYnªdos Y texentes redes - Y ſ2-. ſerniran ¡EgYpto con :mſm (MI ..) ¡End
ran ſus redes mªjadas z todos fazientes oía elſe ſera Yſrael tercio a !EgYPtº Y a,
peſqnerasen pielagos para peſce Ir ¡De :Eſtiu :bendicionentrc [a tierra I- Que;
cierto locosſeñozesoe zobá ſabios cow. lo bendíxo .A . zcbaotb por oezír z ben
ſeicros oe Parbob conſejofue entorpe— dicbo mi pueblo oe ¡EgYpto Y fecha de;
cídozcomo oezídespoz morbo!) hijo De, memos:amar Ymi-beredad .Y ſrael .,n
ſabios Yo bijo oe reYeS oe antiguedad N : ,Av-?- *ffr W919ª:- , i

Udo los ado aquí tus ſabioSY oenuncien Tfinañoºe venir Zbartan ª-Aſdºtb‘ªl
agoza ati: Y ſepan que aconſejo . :EL . zcr. embie: a el Oargon reY QC :Bſſur Y pelao,
baºtb lbbze zEgYpto u Fueron enloque— con AſdotbY Mendiola x »En la bol#
cidos ſeñozesoezobá: fueron ſombayr elſa fablo . A. po: manººe Yfiſªbiªbu bl
dos pzincípes oe flopb : Y fizieron ermr jode Amos Pozºezírzapdav ſoltamaïel
a ¡Em-pto rincon oc ſus tribos I- . A. ſaco oe ſobze tus lomosY ºeſ-Ñ
mezclo entre ella eſpn’to de acom'mien— calçaras oc ſobze ms pies; Y &zo ;SÃ-181)',
los z Y ñzíeron errar a :EsYpto en toda ſu dando Deſnudo Yoeſcalço I Y dixo., 21;.;
obza comoerrar bozracbo en ſu vomito II como anduuo mi fieruo ?Jamaha-deſ—
Ynoſera aEgYpto obzazque ſaga ca nudoY oeſcalço xtreaañozs ſeñalY maraq
beça Y cola ramo Y iunco ~ ¿End oía villa ( ſera ) ſobze ¡EgYPto Y ſobze ;Etim
eſſe ſera EgYpto como muger-:s: Y eſtre— pía I- Afiï gniara reYoe Amar a captje
mecerl’ea Y eſpanozeceIſea Delante alça» nidad oe ¡EgYpto Y acaptiucrío oe ¿Eſto-Ñ
dura_ oe mano vez. zebaotb que el ale-á pia moçoe Y viejos Deſnudo Y Deſcalço:
ſobze el I Y ſera tierra oc Ycbudaba Y oeſcnbiertos de verguêça de oeſbórra
figYpto poztremoz todo el que membm oeIEgYpto-r Y qªebzamarſcan
_ Y arrez Ñ
te ael al¡ ſe atemozizara z Delante conſejo giſtarſcan oe ¡Etiopia ſnfinzia_ YoezEgye
Qe-_Zbzebaotb que el aconſejan ſobze- el: pto ſu glo-zia x- Yo‘ira mozadozoelayſ ’ '
——_…\s—v-1íc…Í.‘—_-v—-p—ª- —
Ene] oía eſte ſeran cinco ciudades en cier laeſta eneloia elſe beѪſſi nueſtra finzia "K754
raoeegYptofablantes lengua Ikenanea que ſuYmosalli po: aYudaparalibzamos_
Y I'm-antes por. A. zebaotb: ciudad Im delante reY de Jimn- yçºmº ſeremos d; ., 1
tea 0 ſera oicbo. avna I- ¡Enel oía elſe ſera eapados nosf n . . _ .Ñ,
mm. :men mediooe tierra ºe-¡EgYpto cap. 2:. _ , - _ .
Y mojon cerca ſu termino a. A. x Y ſe cPzopbe-cia_ oe_Deſierto de mar :como
ra po: ſeñal Y po: teſtigo a . A . zebaotb toznellinos en Mío): para ¡main-~ oe
Utiel-ra de EgYpto :po: que oſclamará deſierto. vinien .de .tiene temeroſa. ~
a. A .- po: apzetances Y embiara a ellos ſal Union Dura fue oennnciada a' mi: el ſal',
vado: Y grandezY eſcaparlosba x. Y ſe ſado: ( contra )falſa_n ,Y el pzeadoz ( con
fªconoſcídozªe zEgYpto Yconoſceran ua Hue-an :ſube ¡Belem encaflfllov Waz.
Esïpcianos a. A.enel oíaeſſe Y. fan-an ſa I daY
ſe_ bincbíeró
todo ſu ſoſpiro
mis lomos
ñzo caſar-Po:
de… Dºlozzoolozea
,ªrificío Y pzeſente Y pzometeran peomeſ
.ſªa .A &pagaran -Ñ «- Y llagarmzl ..a me tranaró comoQoloz窺c earn-mms
*é ~-ª, LA iii¡ '
.:1 -t"~'
»'YISAHYIHV
atozcime oe oY‘r contvrbeme oe veer x tados oeeſpada Y nò-mueItòshe-'pelea I
rErro mi eozaçon tiembla me conturbo: zodos tus pzincipes ſe eſmouieron avna
a nocbeoe mioefl'co puſo a mi poz euro, (oe pauoz)oel arco fueron atados: todos
micion x Dzdenala meſa atalaYa el ata tus fallados fveró atados avna oe [eros
laYadoz come Ybeue: leuantadvos los ſe fuYeron x 11h02 tanto Dice afloxad oe
ñozeavngid-eſevdo :1do: que alli vito a mi amargarmee con lloro: no vos aque
mi. zi . anda ſazeª-eſtar el atalaYadoz lo d ,xedes para coſolarme ſobze quebzato oe
viera Denuncie x Y vido quatregua de bija oe pueblo N 11h02 que Dia oe con
par oe caualleros quatregva De aſno qua ſumicion Y rebollamiento Y contvrba -
tregua oe camelloY eſcucho eſcucbamien cion 06.3. Dio zebaotb envalle dela vi
to mucho eſeucbamicnto x Y llamo leó ſion: oerrocan muro Y eſclamaeion al mó
ſobre atalaYaM. Yo eſian continuo oe oía te x Y iiztelam tomo careaz: en quatre
Y ſobze mi guarda Yo eſtan todas las no gva oe bombzes Y caualleros Y ikir (ciu›'
ebes x Y be eſte vinieu quatregva de va dad)oeſcub:io eſcudo x Y fue eſcogidura
ron oe par oe caualleros : Y reſpondio Y uetusvalles bincbieronſe oe quatregua
dixo caYo caYo Jòabel : todos ooladizos Y los caualleros lidiando lidiaró a la puer
oe ſus Dioſes qnebzo a tierra 1 un¡ trilla ta x Y oeſcvbzio(elenemigo)a antipara
dura Y bijo de mi era ( lo ) que oY oe con De Yebudab : Y cataſte enel oía elſe a ar
. I . zebaotb Dio oe Yſrael Denuncie ma oeeaſa oel boſque x Y a ſendeduras
a VOS It oe ciudad oe David viſtes que ſe mucbif
rmmopbeciaoezumabt ami claman De guaron : Y congr‘egaſies a aguas oe la al
Oeir guardado: que oe noebe guardado: berca la bata I- Y a caſas oe Yeruſalaim
que oe nocbez Miro guardado¡ vino contarles Y oerrocaſies las caſas para cn'
mañana Y tambien nocbezſi buſcardes caſtillar el muro ~ Y laguna ſeziſies en
buſeadtotnad venid x‘ :I- , ::ſl-“iio ::1, ::a tre los oos muros para aguas oe la alber'
qjbzopbecia ſobze Arabia z en' boſque en ca. la vieja: Y no cataſtesa ſu fazedoz Y ſu
Arabia maniredes :caminos oe Seda— ſotmadozoc lei-os no viſtes x Y llamoª.
nim - ?El encuentro ſequioſo venid aguas: Dio Zebaotb enel Dia efle t allozo Y a la
babitadozes De tierra Zemab con ſu pan eudecba Y ala meſſadura Y a ceñidero oe'
adelantad a vagabundo R Por que ſaco x Y be gozo Y alegria matando va—
Delante eſpadas ſe eſmovieron oelante cas Y oegollando ovejas comiendo carne'
te eſpada tendida a Y Delante arco arma. Y beuiendo vino z comiendo Y beuiendoï
do Y Delante graueza oe pelea x P02 poz que mañana moziremos ª- Yes oeſ-ç'
que aſii oixo. A .a mi en termino De año cubiertoen mis ozeias. A .Dio zebaotb:
como años oe alqviladizo Y atemarſea to ſi ſera perdonado el Delito eſte avos ſalia'
da bonrra oe !kedar x Y reſto oe cuento que mvrades oixo. :amo zebaotb II ví**
de arco de barraganesbijos de IKCdar ſe Aſi¡ dixo . :a . Dio zebaotb : anda entra'
apocaran po: que . A . ¡Bio De Yſrael al tbeſozero eſte a Jebnab que ſobre la*
fablo x ' caſa-Que a ti aqui Y quien ati aqui: 'que
cap; zz. Ñ - Y ‘~ ~ tajaſiea ti aqui ſepultura : ( como) tajan
c‘nffldzopbeciaoe valle oe viſion: que a ti en alto ſu ſepultura eſculpíeu en peña mor'
aqui z' que ſubifte toda-tu a los tejados Ir rada a el x. ſize. A. faziente mover movi
¡De tvmultos llena ciudad albozotade— miento o varon : Y emboluettea embol-j
ra ciudad gradoſa ; tus matados no maz Rienda x¡cenando te Camara c6. cer-coco'
mo
YBSABÏAIIY l’l
mo pelota a tierra aneba oe lngaresae e, meſura para menoſpze‘eiar todos nobles
U—ª-fimuwa—"~u(-—“l=ÏTÉ—aEL-=‘WI:Ï'º— ebara) : alli mozíras Y alli qnatregnas oc oe cierra Ir "Paſſar oe tn tierra como rio:
tn bonrra oeſbonrra oe caſa oe tu ſeño: I_ a hija De Zarfis no foztaleza mas ~ Ju
Y empuxartee de tu eſtancia: Y oc tu eſta Inanotendio ſobze la mar fizo eſtrcmeeer
do te oerrocara~ Y ſera enel Dia efl'e:Y lla reYnos : . :a . cneomendo contra [Kens
marea mi tierno a :Eliaki m hijo oe Milk¡ :bam *para oeſtrm'r ſn fozraleza x Y dixo
Yabn- y fazerlobe veſtir tu ronga Y(eó) no añadíras mas para agradarrc: la ſobze
tu einrero lo eſfozçare Y tu Dominio Dare -fozçada virgen bija oc Zidon [Riu’m alc—
en ſu mano:Y ſera pozpadre a mozadoz oe uancate paſta tambien alli no ſera repoſo
.Yervſalaim Y a caſa De Yebudab-K Y oa a n' ª- ¡De tierra oe caldeos eſte pueblo no
re [lane oe cata oe Daniel ſobzc ſu ombzo fnezuſnr !a aeimento para naves: aleuan
Y abztra Y no eerran Y eerrara Y no abziê tamxſnstozres ºeſeímcntaron ſus pala
Y binearlobe(eomo)eſtaea en lugar fir etos-puſolapoz ruYna x Anllad naves oe
me: Y ſera po: ſulla De honrra oeeaſa De ſu i'srfisqnefnepzeada vueſtra foneza x
padre x Y eolgaran ſobze el toda honrra 'Y ſera enel oía efi’e Y &ra olvidada zo: ſe
de caſa oe ſi¡ padre los bijos Y los nietos tenta años como Dias .de reY Yno oc cabo
'todos vaſos del meno: 't oe vaſos oe los oeſctenra años ſera 502 como cami-:o oe
baeínes Yfaſta todos Ynſtrumêtos oc las la errada - Loma ¡¡Serpa arrodea ciudad
- SaYtas >- tencloíaeſſe oI’ebo Mazz errada olvidada beneficia tañendo mnebi
baotb ſe n'rara la eſtaca la bineada en ln gus eann’eo para que ſeas membzadaxy
sar firme : Y ſera oeñpada Y eaera Y ſera ſera De cabo oe ſetenta años Yíñtara .31.
tajada laearsa qneſobze ella po: quem. azoz Y toznarſeaa ſu mercancia Y -merea
fablo II deara a todos reYnos. ve la tierra ſobre far
cápaz. zcs oe la tierra I- Y ſera ſu mercadería Y
cndzopbeda de zo:: anllad naves de ſu ganancia ſantidad a. A. no ſera atbcſo
\anís que fue pzeada oe(ſeer)caſa para rada Y no ſera heredada :ſalu0 a eſtantes
venir de tierra De Ikl'tím fue deſcubierto Delante. A . ſera ſu mercadería para eo
aellos I- callad mozadozes De Yfla z mer mer a farrnra Y para cobertura fuerte x -
cader oe zídon paflàn mar te bincbíeróx cap. 24.
Y en aguas muchas ñmiente oe Vilos Elm. A .vazian la n‘erra Y oenrnYcnla Y
ſegada oe rio ſu renueuo : Yſue nesocia/ ſona-tira ſus fazesmfaraºeſparzir ſus mo
cion oe gentes II Arre’gíſtace Zídon que radozes ~ Y ſera como pueblo eomoſa
dixo mar foztalcza oela mar po: oezírzno eerdote como fierno como ſu ſeñoz eomo
me adolozie no par¡ Y no engrandeſei má fierna como ſn ſcñoza :como compa-an co
cebos ni enalceci vírgínes x como oYda mo vendían: como pzeſtan como toman
oe ¡Egypto :ſe adoloziaran como oYda íªſtado como ereedoz como oeudoz enel x
Dezoz :pafl‘ad a Zarñs : aullad mozado Uazíando ſera vaziada [a tierra Y pzcádo
resoe Yfla I Si eſta avos agradableoe ſera pzeada :po: que. :El . fablo a la pala
días oe antiguedad ſu antiguedad llenar» bzaeſtax Dañoſecayolan'erra fue neſſa ‘
laan ſus pies de [eros para mozar-nuiê lecida eaYo mnndorfueron oeſfaleeidos
aconſejo eſto ſobze zo: la eneozonadera altura oe pueblo oe [a tierra x Y la tierra
que ſus mercaderes ſeñozes ſus negocia ſalſoo ſo ſus mozadozes: que paflaron le
dozes nobles De tierra x .A. Zebaotb la Yes paflàron fuero baldaron firmamien
acóſejo para abíltarſobernia oe toda ber toperpetno-Poz tantojnramientofalſo M.hen—VA.—
7':: YESÁHYAHV.

'.afino tierra' z‘ Y' fueron aſolados mozan que reYnoo. A , Zcbaòtb en monte* oe
. tes enella: po: canto ſe ſecaron morado 'Zion Y en Yeruſalaim Y eſcuentra ſus vie
'rea oe tierra Y ſera remanel'm‘do varon los bonrra x ;mia-ü '.'rèl
poco x mafioſo mono fue tajada vidi ſol' Capas. " 'TI'- :ª Y F?
piraron todos alegrea oe cozaçon n Iba! (E. A. mi Dio tu enalteoateeloare tu nó
doſe gozo oe adufles baldoſe ſonido oe loze poz que fczilte marauilla conſejos oe
gradoſoa: baldoſc gozo oe barpa II con lexoo verdad firme x *noo: que puſiſte
cantico no beueran vino amargura fizra ciudad poz monton cncaſtillada po: ruY›
a ſus beuicntea I- *fue-quebzantada ciu na z palacio oe eſtraños oe ( ſeer) ciudad
dad o; Yaguedadzfue encerrada toda caſa para fiempze no ſera fraguada x *No:
de entrada x ¡Eſclamacion ſobze el vino tanto te bonrraran pueblo ſuerte ciudad
encalleo eſcureeioſe toda alegria caprino de gentes fuertes te temerªn x me fuel'
'ſe gozo oe la cierra x 'Remaneſcio en du tefoztaleza al mendigo foualeza al oell'eo
dad ſoledad Y (en ) oeſolacion ſera maja, ſo en anguſtia a el: abzigo oe rabdon
da puerta x Sue aflï ſera entre la tierra ſolombzaoe ſeem-a po: que eſpzitooefuer
'entre loapuebloa: como ſacudimiento oe tes como rabdon(ocrrocan)muro x ª
'oliua como rebnſcoa quando ſeatemare como ſecura en lugar ſeco tumulto de el'
:vendimia x Elloaalça‘ran ſu boz canta traños quebzantaramſecura enſolomlna
~ ran en loçania OCA .agradarſean oe Se¡ de nuue tajamiento oe fuertes quebzanta
dente I *noo: tanto en valles bonrrada ra: Y faraºfl. Zebaotb a todos los
»Ñ A . en_ Y'Illas de la mar nombze oe . A . pueblos enelmonte eſte combite oetuta—Ñ.
Dio oe Y ſrael-ze cabo oe la tierra pſal— nos combite oe fundages. groflurasoe
meamientos_ oYInos hermoſura al juſto maullares oeliezes coladas. x Y oeſfara
Y oire ſecreto *a mi ſecreto. a mi g-uaY a enel monte eſtefazea oe la cubierta la co
mi' falſarioafall‘aron Y falſamiento oe. fal bijada ſobze todos loa pueblos Y el ſeño
ſarios fallaron x miedo Y fuelſa Ylazo ſo rio el cnſeñozeado ſobzetodao las gêtes
,bre ti mozadoz dela tierra x Y ſera el fu Deſk-ara la muerte para fiempzeY arre
Yê oe boz ocl miedo cae-ra en laſucfi‘a: Y el matara .A. ¡Bío lagrima de ſobzetodas'
ſubiê de entrela-ſuena ſera pzcſo enel lazo fazes: Y repudio De ſu pueblo aparrara
Po: á vêtanas oel ciclo fueron abiertas Y oe ſobze toda la tierra po: que. A. fablox
têblaron cimientos oe tierra ~ @actuará Y dira enel oía eſſe be nueſtro Dio eſte el'
do ſe quebzanto la tierra : oeſmenuz‘ando peramosa cl Y ſaluurnosba :eſte . A .eſ
ſe oeſmenuzo tierra reſualando ſe reſualo peramos a el'agozamosemos Y alegrar
tierra ~ ¿Poniendo ſc eſmouio tierra COI nosemos en ſu ſaluaa’on ~ @ue poſa
mo bozracbo Y eſmouerſea como cboçat_ ra mano MA .enel monte eſtezY ſera tri
Y engraueccrlea ſobzeellaſu rebello Ycae llado ahoaben ſu lugar como ſe trilla pa
ra no añadira leuantarſe I- Y ſera enel ola ia en muladar x: Y eſpandera ſus ma
elle ell'ecutara. fa. ſobze erereito oel alto é_ nos entre ella como eſpande- el nadador:
alto:Y ſobte reYes oe latrfa ſobze la tria para nadar: Y abarata ſu ſoberuia con co
y ſeran acogidos acogimiento (como) dos a oc ſua manos x Y encaſtilladura
encarcelado en pozo Y- ſeran encerrados dealturaoetus cercas opu'mira als-ata»,
cjon encerramiento: Ypoz mucbedumbze, ra z ſara llegar a tierra falta poluo x
oe Dias ſeran-viſitados I- Y arrepn 3 capfió. r! --4
dian'ea la luna-Y arregntarſea- clſol : pm Trend oía efl‘e &ra cantado elcátieo eſt
en tierra
ll' ll 8-' A’Hz‘filflx V! [92
¿tierra de Yebudab ciudad oc foztalesa a riaſc eſclama po: ſus oolo'zes: am fuemo's
nos ſaluació pozna cercas Y barbacana x ºdame *A* 'Y - ª
Ubzid puertas:Y entraraPêtc juſta guar concebimonos adolou’amonos como ſi
dan fieldades x = parieramos viento: ſaluacioncs no ſue
Jnclinacion conjunta ( a ti) :guardaras becba en la tierra Y no caYeró mozadoies
paz paz-z po: queen tt' confiada le x de mundo x -í
confiad enfflzſaſta fiempzezpoz que enel Iòiuiran tus muertos( como) mi calabzb
ſeñoz. A. ſoztaleza oe mundos x na_ ſe aleuantaran : oeſpertad Y cancad
mo: que fizo opzimir mozadozes De altu mozadozes oe poluo po: que rocio oever
ra: ciudad enalteeida: abaxarlaa ſalia tier duras tu rocio Y tierra oeſuntos ecbara X.
Ñra ſazerlaaallegar falta poluo x : :anda mi pueblo entra en tus camaras Y
Refollarlaa pie: pies de pobze paſſos oe derrame puertas po: ti.: eſcondete como
mendigos x poco amomento ſalta que paſſe Yra z -’)
Sendero al juſto de oerecbedadea : o DCI albo: que be . A . ſalien oe ſu lugar para
recbo ſendero oe juſtos ſompeſaras x' - dl'ecutar Delito oe mozadoz oe la tierra ſo¡
:Tambien en ſendero de tua iniziomzlx bie el: Y Deſcubzirala tierra a ſus ſangrea
eſperamos : a tu nombze Y a tu memozia Y no cubzira mas ſobze ſus matados e —
DCIÏCO De alma I .. --z Cap. 27. _ ’ 4;.
con )'mi alma te oefl‘ee en la noche (mié 08ml oía -efl‘e eflecutara. :a . con ſu eſpae
tras) mi eſpzito entre mi te amañaneare: dalaºuraY-grande Yfuerte ſobze Iiuiae
pozque como tus juízios ſobze la cría ¡uf iban cul-:bio encerrado:- ª* Y 'ſobze Liuiaa'
\edad oepzenden mozadozes oe mundo x tbanculebzo retuertozYmatara al oragó;
Sera apiadado malo z' que no oepzendio queen la mar ~ Eneloia eſſezviña avi-x
I'ufledad en tierra oe oerecbedades atuer noſa cantad a ella x Yo . A . guardan 'a
ce Y no *oee alteza de. A . x 'I' ella a momentos la fare regarxpoz que-no
. A. enalrecioſe tu mano no veemveeran eflecute ( enemigo ) ſobze ella oe nocbeY
Y arregiſtarſean(poz)zelo oe pueblo tam debia .la guardare x Yra no a mi: quien
bien fuego tus anguſtíadozes los que» me oieſſeeſpino Y cardo en pelea paſſeara
mara II fill! . .'i ' ‘! l ..L pozellaencendieralaavna x IQ trauara
.-Zl. ozdenaras paz a nos: po: que tam— en mifoztaleza ſara paz a mi : paz ſara a
bien todas m'ºas obzaa obzaſte anos x mix ¡En los olas vinientes arraYgara Ya
. A . nueſtro aio enſeñozearon nos ſeñoz bacob bermollecera Y flozeſcera YſraelzY
res afueras oe ti: ſolamenteen ti membza bt'ncbirſean ſazes oe múdo oe renueuo r
remos tu nombze x _ Si como herida oe ſu herido: lo firio: ſi
muertos no'. biuiran oefuntos no ſe ale» como matança oe ſus matados fue maz
uantaran: po: tanto enecutaſte Y oeſtruYſ tado z‘ x :En medida en embiandola ª- la:
\elos Y oeperdíſte toda memon’a bellos x barajas : aparto con ſu eſpzito cl Duro eu
Añadiſte a gente. A . añaditke a gente bó dia oeſolanos x Po: tanto coneſto ſera
rrai’cetezalexaſteteffaſta) todos cabos perdonado oelitooeYabacobz-Y eſte to».
.A .en anguſtia'
rima¡ .lr' te viſitaron : ,Lderrama do fruto oe apartamiento de ſu pecado*:
en ſu poner todas piedras oe ara como'
ron Nacion ( quando) tu catfiguerio piedrasoecal oeſmenuzadas no ſe. aleuá
a ellos x taran aladreas Yſolaneras e x ¡Que ciu
como encíntafſe_ _allega para parir adolq dad encaſtillada ſolitariamozadaoeſamv:
.,2 UH
':;T y, ¡Ls-¡Ñ K151**

parada Yoexada como deſierto : alli paſ, da : oeſtetados oe leche arrancados vete
cera bezerro Y alli Yazera Y atemara ſus tas x @ue a mandamiento(empoa)má›
ramos x ¡En ſecandoſe ſua ramas ſeran damientozmandamiento(empos) madav
quebzantadaa mugeres vivientes ardien miéto linea( empos) linea linea (empos)
\es a ella : por que no pueblo oe entendi linea :poco alli poco alli I Por que con
mientoa el po: tanto nolo apiadara ſu ſa tartamudos oe fabla Y con lengua otra:
zedoz Y ſu fozmadoz no lo agraciarar -. e ſabian-a (elpzopbeta) al pueblo eſte Ir
;Yſeraenel Dia eſſe ſaeudira .ZLOeſde la ¡El qual pito a ellos eſta la folgáça ſazed
madre oel rio faſta arroYo oe EgYpto :Y repoſar allaſl'o Y eſte el repoſo z Yno qui;
.vºaſeredes colegidoa avno Ñavno—:bijos rïeron oYr x Y ſera a elloapalabza oe; A;
oe Yſrael x Y ſera enel Dia eſk ſera tañia mandamiento (empos) mandamiento:
docon ſopbar grande Y verná los oepeu mandamiento (empoo)-mandamient*oliv‘
didos. en tierra oezlfl‘ur Y los empuxau. nea (empos) linea linea (empos) linea po*
dos en tt'erraoezesvptoz Y encozuarſean coalli poco allizpara queanden Y veſtro‘m'ª
a. A . enmonte vela ſantidad en Yern piecen atras Y ſean quebzantados‘Y ſean
ſalaim x . .- I - enlazados Yſean pzeſosx-Poz tanto oYd
-- cap. 28. .IL-ii: ZZ , palabra oe. A. varones oe eſcamio : oo
\Stray cozona De ſoberuia bozracbos oe minadozes oel pueblo eſte que en Yeruſa
:Epbzaim Y(como)bermollo caYen cob laim x Pozque oexiſtes tajamos firma
dicia oe ſu hermoſura que ſobze cabcço miento con muerte: Y con fucſia fezimoa
de valle oe groſſuras majados De vino x. pacto: açote arrabdonan quando pafiare
Ilze (Día)fuerte Y enfoztecido a. A . como no nos vema po: que pofimos mentira
rabdon oe pedriſco Y telnpeſta oe tajamiê nueſtro abzigo Y êfalſedad ſuemos encu
to como rabdon- oe aguas muchas on biertos I- No: tanto alli oixo. A. Dio be
deantea ſara poſar a tierra con poder I Yo acimento en zion piedra: piedra oe
con pies ſerá rebolladas cozona oeſober fortaleza rincon pzecioſo cimiento acimê
uia oe embziagos oe ¡Lpbzaim x Y ſera tado : el creYen no apzeſſure II Y poznee
flor caYen cobdicia ceſa ſermoſnra que Íuizio po: liña Y juſticia poz plombina : Y
ſobre cabeça oe valle De grofi'uraszcomo barrera pedriſco abrigo oe mentiraY ene
bigotempzano en antes (fruto) oe vera cubzimiento oe aguas ondearan ~ Y ſe-.
no el qualveera el ,veY-enael mientrasel ra baldado vueſtro firmamienro có muer
en ſu palmalo tregua x ¡End Dia elſe ſe» te Y vueſtro pacto con ſuefl‘a no ſe afirma
raztzebaotb pozcozona ºeoefl‘eoYpo: ra z açote arrabdonan quando paffare Y
toca de hermoſura a reſto oe ſu pueblo x ſeredes a el po: rebolladura n De tiempo
Ypoz eſpzito oe juizio : a eſtan ,ſobre el oe ſu paſſar tomara avos que poz la ma
iuizio Ypoz barragania-a faziêtes retraer nana poz la mañana pafiara é oía Y en no
pelea a puerta x Y cambiar eſtos con vi cbe: Y ſera oecierto tiembla entendiendo
no erraron Y con ſïzra traſerraron :ſaceI-r oYdax eine ſe acozto el eſtrado oe ſobzarª.
dote Y pzopbeta erraron con fizra fueron Y la cubierta ſe eflrocbo quando ſe entro
dañados oel vino erraron oe la ſtzra erra. Po: que como monte Perazim ſe ale
ron en viſion enrompeçaron en juizio x , uantaraz. como valle en Gibbon ſe eſ-,
¿me todas meſas ſon llenas oe vomitoY tremeeera :para fazer ſu obra eitraña ſu
ſuziedad ſin (auer) lugar x A quien enſe. obra Y para labzar ſu la‘uoz agena ſu la’-.
lara ſabiduria Y aquien ſara entender 'oy-9. no: z 1788928 nçeçarneçªdes. Pºªſqnc.
no e
rssnurnny U3
110.ſeeſfue'rçê vneïtros'caſtignerios: que ſu alInEnY'afiï como ſncña'el kqnioſo Y be
fin .YoeterminadaoY Decomztêzn'o Ze beuien Y Deſpierta Y be land Y ſu alma oeſ
baotb ſobzeroda [a tierra I- IEſcncbad Y ſeante: ali¡ ſera muchedumbre De todas
oYd mi boz. : eſencbadY oYd mi oicbo ~ las gentes los aſonſadcantes ſo bzc men
\odo el oía -arar'a elaráte para-ſembrar : te oe Zion -êzªetardadvos Y mara aiſlad—
ſoltera Y oeſmenuzara ſutierra-z. ¡Decicr vos cegaronſe Y cegaron: embozracba
to ſi Ygualare ſus fazes Y oerramare Axe ronſe Y no De vino eſmouicronſc Y no oe
nnoY comino eſparziere z Ypnfiere trigo ſizra Ir @no cubzio ſobre vos. A .eſpzito
medidoY ceuada ſeñaladaY eſpelta é ſu ter oe adozmecimienro Y cerro vueſtros ojos
mino x Y caſtigarloba al Ím'zio ſu Dio le a los pzopberasY vueſtras cabeçcras los
¡¡moſtrara x Que no con trillo ſera m’lla .vcYenteS cnbzio x Y es avoo p'zopbe—
do Arenas : ni rueda oe carreta ſobz’e co cia de todoseomo palabzas de lo carta ſe»
mino ſera arrodeada: mas con vara ſera [lada que Dan a ella a ſabien oe carta po:
[acudido Arenas Y comino con verdu ºezir Ice agoza eſta :Yoizeno puedo que
go x Pan ſera oeſmennzado que no par ſellada ella x - 2-? es Udala_ cana aquien‘
ra fiempzetrillando lo trillara ni Conſumí vno ſabe oe carta po: oezir‘lee agota eſta :
ra rueda oe ſu carretaY Dientes oe ſn m‘llo Y Dize no ſee oe carta:- Y oixo. A. po: que
no lo ,oeſmennzara - Tambien eſtooe que ſe allego el pueblo eſtecon ſu boca Y
con. A. zebaotbſahozfizo marauillar có con ſnslabzios me bonrran Yſn cozaçon
'ſejo ſizo engrandeſcer ſotileza x ſe aiexooe mi: Yfue ſu temo: a mi manda,
cap. z 9. . .. miento oe varones abezado qbo: tanto
csnaY Ariel Urielciudaden que poſo be Yo añado para fazer maram'llar al
David: añadid año ſobzc año cameros pueblo eſte faziendo maranillar Y..maraI
ſed oeſcernigadosn)7 apzerare a An'cl: Y villa : Y oeperderſea ſa’encia oe ſus ſabios
ſera anguſtia Y triſteza Y ſera a mi como YYnceligencia oe ſus entendidos ſe encu
ara ª x Y poſareen oerredoz ſobze ti: Y bzira x- .SnaY los pelfondantes oexztpa
encaſfillare ſobze ticozre: Y ¡¡¡enamore ſo ra encubn’r conſejo : Y es en eſcuridad ſus
bzetiencaſtilhdurao x Y abaxarceas oe obzaa Y oizen quien nos vee Y quien nos
tierra ſªblamo' : Y oe polvo ſe epzimiratn ſabe :‘ x 'mueſtro ſonertimicnco cieno
Dicho: Yſere como Pitbon oe tierraffa como barro Del ollero&ra contadozú dize
blame )tn bos Y oe polno tu oicbo goz obzaa ſu fazedoz no me fizo Y ſozma Dize
gem I- .,V ſerammo penoſa menuda a ſu ſozmadoz no» entendio: x ¡De-.Tetto
mucbednmbzeoe tus cſtraños: Y como aunpoeopoquito ſera tomado Lebanon
\amo paſſan mncbednmbze de inem-:MY po: Karmel Y el Ikanmelpoz rara ſera c6
ſera en ſubiro a oeſozas x. Peron' . ZLze tado! :Y oYran enel oia eſſe los ſozdos pa
baotbſera viſitado có trnenoY .con \erre iabzas del libzo : Y wtiniebla Yoe eſcuri
moto Y bos grádeztoznellino Y têpeſta fla dad ojos de ciegos veeran u › e Y añadí—
Ipaoefnego queman I- Y ſeracomoſue ran bumildeo‘en. A. alegria :Yoefl'eoſoo
node viſion -oe noche mncbednmbze oe oe bombzeen ſanto oe Yſrael ſe agrada, 4
todas las gentes: las afonſªdeantesſobx ran x.- Pozqneſe-atemo fnerteYfeneſ- ‘
Ariel: Ytodoo ſns-afonſadeameo( vero; cio eſcarnidoz :Y ſeran tejados todos per
"68) oeſu encaflilladnra Y los apzetantes ſeuerameStoztnra-íazientes pecarbó'- .
ªº_llª ~ Y ſera afiï 'como ſueña el fam bzcen palabzª Y al zrºmebendedoz en ‘. la
\memo Ybecomien Yoefpimª vcºy'azia pnenaenlaznnan 3 Y atoz'cieron en vano
""93 ſu
Mg:: YÏFCKÚYÃIV.
"ſuſto I- *No: :ams aflï-olxozzt‘. acaſa oe dmadvos oe ſendero: fased cefl'ar delante
Yabacob'd redünlombzabázno‘agozafie nos a ſanto oeYſrael x 1pm tanto allí o¡
arregiſtaraYabacobªY no agota ſus fa, xo ſanto De Yſraelpoz vueſtro abozreccr
;esſe emblanqu‘ecetan n Por-que'enfu en la palabza eſta : Y conſumos en ſobre
‘ wet-ſus'niñosfecha de mis manos entre fuerço Y en atozcinn'ento Yves animal'
*el ſamificard mi nóbze: Y ſanu'tïcará a ſan tes ſobze el x 1do: tanto ſera avos el oe
t‘o oe Yabacob Y a‘I‘zio oeYſrael enfozte lito eſte como poztillo caYen bíncbamt’en
'cai-an I- Y ſabran errantes eſpzito oe YI-Ite tocn muro enaltecidozque a oeſozas en
;figcncia :Y tbíſmcnos oepzenderan leY x ſubito vicne ſu quebzamíento x Y que
Lpzz@ - -;t:r.,,,eap* 3°. Í Ñ,, _UIQ bzarloba como quebzamiento oe vaſode
c'I'suaY hijos rebelladozes oicbo oe. A'. olleros oeſmenuzando no apíadara: Y no
pafazer cóſejo Y no de ÍNÍ'Y pa encubu‘r ſera fallado en ſu oeſmennzamíento n'efluo
enculjz'imiêtoY no' oe mieſpzitmparaaña para traer fuego oe hogar ni para apo
dirpecado ſobre pecado I- )¿os *andan zar aguas oepozon'lpozqueaflï oír-0.3.
'res para oeſcendera EsYpto Y nn' oicbo @lo ſantooe Yſrael en afientoY repoſo
no‘o‘emandaron: para enfoztalecerſe en ſeredes ſaluos en ſoſiego Y cn fiuzia ſera
-b'ztaleza de Parbob Y para abzigarſe en vueſtra barragania: Y no quefiſtes Ir
ſolombza oe IEgYpto ~ Y ſera a vos ſo: Y oitiſkes no: mas ſobzc cauallo fuYreI
t'alezaoe Warhol) po: regiſtro : Y el abn’ mospo: tanto fuYredes: Y ſobzeligenoca
goen ſolombzaoe IESYPtO pozYnfamia ualgaremospoz tanto ſeran ligeros vueſ
Pozqucfueronen zoban ſus ſeñozes : Y tros perñguientes I- aldt'llar vno(fuYra)
ſus'menſageroaalaanes llegaron x Lo po: repzebenfion oe *ono po: repzebetr
do ſe arregiſto ſobre pueblo no aptoue ñon oe cinco ſuyredeszfaſta que rema
cban a ellos -: no po: aYuda Y no para a» neſçades como marte] ſobze cabeço oe
pzouccbar ſalu0 para regiſtro Y tambien monte Y como pendon ſobre collado n02-.
po:
Í: Tlbzopbacía
repudio I- oe- quatropeas de meri
I :Po: tanto ( vos ) ſara_ eſperar . :a .para
agradaruos Y po: tanto ſeenaltecerapaz
dion :en tierra ae anguſtiaYapzieto leon raapiadaruos : que Dioosjuiziombicu
Y leon oellos-'biuoza Y ſerpiente abolan anenturadostodoseſpsrátes enel- ?Por
llenar-an ſobzc ombzos oe bom‘cos ſus quepneblo en zion etkaraenYeruſalaím:
aueresY ſobze cozcoba oe camellos ſus llozando no llozaras apiadando \captada
tbeſozos a puebloá no apzouecban x Y ra po: boz oetu eſclamact'on como ſu oYr
Egypto vana Y vanamête ayudampoz'tá' te reſpondera n Y oara a vos. IRM!) de
to llamee a eſta fortaleza oellos(ſu)l›abi eſtrecbura Y aguas oe apzíeto : Y no ſem
tacion - Agoza entra eſcriuela ſobre tabla Detenida mas tu llum’a a Y ſeran tus ojos
con ellosyſobze libro la eſculpe:Y ſera pa veYentes a tu llum’a x Y tus ozeias oYran
ra oiapoſtrimero para fiempze oe tiem palabzaveempostí powezir : eſta la car
pzeen eterno ~ Due pueblo rebelladoz reraandadenella po: que no aderecbo
el hijos mentiroſos hijos que no quifieró des Y po: que no Yzquierdeedes x Y en
oYr|cY vez!. ~ ¡Que oíxeron a los ve conaredes a cobertura De ooladízos oe
Yentes no veades Y a los pzopbe'tizantes tu plata Y a omamiento oe fundicion oe
no pzopbetízede’s_ anos oerecbedades z tu ozo: eſparziflosas como meſtruo ſuzie
ſablad a nos aliſamientos pzopbetizad dad ª* oírasa el I- Y ºara Iluuia oe tu ñ
falſedades ª- Apartadvos de cartera de( miête que ſembrar-.es a la tierraYPªn re,
' nueuo
xasanxªflr 'H
nueuo oe la tierra‘Y ſera vicioſo ygrueſſo: ,Y no cataron a [anto oe Yſrael Y a. A. no
paſcera tu ganado enel Dia eſſe campo en requirier'on n Y tambien elſabio‘y tru
ſancbado n Y los bueyes Y los borri xo mal Y a ſus palabras no aparta : Y ale
cos labranres la tierra renueuo limpio co uanrarſea contra caſaoemaiinos Y corra
meran :elqual ſe auenta con pala Y bar aYndaoe obrantes tortura x Y ¡Eg-Ypw
nero x Y ſera ſobretodo monte alto Y ſo hombre Y no ¡Dio Y ſm cauallos came Y
bre todo collado aleuantado rios corrien— no cſprito Y .A .ynclinara ſu mano Yeſ/
tes oe aguas : en Dia oe matança grande trompeçara ayudan y caera iayudado -Y
en ca Yendo torres x Y ſera luz oe la luna a vna todos ellos fencſceran x Por que
como luz oel ſol Y luz del ſol ſera Iïetetan all¡ oixo. A. a mi: aſſi como moylla el leó
to como luz oe flete los dias :en Dia oe yel cadillo ſobre ſu arrebatadura quando
ſoldar. A. a quebranto oeſu pueblo Y lla es llamado contra el congregacion oe paſ
gaoe ſu ferida melezinsra Ir ¡larenombze -rores de ſu boz no remera y oe- ſu muche
oe. A. vinien veleros encendien ſufuror dumbre no ſe quebrantara: amoeſccnde
Ypeſadumbreoecarga: ſus labrios ſe bin ra . :El . zebaotb para aſonſadear ſobre
cbieron oe Yra Y ſu légua como fuego que monte oe zion Y ſobre ſu collado- como
man - Yſu eſprito como arroyo ondean aues bolantesali¡ ampararaztzebaotb
ſana cuello amediara para cemir gentes ſobre Yeruſalaim: amparando Y eſcapan,
en bamero oe vanidad :yfreno fazien eI doſaltando Y librando x íornaduos al
rar ſobre quiradas oe pueblos I- IE¡ can que mucbiguaron * rebello hijos oe Yſ
rico ſera a vos como nocbeoe ſeer ſanti rael x Por que enel dia eſte aborreceran
ficada paſcuazy alegria oecoraçon como cadavno Ydolos oe ſu plata Y Ydolos oe ſu
andan con cbaramelapara venir en mon ororque lizierona vos vueſtras manos
te oe.z1. a fuerte oeYſrael x Y ſara oYr pecado I- CY caera Aſſur en eſpada no
. A. a poderío oeſu boz yoeſcendimiento oe varon Y eſpada no oe hombre lo aſma
oeſn braço amoitrara con Yra oe furor Y ra r fuyra afi (como) Delante eſpada y ſus
flama oe fuego quemanzeſparzimiento man‘cebos por tributo ſeran x Y ſtr-for
Yrabdon Y piedra oe pedriſco x Por taleza por miedo pafl’amry ſeran quer
que oe boz oe . A .ſera quebranrado 3ſ— bramados por pendon ſus ſeñores; oicbo
ſur; con verdugo ferira- Y ſera toda paſ de.A.que fuego a elen Zion Y borno a el
ſage oevara oecimiento que ſara repoſar en Yemſalaim Ir DAT-;2 2; ï'-- r
- Rſobre ella con adufles Y con barpas: ‘-' ~.I ::rr t cap..r32.
?con peleas oe alçamiento pelean con Cm para-juſtedad reynara reY :Y ſeño
ella ~ "por que ordenado oeprincipio yn res parajuizio ſeñorearan x Y ſera varon
fierno tambien el para elreY fue apareja como eſcondedúo oe viento Y cobertu ra
do: ſizo afondar fizo enſancbar en ſu bo-. oerabdon : como riberas oeaguas en ſe
guerafuego Yleños muchos aliento oe cura como ſolombza oe peña graue en
- Il . como arroyo oe aſufre encendien tierra ſequioſan Y no ſe cegaran ojosjde
enella rr s ¡ ;- : veyentesrni orejasde oyentes eſcucha—
' . tapar; ~ - v ran n Y coraçon oe torpes entendera pa
Usuaylos oeſtendientes en Egypto po ra conoſcer r Y lengua oe 'tartamudos a»
ainda z y ſobre cauallos ſe aſufren: Y con prefl‘urara para fablar clarezas x 'fio ſe
ñanſe ſobre quatreguaque mucba Y ſo ra llamado mas al .vil liberal Y al auaro
biecanallerosqueſeenfonecier'ó. mucho noſeraoicbo prodigo x _- ;por que vil
N,..6
.\]
Q

JXÑESAHÏAHV.
R . :7
tambiennueſtra ſaluacion en boza oe am
Yileza ſablara Y ſu cozaçòn ſara toztura.:
parafa'z'er maldad Y para fablar contra guſtia x De boz ,de tumulto ſe eſmouie—
, A. Ycrro para Yaziar alma oeſambzien. ron pueblos : oe tus enaltecimientos ſe eſ
to Y beurajc oe ſequioſofara ſartar x parzieron gentes x Sera apañado Yueſ
Y Del auaro ſus medidas malas* : el(ma tro oeſpoio(como)apañamiento oe lan
los) penſamientos aconſeja para oañar goſta :como andadura De langoſtas an—
pobzes con oicbos oe falſedad Y en (ablar dan enel x ¡Enalteª'do zLpoz que mo
(contra)oeffeoſo en juizio I Y liberal libe ran altura bincbio Zion oe juizio Y inſti
ralidades'aconſeia Y el po: liberalidades cia II Y ſera firmeza de tus tiempos ſoi
ſera aleuantado- ¿longer-es quietas a- ale taleza oe ſaluaciones ſabiduria Y ſciencia
uantad vosovd mi boz z hijas conñadas temozoe. :Rel ſu tbeſozo x llzªe ſus ange
eſcucbad mi oicbo x Año con año vos eſ les eſclamaron afuera mêſageros oe paz
trem’eccredes confiadas que ſe atemo Yê amargamentellozarah II fueron aſola
dimia apañamiento no Yerna x ¡Eſmo das calçadas ceÍl‘o pafl’ancamino: baldo
uedvos quietas cſtremecedvos conſta— ñrmamiento abozreſcio ciudades no eſti
-das: oeſnudadvos Y oeſcubzidvos Y cel mo varon x Atriſtoſe fue oeſolada tier
ñidvos ſobze lomosx Jobze tetas en» ra arrepudioſe zibanonſue tajada: fue la
de‘cbantes: ſobze campos oe cobdicia ſo" llanura como deſierto Y ſacudien :Safl‘an
-bze vid ſrucbiguoſa x Oobze tierra oe mi Ylkarmel x Agoza me aleuantare dize
pueblo eſpino Ycardo crcſcera : po: que .A agozaſeree enaltecido agota ſeree
ſobze todas Caſas oe gozo ciudad grado— enxalçadox Concebiſtestamo parir-e»
ſa I- fzue palacio fue oeſamparado mu des coſcojawueſtro eſp2ito(como) fuego
_ cb‘edumbze oe ciudad fue vetada : tozre Y vos quemar-a x Y ſeranpueblos (como)
foztaleza fue poz lapas falta ſiempze gozo ardeduras oe cal.: ( como) eſpinos taja
de zebzos paſto oe rebaños x falta que dos en fuego ſeran ardidos n' Dvd [exa
ſea oerramado ſobze noseſpzito oe alto: Y nos‘ que ÑñzeY ſabed cercanos mi barra
ſera Deſierto po: lKarmelY !Kennel pot gania x 'Eſpauozeſcieronſe en zion peca
rara ſera contado- Y mozara en Deſierto dozes trauo tiembla liſongeroszquien mo
ª Íuizio :Yjuſticia en lkarmel eſtara x Yſe rara poznos fuego queman: quien moza
ra obza oe la juſticia paz: Y laboz oe la .juli ra po: nos encendeduras De fiempzez' x
ticia ſoſiego Y fiuzia falta ſiempre x , 'Y Eſa Andamen) juſtedades Y ſablan oerecbe
tara mi pueblo en mozada oe paz :Y en dades ; abone-*cien en-cobdiciade ſome-
mozadas oe fiuzias Y en ſolgançss quie ſuerços ſacudien ſus palmas oe arrimar
ms x Y quando granizare en oeſcendiª ſe é cobecbo : cerran fit ozeja oe oYr ſan
da oe boſque Y en batuta ſe abaxara la cin gres Y atapan ſus ojos oe Yeer en mal Ir
dad x Wienauenturados *aos ſembzantes ¡El en alturas mozara eneaſtilladuras de
ſobze todo(lugaroe ) aguas z embíantes peñas ſu alturazſu panes bado_ _ſusaguas
pie Del bueYY Del aſno x . firmes I- ReY en ſubermoſura veran tus
' cap. 33. '. x ojos: miraran tierra 'De lexos r Zu cozaz
czsuaY pzeá Y tu no pzeado Y falſan Y no çonYmaginara miedozado eſcriuano ado
falſaron en tizcomo atemareswe ſer)pzea peſado: ado coman .laa mires z'- .Pueblo
do: ſeras pzeado como tu complir De. ſal enfoztecidon'o veraszpueblo'pzoſundo oe
ſar ſalſaran en ti z. x . A . apiadanos a ti ſabla de. entender .en tartanmdeſo'do oe
eſperamos z ſee ſu bzaço a_ las mañanas_ lengnaſinYnteliaencia.- ¡mee zió.ciudad
De nueſtro
YÏEUS a 1-171¡ av¡ .IDS
de nueſtro plazo: tus ojos Yeeran ?eru— ra para fiê'pze ſubira ſu ſumo: De generan
ſalaim mozada quiera tiêda no ſera oeſar cio a generado ſera oeſerrada para ſiêpzeÑ
mada no eſmouidas ſus eſtacas para ſIê oe ſiêpzcs no paffan po: ella r y heredar—
pze Y ninguna oe ſus cuerdas no ſeran laan Pela-ano Y »erizo Y ?Lechuza Y cuer
arrancadas ~x no mozaran enella: Y renders ſobze ella li—
mitad del libro en Psſukim. ña vevaguedad Ypiedras oc \Utilidad l
tiene cierro alli fuerreAanos lugar oe Sus pzincipes Y no alli reYno llamaran Y.
rios cboz ros anchos oe lugares no anda todos ſus ſeñores ſera nada- y ſnbira(ê).
,ra po: el naue oe remo Y naue grande no ſus palacios eſpinos ozn’ga Y cardo êſus…
lopafi‘ara- Po: que. A . nueſtro juezêl. êcaſtilladuraszY ſera mozada oe culebzos
nueſtro eſcn'uano . A . nueſtro reY el nos Y patio para bijos oe antillox Y encótrar,
ſaluara-S’ueron oexadas tus cuerdaszno ſean beſtias -filuettres có gatos Y Diablo.
trauaron oerecbamenrc ſn maſtel no eſ: aſu cópañero llamarazoe cierto alli repo,
pandieron velazentóces ſera partido pzea ſara' bzuxa Y fallara para ſi repoſo ~ Allí
Y oeſpojo mucho coros pzearan pzea r Y añidara erizo Y pariraY bendcra(oeſpues
‘ nooira matado: enfenneme z el pueblo el que)apañare é ſu ſolombza : De cierro alli
' eſtan enella perdonado oe oelico x ſeran apañados abueYcres cadavna con
, _ Cap. 34. _ , ſu compañera-mequeridoeſobzelibzooe '
czillcgadvos gêres para oYr Ynaſciones .A. Y leed alguna oellas no falto cadavno‘
eſcucbad z oYra la tn’a Y ſu bincbimientocon ſu compañera no menguarompoz
mundo Y todos ſuspzoduzimiêtosx'mo: que mi boca ella encomendo Y ſu cſpzito
á Yra 06A. ſobze todas las gentes Y ſaña el las congrego x Y el ecbo a ellos ſuer—
ſobze todo ſu fonſado: oeÃruYolos oiolos te Y ſu mano partio para ellos en liña: faſ
al oegollioxy ſus macados ſerá ecbados ta lïempze la beredaran para generando
Y De ſus cuerpos muertos ſubira ſu fedoz Y generando 'mozaran enella x
ſeran oefleYdos montes po: ſu ſangra-y . cap. 3 S'. ,
defleYrſeá todo exercitooe los cielos Y em czigozarſcan deſierto Y ſecura Y agra
boluerſeá como libro los cielos:Y todo ſu darſea llanura Y flozeſcera como roſa x
erercito caera como caer boja ue vid Y co Flozeſciendo flozcſcera Y agradarſca tam
mo( boia)caYê oebiguera-Poz ci ſe far bien grado Y canrico bonrra Del Ubanó
rara en los cielos mi eſpadazbe ſobze ¡Edo ſera oadoa ella x Iwermoſura Del ¡Kar
deſcêdera Y ſobze pueblooe mioeſtruYció mel Y la llanura :ellas Yeeran bonrra de
a juizioxzeſpada oe. A. ſe bincbio De ſanz . A. hermoſura oe nueſtro ¡Bio x Eſfozz
grefue engrolſadade ſcuo de ſangre De çad manos flotas: Y rodillas flaeas enfo:
carneros Y mozruecoszoe ſeuo oe riñones teced x Dezid a tozpes oe cozaçon eſfoz
oebaruezes po: c'I ſacrificio vez. ê 1605 çadvos no cemadcszbe vueſtro I‘Eio(có)
ral: Y Degollio grade é \rra oe ¡Edó-YDeſ vengança Yerna gualardon Del-Dio el
cêdera vnicoznios có ellos Y \0209 có fuer Ycrna Y laluaruosbaxrsntonccs ſeran a—
tes Yfartarſea ſu \rra oe ſangre Y ſu poluo hierros ojos oe'ciegos:Y ozejas oe ſozdos'
oeſeuo ſera égroſſadox‘mo: ci dia De vé ſera abiertas- IEntóces ſakara como cier
gáçadeïêiaafioºe pagamientos pa bata uo coxo:Y cantara lengua oe mudoxponi
la de SiózYſcran buelcos ſus arroYos po: ſerá têdidas ê Deſierto aguas Y arroYosé*
Pcs-Y ſu poluo por açufreY ſera ſu rrfa po: llanurau)7 ſera(lugar)ºe la ſecura po: la
Pez encendien¡¡Roche-Y Dia noſe_ _amats' gunaY ſequioſopozmanaderosoeaguasz.
ª ..l J
rifa?: aa it 'Ã 'air
en morada decirlebrſiosſu Yazida patio de: vos de ruiſeñor los pequeños: Y còn&af-Í '
caña Y junco x Y ſera alli calçadaY carrer' te ati en' EgYpto por q‘vatrcgua Y por ca*
r‘a; Y carrera oelaſantidadſcra llamada a' valleros ~ Y agora'ſi a fueras de. fa. ſubi
ella no la paiſara euconado :Y ella .pa- -_ . ſobre la tierra'efta para dañada . A' . oirdt‘
ra ellos #- andan carrera Y .Ygnorantesº a mi ſvbe‘contra la tierra eſta Y dañala x .
no erraran - Mo ſera alli leon Y apprtilla. Ydiro IEliakim Y JebnaY Yoaba 'Rab
dorde alimañas no la ſubira ndſerafalla- ' ſalid: tabla-agora con tus ſiervos Anne-'i
do alli : Y andaran redemidosreY redemi» nio que oYentes nos:Yno ſables con nos
dos dc. A .ſe tomaran Y venian a zion. JudaYco en orejas del pueblo que ſobre”
con cantico Y alegria‘perpetva‘ ſobre ſv el muro Ir Y dixo Rabſak‘eb ſi a tu ſeñor
eabeça gozo Y alegria alcançaran Y ſuYz-Ñ‘ Y ati-meembio mi ſeñor para fablara-las
ran anſia Y ſoſpir‘o--‘ , ‘ jj'j I'
‘ Y palabras eſtas r' de cierto a los varones
ÏYfue
. ,- - _enquatorzeaños
-ª Í- ct' ¡CAP-f $5'- alreY
" "MizkiYa l¡
los eſtantes ſobre el muro para comer a
ſirsſuzi'edadcs Y para beuer a ſus orinaa
bh ſubio Sanbe'rib reY de Aſi‘ur 'ſobre to con vos-KY paroſe mabſakeb Y clamo -có
das'ciudades de'YelI‘vda'bª las encaſtilla» boz grande JudaYcoY dixo oYdpalabraa
;las Yprendiolas 'çIjY‘ei‘nbio re'Y 'de' Iſi'uiª delreY el grande reY de Aſtur x ':Zlfl‘i'dito
*Rabſakeb de zacbis _a'Yjeruſakaim elreY elreY no ſombaYaa vos‘lwizkiYabur que
paizkiY—ahu c6 exercito grauczY paroſeê no podra para eſcapar a vos x Y no ſaga
aguaducbo de la’alberca laalta en ealçaa enſiuzara vos llziizkíYabu ſobre .A . por
da de campo de lauadorXY' ſalio a e'lªIElia dezir
ra eſcapando
dada vla ciudadnos
eſtaeſcaparacti.
en mano deYreY
no ſee
de
kim hijo ,de uailkiYabu queſobrela'caſa Y
Sebnab el eſcriuano Y’Yoabº hijo de Aſtur- ?ño oY-ades a IiaizhiYaburque aſ
:Zlſapb el eozoniſta n' Y dixo aellos-mah ſirdiro’ reY de Aiïur ſazed comigo tregua
ſakeb o‘czidaª ora a WzkiYabu: ¡amparo Y ſalid a mi Y'c’omeci cadavno ſu vid Y ca
elreY el gran e reY d‘ezuiur 'que 'la con; davno ſu higuera Ybeuedcadavno aguas
fiançaeftaqveconſiaſie! Mueve-aer¡ , deſir pozo-*Faſia mi venir Y tomare avos
tomán-ªlªbza ºelªhᑺ‘s, Wasfiaºſeiºt para tierra como vïfa trfa :tierra de ciue
barragania ala pelea r agora ſo’biejquien 'ra‘Y moſto tierra de pan Y viñas R Por
eonfiaſteſobre
eonſiaſie”que 'rc'bellaſie“con'tramiiªIrv
afvfrê‘cia dela‘ caña la_ que ; que-no ſombaYa avos larizkiY-abv por de
bzadiza eſtaſobre lE-ÉYPrctdque _ſiª'ſe Ñ zii'. A. nos eſeapara x Si eſcaparon dio'.
ſes' delas gentescadavno a ſu tierra de
marealg‘und’ ſobyeella Yen'trài‘aenſu pal mano de reY deUflur r' ~ Sido dioſes de
Y borada'rlaa; animar-bob reY de Immatb Yzirpadz'ado dioſes deJepbar
_EgYpto a todoslosconſiantesſobre el ª. uaim r Y ſi eſcaparóaSomronoe mi ma
Y quandooiteresªamiſobre. A. nueſtro no r‘ >- rezuien en todos dioſes de las crías
.Dio conſiamo'srſivo el altí. ſizo tirar nariz eſtas que eſcapaſſen aſu tierra de mi ma
kiYabu a ſua. altares Ya ſus aras Y 'dixo a no.- para que eſcape. A . a Yeruſalaim de
Yebudab Y a Yeruſalaim delante la ara eſ mi mano x Y callaron Yno reſpondieron
ta vos encoruar’edes r' x Y agora afiança aelpala’bra: por ,que encomendança del
te ruego con mi ſeñor elreY de Zifl’ur Y da reY ella por dezir no le reſpondades x y
re a ati
ÑctÏdar ti dos mil cauallos
caualgantes ſobreſi ellos
pudieres para
x Y como Y vivo ~~rEliakim - bijo ſide MilkiYabu
que ſobre la caſa Y Jebnab el eſcn'ua;
,ſeras tomar afazes deconde vno deſierz _ no Y. Yoab biiope Ilàpbelzcoroniſia a
. ' DizkiYabu
1-.- ¡r SRAE’HLXFKA' R "1." ÏU‘
Dishiysbn raſgados depañoszy oenücia leYolas ; Y ſubió acera o?: .‘ A.? eſten‘dio‘i
ſon a ela palabzas oe iRabſakeb x , las MizkiY-abn Delante .A . ª- _
. .. cap.37. * CY ozo IlaizkiYabn a.. :zi . po: Dezinz( .'
CY fue como oYeſt'e elreYlwizkiYabuYraſ Zebaotb ¡Dio De Yſraeleſtan (ſobze) los.
go a ſus paños:Ycnbzioſe cóſaeo Y entro Ikerubim tn el el Pio tu ſolo oetodos los
ªcªſa DGA . I Y embio ;Eliakim que ſ0- reYnosoe la tierra: tu feziſte a los cielos Y
bze lacaſa Y Selma eleſerinano Y'a vie a la tierra x :ª
ios oe los ſacerdotes ci ſe cnbziá eó ſacos Ynclina . A . tu-ozeja Y oYe abze . A . tus
ª .Yeſabiabn bijo oe Amoz el piopbeta oiosY Yee:Y oYe a todas palabzas De San -'
Y dixcróael aflï dixo Mizki‘Yabn oía De benb las quales embio para repndiar ‘
anguſtia Y repzebenſton Y enſañamiêto el De @locierto.
bino x*A . z oeſtrnYeron reYesºe :ar-,
Ñ
ma el eſtezci vinieró hijosfaſta ábzadnnax
_Y fuerça no a laParmriente-ºuiçaoYra ſm- a todas las provincias Y a ſn tierra x 4
.Ñ zi'. tn Dio a palabzas oe Rabſakeb c¡ lo Y dando a ſusDioſes en fnegotpoz que no
embio reY oe Liſtín* ſn ſeñor para arrepn dioſes ellos que ſalno‘obza oe manos oe
\liar-Dio, \Pino Y repzebêdio eó, palabzas ~ bombze paloYpiedra Y deperdieronl'osu.
las anales ,OYQIÏ-\UBÍO Y alçaras ozació Y agoza. A .nueſtrozaio ſalnanos oe ſu
po: el reſto el fallado: Y \vinieron tiernos manozYſepantodo's‘I-eynos oe la tierr -’
oelrexllaizkiyabua Yeſabiabnn Y otros quem -A .Pio tn ſolo: -..
En?? Yeſabiabu aſtï oiredes a \inem-oſe CYembio poz
Yeſabiabn büodixo
de .A
'Simca a ª'
Mizkíyabn dſiezir: aſi¡ . Dio
no: afi‘i cito. A. no temas Delante laspa
lªbzasá oYſte que ºenoſtaron moços oe QezYſcael lo. que oiaſte a mi poz Sanbez -
re.? De Aſſnr a mi ~ me Yo oan enclcſpzi rib rÑeY deziſt'nr x' ¡eſta la palabza ,que faz '
toY oYra_ oYda Y tomarſea aſu tÍerra:Y fa bloafa‘ſohze 'el z ºeſpzecioo ati eſcamel'x;
zerlobecaer con eſpada en ſu tierra-Ytoz cioomívirgenºe zionzemposticabeça' '
noſe Rabſakeb Y fallo a reY oe Aſtur pez - moniobüa oe Yernſalaim x Aquíen re'-v
lean ſobze libnmpoz ci oYo ci ſemonio de pndiaſte Y oenoſtaſteYſobze quien alçaſr'
zacbis K YoYo ſobze Zirbakab reY De te hoz: Y alçaſte en alto tus ojosz' contra
¡Ethiopia por oezir ſalio para pelear conn' ſanto oe Yſrael I. Po: mano de tns ſte’r ’
803,? OYº Y embio menſageros a llznzkiz. nos rcpndiaſteªx òexiſte en mncbsdnm
Yabn po: oezir ª- Ani oiredesa Ilzízki着 bze De mi qnatregua Yo ſubi alturas oe
bª ſe? 0,6 Yebudab po: ºezir z no te ſom-z. montes Y rincones Del zíbanon Y taie'c a] -
¡mi! tu ¡aio que tu enſtnzanenel pozos» tura oe ſus Cedros eſe‘ogidnra De ſus' ,box
zírzno ſera Cada Yervſalaim en mano oe res : Y Yernes aaltnra De ſn fin boſque oe -
rey dezifliir x, ¡Dem oYſte a lo que ñzicª ſu lkarmel x Yo cauce Y beuiagu'as Y ſer '
ron reYes ne Amir a todas las tierraspaz_ carecon'planta oe mis pies todosgrios
ra dcſtrnYrlas Y tu ſeras eſcapado Í x Oi De !EgYPtO ªr, x. De cierto oYſte oe leto‘s
a .ellos dioſes oe las, gentes (lo que)a ellafiz‘e' ,oe dias De antiguedad
ªlxlçpafiaron mis Pªdresa Sozan Y Da Yſozmela: agoza la mite :Y ſera para 0C-.
Mi. ;Y Rezçphybijos oelweden que- en ſolar montones oeſtertos einclades‘eneaI",-~
Zbelaſgr z' x Ido reY Dellsamatb Y reY tilladasü Y ſus mozadozescoztosdemw‘
WII-godY reY dela _ciudad Oepbarnaim noc'ibzantaronſe Y—arregiſtaróſcfhercteº
Bala. › Y Wash.- Y tomo mzkiyabu a mº'mmª ºº cº'l'Pº Y verdura oe bermoÑ *
¡ªá Ñ rç'asoe mano ot los msnſagerºs Y ' nºzóªfl'ufl De, tejados Y becªºïàldaycuw… .
'e' .. a¡
U
,wlÑfl-S’tm HAY.” Ã- ll V‘

mi'eflb-Y tueſtada Y-mſalída Y cuenta-ada Y oirasa iiaizkíYabu am otro. AMO de


conoſci x Y atucnſañar contra mi II 'P03 ¡Dauidcuzpadm oY atu ozacion ivide a tu
- tu-enſañarte a mi Yen-ſonido ſubio é mis lagrima be Yo añado ſobzc tus dias quinI
ozejas IE z Y pomee- mi anzuelo en tu na: ze-_añosx .-Y,oe. mano oe reYoe Afl’ur te eſ
liz-.Y mifreno en tus labziomYfazmooÑ to: capare Y a la ciudad eſta :Y amparare ſo—
naren la carrera que venirte pozella I- ª bze la ciudad eſta x Y eſtaa ti el .ſeñal oe
Y eſtea ti el ſeñal z come el año (eſte) re con. JI. que ſara. A. a la .com eſtaquc fa
drojo :- Y enel año el ſegundo reredroio Y blo a ¡¡De no..fªzien tomar atſolombra a
enel año el tercero ſembzad Y ſegadY plá lasgradas que oeſccndio poz gradas-De
tad viñas Y comed ſu fumo :Y añadir-a.Cſ'. Luz-az enelſol atras oiez-gradas : Y tomo
capadura oe caſa oe Yebudab laremaneſ ſe .el ſol, Diez gradas paz gradas 'que del"
' cida raYzoebaxozYfara frutoarriba-flue cmdlo… tu; x; .S 2. ›
oe-Yeruſalaun ſaldra reſto Yeſcapadura *"Í Fifth-¡nueve llat'zkiyalzu reY'oeYe- -ªè'. ª'
de monte oe Zion 2 -zelo oe. A . zebaotb ,r ze ,z r; , lzudal) en ſu enfermar : Y ſano: -z- .- e ir
faracſto x Woo: tanto am oitozlareY De .Ñ. MTL.. oeſuenferrnedad, , Aral* r2.?
Alumno vernaa laciudad eſta Y noccbae cYo dire en tajamicnto oemisvias anda
ra alli ſacra Y nolaadelátara eſcudo Y no re a puertas oeſueſſa ;fuY menguado de
ecbara contraella rrabuco‘- 'Por la cai-re reſto oe mis años r …;.à Ñ.. '-'I…"-I'

ra que vino po: ella tomara: Y ala ciudad ¡aireno veere el Seno: el Oeñozen tierra
eſta no verna Dicho oe. A; I- Y amparan! oe las vidas: no catare bombze mas con
- alaa’udad eſta para ſaluarlazpozmi Ypoz moradores oe mundo x .- -
¡Dauid mi tierno x - Yſalío angel oe. LLY flidi‘mozada ſe cſmouio Y captiuoſe oe mi
firioen real oe Afl‘ur ciento Y.ochenta Y como tienda oe paſto: : teje como tere
cinco mil.: Y madrugaron. paz let-mañana doz mis dias oe enfermedad me oeſpeda
Yªbe todos ellos cuerpos oe muertos- Y çara oc oia falta nocbc me conſumiras x
mouioſe Y \anduuo Y toznoſe Sanberib 'abuſe fallamañana como leon alli que
reY oe Afl‘ur: Y eſtnuo‘cn Minuebi-LY fue bzantara todos mis bueiſos : oe dia falta
elencozuanſeen caſa oe 'Hiſrocb ſu Dios noche me atemaras como grulla Y goló
Y Adramelecb Y-Sarezer ſus bijos lo fi— drina ail‘i gozgeare gemire como paloma
rieron con eſpada Y ellos eſcaparon a ticr alçaronſe mis ojos al alto. Il. ſobzcſozço
ra oe Araratbm reYno Eſarbadon ſu bijo a mi afiançame x -'
enſulugarx .¿ . ~~ _ el* A Sue fablare z' Y oito a mi Y el iïz‘mmouer
Fr.: 1 I "cap-38* K' .f. 2, é l .
mee todos mis años ſobze amargura oe
CIE" los dias eſſos enfermoo DizktYabu mi alma x
para morir Y vino a el Yeſabiabu büo oe . A . ſobre ellos biuiran: Ya todos(oire)
:Rmoz el pzopbetazY oixo ael amm-0.21. ,enellos vidas oe mi eſpzito Y ſanarmeas Y
encomienda tu caſa que muerto tu Y no abiuiguarmeas
Im po: paz amargo x —,- a mi
z - amargo
l~ z Y tu
biuiras I- Y boluio li-zizkiyabu ſus fazes
alapared Yozoa. An- 'CY oirorucgq cobdiciaſte mi alma oe fueiïa oe cozrup
o A. miembza agota alo quezandnue oe cion que ecbaite empostu eſpalda todos
lante ti con verdad Yeon cozaçonè peris¡ Que nofueſſa te loara nimuerte
mispecadosx 2,…, te-alaba
-
to z Y lo bueno ven tus'oios-fize :Y llozoov
laizkiYabu lloao grande x. Yſuepzopbe— ra: noeſperaran deſcendientes a pozo a
cia oe. Aa Yeſabiabu po: ocsir It,, .Linda euzvadad m. Ux--ÍÍÃ-ïèªïª'kª -- . -.
!xP-*l 16m0
' THE-TSI '-n ª! ïªïflïvo la)
carrera dezkaderſi'eçad é llanura calça‘da- “ j
Pino biuo el te lóara como Yo oY :pa
dre abijds ſarna ſaber a tu verdad R* para nfo Dio I- Zodo valle ſera enralça
.AparafaluarmeY mis talleres tañere do Y todo Inóte Y collado ſe abaxararY ſe:
mos todos dias de nueſtra vida en caſa ra el tuerto po¡ derecbura Y las alturas
de. A . Ir po: vega:- Y deſcubzirſea bonrra de. ZLY
Y dixo Yeſabiabu tomen tozta de higos veera toda criatura avna ci'boca 06.2. ſa
fliguen ſobze la ſarna Y ſanara u- "Y dixo blo-:Sos diziê clama Ydixoti clamareuo
laizkiyabu que ſeñal que ſubire a caſa de da criatura como Yerua Y toda ſu merced
.A a ;- l I' como bermollo del capo x Occaſe Yerua
'JL' cap. 39. cae bermollo PM viêto 06.21. aſopla êel
(En la bota eſſa embio nberodacb 16a de cierto Yerua el pueblo Ir Jecaſe Yerua'
ladá bijo de Balada reY del‘òabcl cartas cae berm‘ollo Y palabza de nſ-o Dio ſe afir
Y pzeſente a Mizkiyabu: que oYoc’I enſer mara para ſtêpze I- Sobze móte alto ſubc
mod Y cſfozçoſe-Y alegroſe có ellos ¡Biz a tialbziciadera de zió alça có fuerça tu'
kiYabu Y amoſtroles a toda caſaoe ſu tbe bos albziciadera deYeruſalaimzalça‘no te:
ſozo a la plata Y al ozoY a las eſpecias Y mas dia ciudades de Yebudab be vfºª
olioel buenos Y a caſa de ſus atuêdosY a Dio ~ me. A. Dio có mano fuerte vcrna
todo lo queſuefallado en ſus tbeſozos no Y ſu bzaço podeſta para fi be ſu pzecio c6'
fue coſa que no'les amoitrall’e WizkiYa— el Y ſu obza delante el-eomo paſto: ſu rex
bn êſu caſa Yê toda ſu podcſtania- Y vi baño apaſcentara c6 ſu bzaço congrega¡
no Yeſabiabu el pzopbeta alreYlwizki-Ya ra cozderos Y cn ſu ſcnolleuara alecbátes'
bn : Y dixo a el que dixeron los varones guiara x Quien midio có ſu puño aguas'
ettoaY de do vinieró a tiz‘Y dixo lmzkiYaI Y cielos có palmo compuſo Y midio con'
bude tierra lexana vinieró a mi de 15a (medida )aterciada poluo dc la 'tierra : Y
bel-Y dixo f¡ vieró é tu caſa.J Y dixo ¡Biz z peſso en romana mótes Y collados 'ê bar ‘
kiYabu a todo lo que é' mi caſa vieron no lançaa:- fiuié compm'o a’eſpóito de. A. Y*
ſue coſa que noales amot’trafl'e en mis the Y(que)v_lróªſu conſejo le fizo'ſaberÍ-con
ſozoa II 'Y dixo Yeſabiabu a lleizkiYabu: quie ſeaconſejoY lo rizo entêder’: Y lo abe~
oYe palabza 06.3. zebaotb X ¡De dias vi zum-ſendero dejuiziozyabezoloſabiduª"
niêtes Yſera llenado todo lo que'êtu caſa ria Yca‘rrera de-Yuteligéeiaie rizo ſaber-,ü _
Y lo á atbeſozaró tus padres falla el dia eſ ¡De gentes como gota d‘e-apozadero 'Y ¿o
te êlòabel noremaneſcera coſa dixoM. mo ſerrugen de balanças ſon contadas?
¡Y de tus bijoscíſalierê de ti e¡ êgêdrares be Yſlas como poluo-llevara n Y li‘ebaª
tomara: Y ſerá'zsunucbos en palacio del non no ſuficiente encendimiento Y ſu ani
reY delòabelx Y dixo MizkiYabu a Yeſa malla no ſuficiente aleacion >- \odas ' las
bt'abu buena palabza dead ſablaſtezy di gentes como nada 'delante el : menos'
xo de cierto ſea paz Y verdad é mis dias I que nada Y vanidad ſon cótados a elI-Ya
\:.i «-- ,:cap.4o. .ª ~ quié aſemeiaredes alRioYá ſemejaçac6
teònſdlad cófo‘lad mi pueblo: dize vueſ pararedes aelr-Isldoladizofundemaeſtro '
tro Dio: -jablad ſobze cozaçóde Yeru Y platero con ozo lo eſpada-Y cadenas dç‘
ſalaim Yllamad a ella que ſe cumplio ſu plata(le pone)elplaterox ¡Elempobzecp
tiempo que ſe atento ſu delitozc’I tomo de dot-de apartadura leño(c‘¡) no ſe car-mms_
mano de. Adoblªdopo: todos ſue-peca eſcoge maeſtro ſabio buſca pa fluya apa'ra
dos K :Hoz clamáte é deſierto eſcombzad I’ar ddladizo e¡ no reſfuYa x Jinocondſ-ª
"l . J - 16 :S ¡ü
*Hª: '1 .U-rza‘I-s a ;n .x ;azazv
qedesfino oYdesiſmofue damnciadooe cadavno a ſu 'compañero ayudaria Y aſii
pzincipio avoazſïno entendiſtcs cimien—Ñ hermano oezia eſſuerçaYeſ fozço carpm
tos oe la tierra Ii ¡El eſtan ſobze gzi‘pherar tero a platero alizan có martillo para-ma
dela tierra Y ſus mozadozes como langoE jamiento oe bigoznia: oizien poz laſoldawí
ras ;el eitendien como tela ciclos Y eſten 5 dura buena el a Y eſfozçola con-danos,
dioloscomo tiêda parababirar-¡El ponie' (po: queDno reſfnYefi‘e n .,Y \a Yſrael. mi
ſeñores po: nada juezes _De tierra como fieruo Yahacob que te eſcogi.: ſemen DE,
vagnedad ñzo- Tambien no fueron plá :abraham miamigo x. ¡Duarte trance De
tados tambien no ſuero ſembrados tam cſ’trcmos oe la tierra Y oe ſus pzineipalca
bien no fizoarraYgar é la tierra ſu trócoa te llames: Y oirea ti mi tierno tu eſcogite.
Y tambié aſoplo enellos Y ſecaróſeY tem Y no te' abºzreſcí- Mo temaaq cótigo Yo
peſta como coſcoialos lleuarax Y aqm’en no te afloxes q' Yotu ¡Dio-a eſto-:tere tábtê
me aſemejaredes Y ſere Ygualado ;Dize taaYuçlec tábiê te ſuliêtee co Derecha De
ſanto-Ulead ê alto vueſtros ojosY \veed miinlfic‘ifl- llae arregiſtarſean Y auergóz;
quien crio ei’coszel ſacan por cuentozſu. çarſcan todos los creſcicntes cótra tiztcrá
exercito a todos ellos poztnombzezllama comov nada Y pderſeá varones De tu bar-a
po: muchedumbze oe fnerçaazYfuerteª ¡a n xòuſcarlosas .Y no los ſallaras: varo
oe ſuerçacadª qualno od‘ſa › Egg-PNC¡ nes De tu baraja ſeran como nada Y como
oizes. YabacobY tablas. Yſra _iman-I no nada varones oe tu pelea-¡Que YOU.;
biertami carrera De- A..Y~º_e ¡¡¡para mi tu ¿Dio trauá tu oerecbazel oiziê a ti no te,,
iuiziºtpaſſo I.: IinacºnaſMno-atſtª mas Yo teaYudee I- No temas guſano oe
¡¡aio eterno.. Renault-@manuela tierra g Yahacob varones oeYſraehYotcaYudee
noſe laffara ,Y naſgcáſarm no çſpecnlació dicho oe. A. Ytu redemidoz ſanto oe Yſ»
aſu Ynteligencia-Pá al—.laſlb ſuerça Y al rael-¡we te puſc-poztrillo agudo nuevo*
que no ſuerças fortaleza muchigna x Y, PºffllYdºZ oe nos bocas trillaras .mótes
alalïarſeanmoços Y canſarſeanzy mancc. Y oeſmenuzaras Y collados como ramo
bpaeſtronipeçando eſtrompcçaran I.- Y› poznas - :auêtarlosas Y viêto los llena.
eſperantes. A. mudaranſuerça ſubiran a; ra Y tempeſta eſparzira a ellos: Y tu te
lacomoaguilas: cozreran Y no ſe canſa( agradaras en. Z1. é ſanto oe Yſrael te ala-r
ranztmdaran Y no ſe alaſſaran rr haras x :Los pobzes Y los oefl'coſosbuſcñ
'Ã . ~ 4'* y - l
.tes aguas Yno(aY.): ſu lengua có ſed ſeſe
ccallad a mi Yllas Y naſu'ones muden coo: Yo .Lies reſponden: Dio oe Y::
ſnerça : alleguenſe entonces ſabien anna; rael no los oexare x :abrira ſobzealturaa
al juizt’o nos alleguemos- rauienoeſpen riosYentre vegas fuentes.; poznec oefier.
to DcDzimteeͪWªd llamoaſupie diaz to po: lagunadc aguas Y tierra ſeca po::
delante el gentes Y é reYes ñzotpodeitarz manaderoº veaguas x ¡Dare en ocficra
bio como poluo(en) ſu eſpada comoªeoſª, _to alerze cedro Y martha Y arbol DBAJCYA
coja empuradaan) ſu arco n Perfiguia te : poznce en llanura .Ibero Olmo Y
los paſl'o(en)paz camino ( que) con ſus bot. avnax Para que_ vean Y ſepan
piesno vino x Quien obzo Y fizo llaman_ Y pógan Y entiendan avna:que mano de.
los gener-andes oe pzincipio : Yo. A. pzi; .- ÍE . rizo eſto Y ſanto oe Yſraela lo crio I…
mero Y con poſtrimeros Yo cl n Uieron. Allegad vueſtra baraja Dize . A .; ſa a:
Yſlas Y temieron diremos oe la tierra ſe zed allegar vueſtras ſuertes( lites)ºi-r
enremecieron—allegaronſe Y vmienon II. . ze reY. ne .Yahacob x :Bllegucnſe Y;
EL¡ LOL... ' denuncia¡
1*:: ſi¡ ir nªnºzv. :m
oenunc'íen a nos' a las que acaeſcerºan :-7 en anteacï bermolleſcan’fare oYr- avoa í
laspzimeraa que‘ellaa oennnciad Y póga cátad ¡¡alcance nueuo ſu [oo: oecabo oe
mos nueſtro cozaçon' Y ſabzemoa ſu por, la tn'ºaoeſcêdiêtesa la maf Y ſu bincbimiê
n-imen'a olas venideras ſazednos oYr r ª to : Yſlaa Y ſus mozadozes 'x za‘lçaráwoz)
Bennncíad las venideras a la fin Y conoſ Deſierto Yſus ciudades aldeas(qne)‘babi
eeremos que dioſes vos: tambien bene— tara lkedancárará mozadoz'es _oe foztale
ñ'ciades Y enmaleſcedes Y recontxaremos za oe cabeço oe montes clamarár Den a
Yveremos avnaxlm vos oe nada Y‘Yneſ .Abonrraz Yſu lo‘oz 'en Y ſtas o‘enñciará IE
tras obras oe vanidad: (varon) oe abo . :El —. como barragá ſaldra como varó de
mtnacim¡ a-'erc‘oge'ra en vos- Deſpertee peleas deſpertara zelo: anblara tambien
oe Lieptcnkríon Y vema De eſclarecimie— grít'araſobze ſus enemigos ſe maYozgaz
to oel Sol llamara en mi nombre Yvema raiizàllemeoe fiemp‘zeª’callare rcfrenar
(ſob2e)p2incípes como barro Ycomo olle meezcomopanuríend’damaree ocfi’ola
ro rcbolla cieno-Iauienoennncio oe pzin re Y engltn’tre avna-'Ií fare oeſtruYr m5-,
eipio Y ſabzemos Y oe antes Y oiremos (ci marcan-Mama fiLYern‘a fareſecar Y '
es) juſto {tambien no denuncian tambiê poinee rioaÏpoi‘YflaÏo‘Yªlagnnas" fare ſe;
no ſazien oYr tambien no oYen vueſtros car rYÏafeandar ¿te ’ Í" po:
no‘ſniáíèrópozſende'rá'cèºj (ñ)
no'ſnpieróloa
bícbosx'nbzimeromne verna)a Zion (o’i
ra)be ellos Y a Yeruſalaim albziciadoz oa farepiſa‘ªª :pome'eeſcurl 'y d'oelimte enca
ree I Y veere Y no alguno Y oeÃos Y no' po: ln'z-Yroíccdnras ¡team-arenas co
acóſeíá: Y pzegú'tarlosbe Y reſpóderá -reſ ſasſázeflasbeY no losoera're Ir' Dinar;
pue‘flaz‘ - [tae todos ellostozmranadaſus ſean atras a‘rregiſtarſcanïe‘gíſtro los :mi
obzaswiento Y vanidad ſusfnndi‘cíonesa‘ç names-en :ooladizo: los oizientesa’ſilaªfnn
.ni, WA!. › y _4.7:
aman-“ws nne‘ſtro’fzioa x ?los ſordos
me mi tierno am'mannee enel mi eſto' oYd: 'Yïè‘s ciegos c'atad para veer x nuſe_
Sido enuolnnto mi alma: oi mi eſpzit'o ſo) ciega' DE que ſaluo mi fierno Y ſozdo como"
bze eljnizio alas gentes ſacara x no el?" mi menlàgero que'embiaref quien ciego
clamara Y no alçara: Yno’fara oYrencalle comoperfeto ª* Y ciego' como'fierno de,
ſu boz x caña quebzadiza no qnebzaraY .zw x UeYendo mucbasY no guardas":
lino apagadizo no apagara :a verdad ſax abn‘cndo ozejas Y no' oYe x . A. cnnoluná
cara jnizio- 'Mo ſe eſcurecera Y no ſe que tan po: ſu juſtedad: eng’randeſcera leY Y
bzàara fafta á póga enla trfa jm'ziozya ſu enfozteſeera x Yel pueblo ¡neadoYrebo—í,
le? Yflaa eſpera‘ran II Am oiroel Diaz!, nado-enlazando mancebos todos’elloa Y
los 'cielos Y‘en‘endié a ellos eſpandiê en caſas de priſiones fueron eſcondidos'
latri'ªa Yſus bel-mallas dá alma al pueblo' fueron po: pzea Y no eſcapan relªolladura
qnelſobzeella Y eſpzito a los andátesp‘oe Y nº ºízíen toma x @vien en vos eſcucha_ -
ella- Yo.Zl-.te llameeen'jmkedad _Y trans" ra eſto:eſ:ucbara Y'oYrª ala fin x vIemien'
l'eeen'tu manoxY'guardarree Y'oarre'epoz oio po: r’ebolladnra Yabacob Y Yſrael
ffrmamiéto Uepu‘eblopoz luz de gêtes x a pzeantes ſaluo.A.qne pecamos ael Y no
'Para abzir’ojoa eiegompara ſacar oecar quiſieron en ſus carreras andar Yno oye;
celarado_ oe caſaºe’pziñon mozdt'es eſcurí ron en ſu leY I Y oerra'mo'ſobze el ſaña oe
dad I- -YoAel mi-nombze: Y mi bonrra a ſu ſnroz Yfoztalezaoe. pelea z Y' aflameollo‘
l
ºfl‘º no’oareY milooz 'a'ooladízos'x Las‘f oerred’oz Y no conoſcio'Y encendio enel?"
Mmm b’eyinieróY nuenas Y‘oºenüciá no‘PªſQ ſobre cmªço‘n*x'~-ª”-’
Mª. ª ~ ¡iii
:ſz-"r -l'll‘llïlflv

4' (aſus. " . . mo lino apagaronſe x 'No membzedes


T‘Y agota aiii-dixo. A . tu criadozfvabaªz pzi-merasYantiguas no miredesx me Yo
cob Y tu fozmadoz Yſrael : n’o 'temas-pot fazien nneua sgoza bermollecera: oe cier
que te redcmi‘llamee en *tu nombzè vmio toſaberloedes : tambien pome en Deſier
tu x @nando paflares po: aguas comi to carrera en Yefimon rios: lisórrarmea
go Yo Y po: rios note ondearan: quando alimañaoelcapo culebzosY bijosªoeauti
anduuieres pot-fuego no te quemaras Y llo :~ po: que oi en deſierto aguas riosv en
flama no ardera en ti- 'nd-oz que Yo.zl.tn ſecurapara abzeuar mi pueblo mieſcosi
Dio ſanto oe Yſrael tu ſaluadoz: ol tu redê do -n ¡Elpueblo á fozmee para mi mi looz
cion ¡EIYPto :Etiopia Y Seba'- pot-kim recontaramY no a millamaſte Yabacob
Wo: que ſuelte píecioſo en ¡medida-fuel' quanto mas lazrares po: miYſraelr- 'Ro
te bonozable Y Yo te ame-::Yam lío'mbie truziſte a mi camero de tus alçaciones Y
poztlYnaſdonespoztuffalniafi **ho te (con) tusſacrificios no me bonrraitezno
mas que contigoYo‘èó’e Diie‘nte’traere te fize ſervir con pzeſente Yno te ſize tra
tu ñmiente oe 'te'ª’apañare ª bajar con enciençox *no compzaſte para
¡aire a Jeptenttionüaaª Y-a-nldcridion mi po: plata canela Y oeſenovetus ſacri -
no te vedesmaeimiêb'íjªosÍoe‘lexos‘Y mis ficios no me feziſtefartar : mas me fezifte
bijasbe‘cabo‘ oeªla' tienen-*Todo el llama ſeruirpo: tus pecados feziſteme 'trabajar
do en minombzeypoz-mi bonrralo crie: po: tus Delitos ~ Yo Yoelarrematan tus
ſozmelo tambien loñze nº' Sacando pue rebellos por mi Ytus pecados no mêbza—
blo ciego Y ojos' teniendo Y ſozdos Y oie re x fazme acozdar ſeamos en Íuizioa
ias a elloa- Todas las *gentes ſe congre \ma :cuenta tu pot que te juſtifiques x
garan avna Y apañarſean naſcioneszquiê ſu padre el primero peco Y tus Ynterpze
en ellos oenunciara eſtokïY pilmer‘as nos tes rebcllaron en mi x Y abiltee mayoza
ſara oYr: oaI-anſus teſtigos Y Íuſtificarſeá les oe ſantidad z Y oi po: oeſtruYcion Ya
Y oYran Y oirarí Yendad ~ ' Uos‘misí teſti bacobYYſraelpozoenueſtosx :-::Ï
gos dicho oe.- Aï Y milïeruo que eils‘ogi: T-ªé 3:*** r. cap.44.—' ~ -
po: que ſepadesY creades a‘mi Y entenda CY agora oye Yabacob mi fieruo: Y Yr,
das que Yo el:oela'nk'e'mino fueſoimád’o raeleſcosieneln :afiïoixoamu ſazedo't
Pio Y empos m'iüoie'raffli Yo Yñ más? Y‘tn fozmadozoe vientre te ayudara z no
noafuera’soemi Yo demande:: temas mi Iïeruo Yabacob Y Yeſurum eſ
Y'ſaluee" Yſize offlïrfifin vos emana ':Y c'osi enel-r Que vaziare aguas ſobze ſe
Yos 'míste y ' de; A; Nozio: quioldY oeſtilamientos ſobze ſecura: va
‘ " ' ‘ ' OwWYo‘elÍY ziare mi eſpn'to ſobze tu IïmienteY mi ben
› nooe minube-ª' panzobza're-Y quien dicI'on-ſobze tus hijos x Y bermolleceran
lafaraÏÓÏUBHNM‘ÜÍÍÜU :vueſtro (-como ) entre Yerua como ſauzes ſobre
redem‘fdomliiòóéyfluel ziªoo'sembie arroYosoe aguas: ¡Eſte Dita a . A .-Yo Y
albªbel‘Yfare ti'uos *to eſtellamara en nombze de YabacobzY cſ
dos-ellos’YlKaldeo-senauèsſu clamoz x teeſcreulra(con) ſu mano aJZLzY en nom
Yofkvdeſtroiantocria Yſraelòuéſtro bze oe Yſrael ſe alcuñara-:aflï oiro.zl.reY
reY¡Ani o'ir‘oaeloanen marcan-era: Y de Yſrael Y ſu redemidozzsebaodxYo
en aguas fuertes ſendero II Erſaganqua pn'meroYYo poflrimero Ya fueras oe mi
treguaYcauallofonſadoY'fuerteéaffiaYa tro-Dio x .*- Y quien como Yo llame Y lo
zeran no ſe alc‘namara‘nªmgsmſees deuuncie Y lo ozdene a* mi deſde mi poner
pueblo
-I'ISAKXII‘IV
pueblo del mundo Y las vinientes y las á co oearbol mebumillee I Paſcien ceni
vernan oenuncien a ellos ~ ïlªo vos eſ— za coraçó engañado lo Ynclino z y no cſca
pauoreçades y no temades oe cierto oe pa aſu alma Y no oize oe cierro falſedad '
entonces te ſize oyr y oenunciee Y vos é mi oerecba - miembza eſtos Yabacob
mis teſtigos z fiaY Dio afueras De mi y Y Yſrael que mi ñeruotu r fozmete ſreruo
nofuerre que no conoſca :- x formantes 'a mi tu: Yſrael no meolnides x Arrema
ooladizo todos ellos vanidad Y ſus cob ree como eſpefi’ura tus rebellos Y como nu
diciables no aprouecbaran: Y ſus telli ue ms pecadosrtorna a mi que te redemi
gos ellosnoveen Y no ſaben por que ſe cantad cielos que lizosèl. anblad profun
arregiiten x Quien formo Dio :y dola dinas oe tierra vociferad montes cantico
dizo fundlo para no aprouecbar- ¡Seto boſque Y todo arbol que enella : que redi
dosª'ſu‘s compañeros ſe arregiſtaran Y mio. A. a Yabacob Yen Yſrael ſera glo
maeilrosellos oebombre: congregarſeá rificado ~ Aſſi oixo. A . tu redenridor Y
todos ellos parar-ſean eſpauorecerſean ar tu formador oe vientre yozfazien todo
regiitarſean avna x ¿maeſtro oe fierro tendien cielos a mis ſolaseſpandien la tier
(aparejara)ooladera y obrar-a con carbó ra decomigº x Iòaldan ſeñales oe men
Ycó martillos la afïgurara: Y obrarlaacó tiroſos Yadeuinos enloquece z fazienaor
braço oe ſu fuerça tambien fambrienroy nar ſabios atras Y ſu ſabiduria enloque
‘ no fuerça no beuio aguas Y alaiſoſe II- I ee Ir. Afirman palabra oe ſu ſreruo ,Y con
maeſtro oe leños tiêde liña Deſigns con ſejs'ºeſus menſageros cumple r el- oizien
almagre fazelo con planas Y có compas a-Yeruſalaim ſera poblada y a ciudades
lo deſigna Y fazelo como ſemejança ueva de Yebudab ſeran edificadas Yſus oefier
ron como hermoſura oe bombre para eſ tos aleuantare x - ¡El oizien a" la profundi
tar en caſa ~ Anda) para tajar a el cedros na ſecate-y tus riosfare ſecar ª- ¡El oizien
Yromaenzina Y caſtaño Y enforteſce ael a ::hores mi paſtor Y toda miv voluntad
con maderasoe xararplanta pino Y lluuia cumplira: 'Y por oezir a Yeruſalaim ſera
lo engrandeſce x Y ſera al hombre pa fraguada y templo ſera acimentado x
raencender Y tomara oellos Y eſcallentar › cap.4r._ › Ñ
ſea tambien encendera Y cozera panrtam Cam dixo. A. a ſu vngido a cbores que
bien obrara dios Y encoruarſea fazerloba trauee por ſu oerecba para ſojuzgar dela'
ooladizo Ybumillarſea a ellos Ir Su mi - te el gentes Y lomosoe reyes ſolrare para
tadarderaen fue o ſobreſu mirad carne abrir delante el puertasy portales noſe
*com'era sfl'ara' a ra Y fartarſea tam ran cerrados - Yo Delante ti andare Y
bien ſe eſeallentara y oira beab eſcallen torturas adereſçarepuertas oe azearo que
teme videluz-x Y ſu reno por Bios ñzo brare r Ycerraderos De fierro cajare Ir. .
porn¡ ooladizo :bumíllarſea a el Yencor Y Dare a ti tbeſoros (que en) eſcmidad Y
uaIſea yorara'a ely oira eſcapame que eſcondedijos ( que en ) encubrimientos r
¡nitratos tun nao ſaben Y no entienden porqueconoſcas queyo. :3.El llaman en
por que cerro oe veer ſus ojos oe enten/ tu nombre Dio oe Yſrael x Por mifier
der ſnscora’çones Ir Y no tomara ſu co uo Yabacoby Yſrael mi eſcogido: y lla,
. raçon y no ſabiduria Y no entendimiento mee a ti por tu nombre alcuñeteyno me
poroezirſumiradardi en fuego Yltambiê conoſciſte x Yo. zw n__o mas afueras oe
con-ſobreſus braſas pan: aſi'ee carne y co mi no Dio :ceñirteeY no meconoſcinex
'-miry'ſutr por_ ab‘ominacionfareratrd Para que ſepan oe ¡Oriente pel ~Y de]
a
J'

l
…LB un III!:
:accidente que no añzeras oe mi :YoW-.Y ooladizo Y 'oz-antes a Biosque'no ſalas Il
no mas x _ fozman luz Y .crían eflzuridad Denſidad Y fazed allegar tábiê ſeedacá
ſazien paz Y crían makYozRfazi‘entodos .ſejados avna :quien fizo oYr-eſtava anti_
eſtos x Sotead cielosoe arriba Y cielos guedad oe entóees la oem‘tcioſino -Yo. .
oeſtillen iunedad-I abzaſe-tierra Y- frucbi Y no mas ¡Dios ſuerasoe mi Dio jtntoY
-gumſaluaeion-Y-junedad ſaga bermolle ſalud no ſaluo Yo x catad a mi Y ſeed ſal
cer avna Yo .A .la crie x tSuaY barajan nos todos atemos oe tierra : queYo Dio
con ſu ſozmadoztieſto con tieſtos de tier> Ynomas I- Po: mi jureeſaliode mibói
ra :ſi dira barro a ſu ollcro quefazesY tu ca jufiiciapalabia no tomara ques miſa
obzano
ctjïp‘adre quemanos a ella xY-zñuaY
engendra’s: a mugeroizien
que «al
te arrodillara toda rodilla juraia'tvda lea":
gua‘ªª ¡De cierto po: . A . *ami-otro iuſ
adolozias II Alli oiro. A .’ ſanto oe Yñªael \edades Yſoztaleza falta el vernazY arregl
Y ſu ſozmadoz : las venidcras ¡nc venian ſtarſean todos los ereſciêtes M"WÏAÏ
dad ſobzc mis bijo’sªY fizbze obzasoeniis ſejuflificaran
manos me encomendad I- I Yo ſize tierra ºeYſrael IU- . Y alabatſean
- .- , »toda Iïmiente‘
2-'. - ª ‘_'-'…‘ªſi'7Pªª-ª'¡¿{
Y bombze ſobieella crie Yonnis manos té ' - Cap.4;6.‘-* vai-.NM
dieron cielos Y todo ſu etercito encomen CArrodilloſelòelabinojoſe’flebot-W .
dee x" Yo lo oeſpertee con juſtedadY to ron ſus-Ydolos ſobreali-maña Yſobze què¡
das ſuscarreras adereſçarezel ſraguara nopea : oevueſtras cargascargadas-~.car
mi dndadY mi captiuerio embiare notó ga a la'lall‘ae x Abinojaronſearrodiflm-ó
¡necio no có cohecho oitoªlsebaotb x ſe avna no pudieron eſcapar de carga: Y
Alli-vito. A. lazeriooe
ciacionoetetiopia EgYp‘to-Y
Y SebsYm vai-ones ſu almaen captiuerioanduuo I- ÚYd a mi
caſa oe Yabacob Y todo reſto oe caſa oe
oemedida ſobre ti pallàran Ypar’atfleran 'Yſrael los cargados deſde vientre los lle
empos ti andar-.í con grillomspafiatanY uados devulua I- Y falta vegez Yo el Y
a ti ſe e‘ncozuaran :a ti ozaran mas-en ti faſta eaneza Yo ſop oztare: Yo ſize Yo llena
Bio 'Y no tua-¿afueras ¡Dio x @e cierto rezYo ſuſrireY eſcspare x :Elqm’en me
tu Dio encubzientezzio oe Yſrael ſaludx sſemejades Y Ygualadesz‘ Y me compar-RI'
,Arregiftaronſetambien ſe auergonçaró des Y ſeree aſemejado r 2,09 ſacantes oro
todos elloszavna anduuieron có verguê De bolſa 'Y plata en balança peſan : alqui
ça maeſtrosoe Ydolos a x Yſrael es ſal lanplatero Yfazelo Dios bumillanſe tam
no en.zl.ſaluacion oemnndosno vos are bien encozuanſe x Lleuanlo ſobzeombzo
regiſtaredes Y no vos auergonçaredes carganſe del Y poſanloenſu lugar Yeſtaa
falta ñempzes oe ſiempre x ¡aue ani oi De ſu lugar no ſe tíranambien eſclama ael
xoctl. crían los cielos el el Dio ſounan la Y no reſponde de ſu anguſtia no le ſalua II
tierra Y fazienla el la compuſono—parava uldêbiad eſto Y ſeed varones e fazed top
eüYdad la crio para habitar la fozmo-z Yo nar rebclladozes ſobre cozaçon-zudêbzad
. A. no mas x Mo cn encubierta fablee— pu’meras oe fiêpzezque Yo DioYno-mas
eu lugar ,oe tierraòe eſcuridad no-oi-te a Dioynocomo ~Yo »Denuncian oepzinci
flmienteoc
des: Yo. A-¡fablau
Yabacobavanidad
anſiedad-denuncian oe pio ſin Y de antiguedad las d no fueronfe
cbas :oizien mi conkío ſe aflrmara Y to
recbedades x' cógregadvos Y venidalle da mi' voluntad fare x ?Llaman de @tien e
gadvos avna oeſccbados ª' de las gentes te bolatilla oe tierra letana varon oe mi
no ſupieron los lleuantes a madera oe* ſu conſejo: cambiéfablee tambien lo, traera
ſozmee
UEÉKÏHÏRÏ 30°

&mee tambienlo'fate II DYd a mi fuer char quiça te enſozteceras I- canſaſtete


tes oe cozaçon los leranos de iuttedad x con mucbedumbze oe tus conlejosxſten
Fize allegar iuſtedad no ſe alexara'Y mi agota Yſaluente cſpeculantcs cielos; los
ſaluaeionno ſeoetardara z Y Date en zion YeYentes en eſtrellas faziêtes ſabcr a me
ſaluaeiona Yſraelmifermoſurax n; :-_--. ſes de las que vernan ſobze ti a ¡¡De ſue'
.Ia-
cheſciende cap.47.
Y afiêtate ſobze›- poluo
.mI-.nYirgê ron como coſcoja fuegolos quemo no el'
cayeron ſu alma ,de mano oe flama : no
hija de Jòabel añentate a tierra un ſilla bi bzaſa paraeſcªflenrar ( ni) flama para el'
jade caldeos: que no añadir-as que lla tareſcueutra ella x Am fuer—*ó a ti que tra,
men a ti tierna Y oeleYtoſa x ſoma mue bajaſte; tus mercaderes oe tus moceda
las Y muele harina : oeſcubze tu guedeja des cada-Ynopot llevarte erraron no ſalg
ºeſcubze pie oeſcubze coxa paſſa rios - l narran::
" 'ſi
Ñ DAM-.Mª
MSM.. 480*
E
ª‘.: v
. ,
.*
Sera Deſcubierta tu ºeſcobertura tambt’ê
ſera viſto tu repudiozvengança tomaree [Syd eſto caſa de Yalza’eob .los llama,
Y no encontraree ( como) bombze IE x dos en nombze oe Yſraalme aguas oe
'nueſtro redemidoz. A . zebaotb ſu nom Yebudab ſalieron; losa'urames en nom
bze ſanto oe Yſrael II ¡Eſtaa callada Y en» bze de. zi. Y P02 Dio oe Yſraelfazê Inem¡
tra en eſcuridad bija oe caldeos : que no bzar no có verdad nocó-lnflicia--Iaue de
añadiras que llamé a ti ſeñoza oe reYnos-I cíudadoe ſantidad fueran-llamados-Y ſo,
enſañeme ſobze mipueblo abiltee mi be bee bio oe Yſrael fueron_ .aſufridos . A .
redad Y oilos en tu mano: no puſiſte a _zebaotbſu nombze IE: ¡tas primeras oe
ellos piadades ſobze viejo engraueciſte entonces Denuncie Y ee mi boca ſalieró
tu Yugo mucbo x Y oixiſte para ſiem Y ñzelas oYr z ſubito ſize .Y vinieron x ,.
pze ſeres ſeñoza :de modo que no puſiſte Hemiconoſcer quenum tu: Y ( como)
¡¡eſto ſobze tucozaçó no mêbzaſte rupeſ neruio oe fierro tu caminan frente aze
trimeria x Yagoza oYe eſto oeleYtoſa la radaxY oeuuncie a tioeſde entóces en al¡
eſtan afiuzia la dizien en ſu cozaçon Yo Y tesquewinieſl’e te fizesYnpºz que no oi»,
afueras De mi nomaszuo eſtare-viuda Y ¡¡effesmiYdolo—los &zo Ymiooladizo Y mi
nº .conoſccre oeſfijamiento x ü Yweman fundiciºnlos. mando x . …DYſtemee todo
ªtiººs eſtosſnpitoenoiavno º‘cſfijamié elYNoSñnooennneiar-edes :- fezl'ſte oYr
\º Y bindez x como ſu perl-¡cion Yernan nuena‘szde-'agozay guardadas(cerca mi)
ſobzeti P02 mucbedumbze oe tus becbi Y nolasſupitteª.- - -Agozafuerou criados.
zos po: ſoztaleza De tus encantamientos Y none entonces Y antes Del dia (~ eſte ) -Y
!nuebo ª- Y conñatketeen tu maldad oi nolas QYite pozuquesno—Oigas be las ſuç
tiſteno aY quien me vea tu ſciencia Y tu per íambiénooY-ſtetambiê no conoſc—t'ſ
ſabiduria ella te faze Pomar: Y oitiite en te tambien De entonces noſe abzio, tu ore
Íneozaçon Yo Y afueras oe mi no mas ll ia: queeonoſci falſandofalſaras Y rebella
Y ven-Ia ſobre ti ( oía oe) mal no ſabzaa do: oe vientreesllamadºa ti x P02 mi
ſu mañana :Y caera ſobze ti qnebzáto-no nombzezalógaremi faro: Y( pot) mi los::
Podras tirarlaz Y vema ſubte ti ſupitooeſ pzolongares ti paz note-fazer tajar- I- De_
\rªvcion ( que) no ſabias z parateagoza tepurifiqne Yno comoPlata: eſcogite en
con tusencantamientosYcó muebedum criſuelone aſlicion I- 1do: mi P02 miſare
blººetus hechizos .en lo quctrabaiaſte queeomoſera abilt‘ads (minombze) :ª Y;
ºº‘ªªº‘ºººªªªºº.? qªieª 99WSam mibomraa-otmmma º Oye ami,
,. l¡ ~"
rvaxwwnuw
"Yabacob Y Yſrael mi llamado ;. Yo . ol Yo .zi.
(fi)faciloe
Yami-Dio'
ſeertu
fueami
mi fottaleza
ſiervo para
a aleuan
zimerotambien, Yo poftrimcro x ¡Sam
bien mi mano acimento tierra Y mi ocre» tar a tribosneyabacob Y oeſolaciones oe
cha midio cielos : llaman Yo a ellos eſtan Yſrael para fazer tomar: Y dartee pm lo;
avua-Apañadvºs todosvos Y oYd quiê oe gente-a para ſeer mi ſalvacion .feſta ca
entre ellos oenuncio a eſtos ;‘ . A. lo amo bo oc la tierra x . Am dixo. A .'redimien
ſara ſu voluntad contra Jòabcl Y ſalaza Yſrael-ſu ſanto a Inenoſpteciable alma a
ço contra caldcos- Yo Yo ſable tambien abominahle gente a fiemo oe podettanzº
lo llamee z trutolo Y pzoſperara' ſu carte¡ tea reYea veeran Y aleuantarſean ſeñozcs
ra x Alle-god a mi oYd ono: no oepzinciz Y encozuatſean poz. A . queïfiel ſanto oe
pio ê e-ncubíerto fablceoe bota oe ſu ſeer Yſrael Y eſcogiotc n Ambito. LLen bo
alli Yo z Y agota. Reto me embio Yïſn cſ 'ra De voluntad te reſpondí Yen ola oe ſal
pzíto Ir Am oito. A .~ turedemidoz ſanto vacion tea—YudeezY guardartee Y darte@
de Yſrael z Yo . :El .tn ¡aio abezantepara en BIT-¡namiento oepueblo para aleudtar
aptouecbar encaminante po: la carrera tierra para fazer heredar betedades beſo
que andarae I ¡Scala eſcucbaras a mis lada-5 x :Para oezírapzeſos ſalid alos
mandamientos Y fuera como rio tu ?paz Y que en oſcuridad ſeed deſcubiertos :ſobze
'tu íuſtedad como ondas oe la mar- Y fue carreras paſceranY en todas alturas ſu
ra como arena tu fimicnte Y hijos "oe-:tus paſto I- ]Bo cnfambzeceran Y noaſedece
entrañas como ſus pedrezicas ik no ſera ran Y no los ferira ſecure Y ſol : po: que ſu
tejado Y no ſera DeſtruYdo ſu nombre- oe apt'adadozlos reguiara Y ſobze manadem
lante mi x Jalid oe ¡Babel fuYd oe cal de aguas los guiara I ;y pomee todos
deos con looz Decantico oenun‘ct'ad Fazed mis montes po: carrera Y mis calçadao
oYr eſto: ſacaldofaft—a cabo‘oela tierra de ſeran aleuantadas x ¡De eſtos oe vletou
zid redimio. A ;ſu vtierno' Yabaeob'ics-ªï vernan: Y be eſtos oe ñeptentrion Y de
Y no aledecieron por oelïertos los lleno Dcidente Y eſtos oetierra oe Oim'm x
aguas oe peña fizo oeitillar a ellos z Yben cátad cielos Y agradate tierra Y alçad m6
dio peña Y manaron aguas I- ¡Mopas o¡ tes cantico : pot que conſolo . A . ſu pue
to ¡A .alosmalos Ir El? \x º - .eu-arma *Y* blo Y ſus pol-nes apiadara I- Y oiro Zion
Cap.:49.—~ oetomeA '.2 Y. A. me oluídoo 're Si olni
CIE Yd a Yfla‘a a mi Y eſcncbad naſciones dara muger ſu niño deapiadar bijo de ſn
de lexos z . A . oe vientre me llamo oe en vientre: tambien eſtos ſe olnídaran Y Yo
teflinos oemi madrefizo membzar mínó no te olvidare x ¡De ſobze palmas te eſ
bien 'Y puſo mi boca como eſpada aguda culpi : tus muros en frente mi continuo I
"en ſolombza oe ſu mano me eſcondio: Y zipzeſfarſean tus bijos: tua oerrocantes Y
pnſome pot ſaeta lmkroſa êſu carcaz me tus oeſtruYentea oe ti ſaldran- :Ulea ocr
encubzío x Y vito a mimi ſieruo tu-YſI redot tus ojos Y *eee todos ellos ſe aYuntá
rael que pozti me gloziñcarex Yo oixe vienen ati : biuoYooicboºe.:Ei. que to
a vanidad trabajee vanamenteYé vano dos ellos como oznamiento veſtiras Y li
mivfuer'ça atemee :de cierto mi I'uizio'eó garlosas ( a tu cuello) como novia Mu
zz. Y mi obza con mimo I- Y agoza oi Que tus oeñcrtoa Ytus oeſoladumsYtier
xo. A. mi fozmado: oe vientre po: tierno ra oetnoerrocamiento :que agota ſeras
a el para-tomar Yabaeob a elY Yſtaelno cid-echada po: moíadoz Y alecarſean tus
ſeapañara: Y \cree bonrrado en ojos. De oeſfazientes x g gutnniranm tus ozejaa
hijos
!ICA 14,1' EH V 2.º]

büo oetusoeſñjamientos: angoſta a mi rebellee: atras nome toznee x DDI' cuer


ellusar allega po: amo: oe miY eſtare n pooiañiientss mis quixadssa pelado
Y oir-,as en tu cozaçon quien pario a mi -resnmisfazes no encubzi 0C infamias Y eſ
eſtos Yo oeſfijada Y ſola: eaptiua Y apar eopctim ª- Y. SUELO aYndara a mi po:
tada Y‘eſtos quien los engrandeſcio :‘ be tanto no me auergoncepo: tanto puſe
Yoremaneſci a Inisſolasmſtos oe oo aqui -misſazes como pedernal Y conoſco que
ellos! ª- Ifiïoixo . A .Eiobealçare ſo no me arregiſtare *sí: cercano mi. inſtifi
bee gentes mi mano Y ſobze pueblos [CI cado: quien barajan-a.contigo z' parano
¡¡amare mi pendonY traerantus bijoscn nos avilazquien poſtiiYdoz oeÑmi iuizio
bzaço Y tusbijasſobzc ombzo ſeran llena allegneſe ami x !De . :31 .Dio ayudara a
das x Y ſeraureYes tus amosY ſus ſeño— mi quien el mecondeuaracbe todos ellos
ras tus alecbaderasfazesa tierra ſe encoz como pañoſeeªueseceranxpolilla los co
uaran atiYpoluooe-tuspies lameran z Y mera-r ,animen vos-temía] aii. oYen
couoſceras que Yo. A. que no ſe arresiſI en bos-.oe ſu lïeruoelqnal anduuo en eſ
tar-an mis eſperantes ~ Si ſera tomada curidadesynsclaridadaelconñeennopt
de barragan pzea: Y fi captiuerio uejuſto bee ue.,;ïi--.~Yaſufraſeenfiiíaio x ¡tae to»
ſera eſcapado e- 'por que afiï vito . Si . dos Yºsenccndicutesfucgo oeſparzien
tambien captiuerio oe barragan ſera to tes centellas z audad mulas oe vueſtro
mado Y pzea oefuerte ſera eſcapada :Y a fuegoY en-centellas. que encendiſtes oc
tu baraja Yo baraiare Y va tus hijos Yo ſal mimanofue eſtan-Yos en m’ſteza Yazez
nar-e I- Y fate comeratus fozçantes a ſu redes:- , -.-~.º
came Y como oe moſto de ſu ſangre ſe ' Z ' ;lo "3 …',Ïh-l:
\v

embozracbaran z Y conoſcerantoda criaI_ CIDYda mi perfiguientes juſtedad buſ


tura que Yo . Il . _tu ſaluadoz Y tu redemi cantes . A .z cacad a peña ( de que ) fueſ
dozfuertcºeYabacob- -r .. tcs tejados. Y a bozadamiento oe pozo
. $0. . *á (Donde Muertes arrancados ~ eatada
cam Dima!. qfigreſta carta zoe quita I :abraham vueſtro padre Y a Sarah la
ça De vueſtra madrela qualembieo quié que-,ſe adolozio oe vos que Yno lo llames
oe mis creedozes que vendi e vosa dz' Y bendixelo Y multipliquelo x @ne con
be Pºwueſtros oelitosfueſtcs vendidos ſolo. A . Zion conſolo todas ſus Deſier
Ypºzvueſtros rebellos fue embiada Yueſ tas Ypuſo ſu Deſierto comooeleYte Y ſu
tra madre - Po: .que vine Y no varon llanura como huerto oe. A. z gozo Y ale—
llamee Y no reſpondien ſ1- acoztando ſe al gn‘a ſera fallado enella manifeſtacion -Y
coito mi mano oe redencion z' Y ſino en mi boz oe canto x. 4 :Eſcucbsdami mipue—
' fnerça para eſcapar ;be con mi repzeben bloYmi naſcion—a mi eſcucbad: que leY
non—fareſecar mar poznee rios en Deſier decomigo ſaldraY mi juizioaluz depue
to afedeeerſea ſu peſcepoz que no aguas blos fare repoſar rr .cercana mi juſticia
Y moziraeon ſed II Weſtin-e cielos oe ne ſalio mi ſaluacionY mis braços pueblos
aro: Y ſaco pomee ſu cobertura-x .ziç iuzgaran z a mi Yſlas; uſperaran Y a mi
Pío dio a mi lengua de enſeñados para ' bzaçoefiueraran x. :alçadacielos vueſ
ſaberaſazonar al hiſo -palabza: ſara oeſ— - trosoios Ycatad a la tierra debate po:
omar po: la mañana poila- mañana ſara -quecieloscomo humo' ſeran oeſfeebos
ºctpertarami oreja paraoYr como enſe Y la tierra como paño ſeenuegecera z Y
Uºsªz .A .bio abzio ami ozq‘a Yono ſus mºzadozesªſt¡ miſmo moziran: Y ml
~~
A A
-, .
_:2 ¡xzsnuxauw

ſalvacion para ſiempre ſera Y millonaria Ñ toy la tamb:: Ylª *eſpada Con-;químic
no ſera quebzantada ~ OYda mi ſabienz Ñ conſolarez‘ I- . Zus hijos oeſmaYamn
tes juſt-:dad pueblo (que) mi leY-.en ſu Yazieronen cabeçaoetodas calles-corno
cozaçon :no remades repudio De varon , bueY—ſtluefkre en red: los llenos deſa
Yoe ſus oenueſtos Ito-vos quebzance-z ña ,oezólirepzebenfion peru Dio ª- ,-4
des x 'It-do: que como paño los eomera , 'moz tantooYe agozaeſto pobre Y boóraz
p‘olilla comolana los comera traga: Y mi cpa Y no de vino i- Uflidixo tn Señonz.
t'uſtedad para ſiempre ſera Y mi ſaluaciou Ytu ¡Dio barajara pot ſu, pueblo be_ to»
para generando oe generancios n Deſ mee oe tu mano a vaſo de la ponçºflo; a '
piertate oeſpiertate viſtete fortaleza ,bza— ñez oe vaſo oe mi ſaña :no añaditaapu
ço oe. A . oelpiertate como Dias ue auti— ra benerla mas -v Y Mal-abren» mano
guedad. (como ) generancios Dezſtema De :tus unn-ames que.. oirerona tu dim
pzes ;oe cierto tu elfazien tajar ,figYpto abaratar pallaremaaïr-mwſiſteeomo
razien adoloziar culcbzo (Verdad) ;de rirrrªrnrnerpº Yººmºçªllçª Pªªªºªaªz
cierto tu clel fazien ſecar mar aguas oe . . i. 1"›"› -4 gba-ESPOSA* 1. :ª- m "~75:_« ,
abiſmo grandezel ſazien poner' EIIÉPZO? claeſpiertate ºeſpia‘me !viñeta mica»
\andinas oe mar carrera para paiſa: cede Ialeza zion; viitete pañosºe tu fermoſuz…
¡nidos x Y redemidos De . Si . tomaran no
ra Yeruſalflim
añadiraquevenguen-…cimasYncircnn
ciudad
Y vernan a zion con cantico Y alegrialper
petua ſobre ſu cabeça z gozo Y alegria al cido? armado -Y .- Sacudetc de
cançaranfuYran anſia Y ſoſpiro x Yo Yo aleuantateafientateYeruſalaim z ſneltªcª ~
vueſtro conſoladoz ; quien tu Y temas oe oeatamientosoetucuello captiuabiiaoa
,varon que muere Y oe bijone bombze Zion I- r. meaflïoirommebalde fuel:
que (como) ſeno ſera oadox Yoluidaſ— tes vendidos ; Y no pozplata ſercdcs ['64
te a . Am fazedoz_ tendien cielos Y a‘ci: dcmidos x Pot que afli pico .UMD
montan tierra Yeſpauozeciſtete continuo aEgYpto oeſcendio- mi puebloen lapzi
' todo el oía Delante ſaña del apzetadoz meeia paraperegrmar aſlizY Zliſurzpm ‘
quandoſe apareia para oañar Y ado ſana nadalo ſobzefozço x… Y agota queami
del apzetadqz ;- Ir :Hpzefl'uro «caprino a qui Dicho De . A . qucfue tomadotli
para ſeer ſuelto Y-no moziraa {nella .Y no pueblo ue baldesÑzſus oominadozcafªl
faltara ſu pan Ir 70.31 .tu Dio par-tien zen aullar Dicho de. A. Ycótinuo- tadºgd
la mar Y ſonaron ſusolas ;A . Zebaotb’ oiaminóbzees blaſfemadoxwoz ramo
ſunombze x Y puſe mis palabras en tu ſupo mi pueblo mi nóbie e poztanroenel
boca Y en ſolombza de mi mano te .cue dlflñſſe que Yo el fablan be me- Quimſa
bn :para plantar cielosY ªçimflmªl'zſífl't afermofignar‘on ſobzelos-monreapieeºº
ra Y para ºezirazion mi pueblo m a.; albiitiiªdotfazien or’r. pas Ñalbzícian him
Deſpierta:: Be.; &zir-nunſalpaciomoizienazion‘mwa
ruſalaim quebeuiikoºemaua HGWNS mais u. :Maracena amor-annual!.
ſube ſu ſaña :aſias ºcÑvaſa 0da* pone@ ranboz amacantaranzaueaiome_ .
IiazbeuiſteY-cbupafle I 4 Mamen-¡lla veeran eminem Taiwan::
oetodos_ bijoaºque pariozY no trauan . cantada. vna ballenas-¿aca?
po: \emanada todos hijosqueengran— ruſalaim - Eeſcubziaabmeanaſa
que.conſola. a v;ſu ,
deſdo- - Pos ellos te acaeſceran quien
[e adºioziua oe tie la pzea Yel _qllêblªlk ſantidad aºiouºecodaalaasemearm '
rantodoa
!ICA HYAſi-H'V
¡03

ran todos atemos de tierraa ſaluacion de treſus-muertoszſobze que no falſedad fi


nueſtrozio I Apartadvosapartadvos zoY no engaño enſu boca I Y.Iªm”
ſalid de aY enconado no toquedes ſalid uolunto a majarlo fizo- enfermar z ſi pu
de entre ella:ſeedlimpios lleuantes vaſos Iïere po: enmienda ſu alma veera ſumen z
De. A. ~ ¿me no con pzieſlï¡ ſaldredes Y tealongara dias: Y voluntad de . A ,en
con fuYda no andaredes po: que andan ſu mano pzoſperara .- Po; lazerio de ſu ..
delante vos. A; Y vueſtro apañadoz Dio alma veera fartarſea : con ſllzſflbÍdlll‘Ífl juſ
deYſrael -r- Rae pzoſperara mi ſïeruo : ſe tificara juſto mi fieruo a mucboszYſuü
ra enalteciddY ſera enxalçado Y ſera ſubli delito el ſopoztara x 1m: tanto Pat-tire;
mado mucho x como ſe marauillaron a el* con muchos Y con fuertes partira'
ſobre ti muchos affïcozrupta mas que va deſpojo: po: que entrego a muerte ſu ab,
rdnſu viſta : Y ſu fozma mas que bijos ma Y con rebelladozes fue contado : Y el
de bombze Ir Alli fara fablar gentes mu— pecado demuchos ſopozto.Y pozrebellar
chas ſobze el cerraran reYes ſu boca:que dozes rogara- u. . - - ~
lo que no fue contado a ellosvieron Y lo ¿ cap.t4.¿. -- …
que no oYeron entendieron ~ - '2 C'Cmltil mañera( que )no pario: alça'
' cap. $3. cantico Y alegrate (que ) no ſe adolozio
cauſen creYoa nueſtra oYda z' Y bzaço que-muchos bijosde la deſolada *ª mas
de . A . ſdbze quien fuedeſcubierto z' Ir que hijos dela maridada dixo e :al . x
:Y ſubira como ramo delante el Y como ¡enſancha lugaroe tu tienda Y caninas
raYz de tierra ſeca no ſozma a el Y no ſer detus moradas eſtiendan no te vedes:
Inoſura: Y vimoslo Y no viſta Y eobdiciar aluengatus cuerdas : Y tus eſtacas enſoz
loemos e' I- abenoſpzeciado Y vedado de tecex‘- \teme ¿lideridion Y Septenm‘on .
varones varon de dolores Y vſado a en—i frucbiguaras :Y tu-iïmiente gentes bere- -
fermedad:Y como encubzien fazes del dara Y ciudades deſoladas poblaran x . .
ní‘enoſpzeciado Ynolo eſtimamos ~ De 'B0 temas que note arregiſtaras Y no te
cierto nueſtras enfermedades ellas lleno auerguenees po: que -no te arrepudia,
Ynueſtros dolozes los ſoporto: Y nos lo ras'zpoz que regiſtro-de tus mocedades
eſtimamos llegado fen'do del ¡Dio Y afliá oluidaras-Y repudio de tu biudez no Inem
gido x Y el adoloziado poz nueſtros res biaras. mas x Que tumarido tu fazedoz
bellos majado po: nueſtros delitos : caſ .A.Zebaêtb ſu nombzeY turedemidoz
tigo de nueſtra paz ſobze elY poz ſu to-ló ſanto deYſraehDio de toda la ,tierra ſera
dro fue melezinadda nos x Todos nos . llamado-K Porque como mugerder'"
como ouejas erramos cadavno a ſu car xa‘da Y triſte de eſpzito te llamocti.: Y"
rera catamos YMJïzo ocurrir* enel a pe— mugerde mocedades- quando ;es aboe,
cado de todos nos x :Bpzetado Y el aſiigi reſcida ditotuazio x Po: momentope
do-Y no abzira ſu boca como cozdero al queño te dexee: Y po: piadades grandes .
OBFONÍO es llenado Y como oueja delan te congregare I- con poco dc-Yra cnc-u
te ustraſquilantes enmudeſcio: Y no a bn' misfa’zes momento de tiY con mer—
bzira ſu_ boca: De detenimiento Yde jui ced de ſiempte te apiadare : dixo tu rede
z‘io fue tomado Yſu generando quienſa middz-.Aaiu ¡Somo-diam¡ dc Boal)
blara :qne'fue tajada de tierra de vidas eſto ami .que I'uree de nopaſſar aguas I
po: rebello de mipjueblo llaga a ellos uj - dez'llêoab mas ſobre la tierra: aſfi ju
Y did con malos.ſepultura Ycon rico en(~ ree dead enſeñarme contra.- uni.. dore-,.—
u
é:ª'
\L' YE'S-A-HYAHVD’

pzehender en ti II' taue los montes ſus penſamientos Y tòzne a. A .Yapiadar


ſe tiraran Y los collados reſſnYran z Y loba Y a nueſtro Dio que amucbignara
mi merced oe contigo no ſe tirara Y fir para perdonar u @ue no mis penſamiê
mamiento oe mi paz no reſſu Yra oiro tu ros vueſtros penſamiétos Y no vueſtras
apiadadoz . A. N Pobre tempefleoſa no carreras mis carreras Dicho 00A. x Sue
fue conſolada z he Yo fazien Yazer en car alli como ſe enaltecieron cielos mas que
buncnlo tus piedras Y acimentartee en tierra:aflï ſe enaltecieron mis carreras
Saphiras I- Y poznee oe criſtal tus mas que vueſtras carreras Y mis penſa,
ventanas z Y tus poztales piedras oe ::ar mientos mas que vueſtros penſamien
-'bunculo Y todo tu termino De piedras oe tos Ir Po: que aſfi como oeſciende la !ln
voluntad N: x Y todos tus hijos abeza uia Y la nieue oelos cielos Y alli no toma
dos oe .21.: Y multiplicara paz a tus hi mas ſaluo ſaze fartar la tierra Y ſaze naſ—
jos ~ con juſtedad ſeras compneſtazalc cer Y faze hermollecer : Y daa fimíenteal
rate oe ſobzeſuerço que no temeras Y De ſembzan Y panal comien x Aſſt ſera mi
quebzanto que no ſe allegara a ti x lloc palabra que ſaldra oe mi boca no tomara
apañando ſe apar'rara no oe comigo quie a mi en vano masſaluo ſara lo que enno
ſeapañare contigo contrati caera x De lnntec Y pzoſperaralo que le embíee x
Yo erie maeſtro aſoplante en fuego oe Po: que con alegria ſaldredes Y con paz
carbon Y ſacan vaſo para ſu obza : Yo ſeredcs llcuados z los montesY los colla
crie oañadoz para oañar x \odo vaſo dos alçaran, Delante vos cantico Y todos
quefuere figurado contra _ti no proſpe arboles oel campo batiran palma-I_ Por
rara Y toda lengua que ſe alenantare con eſpino creſcera Abeto Y por cardo crcſce
tra ti a jnizio códenaras : eſta heredad oe ra aldurthaxY ſera a.A.poz nombzadia
ſteruos oe. A. Y ſu jnſtedad oe comigo oi po: ſeñal perpetuo no ſera tajada x
de o A o X capta. ~
W. f 5.' Cziſú oixo. A. gnardad I'uizio Y ſazed inſ
CD to‘doſequioſo andad a aguas Y elque u'eia : por que cercana mi ſaluacion para
no a el plata : andad compzad Y comedy vemr Y mi juſledad para oeſcnbzirſe x.. ~
andad compzad fin plata Y fin precio vi Iòienauentnrado varon(que) fiziere eſto
no Y leche - Por que peſades plata no Y hijo oe hombzc(que) trauare pozel:
po: pan Y vueſtro trabajo no po: barm guardan ſabatb oc abiltarlo Y guardan
' ra : oYendo oYd ami Yeomed bien Y ne ſu-mano oe ſazertodo mal: Y no oiga
leYtarſea en oclcYte vueſtra alma x Yn hijo oel eſtraño el aYuntado a. :El . po: oe
clinad vueſtra oreja Y andada mi oYd Y zir : apartanclo me aparto. A. de ſobze ſu
biuira vueſtra alma z Y tajare a vos firma pueblo z Y no oiga el raunucho he Yo pa
miento perpetuo mercedes oe David las lo ſeco x ¡Cane aſii ono .A .a loarEnnne
-fieles ~ ſize teſtigo a naſciones lo oi: chos que gnardaren misſabathotb Yeſ
principe Y encomendan a naſcíones I cogicren en lo que. cnuolnntee : Y tranan
llae gente ( que ) no conoſces llamaras Y tes en mi firmamiento x Y pare a ellos
gente que no te conoſa‘eron a ti coircran : en mi caſa Y en mis muros lugar Y nom
por. A. tu Bio Y por ſanto oe Yſrael que bze bueno mas que hijos Y mas que bi
te aſermoñgno n ?Requen'd . A . en ſu ias : nombze perpetuo darea el que no ſe
ſeer fallado: llamaldo en ſn ſeer cercano ra tajado r Y hijos oeleſkraño los aYun
pexe malo ſucarrera Y varon oe tortura çadosazpara ſeruirlºi Para amgr nó:
:e
YSSlflïAkLVo-Ï 303'

bie oe. A. para ſeer a el po: ſiervos : todo tambíenalli ſubíſte para ſacrificar ſacri
guardan ſabatb de abiltarlo Y trauantea ñcio II Y tras la puerta Yel vmbzalpu
en mi ñrmamiento x Y traerloabe a mon ñſte tn ſal’r’umerio que oe comiso te oeſ
tene mi ſantidad Y alegrarloabe en caſa cobziſte Y ſubiſte enl'ancbaſie tu Yazida Y
oe mi Nacion ſus alçaciones Y ſus ſacrifi/ tajaſtea ti ( paſto ) oellos amaſte ſu-Yazi -
cios po: voluntad ſobze mi ara z que mi da enlugar que viſte Ir Y apzeſentaſte
caſa caſa oe oracion ſera llamada atodos alreY con olio Y multiplicaſte tus conficio
loa pueblos I- wicbo oe. Lazio apa— nes : Y embiaſte tus menſageros ſal-'ta oe
ñan empuxadosoe Yſrael :aun apañare letos z Y abaraſtete falta ſuena l ¡En
ſobze elaſus apañadoa u ſoda alime mucbedumbze oe tu carrera trabaiaſre
ña oel campo: venid para comer toda ali no ocriſte fuY oeſfiuzado vida oe tu ma
maña oe rara ~ Sus atalaYadozes cie no fallaſte po: tanto no te enfermalke x
gos todos ellosno conoſcieron: todos Y oe quien te atemozizaſte Y temiſte que
ellos perros mudos no pueden para la— miente-3 Y a mino membzaſte no puſiſte
LÉÏÉÏÉ drar : ourmientes Yazientes amantes paz ſobre tu cozaçon : oe cierto Yo oifimulan
ra oozmir x Yloa perros fuertes oe ani Y ocſde ñcmpze Y a mi no temiſte x Yo
mo no conoſccn fartura Y ellos paſtozes oenuna'are tu juſtedad Y a tus obzaS:Y
noſup‘leron entendemodoaellos a ſu car no te apzouecbaran - ¡En tu eſclamar
-r. I-era cataron cadavno aſu cobdicia po: ſu re eſcapen tus cógrcgadosY a todos ellos
'—4'..
?:1
'ciïªï cabo II Uenid tomare vino embozra lleuara viento tomara vanidad z Y el abzi
cbemonosoe ſIzra: Yſera como eſte Dia gan en mi beredara tierra z Y poſuYra
mañana grande auantaiado mucho n monte oe mi ſantidad II CY oira acalcead
acalcead eſcombzad carrera alçad eſtrom
cap. f7; picço De carrera oe mi pueblo x Por
que am otro alto Y enralçado mozan pa:
DE] Íuſtoſe oeperdio Y no alguno pom’ê ra ſiempre Y ſanto ſu nombze( con) al
—-'‘_’“~ªÏK‘J.-—‘lu=\R-—,affl
ſobze cotaçon Y varones oe merced aco/ toY ſanto mozarezY con majado Y ba
sidos fin entendien po: que la maldad ſe xo oe eſpzirozpo: abiuiguar eſpzito oe
acogio el juſto a II Uema en paz repo baxos Y para abiuiguar cozaçon oe ma
ſaran ſobze ſus Yazidas :andan eſcuentra jados I ¡Que no para-ſiempre barajare
'el U ~ Y vos allegad aqui bijoa oe ago Y no para ſtempóe me enſañare que eſ
-rera: ñmiente de fomicado: .Y ( vueſtra pziro oe delante mi emboluera Y almas
madre) ſomico x sobze que voa oeleY Yo ſize x Po: Delito oe ſu robo me
tadeaſobze que enſancbadea boca alon— enſañee Y ferilo encubzíendo Y enſañe
gadea lengua {oe-cierto vos bíjosºereI -me :Y anduvo rebelladoi po: camino de
bello ñmienteoefalſedad x Los eſe-allen» ſu cozaçon z ſus carreras vide Y melezinar
nantes enenzinos oebaro oe todo arbol lobe Y guiarlobe Y pagare conoztes a el
merdido: degollantes los bijos en ar— Y a ſus alutantes I -- crianfabla oe la;
'ªºYºs debaxo oe reſquicios de las' pe bzios paz paz al lerano Y al cercano vito
ñªª - e' En guaanos .oe arroYo tu par .A . Y mel-:zinarlobe: Y'rlos malos co
te ellos ellos tu ſuerte: tambien a ellos mo la - mar tempeſteada: que aſoſegar
oerramaſte ternplacion alçaſte pzeſente l ſe no puede Y empatan ſus: aguas cicno
ñ ſobze eſto ſeree conſolado z' - Sobre Ylodo- s. mopazoito—mi-Dioalºs
mom-alto Yençalçado puſiſte ,tu Yazida; malos-;- ç › --›- MTX-Ez....Í ª' _-
*~
…to ***IÏ' ‘

UTIL) CB.
'ª '
M !ªilzklïlflL’I
*i
\ - _
N ..--.i' z. ¡$59.58, fl' -. oe ti vanette-ade* fi'emtne dmíentosoe
generando Y'generancio aleuantaras":
Cïllama con garganta no viedes como Y ſera llamado a ti -valladan poztillo fas
el ſopbar alçatu boz:Y oenunciaa mipue zien tornar ſenderos vpara eſtar x' Oi
blo" ſu rebello Y acaſa oeYabacob ſu peca fizieres tomar oe ſabatb tus pies(no)
do ~ Y a mi oiaoia requierenY ſaber faziendo tus voluntadesenola de ¡ni—ſan¡
mis carreras enuolnntan z como gente ridad .Y llamaies al ſabatb oeleYte poiſa'n"
que juſticia fizoYjuizio De ſu @io ,no oe to oe. Rbonrrado : Y bonrratlo‘as betis
to oemandarmean juizíos oe juſticia az fazer tus carreras OCW fallar tu 'ºvolm'i-i
pzopineacion oelwio cnuoluntan x tadníſablar palabza entonces ſeras aula"
Po: que aYunamos Y-no viſte afligimos ciado ſobze . A .z Y ſazertee «valgan-.GE
nueſtrasalmasY no ſabes .ª x -.: lle-een oía bie alturas oe tierra Y ſazertee- comer‘be
oe vueſtro aYuno ſallades voluntad Y to redad oe Yabacob tu padre que dicho
dos vueſtras ſuſtancias llegadas¡ .-*silze oezzxablox D " n* ' ' .t
k

l '3,1' ’ .Ñ...
po: baraja Y con tienda -aYunades-'Y para el l ‘
...r-I.,
J, .x -l. .f. t *P ,LU-.I.
ferir con puño oe maldad no aYunades 'ft
Q.,
Ñ..
comov eſte oía para fazer oYr‘ enel alto a'.

vueſtra bos x J‘. Si como eſte ſera aYnno me no ſe acotto mano made ſaluar:
( que ) lo eſcogi Diane afligír bombze ſu noſe cngraueſdoſu oreja oeoYr ~ fine
alma eiïvpoz-apzemir como iunco ſu cabe ſaluo vueſtros oelitos'fueron apartame's
çatY ſaco Y eenizazeſtradare e fi‘ a eſte lla-~ entre vos Y entre vueſtro DVM** Tvúeſª
maras aYuno Y dia oevoluntada. A. z' I tros pecados fizieron encubzir- ſa’z'es de
wc cierto eÃe-aYuno lo eſcogi- abzt'endo vos oe oYr x ¡Que vueſtras manos fue
ataderos De malicia ›.ſoltando manoiosoc ron cnconadas enſang'ne Y vueſtros de»
Yugo: Y embiando quebzantadosbozros dos en Delito: vueſtros labn’os ſablaren
Y todo Yugo arrancarades ~ ,ª De cierto falſedad vueſtraz lengua ſoltura-Tabla?
oeſpedaçando al fambn’ento tu pan Y po 'Mollaman poz-juflóedad :Y no esinzg’aï
bzes vagabundos traerasa caſa:quando do con verdad; confiando ſobze vagtſo
vieres deſnudo .Y cubzirloas Y oe tu car» dadY. [ablando vanidad concibiendoªls
ne no te encubzas -Í !Entonces ſera par zeriaY pariendo. toztura I- llamen-Dave
tida como mañana mluz :Y tu melezina :iòafiliſco fendieron Y telas'de araña ue’kie
eYna-bermolleſcena Y andara Delante ti tu ron: el contienda ſus buenosªmozir'aªíy
I‘uſti‘eiabonrra oe . 2a . te apañara-x ra. ¡¡pactado
el x¡ E. Sustelasno ſeranY' po:p’afio‘Y'm,
'ſe fendera( ſaldra )
¡Entonces llamaras Y . A .refpondera …eſ— _
elamarasyoirabemezſi tirar-*cabe entre -ſe cubu’ran con-ſusobzas z ſus fechas
ti Yugo tender Dedo Yfablar tozt-ura x : fcebasoetozturayobzmſalſedad mimi¡
Yſacares al hambriento tu voluntad : Y ' palmas- Suspies para-\mal cszreutºyw‘
alma afligida MÜÏCBZRY .eſclareoeraen pzefl‘uran
te ſuspenſamientospenſamietosve‘toïzª
para mamas-ſangre
la eſcun’dadtuluz Y tu u’niebla esmoñel?
tas I- Y‘gúiarcea . A.<c‘ontínuo ?faz tura pzea‘Ydbzantoenldscalçadasycar
ra fartar en ſeeuras tu alma z Y' maz-hueſ— rera dei-paz no .oonoſeieró Y no juiz'ijo 'en
ſos oeleYtaraEYſeras como *bueno re z ſus veredasſus Íendero‘eatoz'cl'eróaell’o's
gado Y como manada-one aguas que nodos! piſan enelizo'ſnpsspaz‘ú Po: fan
no mienten ſus aguas-q Yſrasuaran to ſealon-go-I’uiyipn'e nos-.Y-.no nos-Ilean
.',Q çara
I

Ylllllïlflvá‘ O
:04'
gara innidazeſperamoa pez luz Ybe eſ fimíente dixo .A .oeas'oóaY falta ſiem
curidad po: reſplandozea en tinieblas an pre Ir
damoszapalpamos como ciegos pared _ ¡Lap, 60.
Y como \in ojos apalpamoa: eſtrompeça cztlenantate eſelareſcete que vino tu [uz
mos en fieſtas como noebe en ſepultu Y bonrra oe.zl.ſobze tireſplandeſeio c'I be
ras como muertos x 'Rusimos como la eſcuridad cubzira tierra Y tíniebla naſ
ofl'os todos nos Y como palomas gimien' eíonea Y ſobze u' reſpládeſceraz. Y ſu bó».
do gemímoszeſperamoa po: jm'zio Y no: rra ſobze ti ſera apareſcida x 'Y anda-Ñ
ſalnacíon ſe alero de nos x One ſe ama ran gentes a tnlnzY reYes a reſplandoz
ebt’gnaron nueſtros rebellos eſcuentra tt' oe tu claridad - Alea oerredoztus ojos
Y nueſtrospecados tetkígno contra nos : Y vee todos ellos ſe congregaron vinie—
que nueſtro rebello con nos Y nueſtros ron a ti : \ns bijos De lexos vernan Y tua
Delitos los eonoſcimos I- 'Rebellando btjas ſobze lado ſeran criadas x. ¡En,
Y negando en . A . Y tomando oe empos tonces veras Y eſclareeeneas Y eſpanoze—
nueſtro ;Dio z fablando ſobzefuerço Y re - eerſea Y enſancbarſea tu cozaçon :pot
bello coneibíendo Yfablando oe cozaçon que ſera buelraſobze tt' muebedumbze
palabzas oe falſedad r Y fue tomado de manauer oe gentes Yemen a tt' x
atraajm'zlo Y Íuſtedad oe lexos eſtuvo :º Wucbednmbze oe camellos te cubrir-a
que eſtrompeço en plaça verdad Y ocre eamellitos oe ¿lbldian-Y Mcpbab todos
cbedad no podra para venir x y ſuela ellos oe Seeba vernan: ozo Y encíenço
verdad vedadamapªrtadove mamo cargar-an Y loozes oe. A .albn‘ciaran x -~
mo) deſpojado ª :Y vído.U.Y oeſplu \odaa ovejas oe kedar ſe congrega
goen ſus ojos po: que no juízio x Y vi ran a ti bamezes oe *flebaYotb te ſerui- ..
doque no varon Y marauílloſe po: que ran : ſublran po: voluntad (ſobze ) mi
no rogadoz Y ſaluo ael ſu bzaço que ſu ara Y caſa oe mi fermoſura afermoñsnan
Illſtícia ella lo ſuſtento x IY vüüofe jul,, re ~ Quien eſtas (que) como nuue,
\leía como lozíga Y eapaçete oe ſalas», abolan: Y como palomas a ſus venta
, aonenſueabeça Y vím'o pañosoe *oen nas .ª >- 'üboz que a mi Yflas eſperaran
gança (po: ) *madura Y embolnioſe c0-, Y ( como) naues oe Zbarſtaen la pzime
mode manto oe zelo x como a ſobze ra paratraertnsbijoaoe [eros ſu plataY
gualardones como ſobze vengança pa, ſu ozo con ellos: po: nombze de. A .tn
Sara ſaña a ſus ansuſtiadozea : gualar» aio Y po: ſanto de Yſrael( que) te afer
don a ſus enemigos a Yflaª gualardon molïgno I- ' Fragnaran bijos oe eſtra
pagara x' y temeran oe Scidente a ñcdad tua murosY ſus reYes teſerm'ran :
Ilombze de . A . Y oe eſclarecimiento del po: queeon miſaña te ſer¡ Y eon mI' vo
Sol a ſu bonrrª : quando verna como luntad te aptadaree n Y ſeran abiertos
no angnflíadoz eſpn’to oe.Ll.ſe alertan tus poztalea continuo oeoia Y oe noebe
taracontra el ª* II t y verna a zion re ,Ñ no ſeran cerrados para traera ti auer oe
demídozy tomantea de rebello en Yan genteaYſuS reYes guiados-I ¡ancla
¡Ia-:ob: oíebo oe. A. x Yo eſte mífir— gente Y el reYno que no te ñruíeren ſe."
mªmiento a ellos dixoa .- mi eſpzito oeperderan z Ylas gentes oeſenando ſeu
' queſobze tí Y..mis palabzaa que puſe en ran oeſertadas :- Imnrra oel Líba
tnlªºcanoſe tírarandetuboeamboeaoe. nóatíverna Abeto Bote YDlmoavnaz
*ºñmwnte ni oe boca oe miente .veto, para, Etcrmoñguar lugar ,de mi [an Is.:
¡¡dá
Í?... ;J [DE, l¡
*í " . . 'Y BS A Hª! A !PVR ~
mafioY Oeſilºnispiªes‘bontraie x
r-anoeñertòsvelantiguedad oeſolcmim
Y andaran a ti en apzemimiento bijos tos pzimeros valeuantaran :Y rcnouar’sn
de tus afligientes encozuarſean cerca ciudades oe oeſertamiento ocſolamicn
planta'oe tus pies todos tus enſañan'tes: tosoe generando Y generando x y
llamaran'a ti ciudad de. A. Zion ſanto oe pararſean eſtrañosY. paſceran vueſtras
Yſrael- x 112302 tu ſeer oetada Y abozteſci oneja‘sxY hijos oe eſtrañc- vueſtros labia—
'da‘Y' no pafl‘an : Yponertee pot loçania De. 'dotes Y vueſtros viñadozesY -vos ſacer
fiempze gozo oe generando -Y generan» dotes oe. A . ſeredes llamados miniſtros
cio¡ Y alecbaraslecbe oe‘gentes Yt'cta oe nueſtro wio-ſera'oicbo a vos z rique
' 'oe reYesmamaras : Yſabras que Yo . A… 5a oe gentes comercdesY con ſu bonrra
tuſaluadoz Y tu redemidoz fuerte oeYa—f vosenxalçaredesïx Po: vueſtroregiſ—
bacob x "No: alambte traere oto 'Y paz :tro doblado (ª ptenn'º à-Y Yerguença'ºcm
el fierrotraere plata Y pot los leños alan¡ tar-an (- en) ſu parte; poztantoen ſu-tier‘
bie Y po: laspiedras fier‘rozY poznee tu tri ra ooblado-beredaran alegria perpetua
-butopaz Y tus apzetantes juſticia x 'ño ſeraaellosxtfíue Yo.xLl.-amanjuizio abs:
feraoYda mas falſedad en tu tierra p‘zea Y recien robo P02 alçaeion Y dare ſu obza
quebtantos en tu’sterminosyllamarasa con verdadY firmamiento oe ſiempre ta
ſalu’acion ms InurosYtus poztales loozu jarea ellos x ª. Y Tera ſabida en gentes
*nao ſera'a ti mas‘el Sol 'por luz oe oia Y ſu fimientsY ſus hijos entre los pueblos:
para claridad la ¡Luna no alumbzara a ti :ª todos ſus veYentes-ios-conoſceranfque
Y ſera ati. ſu; pozluzperpetua Y tumo ellos iïmiente (que) bendixo . A . x
' para tu fermoſura a *nao ſepoma mastu \Gozando me gozare en . A . agr‘adarſea
Sol Y tu' auna‘no ſera acogida: que. :El . ini alma-en miéwioqueme fizo veſtir pa
ſera ati P02 luz perpetua Y' cumplirſean ños oe ſalvacion manto oe juſticia me
“dias oe tu luto i- 'Y tu pueblo todos ellos fizo emboluerzcomo nouiozengrandeſ
juſtos para-fiempze beredaran tierra : ra-.Í cera fermoſura Y como 'nouia oznaraſus
mo oemls plantas fecba‘ oe mismanos oznamientosx Neue como' tierra ſaca
para glozificarme x El pequeño ſeta po: raſu-'bermo’tloYcomobuerto ſu ſembu
milYel meno: po: gente ſuerte :Yo . A. dnrafara bermolleoet’- :anna . Worm
enſu bota lo fareapzeſſurar- ' ‘ - ’ 'Ï‘z’ bermollecer juſticia Y los: eſcucntrato
cap. 6t. ' ¡.
"‘¡.‘_ daslas gentes x * x.~ - -
CtEſpzito oe . A :Pío ſobzemi z po: que Y 'è *cap-,6.2. _
yngimzl .a mi para albziciar a bnmilwi Wozzionno eallareY po: vYer’uſalaim
desembio’me para ſoldar a quebzátados no-ſoſegarezfafla queſalga como reſplan
De "eozaçon- para apve‘gonsra captiuos dot ſu juſticia Y- ſuſaluacion como~bacba
alfozria Y a atados abtimiêio. de carcel-K X. \ſe encienda: >Y veran gentes tu juſticia
via
Paraoe vengan‘çaanueſtrowiozpara
llamar año devoluntad a-..Aªt
'core Ytodos reYes tuTbonrraYſera llamados
ti'nombie nuevo quebocaoe. A .lo veda
ſolar todos lutoſos 'x -Para poner-alma'. rara x Y‘ſeras cozonade fermofumn
ſosº'de'zion para dara ellos ferm‘oſura. mano oe.‘Ll.—Y diadema oe reYno en ma
po: ceníz‘a'olio oe'gozo pot luto manto nodetu Dio x Moſera-oicbo a ti mas De
de loo: pot eſpiito matado: "Yſera llama-' nada Y a tu tierra no ſera olcbo mas oe
"do a-ellosªàrbalesdelaiaſte‘dad plantada foladapoz que—ati‘ſemlla‘mado mi-volun
.zapata afermofig'uarme'xu-Y &aguas; tadenella-Yatu tierra'maridsdªzpoz que
~ =ct ;r ?l
v ' enuoluntan
\W
\BÉIARÉY‘IVM lo, ,

enuoluntan. A. en ti Y tu tierra ſera mari- ſu foualezaiubercedes dàztfare mem


dada x como marida manceba virgen bzar loozes 06.3 .como ſobze todo-lo que
. te maridaran tus hijos: Y gozooe nouio nos gualardonoz.: Y mucho bknacaſa.
con nouia ani ſe agozara ſubte titu Dio x oeYſrael que los gualardono- como ſus_
Sobze tus muros Yeruſalaim encomen piadades Y como muchedumbze oe ſus
dee guardadozes todo el oía Y toda la no mercedes n Y dixo oecierco mi pueblo
ehe continuo no callaran los membzates ellos hijos (que) no mêtt'ran Y ſue adlos
a. :Elmo ſilencio a vos x Ynodedes filen pot ſalvado: x En roda ſu anguſtias el
eioa el : faſta que ozdene Y faſta quepon* anguſtia a Y *angel oe ſus. 'fazes lo ſuluo
gas Yeruſalaim looz en la tierra x Juro pot ſu amoz- Y có ſu piadadel los redimio:
a :a . po: ſu Derecha Ypoz bzaçooe ſu foz» Y alçolos Y enralçolos todos olasde ae
talezazªſi bares tu ciuera mas comidas póe x Yellos rebellaron Yatriſtaron a eſ
tus enemigos Y ſi beueran hijos oe eſtra pzito oe *ſu ſantidad: _Y fue buelto a ellos
ño tu moſto que trabaiaſte enel x mas po: enemigo el pelescontra ellos x Y
:ſus apañantes lo eomeran Y alabarana membzo (Yſrael )ot'as;oe antiguedades
. A . 2 Y ſus congregantes lo beueran en_ .ahoſeb(Yo)ſu pueblo ado-el que los rizo
patios de miſantidad x Paſtad paſtad ſubir oe mar con-paſtozesue ſus oueias z'
po: portales eſcombzad carrera Del pue.; ,ado elponienentre eleſptito oe ſu ſanti.
blo :acalcead .acalcead lacalçada deſpie dadz‘ 1.1 llenan soerecbaoe &boſch bea
sadºe piedra alçad pêdon ſobze los pue ço oeſufermoſuras partien aguas oelan
blos x maz .fizo oYr a cabo oe la tier, te ellos para fazer a el nóbze perpetuo z' x
ra :pezid hija De zion he tu ſalvacion vi Sizolos andar po: abYſmos: como ca
:tien: beſu pzecioconel Y ſu obza Delante uallo po: Deſierto noeſtr’ompeçaron x -S.
el x Y llamaran a ellos pueblo oe la ſan- como quatropea en vega deſciende(aſ
cidad redemidos vez!. Ya tí ſera-llamado lï ) eſpzitove .A .lo guio :aſii guiarte tu
requeiidaciudadnooexada x.. -:- .U , pueblo Para fazer a tinombze oe fermoſu
›;'é'<.3 'KF-"4.5! "KCGPOÓJO l ra x cata oe cielos Y‘veeoe mozada oetu
cñuien eſte vinien oe ¡Eden! tenidos de ſantidad Y tu fermoſura : ado tu zelo Y tu
pañosoejòozra {eſte hermoſo en ſu veſ harragania rugido ºetusentrañas Y tus
tido -fazien mouer a con muchedumbre piadades para mi ſe refrenaron x 11hs:
oe ſu fuerça: Yo fablan con juſticia gran— ' que tu nueſtro padre que Abiaham no
depara ſaluar x Po: que bermeio tu veſ nos ſupo Y Yſrael no nosconoſeioztu. A;
lldoz‘Y tus paños como piſan en lagarz’x nueſtro padre nueſtroredemidoz oe fiem
-Ñ zagarpiſeeamis ſolasY de pueblos no pze tu nombze I, v Wo: que nosfazes er
alguno comigo Y piſarloshe con mi fu rar . A . de tus carreras endureciſte nueſ
roz Y rehollarloshe con mi ſana : Y deſtil tro eozaçon oe tu temo: e tomare po: tus
Iaraſu ſangre ſobze mispaños Y todos Iïeruos. tribosDe tu heredad x - Po:
mis veſtidosenconee-¡Poz tí oía de ven poco ( tiempo) heredaI-an pueblo oe tu
ganga en mi cotaçonYañooe mis rede ſantidad: nueſtros anguſtisdozes reho.
midºs vinien-Y catee Y no aYuda'n Y ma llaron tu ſantuario x Fuemos oe ſiem
rauilleme Y no ſuſtentan :Y..lhluo a mi mi pze 4* no podeſtaſte enellosno fuellamado
btaço Y mi laña ella'ine ſnſtentm-Y- reho tu nombze ſobze ellos 3 ſt rompiſte .cielos
llare pueblosen mifuroz Yembotracharzv oeſcendiſte .delante ti montes ºeſtilla 5
loshefenmiſañsYiare-oefcender a ¡latn‘ªa ran Si_ E. “Ir-ce… ,›. Y "ª ?"- n ‘7 :en: - n "'
' 1
L ..
c: …r
(av-u* 31ª; ‘ 'e \ü
. 9C: "-"B-"SÃHYÁH'K'
.li. .ê-hſu lªª; z.. ,un taras Y en Yermos manan los comientes
ccomo‘encenderfuego oe oefleYduraa carne De puerco Y caldo oe enconamien
aguas faze heruirfuego para fazer ſaber, toa en ſus vaſos x Los oizientes oetente
tu nombze a tua angultiadozeazoclanr a ti no te alleguea a mi que me ſantifique
te ti gentes ſe-ettremeceran x ¡En tu mas que ti : eſtos humo en mi nariz fue
fazer remozidadea ( que) no eſperamos: go encendien todo el Dia x ¡ae eſcripto
oeſcendiſte Delante ti mótes oeitillaron delante mi: no callareſaluo ſi pasareYpa
'Y oefiempze nooYeron no eſcucharon: gate ſobze ſu ſeno ª- mueſtras delitos
ojo no 'vido ~¡¡Bio ſalu0 a ti que ailï ſaga Yoelitosoe vueſtros padres avna dixo
al Cſperana el x :encontraſte a gozoſo . A . que ſaffnmaron ſobze losmontesY
Yfazien juſtedadentus carreras te Inem ſohze los collados me arrepudiaron : Y
bzaramhe tu te enſañaſte Y pecamos ene medire ſu obzapzimero ſobzeſu ſeno x ….
llos oe fiempze Y fuemos ſaluos l Y fuez 24m vito. A. como esfallado elm‘oſto en
mos comoenconado todos nos Y como razimo Y‘oíra ( alguno) no lo oañes que
paño oeſuziedades todas nueſtras inſte bendicion enelxafli fare po: mis tiernos
dades:Y caYmos como hoja todos nosY. pomo oañar el todo x Y ſacare oe Ya
nueſtro Delito como viento noaïlleuox .Y bacob ñmiente Y oe Yebudah heredan
no llaman en tu nombze oeſpertanſe- pa mis montes: Y heredarlaan mis eſcogi
ra trauar en ti : poz que encubziſte tusfa— dos Y mis tiernos mozaran alli x Y ſe
' zesoe nos Y oefleYitenos poz nueſtros oe ra llanura poz mozada de ouejas Y. valle
litoa x Y agoza .A . nueſtro padre tu : de Macho: po: Yazida oe vacas para mi
nos el barro Y tu nueſtro fozmadoz z Y ſe» pueblo que me requirieron x Y vos de
cha oetus manos todos nos- Vote cantes . Ia . los oluidantes a monte de mi
enſañes . A ¡falta mucho Y no para ſiem ſantidad: los ozdenantesa Jupiter meſa
pze miembzes Delito: he cata agota tu Y los hinchientes al cuento( oe los plane
pueblo todos nos x ciudades oe tu ſan tas) oetemplacion - contare a vos a
tidad fueron Deſierto :Zion oeiïerto fue la eſpada Y todos vos al oegolleo vos ar
Yeruſalaim Deſoladura II caſa de nueſtra rodillaredes: po: quellameeYno reſpon—
ſantidadYnueitra fermoſura que te alaba diſtesfahleeYno ames: Yfeziſtes el-.mal
ron nueſtros padres fue po: ardedura de en mis ojos Ylo que no enuolimtoe eſco
fuego z Ytoda nueſtra cobdicia fue po: oeſ siſtes - Po: tantoafl‘t oito .A . Dio
tru Ycion- Si ſobze eſto te refrenarasxiz: hernia ieruoscomeran Y vos enfamhze
callaras Y aflisirnosaa faſta mucho: ª- T’E-x eeredes 2 he mis ſteruos beneran Y. vos
cap. 65. " - ..'- {HIM-HUF; vos akdeſceredes: he mis ſiernosſe ale
_CFuY requeridodelos que nopzagunta graran Y vos vos arresiſtaredes I- ü m
ronfuY iallªdooelos queno me buſcaré: mis tiernos cantaran po: alegria oe ema
oite beme heme a gente no llamada en çon Y vos eſclamatedesme oolozoe coza
minomhze n ¡Eſpandi mis manos to çon Y,oe quebzanto de eſpzito anllare
do el oiaapueblo rebelladoz: los andan des x ..Y oetaredes vueſtro nombzepo:
tes poz carrera no buena empos ſus pen I'uramiento' a mis eſcogidos Y matartea
ſamientos n ._ (El pueblo los fazientes . &Dio; Y aſus fieruoallamara nombze
enſañar a mi ſobre mis fazes continuo: 'otro ª- ¡El que ſe bendirere en la tier
ſacrificantes cn hucrtosY ſaffumantes ſo ra ſe bendezira enel Dio verdadero :Y
bz¡ loa adobcs I menanteaen ſepul— el I’uran en la -tierra Íurara. enel Dio
. i -.;. .'i verdadero
1' B &$411 !{Ã" I 'o lo¡
'verdadefo que ſe oluidaró lasanguſtias namientos ſu alma enuolunto x' ſam¡
pzimcrasY quefueró encubiertas De mis Y biê Yo eſcogen*: en ſus obzas oañosY ſus.
ojos x Sue be Yo en’an cielos nueuos-Y miedos traere a ellos po: que llameeYno.
tierra nueue-z Y no ſeran membzadas las reſpondicn ſablee Y‘nooYeromY ñzieron,
peimeras Y no ſubiran ſobze cozaçon -r 'r el mal en mis ojos Y en… lo que no enuoz,
Sue ſalu0 agozadvos Y agradadvos faſe luntee eſcogieron x @yd palabra .ue.
tafiemme que Yo crían: po: que be Yo . AJoseſtremccientes pot ſu pahbia : di
cria Yeruſalaim grado Y ſupueblo gozo! reron vueſtros hermanos vueſtros odia
Y agradarmee en Yeruſalaim Y SSOIQI’( \es vueſtros alexantes po: mi nombre ſe;
mee en mi pueblo : Yno ſera oYda enella bom-re. A . s ª- Y veeremosen vueſtra
mas bos oellozo Y boz oe eſclamacion :e: alegria Y ellos ſe arregiſtaran x 1605;
'No ſera oe alli mas(a la ſepultura)peque oe ſonido vecindad hoz de_ templo:boz
ño De Dias Y viejo que no cúpla ſus Dias z oe. A . pagan gualardon a ſusü-enemie
masel moço de edad oe cien años mozi gos x :En antes que ſe adoloiiaſt‘e pario e
ra Yel pecado: oeedad de cien años ſera en antes que vinieſt‘e dolo: a ella Y pario.
maldicbo x Y fraguaran caſas Y eſtaran macho x \Quien oYo como eſto quien
‘1A:*Ir.mvvu.s—\- Y plantaran viñasYcomeran ſu fruto x vido como eſtosilï ſe adoloziara tierraoia
'Mo ediñcaran Y otro mozara z no planta— vno ſi ſera parida gente vez vna:poz que
ran Y otro comera x mas como dias De ſe adoloiio tambien pario zion a ſus hi»
arbol Dias oe mi pueblo Y hechas oe ſus ios x z Si Yo ſago alentar Y no fago pag
manos enuegeceran mis eſcogidos: *año rir dize . A. ñ Yo elfazien engendrar Y de
trabajaran a vanidad Y no engendraran teme dixo tu Dio :‘ x Alegradvos con
para turbacion 2 mas ¡¡miente oe bendi» Yeruſalaim Y agradadvos con ella todos
chos de. A. ellosY ſus hijos con ellosr- Y ſus amanteszagozadvos con ella gozo
ſera antes quellamen Yo reſpódere z~ aun todos los alutantes ſobre ella x *mas: que
ellos ſablantes Yo oYre Ir ¡Lobo Y cozde, aleehedes Y vos hartedes oe reta oe ſus
ro paſceran como vnoYleon como vaca conſuelos : po: que cbup edes Y vos DcleY
comera paja Y ſerpiente poluo ſu pan no redes oeclaridad de ſu honrra x Po:
enmaleſceran r no oañaran en todo mon que_afl‘i oico.A.he Yo tendien a ella 'como
te De mi ſantidad dixo. :a . x rio paz Y como arroYo ondeante honrra
l czlſfi vito. A. los cielos
cap. 66. mi ſYlla Yla tier de gentes Y. alecharcdcs ſubte lado ſere
des lleuados Y ſobze rodillas ſeredes ſola
ra eſtrado ee mis pies: qual eſta caſa que zados x como varon que ſu madre lo
fraguaredes para mi Y qual eſte lugar oe conſuela alli Yo vos conſolare Yen Yern
,mi folgança .- x Y todos eſtos mima ſalaim ſeredes conſolados x Y vere
no fizo Y fueron todos eſtos Dicho 00A.: des Y agozarſea vueſtrocozaçon Y vueſ
..Y a eſte catarea pobze Y a majado De eſpzi tros hueſtes como hermollo fiozeſee
to z Y eſtremecien ſobze mi palabia Ir ran :Y ſera conoſcido poder 06.3 .con
Des-Iliana bueY** (como) firien varon ſus ſieruos Y enſañarſea contra ſus. enemi
ſacrifican el cai-nero( como ) oeſcerui— gos x Po: que he . A .en fuego ver
gan perro alçan pzeſente (como ) ſangre na Y como toznellmo ſus quatreguas:
oe puerco ſaffuman encienço (como) para tomar con ſaña ſu ſure: Y ſu re
apzeſentan tozturaztambien ellos eſco pzehenfion en \lamas de fuego x
gieron env ſus carreras_ Y en ſus enco IDO) que con fuego . A. ſera juez Y con
.1
'v'. -ª-ío cr: ¡¡ü
0.1'. ' _ .11; ::A-rn… .YIÑA a v, - I

, .ſu eſpada(iuz'gara)toda criatura: Yama ,traen hijos oe Yſrael al pteſeme'en vaſo


ebiguarſean matados oe. A .~ r,- zos que _ limpio en caſa oe. A . 'x Y tambien oellos
ſe ſantiñcan Ylosque ſe alimpian en los tomare para ſacerdotes. Y zeuitas vito
huertos empos vna ( alberca.) en medio .Lia-Aſi¡ como los cielos nueuos Y la ticr
comiêtes carne oel puerco-Y el êconamié_ ra nueva 'ci Yo ſazien'eſtan‘tesdelante mi
to Y el ratonzavna ſeran tejados oiebo oe oicbo oe . A. z aſfi eſtaravueſtraſimie‘n
¿A . :5 jo<ſere con)ſus obzas Y ſus-pen» te YvueflªronombzenY ſera de mes'en ſu'
ſamientos-viniendo(el tiempo) paraapa_ mes Y oe ſabatb en ſu ſabatb‘verna toda
liar todas las gêtesY los lenguaieszY ver criatura_ para encozuarſe delante mi dixo
nan Y veer‘an a mibonrra x ¿Y pozn'ee en iii . 'x Yſaldran'Y-veran en cuerpos ue
ellos ſeñal Y embiaresoellos eſcwadizos los varones los rebellantes en .mi que ſu'
alas gentes Zbarfis’naul Y 2ndtirantes guſano no mozira Y ſu fuego no ſe amata
arco Iubal Y -Grecia z las -Yilas lexanas ra Y ſeran menoſprecio a toda criatura x
que no oYeron a-mioYdaY no vieró a mi Y ſera oe mes en ſu mes Y oeſabatb en ſu
bonrra Yoenuneiaran a mi bonrraen las ſabatb: verna toda criatura para cncoz
gentes x Y traerantodos vueſtros, ber-I_ uarſe Delante mi moza-n¡ ’ - --n
'ct - ,ur n' l( í.. ª, .
manos oe todaslasgentes(poz)pzcſente
a. A; en cauallos Y en quatregua Y en an 'Numero oeªnbaſnkimoel libzo .~ 1 22$"... -
das Y en mulos Y en camellos amontede - -Yla mitadtüueciertoallíhier- K ::
. . 'x :ira
' t “IO I - _o .Í"_l_-..
Z.f'!_'*:‘ l
"*’ . \6.U.8ll05l
ſ .I ’ :k:
'. '. ſi-*
..t Í.
-'_ª'ï". _,t.º¡ .NL-?.
mi ſantidad .Yeruſalaim-dixo . A . : como.
" *I Ü . l ,‘ ‘l'I-‘ z—

**l .K IK,

' -ſi
q \* z Zln.í:

Y q *o ª

- x -‘ -. ª ,'Yflpª
' ª :'P’I .J
l
ª . , , 5”" , . z,,
t ‘. . .y. ’ r *' l.. ‘,l'_-::|'
. 3,

Ï *x l" 'xl'. . \ _7, y:: u

i !"1 i -' 'gd


I .q.

l ' Y !Y "l . Ill › \ e):

n NFL* ' ‘*
ru* . *º

'i 1
¡I l' ’ B
‘ 455v¡ f ’ ¿j

I l O* I' *’* ;\'

f -.-'
. . ¡

‘ .t t A"*-'-‘
I 'o lr”

'A l › ."
Ï a l :

I º 6 “e
v o, 'i 'I

,Ñ ..JT .,
,‘ ‘ 2 Í ' l .- p *l:
“ſ1 ‘ ª". -
O" De): 'ii-*ol:
'Ï‘R’M ERA H V 3°?
'v~ 'ª .mal ſobze todos mozadoóe's de la ‘tie’rra Ir
Paz que be Yo llama atodos linages de
tp. cap, 1. reYnos de Jeptentrion dicbo de . A .': Y
:'vernan Y Poznan cadavno ſu -filla ê'entra
º. …Ñk \ÑÑ-º Ñ K. ‘ MM?: A '1 A :lb 'R A J da depoitales de Yeruſalaim Y ſobze k0*:
de Ynneabu. bijo de das ſus cercas derredoz Yſobze todas cin
lzilkiabu de los ſa» dadesde Yebudab x Y ſablare- mjs jui
. eerdotes queen liza— zios con ellos ſobie toda ſu maldad: que
natbotb en tierra de :me deraron Y ſaſfumarou a dioſes otros
\\

5.» ‘ º*
- «2*2
A x winYamin x :Due Y eocozuaronſe afecbas de ſus manos m
- fue pzopbea'a dezl. Y tu ceñiras tus lomos Y leuantarteas Y
aelendias de YofiYabu búo de Amon fablaras a ellos a todo lo que Yo te enco
reY de Yebudab : en treze añosa ſu reY .mendarez no temas delanteellos poz que
mr x Y fueen dias de YeboYakim lujo no tefaga quebzantar delante ellos I- ‘
de YoliYabu reY de Yebudab falta fin de Yo be te di oY poz ciudad encaſtillada Y
onze años a zidekiabu hijo de Yofiabu pozpila'r-de fierro Y po: cercas de alamz
reY de Yebudab : falta captiuerio de Ye bzeſobie toda la tierra : a reYes de Yebu
ruſalaim enel mes el quinto x - dal: a ſus kñozesa ſus ſacerdotes Ya pue
Y fue pzopbecia de.zl.a mi poz dezirªuEn :blo dela tierra x Y pelearan contigo Y no
antes que te fozmaſſe enel vientre te conoſ podran a tí; po: que contigo Yo dicbo de
ci Y en antes que ſalieſſes de vulua te ſan *.A. para te eſcapar x
tifiquee : pzopbeta alas gentes te di x Cap. z.
Y oixe Abab. :El .Bio be no ſupe ſablar: CY ſue pzopbecia de. A. a mipoz dezir I
po: que Inoço Yo x Y dixo. Si. a mi no di :Zinda Y apzegonaras en ozejas de Yeru—
gas moço Yo :po: que a todo lo que te ſalaim po: dezir : am dixo. A. membzee
embiare andaras Y todo lo que te enco ª a ti merced de tus mocedades amo: de
comendare fablaras x Mo temas delan— tus nouiedacles: en tu andar empos mi
te ellos que contigo Yo para te eſcapar di enel deſierto en tierra no ſembrada x
' cbodezi. x Y tcndimzi .a ſu InanoY Santidad Yſrael a. :ELpzemicia de ſu re»
toco ſobze mi boca z Y dixo. A . a mi be di nueuo: todos ſus comientes ſeran,culpa
mispalabzas en tu boca-r @leeteenſe dos mal vema a ellos dicbo de. A. x
ñozee el dia eſte ſobze las gentes Y ſobre SYd palabza 06.31. caſa de Yabacob : Y
los reYnos para arrancar Y para debatir todaslinagesde caſa de Yſrael X :um di
?para deperder Y para derrocar: para xoja . que fallaron vueſtros padres en
fraguar Y para plantar x Y fue pzopbecia mi detoztura po: que ſe alexaron de cer
.de. A . a mi po: dezir que tuveYen Yer ea mi: Y anduuieron empos la vanidad Y
meabu :' Y dire vara de almendra Yo ve— anularonſe >- Y no dixeron ado. Rel fa
Yen II Y dixo . A . a mi bien ſeziſle para zien ſubir a nos de tierra de EBYPIO z' el
*oe-er: po: que apzeſl‘uran Yo ſobze mi pa fazien andar a nos enel deſierto po: tier
labza parafazerla x Y fue pzopbecia de ra deſierta Y deſolada po: tierra ſequioſa
‘. A . a mi ſegundavez po: dezir que tu ve Y de ſolombza de muerte: po: tierra que
Yen :‘ Y dire olla feruiente Yo veYen Y ſus nopan‘o po: ella varon Y no mozo bomI
¡8569de parte de Jeptentrion - Y dico bie allie x Y truxe a vos a tierra del ikar
.La mizde Oeptentrion ſe deſatara el mel para comer ſu fruto Y ſu bondad :Y
\

-ºx ' It R u I A-Hav.


Ïveniſtes Y enconaſtes-a mi tierra Y a mi lito Delante mi nicho oe'. Liz. Dto : como
heredad puſiſtes pozabozricion x Los ſa ºizes no ſoY enconada empos los Ydolos
'eerdotes no oixeron ado . A . Y tenientes no anduuezvee tu carrera ê valle conoſce
la leY no me conoſdero'n Y los paſtores re lo que feziite: oromedaria ligera arrodcá
bellaron’en mi ª: Y'los pzopbetas piopbe ſus carreras II zebzo abezado oe Deſierto
tizaron en :Mahal Y empos (los que) no con oeſſeo deſn alma ſozuio viento : de ſu
apzouecban anduuieron’r Po: tanto aun ocaſió quiê lo ſara tomar: todos ſus buſ
barajare con vos. nicho de: A .. : Y con bi cantes no ſe enflaqueceran en' ſu mcsla
.ios oe vueſtros hijos. barajare II mas ſalieran s x Uieda tu pieoe oeſcalçamien
aſſad Yſlas oe los lkin'jm Y veed a [ke to Yztu gargáts oe ſed:Y oitiſte fue oeſñn
ar embiad Y conſiderad mucho : Y veed zado no mas amee eÃrafiosY êpos ellos
¡¡fue como eſto x Oi troco gente Dio; andare n como arregiſtarſe. ladron qua
Y ellos no &no; Y mi pueblo troco ſu bon do es fallado am ſe arregiikaron caſa oe
rra po: lo que no apzouecha II Defi‘olad— Yſrael ellos Y ſus reYesY ſus -ſeªñozes Y ſus
vos cielos. ſobze eſto :Y tempeſtead oeſer *ſacerdotes Yſus pzophetas I- Dizientes
tadvos mucho Dicho oe . A . ª- ¡Line nos al lei-io mipadre tu Y a la piedra tu nos en
maldades ſizo mi pueblo z a mi oeraron gendraſie que bolnieró a mi eeruiz Y no
manaderooe aguas manantes para tajar fazes z Y en hoza oe ſu maldizen alenanta
para ¡¡ciſternas ciſternas quebzadas que te Yſalnanos x Y ado tus dioſes que feziſ
no ſoſtienen las aguas: Si ſierno Yſrael! te ati aleuantenſe ñ’te ſaluaran en bora
iï naſcido oe caſa el ;ª por Ii fue po: pzea x oe tu mal : por que cuento de tus ciuda
Sobre el moYllaró cadillos Dieron ſu bos desſueron tus Dioſes Yehudah x 'nom
Y puſieron ſu tierra po: oeſolacion ſus ciu que barajadcs comigo :' todos vos rebe»
dades oeſertadas ñn morado: -Iambien llaſtes en mioicho oe. A . x :En vano
hijos oe Pop!: Y Lbab — panhes te que her¡ a vueſtros húos caſiiguo no to maró
bzantaran meollera I ,Decierro eſtoſaze atemo vueſtra eſpada vueſtros pzophc—
a ti: oexartu . A .tu Dio en hoza que tc tas como Icon variado: x º generando
fazia andar po: la carrera- Y agoza que vos veed palabra m3 . ſi Deſierto ſuY a
a ti por carrera oe !EgYpto para bener Yſrael fi tierra tenebzoſaz po: que ºixeton
aguas oel ¡Hilo .ª Y ques ti po: carrcrade mi pueblo podeſtamos no vemcmos
Anar para bener aguas oel rios ~ caſ— masa tiz' I- Si olnida virgen ſu oznamien
tigartea tu maldad Y tus pozfiaste repre— to nouia ſus ſartas Y mipueblo me oluida
henderan Y conoſcec Y vee que malo Y ron Dias ſm cuento ~ 1Iòozqne aboni/
amargo tu oexar az( .tn ,Dio :Y no mi gnas tu carrera para buſcar amo: :‘ po:
~ temo: a ti nicho oe . a . Dio Zebaoth IK : tanto tambien a las maldades abezaſte
nue oe fiempze quebree tu Yugo arran tus carreras >- L ambien en tusſaldas
quee tua cuYundas Y oiriſte no pafl‘are fueron ſellados ſangre oe almas oe oeſx
mas ſobze todo collado alto Y oebaxo de_ ſeoſos Ynocentes no en hozadamiento los
todo arbol reuerdido tu te mouias erra». fallaſte mas ſobre todas x Y ºeriite por
da x Y Yo te plantee ( como) ſarmien-z queſuY Ynocente cierto toznoſe ſu furoz
to bueno todo el fimiente oe verdad: -Yco oe mie he Yo ſeree en inizio contigo ſo,.
'mo ſuene bnelta a mi ſarmientos oe vid bie tn oezirno peques x Po: que andas
'eftraña n Aun que telanes en grada Y mucho po: oemndar tu carrera cambié
muchigucs a ti xabon: es ſeñalado tu de@ . atregiſtaras como
ºeIESYPtote giſtaſte
'te
IR-HBAKV :o:
giſtafle oe 'RMN' r' \ambien oe conel’ce dare odio parafiempze x .De amo Cº,,
ſaldras Y tus manos ſobze tu cabeça: po: noſce tu delito que en.zl.tv Dio rcbellaſé Y
que abozreſcioáïLen tus confianças Y no te : Y eſparziſte tus carreras a eſtraños vez
pzoſperaras paz ellas x í bazo oe todo arbol revcrdido Y en mi boz
- z. . CAP. 3. ' no oYites oicbooem. x ſomad btjos .
c'jjdoz oezir fi embiare varon a ſu mu— poziïoſo‘s oicbo de. :El . que Yo enſeñozea
get Y anduviere oe conel Y fuere a varon reen vos: Ytomare avos vno oe ciudad
otro ſi ſe tomara a ella mas t oe cierto fal Y dos oe linage Y traere a vos a zion x _
ſandofalſara la tierra eſfa: Y tv foznicaſte Y dare a vospaſtozes como mi cozaçon:
(con) amigos mvcbos Y tomate a mi oi Y apaſcentaran a vos: oeſabidvria, Y en»
cbooeáu . II Alea tus ojos ſob2e(lvga tcndimientoxY ſera quando vos mvcbi
res)altos Y veeado aqui no fueſte Yazi gvardesY ſrvcbígvardes en la tierra. en
da fobze carreras eſtvviftea ellos : como los oias ends oicbo oe . :El . no uiran mas _
alarne ê oefierto Y feziſte falſar ala tierra arcade firmamiento OCA. Y no ſvbira ſo
po: tus foznicacíones Y poztv maldadXY bze cozaçon: Y no membzaran a ella Y no'
_vedaróſe lluvias Y tardía no fue:Y fréte oe vifitaran Y no ſera fecbo mas ª- ¡En la bo
muger errada fue a ri no áfiſte ſeer aver ra efi’a llamaran a Yervl’alaim ſilla oe . A.
gonçada ~ De cierto oe agoza oevieras Y aYvntarſeana ella todas las gentes pot
llamar a mi mi padre :marido vc mis mo nombre oe: A . aYervſalaim z Y mandar
codades tu x Si odiara para fiempze ſi ran mas empos apetite oe ſv cozaçon el
guardara para iïempze z be fablaſte Y fezi malo “En los oias elfos andaran caſa.De
te las maldades Y pudiſte x Y vitro . A. a Yebvdab con caſa oe Yſrael.: Y …vemana
mi en oias oe Yofiabv elreY fi viſte .ª lo c‘¡ vna oe tierra oeºseptentrionſobze la_ tier
iizo povïoſa Yſrael andan ella ſobze todo ra que ſize heredar a vueſtros padres Ir.
monte alto Y oebaxo oe todo arbol rever Y Yo oixe como te poznee en hijos Y dare
dido Yerraſte alli-I Y oireempos ſv fazer ati tierra cobdiciable beredad oelſeable
a todos eſtos‘a mi tomaras Yno ſe tomo: fonſados oe genteszY Dire mi padre llama
Y vido falſaria ſv hermana Yebvdab x Y' . ras a mi Y oe empos mi no te toznarasx
_vide qveſobze todas cauſas que foznico como falſoo muger ſu marido: aflï falſaſI:
pozñoſaYſrael-embiela Yoia cartaºe ſus tes en mi caſa De Yſraeloicbooe. A . x ..
qvitançaaa ella : Yno temio falſaria Ye; :Hoz ſobze alturas fue oYda llozo oe roga
bvdabfvbermana Y anduvo Y erro tam— tivas oe hijos oe Y ſI-ael : poz que atozcio
bien ella- Y fue oe facilidad oeſu Yerro Y ron ſv carrera olvidaron a. A . ſu Dio x
fizo falſar la tierra: Y foznico con la piedra Zomad bijospozfioſos melezinare vveſ
Y con el leño x Ytambiencon todo eſto tras pozñas be nos venimos a ti poz,qve
noſe tomo a mi falſaria ſu hermana* Ye-~ tv . A. nueſtro Dio In .De cierto en vano
bndab con todo ſu cozaçonz-mas ſaluo oe collados a oe mvcbedúbze oe montes
'con falſedad oicbo vez( . x Yoli-o . Sta (eſperamos) :De cierto en .A . nueſtro
miju-ſtifico ſv almapozfioſa Yſrael: mas Dio ſalvacion oeYſrael l Yel Jòabal
quefalſaria Yel'avdab x :anda Y-apzegm atemo lazeria oe nueſtros padres oenveſ
varas a las palabras eſtas en Septenrrió tra moceclad: aſus ovejas Y a ſus vacas Y
Y oiras tomate pozñoſa Yſrael «oicbo oe a ſus bijosY a ſus bijas x Yazemosen
. A'. que no fare caer mis Yras en vos: nueſtro regiſtro Y cubiertos nfa Ynfamia
pozqvebveno Yoºicbooemmºgvare porque a. A .nueſtro Dio. pecamos nos
En: !EMEÃHVJ
'Y nueſtros padres deſde nueſtra mote: con ellos x Rae como nuues rubita Y có—
dad falta el oía eſte:Y no oYmos en hoz mo tomellino ſus quatreguas aligeraró
neAmueſtmWx ' '. -; :Í' ſe mas que aguilas ſus cauallos: guaY a
¡A Y_ WWA* .1:, _ nos que ſuemos picados x Lana oe mal
CII' te toznares Yſrael oicbo oe. A . a mi dad tu cozaçon Yeruſalaim para que ſeas
repoſaras Y ſi tirarestus enconamientos ſalas :falta quando ſeras manir entre ti
de Delante mi Y no te eſmoueras x Y jura penſamientos de tu tozturaz'x Po: que
ras biuo.A.con verdad con jnizio conjuſ vos Denuncian oe Dan Y fazien oYr per
ticia z Ybendezirſean enel gentes Y-enel ſe verſidad oe monte oe zepbzaim x Fazed
alabaran x Po: que ambito . zw va membzar alas genteslzefazed oYr ſobze
ron oe Yebudab Y de Yeruſalaim barue— Yeruialaimeucanilladozes vivientes :de
ebad a vos baruecbo: Ynoſembzedesſo tie-rra letana Y daran ſobze ciudades de
b‘ze eſpinos x {:I'reuneidvos am. Y tired Yebudab ſu boz Ir como gunrdadozes
pzeputios de vueſtro cozaçon varon oe De campos fueron ſobre ellaoerredoupoz
webudab Y mozadozes oe Yeruſalaim : que contra mi rebelloo oicbo de. A . x
po: que no ſalga como fuego miſaña Yen :Tus carreras Y tus obzas. fizieron eſtas a
cenderſea Yno amatan Delante maldad oe ti :eſta tu maldad po.: que amarga po: (Í
vueſtras obzas x Denunciad en Yehu llego falta tu cozaçon .x misentrañas
dab Y en Yeruſalaim fazed oYr Y oezid ta mis entrañas adoloziare telas oe mi’coza
ñed ſopbar en la tierrazapzegonad aYun-I çon rugen en mi t. mi cozaçon no callsree
tadvos Y oezid eongregadvosY venga po: que boz oeſopbar oYike mi alma au
mos a ciudades de enc‘aſtilladura x Ill blacion de pelea, x. Quebzanto ſobre
çad pendon en zion congregadvos no quebzanto fue llamado po¡ que fue prea
vos oetengades: poz que mal Yo traYen da toda latierrazoe ſubito fueronpzea
de Ieptentrion Y quebzanto grande X -; das tiendas en momento mis-com'
Sabio leon ue ſu ramada Y oañadoz zoe ms x; ..zi-,falta quando ;veueependdns
gentes ſe mouio ſalio oe ſu lugar :para oYre-.boz.de ſopbsr z pm. que :loco-m¡
poner tu tierra po: oeſoladura tus ciuda pueblo a- mi UOzW‘ÜWÜ: hijos YBÏU‘¡
des ſeran oeſertadas fill mozadoz x 2.' rantesellos Y no entendidos ellos:ſabiss
Sobze eſto ceñid ſacos êdecbad Y aullad ell‘ospara maleñciar Ypara beneficiando
po: que no ſe tomo Yra oe ſnrozoe. A .oe ſupieron II, mide alaÑtierraY bezvacua Y
nos. I- Y ſera enel oía eſſe oicbo oe . A. vagas : Y alos cielos Yno. ſalas-Maid:
oeperderſea cozaçon delreY Ycozaçon de alos montes,Ybe temblantesgYtodsslºs
los ſeñozes: Yſeran atonitos los ſacerdo eolladosfueron uañadosx Wide Yzbeno
tes Y los pzopbetas ſe maranillaran x -Y el bombze z Y. tada aneºeloscielogs ¡¡halo
oixe Abab. A. Bio oecierto ſombayenª, ron x UideY be el lkarmd(como)defier
do ſombaYÍke al pueblo eſte Y a Yeruſa— tom todaszſus fueron Ñoeſena
[aim por. uezir paz ſera a vos: Y alleso eſ das Delante. A .delante Ytaoezſnfnroz I
pada falta la alma a. :Lula boza elſa ſera rudo: que aiii-dixo .zi. oeſolada ſera toda
oicbo alpueblo eſte Ya Yeruſalaim vien la tierra: Y finno fare x Job::eflo ſe aſo
to ſecoen alturas en deſierto carrera :oe lara la tierra Yennegrecerſean ,los cielos
bija oe mi pueblo: no para aucntar Y no oe arriba; porque fablee penſeeY no me
para alimpiar x mientoſuelte menos ver ºº Wailersno
arrepentiY Y'WWnWMmE-iª
camaras del ª! u
ua a mieagozatambienYofablareiuiiiºg
x I. MEL-A a v ſi 209
la ciudad entraron en eſpefl‘uras .Y en .pe biden ſus mnrosYoañadY -iinno ſaga;
ñas ſubieron toda la Ciudad oexada Y no dos:qnitad ſus almenas que no 00.3 .
moran enellas alguno x Y tu pzeada que ellas x 'jfbozque falſando fallaron en mi
¡aras z' P02 que viſtes grana po: que te o: caſa oe Yſrael :Y caſa oe, Ycbudab Dicho l
nssdeoznaniientooe ozo po: que alcobo oe. A.. x .llªegaronen , A . Y oireron_ no
las con. alcobol tus ojos! a vanidad te clYno verna ſobze nos mal Y eſpada Y_
aferm‘oñgnas abozreſcieron en ti oenean fambze no .veremos x Y los rpzopbetas
tesY .tu alma buſcan x 112302 que boz co (falſos) ſeran oz viento Y palabza( oe
me parrnriente oY anguſtia como De verdad)no ene loszaſſiſera fccbo a ellosx
pn'meriza boz oe bija oe Zion gemira cſi 72m2 tanto afiï oixoffl; Diozebaorb po;
pandera ſns-palmas(oiziendo)suaY ago vueſtro fablar a la palabza eſta: be \to vá
raa mi queſe en'fla'quea'o mi alma por mis palabzas en, tu boca por, fucgo .Y el
los maradona x .- - . pueblo eſte( povleños Y-quemarlosbaxz
ªÍ.” ‘ ~ ESPA. a
!De Yo‘tra'Yen ſobze vos gente oe lexos ca
Czzeſcozred po: calles oe Yernſalaim Y ſa oeYſrsel oicbo vez¡ gente ſuerte ella
'veedagoza-Yſabed Ybuſcad en ſus pla— gentçoe antiguedad gente que no ſabias
ças ſi fillardes varoniï quiera fazien jui .ſu lenguaje Y noentenderas lo qaefablaz
zio buſcanverdad : Y perdonare a ella x ra: ſue-arcascomo ſepultura abierta: co
Y ii biiiaaoixere‘n : oe‘eterto afalſedacl dos ellos barraganes n Y camera ſuſe,
inr‘aran x . ,3. tnsojos oe cierto a firme Sada Y tu pan : atemara tas hijo-t? ſitua
zaferitke aellos Y no ſe adoloziaron : ate hijas :comera \ns ovejas Y ms vacas: co
maflelos no quiſieron tomar caſtigo: enz mera tu vid Y tu higuera; oerrocaracin
foztecieron' ſus fazes mas que peña 110' dades oe. tusencaſtilla'duras que tu enfin
quiſieron para tomar x Y Yo dire De cier zan enellaso con eſpada-r Zambien en los
to mendigos ellos: enloquecieronſe .que dias effos oicbo oe.. An no fare con vos ,
no ſupieron carrera oe. A .Ínizio o‘e ſu fin x :Y ſera quando. oixerdespozp que fi,—
Bio
re vconx ellos
Andarea mi aellos
poz que los grandesY
conoſcieróſabia
can zo. A . nueſtro Dio a nos todas cſtas'Ñz-Y
oirasa ellos am como martes-a mi Y ſer
reta oe. _AJm’zio/de ſu Dio z oe cierto viſtes aoioſes oe eſtrañedad enzvneikra
ellos avna rompieron Yugo arrancaron tierra aflïſeruiredcs eſtraños ê tierra que
enYundasªÍ Poztantolosfirio leon-oe no vía.: Denunciad eſto en caſa,oe Ya
boſque lobo oe deſiertos los oettruYra l’ir_ bacob Y fazeldo oYr.'en Yebndab pozos;
gre continuan'ſobze ſus ciudades todo el zir ~ '.SYdagozaeſto pueblo loco Y ſm ſe
ſalien oellas- ſera arrebatado : po: ,que ſe ſozoiosa ellosY no veen orejas a ellos Y
amocbigua‘ron ſus rebellos enſoztecieró no oyen x Oſa mino temerdes oicbo oe
ſe ſus pozfias x como po:: eſto perdona-I Y .U4 fi delante oe mi no vos eſpauozecer
re a ti :' tus' hijos me oetaron Y juraron deis que puſe arena termino al mar. fuero
enel 'que noíziozY fize fartar a ellos Y ſo:— perpetuo Y no lo paiTara: Y tempeſtearan
nicar’on Yen caſa oecrrada ſe aYnntauanèc nopodran Y mgirá ſusondas Y no lo paſ
como cauallos amados' ª" oe madrnga ſaran x Y'al pnebloeiïe fue c’ozaçon ator—
da eran :veadavno poz'miiger-oeſn 'comi cedozyrebelladoz; aparcaronſe Y .andu
pañéro ſe alesrauan e fi'lbbz'e'eitas noenè Y niero'n x Y no oireron en ſn cozaçon. tee
amare sicb'o de-.Iªrt ſien-gente que ca:: mamasagoza a .Si . nueſtro ¡Dto el dan
moleſta no ſe vengan¡ mialm’a ¡ja-Saz_ llnuiatempianamardiamſuboiaªſema
«o
c
ºº Xnuzuuw
nas De ſueros oe ſegada guardara a nos. rebuſcando rebuſcaran _como'vid reſtode
maeſtros Delitos ſizieron oeclinar eſtaszY Yſraelztozna tu mano como vendimia
vueſtros pecados Yedará el bié de vos II doz ſobre canaſtillos x Sobte quien fa—
No: que fueron fallados en mi pueblo blare Y ateſtiguare Y oYran be ſe cerro ſu
malos catara como poſando lazos: tizia oieja Y no pudieron pot eſeucbar : be pa
ron eſtar cuñado: ( para que ) varones labza oe. A. fue a ellos por repudio no en
pzendan ~ como gauia llena oe aue afl't uoluntaran enella I- Y deſaiia oe . A. me
ſus caſas llenas oe engaño :po: tanto ſe bencbifuY canſado de ſufrir Derramádo
engrandeſcieron Y enrriquecieron ~ En¡ ſobte ebequito en calle Y ſobre ſecreto de
groſt'aronſe eſclarecieronſe tambien paſ; mancebos avna: po: que tambien mari
ſaron palabzas oe mal z ¡uizio no Iuzgaro do con muger ſeran pzeſos vieiocó lleno
Íuizio oe buerfa‘no Y pzoſperaronzY tutzto De olaaa- Y-ſeranbueltas ſus caſas a otros
oe oeſl‘eoſos not'uzgaron I- Jiſobte eſtas campos Y mugeres avna :po: que eſten
no elſecutare oicbo os . A. z' ſi en genteq dere a mi mano ſobze mozadozes ,oe la
como eſta no ſe vengara mi alma t' x ¡Eſ tierra oicbo oe . 3 . x 1do: queoeſu pe—
panto Ytozpeza fue fecba en la tierra x quefio Y falta ſu grande todo el cobdician
Los piopbetas pzopbetizaron e falIedad cobdicia Y oe ptopbctafaſta ſacerdote to
Y losſacerdotestomanan pot ſus manos do el fazien falſedad r Y melezinaron a
Y-mi pueblo amaran alli t Y que faredesa quebzanto oe mi pueblo (con palabza) li
ſu poſtn’meriai l ***ª «~ - ;1; . :k
a
i
uiana P02 oezir paz paz Y no paz x…. Si ſe
3-. «'- , EM. **y ‘ g-ſih ‘.: ~ arregiitaron pot que abozricion fizieró a'
\fuYdbijosoejòinYamm oe entreYeru tambien arregiſtando'no ſe arregiſtaron
ſalaim Y en Zckoab tañod ſopbar Y ſobze 'tambien auergonçarſe no ſupierompoz tá
caſa de la viña alçad flama z po: que mal 'to caeran con caYentes en bota que los
ſue viſto oe Septentrion Y dbzanto gran efl’ccutare ſerá eſtrompeçados UÍIMZJR
de x A la oonoſa .Y ala deleYtoſa aſemeiee INTI oito. A .eſtad ſobze carreras Y veed
hija oezion x A ella vernan paſtores Y Y oemandad aſendetos oe fiempze qual
ſus rebaños bincaron ſobze ella: tiendas eſta la carrera buena Y andad enella Y far:
oerredoz paſceran cadavno enſu lugar Ii llaredcs repoſo para vueſtra alma: Y atte
Iparejad ſobze ella pelea aleuantadvos ron no andaremos x 'Y aleuantee ſobte
Y ſubamosen las fieſtas: guay a nos que vos atalaYadotes eſcucbad a bos oe ſo
ſe oeclino el oía que ſe eſtendieron ſolom pbar
tantoYoYd
oixeron no eſcucbsremos
las gentes x
Y conoſce compaiia
bzas oelatarde I- :zlleuantadvos ,Y ſuba
mosê la nocbeY oaiïemos ſus palacios ; alo queenellos ª- oye latierra beYo tra
P02 á aſl'I vito . A .zebaotb tajadarbol Yen mal ſobze el pueblo eſte fruto de ſus
Y oerramad ſobze Yeruſalaim bombarda penſamientos po: que a mispalabias no
ella la ciudad ( d ) fue efl'ecutada toda ella eſcucharon Y a mi leY Y -en
ſobzefuerço entre ella I como bullir po_ ella e Para que eſto amiencienço de
zo ſus aguas aſii fizo bullir ſumaldad : ro Sceba .viene Y canela. buenaoenfa 1era-.
boY pzea es oYdo enella ſobze mis fazes natvueſtras alçacionesnopot voluntad
continuo enfermedad Yferidax caſtigate Y vueſtrosſacriñcios no aſabozará ami-.II.
Yeruſalaim po: que no ſe aparte mi alma "Ido: tanto am dixo _. lil. be Yo malwa
oe ti: po: que no te ponga oeſoladura tier blo eſte eſtrompieçostY eſtrompiçstanr
ra no poblada I :mi cuota, zebaoth_ enellos-Pedraza biieaªymvezim .tre
' campo,
Í R 'bl-TEAM V :to
'compañero ſe veperderan I- Allï Divo. As no andedes para mal vueſtro x Y faree
bepueblo vinien oe tierra De Oepten» mozaravos enel lugar eſte ê la tierra que
trion : Y gente grande ſera oeſpertada oe oi a vueſtros padres : oe ſiempze faſta
rincones oe la tierra - Arco Y lança traua fiempze ª- Y he vos enñuzantes a vos
ran cruel el Y no apiadaran ſu boz como ſobre palabras de lafalſedad:poz no apto
mar rugira Y ſobze cauallos caualgaran: uecbar ~ Si robando matando Y ſomi
ordenado como varon a pelea ſobze ci cando Yjurando a falſedad Yſaffumando.
hija oe Zióx SYmosaſu oYda aſtoraróſe al Kabul Y andando empos Dioſes otros
ni‘asmanoszanguſtia nos trauo oolo: co que-no ſupiſtesz' x Y venides Y eſtades
mooeparturiente ~ Vio ſalgas al cami delante mi en la caſa eſtaque es llamado
Pº Y en carrera no andes po: que eſpada mi nomhze ſobre ella Y dezides ſomos li.
occnemigo miedo oerredoz n - llana oe bzesmoz fazer a 'todas »las abozticiones
mi pueblo ciñete ſaco Yembuelueteen ce eſtas I Jilapaºe apoztilladozes fue la ca
m'za luto oe vnico faze a ti : endeeha oe ſa eſta _que es llamado mi nombze‘ſobze
ªmatgurase P02 que ſubito vernaelpxea ella en vueſtrosojos e tambien Yo he vi
do¡ ,fobze nos ~ Fortaleza te oi en. mi pue de dicho 06.3. x ªldasandad agota am!"
blo encaſtilladura :Y ſabzasYpzouaras a lugar que enªOilo que ſize habitar ami
ſu carrera x :todosellos ſeñozes rebella nombre allie‘n la peimerar Yveeda—lo que
dotes andamos en chiſmeria azero Y fier— fize a el-Poz_ maldad oe mi pueblo Yſraeli-t
ro todos ellos oañadozes ſon ~ Fue quev Y 98033 Pºzvueſtro fazer-modas lasfe» .
mada el fuelle de ſu fuego Y el plomo :a chas eſtas Dicho oe. IéiáY fableea vos ma
vanidad purificando purifico-Y malos no drugando Y fabládoYnooYſtes Y llamee
ſon arrancados x › Plata abotreſcida' avos Y no reſpondiſtes-Y fare a la caſa á
llamaronaellos : pot que abozreſcio . A . . es llamado mi nombze ſobre ella que vos -
enellos x z enñuzdtes enella Y al lugar que oi a vos ,
7 ' cap. 7. ~ Y a vueſtros padres como ſize a Hilo >- <
cua pzophecia que fue a Yrmeahu oe Y ochare a vos De ſobze mis fazeszcomo
con. A .pot dezir x ¡Eſtas en poztal oe echee a todos vueſtros hermanosa toda
caſada . A . Y apzegonaras allia la pala ſtmienteºe 'IEphzaim x Y tu no ozes po:
bra eſta: Yoiras oYd palabra dem-¿todo el pueblo eſte Y no aleuantes por ellos ela
Yehudah los entrantes potlos poztales mo: Y Nacion Y no ruegues 'en mi z pot'
sſbospara encozuarſe'a . ,A .‘~ Uflï dixo que no Yo oYen a \i1- Sinotu vcYen‘ lo
. A . zebaoth Bio oe Yſrael aboniguad que ellos fazientesen las ciudades oe Ye
vueſtras carreras Yvueſtrasobzas: Yſa hudah z Y en‘calles De Yeruſalaim'z x Ñ
remozaravos enel lugar eſte x 'Ro en'— ¡Los hijoscogien'tesleñasYlos padresen '
fiuz'edes av‘os ſobze palabras oe falſedad cendientes el fuego Y las mugeres ‘ amaf
por dezir palaciooe. zi. palaciò‘ºazlpa ~ \antes la maſt‘a: para fazer manjares a ma Y
lado deal. ellºszp'oz que ñabonfg'uando china-oe-los--cielosYtemplandoxemplaª‘
abonigu‘arïdes a vueſtras carreras Y a ~ ciones a dioſes "otros: para fazerme 'enſa
Was obzas ‘: ſtfazie‘ndo fizierdesiui fiar ü * Si a mi 'ellos' zenſañante’s dicho oe"
zio entre varonY entre ſu compañero n . .ta .- e oe cierto-a ellos pot-regiſtro -oe ſus .
Peregrino hue‘tſano-Y bind-a no ſobze- - fazes x ‘- Poztant'o aman-o'. A . Dicha
&WB-Y fªnsre Ynocenre no oerratnez - mifurotYmi-fiaña‘es derramada ſobóe el‘
dee enel lugar eſtez-Yemp’o‘soioſes'otros - lªsªlªeſteſobzeel-hombteY-ſobieleguas›
r." z Y?. HÏE'A H PI'

tropea Y ſobze el arbol oel cam o_ Y ſobze no ſeerlt‘tgarx' Y ſera calabzina 'delpuez
fruta oe la tierra: Y encender ea Y no ſe hlo eſte para comida a aue oelos cielos Y
amatara x 2am, dixo t A . zebaotb Bio aqnatropea oe la tierra;Y no eſtreme
oe Yl’rael : vueſtrasalçaciones añadid ſo cien x Y fare cefl‘ar oe ciudades oe Yehu
bze vueſtros ſacrificios Y comed carne x dah Y oe calles oe Yeruſalaim boz de go
Sueno fableea vueſtros padres Y- no les zo Y boz oe alegria boz oe nonioY boz
encomendeeen oia oe mi ſacar a ellos oe oe novia :que pot Deſierto ſera la tierra
tierraoe EgYpto.: ſobze palabras oe al» cap. s. :
çacion Y ſacrificio x Que ſaluos la coſa cen la boza elſa Dicho oe. A. Y ſacar’ana
eſta encomendee a ellos poz oezir oY-d en huelſos oe reYes oeYehudah Y a h’udTos
mi boz Y ſereeavos poz Dio Y vos ſere oe ſus ſerie-:es Y a buefi‘os De los ſacerdo
des a mi pot pueblo: Y andaredes en toda tes Y a buefiosoe los pzophetas -Y a bueſ
la carrera que e-ncomendare s vos po: ſos oe mozadozes oe Yeruſalaim oe ſus ſe
que ſea biene vos x Y no oYeronY no pulturas x Y eſpandirlosan al Sol Y a la
scoſtaron a ſu ozeja Y anduuieron en con ?Luna Y a todo fonſado de los cielos que
ſeíos Y en oureza oeſn cozaçon el malo z los amaron Y que los ſirvieron Y que an
Y fueron atras Y no a Delante n ¡Deſde el duuieron empos ellos Y que los requirie
oía que ſalieron vueſtros padres oe tier ron Y que ſe encozuaron a ellos z no ſeran
ra oe tïsi’ptofaſta el Dia eſte z Y embie a apañados Y no Eran enterradospozefler
vos a todos mis tiernos los ptophetas quelino ſobre fazes dela tierra ſeran:
po: oía madm'gand'oYembiando II Y no .Y ſera eſcogida muerte mas que vidas a
oYeron a mi Y no ¡¡coſtaron a ſu oteia: Y todo el reſto los remaneſcidos De la linaI
endureſderon a ſu ceruiz enmaleſcieron ge la mala eſta z en todos los lugareslos
mas que ſus padres ª- Y fablaras aellos remaneſcidos que los empuxee alli Dicho
a todas laspalabzas eſtas YnooYran a tie 06.21. Zebaotb x Y diras a ellos am piro
Y llamaras a ellos Y no te reſponderau- x . A. fi caeran Y no ſe aleuantaranz'fi toma
Y diras aellos eſta la gente que no oYe ra Y no ſera tomado z' x Po: que rebel
ron enboz oe .A .ſu Dio Y no tomaron de el pueblo eſte Yeruſalaim rebeldisſn
caſtigo: oeperdioleh verdad Y fue taja erteztranaron con engaño no quina-on
dapeſu boca x Iraſquilla tu cabello Y po: tomarſe n tEſcuchee Y oY no Derecho
echa Yalça ſobze alturas oY-na: que aboz fablanfino varon arrepentienſe ſobre ſu
reſcio. A .Y oetoa generando oeſu ſeña malpoz oezirj que fizez'todo el ſe tomo
qiboz que fizieron hijos de Yehudab el en ſn cozrida como canallo arrabdonanê
'malen mis ojos Dicho oe. A . :puſieron la pelea .x Tambien cigneñaen cielos co
ſusenconamientos en la caſa que eslla noſce ſu plazo Y tonol Y grulla Y golon
mado mi nombze ſobze ella po: encontar drina guarda hora oe ſu venida Y mipue
la-Y fraguaron altares oel Iopheth que blo no conoſcen ajuizio 0C-. :EL x como
en valle De hijo de [lennon para arder a oezides ſabios nos Y leY oe . A .con nos:
ſus hijos Y a ſus hijas en fuego: lo que no oecierto been vano fizo pendola en va
encomendee Y no ſubio ſohze mi cotaçó‘x no eſcriuanos I'- ziuergonçaronſe ſabios
11h02 tanto he vias viniêtes oicho neta. quebzantaronſe .Y fueron meſos: he en
Y uo’ſera Dicho mas el Zopheth en valle palabza De .i ..A . abozrecieron : Y ſciencia
oehtjo oelzinon mas ſaluos valle pela ma ques ellos! x P02 tanto dare a- ſus mn
tança Y ſeran enterrados_ êzopheth es; scres, aotrosſlçs mmpoanberedantes
P_º²
ÏRMBÁHVO ari

pò’z ri oepe'queño Y rana grande todo el da oe caminantes Y oexariaa mí pueblo Y


cobdician cobdicia :Y de pzopheta faſta andaria oe conellos : po: que todos ellos
ſacerdote todo elfazien falſedad- Y mele foznicadozes compaña oe falſarios- Y ar
zinauan a cïhzátamiêro oe hija oe mi pue maron aſu lengua ſu arco falſedad Y no
blo có(palabza) liuiana po: oezir paz paz po: verdad ſe maYozgaron en la cría: po:
Y no pas-r Si ſe arregiſtaró po: a abomi q‘pe mala mal ſalieró Y a mi no conoſcie—
nacion fizieron :- tambien arrcgiſtade no ron Dicho oe. A .x cadavno oe ſu compa
ſe arregiſtaron Y auergonçarſe no ſupie ñero guardadvos Y ſobze todo hermano
ron po: tanto caeran entre caYêtes en ho no vos êfiuzedes: que todo hermano en
ra oeſu eſt'e'cucion eſtrópeçara ºimA. > ganando engañara Y todo compañero
:Zajando lostaiare dicho oe. A .no vuas chizmero andaraxY cadavno en ſu com
en vid Y no higos en higuera Y la hoja ca pañero ſalſaran Y verdad no fablará abe
YoY lo q‘ oi a ellos paſt’ará bellos x Sobze zaron ſu lengua a fablar falſedad :de atoz
que nos habitantes aYuntaduos Y vega cer fueron canſados ª- ſu eſtancia entre
mos a las ciudades oe la encaſtilladura Y engaño :po: engaño no quiſieron conoſ
eallaremos alli:poz d. A. nfo Bio nos fix cera mi dicho oe. A. x Po: tanto aſtï oi)
zo callar .Y fizonos beuer aguas oe fiel c'j \0.31. zebaoth he Yo purificanlos Y P20/
pecamos a. A. x ¡Eſperando po: paz Y no uarloshezpoz que como fare delante com
bien: po: hora de melezina Y he turba paña oe mipueblo x Jaeta aguda ſu [en
cióxwe Dafne oYdo el eſtoznudo oe ſus gus engaño fabla con ſu boca: paz con ſu
cauallos oe hoz oe relinchos oe ſus fuer compañero ſabla Y entreñ pone ſu Cela
tes(cauñllos)temblo toda la trfazY vinie da x Siſobze eſtos no efl‘ecutare cuellos
ron Y comieron tierra Y ſu binchimiento oicbooe . :A . z fi en gente que como eſta
ciudad Y motrices enellan‘nboz que he Yo no ſe vêgara mi almas-Sobre losmótes
embian en vos culebzos Y baſaliſcos q' no alçare [[020 Y oYna Y ſobze mozadas oe]
a ellos encantamiento Y mozderan a vos deſierto endecha I- PN e¡ fueron oeficr:
oicbo o‘e.A.-›Eſfozçandome ſobze anſia: tos ſin varon paſt'anre Y no oYeron boz
ſobre mi micozaçó oolozioſo:nee boz oe oe ganado oeaue delos cielos Yfaſta qua—
clamor de hijaoe mi pueblo oe trfa lexana tropea eſmouieronſe Y anduuieron x y
&Amo en zionflï ſu reY no ellaipoz á me oarea Yervſalaim po: montones morada
ſizieron enſeñar con ſus oaladizos con va oeculebzos: Y ciudades oe Yebudab da
nidades oeeſtrañoxóbaſt‘o la ſegada ate re oeſoladura fin morado: x Suele]
Inoſe verano Y nos no fuemos ſaluos Ir varon el ſabio' Ycntendera eſto Y lo que
Sobze quebzanto oe hija oe mi pueblo ſablo bocaoeïi . a el Y recontarloba
fuY tibiantado ennegreeime eſpanto me ſobze que ſe oeperdio la tierra fue aſola
trans-Ji triaga no en Gilhad ñ medico da como Deſierto ſin parlante Ir Y oi
no alli z' m as po: que no creſcio melezina xo .A .ſobze ſu oexaramí leY que oi oe—
a bijaoe mi pueblo x lante ellos: Y no oYeron a mi boz Y no an
Y, l duuieron enella x Y anduuieron em
. cap. 9. pos apetite De ſu coiaçonzyemposlos
cñ'uien oieſl‘e mi cabeça aguas Y mi oio Ydolos que les abezaron ſus padres ~
manadero de lagrima : Y llozaria oe oía Y Po: tanto aſtï vito.- A . zebaotb ¿aio
oenoche a matados oe hija oe mi pue— oe Yſrael he Yo fazien comer al pue
blo _{- Ezuien me oiefſeenel oeſjcrço poſa: blo eſte adelfa: Yfazerlosbe header aguas
J
“º YBMEÁHVÏ
oe fiel n' .- ' 'Y eſparzírlosbe en las gen— dera x con plata Y c6 ozo‘lo cterm'ofigua
tes que n'o ſupieron ellos ni ſus padres: Y con clauos Y con martillos lasenfoztecen
embiare empos ellos a la eſpada ſalta 'mi po: e¡ no ſe ſalgan-como atammalªygnzl
atemar a ellos-Ani oimztzebaotb con' ellos Y no ſabian llenado ſon lleuados po:
remplad Y lla’mad a las oYnaderas Y ven— que no andan : no temades oellos po:
gan -Y alas ſabias ebiad Y venga-Y apzeſ que no maleiïcan Y cambié beneficiar n’o
ſuren Y alcen ſobre nos oYna:Y cozrá nros conellos x 'Mo como mía. z grandetuY
.ojos lagrima Y nros parpados oeſtillen grandetu nombze en banagania quien
aguas-Po: que bos oe oYna fue-oYda de no te remera o .reY oe las gentesipoz que
zion como fuemos picados arregiſtam’o a ticonuiene :po: queentodos ſabios oe
nos mucho po: cï oexamos \rra pot que , las gentes Yen todos ſus reYnos no co
nos ecbaró nfas mozadasxuſdas oYd mu › mo tu-Y en vna ſeeftrompeçaran Y 'enla
geres 'palabra oe.A.Y tome vfa-ozeíapar quecerſeamcailigo oe-vanidadespalodx
labza oe ſu boca: Y abezad a vías hijas la 'ndlata eſpandida oe Iarñs es rraYda Y
mentaciomY'cadavna a ſu cópañera ende ozo oeüipbaz fecba oe maeſtro Y manos
cba x No: cïſubio muerte poz nfas vêta oe Platero: cardeno Y purpura ſu veſtido
nas entro ên'fos palacioszparatajar niño fecha oe ſabios todos ellos x "¿A .Dio
oe la calle mácebos oe lasplaçasx Fabla - oe verdad el ¡Dio biuo Y reY perpetuo:
'ani oicbo oezLY eaera calabzina oelbom oc ſu ſaña temblara la tierra Y no ſopozta
bze‘ como efiiercol ſobze fazes oel capo Y ran gentes ſu Yra x
como gauilla oe empos el regado: Y no como eſto oiredes a elloszdioſes que cie»
apañan :Ani oiro‘: Il. noſe alabe ſabio có los Y tierra no fizieron :ſean oeperdidoa
ſu ſciencia Y no ſe alabe el barragan c6 ſu de la tierra Y ocbaxo oe los cielos eſtos Ir
barragania Y no ſe alabe rico con ſu rique Fazien tierra con ſu ſnerça eomponien
San-mas ſalu0 eneſto ſe alabara el alaban mundo con ſu ſciencia z Y con ſu entendi,
ſe entender Y conoſcer a mi d Yoxlfazien miento tendio cielosxde boz oe var mu
merced Y juizio Y juſticia enla trrazd eneſ cbedumbze oe aguas en cielos Y ſaze ſn
tosenuoluntee oidIo demo-We oiasvi» bir nuues de cabo oe la tierra: relápªgºº
nientes oicbó oe.A.:Y eſſecutare ſobze to con lluuia faze Yſaca viento de ſuscilleI
do 'circucido (Yſobze todo) cópzepuciox ros x zentozpecido tòdo bóbze oeſabidu
Sobze EIYPto Y ſobre Yebudab Y ſobze ria arregiikoſe todo platero oe ooladizo
IEdom-Y ſobze hijos oe Zimmon Y ſob'ze po: quefalſedad ſu têplacion Y'no eſpino
Ilhoab Yſobze todos aterminados derin enellos x @ſanidad ellos becba uc-Yeiros
c6 los mozantes enel oeiïertozci todas las ª en boza oe ſu efiecucion ſe oeperderan x'
gêtes Yncircucidas Y toda caſa oeYſrael nao como eſtos parte oe Yabaeob po: q
Yncircucidos De cozaçon x ſozmadoz oe todo el Y Yſrael vergaoeſu
SSP. 10. beredadzzebaotb ſunóbze-Apañªºº
cDYd la palabza que fablo. A. ſobzevos 'ª trra tu mercaderiaeeiká e encanilladm
caſaoe Yſrael X Alli oixo. A . a carrera oe 'nboz dani dixoztbe Yo afmrdea a moza
las gentes no oepzêdades Y oe ſeñales de dotes dela trraê la vez eitªzY águfiiaifª
lo‘s cielos no temades: aunque temen los ellospac’¡ſallêfflmiooeſuobzaysm e
gentios oellos I- eue fueros oe los pue-v de mi ſobre mi quebzárosadolozioſemi lla
blos vanidad ello que arboz oe rara lo ta— aYo oixede cierto eilami enfermedad?
I’o becba oe manos de maeſtro con vola ºpºuarlabex un¡ tienda ſue pzsedªi
to as
Y ll II‘B A ¡I \h

todas mis cuerdas fueron arrácadaszmis raçon el malo: Y truxe ſobzeellos a todas..
bijoa ſalieron oe mi Y no ellos no eilíendê las palabzas Del firmamienro emeáenco
mas mi tienda Y aleuantá mis caninas x mendee para fazer Y no fizieron ª- Y dixo
;P02 que ſe entozpecieron los paſtozes Y .A.a mi fue fallada rebeldia é varó oe Ye
a. Amo requerieron :po: tanto no pioſ— budab Y en mozadozes oe Yeruſalaim x x
peraron Y toda (oueja ) oe ſu paſto fue eſ Zomaronſe aoelitos oe ſus padres los
Pªl'zl'da I 1605 oe oYda be vinien Y terrez pzimeros los e¡ no quiñeron pa oYr a mia
moro grande oe tierra oe Jepiêcn’on pa palabzas Y ellos anduuieron êpoa dioſes
ra poner a ciudades oe Yebudab oeſola otrosya losſeruirzbaldaró caſa oe Yſrael?
cion morada oe culebzos I- couoſeo. :a . Y caſa oe Yebudab a mi firmamiêto d ia?"
que no al bombze ſu earrera:Y no al varó ¡ee con ſuspadres: P02 tato an¡ oixo. A.
andante pa eóponer ſu patron caſtigame be Yo traYen a ellos mal e¡ no podrá po: ſa
.amas en juizio: no en tu furoz pozá no Iir‘oelzY cſclamará a mi Y no oYre a ellos:
me ſagas oiminuirnzerrama tu ſaña ſo Y andaran ciudades oe Yebudab Y moza
dotes oeyeruſalaim Y eſclamará a los dio ‘
bze las gentes c¡ no te conoſcieró Y ſobze
los Images ci en tu nóbze no llamaron x' ſes c] ellos ſaffumáres a ellos Y laluádo no
Sue aiemaró a Yabacob Y aeabarólo Y ſaluarana ellos en boza oe ſu mal ~ ¡aue
Íeneſeíeronlo : Y ,a ſu mozada oeſolaron x .(povcnêto oe iusciudades fueró tus Dio
cap. 1 l. ‘ 'Í ſes Yebudabxflpoòcuêto oeealles oeYe
CLS pzopbeeia á fue a Yrmeabu oe con ruſalaim puſiſtes aras oe cófufió aras pa
.Apot oezirx OYd a palabzas oe] firma ſaffumar alYdolor-Y tgno ozes pozelpue
miento eſte Y fablaredes a varó oe Yebu blo eſte Y no alcee poz'ellos eſclamacion Y
dab Y a mozadozes oe Yeruſalaim- Y oiI ozació:poz á no Yo oYê ê bozaoe ſu llamar
rasaellos aſii oitoxa. Dio oe Yſrael mal -a mi ſobze ſu mal-¡anca mi árido é mica
diebo el varon ci no oYere a palabzas oe] ſa(en)ſu fazer el maleficio(có oioſesjmu.
firmamiéto eſte-aue eneomêdee a vías chos Y carne de ſantidad palſaró oe ſobze
padres ê oía oe mi ſacar a ellos oe \rra oe " tirzpozá ê tu maldad enróces te alegra-ax
¡EsYpto oe criſuelo de fierro po: oezir: Oliva reuerdida hermoſa oe fruto Yſoz
oYd é mi boz Y faredes aellas como todo ma llamoAxu nombzeabozvepalabza A
lo c¡ encomêdare a vos Y ſeredes a mi po: ‘ grade ñzo êcêder fuego ſobze ella Y c'Ibza ct
ráaſusramosxyztzebaoibelpláiáati
pueblo Y Yo ſeree a vos po: Mio -mara
afirmar el juramiento q' juree a víos pa fabloſobze ii mal :po: maldadoe caſa oe
dres para oar a ellos trfa manáie leche Y YſraelY caſa oeYebudab e¡ fizieró a ellos
miel como enel oia eſte:Y reſpódi Y oixeÑ'ar ¡gamefazer êſañar ſaffumñdo al Iòabalxs
mê.A.-Y oixozta mi apzesona-a todas YA. me fizo ſaberY ſupe:entonces me ‘
las palabras eſtas : en villas oe Yebudab ‘ amoſtraſte ſus obzasª Y Yo como carne' .
Y en eallesoe Yeruſalaimzpoweza--rºvd ro Y buey llenado a oegollar 'Y no ſupe
a palabzas de] firmamienio eſte Yfaredes que ſobze mi penſaron penſamientos: P6
a ellas-Poza¡ ateſtiguando ateſtigue env gamas leño (Yenenoſo)e,n ſu comida Y ta
vfos padres enel oia oe mi alçar aellos' iarloemos oe cría oe las vídaszY ſu nom;
oe :rra oe EgYpto falta el oiaeſte madru. bie no ſera membzado mas x 17.2!. 56-: .
gando Y ateſtiguádo por DezirzoYd en mi: baotb juzgan jufledad pzouan riñones Y
boz- Y no oYeró Y no acoſtaróaſu ozeia eozaçon : veree tu Yengança oellos po:
Yanduuierqn cadavuomapeiiceoeinco « que aii oeſeubzi mi baraja x &Idol canto.
--"ïï'.*“i'.,'ïí ~ DE ü

v K: urna-anara
ambito. &ſobre hóbres'oellaanathotb nienſobre c'oraçonwsobie todas ?alturas
los buſcatíicsa tualmazporoezir': no pro en Deſierto vinierótpz’eadorespor c¡ eſpa—
phetizcs en nombre oe . El; Yno moriras da oe.A,ateman oe cabo oe tierra Y ſalta
por uñas manos- Por ranto'affidiro. A'. cabo De la trſ‘mYnop‘az‘ a toda criatura r
Zebaoth heYo‘ 'clſecntá ſobreelloszlos ma Sembzaron tri‘gos Y eſpinosſegaráz’v eª‘n’
hijas‘moriran
cebos moriçan enſambrc-Y reſto
en eſpada .Yſus noYſera
hijos fermaronſe_ no ap rouecharózauengóçad
vosoevfos renn'euospor ereſcimi'êto‘oe
aellos por que traere’mal *ſobre varones_ ſnro: Deza Aſïl-oim’zlſobre todos mis
oe llzanatbotb año oe ſu elſccua'onjx- " ct-'ÍI
vezinos los malos los tocátes e‘n'beredad
.- Í . :Cap.rz, la‘c‘r ſize heredar a mipíieblo Yſrael’r’ Y he
IL'Juito [ÍLZLPWL‘Í baraje contigo: mas Yo arrancanloso‘e ſobre ſu trfa Y a caſa oe
jnizios ſablare a tii-"nom c'I carrera vema-'I Yehudab arrácare de entre ellos-Y ſera
los es proſperadaraqnietaróſe todos ſal» deſpues oe mi arrancar a ellos 'tomare 'Y
ſantesfalſedadx’ndlátaſtelostábiê ſneró apiadarlosbe: Yfazerlo'she tornar cada
arraYgados anduuieró‘tatnbien ſizieron vno a ſu heredad .Y cadavno a ſn trfa x Y
fruto: cercano tn ê-ſus bocas Y letano oe' ſera fi oeprendiendo‘oeprendieren a carre
ſus riñones X'Y Ill; A. me conoſcesvee’s‘ raso'e mi pueblo para jurar en mi nom'
me Y prouaikc mi coraçon contigozarran. bre bin'o. A. como abezaran a mi pueblo
calos como onejasal oegolle'o‘rYapareja por jurar enel :Ibabal r Y ſeran .fragnados
los para oía oe la matança :Falta q‘u’ádo entre mi puebloª-Y ſino oYeremY arranca
ſe oeſertaralam’a Y Yerua de todo el capo do
re ala
oicho‘oe;
genteeila
A; Xarrancando'Y
-‘ ’ cap. 1 6.' _ u
ſe ſecara: por maldád oe morantes enella‘
ſcneſcioſe quatropeas Yauerp’or-q' oiteró CIM mmm mi ada Y cóprarasa ti'cin
no veera a nfa poſtrimeIiaÍ-Si con-p‘eos tero oe linos Y panerioas ſobre tus lomos
_nes corriſte Y te ñzíeró canſar Y como te Y en aguas no lo meras-IY cópree al cin
Y mezclaras con los canallosr-Yen'tierra oe tero como palabra MAY puſe ſobre‘mis
paz tu enfiuzan Y como ſaras en alçann’ê lomosxY fue ;pph‘e'cía Damm¡ ſegñda
to oel Yardemfluetábiê tu’s hermanos vez por oezirxzoma al cintero q' cópial)
Y caſa oe tu padre tábien ellos ſalſaron en te‘q’ ſobre tus lomosr-Y leuantate Y- anda'a
tt' tambien ellos llamaron empos ti con, IEuphrates Y eſcódelo'alli en reſquicio ne
gregacion: no creas enellos aun á ſabien la 'peña-IY'andune Y eſeódilo enjienphra
a ti bienes I Were a mi caſa oeſampare teszcomo encomêdomamiI-Y fue befin
mi beredadro'ia querencia oe mi alma ê oe Dias muchosrY dixo. .A. a mi alenatate
palma oc ſus enemigos*- 5-'ue a mi mi be Y ada- a EuphratesY toma 'o'alli-al'cintero
redad como leon en xarazoio contra mi có á te encomêdee pa eſcóderlo alli-_Yanda
ſu boz por tanto la aborr'eſci-Oi aue ente ue a ieuphrates Y cauee Y tome’e 'al cinte
ñida ini-heredad a mi fi aue oerredor ſon ro oel lugar á‘loekondiªallir'Y hefne daña
bre ellarandad apañadvos _toda alimaña do el cintero no apr'o‘nechaua a nada); Y
del capo venid pa comer-n‘nbaſto'res mn» fue propbe'cia' de ;zi . a‘mi poroez'tïªa'ſlï
chos oañaron a mi viña rebollaron a 'mi dixo . A .ani oaiiare aſoberui'a oe Yehu
heredad z oieronheredadoe mi cobdicia dah Y a ſoberuia Ue- Ye'rnſalaim la_ mn»
poroeffe'ttoY oeſoladura I- ?nlbuſola por cha n El pueblo 'eſte elïmalo losno que
neſoladnra alntoſe_ contra mi oeſoladaſue rientes por oYr-a mis palabras :los an¡
oeſolada toda [a trfs por queno varon po dantesen apetiteoe ſu eoraçon Y ando'
.
. 5-¡
aleron
Ï'R' K liz'
y q

vieró emposví’oſes otros para ſervidos. dasfueron veſcubíertòs tus calcañares x'
Y para cncozvarſe aellos z Y ſera como el Si boluera el negro ſu cuero Y el tigre ſus
eſte que no apzovecba a nada x macbasnabien vos podeis pa beneficiar
ópoz que aiii como ſc apega el cinteroa abezados de enmalecer x Eſparzirlosbe
lomosoel varon afiï fize apegar ami ſ0-. como coſcoja paiſanteza viento oe oeiïerzí
-da caſa oe Yſrael Y roda caſa oeYebv \o x ¡Eſta tu ſverte parte oetvs medidas
¡1
r1
qu
dab oicbo oe. A. para ſeera mi poz pue oecomigo oicbo decai¡ olvidaſte a mi Y ‘
blo po: ſama Y po: [oo: Ypozfermoſvra: Y enjïnzaſtete ê faikdadxy tábiê Yo deſea,
_no oYeróx Y diras a ellos la palabza eſta bzi tus faldas ſobze tus faz'es Y fveviika tu
oiroA. Dio De Yſrael todo odre ſera oeſórranívafoznicaciones Y tus alegrias
De vino: Y dirá a ti ſi ſabiendo no ſa maleficio oe tv Yerro ſobze collados e ca;
.hemos d todo odre ſera lleno oe vino f I po vide tus enconamíêtoszguaY a ti Ye
.Y oirasa ellos aiii vito. A. be Yo bencbiê ruſalaim fino te alimpia’ras emposz'qua',
todos mozadozes oe la trfa eſta Y los ' re— doavnz‘vx. . cap.14. ' . *
u—I’lr\àI~ —›"H~
Yes los aſcntates P02 David ſobre ſu ſilla «nave fue ,ppbecía oe.:a.aYrmeabv ſon'
Y los ſacerdotes Y los pzopbetas Y todos bze palabzas oe los oetem‘miêtos (oe las
mozadozes oe Yervſalaim De êbziaguezx lluvias) x zitriſtoſe Yebvdab Y ſus pot,
Y qvebzantarlosbe vno c6 otro Y los pa. tales fveró oeſcrtados ennegrecieróſe ala
dres Ylos büos avna oicbo oeaimo fala trfa:Y eſclamació de Yervſalaim ſvbiox Y
gare Y noregalare Y no apiadare oe oa ſus maYozes embiaró ſusmenozes poza.
ñarlosx SYd Y eſcvdIad no vos enalteça gvaszvinieron ſobze las lagunas Y no fa
des dzifablo-fizad aztvfoízio bonrra llaron agvasttoznaron ſvsvaſos en vano
en antes á tefaga eſcurecer en antes d ſe arregiſtaronſe Y fuero'n . auergonçados Y
lleguen vfospies ſobze montes oe eſcvri cvbzieró‘ ſv cabeçax‘moz la trfa c'j ſe ábzá
dada? eſperaredcs pozlvzY ponerlabepo: tood no fue lluvia cn la trfa:arregiſtaróſe
tíniebla Y poniendo poaïÏ'pefi‘vra-Y fino. labzadozes cvbzieron ſu cabeça- eve ts¡
la oYerdes êencvbiert , lozara mi ,alma bien Cierva en campo pario Y beto po¡
delante(vfa)ſobervia Y lagrimado lagri que-no fue bermollon Y Zebzos eſtuvie
mara Y cozrera mi ojo lagrima po: d fue ron ſobze alturas: ſozbieron viento como
captivado rebañooe. A. ~ Dize alreY Y a culebzos : cegaronſe ſus ojos po: que no
la reYna abaxadvos aſentadvos poz d ºeſ Yerua-Si nfosdelitos ateſtigvaró ê nos
cendio oevfas cabeças cozona 'de vr'a fer .Rfaz po: tv nombze: d ſe amocbigvaró
moſura-civdades oel &Deridion fueron nfas pozñasa ti pecamos x teſperança
cerradas Y no abziêzfve captivada Yebu de Yſrael ſu ſalvado: en boza oe anguſ
dab toda ella fueron captivados todos tia : po: que ſeras como, peregrino en la
ellosxAlçadvfos ojos Y veed los vinien a tierra: Y como caminante que ſe Yncli
_tes oe Jeptêtrió: ado el rebaño@ fue oa na para manir x 11h02 que ſeras como
a tí ovejas oe tv fermoſvraxjave diras varon contvrbado como barragan que
Ñqvado eiſecutare ſobze ti Y tv abezaſte a no puede para ſalvar : Y tu entre nos. :El:
ellos ſobze ttpzincipes po: cabeçame cier Y tu nombze ſobze nos esllamado no nos
to oolozes te travara como a muger par veces x ani oixo . zi . pot el pueblo eſte
tur'iête x Y qvaclo oixeres é tu cozaçó po: aſii amaron para moverſezſvs, pies no
Ii me acótecieron eſtasz‘poz mvcbedübze vedaron Y . A . no los 'envolvnto agota
. Dexªªºcücºàfªaºn ººſcºhíatªªtªºfªk membzara ſvoelitoY elſecutara ſv peca;
I
0-4
" Y@
Ef*- ï'R-MNLB lvl-V.

. 'do x Yoieoz. ami no ozes po: elpueblo fazientes llouer Yi¡ los cielos daran go
eſte para bien x ¡Quando aYunaren no Yo tas z' oe cierto mel. :a .nueſtro Bio Y eſ
oYen ſu elamoz Y quando alçaren alça perarcmos atipoz que tu feziſte a todos
cion Y pzeſente no Yo enuoluntan aellos : eſtos- - MPA-f. y ~ - e;
inaszcó eſpada Y có fambzeY có moztan CY mom. a mi aun que 'eſtee dldoſeb Y
dad Yo ateman a ellos x Y Dire Alzada!. Oemuel Delante mi no mi voluntad_ al
bio be los pzopbetas Diziêtes a ellos no pueblo eſtezembia oeſobze mis fazesY ſal
veredeseſpada Y fambze no ſera a vosxï 69n- «Y ſera ſi oireren a ti adonde ſaldre
paz oe verdad care a vos eñl lugar eſte: mos:Y diras a ellos afiïolxo. Il. eªl ú para
Y Dixo . A. a mi falſedad los pzopbetas 'muerte ala muerte Y el q' para la eſpada' a
pzopbetizantes en mi nombze no los em la eſpada Y el d pafambzea lafambze Y el
biee Y no los encomendec Y no ſableea e] pa el captiuerio al captiueriox Y eſſecn
ellos :viſion oe falſedad Y adeuinacion Y tare ſobre ellos quatro generos ( oe ma
vanidad Y engaño en ſu cszaçó ellos pio les>uicbo De . A . la eſpada para matar~ Y
pbetizantes aellosx 1am: tanto am dixo losperrospara arraſtrarY aue ocl'os _cie
.Aſobze los pzopbetas los ,ppben'zates los Y quatropea oe la tierra po: comer Y
en mi nóbze Y Yo no los embie Y ellos oi para oafiar Ir Y oarlosbe po: mouimicn—
siêtes eſpada Yfambze no ſera enla tierra to a todos reYnos oe la tierrazpoz ¿Ibenaſ
eſta z con eſpada Y con fambze ſeran ate ſeb hijo oe MizkiYabu reY oe Yebudab
mados los pzopbetas eſfos r Y el pueblo po: lo que fizo en Yeruſalaimx‘naboz que
que ellos pzopbetizantes a ellos ſeran quiê apiadara ſobre ti Yeruſalaim Y quiê
ecbados en calles oe Yeruſalaim po: la conſolara a ti: Y quien ſe allegara para oe
fambze Y po: la eſpada Y no enterran a mandar po: paz a ti- ſu oeraſte ami oi
ellos ellos Y ſus mugeresY ſus büos Yſus cbo vez. atras anduuiſteY tendi mi ma.
bijas : Y oerramare ſobze ellosa ſu mal no ſobze ti Y oañete Y ſoY canſado oe ſer ar
dad I Y oirasa ellos la palabza eſta: cozI repetido n Y aué’telos cóel vieldo ê pozta
ran mis ojos lagrima oe. noche Y oe oía' les oe la trfa ocſfijee oeperdi mi pueblo
Y no ſe callen : po: que ( con) quebzanto oe ſus carreras no ſe toznaróxdtducbigua
grande fue quebzantada virgen biie oe ronſe a mi ſus biudas mas que arenas oe
mi puebloferida oolozioſa mucbo- Si ſa mares truxe a ellos ſobze cópaña deiuuê
liere al campo Y be matados oe eſpada tud pzeadoz en fieſtas ſize caer ſobre ella
Y ſi entrare en la ciudad Y be enfermos De ſubito ciudad Y cóturbaciones ¡Fue oebi
fambze z que tambien pzopbeta tambien litada la pariê ſiete adolozioſe ſu alma pu
ſacerdote arrodearon a tierra Y no ſupie— ſoſe ſu ſolen quáto oía arregiſtoſe Y arre
ron- Oi abozreſciendo abozreeiſte a Ye¡ pudioſe:Y ſu reſto aeſpada Dare oeláteſus
budabñenzion oeſecbo tualma p‘oz que enemigos oicbo oeztuò'uaY oe mi ma
nos feriſte Y no a nos melezina eſperado dre poz d me parifte varó oebaraja Y vai
po: paz Y no bien po: boza oe» melezina ron oe oiſcozdia a toda la tien-amo adeude
Y be turbacion x conoſccmoszmueſtra Y no adeudaran ê ml todo el me maldizex
malicia oelitooe nueſtros padres po: que AMA. fino tu reſto pa biê fino ſize êeó
peeamos a tí! Mo te enſañes poz tu nom trarêti é boza oe mal Y é bozaoe anguſtia
bze no ſagas caer a filla oe tu bonr‘ra: cótra el enemigo-Si ábzara fierro fierro
miembza no baldes tu firmam‘iento 'con Y de Oeptêtrió Y azerouſu auer Y tus the
nos x SiaY en vanidadesoe las gentes ſozos po: pze‘aoare no có.¡SciozY po: todos_
l tus
rnusªuv. $14
tus pecados Y po: todos tus terminos x andes para êdeebar Y no conoztes a ellos
'Y fare pall‘sr a tus enemigos ê trfa q' no á apañee a mi paz oeconelpueblo eſte oi
ſupiſte: porque fuego ſe encendio en mi cbo Deza la merced Yalas piadadcs- Y
furor ſobze vos ſera encendido ~ ſu co moziran grandes Y pequeñoseu la tierra
noſeiitem. miembzame Y viiïtameY ven eſta Y no ſeran encerrados Y no endecbax
game oe mis perſiguientes no en alonga ran a elloszY no ſe raſguñara Y no ſe mella
miento oe tu furoz me tomesxonoſce que ra pozellos: Y no eſtenderan *I poz ellos
ſopoztee po: ti repudio x Jon falladas ſobze luto po: lo conoztar ſobze muertozY
tus palabras Ycomflas Y fuetu palabza a no abzeuarña ellos vaſo oe eonoztes po:
mi po: gozo Y po: alegriaen mi cozaçó : ſu padre Y pozſu madre- Yeneaſaoecó
po: que es llamado tu nombze ſobze mi bire no entres para aſentarte có elloszpa
. A. Bio zebaotb I- 'Mo eſtuue en ſe» ra comer Y para beuer ª- ¡aue ani oimzi.
ereto oe burlantes ni me agozee po: tu Zebaotb &Dio de Yſrael he Yo fazien ceſ
pzopbecia: aſolaseftuue po: que oe ſafia ſar del lugar eſte a vneftrosoios Yêvueſ—
me bencbitte x No: que fue mi polo: tros oiasxboz oe gozo Y boz dealegria Y
perpetuo Y millaga oeſfiuzada z no quiſo boz oe nouio Y boz oenouiax Y ſera qua
ſeer melezinada ſïêdo eres a mi como(ma do oenunciares al pueblo eſte a todas las
nadero) mentiroſo(como)aguas que no palabzas eſtas:Y oiran a ti pozá fablozi .
fueron fieles x Po: tanto alli vito. A. ñ ſobze nosa todo el mal el grande eſte YC¡
te toznares Y fartee tomar delante mi eſta nfo oeliro Y q' nfo pecado que pecamos a
ras Y ñ ſscares precioſo oe vil como mi .Info Dio-Y diras a ellos po: á oexaró'
oiebo ſerasztoznarſean ellosa ti Y tu no te vfos padres a mi oicbo oe.A.:Y anduuie
toznarasa ellos II Y oartee al pueblo eſ ron empos Dioſes otrosY iïruieronlos Y
te po: cerca de alambze encaſtilladaY pe encozuaronſe a ellos : Y a mi oexaron Y a
learan contigo Yno podran a ti po: que mi leY no guardará-Y vos enmaleeiſtes
contigo Yo para ſaluarte Y para eſcapar— para fazer mas-:Í vfos padres Y be vos
te oicbo MI. x Y eſcapartee oe mano andátes cadavno empos apetite oe ſu co
de malos: ¡Y redemirtee oepalma deſtier raçó el malo po: no oYra mi-Yfare ecbar
tes
l x_ _ W. 16. . _, a vosoeſobze la \rra eſta. ſobze la rrfa á
no ſupiſtes vos ni vfos padres: Y ſeruire
\Y fuepzopbecia oe. A. a mi por oezirx des alliaoioſesotros oe dia Y oe noche
'Flo tomes atimuger Y no ſean ati bijos poz e¡ no oarea vos piadadn’nboz tátobe
Y hijas enel lugar eſte II Po: que aſfi oi dias viniêtes oicbo oeJELY no ſera oicbo
w-A. ſobzelos bijosY ſobze las bijaslas mas biuo.zl.c'| fizo ſubir a bijos oe Yſrael
'naſcidas enel lugar eſte : Y ſobze ſus ma¡ oe rrfa de Esrptozmas ſaluo biuofztq' fi
dres las pan'entesaellos Y ſobze ſus par zo ſubir a büos oeYſrael oe trfa oeSepte
dres los engendranres a ellos en la tierra trió Y oe todas las trfas d los empuxo alli
\\Ñ
m*-..v
**De
~‘v
eſta: muertos oe enfermedades moziran Yſsrlosbe tomar ſobze ſu tri-a c¡ oi a ſuspa
no ſerá endecbados Y no ſerá enterrados: dresx ¡De Yo êbíá a peſcadozes muchos
po: eitiercol ſobze fazes de la tierra ſeran oicbo oe .A. Y peſcarlosamY deſpues am
Yen eſpada Y enfambze ſeatemaranzy ſe embiarea muchos caçadozes Y caçarlos
ra ſu calabzina para comida a aue oe los an oeſobze todo monreY oeſobze todo co
delos Y a quatropea oe la tierra x Por ci [lado Y oe reſquicios oe las peñas x aue
9ª¡ ºixº-U-nºmxcçº aiçªſa ºº. late .r nº .mis ºl'ºº. !EPT Fºdªº.. [ºº ªªm'ªº "º fª‘j
Hª… ¡¡ü
ïauaanv
ron encubiertas delanteſni‘z'Yno fue eſz_ Yo . A . eſpeculan cozaçon pzouan riñoz.
c‘ondidoſu oelitooe eſcuentra mis ojos ic nes para oar a cadavno como ſus carre
Y pagare‘. en pzíncipio Doblado ſu Delito' ras como fruto de ſus obzas I- como).
Y ſu pecado ſobze ſu abiltar a mi tierra có perdiz apaña Y no pare (ani ) fazien rique
calabzina oeſus ,enconamientos Yoe ſus za Y no con iuiziozenmitad de ſus cias la
abozriciones bencbieron a mi_ heredad x oetara Y en ſu poſtrimeria ſera vil x Silla
:Ami fozteza Y mi foztaleza Y mi refugio oebonrra alteza oeptinc'ipio: lugar de
en oía oeanguſ'tia Y: a ti gentes veman oe nueſtroſantuariox D eſperáça oe Yſrael
fines de tierraY.. diran oe cierto-falſedad: ._ As. todos tus _vacantes ſeran M‘l‘êglªflçï
beredaronnueſ’trospadres vaneda’d Y no dosz-Y -tnisapartantesen lstierra ſeran eſt
enellos ap'zouecban‘x Oifara afiï el bom— eritos po: c¡ oexaron manadero de aguas
bze Bio Y-ellos‘no Dioſes I 1pm tanto manantes. A.. x melezinametzſ . Yſeree
be Yoles fazien ſaber en la vez eſta les ſa melezinado ſaluame Yſeree ſaluo poeque
re ſaber za mi mano Ya mi baIraganiaY mi looz tu II Me ellos ºizientcs ª miedo
ſabian que minombzezt.; a ' º* pz'opbeciaoe. A ._ venga agota ~ . YYo
l ri 4

' j SSP. 17: "


'u
no me aquexee oe (ſeer ) paſto: empos
¡'..J
_
cqPecado ve Yebudab eſcrito con pen ti Y oſa peligroſo no oeſſee tuſupiſ’ce :ſali
dola oe fierro Ycon vña ademantina : eſ- j dura oe mis labzios eſeuentra tus fazes
culpido ſobze tabla oe ſu cozaçon'zY a cor-z fue x 'no ſeas a mipoz quebzanto-z mi
neiales oe vueſtrasaras '1.- como mem abzigo tu en oiaoe mal _ll‘ Seran atregiſ
bzar ſusbijos ſusara'sY ſus aladre'as ſo tados mis perſiguientes Yno me arregiſ
bze arbol-reuerdido Y ſobzc colladoslos tare Yo :temeran ellos Y no temere Yo:
altos Ir ¿Ibi montefino en campoª tu auer trae ſobze ellosoiazmalo Y( con) 00h18/.
Y todos tus. tbe'ſozospoz PICS oare: tus do quebzanto los quebzanta a >- Aſlïpiro
altares-:poz- pecado en todos tus termi .A. a mi anda Y eſtaras en poztal oe bijos
nos x YreſfuYtteasYentioetu heredad del pueblo elqual entran po: el reY-es De
que oiaxtiYfartee ſcruir a tus enemigos Yebudab Y que ſalêpoz el Yen todos po:
entierra que no ſupiſte z po: que fuego tales oe Ye'ruſalaim, IY oirasaellos oYd
encendiſtesenmi ſuroz Y ſaſta ſïempze ſe palabza oe. zi . reYes oe Yebudab Y todo
- ra encendido X Luli oixo .A. maldito el Yebudab Y todos mozadòzes oe Yeruſa—
varon que ſe enſïuzare en bombze Y PU? laim los entrantespot los poztaleseſtos
Íiere en carne ſu bzaço Y oe . A . apartare Aſli dixo . :El . guaIdadvos. po: vueſtras,
ſu cozaçon - Y ſera como enebzo en lla almas :Yno lleuedescatgaen-oia oe ſae
nura Y no veera quando viniere bien : Y batb ni traYgadespozpoztalesoeï 'Yet-u.
niozara en ſecuras en deſierto tien-a ſalaa ſalaim-x Y no ſaquedes cargaoevueſ
da Y no ſera poblada x_ :tòendicboele'vaz tras caſas en dia del ſabatb Y alguna obza
ron que ſe enſïuzate en. A Y fuere. :El t nofagadesY-ſantíñearedes al. oía Del ſa
ſu ſïuzia x ,Y :ſei-acento ,arbol plantado bat'b como encomendee‘a vueſtros › pa'
ſobze aguas Y ſobze riozu'elo embi‘ara’ſ'ua _drsskr - --Y-*no oYeronYno acoſta‘ron ſu
cion
ſeranoſu_\me
Y'll—?56.6. ſçammbaraY
Y jareuerdidazY noſ'e‘tſrarazdeªfa‘
Ave'era' 'quando
enano
viniera ‘ meſa: Y endureſcieron ſu c'eruiz ;pot nq
Oir"?P-ºmº tºmªrcaſtigoxYſeraſïoYen
dooYerdes a mi uicbo dns. po: uotraer
zerfruto.-ï'têngañoſocozaçon masque cargapot pottal‘es ,oelaeiudad eflaê via
gado Y dolozioſoel :'quienlooonoſceraz* Ig oel ſabatbY para ſantifiear al del ſ8:
2"-:1 ra; ,
atb.
*YRMLLAHY SIS

bath pomo fazer enel alguna obza x ruſalaim po: _dezir ani dixo . A .he Yo rea
Y entraran po: poztales oe la ciudad eſta nouan ſobzevos mal Y penſan ſobze vos
reYesYſeñozes aſentantes ſobze ſilla oe penſamiento ': toznad agota eadavno_ De
Dauid caualgantes. en quatreguas Y en ſu carrera la mala Y aboniguad_ vueſtras,
eauallos ellos Y ſus ſeñozes varon oe Ye carreras Y vueſtrasobzas x .Y dixeron
budah Y mozadozes oe Yeruſalaim z Y ſe@ ſue veſfiuzado; mas empos nueſtros pen
ra poblada la ciudad eſta para ſtempze I ſamientos andaremos Y _cadaYno apetite
Y vernan oeciudadesoe-Yehudab Y oe oe ſu cozaçon el malo faremosg‘poz tanto
oerredozes oe Yeruſalaim Y de tierra de - .ani dixo. A. oemandadagozaen lasgen,
?ó*ª:¿x
.A
'-;1
is'-Ba;-<e:-r'.
WTI
I
"'35"— :SinYamin Yoe campina Y vel monte Y _tes quien oYo como _eſtas fealdad hizo'
del ¿Meridien traYenres aleacion Y ſacri .mucho virgen De Yſrael ª- ,Si deſata oe
fieio Y pzeſente Y encienço:Y traYentes peña oeeampo ¡tiene del :libanon a :fi ſer
manifeſtacion en caſa oe . A . ~ Y fino ran veredas aguas eſtrañas 'Y frias oeſtil
oYerdesa mi paraſantifieara dia del ſa !ames .'- ~ P02 que me .ºluidarºn mi pue
hath'Ypozno llenar carga Y entrar pot blo en vano ſafl’umªron: .Y fizíñſíºfflº'ªºſv
portales oe Yeruſalaim en- oia oel ſabath trompeçar en ſuscarrªeras .( para 96,746?) .
Yfare encender fuego en' ſus poztales Y ſenderos oe ſiempre: para. andar en ſen;
quemara palacios oe Yeruſalaim Y no ſe deros : carrera nopiſada x ,Para poner
amatara x - - a - ſu tierra poz oeſoladura fil‘uos oe ſiempze:
5-_- - - 'E' _MP-o '18¡ ' ' " todo paſſan ſobze ella ſe :marauillara Y
$18 pzophecia que fue a.. Yrmeahu oe 'mouera con ſu cabeça ª_- como .viento
con. Lupo: dezir x Il'euantate Y oeſcen ſolano los d‘parzire delante enemigo: ,cer
derasa caſa oelollero : Y allite. fare.. oYr a \
uiz Y no fazes les amoſtrare en oía oe ſu
mispalabzas x Y oeſcendi 'acaſa oel olle quebzantm-Y oixeron andad Y penſemos
.r.4".:a.a
ro Y heel ſazi’e’ obza ſobze las ruedas I'- Y ſobze Yrmeahu ( malos) penſamientos
fue dañado el vaſo c'I el faziê como barro por queno ſeoeperdera leY del ſacerdote
en mano oelollero Y tomo Y ñzolo vaſo Yconſejo oe labio Y palabra oe pzopheta:
otro como plugo é ojos del ollero pa faandad Y firamoslo conlengu‘a—Y no eſcu
Ser-Y fue ,ppheeia Deza mi po: oezirx. chemos a todas ſus palabzas !Eſcucha
Si como el ollero eſteno podre para fa . A . a mi :Y oYe aboz oe miajbaraíang
zºer a vos caſa de Yſrael dicho oe . A . z he tes x Siſera pagado po: biê malpoz'que'
como barro en mano oel ollero aflï vos tajaron ſueiſa para mi alma :miembza
en mi mano caſa oe Yſrael x :En punto ſa mi eſtar Delante ti-para fablar ſobze _ellos
blare ſobze gente Y ſobze reYno para arrá bien para fazer tomar a tu ſaña oellos l Y
car Y para oerrocar Y para oeperder z e. ª Por tanto _oaa aſus hijos 'para fambze Y
Y toznarſea la gente eſta oe ſu maldad que ſazlos cotrerpozmanòspeeſpada:Yſean
fablee contra ella : Y arrepeminneeſobze ſus mugeres oeſfijadas
maridosſean-matados ueYmuerte:
biudas Yſus,v
Y _ſus
el mal que penſe paraſazer a el I- Y en
punto fablare ſobre gente Y ſobze reYno : mancebosferidos oe 'eſpada enla pelea-,i
por fraguar Y para plantar - Y ſara el mal Sea oYda eſclamacion oe ſus‘caſas po;
en misoios para no oYr en mi hoz : Y ar quetraeras ſobze ellosfonſado \ubico no;
repentirmee ſobze el bien que* dire para que taiaron fuefi'a para me pzêde’r Ylaz‘oa
aboniguar a el I- Y agota dize agota a eſeondieron a mis pies I Y tual. ſupiſte
Yar'on'º‘e Yebudab Y a motadozesoe Ye a t‘odoÑſu conſeioſobze mi para .muerte
1.1
"Í "raza-antim
noperdo‘neaaſu Delito Y ſu pecado dede eſte Y a la ciudad eſta como quiebza (alga
lante ti no arremaces Y ſean eſtrompeça-ª no) atuendo delollero que no puede pa
dos Delante 'tien boza oetu furoz fazc(vcn ra ſeer melezinado mas:Y en Iopbecb
gança) cuellos x ſeran enterrados P02 que no lugar para
ERP. 19. enterrar x :Hifi fare al lugar eſte oicbo de
CAM dixo . A. anda Y comprar-as fiaſco . A. Y aſus mozadozes :Ypara dar a la
de ollero oe tieſto Y (llena contigo) oe vie ciudad eſta como zopbetb z Y ſeran ca
los Delpueblo Y de viejosºelos ſacerdo ſas de Yeruſalaim Y caſas de reYes oe Ye
tes-I Yſaldrasa valle oe :bcn—_llamó c¡ lau-:lab como lugar Del Zopbetbla's enco
a entrada de puerta Oziêtal #2 Y pzegona nadas z po: todas las caſas que ſaffuma
cas alli-alaspalabzas á fablare ati- y oi ron ſobre ſus tecbosa todo ſonſado de
tasoYd- palabca vez. reYes oeyebudab los cielos Y templando tcmplaciones a
Y mozadozesoe Yeruſalaim aſú dixo . El . Dioſes otros r 'Y vino Yrmeabu o
zebaotb ¡Dio de Yſrael be Yo traYen mal pbetb queloembio. A . allt’parap ' _
ſobze el lugar eſte c’¡ todo ſu oYente retcñi tizar: Y eſtuvo en patioºecaſade. LLYUÍ
ran ſusozeias x *No: que me oexaron Y baotb Bioelvepueblo
xo a todo Yſraelxbe:um
Yo traYen
dixo ſobre
eſtrañaron‘al" lugar eſte Y ſaffumaróenel
a Dioſes otrosque no los ſupieron ellos la ciudad eſta Y ſobze todas ſus ciudades
Y ſuspadres Y reYes *oe Yebudab: Y ben— a todo el mal que ſablee ſobze ella :Po: c¡
cbieron al lugar eſte veſangre oe Ynocen endureſcieron a-*ſu ceruiz po: no oYr a
tes n Y fraguaron a altares Del :Iòabal mispalabza'sn .
para arderaſusbijos en fuego alçacio’è , ‘ l. h cap* 2°* l r ' l

nes pam el nadal; lo que no encomen CY oYo’ndaſbur bIïjo oeYmmer el facer


deeY nofablee Y no ſubio ſobre mi cota dote Y el maY'ozdomo maYoz en caſa De
çon - 'Ilboztanto be vias vivientes oi -. A.: a Yrmeabu pzopbetizante a las pa
ebodazl. Yno ſera llamado allugareſ—ï labzas eſtas x Y ſirio 'ndaſbur a Yrmea
te maszEl íopbetb Y valle de ¡ben-Mi bu el pzopbeta Y puſo a el enel calaboço
non: que ſalu0 valleoe la matança ~ Y que en poztal oe WinYamin el alto queê
vaziare a conſejo oe Yebudab Y Yemſa/ caſa vez¡ . x Yfueoelºia ſiguiente Yſaco
[aim enel lugareſte Yfarlosbe caer en eſ Paſbur a Yrmeabu Del calaboço :Y oi
pada Delante ſus enanigosYenmano oe xo a el Yrmeabuzno Paſbur llamo . I .
buſcancesſu alma: Y dare a ſu calabtina tu nombre mas ſalu0 ahagoz Wiflàbib
a comida a aue oe los ciclos Y a quatro - (miedo en oerredoz) x P02 que all’toi
pea oe la- tierra x Y pome a la ciudad efla xo.zl.be Yo vá a ti po: miedo a tí Y a todos
'pot eſpanto Y po: filuoxodo paffan ſobze tus amantes Y caerá en eſpada oe ſus ene
ella ſeeſpantara Y filuara ſobze todas ſus migas Y tusojos YeYemes: Y a todo Ye
plagas {i Y farlosbe comer acarneoe budab dare en mano oelreY de .Babel Y
ſus hijos Y a came defltsbijas Y cadavno captíuarlosba a :babel Y ferirlosba con
carne de ſu compañero cometan: en cer— eſpada x Y dare toda foztalezaoela ciu
co Y en aptieto que apzetaran a ellos ſus .dad eſta Y todo ſu trabajo Y toda ſu (coſa)
enemigos Y buſcantes ſu alma x Y que pzeſcioſa Y todos \beſotes oe reYes de Ye
bzaras el fiaſco: a ojos de los varones los budab Dare en mano De ſus enemigos Y,
andantes contigo I- Y diras aellos afl't pzearlosan Y tomarlosan Y traerlosan a
pito. A. Zebaotb ag¡ quebzare alpueblo :Sal-el- remera-rY @dog-nando;
res
.XEM EMIÑÑv :[6
res oe tu caſa andaredes en' captiuerio: Y con. A. : en’embiar a‘ el elreY -zidkiYabu
a Babel vernas Y alli moziras Y alli ſeras a Paſbur bijo oe malkiYab Y a Zepba
enterrado tu Y todos tus amantes po: c¡ niab hijo oe mabaſeab el ſacerdote P02
pzºpbetizaikea ellos en falſedad II Som oezir x Requiere agoza po: nos a . Zl- .
baYſtemazLY fuY ſombaYdo a Y enfozte poz que 'llelabucbad—rezar reY oe .16a
ciſtete mas que miYpudiÃcfuY po: eſ bel peleante ſobze nos: quiça fara.zi.con
carnio todo el oía todo el eſcarnecien 'a nos como todas ſus maravillas. Y ſubira
mi x Que oetiempo que fablo eſclamo de ſobze nos x Y dixo Yrmeabu a ellos
adolme Y pzea llamo po: que fue palabza aflï oiredes a ZidkiYabu x Alli oixo . A;
'06. A. a mi pozrepudio Y pozeſcamio to ¡Dio oe Yſrael bc Yo boluien a armas oe
do el oía x Y Dire no lo membzare Y no la pelea queen vueſtra mano que vos pe
fablare mas en ſu nombze Yfue en mi co» [cantes conellas có elreY oe babe] Y los
raçon como fuego ardiente detenido en caldeos los encaſtillantes ſobze vos oe
misbueſſoszy trabaiee po: ſopoztar Y no fuera a la cerca.: Y apañare a ellos entre la
puedo ~ 12:02 que oY Ynfamia oe mu ciu .d eſta x Y pcleare Yo con vos con
cbos pauoz oerredoz oenunciad Y Denun m o' tendida Y con bzaço fuerte : Y con
cíarcmos (alreY ) todo varon oe mi paz -furoz Y con ſaña Y con Yra grande I- Y ſe
guardantes mi coxedad: quiça ſera ſom rire a mozadozes oe laci'udad eſta Y al bó—
baYdo Y podremos ael Y tomaremos a bze Y a la quatropea: con moztandad gra
.- nueſtra Yengança ocl- Y. Acomigo co de moziran I- Y oeſpues aflï oicbo oe. A.
mo barragan ſuerte: po: tanto mis perti— dare a zidkiYabu reY oeYebudab Y a ſus
guientes ſerá eſtrompeçados Y no podrá fieruos Y al pueblo Y a los remaneſcidos
arregiſtarſean mucbo que no pzoſperará en la ciudad eſta oe moztandad oe la eſpa,
.verguença oe fiempze no ſera oluidada x da Y oe la fambze ê manooelfiebucbad~~
IY. Zhzebaotb pzouan juſto YeYen riña, rezar reY De :Babel Y ê mano oe ſus ene -
nes Y cozaçon veere tu Yengança aellos migos Y en mano oe buſcantes ſu alma:
por quea ti deſcubri mi barajaucantad a Y ferirlosba atajo oe eſpada Y no regala
.2Lload a.A.poz c¡ eſcapo alma oe oelſeo ra a ellos Y no falagara Y no apiadara x
ſo oe mano oe malinos Nuoaldito el oía q” Y al pueblo eſte diras alli otro . A .be Yo
ſuY naſcido enel z el oía que’me pario mi oan delante Yos a la carrera oe las vidas
madre no ſea bendlcbo x maldito el Ya Y a carreraoe la muerte x ¡El mozan en
ron que albzicio_ a mi padre po: dezir fue la ciudadeſta mozira en eſpada Y en ſam
naſcido a ti büo macbo :alegrando lo fi ,bie Yen moztandad: Y elſalien Y ſe ecba
zo alegrar .- ſeael varon eſſe como las 're a los 'caldeos los encaitillantes ſobze
ciudades que obuertio.Zl.Y no ſearrepin vosY biuira Y ſera a el ſu alma po: Deſpa
tio : Y oYoeſclamacion po: la mañana *- Y ¡o x Por que puſea mis fazes contra la
anblacionen bota del medio Dia x Pot ciudad eſta para mal Yno para bien oi
que no me mato oe vulva: Y fuera a mi cbo oe. Ren mano oelreY oe ¡Babel ſe:
mi madre mi ſepultura Y ſu vulua conceI ra oada Y arderlaa en fuego x Y a caſa de
bimi'entooe fiempze x Pozqueeſto oe reY De Yebudab (otras ) :oYd palabza oe
vulua ſali para veer lazeria Y anſia: Y ate . '3. n caſa oe'ízauid alli dixo. A. íuzgad
manſe en regiſtro mis Dias x po: la mañanajuizio Y eſcapad robado oe
Ïcza
' pctzopbecia tapar.
que fue a Yrmeabufioe,
t- ª** ' ‘ mano oe ſobiefozçadoz: po: que no ſalga
como ſuegomiſañaY *ſe encienda Y no_
X !UM-51111¡ 'o'
l
amatan po: maldad oe ſus obzas- ~ - .Im reYnan enlugar oe' YofiYabn ſn padre c¡
Yo a n' mozadera oel valle peña oe la lla— ſalio del lngar eſte: no tomara alli mas x
nnra oicbo oc.zi.:los oizícntes quien ¡¡Das cnelJugar que capn'naran aelalli
oeſcêdera ſobze nos Y quiê vema en nnelï mozira z Y a la tierra eſta no veera mas x
tras mozadasz‘ x Y eſſecntare ſobze vos SnaY ſragnan ſn caſa ſinjuſtcdad Y ſus ca
como fruto de vueſtras obras oicbo oe maras fin inizíozcon ſu compañero ſe fir
:AY fare encender fuego en ſu xaraIEY que ne oebaldes Yſpzemioweſu obza no oaa
mara todos ſus oerredozes x a el xÑ \El oízien ſragnare a mi caſa oe mi
. capaz. , dadas Y camaras eſpacioſas : Y abze a ella
Clan¡ oiro. :a . deſciende a caſa oelreY oe ventanas Y çaqniçamínada conalarzeªſ
Yebndab Y ſablaras alli ala palabza eſta pintada con bermellon
tn te mezclas có alarze: xtuSi reYnaras
padre .
oe (ſeno
Y diras oYepalabza oe. A . reYoe Yehu—
dab el aſentan ſobze ſilla oe David: tu Y ,comio Y bem’o Y fizo juizio Y juſteda’dç’n.
tus tiernos Y tu, pueblo los vivientes_ por \óees biê a el ~ Juzgo Ínizío oe pobze Y
los poztales eſtosxzlflï dixo. Ugfazed ini pell'eoſo—Yentonces bueno : occierto eſto
zI’oY juſticia Y eſcapad robado de mano Conoſeer a mi oicbo de. A . x fine no tus
de ſobzefozçadoz: Y peregrino Y bnerfano ojos Y tu cozaçon ſaluo ſobre tu cobdicía
Y bíuda no engañedes Y no robedes Y ſan Y ſobze ſangre Ynocente para derramar
gre Ynocente no oerramedea enel lugar Y ſobre el ſobzefnerço Y ſobze el qnebzan
eſte x @ue iï faziendo fizierdea a la coſa to parafazer x "Ido: tanto afiï oixo. 21.'
eſta: Y entraran po: los poztales oe la caI po: YeboYakím bIjo oeYofiYabn reY oe
ſa eſta reYes aſaltantes oe Maníd ſobze Yebndab no endecbaran a elçgna'Y mj
ſn filla canalgantes en quaeregna Y en ca, hermano Y guaY bermana:Y noendeeba
nallos el Y ſus fieru’os Y ſu pnebloz-Y ſino terramiêto oeſcñoz
ran ael gnaY aſn‘oYſera enterrado
gnaY ſn [0021.Kar@
oYerdes a las palabras eſtas : po: mi in,
ree oicbo oe . A . que poz Deſierto ſera la tado Y echado aclare a poztale's. de Yqrn
caſa eſta x ?Por que aflï OÍIQU. ſobze ca ſalaim x Sube al Lebanon Y eſelamaïr
ſa oelreY oe Yebndab :Silbad cn a mi ca enelJòafl‘an oaa tu boz :.Y eſclªma Delay'
beça oel Lebanon 2 fi no te pnfiere oefier dos a queſueron qnebzátados todos_ m6
to ciudades que no fueron pobladas x .amantes x Fableca tí en vtus-felicidades
Y aplazare ſobze ti oañadozescadavno Y oixiite no oY-re z eſta rn carrera deſde tus
ſus armas: Ytajaran eſcogimíenro oetns mocedades qneno 'DY-ſte en miboz x4 'lr
alarzcs Y ecbarlosan ſobzeel fuego-x x zodos \ns paſtoaes- paſe-'era el viento 2 Y
a7 pafl'aran gêtesmuchas ſobze— lacindad me amantesen captine'rio' andaran_ : po.:
eſta : Y oiran cadavno -a ſnªcompañero ;que entonceste arregiſtarªszi’z ſerasaner
.pot que ñzó. A i aſfi ala ciudad la grande gonçado oe'toda‘tn maldad 2- Mamma:
eſta z' R Y oiran fobia que oexaron a fir enclaíbanon
;o .afª'dafle
fuerteagraciada enen alarzes
v?venir-8. :quam
n' oolozea
mamienro de. A. ſu aviozYençoznaronſe
a dioſes otros Y Iïrnieroïzlos ~ :no llozez ooloztomo, oe partnriente Iç .WinoYoDi
des po: mnertoY no vos Sdoloziedespo; cho Deza. ,que ſzfne'fl‘e "lKon'iYabnbija ſae
el : llozando llozad po: ,el andan-:e que no YeboYakim reY oe Yebndab ſello .ſobre
ſe tomara mas ni *acera a tierra oe ſn naſ mano oe mioerecba.; que oallí‘ :parran
eimiento x Por que aii*: dico. La Ja.: care- Y oartee en mano oe buſcan’r’eſs n¡
!nm bijooe YoiïYalIn‘reY oe Yebndabd alma-i'mmªnQѺcqaie-nçu cent-:Flats
e s:
YRMLAHY ¡[3

-èllos: Y én mano oe—'lñabu'cbad—-mezar das las tierras que loscmpuxee Silk?- mo


rey oc Babel Y ê mano oe los aldeas: raran ſobzc ſu tierra I .ª’ndoz los ( falſos)
-yfare'ecbar a ti ya tu madne que 'te pa -pzopbccas fue quebzamado ami cozaçon
rio ſobzc tierra otraqucno fuertes nara, cntremi.eſmonieyóſerodosªmis buenos:
dosalli : Yállí mozíredcs x. Yſobjze la tier -fny como varonïboóracbo; .Y ,como varó
ra' que ello’s "Unam-antes ;aſu alma' para quelo Paſſo el vino Delante.: A ‘. Y oelaaxe
tomarl'e‘alii : alli no ſc tomaran x Si Ycſo‘ ?palomas oe ſuTſamidad-z, Que oe fozm'ca
lo menoſpzea'ado Y quebzado el varon eſ dotes ſe bíncbio la tierra po: quepozjnra
te Koniyabn fl atuendo que no voluntad micmo(oefalſedadzſe Deſettº la tierra: ſe
enel! porque fueron arrojados el? ſu fi raronſe mozadas del deſierto: Yfn'e ſu co:
-micntt Y fueron ecbados ſobzc tierra que rida mala Y ſu barraganiaano derecha-¿
no ſupieron x . Tierra. «em tierra' oyc 'Mòoz qnexambien pzopbeta, tambz’ê ſacçr
Palabra UnA-.Tr -Afi‘i‘oíxoQAx-cſcrcníd :doce liſongearon: tambíen en mi caſa fa»
á] varon eſte ſolo varon d naſal-a p'zoſpe ¡lee-ſu maldad dicho De; A. 12:02 tan.
'rado cn ſus'oíªs que no pzoſp’crara oc ſu to ſera ſu carrera a ellos como 'reſume
¡¡miente .varon aſentado v~fobze ſulla 'oc .…:miemos en tinicbla ſeran _empux‘adoszy
\ Damdxwodenan-maseïnïyebudabz caeraencülla t po: que traera ſobzc ellos
cap. 23. ‘ « ‘:‘.“ r mal año, oeſu 'eITcmtacion Dicho oe. _A .zx
Czsnay paſtozesdeperdíentes Y eſpar -Y-cn pzopbetao die Oomron w'dc falta*:
zíent‘e‘s onvjas oe mi paſto dicho o‘ezzl. *ir pzopbetízaron en :Babel y fizíeron crrar
albo: tanto afiï oíxo'zwíozoe Yſraelv ſoª ami puebloyſraelx y en .pzopbcrasde
bre los paſtozes losapaſcêtátes‘ami pue yeruſalaim vido ſealdad ſozm’cando Y an
blo vosdïaªrzítkcs a mis onejas Yªlao em dando en falſedad Y Cnfoztccê manos oc
puraſtcs Y no vilïtaſtesaellàszbc Yo elſe málinospoz-que no‘ ſe toznaffen cadavno
cutªnſobze vos; maldaddevueſtrasoz de ſu maldad: ſncmn a míIodos ellos .co
b’zas oícbo oe.- A* x Y Yo apañare'a reido mo Sedom Yſus mozadozes como Waz
oe mísouejas oetodas …las tierras ci em moza x Poe-tanto añ¡ oixogzl. zebaorb
puxe a ellos alli : Yfa‘reromara ellas ſobze ſobzc—losp‘zopbe‘ras be Yofazíen comer a
ſus mozada-s Y frucbiguará Y’- multiplicar ellos adelfaz Y farloàbe beuer aguas oc
ſean x. Y aleumltardſolm ellos paflmc’s Y fiel po: quede.con* pzopbetas de -Yernſw
ápaſc'entarlasamyno tomaran mas; Y no [aim ſalio-liſonge'ria'a toda l'a- n‘erra Ii, :àſ
ſaan-qnebzancada’oy no ſeran mengua lirdixozſzzébaotb-no oyadesapalabza‘s
das nuboſos-.xfa. x 'me oias viviente@ oí De los pzopbetas loopzopbeu’zàes aves
Y'l'euañtare'a‘zauíd bermollo onulantesellos. anos: vífiono’e ſu C0281
¡niko Y rjeynara rev? pzoſp‘crara y I’ar'a çon fablan-Iio oe boca de . A. x @Bien
iui‘zio Y juſticia enla tierra x *:E‘n ſus oias do oízcn amis enſañante‘s‘fablo . A.. paz
ſera ſaluo Yehuda!) Y Yſrael mozara‘afiu ſeras' vos-:,rodoz-andan en Spcn‘te De ſu
ziá: Yeſte ſu flo'mbze que llamarizmncſ cozaçon dixero‘n: no vema ſobzc vos
tro juſto x Por cantaba oias 'vivientes' JIU-81ª! .Quien 'eſtuvo en ſecreto vel ?El . Y
oícbodeczl. 'xy noob-an' màs bíuo LA'. vido Y oYo ſu palabza: quien eſcucho ſu
quefizoſubir ahijo‘s'o’ezyſraél oe tierra palab'zayovo x Im tempeuzbaaccó)
de Egypto Ii"111535ſaluo’bíu‘o:A-.v que‘fi @ña ſaldrázvcempcſta caY-m’ſobze cabe
zo ſubir Y que tizaron _ñmiemt 'de caſada 'çavemalosçaera x 'no ſeto'mara faro:
. dem º’c Septent-ríòn y de to?. mamut fazery faltaſuàfimmrgenz
u..
:ü ~ !manana
'ſentíamos de fncòraçó: en ¡¡¡webs dias ſobre ſu cafi’a l Iffidiredes cadavno aſu
entendere'desen‘ella Ynteligeneia x 'lao compañero Y cadavno a ſu hermano que
embie-a los proplzetas Y ellos corrieron: reſpondio. &Y que fablo. A. 'r' x Y pro—
no ſable a ellos Y ellos propbetizaron’ pbeeia oe . A . no membredes masrpor ¿i
Y ſr‘eſtuuieran en miſdcretoY fiziera oYr la propbea’a ſera a cadavno ſu palabra Y
palabras a mi puebloY -fizieranlos .traikornaſtesa palabrasdel Dio biuo. zi.
tornar oe ſucarrera la mal’aèY-'be‘ maldad Zeb‘aotb nueſtro ¡¡Dio x :Ziflï diras al pro
oe ſus obras' n Gizmo oe (tiempo) cer— pbeta :que te reſpondio. A .Y quefablo
cano-Yo oiebooeaiaY no Eionelexosiü . a. ª' Y iïpropbecia pez!. oixerdes por
Y—ñ ſe encubrira'a‘lguno en encubiertas Y tantoafii otro . A . por vueſtro dezir a la
Yo no lovoere dicho-de . Ir; r' oe cierto a palabra eſta propbecia oe .za. r Yembie a
los cielos Y‘ a la tierra' Yo bincbien dicho vos por oezir no oigades propbecia de
vez, i ¡DY alo que direronlospr‘opbe . A. I- 'nbor' tanto be Yo Y oluídare a vos
tas: lospropbeti'zantes en mi nombre a oluidandorY arranearea vos Y a la ciudad
falſedad pbi-de‘zii‘: ſoñee ſoñee'x › *sfaſta que oi a vos Y a vueſtros padresoe ſobre
fi esen'oaraçó ºelos‘propbetas mis fazes n Y dare ſobre vos repudio oe
propbetizantes la ſalſedadzy propberizá ſiempre: Y Ynfamia peIpetua que no ſera
tes 'engaño‘defitªcoraçonslos' 'penſantes oluidada-' x - cap. 242‘
~ "ª-*ª_ '-"iªi-"Ϫ'
parafazer oluidar ami pneblo'rminób‘re
conſus ſueños que recuent‘an cadavno a CZ(moſtromezl. Y be oos canaſtillos de
m compañeroreomoªoluidaró ſus-padres higos aparejados Delante templo vez.:
a mi nombre por :Sabalx relpropbeta emposcaptiuar 'flebucbad—Rezar reY
queconel ſueño rocuente ſueño Y el que oe Babel a Yecboniabu hijo oe YeboYa
mi palabra oonelfable mi palabra verda him reY oeYebudab Y a ſefores oe Yebu
dera: que bala paja cola eiuera dicho oe dab Yalmseitro Yal portero oe Yeruſaa
.Ir ~ De cierto alli mi palabra como fue ¡aim Y truxolosa Jòabel ~ :El catiaitillo
go oie'bo oe.Zi.:Y eomopieon oeſmenuza el vno ( tenia) bígos buenos mucho co—
peña: Por tanto be Yofobre lospropbe mo—bigos oe primerizas r Y el canaſtiliael
tasoiebo vez. robstes mispalabras ea otro higos. malos mucbo que no eranoe
davno'oeſu eópañero n lise Yo ſobre loís comer oe maldad I- Ydiro. zi . a mi que
-ppbetas oiebo de . Actos adulçantes fu tuveYen Yrmeabu r' Y Dire bigos: losbi
Iêgua Y oizê vito-Me Yoſobre los-;ppbe gos l‘osbuenos buenos mucho Y los ma
tizates ſuefosoefalſedad oiebooezxïre , los malos mucbo que no ſon oe comer oc
contaronlss Y ſizieron errar a mi pueblo frialdad x Yſus propbecia oe-…zkami
con ſus falſedades Y con ſualiuiandadesr por oezirx Ani oixozi. Dio oeYſrael co
Y Yo no los embie Y no* los momendeeY mo los bigos buenos dios: afiï eonoſcere
aprouedaando noé aprouecbaron-al pue'— acaptiuerio deYebudab que embie del
bloeiteoiebovoe. Ii. Ir- :Yquatrdoteºer lugar eſte a tierra oe los caldeos para_
mandare elpueblo eitcoel propbeta o-ei bien I- Y porne mi ojo ſobre ellos para
ſacerdotepor uezir que propbeciaoetae‘ bien Y farlosbe tornar ſobre la tierra eſta
Y oiras‘a elos que -propbeciat Y oerare a Y fraguarlosbe Y no oerrocare Y plantarI
vos dicho oe. zi. I Y el propbeta Y elſa losbe Y no arrancare x Y oarea ellos eo
cerdote Y el pueblo 'que oixere p ropbecia raçon para conoſeer a mi que Yo. :a . Y ſe
ue. A .r Y eii’ecntare _ſobreel varon eſſe_ Y ran a mi por pueblo Yoſºere a ellos por
‘ Dio:
!RMZAHV SII

Dio r por que ſe tomara a mi con todo ſu de Jeptentrion dicbo de. :R .ïYa 'Rebu
coraçon x Y como higos los malos que cbad —'Rezar reY de 'Dabel mi ſreruo Y
no ſon decomer de maldad r que alli dixo traerlosbcſobre la tierra eſta Y ſobre ſus
.A . all'i dare ZidkiYabu reY de Yebudab moradores Y ſobre todas las gentes eſtas
Y ſus ſeñoresY reſto dcYeruſalaim los re derredor r Yſazerlosbe deſtruYr Y poner
maneſcidosen la tierra eſta Y los moran— losbe por deſoladura Y por ñluo Y por de
tes en tierra de !EgYPtº Ir Y darlosbe por fiertos de ſiempre I- Y fare deperdcr de
movimiento para mala todos los reYnos [los bos de gozo Y bos de alegria b‘oz de
dela tierrarpor repudio Y por exemplo nouio Y boz denouimbozde muela-IY luz
por ſabula Y por maldicion en todos los decandela a x Y ſera toda la tierra cita
lugares que los empurare alliu Y embia por deſierto por deſoladurazy ſeruiran las
re enellos la eſpada Y la ſambre Y la mor gêtes citas alreY de :Adabel ſetêta años x
tandad :falta ſu atemarſe de ſobre la tier Y ſera como cumplirſe ſetenta años .elſe
ra que di a ellos Y a ſus padres x cutare ſobre reY de :Iòabel Y ſobre la gen
D' Lap. 23' . te elſa dícbo de . :El . a ſu delito Y ſobre la
cza propbecia que fue a Yrmeabu ſo» tierra de caldeos Y porneea ella por deſo
bre todo el pueblo de Yebudab en año el lacionesperpetussxy traere ſobre la tier
quarto: a YeboYalrim bijo de YofiYabu ra’efla todas mis palabras que fable ſobre
reY de Yebudab el el año el primero a‘liàe ella todo el eſcrito enel libro cite que prox
bucbad-ikezar reY de Babel x :Lo que pbetizo Yrmeabu ſobre todas las gen
l'ablo Yrmeabu el propbeta ſobre todo el tes x Por que ſeruiran enellos tambien
pueblo de Yebudab Y ſobre todos mora ellas a gentes mucbasY reYes grandes r.
dores de Yeruſalaim por dezir x De tre Y pagarea ellos como ſu obra Y como ſe
;caños a YofiYabu bijo de Amon reY de cba deſus manos ª- Por que alli dixo. A.
YebudabY falta el dia eſte eſtosveYnte Y Dio deYſrael a mirtoma el vaſo de vino
tres añosfue propbecia de . A . a mi Y fa de la ſaña eſta de mi mano Y raras beuer
blee a vos madrugando Y fablando Y no a el a todas las gentes que Yo embiá a ti
oYſtes x Yembio. A .a vosa todos ſus a ellos x Y beueran Y remblaran Y enlo—
ſreruos lospropbetas madrugado Y em quecerſean z delante la eſpada que Yo em
biando Y no oYitesrY no aco ſtaites a vueſ bian entreellos I,- Y tomee al vaſo oe ma
tra oreja para oYrI-Pordezir tornad ago no vez . r Y abreuee a todas las gentes
ra cadavno de ſu carrera la mala Y de mal que me embio.A . a ellos x A Yeruſa
dad de vueſtras obras Y babitad ſobre la lsim Y a ciudades de Yebudab Y a ſus re
cierra que dio .La vos Y a vueſtros paz YesY a ſus ſeñores: para dara ellos por
dres de ſiempre Yfaſta ſiempre-Y no an deiïertoY por deſoladura por filuo Ypor.
dedes empos dioſes otros para los ſeruir maldicion como el dia eſte Ir A 1tb‘arbob
Y para encoruaruos aellos : Y nofagades reY de EgYpto Y aſus Iïeruos Y aſus ſeño
enſeñar a mi cófecha de vueſtras manos resY atodo ſu pueblo x Y a toda la meſ
Y no enmalecerea vos x Y no oYſtes a tura Y a todos r'eYesde tierra de llausY a
mi dicbode . A. :para me fazer enſeñar, todoslosreYes de tien-a de Peliſtim Y
con feeba de vueſtras manos para mala Iſkelon Y Mazza Y Marron Y reſto de
vos x Por tanto ani dixo.A.Zebaotb z Maſdodr-¡Edom Y apoab Y bijos de zm
por que que no oYitess mis palabras z mon x Y a todos reYes'de Zor Y a todos
BeYo embian Yto‘mare atadas linages reYes de zidon: Y a reyes_ de la Yfla quee
'I IRMEAHV."

allende dela mar 'í 2( Ifledan Y a Tema parzimient'os (ſon cumplidos)Y caeredes
Ya :tòuz Y a todoslos cóſïnados ê rincón como vaſo oecobdicia x Y oeperderſea
y a todos los reYes oe Arabia : Y a todos_ refugio oe lospaſkozes: Yeſcapadura oe
reYes oe la Arabia los mozantes enel oe fuertes oe las ovejas x Bos oe eſclama
ſterto x Y atodos reYes oe Zimbzi Y ato cion det los paſtozes Y aullido de fuertes
dos reYes oe lſdelan Y a todos los reYes delas‘ouejas : P02 que pzean . A. a ſu paſ
oe aDedea x Y a todos reYes oe Oepten to_ x Y ſeran tajadas mozadas de 'la paz
trion los cercanos Y los lexanos cadavno delante ereſcimiento oe furoz oe . :El . ª
a ſu hermano Y a todos los reYnos oe la Deco como cadillo ſu cabaña z que fue ſu
tierra que ſobze fazes oe la tierra z Y elreY tierra po: oeſoladura Delante Yra opzemi
oe Jeſacb ( Iòabel e ) beuera empos dera :Y delante Yra oe ſu ſuroz x
ellos x Yoírasa ellos afiï dixmZLZeI capas.
baotb Dio oe Yſrael beued Y embziagad CIEn pzincipio oe reYno de YeboYahim
Ñvos Y vomitad Y caed Y no vos aleuante bijo oe YoſtYabu reY oe Yebudab :fue la
des delante oe la eſpada que Yo embiá en palabza eſta oe con. A . po: oezir x fall¡
tre vos x Y ſera ſino quiſïeren po: tomar oirozſeſkaa en patio oe caſa‘oe. A . Y ſa
el vaſo oe tu mano para beuer: Y oiras a blaras ſobze todas las ciudades oe Yebu
ellos aſlï dixo. A. Zebaotb beuer beuere/ dab las vinientes para encozuarſe en caſa
des II ¡aue be en la ciudad que ſue_ llama— oe. :Ratodas las palabzas que te enco»
do mi nombze ſobze ella Yo empeçan pa, mendee para ſablar a ellas : no mengues
ra enmalecer Y vos ſiendo libzes ſeredes 'palabza >- @uiça oYranY tomarſcaſi ca
libzes z' no ſeredes libzes pot que eſpada davno ºeſu carrera la mala: Y arrepentir
Yo‘llaman ſobre todos mozadozes de la mee ſobze el mal que Yopêlan para fazer
.tierra oicbo oe. ztzebaotb x Y tu pzoI aellos Delante maldad oe ſus obzas x
pbetizaras a ellos a todas las' palabzas eſ Y diras a ellos aſii dixo . A .fino oYerdes
tas: Y oiras a ellos . A .del alto moYllara a mi para andar en mi leY que oi Delante
Y oe mozada oe ſu ſantidad oara ſu boz vos x Para oYra palabtasoe mis fier
moYllando moYllara ſobze ſu mozada can uos los póopbctas que Yo embian aves
tico como piſante cátara a todos los mo Y madrugando Y em biandoY no oYſ’tes x
radozes oe la tierra x Uino ſonido ſaſla Y oarea la caſa eſta como Lilo: Y a la ciu
cabo oe la tierra po: que baraja vez!. con dad eſka oare po: maldicion oe todas las
las gentes-ſera juez el a toda criatura :Y gentcsoe la tierra x Y oYeron los ſacer
los malos los dio a eſpada oicbo oe; A '. x dotes Y los pzopbetas Y todo el puebloza
:Buſt vito . A . Zebaotb be mal ſalien de Yrmeabu ſablante alas palabzas eſtas cn
gente a gente: Y tempeſta grande ſera oeſ caſa oe. A. x Y ſue como atcmar Ynnea
pertada oen'ncones oe la tierra x Y ſeran bn oe ſablar a todo lo que encomêdo. A.
matados Dem. enel oía cſl‘e oe cabo oe la para ſablar a todo el pueblo : Y trauaron
tierra Y ſalta cabo dela tierra no ſeran en» po: el los ſacerdotes Y los pzopbetas Y to
decbados Y no ſeran apañados Y no ſera' do el pueblo po: dezir mou‘r moziras x
enterradospo: eſticrcol ſobre fazes oe la Vido: que pzopbetizaſïe ê nombze vez.
tierra ſeran n Aullad los paſtozes Yeſcla po: dezir como Silo ſera la caſa eſta Y la
mad Y emboluedvos fuertes oe las one— ciudad eſta ſera oeſïerta ſin mozadouY fue
jas poz que ſe cumplieron vueſtros dias apañadotodo el pueblo contra Yrmca
para oegollar (vno a otro) Y vueſtros eſz buen caſa oe, Si. x, Y oYeron ſeñores de
.Yebudab, .
!RKIkl-tvo . ny'
Yehudah a las pa'labzas eſtas Y ſubieron eſta Y ſobtela tierra eſta como todas las
oecaſa oelreY a caſa oe. A . :Y eſtuvieron palabzas oe Yrmeahu x Y oYo elreYYe
en puerta del PNL-1] vez( . el nueuo x Y hoYakim Y todos ſus barraganes Y todos
dixeron los ſacerdotes Y los pzophetas a los ſeñozes a ſus palabzas Y buſco elreY
los ſeñozcs Y a todo elpueblo po: oezirxjui para matarlo :YoYo UriYahu Y temio Y
zlo de \muerte al varon eſte po: que pto huYo Y vino a IEgYpto ~ Y embio elreY
phetizo ſobze la ciudad eſta como oYſtes YehoYakim varones a rEgYpto a ¡Ema
con vueſtras ozejas x Y dixo Yrmeahua than hijo oe Machado: Y varones cone]
todos los ſeiïpzes Y atodo¡ el pueblo po: a ¡EgYpto ~ Y ſacaron a UriYahu 0618-.
dezir . A . me embio para pzophetizar ſo gYptoY truteronlo alreY YehoYakim Y
bze la caſa eſta Y ſobze la ciudad eſta a to firiolo con eſpada z Y echo a ſu calabzina
das las palabzas que oYſtes x Y agora a fueiſas oe hijos oel pueblox Solamen
beneficiad vueſtras carreras Y vueſtras te mano oe Ahikan hijo oe Oaphan era
obzas Y o Yd en bos oe. A. vueſtro êDio Y con Yrmeahu pot no Dar a el ê mano del
ªrrepentirſea. A. po: el mal que fablo ſo— pueblo para lo matar I- ‘
bze vos x Y Yo hemc en vías manos: fa É Cap., 27.'
zsd a mi como bueno Y como derecho en men pzincipio oe reYno oe YehoYalaim
vfos 0)'095- ízzecierto ſabiendoſabzedes eï hijo oe YoſiYahu reY oe Yehudah fue la
ñmatardes vos a mi e¡ ſangre Ynocente palabza eſta a Yrmeahu oe con.Zi.poz oe
vos oantcs ſobze vos Y ſobze la ciudad eſ zir x Suſi oixo. Iſa mi fazea ti coYundas
,t‘a'Y ſobze ſus moiadozes: po: que en ver_ YYugos Yoarlosas ſobze tu ceruiz-Y em
Y me embio . A . ſobre vos para fablar biarlosas alreY oe Edo Y alreY oe uDoab
'vías ozejasa todas las palabzas eſtas x Y alreY oe hijos oezimmó Y alreY oe zo:
'Y dixeron losſeñozes Y todo el pueblo a Y alreY oe zidon po: mano oe menſago
los ſacerdotes Y alos pzophetasmo al va ros los vinientes en Yeruſalaim a zidki
ron eſte_ juizio oe muerte pot e¡ en nom bze Yahu reY oe Yehudah- Yencomendaras
oe.U.nfo Dio ſablo a nos x Y aleuantax aellos para ſus ſeñozes po: dezir z aſtï oi—
ronſe varones oe viejos oe la tierra : Y oi. xo .A ..Zebaotb Dio oe Yſrael alſi oire/
:eran a toda comparſa oel pueblo poz oe desa vueſtros ſeñozes x Yo fize a la tier
¡jr 1,_ aDichah
' ſi 'meu el uidozaſteoreY
dias oe lraízkiYahu eraoe
pzopheti-
Yehu». ra al bombze Y- a la quatropea que ſobre
fazes oe la tierra con mifuerça la grande
_ _Y dixo a todo el pueblo oe Yehudah Y con mi bzaço el tendidozy oi la al q‘ plu-.
u' zir aſ’ſi pito. A. Zebaoth zion (co-_ go en mis ojos-KY agota Yo dia todas las '
_.¿Inoxampo ſera arado Y Yeruſalaim mon tierras eſtas é mano oe Vebuchad- 'ſide
- __ ſera Y monte oe la caſa po: alturas. zar reY oe Babel mi ſteruo: Y tambien a,
~_ u que ¡Si matandolo mataron lle-iz laanimalia oel capo oi aelpara ſeruirlox
reY oeYehud-ah Y todoYehudah: Yſeruirana el todas las gentes Ya ſu hi
' de cierto temida Y rogo a fazes MAY ¡o Y ahijooeſu hijo: faſta‘venirhozaoeſu
arrepintioſe. Aſobze el mal queſabio ſo tierra tambien oel Y ſeruiranael gentes:
bzçgoszy nosſazientes mal grande ſo,. muchasY reYes grandes .ª, _Y ſera la
…ras almas ,x Yltambien- varon gente Y el reYno que‘no firuieren ael a;
_ ' 'zante ennombzeoeïl . Uri» *Mebuchadqñezar reY oe Babel Y el;
i oe SemahaYabuoelkiriath— que no oiere a ſu ceruiz en Yugo oe reY,
_ - ,Pimrpªºpbªxizºſºbèºlª'ºiudªd pe ;lòabel ¿con eſpada Y ,con ſamba?,
;ol-7 J¡
i812 .J
I
IRMERHV

ſtan mmmndªdza’ecutareſobzalasêmº ſobze reſto de los vaſos los iemanefciem


eiſaoichooazufaſta mi Mi' a ellos' tes en la ciudad eſta ~ @ue no los tomo
pozſu ,mario x . YvosnooYades ,atvueſ Mebuezhad—llñezar reY de Jòabcl en" ſu
trospzophetas Y avfoa adeuinosffª… ſ0/ eaptiuar a YehoniYah hijo oe YeboYa
nantes ) vfos ſueños *Y a vños auriſpi kim reY oeYehudah oe Yeruſalaim a :aòa
ces Y a vfos bechizeros: tí ellos oizientes belzY a todos ſeñozes De Yehudab Y Ye
a vos poz-oezir noſiruadcs a reY oe :iba ruſalaim nene alli oito. A . zebaoth Bio
bel x @ue falſedad-ellos pzophetizantes de Yſrael ſobóe los vaſos los remaneſa'êr
a voszpoz fazer alexar a v'os oe ſobze vía tesen caſa oe. A. Y en caſa oel reY oe Ye—
\H8 Y êpupare avos-Y oeperderuosedes x budahY Yeruſalaim x :El Babel ſeran lle
Y la gente que metiere a ſu ceruiz en Yu nados Y alli ſeran ſana dia de' mi viſitar a
go oe reY oe Jòabel Y lo fimierezY oexarla ellos Dicho De . A . Y farlosbe ſubir Y far
be ſobze ſu tierra Dicho oe . :El . Y labtarla loshe tomar al lugar eſte x '
baY mozara enella x Y a ZidkiYabu reY Cap. 28.
oe Yehudah fablee como todas las pala CY fue enel año eſſe en pzincipio oe reY
bzas eſtas po: oezir : meted a vías cerui no oe ZidkiYah reY oe Yehudah enelaño
zes en Yugo oelreY oeliòabel Y ſeruid a el el quartoen mes el quintozoixo a’ini Iza—
Yſu pueblo Y biuid- 11h02 que moz'iredes naniah hijo oe Ilzazzur el póopbeta que
tuY tu pueblo con eſpada con cambie Y oe Gibbon en caſa oe. A. aojos oe los ſa
eon moztandadzcomo fablo . A . ſobte la cerdotes Y todo el pueblo po: oezirx Luli
gente que nofiruierea reY oe :Babel x oixo.:zi.5'ebaoth :Dio oeYſrael po: oezir:
Yno oYadesalas palabzas oe los p.20 qnebzee a Yugo oe reY oe :Babel-;En ter
phetaslos oizientes a vos pot oezir no mino oe dos años oe Dias Yo iaziê tomar
ñruades a reY -oe :iòabel : que falſedad al lugar eſte a todos los vaſos oe caſa de'
ellos pzophetizantes, a vos x ¡eine no .’ A . que tomo *Iflebuchad—*Ilªezar reY
losembiee oichope. A . Y ellos ptophetiz de lòabel del lugar eſte Y trurolos a :Iña
zantesen minombre a ialſedad:para que bel >- Y a Yechoniah hijo oe YehoYakim
ſaga empuxar a vos Y vos oeperdades reY De YehudahY a todo captiuerio oe
:vos Y los pzophetas los piophetizantes Yehudah los vinientes a Iòabel Yo faziê
a vosxY a los ſacerdotes Ya todo elpue tomar al lugar eſte dicho Uefa. que que
blo eſtefablee pozoezir alli oiroztno oYa bzareea Yugo De reY de :Ibabel x Y dixo
des a palabzas oevfos ptophetas. ¡pphe , Yrmeahu el pzopheta a lizananiab el
tizantes a vos po: oezir be vaſos oe caſa pzopheta aoios oe los ſacerdotesY a ot'os
06.3. ſeran tomados oe ;Babel agoza aY detodo el pueblolos eſtantes en caſa De
na que falſedad ellos pzophetizantes a. . A . x…- Y oito Yrmeahu el pzopheta
vos x Tao oYades a ellos ſeruid alreY oe amen afl‘i ſaga. A .z aſume. A . a tus
babe] Y biuid: po: que ſera la ciudad eſta palabzas z que pzophetizaſte para fa
zer tomar avaſos oe caſaoeA -. Y todov
deſierta x Y n pzophetas ellos Y ñ es pala
bza pez. conelloszrueguenagoza enz; el captiuerio oe Iòabel al lugar eſte x
zebaoth que novaYan losvaſos los tema' . De «cierto oYe agota la palabza eſta
neſcientes en caſaoe . A . Y en caſa oelreY que Yoª fablan en tus ozeias: Y en oie—
oe Yehudah Y en Yeruſalaim a :Babel x ias oe todo el pueblo x zo‘spzophetas
Que am piro. zi. Zebaotb ſobze los pilaª que fueron ante mi Yªanteti Deſde ſtêpte:
res Y ſobre el mar Y ſobre losaijteutos :Y Y pzopbetizaron ſobze tierras mlçlcgss -Y
o :e
YRMEÁHV. no

ſobzereynosgrandespozpdea Ypoz mal SapbáY :Súcmareyab büo oe mlhíyab;


Ypo: mozcandad x ¡El pzopbetaqne P20 que embio zidkívabu reY de Yebudab a
pbeu'zare para paz : en viniendo palabza 'Mebucbad -Tflezar reY de :Babel 9169.
velpzopbeta ſera conoſcido el pzopbeta bd po: oezír II Afiï vl'xoàzl. ZebaotbDig
elqualcmbio. a . con verdad x Ytomo de Yſrael z a todo el capn'nerio que fizoz
Banam'ab, el pzopbeta al Yngoºe ſobze capríaar de Yervſalaim a babe] x ,Fra-Ñ
lacerniz Deyermiabn el 'pzopbeta Y que gnad caſas Y mozad : Y -plantad huertos
bzolo x 'Y oixo'ltaananiab a ojosoe todo Y comed ſu fruto xíomad mugeres Y m»
dpucblo po: ºezir affioixo . A . am queI gendrad hijos Y bijaS Ytomadpara vvef
bzareeavngo deIàebucbad-TñezarreY tros béOS mugeres Ya vías hijas dad a
oclòabelê termino de DOS años de Dias \varones Y' paran hijos Ybijas Y muchí
de ſobze cerm’z oe todas las genteszy an guad allí Y no vos oíminuYad-:S >- Y re
duuo Yrmeabudpzopbeta aſu carrera querid a paz vela ciudad que fize Capri,,
'Y fue pzopbecia oefflªyrmeabu empos nar a Yos alli-Y ozad po*: ella a. A; quem
qnebzarllzananíab el pzopbeta al Yugo ſu paz ſera a Yos paz-Poz- cï amm-'0. A¡
De ſubas cem’z oe Yrmeabu el pzopbcra zebaotb' Dio De Yſrael no ſombaYan a
pozavezir u ZmdaY oiras a Wanam'ab Yos‘ vueſtros pzopbetas á emm-wey
po: oezír aflidir‘o. zLYngoS oepalo que? *of-*Os adem’aos z Y no oyadesmſoñamcs)
waſte: Yfaraa ensſu lugar Yngos ve fier a vfos‘ſneñoaá Yosfazíêtes ſoñar¡ mas
ro:- Po: que aflï oixmazcbaocb en falſedad 'ellos pzopbctízamesa Yos en
Dio de Yſrael Yugo de fierro puſe ſ04 minób‘zemo los êb‘iee Utebo Dezªflue
bee ::raiz oe todas las gentes eſtas para afl¡ Dimitri como cúpzirſc’alòabel ſeré
ſeruir a Rebncbad—Mezar reY de :ſaa ca años vifirare a vos: Y afirmare ſobze
bel Y ſeru’irloám táblé a la animada del (á vos a mi palabra la buena p’oz fazer \oz
Pool' ael-Y dixo ?rumba el ,ppbeta a nar avos‘al lugar eſte-Que Yo ſupe'a pê-Ñ
Immniab e! pzopbeta oYe agora-:Dana— ſamientosá Yopéſan ſobzc vos dicho oe
m’ab note embio. A .-Y tu feziſtc confiar ~ .21,4 penſamientos oe-pazY nopara' mal
alzpueblo eſte ſobze falſedad x Po: tan paraoara vos fm Y c‘ſperança- Y llama—
to aſfi vico. A. beYo te embio dcſobze fa redcs a mÍ‘Y andaredeá Y ozaredes a mty
zcsde la tI'crraY eſte año tu mnrten po: oYre a vos x Y buſcaredcs a mi Y fallare—
que rebello fablafie contra. A . I Y mu des como me rcqnírícrdea con todo -Yf'o
río Mananíab el pzopheta enel año efi'e cozaçon- Y ſeree fallado deves' dicho de
enel mcselſetenox T I'. 2' 'e _ .A.Y tomare a vfo cap‘n'ucrío Y apañarça
-:..~.. ;.- cap. 29. v-…w ; Yos oe todaslas gentes Y De todo-alos lu
Ycſtaalas palabzaaoe lacarta que cm garza cïêpnxec aves alli dicho de.zl.:Yfa
bíº Yrmeabn el-pzopbeta Deyemſalaim retomar a vos ai‘kngar á ñze capn’uara
a refinada viejosvdcaptiumo Y a los ſa vos oealli x'nbozcï ocn’ltes alcuác'oa nos
cerdotes Y a los pzopbetas Y a todo el .Upzopberaa en Sabel-'ndòzá àfii otro
pueblo:- ºque -fizo capturar 'IPhzbucbanLª ;Zapoz elreY el aſomaníobzjezñlla De Da¡ .
'líªtzan de Yemſalaim a ¡¡Babel-*mms lúdªY po: todo' el puebloel mozan é la cin
ſalir-x Yecboníabn'elrey Y la reYna Y ios dad eſta: vfos hermanos queno ſalieron
maYozalça ſeñozes de Yebudab Y Yernſa con vosencaptiueríox AM dixo . St . ze¡
[aim-.trek maeſtroYel'poztem day-:ruſa baorb be Yo êbian—mellos-ala eſpada ala
' Yªím-Eª-Wºz'manººefilbªſªb ,bfiº'ºº famhzeYalamçzgandadays-maallez-:Q
" ſi 1618
ÉL!" .ª
'mbigos’lo‘smalos‘queno ſon decomer orejas de Yriueabu
pzopbccia el.pzopbaa
dezua Yemtiabu po:a:dezirx
demaldad- Yperſeguireempos ellos
con 'eſpada coniambze Y con moztandadx ;Embiaſobze todo. el capciucrio pm oe/Ñ
Ydarl’osbe po: mom'mient‘o atodos los. zir: alli dixom. a OemaYab ellielebelami
reYno‘sde latierraY pot maldicion Ypoz P02 que pzopbetizo avos SanaYabzyÑ.
oelbladuIaYvpozlïluo -Ypoz repudio en to. Yono [cambien fizo enliuzaravos ſo;
daslas
aldo: á gentes que'los’emputaree
nozoYeron amis palabzas alli x
dicho bzeſalſedad II. .'lwouamoaffidixo. A abc'
Yo eſſccutanſobze SemaYahel- 'Helada
de. A; 2 d .embio-ados*- a miatfieruos los mi Y~ſobzeſu ſirviente Y, no. ſera a el varó
pzopbetas madrugada Y embiádº Y na moza entre elpueblo eſteY no veera enel
oYſtes oicbo ¡m3. x Y vos‘oydpalabza bien que Yo faziena mi pueblo dicho de
mzuodo'elcaptiuerio d embiedé Peru .A. z poc que rcbellofabloſabias. x mi¡
ſalaim a Sabe] I Ani dixo. Añebªotb …x .4…
..
Y...
"n *alza cap. zo. - -. ¡:'a
nio de Yſrael-a Abad hijo de kolaYab (la pzopbecia quefue a Yrmeabu de
Y a zidkiYabn’bijo de Wabaſeablo‘s pto contAupoz dezir II. :Mi dim-Li . Dio de
pbetizates avoseu mínóbze falſamente: Yſraelpozdezirzeſctiueari atadas las pa
beYodáaellosen manooe fflflbflCbfld—-á ktbzas que fableea ti en libzo I- ane be
War reY deWabelYferirlosba av’foa dias vivientes dicbode. I . Yfare tomar
ojos-IY ſera tomada dellos maldicion po: al captiuen'odemi pueblo YſraelY Yebu
todo el captiuerio de Yebudab ci en Waz, deb dixo. A . :.Y farlosbe tomara latierra
bel po: dezirzpágatem. comozidkiYabu que dia ſus padresY beredarlaan ª- Y eſ
Ycomo Ibah'que loaardiº reY de 16a/. raslaspalabzaa que fablozl. a Yſrael Y a
bel en fuego .III- 'lpoz que fizieron vila». Yebudab .x me: que afiï dixozboz de
za en Yſrael z Yfomiearon amugeres de Demandad oYmos
eſtremicion agozaY:veediï pare paz
pauozYno' macho!
x
‘ ſusoompañeroaYfablaronpalabm-enmt
nombz'edefalſedadzqueno. leaemzamen—x pot que vide todo varon ſus manos ſo».
deezy Yoel ſabidozY teſtigo-dicho vez.: - bee ſuslomos como parturiête Yſon bud
Y a Semabiab el‘wbelami diraspo; tastodas fazes en amarillura x Stray
oezir x Iflï dim. A. zebaotb Bio de Yſ que grandeel dia elſe que no como el :Y
raelpoz dezir pot que tu embiaiteentn ;boza de anguſtia ella a Yabaeob Y della
nomb‘ze cartas-atodoel pueblo que en ſera ſalu0 ~ Y. ſera enel dia efl‘e dicho de
YeruſalaimzYa Zepbania hijo de ¿baba ¡A . zebaotbY quebzare ſu Yugo de ſo
ñab el ſacerdote Y a todos los ſacerdotes bzeru ceruiz Y tus coYundas arrancan:
pozdezir I .Axe dioſacerdote en lugar -Y no ſeruiran enel mas ( a dioſes) eſtra
oe YeboYadab el ſacerdotepara ſeer ma ños n,- ~ ,Y ſeruir-amix .ſu Dio’YaEa'
Yozdomos en caſa de. A. a todo varon lo uid ſu reY el qual aleuantare a ellos ..- › ª
co Y ptopbe'tizan Y daras a el al calaboço Cyru- no temas mi fieruo Yabaeob .di
Y ala eſpofl’a x Y agoza por que no repze cbo de. zi, Yno te quebiantes Yſrael que
bendiſte‘ en-Yrmeabu el mnrbotbi el beYoſaluanatidelexosY a tu ñmiente
pzopben'zaua 'Yoab-Que poz tato embio detierrade ſu capriuetiozy tomara Ya
anos a :Iòabelpomeziralongado el ( ca bacobY. aſoſegarſea Y aquietarſea Y no
ptiuerio) fraguad caſas Ybabitad Y plan eſtremecienx PoequecontigoYodi
tad buenos Y comed ſu fruto I.- Y leYo cbo deal. paraſaluarte : P07 que fare fin
zepbaniab elſacer‘dotezalacarta eſta: en .con todas las gentes—.que. te eſpai-zi alli
Ls a., :A
- mas
(-U
Ínnnªum Y
'32¡
mas contigono fare iïn Y caſtigartee al 'vioatodasªlinages oe Yſrackyellos rera '
iuizío Y tajando no te tajarc x :nds: que a mi po: pueblo K Galli oiro. Afallogra
alli dixo. A. peligroſo tu quebzantoz Y oi cia enel Deſierto pueblo remaneſcidos de
ficultoſa tu ferida x 'Mo juzgan -ru iuizio eſpadazáduuo para fazer repoſar Yſraelx¡
po: melezina: melezina (Y) cura no a \ix Dize el pueblo)oe lexos. :El . ſe apareſcio
\odos tua amantes te oluidaron a ti no a mi(.Zl.oixo)Y amo: oe ſiempze te amee
K…\&UAI.~L-~.ª:kE‘ſa.BaN-hT;IKc.:tE5-J
::I—.—:,eu,a*URI-E requieren: queferida oe enemigo te fer¡ pot tantote ſontrabi merced ª* x Aun te
caſtiguo cruel ſobze mucbedumbze oe tu fraguare Y ſeras fraguada Yirgê oe_.Yſrl’:
delito enfoztecieronſe tus pecados x aun adereçaras tus adufles Y ſaldras en
@ue eſelamas ſobze tu quebia'to peligro baYle de trebejantes: :Run plantaras vi
ſo tu oolo: :ſobze muchedumbre oetu oe ñas en montes oe Somron : plantaran
lito enfoztecieronſe tus pecados ñze eſto plantadozes Y p zopbanaran x I 'Due ſe
a ti :- Por tanto todos tus atemantes ſe ra oía que llamaran guardadozes en m6
ran atemados: Ytodos tus anguſtiadozes te oe ¿Epbzaim leuantaduos Y ſubamos
todosellos en captiuerio andaran : Y ſe» a Zion a. A. nueſtro Piox Po: que afl’¡
ran tus rebollantes po: rebolladura Y to dixo. A .cantad a Yabacob alegria Y ale»
dos tus pzeantes oare po: pzea x ‘ Po: graduos en cabeça oe las gentes : fazed
gue fare ſubir melezina a ti Y oe tus ſcri— oYr load Y oczid ſalua . A . a tu pueblo a
as te melezinare oicbo oe. A.: po: que reſto oe Yſrael x We Yo traYen a ellos oe
empuxada llamaron atízion ella requi tierra oe Septentrion Y apañarlosbe de
rien no a ella x Iflï oixo. AJIeYo toman rincones oe tri-a cuellos ciego Y coro P261'
captiuerio oe tiendas oe Yabacob Y ſus nada Y parturien avna: compaña grande
mozadas apiadare: Yſera fraguada ciu tomaran aqui x có llozo Yernan Y có pia -
dad ſobze ſu monton Y palacio como ſu dades los farelleuar Yfarlosbe andar ſo—
iuizio eſtara I Y ſaldra oellos manifeſta— bze‘arroYos oe aguas en carrera derecha
cion Y boz oe trebeiantes Y farlosbe mu no eſtrompeçaran enella: p‘oz que ſoY a
cbigua r Y no ſe apocaran Y farlosbe mul Yſrael po: padre Y Epbzaim mi pzimoz
tiplicar Y no ſe oiminuYran-I- Y ſeran ſus genito ein-:Syd palabza deZLgêtes Y De, -
hijos como De antes Y ſu compañia dela nunciad enYſlas oe lexoszY oezid cſparziê
te mi ſera compueſta : Y eſſecutare ſobze Yſrael lo apañara Y guardarloba como
todos ſus apzetantes x Y ſera ſu‘ fuerte paſto: a ſu rebañox‘nboz c'¡ redímiorzl. a
del Y ſu podeſtadoz oe entre el ſaldra Y far Yabacob Y libzolo oe mano fuerte mas u'
lobe allegar Y allegarſea a mi : po: que elxY Yerna Y cantaran en altura oe Zió Y .
quien elefte que adulço ſu cozaçon para cozreran al bien oe.A.ſobze ciuera Y ſobze
allegar a mi oicbo oe . A . z' xY ſeredes a moſto Y ſobze azeYte Y ſobze bijos oeoue
mi pozpueblo:Y Yo ſeree avos pot Dio: ias Y vacas: Y ſera ſu alma como buerto
me tempeika oe . A . ſana ſalio tempeſta regado’Y no añadiran‘ para adoloziar,
mozan : ſobze cabeça oe malos poſara x ſe masxªxf :Entonces ſe alegran¡ *oir
Mº ſe tomara ereſeimiêto oefuroz oe. A; zgen en baYle Y mancebos Y viejos avila*:
ſarta ſu fazer Y falta ſu afirmar penſamie Y eonuertire-ſu- luto po: gozo Y conoz-Y
tosoeſu cozaçon : en; fin celos oias en tarlosbe Yalegrarlosbeoeſu anſia-c_ -I: -
t'çnderedesenellax .-'I-Fzª Y embozracbare alma oe los ſacerdol’v'
FW::- -2 cªpél* › -p tesoegroſñIra-Z Y mi‘pueblo oe mi bien
mi !al-918. ºljª ºº@ Sſa麺ººx ſe fªféªſªº .Wave-.z- ~ AMM-'xa
EN_ ¡ü
\
***Y ' \EMEA-_flv

fi ſolicitare ſobze ellos para fragnar Ypa—


-“'. A . boz en altura fue oYda 'oYna llozo oe
amargnrasmabelllozan ſobze ſus hijos: -ra plantar oicbo DÜU-UE" los oias elfos
*no quiere po: conoztarſe ſobze ſus hijos no oiran mas padres comieron agra‘z: Y
po: que noel a x Buſt oiro . A . *Ojeda tu ~diente-a oe hijos ſe botaron Ir mas ſaluo
boz oe llozo Y tus ojos oc lagrima: po: q‘ cadavno po: ſu' oelito'mozirartod'o ellaó—
aY precio a tu obza oicbo oe. A .Y tomar bzeel comien el agr’az ſeran* dotados-ſua
ſean oe tierra oe enemigo I- Y es eſperan ;dientes-K De oias vinieates oicbo’rbeàt::
_ca a tu poſtrimeria oicbo oe. zz¡ . z Y ſeran Y tajare con caſa oe Yſrael Ycon jeaſa'ªoe
tomados hijos a ſu termino x @Yendo Yebndab
-mo firmamientonue'no
'eliïrmamiento á- ~ ſn‘sp‘a
que* rajée con
oY ¿Epbtaim plañienſe caſtigaſkeme Y fuY
caſtigado como bezerro no abcz-ado: faz-I 'dres
ſacarlos o'eoe
en oía tierra De Eg'Yptbj ti ellos'ªbsl
mi trauarpotſu
me tomar Y tomare po: que tu . 3.1111'
Dio ~ 'nbºz que empos mi tomar—mc ar ªllosoicbóo‘ezlanba's
-daron a mi firmamiêtoYeſteelYo firmamt'e‘n
repenti Y empos que me conoſci- bati-ſo
bze anca:arregiſteme Y tambienſuY 'auer “to 'que 'tajarecó caſa oe Yſrael emposlós
“ gonçadmpoz que' ſufrí repudio oe mis vdias elfos oicbo oe. A. oare a mi leY entre
mocedades ª,- Si* bíjo pzccioſo a mi tE" ellosY ſobze ſu cozaçon la eſcreuire : Y ſe,
pbzaim ſt niño oe ſolazeszpoz queoeïtiem ree a ellos po: ;Dio Y ellos ſeran a mi pp:
po oe mi fablar enel mcmbzando lo mem pueblo x Y no abezaran mas cadavno a
bzare mampoztanto rugieron mis entra -a ſu compañero Y cadavno a ſu hermano
ñas a elapiadando lo apiadare oicbo oe po: oezir conoſced a . A . : pot que todos
.A. ª- Eſtablecea ti mojones pon a ticol ellos conoſceran a mi oe ſu pequeño ſalta
!nos pon-tu cozaçon a la calçada carrera ſu grande oicbo oe. A. pozqne perdona—
que anduuitl‘eé tomate virgen oe Yſrael re a ſu Delito Ya ſu pecado no membrete
tomate-a tus-ciudades eikas- Falta quan mas x :alli oiroztoan Sol po: luz dcdl'd
do te bolueras la hija pozfioſa : que cria eſtatutos de ?Luna Y eſtrellas po: luz oe
' ra .A .-ª( coſa) nueua en la tierra bembz‘a
nocbmpartien la mar Y rugeró ſus ondas
ªarrodeara varon-…Alli oiroztzebaotb ?LA zebaotb ſu nombre:- Ji retirará-los
Bio oe Yſrael aun oiran a la palabza eſta eſtatutos eſtos Delante oemi oicbo veía.
en tierra oe Yebndab Y 'en ſus~ cindadesê tábien fimiente oe Yſrael ceflaran deiter
mi tomara ſu captiuerío :bendigate . A. -gente oelate mi todos los oias- :Emi hito
-mozada oe iuſted'ad móte oela ſantidad?) nal-.Ii ſeran medidos loa cielos oeañ‘t’fi‘áí’Y
‘ 'Y mozaran enella Yebudªb Y (fflïſºdªª -fi ſeran eſpeculadoscimiêtoa oe uma-ae
ſusciudades juntamente r‘ labzadozes Y miente
abaroz‘tambien
oe YſraelYo
ſobre
abozreſcere
todo lo que
en fiz'ie
»monerſean con ( ſn ) rebaño x @ue ſize
e‘mboz’racbar alma lafl‘a z Y toda alm‘aan »ró dicho dem . - ¡lee dias vinientes oicbo
dioſa bencbi x Y ſobze eſto ſoY deſperta -oezi .- Y ſera‘fraguada la ciudad a. :El ::le
do Y vide Y mi ſueño ſe aſabow a' mi r* totre oe Ilaananeel falta poztal del' rin,
me dias \vivientes dicho dela.: Yſembza .con x -- Yſaldra aun bilo oe la medida
re a caſa oe Yſrael Y a caſa oe Yebudabv ii a ſu encuentroſobze collado oe Sareb
miente oe hombre Y fimie'nte oe quatro. Yarrodeara a Gobatb x Y todo v’a
pea x Yſera como ſolicitee. ſobre” ellos “lle oe los cuerpos—muertos Y la ceni
para arrancar Y para Debatir Y para '- ocr za Y todas las campinas ſalta arroYo .
ªwcar-Y para oeperder Y paraêmalecè‘r aſ Derlkidrgn ,:_Y ſaſta rincon oepoztal_
ſi A' ..a
delos
Inunkum !Si
deloscauallosa Dziente ſantidad a. A.: cbafia aoíosoemanamel mitio Ya oío'aï
z no ſera arrácado Y no ſera oerrocado mas oelos teſtigos loseſcritos en carta de la
paralïempze-
-'. ,Ñ 320
Mp* Ñ ' ' ct i compza : a ojosoe codoslos Judios los
,eſtantes en patiooe la guardia x Y enco
[la pzopbecia que fue a Yrmeabu oe mendee a Iòarucb en ſusojospoz oezir_ I:
con . zi . enel año el oezeno_ e zidkiYabu Ambito .A .Zebaotbwio oe Yſraelto
reY de Yebudabzel el año oe oeziocbo ma las cartas eſtas la carta oe la dompza
añosa Webucbad—Rezarn Y entonces eſta Yla ſellada Y carta la.. y
fonſado oe reY oe :Babel écaitillancesſo ponerlasas en Yaboe barro: paraqu’e
bie .Yeruſalaim :Y Yrmeabu el pzopbe eſten ºl'ªsnmebosx :Ido: que aii¡ dixo
taªera encarcelado en patio oe la guardia SA. zçbaotb Dio _de YſraehaunÑſeran
que en caſa oelreY oeYebudab x Suelo poffuYdas caſasyzcampoa Yviñas 'en la
encarcelo zidkiYabu reY oeYebudab po: eiemªefla I- Yozeemzi .:empos minar
oezirpoz que tu pzopbetizan po: oezir z ala cartaoe la compzia ajòarncb büo de
aflï vico. :a .be Yo oanala ciudad eſta en Wriapowezü !ix-1".- '5. '
.0—

1 .JmanooereY oe Babel Y pzenderlaa ~ -¡ :Ubab . ;Zhaobem feziike a los cielosY


Y zidkiYabu reY oe Yebudab no ſera eſ a la tierra contufuerça la grande Y con tu
capado oe manooe los caldeoszmas dan bzaçozcendido z noes encubierta oe rial
do ſera Dado en mano delreY be Iòabel Y guna coſa ~. Fazien merced a millaresl Y
ſablara ſu boca con ſu boca Y ſus ojos a pagan delito oepadres aſeno oe ſus bh
ſus ojos Yeeran I- Yen Babel ſara Yr a jos empoe ellos: el Dio el grande el bar
Zidkivabu Y alli ſera falta mi Yeiïtar a el ragan. La. zebaotb ſu nombze ~ .Gran
oicbo oe. A . : ſi peleardes con los cal de oeconſejoY magnifico oe obra: que
deosno pzoiberaredes n Y dixo Yrmea tus oiosabiertos ſobze todas carreras oe
bu fue pzopbeciaoezl. a mi po: oezir Ir büos oebombze para dar a cadavno co
Cllaeltzanamel hijo de Salon¡ tu tio VÍ/ mo ſus carrerasY como fruto de ſuso
nien acipoz oezir compzaa u' a micampo bzas x Que puſiſte ſeñales Y maravillas
que en Man-atbotb que a ti juizio oe la re entierraoeIEsYpto faſtael oía eſte: Y en
dcndon para compzar- Y Yinoa mi liza Yſrael Y enel bombze Y feziſte a ti nom
namel büo oe mi tio como palabza vez. bzadia como el Dia eſte I- Y ſacaſte a tu
alpatio oe la guardia Y oixoami compza pueblo Yſraeloe tierra oe ¡Egrpcoxon
agoza a mi capo c¡ en Banatbotb c'I en ſeñales Y con marauillas Y con mano fuer
tierra oe :iòinYamin que a ti iuizio oe la te Y con bzaço tendido Y con temozgran,
herencia Y a tila redcncion compza a tizY de I- Y oiſte aellosa la tierra eſta que ju
ſupe que palabza De. A. a el II_ Y compzee raſte a ſus padres para oar a ellos: tierra
alcampooe con Wanamel hijo oe Inicio manante lecbe Y miel: Y vinieron Y bere
que en Danatbotb: Y peſee ael a la plata daronaella Y no oYeron en tu boz Y en
flete peſos Y Diez (monedas) ve plata . tu leY no anduuieron Y‘todo lo que en,
Y eſcreui enel libzo Y ſellee Y fize ateſtí comendaſie a ellos para fazer no ſizie
guartettigosY peſeea la plata con baI ron z Yaconteſcio_ a ellos todo el mal eſ
lançaa x Y tomee a la carta oe la compu¡ te I- liae los trabucos vinieron ala cín
la ſellada ( ſegun) encomendança Y los dad para pzenderla z Y la ciudad fue dada
iuerosYla copia* Yoila carta oe [acom en mano oe los caldeos los peleantes
l
- P²ª ª Hªrªªb. büººº, .biie ºº ªºª. ſobze ella oelançela _eſpada Y la ſambze Y
¡.4, ._…
¡Egg ¡¡ü
~' ‘-
u lamazandaa:Yu‘que'rabuae- ſk RTF-ſu ?v 'if
fue'Y-be
mano De reY‘oè :Babel ¿eſpada Y en ſam
tu’YeYen x Y tu verme a mm. Dio com bze Y en moztandad l !tac Yo apañanloa
p‘zaati el campo con plata Y faze acerti oe todas las tierras que los empnreall¡
, guar teſtigos: Y la ciudad fue dada en ma con mi furoz Y con mi ſafia Y con Yra gran
no de los caldeoa x de Y ſaz’erlo abc tomar al lugar eſte Yfar,
Y fue pzopbecia de . A . a Yrmeabu póz losbe eſtar añuziax Y ſerana mipozpue
dezir ~ ¡¡ze Yo. A . Dio oe toda criatura bio: Y Yo ſeree a ellos poz- Dio x Y Dare
ſi de mi ſera encubierta alguna coſa z' I a ellos cozaçon *ono Y carrera *ona para te
jqboz canto ani Díro. A. be Yo Dan a [aciu mer a* mi todos los Dias: parabien adios
dad eſta en mano delos Caldeos Y en ma Ypara ſus hijos empos ellos-x -Yuima
no De 'Pebucbad-Ïkezar reY De ¡babe! ellos firmamiêco perpetua Signal-_no m
Y'pzenderlaa x Y vernanloa caldeoalos nare oe empos ellosªparªyo benefician
P'ele'ªntes‘ ſobzfe la‘cíudad eſta Y encende- v el105:Y a mi tcmoz'oareª’en ÍÍI coza'çon po:
ran ala ciudad eſta enfuego Y arderlaanz_ no apartarſe oe cerca mi '-117 ale-grama
Y ª las caſas que ſaffumaron ſobreſus te) ſobze ellos para' beneficiar aelloa: Yplan
èbosa Baba! Y templaró tempIacion’ea_ tarlosb'e en ia n'erra‘eita con verdad con
a'biòſesotrosp‘arafazerme enſàiiarn- f t‘odo mi cozaçon Y c6 toda mi voluntad n'
1pm que fueron hijos de’YIrael Ybij‘os Y* P02 que aflï oixo . A . como truxe ſobze
de' Yebudab dederco fazientes el mal en .el pueblo eſte a 'tódo el mal el grade eſte:
mis ojos o‘eſde’ſu‘s mocedadea: pm que am Yo traYen ſobze ellos a todo el biê que
bíjos de Yſrael De cierto faziêtesenſañar ^ Yo fabian ſobzc ellos x Y ſera pofl'uYdo el
a mi có fecha Deſus manosdüboºeª… campo enla tierra eſta: la qual vos oizicn
12:02 que ſobze mifuroz Y ſobze mi ſaña [es oeſolada ella fin bombze Y quatropca
fuea mi la ciudad eſta Deſde el oía quefrar Y-oada es en mano de los caldeos- cam
guaron a ella Y falta el via eſte z para quiz pos _con plata ,compzaran Y eſcriuiendoé
\arla De ſobze mis fazes- Jobze toda mal carta Y ſellando Y faz‘iendo ateſtiguar teſI
dad oe hijos oeYſrl’ Y bijos De Vebudab rigos en tierra DelòinYamin Yen oerre/
la'qual fizieró parafazerme enſañar ellos dozea de Yeruſalaim Y en ciudades oc Ye
Y ſus reYea Yſus ſeñozes Y ſus ſacerdotes budab Y en ciudades od monte Y cn air
Y' ſus pzop becas Y varon de Yebudab Y dades dela barura Yen ciudades Udine
mozadozes de Yeruſalaim Ir Y boluieron ridion: po: que fare tomara ſu captiue
a mi ceruiz Y no fazeS: Y abezando a ellos río oicbovezl .- .zu-.:5
madrugando Y abezando Yno ellos oYèr cap, 33-, y"; 'Jl'
;es para tomar caſtigo x Y puſieron ſua CY fue pzópbecia de. A . a Yermiabu ſe
enconamiêtos enla caſa que fue llamado gund'a vez: Y elaun oerenidoen patio De
mi nombze ſobze ella po: enconarla x Y la guardia po: dezir x Lim 0170.21.61
fraguaron a altares del Jòabal que en va grandccien ( a Yeruſalaim) . A. renouan
lleve ¡ben 4mm, para fazer pafl‘ar a a ella para'componerla. A .ſu-nombre ~
ſus hijos Y‘aſus hijas alYdolo lo que na. Llama a mi Y reſpondertee Y Denuncian
[es encomendeY no ſubio ſobre mi cota a ti ( conſuelos ) grandes Y guardados ª
çon para fazer la abominacion eſta: po: los (que) no conoſciſte I- 1pm que sfiï
fazer pecar aYcbudab ~ Y agota po: tan oixo . A . Dio oe Yſrael ſobre caſas Cela
to am vito . A . Dio de Yſrael: po: la ciu› ciudad eſta Y ſobze caſas de reYes deve
dad eſta que vos oizientea ſera dada en budabzlaa ºerrocadaa con trabucos Ycó
eſpada x
r- a. M rs Axim-Ñ ::j
eſpada x Uiniemes para pelear con. los tiempoefi'efare hermollece’raªauid her.. ~_ ‘
caldeos Y para henchirlas de cuerpos** mollo dejuiticia: Y ſara juizio Y juſticia en
muertos de hombre los-que ſize ſerir vcon la tierra :- ;En los dias eſl‘os ſera ſaluo Ye
miſuror-Y .con mi ſaña;Y ue encubria budah YYeruſalaim morara afiuzia: Y eſ
misfazesde la ciudad eſta obre toda ſu to lo que llamara a ellazſnueſtra juſticia-r¡
maldad x [We Yo fazien ſubiraellacura Y . Por que aflïdiro ,A .r no ſera tajado de
melezina Y~melezinarloshe r Y deſcubrire Dauid varon aſentan_ ſobre filla de .caſa
aellos muchedumbre de paz Y verdad x de Yſrael x Y de los ſacerdotes Y Leuitas
Y fare tornar a captiuen’o de Yebudab Y .no ſera tajado varon de delante de mi: al
acapu’uen’o de Yſrael:Y fraguarlosbe co çan aleacion Y ſaffuman preſente Y fazien
mo en primaria x Y alimpiarloshe de to ſacrificio todos los dias >- Y fue propbez
do ſu delito el que pecaron a mi: Y perdos .cia de. A.a-Yrmeabupor dezir I- Uſlï dir
¡¡area todos ſus… delitos los que pecaron xo. A. ſi baldardes a mi firmamiêto(que
amiY los que rebellaron a mi x Y kra a coneDdia Y a mi firmamíento ( que con)
mi por fama _de gozopor loor Y por fermo la noche r Y por no ſeer dia Y noche en ſu
ſura a todas gentes de la tierra r los que bora x ,Tambien mi ñrmamientoÑ ſera
oYeren a todo el biê que Yo fazien a ellos baldado con ¡eauid mi tierno de ſeer a el ,
Yeſpauoreſceran Y eſtremeceran ſobre to: hijo reYnante ſobre ſu ſilla r Y con los 1e
do el bien Y ſobre toda la paz la que Yo ſa uitas-Ylos
como _no ſera
ſacerdotes
contadomisfonſado
miniſtros
de los
x cie
zien aella x an¡ dixo . A… aun ſera oYdo
enel lugareſte el que vos dizientes defier losY no ſera medida arena de la mar 'r alli
to el ſin hombre Y fin quatropea: en eiuda mucbiguarea ¡¡miente deízauid mi ſier
des deYehudab-Y en calles de Yeruſaz no Y a los zeuitas miniſtrantes .a mi II Ñ
laim las deſoladas fin hombre Y ſm mora Yfue propbecia de.U.a Yrmeahu por..
dor Y-ñn quatropea-:Sos de gozoY boz dezir x. Si no viſte lo que el pueblo eſte:
dealegria boz de-nouio Y boz de nouia fablaron por dezir : dos las linages las.
boz de dizientes load a . A . zebaoth por queeſcogio. A'. enellos Y aborreciolos: Y L
que bueno . A . por que para ſiempre ſu a mi pueblo 'aborrecieron de ſeer mas ge,
merced traYentes manifeſtacion en caſa te delante ellos x… zm¡ dixo. A. fino_ mi ſir z
06.25!. por quefare tornar a captiuerio de mamiento con dia' Y noche: eſtatutos'de
latierra como en primeria dixo-. A. x cielos Y tierra no puſe' x: Tambien timien
Aſi¡ dir-0.2. Zebaotb aun ſera enel lugar te de Yabacob Y ªeauid mi tierno aborre‘,
eſte deſierto fin hóbre Yſaſta quatrop ea Y cere de tomarde ſu ñmiente -podeitadw
en-todas ſus ciudades: morada de paſto¡ res afimientedezibralram YſbacYYa-Ñ
resfazientes Yazer ouejas x A ¡En las eiuI. bacob por,quefare tornar aſu capita-:rio
dades del monte en ciudades de la baxuª' Yapiadarlosbe x. z , -
ra Y-en ciudades del merídion Yen ,tierra , .. \Mp,l34, -
oelòinyamin Y en derredores de Yan." mpropbeeia quefueaYrmeahu de eo
ſalaim Y en-ciudades ºº Yebudab :aun .A. Y 'lſà’ebucbad—'flesªr reY de ¡Sabe!
paſceran las ouejas por mano de coman Y todo ſu fonſado Y.- todos reYnos de la
te ar dixo. A . >- lee dias vinientes-dicbo tierrav dominio de ſu mano Y todos los
de. SKY añrmare ala palabra la buena la pueblospeleantes ſobre‘Yeruſalaim Y ſoi
bre todas ſus ciudades pordezir‘- ,aun
qual ,ſablee ,ſobre caſa de Yſrael Y ſobreca
ſadeYebudah--x jaulas diaseiſos-Yenel ' dixo. Si. azriodeYſraelanda ¿dir-aaa Sid:
kiYabu reY oe Yebudab :Ydiras a el en¡ manoel uzebzeocí ſe vendierea ti Yee ſir,
oixo. Si. be Yo Dan a-la- ciudad eſta en ma niere ſeYs años Yembiarloasfozro de con
no oe reY De IòabelY arderlaa en fuego. tigo: Y no oYeron vueſtros padres a mi
,Y tu no ſeras eſcapado de ſu mano po: \Í Y no acoitaron aſu ozeja x Y comentes
pxendiendo ſeras pzeſo Y en ſu mano ſe vos oY Yſeziſtes el oerecbo en mis ojos
ras Dado: Y tus ojos a ojos oeIreYoe 16a po: apzegonar alfozria cadavno a ſu com
bel veeran Y ſu boca a tu boca isblsraY ê pañero: Y taiaſtes firmamiento oeláte mi
Sabe] Yernes I- De cierto oYe palabza enla caſa que es llamado minombze ſo
oe . A . zidkIYabu reY oe Yebudab ; SIT¡ bzc ella x Y tomaſtes Y abikaſtesa mi nó
mo. A. ſobze ti no moziras con eſpada x bze Yfcziſtes tomar cadavno ſu tierno Y
¡En paz moziras Y(ſegnn) ardimiétosoe cadavno ſu ſierua que embiaſtcs ſozros
tus padres los reYes los pzimeros losc¡ po: ſn alma: Y ſoiuzgafles aellospozſc'er
fueró ame ti amarderá a ti YgnaY ſeñoz en a vos po: fieruos Y poz ſiernas x .P02
decbarana tí : po: que palabza Yo fablee tanto am W003* vos no oYſtcaami'po:
oicbo oe. I. n Y fablo Yrmeabu el pzo» apzegonar alſozria cadavnozà ſu herma—
pbeta a zidkiYabu reY oe' Yebudab : a to no Y cadavno a ſu compañero : be. Yo lla
_ das las palabzas eſtas en Yeruſalaim ~ man a vos alfozria oicbo vez. a la eſpa
Y fonſado de reY oe Babel peleantes ſo da Y ala moztandad Y a la fambzeypare
bze Yeruſalaim Y ſobze todas ciudades oe a vos poz movimiento a todos los reY
Yebudab las remaneſcidas ſobze lacbis nos oe la tierra - Y Dare a los varones
Y ſobze lizazkabz queellas remaneſcieró los palſantes a mi firmamíenro los que
en ciudades De Yebudab ciudades oe en» no afirmaron alpalabzas del firmamien
caſtilladura x za pzopbecia que ſuea Yr to el qual taiaron Delante mi el bezerro
meabu de cÓnÑA. : empos taiar elreY zid el qual tajaron po: 00s Y paffaron entre
kiYabu ñrmamienco comodo el pueblo ſus partes a: I Scñozes oe Yebudab
que ê Yeruſalaim para apzegonar a dios Yſcñozes oe Yeruſalaim los pzinados Y
alfozria II Para embiar cadavno ſu fier . los ſacerdotes Y todo el pueblo oe [a tier
no Y cadavnoſu tierna el bebzeo Y labe ra :los pslïantes entrelaspartes del bo
bzea ſozro‘szpoz no ſervirſeenellos en Jn zerro- Y Dare a ellos en mano oeſnsene
dio ſu hermano ninguno I- Y oyeron to migosYen mano De buſcantcs ſu almatY
dos los ſeñozes Y todo el pueblo e¡ vinie ſera ſu cslsbzina para comida a aue de
ron enel ſlrmamiento para embiar cada los cielos Y a la quatropea oe la tierra x
,ºono a ſu fieruo Y cadavno a ſu fierua foz— Y a zidkiYabu reY de Yebudab Y a ſnsſe
ros pomo ſervirſe conellos mas: Y .oYeró ñozes dare en mano De ſus enemigos Y
Yembiaron I- Y tomaron oeſpuesanï Y en mano oe buſcantes aſu alma: Y en ma
fizieron tomar a los tiernos. Y a las fier— no oe ſonfildooelrey oejòabel los ſubie
uas que embiaron fozros : Y .ſojuzgarqn tesoeſobze vos x, Mew cncomcndan
los po: tiernos Y po: tiernas x Y fue pa oI‘cbooeA.,Yſarlosbe tomar ala ciudad
labzaoezha Yrmeabu : oecon . A .poz eſta Y pelearan ſobze ella Y pzend'erlsan Y
oezir I Aflï oixo . zi . Bio oe Yſrael z Yo arderlsan enfuegoY a ciudades'oe Ye
tajee firmamiento con vueſtros padres budab oareocſoladura Y un mozadoz ª
é Dia oe mi ſacar a ellos de tierra oe IES? ..MP-Iſo.. ~ ..
pto oeeaſa oe ſiervos poz oezir x De fin 01:29 pzopbecia que fue _a Yrmeabu de
peſieieaños embiaredes cadavngaſuber - tenga. _enoiaºeydvoyakim büo oeYo;
G
' [traba
l

' «YK-Mí- É'A H-'V 1:4.

'fiYah'ureY De Yehudahpo'z Dezir x zm- mado palabras veY-honadab hijo De Re


da a Caſa De los 'Reehabitas Y fablaras a ~ Chad que encomen-.io a ſus hijos po: no
ellos YtraeI-losas en cala De. A .avna De -beuer vino Y no beuieron falla el Dia eſte
las eamarasYfaras beuer aello‘s vino x por: que oYeron eneomendança De ſu pa
tomee a Yaazaniah hijo DeYeYrmeYaI dre : Y Yo-ſablee a vos -madmgando Y fa—
u hijo De ¡Wabazzaniah Y a ſus herma blando Y no oYſtes ami x Y embiea vos
a todos ſus hijos :Y a toda caſa De a todos mis tiernos los pzophetas madru
RechabitasxY trure a ellos a caſa De ’ gando Y embiando poz-oezir roznad ago
ªíflsu‘camara De hijos De lla-unan hijo De ra cadavno De ſu carrera la mala Y bene'ſï
Í’YgdaleYahu varon Del Dio : que cerca '- ciad vueſtras obzas Yno andedes empos
"¿Cámara De los ſeñ‘ozes que De arriba a ea Dioſes otros-para los ſeruir Y habitaredes
*tam De ubahaſeyahu hijo \De Salum ~ſobzela tierra que Di a vos Y a vueſtros
*guardan la batilla x 'Y Di Delantehijos De padres z' Yno aeoſtaſtes-a vueſtra ozeia Y
¡gaſa "De Rechabitas copasllenas De vino no oYſtesa min- cierto afirmaran hijos
Yïvaſos: Y Dire a ellos beued vino n Y Dt» *De Y-hon'adab hijo DE'ÏRCCbBb a en'com’ê,
xeron no beueremos vino :que Yhona— 'dªllça De ſu' padre la qual 'les encomendo
Ñ dab hijo de Reehab nueſtro padre enco‘- ‘ Y el pueblo eſte no oYeron a mi i- Por
*I‘nendo ſobre nos po: Dezir no bèuades tanto aſii Dixo. A. zebaoth Rio De Yſrael
vino vos Y vueſtros hijosfaſta ſiempzea he Yo traYen ſo'bze Yehudah ‘ Y ſobze to—
Y caſa no fraguedesYlïmiente no ſembze dos mozadozes De Yeruſalaim a todo-el
'des Y viña no plantedes Y no ſera a vos: - mal queſable ſobze ellos : P02 quefable'a
mas en tiêdas mozaredes todos vueſtros ellos Y no oYeron Y llames a ellos Y no reſ
'dias po: que biuades Dias muchos ſobre prendieron ~ Y a' caſa De los 'IRechabitas
a'zes De la tierra la que vos mozátes alli: Diro Yermeahu afiï Diroïtzebaoth :Eſo
'oYmos en boz De Yhonadab hijo' De De Yſrael po: que que oYſtes a encomen
Bçchab nueſtropadreatodolo que nos ªdança De Yhonadab vueſtro padre:Y
extendiendo: po: no beuer víno‘todos guardaſtes todas ſus encomendançasY
une-¡im Dias nos Y nueſtras mugeres 'fe'ziſtes‘como todo lo que encomendo 'a
:mento-s hijos Ynueſtr‘as hijas i _ Y pen vos x P02 tanto aſtï Dito . A . Zeba'oth
:nof‘raguar 'caſasYpara
"ſi Yljña'Y 'campo nueſtra
ſtmiente no habitació:
'es a nos x Dio De Yſrael: no ſera tajado 'varon De
Yhonadah hijo De Rechab eſtan Delan
, lnbóamos‘en tiendas : Y oYmos Y fezi te mi todoslos Dias x -T
, :djs \como todo lo que nos encomendo ’ ‘ ' cap. 36. Y ’
_ onadabnueſtro padre x Y fue en ſii» CY fue enel año el quarto De'Yeh'oYahim
'ir Webuehad ~1Rezar reY De Babel a hijo De YoſïYahu reY De Yehudah : fue la
…'latierra YDer‘imo's venid Y entremos a palahza eſta a Yrmeahu De con'. A . po":
Í' eruſalaim Delante fonſado De los cal oezir x Zoma‘ati emboltozio De libzo Y
, _ os Y Delantefonſado De ziram:Y eſtuui eſcreuiras Y enel a todas' las palabras que
en' Yeruſalaim- Y fue pzophecia De ſable a ti ſobre Yſrael Y ſobre Yehudah Y
o ' .aYI-m‘ea'hu pozDezir x AſſtDixoo A. ſobre todas las'gentes DeDia De mifablar
Zebaoth ¡aio‘De Yſrael anda Y' oiras” a va a tiDe Dias ve YoſtYahu faſta el Dia eſte *x
ron de Yehudah ?Ya moza'dozes DeYeru‘ ªeuiça oYran _caſa De Yehudah a todo el
ſalaim: unojromaredes caſtigo para oYr \mal que Yo penſan parafazeraelloszpara
'ª mis palabras D'iebode. Ate' II_ ‘ *Fue aſtr ªqn‘e ſe tome cadavno De‘ſu carrera la ma
XRIIAIV;
la Y perdonan a ſu Delito Y a ſn pecado x: ¡o de ::mi poz oezlr ele’mboloon’o ó leYfte
Y llamo Yrmeabu a .'¡òarncb bijo écfle enel en ozejas oe] pueblo romalo en tu
ria Y cſcriuio Iòarucb De boca De Yrmea mano Y ádazx* tomo Iòarucb bijo De fic
bu a todaslaspalabzas DEJE. ci fablo a el ~ n‘a al emboltozio en ſu mano Y vino a
ſobre cmbolt'ozio _oelibzo-Y encomendo ellos-Y díxeró a cl añcncate agoza Y !celo
Yrmeabn a Iòarucb po: oezír: Y Yo ocre en nueſtras ozcjas: Y lcYo jòarncb en ſus
nido no puedo para venir en caſa 06.3.! ‘ ozejas x Y fue como ſu oYr a todos las pa
:Y ventas tu Yleeras enel cmbolton’o que labzaseſpauozecíeron cadavno a ſu com
eſe-reviſte oe mi boca a palabzasoe. A. en pañero z Y dl'reron a Jòarucb Denuncian
ozejas De] pueblo en caſa oe . A . en oía de do oenunciarcmos alreY a todas las pala
aYuno: Y tambíen en ozejas oe todo Ye bzas eſtas I Y a Jòarucb demandará po:
budab los vivientes De ſus ciudades-!as oezir: Denuncia agozaa nos como eſcrc
[ceras I,- @m‘ça caeraſu rogan’ua delante níſte a todas las palabzas eſtas oe ſu bo:
.A. Y tozmrſean eadavno De ſu carrera la ca z* x Y otro a ellos Iòamcb vc ſu boca
mala: po: que gráde el ſuroz Y la ſeña que lcYa a mía todas laspalabzas eſtas : Y Yo
fablo .A . ſobze el pueblo eſte x Y fizo eſcrcuíaſobze ellibzo con tinta x Y tire-
:Daniel: bíjo oe Viena como todo lo que ron los ſeñozes a lòamcb anda eſconde
le encomendo Yrmeabn el pzopbeta pa te tu Y Yrmeabn : Y alguno no ſepa ado
r3 leer enel libzo palabzas De . A . en caſa aquí vos ~ Y vinieron alreY al patio Y al
De. A. I Y fue end año el quinto a Yebo embolcozio oepofiraron ¿camara de ¡Eli
Yakím hijo oe YoſiYabu reY oe Yebudab ' - ſamab el eſcrinano: Yoenuncíaron en ozc
enel meo el noveno pzegonaron aYuno ias oclreYa todaslas palabzas x Y em¡
ocLmteA. todo el pueblo en Yeruſalaim: bio elreY aYebndí para \omar dcmbolro
Y todo el pueblo los Yím'êtee De ciudades río Y tomolo oe camara oe Eliſamab cl Cſ
oe Yebudab en Yeruſalaim x Y lcYo Iba críuano Y leyolo Yebudí cn ozeias ddreY
mcb enel libro apalabzas oe Yermíabu’ê Y en ozcjas de todoslos ſeñozeslos eſtan
caſa De. A. : en camara Dezsemaríabu bi tesoeccrca alreY x Y elreY eſtan en caſa
io de Japbán el eſcríuano en patio el alto del Ynuíerno enel mes el noueno_ Y cl bea
en entrada De portal oe caſa OCA. la nue ſero ocláte el ardiê-Yfue como leerYcbu
na en orejas oe todo el pueblo K Y oYo dí tres verſos Y quatro rópiolo con nana
micbaYabu bijo oe Semariabn bíjo oe ¡a Del cſcríuano Y echando cnc] fuego que
Sapban a todas palabzas oe . A . oe ſo enel bzaſero : feſta atemarſc todo el em
bze ellíbzo Ir Y ocſccndío de caſa del reY boltozio enel fuego que ſobre el bzaſero r
ah camara oeleſeriusno Y be alli todos Y no ſe eſpauozccíeron Y no raſgaron a
losi‘eñozes aſentaI'Ices: ;Eliſamab el eſcri— ſus paños elreY Yrodos ſus ſiervos los
nano_ Y DdaYabu bijo de JemaYabn Y oYentes a todas las palabzas eſtas z y
¡Elnatban bijo De llºzacbaboz *Y Gemma Y tambien Elnatban YzalaYabu Y ¡Se
bu bíjooe Sapban Y zidkiabu bíjo oe maríabnrogaró alreY po: no arder al em
Mananiabu Ytodoslos ſeñores'- Y‘Uez boltozio z Y no oYo a ellos x Y encomen
_ nuncío a ellos mícbaYabn a todas lazo_ do elreY a Yerabmiel bijo de Mamclccb
palabzas que o‘Yoen leer Iòamcb enel li Ya SeraYabu hijo de Mazn'el Y a Se»
bzoen orejas del pueblo-I- Y embiaron lcmiabu hijo oe Added para'tomar a
todos los ſeñoze’s a lòarucb a Yebudi b¡ lòarucb el eſcn'uano Y a Yrmcabn el pro -
¡o oc MaqnaYabubüooe'selamabn bi pbeca :Ycſcondíolos . A. IIv Y fucpzo-fi
pbecla
Ñ' __

»F
Innlnug *If -

pbeciarde . A . aYrmeabn ºeſpnes'rkx Esrpººer oyeron.


¡¡llames ſobre Yemſalaima ſu oYda Y‘lïr-_I
arder elreY al emboltozio Y alas palabras
que eſcrinio jòarncb oe boca De Yrmea bieron-pe ſobre'YeI-.I'yſalaim -ç _Y fue pro"
bnporoezir x ſoma Y toma a n'embol— pbecia Yoas Yrmeabn elpzspbctapo‘r
tozio otro: Y eſcriue ſobre ela todas las pa ºezirgn :aflïѺixMzkDÍoveYſraelaſfioi’
[abras primeras que fueron ſobre elem redes areY oe Yebudab el embian a .Yos,
boltorio el primero que ardio YeboYa a nn' por 'requerirmerbefonſado De Par
kim reY de Yebudab Ir Y a YeboYakim bob el ſalienavosporaynda ſe torno a
reY de Yebudab oiras aflï oixo. A.: tn ar_ deos _Ypelearan
ſu tierra c‘optralaz
a ¿gYpro ciudadlos,
a ..Y tomaran' eſta.; Y
diſte el emboltorío eſte por oezir por que
eſcrenſſke ſobre el por oezír viniendo ver prenderlaan Yarderhansa fuego .- Aſi¡
na elreY de .Babel Y oañara a la tierra eſ» birmano ſombaYades a vueſtras almas
ta Y ſara cenar Della bóbre Y qnatropea - por dezir andando, ſe andara!! oe ſobre
Por tanto afiï oixoz. ſobre YeboYakim nos los _caldeospor que no ſeandarsnzj
reYoe Yebudab no ſera a el aſentó ſobre Due aun que birades todo fonſado de
ſilla vez-David: Y ſu calabrína ſera echada caldeos los peleames\óvos Y remaneſ
a lakcura enel oia Y al Yelo en la nocbe x can cuellos hombres alanceados :cada
Yefi'ecncare ſobre el Y ſobre ſn fimienre Y. vno cn ſu rienda ſealenamarªn Y arde.”
ſobre ſus tiernos aſu oelitorY traere ſobre rana la ciudad eſta en fuego .- Y fue; en
ellosY ſobre moradores oe Yervſalaim Y ſubiendoſe fonſado oe los caldeos de l'o‘
óbze'varon oe Yebudab a todo el m‘al bre Yernſalaimroelame fonſado oe’nbar
que fablee ſobre ellosY no oYeron >- Y bob x Y ſalio Yrmeabn oc Yervſalaim
Yrmeabn tomo embolton’o otro Y oiolo para andar a riernaoezbínYaminzpara ſe
a Sarncb bijo de 'Haría el eſcriuano Y eſcabullir Dé allweem‘re el pueblo
eſcrim’o ſobre el oe boca oe Yrmeabu aro Y fue elen portal oclòinYamin Y allí ſe
das las palabras del libro que quemo ñoroepntadoY ſnnombre Yriab bijo De
YeboYalrím reY de Yebudab enel-fuego: Selemíab büo oe laanam’abr Y prendio
Y aun fue añadido ſobre ellas palabras aYnneabn elpropbers por oeztr a los
muchas como ellas x ‘ caldeosmcsaYumasa Y dixo Yrmea,
Cap. 37. \ bn falſedad noYoaYnntanme a los cal
CY reYno elreY zidkiYabu bijo oe Yofi deoºry nooY‘o aelrY trans Yriab por Yr
Yabu en lugar oe contaba bijo oe Yebo meabu Ytraxolo a los ſeñores x - Y enſa
Yakim qnefizo reYnar ¡fiebncbad—'Re ñaronſe los ſeñores contra Yrmeabn Y
zar reY De Babel en tierra oe Yebudab ~ fin’crona el: Y dieron aelencaſa vela car
Yno oYo el Y ſus tiernos Y el pueblo de cel 'en caſaoe Yonatban el eſcribano por
la cierra :apalabrasoectw quefablo por 'que aella ſizieron por caſa de priſion x ›
manooe Yrmeabn el propbeta ~ ?emi como vtnieÍTe Yrmeabna caſa oelalgíbe
blo elreY zidlriYabn a-Yebncbal- hijo de Y enlas priſiones a Yeftuuo alli Yrmea
Selemiab Y a-zepbsnia hijo de manab bnm’asmncbos I- Y embio elreY zidlri
el ſacerdotes Yrmeabn el propbeta por Yabn Y tomoloYpregnmo a el elreY en ſu
ºez'ir Ir Dra agora por' nosacttnncſtro caſa en encubierto Y oir-o ñ es palabra oe
Dio n* Y Yrmeabn ent‘ranyſalien entre' con . A .r‘ Yoixo Yrmeabn es: Yoixo en
¿Pueblo :Y no pnñeronaelen caſa vela ?mano delreY oe jerabclſeraaoado x Y
Yfonſadooeïªpaiªbbb_ ſalio bc Yrmcabn alreY-zidhiYªbnr quepa¡
:-…itu '
›. ›
“y Z
\yxnaaçm
'quee a ti Y a tu's ſiervos Y al pueblo eſte delr‘eY que dieron a Yr'meabu enel algiá
po: 'que viſtes a mi en caſa de la pziſtó :- x beY‘elreY'aſentan en poztal de lòinYaz
Y ado vueſtrospzopbetas que pzopbe'ti mín x 'Ñ Y ſalio Mebed—Ilidelecb de caſa
zaron a vos'poz dezir no verna elreY de delreY z 'Y fablo elreY P02 uezit x flldib ſee
babe] ſobze‘vos Y ſobre la tierra eſta z' a ñozel‘reY maleficaron los varones eſtos
37 agota oYe ruego mi ſerio: elreY :caYa entodo lo que ñzieron aYrmeabu el P20
'agota-mi rogatiua delante ti Y no me Fa pbeta al qualñzieron ecbar enel algibe Y
gas tomar en caſa de Yonatban el eſcri motira.en ſu lugar P02 la fambie po: que
uanoY no muera , alli - Y encomendó no el pan mas enla ciudad x Y-encomeu
"elreY zidkiYab'u Y depoſitaron a Yrmea- i :do elreYa llzebed—-mdèlec'b el Ethiopia
bu en patio de la guardia : dando a elt‘oz po: dezirzto‘ma en tu mano de aqui treYu
ta de pan al dia de calle delos panade ia varones Y faras. ſubir a Yrmeabu d
-ros a falta atemarſe todo el pan de la pzopbeta delalgibe antes que muera x.
ciudad x Yeituuo Yrmeabu en patio’de la ;Y tomo liaebed* aldele'cb' alos varones
_ guardia x‘ª ' .' .‘ ‘. -( que) en ſu mano Y vino a caſa _delreYa
- ' . 'cap—38. , , _- . debarodeltbeſoto'Y tomod‘eallifflañm)
CY oYo JepbateYab hijo de matan Y viejos arraſtrados Y viejos, dañados.: Y
SedaleYabu hijo de Ypazbur Y Yucbal _ecbol‘os a Yrmeabu al algibecon ,cuer
hijo de Jelemiabu Y 'nldaſbur hijo :de das x Y dixo_ M’ebed-meleçbel ;Libia
melina: a las palabzas que Yermiabu fa pida Yrmeabu pon agota ( paños) vie¡
'blante a todo el pueblo po: dezir x Aſi ios los arraſtrados Ydañados debaxº, los
dixo. A. el mozan en la ciudad eſta mozi ſobacosde tus manos dedebaxo las cuer
-ra con eſpada con fambze Y con Inoztank dasY fizo Yrmeabu aiii- YatraYeró a Yr
dad Y el ſalien a los caldeos bíuira Y ſera meabu, con cuerdas Y fizieron ſubir a el
a el ſu alma po: deſpojo Y biua x T, :Hifi del algibc :ly eſtuuo Yrmeabu en patio
diro.zl.:dando ſera dada la ciudad eſtajen de laguardia ~ _Y embioelreY Zídkívªbu
mano defonſado
derlaa delreY
x Y diteron de Iòabel'
los ſeñozes Y' pié
v'alreY ſea Y _tomo a Yrmeabu el pzopbets a—.Ii .ala
entrada latercera la queenca'ſa de. A.. :Y
matado agota el varon eſtczque por ram dixo elreY a Yrmeabu demandan Yo 8º'
to elenflaquecien a manosde varones _de palabza no encubzas de mi coſa I Y dixo'
la pelea los remaneſcidos en la ciudad eſ Yrmeabltza Zidkiyabu _fizdenuncilare ati
ta Y a manos de todo el pueblo para ,faz de_ cierto matando me_mataras:Y ii tea-;ó
' blar a ellos como las palabias eſtas: que ſejare no oYras a mi x Y ¡nro elreY Sid,
el varon eſte no el requirien pot paz del kiYabu a-Yrmeabu en cncubierto Pot de
pueblo eſte' mas' ſalu0 para mal x Y dixo zir biuo.- Si.. que fizo a nos a la alma eſta
elreYZidlciYabu be elen vueſtra mano: -Íi.te matare Y ſi te. dare en manodelosva
que 'no el reY podra con vos algo I- Y to wneseltoaquebuſcan atu alma I, Y oi
maron a Yrmeabu Y fizïeron ecbar a el xo Yrmeabu _a_ zidkitabuaflï dixo. 2B.
enel algibe demalkiabu bijo demmez Kid …zebaotb @todo Yſrael ii ſaliendoſa
:lecb que en patio de la guardia Y echaré lieresa ſcñozes delreYpe Iòabcl Y biuira
uYermiabu con cuerdas Y enel alglbe nó euzalmaÑY-la ciudadeſtano ſera ardida en
:aguas que ſalu0 lodoY bundioſe Yrmeaz fuego: Y' biuiras tu Ytu caſa-I Y fino ſas
*hu enel lodo X Y oYo Mebe'dgſimelecb lieres a ſeñores delreY dejóabel Y ſera da
' clficlqiopíº varonÑmªtºzal-rel el) caſa dela cindadaltagmmauo‘wzlºa caia-.Toa
' 'I' arden,
!RMS-¡flv 2.2.6
Yarderlaan enfuego :Y tu no ſeras eſca ñozes delreY deïiòabel Y aſentaronſe ene
pudo de ſus manos x Y dixo elreY Zidki poztal de medio: 'llàergal «SarezerSaz'
Yabu a Yrmeabu Yo anſioſo poz los Ju gar—'Webs Jar—Jebim mah—Seria
dios queſe aYñtaron a los caldeospoz q' Verga] --Sarezer 'nah—mag Y .todo
no den a mi en ſu mano Y burlan en mi x reſto deſeſozes dereY delòabelx Y fue
,Y dixo Yermiabu no daramoYe agoza como los vido zidkiYabu reY de Yebuè
en boz de.3.en lo que Yo fablan a ti Y ſe dab Y todoslos varones, dela pelea. Yfue
ra bien a ti Y biuira tu alma- Y fino quier Yeron Y ſalieró de 'noebÑede la ciudad Po.:
res tu po: ſalir eſta la palabza c¡ me amoſ carrera
trelas dos
debueno
cercas Yſalio
delreYcarrera
por portal
de la lla..
tro. A . x Y be todas las mugeres que re
manc'ſcieron en caſa delreY de Yebudab nura I,- t Y perfiguieron_ fonſado de los
Iacadas a ſeñozes delreY de :i‘òabelzY ellas caldeosemp‘os ellosYÑalcançaron a Zid
dizientes ſombaYeronte Y pudieron a ti kiYabu_ en llanuras de'ÑYereboY tomaré a
varones de tu paz fueron hundidos en lo elY'fizierólo ſubira 'Mebucbadrlñezar
daçal tus pies toznaronſc atras X Y todas reY oelòabel a rkiblatb en tierra de [laa
tua mugeres Y tus bijos ſacados a los matb Yfablo con’el juíz'ios… u , ;Y degollo _el
caldeos Y tu no ſeras eſcapado de ſu ma reY de Babel a hijos de ZidkiYabu en
no: mas en mano de rcYdejòa'bel ſeras miblatb a ſus ojos :Ya todosloa ſeñores
preſo Y la ciudad eſta faras arder êfuegox de Yebudab degollo elreY de ¡Sabe! x
Y dixo ZidkiYabu a Yrmeabu alguno no Y ojos
có de ZidkiYabu
dos, grilloncs para cegoY encarcclolo
traer a el atiòabelnv
ſepaen las palabzas eſtas: Y no moiiras x
v 'Y ñ oYeren los ſeñores quefablee cótigo Y a caſa delreY Y a caſa del pueblo ardie
Y vinieren a ti Y dixeren a ti denuncia ago ron los caldeos en fuego : Y a cercas de
ra a nos lo quefablaſte alreY no encubzas Yeruſalaim derrocaron I Ya reſto del
denosYno te mataremos: Y que fablo a pueblo los remaneſcidos en la ciudad Y
ti elreY :* x Y diras a ellos ecban Yo mi …los aYuntados que ſe aYuutaron a el Y a
rogatiua delante elreY : po: no me fazer \reſto del pueblo los remaneſcidoszcaptiz
toznaren caſa de Ybonatban a moóirallix ªuo 'Ilàebuzaradan maYozal de los degolla
Y vinieron todos los ſeñozesaYrmeabu dozes delòabel x Y del pueblo delos
Y preguntaron a el Y denuncio a ellos co -' mendigos que no aellos algo :rizo tema
mo todas las palabras eſtas que encomê necerlñebuzaradan maYozal de los dego
\lo elreY: Ycallaron del porque no fue oYz lladpzes en trfa de Yebudab Y dio a ellos_
da lacoſa x Y eſtuuo Yrmeabu en patio YiñasYcamposenel dia eſſe ~ Y enco
de la guardia falta el dia quefue preſa Ye mendó 'ͪebucbad—Rezar reY de :Saz
ruſalaimx CY era (alli) quando fue pie bel ſobre Yrmeabu en mano de lflebuza
_ſª Yeruſalaim: radan mayozal de los degolladozes pozde
trend
' año el‘ n’oueno
cap. 39..
aZidkiYabu
~ reY de zir x ,Zomalo Y tus ojos pon ſobze el Y
no ,ſagas a el algo de mal: mas ſaluo co»
Yebudab 'enel mes el de‘zcno vino 'ſñebu mo fablare a ti alli faze conel x Y embio
cbad—R ezar reY de babe] Y todo ſu fon Mebuzaradan maYozal de los degollado…
ſado a Yeruſalaim Y encaſtillaron ſobre res-Y 'll’elebuſazban 'Rab—-Jaris Y 'Pier
?"8" ~ ¡En onze años azidkiYabu enel gaL—Jarezer 'IRab—mag Y todos ma
mes elquart‘oennueue al meszfue ben, Yozales de reYde lòabel x Y embiaron~
.W818 ciudad x Y vinieron todos los ſe( .Y tomaré a Yrmeabu depatio de !a guar,
¡- XR MER-H VJ

'dia Y dieron ael a SedalaY-abu bijo oe la uhizpab : Y eſtuuo conel entre el pue
Silvina… btjo de Sap ban para ſacarlo a blo los remancſcidos cn la tierra I- Y oYe
la caſa: Y eſtuuo entre el pueblo x Y a ron todos ſeñozes oe los ſonſados que
Yrmeabu fue pzopbecia oe . A .en ſu ſeer enel campo ellos Y ſus varones que enſe
detenido é patio de la guardia po: oezirx ñozeo reY oelòabcl a SedalYabu bno de
:anda Y diras a Ilaebed—nbelecb el IE :àbikamen la tierra: Yque encomendo
tbiopio po: oezir alli oiro .A .Zebaotb conel varones Y mugeres Y familia Y? oe
Dio oe Yſrael be Yo traYen a mis pala pobzeza oe la tierra oe los que no fueron
bzas a la ciudad eſta para mal Y no para captiuados a Babel x Y vinieron a Se
, bien Y ſeran delante ti enel oia eſſe I- Y eſ daliabn a la abizpab Y Miſmael bijo oe
capartee enel oia elſe oicbo oe . A . : Y no abetbaniabn Y Yobanan Y Yonatban bi
ſeras Dado en mano oe los varones que ¡os oe Ikareab Y ZeraYab hijo oe Lan
tu temien Delante ellos x mas eſcapan - bumcd Y bijos oe IEpbaY el 'líeïetbêpbfltí
do te eſcapare Y en eſpada no caeras: Y ſe Y YſeneYabu hijo De amaban ellos Y ſus
raati tu alma pozoeſpoio po: que te en varones I- Y juro a ellos EedalYabu bi
fiuzaſte en mi oicbo oe. A . x I‘o oe Abikam bijo oeSapbanY a ſus va
I , Cºpº4oº l
\ rones po*: dezir no temades oe ſeruir alos
Itza pzo'pbecia que fue aYrmealIu oe . Icaldeosz mozad cn la tierra Y ſeruid alreY
con. A. empos embiar a el 'liñebuzaradá oe ¡Sabe! Y ſera bien a vos x Y Yo be Yo
maYozal oe los oegolladozes oe la mama eſtan en abizpab po: eſtar Delante de los
en ſu tomar a el Y el atado có eſpoſſas en caldeos que vernan a nos Y vos epañad
tre todo el captiuerio oe Yeruſalaim YYe vino Y (frutas) oc verano Y azeYte Y po»
'budab los captiuados a Wabel- Y tomo ned en vueſtros vaſos Y eſtad e vueſtras
maYozal oe los oegolladozcs a Yrmeabu ciudades que tomaſtes x Y tambien to
' Y oixo a el. A . tu Dioſablo al malcſte ſo dos los Judios que en ¿woab Y en hijos
bze el lugar eſte x Y truco Y fizo . :El . all¡ oe Ammon Y en ;Edom Y que ê todas las
como fablo : P02 que pecaſtes a, A . Yno ' tierras oYeró que dio elreY oel‘òabel reſ
oYſtes en ſu boz Y fue a vos la coſa eſta x ~to oe Yebudab : Y que enſcñozco ſobre
Y agoza be te ſoltee oY oe las eſpoiſas que ellos azsedaliabu bijo‘oe’ Abikam hijo
ſobze tus manos ſI bueno é tus ojos para de Sapban x Y toznaronſe todos los Ju
venir comigo ajòa‘oel viene Y poznee a dios de todos los lugares que fueron em
-mi ojo ſobze ti Yfi malo en tus ojos para puxados alli Y vinieron a tierra. oe Yebu
,venir comigoa lòabelviedate : vee to» deb a Gedaliabu a la .nbizp ab: Y apeſta
da la tierraoelante ti a lo bueno Y a lo ocre . ron vino Y ( frutas ) oe verano muY mu
cbo en tus ojos para andar alli anda x cboxY‘Yobaná bijo oe lkareacb Y todos
YY aun el no ( oixo que) tomaría (quando los maYozales'oe ſonſadosque enel cam
'vito ) Y tomate a Sedaliabu hijo oe Ahi par-vinieron a /JedalYabu a la .uhizpab x
ham bijo oe Japban que encomendo el Y oixeron a el fi ſaber ſabes que Iòabalis
, *reY oe l‘òabel en ciudades oe Yebudab Y reYoe hijos oe Ammon cmbio a Yſma
eſtaa conel entre el pueblo o atodo lo que bel hijo oelfietbaniab para te ferir almai
oerecboen tus ojos para andar anda :Y Y no creYo a ellos Sedal'Yabu bt’jo oe
~ oio a el marozal oe los oegolladozes pee :abika‘m x Y Yobanan hijo oe lKareacb
*ſente Y oadiua Y embiolo x Y vino YrI oixo aSedalYabu en encnbiertoen anís
* meabu a_ bcdalYabu büo oe _Abiltam a pab Pozeoezir andare asoza Y ſerire a Yſz
" ’ mabd
¿r,

IRMBÁRVO '32.7
Mabel bijóbe 'fletbaniab Y varon no ſe rio poz cauſa oeb'edalYabu el qual fizo
pa po: que teferira alma Y eſparzirſeá to -ehReY Aiſa Delante Jiòabaſa ÏREY 'oe Yſ
do Yebudab los apafiados a ti Y oeper rael z aelbincbio Yſmabel bgo oe ?Fie
*derſea reſto oc Yebudab x Y oixo Seda] tbaniab oe matados x Y caprino Yſma
!Ibn bijo oe Kbikam a Yobanan bijo bel a todo reſto' Del pueblo que enla
oe Rareab noſagas a la coſa eſta:poz que ¿lDizpab a hijas oel ?Rey Y a todo el pue
falſedad tu fablan pot Yſmabel x blo los remaneſcidos en abizpab los
' Capo 41 o qualesencomendo Wbuzaradan ma
c Y fue enelmes el ſeteno vino Yſmabel Yozal oe los degolladozes a .GedalYabu
bijo oefietbaníab hijo oe Eliſamab oe bijo De :Eibikam: Y captiuoloa Yſmabel
limiente real Y mayozales oel ReY Y Diez bijo de 'Metbaniab Yanduuo para paſ
varones conel a SedalYabu bijo oe A bi ſara bijosoe Zimmon x Y oYo Yo
ham a la .ahizpabz Y comieron alli pan a banan bijo oe Ikareab Y todos loa ſeño
vna en la abizpab x l Y aleuantoſe Yſ res oelosfonſados que conel a toda :la
-mabel bijo De ~ſlñetbaniab 'Y los Diez va— maldad que ñzo Yſmabel hijo De 'Mecha
rones que eran conel Y ñrieron a ¡Seda! niab Ir Y tomaron todoelos varones
ï‘Yabu bijo oe Abflzam bijo oe Japban Y anduuieron para pelear con Yſmabcl
con eſpada : Y mato -a el el qual enſeño -büo oe Vetbaniab: Y fallaron a el cerca
-aguas‘mucbas que en .Gibbon x Y' fue
rco el ReY De Babel enla tierra x Y a to
dos los Judios que eran conel (. ſ.) con como veer todo el pueblo que con Yſ
Sedalyabu enla .mdizpab Y alos Cal mabel a Yobanan hijo De Ikarcab Ya'
deos que fueron fallados alli: varoncsoe \odos los ſeñozes delos fonſadoa que co
nel:alegr.aronſe x Y boluieronſe todo
la pelea ſirio Yſmabel x Y fue enel oía ſe
gnn’do oe matar a SedalYabu Y algu el' pueblo \que caprino Yſmabel De la
nono ſupo I- Y.- vinieron varones 'oe abizpab : Y tomaronſe Y anduuitron a
J’ebem oe Jilo Y oe Jomrom ocbcnca Yobanan hijo oe Ikareab x Y Yſma I
varones traſquiladoa oe barba Y raſga bel bijo oe ilªietbaniab eſcapo con ocbo
dos oe paños Y raſguñados: Y prelenz varones-delante Yobanan: Yanduuo' a
te Y encicnço en ſu mano para traer a ca hijos oe Ammon x Y- tomo Yobanan
-ſa oe . :a . x Y ſalio Yſmabel bijo oe Ve hijo oekareab Y todos loa’ſeñozea De ſon
ibaniab a ſu encuentro oe la ¿ibizpab an \ados que conel atodo reſto bel pueblo'
dando andaua Yllozaua Y fue como en» que fizocoznar oe con Yſmabel bijo De
centrar a ellos : Y oixo a ellos venid a 'Metbam’ab oe la abizpab Deſpues que
Sedalyabu bijo‘ oezibikam x Y fue co firioa SedalYabu büo oe :Bibikam : fuer
mo ſu venir entrela ciudad: Y oegollolos tes varones oe pelea Y muger’es Yfa—
«Yſmabel bijo * oc Metbaniab en medio milia Y los maYozales que fizo tomar oe
del_ pozo elYlos varones que conelx Y .Gibbon x Y anduuieron Y eſtuvieron .
diez varones fueron ſellados enellos Y oi en Gerutb—lkimbam que cerca Iòetb
xeron a Yſmabel no nos mates po: que zabem:para andar a venir a ¡EgYpto x
ea a nos eſcondedijos enel campo o‘e tri— ¡¡Delante los Caldeos. que temieroii oe
-gos Y çeuadas Y azeYte Y miel: Y vedoſe lante ellos: po: que ſirio Yſmabel bíjo
Ynolo’s mato entre ſus hermanos x Y el de ilaetbaniab a SedalYabu hijo oe Ab¡
Pº’zo que ecbo alli Yſmabel atodos los kam que enſeñozeo reY ºeíiòabel enla
cuerpos muertosoelos varones quefiz tierra- w:: ‘ ._.
UM.. .SS
1ª¡ ¡¡El n v"
. Sap; "42; ' ¡ Y .( en ) [aquel no veerem'os pelea Yboz de
'cY auegaronſe todos maYozales de' cometa no oYremoS Y poz pan no nosen
los fonïados Y Yobanan hijo De' [Ra fambzeceremos Y alli mozaremos n
reab Y zaniab bijo De @ſay-ab: Y todo el Y agoza po: tanto oYd palabza de. :B . rcſ
pueblo oe pequeño faſta grande II Y Dire to oe Yebudab : am vito .A . Zeba'otb
ron a Yrmeabu el pzopbeta caYa agoza Dio De Yſrael fi vos poniendo pufierdes
nueſtra rogatíua Delante oe tíY 02a po: vueſtras fases para venir aIEgYpto Y vi
nos azul¡ Dio po: todo el reſto eſtezque m’crdeS poz’peregn‘naralli x Y ſera la cſ
remancſcímos pocooe mucbo como tus pada que vos temientes della allí alcan
ojos veYentesa nos ~ Y Denuncie a nos çara a vos en tierra De Egyptoz Y la fam
. A . tu (2to a la carrera que andaremos bze que vos anſiantes della allí ſe apega
"po: ella Y a la coſa' que faremos ª- Y piro ra empos vos en tEgYptÓ Y allí mom-e
aellos Yrme‘abn el pzopbeta obl be Yo des n Y ſeran todos los varones que
ozan a.A.vneſtro Dio como vueſtras pa puſieron a ſus fazes para veníra EgYpto
[abras: Y ſera toda la palabra que reſpon para mozar alli mozt'ran con eſpada con
diet-e. A. a vos oenunctare a vos Y no ve fambze Ycon moztandadzY no ſera a ellos
dare oe vos palabza x Y ellos ot'xeron a remaneſcido Y eſcapadizo delante el mal
Yrmeabu &taz-.é nos po: teſtigo De ver que Yo traYen ſobze ellos x Sue aflï vito
dad Y fielzfino como todala palabra que . A . zcbaotb Dio oe Yſrae‘l como eom‘o
te embíareákxn Mío a nos am ſeremos mifnroz Y mi ſaña ſobze mozadozea de Ye
Sí bien Y ñ mal ê bos oefflmueſtro Pío ruſalaim aflï cozrera mi ſeña ſobze vos en
alqúal nos embíantes a n' a el oYremos z 'vueſtro venir a IEgYpto : Y ſeredes po: in
para que ſea bien a nos ñ oYermos é boz 'ra Y po: eſpanto Y po: maldicion Y po: re
oe. A. nueſtro Bío I- Y fue oe fin oeoiez pndio Y no veredes mas al lugar eſte x
ºias:Y fue pzopbecía oe. Z( . a Yrmeabnx Fabloiia .ſobze vos reſto de Yehuda!)
Yllamo a Yobanan btjo oe Ikareab Y a no vengades aIEgYptoſabíendo ſabzcdes
todos maYozales De los fonlàdos que có que ateſtígne en vos oY ~ Po: que feziſ
elzY a todo el pueblo Deſde pequeño falta tes errar en vueſtras voluntades a po:
grande-Y otro a ellos alfi dirozhlo de que vos embiaſtes a mi a . :El . \Inem
Yſrael al qualembíaſtes a mi a e!: para fa Dto P02 oezír 02a poz nos a . A . nueſtro
. 5er caer vueſtra rogatiua delante el n. Si 2to: Y como todo loque otrerc. A. nueſ
mozando mozardes en la tierra eſta Y fra tro Dio aflï Denuncia a nosY ſeremos I
'guare a vos Y no *oerrocare Y plantare a Y oenuncie a vos oY:Y nooYſkes en bozde
*aos Yno arrancar-&pot que me arrepenti .Ixneſtro Dio Y a todo lo que me em
ſobze el mal áfize avos-r lao temades qe bí‘o a vos I- Y agoza ſabiendo ſabzedes á
lante elreY oe Babel al qual vos temien en eſpada Y enfambreyen moztandad mo
tea oeláte el no temades De] Díçbo de. A. riredeszenel- lugar que ennolnntaſtespa
poz c¡ cóvos Yo pa ſalvar a vos Ypara eſ 'ra venir para mozar alli n -: z -
capar a vos oe ſn mano II Y Dare a 'vos vi.. - Mp043. o 3-.

píadades Y apiadara a voazY ſara tomar a CY fuecomo atemarYrmeabn pozfablar


vos a vueſtra tierra I- Y fi oizíentes vos a todo el pnebloatodas las palabzas de
no mozaremos enla tíerraeſlazpoz no'oYr '.Zlſuªiozlas á êbíozbſu años ellosm to
en boz oectinoueſtro ¡Bio 1 'nboz vezír das las palabzas eſtas I' Dim hazaña!)
no : mas a tierra de tesYpto vememos büo de moſaYab YYobanan btjo RES.;
rea 1
Yiàáaum ng
real) 'Y todos los varones los ſoberuiosdi ' cap. 212i. '
Siêtes aYrmeabu falſedad tu fabláte no te Itza propbecia que fue a Yrmeahu ſobre
embio. A. nueſtro Bio por dezir no ven todos los Judios los morantes en tierra
gades a EgYpto para morar alli x mas de [EgYPtozlos morantes en IlDÍgdol Y ê '
fiaruch hijo de 'Iiàeriah ſombaYena ti Zahpanhez Yen lidoph Y ê tierra de :nba
cótra nos para daranos en mano de los thros por dezir x Lili¡ dixo . Si . Zebaoth
caldeos para matar a nos Y para fazer ¡Dio de Yſrael vos viſtes a todo*el mal ci
captiuar a nosa :iòabel ~ Y no oYo Yo truxe ſobre Yeruſalaim Yſobre todas las
bana hijo de Ikareah Y todos los ſeñores ciudades de Yebudab: Y he ellas deſertar
de los fonſados Y todo el pueblo en- boz miento enel dia eſte Yno enellas moradorxk
dera: para morar ê tierra de Yebudab. Helante ſu maldad que iïzieron para me
Y tomo Yohaná hijo delkareab Y todos fazer enſañar para andar aſaffumar para¡
z los ſeñorwde los fonſados a todo reſto de ſeruir a dioſes otros: que no los ſupieron
Yebudab que ſe tomaron de todas las gê ellos vos Y vfos-padres- Y embiea vos
tes quefu‘eron emputados alli para mo a todos mis ſieruos los prophetas madru
rar en tierra de Yebudab-A los varones 'gando Y embiando por dezirrno agora fa
r Y alas mugeres Y a la familia Y a hijasdel gades a la coſa de la abominació eſta que
- reY Y a toda la alma quedexo Vebuzara aboereſci- Y no oYeron Y no acoſtarona
dan maYoral de los degolladores con .Se ſu orejas-Para tomarſe de ſu maldad para
dalYabu hijo de Ahilram bijooe Japhá no ſaffumaradioſes otros I- Y corrio mi
Ya Yrmeahu el propheta Y a :Saruch hi 'ſaña Y mifurorY encendioſe en ciudades
lo de liñeriah ~ Y vinierona tierra de tE— de Yebudab. Yen calles de YeruſalaimY—
' EYPfê que nooYeron en boz de. :El . Y vi, ſueron por deſertamiento Ypor dcſolació'
vieron ſarta Zabpanhez- Y fue prophe como eldiaeſtexY agora alli oixotawio
ciadezt. a Yrmeahu en Zahpanbezpor Zebaoth ¡Dio de Yſrael por que vosfazi‘e'
dezir x Zoma en tu mano piedras gran res mal grande a vías almas-para tajar ._
desY eſconderlasas enel barro en la for a vos varonY muger niño Y- alcçháte de '
¡taza que en puerta de cala de‘lpoarhoh ê entre Yehudahrpor no remancſccr a vos
Zbahpanez a ojos devarones Judios x reſtox'jpara me fazer enſañar con fechas
Y diras a ellos am dixo. A ;Zebaoth Bio de vias' manos para ſaffumar a dioſes-o'
de Yſrael he Yo embia'n Y tomarea 'Rebu tros en tierra de EgYpto e] vos vinientes
cbad—Rezar reY de Wabel'mi fieru‘oY para morar allirpara tajar a vos Y pa vfo
porne a ſu ſilla encima de las piedras eſz' ſeer por maldició Y por repudio en todas
tas que eſcondi: Y eſtendera ſu tienda ſo las gentes de la tirar Ji olnidaſtes a mal
bre ellas x Y verna 'Y fer-ira a tierra de EI' dades de vfos padres Yamaldades de reg
&Pto :el que para muerte a muerte Y el 'Yes de Yebudab Y a maldades de Iſus mu
q para eaptiuen’oa oaptiueIioY el ¿para eſ geres Y a vueſtras maldades Y a malda
Pªdaª eſpada- Y 'encêdere-fuegoê caſas des de vueſtras mugeres que fizieron en
de dioſes de EgYpto Y'arderlasha Y cap trfa de Yebudab :-Y en calles de Yeruſa
tiuarlosha: Y'êboluer'a a - trfa de tEgYpto laim r' -x Trào fueron quebranta‘dd's fafla
ººmo êbuelueeipsfloi aſu paño:Yfildr‘a el dia eſte r Y no‘ temieron Y¡ no ianduuieèl
de alliïe‘pazxzYcibrara a eſtatuas de'caſa ron en mi le-Y Y en mis fueros’que di de-j
del Sol: queemi-fa de EsYpto Y a calas lante vos ªY vueſtros padres x - -
" **Wade-&améMªªmiªªsºïx aportaniïoaiii‘ dixo@ .zebaotb mio
@hill-¡MJ
.ffü
Y2S \WEBS-AH?
Yſrael be Yo ponía) _amis ſazes en vos mueres YſºbóesadºWehbªlºª-reſpó
para mal: Y Para caiar a todo .dientes aelpalabzarpºzºezír. »m dem_
Ycomarea reſto-ve Yebudab _á‘ÑpuÑfieron el ſaffmneriº queſaffnmaiteszé. ciudades
ſusfazes para venir @iría- OUESYPCO a DSYÑ-zbudabven calles, de ?Emſa-[aim
mozar alliY fenecerſeanwdºs ¿tierra, de Yes Y *DÍOQ‘PMICS mias-reves YNÏOS.
regypcocaeráélaeſpadª en. la.. fambzece \eñºzesYpueblo-_ºe la tlffª. :Ñ ªtllºsmébzp
neſceran .oe pequeño.Y faflasrsnde vcon .KY, ſubio_ ſobzeſucozaçon x Y no pudia
eſpada Y con fambze mqzíranzzyſejtmzpºz .Asmaepàm .ſufrir ºeláce maldad de vias
ziuramiento po: eſpamo- Ypºhmª’ldictm obzªspoz las abominacioues á ſezilteszy
YpozrepudioxY eſſecucaſre ,ſabado-Semp fue vía trfa poz Deſierto Y po: oeſolacion
rameseu tierra De¡EgYPw como ,,Ñeſſeme Y poz- _maldicion fin mozªdozeomael Dia
tee ſobzeYerulàlaimzcºneſpªdaioou ſam» ercer-Ido: ci ſaffumaſtcs. Ypoz q' pecaſtes
…bie Y conmoztandad-Ynoſeraeſcapadi @muy no oYſtes en bos De.. szi. Y en—-ſu le?
zo Y remaneſcidoa reſto - QeYebudab los Y- en ſus fueros Y en ſus \eſtamentos no
.Yinicntººªmºzar Silken trfade resvptº‘: anduuiſces: po: tanto _aconteſcioa 'vos el
Y Para ¡ſe tomar a tri-a oe Yebudab ſolzze maleile—c-omo enel Dia x Y oixo Yr
que ellos ſoleuátantesa ſu-aimapararoz mesbu a todo el pueblo Y a codaslas mu
mrſe’azmozar alli-quem ſe tomaran-.ſai Seres: 0nd Palabza de. AºtodoY-ebuddz
uo_ fi'eſcapa‘dizos ~ .YY-reſpondieron aYr queen \ría oe EsYPto x Ali¡ oixoZL-Se
meabu todos los varones loaſubimtesiï baotb @tope Yſrl’poz dezirzvos Y vfas
ſaffnmauan ſusmnsmaaºiqſcaotros Y mugeres Y fablaſtes con vía boca Y con
~codaslas mugeres las eſtantcacºmpaña víasjmanos cumplíſtes po: oezir fazt’en—
'grandezY todozclpueblo losmmªmes en doſaremosa nueſtras pzomeſſas que pxo
iría ,ºcEsYPto-Y êfibªdªrºsüupz oezir x IUCÍÍWPOZ ſaffumar amacbina De los
La palabza quefablaſtç a_ nºsmuombze cielos-Ypara templar aella temple-:iones
¡Pc-Amo, nosoYemes 'en' xmasſazienr afirmando afirmaſtes a vueſtras_ pzomeſ
"de ſeremos azſºdªlª Pªlªbóª que ſªſiº ºº ſas Y faziendofcziſtes_ a vueſtras pzomeſ
nueſtra boca-pam ſªlfnmzªra macbinsºe ſas~ "Ydo: ramo oYd palabza oe. A . todo
los cielos., Y xemplando -a ella templado Yebudab’loseſtáces cn \rra pezEgYpio:
pèscomofezzimos-noav nneſtxºspadres be-Yo juree é mi nóbze elgráde oixo. AA¡
¡¡fos reYes Y ¡¡fos ſeñºzes ê .ciudades. De ſeratmas -mí. nóbze llamado en boca oe
Yebudab Y en callespe ,Yeruſaiaimz Y far cºdºwaronoe Yebudab dizienbiuozi-.
@monos De pan Yſuemos.. plszenteros Y el ¡¡Dio en todatierrªm EgYptº 1.-: De Yo
mal no vimos-Y deſde entóceszi nos ve apzefl‘uran ſobze ellos para mal Y no pa»
damos oeſaffmnar a machine-De los cie ra.biemy atemmſean_codo-varon- De. Ye
losY templar aellatemplacioues_ms ºeſ budsb que en tierra zoeIEgYpco ;con eſe
falecemosroel todo:Y \con eſpada Y¡cóſam pada Y con fambze ſalta atentados @a M.
hze nosfenecimºªlzY quando 11990111156 Y, eſcapadizºs oe eſpada &mmm
res)ſaffumantcs ala machine ue. los cie: tiene oe-IEgYPtº a cieIzrgÑueydªªdªb
los_ Ytemplando ¡a ,ella-cemplaciones 2 ſi a varones de cuentan. ſahzanmdº Mi**
,fueras .uenueſtrsº. manidºafezimps Sella, to.; de; Yebudab.; haMWeaM-ªíws
manjar—Separa ale-grada Y. \anulando a Deitºsïºxºnflmªmazamlüzª . ', " .
_ella templaciones xpYpirgyrmçabnia to quien ſeañrmera def-momias. Mrs-.as
doel‘pueblº ſobzelos moneuhwçlgs yzerieamammbºsfflffl
B \í
Ilnaanv. n¡
'dl’ecucah' Yo' ſobre' Yda enel lugar eſte: ſea eſcapado el ban-aganza Septenm'on
pm que ſepadea que afirmando ſe afir cerca on'lla del rio Eupbzates eſtrompe
mara mía palabzaa ſobze vos para mal x. çaron Y caYeron n Quien eſte(que)como
:wn ºíxo. A. be Yo pá a Parbob Bopb río ſnbezcomo rios tempeſteá ſus aguas:
ral: reY oe EgYpto en mano De ſus enemi ¡EgYpto como río ſubire Ycomo n’oa tem
gos Y en mano de buſcances ſn alma: all¡ peſtean aguaazY otro ſubire cnbzíre la tier
como ol azídkiYabn reY oe Yebudab ê ra farc oeperder ciudad Ymozatea enella:
mano oe Mebucbad~nezar reY oelóa Snbíd vos los caualloa Y êloqnecedvoa
bel ſn enemigo Y bnſcante ſn alma x la qnarregua Y ſalgan los barraganes :
cap. 47. !Ethiopia Y Libia tranantes eſcudo Y zi
ela pzopbecla que fablo 'Yrmeabn el díoa trauanrea armantea arco II Y el ola
pzopbeta a Jòarncb hijo de llàeriab :en efl‘e a . A . el Bío zebaotb ola de vengan
ſn eſcreuir a las palabzaa eſtas ſobze el liz ça para vengaIſe de ſue anguníadozea Y
bzo oe boca oeYrmeabu enel año el quar comera eſpada Yſartarſea Yembozracbar
to a YeboYaklm bijo oeYofiYabn reY oe ſea oe ſu ſangre: poz que ſacrificio a . A .
Yebndab poz dezíru BIT¡ olxozl. Dio oe ¡¡Dio zebaotb en tierra de Septenmon
Yſrael ſobze tilòarncb- Dime guaY a ſobre río oe ¡Enp bratean-Jnbea Silbad
goza a mi que añadio . A . anſia ſobzc mi YÑtom'a m’aca virgen hija de [EgYPtO : en
dolo: : trabajee en mi ſoſpiro Y repoſo no vano mncbiguaſte melezlnaa cura no a
'-—-'*‘'ñ
-i
-Iuſi‘a
ſiñ
ſ‘'-3
*4UU!"'.\
E'l
74
'I-
'El.
aU
1
'DR.
ſauce-All¡ diras a el alfi dixo-A. be lo que tí I- eYeron gentes tu oeſonrra Y tu eſcla
fraguee Yo oerrocan Y lo que plantee Yo macion bencbio la tierra: poz que barra—
arrancan Y a toda la tierral ella ( oerroca gan con barragan eſtrompeçaron avna
I-e) x Y tu bnſcasa n' grandezasf no buſ— caYeron ambos ellos I- za p zopbecía que
ques po: que Yo rraYen mal ſobze toda fablo. A. a Yrmeabn el pzopbeta :a Yen¡
criatura oícbode. A . Y dare a ti tu alma da De lflebucbad—Rezar reY oe Babel
po: deſpojo ſobze todos los lugares que para fen'r a tierra De EgYptox Denſidad
andnnierea alli n F 'en IEgYpto Y fazed oYr en um'gdol Y fa
cap.46. Ñ ' zed oYr en Pop‘b Y en zabpanbez : oe
tone fuepzopb‘ecia oe . A .a Yrmeabu zid parace Ycomponeatí que arcIno eſpa
elpzopbeta ſobze las gentes u A ¡Egyp da tus oerredozea- 1pm c‘¡ fue arraſtrado
to -ſobze fonſado de Pal-bob 'Meebo tu fuerte z no eſtuno quem .lo empnxo x
reY oe ¡EgYpto que era ſobze río de :Eu ¿lbnln‘plíco eſtrompeçan : tambien caYo‘
pbzatea en cbarkemís z que ſirio 'Beba cadavno con ſu compañero Y oixeró ale.
:bad—Rem reY oe babe] enel año el uantate Y tomemos a m’o pueblo Y a t‘rfa
quarto a YeboYahím bijo oe Yofiyabn oe nfo naſcímiento De'láte la eſpada la fo:
rev de Yebndab n ezdenad eſcudo Y pa çadera I- Llamaron alli : Parbob reY De
nea: Y allegadvoaa la pelea ¡- ¡Enlïllad ¡EgYpto ( reY oe ) mmnlto: fizo paliar el
los caualloa Yſubíd los canalleros Y pa plazo 4- . :lòín'o‘ Yo dícbo delreY:.A .‘
radvos con capacetea : acecalad las lan zebaorb ſu nombre :aſii como ſbaboz
ºªª Yeſtidvos lozígas x Po: que víde en montes: Y como earmel en la mar '
ellos qnebzantadoa tomados atras Y ſus entrara x Uaſoaºe captinerio ſaze a ti
barraganes fueró majadoa Y bnYda bn mozadera bija oetegvptozpoz que 'Plopb
Yçron Y no ſe boluícron : miedo oerredoz por oeſolacion ſera: Y ſera deſierta fin
.MPO vea. n_ : 'no baya el ligero Y no mozado'z u ;.“Nlòezerra mnY bermoſa
"Bi": *í: I
ff
._Ñ'_ ..1 r: P ::Y 'L' l

¿y *2-* k A—Ï‘ÉÉ. ,‘ juuleanv


BHP-Pto: tªíªinfientòsdeseptemríon *Yi-z
a bijos oe floteza‘oemanosisobze el oía
nienvinien I- Zambien ſus ſoldadosenz el viviente para pzear a todos los 'leader—º
tre ella eomobezerros oeengrofl'amienzª tim para tajar zo: Y zidon todo remaneſ
to pozqnetamlgim .ellos ſe volvieron Y cido ayudan. poique pzeázha Peleflím
huyeron avi-1a no ſe ºetnnicr‘on: pozá oía reſto de Y’fla de Cbapbetozx Uinoªmefi'ax
deſu e'rbzanto vinoſobze ellos baza De ſu ' dura ſobre laazzafue tajada Aſkelon reſ
Mció‘éñubozcomo culebzo andara : to oeſn valle I* falta quando te- r‘aſgmïa‘ñ
pued-con foriſaclosndaran z Ycon oeſt‘ra rear-UD_ eſpada oemfaſtaquandondü
les-vienenaella como, tajamea leñasªçza' ſegarastz'aco'gete atu baynªxepófiffüfi
¡ad *tſaxaraoiebo por tí no’krad'zÑ lla i como ſoſegaras YMxn‘c'mnendM
peculadoeáſemuçbisnarómasá lágpſtítſ . ellaza A‘ſkelon Y alpueit'o'òeªla marfil¡
ª ct‘ ' ,u

Y nº aellos cuento: -Ñ _rarresiſtoſejbiia oe~ "é-.ª‘vªltéiaª T ‘ . -.: .5.4-.


¡EgYpto :fue oadae‘n mano De pueblo De"
Septêtriórízªixoêl. Zcbaotb Dio' De Yſ M011115091: ani oixorzzzebaorbm
rael be Yoefl'ecutan_ ſobze Amon (reY) Dé; oe Yſraelg‘uaYpo: 'Bebo‘que fue pzeada
Ilexádria Y ſobre. Warhol) Y ſobze :EÃSY arregiſtoſe fue pzeſa Miriatbaim: arregiſr
pto : ,Y ſobze ſusdioſes Y ſobze ſus' reYes:Y toſe abiſgab Y quebzñtoſen Mo maslao:
ſobze, Warhol) Y ſobze los enfiuzantea a aldoab en lmſbon penſaron ſobre ella
enel x. Y oarloabe en mano oe buſcantes mal andad Ytajemosla oe ſeer genteztam‘
ſnalma Y ê mano oe Webucbad- Reza¡ biê ubadm'en ſera’stajada emposti-a-nda
reY oelòabel Y en mano oe ſus fiernosm ra eſpada ª- Jòoz *de eſclamacion, ve loa
deſpues alïïfiſera mozada como vias De an dos 41750201166 pzea Y qnebzáto grade x
tignedad oiebo De. Lin-Y tu no temas mi fue quebzantadamoab; fizieron oYr d'
,zfiemo YabacobY no te qnebzátes Yſrael clamaa’on ſus podettadozesªqpoz c¡ ſubi
¿pozeï beYo ſaluan a tí De lex‘os Ya tu ſi» da oeAlubitb en [loto ſubira ¿ó llozozqu'e
miente oe trfaoe ſu captiuerio Y toznarſca encendida de los oos—lialozones anguſ
yabacob Y ſoſegara Y 'ſera quieto Y noleſ tiadozes 'eſclamacíon De qnebzanto Row;
tremecien-Zu no temas mi ñeruoYaba ron-FnYd eſcapad vneſtrasalmaszY ſen¡
cob ,oiebo oe. :El . pozque contigo Yo que
vfare ſin en todas-:las gentes alas quales como enebzo enel deſierto-iezue po: que
(era)tu finzía en tus
ſozostambientu ganados
ſeras pzeſazvYſaldra
ê tnsvIke
tbc
teempux‘ee alliY -a ti no fare fin Y caſtigar*
tee po: juizio Y tajandorno'tetajare x mos en captinerio ſus ſacerdotes Y ſus ſo
. cap. 47,. . , ' , ñozes avnax Y verna picado: a toda ein
Creme fuepzopbecia de' . :a .a Yrmeabu dad ¡Y ciudad no ſera eſcapada : oeper—
el pzopbeta ſobre los‘nbel’eſtim.: en antes derſea el valle Y ſera deftruYda la llanura:
que feriell'e 'lili‘arb'ob alwazzab x . :aſii como vito. A . ª- Pad ala a aldoab que
Divo .A. beaguªszªſuhieme's del Ieptçn volando bolara : Yſus ,ciudades por de—
trion Y ſeranpozz-arrroyoarçabd‘onan. Yat ſoladuraſeran : fin _mozadoz enellas x
rabdonaran tierra-Y ſu bencbimíento cín—maldicbo ſazien obza oe. A. engaño
dad Y mandatos-enella: Y eſclamaran el ſamente Y maldicbo vedan ſn eſpadaoe i
bombze Yanllaratodomozadozoçlafier ..ſangrar .Fneqm'eto Woab De ſus
ra x De bos 0,6 ſonidooe plantas ,deſde mocedades Yſoſegan el ſobre _ſus‘fezes‘z
ſuertes De movimiento' oe ſu qnatreèn‘a Yno (ue vaziado de vaſo‘a-yaſo Y en
oe ſonido de ſus_ medaszno cataró padres ïªlªfin'ºfiº "nº ,anduvo :'p'oz- :aw- r.;
L** 'eſtimo
l’l’llñl’a !36
eſtuvo ſu'ſabor enelY ſu òlornofue tro to Y ſu ſoberuía Y ſu altiuldad Y altura de'
cado-Por tanto be oias vinientes oicbo ſu coraçon-Yo ſupe oicbo oeziſu ſana Y..
oe. A. Y embiare a el captiuantes Y Capri no verdadzſus mcntirasªmo aſii fizieronx.
uarloan Y ſus vaſos vaziaran Y ſus odres Por tanto ſobre uDoab aullare Y ſobre:
deſmenuzaran I- Y arregiitarſea ¿Iboab, aboab todo el eſclamare:Y ſobrevarones.
ve lkemos como ſe arrcgiſtaron caſa oe oe Kir—llzeres gorgearaalhoab) >- De
Yſrael oe :Seth—El ſu ñuzia x como lloro oe Yabazer llorare por ti vid oe Lib
dezides barraganes nos Yvarones oe ſon mab tus ramos paſl'aron mar falta mar
ſado a la pelea ;- - fue preado nDoab Y oe Yabazer llegaron: ſobre<frutos) oe tu
ſus ciudades tajo Y eſcogidura oe ſus má verano Y ſobre tus vendimias preadorca
cabos deſcendieron al Degollio‘roicbo del YoxY ſera tajada alegria Y gradooe car-ª
reY. Si. Zcbaotb ſu nóbre- cercano ábza‘ mel Y de trfa oe Illdoabry vino oe losla ¡—
to oe aDoab para venir :Y ſu mal ſe apzeſ garesfare baldarzno piſara(el piſador c6)
ſuro mucbo- eondoled vos ocl todos ſus cantico: el cantico noºcático-ze eſclama
verredores Y todos conoſcientes ſu nom cion oe ¡aerbon falta :Elbaleb Yfalta Ya.
brezoezid como fue quebrada vara oefor—~ bas Dieron ſu bozrde zobarſalka los Wo
Ialeza palo de fermoſura ~ :Defiende oe ronaim bezerra aterceada por á tambien
honrra afieniate en la ſed moradera bija aguas oe 'flimn'm por oeſolacionesſe-~.~
de Dibon : c¡ preador oe uboab ſubio en ram-Y fare bal‘dar oe aldoab dicho vez."
ti oañoo tus encaſtilladuras x Sobre car. alçaniſacrificio) en alnrra-'Y ſaffirma aſus
rera eſtas Y atalaYa moradera oe Maro dioſes-Por ráto mieoraçon por aldoab'
ber r pregunta buYente Y eſcapada : oi— como cbaramelas ſonaraY mi coraçó por
ze que fue fecbo- Arregiſtoſe Woab por varones oe lkir -- Meres como cbarame
á ſe cibráto aullad Y eſclamad roennnciad las ſonara por tanto reſto que fizo ſeper -:_
en Damon e¡ fue preada ¿IDoab -Y juizio dieron -Oue(en)roda cabcça caluez Y r0
.vinien ſobre tri-a vela llanura :ſobre [lao da barba oiIninuYdar Y ſobre todas ma'- a
lon Yſobre .Yabaſab Y ſobre Weupb‘a nos raſguños Y ſobretodoslomos ſaco@
bailo:- Y ſobre Eibon Y ſobre 'ſraebo Y ſoI Sobre todos techos oe zIDoab Y en ſus
bre Jòetb—Biblarbaimx Y ſobre lkiria plaças todo el endecba‘: por á cibranteea
cbaim Y ſobre :Setb—-Isamul Y ſobre aldoab como vaſo que no voluntad enel
:Seib—mdeó-Y ſobre IkeriYorb Yſobre oicbo Deza-como ſe cibranto aulladrco,
Jòozrab r Y ſobre todas ciudades oe trfa mo boluio ceruiz unoab arregiſtoſerY ſe
oeaboab las lexanas Y las cercanas-Fue ra aldoab por riſo Y por cibranto a todos
eaiado fortaleza .oe aldoab Y ſu brsço fue ſusoerredores-Due alli oixoZLbe como
ñbrado Dicho oeA.-Emborracbadlo por aguila bolara Y eſpandera ſus alas ſobre
_ii cótraA. ſe engrandeſciorY reboluerſea aDoabI-Fue preſa las ciudades Y las en- '
.nooab en ſu vomito Y ſera por eſcarnio \á caſtilladuras fue tomada:Y ſera coraçóoc
bien el-Yſïno por eſcarniofue a ti Yfrl’r‘ ſi barraganes oe .mdoab enel oía eſſe como
en ladrones fue fallador'á oe tiêpo oe tn fa coraçó oe muger anguſtianſe-Y ſera deſ
blar enel te eſmouias(oe alegriayr x De' rruYdo aDoab oe(ſeer)pueblorpor á có
xadcíudades Y morad é peña moradores tra.A.ſeengrádeſcio-'nbauor mena Y la
oe Woab Y ſeed como paloma q' añida é zo‘rſobre ti habitado: de aldoab dicho oe
lados de boca oe fueſï'a IrDYmos ſoberuia ;A , >- , El buYen Delante elïpauor caera,
oeuldoab ſoberuio mucbozſu enaltecimiê .Ϻ‘lïzlª, WTF] [nbien-oe; la fucſia ſera
«Jr-"a4: :ra «ü
º” !RIE‘KD

'meſo en lazo: po: que traere ſobze ella ſo». ron'remaneſcer rebuſcos f‘fi ' ladr'oms en
bie ¿Iboab año de ſu ell'ecucion dicho de ‘ la noche dafiaron ſu abaſtºz’rc ‘ mas‘Yo
.A . x ¡En ſolombza de lweſban eſtuvie deſcnbzire a :Eſau deſeubzire a ſus encu
'ron po: fncrça fuYentes t po: que .fuego biertas Y-ſeer- eſcondido no podra: ſera
ſalio de llzieſbon Y flama de entre Oibon pzeada ſu fimicnte Y ſus hermanos Y ſus
Y quemo a rincon de moab Y. meollera vezinos Y no el X ¡Beta tus bucIfanosY
de hijos de tumulto n Iò’uaY a tt' moab Yo abiuiguare Y tus biudasſobze mi ſe en
deperdioſe pueblo de Ikemoszpoz que** fiuz‘aran x, 12:02 que aiii dixo . A .bei el
fueron tomados tus bijosen captiuerio Y quezno ſu juizio para beuer el vaſo beniê
tusbijas en captiuidad Y fare tomar do bcuerá Y tu el libza'do ſeras libzados‘no
captiuerio de uboab ,enfin de los: dias di ſeras libzado mas beuiendo beueras 1.:: I
(NOKIA ſi .Q1 'Í' 11.51;
'xbox que pot mi juree dicbo de . A . que
Ñ'- .. 'falta
. . aquijuiziode m‘oab ~
.4CaPo49Uſ-x" ſi -~ po—z oeſolacion po: repudio po: ſecnra Y
í'
* o
o
po: maldicion ſera Jbozrab Y todas ſus
_CPU hijos de Ummon aiii Dirofàctï bt I
villas ſeran pozdeſertamientos de iïemª
ios no a Yſrael ſi heredero no ae] z' po: ci pze X DYda oY de con . A . Ymenſage
beredo ſu reYa Sad: Y ſu pueblo en ſus ro en las gentes. embiado : -Íçªdiziendo)
ciudades habito z' x Po: tanto be dias ap añadvos Y venid contra ellaY aleuan
vinientes dicbo deal .vY.-'fare oYr ſobre: tadvos 'a la pelea I- PN que bc pe a
Kabbatb debüos de :Rmmon aublacion, queño te di en gentes menoſpzeciadoen
depclea Y ſera poz monton de dcſolacion bombzes x- IusYdolatria 'a ſombaYo
Y ſus aldeas en fuego ſeran ardidas : vY be a ti ſobernia detu cozaçon moran en reſ
redara Yſrael a ſus beredantesdiromm quicios de la peña trauan altura de colla—.
:milla lizeſbon por que-fue pzeada May: do z aun que enalteçascomo aguila tu ni
eſclamad hijas deikabbatb cefidvosia do De alli te iaredcſcender dicbo de. :Ei-M
cos endccbad Y pafl‘eadvos pot valladoa: Yſera IEdom pot deſolacion: todo paſſat¡
po: que ſu reYencaptiuen'o andara ſus ſa ſobre ella ſe marauillara Y filuara ſobzeto
cadetes Yſusſeñozesavna x Que te ala dasſusferidas x Comoſouertimientode
bas en los valles s'goteate tu valle bijala; Sedom .Y Mamma Y ſus vezinos dira
pozfioſa la-enfiuzante, en ſustbeſozosó—Y .- A. z no eſtara alli varon …Y no mozara en
dixo ) quien vernaa mi :- m IDC-Poſta( ella bijo‘de bombze x ¡De como leon ſubi
Yenſobzetipauoz dicho nazi »Mozo-K ra de altura del Yarden ſobze mozada fuer
baotb detodos tus-derredozesx Y ſeredes , te: poz- que fare repoſar Y farlobe cozrer
’ atados cadavnqdelate elY.no apañan de ſobzeella Y quien eſcogido a ella encoI
a vagabundo x…— Y-deſpuesafli fare-,mr
mendare :potquequien-como YoaY quiê
nar acaptiuep’o de hijos-de :ammandix
me aplazar-a Yqu'icn eſtepaſtoz el qual eſ
cbo 06A . I- 1PozuEdomaſſidiivW-5m tesdelante mi ;{- x Panama -oYd-conſejo
baotb fino mas ſciencíaen íbemanª‘dªª deztque aconſejo ſobze-rEdom-.Y- ſus pé
perdioſe conſeiode enteudkiosfue-Gºxm ſauu'eutoa «que penſo. ſobae mandara.
pta ſu ſciencia ~ FuYd ( P02 que .) ſe bala de Zbemam ii noloszarraſtrarzémenores
uieron pzofundaronſepara habitat: moza ¿ de las one-ias ñ nopozna _conelloskn
dotes Wedan‘a po: IíquebzatoªeiEſªlI ſolacionMnsmotadasWe bozdeſu cay
truxeſobze elvboza que lav elſecutare n - da tnemio la tierrazeſclamacíon elimanrn
Stycudimia’dozea vinieran; _Mind-file! uiofue oYda deſu boz a-mconfifgufla
._ .t u Ira
TIME-ARP' 23]

ſubira Y bolara Y eſpandera ſus alas ſo principio' de 'ſu"barraganiá IU _- Y traere;


bre Iòdzrab: Y ſera cozaçou de barraga ſobre ¡Belem quatro vientos ;de quatro
nes de :Edom enel dia eſſe como cozaçon cabos delos cielos—Y ,auentarlosbe a toz
de muger aiiguſtianſe x :El Damaſco ar doslos vientos eſtos: Y no ſera gente que
regiitoſe llaamatb Y Zirpad por que OY», no vengan alli empuradosde liselam x ‘~
da-mala oYeron defleYeronſe ícomo eſtá) Yfare quebzantar a Melam delante ſus
en marmuodc anlïa ſoſegar no puede x enemigos Y delante buſeantes ſu,alma;
Alle-roſe' Damaſco boluioſe para fuYr Y Y traereſobre ellos mal Y ereſcimientode
mm'orlaªtrauo :anguſtia Ydolores la tra mifu’rordicho de Ñ :a 2 Y embiare empos
* us departuriente ~ como no fue ellosala‘eſp'ada falta mi atemar a- ellos x
demda‘uuda’doeªloor': ciudadªdemigd Ypozne'a mi ñllaen llªbelam : Y deperdare
M Porranto caer-an ſus 'mancebosen dalli reY Y ſeñores dicbo de. A . ª- *Y ſera
hsplaças‘ Y todos‘losvaronesdela pelea en ñnde-lssdiasfare tornar captiuerio de
ſeran-tejados enel dia ene dicho det-A. !Belem dicbo de; ?RT-fit" e.
Zebaotb x. Y farc encender fuego enmu "VÍAS-UK -I-ê ›- - e

rode Damaſco : Y quemara a palacio de tupal’abra que fablozz .ſobre 16a ,l


16cn~llzadad x PozlkedarY por reY Yſobre tierra de Laldeosrpor mano de
node'nzaz‘or que firio Tlaebucbad --ÏRC— Yrmeabu el propbeta x Denunciad en
zar reY dejòabel alli dixo . A . :aleuan gentes Yfazed oYr Y alçad pendon fazsd
tadvos ſubidalkedar Y pread abijos de oYr Y no encubrades : dezid fue preſa ;Iba
Oriente. *ª Ir Sus tiendas Y ſus ovejas to belarregiſtoſe 16s! quebrantoſe Albero(
mara ſus cortinas Y todos ſus vaſosYſus dacb arreg’iſtaronſe ſus Ymagines cibran
camellos tomaran para ñ: Y llamaran ſo, taronſeſus Ydolos rubor que ſubio ſobre
bre ellos miedo de derredor x FuYd eſ ella gête de Septêtrion el porna a ſu tier
mouedvos mucho ( por que ) afonda ra por deſoladura Y no ſera moran enella
ron para morar moradores deljaazoz di-. de hombre falta quatropea ſe eſmouieró
'cbod‘e . A . :que aconſejo ſobre vos Vie) anduuieron x ¿En los dias eſſosYenla
bucbad~mezar reY de lòabelconſejo‘rY bora elſa dicbo de . A . : vernan- hijos de
penſo ſobre vos penſamiento x Aleuan Yſrael ellos 'Y hijos de Yebudab avna an
tadvos ſubid a gente pacifica moran afiu dando Yllorando andaran Y . A .ſu ¡Dio
ziª dicbo de. . :no puertas Y no cerrade buſcaran x De Zion demandaran carre
ro'aelaſolas moran ~ Y ſeran ſus came ra _aqui ſus fazesrvenid Y aYuntadvos a
llosrpor prea Y muchedumbre de ſus gaI_ . A. ñrmamientode ſiempre no ſera olui
¡lados por‘deſpojo Y au'entarlosbe a to› dado xr.- como) ou‘ejasperdidasfueron
do‘ viento degradados cn rincon Y de to' mi pueblo ſus paſtores las‘fizieron errar
dasſus’partestraerea -ſu quebranto di a montes las deſterrar-on : de monte a co
cbo‘de. A . x Y ſera Mazo: por morada [lado-anduuieron oluidarón a ſu Yazida x
deculebros deſolaciºn falta ſiempre :no vlodos-,ſus fallant‘esªlas- emitieron Yſus
eſtara enella alguno Y no morara enella angufiiadores‘diteªror’i noº’ſo’mos culpa
hijo de hombre x *Sue fue propbecia de dos'é'por-qire'ªpeªaron-a . zi ;morada de Y
.Aa Yrme‘abu elpropbeta ſobre laelam': ju‘ltedadYeſpeiènçadeªſua padres¡ A ;ny
*Hawk-'love reYno oezi‘dkíyab reY oe mou'edvoadeem-eMbelYdetierradeª
'Yèlma‘abpordazirl I Im :dira ;A :Ze— calde'o’sſalid Yſeedicomo morrfie‘c’osoe- -
Wb/ïb‘eïwq‘Wſafl-ªrw de Iman-MMMque-'beYòd’elixrj-ª
¡¡ſii-(JJ - ‘

7ª \i u M721] .u v.
tan Y iazlen ſubir ſobre .'iòabel compaña ella
ſierraY contra motadozes
Y ocm-uYe de oicbo oel!. Y
êpos ellos
degentes grandes oe tierra oe Jcpten.
tri-on Y ozdenaran al¡ oe alli Y ſera pzcſa: ſaze comotodo lo que te encomende II
ſusſaetas como barragan pzoſperan no 31.505 oe pelea en la tierra Y q'uebzato gra
ſe tomara en vazio ~ Y ſera ( tierra oe) de: como fue tejado Yſue quebzado mar,
caldeospoz oeſpojo todos ſus ocſpojan tillo oe toda la tierra: comofue poz deſo
tes ſe fartaran oicbo oe .A. I- *nboz que lacion :Babel en las gentes z' I.: ¡Enlaza
vos alegraſtes Y poz que vos agozaſtes re a ti Y tambien fuelle pzeſa Jòabelt Y tu no
bollantes mi heredad x poz que m‘uln’pli - ſupiſteſueſte ſallada Y tambien ſuene pie
calles como bezerrax oe bermollo a Y re— ſa poz que contra. A. combatiſte- Abeto -
lincbaſtes como ( cauallos )ſuertes ~ -zª .Alu tbeſozo.Yſaco a vaſos de ſu Yra: poz
:'Zirregiikcte vueſtra madre mucbozarre— que obza ella OCA. Dio Zebaotb en tier
'pudioſe vueſtra pan'dera : be fin oe gen I ra oe Caldeos x Uenid a ella oe cabo.
tes Deſierto ſecura Y oeſertamiento I- ¡De abzid ſus graneros piſalda'comqgauillas
ſaña oe. Amo ſepoblara Y ſera oeſoladu— Y oeſtrnYlda : no ſea a ella reſto x Eeſ
'ra toda ella: todo paſl'an poz Babel ſe ma truYd todos ſus rotos-.Demandan al oego
rauillara Y filuara ſobze todas ſus feridas llio ,gnaY ſobre ellos que vino( ſu ) oía
Dzdenad(pelea) contra Jóabelen oerrex boza oe ſu elſccutacion x :Sos oeſuYen
do: todos armantes arco": ecbad contra tes Y eſcapadizos oe tierra oe lòabelz pa
ella no apiadedesa ſaeta poz que actltpe ra Denunciar en zion vengança oe . A.
coo I- Aublad ſobze ella oerredoz nio ſu nueſtro Bio vengança oe ſu palacio x
mano caYeron ſus cimientos fueron oer fazed congregar ſobze lòabel flecberos
rocados ſus muros :poz que vengança todos armantes arco poſad ſobze ellaoer
de. zi. ella vengadvos enella como fizo redoz no ſea eſcapami‘ento pagadaellaco
ſazed a ella x Zaiad ſembzadoz de 16a mo ſu obza como todo lo que iïzo ſazeda
bel Y trauan boz en boza oe ſegadamelan ella : porque contra . A . ſoberuio contra
te eſpada la opzimidera cadavno a ſu pue ſanto oe Yſrael x Por tanto vcaeran ſus
blo cataran Y cadavno a ſu tierra ſuYranx mancebosê ſus plaças Y todos varones
*como ) Carnero eſparzido Yſrael leones .de ſu pelea ſeran tejados enel oia elle oi
lo empataron Y el pzímero ( que)lo co› cbo oe. A. x [ae Yo a ti ſoberuio oicbo
mio (fue ) reY oe Afl’ur Yeſte el poſtrero De. A. Dio Zebaotb poz que vino tu dia
que lo oeſofl‘o ( fue ) flcbudºad—Kezar bozaque te elïecutare x, Y eſtrompeçarª
reY oejlòabel x Portannoaflioiuo . A . ſoberuio Y caera Y no a el aleuantamY cn
zebaotb Dio oe Yſrael : be Yo eiſecutan cendere fuego en ſus cludadesY quema
ſobze reYoeJòabel Yſºbze ſu tierra :cor ra todos ſus oerredozes- :Hill oixo .a.
-mo en'ecutee ſobre reYoeLiÍl'ur ª- !Y-fare zebªotb ſobzeſozçados bijosºe Yſmell7
tomara Yſrael a ſu mozadaY-Pªſoaa el hijos oe Yebudab avna Y todos ſus Cat-t¡
cat-mel Y elBaſſanY'ê-móte oepflpbzaim nantes tranaron poz ellos no~qnifleron
Y el Gilbadſe fartaraſu alma x a En los embiarlos I- Su redemidoz fuertMZº
:dias-ends Yenlabota eſta oicbo veia-ſe— baotb ſu nombze baraiando baraiara ſu
ra buſcadoa oelitooeYſraelYno Ñel .Ypez baraja para fazer repoüra la tierra Y ſa- -
.cadosoeYebndab Ynoſeráfalladoa poz ra eſtremecer a mozadozes debabel I
\que perdonarcalgñ ñzicretemaneſeer x :Eſpada ſobze los ::aldeas dichode. I .:
Sobzela tierraoeçrebelloa ſubecontra -.Y ſobze mozadozeaoe Babel‘yſſobzeſnº
enozes
!RMEAHVª 33!.

ſeñozee Yſobze ſus ſabios x Eſpadaa loa deos Y \z viento oañaldo‘z* x Y embiareza v,
(adeuinoa) mentiroſos Y ſerá enloqueci :iòabel oeſpªrzidozeay eſpatzzirlaan Y va -
dos: eſpada ſdbze ſus barraganes Y que ziarana ſuticrra; pazezuaſeranſobzeella
biantarſcan x. ;Eſpada ſobze ſus caualloa . oerredoz en Dia malo-aſiduo) al arma» '
Yſobzeſu quatregua Y ſobze toda mifcura dot-que arme ſu arco Y al queſe cnalteçe
qneenire-ella Yſeran como mugeres : eſ con ſuloziga a : Y no apiadedes ſob‘ze ſus_
pádaſobzeſus‘weſozos Y ſeran pzeadosx _caer-an.
mancebos
matados
oeſtruYd
en tierra
todo ſonſado
de Laldcoay
I- 3-:
Sèeurabbze ſus aguas Yſecarſean poz ¿i
‘ tierra óeYdolos ella Y en los Ydolos ſe en¡ alanceadosen ſus calles-x .112502, que no
loqnecen x *No: tanto mozara‘n beſtias biuda—Yſrael-Y Yehuda!: oeſu Dio 06.2.
mueſtres-con gatos Y mozaran enella bi; Zebaotbzpoz que ſu tierra ( De loscalz
¡ªèºeantillo : no ſera poblada mas para deos.) es llena oe culpa de ſanto oe Yſ,
fiêpre Y no ſera mozada oe generacion en -rael I* x - FuYd oe entre Babel Y- eſcapad,
gcneracionxsomo ſouenimiêto del ¿Dio cadavno ſu alma no ſeades tajadoa pozſu
.ºc' Oedom Y a Mamma Y oe ſus vezinoa .Delito :po: que boza ºevengança-ella-:a
dicho oe . A .z no eſtara alli alguno Y no .A. gualardonelpaganaella -x ~ Uaſo. oe
m'mara enella hijo de bombze II Me pue ozo :ióabelen mano oe. :Rembozracban
blo vinien oe Jeptencrion Y gente gran- toda la tierra: oe ſu vino beuieron-genies
deY reves muchos ſeran oeſpertados oe po: tanto ſe enloqueceran gentes N Ou
limones oe tierra ª- Arco Y bardo \rana pito ca'Yo:Babel Y fue quebzantada : :Ein
ran crueles ellos Y no apiadaran z ſu. boz llad ſobze ella tomad maca para ſu bolo:
como la. mar rugira Y ſobze cauallos ca quiça ſera melezinada x Curamos a 16a
z‘ ualgaran ozdenado como varon oe pe belY no fue melezinada Deralda Y-andez
l \lea ſobze ti hija oetibabel ~ @Yo elreY mos 'cadavno a ſu tierra: po: que alleso
E delòabelaſu oYda Y. afloxaronſe ſus ma a los cielos ſu juizio Y alçoſe falta cielos:
nos anguſtialo trauo dolo: como oe par Saco. :amueitrasjuſtedades: venid Y. re
v\oriente x ¡Se comoleon ſubira oe altu— º comemosen zion a fecha de . A . nueſtro
raoel Yardê ſobze mozada fuerte po: que ¡Dior I *Rezuliad las ſaetas apañad los eſ
,fare repoſar fazerlosbe correr oe -ſobze codos; &JO Deſpertar. A.. eſpino oemYea
I ella Y quien eſcogido para ellaencomen. oe aDedea po: que ſobre:Babel ſu penſa.
dare: que quiencomo Yo Y quien me apla Iniento para oañarla poiq'ªvengançaªde
zara …Y quien eſte paſto: que efiee Delante . A z. ella vengança oeſu-templo x So»
miz'x Po: tanto oYd conſejo bezbque ‘ bre cercas-de
teced [aguarda:Babel alçad pendon enfozz
conſtſiituYd-guardadom:
aconſejo ſobre IiòabelY ſus penſamiêcos
que pienſo ſobze, tierra oe caldeos: fi no apareiadªlae eeladaspoi qnetambimpê
los arraitraran menozes de las oueias ú ſo. &tambien bizoªa loque ªfablo :ſobre
nº’pozna con ellos (en oeſolacion jmoü moiadozesoe- :Babel -silaabit'auteſobze
rada -e‘ Mebosfuepzeſa BabeiYtem aguasmucbaeªmnltiplieadaªoe tbeſoao's:
blºiatierra~:Y \eſdamaclonen ingenuo v’inom fin medidaºemeobdieia *ſin -
Mvydªz¡ …traera-.a . , .MS ;2; …mz-,9 Juro. Zebaotb pozſnalmazſmo teïbin
"Í" , *à LPI-'"- '3-92 ct ct iªÍſxfiIÏlÏl'ªzi‘ªÃi¡ ¡uff
claim-eve hombre como iangoiiaY can»
A ¡pas-,CSI :›.':.-‘ ¡s Rúïiirªiíièè'i 'tsr’anſobie ti canticor. Fasienª tierra con
tfl'fli‘bji’t'osfidzc’wdelp‘emnlòbzem ſu fuemacomponien mundo-conſumen
belrſobzemom‘dqzcacoeam ª). dci-$311 ciatºY caia entmdimimno‘tendio
i"; ,j
‘n \.
ª .knnaanw
be. bozoem oarmucbedúbze oe aguas neaoe ¡Sabe! de pelear eſtuvieron enel¡
en loa cielos. Yſaze ſubir nuues oe cabo caſtilladuras oeſtajoſe ſu barragania fue
vela cierra, t. relampasospara la lluvia fi ron como mugeresxencendieron ſus mo'
zo:~ Yſacaviento oe- ſus tbeſozos - es radas fueron quebzados ſus cerraderosx
cmozpecido codobombze oe ſabiduría ar cozredoza eſcuentra cozredoz cozreraY
regiſtoſe todo, Platero oe ooladizo: po: denunciado: a eſcuentra denunciado: pa
que ſalſedªd ſu fundicion Y no eſpzitoen ra oenunciara reYoelòabel quefne PRI
ellos x Uanidad ellos ſecba oe Yerros: ſa ſu ciudad oe parte( vna) Y los vadoa
enboraoeſu eſſecutacion ſe ºeperderá x fueron tomados Y (cam’zaboe las lagu
'Moeomoeſtos parte oe Yabacob po¡ e¡ nasardieronen fuego Yvarones dela pe
forme] todo el:Y verdugo de ſu bere— lea fueron conturbados l aue afiï dixo
dad... I. . Zebaocb ſu nombze x Picon . A. zebaotb Dio oeYſrael bija oe ba
mami armas_ de pelea: Y oeſinenuzare bel como era en boza de ſu trillar : aun po
per-ci gentesY *oañare per ii reYnos I co Y verna bom oe ſegadaa ella * x Ite
y oeſmenuzare per ri cauallo Y ſn canal— momeconſumiome “Rebucbad—Rezar
gadoz z Y quebzantare per ti quatregua Y reY oe 16abelparome(como)vaſooeva
ſu caualgadoz ª- Y oeſmenuzare per ti va cuYdad : englutiome como culebzo binI
ron Y muger : Y ueſme-nuzareper ti viejo ebio ſu vientre oe mia deleYtes: empuxo
Y moço :Y _oeſmenuzare pet-ti mancebo Y me I- ¿lldi ſuſtancia Y micame ſobze ba
virgen II Y oeſmennzare— per ti paſto: Y bel ( elaman) dira moiadera oe ZiomY mi
ſu rebaño z Y ocſmenuzare per ti labzadoz ſangre ſobze mozadoees oe caldeos oira
Y ſu junta : Y oeſmenuzare per ti condes Yeruſalaim x .'¡Iboz tanto am¡Dima .bc
Y participes I- Y pagare a Jòabel Y a to Yo barajan tu baraja Y vengare tu ven
dos mozadozes oe ealdeos toda ſu mal— gança Y fare ſecar ſu mar Y ſere ſecar ſu
dad que fizieron a _zion a vueſtros ojos z manadero x Y ſera Jòabel po: monto
oicbo oe . A . - ¡De Yo ati monte daña nes mozada oe culebzoa oeſoladuraY fil
do: Dicho oe .A . el oañan toda la tierra z no fin mozadoz x A vna como leoncilloº
Y tendere mi mano ſobze ti Y rodarree oe moyllaranzbzamarun como cadillosoe
las peñas Y oartee P03 monte oe ardeduz leones ª- ¡En ſu eſcallentarſe pozne aſus
ra x Y no tomaran oe ti piedra para rin combites Y farlosbe embziagarpor queſe
con Y piedra para cimientos: por que oe agozen Y duerman ſueño perpetuoYno
ſolacion oe ſiempre ſeras dicho. oe. A. 1 deſpierten : oicbo veda. x Farlosbeod
Ilçad pendon en la tierra tañed ſopbar cender como carneros para oegollar : Co
en las gentes aplazad ſobre ella gentes mo barnezes con mozruecos xcomofue
aYútad ſobze ella reYnos oe- zirarat Odin pzeſa Oeſacb (163bel)Yfne preſa [oo:
ni Y :Rſkenaz encomendad ſobze-ella pzin oe toda la tierra : como fue po: oeſoladnz
cipe ſazed ſubir cauallo como lásoita eri ra Jòabelen las gentes x Oubio ſobze
zante x Iplazad ſobzeella genteaa reYes Babel la mar t con ſonido oe ſus ondas
De ¿Medea aſus condes Y a todos ſus pn'n fue cubierta X Fueron ſus ciudades por
cipes Y a toda tierra oe ſu dominio z y oeſoladura tierra ſeca Y oefierra: n'errªó
temblara la tierra Y adoloziarſeazque ſe no mozaru enella ningun varon Yno paſ
afirmo ſobze :Babel penſamíntos oe . A'. ſara po: ellas bijooe bombze Ir Y dſc
para poner a tierra oe Jòabel po: oeſola cutare ſobze Iòel ( Ydolo) en Babel?
_dura ſin mozadoz II_ Uedaronſe barraga ſaearea ſu enslutimiento oeſu bocaſ "º
Coneſa!!
!Shit-Sl!? 33¡

correran a el masgentes. :tambien .Cerca baotb. «Wade babella ancha dcrror


de Jòabel caera ~ Jalid deentre ella mi cando MadctmcadaY-ſus puertas las
pueblo Y eſcapad cadavno-ſu alma dee altasm ſuegoſeran ardr’das r Y trabaja
reſcimiento de furordectiw … Y por ran pueblos ,en vanoY naſciones en fue¡
v\que no ſe enterncſca vueſtro coraçon Y te go Yſeran laiſos ~~, Iza palabra que .en.
mades delaoYda c¡ ſera oYda por latierz comando Y rxneahu elpropbetaa Sera
razY verna en año de la -oYda empos el é rªbbiiº de Write!: bijº de usabarªb
año de la oYda Y rapina é la trfa pedeſta en ſu andar con zidkiYabu reY de Yehu
dor ſobre podeſtador >- Por tato he dias dabajòabel enel año el quarto aſu reY
ſivinientes Y efl‘ecutare ſobre doladizos de -nar: Y OeraYah mayor de ſu recrea—
Babel Y toda ſu trfa ſe arregiſtarax-tº— cion l Y eſcriuio Yrmeahu atodos!
dos ſus matadoscaeran entre ella-Y can mal que vemia ſobreBabel en libro v
tara ſobre l‘òabel cielos Y trfa Y todo [od -no r todaslaspalabraseitas eſcritas ſo»
enellos: por que de Jeptentrion vernan 'blelòübelnr Yidiro Yrmeahu a Sera
a ella los preadores dicbo de. zi. ~ .Lam Yab como tuvenir a: Iòabel Y Mieres Y
bien Jòabel ( fuecauſa ) decaer matados ,leYerÑesa todas las-Palabras eſtas .z ¿,Ypi
de Yſrael: tambien por lbabel caeron tras, tu .fablaiïe ſobreel lugar _eſte pq»
matados de toda la tierra ~ *Eſcapadizos -rataiarlopor. noſee'renel morªdoz-dehé
deeſpada andad no vos detengadesrmê :bre ,Yrfaika quatropea—:por quedeſola,
brad deletos a. a. Y Yeruſalaim ſuba ſol eionesde \impreſora _x ' Y ſera 'como :tu
bre vueſtro coraçon u Arregiitamonos ratemar de leer-al libro eſte :atar-as ſobre
por que oYmos repudio cubrio verguen— -el piedra Yecharloasjen medio_ de !Eu
ça nueſtras fazes r por que vinieron eſtra -pbrares ª- Ydirasaiſi. ſera bundida :Ki-a
¡los ſobre ſantidades de caſada . A .- Ir , z belY noſe levantara delante el mal elqual
Por tanto be. dias vinientes dicho de .Yo traYen-ſobre ellaY ſeranlafids ª- ¡:- …a
. A . Y efi‘ecutare ſobre ſus doladizos Y _en falta aqui palabras_ de Yrmeahu x 2-,
toda ſutierra gemira matado Ir «Aun .t :-.á i;-- .5. _' cap. $2-. rí‘ ::LS-Z; Ñ::
que ſuba Babel en los cielos Y que encaſ CDE edad de veYnteY vn año zidkiYa—
tille en alto ſu fortaleza demi veman pre: buen ſu reYnarr Y-ouze años-reY-no en
dores a ella-.dicho de. Zi- - 1605 deeſcla Yeruſalaim Ynombre de ſu madre lmv
macion de ;IòabelzYiquabranto grande mutbalbija de Yermeahu delibna I 3,;
.de tierra oeÑCaldcos.- &Porque-prada Y. fizoel maten ojos .de-.FU .~ comoütodo
.Lababely deperdiodellaboz gran— lo quefizo-YehuYak-im a; fine por furor
de: Y' _rugiran ſusondas como a nas MVA?. (que z) fueren-Yeruſalaim :Y Ver
muchas ſue dada (como) ſonidoſugosz hudahfai'taſri fazeirecbar aellos !reliable
Por que .vino ſobre ella ſobz‘ecfrabd ſus fazes: Y- rebello-o: ZidkiYahu .contra
preador Y ſeran preſos ſus barraganesr reYdeWabelª-:z Yfue, enel añoelraouer
fuequebrantadsſus arcos por-.quemo nora ſu reYnareneLmeaeLdczenoenDiez
de gualardones-LA. pagando pagara. I.- . almesm‘doañebuwfflzmt de
Yfareembcirracbar ſus‘ſeñdreaYfuaªſai Jò‘abdxelzYtodoiſufonſadorſobreYeruſa
ſus condes Yſnsp‘rineipeaY ſusbar himYpaſarouſobre ellaryfrasuarmſoz
rsganes Y,- durmiranſueñazticmma Yzvinalaciua
nozdefirertaran-rz dicho-WHQL; 5ta: Maisncaflilladmamm Eºnaeªñaeesl
baodrzſunombre "a:- --Wnixd .A .3er ¡WW-mira :BMKWO‘M —
.it ?roo Ñ
e:: l K Mªbffifl '0.'
nueue al mes Y dffozçoſeia fauibze’en 1a' lesYalo's pſalker‘los Y a los bac'ines Ya
ciudad: Y no fue pan alpueblo dela aſer¡ lascucharas Y a todos los vaſos oe alam
rs i* Y fu‘e‘bendida- la' ciudad Y 'todos 'val beeque ſeruian coneilos tomaron I- Ya
rones'oe-la pelea fuYer'on Y ſalieron" dela lé’iscopasY alos enccnſariosY alos bad
ciudadoe nqc'be'cana-aue portal que-ea ?nes Y alas ollas Y a las almenaras Y a las
t‘re las dos cercas que cerca huerto del e'ſcudiilas x Y alas aiimpiadems loque
"reY Y los caid'eos ſobzeªſa ciudad oerrê‘, "de ozooe ozo Y lo que oe plata oe plata:
do: Y anduuieron carrera Qe] Deſierto x' tomo maYozai delos oegolladoóes I zar:
'Yperfi‘gúier’on fonſadó‘ 'de Calderas em ?A los pilares 00s Y-ia marla-vuaYlasva
poselreY Yakançaro'n a zidkiYabuen [ſa ſeas ooz'e o‘e’a‘kambze que oebato de los
nuras o’e Yeribo: Y todo ſu fonſado flu‘er'ó aſientos que ñzo elreY Seiomob para ca
eſpsrzidosbe ſobze‘ el:Y p’zfdïeró al reY '-'ſa oe . A .nofue peſo aſu‘alambze oeto/
Y fizieró ſubir a el alreY'oelóabel a 'Rib dos los vaſos eſtos x Y los pilares oezio
latben tierra oe laa’macb': Y fablo cone] ï‘cbo codos altura del pilar el vno: hilo oe
ïuizios I Y oegollo elreY oelòabel a bi doze codos lo arrodeaua:Y ſu sroſſura
quatro Dedos hueco x .Y corona ſobzeel
ios oe zidkiYabu a ſus ojos: Y tambien a
todoslos ſeñores oeYebudab oegollo en 'oe alabzeY altura delacozonala vna cin
Riblacb x* Y ojos oe zidkiYabu cegoY _co codos Y criſpina Y granadas ſobze la
encarcelolo con vos grillones Y trux‘olo el cozona oerredoz todo oe alambze: Y co
'reY o‘e lòabel a babe] Y oiolo en caſa oe mo eſto el pilar el ſegundo Y granadas x
guardias falla oia oeſu morir x Ene] mes ªY fueron las granadas nouenta Y ſcYs
el quinto en Diez al mes el año de Deziuue po: rinconztodas las granadas ciento ſo
ue años alreY mebucbad—'Ikezar reY oe bze la criſpina oerredoz Ir Y tomo maYo
-Iòabel z vino 'Bebuzaradan maYozaloe ‘ ral’oelos'degolladozes a SeraYab el ſa/
los oegolladozes ( que) eſtaua delante 'cerdote elpzincipal Y a Zepbania‘b ſacer
elreY oe :lbabelen Yeruſ‘alaim I- Y ardio dote ſegundoY a tres guardani‘es !a ba
a caſa oe. zi . Y s caſa oelreY Y a todas las \illa x Y oe la ciudad tomo pzincipalvno
caſas oeYeruſalalm Y a todaia caſa la' gra que era ma-Yozal ſobze varones vela pc
de ardio en fuego II .Y 'a todaslas cercas lea Y- ſiete varones oe veYemes fazes
de Yeruſalaim en oerredoz'zoerrocaron o’elreY que fueron ſellados en la ciudad?
todo fouſado oe caldeos que con maYos 'aleſcriuano elªmaYoialoelſonſado'el afó
ral De los Degolladozes x Y delos-pobres ſadean al pueblo de" [a'tierra :Y ſeſenta va
del pueblo Y reſto del pueblo los remaneſ rones Del pueblo o’elatierra los ¡aliados
cidos’en la ciudad Ylos'ayuntadosqueſe 'entre la ciudad-x Ytomo a ellos-Rebu
aYuntaron con reY deiêabel Y reſto De! Yzaradan maYozal-oe los oegolladoz'csy
fonſado: ñzo captiuar Wbuzaradan ma lleno a ellos a reY oe :Babel a mibiatb x
Yozal pelos oegolladozes x Y oe pºbzes Y ñrioa elloselrevoe’lòabel Y matolos
oe la tierra fizo remaneſcer 'Iiàebuzaradá 'en'Riblatb en tierra oe Mamarb : Yfue
m‘aYozaloe los oegoliadozes poz viñado, captiuado Yebudaboe ſobze ſu tierra x
res Y labzadozes n’" Y pilares del'alambze Save] pueblo áscaptiuo 'Íèïebucbad—~
queoecaſa oe. :El .Y los añenrosYia mar 'IR-'Bar' enel año ſetenozJudios tres mil?
del alambze que en caſa :de: :K . quebza-t veYnoeY tres x , ¡En añ'oªoezioeboa‘ M0
ron los caldeos Y lleuaroliftodo ſu~alante bu’cbad qkezarſ ñso capiiuar.) oe Ye/
bt ª‘xªªbel ª_- >17 ªlªº. ºollªsata ¡ºº, badi‘ª. ruſalaím almas- ecboeieure‘s Y": mſm Y
dos¡
- A rnmeniiv :34
dos x Y en año veYnte Ytreaa 'nebu la ñlla de reYes que conel en Jòabel x
cbad—Rczar ( fizo captiuar) lªñebnza— Y oemudo a paños De ſu pziñon Y comia
radan maYozal oe los oesolladozes Ju pan Delante oclconn’nuo .todos loa viaja
dios almas flete cientas Y qnarenta Y cin oe ſua vidas ~ Y ſu racion racion conti
co : toda alma quatro mil Y ſeYa cientes mia era dada a el De conel reY .De babe]
'Y fueen rreYnIa Y flete años a captiuerio coſa Denia en ſu oiazfaſta el Dia de ſu mo
'oe YeboYakim reY oe Yehudah en ooze rirtodoa los dias oeſn vida x Y

no mes en veYme Y cinco al mea enxalço


Enilmerodacb reY oelòabel en año oe Finde Yrmeabu .
ſu reYno a cabeçaoe YcboYahim reY oe
Yebudabzy ſaco acloecaſaoe la carcel-Y ¡Romero de loa Wukimazss. Yſa¡
fablo cóel DicneszY Dio a ſu ſilla oe ſobze ' mitadYoixo manantial). Y .

DI
-E ;a _. Itza-a- ¡zado a r.
'- v -YÉDEZKEZL oefuego encendientescomoviſta delas
~bacbaszelandana entre las alimañaa Y
cflp’oh i- - a
reſplandoz al fuego Y oel fuego ſalia. relá
pago - Y las alimañas corriendo Y ſ02/ ‘
EUA; en treYnta a nando :como viſta Del relampago a Y vi
, ños eñl quarto(mes) ,de las alimañas z Y be rueda vnacnlaticr
en cinco al mes Yoen . ra cerca lasalimañasa quatro ſusfazesx
j tree el captiuerio cer \Uma oe las ruedas Y ſu olas como colo:
/ .I cariooeikebarzfue . oe Zbarfis Y ſemeiança vna a quatro@
e \,,z .Ñ ' ‘ ª ron abiertos los cie ' [las: Y ſu viſta Y ſu obza como es la rueda
-‘~’ ‘ .dos Y vide' viſiones é medio de.la rueda¡- Zl quatro ſus lados
oelªio x- \ :En cinco oelmes: el el año el en ſu andar andauan :no ſe: boluian emi¡
quinto a captiuerio del reY YoYacbim x andar-Y ſus cueſtas Yaltura aellas: Ytc
Siendo fue pzopbecia oe .Ra Yebezkel moza ellas Y ſus cueſtasllenas oeojos Dc
hijo oc :ibuzi el ſacerdote en tierraoe los ' rredoz a quatro ellas-Y en ádar las alima
::aldeas cerca rio de lRcbar :Yſue ſobze el ñas ádauan las ruedas cerca ellaszenaiçci
alli pzopbecia oe .Il. x Y vide Y be vien doſe las alimañas oeſobze la tierra ſealça
to de \empeña vinien De Jeptentrion nu uan las ruedas x A lo que era alli la vo
ue grandeYfuego trauanſe Y reſplaudo: luntad para andar andauan alli lavolun
a el oerredony en medio oel como co— tad para andar : Y las ruedas ſe alça uan
loz oe Mazmal a oe medio oelfuego x Y aſu encuentro po: que eſpzito oe la ali
De medio oelſemeiança oe quatro alime maña en las ruedas x ¡En ſu andar anda
ñas: Y eſta ſu viſta ſemeiança oe bombze uan Y en ſu parar ſe parauan :Y en ſu al
aellas I Y quatro faz-;s a la vna: Yqua— çarſe oe ſobre la tierra ſe alçauan las me¡
.tro alasa la 'vn-aoellas - Y ſus pies pie das a ſu encuentro po: que eſpziro ocla a
derecho: Y planta oe ſus pies comoplan ~ lirnaña en las ruedas I.- Y ſemejança ſo
ta ocpieoe bezerro Y centelleantes como bze cabcçaa oe la alimaña oeeſpandiduta
colo: oe alambze acecalado x Y manos como colo: oe criſtal el admirable (TPM
debombze oc baxo oe ſus alas ſobze qua dida ſobze ſus cabeças oe arriba x Y D6/
tro ſus partes-:Y ſusfazes Y ſus alas a qua baro oe la eſpandidura ſus alasoerecbas
tro ellas: aYuntadas vna a otra ſus alas: vna a otraza cada vna oos cubzientcs aſi
no ſe boluian en ſu andar z cadavna a par Y a cada vna oos cubzientes añ ſus cuer
te oe ſus ſazes andaua I- Y ſemejança oe pos x Y obi boz oe ſus alas como ſonido
las fazes fazes de bóbze Y fazea oe leó ala oe aguas muchas como boz Del poden)
ſu Derecha a quatro ellas Y fazes De bueY ' ſ0 quando andanan: boz De palabza co
oe la Yzquierda a quatro ellas :Y fazes oe mo boz oe real en ſu parar ſe ailorauan
aguila a quatro ellas x Y (eſtas ) ſus fa ſus alas x Y fue boz de arriba a la eſpan
zea ª* :Y ſus alas eſtendidas oe arriba :a dedura que ſobre ſu cabeça: cn ſu pararſe
cadavna Dos aYuntantes cadavna Y oos afloxauan ſus alasx Y oearriba a la eſpa"
cubn'entes ſus cuerpos x Y cadavna a dedura que ſobze ſu cabeça como viſta
parte oe ſusfazes andaua : a lo que era a oe piedra Japbira ſemejança oe fillazY ſo
llila voluntad para andar andanan no ſe bze ſemeiança oe la ſilla ſemejança como
boluian en ſu andar u Y ſemejança(oe o— viſta oe bombze ſobzeella oe arriba x Y
ios) oe las alimañas ſu viſta como bzaſas videcomo coloma-Mama] como viſta
oefueso
«'15 il I‘z'k—"s l. 333'
oefuego oe Centro aella oerreclor de vi- ., a miboca'rY ſizome 'comer al em’boltoz
ita‘oe ſuslomosY arriba: Yoe viſta oe rio eſte: Y dixo a mi büo oe hombre a ui
ſus lomos Y abaxo videcomo viſta oefue vientre faze comerY tus eſtentinas binz
go Y reſplandor a el oerredor I- como vi 'cbe oel emboltorio eſte : el qual Yo Dan
ſta del arco que es en nuue en oía oe la llu ati: Ycomi Yfue en mi boca como miel
m‘a ani viſta oel reſplandor oerredor ella dulce - Yoixo a mi: bijo oe hombre
viſta oeſemeiança debonrra de. A. :Y anda entra acaſa oe' YſraelYſablaras en
vide' Y ecbeme› ſobre mis fazes Y olx' 'mis palabras a ellos x Que no a pue›
bºzſablá x blo bondos oc fabla Y graues oe lengua
ans'- cap . z . 'tu embiado r acaſa oc Yſrael x 'ſao a
c Y vino a mi bijo oe hombre parate ſo pueblos muchos bondos oc fabla Y gra
bre tus pies Yfablare contigo I- Y en nes oe lengua que no entiendas ſus pa
tro en mi eſprito comofablo a mi Y paro {abras : ñ a ellos te embiara ellos oYeran
me ſobre mis pies: Y obi lo que ſe fabls , aii I- Y caſa oe Yſrael no' qnereran pa'
mamita' = Yoixo a mi bijo de bom e ra oYr a ti que no ellos quieren para oY'r
breembian Yo ati a hijos oe Yſrael a gé a mi por que toda caſa oe Yſrael fueiªtes v
teslas rebellantes que rebellaron en mi: oe frente Y duros oe'coraçon ellos x lla-e
ellas Y ſus padres rebellaron en mi faſta oi a tus fazes fuertes a eſcuentra ſus fa»
paaprioel oiaeſte I Y los hijos ou' zes: Y a tu frente ſuerte a eſcuentra ſu iré
ros oe fazes Y fuertes oe coraçon Yo em te Ir ¡como diamante fuerte mas que
bian ati a ellos:Y oirasa ellos aſii oixaA. pedernal oi tu frente: no temas bellos Y
Dio- Y ellos fioYeren Y ſi cefl‘aren no te quebrantes Delante ellos por que ca
porque caſade rebello ellos: Y ſabran ſa de rebello ellos N Y vito a mi r bijo
que propbeta fue entre ellos II- Y tu bi de bombre todas mis palabras quefabla
iooebombre no temas oellos Y oe ſus re a ti toma en tu coraçon Y con tus ore,
palabras no temas por que rebeldes Y eſ ¡as oYe x Y anda entra al eaptiuerio‘
pinos contigo Y con abroios tu habitan r a bijos De tu pueblo Y fablaras a ellos Y
oeſus palabras no temas Y de ſus fazes viras a ellos aſii dixo .Akíorſi oYcren 'Y'
note quebrantes por quecaſa oe rebello fi ſe vedaren x Y lleuome eſprito Y obi
ellos I- - 'Y fablaras a mis palabras a e empos mi boz oc-eſtrepito grande ben
llosiï oYeren Y ſi ceſl'aren r por que rebe dicba bonrra oc . A . oe ſu lugar .t x ’
llo ellos x Y tu bijo oe hombre oYe a lo Y ſonido oe alas oe las alimañas baſan¡
queYo fablan ati ¡roſcas rebelde como tes vna a otra Yſonidode las ruedasaſn
caſadel rebello r abre tu boca Y come alo encuentro: Y ſonido de 'eſtrepito gran»
que Yo Dan ati x Y vide be mano ten de x ‘ ‘Y eſprito me alço‘ Ytomo'me: Y
dida a mi Y be enella emboltorio oe libro anduue amargo con ſañaoemi eſprito Y
licſpandioa el delante oe mi Y el eſcrito propbecia oc .Si . ſobre mi ſe enforte—
delante Y Detras Yeſcn'to enel endecbas_ cio x Y vine al captinerio a ſel—zi
ilamentacion Y‘oYna I- ;r bib los eſtantes cerca rio oelkebar Yaſen
'l l H . -' ' : teme ellos 'eſtantes alli: Y eſtuu’e alli fie>
'OEI-::mac ?y ' **x '4 .3 .' te vias atonito-entre ellos x Y ſue
l'Y—uixoa mibijo oebombre alo que De ſin de ſiete Dias: Y fue propbecia de
' fªllares come: come al emboltorio eſte' izhamiporoezirn llat'jo oebombre
!ªºdª fªblaaºªſªºe Yſſªªſi". Y ªbªi atalsYador teoi a caſa de Yſrael: Y oYras
:56
?EL ¿_. ¡UH'IJTB'Z'S‘P '
de mi boca palabra Y amoneſtaras a "e nas contra ella reales Y pumas contrae
llosde mi (parte ) en mi dezir ael malo -lla Cameros ª* -derredoz x Y tu toma
morir montas Y no lo amoneſtares Y no a ti ſarten de fierro Y pumas a ella pared
fablares pa amoneſtar al malo de ſu car de fierro entre ti Yentre la ciudad: Y en
rera la mala para abiuiguarlo : eſſe ma— dereçaras tusſazes a ella Y ſera en cerco
lo pozſu delito mozira Y.. ſu ſangre de tu Y cercaras contra ella ſeñal el acaſa dcY ſ
mano buſcare x Y tu ſi amoneſtares rael x Ytu Yaze ſobze tu lado clYzqui
al malo Y no ſe tomare de ſu maldad Y de erdo Y poznas a delito de caſa de Yſrael
ªſu carrera la mala :el po: ſu delito mozira ſobre el :cuento delos dias que Yazeraa
Ytu a tu alma eſcapatke x* Y en tomar ſobze el ſufriras a ſu—delito I Yooi
ſejuſto de ſuiuiteead Y ſiziere toztura Y ati años de ſu delito pozcucntoide oi
dare eſtrompieçd delante del el mozira: as trezientos Y nouenta dias: Y ſuſti
pot que no lo amoneſtaite po: ſu peca ras a delito de caſa de Yſrael I- ;-. 'Y
domozira Y noſeran enmentadas ſus in atemaras eſtos Y Yazeras ſobze tu lado el
itedades que Íizo Yſu ſangre de-tu mano derecho ſegunda 'vez Yſufriras a delito
buſcare x Y tu ñ amoneſtaſte aliuſto de caſa de Yebudab : quarenta 'dias dia
para no pecar juſto Yel no peco: biuien pozaño dia pot-año lo diati Ir Y a cer
do biuira pot quefue amdneſtado Y tu a co de Yeruſalaim endereçaras tus fazcs
tu almaeſcapaſte a Y fue ſobre mi alli Y tu bzaço deſcubierto: Y pzºpbeu'zaras
pzopbeciade. Il .Y dixo a mi ¡¡leuantate contra ella x Y be di ſobte ti cuerdas:
ſalea la vega -Yalli fablare contigo I'- : I Y no te bolueras de tu lado a tu lado falla
Y aleuantemeÑY ſali a la vega-Y be alli tu atcmar dias dem çcrco ª- Y tu toI
bonrradedzl .eſtan como la bom-aque ma-atitrigo Yceuada Ybaua Y lcntejasY
.videcerca—.rio de [Kebar: Y ecbeme ſov mijoYeſpeltas: Y daras acllos en vaſo
bte misfa-zes-r Y emi-den mi eſpzi I vno Y faras a ellos a ti po: pan: cuento
to Y patente ſobze mis pies: Y fablo a mi delos dias que tu' Yazien ſdbze tu lado
Y dixo a mi entraencierrate entre tu ca— trezientos Y nouenta dias lo comeras x
ſa I Ytu bijo de bombze be dieron Y tu comida la qual comeraspºz peſo ve
ſdbze ti cuerdas Y ataronte conellas a :Y Ynte peſos al dia ~de tiempo raſta tiempo
no ſaldras entre ellos I .- ~Y tu lengua lo comeras a x' Y aguas por medida
fare apegar atu paladar Y ſeras enmu» beueras ſeno del Din: de tiempo 'falla
tiempo beueras II ' Y (como) tdzta dc
peſcido Y.no ſeras a ellos P02 varon rex'
piebendienz P02 que caſa derebelld e¡ ceuada la comeras: Y ella con bonigas
llos I- Yen mi fablar a tiabzireatu bm de ſuziedad de bombze la cozeras aſus
ea Ydiras a ellos aſii dixo. Lazio; el ojos x' Y dixo .Si . alli camera hijos
oYen oYa Yelceflan eeſſe pd: que 'caſa de deYſrael a ſu pan encdnado z en las gen
rebello ellos l- .’=*' tes que los empurare alli x Y dire
' t* Y). :dbab . zi . Rio be mi alma no fue encoz'
Ñ. 7-. l cap*4. ' 'r r - i
nada Y calabzina- Y arrebatadura no eo¡
t Y tubijoºe bombze toma a ti adobe ' mi deſde mis mocedades falta agdza :Y
Ypotnas a el delante ti Y eſculpiras ſubte no entro en mi boca camede enconamiê
elciudad Yeruſalaim I- Y'pomas con Log¡ EYdir'dzamive dia'tiabonisª’sd’e
tra ella cerco Yfraguaras ſobre ella ton-e las-vacas êlugarde bonigasdel b‘óbzc Y
Y-.verteras ſobre ella bdmbatdat‘Y pon latas a tu pau'conellaaxYditoa mibijo
de
Á‘ÍB'HBZXHL :3¡
oe hombre he Yo quebzan afufrencia de . A'. Dio ſi no por que a miſan'tua rio
oepanen Yeruſalaim-Y comeran pan por enconaſie con todos tus eneouamientos
peſoY con anſia: Y aguas por medida Y Ycon todas tus abominaciones: Ytam
con eſpanto beueran x Udo: que fal bien Yo diminuYre Y no apiadara mi ojo'
taran de pan Y aguas Y eſpantarſean va - Y tambien Yo no apiadare x ſu tercio
ron Yſu bermano Ydcrretirſean por ſu con mortandad mdriran Y con fambrefe
delito Ir . i -- - nd'ceran entre ti Y el tercio có eſpada cae
'Ji-:è ‘ cap J; ran en tus derredores r Y el tercio a todo
cYtuhijo de hombre toma a ti eſpada viento auentarc Y eſpada deſuaYnare em
aguda nauaja de los -barueros toma a ri pos ellos I Y acabarſea mi furor Y fare
Yfaras paſſar ſobre tu cabeça Yſobre tu repoſar mi ſaña cuellos Y conoztarmee:
barbaª: Ytomaras a ti balanças de peſo Y ſabran que Yo .A. fablecon mi zelo en
Ypartirlosas x Tercio en fuego arde— mi atemar~ mi ſañacuellos I -. - Y dartee
rasen medio de laciudad como cumplir por deſierto Y por repudio en las gentes
ſevias del cerco : Y tomaras al tercio fe que eu tus derredores: adios de todo p‘a
u‘rascon eſpadaaſus derredoresYel ter flan ªlct- Yſeras repudio Y denucſto caiki
cio auentaras al viento Y eſpada deſuaY ‘ go Y eſpanto alas gentes que en tus der
nareemposellos- Ytomaras dealli redozes : en mi fazer,- en ti juizios con frí
pocopor cuento :Y ligaras a ellos en tus ror Y con ſaña Y con repre‘heuſioncs de ſa
faldas I Y dellos mas tomaras Y e ña Yo. A .ſable I- IEn mi embiar a ſae'
cbaras a ellos entre el fuego Y arderas tas de la fambze las malas cuellos que ſe.
aellos en fuego : del ſaldra fuego ſobreto ran por dañado: que embiare a ellas pax
dacaſa de Yſrael x Luli oiro . A . Rio ra dañar vos: Y fambre añadire ſore vos
eſta Yeruſalaim entre las gentesla puſe: Y quebrarea vos aſufrcncia de pan -
l* ſus derredores tierras x Y troco a Yembiare ſobre vos fambre Y alimaña
míªiªízios por maldad mas que las gen mala Y oeſſijartean *Y mortandad Y ſans
\es Y a mis fueros mas c¡ las tierras que gre paflara por ti Y eſpada traereſobre ti
deſus derredores:por que en mis juizios Yo .A. ſable * '
aborreſcieron Y mis fueros no anduuie ~: Mp.6.
ron enellos x Por tanto aſii dixo .2L cYfue prophecia de :A . amip‘or dezir:
Diºpozvueſiro multiplicaruos mas que hijode hombre pon tusfazes ſobre mon
las gentes que de vueſtros derredores tes de Yſrael Y pzophctiza ſobre ellos x
en mis fueros no anduuiſics Y a mis jui/ Y diras montes deYſrael oYd palabrade
zios no feziites: Y como juizio de las .A. Dio z aſii dixo .A . Rida los montes
gentes queen vueſtros derredores no fe Y alos colladosa los chorros Y a los va
ziites - Por tanto ani dico . A . Dio lles he me Yo traYen ſobre vos eſpada Y
he me ſobreti tambien Yo : Y fare entre ti deperdere vueſtros altares I- Y ſeran
Inizios a .ojos de las gentes x Y fare ‘ deſoladas vías aras Y ſeran quebranta,
enti lo que no ſize Y lo que no fare como das vueſtras ſolaneras : Yfare caer vfo s
clmas : por todas tus abominaciones x matados delante vfos Ydolos x Y dare a
Por tanto padres comer-an hijosv entre cuerpos muertos de hijos deYſrl’oelanz
\YY hijos comeran ſus padres: Y fare en te ſus Ydolos Y eſparzire a vfos hueſl‘os
uiuiziosYauentarea todo tu reſto ato derredor de vfas aras ~ ¡En todas vias
dqYiento Iç : Portanto bingo Yo dicho moradaslasciudades ſera oefiertas Y loa
46/5 ¡ü
\

Ñísnszxsn
altares ſeran oeſoladoszpozjqueſean_ oez_ (Y no apiadara mioio ſobze tiY nofapia
ñertasr ſean oeſoladas vueſtras ' aras Y. dare: mas tus carreras ſobze ti oare Y
ſeanqnebzadaa'v keli‘en" vias malas. ?ſe tus abominaciones entre n' ſeran Y ſabze
Miajadas. vías; ſolane'ras Y ſean' oeſſez des queyoſzl. I- Llſlïoixocta. Dio:
.Cbaslvfásobza‘s !.- .Y cacra matado; cil-,L mal vno_ mal be vinienfrfin vino vino
\te Warſaw-:des .ªl‘ticYº-Zl- .r _trate rec' la fin oeſperto a tí: be vino ª- Uinolaſcn -~
maneſcer en ſeeta‘vos eſcapadoso'eeſpa tencia oe mañana a tí* mozado‘zoe la titr
daen laa gentemenvro ſeer eſparzidos, ra :vinola bota cercano el Dia oe tmnul
poz las trfaszy'membzarſean vueſtra? to Yno ¿ecbo 'oe montes x - :agota pe
eſcapadizos oe'. mi entre lasgent@á‘rſgcrá çe’rca oerramare_ mi ſeña ſobze ti Y atenta
captiuos allique ſuYïquebzantado _ceſa_ remi Euro; en ti Y juzgarteelcomo tusc‘ar
ckºzªcºlflelſomicanzqucſñªpaſjſp peçerç; \eras :Y Dare ſobzeti a todas tus 9do.-.
ta mi Y aſus ºiosloaerrantss cmpºaſua mutaciones Y,, ‘ Y no apiadara mi oIo
Ydolos Y‘ſeirau taiados en ſus, fazes# po; Yçno apiadare :Ñ Comoras carreras _ſobze
las maldades qnefizieron 'pou’odá’s ſus tioare Y tusabominaciones entre riſe
abominaciones u …Y ſabian. _que ;1034: _ran : Yſ__abzedes que Yo . A. firien x .las
no êbalde ſableeparafazer aellosïel mal el¡ oiabe vino: ſalio_ la ſentencia De ma
eſte.. Ani onda-Deia. ſietecanta palma_ ñanazbermollccio la vara tlozecio la ſo
Y bate. con tu pie.? Dizeam nomas-:s a beruia x 2a falſedad ſe aleuanto gozva
bºminacion‘es malas De caſa _oe Yſraeliá… ra oemalicia: no aellos ( remaneſcera)
enïeſpada enfambze Yen moztandadcae Y no oe ſu auer Y no lo que oellos(ſaliere)
11811;', ;El !examen moztandad mqzira Y no lamentacion poz ellos x Uma' la
Medrano _en .eſpada caera Y. el reina- bota allegoſe el oía el compzado: no ſe
necido'Yelcercadoenfambze mozirmY’a alegrara Y el vendedoz no ſe atrtſtara':
temaremiſaña. enellos x., . ,Y ſabzedes que Yra ſobze toda ſu mucbedumbze x
que Yo _. Aenſeeeſus matadosentre ſus. \Line el vendcdoz a la vendida no ſe to:
Ydol’osberredoz'ea ſus aras: 'en ,todo nara Y aun que en las vidas ſu alma: poz
collado alto en todos Ñc'abcç‘os oe (non-Ñ que ptopbecia ſobze toda ſu muchedum—
tes Y oebaxo oe todoarbol reu‘erdecido bze no ſe tomara : Y oe cadavno en ſu oe
Y Debaxooe tada cïzjna \EQ-;ITAlugar que. lito ſu alma no ſe eſſozçaran x Zane
Dieron alli olo: reccbiblea tados'lWÑYdo_ ron con .cometa Y aparejandolo todo Y,
los x Y eſtenderea mi mano. ſçbzeellos no andan a lapelea z que mi Yra ſobre td
Y pozne a la tierra oeſolacion Y eſpanto da ſu mucbedumbze n La eſpada Y la
oel Deſierto oe miblatb en todas ſus mo, moztandad Y la ſambze oe dentro: el que
radaszyſabzan que Yo .A. x ‘ enel campo en la eſpada mozira Y el qng.
ct ‘ .Mp7. en ciudadfambze Ymoztandad lo afinaz _.I_

ra x Yeſcaparanſus eſcapadizos _Y ſc
CY fue pzopbecia .OLA . ami poz De, ran ſobze los montes como palomas oe, i
zir x Y tu hijo De bombze all¡ oixo .Au _— .valles todas. ellas gimientes: cada vno 1
?Dios tierra oe Yſrael ſin Ñ: vino la fin ſo— ‘ poz ſu delito x Lodas las manos ſeran
bzc quatro rincones oe la tierra x :ago afloxadaszY todasÑrodillas cozreran en a
ra la fin ſobze ti: Yembiare mi ſul-oz. en guas x Y cet'tiran ſacos, Y cubzira a ellos '
ti Y juzgar-tee como tus carreras: Yua tiembla z Y atodaslas fazesregiſto Y en
te ſobze ti atadas_ tus abomínaciones x -, todas ſus eabeças meflàdnra I- Su plata .
po:
Ïranazxsa 331
pozlao calles echará Yſu ozo poz alexa patio) elYntrínfico la 'catan a Septenx
Inieto-ſera ſu plata Y ſu ozono podra po: trion que allieſ’tana'a de Ymage’n del ze
tſcaparlos en oía oe ſaña oe . :H- ſu alma lo la ſazien zelar I- Y be alli bonrra oc
no fartaran Y ſus entrañas no bencbiran »Dio De Yſrael .- como la viſta que vide
po: que eſtrompieço De ſu oelitofue I en la vega x Y oiro a mi bijo oe bomz
Y hermoſura oe ſu omamiento po: loça bze alça agota tus ojos a carrera oe SCP
nialopuſo ( el Bio) :Y (ellos) Ymagi I tenm'on ;Y alçe mis ojos ala carrera oe
nes De ſus abominaciones oe ſus Ydolos Septentrion Y, be De Jeptentrion a po:
fizieron enel: po: tanto lo ot' a ellos en a» tal oe la ara Ymage‘n ocl zclo eſta en la
letamiento I Y oarlobe en mano oe entrada x Y oito a mi bijo oe bombze
ei’traños po: pica Y a malos oe tierra pot ſ1 veYen tu que ellos ſazientes e abona' -
DªſpºíºzYabiltarloan I- Y boluere mis naeionesgrandes que caſa oe Yſrael fa
ſa'zcs bellos Y abiltaran a mi eſcondedtjo zientes a qui para alerarſe oe ſobze mi
e :Y entraran enella apoztilladozes Y abil ſantuario Y aun tetoznaras veer-us abo»
tarlaan x Faz’e la cadena: po: que la minaeiºnes ;grandes x Y -trux'o a mi
tierra es llena oe iuizío oe ſangres Y la a puerta Del patio Y vide Y be botado
ciudades llena oe robo x Ytraere ma vnoen laipare'd I.- Yoixo .a mi hijo oe
lignos oe las gentes Y beredaran aſus ca hombre cana agoza en la pared: Y ca—
ſas : Y fare ccſſar ſoberuia oe ſuertes Y ſe nec en la pared Y be puerta vna x Y oi;
ran abiltados ſus ſantuarios x Zala xo ª mi: _entra Y' vee alas abominacio
micnto vino: Y buſcaran paz Y no I nes las malas que ellos fazientes a qui II
Quebzanto ldbze qucbzanto vema Y oy Y vine Y vide Y betoda ſemejança oe re
daſobze oYda ſera: Y buſcaran pzopbei mouillaY quatropca abomínacion Y to
cia Depzopbeta Y leY ſe Deperdera oe ſi!: dºsii’déloa Ïçe caſa. oeYi'I-acl eſculpido ſo
rcedote Y conſejo oe viejos ~ ;El reY ſe bzç la’gared'oerredo:oerredoz I- Y ſe
alutara Y el maYotal ſe vertira oeſoladura tema varones. oi: viejos o‘e caſa De Yſra
?manos oe pueblos oe la tie tra ſeran con . el 'Y Y'az'anc-,Yabu hijo be Sapban‘ eſtan'
tnrbadas: oe ſu carrera fare aellos Ypoz entre ellos eſtantes Delante ellos Y'cadaz
51%iuizios los iuzgare Y ſabian que Yo vnofii ence'nça'rio en ſu _mano ‘: Y much-e
o .I . , dnmbze oe 'tiene pel ſafl’mnerio ſubien a _‘~
~t cap-8.1' ’ Y pito ami \i viſte büo‘o‘e bombie lo que
c Y fue enel año el ſeito enel ſeno (mes) viejos oe caſa oe Yſrael fazientesen la_ cſ
encinco bel mes Yo eſtan en mi caſa Y claridad: cada vno en camaras oeſu pin
viejos oc Yebudab eſtantes oelantemi: tura: P02 que oiziente’s no . A . veYen a
Ypoſoſobze mi alli pzopbeciaoe . a¡ . nos oexo. A . en la tierra I- Y oiroa mi;
Bio Ir Yvide Ybe ſemejança como aun te toznaras veeras abominaciones
Made fuego oeviſta oeſuslomos Y a grandes que ellosſazientes x Y truro a
hªrofª'ego z Yoe ſus lomos Y arriba co» mi a puerta oel poztal oe caſa bem. que a
md-Yiſta oe reſpládoz como colo: oeliwaz Septentrion : Y be alli las mugercs eſtá
mal-'f Y tendio ſemejança oe mano tesllozantes alZ’amuz *e Y dixo a mi fi vi
Ytomomepozguedeja oe mi cabeça: Y izte' bijo oe bombze: aun te toznaras vee
ªllç‘oa mi viento entre la tierraY entrelos rasabominac‘iones gra’des mas ci eſtas x
ªefo'sYtruxo ami a Yeruſalaim en vi Ytrnxo ami-a patio De caſa'oeziel Yntrin
Ѫºnes oelªio a puerta del poitialçoel ſlFºLYhº Pnertaoepalacio vela', entre _la
*' tu". BG
I'EHBZKBL

entrada Y être laara como vcYnte Y cinco ncſci Yo : Y ecben-ieſobze mis fazes Y eſa
varones-:ſus traſeras a palacio oe. A . Y clamee Y Dire Abal) .A . ¡Dio ſi varian
ſus ſazesa miente Y ellos ſe' cuco-:nana tu a todo reſto oe Yſrael en tu derramar
a ¡miente oe'l ſol x Y otro a mi ſi vine bi tu ſaña ſobze Yeruſalai‘mz' x Y oixoa
I’o oe bombze ſi facil acuſa oc Ycbudab mi : Delito oe caſa oe Yſrael Y Yebudab
oefazer alas abominaciones que ñzie» grande muY mucho :Y es llena la tier- ,
ron a qui: po: que bincbieron ala tierra ra oe ſangres Y la ciudad es llena oe (jui
oe falſedad Y roznaróſe para enſañarme: zio ) atozcido : po: que oixeron vero . A .
Y be ellos êbiantes el bado: a ſu nariz a x a la tierra Y no . A . veYen x' Y tambien
Y tambien Yo fare con ſaña no apiadara Yo no apiadara mi ojo Y no apiadare :ſu
mi ojo Y no apiadare: Y gritaran en mis carrera en ſu cabeça oi >- Y be el va
:cias boz grande YÑno oYre a ellos x ron veſtido oe los linos que eltintcro cn
ſus lomos toman reſpueſta pozoezir ſize
¡cap-'9- . como todo lo que me encomendaſte x
a: Y clanro en mis ozejas boz grande:
po: Des¡r allegaronſe guardias de la ciu— capa…
dad Y cada vno ( po: )~arma ſu dañado: n: Y vide Y be en la eſpandednra que ſo
en ſu mano x Y be ſeis varones vi'— ze cabeça oe loslkerubim como piedra
nientes oecarrera de pozral el alto que oe Japbira como viſta oe ſemejança oe
era buelto a Jeptêrrió Y cada vno (por) ſilla: fue apareſcida ſobze ellos x Yoi
arma ſu picon en ſu mano Y varon vno xo al varon veſtido oe los linos Y dixo
entre ellos veſtido oe linos Y tintero oe entra Dentro la rueda a oebaxo del ſki
cſcriuano en ſuslomos: Y vinieron Y pa— rub Y bincbe tus puños oe bzaſas oe fue
raronſe cerca ara oel alambze x Y bonr/ go oe medio los lkerubim Y eſparze ſo
ra oe @io De Yſracl ſe alço oe ſobze ellki bze la ciudad: Yentr'o a mis ojos x Y
rub que era ſobze ombzal oe la caſa: Y lla los Ikerubim eſtantes a oerecba oc la
mo al varon el veſtido oe los linos que caſa en. ſu venir el varomYla nuuc bin
tintcro De eſcriuano en ſuslomosx Yoli cbio al patio el inrrinfico x Y alçoſe
xozi. a el paiſa entre la ciudad entre Yeru bonrra De .A . oe ſobze ellkirub ſobze
ſalaim Y ſeñalaras Tam* ſobre fremes oe ombzal oe la caſa : Y fue llena la caſa oe
los varones los ſoſpt‘rantes Y los claman la nuue Y cl patio fue lleno oe reſplan,
tes ſobze todas las abominacie-nes las ſe— do: oebonrraoeQl. x Y ſonido oe
cbas entre ella x Y a eſtos oixo en’mis o alas-oe los lkerubim fue oYdo falta el
rejas paffad pozla ciudad empos elY fe patio el exterior como boz oe] ;Bio po I
rid: no apiade 'vueſtro ojo -Y no apiade deroſo enſu ſablaru x Y ſue en ſu enco
des x Ui-ejo mancebo Y virgen Y ſa mendar al varon veſtido oe los linos po:
milia Y mugeres mataredes po: bañar Y oezir toma fuego oe entre la rueda oe
a todo varoncï ſobze el la Zaumo allegue medio los lkerubim: Yentro Y pa roſe
des Y oe mi ſantuario
Y començaron enloscomençaredesx
vvarones l’os vie cerca la rueda x Y rendío el lkirub aſu
manooemedio los Ikirubim a el fuego
ios que oelantela caſa x Y dixo a ellos que entre los lKcru'bim Y alço Y dio ſo
enconad a la caſa Y bincbid a los patios bze puños ocl veſtido oeloslinos: Yto
oe matados ſalid:Y ſalieron Y firieron en moYſalio x‘ª ' -Yfue apareſcida De los
laciudad ª- Y fue como ſu ſerir Y rema ſkerubim : ſemejança oe mano? oe born
D28
YEBBZKBL 338
breoe batooeſus alas í Yvide'Yhe ' 4 . capot'.

quarro ruedas cerca los Ikerubim ru r1: Y alço ami vicntoYtruro amiapor:
cda' vna cerca el lkirub vno Y rueda v» tal de caſa de . zi .glorieta-al ,el catan , 'a
na cerca el lkirub vno: Y viſta de las Oriente : Yhe en ppèrſta del portal 'veYn
ruedas como eolorde piedra de Ibar te Y cinco varones: Y vide entre, 'ellas 'ſa
ſrsx Y ſus viſtas ſemejança vna a qua 'Yazaniah hijo de llaa'zur Y ajjjd‘clatcY-¿r‘
;to ellas como es rueda entre la rueda -ªI hu hijo de IòenaYahu‘ maYorç-.lcs del
¡En ſu andar a quatro ſus lados andauan pueblo
_eſtos losx varones_
Y dixoa
losmipenſantes
rbijo delrm‘nbrc
p'c‘rnſièrz
noiſe boluian enſu andar: mas al lugar
-queſeboluia cataua el primero empos lidad Y los aconſejantes conſejoinr'loçn
dandauan I- 'ſido ſe boluian en ſu an la ciudad eſta ſi . Los dizientes‘noeh
dan-toda ſu carne Yſus cucſtasYſua ma cercano (amantes caſas ella la o'
nosY ſusalas r Y las ruedas llenas des lla Y nos'la came";- 'nbor tanto proplre
los derredora quatro ellas ſus ruedas II tiza ſobre ellos :pzldpbetlza bijc* 'de bom .
A las ruedasraellas era llamado ID rue bw - Y .caro-ſaw? mi dark.? .De KA ;Y
daen mis orejas ª* x Y quatro fazes al ,dixoa m‘i di aiiídiZo'j.Ïſubiduras
caſa DeYſiiae'lr Si ;verdad'D'çctvſiir‘e
dix‘ifláe‘s
vno : fazes vna fazes del iKirub Y fazes
\ſegunda fazes de hombre Y la tercera fa _i’tro eſprito Yo las ſupe i Ï Zudult‘iplic'az
ze’s de leon Y la quartafazes de aguila. x ſtes vueſtros matados en la ciudad eſta
Y alçaronſe los Ikerubim : ella la alima— Y‘bin‘cbiſtes ſus plagas de' matados¡ Ñ
.ña que vide enel rio ikebar x )7 ª' ª‘l' Porïtantoafl'i dixo LA . - Bio vueſtros
dar los lkerubim andauan lasruedascer matados que puſiſtes entre ella ellos' la
ca ellos Y en alçar los lKerubim ſus alas carne_
treªellaYx",ella' la ollar
¡De, Y a vos
eſpada ſacare‘decn—
'tem'iike's r Y eſpa l
para alçarſe de ſobre la tierra noſe bol
uian las’ruedas tambien ellas de cerca e . da traere ſobre vos dicho de &Dio I
[los ~~ ten ſu parar ſe parauan Y en ſu al _enY ſacara
mano avos oc entrc
deeſtſi‘railos ella en
Yfare Ydare
vo’saños
jui -
çar É alçauan con ellos: por que volun—
tad dela alimaña en ellos x Y ſalio bonr ziosx ..con eſpada caer'ede's ſobre ter
ra de . :El . de ſobre vmbralde lacaſa Ypa míno deYſrael ju’zga’rea vosr'Y ſabrcdcs
roſe ſobre los lkerubim I- Y alçarou los 'que Yo. A -'.'i- Í ¡Ella no ſera a vos por
lkerubim a ſus alas Y alçaronſe de la tier l olla rYyosſeredes en'tfe 'ella por_ carne:
ra a mis ojos en ſu ſalir Y las ruedas a eſ ' ,en termino deYſrael juzgare a vos ª- '
cuentra ellos r Y paroſe a puerta de por Y ſabredes que Yolzi . por que en mis
tai de caſa de. A .la oriental: Y bom-'ra ſueros no anduuiites Y mis juizios no fe
de ;Dio de Yſrael ſobre ellos dearriba'n ziites : Y como juizi’os de las gentes que
¡Ella laalimaña que vide de baxodel Dio en vueſtros derredores feziſtes I- Y fue
de Yſrael'en rio de Kebar: Y eonoſci que . como mi prophet'izar -Y Pelatiabu hijo~
_Kerubim ellos I- tauatro quatro ſa — de benaYah murio:Y echeme ſobre mis
zes al vno Yquatro alas al vno r Yſeme fazes Yeſclamee boz grande Y dire Ah
jança de manos de hombre debaxo de ab .Amic fin tu fazien a reſto de' Yſra—
ſus alas I- Y ſemejança deſusfazes e ele‘ x Y fuepropbeciadem .-ami por de—
llas lasfazes que videcerca rio de ike zít xlwijo de hombre tus hermanos t’us
bar ſu viſta Y ſu efl‘encia: cada vno apar hermanos varones de tu redêció *Y to‘da
tedeſus fazes andauan rr caſa de Yſrael'toda ellar'c¡ 'd'ire’ron a ellos
x ,
"' .GS iiü
¡"4 Í ..ÏÑRJ'L‘EMZI

inozadozes oeYeruſalaim alexadvos oe ' :tu ſaldrasm la tarde a ſus ojos como" ſa
ſobzema nos ella fue dada ¡lacr‘fapo‘z be ~¡idas de captiueríoz- A ſus vojos cana a ti
ªredari‘lpo’z ;amo Q1' aſii oixozab'idpóz ~(borado)en la pared: Yſacaras po: el: A
d los' 'alexee 'en ias-'gema Y po; que losq', ſus pios ſobze ombzo lleuarasen laeſcuu‘
parzi enlas tierras'zy fuY a elias P02 ſan dad ſaldras tus fazes cubziras Y no ‘vee«
tuario 'pequeño- en las tierras que' vinie …ras a la tierra : quemarauilla te oi a caſa
ron alli x P02 canto oi_ aflï oixſº.. ILDÍ’O de Yſrael n Y ñze affï como fuY encomen
Yo apañarea vos delos pueblos… Y UPM? -dadomis atuendos ſaquee como atueu/
re a vos oc las cierras que fueſtes eſparz'i dos. oecaptiuerio oe dia z Y en la tarde ca
dos enellaeüY ºarea vos atierra _oeÍYſra ..ueea mi en. [a pared con manozeu laeſca
.el x Y venian alli: Y tiraran_ ¿a codos.- ſus ridad ſaquee ſobze ombzo lleuee aſus g;
enconamientos Y a todas ſus abomiua :ios -q. .Yſue pzopbeciaueáª. a mi po:
.ciones Della IY oar‘e a.el_l,os coiaçsnívnp la mañana po: oezir ,- Mito oe bombze
Yeſpziçonueuo dareentre vos-,xy tirar: De ciertom) oixeren a ti caſa oe Yſrael
eozaçon De lapiedra oe ſu carne Y darea :caſa delrebelloxque tu fazien x Diec
.ellos co‘zaçonÑ became x, 112302 que en 'llos afiïoixo . A . ¡Dio : (ſobze) el maYoI
misfueros anden Y a mis Íuizios guardê \ral la pzopbecia eſta en Yeruſalaim: Y to,
Yſagan a elloszY ſean a mi po: pueblo Yo da caſa De Yſrael queellos entre ellos x -ª
ſea a ellos po: zion' Y ſegun. cozaçon De, ¡En Yo vueſtra marauilla como ſize alïi ſe
ſus enconamientos Y oeſus abominacio ra ſecbo a ellos en eaptiuidad en captiue/
nes ſu cozaçon andan z ſu carrera en ſu ca rio andaran x Y el InaYozal que entre c
beça oi oicbo oezzl. Dio x Y alçaron ilos ſobre ombzo lleuara en la eſcuridadY
losikerubim ſus alas Y las ruedas a ſuÑeu ſaldra enla pared cauaran para ſacar po:
cuentro : Y bonrra oe .Dio de Yſrael ſo ella : ſusſazes cubzira po: que no vea(co
bze ellos oe arriba- Y ſubioſe bonrra de neDoÍo el ala cierra >- Y eſpandere ami
. 2-1.oeſobze medio de la ciudad z Y paro, red ſobze el Y ſera pzcſo en mi red : Y trae
ſe ſobze el monte que oe ¡Quema a… [acia re a el a 163bel a cierra oe Caldeos Y a c—
dad ~ Y eſpzito me alço Y ,truxomea cal lls no veeraY alli mozira I- Y todos los
deos al captiuerioeu viſion en eſpzitooei que en ſus oerredozes en ſu aYuda Ytodo
Bío: Y alçoſe ºeſobze mila viſion que' ſus exercitos auencare a todoviento Y mi
vide x Yſable alcaptiuerio z atadas_ pa eſpada oeſuaYnare empos ellos x Y ſ3/
4—
labzasoezi . que meamoſtro x. , _Ñ bzan que Yo.. A . z en mi cſparzir a ellos
cap . 1 2. ' › en las gentes Y cſparzire a ellos en las
C Yſue pzopbecia de . A . a mi po: de@ tierras x Y farc remaneſcer odios vara
zir x mijo oe bombze entre caſa del rebe nes oe cuento oe eſpada oe fambie- Y oc .Ñ.
[lo tu eſtan: que ojos a ellos para veerY moztandad : por que recuenten a todas
no vieron ozejssa ellos para oYr Y no. oYe ſus abominaciones en las gentes que vi
ron po: que caſa oe rebello ellos. n Y tu nieren alli Y ſabian que Yo. zi, x. .p-.Y .fue
bijo oe hombre faz a tiatuendgs de cap pzopbeeiaºe . A . a mi poz ºezirx. .- M150
\íuerio Y captiuate oeuiaa ſus. ojos: YcapÑ De bombze tu pan con temblomomm:
tiuarteasoe culugar alugar otros ſus o; Y tus aguas con eſtremïcion Y con üflſlª =
ios quiça veeran que caſa oe _.rebello er_ beueras x Y uirasa pueblo oe-iaderrª .
llos ~ Y ſacaras tus atuendos como atu anïoixoz. Dioa mozadozes De Ymlſª
endos oe captiuerío pe Dia a ſus oſos, ;.2 , [aim ſobze tierra oe Yſrael tapancoI‘rauz ~
ia
J *Y‘E'tra‘z‘xªn I. 339
ª— ña comer-an Y ſus aguas con eſpanto be firmar palabza x De' cierto _viſion De .va
ueran: poz que ſea oeſolada ſu tierra de nidad viſtes Y adeuinaa'onoc mentira ,oi
ſu bencbimiento po: la falſedad oe todos xiftea: Y oezidea oicbo De .A. Y Yo no fa
*los mozantes enella I Ylaa ciudades las ble x *Woo: tanto aflï dixo . A. ¡Dio po:
pobladas ſeran oefienas Y la tierra oeſo vueſtro fablar vanidad Ypzopbctizaltca
lada ſera: Ylabzedea que Yo .A. x Y fue mentira poz tanto be Yo avos Dicho oe
pzopbecia oe . A . a mi po: oezír x ¡Dijo .A. ¡Yno x Y ſera millaga ſobzeluapzo
oebombze que el etemplo eſtea vos ſo pbetas los pzopbetizantes vanidad Y las
bze tierra oeYſrael po: dezir: alógarſean adeuinatea mcntirazen ſecreto oe mi pue
loa Dias Y oeperderſea toda pzopbecia x blo no ſeran Y en eſcritura oe caſa oe Y ſ
:por tanto oi aelloa an¡ oito. A .Dio fi rael no ſeran eſcritos: Y ſobze tierra De Yſ
ze cefl’ar al eremplo eſte Y no exemplaran rael no vernan: Y ſabzedea e¡ YO.U.DÍO x
a el mas en Yſrael : mas ſaluo fabla ae 1|boz tí Y po: c‘¡ fizieró errar a mi pueblo
llos allegaronſe loa dias Y palabra oe to por oezirpaz Y no paz z Y el fragná pared
da pzopbecia x 'llboz que no ſera mas al Y be ellos êbarrates aella ê ſoſo oi a cnba
guna pzopbeeia a vanidad Y adeuinaeió rrantea en ſoſo Y caerazſeralluuia arrabdo
blanda :entre caſa oe Yſrael x 'nboz que nanY dare piedras oegranizo la fara’n ca
Yo .Afablareala que fablare palabza Y er Y viento oe tempeſtas bendcra ª- Y be
ſera fecba noſera ſontra Yda mas : po: ci cayo-la pared : oe cierto ſeraoicbo a vos
en vueſtros dias caſa oel rebello ſablare ~ ado el embarramiêto que embarranca x
palabra Y fazerlabe oicbo oe labio: Y Po: tanto ani vito. A . Dio Yfare(que)
fue pzopbecia oe. A .a mi por oezíI-:bijo fienda viento De \empañas con mi ſañmy
oebombze be caſa oe Yſrael oizientes la lluuia ar'rabdonan con mifuroz ſera Y pie
pzopbecia que elpzopbetizan (ea) para drasoe granizo con ſaña para conſumir..
dias mucboazY para bozaaletanas el pzo Y ºerrocare a la pared. que embarraſtca
pbetizan I Poztanto oi a ellos afiï otro en ſoſo Y ſazcrlabe llegar a tierra Y ſcra
. :a .Dio no ſera ſontraYda mas todas oeſcubierto ſu cimiento:Y caera .Y atemar
mia palabzaa : la quefablare palabra Yſe voaedes entre ella : Y ſabzedea á Yin-.A . 'i
rafecba oicbo oe . zijzio x :Y atemarea mi ſaña, enla pared Y en loa'
cap. r 3. embarrantea en ſoſo: Y Dire a vos no la
c Y fue pzopbecia Deza mi pozoezirx paredYno loa embarranteaa clla~ 'mazo
liz-iio oe bombze pzopbetiza ſobze P20/ pbetaaoey‘ſraellos pzopbetizantcs aYe
pbetaa oe Yſrael los pzopbetizantes: Y ruſalaim 'Y los pzopbetizantesa ella pzo
oiraa a piopbetizantes oe ſu cozaçon oYd pbecia Depazzy no paz Dicho mama.
palabzaoe .A. x :aſii dixo .A . Rio guaY Y tu bijo oe bóbze pon tua fazca a hijas
po: los pzopbetaa los vileo: que andan Detu pueblo las pzopbetizantea De ſu co
tras ſu voluntad Y no vieron x como ra raçonzYpzopbetiza ſobzeellas x ,Y oi
poſos en deſiertos :tua pzopbetas Yſra ras aſii oito .A. ¡Dio guaY poz'laa eoſicn
el fueronx me ſubiſtes en poztillos ni va tes almohadas ſobre todos ſobacoa oe
lladaſtea valladoa ſobre caſa oeYſraelzpa 'manos a Y fazientesloa velosſobze ,cabe
ra eſtar en pelea en oía oe(furoz)oe .At-e ›ça oe toda eſtatura para caçar almas‘zfi al
Pzopbetízaron vanidad Y adeuinaciou mas eaça’redea oe mi pueblo ;ª Y' -almaa
de mentira loaoízientes oicbo oe .A -. Y ?vueſtras abíuiguaredeaïiY abiltaredea
,.zç. no las embio Yfizieron eſperar para a -a mi en mi pueblo por puños de ceuada

P"
.
. ::tE-HI Z-K'B Lſi

Ypo: 'pedaçês-.de[San para matar almas peregrinare en Yſrael Y ſe apartare'de


que no ban de mozir Y para abiniguar empos mi Y fiziere ſubir ſus Ydolos aſu
almas que no ban de biuir : en vueſtro cozaçon Y eſtrompieço de ſn delito puſie
mentir a mi pueblooyentes mentira x .: re cſcuentra ſus fazes: Y viniere al pto
1pm tanto aii¡ dixo .A. Dio be Yoaavue pbeta para requerir del po: mi Yo.zl.faI
\tras almohadas que vos caçantes 'allia re ſer reſpondido a el poz mi I- * Y dare .a
las almas(para ſeren)abolantes Yzrom mis Yras enel varon efl‘e Y ponerlobe po:
pere a ellas deſobzevueflros -bzaços: Y ſeñal Y poz exemplos Ytaiarlobe de entre
ſoltare a las almas que voscaçantes al mi pueblo Y ſabzedes que Yo .A. x Y cl
mas(para ſeren)abola’ntes-x -Y rompe pzopbeta quando fuere ſombaYdo Yfa
re a vueſtros velos Y eſeaparea mi pne blarepalabza Yo .Asſombabial pzopbe
blo de vueſtra mano Y noſera masê vue ta eſſe z Y renders a mi mano ſobze‘el Yoe
ſtra ¡nano para caça : Y ſabzedes que Yo ſtru—Yrldbe de entre mi pueblo Y ſrael:
.A. >- Poz que-adolon’ai’tes cozaçon de Y -lleuaran ſu delito: comodelito' del re—
juſto falſamente Yo no lo fize adoloziar Y quirien como delito delpzopbeta_ ſera x
para que eſfozçaſtes manos de malopoz "Por que no Yerrê mas caſade Yſrael-oe
no ſe tomar de ſu carrerala mala Para ab¡ empos mi Y no ſean enconados r’nas cII
uiguarlo x 'nbot tanto vanidad no pto todos ſus rebellos: Y ſeran a mi po: pue¡
pbetizaredes Y adeuinacion no adeuina blo Yo ſeere a ellos pot ¡Bio dicho de .A.
redes mas: Y eſeapare a mi pueblo de Dio x Yfuepzopbeeiade. A .a mi po:
,vueſtra mano Y ſabzedes que Yoz. n ' dezir I- Mijo debombze tierra quando
- cap-4. Í pecare a mipara falſar falſedad Y tendere
C' Y vino ª* a mi varones de viejos de Yſ mi mano ſobze ella Y quebzantare a ella
rael Y aſentaronſe delante de mi x Y fue aſufrenc’ia de pan: Y em-biare enella fam
pzopbecia de .A. a mi pozdezir: bijo de bze Y taiare della bombze Y quatropcar
bombzelos varones eſtos alçaron ſus Y Y ſi fueren tres los varones eſtos'cntre
dolos ſobze ſu cozaçon: Y eſtrompieço de ella Noah ¡¡Daniel Y Yob: ellos con ſu ju
ſu delito dieró eſcuétra ſus ſazes lï requi ſtedad eſcaparan ſu alma dicho 06.13
riendo ſere recirido dellosx‘ x Po: táto ſa &Dio x Si alimañamala fiziere paflarcn
bla a ellos Y diras a ellos aiii dixo .Lazio la tierra Y la deſfijare:Yſuere deſolada ſm
varó varó de caſa de Yſrt’ q' alçare aſus palïagero po: la alima ña x Zres los va
Ydolosſobze ſu cotaçóYeitrompieço de tones eſtos entre ella biuo Yo dicbo De
ſu delito puñere eſcuentra ſus fazes Y vi» . A. Dio ſi bijos Y ii hijas eſcaparian: e
niere a! propbeta: YoAfare ſer reſpondí llos aſus ſolas ſerian eſcapadas Y la tier
do a el(poz que)vino con mucbedumbze ra ſeria deſolada II ID ñ eſpada truxere \

de ſus Ydolos .ª x Para pzender a caſa ſobzela tierra elſa Y direre eſpada paſïªſª
deYſrael en ſu cozaçon z pot que ſeapar po: la tierraY fiziere taiardella bombzeſ
taron deſobze mien ſus Ydolos ,todos e quatropea x Y treslos :varones eſtos
llos x Pot tanto dia caſa de Yſrael aflï entre ella biuo Yo dicho MMO no Cſ
dixo .A .Dio tomadvos Yfazod tomar eaparian bajos ni bijas :mas ellos a ſus
'de ſobre vueſtros Ydolos Y de ſobze to ſolas ſerian eſcapadas r… añ motion'.
das vueſtras abominacionesfazed to: vdad embíarezſobze latietra’efflrrY dem"
nar vueſtrasfazes x Po: que varonva 'mare mi ſaña ſobze-ªdleenſaagwpmfª
ron de caſa de Yſrael Y del peregrino que 5er tajardella bombzeyquatropca -1 Y
Y B ¡l B‘Z'K—El 34º
"Boal: Y @Daniel YYob entre ella biuo Yo radas Y tus nsſeimimtos oe tierra oclke
oſcbo oe .A. Dio ñ bijo Y ſi bija eſcapa uaan : tu padre el emoreo Y tu InadrclDi
Iian :elloscon ſu iuſtedad eſcaparian ſu tea: Y tus naſcimientos en Dia que tu
alma nv Por que aÍTI oixo . A . Dio quá— fueſte naſcida no fuetaiado tu ombligo Y ~
to mas ſi quatro mis iuizios los malos en aguas no fueſte lauada para aliſamien
eſpada Y ſambre Y alimaña mala Y mor to: Y l’alando no fueſte ſalada Y faxando
tandad embiare en Yeruſalaim r para ta no fueſke faxada x llào apiado ſobre ti o
iaroella hombre Y quatropea I- Y—be ſe io para fazer a ti vnaºoeſtas para apiadar
ra remaneſcido enella eſcapadura oe ſa». ſobre ti: Yfueſte echada ſobre fazes del
cados hijos Y hijas be ellos ſalientes a campo con oeſecbamiento oe tu almaren
vos Y veredes a ſu carrera Y a ſus obras: via quefueite naſcida tu miſma ~ Y paſ
Yſeredes conortados ſobre el mal que tru ſe ſobre ti Y videte revuelta é tus ſangres:
xe ſobre Yervſalaim a todo lo que trure Y Dire a ti en tus ſangres biuiras Y oixe a
ſobre ella-Yeonortaran a vos que vere tien tusſangrestbiuiras x ¿Villarta co
desa ſu carrera Y a ſus obras Y ſabredes mo bermollo Del campo te oi Y multipli
que noen balde ſize a todo lo que fize en caſtete Y engrandeciltete Y veniſke en or
'1e:——.”—…:1."—3_’1
8
!fr
5.:,—
ella oicbo oe .A. Dio x namiento oeornamicntos: tetas fueron
(3P. i f .' compueſtasY tu cabello bermollecio Y tu
CY fue propbecia OCA . a mi por oezirx deſnuda Yoeſcubiena u Y paſſe ſobre ti
llaijooe hombre á es arbol oe la vid mas « Y videte Y betu tiempo tiempo oe quer
que todo arbol el ſarmiento que es en ar rencias Y eſpandi mifalda ſobre ri Y cubri '
bol oc la xara .ª a ſt ſera tomado Della le» - tu oeſcobertura : Yiuree a ti Yentree en
ño para fazer por obra : ſt tomaran ocl firmamiento contigo oicbo oe . :El .Dio :
eltaea para colgar ſobre ellaalgun vaſoxr Y fucſte mia I Y lauete con aguas Y enxa
De al fuego fue dado para quemar :a gue tus ſangres oe ſobre ti: Y vntete có
dos ſus cabos quemo el fuego Y en me» olio I- Y veilite broſladura Y calcete oe
dio Della ſe ſeco fi aprouecbara pa obrar‘x tall'o Y ceñite con lino Y cubrite oe ſeda x
De en ſu ſeer enterano era fecba para o ,Y ornete De ornamiento r Y oi manilla ſo
bra quanto mas fi fuego la quemare Y ſï bre tus manos Y collar ſobre tu gargan
ſecare Y ſerafeebo mas para obras-'Libor ta Y oiañazme ſobre tu nariz Yçercillos
tanto aſi¡ oiro .A . Dio como arbol oe la ſobre tus orejas : Y corona oe fermoſura
vid en arbol oe la xara que lo oi para el en tu cabeça x Y ornaſtete oeoro Y pla
fuego para quemar: aſfi dia moradores ta Y tu veſtido oelino Y ſeda Y bronadura '
de Yervſalaim x Y oareamis Yras ene- ſemola Y miel Y azeYte comiſte: Y afermo
llos del fuego ſalieron Y el fuego los que liguaſtete en muY mucho Y proſperaſte
mara r Yſabredos que Yo . A . en mi po para reYno I Y ſalio a ti nombradia en -
ner a mis Yras enellos I Y Dare ala tier— las gentes: por tu fermoſura por que per -
ra oeſolada r por que falſar'on falſedad oi ſeta ella por mi fermoſura que puſe ſobre .
cbo De .A. Dio Ir tioiebo oe . Ii . Dio Ir Y enfiuzaſkete en
- r. CIP o l 6. tu fermoſnraYerI-aſie portu nombradia
c .Y fue propbecia oe . a .la mi por oe - Y oerramaſte tus fornicaciones ſobre i0- .
Sir ~ mijo oebombre faz ſaber a Yeru do paſïan ael era(tu oelï'eoye x Y roma,
ſalaim ſus abominaciones x Y diras aſ-. ſte oetus pañosYfeziſtea ti altares pinta
ſi dixo. zi . Dio por Yeruſalaim: tus_ mo dos Y fornicaſte ſobreellosr no vivientes
kauèzxsn
Y no ſera II Y tomaſte Stnendos dem fer radas Dan Dadíuá Y'tu viſte' a' \me dadínas
meſura De mi ozo Y De mi placa que dí a a todos tus amantes Y pecbauas _a ellos
k1' Y feziſteati Ymagíncs Dc macbo Ycrra po: venir a ti oerredoz en me foznicaa'o
\te conellos I- Y tomaſte paños De tu bzoſ nes I Y fue cn tielcomrario de las mu
ladn‘ra Y cubzl’ltclas : Y mi olio Y mí ſa gercsenms fomicaciones Ycmpoe_ Sino
flºumcrio. viſte delante ellas x Y mi pan fue(aflï)fomicadozyen tu Dar Dadín'a Y
que ola ti ſcmola YazcYte Y miel (quote oadiua no fue Dadas n' Y fuerte ale-entra—
fize comer Y oiftelo .Delante oellos poz o rio - 'Por tanto errada oYc palabza De
loz rccebible Y fuezo‘icbo De. A. Dio ~ .A .x Affidirmamo pozſoer man¡
Y tomaſte a me hijos Yacus bnjas que fiettam vcr'gucnça Y fue deſcubierta tu '
pariſte a mi Y ſacrificaſtelos a ellos para Dcſcobertnra cn tus foznicacioncs ſobre
atcmarzlï poco oc tus fomícacionesf ~ Y tus amante-zw ſobze todos Ydolos De ws
ocgollattc a mis hijos: Y oíſtclos en fazer abominacíoncs Ycomo ſangre oc' ſus bi
paflàr acllosp'ara cllas- Y a todas ,ms a jos que viſte a ellos x_ 'ndoz tanto bc Yo
bominaciones Y ms fmnicaciones numé apañan'a todos tus amante-3 quete aſa,
bzaſtc a Dias oe tusmocedades: en tu ſe: bozaſte conelIóSY atodos los qnc ama
eroeſnnda Y Deſcubierta rebuclca en tu fic con todos !OS que àbozreciſtc: Y con»
ſangre ſuelte- z? fue empos toda tu mal grcgareaellos ſobze tí ocrredoz Y ocſcu—
dadzgmY guaY atipícbooeffl. Dio- V bzíre tu oeſcobermra a ellos Y vccran a ro
ſraguaſte a n' collado: Y ſcziſtc a tialmra de tu oeſcobertura x Y íuzgarrcc juiziüs
entodaplaça I- IEn toda cabeça oecar De foznícadcras .Y Dermmsntcs ſangre Y
rcrafragnaſte tu altura Y fczme sbomi— darrceſangrc dcſaña Y zelo u Y darca u'
nar a m fermoſura Y abzíſte a mspics a \o en ſu mano Y DCI‘I‘OCSNI] tu collado Y DCI'
dopaſthn : Y ,mncblguaſtea tus foznica ». ribsrantus alturas Yfaran oeſnndar au'
ciones I Y :traſte con hijos oe- ¡Egy mspañosY tomaran atuendo’s ocmfer
pto. tus vezinds crcſcidosoecarne Y mu moſnrazY oerartean Deſnuda Y ocſcubicr
cbignaſte tus fomícacío‘nes para enſañar ta x Yfaran ſubir ſobzetícompüña Ya
me l( Y be tendi mi mano ſobzc n' Y men. pcdrearana t'í con pI'edmY amm-:ſand
gue tu fuero Y dire en voluntad oc tus o» : con ſus eſpadaè I Y arderan ms caſas
diantes aldeasºcªlpdiſteos las auergon con fuego Yfa'ran en tijuizios a ojos oc
çancesoc cucarrcralururioſa II, Y erre-'7 mngeres muchas: Y fame ccfi‘ar oc ſeer
\te cpu hijos oc zmurpoz no m barmra: errada Y tambimoadiua no varas mas x
Y err'aſte conellos: Y tambien noxe ſarta?farc repoſar' mi-ſaña en Il Yu’rarſca mi
Íke x Y mucbíguaſte tufomicacion con. zelooeu’: Y.,ſoſçgare Y nome enſeñan?.
tíerraºoc lkenaan .Y Caldcos Y tambíen. mas ~ P02 quem mcmbzafle aoíasoc
con eſto no fuerte barta x @uan obama me moçedadce ¿Y ¿nf-¡llama mi- cnxodªz
do tu cozaçon Dicho oc. ..A .Mim cn m eſtas :Y tambien Yo beta-carrera@ cabe
fazera todaecçtss fecha oc muger .erm- , ça .dí oídz'oveii. ¡DÍQY no fczíltcalpºfl
dapodeſtamc x ¡En tu fraguar tucolla ſamícmo ſobzc todas mac—:humedo
do en csbeça vetada çamrá Ytu altura; nes ~ Mctodoelcxemplan ſobzc n'cxê
fezifle en toda plaça: Yno fncſte como; plarapoz'oezir : como la madre(afiüſn bt
errada para mcnolbwciar- ºªdiua x 28** ja x.- ª @hace .tu madre tu oeſccban :ſn
muger la fomicante en lugar. oe ſu mad-.I marido Y ſusbijos: Y hermana Dem ber¡
do: tomaacſçrªqïoqx mudanza er… mana m que Deſecbgrou ſus maridos Y -
YBHEZKEL '34d
ſus hijos vueſtra madre Mires Y vueſtro dicho oe .Ahi-- Po’zqnea'ffidíxo .AJ
padre ¡Emozeo II ~Y tu hermana la gran ¡aio Y fare a ti 'comdfe'ziſte : po: que Inc
de Semi-on ella Y ſus aldeas la eſtan ſo noſpzeciaſte jnr’amie'mo para' bald’ar fir
bzc tu yzqnie‘rdazYtu hermana la meno: mamienro r Y m’embz’sre Yo mi ñnna,
más \mi laeſtan de tu Derecha Jedonr miento contigoen oiaspe tus moccda- ª
Y’ſns ' _ ’ as a; Y no en ſus carreras an des: Y afirmare a ti firmamento perpe
dªſillte_ nfoomo ſus abominaciones fczi› tuo I 'N' Y mcmbzaras a tus Carreras Y ſe
G‘rç-u—Hwï=\-‘~ªn—.— Í'eèïc'omopocopoquillo Y Dañaſkc mas c¡ ras 'Ynfamada en tu tomara tus bei-ma??
ela‘s’en todas tus carreras x lòiuo Yo di; tir.-
tu
nasñrnia’miento
las'
- Y maYozesoex Y t‘i‘có
qare‘a-ellasa tiafinnareYoªmi
las' menozes
po’gbïja‘s Y nó ſir'
;Lizzie ſ1 fizo Sedan tu hernia/'
nit-ella Y ſuaaldeas: como feziſte tu Y tus
aldeas: Meetic fue Delito oe Iedon mamjenr‘o çontigo z' Yſabzas quem-..AED
tu hermana :ſoberuia barrura oe pan Y ?id-oz que miembzes-Ytjea'rrcgiſtes Yno'
abundancia oeſolïego fue aella Y aſus ſea ati masabzimlentª'ooebocapdz rn Yn-.ª
aldcasY mano oe pobze ni Delſeoſo no eſ famia‘zenmi perdonan tiatodo lo d'ús-"z
fozço x Y enaltecieronſe Y ñzieron abo feziſteoicbo
.
daAxí'Blo x* *7'1- ª
minacion Delante mi Y tires a ellas como ~ :35 o. _ _,. capaz, ;Ñ -::- ,.
Yíde r 'Y Jomron como mitad De \ns C Y fue pzopbccia OCZ-L9 mi: poz‘ oez'ir'- '
pecados no peco : Y mucbignaſle tns‘a liz-¡jo oe bombze pzopon adcninacion Yª
bominaciones mas que ellas Yjuſtifica cumpla exemplo ſobre caſado Yſrael x
lle tn hermana en todas tus abominaa’o» Y diras ani vito . :a . ¿Dio la aguila
nes qnefeziſte x íambien tulleua tu grande grande De alas 'luenga Depen
verguença quejnzgaſte a tu hermana ê’ na llena De pluma ci a ella la bzofladnra:
tus pecados q ue abominaſte mas que e - vino al :Lebanon Y tomo la ama Del alar ‘
llas'ini’cificaronſe mas que ti :Y tambien ze x a cabeça De ſus ramas rajozY \rum
tu arregitkate Ylleua tu Yergnença en tu la a trfa de mercader é ciudad oc nego- ;
inſtificartns hermanas x Ytoznare ſu ciadozes la puſo- Y tomo oe fimiêre oe la -'
captiuerio Captinerio De Sedan Y ſus al» \ffs-Y viola ê capo De ſimientc: tomo ſo
deas Ycaptinerio oe Jomron Y ſus alde bze aguasmncbasſtomofianzc lo puſo::
asYcaptinerio De tus captiuerios entre Y bermollecio Y fue po: vid ſobzada bata
. ¿las x 'Para que lleves tn Yergncnça de eſtatura pa catar ſus ramos a ella Y
Y ſeas Ynfamada oe todo lo que fcziſte cn ſus raYzcs Debate Della fueron : Y fue po:
tuconoztar a ellas-I Y tu hermana Se vid Y ñzo ſarmiêtos Y c'ftêdio pzonenasx -'
don Yſns aldeas tomaran a ſu antigue Y fue aguila vna grande' -ráde de alas Y
dad: Y Jomron Y ſus aldeas tomaran a '~ grade oe pluma Ybelavifeſta apañ'o ſns=
ſnantignedad: Yin Y tus aldeas tomare raY-zes a ellazYſus ramds iªendio a ella pa -
des‘svneflra antiguedad: Y no fue' regar a ella’oc ſnlcos oc ſu plancaa’on x
Jedontn bermanapozoYda en tu bocaé Encampo'bneno cerca'agnas muchas
ªllºíaªºetnsſoberuiasï Antes’que ſeaª ella plantada para fazerªrama Y para car 'T
def’cnbíerrst‘umaldadcomo boza oe ref gar[mts-,para ſccr por Y’id fuerte x- Mi “
predio qe aldeas' o’ezram Y todos ſnsderl: ambito. A .‘ @io pzoſperara :- oc cierro V

!fede-Les :aldeasºemdeliſteos las menor/'í ſus raYz'es'ïan-ancara Yſufrnto tajara Y '


Mgntes dk¡ beba-nda: Ir - A tu lnkd ſstarſea todas hojas De ſu bermollccimiê
Was las llenarte ': roſeſecara Yno con bzaço grande ni con
pueblo mucho para arrancar aella oe ſus ra de Yſraello' plantare Y @levantara ra)
raYzes x Y be plantada Iïpwſperara: moYfara fruto Y ſera po: alarze fuerte Y
oe cierto como \Deere enella view ſolano mozara Debate del toda aue de toda ala
ſe ſecara ſobre ſulcos de ſu bermollo‘ſe ſe en ſolombza oe ſus ramos mozaran z Y,
cara x Y fuepzopbecia de.. 21.9 mi poz ſabzau todos arboles Delcampe que Yo
oezír x ;Di ::goza a caſa º‘e rebello ſmc ſu Ñ .A. ſize avatar arbol alto : ſize alçarar I
pines que eſtos :'oi be vema reY de 16a bol baro fize ſecar arbol verde Yfize flote
bel a Yeruſalaím Y tomara àſuºrcY Y a¡ cer arbºlſeco z Yo .:3 .ſable Y ſize¡ .
ſus maYozeles Y traeraa ellos al‘òabel R
ſi i 8* ~ 7
y tomara oe ſirvientev delreYno Y \Siam
conel firmamicmo. Y traera a el en jura c Y fue pzopbecia de . :ELS-mí po: oe
miento Y a fuertes De la tierra tomara n . . zír-@ue a vos vos eremplames al exem
fnbara ſeer reYno baxo poz que no ſem, pló eſte: ſobzetierra De Yſrael poz dezir:
xalce : para guardar-ſu firmamiemo pa» padres, comen agraz Y dientes oe los bi
m eſtar enel x Y rebellara contrae] para.. jos ſe botsm x 161110 Yo oicbo oe . zu
mandar ſus memïagerºs a Esyptº‘ para Dio: fi ſera a vos mas exemplar el exem
oar a el cauallos Y pueblo mucho z fi pzoſ ple eſte en Yſrael x [De todas las almas
per’ara ſ1 ſera eſcapado el fazien ,mas z* Y a mi ellas como alma oel .padre Y como
baldara firmamíento Y ſera eſcapado z‘ x alma oel büo a mi ellas z la alma la pecan
16m0 Yo oícbo Dex. ¿Dio fi no en lugar ella mozira x Y varon ñ fuere juſto: Y fi
dd reY el enrreYnan a el que menofpzez ziere juizío Y juſtedad x Sobre los mon
cio a ſu juramiemo Y que baldoafi¡ firI tes nocomlerc Yſus ojos no alçare a Ydo
mamicmo :conel entre Ibabelmozira x los De caſa DeYſrael: Y a muger De ſu Có
Y no con fonſado grande m' con comp a,, pañero no enconare Y a muger meſtrua
ña mucha ſara conel Pardo!) en la pe. da no ſe allegare x Y varon no engañan»
Iea: en Derramcmdo bombarda m' en fra ſu pzenda al vendo: tòmare : robo no ro
guando tozrepara tejer almas muchas: bare x ſu pan al fambu’emo oiere Y oeſnn/
Y menoſpzeeío juramiemo para baldar~~ do enbzíere de paño x, ¡En logro no ºiere
firmamáenco: Ybe dio ſu mano Y todos Y Yſera no tomare oepcrnerfidad toma
eſtos fizo no ſera eſcapado :' x Panam re ſu mano: I'nizio De verdad ñziere entre
to em dico .A. Bío biüo Yofino mi jura - Varona varon I ¡En mis fueros andnI
miento que menoſpzeeío Ymi firmamié uíere Ymís jm’zíos guardar-e para fazer
to que baldo : Y oarlobe en ſu cabeça x e verdad: juſto e! bíuíendo bim’ra oicboºc
Y eſpandíre ſobze elmí red Y ſera pzeſo .'&Mío- ?(6) engêdrare bijo apoztilla
en mí red z Yfarlobetraer a :Sabe-l Y ¡nz do: Derramadoz De ſangre: Y fizíere Yna‘
gun-mee conel allí poz ſu falſedad que falſo oe alguna venas Y el atadas eſtas no flzic
en mi x Y atodos ſus fuYenree 'con \OI re:mastábiê ſobze los mótee comI'ercY
dos ſus ſonſados en eſpada eaeranY los re amuger de ſu cópañero enconara *nbo
maneſeíentes a todo viento ſeran eſpar bze Y oefl'eoſo êsañarezrobos robare pzêz
zídos Y ſabzedeeque Yo . A. x Zfflïm’ro da no tomar-UY a los Ydolosalçare ſus o
. :El .Dio Y tomare Yo De en cima oel alar . Íosmbominaeion fiziere x :En logro oie
ze el alto Y Dare z De cabeça De ſus ramas . re Y Yſera tomare Y biníraz'no bimramto
tierno tajareYplamare Yo ſobre monte das las abomínaeiones eſtas-fizo mnn'cn
alto Y amomonado Ir ¡En monte De almc. do moziraſue ſangres.enelſeran x Ybe
YIlIEZ-KEI 84 I
ſi engêdrare hijo Y viere todos pecados malo-oe ſu maldad que ſizo Y fizier'e iu'i
de ſu padre que ñzo: Y viereY no fiziere zio Y juſkedad: el a ſu alma abiuiguara x
como ellos x Sobre los montes no co Y viere Y ſe tomare de todos ſus rebellos
miere Y ſus ojos no alçare a Ydolos beca que fizozbiu‘iendo biuíra no mo'zira-z
ſa oe Yſrael: a muger oc ſu cópañero no Y oircró caſa De Yſrael no es ocrecba car .
enconare ~ Y varon no engañare pien reta oe .A. : ſi mis carreras no ſon bere'
da no pzendare Y robo no robare': ſu pan cbas caſa oeYſrael oe cierto vueſtras car ‘
al fambziento viere Y Deſnudo cubziere reras no ſon oerecbas :IIv Por tanto cada ‘
depaño x De pobze iïziere tomar ſu ma vno como ſus carreras Íuzgaree a vos v
no logro Y vſura no tomare mis juizios ii caſa oe Yſrael oicbo oeſzi. Dio -: toznad
_~"u.z—ru*'=-—_’ª*_~ÏRQÜE~Ï{LZ‘EB
'ii—Z: ziere Y en mis fueros anduuiemcl no mo vos Y fazed tomar oe todos vueſtros re¡
tirapoz oelito oeſu padre biuiendo biui bellos Y no ſeraa vospozeſtro’mpie‘ço’èl
ra II Ju padre ſiſobzefozçare ſobzefuer Delito x Ecbad oeſobze vos a todos vue’
ço:robare robo debermano Y lo que no tiros rebellos que rebellaſt‘es enellos Y'
bueno fiziereentre ſuspueblos: Y be mo ſazcd a vos cozaçon nueuo Y eſpzito' nue
rira pozſu delito ~ Y oiredes po: que no no : Y pot á mozire'des caſa oeYſrael‘z- 'u
lleno el bijopoz Delito oel padre: Y el büo lane no enuolunto en mozir el 'muerto
iuizio Y juftedad fizo: a todos mis fueros oicbo oe .AxiDioY fazed toma _rY’Uit‘ii’di -_
guardo Y fizo a ellos biuiendo biuira a .
za alma la pecan ella mozira: hijo no lle: Eápnïli'
C Yen alça oYnaſobze " Yſ
maYozalesoe
nara po: delito delpadre Y padre no llena
rapoz oelito del büo: juitedad oel juſto ſo rael- Y oiras po: que tu madre leona en -
bze el ſera Y maldad del malo ſobze el ſe tre leonesYaziozentre leoncillos crio ſus
ra x Y el malo ſi ſe tomare oe todos ſus cadillos ª- Y fizo ſubir vno be ſus cadi- é'
pecados que ñziere Y guardare a todos llos leócillo fue: Y oepzendio para arre—
mis fueros Y iïziere jnizio Y juitedad : bi batar arrebatadura bombze comio x
uiendo binira no moiira I- Zodos ſus re oYeron aclgentes en ſitfueiſa fue pzeſo': ,
bellos .que fizo no ſeran membzados a el: Y truxeronlo con cadenas atierra oe te, ' -
po’z ſu jnſtedad que fizo biuira x Si en» gYpto ~ Y vido que fue adoloziada’ oe
noluntando ennoluntaree mozir malo oi perdioſeſu eſpança: Y tomo vno oe ſue-ca
cbo oe . :El . Dio : oe cierto en ſu tomarſe dillosleoncillo lo paſo-I Y andauaſe être
oe ſus carreras Y biuira x Y en tomarſe leones lcócilio iuczy oepzendiopa arreba'
ſuſto oe ſu juſtedad Y fiziere pneriïdad co tar arrebatadurahóbte 'comio x' Y'co‘ª
motodas lasabominacionesc‘¡ fizo el ma noſcio ſus viudas* Y' ſus ciudadesfizo be"
lo ſiziere Y biuirax' todas .ſus juſtedades ſertarzYfue oeſolada tierra Y ſu bencbirï‘ ~
quezfizo no ſeran membzadas poz 'ſu ſali miento de boz -oe ſu moYllo-i Y bieron*
ſedad quefalſo Y pot ſu pecado‘qne peco (boz)ſob2e-el gentes oe'rredoz oc pzouin
por ellosmozira a Y oezides no esoere— ciaswÏeſpandieron ſobre e‘lſu red x en ſu?
cba carrera bem.: oYd agoza caſa oeYſ fuefl‘a fue preſo - Y'puiieronlo en carcel'
rael ii'mi carrera no es Derecha oe cierto -. con cadenasY truxeronlo 'a 'reY De :iba
vueſtras carreras no ſon oerecbas n ¡En bel: metieronlo encafliflos po: que' no*
toinarſejuſto De ſu juſtedad Y iiziere per ſueiſe oYda ſu boz mas ,ſobzeïinontes 'oe'
qerñdad Y muriere po: ellas z po: ſu per —' Yſrael Ir “ſu madre como viden tu ſan
uerlïdad que iizo mozira x Y en tomarſe gre o ſobzc aguas plantadazſmtifcra Y
j: X &HLB-'ZM'. BJ
ramoſa era por aguas muc'bas. I Y fue; enellos entre tierra de !Egipto x' 'Y'fize
ron a ella varas oe fortaleza con .verdna po: mi nombze poz no ſeer abiltado ao
gos oe podeſtantes Y alçoſe ſu eſtatura ſo I'os oe las gentes que ellos entre ellas: ci
bze entre elpefl‘uras; Y fue apareſcido fuY conoſcido oellas aſus oſos para ſa
enſu alturaen mucbedumbze De ſus ra carlos De tierra oe EgYpto I- Y ſaque
mos I- Yfue arracada con ſaña ala tierra los De trfa oeIEgYptmY truxelos aloeſte¡
fue cebada Yviento el ſolano ñzo ſecar ſu to x Y oi a ellos a mis fuerosYa mísjub
frutozfueron quebzados Y ſecaronſe (ſus zios fize ſaber a ellos los quales ſara a e
ramos) vara oe ſu fortaleza fuego la llosel bombze Y biuira enellos II Y tam
quemo- ' Y agoza plantada en oeñer ' bien a mis ſabatbotb oi a ellos para ſeer
to :en tierra ſeca Yſequioſa Y ſalio fuego pozſeñal entre mi Y entreellos: para ſa\
oe vara oe ſus ramas ſu fruto quemo z Y ber que Yo .A. ſu ſantiñcadoz x Y rcbella
nofue enella vara oe fozcalezaverdugo ron en micaſa De Yſr-ael enel deſierto en
para podeltarz mdecba ella Y fuepor en mis fueros no anduuieró Y a mis juizios
decba II Y _ ‘ ' ' abozrecieron los quales ſara a ellos el bó
. cªpJ-º¡ Ñ f bie Y biuira enellos Y a mis ſabatbotb a
I: Y fue enel año el ſereno enel quinto biltaró muebozY dire po: derramar mili¡
(mes) _en Diez al mes vinieron varones ña ſobze ellos eñl Deſierto po: atemar I
oe viejos oe Yſrael para'requen’ra .A. : Y los \Y fize po: .mi nóbzez‘poz no ſeerabil
aſentaronſe oelanredemi x Y fue P21) rado aoios De las gentes c¡ los ſaquee a
pbea'a oe .Ra mi-poz oezir -Ilziijo De bó ' ſus ojos x 'Y tambien Yo alcee mi mano
bze fabla a viejos de Yſraelyoirasaellos a ellos enel‘ oefiertmpoz no traer a ellos a
alli oiro . A'. Bio ñ para requerir a mi la—tierra que oi mananteleebe Y miel oe
vos vinientes z' bÍuo‘Yofi ſeere requería ſl‘eable ella oe todas las tierras x Pm
do oe vos dicho oe .A . Dio I- Si juzga' que mis juizios abozrecieronY a mis fue
ras a ellos i¡ Íuzsªras bijo oe bombzc e, ros no anduuieron enellosY a mis ſaba
sbominaciones oe ſus padres lesſaze ſa tbotb abiltaron: po: qne empos ſus Ydo
ber x Y oirasaellos aſii dixo .A. ¡Dio en los ſu cozaçon andan x Y apiado mi ojo
via oe mi eſcoger en Yſrael Y alçe mi ma ſobze ellos oe oañarlos:Y no fize conellos
no po: fimiente oe caſa oe YabacobYfuY fin enel deſierto x Y ot’xe a ſus bijos en
conoſcido oellos en tierra oe (EgYPtº: Y el deſierto en fueros oe vueſtros padres
alçe mi mano a ellos pozoesir Yoz. vu' no andedes Y a ſus iuizios no guardedes:
aſtro Bio x ¡enel oía eſſe. alçe mi mano a; Y en ſus Ydolos no vos enconcde’s I- Yo
ellos para ſacarlos oe tierra oe ¡EgYpro : ¡I'- vueitro Bioen mis fueros andadzy
a la tierra que eſculquee a ellos manan. amis juizios guardad Yfazed a ellos nl
te lecbe Y miel Y oeſſeable ella a todas las Y a mis ſabatbotb ſantificad z Y ſeran po:
tierras ª- Y dire a ellos cadavno encona ſeñal entre mi Y entrevos para ſaber que
miento oe ſus ojos ecbadzy en Ydolos oe Yo.A.vueſtro Mio I- Y rebellaron en mi
¡EgYpro no vos enconedes.Yo . Il . vue-z los hijos en mis fueros no anduuieron Y
ſtro Dio x Y rebellaron en mi Y no qui a misinizios no guardaron para fazer 8
ſieron po: oYra mizcadavno enconamien; ellos los quales ſara a ellos el bombze Y
to oe ſus ojos no echaron Y Ydolos oe IE¡ biuira enellos II a mis ſabatbotb abfltª
gYpto no oexaron :Y oixe po: derramar ron :Y Dire para derramar mi ſaña ſobre
mi ſana ſobre ellos para atemar mi furoz_ ellos paraatemar mi faro: cuellos end
Deſierto
ÍEHEZKELF mi
deſierto l Y tornee ami'manó Y ſize por Y có braço têdido Y c6 ſaña derramada
mi nombre: por no ſeer abiltado en ojos Y traere a vos a deſierto delos pueblos
—'
P'
;.1
É-*ld
'JJ
Pe las gentes que ſaquee aellos a ſus o» Y juzgarmce con vos alli fazes có fazes-c
los x Zambien Yo alçe mi mano aellos como mejuzguee con vueſtros padres
enel deſierto: para eſparzir a ellos en las enel deſierto de tierra dersgYptozaſii me
gentes Y para auentar a ellos é las trfas juzgare con vos dichode . A .Dio Ir Y
Iiffldor c¡ misjuizios no iizieron Y mis ſue fare paiſar a vos debaxo del verdugo r Y
ros aborrecieron Y a mis ſabatbotb a traere a voscn atamiêto del firmamien—
biltaron r Y empos Ydolos de ſus padres to x Y alimpiare de vos los rebelladores
fueron ſus ojos I- Y tambien Yo di a ellos Y los rebellátes en mi de trfa deſus pere
fueros no buenos: Y juizios no biuira en grinaciones ſacare a ellos Y a trfa de Yſ
ellos -Y enconee a ellos en ſus dadiuas rael no vernazy ſabredes que Yo . A. x Y
en fazer pafi‘ar toda amura de vuluarpa vos caſa de Yſrael an¡ dixoz. ¡Dior cada
ra IÑíYo)fazerlos deſolar por que ſepa que vno (empos) ſusYdolos andad ſeruid Y
*10.3. x Por tanto fabla acaſa de Yſrael pues á no vos oYentes a mirY anóbre de
bijo de hombre Ydiras a ellos ailï dixo mi ſantidad no abiltedes mas có vfos do
.A. Bio : aun (en)eito denoi’taron a mi -nes Y có vfos Ydolosx’nbor c¡ en móte de
'm-W.7'.
H
\7X
'PF
ur
EL *.1

vueſtros padreszen ſu falſar en mi falſe mi ſantidad en móte de altura de Yſrael
dad ~ Y trutelosa la tierra á alçe mi ma dichodeaêzrio alli me ſervirá toda caſa
no pa dar a ella a ellos z Y vieron todo co deYſrael todo el en lati’raralli los enuolun
llado alto Y todo arbol eſpefl'o Y ſacrifica tare Y alli requerirea vfosapartamiêtos
uan allia ſus ſacrificios Y dieron alli rana Y a principio de vfos dones ê todas vias
de ſu allegadon Y puſieron alli olor de ſu ſantidades x ;En olor recebible enuolüta
recebible Y templaron alli ſus remplacio re a vos en mi ſacar a vos de los pueblos
nes >- Y dire a ellos que el altar que vos Y apañare a vos'de lastrfas q' fueſtes eſ
los vinientes alli r Y fue llamado ſu nom parzidos enellas:Y ſeere ſantificado êvos
bre )òamahfaita el dia eſte x Por tan a ojos de las gêtes x Y ſabredesd Yoffl.
to di a caſa de Yſrael aſii ditoziazdio ſi en en mi traer a vos a trfa de Yſraelza la tie
carrerade vueſtros padres vos ſodes en rra e] alce a mi mano pa dar a ella a vfos
conados Y empos'ſusenconamiêtosvos padres- Y mêbraredes alli a vías carre
errantes I- Yen alçar vi'ºos dones en fa rasY a todas vias obrasdfueites êcona,
zer paſſar vfos hijos por fuego vosſodes dos enellasrY ſeredes tejados é vueſtras
êconados a todos vfos Ydolos faſta oY:Y fazesspor todos vfos males tí feziitesrv
Yo ſeere requerido de vos caſa deYſrael: ſabredes e¡ Yoaê mi fazer có vos por mi
biuo Yo dicho dem. Dio iï ſeere rec'Irido nóbrerno como vfas carreras las malas
oe vos x Y ze SUJÓYMH ſobre vfa Y como vfas obras las dañadas caſa de
voluntad ſiendo no ſera: ci vos dizientes Yſrael dicho manero I
ſeremos como gêtescomo linages de las tapar.
trfas pa ſeruir palo Y piedra x :biua Yo CY fue prophecia deals mi por dezir n
dicho deztziorfino có mano fuerte Y có llaijo de hóbre pon tus fazes carrera de
braço têdido Ycó ſana derramada reYna '.uDeridió Y fabla al uſderidiór Y praphett’ \
reſobre vos u Y ſacare a vos de los pue za ſobre rara de capo de ¿liderídió- Y oi»
blos Y apañare a vos de las trfas quefue ras a tara del ¿Iberidion oYe palabra de
ſtes eſparzidos enellasrcon mano fuerre .Liam dixozizio he Yo êcêdiê ê ri fue
M lla
*JEEP-!KEY
go‘Y quemara en tt' todo arbol verde Y to .blade eſpada tercera (vez)eſpadaue ma
'do arbol ſeco no ſe apagara flama de fla’- . ~,tados ella eſpada pel matado el grade la
ma Y ſeran quemadas enella todas ſaze’s ,eſtremeciê a ellosx’nbara oefleYr cozaçon
oe aberidion a Jeptentrion a Y veeran Y mucbiguar los eſtrópieçosſobze todas
ſus ciudades di !ama de eſp~ada : guaY ſe
toda criatura t¡ Yo.A.la-encendi‘: noſe 8./
matara- Y oite Alzada-Dio: ellos oí; .cha La reſpládoz êbuelta pa el oegolleo:
ziêtes a mi oecierto enxéplá- enremplos aunate êdereçate póte Yzquierdeatexaoo
’ el-Y fue pzopbecia de.zi.a mipoz pezir tusfazes aplazadasxY tábiê ofen're mi
!mijo oe bóbze pon tus ſazes a Yeruſàla— palma a mi _palmaY ſare repo ar mi ſeña:
im Yfabla ſobzelos ſantuarios: Y pzopbe Yozzmble I- Y fue pzopbecia vez. a mi
tiza ſobze trfa oe Yſrl’x Y Oíras a trfa ?e po; oezir x Y tu bijo oebóbzepó a tivos
Yſrael all¡ uitmztbe Yo a ti Yſacare ami carreras para venir eſpada oe reY de 16a
eſpada oe ſu vaYn_a:Y ſaretajar de ti juſto bel oe trr'a… vna ſÜran ambas ellas:Y lu
Y malo~ Po: que taíe oe ti_ juſto Y malo: gareſcoge ê cabeça de carrera oe ciudad
poz tanto ſaldra mi eſpada oe ſu vaYna a eſcoge x carrera pomas para venir eſPª
toda criatura oe meridion a Jepten e daa 'Rabatb De bijos delwammon :f8
trion I- Y ſabzan toda criatura que Yo .A. Yebudab en Yetuſalaim encaſtillada.
ſaquee mi eſpada oe ſu vaYnazno ſe toma ¡Que ſe. paro reY oe :tòabel ſobze encrnzí
ra mas x Y tu bijo de bóbze ſoſpira :con .,I'ada vela carrera-¿En cabeça oe 0091219
quebzamiento oe lomos Y có amargura .carreras pa adeuinar adeuínaciómcecalo
ſoſpira aſus ojos x Y ſera como oireren .e las ſaetasnoemádo ê las Ymagines vi/
ati po: ci tu ſolpíranzY diras po: oYda que :1do eñl bigadonEn ſu derecha fue la ade
viene Y oefleYI-ſea todo cozaçó Y anotar uinació en Yeruſalaim pa poner ſeñozes
ſean todas manos Y acoztarſea todo eſpzi pa abzir boca 'e' Inatáça pa alçarbºz Cº"
to Y todas rodillas cozrera aguas- [De ví aublació para poner Cameros» corra po:
~nien Ycaſlï) ſera oicbo oe .A. ¡Dio I-Y fue tales para derramar bóbarda pa fragusr
pzopbecia oexzta mi po: oezir bijo oe bó totre x Y ſeraa ellos como adeuinar eu
bze pzop betiza Y oi afiï oirozi .Diozoieſ vano en ſus ojos juramentados oe jura
‘ pada eſpada fue aguzada Y tambien fue miêtos a elloszy el acozda Delito para ſcct
acecalada x Para oegollar oegolleo fue meſo-12:02 tato aſii oixozwio po: vu
aguzada para ſeer aella rcſplandoz fue eſtro fazer acozdar vfos Delitos é ſeer od
acecalada: ID alegrarnosetnosz‘(co'ntra) cubiertos vfos rebellos pa ſeer aparcſci
tribo oe mi hijo (ſalio) abozreſce todo ar dos vt'ªos pecados ê todasvfasobzaapoz
bol x Y Dio a ella para acecalar-para tener vfo ſeer acordados có mano ſeredes pre
con mano: ella fue aguzada eſpada Y ella ſos >- Y tu abiltado malo pzincipe De YſI
fue acecalada para dar a ella en mano oe raelzoel qual vino ſu dia en boza deºªh’
matado: X Eſclama Y aulla bíjo oebom to oe fin Ir Aſlï oirotztzio tirarelatocª
bze po: queella ſue en mi pueblo ella en Yalçare la cozona: eſta no eſta el batoalr
todos maYozales oe Yſraelztemozes oe el' çare Y el alto abaxare I- zuerta tuerca
-pada fueron a mi pueblo: poz tanto bate tuerca la pozne : tambien eſta no fue fa
ſobze anca x "Po: quer (para) pzueua ª Y ſta venir el que a el el iuizío vY oarlabe x
que fi tambíen tribo abozrecien no ſera: Y tu hijo oe bombze pzopbetizª Y ºil‘ªº
Dicbo oe .zLzio-Y tu bijo De bóbze pzo alli pito .A . .Dio abijos oe #Summon
pbetíza Y ſiete palma a palmazy ſera oo, Y aſu repudio z _Y ,otras eſpada eſPªdª
oeſuaYnada
tenaz-KE!. e43'
adhaYnada para el oegolleo acecalada gio en ti I- cobecbo tomaron en ti pa
paraſopoztar pozreſplandoz ª- ¡En pio ra oerramar ſangre: logro Y vſura toma
pbetizar ati vanidad en adeuinara ti mê \te Y robatte tus compañeros con ſobze
tira : para orar a ti c6 cuellos oe Inatados fuerço Y ami olvidaſte Dicho Defflwio Ir
malos que vino ſu oía é bota oe delito De Y bc bati mi palma po: tu robo que fezi
fin II Si la comarca ſu vaYna z' en lugar ſtay poz tus ſangres que fueron entre \ix
que _ſuelte criado en tierra oe tus, peregri Jieſtaratu cozaçon fi ſeenfoztecerá tua
naciones juzgare a ti I- Y vcrnre ſobzeti manos a los Dias que Yofazien contigo :
mi Yra con fuego oc mi ſaña fare al'oplar YOU .fableYfare II Yfareeſparzir a ti'
ſobre ti : Y oartee en mano oe varones lo l. ;las gentes Y auentartee por las tier
cos. maeſtros de oañamiento I zu fuego raa Y farefencſcermenconamiento De vtíªr'
ſera para quemar tu ſangreſera cutre la .Y beredarteaa en ti a aoios de las gen
tierra no ſeraa aumentada que Yo . :El . tea; Y ſabias c¡ Yoz. l. Y fue pzopbecia
ſable 1.! ' de .A .a mipowezir x Mijooebomlnc
*4,55 . cap. 11 fueron a mícaſa oe Yſraelpo: cſcozia: to
e‘y fue piopbecia oe .Aa mi po: oezir I dos ellos alambre Y eſtañoY fierro Y plo
Y tubijo oe bombze fiiuzgarasfi juzga ¡no êtreicriſuelozeſuoziasue platafueró x
ras a ciudad oe las ſangrea:Y fazerlaaa ſa Panam aflï oimzl. Diopo: ſecr todos
_her a todas ſus abominacionea x Y otras .vos pozfieſcoziaazpoz tanto be Yoapañan
di¡ dira .A . Dio ciudad oerramadera a vos entreYeruſalaim x apaiïamiento
deſansre: entre ella para venir ſu bota: Y oeplaca Yalambzev fierro Y piomoY "eſ
Ydolo ſobze ella para enconan‘e ::En taño entre el criſuelo para aſoplar ſobre
m ſangre que Derramaſte culpaſre ven tua el_ fuego pafundirzam apañare conmifu
Ydolos qne feziite te enconaſte;Y faziſtea rorY ron mi ſaña Y pome (a ,vos enel cri
llegar tua Dias Y veniitefaſta ma años z ſuela)Y farefundira vosx vY apañare a
por tanto te oi repudio a laa gentes Y eſ vos Yaſoplare ſubte vos. c6 fuego de mi
carnio a todaalaa tierras x LaaceI-canaa ſañazYſeredesfundidos entre ella ª- ::o
Y laaletanaa De tieſcarneceran en tizenco - mo fundir plata entre eriſuelo alli ſeredes
nada oe nombre grande oecóſumicion x fundidos entre ella:Y ſabzedeaq' v0.24. De
De maYozales de Yſrael cadavno ſegun rramare mi ſaña ſobïe vos x Y fue P20'
ſu biaçofueron en tizpara oerramar ſan— pbecia oectlami po: dezir-:bijo- oe bom
gre-x’nbadre Y madre deſpzeciaron en ti bze oi a ella tu tierra no limpiaellamo fue
al peregrino ñzieron con ſobzefuerço en llouido en Dia oe Yra x Ligaoeſua P20/
tizbuerfano Y biuda angañaron en ti Ir pbetas entre ella como leonmoYllan ar, ~
mia ſantuarios menoſpzeciaſte Y a mía rebatan arrebatadura :alma comieron
ſabatbotb abiltaſtex Uarones oe cbiſme ,tbeſoio Y borra tomaron ſuabiudaa :mu
ria fueron en ti para derramar ſangre :Y ,cbiguaron enrreella x _Sus ſacerdotes
ſobre los montes comieron en tizlutun‘a fi robaron mi leY Y abiltaró miaſantuarios
zieró entre ti x Deſcobertura oepadrc entre ſantidad
tar Y v_entre a profano
entonado no fizieron
a limpio apar
nofizieronſi
deſcubrio enti z eneonada del meflruo a
iligieron en ti_ re ,. Y cada vno con muger ſaber:Y oemiaſabatbotb encubzieron ſus
‘ de ſu compañero fizo abominacion Y ca ojos Y fuY abiltado entre ellos ~ Sus ma
davno a ſu nuera encono con luxuIiazY ca - Yozales entre ella como lobos arrebatan
.davnoa ſu hermana bijadcſu padre afli \es ªmbaiadura: para derramar ſangre
A.
' k2 ll/Z* íj Ñ
'ª *Efl’ª'EZ‘KctEI—ÍL

para depender almas para cobdiciar cob cionesde ſu hermana-¡Demos UCA-aut


dicia- Y ſuspzopb‘etas ébarr‘aró aellos ê ſe enamozo condes Y pzincipes cercanosv
ſoſo pzopbetizantcs vanidad Y adeuinan veſtidos de particion caualleros caualgá
adio'Yozno
tes a ellos mentirazdizicntçs
fiablo‘x ‘ Pueblo
amdedixo
la trr'a
.A tes cauallos mancebosdc cobdicia todos
ellos z Y vide que fue cnconada : carrera
ſobzeſozçaró ſobzefuerçoY robar-ó robo: vna a-ambas _ellas- Y añadio a ſus ſomi
Y-pobte Y defl’eoſo engañaron Y al -pere caa‘oneszY vido varoneseſculpidosſobre
grino ſobz’efozçaró fin iuizio-Y buſques la pared Ymagines desaldoos eſculpidas
dellos varó valladan vallado Y eſtan_ en con bermelloii x ¡tenidos _de cintero en
pottillo delante mi P02 la trfa po): no daª lbs lomosY micras enteñidas en ſus cabe
ñarlaçy* noſablee x Yderramee ſobze e" çaa viſta de capitanes todos ellos: ſeme
llos mi Yra con-fuego de mi-ſaña los ate iança de bijos delòabel caldeosçemrie
meeiſu carrera en_ſu_cab,eça di dicbo de .rra de ſu naſdmiento x Y enamoaoſe ſo
*Is ", $813.23 o › bze ellos a viſta de ſus ojos:Y em bio men
u: Yfue pzopbecia de.A.a mi por dezir x ſagerosa ellos a \:ªldeºs .x Y vinierona
[Dijo de hombre dos mugeres bijas de ella hijos de Jòabel a Yazimi'ento de que
madre vna era x Y erraró en EsYpto en rencias Y enconaron a ella con ſu fomica—
ſus Inoçedades erraron; alli fueró maja— cionzY .enconoſe conellos Y-fue apartada
das_ ſus tetas Yalli opzimieró tetas de ſus ſu alma de ellos I- Y deſcu’btio ſus _fdznica
virginidades x Y [liſis nóbzes Libolab la ciones Y deſcubrio ſu deſcobertura: Y aI
grande Y Abo'libab ªſu hermana Yfueró _par-_roſe mialma de ſobze ella como ¿ſe a
a mi Y parieron bijosY hijas; Y ſusnom parto mi alma de ſobze ſu hermana x Y
bzes, Jombzó Abolab Y Yeruſalaim A - multiplico ſus ſoznieacioneszpara mem
bolibab x Yerro Ibolab’ debaxo de mi x bzar dias de ſus moeedades que erro en
Y enamozoſe ſobze ſus. amátes azifl‘urcer _tierra de tESYPt'o x- Y enamozaronſe 'paI
canoa x Ueſtidos de cardeno condes Y ra (ier)ſus manccbos '.z que carne de aſ
pzincipcº máncebos de ,cobdicia todos e nos ſu carne Y rabdon de canalla ſu rab—
lloszcaualleros caualgantes cauallos - Y çlon x Y acozdaſtete deluxuria de tus mo
dio ſusfoznicaciones có ellos eſcogedura cedadesçenapzemir (los ) _de gEgYpto
debijos de Alſi’ur todos ellos z Yen todo tus tetas po: (apzentiamientode)tetasde
lo c¡ ſe enamozo en _todos ſus Ydolosiſe en _tus mocedadcs ~‘ Por tanto :Eibºlibab
cono I- Y a ſusfoznicaciones de tEgYpto_ aiii dixoxzidzio be Yodeſperté atus ama
no deto P02_ que conella Yazieron en ſus, tes cótra ti que ſe-aparto tu alma dellosn?
mocedadesY ellos opzimieró tetas deſua traerlosbe ſobze' tideriedoz x llaijos de
virginidades;Y derramaró ſu foznicació Iòabel Y todos los çaldços maYoz‘domo
ſobre ella:- 1pm tato la di en manode ſus. Y pzincipe Y duque todos hijos de Ifiïlr
amanteszen mano deªbijos de Ufl‘ur que eonellos: máçebos d‘e cobdicia condes Y
ſe enamozo dellos x !Ellos deſcubrieron pziucipes todos elloscapitanes Y Princi
'ſu deſcobertura ſus hijos Y ſus'lzijas to 'pales‘caualgates caua'ªos todos ellosx Y
maron Y a ella con eſpada mataron z Y fue verná ſobre ti 'arma quatregua Y rueda?
nombtadia alas mugeres Y iuſticias fix 'cópaña de pueblos panez Y eſcudo Ycª'
zieron enella n Yvido ſu hermana Abo pacete poóna ſobze vti derredoz Y dare der
ïlibab Yeozrópio ſu enamozamiento mas, lante dellos juizio Y juzganean con ſus
"áellaz'Y ſusfoznicaciones, mas cifomiea ¡11399;! Yrºare mi-Se'lo en ti Yfaran
conugo
!EX‘IBZKEU 244
contigo con ſafia tu nariz Yªais orejas tiz viuicmesóelexosr que menſagero em/
taranY tu poſtrimen'a en eſpada caer-ar biado a ellos Y be vinieron por los qua
ellos tus bijos Y tus bijas tomaran Y~ tu leste lauaſte alcobolaſte tus ojos Y orna
pofln’meria ſera quemada en fuego x - Y ſiete oe ornamiento x Y aſentaſtete ſo"
fazerteñ oeſnudaroe tus paños:Y tomará bre lecbo honorable Y meſa ordenada de
atuendos oe tu fermoſura x Y fare eelſar lante oel r Y mi ſalfumerio Y mi oliopu ſt
tuluxuria de ti Ytufornicacion oe tierra ſte ſobre el II Y boz de exereito pa ciſico
oeIEgYpto: Y no alçaras tus ojos a ellos enellaY couNarones de mucbed úbre o‘e
Y ¡Es 'Ypto no membraras mas x Por bóbres traYdos ſabeos del Deſierto: .Y oie
queaiii dixo Zimio be Yo Dan a tien ma ron manillas ſobre ſus manos Y corona
no que aborreciſte: en- mano que ſeapar de fermoſu ra ſobreſus cabeças x ' Y oi)
to tu alma bellos ~ Y faran contigo con xe ala cnuegecida en fornieacionesragoª
odio Y tomaran todo tu trabajo Y oexar rafcneſceran *ſus fornicacionçs Y ella a
tea Deſnuda YoeſcubiertarY ſera oeſcubier Y vino a ella como venir a muger .erraz‘
ta oeſeobertura oe tus fornicaciones Y tu da aſïi vinieron a lwolab Yzſbolibab mu
luxu‘ria Y‘tus fornicaciones x 'Fazicndo geres oe la luxuria II :Y varones juſtos ez
eſto‘sa tir en tu fornicar empos gentes ſo llosiuzgaron a ellas .juizio deadulteras
bre las quales ſuene éconada en ſus Ydo Y inizio De oerramaderas de ſangre r por
los r: En carrera de tu hermana anduui que adulterasellas Y ſangre en ſus ma,
ſte Y oarsſmvaſo en .tu mano ~ :um oixo nos l Por que alli Dixo . A .Dio :fare
;Il-.Dio vaſo oetubermana beueras el ſubir ſobre ellas compaña Y dare a ellas
fondo Y el ancho ſeras por riſo Yporeſcal* poreſtremicion Ypor prea U Y apeclrea
nio grande para caber (mucho vino) n- - ran ſobre ellas piedra [acompaña Y taja—
Deébriag'uez .Y. anſia ſeras llenarvaſo oe ran aellascon ſus eſpadaszſus bijos Y ſus
eſpanto Y oeſolacion vaſo De tu hermana hijas mataran Y ſus caſasen' fuego arde
Oomrom x Y beueras a el Y cbuparasY ran x Y ſareceſl'ar luxuria dela tierra: Y
ſus tieſtos quebraras: Y tus tetas arran— ſeran caſtigadas todas las mugeres Y no~
caras¡ por que Yo fable oiebooeztſzªioa faran como vueſtra luxuria I- Y oaran
Por tanto'aſtï dixo -. :a .Diapoz que 0L vueſtra luxuria ſobreªvos Ypecados oe
uidaſte a mi Y ecbaſte a mi veu-as tu eſpa] vueſtros Ydolos lleuarsdes: Y ſabredes
da: Ytambientu llena tu luxuria Y tus for, queYmLiJBio- - , . .
..'
d

¡¡¡caciones x. Y dixo . A . ami bijo oe bo' Mi*: -—_.. cap-..14. ~


bre ſi íuzgares alwolab Y a-Ibolibabr‘Y a: Y fue propbecia oe .A. a mienel año el
denuncia aellas ſusï~ abominaciones x ; \noueno enel mes elººsºnoªen diez Del
Que forni‘caron Y ſangre en ſus manosY mespor oezir I.- Mijo oe bombre eſcri
conſus Ydolosfornicaron Y tambien ſus ,ue a ti a nombre oeloia a miſmo eloia e
bijosqu’c parieron'parami .fizieron pa «ſte :aſufrio ( ſn exercito ) reY oe ¡Babel
Il’ar a ellospaI-a quemar n tziuneſto tïzie contra Yervſalaim en miſmo el Dia eſte r
'ron a mi: enconarona mi ſantuario enel :Y exempla a caſa oel rebello exemplo Y
dia eſſe-Y a mis ſabatbotls abiltaron Ir_ Y dir-aaa ellos aſïizoixo . A .. Dio: ordena
enſu oegollar ſus bao‘saſusYdolos Yvi laolla ordenaY tambien vszia enella a
nieron a mi ſantuarioanel Dis-elſe paras -g’uas n Ipaña ſu‘smíembros a ellatodo
biltarlo: Y be:aſii fizieron entre mi caſanz miembro bueno anca Y o’mbror oe eſeoge
quanto-mas que'embiarou a varones dura ue-miembrïoszbiucbe lUſsſcogedura
9,'.
l dl i iz lla it)
t:: venezuel
de lasoueia'stmaytambieſtécíendekbs ¡maderas-a nos'qne We --nos-que m
buefl'os Debate Dellazfaze bem’ir ſus ben* fazt'en -.ª._..~' Y Dire a efloïcpzopbecla-ocz.
uozes tambien cozinad ſusbucfi’os entre fue a mípowezir x El g caſa- oe Yſrael
ella x Poztamo aflïoiro .A .Dio guaY am Dim-A. @to bc Yoáabilrsn a mi ſan
ciudad De lasſangres olla que ſu eſpuma mario akezamueſtra ¡maleza Cobdl'cia
mella Y‘ſu eſpuma no ſalio -oclla ?pm ſus' oc vueſtros ojosy-Piadad de mueſtra al
miembzos, po: ſus. Iníemhlzos la ſaca Y no ma Y vueſtroa. bo OS Yvneſtras hijas que
eaYa ſobze .ella ſuerte x . ::Que ſu ſangre dcc‘aſtceen laeſpadq‘caemn x Y fairedes
entre ella fue ſobre rcſqm’cíoªoe peña-"Id como ſize Íòbzcrcboço !lO-*009 -embolua
puſo: ¡1Q lo Derrame ſobie‘ la tierra pa Cn des Y pan De varones no comades.- Y
bzir ſobzc el pelao-I' 'nbarafazcr-ſubir ſa vías cſcofias ſobze vías cabeças Y ?fos
ña para vengar vengança oí aſu ſangre çapatoecn vueſtros piesno endccbcdes
ſobre rcſqnic‘ío De peña z .poz no ſeer eu: Y no llozcdeszY ſcred’es oefleYdos pozvn
bícrto x Ponente- aflioirmzl. Mo' eſtres Delitos Y gemirgedes vnç con orw
gnaY ciudad De las ſangres‘: tambien Y ſera Ycbezkel a vos po: maravilla to.
Yo engrandeſcere'ka hoguera x machi' morado [o que fizº ſaredeszen ſu venir Y
guando [osleños encendíendo el—fuego ſabzedes q' YUI. ¡¡Bío n Y tu bijo de bó
mamando la came z Y cóficíonando lacó bze ºecíerro cnroiaªoe mi tomar ºelloSſu
ficíon Y los buefl‘os ſeran quemados x Y fortaleza gozo oe ſn hermoſura: cºbdicia
fazcla eſtar ſºbzeſusbzaſas vazta: para ¿i oc ſus ojos Y alçamiêco_ oe ſualma ſusb¡
ſe eſcalleme Yſe quemeſu hondo Yſe vere jos Y ſus hijas-\find día eflè yema .el eſca
rica entre ella ſu enconamicmo aremcſe yadizoa tizp'ºz oYda oeozejas-x‘ ¡End-oía
ſu eſpuma x - De engaños ſecanſozYno efle ſera abierta tubo-:a con el eſcapadízo
ſaldra della mucha ſn eſpuma enfuegº Y fablaras Y no ſeras enmudeſcido mas:
(ſe atemara )ſu eſpuma I- Ztuntu) en tu Y ſeras a ellos por mar'aüilla.- Y ſabzan
enconamiento (que es ) lururia: po: que HUEVO. A wi: -’ r. 2 - x: u"- --ª‘u-;iª
te alímpiee Y'no te alimpíaſte oe tu enco -" ' ' " -ª ‘-‘-‘” capaz; a *~t-.—'Ï* 2-** En!
namiento no te' alimpiaras mas ;feſta mi a: Y fue pzopbm‘a de .A. a mi po: oezir
fazer poſar mi ſeña-en tí x Yo .Axfable Wm’jo‘oe Yomnafazes ſable bi?
vinien Y fare nome boluere Yno apiada-I ios De ¡¡Summon Y'pzopbetiza ſobze e
re Y no me arrepemíre : como -tus carre llos x@ Y otras abúos oe Immmon oYd
ras Y como tus obzas te I‘nzgaran Dicho palabzaoa‘awiozaffi Dim ¿a . M099!
detèmzio »Y fue pwpbec'ia oe .A. a mi xudez'ir ¡mah pd: muhntnactozá fueabtl
po: oczir uma de bombzebe Yo toman \ado Y Foz-\flame .Yſm‘elú fneoeſoladay
oe n' defl‘eo-De tus ojos en la moztandad . po:caſa oe Yebudab á anduuieronenga
Y no endecbarasY no "meras Y no vema pu‘ueríò \abonandobe Yo dan a cia bl
tu lagrima x De gemir camine' mudé áoe de Dzünrepmberedad Yaſauªran
toS luto nofagas:: tu eſcoria aprieta vſo— ſus'. palacúos'cn \Nom-an 'en ªti'ſas mo
-bze u' Y ms çapa‘tos'pone é tns‘pies: Y no ªradas : .eibe'c'omeran-tu. frutoY ellos bc
\e embuelua‘s ſobze reboço Y pende 'Ya veran-tnflecbecít-z--z Y’ºare ?Rabatb po:
-rones no comas x 'Y ſable al pueblo' pd: mada oe'cameflos Y.bíjos"oe 1mm—
la mañana Y murio mi muger en Ífftªl‘de :mmrpót Yszidnra-:ºe ovejas :- Y ¡abre v
Y ſize po: la mañana como fuY enc'o‘m‘em desªqne YOIÍZH: N ª-P’orq‘ueaflï @ſw
dado x Y oíxerona miekpneblozſi now -ſióAª-BÜPÏUWWÏWWW
¡la plc:
azzuszxzn MK"
=.:-Ï!*a*É¡&ſm\ſª—L_i.1ÉE"—T*_ZdªLe—k’-FTs'zj
:a
acá
::e51"-— pieY alesranete con todo tu menoſpze !aim ¡mah fue qusbzada ( la ciudad que
dar en alma a tier-rave Yſrael x Po: tan era) puertas oe los pueblos fue buelta a
to be Yo têdia mi mano ſobze ti Y oartee mi z ſere lleno oe la q‘ esoeñerta rudo: :a
por P268 a las gentes Y fazertee taiar oe to aflï oixo .A. Pio be Yo ſobze ti zo:: Y
los pueblos Y fazertee oeperder oe las fare ſubir ſobzeti gentes muchas como
tierras: fazertee oeſtruYr Yſabzas que Yo fazer ſubir la mar a ſus ondas n Y baña
.A. -r :Elm dixo .AWioz pozoezir ¿ſido ran cercas oe 502 Y oerrocaran ſus to:
ab- Y—Jebir be como todas las geutesca res Y barrere ſu poluo Della: Y dare a ella
ſa Ue Yebudab x Por tanto be Yo abziê po: reſquicio oe peña x ;Eſtendimienco
a rincon oeuldoab De las ciudades oe ſus oe redes ſera entre la mar po: que Yo fa:
ciudades oeſu cabo : oeſſeable tierra Se ble dicho oe .A. ¡Dio : Yſera pozpzea a
tb—ſwayeñmotb :Iòabal—aDebonY ik¡ las gentes x Y los oeſus aldeas que-.en
riatbaYemab abijos oe @tienta ſobze bi el campo con eſpada ſeran matados:Y ſa
ͺsoevammon Y oarlabe po: beredad : bzan queYoA. R' Queªffioixo .Lazio
po: que noſea enmentado hijos oe liar¡ be Yo traYen a zo: ïHebucbad—mezar
monen lasgentea I- Y en aboabfareju reY de babe] oe Oeptentrion reY oe re»
fiicias Y ſabzan que Yo.:Zl.~ am 01:03. Yes: con canallo Y con. quatregua Y con
Eſopo: fazer Edom en vengar vengan caualleros Ycongregacion Y pueblo mu
ça a caſado Yebudab :Y culpando culpa— ebo ~ :Los oe tus aldeas enelcampo c6
ron Y fueron vengados enellos x 'xbox eſpada matarazY para ſobze ti cozre:Y ver
tanto afiïdl'xo .Amic Y tendere mi ma tamara ſobze ti bombarda Y lcuátara ſo
noſobze :EdomY tajarc Della bombze -Y bie ti pauez ª- Y ſcrimiento oe ſu traba
quatropea: Y oarlabe Deſolacion oe Ze co oara en tus cercas:Y tus tozres derro—
Inan Yzedan en la eſpada caer’an ,- Y da cara con ſus picones x ¡¡De muchedum—
re a mi vengança en &dom en manooe bze oeſus cauallos te cubzira ſu poluo: De
mipueblo Yſrael Y ſarah en EdomÑcomo bos De cauallero Yrueda Y quacregua té
mi furor Ycomo miſañazY ſabran a mi vé blarantuscercas en ſu entrar po: tuspoz
ganes Dicho ºeztwio ~ :Emi oixo . A . tales como cnrradasoeciudad ſacudida
Pio pozfazer Peliſtim con venga‘nça: con vñas oe ſus cauallos refollara todas
Y Yengaronſe Yengança con menoſpze tuscallesztu pueblo con eſpadamatara Y
cio en alma po: daño oe malárencia per eſtancias oe tu ſoztalcza a tierra oeſcende .
petua x 1do: tantoaſſiatroz . ¡Dio be ra x Y oeſpoiaran tu auer Y pzearan tu
Yo tendien mi mano ſobze Peliſtim Y fa mercaderia Y oerroca ran tus cercas Y ca Ñ
re taiar a los DenteoszY fareoeperder ,a ſas oe tu cobdicia oerrocaran :Y tus pie
reſtode puerto. de [amar r Y farecuellos dras Y tus maderos Y tu poluo être aguas
venganças grandescon repzebenfiones Poznan I- Y ,fare cefi‘ar mucbedumbze oe
oe‘ſaña:Y ſabzan que Yo &en mi oarami tus cantares Y boz oe tusbarpas no ſera
Nengança cuellos I- :~ - ‘ ; oYda mas x Y Dai-tee po: reſquicio de pe
ª* ÏÍ- mi!? ."4' e Initadoel libro.? ña eſkêdedero de redes ſeras no ſeras fra
. “ -' ’ "1.7 “….":*:'.": …'.r - z. ;I guadamas: e¡ Yo . A .ſable. dicho de .AJ
:uE-ri - ſi. capas: t'. :-- * dio¡Ani oixo .Radio a zozzoeciertooe
c Yfueenonze añosenvno 'al mas: fue bos oetu caYda en gemir matadoen ſeer
pwbecia mas mi po: oezir- ¡Dijo de matada matáça être_ ti têblará las Yſla‘s x
bºmbze (>02que piro zo: ſgbze .Yeruſaz Y oeſcmderan de ſºbee ſusſillas todos
É’Oª IBM ill¡
.ÏXERBZKEL
maYozaluaoelanmrY tíraran. ſus man—x ellos tus pilotos xUíeíos de" Seba! Y ſus
tos Y paños De ſu bzoliadura oeſnudaran ſabios eran cn tiçffozçantes tu bendedu
eſtremecimientos veſtiran ſobre la tierra razcodos nam'os dela mar Y ſus marine—
ſe~ aſenraran Y eſtremecerſcá a momêtos ros eran en ti para'negocíar tu negocia
Y marauillarſcan ſobre ti x Y alçaran ſo cion >- 'nberña Y ¡Lidia Y EsYpco era é tu
bzen‘endecba Y oiran 'poz n' como te de 4 fonſado varones oe tu peleaeeſcudo Y ca
perdiſte pobladaoemaresçla ciudad que pacece colgaron en tizellos oiemn tu fer—
fue alabada que fue fuerte en la mar ella. .moſura x [Dijo-ade ¡mad Y _tnfonſado
Y ſus mozadozes que pana-n ſu terroz -ſo ſobze tus cercas oerredoz Y enanos é tua
bze todos ſus mozadozem Agoza ſeeſtre _torres eran ſus eſcudos colgar-on ſobre
meceran laaYflaa dia oe tu caYda: Y. ſerá ,tus cercas ocrredoz ellosYaperficionaró
concurbadas las Yflas que en la mar. oe _tufermoſnra- Tania tu mercadera De
tu ſalida - Por que ani otro ,zumo en mucbedumbze oe todo auer có plata ficr
-míoar a-ticíudad deſierta vcomociudades .río eſtaño Y plomo díeron(en) ms nego
que no ſueronpobladas; en ,fazer ſubir ſo cíaciones ~~ Grecia -ſubal Y meſeta
bzen’abiſmo Ycnbzitean las aguas mw *ellos tus mercaderes: é ,alma-oe bombze
cbas ~ Yſaze‘rcee oeſcender _con Deſcen .Y vaſos oe alambre oieron(en) tu negs
dientes ala ſepultura con pneblooe Íïem :,ciacion x De caſa zo‘garmazcauallos Y
pze ª- Y fazercee eſtar en vtierra oe baxnras caualleros Y mulas Dieron (en) tu nego—
en oefiertas oe ſiempre có deſcendientes 'eiaci‘on Io. ¡remove-'Eden tus mercade
a la ſepultura poz que noſeas poblada: Y resr'flasmucbas mercadería oe tu ma
Dare fermoſuraen tierraoelas vidas x- \f nozcuemos De marfil Y pauones toznaró
'Zerrozeste dare Yno tu: Y ſeras buſcada ('en)tupzelente x". Siria tu mercaderaoe
Y no ſeraafallada mas para. fiépze Dicha muçbedumbze oe me fechas: con !car
ve .Akio r.- . - ' bunculo purpura Y bzofiadura Y lino Y co
- Ñ .- cÍpJ?, i ' r" :-è raſesªY-perla vieron (611)'\119 negociado
E Y ſuepeopbecía oezºa mípoz oezirà nes x Y YebudabY tierra_ ¡Je-Yſrael ellos
tlſctè mercaderes con trigosoe aDenitbY
Y tu hijo oebombze alga ſobze za; ende
cba-x Y oírasazozla eſtan ſobre pum balÍſamoY miel Y'aze'Yre Y triaca dieron
tosoe mar mercadera delas pueblosa Yl‘ (en) tu negociacion x Damaſco tu merI
las mucbas ; affioicoM-Dio zo: Iu ocn', eadera‘poz mucbedumbx-oetodo auer
ſte Yo pen‘eta oefermoſura Ii- En media ,camino oeltaelbon Y-Iana blanca m
oe mares tus terminos 3 tus ,ſrasuantea Dan Y'Gl'eª‘ª‘vagabundaen tua nego»
perficionaron tufermoſura.- , Abetos oe eia‘cíones oienonzñerro puro eſpica ro
Senir fraguaron a n' todas tablas: alarz'e mana Y caneiaenmnegocíacíon fue u
oel ¡Lebanon tomaron para fazer maite! Mi!!! tu mereadera có paños oe liber»
a n' ~ Caſtaños oel :baſtan _ñzieron ms. _tadpara quan-agua x. Arabia Y' todos
remos: tu timon fizieron De marñlçom - InaYozales oe _Ikedar ellos 'mercaderes
pañaoe zlfldrim …de Yflªaoe ¡¡Quim-Lino Dem mano: con Cameros Y. baruezes Y
con bwfladura de (EgYpoo era ,tu eſpandi mozruecos con ellos ms mercaderes Ir
miento para ſeer atípoz vela :cardenoLY mercaderes oeseba Y 'Rabamab ellos
purpuraoeynasoe Ytalia era tu çºbenu tus mercaderes: en pzíncipalde roda'eſpe
ra x abozadazesoe zidon Y Amada-an cia Yen toda piedrapzecíoſa Y ozo' dieron
Iemantes ati: tus‘ſabíos 5m ent¡ (enJKuSÑ‘UeEOcÍa-;íoues ü IaaranY’c-.ba—
L . ne
rEaEzKEL 24‘

' ueb Yneden mercaderes vesebazzlſſur mijo de bombze oi a pzincªſpe‘oe’Zoz alli


como abezado- de m mercadcriau' ¡Ellos MCR-Bio pozque ſe enallecio tuc‘o‘zài
tus mercaderes en(todas)perficionescn çon Y oeriſteDio Yo(en)a’fiènto Del ¡Bio
capas decardeno Y bzofladura Y êcoſres eltmie en medio De mareszy tu hombre-Y
.'\=ªÍº~,-!:a'ª .B~'-ªW—8SH'WD’ -n‘íkcz* de veſtidos pzecioſos: con cuerdas liga no Bio Y viſte tu cozaç’on como coz‘açon
dos Y collares en tu negociacion x- Max oelzªio ª- kee ſabio tu' mas que Daniel z*
uios oe íarlïs recuas oe tu mercadería : .-todo ſecreto no ſe encubzio oe n' 'x con
Yfueite llena Yfueite multiplicada mucho tu ſa’en-a’a Y tu'YmelÍgencia' congregaſte
en medio De marce I- IEn aguas muchas ati aueny apañaſte oeoª Y placa en tus \be
te cruxeron los pzeames a ti: viento ſola ſozos ~ comnucbedumbze De tu ſeienc’ia
no te quebzamo en medio De mares x en tu mercadeliaïnultiplicaſte'tu súer èY'
ſu aver Y tus negociaciones tu mercade enalrecioſe tu coz’açon como auer~ "HIM
ria tus marineros Y tus pilotos: eſfozçan tanto añ¡ oiroz . Dimp'oïru- Dar cu "cora
tes tu bendedura Y negociadozes de tu çon como cozaçon oelwio- n Wo: tanto
negociador¡ Y todosvarones de tu pelea be Yo traYen ſobre? t'leftraños' fuertes De
que en ti Y en toda tu campaña que être genteszvï oeſuaYnaran ſus eſpadasº'ſob'ze
ti caer-an en medio oe mares en Dia De tu ferm'oſura oe t‘u ſciencia’ 'Y abilt‘ar'an’ tu rcſ
caYda I ;De boz oe eſclamacion oetus pi plandoz n Ifuefià te ſaran deſcender : Y
locos cemblaran arrabaldes I- Y oe'ſcem mozirasmuefies de menudos-en medio
dei-an oeſus naniostodos trauante‘s‘ re¡ de mares - Si oi'ziendo diras ?Dio Yo oe
mo marineros todos pilotos oe la mar ſo lance-tu matado! :"Y tu bo‘mbz‘e Y no &Dio
bze latierra ſe par-eran I Y faran oYr lo¡ 'en mano oe tüS‘l'ſiiltamcS Ir muerte oe
bze ri có ſu boz Y eſclamará amargamête Yncl'rïcun‘cidos moziras en mano 'oe eſtra
Y fará ſubir poluo ſobze ſus cabeças é ce ños: po: que Yo ſable dicho Uefa'. ,Dion
_niza ſe embolueran x Y mcſſaran po: ti Y fue pzoplzecia de .A. Dio* poz'oezir nc
meu‘adura Y ceñirſean ſacos:Y llozará po‘z ¡¡Dijo oe bombzealça oYna ſobze reY De
n' con amargura oe alma endecba amar zo:: Y diras a el all'i oixo‘ .Awiòª tu# ſillá
ga x. Y alçaran poz ti cnſus lamemacia ſuma-lleno oe ſcíencia _Ypcrfic'ion de ſer»
nes oYna Y oYnaran ſobre ri: qnieneomo' moſura I- IEÍI Medel# bueno Delêzio ſue
zo: como la tajada en medio ºela marf ſte toda piedra precioſa M eo'b'èmiraªàko
¡En ſalir tus mercaderias De mares barra bi ;Eſmeralda Yªáiamante Lbarfi's Fai-
-EU-H‘FL‘L*
nas pueblos muebos 2 con muchedum— colo Y: Yaſpe Zaplana Carbunculo' Y
bze oe tus aueres Y [oe tus mercaderies cbriſolita Y ozozobza De tus adufles -Y
. enrriqneciiie reYes oe tierra x Ziempo tus flautasen ti en'òia que fueſte criado
que(ſeras)quebzada oe mares en pzofun fueron aparejadas II Zifcbêr'ub gram
dirias oe aguas: tu mercadería Y roda tu dele] culſiícn’zy Dire en mon'reíde ſantidad
'lu
_4‘K~——»‘
compañaemreti caeran II Todos moza del Dio fueſt‘exentre piedras oe fuego'im'
dozes de las Yfias ſe marauillaran ſobíeti‘ dimiſte n 1Iberfeto tu en'tus carreras D’eſ
Yſus reycstemblarantemblozaYraran fa de dia que fuelle criado: faſta que' fue 'fa
369 ~ mercaderes enlos pueblosªñluaz ¡lado tortura en ti I- 1|dogmu’cbedum-’
, ran ſobre ricóturbacionesfueſte Yno tu b’ze de tu mercadería binebieron'iªu me¡
Maªñempkem--ª ‘ - ‘ -' dio 'De maldad Y pecáſt'ezy 'abiltete’de m6
-l r :,-li
¿PNY-'5 'Ei'i- ïÏ-t' CAPAZ. . J* OQ
'te oelEioºY-'deperdite eberub el culjóie’n
cªy ſuepzo‘pbecia vema mípozo‘ezífx' de entre-piedras—De fuego-I'- Énal'teo‘íoſe
\
!EBSZKBL
peſcc de tus riosen tuseſcamas. :ſiYfazerI'
rn cozaçon con tu fermoſura dañaite tu
ſciencia po: tu reſplandor; ſobze tierra te tee ſubir deentre tus riosY todo peſcado
ecbee delante reYes te di para que vean tus rios en tus eſcamas ſe-apegara- x .y
emi x De muchedumbre de tus delitos dexartee enel deſierto a ti Y a todo peſca
po: maldad-de tu mercadería abiltaite ~ de tus riosſobzefazes del campo caeras
tus ſanruariosY ſaquee fuego de entre ti no ſeras apañada Y no ſeras congregada
el te quemoY dite po'z ceniza ſobre la tien a alimaña de la tierra Y aauede los cie:
ra a ojosde todos tus veYentes :K Todos los te di pozcomida: Y ſabiantodos mo
tus conoſcientes en los pueblos ſe mara radozesdezEsYPto queYoctzLpozſn ſeer
uillaran ſobzc tizconturbaciones ſuelte Y aſufrencia-de caña acaſa de .Yſracl x_ - Y ;ſE-¡l
notuſaita fiempze I- Y ſue pzopbecia de ſu trauar en ti con mano ſeras quebwnta
.Aa mi po: dezir ~ llaijo de bombze pen do Ybenderas aellos todo ambie- —: Y ¿ſu
tusfazesa zidon: Y pzdpbetiza ſobze e ſeer aſnſrido ſobre ti ſerasquebzantado Y
lla I- Y diras aſii dixo .A. Dio beYo ſobze ſeraseſtara ellos todos lomos x 'übo‘z rá
ti Zidon Y ſeere bonrrado entreti : Y ſabia to aflï dixo .mano be Yo rraYen ſobze ti
que Yo.U.en mi fazer enellos iuſticias Y eſpadazy fare taiarde ci [zombie Yquarro
ſantificarmee enella x Yembiare enella pea x Y ſera tierra de zEgYpto po: deſola
Inoztandad Y ſangreen us'calles Y caera. dura Y deſierta Yſabzan que Yo . A .: po:
matado entre ella con eſpada (venian) que dixo rio a mi Yo me lo ſize x ?nz-:o: tá
contra ella derredoz Y ſabian quema.: tobe-Yoati-Y atus rios:Y_darea tierra de
Y no ſera masacaſa de Yſrael eſpino piï EgYpto po: deſiertos de ſecure de deſola
çan Y eſpino dolozian de todosſus derre ciondeſde [OLPC de Seueneb Y faſïazter
dotes los pzeantes a ellos : Y ſabzan que s mino deazrbiopia - 'Mo pafl’ara po: ella
Yo .A. Bio z Alli dixom. Bio en mi con - pie de—bombze Ypie de qnatropea- no
gregar caſa oeYſraelde los pueblos que paſſara po: ella: Y. o ſera poblada quarê
fueró eſparzidos enellos Y ſantificarmee ta años x Y dare rra de ſEgYPto deſo
eneliosen ojos de las genteszy eſtará ſo— Jadura entre tierras deſoladas Y ſusciuda
bre ſu tierra que di ami ſieruo Yabacobn des,entre _ciudadesdeſiertas ſeran deſola
Y eſtaran ſobze ella a ſïuzia Y ſraguaran cion quarenta años;Y fare eſparzir MES?
caſas Y plantarsn viñas Y eſtará a fiuzia z -, pto po: las gentes Y auentarlosbe por
en mifazer iuizios en todos los picantes a_ las tierras l Po: que aſii dixo . al . ;aio
a ellos de ſus derrsdozes Y ſabian que de finde quarenra años apañare ,a EgY/
I
.JARDÍN-r -z. ¿‘>-‘¿~.-'ª.--.-¡: ., …ª pto dezkªspneblos guefuezró eſparzidos
" u

cap-29 . ~ - - -- j. alli-ª_- Y toznarea captiueriºde EgYptº i


n: ¡Ene! año el dezeno en(mes)el-dezenoç fare-tomar a-ellos atierra Path-deſo
en ooze al mes: fue pzopbem'a de.zi.a mi bie tierra oeſusmoradaszYſeran allireſ
po: oezir I- ¡me de bombze pon tus f8-. no baxo II mas que los reYnos ſera ba»
zes ſobre Warhol: reY de EgYptozY pio xo Yno ſera malçadomªsſobze lasgen
pbeciza ſobze el Y ſobze EgYpto todo el x' tear faz-:flash: düninnír PN no ¡Mº
5-'abla Y diras aſii dixo .AMD be Yuſo üareſnras
deY [alspor
geuées >- Y-
uzia aim,traſera
,Y , mas
- _, , _
bze ti'paI-bob reY de !ESYPÍO la baile -
na grande la Yazié entre ſus rioszel qual ſu catar emposelloai Y ſaber-¿MENTA,
dixoami mirioYo melo ſize Ir 2-' iizio x Y ſueenveYnteY ſiete años enel
anzueloen tus quixadas Y fare apagar,, piimero en _vno almeszfuepzopbeçiaqº
axmnszxsn_ ¡44
-i‘T"E—-ſ‘Éffi—iªmÏ‘ïI-u—í'v—ɪ~ï"Lfi:-fl.¡w
&AK
l'ff-\Ñ
É—Ã’ª
B::43: A. a mi por dezir x Díjooebombze Pe oeªlñebucbad-Rezar reYde Iòabcl x
bncbad—Rezar reY De lòabel ¡¡zo ſeruir ¡El Y ſtr-pueblo conel fuertes De gentes
a ſn exercico ſeruicio grande contra zoe traydos para bañar la tierra x Y oCſuaY I
toda cabeça men‘ada Y todo hombre pe - naranſqs eſpadas, ſobze EgYpto Y ben
[ado: Ypzecio no fuea el Y aſu cxercíto oe cbiran à la tierra De matado ~ Y
zo: p.02 el ſeruicio que ſrruio Contra ella-x Dare n‘os ſecura Yentregare la tierra en
Po: tantoaſlï otro .A . ¡Dio be Yo Dan a. mano oe maloszy peſolare tierra Y ſu bé .
'fiebncbad—Rezar-reY Delſòabel aim-ª: cbimienro—en mano oeeſtraños Yofflja
ra De EgYpto: Y llevara ſu exercíto Y oeſ ble I- :Hſiï dixo .Lazio Y fare oeperdcr
pojara ſu oeſpojo Y pzeara ſu pzea Y ſera YdºlosffareçeffarYmagines de 'Iñopb
pzecio aſu erera'co x P01) ſu obra que' YmaYozal penetra «De !ESYPto noi ſera
ñrm'o contra ella oi a el a tierra oe regYp mas: Yºare temo: en tierra De ¡Egypcox
to z poz lo que fizíeron a mi Dicho De . A, Y fare ºeſolar a Path-Os :Y Dare fucgq
¡Dio xrEnel oía elſe farc bermollecer reY en zobanY fare I'uizios en Alexandria n.
no a caſa oe Yſrael Ya u' Dare abertura o@ 'y oerrarnare miſaña ſobze Jim foztalo,
boca 'entre elloszY ſabzan que Yo .A, x -~ za Deregyptozygajare fonſado de Alexá
dría- Y oarcfuego en ¡EgYpto adolozian
TK?: '— 5.¡ -q Lange, --t do ſe adolon’ara Sim: Y Alexandria ſera
c Y fue pzopbecia oe .A. amÍpozoezír-I para ſeer bendida :- Y a Mopb ( Yemen )
Dijo oe—bombze pzopbetiza‘ Y otras-all¡ angnmadozes denia :- "mªncebosoe
oiroz ;Diozaullact Y oezidj. guaY por Quen Y Pr'beſetb en _eſpada ,caeramY e
el oía ~ 'M102 que—cercano el Dia Yccrca [las enel captíuerío andaran Ir Y en Ibe
no oía OEA . Dia oe mrue boza- De; gen-r bapbnebcsvedo el día(ſu-Inz)en mi que
\es ſera x_ Y verna eſpada cn rEgY'pto'Y bzar allí varas de regypto: Y ſera balde
ſera panor-en ¡Ethiopia en 'caer - matado doenelh !ogame-_oe ſu foztalezmella naue
'enIEgYpIm Ytomarahfiªſonſado Yſerá la cnbzira Ylos oe ſusaldcas en capture
oerròcados ſnscimíemos I- -Etbiopia Y río andaran x y fare jnſticiasen ¡Egypro
1pm Yzy’çdia .Y todo (dzzpueblo), mezcla* - Y-ſabzanque YO-U- :Yfue en onze años
do Y eub 'Y büoa De tierra Del firmamien ene] pójmero en flete al mes fue pzopbe
tozconellqs en la eſpadacaerao ~ .21m DI' cia OCA. a mi po: oezír x v¡¡Dijo-oe bom
xo .A . Ycaeran fu‘ſtentantes_ regYpto Y bze a bzaço oe-_Parbob ,reY oe EgYpto
oeſccndera alrim’dad Deſu fortaleza: oeſ qneb2ee:Y be no fue ſoldadopara ver me_
de cozre oe Jeueneb enla eſpada caeran lezínaspara ponerfaxamiem‘o para apze
enella oicbo oe .A. xr Y ſeran-deſpidos tarlo para \antoamüoéxo.:'úzlſi.~.ªzíòbe
da ~ P02 eſſozçarloparª_ :remar en_ eſpa
-Yo-a
entre-tierras deſoladas z Y ſusciudades ê
'Ire Ciudades ºefiertas ſeran :5_ Y ſabzarr ci qlbarbob reY De IEgYpto Yſqnebzare ſus
Yo .A. :en mi-oar fuego en EgYpw Y ſe bzaços-elfuerke Y el quebóadozY farecaer
ran quebzamàdo‘s todos ſus aYudátcs_ x_ laeſpada de ſu mano x Ware :eſparzir a
End ojaefl'e ſakdran menſagerosve de regYptoen las gentes; Yªnenmrlosbe
lante De mi en-nanesp Ira fazer 'eſtreme en lastierras x- Y’eſfozçare a bmços de
cera Etbiopiaaa moran ) a fiuzía- Yſcm reY de IòsbelY Dare míeſpada en ſu me
Pªnozenelbs como dia oe EgYptÓ que ¡¡NY-quedare- bzaços deParbobY ge
be 'vinien --Aflï Duro-.U. Dio:- mma', mira gemidospe ,matado Dejame el x y
lTar muchedumbre-de¡EgYptopo: mano cffuzççrcbzaçoaroe de, ;Pabel- Y
Q
FL¡

bzaçosoe Warhol: caer-aſpiraba que das ſus ramasen todos": rios OC' la tiera
Yo . A . enm’i‘oar mieſpada "¿Milano oe Y'oeſeendieron oeſu ſolombra todos pue
de
reYEgYptoi
oe Wabdª'yïtendeffija
Yfareeſpai-Zit- G'EWEO'CÍÍ Uſos h’e‘la tierra' Y o‘exatonlo- Sobre ſu
cadura moraran toda aue oe los cielos:
las gentes Y alternate¡¡Más p'o‘r'ªlastien’ Yſobre ſus ramasſeran toda alimaña Del
raszyªſa’btan queYoçzt Tí 'ªïl-ª'v’- \No r wi campo ª-º-'ndor que no ſe enalteçan en ſu
., º Ñ - .:;u capaz'.- ""-Ülíl .TL-uu; .u' eſtatura 'todos arboles oe aguasYno veu
cyfu‘een‘onzeaños' enelterçeſªòm'ea) ſu'etmaentre eſpeſſuras Y no eſten ſusol,
en vno’al mes‘rſue propheer’a‘òe ¡La mi mos-'en ſlraltura todos beuientes aguas:
por oezir I *me de hombre o¡ "Pan/f porque todos ellos ſueronoadosa lamn
bob reY DÉIEIYPÍO Y aſuſcfifidorª "quie,l erre a tierra bata entre hijos oe hombre
te aſemejaſte con tu grandeza* me Aſa' ndeſcendientes a la ſepultura x Affi vito
ſur alerze'e‘nel Mbanonfermo'ſoberama .A. Dicen Dia oe ſu oeſcender al infierno
Y ramaſasien ſolombra Y alta tre-eſtatura ſize alutar ſize cubrir por el abiſmo Yve
Y entreeſpellurasſu’eſu cinta ª- Aguas lo dee ſus rios Y vedaronſe aguas muchas:
ſizt’eron «ercer-'abiſmo admirado-:ſas Y enn'egr’eci ſobre 'el zibanon Y \me
rios andan oerred'ores de ' 'ſu- 'pbnca‘Y boles del campo por el fue êflaquecidox
ſus.aguaduehos 'embio atodos arboles me boz oeſu caedura ſize temblar gen:
del campo n 'Por tanto ſe enaltecio' ſu au tes en mi fazer oeſcender ae! a Ynñcmo
tura mas que'todos arboles oelcampoê con oeſcendientes 'a ſepultura :Y TOWN
Y muchigt’iaronſeſus ramos Y-alongaró tar‘onſe en tierra. bata todos arboles oe
ſeſus ramas por aguas muchas-é ſu em—Z _Ileredemeſcogidula Y bien del Libanon to
biar x ;En ſus ramos cuidar-'on' toda aue! do'sbauientes aguas r' ſambien ellos c6
oe los cielos Y òebaxoo‘eſus ramas perſa 'el ~oeſcendieron’a infierno a matados oe
ron todaalima'ña oel campsr‘et't ſu ſolom eſpada: los que eran) ſu braço eſtuvie
bra enuuieron todas gentes‘m'uehas ~ Y ron en ſ ſolombra entre gentes x :El quíê
afermoflguoſe enſu grandeza con long’uj teaſemeiaſte amen honrra Yenzgrandez
ra oeſus ramaszpor que ſue-'ſu‘raYz cerca_ za en arboles ºelweden: Y fuelle (echo
aguas—muchas ~ Alarzes no lo cubrieró - oeſcender con arbolcs’oe Deden_ atierra
en huerto Del Dio Abetos no ſe aſemeja baxaª'entrec-Yncircumjdo's -Yazeraaton
ron a ſus ramas: Y caſtaños no fueron co' matado'soe eſpada elqparhoh Ytodo
mo ſus ramos; todo arbol en huerto Del ſu ſonſadçºicboªoe .A. ¡Bio x .. z…
Bio no ſe aſemeío a el en ſu ſermoſura-x X! S:: .I ~-'²:'3 Ï'MPÓZO - t' r 7ª' '"2" '
fermoſb lo lï‘ze con muchedumbre oa a: Yſue en d‘oze’años en ooze meſes en
ſus ramas: Yzelaronlo todos arboles oe vno al mesrfuepropbecia vez. a mi por
Medel¡ que en huerto del ¡Bio -x "Por dezir ª- ¡Dijo oe hombre alça oYna ſobre
'tanto alli piro .A. Dio por que 'te enalte Par-bob reY ue EgYpto Y otras ael :(9)
cineen'altura r Y Dio ſu cima entre eſpeflü leoncillo De gentesfuefle aſemejadozy tu
ras enaheciofl'e’ſu eoraçon‘con ſu-alturan como ballena en mares' Y ſalias çon tus
Y dilo en poder de— fuerteoe gentes: fazil n’os Yrehollauas aguas con tus pies?
do faraa el por'ſu malicia lo oeſterree x : turbauasſus rios II zm UÍWJHBío? \ſ
Y tajaronlo enraños fuertes de gentes Y pandire ſobre ti ami red en *compañaoe
oexaronlorſobre los montesYêtodos va pueblosmuohos: Y-fazerteanſubir ¿mi
lles eaYeron’ſug ramos Y ſuer—bn quebraz red -x -Ypexarteeen-latierra ſubrefazºº
!ll-¡BIKE! !18
ºelzcampotefare ecbar : Yfare mozar ſo ala ſepultura mas que quien_ fueſte aſer' Y
bze ti toda aue delos cielos Y fare fat-tar moñguada :Yoeſeiende Y Yaze con Yncir' Ñ
de _tialimañaoetoda la tierra - -Y Dare a, cucidos x :Entre matados De eſpada cae— ,
tucarne ſobaelos montes: Y bincbire los_ ran: eſpada fue Dada ſontraed a ,ella Y ,to-A
valles-oe tu altura I Y fare regar la tier» dos ſus fonſados I- 5²ablaran aelfuertes.
racque) tu nadas de tu ſangre ſobze los. de barraganes De _entre Ynficrno con ſus
montes: Y armYosſe bincbiran oe ti x Y aYudanteszoeſcendieron Yazieron los Yn
eubzire en apagarte cielos Y fare ennegre (commatados oeeſpada -Ñ '
cer ſusenrellas ſol ,có nuuelo cubzire Y lu :alli Afl’ur Y toda ſu compaña ſus perra -,
na no fara reſplandecer ſu luz r Todas lt¡ dozes ſus ſepulturas: todos ellos mata—
bzan‘as oe luz en los‘cielos las \fare enne _dos loscaYentesen eſpada >- Due fueron _
grecer ſobre ti : Y Dare eſcuridad ſobre tu dados ſus enterramientos en rinconesoe
tierra oícbo oeztaznoxY fare enſañar co la ſepultura Y fue ſu ,compaña Derredozes
ÉBÏESÉRBÏB—ª—t
raçon De pueblos muchos ; en mi traer oeſu enterramiento :x todos ellos mata
tu quebzauto en las gentes ſobze tierras dos caYentes en la eſpada que oieró que
que no las conoſcifte x Y fare marauillar bzantamiento en tierra de vidas x \2 :alli
ſobreti pueblos muchos Y ſus reYes eſ Ilzoelam Y todo ſu ,exercito Derredozes oe
pantaran ſobre ti eſpanto en mi fazer reſ .ſu ſepulturaztodoselbs matadoslos caYé
plandeeer mi eſpada ſobze ſus fazes: Y eſ ¡tes en eſpada que oeſcendieron Yncircuçz,
tremeçerſean a puntos cada vno po: ſu dos a tierra De' baxuras q' Dieron ſu que
alma en oiaoe tu caYda- Po: que afl‘ioi bzantamiento en tierra ,De vidas _: Y llena,,
:0.21, &aio ;eſpada oe reY oe lòabel te ron 'ſu verguença con deſcendientes al
verna R con eſpadas oe barraganes fare Yniïerno x ;entre ¡¡¡atadas Dieron Yazi
caer _tu mucbedumbze fuertes oe gentes ;la a ella ven _todo ſu ,fonſado ſus Den-edo
todos ellos-;Y pzearan a ſoberuia _De !LEY res ſus ſepulturas ; todos. ellos Weir-cuci
pto Yſera oeſtruYdo todo ſu _fonſado x Y dos matados oe eſpada que ÏÚC‘W ſu
fare ,oeperder toda ſu quatropea De ſobzç quebzantamiento en tierra oe vidas Y lle
aguasmucbas ; Y no los rebollara pie de _uaron- ſu vcrguença ezó 4 Dcſcédicntesal
bombze mas Y vñasoe quatropea'nolss infierno être atacados fuesadoxztlliube
rebollara I- IEntonçes fare hundir ſuas ,ſschY 'Zubal Y todo ſu fonſado ſus oerre
guas Y ſus rios como azeYte »llenar-e -oi -dotes ſusſepulturasztodoºellos Ynçircuei
cbo nazi. Dio x ;En mi oaratierra oe ¿E dos matados De eſpadac¡ oieró ſue‘lbzáta
SYPto oeſolacion Y ſerasoeſolada tierra oe _miento en tierra oe vidaaª- Y no Yazerá
ſu bencbimiento en mi fazer ferir todos c—ó barraganes caYdos oe Yucircucidom;
mozantes enella : Y ſabran que v0.3.1". los quales Deſccndieró a ,fud’ſa có armas
zamenraeion ella Y lamentalda aldeas de oe ſu pelea Y puſieron ſuseſpadas De ba,
las gentes lamentar-an a ella:ſobzerEgYp xo oe’ſus cabeças Y-fue ſu Delito ſobze ſua
to Y l'obze todo ſufonſado lamentaran a buefl'os po: que quebzanto oe barragaa
'ella dicho De .Amo. Ir ' Y fue en-doze a nes en tierra De vidas x, Y ,tu entre Yncir
M— ños en quinze al'mes fue pzopbeeia De cucidos ſeras quebzantado; Y Yazeras c6
matadosoe eſpada !ct Alli &dom ſus re»,
.A. a mi p’oz dezir ~ liado oe bombze oY
na ſobze fonſado de Esl’pto Y fazlo oeſ Yes Y todos ſus InaYozales que fueronoa
cender z a ella Y aldeas oe gentes fuertes dos con ſu barraganiaz con matados oe
atierra de pzofundinascó deſcendientes eſpadazellos .conYncitcucidosYazeranY
.ZÏJKEZKEII
con deſcendientes al Ynñcrno I- Zillipzin acaſa de Yſrael verdad dir-ſites pozdezir
cipes de Jeptentrion todos ellos Y to á nfos rebellos Y nfos pecados ſobzenos
dos Zidonitas: que deſcendieron con' Y p‘ot ellos nos deſleY-dos Y, como bin¡
matados con ſuqnebmnto de ſn barra remos z‘ II DY :El ellos biuo Yo dicho
gania arregiſtados:Y Yazieron \_*IICÍI’CUCÍ-ª detazio ſi enuoluntoen mozir el malo
dos con mat-ados de eſpada Y llenaron ſu que ſaluo en tomarſe malo de ſu carrera Y
versuença con deſcendientes al Yuſte-ra": que biua; toznad de vueſtras carreras las
no ¡A ellos vera Parbob Y eonoatar— 'malas Y po: que moziredes caſa de Yſra
ſea pot todo ſu fonſadomatado de eſpada el I- Y tu bijo de bombze di abijos de tu
,'¡Yoarb ob Y todo ſu fonſado dicbo de .A . pueblo juſticia del juſto no lo eſcapara cn
¡Dio ~ ¡Que di a mi quebzantamiento en dia de ſu rebellaI-Y malicia del malo no ſe»
tierra de vidas'Yfue ſecbo Yazer entre ra eſtrompeçado enella en dia de ſu ſ02'
Yncircucidos có matados deeſpada‘udar narde Ilttmaldadt Yjuſto no podra po: bi
bob Ycodoj’ufonſado diebo de .A. ¡Dio I 'uir cóella'en dia deſu pecar ª- ¡En mide—
capaz. 'ª - zir al juſto biuiendobiuira vY elſe enfiuza
CY fue pzopbeeia dema mi poz dezir re ſobze ſu juikedadY fiziere tozturaxao
¡dijo de bombzefabla a bijos de tu pue— das ſusjuſtedades no ſeran enmentªdas
blo Y diras a ellos tierra quando trurera Y po: ſu atozcimiento que.iïzo poz-,elmo
ſobze ella eſpada:Y tomaran pueblode la rirax Y en mi deziral malo murieudomo
tierra varon vno de ſus eikremos Ydará riras; Y ſe tomara deſu pecado Y fizicrc
a el a ellos pot atalavadoz ~ Y veera laeſ' juizio Y juſticia :e .Jüpzenda comme el
pada vinien ſobze la tfazY tañera con coa malo robo pagareen fuero de vidas an
netaY apercebira al pueblo x Y oYra el duuiere pomo fazer toztura: biuiendo bi
oYen a boz delacotneta Y no ſe apercibio uira no morira ~ :todos ſuspecadoscï
re Y ver-na eſpada Y tomarlobazſu ſangra peco no ſeran enmentados a el : juizio Y
enſu cabeça ſera x A boz de lacozneta juſticia fizo biuiendo biuira z Y diranbi
oYo Yno ſe apercibio ſu ſangre enel ſera z jos detu pueblo no es derecha carrera
Y el que ſe apercibiere-ſu alma eſcapo ~ de. A. z' Yellos ſu carrera no es dereebax
Y el atalaYadoz quando viere la eſpada En touialfe juſto de ſu juſtcdad Y fiziere
vinien Y no tañere con comet-a Yel. P1154 toztura :Y mozira po: ellos x Y en tomar
bio noſe apercibiere -Y viniera eſpada Y ſe malode ſu malicia Y fiziere juizio Y ju
tomare dellos almazel-poz ſu delito fue to ſtedadtpoz ellos el biuira I- Y diredes no
mado Yſu ſangre de- mano del atalaYadoi es derecba carrera MU.:- cada vno co
requirire x Y tu bijo de b‘ombze atalaYa-I mo ſus carreras juzgar-ea vos caſadeYſ
doz te di a caſada Yſrael: Y oYras de mi rael-Y fueêdoze años enel dezenoones)
boca palabza Y apercebiras a ellos de en cinco al mes de nueſtro eaptiueriozvi
mi x ¡En mi deziralmalo malo- murien 2 no a miel eſcapadizo de Yeruſalaim po:
do moziras Y no fablares- para apercibir dezir fucfen’da la ciudad x Y, ptopbqciª
'al malo deſu carrera: elmalo pozſu dclix de .A. fue a mi-en-la tarde antes de venir
to mozira Yſu ſangrede tu mano buſca 'el eſcapadizo Y abrio a mi bocaªfaita ve
re I- Y tu quando apercibieres malo de ſu nir a mi po: la mañana z Y abrio mi boca
carrera para tomarſe della Y no ſe tomare Y no fuY enmudecido mas-.IY fue piopbº
deſu carrera:el pot ſu delito mozira Y -tu cia de .A .ami p.02 dezir x llaijo de bom
tu alma eſcapaſte' :5 Y tu bijo debóbzedi bze mozáteslasdeliertas eſtas ſobzctrfª
TÉHEZREI '249
oe Yſraelvízícntes P02 vezír Yno fue A I veſtídea la grnefi'a oeªgollanades': las or
bzabam Y beredo a la tierra : Y noanm/ nejaa no apaſcemauadcs I- las oolozio
cbos a noe-fue Dada la \rra po: heredad I ' ſas no eſfozçanades Y laooliente no mele
PN tanto oi a ellos afl¡ otro .Ajeno ſor zínanadcs: Y ala quebzada no ſoldanaz
bze [a ſangre comeredes Y vfosojoa alça des Y la apartada no tomanades Y la per
redes a vfos Ydolos Y ſangre oerramare ' dida no bnſcauadeszy confoztaleza pode
dee-:Y la :fra bcredaredesfnpzſtnniftesſo ſtanadea a ellas Y con dureza x Y fueron
bre vía eſpada Y fezílïes abominacíóY ea eſparzidaa fin paſto:: Y fueron po: comi—
davno a muger de ſu cópañero enconax da a toda alimaña oelcampo Yfneron eſ
Ikea: Y la trfa beredaredcs ;'-Aſfi oiras a parzidas x Y erraron misonejas en to*
ellosmflï oíro . A. :Bio biuo Yo ſi no los-*ci dos los montes Y ſobze todo collado al»
en Defiende en eſpada Cacran Y el que ſo to:Y ſob‘ze todas fazes de la tierra fueron
bze fazes del campos la alímaña [o oiípaª eſparzidas mia _ovejas Y no reqnin‘en Y
ra comerlo: Y el que en encaſtilladnraa Y no buſcan I- 1K>ozxanropaftozea oYd pa
ê cueuaaen moztandad mozirá XY oarea labza vez!. x :biuo Yo m’cbo ore-.Zumo fi
la tierra oeſolacíó Y oeſoladnra Y ſera bal .no po: ſeer mis ovejas po: pzca Yfucron
dada ſoberuia oelbfoztalcza: Y oeſolarſeá mia ovejas po: comida a toda 'alimaña
montesdeÏ/ſraeloe no pafl'an ~ Y ſabra oc] campo fin paſtozY no reqm’rieron mis
que Yozen mi Dar aila tierra oeſolacion paſtozea mis ouejas: Yapaſcentaron los
Y ocſoladura: po: todas ſus abonicíones paſtores a fi míſmosY a mis onejaano a»
que fizíeron I- Y tu hijo oe bombze hijos paſcentaron x *nda: tanto los paſtozea
de tu pueblo los fablantes en ricerca las oYd palabza Dex. 'I- Aflï Ciro . A . ,Dio
paredes Yen entradas delas caſas : fa be Yo a loapaſtozes Y recín're amis one
blara vno con vno cadavno con ſu er iaa oe ſu mano Y ſazerlosbe ceſſar ocupa
mano po: oezirzvem'd agoza YoYd qnela ſcenrar ovejas Y no apaſcentaran mas los
palabra la ſalien oe (ULA. x Y vcrnan a paſtozes a fi miſmoaY eſcapare a mis one
tí como venida oe pueblo Y aſentarſean ias oe ſu boca:Y no ſeran aellos po: co
delante u' mi pueblo Y oYrá tus palabzas mida I- 'ndoz que al‘ſioíroffl. ¿Bíozbc me
Y ellas no faran :po: que eſcarníos có ſus Yo Yrecïrire mis ovejas Y .vifitarlaabe x
bocas ellos fazientea empos ſu cobdicia comojvifitar paſto: ſu rebaño en oía oe
ſn cozaçon andan x Y be tu a ellos como ſu ſeer entre ſus ouejas eſparzidaa alli ví
camico oe enamozados fermoſo oe boz fitaI-e mis onejas:Y eſcapare a ellas oe to
Y benefician tañenYoYran a tus palabzas dosloslugarea que fueron eſparzidas a
Y fazíenrca no ellos a ellas x Yenſu vez lll' en Día oe ñublo Y eſpcfl'ura II Y ſacarlas
nír : Y be víníen Y ſabran que pzopbeta _be oe los puebloaY apañarlasbe oc las
fue entre ellos x ª tierras Y traerlasbe a ſu tierra: Y apaſccn
'› ‘ çap.;4.' " ~tarlaabe ſobre montes oe Yſrael en piela
a: Y‘fue pzopbecía veta, a mi po: oezírx gos Y en todas mozadas oe la tierra z
Dijo oe bombze pzopbe'tíza ſobze paſto' ¡En paño bueno apaſcentare a ellas Y en
res oe Yſrael : pzopbetízaY oi a ellos a montes oe altura oe Yſraelſera ſu moza-z
lospaſtozes anïxoixoxztzío guay paſto da :alli Yazeran en mozada buena Ypazx
' res oe Yſrael que *eran apaſcentant’es a e" ſto grneſi'o paſceran ſobze‘montes oc Yſ
¡los oecierto las on‘eías apaſcentan los rael x Yo apaſcentare mía ovejas Yo [aa
paflozea x, za lecbe comedeaYla lana fare Yazervoicbo MAJAD- A lapdida
-M ' !EnEzKsn
buſcare Y a la errado tomare Y a la que'— llos mi pueblo caſa oeYſrael oicbooezl.
bzada ſoldare Y a la enferma eſfozçarmy Dio x Y vos mis ovejas ovejas de mipa
a !a gruellà Y a_ la ſuerte ocſtruYre apaſcê ſto bombze Yos:Yo vueſtro Dio oicbooe
\arlabe con juizio x Y vos mia ovejas aſ *A* 'ª Y
ſi oimzl. Dio : be Yo juzgan entre car- , Capaz '
nero a Carnero a barnez Y a mozruecos II a: Y fuepzopbecia Deza mi po: dezir I
Si poco a vos elpaſto bueno apaſcenta Dijo oebombze pon iusfazes ſobre mó
des Y reſto oe vueſtros paſtosrebollades te De Sebirxy pzopbetiza ſobze el x Y oi
con vueſtros pies Y De afondeamientooe ras ael am oiro .A .Dio be Yo a ti monte
aguas beuedes Y a las remaneſcientes c6 oc Iebir Yeſtendere mi mano ſobze riY
vueſtros pies rebolladesx Y mis encías oartee oeſolacion Y oeſoladnra I- Insdu
rebolladura oe vueſtros pies paſeen Y re dades oeſtruYcion pozne Y tu oeſolacion
bolladura de vueſtros pies benê I- Po: ſeraszY ſabias que Yosa. I- Po: recrea'
tanto aſſi oixozla‘zio a elloszbe me Yo Y enemiſtad perpetua Y feziſte coirerffsn
juzgar-3 être Carnero gruefl'o Y entre car gre)oe hijos de Yſrael ſobze níanos occſ
nero magro x Po: que con lado Y con pada en bota oe ſu qnebzanco en bom De
ombzo empuxades Ycon vueſtros caer: delito De fin x Po: tanto biuo Yo dic-bo
nos acozneades todas las enfermas :ſa oe .Ajeno que para ſangre te ozdcnarc
ſta que eſparziſtes a ellas a fuera x Y ſal Y ſangre te perfiguirazfi no ſangre ado:
uare a mis ouejas Y no ſeran mas poz reciſte Y ſangre te perſegnira x Y 0a/
P263 : Y juzgare entre Carnero Ycamerox rea monte oe Jebir por oeſolacióY ocio
Y alenamare ſobze ellas paſto: vno Y a ladura Y raja re Del pan'an Y toman x
palECntaI-a a ellas mi fiel-no ¡David : el a4 Y bincbireſus montes oeſus matados:
paſccnt a a ellas Y el ſera a ellas po: pa» ms colladoa Y tus valles Y todos ma pie
ſto: I- YÏA. ſeere a ellos po: ¡Bio Y mi lagos matados oe eſpada caerá enellos x
fieruo ;Danid mayozalemre ellos: YOA. wdòlaciones oeiïempie te Dare Y ruscin
ſable ª- Y tajare a ellos firmamienro de dades no ſeran pobladas: Y ſabzedes que
paz Yfare çeíl‘ar alimaña mala oe la tier— 170.21. x Po: tu oezir Dos las gentes Y
ra : Y eſtaran enel deſierto a fiuzia Y dor doslas tierras ami ſeran Y beredarlac
miran en los boſques x Y dare a ellas Y mos: YJH. alli era x 'momento biuo Yo
derredozes oe micollado bendicion:Y fa oidIo oe . A . @lo Y fare como tn fnrozY
re deſcender la lluuia en ſu boza lluvias como tu zeloá feziſte p oz tus odios ?ellos
oe bendicion ſeran x Y dara arbol del c5 Y ſeere conoſcido enellos quando te juzga
po ſu fruto Ylan‘erraoara ſu bermollo Y re :Yſabzas cíYo .Tobi todostns enſeña
ſeran ſobze ſu tierra a fiuzia: Y ſabzan que mi‘e'roaáoexit’ce ſobze m'ótes De Yſraelpo:
Yo.A.cn mi dbzara varas oe ſn Yugo Y el' dezír fneró oeſoladoam nosfneró dados
caparlosbe de mano de los firuientes có ra comer x Y engrandeciſtes vos ſobre
ellos x Y no ſera mas pica alas gentesY mi con vueſtra boca Y mncbiguafles ſo
alimaña oc la tierra no los comerazY eſta bie mi vueſtras palabzaszYo obi x amm'
ran a fiuzia Y no eſtrcmedcn x Y aleuan xo .A. &Dio; como ſe alegrar toda la \rra
re a ellos planta para fama:Y no ſerá mas deſolado" fare a ti ~ Como tu elegi-arte
conſumidos de fambze en la tierra Y no' ſobze beredad oe caſa de Yſraelpoó á ſc ºº
reſcibiran mas verguença oe las gêtes ſolo am fare a ti: deſolació ſera móreoeSc
Y ſabian que Y0.A.ſu ¡Dio conellos: Y ec_ bir Y iodatidó roda ella Yſabzáci YOU.
¡Lap ,36.
.'!El-!EZKEL ¡ſ0

capas. dadzY no añadiras mas po: deſſïjarlos ~


c' Y tu bijo de bombze pzopbetiza ſobre Zlfl'i oixofzlwio po: cï oiziêres a vos co
mótes oe Yſraeky Dir-as mótesdeYſrael medera oe bóbze tu: Y oeſfijadera De tus
oYd palabra OUR:: 'am oixoAJeio po: gêtesfueſte-'nboz tato bóbze no come
ci dico' el enemigo ſob’zevos llaealxY altu ras mas Y tus gêtes no'oeſſijaras maszoi
rasoe ñêpze P02 beredad ſue a nom-Po: cbo oe .A. Dio x Y no fare oYr ati mas
tantopzopbetiza Yoiras ani DÍKO.A.DÍOK verguêça oe las gêtes Y repudio oepue
po: que poza' oeſolando Y englutiendo a blos ns -recebiras mas:Y tus'gêtes no oeſ
vos oe oerredoz po: vueſtro ſeer -bere fijaras mas oicbo De .zumo-IY fue pzoz
dad a reſto oe las gentes Y ſubiſtes ſobze pbecia Deza mi po: oezir-lleijo oe bó
fabla oe lengua Y Ynſamia oe pueblo x * bze caſaoe Yſrael eſtates ſobze ſu trfa Y
12:02 tanto mótes oe Yſrael oYd a pala enconaró a ella : có ſus carreras Y có ſus
bza Dezhziozaflï No.2. ¡Dio a mótes obzaszcomo êconamiêto dela meſtruada
Y a collados a arroYos Y a valles a Deſier fue ſu carrera oeláte mi x Y derrames mi
tas las oeſoladas Y a ciudades las 0era ſalia ſobze ellos po: la .ſangre d ºerrama—
das c¡ fueron po: pzea Y po: eſcarnio a re ró ſobze la trfa:Y có ſus Ydolos la êcona —
ſto oe las gentes c‘I De oerredoz x 1pm \a róx Y eſparzi a ellos po: las gêtes Y ſuee
.to aflï nico. A. ¡aio fi no enfuego oe mi ró auêtados po: las trfasxomo ſu carre '
zelo ſable ſobze reſto delas gêtes Y ſobze ra Ycomo ſus obzas los juzgue x Y vino
Edom toda ella : que Dieron mi tierra a a las gêtes á vinieró alli Y abiltaró nom
ellos po: beredad con alegria oetodo co bze de mi ſantidadzê ºezir a ellos p ueblo
raçon con menoſprecio oe alma po: oe oe.A.eſtos Y oe ſu trfa ſalieró x Y apiade
Íterrarla para pzea ª- Po: tanto pzopbe ſobze nóbze oe mi ſantidadxd lo abiltaron
tiza ſobze cría oe Yſraelzyoiras a mótes Y caſa de Yſrael en lasgêtes c¡ vinieró alli x
a collados a arroYos Y a valles afl‘i dixo Po: táto oi a caſa oe Yſrael ani oiro .A .
.Www be me có mi zelo Y có mi-ſaña fa Dio no po: vos Yo ſazié caſa oe Yſrael :
bles po: e¡ Ygnomim‘a oe las gêtes reſec ſaluo po: nóbre De mi ſantidad c¡ abilta
biſtesx albo: tanto aflï omar-?aio Yo al ſtes en las gentes áveniſtes alli x Y ſan
çemi manozfi no las gêtes á a vos oe Der tificare a mi nóbze el grade el abiltado en
kedo: ellas ſu verguêça reſcebiráx Y' vos las gentes que abitaſtes entre ellos: Y'ſa—
mótes oe Yſrael vfas ramas oaredes Y bza las gentes ti_ Yozoicbo oe . A . Dio
vf-o fruto cargaredes a mi pueblo Yſrael en mi ſeer ſantificado é vos a vfosojos
po: á ſe allegaró pa venir- 'nboz á be Yo Y tomare a vos o‘e las gentes Y. apañare
a vos:Y catare a vos Y ſeredes labzados Y a vos oe todas las trfas: Y traerca vos a
ſeredesſêbzados-Yfare mucbiguar ſobze via tierra ~ Y cſparzire ſobre vos aguas
vos bóbze toda caſa oeYſrael \oda ellazY limpias Y alipiarvosedeszºe todos vfos
ſerá pobladas las ciudades Y las ºefiertas êconamiêros alipiare avos-Yoare avos _
ſerá ſraguadas- Y fare mucbiguar ſobze cozaçó nueuo Y eſpzito nueuo Dare entre
vos bombie Y quatropea Y mucbigusr vos Yn’rarc coz'açon oe lapiedra De vfa
ſea Y ſrucbiguaraw fare habitar a vos co carne Y ºarea vos cozaçon De carne x Y
mo vías áu‘guedades Y bcneficiare mas a mi eſpzito oare entre vos: Y fare que en
t flvfospzincipesYſabzedesq'YoAa-Yfa mis fueros andedes Y misjuizios guarde
re andar ſobze vosªbóbze mi pueblo‘Yſ— des Y fagadcs- -Y eſkaredesenla rrfa que
rael Y beredarteá Yſeras—s ellos po; bere di a vueſtros padres; Y ſeredes ;gti po:
I.- - .'
71: .:t'snààdein.
ras a ellos los bueſfoſiaïlos'ſecos *oYd pa
l' pueblo Yo ſeer-e a vos poz :Dio i Y ſalua
re a vos oe todos vueſtros cn'conamienn labta oeçzm zuſi -dl'rqILl . ¡Dio alos
tos zYllamare ala einer-a' Y mucbiguare ‘ buenos eſte-Orbe Yo fazien entrar en vos
a ella Y no Dare ſobre vosfambze I- Y mul _ 'eſpzito Ybiuiredesx’ -' Ydare ſobre vos
tiplicare a fruto oel arbol Yrcnueuo oel ‘ neruiofis Yſare ſubirſobzevoscame Y fa—
' campo*: poz que no tomcdes mas rcpur ' re encozar'ſobze Y'os'cu'ero Y oare’e' vos
dio oc ſambzeenlas. gentcs- Y membza . eſp tito' Y¡ biuiredes: Y ſabzedes que Yo
"red es vías carreraslas malas: Y Yfªaso :1342"- Ypzopberizecomofiiy encomen
bzas que no buenas: Y ſeredes tajados en _dadozYfue boz comomi r¡ïopbetizar Y
*ofasſazesrpoz vfos delitos Y poz vias a be terremoto Yallegaron ' buefl'oa bue
bomiuadones x vos, Yoſaziê oi _Ñfl’o aſu' bueff‘o k Y‘vide Ybe ſobzee'llos
cbo oalªlabio ſea ſabido a vos arrcgi a , 'nerulo‘sªYjcarne ſubio Y 'encozo 'ſobre c'
Ñ ſtadvoa Y auergóçadvos oe'vfas carre .lloscuero oe arriba :Yeſpzito\tocados
ras caſa oe Yſraela-Ani oixo .A .' ¡Bio en _ "Y piro', a mipzopbetiza‘ al eſpzi'to‘: pio -
z oía oe mi alimpiar a vos oe todos Yvfos ‘ pbetlza'dijo oe bombzeY diras al eſptito
, oelitoszY fare poblar las ciudades Y ſeran am dixo . A . íDioz'oe quatro partes vie
fraguadas las oeñertas- Y .la cría la oc, ne el eſpzito Yaſopla en los matados *eſ
ſolada ſera labzadazen lugar c’¡ fue deſola tos Y biuiran x Ypzopbetize como me
ció a ojos oe todo paffanxyoirá la tierra encomendo Y entro enellos el eſpz'ito Y
eſta la oeſolada fue como huerto 'de ¡me biuieron Y pararonſe ſo[326 ſus pies fon
den: Ylas ciudades las oefiertas Y las ſado grande muY' mucbo x' -- Y oixo a
oeſoladas Y las oerrocadaa encaſtilladas mi‘bijo oe bombze los bueil‘os eſtos to
euuuieron x . Y ſabian las gentes que da caſa de Yſrael ellos :be oízientes ſeca
ſeran remaneſcidas oe vueſtros oerre-I 'ronſe nueſtros buel'òs Y oeperdioſe nue
‘ dozesque Yo .Ibague las' oerrocadas Ãra‘ eſperança ſuemostajados oe no’smiſ
Y plantee la oeſoladazYo. :a . ſable Y ſize ſe mos I? Po: tanto pzopbetiza Y oiras
zm*: oixoêlwioaun eſto ſere requerido aellos afiï dixo . A . Dio be Yo abzien a
._, De caſa oe Yſraelpara fazer a ellos mu; :vueſtras ſepulturas Y fare ſubir a vos oe
cbignare aellos como oueias bombzesü *vueſtras ſepulturas mi pueblo z Y traere
como ouei-as oe ſantidades como oueias a vos a tierra oe Yſrael X Y ſabzedes que
_ oe Yeruſalaim en ſus plazos aiii ſeran las Yo la.: en mi abzir a .vueſtras ſepultura¡
ciudades las oelïertas llenas oe oucias Y cn mi alçar a vos oe vueſtras ſepnltw
oe bombze Y ſabian que \50.24. l - _‘ ras mi pueblo x Y dare mi eſpzito en
\Tos Y'biuiredes Y ' fare repoſar a vosſo—
. cbp.37‘. ,4 ’ - bze via tierra: Y ſabzedescï Yo .A. ſable
c Y fue ſobze mi pzopbecia oe . A . Y ſa— Y fize oïcbo dem : Irc Y fue pzopbeciaoc
,coIne en eſpzito . A. Y puſome entre la ;Aa mi poz dezirx'Y 'tu bijo oe bmbzeto
vega : Y ella llena oebueſſos x Y ſizo ma ati palo vno Y eſcriue ſobre' el a Ye
me paſſar çerca "ellos oerredoz oerredoz z cbudab Ya btjos oe Yſrael ſus compªñe'
Y be mucbos mucbo ſobze fazes oe la Ye ros.: Y toma palo: vno Y eſcriue ſobzeelª
ga Y be ſecos mucho x . Y dixo a mibiz Yoſepb palo De' yEpbI-aim : Y toda Cªſª
I’o oe bombtefi biuiran losbuell'oseſtos: De 'Yfiºael ſus compañeros ª- Y ªllªsª
Y Dire. A . ¡Biota ſabes n Yoixoami a ellos vno a vno a tipo: :palo YnºY ſª'
pzopbetiza ſobze losbuefi'os'eflos :Y oi ran poz Ynos en tu mano x Y qªªºdº
oixeren
,Isaazxge :ſi

atibñ'os _de rupueblo pozoezir: -nacſecbt .Tudelapª'ºpbetiz'aſobzeel-I‘


¡fino penunciaras a nos à eſtos a ti:- Fa ÑY pirata alli oixom. reto: be Yo a ti .4505 ‘
*ª&EFT-B
?Si
ª-ÏS
Si! blaa ellos alli dixo .zi. Bio be Yo toman , mªvºzal oe cabecera oc uDeſecb Y Zu
&palo de Yoſezpb queen mano ocrEpb- ." bah- 'Y quebianrarçc’ey oare anzuelos 'e'
rªlmzy .tribos os Yſrael ſus cópañeroszy ., ;'cusfq'uiçadas: Y ſac'ace ari Y a‘todo tu ſon
Dare aellos ſobze elapalo De Yebudab' Y ,ſado conellos Y caualſerºº_ 'veſtidos oe
ſazerlosbe por palo Yno Y ſerá Yno é mi Ñ vertida!) codos ellos com ana gran-de
mano x Y ſeran los palos c’¡ eſcreurras ſo paue'z Yeſcudo renientes_ pada codos e
beeellos en tu mano a ſus ojos r Y ſable _ llosa ’ _'¡Ideriïa IErbtopíaYIEgYpto con
a ellos afiioixoz. Dio be Yo roman a bi ;el los todos ellos (con) eſcudo Y capa
I'os oe Yſrael oe entre las gentes que an .ç’ete _Ir 'Homer Y‘tºdas‘ſu's compañias-,ca
duuieron alli : Y apaflare a ellos oe oerrez ſa De Zogozma‘rincones oe¡ O‘eprentiió
do! Y traerea ellos a ſu tierra x Y fare Y-todas ſus compañas pueblos mnc'bjos
ª ellos po: gente Yna en [a tierra en mon .contigo x Aparciacev apareia a ti tu Yno
\es De Yſrael Y reY Yno ſera a todos ellos da tu compaña las apañadas ſubzei’iz‘Y ſe
PºzreY ; Y no ſeran mas po: oos gentes Y ras a ellas, po: guardia x Deſpues) oeºoi

no ſeran partidos mas po: Dos reYnos -as muchos ſeras viſitado enpoſtrimeria
mas I Y noſe enconaran mas en ſusY De los años Yernasa tierra_ quebzamada
dolos Y cn ſus euconamientosÑY en ro. de eſpada apañada oe pueblos muchos
dºa ſus rebellomY ſaluare aellos oe todas ‘- ſobre montes oe Yſrael que fueron po:
ſus moradas que pccaron enellas Y alim Deſierto continuo : Y ella de pueblos fue
piarea ellos Y ſerá a mi por pueblo Yo ſe ,ſacada Y eſtarana ñuzºiatodos ellos Y' ſu
ere aellos pozwio Ir Y mi ſiervo Da .bi’ras como ſonido(oeaguasjvernas co
uid reY ſobze ellos Y paſto: Yno ſera a ro mo _nuuepara cubrir la tierra ſeras : tuY
dos ellos Y en mis jm’zios andaranzy mia , todas tus compafiasYpueblos mucbos
fueros guardaran Y faran a ellos x Y eſta _ que contigo E, Amr-item .Diaz Y ſera
'_-vPar—ſi::
a
'LiQ'-Íu-AlÍ‘Ï
- ran. ſobze la tierra que oi ami IïeruoYa. Ñ :Malpica efl'eſubiran palabzas ſobzeru co
bacob que eſtuuieron enella vueſtros pa .'rçaçonzy penſaras penlamienro malo- y
dream eſtaran ſobzeella ellos Y ſus hijos diraaſublre ſo‘bze rrfa De aldeas Yerne- a
Y bijosoeſus biios faſta ſiêpze :Y .mu-'d Í' .loszaſoſegantes eſtantes a Iïuzianodos e
mi fieruo maYozal a ellos pa ſiempre -Y ¡los eſtátes ſin çerca Y çerradcro Y puer—
tajare aellos ſirmamienro oe paz firma— _ \6,9 no. a cllºalr‘llbªrª ºeſPºÍªr ºCſPºíº Y
miento perpetuo ſeza conelloszy oazlosbe pa pzffiear pzeapa fazer tomar tu mano ſo,
,YfaremultiplicaraellooYoare ami ſan bze oelïertas pobladas Y ſobze pueblo ar
mario entre ellos para ñempze I- Y ſera pañado De gêresfazié ganado Y poffeñó
mimozada ſobre ellos Y ſeere a ellos por Y :ſtates ſobre óbligo oe la nT'aI-Qeua Y
¡Dim Yellos ſerana mipoz pueblo x Y ſa &Seda Y mercaderes de ſbariïs Y todos
-bzan lasgentes que Yofflſanrifican a Yſ ſus leonçillos oirá a ti fi pa ºeſpojar oeſpo
rael: en ſeer miſantuario entre ellos pa r -io tu-yinienzſi pa pzear pzea feziil'e .apa
ralïempzex
. .
.capas. Ñ~ . .. y ,- - ' ¡¡ar tu'cópañaepa alçar plata Yozo pa ro
mar ganador pon‘efion12a oeſpoÍar-dtſI
q: Y fue pzopbecia Deza mi powezlrª º ' ojo grade _II-¡por rato. .ppbe‘riza bijooe
Dijo oe bombzepon tus fazes años tie Y Y óbze Y piras a 150g ani oixomzDio-dc
2m. mame-WMP@ Wenas-Pe ‘ .cierto..eñlºtaçñªeMlºſtªl‘nfls‘i誺bb Y‘ſrï
….. ª A
ud¡- ,
.rn-0 a; .
_‘.
. 9*- "l—1,,
l '2.5. ÁÏBWSZKIL
a'fiuzía ſabzas x Y verme oe m lugaroe aue-oe toda a’la Y aph'maña o'el'cáp'o re UI'
rinco nes oeïoeptentrióm Y puebloo mu para comer II Some fazes Delcampe cae
chos Contigo: caualgames camellos to» raszpoz que Yo fabie m'cbo oe .A .Dio x
dos ellos Campaña grande Y Eonſado mu 'Y cmbiare fuego en abagog Y en moza
cbo -Yſubiras ſobze mi pueblo Yſmd, dozes oclas Yflae a fiuzimY ſabrá que Yo
como nuuc pa cubzírla tierra: en palm .A. ~ Y a nólne oe mi ſantidad fare ſaber
:meria oelos Dias-ſera Y traertce ſobze mi entre mipueblo yſr’ac] Y nosbilrare a nó
trfapozconoſcer las gentes a mi en miſc bze oe mtſamidad mas: Y ſabzá lasgêrcs
'er .ſann'ñcado ê ti aſno ojos 150g- :Zmïoi CÍYOA. ſanto cn Yſrael II :1m vinicn Yfne
[QUEJÍO fi tu el oc quíê ſable en dias an oicbo oe . A. ;Dio z el eloiaª que ſable-Y
I tígos en mano oe mie ner-nos pzopbctas ſaldran mozadotcs oc cindadesoç Yſrael
oe Yſrael los pzopben'zátcs en los Dias e» Y ardcran Y encendcran 'con’arma -Yefiªu
-I’ſos añosma traera ti ſobze ellos :'- KY ſe do Y panes có arco Y có ſanas Y con palo
ra eñl oía elſe en oía de venir ¡Eros ſobze .ª demana Y con lança : Y ençenderan con
m‘a oe Yſrael oíobo oemwioſubirami ellos fuego fica: años. >- Y no tomaran le
ſeña en mI' nariz- Y en mi -zelo en, fuego ; ños Delcampe Y no tºjaran‘ºe las raras
-oe mi ſaña fablczfiweneloía efi‘e ſera ter po: que có arma cnçêderan fucgmYocſ
remoto gráde ſobze \rra oe ?ſteel -Y té— pojaran a ſus oeſpojantcs Ypzearan a ſus
blaran Delante mí-peſces oc [a mar Y Sue pzeantcsoicbo OQU. ¡Dim-Y ſcreen-Dia
de los çleloe Yalímaña oe] campo Y roda elſe Cares 160g lugar alli oe ſepultura en
laremonflla la remouicn lobze la :terra Y Yſracl valle oc loopafi'antes a Dz’ientcoe
todoel bóbze queſobrefazcs de la tierra: lam‘arYfazicnatapar cl a los paſfantcszy
-Y ſerá ocrrocado’s los móces Y caerá Lis cmerraran AHI' 3/503 Ya todo ſu fonſado -
vgwid‘w Y ſºdª'çmª 818 m’a cam-:17113. r Y-llmnaràn‘º‘oalleoe ¡¡Damon Sog- Y cn
mare ſobze el en nodos-mis móces eſpada terrarlossnscnſa oe Yſreel po: alimpiara
:Dicho oeAWimefpada decada 'vno en .R, la :rra flete' meſes-KY enterraran todo pu
ſn hermano ſera x Y inzgarmce conclcó ., eblo-oe-la \ría-'Y !tra a ellos pozfama: ola
'moztandad Y có ſangre: Y llnuia arrabdo oe mi gſozl'ñcarme oícbo oe. rubio -ª- Y
nanYpiedraS oe granizo fuego Y’Eſç'nfrc varones oe continuo aparmrá paflàntcs
farcllouerſobze el Yſobzcſns campañas a po: la trfa cnterrantcs con los paffamcs
Yſobzepneblos mncboizácon'ekymgrá a loo-remancſcidoe ſobzc fazes oe la cría
deſcermce Y ſannficsrmce Yſeere'eon‘oſd pa allmpl'arlazoc finde ficte‘mcſcs pcſári
do aojos oe gentes muchas: Y—Ïdbzan 'rá-Y paſſaran los paſïanrcs po: la tl‘fª Y
que ?0.3. I capgon-Ut-Oz- a -j vea'abuefldoebóbzay fragusrá cerca el
.Ty
¿flogtuYbíjooebombze pzopbenza
otras en¡ m’mzkzio ſobzc
.-'be me 'a n o mojózfaſta á cnncrren a ellos enfermo
tes cn valleoelmmon 60g x Y rambié
Gogmavozaloeeabeçera oe nbeſecb Y nóbze oc la ciudad Ramona): Y alnnpia_
Label-y cibzanrartce Y ſertearteeªÉY al: 'rá a laa-tierra x Y rn bajo oe bóbze am dilo
çarree oe rincones oe Jcptêtrió’Ymer .A. Dio oía nue oc toda ala’Ya toda all
- tec ſobze móteaoeyſracl x- Yferire me maña oc] campo apañadvoe'wmid con
arco oe mano oe tu Yzquicrdazy rnsïſa‘eª gregadvos oc oèr'r‘cdoz ſobze mi ſacrifi
tas de mano m Derecha fare caer II - !Joº cio queyo‘ſa‘cn'ficá a vos !ſacrificio-guide
bre mótes oe?ſteel-meras tu Ykodªs'me 'ſobze mótesoeYſmckY comeredes canſe
'cópañas Y pnebloañcºnngoz-abokdffla ªïªbeuerecks Hgm-;Came Qe bamsªñª
\ —*' comcredca
!SH’EZKEL e::

comeredesY ſangre oe mayozales oe la ſobze el como edificio de ciudad del arde-ª'


\fra beueredeszbaruezes Cameros engoz ridion-Y truxo ami alli he varon ſu vi
dados Y mozruecos tozos grneffos oe] ſta como viſta oe alan¡ bze Y hilo oe lino
:Ganan todos ellos x Y comeredes ſeuo en ſu mano Y caña oe la medidazY el eſtan
a bartura Y beueredes ſangre a bozra enel poztal x Y ſabio a mi el varon : hijo
cbezzoemiſacrificio á ſacriſique La vos oe hombze vee contusojos Y con tus oze
Y ſartarvosedes ſobze mi meſa oe caualio iasoYeYpon tu coiaçon a todoloá Yo
Y quatregna barragan Y todo varó oe pe - montan ati que para te fazer.veer ſuelte
leazoicho oezwiou Y Dare a mi hórra traYdo a qui: denuncia a todo lo quem ~
en las gêtes:Y *acera todas las gentes a YeYê acaſa De Yſrael-:Yhe muro oefueraª'
mia juiziosci fize Y a mi mano e¡ puſe en azla caſa ocrredoz oerredoz;Y en _mano oe]
ellos- Y ſabzá caſa oe Yſrt’c¡ Yo.I.ſu Dio varó caña oe la medida ſeYs codos có el
Deſde el oía eſſe Y adelante- Y ſabian las codo Y puño: Y midio áchnra oe] edificio
gétesá poz ſu oelitoſucró capturado caſa caña \ma Y alturacaña vna-Y vino a po:
oe Yſrael poiáfalſaron en mi Y encubzi tal á ſus fazes carrera del @ziente Y ſubio
misſazes oeilos: Y oi los en mano oeſus po: ſus eſcalones: Y midio a [umbral Dei
anguſtiadozeaY caYeró en eſpada todos poztal caña vnaanchura Y a [umbral vno
ellos: como ſu enconamiêco Y como ſus " caña vna anchura ~ Y la camara caña
rebellos ſize có elloszYencnbii mis fazes vna longura Ycaña vna anchura Y entre
bellos ~ Po: tato aſii oirofflmio agoza las camaras cinco codos : Y lumbzal oe]
fare tomar captiuen’o oe Yahacob Y a» portal oe çerca entrada oe] poztal oe ocn
piadare a roda caſa oe Yſrael:Y zelare por ' tro caña vna x Y midio entrada Del pot—q
nóbze oe mi ſantidad x Y oluidaran a ſu tal oeoentro caña vna x Y midio en
verguença Y a todas ſus obzas c'¡ falſaron \rada Del portal ocho codos Y ſus poſtes
en mizen ſu eſtar ſobze ſu rrfa a fiuzia Y ooscodos ;Yentrada oe] poztal oe ocn—
no eſtremecien I- IEn mi fazer tomar ae» tro I- Ycamaras oelpoztal a carrera De¡
llos de los pueblos : Y apañare a ellos oe cuente tres oe aquiY tres oe aqui me—
tierras de ſus enemigos: Y ſeere ſantiñca dida vna a tres ellas: Y medida vna a los
do enellosa ojos de las gêtes muchas x poſtes De aqui Y oe alli x Y midio an—
Y ſabia que YO-U .ſu êzioen mi fazer cap cbura oe puerta oc] portal oicz codos:
tinar a ellos, de las gentes Y apañarloshe longura oel portal treze- codos I Y ter
a ſu triaxY no fare remaneſeer mas bellos mino Delante las camaras codo vno Y. co
alli- Y no eneubzire mas misfazes odios: do vno termino oe aqni: Y la camara aſe
c¡ Derrame mi eſpzito ſobze caſa oe Yſrael Ys codos De aqui Y ſeYs codos De aqui I- .
dicho osZLEio Ir Y midio al poeta! oe! techo oe la camara '
a ſu techo anchura veYnte Y cinco codos Y
cap.4º.ª puerta eſcuentra puerta x Y fizo poſtes
c;En veYnte Y cinco años oe nfo caprino ſeſenta codos: Y al poſte _od patio oel po:
rio é pzincipio del año en oiez al mes enel tal oerredoz oerredozx Y ſobze fazes
quatozzeno año deſpues e¡ fue ferida la oelpoztal Del medio cerca oelanteras oe
ciudadxen pzopio el oía eſſe ſue ſobze' mi la entrada oe] portal el Yntrinfico : cin,
pzophecia vez. Y truco a mi alli- rEn vi cuenta codos x ?ventanas çcrradas a
ſiones oelBio me truco a tierra oe Yſra las camaras Y a us-poſtes oe Dentro al
elzY puſome ſobze monte alto mucho_ Y poztal oerredoz oerredoz YflgffiJalos arcos
J ll)
?fénix-¿izan
'Y arcos oectrredozoerrcdoz z longura Ye
Y 'ventanas oerredoz ocrredoz ocoentro:
Y enel poſte ( eran eſculpidas ) oatilaresx YnteY cinco codos Y anchura cinco co¡
Y truxomc al patio el oefucra: Y-hc cama dos I Y ſus arcos a patio el ocſucra Yoa
ras Y [oſado hecho al patio ocrredoz Der, til-ares ſohze ſus poſtes Y eſcalones ocho
redoz :treYnta camaras ſohze 'el [oſado x ſus eſcalones-Y truxomealpatio el Yntri
Y el [oſado cerca rincon oe los portales ſaco carrera 'oe ¡mienten7 midio al poztal
a eſcuentra‘longura oe los portales :el como las medidas eſtas x Y ſus camaras
loſado el haxo x Y midio anchura oe - Y ſus poſtes Y ſus arcos como las medi
delante ocl poztal el barco oe Delante el pa dascſtasw ventanas ael Y aſus arcos otr
‘ tio el Yntri'nfico oeſuera cien codos: a G I redoz -oerrcdoz: longura cincuêta codos
ciente Y a Septentrion N Y elpoz’tal que Y anchura YcYnte Y cinco codos x Y ſus
ſusfazes carrera oe' Jcptentn'on al pa arcos alpan‘o el oe fuera Y oatilarcs ſobze
tio cl oe fuera :.midio ſu longura Y ſu an, ſus poſtes oe aqui Y oe aqui: Y ocho eſta
chura >- Y ſus camaras tres oe aqui Y lones’ſus eſcalones x Ytruxome al P02/
-trcs oe aqui Y ſus poſtes Y ſus arcos eran tal oe Oeptcntrion; Y ntidio conïo las
como medida oel poztal el pzimero : cin medidas eſtas I- Ous camaras Y ſus po—
cuenta codos ſu longura Y anchura Ye ſtes Y ſus arcos Y ventanas a el' oerredo:
'Ynte Y cinco có codo- Y ſus ventanas Y ocrrcdoz: longura cincuenta codos Yan
ſus arcos Y ſus oatilares : como medida chura YeYnte Y cinco codos x Y ſus po
nel portal que ſus fazes carrera '0d 192i ſtes al patio el de fuera Y oatilares a ſus
entc: Y pozeſcalones flete ſubían enel Y poſtes oe aqui Y de aqui Y ocho eſcalones
ſus arcos delante ellos x Y poztal oelpa ſuseſcalones-Ycamara Yſu puerta có po
tio el Yntrinſtco eſcuenti-a el poztal oe Se ſtes celos poztalesalli lauará la alçacionx
ptentrion Y ¡Dzíente : Y midio oe poz’tal a Y en entrada Del poeta] oos meſas oe a I
poztal cien codos x Y lleuome carrera qui Yoos meſas oe aqui : para oegollar
del abcrídíon Yhe poztal oe carrera Del ſohzecllas la aleacion Y lalimpieza Y la
.flDerídiomY midio ſus poſtes Y ſusar’co‘s culpa x Y al rincon oefuera del ſubien a
como lasmcdidas eſtas x Y ventanas entrada oel poztali oe Jeptentrion Dos
a el Y a ſus arcos oerredoz oerredoz como meſas: Yal rincon el otro que encntrada
las ventanas citas : cincuenta codos lon del portal Dos meſas ª- tauatro meſas oe
gara Y anchura YeYntc Y cinco codos x aqui Y quatro vmeſas oe aqui a rincon od
Y eſcalones ſiete ſus eſcalones Y ſus arI poztalz ocho meſas ſohze~ ellas o‘cgolla—
cos Delante ellos: Y oatilarcs a el vno oc ran XY quatro meſas para la aleacion oc
' aquiY vno oe aqui en ſus poſtes x‘ Y . * piedras oe picadurazlógura codo vno Y
poztal al patio el Yntrinñco carrera oc medio Y áchura codo vno Y medio Y altu
abcnªdionz Y midio oe poztal a poztal car ra codo Ynozſohzc ellas pozná los vaſos
rera Del aDert'dion cien codos X Y tru á ocgollará la alçació enellos Y al ſacrifi/
come a patio el Yntrinfico po: poztal Del cio'- Ylos ganchosi‘puño *ono QPSI'CÍHJ
meridion: Y midÍo al poztal oel aheridió dos ê la caſa' oerredoz oerredoz : Y ſobre
como las medidas eſtas x Y ſus cama las meſas carne oe la allegacion I- Y oc
ras Y ſus poſtes Y ſus arcos como las me' fuera al poztal. el Yntrinnco camaras oc
didas eſtas: Y ventanas a el Y a ſus arcos cátozes cñl patio el Yntrinfico c'I a rincon
oerredoz oerredoz : cincuenta codos lon vel poztal oc Sep-reunion Y ſusſazescar
guru Y anchura YeYnte Y cinco codos x l
rera oe ¿Ibcridió : vna arincon oc poztal
Ñ oc
YBHEZKEL 853

oe ºziente delanteras oe la carrera De . ’ .x'aflizoelaba—


Jeptentn'on :5 Yfablo a mi: eſta la Cama Y' D, jggêonzmcdiodjn‘ Y
ra que ſus delanteras a carrera oe meti ' :oerre 02:8
dió : para los ſacerdotesguardates guar ,fjaªgzïºaïlmmºclaca
da oe la caſa r Y lacamara que ſus-oclan ñaeQ‘ej'YpcͺddFlBrahms s Anchura oe la
tcras carrera oel Septentrion para losſa .pared Y oſea laca ' " la De_ fuera cinco co
cerdotes guardantes guarda oe la ara: dos :Y lla j‘ueer‘a l ,Y dolugaroe cama
_ollas-hijos oe zadok los allegantes oe bi ras ques, caſa x‘ .'Y' 'entre las camaras
ios demi acapara adminiſtrado x Y anchura veYnte codosoerredoz a lacaſa
.midio al patio longura cim codos Y an o'erj‘r‘edoz oerre'do: x Ypuerta oe la cama
chura ciencodos quadradonr la ara oelan ra oelzclugaooeradopu'erta vna carrera
te la da ª- Y truxome a entrada oe la ca» ne Oçptentnon Ypuertavna al Ilhcridió
ſa Y midio poſte oe laentrada :cinco co Y açbura Del lugar elloexado cinco codos
dos oe aquiY cinco codosoe aqui : Y an oerre t‘ ;ojerredoz-Y eledificiod oclate
chura Del poztal trescodos oeaquiY tres la \aja _ .aan-¿neon qecar‘rera oe Mide-
codos de aqui x zógura oe la entrada ve te anc' N gdgjxYpareddele—
Ynte codos Y anchura onze codos :Y po: 6'_ 'taperredozoer
eſcalones que ſubían a ella: Y pilares cer
ca los poſtes vno oe aqui Y vno oe aqui:
r.dio lacaſa
.ai- lóguragiê
ºnsmê L. ' ._ duszylatajadurami
ESPA: . - -rdºdifis’ºrſus
dos x Y anchura pia' ,lósuraciçn'cw
oe aáesoe la caſa'Yctlagta
CY trutome al templo: Y midio los po
ſtes ſeYs codos anchura oe aqui Y ſeYs co iaduraal eziente cien i- Y 'midio’ló
dos anchura oeaqui Y anchura oc la bo ,gara oeledificio oe Delante lataiadurad
ueda x Y anchura oe la puerta diez co— 'detras oellaY ſus camaeasoe aqui Y oe a
dos: Ylados dela puerta cinco codos oe quicien codoszY el \apio elYnuinſiÑcoÏYÏàr
aqui Y cinco codos oe aqui : Y midio ſu Redueña-Los ¡animales-mew?
longura quarenta codos Y anchura- ve "ºº Y las camaras péſimo! '
Ynte codos x Y entro Dentro Y \midio po …Ñ;…a1as'crmarasl,iíba1…. . ¿ame
ſte De la puerta dos codos: Y lapuerta ſe lªíaººrrºdºz-ººrrcdaaapç \a @Bº
Ys codos: Y anchura oe la puerta ſiete co ._ lasvêtanaS-Y las ver-apps
dos x Y midio ſu longura veYnte codos bzeºeſºbxlªºªêmèïü aſi "todalapatxd
trinlïcaYpo: uefucra Yſobicte Í ,ſal-\Jal
..Y-anchura veYnte codos a delanteras ocl
templo: Y oiroa mi eſte ſantidad oe las narrada: oerredoſz é Yutrinſrco Y
ſantidades x Y midio pared oe lacaſa ſe -cº medidas ª- Y (1ª_ Pan-:Mecha Dem!!
Ya codos: Y anchura de la cantar-agua» himY oatilares Y oatilar entre Birub‘àki
trocodos oerredozoerredoz a—laçaſa ner «mua-.wa iazee'ªllkïia'ªw Y fªzesºebó
redoz x Y lasemmasemnaraſahaca— ¿bie-pl
al oatilaroeaquitfachoſobre-toda
vacilar oe aquiYiazes—oe _..laçsaſa
maratreYnta-Y trespies Y ames: en
- la paredque ala caſaalas_ Wºdmwrzedºr-la'tiçrrafa‘ª‘
keda: oerredozpara'ſeer.añzdos Yno' &Bº llamar-¡iba a la Y
. ſſen afidosen pared oe lacaſazxr-x-Yz,mſan - lasnstflaresfechasÑ'r-YWÏ) lakparedzloel
cbauaſe Y rodeauaartibaarrihazalasca. _Ñ templox Yel templofitlumhzal quadraz
matas por que caracol oe la.- caſa arriba dRYſamoe la ſantidadlavifia'como¿vi
arriba cerrado: det-rado: alacaſa: porta ſta ª- mmºç altura
' .
'l en ÑE …zÑ'IeE-ÑI.
Y ſu Ionffurados ,todos Yſus cantonesa ra Yaºeláte eledificio camaras-?Yemen
ella Y ſu originav Y ſus'paredea oc. made-à
7 Delante oellaa como viſta de las camaras
l
ra: Y fablo' a. mi elxa la meſa, que Delante Ñc'¡ cn carrera oe Jeptenm'on como ſu ló—
..A- -Y-doa pueriaaaltemploYala ſan gura afl’i ſu anchura z Y todas ſusſalidas
tidad-Yt ooaipoſtigos alas puertaazdoa Y como ſus vſoa Ycomo ſue puertas: Y
arrodeanteo 'puertasooa apuerta. \may como puertas oe las camaras c'| en carte
opa poſtigoaalaptca x Y era ſecbo ſobze ra oel arden'dion puerta en cabeça oe car
ellos enpúert'a'a ,del templo lkerubim Y ter-a z carrera Delante la pared pertencſci
oatflar'ea como.~ .eran, fecboa a las pare.- ’ ente-carrera Del Iñziente en ſu entrar x Y
- dea ;Y‘vigaoe madera ſobze oeltmteras' vito ami camaras pel Oeptentrion cama
oe la entrada _ocfçiera' I'- Y‘Yentanaa‘cerra ras del ¿Ilderidion que adelante la tajada
daa Yv oatlla‘reaóe aqui .Y ºeflqni alado* ra : ellas camaras pela ſantidadci come
dela çntrada’z'y’ camara? oe. la caſa Y laa ran alli loa ſacerdotes q’allegadoa a ;A
Nigaa ., Ñ.; ſantidadea delas ſantidadeeallipomá ſan
Ñ .. xápgp, ;› \Medea oelaaſantidadea Y el pz'eſenteYla
c Yſacome alpa'tiouefnera alacar‘rera impieza Y la culpa z po: que el lugar ſan
carrera oe Jepteum‘onz Y truxome ala to - ¡En ſu êtrar los ſacerdotes Y no ſaldrá
camara que enfrentela taiadura Yque en pela ſantidad al patio elexten'oz Y alli oe
frenteel edificio a _Jeptentrion x A pela xªran ſus paños c¡ ſerniran con ellos pot
te longura los 'codos ciento puerta oe] c¡ ſantidad ellos : veſtirſean paños otros
Septentrion : Y la'xancbura cincuenta co Y allesarſean a lo c'I al pueblo: Y atemo
dos x :En frente los veY-nte que al patio a medidas oe la caſa la Ynttinñca Y ſaco
YntrinñcoY en frente el [oſado que al pa— me carrera Del poztal c¡ ſus ſazea carrera
tio crtrinfico : camara Delante camara en velOziéte: Y midiolo oerredoz derredozx
atereeamientos I- Y Delante laacamaras abidio parte 'del Oriente con caña oe la
ádadura de diez çodoa anchura ala Yn medida z quinientas cañas con caña de la
trinfica carrera oe codo vno: Y ſus puer medida oerredoz - ndidio parte oe Sep
tas a Jeptentríon x Y laa camaras laa al tentrió: quinientas cañascon caña de la
tas eſtrechas: po: que tomauan las ea medida oerredoz x Parte oel ¿Meridien
maraa oellas oe las batas Y pelas oe en mtdioz quiniêtas cañas con caña dela me
medio del edificio rtfiue aterceadas ellas dida x *Rodeo parte del Dcidente : midio
Yno aellaa pilares como pilares oe los quinientas cañas con caña oe la medida-r
patios: po: tanto era eſtrecha mas á las A quatro artes lomidio muroel oerrez
oeabaxo Y mas que laaoe enmedio vela doi oerre z lonsura quiniêtas Yancbu
tierra I- Y pared que a oefuera de en Í’ren ra \quinientas :para apartarentrelaſan
te las camaras carrera Del patio el oe fue tidad
r alpzopbanox
a - .1. cap.4;. .:-2 .ªt, . ::'2'.- -'
ra a Delante las camaras: ſu longura cin
cuenta codos ~ cuelongura delas ca a: Y lleuome alpoztal: pone] c'I cat car/
maras que al patio De fuera cincuenta co rera del Sziente x Y be bonrra oe Dio
dos: Y be ſobze fazea oeltemplo cien co oe Yſrael vinien oecaITeI-a oelozientexi
dos-Y oebaro de las camaras eſtasda e ſu boz como ſonido oe a muchas:
trada De Dziêteê _ſu entrar a ellas del pa Y,la tierra alumbzana pozi’n bònrra I- 17
tio el oe fucrauEn_ ancburaoe pared del como viſta de la viſta que vide como h
patio caneraoeleziête. oeláte la tajada ¿Niña que videen po: mñat a k
ciudad
rnntzlisl ¡54
civdad : Y viſtas como' _la 'viſta que Yide fº—ºcºmjªíªksauªtrlº *Y..ïª ara;voz-elo!!
çerea el rio iKebarª-Y ecbeme ſobze mis gumwiwºzç ºèªªjï( .ra ;quemado a'
fazes-c .Y bórra dela. êtrá a lacaſmcarre 'querría ſuspartçsé-;i ¿la, .ſala .qoatmzç
ra del poztal c'iſvsfazes carrera de Üzien 'Man-"ª f0!) vnews? ª. qua.ero
te ,- Y alçome viento Y trnxome alpa ſvspa‘rtes:Y eiiermino oerzredozaella in¡
tio Ynm'ſicozY be binebien bonrra oe .A. tadget-coche e] cimientos ¿na codo ver
lacaſa x Y ob¡ fablantea mi oe la caſa: Y redo'gfflvs.'eſcalones,Caravan a- oriente-r_
varon era eſtan cerca mi r Y dixo a mi bi Y-vitb'r‘amibijoçde bombie affi dixo.. A ,
jo-oe bombtefflkejlvgar oe mi ſilla Y lv ‘ ‘ sfv‘erosoelaara êoiaoeſv_ ſeer,
gar oe planta oe mis pies que mozare a fecbazpara alçar ſobzeella aleacion, Y paz
lli entre bijosoe Yſrael para ſiempre: Y ra eſparzir ſobze ella ſangre z,, Y daras a_
no eneonaran mas caſa oe Yſrael nom los ſacerdotes los zevitas que ellos oe ſe
bzeoe mi Ñntidad ellos Y ſvs reYes con men oezadok los cercanos a mi oicbq
ſvsfoznicaciones Y con cuerpos muertos de. A . ¡Dio para ,ſervirmeuozo ¡büê oe
oeſvs reYes en ſvs altares ~ En ſv oar ſv vaca po: límpieza- Ytomaraspe-ſv ſan Y
Ivmbzalcon mi lvmbzal Y ſv poſte cerca' gre Y varas ſobze quatro ſvs comejales, Y
mi.poſte Y la pared entre miÑY entre ellos a quatro rincones oe la ſala Y ſobze ,el ter
Y enconaron nombze oe mi ſantidad con mino ºerredony alimpiaras aella Y 'mm
ſus abominaciones que ſizieron Yateme darlaas-Y tomaras a tozooelalimpieza;
a ellos con mifuror - Agora alexaran Y arderloba en encomendáça oe la caſa
ſvsfoznicaciones Y cuerpos muertos oe oefvera al ſantuario I- Y enel oia el ſegun
ſus reYes de mi: Y mozare entre ellos pas do allegaras cabzito de_ cabzas ſano para
ra ñempze II ſu bijo oe bombze oenvn limpieza:Y alimpiaran ala ara como alim
ciaa caſa oe Yſrael la caſa Y avergvencen piaron conel tozo x ¡En tv atemar oealim
ſe oeſvs oelitos:Y mida la cópoſtvra ª* n piar: allegaras tozo bijooe vaca [ano Y
Y fi ſe avergonçaren oetodolo ci tïzieró baruez velas ovejas ſano II _Y allegarez
figura oe lacaſa Y ſv compoſtura Y ſvsla des Delante A.: Y ecbaran los ſacerdotes
[idas Y ſus entradas Ytodas ſus figuras ſobze ellos ſal: Y alçaran a ellos alçacion'
Ytodos ſvsfveros Y todas ſus figuras Y para. A. x Siete olasfaras cabzito de !im
' todas ſvs leYes faz ſaber a ellos Y eſcrive pieza al oía: Y t‘ozo bijo De vaca Y baruez e
aſus ojos: Y guarden toda ſv figura Y to oe las ovejas ſanas faran I Siete ,dias .
dos ſus fueros Yfagana ellos - ¡eſta leY , mandaran a la ara Y alimpiaran a ella :Y
dela caſa:ſob2ecabeço oel monte todo ſv bincbiran ſvs manos o >- Y atemaran a Í
termino oerredoz oerredoz ſantidad oe" los oias:Y ſera enel oia el ocbauo Y 806/,
ſantidades be eſta leY oe la caſa x Y eſtas lante ſaran los ſacerdotes ſobzela ara Yu e
las medidas oe la ara con codoscodo co eſtras aleaciones Y vueſtras pazes Y en
do Y puño: Y(ſv)cimiento codo Y codo an volvntare a Yos Dicho vell. Dio .
cbvra Y ſv termino ſobze ſv ozflla oerreI cªP~44~ o … í ,
do! palmo el Yno Y eſta altura dela ara x a: Y ñzo tomar a mi carrera de portal oe]
Y oecimiento dels-tierra faflala ſala la ſantuario el exterioz el cata a Dziête: Y- el
bata dos codos Y ancbvra codo Yno: Y çerrado I Y oixoa mi.:a.elpoztal eſte
' dela ſalala peqveñafaſtalaſalalagrande
çerrado ſera no ſera abierto: Yalgvno_no
Clvatro codos Y ancbvraoecodo - Y la entrara po: el po: qvcªLBio oe Yſrael
ata quatro codos z Y de la ara Y arriba _entranpoieh Y ſera cerrado I El mayo . .
Pº 5rinezxen
ral El inaYoéal diganme-m 'end-'para- co' zicron-yoare a ellos guardátes guardia
merpan Deiªm’cm. :de carrera ó‘e'ér'rada r de' la caſaza 'todo ſn ſervicio -Y a todo [od ſe
del 'pbztal entrara Y ſi¡ êar'rerú amm ra'fecbo Cuellar Y los ſa’cerdoresY
Y irn'rome catªr'e'ra'oe‘ ponerme-Semen; los ¡Lcüt‘tasbijosoe zado!: que guarda
trion—_Ueſante la caſa Y‘vide-Y be bmcbien ròn a guardia oe miſant’nario en traser
bd‘nrr‘ade. ?Aca caſa '063.5 Y ècbe‘ineÏó-ª. rarhijos oe Yſrael oe ſobze mi : ellos-le a
bz'e‘mist‘az'eaª-Yditoá iniªbíí‘ovenom: llegaran a mi para adminiſtrarmexY eſta
bèè pòn’m coza'çdii ,Y weon "tus ellosY ran delante mi para allegar a mi ſeno Y
e‘on' the oz’c'íaà oYe todo b cï‘Yofablancó ſangre dicho veta. Dio II ¿llos vernan
tigo*: todosfiterosºoecafa de .4 A?. Y ato a mi ſantuario Y ellos ſe allegaran a mi
das ſúé-lèYe‘s “2 Y'- pozna‘s tu emaçón- a en meſapara adminíſtrarme: Y guardaran a
tr‘ada oela’caſa en-todas ſalidas del ſans mi guarda - P ſera en ſu entrar a pozta
tua'rio x y-oiras al rebelde a caſa' de ?ſra les del pario el Yntrínfico paños de [mos
el aſú oixo ;A .Dio z abaſtca vos oetv‘a' veikiran: Yno ſubira ſobze ellos [ana -
das vueſtras abominacioneo caſa ºeyſs ¡En ſn adminiſtrar en poztaſes De¡ patio cl
reel Ir ¡En vueſtro traer hijos oe eſtrañe— Yntrimïco Y a Dentro x coſtas De hnos
’ dad cerrados oe cozaçon’ Y Yncírcncidoa ſeran ſobze ſu Cabeça Y pañues‘ De lino ſe
became para ſeer en mi ſantuario para ran ſobre ſus lomos: no ſe ceñiron ene¡ ſn
abiltar mi caſa: en vueſtro ali‘egar mi pá dadero-n Yenſu ſalir alpatio exten'oml
ſeno Yſangre Y baldaro'n mi firmamienz patio etterio: al pueblo deſnndaran ſus
to po: todas vueſtras abominacíouesª' veÍtidos que ellos adminiſtrames cone
Y no girar-danés guarda ‘ de mis ſantida llos Yvexaran a ellos ê camarasoe la ſan
des": Y pn'ñſtcsa su'ardantes mi guardia ridad: Y Yeftiran paños 'otrosY no ſann‘fi
en 'mi ſantuarios vos ~ Aſi¡ oiro .Ale-io cat-an alpueblo con ſus veſtidos x Y ſu
todo big-o oe'eſtrañedad çerrado De cow cabeça no raeran Y guedeja no Creſt-:rá:
çon Y Yncircuddooe carne noentre ¿mi çercenando çcrccnaran ſus cabeças x
(imitar-to: a todo 'hijo-de eſtr-z-'t‘tedad que *Y vino no ben-eran todo ſacerdote : ,en ſu
entre bxjosdc Yſrael >- - mas ſolo los ?Le entrar al patio el Yntrinfico x Y viuda m'
incas-'que ſe aleraron De ſobre: miª‘ent'tras quita no tomen a ellos por mugereszqnc _
errar 'Yſrael 'que'tra'serra‘r'on de ſolxe mi ſalu0 virginea oe fimiente oe caſa oeYſI
empoè ſus Ydolos z Yiieuaran‘ſit odio x rael Y la viuda á fuere viuda de ſacerdote
Yier‘a‘n en mi ſantuario firnicntes guar- _ tomaran ~ Y mi pueblo amoſtraran cn
dias’ſo’b‘ze‘ poztales dela Caſa-Y miniſtran tre ſantidad a pzopbano z Y entre encima
o'esa la'caſa: ellos oegoll'aran la aiçacion do alimpiolos fªran ſaber: 'Yſobze pk?
Y el'ſacritïcio al pueblo Y ellos eſtaran oe— to ellos eſtaran para juzgar en mis jui
Iante ellos para ſernirlos x P02 que tir zios los juzsaran: Yzmie leYeSY miente
vieron ellos Delante ſus Ydolos Y fueron a ros en todos mis plazos guardará Ytnis
caſa oe Yſraelpoz'eſtrompíeço oeoelito: ſabatbotb ſantíñcïaransx Y ſobze -mvcr
pot-tanto alçe mi mano ſobze ellos Dicho to oe bombze no entre para eneonarſc:
'oe ;3. Dio Y’lleuaran ſu delito x Y no ſe mas ſolo po: padre Y po: madreyrpozbt‘
aliegarñ a mi para adminiſtran mi Ypa ÍOY po: bija Y pozbermano Y pozbcnnª
ra‘aliegar ſobre todas mis ſantidadea a na que no fnea varon ſe enconaran x Y 1
ſantida'des oe lasſamidademY llevaran ſu êposi'u limpiezaªſtcte_ Dias contará Reir
yerguença Yſus abomina'ciones que fi Y en oía oeſuvenir ala ſantidad al parto
.'.X BJ* L ª!:
el Yntrinſïco para adminiſtrar en la ſanti las partesoe termino oeltecídêcc amm¡
dad allegara ſu limpieza : DidIo oe . Ir.. nodelSziête-Zila \fra ſera el po: pofl'cſïo';
Dio I- Y ſera a ellos po: bcredad Yo ſu Yſrael: Y no engañar-an mas mis princi
beredad : Y pofl’eiïon no oedes a ellos en pes a mi pueblo Y la tierra oaran a caſa
Yſrael Yo ſu poiſeiïon x v:El preſente Y la oc Yſraelpoz ſus tribos x Alli oicoxa .-,
limpieza Y la culpa ellos las cometan; Y, ¡Dio abaſte a vos pzincipcs oe Yſrael ro
todo apartamiento en Yſrael para ellos bo Ypzeaapartad Yjuizio Y juſtiçia fa I
ſera x Y pzincipio oe todaspiimicias De zed: quitad vfostributosx oe I'obzc mi
todo Y toda apartadura de todo oetodas pueblo dicho OLA-Dio x liòalanças De
vueſtras spartaduras para los ſacerdo juſtedadzY, ;Epbab oe juſtcdad Yïòatb oc
tes ſera : Ypzincipio De vueſtras mallas juſtedadſeraa vos x Zaze‘pbab Y cl
paredes al ſacerdote para poſar deſidia Mb.;medldafviia ſera: para; llenar Diez'
çion en tu caſa x 'Ninguna calabzina ni mo DellaomerellòatbtY oiczmo oe] nao
arrebatadura oe la aue Yoe la qnatropea mer el &umbral immer ſera ſu cuenta x.
no cometan losſaçerdotes x Y el Sekel *ve-?llic- granos: veYntc Se
f ' *4; * I ‘- II
kalim: Y veYnte cinco Sekalim Y quinze
c Y en vfo fazer caer la tira en beredad Oekalimzelabane ſera a vos x ¡Eſta la
aptaredes -spartadura a. A . ſantidad oe apartadura queÑapartaredcs: .ſexto Dele
la tierra lógura veYnte Y çinco mil longu ¡Epbub oe-llletomerv oeltrigo Y 'aſeí'ïare
ra Yancbura Diez mil: ſantidad ella en to des la Epbab oe ¡Gamer oe las çeua I.
do ſu termino oerredoz I- Sera oeſtea la das t- Y eſtatuto oel azeYte el 15ml) Del
ſantidad quinientos con quinientos qua azeYte oiezmo Del lòatb oel C020 Diez
drado Derredozz Y cincuenta codos arra— Watbim llzomcr: po: que Diez Iſzatbim
balde a el Dcrredoz x Y oe la medida eſta liaomer 7- Y .cozdera vna oe las ouejas
medir-as longura vcYnte Y cinco mil Y an velas .oozientas Del grueſl’o oe Yſrael pa
cbura Diez mil: Y enella ſera el ſantuario ra pzeſente Y para alçaçion Y para pazes:
ſantidad De ſantidades: Santidad oe la para perdonar ſobre ellos oicbo De . A .
tierra ella alos ſacerdotes miniſtrantesel ¡Bio .x- Todo., el pueblo oe la tierrav ſeran
ſantuario ſera los allegantes para admini ala apauadura eſta: para cl pzincipe en
itrarazi.: Y ſera a ellos lugar paraca— Yſrael ª.- Y ſubte el pzincipe ſeran las alça
ſas Y ſantuario para el ſantuario-x YÑvO çiones Y el preſente Y la tcmplaçion en
Ynte Y cinco mil longuraY oiez mil ancbu las paſcuas Y en iflouiluniosY en ſaba
ra: Yſeraa los Leuitas adminiſtrantes la tbotb é todos plazos De caſa De Yſraelzel
caſa a ellos po: poii‘eiïó veinte camaras , fara a la limpieza Y al pzeſcnte Y, ala alea
Y poſi'elïon oe la ciudad oaredes çineo. çion Y alas pazes para perdonar po: caſa
mil ancbu ra Y longura veYnte Y çinco De Yſrael x u: Juli oiro .A . Diozenel
mila cſcuentra apartadura de la ſantidad pzimero(mes)en vno al mestomaras to
atoda Uſa oe Yſrael ſera x Y parael *ma ro bijo oe vaca perfeto: Y alimpiaras al ~
Yozaloe aqui oeaqui eñondelaçiudadact
laſantidadYparapo ara-apartaduraoe ſantuario --I ,Y tomara el ſacerdote oe ſan
gre oe lalimpiczaY vara ſob2e;_,vmb:al
fªzªs oe-apartaduraoela ſantidadY a fa oc la caſa Yſobze quatrorincones oe la
zesºe pofi’eiïon oelaçiudadzoe rincon e ſala oe la ara: Y ſobze vmbzal ocl portal
çidental al taçidente Y oe rincó Dziêtal vel patio el Yntrinſrcoz y .y aiſi ſama en iïe
ªlñjuente : Ylongura aeſcuêtra vna de te enel mes oevaronçriéan Ygetozpety
't v!airis zxx El.
mundaredes a la caſa ~ ;End pzimero ocO eptentrion para encarna-rie ſaldra ca
(mes‘)en quatoize dias al mes ſera a vos “rrcr’a 'oe poztal oel Illderidion; Y el entran
cl Peſab: paſcua oe ſiete cias: çençeñas carrera oelpoztal De alderidion ſaldra ca
ſera comida Ir Y ſara el-pzincipe enel dia carrera oe poztal de Jeptentrion : no ſe
eile poz el Y po: todo elvpucblo de la ticr tomara carrera oel poztal que entro por
raztozo oc limpieza n Y ſiete dias oe la el: mas pozſu ſrontero ſaldra x Y elmu—
paſeuaiara alç-açion para-.- I . ſiete to Yozal: entre ellos en ſu entrar entrara Y e
ros Y ſiete baruezes ſanos al Dia ſiete los ſu ſalir ſaldran ª- Y enlas paſeuasYêlos
diaszY limpieza eabzito de cabzas al Dia plazos ſera el pzeſente IEpbab poz el tozo
Y pzcſente Ifipbab al tozo Y Epb'ab: al Y Epbab po: baruez Y a los Cameros oa
bat-ue¡ ſara: Y azeYte Win poz ¿Epbab -a diua ocſu mano; Y azeYte Kain po: E
¡Enel ſereno en quinze, Dias al mes en la. pbab I- - ªY quando ñziere -el maYozal
paſcua ſara como-eſtos ſiete los Dias : co ſvoluntad aleacion o pazes voluntad a
mo‘ la limpieza Y como laalçaeion Y cor .AY-abrira a el el poztal el catan a ezien
Ino el pzeſente Y como el azeYte I te Y ſara aſu aleacion Y a ſus pazes aſii co
mo ñziere en via oel ſabstb Yſaldra Yce
v - $813.46. rrara al poztal empos ſu ſalir II Y. carnem
CïAſiï oixo .A. Bio poital del patio el Yn oe edad oc año ſano ſaras aleacion pot
trinfico elcata aieziente ſe ra çerrado' ſeis oiaa .3.: poz la mañana poz la mañana
vias 'oel-1 obzazY en oia oel ſabatb ſera a ſaras a el x Y preſente ſaras ſobzc el poz la
biertoY ê ola oel Mouilunio ſera abierto - 1 mañana poz lamañana ſeftooe laepbab
Y' entrara el maYozal carrera oe entrada": YazeYte tercio del ¡¡ein para reboluer a
oel poztal Defuera Y eſtara ſobze Ymbzal_ la ſemola: pzeſenrea .A. ſueros oe ſiem
vel pon-al: Y ſaran los ſaçerdotea ſu alça . pze continuo-.Y ſaran al Carnero Y alpze
çion Y-ius pazes Y encozuarſea ſobre Ym lente Y al azeYte poz la mañana pozla ma.
bzal oel poztal Yſaldra: Y el pozral no ſera ñana :aleacion oe continuo x Ill¡ oito
çerradoſaita la tarde n Y cneozuarſeau .A. Dio quando oiere el maYozal Dadiua
pueblo oe la tierra a entrada oelpoztal eſ/ a alguno oe ſus hijos ſu heredad ella par
ſe en los ſabatbotb Y cn los llªàouiluniost ra ſus hijos ſeratſu po'ſfciïon ella poz be
Delante .A. r- Y la aleacion que allega rcdad x Y quando oiere oadiua oeſu
ra el maYozala . A . z 'en oia oel ſabatb ſe heredad avno oe ſus lïeruos Y ſera ael
Ys carneros ſanos Y baruez ſano ~ Y pze ſaſta año oe la libertad Y tomarſca para
ſente repbab poz baruez Y por los carne el maYozal: oecierto ſu heredad oe ſus bi
ros pzeſente oadiua oe ſu mano : Y azeYte ios a ellos ſera II Y no tomara el maYo
Rain poz ;Epbab x Y enel Dia oelilaoui, ral oe heredad oel 'pueblo para engañar
lunio tozo bijo oe vaca ſanos Y ſeis carne los oe ſu poſl‘cſionzoe ſu poflefion ſara be
ros Y barue‘z &nos ſeran x Y ¡Splash pot redar a ſus hijos: poz que no ſe cſparzª
toro' Y Epbab pozbaruez ſara pzeſente Y mi pueblo cadavno oc ſu poſſciion x Y
en los earneros como aleançare ſu mano: truxomc po: la entrada que ſobre rincon
Y azeYte Kain poz Epbab x Y en entran oelpoztala camaras‘oe laſantidad ºclºº
do el maYozal carrera oe entrada oelpoz— ſacerdotes los eatantes a Septentn'on Y
tal entrara Y pozſu carrera ſaldra x Y en be alli lugaren los rincones al @delete ~
entrando pueblo oe la tierra Delante . A . 'Y dixo a mi eſte el lugar que cozinaran ª
e los plazos el entran ,carrera del poztal lli los ſacerdotes la culpa Y _la limpiczªª
w arnés? zx‘ En. 856

que oozeran al preſente pomo ſacanal pa lli los nos à‘rroYos b'Íiu'I-a Y &ra el peſca*
nou-terio: para ſamificar al pueblo- IY muY mucbmpozqueenrraron alli las a
ſacome al patio meno: Y rïzome vpaſſar guaa'efias Y-ſa-an-melezlnadas Y bem’ra Ñ
po: quatro canwnes cel partozYbs patio todoloqueenware alliel arroYo- Y ſera.
en Canton oelpario Y pario en Canton del (qªªkſtalan ſobre 'el-peſcadozes Deſde.
patio R ¡En quatro cantones oe] patiopa lwcugedi- Y falta Memb‘eglalm cfiendi
dos aYunrados quarenta(codos) longun' mienro‘ue redes'ſeran a 'ſu-manera ſera ſu¡
ra Y treYnta ancburazmedida vna aqua-.‘ peſceïcomo pcſce dela mar elºgráde muY *
tro ellos acantonados x Y ozdcn(de par ¡nuebo ¡Sus lodaçalesY‘ſus lagunas Y
redpenado: cuellos Derredoi a quatro no ſerá melezinadosparaſal ſera Dado-ax ‘
ellos: Y born-¡zas becbas oebaxo velas Y cerca el a‘rwYo ereſeeraªſobre *ſu orilla «
ozdenes-ocrredoz x Y otro a mielka caſa" oeaqui’Ydeaquicodoarbolve comida-no
oe los cozinames que cozinaran alli ad caeraſu-boja Yno ſe aremara ſir-fruto: a '-.
miniſtrames la caſa ſacriñciooel pueblo: - ſua‘meſesmadurara pozque ſus aguas
a- hªt, 1. 'i cflp,47, “ del ſantuario ellas ſalienrcszY ſera ſu fru
CY fizomc tomar a entrada oe la caſa: Yª to en comida Y ſu boja po: melezina -Iallï
bea-giras ſalienre‘sococbaro Del vmbzal'= oixo .A. :Dio eſteel termino que hereda
dela caſa al Oriente: poz que fazcs oe— redes vela tierra para oozctribos de Yſ
dientes
lacaſa alde Dziente‘Ylas
Debaxo'o'e rincon'
aguas caſa-el rael :-Yoſepb Dos partes x’ Y beredare—
oe ladeſeen
des aella cada vno como ſu hermano
Derecho oe ¿IDeridion a la ara 'ſi Y ſaco— ª por que alçee mi mano para carla a vue
me carrera oe portal oe Jeptemrion Y fi* \nos padres: Y caera ls'tima eſta a vos
zome arrodear carrera oefuera al pozral por beredad x Y eſte'terminooc larierrai
eloe fuera carrera la catan *al Dzientcz Y aladode Scp'renm'on dela mar la-gaan'z
be aguasſalientes del rincon el Derecho: de acarrera oc llactblon para venir a ze
:Enſalir el varon allí/?atente Y bilo en ſu dad‘- Bamatb Serotbab Iibzaim 'que
mano: Y midis mil con codo Y fizome pa entre termino oe wamafibY'emrc terna: -
l'ſarpozaguas aguas (ſarta) touillos x Y no Uellzªamatbzwazerbatbiconque 'cn-r
midio milY ñzom'e paſſar por las aguas rre terminaba-¡Samara a 'Y ſera termino
agua-actatla)r0dillas:Y midio mil Y rizo-ª oelamrÏMazarbeuon-rernuno oe-¡I'àa-ª
me paſſar aguas (fanaflomos‘n Y midis; .maI‘ésªYª'Sep’tenn-*ion 'a Ieptentrion Y
milarroYo que no podia parapamir peu' rermïnodelsamatbzYlado oeSepren
\'1ſeenalrecieronÍlasagu‘as-agdòéwflaïª mon *Aledo oe‘zfiziente oe' entre ¡las,
Clarion arroYòªqªue‘nb'trawe'Mi 'Y biamYoe'entre-ª ¡Damaſco Y oe entre el
oleo amm vme’fbçioªoebombse-*ÍY ll‘eud 'Gflbad Y de entre tierra de Yſrael al Yar
mi Y—fizomerc‘anar Ídbze‘onlla’oél arro den determino falta lar mar la @neural
Yjº‘ª'r'ªü‘n mtt‘omar‘Y beſobre o'zllla’oel ar
medírede's z Y alado oezñzienre x Y lado
-roYoarb'ol muY m‘ncbo oeaqui Y de *a a' De merldion a ¿Iberidion Deſde Lama¡- ‘
EN* 'Yºſró a 'mi las aguas eſtas falien- > falta aguas' de baraja‘soe Ikadcs oe arro
mucomarcala Oriental Y oeſce‘ndera :Yo falta la mar la grande Y a lado Del &De
-Ñ .Twi'el‘allanurazyenrraran ala 'mar ala ridion al zumo: Y a lado Dcidcntal a la
mail-?BKdcntal lasſa‘cadas Yſera’n mele marlagrandeoeſdeterminofaſta eſcuen
\zhfadas’las’ aguas x ?Yſera roda“anna bi rra para venir a lizamatb 2 eſte lado vvel
aa que ſerpi'er'e por todo lo que entrara' a Scid‘ente II Y partiredesa‘ laderraeſta a
º- ¿tenaz-lea¡
vos po: tribos oeYſrael :Y ſenado-que)
partircdes a ella ¡IN-heredada' vos. Y pa
ru los peregrinos los-.pcregrinªntesen - .
tre vos que c'ngendrauon hijos entren-os comotrascmronloamz¿ _
Y ſeran a .vos como cl raYgado cn hijos elloa(patte)aptada 'Z Íl ;ſobz‘
tierraſantidadoeſantida Í' ‘ '_ ~, *
oc Yſracl: con voscuetan en heredar¡ en
Ire hijos oe Yſrael Ir Y [era-enel_ c¡ no oe los zeuitas It Y los r
peregrinarc peregrino cone¡ alli-Dare tra urmino .oe los ſacerdotes ' . ~
dcs ſu hercdad z oicbo MAME* l' K_ i ciucomil lºngura Y anchura oiez ¡lito
_- ¡ ºº ª’- CÃPAS ‘- oe: iii-“nºx Y: da la Iongura YcYnte Y cinco mi! Y andan
a: Y eitosnomweaoelosnsibos: oe oax ra diez mil ~ Y no Yenderan oe¡ Y no no
bo oe Ocptentriona'term'mo oecarre» cara Y no pafl’ara pzimicia oe la tierra-.pez
ra oe Izctblonpara venir a minath que ſantidad parazl. x Y cinco mil el rc
a Zarhenan eermmoocªaamaſcoa Sep Inaneſcido enla anchura ſobze fazea de
temriona termino De Damatb Y ſeran a YeYnte Y cinco inil pzophana ella a ciu/
el De lado. oeeziente el eddente Dan dad para habitacióY para arrabaldexy ſe
Yno x Y ſohze terminooe .San oe lado ra la ciudad entre ellax Y eſtas ſus medi
c! SDI-;ente Y fa ſta lado oc] tendente A». das a !ado oe Jeptentnon quatro mi! Y
IÏCI‘ vno x- Y ſobze termino oe Aſier oe .quinientas Y alado oe ahcridion quatro
¡a do De¡ LL. ZÍCHPC faſtalado oe] Bcidentc mil Y quinientas Y oe lado ocDn'ente qua
'iiàaptalim YnoxY ſohzetcrmino oe Map tro inil Y quinietas Y oe lado oe] reſiden
talim velado rodamiento falta lado oc! te quatro mil Y quinientas I- Y ſera arra
tocidente menafl'eh Yno x Y ſobzc ter halde para la ciudad a Oeptentrion ooziê
mino oe menaiſeh oe lado oc] @tienta tas Y cinquenta Y al Meridien oozicn
\aſta lado oeiecidente ¡Epbraim vno x tas Ydnquenta Y al ¡miente oozientaSY
Y ſo‘oze termino oc IEpbraim Del rincon cincuenta Y aiecidente oozientas Y cin
dciexientc falta rincon Del 'Hdºnête meu quêtak Y [o remaneſciê cn lógura acſcu
bcn vno n Y ſobze termino oe TReuben entra aptadura oe [a ſantidad Diez mil al
de rincon oe @zienrc feſta parte del Po @ziête Y Diez mil ahflcidête Yſera cſcuªl
ncnte Ycbudah vno x Y ſobze termino tra aptadura oe la ſátidad: Y ſera ſu tenue
oe Yehudah oe! rincon ocl ¡OE-¡ente faſta uo ,oa pan oe ſiruiêtes laciudad u Y el ſir
rincon oel Ponente ſera la apartadura c¡ ~uiê la ciudadzlos ſeruiran oe todos tn’bos
apartaredca YcYnte Y cinco mil anchura oeYſrael y Toda ¡a apartadura vcYntci
Y longura como Yna oe ias partes oe la cinco mil en veYnte Y cinco mi!: quatro
do ocl oriente ſana lado del ?ponente Y apartaredes apartadura oe la ſanu’dada
ſera el ſantuario entre el ~ ¡La apartada— poſſcfion oe la ciudad x Y lo remaneſu'ê
ra que apartaredes 3.2i. : longura YeYn— al maYozaloe aqui Y oe aqui para apar
tc Y cinco mil:Y anchura oiez tnil x Y pax tadura ocla ſantidad Y para poſſcñon oc
ra eſto ſera apartadura oc [a ſantidad pa; la ciudad ſobzc fazcs oe veYnte Y cinco ‘
ra los ſaçerdotes a Jeptcntrion YeYnte mil apartadura faſta el termino ocwziê
Y cinco mil Yal Ponente anchura oiez -te Y eltecídcntc ſobzc fazea oe YeYlltc Y q
Inil Y al Qu'ête anchura Diez mi] Y al ¿IDC cinco mil ſobre termino ::decide-nica CI' .
ridion longura YeYnte Y cinco mil: Y ſera -cuentra las partes oc] InaYozal Y ſera a
. ſantuario oeKentre el Ir ?Para loa ſa_ Partadura oe la ſantidad Y ſantuario oc
ÍÉÑHZKÉL ¿$7

la caſa entre eſ'x' Y oe poſi’efion 'oe los :Le quatro milY quinienrasmedida‘ x Y po:
uitas Y oe pcfl'eiïon oe la ciudad entre lo tales oe la ciudad ſobze nombzes oe tri'
que al maYozal ſera entretermino oe Ye bos oeYſrael pozsalestres a-Oeprêtrió:
bndah Y entre termino deWinYamin oe] portal Demeubêvnozpoztal de Yebudab
fl;-,Ïnu=*ª —- wr*"r—› ~
maYozal ſera x- Y reſt'o oe los tribus: oe vnozpozraioeaeuivonoxYa lado de nazi
lado del @zi-:nte faſta lado del Dcidente êrequatro mfl’ Y quiniêtaszY poztalestres
binYamin vno x Y ſobze termino oe Ypoztal oe Yoſepb Ynozpoztal oe JiòinYa
'NinYamin ocl [ado Dei Ozicnte ſalta 'Ia' min vno ?portal oe ¿Ban vno x' Y a lado
'do'oel Bcidente Iímeon vno ~ Y ſobze del aſderidion quarro- mil Y quinientas
termino oe Iimeon oel lado deſmiente medida poztales tres: poztal oe Simeon
'falta lado Del Dcidente Yiſachar vno* 'vno : portal oc Yn‘aebar Ívno': poeta! 'De
Y ſobre termino oe Yſſachar oe ladodel zebulun *ono n A lado del tecidente qua
;'ªziente fait: lado oelecidente Zebuiun ' tro mil Y quinientas ſu‘spoztales trompo:
vno :'- Yſobze termino de Zebulun de la tal oe 153d vnozpoztal oe Iſi‘er vno : po:
do' del reziente raſta lado Del Ba'dente tal De 'Mapbtalim Ynooerredozoeziocbo
' “Bad vno I- Yªſobze termino oe Sad a *mil: Ynombze oe la ciudad deſde a que]
lado oe Auſtro a &Deridion : Y ſera termi 'ol—ª. A 03"¡ ir "
no Deſde zamar aguas oc barajas oe
Badesſfaſta)arroYo ſobze la mar la gran 5ªin oe Yehezkel I
'de ~ ;eſta la tierra que partiredes p’oz he
redadparatn'bos oe Yſrael “: Y eſtas ſus
partes oicho oe .Amo - Y eſtas ſàliª 'Bumerooe los Paſokim.: 27a_- Ï
das oe ſa ciudad: oe lado oe \Jcptenm'ó Ylamitad
i a' , 9'.-en.26. : Lap.: ›

f ‘ II
5 -v Í

(¿.- ’ Í
l ll

o Yïfi› 'S ' t


I ' ... -' ,.-.'. . i
.e -".' .4.: i '53 J*** Ï.‘..-,.'-‘.
. -'. o. ~ *ª:
.TI ª. . . l '- .ÏNJFJJ *
Í CLC* ' e… ï t ‘ *'11
r 'l " : lr
. y ct': * !I '- "z Ñ
*r* '4

-I,., u- .
l.J~, L z _ ' \l º r:: Near- ª «
N \F ª “ſu ' -'-aª " .ftp ª A. ª o
l - -2
i l * ‘ \ UT' ".5

r _zfi l LJ¡ o I .- . . "Ï’NZ-


. )º. _,‘ "plz—[:2:
› ..1
.NIN. . -* '.'c -E, ':
l. - *uy r I- d

- '* l --N ›-I‘-~4'.l J Hz' . --Emñri . :...y .2' x


Y Í ~ y \
I "z-FJ'. p 'I_ * “ ?ª r "‘.’cÍ.-. '~. SL.; 'ª ÏÉÁS' ".J'. '--'.’ i
;a ª
¡,*ul’j
r
J
--ª—ct" me… WÏW‘GE I朗i-"ª‘iiª H›.~2‘ .
A- . ~ . . ,\*~'› ª tu "4 '^'l‘Ñ-'-"

'
O ~
I.
' *. II;
.
Au- . -.. … - Ï—\I‘ 1,', ¡N

z -:.-.:- viv-:CRECER:
o”. z Í - '. ."L‘Ñ *'-z'. .,.ª‘l’ſyſi'fiíà‘ſ \zz-ª.: Y -- .
. I
i Ñ ra
~4 .a
.\ a_\ . r Z‘fi -Y' - ‘ º. º -U r’- "- 'i‘it'rsztïamuufiiaav
* - . _' Y.
e?: -
' " " ‘^ '.Í ' z "33 'ITM ."W'ÏUFMÏÏ'WHQL-?ISLAM " -
- ,r
(f Ï’ÏA‘Ï'A' 'l .
ur. -I-'-' T- Mi:: :Siam-mz; maz-¡ü
z: JH‘BIIÁIH‘.

Irc-"rms MAJA-R.…x~ü .cho a cllosno inipueblo &caſera dicho


.J' '-‘ . a ellos hijos Del Dio dido??? --Yſçran con
nosÑoozc qldzophctas los quales Í :grcgados hijos oe Yebudab ' Y hijos de
aYuntanen vn YolumêY cuen Yſrael a Yna Yyoman a ellos capitan v
tan pozvn libzox , ~ e no Yſuhiran-oe'latie'rrazpoz que grande ‘
*Dia oc Yzrehel X Y oezid-a vueſtros her
MSSSAWKJÏ manos mi pueblo ; Y a vueſtras -bcrmaz
r SSP-Tre . nasfuc apiadada x :Iòaraiad con *Of-a ma
dre harajad P02 que ella no mi muger Y
‘. l Y Yo no ſu marido x Y quite ſus fozn'icacio
- 1mm@ its :Ec JA nes oe ſus fazes Y ſus adultcríos de entre
~ oe .A . que fue a ll—«Io 'ſus tetas x 'nom que no la oeſpoje oeſnu
T ſeah hijo oe Jòeeri da. Yſarlahe parar como oiaoe ſuſeer naſ
en dias oe llznziah cída z Y ponerlahe como deſierto Y Pº
Ñ" "É ..Ñ- "Yotham Ahazycl -nerlahe como tien‘a ſeca-Y matarlahe có
hizleiah reYes De Y e.: ſed ~ Yſus hijos no apiadare z po: que
hudab; Yen dias oc hijos oeſoznicaciones ellos 'ª- 11h02 que
Y arohham hijo De Yoas reY oe Yſrael ¡r erro ſu madre arregiltoſe la que los pa
'fidn’ncipio (que) fablo .A. con llzoſeah; rio :po: que oixo andare empos misa›
Y otro .'21. allzªoſeah anda .toma a ti mu» man'tes nantes mi pan Y mis aguas mi la
3er oc foznicaciones Y hijos oefoznicacio na Y mi lino mi azeYte Y mis heurajes x
nes que cuando 'errata la tierra 'De em I 12:02 tanto he Yo cerran tu carrera con eſ
pos .A. >- Yanduuo Y tomo añomer hi pinos: Y Yalladare ſu vallado .Y- ſus ſen
¡a oe .Biblaimz Y concihio Ypario a el hi deros no fallara l Y ſeguira ſus amantes
to I- Y OÍLWUB el llama ſn nombre yz Y no alcançara a ellos z Y buſcarlosha Y
rchel: que aun poco eſſcçutare ſangres no fallara: Y oira andare Y tomare a mi
De Yzrehcl ſobze caſa ºcYCbu Y fare ccſ marido clpzimero que melo: a mi enton
ſar reYno oc caſa oe Yſrl’x Y ſera enel oia çes mas que agoza I Y ella no ſupo qnª
elle: Y quehzar'e arco be Yſrael _en valle oc - Yo oi a ella la einem Y el moſto Y el azeY
Yzrehel-Yconcibio mas Y pario hija Yol te: Y plata muchigue a ella Y Ozo fizicron
\o a el llama ſu nombre Lo—rubamah z a el Ydolo x Ydo: tanto tomare Y toma
po: que no añadire mas apiadar _caſa oe re mi çiuera en ſu hoza Y mi moſto en ſu
Yſrael mas llenando lleuare. a ellos - Y plazo; Y apar‘tarc mi lana Y mi linooecy
caſa oc Yebudab apiadare Y ſaluarloshs bzir ſu o'eſcohertura ª- Yagoza oeſcubzl/
en .A. ſit-:Dio : Y no los ſaluare con arco re ſu Yileza a ojos oeſus amanteszy als!!
ni con eſpada ni con pele'a con cauallos nl' no no la eſcapara oe mi mano - Y ſ‘ªſª
con cauallcros x YÑDeikcw .11.0 -ruha I cell‘ar todo ſu gozo ſu paſcua ſu nºm'ïª
mah Y concihio Ypario hijo x Y oixo lla nio Y ſu ſahath 2 Y todo fit plazo I' Y fªrª
ma ſu nombze zo-hami : po: que vos aſolar ſu vid Y ſu higuera que oíto'vªdſ'
no mipueblo : Y‘Yo no ſeerc a vos x na ellas a ml c¡ Dieron a mi mis amantes.:
capa. Y ponerlashe po: rara, Ycomcrlasha Ill'
C Y ſera numero oe hijos oe Yſrael co» maña oel campo I- Y elï'ecutare ſobxª’.
mo arena oe la mar que no es medida Y lla Dias oe los Ydolos q' Iïlffumaua a ellos
no es contada: Y ſera en lugar que era oi, Y oznaua ſu añazmc Y ſu collar Yandauª
_ empos
zgznoxean ¡Se
¡empos ſus amantes-:Y 'a mi oluidaua oi— caran . A . ſu Dio Y Dauid ſu reY: Y eſ—
cho oe ;3.- Por tant-_o he Yo la ſóbaYre pauozecerſean oe_ . :El . Y oe ſu_ bien en poſ
Y lleuarlahe al Deſierto: Y fablare Íobze ſu trimeria oe losoias x . ’
{coi‘açon -Y dare a ella ſus viñas oe alli,Y 04 o l ›

valleoe macho: po: puerta oeeſperan— cDYd pzophecia oe . :El .hijos oe Yſra
zçêl: Y cantara alli como oias oe ſus mo el :que baraja a ..A . con mozadozes de
çedades Y como oia oe ſu ſubir oe tier la tierra que no verdad Y no, merced Y .no
-Ñra oe rEgYpto _x l Y ſera enel oía elſe oi ſabiduria oe ¡Dio en la tierra x Perjurar
oe-.ZL. llamaras( a mi ) mi marido: Y negar Y matar Y hurtar Y adulterar: a
,Yno ,llamaras _a mi mas ¡fish-ali ¡¡- Y poztillaron Y ſangres con ſangres ſe toca
..quitare nombzesoelos Jòahalim oe ſu ron x 12:02 tanto ſera alutada la tierra Y
boca: Y up ſeran lenmentadosmas, po: ſera tajada todo moran enella con alima
ſu nombze I- Y taiarc a ellos firmamien Ñña‘oel campo Y con aue celos cielos:Y ta
to enel oia eſlï: con alimaña del campo Y bien peſces oe la mar ſeran afiliados x J
con-aue oeÑ—los cielos Yremouible vela Decierto varon nobaraie Y no ,rep :Chen
.tierrazY arco Yeſpada Y .pelea quebzare ,da varon :Ytu pueblo como, ,barajautes
9ª la .cierra Y fªzcrlºahe razcr a nuzia - ſacerdote x Y eſtrompeçaras oia(e_ſte9
,17..Mudar-ec a minera ſien-Pre.: aveſ ,Y eſtrompeçaratábien pzophcta cótigo
uaſªrtee a micºninſtedªd r con -iuizíºr (como en) noche: Y taiaretu madre \x z
.counter-;cd ?aan-audacia r .Y ºcſªº «Fueron tajados-mi pueblo po: ,que no ſa
,ſartee a miconfee : Y conoſcerasza . 3,. I hiduria: que tu la ſabiduria abozrecifte-"Y
Y ſera enel ola elïe' reſpondere picho oe abozrecifteoe adminiſtrar a mi Y oluidaſ
¡¡A . reſpondere a los cielos: Y ellos rei? eee leY oe tu ¡Dio oluidare , tus hijos tam
ponderar¡ ala tierra¡ Y la tierra reſ ¿bien Yo x ;como ſu_ multiplicacion afl‘i pe_
PºnderªlªCintra? cl mºſtºrel azerte; -caron a miſu honrra- en oeſonrra \roca-v
Y ellos reſponderana
_bzar‘lah’e para_ mi vcn laYzrehel
tierra. Yx apiadare
Y ſem _re- y Sacrificio de) pecado de_ mi pue.
blo comían Y: Ya ſuv delito _alçauau ſu_ al:
zo-Ñruhamah Y _Dire a zo—-hami mi ma_ x Y ſera como pueblo allí el ſacerdo
pueblºtu Yeloira' mi Pio x _ .te:YeIl'ecutare ſobre elſus carreras Yſus
Ñ ' -.- J obzas tomare a el- Y comeran Y no ſe far
.MP-3- . -taran foznicaron Y no frutificaró po: que
,GzYoito a mimas anda ama muger az _. A . oetaron para guardar Ir Foznicació
mada pe compañero Y adultera : como _a \Y vino Ymoiko tomara cozaçon-x ¿Ibi
moi oe . A . con_ hijos oe Yſrael Y ellos ca puebloenſuleño oemandara Y ſu_ palo
,tantes a,Dioſes _otros Y amates flaſcos oe .oenunciara a el : po: queeſpzito oe fozni
. Ñino a Y compzela a mi po: quinze( mo -caciones(lo)fizo errar _Y fotnicaron deba
nedas),oeplata:y immer oe ceuada Y ;xo oeſus ¡Dioſes x Sohze caheço oe los
;Lethech oe_çeuadaª- Ñ 4' Y oite a ella dias ª.mótes ſacrificauaYſobzeloscollados ſa;
muchos eſtaras comigo nofoznicaïras Y flªumauá oebato oe êzina Yalemo Y Olmo
noſeras a varon : ni tambien Yo a ti r x¡ ;ci buena ſu ſolóbza: por tanto foznicaran
Qªñiºlªº macb‘ººzeſtªran büºs ºº _vueſtras hijas Y vfas nucras adultcra;
Yſrael fin reY‘ Y fin ſeña: Y ſin ſacrifiçio Y ,rá >- llào elïccucare ſobre vueſtras hijas
ſin eſtancia : Y fineſpaldar Y Iherañni _quandofoznicaren Y ſobze vueſtras nue
Rumor-:ran barras-Yſrael :thai: raa-_qnandº ªdulterarcn Por, ampollas
*a ..J ' ' ‘ ik ik
\.ª. d J
Y*: '--Ii 0ª :aa a a
con las erradas ſe'apartauan Y con las aY Yo como polilla'a Epbraim Y" como
- pla-zadas ſactificauan: Ypueblo(que)no carcoma acaſa oe Yebudab x Y vido
entiende ſera atozeído ~ Si fozuican tu tEpbraim ſu enfermedad Y Yebudab ſu
.Yſrael no culpe Y-ebudab z Yno venga ..llaga x ~ Y anduuo ¡Epbraim a zllïur Y
‘ des al :Silsal Y no ſubadeaa Jòetb—auê embio a reY oe Yareb z Yelno podra pa
Ynojuredes biuoffl. IÑ- Por que 'co'— ra melezinar avoa Y no ſanara oe vos lla
'mo 'vaca atozcedera atozcio Yſrael: ago ga x PozqueYo como leon atEpbra
' ra los apaſcentara. zLcomo Carnero en im Y como leoncillo a caſa de Yebudab:
debuta x AYuntado aYdolos Spbra \Yo Yo arrebatare Y andare lleuare Y noeſ
.im oexa a el afedecioſe ſu vino : foznican capan ~ :andare tomare a mi lugar falta
.Ñ do fozm’caró amaron (oezir) Dad peſon que ſe culpen Y buſquen miafazes : en an
rraoe ſus pzincipes ~ zigo vientoa e— guſtia aellos amañearmean x
lla en ſua alas: Yarregn’carſean- De ſnsſa
criñcioa a:‘ Indad
'f '- T* ' Y tomemos az. que el arreba
caps.
c SYd eſto los ſacerdotesYeſcucbad ca
~to Y melezinarnoaba: ſirio Y ſoldarnos
ſa oe Yſrael Y caſa De! reY eſcucbadque a ba x Abiuiguamosba oe dos oiasxnel
vos el iuiziozpoz que(como) lazo fuertes dia el terçero nos afimtara Y biuiremos
a mizpab Y red eſpádida ſobze ſal-302' ~ delante el x . Y conoſceremos ſeguire
KY oegollandoatozcientea abondaron: Y mos para conoſcer . A . como mañana
'Yo(varonve) caſtigo a todoaellos ~ Y eompueſta ſu ſalida: Y verna como lluvia
Yoconoſd ¡Epbraim YYſrael no fueen a nos como tardía Y temprana a tierra I
cubierto oe mi: poz que agota foznicaſte ¡Que fare ati IEpbraim :- que fare a ti Ye
¡Epbraimenconoſe Yſrael x 'fio oerará budabz‘ Y vueſtra merçed como nuueoe
ſus obzaa para tomar a ſu Dio :po: que mañana Y como rocio de madrugada an
d’pzito oe foznicaciones entre ellos Y -. A. 'dan x Po: tanto taiee enlos pzopbe—
no conoſcieron x Y reſpondera ſobe‘ruia taa mateloa con Dichos oe mi boca Y tu
oe Yſrael en ſus fazeszYſrael Y Epbraim ªiuizio (como) luz ſaldra ~ Que mer
eſtrompeçaran en ſu Delito z eſtrompeço çed cnuoluntee Y no ſacrificio : -Y conoſ
'tambien Yebudab con ellos x con ſus-o cimiento ocl ¿Dio mas que alçaciones
ueiaa Y có ſus vacas andara para buſcar Y ellos como Adam palſaron firmamien
¿AY no fallaran :apartoſe poellos x En to: alli falbron en mi x -ffiilbad ciudad
.Rfalſaron po: c'| bijos eſtraños engen oe obrantes toztura: enconada oe ſan -
draromagozaloa comera mea có ſus be gre - Y como eſperar avaron armar
»redadea I ſocad cometa en Eibbab tró dos: (aſii )›compañia oe ſacerdotes en
~ neta enmamatbmublad en Jòetb—-auê carrera matauan (con ) conſentimiento
-emposti olòinYamin x zEpbraim po: ( vno ) po: que penſamiento malo fizie
oeſolacion ſera en oía oe repzebenfionzen ron r ¡En caſa De Yſrael videſuziedad:
tribos De Yſrael ſize ſaber verdad x Fue 'alli foznicacion oe :Epbraim fue eucona
ron ſcñozes de Yebudad como eflrecban do Yſrael II \ambien Yebudab puſo
tea termino: ſobte ellos oerramarecomo 'planta a ti: en mi tomar captiuerio Demi
aguas mi ſanar Jobzefozçado tepbraim pueblo Ir -- -
qnebzantado oe juizio'que enuolunto an .›. ' v , eªp.7*). I .

dar êpoa mandamiêt‘oa (de Yarobbá) -r o: como mi melezinar aYſrael Y ſera


Deſcubierto
V
:.- l :mas t l n .' .ªſ’
" *8 ‘ . ' i -
oeſcubierto'oelito de Epbraim Y malda
desoeOomron po: que obzaron falſe c A tu paladar(pójcozneta como agui
.dadwladron verna deſpoiara armado en la ſobze caſa oe .A. : po: que paſſaró mi
la calle ª- Y nootzcnenſu cozaçonmuc) firmamiento Y ſobze’ mileY rebellaron x
toda ſv maldad membzee :agora los arro :El mi eſclamarammi Dio te conoſcimos
dearan ſus obzas (que) eſcuentra mis fa Yſrael olvido Yſrl’bien: enemigo lo per
zes fueron x con ſu maldad fizieron a ſegivrauEllosenrreYnaranY no oemiceó
legrar reY z Y con ſus mentirasſeñoeesn ſejo)iizieron enſeñozear Y no ſupe:(oe_')ñt
Lodoa ellos advlteros como homo en— plataY ſu oro fizieron para ellosv Ydolos
çendiê oe homero: çeſſara Deſpertar oeſ para qvefvefl‘e tai-ado x Fizote alexartu
:de amaſlar maiſafaita ſu leudarſe I Pia bczerroJomron ereſcio mi furor enelloa
-oe nueſtro reY fizieron enfermar princi— ſalta quádo no podran(ſcer ê‘jlimpieza ~
pes oe botija De vino; ſontraYo ſv mano Porque oeYſrt‘Y el maeſtro lo ñzoYno
con cſcarnidozes - Po: que allegaron ¡Dio el po: que quebzadvras ſera bezer
como bozno ſu eomçon cnſv açeladar: ro oe Oomró >- eve viento ſembraron Y
tod.: !.1 nocbe dvrmien ſv boznero la ma, tomellino ſegarantmiellè no a el hermo
ñana el encendien como fuegooe flama llo no fa ra harina ñ fi’ªziere eſtrañoslo tra
'Zodos ellos ſe eſcallentaron como el boz garan I- fve tragado Yſrael: agoza ſerá
lio-:IY comieron a ſus jvezes todos ſus en las gentes comovaſo(que)no volun—
reYes caYeron : no llaman enellosa mi x tad enel-Po: qne ellos ſvbieronazfl‘vr
-…~_ — _.-—m -rEpbzaim e' pueblos el ſe meſclo: &plaza (como)zebzo ſolitarios fizrêpbraim aſa
im fue tozta fin ſer rebvelta x comieron lariaron amadozes x Aun c¡ aſalarien en
eſtraños ſv fverça Y el no ſupo z tambien las gentes agoza las congregare:Y adolo
eaneza ſe eſparzio enel Y el no conoſcio x riarſeá poco oe carga oe reY Y p :ineipes x
:Y-reſpovdera lbberm'a de Yſrael en ſus Pou¡ mucbiguo IEpbraim aras pa pe—
fazes: Y no tomaron a .A. ſu Dio Y no lo earifveron a el aras parapecar x :Eſcreui
buſcaron con todo eſto ~ Y fue tepbraim a el grandezas de mi leY : como cſtraño
,
como paloma engañado fin cozdvra : ¡E fueron contados x Sacrificios de mis
gYpto llamanon a :Zlfl’vr andvvieron I dones ſacrifiearon carne Y comieron .A .
comoandvvieren eſpandire ſobze ellos no los envolvnto z agoza membzara ſn oe
mi redcomo aveoe los cielos los fare Deſ lito Y effecvtara ſu pecado ( quando) ellos
cenderzcaſtigarlosbe como oYda a ſus có. tomaren azESYpto x Y olvido Yſrael
peñas ~ Buey aellos que ſe eſmovieron ſu fazedoz Y edifico palacios Y Yebudab
oe mi quebianto aellos que rebellaron ê mvltiplico çivdades encaſtilladas: Y en'—l
mi: Y Yo los redimiera Y ellosfablauan ſo çendere fuego en ſus villas Y qvemara
bze mi mentiras u Y no eſclamaron a mi ſus palacios ª- ' ' ' .
con ſv cozaçon que avllaron ſobre ſus Ya
zidas : ſobre ciuera Y moſto ſe apañaron CAPO¡ . ‘
rebellaron en mi - Y Yo ligue eſfozçe ſus c‘flo te alegres Yſrael por gozo en los
bzaços: Y contrami penſaron mal - ſo! pueblos po: d foznicaſte oeſobze tu Dio z
varon no al alto:fueron como arcoZ enga amarte oadiva ſobzetodas erasoe Civera:
ñoſo caYeron en eſpada ſus pzineipes de :Era Ylagar nolos gouemara: Y moſ‘z -
ſaña oe ſu lengua: eſte ſu eſcarnioen tier to eng-.mara cuellos' ~ *T 'las' eſtaran
kªººk'sl’vfº_ r.. en tierra de ;A .z Y tomara :Ep‘braim a
!KK Ijj‘
"z , it o ſi: "a 'A
jEgYpto Y en Limit enconado comeran I
CUid
, d vazia' Yſrael fruto'poma
Ucap'oïl Oo - a elz' co
'Bo templaran 8.3L vino Y no ſe aſado;
raran ael ſua ſacrificios como pan oe luzmo amuebiguo ſu fruto mucbígno a las
\oſos a ellos todos ſus comientea ſeran ê
araszcomo abonigu’o aſn'trfa beneficia
comdoezque ſupanpozſualma noe'ntra ron eſtatuas ~ Partiºſe ſn c'ozaçon ago
m (en)caſa 06.3. I- Y. teme faredcsaoia raſeran culpadoszel .det-tocara ſus aras
de plazo z Y a Dia oe paſcuaoe. A. z' x deſolara ſus eſtatuasu Poz &agota oirñ
_ Que be anduuieron oe pzea de' IESYI no reY a noszpo'z á no temimos a . A; Y e‘l
pto apañarloaba 'Ropb loa enterrara: reY dfara a nos: ›-~-Fablaró palabzas ju
cobdicia oe ſu plata eſpino. los bereda rando vanidadtajádo firmamient‘oiY ſlo
ra oztiga en-ſne tiendas x @unieron oi - reſt-era como tofigo juizio‘ ſobze ſulcos‘oe
as oe la eſkcucion vinieron Dias' Del pax cápo I-'nboz bezerros oe :Verlo falten te
gamiento conoſcan Yſrael : loco el P20? meráoe mozar a Jomron'zpoz ó’ſc aluto
pbeta loco varon Del cſprito pozmncbe ſobzeel ſn pueblo -Y ſus ſacerdotes ſobre
dumbze oe ſn delito Y mncbednmbze oe el ſe agradaron ſobze ſu bonrra‘ dfſe Capri
odio x AtalaYadoz ¡Epbzaim con mi Dio: no oel-Zábien ela Uſar ſera'lleuado'( é).
pzopbeta (comoflazo enlazante ſobzero pzeſenteal reY o’e Yareb :vergncnça ;E—
daa ſuscarrerasodio en caſa de ſu @io !r pbraim tomara Y arregiitarſea‘ Yſrael
Fizieron pzofnndar oañaronſe como .oi deſu conſejo I- z’ue tajada oe Jomron
as de .la Gibbab z agora membzara ſn de ſu reYzcomo eſpuma ſobze ſazes -oe a
lito efl'ecutara ſu pecado x como -vnaa .guas I. Y ſeran ºeſtruYdoa altares oc
enºeſierto falle Yſraeleomo(elbigo)tcm :Buen pecado ve-'Yſrael eſpino Y" cardo
piano enhiguera en ſn principio vide Ton ereſceraſob‘ze ſus aras: Ydiran a los Inc-n
eſtroa padreazellos vinieron a :Sabal— tesÏcubzidnoa
bzſienos a DeYvias
alosoecollados
Gibbabca‘ed ſo -
pccaſte
Pelaez Y apartaronſe pa el regiſto Yſner‘
ron para enconamientoa como ſu amo: ~ Yſraelzallieſtuuicron no loa alcançara
' Epbzaim como _aue abolara ſu bonrra‘: emê‘ibbab pelea ſobze büoa oe tomm
oe naſcimiêto Y oe vientre Y oe concebi ¡En mi oeſſeo Y caſtí‘garloabe Y ſeran con
, gregadoa ſobre ellos Pueblos en ſn al
miento- Por que fi êsrandeſcierê ;aſus vtarſe a dos ſua ſulcos x Y ;Epbraim be
hijos Ydeſ fiiatloabe oebóbze: c1 tambiê
guaYaelloa e miaptarmeoelloa- Epbza …Serra abezada aman para trillar Y YO pa
im como vida zo: plátada en mozadazy ſſe ſobze mejozia De ſu çeruíz :fare ſubir
Epbraim ya ſacar a matado: ſus biioa I ¡Epbtaim arara Yebudab oeſmenuz‘ara
aaa a elloazloá varas: daa a ellosvol ( los terronea) a el Yabaeob I- _ Sem
na oeſñian. Ycetaa mnrcbaa I- íoda 'ſu bzad a vos para iuit’edad ſegad ſegun
maldad enel Bilgal ci alli los odiepozmal merçedbaruecbad a vos barueebmYbº
dad oeſna obzaaoe mi caſa los deſterra _raparareqnerir açzlſaſta‘ªque venga Y
rczno añadire pozamar aelloa todos ſus ,amncſtre juſtcdad a Noa- :Ñ Branca
ſeñotea atoacedozeax-Fnebuido Epbza maldad textura ſegaſteacom‘iſkjcsſrmo
im ſu raiz ſeſeco-fruto no ſeran z tambien' oe mentira’: po: que confiaſte mm carte
aunvientre*
ſu que engendrenY matare miªiº-poz
Abozreſcerlosba ram mucbednmbzede 'tua bàrſragancs
Y aleuantarſea tn'multo "en tu Pueblo?
vque no oYeron ael; Y ſeran Yaga-bandos ;todas ?tus .cncaſtilladnras 'ſera' picado
en las gemea II , como'piea oe Salmanjòetbarbcl como
Dia
B_ 'ºC-S ;E L H N" ¡to

dia de pelea: madre ſobre hijos fue arro como ſus carreras como ſus òbzas tóma ª
jada x :alli ſizo a vos Herb—El P02 la ra a el x Ene] vientre-engaño ſu berma
malicia oe via malicia: como la mañana no: Y con ſu fuerça ſeñozeo angel II Y ſe
tajando fue tajado reY de Yſrael. ñozeo aangel Y pudó’llozo Y apiadoſe a
el enlſòetbª ;El lo fallo Y alli fabloco n
‘ _ - cap.: 1. . '3 nos¡ Yzjzio Zebaotb: .A. ſu memo,
(Po: que moço Yſrael Y amelo Y DEE n’a x Y tu a tu mio te toznaraszmerçed Y -.
-gYpto llaniea mi bijo- llamauan a ellos juizio guarda Y eſpera a tu Dio cótinuox .
aflï andauan delante ellos a los Ydolos ſa mercader en ſu mano balanças de enga
_crificauan Y a los doladizos ſaffmnauñ. 'ño paſobt'efozçar amo -Y dixo Epbzaim
.Y Yo acoſtumbre a Epbzaim tomelos ſo oecierto enm'queci falle auer a mi: (cinco
bze ſus bzaços: Y no ſupieron quelos me das mis lazerias no fallara’n a mi delito ti
lezinee x .con cuerdas de bombze los pecado x Y Yoratu Dio de tierra bere-
ſontrabi con ſogas de amo: Y fuY a ellos 'sYpto : aun te fare habitar en tiendas cs,
como alçantes Yugo ſobze ſus quitadas: mo diasdeplazo- Y fablee có los pzopbe
Y acoſtee a el comida n Flo tomara a tier tas Y Yo~,ppbeda amucbigue: Y po: may~
\ra de EgYpto Y Allure] ſu reY:pdz que no no delosoecierto
ſitoztura ,ppbetasme aſemejee-Seguira
vanidad fueron en \Gili
,quiſieron paratoznar I Y poſara eſpada
‘ en ſus ciudades Y atemara ſus aldeas Y aj gàlbueY ſacrificaron: tambien ſus aras -,
temara: pot ſus conſejos x Y mi pueblo como montones ſobze ſulcos de campo:
decolgadospoz mi poziïa : Yal alto [olla— Y ſuYo Yabacob a campo de Bram Y ſir
ïma‘n'a‘vna noes êaltecido- como te De nio Yſraelpoz muger Y pot muger guar*
“rare tepbzaim entregartee Yſrael como do x Y pozpzopbeta iïzo ſubir .Aa Yſra
'tezdet’are como Adma ponertee como raelde zEgYpto: Y po: pzopbetafueguar
.ÑZ’eb‘oimx fue buelto ſobze mi mi cozaçon , elado-fizo enſañaraêpbraim (con)amar
"'avn‘afueron eſcallentados mis arrepenti gurasty ſus ſangres ſobre el dexara Yſu re A ,,
*mientos x 'Meſure Yra de mi furoz no to: pudio toznaraa el ſu ſeñor It; ~ .
nare para dañar a ¡Epbzaim :po: c’¡ &Dio capaz
Yo Y no varon entre tiſanto Y noveme en e: como fablar ¡Epbzaim temblor aleOI -.
ciudad x ¡empos .A, andaran como leon ſe el en Yſrael: Y fue culpado en :iòabal Y
moYllaratpoz que el moYllara Y eſtreme murio- Yagozaañadieron para pecar -
' cerſean hijos de Dcidente I- Eſtremecer Y'fi-zieron a ellosfundicion de ſu plata co_
ſean como pararo derEgYpto Y como pa mo ſu entendimiêto Ydolos fecha de mae
loma oe tierra de Aſſurzyſazerlosbe eſtar ikros todo elzpoz ellos ellos dizientes ſa
ſubte ſus caſas 'dicho bean-z . ‘ crificantes bóbze bezerros beſa'n x 'P02
tátoſerá como nuue demañana Y como
"c :arrodearonme con negacion Epbza - rocio de madrugada andan: como tamo -
im Y có engaño caſa de Yfi-aekYebudab (cDestêpeiteado de era Ycomo humo
aun podeſta'conelmio Y con ſantos nel-I. deventana x Y YO.A .tuªzio de tierra
¡Epbzaim paſcien viento Y ñguien ſolano de regYpto x Y Dio a fucrasde mi no co
todo el dia mentira Y pica mucbigua z Y - noſcera‘s: Yſaluadoz noſaluo Yo n Yo
firmamiento con Iiſur taian YazeYte a te conoſci eneldefiertoentierra de ſeem .
jEgYpto es llenado ü ~ Y baraja a' .A. con ras-r \como ſu paitoY ſartaronſeſarta
Yebudab -Yºa effecutarſobze Yabacob - ronſe Y enaltecioſe ſu cozaçon z po: tanto
BB ſu…
~ *- i. \xv-0.51.
aue. .e Y. ſoy. aellos como leon": ªzbanon -Epbra'i'm que-amimas a losY
como Dare @Limitar-;ram MaS-i :En Idolosrw reſpódiY catelo Yo como Abe
~cºmrªrlºabçcomo oiſo .oeſñiªdomrom to reuerdido oe mi tu fruto fue fallado ª
Pere ençerramienço oe ſu MISMÏYMOI ¡Quien ſabio Y entendera eſtos emendido
.¡¡¡Ulead-:Siliconaloonalunañapdeam Y conoſerbsbmpoz que derechas carte.
¿po losbendera x; Bañera Yſraelporque rªª MMA-?juſtos andaran poz ellas Y re
en mi tua-Yulia ª- Seremi perpetuo) :itu .zbelladoiesºeſtrompeçaranendlªsª ,- ,
,reYa oo.: ª* ,Y ſaluarteba CMWÍMÍCÍW ¿il-..Emu y¡ 135i, '. - ..- :,-zv. r 'e _.
dadeszy tus juez-es c¡ oiri‘ſte daa a-.mizreY 2*. ¿UCI-3;! fin oelzoſeabx ,'
Y ſenoie-Ñs II mi_a ti reY eó mi furor.-.yz-tome !Er..z~,,:~.r'l›z?l:: ª _ ª… . ; . . 'P
con mi Yra II. zigado Delito oe Epbraim *He '.<-..¡~'if_.- r,
:,",f*{-’*\ .. N ' *N*
1,54.'p . *Ill
eicondido lu pecado -I DohmaMW
tienta vema a el: el bno no ſabiouualso»~ L‘Yfiifil PRS PE ¡EIA
-ra no eſtara eii-aſiento oebijos-Delusar
Oefuelſa los rediiniera oe muerte los libra '
*'
cap* 'o
. ~
d‘ªu .Iª;l'.' -ll
e
r
.

maña: tu moztaudªd D muerte Y ſere ',¡ 'r' v

,tu Lalaulknſº e Ynfierno arrepintimien ‘ ‘ ›‘\ \Wi 9\ \-\>\\\3: Dex—B .q''D


fueaYoel
Ec

to ,ſera encubierta .demís ojos -e _Que el


entre hermanos frucbiguara: vema ſola; ª Y Ñ I- " bijo Dez Petbuel x
no vientooe . A . oeoeſterto ſubien Y-ſe, ¡Ñ ~ z ºªª @yd eſto los viejos
carſea ſu manadero Y. deſertarſea ſu ſuen _ ~ ‘ › Y cſmcbad todosmo
te ,el robara tbeſoiotodo atuendo oe cob Ñ-Ñ ÑÑ…. radozes de la tierra:
dlt'lªlpiü t ""1 ESPN-4* ‘ ~F ª* ſiſue eſto en vfos oi
GSM¡ aſolada Somrom po: e] rebello as Yfi e oiasoe- vfos padres- Jobzeella
en ſu Diozcn eſpada caeran ſus chiquitos avfos biios recótad: Y VÍOSbÍJOS aſus
ſeran arrojados Y. ſus pzeñadasſeran par bijos Y ſus biiosa generado otro-*Reſto
\idas I- Loznateyſraelſaſta . A. tu :Dio: ocla lágoſta comio el lagoſtin Y reſto oel
poz que eſtrompeçaite poz tu Delito x Io lagoſtim comio la lágoſta Y reſto oelalá
mad con vos palabras Y toznadvosazl. geſta comio la langoſta- Eeſptad bozra
Y oezid ael-todo Od—ÃÜMÜOMÏÍS Y to chos Y llozad‘Y anliad todos beuiêres Yi
ma bien Y pagaremos-(poz) \0206 nueſ no:ſobze moſtoq fue tajada De via boca
troszlabzios ,xr-Iſſue no nos ſaluaraſobze Que gête ſubio .ſobre mi trfa fuerte Y ſin
canalla no .caualgaremos Y no.diremos euêtotſus oiêtes Dientes oe leon Y colmi
mas nueſtro. Dio aſe-:ba oe nueſtras ma llos oe leó a el - 'Abuſo mi vid poz deſo
nos: poz. que en ti ſera apiadado bueria lació Y mi higuera poz Qeſcºztezamiento:
no x melezinareſu pozſia amarlosbeoe oeſcubziêdo oeſcub :io Y ecbo emblanq'ci
voluntad: poz que ſe tomo miſurozªoel-X eróſsſus ſa rmiêtos v- Ziulla como virgen
Sere como rocio a Yſrael flozeſcera C04 ceñidaoeſacoxpoz marido De ſus moçe
mo lilioe Yberira ſus raYzes como Leba dades-I .Fue- ſeebo taiar pzcſcnte Y téplª
noiiz-Andaran ſus ramos Y ſera como o ció oe caſa OI LA.: alutaróſe ſaeerdotesñr
liuaſu -loot: Y-oloi a eleomo ;Lebanon x Ñ metes-A¡- -3 ?ue picado capo alutoſe iria
zomaran eſtantes en ſu ſolombzaabiub. poz ciſne pie ada ciuera- ſecoſe moſto fue
guarſean (como). ciuera : flozeſceran-cm taiado azeYtI r - Arregiſtadvos labzadoz
mo vid : ſu memotiazeomo vinooe ze» rcsanllad vii ¡admita-ſobre ~eri-¿go ſolàze ec
, ua a:
ªï! 0 .EH :6!

uadazpor á ſe perdio ſegada oe capo: 2a ve quatreguas ſobre caber-;os De los mon


vid ſe ſeco Y la biguerafue tajada: grana -tes ſaltauan como ſonido oe .flama oe ſue
dotambien tamara! Y mançano todos ar go queman coſcoja : como pueblo ſuerte
boles oelcampoſeſecaron que ſe ſeco go ordenado a pelea ª- ¡Delante cl ſe adolo—
zo oe bijos oebombre ~ Ceñidvos Y en riaron pueblosrtodas fazes apar’raron ne
dccbad los ſacerdotes aullad ſiruientes \gror l como barraganes corrían como
ara venid manid con ſacos ſtruicntes mi :varonesoe pelea ſabian muro:Y cadavno
Dio: que fue vedado oe caſa oe vueſtro en ſus carreras andauan: Y no atorciá ſus
Mio preſente Y teinplacion x Aplazad a caminos ~ Y vno a otro no ſe aprctauan
Yuno llamad oetenimiêto apañad viejos cadavno por ſu calçada andauan :Y ſo.;
todos moradores oe la tierra(a)caſa oe bre la eſpada ſe ecbauá no era llagados a
.A.vueſtro :Bio: Y eſclamad a3.- Abal) Por la ciudad paſï‘eauanrpor el muro cor
al oia que cercano dia De .ZLY como pr‘ea rian por las caſas ſubiampor las ventanas
oe abaſtado vema x Decierto eſcuentra 'entrenan como ladron x Delante cl ſe eſ
nueſtrosojos comida fue tajada: oe caſa tremeſcio tierra temblaron cielos r SolY
de nueſtro ¡Bio alegria Y grado x :apo— luna ſe ennegrecieron Y eſtrellas apañaz
:.—-czwe—_u-‘"L .ï¡…~s_
_zz-
-yu
k1khes drecieronſe granos oebato oeſus terro— ron ſu reſplandor x Y r A . dio ſu boz De»
nesfueron aſolados cillerosfueron cerro lante ſu fonſado por-que grande mujdro
cados ranerosrpor que ſe ſeco ciuera I ſu'realpor que fuerte ſazien ſu palabra.:
reruan Éſpiroſa quatropea Ytraſerraron por que grande Dia 0era-, Y temeroſo mu
rebaños oe vacas por d no paſto a ellos; cho-Y quien loſoportaraz- x Y tambien
tambien rebaños delas ouejasfueronoe agora-Dicho oe . A . torn'ad ſaſta mi-con
ſolados x- A ti-.A. llamare : por que fue todo vueſtrocoraçon: Ycon aYnno Y con
go quemo moradas De deſierto Y flama 'a lloro’Y con endecba x' 'Y raſgad vucflro
flames todos arboles 0d campo x Zam -coraçon Y no vueſtrospaños* Y t‘ornad a
bienquatropeas oecampo bramara a ti: . Lvuenro Dio : por que gracioſo Y pia
po‘rc¡ ſe ſecaron cborrosoe aguas Yfue doſo-el luengo oe furores Y grande oe
'go quemo moradas Del deſierto x merç‘edÍY arrepinti’enſe ſobre cl mal x K
‘ capa. *1' . «:2 Qm’enſabem-fie tomara Yarrepentirſear
c ſocad cometa en zion Y aublad en Y ſara remaneſccr empos el hêdiçion pre
monteoemi ſantidad eſtremeſcerſean to ſente Y templacion az. vueſtro Dio x
dos moradores oe la tierra: por que vino Loead cometa en zion: aplazad aYunoa
dia oe .Apor que çercano- Dia oe eſcu pregsnad oetenimiento x Ipafiad pue,
ridad Y tiniebla oſa oe nuue Yeſpell'u‘ra co blo aplazad compana: congregad vie
mo mañana eſpandida ſobre los montes: ios apañad chiquitos Y aleclrátes tetas::
pueblo mucboYſuerte como el nofue oeſ ſalga nouio De ſu camara Ynouia oe ſu
de ſiempre Y empos el no añadira ſana a tbalamo x ¡Entre la entrada..Y la ara llora
ños oe generando en generando x ize— .ran los ſacerdotes firuientes 3.2i. :Y uiran
lante el quemofuegoY emposelaflameo apiada .A. ſobre tu puebloYno Des tu be
'Ïflªmar como bueno de Medea ªla‘ticrra redad por repudio para podcſkar-cnelloa
'antes oel Y empos el (como) Deſierto de gentes :por que dira en los pueblos a oo
hcfizlacion Ytambien eſoapadura no fuea ſuwiosf n. Y zelo .Taſa-tierra :Yapiado
th comov’iſta oe'cauallosſuviſtarY-co ſobreſu pueblo x Yreſpondr’o .A. Ydiro
mowcauallerosaſii-corrían' -z comoſonido aſupueblo- be Yo. êbian avos ala ciuera
v ,Ñ‘l
\Elf-Z ~ ,ſii -L. ~ IK !K iiij
'(5)'. . ‘
ª '¡’\!,.°JBI“L ' ~

Y el moſto ela-_zeYte Y' fartar vos edes monte oe zion enYeruſalaim ſera eſcapa
oe] :Y no Dare a vos mas repudio en las dura como oixozl. Y en los remaneſelcn
gentes >- Y al Zeptentrional fare alexar tes que .zulaman - Que been losoias
oeſobze vos Y farlohe empuxar a tierra eil'os Yen la hora ella quefare tomar cap
ſeca Y oeſolada ſus ſazes ala mar @tien- tiuerio oe Yehudah YYeruſalaim ~ Y
tal'Y ſu fin a la mar elecidental z Y—ſubira congregare todas las gentes Y ſazerlos
ſu bedot Y ſubiraſu hediondez po: que en he oeſeêder a valle oeYebol'aphatbzY ¡uz
grandeſcio para fazer x Pot-:mae tier garmee cóellos alli ſobze mi pueblo Y mi
ra: agradate Y alegrate po: que engranI hetedad Y ſrael que eſparzieron en lasge
deſcio .A. para fazer x Mo tematica qua tesY mi tierra partieron II Y ſobre mi
tropeas oe campo po: que hermollecieró pueblo echaronſuerte: Y dieron el niño
mozadaa oe oeIïerto: pot que arbol alço po: errada Y la niña vendieron po: vino
ſu fruto higuera, Y vidoieron ſu ſuerça I Y beuieron x .Y tambien que vosa mi
Y hijos oezion agradadvos. Y alegrad zo: Y zidon Y todas comarcas oe Peliſ
vos en .Zhvueiho ;Dio que oio avoa. teos :fi gualardon vos pagantes ſobze
el amoſtradoz De íuitedad: Y ſara oeſ mi Y ñ gualardonantes Yosſobze mi lige
cender a vos lluuia tempzana Y tardía tamente aYna fare tomar vueſtro gua
en (mes) el primero I- ~ Ibenchirſean lardon en vueſtra cabeça x Los que mi
las eras oe ciuera: Y renertiran loa [aga plata Y mi ozo tomaſtes : Y mis cobdicias
res moſto Y azeYte x Y pagare a \ios los las buenas truxiſtes a vueſtros palacios:
años que comio el lagoſtin la langoſta Y Y hijos oe Yehudah Y hijos *oe Yeruſa
el lagoſtin Y la langoſta mi fóſado el gra laim Yendiſtes ahijoa oelossricgoazpa
de que embie en vos ~ Y comeredes co ra fazerlos alexar oeſobze ſu termino x
miendo Y hartando Y alabaredea a non¡ — !De Yo oeſpertanlos oe] lugar que vendi
bze oeffl. vueſtro Dio que fizo con vos ſtes a ellos alli: Y fare tomar vueſtro gua
para fazer maranillar : Y no ſe arregiſtara lardon en vueſtra cabeça ~ Y vendere
mi pueblo para ficmpze-Y ſahzedes que vueſtros hijos Y vueſtras hijas en mano
entre Yſrael Yo z Yo .Axucſtro ¡Bio Y no oe hijos oe Yehudab Y Yêderloshá alos
maszY no ſe arregiſtaran mipueblo pa— Oabeos a gente lexana quezkfablo N
raſtempzex ._I_ Ñ ESPA.
CEIP-3. -'.' A '.Ü‘. I., a: Apzegonad eſto en las gentes apla
a: Y ſera empues aſii oerramare a mi eſ zad pelea : fazed Deſpertar los barraga
puto ſobze toda criatura Y pzophetizaran nea alleguenſe ſuban todos Yaronesoela
vueſtros hijos Y vueſtras hijas: Y vueſ pelea x Amaiad Yueſtrosaçadonespa
tros viejos ſueño ſoñaran vueſtros man ra eſpadas Y vueſtras podaderas paralá
çeboa viſiones veeran >- Y tambien ſo ., çaa: el flaco oiga barragan Yo ª- congre
bze los Iïeruos Y ſobze las ſieruaszen los gadvosYvenid todas las gentcsoeoer
vias elfos oerramare mi eſpzito- Y dare redoz Y ſean congregados: alli fizo oeſ
marauillas enlos cielos Y enla tierra: ſan cenderffluua barraganea - Deſpiertê—
gre Y fuegoY pilares oe humo I :El ſol ſe ſe Y ſuban las gentes a valle oe Yehoſa/
ra buelto pozeſcuridad Y la luna por ſan phath: que alli me ſentare para juzgar
gre :antes oe venir oia oe . A . el grande todas laa gentes oe oerredoz x Zended
Y el temer-oſo x Y ſera todo el que llama hoz que ſe maduro la ſegada venid oeſ
re en nombze oe .Uſerav eſcapado : c¡ en Ñ ccnded que ſe binchio [agar rcueru'cton
los
HIMGS 152

los lagares po: que mucha ſu maldad x MAMBO PRDy


' *PD-8135 l'
Fonſadosfonſadosenvalle oel tajamien
to: po: que cercano Dia nazi. en valle dd
taiamiento x Sol Y luna ſe enuegreeieI, - ~<"'~.,CªP-iï
c. l '' '
ron x Y eſtrellas apañaron ſu reſplandoz a: ¡Ï'Ji' ~
Y-.Lhoe zionclamara Y oe Yeruſalaim ‘~'\'x*J-'Z-T"\
a MNÜKWÏ‘ÏÏÑ c ‘311U-ÏS’R
_ US
vara ſu boz Yremblaraneielos Y tierrazY i ¿.\Ñï oe !Damos que fue
.Jabugo aſu pueblo Y foztaleza a hijos: ,‘ " 5:." N entreiospaſtoiesdex'
Ít—-;E\3
'1Q WªB'ePÍ\-vfllª'wozaï—n.ª-_fflçn~ª
de YſraelRio
vueſtro x' Ymozan
eonoſceredes
en zionqneYo
monte;Ide 7 \ ‘ º~~í -Jíekoah'zeiªpóoyheïv’Í '
Ñ tizdſobze Yſrael en*
mi ſantidad: Yſera Yeruſalaim ſantidad Y ' Ñ
\\ .'wÑ-C‘j" . c Dias oe ilauziah'i‘eY"
~›\\\\-\ , . «

Y ent-¡ños no paiſaran poz ella mas:: :- Y- i oe-Yehudah Y éotas -á


ſera encloiaeſſe gotearan los montes mo - de Yarobham hijo oe Yoas reY oe Yii-a-r
fto Y los collados correran leche Y todos el oos años antes oe] terremoto n Y oixo
cbozros De Yebudab cozreran aguas: Y . ADC Zion elamara Y oe Yeruſalaim oa,
fuente oecaſa OLA. ſaldra Y abzeuara ra ſu bozx Y alutarſean mozadasoelos pa
valle delos Sitim ~ EgYpto po: oe ſtozesY ſecarſea cabeço Del Carmel x
ſolacion ſera: Y ;Edó po: deſierto ſerazpoz :animo .A. ſobze tres rebellos de De¡
falſedad oe hijos oe Yebudab por que oe maſco Y ſobze quatro no lo. fare toznarªz’
ramaron ſangre Ynoçente en ſu tierra x ‘ poz ſu m‘llar con trillos del fierro el SIL»
Y Yebudab para ſiempze eſtara: Y Ye hah l Y ençenderefuego en caſa oe m
ruſalaim para generancio Y generan I zac! z Y quemara palaciosoe ¡Ben una,
cio x Y alimpiare ſu ſangre no alimpia dad Y quebzare çerradero oe Damaſco Y
re:Y.zi.mozanenzion~ -. n.- ~‘ fare tajar mozadoz oevega oezluen Y ſuſ
tenian verdugo oe Jòeth…hedemz Y' ſe
ran capturados pueblo oe Iii-am a ¡Kit oi
Fin de Yoel. xo . A. - Im Dim-U . ſobre tres rebe,
llosoelsazab Yſobze quatro rio-lo fare
tomar: po: ſu fazer capriuar capiiiierio
perfeto para entregar a IEdom‘ -r'lª'
““:6
RM
ó,
H\i’Wfiª—“"QP.IÍT.—Í ençendere fuego en muro De llzazah: Y
quemara ſus palacios-r Yª‘fare tajar mo ~
rado: oe Maſdod Y-ª’lditeiitanª verdugo
oe Aſkelon : Yfareco'inm' !ni—mano ſobze
llziekró Y oepderſearcnowqmlmeos oi
xo.’A. ¡Dio l ª Aſſi-oieo‘j'rT'fobze' tres re
bellosoe Zòí—Yªſºòlè' 'quatro no lo fare
toznar : pozſu edt'regau’eaptiuerio perfe
to a Edom 'Yno-membzaron -firmamicn v
tooe hermanssir-Yeiſçêdereſuegoen mu
ro oe zo": :-Y queman-ſus palacios ~ zun
Ñ. Ñ .~- . ..'l. .. ._I,,..
"0.2. - .,... › ' .‘-%‘-.""\ ..Y oiro . A'sſobze tres' rebellos oe Edom Ye:
.3-1.. -. _ .
Main] ',wªçJi, pozqnatro no lofare-toznar: po: ſu perſe- ª‘
3.… ,PM-,11… .- A guir con eſpada ſu-bermanoY Daño ſus -"
\

'-71 ~: ;nºx ¡ſeu s


piadadesyarrcbatopara fiempzelïz ſu— gYpto: Y lleue 'a vos po: eloeſtcrto qua-
rozY ſu ſana guardo ſiempre-x _Y encen— renta 'años para heredar-tierra Del ¡Emo
dci-e ſnxgo cn Zhcman : Y qucmarªa a pa reo I 4 Y'aleuame oe vueſtros hijos po:
lacios oc ;iÓozr-ah. x ;Ellioito .A. ſohze pzophetasY oe vueſtros mançebos por
tres rchcllos ot: hijos de Zimmon—*Y ſo 'Mazarenosrfi 'tambien no ello O hijos
bze quotro n’o lo farc‘toznar: ſobzeſu hen oe Ylraeloichooez. ;- -Ñ y abzcuaſtes
dcr montes De] Silbad para enſancbar los llªazarenos vino Yſobzelos pzophe
a ſu termino x Y fare encender ſuegoen tasencomendaſtes po: oezír no pzophe
muro Dar-\abah Y qucmara ſus palacios: tizedes -ïi ¡¡De Yoapzetau en vueſtwlu
con auhlacion en oía oe pelea con tempc gar 'como apzietala carreta llena a la ga
ita en 0ta oc tozuellino x Y andare ſu reY uilla l .-Y oeperderſeahuYda de ligero Y
enel cap tiuerio z el Y luspzincipes .a vna 'ſuerte no eſſozç'araſu ſuer-ga: Y barragá
dixo .A. «s - «- no eſcapara ſu alma x Y: trauan el arco
.-3,1

. capa. - *no-eſtaraYligeroe‘nſuspies-no eſcapa


u: :Zllïï oiroffllohze tres rebellos oe nido. rs :Y caualgan 'el cauallo no eſcapara ſu
ab Y ſohze quatro no lo fare tomar : po: alma x - Eſſozçado( en )ſu cozaçon en
ſu arder hueſl‘os oe reY oe ¡Edom po: cal: bai-'razones ;- oeſnudoêuYIaenel dia cIÏe
y enccno‘ere fuego en ¿tidoahY quemar-“a oichooe. A. x .- ª* .SL-*mii
palacios De lkerioth:Y mozira con tumul
'to ¡Noah con auhlacion con hoz 'oe con 11: O‘Y’cl la palahza cltaquefablo . ZLſoI
~ ª

neta x Y farc \azar juez oe 'entre ella:Y to bie-vos hijos oe Yſrael :ſobre \Udala li
dos ſus leñozes matar-c concl otro .A. x _ nagc que ſize ſubir oe tierra oe !EIYPÍO
-Ülïl otro .A. ſohze tres rebellos De Yehu po: dezir¡- Solo a Yosconoſci oe todos
dah Y ſobze quatro no lo fare tomar: po: linagesoela tierra po: canto efl’ecutarc
ſu abozrcçer a leY oe .A. Y ſus ſueros no ſobzc vos todos vueſtros Delitos- Si
gusrdaron-Y ñzieronlostraſerrarſusIuê, andaran nos a Ynaz' ſaluo ſi fueron apla/
tiras que anduuieron ſus padres empos zados x Si moYlla leon en la rara Y arre
ellas x Yenccnderefuego en Yebudab: batadura no a el: ñ oaa lsonclllo ſu hoz
Y quemara palacios oe Ycruſalaimmzlªï deſu mozada ſaluo fi pzendio x Si cacra
ïcoli-o .Rſohze tres rebellos oe Yſrael Y o aueſobze lazo oe la tierra Y enlazan nou
bie quatro nolo fare tomar :po: ſu Yéderv clzſt ſuhlra lazo oc la tierra Y mendr’endo
po: plata juſto Y oefl‘coſo poz oosªçapa». no p-zenderaz' x Si ſera tocada cometacn
[091 :-¿os ſozuicntcs ſohze poluo de; ciudad Ypueblo no ſe elmmcceranzfiſo
tierra en cabeça oe mendigos Y carrera . ra malen ciudad YA. no lizo a' x Quem
oc humildes atuerçcn :Y varon Yſu pa- . faraztzío coſa: fi no oeſcubn‘em ſu ſe
dreandan alamoça para abilta-r nóbze creto a ſus ñeruos los pzophetasx Eco"
oc mi ſantidad x Y ſobze paños pzenda InoYllo quien no ternera :.21 . ;ziofablo
dos ſe acueſta-n cerca-toda ara: Y vino De quien no pzophcn’zara x fazcd oYrfo
apenados heuen (en >caſa oe ſus Dioſes x hze palacios en Aſdod Yſohze palacios
'Y YofizeoeftruYr al rE-mozeo oe Delante (que) en tierra oe IEIYPÏO :.Yoezid ſeed
ellos que como altura oealerzes ſu' altu apañados ſohze montes de Somromv
ra Y fuerte el como enzinos: Y fiseïoeitru Yed conſuiniciones grandes entre ella' l'
Yr 'ſu fruto oe‘atribaY ſus raYzes oe aba- - ſobzeſozçadosentre ella l Y no conoſaªr
\o II, Y Yo ñzeſubjt'ra Yes oen‘erra QUE( , ton fazer ocrechcdad _dicho_ oe . A .z los
¡¡¡nos :63
arbeſozátea robo Y ¡nea en ſuspalacios x ella ſe ſecura x Y momſcaaoºs \rca cinc
Po: tanto aiiïoixo . &Dio anguſtiadoz dades aciudad vna para beuer aguas( Y
Y oerredoz oela tierra : Y fara deſcender no ſcfanaran Y no toznaſtca falta mi oi
oe ti tu foztaleza -Y ſeran pzcados tus pa cbo 06.2!. -Feria voacon YÑdropcſIa Y
lacioa I- Iflï dixo A. como eſcapa el pa— con \inca muliiplicandowcflraa bucr
ſto: De boca del loon Dos rodillas o tcrni ~ \aa Y vueſtras viñas Y ¿vueſtras bigue .
lla oc la oxeja z afl‘i ſeran cſcapadoa bijoa ras Y vueſtras oliuascomcra lalangoſta
de Yſrael los eſtantes cn Jomrom en rin Y no comentes falta mioácbo mz. "Em
con oecama Yen canto oc lccbo - SYd bie en voo monandad en carrera oe ¡E
Y ateſtiguad en caſa oe Yabacob z oicbo gYpto marc con eſpada vueſtros ¡Inance
«audio zebaotb I- 'ndozque en dia boa con captiucrio omueſtroscaualloo
.Demi efl‘ccutar rebelloa oc yſraelſobze Y fizc ſubir bado: oc vueſtro real Yen Yu
eI;Y eiſecutare ſobze aras oclòeib~ !El Y citros narizca Yno toznaikea feſta mi oi
ſeran tejados cozncjalcs oc la ara Ycacrá cbo MA. -› :Zraſtome en vos como tra
a tierra x Y fcrirc caſa del Ynuierno con ſtomamie'nm oe] ¡Dio a Sadam Ya liza—
> caſa odverano: Y perdcrſcan caſas oc] mozab Y ſueltas como bache apartada de
marfil Yſcran \atadas caſas mucbaa oi ardeduna :Y no toznaſtea falta mi Dicho
cbo 06.3. x › de .A. ~ Pozcanto am fare a ci Yſrael -:
cap.4. po: queeito fare a tí aparcjatc a cſcuenz
c SYd la palabza eſta vacas deljòafi‘an tra tu Dio Y ſrael x Que befozman mon
que cn monte oe Somrom las ſobzefoz -rca Y crían viento Y Denuncia al bombzc
çantca mendigos las qucbzantames oe queſu penſamicncmſazicn mañana eſcuri
fl'eoſoa: las oizicntca a ſus ſcñozcs trae Y dad Y piſan ſobre alturas de tierra: . A .
bcuamoa I Juro .zumo po: ſu ſantidad Dio zebaotb ſu nombze I '
que bc dias vinientesſobze vos 2 Y llena capa.
ra a vos en pauezes Y vueſtroaocſccndiê - la palabza eſta que Yo alçan ſoI
\caen barquillasoe peſcado: - Y po: po: 'bzc vos oYna caſa oe Yſrael I- caYo no a
n’lioa ſaldran cada vna aſu encuentro: Y ñadira lcnantarſe virgen oc Yſrael z fue
ecbªrvoacdca oe! palacio oicbo oc .A . x decada ſobze ſu tierra noaleuamá aella x
Üenid a :Beth—:El Y rcbcllad cnc] ¡Zil aue aſi¡ m’xo .A . ¡Dio la ciudad la ſacan
galmucbiguad para rebcllar: Ytraed a mi] fara remancſcer ciento: .Y la ſacan ciê
la mañana vueſtros ſacrificios a tres a toªfara rcmaneſccr oieza caſa oc Yſrael:
ños vueſtros oiezmoa ª ª- Y ſaifinman .P02 que aiïi dixo .La caſa oe Yſraclzrez
do de [ando manifeſtacion Yllamad voii¡ c'Iridme Y biuidx Y. no miradas ¡Serb—
çadcs fazed oYr :po: que am amantes bi zEl Y alsilgal no vêgadea Ylòccr—Jª
ioa oc Yſrael oicbo DEA. Dio u Y tam -bab nopaiſedcs z ú cl Saga] captiuando
bien Yo oi a vos limpieza oe dientes cn to capn'uara Ylòetb "¿El ſera pomada ª!
daa vueſtras ciudades Y falta oe panen to *Reqncn'd az. Y biuid : po: quanto pzoſ
dos vueſtros lugares: Y no toznaſtcs fa perara como fuegocaſa oeyoſepb Y que
ſta mi oicbo MA. I Y tambien Yo veda maraY no amacan a lòetb --zsl x Los
~ de vos [a lluuia en antes oe tres meſca a bolnicntea po: adelſa juizio: Yjuſtcdad a
la ſegada Y farc lloner ſobzc ciudad vna Y tierra oeraron x fazien. Siete—¿meno
ſobre ciudad vna no farc [lona-:parto vna Y orion Y boiuienpoz mañana n’niebla Y
_ ſera llouidaYpaI-cc que nollouera ſobre Dia poz-nocbc iïzo eſcureſcer: Y llagnan a
gſi-ſid‘z
FINWÏS

aguas de la mar Yberramolas‘ ſobz’e'ſazes ,reYNSammQY Wesaflrª


De la tierra . A .ſu-nombze x ¡Eleſſozçan lla De vncftrpsDiQ es ñfèziſfcª pa .vos
pzeadoz ſobze fuerte; Y pie-ado: ſobze en» -.-Y farecaptiuara vos mas a_vam—Mª
camlladura verna x Ibozrecieron ê P02 maſcoſoixoffl. Dio Zebaotb-,ſu nóbze x
tal repzcbendiemY ſablan perficion abox '-3 '5. JI ::ª Carts* *J '~.. :Iz- '5; ;1- -,
Ininaron x Po: tanto pot vueſtro pzear matarlos quieres.enzionzlaaaenſii
ſobze mendigo Y pieſente de ciuera toma ..tesen montes ole Somron :Declatffi
des ochcaſa oe taiadura fraguaſtes_ Y no oe pzincipio-oe assentesx \ ‘ª‘
eſtarcdcs enellas z viñas de cobdiciaplá ,lloacaſa-ºe Yſrael r .PaflàdM
taſtes Y no beueredes ſu vino II Por que Y veed Y andad .de allia Mamatbjasrª
ſupe mucbos vueſtros rebellos Y fuertes det-Yoeſcended arsaítbhpejª Y 7|
vueſtros pecadosxanguſtiames—jutko to» meiºzeffls mas anillos-WWW'. i.
mames _pzecio Y oefl‘eoſos enel panal-aio: cbo ſu termino mas ,qï'ª'ªe 'Yu-:mía ª '
cieron x 'Por tanto el entendien en la bo - ¡rx 1105 aparcantcsapiamalQ-aY-.ï .
. ra efl’a callara: que bozaoe malella x “Re ;Saneamiento Deſalſedadflllºª'ï Ñ '
.queríd bien Y no mal po: que biuades: Y ;tes lbbielçcbosºemar filYeſt. ’
ſera alli .A. Dio Zebaotbcºnvos como ſºbzc malecboszr-e-.c'omlmm , . _4
oitiſkes Ir Abozreced mal Y amad .bien-Y doa oe ouejas Y bczerros '
parad enel portal t’uizio: quiça apiadara dero x nos catantea pozpiebo .oc ¡¡gay
tosºecªmíco
cines
.A. mio zebaotb reſtooe Yokpbx'ndoº ta'zcomo ~ Loa benieilióazfllÑ~¡ --1
YÍIIOYDC’PÜUCÃPQÍQGQÏQO,
Dauidpéſaráaeyçsx ,l’ ly'

tanto alli pirata .DioZebaotbªten to.


das plaças endecba Y en todas. calles Di. l c
\
0;

ran no bo Y llamaran labzadoz al, luto Y Yuaſeadoloziaronſqhza ÑEÑ .\


¡{IÁ _,
\l Z* 'l
› ‘

(para)endecba aſabienteszoYna-KY .en yºſepbxqpooztantoasoia" , . -


todas viñas eudecba: pot que paſſarc en Wen pzincipio oc 'dotes &llegar
tre ti dixo m. uñua-Y los oeij'eames, dia .ſea lutooe eſtcndidos Y.; Juro-,TWO
De .A, z para que'efto a vos ºiaoe .A . el ¡>02 ¡¡miſmo DÍCDODMRÍQ Zebªoth
eſcuridad Y noÑluz ,II como buYe varó. De abominanYo aloçaniaòèïabacqb
lante el leon Y lo encuentra el BMW vie, palaciosodie.: Y entregara ducha* ,
ne ala caſa Yaſuſre ſumano--ſobze ;la paz cbimiento -Yſera‘ſi fueren reina , ;.
red Y lo muerde elculebzo I- Wertocfl dºapiezz-Yªronesancaſª ima-rm. ' ’
caridad Dia De .A . Yno-luz: Y tenebzoſ: Y ¡kual-?baſadoYardáºrloba y para a
Y no daridada el Ir @die .abozreſci vueſ carhueſlb's velez-¡aſa alos queen
tras'paſcuas: Y no olere en vueſtros. vete rincones vela caſaflagnteonti o;- Y oira
nimientos - @veu alçardesa mi alçaª’º \now Dita calla quen-::Dame
bze qeÑA. .‘ - Y
nesY vueſtros pzeſentes no enuoluntare;
Y (ſacrificio De). paz de vueſtros gruefl'os rirala-caſªsrandefl'fl_ ~ ' x
no catare I- Apartaoe ſobre mi muche— ſe pequañancquçbzadur, Ñ Mi º*
dumbie oe tus canticos z Y pſalmeamien Pºzlªp-.eña. cauallosfiar 'ª' ›
tooe tus gaYtas nooYre …Y corracomo pozquc boluiſtespoztºflffl- Ï Ñ ' ‘ *
aguas -iuizio: Y I’uſtedadcomo-arrolYo .Dejnſtedadpozadelfaz Ñ" .r
fuerte ~ Oiſacrificios Y pzeſente allegaſ» gran ſincºſa .los Qizietmpej, , _.33
tes a mi enel Deſtertoquarenta años caſa ,-nueilrod'iuerçotoma ._ “¿file-'.562' ›* ª 1] -
,1'
v

oe Yſrael e' x Y Silent-b,, Nueſtro .QUEDE-.YQ W


.‘
'kz-'d-
b
ln

5)"

_ ' !I [THIS :64

caſabe Yſrael oicbooe .Aibio zebaotb ' "WENOYſrael *vagon oYe palabza oe
gente: Yapzetaran a vos oe entrada oe ;3. t'v oizienno pzopbetizaras ſobze Y ſ
Damatb falta arroYo oe la llanura-í'- '
z. . , i., "l: .-5, . rael Y no fablaras ſobre caſa oe Yſhac:
'ndoz tanto aflï oixoz; rv muger enla
czlflï me amoſtroz. io Y befozman ciudad fsmicaraY tvs'bijosY tus bijas en
langoſtasen pzincipio oe creſcerel tardío eſpada caeran Y tu tierra po: ſuerte !era
Ydetardio Y Deſpues oe traſqviladvras partida : Y tv ſobre tierra euconada mon'
delreY n Y’era’como atematſe'oe comer ras YYſI-ael ea'ptiuandoſera captivadooe
a Yaſna dela çierra’Y direct!.- W perdur ſobreſu tierra ¡r " ' u. . -Raresvª 'a
na ,agora qjjïçifljleuankara Yabacobzpoz :-E’ªª capa. " ' ‘
' Q 31:'- ~ Arrepint'ioſcçAJoI C‘Uflï me amoſtrom. Bio: Ybe canaſti
, __ ¿b'eſdjiifozm :a‘nb'ime‘amoſ— llo (oefrutos) oeverauo u. Yoixo que tu
aman para arajar oon veYen mmosz‘Y oixe canaſtilla ( oe fru
ſv‘egMAªMio: Yquemo abiſmo grande ros) oe verano I- Y oixoz. ami vinola
Yquemo la parte - Y Dire .A. ¡Dio çell'a fin ſobze mi pueblo Yſrael n’o añadire
agota quien aleuantara Yabacob: po: ci mas pan'ara el - Y avllaran en(lugar) oe
pe'queño el x Irrepintioſez. ſobóeelkoz a cantieos oe palacio enel dia elſe oicbo oe
tambienello noſera oixoxzl. Dio Ir Aflï ,ZLBicn-mucbigvoſe el cuerpo—muer
meamoſtro Y beA. eſtan ſob2en1vro(e to en todo lugar ecbo ſilencio x ºYdeſto
dificado poz)plombina Y en ſu mano pló z losſozuientes oell'eowzypara fazer cefl'ar
biua ~ Y oiro.zi.a mi que tv veYen ¡laa pobres oe tierra I- 'nfflboz oezir quando pa
moseY oixe plombina: Yoimztbe Yo po :Tara el mes Y venderemos Civera Y la ſe—
nien blombina entre mi pueblo Yſrael no mana Y abziremos ciuerazpara enpequo
añadire mas paſſar a el - Yſeran aſola "ñeçerſanega Y para engrandecer peſo Y
dos altares oe Yſhac Y ſantuarios oe Yſ 4 para atozçer balanças oe engaño - :nba
rael ſeran oeſertadoszY aleuantarmee ſo ra comprar po: plata mendigos Y oeffeo
bze caſa oe Yerobbam con eſpada x Y ſo pm par de çapatos: Y çemidura oe ci
êbio Amaziab ſaçerdote De :Seth—:El ueravenderemos x Juro .A. en loçania
a Yerobbam reY de Yſrael pozoezir :alle oe Yabacob z fi olvidare para fiempze to
goſe contra ti ibamos entre caſa oe Yſ dos ſus becbo’s x Si ſobre eſto no ſeeitre
reel no podra la tierra para ſufrir todas meeera la tierra Y alvtaIſea todo mozan
ſus Palabias Ir Ezueaff'i dixo liz-amos en enella:Y creſcera como rio toda ella Yſera
.eſpada mozira Yerobbam: Y Yſrael cap deſterrada Y ſera búdida como rio Dete
fíljando'ſera captiuado oeſobze ſu tierra: gYpto Yſera eñl oía elſe oicbooezl .Dio-Y
Y‘oixo Amaziab a vamos pzopbeta an fare poner el ſol e las fieſtas: Yfare eſcure
da' fvYe a ti a tierra oe YdIvdab: Y come cerla tfraen oia oe luz x Y boluere vfas
'alli pan Y alli pzopbetizaras Y a :Serb— paſcuas poz lnto Y todos vfoscáticos po:
¡El no añadiras mas para pzopbetizar : tí oYna Yfare ſubir ſobzetodos lomos ſaco
'ſantuario oe reY el Y caſa oe reYno el N Y Ylòbze toda eabeça mefl'advra :Y poner—
reſpondiolla-amos Y dixo a zunaziab no labe como lutooevnico *Yſv -poltrimeria
…Pwpbeta Yo Yno bijo oe pzopbeta Yo: comooia amargo-Mediasvinientes *oi
ſalvo vaquero Yo Y cogiê bi os-locosx cbo dci-Akio Y embiajª-"eiambie en la tie
Y tomomeznde Detras oe as *ovejas Y rra :- no fambieoeªpanwª no ſed oe a -
dl‘roa mi. :EL anda pzopbetizaªſobze mi gvas qveſabtopalªªoyrpalabzasoe zi.. x
La' ª -ªſi M401:
_,4- y…

Y mouerſean dela mar falta la mar. Yoç tes caſaoefyſraelzcomoſmn‘ueueſrrigo)


Septentrion faſtazezienre ſe eſtenderan º enel barneroYno-caerra terror¡ a tierra I
para buſcar palabza oe .v A. Ynofallará x zEn eſpada moziran todos pccadozea oe
-¿Enel Dia eſſe amozteçerſcan lasvirgines mi pueblozlos oiziemes no ſe allegara
las hermoſas Y los mançeboseon ſed x ,-. niſe adelantara po: nos el mal x Ene]
Los ¡tirantes en culpaoe Jonu-on .Y ni dia-elſe [mamar-cabaña Mid la eaY
zen biue mwio Dan Y biuo carreta dc dmYvaUadawſu-.zp. "1” ' ‘ ‘¡z

:Beer-Jebab z Y caeran Y iio-ſe aleuan caduras aleuamare Y U3-. j


taran mas x . e, m mwà "Ñ, oiasoeſiempze x.: mdd? ' "j,
’ *capa* ‘ Í? ISR'JITÍÉI; zª‘ª 't reſto oe :Edom Ytodaïs Yanes-que
c Uide. Reſtan ſobze la a ¡¡fl-e fue llamado mi nombze— ſgh; ellas_ ::vi
el [umbral Y temblaran los cbo oe. ZLfazicn eſto x a -We dias Yi»
_ oeſpedaçalooencabeçaoetodos ¿llos Y nienres oicbo og ,A . Y allegarſea .ai-ado:
ſu poſtrimeria con eſpadamataremofuy con ſegadoz Ypilím .unas con llenamlafiª
ra bellos fuYen Y no ſera eſcapado-Ñ oellos miente: Y gotearan los montes moſto-Y
el'eapadizo- Sicauarcn enel Ynfierno todos los collados ſeran oefleYdos x .y
oe alli vmi .mano-los tomara: Y fl ſubleren tomarecaptiueriooe mipucblo .Yſrad Y
alos cielos oe all¡ loa fare deſcender-u . ſraguaran ciudades oeſoladas Y paola:
ya ſeeſcoudierencn cabeço oelikarmel ran Y plantaran viñas Y beueran ſu vino z
*oe allieſeudriñarezYromarioabea Y fi ſe en r ..Ryfaran buen-way comen¡ ſu fruto: .
cubdermoeoelantemia ojosen ſueloºe t …Elx Yplantafloahe ſobze-ſu tierra z
la-maroe-aliieneomendare al culebra) Y 2.-. Y no ſeran det-tocados , - zr‘ :s
moz‘derlosba '- " …Y fiandum’erenencac ¿5g- .t ::Mi mas Deſobzeſntiorra UNS…
ptiuerioxaelante ſusenemigos ¡De/.lili eu. ua. z -,-. 12.-¡ r- que oi a ellosbi- :zz-.er. _2-_ ;ze-2.
.comendare ala eſpada Y matarlaabazz *Y HITS:: 1.:*:- xo . A »mz-5% :1. -¡Ïſ;‘(i'É',.-›
poznea miqz'ºiſobieellos para malmno <4-.- .'; z. ?TL-:2.ª:- Dio-¡MILK u
para bien:- v: Y .zi-.- Diozebaotb. el_ ;or - .. QÜÑÏJZM'Z" " HÜ‘IÉ‘UÏ ~²:Ϫ","':'¡‘ LC¡ "z'u
I Y., _ _ .. l
can enla tierra .Y-oeſleYrſca Y alntatſean - - _.,ÑÏ
, 'Ñ'ªt "_. 'r -ó..--,:~*-I}wflſ,( ¡co-ruta.
todos moiantesaenellaz-.Y ſubira—como . .:.‘:u’.-; Finoelwamosx "D7 ::DE º'
riotodaella Ybuudirſea como. n’o vers e x y
~r **.322 7-1" Z;Í'lilª'l’liïjfl'ſi'ªfilª’ñ’é’¡
o ſii' \li-'.3 .uz l__*'3::"‘--!.}!r"’-'Ü
.4 .' ll_-
,.3 - un
gYptouE-:lcdifiooé los cicloaſua gradas
Yſu aYuntamiento ſobze tierra la _acimen " RT.: ;fr-'53¡'xïſfjí—Cª'ſ'lªª-ï
" " 9;-- .'.,, . …ª .,
to : el llaman a aguas oe la. mar Y oma— "FPS: P‘I." _Tr-.L'I‘nt

molas ſobre fazes oe la tierra . A. ſu nó N .- u. ~.


I l.-'- l ' . v-
~ v- -D. - a
~.'_~_.I ,
.y -'

bze x Decierto como bijoa oe ¡Ethio— ,1,


~.›
_ ,
ª
r
T'- ;
L., .A ,
‘ I

“ Í V l .EUA :
pios vos a mi bíjos -oe Yſrael oicbo oe
. 'a . decierto a Yſrael fize ſubir oe tierra l ' “--. V'ï'r 'ct l C

oe EgYptoYnDeliſteos de capbtoz Y t
r 4-1-. .
MW'. * '-_~- ;a
_ n' .o
.
:Elram oelkir ª- ¡we ojos De LA. ¿Bio .I k 1 ' c ,'- ª ‘ . Í:t... i
Jl
_,1 …nl-f ..JA _.. ¡e ſ- R
enel reYno el pecado: Y fare oeſtruYr a e¡ ~. ~, ?ê‘ſtu‘ªªª
..ML—- -Ñ.
lla oeſobzefazea ;oe la tierra : empero no
oeſtruYendo oeſtruYre acaſa Se Yaba .|
.
~ í.'-.Ï)
A -,
.
¡
..
!i
,
cob oicbo oe .A. x Po: que be Yo en '* i ,. , :r‘
I . ſi - 7 -

comendan Yfare mouer en todas las gen '


z N
\ *a . Y":
;,*.
,"
' .n -
¡J- .. -
'l

l\
' CRUE-"¿DVI a n ICS

OISABJAD
'- l
PRD 'z-ª" -ras veeren dia de (anguſtias de \tubcr
'n’ºj nº.- \.AY'Ï
mano en diade ſu ſeer agenado Y no te
deuicras alegrar ſobze bijos de Yebudab
cap. Y. ~.›r..‘:..-›:-'l:,=,::¡ I." en dia de ſu perderſe : Y no engrandecie—
-zu‘fiwsshn ras tu boca en dia de anguſtia ~ 'lflo vi
.t - temp ¡td—ie e Jai nieras enpoztal demi pueblo en dia de ſu
la de ¡idobadialxaiïi di cibzanto no vieras tábiê tu é ſu mal é dia
to .A . Dio pm ¡EI de ſu dbzátozy no ſe tendierá(tus manos)
dom oYda oY‘mos en ſu auer en dia deſu quebzantd x Y no?
‘ decon. ZLY menſa—S eſtuuieras ſobze el eſpartimiento (de ca—
gero en las gentes minos)para-tajar ſus eſcapadizos: Y no
êbiadd: leuatadvos entregaras ſus remaneſcidos en dia de
Y leuantcmonos contra ella a la vpelea x :I anguſtia- Po: que cercano diadeziiſo'
¡de pequeño te di en las gentes: deſpie bze todas las gentes: como feziſte ſera fe -‘
ciado tu mucbo n Soberuia detu cozaçó eli-o a ti tu gualardon tomara en tu cabe
teſombIYo mozan en reſquiciosde pe— ça - :Emi como beuiſtes ſobre monte de
ña altura de ſu habitacion: dizen en ſu co mi ſantidad beueran todas las gentes có
raçon quien meſura deſcender a tiemb tinuo : Y beucran Y englutiran Y ſeran co
Aun que te enalteças como aguila Y añ mo fi nofueran - Y en monte de zion ſe—
que entre eſtrellas pongas tu nido: de a ra eſcapadura Y ſera ſantidad :Y hereda
lli te fare deſcender oicbo de .A. n Si la- ’ ran caſa de Yabacob ſus beredades Y ſe
drones vinieron _a ti ſi pzeadozcs de no» ra caſa oe Yabaeob fuego Y caſa de Yd
cbe como ſuelte tajado z' decierto burta ſepb flama Y caſa de Ildeſau por coſcoja Y
ren ſu abaſto; ſi vendimiadozes vinieron encenderan cuellos Y quemarlosban:Y
ati deciertd ñzierdn remaneſcer rebuſ no ſera remunerado acaſa'dc veian pot
cos ;- I- como fueron eſcudn’ñados que.‘Aº-.’fablo x Y beredaran ( los)del
(los defiweſau fueron buſcados ſus Yn— merididnmonte dellzeſau Y la batuta'
trinſicos ~ *Falta el termino te embiarun Pellſt‘eos’* bercdaraeamp’o de ¡Ep-bra,
todos varones de tu firmarni‘ento ſonſa imYca'Ir'Ipode Somwn: YtlòinYamin
caróte pudieron a ti varones de tu paz : ellsilbad *- Y captiuen'odelfonſado eſte
(comientes) tu pan puſieron enferme abt’j'os de Yſrael que mercaderes ſalta
dad ocbaco de ti no entendimiento enel Ir Francia Y captiuerio de Yeruſalaim que
Beciertd enel dia eſſe dicho de .21.: Y fa cnisſpañazberedsranaciudades velada
te perder ſabios de Edom Y entendimie— ridibn II Y ſubirán ſaluadozes en
to oe monte oe lldeſau x Y ſeran quebzá - ~"~ª' monte dezionª para juzgar
tados tus barraganes \eman z p.02 que ?"3 monte de lideran: Y ſe»
ſera tajado varon de móte de Ibeſau por ²“~'~" ra'a.zi.e_l“
,ªênª " '
la matança I- Pozadolme de tu berma "Y :UNA .:L .2 reYno I ‘ > ~.
no Yabacob te cubzira regido: Y ſeras ".'->'\".‘E.BÏ..~-.’.. 1*.- . ;e -'ª. _ .
talado para Iïempze x :En dia de tu eſtar ÓETTPÓÍ ~ ‘ y Y. …Ñ
- de eſcuentra en dia de captiuar eſtraños '- Í º'fflymomobadub. z t - ,l .
ſu auer : Y eſti-años vinieron a ſus porta l

les Y ſobre Yeruſalaim echaron ſuerte \a


bien tu como vno bellos x Y no denie
*ii-i' r; :I ?or-NAME;
:Y e rama PRDÏMDB’ZUE mar voszpoz 'que ſabienffgo que
l pot mi la tempcſta la grande eſta ſobze
vos ~ Y trabajaron los varones para to:
nara la ſeca Y no, pudieron: que la mar
andan Y tcmpeſtean ſobze ellos ª- Y llama
,3_ Ñ - .
pbea'a oe .A . a Yo ¡ona .Zi . Y oixeron ruego. A . no agora
- '7 ~ . x Ñ x
i nab biioDellDamitaY
W ‘ 4, nossoeperdamos poz alma oel‘varon eſ
' I ./ -Í. "Ñ" rl'ªo
t potoezir ~ Levanta_
* \w ,4 , te:-Y~no oesſobze nos ſangre Ynocente:

te anda a, Pinus la P02 que tu.-Ll.eomoenuoluntaſte feziſtex


, Ñ Ñ , ciudad la grande Y a Y alçaron a Yonab Y eebaronlo a la mar
, . , .Ñ . ' . pzegona ſobze ella z Y pareſe la mar oe ſu Yra -x Y temieron
poz que ſubio ſu maldad delante mi ª Y, losvaroues temo: grande a .zi. :"Y ſaeriiï
leuantoſe Yonab paraſuYr aíarñsoe oe earon ſacrificio a . A . Y prometieron pzo
lante .A. :Y oeſeendioa Yapbo Yſallo na ineiſas II, 4 . , v
ue que Yua a Iarñs Y vio ſu flete Y oeſcen l.; ' Ñ.. CGPJ. ‘- ' 'ª '
diocnella para venir cone-llos a Iariïs o: Y aparejo .Aapeſc‘c grande para tia¡
ve Delante .A. x Y .A. alço viento grade. gar a Yonab :Y ſue-Yonab en entrañas
en la mar Y fue \empeña grande é la mar; oel peſeetres Dias Y tres noches x Y oro
Y la nauepenſo De ſeer quebzada x . Y te—_ Yonab axila Bio. oeentrañas oel pcſ/
miei-on los marinerosY cid-amaron cada, ee x Y oirollamee oe la anguſtia a ini a
vno a ſus ;Dioſes Y echaron los atuêdos .A. Y reſpondiomc: oe vientre‘oe fuciïa
a enla nauc ala mar pa aliuianar oe ſubte eſelamcc ,oYſte mi boz x Y › feziſteme e—
elloszY Yonab deſcendio arineones oc la cl›ar_(en)pzoſimdina en medio ere-'marea
naue YYa'zio Y adozmeeioſe x Y allegoſe Y rio, me arrodeaua todas tusondasY tus
el gra piloto Y cito ael que ati adozinidoz‘ olas ſobze mi paiï‘aron z Yo Dire ſuY
lenantate llama a tu ¡Dio quiça ſe aplaea, deſterrado de eſeuentratus-oios: eccier/
ra elDia-oe nos Y no nos oepdercmos I to añadire para eatar a palacio oe tu ſan
Yoiecron cadavno aſu compañero an—~ ridad I_ ccrcaronmeaguas faſta alma az
dad Yecbemos. ſuertes Y ſabremos po:~ biſmo me arrodeo z iunco apzetado a mi
quien el mal eſte anos z Y ceba ron ſucrz, cabcça x :a fines vc .montes oeſecndi la
tesY caYozlaſaerte ſobze Yonab x Y oite. tierra ſus çerraderas poz mi para firm
ron ael-Denuncia agoza a nos po: quien pze Y alçai’te oe ſueſſa mis vidas . A .mi
el mal eſte anos: que tu obza- .ª Y 0800115. Dioxrzn oeſſaleeiêdoſe ſobzeIni mi alma
de vienes z' que tu tierra :’ Y oe- que pue .Renmentce : Y vino a ti mi ozacion a pa_
blo tu :Y oie-o aellos Il-aebzeo Yo: Y az!. lacio oe tu ſantidad n Isuardantes- nadas
Dio pelos cielos. Yo temien: que fizo la oevanidad :ſu merced oexaran ~ ~ Yo
mar Yla ſeca x .Y temieron los varones conboz del manifeſtacion ſacrifican: ari
temo: grande:Y oireron ael que eſto ſcziſ lo que pzometi pagarezſaluaeion a. In
te {poz que ſupieron los varones que oe Y oiro.A.alpeſccz Y vomito a Yonaba
delante .A . el fuYen poz que oenucio a e, la'ſeca x ‘ ‘ ' Y
[los ~ Y oircr'on'ael quefare!nos a ti Y ca ¡ 03ª" '
. .-.o-I- I*

llarſea la mar oeſobze nos:poz que la mar a: Y fue pzopbeciaoeza Yonab ſegu
andan Y tempeſtean x Y oixo a ellos al— da vez po: oezir uqacuantate anda aki-im
çadme Y ecbadme a la mar Y callarſea la uela .ciudad la atender,megane¡ a .ella
‘ elpzegon
Y 'ªkduau 36$

WqueYoſfablanati-Yleuanroſe Yſubiooeencíma‘ a Yonab para” ſeer b#


Yonab Yanduuo a flinue como pala I lombra ſobre ſu cabeça para eſcapar ael
bra de .A. : Y Wnue era ciudad grande be ſu mal: Y alegroſe Yonab por la Yedra
mucho andadura oe tres oias >- Y co alegria grade x Y aparejo el Dio guſano
menço Yonab por entrar en la ciudad an en-ſubiendo. la mañana al otro oía 'r Y ſirio
dadnra de dia vno:Y apregono Y oito añ la Yedra Yſecoſe x Y fue como eſclarecer
quarente oias Y Hinue ſera traſtornada el ſol Y aparejo el ;Dio viento ſolano fuer
Y creYeron varones oe 'Iñinue enel Dio te Y ſirio el ſolſobre cabeça oe Yonab Y
Yapregonaron ayuno Yviſtieronſe ſacos oeſmaYoſe: Yoemando aſu alma para
deſde ſu grande Yfaſka ſu pequeño- Y lle morir Y vito mejor mi muerte mas que
i \go la coſa al reY oc 'fiinue :Y leuantoſe mis vidas I- Y ºlro el Bio a Yonab fi
de ſu filla Y fizo paſſar ſu manto oeſobre mucho ereſcio ari por la Yedl'flr‘Y oixo mu
el :Y cubrioſe ſaco Yſentoſe ſobre la ceni— cbo ereſcioa mifaſta muerte ª- Y oixo
za x Y rizo apre onar Y oito en Minus .Arm apiadaſte ſobre laYedra que no la—
de mandado oe reY Y oe ſus grandes 'zraneenella Y no la feziſte creſcer: que' oe
- por oezirrelbombre Y la quatropea las . edad De noebefue Y oe edad oe nocbe ſe
› vacas Y las ouejas no guſten ninguna co perdio x Yono apiadare ſobre 'Minus la
ſa no paſçan Y aguasno beuan ª- Y cu ciudad la grande e que aY enella nine-bo
I branſe oe ſacos el hombre Y la quatropea' mas que ooze millarias oe hombre que
, Y llamen alzio con fuerça Y tornen cada' 'no ſabe entre ſu Derecha Y ſu Yzqulerda Y
, vno oe ſu carrera la mala Y oel robo que quatropeamucba
g enſus palmas u Quien ſabe ſïtornara Y
. arrepintirſea el ¡Dio r‘ Y tornarſea oe ereſ FinoeYonab
' cimiento oeſu furor Yno nos Deperdereè
mos ª- Y vido el Dio ſus fechas por que
ſetornaron oeſu carrera la mala : Y arre
pintioſe elBio ſobre el mal que fablo por
fazera ellos Y no fizo II'. ' 'i
UDJSDAB PRD-¡¡dureza
u MPA: i
-' ' capa
c Y peſo a Yonab peſar grande r Y ereſ
' çioael Yoroa . A. Y dixo ruego .A‘.’ - ' Berman-MJU
decierto eſta mi palabra mientras mi ſeer' 'ª oe. A. quefue a ani
ſobre mi tierra: por tanto me adelantee ' ~ cbab el uboraſteo é
porfuYr a íarfisz por que ſupe que tu ‘ ‘ oias oe Yotbam A'
Y bio gracioſo Y piadoſo lueng'o oe Yras Y - bazYebizkiab reyes
grande oe merçed Y arrepintien ſobre el. ª oe Yebudab: c¡ pro
..Kms
mal ~ Y agoraatoma ruego mi al ‘ Pbetizo ſobre 'Som
Y ma oe mirpor que mejor mi muerte mas ró Y Yeruſalaim: SYd pueblos todos e,
‘ ,que mis vidas x Y A. ñ mucbo llos eſcucba trfa Y ſu bincbimiêto: Y ¡ſea
‘ rereſcio a n' :'3 Yſalio Yonab oela ciu .Udala e vos por teſtigo . LI. oe palacio
dad Y aſentoſe a Oriente de la ciudad Y ñ ,de ſu ſantidad- Por cïbezſalien oe ſu
zoa el alli cabaña Y aſentoſe oebato Della lugar Yoeſcendera Ypiſara 'ſobre alturas
'en la ſolombra ſana que vieſTe que ſeria oe trfa -Jera oeneYdos los mótes Deba
enlaçiudad Ir Y aparejoz. @lo Yedra to del Ylos vallesſeranben'didos: como
zz
'OF-: a amic una uª’
eeraoelate el fuego como aguas: coz‘rien cohdiaiaron eapoaiY u’obaró Y'caſas'Yio
tespoz oeſcêdimiento-'nooz rebello oeYa maronzY ſobzcfozçaró varon en ſu caſa
bacob todo cfloY po: peeadoaoeesſa-oe Y varó en ſu heredad- Po: tato aſu" dixo
Ylrfzquidcauſo) rebello oe Yzabacobeoe .Abe Yopêſan ſobzeellinage eſte mal : tí
cierto :Bomró: Y quien(caui‘o) altar-:she notiraredcs De alli vfas çemizesY no an
Yehudah oeciertoYeruſalaim x Y pozne daredes(con eſtatura)alta paz á bota oe
Jomró poz mótó oe cápo-potpláias_ oe mal ella x ¡Ene! ola eſſe alçara ſobre vos
viña e* Y fare cozrer al valle ſus piedras Y pzouerbio Y oYnara-oYna quebzátada oi
ſus cimientos oeſcubtire- Y todos ſua oo rapzeando fuemos picados parte oe mi
ladizos ſeran mojados YÑtodas ſus oadiº pueblotnoco como tiro de mi po: hazer
uas ſeran ardidas en fuego Y todos ſus Y tomar .vi-os campos rcpartio :o x 1do:
dolos pozne oeſolaa’on : po: quede oa tanto no ſera a ti echa cuerda en ſuenaê
diua ºeerrada apañoY ſalta oadiua oe er cópañaoeZL-*flo ſabledes(á)fablen:no
rada tomaran I Sobre eſto endeehae ſablará a eſtos no alcáçara verguêças x
re Y aullare andare deſpojado Y deſnudo: la Dicha caſa oe Yahacobñ ſe acozto eſ
ſareendedaa como eulebiosY luto como . pzito- Deza' ſi citas ſus odias :‘ oe cierto
hijos oe autillo I Por que oolozioſa mispalabtasſara biê cóel q' derecho an'
(cadavna) oeſus feridas :que vinoiaita da-Y aYer mipneblo porenemigo ſe ale
Yehudah allegoſana portal oe :mi pue-v uátaua oeeſcuentra pañozcapa oeſpojaua
blo falta Yeruſalaim r En Seth none desoe paiſantes a fiuzia (como) toman¡
nunciedes ll’ozando no llozedes z pez :cda tesoe pelea I- muger oe mi pueblo ſa
oe Wophzahen poluo te embuelue ª ziades deſterrar oe caſa oe ſus oeleY-tes:
'ud-aliada vos moiadera oe Sappír oeſ oeſobze ſus niñostomauades mi ſermo
cubierta oe verguença: no ſalio mozade— ſura para Iïempze ~ Leuantadvos Y *an
ra oe zanan (a) endocba oe Jòetbhaezel dad P02 que no eſtela folgança pot que
tomara oe vos(piecio)oe ſu eſtancia I ſe encono oañara Y oañacion ſuerte II SÍ
Por que ſe adolotio pot bien mozadera algun andan en viento Y falſedad mintie
de marotwpoz c¡ oeſcendlo mal .oe con il'e pzophetizare a tipo: vino Y po: ñſta:Y
.Aa poztal oeYeruſalaim N :ata la qua ſera pzopbeta oel pueblo eſte u Aparien
tregua alginete mozadera oezachimpzin do apañare Yahacob todo tu congregan
cipio oe pecado ella a cópaña oe Zió por do congregare reſto oe Yſrael a vna lo
cï en tifueron ſallados rebellos oeYſrael pozne comoouejas oe :Sozrahxomo re
Po: tanto oaras pzeſentes a ahozeſeth baño entre ſu apziſco rugiran P02 (mn
oe Seth caſas oe Achzib po: mentira a chedumbze oe)hóbze I- Oubio el apozu‘
reYes oe Yſrael I Aun el heredero traere lladot delante ellos apoztillanon Y paffaró
a ti mozadera oe .Elbarcſabzfaſta Adulam -poztalY ſalieron po: el:Y pulſo ſu reY Deli
vcrna hórra oe Yſrael r abelſate Y traſ te ellos YA .en ſu cabeça l -
quilate ſobze hijos oe tus oeleYtes enſan cap. 3 .
cha tu meſſadura como aguila que ſe cap c Y Dire oYd agozacapitanes oe Yaba—
tiuaron oeti- - cob Y ſeñozes oecaſa oe Yſrael z oecierto
v capa. a vos pa ſaber cljuizio n :Zlbozreſciemcº
cIsuaY penſantea tortura Y obts'itesmal bien Y amantes mal z robantes ſu cuc
ſobze ſus Yazidaszen luz oe la mañana lo rooeſobze ellos Y ſu came oe ſubte ſus .d
fazen pot que aY poder en ſu mano - Y huellas-Y loa quecomieron carneoemi
pueblo
º.: ¡¡ª-lenta" 367

pueblo Y ſu cuero oe ſobre ellos deſolla Y ſubamosa mót'eve.zl;Y acaſa accord


ron Y a ſus'huefl‘os quebrar-on Yoeſpeda de Yahacob Y amoſtrarnosha oe ſus car
çaron como para olla Y como carne en ter-as Y andaremos en. ſus caminos 2 po¡
tre caldera x- qEſtonces eſdamaran az. que.tie-zionſaldra leY Y palabza‘coezſos
Y no reſpondera a elloszY encubzira ſus fa Yeruſalaim x Y juzgara entre pueblos
zes bellos en la hora eiïa co mo maleñcia muchos Y ªrepiehendera a' gêtes. fuertes
ron ſus obras I- Ziſſi oixo . A . ſobze los faſtaleromY maiaran ſus eſpadas po: a¡
p’zophetaslos fazientes errar mi pueblo: çadones Yſus‘lanças po: podaderas Y
los mozdientes con ſus Dientes Y llaman no alçaran gentes gente-eſpada Y none
ª pazY‘elqueknooio enſuboca .Y aplazan pzenderan mas‘p'elea x ª xY eſtaran cada
; ſobze el pelea x Poztanto noche (ſe gueraY no eikremecien’;
Yno oebato-oe po: queoe
ſu vid Y oehaxo boca
ſii de
: ra):a vosoela pzophocia Yeſcurecerfea
I aYosoe adeuinar : Y ponerſe-a el'sò‘ol ſo :A .zebaoth fablo n Y todos los pue
~ bze los pzophetas Y ennegrecerſea ſobze blosandaran cadavno en nombze De ſus
ellosel oía n Y arregiſ’tarſean los pzor DioſeszY nos andaremos en nóbzc Dem
pbetas Y arrep udiarſean los adeuinos Y nio ,Dio para ſiempze Yfiêpze- ¡Enel oía
- emboluerſean ſobze ſu labzio todos ellos: eſſe Dicho oe .Aapañare la coreante Y la
Y porque no reſpueſta del Dio In Y oe empucada congregare: Yla que cnmas
: ciertoYo me benchi oe fucrç-a oe eſpzito leſci ~ Y pozne al coxean pot reſto Y la em
E ºozLY iuizio Y barragania : para oennn putada po: gente fuerte: Y reYnara ſobze
cial-.a Yahacob ſu rebello Y aYſrael ſu pe ellos en monte oe zion oe agoza Y falta
z cado l DYd agoza eſto cabeceras oecaſa ſiempze II º Y tu tozre oe llseder foztale,
-, oeYabaeob Yſeñozesoe caſa oe Yſrael za oe compaña oe zion falta ti verna :' Y
; losfazientesabominar juizio Ytoda la oe vema el dominio el pzimero reYno a-com
, rechedad atuerçen - :Edifican Zion con paña‘oe‘Yeruſal-aim I TÍ** Agora porque
I ſangreszy Yeruſalaim con toztura x Sus aublas aublacion : ſIreY no en ti ſi tu con .
capitanes pozeohecho juzgan Y ſus ſa, ſegero ſeperdio' porque-te trauo veloz
› cerdotes po: precio abezan Y ſus pzoplz'e eomo'la parturiente x*: -' Adol'ou'ate Y-gi- ’
tas pot plata.. adeuinan: Y ſobze . :a . ſe me cópaña oe zion eomola-partur‘icnre z
animan po: dezir oecierto .A. entre-nos po: que agoza ſaldra’soe ciudad v Yªmozaz
no verna ſobze nos mal - *a Por tanto ras enel capo 'Y Yernasfm Wabel alli ſe
po: vueſtra cauſa Zion(como) campo ſe ras 'eſcapada alli tercdemira; A . oe pal-'I
ra arada : Y Yeruſalaim (poz) montones ma oe tus enemigosü-Y- 'agozafueró apa- .
ſera Yel‘ monte dela caſa pot. altares De ñada’s ſobze ti gentes muchas-:lasoizienz
kara¡ l .- g; -. - ?WIFI-'3 'll-?4195; tesfalſaraªY veran en Zió nfos ojosxY‘ e
-ª 1 la' mitad de‘lo’s ooze pzopbetas 2m? llosnofupieron penſamientos oe.A.Y no
en Portman.. a ara-firm ' entendieron ſu conſejo: po: que los apa
Mix-:Ñ
cYſera enº-poſlrimeria
P oe los dias ſera ño como gauilla a era uzeuantate Y'trilla
.‘ ~- mp4 . me¡ SNOW :a ' eóp aña oe-zion por á tu cuerno poine oe
fierro Y tus vñas pozne oe azero. Y oeſme
monte oe caſados .A. aparejado encabe-'I 'nuzaras pueblos muchosx’Y fare aptar pa
ço delos mótes: Yſeraencalçado cl mas :aſu robo' Y ſu'auer al ſeñor oe toda lav rie
queeolladoszYcozrerau ael pueblos -z: - rra-¡Agata ſeras afonſadcada compañia
*Y andaran
BMW '5 gentes-muchas Y de fºnſªdºcerco puſo ſobze noszcon 'vara v -'
lll)
" * !ſil-¡Loft l il
:ª fen’ran ſobze lªªquíxada‘iuez veyñ'a’d x 2 ::ax-AW*** V" ¡I, 'J—. .v
C17 m FòetblebêEpbrab
?Can-c. pequeña
' pa ªï-“Oyd'agoza lo que-.A-.Óí‘zíem ¡cunmate
baraja con los montes Y oYran los colla
rafeer en mlllceoe Yebudab De ti'para dos tu bos x IOYd montes ben-¿pa de. A.
miſaldra paſeerpodcſtan’cn YſradtYſus Y los fuertes cimientos De tierra po: que
ſalidurasoeamignedad oeºias veºficm— baraja a .A. con ſn puc‘blo‘Y con Yſrael ſc
pze l Pºztantolosmra faſtalgozaªcque) vrazonara x am' pueblo que ſize a ¡¡Y
partnñcntepaflo: Y reſtoveſüa-berma quere-fize canſar :- reſponde &0mm mi ~
nos tomaran conbíjos de Vſl‘ád'u "Y ¡ya,~ me tc ſize ſubir oen'eml oc-EgYpto-Yoc
torres-Y gÓn'cmsra-conªfoztale’z'a vezzlxó caſa oç Iïcruos te rcdemi :Y embic oclan/
' loçaníavoe'nombzcoe .A. ſti-Dior? ena te tia Woſcb a :abar’on Y miriam
ra po: que agoza ſera Cngrandeſcido faſz ¿IDI' pueblo miembza agota que cconſe
* ea fines oc tierra ~ Y ſera eſto paz- : :mſm io Ibalak rcY oc W021i:- Y que reſpondio
q
quando viniera' emmctkra tierra Y quan a cl-;Íòilbam bíjo De Debo: z De [095i
do piſare en nueſtros palacios' Y alcuan timfaſtaelfiílbad po: ſaberes jnſtcda
tarnosemosſobre el ſiete paſtozesY ocho dcsoe . A . n con que antecípare a. Ii.
pzincipes oe hombre- ~ Y qucbzamaran ſeerc apzcmído al ¡Dio alto : Íï !o 9mm'
tierra oc Afl'ur có eſpada Y tierra oeïflim parc con alçacioncs con bczcrros oc e
rod con ſus cudºillosxYcſcapara Dezuï'nr' dad de año x Oícnuolunta mz. Cn mi
(ebque vema ennueſtra tierra Y(Cl)q nc llos de barnezescn millan‘as De arroYos
piſare en nueſtro termino I- *Y ſera reſto dc azeYte : ñ Darcmipzímogcnito ( paz)
oe Yabacob entre pueblos muchos co— mi rebcllofrnto oc mi vientre (poz)pcca
mo rocio De con . A . como gotas ſobzc done mialmsxmcconto a tí bombzc que
Yerna: que no eſpera a varon Y no eſpe— bueno: Y que .A. rcqm'rtêvc n' que ſaluo
ra a büos De bombze x *Y ſera reſto oe fazer jm’zio Y amar merced Y honeſto an
Yabacob cn las gentes entre pueblos dar c6 m Dio- 1605 DQA. a Iacíudad [la
mncboa como [con enquarropcas De xa mara Y( varó) De ſotileza veera tu ncmx
ra como leona'llo en rebaños ocoucjas: 'bzc oYd vara Y quien la aplaza x :aun fi
que fi pafl'are Y rcbollarc Y arrcbatare Y ‘aY(en) caſa oc‘malo tbeſozosdcmalícíª:
no eſcapan n Enalccçcrſca tu mano ſ0 Y ¡Epbab De amcnguamicnto aYrada Ir
bzc tus anguſtiadozcsz Y todos tus \ene Sims alimpiare con balanças 'oc mali
migas ſeran \atados x Y ſera enel oía cía: Ycon bolſa oc peſos oe engaño e x
en*: vlcbo de. A. Yfare taíar tus canallos meſas n’cos bcncbíeron De robo( ſus
oeentre tizYfare perder tus qnatreguasü caſas) Yſus mozadozcs fablaron falſedad
'Y farc tajar ciudades oe' m tierra z Y ocr Y ſu lengua engañoſa en ſus bocas n
rocar‘e tus cncaſtílladuras - Y fare raja¡ Y tambien Yo (te ) ſize 'enfermar firm¡
becbizos ºctu mano x Y auríſpíccs noſe dote: deſolandotc‘poz tus pecados x ſu
ran en tí u Y faretajar tus col-¡disos 'Y comcras Y no ſeras barto Y tu apzcmimiê
ſus eſtatuas de entre n' :Y no te cn'comaI to entre ri :Y cngmdraras Y no parira "
ras mas a obzaoc ms manos I- Y oc Ylò’qn‘e paríra a !a Eſpaña Dare É í!!
-rrocare tus :andreas de entre n' ':‘ Y ccſ fcmbzaras Yno regar-amm píſm-Ss olir. .
trnYre tus çiudades - Y fare con ſu¡ .na Y no te vnmras oe'azcYte Y moſto Y
rm Y con ſaña vcngança delas gentes no beuer-as' vino x Yguardanſefuc
que no oyeron x :A -’ !ws- oe bomri Y toda fecha oc caſa oc
‘ :abah
¡68
ſan -Y Isflbad comºdiaa'oe ſlflctmplêllcºz.
Ibab :Y andnuiſteaen ſus' conſejos: por
…QUIÉN n'yoweſolacion Y-ſuainmado. mo oias oe tu ſaiiroeticrI-a oe EgYpi'o':
:capo: ſimon' repudiooe mi.- pueblo llena leamoſt-rare u Y Wſªflègemea Yarrez_
_ …Ñ BUEN.: -ª. w .--r--i 5T giikarſaanoe, todas ſus barraganiaaxpoz
~ ..a capa. ' ! nan mano ſobze boca- Y ſus orejas .ſe enſoz
«Gil-Im .miÏque fuY como apañaduras oe~ ade-;eran x:- -zameran poiuo como cula
ver-.uwcomo re bui’coa oe vmdimia: no bzo como arraſtramea' tierra eſtrcmeçer
razimo para comer,, (fruto)tclnpzano ,De ~ ſean oc ſus ence rramiencoa: vez . nueſ
Fiſiñºi’nmíuiafl .wcperdioſe buenooela ::manera eſpauoreceran Y remera oe ti
vQuien ;Dio como tu perdonan dCÍlſitOzY
¡¡una Y ocrecbo enel bom bee no z todos
aſangçca aſecban cada vno a ſu- herma pan-Em ſobze rebello a-relto De ſu bcrcdad
_nocaçan (conjred x Jobzemalcfieiar no efſozçopara ſiempze ſu ſui-oz po: que
maaaaªpara beneficiarel pzincipe \oemá ennoluntan merçed el: Ioznara apiadar
dan Y el ines pozel pagamientozY el gran noaba ſoiuzgara iiue-ſtroaoelitoa-:Y ecba
dafabian qucbzancooe ſu alma-,elY en) x cadoax
ras en pzoſundinaa oe mar
Baras vai-dada _todos ſuamerx
Yaizacob pe . l
s‘roſaronla. zx. …El bueno bellos como eſ
Pixlaocrecbozde Yalladozoiao'eziua P20» cedazibzabam ,que ¡maite anncſtros_
?beſas-,tu eiïccucion Yinienagoza [eraaſu . Padre-ade Diaaoeanttguedad-x
arramieinoxnpereadeaen compañerono ~Ín~ſ<rªºçªªih'NU-?Bº . ª" --"Ï* ' -
confiedea enſeño:: De Yazien ¡en m ſeno :INDIE bj** 'M \Fin '06… Mbªb‘t: ~j‘~
guarda aberturaaoe tu boca.- .'fibozſque .Man-ms? Slavic-UNT? O‘Y’ͪ‘é‘着'l ª; 'rr-'57'7
bijoabilcanpadre bija ſc aIeuamocomi-a ;ª'x'L-Imx ¿mi-Fina; Sim-'z 'if-*ª: ›- ‘-j~ fi' ¿F .
ſumadremuera contra ſu ſuegrazenemi MARU :BD-1P, MENDEZ-'A
gos oe'varon varones oc ſu caſa-n.v Y—Yo _ a “ªÏªbQfl-Ywxz'izv ,Html-513031 -.: -, - '
en.A.eſperaIe eſperare a Ïzio De mi ſa! Ïn -¿vº—m@ f, .ERP-Í- … aviar, :fx-*i «'
nacion :oYrmea mi Dio x Mo te ale- - Si mc.— :,- ü-uzT-RTE- Mi \
'ª'¡¡Á-.-~ª- w º
gres ini_enemigo ſobze miªaun que caY~-
2M. mama Maa. ~ .
__._- m….

"e ª Y" ' ' J
leuamarmee: aun-ſ1 eſtuviere en. eſcuri» ..Q
\ i, . . … ,~ . Minue'ziibzoacpzo -
¿WI-luis mix-Yra dezuopozcare pg: - Y. -‘ ‘ z Ñ, x WI** ‘ .',
ſi
. .
~e
. ‘
'.r‘!
Ñ
ª ¡ Éctªºélªabmn .el
qªêpequeeaelzfafla á baraje mi …baraja - o :
" A¡
zrºlkoſu Wic-zeloſoY
*A* YA**
Yfaga mi iuizioſacarmea a luz yeere .en.
ſviufladad
bn’rlaba x: :Y veera
rcgiſto la oiziêmienemisa
mis ojoaveeranenella YDio:
a_ míaoo_ enpo:
agozaſera cua.
-re ‘ , ſi' . Y-ſezñoioeſañazven
_ ~ ~ , ~ ;ganMÓeſua-anguſ—
iiadozaaY guardan(odiojeia-ſmz encmii
bolladurarcomo cieno De calles -x Diane gosx .Alu-enga oefurºzes’Y grande …De
fraguar tus »ailadoawia eſſe ſcmalerado Ñ fuerç'a Y., quitado no quita-.A. cn tozuellii
fueros Eia elſe Y falta ti ver-na Deſde A no Y-enªtêpeflaſu carrera Y nuuepoluo De
lïnrYciudadeaoe .encai‘tilladurm Y oe em ſus piea- ,Repzebendien en la mar Y fizo _
eaaiiladura-Yfaita. rio Yoe mar'a mar: Y* ~ lo ſecar Ycodosloa—rioa&zo ſecar :fue car,
demonce al monte !r Y ſera la tien-a po: iadojòafl‘anY Larmel Y floz Del-!LEDE
Ñ dd'oiacion conſns-mozadozeazoefruwae nonfue tejado ª montes cambiaran
ſua Ohm*: Apaſcenta tu pueblo-…coma oelvY loa-.coiladoa ſe oeileYewn-z-Y fue.
*DW ºna'aaoc tu beredad matan-&Olas ardida lan’erra _Delante 4 el Y mundo Y-Io
Iemhofimmacgarmekpaſçerauiªialjq. ; doa imozante'a_ enel Ñ un ;zz-Ñ ;Balance _ſu
{im- ~ ‘ .'22. ¡ü
" ' à.: “SII 4:11: Y¡ ª¡
Yra quien-eſtara Y qaie'nſe aleu‘amara en Ire aparejadalamama U Puertas' delos
Yra oe ſu furoz : ſu ſana, como como fue tiosfucró'abicnas Y elpalacio ſue oeficY
go Y las peñas fueron oerrocadas del x dor-Y la reYna fue captiuadafue (Wilder-Y
:bueno . A . para fortaleza en oía oe an ſus iïeruasguiauá como bozºc palomas
guſtia: Y conoſa’en con fiantcs enel x Y é batiêtes bbzc ſus‘cozaçones-Y 'Iñinue co
rabdon pafi‘ante fin ſara ſu lugar: Y (en ) -mo alberca oe aguas De oiasella: Yelloa
ſus enemigos perſeguira -eſcuridad -Ñ - ª. e fuYentes cftad paradvos Yno catan x
Que penſados ſobre . A ¿fill el fazien: no ?Dread plata pzcad ozozY no fin al chero
ſe aleuantara dos vezesanguſtia I- *who: -ro(atuêdooc)honrra mas c'| todo atuêdo
que falta eſpinos retrauados Ycomo ſu oe cobdicia r Uazia Y vaziada Y tajadazY
embozracharſe…. boórachos fueron que¡ cozaçó ocIliYêſe Y eſtrópieço oe rodillas
mados como coſcoia oe ſecura llena I- ² ª Yoolot en todos lomosY faz‘es oe todos
De tiſalio penſan ſobze .- A. mal: conſc ellos apañaró negro: ~ Sido morada De
gero peruerſo x Alli dixo .A. auli que pa leones Y paſto ela leoncillosxi ſc anduuo
ciñcos Y ani muchos Y aſii ſeran tajados leófflleona alli: cadillooe leon Y no eſtre
Y panàra :Y fi te afli'ginó te afligire mas: meciê - zeó amb-atan abondo oe ſus ca
Y agora quebzare ſu Yugo De ſobre ti z Y dillosY ahoga para ſus leones:Y hinchio
tus atamientos arraneare I- Y encomen oc arrebatamiento ſusfozados Y ſus mo
dara ſobze ti . A . no ſera ſembrado De tn radas oe arrebatadura II !De Yo ati oiz
nombze mas: o‘ecaſa oetu Dio tajare co cho oe . A . Zebaoth Y fare cſcombtar
Y ladizo Y fundicion (alli) pozne tu fuclTa con humo quatrcgua Y tus leoncillos co
po: que ſuelte menoſpieciado ~ mera eſpada : Y fare tajar de tierra tu ar
f ' cap. 2 . ‘ ;’ ,ª rcbatamiento Y no ſera oYdo mas boz oe
c De ſobze los montes pies de albzicia tusmenſageros x . … . ,.
do": fazie oYr paz feſteja Yehudah tus paſ
cuas cumplctuspzomeſïasxpoz queno a -_ i -ª capa. '
' ñadira maspozpafl’ar en 'ti perverſo to» c Guay- ciudad - ſangres : toda ella oe
mentirave robo llena no ſe tira de arroba
do el fue tejado¡ Subio eſparzld‘oz ſobre
tadm-a ~ :boz De açote Y boz oe temblor
tusfazes guardando encaſtilladura : cata
carrera eſfuerça, con lomos-enſozteçc oe rueda: Y canalla piſan Y quatregua ſal
fuerça mucho Ir 'mz-Dique tomó'. A .ſo tá-tzauallero ſubien Y luſtro: de eſpada?
beruia oe Yahaoob como ſoberuia oeYſ reſplandowelança Y muchedumbre oc
rael: por ciloa vaziaron vaziadozes- Y matado Y muchedñbze oe cuerpomucr
ſus ſarmientos oañaron I- tEſcudo oe ſus to:Y no fin al cuerpo eſtrópeçaran cn ſus
barra anes enbermeiecido varones De cuerpos r Pot muchedúbie dcfoznica
fonſa o veſtidos oe grana como fuego ciones de errada buena oe gracia, ſeñoza
oe hachas la quatreguaen oiaoe ſu fazer oc hechizoszla vêdien gentes có ſusfozx
apareiar: Ylas (lanças oe) Abetos fucró nicaeiones Y linages con ſus hechizos ~
toñgadas II :En las calles ſe enloqueçen De Yo a ti dicho de .A .Zebaotb Yoda!
(caualgantcs) quatregua oiſcurrerá pot bzire tus faldas ſobze tusfazeszy fare vccr
plaçaszſus viſtas como hachas como re. a gentes tu oeſcobertura-Y arcY-nos m .
lapagos cozreran x Duandchmembiare verguença x Y fare echar ſobzeti en
ſus fuertes eſtrompeçaran enſu andar; conamientos Y fartee abiltarz Y ponerI
(quando)ſe apzeſfuraren aſu muro Yfue tee como ſuziedad.- Y ſora* cadavno ¡x
tus
\
' : 'TIC-'k' IAE-<1( ;V 'I ¡ej
i ms‘veYentea ſeeſmouerazoeti Ypira fue , :,-ÉB'ABIK’U-lk P‘ÏR'BMÏÏI*
’ pzeada 'Wave quien ſe, condolera oe r =.;': EMILIA… 'L
-llazoe Donde buſcaraeonoztanres a ti .ª K .~ .—
Híz….
_ -~"› ~
_
-*-"--'
_
‘.~
:Sieres buena. mas que Alexandria por ...,\ſ,_,-.,,~
._,~.,-._.-. …
.- . .
’ſOª›I._~-‘-.\Í.Y
t— _iv
i
;pvloſaª la eſtanenlosrios aguas ºerredoz -~:.-l~.
_q
.-›3 _
'r
I. .. . .. Mr-_v ~ -. 'I ª
\

:aella: d barbatana mar oe marſu mar


ro)- IEtlIiopia ſufoztaleza Y EgYpto Y no 7-, A 1pm @MBR-DECIR
ſin: 'jjdut Y lLllbín fueron en ru ayudas que pzopberizo Babakuk
1'ambien ella al captiuerio anduvo-enca cl pzopbeta u falta quan -
:'Ipeiuerio tambien ſus niños fueron arro Q do...A . clamo Y no oYes:
jados en cabeça oe todas calles: Y— ſobre - cſclamoati poz falſedad Yno
:ſus bonrrados ecbaró ſuerte Y todos ſus ſaluaszuzz ::'¡¡boz quemefazes veertoztv—
~ srandesfueron encadenadosconzgrillo \ra Ylazfliío caras: Ypzea- Y adolme a eſ
_nes I.- Zambientu te emboznacbaras 1:: .cuentrasmi :'- YaY ( varon que) baraja Y c6
ras eucubiertaaambien tu buſcarasfozta @laca-R Po: .tanto es afioxada leY
;leza'poz enemigo -x Todas tus encaſtilla Yno ſalepara-ſiempze jvizio: poz á malo'
duras (como)bigos con pzemieiaszqueñ arrodea eliuflo-poz’ .rant-oſale juizio rc
_-ñ1ereumouidaa Y eaeran ſobzeboea del tueizto-z- ..Reed en las gentes Y carad Y má
cºmien II llaetu pueblo (como)mnsex_cs ;ravilladyosmaravilladvompozú obza
entre tia tus enemigos ab:iendo. ſerana .om-meu Dias el-.Dio noÑ-creeredes
biertos poztales oe tu tierra: quemara quads fuerzezcótazdo ~ ardoz quebe Yo av.
fuego tusſçerraderos x Aguasoeçeres :levantan a los caldeos la gente-amarga,,
:apoza a tienfozteſce tus encaſtilladvras: Ylaapzeflïrroſazlaandan a ancburasoe
entra enel lodo Y rebolla enel barro .enfoz ~trr'~apabcredar mozadas á no avalan-am:
rece foznaza x Alli te quemara fuego ra» droſo Yaemeroſ'o elzpe el ſu juisio Yſv evz,
jarcea eſpada comertea como lagoſtin xalçamknmſaldraª-:Yſqan _ligerosmas_ y
muebiguado como langoſta mucbt'gua querigresſuscauallosyſeran aauzados.
;cecomola'ngoſta .- aidvcbiguaſteltus_ -Ñſuscauallerosz
_maa-zciloboszueY.tarde
ſus eaualleroa :oc .lema A
Y-mucbiguarſeau
mercaderes mas á eſtrellasoe los cielos
(como‘flàngoſtaffluejſeeſpandio Y-.abºr Mfl‘flªflzªbdflſflfl dimoſaguilazq' apzeiſu.
10.11119 pzina’pes como langoſta Y. tus .rªªª'骺mcrx Zodoelpara robo viene Ñ
.mayozalescsmplangoſtade lansoflas; emitaſus ſazes(_como) fulano: Yapa, _.
los-paſantes en -valladosen Dia .oe-frio ñaraçamgarenacaptiuerjo -. Valen-las -
Sol eſclareſcio Y .fveeſmouldaY noes reYes ſebujglaraY ſenſozeseſcamib eche].
conoſcido ſulugar ado ellos-II , e. Lido:— de roda mcaililladura re-Yra Yzapaáaxa.,
mecieronſetuspaſtozes reY oe Zjflitr mo poluozY-Pzenderlabazx. ª .Entonçeazpaèz - -
rarou tus fuertes :fueran eſpatsidos tu llocſpzito. Yrpalſoaêªlpèºe eſta. \IL-MW ~
pueblo ſobze los montesY noapañan ..z _Deéſu dios-.Decimal. tu de antiguedad ,-,Ñ
'no meleziva a'tu .quebzants ad __ .Amiiziomilantp ¡¡Damunt-.11053,53, Ñ
tu beridazrodosoYentestuoYda refiero ajviziolopuñſte Y fuerte parepzebender ;
, 'palma ſubes-ekipo:que ſobre quienno.;pa loaçimençaſte x, ., clarºfflcºiºº-ºcvªïª '
\Matar lªzctio'ilaçhcdçsmozqnç
l
:wifi-.rra, º {fu-:Ñ TÚ, ' Kªfªfflnºª-ªªªnªªflfºfiffaier
-.›, f- : l-"ªï‘í
e
, '

'-2.' - 4.!
' l

u .nº
tai-te
‘ como peſ‘cesve‘la-mar éonioſremouilla ciudad con ſangre-.1 Y componien ciudad
no podeſtan enel' ¡ſoda ;el en anzuelo fa »contoztura ~ @entierro-bene contzl. ze
ra ſubirzapaño en ſu red Y congregolo en baotb:Y lazraran pueblos enfuego Y. naſ
ſu red :po: tanto ſe _asradara Y alegrar ciones-en vanidad ſe alaiſaran u › Por
ſea x *mo: tanto ſacrificara ſu red Y ſafflt '- que ſerallena la tierra pam-:omſcer bon
mara a- ſu'redzpoz que conellas êgroll‘ada *trade . A. :como aguas (que) cubzena
. ?ſu parte Yſu comida gra-:iſa x Si ſobze la mar x GuaY abzeuan ſu compañero a
-elto vaziara ſu red: Y fiempze para ma vYuntan tu veninoYtambien êbozracban
- _'I cargentes no apiadara x ª .ao : para catarſus oeſcoberturas x far
'a 'z' taitete oe oeſonrra mas que oebonm be
2; .

e c Sobzemi guardia eſtare Y pararmee ' ue tambien tu Y ſeras deſcubierto: boluo


~Íobze encam'lladura a-EY atalaYare para ra ſobze ti vaſo oe oerecba 02.3. Y vomi
veer que fablaraen mi -Y que reſponde to oe oeſonrra ſobze tu bózra x P02 que
reſobze mi repzebeniïon x Y reſpondio, robo vel Lebanon te cubzira Y pzea oe
~me.zl.Y oixo eſcriue .la pzopbecia-Y oecla quatropeasſeran quebianta'das 2. De ſan
-ra ſobze las tablas: para que eozra el le» gres oe bombze Y robo oe tierra ciudad
Ye enellas: Que aun pzopbecía alplazo Y todos mozantea enella Ir. ¡einer apzoue
cba ooladizo quelo bolo ſu ſozmadoz ſun
-Y fablara ala fin Y no mêti'ra: ñ ſe oetarda
re eſperaa el que viniendo verna Y noſe dicion Yamoſtran falſedad: que confio
:oetardara x ¡tae esenfoztecida noes ocre. fozman ſu fozma ſobze ella para fazer Ydo
cb'a ſu alma enel ª* Y iunoê ſnfee biuira-N los mudos- :BuaY oizien al palo acuerda
Y quanto mas elbeuedoz oe vino faltan deſpierta ala piedra atonitaxl amoſtra
varon ſoberuio Y no mozara que enſan rasbe el cubierto oe 020 Yplata Y ningun
:cbo como fuell’a ſu alma: Y el como. muer eſpzito no entre el II - ª 'IP-7 {MMM-zm.
te Y no ſe bartara Y apañoa elztodas. las \ÍJ' 7.* 't 43* e" :f t" riſe'.

gentes Y cógrego a el todos lospueblos CYQLen palacio oe ſu ſantidad calle dela


-Decierto eſtostodoselloa ſobie eleteſn te del toda la tierra x
' plo alçaran Y Yntrerpzetacion de adenina rotacion De Mabakukelpzopbeta [Mi:
'ciones a el: Y otra suaY .el multiplican lo Í *':Ïfég‘j’t I . -'r MKV.
que no a el falta quando Yſazienapegar ' .Aobitu oYdatemi :.zmu obra entre
Tobzeel lodo eſpefl‘o -ª- Decime ſubito ſe años abiuiguala être años ſaras@bcn-:ó
aleuantaran tus mozdientes Y Deſpertar .ſana apiadando mêbzaras ;zz-.ü,— 7º:-,
ªſean tus eſmouientes : Y ſeras p‘oz rebo— tEl Dio oe aberidion verna Y ſanz::
-lladura'sa ellos x Po: quem oeſpojaite monte-oeParam Jelab: cnbzio ' a
gentes muchas veſpojartean todo reſto ſu looz Y de ſu looz ſe bincbiola .tierra
ºepuebl’os: po: ſangrea oe bombze Y ro \Yclaridad como luz ſera reſplandecimié
'bo De vtierra ciudad Ytodos mozantea en tos Uefa-.mano a el: YaY eſcondedijo oc
. 'cllaü GuaY cobdician eobdicia mal para ſn fortaleza Ir --.. ?gg-.Ñ. m, ,— -
[Maſa :para ponerenaltura ſu nido pa @date el adulto moztádad Y ſalio mot*
ra ſeer eſcapado oe poder oe maior :acá *tªlldªdPN ſu cauſa- , . ._ 1-,
--ſeiatte reginopa‘ra tu caſa x tajando pue; 'nbaroſe Y midio tierra vido Y liza ſaltar ,
blos muchos Yp‘eean en tu alma - 12502 gentes: Yfueron ocſmenuzadoatmm
que piedraoe pared eſclamara Y baltilla oe ñêpze abaxaronſe colladoa oe mudo:
e ºevigalereſpondera x .guay ſragnan caminos ide-mundo aelaÑ-¿ü,
.' En
I‘I PÍII- EN ¡¡A H 37°

Enlugarde textura víde tiernas oelku— …Zap-MIRIAM PRD


ſan: eſtremecieronſe caninas oe tierra de '-QJ'ÜLH ,
Í -' "-z. ' 7

Sienlos ríosſcereſcíozkfi en losríos .EST-;nik º? .-xmàicªpº’** - '- -


m fnroz fi cn la mar tu ſeña :quando ca ,ii'zr'fª‘zſzfj‘t '.'aít‘zª
ualgafte ſobre m9 Cevallos m9 quatre— Ñ ¡Re-¡¡MME c J A
guas \Shawn-x ;º ."z ª .N ocíaquc fue aze
con ) deſeaba-tura ſe deſcnbn'o marco.: t, _X _ pbaniab-bijo Odin
iuramiemos v oe tribos Dicho continuo \Ñ -:\Ñ ¿\~ :fi hijo_ de Sedaliab
riospartiſte a tierra - ,- : -zr. ~.- ,- .uz = Y :dx hijo ocAmariab bi
~\.' , l z l* o '
Uíeronte adoloziaronſe móreszrªbdó oe
aguas-penſo: dio abiſmo ſu bos alto ſu
manoalço x -,º‘
--.=: ..ª~ "‘..I ¡o de Ammon reYzocyebndab ~
SoKYMuna ſe paro en mozada alos de íajando faretajar todo Deſobzc faze-3 oe
tus fueras andauanxa claridad vereſplan la tierra Dícbomzl. n farc caja r bom
dot de m lança II bze Yquatmpea Bate Iciar aue oc- los cie—
con Yra paffeaſte tierraxon fnroztrillaſ» los Y peſceo ,oe la mar Y los cſtrópl'cços
te gentes x (ſeran )conlos malos: Yfarctajar el bó- Y
Salitre para ſaluacion ve tu pueblo para bze oe ſobre fazeam [SI-,tierra .dicho oe
ſalnacion De tu vngido x .A. x Y tcndcre mi menoſobze Yebudab
zlagaſte cabeçaoe caſa De malozdeſcu Y ſobzetodos-mºzadodesoe Yeruſalaim :
bzí'endo cimíêto feſta çerníz: Jelab x Yfare tejer Del lugar eſte-a reſto Del Iba
mzadaſte con ſus varas cabeça de ſus ba¡ anombze de los ſªcn'fieadoma con
aldeanos tempeftearó para Cſparzirme: losſaçerdotes n Y los que ſeencmuan ſo
ſn alegría como para afinar pobze en en— bze los techos a fonſado velas çielos: Y a
cubierta I ' T e "uu, los que ſe encoznan lo I'm-antes Poe-.RN
Piſafteenla mar mecanallos(en)mon los ¡mames po: ſn reY x Y los conmigo
ton de aguas muchas x ª" ‘ '- - .Ñ veemposz.: Y [OS que no buſcaron a
Shi Y temblo mi vientre a bos rctíñero al; Yno lo ¡equiríeronu:allaoeláre,:à.
mis labzíos entro carcoma emule bue Mio: po: que çercano díaºc .1H- poz que
ÍÏOSY en milugar me eſtremecí: L' con [o ñzo'aparcjanztſacrificio aparejo ſnScoÏ
que)bolgana en oía oeangnflia: para ſu bidados - Y ſera en oía oe ſam’ñciooe
dira pueblo (que)loafonſadcsra I .A. Y cfl‘ecutare ſobre los ſeïmes- *Y ſobre
qpoz que higuera no flozeſcera Y no ber hijos del reY : Y ſobze todos viſtientes VC
mo‘llo en las videszmimio ſecba'oe olina \tido eſtraño- Y etſecmare ſobzetodo \al
Y campos no fizo ciuera: tajo oe apn‘ſco tan ſobze el lnmbzal enel dia elſe los .bin
ovejas Y no vacasen los comics 'K -:.-.. cbíemes caſa De ſus ſeñores-oe robo Yene
Yo en.zl.me alegrare: agozarzmeê Bio \saño x y ſera enel oie elſe ºl'cbo de. A .
oe‘miſaluacton I- 'ª &mir-**LU hoz de eſdamScion oepoual wluspefl
NUEVA. mi fuerça Ypuſo mtspies co ces Y anlhdo de &eſcuela Y qncbzáto gn¡
v.. "mo cieruas Y ſobre' mis alturas ¡ne-fara de de los coſtados SI .Anllad .mendoza-,s
píſarzal vençed’oz en mis refieren-i_- Kia-Ex oe Roedores: po: quefue miedo todo pu
- .r . ,r 33212:*: *'77 :eblo mercaderfueron-tajsdos todos lle,- “
fin de Babakuk; I _'É‘Kïzï" . '.-~ --nsmesª plata x -r-Yjera c‘n la wea_ elſa
*rte '24:13: P5111: Ame*: La
eſcudriñareYe‘r" u‘ſªl‘a‘im con icapdelag: Y de Uſkelon enla tarde Yazeran poſeía:
efi‘ecmarc ſobze los varones los repoſa I los vificara .QI-.ſn ¡Dio-Y tomara ſncapti-z
ucrio x @bi repudio De ahead Y denueſ
dos ſo bze ſus fazes los oiziemee Cn ſu co
raçon no bencficiaratïu no enmaleçe \os oe hijos oc‘llaammon‘: que arrcpndia
ra x Y ſera ſn anerpoz rcbolladura Y ſus ron mi puede Y engrandefcicron (ſu 'bo
caſas pozDelblacionzYfraguaran eaſasY ' ca Nobzefiuermino nz 11h02 \auto bino‘ Yo
no poblaran Y plantaran viñas Y no' bene dicho vez'. Zebaotb Mozos ?Mei-que
ran ſu vino ueiuÓçercano-oia de , A . el MOW‘SMCNYÏJ‘OSDGM
grandezccr‘cano Y apzefl‘nran mudoozboz moncomollªzamozabſalidma ¡De-eſpino -
venia oe .Tamarga gritan alli barra Y tajamicnro oe ſal Yºeſolacionfmñem
gen Irwin-oe ſaña etnia elſe Dia-oe ágmtia puta—eſto De mi pueblo los .pieará Y rato
Y apzieco dia. ºecumulco Y Deſolació z Dia v De mi gente los beredaran r. ¡Lito a ellos
oe eſcuridad Y ¡¡niebla oía De mine Y'eſpe, en lugarocſn ſobcrniazpoz que amp…
mira'-Dia Deco’metaªY aublaciózſobzelai diaronrY ciigrandeſcieron(ſuªboca~)ſobte
ciudades las encaſtilladae Y ſobze las tot¡ pueblo oeJHZebaorb x Iemeroſozzeſo
res las altasn YfaI-e anguftiar albombze Í bze ellos que enmagrecio todos dioſes
,Yandaran como ciegos' poz que a3 . pc dela tierra: Y encozuarſean a cl cadavno
caronzYſcraoerramado ſuſangre como ~ oc ſu lugar todas Yfias De las gentes x 1-:
polvo Yſu came como bom’guas x Lam Lambien vosIEtbiopioS matadoszoemi
bien ſn plata tambien ſu Nonopodrapa eſpada ellos - Y \endera ſu mano ſobze
ra eſcªaparlos‘ ¿Dia-oe Yraroe M. Y en fue SepcemrionY Deperdera aziſſnr: Ypoz—
go oeſu z’clo ſera quemada toda la tíCIjrQ; na a Vinnie poz ocſolacion ſeca como el
poz que fin Decime ap zeſſurada ſara con deſierto Ir --V Yazeran entre ella rebaños
todos mozadozes de la tierra x todo animal oc gente tábien L‘rotoy \am
‘ « , z. -. e ¡ bien :En’z’o é ſus vmbzales 1- manirazboz
cap.
a: Eſcudriñadvos Yeſcudriñad—v la gente * camara enla ventana oeſolacion enclvm
no cobdíçiada x :En amee De naí'ccr fuero bzalpoz queſt¡ alarzeveſenbzio x ¡Eſtela
como ramo palio ºiazcn ames que no vé ' ciudad la alegre la eſtan a fiuzia la oizien
ga ſobze vos Yra oe fnroz UC .A. é antes en ſu cozaçon Yo Y no mas: como fue poz_
@no vega ſobzevos'Yra ocfuroz De .A. -oeſolacion Yazida oealimaña todopath¡
Wuſcad &Lindos humildes vela \fra ci - ſobze ella ñluara mouera ſu mano-- m5?.
ſu juizio obzaron: buſcad juſtedad buſcad CGP-S. .- -'- " ?Eu-w
*[111*

humildad quiça'rſeredes embnelroséoia , .rzsnay. enſuziadaY -enconadazla çindad


demi-mezcla. Ir 'Ijdoz que Maza!) dera— la cngañadcra IK 120. oYoen boz ¡momo
.. da ſera Y Aſkelon poz oeſolacion z Ludod eaſtigozcnzmoconñoa ſu ;Dio noſea
en las fieſtas laoeiterraran Y ¡¡Demon ſe: llego ~ Sus ſeñozes &mella-leones, mov
_ra -ocſarraYgada i --zsnaY mozanres en llames :ſus inezes loboeºe tarde no om
parte de la mar gente Ikcn’tbeos-z pala x - ron bueffo para iamañanw-Suspzºpbc
bz‘a‘ de .Rſobze vos [kcnaban \lei-rave tae-linianos varones oe' faliedadeszſuaſa
PeliiteosYfazerkeeoepcI-deroe no mo. çerdotes abiltaron ſantidad falſifieamil.
rado: Í- Wera parte oe la mar mozadas ieY x. A . juſto' entre ella-notará¡ tomara;
para cana¡- p‘aſtozc's-(apzifcos) Yrſetosoe poz la mañanapo:la-mañanaſuáªòffiª
ovejas x' Y ſerapªrte areſto oe caſa De › ra aluz nocs oeſfaiea’do Y no ſabe per
Yebudabſobªe' dba-paſaran.: en caſas verſo regiſto. x- .jª-Ízfltªmsemcs fueron
'a 71*
Deſolados ſus rincones fize oeſertar ſus en todala tierra'oe ſu regiſto 'x En labo—
calles oe no palſanxfueron ocſtruYdaa ſus ra elſa traerea vos Y en boza oe mi apa
ciudades ſm varon fin morado:: Eſteve ñar a vos : po: que Dare a vos poz fama Y
cierto temeras ami tomaras caſtigo Y no pozlooz en todos pueblos oe latierra‘en—
ſera tajada ſumozada todo lo c'I êcomêde mi tomar a vueſtro captiucrioa vueſtros
ſobzc ellazoecierto madrugaron oañaron ojos vito .A. x ›
todas ſus obzaan'ndoz tanto cſperad a mi
oicbo oe.A.oia oc mi aleuamar pa peca finde ztpbaniw.
po: que mi iuizio para apañar gentcapa
ra congregar rcYnoS para ocrramar ſo ~
bz: ellos mi ſaña toda .Yra oe mi furonpo: -.I

que con fuego oe mi zelo ſera quemada


toda tierra x Po: que entonçeo bolue
rea pueblos fabla clara: para llamar to» MAIZ-GAY PBOPIZEZÃ
dos ellos en nombzc oc .A. para ſcmirlo
conſentimiento vno n De allende rios oe cap.;
:Ethiopia: mis ozantes compaña oe mía
cſparzidos llevaran mi pzeſente II ¡End 12.- Iño oe nos a
dia eſſe no te arrcgiſtarasoc todastua o ¿zareyaues el reYen
btas que rcbellaſte en mi: po: que entó mes cl \eſto ê Dia vno
çes apartare oe entre ti alegres oe tu ſo— al meo: fue pzopbccia
beruia Y no añadiras para enalteçertee
mae-en monte oc mi ſantidad I- Y fare re DaggaYel pzopbeta
L ,
maneſcer entre ti pueblo pobre Y mendi "" ‘ a Zcrubabel bijo oe
go: Y eſpcraran en nombzeoe .A. ~ 'Rel' Sealtbiel conde oe Yebudab Y a ?ebo
to de Yſrael no faran toztura Y no fablará ſuab bíjo de Yebozadak el ſacerdote gra
mentira Y no ſera ſellada en ſu boca len de po: oczir x Y
gua oe engaño :pozquc ellos paſceran Y Ill¡ vito .ZtZebaotbpoz dezlncl pueblo
Yazeran Y no eſtremecien x canta com eltcoiecron no tiempo de venir boza oe
paña oe zion aublad Yſrael :alcgrate Y caſa ºezhpara ſeer edificada z Y fue pto
asradate en todo cozaçou compaña oe pbeciaoe.A.pozmano de nzaggaY cl
Ycruſalaim ~ Aparto .A. tus inizios eſ pzopbcta po: oezir x Si tiempo a vos
combzo tu enemigo: reY oe Yſrael .A. en vos para citar en vueſtras caſas auiga -
tre ti no remeras oe mal mas x enel oía das :Y la caſa eſta deſierta z' I- Y agoza all¡
eíl'c ſera Dicho a Yeruſalaim no remeras : oixocti .zebaotb poned vueſtro com-»
zion noſeafloxaran tua manos x .A .tu çon ſobze vueſtras carretas l Scmbzaſ
iDio entre ti barragan ſaluara : agozar tes mucho Y traYendo poco comiendo Y
ſea fobzexi con alegria callar-a po: ſnamoz no a bartura beuiendo Y no a embozra
Y agradarſeaſobze ti con cantico I Anna cbar viſtiendo Y no para el'callentar a el:
dos oe plazo apaiie oe tifucron z carga ſo Y elalquilanſe reſa’be alquiler en ligade,
Ñ bie-:lla oe repudio n ¡De yo eſpzimicn ¡o robozadado z Am oíxoſzl. Zebaotb: po
dogma afligienteoenla boza elſa: Y ſab ned vueſtro cozaçon ſobze vueſtras car
¡¡are la coreante Yla amparada congre reras x Jubid al monte Y traed madera Y
sªre: Y ponerloabe po: [oo: Ypoafama edificad la caiazYenuoluntare enella Y i
o

'h Y

' 'RS
ſeerehonrrado dixo 23-'. x Latando, am‘u ba‘oth ~ A la_palabza que _teje con vos‘en
cho Y he pozpoto Y traeredes a la caſar Y vueſtro ſalir oe—iasYpto Y ini-eſpana. eſtá
, aſoplare enelpotá dicho DEM.. zebaoth. ' ' entre voaz-no tem-adesgx Po: que aiii di
pot que mi caia que ella ºcſtertaY vºacq ro .A. zebaoth-aunvnpocoea .YIYo *fa
mentes cadavno a, ſucaſa:15:02 tanto ſo I ree temblar a :loscielos—Yala‘tierra Y a la
bze ves ſe vedaron cielos oe rocio Y la tie marüY a 'Miceli-;Y fare temblar todas las
rra vedo ſu hermollo :ev Y llamee ſecura: gentes Yvcrnan cobdiciaoc todas lasgê
ſobze la tierra Yſobze los;montes Y ſobre tes :Y bmchire u la caſa eſta oe honrra—oi
la ciuera Yſobtetel moſto Y ſobzeel azeYte -xo .Usebaoth x Amilaplata-Ya miel
Y ſobze lo que pzoduziere la tierrazyſobze ozo :oichozoeºªk Zebaoth n Emudeſc,,
el ¡zombie Y ſome la quarropea Y ioªoie' to ra henrra .oe la caſa eſta lapoiirera' mas
do trabajo oe manos,v I Y poro, zejruba que la manera divo .:Rgzebaoth : Y enel
bel hijo oe Oaltiel Y Ychoiïuah hijo oe lugar eſte Dare pazjoiehoq oei‘zigzebaz
reno Del pueblo
Yehozadak--el ,en hoz ¡MAIL!
ſacerdote ¡aio Y ſo 'Ubi »En veYnte Y quatro al .noticnoc
clgrandegY
(mes) en año oe oosa Eariaues fue'peoz.
b:_e p alabzas oc iiziaggaY cl pzopheta co -, phecia OLA. po: mano oe ll/Daggar'el -
mo lo einbio .Aja Dio: Y temieron el :opheta po-z-oezirx E "-.®…ÜÍ[0.ZLZE
oelanteï‘i. ?AY piro llDaggaY me' - 0th : demanda agota alos ſacerdotes
iÏagCr-o, oaxaca tnenlageria oe_ .Rai pue leY por oezir >- Si llcuare varon carne-oc
bio pe: 'Oczirzyo con vea Dicho nazi. x ¡ü ſantidad-en ala oe ſu manto Y tocara con
Y ocipertqéiieïggb‘ow Bernd-abel hijo'ª ſu ala al pan Yal cozinadoY al vino Y al a
oe Salut] .Caudete .Ychitdah Yei‘pzito zeYte Y a‘toda comida ,fi ſeraenconadof Y
oe Yciz-oſuah hnope Y ehozedalt ſacerdo. reſpondierá los-ſaçerdotesY dim-ó no x
te el grade_ Y eipzitooe todo rei’toLoel pue Y dico MaggaY iitocareencenado De al .
bloc Y vinieron Y lizieronobzaz encara oe ima en-todoseſios ſiſcra enconado z' Y. rd'
F. ,IX-711;": z, - \ª’ j ‘ z‘xſªï'z
,
i pondieron los-.ſacerdotes.Y oir-cion ſera ê
¡
conadoxY reſpondio lleraggaY Y dixo aſii
i ' - CARL *- ~ LÑ. . . ‘ :- l'
CEI] via Revenue Yffllªil’º al ineseñli’eío el pueblo eſte Y alli la gente ;eſta delante
(mesjí ¿no oe vos-.a was-iMe-selreyxsç‘n mi Dicho oeA-.Yaiïi toda fecha oeſusma
eI i‘cteuozêveinteY vnoal masfnepzophez noszY lo que allegarenallieneonado el
cia 08,3420; mano De WaggaY elpzo—z Y agora poned - ruego vueſtro cozaçon
pheta pot Dezir ~Ñ ?Di-.amm a Zerubabelz Deſde el oiacfle Y adelante.: .en antes oe
‘ hijo oe Saltielconde oeY-ehudahYa Ye - poner piedra ſobze :piedra en -palaciodc L ‘
boſta-ah hijo oe ~Yohozadak elſaçeudote 3-' ' ~ Antesoeſu ſeer-venia a paruaªoe
elgrandczY a reſto oe] pueblopoz Dezir- T veYnte Yeran Diez.: venia alegar para a—s
Quien en _vos elztemaneſcido—que .vido~~ pozar cincuêta piſaduras Y-eran veYIucr
la cala eſt-Maſa honrra la pzimerazY -i Feria voseon YdropcſtaYcon la Ytbo
que vos veremos a ella agoza oecierto J_ ricia Y con pedriſco .a toda obza oe vueſ
como ella comenada en vueſtros ojos x z tras manos‘Y no vos a mi-oicbo: oe .A ;
'Y agota diaz-.team .Serubabel Dicho oe moved agoza vueſtro. cozaçon Deſde d
. AY eſfnerçataYehoſuah hijo DeYeho t oiaette Y aoelantc: oe Dia oe veYnte Yqua
zadakelſaçerdote el grande Y eſfuerçate i* troalnoucno Deſde oiaqneſue aciinenta
todo puebloÑoela tierra oicho oe .A. Yfa . do palacio Def¡ . poned vueſtrocozaçó!, l
zedsPoi-que-Yocon-Yos oicbooe .zi-5027,. ' Oiaun ,la ſunicnte-.en Y granero .Y ami-laz
'SitflAKYIR 373
vid Y la higuera Y el granada Y arbol oe “cho'oszt II Üueſtro's vpadresaoo ellos!
la oliua no alço(hoi'a)oeſde el oía eſſe ben Y los pzªophetas ſipata’fiempze biuirar :'
dezire - Y fue pzophecia oe .A. ſegunda Decierto mis palabzas Y mis fueros que
vez a MaggaY é veYnte Y quatro al mes enoomendea mis ſieruoslos pz'ophetas
pozoezir x ¡Di aZerubabel conde oe Ye oecierro alcançaron vueſtros :padres: Y
bndab po: oezirzYo fago temblar los cie tomaron Y'oice‘ron como 'penſo ;Si . 'Ze
los Y la tierra Y rraſtoznare ſilla oe reYnoa baoth‘para fazer a no‘s‘como nueſtras ªc'ar
Y oeikruYre fortaleza oe reYno oeªlas gen -. mas Ycomo nueſtrasobzas afiifizoª'c‘on
tes:Y traſtoinare quatregua Y ſus Canals nds' k7 ª ¡En oia oe veYn'te Y quatro al o‘n
gadozes deſcender-an cauallo‘s ~ Y ſus ca z‘enomes el elmes‘ºe Iebath en aio de
ualgadozes cadavno en eſpada oe ſu bei oosawariauesctue pzopbecía oeizi . a‘
mano-Enel oía efi‘c Dicho oeILZebaoth Zecbariah hijo oe IòerehYahu hijo oe
tomartee Zerubabel hijo oe Salticl mi [Videla el pzopheta poz'oezir x Uide eſta'
tierno Dicho oezi. Y ponertee como fillo: nooheYhe varon caualgan- ſobze' cauallo
Po: cï en ti eſcogioicho oe .A. Zebaotbr bei-ni‘eio‘Y-'e'l'e'iian entre-'las mu'rthas que
ª .ªffªtº'ffihdina Y empos el 'cauallos ber—
Finde MaggaY. 'ª I meſos' 'negros Y blancos r Y dire que eſ
tos‘mi ſerio: z* Y oiro ami el angel el fablá
IN | - l"
comigo‘Yo te amoſtrare queellos eſtos :
Y reſpondio-el varon'el eſtan 'entre las
murthas Y oixozeſtos que embio .A. pa '4
ra andar poda tierra I- Y 'reſpondieron a
ZELB’AR-JAM IPB@ angel Demi eſtan entre las murthas Y
~ PID-EIA. oireron anduuimos poz-la tierra :Y he to
1:? ' .'r.l!'¡.' da la tierra poblada ºY ſoſegada ~ y Yireſ
cap .l. pondio angel vez. Y vito . A .Zebaoth
faſta quando
ciudades no apiadaras
oe Yebudab 'z' ala Yeruſalaim Y
qual 'aſiYr‘aſie’ª
'la !E 1L ¿Id !E S
el ochauo en año oe eſtos ſetenta años Y‘r'eſpondio . :El . 'al
009 awan'auesffue angel'elfablan comigo palabras buenas
‘ prophecia oe .Ara palabzasveeóſuelos-Y'oiroa miel age!
Zecbariah hijo oe elfabla-'comlgo clama' po: oezir
.UçzebaſiotbzzeleaYerul’alaim Y aaiii
Zion oiio‘
ze ‘
:berechaYah hijo
- oe llaiddo- el P20 I - lo grade-Y ſeña grande Yo enſeñan ſobze
Pbcta poz- oezir Ir ~ Enſañoſe :A . ſobze las gentes las quietas:que Yo mêenſafiee
vueſtros padres ſaña x Yoirasa-ellos a» poco Y ellos aYudaron para maleficiar x
ſlï Dima]. Zebaoth tornad a mi Dicho de 1do: tanto aſii oiro . A . toznee a Yeruſa
*A* Zebaoth: Y tomare a vos oir-OA. Ze' laim con piadades mi caſa ſera edificada
bªºtb ~ 'Iſªlo ſeades como vueſtros pa- T enella dicho oozſzebaorh: 'Y lina ſera té]
dres que clamaron a ellos los pzophetas a' dida ſobre Yeruſalaim Ir amas 'clama por*
. los primeros po: oezir alli oiro.A.Zeba- ª oezir aiiïoirozLZebaoth aun ſera 'eſpar—
0th tomadvos agota oe vueſtras carre zidas mis ciudades oe bien": Y confolarax
1 raslasmalasYoe vueſtras obzas las ma* .Amas a Zion Yeſcbgera mas en Yeru
las Y no oYeron Y no eſcucharon ¡a midi ſalaim I- i 'Y a'ntis‘ojos Yvide:Y be T
WII?" Z &CIM-b¡ Ruiz-ER?. .n

quatro cuernos@ Y dire alangelelfablá ¡adelante .A. :pozquo'fue‘deſpenádo


contigo que mas :f Y niko *a mi eſtos los oe mozada de ſu ſantidad Í 'ruiz rr::
cuernos que auentaron Yebudab Yſrael n:-y Y amoſtrome Yeboſuab el ſacerdote
._-. , r º: cap.3;.;:::;-.ç, "
Y Yeruſalaim II Y amoſtrome .Asqnatro
carpinteros x Y dire que eſtos vivientes el-grandeeſtan Delante angeloe .A . -Y*al
para fazer .ª Y oixopozªoezireſtosloseuer atozeedoz 'eſtan ſobzeftſu derecha para 2-"
nos que auentaró a. Yebudab eomoquá tozçerlo n Y oíro .A. al atozeed‘oz eſtulte
ridad (que) varonno alço ſueabeça Y vt' .A. en n' el atozeedoz Y eſtulte . Il .en ti el'
nieron eſtos parafazerv eſtremeeer a ellos eſcogien en Yeruſalaimzoeeíerto eſte tí
para eebar cuernos oe laa gentes los, al r zon apartado 'oe fuego x Y Yeboſuab 'e
çantes cuerno a tierra de Yebudab-para ravcſtido oe paños ſuzíºszY eſtan velan¡
auentarla x F k
*— - J 7 reel angel I- Y reſpondío Y'oiro alos ef»
capa; ª,- *.7 Í.? eantes oeláte oc] poz oezir tired lospañoe'
e: Y alçe mis ojos Y víde Y be varon:: Y los ſuzios veſobze el: Y oiro a el *eee ſize
en ſu mano cuerda oe. medida MY oiee paſſar ud’obzeti tu delito Y fize veſtir a ti
ado tu andan z' Y oleo a miªpara medir Ye mudas n Y oiee pongan toca limpia ſo
ruſalaim para veer quanta ſu: anchura Y bze ſu eabeça :Y puſieron ?la toca_ la lim
quanta ſu longura x Y bee! angelel Fa; pia ſobze ſu eabeça Y viſtieronlo paños Y
blan eonn'go ſalienzy angel otro ſalt‘ê aſu. angel OCA. eſtan II Y areſtiguo angel oe
enenentro x Y oir‘o a el cozre fabla al mor .zLen Yeboſuab poz dezir x Am dixo
ço eſtepoz oezir : (eomo)ñn muros-¡ſera .A . zebaotb fi en mis carreras anduuie
poblada Yemſalaim oe muebedumbze resY fi a mi guarda guardares Y tambíê
oe hombre Y quatropea entre ella. x Yo ſe tu juzgar-as' mi eaſaï‘Y tambien' guarda
ree aella oiebo de .A. murooefnego oe; ras mis patios: Y Dare a ti andaduras en
rredoz: Y po: bonrraſeereentre ella ~ ¡9
tre los eſtantes eſtos ª- @Ye agota Yebo
e fuYd oe tierra oe Jeptentrion. oiebo ſnab el ſacerdote el grande‘tu Ytus Com
vez. : po: que como quatro partes Del pafieroslos eſtantes Delante ti pot que
los Cielos eſpandi a vos Dicho OCA. x S varones oe maravilla elloszque be Yo na
Zio‘n eſeapatmmozadera oe compaña oe Yen a mi fieruo(el)bermollo x Por que
Jtòabel I 'Eibar queaflï oíro . Il . zebaotb z be la piedra que oi‘oelante Yeboſuab ſo»
empos la bonrra meembio alas. gente-5ª bze piedra vna muchos ojos: be Yo ſoltá
las oeſpojamesa vos: po: que el tocan. ſu ſoltura oíebo Deztzebaotb Y tirare oe
en Yostoean en niñera dcſu ojo:- .Pot. lito oe la tierra en'aen \oía vno I- Y el oía
que be Yo alçan ami manoſobze‘ dlosjjï eſte oicbo dell'. Zebaotb'llamar'edes ea
ſeran oeſpojo aſus ſtrm'entes e Y ſabzedesz davnoaſu compañero :a debate oe Yld'
quem. zebaotb me embio r canta Y ale Ya oebaxo oe higuera-I ?WT-t' '-ª‘lª" ª
grace campaña oe zionpoz que beYo vt' .' x1' \1613.4 . :0.:: T x* ſ-ª‘ª"
menY mozare entre-ri ºiebo oe .A. n e Y ª. e: Y toznoel angel'elfabluneomigo-Y Deſ
ſeran aYuntadas gentes muchas az. en - pertomecomo Yaron'queoeſpierta-oeſu
el dia elſe Y ſeran a mi po: pueblo: -Y mo- ..e ſueño I- Yroiroa-:mí qnemªºeYen !You're
rare entre ti Y ſabras que .A. zebaotb me -: Yidebeabnenaraoeozo toda‘ella Yvaſo' ‘
embio a tí I- Y beredara .RYebndab ſu~ redondo ſobreſu eabeça Yſtet‘e ſus' e‘andc '
parte fobze tíerraoela ſantidad:Y eſcoger; las ſobzeella: ſiete Y ſtete vaziantes" alas
ra mas en Yeruſalaim ,x calle todaeriaru ª. candelasqueſobeeſu eabeça I'- z . Y-ioosi "
z IC ll Allí! "l-*ll* 873
Olivas, fiable ella : [avna a derecha del Y manira entre ſu caſa'Y atemarloba Y ſus
vaſo redondo Y vna a ſu Yzqtn'erda - leños Y ſus piedras- Y ſalio elangel el fa
Y reſpondi Y dice al angel elfablan comi blan comigo Y dixo a mi alça agora tus o
gopor dezir: que eſto mi ſeñor.- n 'Y reſ ios Y vee que el ſalien eſte - ~ Y dire que
pondio el angel el fabian comigo Y oixº ella :' Y dixo eſta la medida la \alien Y- oi¡
a mii¡ noſupiite-que eſtos ellos: Y dire to cite ſu oioenroda la tierra - Y bequin
no mi ſerio: x Y reſpondio Y dixoa mi por tal deplomo era alçado:Y eſta muger v2'
dezir eſta palabra deal@ zcrobabel por na eſtan entre la medida X Y dixo eſta la
dezir-no con ionſado Y no con fuerça que mala Y echo nella dentro de la medida: Y
ſaluocon mi eſpzito dimzlòebaotb ::r ecboa piedra del plomo aſu boca x Y alI:
Quien tu monte el grande delante zero cemisoios Y vide Y be dos mugcres ia
babcl por llanura: Y ſacara la piedra la lientes Y viento en ſus alas Y a ellas alas
pzimera(con)ſonidos gracia gracia ae» como alas de la cigüeña: Y alçauan s la
lla I- Y fue pzopbecia dei-?La Int' po: de medidadeentre latierra Y entre los cie-1
zir manos de zerubabel acimentaran la los n Y dice al angel el fabian comigo: a
caſa eſta Y ſus manos la cumpliran : Yco do ellaslleuantes la medida z' x Y dixo a
noſceras que .A. zebaotb me embio a miparafraguar aella caſa-.en tierra de
vos II 'nt-oz que quien deſprecio a dia de Iòabelzyſcra compuerta Y ſera dexada
pequeñas(eſclamaciones) Y alegrarſcan alli ſobre ſu aliento - '22* .
Y—veeran a la piedra del eſtaño ~ :En ma. . cap. 6. -
nº de zerubabcl flete eſtosxoiosdez. ez c Y tome: Yalçe mis dios Y vide Y bc
lloseſpandidos en toda latierra -Y reſpó Ñ quatro quatreguas ſalietes de cutre dos
di Y dire ael; que dos las oliuas citas ſo- ª los móteszY los montesmótcs de 856w¡
ble derecha de la almenara Y ſobze ſu Y; ¡En la quatregua la primera csuallos ber
quiet-da z' ~ Y reſpondí ſcgundªvez Ydi — meios: Y en la quatregua laſegunda cana
te a el: que dos ramos de las Olivas que. llosnesros ~ Y en la qoatnegua la terçe
dentro de doscanales del ozo las vazian ra cauallos blaneos:-Yen laquatrc'gua la
tes deſobzeellas (olio)claro x' Y dixo ¡a Int' quarta c‘auallos pedriſcados ceniziêtosx
Pº: dezir ñ no ſupiſte que eſtos: Y dire no Y reſpondí Y dire al angel el ſabian comi
mi ſeñor I- Y diro eſtos dos hijos del azeY gd: que eſtos mi ſeñor .ª I- Yre‘ſpondio cl
te :los- eitantes cerca ſcñoz de toda angelYdicoa muertos quatro vientosde
tierra Ii , .,
'ªé loscielos ſalientes deeſtar çerca ſcñoz de
(SP5. E‘ ' -‘ ‘ toda la tie-rra- 7¿a)queenellalos conellos
II: Y tome Y alçe mis ojos Y videzy be vo negros ſalientes a tierra de Septentrion
¡amen abolaua-Y dico a mi ci tu ve-Yen z' Y los blancos ſalieron empos ellos : Y los
Y dire Yo veYen volumen abolante ſu lon pedriſcados ſalieron a tierra de flhCI’ÍI‘
gara veYnte con codo ſu anchura diez có dion n Y los cenizicntos ſalieron Y buſcar
codo ª! Y dixoami eſta la maldicion la ſaz ron para andar para andarſe en la tierra:
[ten ſobze fazes de toda la tierra: po: que Yol'ro andad andadvos po: la tierra z Y
todoel burtan deita(parte)como ellaſe anduuieronkpo: la tierra - Y clamo ami .z
ſªtªlado Y todo el iuran deſta (parte) co—ª Y fabloa mi po: dezir: vee los ſalicntesa
mo ella ſera tajada u Oaquelo dicho de tierra deñcptcntrionñzieron repoſar mi
-AzcbaotbYverna a caſa del ladron Ya eſpzito entierro deizepremrion x Y fue
caſa del iuran en mi nombzea falſedad :' ptopbedademamiupoz dezir ª- Loma ü
› :xa-¿Mauri?
La: 'Z 3. ª ***Tª !Li-&ª
con cqrtiuerid o‘e lBeldaY oe con io. ra poblada :'ï x Yfue-:propheciaóe '. A Í a"
biYahu Y oe con Yhcdahah : Y vemas, Zebaliab por dezir x UIT¡ oixo .Ti-.Zeba
tu enel ola eſſe Y pomasêcaſa oe Yoñah otb por Dezir : iuizio de verdad juzgad Y
hijo oe zepham'ah que vinieron oe lOs-Y merçed Y piadades fazed cadavno con ſu
bel - Y tomar’as plata Y oro Y @ras coro hermano x Y biuda Y huerfano pegrino
naszYpornas en cabeça oe Yehoſuab hi— Ypobre .no ſobreforcedes Y maldad-cada
io oe Yehozadak ,elſaçerdote maYor ~ Y vno aſu hermano nopenſedes ê vio Cora
oirasa el por oezir alli cito . A. zebaoth_ çon x Y no quiſieron para eſcuchar Y oie
por oezirrhe varon bermollo ſu nombre ton hombro rebellador : Yſus orejas en
'Y oebaro del hermollecera Y edificara pa graueſcicron De oYr II' Yſu coraçon pu
lacio vez¡ . u Y el-edificara palacio De ſieron (como)oiamante a oeno oYra la
:U- Y el lleuara loor Y aſentarſea Y vomi leYtY a las palabras que embio .A . Seba
nara ſobre ſu ſilla: Y ſera ſacerdote ſobre oth con ſueſprito por mano oe los pro
ſu ſilla Y conſejo oe paz ſera entre ambos phetas los primeros: Yſue ſaña grande
ellos R Y las coronas ſera para ¡Belem Y de cáAZebaoth-Y fue como clama' Y no
Iobíah Y para YdaYah Y para ¡Dem hi oYeron :alli clamaran Y no oYre piro .A.
Ío oe zephaniah: por memoria en pala Zebaoth I- Ytempeſtearloshe ſobre \OI
cio vea-Ei. x Yletanos vernan Y fragua. das las gêtea que no los conoſciet-on Y la
ran en palacio perl-I. Y conoſceredes que tierra ſera oeſolada empos ellos De paſ
.AZCbBOtb me embio a vos: Y ſera ſi ſan Y oe tornan :Y puſieron tierra oe cob
oYendo oYerdes en boz ¡DC-U ſi vueſtro dicia por oeſolacion x ,
Dio x . › 7 _ CAPS.

‘ 7* , CY fue prophecia ceſa( .zebaotb por


a: Yſue en año el quarto a Eariaues el. dezir I- Aflï oimzhzebaotb zele azion
reY fue prophecia oe . A . a Zehariah en zelo grande: Y ſaña grande zele a ella' -
quatro al mes elnoueno en lkífleu ,-e y, Ali¡ oiro .A. torne a zionY morare entre'
êbio a lòeth—El JarezerY1Regem~ Yeruſalaim : Ylera llamada Yeruſalaim
nbelech Y ſus varones: para rogar aſa ciudad oe la verdad Y monte oe .Agoda
zes oe.A. x 'nd-ara dezir alos ſacerdotes otb monteoe la ſantidad x Alli cima].
que en caſa oezzebaoth Y a los propbe Zebaoth aun eſtaran viejos Y viejas en
tas por oezir : ſt llozare enel mes el quin plaças oe Yeruſalaim : Y. cadavno ſu aſu
to ſi me apartare como ñze eſtos quátos frena’a en ſu mano De .muchedumbre oe
años I- Y fue prophecia oe.A.zcbaoth Dias - Y plaças oe la ciudad ſeran llenas
a mi por oezir x ¡Dia todo el pueblo ,oe de niños Y niñas trebejante's en ſus pla'
la tierra Y a los ſacerdotes por oezirrquáz ças ª- am oito.zl.zebaoth fi ſera mara
do aYunaſtes Yendechando enel quinto Y uilloſo en ojos oe reſto Del pueblo eſte cn
enel ſeteno eſtos ſetenta años ſi aYunando los' Dias elfos :- tambien en mis ojos ſera
aYunaſtespor mi z ~ Y ſi comedes Y fi be marauilloſo Dicho de .A. Zebaoth x ami
uedcszoecierto vos los comicntes Y vos piro .A .zebaoth-he Yo ſaluan a mi pue
los beuientes x ;Se cierto alas palabras. blo De tierra oerorientcY de tierra Del po
queapregono .A.por mano pelos pro nente pel ſol x :Y traere aellos Y moraran
phetas los primeros en ſiendo Yeruſa entre Yeruſalaim r Y ſeran ,a mi porpuez
laim poblada Y quieta_ Y ſus ciudades a blo Y Yo ſeere a ellos por Dio có verdad
ſus Derredores: Y elpberidion Y la llanu Y coniu'ſtedad z Alli .oixom. zcbaotb
eſforçarſean
¡zueuamian '174
eſfozçarſean vueſtras manos los oYaI— ª para buſcar azzebaotb e Yervſalaim à
¡es en los ºiªscllos las palabzas eſtas de \Y para rogar afazes pez. :Luli oixozi.
boca oe lospzopbetas que en dia oe aci— zebaotben los dias ellos el qual trauará
mentada caſa De .A. zebaotb el palacio diez varones oetodas lenguajes oe' las
para ſer edificado ª- Por que antes de genteszY trauaran poz ala oe varon judio
los Dias elfos pzecio ocl bombze no fue Y po: oezir andamos con vos que oYmos
precio De la quatropea no ella: Y al ſalien - (que) el Dio con vos x
Y al entran no paz del anguſtiadoz Y ſol Capa . -
tee todo el bombze cada vno cn ſv compa c'jfeozop becia ee palabra vemçen tierra
ñero II Y agora no como los Dias los De Raadracb Yíeamaſco ſu folgançazpoz
pzimeros Yo a reſto del pueblo eſtczoicbo que a.'B.ojooebóbze Y todos tribos de
DeMZebaOtb-Poz que ñmiente oe la Yſrael ~ Y tambien Mamatb ſera atermi
.paz la vid para ſu fruto Y la \rra para ſu _nada enellasoz Y zidon aun que ſabida
bermollo Y los cielos daran ſu rocio :Y mucho >- Y fraguo zo: encaſtilladvra a
fare heredar reſto del pueblo eſte todos ella: Y amontono plata como polvo; Y o
ellos II .- Y Era como fueſtes maldicion ro como lodo oe calles I- llaeúala deſter
;en las gentes caſa de Yebudab Y _caſa De rara Yfen'ra, có la mar ſu exercito : Yella e
Yſrael_ alli ſaluare a vos Yſe-redes bendI'I fuego ſera quemada x Ueera Aſkeló Y
cion.: no temades_ eſfuerçenſe vueſtras remera Y Iiaazab Y adoloziarſea mucho Y
manos x Por que aiii otro .A. Zeba Mielzron a' ſe arregiſtara oe ſu catadurazy
otb como penſe para maleficiar a vos en oeperderſea reYoe Kaazab Y Aſkeló no
.fazer enſeñar vueſtros padres a mi Hiro ſerapobladax Y eſtara cſtraño en Aſdod:
Mzebaotb: Y no me arrepenri a u aun Yfaretajar ſoberviaoe 1pzeliſteos. ª- Y a.—.
tomee Y penſe en los oias eſtos para' be partare ſus ſangres *oe ſu bocaY ſus enco
-ncficiars Yervſalaim Y acaſa oe Yebu ,namientos oe entre ſus dientes Yſera re
dab: no temades x ROZAS las pala maneſcido tábie ela nueſtro tedio: Y ſera
bzasci faredes :fablad verdad varon a ſu como ſcñoz_ en Yebudab Y laekroll .como
cópañero verdadY juizio paz juzgad en YebuñxY ſcra(como)rea| a mi caſa pe fé
,vias ciudades. x Y va’ró malicia oe ſu có ſado oepanav Y oe tomaY nopalſara ſo ,
pañero no penï'edes en vt’o cozaçó Y jvra bie ellos mas apzetadozzpoz c] agoza vide
oefalſedad no amedes : po: d todos eſtos \c6 mis ojos II :agradate muçbo cópaña
load abozreſci oicbo pez. II Y fue ,ppbe oe zion avbla cópaña_ de Yervſalaim be
cia Deza mipoz oezir z. Aflioixozl. ze ,tu reY vernaa ti juſto Y ſalvo el : pobze Y
ibaoebaYuno el qvarto YaYuno el quinto eaualgan ſobze aſno Y ſobze bozrico hijo
Y aYuno el ſereno Y aYuno el oezeno ſera pe vna oe las aſnas x Y fare tajar quatre
.a caſa oe Yebudab poz_ gozoY po: alegria .gua .oe Epbzaim Y Cavallo oe Yervſala-v
Y por plazos buenos: Y la verdad Y la paz im Y ſera rajado arco oe pelea Y fablara
amad x Alli dixo .A. Zebaotb aun ( ſera paz a las gentes : Y podeſtaran oe la mar
:tiempo ) que vernan pueblos Y mozado falta el mar Y pel rio ſana aterjos oe la
res‘oeeiudades mncbas x Y andara mo tierra: Ytambien tu (ſeras ſalva) _en
radores de vna a otra po: uezir andando ſangre ve tu firmamiento ſolre tus encar
Í andamos para rogara fazes oe . A .Y pa celados oe pozo no aguas ene-ln Lomad
buſcar a.;21.zebaotb :andare tábien Yo… r vos a encanilladura atados pela cſperáça
ªªema pueblos mucbos Y gentesfuertes itambíê OY oemicia oobladp tomare _a ,ti ir
WH)
' ello'ſiaY congzegarloabe que' loa redm'ii
'Weir que arme'e a mi Yebudab po: _arco
benebiekpbraim‘y oeſpcrtar'e _tua hijos Y ſeran mn'ltiplicad os como fueron mul
Zió‘ſobze tus bijos‘srecia Y ponertee co Y tiplicados x' , Y' Ièmb'zarlosbe'en los pu
mo eſpada De ~barragan ~ Y .Li. ſobze 'e eblos Yen loslcranosme mentara'n: Y bi
llos ſera apareſeido ſaldra como 'relam diran con ſus hijos Y tomaran x" Y fa—
pago ſu ſaeta :Y .A . Dio con ſopbar ta 'zerlosbe‘ tomar oetierra oeIEgYpto Y oe
,Y ñera Y andara en tempettas oe Wcfidíóx 'Atſui-loa congregare: Y atierra' oeiS'il
.A .zebaotb amparara ſobze ellos Y .co "bad Yzebanon los traere‘Y no abat’t'ara
meran Y ſoíuzgaran piedras De honda Y *a ellos I. Y pai’ſara en'mar anguſtia Y
beueran rugiran como oe' vino: Y ben' ' ferira ê mar ondas Y ſeca‘rſean todas'pzo
cbi'rſean como bacin o como cantones ſundinas‘oerioª: Yſeradeſcendida-ſober
Deara x Y ſaluarloaba. Ziçſu Dio en uia oe zm'ur Y verdugo-de ¡EgYpto‘ ſe til
nel ola eſſe como oueíaa de ſu "pueblozpoz [rara x; ' 'Y maYo'zgarlosb'ejen ;A .' Y en
que piedras oecozona ſe enalte‘cen 'ſobze Tu noínbze andaran x dicho de :A . n
, ſu tierra:- 'nboz que quanta ſu bondad 4 5”" "CGPJtϪ-j
Y quema ſu ſermoſu'ra ; ciue‘ra a manee c Abre :tebanon tuspuertas': Y queme
bºgy

mono ſazefablar
A '
“Ting-SJ_. . l ' ruego_ en tus alarzes I- Llulla Abeto po:
ESPAD- l \— , j
uecaYo alarze 'que‘fuerre‘s fueron prea
'CDemadad oe . A .lluuia en bo‘za'o‘e‘tar Í oa ; aullad enzinos oe Hallan que oeſ
dio. Aſazicn relampagoaiY'llun’ia (tras) 'cendi’o tara la'çnfoneſcida ;'1- :Goz ºº
lluuia oara a ellosfa cadavno 'Yer'ua enel 'aullido "celos paſtozes que fue pzeada ſu
campo u- moi que' los' Ïerapbtm fa fortaleza: bo; oe gemido de leoncilloa
blaron ,tortura Y loa' adeuinos’ piopbeti‘ 'porque fuepzeada ſoberu‘ia Del Yarden
zaron falſedad’yſueñoa la vanidad ſabla "Zill‘i oicº ;A - míwio z apaſccnta *oúejaa
vanamen'te conſuelan; po: táxo ſe monte, -p'ela‘matança x ¡Due ſus compzadoiea
Ïronl-e'om‘ojo‘uejaa quebzantaronſe: po: q‘ las matauan Y no ſe culpauan Y ſus ven¡
no paſtor x'Sob‘ze'los paſtozea' ereſcio mi dedozes oezian‘ bcndicbo .A , Y enrtique
furoz Y ſobzeªlos 'mozjru‘ccos‘ effeçutare z_ cere : Y ſus paſtozes no apiadauan ſobze
po: civiñtozzeba‘otb ſu rebaño caſa de, _ ellas x Po: que no apiadare mas ſobre
Yebudab Y .puſo a' ellos como canallo oe mozadoz'eaoe la tierra Dicho dem. :Ylx
ſu loozen lapelea‘ R De] rincon o‘el eſtaca *Yo apareian al hombre cada vno cn ma
del arco oe pelea : pel ſaldra todo'apara 'no oe ſu 'compañero Y en mano beſa reY
doz a vna x Yſeran como barraganes *Y taiarau ,la tierra'Y‘no'eſcapare oeſu ma
rebollantes é lodo De calles (enemigos) {no x* Y apaſceutareouèjas vela matan
*en guerra Ypelearan po: que . A º con e— ªça’ po: _tanto pobzes velas o‘uejaa : Y to»
llos; Yfaranjregiſtar caualgantea cana mee ami dos palos avno llamee ~iªobsi
llos x' \Y maydzgare caſa oe Yebudab E(-elc‘gancia )Y ª'vno llamee woblim (oa
\Y eaſa'oe Yoſepb ſaluare Y fazerlosbe eſ ªñadozes) Y apaſcentee "a mia ouejas
'tar po: que los apiade Y ſeran como ſi Y faretajara tres los panacea en mts
no los oluidara Yo . A . ſu Dio reſponder vno ;Yaquexºſe mi alma enelloaYtam
'lesbe X Yſeran como baragan ¡aplaza "bienſu. almaïobozreſcioen mi ~ Y dire
im Y alegrarſea' ſu cozaçon como de vi no apaſcentare a vos:la-que mori-:remix
no : Y ſus hijos veran Y alegrarſean agra 1raY laque vfuere tajada "ſea-tajada Y lªº
darſea ſu’eozaçon en ;A .ª z Ñ‘Silnare‘ a ~-'temaneſcientes eomera cadavna a came
oe
q*
O If
zseunnſnn« Y YY
81$'
oeſuoºmpafieract
Í ” › x* 'Y fome a mi palo
odos pueblooferire con çeguidumb'zex' Ñ
-ffiºbámvxªicdªºªrª Midas-ni fic Y‘díran eondes‘oe Yebudab en ſn caza
mmtemo Y - "' ,eonwdos' pue, çon z fortaleza a mí m‘ozadozee de Yern—
1 … enel ºiª effezv rnſalaim en .A. zebaotb ſn Dio x - ¡En
ſirvieron ¡Iowa-[modelos anclados eſ el'ola elT'e ponle condes oe Yebudab co
Lemmes a mi* .cine palabza oe 4'. A . e— mo bzaſero ºefuego en leñoS Y como tí
, _ x Yoüeaellosnbueno :maeſtros z‘on defhc o ,en ganillaY qnemará ſobze
ojosoad mí ¡zu-:cio Y fino vedadmw _,oer'eeóa’Y obze Yzqníerdatodos. los ue
peſaron po: mi pzeeio treYnta (.mone‘ - :blog _ojfcgrredozz .Y ſera habitada Yern ala
done-:plata x .~Yoíxo.z.amíeebª jím, mfl’ñmſu lugar en Yeruſalaim x p
lo alebeſozero
ríaque vela hermoſura
me vedeeoe Yxome ſi' ſ
ſobze ellosícolegio Ãrflmdªªªsxºbndabccºmo)
' 'MUNDO-ſe' msrandeſca. Y
IreYnta (las monedas) oe plata Y ecbe a Y . Ïa‘ñeçáláoe zanidYſeI-mofmª
ellaen eaſaoemmltbeſozero I- Y tajee Deſilfiçiià'dòwè, erul’alaün ſobre Yebu
a mi palo el ſegundo a Boblím para ba] d‘ab .Ijrg. Í‘Ïïçnel eſſe amparamz .--poz
dar a la hermandad entre Yebudab Y en mozadog‘es' oe.. ‘ eruſglaím \Y ſera ¡el 'flaco
tre Yſrael I- Y otro .Aa mi: aun roma enello‘seneloís efl’e como Éaníd: Y‘eeſa
acíamendo oe paſto: loco ~ Po: que Deñzam'dcomo pzin'eipeateo'mo angel
be Yo aleuantan paſto: en la tierra las ta: de .A .oelantqeuos .x enel dia
jadas 'no víficarala pequeña no buſcara ene: buſcareparaj ppdaslaº gen
Y la quebmntada no eurara: la parada \es las'vínfentea ſoblz'e Yernſajajmzç. Y
nogonemaraYearnedela grneſſa come oerramareſobze e’aſá .De Daniel Yſobze
ra Yſus vñás apartara x :BuaY paſto: mozadomeyernſalafiiífieliïwªégmçia
De nada Dex-an las ovejas eſpada ſobze ſn Y rogatínas Y enteranv equipo: elqne_ a,
bzaço Y'ſobze ojodeúª Meebo ſn bzaço jlancearen endecbara‘n. ſobze' e'. como ene.
ſeeandoſeſera ſeco Y ojo ſu derecho eſew decba ſome' Yníeo' Y emargandoſe ſobze
rºcíendoſeſeraeſcnreeidox ' el como amargarſe_ ſºbxº .d'Pzímogeni, I
to II, Ene]. ola elſe ſeengrlandeſeerala
2 ..- . cap. 12.' › ‘ endeeba en Yeruſalaime'omo Sendeebe
tIIdI'opbeeíaoe palabza om. ſobre Y Y dcDadadjRim'onen
ende‘cbara . la tierravega l ‘ ’ ón.
lin‘agcsſi‘ images@
reel: dicho de .A .ce’ndien Cielos Yaci
menjtan tierra Yfozman eſpzitooe lgom - ſolas: Image oe caſa. veïmuíd &ſolas Y
bre’entre el n, De Yo poníen Yer-¡¡ſala I ſus mugereaaſolas
can linaseoe
áſolasÑYſu's mugeres aſolagxztmíz
¡mvaſò oe ponçoña paraeodoslos pn
ehloonerredozzYtambien ſobre-,mu rea áſqlas:
nage oeeaſa lina‘ge dels' ‘ WWW
Dezzenizaſohee
,dªhgmrenel cerco, ſobze Yerumſn _
v Woiadſe pome Yernſªlaſmpio ſnámhseresaſolaºx ſ . ' ſi ' .
time-:Crea ?amados *o lasremàneſeídaslínagººffigsèºïfx
ªººſªºªr .es mirando ſeçnwflàr‘í': Yſnomngereoalbſaszff . m,,
YÏWWÜKÏÍWCMGW ª* ~ .
~p~0~1~u" .'*fr
ſi-'ÏQPJ'I-ªª " 'ſ _ 1ª, ª “,\¡_,M!›
1 ,
Í
,x-v'.

ºelªçièr ' ' lor-MRW: oigeffiſemmanªdqrç abierto@


' '' con eſpanto Y ſu eau
to; Yſobae¡ceſa vez-Ye— .ſflªlmªlªªrª¡impíºzª-;Y Mº? eſte n
«vall-ª. . !9453;- ,Y ſamuel lo:
¡ISRAEL-A!! º
5am ſaretajar nombzes ,delosYdo bee ſazespeYeruſalaím-oe Defenſe Y ſo
losºe la tierra .Y no ſeran membzaclos ra bendido monte o’e las oliuas oe ſu mi
mas: Y tambienlos pzopſaecas Y cſpzi tad a miente Y a Ponente valle gran
to oel eneonamicmofare paſſar oe la tier de mucho; Y tirarſea lamitad oel monte
ra-x Yſera quando -pzopbccizare Ya— 'a Jeprenniou Yſn mitad a ¿liden‘dion -
ron mas Y oiran ael ſn padre Y ſu madre .Y fnYredes al valle delos montes poz que
ſus en endrantes no biniras poz que fal— allegara valle odos monresa Maſa] Y fuY
\edad áablaſteen nºmbze Deal.: Y alan redes como ſuYſtes poz el terremoto-en
*çearloªn ſu adre ?ſu madre ſus engen Dias De Yºfiab reY de Yebudab : Y Yer—
drames en u pzopben'zar x Y ſera en mzl-mi Dio Y todos ſamoscóelz. Y ſera
el via elſe ſe arregíſtaran los pzopbetas enel dia eſte: no ſera luzclarav ni eſcura I
cadavno oe ſu viſion en ſu pzopbetizar: Y ſera oſa Ynoelſera conoſcido a . zi. no
Yno veſtiran manto peloſo para mentir oía Y no noche : Y ſera a boza oe tardeſe
:Yoira nopzopbeta Yo: varon labzadoz \aſus ª Y ſera eneloia eſſe ſaldran a l
oen'erra Yo que bombze me abezo( ſer guas manantes oe Yeruſalaim ſu mirad
paſto: ) oe mis moçedades x Y oira I a la mar el oziental Y ſu mitad a la mar el
ael que las feridªs eſtas entre tus ma - eddemalzenel verano Y enel Ynuierno
nos z Y Dire queſuY ferido(en)caſa oe mis ſera n Y ſera, A .poz reY ſobze toda la
amigos x . ¡Eſpada oeſpiertace ſobzepa tierra: enel oía eſſe ſeraz; Yno Y ſu nom
no: Yſobze varon mi compañero dicho bze Yno I- Jera arrodeada toda la ticr
oe . A .zebaotbz ñere el paſto: Y ſeran el' ra como la llanura oezsbebab a 'Rimon
parzidas las oueías Y fare rom-ar mi ma auDeridion oe Yeruſalaim :Y enaltecer
no ſobze los menozes x Y ſera en toda ſea Y eſtara en ſu lugar deſde poótal de
la cierra oicbo oe. A. dos partes enella ſe JòinYamſn falta cl lugar del portal el
ran tejados tranſïrſean: Y la reIcia ſera pzimcro ſana poztal el De los rincones Y
remaneſcida enella x Y Increre alarel' Loire DeManaus] falta lagares òcl reY ~
cia en fuegoY puriñcarlosbe como pu Y eſtaran enella Y oeſtruYcion no ſera
riſïcara la plata: Ypzouarlosbe como pzo mas ; Y eſtara Yeruſalaim a fiuzia I- Y
uar elozo ;el llamara en mi nombz’e YYo eſta ſera la monandad que ferira . :4.ª
reſponder-enel dire mipueblo clY cl oira _todoslos pueblos d afonſadearó ſobze Ye
3A. mi zion z . . ruſalaimgoefleYfndº-ſu came Y el eſtan .ſo
bie ſuspies Y ſusojos ſe deſleYI-an en ſus
v "l
.- ,. cap .l4. ’ . l _bozados Y ſu lengua ſe oeÍleYra en ſu bo
c ¡me via vinſcn de .A .Y ſera parcidom ca II Y ſera enel oiaeſſe ſera conſumi
oeſpojoemrcti I": Y apañare todas las .cion oe .A .grande ençllos: Y \mueran
gentes contra YeI-uſalaim ala pelea Y cadavno mano-de ſit-compañero Y ſera
ſera pzeſa la ciudad Y ſeran rebanadas las tajada ſu mano ſobre mano de ſu compa
caſas Ylas mugeres ſeran Yazidasçyſal fiero x' Y rambienyebudab pelearaeó
dra [a mitedoe la ciudad enel captiueriº Yeruſalaim: Y* ſera apañado aver ocio
Y-el reſto oel pueblo no ſera tajada oe la das las gentes ocn-recio: 020 Y plata Y
ciudad x Yſaldra .A *Y pelear-a con las paños a muchedumbre mucho I Yªffl
g'entcs eſas: como dia de ſu pelear en ſera moztandad Del canalla .el !nulo c!
oía oe' batalla x Yenaran ſus pies enel camelloY el aſno*: Y .toda la qnatropcª ª
pia.elſe ſobre monre De las oliuas que ſo». ſera en los reales eſſos z 'como la mdozàªn'
a
uanaea¡ 875*
dadeitax Y ſera todo el remaneſcido bozreſci: Ypuſeſua montes oeſolacion‘Y Ñ
oetodaa las gentes las vivientes ſobze beredad po: cnlebioa oe deſierto II- Si
Yeruſalaim: Y ſubiran oeaño en año pa oixere ¡Edom fuemos empobzea’dos Y
ra bumillarſe al reY . :El . zebaotb z Y pa tomaremos Y fragnaremos oeſiertas z a
ra paſcuar aipaſcua oe las cabañas x Y iii oixo .A . Zebaotla ellos fraguaran Y.
ſera el que noſubira oe linages oe la tie Yo oerrocare: Y llamaran a ellos termino
rra a Yeruſalaim para bumillarſe al reY oemaldad Yelpneblo que aY-ro a . A L
. :a . zebaotb :Y no ſobze ellos ſera la lln ſalta iïempze I- Y vueſtros ojos veeran':
uia I- Y fi image oe EgYpto no ſubiere Y vos oiredes ſea engrandecido . A . oe
Y no viniera Y no ſobze ellos ;‘ ſera la mot ſobze termino oe Y ſra‘el n lie-¡jo bonrra
tandad que ferira ..A .a las gentes que padre Y tierno ſu ſeñoz: Yi¡ padre Yo a—
no ſnbiran para paſcuar a paſcua oe las donde mi bonrra e Y fiſeñoz Yo aoo mi
cabañas x ¡Sika ſera (pena) oe pecado. temor?,- x a.. Siro . A . zebaotb Emos
oe !EsYPtº Y de pecadoºe todas las gen loaſacerdotes menoſpzeciantes mi nom— '
tes que no ſubiran para paſcuarapaſcua bie z Y verifica en que menoſpzcciamos a'
velas cabañas x ¡enel Dia elſe ſera ſo tu nombze l ;Elegantes ſobze mi ara pan
bze eápantllasoel cauallo ſantidad 3.3 .z enconadoY oexiſtes con que te encom—
Y ſeran las ollas en caſa oe .A .’ como los mos: en vueſtro oezir meſa oe .A . me»
bacines oelantela‘ara x Yſeratoda o noſpzeciada ella x Y quando allegades
lla envYeruſalaimY en Yebudab ſantidadº ciego para ſacrificar no malz‘ Y quando.
az . zebaotb Y Yer-nan todos loeſacrifi' allegadeecoxo o enfermo no male* alle- ‘
cantes Y tomaran aellas Y cozinaran ene galo agora a tu conde fi te enuoluntara o
llaszYnoſera mercader mas en cala de ſi rd'cibira tus fazes dixo . A . Zebaotb I
¿A-Zebaotbeneloiaeſle- Í :.1: .. .;-'.'J'; ;Y agoza rogad agoza fazes Del Dio Y a»
'ei-x' Ñ** ::Mr-.1¡ piadarnosbazoe vueſtra mano fue eſto i¡
- *m: :‘ Findezecbafiabüíü-zïtzz :z: reſcebira'oevos faz’es oixoxkzebaotbz‘x
1-0-- ;.--Ñà-HZÓÏ :{
Quien tambien en vos Y cerrara puertas
s 'l' 1:.2' , :. -ÏIHILQÏFI Ynoalumbzedes mi ara embalde: no a
-. mi voluntad en vos dixo. zi . zebaotb Y
ª ,Ñ ‘,'," -' ª …EEUU-.LM Pwfe'nreno enuoluntare o’e vueſtra ma
.an-Alſacia! P’Rº Size-TÍ no n 1pm que Deſde ¡miente ocl ſol-Y.
',-ÍlÏ' *. 'PERLA'- ›_ª _e faiïa ſu ponente grande mi nombze en
_ t f —‘. i k. .:~I.,-'. .‘I. "H-:u
las gentes Y en todo lugar ſaffumerio aI'ª
llegado a mi nombze .Y preſente limpio: -
po: que grande mi nombzeen lasgentes" z
oitoffl .-zebaotb -Y vos abiltantes ael.
H Y v ¡a oepalabzad‘e.A.-a en vueſtro oczír meſa oe. A, enconada e.
' ª_ '* ;Yſrael :po: mano lla Y ſu ſabia e menoſpreciable ſn'comida…
e** oeaidalacbix Yoeriikes be cáſancio Y ecbaites a el dixo
* A .-'Llmee a vos dixo :Azebaotb Y truxiſtes *robado Y al coro
‘ MARY oexiitesen Y al êfermo Y trnxiites al ;'Dſente: fi envo
, . quenosamaitez'oe lñtareael oem'ªa mano oixozu -Y maiz
cierto hermano peſan oe Yabacob dicbo dito malpêſan Y aY‘ en ſu rebaño macbo
de-.I.:YameeYabacob-«.:Yi8ſªu az, Ypzometim Y-ſacrifican oañadoa. _3. e
ao ¿lid ii¡
_ por quç
*a reY grande Yo dixo, azebaoçb
a. l! :A l- A ::8.1 -
.oe 110.20. menudo mmmcam- dpw
Yminombzçtçmcrolb en las 56mm . ſame Y Pare-¿comer Yºlnmad oe wenn
mano x Y Exiſte@ po; ¡LORCA—atom
* p Z ç- 1ª 3. SII-Seven; mi Y :mm mnscr 05m9 mocc
m7 .agoza avos el mádamiêto eſte los ſq dades qnçtnfalſaſtccnella Yellow com
ççrdocesI-Jino oYerdca Y fino puñcrdcs peñas Y mnser De tu &mientos-ym
ſobzc cozaçó Radar bózraa mi nóbzçoi cl vno ¡¡zo Y várªie oecſpxítoª el Yqncel
xo.A.5ebamb; Y embiare en vos la mal Ynícobuſcan ¡¡miente Del-Dio : Y ſeredes
dirían Y mafdezircz a vfas bendiciones; Y SRSrdSdc-Scn Yueſtrosçſpziros Y en mn
cambien la maldita. po; que no Nos poc. Sec pc alameda-:Icono ſalſca I Si abc!
mentes ſobze çozaçon .- Im Yo dañan a rcſciere cmbiad vil-*OM* Move *Yſmd Y
vos ala ſimíentc Y çſparzirc eſtiércol ſo cnbzira adolmc ſobzcſn veſtido Dim .A.
bzç vías, fazes z eſtimo] De (ſacrificios) zebaocbc Y ſeredes guardados en Yfos
'vueſtras paſcua: Y llenan-aa vos- a el x çſpzitººv no falſedçsx Fezifles camara!.
Y ſabzedes que embie a vos el manda 4 con Yuçttraa palabzªaY Pirineo-:n c¡ fezi
miento eltexpªra ſeer mi ñmmmimcºcó mosçanſªr z' en Yneftroºezir tºdºſaziªl
Len¡ oixoztzebaoçb x no¡ firmamen mal bueno envíos 06073- Y ,cnellºsdm—
¡ofue çoncllas YídªSYlapaz'; Y Dílosa el volumen o .ado @lo ;peli-¡¡Iſo ;' !.752 .
,temozY t‘emiomç : Y Delante :mi npmbzc i Í Cap-3,, LIKE... *ía-¿QUI?
fue quebzªmado el ~ !LEY de verdad fue. mm Yo cmbian mí. angel Yer-:ambu
en ſu' boca Y _tomara nofue ſellada en ſus ,ra carrm Delante mi: Y ſupico venta a
labziios ; con paz Y con derçcbedad anda .ſu Palacio el ſeña.: que vos bnſcªntcª Y
no comigº Y muchos ſizo. tomar. oe oeliz angeloel firmamento que vosennolun
;o n P02 que labn’os oe ſacerdote nar ¡antes be vinien m’xo .zzebaotbªç .1 Y
daran ſabiduría? le? buſcaran ,de Ñn bo. quien ſopoztan via De [a venir Y qm'end
çazpoz que angel cepa. zebaotb el >- Y ,eſtan enſu amçſtrarſe g pçz que el como
vos Yos n’raſtcspç laçªrrcra feziſtes eſ fuego pnrifiçªn Y comoxªbon .De lauadº
Itrompcçar muchos en la leY: oªñaſtes _res x Y aſcntarſea pnritican Y alim
firmamíentç oc zen¡ piro ,Asçbaotbx pian placa. Y alímpiara hijos dc zen¡ ?Pº
Zambia¡ º oía Yºs mcnoſpzecíadºs Y .riñcara a ellos como 0m como plata :Y
paros a to ,od pueblo ſegun que no vos ſeran 9,2!. allegantcs pzeſcntç con infle
gnardantzcs amis _carreras Y reſcíbientes dªd ~ Y aſªbºwrſªas @Peer-:meo: Yº
fazcs en [q leY I.- Decimo padre vno a to budab Y Yeruſalaím: comopiaa oe dem
dos. vos. Decime ¡zip Yno nos crio: po; p :e Y como años antiguos I- Y @llegare
áfalſarçmos ,cadavno en ſu hermano pa a vos al Ínizío Y ſeere teſtigo apzeſſnran
ra abilcar firmamento oe nueſtros pa—ª en .los bççbizcros Y los adnlteramesy
dr‘es ª falſoYcbndab Y abominacíó fue en ¡tirantes a falſedad; Y en ſobzefozçá
fecha en Yſrael Y Yçruſalaim :PN que a» ;es pxecio oçalqniladízo viuda Y _bnczfa
bilcº Yçbudab ſantidad, ºCºUºqªC ªmoY no -Y @comentes peregrino Y no me \CI
marido bija‘oe dios eſtrañox zajgraz, micro!) cima. Zebaotb II 1mm YOJI.
varon, qucla flzierç oçſpcrtan Y ,I‘ñſponr _no me made@ : Y vos hijo@ oc Yabacºb
díen ºen'endaª oc Vabacºb x Y ªlksªn no ws ¡¡tematica !Mc Días .ve Yfºs
pzeſentc azzlzebaotb x Yeſte ſegunda padres vos _titanes ..de _mía fueros Y no
'Yes fªredcºçnbzír ºdªgrimª‘ªra 06130 gnardancszxºmadwº ami Y wmªrªº
*99$
C -ª—l'ªll’ÁſI'ÁtHllJ 877
vosdixomzebaoth :Y dexiſtes en que po: oia que Yo fazien theſozo: Yapiadare
tomaremos :- x Si robara hombze Dio ſobze ellos como apiada varon ſobze ſu
po: que vos robantes a mi Y oexiſtes en hijo el firuien a el I Y toznaredes Y vere
vque te robamos: eloiezmo Yla apartadu .des entre juſto a malozentre i’iruien el
ra - ¡En la maldicion vos malditos Y a mi Dio al que no lo firuio II
vos robantes: la gente todaella I Iraed I' T , ,. -- ª'.

todo el oiezmo a caſa del theſozo Y ſea go


c Po: que beel dia vinien ardiencomo
uiemo en mi caſa :Y pzouadme agoza en foznaza Y ſeran todos ſoberuios Y todofa
eſta dico .A.Zebaotb: fino abiire a vos zien malicia (como)coſcoia Y aflameara
ventanas delos cielos Y vaziare a vos -a ellos el Dia el vinienºixo .ZLZebaoth ci
bendieionfaſta que no abaſto II Y repie no oerara a ellos raYz ni rama x Y eſclareſ
hendere a vosen la (langoſta) comien Y cera a vos temientes mi nombre ſol oe
no oañara a vos afruto oela tierra: Y no iuſtedad Y melezina en ſus alas: Y ſaldre
-!Rujs=…vx-K_Í\I—-‘_ u‘-—. =r—-u a*-
oeſfiiara a vos la vid enel campo dico des Y muchiguaredes como bezerrosoe
.A. Zebaoth ~ Y bienauenturaran a vos .çeuadero x Y eſpzemiredes malos po: ci
'todas las gentes: poz á ſeredes vos tier ſeran ceniza oebaxo oeplantas oe vueſ
ra oeſſeable oixoz. Zebaoth x Eſfozça tros pies : en oía que Yo fazien dixo .35s ,
ron ſobze mi vueſtraspalabzas oiroz .: baoth I- ¿ibembzad leY oeutdoſeh mi tier
Y oexiites c¡ fablamos ſobze ti x @exiſtes uo : á encomendeaelen Mozeb ſobze to
-vanidad ſeruir el Dio z Y que pzouecho e¡ do Yſrael fueros Y iuizios x De Yo em
guardemos ſu guardia Y que andemos bian avos (Eliªb el pzopbeta: antes oe
(en)nesrozoelante .A. Zebaotb I- Y a» venir dia oe .A. el grande Y el temeroſo
goza nos bienauenturantes ſoberuíoszu¡ Y fara tomar coraçon oepadresſobze bi
bien fueron fraguados fazientes malicia ios Y cozaçon oe hijos ſobre ſus pa
tambien pzouaron al Dio Yfueron eſcapa dreszpoz que no venga Yfe z-
dos I- rx-:ntonçesfablaron temientes . A. -rirela tierra( con) -
varon a ſu compañero z Y eſcucho . A . Y ».1 - oeflruYcióx… -; "
oYo Y fue eſcrito libzo oe membzacion oe
lante el a temientes . A . Y a penſantes ſu Fin oeuſdalaebizªr. - -i
nombze x Y ſeran a mi oir-o .'I.Zebaoth

¿lidad iii)

»Q
-r
*la* ¡- l l RDSI-.KLM E R º
1121231311131; 'zesoe'Ñtiert-aH-Ñ-¿j , -. .Ñ,
Seruid .Aeon temo 2:Y agctradadvos tó
-flbSUBZlLKIB.
:tiembla x.- - . ...
.\-A..…_-z Ñ .lo-2 Iòeſad bijo pot que no ſe enſa 'e Y oeper
dades carreta : po: que eneendera como
Manwe-ama poco ſu furoz z bien auenturados-todoa
venſiuzantes enel x
doelvaron que Iio.aiidu
~ . ‘ uoenconſejooe malos Yen 'nbſalmo azauizdz en ſufuYr velan
a !CSI‘I‘CI‘GOCÍOSPEWCÏOZCSW -
WN
‘ ” eſtunozv en aſiento deeſcai' - te Rbſalon’ſu hijo x '
nidozesnoſeaſento x. zi C .A . quanto ſe amucbiguaron misanz
-ªldªñ ſºlº en leY06.2!. ſu voluntad :'Y en ſtiadoies : muchos aleuantantes ſo
- ſu leY fablara oe Dia Y oe noche x - ze mi- ...-tc.
Y ſera como arbol plantado ſobze pida; aouebos oízientes po: mialma no ſalua
gos oe aguas que ſu fruto oaa en ſu bora eiona el enelvio: Jelab x ' - .›
Y ſu boia no cae; Ytodo lo que faze ſara ~Y "LA, amparo poz mi: mi bonrta Y en
. pzoſperar II altecien mi' eabeça x .
Ho alli los maloszñ no como ramo que :commi boz az. elamaua : Y reſpondio
lo empuxa. viento x? ~ . .me oe monte oe ſu ſantidad: Selab ª
1230: tanto no ſe aleuantaran malos en :Yo Yazi Y oozmi Y oeſperteezpoz que.A.
I'uiziozni pecadozes eneópaña oejuſtosiz me ſuſtentara x r
Por qneſabezkeatrera oe juſtos; Y ca' **Mo temereoe millarias oe Pueblo: que
rrera de malosſe
. , U-perderax
z -. _ oerredozlidiaron ſobze mi x
:Bleuantate .Aſaluame mi ¡Bio po: que
n: meme que ſe eongregaran gentes: fert'ſte todos mis enemigos 'quixadazoien
Y pueblos fablaran vanidad 'x tesºemalos quebzantaſte I- . :'
¡eſtaran reYes oe tierra Y ſeñores ſea ANA. la ſalvacion: ſobre-tu pueblo tubê
eonſejaran avna: ſobze .FLY ſobze ſu vn dieion 3 Jelab x . u
Sidº x 4 . .
:zirranquemosſusatamientos: Y eche :El vençedozenlos 'Ilàegbinotb
mos oe nos ſus cuerdas Ir pſalmo oe Bauid x
:Eſtan en los cielos reYra: .:ZLeſearnecera CMP! mi llamar reſpódeme Dio De mi
bellos x ' iuſtedadzen anguſtia feziſte enſanebar
Entonçesfablara a ellos con ſu furoz Y a mi:apiadame Y oYe mi ozaeió
con ſu Yra los turbara . lienzos oe varon faſta quando mi !Donna
Yo enſeñozee mi reyſobze zion móte ,oe po: Ynſamiazamades vanidad buſcadas
mi ſantidad - mentira: Jelab x '
cantare aſuerozboixº ª‘mí míbl'jºtª: Y ſabedïque ſizo apartar .A. bueno pa
Yo 'oY te engendro ra el: .ZLoYraen millama'i-ael u
Demanda oe mi Yoare gentes tu bere¡ têſtremeeedvoa Y no pequedes: oezid en
dadzY tu polſeſton atemos oe tierra II vueſtro cozaçon ſobie vueſtra Yazida Y
finebzantarlosas eó verdugo oe fierro z eallad : Jelabx
como vaſo oe ollero los oeſmenuzaras x Saeriiïead ſacrificios oe I'uſtedad: Y en
Y agota reYesentendedzeaſtigadvos iue .A 0 Í
abueboa
0

L'DBL—'PSAl—Tflªlª 378
muchos dizientes quien nos moſtrara lezinameffl. :por quefueron con turba
bienzalça ſobre nos luz detusſazesz. - dos mis bueſl'os x I
Duke alcgriaen mi cozaçonzde bora que Y mi alma fue conturbada' mucbo :Y tu
ſu ciuera Yſu moſto ſe amucbiguaron I- .U. faita quando ~ ‘
¡En paz a vna Yazere Y dozmire poz que Zotnatezl. eſcapa mi alma: ſaluame po:
\lb-Zl- aſolas: a ſiuzia me ſaras eſtar ~ tu merced x r :í -U
t. "Ido: que noen muerte memozia deti:en
Ii vencedoz ſobredelos
Pſalmo Mecbilotb
¡Dauid x fuefl‘a
zazreequien loara a tifago
en miſoſpiro ;‘ ~ nadar en toda

a: ¿lidia dic-bos eſcucha .3.: entiende mi noche mi lecbo : con mi lagrima mi le


fabla x › cbo deiliYo ~ y
:Eſcucha a bos de mi alamo: mi reY Y mi Encarcomioſe de ſaña mi oio : enuei’ecio
ñaimpoz queatiozare- ſe poztodosmis anguſtiadozes I
.Zlpoz la mañana oYras mi boz z pot la :Elpartadvos de mi todos obzantes tom¡
mañana ozdenare a ti Yeſperare x ' ra :pot qoYo .Iboz de mi llozo x _
Po: que no Bio enuoluntan malicia tu: @Yo-.Um rogan’ua‘ z . ami ozacion to»
no babitara contigo malo n Ino ~ Í' 'a '
*no eſtaran locos delante tus oios: abot Arregiſtarſean Y conturbaſeá mucbo to
reciſte todos obzantestoztura x dos mis enemigos: toznarſean arregiſ
Eeperderasſablantes mentira: varó de tarſean ſubito x '
ſangres Y engaño abominara .A. ~ ’ 7-
Y Yo con mucbedñbte de tu merced ver Sígavon de Banidd canto a .A. :
nea tu caſazencozuarmee a palacio de tu ſobre palabras de ::bus bijoÑ
ſantidad con tu temoz- - de :tòinYamin x
.A, guiame en tn iunedadpot mis enemi a: .A. mi Biden ti confie :ſaluame oe to
goszadereſça delante mi tu carrera x dos Inis perfiguientes Y eſcapame x z
'nboz que no en ſu boca derecbedad ſu en Po: ci no arrebate como leon mi alma :
traña tozturas fueſſa abierta ſu garganta:v deſcargan Y no eſcapan I
ſu lengua alizaran x . - .Ami :Dio ſi ſize eſto: ñ aY tortura ¿mis
Deſolalos DiocaYan de ſus conſejos c6 palmas x -
mucbedumbte de ſus rebellos empuxaz Si gualardone(a) mipacifico mal :Yeſ
los: po: c'¡ rebellaron en ti x ' cape mi anguſtiadoz debalde I- Ñ
Y alcgrarſean todos eſperantes en ti pa» 'nberñgue enemigo mi almaoï) alcáçaſ
ra fiempze cantaran Y ampararas ſobze e ſe Y rebollaria a trr'a mis vidas : Y mi bó
llos: Y agozarſean en ti amantes tu nom rra apoluo ſaria mozarzOelab x - -›
bze x zeuantatezlxm tu furoz enralçate po.:
Por que tu bendeziras juſto .A .como ſañas de mis anguſtiadozeszY deſpierta a
pauez de voluntad lo encozonaras x tní iuizio c'I encomendaſte ,
6. - Y compañia de naſciones te arrodeara :~ Y.
Lil vencedor en 'lPlegbinotb ſobre i ſobzeellaa altura tomate x .
la ocbaua pſalmo de Dauid ª- ', .A. iuzgara pueblos iuzsame .A . :co-' …
c . A . no con tufuroz me repzebendasut mo mi iuſtedad Y como mi perficion- ſo
no con tu ſaña me caſtígnes n ª- bze mi x
:apiadamez . queenflaquecido Yo mee zlteme agoza mal a malos Y êdereçaras
¿e Y ¡L l B R.DZPÏR [La o
_ ¡Tª-:C

¡une-:Y pz'ouanc'oóaçonesY riñones Dio Eªzºaremxon todo mi çºóªçomcontsre


¡niko x todastns maravillas x '* '
, mi amparo ſobze Dio: ſaluan, Derechos .Alegrarmee Y agozarmee en tizpſalmea
de Cozaçon l "loq ſe enſaña en to? re tu nombze o alto n
Dio juzgan-juſto: Y ¡En tomarſe mis enemigos atraszeikró
do Dia I peçaran Y perderſean Delante ti I
Si notoznare ſu eſpada açecalara ; ſn ar ’ 1do: que feziſte mi jnizio Y mi juſticiaza
co armo Y aparejolo x ; ſentafl'ete en \illa juzga jufledad ~
…Y para el aparejo armas Damunt-:Jue Repzebendiſte gentes oeperdiſte malo ç
ſaet'aa para perfiguiêtes obzo ª ſu nombze arrcmataſte para ſiempre c
'Deſe adoloziooetoztúraz Y concibíº las:: terno x -
rio Y pario falſedad x ' O enemigo atemaronñz oeñ'ertas para
;mozo tajo Y eauolo:Y caYoen fneſſa que lïempze Y ciudades que del'l’ºcaflóe z Per
'obzo x -dioſe ſu memozia conellas- -‘
Zoznarſea ſu lazerio en ſu eabeça:Y ſobze 17.21. para nempze eſtarazcompouíen pa
ſu meollera ſu falſedad oeſcendera x ra tnizio ſu filla x _ "
març :LTL-:omo ſu juſtedad; Y pſalmcaç 'Yeliuzgara mundo con I'uſtedadzjuzga
re nolnbze oe.A.alto x _ra naſciones en oereebedades n
Ñ 8. . ...l y ſera .LLamparo al aflitozamparo a bo
' Alvencedozſobzesittitb' ras en anguſtia x -
Pſalmoveiºauid {Y confiaran en ti conoſeientes tu nombze
q: .A . nueſtroſeñ’oz quan fuerte tu nom— po; que no oeraſte tus requirientesffl. x
bze en todala tierra z que viſte tu looz ſo—
;Pſaimead 9.21. habitan Zion z denſidad
bze los cielos- _ en pueblos ſus Obzas x
De boca o'ecbiquítos Y alecbanteakaciz (P02 que requiricn ſangres ja ellos no
mentaſtefoztaleza po: tus anguſtiadozesz_ membzoznooluido eſclamacion oe bn
¡yafazer celïar enemigo Y venganſe x - mildesx › ſi
cuando veo tus cielos fecha De tus va :Hpiadamefiimeemiaflicion de mis .0-
'dos : luna Y eſtrellas que compufiſte x .dientes 2 mi enalteçedoz oe poztales oc
Que bombze que lo enmientesx Y btjo de muerte?: ' ' -
bombze que lo viſites ;‘ x Pou¡ reeuête todostusloozes en porta
'Y ¡meuguaſtelo poco de angeles: Y de les De compaña'oe zion; agradannee en
bonrra Y fermoſura lo eneozonaſte I- ~ tu ſalvador¡ x
Feziſtelo podeitar en obzas oe tus ma Abondaronſe gentesenfuefl‘a que fizlª'
nos :todo
Quejas puſiſte debate
Y bueyes DeſusY pies
todos ellos: x
tambien ron: en red á eſcondieró fue pzeſo ſu pie:
Fue conoſcidozkjuizío c'I fizo en obra
quatropeaseecampox ~ oe ſus palmas ea enlazado malozfablª
Ane De cielos Y peſces dela mar: paflan continua x
ſenderos De mares x - Lozn’enſe malos afuelTa; todas gentes
. A . nueſtroſeñoz :quan fuerte tu nom/.Í olm’dantes Bio I
[men toda la' tierra .- ~ PN que no para fiempze ſera olvidado
.
. 9. _ ‘
’ Ñ Deflïzºſomi) eſperança de pobzes ſe ºº
gil vençedoz Bal-zlhutblaben z .'- .É perdcra para fiempze x ª' '
- pſalm'o :emma: ‘ zeuantatsm, no ſe enfozteça :varon:
x. ..y

.- v- ..U

ª DIH Pífitïªfllo $79' .


ſean ͪzsadas gentesſobze tua fazes: no añadira mas :para quebzantar varon
1ldon .A.temoz a _ellos çonoſçan Senna; pe la cierra x
varon ellos ; Jclªb I ' - ÏÍO ‘ ..'Í.
'.00 :al venado: de David ~
_SR qnezmſtas Dclexoqzcncm, a: Enzxonfie como ºezídes Pº: .mi al
D b2es(ma ojos)abozas_ê aguanta: ma .: eſmneucceºevneftrº mÓteCCOmº)
con ſoberuia malo perñgncpobzez ſean paxaro II ~ .
preſos en penſamientos ci penſaron ª qbo; que belos malosarmaron arcoe'a—
Po; c¡ ſe alaba malo ſobze oefi‘eo pe ſn al derd'çaronſus ſaetas ſobze cuerda: para
ma: Y robado; bendizien ab-ozreſcezº - ecbar é tím'ebla a derecberoa oe co: › ó
malo po; aln’uidad oe ſu faz no requiere: 'nboz que los cimientosſelápemca 09;
no Dio en todos ſus penſamientos x juſto que obzoa‘ x -
Adolozíªn ſus .carrerasen toda bozmalto z A .en palacio pe ſu ſantidad .A. en los
unajníziºª de eſcuentra el : todo:: ſus_ an cielos', ſu ſilla ſus ojos veran; ſus parpª
gul’tiadozeaaſoplara
Dim en ſn çozaçon enellos l
no reſnalare: para dos pzonªran bíjosºebombze x
.Ajuſta pz‘çnara Y malovamªn roboso
generado Y generando á .no en mal ~ = dio ſu alma x
¡De maldicion_ ſn boca bíndnío Y artes Y zlouera ſobze malos bzaſaa ;fuego Y açn
engaño :oebaxo pe ſu lengua queman fre Y viento oe têpeltaa parte De [ïl vaſo
toYtºtſm'ª U › qlboz que inſto.A.jnſtedadea amomere
¡Eſtas en aſecbança de aldeas en encu ;beto veran ſnafazea
bíertaa maca Ynºçentezſns ojos po: po l Z. '
bze catanx ‘ Il vençedoz ſobze la ºdzana
Aſecba en encubierta como !con en ſu ca pſalmo de @anid
baña aſecba para arrebatar pobze: arre csalnaºtcí ſe memobueno; po: que ſe
bata pobze en ſu ſontraer_ en. ſn red I atemaron fieles De hijos de bºmbze
Amajaſe apzímeſay cae ,con ſus fuertea manidadfablan çadavno con ſu compa—.Ñ
ªºmPaña de maiªdººx fiero labzio oe aliſamíemoszm çozaçon y
Dim en ſn cozaçon olvido Diozencubzio cozaçon fablanx
ſus fazes no vedo para fiempze x Zaiezttodos labziºs de aliſamíemosz
Imancatemjªio alça tu manoznoola¡ lengnafablan grandezaax
qbo: que oixeron ‘ légua ma- .
por nueſtra
des humildes ª
Por que enſaño malo Biozoíxoen ſu co Yozgaremos nueſtros labzios con nos:
rªçºn no requeriraa x quien ſeña: a 1109;' I
("me que tu lªzerío Y ſaña catas para dar ¡De pzeaoepºbzea qegemído de oelïeo
en tu mano ſobze ti pexa pobze; bnerfana ſos agora me alenátare oíznzl. :pome é
tu ſuelte ayudan x ſaluaçiomoe aquel @enlaza ael x
Quiebza bzaço oe malo ;y malo 'requeri Dichos oe .Aoícboslimpios plata Puri
rasſu maldad no fallaras x ficªda encriſnelo oe .tierra s colada .flete .
&wey perpetuo Y eterno; perdíeronſe ?vezes- -
Sentes oe- ſu tierra x .. .-. . e ::malos Inardaraseguardarloas od g'e
Pcffeo oe humildes ºvftcºzt. : faraa có nerancío eſte para ñempze .x
poner ſu cozaçó ſal-as eſcuchar m ozeja x Renedo; malosandan ;como ſe enalcc,
Para juzgar 'bnafano y empobzeddo , cen‘menoſpzecíºa büoaoe bombze 'x
EN: IS z. l n [GANE-'l ¡un o
.X
.- -g
I.
E~ ,2.; 13' '. A ' ª 'ª- ytemiemeszbonrraz‘inro PBI-amic
Alvençedoz pſalmo oe David- : ,a ficiarynotroooiª' - 2.' l

ets-'alta quando .Aeme oluídaras ſiem Su plata no oio có logro ?cohecho con
pzçgfaſta qúandoencubziras \ns fazesºe tra Ynocente no tomofazlen eſtoszno reſ-ª
ualara para ñempze x :TLC *X ª: ª
:'Í_ 16 - - ‘ "ct
Fans quando pomergnſeios en mk al—
ma: anna en‘mí comçon De 'azfaſtaqná micbnan oe Bould- - -"-' ‘
do ſe enalceçaa mienemlsò bze mí: 1.-' a: Snardame Dio qneconfie en tí I "
cata reſpondeme .A. mi Dio z alnmbza @triſtes 9.3. .A. tn mi bíê no ſobre ſin
misojospozqne no onerma De muerte :a ſantos que enla tierra ellos :Y fuertes
1pm que no oiga mi enemigo. pndelox toda mivoluntad enellos'ü y: r r,!.,I 5 :'ll. ':Ï‘I
mis anguſtiadozes ſe asradaran quando; Sean mncbiguados ſus oolozes (de los
reſuslare¡ . -z-:Iï .' '. qnea)otro vieron no templare ſus tem-P
\

Y Yo en tu merced conñezagradarſea mi placíonesoe ſangre: Y noalçare ſus nom


cozsçon en tu ſalnacíon cantare 9.El. :po: bzes ſobze mis labzios x F; ~- Í - - Lf—,ï’ª’ªªª
que snalsrdonoamíx .' .\.~;- e .A . oadíua oemipartey mi *vaſo: \uſuſ
o l 49 "Ï 'ª ‘ l tentaras mi ſuerte ~ - 'ª ;LUV-W' "~‘~
A! vençedozoe David- x .Partes cayeron a mi en los hermoſos:
o: :Lito necio en ſu coíaçon no Bimba-l tambien beredad ſe -afermofigno ſobzc
ñaron. abomínaronobza no fazien bien 'z' m] u , z' *I

.Eme ciclos caro ſobze hijos oe bºmbzcz_ :lòendezire &Luque me acóſejo cambié
para ver ñ ay entendíen: requiríen ¿Dio x noches me csſtigaró mis riñones x . d
¡El todo ſe aparta avna fueron Ñoeſfecbos Puſe a.zl.aeſcuentra mi fiempze z po: q
no fazien bien :-no‘tambien vno x De mwerecba no reſualare x ª
¡De cierto ſupieron todos obzantes'rozm‘ aldo: canto ſe alegro mi cozaçon y agra
ra comientes mí pueblo como fi comieſ— doſe mi bonrra : Y tambien mi carne mo
ſen pan z .Anollsmaron- ª. , . ~~ rara a ñuzia n
Alli eſpauozecieronpauozzpoz que envio aldo: que no oeraras mi alma afueſſa: no
en generando de juſto x 7' .~ \ varas tu bueno para ver fuefl‘a I
conſejooe pobze—amsiſtadeszpm que Fszme ſaber ſendero venidas: barrena
Sníen
.XLI-ll oiefl'eoe
sbzígo-zion
;zſaluacton
-ª- de Yſrael* De alegrías con ms faze’s; fermoſnras
-Eªím
en tn Derecha fiempze x I .. ..'-zí
mwznªnZLcaptinerio-oe ſn— pueblos-'j .- 17 v **z 1' - -
gradarſea Yabaeob alegrarſea Yſrael, II I ezacíon ºeEaníd .
ly ~ …e (eye .A. I’uſtedªd enn'êde mí clamozzef
- Pſalmo de Daniel Ir cucba miozacíon fin labn‘os de engaño*:
o: .A. quien babítara en tu tienda: quie… Delsnten'míjnzio ſalga : ms ojos vean
InozsI-a en monte oe tu ſantidad :'1 1 deredzedades l*
Indan(en)perficíon Y obran juſtedad: Y‘ Ijbzonaſte mi coraçoh vífitaſte oe noche
fablan verdad en ſu cozaçon x - ~ pnriñcaſte me no fallaſte z Y lo que penſe
Mo meſclo con ſu lengua no fizo a ſu cóz ‘ nopafi‘omi boca - - .-- . ¡¡:7"
pañero mal :repudio noalço ſobze ſu cer ª 19502 obzss oe bombze po: palabza oc
cano Ir - tus labzíos:: Yo guardes caminos de ª
menoſpzedado en ſus ojos abozreſcido _ poztilladozx , g , Ñ. . -›
?DILJS‘L’I‘IRI’O '28°
Soſtiene mispalï’osen tus ſendewmpoz Balmes oe fuefl‘a me amdearon : ante
que no reſualen mis pies x eiparonme lazos oe muene ª' .
Yo te llamee para que me reſpódasDio: ¡En anguſtia a mi llamarez. Y a mi Dio
Ynelina tu oreja a mi oYe mi Dicho - . elamare oYra de ſu palacio mi boz :Y mi
Eſparta tus mercedes ſala-an confiantes : clamoz Delante del verna en ſus ozejas Ir
oe leuancantescontra tu Derecha I Y tempeiteo Y cemblo la tierra Y cimien
suardame como negrooeniñeta oeo/ tos demontes ſe eikremecieron z Y tempo
jo en ſolambza oe tus alas me eneubzi ſtcaron po: que ereſa‘o a el I Y .'
ras x ‘ Subiohumo en ſu nariz Y fuegooe ſu bo
Delante malos que me pzearon : mis e ea quemo: bzaſas eneendieron del I
nemigos po: alma arrodearon ſobze min Y'acoſto cielos Y deſeendio x Y eſpefl‘ura
con ſu groiſura eerrar0n:(c0n) ſu boca' oebaxo De ſus pies x
fablaron ſoberuia z F'. vcaualgo ſobze lkirub Y abolo :Y abolo
'nueſtros paſſos agoza nos eerearonzſus obze alas oe viento x
ojos puſieron para tender en la tierra I Puſo eſeuridad ſu eneobertura (en ) ſus
Ju ſemejança como leon(que)oelſea pa oerredozes ſu cabañaxſeuridad oeaguss
ra arrebatar: Y como leoneillo eſtan en nuues oe cielos x
enmbiercas x Po: Claridad Delante el ſus nuues paiſa
3 zeuantate .Aanteeipa ſus fazes fazlo ar ron: pedriſcoY bzaſas defueso I
rodillar :eſcapa mi alma de malo (que Y arrono en los cielos .A. Y el alto vio ſu
v es)tueſpada I- r bos: pedriſeo Y bzaſas de fuego I
De varones@ ſon) tu MERLIN varo Y embio ſus ſaetas Y eſparziolos: Y relá
nes oe mundo (que) ſuparte‘ en vidas Y l pagos arrojo Y conſumidos ~
detu eſeondimiento 'hinebiras ſu vien Y apareſeieron pielagos de aguas fueró
tre:fartarſean hijos: Y oexará ſu reſto a Deſeubiertos cimientos de mundo oe tu
ſus chiquitos x E~ - -._ repzehenñomzi.: ºÑc-aliento oe eſpzito
Y Yo con juſtedad veere tus fazesxfartarz de tu nariz u -
Y mee en ſiendo oeſpierto oe cu ſemejáça Embiara de altura tomarmea: ſontraer
18 (Ñ \11" mea oe aguas muchas x
, Alveneedoz de tierno de. Shoe David Eſeapannea oe mi enemigo fuerte z Y de
que fabloa.I .palabzas oeleanti . mis odiantes po: que ſe enfozceeieron
eo eſteenoia-que eſe-8130.21. ‘ ".1 mas que mi ª
ael oe mano oe todos ſus Inteciparonme en Dia _de mi quelnanto:
enemigos Y de ma- '3 Y fue .A. pozaſuſrencia amix v
no oe Saul-K -‘ r Y ſaeome a anchura : eſeaparmea po: eí,
vito amartee .A . mi foztaleza ~ en'uolunto en mi II ¿
.A. mipeña Y mi eneaſtilladura mi - Isualardonarmea .Aeomo mi Íuſtedad z"
erWade: mi Bio mifuerte me abzigare : como limpieza oe mis manos tomara a .t
enel : mi eſcudo Y cuerno oe miſalvacion Y ml x
miamparo Ir _ , _ s- Po: que guardee earrerasde. ,
Alabado llamare .Ü-:Y oe mis enemigos - enmaleſcioe mi Bío Ir
ſereſaluo z - "
...r—b. -',‘ Po: que todos ſus juizios delante_ mi: Y A' '
cerearon me oolozesoe muerte: Y arroz:: ſus fueros no apartare de mi Ir .,
Yºsoe peruerſo me eonturbaron I- ' .- ,z Y fuY perfeto eonel z Y suardeme de mi
(5:: ~ªI.Ïl ia.- oÏ'P-R l ¡ÏI IR o
Delito:- v " -' A oYda oe ozeia ſecòngregaran amizbiz
toznoz . a mi como mi juſtedadzcomo ios oe ei’trañedad negaran a mi x
impieza oe mis manos oe Delante ſu ſimios oe eſtrsñedad caeran: Y elizauore I
ojos Ir . cerſcan oe ſus encerramientos x
-
.con bueno ſeras bueno t Y con varon .'ſòiuozq bendicbo miſuerce; Y enalte
pet-feto ſeras perfeto- _ ., cerſea Dio oe mi ſaluacion Se A
con limpio ſeras limpio: Ycon peruetſo ¡Elmo el dan venganças a mi:Y qu’ebzá
ſeras peruerſo 1 .- N7: topueblos oebaxo demi x Y “
Votá tu pueblo pobre ſaluaras ::Y oſos uſd¡ eſcapado: oe mis enemigos tambiê
ultosabaxaras- ’ ª. .:- ..,ï de mis adverſarios me enaltcçerastoeva
;Por que tu alumbzaras mi candela: .IQ ron oe adolmeme eſcaparas Ir
mi Dio aclarara mi eſcutidad I Ponente te loare en las gentes .A. :Ya
3do: que contigo q'u'ebzantare fonſ‘ado z tu nombre pſalmeare x
Y en mi ¡Dio ſaltare muro x y ¡Engrandecien ſaluaciones de ſu reY: Y
¡Elmo Dreta ſu catjrera oij’cb'ooezi-.purifi fazien merçedaſu vngido a Dauíd Y-ª
cadozeſcudo el a todos los abzigsïteseñlx ſu fimiente falta ſiempre x .
*nds:
quien que quien
ſuerte Diooea ní‘o
afueras ſuerasoe
vDio x. A .z Y t 19, .

' Zilvencedoz pſalmo oe Dauid:


¡Elmo el ciñenme oeſuerça; Y‘dio pet [Los cielosrecontantes bonrta oel Dio
ſeta' mi carrera' x . .Ñ Y obza de ſus manos denuncian la eſpan
1|bonien mis pies como decia-nas: Y ſo didura x b
WW , \mí bze mis altares me ſara eſtar x ¡Gia a oía ſabia oicbo:Y nocbe a nocbcoe
- - *ª ª M** :Hbezan mis manosa la pelea: Yſera que nuncia ſabiduria x
\ſz/ULL- 31'
ªºªfflbtado arco azerado.(có)mis bzaços x 'Ro oicbo Y no palabzas: no es oYda ſu
Mim/W
\nn-Km**
' Y oiſtea mi eſcudo oe tu ſaluaa’on Y tu oe boz I'- . .ª ‘ '
N l
recba me ſuſtentara: Y tu humildad m ¡En toda la tierra ſalio ſu liña Yen cabo ve
tEnſanebaras
multiplieara x mi
. paſſe' oebato
l oe mi:Y mundoſuspalabzas: al ſolpul'o tienda cn
ellas X. - . 4- '
Perfiguire
norsſſuYrau misrodt’llas
enemigos1--.Y, alctiçarloa
. .t Y el como nonio ſalien oe ſu tbalamo: ,a
gozaſe como ban-aga pacozrer’ camino
, be:Y no 'tomare’ſaſta atemarlosx ' -› íze cabo oe los cielos ſu ſalida: Y ſu r0/
;LlagarlosbeYnopodranleuantarfc: car-z deo ſobzeſus cabos; YnoaY oculto veſn
eran 'ochauo b‘e mis'pt’es 'x _ ‘ x , ' caloz x -
Yceñiſteme fit'erça parapelea: encozuar* :eeY oeziperfeta ſazien tomar alma: tcſ/
ras’mi's' enemi‘s'osoebaxo oe mi x _ ’ timonio oezuïel aſabentan tozpe X R
Ymis enemigos diſte a mi çeruiz z’ Y mía ¡Encome‘ndanças oezioerecbes'alcsrá j
ódialſte‘s taja‘rlosbe ir" " tes cozaçon: mandamiento 06.3. dªrº
¡Eſclamaran Y‘no’ſaluan: .Li-.Ynºlesreſ alumbzan ojos x ‘ '
pondiox ‘ ª " v _ é *Í* Lemozºe-Alimpio eſtan para ſiempre:
:Y molerlosbe como' poluo Delante vien-j Íuizios de . .A. verdad; I'uſtificaronſc .ª
tozçomocieno dccjªlles los Yaziarei ’ vna¡ r -
Eſea’parmeas oe barajas oe puebloxpoz Los oeſſeables masáoao Y mas que 0to
ſino mucbo:Ydulçes
nermeas poz eabeçeraoe gentes: pueblo'ſi taoepanales it.. .
mas que miel Ysº
quenoeonoſci meſetuiranx z .t J,
5,.
nu. Feat-'13213,10 :3¡
\ambien tn fieruo' es apercebido'
llos: en ſu guardarpzecio ¡nuebo rr :-'E oe oias para fiempze Y fiempze x L' '3:3 -
'Grande ſu bonrra en tu ſalvacion ; [es: Y ,
Yerros quien entendera; oe encubiertas hermoſura pomas ſobze el '- ª ²-'-
libzame I- ' ' 'nboz que lo poznas bendiciones para'- iïè
'L'ambiê oe ſoberuios Yicda tu tierno no pie: agozarloas en alegria con tus ſazesi
podeiten en mi entonçes ſere perfçto :Y , Po: c‘ueel reY confian_ m3. _: Yen mer
re libre oe rebello grande > :Zilcançara
çed oe 'alto tu mano atodos- tus cn'emiè
noreſfuYraIr ' ''"
Scan po: voluntad Dichos oe mi boca Y
Yma‘ginm'on oe mi cozaçon oelanteti: gosztu o‘erccba alcançam a ms' odiáres .‘
.A. mi ſuerte Y mi redemidoz ~ \ 'nbonerlosas como boina de fuego a'bo
20. ra De tus Yraszeon'ſn furoz los oeſfa'ra:
Al vençedoz pſalmo oc David Y quemarlosba
Su fnegox
fruto de tierra < ~
ºeperderas: Y ſn- ñ‘mlê
'- 7 j
C’Reſp andate .Bien oia oe anguitiaz'am
Embienombzeoewio
parece tu aYuda oe ſantidad: Y oe zion
oe Yabacob ~ tedebljosoebombzei - -f.
!moi que midieron ſobre ti malzpcnſaró
te ſoſtenga - " mal penſamiento no pudieron x -- '
ahiembze todos tuspzeſentes: Ytualça Por que los poznas a partezen tus caer;
cion oeſcenize: Jelab ~ das compomas (ſaetas ) ſobze ſus fazeai
Eeeati como tu cozaçonzY todo tn co Enaltecete . :El .entu foztalezax cantare
ſeiocumpla x - '~ mosYpſalmearemos tu barragania x‘ ~
cantaremos en tu ſalvacion Y en nombze zz
oe nueſtrowio alçaremos vanderazcmn Ulvençedozſobze luzero de la ma' ª
pla .A .todas tus Demandas - '* ñana pſalmo _a David x ' ‘
:agoza ſupe que ſaluo .A .ſu vngidontſ— c' no¡ Dio mi @to po: tí me oexaike: le»
ponderlea oe cielos oe ſu ſantidad: con ¡ano oe miſaluacion oe palabras demi
barrsganias oe ſaluació oe ſu oerecbaI gemido- , ' ~ ‘
¡Eſtos con quatregua Yeſtos con cana 11D¡ .Dio llamo ,oe dia_ Y'no reſpondes :Y
llos: Y nos en nóbzeoe . A , nueſtro'lzffs de noc'beY no ſilencio ajmi - ª' ª
membzaremos x ' - -“ Y tu ſanto eſtan paraloozes oe Yſrael x
ellos ſe arrodillaron Y cayeron Y 'nos ¡En ti'coniïaron nueſtros padres: confia'
nos lenantamosY enxalçamo‘no's I , ~' ron Yeſc'apaÍkelosx' . '
- ZL'ſalua'el re’Y nos reſponda en oía oe nn A ti eſclamaron Y fueron eſcapados:cn ti
caro llamar);
.~-.,-I oi :t r:
*ª‘ª "
EMA-_Ne '
' '.2'("-3 'confiaron Yno ſe ancrgonçaron I
Y Yo guſanoYno Yaronzvituperio oe bó
Lil v’en‘çedozpſalmo Deza d bie Y menoſpzcciooepneblo x ‘
t.A'.en tu fortaleza ſe ale'grara reY: Y \odos mis YeYentes eſcarneçen a mi:ê- '
egin laluacion quanto ſe agradara mu_ bian pozlabzio menean cabcça x'
C oI " " ' 'Reboluien az. lo libzarazv ªſCªPª" .
Paſeo oe ſu cozaçon viſte a el: Y fabla oe pozqueenuoluntoenel ~ .
ſuslabzios no vedait'e: Selab x ' ‘ 1do: que tu mi ſacado: oe vientrcmi f‘a›
1do: quelo adelantaras bendiciones oe zien confiar ſobietetas De mi madre '- ‘
bien : poznas aſu cabeça" corona oeozo Sobze ti ftrY 'echado de vulu’azde Yicªn’trè
lino II ‘ ' oe mi madre míñlofiljux ‘ -› ‘_
Uidas oemandooe ti oine a el: longura 'note al‘eres oe mi p'oz que 'anguſtia
iat c- n l- I IS 9 ;PM "Qu-D
cercana¡ po: que nó ayudan :Ñ . , ., cae-tierra selameo'd ſe arrodillaran todos
;arradearsnme toros muchos; fuertes oeſcendienceaa poluo: Yſualma no abi
De Hallan me cerraron x - 4 - z; niguo I *. . '
:abzieron ſobze mi ſu boca; leon arrebſ_ - Simiente lo ſervira: ſera contado a.zl.pa
tan YmoYllan x* Ñ Í A _ , ra generando x
como aguaafuY oerramadoyapartaró Ueman Y oennnciaran ſnínnedadz a pue
ſe todos mía bneſſosfue micmaçon 'co blo naſcido que Íïzo I
mo cera: peflienſe_ encre'miaenrrañas'n ~ - ., 23 .
Secoſe como tieſto mi fnerça Y mi len : 'nbſalmo oe ¿David x _
gira apegada a mispaladares: Y a poluo H' l mi paſto: no oeſfalecere I
_oe muerte me pones x " ¡En Inozadaa oelxrmollo me fa
:Ido: que me arrodearó perros. compa ra Yazer: ſobre aguas de folganças me
ñª oe enmalecedozes me cercaró :como SÜYQI‘S l .‘ ;z ,
leon mis manos Y mis pies .I mialmafaraÑtoznanguYarmea po: ſen
çontarerodss_ mis bnefi’oa :ellos catan deras de íuſtedad po: ſu nombze
veenen mi Ir \ambien aun que ande en valle de tim‘e -
,Martenmis pañoa a ellos Yſobze mi vez bla 'no cem’ere oe mal paz que m comi I
;tido echan ſuerte z - go: rn verdugo Y m aſnfrencia ellos me
y mua. no te alcres : mi fortaleza para_ canonaran x
mi aYuda apzeffu‘ra x ~ @denme oeláte mimeſa en frente mis
!Eſcapa oe eſpada mi alma oe poder oe angni’ciadoieazauiciane con olio mi ca
perro mi *cnica x ’ beça mi vaſo barto x ,
Oaluame oeboca de leon: Y de cuernos Decicno bien Ymerced me -ſe iran to(
de vm'comioa me reſpondiſte x N. dos-oiasoe mis -vidaa :Y repo are en ca
contare tu nombze a mia hermanos: em ſa DQAPOZ longura De dias ª.- ; ’
tre congregacion te loarc x , z K 24 - ª—I

zemientes. A . loaldo toda fimiente de a; De Wan' pſalmo; ~


Yabacob bonrraldo z Y temad del toda ſi TDCI. la n’erraY ſu bencbimientmmñ
_ miente o; Yſrael .- Y do Y mozantes enel ª - .›
-mdozqne no menoſpzecío Y no abozrelï qpozque el ſobre marea la admento :Y
cio aflícion oe pobze: Y no encubzio ſus fa ſobze rios la _compuſo a
zas _DekY
¡De en ſu\ni-los:
contigo clamaré Congregacion
_a cloYo x ,
gra Quien ſubira en monte 06.3. z Y quien ſe
leuantara en lugar oe ſu ſantidad x
de: míspzomcfl‘asPagare pel-ante ſuare ¡Limpiooepalmas Y limpio oe cozaçon
mientes I- '.ª _ - que no ¡nro a vanidad mi alma-i Y no in
cometan, bnmlldeaY farc-arſean loaran to po; engaño x . -
.'24. las ,rcquiriences z biuira vueſtro coca 'Ikcſceblra bendiciandecon M.: Y infie
gon para rïempze x , , - dadoezioo’eſu ſalnacion Ir .
'Recozdarſcan Ytoznarſean a. A. todos, ¿Eſte generando oe—ſna requirientes: bnſ 'i
miremos oe tierra: Y bumillarl‘ean ºelan cantes ms fazea Yabacobzñelab x
!e n' todos linagea oe gentes: ;Zilçad puertas vueſtras cabeçaawen
gado: que OLA. el reYno; Y &Mean en xalçadvos puertas perpemas Y entrara
Ï ~. J' . ':ª reY oe la bonrra x y -
comieron Y bnmillaronſe todos vicioſas Quien eſte rezY dela hanna-.g ...fuerte Y
barragan:
un. r s‘u Lauro, 88:
barragan: . A . barragan de pelea x char: de mis congo’xas ſaeame u
:Ulead puertas vías cabeças Y alçadvos vee mi aiiicion Y mi [azerio Y perdona.- a
puertas perpetuas Y entrara el reY oe la ,todos mis pecados x ' ' ‘
honrra r _Wee mis enemigos e] ſe amuchiguaró :Y
Quien el eſte reY oe la honrraz. Zeba— abozreſció oefalſedad me abozreſcieróx
:oth: el reY oe la honrra: Selah ¡Guarda mi alma Y eſcapame : no me ar
z; regiiiare queme enfiuze en ti ~
-.› _ De Dauid ,'ilberficionY oerechedad \me guardaran
;5:3 ti .zi. …mi alma apzeſcntarc Ir po: que ¡e eſperee- _ .
mi ¡Dioen ticonñe no me arregiftare: Redime Dio Yſrael: de todas ſus an»
:noſeªsºzen mia enemigos oe mi I gufliasx
Zambien todos tus eſperantes no ſe ar— - ._ Ñ :6 ª
. o ~
;Ñregiſtaran : ſeran arregiſtados los falſau ,
r
. e
De Dauid .‘
tes en vano n CJuzgame :Lupo: ci. Yo en mlperficion
zus carrerasaA; me faz ſaber: tus ſende anduue: Y en .Il. conñe no reſfuYre x
ros me abezaxen 'tu verdad
rencaminame Í Y abezame mzueuamc .U. Y tentame: purifica mis
"riñones Y mi cozaçon n - 1*'
:pot-que tu ¡Bio de mi ſalvacion : a ti eſ 1do: que tu merced a eſcuentra mis oz
ro todo el oia x . z_ vios:Y ando en tu verdad:- ,
.ubiembza tus piadades .A . Y tus mer 'Ro efluue con varones ºefalſedad: Y con
cedes z qm'oe ſiempze ellas x encubiertos no entree ll.
;Pecados oe mis moçedades Y mis rebe A bozreſci compañia de enmaleçedozes :
llos no miembzes: como tu merçed mié— Ycon malos no efluue- -
'bra a mi tu: poz tu bondad .A. z Lauare en Ynoccncia mis palmas: Y arro
:bueno Y oerechero .A. : poz- tanto amo deare tu ara .A. x '
:flrara pecadozes en carrera I- « ?Para fazer oYr con boz de manifeſtació‘:
encaminara humildesen-iuizio: Y abe Y pa recontar todas tus marauillas II :,
Ñzara a vergonçoſos ſu carrera x .A. amee mozada oe tu caſa : Y lugar de
Iodos caminos oezmerçed Y verdad: tabernaculo oe tu honrra x
a guardantes ſu tïrmamiento Y ſus teſta ?Mo apañes con pecadozes mi alma: ni
mientos x - con varones oe ſangres mis vidas x
qbo.: 'tu nombre .A4 :Y perdonaras a mi @ue en ſus manos Inalfecbozia: Yſuoere
delito que grande el x - . cha ſe hinchio oe cohecho x . -
Quien eſte el varon temien .A .z moſ Y Yo en mi perficion andare: redimeme
'trar-loa encarrera que eſcoja z Yapiadamex 4
Su alma en bien manira :› Y ſu ſimíente no¡ pie eſtuuo en oerechedad z Y congre—
be'redara tierra I- ª- .- - gacioncs bendezire . A. x
Secreto 02.21. ſus temientes : Y ſu firma— 27 .
miento para les fazer ſaber x Der‘zauid .x' ;:
mis ojos continuo a .A. :po: que el ſaca ULA. mi luz Y mi ſaluacion de quien te,
ra oe red mis pies u ' , meref .A. foztaleza de mis vidas de qui~
tata 'a miY apiadame: po: que ſolo Y po en me
¡En eſpauozeſeeresx
llegar ſobze mi enmaleçcdozes pa -
bze Yo ~
Anguſtias oemicozaçon fizieron enſan ra comer mi carne mis anguſtiadozes Y _
"ª A‘ L... 'm3
.'- Wien o‘" iI'R-t M a R o
mis enemigos' a‘mí'z' ellos ªeſtr‘om‘peça 'no m‘e ſontraYas con malos Y con obzé
roiiYcayeronx - - ª tes tortura ſablantes paz can ſus compa—
Aun ti poſe ſobze mi real no remera mi co ñeros: Y maldad en ſu cozaçon x "
raçon: aun que ſe leuante ſo‘bze mi pelea: ¡23a aellos como ſu obza Y como mal
eneſto Yo confio x ‘ e~ - dad oe ſusobzas como fecha oe ſus Ina
Una oemandee oe con .A. 'a ella buſcate: nos oaa' aellos : toma 'ſu‘gualatdon a e ›
_mi eſtar en caſa vez. todos dias de mis llos Ir .
vidas: para veer en fermoſuta oe .ZLY pa P02 que no entendieron obzas oe .AY
ra viſitar en ſu palacio x ' - a feeba oe ſus manos: oerrocarlosba Y
qPoi'que me eſeondera en ſu cabaña en no los edificara.
Dia oe mal encubzirmea en enenbiertade lòêſdieboªkpoz queoYo boz oe mis to
ſu tienda: en peña me_ enaltecera x ganuas x ' ‘
Y sgoza enalteçera mi cabeça ſobze mis .Rmifoztaleza mi eſcudo enel confio mi
enemigos 'mis oerredozes Y ſaetiñ'caºr'e è cozaçon YfuY ayudado Y agozoſe mi eo
ſu tienda ſacrificios oe aublacion : canta— raçon: Y oe mi eantieo lo loare x
re Y Pſalmeare az.: -~' - ' .zi. foztaleza a ellos: Y ſoztaleza oe ſalua—
eye . :El . mi boz: llamare Y apiadameY eiones oe ſu vngidoel ~
reſpondeme Ir Ñ :1 - º- * Salua tu pueblo Y bêdize tu heredad : Y
A ti oixo mi eozaçon buſcad mis fazes‘: gouiernalos Y êxalçalos faſta ſiempre a
tusſazeszl. buſcare ~ ' ªr’ ‘ 29.
nao encubzas tus ſazesoe mi no a ‘ ' s 'mzſalmo oe David
con furoz tu fieruo mi aYnda ſuerte: no o ‘ A W a .A. compañiadeangelesï
me oeſampares Yno me oexes Dio oe oad a .A. bonrra Yfoztaleza I -ª
miſaluacion- ~ ~ Ñ Dad a .LLlIonrra oe ſu nóbze : bumillad
Po: que mi padreY mi madre me oexa vos a .Amon ſermoſura oe ſantidad -5
ron :YJZL me acogera x - Voz oeZLſobze las aguas Dio oe la bóó
Amueſtramez. tu carrera Y guiame en ra fizo atronanªiſºbze aguas muchas
ſendero oc oerecbedad z po: mis enemi :Soz vez. con fuerça: boz oe.U.con ſer
gos x ~ moſura Ir
'Mo me entregues en voluntad oe mis a 1605 oe . A . quebzan alerzes: Y quebzo
guſtiadozes: pozá ſe aleuátaron contra .A. alerzes del IL’ebanon x -
mi teſtigos oe falſedad Y ſablá ſama Y fizolos ſaltar como bezerro : Lebanon
Si no ereYera para veer é bondad DDI. Y Oirion como bijo oe vníeoznios
en tierra oe vidas x :i605 Deataian flamasde fuego x
¡Eſpera az. eſ fuerçate Yeſſozçara tu co 1605 oe .Afara temblar deſierto ſara te
raçon: Y eſpera azl. x blar .A . oê'fierto oelkades x
28 :bos oezſara parturt'r eieruas Y Deſcu
De Dauid . biio raras Y en 'ſu palacio : todo el oizien
o: :El ttzl. llamare mi fuerte no calles oe bonrra ª
mi po: c¡ no te calles oe mi¡ Y ſea aſemeja .A. al oiluuio eſtuuo: Y ſentoſezl. po: reY
do a oeſeendientes a ſepultdra I para lïempze x
SYe bos oe mis rogatiuas en mf'clam ar .Rfoztaleza aſu pueblo para : .A. vende
a tizen mi alçar mis manos a palacio oe zira ſu pueblo con paz¡
' tu ſantidad n _ ' _ 30 ’ * '
Pſalmo
'Ï'DILPSILT-E-RIO :83'
;pſalmo de eantico de enrenamiento Y no me fezine entregarenmano de ene.
de la caſa de Dauid x migozfeziſte ei’taren anchura Inis pies x
cenxalçarteezipoz c¡ me enalteciſtc :Y Zipiadame .Luque anguſtia a mizencar
nofeziitealegrar mis enemigos de mi x comioſe conſaña mi ojo mi alma Y mi'
.Ami Dio: clame a ti Y inelezinaſteme ~ Po: queſeatemaron
vientre x con anſia
- mis vi›.
_
. .Ifeziſteſubirde fueil'a mi altna:abiui
suaiteme de deſcendientes al Ynfierno I das Y mis años con ſoſpiro aflacoſe po:
Jdſalmead a .A. ſus buenos: Y loada me mi delito mi fuerça: Y mis bueſſos ſe car-Ñ
moria deſu ſantidad ~ comieron x ~
aldo: que punto en ſu furor vidas en ſu De todos mis anguſtiadozes fuY repudio
Noluntad: enla-tarde ſara manirllozo Y Y a mis vezinos mucbo Y patio: a mis co
po: la mañana cantico x noſa’entcs mis veYentes en la calle: ſe el?:
YzYo dixeen mi quietud :no reſualarepa mouierondemix Ñ ,
ra fiempze x *FuY oluidado como muerto de coiaçon tí
&Leon tu voluntad feziite eſtar a mi mó fuY como vaſo perdido x
te fortaleza :ſeziſte encubrir tus ſazes. ſuY 12:0: que obi Ynſamade mucbos mie:
turbado x .. . do derrodoz en ſu conſultar avna contra
A tira. llamarezy az. me apiadare x mi para tomarmi alma penſaron x ; -
Blue pzouecbo en mi ſangre en mi deſcê-I Y Yo ſobze ti confiezi. : dire mi Mio tu x
der aſueiſa ſi te loara poluo: ñ denuncia ¡En tu mano mis botas: eſcapame de ma
ra tu verdad x node mis enemigos Y de mis perſigui
ºYazLYapiadame: .Alec ayuda a mi u entesx ' ‘
Volume mi cndecba po: baYle a mi ſol ;alumbra tusſazes ſobze tu tierno: ſalua
!atte mi ſaco: Y ceñiiteme de alegria I- › .. me po: tu merced r , .
;Por que te pſalmce bonrra Y no calle t .A. no mearregiitare po: que te llames:
.A. mi Dio para fiempze te loare x arregiitarieá malos ſerátajados aſuefl’ax
1D. 3t I . ª
Seran êmudeſcidos labzios de falſedad:
:al vençedo: pſalmo de Dauid . los ſablantes ſobzejuſtoſpalabzaxucne
cen (LA. confia no me arregiſtare para con ſoberuia Y menoſprecio x .
.ñempte, : en tu junedad eſeapame I- ¡ Quan, grande tu bien qne guardaſte pa
Ynclina a mitu ozeja aYna eſcapame: ſee tus temientesobzaſte Paralos confianª .
a mi po: peña de ſoztaleza pot caſa de en tesen ti: delante bijosde bombze x
caſtilladuras para ialuarme I jeſconderlosas en encubierta de tus fazes
mdozá mi peña Y mi êcaſtilladura tu :Y de aleuantamientos de cada qual : eſcon
po: tu nóbze me guiaras Y guiarmeas x derloaas en cabaña de baraja de leguas
Jacarmeas de red que eſcondieron ami: :lòêdicboza c¡ fiz'o marauillar ſu men.
por que tu mi foitaleza - ceda mi en ciudad de encaitilladura l
En tu mano encomendare mieſpiito : re-' Yo dire en mi aptefl‘urar fuY tajado de
Abozreſcilos
demiſte a mſm. eſperantes
Dio deverdad
nadaade
a vani
te lante_tus ojos: decierto oYſte hoz de mis
rogatiuas en miclamaratix‘ ›
dad: Y Yo ¿Aeonflex .Imad .A .todos ſus buenos verdade -
Agradarmee Y alegrarmee en tu merced ros guardanzi. :Y pagan Íobze vêtaja ſa.
po: que viſte mi aflicion: ſupiſte en anguſ zienſoberuia Ir .
\tias de mi alma x L; Eſſozçadvos Y enfozteçera vfo comed;
' »a l)
..
*'-v ren-R? 0ª rs 5 fi v N1) o
todosloseſperantes ELA. x _ congregancomo monton aguas dela '
zz ' -2 mar: Dan en cilleros abiſmos x
ízeazanid ¿ID-aſkil Ñ Zeman oe.U.todalatierra: oeltemanto Y
a: :Iſòt'enauenturado perdonado oe rebe dos pobladozes oe mundo x
llo: cubierto oe pecado - 'nboz q' el vito Y fue: el mando Y eſtimo x
Iòienanêturado bóbzeoi )no contare ael .A. fizo baldar conſejo oe gentes z Y fizo
.A. Delito: Y no en ſu eſpzito engaño ª! baldar penſamientos oe pueblos x
¡Quando callee ſe enuegecieron mis bneſ Conſejo oe .A. para fiempze eſtara: pen
los: con migemido todo el oía Ir ſamientos oe ſu cozaçon para generan
'nboz que oe oía Y oe noche ſe engraueſce cio Y generando x ª
ſobre mi tu llaga: connertioſe mi groiſu ;Gienaucnturada la genteq' .Alu Diozel
ra en ſecuras oe verano z Jelab R. pueblo(c'I) eſcogiopoz beredad para n Ir
ao¡ pecado te fize ſaber: Y mi Delito no De cielos cato .3.: vido todos bijos Del
encubzi Dire eonfeffare ſobze mis rebellos hombre x
az. : Y tu perdonaras Delito oe mi peca De aſiento oe ſu eſtada cato: a todos mo
dmSelab x ~ radozes oe la tierra -
'nbozcſto ozara todo bueno a ti en boza ¡El ſozman avna ſu cozaçomelentendíen
oe fall-¡¡nieto : oeeierto rabdon oe aguas a todas ſus obras
muchas a el no allegaranz 'Iño el reY es ſaluo con mucbedumbze oe
Zu encubzinn'ento -a mi oc anguſtia me exercito:barragan no es libze con mncbe
guardaras: clamozes oe eſeapamiento dumbze oe fuerça x - ..x - ~~ T m
me arrodearas: Oelab >- ..1 falſedad el cauallo para ſalvacion z Y có
Fazertee cntender Y moſtrarme en can-"e mucbedumbze oe ſu fuerça no eſcaparax
ra que andaraszacóſejarca ti con mi ojo ſize ojo oe .A. aſus temientes: a los eſpe
'Mo ſeades como eauallo como mulo ſin tantes en ſu merced I- ,
entendimiento con cabeſtro Y con freno "Para eſcapar oe muerte ſu alma : Y para
ſu boca para cerrar: po: o no llegue a ti I abim’guarlos en fambze x
¿lbucbos oolozes al malo Y clconfian en 'Mueſtra alma eſpero acta.: nueſtraaYn
.A. Inerçea' lo arrodeara l ª .da Y nueſtro eſcudo el x - .'
Alegradvos en.A.Y agradadvos juſtos; Poz á enel ſe alegrara nfo cozaçó:pou¡
Y eantad todos oerecberos oe cozaçon - en nóbzeoe ſu ſantidad nos éfiuzamos
33 Sea tu merced .A. ſobze nos: como eſpe
a: Cantadjuſtosemzna oereeberos ſer: ramos a tin . . . .
mofa looz Ir —. ' , 34 .- ’ ſi , '=.' ' Í,

¡Load ELA. con barpa: con gaYta Y Deca ¡De ¡Unid en ſu mudar ſu razon Delante
cozdiopſalmeada el - . Abimelecb : Ydeſterrolo Y
cantad a el cantico nueuo: beneficiad ta anduvo. . ..
ñendo con anblacion I Cjòendezire a. :a . en toda bota z conti
’|[boz que oerecba palabra 06.21. :Y cada nuo ſu loozen mi boca z
ſu obza con verdad x v 'i ¡En .Eſe loata mi alma.: oYran humil
Imanjultedad Yjuizimmerced oe .A . des Y alegrarſean x
bincbio la tierra~ . ¡Engrandeſced a .A.comigo:Y enaltecere
con palabza oeztcielosſueró ſecbos: Y mos ſu nombze avnax
có eſpn’to oeſu boca todos ſus fóſados I. ?Requeri a.A.Y reſpondiome: Y oe todos
mis
n s‘n‘ªª‘i’ 1- s AÍL‘T—_~B~R_.l o‘_ 234
~- mis miedos me ekapò A' Y ºcſuªynª lançª Y Cierva eſcamas-¡Lis
atacaron ael Yeſclarecleron :Y ſua fazes perñguienres z oía míÑ-alma ,tu ſalvacion
noleanergonçaranxª z Y ' Yº ª ' '
.--Ñ' ._
.
- .
¡Eſte pobze llamozY . A. oYo: Ydetodas Yºrregiſtarſean Yanergonçarſean buſz
ſus anguſtias lo ſalu0 x cantes mi almanoznarſean atrae, Yerne
Poſauangel de, .Amerredoz oe ſus te' pndiarſeanzpenſantes mi mal- . ›
mienteszy cſcapalos x -J Scrçm como ,ramo oelamemíentq; Y ª".- '
Suſtad Y veed que bueno . z¡ . z bienau geloezmmpuxan x Y
:md-ael varon(qne)confiaraenel Ir ~ ' Sera ſu Caljl'el'ª eſcnridad Yreſnalamien-'Ï
Zemed 9.3. ſua ſantos po: que no men, toszv. angeloe,A.perfignienlosg_Ñ Ñ.
zeoncillos fueron empobzecidoa. ,Y en—
gnaaſuatemiemesn 'lPºªtï ſm cauſa cfcÑondÑicnºn a mi boYo
oe ſu redzfincauſa cauaron peo: mi alma
fambzccidoaw reqnírientes 9.3. no men Umgªle qnebzáto(qne)m- ſepa Y ſu red
guaran ocningun bien x , r.; e: 2'. que eſcondio lo pzenda ::en qnebzantº
gndad bijºñ’OYd a mínemoz oe .A. Yo cacraenellax_
Y mi alma ſe agradara
:5. .';~;-s::~-
en . A . z, .ago—zen
3- .-.:;
abczm-g x l SE z W
!Dual el varon el e'nnolnntan vidasfamá' ſea en ſu ſaluacion ~
Dias para ver bien x ' A '2 \odos mis bnefl'oa diran. A .quien co»
Guarda tu lengua De mal: Y me labzioa mom eſcapanpobzevefuerte mas que
defablar engaño Ir - N -~ ' el: Y pobze Y Deſl'eoſo de ſu robado: 1- .. :z '
Apartate de malYfaze bien : buſcapaz Alenamananſeteſtígos de falſedad :lo c¡
x ¡I ML: Y? no ſupe me Dcmandaron x -jÑ'- , -r
Oz’ºªoezza'j‘nnosz Y .ſus ozeiasaſu ela Pagaronmc mal pozblen :oeſñiamíen
mmxnzç'.:'znïªs.,r.~ :- =‘- .Í' toamialma-x › .Emu.- ::í-3:5 .1M. 2.:: :,
Yraa vez. en fazienres malzpara raja¡ Y‘Yo enſu enfermarmiveſtldo ſaco afliz
de tierra ſu Inemoeia x . .~.- I.”- ,T gl en ayuno mi alma; Ymiozacion ſobze
clamaron YA. o'Yo:Y veredas ſus-'an miſenotoznana I ..q : Mm; .:7 .41"\JL-H *\› y'

Sºſtlaslos
cercanoza eſcapo m
qnebzanrados -² º '
oecozaço'nt l comocompañemromobecmano a mi
andauaxomo lutoſo De madre-Denegn'
Y majados oe eſp:no ſaluara x ' - -~ meàpzemian \es
'-?ªïi‘zrfltf-;aï'ſi-S--Jïtz. ,-3.
¿lonchas males oe juſtozY oe todos ellos Y é mi coxear ſe‘aleg‘raróYfneró eongre
loeſca'paz. x ~ gadosfueró cógregªdoa ſobre mt' maja
:Zum-dan todos ſus bneſl'os :Yno bellos doSY no ſupezrópíá<ºe rÍſo)Y no callana.
no es qnebzadox '~ - - - con líſongeros eſcarnldozeaoe eſcarnio
;natal-a a malo malícía:Y abozreſcíentes crun’endo ſobre mi ſus Dientes . .'..iz '
Iuſto ſeran aſolados r" f ‘ .Rquanto' verasz'faz tomar nn' alma de
mmm. alma beſas fieruoszY no ſeran ſus qnebzantoszoe leoncillos mi »nica x
aſohdostodoe confianteaenel-Ï‘ -ª— Loarre*: en campaña grande : en pueblo
-,‘
. ’ ~ Si' , - -" .ªn fuerteteloare x - ~‘ "- ª …ll ,,

Araiazxon mis barajantes'pe


11 oeBanld. "› ª ' Molealegrêºe mi mía enemígos‘vebab
des: mis cdi-antes fin canſa mñenojo x "
_ lea con mia pelean'te's -ïº Y ª P02 que no paz fablan Y obze quieto, _
Ïra'ua'cſcud'o Y pan‘ezzY GÍCIISBW’ERMÍ oecierrazpalabzasoearfespienfizn x .-:.
\ .’.: 0.¡
z
e ;i353 ‘v " , n1— .ÏÍÏÏ. . Í'o—"Ï "I-4' Y !bieron enſanche-r ſobze nn' ſu boca
" 'BR ¡ü ’
" n,,
ªïbªink'ºªnnrn'aªn‘o
ſ

oireron !alcala lla'e'ab: vído'nfo ojºj x emgurados Y no puáieron’leuankarfꪪ


t—.O. “ A. ,‘,' " ,'.. Í, .j
Uilteztno callesaflmo te aleteo oe m‘í’
;acuerda Yoeſpierta para mi jut'zio z' mi Ñ _Y Ñ_ ¡De Dandy; º ' ' º"
pio Y .Amara mi baraja x Ñ . Ñ .Ñ EMO te mcſclcs con malíiío'a‘zno-zelesen
Jnzgame como tu juſtcdad .A. mi reno; fazientestozturax ‘ j ‘_ 'ª' "‘²~_
Ynoſealegrenoemix
nao oigan en ſu cozaçon Deal)Y nueſtra
Ñ.) dos :Y'que
?root como verdura
como Y‘erua oe bennº‘ſfi
aYna
í '— "x--ª Y JL.
almazno oigan oeſfezimoslo' II ' ~ - :-5
*Y arre giftarſcan avna Y arrepudiarſea'n -xºllñªªº-A- Y fáze bien; mmm…
alegre s oc mi mal Yeſtiran rc‘giſto Y Ver gon’iern‘a verdad: ª_ -Y l
guen'çaxlos engrandecientes ſobze mi 'a das'oetuc'ozaçonx _ ' f‘ ’ º ' '“á‘
Y odeYtate ſobre .ZLÍY'
cantaran Y alegrarſean ennolunrante's
mi j uſtedad Y Diran continuo ſea engran :Duelue ſobze .A. mcarrer’aè‘xco‘hfia ro',
deſcido.A.elenuoluntá paz oe ſu fieruo .x bze elYelfarax ‘ -‘- -
Y mi lengua fablara tu iultedad z \9do el .,Yſacaracomo luz tu iutkedad: ?tu
oíatulooz- . _ como fieſtas' x * -‘- - «j
36 Ñ.-..Ñ.
º e
'calla aAÑY eſpera a el: no temeſclácón
'Al vencedor oe fieruo oe . A. _pzoſperan ſu carrera: con varon faztê’ma
De ¿David ~ . ' leficíos x ,
czícbooc
’- vſi'çózno pauozrebello
Del Dioaloe
malo entre
oeláte ſusmiojos
coza Illora oe furoz Y 0era ſañamo te meſcles
oecierto para enmaleçer x z ’~ -'- --‘-
qgooz que aliſo'a el enſus ojos: para fallar qbo: que maliños ſeran tejados í Y eſpez
- ſu Delito para odiar. U_ rantes .A. ellos’bcredaran tierra 1.!" ‘*-'"
"Palabras oeſu boca tortura Y'zartewcdo Y aun poco Y no malo: Y contcmplaras
ſeoeent'enderoebeneficíar I- ‘ - ſobze
Y ſu lugarYnoel
humildes x tierra:
bcredaran " ª'Y oeleYrar
Loztnra piêſa ſobze ſu Yazída eſtuvo ſo
bze carrera no bu'ena;mal no abolzreſce > fnbenſan
ſean'ſobzcmalo
mucbcdumbzeoc
contrajuſtozYpaz
cruxien
Ir ' ſ0/
.zLen los cielos tu merced: tu vlerdad_ ſal'
ta cielos I- , , bze el ſus dientes x
Zu juſtedad como montes fuertes tus ju¡ .Aeſcarnccera oelzpoz que vido que ver
' zios abiſmo grande :bombze Y quatro na ſubía x -- "
pca ſaluaras .A. x , ‘ \h :Eſpada aguzaron malos z Y armaron
@uan pzecioſa tu merced Dio Ybüos de arco para 'fazer caer pobze Y oeſſeoſozparª
bombze: enſolombza oetus alas ſe abzi oegollar oerecbos oe carrera x ~~
garan r ’ Su eſpada entra-ra 'en ſu cozaçon: Y ſus
' Fartarſean oe vicio oetu caſa: Y arroyo arcos ſeran que’lbzados x
' oe tus oeleYtes los faras beuer x añejo: pocoa juſtozmaa que aueroe ma
,Por que contigo manadero oe Yídasxn los grandes ª- x
tu luz veremos luz x t 'IPN que bzaços oe malos ſeran quebza
Sontrae tu merçeda tus conoſcíentes : dos :Y ſuſtentan juſtosM . ª
Ytu juſtedad a oerecberos oe cozaçon -Ñ Sabien .A. Días oeperfetogs : Y ſu !zero
'No venga contra mi pic oc ſobernia: Y dad para‘lïempze ſera x ' ª'
mano oe malos no me eſmueua I {No ſearregjſtaranen oísoe mala? cn dl
;alli cayeron obzantea tomara: fueron as oe fambze ſeran banca x
Po:
ÍDILÑPSALTERLO ?87
-: a.
Voz que malos ſe perderanzY enemigos ha z oe malos Y ſaluarlosba que eſpera,
Deza. como lo pzincip‘al oe carneros: ate ron enel x “i'
maronſe en humo atemaronſe u - 38 '3 .~… . If, ,:7
'loma pzeſtado malo Y no paga: Y juſto Pſalmode Dauidpara recozdar . M,
apiada Y Daa ~ QLZLno con tu ſaña me repzehendas: ni
Po: que ſus bendiehos heredaran tier; con tu Yra me eaſtigues I- . 'Á
ra:Y ſus maldicbos ſeran caj ados: P02 que tus ſaetas fueró oeſcendidas
MA.paſſos de varon ſon compueſtos: mizY oeſcendio ſobze mitu llaga- ª * ' T' 1
Y ſu carrera ennoluntara x 'no ſanidad en mi came po: tu Yra :no
Quando caYere no ſera echado : p’oz que paz en misbuefl’os po: mi pecado x
.A. ſuſtentan ſu mano x 1do: C‘I mis oelitos‘panaró mi cabeça eo
ahogo fuY tabiê enuegecizY no vide jul' mo carga peſada ſe apeſgaróªmasá mi»
to oeſamparadozni ſu fimiête buſca pam Aſedeſeieronſefueron oeſleYdos mis to
\odo el Dia apiadan Y pzeſtanzYſu ñmiê— londroszpoz mi locura x -- ª
te para bendicion- , fuY atozcido humilleme faſta mucho: tov
Iparcate oe mal Y faze bien: Y mozaras do el via oenegrido anduue x ‘ S' T
para fiempze x nido: que mis hijadas ſe bincbieron‘ºe
1do: quefflaman juizio Y no oeſampa/ oeſonrrazY no ſanidad en mi carne x
rara ſus buenos pa ſiempze ſon guarda— FuY oebilitado YfuY amajado ſalia mua
dos: Y ſimienre de malos ſera tajada z f chmlnamee De ruYdo oe mi cozaçon ~
Juſtos herodaran tierrazy mozaran para .Weſcuenrra ti todo mi oeſſeo: Y mi ſoſpi
Iiempze ſobze ella¡ . - rooe ti no es encubierta x ‘
¡boca de juſto fablara ſdencia.; Y ſu len 11D¡ cozaçon arrodeado oexome mifuer
gua fablara juizio I qa : Yluz oe mis ojos tambien ellos n - Q .

)¿eY oe ſu .Dio en ſu cozaçonzno reſfuY. comigo I


¡a ſus paſſos r , . &Dis amigos Y mis compañeros oe eſcu
ItalaYan malo a juſtmY buſcan para ma entra millasa eſtuuieron : Y mis allegaz
tarlo II -- M, " v dos de letos‘eſtuuieron x "' ' -
.2.110 lo oexara en ſu mano: Y no lo com Y enlazaron buſcantes mi alma Y requin
_denara en ſu ſeer juzgado x rientes mi mal fablaron tozturas:Y eng
Eſpera añ . Y guarda ſu carrera : enal ños como
Yo todo elſozdo
oiaſablan x Y como mudo
no oYa:
teçercea para heredar tierra:en ſeer caja'
dos malos veras x (que)no abze ſu boca x
Wide malo fuerte:Y reuerdecign como ar Y fuY como varon no oYemYno en ſu bo
raYgable reuerdido x. " ca repzehenfiones II
¡Y paſſo Yhe no el;Y buſqnelo Y no fue ſa mo: que a tizxfpeream reſponderas
[lado x .Ami Dio ~
Guarda peIfeto Y *oee oereehe'rozpoz ci No¡ que Dire po: que no ſe alegren de
poſtn'meria acadavn’o paz x '- mizen reſualar mi pie ſobze mi engrandeſ
Y rebelladoz‘ssfueuon oeitruYdos ávna z cieronx _ -
.poſtrirneria oe malos fue tajada ª- ardoz que Yo aeoxedad aparejad'ozy mido
"
Y ſaluacion Dejuſtos oe . A .ſu foztaleza lo: oelantemicontinuo ü “ ª’ :
euhozaoeanguſtia x ' Inbox' "ue mi Delito ºenunciamáñarmee
Y aYudoloslzi. Yeſcapalos_ Y- eſeaparlos de'mipecado II_ º. ‘"
,1ª Fl
Llano-,PRIMERO
Y mis enemigòsbiuos ſe enfoztecíeron: * :Eſlora oe mi Y eſfozçarmte-:amesó am
mucbiguaróſe mis odiantcs ſin cauſan deynoYox Ñ el. -z‘. - .- ….:L
Y pagantes mal poz bien ; me amenazan ' 4º . :. ‘ 'I'M'.
po: miſeguir bien '-ª e , . .. Lilvencedoeoe ¡David pſalmo -
'no me‘oexesz.; mi ¡Dio no te aletes CrEſperand'o eſperes az. Y ¡¡coſto a m
oe mi ~ -- ª YoYo mi clama: x Y .zz.
_Apzeſl'uraparamiayuda
cion x .- ª' z. . A .' - Y fizome ſubir.oc pozo oe ſonido de loda
_çal ,oel cierro: Y aleuanto ſobze peña mis
39. - , jr pics componían: mis paſtos x z: ,-Ñ
:al vencedoz a Yedutbun Pſalmo Ñ Y pio eu- mi boca cantico nueuo looz a
oe David x .' nueſtro ¡Dio veeran mucbos Ytcmerá:
.c Dire guardare mis carreras de pecar Y confiaran enA. x
con mi lengua; guardare‘ a mi boca en ;ibicnauenturado el varon quepuſoJ .
buſcamiento z mientras malo en mien; ſu ſ'tuzia:Y no caro_ a ſoberuios Y a atozcié
_cnentro ª- -~ - _tes (parafinenu’ra x .
JoY enmudeſcido oe ſilencio calleme oe muchas ſeziſte \11.3, mi ¡Dio tus ara
biemY
Eſcallentoſemi
mi ooloz conrurbado
cozaçon entre
x miY en mi pillas Y tus penſamientos anoszno order
nar a ti #-DCUUÜCÍQÏCC Y fablarce ;enfozte
fablar ſe enciende fuego; fablo con mi le cieronſc- oe .contar x., --.- z
gua X ~ . . ’1 Sacrificio Y pzeſcnte noelmolu ſte me
jazme ſaber . A . mi ſin Y medida demís ias tajaſte ,a mi: aleacion Y limpieza no
vidas quanto ella: ſabze quanto .manda Demandaſle x ' ,i .
no Yo I- ' , . e Entonces .dire bc vinezcn emboltozio oe
¡me como puños viſte mis oiasY mi tien) libro eſcrito ſobze mix Y
po como nada oe eſcuentrati; oe ç‘ierto Para fazercu Noluutadmizio enuolun
todo nada todo bombze eſtan :Je-,lab _- , teezY tu leY entre mis entrañas x ,a
@acierto cn tiniebla a¡ anda varon DCCÍI. :albzieie juſtedad en cqngregacion gran
erto vanidad rugenzapañaY ,no ſabe qui dezbe m'is labzios no vedare: . :El .A tu ſn
en los apañara- . … pille ~. -- -* ‘ - "
Y agota que eſperare az. z' mi eſperan; zu juſt'edad noeneubzientregan cozaçó
çaatiella I tuverdzad Y tu ſalvacion Dire. Mº. nes-{0.º
Petodos mis rebellos -eſcapame: repu .muctººdïMPtdªd a COBSKÍKW
dio oe vil no me pongas enmudeſcime grande x _ ' Y
no abzire mi boca poz q’ tu feziſte x, Ñ Ñ -ª-Ϫ-…ÏR-Wïkdflò骪fflªªªª‘ª ºzmíªiªº
Lira oe ſobze mi tu llaga : oe combateoe daran. 4 verdad
mercedYtu " . continuo me
tu mano Yo meatetnee x , -
con repzebenſiones ſobre Delito caſtigar Po: que'rodearon ſobze mi males- ſalia
te varon Yfez-iſkeoeſleYr como polilla ſu .no. cuento. alcançªrsnme mis Delitos.?
cobdicia: oecierto nada todo bo'mbze; no pude para veerzzmucbiguaronſe mas
Í - ’ F‘r queçabellosoe micabeça z Y micozªçon
eYe mi_ ozacion .A. Y miclamoz _eſcucha Mutaºz-Pªrªeſcªpªnnczª-m‘
mªºªº.” tf'." " M . n";
a mi lagrima no te calles poz que peregri
no Yo contigozmozadizo como todosmis aYudaapzeſſurax - _ ¿Ñ, z .z. _
padres x , .Y : -- WWW-kan. Yªrſ… ndíarſªán ª ?ºº
¡la ‘ ' " buſcantes ‘
D ! ¡- Y 8 I ¡¡7.521% ¡:0 ¡86
buſcances mi alma para tajarlaztoznarſeá
atras Y auergonçarſean : enuoluntantes 42
A vencedoz ¿Ibi-¡ſki! . ‘ :. .. ...
oe hijos.
mi mal x oelkozab . v..
Seran deſolados po: pzecio de ſu regiſ—
to: los oizientes a mi-lizeab lweab x @ADD cieruo bzamaa
Agozarſean Y alegrarſcan en ti todos tus manaderos oe¡ aguas e aiii ‘
buſcantcs Y oiran continuo ſea engrande l mi alma bzamaatiízio ~
cidoz.:
Yo pobzeamantestuſaluacion
Y oeiſeoſazkpêi'araoe
x mi:
' mi ‘ ~ Aſedcſcioſe mi alma aiïêio
’ a Dio biuo quando ver a,
ayuda Ymi eſcapado: tu:mi Bio no te nee: Y apareſcere oelanteel Dio z' x
petardas ª- -
.', o » 5’ue a mimi lagrima pan oc muy pena
41 ' ‘ "\
_chez enpiziendo a mitodo el oía _a oo tu '
Il vencedoz pſalmo De David Ir E ¡Dio z' x Ñ
cbienauenturado viſitan a enfermozeii ¡Eſtos membzare Y oerramare ſobre mi
Dia malo lo eſcape .A . . . mi almilzquando paſſare en- numero mo
.AJO guarde Y lo abiuigue ſea bienauê/ uermee (conellos) falta caſa oel Dio có
tarado en la tierrazY no lo cntregues é vo boz oe can‘tico Ymanifeſtacion mucbe ,
luntad oe ſus enemigos ª- * dumbze feſtejan x -
.AJO ſuſtêtara ſobre lecbo oolozioſoztoda ?boz que te bumillas mi alma Y ruges
ſu Yazida traſtom'ai’ce ê ſu enfermedad x bze mi: eſpera al ¡Dio que aunloare: po¡
Yo oireiL—apiadame: melezina mi ala ſaluaciones oe ſus fazes x \
ma: po: que peque a ti x , L mi Dio ſobze mimi alma ſe bumillmpoz
¿Ibis enemigos Dizen mal oe mi: quando tanto te membzare oe tierra ,de .Yarden :
mozira Y pereſcera ſu nombze Í Ir Y liaermonitas oe monte abizharx
Y ii viniera pa veer vanidad fabla ſu coI Abiſmo ,abiſmo llaman a boz oe tus ca
raçó apaña tortura a elzſale afuera ſablax ñosztodas tus ondas_ y tus olas ſobze mi_
A vna ſobze mimurmurau todos mis az* paſſaron- . … , .. . . ..n

bozrea'enzeszſobze mi pienſan mal a mi Ir De Dia encomendarazu’u merced Y en;


Palabza peruerſa ſe apego eñl: Y el que la nocbe ſu cantico comigogoiació alªiº,
Yªsío no añadira paraleuantarſe x - poz mis vidas x ,Ñ
Tambien varon oe'mi paz á confie enel zire al ¡Dio mi peña poz-queineoluidaſ
comien mi pan: engrandeſcio ſobre mi_ tez' po: que oenegrido andare en apzieto
calcañar x* , _l . oe enemigax ,.. .- .- -
?tu .A . apiadame Y ſazme leuantar : Y comonnatança en mis bueſſºa me rev.
Pªgareaellos x ' pudieron mis angultiadoies z en ſu oezir
coneſto conoſa’ c¡ enuolütaſte en. mizque .amicada oiaaootu @i05- .,
no aublara mi enemigo ſobze mi x 1pm que te bumillas mi alma Y poz que
Y_ YO en mi pcrfició ſuſtentaſte en mizYfe. ruges ſobze mix* eſpera alDio que aun lo
Meme eſtar Delante ti para fiempze x loarez po: ſaluaciones de mis fazes Y mi
ªiºx.."ſi ......t _2,_ l" _l_—
l‘òcndicbo .Zimio oe Yſrael oe fiempze
Yſaita iïempze amenY amen x - " z _Ñ .. _. .--43- _ -
'nbſalmos x - pelos. l ". Ñ. cJuzgameEio Ybaraja_ mi baraja: oe,
fin del pzimerolibzo
gente no buena: oe varon oe engaño Y:
oztura me eſcapax
¡Ééu Í!. 1-1 ltda 3ª' I a? 'memo
las gentestunos‘eſparziſiªer’…
me: que tu bio demi fozraleza po: que Uendiide ªwN
pueblo ſm oincrºzYno-ªim
me alexane: po: que oenegridoandare e
apziecooe enemigo x' -‘ cbignaſteen ſus pzecioa x' , ›- á ¿la-'r *ü*
¡Embia tu luzlY tn verdad ellos m’eï guia 'ndufiñenos repudio a nueſtros Maxima:
ran: traermean a monte oe cn ſanrídadY eſe-armo Y ocſonrra a nfos oerredoiasª'xs.
a tus mozadas x i "Iª‘ª-ª-ª -ª‘v'ª -I 'ª 'msniiflmssexemplo enlas gêteszreſmo‘
,Y Yerne a ara del ¡bio 2 a Dioaie'gria-se m‘miento oe eabeça en las naſeiones x .
mi gozo Y loartee con -barpa Ego' mi lodo elÑoia mi vergnença eſeumtra mi:
;Pot
Dio-Ique te bumillas mi alma* Ypo‘z.ª,'-~que x». Y Í ooemis fazes me cubzio II: -,~.-.{
De z oe arrepudian Y oenoſtanzpoi e
rngesſobze mis' eſpera al Dio-que aun nemigo Yvenganſe x w'ªI hr¡

lo loarezpozſalnaeionesoe mi‘sfaze’s Ymi :lodo eſto nos vino Y no te olvidamos:


Pio x ~ x‘íüg.\ Yno ſalſamos en tu firmamiento x
'ªªª º '44* Í ' :-;Ii'ffjmïó- a.; 'no ſe toznoatras nueſtro eozaçon: nioc
Il Yençedoi oe bijos oe Bomb i elino nueſtro pafi‘o de tus caminos ~ ~'
maſia]. ;1.- "-1 :12:02 que nos Inajaike en lugar de cule
o J o con nueſtras orejas oYmos bios:Y eubziite ſobze nos con tiniebla I- e
- nueſtros padres reeontaró a nos 2 Sioluidamos nombze oenueitro Bío:
obza(qne)obzaite enſus dias cn dias De' Yeſpandimoa nueſtras palmas amo ei;
antiguedad x -Ï- - muerto
franc: Dio eſpeeulara eno: por que
²~~t el
In (comen mano gentes feziſt’e deſter
-rar. Y plantaitelos : quebramaſte naſeio - ſabe ocultas oecozaçon x $1-
nes Y embianelas ¡r ªª-ª-Í -ª‘z‘ct: .I. Tubo: que ſobze ti ſomos matados todoel
.3pm que no con ſu eſpada ber‘ed'aran’ tia diazſomos contados como ouejas al oe
rra Yſn bzaço no ſaluda ellos? Inaatuos" golleo x .i -zn-.è
reeba Y tu bzaço Y luz 'oe ms fa‘z‘cs ii. los Dehiertate po: que duermes .zi,iz-'deſ
enuolunrane x 5º:'— : --z pierra no te aluenguea para liempze x
Lu el mi reY .Biofeneomienda‘ ſalvado W302 que tnsfazes encnbzeszolnidas nu
nesoe Yabacob ~ ***7'33 ¿Wiz-OE; a eſtra sflicion Y nueſtro aprieto x -,.-;
contigo nueſtros anguníadozesaeomeaffl aldo: que ſe apzimio a poluo nueſtra al
remoszcon tn nombze reboliareinosnueſ Ilenantareqªoz)
maapegoſeatierraaYndaa
nueſtro
nos vientre:
z Y ſedime
tros enemigos x _ ª “Th Iii-'II ;º
gps: que no en mi arco me 'enñnsare :4-Y' nos po: tn merçed ~ -- . r - ::Y l
mi eſpada h’o me ſaluara x …A a … 'º
A 1‘¡
4; . ¡¡z-'U' I- 'rſ›‘.
l
dotes
WN que: Y nueſtros
nos ſalnaſte
odiantes
oe nfos
arreginane-
anguſtia,n: ' :. :al vençedoz ſobre Soſanim bi
ios oeikozak aidaſkileamieo -- --—,
¡En nio lo‘am‘os todo, el Dia : Y tu nomb'ze‘ oe amozes x —
para fiempze’loaremos: Bela!: x n_ a: menſo mi eozaçon palabza buena oi
Iambien alongane Y'feziitenos‘anergo' zien Yo mis obzas al reY : mi lengua (co
çarzY no ſales
Feziitenos a nueſtros
tomar an'asoeionſados x … Y mo)pendolaoe eſcrinanopzeiſuroſo x
anguniadoz
afermoñgnaitete mas que bijosoe bom
bze fue vaziada gracia en tus labziompºz
nueſtros odiantes rebollaron (',nneſtro a
ampara ellos I ' ‘ j.; ..-:i . .’. *
tanto te bendixo Dio para iiempze -
¡antenas eomº_Ondas oe _comida :Y 'en ciñete tu eſpadaſobze anca barragan z m

FR
-º, n ::r- D I; I. La: .ITIL-,lio así
looz Y tu fermoſura
Y(con)tu fermoſura Iiproſpera caualgaſo mirancurbarſeaaſnsa s:temblará-,.
montmó ſu loçania: Se. h x .
bie palabza oe verdad Y humildad De iuſ. Dario ſus pielagos ſaran alegrar¡ _ciu
redadzY amoſïrartea temozidades tu oe -ª dad oeEio: ſanto oe mozadasoealro x Ñ,
recha'd:- ª' "I '. ¡Bioentre ella nozreſfnyramiudarlaaizion
ſus ſaetas agudas pueblos oebaro de ri! en catando mañana I
caeranzen cozaçon oe enemigos del reY Rugieron gentes reſualar'on reYnoszoio"
Zu ſilla &aio para ficmpze Y ſiempze: ver . ſu hoz defieYrſea tierra Ax V i Ñ Ñ
dngooe oerechedad verdugo De tu ren: .24. Zebaoth con nos:amparo a nospio¡
Yno $3273; 'Í .'à
de Yabacobzselabªp
Imaſte juſkedad Y abozreciſte malicia: Indad veed obzas 2ª -
po: tanto te vngio ¡Bio tu Dio: (confio- , ſolaciones en la tierra I,- .. . .
lio oe gozo mas q' tus compañeros r ª ra Fazien cefl'ar peleas
arco quebzara faſta cabos vela
Y taiaralançazcarretas
:almizque Y ſandalos Ambar todos tus
paños : oepalacios oe marfil oe que te ardera enfªesº ~ r. . z **,n
alegraron x . Afloxad Y conoſced ci Yo Dio :eualteçer
llziias oe reYes entre tus honrradaszeſta mee en las gêtes enaltceermee é la tfrax,,
ra reYn-.iatu Derecha con cozona vero- .A.Zebaoth con nos:amparoa nos ¡Dio
phir x ~ I' oe Yahacob: Selah x _ A
@Ye hija Y vee Ynclina tu oreja : Y oluida~ 47
tu pueblo Ycaſa oe tu padre n Z‘ſï ª-Ïli .~,-~,, Ilveçedozoe hijos de lkozab
Y ºefl'eara el reY tu fermoſu-ra: poz que ſel: pſalmo . ,.
tuſeñoz Y encozuateael x .é z:: v '~ Iodos los pueblds tañed palma:aublad
Ycompaña oeZoz con- preſente tus fa al Dio con boz oe cantico ª
Ses rogaran ricos oe pueblo x :.x Po: queA. alto Y temeroſo :reY gran
ſoda honrrada hija De reY de dcntromz de ſobze toda la tierra x 4
engaſ’ces de ozo ſu veſtido >- *.~. - 5
EuYara pueblos oebaxo De nos: Ynaſ
con b:ofiaduras ſera lleuada al reY virgi»
ciones ºebaxo denueſtrospies z
nes empos ella ſus compañeras: traY-v ¡eſcogera a nos nueſtras heredadesdoça
das a u' Ir ‘ S; . nia oe Yahacob que amo: Selah x
Berlin lleuadas con alegrias Y grado: Subioªio : con aublacion . A ,. con boz
Yernanen palacio del reY x ~ r-.s. . ~i.'ï
- ., de ſopbar x
Po: tus padres ſeran tus hijos : poner Pſslmead .Eladio pſalmead: pſalmead
losas po: ſeñozes en toda la tierra x a nueſtro re Y pſalmead I
uhembzaretu nombze en todo generan Po: que reY oe toda la tierra Bio pſalz
cio Y generancio:poz tanto pueblos te lo mead(todo)entendien- — .r ~Ñ._
aran para fiempzeY fiempze x Quen-emo Dio ſobze gentes: Dio fl: a
46 a ſento ſobze ſilla oe ſu ſantidad ª .~ ,
' Al vencedoz oe hijos ;oc lkozab ſo: *3 Principales oe pueblos ſon apañados
Y \ bre itsalamoth eantieo I C: v ---_ pueblos oezio oezlbzahamoz que al
ÍÉDio a nos abzigo Y foztalezazaYuda en Dio ſeñozeszoe .iria mucho es êxalçadox:
anguſtiasfallaremos mucho x ,- 4-2-- u. -48 c
llòoz tanto no temeremosen trocar tier-r ¡cantíco oe pſalmooehijos ,oelkozch- ,
mYêreffuYr mótes en medio oemaresx Oman-:lema alaba-io muchmé ,ciudad '
Tª*
\A-ª
C3¡- latino: s E-GNÑÑND o
.de nueſtro bſo monte 'oe ſu ſantidad. zos'eonfiantes ſobzeſu aver: Yen mucbe
fermoſo oepzouineia gozo oe toda_la tie dumbze oe ſuriqueza ſe alaban II
rra monte oe zion lados oe Septentrió; llaermano no redimiendo redemira algu
ciudad oe reY grande II - no: no para al Dio ſu pzeeio x .. - l
Dio en ſus palacios es- conoſeidsçpo; Y ſera pzecioſa redeneion de ſu alma: Y
amparo II _ . .Ñ …Ñ vedarſea para iïempze x. - -. -
;tYDozque be los 'reYes ſueronaplazadoszf Y biuira mas para Iiempze :no veera
paſſaron avna x .ª › .I x ¡neſſa x ' A¡ - -
¡Ellos vieron alli ſe marautllaron : ſueró ¡Quando viere ſabios que mueren .a vna.
turbados fueron apzeſl'nradosx ~ —d~~ loco Y Ygñozante ſe oepierden z Y ¡Zegarra
ſembla: los pzenclio alli oolozcomo oe otroſuauerrr, ‘ , -_ ._. A
parturientex L . . .__. .e Ñ, , .ª, Smſusentrañas ſuseaſas paralïempze
con viento ſolano quebiantas naues oe. ſus mozadas para generando Y gene
x "ſi Í Mr*** .~ 't'
rancio: llamaronpozſus nombzes ſobze Y
como oYmos am vimosen ciudad vez-J tierras x.
Zebaotb en ciudad De nueſtro:Bio :Dia Y bombie en b’onrra no manira es exent
la compozna?Dio
-isſperamos faſtatufiempze: Jelabª-detu
mereedzoentro ~- - plado como quatropeas (que) ſon-ta
x I - Ï'Ï
païga’o x 'bnnzo ª- o - y ›. . : . v. L '-;ÏI' ¡Eſta ſu carrera locura a elloszy ſus oeſeen
como tu nom’oze Dio alli tu loozqfaſta ea dientesſegundo ellos enuoluntá: 4 ſelabx
bos De trfa è oe iuſt'edad es llena tu ocre— tçomo ouejas a ſueii'a ſon pueſtos muerz
ebax - __ ¿l te'lo'sapaſcenta: Y podeſtaró enellos ocre
Ilègrarſea monte oe Zion agozarſeati ebcros vela mañanazYſu figura paraen.
hijas oe Yebudabzpoztusiuizios -- - › uegecerfueſia oe mozada ael x
'IR odead - a‘ Zion Y eercalda: Conrad ſus Deciertoêzªio redemira mialma oe po
[ou-es¡ i' - ›; -..,.…, .zz deroefuen‘mquado me tomare :ſelab ª
'moved vueſtro‘cozaçon a ſubarbaeana l Tias temas quando ſe enrriquece varon:
catad ſus palacios : para que reeontedes— q‘uan'domuebigua bonrrade ſu caſa II
a generando poſtrimero x -- =—- ,Y .z. Po: queno en ſu muerte tomara el todo
Poz cïeſte ¡Bio nueſtro ;Dio ſïempze Y~ no oeſcendera empos el ſu bonrra x
ſïempzezel nos guYara faſta la muerte I Po: que ſu alma en ſus vidas bendezi
49 v
ra:Y loartean quando sboniguares a ti n
;- ,.'.,, ª_._..›'f

Zilv’eneedoz‘ ábijos oe Bomb¡ ,-145 @lema (ſu alma) ſªſta generando oe ſus' '
pſalmo. .- r ~ *ſ‘ padres: ſaſta ſiempre no veeran luz -r
O ' Y@ eſto todos los pueblos : eſeu -' liaombze en bonrra no entiendexseran
ebad todos mozadozes oe mundox. plado como quatropeas(q‘)ſon \aſadas x
Zambien‘bijosoe bombze tambien b $0 . . v
ios oe varonza‘vna rico Y oeÍÏeoſo z e .. ;a ’ Pſalmo oe Iſapb:
mi boca ſablar-a ſclencia‘s : Yïpenſanjiêtoï a: Poderoſo Dio: .Aſabld Yliamo tie
oemieozaçon' entendimientos x - ~—' º - i rra: oe oziente oelſol faſta ſu Seídeme II
Acoſtare aexemplo mi ozeia: abzire-con ~, Dezion perficion oe fermoſura el DW '
barpa
Po: que
mi adeuinaeion
temere envias'
x - l e mal :Delito eſclareſcio x ..
?eterna nueſtro Dio Yno eallaraſuegoocr
_de mis calcañatcs mearrodearax .' lante oel quemara: Y ſu’sj oetredozes es.
o": I. r s A L'T'BÏRTl º las

tempeſteado mucbó r' ‘ n , .1


llamara alos cielos de arriba: Y a la tier Pſalmo a :Dauid en viniendo ael ‘.
ra para juzgar ſu pueblo Ir 'Batbanelpzopbeta como cn l, -
congregad ami mis buenosnaiames tro: a Jòatbſabab .
mi firmamiento ſobze ſacrificio I e: Lipiadame ,Dio como tu merçed z co
Y denunciaron cielos ſu juitedadzpoz que mo mucbedumbze de tus piadades deſ 5 w l
Bio juez ([;Idªbu . - faze mis rebellos:
DYe mi pueblo Y fablare: YſraelY teſtifi .uDucbo me lauade mi delito r: Yde mi
care en ti: ¿Dio tu &Dio Yo -r pecado me alimpia
'no ſobzs tus ſacrificios te repiebendere: *No: que mis rebellos Yo conoſco : Y mi
ni tus aleaciones dcláte mi continuox pecado eſcuentra mi continuo - '
'no tomare de tu caſa tozo: ni de tus apiiſ A ti a tus ſolas pequee Y lo malo en tus
cos mozruecos I ojos ſize: po: que te juſtifique-s en tu faz.
, 11h02 que a mi toda alimaña dexara: qua blar te alimpies en tu juzgar x
tropeas en montes mil Ir De en delito ſuYfo:mado_:Y en pecado fue
conoſco toda aue de montes: Y beſtia de eſcallentada de mi mi madre Ir '
campo comigo n ~.: ¡De verdad enuoluntaſte en riñones: Y en A
Si me etnfambzeciere no dire a ti: po: cï oe ulto ſabidun’a me ſeziſte ſaber -
i a mi mundo Y ſu bincbimiento I Alimpiarmeas con ozegano Y ſeere lim
I Si comere carne de (tozos)ſuertes Y ſan piozlauarmeas Y mas que nieue ſeere
l gre demotruecos beuer-ex ' emblanquecido I
l Saeriiica al Dio manifeſtacion : Y paga Fazermeas oYr gozo Y alegria:Y agozar
l al altotus pzomeſſas n ſean bueſſos que majaſte x
Y llamame en dia de anguſtiaxſcapartee ¡Encuhze tusfazes de mis pecados :Y to º
Y bonrrarmeas x ' dos mis delitos deſfaze x . .
Y~al malo dixo el Pio que a ti para recó cozaçon limpio cria a mizªio : Y .eſ óitº
tar mis fueros: Y alçes mi firmamiento derecho renueua entre mi I- -
ſobze tu boca- . 4 …tt Ro me eches dedelante ti : Y eſpzito de
Y tu abozrecíſte caſtigo:Y ecbaſte mis pa tu ſantidad no tomes demi - -
labzas trasti x Loma a mi gozo de tu ſalvacion: Y eſpti
Si VCi‘as ladron Y cozrias con el : Y con to voluntario meſo‘i’tema x 4
adulteros tu parte u Zlbezare a rebelladotes tus carreras: Y
Zu boca embiauas en mal: Ytu lengua pecadotes a ,ti tomaran x
aYuntaua engaño u . jEſcapame de ſangres’ ¡Dio .Dio de mi ſal
Aſentauaſte cótra tu hermano fablauas: nacion : cantara mi lengua tu juſtedad x
e" bijo de tu madre dauas ſealdad x . zl-mis labzios abziras :Y mi boca de"
¡Eſtos ſezilke Y callee penſaſte ſiêdo ſeria nunciara tu looz x
como tu: canigartee Y ozdenare en tus Udo: que no enuoluntas ſacrificio Y da
Ojos Í 1 rez' alçacion no quieres .
Entended agota eno oluídantes ¡Dio : Sacrificio del Dio eſpino quebzantsdo
po: que no arrebate Y no eſcapan n eozaçon quebzantado Y majado: ,Bio no
Sacrifican manifeſtacion me bórrara Y deſpzeciaras I
ordenan carrerammoſtrarlee en ſaluació )òeneficia con tu voluntad a zion : ſra
0d Dio Ir guaras muros de Yeruſalaim Ir
Y .Ñ, ' - lªn‘kº" 'Uni *PIB ſo
¿cntonçes enuoluntaras ſacrificios oe juſ ſen pan z ;Dio no llamar-Zn- i¡ ' s~ ~
\edad aleacion Y quemado: eatonçes‘alz - :alli ſe eſpauozeſcieron pauoz iio 'fue pa
çaran ſobze tu ara tozos x -'"i uoz po: que el ¡Dio eſparzio bueéi‘os oe-po
S2 ' . ſante eótra ti: arregiſtaſtelo po: que ¿Dio
_ .' :alvencedombaſkiloetziauid en los abozreſcio x ~ ›
viniendo
nnncio aIJDoeg
Saul YelDitoa
:Edomeo Y oe
el: Yi» Quien oien‘e oe zion ſalua‘eiones oe ?ſra
el en tomar Dio captiuerio oe ſu pueblo :
nowa'uid acaſaoezi-biu.- ,5. ,~: - agradarfea Yabacob alegrarſea Yſrael x
melecb x?malicia ~ ¡Dhar
' l cmo: que te alabasen 'ª' $4 -
:Al vençedoz en 'llàegbinotb aidaſkil oe
ragan : merced Del ¡Bio todo el oia x azauidzen Yint’endolos Zipbim Y --Í
:íozturas pienſa tu lengua: como nauaja oixeron a San!: oecieno Da ~~
aceealada fazien engaño- ª uid ſeeſconde con nos I Í*
Amante mal mas que bien :falſedad mas a: Dicen tunombze ſaluame: Y en tube,
que fablar juitedad z Selab x ; rragania me juzga II -- --.-,r‘..¡
Amarte todas palabzas oe oañamiento : Mio oYe mlozaçion z eſcucha aoicbos de
lengua oe engaño mi boca l —-'.' uP'.'-_
zambien ¡Bio te oerrocara para tiem 12502 que eſtraños ſe aleuantaron contra
pzeztajartea Y arrancartea oe tienda: Y mi Y fuertes buſcaron mi alma : no p'uſie
oeſrraYsartea oe toda tierra oe vidas: ron ;Dio delante ellos z Selab ~
Selab x v me :Dio ayudan a-.mi .~ .Leon ſuſtentan
\Y Yeeran juikosY temeran: Yſobze el re., tes mialma x .z
Yran I zoznara el mal amis enemigos: en tu
liae el Yaron(c¡) no puſo Dio ſu foztale, verdad los raja x ..
za Yconñoen mucbedumbze oe ſu rique con voluntad ſacrificare a ti è loare tu
za: eſfozçoſeen ſu quebzanto ª nombze ;LL po: que bueno I- '
Y Yo como oliua reuerdida en caſa bel Po: queoetoda aguſtin me eſcapo : Yé
' Dio: confie en merced oel ¿Dio ficmpzej mis enemigos vido mi ojo(vengança)~
Y eterno x . . . , Íf

zoartee para fiempze que ieziſte : Y eſpe. Al vençedozen 'Megbinotb maſ


rare tu nombze que bueno eſcuentra tus r : kil oe Dauid ~
buenos x a Scucba ¡Dio mi oracion*: Y no te
$3 ' ‘ .1.:. ‘ r :' encubzas oe mi rosatiua x
Al vençedozſobze uDabalatb ¡Eſcucha ami Y reſpondeme: eſelamo có
maſkil oe David mi fabla Y rujo x .
b ‘ Pito mſcioenſucozaçon no-Diozoaña
¡De boz oe enemigo por apzieto oema/
ron Y iïzieron abominable toztura no fa». lo: poz que aeoftaron ſobze mi tozturay
zien bien x , - en furor me amenazaron II. r -'
Dio oe eieloscato ſobre hijos oe bombze mi cozaçon le adolozia entre mi: Y mic
pa veer ñ IY entendido: requirien Dio x dos oe muerteeaYeron ſobre mi x r1
Todo el ſe retiro avnafueron oeſfecbos. Zemoz Y tembloz Yinoenmi : Y eubziº r
no fazien bien: no tambien Yno u me tiembla z
Deciertoſupieron-todosobrantes toztu Y. dire_ quin oiefle a mi ,als como palo
ra eomientes mi pueblo como ſi comieſz ma: abolara Y mozara Ig Ñ z
Dll 'SAI-12310 m
l'ae alerarame eſmsuiendo maniera é oe .derael’nbelíſtim en Bath. .a
ſierto: Oelab n ' C Ipiadame @to que me Cato varon 4p..
Apxeeſura eſeapamiento a mi: ve viento todo
cataronme
el Dia pelean
mis enemigos
me apzietatodo
- el ,ola. z
tempeſteado de tempeſta n
Deſfaze . A. parte ſu lengua: po: que vi poz que muchos peleantes contra mi o.
de robo Y baraja en la ciudad I alto x - -
Dia Y nocbe la arredearon ſobze ſus mu ¡Dia (que)temo:Yo ſobze ti confio *x A
ros: Y quebzanto Y lazerio entre ella x ¡Ene! Dio alabare ſu palabza ..Y enel ¡Dio,
Zozturas entre ella: Y no ſe tira oe ſu pla eonfie no temere : que fara carnea mi I- _
ça 'engaño Y arte . Zodo el oia(poz) mis palab-zas me Sm'lï-,ª
Po: que no enemigo me arrepudio Y tan: ſobze mi todos ſus_ penſamientos pa.
ſopozta re no mi abozrecicn contra mi en ra mal -‘i ., _x
grandeſcio z Y encubzirmee Del x congreganſe eſcondenſe ellos mis piſar
Y tu varon como mi comparacionzmiſe das guardan : quando eſpera-mi alma I,
ño: Y mi conoſcido x Sobzetoztura eſcapaduraaellos :en ſu»
Po: que avna adulçauamosſecretmeu ro: pueblos faze oeſcender Dio R '
caſa oelªvio andauamos encompañia x &Di eſmouimiento contaſte tu pon mi la.
¡Londene muerte ſobze ellos oeſeiendan grt'ma en tu odre : oeeiertoentu libzo x _
afuefi’a biuoarpozque maldades en ſu IEntonçesſetoznaran mis enemigos a
eongregacion entre ellos x ' ' tras en Dia que llamara-cueſta ſee que.
Y alDio clamo Y .A. me ſaluara II ¡enel Diomialabare
Dio poz I coſa : en . 3-., ªlªbªrª.
Iarde Y mañana Y fieſtas fablo Y rujo : Y
oYra mi boz x ‘ coſa x * .
Redimio en paz mi alma De pelea ( que) :Enel Dio confiezno temere que ſara ból.
contra mi : po: que mucbos fueron co bze ami x .
migo x 't ' ’' ' Jobze mi Dio tus pzomefl'asz pagare‘
SYra ¿Dio Y quebzantarlosba : Y mozan' manifeſtacionesati x ' -.
deantiguedad 2 Selab Ir -- ª Po: que eſcapaſte mi alma de muerte,,
Que no mudanças a ellos: Yno temieron De cierto mis pies oeemputamtento pa -Ñ
Dio x ra andar Delante elñio : en luz De las vi
Lendío ſus manos en ſus pacíficos z abil dasA! vencedoz
**Ira-u, . $7Dañesde Eauid ~. ,x
:.- -. no
to ſu ñrmamiento x
Aliſaran mas que mantecas ſu boca Y pa.
ra pelea ſu cozaçon: enterneeieron ſus - - abicbtan :en ſu fuYr Delante
Palabzas mas que olio Y ellas eſpadas@ Saul en la lapa Ir
gudas ir CApiadame Dio apiadame Po: que en
Seba ſobze .A. tu carga Y el te ſuſtentar ti ſeabzigo mt' almaYenſolombza netos
ra: no dara para fiempze reſualo aiuſtox alas me abzigare: falta que paffequebzi
Y tu ¿Dio los fara‘s oeſcender a pozo de tamientosx - --:.... ; ,
fueiſa varones oe ſangre Y atte no ame zlam'ate al Bio altozal io gualardoná,
diaran ſus dias: Y Yo confiare en ti I (y "ZX- '-4.' .I- "1"¡

5'6 › - Embiara oecielos Y ſaluarmea ve I‘CPUA


Ilvençedozſobze paloma muda en lexa diooe Im' catadoz : Sekai): embiare @lo
nos z de Bauidmiebtan en prev-j - ‘ ſumerçedYſuverdadI, ., Y¡ - ¿. ..H
.ut
,,--ª ..551.1 ,B‘RDÑPÏRÍL ¡aſa te o
mi alma entre leones Yazgo entre afia— do lo iempeſtee' x' ’
ça Yſaetas’:
meantes Y ſuoelengua
hijos eſpada
bombas aguda láx .z Zilegrarſea juſto como vierc vcngança:
ſus Dientes
ſna'pies lauara enſangre bel-malo x
¡Enralçate ſobze los cielos Dio : ſobzeto Y oira bombze oecierto fruto aljuſto: oe
da la tierra tu bonrra’ ª ‘ N e z. - eicrto aYJDio juez .en la tierra x
¡Red aparejaron a mis pail‘adas apzemio 59
ſe miªalma xtajaron Delante m1' fuefi’a caYe :al vencedor no oañcs oe David mich
ron entre ella : Selab _- _ tan en embiando Saul : Y guarda I
:aparejado mi cozaçon Dio aparejado .r ron la caſa para matarlo x
mi cozaçon : cantare Y pſalmeare x , r: c ¡Eſcapame *oe mis enemigos mi Dio:
Deſpierta mi bonrra deſpierta la gaYta z oemisaduerſan’oa amparame x
Ybarpa oeſpertareoemañana - z ¡Eſcala-ame oe obrantes toztura :Y' oe'va
zoartee en los puebloszçy :pſalmeartee ronesoe ſangres ſaluame x .
enlas naſa’ones x .:- ª ª' - albo: que aſecbaron po: mi alma congre
Por que grandeſana cielos tu mercedzY garonſe ſobze mi fuertes : no(poz) mire
falta cieloarn veIdadx - . ,~ 1 bello Yno‘(poz)mi pecado . zi . x ,
- Enalteçete ſobze ciclos Dio : ſobze toda Sin delito corren Y apare’ianſe z deſpierta
la' tierra tu bonrra'- x$8 - a .. a mi encuentro Y vee- A
Y, tu .A.DÍÓ zebaorb Dio oe Yſraeloeſ
-Silve‘ncedoz'no oañesoe Da. ':1 pierta para ciïecutar todas las :gentes:
' uld [IDÍcbran a. z.: o: ;18%apiades todos ſaliantes- toztura: Se—
a: 'Si 'Decierto? o 'congregacíon íuftedad rx :j 1
fablades: oerecbedades juzgades bijos Zoznanſeala tarde rngcn como perro Y
oebombze’z' w v '1 ' . .. arrodean ciudad II .
Tambien en cozaçon rozturas obzades a im fablan con ſu boca eſpadas en ſus la
la‘tierra‘: falſedades vueſtras manoapez bzt'os: po: que quien oYen z' x
ſades z' Ir - = t 17:11:14. reYras bellos: eſcarneceras oe to
¿Jon emanados malos Deſde vulua z crz das gentes - 4
raron oeſdevientw iablatïltesmentirax Su foztaleza'a tiguardare : po: que ?Dio
Uenino a ellos como ſentejtmça oe veni-v mt amparo r
no oe culebzo como biuoza ſozda(que)cie ázziooe mi merçe’d me adelantaraMiº
'rra ſu ozcja I 'V l Y me amoſtrara (vengança)en mis enemí
Ene no oYe a bos oe encantado’zes:oe en Sºª los
' mates po: que no ſe oluíden ml,
cantadozoe encanta mientos ſabido: x ¡Ro
Dio oerruecaſus Dientes en ſu boca : col pueblo fazlos mouer'con tu fuerça Y ſ35/
mulos oe-leoncillos quieb:a.:R. x ' los oeſcender: nueſtro amparo . 21.::
Sean oeileYdos como aguas(que) anda qçdoopecadooe ſu boca Palabra oe ſus
oe ſuYo: arme ſusſae‘tas (masſeamcomo Iabzios Y ſeran pzeſos po: ſu ſobcrniml
qnefuell‘en tajadas x . ; oe maldicion Y oe flaqueza contaran x
como caracol- oe oeileYmiento ande (co fatema con ſaña atema Y no ellos YſªPª"
mo abonado oe muger (que) no vieron que Díopodeflan enyabacob: falla fi'
Sol I ' ?ſi -‘ L nesoe la tierra : Ze‘lab x
¿Enantes que ſientan' vueſtras ollas(fla» 17 toznarl'ean a la tarde ruglran comoper
_Ina oe)eſpino ;comoºcrudo como* aY‘ra ro Y arrodearaneiudad x
' Ellºª
""-DIL-Ïsarrsnlo _ .ªºº
ellosſe metieron Para comer; l no ſe ‘ 'el
bartaren Ymaniran- — Il vençedoz ſobze *fleghinotb
Y Yo cantaretufoztaleza Y catan-e a la ma oermnid. '
ñana tu merçed pot que ſuene amparoa cDYe Dio mi elainoz: eſcucha mi oza
mi : Y refugio en oiaoeanguitia a mi I (lo Ir
mi foitaleza a tipſalmeare‘tpot que Dis De cabo vela tierra a ti llamare en verſa,
mi amparo Di‘ooem‘i merçsd x leciendoſe mi cozaçon: en peña’que ſe en—
60 altecio mas que mi me guYa x
:al vençedot ſobze Suſan Bedutb: :po: que fuerte abzi go a mi: tozre beſo:
michtan oezauid para enſeñar taleza Delante enemigo x a
z'. . enſu barajar con :ar—am 12a abozare en tu tienda perpetuo : abzi '—
. haraim Ycon Uram zo gï’rmeeenencoberturaºe tus alas: Se
2,. -_ bah Y tomo Yoab Y _ -ſ la II
_--- - fin’oEdóenva 3pm que tu Dio oYſte a mis pzomeil'as z
lle oe la ſal : diſte beredad a temientes tu nombze z
voze mi]. Pias ſobze dias oe reY añadiras: ſus a I
JD aleraitenos apoztillaitenosz ñoscomo generando Y generando x
’ enſai'iaitete tomate anos Eſtare para fiempze Delante Dio: mer—
rS-'ezín'e temblar tierra tajaitela : meleziz ced Y verdad apareja guardarloan x
naſus quebzaduras po: que reſualo x - zu‘iipſalmeare tu nombze para ficmpze:
zmoitraite a tu pueblo oureza z ieziflez' para' pagar mis pzomeſſas Dia ( cada)
nos beuer vino oe remblou t Old¡ ‘
Diikeªatustemientesſeñal para enaltez 62
eerſe: Delante verdad: Jelah I Lil vencedoz ſobze Yedutbum
:ado: que ſean eſcapados tus queridos t pſalmo De David.
ſalua tu Derecha* Y reſpondeme l c decierto al Dio callada mi alma : Del
Bio fablo ê ſu ſantidad agradarmee par mi ſaluacion x -
tire_ Iehem ;Y valle de Sukºtb medi , Deeierto el mi fuerte Y mi ſaluacion : mi
re
.tibio
x Silhad
- Y mio ahenaſi’eh Y E‘phza¡ amparo no reſualare mucho x -
Falla quando atozccdes ſobze varon ma
Ím foztaleza oe mieabeça: Yebudab mi tades todos vos como pared acoitada:
eſcriuano I ,vallado el empatado x
¡¡web olla Demi lauamientoſobre edo ¡De cierto oe ſu enaltecimiento aconſeja
eehare mi çapato: ſobze mi Peleſtina ron para emputar enuoluntaron menti
aubla x ra con ſu boca behdezian: Y en ſu entra
Quien me lleuara a ciudad oe encaililla ¡a maldezian : Jelab x ’ ‘
duraiquien me guYo faſta Edom X, ¡De cierto al ¡Dio eſpera mi alma : po: ri
decierro tu Dio nos oluidafte: Yno ſa del mi cſperança I '‘
[es Bio en nueſtrosfonſado'sx pecierto el mi fuerte Y mi ſaluacion: mi
aaa a nos aYuda oe an guſliadoz t Y va— amparo no reſualare Ir
nidad ſaluacion de hombze ª Sobze el Dio mi ſaluacion Y mi honrra t
en Bio ſaremosfonſado: Y el rebollara peña oe mi fortaleza mi abzigo en el
nueſtros ansuſtiadozes Ir_ * Pſ0 ~.
'ES
¿at-'Nº . ,
"c'onfiadenelentodaboèa
ª ª pueblo derra— 64M-. _- XML*: FUNK?.
mad Delante el yueſtro ¡concern-:Mio a— ~‘ 'l '--ªï-ª' -. Lil vençeclo: pſalmo oe -. «uf-*5.ª*
vbzigoiínos‘:Oelabn º e g Dalúdªuïiíª-ªüwïffiª ¡gr-?
.Decierto nada hijos oe bombze‘men — fºYe Dio Ini boz en mi ſabia z Depa
' tira hijos oe varon en balanças paraſuè uoz De enemigo guardarasmſs vidas I
,birz ellosïmenosque nada juntamen jencubzirmeas oeſecreto oe malos‘z_ oe
..ſex 4 N ' _ z
. …a \. . t 7¡
, …4
tumultooe obzantestoztura II --n'ª‘kª-ï» -
‘ "Mo confiedesenſob’zef-uerço Y en robo :Los que aguzaron como eſpada ſu len
ºno añjdades _fazienda quando ſe muchi gus: armaron ſu ſaeta palabzaª amar’è
_ d.. "zz-¿Ñ, .z' l.- ‘
gua z no pongades cozaçon x ª “
Una(vez)ſablo el Dio Dos eſto obi: que Para aſaetar en encubiertas" petſeto: ſu
fortaleza al Dio - -- -- - - - bitoloaſaetean Y'lno teniente* ~
' Y a tear. merced z P02 que tu pagaras a 'Eſfuerçan aellos palabza mala cuentan
cada vnocomo ſu obra x, ~ para eſconder lazoswizenl quien vecra
.l'ct‘qªª \ L.:".63› \d ¿gt-ſi ".;r~ª..'~ _..ÑJ
a ellos x . ª
¡Eſcudriñan tozturas atemaron eſcudrſna
Y ' ,Pſalmooewauid en ſti-ſeer - r
.' ‘ Ñ Y _ -enÑoeſte’rtooeYebu
'- '3 l
miento'eſcndriñado: Y entraña oe cada
Í e*
vno Y cozaçon pzoſunclo x " -ª
ef Dio miotu amañaneartee aſedeſcioſe Aſaetearlosba ¡Dio (con)ſeeta ſubire: ſe
poztimialmaoeil'eoatimicame z en *tk ran ſus feridas x -
_ 'rra oe ſe'curaY ſequioſa iïnaguasaM'M-z Farlaan eſtrópeçar ſobze ellos ſu lengu
Suſi enſaatidad .te widez paraveer mſozz eſmouerſean todo veYen en ellas I
taleza Y tu bonrra I: -. .z .'l -› .- I*
-t
YveYeron todo bombzeYoenunciara o
'mot que buena tu merçed mas que vi— bza oel ?Dio Y ſu obza entendieron -
das ; mislabzioste elaboran I .1.2". ' ,Ulegrarſea Íuſt’oen . A .Yabzígarſºªzffl
:Bſſt te bendezire en mis vidas: en tu nó el; Y alabarſean todosoe’re’cberos oe 'coI
como
bee oe Inejozia
alçarfe Y groſl‘ura ſera barca
mis palmas-t “I ſaçon x '- . 20;!. H EIC-..c ¿Fallo?
\ - ' -I j- 6; ¡tz-***Kj- SPLIT-FSX'.

mi alma : Y labuoa oe canticos-loarami " Alvençedoz pſalmo'oe ¡Daniel


boca x ‘ \ge-ni.; í ud¡
. .: ' * - ª ,candeoa-"ffi h amm?"
tauando te membrete ſobre mis-eſtra c ¿Ati filenciolooz Diosnzionz Y atiſe
dos: en ::lbozadas Ymaginare en ti m t. ra pagada pz‘omeſl’a x ª :-I ~s~ ufflffi‘ï'
Po: que ſuelte-en aYud-aami: Y en ſolom @Yen ozacion z ſalta ti toda criatura ver
nanx ". '3.3i- àt ctm- .*~ ‘ :VPP-b
bza oe tusalas.cantare I ª a
:Eſpegoſe mi almaemposti: ami ſuſten Palabzas oc delitos ſe maYozgaron de
totu oerecbai ;²~.~ - -ni 'e' a; I—
¡ni-:Y nueſtros \ebellostu los perdam
ÏQOÍ— ~ª -_‘-_‘¿ gf'f¡f¿ª)oſi&l_&:¿.{l'.\*\'-'\} ï晴ilf‘ªït
Y ellos para oeſl‘olaeion buſcaron mi al.
ma; entraron en‘baruras oela tierra-x .M. Píaxmwrado-quim eſeogie‘res'vªll
Faran cozrer(ſu ſangre) .pOZtSjºfldêCſ-o zieres all-:gar moza'ra tus cortes mi"
padaz' parte oerapoſos ſeran x .t - ~ :5_ Y nosemosenbienoetueaſazoe ſanto m
Y el reY ſe alegrara .enel Dio alabarſea palacio x - zA
todo jnran enel: poz que ſera cerrada bo¡ !En temozidades có jnitedad mdpóde
' caoeſablante's falſedad x ras Dio oe nfa ſaluaciózeóiiáça o; !W
nes -‘
;nan ?til-¿1* Enzo 89'
rines oe tierra Y oe mar alongados x Por que nos ptouai'ie Dio :.,puriiïcaſte
:zipareian montes con ſu ſuerça: çeñido noscomo puriñcarplata >- ,
con barragania x endetiikenos en red: puſiſte apzieto en nu
Aſoſegan ſonido oe mares: ſonido oe ſus eſtros lomos x . — - -- '
ondas .Y muchedumbre oe naſciones I- : Feziſte caualgar varon ſobze nueſtra ca
Ytemi'eron-pobladozes oecabos oe tus beça: entramos enfuegoYen aguas Y ſa
ſeñales: ſalidas oe mañana Y tarde faras caſtenos a la (tierra)farta ª
cantar: i.. ii' . ¡entran en tu caſa con aleaciones: paga
Uiñtaſte la tierra Y feziſtela oeſi’ear_ mu re a ti mis pzomenas n
cbo la enrriqueciite: pielago oel ¡210 lle ene abzieron mis labzlomyfablo mi bo
no oeaguaszapareiaiteſu ciuera po: que ca en anguftíaa mi x
aii¡ la aparejaſte n :aleaciones oe engronados alçare a ti có
Sus ſulcos ſarta fazdeſcender ſus valles: ſaffumerio oe baruezes: fare vacas con
con gotas la faras veſleyr ſu bermollo mozru‘ecoszJelab x todos temientes
zindad oYd Y recontare -.
bendeziras It
Encozonaite año oe tu bien : Y tus nuucs el Dio: lo que iïzo a mi alma I
gotearan groii'ura A el(con)mi boca llames: Yes enxalçado
Sotearan mozadas oe Deſierto : Y gozo ſo mi lengua x
còlladosſeCGÜÍI‘QU¡ d :tortura fi vide en mi cozaçómo oYa.A.~
Uíſtieronſe llanuras oe las oucias Y vs cierto oYo Dio: eſcucho en boz oe mi o
-lles ſe cubziran oe ciuera z aublaran tam racion x
bien cantaranm -, ~ Iòendicbo Dio que no&parto mi ozació
. .
¡D'mi’á’ ~ ze* _. 56 _-d Y ſu merced oe comigo x
Lilvençedoz cantico ve pſalmo . z ¡- . 67 ‘ .. .
- . I'Ziblad al Dio toda la tierra I ;º :El vencedor en 'Iñegbinotb pſal
. 1fbſalmeadbonrra oc ſu nombre: .ª -;= ***í mooecantico x
poned bonrra ſu los: u c nos apiade Y nos bendiga: alum
Dezid al Dio quan temeroſo (en) tus o bze
Tparaſaber
i'usiazes en
conlanos:
tierraOelab
tu carrera:
x en-~ -_to
bzas: pozmucbedumbze oe tu fortaleza
negaran a ti tus enemigos x das gentes tu ſaluacion x
Zodala tierra ſe encozuaran a ti: Y pſall zoarteanpueblos Dio: loartean pue
mearan a ti: pſalmearan tu nombze z Se blos todosellos- '-:- -
' X. "H -Ilegrarſcan Y cantaran naſciones: quan
:andad Y veed obzas oel :Bio : temeroſo dojuzgares pueblos con oerecbedad‘: Y
conuertio
en mar
obra ſobre por oe
bijos ſeco po: rioxpaIi'aran
bombze naſciones en la tri-a los guiarastzelab x
Ioartean pueblos Dio: loartean pue
con pie: alli nos alegrauamos conel I blostodos ellos x '
modeſtan con ſu barragania para ſiem remonçesfiierra oara ſu bermollo : ben-~
pie ſus oiosengétes atalayanzlos rebella dezirnosbs ¡Dio nueſtro ¡Bio x e'. x IS- -jª
dotes no ſe enalreçeran a ellos: Selab x' ':iòendezimosba el Mio: Y temeran oelto
:lòendezid pueblos nueſtro Mio: Yfazed dos atamosoe tierra ~ = ª‘v
oYrbozºeſuloozn- -- ~z~ ª i- 68 . ,
Elponlen nueſtm almaen vidas: Yno—oe Il eſfozçan oe muidpſalmo
topo: reſualar nueſtros pies :5 decantico .
Ñ en ü
'í L’l’BRO" S'EGVN’DO

czeuanteſe el Dio Y eſparzáſe ſus Cnemi :ib‘endicbo ¿21. oía (cada) dia cargan' 'a
goszY fuYá ſus abozreciêtes Delante Del x nos el .Bio nueſtraſalnacion: Jelab
comoſeempura-bumo empuraras: co» &labio anos êzzio para ſaluaciones Yael
‘ mo ºeileYrſe cera Delante fuegoz-ſe oeper .Diaz. :a la-mnerteſalidas n º *ºº-ª -ª e:
deran malos Delante el ¡Dio . -- - ¡Decierto el Dio ferira cabeça oe ſus ene
Y junosſe alegrara Y agozarſean oelate migos meollera de cabello: andan enſus
el ,Dio Yalagradarſean
cantad con alegria
Pio pſalmeadzſu' Ir z.enI
nombz'e . -I.- ...a-"u es.” .._

Dim .A . oe :bañan fare tomar: fare toi


nar De pzofundinasoe la mar ¡a - ſi" -
xslçad al caualgan ſobzecielos: en Yann
ſu nombre Y alegrad-Yo’s Delante vel '11230: d embermeieçeratn pie en ſangre
'nbadre oe bnerfanos Yíuez De biudaa: lêguaos tus perroszoe los eñmigos oelx
¡Dio ſazien
Dio en mozada oeſuſolos
habitar ſantidad x 'r’ª ª- ~ en
encara-ſacan Wen-on tusandaduras ;Dio -: andaduras
oe mi &Dio mi reY-en la ſantidad x
earçelados en farropeas: decierts rebe zoelanta’ronſe cantozes empos .tañedo
lladozes mozan en ſecura- Y É res entre moças adufleantes - ~
¡Dio en tu ſalir delante tu pueblo :.en tn ¡En campañas bendezid Dio: .zi . oema
paſſear enel deſierto: Selab z nadero oe Yſrael x ª
ſierra temblotambien cielos gotearon :alli IÓinYamin pequeño ſeñozeáloszſeño
Delante el :Dioeſte OinaY: Delante el ¡Dio res oe Yebudab en ſu congreg'acion : ſe
Dio De Yſrael x ñozes oe zebulun'ſeñozes oe iñapbtali I
:Lluvia oevoluntades feziſte meçer ¡Dio : zEncomendo tu Dio tu fortaleza enioztece
tu beredad Y iï caſada tu la compnfiſte I; ¡Dio lo que obzaite a nos x -
í'u compaña eſtuuieron enella : apareja @e tu palacio ſobre Yeruſalaim: ati llena
nas po: tu bondad al pobre Dio l ran reyes preſente x
.amm Dicho: oe albziciantes ſonſado DcitruYendo campaña oe lança compa
grande ~ ña De fuertes: có ſcñozcs de pueblos eſpa
ReYesoefonſados_ ſuYan fuYan: Y moza dienſe po: pedaços oe plata: eſparzio pn
dera oe caſa partiraoeſpojo x eblos que peleas enuolnntan x
Si Yszierdes entre treudesiſeredes co Uernan principales oe ILgYpto: ¡Etblo
mo) alasoe paloma cubierta Cºflplªtª: Y piafara cozrer ſus manos a ¡Dio- -
ſus plumas con amarillura De ozo . ReYnos oela tierra cantad al Dio: pſªl
¡En eſtender el abans-do reYes enella em mead am.: Jelab x _ , .~
blanqueçerasen tiniebla: monteoeizio :El eaualgá en ciclos oe cielos oe amigo:
monte oelòaſſan : monte oe alturas mó dadzbe para con ſn boz boz oefoótaleza IU
teoelòaflïm x A . ¡Dad foztaleza al Dio ſobze Yſraelſu loça
1do: queſaltades montes altos.J el mon nia : Y ſu foztaleza en los cielos x -
te cobdicio el azïio para ſu aliento: tambiê Lerner-oſo Bio oetus ſantuarios: Dio
.A. moi-ara para ſtempze 1-_ ~ _ oe Yſrael el oan ſoztaleza Yfoztalezas al
ñuatregua Del Dio Dos_ millares De mie pueblo bendiebo el Dio x
lles‘oe angeles : .zi . ,enellos OinaY en la 69 . 7"
ſantidad I ‘ 7 y , Al vencedor ſobze-Soſanim vewanidí
Sabine aleielo eaptíuaſte captiuerio to A luame Dio*: po: que entraron ª
maite oadiuas enel hombre : Y tambien Ñ . : -guasfaika alma 1.: .
rebelladozes para mozar VIE Dio ~ Abondeme en—çieno .oe pzofnndíïlªſ
no
121:¡- zx: U. z* ,E- n r o 3,:
no—eſtancía: entre: en pzofnndinas oca. verguença: Delante tí mis edgar,
guaszyſuria me arrabdono x .Jiadozesx .. , .
zazre en mi llamar. enrronqnecioſe mi ¡Repudio quebzanto mi cozaçonY—adolo
:garganta atemaronſe mis ojos: oe eſpe rieme Y eſperee po: conſolaciºn -Y no: Y a
rar amiªi‘o I : conoztames Y nofaile II - - -
adncbiguaronſe mas ci cabellos de mica Y Dieron cnmi comida tofigo: Y en mi
beça mis odiames oebaldcen ſoztecieróſe ſed mcfazian beuer vinagre- ª
mis Iaianres mis enemigos fin canſa: lo Sean¡ meſa Delante ellos po‘zl‘azo Y po
que no robe: entonces romana ~ pagamiencos po: eſtrompieço u.
I
Bio tu ſupiſte ami locura Y mia culpas ne Jean eſcureeidos ſus 0106 oe veer : Y ſns
ti no ſon encnbiertas - - lomos continuo faze reſfuyrn › ~"
*Ho ſe arregiſtaran en minis eſpe-rentes ¡Gemma ſobze ellos tu Yra: Y Yra de tu
.A. Bio Zebaotb no ſe auergonçaran é faro: los alcançe I- ~-
mi tus buſcanres : Dio oe Yſrael x Sea ſu palacio oeſolado : en ſus tiendas
' ,Xbox que po: n' ſopoztee repudio : cubzio no ſea mozadoz - - ' ‘
verguença mis fazes - v 1do: e¡ tu al queſe-rifle perfiguieron : Y ſo
¡Eſtrañado fuY a mis hermanos: Y eſtra bze colo: oe tus matados recuencan I
- ño a bijoaoemi madre Daa Delito ſobze ſu delito: Y no vengan
Adoz que zelo oe tu caſa me atemo: Y rue Immjnſtedad x ' . ›
pndios oe tus arrepndiantes caY'eron ſo Sean arrematados oelibzo de dinos: Y
bze mi x - - ~ con I'uflosnokan eſcritos x —.
Y llozee con aYnno oe mi alma :~ Y fue Po: me amparara
Y Yº x
Pobze Y ooloziºſo; - ſaluacion
m -
repudiosami- -'-- ¿
Y o¡ mi veſtido ſaco z' ªY fiiY aellos po:- ei A zoareªnombze UOMO con cantico :Y en
templo II grandeçcrlobecon manifeſtacion I
Fabian en m eſtantes en conſejoxy en tª Y piazcr'a 9.3. mas que bueY o tozo aca:
- ¡Tema oe beuientes ñſra Ir ; ª‘nean Yanñan z ' Y'
Yo mi ozacion a ti .A . boza oe voluntad rZieran humildes 'Y alegrarſeanz requmê
› ?aio oonmncbedumbze oe tu merçed reſ \es Dio Y binira vueſtro cozaçon x
pondeme en verdad oe tu ſalvacion x , , Woo: que oYen a oeffeoſos .A. : Y aſus en
'reſcapame oe lodaçal Y no me bnndire: Y carçeladoa no menoſprecio* ‘
ſere eſcapado oe mis abozrecientes Y oe Zflabarloan cielos Y tierra : mares Y todo
pzofundinas oe aguas .e Ñ - remom’en enellos x - ª’
'Bo mearrabdone furia oe aguas Y no 'Kboz que Rio ſalnara zion Y fra nara
me trague pzofundina z Y no cierre ſobze ciudades oe Yebudab: Y eſtaran al i Y bc
mí'pozo ſn boca x - ' * rcdarlaan rr
'Reſpondeme .aque buena tu merçed: Y ñmienre oe ſus ſiervos la beredaran :— Y
como muebedumbze oe tus piadades ca amantes ſu nombre mozaran enella x
› mami-e ’ * 7o- * .
Y "o encnbzas tusfazes oetn tierno: po: A¡ vencedor oe David para mêbzar x
- á anguſtia a mi apzefl’nra reſpondeme I o: ¡Dio para eſcaparme: . A . para mi a¡
Illega a mi alma redimela : po: mis ene Ynda apzefl'ura ~ ›
'migos libzame x :arregiſtarſean Yarrepndiarſean buſcan,
ſin ſupiſte mi Ymiregífio Y mi ies mi almazſeranªtozna'dos a \rasY avere
DB ¡ü
.~
:ffª’ ‘ ""0 'L-i. s R als-'Exa 'v N n o
-' Sºflºªl’ſºªmenuolumantes mt mal 2- .tuſaluacionz 'pozque noſupe cuentos:
Tomar-ſean po: pzceío De ſu regiſto ;los "Meme en barraganiasoe. &Eminem
' z oizientes llzieab Iizeab ~ 'e bzare tuiuſtedada ti ſolo II - 'is-ª.
:Hgozarſean Y alegrarſeanen ti- todos tus Dio «abezaſteme deſde mis moçedades:
buſeantes Y oiran continuo ſea engrande Y raſta a qui ocnunciare tus marauillas x
Ñſeido ;Dio amantes tu ſaluacion- x v - -Y tam bien' faſta vegez Y caneza Wo no
Yo pobzeY oell‘eoſo Dio apzeſſura a mi me oexes faſta que oenuneie- tu ſoztaleza
z-miaYuda Y mi eſcapado'ztu : .Si. no te de la generando: a todo el que viniere tu ba
tardes x , . -x i rragsnia I -
7: - 'ª "Y \ªl'liſtedad ¡Dio faſta cielo que feziſte
C En ti .A. confiee: no me artegiſtare grandezas : Dio quien como tu z' ª
para ſiempze II , ¡aue me amoſtraſte anguſtias muebasY
¡En tu j u ſtedad me cſcaparas Y libzarme— males toznaras Y abiuiguarmeas: Y oca
as: Ynelinaa mitu oreja Y ſaluame x - biſmos oe la trfa- toznaras alçarmeas ~
See a mi poz peña oe ſottaleza para ve, -ªiducbi uaras mi grandeza: Y boluerte
.m’r continuo eneomendaſte para ſaluar as conſo armeas x
me : po: que mi peña Y. mi eneaſttlladu , Zambien Yo te loare con eſtrumento oe
_ra tu x I 7 gaYta tu verdad mi Dio pſalmeare a ti tó
animo eſeapame oe mano oe malo :oe barpa: ſanto oe Yſrael ª
palma De atozçedoz Y ſalſario x cantaran mislabzios quando plalmeate
'iidoz que tu mi eſperança ; . A o Dio mi a ti: Y mi alma que redemiſlue x ,
fluzia oeſdemis moçedades n Tambien mi lengua todo el via ſablara
'Adm tifuY ſuſtentado oe vientre oe cn tu juſtedad : poz que ſe arregiſtamn po:
trañas oe mi madre tu mi ſacado: z emi que ſe arrepudiaron bu ſcantes mi mal x
mi looz continuo n 72 ..Ñ . . ¿
como marauilla fuY a muchos: Y tu mi z Po: Oelomob . *
abzigo fuerte I JS tusiuizios al reY oaa :Y \nin
ipi‘ncbaſe mi boca oe tu looz :todo el oía z Ñ tedadabiiooercyx
de tu glozia II -Juzgara tu pueblo en iuſtedad: Y tuspo
?Bo me ecbes aboza oe vegez: como ſe a bzesen Íuizio x ,
temar mi fuerça no me Ceres x ' :Blçaran montes paz a el pueblo z Y cells
-mbozqueoiteron mis enemigos a mi Y dos eniuſtedad ~ Ñ .
guardantes mi alma fueron aconſejados Juzgara pobzes De pueblo z ſaluara a bi
avila ,l .' 'z - iosoe oeſl‘eoſo; Yquebzantara ſobza‘oz
1230: oezir';Dio lo vero : perſeguid Y pzen çan l z- \ º .
deldo po: que no eſcapan x L’emertean con ſol: Y delante luna gene
¡¡aio note alctesde mi z mi Dio para mi #Deſcendera
ranciooegeneraiicios
como lluuia
r _ſobre- (hermo
aYuda apielïura x
zrregiſtarſean atemarlean atozciêtes mi llo) traſquila'do como 'gotas oeſiillanteº
alma eubzirſean oe repudio Y verguen tierra -.., -
çazbuſcantes mi mal x _ Floieçera en ſus olas ¡uſto‘zY muebcdªm
Yo continuo eſperare: Y añadire ſobze »to bze oe luz ſaſta no luna x ¡_ o -
do tu looz > Y‘podeſtara de' ¡nar ſaſta maru* de nofª
aDt’ boca recótara tuiuſtedad todo el ola ſta fines de tierra x - ſi “ª ¡Delante
'- D a L 'I-:ª'sï‘s'nio 393
'Delante ei ſe bumillaran zíim: Y ſus ene con trabajada vai-ovino ellos : Ycon bó
migas polno lameran x bzc no ſon llegados ª
¡Reyesoe Iarfis Y Yfias pzeiènce toma -flfd’oz tanto los aſarta ſobemia : cncnbzeſc
ran; reyes De Jceba y Seba oadina alle poniendo robopara ſi Í* x Ñ
-garan x Salio po: grofl’nra ſus ojos: paſſaron Y
Y encozuarſean a el todos rcyes‘ztodas maginadoncs dccotaçon I
gentes lo ſerniran I Ecnicn Y fabian en maldad oe ſobzefuer
'Poz q' cſcapara oeiï'coſo cſclaman: Y po çozocl alto (¿bieron x _
ªbzc Y no ayudan ac! .'flbhſlêſºll en los cieloeſu boca ; y ſu len
Zipiadam ſobzc mendigo Y oclſeoſozy ,gus anduuo enla tierra x '
~almas oe ºefl‘coſos ſakura I - 1pm ramo tomara ſu pueblo aqui 2 y a
*mens-¡ño y oc falſedad redemira ſu al— gnas (oc vaſo)lleno [eran cbnpadas ac
ma: y ſera pzecioſo ſn ſangrcen ſus ojos NOS l ª ' 11.-*: ‘ I “ÏI
_Y‘biuira Y dara ael oe ozo oc Vhs Y 02a Y diran como ſupo :Bío s y ay, ſabidun'a
ta pozel cóiinnostodod oía io bêdezira x -enaltoz'x-¡z
v Sera paño oecinera en latierra en cabe De eſtos malos :Y pacíficos' oe mundo
‘ ço oe montes tempeiteara como Leba alcançaron :mer ~
wn ſn fruto: Y bcrmolicccrá vecindad co Decime a vanidad aiimpic mi cozaçó z
.mo yema oe latierra x Y lance en limpieza mis palmas ª- '
Sera ſu nombze para iïempzc Delante ſol Y ſay llegado todoel oía: ym¡ rcpzeben
ſera a bijado ſu n’ombzc *e Y bcndczirſean ñon alas mañanas 1- - —
cnc] : todas gentes lo bienauenturaran n Si oczia contare comoCeſto) z be gcnerá
Pendicboz. ¡Bio Dio de Yſrael: fazíen cio de me hijos faiſeen -.
mzrªnillaº a ſus ſolas I . Y pcnſareparo ſaber :tw: laz-:rio el en
Y bcndicbo nombze oeſn bonrra para fiè mis 0105 II -- ‘
pre: y ſera llena oeſu bonrra toda la tier *Falta que venga ¡¡ſantuariosvelvio :.ê
raameny amen ~ _A tcndcrc a ſu poſtrimeria x .
¡2C cierto en rcſnalamientòs pomaº' 'a c
Icabªrònſe ozªcioncsºczanid llos : ccbarlosas .De aſolamícmos x
hijo o: YſaY ª** I 'ª como fueron po: aſoiacion como punto:
líbzò terçero de los pſalmos II ſi \ aremaróſefcneſcieróſe oeturbaciones x
como ſueñooc oeſpcrtan: ¿a, en ºeſper
m* ſus Ymagines ocſpzeciaras x
73 Wo: que ,ſe azedo mi cozaçon :Y mis ii
pſalmo de Liſapb x ñoncs aguzox =
E (JER Z9 bueno yo-groii‘eroyno ſccx(comó) qnatrºpm
a Yſrael Dio a clarosºc co 'fuY contigo x
raçon I l Yo continuo contigo : tramite cn mano
Ya-quafi dedinados mio mi ¡Derecha x ~ ~ › ~
pics z como nadafueron 'de En tu conſejo me gníaras: Y UPM
"amados mispaflds (combonrra me tom-am -
1do: c¡ zelee en locompaz de malos veo animo mi en los cielos :- y contigo no ,é
Poz que holísádnrºo, aſu mame z Y faz nºlumce en lan'erra - -- -1 -
ná'ſu fnerçª x '~ :f Ñ’… memoriam¡ came ym¡ cozªçon: fuer .
'\.. aa ¡¡ü
".

te oe mi eotaçºnY. mi parte -Wpara A tioiatambien atinoebeztuc'ompofil’


ſimple! - ..-..
te luminariaY ſol-x ...-s-.x. :
2--, -.'*“\"
_ '

Por que bev tus aletantes ſe oeperderá': lu feziſteejtar todos terminos oc tierra:
ſeziſte tajar todofozm’can oeti_ x_ - ,z Ñ :verano Y Ynuierno tu los ſozmaike 1-39¡ -
Y Yo apzopincamiêto oev .Dios mi‘bſue _ ubiembza eſto que enemigo- eli-repudio
no : puſe en .La. Dio mi finzia: para re .-..A ,. ;Y pueblo necio enſañaton cuſtom
-r
contar todas tus obzas x . .. bze x 1-. *tu-rr
l ' r74' ' ~.', ..{1} ...las oeesaeompaña alma oe tu toztol'a:
- -. ..nidaſkil oe :Rſapb .. . .-. . compañia oe [U9 pobzeºnº oluides. Para
c POZÓ @lo ªlêngaſtcficmp-zez‘ z . , . .. *azul:
fumeo tu ſuroz' cótra oueja's oetu paſto:- . rzata a firmamiento: po; que ſe bencbieI
nldiembza tu compaña que adquirimos .ron eſcim'dades oe tierra oe .moradas oe
antiguedad; redemiſte verdugo os-tu be ſêbº_ ll , Y _z
redad: monte oezion _q mozai‘te enel x lao tome empobzeeido auergonçado:
Alea tus pies a aſolaeiones oe iïempzee pobzeY ºeſſeoſo loaran tu nombze x
(ſobze) todo que .maleſicio enemigo en :zeuantate Dio baraja tu baraja : miem
ſantidad x v l -_ , ...Ñ . , bza tu repudio oe necio todo el oía@ . .
Iòzamaron tus'anguſtiadozes entre tua 'lFio oluides boz oe tusanguſtiadozes: ſo
plazos: puſieron ſus ſeñales ſeñales n ² ;. _nido oe tus aleuantátes ſubien eótinuo l
- i" ' ‘ ' 7; , .. S'
.Sera conoſcido como traYen arribaz-en
Yªsºlªſªºüªſªªlpídªrasavnà.:
ramoºe palo Dem-alas... ü con aebe .a Il Yençedoz no oañespſalmo oe
..Ñ-Y
. 7 . ª " «'.vzl.
z… .:rzlſapb cantieox,
taY martillos viajaron¡ Ñ ,, . a: zoamos a ti :Dio loamos Y çereanotu
¡Ençendieron en fuego ,tus ſantuarios za. nóbze: recontaron tus mai-anillas x; ;'.l
tierra abiltaronmojadª _oe ,tu nombre-zx e ¡mando tomare plazo: Yo-oerecbedades
Dixeronºen-ſucozaçonſozçemoslos 'a' -Ï . "J K. - UL'Ï '13"'

Yna e ardieron templos oe apioen Son -oeileYdos tierra Y todos ſus moza
la tierra '- -. -Ïes-.vªr-º--Ѻ- Ñ ' - .dozesz Yo compuſe ſus pilares: Oelab x
'Bueftrosſeñales no vimos no mas‘pzo.- Y Dir‘ealocos no vos enl‘oqueçades: Y a
pbetazYno con nosſabienſaſtaquád'o .Iz ,malos no enalteçadescuerno x
Fanaªquandoïzio arrepudiara’angunia 'Mo enalteçades'al alto vueſtro ,cuernozuo
~ do: : oeſpzeeiara enemigo tu nombzepaz ſabledes con ceruiz grueſſo x
raſi’empze , INIJ '- ..L Por que no metiere: ni oe ecidenteY
Po: que recoges tu mano Y tu Derecha! no oe Deſierto enalt‘ecimiento. x
oe Dentro oe tu ſeno‘atema ~ ª : ſubo: que Dio juez; eſte abatir-a Y cite en
Y Mio mi reY De antiguedad : obzan ſal alteçerax ,_ Ñ …- …
uacionesen medio oe la tierra -I ‘ ' Porque Yaſoenmïanò oe .A. Y vino en
ſu oeſpedaçaſte con tu foztaleza mar: bermejecio lleno oe-,meſtura Y fizo correr
que‘bzantaſte cabeças oe ballenas ſobze dqaqukoeeierto ſus ſezeja ,cbuparan beue
lasaguas~~ ,‘ - —~' '-ª. ran todos malos oe tierra:
zu maebucaſte cabeças .oe-giuiatban: yo denunciar-e para fiempzez' pſalmeare
oiſtclo comida a pueblo oe ſeeuras ~~ - i . a Dio oe 'Yabacob n zº -
1.ª fºndíſtº fuente Y arroyo z --tuſeeaite Yitodos cuernos. tie-malos tajare: ſeran
rios oe foztaleza- - enaltecidos cuernos oe juſtos x ' lr, '
A
DB] P 8 A—'LÍ‘I’ S R-l o tu
76 ‘ uDiembzome oe mítañ’er enla nocbe-con
Ill vençedoz en *Meginotbz pſalmo' _, »mi eozaçonfablo;Y 'eſcudriño mi Cſpzitêir
'.-' De Aſapb cantico r. Si para ñempze alongara .A. ;Y nojañ'a
c ¡Es eonoſcidoen Yebudab ;Dio : en Yſ dira para enuoluntar mas I, 1 -
rael grande ſu no mbze u Si ſe atemo para ſiempre ſu merced: are
yfueen Salem ſu cabaña:Y ſu mozada_ moſe Utebo para generando Y generan_— v
cn zion - -‘ cio z' x. A ~r
Alli quebzo ſaetas oe arco: eſcudo Yeſpa Si ſe oluidooe apiadar ¡aio ;* fi _cerro con
da Y pelea z Jelab II 'ª
ſurozſua piadad'es: Jelab . _
Yluttre tu fuerte mas que montesoe ar Y Dire mi enfermedadella; años' oe bere
rebata-duran -. ' ' ~- cba oelalto- ' ’-.-'- .z’.l
fueron deſpojados fuertes De cozaçon a Wembzare obzas de VIE poz que mé—
dozmieron_ ſu ſueño : Y no fallaron todos _ bzare oe antiguedad tus mal-anillas ~ -Ñ'
varonesoefuerça ſus manos- 'ª Y-Ym'aginate en t'odas ,tus obz‘as : Y ê tus
;De tu repzebenñon ¡Dio De Y abacob:es _ obras fablare x z* ' 'A I ;a "'Oªf

adozmeſeido Y quatregua Y cauallo x ~. ¡Dio mſantidad tu carrera: quien ¡Dio


Lu temeroſo tu Y quien eſtara Delante ti z grandecomowioz‘x '- . --'l. .-z.
oeentonçes tuſuroz I Zu elziofazien marauilla z feziſte ſaber
¡De cielos feziſte oYr iuizio: tierra ſembla en los pueblos tu fortaleza x
Y aſoſegoſe x _ Kedemitke con bzaçotu pueblo hijos oe
¡En leuantatſe al Íut'zio Dio :para ſaluar Yabacob Y Yoſepb: Selab x ›
todos humildes oetierra : Oelab x Uieronte aguas Dio vieronte aguas a ›
1do: que ſeña De bombze te loara : reſto doloiiaronſe: tambien ſe eſtremecieron '
oe ſañas çeñiras I .— -: abiſmos x -' -‘
Ïdzometed Ypagad ¡LA . vueſtro Dio 'Rabdonaron aguas nuues boz dieron
todos ſus oerredozes: llevaran pzeſente cielos :tambien: tus raYos anduuieron x
altemeroſo I- ſi** - - 3605 de tu trueno en circulo (oelaYre) á
Latam eſpzito oe pzincipe's'; temeroſo a lumbzaron relampagos mundo: eſtreme .
reYes Detiene-_I ’ cíºſeïtªnblºlªucr'l‘ªx
¡En-[ameno carrera YtusA ſenderosen a- ,z
77 _ .-: .:'.--.t.- ‘.
*Tn* Al vencedoz ſobre -edutbun oe . " gua's muchas; Y tuspaiſosno ſon conoſ '
zſapb pſa mo I- - -› cidosr :S =~._.~-Í
(l mami boz al ;Dio Y eſclamare; .Suiaſtecomo ouejas tu pueblo: po: ma
(con) miboz al Bio Y eſcuchara a no ne-moſeb Y abaron x
.Pq
mi Ir _ › 7 8 ..-' .."
En dia oe mi anguſtiaztrequeri mi lla? . uDaſkt’loe-zlſapb¡ ~
ga oenocbeCorre Y no ſe aflora : no quie (Eſcuchami pueblo mile'Yzynclinad vu
re ſer conoztada mi alma x - - eſti-as ozeias a oicbos De mi boca z ª - - .5
mlembzo al Bio Y-rujo :fablo Y ºeſfalez' Abzireen etemplo mi boca: fablare ade,,
. ,_ .I'
ceſe mi eſpzito :Selab R "- ª' ' uinaciones oe antiguedad T'Ï-"w-'ZJ a**
Zranaſte guardas oe mis oi‘os-z- ſoY con -\_ QueoYmos Y ſupimoslas: Y nueſtros pa
turbado Y no fablo x ..' dres recontaron anos: 1 "- . - t ,'Iª_.-¡,-
- ~ . - i I'

Eontee dias oe antiguedad z In'Ios _oe ſi».' *no encubziremos De ſus hijos a genera
empzes I , cio poſtrero recontantes loozes oe ,A . : Y~
.HHIKDÍ‘IIRCI’KO

ſu fortaleza Y ſusmarauillas ne fizo -I _ñaron en ſu ſalvacion x'


y aleuants teſtimonioen Ya acob Y le‘Y Y encomende cielos 'oe‘arribarY puertas
- 'puſo en Yſraella que encomende anna', pect'elos abrio- ,5ª.
tros padres ;para _ſazerlaaſaber aſus-bi 'Ñ'Y ſize llover ſobre ellos man para eo
. , ,.. . u r. - mer r Ycíueraoe loseielos oioa 'ellos-z
Para queſepan generando poſtrerobi ap n De fuertes comio varon r vianda ê
ios que ſeran naſcidos; leuantarſçanY re bio ellos a bartnra II
tomaran a ſus bijos- ' - : ^. :ª Fizo mouer Solano en cielosrY gm'o có
y pornan en Pio ſu fiuzia Yna olvidara ſu fortaleza uſderidion x
'obras oe ¡aio r Y ſus mandamiéros goal* Y fizollouer ſobre ellos como poluo car
daran Ir c"' . _ner Y como arena oe mares aue oe ala x
Y no ſeran como ſus padres generando ?Y fizo caer ,entre ſu real r oerrcdor a ſua
atorçedor Y rebellador generando( que) moradas: -. .
› noaparejo ſu coraçon :Y noſtre fiel con Y comieronY fartaronſe mucho: Yſu oe;
Dio ſu eſprito x ., . .Y. ¡leo truxo a ellos x "
'a ¡jos oe Epbraim armados tirantes ar 'Mo ſe eſtrañaron oe ſu oellèo r aun ſu to
co r bolm’eronſeen oía oe pelea xÑ ,-_ 21:. midaenſubocax ïxª
*no guardaron firmamiento. De Dior Y Y ſnroroe bario ſubio enellos Y mato en
en ſu leY no quiſieron por andar I ~ '. ſus grueffosrYcſcogidos De Yſrael‘fizo ‘
Y oluidaron ſus obras r Y ſus marauillas arrodillar Ir
que les amoitro x 4, -, r: í con todo eſto pecar-on mas: Y no ereYe
¡Eſcuantrª ſus padres fizo maramlla : en ron en ſus maram’llas ª
tierra oe EgYpto campos oezoban x. y atemoen nadasſus olas r Y ſusañost
?partio mar Y fizolos paſſar; Y fizo eſtar turbacíon x ' '
aguas como monton Si los mataua Y requerialo :Y tornauan'Y
yguioloscon nutre oe Dia r Ytodarlanor amañaneauan a ¡Dion . ..
-cbecó'luz oefuego'x ' t , Y membraron que Dio ſufuerte r’Y Día
¡¡vendio peñas enel Deſierto :Y abreuoco alto ſu redemidor ~ - ‘ "T ' ª
moºeabiſmosrandeu-Í., * .xr *tf: .4 - ſombaYeronlo con ſu Y conſu lt
y ſaco comunes. de peña: Y iïzò deſeen gua minrieron a el Ir ‘
dercomoriosaguasxª .:r.- \:M.- - - Y ſu eoraçon no compueſto conel: Yno
Y añadieron mas para pee-ara elzpara ro ereYeronenſu firmamt‘ento I- ¡ _ '
bellaraltoenſecurai ra; 4:5:: - nª'_ f: :T1: “f
Yprouaron Dio en ſu eoraçon e parado; za mitadºel'jpſalterlo ." ' ~' '1
mandar comida para ſu alma x ' -l :' ª.

;Y fablaron en Mio oireron iipodra Dio r Y el piadoſo perdonaraoeliro Y nooafa/


para ordenar meſa enel Deſierto x' v ra Y multiplicar-a para amanſar ſu furorr Y
m firiopefia Y manaron aguas arroyos no acordara toda ſu ſaña x n.- **E - ..
atrabdonaron il tambien pan podra oar; Y membro que carne ellos: eſpríto anda
iiaparejara carneaſu pueblo l ,-2 Yno torna
Quanto lo ~rebellaron enel deſierto :enla
'por tantooYo .Amenſañoſe Y fuego
fue encendido en Yabaeob¡ Y tambien ñaronlo en Yeiïmon x. :
ſnrorſubio-enyſrael x . -: - ; . Y tomaron Y Praga-ron Dio: Y ſanto ot
Por que nocneyewnenzior ramon,- , Yſrael aſeñalaron I -- 4 . .
ñ .

enel: ,UEFA ¡a 'r I n l o 19$'


.
'fl Ó membzaron ſu poder: oſa que.los redadſeenſañº ZÑ‘ÏÏY'ÉIÑ' r*: ‘ \-

redimio oe anguſtiadoz x , , Sus maucebosquemoſue ;ey ſnsvir


¡Due puſoen iEgYpto ſus ſeñales : Y ſus gines noſuemn loadas(en bodas) x y
marauillas en campos oe zohan I ¡f Í; ‘ Ousaſaçerdotes en eſpada caYerontY ſus
Y conuertioºpotfangre ſus riost'Y ſusco biudas no llozaron II ,5
rrientes no beueran- ' Y¡ oeſpertoſe comoquien ouermeáztzg
¡Em bio enellos meikura Ycomiolos :Yra como. barraganzeſclaman-oevino -z .
e \
na Y ºañolos x i: .. .. Y firioſus anguſtiadozespowetras: ~re-.
Y oio al lagoſtin ſu hermollo Y ſu lazerio pudio oe ñempze oio aellos r' - _
a la langoſta r . ª .--.':i c Y abotreſeioen tienda oe Yoſeph :- Y ,en
¿Dato con pedriſco ſu vid : Yſus .higos tribooe Epbraim noeſcogio x r , _.z
con langoſta: .. . Y eſcogio m‘bo de Yebudab : monte de
Y emrego al pedriſco ſu beſtia Y ſus ga— Zion quearnox A a .
nados abtaſas I . Y ediñco domo alturaaſuſantuario : _co
mo tierra la aeimento para ſiempre - .z
embio cncllºs Yra de ſu furoz ſaña Y Yra
Y anguſtia: Y embiamiento oe angeles Y eſcogiocndauid ſuiïecuo : Y tomoloz
malos II › el
oeſuapziſcosoeoueiasx
heredad II Ñ -
¡Endereço ſendero aſu ſuroz no vedo oe ¡De oetrasoepan'daslo tra-xopara apaſ
muerte ſu alma: Yſu vida a moztanda eentarenYabaeob ſu pueblo :-Y en Yſra
' entrego x ' "A E: .
;Y ſirio todo pzimogenito en iEsYpto' :‘ Y apaſcentolos con periïcion_ de ſu cota
principio oe foztalezas en tiêdas de me gon z Ycon entendimicntos oe ſus pal
'Y fizo mouer como ouejas ſu pueblo: Y masloag'ſwºx .-.r. .i
guiolos como rebaño en Deſierto x t ‘ > :"3 . … Pſalmo oe Aſapb x-
T., 79. - ,.'...___- .
'Y guiolos a iiuziaY no ſe elbauozeſcieróte
Y ſus enemigos cubzio la mar a. ,a
Ñ. J¡o Ñvinieron gentes en tu. bere' ¿è
Y truxolos a tennino De ſu ſantidad: mon o dad enconaron palacio oe tuſanti z
te que poil'eYo ſu derecha x_ x; Fr' dad: puñeró Yeruſalaimpozmótones-s
Y deſterro delante ellos gentes Y flzolos Dieron ealabzinaoetusiieruos comida,
caer en ſuerte De heredad : Y rizo mozar é a aue delos cielos: carne oeÑmsbuença a;
ſustiendas tribosoe Yſrael l ..z *: alimañaoetierra
Uertieron I
ſuſangre - dſioerre
› ſi»e
Ypzouaron Y rebellaron al Dio alto : Y‘.
ſustei’camientos no guardaronw , dotesoe YeruſalaimY noentemm x , Í
Y tomaronſe Y faü'aró como ſuspadre’a: Fuemos repudio a nfos vczl'mºzeſcan
fueron bueltos como arco engañoſo r 3 nioYoeſonrraa nfoa oerredozesºx
Yenſañaronlo con ſus altares : Y conſus Falta quando EU. enſañarteas paraſiem "
ooladizoslo iizieron zelar x ..‘-'-,
-a

*o a - z pze eencenderſea como fuego tu zelo ;- x,
me &Dio Yenbñoſe: Yabozreſcio mu: Uierte tu ſaña ſobze lasgentes que no te,
choen Yſrael “-‘ ªjrjr' ' ‘ :eii conoſcieron Yſºbze reY-nos.: queen. tunó…
Y petqtabemaculo oe Jilob :tiéda (¿y bze no llamaron x ª ' ::z-::E T Era-ft
fizo matar entre hombre x' -. v v7.: 1 3 qbot-que atemaron Yabacob e Y ſu mon*
Y Dio a cap'tiuerio ſu foztalaza: Yſu ſenno: rada oeſolaronyc e:: a? …z .-. ..-¡-,._-,,j
ſnrajen mano deanguiliadoz x ‘ -z **Y #lo miêbzesa nos delitos De pzimeros z;
Yentrego a eſpada ſu pueblo a Yen ſu be. aYnanoa ,antocipen tua -piadades: por¡
'lux - cierras-n o. \rx-.am etnias l
ue nosempobiecimosmuobo it ‘ ª ‘ .- ºïi 'ibm-que apoztillaueſus Hallados.; Yes'
AYudanos Dio de nueſtra ſalvacion por
gieronla todos paiſantes carrera x .
cauſaoe bonrra oetu nombre: Y-eſeapa . 'Rebollola puerco det-ara: Ybeſtia Deca
¡nos Y perdona ſobze nueſtros pecados polapaſcio x :›_. - oe cielosB
poztunombzex r-vs- o Ñ .-ª N);, ; r z Dio zebaotb toma agoza cata
nido: ti oiran las gentes ado ſu Dios ſea Y vee: Y viſita vid eſta x .
ſabido en las gentes a nueſtros ojos: ven Y planta que planto tu derecha ; Y ſobze
ganga oe ſangre oe tus tiernos electra ramo(que)eſſozçaſtea ti x .
mado- rº _ l,
\L' jm_ ,es~ R 1
..l-;.H.. _r-Q Ardida en fuego tajada: oe repzebenſion
Tenga oelantejti gemido oe encarçela oetus fazes ſe oeperderan x :.
dozcomo grandeza oe tu bzaçoxſueltaº Sea tu mano ſobze varon oetu Derecha:
mereſcedozes oe muerte Ir. -_~-- ¿ ſobze bijo De hombre que eſfozçaiïea ti
Y toma a nueſtros vezinos ſiete tanto a Yno nos-bolueremos de ti: abiuiguar—
ſu ſeno: ſu repudio d te repudiaron . A. x nosas Y en tu nombze llamaremos I. -.'
Y nos tu pueblo Y ouejas oe tu paſtoloaz.: :3-. Bio zebaotb faznos tomar-:alma I
remos a ti para fiempze para generando bza tusfazes Yſeremos ſaluos II z. ' ,
Y generando z reeóraremos tu looz l -, 7”¡ .4 81 f.
, x
~ , ' ' ~
Ilvençedozſobze elsittitb
Alvençedozſobzesoſanim::teni- -i_,» ,Ï‘-=. - .
-I-l—¡ª

monio oeziſapb pſalmo . ;xfa . 2) c Cantad a Dio oe nueſtra fortalezcan


C' Paſto: oe Yſraeleſcucba guian como~ blade Bio de Yabaeob x , Y
oueias Yoſepb :eſtan (en)los Berubim ſomad pſalmo Y tocad adufle: barpa
eſclarece x ſuaue con gaYta r
*Í . -. ~.-‘. .á ,
¡Delante ¿Epbzaim Y :SinYamin Y antena Lañed (en pzincipío de) mes lbpba’r.: 'en
ſl'eb deſpierta tu barragania : Yanda pa— _ tiempo De oia 'oe nueſtra paſcua x ‘ ,
ra‘ſaluaciona nos Ir ' -.ª Po: queſuero a Yſrael el: iuizio oefifº
'Dio faznos tomara' alumbra tusſaze‘s Y ºeYabacob- - r- "
ſeremos ſaluos x - '~ º Teſtimonio en Y’oſepb [opuſo : en ſu ſalir
.A. Dio zebaotb : falta quando fuma-ª. ſobre tierraue
bia Wild¡ x. !Egipto zl fabla(que)no ſa
ras enozacion oe tu pueblo z ; .I
Fezíſteloa comer pan oe lagrimaxY-fezii'-. 5ªize quitar oe' cargaſu hombro:ſus pal/
\elos beuerlagrimas en medida x… -Ñ—.üÏÏ mas'oeſazer ollas paiſaron Ir
Poſinenos baraja a nueſtros vezinoseY7 ¡En anguſtía'llamafle Y eſcapete: reſpon
nueſtros enemigos eſcarnecen ellos dite en encubierto oe trueno: ptouete ſ6
Dio zebaotb faznos tomar z Y alumbza‘ bze aguas de mdªeribabz Selab x
tus fazes Y ſeremos ſaluos x . ~ oYemi pueblo Yſare’ ateitiguaren ti: Yl
v"raid oe EgYpto feziſte mouer: oeſterrane raelſï oYeres a mi I- Jz. › '
gente Y plantaſtela x ~

'no ſea en ti-zio eſti-año' :Y note buml r
Eſcombzaite .Delante ella: Y arraYgaſte llesa Dio ageno I ‘'
ſus raYzesY bencbio tierra x . 170.2. tu ¡Dio elquere ſize ſubir-verían
Fueron cubiertos montes oe ſu blóbza a* De Esypto z alarga‘tu boca Y bendit
Yſusramos (como)alerzes altos x, . 4 'l [abc x v‘ " '
¡Embiaſie ſus ramos ſalta mar: Y a rio ;Y nooYo mt' pueblo-ami boz‘zy Yſmlnº
:Dramas: …z _ .. quiſoa‘miq'ª.. :-1' ., -_
DBL P “infamia 2.96
Yembielo en penſamiento oe ſu coraçó: Isbebal Y Yzimmon Y Dsmalelr : Pele—
anduuieron en ſus conſejos I ſetb con moradores oezor ~ .
Drala mi pueblooYeil'e a mi: Yſraelen Iambien Afina fue aYuntada con ellos:
mis carreras anduuieiïen x fueron braço a hijos oe zotb: Jelab I- ' '
Ein-añ ſus enemigos quebrantara: Y for Faz a ellos como ¿lididian : como Jiſra
bre ſus cótrarios boluicra mi mano x como Yauin enarroYo oe lkifon I- .ª '
Aborreíªcientes beta. negar-an a el: Y ſera* Fueron oc’ilru Ydos en Men-Mor: fueró
ſu bora para ſiempre I como eſtiercoloe tierra I - _ a:
Y iï-zolo comer oe mejoría oe trigo : Y De¡ Ponlos ſus caudillos como Iiaoreb Y co'
peña con miel te fartare r - -ª z. -2* mo Zeepb r Y comozebab Y como zal— .
82 . ‘ .dx-ª¡ a .,_~ LA, munab todos ſus ſeñores- ~ - e
'--º ‘ Pſalmooezlſapbsu :Los que oixeron beredemosanos: mora
ciElDio citan encompaña oe ¡Dio : en dasºdwl'ºx I-ª‘u". …
tre juezes iuzgara x z: l ahi ¡¡aio ponlos como rueda :como cof—
falta quando juzgades tuerto: Y fazes coja delante viento x Ñ
oe maïos reſcebides :Selab ~ ' z como fuego enciende rara.: Y como fla
Juzgad mendigo Y buerfano: pobre Y ma Ynflama montes :Ii '. -' e x
miſerable juſtificad 'ix ~ Alli los perliguiras con tu tempeſta: Y co
zibrad mendigoY oeſi’eoſo :oemano oe tu toruellino los tïrrbaras x
malos eſcapad z - Wincbe ſus fazes oeoeſonrra: Y buſcaran
'Ilªo ſupieron Y no entendieron: en eſcuri tu nombre. A . I
dad anjuuieronrreſfuyeron todos cimien :Hrregiſtarſean Y turbarſean ſana ſiem
tos oe tierra > pre: Yarrepudiarſean Y oeperderfean x
Yo Dire angeles vos: bijos oel alto to I Y ſabran quetu tu nombre .Ita tu ſolas: '
dos' vos r ' altinimo‘ ſobre toda la tierra ª
De cierto como bombre morircdcs : Y cov 84 .-.r'
mo vno oe los maYorales caeredes Ir Alvençedo: ſobre el Isittitb oe bi
Iteuamate :Dioſas ga la tierra : por que ~ Íosoe ikorab pſalmo x :I c .':i'
tu beredarasen todas las gentes x a: ¡Quan queridas tus moradas . zi . ze—
. 83 ‘ ~ baotbx 4 '-ª
cantico pfalmo oe Afapb . .I ¡:obdicio Y tambien oeiTeo mi alma a cor
o JO no calles a ti: no calles Y no ſo* \coo-3.251'.
ran al* Diomibiuo 'x Y mi carne: cauca:
coraç‘on " Lis.
'fieguesiDio u Ó
'libor que be tus enemigos rugieron: Y ' L'ambien paxaro fallo caſa Y golondrina ~
instaborreſcientes alçaron cabeça x ‘ nido a ella (en)~que pufieii'e ſus pollos a:
Sobre tu pueblo eſtuciaron ſecreto: Y a— ² tus aras . A. zebaotbrmi reY Y mi Dio Ir -
conſejaronfe ſobretuseſcondidosx r Iòienauêturados eſtantes en tu caſa: per~
Idiccron andad Ytaiarlosemosª oe gente? perno te alabaran:bom
:eienauenturado Selab '- .-
bre(que)forraleza
Yno ſera membrado nombre 'oe Yſrael
mas rr ' › ael en tircarrera‘sen ſu coraçon I' ~
llòºz que fueron aconſeia'dos' oeªcoraçó’ Paiſantes por valle oe confuſion fuente
avna: ſobre ti flrmamiento taiarongr, . lo pongan: tambien
braelmoitrador e I.-deM-ïï-
bendiciones
v- fe- -Ien..1; .
Ziendas
ªb oe ¡Edom ‘ Y Yſmaellt'a's
Y Ugaritasx ‘ - Í '-' -’
Andar-an oe fonfa‘do a fonſado - ſera
w.: a¡ ¡¡Ñ-¿R ,QI—¡¡game E no_
reſcido al Dio en zion i rrera ſus paſſos- _ - …. ,.
.A. Dio zebaotb oYe mi ozacion : .eſcu— ' 86 'L‘i- "~"
cha .Dio oe Yabacob: Sei-ab x Ñ zaeion oeazauid.- 7T.- , z.
'fine ro amparo vee :Bio : Y cata ſazes a: Ynelina .A. tu ozeja rcſpondeme :po:
oe tu vngido Ir que pobze Y Deil'eoſo Yo x \W’Jſ‘ïï' - :.:i
(po: que mejoz oiaen tus coztes mas c‘i Ibºuarda mi alma poz quebueno‘Yo á—-ſah
mil: eſcogi albergar en caſa oe mi Dio: ua tu ner-no tu mi Dio: el confían en n' I
mas que mozar en tiendas de maldad x Aptadameſel. : poz que a- ti llamare .todo
P02 que ſol Y amparo@ Dio gracia Y eloia x -': —.~~ ª.: «cum-tk'
bonrra oaraz. :no vedara bien a anda. :alegra alma oe tu iiernozpoz que a ULA.
tes en perñcion x , mialma apzeſento ª- Ï- ‘ *ZZ-Í?.
-.- A . zebaotb: bienauenturado el bom ?Porque tn .A. bueno Yperdonadoz : Y
bze contienen ti x grande oe merced a todos tus llamátes x
85 ¡Eſcucha .A. mi ozacion : Y eſcucba ê boz
:al vençedoz oebijos de ſko- .Y demís rogatiuas x _ -cz-mn'ççr
-rab.Ann
e: Cnuoluntaſte pſalmo II tomaſteca
tierra: ¡En oía oe mi anguſtia te llamare que me
reſpondas x
ptinerio De Yabacob x . ¡Pio como tu en los dioſes .A. Y no como
Perdon-nte Delito verb pueblo :, encu tus fccbos n
bziiï'e todo ſu pecado : Oelab x 'L’odas gentes que feziſte vernan Y bu
'Ikeeogiitetoda tu ſaña: toznaſteteoe Yra¡ millarſean Delante ti .3.: Y bonrrarana;
oetuiurozx .z ':1~ tunombzex I l ::El ':1. 1-' - …2'23
Ioznanos Dio oe nueſtra ſalnacion : Y Ñ qgzºz que grande tu Y ſazienmarauillas ;.
faz çeiſartu ſañaeon nos Ir . . tu Dios tus ſolas - 'mi-Ii -. z wii
Si para ſtempze te enſañaras en ndsz‘ a-, z Amueſtrame .A. tu carrera andare en, ;u
longaras tu furoz para generando Y ge, verdad: auna mi cozaç-on para temer tu
nerancio ~ ~,. ' nombze II
@acierto tu toinarasabiuiguarnosas: Y Ioarceetzi. mi Bio con todo mi cozaçó
tu pueblo ſe alegraran en ti Ir Y 3--. - r: Y bonrrare tu nombze para Íïempze x
Limueſtranoo .Ann merced: Y tu- ſalua- . 'xbox que tu merced grande ſobze mi:Y eſ
cion oa a nos x : capaſtemi alma oefueii'a Yuflana x
DYrequeiabl‘ara el Dio .zi. que fablara ;Dio ſoberuioa ſe aleuantaron contra mi:
' paz a ſu pueblo Y a ſusbuen‘os: Y no ſec Y campaña oe fuertes buſcaron mi alma:
tomaran a locura I Y no te puſieron delante ſi ~ ,
Decierto cercana aſus temientes ſu ſal-s Y mz. ;Dio piadoſo Y gracioſo: luengo
nacion : para mozar bonrra en nueſtra de Yras Y -grandeoe merçed Y verdad l
tierra I- o cata a mi Y apiadame: daa tu ſoztaleza a
nberced Y verdad ſe encontraron : inſte tu ſiervo ':Y ſalna a bijooe tu fierna n
dad Y paz ſe beſaron x 4 , , Faz comigo ſeñal para bien Y veerá mis
Uerdad oetierra bermollecera : Y 'Íuſte- . abozrecientes Y arregiſlarſeanzpoz que
dad oe cielos caro x ' - - ., ‘ mame aYudait‘e Y mecononane- '
\ambien .A. vara el bien :Y nueſtra tier . .Ñ . 87

ra vara ſu hermollo xº › De .hijos oe lkozab pſalmo oe canticozſu


I ,I

Junedad Delante el andare: Ypomaaca— cimiento en‘montes oelantidad .


n a' I." :if-:SML ii aſno 3,7' 1
c Amanz. pïztales oe zion :mas 'que Inlla : Y tu jnrtedad'en tierra &olvide-{Lai
todas moradas de Yahacob I Y Yo a ELA; clamee *.- Y po: la mañana mi~
eada coſa ) de lasbórradas eafabladaen ozacion te ancecipara .v
n: ciudad del Dio : Jelab r ' ' :Por quez. alexaras mialma: encnbzi-Y
Fare membzar EgYpto Ylò‘abel a mts › rastus ſazcsoemiz‘rr - .z‘
conoſclenres be "nbelcſtina Y zo: con :E Pobre Yo'Y oeſſalecído deſde moçedad:
thiopia: eſtenaſc’io alli x \oponemos-miedos eſpauozeſcime x e;
y po: Zion ſera oicbo varon Y varon es Sol—ne mi pafl‘aróms Yras: tus ei'pantos*
naſcido enella: Yel la compozna alta- à -" me taiaron x - —- - - ,
(¿contara 'en eſcrenir pnebl’o‘s’zelke es zrrodearonme como aguas todo el ola :
naſcido allié‘Jclab -r‘- - '- L ª çercaron ſobze mi a vna II ~ f'
'Y cantorescomo flautcantes: todas mio feziſte alexar oe mi amigo Y compañez
fnenresen'ti x . ro: mis conoſcientes en eſcnridad I- a . ª' -
88 ' rr . . ' 89
cann'co oe pſalmo oc hijos oe kozab al .' mana] oe ¡Ethan el’rEzrabI‘ra.
vencedor ſobre mabalatb para ª 3 n: mercedes nazi. ſiempre cantareza gc
cantar : aDaſkil a Meman el 'nerancio Ygenerancio fare ſaber tn ver
¡Ezrabita I- ’ - dad con-mi boca x ..
—. H' Ñ ¡Bio oe mi ſalnacione en dia eſc Por que Dire para ſiempre merçed ſera
v clamee: en la nocbe atu encuen
fragnadmen cielos v-comïrmaras tu ver»
tro x ~ Y ª' dadenellosx ' -f ‘
Uenga Delante n' mi ozacion: Ynclina tu ::axe firmamíento a mi eſcogido: jnre a
o'zejaa mi clamoz x Daníd‘mi fierno x' 'l'
?Por que ſe barco con males 'mi alma : Y :farra ſiempze compozne rn ñmiente:Y
mis-vidasafueiïa llegaron x fragnare a generando Y generando rn ñ
SUP* contado con oeſcendiencosa ſcpnlm llazñclab Ir -.
ra: oY como varon fin fncrça ~ —- - Y orozgaran cielos tn maranilla .A. : rá
¡En mnertoslibze como matados Yasien. bien rn verdad en compañia de ſantos x
tes fucſia que no los membzarasmas-z Y Po: que quien en cielos ſe Ygnalara a…
'nboñ
ellos-De
\teme
tu mano
en pozo
ſonoe
tejados
baxnras
n : cn eſcua-v 'ſt
I .3..- aſemejara aRencompañas oe an
geles x
ridadesen pzofnndinas x Ñ ;a ; ;.zj—z ,Oz—,x @lo enſozteſcido é ſecreto oc ſantos gr ,
Sobre miſc aſnfn’o m ſaña : -Y todas ms de: Y ¡emeroſo ſobzetodos ſus oerredo
olas qucbzantaſtezszelabx . …N r
a res x
Feziſte alecar mis conoſcientes oe mizpo .A .Dio zcbaorb quien como ti ſuerte
fiſteme abominaciones a ellos: encarçela , 172W Y tu verdad en tus Derredozes rr
doynoſaldre l i' --‘Í fl!: - '1?' .'t In podeſtas en ſobcrnia oe la mar: cn al
mi ojo ſeadolon’o oeaflicionzllametazi. Ñ çarſus ondas tu las aſoſegaras I.
en .todo oía: eſtendi a ti mis palmas.- , , Zn majafle como matado ¡EgYpto :con
tados
Sta losſe alenancaran loarteanf
muertos ſaras Oda!:
mai-anilla :limaª' bzaç‘ooe tn fortaleza eſparziſtc tus eno
migos l' -
Si ſera contada en la fucſia tn merced z tu A ti cielos tambien a ri tierra : mundo Y"
verdad .en la perdicion e' - - ſn bencbimicnto tu loaacimemaſte u ..
Si ſera conoſcida en la eſcnridad tn mar Sepccnrrion Y aDeridion tn los criaſte, :
.-0
.-.. ¡¡¡Rol-\anemia

ſabd'z Y ¡Set-mini eu tii nóbze cantara. 'Bo abiltare mi firmamiento': Y ſalidura


Si ti bzaço con barragania X enfoiteſcaſe oe mis labzios no oemudare x
tu mano enalteſcaſe tu derecha -ç'anacvezfiurc en mi ſantidadnï a zanid
Juſtedad Y juizío compoſtura oetufilla’: mentire z
merced Y verdad anteciparan tus ſazes .Ou ſimiente para ſiempze ſera: Y ſu ñlla
,:iòienauenturado el pueblo ſabientes au con ſol Delante mi
blacion z .A. en luz de tusfazes andará I comoluna ſer’a compueſto para ſtêpie
En tu nombze ſe agradaran todo el oía x .-Y teſtigo enel cielo ñelzJelabx
Y en tu juſtcdad ſe enalteceran x Y tu alexaſte Y abozreciſte; enſañaſtete
.Pez quefermoſura Ue ſu foztaleza tu 2 Y con tu vngido I- .
en tu voluntad enalteçeras nfo reYno II Bañaſte ñrmamiento oe tu fieruo : abil
Por que a.zi.nueſtro amparo: Y afan taſte a la tierra ſu eozona x
to oe Yſrael nueſtro reY x .: zipoztillaſte todos ſus vallados :pofiſte
Entonçeafablaſte con prop beeia a tu b ms encaſtilladuras quebzanto x
e’nozY oexiſte puſe aYuda ſob'ze barragan: Kebollaronlo todos paffantes carrera:
alçe eſcogido oe pueblo x -. fue repudioa ſus vezin'os u
Falle Dauid mi ſieruo: con oliooe mi Enalteeiſte oereeba oe ſus ágnſtiadozes:
ſantidadlo vngi - ’I feziſte alegrar todos ſus enemigos -
¡aue mi mano ſera 'compueſta conel: taz Lambie’ botaſte agudeza oe ſu eſpada:.Y
bien
'No adeudara
mi bzaçoenemigo
lo enſozteçer'a
enel: xY biio oe~ to: no la feziſte aleuantar en la pelea x '
Feziſte çefl’ar ſu claridad: Y ſu ſilla atier
tura no lo quebzantara x "* raeebaſte x 'ª
Y maiare oelante el ſus angu ſtiadoics: Y Ibzeuiaſte dias oe ſus-maneebezes: feziſ
ſus abozreſcientesllagare x , te etnboluer ſobzeel regiſto: Selab x
Y mi verdadY mimerçedeonel :Y en mi faſta quádozſſeras encubierto para ſi
nombre ſe enalteceraſu reYno x t empze: eneendera como fuego tu ſana x
’ Y pomeen la'mar ſu ma‘no ;Yen los tios miêbza Yo quátooel mundo z po: quea
tel mellªmarami padre tu: mimay ſu ct
ſu oerecba I vanidad criaſte todos bijos oe hombre x
Sue varon biuira Y no veera muerte z eſ
erte oe mi l'aluaeion I Liparaſu alma De mano de fueſſa (Se
Zambt’en Yo maYozal lo Dare: alto a re b ir
Yes De tierra x @ido tus mercedes las pzimeras .A. (las
jſbara iïempze guardare a el mi merced: que)iuraſte a Dauid en tu verdad z
Ymi firmamiento fielaelx .ardiembzaztrepudio oe tus ſieruos z mi
Y pozne para fiempze ſu finde-nte: Y ſu ſi:: llenar en mi . ſeno todos mucbos pue -
[la como vías oe cielos x blos x ,, ‘
Si oexaren ſus bijos miley: Y en mis íui Sue arrepudiaron tus enemigosxaque
zios no anduuieren I srrepudiaron paſl'adas oe tu vngidon
Símís fueros abiltaremY mis manda 16endicbo.A. para ſiempre amen Ya
mientos no guardaren x men 1!
Y eſſecutare con verdugo ſu rebello:Y c6
llagas ſu Delito x fin del tercero libzooelos
Y mi merced no baldare de cone!: Y no pſalmos ~
falſareenmi verdad-r_ ' ct U ¡abro a'
4'0 es¡ PHILI- En ¡o ’ ªss
Libzó 'Duarte . Y ſea fermoſura de .zi. nucflr'odio ſobze
. ,o nos: Y obzs oc nueſtras manos compone
ſobze nos: Y obga oc nueſtras manos con
ª —~ 'RICJS‘ÍPI Demon-.L firmala Ir
- . ª varon devic 91 .- . 7 .

G Stan en encubierta oclaltò: en ſoló


ª [.3 .morada tu fuertes bea Dclsbaſtado manira x '
nos: en generando Y gene Dire 2.21. mi amparo Y mi cncsſtilladu—
rancio x ra: ?Dio míocnñuzarmce enel x
:En antes que montes naſcidos Y crian‘cs ?ibm que el te cſcapara oe lazo enlszante
tierra Y mundo: Y oe iicmpze falta ricm de moztsndad oc qucbzantos x
pzexmzior : Y ,.~. ª con ſu ala cubzira a n' Y o’ebaro oe ſus'a—
fazesjo'zmr varon falta msiamicntox las te abzigsras: panes Y rodela ſu ver
Y oizcsrozmdvosbíjos De' bombze u , dad X r '
Po: que 'mil años cn tus ojos como oía 'Mo tcmcrasdc pauoz de nocbe : oc ſae
.de aver que palio: Y guardia cn la nocbex ta( á)sbolarc oc oía I
Arraodonalkclos ( como) ſueño ſeran : De pcſtilencia (que) en tiniebla anda : dc '
pozzlª. mañana como la Yerua pulſera x cajamicmo (qnc)oeitruYc en las fieſtas x
1do: la mañana flozeſcera Y paiïara : a ls cacra oc tu lado milY millaiia dc tu de
tarde ſera tajada Y ſe ſacara ~ rccba: u tino allegara x
(¿Por que ſomos atemados con tu ſuroz : ;De cierto con tus ojos mirarss: Y ps»
.Y con tn ſaña ſomos turbadosx - gave malos vccras ~ ’
(maſilla nueſtros Delitos delante tí : nueſ 1pm que tu .A. mi' cſpcrança: alfa pofiſte
tras erxoz‘esa luminaria oe tusfazes x tu mozsda n ' ' ' - ~
&po; que todos nueſtros vias ſc oeclina 'No ſe aparcjara s ti mal: Y llaga no ſe 84
.ron po: tu ſeña: atemamos nueſtros a çcrcara en tu tienda x ~
ños como fabla x 'nboz que a ſus angeles encomendsrs ati
Dias oe nueſtros años enellos ſetenta s para te guardaren -en todas \us carte r
-ños : Y ſi en bai-regantes ochenta años Y ras X
ſu ſoztaleza afan Y trabajo : po: que ſe ta¡ Jobzc palmas te llevaran: po: _que no
¡o aYna Y abolamos I ſcllaguc en píedratupic n
Íauicn ſabe foztalezsoetufuroz :Y como Sobzc !con Y biuoza piſaras: rebollaras
tu temo: tu Yrs- ‘ lconcillo Yculcbzo x _
Para contar nueſtros vías am faz ſaber; Po: que en mi cobdicio Y eſcapar-loba :
Y traeremos a cozaçon ſabiduria x ampararlobc po: que conoſcio mI nom
zoznaztfaſta quando: Y conoztatc ſo— bzc r
.bze tus ficruos- - *zlamarmaa Y rcſponderlee cone] Yo en
fansnos po: la mañana-oe tu moved: Y anguſtia: cſcapsrlobc Y bonrrsrlobe u
contaremos Y alesrsmosemos en todos Delongura oe oíss lo fartarc: Y amoſ—
nueſtros oiss ª- ' trarlcesn mi ſaluacion x
Illcgranos como oias'(que) nos sfligíſ 92
te: añºs(qne)~vimos .mal Ir :pſalmo oc canrico para el oía ‘
Ses aparcſcida a tus fieruo‘s tu obza: Y '.- bel ſñbgſbª
¡n fermoſura bbze ſus büos x_ \Sueno para loar a .Aa Y pa pſalmeae
.'
Q.
'P1P
r3: t. un" @vial-to
'ett
-atunambzealgoàzyj‘. .. Í ~ .. ….. j . Y 94' ~ -
Pa ra denunciar po": lamañana tu .mer armo oe venganças A.: Dio de Yen
cedxttufeeenlaanºcbªs ~. - ' gançasÑejſclareſce-r
Jobze oecac‘ozdio YLſobze gaYta’zfſïo'bz'eªª' .Em’ªlçate juez vela tierra : faze tomar
bigsaYon en barpa-ï' ' ª' ' gualardon fobze altiuos x
Po; que me alegra‘ſkezlxon tu obzaz'có
‘ Feſta quando malos . :El .z falta quando
fecbas oetusmanoscantare r "f , malosſe agozaI-.an
Iíbzon'uncian fabian~ oureza
' :alteraſitiſet‘o'
rauanto ſe engrandeſeieró tus obza’sçzç't 0 ~-..
' 'l- 't- 'H- ;3,9
1-'.

mucbo ſe afondaron tus penſamientos x dosobtantes toztura II ‘ ’ '


Uaron Ygñozante no ſabe: Y loco noeli zu-pueblo ;3. majan :Yin beredad' a:
.Y'Íuat :. ¿zx-HQ'.
tiende eſto x L j , fligen II,
Enflozeſcer malos como Yerua Y hermo— :lòiuda matan
Y peregrino matan : Ybueifanoy
I '~ 1‘ e .* 32.51.*
llecen- todos .obzantes totturaz'para ſeren
oeſtruYdos para fiempze I Y oixeron no veera VIH: Y no‘entende
ra Dio oe Yabacob I- “ " i --"
*aL—A

y tu alto para fiempze .A. x


11h02 que be tus enemigos . Li . pot que
¡Entended Ygñozantes en pneblozY locos
quando entenderedes ª- ‘‘ .'~'.-‘.—'¡.('.-¡
be tus enemigos ſeoepercleraxY oeuidirſe ¡El plantan oreja ſ1 nozoYraf ſtfoimanzo
an todos obzantestoztura x
y enalteciite como mbinoçeros mi cucr jofi no catara z‘ - - ‘
no: emboluimeenolio reuerdeſcido I Si el caſtigan gentes fi no caſtigaraz' ela
Y cato mi ojo‘en mis enemigos: en leuan bezan bombte ſabiduria I- '
tantes ſobze mi enmaleçedozes oY ra mis .A. ſabien penſamientos oebombze : pot
ozejas II
que ellos nada I- '
Juſto como atamaral flo’zeſcera : como a Iòienauenturado el varó que lo caſtigue
lerze enel Libanon creſcera x Yaris: Y oe tu leY lo abezas ª
Plantados en caſa oe .A .: en coztes oe Para fazer aquietar a el oe oias ve mal
nueſtro Biofloteçeran x ‘ 57aſta que ſea tajada al malo fucſia:
Aun frucbiguaran en caneza z Yicioſos Y_ 'nzooz que no oeſampararazJu pueblo:
Y ſubercdad no oetara x
reuerdidos ſeran I '
'para Denunciar que oerecbero .A . z mi Por c1 (aſta juſticia tomara juizio: Yem
pos el todos oerecberos oe cozaçon x
ſuerte Y no toztura enel x
Quien ſe aleuantara pot mi con enma
-.93 leſcedotes: quien eſtara po: mi con obran
QA. reYno loçania Yiſtio: Yiſtioſezſoz
taleza ſe eiñio: tambien ſe cópoma mans* tes tortura x ' . ‘
Sino .LLaYUda a mi : quañ mozara taz
do no reſfuYra x -
compueſtatu ſilla oe entonces z oe fieni. jada mialma x ‘
Si oezia reſualo mi pie : tu merced .A.
pze tu >- — - me ſuitentara x ‘
:Eilçaron rios .A. alçaron rios ſu boz: al¡ con mucbednmbze oe_ mis penſamien
çaran rios ſus olas n L
mas ci bozes oe aguas mucbas (oe) ſu» tos entre mi : tus conoztes ſolazaran mi
ertes olas oe mar: fuerte en altura .A. x alma.
OiſeraaYuntada a tí iillaoequebzanros:
.
Las teſtamientos ſon fieles mucbo‘: a tu
fozman peruerſtdad po: Yſo I. - - 'ª' .-.
caſa fermoſa
oeoias Í ſantidad
ct - .A .- para longuraª * Afonſadeanſe contra almao‘ejuſto: Y ſan
gre
D LPI!- .PS-AJ-T .EIA ¡.9 a”
gre Ynoçettte condenan-c' ſuraen ſtilanmarid r' '
Yfue .La mi po: amparo.: -Y .ni ¡Dio ¡Dada.zi.linagesoepuebloszaad'azz; ſi
Pº.:peña de mi abrigo ll ,honrra Yfoxtaleza x ., ~
Y tomoſobze ellos aſu engaño: .Y po: ſu ¡Dad aan, honrra oe ſu nombze.: tomas!
maldad los taiara :taiarlosba .A, nueſ _pzeſente Y Yenid aſus cortes ~ '
F › p .I ct y i ª
v¡Encozuadveoa am. con fermoſura pe ſan
9; 'aidad :,adoloaadvpa .delante ;el toda !ª
.c Inchdcmuemosa . A.: aublemos .a tierra- , Ñ
ſuerte oe nueſtra ſalvacion x , Deziden las .gentemi. reYno; tambíen
-zutecipemos fiisſazea có manifeſtado: ſe compozna mundo no reſſuYra.: juzga
con pſalmos aublemos a d x ra pueblos con oereebedades x ,
!por quem srandez. :Y reY grande -Ilegrarſeanloa ,cielos Y agradarſea la \le
ſobze todos dioſes II - rra: tempeſteara la mar Y ſu bêcbimiêtox .
Que en ſu mano eſpeculacionesuela n‘er -Ugradarſea elçampo Y todo lo que en
ra: Yfoztaleza‘soe montesaelçx , ‘~ el:entonçes cantaran .todos arboles De
flaca ellamarYellaflzmYlaRcaſusJna _ 18mm].
Edomex.ª…que
ª. . vino
. Ñ .2pot que vinopara
nos fozmaron ~ ZC .~
Unid bumillflvonószYmtdïuemonosz juzgar la tierra: Íuzgara mundo con iulte
arrodiile'monaa QelátaAuIÏ-o-fazedoz x dad: Ypueblos con' ſu fieldad n
Po: que -elnuettro Bio mos-pueblo .ª-;.;" 97 ,
.ºº ſu Pªſtóxwsiaawſammhoy ¡¡en Ñ . reYno agradarſea la tierra :ale
ſu *i: ÏI’Ï: Ï-Z :5” ſi ¡¡MTL \I'll-l": ªrH,~-gr.arſean
fflñuueY eſpefl‘uraameſus,muchas
verredozes;
~ e I'ulle z
?no endureçades vueſtro Wagon-"como
:ïgm‘etibabxomÁem dia aamaſab dad Y iuizioaſiento oeſu ¡¡lla - . ~A
~ WWA-o…- ~. l. ll ›. 'rſi ;ªl .K fuego' Delante el andara: Y aflameara .de
ene me tentaron vueſtros padres tpaoq nedmïua anguſtiadozes x
ua’ronmetambim vienom miqbza x ..—.:;”-“ :Elumbzaron ſus relampagaº mundºevi ._
cuarenta años combat¡ con generando do Y adolo'zioſe _la tjefl'ªíl
Y Dire pueblo emites'oe c’ozaçon ellos ;Y montes como cera ſe belleYeI-*on De dela
ellosno çonoſcierou mis carreras I- . tem de-ºeliteſeñpmc‘wdª la tierra z.
:ndoz que ¡are con mifuroz; fivernan a Denüciaron los cielos ſu iuitedad; Y vie
mifºlgançax ,. . . L . ron todos los pueblos ſu honrra I
- a -'.'
. .~ ..Me—…96 .› ~Il~dl$',.,.' Arregiſtarſean todos ſiruiêtes ooladizo
a: çantad az. cantico _nueuo : cantad los que ſe alaban en Ydolos ;encozuarſeá
.A. toda latierra ª ;1-32 .c‘ ~ Ñ_ seltodos .ºioſes- ‘
cantad a .A. bendezid ſu nombze : alba'— evo Y alegroſe zion y agradaróſe com I
ciad oe oiaaoiaſu ſaluacion 1,--— -. . e .. pañaa de Yebudab; po: tusjuizios .A, x
Reeontad en gentes ſu honrra: en todos 1do: que tuaaalto ſobze toda la trfa :mu
lospueblosſusmarauillasx z…. .. :z cbo es enxalçado ſobze todos dioſes n
po: que grandeª. Y alabado mucbó : Imantesz.- abozreced mal guardan al
temeroſo el ſobre todos dioſes x mas oe ſus buenos: demana oe malos
enetodosbioſes oe los pueblos Ydolos: loseſcapara I- ' ª' - _
'.Úiddºº I~.I’ ." Luz ſembzada ªillſtoz Y a oerecberos oe
zooi Yglozia ºelanteÑeltfo'ztalezaYſermd cozaçonaksnjª 8.:.; ª ~ º ..o -
P1P!?
et'. 'TF-'IL l air-'oz Qv‘ªnïni 'r o
Alegradvos juſtos mi. :4 .Yzload ama… ſus obras x _ *LÏÏZZ-íf’ªé‘è fnac-oz"; ::.s_
moriaoeſuſantidadx 44.2,,, Ñ, ;a Dnalteçedzirnueſtro Yencªruad
jibſalmo 93-. Y vos a monte oe ſtr-ſantidad: Porque ſan
'Caancad afflxátieo nueuo por que ma abnzſmuem-oazio 'x22 7:2..2‘ ª: :rail nm: ;r *.ª
rauiilas ñzo': ſalu0 ael ſu derecha Y bra—— {nz '5 ;z . Mi?: 45-2¡ moi¡ ?SAU r :al Zrii-z* 'E
ço’oe‘ſuſantidadx '-- ‘ - "I-*9'15* ¿ z NI 'nbralmo
a: :Hublad a .A. por
todamanifeſtacion
la tierra x .'-ï
Fizo-Iaber .A. ſu ſaluaei'onraoios de lab
gentes oeſcubrioſujuſtedadx ª "'-"3 'Jeruidazt con alegria r venid' oelatee]
nbembro ſu mercedY ſu fee a caſa oe YF. con cancicoa-.f ;iz-Ñ.. ... … .zz . .~ .
-rae‘l *bieron todos cabos De la tierra: a ſal Sab'edíqnezzirelwioelnosñz’o Ya el
nacionoenueſtro Dio?- -‘ "" ' "1 nos: ſu pueblo Y ouejas de ſu paſto :-
@tubiera-am. toda la'tierraªzïalçad bos-?Y Wnidaïſifspor‘talescon manifeſtaciona
cantad Ypſalmeadn.- ª ‘ ‘ * ª‘r’ . ſus cortes con loor: load-aelbetndezid
r7_ d ª 2'.. ::.l:: Í .r ~.¡ _ ' l
ſu
Íi'nbſalmead azzconbarp'ar'conbarpaY
'bºz'oepſalmeamïenco ¡tz-'wz . ’ . :A: 3 Por que bnenor’zi. pa nêpreſu‘mèrced r
2:01¡ trompetas Y boz oe ſopbar r anblad Y ſana generado Y generado ſu?verdad
Delante elreY.zi.x.-.I:- C _ ª; .. ‘ . _ tot Í Ing,, í_ t _I-_I 3:

ªíí‘empeſte‘arala mar:Yéſub 0%. :y 25:7.; iDflWüidPſálmdi.: " .‘ '*-‘ "


mundo Y eikmites‘en’elx,-. ;zur-2.:…, z.z -- ., ar-mderçed-Yíu‘i‘zio 'camarera ukflpſal
Av

“Rios tañeran palma: avna montes can "Barak-Ibi?? UIS?- OÏ‘ÏY‘EÉ‘ÉÏIÏJ :Ss-z» -. Í-rſj
ÑÏ I' ,-x .….\ .~ .- Á. u o: \v
Katamari-!enmama oeperncïon quan
Delantem. por'que‘vino. parajuzgar] dovemas a mi : andare- eniperſicion oc
tierra: juzgara'm-undo con julkedadzyv pü miooraçon entre‘inicaſaSrÉÑ-;U ;ri-C ~~ ‘ ~‘
'ebloscon oerecbedadx ?:è- fs": :.d 'Rupee—ue aeſe’uentra mis ojos coſa \ner
1:: . 99H". T0211:: -' B‘ªz'ïſi’f
tafazer atorcimientos aborrdïjmolſe a
a:
tan.A. reYno" emmeçerl‘eair’pueblosr
'enlkerubim r‘sffuyra latierrax :-22 2-: ct Pesªraemni º \Ti-.ª 'rar-**rra ' íïí :- 5' -
coraçon pernerſo apartaſeoemirmal no
.A. en zion grande: Yalto :el ſobre todos ~ ſabre :cn-*7; ticr barman-::rar e ..NT-Tí:
lospueblos'x— .. .ILL \I :2… .z. .. ..iz-Mili. Acuſan enpmlto ºſucdmpañero a eltsiª
mamar-*tui
ſiſantoel :r nombre-kgrmd‘eïYremeroſo
Y
Yfpzsaiezañemfiuizwanro . .vtu. "compu: A re alto o'eoios' Yancbozo‘e'eoraçom a el
".u.› t' ., …A ¿Ibis ojos(ſoportaªrya
nopu'edo en fieles oe :'Ï’."
tierragaraeſiarro
~ zar: '* * .

una oer'ec'bedad'eªsr’jufz'ioª Y Ínſtedadïeri migo andan en carrera perfeta r el meſçr


Yabaeob tu fez’Íiiei-í - -ºjf-ï irira x 2- : ;Loza 'UL-221.' -
~_"- p ‘. ..nu-n:
,j 152.144,..
o
ª
renaltecedztnfo :Bio: Y'enco'ruadvos a 'Mo eſtara entre mi caſafazien
enradooeſus'pies'ſanto elïx . ‘ ' 'Mir una falſedades -': ?noſe ſoſterna Dclanxc
moſebïYIlbaronentre ſus ſaçerdotes Y mis ojos xz :Tanya-ª) - r. f 'm 3;-, j
Semnel entrellamantes ſu nombrerlla: A'las mañanasiaíare todosmalos -oe nc
mames 3.3.-? ellos reſpondía x - -*. a:: rra;para tajaroe ciudad Dexaïodoao’
con pilar oe nuue fablaua a ellos :girar-'Ã . braritestorrura¡ a ;,"Ï _;.-,..C'(¡, e* _- nui,- ‘ 'Q

‘ L l '. a '- .. n..


dauan ſus teſtamentos’Y fuero-(que) oio 1-71-32? ELUOÏZS’AÉ¡¡¡C-.2'. ::.- '1
aellosx ª' - '- "Ï- 'T‘EÏ :'— Bz'atíonalpobre QÜÃWMJ 4

perdonan
.zi ..nueſtroſuelte a ellos:reſpondifle
Biota-'le .Y:ve'ngan por re Y oelanteA—dertama—iz a.?
arme: ,º 5-….2-L-reſn'querallaa ::oie-;Yes
a _, .
:g r: **Y ª o Í
' **e ***.— '
\- ª Gnlnªrjªªa'l'xmlo 304'
Catania¡ Zraciou: Yun clamor au' En pueblos avuarzy
valga. . . .zx-N.. zfligioen
reYnos la carrera
para .mi ſuerça: acorto
&mir .Az- ;. .
'noendtbras rusiazes oe mi en oie de
anguſtiaa miacueita ami tu orejaten dia misoiasx
Dezia mi Dio no me tajes en
~~ medio oe
que llamare qrreſl‘ura. r‘eſpondeme ~
Por e¡ ſe aeabaróeomo humo mis dias: mis Dias: en generando oe generando
Y mishueii‘os como hogar ſon dmados !HORNOS l -- ~ *.
FuY ſerido como Yerua Y ſecoſe mi cora ¡De antes la tierra açimentaſte: Y obra oe
çon: por q' me oluidee oe comet mi pan tus manos cielos I- ,
De boz oe miſoſpiro: ſe apego mi hue ¡Ellos ſe oeperderan Y tu eſtaras Y todos
!ITU a mi carne - 'a ellos como paño ſe euuegeçeran : como
SoYÑaſemejado açemieolodel Deſierto: veſtidos los mudaras Y ſera mudados x
ſoY como falcon oeoeſiertos x Y tu el: Y tus años noſe atemaran r
:continue YfuY: como paxaro ſolitario ſo mios de tus fieruos moraran: Y ſu fimíê
bre techo ª- K ›- . te delante ti ſe eomporna x
lodo doia me arrepudiaron mis enemi i 03 .- .'t
gos: Inis enloqueeientes contra mi ju De @aulde
:rauan 8ª.- .- .‘ -: ' cjòendise mi alma a.A..:Y todas mis en
Por que çeniza como pan comi: Y mis trañas nombre oe ſu ſantidad x
beurajes con lloro templos x . ., . Iòêdize mialma acta. :Y no oluides todos
Delante tu Yra Y tu ſaña por quemealçaſ ſus gualardones x
te: Ymeeebaſte x u - ¡El perdona a todo tu oelito:el melezinan
mis Dias como ſolombza ºeelinada :Y a todas tus enfermedades Ir
Yo como Yerua me ſeco u ¡El redimien oe ſueiſa tus vidas: el eneoro
Y mz. para fiempreeſtaraszYtu memo nan ati merçed Y piadades I- *
ria para generando Y generando I ¡El ſartan con bien tu boearrenouarſea co
ſu te aleuantaras apiadaras zion: por e¡ mo aguila tu moçedad x
bora de apiadar porque vitro plazo x Fazien jui’tedades .A. : Y juizios a todos
Por que enuoluntaron tus ſiervos ſus ſobzeforçados r:
piedras: Y ſu poluo apiadaron I Fizo ſaber ſus carreras a Woſebra hijos
Y temeran gentes nombre oe .21.: Y to', de Yſrael ſus obras x
dos reYes oela tierra tu honrra x Piedoſo Y gradoſozaluengo oefuro
mor ue fraguo . A . zion: fue apareſei resYgrande oemerçed II ~
doen u honrra - 'Pio para ñepre barajara: Y no para ae
tato a oracion del ſolitario : Y no menoſ pre guardara (odio)
precio ſu oracion II 'No como nfos pecados fizo a nos: Y no
Sea eſcrito eſto a generando poſtrime como nfos Delitos gualardono ſobrenos.
\Oz—Y pueblo criado alabara YUI-3 z ?Por que como altura oeeielos ſobre la
:jjdor que eato oe altura oe ſu ſantidad : tierra: maYorgo ſu merced bbre ſus_ te
LA. De cielos a tierra eato I , micntes I
Para oYr gemido oe encarçelado : para como alexarſe Oriente oe Deidente: fi…—
ſoltar mereçedores oe muerte I zo alexar oenos nueſtros rebellos .- .
Para recontar en zion nombren: .AY como apiadar padre ſobre hijos: apiado
ſu loor en Yeruſalaim 5 a .Lſobreſuatemientes
U .
#mu
N
~ ~ '2 !IſtlLBZ-Biºh Q-v I l ano

Pot-que elſhponudflmªºfltm-Nneflk mummmn x: ¡¡UDS-…3'55 Zn: :No .Era


bzado que poluo nos¡ , ‘ Mi¡ "::L ;'t‘j :Bbzeuaran todo animal oel Camana
?daronçomo yema_ ſus plans cmmber: &UÏWÏFÜOQÑÏMÑ 'z =‘:- .1ª ;Lici- e( y:
Por;que rolent’opalïo
mollo oel campo x no 55912.2@ chos aue.De
pote] Y no elzy
ani bermollecem Inozmzoe
entre Dºlªïcºªmfl bo¡ x..- ,qa :n EME¡ ::Zip
loconoſcen masdoso. Dora-[1139:1- z. - z ;t :Megan memes oeſnsſobzados :oefm
Y merced oe .A. de ñempze falta,- Iïépu townshecbeakfauare ¡Quem .x. N '1
ſobze ſus temienteo: Y ſu ¡medal-ª _büQQ ' fazienbernwllecerzyçma
oebt'jos l - - '- 11,! .H ‘ :';LIS
. . , .. ' Wyyecuaparazſemicío oelzbmnbm
:a guardantes ſu firmamiento: Yamçmç ' ra P-;ºdusir pan-;oelatíerrª-E ¡Tac-MX
bzanoesínsencomendenças‘ paramet Y vino(que) alegra cozaçondempª
lSS‘lÍ un": Ñ' !VM-JI? temer»ªwflmwWqne-.ªzezteÑ-x
.Alencíelosadereço ſu fillazyſu remo? pan cozaçon oe'bombze mmm. R
todo podeſto I . ,q ~ Ñ , ;Ñ «fartarſean arboles veda . z alerzes del
:lóêdezid a .Aa ſus angeles barragaues Lebanon que ¡alamo I › ;W ;1. …
oe fuerça fazientes ſn palabza z para oYr Que alli aves eñidmlacigueña en alma
en boz oe ſu palabza x -Ñ - ſueaſa ls ,J .:zzz‘s.,;¿z¿.-..Mz.-; KÏÉ‘SLÏNÏLJ
:Iòendezid &AMOOO ſus fonſados: [no montes los altos, para cabziolas peñas
míniftrosfazientes, ſu voluntad ~ …a ' amigo para conexos: . ;
Iòendezid &Amdªsſns obzas en .todos Fízº luna.v pamplazoso
~ Ñ ‘ ſol
. 'mi
b . l

lugares oe ſu Dominio z. .bendize ,mi el;_ -' ?Define eſcuſirlicïad Yſifnenocbe: enana re
"BLU-l ' ª ,-7.._.....'— ,
1'04 › - mneuetodaAnimalia-"De boſquearrebata
Los leonctlloS-Imyllamespox x.
B Endize minima 9.3. z .A . mi Dio,
engrádeeiftete mucho: lao: Y_ ferm dura; Y parabnſc'ar oelzzio ſn comida u
ſora veſtiſte x o ..-1 _25º. LEÏCÏQI‘CCCI'A dſd zaeogerſean :Ya ſusmo
¡embolm'enlnz como ſsnanaucndtmcíe radaS :Yazeranx ; I - . .. .una. :a ;:
Saldra bombze a- ſnobza : Y a ſu ſemicíº
los como coztina x ª -. …y
¡El auigan en aguas ſnsſobzadooxelpo faftatarde- uz... è -ªzzsseç-T. i
nien nuues poz ſu caualgadura z el andá @uancoſeamd
Iodasellascon ſabidu‘ _ . '.j
tierraoetnpoſſefiioniy - ,R
ſobre alas oe viento- Ñ ~ '— f. ‘ '"
ox z uff.,
,e

fazíen ſus menſageros viento : ſuomi


Aumento
nkſtros fuego
cierra
aflçnnean
ſobze ſus
x añentosmo re efleelmargrander-apçhpdè
alli remouilla y no cnmepcgganüüaïfás' .
fnYra para fiempzeyñempze x .êª i querias con .grandes x '. Ñ . .
:alli naves andanzy Llaman,que fqzmªſ
comabiſmo como veſtido la cubzíſtezſo
bze montes eſtauan aguas x ‘ repara
zodosellos
jugar aene
\reſpetan
x-ÑÑ ;. z paxqyªrkºſf
,
¡De tu repz’ebenfion fuYeron :de boz 'oe ,
tu trnenoſe apzeſfnraron x :. e 'comida en-ſu bom-n . .
Baras a ellos eogeranzabzim. tumflljº
Snbíeron montes oeſcendieron vegas:
al lugar que acimentañe aellos x,, ,,33 ' - .
. La,, fartarſean oe bien x -; . .I.
¡Encnbziras tus fazes turbarſeml: rccº
¡termino poñtte no paſaran :no tomará
a cubn’fla tierra x .. ' i‘ 'gera‘sſn eſpzito eflnñrfeçn :Yaſnpºlªº
¡El embian fuentes en arroyos -: ent¡ ſetoznaran
’ ,‘ ,
Embiaras
.I‘l á' (. ,
'b o'.
onar. vea—arenas 3º:'
cmbiaras tu eſprito ſeran criados: Y reno Y llamo fambre ſobre la tien-a : toda aſu*
varas fazesoetierra I frenciaoepan quebro¡ y
Oea bonrra oectapara ſiempre: alegrar :Embio Delante ellos varórpor ſieruo fue
feazben ſus obras vendido Yoſepb Y x . '
IEl catan a la tierra Y tiembla : toca en m6 Ifligieron en grillon ſu pie: (en) fierro ê
tes Y fumean- - tro ſu alma x -* -
cantare a .zi. en mis vidas: pſalmeare a falta bora oe venir ſu palabra :dicho oe
mi Dio mientras que Yo II .A. lo purifico z ~ - 'I
Zſaborarſea ſobre el mi fabla: Yo meale rEmbio reY Y ſoltolo: podeſtan pueblos Y'
grare mA. defligolo x _ r.- ,ª
iatºmªrſcªn pecadores De la tierra: Y ma Puſolo ſeñor aſu caſa : Y podei’cador en
los mas no-eilos: bendize mi alma a . A : toda ſu poiſeflïon x
DJlelu— Yab . Ñ. - Para ligar ſus ſeñores con ſu almaz?
¡of ' ſus viejos aſabento x .: ~ 'i
Í: Load 9.3. llamad cn ſu nombrerfaze ?vino Yſraela EgYpro: Y Yabacob-pe
ſªºeren'los pueblos ſus obras ~ ~ 'Í' regrino enªtierra oelmm ª. . .: ~
cantad a el pſalmcada el: fablad en ro». Fizo frutificar aſu pueblo mucho r Y en
ªasſus marauillas II : ' - ª* -- "N forreciolo mas que ſus 'anguflradores r
Ilabadvos en nombre oe ſu ſantidadra— Jòoluio ſu -co‘raçonparaodiar ſu pueblo:
legrarſea cor‘açon-oe
'RequeridªLY buſc'antes’.
ſu fortaleza: buſcadA.ſus-fa
~ para penſar mal en ſus tiernos x »
'Sabio' moſeb ſu ñeruo r a alzaron que
x K. ª (uni. ,. ...Ñ‘ .-í
eſcogio enel ~ _ , …
Mmbrad—gſus marauillas que fiz‘or ſus ?puſieron enellos palabras oe ſus ſeña(
maravillas r l'uizios 'De ſu bocawª‘* - -, les: Y maraulllas en rierraoelwam ~ _
@miente oc :abraham ſu fieruo : hijos ¡Embio eſc’uridad Y cſcureſcio : Y no rebe_
veYabacob ſus eſcogidos x' -’ª º ¡ª - *u llaron ſu palabra x . 4 _
_ lzªfpªªffl'º &lo; en \Oda latierra ſus :Golaioſusaguas porſsngre: Y-mato ſu
" Sloan a :-Ïmr‘zéfi *" ' : peſca: v ¿2.:, z;::« 'n'- …
Mêmbro para neprc‘ſu ñrmamiétorpala Seipio ſu tierra ranas: en; camaras oe
b’ra(quejencomendo a mil generancio'sx ſus reYes -ï !a - :rr a3-.- e._-.-E.-a - ~
Que tajo con Abraham : Y ſu immicm Duo Y vino miſturaapjwºflCm, _,ſrr
tºÑaÑyi'bac ~ 1. 'º - - *I ' ” : -- r \emilio i"“1'-*1'ª".?!7’-1.L‘n ÚÏLÁ.. 'rüuuz- i ‘
_Yfizola eſtar a Yabaeob-por fuero: aYſI Dio ſus lluvias pedrifeoriuego De… flama
rael firmamientooe ſiempre ir.- v- - ª‘ enſu tierra- .- . ...- rï-'Rmzmmn …23:
{Por pez-ir azti pare, tierra Dekenabamg Y ſirio ſu vid Yfir‘bi’siimrY: quebro-arr
¿nin,
ſuerte ſeer varonesoe
oe vueſtra cuentorªcoinopoco
beredadr "Y ‘ boloefu :animate '9"' -Lïªizmtª. Y
Pito Y vino langoninr' Y langoſta Y no
Y peregrinanres enella x e',
.
NJ~I"..Ñ( mi
. . ..a
.
-'cue'nto~ºªï ‘ -ï - "I I‘- - ~ .
Zanduuieron oe 'gent'een genteroereYzY comio toda Yer‘u’a‘oeſu ticrraeYcomio
noapueblo otro I ~ **7 *- ' 4:??
'fru’toºeſu rierra &IBIZ
?Bºdecobombrepara ſobreforçarlòs :Y Y firio'rt‘odo prímog'enito-en ſu tierra:
caſtigo por elloareYes II_ . .- - Ñ. 'pirmc'ſpio‘oetodafir fuerça x . .x -Ñj
,'flocoquedesenmis vngido‘s: Y a nus Y ſacolos con plataroroïr Y noenñrs tri
propbe’tasno enmaleçades'g -z :ª‘ª‘í i;.,:l .:i? li?. ::SJ-.1¡
\jr-i' _Ibis te
f zii-¡R º-QÑv‘ a-R 1-- o
ſnjººzi. Í… .. .'::. - '..íi'. "
:Eilegroſe EgYpto enſuªſalir: po: que ca
Yo fu pauoz ſobze ellos x — Y apzeiſuraró olnidaron ſus obzas : no el
Eſp andio nune po: amparança :Y fuego pe‘raron aſu conſejo~ En t .. .-. .
para alumbzar oe noebe . Y oeiſearon oeiſeo en deſierto: Y pzouaró
Demanda Y &zo venir codom’iï': Y oe ¡Dioen Yeiïmon x ª -ffln‘ -
Pªnoeeieloslos barto-I - - " i ª- - Y oioaellos ſu demanda: Yembio maI
:Hbzio peña'Y manaron aguas z anduuie greza-en ſu—alma x 1 .el \.1 .
ron en ſecuras(como)rio x v 1 r; . Y zelaron a aldoſeb enel real e a Ibero-n
'a 5"' ~ ‘ e) !li üÏ‘flÍ—'c
dido: que membzo palabza oeſu ſantid d
Yſaco ſu puebloſucon
con Abzabam gozo:
fieruo x con cantic
*iii Ibzioſe tierra Y trago DatamzY eubïioſo
o bee campaña oe Ibn-am- *I- \n wir-I Y' -ª‘
ſuseſcogidos x -- . ;É ¡Si, Y encendioſe fuego en ſu campaña : fla
Y Dio a ellos tierras oe gentes: Y lazerio ..ma aflameo malos x zqur, >27 *
de naſciones beredaron z . e Mizieron bezerro en lizozebzY encozuaró
ſeafundicion x \ſi mames; ;HP-L**
1:50: que guardaiſen ſus fueros: Y _ſus le
Yes guardafl‘en : lizalelu—Yab I . Y trocaron ſu bomra : po: ſemeiança oe
ls 'la'
106 t - bueY comien Yerua x ~ ::-1 -z ª. :. MOS.: a_
.- ſin." 51,' eluidaron Dio ſu ſaluadoz: fazien gran
¡93W aJZLpozquebuenozpozc‘¡ dezas en EgYpto x . ~ _ ¡aqi a'
.Ñ para fiempze ſu merçed x nidarauillas en tierra oeBam: temozida
¡Quien fablara barraganias oe .zi. : fara des ſobze mar ruuio m ~~ . t. **P-'2355
oYrtodo fu loa:- -. \ Y ºíxº Pªl'ª ººſtſllſl‘losz ñ no aboſeb ſu
Iòienauenturadoaªguardantes Íuizio: fa eſcogido eſtuuiera en pom'llo Delante el:
zien juilU’edad-entoda boza r:- .2 ::z-z ., Yabozreſcier
po: amanſar onſu en tierra
ſeña pomooe cobdicia:
oañar xª' no
abiembzamezeenzvoluntad .oetu pue
bio: viiitame en tu ſaluacion- x - IE SOC" i' creYeró a ſu pala'bza u M a… ~ ' -"l -ªª
Para veer enbien oetuseſcogidos:paz Y murmuratonen ſus tiendas:YnooYeI
ra alegrarme en alegria oe-tus genteszpa .Y-
ronalçoiii
en bozmano-:a
vez. xellos: para ſazsrsaete
'~
ra alabar con tuberedad ui‘lerizz ?alzaron
'mecanica con nueſtros padres :atenci— ellos enel Deſierto x ;zz-3nêsz晴lſxfïxffl
mos enmalecimosªc‘ »"l no! ..es :Ir- -* « 'tf-ª ;2 en¡ Y paraſazereaer ſu ñmiente en las ' ‘ -
'Maeſtros padres e -t'êsYpto no entendí; tes x Y para eſparzirlos en laaztienaªffij
ron tus maravillas: no membtaronªmnz Y aïªmªªªºflſºª-MISIWW
cbedumbze venis merçede—s: Y rebellflz mieron ſacrificios actuamos—x : :Noé-1
ron ſobze mar en mar tanto ª - - 'F', ’- º --ª' :YMamma-draw
Y ſaluolos po: ſu nombzezz'Ñpara-fazcr_ ſa, enellos moztandad a ..TJÍÍÃLEFIIÏÏÍ “una
berſu barragania II, -m _iz-Nat amaba-t Y paroſe Pinbas Yozo’: Y fue detenida
Y repzebendioen mar ruuio Y ſecoſesylk la mortalidad' - -
uolos po: abifmoscome(penalti-.Tito. Yiue contadasel poijunedad: para ae
Y ſaluolos oe mano oe abozreçedozjt-.Y ,re Ñ neraneio Y generando' ſana ſiempre x
dimiolosoemanooeenemigo.- ¿zz :3'. Y enſañaron ſobze aguas de menbeb:
Y eubzieron aguas ſus anguſtiadozes :Y Y maleficioa ¿Thoſe-b po: ellos- "
no .odios no remaneſcio x - ?P02 que fizi'eron rebellar ſu eſpino: Y fa
'
Y ereYeron en ſus palabzaslz _cantaron blo con ſus labzios_ Ir . l- -
'no
n a r. 1 \La A-'Lz'rªsªai o Jo!
*Bo oeſtrnYeron los pueblos: los que - Libro quinto. ' "
dixo .A. a ellos u
Y meſclaronſeen las gentes: Y apzendie 107
ro' ſus obzasx
Y ſirvieron a ſns Ydolos: Y fueron a ellos ª?: 4‘, @A121 a3!. ci bueno que ,
po: cſtrompieço n " 'El para iïcmpze ſu merced Ir
Y ſacrificaron ſus biios z Yſus hijas aloe Y Wigan redemidos oe . :a .:
Demonios ¡r .. " que los redimio oe mano
Y oerramaron ſangre Ynocente ſangre \- oe anguſtiadoz x
deſus bijos Y ſus bijas que ſacrificaron— Y oe crias los apaño oe @Siente Y de Po'
a Ydolos lKenaban: Y fue enſuziada la tier nentcoe Jeptemrió Y oe ¿ſideridion- _
ra'conſangresx :Erraron enel Deſierto en Yeſimon cami›
Y cnconaronſe con ſnsfecbas: Y erraron nozvilla oe poblacion no fallaron ~ v ª
conſusobms ¡,M.- '_ i ,, , l ..'::J'Qzª Fambzientos tambié ſeqn’ioſoa :ſn alma
Y creſcio ſnroz ºc.A.enſn pueblo : Yabo enellos Deſfaleſcia x -º ª
mino ſu heredad I i 3 -xª-ª.: "4*" ¡Eſclamaron a .A . enla anguſtia aellos:
Y oiolos en mano oe gêtios: Y podeſtaró' oe ſus congoxas los eſcapo ª
enellos ſus abozrecientes x 'fi v .- Nik-*i MY» Y encaminolos encamina oerecbo: para
Y apzetaronlos ſus enemigos: Y fueron andar acindad De poblacion I
quebzantados debaxo oe ſu mano Ir ª'ªè'fª- ' ztoen a .zi. ſn merced: Y ſus mar-anillas'
Uezes muchas los eſcapo Y ellos rebella a bijos de bombze u .
ron con ſu conſejo: Y fueron opzimidos 'Por que fizo ſanar alma oeſi'eola :Yala‘
pozſn Delito x ma ſambzienta bencbio oe bien I
Y vido en anguſtia a ellos: en ſu oYr ſn' Ilhozantea en eſcnridad Y tiniebla: encar
clamoz x ‘ çelados(en) aflicíon Y fierro I
Y membzo a ellos ſu firmamiento : Y ar Po: que rebellaron oicboe del Mio: Y
' repintioſe ſegun mucbednmbze ore-\ſus conſejo Del alto abozrecieron X ::zz -
mercedes
Y y.:v po: piadades: delante
Dio a ellos - ~ ~ todos Y qnebzanto con lazerio ſn cozaçon: eſ/
trompeçaron Y no aYüdan x
ſus captinantes x ' ª" '-ª ª Y eſclamaronazienzangnitia a elloszoe
Sabianomzmueſtro‘ Dio Yapañanos ſus congoxas los ſaluo i-'ªï -Z‘
delas gentes: paralizar a nombre oe 'tn Sawloso'emüñdad-Ytinieblawſusatſ‘a
ſantidad : para alaba‘i’nos entnlooïlé “L' dep-Cayman@ rr "i-it …Lam '. :-2- Szan . -.
Iòendicboz. Dio oe Yſrael oe ſiempre 20mNA. ſti-merçed 'z Yſus maravillas a'
Yfatta fiempzeªY oira' todo elpueblo a büoaºcbombzei-ªf’ª " ª ²Ï.
mençlrzªalelu—.Yab'x
¿LT-Tax" Ïr’. 7' - ir "'-‘~º*‘ ' ~ "N-'ª gfbo'iqneqnebzoªpn’ertaêde'azeroYc’erz
' ' ..I- .—\' ª
¡\ ALL-“IPUR” JLA: raderos oefierro tajo x *f-'iª-'Í'ÍÍZ \ = - 'Y
' Í 1 'Ps‘êrïláïzflnthü
ct , S’Íllºçlgnar'to'libzq'oèjªfflº-ª z’ocospoz carrera Ue ſn 'rebellozypo: ſus'
delitos fueron afligidos x - U " x¡
_ '*_ ~ - Ws'pſalmoa‘x º
PH" ' *.f
..- .'- 0:?:
garon falta puertas
:toda comida' oe muerte
abozr'eſcio ii" -ª-'v'Y - ‘ _’
ſu" anna":
. ' ~ " .'›
a* 1-.: n' I' ‘ I ._ Ü i,
Y eſelamar'on amen anguſtia aellos : Y
’ - rar-'F',- 3.7521; zw¡ Í’ü‘f oe ſus congoxas los ſaluo x '2 »MC '
…-[.-'—~ eg… . y.
,
~ Ï¡.J\I~u‘¡z\- ?gl "
' embio ſu palabra Y mae-Sinaloa ª: Yeſea
O
.."*2
\ ‘ "b lªi; I R C's-»EXE v N n º
' fsonçarſeanzmuolumantes m¡ mal , mſalnaciom-poz que noſupe cuentos
Loznarſean po: pzccr‘o oeſn regiſto :los Ucrnc en barraganias oc. mano: mcm
'roizientes llzeab lrzeab ~ - l .F ª-bzarckajnſtedadatiſolo Ir .~ ~
Agozarſean Y alegrarſeanen n’- todos \ns \Dio -abezaſteme deſde mis moçedades :
buſeanrea Y oíran continuo liza ensrande Y falta a qm' oennnciare ms maranillas >
leido &Dio amante-am ſalvacion ~~ - -Y tambien falta vegez Y caneza @lo no
Yo pobzeY oen‘eoſo Dio apzeſſnra a mi me ocres falta que oenuna'e- tu foztaleza
:mi ayuda Y In¡ cſcapado'ztu : .A. note de ,a generando: a todo el que víniere tu ba
tardes n -" ‘l rragama x Ñ
71 ' I - 'ª --Y míllſtedad ¡Dio falta l’ezíÃc
o: En n' .A. confiere: no me arregiſtarc grandezas : Dio quien como tu z' ~
vpara ſiempre ~ , T ¡aue me amoſtraſte anguſtias mucbasY
¡En tu jmlcdad me cſcaparas Y libzarme— males romanas Y abim‘guarmeaa: Y oca
aa: Ynclinaa mito oreja Y ſaluame x -_ biſmos oe la trfa tomar-aa alçarmeas I
Seca mi po: peña De fozcaleza para ve. Wucbí_ varas mi grandeza: Y volverte
.nir continuo encomendaſte para ſaluar aa conſo armeas x
me : po: que InI' peña Y.. mi encaſhlladn , zambíen Yo te loare con eftrumento oc
.ra tu x ’ I I gaYta tn verdadml ¡Dio pſalmeare a n' có
¡¡búfalo eſcapame oc mano oe malo :de barpa: ſanto De Yſrael Ir
palma De acozçedoz Y falſario II , Sancaran míslabzios quando pſalmeare
19302 que tu mi eſperança z . A . Bío mi a ri: Y mi alma que redemíſte x . .
‘ fiuzia Deſde nn’s moçedades I Tambien milengua todo el oía fablara
',jdoz tifuY ſuſtentado oe vientre De en tu juſtedad : po: que ſe acrcgiſtaron po:
\ranas oe mi madre tu mi ſacado: : en tí que ſe arrepndiaron bnſcantes mi mal -
rnilooz contínuo - 12'02 Selomob
71 . .. ..2.
- u<1-,
como maram'lla fnY a muchos: Y tn ml Z:'\
abzlgo fuerte z J@ tusjm'zíos al reY daa : Y turn
pincbaſe mi boca De tu looz :todo el oía r , tecladabíjo oercY ~
oe tu glon‘a x -Jussarª\u Pueblo en iuſtedad: \j \nspo
Flo me edIes aboza oc vcgez: como ſe a bres en Ínlzio x ' .
remar mi fnerça no me acres x :alçaran montes paz a el pueblo : Y colla
- !Porque oixeron mis enemigos a -ml-Y dos. :nit-Mad ~ . .
guardantes Inialma fueron aconſejados Jnzgara pobres De pueblo :ſalnara a bí
avila .x ,' '¿ - - ¡ºsoe oelſeoſo; _Yquebzantara ſobzefoz
' '
Y Iemertean
?P02 oezir ¡Dio lo vero: perſegníd Y pzen çan rr ?on
.a . ſol: Ylolelantelnnagm
dcldo P02 que no eſcapan z .
¡2to note alcresoe mi z mi Dio para mi rancio ºegenerahcjoa rr Y _ ¿z ,Ñ
áYuda apzelïura x Deſcendera como llanta ſobre( ¿Ñ , Y
:Brregjſtarſean atemarſean atozcíêtes ml llo) rraſquilado como gotas _ .
almacnbzirſean oe repudio Y verguen mrra‘. ..r—7 A ~
ça : buſcanres mi mal I Flozeçera en ſusolas ¡W057
Yo continuo eſperare: Y añadíre ſobre to _:c Deluz ſaikano luna x ¡ .Y ''
do tu lao: x Y podeſtara oc' ¡nar fafla many de Iiºfª
¿Di boca recótara míuftedad todo el ola uafineaoetierrax- . Ñ_ 4.
'-'Dán Ian-'fruto :93
Delante el ſe bumillaran ziim: Y ſus enc con trabajoºe varon'no ellos :Ycon bó
misos polno lsmeran x bie no ſon llagados x
Reyes oc \anís Y Yſias pzeſente toma ardoz tanto los aſaria ſoberm'a : encnbzeſe
ran; reYes oe Jceba Y Seba oadiua alle poniendo robo para ſ1 ª* ª- Ñ
curan Ir Salio po: groll‘nra ſus ojos: paiſeron Y»
Y encozusrſcan a el todos rcYes*:todss maginaa‘ones de cozaçon x
gentes lo ſeruiran x Denken Y fabian en maldad oe ſobzefuer
:1do: á cſcspara oeil‘eoſo eſclaman: Y po ço z Del alto Fablaron x _
bze Y no aYudan acl .'flòüfiñſên cn los cielosſu boca: Y ſu len—
zipiadsra ſobre mendigo Y oeil'eoſo : Y gus anduuo en la tierra x
. almas oe oeil‘coſos ſalusra - - Pozranroroznara ſu pueblo aqnieY a
"Deengaiio Y de falſedad redemiru ſn al» ?nos (oe val’ofileno ſersn-cbupadas ae
ma: Y ſera pzecioſo ſu ſangre en ſus ojos-r Ñ, .
'Y binira Y vara ael oe ozo oc Vhs Y oza Y diran como ſupo Bio e Y sY ſabiduria
ra po: el cón’nuonodo el oía lo bédezirs x -enalco{kh} yy'.
-
.
I
_I':|I'I‘,›..g .

:Sera puño deciuers en la tierra en cabe we citas malos :Y pacíficos de mundo


ço oe montes tempeiteara como ¡Leba alcançaron auer ª
aion ſu fruto : Y bermollecerá vecindad co De cierro a vanidad alimpie mi cozaçó :
mo Yerua oe lan’erra x Y lance en limpieza mis palmas ª
Sera ſu nombze para iïempze delante ſol Y fnY llegado todo el oía e Ymi repzeben
ſera a bijado ſu n’ombze *e Y ben‘dczirſesn ¡ion alas mañanas - -
enel :todas gemeslo biensuenruraran I Si oczia contare comofflto) z be generñ
ïñendícboz. ¡Bio Dio dev Yſrael: fazien cio oe tus bajos faiſee- -.
mzrauillas a ſus ſolas - ' Y pcnſarepara ſaber eſto; lazen‘o el en
Y bcndicbo nombzc oe ſu bonrra para ¡é mis 0105 x -~
pre: Y ſera llena oeſu bonrra toda la tier .fans que venga s'ünruariosoelízio :.ê
ra amen Y amen Ir _x j tendcre a ſu poſtrimeris n ':
, ¡De cierto en rcſualamientòs pomas 'a e
Acsbsrònſe ozscionesoewsuid llos : ccbarlosas oe sſolamientos x
büo oe YſaY *I x como fueron po: aſolacion como punto;
armsróſefeneſcieróſe oemrbsciones x
5-.

zibzo terçero de los pſalmos Ii. ª . . como ſueño oe oeſpertsn: .A. en oeſper
tar* ſus Ymagines oeſpzeciaras x
73 qdo: queſe azedo mi cozaçon :Y mis rí
Maſsimo oe Aſapb x v 70 groiſero
ñones sguzorY no ſee:(comó) qnatropeas
IE cJiER La bueno
a Yſrael Dio a clsrosoe co, 'fuY contigo I
raçon II *Yo continuo contigo : trauaſte en meno
Yo qual¡ oeclinados mis mi Derecha x ›
pies x como nadafueron de en tu conſejo me guisrss: Y deſpues
"amados mispaſſos (con)bonrra mc tomaras I
Poz q' zeleeenlocosepszdemslosveou Ouiena mi en los cielos t Y contigo no e
1do: que nolissdurss a ſu muerte z Y ſsz nolumce en la .tierra ~ '
mſn fuerça x, ~ ;f Ñ’… Itemoſemi came Ymi cozsçon: fuer' Q
'\. me¡ I'Iïj
CÑL 13.353. 'LE—¿RCHR 0

tene mi cotaçºn-Y-mi parte para Si ti oia tambien a ti-n'ocbe : tu compoſt(


ſiempze ~ - r - J¡Zu
te luminaria
feziſteeiiar
.1\ñ‘
Y ſolx
todos, nterminos
_
.:.,~:.~Ñ- :.3oe tierra:
Po: que bectus aletantes ſe oeperderá‘:
ſeziſte tajar tºdo-foznica-n De ti x -Ñ-,z ; :verano Y Ynuierno tu los ſozmaſte n49¡ -.
Y Yo apzopincamiêto oc ¡¡Dios mi'bue . .abiembza eſto que enemigo-.armando
no z puſe en .A. Dio ~mi fiuzia t parav re (¿Alo :tipueblo necio enſañaton tu nom
\
contar todas tus odias x .. . Y DZC ª , a. -RªE—E’( Si¡
' - *74 " --.-'-~~'.:›'..' ueesa compañia alma de tu tottola:
- ', de o -' _ª . _I . compaña oe tus pobieºnº oluides. Para
e: Poza Dio alongaſte .para ſiempre-.z ' '.Lï‘jt ?PA Quién!?
fume'otufuroicótra ouejasoetupaitoz. . ::ata a firmamiento: P02 que ſe bencb'z
ntdiembza tu campaña que adquiriiteoe .ron eſcun'dadesoe tierra.. oe .moradas oe
antiguedad: redemiſte verdugo Dem be.. TWO ª : _ ' <1 2'-.."-‘.l
redad: monte oe zion _ci mozaſte .enel x Mo tome entpobzeeido auergonçado:
Alea tus pies a aſolaeiones oe- ſiempre: pobzeY oeſl‘eoſoloaran tu nombze x _ : .
(ſobze) todo que maleñcio enemigo. en :zeuantate Dio baraja tu baraja z miem—
ſantidad Ir ~ Y_ - ü. 1. :~‘;‘.F¡{Z l bta tu repudio oe necio todo el oia, I. 'a ; .-
:tòzamaron-tus'anguſtiadozes entre tua !IFio oluides boz oe tusanguſtiadozes: ſo
plazos: puſieron ſus ſeñales ſeñales-.z z. _nido oe tus aleuantates ſubien cótinuo x
Sera conoſcidocomºtrarmarribªt-en 75 ~.- - -
\6111006 palo Oñſtl'alcsªſïn "ÏQ'HP’Í'Ïl :al vençedoz no oañespſalmo oe :tu
Yasºzªſªºsſculpidurasamam. e... .:::Elſapb canticox‘ . zz; ;tz-ri.
ta? mªrçilloamaiarm‘-- _.~. 24;_ a: :mantos a tibio loamosYçer-;anotu
zetiçcndieron en fuego ,tus ſantuarios.: a . nóbze: recontaron tus marauillas 2-: 'ar
tierraabiltaronmotada De tu Mgmt.; ¡Quando tomare plazo: Yo oereçbedades
Dixeronm-ſueozaçon fotçemoslos a' Son ocileYdos
TI' tierra Y 'todos
' Ã'. ſus
ÍÜÍÍ'Tª—CÉ moza—
Bi',

vna-:ardieron todostemplos {De-@ſoon


[J tierras-z feet-th FÍ‘T"' ' ' ‘ clozes: Yo compuſe ſus pilares: Oelab x
i
'nueſtrosſeñales no vimos no masxpzoſi , ¡Dire alocos no vos enl‘oqueçades: Y a
pbetazYno con nosſabienfaſtaquád'og ,malos no enalteçadescuerno x
Falta' quandot‘eio arrepudiara‘anguflia 'Pio enalteçades’al alto vueſtro cuemozao
~ do:: oeſpzeeiara enemigo tu nombzepaz fabled‘es _con ceruiz gr‘uelſo x
ra ſiempze r hr: ~~ PN#
a . ï‘- - l' Pot que no oeSziête : ni oe BcidenteY
Po: que recoscs tu mano Y tuoerecbaf no oe Deſierto enalteeimiento x
oe Dentro oe tu ſeno'atema ~ : › rudo: que ¡Dio juez; eſteabatira Y eſte
'ª'
Y ¡¡aio mi [BLOC-antiguedad z obzan ſal alteçe’ra _x Ñ ' , \l . \'.
I ..AJ

uacio‘nesen medio oe la tierra x .-º — Poique’ vaſoenmïanò oe .zi. Y vino en


ſu oeſpedaçame con tu foztaleza mar: bermejecio lleno oe-meſtura Y i'Izo correr
quebzantane cabeças De ballenas ſobze oejaquitoecierto ſus fezejs çbuparan bene
[993511351 . - - N .. - a ,ran todos malos oe tierra
zu mªªbucaſte cab as continuaban; Yo oenuneiare para fiempzeç' pſalmeare
oiſtelo comida a pueblo o'e ſeeuras ~ Mi . _a ¡Dio oe Yabacob x . - Y '.*I
ï "--ªj'º
zu rendirle fuente Y arroYozªtuſecaſte Yitodos cuernos. de tajare: ſeran
rios oe foztaleza I enaltecidos cuernos oe juſtos x 'zx-7
A
Dll P 3 “fl-Él' B'R-lo ªn
76 '. . ¿lſdiembzome oe mi tañ’er enla nocbe-con
Il vençedoz en 'Ifleginotlx pſalmo' ¿micozaçonfablom 'eſcndrt‘ño mi eſ'pzito¡ 4 -~
-' De Aſapb cantico II Si para ñempze alongara .A. :Y nojañ'a
Í: Es conoſcido en Yebudab¡Dio : en Y( dira para cnuoluntar mas Ir ' .
rael grande ſu no mbze I Si ſe atemo para ñempze ſu merced: ate
Y fue en Salem ſu cabaña: Y ſu mozada moſe oicbo para generando Y generan- l
v
cn Zion x -‘ cio z' x. ., ~ -
Alli quebzo ſaetaa de arco: eſcudo Yeſpa Si ſe oluidooe apiadar Dio 7.' ñ _cerro con
da Y pelea :Jelab n z ſurozſus piadad'es: Idab . _ *
Yluitre tu fuerte mas que montes De arv Y aire mi enfermedadella; años dee-»ſi-ocre
l.
reba'tadurah . - - cba oel alto I- ’ .
fueron deſpojados ſuertes De cozaçon a Wembzare obzas oe ?IB poz que me.
dozmieron ſu ſueño : Y no fallaron todos Y bzare oe antiguedad tus marauillas I
varonesoefuerça ſus manos: 'ª y-Yma‘ginare en todas tus obzas:Y ê’tus
De tu repzebenfion ¡Dio oe Y abacobxa Y ,obzasfablare x " , .
adouneſcido Y quatregua Y 'canalla I Dio enſantidad tu carrera: quien Dio
,Tu temeroſo tu Y quien eſtara Delante ti z grande como @to {x ' ª! -'-'
oe entonçes tufuroz II zu elziofazien marauilla : fezine ſaber_
De cielos ſeziſte oYr iuizio: tierra temblo ,en los pueblos tu fortaleza x
Y aſoſegoſe x Kedemiſte con bzaçotu pueblo bijos oe
¡En levantarſe al Íuizio êzrio :para ſaluar Yabacob Y Yoſepb ‘: Jelab x ~
todos humildes oe tierra : Oelab x Uieronteaguas Dio vieronte aguas a
117002 que ſaña oe bombze te loara : reſto doloziaronſe: tambien ſe eſtremecier‘on '
oe ſañas çcñiras - — R abiſmos x' '
-Ïozometed Ypagad &A . vueſtro ¡Dio 'mabdonaron aguas _nuues boz dieron
todos ſus oerredozcs: lleuaran pzeſente_ cielos : tambien tus raYos anduuieron x
altemeroſo II' ï‘ - - 3605 oe tu trueno en circulo (Del aYre) a
Zajara eſpzuo de pzincipes‘: temeroſo a Iumbtaron relampagos mundo: eſtreme
reYes oe tierra-S " cioſe-Ytemblo latier‘r'a x Ñ ~‘
77 . - -' - ¡En la mar tu carrera Ytus ſenderos en a
Tªªr Al vencedoz ſobre *Yedutbun oe . guas muchas.: Y tuspaffosno ſon conoſ
Aſapb pſa mo x - * deba¡ .z. Ñ…

(I 01mm¡ boz al Dio Y eſclamare: Suiaſtecomo ouejas tu pueblo : po: ma


(con) mi boz al Bio Y eſcuchara a _no neaooſeb Y Abaron 1
mi Ir 7* i "í

Envía de mi anguſtiaatrequefi mi lla» - aDaſkil oe-Aſapb .'


ga De nocbe cozre Y no ſe aflora : no quie _cIEſcucba mi pueblo mile'YzYnclt’nad vu
re ſer conoztada mi alma x .' eſtras ozeias a oicbos ,de mi boca x ~ - - ~.
miembzo al-BioY-ruio : fablo Y oeſfaleI :abzireenetemplo mi boca: fablare ade… 4 1 *i 'x
ceſemieſpzito :Saab . Ñ .4, . ¡¡¡naciones oe antiguedad: ”
zrauaſte guardasoemis
turbadoYno fablo x ojos:- ſoY con .. ÜneÑoYmos Y ſupimoslas: Y nueſtros pa- '_
dresreeontaronanosx , 'ï‘ . .
contee dias oe 'antiguedad : años _de lïc 'noencubziremos ae ſus hijos a genera
empzes z e j cio poflrero recontantes loozes oe , A'. :Yi ‘
.4::
_:;xzzlE—D‘ÁIIRCÍRO

ſu fortaleza Y lbs mar-anillas ne iïzo II _fiaron en ſu ſaluacion I'


y aleuaneo teſtimonio en Ya acob Y leY Y encomendo cielos oe’arribarypuer‘tas
v "puſo en Yſrael la que encomende anuar 'Y
pecielosabeiox
ſize llouer ſobre ellos man para 'co
tros padres ;para fazerlasſaber a ſuaªbi
'09 l¡ , , .Ñ r, . mer r Yciuera .oe loscielos oíoa 'ellos I
Para queſepan generando poſtrerobi— md
bio nellosabartura
oe fuertescomio
II varon r viandà
'ct ê
ios que ſeran naſcidos r leuantarſeanY re
'eontaranaſus bijos .i Fizo moner Solano en cielosrY guia có
Y pornan en aio ſu ſiuzia Yno olvidará ſu fortaleza ¿1Deridion x
'obras oe Dio r Y ſus mandamiêros _guar Y ſizollouer ſobre ellos como poluo ear
daran I- Ñ… , _ner Y como arena oe mares aue oe ala I
y no ſeran como ſus padres generando .Y fizo caer entre ſu real; oerrcdor a ſua
atorçedor Y rebellador generando( que) moradas- - .
noaparejo ſu coraçon r Y nofue fiel con Y comieronY ſartaronſe mucbo: Yſu oe;
Dio ſu eſprito x " .1 . .. ¡Teo truxo a ellos x
D nos oe repbraim armados tirantes ar 'Ido ſe eſtrañaron oe ſu oeilèo r aun ſu co
co r boluieronſeen oía oe pelea x. 2,3. mida en ſu boca x
*no guardaronfirmamimto oe Dio: Y Y ſnroroe @io ſubio enellos Y mato en
en ſu leY no quiſieron por andar mi: - -. ſus grueffosrYeſcogidos oe Yſrael fizo A
Y e-ïuidaron ſus obras: Y ſus mar-anillas arrodillar x
que
¡Eſcuentra
les amoſtro
ſus padres
x , ._..,.r-1
fizo r_-
marauilla: en con todo eſto pecaron mas: Y no ereYe
ron en ſus marauillas I- .
tierra oe EsYpto campos oe Zoban x. a. .Y atento en nadasſus olas r Y ſus años¡
::partio mar Y fizolos paſſar; Y fizo eſtar turbacion x Y requeriálo
Si los mataua ' :Y tornauanſiY
aguas como monton: Í
y guioloscon nuue oepia r Y todarla no, amañaneauan a ¡Dion
-cbecó'luz oeſuegok ' è " Y membraron que Dio ſu fuerte r’Y Bío
¡vendio peñas end deſierto :Y aweuoco alto ſu redenn’dor Ir ª "~
mooeabiſmogrande I .i . - .v ~~ ~ "z' .z ,Y ſombaYeronlo con ſu botar Y con ſu li
Y ſaco corrientes oe peña-r Y ñzò deſeen, gua mintieron a el a
dercomo rios aguas x ª r'. z :-…z Y ſu -eoraçon no compueſto conel: Ynº
Y añadieron mas para pecar a elzpara re ereYeronenſu firmamiento x -
'-!of .-,*.'* NP
bdlar altoenſecura
Yprouaron I- eoraçon‘
Bio en ſu - ' ª rg para
.a '— . ver. . ¿ u

zamitadoel'jplhlterlo; º'
mandar comida para ſu alma I
Y ſablaron en @lo oireron iipodra Dio r Y el piadoſo perdonaraoelito Y nodaña
para ordenar meſa enel Deſierto x‘ 1 ra Y multiplicar-a para amanſarſu-ſurorrſ
me firio peña Y manaron aguas arroYos no acordara toda ſu ſaña x 2 ~.
arrabdonaron fl tambien pan podra dar; Y membro que carne ellos: eſprito and¡
ſiapareiara cameaſu pueblo I - y. Yno torna x '
PortantooYo .A . Yenſañoſe Y fuego Ieruanto lo rebellaron eneloeſieI-to :enla
fue encendido en Yabaeob: Y \Sfllbiñllr ñaronloenYeiïmon :u ,
ſurorſubio en Yſrael x - ~ , . Y tomaron Y prove-ron raſo r Y ſanto º:
3do: queno cuya-cumbia¡ Ynoeon.- z Yſraelaſeñalaronu -
q .

?nur ;ter-Leia 1.' 'r a n r o 19$'


'fi Ó membraron ſu poder: oia qve.los redadſe enſaño r ‘ :.‘ ' ;2:- ‘ 'r -
redimio oe anguſtiador x .Sus maucebos qvemoivegozy ſus vir'
Due puſo en !EIYPIO ſus ſeñales: Y ſus gines nofueron loadas(en bodas) x ;z
marauillas eneampos oe Johan u ;x -' Sus ſaçerdotes en eſpada caYeronr‘Y ſus
Y eonvertio-,porſangre ſus riosz'Y ſvsco biudas nolloraron x . ,z
rtientes no beueranx ' Y oeſpertoſe como quien over-maz. :
Embio en'ellos meitura Yeomiolos :Yra como barragan eſelaman oe vino x; , .r
, \
'na Y oañolos - .. . Y ſirio ſus anguſtiadoresporoetras: rea..
Y oio al lagoſtin ſu bermollo Yſu lazerio Yaborrefeioen
pvdio oeñempre tienda
oioacllos
oe Yoſeph:
Irv - Y en
a la langoſta x r . A»
¡SU

mato con pedriſco ſu vid : Yſus .higos tribooe Epbraim noeſcogio x . , é


con langoſta x . . .i Y eſeogio tribo oe Yebudab: monte oe
Y entrego al pedriſeo ſu beſtia Y ſus ga Y ediiïco
Zion como alturas
queamox ..a ſu ſantuario
..Ex , á.: :1..
_co-z
nados a braſas x . :
embio enelios Yra oe ſu furor ſaña Y Yra mo tierra la aeimento para ,ſiempre x…
Y anguſtia : Y embiamiento oe angeles Y eſeogioenbanid ſa ſiento : Y tomolo-I
malos x › de apriſcosoeºvejasªx - ~. …x
jEndereço ſendero a ſu furor no vedo oe ¡De oetras oepan‘das lo &ampara apaſ-º
muerteſu alma: Yſu vida a mortandad eentaren Yahacob ſu pueblo :Y en :Yſra
entrego x "ª el ſu heredad x ‘ . ¿v
Y ſirio todo primogenito en iEsYpto': Y apaſcentolos con perficion oe ſu cota-Y
principio oe fortalezas en tiédas de rera- çon : Y con entendimiento-3 .de ſus pal
Y ñzo mover como ovejas ſu pueblo : Y' mas los guYo x N… - ~
guiolos como rebaño en Deſierto x É ’ -A - f : ’ 7‘) ;ſi

'Y gviolos a ſiuzia Y no ſe eſpauoreſeieró: Pſalmo oe Aſapb a _ ._


Y ſus enemigos cubrio la mar x o JS vinieron gentes en tu bere es
Y truxolos a termino oe ſu ſantidad: mon dad enconaron palacio oe tu ſanti z
te que poi’ſeYo ſu oereeba x -. 'a dad: puiïeró Yeruſalaim por mótones-r;
Y oeſterro delanteellos gentes Y fizolos Dieron calabrinaoetvs ſïeruos comida,
caer en ſuerte oe heredad : Y ſizo morar ê a aue oelos cielos: carne oe tus buenos_ a
-ſustiaIdastribosoeYſrael- . ,. -. alimaña De tierra x 4 *y

Y
ſusteſkamientos
prouaron Y rebellaron
no gvardaronw
al Dio alto r Uertieron ſu ſangre como aguas oerre - -
doresoe YeruſalaimY noenterran xx _ z
Y tornaronſe Y falſaró como ſuspadres: Fuemos repudio a nfos vezinosreſear- -
fueron bueltos como arco engañoſo Ir nioYoeſonrraa nfos derredores-x Ñ 3
YÑenſañaronlocon ſus altares : Y eonſus jarra quando .zi. enſañarteas para—Íient
ooladizoslo iïzieron zelar x * pre :',encenderſea como fuego tu zelo ;- x5
mo Dio Y enſañoſe: Yaborreſcio mu Aierte tu ſaña ſobre lasgentes que. no te
cboen Yſrael Z" ' ‘ l' epnoſcieron Y ſobre reY-nos: que en tu nó‘
Y pero tabemaeulo oe Jiloh :tiêda (dx bre no llamaron a _ ,Ñ _ci
~
..,
ñzooio
'Y mcrar entrehombrex
a captiuerio ſu fortaleza:, Yſu ſermo's Por que atemaron Yahacob: Yſu mor;
.7..
ctII-J'

rada oeſolaronnos
'Ho miébresa F delitos
:a: De primeros r;
ſvraïen mano oeanguitiador ~~~ 'i ur'l

Y entrego a eſpada ſu pueblo: Y en ſu be aYna. nos antecipen tus, zpiadades: porn


Z K*: - OLLA-Huawei¡ C‘l流º_ Ï
ue nos emòobzecimooªmuebo I'- Í-.ª--: >74 Wozzque-apoztfflaſkeſm Hallados.; yoo'
Ayudanos Bío de nueſtra ſaluacion pot gieronla todos ¡Deifontes ç‘arrera x
cauſaoe bonrra oetu nombze: Y- eſcapa 'Rebollola puerco oexum; ?deſlinde-cé
nos Y perdona ſobze nueſtros pecados Pola Pardo Í "t, --rcz ….Mi- .' ' S
poz tu nombre x ' 4*' <~\.'fxr'*-r,\-IÍ ª"; Dio Zebaotb mua agoza eata oe cielos
zoo: á oiranlaa gentes aoo ſuDͺz‘ ſea Y vee: Y viſita vid eſta x
ſabido en las gentes a nueſtros ojos: ven Y planta que planto tu derecha; Y ſobze
ganga oc ſangreoe tus ¡¡emos el derra ramo(que)eſfozçaſteati x r ~
- u . Ñ i
mado ~ 'ª . '
. f. ' ,‘ ', 451.¡ \,'F-.ªl j*
Ñ :ardida enfuego tajada: oe repz‘ebenñon
Uengo Delante ſt¡ gemido oe encerçela de tus fazes ſe oeperderan I- --
do :como grandeza oe tu. bzaço z ſuelta Sea tu mano ſobre varon oetu veredas:
mereſcedozes de muerte Ir- --z ~-.- í ſobze bijo oe bombze que eſfozçafteu n'x
Y toma a nueſtros vezinos flete tanto a “Yno nos- bolueremoe de. tí: abíut‘guar
ſu ſeno: ſu repudio e¡ te repudiaron . A. x noe-ae Y en tu nombze llamaremos x -. .~ :3
Y nos tu pueblo Y ouejas oetupaſtoloarz ;IL-.Dio Zebao’tb faznos tomar :alan: r
remos a tipara fiempze para generando bze tuefazes Yſeremos ſaluos II -çz. ,
Y generandozrecóearmwo tulooz-,e --.¡ S- zz, . . 1
~ .~ ’ 80 -. -1.:têſtí-
. .; . ª- Alvençedozſobze elsim'tb …-.l
'L3'- Ï-'ª".
Slvençedozſobzesoſaní l bledeziooevabacob
,c oezſapbzx ~ _
monío oezlſapb pſalmo. —- :.ª c' Conrad a Dio oe nueſtra fortalezcan
c Paſto¡ oe Yſrael eſcucha guían como
ouejas Yoſepb :emm (en) los Ber-¡¡bim
' ' ſuaue con gaYta x
ſomad pſalmo Y tocad. adnfle: berpa
eſclarece x ' - " L .,- Nªluª Ñ
Delante L-zpbzaím Y Jòínyamíu Y ¿ln-ene Lañed<(en pzincipío oe) mes l'opbar: en
\ſeb Deſpierta tu barragania : Yendo Pa— tiempo Po: quefuero
De oia'oeanueſtra
Yſraelelzínizio
paſcua x 06W
' .
re‘ſaluaciona nos Ir ' _ «Ñ --‘
¡2to ſaznos tomarzy alumbza me fazes Y de‘Yflbacºb-r ff- T' .
ſeremos ſaluos x . - --' =-‘ Ieſtimonioeu Yoſepblopuſo :enſu ſalí:
.A. Dio zebaotbzfaſta quando ſumea- - ſobre tíerÑre'oe IESYPtO; ſebla(que)no ſa
ras en ozacion oe tu pueblo x .I bla entendí-I. '
fezíſteloo comer pan oe lagrímazYfezíç Size quitar-oe? eargáſu bòmbzoffue pull
teles beuerlagrimas en medida x.. …MM masoeſazer ollas pefl’aron I
Pofiſtenoe baraja a nueſtros vezinose-Yª ;En anguſtía'llamane Y eſeapete : reſpon
nueſtros enemigos eſcarnecen ellos. dite en encubíerto De trueno: pzouete ſo
Dio zebaotb ſaznos tomar: Y alumbzaí bze agneede nber'ibubz Selab x
tus fazes Y ſeremos ſaluos x Ñ ~ oyemi pueblo Yſare ateſtiguaren ti: Yſ
'did oe zEgYpto ſezíne mouer: oeſterraſteï raelfi oYeresªmt' I
gente Y plantsnela I- ›. - No ſea en tÍ—DÍO eſttªño' :Y note bum¡ I
éſcombzane .Delante ella: Y ¡In-amarte [lees Dio ageno x ‘
ſus raYzesY bencbío tierra I- - » 4 POA. tu ¡Bio elquete fiz‘e ſubirdetiem
Fueron cubiertos montes oe ſu Iblóbzo 2.* oeEgYpto z ahrg-Ñstu boeaY bencbir
Y ſus ramos (eomo)alerzes altos x — - '3 [abc x ‘ . ª' " ' ›
Embíaſte ſus ramos ſana mar-:Y a rio ;Y _ _oYo nn' pueblo-gſm¡ boz'zy Yſraelno
\
uan-ames: .. ~a _qníſoa'mix - f ï' -ºÑ'ª—-Ñ .. .
Dll Psanraaro :96
Yembielo en penſamiento oe ſu coraçó: Isbebal Y ,AmmonY laamalek’ : Pele—
anduuieron en ſus conſejos u ſetb ~con morádoresoezor z .
Scala mipueblo oYeil'e a mi: Yſraelen 2:ambien Zilina fue aYuntada con ellos r
mis carreras anduuiclſen - fueron braço a hijos oe 10th: Jelab - ’
Dual¡ ſus enemigos quebrantara: Y lor *Faz a ellos como aldídian r como Ol'ſra
bre ſus córrarios boluiera mi mano x como Yauin en-arroYo oe lkiſon x _’ '
Il-borreí‘cientes nazi. negaran a el: Y ſera Fueron oe‘ilru Ydos en liaen~oorr fueró
I .
ſu bora para ſiempre x MIU-r - como eſtiercol oe tierra x Y I
Y fizolo comer oe mejoría oe trigo : Y oe: Ponlos ſus caudillos como liaoreb Y co '
peña con miel te fartare II* -s: :n Í mo Zeepb r Y como Zebab Y como Zal—
- sz ' .ç!1Iª-i-;_Ir,\',¡ munab todos ſus ſeñores- - :
ª" ?pſalmo De Aſapb. ~ K :Los que oixeron beredemosanos: moral
CIE] Dio eſtan en compaña oe Dio :en/'Ñ das oel'Dio x . -' Nª ª .,
tre juezes juzgara z ::I mi Dio ponlos como rueda :como cof—
falta quando juzgades tuerto: Y fazes coja delante viento x a
De maïos reſcebides :Selab I- _ como fuego enciende rara :Y como fla
Juzgad mendigo Y buerfano: pobre Y ma Ynflama montes x L p
miſerable jum'ficad 'iz ~ Alli los perliguirascon tu tempeita: Y co
;eibrad mendigo Y oefl’eoſo :demana oe tu toruellino los tïrrbaras x
malos eſcapad - llaincbe ſus fazes oe'oeſonrra: Y buſcaran
'lao ſupieron Y no entendieron: en eſcuri tu nombre. A . n
dad anjuuieronrreſfuYeron todos cimien Arregiitarſean Y turbarſean falta ſiem
tos oe tierra ~ ~ pre: Yarrepudiarſean Y oeperderſean xx ~
Yo Dire angeles vos: hijos oelalro to a Y ſabran quetu tu nombre .a. a tu ſolas: '
dos :vos - ~ altiiiïmo ſobre toda la tierra x
De cierto como hombre morircdcs: Yco 84 - .
mo vno oe los maYorales caeredes I Alvençedor ſobre el Isittitb oe bi- Y
zeuamate Ifºiojuzga la tierra : por que josoe lkorab pſalmo I- - ,r
tu beredarasen todas las gentes x g a: Quan queridas tus moradas . A . ze- '
83 ~. . - ' baotbk . ¡ª ;ÉL-.3** v ‘- '
canrico pſalmo oe Aſapb . cobdicio Y tambien oefl'eo mi alma a cor.
D JI@ no calles a ti: no calles Y no ſo* tes pez. mi coraçon Y mic‘ame: canta: .~
ſiegues Dio n " ran al Mio biuo x -᪪,
'Por que be tus enemigos rugieron r Y ' Tambien pacaro fallo caſa Y golondrina ’
tus aborreſcientes alçaroncabeça- ~ nido a ella (en) que pufieſſe ſus pollos a*
tus aras . A. zebaotbrmirey Y mi Dio ª- -
Sobre tu pueblo eituciaron ſecreto: Y ar*
conſejaronſe ſobre tus eſcondidos IR :jòienauêturados eſtantes en tu caſa: per~
íDiteron andad Y tflͪflWmºS‘ oe gentes perno te alabaran:bombre(que)fortaleza
:Bienauenturado Jelab '- - — ' -
Y no ſera membrado nombre 'oe Yſrael"
¡¡las r ‘ a el en ti: carreras en ſu 'coraçon r1 *
Por que fueron aconſejados oe’coraçó' "paſantes por valle oe confuſion fuente
avna: ſobre ti iïrmamiento taiaron Ir lo pongan: tambien de bendiciones ſe cm '
Ziendas oe Edoín Y 'Yſma‘elita‘s’r mor? bra el moſtrador a x.- -I-T ~ … _. ,
ab Y Agaritasx ' ‘ - ª ‘ Indaran oe fonfa'do a fonſado-ſera Spa*
*e:
.*
&JI-_R *º- »La Rc E no_
* i

reſciclo al Dio en zion i rrera ſus paſſos x - .- .* - ..


\

.A. Dio zebaotb oYe mi oracion : .eſcu- ' --t-'ſ- 'vi'

eba ¿Dio oe Yabaeob: Jelab x l razacion oeazauid .- n., .


'Bus ro amparo ves ¡Bio : Y cata fazes a: Ynclina .A. tu ozeja reſpondeme :P02
De tu vngido r que pobze Y DeilZ-:oſo Yo M., -EÉ -- - Ta
:po: que mejor oiaen tus coztes mas d Guarda mi alma por que bueno Yo º; ſab.
mil: eſcogi albergar en caſa oe mi Dio: ua tu ñeruotu mi Dio: el confían en ti II
mas que mozar en tiendas oe maldad x Aptadameii. : poz que a ti llamare todo
Po: que ſol Y amparoca. º‘zio gracia Y el Día x .- -zz- ¿nz-¡N .
bonrra veraz. .z no vedara bien a anda . :Blegra alma oe tu fieruozpoz que a dz.
tea en perñeion x , mi alma apzeſento I Y . ,.ç. - ç* -.
;A . zebaotb: bienauentnrado el bom» mido: que tu .A. bueno Yperdonadoz z Y
bie conſumen ti I grande oe merced a todos tus llamátes x
85 . ¡Eſcucha .A. mi ozacion : Y eſcucba ê boz
Al vençedoz oe-bijos de IKOI~ , oemis rogatiuas x _ :entre .6:
,tab.A.
e: Enuoluntaſte pſalmo x tomaſte ca ¡En Dia oe mi anguſtia te llamare que me
tu tierra:
reſpondaszx --
ptiueriooeYabacob x Y ¡¡ño como tu en los Dioſes .zi. Y no como
Perdoname Delito verb pueblo :_ encu- - tus fccbos ª v 2 .
bziſt'e todo ſu pecado z Oelab x Todas gentes que feziite venian Y bu
meeogiftetoda tu ſaña: toznaſteteoe Yra, millarſean Delante ti .A. : Y bonrrarana
oetuſurozx
ſemanas Dio oe nueſtra ſaluaciomY
- Ñ mnombze x l "Ñ ¿iz-L. 3.* l m:: ¡3
"Po: que grande tu Y fazten .maravillas :Ñ
faz çeiſar tu ſañacon nos I - tu ;Dios tus ſolas ~ '-"-‘ª’ ,.
'.*I-.Í.lª_nr
-.~.›'."i'..‘
1-

Si para ſiempze te enſañaras en nosz‘ a-.z :amueſtrame .A. tu carrera andare en* tu
longaras tu furoz para generando Y ge— verdad: auna mi cozaç—on para temer tu
, - v 7-_ nombze I
nerancio I
Decierto tu toznaras abiuiguarnosas: Y Ioarteozl. mi Dio con todo mi cozaçó
tu pueblo ſe alegraran en ti l" Y. e:tuſalus- t Y bonrrare tu nombze para nempze x
:amueitranoszxumerçedz
qbo: que tu merçed grande ſobze mi:Y eſ
cion oa a nos ª- > capai'te mi alma oeſueſt'a Yuiſana x
DYre quefablara el Dio .Wquefablara Dio ſoberuios ſe aleuantaron contra mi:
' paz a ſu pueblo Ya ſusbuenos: Y no ſe— Y campaña oe fuertes buſcaron mi alma:
tomaran a locura x Y no te puſieron Delante ſ1 x Ñ
Decierto cercana aſus temientes ſu ſal— s Y ULA. ¡Bio piadoſo Y gracioſo : luengo
nacion z para mozar bonrra en nueſtra oe Yras Y grande de merçed Y verdad II
tierra x ' ’' ::ata a mi Y apiadame: daa tu foztaleza a
¿merced Y verdad ſe encontraron : inne— tu iïeruo z Y ſalua a bijooe tu fierua -
Uerdad oetierra bermollecera~ z .Y tune…
dadYpazſebeſat-on- Ñ Faz comigo ſeñal para bien Y veerá mis
abozrecientes Y arreginarſeampoz que
dad oe cielos cato x e › - mame aYudait'e Y mecononaite
Tambien .A. vara el bien :Y nueſtra tier . ,c .- 87 ..

ra para ſu hermollo x- › Q
De hijos oe ikozªb pmlmo Decantieozſu
Juſtedad Delante el anda ra: Ypomaaca-— cimiento en montes oe ſantidad ,
o !ſi Ii ' Uſain-"1. "Iſi- ÉL i o
:97' z
I

czamanffl. pªo'rtales Dezion : más 'que milla : Y tu iuſkedad en tierra oeoluidoz‘xºz


todas moradas De Yahacob Ir . Y Yo a nazi.- clamee r Ypor la mañana mi.
cada coſa ) oe las borradas es fabladaen oracion te antecipara r- a -, .
n: ciudad del Dio : Selab I :Por queA. alexaras mialma: encubrr
Fare Inembrar EgYpto Ylòabel'a mis ~ rastusſazesoemir'x , -ç' -;
conoſc‘ſentes be Peleſïina Y zo: con IE Pobre Yo Y oeſſalecido Deſde moçedad:
tbiopia: eſte'naſcio alli x N ſoportee tus miedos eſpauoreſcime x ;r -
Y por Zion ſera Dicho varon Y varon es Sobre mi paſſaro' tus Yras: tu' espantos ‘
naſ’cido enella: Yel la comporna alta ~ ª‘" me taiaron rr 7 x
Ñ
.A. contara 'en eſcreuir pueblos'reiſke es
Arrodearonme como aguas todo el Dia r
naſcido alli: Sclab n” -'- -ª ſ— - -
çercaron ſobre mi a vna x « . T
'Y cantores como flauteantes: todas mis" -f’eziſte alerar oe mi amigo Y comparſa
fuentes en 'ti I- ~~ ro: mis conoſcientes en eſcuridad ~ ª .- - ~ e
88 ª ,
_ 89
cantico De pſalmo oc hijos De korab al- maſkſl de ¡Erben el rezrabira .,
vencedor ſobre mabalatb para - 7 n: mercedes Deztfiemprecantareza ge
cantar r abaſkil a !Koeman el nerancio Ygeneranciofare ſaber tu "ver
¡Ezrabita n x dadcon mi boca x - a .
, &Dio oe mi ſaluacion r en Dia eſ Por que Dire para ſiempre merçed ſera
clamee: en la nocbea tu encuen fraguadazen cielos confirmaras ru ver¡
tro ª- «kç-
…i ~
[19
dad enellos x a
\ o

@tenga Delante ti mi oracion: Ynclina tu :Zeze ſirmamíento a mi eſcogido r jure a '


oreja a 'miclamoz n . Danid‘mi fieruo í
Por que ſe barco con males mi alma : Y *Faſter ſiempre comporne tu ſïmienterY
mÍs—vidasa fucſia llegaron rr fraguare a generando Y generando tu ſi
So contado con Deſcendientes a ſepultu llmJclab Ir '
ra:
¡En oY como varon
mnertoslibre ſin fuerça
como z - Yazien. Y orozgaran cielos tu marauilla .A. r ra- -
matados
bien tu verdad en compaña oe ſantos x .
tes fucſia que no los membrarasmas-z Y Por que quien en cielos ſe Ygualara a -
ellos-\oe tu mano ſon caſados I- .« T. .AJ aſemejara aaa. encompañas de an
'ndoſi ſteme en pozo De baxuras z en eſcn geles x .‘
n’dadesen profundinaa I- *- :Aa—.45"
.;n , --:.;¿ ¡Dio enſorteſcido é ſecreto De ſantos gra'
Sobre miſeaſufrio tu ſeña r Y todas tus de: Y temeroſo ſobre todos ſus Derredo,
olas quebrantaſte: Selab x -. Se… ~~ r ,r ,1 res Ir
feziſte alexar mis conoſcientes oe mirp .A’zízi‘o zcbaotb quien como ti fuerte
fiſteme abominaciones a ellos: encarçela, YUI@ Y tu verdad en tua Derrcdozcs z
CIO-?110 ſaldre I l ' :rr: .’ :E 1,
Zu podeſkas en ſoberm’a De la mar: cn al
um' ajo ſeadolorio Deaſlicionzllametazl. Y çarſus ondas tu las aſoſegaras n .,
enredo Dia: eſtendia n‘mis palmas ~ zu maiaſte como matado Egypto :con
Si a los muerrosfaras mai-anilla :ſima braço De tu fortaleza eſparziſtc tus ene
tados ſe aleuaucaran loarteanr‘ Oelab x _ z migas ~
Si ſera contada en la fucſia tu merced r tu :El ti cielos tambien a tí tierra : mundo Y"
verdad en la perdſcionr' !r ~ , . _¿ ſu bencbimicnto
Oeptcmrion tu losacimemaſïe
Y merſdion x
ru los criaſte:
Si ſera conoſcida en laeſcalidadſu mara

unnornnczko
llªo abiltare mi firmamientſio‘: Y ſalidura
\ak-5': Y Germò‘n en ríi' nóbze cantará
:a ti bzaço con barragania z enfozteſcaſe oe mia labzios no oemudare I
tu mano enalceſcaſe tu derecha -Wna(‘vez)i'ure en mi ſantidadnï a Danid
Jufledad Y juizio compoſtura oe tu filla z menn‘re x
merced Y verdad anteciparan tua fazes Su ſimiente para fiempze ſera: Y ſu ſilla
.zòienauenturado el pueblo ſabientes au con ſol Delante mi
blacion : .A. enluz de tus fazer¡ andará - comoluna ſer'a compueſto para ſiêpze
:En tu nombre ſe agradar-an todo el oía z Y teſtigo enel cielo fielzJelab
Y en tu juſtcdad ſe enalteceran I 'Y tu alexaſte Y abozreciſte; enſañaſtcte
P02 quefermoſura oe ſu foztaleza tu z Y con tu Yngido x .
en tu voluntad enalteçeraa nfo reYno x Dañaſte ñrmamiento oc tu ñeruo : abil
:Po: que a. Amueltro amparo: Y alan taitea la tierra ſu cozona x
to oe Yſrael nueſtro reY x _: Ipozn‘llaſte todos ſus vallados :pofiſte
Enionçesfablaſte con pzopbecla a tn bu me encaſtilladuras quebzanto R
e’nozY verme puſe aYuda ſobze barragan: _'Rebollaronlotodos paiſames carrera:
alçe eſcogido oepueblo x > ~-. fue repudio a ſus vezinoa Ir
falle ¿David mi Íïeruo: con olio de mi Enalreciſte Derecha De ſus Signſtiadozes:
ſantidadlo *Ongi x z feziſte alegrar todos ſus enemigos x
¡aue mi manoſera 'compuerta eonel: :aa :Zambiê botai’ce agudeza oeſu eſpada: Y
bien mi bzaçoloenfozteçer'a r - *z no la feziſte aleuantar en la pelea I- ‘
No adeudara enemigo enel: Y bijo oe to: Feziite çefl’ar ſu claridad: Y ſu ſilla anïerz
tura no lo quebzantara x ~~ - raecbaſte ª
Y majare Delante el ſus angu madoóes: Y Ibzeuiaſte dias oe ſusmancebezea: fezil
ſus abozreſcientes llagare x te ernboluer ſobze el regiſto: Oelab x
:y IniYeI-cladY mimerçed conel :Y en mlj faita quádozſeraa encubierta para fi
nombre ſe enalceceraſu reYno x empze: encendcra como fuego tn ſaña x
' Y pomecn ¡amar ſu mano :Y en los rios miêbza Yo quáto-ocl mundo z po: que a
iElozrecba
ſu mellamara
I mi Padre tu: mi Bío_ Y fu l vanidad criai’ce todos bijºa oe bombze x
@ue varon biuira Y no veera muerte : eſ
erre oe mi I'aluacion I fáipara ſu alma oe ¡nano oe fueſl‘a {Se
íambien Yo maYozal lo Dare; alto a re— b Ir
Yes de tierra x Ido tus mercedes las primeras .Il. (laa
?Para fiempzc guardare a el mi merced: que)juraſte a Dauid en tu verdad I
Y mi firmamiento fiel a el x miembzaztrepudio oe tus ſieruos z mi
Y pozne para ñempze ſu fimiente: Y ſu Iïz . llenar en mi ſeno todos muchos pue
[la como dias oe cielos x blos II .
Si oexaren ſus bijoo miley: Y en mia ¡ui Sue arrepudiaron tua enemígossaque
zioa no anduuieren x arrepudiaron pafi'adas oc tu *ongidou
Simio fueros abiltaremy mis manda :bendicha-IM. para fiempze amen Ya
mientos no guardaren x men Ir
Y eſſecutare con verdugo ſu rebello:Y có
llagas ſu Delito II Fin del tercero libzooe los
'Y mi merced no baldare oe conel: Y no pſalmoa x I
' I
ſalſare en mi verdad l ª. d'

' libro
?'13 SII PCI-L1' El ¡o -' 398
tibio Duarte. y ſea fermoſura de .A. ¡inem-odio”ſobre
Í' . e' . .- ,. ,0
nos: Y obza oe nueſtras manos compone
ſobre nos: Y obza oenuciiras manos 'con
¡¡mama acabará: firmala II
. ª v- varon oewio x
9l -
‘ v ' t.zi.mozadatufueftea e' Stan en encubierta delaltò': en ſoló
bza Del abaitado manira x
_ nos: en generancio Y gene Eire 8.3i. mi amparo Y mi encaſtilladu—
rancio I ra: Dio mio cnfiuzarmee enel Ir
¡En antes que montes naſcidos Y crian'es 12:02 que el te eſcaparaoelazo enlazante
tierra Y mundo: Y oe ficmpze raſta ſiem De moztandad oe quebzantos x
PZCÏUPÍOR- '.I .. .con ſu ala cubtira a ti Y oebato oe ſus'a
fazeshtonur varon falta maiamicnro e las te abzigaras: panes Y rodela ſu ver—
Y oizesrozmdvos bijos oe bombze ~ _ dad x '
1do: que 'mil años en tus ojos como oía 'Hielo remeras oe pana: oe nocbe : oe ſae
.oe aYcr que palio: Y guardia en la nocbex \a(_ q)abolare oe oía u
:Elrraodonaſtelos ( como) ſueño ſeran : De peſtilencia (que)en tinie‘bla anda: de '
por* la mañana como la Yerua paiſara I tajamiento (qne)oeitruYe en las fieſtas R
P0213 mafianaflozeſcera Ypafiàra: ala caera oe tu ladomilY millar-ia de tu oe
tarde ſera tajada Y ſe ſecara ~ recba: a tino allegara II
albo: que ſomos atemados con tu furoz : Decicrto con tus ojos miraras: Y pa
.Y con tn ſeña ſomos turbados x - ga oe malos vccras ~
!Poiïfte nueſtros Delitos delante ti : nueſ— Po: que ULA. mi ciïªerançat alta poiïite
tros erroïesa luminaria oe tusfazes x tu mozada x ' ' ' ~
ª :me: que todos nueſtros Dias ſe oeclina 'Mo ſe apareiara a ti mal: Y llaga no ſe 8(
,Iz-on .poz tu ſeña: atemamos nueſtros* a» çercara en tu tienda x -
ños como fabla x 'nboz que a ſus angeles cncomendara ati
Dias oe nueſtros años enellos ſetenta a para te guardaren en todas tus carre -
ños : Y ſi en barraganias ochenta años Y ras x
ſu ſottaleza afan Y trabajo : poz que ſe ta; Sobze palmas te llevaran: po: .que no
¡o sYna Y abolamos I ſe [lague en piedra tu pie u
Quien ſabe fozralezaoetufnroz : Y como Sobzc leon Y biuoza piſaras: rebollaras
ſu temo: tu Yra: ‘ r
!concilio Yculcbzo ª- i .
Para contar nueſtros Dias aſii faz ſaber: P02 que en mi cobdicio Y eſcaparlobe :
Y traeremos a cozaçon ſabiduria ~ ampararlobe pot que conoſcio mi nom
Ioznaêſfaſta quando: Y conoztate ſo— bie x
.bze tus ſiervos- - 'zlamarmca Y reſponderlee concl Yo en
iartanos pot la mañana oe tu merced: Y anguſtia: eſcaparlobe Y bonrrarlobe R
cantaremos Y alegrarnosemos en todos êzdongura oe vias lo fartare: Y amaſ—
nueſtros Dias x ' trarleeen mi ſaluacion x
falegranos como oias’(que) nos afligíſ 92
te: años(qne)~vimos mal x ;pſalmo oe canrico para el oía ‘
Sea apareſcida a tus iïeruo‘s tu obza: Y :- Del ſabatb . ‘
\u fermoſura bbze ſus_ büosx, : \Bueno para loar a .A. x Y pa pſalmear
*o
'lid lid
_ ¿l'BfflRoctQEvl-kko
:nt-f
.'.' L Q Y d*
-ªmnambzealrs …j~ i '
-I . . t

Para oenunciarpot lamañana. tu mer ſabio oe VCÜKQÜQflï-ÜJP‘O de ven


çed:.Ytufee,enlasn0cbcs-. 2:. . ‘ ganças eſclareſce x
Sobze oeca‘c‘ozdio Yª ſobze gaYtatſobze‘ª‘ tEnralçate juez vela tierra: fa'ze tomar
bigsaYon en barpa-i “ - gualardon ſobze altiuosx
:Po: que me alegraſtezucon tu obzaz'có Falta quando malos . :a .z faſta quando
@nanteoeſetus
fecbas engrandeſcieró tusI. obtasz.:
manos cantare ' º malosſe agozaran ~ ‘ . _ . .
jjbzonuncian fablan dureza :alteran'ſet'o'
mucbo ſe afondaron tus penſamiemos x dosobiantesiozturax 'ª ~ Hª?
Aaron Ygñozante no ſabe: Y loco no en zupueblo .A. majan :Y‘m beredad a
tiende eſto x . ‘ a .- r - - --* &un .'...njñzé’º'

Enflozeſcer malos como Yerua Y hermo :Viuda Y peregrino matan : Ybuerfanoy


llecen todos obzantes totturazpara ſeren matan x : ª * P. ª -' "-4."
oeſtruYdos para ñempze x Y oixeron no veera YZD: Y no’entende
Y tu alto para fiempze .A. x ra ¡Bio oe Yabacob x " *'- 'ª ~ '-" i'
Pot que be tus enemigos . A . P02 que ¡intended Ygñozantes en pueblo:Y locos
be tus enemigos ſeoeperderazY oeuidirſe quando entenderedes x t ‘,'L' .
an todos obtantestoztura x ¡El plantan oreja fi no oYra! fiſomtan o
Y enalteciſte como Rbinoçeros mi cucr jo fi no catara z' - ª
no: emboluimeenolio reuerdeſcido n Sie] caſtigan gentes ſi no caſtigaraz' ela
Y cato mi ojo'en mis enemigos: en leuan bezan bombte ſabiduria x ‘
tantes ſobre mi enmaleçedozes oYra mis &ſabien penſamientos oebombze : por
ozejas - que ellos nada x ’
Juſto como atamaral ſlo‘zeſcera : como a :lòietiauenturado el varó que lo caiïigas
lerze enel Libanon creſcera I 172MB: Y oe tu leY lo abezas x
'ndlantados en caſa oe .A .z en coztes De Para fazer aquietar a el oe oias oe mal
nueſtro ¡Bio flozeçeran x ‘ faſta que ſea tajada al malo fucſia- -‘
:Aun frucbiguaran en caneza : vicioſos Y 12:02 que no oeſampararaaſu pueblo:
reuerdidos ſeran II l Y ſu beredad no oetara x
Para Denunciar que oerecbero .A . t mi 'Root á falta juſtieiatoznara juizio z Yem
fuerte Y no toztura enel x pos el todos oerecberos oe cozaçon z
».93 Quien ſe aleuantara pot mi con enma
OLA. reYno loçania viſtio: viſtioſezſo! leſcedozes: quien eſtara po: mi con obzan
taleza ſe ciñio: tambien ſe cópozna mun¡ tes tortura x - -
dono reſfuYra I- _ ,. Sino .Rayuela a mi t quafi mozara tas
compueſtatu ſilla oe entonces : oe fiem‘ jada mialma x '
P26 tu ~ .' Si oezia reſualo mi pie : tu merced .Il.
:alçaron rios .A. alçaron rios ſu boz: al-’ me ſuitentara >
çaran rios ſus olas n , . con mucbedumbze oe mis penſamien
masci bozes oe aguas muchas (oe) ſu» tos entre mi : tus conottes ſolazaran mi
ertes olas oe mar: fuerte en altura .A. x alma II *' ' ~~ ~
Ius teſtamientos ſon fieles mucho*: a tu Si ſera aYtmtada a ti iillaoequebtantost
caſa ſermola ſantidad ¿A .- para longura fotman peruerſtdad po: vſo I- ~ .- - - *a .-.
beoias ~ - - - ' Afomadeanſe contra almadejuito: Y ſan
STC
.0 LPI]- ,PILA-TRI] ¡º a”
gre Yuoçente cïndenanªr' ſumen ſuſantuaríd x' ‘ ‘
Yfue .La mi pot amparo.: -Y ¡¡labio ¡Dad2.3. linages de pueblos: dada-3A." '
Pozpeñademi abzigo »- . ,honrra Yfoztaleza I .
y tomoſobze ellos aſu engaño : .Y P02 ſu ¡Bad add, honrra. de ſu nombze: .tomad
maldad los tajara :tajarlosba .a. nueſ ,p.zeſentc Y Yenid aſus coztes ~ '
U‘ºíºbª . .. ..Ñ .. Y ,Encozuadvps ata. con fermoſura _oe ſan
ª' Á. . . . 9‘: ., . added :adoloaadvoa Delante ;el :toda .la
.c Indadcantemos a . A.: aublemos .a ,tierra n ~ . e
fuerte de nueſtra ſalvacion I D‘ezideu las gentesm. reYno; tambíen
-zutecipemos litafazes có manifeſtada: ſe compania mundo no reſfuYra: juzga
con pſalmoa aublemos a el x ra pueblos con derccbedades x
1do: quemo. srandez. : Y reY grande falegrarſean ,los cielos Y agradarſea la tic
ſobre todos dioſes x v rra: tempeſteara la mar Y ſu bêdpimiêtox .
ene en ſu mano eſpeculaciones de la tier zgradarſea elçampo Y todo lo que en
ra: Yfoztalezasde montes ael-x , '~ el:entonçes cantaran todos arboles de
¡eme a el la mar Y el la tizozrla ſeca ſuama 18MB] ,
nos fozmaron I- El¡ z melanina que vino po: que vinopara
Uenid bumillemonós Yeneo’iuemonos: juzgar la tierra": juzgara mundo con juſte
arrodiue‘monos deláteAuf-o fazedoz I . dad: Ypueblos con ſu fleldad a
P02 que -elnueſtro Dio Yuca pueblo . . Y Ñ ctjÃ. e ,
:ºº ſu Parte-.Yvuçiaaºeſnmmtuot ael! Ñ reYno agradarſea la tierracalez
'ſu boz .OYct-dm'IÉÏ-{HEZ 35-*: {I ¡aq-3L 'Jl-l) x’ ' Ѫx'gtarſean Yllas _muchas l '.
Fo endureçades vueſtro _cazaçótfſcomo Money eſpefl’uraa ſus derredozes; juſte 3'
(WWW-WWW) ºª'ªºªïaºªſªb., dad Y iuizio aſiento_ oeſu ſilla > .I l
eneldefienoM-,Ñ -. t: ¡ª ›..- ;"1 fuego' delante el andara: Y aflameara de
Sue me tentaron vueſtros padres tv redmſita anguſtiadozea x
uaronmetambim vieuommiqbza x '.--,;~,›" Alumbzaron ſus Yelampagoa mundoevi \
cuarenta años combat¡ con generando do Y sdolo'zioſe .larger-ran
Y dice pueblo errates'de c‘ozaçon ellos ;Y montes como cera ſe deſleYel-*on De dela
ellos no conoſcierou miscarreras I mI.: de delíteſeñoznetoda la tierra u
.P02 que jure con miſuroz; ſtvernan a ¡denüciaron los cielos ſu jufledad; Y vie
mi-folgança ..- -~Ñ . ron todos los pueblos ſu honrra II
u . * . ,
I ¡una 4. ¡5:4,
Arresiſtarſean todos ñruietes doladizo
e: çantad az. cantieo nuevo : cantar] los que ſe alaban en Ydolos :mamar-lea
'.A. toda latierra- ‘:-' " :w ;x ~- , adſºdos ,dioſes I- \
cantad a .A. bendezid ſu nombze : alba' ¡Oro Y alegroſeziºn Y agradaróſe com I
ciadde diaadiaſuſaluacion xv ª- Ñ . .. .. pañas de Yebndabzpoztusjuizioszl, x
*Recontad en gentes ſu bonrra: en todos Pozque “LIBRO ſobze toda la trfa :mu _
lospueblosſuamarauillas II .- z… ... -. \ s cbo es enxalçado ſobze todos dioſes ª
.Dot que grandeza. Y alabado mucho' : IMEI-'Ii abozreced malguardan al
temeroſo el ſobze todos dioſes x mas de ſus buenos: demana de malos
a
enetodoe‘dioſes de los pueblos Ydolos: los eſcapara x e. 7 l_ Y l
nacidos fizox , a.. .. - "pz ſºmbªªdª ª Ϫªºª Y ª ºerecberoa de
zoo: Ysloiia delantefelzfoztalezayfermo _ L; - . Ñ '4 ¡J
.IND-'j
o* '21' ſin l a No! Qv‘nª‘aª -r o
Alegradvos juſtos mas. -rï -Yload amd» ſus obras x ., «a -;::…-l.:*'i'› Era-::nom ::z-z_
moriaoeſu ſantidad¡ ›~.;.¡.i.:- .- -.— :a ¡WalteçedAmueſtrU-W Yencoruad
'nbſalmo 93 “.Í-*r vos a monte oe Mundua*: podian:ſan
abzraimnearozm’o Deſarr-Tarma: *Y
Car-mad aQLcático n‘ueuo por que riſa
rauillas ñïo'rſalno a‘eiſuoeregba Ybra \31:4 'r .EP-L .. riel-'SUE' ;mo ;it-nn ral La! .5.-- -.
DY ſu fimlidfldªx '. . “CV ' . -nE-ª… Pſalmo por manifeſt‘acioir‘ſªºíª?
Fi'zoſaberiïl. ſu ſaluaci’onr-aojos de lab a: :Rublad a .A. toda-la tierra x ~ '
gentes oeſcubrio ſu juſtedad x 'P
.el
' ª'-"Ï› ‘SEI*UÍG²Q.U. conalegria r vani‘clªloeweel
¡¡¡hembra-ſu merced' Y' ſu ſee a caſa oe YF. gon cann'com" ;Sta-.5… …. , .
rael‘vieronto‘dos cabos oe la tierra: a ſal .Izlrol‘wíozelnos’fizo Ya 'el
uacionoenueſtro Dior-ª.. ' - . -r., Ñ. n
nos: ſu pueblo Y ouejas de ſti-paſto x
'Saublad 923i. toda la ïal‘çad "bos-?Y portalescon m'anifeſtaciona
cantad Ypſalmead'x ï ' _ " - ª‘- ª"? Y ſus cortes con loorrloada-el endezid ſu
ïqwſahneadaazconbarparconbarpaY 'Homme-¡IRS U; NULL', ‘. r -.-.; :r '~ '
'bºz’ºepſalmeamíenco‘ i—'ª a I.— ~..:~1~. “r- Por que buena-'3.'- pa iiêpreªl'uªmèrced :
con trompetas Y boz oe ſopbar-:aublad "Y rana generado Y generado ſu 'verdad
~ - l jo¡ ¡¡ZC-.3 'FH-'5;
Delante elreYMq-z .
izempei’ce’ara la marYſubencbimientot . 2".C—-aiderç'ad-Yiuïzio‘cantarerattzirpſal
-jª'- a.; :Dewauidpſalmoz: " Í'
mundo Y eikan'tesenelru.: :nn-::III › -..-;-. ¿r
'Rios tañeran palma r avna montes can— mear@ San? me: miré-ar: Ïsï‘ſr- ‘. , ;Y
..fl

taranx *Í '— ª . -ÑM Miami-!ainana-ra o’ep'erncïon quan


¡¡Del-autom;porªquevinoparaªjuzgakla dovernas a mi : andare— en’rperñcion ot
tierra: iuzg'ara'mundo con juſtedadryª pl¡ il'l’lddmçºn’mfé‘ffilcal'áïïfigffl:'Ϫ'. '* ‘
eblo’s-con oemcbedadzx a:: 2-*: .ed ' --Iia'oprime aªeſc’u‘entra 'mis ojos. coſa \ner
-U‘v's' ta ſazer'atorcimientos aborreffimoªſea
..midis 'f ?Mi 2”*
a: .Si.'reYnoenrcmeçerſeanpueblosreſr . pegar-EMMA r::Tª 'ï-"r‘f‘ª’fi’ªï ' nz Í- º"
tan-enlkerubim ref‘ſuvralanarax ::iz-I coraçon peruano apartaſeſoemirmalno
.A. en Zion grande: Yalto ªelſobrecodo's i ſabre a KU:: im Íïfïdïflº’ª‘fiz’ ñ: r ;Nª-"HPC"
lospueblosíx.- .- Mein—*- :ª'z‘ … .z —-¡:'›-'_‘.!l. Acuſan ENDURO ſueompaña-o aeltaíª
Hernan-'tu 'Y’ªremeroſò _ re alto oe‘oios'Y ancbozoe‘coraçon r a el
Ïamº-el x _ Tin xau!: n a
ſi
. e A' Ü
, -.
-. -‘,›Ï‘¿
ho'PÏedº (ſoportada ::tu ~ ç .ª-xrz‘." Í .F
Y fortalezaïèwſªi'uizioaura_ "tu 'compar ¿Ibis ojos en ſielesoetierragaraeflarco
lille oer'ecbedad‘esr’juizlo Y i’uikedadïen Y migo andan en carrera perſeta: el meſa
tripa x. y ?:_ÜSÃ'ÍIJÍE OLA-Ii." v; ., 4
Yabaeob tu fez‘ïines-Iz; —. , .. ._.
”..‘~R'..*' ,1ª ¿ai ’ d

Enaltecedzmfo DiorY’encoruadvosa Ñ 'M0 eſtara entre mi caſa fazien engañoſa


eſtrado’oerſuspíesſanta elï- . " "Si blan ſalſedadeaírffiogſdſoſternaºelªºſc .II

adoſebYAbaroneatre ſus ſaçerdoteaY mis ojos X: :r r':-


, "'. f Y!) '55'. Í‘ "

S'emuelentrellamantes ſu nombrerlla: , :alas mañanWíaretodosmalos-oetic


mamesu-LLY ellos *reſpondía 'n Í ¿:3 rra: para tajarod eiudadbe'rzizïodoaa'
con pilar de nuue fablaua a ellos :'guar¡ . brainesioirura’x '- .5131x253 En:: :Ce:
dauan ſus tenam'ento‘s'Y fuero (que) oio ª 47:0?: ¿eL-or Z¡ :ſt-7'11":
aellosx ¡Turf-.EOS Mion-aipobre @SNOW-,z
perdonan
.zi ..nueſtrofuei’te
Dio atu-le
ellosr-Yaveingan.
reſpondine por re- Y oelanteM-oerrama; .EÑY
-I ~¡›, A' 45
¡ſi‘nT
'QI-lol;
S-;Iamſtt’qmdlla ¡¡ruiz-z :at-E
ª O 0
,' l '.‘ l.
;r '4- Ãè *0,: '
\- ª GDI]- !Hu-!Intro 304'
tz. oYc mi Zmíon: Y mi demo: a n' BMW pueblos avmnY
venga z . …. 1.-;1., remos para ſeruir ,Ar-- -'- › - -
'Boencnbzas m9 fazes oe mi en oía de Iflígíoen la carrera mi fuerça: ace-:to
anguſtias miacueſta amiru ozeíazenoia Dezia mi Dio no
misoiasx .. me
. _raies en medio oe
v* *UI*

que ¡¡amare spzeÍuraÏ reſpondeme x


'paz ci ſe acabarócomo bumo mis olas: mis Días: en generando oe generando
Y misbneffos como bos-ar ſon dmªdos tus años. .
FnY ferido como Yerua Y ſecoſe mi- cota De antes' la tierra açimentaſte: Y obza de
çon: po: d me oluidee oe comer mi pan tus manos cielos x ,
Be bos oe mtſoſptro: ſe apego mi bue ¡Ellos ſe oeperderan Y ru eſtaras Y todos
lï’o a mi carne . açemícºlo del oeüerto:
SoY-_aſemeiado ellos como paño ſe ennegeçeran z como
veſtidos los mndaraa Y ſerá mndados z
ſoY como falcon oeoeñerros x y cn el: Y tus años noſe aremaran I
,continue YſnY: como pararo ſolitario ſo Wüos oe ms ñcruos mozaran : Y ſu filníê
bzerecbo ~ I ~ te Delante ti ſe compoma z
lodo dota me arrepudr’aron mis enemí .è . . . 103
gos: mis enloquecientes contra mI' ju _ de Partida'
Po: que
:mmm C7. çen'iza
.* como
pan comí: Y mis
.- e . . cl‘òendize mi alma EASY todas mis eh
trañas nombzc oe ſn ſantidad x
beuraies con llozo \emplee x . .. Iòêdize mialma am. :Y no olvides todos
Delante tu Yra Y tu ſaña po: qnemealçaſ ſus gualardones l
:Ymeecbaſte- --- 'J - ¡El perdona a todo tu oelirozel melezinan
ams Días como ſolombza oeclínada z Y a todas \no enfermedades x
Yo como Yerua me ſeco I ¡El redimien oe fnefi'a ms vidas: el encozo
Y mz. para fiempze eſtar-amy tu memo nan ati merçed Y piadades I
ria para generando Y generando x ¡El ferran con bien tn bocazrenonarſea co
ſu te alenantaras apiadaras Zion: po: (1' mo aguila tn moçedad x
bota oe apiadar po: que vino plazo x Fazien jnſtedades .A. : Y inizios a todos
Voz que ennoluntaron tus tiernos ſus ſobzefozçados x
piedras: Y ſu poluo apiadaron I Fizo ſaber ſus carreras a aboſebza hijos
y temeran gentesnombze De A.: y to', oe Yſrael ſus obzaa x
dos reYes oela tierra tu honrra x *'flbíªdoſo Y gradoſozlalnengo deſaro
mo: que fraguo . A . zion: fneapareſcb resYgrande oemerçed x ~
do en ſu honrra - 'Ro para ñêpze barajara: Y no para fiêI
caro a oracion oe! ſolitario: Y no menoſ pze guardara (odio) I
pzecio ſu ozacíon I *fio como nfos pecados fizo a nos: Y no
Sea eſcrito eſto a generando poſtrime como nfos delitos gnalardono ſobzenos.
rozY pueblo cIiado elabora FAD . 1pm que como altura oecielos ſobze la
,Poe que Cato oe altura oe ſu ſantidad : tierra: maYozgo ſu merced ſobzejns_ re—
LA. oe’cielos arierra caro x, . ., míentes I a -.-. - ~
Para oYr gemido oe encarçelado : para como alexarſeozíente oe Dcídente: fi
ſoltar mereçedoz'ea oe muerte - zo alexar oenos nueſtros rebellos Ir
Para recontar en zion nombze de .AY como apíadar padre ſobze [años: optado
ſnlooz en Yeruſalaim z a ..Actobzeſnstemímesx A;
VP ª...
'u
4 - "Z1 1 ¡¡zu-;mon Q-v K l a-o

1pm que elſupo nueflmaeetítc-:zmetm amnteaandmnªe ¡¡c-2323i*: In: I'M-E.?


Uaronoomo Yerua
bzado que poluo ſusyptas::
nos¡ contaba.:
Ñ. .. ¡aa wa. ‘.‘.‘_‘ Abzeuaran todo animal oel campo: que
-"‘ . "ª ZZLA'Z' 'Jè
mollo oel campo aſfi bermollecera x -T-xt Some ellos aue De mozauazoe
1pm; que viento Paſſo pote] Y no elzY no entre bolaszºaçan boz >- :del: y: farm-,2…- *45g:
~megan montes oe ſus ſobzados :oeſrw
lo conoſcen mas<los oe)ſu_ lugar x - e. ~ . .I
Y merced oe .A. de fiempze falta ſtêpze tºmansbecbosſsfauara lacterra x Ñ =:
ſobre ſus temíentes: Y ſu jultedaçta buon@ ' Fazjenbertmlleeerzverna parametro.
~- ’l.
~. .l--- ,LL-3 ' maezyyeruazparaſemicio oelbombteªpza
:El guardantes ſu firmamiento: Ya meme ra -pzoduzir panüqoe. latíerraªªra: ::ac-rw¡
bzantesſus encomendauças, para fazer. Y vino(que) alegra cozaçonºevaróºpª
'99X I'.- - " ,.' ira:
' ref-::Ser aluflcsrªfazexmasqus azeYmY
.Alencíelosedereço ſu ſulla: Yſu reYnoe pan cozaçon oeb’ombze ſuſtenta 2,-. z z
todo podeſto x . W‘ª‘è‘v"‘\j i Fartarſean arboles MCU . z alerzes del
Iòêdezid a .Aa ſus angeles barraganes Que alli aues
:Lebanon anidan:zeigmzzlíl-v
que plants y ,Ñ z ¿Ez-¡ze,, .
oefuerça fazientes ſu palabza z para oYr
en boz oe ſu palabza II :Ñ ſucaſax .4 .:-Ezªe-,ªanzçuaee MMM-..3
:Iòendezid az, todos ſus fonſados: ſus montes los altos para cabziolas peñas
míninrosfazlentes. ſu voluntad ~ ….- -' ~~ ¡¡hago para conejos:
:tòendezid a.A.todasſus obzas en todos delito-,L ç, 'ct ſol ſupo.
Fízo luna "paraplazoso ’ ’ "
lugares oe ſu dominio .z. ,bendize mi al , ~ Í 3-1-, :-f'u‘
_ - Ipoñſte eſcuridadyfuenocbezenellarer
maªcUel .' ',L.>.Ñ._. v ,
104 .
\nueue toda animaliaoe boſque II Ñ ,
Los leoncillos-moYll'ames poz arrebata
Endize mialma 2.21.; .a. mi aa dªm:
B engrádeciftete mucho: looz Yſermo Y Para buſcar oelêzzioſu comida x
ſura venirte x l I
Eſclarecera dſol maga-ſcan; ya ſus mo
¡Emboluienluz como ſauana: tendiencie radas Yazeranx ;Y - . …AMI--a
Saldra bombze a' ſuobza z Y a ſu ſentido
los como coztina x .ª -- nº ri faltatardsn .. '2 , g. -- . _Ñ-ÑÑgzÑf
¡El auigan en aguas ſus ſobzados: elpo "lll 1v
' . .‘

nien nuues poz ſu caualgadura : el andá @uantoſea ' -_ Y _


ſobre alas oe viento- . . e . ›.-—.:' todasellascon ſabidu
Fazíen ſus menſageros viento: ſuomi eüedmargranderªmbm. y _,
tierraoetnpoffefilonxª.
ntſtros fuego aflamean x
Ucimento tierra ſobze ſus añentoszno reſ
allí remouilla Y no cueptjo: aniníakffi e
fuYra para liempze Y fiempze x ;z :alli naues andanzY
queñascon grandes'zinlatanque
x . .. Ñ. ſound'
2:0n)abiſmo como veſtido la Camille-:ſo
¡Dem
bze repz'ebenfion
montes fuYeronx :oeboz oe
eſtauan aguas repara jugar enel IIIÑ.; ;e I .Ñ .…
‘ Todos ellos a tI-eſ'pe'ran z para MRS?
tu truenoſe apzefi'uraron I ._ . N . comida en—ſubozaª… ,
Subieron montes oeſcendieron vegas:
Baras a ellos cogeramabziras. tu ¡nº10
al lugar que aet'mentaſte aellos :e e. a, ~ . . fartarſeanoebtenx , z', .-.Ñ.
¡Encubu'ras tus fazes turbarſean: reto*
Termino poñſte no pafl‘aran : no tomará 'gerasſueſpútotranſirſean:Yaſuuo‘lªo
a cnbzir la tierra x . , . .'Í‘
¡El embian fuentes en arroyos z entr ſetoznaranx z y. ‘ -
l
- ,~.
Unas eta—ere nao 3º¡
embiar-aora eſprlto ſeran criados: Yreno Y llamo fambre ſobre latierra : toda aſu>
uaras fazes oe tierra n frenciaoepan quebro¡ .v
Oca bonrra oe.zl.para ſiempre: alegrar ¡Embio Delante ellos varó:por fieruo fue
ſea-Ren ſus obras vendido Yoſepb l ..- ‘
IEl catan' a la tierra Y tiembla : toca en mó Afligieron en grillon ſu pie: (en) fierro é
tes Y ſume-an I tro ſu alma x ~
cantare a .A. en mis vidas: pſalmeare a *feſta bora oe venir ſu palabra :oicbo oe
mi Dio mientras que Yo Ir .A. lo purifico x ~ ›
:aſaborarſea ſobre el mi fabla: Yo meale
, ,í
Embio reY Y ſoltolo: podeſtan pueblos Y'
grare mz.- - deflrgolo x l Y
Urºmªrſeªn pecadores oe la tierra: Y ma Puſoloſeñor aſu caſa r Y podeſtador en
los mas nºellos: ben‘dize mi alma a . A r toda ſu poiſeflïon x
laalelu— Yab . _. - - Para ligar ſus ſeñores con ſu alma: Y
lo!
ſusviejos aſabento ~ - 1
Í: 103d az. llamad cn ſu nombrerfazed ?vino Yſraela EgYpw: Y Yabacobpe
ſªººl‘en'los pueblos ſus obras I- -f regrino en tierra oemam x E, Y;
camad a el pſalmcada el: fablad en to Fizo frutificar aſu pueblo mucho : Y en
Ilabadvos
flas-ſus en nombreoeſu
marauillas x : - »-ſantidadra
-- - fortea'olo mas que ſus anguſtia-.dores I
Iòoluio ſu coraçonpara odiar ſu pueblo:
l‘egrarſea cor‘açon—oe buſcantes. A. I- :-. para penſar mal en ſus tiernos Ir -
¡RequerrdAY ſu fortaleza: buſcad lïrs-i‘a ïêiiïlbio moſeb ſu neruo: a alzaron que:
ze'scontinuo x - - a. , '
e .- -'-0~ 4'
I I
eſcogio enel ~ .L.
apçmbradſns maravillas que flzo:- ſus 'puſieron cuellos palabras o‘e ſus ſeñag
maravillas r ím’zios beſu'bo'ca x —- wz. les: Y marauillas en tierraoewam I- _
@miente ºº Abraham infierno: hijos ¡Embio eſc‘uridad Y eſcureſcio : Y no rebe
oeYabacob ſus eſcogidos x --ª- -~ é* - -~. llaron ſu palabra x - _ .
Y lzçznueflro dio: en todalatierra ſus :Bolaio-ſusaguas porſangre: Ymato ſu
5109 'r - ¿T3253 *TÍ "" " ,I Peſte " IL ü. g ;;—. .'I‘i"
Minh??paraiïeprc'ſu ſinnamiêtoarala Seiplo'ſu tierra ranas: cnÑcamaras oe
b’ra(que)encomendo a mil generancissªr ſus reYes x‘ -: * ::Í ny:- &iii-'ª -
Due tajo con Abraham r Y ſu juramiem - Dim Y vino miſtura :pioaoocntºdq‘ſu
tºÑaÑ-Yſbac l “ -, .ª- *z . :3., 0-0: ,« x "temible I’I" "ª I'JÏÉ"‘_.TZct'-.'~_Ï"Íl ſitu. :ſii !Lil-:Í '
Rflzºla citar ª Yªbªcobpor fuero: aYſ-I Dio ſus lluuias pedriſcº‘rfmgooe flama
rael iïrmamientooe ſiempre i' ---- n enſièt tierra":- …M ..zzzªzrrrrtra'zmrrªz . :5.
atajar &ſi oare tierra oelKenabam; Y ſirio ſu vidYffil‘IisiimrY: quebro-arr
ſuerte oe vueſtra beredad --T ~ l bolde ſu termino” a" ::ſl .. ;rar-mer.
Ínſnſcer varonesoe cuento: .comopoco Pito Y vino [anguſtia-.ª Y langoſta Y no
Y peregrinantes enella ~ 1-'— ..z‘ ....,,.;, _ni
cuento-s* e. .. . . í
- _,anduuieron oe 'gent‘een gente: oereYI Y comió' toda' Yer‘aaª‘oe‘ſnricmeY-comv
no-apueblo otro x ‘ ~ - -- - ‘::íi ïfi-u’t'ooeſu tierra-'If "3 WHr- ‘
:130verobombrepara ſobreforçarlòs :Y Y iirioªtodo primo‘g'enitoïeii ſu tierra:
,caſtigo porellosreYe‘s -Ñ r \' - e 'praic'ipío oe todafu fu’erça I- I ‘ ‘.
'Botoquedesen mis vngidos: Y a mis Y ſacolos con plata Y oro: Y no en ſus
propbetaeno mmaleeadesªç - LJÍ .34*: KEL‘Í'ÍL'M" ,
f.- ii
' me \tu
f -zixn'noxczv n-R-*ro

Ilegròſe ;EgYfªko eli-ſuªſalír: poz que ca ſn-Ioozx 5M .n.-..==."..¡:;\


Yo ſu pana: ſobze ellos x - Y apzeffuraró olvidaron ſus obzas : no el'
¡Eſpandio nnne po: amparança :y fuego peraronaſnconſejox ~ ::S-'IM
para alumbzar oe noche - Y oen’caron Defl'eoen Deſierto: Y pzouaró
Demanda Y- fizo venir codomiï': Y de ¡Dicen Yefimon x < ~ '- ª‘ffl-ª ~
pan Decieloslos barto x - - .a ª ~ Y vio a ellos ſu demanda: y embie me
Abajo peña Y menea-*on aguas z andnuíez, grezªen ſuzalma x v -*"-' "-7 ~
:No:
ron enque membzo palabzax oeſu ſantidad
ſecuras(como)rio -Í Y zelaron a uDoſeb enel real : a Abaron
ſamooom… - ªÍ-ªªªz'着ª‘ª‘é
conſeco
Y 'Abzabam
ſu puebloſncon
tierno
gozo:
x con comico
- 2'¡ :abzioſe tierra Y trago Damm? cabrio ſo
bee' compsñaoe Ubíl‘amx .:7 'Í'- :cz—*air*
ſuseſcogídoe x º- . -. 21m: Y encendíoſe fuego en ſn campaña : fia
Y vio ¡ellos tierras oe gentes: y lazen’º ..ma aflameo malos x - ¿Im, E. ;'¿É- -kïé- '
oenaſciones heredero… . .* Ileizieron bezerro en Mozebm encozuaró
',Hboz que gnardafl'en ſus fueros: Yſus le ſe a fundicion x 3." :Inma-e 'EM-ª -
Yes guardªfl‘en ;Waldo—Ya!) Ir . Y trocaron ſu bomra : P02 ſemcjança oe
!balde—Yeah
106 i buey comíen yema x . .U Tus-r:
elm’daron Dio ſu ſaluadozzfazíen- gran
@LW e.A.pozquebneno:pozá dezas en Egypro x - ;EM-¡L º'
para fiempze ſn merçed x .Ñ Warauíllas en tierra oeDem: temoztda
~_ *N ª
¡Quien fablara berreganias oe .z. :fare desſobze mer mula-- º - K- 'ªºª ,
. .-Ñpjw

Iòienanemnradoeguardantes
oyrtodo ſu !002 x íuizio:
z. fa Y ºíxº Pªrª ººſtmYrlos: fi no aDoſeb ſn
eſcogido eſtuuiere en pozn‘llo Delante el:
zienjuſtedademºdaboze n: .. ,.- 12;… po: amanſer ſu ſañapoz no oañarxª'- =
.abiembzemezxmvolmmdoempue Y abozreſcier on en tierra de cobdícía: no
blo: vificameemu ſalvacion x u me." ;Í creyeró a ſu pelabza x :4 EE… K r '1 ~-“~
Para veerenbíen ºe-tnseſcogideszpaz Y murmurarºnen ſus tiendemynooyer
ra alegrarme en alegría oems gemeszpa Y
ronelçoſu
en bozmnoé‘a
vez. xellos: para fazer
‘ entre
re alabar conta bel-edad HÏUQFÏEQSQMOÉI
mòecamos cenvnneflro’s padres :atenci— ellos enel oeñe'rro l Er-:Éz-trsjxfªïſfffiª Y
mos cumaleclmºsz‘r'i no! ¡ze-;Ir- '- ¡:- z:-. am Y paraíazercaer ſu fimíente en [895G
'Maeſtros padres e EsYPtono emendie ree : Y para eſperzirlos en Iaeªtíemffi _"
ron me mer-anillas: no Inembzaron mm Y ayumªronſe &MÏR—MCÜYÜ'
cbedumbze De tus merçedes: Y rebel-_laz míeron ſacrificios Dem-OM; …4:36.17
ron ſobzemar emnar ramo* ~ › . . --— :Ymſañaren eonſueºbm Www
Y ſaluolos po: ſu nombzexzpera fazer _ſa_ enellos mozrandad n --*FÏÏÍ'SGÏÍ "Mi
Y rcpzebendíoen
berſu berrasanía marrum‘o
x r… Y"Aſeeºſezylle
"MTL-'Ñ Y paroſe *Pinbas yozo z Y fue ºetenldª
la
Yfue
moztandadr
contado-¡ee!' . Ñ Y - y pªrªsº
nolos po: abiſmos como (P02) deſierto ~
Y ſaluolos oe mano De abozreçedo: z .Y re _ nerancíoygenerançíªjem ſre'mpze -
dímíolosoemeno deenemigo.: 1g' Yenſañaron ſobze egúesde meñbªbª
Y cubzieron aguasſus anguſtíad'ozes :.ïy Y maleficío a aboſeb po: ellos x ’
no _oelloS no remaneſcío I- - "lazo: que fizieron rebeller ſu eſpzíro: Y fa
Y creyeron en ſus palabzae; _eanterqn blo con ſus labzíºex_ - ¿
k
l) a e 1 *ojala-¿Sur l o Jo¡
'Ro Deſ'truYeron los pueblos: los que Libro quinto .
01x03. aellos x
Y meſclaronſeen las gentes: Y aprendie 107
ró ſus obras:
Y ſïruieron a ſus Ydolos: Y fueron a ellos _A A_ Ñ Ñ @DE aii. ci bueno que -
por eſtrompieço R ª para ſiempre ſu merced a
Y ſacriñcaron ſusbijos z Y ſus hijas alos g Wigan redemidos De . A .r
Demonios x Ñ -ª ª'ªª‘èl que los redimio oe mano
Y oerramaron ſangre Ynocente ſangre oe anguſtiador x
dre-ſus bijos Y ſus hijas que ſacriſicarou Y oe trfas los apañooeeriente Y oe Po
a Ydolos ſkenaban: Y fue enſuziada la tier nenterºe Sep teutrió Y oe ¿líderidion ~ .
ra'con ſangresx ;Erraron enel Deſierto en Yeſimon cami-'
Y enconaronſe con ſus fechas: Y erraron no:villa oe poblacion no fallaron ~ «
*cOn-¡¡Dumas rr . -. ..:…cg Fambrientos tambie ſequioſos :ſu alma
Y creſcio furor vez. en ſu pueblo r Y abo enellos oeſfaleſcia x -ª‘l
…v,’ ~
mino ſu heredad x z Y ?- Nª '.1' "ſi" ‘ ¡Eſclamaron a . A . enla anguſtia a e s:
Y oiolos en mano oe gêtios: Y podeſtaró oe ſus congoxas los eſcapo I
enellos ſus aborrecientes x I xd: ª-ªï’sc Y encaminolos encamina Derecho: para
Y apretaronlosſus enemigos: Y Fueron andar aciudad De poblacion I
quebrantados debaxo De ſu mano x '-i - zeoen a .Azſu merced: Y ſus marauillas'
Uezcs muchas los eſcapo Y ellos rebella a hijos oe bombre a -
ron con ſu conſejo: Y fueron oprimidos 11h02 que ſïzo fartar alma mama :Yalé
por ſu Delito x ma ſambrienca bencbio oe bien -
Y vido en anguſtia aellos : en ſu oYr ſu' uhorantes en eſcuridad Y tiniebla: encar—
clamor x ' çelados(en) aflicion Y fierro I
Ymembro a ellos ſu firmamiento : Y ar¡ 'jſdor que rebellaron oicbos del Mio: Y
‘ repintioſe ſegun muchedumbre beſas conſejo oel alto aborrecieron x ~'.;,-.K -
mercedes x' - - ~~ Y quebranto con lazerio ſu coraçon: e z'
Y oio a ellos_ por piadades: delante todos trompeçaron Y no aYidan x
ſuscaptiuantes x ' ª" ‘ ‘ ' Y eſclamaron asaenanguſtia a elſoszoe
Saluanosmznueſtro Dio Yapañsnos ſus congoxas
Mie-ave los ſaluo 5-5 f
eſkiiridadYúnieblarYſusat‘a
velas-gentes: para-'leur a nombre oe 'tu
ſantidad r para alabar-iſos en’tuloorº'i- Y.” deſeo arranco Í? ',í¡ .7; ..ſi-…JU . 'L‘ſi' Mi'. ~ ct P'

.'ſòendicbo.A. Bio De Yſrael De ſiempre zum-az. ſir-merçed SYſus maravillas a'


Yíàſka'fiempre‘Y oira- todo *capucha QI_ hijos De bºmbzexï-lï’ïkſi‘: r; K'JI.- ; .~: *'
menrazalelu—Yaln
¿ITS-Hurt" 'ri 1:'
~ r
-' : ""'ª‘ªª º‘ :marque quebro pacman-Wero ' el?
r~ .ci-¿fifa? ªzèiª'z‘fz‘fflíſi
raderosoefierrotajo. . …v
a aer-*mu ren-1124:?:
Locospor carrera oe ſu "rebellorYpor ſus
an ºç’rquªavzªbwºc’ºª Delitos fueronafligidºs Ñ
:toda comida aborr'eſc’io ſu' armas Y lle
, . Ñ., .. J
4 - -ªi *rre: garon feſta puertas oe'inuerke x _"
Y eſelamar'on az. en anguſtiaaellos : 'Y
- ſti?.- ?."i '.ª'z' ¡¡ha '71",' De ſus congoxas los ſaluo x '- ~’ ª; M"? '
...
' ſu palabra Y melezino‘los -':' Yeſea
.,-7
thx;
.MA Ir‘fl'fflºrºs’lurº

\Soloeoe ſua ſueſl' - ~ - Reruerñdad çerrojſubocax ::r-:3 ~ **5'- *T


Ioen aAJumerçed: Y ſus maravillas a ¡Quien ſabio Y guardar-a eſtoa:Y ein-en
bijoa oe bombze -~ ſean merçedes oe ,AJ x - -- ª Ñ _ª_ 'z
108 .2... 7,;- ;HF-f
y ſacfifiquen ſacrificio De manifeſtacion:
Y cuenten ſus obras con eantieo I ª ' ' , eantieo oe pſa‘lmo oe David x ª *f
Deſe-ardientes a la mar en nauio‘a : Y fa— (I Smpucſto mi’cozaçon Bio : canta
ziemea obra en aguas muchas x _ _ _re Y pſalmeare tambiê mi bonrra
¡Ellos vieron obzaa de .A. z Y ſus mar-ani Weipierta la gaYta Y la barpaxoeſpenare
llaaenpzofundox.
{Y - .MY en
vito Y paroſe viento oerempefla: oe manana x _ -- :H:- ‘."
zoarcec en pueblosffl.: Y pſalmearree êï
"akccio ſua olas x , ., naicionean - ~~~ ».- 'cªl’ -º---c
Subieron a cieloa-Yoeſcendieron a abiſ Po: que grandeoe ſobze cielos tumcr-ª
moazſu alma conmal ſe oeiflzo II . ced: Y falta cielos tu verdad x .Ñ ª-i- *eN-u U. '

Y tremieron Y mouieronſe'como borra Enalrecete ſobze cielos :Dio: Yſobze 'toda


cbo: Y roda ſu \ciencia es dañada! l 2*¡ latierr‘atu bonrra-X ~~~~ - - - ':ſ
y el’clamaron az'. en laanguſtia aellos( :para que ſean eſcapados tus queridos:
Y oe ſus congoxaa los ſaco I- a: -~= ¡Dio
ſalva-tu
fablo
oerecbajYj-eſpondcme
ê ſu ſantidadfflgradarmce
x - .---par
—.
Fizo eſtar cempeltavpoz ſilencio: Ycallar
ronſna
Y olas-Ig,
alegrxanonſçpozgue ' x2-.- Y:-24
callaron: guiar ' 2.*: tire _Ezecbemzy valle-oe Oucotb medirenª
mio mlo—menaffeb Y Epbzaini
los a termino oeſu voluntad x' 3 ,- v- - .- ~ ,1
foztaleza oe mi cabeça; Yebudabmifï"
Loc!) &Ii-\º :wcrçed z Y-ſuamarauillaa a Cſinªflêª' ~ \uh-::P ª! : ª ' 'zx' ' Hen P l ***Y-Í*

hijos venerable-r:: !luli - - -~ «Para


.ahoab mizºaºasozſºbze
olla oe mi *Mide-:cb
la'uadura ſobze ªººª'
-v
IEnxalçenlo en oepneblºzY en blare'
@menx medi-:nata @ciudad Q.de encamina-ª
z y ‘
aſiento oevieioaloalabenz: :x ;_ I- -_.
;Puſo Deiïmoerkmanaderóeoe
aguaspoz ſecnrªpoz-ſaladurazxpoz
Lierraoeñïmaa !- › r … ' Y ¡nal!
::Sl-e ,px -.,-í~-›*‘ dura? QuimiNews-WW -xªdºm ~ SE. . z'
Decierro Dio nos alongalke ;Yno .ſales
dadoemozanteaenellaa -, m .- ª » . *a ªÉºÍºÑçnÑ
daa a nos !laçªxººſaªſªdºax › ‘ Y . vani
aYuda oe anguſtia:
Puſo‘defiecco po: pielago ,oe aguas-z Y
tierra ſeca por manager-¿oa .de aguas-Iz- ºe dad ſahaciongoebombzex -
17 ªpºſemº. @Wamba-anios: Y cºmPufiº eiiª’ª‘xºfªranºfªíavſªdº‘ª riel
ron vllladepoblacion II …. ¿ H, nueſtrºsªnaªſtaaºzaªz I~~ *
Y ſembraron campos-_Yplancaró viñas .~ - -, I 4º?: ª‘ . **ü-…HH "-r. 'Í
Y fizieron fruto oe renaeuo‘ . , . ..;Í L—Al'ªºençédawáwªnflºſªlmª -: ›
Y bendíeoloeY muln'plicaronſe ¡nuebo : ¿rea De'ªmílo‘oznoÑcalle'ax l_ ~_-- Y ¡ —_, ,
I\‘

Y ſu qnatr'opea no apoco, -¿ 2'--¿ſi, ado: que boca, mala Ybotaſoe varonjoe


?ſon apoçªdos Yſºſlflbªxªdºflàdeſeñor ¿gano ſobze mi abzieron: ſablaró comigo
riooemalYanfiax , ".*, ſ‘rdpv‘l-:l
-_ , 7 , Ñ
a
Ñ lengua oe falſedélFlz" x -, Ñ ‘ 'z \F9
..

Yemen menoſprecio ſobeeª pzíncipea : Y~. 'y palabzas" .i p *áriòdeaío‘ri: Ype


fizoloa errarenvasuedad ſin .camino-¡3; learon comigo lïn'cau'ſa x' ' ‘
Y amparooen‘eoſo oe pobreza:- Y puſo co? ¡En lugar oe-mi amo: me amenazaron; Y
mo ouejaslinages x › . - -- › * Yo<varon>ºe oracion x
@Heron meelzeroqY-alegrai‘ónſe: Y Y pufieró ſobre mi mal por bien :UY abc
Adſl-::15341318310 :of
rricionenlugaroemiamoz x , tu merced a ' - 'ª - ':-‘ Z
¡Elf-:cura ſobze el malo: Y Satan eſtee ſo y ſepan que tu mano eſta: tu .A. feziſte rr
bze ſu ocrccba x m, ¿lidaldeziran ellos Y tn bendeziras : leuan
En ſu ſecr juzgado ſalga condenadmy ſu taronſe Y arregiſtarſean Y tu tierno ſe ale-1
ozaa’on ſea P02 pecado x . -- grara ª- ª
[ug ptas pocos: ſu faziendan tom* Weil-iran ,mis atozcientes vergnença z Y
Otro ~ hijos
Mi .-5. buerfanoszY ſu muger
;3 El :mix ;rs - cmbolueran como manto' ſu regiiio z
aware .Rmucbo con mi boca; Y entre
biuda l l -'~ ' z L., Ñ‘If j¡ mucbos loloare-x ª
17. ºſmoaicnds .ſe ¿WWW ſus-hijos Y .Porque eſtara a oerecba oe oeſl‘eoſo:pa
Demandan; Yrequieran oe ſus oeiïertasx ra ſaluar oe ¡uzgantes ſu alma II
¡Enrrcde ade‘udan apodo lo que a el: Y pze ,i 10
en eitrañosſulazerio x 1 , .z - Uvauid pſalmo x
*Ro ſes a elſºntrªten merced: Y no ſes c ¡zii-0.3. a mi ſeña: aſientate a mi ocre
apiadan aſus bueifanoa ~ v cba: ſana que ponga tus enemigos eſca
rancio
Scamotro
poſtrimeriapara
ſea arrematadoſu
tajar:
nombze
en ..Ñ ñooetus pies Ñ
Uerdugooe tu fortaleza embiara s A. oe
Sea Inêbzado oelitooeſu‘s padres &HAY - Zion: podeſtaentrc tus enemigos z 1":-
pee-\done ſu; madre no ſea arrematado g ‘ Zu pueblo oe Yoluntadeswerna) en oía
Sean eſcuentra-.A. oe continuozy taje de oe tu fonſado en bermoſnras oeſanu‘dad
tierra ſu memozía x Ñ . ., ‘ oe vulua oemañana* :a ti rocio ºetu naſ
'ibm que no mcmbzo fazer merced Y per; cimiento¡ fu- Ï: › :r1 ª Í’º‘v‘* -¿
ſiguio varon pobze *DEMO : .Y. maiado Juro .A. Y no ſe arrepentir-a : tu ,ſacerdo
oe cozaçon para matar ¡r te para fiempte ſegun vw oe mami—ze
Y amo maldicion Y vínole z' Y no enuolun -dekx - ~ 7 \Is l-"ffê ;U 'l l ;‘-r' 'AQ-Tª”. "ſi"

to en bendicion Yalexoſe del: < -w n .Lſobzemoer baellagoenoíadeſuſ -


y Yiſtio maldicion como ,ſu ,veſtida Y *ok ſ02 I'CYCS x ~ --Tizx 'Fl :ll-'PSM :a:
no comoaguas entre el ;,-Ycomo ' eq Mugen-3.º¡ hgjgçmesrbincbío de cuer
ſus bueſlos- z… -. ,. .- pos: [lago cabeça ſubte tierra Mbª '
ñea aelcomapañofçon queèſeembnelx ?Dean-Mo en la carrera bªvºſªª P.º² *im*
ue: Y P03 tinto-continua baña-x- Mi ª ;ati tocnalteçera eabegaª :Em N- -’z »:T-.ÁI -Ñ 4M_
¡Eſta obza oe mis atozcientes Oceanía.: l ?Paqui-T ‘~ I - lite-_w k ¡¡¡Fr-:51; í.; a_
Y losfablanres mal-eomramlªknaxzª—Ñ - ' laalel'nN-;Vab . .'
Y tu Diaz. faz comigo poztn nombze: .: cmçzfflamn toda-:atacan: enſecre
P02 que buena tumerçed eſcapameª to oe ocrecberos Y campaña . ª o'
mboz que pobze Y oell'eaſo Yo: Y mi C0321-, ‘ Grandesobzas oe, 31.-. requeridas oe to
çon matado entre mi x DN! 'me 'affi dos ſusenuoluntanres x.- ,
comoſolombea en ſu ºeclinar anduue z 'zooz Yſermoſura ſu obra: Yſu ínſtedad eſ
ſoY eſmouido como langoſta x ¿a …3L z… tan para ſiempze x a . - ~
mis rodfflasſeaflacaran pot aYnno z Y adembzança'iïzoafits marauillas: grs
mi carne ſe enmagrecio ole gc ¡dara x - cioſoY piadoſoz. x í \ - --.
YofuYÑrepudio a ellosmeysnmemouian mantenimiento oi‘oa ſuis tcmientes: me
ſu cabeçax ›- Y :y ls” ,Ñ D bzara para fiempze ſufirmªmiento x -
IYudameazl. mifiªiº: ſaluame como ínerça oe ſus odias-{denuncias ſu pus¡
-o-l

5.º
.çs .1.1 I u d-FQVl'Iff-o
blo: para trar aellos bereclad oegetes n - ciçlosſubonrra’ ¡Pº-4* Wii' ª
ob ras oe ſus manos verdad Yjuizio: i¡ Quien comomgnueſlr'o
cienſe para eſtara x Dio:~ el
- - -enalte
ªªſi
eles todas ſus encomendanças x A
:Elſufridas para ſiempre oe ſiempre: fe rElabatanſepara-veer ª- en los cielos Y ê
cbas con verdad Y oerecbedad x , la tierra - T
nedencion embio a ſu pueblo encomen Fazienleuantar oe poluo mendigo: oe
do para ſiempre ſu ñrmamiento: ſantoY muladar enaltecera oeſl‘eoſo x 'ª
temeroſo ſu nombre II ;para fazer eſtar con príncipes: con priu
Principio oe ſciencia temor Deza-¡teu cipesoeſu pueblo II e i
dimiento bueno a todos ſus fazientes: ſu fazien eftarmañera oela caſa madre oe
alabamiento eſtan para ſiempre IIv .losbijos gozoſa: mlem—Yab—Iu ª, -
lt¡ ~ z' . 'l4 ſ34¡ ,
Belda—Ya!) .' Í: ¡Enſaliendo Yſraeloe Ég‘ªYpto'i eaſa‘oe
'c bienauenturado varon temien . A." Yabacob oepueblobarba'r‘o‘- - --z-¿f-z
en ſus madamiêtos êuoluntan mucbo x: fue Yebudab para' ſu ſantidad: \Yſrael li'

.Barragan en la tierra ſera ſu ſemen: ge ſus podeſtanias x › ru A ran-.1...


nerancio oe oerecberos ſera bendidra I- .. za mar vidoYfuyorel Yaidenïſeboiirio
:auer Y riqueza en ſu caſa r Y ſu juſtedad atras ª- ª ’ n -
'eſtan para ſiempre x Los montes ſaltaron_ como baruezeséco
Eſclareſcio en eſcuridad luz a los oerecbc llados oomobt'josoeouejas x -
ros: gracioſo Y pia-:loſa Y juſto - - . ¿me a ti la mar quefuYſtez' el Yarden bn
:Sueno varon apiadan Y preſtan : gouer~ elueſte atras IP¡ -
nara ſus coſas conjuizio x * - ' tos montesſaltaſtes como baruez‘e’srco
Por que para ſiempre no reſualsra: pa— llados como hijos oe ouejas z
ra memoria oeſlempre ſera juſto rr ~ Delante el ſeñor mi- temblar la tierra : ue
¡De oYda mala no ternera: aparejado ſu El-conuertien
delante ¡Bio oelaYabacob
peña pielagode
u agua
coraçon confiado ULA.: — «z
:Bſufrido ſu coraçon no' remera-r ſana ci pedernal por fuente oe aguas x - >
vea(vengança)en ſus anguitiadores x l I; '
Eſparzio :Dio a oeſieoſos ſujuitedad- eſ— a: *lao pornos .A .no por nos mas'am
tan para ñempre: ſu reYno ſe enalteçera nombre oaa bonrra :por tu merçed por
con bonrra - ‘ Por
tu que oiran
verdad r las gentes: ado agoraſu
malo vera Y enſañarſea ſus Dientes cru
xira Y oeileYrſea : oeiſeo oe malos ſe oe Dio: Y nueſtro Dioenloscielos: todolo
perdera n, › que enuolunto fizo x
r 13 Sus Ydolos plata Y oro: obra oe manos
lmlelu— Yab; . ' de hombre It
Labad tiernos de .A. : alabad nom :boca a ellos Y no fabian : ojos aellos Y
bre oe .I.-
Sea nombre -
vez. bendicbo oe agora Y no veen n' r
orejas aellos Y no oyen: nariz a ellos Y
ſana ſiempre x , . no buelen u
De oriente oelſolfam ſu Ponente : a; Sus manos Y 'no palpar¡ ſus pies Y "ºº"
labado nombreoem. II dan: no fablan con ſu garganta x
zumſobretodasgentes .A .r ſobre iº‘º; como ellos ſeanſusfazientes : tododá
:CDI-L* ‘ Peal. \a Eau d ¿ , , 30.4
'Ieüfii‘zaenelloe 0- -- - _a_ Uaſodeſaluaçíoneſisaalçares/Ym‘nombie
Yſrael confia etnia;- ill¡ Yſàamp'a demzltamaw'rª ª’ªx… . ...Ñ w
.
--ª
,,,‘_
.
.q

'Iªd'el l. :'Í'Kil ¿4 [Ibis ptomeffas a .A . pagara*: eſcuentra


'caſa ,degabaron jconnaden .A. :ll: aY’u agota" ' 'atodo-ſu pueblo- ‘ t. A

daYllt‘ amparoelx‘ - -› .am-IE' qzzzecioſaen ojos deal. :la muerte alïts


_ígemien‘tes .Axconñadenmcz ſuaYuda buenos-ü:- RuegaA.que-Yom
C- ;ur-uz:: BfieruoïYot'u
-' I- 1.-'.- ' - ..amo
Yſu amparo 'eli ª’ª’* ªf -- -ºªlz' 'F2 .ams-*Mí:
.A. ſe membzo de nos: bendeziraªbeude bijo oe tu ſieruaz ſoltaſte amis atader’osx
zira caſa de Yſrael: bendezira caſa de 21-7 A ti ſacrificare ſacrificio 'de manifeſta
baſed el"? l-Ï'Dª: .T :.-Ttlt “¿Q2 !:¡Rz "L clon: Y enhombze pez. llamare x A -’
.'lòendeziraiemientes .A . los pequeños ’ ¿Ibis pzomefl'as aaa. pagare: el‘cueªn't'raa l
'coªn los grandes x ª í! '~ -1- - a goza a todo ſu pueblo z ~ .
gañadirazt. fobze’ -vos -: ſobre vosYſobze ¡En coztes de caſa de «zi-entre tt Yeruſai
vueſtros hijos I- T*: «245: V2 ;'- '-'l nu z ::.1 laimmalelucyab I- Y 'T' >51 . -
lòêdicbos vos aáaſazié cielos Y tierra a «117º ','JÍ Ã-:I' .RJ
:Los cielos cielos a.A.Y la tierra Dio-'abr' tz: Ulabad .EL todas las gentes : *loaldò
¡ds oe'b'ombzc¡ 232.-:..2 ::UY-\ju F Mflïªſi! todas las naſciones x . ,Ñ .1_
Mo beſc'endſeſim‘es
dos los muertos alabaran
amena-*EYzlbïz-Ynoto
r; I'm-nn .ª I'. a Ada: á maYozgo ſobze nos ſu merced: Y
verdad deZLpara fiêpze: Malelu~yabx
&Ill-aos bendezirem'os ?UM - deus-om!
Mejia: laalelu-Lyabx'- T "Dz em :a o:
,,- ,ª-Load az. que
~.-. bueno
1 18* -’q' para
- fiempze
'
116 l" *.‘.:.¡‘ ſi:: iii¡ ſu merced x *- ~
Mau que toki-alma' bozcmmm ‘ Diga agoza Yſrael : que para fiempze ſi; Y
Saunas¡ ſi , l * ULL-;ALLÁ la.? merced~--;~ ~_ . _
Nozque' acoſta ſu' o’zejav a mi: Y en mis ?digan agota caſa de :Elbaron: que para
magnamgrc .LE. :4] ;Y ’ Iz-f_ ’ ‘^‘.\
.25" ' º lïempze ſu merced-r ' ' ' ‘
:Elrrodearonme dolores demuerte' Y an ¡Sigan agoza temienteaxlctªque 'Y
gaffiasde-Ynñern’o 'me fallaronzanguflia empze ſu merçed z -. .. e
Yanfia ſalleex ' ' - De la anguſtia llameeyzllla ‘: reſpondio
Yen numbie de.‘U.-llam‘e'e:’rïtegº.A. eſca me
.zi.- en
po:ancbura ?AM ~que
mi no temere: -' mi."
ſara a2L?:
mi bó¡
pa mſalma ¡ › 4,32. .Ei- -v: Y- ..Í 1.: i'm-1;;
Sſia’èïófióªwíuflo: Y n'fo {Bio apíadá x bzepr _ * *zx-'l ;71. _ '
Suardan ñmpljçes .A. : ſoY en’flaqueci .A. po: míen misayudanteszY Yo veere
Loma mi alma atuª
do'Yalniſalu’araí folganç'a:
"VJ" **ff-"Ji porque: en mis abozrecientesx' ~z~ :a ‘
¿lldejoz para eſperar enffl. : mas que có
.Aç‘gualardon‘o ſobratiªr- l '-'ª 32ª» 'NI-Iii'. fiar en bombze x
_ " Ñ
qpozque’eſcapaſteªmi'alma de muerte mi' ubejoz para eſperar enz. : mas que c6
ºlbª‘d‘elagrima mipie‘deempuaatmento Ii: fiar en pzincipes x ›. - -- ª - º** *
:andare delantezz-ç ê tfraa delos biuosIrï. Todas gentes me cercaron: en nombze.
creY quzádo ¡abr-¿ey me' afligi mucho :"12 de .A. quelostajarex º - :e
*Yo dire en mi apee'fluramiento todozbóz cercaronme Ytambien me arwdearon:
bze mintien x _ x321' ' _ _ en nombzede.aquelostajarex-
cercaronme ›
como'abejasffueron-apaga.
Que tomare'am. Eſp' Nidos Ets_ g'u'aª
lardones ſobze mi a' '-“Ï KnT-.Í a: amm-zm dos como fuego deefpiuos.: ennombze
l
h ,
¿y, l g; a a a .a ;en INI-rra
¿aexiqueloaaaiarei ‘ , ,eralaſecomponsªº 4. ~

¡Empueand'ome empuraqeparacamr ¡ÉZÍÓÏÍÜ'JWÍWIÓGMQÁL . ¿III-:r 51-M.- ,


.I-lllcªftflop . .‘-..~.‘;,. .'x_ .Entonçes nome arregulare: en _un cara¡
miſortaleza Y loorYwrYlïuea Nº49? WS'WUFÏWWÉÏZ 1,::- r :- :'i
‘ .‘ Z ſi ;"2mi p ‘ . _ . Ñ¡ \Blas-ª
‘ zºartee con oerecbedadpe¡
laluaciongr
boz oe cantico Y ſaluaeionen deudas oe ívíºcprenderiniziºaaetnm _ Y
zusſueros guardarernºuieMÑ
I'uiwarperecba
Eereebaoe .A,1x3.fa'zienfom'ado
enxalçada; ¿Derechaz. .UF
- ‘ .-:'.":'-r,,
I.,faz,ien fonſado- ' ' . ’ ' Eeonáalimpiaramoçoſucamiuor
-..-. -. . J ., .l i;. . ,ª 1'-. Ï-"PL' ga
:no moritçmaabiuireryrecójtareobrao
PFYWF" ‘ ' .. :-— .¿a-guardarcomotupalabrax , . -
caitigandorue caſtigo Yara Yªa¿la-'mu ;:on todo mi coraçon te requerir _no ,m5
ertemweenteegoa '
,
' v < .iagaserrar ,De ;nomandamientos ª .

Ibrida mi puertas oe' ¡ui—kedar¡ t entrara ¡En mi çoraçon guardeetus picbos; por
êdLzÍellªalºªre-Ym’ª- _ , › 'qucnomczª ti ~~ ~ .-r-'….,.L.~Ñ ‘
(eſta lapuertape . TI.: Y ſuſtos entraran ¡Handicap-MA.-abcsame tas \mear
Pºzelſªr - ‘ '› º—-ª‘ v' 'ººlimlª ¡Panoramas/\caminata De
¿toa ;ep que me reſpondiſkerYſueſke-a mi . ¿3;5'Ï71:73‘{B~¿1’;- -.,i ".z
:Piedra que oeſecbaró
porſaluaeion Ir :_- fraguadores
'.i .- ,z …if-¡i r _fue ¿En _carrera pecas.tefliªÑ EMPORIO::
.:aomoſobre tºdaſaflªnªx’an_ ~
porcabeçaoc rinconxÑÑ‘, .. -. ~
Deconffljue eſto: el marauilloſoen mig _ ,tus caminos II ’ ' o
=iir'o‘s ojos-I ,..J ;o
.,_d-LL—l eàtr-niaſuerosane&materna anidan
(f6el ºíª Flªª 755073,.: agozarn‘osemoa' !u
é. ...:2 j x'ª' -'.*.'.;:'1.-".
y- El . .Ï
alegraruosemos enel . .1.- 1.3-, A ſe"
' 7',
" e .n '

PRIMA-ſalva ªgºzarruegozſazproſ E Sualardona ſobre tu fieruo biuire ;Y


;iòendicbo el vinien
peraragorax x - en nombreoeeazrp
, .'Ñ guardaretupalilbiª - _ ,r
Dercnbzemis oſos rearme .z maravilla
bendezitnºsvosoecaſa oe ,2. IU. .Ñ .~ 'i demler ª- r .
¿Dio .3,. Y alumbra 'a nos": atad camera -IIrDercan'nº ro. ,enla tiene.: _no ;acabar
con cuerdas: ſarta corneiales .vela ar'aix . oe mi tus mandamientos x 1
.noi Dio tu _Y loarteermi Dioéxalçartecxª ’ ntoſe mi ,alma por-.Weapons
:cada-Alone buena ;que Pªſª_firmeza juizios en toda bora a- ,
_ſumerçed z ' I...~Nª›'¡²-:n›F_-r.ª z Eiïultaſte ſoberuios maldicbos z los'
I ‘-" y .'
r,
I ¡¡ZX
f b
rantes oe tus mandamientos n
Aleph. ~ : A ,- ' r precio:
Deſcubrequetus teſtamientosobſeſuee
oe ſobre mi repudio Y r
Jenaueutu'rados perſetos qe carre
i . ra :los andantes en leY oe .A. ir ' \ambien ſe aſentaron ſeñores WWW
:iòienau'entïura'dosobſcruantes .ſus teſts fablaron: tu ſteruo ſablara êtusfueroe r
mientos: con todo coraçon lo requieren: Tambien tus cerramientos mialolªzca
\ambien los'que no obraron torturaren varonesoemiconſeioç —- ; r. -.
ſus carreras anduuieron x Daletb. ¿ , .
ſu encomendaſte tus encomendançasr. e Ipesºſeagfªlaº mi alma.: abr-W ,
para guardar ¡nuebo .- ‘ ,
..a
P A .zz'j '_….‘{..‘ »LL-'$353
enan-psnxksaio Iº‘
¿bis carreras recontee Y reſpondiſteme ameex J… e "Í 7' ' . ' '
abezaſtemetusfueros x . y alçaremis palmas a ms mandamien
carrera oe tus encomendanças fazme é rosáamee : Yfablare en tus fueros.
tender: Yfablare en ma maravillas I 5am.-a tu fieruo: ſobze e¡ -
CſiHISiembIa palabza
Eoteo mi alma oe anſia: confirmame co -
É, .

mo tu palabza ~ --x mefeziſteeſpexarx.


:Eſte Y, aflicion
mi conſuelo‘ſi‘en‘mi , :po: que Ñ
carrera De falſedad aparta Demi: Y oe ru
[CY apiadame x v 1 - tn oicbo me abiuiguo x _P -

carrera deſee eſcogí :. tus juizíos puſe x Soberuioa eſcameſcieron demi falla mu
:Hpegueme en tua teſtamiencoa: . :El . no cbo: De tu leY nome acoſtee I
me arregiſtea I- - membze tus juizios oe ſiempze . A .: Y
carrera oe tus mandamientos cozrere:: ſoY conſolado x Y ' ‘
quando enſancbares mi cozaçon x Lembloz me trano po: malos : oexanrea
¡we . tu [CY x. ’'
c Amueitramezxarrera oe tus fueros: qidſalmeamienroo eran a mi tus fueros :
Y obſernarlabefaſta la fin x en caſa De mis peregrinaciones,
fazme entender Yobſeruare tu leY : Y Wembzee e‘n nocbe tu nombre . A . : Y
guardarlabc con rodo-micozaço'n x guardee tu leY ~ _77,-.

:Encaminame en ſendero netas manda Eſto fue a mi : póz que tus encomendan
mientos: po: que enuoluntee x çasobſeruee I
Ynclina mi cozaçon a tua ccſtamíentoszY verb.
noacobdia‘a x … o'~
CAD¡ parte .Loire para guardar tua pa
Faze paſſar mis ojos oeveer vanidad: E labzaa x' l.
tu carrera abiuigname Ir -s ‘.. 'IRoguee rusl’azes con todo cozaçon: a,
Afirma a tu iïeruo tu oicbo: que a tu te» piadame como tu oicbo x ,
moi x l l Penſee mis carreras: Y toznee mis pica.
faze paliar mi repudio que tem¡ : po: ii ama teſtamienros x .
tus juízioa buenos I- -' i Apzeiï‘uree Y no oerardee: para guardar.
¡¡De oefi‘ee a tua encomendanças: en tue tus mandamientos x
iuitedad abiuiguame- -ª compañera oc malos me pzcaron z tua l A
v"(41311 . * no oluidee x
CYvmgªªmſtªmºrçñdozlamſalua-j*
cion como tu oicbo I- ~
media nocbe me aleuantare para loar a
tixſobzejuízios oeru Íuſtedad ª
Y reſpódere a mi arrepudiadoz palabzazª compañero Yo a todos los que tetemie A
po: que confieen tu palabza x ren: Y a guardanres tus encomendáças- .Ñ
Y no apartes oe mi boca palabza de ver ¡De tu merçedzi. ſe bincbio la rierraztus . '
dad falta mucbmpoz á atu jnizio eſperee. fueros me abeza x .
Y guardare ru leYconrinuo : para fiemr: ſetb _
pze Y ſiempre I I: bien feziſte con tu ficruo: ¿Momo tu
Y andare en anchura :po: que tus enco- — palabza I
mendanças requeri Ir j ubeiozia oe razon Y ſabiduria me abeza 3 j
Yſablarc en tua teſtamientos: eſcuentra que en tus mandamientos creY n
reYes Y no me arregiitare x v Antes que fuelle 'quebzanrado Yo erran :Q -
Y ſolazarmee en tua mandamientos: que' Y agoza tu oicbo gnardee 5 v .… -,. q.'f t

Ñ el
¡e o.: ¿AIR-oz Qv l Il -1’ o

:Bueno tu Y benefician: _abezame tusfue oetee tus encomen‘dançasi*


ſ08! .Í‘ª- 2: N, ' Ñ Segun tu merced abiuiguame .3 Y guar
AYuntaron ſobre mi falſedad ſoberuios-z' ~ dare teſtamientooetu boca-I '2-— z --- -‘
Yo con todo cozaçon guardare ,tus enco: ª ¡¡Lamed . '. .
¡Engroffoſe
mendanças¡ como
E. ſeuoſu
-Ñ. coz’açonzYo(en)
, ML cfnbara fiempze. A.: tu palabza eſtan
en cielos I
tuleY me'ſolazee x ‘ ‘ Para generando Y generando tu fee:
;Guenoami queſuY afllgido: para que compuñſte tierra Y eſtara x
oepzenda \us fueros A tus íuizios eſtuuieron boy z po: que to
‘ '
_ Í dos tus fieruosx A -
meioz ami leY oe tu bocmnias que milles
oe‘ozo Yplata I‘K ª' ‘ c _ 5 Sino tu leY mis ſolazes: entonçea me oe
perdiera en mi aflimon Ir
Y Yod. ' v
. *para liempze no oluidare tus encomen
q: ſus manos me' ſizieron Y me'compu
danças: poz que enellas meabſuiguane
fieron: fazme entender Y oepzendere tua'
mandamientos x' l Ñ Y, "' A ti Yo. ſaluame: poz que tus encomende
ças requeri I- ,
Las temientes mcg-¿Many ªïégmſzªm
:a mi eſperaré malos para oeperderme:
poz que a tu palabza' ¿I'ma . tus teſtamientos entendere I- -
, See . A. que lªſtedadenemigos: Y‘èò‘nQ_ Atodoacabamiento vide fin z ancbo tu
;verdad me afiigiſte i ' _ ,, j Ñ, mandamiento mudzo I
Sea agoza tu merçed para c‘onſolarñi'ef '5 . e' ' (Idem.
como tu m'cbo a tu fiecu‘ox __ Ñ . o z . ., . ..ª Q Uanto amee tu leY: todo el oía ella
Uengan
que tu leYa misſolazes
mi tus piadades
x Y’biu’ire
-, : ' p'oíz’x
ct, ’ . ~ mi ſabía l
mas que mis enemigos me aſabentaras
:Brre‘giſtenſe ſoberuios poz que'con falſe , (con) tus encomendanças z poz que pa
dad me atozcieron z Yofablar‘e en tus en» F ra ſiempre es ami x
eomendanças x _l " ^ ¿idas que todos mis abezantesentendi:
Ioznenſe a mi tus temíentes': Y ſabien -‘ poz que tus teflamientos fabla… a mi x
t’es tus teſtamientos- ' ' ” mas que vieiosentendi: poz que tus en
a

Sea mi cozaçon perfeto en tus fueros: comcndanças obſeruee x


pozqueno me arregíſte x " De todo camino malo vedee a mis 'pies
capb . . para que guarde tu palabza Ir
czeſſeo a tu'
labza eſperes ~ ſaluacíon mi alma: a tu
ſi pa— '' Detusiuizios no me tiree: poz que tu
me abezafle -
Itemaronſe mis ojos pozdtu oicbo z poz n
I Üuanto ſe adulçaron a mipaladar tus oi
_ o'ezir quando me conſolaras x cbos: mas que miel a mi boca x
Po: que fuY como odrç en bumo: tus De tus encomendançasentendi: po: tan
fueros no oluidee a ‘ to abozreſeiwdo camino oefalſedad
cuantos dias oe tu Iïeruoz‘. quando ſaras
“Run, ,
en mis perſiguicntesjnizio‘f - Ï candela a mípie tu palabra: Yzluz a mi
çauarona mi ſoberuios ſueſſas: que no ‘ ſendero Ir ›
eomotuleY x ‘
JureeY afirmee para guardar I'm'zfosoe
_zodos tus mandamientos verdad: (c6) tuíuſtedad- y
falſedad mepernguieron ayudame -Ñ L . Iflisimefanamncbm _A ., abiuiguame
anal¡ me-atemaran en la tierra: Y‘Yo no
como
DEL"DS¡LTER10 3°!
oomo tu pslsbzs II' ªbozreſci x ‘ - . Y
Uoluntad oe mi boca ennolunts ruego
.A4 Y tusjnizios sbezsme r
1M- '
cmsrsnilloſos tus teſtsmientoszpoztñ
mi alma en mi palma continuo : Y tu ley to los obſeruo mi alma Ir
'no olnidee ~ - - Pam-¡pio oetuspalabzss slumbza z fs
Dieron malos lazo ami :Yoe tus enco zien entender rozpes x ~
mendançss no erree x um' bocasbzi Y reſpiree: po¡ que s tus
vereda tus \eſtamentos para fiempze z mandamientos oen'ee x .
po: que gozo oe mi eozsçon ellos ~ cats a mi Y apiadame: como Íuizíoa ams¡
Ynclinee mi cozaçon para fazer ens fue tes tn nombze 1
› ros z para ſiempze fans ſin n Wispsſtòs sdereſça entn oicbo: Y no
Samael). podeſte en mi ninguna roztnra x .
mídêſamíêros abozrel’ei : Y tu ley amee l 'Redimeme oe i'obzefuerço oe bombze: Y
miencnbzimiemo Y mleſcudo tu: a tu guardare tus encomendançss x
pslabzs eſperes I Znsfazes faze alumbzar. en tu tierno: Y
-Aparcadvos oe mi enmslecedozes: Y ob sbezame tus fueros- -
ſerusremandamíentos demi Dio x Pielagos oe aguas deſcendieron mis o.
Juitentsme como tn oicboY biuire:Y no Íos: po: que no guardaron tu [eY x,
me srregiſtes oe mi eſperançs x Zsdik
:aſufremc Yſeere ſaluo: Yſolszsrmee en C Juſto tu .A. Y Derecho (cada vno oe)
tus fueros continuo tuslulzlos x Y
?)Piſaſte todos errsntesoe tus fueros:po: _CE ¡Encomendaſteiuſtedad (en) tus tens
que falſedad ſu engaño x mientos: Y verdad mucho i.
como)eſcozías feziſte baldsr todos ma— Lajome mi zelo.: po: que olvidaron tus
losoetierrazpoz tanto smee ms \eſta z palabzss mis onguſtiadozes x
mientos x Purificado tu oicbo mucbo : Y tn fieruo
Erizºſe dew panoz'micsrnez Y de ens lo amo x
im'ztos \emi x Pequeño Yo Y oeſpzeciable: tus encomê
. BáYn dançss no oluidee x ,
c fize juizio Y jnttcdsd: no me oexess Zu juftedad juſtedad de tiempze z Y tu [eY
mis ſobzefozçsntes x ;verdad x ' , ,
:Euïemça s tu fierno para bien x no me ſo IngnſtiaY apzicto mefsllsron: \ns man
bzefuerçen ſoberuios I ,damiencos mis ſolszes x
.aDis ojos ſe atemsron po: mſalnscion: Y' Jnſtedsd tus teſtsmientos para fiempze:
-pozoicbo oe tu iuſtedsd I fazme encender Y binire x
Faze con tn ſiervo como tu merçed: Y ¡Lopb .
¿msfueros sbezsmeª, c clamee con todo ,cozaçon : reſponde
zu Iïeruo Yo fszme entender: Y ſabze ms mez. tusfueros obſemare I
eeſtsmientos I- ' clamee a ti ſaluame: Y guardan-e ms teſ—
ziempopars fazer szabsldsró tu IeY-c tsmIentos
qbo: tanto amee tus mandamientos: :Eintecipeme é albozsds Y dameezs tu pa
mas que ozo Y mas que ozo puro x lsbzs eſperee x _ , , .
1do: tanto todas encomendançss oe to» Antecipsron misoios'slbozsdss: para'
dos sdereſcee z todo camino oe falſedad fsblar en tn oiebo‘z "
4......
v.
SO
\
L v, - \y
«- -L. Z' ¡¡13,39 QvIN'r-o
mido; oYe como tg merçed: .A .como II: Zfllegueſe mi dame: ;megu
tu ¡uizio abiuig‘u‘ame-z ' .Yg . mp. tu P818528 fazme encender? IM; *Su pi,,
Mies-¿MDE z erſçguiemeeªmaſ 'penſa a Wenger mi rogatiua Delante n": como .m
.çercenomffl,_zeYY'fealexatºn
mie'm'ot‘ºem' todos.. msmſiªïlªámíen
1ª,., ; dicboeſcapame'- .A. .3 ~. Ñ …. ª-.ªw, AI,, 13$' 1._
, fablaran mis labzíos loozeqqálzªzº nie
'tos verdad- ' ~ “ *7 abezaras tus fueros_ -x
. Ñgançegcgnoſcí ,Qçms tcitamíentòsïqúe 'Reſpondera mi lengua_ Snçjdpp Mene
para ſiempzelos
ª' l , . ,
acímemaſkex
o t - a .-'ª
\Diſparos mandamiencosjgfl Ñ x; -ÑÑ
Sea tu mano para ayudarmeçzçeuéms
C Uee mi aflíclon Y eſcapame : po: Í que eneqmendançascſcosjzx
Defl‘ee a tu filmacion-.A. :Yu:
~ leY-mido Ñ‘Q.

en leY naoluideex __ Ñ
:baraja mi baraja Y redimeme: poztn di lazee L; ‘ Y _, ,
cbo, me abim’gua x f :Dina m’í alma Ïy, [0mm z .Y me” jajzioº
zexos oe malos ſaluacíon: po: que tusfu :me aYudaran . * Y .Y .- .
eros no .requirieron x d IErree como Carnero perdido: buſca m
Las piadadee mucbasçzl.: como tus ¡ui .ñerumpozcï tus mádàmiêtos no oluidce
zlomabiuíg'uame x ' *120 ' ._-~. ,I‘
muchos miaperfigniêtee Y mis angnm’ . ::anti-:o :Je-»las gradas . .z- . es
Ñ adozeszºe tus teflamíêtosno me acotteex e: A .Aenansnſtíaianú llamee Y reſ
Mide falſantee aquexeme: que tu dicho :pondiomex' _ ' . M -.= ›

no guardaron II . ; .A. eſcape mi alma de labzio de faſedad


Wee que tus cncomêdançae 8111CC:.U.CO 'De lengua engañoſa?. ' Y . MM. r
'ubzíncipío oe tu palabza verdad:
mom merçedabinisnamex 1 - Y para Ene dara a n' Y que-¡dïedíra atijengna
engañoſa¡ ‘- , - -. e Mg:
ſiempre todo jm'zío de tu juſtedad x z Sectas oe barragan agudas: con braſas
. . 'Sin' ‘ d * P
De ¡Enebzos ~
Czeñozes me perñgníeró fin canſazY oe SuaY a mi poíque peregrina aDeſecb:
mpalabza ſe eſpanozeſcio mi cozaçon -Ñ‘ mozee con tiendas Ikedarmr «NET-,FR *ª‘ïrzí
zlegranme Yo ſobze cn oicbo z como .fa .mucho mozo parefimi almazcon aboc
[lan oeſpoio mucho II . -‘ reſcíen paz nv .- ¿33h31
Falſedad abozreſci Y abominee: tu le Yo (YUI-once) paz Y quandofablamtº
811166 . i. ¿z-¿nïx‘úxÑ-\Ñ "035W lr .' f… ¡¡Mª-_I_ f—t‘dflfláflffffi
Siete vezes en ola tc-loeez-*ſºbeez-inízioe 121 .M --’-~ - - v -‘ 'zm
De tu jnttedadx . . ~² 'CI-meme: ' 1' Myanmar-Guzmán” ízszcué‘
:Paz mncbae amantes 'tu leY Yn’o 'a e czllçªre mis ojoealoemomee
llos eſtrompleço n *PH: :z- &L9 ns UME:: de me: mt-¡¡yndamw ;.4 .ç \ª- .~ -. :zz-[ZM
:Eſpace a cu ſalvacion .An'Ytüs‘meMez ' noi-'ayuda decon .Sl-;r fªzedo: weſt??
mientos fizeX-«Ïh'ºª-'Ï’ «ª 4 Nihªtrzz‘ªujrm ctyſſerrflx \Z -è-¿L—.Q. .' …H zºflzç'azjxfzríffi

»Guardo mi Maderera_ para reſnalat m pie : no' ſe a


Is'uardee \noalma'
meſos mucho), tus , teſtamíaïiio‘e‘
enoomendançes‘ .ſiªſi'ª‘ſiÏjÑ.
Y the :eſtaa;
do'zffièderaítvfluardaddtr o' 'Si _NE-;í
¡De nólêadóuñiéçevà Yhooouníreçslzºf
m‘Íe'moez-,poz que todas ¡nie, ea’rgrerqsa .3.93
dadozoe-Yſrael n :Mmmm-\oye
’ '5 ’ 'R' Ax
tuencuentroz'r‘- l-
ſano( ..'.-2 …347. 'mehº’t‘n derecha IY w135*** Ñ ª?
."'I
(è DBlIÏP-S'fllHP-…BllO
3°?
De dia el ſol no te ferira ni luna Denocbe. ªpEntonços bluos nos tragaran :en encen
.Ixe guardara De todo mal: guardara tu derſe ſu furor en nos x 'ª s 4 J
alma x r \'- ' ª ¡Entonces las aguas nos arrabdonaran r
~ Sta. guardara tu ſalida Ytu entrada: Dea arroYo paſl'ara ſobre nueſtra alma x
-goza-Y raſta ſiempre I- ' -' " :Entonces paſl’ara ſobre nueſtra alma: las
i 22 . aguaslasſoberuias Ir 7' -'
::antic-o De las gradas oc @amd x Pendicboz; r que no nos Dio arrebata—
t Illegremc conoiziente's a mi:a caſa oe duraa ſusoientes'x‘ ' - ‘ - ‘ i
‘ ;A andar-anos r ‘ -' " " 'Mueſtra alma como auefue eſcapada oe
finantesfuerou nueſtros pies :é tus por lazo oe eſtrompeçantes-x " '-- z
-Yeruſalaim lafra xnada :como
tales Yeruſalaim - ~~ ciudad ſi ¡El lazofue quebrado :Yno‘sſuemos cſca"
l - . \ i “1

Por
fue que alliſubieron
aYuntada a ellg avnatribosr‘trſb'os'oe
I- “ ª 'Mueſtra aYuda en nombreoez.: fazien
cielostticrrax- --‘-‘=- 'SI- " "e
YUI@ teſtimonio a Yſrael: para loar a _ '1 If -' ‘
nêbzeoemn" ""- 'Í ' .
ª'L’ '2711 *ucantico oe lasgradaa .'² .
Por que alli eſtuvieron ſillas a iulzio: ſi C109 confiátcs emZLcomo mote oe'zió
!las para caſa oe Dauid I no reſualara para ſiempre eſtara I
Demandad paz 'oe Yeruſalaim: apazi, Yeruſalaim montes Derredor a ellarY .Ai
guarſean tus amantes rr oerredor a ſu- pueblo : oe agora Y faſïa ſï
Sea paz en tu barbacana: ſoſiego en tus empre I . ¡
palacios x 'Por q' no repoſara verdugo De la mall-I
Por mis hermanos Y mis compañeros: cia ſobreſuerte De los juſtos: por ci no \lé
fablare agora paz en ti x dan los iuſtosentortura ſus manos I i
porcaſa oemmfowio buſcara biê ati-r ¡beneficia .A. a los buenosrY a los ocre'
¡23 ‘ ‘ cbcros en ſus coraçones x .
cantico oe las gradas . Y los atozciêtes en ſus torturas lleuarlos
czltialçce mis ojos: el eſta en los cielos bate!. con 'obrantes latortura: paz ſobre
[ae como ojos oe ſieruos a mano oe ſus Yſrael x ſi ' ›
ſeñores I 1 26
como ojos De ſïcruaa manooe ſu ſeñora * .- :.~- cautivo De las gradas.
aſii nueſtros ojos aZLnueſtro Dio :falta n: En fazicndo tornanzſ. a captiuerio De
que nos apiade x r. zion: ſeremos como ſoñantes x
Apiadanos .A. apiadanos :por que mu ¡Entonces ſebencbira oe riſo nueſtra bo,
cbo ſomos barcos Dc menoſprecio - -ca Y nueſtra lengua oe cantico: entonces
.uDucbo es barra para fi nueſtra almaroe diran en las gentes: engrandeſcio .A. pa,
eſcarnio oe losaſoſegados De menoſpre ra fazer coneſkos x .
cio oe altiuos- a ¡Engrandeſciozſ, para fazer con nos: ſe›
124. .fi remos alegres I.
cantico De las gradas oe Dauid . Faze tornar . :a . nfo captiuerio: como
\Si no .A. quefue por nos: oiga agora arroyos en meridion ~ .
Yſrael x. .. . . _ Los ſembrantes con lagrima: con cau
Sino-.A. quefue por nos: en leuantarſe tico ſegaran x -, Y
_ſobre nos hombre n. :andando andare Y llorando llenan pre
Se@ ii
oz LÍUKOLQÉVJNI‘O
‘ 'a Q
' cioſa la Y ,Íimíente a z viniendo .Tema con .quefalgaſeſeca'ªi " a ' -
eantieo :llenan ſua gauillas I _ ,. ;Sueno bencbio ſu .mano ſegadot :ni ſu
bzaço gaulllan x x
- . I 27 _ .
eantieo oe laa gradas po: Y novixeron loa parlantes bendicion oe
- ' Sclomobx .Lavoe :bendeximoaa vos en nombre
'COLA .no edificare caſa é vano trabaja De .A. 1 ' ‘
ron ſus edificances enella: ſi .A. no guar— 130
dare ciudad en vano vela guardado: . \E '- - canticobe las gradas a».
Uano a vos Inadrugantes aleuárar oetar (De pzofüdinas te llameeM. :.Zl .oYe-en
dancea aſentareomientea pan oelos oo, .mlbozzſean tus ozeiaa atentas a bos oe
lotes* ; allï oaraaſu querido ſueño I x mía rogatiuas x e- . ,
[we beredad oezl. bijoa: precio fruto del Oíoelitos guardarea 172W : . :El . quien
,vientre ª!" 'eſtara z' 'x ‘
como \actas en mano oe barragan z afl‘I 12502 que contigo el perdon :po: que ſe
bijoa velas moçedades x ' as temido x .
:iòicnauéturado el varó que bencbio ſu :Eſperee az. eſpero mi alma: a ſu pala
carcaz oellos no ſe arregiſtaran z quando .bza eſperee x ‘
fablaren con enemigos en portal z ¿Ibi alma 9.21. mas que guardantes ala
1 18 mañana guarda‘nree ala mañana u ’
. eantieo oe las gradas x :EſperaYſraela . A . por que con . A . la
C :ibienauenturado todo temienz. el an mcrçed: Y mucha cone] redeneíon I
dan en ſus carreras Y el rcdemira a Y ſrael oe todos ſus oe
Lrabajo oe tua manos quando comie— .li'tos 'x ' «
rea: bienauencurado tu Y bien ari x‘ ~ 131 ‘ -
Zu muger como vid frun’fera en rinco: cantico oe las gradas oe David; 'Í
nes oe tu caſa tus bijoa como plantas o CLARO ſe cnaltecío mi cozaçon z Y nº ſe
oliuaa: oerredoz a tu meſa x *ª ‘enaltecieron mia ojos I- '
Med alTI ſera bêdi'cbo varó temíêêi. x Y noandnue en grandezas : Ycn'oculm
:Ibendigatez‘ame zion Y veeraa en bien dc mi ~ '
De Yeruſalainntodoa Dias oe \ua vidas ª' Si no puſe Y ſize cailar mi alma como de
Y veeras hijos oe tus bijoazpaz ſobze Yſ ſtet'ado ſobre ſu madre : como oeſtetadº
ſobze mi mi alma I
b racl
' x 1 29 ¡Eſpera Yſrael a .A. : oeagoza Yfaſta fi
eantieo oe las gradas . empze x ~ ª
c mucho me anguſtíaron oe mis moçe . ..: 132
dades: oiga agoza Yſrael- '.1 eantieo oe las gradas.
.ahucbo me anguftiaron oemis moçe c adiêbzalm Dauidztoda ſu aflicion
dades: tambien no pudieron a mi n úue juro 3.24. : pzomen’o afuerte oc ya
Sobre mi cueſta araron arances; alonga bacob x - ‘ ' ,
ron a ſu ſulcolx . .. Si vernee en tienda ,oc mi caſa t fi ſnblſª
.A. juſto :tajo cuerdas
:Zirregiſtarſean oe malos
Y coznarſean I
atrasztodos ſobze .lecho De mía eſtrados ª- ª'
Si Dare ſueño a mis ojos: a mia parpa
aborrecientes zion x - ª‘-. doaadozmccimiento- 'ª'. 1-5
Jcran como Yerua oe teiadoezqne ante Falta que falle lugar a .A4 mozadas a
1
fuerte
Dll¡ Dean-rento . 3°!
fuerteoevabacob x' \ a: Me bendezid .A. todos ſiernos oe .A.
[Se oymosloen epbtatb z fallamoslo en los eſtantesen calaoeziten noches 1"" .
campos oe tara x ~ tzlçad vueſtras manos ſantidad z 'Y ben -
Kernemos a ſus mozadas: encozuarnos— :iòcndígate
dezidíl. -, .Zlioe 'zion'
._ ;fazienª'cielos Y
:Ellenantate
emos a eſtrado.A,oe
a tu
ſusfolgança':
pies x tu Y arc
tierra x
de tu fortaleza I
ſusïſaçerdotesſe vefliiran juſtedadzy tus PSUV—Yahir
13$ f

buenos cantaran n - -, Iabad nombte vez . z alabad iïer


P02 ¡Dauid tu fieruoxno ſagastomar ſa \lOB OEM', II l .
zes oe tu vngido z- = . ' zoo L ue citadcs en caſa pez. :en cones
Juro .Illa ¿Dauid verdad no ſe tomara de ca a oenueitro Dio x -
oella oefrutooe tu vientre: poznee ſob—ze Lil-abad YUI@ pot que bueno .Tlf. z pſal—
ſilla S ti x. .. a .. mead a ſu nóbze po: que ſuaue n i
Si gnardaren tus bijós mi iïrmamiento ?xbox a Yabacob eſeogiolpara fiYAlB‘:
'Y mi tc'ïtamicnto que los abczare tam« . Yſrael para ſu tbeſozo I_- _
bien ſus bijos faſta fiempze : ſe aſentaran P02 á Yo ſee que grande. zi .z Y nueſtro
ſobze ſilla a ti x ' - ſeiioz mas a' todos Dioſes x e
Po: que eſcogio .zi. en ziomoefl‘e'o P82 L'odo lo q' enuolunto . A .fizo en los cie
babitacionael x d los Y en la tierra; en mares Y 'en todos a
eſta mifolgança falta ñempze :aquieika biſmos ~ .- 4, v
repoz que la oeil'ee z ' zª-.izien ſubir nuues decabo dela tierra:
Ju mantenimiento bendiziendo bende rclampagos para lluuia fizo : ſacanvien
zire x ſus oell'eoſoa fartare oe pan I to oe ſuscilleros n ' ’ .
Y ſus ſacerdotes vei’tire oe ſalvacion: Y Que firiopzimogenítos oe Egyptozve
ſus buenos cantando cantaran I bóbte falta quatropea I- _ ,
Illli fare bermolleçer reYno oevauidzoz ¡embio ſeñales Y marauillas entre ti tE
,.Ñdenee candela para mi vngido ª- ~~ gyptmé Warhol) Ye todos ſus tiernos
Sus enemigos veſtire oe regiſtro: ſobze _eue ſirio gentes muchas; Y mato reI
el bermolleçera ſu cozona x Yes fuertes:: _‘ _,
¡ . .
A ,Sibó reY oel remates Y a llaog reY oel
cantico oe las gradas oe Dauid . Y¡ ;lòanímz Y todos los reYnos oe ikenaba 1
!De quan bueno Y quan ſuene: eſtar ber ' Y oio ¡n tierra beredad: herencia La Yſra
manos tambien avna x ' el ſu pueblo x_
como olio el bueno ſobte cabeça deſ- ' ,.Am nóbze para fiempze: . A . tu memo
~cendien ſobze-la barba barba de zbaró : ria para generando Y generando .
que oeſciende ſobze csbeçon deſus veſ— Que iuzgara .aſu pueblo: Y ſobze ſus fi
\idºº l _i -- Ñ; eruos ſe arrepcntira x
como rocio dc Dermon que deſciende 'Ydolos oe las gentes plata Y ozo: becbu
ſobze montes oe zion :pot que alli enco ra De manos oe bóbze x _
*mendo . A . la bendicion z vidas faſt ¡boca a ellos Yno fabian: ojos a ellos Y
ſiempre x - -.› no veen x
134. _ ,Meſas9 ellos Y nº eſcuchan : tábien no
› : _canticoºe laagradas. ‘- .. aY eſpzitoen ſu boca x
aaa,
ni ¡¡MIRO ~QVJBTO
\com o ellosſean ſus fazientes: todo el ge¡ ſu merced x - — .--_ 7-_
confia enellos x Si Sibon reY Del Emoreo: que pa ſiem
caſa oe Yſrael bendezid az. : caſa oe A pre ſu merced x \ . F~ ª .
baron bendezid a . A . x Y a llzrog reY oel :bailan: que para ſiem
, ¡Laſa oe rteui bendezida .A .: temientes pre ſu merced x
.A. bendezid az. I =,Y oio ſn tierra por beredad: que para
:jòendicboznoe zion morador enYeru ſiempre ſu merced x . 't .
› ſalaim : Malelu—Yab x Weredad a Yſrael ſu pueblo: c¡ paraſiem
. . t 36 pre ſu mcrçed x . - »je-_qm
a: Load all. que bueno: que para ſiem «Sue en nueſtra bareza membros nos :á
pre ſu merçed x ' para ſiempre ſu merced: rn- ,- . 4¡ \- P—I—
.
.

Loadal &Dio oe los oioſes r que para ae Y redimiono’s o‘e nueſtros anguitiado—
pre ſu merced x res: a para ſiempre ſu merced x - :-'..;l .ie
?Load a ſeñor oe los ſeñores: que para ſiê Dan gouierno a toda criatura .r que pa
.pre ſu merçed r ra ſiempre ſu mercedx .tf-ª…
:Elfazien marauillas grandes a ſus ſolas: A :Load a Dio oe los ciclos: q para ſiem
que para ſiempre ſu merced x pre ſu merced ~ == ~ -
:a faz'ien los eielps con entendimiento r e¡ 137
para ſiempre ſu merced: cJobre los rios delòabiloniaalli eſ—
21 eſp andien la tierra ſobre las aguas : e¡ tuuimos tambien lloramos : en nueſtro
paraſiempre ſu merçed x . membrar azion I- ' ' -
ſafazien luminarias grandes: que para Sobre ſauzes entre ella: eolgamos nueſ
ſiempreſu merçed Ir tras barpas I
Al Sol para Dominio en oiazque para ſie fjjbor q ue alli nos oemandauan nueſtros
pre ſu mcrçed x l captiuantes palabras oe cantieo: Y (en)
:a la Luna Y eſtrellaspura Dominio en la nueſtros (Ynſirumentos) colgados *ale
nocbe que para ſiempre ſu merçed x gn’a II cantad a nos oe cantieo oe zion I
:aſirien a EgYpto con ſus primogcni como cantaremos cantieo de .A. : ſobre
tos : á para ſiempre ſu merced x tierra e‘ſtraña r' Ir '
'Y ſaco a Yſrael o'eentre ell-.rara para ſiem Si te oluidare Yeruſalaim oluideſe mide
pre ſu mcrçed x ' ' reeba - ~ ‘
'con mano fuerte Y con braço tendidorq :apegueſe mi lengua ami paladarli no
para ſiempre ſu merced ª . te membrarer
laim ſi nooeſiziereſubira
ſobre cabeça mi alegria >- 'F'.
:El partien mar ruuio por partes r ci para
'ſiempreſu merçed x 'tlbiembra . A ; a bijos de ¡Edomoiave
'Y ſizo pa‘fl‘ar a Yſrael entre elrá para ſiem ;Yeruſalaim los oizientes deſcubrid dela¡
pre ſu merçed I- Ñ brid: farra eleimienſito'ene'lla x‘s'ï‘ " ” ‘ '
'Y ſacudio Parbob Yſu etercito en mar compañia oelifirabilonia la preada: bien—
rnuio: quepaca ſiempre ſu merced x - auenturado el á pagar-e a ti: tu gualàrdó
A fazien andar ſu pueblo por Deſierto r _ci q' gualardonaile a nos x ""
para ſiempre ſu merced I :Ibienauenturado elii trauare Yoeſinªm
:El ſirien reYes grandes r q' para ſiempre zare tus chiquitos a la peña x , '
ſu merçed x Y , ‘ De @amd _: \38
Y mato reYes fuerteszque para ſiempre c Itoartee con todo mi eoraçon :,Lºclªmª
juezes
OTEC-"71!!! K1¡ 'l 3 RI O 3º,
juezes te pſalmeare¡ Po: c¡ tu pofi‘uiſte mis riñones: encubziſ
Encozuarmee a palacio de tu ſantidad Y teme en vientre de mi madre- e z,
Ioare tu nombze ſobze tumerçed Yſobze ;Eoartee poz ci temeroſas; ſoY marauilla
tu verdad : po: que engrandeſdſte ſobze do: marauilloſas tus obzas: Y mi alma ſa
todo tu nombze tu dicbo ~ bien mucbo K - * Ñ;
Endia c¡ te llamee Y rçſpondiſtemmeſfoz *no fue negado mi cuerpode ti tj fuY be—
çaſteme Y en mi alma foztaleza - cbo en oculto: fuY texido cn pzofundinas
zoarteaII.A.todos reYes de tierra:poz de tierra I
que oYeron dicbos de tu boca ~ uhi cuerpo vieron tus ojos Y ſobze tu li -
*y cantaran eli carreras de . A . : po: que bio todas ellas ſeranzeſcritas dias quefu
grande bonrra veía. x eronſozmadoszYno vnoenellos.: '. --; «
Po: que alto . A. Y baxo veera: Y alto Y a mi quanto fuer-*on pzeciados :tus pen
de leros conoſcera Ir ſamientos ;Dio : quanto ſe enfozteicieron
Si anduuiereentre águſtia me abiuigua .ſus.cuentas z' ~ -r
ras ſobre fnroz de mis enemigos têdcras contarlosbes mas ci arena ſe mucbig-ua Y
rumano: Y ſaluarmca tu derecha Ir - ran: deſpertee Y aun Yo contigo x
.Rcumple pot: mLA. tu merced para Íié Si matares Dio malo: Y varones de ſan
P26: fechas detus manos no aflotes x gres tiradvos de mi x _
139 .L . Ñ. . , :Cos que fablan contra ti abominaeion
Al vençedoz dezDauid pſalmo. :.e êxalçaron a vanidad tus enemigos x
c1: .A.- eſpeculaſteme Y ſupiſte: : Decime tus odiantesz. odiare : Y ê tus
Lu conoſcilte mi eſtar Y mi levantar: en/ aleuantantes combatire I
tendiſteamipenſamiento de letos x J iEſtremo de odio los odie: 'pozenemígos
uni ſendero Y mi Yazida arrodeaſte: Yto fueron a mi x '
das mis carreras vſa ſte ~ i !EſPCCªlªmC ?Bío Y conoſce mi cozaçon : "
Pd! que no palabza en mi lengua: be pzueuame Y conoſce mis pêſamt'í‘ros -
(¿ſupiſte toda ella R Y vee fi camino :de perucrfidadcn mi : Y
Atras Y adelante me fozmaſte : Ypufifle guYameen carrera de mundo I.
ſobze mi tu mano x 1 4o _
marauilloſa ſabiduria mas que mi: ſue _ Alveneedoz pſalmo de ¿David .L
cntalçada no puedo a ella x G' Icapame .A. dc bombze malo : de
:Edo andare de tu eſpzitoz' Y ado detus - varó de falſedades me guardaras II_
fazesfuYre z' x Y s- - Que penſaron males-en cozaçon: todo el
Si ſubiere a cielos alli tu: Y ſi eſtradareſu dia apañaron‘peleas I
eſſa be tu x . zlguzaron ſu lengua como culebzozvcni .
Si) tomare alas de mañana: (Y) mozare nodeeſcozpion debate de ſus labzios:
en poſtrimeria delDcidente x Oelab x
:tambien alli tu mano me guYara: Y tra Suardsmeºi. demanosoe malo : de va
uarmea tu derecha >- - ' ron de falſedades me guarda: que penſa
Y dire de cierto eſeuridad meeſcurece‘ra: ron para empurar mis paſſos=~ :.
Ynocbe luz poz mi n jEſcondieron ſoberuios lazo a mi Y vcuer
¡tambien eſcun’dad no le eſcurecera de ti: daszeſpandieron red a lugar .de. ſendero
Y nocbe como dia alumbzara: como eſc lªzººpllfiºl'ºllªmitºïelabku;n; .. Y
ridadcomoluz r. Ñ , ,. Dice a. A .mifiaio tu: eſcucba boz de
Qªïó 0,11.¡ I R-.o 31v l N ?3.6
misrogatiuas-i ' ' ÏrzfÏ' ..Ñ
Diem. fortaleza oe mi ſalvacion: eubri', 3ª; WSflZflDCWBüÜCBſª-&ÍN—Sü;
'142;
ras micabeça en Dia oe arma . .r, 15:., .act:..r:on --aenla
mi bozcueua
a .Si.oracion-.ri
çlaruame-:con :n- r.;mi
no oesêweſl'eos de malorſu peuſamiê
to no ſaques enalteçerſeanr Selab x 'L fflerramare'
boz az. meDelante Del-mi
apiadaree querellarlmi
x rien-'5.'. …r
cabeeaºc mis ªrrºdeantasr fallïa tae-ſua
labrios los cubrira l ---.; . anguſtia Delante oelDenunciat-e x ,
'ReſſuYá ſobre ellos braſas: en fuego los IZncougoxandoleÍobremi ,mi eſprito Y
ſara caer enſueſl'as c¡ no ſealeuanten le” -Ñ tu ſupiſte mi ſenderoen camino que an
Uaronoe lengua no ſecomporna enla dauareſcondieron-lazo amfx
tierra varon oe falſedad :malo r cargarlo/ Cata a derecha Y .vee Y no a mi conoſciê:
ba a empuramientos-.x. ::rra-z: - -"i , oeperdioſerefugiooe mi: no requirien a
See que ſarazi. juſticiaoepobrerjuizio mialmax -..-¿~ .
oe oeíl'eoſosx . z .. ¡Eſclamee ati. Ll‘. _dire tu mi ieſperança
, @acierto juſtos loaran a tu nombzez en mi parte-entierra oe los biuos x Ñ.. ;
ran oerecb‘eros-oelanre'trï :a: ~ ' -2 ~ ¡Eſcucha a mi clamor que me-empobreſci
c .Allametc
Pſalmo‘oeaªauid
apreil’uraa mi: eſcucha
14:" m mucho: eſcapame oe mis perñguientes:
porque ſe enſortecieron’masque Yo x…
boz en mi llamar ati—- 'ZZ . 2L .,2 Jaca oe encerramiento mi alma para loI Y
compongaſe mi oracion (como) ſakfu, ar tunom‘bre comigo ſe encorouarájuſ
erio Delante ti: oadiua o’e mia palmas tos: quando gualardonares ſobre mi x
(como) preſentada tarde x fndſalmo oe David. » Ñ 143 .
'lidêſLªLSuaI-dia ami boca: guarda a ¡LA . oYe 'mi oracion eſcucha ,a mia ro
puertaoe mis labrios x - .~ ., . ,. . gatíuas: portu verdad reſpondemespor
;lao Ynclines mi coraçon a coſa mala: par Y
tu no vengas
juſiedad x en.iuizio,
zª con tu ñeruozpor

ra obrar obras con malicia con 'varones
obrantes tortura: Y no comere enſus ſua que no ſe iuſtificara oeláteiti ningt’rbiuox
lu'dades ¡I! ~ .'. Por que perfiguio enemigo mi alma
@uebrantemejuſto-merced Y repreben— majo atierra mi vida :fizome eſtar-_eneſ
dame olio principal no qnebratara mi ca, ¡Deſſaleciokſobre
curídades mi mi cſprito:
como muertos entrcmi
oe iïêpre' x
beça: que mientras Y mi oracion contra
ſus males e x z . a' ſe' eſpantara mi eoraçon x Ñ'
Jon reſualados eu lugares oepeña ſus .membres oias oe antiguedad ſablee en
iuezcs:Y oYrá mia oicbos c¡ ſe adulçaró toda tu obra: en fecha oe ms manosſa
como parcien Yſendienflcños) en la tie blare x . ¿. . -
rra: fueron eſparzidos nueſtros. bueil'os Eſpandi mis \manos ati r mi alma' corno
a boca oeſueila x _ . :ZiYna reſpondemezkatemoſe
tierra ſequioſa a ti: Selab x .- mi. eſpu
:nds: que a ti Diaz. mis ojos en ticou,
fiee no vazt‘es mi alma _X - _ - to no encubras tus ſazes oe mi; Y amó
' Suardame De poderes oe lazo(que)en,. parado con oeſcendientes a ſueſſa x
lazaron a Y oe eſtrompieçosoeobra Fazme oYr por la mañana;linterna-lPini
\CS tortura l e¡ande:
en ti por
me iiconfieerfazme ſali-ei*
a ti alçe mi alma II.. . _-...
caYan enſus redes malos: juntamente
Yo para ſiempre pafi'are n . Bſcapame oe mis enemigoaaapaati
DB! PSA'NLTE'RJO' ,lo

en‘cvbzo ~ ' .: ~~ en nueſtras-calles¡ Ñz _ l


PN* -\

Aves-ame para fazer tu voluntad po: que llªlucſtros bueYe-s cargados(oe carne)no
tu mi Bio tu eſpzito bueno: meguiara en oeſfiiamiento Y _no ſaven : Yno eſclamaç
tierra De ocrecbcdad ª cioncnnuertras plagas I- ..- ~ < z
Por tu nombzezLme abiuigvarªazpm ;lòienaucnturado cl pueblo, que aſii a el:
tu iuſtedad ſacaras oe anguſtia mi alma: bienauentvrado elpueblo 4.El. ſu—¿Eiio I
*Y po: tu merçed tajaras mis enemigos Y g , 145 ' ‘
oeperderas, todos anguſtiíldozea oe mi al _- zoo: oc David . Ñ ,› ,A
ma: po: que Yo tv ſiervo - ' G' "Makecertce mi ¡Dio el reY: Y bêdczi
144 ' re tu nombze para iïépze Yfiêpze x
De ¡David . - -' - ¡En todo oiatebendazire z Y loare tu nó—
Clòcndícboz. mi fuerte cl abezan mis bze para fiêpze Y flêpze x -
manos a batalla : mis Dedos a pelea x Grande .A. Y loado mvcbo; Y a-ſu gran,
¿Ibi merced Y mi encai’cilladvra mi am— deza no eſpeculacion ~ . ~-,
paro Y eſcapan a mi: mi eſcudo Y enel me Ó'cnerancio a generando alabara tus oz
abziguce z el eſpandien mi pueblo Deba bzas: Y tus barraganiasomvnciaran «
xo de mi II . Fermoſura oc bonrra oe tv looz z Y pala—
.Ii. que bombze z' Y lo conoſcas: bijo oe biaa 'oe tus maravillas fablare x Ñ
bombze Y lo eſtimesz' x ‘ Yfoztaleza oe tus temou‘dadcs oiran: Y
llzombze a nada'es aſemejado :ſus Dias tu grandeza la recontare x
como ſolombza paffan x mcmbzança grande oe tu bien fablará :
.A. Ynclina tus cielos Y oeſciende: toca en Y tu juſtedad cantaran z
montes Y fvmeen ~ '- Gracioſo Ypiadoſozi. z [vengo de Yras Y
Relápaguea rela'pago Y'oeſmenvzelos: grande De mcrçcd n '
embia tus ſaetas Y confumelo‘s x x 'v :vòvenozt para todos: Y ſus piadades lb
ſiende tus manos oe cielo libzamc z Y eſ bze todas ſus oLnasx
capame oeagvas' muchas: oe mano oe :toarrean .A. todas tus obras: Y tus bue
biioa De eſtrañcdad I nos te bendeziran x . _¿_
ſu boca fablo vanidad: YſiJ
.I," . ‘
aue llaonrra oe tv reYno oirsn: Y tv barraga;
ſu Derecha'
derecha De falſedad x . nia fablaran x i- - -
Dio cantico nueuo cantare ati :con gay- Para fazer ſaber a bijos- oe bombze ſus
ta (Y) oecacozdio pſalmeare a ti x barraganias: Y bonrra oe fermoſura de
I
¡El oan ſalvació a reYes: el libran David
p -v
ſu reYno x . , ' I

ſu ficruo oe eſpada mala n . Iv reYno reYno de todos los mundos : Y


::iba-mie Yeſcapame oe mano oebijos Y cv podcftania en todo generando Yge»
oe eſtrañedad que ſu boca fablo vanidad: ncrana'o x
Y ſu Derecha ocrecba oe falſedad x Juſtcntan .A. a todos los caYdos: Y en—
fluenueitros bijos como plantas engrá feitan a todos apzemidos x
deſcidas en ſus mocedades :nueſtras bi @jos oe todos a ti eſperan: tu das a ellos
I‘as como cantoneszentajados (como) ſu comida en ſv boza I- ,~.
ſemciança oe palaciox Abzien tv mano: fazien fartar todo biuo
*amarme rincones llenos :.pzodvzientes oe voluntad x _ ,
oeeſpecie a eſpecie ir Juſto .A. en todas ſus carreras: Y bueno
'nueſtras ovejas amillan’antes millarias cn todas ſus obzas I.
(le *1.1 IR oISQvI nro
¡u

cercano .A. a todos ſus llamau’tes; a to' ¡Enxalçan humildes .A. z abaran 'malos
dos‘que lollamaren con verdad ".E -. 5-— L' faſtatíerran Iªl'" ' ~'"-‘-'ª" r.-:.'.- .Í.
Uoluntadoe ſus remi’ent’es fa‘ra YªflI iela cantar] a.A.eon manifeſtacion:- [alme
moi oYra Y ſaluarlosba u .I'M ::o ;Li-'í "J ada nueſtro Dio eon‘barpa'ü r..- a z .
,Buardanzmodo's ſusamigss'srrsaes iElcubn'en cielos con nuue‘s‘ el apareian
[mmalog ocſtpuyta x 'ª u.). neíïhſil Ã: TRUE?) para tierra lluuia: 'elfazieni bermollecer
100mm. fablara mi boca :Y bendezira montes Ycrua x ‘ x —' " 'Tª‘ª '- '-‘~ -
toda criatura a nombzeªoeſn ſantidad pa Dan a-quatropea ſu comida‘zïa btjos'be
ra fiempze Y ſiempre :Iml‘elu—*Y’ bi" cueruo quando llamaren I " -' '* ‘ I
,46., .Ñ Ñ… .… Si rw*
'ͪlo en barragania oel eauallo enuolun»
*J .
lmlelu ——Yab .'ª-"Ï' ª ‘-"-' -‘~ .-…rl tu: Y no en piernas oel varon quiere x
c Alabe mi alma .A. . - :- -‘ Sueriemzl. ſus temientcs z los eſperan
Alabare .A. en mis vidas :" pſalmeare a tes en ſu miſericozdiax. : 2-4:
mi Dio mientras que Yo- 'I A laba Yeruſalaim .A. :loa tu ¿Dio Zio
_Flo vos enlïuzedes en pzincl'pes :en büo 'nboz que enfoztecio çerraderos de tua
de bombie que no a elſaluacion x ª* - puertas:¡El ponienbendito
tu termino paz: oe
tus bijos groſfizraoc
encreti ni¡
Saldra ſu eſpzitotoznarſea aſu tierrazen
oía elſe ſe oeperdeI-an ſus penſamiêtos ir' - trigostefara fartar I
Iòienauenturado quien' Dio oe Yaba ¡El embian ſu oicbo a tierra: falta que a
cob en ſii aYuda x ſu eſperança ſobze .A É Yna cozra ſu palabza x
ſu Bio¡ .;-- . ..ªí‘ .3. :El ban nieue como lana z elada comoçc
rEcban
Fazien cielos Ytierra la mar Y todo .lo e¡ niza ſu Yelo icomo
derrama * pedaçosiºelance ſu
enellos z el guardan verdad pa ſiempre a.
Fazien juizioaſobzefozçadosz van pan ſriuªra quien eſtara x ,-~
afambziemos: .A. ſoltan encarçelados z' Embiara ſu palabza YoefieYrlosba : alb
- .A. abu’en eiegoazLenfeitanapzemidos plara ſu viento eikillaran aguas x
.Woman juſtos ~ :Denuncian ſus palabras a Yabacob : ſus
.Rguardan peregrinos buerfano Y bin fuerosY ſusjuizios a Yſrael x
da enxalçara; Yearrera oe los malos a-Ñ 'No _ñzo alli atada gente: Y iuizios no los
tozçera x conoſcieron z !Dalelu _Yab x
EnrreYnara .A. para ſicmpze tu ¡Dio zi: .Ñ . llªalelu—-Y ab . 148
on para generando Y generaucio: ¡laa u: Alabad a .A. De los cielos: alabaldo
Ieluj—Yab ~ - '-1 enlas alturas x. .r .
' 147. "3' Alubaldo todos ſus angeles: alabaldo to
_C zoadaztque bueno pſalmear a nueſ dos ſus exercitos x
tro Dio: que ſuaue hermoſa looz Ir Alabaldo Sol Y 2,11118: alabaldo todas eſ
Fragnan Yeruſalaim .A . : Cmpuxado’s trellas oeluz x
oe Yſrael apañara x Alabaldo cielos oe los cielos: Y las al
El melezin an a quebzantados oe cozaçó: guas que de ſobzc los cielos x
Y ſoldan a ſus oolozes x Alaben nombze oe . A . que el mando Y
coman cuento a las eſtrellas: a todas e-. _fueron criados x
[las nombzes llama x Y fizolos eſtar. para -ñempze de ¡¡emma
s‘rande nueſtro ſeñoz Y oe mucha fuer ſuero oio Y no panara x "
ça: Y a ſu entendimiento no ,cuenta x 4 . . .~ Alabama. oe la tierra: culebzos Y todos
::Aprendo . Y al¡
abiſmos Ir' ſei-MMM .humildesmſaluacíon ª- ;a
fuego Y pedríſco nieue Y vapoz: vien-¡ Agozarſesn buenos con home z canta—
code tempeſtafazíen ſu palabza x 'ran ſobze ſus Yazidas x _ Ñ
Los montesY todos collados.: arbºll’rn-v ¡Enaltecimientos .og-¿Mio en ſu gargáta:
tiſero Y todos slarzes II ' Y eſpada oe dos \ajos en ſu mano I
¡La animalia Y toda quatropea: remont-~ ]Para fazer vengança en gentes z cafli.
ble Y aue oe ala x - gos en las naſciones I- I. z * - ,z
'Reyes oe tierra Y todas naſciones: ſeña», 'mars encarcelar ſus reYesengrillones‘:
res Y todos juezes oc tierra II Y Y ſus nobles en cadenas oe fierro-x Ñ. z
mançebost’am’oien virgineszvíejos_ có_ "para fazer enellos iuizio eſcrito: ſermo
moços x ' ſura aela todos ſus buenos z Balelu— r
Alaoaran nombze oe .Apot que ſe en Yflb I( .. lſo - -
fozteſcio ſu nombze a ſus ſolas: ſu [oo: ſo Malelu_yab <. -
bzc tierra Y cielos x c Alabad al ¡Bio en ſu ſantidad: alabaldo
¡Enaltccl'o reYno aſu pueblo: looz a to en eſpandedura oc ſu foztaleza - ~ e -- v_ Y
dos ſu buenos a btjosoeyſraelpuebloſ :Ellabaldo en ſus barraganias: alabaldo
cercanozltªalelu—-Yab x . 1-* como muchedumbre oe ſu grandeza ...Ñ
149 - -. .' Alabaldocon ſonido oe ſopbar: alabaldo
Malelu—Yab . '- con gaYta Ybarpa x _ - L* … '1*'.
c cantad 9.El. cantico nueuo :ſu alaba Alabaldo.con adnfle Y baYle: alabaldo có
miento en compañs oe buenos I eſtrumentos Y ozgano x ª. i
Alegreſe Yſrael en ſu ſazedoz z hijos De :Blabaldo con reteñidears oe oyda: ala?
zion ulegrenſe en ſu reY x -z baldo con trompetas oe aublacion x .
Eleven ſu nombze con baYle: con adutle -zoda alma alabe ¿LA, z Dalelu-ïab I
Ybatpajpſalmeen ael x
'nboz que enuoluntan .A. en ſu pueblo: a ' y jinoel Pſalterio- ›— -...
.' ,of

t .,'.-.~~.:Ñ';j1 ¡¡G !.1 ...º ’--."-__.:-' LE 4,1141.: .


"1-. l ‘

“ò 'PLA-"55., -‘""'. "'Ï ,'**.T'Ï"”;ª;‘ '.- '-' º—JÏ "


g ,-, z .':;.-,-.’~.:.:.-S:.;*I
,'1‘.;
, .h , :SE I' -:."Z^.'LÍ -EC 'NÏÏÚDJ-~,,.ª'ªz.. A 17h.";
› 1.
ª Í 4- .,
X:- .41'
*.'LbÍLLS- Í'-. ;4-755 o' Z '.-.«."Ï.{ZbF-Íhlfi. ,1; Jl
LÏLR'Í-UÜ’Lª-.K‘Ñ '.› _,.ÑÑ-,ª .
í '3' , .
‘ r .

.- ara-mir, Mi .-13
a"; CZJRU: Í. ;1.2, :üѪEL-¿bw' Oblmtlxï: \
‘.
.-l

' - UÏÏPÍÏÏÏXÏ Íèïi‘ªí’db _ ~"l U' .- J- - - . ~. .Ñ.


ulÑzgmm-.z .WHEN-JH. ;-'=_- ."— íª--x—…í «r ’
,7*** N'\—-.‘~ ,- l—v-nu \ d ' .- '5 . N I º.. ,
"3 Eª‘ªêl‘w¡ ’ 4h. 5.'- Nu... .va Y 'cz-?3. Chuck—52;; v. .cool &lc-mms zum, .r :U .t , 1'”- ª‘
. _ e* Bilbo EBÍSÏÏTZÏ &Erica-zur": ~ . Ï—S‘ . Zº'SÍ‘ÏZ'J': ª‘rt: : 'L'
. a - 'v- -l '. ' .
*4- -Sz-.E' :- .ÍLÃH'ÏÍ Nubira-.aff :ILÑLNÑÑÑ ;iz ., ft)
y
n '--I l* ª ~
I l',- _,I 'v . . ' o ,u u I. - ‘ . Y
___ '.
7º.' -i 'Í \ "l -,'*-P.ct:. - :un . - *.-Ñ‘U hr." ~.,~. 'Ï‘JÏ‘I
I
Í' i ‘ ' 'd
.UIQ. *q I
“,1 F, l
l."— lu* ›
"N7 1 "'.l
'-ª‘z ’
ª *o ,:A-q .l ’\~z‘l o -I, >- ‘.-"\ Ñ
..n-zu,,- ..1.-~.- l u¡ ,..›.-, . m...- .. 9..- . . \

l .IJ'_.' 4,' l-'¡..'l ‘ " *JIU-4 l › \, n. .. ª :v Í' o" ‘ 'Éz'ªéux

r l I ' r—.-*1-›
ª. n ~*"1"*Q
... v' 2:7
.
4 4, I
'-‘.":..,'ſI-~'
url* I -I ,‘
"Í Ï‘
'

›.
\ *Q— . 'fl-:01,- ‘ ’ 3
‘ , ‘ .q..- . r . 2 ..í v.
_.'
J d¡ - -º › a I l t
u U-.l -t'Ü-ª. '_, -~ .c-, .'IQQK. D- * .,- ~ - '
.-1 "}1'I].*'-_:H.'.-ê l'“‘-›I... a'
¡kz .'Ï‘PIOV !3310351
mzjszrekpznzuòºzzs ciante cobdicia: alma oe ſue oneñoa‘to
' o pzouerbioeºc Oclomob x . ma - cadavna velas ‘) ſcienciae enla ca
lle clama : en plaçae daa ſu boz x ¡En
cap. 1 . cabeça oe rugideras clama: en entradas
oe pozralea en la ciudad ſus dichos Dize:
Falta quando Iïmplicea amadee ſimple
XIEWPIL OS za: Y eſcarnl'dozcs eſcarnio cobdician a c
oe Jelomob bi [los: Ylocos abozrecen ſaber ;Tomad
¡o ocbanídxrey vosa mi caſtiguen’o be ſablare a vos mi
OC Yſrael II Pa eſp:no :fare ſaber mia palabzaa a vos x
ra ſaber \cien-. Por que llamec Y no queſiſtea z tendi mi
cía Y Caſtiguerio mano Y noeſcucbante x Y baldaitee todo
:para entender - mi conſejozY mi cafliguerio'no qnefiſtes
oicboeoe enté Tambien Yo en vueſtro quebzanto reYIe:
Ñ dimiento- Pa eſcarnecere en venir vueſtro panoz - En
ra tomar caſtlguerio de entendimiento: venir como oeſolacion vueſtro 'pa-ao: Y
iuttedad Y Íuizio Y derecbedadea I Pa— vueſtro quebzanto como tozuellino ver
ra Dar a fimpliçea cordura : a moço ſab¡ na : en venir ſobze vos anguſtia Y apzie
duria Y cuYdado II @Yra ſabio Y añadira to - ¡Enronçes me llamaran Y no reſpon/
ooa'rtnazyentendido Ynduſtn’aa adqni dere : amañancarmean Y no me fallaran
n’ra I- 'ndara entender eremplo Y Ynter qlboz que abozreſcieron ſabiduria: Yte
pzecacion: palabzaeoeſabioa Y ſus ade¡ moz oe .A. no eſcogieron I- Flo quifieró
uinacionea ~ Zemoz De .A .principio De a mi conſejo; abozreſcieron todo miram
ſabiduria: ſa‘encia Y caſtiguerio locos oeſ guerio x Y comeran oe fruto oe ſu catre»
pzecian x @Ye mi hijo caſtigucrio de tu ra: Y oe ſus conſejos ſe fartaran I 'p.02 á
padre z Yno oeeesl'eY Dem madre x P02 pozfia a ñmplices los mata: Y paz alo
que ayuntamiento oe gracia ellos a tu ca coa los oepierde I Y oYen a mi mozaraa
beça z Yſarcalea a tua gargantas I- ¡Dº-Dijo fiuzia : Y repoſara oe pauoz oe mal Ir
mio ñ \e ſombaYeren pec adozce no quie Capa.
ras x Oi oireren anda con nos aſecber Cam' hijo fitomarce mia Dichos: Y mis
mos a ſangre: eſcondamonoa contra Yno enc’omcndançaa guardares contigo r
çence oebalde I- zragarloeemoa como *Para fazer eſcuchar ala ſciencia tu 02c
fueſſa biuoa: Yſanoa como ºeſcendien I’a: Ynclinaras tu cozaçon al enrendimien
tes enſepultura Ir Todo auer pzcciado to ~ Eme fi al entendimiento clamares: al
ſallaremosz bencbiremoanucſtraa caſas - entendimiento oieres tu boz x Si lobnf
oe oeſpojo- Lu ſuerte ecbaraa entre noe: caree como plata: Y como. rbeſozoa lo
bolſa vna ſeraa todos nos n ¿Ibi bijo no eſcudriñaree - :Entonçes entenderaste
andes en carrera con ellos : vieda tu pie mo: DEM.: Y ſabiduria del Dio fallaras
oe ſu ſendero x 1do: que ſus pies para Po: queca. oara [ciencia: de ſu bocªſª
mal cozren: Y apzemrran para verrir ſan biduria Y entendimiento x Guardara ª
gre- Por que en baldes ea eſpandida la ocrecboe en'encia : eſcudo a andanres F11
red: en ojos octodo Dueño oe ala I- Ye perficion I- 'zpoz guardar ſenderosocn¡
lloa a ſu ſangre aſecban : eſcondenſe po: zio:Y carrera beſas buenos guardan! -
maalmaa ª- Iflïſenderos oe todo cobdi ¡Entonces encenderas jurkedad Yin-'510:
Y ocre—
-ªo'ſ’suvonou 3 I r.
Yderecbedadestòdó ſendero bueno; fa. Y como padre a büo balaga x Ibienauen
Si entrare ſciençiaen tu coraçon :Y ſab¡ Y turado bombze(que)ſallo ſa'cncia: Y bó
duria a tu alma agradare Ir cuYdado bre (que ) ſacare en entendimiento I
girar-dara ſobre tixentendimiento te guar 'ndor que mejor ſu mercadería mas que
dara x Para eſcaparte oecarrera mala 2 mercadería oeplata: Y mas que oro ſu re
oe varon fablan pcruerfidades I- Los oe Y nueuo- 'nbzcçiada ella mas c¡ picdraspre
:antes ſenderos oe oerecbedad : para an cioſas : Y todas tus ocſſeables noſe Ygua
dar en carreras oe eſcuridadxzos alegra lara conella- zongnra oe dias en ſu oere
tes pa fazer mal: agradáſe en peruernda cba: en ſu Yzquierda riqueza Y bonrra <
desoe malo ~~ Que ſus caminos tuertos: Jus carreras carreras oe fermoſura : Y
Y atorçidos( ellos) en ſus ſenderos ª todos ſus ſenderos paz x Arbol De vidas
'para eſcaparte oe muger eſïraña : oe eſ ella alostrauantcs enella: Y qual quiera)
traña (que) ſus Dicbos aliza x La Dexan oe ſus aſufrientes bienauenturado n .A.
marido oe ſus moçedades: Y firmamien con ſabiduria acimento tierra: compuſo
to oe ſu Dio oluida -- (aue ſe abato a mu cielos con entedimiento I- con ſu ſabidu
erre ſu caſa: Y a matados ſus ſenderos x ria abiſmos fueró partidos:Y cielos gotea
Todos ſus vinientes no ſe tornaranzy no ron rociox ¡Dijo mio no ſe aparten oe tus
alca'çaran caminos oe vidas x Por c¡ an ojos: guarda leY Y cuYdado >- Y ſeran vi
des en carrera oe buenos : Y ſenderos oe das para tu alma 2 Y gracia para tus gar»
juſtos guardes x Por que oerecberos gamas x ¡Entonces andaras aſiuzia tu
morara tierra: Y perfetos ſera remaneſci carrera: Y tu pie no ſe llagara x Oi Ya
dos enella -Y malos oe trfa ſerá tajados: zieres no te eſpauoreçeras: Y Yazeras Y a
Y falſarios ſeran arrancados della x ſabozarſeatu ſueño I- 'ſflo temas oe pa
ª"- capa. uo: ſubito: Y oe quebrantooe malos qua
I: Mao mio mi leY no oluides: Y mis en do viniere x Por que . A . ſera entu ſin»
comendanças guarde tu coraçon I- 'Por zia:Y guardara tu pie oe priſion I-'ſiªlo vie
que longura oe oias Y años oe vidas : Y _des bien oe ſus Dueños: en -ſïcndo poder
paz añadiran a ti x ¿merçed Y verdad en tu mano pa fazer-I 'ſPſo digas a tu com
no te oexaran ligalas ſobre tus gargan pañero anda Y torna Y mañana Dar-::Yes
tas: eſcriuelas ſobre tabla oe tu coraçon x contigo I- 'ſPio pienſes ſobre tu comparſa
Y
no:ſallaras
en ojosgracia Y entendimiento
ocl Rio buc
Y oe hombre x ::on—v
ro mal:Y cleſiá-afiuzia contigo >- 'ſlào ba
rajes con hombre cn balde : fi no te gua
lla A .con todo tu coraçon : Y en tu lardono mal ~ No embidies en varon oe
entendimiento no te aſufras - En todas robo: Y no eſcojas en todas ſus carreras x
welcarrerasconoſcelo: Y el endereçara Por á aborricion vez. perverſo : Y con
ru's‘ſenderos x Moſcas ſabioen tus ojos: oerecberos ſu ſecreto I- abaldicionoezi.
ªtemez. Y apartate'o'e mal x melezina 'en caſa oe malo:Y morada oe juſtos ben
,ſera'aru ombligo: Ybeuraje a tus bueſ— dezíra- Dia eſcamidores el eſcarneçerar‘
ſos -Donrraz. oe tu auer : Y oe princi Ya vergonçoſos oara gracia.- ~ Monrra
pio‘oe-todo tu renueuo x Yſeranllen‘os' ſabios beredaran :Y locos enaltecen oe-'
ſus çilleros oebartura:Y oe moſto tus la ſonrra ª- F" ª- ‘ª
keres reucrtiran I'- caſtlgo oezſmi büo Ñ $ap.4- -
no aborreſças "Y'ºno teaqueres 'con ſu -re cſDYd lujos caſtigo oepadrezy eſcucbad
prebeuſion x aue el que amazſz caſtiga: para ſaber entendimiêto x Por ci ooctri
R 'R
J

ª
LP; R a. v E I’Izl'ºz-S
na bn enaoi a mi leY no accedes xl compueſtas: iiªlo acnefles(a)oerecba ni
Por que bijo ſnY a mi padre z tierno Y (a)Yzqnierda : tira tn pie* oe mal x … 's
vnico entre bijoeoe mi madre x Y abezo .. v *1' › -,' cap. F** &friki-MÍ¡ , ",I‘TQ_
me Y. dixo a mi ſoſtenga mie-«palabras tn a: Dijo mio a mi ſabiduria eſcucha; a mi
cozaçon; guarda mia encomendançaa Y entendimiento acueſta tu Oreja x tapa,
bum-ao n copia ſciencta compza entendi ra guardar cnYdadoa: Y ſabiduria tua laI
miento; no oluides Y no te acueitea-oe oi ;- bzios guardaran - Por qnepanal—goteá
ebos oe mi boca- Bo la oexea Y guardar labzioo De eſtraña z Y liſo mas que clio-ſn
tea : amala Y gnardartea x Pzineipiooe paladar ~ Y ſu poſtrimetia amarga co
ſabiduria compza ſabiduria z Y en toda tn mo adelſa -: aguda comoeſpªdaoeoosta
compra compra entendimiento_ x ¡Enxal ios I a Sus pies oeſceudientesamotue:
_çala Y enalteçertea: bonrrartea ñ la abia afnefl'a ſus paſſos aſufriran X camino
çarea- Para atu cabeça aYnntamiéto oevidaa no ſompeſea z mouieronſe ſus
oe gracia: corona oe fermoſura te entre ſenderos no ſabzaa I Y agora bijoa oYd
gara x @Ye bijo mio Y toma mia oicboa a mi: Y no vos apartedea oe oicboaoe
Y ſeran multiplicadoo a ti años oe, vidas mi boca x :Ellexaoe ſobre ella tu carrera:
¡En can-crede- ſabiduria te ſize abezar :Y Y no te allegnea a puerta de ſu caſa x .ó
ſims encaminar en ſenderos oe oerecbe Por que no oeea aotroa tu 1002:?
.dad-.I - ¡En mandar no ſera eſtrecbada tus años a cruel-.zx Po: que no ſe banen
¡n pail'adat Yſi .comence no eſtrompeça eſtrañoa oe tnſnerça x Y tua trabajos en
,ſaa- z Irene en no aflorea: caſa oe eſtraño n -- Y rnglraa en tupoſln
po.: movidas-r Enſende metia : como atemarſe-tnearne Y tuerta
ro oe malos no entres: Y no paſï'eea en po ~ Y oiraa como odieecaitiso: Yre
.caminaba-malo@- 'ztmldalozuazpaſſco pzebeniïon abozrekiomi cozaçon u Y no
porel :Ñ SMEB‘QCPEÏOÜKCBÏ
qnenovºuermen YpaÍſa-rª
fimenmaleitcoaYcM-o obi en bos oe mia amoikrantes: Y amioª
bezantaeno acoſtee miozeia I- comopo
bado ,ſu ſueño fino fazen e—itro mpeçar x eoſuYemodomal z-emrezoongregadon
Por que conjeronpan oe malicia : Y ,vi Y compaña Ir lòeneasuaazoetn ciſter
none roboa n Y camino oeÍuſ na Y cozrientes de entren¡ pozo .ª' m
tos* como luz «nelzlnzero z andan Y alum tiran tnsfneates fuera I

faſtazperiïeiotwel Dia I- carrera: de sWDc-asaas -SeranaMMM-i


malos como :unable: no ſaben en que . ¡¡Meat-años .eoatiamawm
ſon cſtramaeeªdoe ~ Iaijºmiaa misPª dero bendicborz-.Y elegi-nte de mms*
[abras eſcucha: a-Inía oie-'boa &climalit … me moçedadea I- cia-naa ami
ozeia ~ fflºſetírenaetuaaioezsuarda cabziola oe gracia ſus tetas tefartarantn
loaenrretncozaçonx Por quereidaae toda bora :enſu amozte oeleYtaraaª-tan
lloa a ſus ſallantea; ,Y a toda ſucarne-male timo !en - Y por qneerraraa mi büoen
raçon
zína x :¿IDªsq’rodagnardia
po: que-nel monedero Ir eſtrena: zY-abzaçaras oe citrafa I
PoiqneenfrenteojoaÑnet-Lcanem
Lira net¡ peruerñdad oe DOCBÁYLÍQOZÍ de varon: r todos ſomer
cimiento oe labzios aleta oe ti r las ſan x SusDelitos ,loprendedhbntdºaï
ojoaa oerecbo cataran: Y tus parpadoa ~en cuerdaaoeſu pecado @Mido- -fil
adereçaran atuencuentro n Jópeſa ſen motira fin caſtigo.: Y por-.mn
-dero oe tn pie: Y todas tus carreras ſeran ,Def-:humanas É; :Ml-*3.4" zºímtïtªflªl
' c8?
o¡ :Ebo-non al¡ "
.- cap .6; pzebeniïones oe cªſtíguerio-x' Para
c liz-\jo mio n afiançaite po: tu compa guardarte oe muger mala z De aliſamien
fiero : tocaite a eſtraño tu palma x fuelle to oe lengua eſtraña I 'llªo cobdiçies‘ſn
enlazado con oicbos oetu boca: ſuelte ſermoſura en tu cozaçon :Y no tc ſamba—
pzeſo con oicbosoe tu boca x Faze ello Ya con ſus parpados x Por que po: mu
agota mibijoYeſcapate po: que veniite gcr errada ſalta pedaço oe pan: Y muger
en mano De tu compañero : anda rebolla oe varó alma pzeçiada 'caça - Si mete
te Y eſfuerça tu compañero ~ 'Bo vecs varó fuego en ſu ſcno:Y ſus paños no ſerá
ſueño a tus ojos: ni admin-:cimiento a ardidosf x Si anda varon ſobze las bza—
tus par-pedos II Eſcapate como cozço ſas: Yſus pies no ſera quemadosf I- 'ani
demana : Y comopataro oe mano oeen el viniena muger oe ſu cópañero: no ſe»
lazante II Anda a la botmiga perezo ta quite todo el toca enella l 'fio menoſ
Ib : vee ſus carreras Y aſabientate-x Sue pzeciê alladróquádo burtarezpa bencbir
no a ella ſeñoz alguaz‘il ni podeſtadm I - " ſu alma quádo emſambzecicre - Y ſiendo
.zipareia enel verano ſu pan : wañaen ſe fallado pagara flete tato: todo aucr oe ſu
..gada ſuªcomida x feſta quando pe cíaoara n S’omican muger mcnguado
rezoſo Yazeras: quando te aleuantaras de kſa: dañan ſu alma clfaz'ien cito - Ila
oetn ſueñoz‘ ~ . Poco oe ſueños poco gaY ooi’onrra ſallara : Y ſu repudio noſe
deadozmeçimientoe: poco oe abzaça ra-arrem’atado x Pot-gue zclo ſañaoe
miento de manos para Yazcr x Y verna varon't Yno ap¡ada en oía oe vengança;
como viandante tu pobreza: Y'm men - fio reſcebira fazes‘oe' todo pit-cio Y no
gua como varon oe eſcudo x '- naom querera-ami que multipliques cobeebo'x
bze peruerſo varon De toztura :andan en E17: mp7. a
peruerſtdad oe boca x Isuiñan con ſus cf lizijo mio guarda mis dichos: Y mis
:ojos ſablan con ſus pies : amoitran con mandamientos eſconde contigo x !Jn-ar
ſus dedos I- 'nderuerfidades en ſu cota damis mandamientos Y bine : Y mi leY
çon penſan malen toda bota: barajas en como niñcta oe tus ojos II zigalos 'ſobre
çiende x *ifbº: tanto ſubito verna ſu que tus dedos :eſcn'uelos ſobze tabla De tu co
bzanto: ſubito ſera quebtantado Y no me raço'n‘- INEI' ala 'ſabiduria mi herma
kzinadozx Seis ellas abozreſce. :El . :Y na tn : Y patients a la Ynteligençia llama
ſiete abominaçion De ſu alma x ¡Dios al» ras ." - "Para guardarte oemuger cifra
tos:lengua oe falſedadzY manos vertiêtc's ña : bc eſtraña (que) ſus Dichos aliza x -
ſangre Ynoçente r cozaçópêſan penſa— Po: que po: ventana oe mi caſa: po:
zmiêtosoe tozturazpies apzeiſnrates'pacoz mi ventana catee n Y vide en los ſim
ter pa mal x fablan mentiras : teſtigooe pliçes : conſiderce cnlos bijos moço mê
-ſalſedad : Y ençendien barajas entre ber guado oc ſeſo - Pall‘an po: la calle çer
manos - '-i‘suarda mi bijo encomen caſn rincon: Y carrera oe ſu caſa paiſea x
dança oe-tu padrezY no oetes leY oe tu .En anocbeciendo en tarde De Dia :' en el'
--madre ~ ¡tigalasſobze tu coiaçon conti euridad De nocbe Y: tiniebla'n’
gcr aſu encuentro ( en ) afeY-teYdebeerract
mit
-nuo : añudalas ſobze tus gargantas x
:En tu andar guYara a ti en tu Yazer guar da Y guardada oe cozaçonnr n’ngidera e;
dara ſobzeti: Y quando oeſpertares ella lla Y rebelladcra: en ſu caſa no mozan ſus
uiablara u Po: que candela manda pies II Ue; en calle v'ez en plaças*: Y
nl'ento YleY luzzYearrera ,de vidas_ re çercatodo rincon aſecbaÑ- Y trans po:
.”*jt‘ ;z ,la ¡R ü
i.
i-'PROVEIBUIÏOS
cl Ybeſa a el: deſauergonç-oiſua fazes . oro eſcogido I 1do: que mejorſcicn
Y dixo a el x Sacriſiç'ios oe pazcs ſobre çia mas qpiedras-preçioſas r Y todas
mi: oY paguee mis promeifas- Por tan deileables no ſe Ygualaran‘conella »Yo
to ſali atu encuentro : para amañanear ſrbiduria .moree(con)aſiuçia: Y ſabiduria
tus fazes Y ſallete- con tapetesomee mi de cuYdados fallee x :Zemorde .Sl-.aber
lecho: aleuantados(con)cuerdaa;de IE— reſcer malo: ſoberuia Y ſoberuio Y carre
gyptou’nberfu mee mi lecbo:dealmiſque ra mala: Y boca de peruerſidades abor
Y ſandalos Y leñoloe r- :Enda hatztemo' reſci ~ A mi conſejo Y leY z Yo Ynteligen
nos de querençiasſai’ta la mañana: Yale çia a mi barragania x Por mi reyes
grarnosemos con amores Ir \Por que reYnau: Y ſeñores eſcriuen juſiedad .
no el varon en ſu caſaranduuo ê carrera Por miſeñores ſeñorean: Y xarifes to
de leros x Rigadero de la plata tomo en dos juezes de tierra I- Yo mis amigos a
ſu mano: para dia del plazo verna aſu ca mo: Y misamañaneantes me faliaran r
ſa x S’izolo acoſtar con muchedumbre ¡Riqueza Y bonrra comigo: auer fuerte
de ſu halago: con alilamiento de ſus .la— Y juſiedad I- ¿tidejor mi fruto mas que
brios lo emputo x zlndan empos ella ſu oro Y mas que vpbazrY mi renueuo mas
bito: como bueY al degolleo viene: Y co que plata eſcogida ª- ¡En camino oejuſ
nio gn‘llon acaſtiguerio de loco x farra tedad fare andar :entre ſenderos oe jui
ci paiſa ſaeta ſu.higado como apreffurar zio I- 'jjdara fazer heredar a mis amigos
pararo‘al lazo:Y no ſabe á por ſu alma el. ſeer:Y ſustbei‘oros hencbire x . I . me
{Y agora hijos oYd a mi : Y eſcuchad a oi, crio principio de ſu carrera: antes de ſus
cbosde mi boca-Poſe acueite aſus car» obras deſde entonces ~ Deſde ſiêpreſuY
reras tu coraçon: Y no Yerres é ſus ſende ſeñora r de prinçipio de antiguedades; De
ros-Por ci muchos matados ſizo caer: .tierra - Antes de abiimosſuY criada :an
Y fuertes todos ſus matados Ir mean-e— tesoefuentes multiplicadas oeaguaa
rasdefucſi'a ſu caſa : deſcendientes a ca— zlnres q .montes fueil’enaçimêtados-:átcs
'maras de muerte x .‘*.-3:-_ 'il Sa decollados fuY criada x Aun no auiabe
.-ª _~. _ _ u Y .
.U .-lr
l… - L7,-. Lopes. wave-º*:
4:2' . cho tierra ni calles: Y priuçipio de ,pol
caeecierto ſabiduria llaman Yntelr‘gêda nos de mundo ~ :En ſu componer. cielos
daa_ ſu boz n ¡Encabeça oe alturas, ſobre alli Yo: en ſu deſcreuir çirculo ſobre ſex
carrera:(en)eaſa de ſenderos ſe pam-¿En zas de abiſmo a* n \En ſu ,enforteçer
.lugar de portalesaen entrada deçiudad: ,los de arriba: en cnforteçer fuentes 053/
(ememrada de puertas gn'ta- Arcos-wa biſmo ~ ¡En ſu ponera la mar ſti-fuero?
tones llama : Y miboz a _vos hijos dehó (que)ag'uas no paiſaſſen ſu dicho: en ſu
bre ~ ¡¡entended ſimpliçes cordurar-Y lo» -oeſcreuir cimientos detierra I- Y fuY-cer
eos entended ſeſo- @yd que ſeñorioaka ca elſeºmo>Amo Y fuY ſolazamiemosto
blo: Y abertura oe mislabrios, derecha do dia:- ſolazan delante el en toda .hora x
dades I- 'Nborque Yerdadfabla mtpala Oolazan en poblaçionoeſu tierra: Y mis
dar: Y abominaçion demís lubricante.— ſolazes con hijos oe-bombre- Y agora bi
liçia ~ con juſtedad todos dicbosdermi jos oYd ami: Y bienauenturados los que
boca: no enellos tuerto ni peruetſo m mis carreras guardaren I oYd caſtigo
Lodosellosderecbos alventendedor :Y Y ſeedſabios Y no ba-ldedes x :Simanca
dereeberos a fallantes ſaber r Zomad turado hombre oYen a mi para continu
mi caſtigoYnoplata: .Yſebidutia _á ar ſobre mis puertas dia dia: pan:l 811º"
ir ar
'-2 o:: e azotea 3 ¡4
dai lumbzalesdemís entradas x 1pm - -Eª comiençanlasïſentençias oe ª .‘ z
que quien mefallare falla vidas: -Y ſacara ;DE z. 2- Sdzomobr ~
voluntad UnA. x Yelpeean a mi falſa ' ~‘ 1-* eïiï ª.~..‘.335º.‘-'.^'5fi*.'-~ ara \13-7 - Y ..
ſu alma : todos mis abozreſcientes ama 'KL'. ;zi ,.;.;.--:-:.- M cap .to. :Mi .v -' 4
ran muerte: --i .- MI' . :Eremplos de Selomob :hijo-ſabio ia—
'n- "ª - H" -Íl ſi ¡ ""*'l'::ſi'.-‘*
ze alegrar padre :-Y bijo loco anſia oeſu
1 -zii M* ' X"; - l capa,
. ‘ .4' :FJ .'-z' madre ll; "7 *.'.‘-":* :_
_ lp ,M
^"I ª . , -. «. .tí ,- . 1.
'Mo apzouechan tbeſozos de maliciazY
. .bl y, a.

c con) ſabiduriasda ſabiduria )edifieo juſtedad eſcspade muerte ~ *


‘ ſu caia: tajo ſus cêlunasñcte r zegoll’o niño ſara' emfambzeç enZLalma dejuſto:
Y latoztura malos
ſu degollado templo ſu vino :tambien'ªo: 'ndºbzeſazien empuxara
balança - , . Y maz
deengaño:
deno ſu meſa ~ embio ſus moças clama:
ſobze alturas oealturas de çiudad I- ª no de ſolicitos (los)enrriqucçera x .T.
ºuien ſimples allegueſe aqui: mengua» :Upañan en verano bijo entendido: ado’e
ſido deſeſo dim a el - Andad comed mi \mecienſe en la ſegadabijo malo x l. ª.; 3:;
pamY beued vino que templee x ¡de :Bendiciones a cabeça dejufto : Y boca
'radfimpliçe'sYbiuid : Y pafi‘ead po: car de malos cubiírsfalſedad ~~ 2 ez: _
rera de Ynteligençia x caſtigan eſcar memoziade juſto para bendicion: Y nó,
-neçedoz 'tenia para ñ deſonrra : Y repze - Sabiode
bie de malos
cozaçontomara
ſe encarcomiraencomendan
Ir: l y: e
bendien al malo ſu Inaeula ª- 'Mo re
-ptebendas eſcarnido: P02 que no 'te aboz ças : Y locode labzioseikmmpeçara
reſes : repzebende al ſabio Y amartea x ſi :andmenperfieion andara: a-fiuzia : Y a
Das al ſabio Yſera ſabio mas: faze ſa: tozçienſuscarreras ſera quebzaucado a
ber al juſto Y añadira doctrina ª wat …Guiñatïeojodara triſteza: Y loco de *labu
-clpio de ſabiduria- temoz de . A.: Y ſabl oseikrompeçarax '105-' ü~…7..e~ ¿IE-.:2. -r
-ªduria de ſantos Ynteiigen'çia - 142902 manada-Ode vidas boca'oel'uſtoz Ybº
_que po: mii Íè'tnultiplicaran tus dias: Y a - ca de malos cubzira ſalſethdr ~ ABR-,xr
ñadiran a ti añosde vidas I- Si fueres @dio faze dcſpertarbarajas: Yſobze to,
ſabio ſeras ſabio para ti: Y fi fueras oſcar ¡En labzios
dº‘á rebcllosde entêdido
cubu‘ra esfallada
M1102 l - 2.*: :3',ſeíêcia:
nido: a tusſolas lleuara's II ª- muger de
locura rugiders':fimplez Y no ſabe na Y verdugo a cuerpo mñguado de ſeſo :Ñ
de x a Aſentaſe a puerta de ſu caſa : ſo eſconden ſabidurim—Y boca delo
' bie-¡illa (en) alturas de çiudad x - apa co quebzanto çercano x En; r -s'…-:; : :Ñ
ra llamarspafl'anrescarrera: los 'adere ªIluer-dericociudad de ſu foztaleza: que
çantes ſus caminos ª- Quien ſimple; bóanto depobzcs ſu pobreza I
'allegueſe‘aqul : Ymenguado deſeó Yoi Iabia ¡De/juſto 'para vidas : renueuo de
:oa el I- .Uguas burtadas ſe-adulçane malo' parapec’ado x - -
5ª?: Y pan-deencubzimientos ſe aſado 2 Wopar'a vidas guardan caſtigo: Y
_ff-“N --ra- Ynoſabequematadoa __ dekamepzebenfion traſerran. x :
mi; a a zallizeu pzofundinas‘de ez*: cubrienodio labziosºeſalſedad: Y ſacan
ª-L'.; Tfª‘ª ‘ fucſia ſus com _LL ::L-*2. ſama'malael loco x, r __:
'U‘Mï'zuzr-ï. ª ' bidados-
ï n" K . , ~ i Y .Ñ l _
':r-Ñ ~
, .i ~
›-.~~I
.-I_ ¡En mucbedumbze depalabzas no es ve
x'. ›
* -‘l dado rebellozY vedriſus labzios êtêdido:
42:10; PF, g ¡zz-Ñ¡- ,’.~’,’.~ -IÍ 'L' l
o. Plata eſcogida lengua de juſtozcozaçon
. .
¿Tí 'RR il)
\
¿zur o~v E FR n 1-0 s
de malos como nada'x ‘ con bien oc juſtos ſe elegi-ara ciudad ;Y
zabzlos oe jflſtºï souÍeman'mncbos: Y en ¡De-perderſe malos (ſeraJcamKo ~ -
locos con Incngua de fcſo mucrcn x 'nboz bendicion oe oc‘recberos ſe-enake—
l‘òcndl'çíºn DEI-ella CnrríquecerazY no çera çiudadzY-con boca de malos ſera
añadira triſteza con ella x . *n derrotada ª- N-
como riſo— alloco fazermalfecboziaz Y menoſpzcçian a ſn cópañero mêgnado
,ſciençiaa varon Deemendimiemo x _ zii oe ſeſo : Y varó oe-entêdimiétoo callara x
.amado De malo elievema: Y vento De :Bndan cbíſmero oeſcubn’en ſecretoqY- fix
juſtos vara (el Dio) x* _ , :-3. el oe-eſpzíto cncubzíen coſa x ~
“ ~ "- od

como paffar toznellino Ynomslo: Yiuſ‘ Sin Yndmïrías caera pueblo z— Y ſahadó
como
regimiento
vinagre
oe mundo
alos oÍêtesY
r , como
.- MMhumo
2-' en mucbedumbze de oonſejeroç I- Í ü .. :
con.) quebzamamíemo ſera quedamo
ª\emm
los ºl'ºmaflï
UCA.elañadira
perezoſo a ſus
Dias: êbíá‘tes--I
Y añosoe ma do pez que fioa eſtraño: Yabozrefçien to
canre‘s-mano confiado' ª- .
los ſeran acozrados‘ x :- -º ~ -ª »Iª -- ~ muger De graçia ſuſtentabonrra z Yloa
¡Eſperança de juſtos alegria z Y eſperan— fuertes ſuſtentan riqueza x~ ~ - . -~
çaoemalos ſeoeperdera x '› ›²"-’~ ªª Sualardonan ſu alma-varon de merced:
fortaleza alperfero carrera vez. :Y que Ycomnrban ſu carne cruel x ª
bzamo a obzames tortura x malo faze obza de falſedad: Y a ſembrar¡
Juſto para ſiempre no reſualara: Ymaè jnſtedad precio de verdad II
[09110 mozaran tierra x v. . :am inſtedad para vidasz'Y penïguien
ISOC-a De juſto fat-lara ſabiduria: Y len mal para ſu muerte x -“-
gua De pernerfidades ſerataz‘ada x — “Í ~' ~ Abomínaçionoe .A. tuercas de cozaçóz
:Labzios de juſtoſabzan voluntad: Y bc Y ſu voluntad pcrfctos de carrera x
ca oe malos pemerñdades
cap.ij, *4. x
; ::LE ª' F1- ” - : De manos mano no ſeralibze el maknY
fimicnrcoe juſtos ſera eſcapado x -ª
Clòalanças de engaño abomI'n-acion De Lh'mzmc OC 0:0 en nariz ¡Je-puerco z mn
.21.: Y peſo perfcto ſu voluntad I ger hermoſa Y tirada De razon x -.
Umo i‘obcruia Y vino oeſonrra : Y—con bn &Dc-::eo o:: juſtos De çierro bueno : eſperé
ça Dc malos ſªffflr Ñ..~ v
ªmfldes ſabiduria x .,
mderñeionoe oerecberos los guíEuY aro: AY eſparzieu Y es añadido (a el) mas: Y
çimicmo oe ſalſarioslos pzca x ª’- ***ª ,vedan oe ºcrecbcdadoc çíeno a falta vie
Wapzonecbara aver en día De Ma: Y ju nc XLI-í* '.Í; :ª:- ª- ' F *'-ª
fledad eſcaparaºe muerte Ir ª’k . .1* VIZ-'i', . Alma oe bendr‘çíon ſera auiçiada: Y bar
Jªſtªdªd ºeperfcto adereçüI-áfi-fflffi: tan tam-bien el ſe barra x .~ -
ra: Y po: ſu malíçia cacra maſo ¡v7 - ~~ - Ueda’n cíuera maldezírloa naſzíon : Y
Juſtcdad de ºerecberos los efca'pdfa‘: Y bcndíçion a cabeça De vendía¡ x - ª- *
po: toztnra falſaríos ſeran pzefos x ~ abadrugan bien buſcara volnntadzm'
:En mon’r hombre malo ſc pÍerdeeÍperá-I quin’en mal-leverna‘ n’ª N ~ ‘
ça: Y eſperan‘çfl oe mentiroſos ſe perdio confiancn ſu~riqueza*el'ca'era: Y como
Jnfto oe anguſtia es eſcapado: Y' vino hoja juſtos flozeſeeran *ü -- a . 'l'
malo en- ſu lugar x Conturban ſu Caſa heredera viento: ?W
con boca Ypocrita daña ſu compañerò : nolocoaſabiodecozaçon z _
y con ſabiduría juſtos ſón eſcapadas' x‘ \ Fruto oejnſtosarbol tre-vidas: Y ººªſº
nan
«ºº-It¡ a a ¡¡ón-º a 3U
nan almas ſabio x‘ª' *72'12: .l «maz-»a ¡Engaño en cozaçon‘oepenſantesmal: Y
De juſto en tierra ſera pagado: q aqcºnſª'antes alegria, ,º ¡Dim-'1.' f
mas malo Y pecado: x:: *r *- _ -. .- *"..t #Roſe apareiara ajuſta ninguna tortura:
capaz. .Si ,.X‘T Y :nales ſe bencbira’n oe mal - .-ªª-' "ª"
cAman caſtigo aman labidvriaz-Y abo: Zlbominacion Deia. labzios oe falſedad":
reſcien repcebenfion tozpe I- .75:2. Y fazientes verdad. ſu voluntad ª- rª" -ª
:Sueno ſacaravolvntsdoez. z Y varon Domine cuerdo encvbze-ſabiduria : Y' co
oe penſamientos (malos) condenara (el raçon oelocosapzegona
mano locura
oe ſolicitoa podeikara: x ¡cl-¡4.
Yengañoſa
Dio) x . '
.fio ſe ſoſtema hombre en malicia: Y ra— ſera po: tributo x ;134,5’1" I.
a -’
Yz oe juſtos no reſualara n z - .t i Anſiaen cozaçon oe varon-lo apzime: Y
muger ſolicita corona oe ſv marido :Y palabzabuenaloalegrara z -
como carcoma éoe
qzbenſamientos ſusjuſtos
bveſſos la mala
ivizio: n
aikvcias Lluantajadomas e¡ ſu compañero juſto f
Y*ño cbamvſcara(varó)-de
carrera‘ºe malos los fazeengaño
errar' - ſu ca
oemalosengaño I
Pal-!was oe-vmalosſpa) aſecbar
:~ ſangre ça : Y auer de hombre pzecioſo ſolicitud x
Ybocaoe oerecberos loseſcspars x -R. E. ¡En camino oe juſta-dad vidas: Y carrera
ſrai'toznara malos Y no ellos :Y caſa o oeſu ſendero no muerte
juſtos ſoſterna 1 2ª. - *L9 , .:ª_ - cªP- \3
Segun ſu ſel'o es alsbado varon: Y per cuarzo ſabiooYecafligo oe padre: Y ell-è
verſo oe cozaçon ſera por Inenoſpzecio n camecedo: no oYerepz‘ebeniion . -
mejoz oeſpzecianſe Y tierno aelzmas que ¡De fruto oe boca oe varon comera bue?
-bonrranſeYfaltooepan-e -- I 1-', no: Y oe almsoe falſarios robo x' T' -
Jabié juſto alma oe ſu qvatropea: Y pia GaardanÉ-ſvªbocaº guardan ſu alma :Í af
dadesoe malos(como oe)crue'l a I 3* biien ſus labzios qvsbzanro a el‘x . u* ::'
)Labzanvagabundos
guíen ſvtierra ſe bartars oe panrY
mengvado baſeba Deiï’ca Y no (alcança) ſu alma oe] perez
zoſºeªYahmoeſalieitosſera aviciada ~
cobdia'o malo caça oe malos :Y-raYz oe Palabzaoeſalſedadabuüeſeera juſto: Y
¡otros dara- -=_ war ‘ ª. mala/ſara aſedeſcer Yfara arrepvdiar ª
Po: rebello oelabzio’s es eftrompeç'ai Juftedad guardara perfccto‘ªoe carrera:
do malo: Yſaleoeangvflia juſto x á Ymahçia faze' atozçer ( varon )‘ de pe
Wefruto oe boca oe varon ſe ſartara de cado x »Hz-{r YR*: e-ZII'SLÍÍÍQ" 3" 5ª !PP \
› bien: Y gvalardon‘oemanosoe hombre :AY enrriqvedenſe Yaa nadar@ empa
toznaraaelx -I-v-;CI-.z-.íysea-ia‘ bzccienſe Y avemvvdzozx ¡MIL-'ſi'- 'i- ..Raf
carrera oe loco oerecba en ſus ojos: Y o qpzeeioºealmaoe varon'ſuriqueza : !Y
Yen conſejo ſabio' n … .NI-\n- K dai-'DN pobze nooYe
malo-aſe reptebcniïon
¡Luz dejuſtosſe
amatara !SMN-?irIn
ªkgl’fll‘flªflz Y r; *3'
loco-en oiaſera conokida ſv ſaña: Yencv
biien oeſonrra cuerdo x Y .rie-awaz'lvaïi -
fsblan verdad oenunciara jvfledadzvtcſ De cierto (varon)con bbsrvia nara ba
' tigo oefalſedadesevgaño x i: tr* Mi*: T'. raja: Y con conſejeros ſcienciaazº ~~ --r -. e*
AY fabian como eſtocadas de eſpada :Y :aver oe vanidad ſe apoca :Y apañan ſoi
xabzio
lenguaoe
oe verdad
ſabios melezina
ſe ſoſternaIIpa
. z- iïempze:
5D.-- *1' bie mano ſe multiplicax. ":5"
¡Eſperáça prolongada oolo: oe-cozaçonz'
Yfafla punto lengvaoefalſedad zz… ,a Y arbolºeïvidaaºeiïeovinientex - \
:kr-'Ni o- - I
R R ¡¡ü
ÏÏ‘Z’¡ ' LIBLQJARR BAD S

7' _ _Y ieeiana lseoſa-faraoañado a el: cadavno oe)loc‘os Ynterpze'ta‘culpmYen


Y temien encomendança ze] ſera pago.r ere .oereeberosvoluntad x -
geY-oe ſabio manadero oe vidas: para ::ozaçon ſabien amargura oe ſu alma*: Y
Add_bueno
tirar vara gracia: Y carreraoefal
oe enlazamientos-Qcmuerte - ~ en ſu alegria no ſe mei’clara eſti-año n
caſa oe malos ſera oeſtruYda: Y tiendaoe
larios fuerte II Y 5.2..- -r N -: :BY carrera oerecba
oerecberos flozeſceraDelante varon z Yſu
r" º e'. ::cz-;Leza
~\odo cuçrdo fªze con ,ſabiduria : Y loco
eſpande locura x _ '
"J-5:51 _JBL
poſtrimeria carreras oe muerte n :it-amix_
menſagero.malo caera en mal: Y aneu Tambien en rifo ſe adoloziara coraçomY
ſagero oe lïeldades mcleziua.- ;- "3'155‘º-"ª‘l poſtrimeria
De bc alegría
ſus carreras alma-reúna¡
ſe bat-tara apartadov oe
Pobzeza Y oeſonrra(al)baldancanigoè
Y guardan repzebenlïon ſera bórrado Ir _ ſeſo : Y oe ſobze el varon bueno Ir
Perreo efectuado aſabozara alma: Yvabo. Simples cree a toda coſa z Y cuerdo .enné
minacioncon
Andar¡ oeloeos apartar
ſabiosſe oe mal-xY go, dea'uſu paſſa I
aſabmtara.: .r. , **ſi-'T1'- :Tz *.-i-"èl’u’
Sabio temien Y aparranſe oe mal: Y loco
uernan locos ſera quebzantado x ª- ~. ’› ;r enſañanſe Y confiado Ir 13'13- 1:' :2ª. 2 :-65 '
Pecadozes perſeguira mal: Ya¡nidos pa ;Yòzeue oe furozes faralocura:Y varon de
garabienu _ --. @Ñ .ffzmºb _I (malos) penſamientos ſera abozreſcido
:bueno ſara beredar hijos oe hijos: Y !Deredaran Íïmplices locura: Ycuerdos
guardado para juſto anar oe :pecado: 1:-. . ſe cncozonaran oe ſabiduria x z- 1:2" .
11Í>ucbaciuera(en) baruecbo de pobzcs Apzimieróſe malos Delante buenos:Y ma
g : YaY taiadofiniuizior_ -s ::rr-*run* ' los ſobze poztales oe juſtos (veman x -. M.
Uedªn ſu vara abozreſeien—ſu-hüo: Y el Zambiê a ſu cópañero es abozreſcidopo
queloama madruga a el eafligº x” . _loze :-Y amantes rico muchos n :E ~
Juſto comien abertura peſa alma: Y vi &Denoſpzecian aſu compañero pecanzy
entre oe malos [EMMA-!i Las. .-_ .- 'e apiadan humildes biêauenturadoel II
_ p.I 4. . ."F-JU::
› El*: .. ... ¡De-,cierto Yen-an ,penſames mal: Yanes-I
Creada Y valdez) @Mamma-aki@ ,ced Y verdad (a) penſantes bien x
ru caſa’:Y oca cê ſus manos human ¡¡En todo trabajo es auantaia:Y palabra
zindanenſumbedad temienmaªaaaü oelabzios ſolamente para mengua-mªf
tozeído oe ſus carreras lo nienobzedax. r - ::mona de ſabios ſu riqueza: locura delo
¡En boca. .oe loco ſoberniae Ylas. cos locura x - ª.:- r: '2: rafa-.Mini
b’zios De ſabígslgsªk ,'rdªranza IZQ*— i uſas; ¡eſcapan almas teſtigo de verdad: Y ia
Sin bucYesgeſebzª ;Wim-Y mas: blan mentiras(teſtigo)de_engaño I
bze oe renue'uos bmw-;º 3;: . EnÑtemozoerzlefiuziade foztalezaefª
Ieſtigo oe lieldadgs‘ng. entira: Y fablá, ſusbijos ſera abzigo n 31315.13 era-MM
mençiraſateſtisºpe e Ñ,, _ zii-Simao 'EX ':5 Lems: nazi. manada-ox oevidas : para
' ¡¡Buſco eſcarn‘idozlafiidnrig-,YÑ-W. tirar oe lazos *oe muerte-r .":ªï-_rïb »ZM-.ª
ſªbÍdQljÍê-ª Bflſªlldfflºfisª'ª e val) 'Sasha :Enmlzçbedumbze oe pueblo fermofim
tanda oe encuentrooe varsnleeotl’ſoe oe reY:Y ſin gête quebzamode WMP* "
quien)
I'lfll
nol ç’onvoſcilke
Ñ;
labzios
' ._
de,"…ªn
ſabidu,,4I. ¡Luengo oe furozes grande MMM
miento: Y coito
cura-;L ¡Y oe¿MT-Tlf…
* 3,1. *f-f eſpzito :1,53, :SEPT-l'
Sabiduriaoecuerdo (es)entender ſaca
rrera :Y locnraoelocos engaño n. . -z- 5' Uidas de carnescozaçon'oeblandura: Y
eareoma
7D :E LS'BÏL’OM' 0*!! I l‘
earcòmaoe bueſbs' embidia x v = -' Í mejor
mas co'midabeª‘v'e'rdirrªªv
e] buey ceuado-Y abozriélón c'n'eli’ è'
Sobzeſozçan mendigo arrepudt'an ſu ſa
zedoz ;- Y bourranlo apiadsn oelïeoſo n” Aaron oe ſaña 'meſcla baraja : Y luengò,
112502 ſu malicia ſera empatado malo: Y de formes faze ſoſegar baraja l" jj ;"ª . _
conſtan en ſu muerrejuſto n r ¡a - « ;, carreras?: perezoſo como valladovee!?
tEn cozaçon oe entendido poſa ſciencia: pinozY camino oe oerecberos acalc'eadoí
Y entre locos es conoſcida x 'y ‘ …- ª É* ¡who ſabiofaze alegrar-padre : Y locobtz
Jnſtedad enaltecera gente: Y merçed os bze menoſpzecianſu' madre”
naſciones (como ſacrificio deJlimpieza I'I' fª‘ª‘ª "'ªÍ’
Locura alegria a menguado oe ſeſo: Y‘Éçà
Uoluntad oereY añeruo entendido: Yſu ron oe enrendimiento adere'ç'çaªarſtdargeª "f …j
ſañaſers<conrra>malo x ' - - :ª- z San baldados penſam'iêtos ſinnea-eras
- .; “capaz -:. , ~ \:1 Yconmncbedªmweíffik’ófiſejeïo .
c'Reſpueſta blanda ſaze retirar ſaña : Y mmffl,.tz-jn …me 2'-. .-2 &Mar-«'37 ‘“› _ª
Palabra oe triſteza ſaze ſubir furoz x tr- 51 Ulegriuªvamqümffluènaoéfflvffdiª
zengua oeſabios adereſçara ſabidmiaz Ywlabnmm'qüafitUBúenHX—W
Y boca De locos fablara locura ~ Á '"2 kaxlmrfeºefueſſa bazar-- ª 'º ‘ z'ª—ªª‘ffi—'ª
caminatas-trate*?MMM
En todo lugar ojos vez. : carentes ma
losYbuenosx "' ~ ='- ~ ?31 ::aſa oe aln’uos oerrocaraLU arag
floxeza oe lengua arbol oe vidas: Y-atór tªr‘mjòwbſnda ,-,l :r: :7! me: 5ª? "Y,
cien enella que-manto en eſprito x '- Uª ª .- «Y Abominacion oeEA. penſamíêt'os oe ma'
loco abozreſce caſtigode ſu padre: Y lo'SYlimpiosbiebos oe’fcrmoſura'x ‘ '
guardan repzebeniïon ſera cuerdo x' “ª abozreſtrmªuadhias biu’iiªa Lªwª'-
Conturban ſu caſa 'cobdieian ‘ ª -ªª -ªj_z Y?
cobdícia
caſa oe juſto fozteza grande: Y en reune
zabzios oeſabios eſparzenx ſabiduría: Y
uo oe maloesconturbada cozaçon de juſto 'para ramon)
derzyboea oemalos fabla manejas ªjr,, 'ª
cozaçon oe locos no verdadero ~ ..zz :f—:s - zerano .Ammarowzyªuaüº'n 'Dejar-ª
Sacrificio oe malos abominacion vez.: tosoYra x , -
Y ozacion oe oerocberos ſu voluntad ~~ Luz de oíosſaze alegrar _cozaçon 4:, 'QYda .
Abominacion vez. carrera oe malo: Y fi buenafszeïauíciarbnefi‘o x ' ª* ‘ ‘
guían juſtcdad amsra x -. . ~* Ozeja oYen repzebenñon oe Yi ;
caſtigo malo a veran camino : abozreſ ſabios mam’ra I? ' ª ª'ªªªª'f’ſi"ÏÏ’Ï’ÏFIemfé'.
cien rcpzebcnſïon mozíra x :N5 ***J-'Í - '1º orenrcpªdªéfiffdïfi
:tſòaldan caſtigo ' ſtÏ’alÍlÏiá: '
'Ynfierno Yperdicion Delante .A. :quam
mas cozaçones-_oe bijosoebombr‘e :‘ x *ª*
*il-?o ama eſcarnecedoz repzebmdien: aªel z
IWN’WWÍMÏÜ war-arrow'
res Mxctdfid’if‘ï-ª ",Í‘Ï'Ï j Ï’ÑQÑÍ
ª .t XT..z'rzgpiçgſrsíilMiu:-ÏÏÏÏ
con ſEIbios no andare-x- :r’ r \me IRC-'I : i 51ª
Lozaçon alegre abonigua fazeszzïY-por c Al bombreüüenanèàs
triſteza oe cozaçon eſp-:tro maiado ¡PT-1*@ 06-3* . ſi "¿Y v Ebzáç‘on
Ï' ::ff
ÃÏ.
Cozaçon entendido buſca ſabiduria: Y'bo‘ Todas carreras devêfl'ofijſlmpïo ªen‘. fría:
ca oelocos paſee locura x ' Y *fl’ª’ª ª— 1*? ojos: Ycomponteuª'erpzlroszï ü' ‘ 'ª "
Zodos oiasoelpobze malos: Y buenooeº :aman-ea .Bellis Y
cozaçon (como en) cóbite continuo I :'55 rus penſamientos:
&Dejo; poco con temo: oe A.: mas que~ m
tbeſozo mueboY conſumidor¡ enel-r_ - Is— A!? ra ºl'amakdíÏ-èv .. ,
L ,
H¡ ,1’.-_,»R, º_v :Ei-Ra] r s

libomiſiacíon vez-\6416 altiuo de caza.. AY carrera oerecba delante varón: Y ſu


con: mano po; mano no ſera quite, I- - º-l poſtrimeriacarreraauemuerce x -. ., 1
con merced Y verdadſera \perdonado De :almaoelaznadolazro para el: po: que
Iiwncon rcmozºe.'¡.ſc tira oemal n - R apn’mio ſobze el ſu boca x ..
¡En enuolunrar . AÑCIrreraa oe varon.: Uaron peruerſo cauan malzY ſobze ſus
tábien ſusenemlgoa apaziguara có cl labzioa como fuego oe flama- -
aDejoz poco-_con jufiedad : maequemm @iz-Iron oe peruerlïdadea enciende baraI
cb'edumbze oerenueuo ñniuizio ru, ¡z .- l iaxy cbiſmeroneſparre ſeñor- ª 5-.
x cozªçºn ºebombzepienſa ſu WWW Uaronoefalſedad ſombaYc ſu campaña
ZA. compania ſu palio x ~ ,x a .r ro: Ylleualo po: camino* no bueno x
:Eldeuinadon ſobre labzios oe reY: (por SuYñan ſus ojos para penſar PCſüCſſl
\animen
mdeſoY balançae
r'uizio no falſara
oe inizio
ſu .boca r— . ſu¡ dades : çeñan (con) ſua labzioe atema
de JR.:
K.
obzatodoapeſoaºebolſa‘- … . ;Q cozonaoefermoſuracanezazen carrera
Ibominacion oereYeafazermaliciazpor_ oeiuſtedad ſerafallada I- _ Y
- que çonjuitcdad ſe'compoma ſillas. _ meíozlucngo oe ſurozea mas que barra
Uolumad oe reYea labzioaÑde Y., gen: Ypodeſtanen ſu eſpino-mae ci pren
fabian ocrccbedadee. ama .- … _ N r. r ,z- - dien ciudad x .
. ‘ aña 'oc rcr menſªaçrqa oe muerte: Y: Enſenoecbada la ſuerte: Yoeea. todo ſu
varon
¡En lu'zlïzbiolabaldárax
oeſazesoe reY vtda'azyſuxohme;
-. … iuizio I- ›. . e'
- -j. Cap. 17 .
tadcomo nuuezrardiar Ñ_, Í .5 … a: abeja: pan I’eco Y paz enel: maacícaſa
:adquirir ſciencia quam, bueno mae que llenaba ſacrificios oe baraja x \._ -
0,20, :‘ Y adquirir~ Ymellgenc’ia eſcogida. Sicruo entcndrdo podefla enbüo malo:
masqueplat'a-i-.z :9, . .. Y entre hermanos parte bcredad x ‘ ,Ñ
,camino oe oerecberoa apartarſe oemalz ¡Eſmeradero ala plata Y criſuelo al020: Y
guardan ſu alma guardan ſu carrera x pzouan cozaçonea .A. n
¿udalo eſcucha ſobze labn’o ve tomara:
-ª- Lamitad De] nao 'Mmmm ., (bombze oe) ſalſedadeſcucba ſobze kw
gua oe quebzantoa x .ſi .Ñ ..
:ames oe qucbzanro ſohernia; Y antes oc ¡Eſcamecien al pobre repndiá ſu fazedoz:
que Díuidir
eikrompicço
~ ¿wei-oz ocſpo‘jo concon
alrurazpe
abarſiareſp‘ziro ,eſpgito '- Ñ Y º ’_ .'_ alegrauſepoz quebzanro no ſera perdo
ſoberuioa'Ñ-'i
bumildeezmas
¡¡ado ng …gr *s ; ~
cozonaoe viejoabíjoe de. ij‘oa:Y ſer-mo
u.
Enrendien ſobze coſa ,ſalla‘ra bien, {Leg-¡14; ſuraroebijosſua padrea- . _, ;ing-'UNI J

¡¡an cali bíenaucnrurado el x " 'ª "No conuiene al vil [abrio de anemia:
:H ſabio Dc cozaçonea llamado entendi» quanromas alpzinçipefilabzio oe falſe
do: Y onlçura *oe labzioa añade'oloctrina-r , edu., '-l

manaderooe vidas ſeſo a ſus oueñoaz'Yq .Piedra de gracia elcobecbo en cios oc


caſtigo pe locos locura ~ ‘ e, ~-., - ſua Dueños: a todolo que cata proſperar
cozaçon oe ſabio entendera lïr boca:Y ſo v; .cubzieuuebello buſcan amo: : Y rapida
bre ſus labzioa añadira oocm’na R ' en coſaueſparrienſeñozx, , ,
Pana! De miel-Dichos oe’ſermoſura ioul; Quebzanta. repzebenſion eu enrendrcn:
çe para arma Y melezina al buen‘o a -_ ^ _ ¿Ñ mas quel‘erir ellacociea—…vezea x
n s !es \WII-&STR I [7

D’eeierro ²(b‘ombre)oe rebello buſca mal: n‘ïaxiadero oe ſa


Y angel cruel ſera embiado enel- 2 Iaonrrar‘ſaz’esoe’malo
bidun’a I, ~ -‘ *‘ “Y” nªo‘jbuepo:
' " para
'
mejoüencontrar oſſo oeſſijado con va—
ron : que _no loco enſn locura I- "' ' (-f~ *4'1
K fazer atorç'erjuſtoenju'iziòï 'g 1 , “Ñ
tornan mal por bien: no ſe tirara mal oe Zabrio'so'e locovern'an ,en-baraja: Yſubo
ſu caſa x .9- .9_
~ ..1P
_ ~
~¡.I'\_u , a
:Boca de loco quebrantſio
ca amajamiento llanraraüfa el:~ Y ſus'l’abri-I
l '_“
Ooltan aguas'princip’io oe baraja :— Yan.
tes oe ſer rebuelta la‘baraja oetala x ¡l oseſtrompieço oe ſu alma x' › _‘
Juſtifican malo Y condenan juflozaboſni Palabras oe cbiſl‘nero como(palabras)
nacion oeAIambien ambos ellos I- - balagantes Ir: Y ellas Deſcienden a cama
,a

Para que eſto :‘ precio en mano oelocol: zambiènafloran ¿nn- obraz‘bemraictſo e’ſ
ras De vientre ,x
para comprar ſabiduria Y ſeſo no I
En toda bora ama el compañero: Y ber¡ a oueño'oañador'x Y 'ª " - ,Y
mano para anguſtia es naſcido - * Loire oe fortaleza‘nombre oe ,L1, :_ conel
Ikaombre menguado oe ſeſo tocan palr correrajuſ’covſera amparado- . j
ma: aſiatica fiança Delante ſu cópañero x auer oe rico çiudad oe ſu forteza:Y eo.
Iman rebello aman baraja : enalteçien mo muro enforteſcido ê ſu Ymaginació I;
ſu puerta ª- buſcan quebranto l 'Antes oe quebranto ſe enalteçe ,coraçºoo
ſueno oe coraçon no fallara bien: Y per-j De’var‘on: Y antes Debonrra humildad é
uerſo en ſu lengua caera en mal I- , i Rçſpondien palabra‘antes que. oyar'locu
¡Engendrsn loco para-anſia a el: Y no ſe rá Ía‘elY‘verguençar . , Y , . Ñ Ñ
alegrara padreoe vil I- ª' Ï‘ gſpritope vamn_ſuſkvêta ſu enfermedad:
coraçon alegre aboniguara (eonmme carecen be' entendidolo'ſopoztara
Yeſpii‘to‘n'tzjadoguien adqwre ſabian;
en:
lezina: Yeſprito‘majado ſeca bueſſon v º‘j‘
cobecbooe ſeno malo toma: para-aio: wàdffi誑aêbaüſbw‘ªñ
tim? ºſſªſ'êeºç [ªbſ'ºab ,, Marianela
ſabiçlnriá r - .
çer- caminoaoejuizio N -ªffl ¡Ji
Delante entendien ſabiduria :Yojo's'éd te grand‘elan'ldgúYa‘i "ª ’ ' *ª*
locoen eſtremooeti'erra n-~ O
-’-j;
Jana De ſu padre bijo locorY-amar‘gura
al que lo pario x -' - r A., 04d?) o'" Ï. Ac
Tambien apenar al juſto no bueno: para
ferír príncipes ſobre oerecbedad '
cioſooeſus
Uedan eſprito varó
Dichos oe entendimiento-r
ſabien ſabiduria
.- 1.' I l
\ambien loco callan ſabio es comido::
çerraſrfirslabrios entendido-'w -ªª‘ſ º-"jª 'l- -_4 Z”.- 1 .ª ' *4'

mido:
›' oeſſeo_. o¡buſca apartado:v Pili
cap.is:_.ª; entoda
5*"- v ſ9 I -* ajſihn‘i-l‘ü¡ eu- -.., ...a
1'. º ' ª {ef ?f’Tª'ª '
. edema 'da-ºº. \Waz-.k.
tilezaenuolunta
Vio ſi: rebuelue u en Ynteligençiafqne
loco y "7? .recamara-amarra , ,to x'
ſaluo en ſer Deſcubierto ſu coraçon I- " mogatiuasfablapobreeYrico
Innt'oezu, , ._ ..reſponde
¡En venir malo viene tambien menoſpre
cio z Ycon oeſonrra repudio n 3 fortezas- '. … '
Aguas profundas palabras oe boca oe Uaron oe compañeros para acompañar
SII-x ::wow TEÑR-.ÏB'I l‘º ..Y
ntYaYºamtsoTªpesadó-mzqnebm abuebioapenſamiêtoscn cotaçon oe va
menor-'1* … . animan-zi¡ ron: Ycoai'eno oerzir elſeªfimiªríïntc 1 z;
," **J-">73 - " capníſïiïzrjzízüi *tax-n23?
.g. ul.. Ñ ,
@ciſco oe bombzes ſu merced.: !LW
a: meíozpobae andaneſu penïciózmas pobre mas que varonosmeinirazz . ,
. que peruerſooeſns labzios Y eliocozx, 1 ‘ Ze’moz de .Bop, ravflàa r ?Almenara
' Iambien fin ſabidnriaalmanobuem t? MWktTªvÍfitQdºQ-ª mal-ª* : .
apzicſſan‘con pies pecan‘ a ;mima-!mara Eſconde perezoſo ſantana tam.
Locura oe bombea atneree-ſu cama :Y bienaſnbocanola tºinaa… . ,- ,--_
ſobre cuerdo : Y repzebendiendo
Si'yeſcarnecedoz .ſm'erea YÑ a entendido
mer .A. ſe enſaña
añade ſu cozaçon
compañeros x ;3mm ar'
mucbostYpª-'ct
biene ſn compaieroesºpamdºffl-.Sntz mtimdeſabidwul _ ' l M, e ~ ' O, A eli-3'*
.
z, ?fi’ºfu‘ .
I-ª' _I\ ev ªt—;Ü‘ſié

"Z-eſtigooeſalſedades no ſera qnítoÑzzzfa Pm"Pªdrºfªzz’-bªvºzªªèxªzyaama


blan memírªsnº \e eſcapam l *S Sms a v . 35ª' "Y-'Y à’t’òªª ;7 "Iza-;ff
muchos rogara’n ſazesnepxineiaaaªçy. Uleªſªxaau »ºº-W . tea-¿Yr
todo compañeroa varon oe oadiua x, - , 'ªªdeêícbººçººſflbi
íeſtisº pernerſo Yn . …,11' ª
\odos hermanos del pobre lo abozrecê t
quanto mas -ſnscompañeros ſe alexaron boeaoemalos
Son aparejados aeeſ ._J ‘ ' ' ’ _ _4
zios:Y-maiantienrosacqàpſóoe
del.; fignien oicbos(qne) noellos x …Ñ
Poll'eY-en ſeſo aman ſu¡ alma: guardan a:
- Eſcarneeedozcapas.
(fazje‘) ;lanzo
',ï ,Ñ r

Ynteligencia pamſallarbien u
Teſtigo oe fabledadeanoſaaqairoz Y fa
*Mo oonuiene’al-
_bhn modems-ans@
mentiraaſeperdeca .ui Ñ. . !i183 (faze) fizra ; Y todo “
ſabio! l. Ñ Ink: .Ñ - ?MN-.Hér— v Í'Wéúí¡

Seſo oe podeitar
a tierno bombwptolougarzmzÑ-Y
en ſeñores: x \a
… enſañanlocomo
.nidoYllo pee-anne(CQQÏQ
[concilio ¿MAÑ-¿dq,

*RuYdo como
ſermoſura pe leoncíiloſañardª,
paffarzſobze rebelión@ «ç ;1; ~ :a lººº-\mªdªrª—
llzonrraavaron
Cºmºflsªªªfi. ceſſarogz
¡EnYnnierno’pet-ç r y 5 _jajaa_
..

eomsrocio ſobre Yerua ſnvoluntada- ,5,


euebzantos
tera continua oeſn padre
baraja¡ bijo loco
_nel imagen-gj331M;

caſa Y auer heredad oe padres z, &DRM


muger .entendida x. -. v WSL?: .- ¿ Ñ_ . ÑÏ, _,u ::Y Í

ma
?Pereza
engañoſa
'ſazeſeenſambzcſcera
caer adozmecimieutqïf
ª- ~ ÑÏÑ¡ ,ÑA*çzgt
WWW: \Tan-¿navío
ſu merçedewffiffl _ i h . l, ~
Gual-dan
menoſpzecian
¿comendáça
ſus carreras
guardanſti
Inozira tez. A > ~
Andar¡ en ſu PUÑQÍÜWLW
Preſtan a .A
ͪªlªrdºn .› apiadan
?95373 ªfidïfflzntendisrpzÑy-ſn
\tf-f '7 x33* › " …A ?S115 t;- *- mr*
mv ettanſo'bze MMM
Cº" ſus ºÍºº tod? 3C t z—,Ïr‘lJ—ªªſi
caſtiga a tu bno quando aY Wet-zaga¡
Ypara
.Grande—oe
matarlo
ſanano
reſcibienpena:
alcestu almaporque-fi
-ç amen otraalmçgaçeipï 4-0

me oe mi o _lªz -t
ºªªªºªªçªïªªºªlïªfflſªº* _ Peſo-WWW r.—
, naçionloeÑzttatnh-MIM... -
ere conſelºr ::ſabe caſtigo : por á. ſeas
iªbíºmmpºſtñmeria. Ñ ſambienenſnsobzasſew

/
de KILO M o H
ço ff: fi limpia Y ſi verecbera ſu obza x ſoda carrera De varon deredoa en. ſus
\Neta oyen Y ojo veyen z : A. fizo tábien ojos: componíen cozaçones . B. l Ñ ‘ ._~;
ambos ellos 'Iv Fazer juſtedad Y jm'zio z ca eſcogido a
'Bo ames ſueño po: á no tc empobzeçaa: -JH. mas que ſacrificio n . -—
abze tus ojos fartatc De pan I- - ~ , Altura oc ojos Y anchura oe cozaçon: bé
malo malo dize el comprado: :Y andam ſamiemo De malos pecado x -— .
ſe entonces ſeaïaba - 5"- -I 'flbcnſamiemos De ſolicito De cierto para
IY ozo Y mucbedumbóe De piedras PIC ventaja : Y todo pzen‘nroſo oe cierto paÑ
cíoſas z Y atuendo pzecioſo [abrio oeſabí ra mengua x Ñ Ñ,
daría ª ~ ª Ayuntamiento oetbeſozos cn lengua De_
ſoma ſu paño po: que afianço enrafiozy falſedadzaliento empuxado baſtantes mu'
P02 elkraña lo apzendax .-zz , Ñ, 'Rbzea
èrcc x oe
<7-- malos los caia q : po: qnenò qm'—
'
Sabzoſo a varon pan oefalſèdad z‘Y oeſ
pn‘es ſe mientos
'Penſa bencbíracóſuconſejo
boca’oeſeeaſeaiò - -
componen? fie'ron‘pozfazer juízío x
'Metacafe carrera oe varon(malo) Y el?
Y con Ynduftria ſcfazepelea - ~ª -’ "'33: btra'ñóz’Y de limpio derecha ſu obza x
Deſcnbzien ſecreto andan Cbíſm'ero'ry a Kodak-para eſtar-ſobze rincon de tejado z
j ſombaYen(eó)ſus labzíoa note meſdzsa mas que(commugerºe baraja Y (en) ca
àſsaldizien ſn padre Yſu madre: ſea mata ſaoe'compañía N ..-.
dI ſu candela en eſcnridad oe n’níebla-A Alma oemalo oen‘eo malo: no agraçía—
Meredad apzeſſurada en pzincípio : Y ſu doen’ñwojoa ſu compañero I _
póſtrimeria no ſera bendicba ~ _ :En apenar eſcarm’doz ſe aſabiema fim
Digas pagare mal : eſpera a .A. Yfal ple'z‘: Yen fazer entender a ſabio toma ſa,
"Wang-x…. .::ª: .'_ª ,31*- , _ bíduría x " 4 .
Jbominacíon velflpeſo Y'peſo: Ybjl confldera'n'iuſto a caſa De malo: (Y vee)
[d‘ñç‘a‘s de engaño no bueno I atozçer malos
;envian-*ſn ozejapan-ama]
occſclamaçion
x oe mendiz
Ye .I, paſt‘adaape varon : Y bombze c‘o‘
hffiefitén’dera ſtream-era :- ~ - :I go :tambíen‘elª'llamara Y no ſera reſpon
taza al_ tragar ſantidad : Y oeſ dido". Uen- encubíert‘oa'pzimcfuroz
Madina c…. .z. …ºv : Y co
píiésj'òïóffieffaa’ para "peſqúeI-Ír‘ I- ' ~ - .ii
lèfiª‘arzíen malos reY ſabio: Yfaze tomar becboénſeno ſañafumeu - ' ª
\ºhzc ,allow-cda* 'z ~>² Alegría al juſto fazer jnizkò : Y qucbzamo
bbdd 'aplziaïma deben-Ibn'
haü‘iºdctaèªtamfflaè-de víent'i‘e a I "Sms c1 aobzamestozwra II* -« .-S -' '
mombze erran De carreradeemendímíê
torenêo'mpañàoematadoaſipoſara-I '.h -
aperced Y verdad guardan reY:Yaſuf‘r¿
cón'ffiefflffl‘ffiéfiua , :Ú’F \m0 ::FEEL-1*. 'daron Qeme‘nªsua ,aman 'aïeg’ría z aman'
feçmçſura Óe‘ manceb'ósffiy‘erçffiſfiſ HílïdYaz‘eYtend ſeenmqueçera
Redençion-oe maſoz.- Ypoz vereda?
x
mama De viejas càneza I \ª- *- *TI-:1:1 'f UI
Lolondros de_ ferïdà mededvü Ufifiªïò¡ fos‘féſªªmxª ~ -ª' c129 191i!
?Razas camaras' de vientre ~”-*\~* ª?" 3¡ abeja: citar enzima-detiene Zkmaaqaê
. 4 LQPJL 7.ª.. 12:32() (con) muger De barajas ?de ª" 'Eª’ª‘ ' "5"¡
ſetbozocobdíçl'o'ſo‘Y'à‘zeſiYke'enffioiádá"
c‘eomontdagda Magnus ema’çºnxde
ſe? en’màñooe .Aca todo lo qaei‘ennw oeſabío: Y loco hombre ¡guerra-ea -’- ?'13
luntalo Yndína Ir -’ ~ - N ,L'ÉIÍIRSÍSRIS‘UZL‘ Siguieninſtedad Yffi‘crçédz‘fállarªa vidad
-. y; PÉIÜI’J‘S near¡ o s
juſtedad Y honra-aer *ff ſi. 'ST' '- \zii-il: labriosſu
rojos OCU.compañeroreY It 51:.:
guardaron ſabiduria: Y atar
ciudaddebarragaues ſubio ſabio: Y-'ſi cio palabras defalſarios x ª . tr.). 'iii-T.
zo deſcender fortezarde ſu‘conſiançaü- .
Guardian ſu boca Yſu lengua :- guardan .Aro perezoſo leon en lacalle r en medio
' oeanguſiias ſu alma I Y Miriam-ª. de placas ſeere matado x a -.~ .; r.. .- 1-17;
Soberuio-altiuo eſcarueçedor ſanam fucſia p roſunda boca deeſirañas: enſa
¡delito oe perezoſo
bze :fazicn con l-'añalo mata r porni.que-no
¡De-ſoberuia ¿aii ñado oe . A. cacra alli-e ::a a’mm- .m :EN
:Locura ligada en eoraçºnmmoçom,
quiſieron ſus manospara fazer ..u dugo oe caſtigo lafara alongaroel n !9 r‘z
ſado el 'dia deſi‘eoo delïeo : Y juſto daa-Y Sobreforçan mendigo para multiplicar
no vicda I ' " 7.": a el : dan a rico deciertopormengnaª . -'
Sacrificio oe malos ab" minacion: quan Icueſia tu oreja Y oYe palabras treſabió‘a
to mas ſi con mal penſamiento-lo trae z › Y tu coraçon pomas a mi ſabiduria ame-3
Teſtigo de mentiras ſeperdera: Y varon Por que ſermoſo quando lasguardates
Deſuergonçoſe varon maloz en ſusfazcs: en tu vientre: componerſean avna ſo;
oYen para ſiemprefablara
bre tuslabrios x - 1-- ..a 'ª René-EEE...: un.: :Brit Y
Y oerechero el entendera ſu carrera- — - ' Paraqne ſea en :Emu ſiuzia r ſizete: a
'Mo ſabiduria Y no \Inteligencia r Y no có ber oYtambientu I . …za-zz.; -... r. 1 .
ſejoa eſcuentraz. x ‘”-"~ª. Deçiertoeſcreui ati noblezasª : enzcu’n
catrallo aparejado a dia de pelea r Y 8.3; ſej'o Y ſabiduria II s;- ~ ¡ai-ª ª ~ I _UP- ;ff-?81'
la ſalnacr'on x -z’: ¡S Pªfiªfªzerte ſaber verdad dicbosdewª
:Ñ ª'i‘.- a" capaz. -. ..ªg de*: dad: para reſponder diçbo'ade-verdad a
artes eſcogida fama mas que riquezaïíntr tusembiamesx. Y ute-rr. ...Ir-ri**
cha : mas que plata Y mas que oro gra—É Vio robes mendigo por quemendigaeljr‘º‘
no maiespobrezenconſejok
'Por i' L' @alargad
que .A. barajara-ſubaraja r Ytabªct
cia buena ~ ' " -" ' - 'ª
'Rieo Y pobrefueron encontrados r fazien
todos ellos .A. I- . raſus robantes alma x.; Upa‘l* a": TKD'z '
'cuerdo vido mal Y encubr’t’oſc : ſimplices Vio te meſcles con dueño defnror :Yeah
varon deſañasnoentreanv .. iomiºilªª
penſaron Y fueron apenados x .
'Precio de humildad temor dem. rrique 'jjborque no oeprendas 'ſus caminosçi
za Y bonrra Y vidas Ir - —'= tomes lazopara tualma II - {TL-'ª ,l
eſpinaslazos êcarrera de peruerſorguai No ſeas en tocantes mano: en aſiançan/
dan ſu alma ſe aletarïa'oellos - w. - ~ ~ tesporoeudasn . -.= "ªrº-ªiªzª-ª‘ª.
-'*_4‘:A.—<_…*.-_r—':_—
Jueza al moço enſireartcrarta‘inbien—-a Si noa tipara pagar: por que tomaraſu
Rico
un queenenuejeçanu
pobres podett'ara:
ſe-tiraraY ſierr’io'romd
dellaªu'_ 'Mo eſtrecbes termino-deſieinprerqacfi
Yazidaoe-debato oeti I a. a

preſtado de varonªpreſtan ~ c - ‘- ~ zieronms


Si padresſolicitoenſuobiaſidcldn
vieres varon z 'SÍ-Tª? ºªªª ªï‘
Sem'oran tortura ſegaratortura-'rY ªv'er»
e
dugo oe ſu ſañaatemara (a el - x » 'una rereYes creara: no eſtara \oelanreeſm/
:Sueno-oe ojo el ſera bendicho :por que ’reçidos- . z… ., '.iſªòlfll'jíga ¿o
\
f
o
"I
fl. e ~ -""’-.L;*
cap*²3:“-Í¿TÍ "‘.-'a
diodeſupanalmendrgo *I .
Crfiuando te aſentares ¡Mamma-'Yon
iéoeſiierra eſcarneçedor Y ſaldra barajarY
çeiïara juizio Y deſonrran .-3 .rr.podeſiador :conſiderando conſider-arado
:aman limpio de coraçon : gracia de ſus que delante ti x ,Ñ- ;Eve-zii???
l

I I 33ª! LD'IUDÃH‘Ï
Y poznas cuchillo en tn tragade‘ro: fi ou pzeciea quando ſe enuez'ecio m madre ¡
eñodevolnniadm 1:”. ‘¡-.;.,-¡ e’zfizïd Uerdad‘emnpóa Y no .vendas ;ſabiduria
Flo oen‘eea a ſao manjares : 7-' elpanve Y caſtigo Y‘mtelígencia x. ri? : **r-mec- mi
'Ho lazres para:.5enrríqueçer
'mſírüsx'fflx -= - :"NY-.ª
de mynte
-' :asradádo-ſeagradar-.a padre &innova
gendran ſabio alegrar-ſea conel x W130 ’
Iigencia .ví‘edate x 5- .::.- .- = «Tª-Gm_ .- re* Alegrarſea tupadre Y tn madre 2" negra?
Si mom'erearu ojo enel Yno e] por que darſca la que-te parioèu -ª .'-. - -Tï—:Izzflª '32d
faziendofarmelalaa: como aguila-aba mbijomio‘m-cozaçon- ami : . ſiY mas*
II a los çíelosx mi: ': -ª’sª‘s 30' “IY-:UD ¡oa mismaoguarden I- - E‘onñmp
no comas panoe malooe ojo ry no oeI No: cïfueſſa pzofunda ( muger-DUNS:
[Teee ſus manjares x . :ri :FU—ª ª 539 Y pozo eſtrecho agena x ,N É‘ÏQÍ'Ï De.:
;por quecomo penſo en ſu alma amet!" ¡Lamhienzella como arrebatado: eſcoba,.
come ybeue otra att: y ſu eo‘zaçon 'no ramfalſan'os enhombzeoañadira- .~
contigo Ir . -"‘-' x z"? :mp UCI' 3k quien guay a qniê meſqnindad: aqniê_
In pan'çque) comme vomltarloas :-Y oa barajas ¡¡quien querella aqm’en ſendas
ñaſtecus palabzaa las ſuaves I 流-ªiª— ªªº Munſazªquien bermejuraoeojos ..1,.27g
¡En ozejae oe loco nofables-ï po: queºeF’ A \amantes ſobzeel vinoza vivientes-pa
pzeciara a encendimiéro oe tus palabzasu 'Mo
raeſpecnlartemplacion
veas vino quando ſe
n embermejecie—
- :a ,.z
'no eſtrechas termino oe Íïempze : Y en
campos oe bnerfªnos no entres n ª.? te quando oíere enel vaſo ſn colon : an
"bo: que ¿ſu redemídoz fuerte : el baraja. daſe en oerecbedadeex - z. f: a!
ra fn barmaeontígo x , Su poſtrimeria como cnlebzo mozdera z
Faze entrar a caſtígotn cozaçon : y tu 0-' yconweſcozpion pnnçarax ;zz-#E :.0 'Ip
reja avi-;bos ºeſabiduría‘x »:5 . Zoo ojos veeraneſtrañao; ym cozaçon
'Mo víedes oe moço caſtigo : aun que lo fablara pernerfidadea x . ª :E »5.- ,— j')
fieras
Zu concon .verdugo
verdugo lo nomozira x . alma oe
Íeriras 2 ?ſu Yíerasmºzmmmodwºe mar :a
como en "'- ¡Éutiüz
Ynfierno librar-as¡ .-. .-e . . Mi: fªmmnemnozmemozíecz mataron
¡raſgo mio fi ſabtoru cozaçón- : alegrarſca me no ſupªqlmºcſflmarez añadire_
Y
In¡agradarſeanmts
cozaçontambienriñones:
vo x enfab' .- º Wflmffilnm ZÏSQÍEÏUMS-zªªª* -s -I A*:
*NW ª; ›' *- \rm Tª e…
lªhziºaºªredxdedeak ª‘ªªf › cflºmbidies en-varonºe mal: , *2m
'No embídíe tu cozaçon en WW oen'ees paraſeercomlloow .Mx. ,cz º.
ſglnommmowe-.Uzwdo donna ªé‘? Wqnepzea Ymagina ſucozaçon: Y !d
P02 que cierto ay poſtrimeria: ;YUI el?? zerio lira [notice-fabian {c- , _ o, Ñ
mmggnofq‘atajada'u .› \ ªsª’jïfffi! ÜFÏÏ çonſciençü ſera «Eficacia caſa: Yeon m
eye tu bijo mio Yſera-aſedio: WM** telígençia ſera compueſta» ›.« Ñ .- -* ~:~
98 en Carrcra-wcozaçon II ‘ - - ::MIU-º -푪‘ ?con ſabiduriacamaraoſerállmaome VÑ
flºſeaseon mini-¡gos owino: con \rea do auer pzecíoſo Y bermoſºk… \ _,r.- N MZ¡
gadozea oe carne para ellos x . LUZ-1* -S Uaronzſabío enfozteza: y-varonoeſabt
1pm que bozracbo Y tragado: ſera empo dnria eſfozçan fnerça -z-zzz …ª T -Ñ
bªºçídº : Yxªísêdnmmmſtiradºzmcª 1do: qnecóyndnſtria faros a n' pelean!
mea cu padre que te engendrºzy !19 ,def ſalvacionen mncbednmbzeoe conſejeroç¡
' '..Ѻ‘º
:alma loco ſabidnriaa : en conſejo no
abriraſu
(y Í _bêea I? _ Ñ. z Y ¡mL-_az ..v-,amm o e
recbaarl
Szdena por fueraÍ:’..__,-,
tu-;obza. Yapareíara en
Penſar¡ para Yenmalecer :4 ae] dueño de
malos*—penſamiemoa llaman I el campoa ei: deſpues Y edificarao_ enca
mal penſamiento (oe hombre) de locu ſa l y IJ

ra pecado: Y abominaclon a bombze eſ 'ño ſeas teſtigo fin canſaenm’cópañero


carneçedoz- ‘ no lo quebza‘nres con raslabzioa x
Si \e afioxalke en Dia oe anguſtia: angoſ ?Mo Digas como fizo a mi alli fare aelao:
:a m fuerça x _ nare a el varon comoſuobza I
Eſcapa pzeſoa para mnertezY-a llegados Sobze campo oe varon perezoſo paſſa:
a macança ſI te vedarasz‘ ª Y cerca viña oe bombze mengnado De ſe
Sioirerea be no ſabemoseltooe cierto ſo Ir '
cópom'ê cozaçones el emíêde Y guardan Y be creſcio todo el eſpinoo z cnbzieron
tu alma el ſabe; Y romaraa bombze como ſus fazes oztigas Y vallado oe ſus piedras
ſu obza x v ,z fue oerrocado x
come mi bijo miel po: que bueno: Y pa Y vide Yo puſe mi cozaçon :vide tomee
nal oulçe_ ſobre tu paladar x Ñ . . ;. caſtigo I ,º
,Im ſabe ſeiençía para tu alma : ñ ſallaſte Poco oe ſueños poco oeadozmeçímíé
Y aY poſtrimcria: Y m eſpcrança no ſera toa : poco oe abzaçamiemo oe manos
taiadaz’ x Ñ .. c... ¡. para Yazer
'MO aſecbes malo a mozada oe juſto : 110 Y verna (como)vlandante tu pobzezazy
pzeea ſu Yazida x Y , Iv falta como varon oe eſcudo x
1do: qye ſiete (vezes) caera juſto. Y_ ale, Capaz'.
uamarlca z Y maloa efirompeçaran en \ambien eſtos eremploa de Jelomob
mal x que traſladaron varones de Wish¡
;En caer tu enemigo no te alegres :Y en rÑ( K Yab reY oe Yebudab . N
ſu eſtrompeçar no ſe agrade tu cozaçó z C llaonrra ºelDl'o encubzir palabza: Y
Por que no vea .A. Ypeſeen ſus ojoszY bonrra'oe reYeaeſpecnlar palabra ll
fagacomaroelſn faro:: ..I . Cielos a altura Y cierraa bondnra: Yco
Vio cemeſcles con enmaleçedozeazno em Izaçon oe reYea no eſpeculaclon x
qbo:
bidieaque no ſeraxpoſtrimería al malozcan
en malos Aportando eſcoziaa oeplata; Y ſaldra ª
platero vaſo I- ' -
dela oe malos ſe amatara x ,Apartando malo delante reY: Y campo
Ieme .Il. mi bijo Y al reY: con oemndan nerſea con I’uſkedad ſu ſilla x
tea no re meſcles x . 'Mo teafermofigues oelantereY :Y enln
Tubo: que ſubico ſe aleaamara ſu que— gar de grandes no eſtes x
bzaneo: Y quebzanto oe ambos ellos qui :ſido: que mcjoz oezlr a \iſube aquí : mas
en ſabe e x »2 4 queabaxanre delante pzíncipe z que vlcI
Tambien eſtos a ſabios : conoſcer fazes ron tu ojos x « - -
en Ínízio no bueno x 'Flo ſalgas a baraja aYna por que no fa
Dizien a malo juſto tu Inaldezírloan pue gas en ſu fin z en que auersuençe an' m
blos: enſañarſean oel naſcíonesY arepzê compañero r' v -
dientes aſabozara z Y ſobre ellos vema ¡En baraja baraja con tu compañerozl
bendicion buena x . ſecreto oe otro no oeſcubzas I
zabzios delata z reſpondien palabzasoe PN WWW te arrepndieoyen z y yn¡
famra
.ns razones 320
\un
mia no ſe tomara x en ſegada: am no eóviene alloco bórra ,
.abançanas oe ozo con pinturas oe plata: como paxaro para eſmoverſe como go
palabza fablada ſobze ſus modos x londrina para bolanaſlï maldieió ſin cav
Uñazme oe ozo Y collar oe ozo : repre ſa no verna n.
bendien ſabio ſobre ozeja oYen ~ Içote para Cavallo Y aguijon a el aſno: Y
comofrialdad oe nieve en oía de ſegada vara a cuerpo oe locos ~
(aiii) menſagero fiel a ſvs embiantes: Y 'Flo reſpondas a loco como ſv loeura:poz
alma oe ſu ſeñozfara repoſar ~ .* que no ſeas Ygualado a el tambien tu x
como)nvues Y viento Y lluvia no: (am ) 'Ikcſpódca loco como ſu locura: po: que
'~ varon alabanſe en oadiva oe falſedad ~ › no ſea ſabio en ſus ojos Ir
En alongamiento oe furozes es ſombaY Lajan pies falſedad beuien : embian pa,
dáoòſeñoz : Y lengua tierna quebzanta bu labzas en mano oc loco x _
I
Zileuantanſe piemss oe coto: Y exemplo
mielfallaſte come tu abaſto: po: que no en boca oe locos I- _
te bsrtes del Y lo gomites ~ como ligar piedra en bonda z aiii van a
Úieda tu pie oe caſa oe tu compañeroxpoz loco bonrra x
que no ſe barre oe ti Y te abozreſcan Eſpina ſubio en mano oe bozracbo : Y c.
Pícon Y eſpada Y ſaeta aguda : varon a templo en boca oe locos rr
reſtiguan en ſv compañero teſtigo oefal .Grande crían todo: Y apzeeian loco Y a,
ſedad l ' pzecian traſpaiſantes
como) diente quebzantado Y pie refva como perro toma ſobre ſu gomíto:(aſ|ï)
lado: (ani) confiança oe falſario en oía loco aſegundanenſuloevrs I
oeanguitia a -' a' Si vieres varon ſabio en ſus ojos: eſpe
Ziran paño en ola de frio (ani) vinagre rança al loco mas que oel I
ſobre greda:Y cantan en cantares ſobze co Dito perezoſo leon en carrera: leon en
raçon quebzantado x tre las plaças x
Sifábziento tu abozreſeiente fazle comer za puerta arrodea ſobze ſv quicio : Y pe,
pan: Y ſi ſequioſo fazle bever aguas Ir rczoſo ſobze ſv lecho-I .
?moi que bzaſas tu ponien ſobre ſv cabe jEſcondio perezoſo ſu mano en ſeno: can
-çazY .A. pagara ati x ſoſe oe tomarla a ſu boca x
@ſiento oe Septentrion viedalluuia ª* :Y Sabio perezoſo en ſus ojos : mas que ſie
fazcs aYradas lengua oe encubzimientox te reſpondientes razon x
¿V6102 eſtar ſobre rincon oe tejado: mas Irausn en ozejas oe perro z( como) pa—
² que muger oe barajas Y en caſa comun x ſſan enſañanſe ſobre baraja (6,) no a el
zguasfrias ſobze alma lafi‘a : Y nueva bu como enloqvecienſe eleeban çentellas:
'eva oe tierra -letana n e 4 ſaetas Y muerte
como) fuente turbia Y manadero paña Lilſi varon(qve)engaño ſu compañero:
do: (afldjvſto reſualan delante malo x Y oiro oecierto burlan Yo x
-- comer miel 'mucho no bueno: ni eſpeeu Jin leño ſe amatara fuego :Y.ſin ebiſme
Iaçion oe ſu bonrra bonrra u I ro ſe eallara baraja x
ciudad apoztillada ſin cerca : varon que Carbon para braſas Y leños pa fuego z Y
no detenimiento a ſu eſpzito Ir varon oe barajas pa encender baraja I
capaó. qjbalabzas oe ebiſmero como balagos: Y
c' comonieveen verano Y como lluvia ellas oeſcendien a camaras oe vientre I
55 S
C.? ;zx-&Mº :VPS-MB a a S
como) plata oeeſco'zias cubierta ſobze ti Tòendizien ſu compañero con boz gran
eſto z labzios ardiêtes Y cozaçon malo a K zde poz-la mañana madrugando: maldi
¡En ſuslabzioses oeſconoſcido aboz'rcſce çion ſera contada a el x
do::Y en ſu entraña pone engaño -Ñ ' j ¡Sotera continua en oiaoe ençerramien
Quando apiada ſu boz no cr eaa çneïq’poz roz'Y muger oeeſcondio
-Ou‘eſeondien barajasviento
ſe Yguala z oe
:Y olio
que ſiete abomiuaciones en ſu' cozaçon I
Jocs encubierta odio en Deſierto ,: ſer‘a -ſu oerecloa clama x
oeicu bierta ſu malicia en compaña i ’ " fierro con fierro es aguzado ; Y varon ,a
Laian fueíſa enella caera : Y reboluien pie zguza fazes oe ſu compañero x Y ~~
dra a elſe tomara I _ ª' Guarda higuera comera ſu fruto: Y guar
¡Lengua oefaze
falſedad abozreſee elnm’aíado; dan ſu ſeno: ſera bonrrado x
Y boca liza empuxamiento l ª' como aguas las fazes afazes: aſii C028
' ' : Cap. 27. . çon oe bombze a bomb’ze x ‘ Y
a: Mo te alabes poz oia oe mañana z poz Ynñerno Y perdi-:ion no ſe fartaran : Y o
que no ſabes que aconteſcera oY x* ' iosoel hombre no ſe fartaran -x
Alabete eſtraño Y no tu boca :ª eſtraño Y :Eſmeraldoz a plata Y criſuelo a ozo : Y va
no‘tuslabzios x ‘ ", ron a boca oe ſu alabadoz x
'nbeſadumbze -oe piedra Y cargamiento Aun que majes a el loco é moztero entre
oe arena: Y ſaña oeloco peſada mas que farros con majadero: no ſe tirara oe ſobzc
ambos ellos x F"' j.: el ſu locura I ‘
:crueldad 'oe ſaña Y rabdon oe furor*: conoſciendoeonoſceras fazes oe tua one
quien eſtara Delante embidia z* -Ñ ‘ _ ‘ . .y ias: pon tu cozaçon a los rebaños x "- -
Duero: repzebenñon deſcubierta z mascï 'jyooz que no para Iï'empze tbeſozo: Y fi co
amozencubierto x " , Ñ, . - rona para generando Y generancio I
5’ iel'esferidas oe amante :Y Ympoztunos peſcubzioſeverua Y fue aparecido bermo
beſos oe abozreſciente x ~ .- llo : Y fueró apañadas Yeruas oe mótes I
Wlma barca oeſpzeçia panalzY a alma ba -Icarneros para tu veſtido : Y pzecio oe oi
bzienta todo amargo oulçe ª- : po m ozrueeos - í
~¡Lomo 'aue cſmouienſe oe ſu nido: aſïivaz Y abonde leche oecabzas para tu comi
ron eſmouienſe oe ſu lugar x da :para comidaoetu caſaY vidas para
.
º ' lio Y ſaffumeriofaze alegrar eozaçon: -tus mo ças‘ ª
Youlçura oe ſu compañero po: conſejo ; .280
oe alma x : e n: *fuYeron Y no perfiguíªfl malo: Kffldª
In compañero Y compañero oe tu pa :vno oe los) juſtoscomo leócillo confia*
:dre no Oates: Y a caſa oe tu hermano no - Po: rebellos oe tri-a muchos ſus ſcnºzªª
entres en ola oe tu quebzanto n _ Y poz bóbze entêdien ſabiê aflï aluenga x
ſabeis: vezino çercano z mas que berma Uaron pobzc Y ſobzefozçan mendtgºòº
no lexano ~ ' ’ - lluuia arrabdonanYno pam- \
*See ſabio bno mio Y alegra mi cozaçon: ?Jexantes leY alaban malo: Ysªªſdªºſºº
Y reſp ondere a mi repudiadoz reſpueſta-x leY combaten conellos x ' -
'cuerdo (quando )vido mal encubzioſe : :alumnes oe mal no entienden I'uizio: Y
ñmplices pafl'aron Y fueró condenados -x buſcantesffl. entienden todo I _ Ñ A"
':\oma ſu paño poz que afianço eſtrañorY abajo: pobre andan en ſu perficionzmaa
po: eſti-aſia apzendalo x . . . '. .'ª r que peruerſo oe carrerasYel rico. x' 1; :I
K... .Guardan
“P91 Sayonara' Si!
Sum-dan leY bíjò entendido: Y compañe confirmen 'lïtçozeçonel loco: Y andan
ro, oe tragones auerguença ſu padre con ſciencia’elelïaparaſii- ~ ' ª -'
mnebiguan ſu auer con logro Y vſura: Y-
¡San a neçe‘flït‘ado noſaltaz' 'Y a encubzlen
para apiadar mendigos lo apaña II ſus ojos 'muchedumbre òe maldiciones?
:Ipartanſu ozejaoe oYr leY: tambien ſu ¡En ,leua'nt'arſemalo's leïcubz’eªlïombzeé ›
OIBCÍOI) ubomr’nacion x u' " Y CF] ſu perderſeſe multiplicar)'ſuſto-9
ctſi 'apçzá'ª‘ - -.. l
Fazienerrar Derechos en carreramala en 1_ c , l Y .. l Ñ . _
ſufuclïa el caera z Y perfetos heredar-an (Miró de repzebêfiones Zdur'eſe‘ik cer)
bien x < - ' uisxſubito'
En ſera ábz’atado"
enſeño‘leariuſtw Y nomelez'ina
ſe alegrara el' puer-Í
Sabio en ſus ojos varon rico :Y mendg
go entendido loeſpecula x blo:
Uar‘on
Y e ªodeſtar
man ſabiduría
malo gemira
ſara alegrarſa
pueblo#
¡En agradarſe juſtos mucba ferm_oſura:Y
en aleuantarſe malos ſera eſcudriñado padre: Y gouernan'erradas' pe’rdera az".
bombze I * r ner- , . .‘ .Ñ
Encubzien ſus rebellos no proſperara z Y Ke’Y‘con‘íuizio'ſuit'ent’a" tierra :' Y varon
otorgan Y oexan ſera upiadado x ‘ (reſçibi‘en) apartadu‘ras la oerr‘uec'a x Y
;bienauenturado bombze eſpauoze‘ſcien Üaron aliſan ſobz'e ſu compañero-.red cr;
continuo: Yendureſcien ſu cozaçon eaera pªndienſobzeſus'paffosx. ‘ - « - ..,
en mal x -~.‘ - - 'Adm rebello oe varon malo lazoá Y julio

:Leon moYlld Y ofl’o bra mampodeſtadoz cantara Y alegrarſea .x ‘
malo ſobze pueblo mendigo x . . ‘ Jabienjuſtojnizíº ºeme'ndísósxmàle .
Pzinçipe menguado oe entendímíêtos: no entendera' ſabiduría n' Y
Y multiplican ſobzeſuerços z abozreſcien Uarones oe eſcarnecimíentos enlaza Citi
cobdicia alongara olas- " dad: Y ſabios fazen tomar 'furoz rr ‘
nombre ſobzcſozça po: ſangre oealma: Aaron ſabio que esen juízio c6 varon [ó .
\aſta pozo fuYra no ſuſtenten enel x r co: enſañarſea Y reYra Y no repoſo x ' ’ ' z
{andan peIfeto ſera ſaluo z Y peruefl’o oe Tlarones oe I’angres abozreſcera perfero:
carreras caera en vna x : :Zoda ſu voluntad.ſaca
'Y oerecberos buſcaran loco: Y ſabiox con
ſu voluntad g
:tabzan ſu tierra ſe ſartara oepan: Y fi
guien vagabundo ſe ſartsra oe pobreza: tardança lo faze aſo'ſega'r'- "' ‘ ’ '-
Uaron oe verdades grande oe bendicio Podeſtadoz eſcuchan 'ſobze 'palabra de
nes: Y apzelſuran para enrriqueç’er no ſe falſedad: todos ſus miniſtros malos-I' í
require ~- ª ~ . v Pobze Y varon oeengaños ſeeuco’ntraª
conoſcer fazes ( en íuizio ) no bueno e_ 'Y ron: alumbzan ojos pe’ambos elloszq
por pedaço oe pan rebellara varon I'- . 'R‘eY juzgan con verdad mendigos z ſu a»
Apzeffuranſe po: auer malo oe ojoz‘Yno' lla para ſiempze ſe’compoina x ' -' ‘
, ſabe que mengua le verua ª ,Ut-:Ida o Y repízebeirñ’o‘n‘oáà’ſabiduriá‘z’t
Repzebendien bombze deſpues ' grecia moço ueltoanergonçán'ſu madre 'x 'Y 'l 1
ſallara: mas que aliſan lengua I"- ' ‘ En multiplicar-ſe malosſe multiplicar-eu
'Roban ſu padre Y ſu madre Y olzíen no llo: Y ¡unos en ſu eaYmiento 'veera-n " Í
rebello :compañero el oe varon daña— caſtiga tu büoY fazer-tea bolgar 2_ Y Y
do: II s - oelªeªYtes a tu alma ~¡I '
Incbooe animo’meſcla baraja: Y confia Sin pzopbeçia es deſcubierto' pueblozf
eng. ſera auiciado x, . ² guardan leY bienau’ent'urado e‘lï- ſi? - -1 '-i
SS º '
Y Paovnnnxzos
cònpalabza's no escáſtigado fieruo: poz 1do acuſce tierno a ſu ſeño'z: poz-quenore
que entiende Y no reſpueſta ª maldiga Y ſeas culpado z
Si vleree varon pzefi‘uroſo en ſus pala _Senerancio ci ſu padre maldezira :Y aſu
bzae :eſperança a loco mas que oe] x madre no bendczira x ,
DeleYtan oe moçedad ſu fierno :Yſu poſ Senerançio limpio en ſus. ojos: Y ºeſu
trimeria ſera ſeñoz: , , , Ñ … _ _ ._ ſuziedad no lauado x
Aaron oe furoz meſcla baraja: Y bueno ¿Senerancio d ſe enalreçieron ſua oiºsrç
oe ſaña'grandeoerebello x - Y, Y ſua parpadoaſeran alçadoªsx Ñ .
Joberuia de hombre lo faze abarcar-:Y ba Benerancio'd eſpadas ſus~ DienreaY. _ca
xo oeªcſpziio ſuſtenta bonrra y Y Y_ Y cbillos ſua colmillos; para comer pobres
Participan con abozreſcien ſu al detíªrraziaªſſªºſºººebºlabzçï , -
ma: maldicionoYra Yno oenunçiara \Y :ªlªſªnrraíſªºlªl !Simancas-II)
¡Éſtremecimienroºebóbze naa eſtrólpie¡ſ Dªªºªª' ' Ñ …~ ;. .
çozY comían,en @ſera aleuafltadqª; ::ÑÑ \rea ellas (que) no .ſe ſartaran: quatro
¡¡Duchasbuſcantççſazee oepodeitïadoç !lo .Matan abaſto-x, . ~ z. -- Y
Yzb‘ominaeionoeiuſtos
ºeffl-inſzlº'ºflfeªhºfl*vvaron,r deſtapa;
., . Scpnſtniªx aecçnimiªnaºavrlvªª \ſer
raaºſcfanaºaaaaªº
,.1 7;.
rei-mana .aim
.---.‘. l. Í .'ª" ' *ſi -.
.-ra: Y ,abominacionnemalo peca
rrer'a x ª ' ‘ " Y 1,75;.,.Ñ.
$39952* j ‘. Ñ.Y, Í‘Q . 'z ¡Dio (ci) eſcarneſce apadre Ybeſpzeçia _e
.ºbidíençíaaºmªdce :arrmwªrlaªncnª
ctª Pzopbeçíª
Palabras oe qºeºixo elvªrpxtazïths
Igbur büo _oe Yaçlzç. ªºïlaººªſſºſçªï ;american biie@ Yea
SU. 'j ' .Í :,Ñ:'Y~
' ' K
Y A - **al ¡
Por
el :a Ytbiel
que torpe
YUcbal
romªsc¡
I- varian
. Ñ '._ :2,:
;Y ima
¿- ,z ¿rca-,ellas ſonencubiercaa Qe mi : Yqua;
ironolaaſupe x.. z ,. ~ . ._ Y Y
teligencia
Y oebombzea
no oepzendi ſabiduriami;
;niM1,.;
ſçſeiiflfctª’P‘: perrera vela aguila en los cieloa: carrera
oe culcbzo ſobre peña:‘car‘r_era oe nene
Quien ſubio aloscielos
ſantosſupex" 4 _ r Y Oeſcendioiqnz en _ºº mar: Y. carta@ Pe vero-1.ª*
mºçª" ’ … ..-1.
en apaiio viento en' -Yſuapuñoaiquien _aio Mi carrera de, muriera-.inher-comio!
aguas en paño: quien. afirmo todos'. eme aliinpio ſu‘ boca: Y oixo no obzee-tomira -
mos oetierrae-que ;ſu nombze: Y'Yqae. nó ;Ippozutrea ſeeitremecio, tierra: Y po: que
bzeoeſubijoflſabeez'-
\odo oicbo oelziov eſmcradoïeſcudo
_ _' …ª xro nºpnede ſufrir ª. .
Por fie‘ruo quando reYna: Y vil quando
elaenfiuzanteaenjel- 1,' ,j’ ‘ " ‘ - ſe barca oepan I- «
'Flo añadaa ſobze ſus palabzaa; por' rï’no Por abozreſcida qnandovea maridada:
repzebenda en ti Yſeraa mentiroſo x" _ Y Y; Y' -ñerua quando' bereda a ſu ſefoza ~ .
Boa coſas oemandeeoe comigo; no .vie Quatreellos pequeños oe tierra: Yello
dee oe mien antes quemuera '- Ñ, , ſabioa ſapieniifi'unoa- . Y
Uam’dad Ypalabza oe mentira alexa o :Las bozmigaa pueblo no fuerte: Y opa(
mizpobzezaY riqueza no vecs a mi z man rejaron en verano ſu comida x -
tieneme (con)pan_ oe mi fuero I- _ _, conejospueblo_no ſuene: Ypuñeroneª
P02 que no me barre Y _oiga quienes!. :f peña ſu caſa ª- ' Y T,
Y po: queno me empobzeça Yburre _Y tra Rey no a langoitaaY ſalecongrªsª‘k‘*
uenombzeoe mibiº Irc . da ella II Y
P* .
Ñ
-vo.
Ximia
DB- SB—LOMOB
'3:2
Ximia con manos traua: Y ella e palacios Y aleuantoſe en quanto uqcbe:'Y Dio má
de reY x teuimiento para ſu caſa: Y coſtumbrea
ſtes ellos afermoñguátes paſſeo: Y qua ſus moça’s'nç - . 1 l
tro afermoñguantes andamiento r . menſo campo Y tomolo: oe fruto oe ſus
Leon barragan entre quatropea: Y no ſe palmas planto‘viña'- ‘ ,X . . , '.
torna Delante ninguno ª- ‘f eiñio con forteza ſus lomosrY enforteſcio‘
zebrel çeñido oe lomos o cabron : Y reY ſnsbraçosx f ‘ g_
ñ no aleuantado contra el u x ' ‘ Suſtood buena ſu mercadería: no ſea,
Si te abiltaſte en enxalçarte: Y ſi penſaſé matara en la noc-be ſu candela x
'te (pon)mano a boca x ‘ Sus manos tendt’o enel huſo: Y ſus pal-..r
:Wo: q' ordeñan lecbe ſacara manteca: eſ/ mas ſuſtentaran rueca I- . ,
primien nariz ſacara ſangre: Yeſprimien Ou palmaeſtendio al pobre: Y¡ ſus ma.
furores ſacara baraja x nos tendioa oeſſeoſo x . A . -Ñ
capar- z Mo temera a ſu caſa oe nieue‘: por que to
palabras oe zemuel reYrpropbecia qua da ſu caſaſizo'aella:
Tapetes veſtida oeoelino
grana Yx.purpura .lſ '
'do lo caſtigan:: ſu madre;- ‘ '5
cmo: c¡ mi bijo Y por ti bijo demi .vien veſtido- ._ Ñ ..Ñ Y .Y. Y'
tre: Y por q‘ biio oe mis .promeſſas‘e R. ‘í“_’ conoſcida en' conſejos ſu maridoren ſu eſ
*flooees a muger tu' ſuſtancia: Y‘tu’s carſi' tar con viejos oe tierra- r .
reras'para arrematar reYes k . ‘ ' Banana fizo Y vendio: Y cintero oio a.
*Bo a reYes Lemuel no a reYes beuer vi mercader x ' , . -
nomaſeñoresnoſiſra- . Fortcza Y fermoſura ſu veſtido : Y reYra
por q' no beua Y oluide fuero r Y oemuz‘ en oſa poſtrimero x. Y - ~ -
darajuizio oe todos bijos De'aſlicion x4 Su boca abrio con ſabiduria':~.-Y-leY oe
bad ſïſra alperdien: Y vino a amargos merçed ſobre ſu lengua x ' A . .. R
de animo x _ ' '
Eſp‘cculan andaduras oe ſuca’ſa: Y pan
fieuera Y oluidara ſu pobreza :Y ſu laze‘ oe pereza nocomio Ir - '
:abre
rionotu
membrara
boca a mudo:
mas::para juizio Derio-4
.¿ ;alcuantaronſe ſus bijosY bienaue’nt’ura‘
ronla: ſu marido Yalabola x " ' M_
dos deudores oe muerte x _ I .i .nſdircbas Dueñas fi’zieron auer :-Y tu-pn-ª
Abre tu boca juzga juſtedad: Y juizio oe jaſieſobre todas ellas: '-r-ê :Sci-"ai - '-5 'j Y ª
pobre Y oeſi'eoſo Ir '_' '"' ;.2 falſedad la gracia Y vana lafermoſura t'
-mug'er oefonſado quien fallara e Y [eros Dad a ella oe frutooe
mugertemienazſ. ellaſus. manos: Y ala—ª
esalab'adax
mas ci piedras precioſas ſu precio x , , ,
confioſe enella coraçon oe ſu marido r Y barlaan en conſejos ſus 'fechas-z.. ~ ‘
deſpojo no faltara r ' .'\I '-ªL—ne 4 lI-x
Sualardonolo bien Yno mal: iodos‘oias "¿Fin delos'prouerbiosoe. le.
deſus vidas-x, - ' ' › - ' Selomoba_ ..L'…,L.JÍ.Y .'3 o¡

Requirio lana Ylinos: Y ſizo con volun \VK -\'›'-.-: -'tª~.:" .A -' .h \J

'tadoe ſus palmas a; _ ~ . z - - e..' “-1, r -' ?Fantaſma-15,; Y la mitad españrlr -é


,Fue'eomo' riauiosoe mercader(qne)'o'e '.35 'f * delante quebranto en* 'z— .
letoatrae ſurpanr: Ñ . -L ;u z.. .~ '
Í‘ fff‘Ï'."‘ª?-’ , “Ï ":_ct "‘ º ;'S‘Í’r 27'12' " LAPJQ., Ñ.. . .. 1,)
*Íſi’z’ **LL-;Í ' '.ſiLÏ .'.' ſtr-1.1..- ._ z¡ *41, r?” - :_Ñí,,', -:,'.'ÑÑ:. _12.:_
cſs ª ’. :{:Ïïr ;- _75: r_- -; 'ſi~ ¿,1 :"l‘ 'j
:aq '
SS@
*'¿C .'Z~ "f". .1103. J.

YJBWPJQQK tiendas tu mano :Y ſalio elSatan oecer


ca fazea 06.3 .x Yfue eloia Yſus bi
$894) ‘”ct‘ :j I'Os Y _ſus hijas comíenres Y Y beuientes vi
no en caſa oe ſu hermano el pzimogem'
,- .- A TR !El 'M ſueen tierra de., to x *Y menſagero víno"ayíob Yoixo
‘ , ¡Ens Yíob ſu nombzezYc'ra las vacas eran arantes Ylas amas paſ~
,_. el varon eſſe perfero Y pere¡ cientes ſobre ſus-lugares x y poſo Sce
ebero Y temten al Bioy a» baY tomolasY-a los moços ñriero'n a raI
partado oe mal x Y fueron ¡o oe eſpada: Yeſcapee ſolamente Yo 'a
naſa’doa aelſiere hijos Yrres bljas I Y mis ſolas po: oenunçiar a tí x Ann eſte
fue ſu ganado ſiete mil ovejas Ytres mil fablan Y eſte vino Y dixo fuego delïzío ca
camellos Y quinientas juntas oe vacas Y Yooe los çielos Yençendío en las one
quinientas aſnas Y labzança grande mn ias Y en los moçoa Y quemolos Z: Yeſen
cbo : Y era el varó elſe grande mas cï \oz pee ſolamente Yo a mia ſolas pozoennn
dos büos oe-ªòzíêre :Y andauá \ha bijos èiar a tí x Aun eſtefablan Y eſte \ano
Y bazían combite en caſa oe cada vno ſu Y dixo caldcos puſieron tres capitanes
oiazY cmbiauan Y llamauan a trcs ſus ber Ycſtendieronſe ſobze los camellos Yro
mana-s para comer Y para beuer con c. maI-onlo's Y alos moços Iïrieron a tajo
[los x Y era quando ſe arrodeauan oi de eſpada Y eſcapceſolamente Yo a mísſo
as oelcombitezY embiauayíob Y aplaza las poz Denunçiara ſi r Aun eſte fablan
ualos'Y madrngaua po: la mañana Y al. Ycſtevíno Yoiro : tus hijos Ytus hijas
çaua alçacíonea ( poz) cuento oe todos comíentes Y beuientes vino en caſa oe ſu
ellos poz que oezía Yíob quiça pecaron hermano el pzímogeníro ª- [tae viento
míalbíjosdY maldixeron al :Dio en ſu co' grande Yím‘en De parte del deſierto Y ſ0/
raçon : an¡ fazia Yiob todos los Dias x co en qnarrorincones De la caſa Y caYo ſo
Yfue el pia Y ,vinieron campaña oe los bze los moços Y murieron z Y eſcapee ſo
angeles a pararſe çerca . A. z Y vino tam lamento: Yo a m'Í’a ſolas po: oenunclsra
bíenelsarauemre ellos - Y 0110.3. tí x Y aleuantoſe Yíob Y raſgo ſu man
al Satan Donde vienes .Í Y reſpondio el to Y. -tral'qullo ſu cabeça: Y ecboſe acier
Satana_ . _IÑY otro oc arrodearpoz la \ſer ra Yencozuoſe x Y vito deſnudo ſali
ra Y oe andar pozl ella x Y oixo . A . al de vientre o’e mi madre Y Deſnudo roma
Satan ,li-pyme mcozaçon ſobze mi fier reallíx .A . oioY .A . tomozkanom
no ?job-:que no como el en la tierra var ~ bee de ;A I Eendicbo x con todo eno
ronperfeto Y Derecbero , tcmien al-EÍOY no peca Yíob: Y noo'iomeng‘ua al Bio'
apartadaoemal x Y reſpondio c153' ‘ ?:C-¿.XKÑ:TÉ;'. t … .Ífi‘
capa.. . I ,.. ,. .A. 4
rana.. A.Yoixo:fi oe balde teme Yíob
al Dio .- x Mecierto tu manparaſte po: Ciyfnèel oiaywnaoncompañaocbº
,el Ypoz ſu caſa ;Y pon-'odo lo ,quea el oe angeles a pararſe çerca .AK. Yvmo Kim*
oerredoz 2 becbnra oe ſus manos bende bíèn-eliSatafl qnmeellos- poz’ eſtare?"
rifle Y ſu ganado frucbigno en la' cierra x ca . A . x Y m’xo .IJEÍSW bem
y oe cierta tiende agozazm mano Ycoca dondeylenestyneſpondioel SatanM
en todo lo quee el : fi no‘ſobze tus fazes te .Y oíro oe arrodear por la tierra :Y-.ºeªº/
maldezíra x Y oixo .Ika elJatan be dar poz ella x Y dixo . A . al Satan: Í
todo lo que a elen tn mano ſaluo a el no puſiſte tu cozaçon ſobze mi nerno Iïzºbª
:_.:- LA; P
:Expo B ¡¡3
poz’qne no como el cn la \fra varon perfe ſobze el nuue: aturbaranlo como callen
to Y oerecbero temien al ¡Bio Yapartado tura al oia x ,
oe mal: Y aun cl eſfozçan en ſu pcrficion La nocbe elſa tomarala tiniebla no ſe a»
Y Ynçitaſteme contra el para ocſfazerlo Yumara en Dias oeaño: cn cuenta oe me
¡¡n cauſa x .Y reſpondio elJatan a .A. ſesno viniera x -
Y oixo z cuero pozcncro Y todo lo que al [De la noche elſafuera ſolamo viniera cd
varon oaa po: ſu alma I- aDas tiende tico enella I , 4.; ..
ogoza rn mano Y roca a ſu bueſſo Y a ſu car .abaldixeranla maldízíentes via: los apa—
ne : ñ no a tnsfazea te maldezira x Y oi reiadoaa Deſpertar duelo n
xo .A. al Satan beel enm mano : mas ſu F ueran eſcnreçidaseſtrellas oe ſu noche
alma guarda x¡ , 'Y ſalio el Satan De çer eſperara pozluz Y no: Y no viera en albo
ca fazeaoeg. A . Y ſirio a Yiob, con ſarna radaa oe mañana II " ,
mala oe planta oeſn piefaſta ſn meollez Pozqbue no cerro pnertasde mi viêtre z',
ra II Y tomo aelcieſtopara ſe raſca: con Ycncu :io lazerio oemiaojos I ' , 'j
d: Y el eſtan entre la çeniza I Y¡ ,dixo a Por queno oe vnlua ,vientre
elſa muger aun meſfozçan en tu Paſte li—Y tra'nñcrame ;cz , ‘ j ..ÏÍ 7Q;
cion :-bendizeral :Dio Y muere x. Y oi_ 'nbºzaue neaniecíparqnrºdilla’º‘á ?paz
xo a ellacomo fablar vna oe las neçias fa ra qge tççaaqne ,mameçzz , . Í . _ Y: ,,
tambien ,dbien ,reſcebicamga ge JDK-¿MSDN rªztc'rar Dream 3.0.111?:
cone] ¿Dio IY al mal no rcſcebiremoez‘en WÑCYiQnçe-mpoiaraaminj. - , , Ñ
Wº‘kºªºPªÍ-QPio!:con ſus. !ak-:ias ¿' &o Mg?. conſeierojspeilerrgzlpo \ra-Y_
{Y oYerontres compañerosºc Y¡amado 91m1,; fiercoSaellosÑyÑ‘; ._ .
alma¡ eÑſtçqnc., Nino. Idbªed Y vinieron @con Y' zçamnçpzo ‘ _ oado’sben¡
cada vnooe ſnªlngax-,EhpbazÑel Ñ Ñ ,z
mªtbí: Y ªplªzªrºnſª
¡Ai-Wilde ¡nuca-¡¡atizapan
els-Ibi, _r ZQPbªT-Sl-Í . º; WYWÏWWMW mſnm-'co
alzó-Dª
mac.. .í f ‘.ítºªmªçònº-Ñfir’anluz-E.
VÏWAWͺ-ºªíªffla e
ªcºndºlªſcyºl
Yalçaron Y @concuerda
ſua ojos veleros Y Dòlºetºllºſ
Pº?. 13.5" _ Ñ_
eſgronyalçaron ſu bozY llozaronzy ;gſ— WTI. Ñ ,cdaçIÉÉFÍc-Fmuçáadºe
.Ïáaron ¿ada vno ſu manto Y eſpar-ziero‘n naomi ' 'Hoz Qeaazçtadqu_ ›
"oluo ſobre ſus cabeçaa a los çielo‘s x
ſu,,
ª_ :abre-Mailing
¿
mas
_._f-ffi.;
bon-csſi
l'. …
Saſema’ronlè cone] a tierra flete oiaaY fic *De axe
Eçònoçbea: Y no fablan ael palabra po; W‘RW‘F-ºªíª lézràdoluzj Yyoidaa a
que vieron que ſe engrandeſcjo el; oo@ ªmaxg‘ç‘oaoeamax‘.: ª -- . -
. lo: mucho - Deſpues aflï abrio Yíob ſr¡ , àïajèªeſpcraflïçapdzlamuertéQuincena:
boca Y maldixo ſu hi8 II _ \.J
.Y bnſcªnlanlªaqne tbeſoizoa I
?va-:KT: 2"* ~ .-.: . _ . ' " .Ñ . :tos alegranres_ con alegriamgozñſe qua
m7 demo Yiºb~ rºixo :ºeperdícralael doïrallànlèpºlmrax
:a varon que ſu carrera. ~,-.esrencubierta.:
. Y
- dia qucſuY nal‘cido 'e‘nel:Y la nocbçqçç oi
xoªcqnçcbídowm- 4 , - .mamparoel‘zio gore] I- ,
, Élòia elſefueraÑeſcnridadno lo,requiri‘e Pacientes_ oe mi _comida mí ſoſplro vi
:8.4 @D561 ¡¡HB-.Yno reſplandecicra ene: Y corren como aguas mis gemidos
ſolizeelcla'ridadn " _. . " _i Poz ?onepaluoz me eſpanozeſcia Y vino
ºzſaziªrªlºaflwªdªrumeblª WW mar. qzªçxçmíyínoªmí- z -
i

(-2
url
’" S S ÍÍÜ
z‘é &TH-'QB

'Mo me apaziguee Y no me aſoſizguce Y De ,cierto es mouida’ſu vantaje enellos:


no repoſce: Y vino eitremiciou x ~ ~ -muerenY no conſciencia x ~ .--. z. ¡iz-_7,3 r ::3
cYreſpódio..-Eliphaz-
.Capa el íemani
.-.rz Yerro
…l ._
.›0—- y.
CGPJ. 1.1:.; :r3 ::am-Tª'
Cala ma agora ſi aY quien te reſponda:
_ Si tentarmos palabra a ti canſar-;aanr de Y a quien oe ſantoscataras _Se rar r.: Ia_ ;ñ
tenerc‘empalabras quien podra-:'1-v ~ »r 'Por que al loco .mata ſeña: Y al torpe
¡las caſtigauas muchos : Y manos flotas mata embidia x . . .Tr-..315225. e_- :zur-MM.;
el-'forçauas 'Ir am: 1-' ~‘ Í : ,. Yo vide [eco arraYgan: Y maldixeſumº
F laco aleuantauan tus palabras: Y rodi rada/ſubitox - - ;ze-;Pts
' lla‘s arrodillantes eſforçauasx… . ..r Sean alexados ſus hijosde ſaluaeionry
Por que agora vino atiY eanſaſie: Y. to ſeanmajados en conſejo Ycnoeſeapmar ›
co faſtr ti Y fuerte turbado > -. @ue ſu_ ſegada fambriento, camera Y oe
¡izea'erto tu temor tu ſiuzia: tueſperança eſpinas ,lo tomara : *Y herrera (cada vno)
Y perſicion de tus carreras x Ñ Ñ › de ſequioſos ſu auer x a v' I.: 2-. : r. **i
¿Ibiembra agora quien el limpio(que) le ?Porque no ſaldra de poluo torturarzYoe
perdio: Y ado derecheros ſueró tejados. tierra no hermolleccra quebrantoü- YUI
como vide tirantes tortura: Y ſembran 'Por e¡ bóbre para lazerio naſeidorY çê
tcslazerio lo ſieganx Y - . r;, .r *.
, I.: tellas de braſa ſe enalteçen- bolando I'
De aliento del Mio ſe depierden: Y de eſk ¡De cierto Yo requerida al Dio r Y amb
prito
aldoYllo
de ſu
oenariz
leon Yſeboz
ateman
de leon
-~ r Y dientes fazr’en
pornia mifabiax
grandezas Yno
---«›'~peſquiſa: Y mara

de leoncillos ſon arrancados II . z uillas ſin cuento - ª -"~ - .-r


‘ Leon ſe oepierde ſin gouierno: Y hijos :El dan lluuia ſobre fazes de tierra: Y em
de leon ſe apartan I- . a Por poner.ſobre
bian aguas barrosfazes
a altar-MY oenegn'dºº
de plaças u
Ya mi palabra fue encubiertarY tomo mi .
oreja poco della x ſon enaltecidos' (con )~ſaluacion x
¡En penſamientos de viſiones de noche. : Jeraldan penſamientos de cucr-dos: Yno
en caer adormeeimiento ſobre varones n, Prendien
fazen ſab’iosconºſu
ſus manos ſotileza-xcordura:
-’ *- - Y canſe
'Pa-.lor me aconteſcio Y tiembla r .Y .mu-Ñ
cho mis hueſi‘os ſizo eſpauoreçer Y eſpri j'o de perverſos es entorpecido x a? *5rd*
to ſobre mis fazes paſiorſizo erjzar cabe :De dia encuentraneſeuridad: Yeomo no
llooemicarnex . a, 'che apalpan en ſierras-'ü ‘ º -~ ::hi
¡Eſinuo Y no còn'oſci ſu viſta r ſemejança Yſªlno‘ 'De eſpada por ſu'boca: Y OCW
delante mis ojoszcallada Y .boz obi x . de fuerte deſieoſo a x ~ .'- TF'D. .I - . w art-:lr
Si varon mas que el ;Dio ſe iuſtiſieara: Y' fue ª¡ mendigo eſperançar Ylªfêótlli’ª
Y ſi mas que ſu fazedor ſe alimpiara va çerroſu
!De bienauenturado
boca x -ª i ~,'varon
-… 52º-.- U-Ñ-rr‘
que'lorcpreI
r::
ron r' II
De en ſus ſieruos no cree : ni en ſus an hende el—Eio: Ycaſtigueriodelabaſiadi
geles pone claridad* ª no aborreſças x - -Í -› x: The' '.1
auanto mas morantes caſas de lodo :ci Por que el'faze adoloriar Y ſuelda :lla
en poluo ſu cimiento r maianlos antes de gara Y ſus manos melezinaran
polilla II: It :En ſeis anguſiiast'e‘eſcapara: Y en ſiete
Demañana atarde ſon majados de no po no tocaraenti mal _x Y g_ . . - 'a'
nien(coraçon)para ſiempre ſe oepierdê :En fambre te redimioºe muertertfºpº
ea
_ *UH 07ª¡ ¡¡4
lea de manos deeſpada I' ui* -_ ª… Puraüa‘demi a "1* ?fit—'Nª- **cr ‘ ' 'z'
¿En açote oe lengua te ekondera‘s": Y no Al oefliYen’deſu‘eanpañero merçed :Y
remeras oe pzea quando verna x temo: oelabai’cado me* x
Depzea Y oe fambze reYras: Y ocalíma Mavemanosfaifaron como arroyo:
ña oe la tierra uotemeras I- --"«~-~ - 4 \ como’pielago oe array/os pafl‘an x 4:
Po: que con piedras oe! campo tu fir Los oe'negridos‘oe la elada: ſobze ellos
mamiento': Y alimaña oe] campo'ſe apazi ſeen’cubzefimeueu ;SLU-15.*: '-5 i' -'.'

Shara a tí Ir ' . I. :MET a s', ¡En boza que ſon cſcallentados ſontaja ,
Y [abzas que paz tu tienda:Y viſitar-ash¡ dos z en‘ſu eſcallentarſe. ſon emanados oc
mozada Y nopccaras -ª :to º-'r LU.: ſu ¡¡¡gm-'I ;- …5L 'Í-Í- ¿Íª up¡ iz j ;LL-*1"* 5.1L¡
Y ſabras que mucha tu fimienre’: Y Atuerçenſe caminos oe ſu carreraxſuben
chiquitos como Yerua oe la tierra Se" Á envaguedadY oepierdenſe I ‘ * ~'
Uernas con razon a lafuefl‘a': como 't'aíal‘ cataronª‘camin‘os oe Lema: caminos oe
faxina en ſuboza U. Arregiſtaronſe
Sceba eſperarona
po: dios
queſe~ enfiuzaron:
T"? -ªz.vi
¡¡acerlo peſquerimoslo anfiel: oYelo Y tu
ſabe ati ~ 'ª nieron faſta ella Y arrepudiaronſe'n‘ªª" Í?
u; ff Í Sapzó. " 1do: que agota fueſtes (confozmes)aek
c _v reſpondio Yiob Y' oír-'oz oxala peſan¡ Si
vedes
dicequebzanto
dad a mi: 'YY—oe
temedes
vueſtrax fuªªçª
'IC-:Í Pe
-
dofu‘en‘e peſada mi ſaña z Y mi quebzanto
en balanças eiçaffen avna x cbadpºzmífiªll… .'LL‘J‘IE. T..";"Í- .LT-."5
Po: que asoza mas que arena oe ma— Y eſeap'adme de m‘ano’oe anguftt'adoz: Y
res peſaria: po: tanto mis paiabzas ſon oe mano oe Yo'ealla'rezY
fuerte me redemidª I- ' '
oeſfecbas x Abezadme [ov que'er'reefazed
Po: que ſaetas fuertes comigo : que ſu entender ami x '-'ª ’- - “z
ponçoña bene mi eſpzito: turbaciºnes ſu Quant'oſe enfozteeiero'n oicbos debere
ertes ſe ozdenaron contra mi I- ª. cbedad: Y que repzebendjera repzebendiê‘
Si gime zebzo ſobze bermolio : fibra oevosx
Si para repzebenderpalabzss penfl’des;
‘- .
bueY ſobre ſu peſebze x Í‘
Si ſe come enrabido fin ſal: ſi aY ſaboz en Ypoz viemo Dichos oe ªbozreiióido x ‘
dara De bueno z' x Tambien ſobre buerfano ecbarcdeszy \a
Moquiſo po: tocar mi alma: ellos como iaredesſobze vueſtro compañero x *
ooiozes De mi Carne¡ l' Y agota enuoluntad caradªen muy ell-vu
Quien oietſeviníeiïe mioemandmy mi eftras pzeſençias Íi'menrire z' x
eſperança oiefl’e el Dio x zomad agora no ſea tortura: Y tomad"
Y enuoluutaiſe el ¡Dio Y majafi‘eme : ſol mas míjnſtedad enella I- Y -
Y ſeria
tan'e mas mi oeſpedaçaffeme
ſu manoY conozte Y afl’omereon
x - oo— Si ay en mi lengua tomara: ñ mi paladar
no “entiende quebzantosx ~ ~ .
loz no apiado: poz que no neguee Dichos ’ Capy, .1;. -
oe ſantos ¡- :4.-: o: De cierto tiempo a varon ſobze tier-
flue mi fuerça fi eſperare: Y que mi fin ñ razYcomo vias oe slquiladizoſus Dias-?2*
alongare mi alma x como cieruo oeſſea ſoiombza: Y como a -
Si fuerça oe piedrasmi fuerça: ſi mi car quiladizo dijera ſu obza x - z~ ~
ne’azerada :‘ ¡ Afiï me fize heredar a mi meſes De vani—
Sino mi aYudaen mi: Y ſciencia fue emz daekYnoches oe lazetioapareiaró amix.
‘ ¿21- ¡gos
Si YazgoYolgo quando me leuanrareeY ca quando ſablarasreſtoa z Y eſpziro gran
mide(micozaçon)rarde: Y ſarromeoeeſ de oicboao'e tuboca- — . ,_
:movimientos mientras que nocbeª'- \ Si el ¿Bio aruerçe juizio ;Y ñ abaſïado a
Uíſtio mi carne guſano Y terron oe pol tucrçcinſtedad - «mv-.e. -_.,
uo: mi cuero ſe oeſpedaço Y-fue abozreſ— Si tua hijos pecaron a dzy embtolºs po;
cido x ' **"11 H : ſu rebello x - E" ; ¿35' "r: :aaa-mk'
mia oíaa ſe aliuianaron mas que ( lan Si \u amañaneares al Dio Y al abonado
çadera) oe texedoz: Y atemaronſe ſin-eſ te apiadares Ir ' r-U-;H'I lili?:
perança x -.. f ª--ï’ SilimpioYoer-ecbero tu : çierto agota
¿IIdiembza e¡ viento mla vldaazno- toma deſpertara ſobze ti Y apaziguara mozada
ra mi ojo po: veer bien x Nx › — ºetu-iuſkdadx Ñ…, 0*- z. ,-› , Ñzz-'zjj—z.
'no me cacara oio oe mi veedoz z tus o: Y ſera tu pzinçipío poco 2 ?tu pam-ime
como) ſe atema
iosenmiYno Yo nuueYanda
~ :aflïeloeſ—
- ria'creſçera mucho!:- '. .I ;- - 'mflvía
~No: ei demanda agoza al genera'çio pz¡
'Mo tomara
cendien mas a ſu
al Ynflerno nocaſa: Y no
ſubira ª- lo .conoſ mero: Y aparejate a peſquiſa De ſus park
dres x . z; :az-.2
ceramasſnlugarx ª ,u »4 Tubo: c‘í oe aYer nos Y‘ no ſabemos: por ci
zambien Yo no vedat-e mi boca fablare ſolóbza nueſtros olas ſobze 'tierra II rre-_w
con anguſtia oe mi eſpzico: querellarmec: De çierto'elloa te abezaran : diran a tiY
con amargura oe mi alma x¡ _. oe ſu cozaçon ſacaran palabzaa I- 'JL-*21"*
Simar Yo ſi culebzo: que p 'nea ſobze Oicreſce junco ſin çieno z ſI creſce prado
.mi guardia ;'- x ' ſinaguaa- "-1 -"-\::--* -.-'.~:’¡
Quando oigoconoztarmea mi [ecbo: ar Aun el en ſu freſco: no es taíado z Y antes
dera con mi querella mi Yazida x _. 15*! .r oe toda Yerua ſe ſeca x ' ~ .
Y quebzantaſteme con ſueñas; Y-,oe viſïo :Luli caminos oe todos oluídamee Dio
Y
neseſcogio abogamiento
me amrbaſke x Í mi alma: muerI
* *reir-1:5. ::r— eſperançaoefalſario ſe oeperderax a::
' r

Para ſera tajada ſu fiuzia: Y caſa oca


te mas ci en mis bueſïosx raña ſu fiança x - - .
Abozreſci no para ſïernpze biuire: vieda zſuſrirſea ſobze ſu caſa Y no eſtara : :rana
Bemipozcínadamia Dias 11,; ,~-:_'-' ; ra enellaYno ſe afirmara x e .; A
Que varon e¡ lo engrandeſcaae Y que pó ,Tierno eloelante ſolzyſobzeſu buertºſu
gasa-Ñel tueozaçonz' rr.; ::5.5 ' rama ſaldra h sf .~‘›' ~ .S‘. º.
Y viſïcaalo _a laamañanaa: pozpuntoa Cerca fuenteſuaraYzeaſon enrramadas:
e a . caſazoe piedras es trauada 1X A s ';.
lopzueuas - d

Sana quando no afloxºraa Oemieno me Si lo oeſfaze'n De ſu lugar :- Yniega end


aſloxaras ſaſka tragar mi ſalina. r "r5, - 'no teviden " "kira-¡a ªſjxlïü’ l -. z
Pequee á obzare ati guardado¡ Del bom Iaeel gozoneſncarreraz Yoepoluo. ó
bre z' po: c¡ me puſiſte po: encuentro ari: tro bermolleçm x.- : . , ':7 ¿Ih- r- ::ae-M
YfuYſobze mipoz carga ª- .5,.— ,. \ lle-e Diario abozreſce peIfero; Y no‘ eſ
Y po: c'I no perdonas mi rebello : Y fa-Ñ fuerça
falta()en
ſebincbaoe
manada maloazx
riſotnbocªªlmlª
~ A ,z
zea paſſar mi Delito po: e¡ agoza _a poluo
Yazerezamañanearmeas Yno Yo -Ñ bzios oe aublacion x -. 3
cap* 80 º l "r :las abozrel'a‘entes veſtirá!! KIEN? ª¡
Í: Y reſpondio :ſòildadel Sobi ,Y oixozfaſ da oe malos no ella l Í'. Ïllïſi‘li ~
SYIOB 31:'
-' ::99.9, .' ;. . _ Si açote mata ſubito :a pzveua-:oe lim
a: Y reſpondio Yiob Y dixo I- :-:\-:-:- - ª: pios eſearneſee x *z ,-.e, z… ~
De cierto ſee que aſlï :Y como ſejuſtificac ;Tierra es Dada en mano oe malo fazesoe
ra varon con Riob- -- > - ‘ \2 .a ſus juezes cubie: ſi no ado el quien cl :ui-z;
Sienu'oluntare poz barajar eonel :no le Y mis Dias, ſealiuianaron mas que cozreo
reſpondcra vna oe mil N .- r,- -ITX fvYcron no vieron bien x 2. .
Sabio oe cozaçon Y fverte oe fuer-ea: qui Paſſat-on con navíos. oe llfflaeue : como a
en ſe endureſcio contra el Y fue pacifico 'It guilaií abola ſobze comida- _
Elarranean montes Y no ſupieron: que Si oigoolvidare mi querella: oexare
los traſtozno con ſu ſurozx t. .az-a '-7 mis Yras Y eſfozçarmee-I ~ Mª
:El eſtremeçien tierra oe ſu lugar a Y ſus Zemo todas mis lazeriaa : ſupe q no
Pilarestemblaran x . .. .. ~ *ï‘i' me perdonaras x R x,
¡El oizien al ſol Y no eſdareſcera : Y po: JUYO me condeno : para que cito en va
trellas cierra x 't- r-,U .r.- I 0:4-,
no lazrare: x - - l 'lª o*: r- ge'kl 'M

\endien cielos a ſus ſolas: Y piſan ſobze Aun e¡ me lave con agvasoenleue: Y a,
alturas oe mar I- a 2-.: ::3 ‘ limpie con limpieza mis palmas.. .z - v'e z
Fazien ſiete—eſtreno Y @zion :Y Pleaz \Entonces en la fueiſa me enteñiraezY abo
des Y camaras oe uberidion n. '. rreçem‘iean mis’pañosrr -- N -\ x
Fazien grandezas falta que no peſquiſa: Po: q* no varon como Yo que le reſpon
Y maravillas ſaſta que no evento II. . E &"2 da: (para que j. vengamos avna enel
De paiſara-ſobze mi Y no lo veere : Y paz ~ juiz‘jox -.-:-:. : .4-,
ſſaraY no entendereael x '-— 'Mo aY entre nos razonado: : (que) pon,
De arrebatara quien l’ofara toznsvquien ga ſv mano ſobze ambos nos x
oira ael á fazes x .Ñ. ,,3 ª :aparte oeſobze mi ſu verdugo: Y ſu mie,
Dio no tomara ſvfvrozf oebaxooel ſe a do no me atvrbex . - ›
pzimieron aYvdadozes oeſoberviax ¡.:3 fablare Y no lo temere :po: que no am
evento-mas e¡ Yo le reſponda :- eſcoja Yo eomigo x -
mia palsbzas eonel x ' _ _ ~ cap-"0:13 - '
me 'ame' juſtificar-e no reſponderezanu a: Es tajada-mi alma c6 mis vidas veta,
¡vez me ªPiadare x r * '. un' ‘ :.-- -*.~ rc ſobze mi mi querella: fablare con amar
Si' llamara Y me reſpondiere :no ereere gvraoeal Bio
Pires ini-alma Ir condenes:
no me 'HI-- ſazme
’—› . . ſa ,
qveeſcucbarami boz I- É'J'.- 'ILÏiík-ïjïñ 3,
Eiveeon tempefla me majoz'Yanuebt-I ber po: que me barajas x n z. - ª
gvo misferidasſincauſa x ; -ge Si bueno a ti á ſobzefuerçes q abozreſcag
'no me veta-tomar mi eſpana: masbar. trabajo oe‘tu Palma: Y ſobze cóſejo oe ma
fome oeªamargvras x -07 r.- Suiza-i: ::x a¡ los reſplandeſcifke x a 0:. r,
Si para ſuerça fuerte be: Yfizpara Íuizío Siojosoecarneati-Í ſi como veer va,
quien meateikíguara ¡ſi iz*: a-;rª U Y? *ron vecs: **E è :es ª Ia? í: 'g' &cn-z' y.: ~~
Slmejuftifieo mi bocame- eondmara: 'Oi como Dias oe varon tus días? fi tus‘a
perfeta Yo Y atozçiome I- - - . - ños co'mo‘oi‘asoev‘arºm‘ªr~ ",1: ¿EP-FL… ' \R
Slmplez Yo no conoſco Inialmazaboueſ evebuſcas ami o'elltº’: -Yªª—,mi pecado
comia *Old-398 '2ª. 'Ñ- iſfflï. ': requicras rr' - - .; ..ibiza-1,11;.
Una ella po: tanto oixe : peIfeto Y malo Sobze tu ſaber que nojſoY malo : Yno oe
el‘atemanx" ~ w' ’.-'3'.²‘-ÏZS’T"~*’ϪÏ' tv'fnanªoeſcapann ' -ª d
'-' Ñxlom
\us manos me figuraron Y me fizieron : brieil'e ſus labzioscontigo'x' 'i ſu;

a vna *oerredor Y oeſfazermeas Ir Y oenunciaria


eueiazporq' oosa tantos
ti encnbrimientos
ſegun leY Y ſabe
miembra agora que como lodo mev fe-Ñ
¡De
ziſtecierto
: Y a poluo
como me
lecbe
ſaras
me tornar
vazialte
raiz…
: Yco~ d adeudaria a ti el @le Qe ,tu delito, I x í'.
Si peſquiſa oelíziqalcançªras_ z fl falla
moqueſo
De cuero Yme quajafte
carne me venirte z Y¿'-con:
r bue fin oel abaſtado alcançarasa x. -› ::4:11,- Ñ¡
En alturas oe cielos que obzaras :r (en)
iſos Y ncruios me cubrilte .r .- .z 1:! profundo mas que fucſia e¡ ſabras :'.lª Im'
Uidas Y merced ſezitte comígor-Y tu pro». zuengamas e¡ tierra ſu _medida : Y ancha
uidençiiguardo mi eſprito x , Y . e - . ~ mas quela mar- . - Í ' ' .- .; al!
Y ellos guardane en tu eoraçon : ſupe ii Si taiare_Y ñzierecerrar: Y fiziere apa
eſto contigo II .. -ª ñar: Y quien le reſpondera e x ;-. .'-2 ;
SipequeeY guardasme: Yoe mio-:lito Por que el ſabevarones oe vanidad :Y
nomelibras-r Mªg ª vido tortura Y no parara mientes :'1- ; :- r
Si me enmaleſeiere guay oe miY; Iïm Y varon vano entendera : Y borrico oe
I‘uſtificare no alçare mi cabeça: barto oe zebro bombrees naſcido ¡¡3 :r . “Jl ri¡
oeſonrra Y oe veermiafliçion ª.- ..Ñr z ¡¡Z Si_ tueompufieres tucoraçon : Y eſpan
:Y ereſcielſe como leon me caçail'e r. Ytora dieres a el tus palmas II " '. c r,
nasfazes marauillaen mi x.. .4 Ñ; Si tortura-enema manos alexala.: Yno a
Benueuas tusllagaseſenentra ml Y m a gas morar en tus tiendas tortura ¡mii! I
_ cbiguaſe tu lana' comigo: mudançsa ,Y ez_ Pzor queentonçes quitaras tus fazes
xercito comigo Ir . _ . ,. 7 .. a oe macula: Y ſeras fuerte Y no remeras I 3!
Y por queoe vuluame ſacarte.J tramïera Por á tu lazerio oluidaraszcomo aguas
meYojonomeviera Ñ ..Í que pan'aron te membraras x c 5 x - @ia
como no fuY fuera: oevientre .afuefl'a ſu Y oc fieſtas ſe aleuant'ana tiempo : eſcla .
eralleuadomqr ,. -,~-. .. - çieraseomo
Y eonñaras dmañana ſeras x:, Y cauaras
aY eſperança ~ a
Recinto pocos mis dias Y viedarY-Ñafloz
xa oe mi: Yeſforçarmee vn poco I -fiuzia Yazieras - ~ - Y .
En antes que ande Y no torneza‘tietraºe !YYazeras Y no enremecien: Y rºsªſªº
.oſcuridad tus fazes muchos II Ñ ç ~;- z— _
vſierra oeYeſcuridad
tiniebla xcomo tinieblae
. -- - tinie

Y. ojos oe‘malos ſe atemamn r Y refugio
bla Yno ordenes.: Y eſclareſce como. ti ſe oeperdio bellos : Y ſu eſperança dolor
nieblax \ .. .1;¿212 ; oe-alma‘_~: ,.-4: íi‘ï'.: ..- -.-*;.-'.- If":
z_ ſi ſi 'QcªpJ-l; :-Ï‘:- ªïsc:- 3:3_ x: cap.: 1. j .-jf; ¡¡mr NQ
,c Y reſpondio Zopbar el iñabamatbi Y ª: Yreſpºndiºyi‘ºb mmm:: -.- e aer
Si a Xmuchedumbre oe palabras".-no ſera
. Decierto que vos puebla-MMM
riffiſtiénçlai? :'-ºíſi- :nue-Lugano? 'UMD
reſpondido! Y ñ varon oe labrios ſe ¿nai \ambien a mi ſeſo como avosno men'
ſus mentiras
-ficara varonesfazen
:l x .3: ::1" .’ 2-:: callar:1:-.-Y el' giradoªYoªos Y' a quien: no -oomº
'eſtas ;- x x *Ï' '-j: .-.': .- (z': mina-l;
carnecil’te Y no auergonçan :er .Mies-1:23,... ï'rRiſoaſucompsñe'I-ozſoY _oel que llama
.Y oizes clara mi leY: .Y limpio fur en \11$ al Dio Y le reſpondio : riſo el ¡uno per'
' 'l

'ojos r : “pp-
- ª ' .;' .*- fetºz¡ 5, L . . 11;¡ ?lila
o

Y oeeierto quien oieſl’eal Dio fablar :Ya Zizon menoſpree'iadoa ;hummer í.


‘ "il 'O‘I zu'
acjbedadoaapareiado a reſualamientos errar como borracho: '*' --z- -
de pie Ir ' ' f* T CGP.: 3.'
:dpaziguarſean riendas oe preadores Y’ $1126 todo vido mi ojo : oYo mi oreja 'Y'Í
ſeguridades aenſaiantes al Rio: al que entendio para ella I
truco oiosen ſu mano x - como vueſtro ſaber ſupe tambien Yomo
Y oe cierto Demanda agora (cada qual )~ _menguado Yo oe vos ~ y
oe quatropeas te abezarazy aue oelos cie De ciertoYoal abaſtado fablaria : Yrazºr
los Y oenunciara a ti x Y -- ~~ nar conel ¡Bio enuolunto x
e fabla a la tierra Y abezartear Y recontaz z’Yoe cierto vos aYuntantcs mentira : me~
ran a ti pekes oela mar x , - dicos ,oe nada todos vos r- Y . ,
Quien no ſupo entodas eſtasf que mar Quien biene callando vos 'callafl'edesr Y
nopefltfizaeſto *.- v '-'5 " ſeriaavos por ſciençia I- e ‘ i

Sue en ſu mano—alma oe todo biuo: Y eſ @yd agora mioeſputa: Y ,barajas oe 'mis


pritooe todacarneoevaron I- A.: - ~ labrios eſcucbad x , -
Decía-to orejapalabras prueva: Y pala- r_ Si por el ¡Dio ſabladestortura: Y ii por el
dar comida ſe aſabotaael x . . ſablaredes arte :‘ ª- A' ‘
:En enuegecidos ſciencia: Yen longura Si ſus fazes bonrraredcs: ñ por el ¡Dio
oe oias entendimiento ~ .5 …'.I ª --tº
barajaredes :'71- Y '‘
conekbio) ſciencia Y barragania: a el Si bueno e¡ eipe'culaffe a vos: Ii como
conſejo Y entendimiento ~- - ~t~ e* . burlar’con varon burlariades .conel :f ª
De oermcara Y no ſera fraguado: encer- ~ 'Reprebendiendo reprebenderia a vosrii
rara ſobre varon Yno ſera abierto-¿E *:2 -~ encubiertgfazes bonrrariades I*- ‘ '
!Se oeterna en aguas Y ſecarſean: Yſoltar De çierto ſu alteza turbaria a vos: Y ſu
lasba Y ſobuertiran tierra x '. pauorcae’riaſobre vos‘r‘ x ª ' "'
conel fuerça Y exiſtencia : a el erran. Yra Mueſtras membranças ¿templadas a çe
zienerrarª 'ªªïr- rr: ' ' niza r a cueſtas oeílo‘do vueſtras cueſtas¡
fazien andar(cada vno oe) conſejeros
called oe mi Y fablare Yo: Y—pafl'e oeſobre ,
:namientoYde
deſpojado: tiranos
iuezea faseſolto: Y atociutez
enloqueçer I* mi lo que (pall'are x * 'Í - ~
P02 á ªkzare mi carne con "mia dientes::
ro en ſus lomos II v x fui-!za
Y mi alma porne en mi palma i*
;aleuan (cada vno oe) maYòrales oeſpo .' Si me matarea eleſperare: oe' cierro'mis‘ -
lado: Yfuertesatuerçe I:: , ~ .LS carreras‘en ſu preſencia razonare x
Tiran fsbla a verdaderos; y ſera omic; :tambien el a mi por ſsluacion : por 'que
jostomara x .- " . z: ›. nooelanteelſalſario-entrara - - .- .- v
Uertien menoſprecio bbre’principes r Y oyendo oYd mi palabra: Y -mi'oenuncia ‘
fortaleza oe fuertes aflora ª"- ' - º” " miento en vueſtras orejas x '
Deſcubrien profundinas -oe eſeuridad : Y me agoraordeneeiur'zi‘o: firpe’qne Yo me _
multiplican urgentes
ſacoa luz tiniebla x Y'› oeperdiolas‘:-
~ ª eſ juſtificar-e I- ª -
Í'HJ * "Fix
a .
Quien-el barajara comigo r— por que ago
Tiran ſella
cendien oe cabeceras
a gentes oe x~pueblo
Y guYolas ‘ - ' f oe
~' - l ra ñ callare Y traniïrmebia x '
¡De cierto dos no ſagas' contigo : enton'o'
tierra: Yſazelos errar en vaguedad ſin ç’e’s ve tusfazesno‘ me en'cubrire n
Were! u - ’
zu llagaoe ſobre mialera _Y tu miedo
¡palpar-:infinidad Y noluz : Y rïzolos uomeatr‘trbe.
' r 1 oía" ' .
Y llama Y Yo reſpondere: ó ſablare Y reſ cubzietſesme faſtarepoſartuſurózkpufie- '
[ſes a mi ſuero Y mêbzarteYas oe mi x .- -
pondeme- '
cuantos a mis Delitos Y pecados e mi re Simuere-varonſ¡ biue'e todos oias de
bello‘Y mi pecado fazme ſaber x _‘ mi tiempo eſperaría ſalta veninmi mm.
@oz que tusſazes encubzes e Y cuentas dança x
me po: enemigo a ti z‘ II e zlamaras Y Yo te reſpondere: a ſecba oe
'.
tus manos oefl'earasexrz
Si boja empuxada quebtantaras z' Y coſ gps: - 4 PI‘ -'

que ageza mispaſſoscontaras z no v


coja ſeca perfiguirasf x '
:Por que eſcriuea contra mi amargué guardes fobze mipecadon .. - . …
ras; Y iazes me heredar delitos oe mia; Sellado en atadero mi rebello : Y aYuntaſ
moçedadcs II teſobzetnidelito- 2M-, . - 4 :ing-.t
Y pones enel çepo mis‘ptcs y gúardag' .Y oecierto monte caYen od'ſaleçera: Y
todos mis ſenderoszſobze raYzea de mis. peñaſe arrancara oe ſu lugar- ª -e ;r -r
pieses cauadox 4 :r ::Ñ-2.… t Piedras molieron aguas arrabdoná ſus
Y elcomo 'cat-coma ſeenuegeçe: cómo rabdones poluo oe tierra: Y eſperanç
paño que lo comio polilla x . ;3; 'x .. oevaronfeziſteoeperder r
:Eſſozçaitete mae que el para ſiempre Y
cap. :4. -
C' ¡¡zombie naſcido oe ¡finger/;cono de o¡
anduuo: ocmudas ſus fazcs Y embt'aslox
as Y barto oe eſtremi‘cion x; …y ;M .Ñ. uhucbiguarſean-ſus hijos Y no ſabzazY ſc
como hermollo ſalioY es tajada: Y bu ran apocados Yno entenderaa ellos ¡r
Ye como ſolombza Y no eſtara I ::nº mz., z. Deciertoªſu carneſobze elſe adoloziaraz
Zambien ſobze eſto abziſte tuaoíos : Y a. Y ſu alma ſobze elſe atriflara x L¡ :-
mi traeras en iuizio contigo x ' 3-. ,ª . ;tçapnçi x. ~ '.ri
¡entre oíefi'e limpio oe enconadoz‘ns vno c Y reſpondio Elipbaz el Ibemani Y
Si oeterminados ſus dias cuento oe ſus dixo x 'r ’. . 2 Y ' ¿ji
meſes contigo: ſus fueros ſezifte Y no P91( Si ſabio reſpondera ſabidu ria oe viento:
' Ybencbira oeſolano ſu vientrex ª.
ÏII‘S l' Y , j , .
Illora oeſobze el Y vedarſeat falta que ê 'Razonar con palabra (que) no apzoue ,'
uolunte como alquiladizo ſu ,Dia I- Ñ Y Ñ cba: Ypalabzas(quc)no apzouecba con
Por que aY al arbol-eſperança; aun que ellas- v ,
ſea tajada Y aun renauara :› Y ſu ramon@ \ambien tu baldanetemoz : Y mengnaſ
:1' tu¡ .Yu-.IU, 1.-; te tabla Delante el @io ª '
ſe
Sivcd-ara x
enuegeciere -
en tierra ſu; raYzz; Yen-Y e Porque abezo tu ,delito tuboca: Y eſes-Y
poluo muriere
De Olot ſu tronco
oe aguas x :YY…z-¿Y-,_ſara‘ramſia'
flozeſcera ¿Ñ glſte lengua oe arteros x - r - l Ï.f¿.-' ’

condenarteatuboca Y no Yo z Y tus la-Y


l l ’ ' ' º 'k" ’
btiosateſtiguaronen ti, I
Y varon 'muere veſque ſeenſlaqueçe ;Y Si primero que :Adam ſuene naſcidozY
tranfioſe bombzeY adºel x ›-~--.--z.-ª-:.-›;-~;_ antes (que) collados fuerte criado I- x
Anduuieronſe aguas de mar :Y rioſe le Si en ſecreto Del Bio oYſte: Y es men
coYſecoſex -v - guada a tiſciençia x -..
Y varon Yazio Y no ſe aleuantara ſarta ci Eme ſupiſte Yno ſabemos :Ïentendiſte Y
no çiclos no oeſpertaran: Y no recorda FOCO" "OS dt' ¡Ñ ".: *21*: - ;,Ñ ‘- -, $1?
ranoeſuſueñox '2 :EN .13" :tambien cano tambien enueíeçido en
Quien ºidïº 611 fªcfl'ª me eſcon diefl'es: en tre nos: grande mas un¡ Padre de dias
("ISI :ON-"I 31-7
.Si poco' oe ti conoztea oeh‘zio : Ypaia uerdeſcionª- " . -" -. ..":Í’ÉTÍÃ-Zz
bza encubierta contigo rr Deſcubzira como vid ſu agraz: Yecbaraz
Por que te toma tu cozaçon : Y por que como oliva ſu floz x ~ -_..,.. , -UÏ-h

guiñen cua ojos z' x 'nbozque Compaña oe falſar-io ſolitaria: ::t


Po: que reſpondas ai :Dio tu eſpziro: Y fuego quemo tiendaa oe cobecbo E’af ,,1 . :_ ¿ _
ſacarte oe tu boca palabzas II conçibiendo quebzanro Ypariendo romi
¡aue varon que ſe aiimpr‘c: Y que-ſeiuſti rªa: Yſn vientre aparejara arte I
ſique naſa‘do oe muger :‘ x z.: ~ *z CAP. IG. …'- .' Y r: ,".j
¡we en ſus ſantos no cree: Y cielos no ſe a: Y reſpondio Yiob Yoixo Ir . ,.
alimpian en ſusojoo n DYd comocſtas muchas, : conoztadozca
manto mas abominable Y ocſfecbo: va oe lazerio todos vos I.- -
ron beuien como aguas rozrura x Si fina palabras be viento: o quien te,
concartee oYe a mi z Y eſto que vide Y re» enfozteſcera quando reſpondieres ªr
contaree ~ -' ~ zambien Yo como vos fablaria oxala fue
zo que ſabios reconraron: Y no negaron ſſe vueſtra alma é _lugaroe mi almazaYun
beſos padres: - taria ſobze vos paiabzas: Y eſmoueria ſo
A ellos a ſus ſolas ſue oada la tierra:Y no bze vos mi cabeça I- ' v
paiſo eſtraño entre ellos . Eſſozçarvosbia con mi boca: Y compaz
lodos oias oe malo el adolozianſe : Y cuê fion oe mis iabzios vedaria x ~
ta oe años fueron guardados al ſuerte x Siſabio no es vedado mi dolo:: Y fi çen'a
1605 oe miedos en ſus orejas :en Yla paz re que oe mi ſe andara x Ñ .
pzeadoz le verna n ' ¡¡Das agoza me fizo canſar z ,oeſolaſt e
'Mo creera tomar oe eſcuridad: Y apareja roda mi compañia rr .
do el para eſpada Y fezn’ceme arrngar po: teſtigo fue: Ya
IEſmouienſe el po: pan ado lo z' ſupo que leuanroſſe contra mi mi magreza: é mis
aparejadoen ſu mano oía oe eſcuridad x fazes ateſtiguara x _
Arurbarloan anguſtia Y apziero : arrode Su furoz me arrebato Yamenazome: cris
arloan como a reY aparejado al romeo ~ xio ſobze mi con ſus Dientes z nnanguſtia
Por que tendio contra el Dio ſu mano: doz reluzio ſus ojos contra mi x ¡l
Y contra elabaſtado ſe maYozgo x Abzieron ſobze mi ſu boca-con repudio
cozrera Contra el en çeruiz; en groſſura firieron mis quixadas : ¡¡vna ſobze mi ,ſe
De cueſtas oe ſus eſcudos x apañaron x _ ‘
Po: que cubzio ſus fazes con ſu ſeno :Y ¡Entrcgome el @lo a peruerſo: Ya ma;
fizo arruga ſobze bijada I nos oe malos me arozçio I- . r -
'Y mozo çiudades deſoladas caſas que no 'nbaçifico era Y oeſmenuzome Y \ratio
poblaronaellas: que fueron aparejadas po: mi çeruiz Y oeſpedaçome: Y alleuan
para montones- . tome a el po: bito x .
ª‘flo ſe enm‘queçera Y no ſe afirmara_ ſu Ióoluieron ſobze mi ſus ſaetas traſpafl'o
auerzY no têdera a rrfa ſu perſïcion x mia riñones Y no apiadazvertío a la tierra
?Roſe rir-ara oe eſcuridad ſu ramo ſecara. mi fiel x Ñ ~
flama :Y rira‘rſea con eſpzito de ſu boca x 'Ipoztillome pozniio ſobze fazes de poni
**Bº.creera en vanidad el que Yerra: que [lo: cozrio ſobze mi como barragan - Í
vanidad ſeraſu trueco x a. Saco cofi ſobze micuero : Yembolui
ſu dia ſera raiado: Y ſu rama no rc *poluo micabcgaLI-I'_ _i _ ,.. …TSJ

... 4
.,— ,y
J no: ':- rxf‘l ,oz-B

mísfaz'ea ſeembenneiecíero' oe now z Y Y ado'aquí mi'eſperança 2' Y mí eſperan*


ſobre mia parpadea tiníebla ' ça quien la catara.- x › '
Sobze que no adolme en mis palmas: Y :E rincones oe \neſſa oeſcenderan :ñ av¡
mi ozacion limpia I na ſo‘bze polno folgança x
Zíerra no cnbzes mi ſangre; Y no ſea lu SSP.: 8. ' ,
gar a mieſclamacion x a: Y reſpondio Iòildad el Job¡ Y oixo‘i
Tambien agota be en loa çíelos mi \eſti fa ſta qnádo poznedes fines a palabzas:
go: Y mi teſtigo en las alturas I enrended Y deſpues fablaremos x
.nlbis Ynterpzetes mis compañeros : al :me: que ſomos contados como quatro
azio goteo mi ojo x pea: ſomos enconados en _vueſtros ojos:
Y (ox-ala) razonaſl'e varon cone! Dio: Y :Zlrrebatan ſu alma con ſu furoz: fi po: n'
(como) hijo oe bombze có ſu cópañero z ſera oexadatierraz‘ Y ſera arrancada pe
11h02 que años oe ,cuenta vernanzY cami ña De ſu lugar x . í=
no(que)no tomare andare x Tambien luz oe malos ſe amatara : Yno
Sepa?. eſclareçera ccmella oeſu fuego x
E' no¡ eſpzirofue dañado: mis Dias fue Luz ſe eſcureſa’o en ſu tienda: Y ſu ,cande—
ron tejados ſep ulturasa mi x la ſobre el ſeamatara x
Si no engañadozea comígo: Y en ſu a ;Eſtrecbarſean pal’ſadas oe ſu fuerça: Y e
margura manira mi ojo x ‘ cbarloa ſu conſejo x ‘ ‘
?Pon agora añançame contigo; quien IPD¡ que embiada red en ſus pies : Y ſo
_ela mi mano tocara z' x bee red ſe andara x
qbo: queſu eozaçon eſcondiſte oe entêdi Lrauara en calcañar lazo: eſfozçara ſ0
miento: po: tanto no los enalceçeras I bzeel ſeqniºſos x ' I -
A] que blandura Denuncia a cópañeros; ¡Eſcondida en la tierra ſu cuerda ; Y ſn
Yoioa oe ſus bijosſe‘ran ciegos lazamiento ſobze ſendero x .z.,.~,
Y paraſteme po; exemplo oe pueblos ; Y ¡Derredoz lo awrbaron curbaçtºneaz Y eſ
ſeñoz* oe antes era x parzirloan con ſus pies x . ª' . .I
Y eſcureſcíoſe oe ſaña mí ojo: Y mis penſa 'Sera fambzíento ſubijo _z Y quebzanco a
_mientos como ſolombza todos ellos I- o parejadoa ſu muger II _c '
marauillarſean oerecbero'sſobze eſto; Y comera ramosoe ſu cuero; atemara ſus
' qúite ſobze falſadoz ſe oeſpertara x 'miembzos
.Sea arrancada
maYozal
oe ſuoe
tienda
muerte
ſu finzia;
x -… Yfa
Y tranara juſto ſu carrera: Y limpio oe
manos añadira fozteza x ' ' ‘ ~ zcrloa paſſearareY oe mrbaçiones I
Y oe cierro todos ellos toznad Y Yenid a ,ahozara en ſu rienda del que no aah-[ga
goza; Y no fallare ¡en vos ſabio z eſparzido ſobre ſu mozada açnfreaçns 9._
.noia oía-s paſſaronmis penſamíemosſuç 'De abaxo ſus raYzea _ſe ſacaran: Y oeam'
ronarrancados: penſamientos De mico baſerarajadçſu ramo: . n..- mms-Ñ
raçon n A', Su memozia ſe oeperdera de tíerrazY no
'Roche po: oía puſieron z luz çercanaoez nombze a el ſobzefazes occalle x :I:- 2. .,
lante eſcurídad x , _ ¡Empnxarloá oeluza eſcuridadzY oe mm¡
dolo eſmoueran u . x ~. EM; Y: MIL* ſi
Si eſperare ſuelTa mi caſa z “en eſcuridad
eſpandi mis eſtrados x , ' "no bijo a el Y no nieto enſu pueblo -z Yno
A la fuelſa llamee mi padre tu: mi madre Sobre
reſto enſnſus
oíamozadaa
ſe marauíllaran
x- poſtrews:
.
Y mi hermana alguſano .
Y amigos
ello¡ 3*!
Y amigos trauaron tiembla x' ¡En mi cuero Y en mi carne vſe apego mi
decierto emo mozadas oe peruerſo; Y bueſt'o: Y fuY eſcapado 'con cuero -oe mia
eflelugar del que no ſupoDio l Dientes- - 5;… EL:: 7 .,
$613.19. zpiadadme apiadadmevoa miscoinpa
c Y reſpondio Yiob Y dixo I ñeros: po: c¡ llaga oel Dio toco en mi I
-Faita quando anñadea mi alma: Y me Po; que me perſeguides como @lazy
maiades con palabzaa: ~ - de mi carne novòsbartadeaz‘ u ¡Y . :1….
:Eſtas oíczvezes me auergonçaſtea : 'no Buicnoiefi‘e agoza Y fueſſen eſcritas# mis
vos arrcgiſtades oeſuergóçarvoaa mi x palabras: quien oidſeen libro Y fueſïen eſ
Y aun que oecienocrrce: comigo maní culpidas II . - "T ª 11-22-21;
ramiYerro con pendola oe fierro Y plomo :parañê
Si oecierroſobze mi vos engrandeſcier pzeenpeña fuefl'entaiadas l Z:
des: Y razonardea ſobze mi mi repudio II
Yo conoſco mi redemido: biu‘o: Y podre,
Sabed agozaque el Dio me atozcio:Y ſu roſobze poluofie aleuantara x 2.:-. Tª- a??
red ſobze mi R50 arrodear x Y empos mi cuero tajaron eſta: Yoe mi
Sieſclamare adolme Y no ſoY reſpondi came veere Pio II A:: -, -~.;\‘.l D'. -.-…:-. '5;
do: eſclamo Yno Íuizio laura-1'17 - r ~ ¡El qual Yo veere po: mi : Y mia oíoavíez
micamin‘o Yalladoo Y no palſare: Y ſor_ ron Ynocflraño: atemar-ente mia n’ñoſ
bze mis' ſenderos eſcuiidad puſo - a@ nesenmiſcnoª 't ° * ' ~ . ..z 3' e l.
. 'l
no¡ bonrra oe ſobre mi ñzoDeſpoiai-:Y u' Siºezidca‘poz qnnperſeguimnosael.:
ro cozona oe mi çabeçar- . \oq a: -~ -.~ YraYzoecoſafuefalladaen‘mh’- .
zerrocomedei-rudo: Y anduuezy @zo mo :Zemed a vospelanre eſpada:porque ſa
uer como arbol mi eſperança Ir -I *cl ña oeoeliios eſpada: po: queſepadea que
Y fizo ereſcer ſobze miſa foro:: Ycomoª gy jnizio- _i_'.';;..'5’.3í..s 25.'. í.. ... _
me ael como ſus uuguitiadozcs I- -. .en 4.' . ÏEF_ eapJo. ""!,'1'Ï....'.;. ~
avna vinieron ſuafonſadoa:.Y aleuantª c Y reſpondio Sºphar. el fiabamarbi
ron ſobze mi ſu carrera: Y poſaron derre ?Dim-I
1pm ....;ÏÁZLLÚ
tanto Y: :zz-1;"? :523-:-:inc
mis penſamientos ª fazen
Tdozami tienda II ,, . - ::a e 5'. 7ª?
mis hermanos oe ſobzemí fizo alerurzY nípon‘der ::Y po: que mi ſentido en Im' .x
mis conoſcieneea decia-to' ſe eſtrañaron Si caſtigucrio oe mi verguêça oYre:Y eſ
demixr'í’e" Ï ;"ï-'nïr :paro oe miérêdimiêcò mefaze- reſpóder.
Uedªwnſe mia çercanoa : :Y miaconoſ Sieſta ſupiſte oe fiempze: deſde poner
cientes me oluidaron ama: r; "377-: bombze ſobze tierra z' n è - &Emu-...zz .- 5:- ,
mozadozesoe mi caſa Y mis tiernas po: ;PN que cann'co ocmaloa oeçerca: Ya, .
tflrªñormecócaróxſtraño fuY é ſus ojos.. ,legria oefalſario faitamome‘nto ur,- ~ - '-.
z mi fieruo llamee Y no reſponde :con ,ſubiere ¡¡¡cocidos ſu alrurazY'ſu cabe
,mibocu meapiadauaa
mi aliento eftrañoa mielmuger:
Ir.. .2.5: Yapiade ça a nuue llegare I L* - :2:02 ' :"
como_ſu emercol‘para ñempze ſe depa
me po: hijos demi vientre-U _ dera: ſuaveyentes diran :darle-.u. .r,
ſambimpuaſoo-ªbomſcieron eli miza como ſueño abolara Y no lo fallar-an: Yſe
!cuentan-ame Y fablauan contra mi I :a ra comom'do Comex-\lion de noche x .;. .Z
Iboneſcieronme todos varones de mi .Dio quelocataÑY _ añadirazy no maslo
ſecreto; Yloa 'que-mee fueron vueltas_ catara ſu lugar., z, 01*-. ..
-¡-Jc..‘.

conn-ami ¡¡3" .LÍJÜÏ’J büºaflwohmaranmêdigoa: Yſiis


Elf-"2 ſi
3ª?:
manoatprn‘aranfir robo:: ' man: ::ll 63.-. tros cornortesx 2 :.~ ;TÍ-Fè‘zz’- :rs-º?*1m: *1'
Sns-hueſidsſon llenoseoe'èpt'cadwïema ſoportadme Yo fa’blare : Y empss un' Hª
moçedadesrY conel ſobre poluo'Yazera‘í blar eſcarneceras -x. . á t--zü' r rana-;Rita !e .-‘
Si ſeadulço enſu boc‘a‘ mal rencabrirlo I Si Yo a hombre mi querella :*.Y( ſi ail'i )
ha* oebaro de ſu lengua .ü . : .ïz‘. . por que noſe acortar-ami eſprito M1 -.~
zipiadauaªſobreel Y no lo dera' 1: Y ve¡ Ea'tad a mi Y marauilladvos: Y poned
dai-loa entre ſu paladarxr Z. ,— … .--. mano ſobre boca x .r MEC? nat":
imparten ſus entrañasſera e’onuerrido: Y -ſi miembro Y ſoY ami-bado : Y traua
ſielª: deªd‘corpiones entre el n .- " ‘ -’ '~ mi carne tiembla I- 'è 513-75-. ²~~ *- ª-*ªª -'—
Auer trago Y vomitolo: de ſu viemreülo 'fiber que malosbiuen: Yenuegeeieronſe
d'eſierrara el'Dío-ªr :.77 'x' - 7:' '3-713 tambien maYorgaron auer r' re ª º' ª "-
Fiel de eſcorpiones mamar-a: matarloha On ſimiente compueſta delante ellos có
lengua deeſcorpionªx . . . Y Ec?: al; ellos: Y ſus chiquitos-a ſus ojos x L’- Sar.:
lao vera en pielagosr rios'ds‘ arroYos Sus caſas pazoe pauorr Y no verdugo
de miel .Y manteca rr d‘lir’¡ .. ÉÏL-É’l‘i z' del Dio ſobreellos x - A :tit '- "I-*she
zornara iazeIio Y no trugara r como a» Su bu‘eY‘empreño Y no deſecborpario ſu
uer oe ſu truecoYnoſe agradara x . . ,. vacaYno aborto Ii- ' 'ru 1-'. Y** "Ï'F‘ n' 1*-. Y.
Por que quebranto deroªmendigosrca :embiaron como 'ouezjas ſus cbiquitosrY
ſa roboY no la ſraguara xr ~- 2». ~ . ::-2 ſus naſcido's ſaltan: . 'J r ª- Marti-.rat
JPOL‘QUCPÍ‘IOſapopaciſicoenſn
en ſu cobdicia noeſeapara II' ** "z . *rat *e Alem-on boz conaduile Y baIpa-r ;Y 'ale
graronſe por ſon del organo.:- mCr-;u '::
::Pio ,reſto para lo comer :portanto noel' Enuegeçeran con bien ſus dias: Y en ſu
perara ſu bienn Í.- r' &if-!Ian .e ::montt bito afueſi'aſeran‘deſcendidos'- mu', -- .
¿En complirſe ſu abaſtecimiento ſera-an Yrdixeron 'al Dioupartate oenos:Y ſabi
guſtia aelrtoda mano de lazerio leveme duda de-tuscarreras'no êuoluntamos
xzers para benchir ſu vientre: embiara W elabaira'do’ queloïſiruamosz' Y que
enel Yra oe ſu furor :Y ſara llover ſobre ev -aprouecharemos que' oremos a el x mi'.
.llos en ſu Carner "22; me'. . 2:3? Ilrzre no en ſu mano ſu bien: eonſejodema
fun-.ade armade ſierro.palTarloba-areo ios'ſeálem de' mir-ª- ;í ar. ::7.1125 tir-mk !130K
"azerado-:jz . .
:- 7
'\:ff.E-,u,›
s . v
-Ja‘~',¡ muando'candelaoemalosſeamatara: Y
DeſuaYnoYſacode ſu careaz: Y relamp'a verna ſobre ellos ſu quebranto r dolores
vgo de ſuſiel andara'ſobre el miedos II' --4 partiraen ſirſurorx. a. . mi: ' u Eire-r.
ſr:oda eſeuridad eſcondida' p‘o‘r ſus eſcon Seran como paja delante- \viento :.Yºcov
dimiemosrármrloaſuego' no ampliado":
mo ramo 'que lo hurto tºmdlíndre' .z .s. :a
ſera quebrñtado remaneſcidoê ſu tiêdaª'n Diogu‘a’rdarapara ſubien-ſurtido!"
.-ízrekir’briran eielssſu-oelito: Y tierrarea ipªª'ggrazelèpſqbuax::tU-:S r fl! f2
leuantara contra el r' *m ?231: 3!!! EN; la? @ect-an ſus «WWW-,Upon
Sera caprino la'erniollodeſiïi ect reto' 'çoña del abaſiadobeuersü .ª QVÏ’JÏÏ ;37'11
mo) corrientes'endſadeſi'tfurorii -ï '91h Por que á ſuvºluntad mm…
"eſtapattede hombre‘malo del z‘ Y ªel: Y cuento oeſus‘meſesnreró :atados
heredad oe ſu diebo-o'elwio- una: 3-; Si al ¡Dio abezara ſabiduria 'Yalmas
' ‘* recurra. :Í -- = 4
w
4..
:jtiz'gara-'Ii' ".2 : :zrzz'zzvjzanm‘ªt Í* ª
~r1: Y reſpondio Yiob Y dixo - :.3 ª... '. :-2, ªaºlïemoiſt‘iwſi Meu”
“ ~ zw,
zSYendooYd mi palabrar-Yl‘ea 'eſi‘ovueſ doelaquedadoYpaeiſico- -êªiª-Zà‘ªïªï-lª
n _ſi Sus
"'ÏÍIÓI
¡¡9
Sus tetas ſon llenas oe leche : Y meollar S eſcuridad por que no veas": Y mua
oe ſus buenos ſera regado I v0
cbedumbze oeaguas te cubzira r \- -~-- '
Y eſte mozira con alma amarga :Y no co Decierto el Dio (en) altura oe cielos :ÍY
meraen bien l › - vee,altura oe eſtrellas a iſe enaltecie‘ron x
A vna ſobre poluo Yazeram'Y guſano cu Y vitae que ſabeel Dio; ñpozeſpefl'ura
bzira ſobze ellos x ¡uzgara I
¡De conoſco vueſtros penſamientoszY Y 'liàuues en encubu'miento a el Yno vea:
maginaciones que ſobze mi falſades x Y circulo oe cielos pafi'ea z' x
Que oezides ado caſa oe pzincipe z Y ado Si camino oe mundo suardaras: que pi
tienda oe moradas oe malos ~ ſat-on varones oetoztnra ~ c
Si no ºemandaites palïantes carrera;- Y medio oellibzo en '[[òaſukim ª
ſusſeñales no conoſcedes ª cone fueron taiados Y fin boza;(como)
Que pa Dia oe quebzanto no ſera vedado rio fue vaziado ſu cimiento x
malozpa dia oeſañas ſeran llenadoe' Los oizientes al Dio tirate oe nos:Y que
Quien oenunciara ſobze ſus fazesſucar— obzªra abaſtadoa ellos: x * '
ſera: Yel fizo quien pagara aelz‘. Y el bencbio ſus caſas oe bien: Yconſeío
Y el a fueſſaa ſera llenado ; Y cerca mieITe oe malos ſe alexooe mi I- ª.
continuara.. x - › n' v aus- f 53? Ueran juſtos Y alegrarſeamY quite eſcar
Idulçaronſe a el terrones oe valle: Y em neçera oellos I- ;- ª- -
pos el todo bombze ſontraera: Y Delante cierto no fue tejado nueſtro añrmsdozxy
el no cuento l -- J 'ſu reſto quemo fuego x , A
Y como me conouades en vano :Y (en) Icoſtumbza agoza conel Y ſee paçiſico z
vr'ºas reſpueſtasfue remaneſcida falña : 'poz ellos te verna bien x u - - r
capaz .-.- ..I . t'. Loma agoza oe ſu boca leY: Y pon ſusoi
::y reſpódio ¡Elipbaz el Zemani Y dixo-I cbosentu cozaçon x .
Si al Dio apzouecbara varon :como a Sifueres'toznado ſana el abaſtado ſeras
pzouecba ali*: entendido: ~ , ~* fiaguadmalexaras toztura oe tus tiêdas
Si voluntad oelabaſtado que teiuſtiſï Y pomas po: poluo ozo: Y como peña ar
queszY fi pzouecbo que aperñcionestus roYos (oe ozo) oe Bpbir x -
carreras II -U .:5, uf": Yſera el abaſtado en tu ozo: Y plata oe
. Si oetu temo: te caſtigara: vema conti foztalezasatix ».- — ‘ -1- -- -
gocnjm'ziofx z. Ñ. .Ñ Sue entonçcs ſobre el abaſtadote auicia
De cierto ru malicia grande: Yno ſm a ras : Y alçarasalñzio tus fazes I
.tua Delitos I ; ..- - ..u :.~ -' ": 6 claras a el Y oYrtea: Y tuspzomeffas pa
Por c¡ apzendaſte tus hermanos fin-cau garas - ª—í ;3- -
ſazY paños oe Deſnudosfeziſte oeſnudar a -. Y¡ſentenciaras oicbo Y aſitmarſea a ti : Y
'lio aguas al lafl‘ofeziſte beuer: Y oe ſam ſobze tus carreraseſclarcſcera luz x
;bZÍCUtO vedaſte pan I v ¡Quando fueren baxos Y oíras enxalça,
17 varon oe bzaço a ella tierra: Y honrra miento z Y apzemido de ojos ſaluara x
{clone fazes moza enella x ;Eſcapara Ylla quite: Y ſera eſcapado po:
Jòiudas embiaſte en-vazio: Y (cada vno limpiezaoetuapalmas x "1¡
oe)bzaços oc buerfanos era majado z -, ; $17 reſpondio YiobYDixo
cap. 23. II I ~
¿ponente tus oerredozes lazos: Y atnr
barrea pauozºeſnbitqªç i. … z; \embie oyen amargura mifabla:-mi la
..K-.í :
U
r ‘~ ~‘ "Ik’ El Q B

gaſe
Quienengraueſcio ſobzeY mi
oieſſe ſupieſTe gemi‘d'o "I'- r v’i
lo aleançaſſe ~: me! campera renueva fiesªm r- viña
oe malo fazen tardar N .Ñ 2:- ‘
nieſſe ſaſta ſu aſiento ~ ' Deſnudo ſïzieron Inanir ſm veſtido : Y no
¡zzdenaria Delante el juizi‘o: Y mi boca-be cobertura enel frio x Y
'ebiria oe razonamientos ~ R - De rabdon oc monteaſueron -bumodeſ
Sabzia palabzas que me reſpondieſſe :Y cidoa: Y ſil] abzigo abzaçaron peña:
cntendeI-ia lo que oirefie‘aini I Robaron oe teta buerſano. :-,Yſobzepo
Oi con mucbedumbze oe fuerça baraja b’ze pzendaron ſuerte- › ~ .z ..i
’ ria conſigo :no oeci’erto el poznia en mi: ¿Deſnudo fizieró andar ſm veſtidozgae
Alli oerecbero oeſputariaconel:Y eſcapa fambzientolleuaronzzgauilla -Iç, Ñ Y
ria paraſïempze oe mi juzgado: x ¡Entre ſuamuros ,ſiziemn azcmóelagim
llave ſi a IDziente andare Y no el x Y a Oci piſaron Y aſedeſcieronſe- x -Ñ: ,.- '
dente Y no entendere a el x @e‘çiudad varonesgimê -Y-almaDema
Si a Jeptentrion en ſu fazer Y no vere tados clama: Y Clézio no puſo mengnax
encubzeſe en aberidion Y no vere x Y ellos fueró être rebellátes luzmo conoſ
Inbox que ſupo carrera eomigo :- pzouafl'e cieró ſusearreraszYno .eſtnuieroneIi-ſus
me ſenderos x - .›z.~- z~ *Ir-,5a. …2: 2: ',
¡En como ozo ſaldra
ſu paſſada x'
trauoctmi pie: ſu carrera. A la luz ſe aleuáta matadozzmaia pobzeY
guardee Y no me acoſtee ~ . oeſïeoſo: Y-en la nocbe es como ladron I
-rEncomendança oeſus labzios Y-no me Y, ojo oe adulteroeſpero anocbecimienr
tiree: mascí mi ſuero guardee oicbo oe to poz oezir no me veeraoio: Y en encu
ſu boca I- ' -1 ~ bicrto fazes Poma x .
Y el en vno Y quien lofara tomar :Y ſua! cana en la eſcuridad caſas z' oe dia ſellaró
ma oeſ'ſeo Y ſïzo - ’ ' alli no ſupieroniluzu
'IPN que cnmplira mi fuero z Ycomoeſ .1pm ii avna mañana aello's(como)tinie
tas muchas conel x “ bla : quando conoſce turbaciones de ti
1do: tanto oe ſus fazes ſoY aturbado: en niebla 'ª u -~_ e* -Eª. :r: - -.- ,.1 Et.- T í-"J-'jlllf .'j
rendere Y eſpauozeçermee Del I ;uiuiano el. ſobzefazeso'eaguasz ſea'mal
Y el Bío enterneſcio micoóaçon z Y el a( dleba ſuparte en latierra: no catara car
"baſtado me aturbo I- ~ A rera oe viñas x :
. P02 que no fuY tajado oelate eſcuridacl: Como)ſecnratambiencaloz:rob aguas
Y Delante mi cnbzio tiniebla ~ oe nieuczaſlï ſepultura a los ci pecaron II
cap.: 4, Ízelui-'darloa a migoſera oulçe al guſano
*'C’ndo: ci oel abaſ'tado no fuero eſcódiclas mas no ſera mentado: Y ſera quebzanta
mae-:Y ſus conoſciêtes no vieró ſuaoiasx da como palo toztura x
'Terminos eſtrechar-on: rebaño robaron Duebzantan mañera que no parezY biu
Y apaſcentaron I- - d-a no benefieiara'
Aſilo De buerfanos guYaron : pzendaro Y ſontraYo ſuertes con ſu ſuerça : alenan
bueY octe biuda n e tarſe Y no ereera en las vidas x ,
'Acoſtaron oefl’eoſos oe carrera: a vn‘afu azaraa ela ſïuzia Y ſera aſufrido: Yſu oſo
eron eſcondidos bu mildea oe tierra R ſobze ſus carreras x
WIC como zebzos'eñloefierto ſalſero êſu Son aleuantados poco Y no el Yſonem—
. obra amañaneantea para arrebatadura: pobzecidos como todos ſon cerrados :Y
como cabo oe eſpiga ſcan taiados I‘- -
' oe llanura a el pan para loa moçoa
Yſïno
ª-X‘lºl, 310
Y ſi no sgozs quien me sefinentira: Y po: a: Y añadio Yiob alçar ſv'etêplo Y oixo x
na po: nada mi ſabia! I -. lòiuo el ¡Bio-que fizo tirar mijvizio: Y Ñ
- 'capas'. -- ' e el abaltado que amargo mi alma x
c Y, reſpondio Bildad el Subí Y vito x' Pozqve todo tiempo que mi alma en'
Podeitania Y pavo: conel; fazien paz en mi: Yeſpzito oe] Dio en mi-nariz z. . ~z
ſvsaltvras x ' .i .i. Oifablaran mis labzios toztura: Y'milen
Si aYcuento a ſus ſonſados: Y ſobze quiê gua fi ſablara arte II 4
no ſe alevantars ſv luz z' I- . ' Ucdado a mijuit‘iſique avosfaſta metra
Y como ſe jvitiñcara varó con Dio :Y co ſir: no tirare'mi periïeisn de mi I .~
mo ſe alimpiara naſeidooe muger x ¡En mijvtïedad trauee Y no la afloxaremo
me falta luna Y no eſclareſce : Y eſtrellas ſe arrepvdiara micozaçó oe mis oias - '
no ſon limpias en ſus ojos x Sea como malo mi enemigo:Y mi aduer
@vamo mas varon guſano: Y hijo oe ſario como perverſo I- - › -‘
hombre guſsno x .Y Po: que que eſperança oe falſario ſi r
_—IT—A—~\ª
Eªpdó. * . ' bare: quando tirare elDio ſu alma x
o: Y reſpondio Yiob Y dixo x Si ſveſclamaeion oYra el ¡Bio z' quando
Eve ayudarte al á no fuerçazſalvane bia viniere ſobze el anguſtia x
ço (al qve)no foztaleza x Si ſobze el abattado ſeavieiara z' llamara
aue aconſejaſte slqueno ſcieneia: Y ſoti ali‘zio elen toda baza x --'¡:~= .'-ª -' ’
le‘za a mucbedvmbze fezitïe ſaber x :- -z Abezarea vos(c'I)en mano del marque
A quien oenunçiafte palabzas:-Y almaoe emular-Eſtado no eſcondere x z. , .-i.
quienſaliooeti- -
Si matados ſon eIiados:oe N -r oe a Iise vostodos vos viſtes; Ypoi'queeito
oebaxo l

nada nadeadesz' .R -ts ,º- 1.-.


guas Y ſus mozadozea. ¡Eſta parte oe bóbze malo cóelªio: Y be
azeſnndafueſl'a delante el: Y- no cobertu rcdad oefuertes(.que ) vel abaſtado to_- '
ra al Ynfierno x l maron x _ —- I
Zendien Oeptentrion ſobze vagvedad :f Siſe amucblguar'enſus biío's pa eſpada:
colgan tierra ſobze nada x Y ſus chiquitos no ſe fartaran pe pan x
Iran aguas en ſus nuves: Y no es parti Susremaneſcidos en ls muerte ſeran en
da nvucoe baxo oellos u e . terrados: Y ſus biudas no llozaran I
:zrauanfazes oe ſilla: Yeſpandio ſobze SiaYvntaI-e comopoluo plata: Y comolo Y
Termino
elſunuuex
arrodco ſobzefazes
i de aguas: I
o
do aparcjare veſtido x
ziparejarazY'jvſtoſe veſtira: Y plata qui'
ſalta fin oe lvz'con eſcuridad x <7* - mi_ te partira x r< " ¿ª
Pilaresoe cielo temblar-an: Y eſpantar Ediñearacomopolilla ſu caſa: Ycomo ca
ſean oeſu repuebenfion x 'zï‘fifikü'im ,EL baña queflzo guardado: - - _ ' ' ~- -z-'~'
con ſufverça partio lamer: Y con ſv en) 'Rico Yazera Y no ſera apañado: ſus_ o
'tendimíentollago (ſu) foztaleza n …ii a'. ÍOS nO cl i .-, Efjhij‘è’fifflltêjç _TI-T"; “Y”
con ſu eſpzito cielos afermoſiguozcrio ſu Alcançarloa comoªagvgazq ‘ _‘
mano cvlebza'çerradoz x = - - - -- - hocbe 'O burtotoulClÜlQ-_Ï '— _ *Sk:
Mamas partes oe ſus carreras Y que po y
loaoe‘ſulug'arx
_ecbara ſobze
Elevarloa elYYandaifa
ſolano no apiadara: beſt—IW
ea coſa oYmos enel : Y mucbedumbze oe
ſus b‘arra‘g'anias quien entendera :‘ x_
_ N-l', . _,._-. ~ OI)
nobuYenda-buYraa… . -, ;5" v
‘ I‘I
Z' {uña-z Ñ . ' ſi' ÍIÏ
º¡ .. *Y 110.13

ct Saura ſobre
bie el Deſu el ſus
lugar x palmas :Y ñluara ſo -lugaroezentendimientor r 1. '
Y cs encubierta oe ojo s oe todo bino: Y
Cap. 28. . . . oe aue De los cielos es oculta x
a: De cierto aY a la plata ſabiduria : Y lu Ynfierno Y muerte oixeron: con nueſtras
gar(ado)el ozo funden x. , A Y orejas oYmos ſu ſama I -
Fierro oe poluo es tomado: Y oc piedra ;El @io entendio ſu carrera : Y el ſnpo ſu
es fundido azerox 4 _ lugar ª- ~
Fin puſo a la eſcnridad Y a toda fin el me ?Ramone ela cabos oe lan’erra catarazde
quirien : piedra oeeſcuridad Ytinieblª *e bano oe todos los cielos vera x
Fijo. creſcer arroYo oeçerca peregcinan Po: fazer al viento peſo: Y .aguas com
las oluidadas oe pie : enaltecieronſe mas puſo con medida x .-
que varon ſe eſmom'eron x ¡En ſu fazer ala lluuia fuero : Y carrera al
ſierra oella ſaldra pan: Yen ſu lugar es relampago oe truenos ª
convertido como fuego: ¡Entonces *oido Y contola: apareiola Y
- ¡Lugar quev çañras ſus piedras: Y polvos tambien la Ynqnirio x,
oe ozo a el x Y oixo al bombze be temo: oe . I .ella
Sendero que no lo ſnp‘o aue : Y no lo ca— ſciençia: Y apartar del mal entendimi
to ojo oe bneYtre x ento x . ,.
'no lo piſaron animaliasoe Íoztaleza: n ‘ . cap 19, ~ 'ª &EL;
En
pafl’opedernal
ſobze el tendio
leon I ſu mano: traſtozn It y añadi’o Yiob alçar ſu exêplozY oirox
¡Quien me oieffe como meſes oeanciguc
oe raYz montes x ,. ~z Ñ dad: como oias á el ¡Dio me guarderia
¡En peñas rios partio: Y toda bonrra vi ¡En ſu aclarar ſu candela ſobre mi cabeça:
do ſu ojo x - a ſu luz andana en eſcnridad II
..‘
¡De cozrer rios oetuno: Y encnbiertoſa comofuY en vias oe mi moçedad :en ſe
cara a luz- ~ creco oclfizio ſobre mi tienda x ¿
Y la ſciencia oe adóde ſera ſellada.- Y qual ¿Im‘êtras que—el abaitado comigo: amis
eilrelngar oeentendimiento :f- , Derrcdozes mis-moços II ..-— ._;
'Moſupoªoaron ſu precio: Y noſerafalla En lauar mis caminos con mantccazy pc
do encierra oelasvidas I- _ : ~ ña vaziaua a mi pielagos oe azeYteE
,
:abiſmo-vito no en mi ella: Y mar dixo . ¡En mi ſalir,al conſejo cercaçindad: ¿pla
no comigo x : _ÏieYan
çafazíame
aparejar
moçosmiYeſcondianſe:
aſiento x e . Yªlnc
,i
'Mo ſera dado; ozopoz ella :z Y ¡tolerapeſa
da plata ( poz )ſu pzecío I- _¿ ieçidos ſe alenantanan_ eſtauan _II_ zx; …5,
'Mo ſera apzeçiada con ozo de Úpbir; Señores oetenian palabzªs z Y, palmªpº
' con nicolo precioſo Yçafira x nian aſu boca u - - .zz-c;
'no la Ysnalara ozo ni vidriozni ſu trueco‘ A mi boz pzinçipes eſcondiánſetY ſalen'
vaſooeozo fino:- › . gue a ſu palabra ſe apegapa x :.
cozales ni gabis no ſera mentado: Y al ¡Quando ozeja oYa Y bienanêturanªmºª
cançamiêto oe ſcíencia mas que piedras Y ojo veYa Yateitiguaname x .'.'. .
pzeçioſas I 2 . - Po: que eſcapana pobze ¿claim-Bb"
'no la Ygualara eſmeralda oe :Ethiopia: erfano Yno aYudanael ir .-I-.z-r. :..Ñ.
con ozo fino no ſera apzeciada x e 4
1
Iòendjcion oeperdien ſobre mi venia"
y la ſciençia oe donde vema; Y qual _e cozaçon oe binda _fazia cantar x
\,5 . Y Íuſtedªd
-- a x ¡ſp p rr IÏ
Y junedad venia Y 'veniamercomo man parabola l ‘ ,
to Y toca mi juizio I :aborreſcieronme alexaronſe oe mi :Y ue
ojos era al ciego : Y pies al coro Yo x mis ſazes no vedaron ſalina x ›
'padre Yo a oefl‘eoſos: Y baraja que no ., o: que mi cuerda ſolto Y afiigiome r Y
ſupe la eſpeculaua I- ' reno oe mis fazes ſoltaron x ' -
Y uebrantaua colmillos oe peruerſo r Y Sobre oerecba moços ſe aleuantaron:
oe us dientes fazia ecbar arrebatadura x mis pies empataron :Y aleuantaron ſo
Y oezia con mi nido me tramite: Y como bre mi caminos oe ſu quebranto x
.Fenix mucbiguare oias x . Derrocaron mi ſendero (como ſi) oe mi
mi raiz abierta çerca aguas: Y roçió ma quebranto ſe aprouecbalïen : no ayudan
-niraen mi ramo- ' ª ellos Ir ‘ .
mi bonrra nueua comigo: Y mi arco en como por portillo ancho: vinieron : por
mi mano ſereuouara x. ~T .. . beſolaçion ſe reboluieron x '
:a mi 'oYanYeſperauan r Y callauanſe por Son ,conuertidasſobre mi turbaeionesr
.l. 5… M ._
perñguieron como viento mi alma: Yco
Empoomi palabra no" aſegundauan :Y monieuepaſſo mi ſaluaçion x -
ſobre ellos goteaua mi palabra n « ;y agora contramlſe vierte mi alma: tur
Y eſperaban como lluuia a mi r' Y ſn boca baronme oiasbeafliçion I ª
abrian(como a lluuia) tardía II - T De nocbe mis bueſſos borado de ſobre
ReYa bellos no creYan: Y luz oe mis fa mi :Y mis venas no Yazen I
zesno menguauan Ir - - con muchedumbre oe fuerça (oe dolor?)
:Eſcogia ſu carrera Y ſentauame en cabe» es oemudado mi vertido: como cabeçó
cera Y moraua como reYen exercito': co be mi \unica me çiñe rr . , :.
mo quien lutoſos conozca x j ¡Ecbome al lodo r Y ſuY aſemeiadò como
3-' ' '. ' tapan. . - "z poluo Y ceniza x -Ñ Ñ- . e
a: Y agora reYeron ſobre mi pequeños :Eſclame a ti Y no me reſpondes r pareme
mas c‘I mi oe olasrd aborreſci ſus padres Y (no) conſiderasen mi n .
para poner con perros oe mis ouejas x :tòoluittete por cruel ami :con fortesa oe
tambien fuerça oe ſus manos para que tu mano me amenazasx ~
a mir' ſobre ellos ſe perdio tiempo x Alçaſtemejſobre viento me feziſte canal
mengua Y por ſambre ſolitarios: gar Y oeileYſte oe mi ſotileza x -~ - z <
losfuYentes a la ſecura eſcuridad ſonido Y Por que ſupe(que) a muerte me far'as
\reſolucion Ir ~ tornar: Y a caſa oe plazo a todo biuo I.
Los tajantesmalua entre arboleda: Y ra .ondas no en monton renders mano* :fi ê
Yz oe ¡Enebros ſu pan I ſu quebranto a ellos clamor x
aae centro .eran oeſterrados r aublauap Si no lloree por ouro de oía: atríſtoſe mi
ſobre ellos como ladron >- - º. .~.~ - alma por el oeſſeoſo I- .
En bendedura oe arroYos: para morar e por que bien eſperee Y vino mal: Y eſ
dorados oe tierra Y peñas I- ~~ ' peree por luz Y vino tiniebla I- , ._
entre arbolodas gemían : oe barto oe eſ mis eſtentinos bernieró Y no callaronrà
pino eran congregados n _ -' delanraronme oias oe aflicion uz. ª 'ª "
Dijos oe vil tambien bios fin nombre : benegrido anduue fin ſol: aleuanteme :
eran maiados mas que la tierra I en compaña eſclamee I- - y 7-: Y -
Y agora ſu cautico ſoY: .Y ſoY. a ellos po¡ Hermano fuY a culebros: _Y compañero_
ICS: II ¡iii -
L-ªª‘ alto¡

dbüòsde’autilloï‘ M_ ~ Inizmadcclª (biuda)guïec x' :I ::I-.S '. '


mi cuero ſe ennegreſcío Deſobzeïmí ::Y . Si veYa pereſcicn fin veſtido: Yno oo
mi buell'o ſe ſeco de ſecura x J Si no me bendi-xeron
bertnraal ºeffeoſo ~ ſuslomºazyºe mſ
y fue poz luto mi bar-PNY mi ozgano po:
bos De llozantes x . ª- :a quiladura de mía Cameros ſe eſcallen r
capa:: \aue 1 -= =,=,--:;¡...¡‘.:;Ír '
n: Firmamíento taiee a misojos :Y que' _
Si alçec contra buerfano mi mano: aun
confideraree ſobze virgen I- . ' - z que -veYa en conſejo mi ayuda l
y que partcDelIEio oearrtba: Y bere' mi lado De ſu bombzo caYga :Y mi bzaz
dad oe] abanado Oealturas x "TI-Í' --z ço oeſu caña ſea quebzado x 3ª¡ ¿.ïï’l'jhºn .- ,
Decíerco quebzanto al peruerſo: Y-eſtra— P’ozá pauoz a mi qbzátamiêtooel Dio:
ñamiento
¡De çíerroaelobzan‘restoztura
vee mis carreras:
1.3-.:Y: ,todos
«Si Y de ſu êxalçamçêto no puedo (eſcapar I
Si puſe en ozo mi linzíazYal ozo oixe mi
mispaſſos cuenta x Ñ -- r 71.:… confiança x › :l ,. ;EL 4 3.-…, z… '.
Si anduue con vanidad: .Y apzefi'uro ſo Lime alegree quandó ſe mucbíguo mi
bze arte mipíe n ' ~ cazíendaz .Y quando mucho alcanço mi
ªpeſeme en balançfia deiuſtedad: Yſepa mano II .- f‘üütuk Y?) “ - ~~.\I n

el Dio mi perficíon x . x: r. ':1' TS Si vcYa luz quando r plandeſcía :Y


Si ſe acoſta mi pafl’o oe la carrermYFÍïem naclara andanx ,z ª .un .u. e¡ zum:
y‘rueYſombaydoeuencubfertomi
pos mis ojos anduvo micozaçon :Yfi en ctçon: cota'
beſo mi mano a mi boca x urbe-…yt
mía palmas ſe apego algo- .- NJ.; ‘
Yo)ñembze Y otro coma z Y mis cbi'qulz Tambien es delito juzgado z Iïnegore d
tos ſean oeſarraygados x ..s Mmmm: ¡modem-iba: -s- .J :CMI-.z ..-T~ *IF-\my
Si fue ſombaYdo mi eozaçon :ſobre mu Si me alesree en quebzanto &Futebo
'gerzY ſobze puerta de mi compañero- a¡ - rreſcedoz : Y oeſpeneme quando le alcan
ſecbec z E- _ .T ::Filial ªÍ‘JÑ' ço‘mal-z " .-2. ::z-:t irá-:za *I
'muela para otro mi ntug’er-z' Yſoweªe :Y no oi para pecar mipaladar :~ para oe
lla SI‘I‘OdfflCUctOÍIUIX ."3 ih‘z‘ſi' -ſi~. ."13!) Í?: mandarmmaldícion ſu alma:: v . v
aldo: Si no oíxeron varones oe mitiendazqni—
\por que esq adulrerl'oz-Yeo
que fuego ‘ euforia perdiciºn
-'
f *Ï: I
-Üf‘ -,r"r'-
J
¿juz
'- , ,.._ que
"
-.. q'. z' en oieſſede ſu carneno'nos fartariamosn
en la calle no manía peregrino :mie pu¡
ma: Y en todo ml renueuo veſarraYguex' ertas alcamíno abzía x :m:- :'ñlï'f! "-ZC'¡
Si abozreſcl I'ulzio de mi ñ’eru’o Y mi fiel* Si cubzí como bombzes mis rebellos:
!men ſu barajan' comigo x un. pa eſconder-…en mi eſcondediz'o mi Delito x
Y que fare quando ſe aleuantarª el Dio: P02 que quebzantaua muchedumbre
Y quando exec'mara que le reſpondere x grandezymenolpzeciado Elm-game
De cierto ê vientre que me fizo lofizo: quebzátozY callome no ſalgo-clamore
Y compuſonos en vulua *ona !HUF-OC?: buienoiefl'ea mi oYena mizbe—.mi ſeml
Si vedee oeenuoluntar mendigos:: Y o¡ el abaſtado que me reſpondmzYlI‘bUo-ñ
ios debínda Conſumí X** -' "gr-*I un. 'eſa-(nio varonuemibarajuz " ~
Y ñ comi mi pan amis ſolas : Y no comio Si no ſobze núbor’nbao l'olleuarezligarz
buerfano del x \ .Ez ~_ ' ‘ ..- r‘íj‘ 0"¡- ' Iobe (poocoxonas :ami n .x3 n- ::dar-::YQ
P02 que De miemoç‘edades crcſcio co› cuento ºemiapafl'os‘lo'mnçvre: co
migo como 'con padre:- Y .De _vientre-oe' mo pzlncípelofm-ezallesar S z: me.C73::r.:
f
Y.. “a
Si
'-!IOB 3'12
Si ſobze mi mi tierra eſclamara: Y avna fueron tiradas bellos palabras rr .
ſus ſulcos llozaran u Y eſperee maano fablaron: por que ſepa
Si ſu ſuerça comi fin plata: Y alma oe raron Y no reſpondieron mas x ~ z
ſus Dueños ſize adoloziar x 'Reſpondere tambien- Yo mi panezoenun
En lªsªl‘ ºº \"80ſalga eſpino z en lugar ciare mi ſabiduria cambien Yo.
De çeuada cardo x 'Ipoz que ſoY lleno' oe palabras: apzero
1 :acemaronſe palabzas oe Yiob x meeſpziro oe mívienrre x -. >
cap.; z. ¡De mi vientre como vino que no esa
CY çeſſaron tres los varones emos De reſ bierro: como odres nuenos ſe rompe I
ponder a Yiob :porque eljuſto enſus o Fablare Y eſpaçiara a mi: abzire mis la
ios x Y creſcio fnroz oe ¡Elibu biio deba bzlosvY reſpondere x' . ‘
racbel ellòuzi oe linaje oe Ram en Yiob 'Mo agora neſcebire fazes oe varon : Y
Y creſcio ſu ſuroz : ſobze ſu ju itiſicar ſu al bombze no alcuñare ~ T .J
ma mas que elzio x Y en cres ſus com ,~ Por que no ſupe alcuñar :por poco me
pañerosereſcio ſu furor po: que no falla-T quemaria ’mi1-oYe
C' Yoeeierro CSP-sz-
agoza
fazedoz -~ mis
x Yiob "‘ ~' pala
non reſpueſta: Y condenaron a Yiob II Y
¡Elibu eſpero a Yiob ê palabras: pm que
viejos ellos mas que el oe oias Ir .Y vido bzas : Y todas mis palabras eſcucha x"
¡Elibu que no reſpueſta en boca de \rea ¡De agora abri mi boca z fabla mi lengua
los varones : Y creſcio ſu furor x Y \eſ en mi paladar x
pondio ¡Elibn bijo de Jóaracbel el 16n ¡Derecbedad oe mi cozaçon mis dichos":
zr-Yorxox -.:; ..a r Y-ſabiduria mis labzios clara ſabian I
meno: Yo De dias :Y vos enuegecidos : rEſpziro oel Dio me fizo z Y aliento oel a
po: raro me eſpauozeſci Ytemi oe oenun baſtado me abiuiguo
çiar'mi ſabiduriaavos IU - .z a… :. . Oipudieres reſpon‘demezozdena delan
¡DireDias fablaran : Y muchedumbre oe te mi parate I
añosſaran ſaber ſciençiax x ,- r. , 1.
,.ª
lL-J -~. ¡De Yo como tu oicbo p’o‘z elwiozbe lodo
ze çierco eſpzito es en varon : Y aliento fuYraiado tambien Yo I- T.
Del apartado los faze entender II ~.…. Be mimiedo no te atun-bars: Y mi mano
'no grandes ſon ſabios: m' viejos entien De cierto oerine
ſobzec’mo en misorejas:
ſe agrauiara *e Yboz De
demuizio x .ii 'P .
gldoz ranro oixe oYe a mi: oenunciare mi Palabzas obi x -ÏEL . :- z'z - ,
¡Se
ſabiduria
eſperee
tambien
avuei’cras
Yo xpalabzas
.-r eſoucbee
-Iz ,x - Limpio Yo fin rebello claroTYo: Y no oeli
De
roenmix
acbaques (el ¡pio ) contra mi fallo:
faſtaçoyr) \vueſtros eurendimieuaos: ſab
ta que eſpeculaiïedes palabzas Ir- 1'- , concomepoz enemigo a el I'- - - L ..- -
Y aun a vos con-fiderauaxY he no a Ylob Puſo en çepo mis pies: todos
repzebendien: (ni) reſpondien a ſus oi mis caminos I -ïi -- - :ª "L-7 - ~ -z 'e
cbos oevosx . -I
II
_ . rm ;I ¡De eſto no' iuſtifieaſte reſponderme :po:
;por que no oigades alcançamos ſcien que engrandeçido esel ¡aiomas’que vil
çia: el Eiolo empnro Y no varon n Ñ 'Tª ſon ¡¡¡LJ _ Z .~. LU: LA; inf,, 13.:::
. ¡..qi. .

Y no ozdeno a mi palabzas: Y po: vueſe P02 que contra el baraíaſte z' pór‘q'uetoi
rms Dichos no lereſpoudere I . me' das ſus palabrasno r’eſpondera z' x *- '
fluebzanraronſe no reſpondieron mas: Por que por Yna(manera)ſabla eI-Dio;
ſ
/
* * -ï' l EO?)
QDÓZOÜSSÏqUCÍIUQÏOÍÓÍ '.:~ - DYd ſabios mis' palabras; Y ſcientes eſ
mo: ſueño oe viſion oe nocbe t en caer cucbad a mi I- ..
adozmeçimiento ſobze varoneszpara oo: *No: q’ueozeja palabzas pzueuazY pala
mlmientos ſobze Yazida x dar guſta para comer x , ~.
entonçes ocſcubzira ozeja oe varonesz? Juizioeſcojamos anos; ſepamos entre
con ſu atadero cerrara x ' , nos qual bueno x ,
:pot fazer tirar bombzeoeobza: Y ſaber Por q'oixo Yiob I'ul’ciñquemez Y el Dio
uſa de varon cubza x ,- e Ñ fizo quitar mi juizio u
Uedara ſu alma oeſueſl’a z Y ſu vida depa Sobze mi iuizio mentirezoolozioſa (lla
¡ſar pozcſpada- - -- .3 1-1.-. e: Ñ" 83) ºemiſaeta fin rebello x La.:
Y es caſtigado con ooloz en ſu Yazida :Y . @uſen varon como Yiob :bene eſcarnto
mucbedumbze oe ſmbuefl’os(oolqz)fu come-aguas¡ -. ,, (.1.
erte x 'i Y camino en compañia con obrantes to:
Y fazcrlóa abozreſcer ſu 'vida panzYſu turazy para andar con varones oe ma
alma comida oeſſeable I- . . S‘ [íçiªx .: Ñ. '.t …11h51
:Btemara ſu carne de viſta: Y ſeran alça— Opozqueoiro no apzouecbara varonzen.
dosſus buefl'os que no eran viſtos x . '2 ſu enuoluntar conelDio x ::I zz.- E .-1 ª
Yallcgara aſuel’ſa ſu alma: Yſu vida 31h02 ramo varones oe ſeſo oYd a miver
matadozes I- Ñ ,z . . .z dada al Dio malicia: Y al .abonado tor
SiaY ſobze elangelfablan vno oe mil z tura R; 'f :-:- --I.:- n.- -I' ;- -z it wa
'pa Denunciar al bombte ſuoerecbedad ". .Waz que obza oel bombze pagara' ael:
apiadarloa Yoira redímelo: .oe tldcen‘çr Y como camino oe varon le ſara fallar I
der aſueffazſalle redencion x, P125703?? ' -, e. Lambienoeçierro el Dio no condeſa
Sera enterneſcida _ſu carne oe moçedad: ra: Yelabaſtadono atoóçera Íuizio II "-1.1,
toznarſea a olas deſus moçedades x -A. Quien viſito ſobze el tierra z Y quien .ou,
Dzara al Bio Y enuoluncarloa x Y veera cleno'mundotodo elz' x .z.
ſus fazes con aublacíón: Y tomara ava». Si pulïcre a el ſu-cozaçó: ſu eſpzitoYſu a
ronſujuſtedad I- U; - ;i ſiento a elapañaria-x y.. e; . ;.- - amas'.
catara(elí2›io)ſob2e varoneszY(el q . e) 'Iranfiria toda criatura avna : Y bomba
deere pcqnee :-Yoerccbo atozci Y no a; Y fi espoluo
ſobre entendimiento
tomaría.:-oYe \zu-51…
' :ª '. eſtmeſcucbaª
pzouecboa’mb- ;a . ::Li
Itedimio ſu alma oe paiſano: fueſïa : Y ſu Si tambíen
bºzoe‘- abozreſcieu
miapalabzas x..-':-iuſzio
m3..; :~podeſtatáf
1 Ñ. ,a
- -4 fi _I I I ,

x 'tvidaenluz vena.: º- T' IJÏJ'Ï, ' - "c j

Detodas eſtas obza el Dio: ooatresv Yi¡ juſto podercſo condenaras z' - '
Ses con varon x ' - ª‘ 'ª .7: ª' Si ſe otra al reY perverſo es: malo a pn'n
Pozfazertoznar ſu alma defueſſazpara çipestxt 4.... .-. .
ªlumbtarmlusºelasvidasn Í… -_ ¡El que no reſcibio ſazes oeſeñores: Y no
¡Eſcucha Yiob oYe a mízcalla Yo_ ſablarex es conoſcido rico delante mendigo: po:
Si aY palabzas‘reſpondeme; fabla pozzi que fecha oe ſus manos todos ellos n
enuolunto Íuſtificartex - -;› Subíto mueren Y a media noche ſeran
Si no' tu oYea mi : calla Y abezartee ſdr. tempeſteados pueblo Y pafl‘aran: Y tir-'Iré
cuela x '1'- Y '\ ſuerte no con. fuerça x ~
- ..cªp*34¿ ;3 no: que ſus ojosſobze carteras oevª
7',
.$17 rcſpóndw Bllbnz-Ypíxoaj _. ;Y - l* ron :Y todos_ ſuspaſfitgvcc x _.Í'I‘ïrtïllil‘
!ſ03 331'
no efcuridad Y no riníebla 2 para ſecr en Si pecaile que obzaras conrr'ael: Y fi’ſe
cubiertos alli obzanres toztura I mucbiguaron tus rebellos c'l faras a el :'-r
Po: que no ſobre varon pozna mas: pa Si te iuſtificafte que daras a el: o que de
ra andar al ¡Bio en juizio x tu mano tomaraz‘ x -
Quebzamara fuertes ſin peſquiſa : Y fara A varon como ri tu malicia: Y a' bíjo oe
eſtar otros en ſu lugar I bombze tu iuſtedad a
1do: tanto fara conolcer ſus obzaazy con Po: mucbedumbze oeſobzefozçadoszfa
uertira noche Y ſeran majados x zen clamar claman De bzaço oe muchos r'
Po: malos los ferira:en lugar oe ve Y no oixo ado el ¡Bio mi fazedoz :dan cd
Yentes x ricos en la nocbe x -'
Que po: tanto ſe tiraron oe empos el : Y Abezanos mas que quatropeas oe tier'
todas ſus carreras no entendieron x ra : Y mas que aue oe loa çielos nos aſa
1do: fazer venir ſobre el eſdamacion oe bienra x -'
mendigo: Y eſclamació oe pobzes oYra x :alli eſclamaran Y no rcſpondera : po: ſo—
Y el fara ſoſegar Y quien fara enremccerz‘ beruia oe malos x
Y encu bzirafazes Y quien lo catara : Y ſo— ¡De cierro vanidad no oYra el Dio: Y el a—
:e gente Y ſobre bombze a vna x ban-ado nola catara x ~
12:02 reYnar bombze fall‘ario: po: eſtrom Bluanro mas que vigas no la catara ’: fa
peçamientoa oe pueblo x ze juizio Delante el Y eſpera a el x
One al Dio el oezir pdonee no oañarc ~ Y agora (ſabe) que‘nada executo-ſu furoz:
Elfueras oe lo que veo tu me abezazñ to: Y no ſupoen lomuY mucbo x
tura obzee no añadire I Y Yiob en vano abzio ſu boca: ſin ſabidu
Si oe contigo la complira po: que abozi ria palabzas Inucbigua x - . .
reſciſte: po: que tu eſcogeras Y no Yo : Y -"-' Cap .3 6.
lo que ſabes fabla x ' CYañadio Elibu: Yoixo x .
z Üarones oe ſeſo oigan a mi : Y varon ſa; ¡Eſperaa mi poco Y oenunciartee : po: ci
bio oYga a mi l aun po: el Dio palabzas x
Yiob no con ſabiduría fabla : Y ſus pala :alçare mi ſabiduria a oelexos :Y a mi o
bzas no con entendimiento I- .. bzadoz oarc juſtedad l
¡¡Di padre ſea pzouado Yiob falta ſiem— Po: que oe cierro no falſedad mis pala
pze:poz reſpueſtas êvarones oe tounra bzas :perfeco oe ſaberes contigo -
jlboz que añade ſobze ſu pecado rebello: me el Pio grande Yno aboórcſce : gran
entre nos bate Y amucbigua ſus oicboa de (en) fuerça oe cozaçon z v
al ¡Dio- - . 'Ro abiuiguara malo : Y iuizio oepobws
. cap. 3;. e :- . para x «
a: Y reſpondio ¡Elibu Y oixo x ~ e: 'No vedara oe juſtos ſus ojos Y có reYes’
Si eſto penſaſte po: iuizio: verme mi iuſ en ſilla: Y fazerlosba citar para fiempze
\edad mas que el Dio x Y ſeran enaltecídos X
albo: que oizes que apzouecba a ti : que Y ſi encarçeladoa en—gn'llonea: o)fueren
apzouecbare oe mi pecado x - . pzeſosen cuerdasoeaflicion x .
Yo te reſpondere palabzas : Ya tus com Y oenunçiara a ellos ſu obza: Y ſus rebe
pañeros contigo I llos po: que ſe maYozgaron Ir -
Sªtª- cielos Y V66: Y cata cielos que ſe' en Y oeſcubzio ſus ozejas al caſtiguerio : Y
alcecieron mas que ri II . Dize para que tomenoerozcura- .,
1' ’. E ' "1' EQ]
Si oyeron Y firníeren atemªran l'ús vias ra comida_ a mçzçbedumbze U‘ - -\ A ;~ z;
en bienzY ſus años en las oeleytaçionesxz con ¡lunes cubzio luz: ,Y cncomondo 'ſon',
Y ſ1 no oyeron po: eſpada pafl’aran ; Y ſer_ bza ella an encuentros* RÑ .
ran tranfidos fin ſabiduria x @anunciara ſobze-ellª ſbcompsñerozadz
*Y falſadozes occozsçon pomanſurozmº qm'IimiEmooeyrazſobmſubien n
eſclamaran quando los encarçelare x ..: ESP *3x3 ' ‘. ' J
nldozira en moçedad ſu alma; Y ſu vidav o: zábien pot-eſtafaett-::meca .mi caza
entre aplazados- —- z @Yendo Dvd con
çon: Y ſaltªºe cflrenmçímíêto
ſu lugar ~ _ſn boz:
- -.
¡Eſcapara pobze en ſn pobzeza ;xy deſcu
bzira en apzieto ſu ozeja x , Y ſabia oe ſu boca ſaldra x › -
‘‘ Y tambíen te apartara oe boca oe anguſ Weber() De todos los cielosloremoiara "3-.
tia ala anchura no anguſtia oebaxo ,oe-z. Y ſuªlnz ſobze rincones oe laticrra ,ie : e
lla; y pom'miento De tu meſa lleno ¡Pe-vie _ ¡Empos drugs boz tronara conboyog
çio- . - z ſulºçªníszy no los manaannmsſaeg
Y ºeiuízio ºº malo bencbiſte: Ínſtiçía y: dªſuboz '::URÉL'T‘T
inizío( que) ſuſtentan ( todo x z Atronara el Wíocon ſn boz maravillas:
albo: que ſaña po: que note‘tirs con lla—1 fazien grsudezas Y no ſabemos ª- m '3- j
ga: Y mucbednmbze oe pzecío no \e faz_ Po: que a la nieue oira ſee ala—tierra : Y
ga acoſtar x .1 '-ſi ll-nuia cmpos lluvia: Y "unía oe lluvias De
I L ..14ª f.;

ªòi eſtimara tu riquezas nocon No; !mo ſu foztsza- m.; …REM-:xica


'Bº ºslſees [anoche:
das foztezasoe fnerçapara:
x z {aim-::pueblos
. …'..IÑ conpoder todo bombzc-ç’ícrra'; parafa
bCI‘ todos ?ANDES ſu odia_ x ¡- :J - *ELN-Qu',
enſulusal* ,X ſi 5ª( \'¡.--._-›Ã.'.~ @mi ‘ ‘ l
*If Y vamo beſtia cn-aſecbançazy en ſus mo
Guardar?, no Cares a‘tozcnra ::Pot que a radssmozaran_ me w -z-..zzi
@lio eſcogiſte mas que pobze'zaíx 2. :- - -Ñ De] aberidíon viene tomclll'no ;Y oe *vii
Im el Bio eſcapan¡ con ſu ſuerçaz' qui-en_ cos De Jeptsncrionfrio x . -z
comoelabezanx . - ’- v 2-": ...gi—.2 ;De voluntad oe] Dio oaa Yelo: Y ancbu
Quien viſito ſºbze el ſu carrera o--Y quien ra oeÑaguas en, eſtrecbura >- , ,- -
otro obzaſtetouura- ,›- . , › . .z 'Zambien êclaI-idad faz: trabajar nu nc:
4 Wiembza que engrandeſcas ſu obza: faze dparzir none(con) ſu [uz n . 4
,tocaron varones 'X ‘ ª *Y ella …enarrodeamicncos ſe rcbnclne ,có
, ¡odo _bºmbze 'vieron en el: varon cata ſus *Induſtrias: paraſu obrar todo ¡o qm
ra oc lcxos I- - ~ lesencomendo ſobre fazes os mundo en
We clªzío grande Yno ſabçmoszcuento tierra I- . '.
oe ſus años y no peſquiſa x Si para verdugo ſupera ſn tierra : fi pa,
.Voz, que vedara gotas oe aguas ; eſtilla ra merçed la fazefallarn 7-'. ~,- z.
ran lluvia a ſu vapoz x ¡Eſcucha eſtoviobzzparatçï encícndçma
:to qual eſtillaran cielos; gotearan ſobre ranillas Del ¡Bío II: *mí-Ii ,- e:: ;:,L‘li ¡¡¡es
bombzes mncbos x - . Si ſupiſte en poner el DVM elloszÏY
Tambien ſI enrendera eſpandímiemos ñzo aclarar luzocſu mmç *Kg-.zz r, L.; …Ñ zz;
oc nuue; ſonidos oe ſu cabaña x Siſupiſte- ſobre apammisnms-oe-mw:
De eſpandio ſobze el ſn luz : Y rayzes oe marauíllas oe perfeto De ſaberes-S .:…N
la mar cubn'o x' . ..2 x ¡Queſt tus pañoscallmtes¡:til-í
rrsºeª'dcriclom‘x
MINSA! tic
Síü‘.":ſi'›,’.›.ªi
Voz que conellos juzgan-a pueblos z oa,,
!103 334
Siefpandine conel a los çielos: fuertes ſe como v'eſkidura.- 'L '
como eſpejo fuertes ~ Y es vedada oe'malos ſu luz: Y bzaço al»
faznosſaber que oiremos a el: noozde to ſera quebrado x -
naremos Delante la eſcuridad ~ Si venirte ſalta pzofundinas oe-matzY en
Si ſera contado a el quando fablare {Y peſquiſa oe abiſmo anduuiſte :l x
fi oico varon quando es oañado :‘ x Si fueron oeſcubiertos a ti poztales oe
Y asoza no vieron luz claro cl en los çie muerte: Y poztales oe tiniebla viſte: I- -
los: viento paſſo Y alimpiolos I Si cntendiſte falta ancbu ras oe tierrair
Ee Septentrion claridad viene: po: el cuenta ſi ſupiſte toda ella: l .
Dio temeroſo oe los: x ‘ @nal eſta la carrera(en que) moza luz :
.Elabaſtado no lo alcançamos: grande oe eſeuridad qual eſte ſu lugar z' ~
de fuerça Y juizioz Y grande oe iuſtedad Si la comeras a-ſu termino: Y &entende
.no afligira x ras ſenderos oe ſu caſa z' x‘
Po: tanto lo-temeran varones: no lo ve Si ſupiſte que entonces naſcen'as: Y cue
era(alguno oe) todos ſabiosoe cotaçó tooetusoiasmucbosz‘x - ………
capas. ‘ ª: Si entraſte en'çilleros oe ni cue: Y cille—
e: Y reſpondio .La Yi‘ob oe la tempeſ r'osoe pedtiſco viſte z' x ª ª.
ta : Y oixo x S' " Los c¡ oeruue pa bozaoe anguſtia : para
Quien eſte fazien eſcurecer conſejo : .con dia oe batalla Y pelea x ~
palabzas ſin ſabiduria x ’ anal eſta la carrera (ado)es partida luz:
ciñe agoza como varon tus lomos: Y oe es eſparzido ſolano ſobre tierra I- Ñ
mandartce Y fazme ſaber x Quien partio ael rabdon aguaducbo : Y
Adofueſteen mi açimentar tierrawenun carrera al relampago (Y)truenos I
cia ſi ſupiſte entendimiento x I Para fazer llouer ſobze tierra fin va tó :
2; uien puſo ſus medidas fi ſabes: o quie deſierto fin bombze enel x ~ .
tendio ſobze ella liña ~:‘ x 'Para bartar oeſolacion Y ocſolamiento:
Sobze que ſus :baſes fueron fundados : Y para fazer bermolleçer pzoduzimiento
o quien ecbo piedras ſu rincon :‘ -r oebermolloz’ x . .
En cantar avna eſtrellas oe mañana: Y SiaY a la lluuia padre: o quien engendro
aublaren todas oompañas oeangeles x gotas de rocío :’ ~
Y çerro con puenas‘mar :en ſu ſalir(co ¡De vientre oe quien ſalio el Yelo: Y laela
mo bijo)oe vuluaſale II - , z - .l daoe cielos :quien la engendro ,
En—mi poner nuue ſu veſtido : Yeſpeſſu como piedra aguas ſon cſcondidas:Y fa
raſufara n" ~ -z--Ez-i* zes oeabiſmo ſon preſas I
Y taiee ſobre el mi fuero : Y puſe çemde Si ataras oeleYtes oe pleades : o ſoutraY
ro Y puertas x ¡Y ~ . ("nl ,:4
mientos oe ozion foltaras ~
Y dice fa ſta aqui vernas Y no añadiras: Y Si ſacaras Signos çeleſtes en ſu bora :Y
aqui* pozna(el viento) aleuantamiento el nozte con ſus bijos gnYaras x
de tus ondas ~ " Si ſupiſte fueros oe cielos: fi poznasſ
'Si oe tus Dias encomendafte mañana: fe podeſtania en la tierra" ~ - z “z
z‘iſte ſaber ala albozada ſu lugar x * Sialçarasa lanuue tu boz:Y muchedu
Po: trauar en rincones oela tierra : Y ſe bze oe aguas te cubzira Ir
an ſacudidos malos aella x Si ſolteras relampasos Y andaran : Y oi
Ïraſtomanſe comolodo oeſello : Ypará ran a ti be nos x _. ,
-~ ' akon
'Suien puſo en riñones ſdeflflfflçflfflflffi Olvida ſus hijos como no ſuYoa:enva
oio al cozaçon entendimiento x- Ñ-Ñ ¿zz-,,3 .z Ñ( noſutrabajoſïn remota-¡Lanza ,-4 ':-l ¡ſt-l
@nie recótara cielos có ſciencia :enuuea Udo: que’la fizo-oluidar elazio oe- ſcien
llenas decides quie fura (deſcender-- z. ., _ cia: Y no repartio a ella oe entendimiêeox
En endurecer polno a oureza: :Yutñl'l’êncs @nando tiempo en alturas ſe aleuanta :
fueron apegadoa x Ñ ., . eſcarnecera oe caualloY ſu caualgadoz-x z.
Si caçaras al leon arrebatadura:_Y alma: Sioiſtealcauallo barragania: ſi ſeattle
de leoncíllos bencblraa ª- ~ veſtir ſu çeruiz relincbo :‘ I --¡ 091M; :yy Y
Quando ſe abarcan enlas moxadas: eſtan, Si lo fezine tempei’teareomo-hngofl”
en cabaña para aſecbança x Ñ Ñſoztalezaoeſu narizmiedodª. .i Y 41g";
Quien aparejo al cuerno ſu 'quam cauan en valle Y agozaſe con fueras :ſu
doſus niños al Dio eſclamane Y renau k aencuemroºearmas ª* r.- -t'*‘:²l: ;JT-'
po: no:-comida xcap-39*'. Y* ‘. ¿- Ñ' \;‘-'.‘
Ñ‘. Eſcarneceoe pauoz Y no ſe quebzantazY
no ſeaoma delante-eſpada ª- .- ;5.: L::
e: Si ſupiſte boza oe parir eabnohs oe Sobze el ſuena carcaz :,lama oe lançay.
peñazfazienpartnrircieruasguardianes; parteſana x .
conteſte meſes(que),cumplen :{Y ſupiſte— con \empeña Y eſtremiçion caua tierra:
bota de ſu parir :'- ~- ~. ¿Ñ Yno cree que bozoecozneta x -.- c2.:
:zlrrodillanſe ſus bíjos oeſpedaçan : ſus; con cometa oize Deal: Y oe [eros bucle
oolozes embian x . .., .r. z', ~,z J; pelea :eſtruendo oe ſeñozcs Y aublació x
Sanan ſus bijos mucblguanſe de fuera: Oi oe tu entendimiento abola gauilan : el'
ſalen Y no ſe tornan a ellas x ÑÑ pande ſus alasaxlheridion x -
Quien embio zebzo libze: Y acamientoa Si po: tu oicbo ſe enalteçe aguila: Y !ken
oe zebzo quien ſolto :' alteſce ſu nldo:‘ Ir -. mi'.
flue puſeDeſierto ſu caſas.? ſus mozadas meñamoza Y manlra: ſobre diente
ſaladura- , z peña Y encaſtilladura I- . e.: ,-;º e:
'meſe oe ruYdo oe ciudad : ſonidos. oe az De alli eſculco comida: ª_ delo-'ºº 0-.
pzetadozno oYex - ..Ñ _-. ios catan ª- ~
Eſculeamiento oe, montes ſu PªſtºzY çſç y ſus pollos reaganſansrc: Y 8do m8m(
posquer-rambinoçeron
Si ſervirte:ſx mani::
toda verdura requiere-r' y, ¡¡l .3.ÍI".;.*- *J
ESP-4°* ~~ ‘- -. *.
raſobóetupeſebzen 1 Y _, :' ª E7217! Ti c- Y reſpondio .3.ª El... ….-I
Si
erdaataraa *Rbinoçeron
teſienfiuzaras
labzara valles enque grande
enelempos-ti
po: .3-1. ;Ñ …Ñſu Si barajarcóel abaſtªdWºªM
Y reſpondio YÏQhWYW
**Oman-\61250 le “WoW-'i- -; É , -.‘ª -

ſuerça: Y oeraras a el tu lazerio, ¿Ñ ¡ Ñ: Ñ. Deſºnºcſpicciªdº que cera' -. \e - í


Si creeras enel quetoznaxa \tu anime; mi mano puſe amibo‘ah_l …agua
'z ':H¡ ‘- y, -¿Ñl-ï è. M‘zïªïíªhlª? .reſvºnderar 99*!
Ala oe pauones ee alegre: fi ala ,oeglgue ;mamada-Aſa
noañadrex Madame-¡¡peſar
Ñ
ña Y ſu pluma feziſtex
aue oera ala tierra ſus buenos: Y'ſ'obze oixo l Azªººmdlº‘ªſºªïctlªºlº-ÏPÜJÜÏ
- ~
poluoloa eſcallenta Yoluicla que Plfllºº:
eſparzira Y alimaña del ..campo los tu ma arteeYfazmeſaberK ſ , *e -a
. 7 5:";

nara. I. … \FJ ‘ -‘ ¡de.


::es 33$
narmeas po: jvitiliearte .ª I' partirloan
Si tajaras entre
con cuchillo
mercaderes
ſv cueroro
¡I con' ar
Y fi braço como el Dio a ti: Y con boz eo
PVH
U'U’U
mo el atronarssr I- '- ' rexaque oe peſees ſu cabeçagc
Dinars agora oe loçania Y abeza: Y loor Pon ſobre el tu mano: membrar pelea¡
Yfermoſvra te viſte - ~ \I ª' -- ’-’ ?110 ªñfidíſªfl II ‘ * ct r
Eſparze ſañas oe tv furor: Y vee todoſo- - tae ſu eſperançaes’mentimſa: ñ'tambiê'
bervioY fazlo abatar Ir - - - ~ l - a aſus viſtas. ſeraeebadox -
Y vee todo ſobervio Y fazlo qvebiantar r' . ~ cap 4-» .- -¿
Y qvebranta malosen ſulvgar u ª- -~‘- - ª:: Czllªo cruel que lo oeſpierte r Y quien el
¡Eſcondelos en poluo avna : ſus fazes li» oelante mi 'eſtara x * í -.
'gaen eſcondido I ' › - *e Quien me antecipo Y co‘mplire : (lo que):
Y tambien Yo te loarerpor que ſaluara a oebato todos los cielos mio es x e
ti tu derecha x - -- -~ 'Bo callare ſus' fuerças: Y palabra oe ba:
De agora lóebemotb que ſize contigo :. rraganias Y gracia oe ſu diſpoſicion I. '
Yerua como vacacome ‘~ > -- - "a Quien oeſcubziohzes oe ſu veſtido: con
lee agora ſu fuerça en ſus lomos: Y ſu fu Puertasoobladvraoeſus
oe ſu freno
fazes quien abrio:
verna I- ocr
ª~
erça en ombligos oeſu vientre x'- N - -- '
mueve ſu cola como çedro: nervios de redores oe ſus oientesmiedo x '
ſus teſticulos ſon enrramados x I - - --’- ~› (a 'el por) fortalezas oe eſcu
Sus miembros fuertes(como)azerorſua dos: cerrado conñlladvra-eftrecba I
bveſl‘os como verga de fierro - -z -ª Unocon vnoſsslleganzY viento no vio '
¡El principio oecarreras Del Dio : el que ne entreellosér --ª Ñ ‘.‘* ' Ã
lo fizo allegaran(a el) ſu eſpada x - ~' cadavno c6 ſu bermano ſon apegados :
'Por que bermollo montes alçan a el: Y ſon preſosYno ſon oeſparr’idos.
toda alimaña del campo trebejan alli I con ſus eſtornudos aclara lvz:Y ſus ojos
Debsxo oe ſolombras Yaz‘e :en encubier como alvoradas oe mañana >- I' …;- = -
[SOCCSÍOYQÍCHOX : ª Deſv boca baches andan : çentellas oe
cvb:enl_o(arboles)ſomb:ios eonſv ſoló ſuegoecbanx ' r. v- ~,
bza:arrodeanlo ſavzesoearroYo r rª-f: z. De ſus nsriz'es ſale humo: como oe olla
Ec arrebata rio no corre r enñvzaſe que feruiente Y caldera u '-21 **INS-;1: - : -.- .
tirara el Yarden con ſv boca II Ju aliento braſas enciende: Y flama oe.
con ſus ojoslo toma en eſtrompeçamiê ſu bocaſale- -\~'-‘-..~-²‘- ~ z…
tds: borada nariz I :En ſu çeruiz maite fortaleza-:BY delante el:
Sontraeras uiuiatban con anzuelo: Y c6 Partes
ſe oe ſu carne
alegra’triſteza x - ſe apagan
v : .-(cadav-
.'r ~. ~~~ .
cuerda que afondares ſu lengua :- l -
Si pornasj'unco enſv nariz: Ycon eſpino na) es fuerte ſobre el no reffvYe .
boradaras ſv qvixada_ -__ Su coraçon es ſuerte como piedra: Y es.
Si muebiguars a ti rogstiuas :Y fi fabla fuerte como muela Yvfl’ana x
ra a ti ternvras x . De ſu entalçamiento temen fuertes: oe
Si tajara iïrmamiento contigo: tomar qvebrantos ſe alimpiaran x e .
loas por ſiervo oe ſiempre x A ſu alcançado: eſpada no ſe aleuantara:
Si jugaras conel como aue : Ystarloas lança adargs Y loriga I
para tvs moças x cventa porpaja fierro r po: palo podri
Si banqvetearsn ſobre el compañeros: do azero x
*vo
'LL

'nolo ſara fuYr ſaeta de arco": por coſco- .‘ que no fablaſtes a mi. oerecbo como mi
¡a ſon bueltes ael piedras oe bonda x . - tierno Yiob x Y anduuieron zElipbaz el
como coſcoia ſon contadas armas: Y rie Iemani Yjòildad el Sub¡ Zopbar el naI
ſe oe blandimiento ocparteſana x zbamarbi Y fizieron como fablo a ellos .A.
webaxo oel agndezas oe tieſto.: eſpande Y rcſcibio .Infazes oe Yiob- Y .A. torno
(coſa asuda)ſobre lodo x tornança oe Yiob en ſu orar por(cadavno
Faze bernir como olla profundina: mar oe) ſu compañero: Y añadio .I. a todo lo
pone como olla oe vnsuento x que aYiob doblado x Y vinieron ael to
¡empos ſr faze alumbrar ſenderorcnen dos ſus hermanos Y todas ſus hermanas
ta(el que lo vee) abiſmo por certeza I \Y todosſus conoſcientes oe antes Y co
'Ho ſobre poluo ſn podeitaniarelee fccbo mieron conel pan en ſu caſa: Y condolie
para no qnebzantarſe I .. ronſe oel Y conortaron a el ſobre todo cl
\oda altura veer elee reY ſobre todoe'bi mal qnetrnxoxl. ſobre el - Yoieron ael
ios oe fortaleza I . _ , , Y cada vnocordera vna. Y cadavno ?arias
cap.42.' . -. ir- … me de oro vno x Y .3. bendito poſtn’mc
C' Y reſpondio Yiob a .A. Yolto Ii o ria oe Yiobmas que ſn principio: Y fue a
See que todo puedes r Y no es vedado el qnatorze mil ovejas Y ſeYs milv came
oe tí penſamiento II llos Y milYnntas oe vacas *Y mil aſnas I
Quien eſte encnbrien conſejo ſin ſabidu Y fue a el—ſrete hijos Y tres hijas: Y lla¡
ria: por tanto :renuncie Y no entendiaem mo nombreoela vna Yemimab Y nom
cubiertasoe mi Yno ſabia n Ñ : ' '. bre oe la ſegunda Ikezibab Y nombre de
DYe agora Yo fablarerºemandarree Y faz la' terçeI-a Keren-Impncb r Y no fueſe
me ſaber II . ¡lado mugeres hermoſas como bijae oe
:a oYda oeoreia te obi: Yagoramioiº te; Yiob en toda la. tierra: Y oio acllas ſu
*oido l ' .1. -I padre heredad entre ſus hermanos - Y
Por tanto aborreſco(mis palabras) :Y binioYiob oeſpues dello ciento Y qnaré
me arrepiento ſobre polno Y ceniza Ir .Ñ ta años: Y vido a ſus bijos Y a De
a: Y fue empos oefablanztlas palabras_ iris-brida quatro gcnerancios x Y murio
eſtas aYiob r Y oiro .A. arElipbaz el Ze Yiobvieio Y barto oe dias n
mani I- Ereſcl'oſe mi furor en &Yen dos 1-… l*: I* ‘
~ -' ::Irr- .-"jZN껄
-o

tus compañeros: porque no fablaſles a -:‘.-'." ":2:


mi Derecho como mi tierno Yiob x- Y a@ 7… ;Í Finde Yiob…
goza tomad avo'sñere toros Y ſiete bar-z ,
vezes: Y andad a mi tierno Viola-r Yfare—Ñ Ï-'J’çtfï… :..L‘LizZ -.;› .72 '.:
des alçar aleacion por *oos- Yiob mi fier M575, - Yla’m‘iiad
no orara por vos :por queſolo ſus fazes i-:lª' que fueron tai‘afloa ſinbora
reſcebire: por nofazer có vos, viloza por . í ‘ V entre-capaz.
7 ,un f 1.2; :Si ',- : c ninzzc n51….
!7 #II-¡¡1'
¡i
" ::ÉL-r :1;_'.zz3303.:.’.: .e 1;'. e
>- ::x-:nañ 2.-.: ;lie :a
-..Ika, ._ .r-¡lqllilj‘u T l.: .

:--z--z 2'; I;- '-: ic] ELLE'


x :pik-i
‘ '.ZÏLíiPL

Daniel
DIN!!!
33$
mnielprò’pbera. capa. ellos a la‘coſa eſtlrY ',puolo‘s dias oie";- Y*
~ - -— fl año oetres del reYno ºecabo oe oias diez fue apeſcida( cadavI'
. j ª YcboYakí reY oe Yebudab na oe) ſus viſtas buena Y gruefl‘os oe car
¿az vino 'Bebucbad nezar reY ne: mas á' todos los niños los comicnres
* j * de Babel-(cótraweruſalaí
M - -‘ Y êcaſtillo ſobre ella ~ voio pan oe matar oelrcY- )7 ſue el meſtreſala
Toma pá oe ſu májar Y vino be ſus beui
oYeboYakí reY ºeYebudab dssrY oaua a ellos legúbresn Y los niños
Y pre oe vaſos oe caſa oelzio Y trurolos eſtos dtro ellos Dio a ellos el Rio ſabidu
atrfa oelòabela caſa oe ſu oios :Y los va ria Y êtêdimiêto ê todo libro Y ſcicncia : Y
ſos. truco a caſa oetbeſoro oe ſu bios I Y Daniel êtêdia ê toda ,ppbecia Y ſueños x
dixo elreY a Aſpenaz maYoral oe‘ſuseu— Y a cabo oelos oias ti mado elreY por rra
nucbosrpa traer oe bijos oeYſrael Y oe ſi "erloszY trurolos maYor'al oelos cunucbos
v'Iniête real Y delos pncipesr'fliños ti no ê
oeláte *Mebucbadnezarn Y fablo có'ello‘s
ellos alguna macula Y buenos oe viſta Y elreY Y no ſue fallado oe todos ellos como
êtêdidos ê toda ſciêcia Y ſabiêt’es ſabidu Daniel Mananevab miſael'Y !Bazar-ſab:
ria Y êrêdiêtesſabiduria Y tí ſuerça eñllo‘s Y pararóſe oclate oelreYx Y roda palabra
pa eſtar e palacio delreY : Y‘pa abezarles oe ſciêcia oe êrêdr’mr’êro d buſco bellos 'el
libroY lêgua vecaldeosu y apejo a ellos reY:Y ſallolos Diez partes'ſobre todos los
'elreY coſa oe oia é' ſu oía oe pan‘roe millar magos los aſtrologos 'cl ê todo ſu reYno
delreY Y oe vino oe ſus beuidaa Ypa cri Y fue :Daniel ſalta año vno oe Cbores
arlos años tresrY oe pre bellos eſtuuieſik elreY x ‘ capa. -
oelate elreY I Y fue être ellos oe bij‘os oe -C’ Y ê año oe dos a reYno oe *tiªlcbucbad
Yebudabwaniel liaananerab miſaelY nezar ſoño mebucbadnezar ſucfiosY fue
lzazariab - Ypuſo aellos maYoralbe los majado ſu d'priro Y ſu ſueño ſue cïbíátªdo
eunucbos nóbresrY puſo a Daniel Welte ſobreelx Y otro elreY porllamara los ma
\azar Y amananeYab Jadracba Y audi gos Y alos aſtrologosr Y a los becbizeros
na meſacb Y a Maazariab Mabednego x Y a los caldeos pa oenúciar alreY ſus ſue
y puſo Daniel ſobre ſu coraçó tí no ſe eco ' ñosrY vinieró Y pararóſe oelate elreY I- Y
nuria e pá oemájar delreY ni ê vino oeſus otro aellos elreY-ſueño ſoñee:Y majoſe mi
beueres : Ybuſco oe maYoral oe los eunu eſprito por ſaber aeli‘uefiox Y fablaró los
chos e¡ no ſe êconaſſex Y oio el Dio aza caldeosalreYen caldeo r ›
miel por merced Ypor piadadeszbeláte ma Paqui es caldco faſta fin-oe'l'cap.7.‘
~ 'Yoral oe los eunucbos I- Y otro maYoral :-c 'ReY pa iïêprebiue oi 'ſueño a tus fier
delos eunucbos a Daniel temié Yo mi ſe Y nos Y la ſoltura oen’üciarcmosx 'iReſpon
ño‘r elreY c¡ aparejo vfa comida Y vías be :dio elreY Y dico alos -caldeos lacoſa Demi
uidasrá port¡ vera vías ſazes miles mas ſeanduuozſr no me ſazedes ſabcr el ſueño
ñ los niños &como voſotros Ycódenare Y ſu ſoltura picças ſercdes fccbos Y vías
des mi cabeça alreY x Y dixo Daniel al caſas muladar ſerá pueſtas I vii el ſueño'
'maeſtra-alan¡ aparejo maYoral oe loseu— Y ſu ſoltura oenüciardes oadi’uas Y pſente
n'ucbosſobre Daniel mananeyab Miſael Y bórragráde reſcebiredes bedelate mi:
Y Mazan’ab ª- Prueua agora tus tiernos por tato el ſueño Y ſu ſoltura oenüciad a
oias oiezrY den a nos delos legñbres Yco mi x meſpódieró ſegúdavez .Y oirerózel-I
› meremos Y aguas Y beueremos - Y ſean reY el ſueño oiga a ſus -fie‘ruos Y ſu ſoltura
viſtas oelareti ufas viſtas Y viſtasoelos benúciaremos- 'rReſp‘ódio elreY Y dixo de
'niños-los comiêtespa oe májar delreY: Y cierto ſabien Yo que agora vos(tiempo)
como vieres fazecó tus fieruosu Y oYo a compzátes por que vedes d ſe :gduuo oe
Í
U
n_ :Ó ÏA--TR-_l r1 !o
mila coſax ¡aue fi elſueño' no me fizier duras Y êcubiertasrſabe lo c¡ enla eſcuri—
dee ſaber vno ella vueſtra ſentencia Y pa - dad Y la luz concl moza x A ti :Dio oc mi
labramêu‘roſa Yoañada aparcjades 2a A padre loa Y alaban Yo que ſciencia Y bar
ºezir Delante¡ miſaſka u la bora ſe ºemuz -ragania viſte a mi: Y agora me ſezifle ſa
de: poztanto el ſueño oezid a. mi. Y ſabre ber lo que oemandamos De tipo: que pa
que ſu ſoltura me oenunçiaredes maeſ z¡¡¡lata oelreY nos ſezifke ſaber II ¡Emposro
vpondieron calderas, Delante elreY Y oir-ze', :do eſto ¡¡Daniel entro çerca Ariocb que é
ron no aY varon-ſobre la ſeca que .pala cometido elreY por oeperder a ſabios oe
bra oelrcYpueda para Denunciar: por ci Babel: anduuo Y aſii dixo ael a ſabios oe
ningun reYmaYozal ni podettadoz coſa eo - jòabel no ocpierdasfazme entrar oelátc
mo eſta no Demanda a ningun mago ni elreY Y la ſoltura alreY oenunciare --rEn
aſtrologo ni caldeo x. *Y la coſa que elreY toncesziriocb con pziefl’a fizo entrar a
.Demanda cara Y otro no aY quien la rennn Daniel delante elreY: Y afiï oixo a el ciſne
.çieoelante elreY: ſalu0 angeles que ſu fallado varó oe bijos bel captiuerio oe los
morada con carne no ſon :I Por todo eſ Judios que la ſoltura alreY ſara ſaber x:
to elreY con Yra Y ſaña grande z Y mando ,meſpondioelreY Y dixo a Daniel que Il¡
por oeperdera todos ſabios de .'lòabelx nombre Welteſazar: fi tu eres poderoſo
,y el pregon ſalio Y los ſabios eran mata por ſazerme ſaber-el ſueño que vide Yſn
doszY buſcaron Daniel Yſus cópañeros -ſoltnraz‘x-'Reſpondio Daniel deláſe elreY
- pa ſeré matadosxêntóces¡Daniel reſpó Y oixo: el ſecreto que elreY demanda no ſa
dio conſejo Y razon a Ariocb mayozal’oe .bios aſtrologos magos ſentêciadozespu
los oegolladozes oelreY z el qual ſalio pa eden por, oenunçiaralreY ª- De cierto aY
,ra matar a ſabios de ¡Babel - meſpondio ¡Dio ê los cielos oeſcubzien ſecretos Y fí—
Y oiro a Iriocb pzefidête oelreY por que .zo ſaber alreY 'flebucbadnezar lo que ſc
el pzegon pzeſl‘uroſo oe Delante elreY z' en raeen fin oe los oíaa : tu ſueño Y viſiones
tonçes la coſa fizo ſaber Ariocb a Da,— rºetu cabeça ſobretu Yazr'da eſte es I'll¡
niel x Y Daniel entro Y oemando oelreY: reY tus penſamientos ſobre tu Yazida ſu»
que_ tiempo fuelſe Dado ael Y la ſoltura oe bieron lo que ſera Deſpues peſto: Y ocſcu»
nun'çian'a alreY-r ¡Entóces :Daniela ſu ca .biien ſecretos te fizo ſaber loq ſera x Yo
,ſa anduuo: Y a Ilzananeab ¿Miſael Y‘llaa no c6 ſciencia á aY ê mi mas' á todos bi
zariab ſus cópañerosla coſa ñzo ſaber x ,Luos ſecreto eſte fue Deſcubierto amizſalno
Y piadades para_ demandar Delante vel por cauſa q ſoltura alreY fagan ſaber Ypi _
Dio oe los çieloa ſobre el ſecreto eſterpoz ſamientos oe tu cozaçó ſepas n ſu elrªY
que no ſe perdieſſen Daniel Y ſus compa veYen eras Y be Ymagen una grande Y'
ñeros con reido oe ſabios oe Iòabelx ¡En magen que ani grande Y ſu reſplandoza
tonçes a Danielen viſró oe la nocbe el ſe uantaiada eſtan a eſcuentra ti:Y ſu viſta tc
-rcreto fue deſcubierto: entóces Daniel bé meroIa- Delta Ymagen ſu cabeça oeozo
dim ¡al-Dio oe los çielos x *fablo Da— bueno ſus pecbos Y ſus bzaços oe plata:
niel Y pito ſea nóbze oelrwio bendicbo be ſu YiêtreY ſus ancas be alabze-Jus píer
Íïêpze Y ſarta ſiempre: que la ſciençia Y la nas oe fierrozſus pica oellos oefierro Ypc
barragania del es n y el oemudan bo llos oe tieſto:- Uerê eras ſarta á era una'
raa Y tiempos tiran reYes Y aleuantan re da piedracï no c6 manoaY feria ,a laYmaI
Yes: ban [ciencia a ſabiosYſabidurÍa a ſa— gen ſobre ſus pies. de fierroY tieſto Y oeſ
bientes entendimiento I- ¡El oeſcubze bó mennzaua a ellos I Entonçes eran oeſ
. menuzadoº
La.:
DANlEL. 337
menuzados a vna fierro tieſtoalambre Daniel Y piro oecierto c‘í vfo Bio el &aio
plata Y oro Y eran como tamo pe eras oe oc Dioſes Y ſeñor de los reYes Y oeſcubriê
verano Y lleuaua aellos el viêto Y ningun ſecretosrque pudiſte por deſcubrir ſecreto
lugar no era fallado a ellos Y piedra que eſte I- rEnronces elreY a ¡Daniel engradeſ
ſirio a la Ymagen era por monte grande cio Y ordiuas grandes mucbas oio a el Y
Y bencbia roda la tierra x :Eſte elſueño Y ſïzolo podeſtar ſobre toda ,puincia oelòa
ſu ſoltura diremos delante elreY ~ ſu o bel: ,Y maYoral oe príncipes ſobre todos.
reY reY oe los reYcs :que eli-Dio delos cie ſabios oe :lO-abel x Y ¡Daniel ocmando
los reYno ſuerça Y fortaleza Y honrra oſo delreY Y enſeñoreo. ſo bre obra De prouin
a ri I- Y cn todo lo que moran hijos oe bó cia oe :iba bel a Jadracb aldeſacb Y liza
bres beſtia os] campo Y aue oe los cielos bed— nego Y Daniel en puerta delreY I
dio en tu mano Y fizore podcſkar ê todos - ‘ capa. ,
ellos :tu el la cabeçaoeoro - Y empos r: 'Bebncbad -iiñezar elreY fizo Ymagê
ti ſe alcuantara reYno otro baro mas que . de oro ſu altura codos ſetenta Y ſu ácbura
tí": Y reYno tercero otro ,oe alambre que codos ſeYsª: aleuanrol‘o en vega oe Dura
,podeſtara en toda la tierra x Y el reYno en provincia De Babel l Y 'HebudrM-ª
quarto ſera fuerte como fierro: porque 'ſiàezar elreY ebro por cógregar a los vil";
¡como el fierro oeſmenuzaY raja todo Yco 'rreYes'principes‘Y buques ſentêciadores
mo fierro que quebranra todoseſtos oeſ maYordor'nos Doctores ſeñores Y todos
menuzara Y cïbrantara- Y lo á ville pies podeſlador'es. de las prouincias : por ve-.
Y Dedos oellos oe tieſto be ollero .Y bellos 'n'iral eſtrenamíento oe la Ymagen que fi
oe fierro reYno partido ſera Y oeforral‘e zo aleuantarilàebucbadºiflczar elreY a
'za oel fierro ſera enel I por lo que viſte ſi» ¡Entonces fueroncógtegados viſrreYes
erro meſclado con tieſto oe barro x Y oe :inçipcs Y Duques ſe'ntêcíadores maYor
dos delos pies oellos oe fierro Yoellos domos doctores' ſeñoresY todos podeſta
oe tieſto: oe parte bel reYno ſera ſuerte Y dores de las prouíncias ,a e—ſtren‘amiento—
del ſera quebrantado x Y lo c¡ viſte fierro de la Ymagen que fizo aleuanrar Rebu
meſclado con tieſto de barro meſclados ebadnezar elreY :Í’Y cſtauá Delante la Yma
ſeran con ñmienreoe bóbre Y no ſeran a gen que' fizo aleuárar Vebucbadnczar x
pegados eſte con eſte r aſi¡ como el fierro Y el pregonero apregonaua con ſucrça a
no ſe meſcla có el tieſto x Y en ſus Dias oe vos oizen pueblos naſciones Y lêguaje’s»
los reYes eſtos aleuatara elDio De los cie ¡En bora que oYerdes boz be cometa piſa
los reYno c¡ para ſiêpre no ſera bañado Y ro b'arpa organo- gaYt'a çampoña Y to-j
reYno a pueblo otro no ſera pecado :‘ oeſ das maneras oe muſica vos ecbaredes Y'
menuzara Y taiara todos eſtos reYnos Y vos êcoruaredes a la Ymagen de oro que
el ſe afirmara pa fiêpre x Por lo á viſte Ñfi‘zo’ 'aleuantar fflebucbadnezar el reY x.
que del monte era tajada piedra c¡ no con .Y 'eique , noſe ecbare Y-ſe bumillare: en
manos Y ºeſmenuzaua fierro alábre tie "elſa bora ſeraecbado Dentro del horno de
ſto plata Y oro el Dio grande ſizoſab‘er al fuego' ardien x Por eſto eneiſe tiépo qua
reY lo que ſera deſpnes ceſto: Y cierto el 'do oYan todos los pueblos boz oe corne
ſueño Y fiel ſu ſoltura - Enróces elreY'ªfls ta‘pifaro barpa organo gaYta Y todas ma
bucbad~flezar ſe ecbo ſobre ſus fazes Y hera’s‘ºe’mufica :ſe ecbauan- todos pue,,
a Daniel ſe bumillory preſente Y oſfrêdas blos naſcione's Y léguaies 'bumillauáſeaa
mado pa_offrecer ael_ II_ -Reſpódio elreY a Ymagédcoroq'fizo aleuarar Bcbucbad, Ñ
UUÜ
…HAIR-:klei
'Hezar elreY 2- Pòz eſto enefl’e tiempo mádopoz encêder el: homo ficretátoſo
ſe allegaron varones caldcoszY llenaron bze lo q' pteneſcia por écéderſe- Y a vero
lu acmacion oe los Andres ~ ¡Reſpondie nes barragan’es ocſucrça q é ſu fonſado
ró Y oireró a ~líªlebucbad—-llªlezarelreY: mado po: atar a Jadracb meſacb Y laa
t@ reY pa fiêpze biue x Z u reY poſïſte má bed—negozpa ecbar al bozno oe fuego
dado q todo bó’ozc q oYeÍl'e boz oe come ardiêxrsntóçes los varones eſtos fueron
ta ptfaro barpa ozgano gaYta Y çápofia atados có ſus matos ſus calças Y ſus capi
Y todas maneras oe muñcazſe ecbaſſe Y ſe totes Y ſus veſtidoszY fneró ecbadosaoê
bumxllafl’e ala Ymagen oe ozo- Y el q no tro oe homo oe fuego -ardien I 112mb
ſe ecball’e Y ſe bumillaſl‘e:ſeria echado aoê qual po: q palabza oelrcY fuepteſſuroſa Y
trooel homo oel fuego ardienn AY varo el homo fue êcêdido oemaſïadamêtex-los
nes Judios ti enſeñozeaſte a ellos'ſobze o I , varones eſtos á alçaró aJadracb .me
bza oe pzouinçia oe :Babel Oadracbube ſacb Y Mabed-~nego mato a ellos (CRUZ
ſacb Y ¡Embed—.-Mega los varones eſtos !la oelfnego - Y varones eſtos tres Sa
no pufieró ſobze ti OreY el madado atus dracb &Deſacb Y llaabed— negocaYeron
dioſes no nruê Y aYmagê del 020 á alená a oêtro del bozno oe fuego ardiê atados
taſte no ſe bumillan ~ ¡Entonces nebu Entóces_ 'lñebucbad—-Ïñezar elreY ſe ma
cbad—'lñezar có Yra Y ſaña mando para rauillo Y alenátoſe con toma.; reſpódioY
traer a Jadracb aldeſacb Ynzabed—Me oixo a ſus gonernadotes cierto varones
go entóces los varones eſtos fueró rraY tres ecbamosaoentrooel fuego atados
dos oeláte elreY-Reſpódio Rebucbadz reſpondteró Y oixeró alreY verdad reY:
nezar Y oiro aellos fi cierto Jadracbahe meſpondio Yzdíſo be Yo veYen varones
ſacb Y Mabed—'Regma mi oſos no vos quatro ſueltos audaces être el fuego Y oa
ſtruiêtes Y a Ymagê de ozo á aleuátee no ño no' sY enellos-;Y viſta -oel quarro aſuſte
vos bumillátessx Agata ſi vos aparcja-.o ¡a a angelDclWío-Entóces ſe allez-OFC
dos c¡ enla boza ci oYerdes boz oe cometa bncbadc—nezar a la puerta ocl bozno‘oel
pifaro barpa organo gaYta Y çápoña Y to fuego ardien rcſpondíoY otro Oadmtb
das maneras oe muſica vos ecbardes Y meſacb &Sabed—-nego ſieruos odioſo
bumillardes ala Ymagê d fize Y fino vos alto ſalid Y venidz-entonçes ſalieron SS'
bumillardes eñſt‘a bota ſeredeaecbadosªa dracb aldeſacb liaabed—nego oe cntrcd
oêtro oelbomo oe!fuego ardiê: Y qual es fuego ~ Y congregaronſe'_ viſrrcYes pu'n
el Dio c‘¡ vos eſcapara‘ oe mis manos z' I cipes Y buques Y gonernadozes oeſte?”
Reſpódieró Jadracb aheſacb Y‘Mabed Yan alos varones eſtos que no podeſtº
-flego Y oixeron alre'Yz'flebucbadqm, ſuego’en ſus cucrposY cabello oe ſus ,cs
zar no curates nos ſobze eſta coſa pa reſr beças no ſe cbamnſco Y ſus ropas no ſe
pódertc- Be aY nfo Bío' q nos ſïruiêtes oemudaron :Y oloz oefuego nopaſſo po!
puede pot eſcaparnoszoel bozno oe fue ellos-meſpódio lfñebncbad—nczaryoi
go ardíê Y oe rupoder o reY eſcapara n xo bêdicbo ſu Dio oeSadracb meſªdlſ
Y fi no ſabido ſea a tielr‘eY : á a tu bios no' Mabed -nego á êbio ſu angel Y eſcapo¡
nos firnietes Y a Ymagê oe ozo á aleuataſ ſus ſieruos á ſe êfiuzaron ſobte elzY P818
te no nos bumillaremos x temóçes Me bzaoelreY oemudaró Y êtregaró ſnscuª'
bucbad—nezar ſe bincbio oe ſeña Y ſign* pos pa á no ſí’ruieſſen Y no ſe bumſllaſſe!
ra oe ſu cara ſe oemudo ſobze Jadracb ¡¡ningun bios ſaluo a ſu Pio x Y ºº "º
meſacb Y laabed-nego :reſpondio ,Y pongo mandado que todopueblo nº5'
" " cion
ªD—'A II‘ ſii¡ 3‘38' .
cion Y lenguaje que dixere blaſftmia con ſe aſolombzaua beſtia del campo Y—cnſús
tra ſu Dio oe Sadracb aDeſacb Y IDI ramas mozauan aues oe los çielos Y del
bed—'flego pieças ſera fecbo Y ſu caſa ſe mantenía toda criatura - UeYen era
muladar ſera pueſta : po: que que no aY en viſiones oe mi cabeça ſobre mi Yazi —
dio otro que pueda po: eſcapar como eſ da : Y oeçierto angel Y ſanto oe los ciclos
te x Entonces elreY fizo pzoſperara oeſcendia x Ipzegonaua conſuerçu
Sadracb meſacb Y iwabed~ ?lego en Y aſii oezia tajad el arbol Y coztad ſus ra
pzoninçia oe Jòabel x mas ſacudid ſu hoja Y eſparzid ſu fruto:eſ
c "Rebucbad-ªflezar elreY a todos pue mueuaſe la beſtia que be baro bel Y las
blos naſciones Y lenguajes que mozan e aues oe ſus ramas x De cierto raYz de
toda tierra nueſtra paz ſea mucbiguada~ ſusraYzes enla tfra oexad Y có madero oe
Señales Y marauillas que ñzo comigo el fierro Y azero con bermollo bel campo:
Dio alto: plugo Delante mi para Denun— Y con roçio oe los cielos ſea enteñido Y
çiar >- Jus ſeñales quanto grandes Y con beſtia ſu parte en Yerua oe la tierra ~
ſus marauillas quanto fuertes: ſu reYno Ou cozaçon oe bombzes ſea oemudado
reYno oeiiempze Yſu podeſtania falla ge Ycozaç‘on oe beſtia ſea oado a el : Y ſiete
nerançio Y generançio x * tiempos pan‘cn ſobze el ª- No: ſenten
1' . :W040 çia oe angeles la coſa Y po: dicbooe ſan›
I: Yo Flebucbad~nezar pacifico era tos la Demanda: po: cauſa que ſepan los
en mi caſa Y flozeſciente en mi palacio x biuos que podeſta el alto en reYnooe va.
Sueño vide Y eſpauozeſciome: Y penſa rones Y aquien enuolunta lo oaa Y baxo
mientos ſobze mi Yazida: Y viſiones oe Devarones alcuanta ſobze el x
mi cabeça me aturbaron x Y oe mi puſe c ¡eſte ſueño vide Yo elreY *llªlcbucbsdé
mandamiento po: fazer entrar delante *Rezar Y tu :jòalt’eſazar ſu ſoltura oi I- '
mia todos ſabios oe Babel: que ſoltura Po: que todos ſabiosoe mi reYno nopu
del ſueño me fizielſen ſaber ~ :Entonces eden la ſoltura po: mefazer ſaber Y tue
entraró magos aſtrologos ::aldeas Y ſen res poderoſo que eſpzito De angeles ſan
tenciadozes Y el ſueño dire Yo oeláte ellos tos en ti - ¡Entonces Daniel' c¡ ſu nom
Y ſu ſoltura no me fazian ſaber a mi ~ Y . bze balteſazar ſe marauillo como boza
falta que oeſpues entro Delante mi Ba vna Yſus pêſamientos le aturbaróneſpó*
niel que ſu nombze Iòelteſazar como nó dio elreYYoixo Iòelteſazar el ſueño Y ſu
bzeoe mi Dios Y cïeſpzito be angeles ſan ſoltura no te aturbe reſpondio Iòelteſazar
tos enel: Y el ſueño delante el ºixe Ir :bel Ydiro mi ſeño: el ſueños tus abozreſcicn—
teſazar mayozal oe los magos que Yo ſee tes Y ſu ſoltura a tus enemigos- IEl arbol
que eſpzito' oe angeles ſantos en ti Y nin—Ñ que viſteque crc'ſcia Y enfoztcſcia : Y ſu al
gun ſecreto no ſe encubze oe ti : viſiones tura llegana alos cielos Y ſu viſta atada
de mi ſueño que vide Y ſu ſoltura oi x Y la tierra x Y ſu boja fermoſa Y ſufra
Y vifionesoe mi cabeça ſobre mi Yazi— to mucboY mantenimiento a todos en»
da : veYen era Y oe çierto arbol en medio el :oe baxo oe] morena beſtiaocl campo
la tierraY ſu altura grande Ir creſcia el Y cn ſus ramas mozauan aues oe los cie-Í
arbol Yenfozteſciafe :Y ſu altura llegªu‘a los x Zu elreY quecreſciſte Y êfozteſciſte : ,
*a los cielos: Yſuvina a finde todala tier Y tu gradeza ſe cngradeſcio Y llego a los
ra >- Su boja fermoſa Y ſuÑfrutO mucbo cielosY tu podeſtania a ſin oe la trfa l y
Y gouiemo para todos enel :oebªxo del lo que vido elreY-angel Yſanto deſeen.—
. ¡ñ
, pue.; I l
oe los 'cielos 'Y "ºs’zíà EſioſiztadÑel arbol
çee Y mi ſabiduría ſºb²º WVZÜÓTI'!
alto bendice Y al bi'uo oe ñé'pxeïoee 'Y ‘ '
‘ Y oañaldo Decíerro 'raYz oe ſus raYzes en
n‘fiqu‘ee: que ſu podcſtaniapode
,la tierra oexad Y con atadero oe fierroY lïempzeYſureYnocongenei-ançpct‘. Ñ_ ,
azero con bermollo del campo; Y con ro
cio oe los cielos ſea enteñido Y con beſtia neranci‘o I- Y todos mozaçioics, , ue:
Del campo ſu parte falta que ſiete iiêpos Y ra como nada ſon contados Yes!) n
pañ’en ſobre el x :eſta la ſoltura reY z _Y ſen _lnncadfaze en ſonſºdode‘losc'i'el’ºs Yri’io
tencia oel alto ella que allego ſobre mi ſe - radozes oe la trfa: Y noquié oefl‘nrbç en
ño: elreY u Y a ti oeſtierran velos bom ſumario Y oi a a el que fazes Ir. ¿nz/:iſe
bzes Y con beſtia oel campo ſera ru Ino ciempo miſa iduria ſerozno ſobçcmi-,Ya
rada Y Ycrua como bueYes a ti faran gn- . bórra de mi reYno mi fcrmoſura Y mida
ſtar Y oe rocio oe_los cielos a ti enreñiran ridad ſe_ como ſobre mi Y ami mis gou‘er
Y ñcce tiempos pafl’aran ſobzetlzfanaſque nadozes_ Y misſeñozes bnſc'anan: Y ſobre
ſepas que podefta el altoen reYno de _Ya mireYno fuY 'eópnefio Y'grandeza auen
- rones Y 'a quien enuoluntª looaa x ‘ Y tajada fue añadida a mi: Agora Yo 'ne'
lo que oixeron po: o‘exar raYz oe ſus raY bucbad—Tiñezar alaba Y enalteciê Yglo
zes oel arbol tu reYno ari firmezoeſde que riñcá alreYoe loscielosc'¡ todas ſusobm
ſepas que podeſtadozes en los cielos I 'verdad Y ſus caminosjuiziozY los queen
3pm ramo reY mi conſejo agrade ari Y dan con altiuidad puede po: abarar II
,_rus pecados con ¡uſtedad redime Y, tus . capa'.
Delitos con apiadar pobzes be ſem mele cbelſaſar elreY fizo combire grandes
¿ina a tu Yerro 1! Zodo allego ſome ſus ſeñozes mi!: Y eſcuenrra mil vino be
*Mebucbad—-Wzar el reY - :a ç'abo oe uia x Jòalſaſar mando con ſabor oelYi
meſes ooze z ſobze palacio del reYno oc nopoz traer Yaſosoe_ 029 Y oe plata que
_ ¡Sabe! andan era x 'Reſpondio elreYY ſaco 'Bebuebad—Ïàeza‘r ſupadre Ddſê
dico oecierco eſta ella {Jòabel la grande: .plo queen Yeruſalaim' Y beu‘ielſen conc
que Yo la fraguee para caſa oe reYno con llos elreY‘Y ſus ſeñozes ſus mugcrcsYſus
fozteza oe mi fuerça Y La bonrra oe mi fer Inançebas I- Entonçcsrrureron Ya
moſura I- Aunlapalabia en boca oelreY ſos oe oro queſacaron oc] templooc‘la ca
boz oc los cielos caYo : a n' oizen !Rebu ſa oelzDío que en Yeruſalaim: Y benit
cbad—Tfiezar elreY el reYno ſe pafl‘o oe ron po; ellos el reY Y ſus ſcñozcs ſus mu
n' I- y oe los varones ari ocnierran Y con geres Y ſus mançebas x Jòeuiemnuíno
beſtia Del campo tu mozada Yerua como Y slabaron a dioſes oe oro Y oe plata ak¡
bueYes atifaran guitar Y ſiete tiempos bze fierro palo Y piedra ~ ¡En aquellªhº
paſſaran ſobzen’ z ſarta que ſepasque'po ra ſalieron oedos oe mano oeboinb‘x'c Y
deſta el alto en reYno oe varones Y _aqui eſcrím’eron eſcuêtra la almcnara _ſobzees]
en enuolunra lo oaa x ;En aqueila boza _oc pared Del palaçio del reY :Y eIreYYci'ª
la palabza ſe cumplio ſobzc "lªlebucbacLé Ïpalma oe mano que eſcreuía IIIv Entonce
'Rezar Y oe varones fueoeſterrado Y Yer oel reY ſus reſplandoies ſe oemudªron Y
ua como buYes comia Y oe rocio oe los ſus péſamiêtos lo rurbaró: yataderººpf
çielos ſu cuerpo ſe enreñia: falta que ſu ca ſus lomosſe ſolearó Y ſus rodillªº eêCº
'bello como aguilas engrandcſcío Y ſus v, po:eſta fazer
batianentrar a aſtrolosos con
I- zlamoelre‘Y Mi
ñas como auesx Y a cabo oe oias Yo Be
bucbad-Wzar mis ojos a los cielos al ſenrenciadozes; reſpondio el ſer Y W
. ' ' 1 ' *ª aſabtos
Jbnkiaa 339 -
aſabiósde Babel que todo bonibze que . ras x Enton‘çesreſpondio Daniel Y bí
leYere la eſcn'tura eſta Y ſuſoltura me oe xo oelante _el reY tus_ oadiuas para ti ſean
' nunciaI-e purpura veſïira Ycollar oeozo Y tus pzeſenresa otro daa : de çierto la eſ
ſobze ſu ceruiz Y tercio enel reYno podeſta critura leere al reYY la ſoltura le fare ſa—
ra l :Entonces entraron todos ſabios del ber ~ ſu reY :el Dio alto reYno Y gran
reY:Y no pudieron la eſcritura po: leer -ni deza Y bonrra Y fermoſura oio a 'Rebu
laſoltura po: fazer ſaber al reY x ¡Enton cbad—'Plezar tu'padre x Y oela gran
'çes elreY Jòclſaſar mucho ſe turbo Yſus deza que oio a el todos los pueblos naſ
'reſplandozes ſe oemudaron ſobze el: Y ſus ciones Y lenguajes eran eſircmeçientes
ſeñozes ſe turbaron ~ 2a reYna po: pa Y temientes "Delante el : a quien era enuo
labzas delreY Y ſus ſeñozes a caſa vel com lunran era matan Y aquien era enuolun
bt’te entro z reſpondio la reYna Y dixo a tan era ñrien aquien era enuolunran era
'Rey para ſiempze bíue no te turben tus enxalçan Y aquien era enuoluntan era a
penſamientos Y tus reſp‘landozes no ſe oe baxan x Y quando ſe enalteçio ſu coza
muden - AY varon en tu reYno queeſ çon Y ſu eſpn'to ſe enfozteçio para ſober
pzito oe Angeles Santos enel Yenoi - uiar :fue oeſcendido oe ſilla De ſu reYno
‘as Dem padre claridad Y Ynteligençia Y Y la bonrra tiraron oel - Y oe hijos de
ſciençia como ſciençia oe angeles fuefa bombzes fue penetrado Y ſu cozaçon con
Ilada enel: Y el reY 'flebucbad " 'fiezar beſtias fue pueſto Y con zebzos ſu mozada
tu padre maYozal oemagos aſt‘ologos Yerua como bueYes le fizieron guſtar Y
'tlaldeos ſentençiadozes lo'aleuanto tu pa Deroçl‘ooe los çielos ſu cuerpo fue ente—
,dt-ee! reY x 'por lo que eſpzito auan ñido :falta \que ſupo_ c¡ podeſtaua el ¡Dio
’ta_jado Yſabiduria Y entendimiento ſol' ‘ alto en reYno oezvaronesY aquien enuo/
Ïan ſueños Y montan adeuinaçiones’ Y lunt'aua aleuan'taua ſobze el x Y tu ſu bi
ſoltan atada-os faeſallado enel enBa‘ni— io Jòelſazar abaxaſte tu cozaçon aun que
"el que el reY puſo ſu nombzebelteſazar: ' todo 'eſto ſupiſte: Ycontra el ſeño: celos
\'agoza Daniel ſea llamado Yla ſoltura oe çielos te _enalt'eªçiſtc Y a vaſos oe ſu caſa
'nuI'Içiara I- rEntonçes :Daniel fue en trure'ron delante ii Y tu Y tus ſeñozes tus
\rado delante el reY : reſpondio elreY Yoi miêg‘eres Y'tu'sman'çebas vino beuiſtcs
'to a Daniel tu eres Daniel oe hijos Del có os‘Y’a o'ioſesoeplaïa Y ozo alábzefie
captiuerio oe los Judios que truxo el reY tro palo Y piedra duo v'eê Y, 'no oYê. Y no
mi padre oe Judea a', x Y obt' ſog ſaben alabaſle; Y al‘êzzio c] tu alma é ſu po
bze ti que eſpzito deangelesen ti :Y cla der Y todos'tus ſenderos a el no glozificaſ
ridad Y Ynteligençia Y ſa‘ençia auantajaz te x ¡Entonçes Delante el fue' enibiada pal
?da fue ſellada en ti x Y agoza fueron en -ma oe mano: Yla‘ eſcritura eſta aſeñalo‘ ~
'trados delante mi ſabiosaſtrologos que ,Y eſta la eſcritura que‘aſcñalo &MEME
la eſcritura eſta leYeſſen Yſu ſoltura para. ameno:: ¿IIEIKELY :parafina -
mefa’zer ſaberY no pudieron la ſolturaoe ¡Eſta ſoltura oe lacoſa: HOMME (con,
la coſa po: Denunciar x Yo obi‘ſobze ‘tar)cóto el Dio tu reYno Y fueatemad'ozx
Tri_ que puedes ſolruras po: ſoltar Y atada ÏIEIKIEK (peſar) ſuerte peſado con ba
ras po: deſatar agoza ſi pudieres la eſcri lanças Y fueſtefallado menguado :PE
jtura‘ po: leer Yla ſolturapo: me fazer ſa *MES (oeſp'edaçar) : fue ºeſpcdaçado
iber- 'purpura veſtiras Y collar oe ozo ſo tu reYno Y fue oado‘a ::Dedos Y'
?Üíe‘gnçerui’z-Y'rerçſo enel reYno podeſta -ſasx ¡Entóçes mado Welfazar Y ve‘ſtieró
UU
r** {DANIEL
-a wanielptnpura Yjcollar'joe ozoſobzeſn ' :Yr azanſelquando ſupè quealímtozlaeſª
Llçeſ'lliz: Yapaegonaron-pot elqu’e ſuefl‘e critura entro a ſu caſa Y ventanas abia*
podcſ'tan tercio enel reYno ª- ¡En aquella tas a el en ſu camara en frente oe Yemſu
nocbefuematado Iòelſaſar el reY del-og* laim: Y vezes tres enel ola el arrodillanſe
l -l I-ſ ª .t - pj?,
- ſobze ſusrodillas Y ozaua Y loaua delante
- i d :ita mitadoellibtox - »zz-…4, ſu Dzio'aſlï como era fazien antes oeſto'n
¡Entonçeslos-varones eſtos ſe congre—
l caps. garon Yfallarou a Mante!: demandan Y
apiad'anſe oelante-oe ſu Bio II ¡Entonces
- CY Mariaues el ahedo reſa’bio el'reYno: ſe allegaron Y oixeron delante el reY po:
como oe edad oeaños ſeſenta Y oos x ſentencia Del-reY oe cierto ſentencia firma
mòlugo Delante ízariaues Yaleuanto ſo ſte que todo bombze que oemandaſ’ſeoe
- bze el reYno a viſrreYes ciento Y veYnte t .ningun :Dio ni bombzefaſta Dias treYnI
para que fuelſen en todo el reYno I- Y ar ta ſalu0 oe ti el reY ſen‘a echado alpozooe
riba oellos ſeñores tres que Daniel vno los leonestreſpondio el reYY oixo verdad
oellos: para que fueſl’en viſrreYes eſtos la coſa como leY oe ¿lid edos Y maſas. c¡
.no ſetirara I- zEntonçes reſpondieron Y
-oantes a ellos razon Y el reY nofueſl‘e oa
ñado x !EſltºllçCS ¡Daniel eſte era'pzeua oiteron delante el reY que ¡Daniel _queoe
.lecien ſobze ſeñores Y viſrreYes: po: que -bijos oel captiuerio oe los Judios no pu
eſpzito auantajado enel Y el reY penſaua ſo ſobre ti reY el mandado ni ſobze ſemen
potaleuantarlo ſobze todo ſu reYno I- ;En cia que ſir-mall:: :Y vezestresenel oia oe
tonces los ſeñozes Y los viſrreYes 'eran manda ſu oemanda- I- tsntonces el reY to
buſeantes acbaque po: fallar a Daniel De mo lacoſa oYo mucho peſo ſobte el Yſo
parte oel reYno: Y ningun acbaque Y oa ' bze Daniel puſo adoaque po: eſcaparlmy
ño no pudieron po: fallar po: que fiel el ſalta ponerſe el Sol era pzocnran poteſ
\Y ningun Yerro Y daño no fue fallado ſo— csparlo x ;Entonces los varones eflosſe
bze el x :Entonces los varones eſtos oe congregaró çerca el reY: Y oireron elreY
.zian oecierto no fallaremos a Daniel eſke ſabe reY que leY a los ¿Dedos Y Perſa!
ningun acbaque :' ñ no fallarmos ſobze que toda ſentencia Y firma que el reY fir
el enleY oelïi ?zio- ¡Entonces los ſeñozes mare no po: oemudar- EntonçeselreY
-Y los viſrreYeseſïos ſe “congregaró al reY: mando Y trureron 'tt-Daniel Y ecbaronb
-Y am oix‘erona el Dariaues 'reY para ñem a pozo oe leones z reſpondio el reY Yot'to
pze biue I Iconſeiaronſe todos ſeñozes a .Danieltu Bio que tu ſïruien ael oetór
Del r‘eYno príncipes Y vfſrreYes gouerna tinuo el teeſcaparaxy fue traYda picdrl
- dozesYouquespozañrmar firmamiento vna Y fue pueſta ſobre boca oel pozo:Yſe
'Del' reY Y poz' enſotteçer la ſentencia : [lola el reY con ſu ſello Y con ſello de ſusſe
que 'todo "el que'oemandare demanda ñozes que no ſe mudaſl’e voliïtad P0129
oe ningun .Bio 'ni varon faſta-oïaa-tre niel -I ¡Entonces anduuoel reY aſu pala;
-Ynta ſaluo-oeti reYſe‘aecbadÓ" alpozooe -cio Y ourmio ayuno Y tañeres no entrara
los'leones- Sigma reY confirma delante el: Y ſu ſueño ſe eſmouio oeſobte
,la ſentencia Y firma la eſcritura :’ que no el Ir ¡Entonces el reY en la aluozada ſe alo
po: mudar como leY oe los aldedos Y -uanto en eſclareſciendo :Ycó tomas¡ Pº
'maſas que noſe tire x qbo: eſto elreY \zo oe los leones anduuo r Y como ſu' a
, Bananas ſirmolaeſcritura Y la ſentêciax -llegar a el pozo a Daniel con bos tnſlc
eſclamoª
~.DAI!BJL 14º
eſelamo: fablo el reY Y vito a laanielrísa ,moªleon Yáalasoeaguila a efla veYen era
niel ſiervo oelzio biuo tv Dio quetu ſir - ſaſta ii ſe pelauan ſus alas Y era alçada oe_
viena el oe continuo ſi pudo por eſcapar-ª la \fra Y ſobre pies como bóbre era alevá. .
te de los leones :- x Entonces Daniel con tada Y coraçó, oe bóbre era Dado a ella x
el reY fablo: .reY para ſiempre biue x ¿tdi Y be beſtia otra ſegunda cóforme a oſſo Y
Dio embio ſu angel Y çerro boca oe los aparte vna ſe aleuátaua Y tres coſtillas é
leones Y no me oañaron : por que Delan ſv boca entreſus oientes :,Y aſlï oezian a e
te oel limpieza fue fallada a miY tambien lla alevantate come carne Inucba Ir Deſ
Delante ti el reY baño no ñze n Entonces , pues ceſto veYen era Ylbe otra como tt' -
el reY mucho plugo ſobre el Y a Daniel gre Y- aella alas quatro oe ave ſobre-ſu cu. y
mandoporfazerle ſubir del pozo: Y fue al eſtazY quatrocabeças a _la beſtia Y podeſ
çado Danieloel pozo Y ningun daño no tania era oada a .ella, x ¡Deſpues oeno ve¡ *
fue fallado enel por que creYo enſv Dio x Yeneraen-.viſïovesoe la nocbeYbe beſ
Y mando el reY Y fueron traYdos los v'a tia .qvartat‘emeroſa Yrpavoroſa Y forteza
rones eſtos que llevaron ſu acuſacion oe demaſiada Yzçientes oe fierro aella gran .
Daniel Y al pozo oe los leones fueron Ce des.samia.,,-Y'ºeſmenuzaªª Y lo que que
'cbados ellos ſus bijos Y ſus mugeres: Y. dªuª aan ſªazpies rebollava: Y ella, diſe
no allegaron a el ſuelo oel pozo faſta que rentezoetodao las beſtias _que-antesoella;
podeſtaron enellos los leones Ytodosſus 'Y eventos oie-za ella x conſideran era en Ñ
bvefl'os oeſmenuzaron x ¡Entonces Dar.. loscvernosY be-everuootro pequeño ſu
riaves el reY eſcriuio a todos los pueblos biarentrze ellosY tres ,pelos cuernos pri- Ñ
naſeiones Y lenguajes que moran en to merosrſesrrancava oe-oelante el: Y be
da la tierra vueſtra paz ſe amvebigue x ojoszcomo ojos oe varon enel cuernoeſ
@claſe mi puſe mandado que en toda po teYboca ſablan grandezas ~ ÚeYen- era
deitania oe mi reYno ſean eſtremeeientes ſana que las ſillas,fueron eebadas, Y vie
Y temientes Delante ſv Dio oe Daniel: jo-oeoias ſe aſentaua : ſv veſtido como ni
Por que el Dio biuo Y firme para ſiempre eue blanca Ycabello oe ſu cabeça como
Y ſv reYno que no ſe oañara Y ſu podeſta— lana limpia ſu ſilla eentellas ocfuego ſus
nia falta ſin x zibran Y eſcapan Y fazien ruedas fuego ardien ~ Rio oefuego cor
ſeñales Y maravillas en los cielos Y en la ria Y ſaliaoe Delante el mil o‘e’milles lo ſer
tierra: que libro a Daniel oe poder oe los vian Y_ millaria oe millarias oe oelate el cſ
leones x Y ¡Daniel eſte preualecio en reY tavan: a jvizio ſe aſentaua Y‘libros eran a
no oe Dariaues Y en reYno oe cores el biertos >- UeYen era entonçes oe boz oe
¡Wei-ſeo II . las palabras grandes .queel cuerno fabla
"- ?rm capy. ' "r va: veYen era falta que era mat-ada la beſ
ºªc ¡En año vno a Ibelſsſar reY oe :Babel tia Y era oeperdido ſu cuerpo Y era Dado
¡Danielſueño vido Y viſiones oe ſu cabe a qvemadvrsoeſvego x Y alas otras
ça ſobre ſu Yazida : entonces el ſueño el' beſtias tirsvan ſu podeſtania: Y alonga—
crtuio principio oe- palabras oir-o x 'Reſ miento en las vidas era dado' a cllasfaſta
pondio Daniel Y oito veYen era en mi tieInpoYtieInpo - UeYen era en viſto.
viſion en la nocbe Y be quatro viêtos oe nes oelanoebe Y be con nuves oe los cie
los çieloscombatientes a la mar grade x los como bijo oe hombre vinien era:Y ſaſ
\Y quatro beſtias grandes ſubientes oe la ta viejo oeoias sllegava Yoelante ellofs—L
mar r diverſas eſta Deſta- ¡La primera eo zian allegara, Y ael oava. podeſtania :Y
Ana* It 1.-' aan
bonrra Y reYns Y todóslóspueblo's naſr" delos altos ſu reYno reino o’e’ſiempre’Y
ciones Y lenguajes a elſeruian ſu podeſta todas las podeſtanias a elſerïriran Yóbe- º
nie podeſtania oeſiempre que no ſe tira» deſceran x feſta aqui la ſin dela ceſar-Yo
ra Y ſu reYno que no ſe oafiara x fue tur' ' Daniel mucho mis penſamientos mea
bado mi eſprito Yo Daniel entre ſu bay». turbaron Y mis refiplandores ſe definida
na: Y viſiones oe mi cabeça me aturba, »ª ron ſobre mi Y la coſa é‘ micoraçon guar
ron n Allegue cerca vno oe los eſtantes dada . ~ -I. __. . *Il.'i¡l

Y la verdad oemandee oel ſobre todo eſ iª' feſta aqui tbargum'ï-*ª "
to: Y pitos mi Yſoltura oe las coſas me!!l f 1 -JZÍY . cap. 8; .uu ' .-'

zo ſaber ~ :Eſtas beſtias grandes á ellas c ¡Emos tres oe reYno debelſazar


quatro: quatro reYes ſe aleuantaran oe") el reY: viſion fue apareſcida amiYo‘Dªff
la tierra I- Y reſcebirsn el reYno oeſantosí niel empos la que fue apaïreſcida a mien
altos :Y beredaran reYno [aſta ſiempre Y el principio I Y vide en la viſion Y fue é
raſta ſiempre oeſiempres x ¡Entonces en‘ª mi vcer Y Yo en Suſan la metropolitana
uoluntee por çerteſicarme¡ ſobre la beſ queen Iaelam la prouinçia : Y vide en la
tia qnarta que era oilferête oe todas elias - viſion Yo'era cerca rio oe UſaY': Y alçe
pauoroſa mucho ſus dientes de ſierro Y: mis ojos Y vide Ybe baruez vno eſtanºe
ſus vñas oe azero comia oeſmenuzaua Y ª lante el'rio Y a elcuemos _r Y los cuernos
el reſto con ſus pies rebollaua I_ Y ſobre ' altos Y el vno alto mas que el ſeguntioY
los cuernos Diez que en ſu cabeç'a Y'el or' el alto ſubía en la poſtre x Uid‘e a elbar
tro que ſubia Y caYan de Delante eſtres: Y' uez acomean a Ponente Y a Oeptenm'ó
cuerno q' aſii Y ojos a el Y boca ſable¡ gra? Y a ¿Meridien Ytodas alimañas no ſepa
dezasY ſu viſion grande mas que ſus c6: rauan Delante el Y no eſcapan oe ſu mano:
pañeras ~ UeYen era Y cuerno queen¡ fa' Y fazia como ſu voluntad Y era engrandeſ
zia guerra con ſantos: Y podia a ellos-"- º¡ cido n Yo era conſideran Y be cabrito oc
Falta que venia viejo de Dias Y iui’zio era las cabras venia oel'nbonente ſobre fa
oado a ſantos altos: Y el tiempo kaliega zes oe toda la tierra Y no tocaua en la ticr'
ua Y reYno beredauan ſantos x :Hſtï‘oiro‘ raz'Y al cabrito cuerno viſtoſo entre ſuso
la beſtia quam reYno quarro ſera en la ios x Y veniaÑfaſta elbamez que tenia
tierra que ſera oiſtcrente oe todos los reY los cuernos el qual vide eſtan delante el
nos: Y cometa toda la tierra Ytrillarlabs rio: Y corrio a el con ſaña oe ſu fuerça - ‘
Y Deſmenuzarlaba-Y los cuernos diez tre-v Y videlo allegan cerca el baruez Y elena!!
squelreYno diez reYes ſe aleuantaran :Yi roſe contra el Y ſirio al baruez Y quebró
'otro ſc aleuantara empos ellos Y el ſera oi oosſus cuernos Y no era fuerça enelbar
¡Terence oe los primeros Y tres reYes ſara' uez para eſtar oe delante el: Yecbolo an’e
abarar I Y palabras contra alto fablara rra Y rebollolo Y no era eſcapan al bamcz
Y a ſantos oe los altos quebrantars Y pen oeſu mano R Y cabrito de las cabras fªª
ſara por oemudar tiempos Y leY Y ſeran 'engrandeſcidofaſta mucho: Y como ſu al
"Dados en ſu mano feſta tiempo Y tikposY forteçerfue quebrado el cuerno el grande
medio tiempo r Ya iuizio ſe aſentlra’r Y 'Yſubian viſiones De quatro en ſu lugar ª
ſu podeſtania tiraran para oeſtruYr Y pa quatro partes oe los çielos x Í Y oel vno
ra oeperder faſta ſin x Y reYno Y podeſta oellos ſalia cuerno vno oelpequeñorv ªf
nia Y grandeza oe reYnosoe baro oe to— cia suantajadamente al meridió Y al D'
dos los çielos ſera dado a pueblo ſantos riente Y a la oeſſeable (Yernſalaim) ª- Y
diurna 34¡
cuerda ſarta fom‘ªdooe los cielos: Y echa de Y la mañana que-fue dicho verdadcozY
na a tierra oe! fonſado Y oe las eſtrellas Y tu cierrala viſion q' para dias muchos x
rebollanalas II Y falta maYozaloel fonſa Yo Daniel fuY quebzanrado Y adoleſcí
do creſcia: Y del era apartada el continuo oias Y aleuanreme Y ſize obza del reY z Y
(ſacrificio) Y era ecbado aſiento de ſu ſan maram‘lleme ſobre la ,viſion Y no fazien
mario I- Y tiempo era Dado ſobze el comi. entender ª- ,
nno po: el rcbello:Y ecbaua la verdad po: , , capo.
tierra Y fazia Y pzol'perana I- Y ob¡ vn c ¡En año Yno oe @manes bíjo De Iba
ſanto fablan: _Y oíro vn ſanto aquel que fa ſueros De ¡¡miente oeªldedoazqne fue en_
blanc ſarta quando [a Yl‘fion oel continuo, rreYnado ſobre reYno oe caldeos - ¡En a
Y el reballo admirable naran- Y ſantidad ño, Yno aſu reYnar Yo Daniel conſidere ,ê
Y fonſado a rebolladura I Y otro a mi faſ los libzoa: cuenta oe loa años que fue pzo
ta tarde oc la mañana DOS mil Y rrezien pbeçia Deza Y rmeabn el pzopbera pot.
tos: Y ſerajuſtlficada la ſantidad I- Y fue complír a deflertaa oe Yeruſalaim ſeten
-en mi veer Yo Daniel la Yifió: Y buſquee ta años ~ Y ol mis fazes 8.21. clBÍo po:
entendimiento Y be eſtan eſcuemra mico buſcar ozaçion Y rogan’uas: con aYnno Y
m0 viſta de varon ª' Y ob¡ boz oc bom- ſaco Y çeniza x Y ozec a.zI.mi Bio Y ma
bze entre UlaYzY llamo Y oixo Gabriella¡ nifeſtc: Y dire ruegoffl. el Dio el grande
entender a eſte la viſion - Y vino çerca Y el cemeroſo guardan el firmamlenro Y
mi eſtançia Y cn ſu venir me arnrbee Y ca la merçcd a ſus amantes Y a v,guardances
biſobze misfazes: Y vico a mi enn’êde bi ſus encomendanças I 'pecamos Y aro:
io oe bombze que a baza oe fin la viſion n cimas Y enmalecimos Y rebellamomY 'tí
Yen ſu fablar comiso me adozmeci ſobze ramonoa ,de me encomêdanças Y oe tus.
mis fazes a tierra: Y toco en míY fizome Íuizios x Y nooYmoS a tus tiernos los
eſtar ſobre mi eſtado x Y dixo be Yo ceſa pzopbetaa qnefablaron en tu nombre ,a
re ſaber lo que ſera ;en poltrimen’a De la nueſtros reYes a nueſtros maYozales Y
Yra po: que al tiempo oe fin : el baruez c¡ nueſtros padres: Y a todo pueblo oe la ne
ville que tema los cuernos: reYes oe me ' rra :A n' .A. la juſtedad Y a nos regula de
dosY 'Perlas- Y el cabzito el peloſo reY las ſazes como el ola eſte: a’varon oe Ye!
oe Iïrcçiaz Y el cuerno el grande que en budab Y mozadozes de Yernſalalm Y a to
tre ſus ojos el elreY el pzimero x Y el que do Yſrael los cercanos Y los lexanos ê to,
bzado Y eſtanan quatro en ſnÑlngar: qua das laarlerras que los empfnxalte ahi-po:
¡ro reYnos oe gente eſtaran Y no en ſuſu— ſu fuma que falſar‘on en ti - .A. a nos re-.
erça - Y en ſin oe ſu reYno como ſe are gm@ De las fazes poz nueſtros reYcs po:
maren los rebelladozes :eſtara reY fuerte nneltrosmayozales Y po: nueſtros paz
oefazea Y entendien adenlnacíonea - Y drea: que pecamos an' x A ,a nueſtro
enfozccçerſea ſu fuerça Y no con ſu fuerça Dio las pladades Y las perdonançaaqne
Y maravillas bañera Y pzoſperara Yſara: rebellamoa enel x Y no oYmos en boz
Y dañarafuertes Ypueblo de ſantos x Y oe-.Ztnneſtro Dio po: andar é ſusleyea
ſegun ſu enrendlmíéco Y proſperar-a enga á Dio Delante nos po: mano De l'uszlïerr
ño en ſu mano Y en ſu cozaçon ſe engran nos los pzopbetas I- Y todo Yſrael-paſta
oeſcera Yen paz oañara muchos : Y con ron ru leY Y tirandoſe po: no oYr é tu boz
tra pzínçipe oe pzínçipes eſtaraY fin ma Y cozrlo ſobzc nos la maldlçion Y la jura '
¡Lo ſera qnebzamado l Yvlñon dela rar que es eſcrita en lcY oe nbolfeb ñcruo De]
.. _ HF ¡¡¡m-*tel l.

Dio por que pecamos ael x Y* afirmo a miento ~ En—prinçipio‘ oe tus rog'sriuls
ſu palabra que 'ſablo ſobre nos Yſobre nu ſalio palabra Y Y‘o vine por recontar _porq-x
eitros juezes que nos in‘zgaron por traer (varon .ºekobdicias tu : Y entiendeen la
- ſobre nos malgranderq no fue ſecbo oe» coſa Y conſidera en la viſion I- ,Bananas
baro oc todosloscielos como fue [echo çiudad oe tutarado
ſetenta fue ſantidad por atemarel
ſobre‘tu pueblo Y rebe.
enYeruſ-alaim u como es eſcrito en leY
oe ¿lDOſcb a todo-el mal eſte vino ſobre llo
oelitoY_
Y por-atemar
por traerpecados
iuſtedadY oe
por¡¡empate-r
noszY no rogamos afazes bem.- nueſtro'
dio por tornar oe nueſtros delitos"Y por Y por ſellar viſion Y propbeca por zv '
entender en tu verdad z Y apren'urozſo ſantidad oeſantidades x Y ſabrasY _ Ñ
bre el‘mal Y truxolo ſobre nos: por que ju? deras ocſalidaoe la p l Y ;pa ſa , 4
taz. nueſtro Dio ſobre todas ſusobras nar Ypara ſraguar Y _ fa j
u fizo Y no oYmosen [tubos-Y 3807803-5, gido principe ſemanas fietezrY ſema_
nueſtro Dio que ſacljte a tu pueblo oe renta Y _dos tomara Y ſera edificada ‘
tierra oe ¡EsYPto con mano fuerte Y feziſ Y cana Y con anguſtia. delas bom 5-2175
te a ti nombzadia como el Dia eſte r peca deſpues de las ſemanasſeſenta-Y meſero
mos enmalecimos x .Rcomotodastus tai-do vngido Y no a el: Y laejudad Ylaſá
I‘uitedades torneſe a ora tu Yra Ytu ſaña Yridad
gara
ra oañara pueblo
finfirmamiêto
en rabdon poderoſo
aYmuchos
ſuta¡ada(con)oeſolaciones
faſtactfin yel
ſemana
xpela
oe tu çiudad Yeruſa aim monte oecu ſan
’tidad:que por nueſtros pecadosY por De!?
litos oe nueſtros padres Yer-uſalaim Y tn
pueblo vpor repudio a todos nueſtros 0er Y medio oc la ſemauafaraeeffaI-W
rcdores u ?Y agora oYe nueſtro Bio aora Y preſente Y por
mientosfara Cilendim'iento
admirar Y-ſaſtaqude."I ,
ciontus
bra De fazes‘ſobre tu ſantuario
tu fieruo Y ſus rogatiuaselYoel‘ola—ª
alum
tamiento
. corra
Ñ_ , ſobre el admiran
capJºh, . a, . .MR/j¡Ñ, Ñ'
do: por .A. II Acueſta mi Dio tu oreja Y
oYe abre tus ojos Y vee .nueſtras deſola— CrEn año oerres a eborçs reY dew
cíones Y la çiudad que fue llamado tu nó ſos palabra fue Deſcubierta a ¡Daniel que
breſobre ella: por tino por nueſtras r'ufle fue llamado ſu nombre :IbelteſazanYYª
dades nos ecbantes nueſtras rogatiuas dad la coſa Yzſonſado grande Yêtendiêdº
delante ti ſalu0 por tus piradades las mu ala palabra- Y entendimiento a d'en-la vi
cbas x .A. oY‘e .Rperdona .Reſcucba Y ñon x… En los Dias elfos Yo Daniel em
ſas no te oetardes: por ti mi ¡¡Dio por que m'ſtanme tres ſemanasoe oias- Parrot
tu nombre fue llamado ſobre tu ciudadY cobdicias no comí Y carne Y vino nofue)
ſobre tu pueblo x Y aun Yo ſable¡ Y oran' en mi boca Y vntar no me vntee faſta co
Ymanifeſtan mi pecado Ypecado 'oe mi plirſe tres ſemanas oe Dias II Y en oiaoe
pueblo Yſrael: Y echan mirogatiua oelá veYnte Y quatro al mes el primeroryoem
te .A. mi Dio ſobre monte oe ſantidad oe ſobre orilla Del rio el grande el Iziddakelr
mi Dio I- *Y aun Yo fablan enla oraçion : 'Y alcee mis ojos Y vide Y be varon vno
‘ Y el varon Gabriel q vide enla viſion eñl veſtido oe litros: Y ſus lomos ceñidos con
prinçi‘pio abolan con buelo tocan a mi co corona oe oro fino Y ſu cuerpo como ſar
mo bora oe preſente de tarde I- Y ſizome fisYſus fazes como viſta de relampªgº
entender Yſablo comigo :Y vito ¡Daniel Y ſus ojos como bacbas oe ſuegovY ſus
agora ſali por te ſaser entender entendi - brazos Y ſus pies como-colordealambzc
DARLE; 34¡
reluziado r Y boz oe ſus palabras como te: Y en ſu fablar comigo me eſforcee Ydi
boz De erercito- Y vide Yo Daniela mis xe ſable mi ſeñor que me eſſorçaſte II Y oi
ſolas a la viſion Y los varones que fueron xo fi ſabes para que vine a ti Y agora ro:
comigo no vieron a la viſion : pero tem nare a pelear con maYoral oe PcrſosrYo
blor grande eaYo ſobre ellos YfuYeron e ſali‘en Y be maYoral oe Grecia viniêr-Em
eſcondedrjo I- Y Yo fuY remaneſcido amis pero oenunciare a ti a lo aſcñalado en eſ
ſolas Y vide la viſion la grande eſta Y no crirura oe verdad: Y no vno enſortccicnſe
remancſcio en mi fuerça Y mi forma fue comigo ſobre eſtas fino michael vueſtro
buelta ſobre mi por oañamienro Y no oe maYoral -
tuue fuerçar Y obi a boz oe ſus palabras cap; l i .
Y como mi oYr boz oe ſus palabras Y Yo c Y‘Yoen año vno de Dariaues el ¿me
era adormecido ſobre mis fazes Y mis ſa do: eſtaua por eſſorçar Y por enſorteçcr a
zesa tierra ~ Y be mano toco en mi r Y ſi-v el- Y agora verdad oenunciare a ti: be a
zome mouer ſobre mis rodillas Y palmas un tres reYes eſtátes a Perſia Y el quar
de mis manos I Y otro a mi Daniel va-~ to ſera enrr'iqueçido(con) riqueza gran
ron oe cobdiçias entiende en las pala r de mas que todos ,Y como ſu enforrecer
bras que Yo fablan a ti Y aleuantate ſobre con ſu riqueza recordar-a todos cótra reY
tu eſtado que agora ſoY embiado a ti:Y en nooesrecr’a ~ Y eſtara reY barraganrY
ſu fablar comigo a la coſa eſta eſtuuetem podeſkara podeſtania grande Yfara co
blando x Y oito a mi no temas ¡Daniel c¡ mo ſu voluntad x Y como el cſtuuiere ſe—
del oia el primero que viſte tu coraçópor ra quebrantado ſu reYno Y ſera partido a
êcêder Y porafligirte oclare tu Rio fueró quatro 'partes oe los cielos: 'Yno a ſu deſ
oYdas tus palabras: Y Yo vine por tus pa cendlente'Yno como ſu podeſtania que
- labras~Y maYoral oereYno oe'nberſas eſ podeſto porque ſera oerrocado ſu reYno
ran eſcuentra mi veinte Y vn oía Y beabi Y a 'otros afueras eſtos x Y ſera enforteſa'
cbael vno de los prinçipes los primeros do reY oe aheridion Y oe ſus maYorales:
vino por ayudarme : Y Yo remaneſa’ abi Y ſera enforteſcido ſobreel Y poderte…
çerca reyesoe Perſos II Y vine por fa deſtania grande ſu podeſtania ~ Y eii—ſin
zerre entender lo que aconreçera a tu pu oe años ſe aYuntara Y bija oelreYoelnDe
eblo en poflrimeria oe los oias: por que ridion verna a reY bel Jeptenrrion para
aun viſion a los dias II Yen ſu ſablar co fazer pazes: Y no oetema fuerça‘oe bra'—
migo como las palabras eſtas: puſe mis ço Y no eſtara ni ſu braço Y ſera Dada ella
ſazesa tierra Y enmudeſci- Y be como ſe Y ſus traYenres Y ſu engendrador Y eſfor
meiança oe hijos de hombres tocan ſo çanla en las boras x Y eſtara de ramo oe
bre mis labrios: Y abri mi boca Y fableeY ſus raYzes (en)ſu aſiento r Y verna con fó
oixe al eſtan eſcuentra mi mi ſeñor en [avi ſadoYverna contra fortaleza oe reY bel
ñon fueron traſtornadas mis dolores ſo Jeptentrion Y ſara enellos Yenfortecer
bre mi Y no oernuefuerça x Y como po, ſea x Y tambien ſus oioſescon ſus maYo
dra .ſieruo oe mi ſeñor eſte por ſablar con rales con vaſos oe ſu cobdicia oe plata Y
.mi ſeñor eſte: Y Yo Deſde _agora no eſtas é oro en captiuerio traena a [EIYPIO r Yela
mi fuerça Y aliêro no remaneſeio en mi re ños eſtara contra elreY oe Jeptenrrion II
Y añadio Y roco en mi como viſta oe bó Y verna en(ſu)reYno reY oel ¿Iben'dion
breY eſforçome: I- Y oir-o no temas varó Y tornarſea aſu tierra x Y ſus bijos bara
ºecobdicias paz a rieſſuerça Y enſortece llaranY apañaran. muchedumbre De exe¡
"IEA DANIEL";

citos muobós Y viniendo verna (camera - Pººª 56m-.vernaYfara


oe pzouincia ' Enpàz' Y contra
lo@ . y ¿ … ,
EgYpto ) Y arrabdouara Y paiTara-Y tos- -
narſea Y batall'ara falta ſu foztaleza x Y al: ſus’padres-m padres \oe [tg *- _ _
çarſea reY oe Meridien Y ſaldra Y peieara Yoeſpoio Y gananciaaellm-.u ~- _
cone] có reY 'oe Septenm’ó : Y ſara eſtar ſobee encaitilladuras penſando? -' .<2 ".- '- -.
mucbedumbte gra de Y ſera Dada-mueble; ſamientosYfaſta tiempo x Y): _' - , '
dumbze en ſu mano - Y ſera enxalçado ſu ſuerça Yſu cozaçou contr, <'
el fonſado Y enaltecerſea ſu cozaçon z Yfa ridt’on con fonſado grande Ym ‘
ra caer millarias Y no ſe enfotteſce‘ra II Y. ridiou'combatira ala pelea con A Ñ .
tomara elreY oelézeptentrion Y fara eſtan grande Y fuerte faika mucbo t Y no-_' y " ‘
mucbedumbze grande mas que-la pzime poz que penſaran ſobte elpenſam_ -- ª" i
ra z Y a fin oelos tiempos oe años viniêdo
verna con fonſado grande Ycon ganada—Í ran Yſu fonſado arrabdonara Y c - Y
mncba I’I Y en los tiêpos eſl'os muchos tados muchos:- Yambos ellos lo Y -
eſtaran cótra reY oel Weridion :Y bijos ſn-cozaçon potenmaleſcer Y Idbzetneſa
oe apoztflladozes de tu pueblo ſeran exal- a' vna mentira fablauan : Y no pzoſpera pot
çados po: fazereitar-viſimi Yeſtrompe que aun fin ael plazo.. II Y tomarſea aſu
ç’aran - Y verna reY del Septenttion Y tierra con_ .ganancia grande Y ſu cozaçoç
¡vertira trabuco Y pzendera ciudad'oeenr contra ñrmamiento oeſantidad : Y ſara-Y
caſtilladuras Y bzaços del aidaridion no totnarſea aſu tierra x A el plazo tomara_
eſtaran ni pneblode ſus eſcogimientos Y: Y verna enelnDeridion Y no ſem cpngYP
no fuerça para reunir r—-Yfara elvinieui pzimerta Ycomo la poſttjmeria x .Yſzt'ç‘çt
a elcomoſffluntad Y noenan delante nan-contra el naucs Dmomçmsx Y"
el: Y eſtara-:n tierra la oeſſeableY-atemae. quebtantadoYtomarſeaY-,enſañat {Y
ſea en ſu mano~ Y ponia ſuofazespoz ve tra firmamieutooe ſantidadY-farat
nir con ſoztaleza oetodo ſu reYuo Y venez narſea Y entendera contra oexantes H, _ Ñ
cberos con el ªY ſara: Y büa oe las muger. Yabilraran cl ſantuario
miêto oe ſantidad oe la foztale'zg
a .Y. bzaços oel
res oara a el para oañarla Y no eſtara Y no
para el ſera x »Y tomara ſus fazes a Yilas tiraran el (ſacrificio ) continuo Y dar ,
Y pzêdera muchas :Y ſara ceiſarªcapitany eneonamiento fazien marauillar x .Y l
ſu repudio a el' fin ſu repudio ſara tomar da vno oe)enmaleſcientes firm _
a el y x Y boluera ſus fazes-afoztalezas oe farafalſar con blandiciasz Y pueblo cono'
ſuïtierra z Yeitrompeçara Y caera Y no ſe? cientes ſu Dio ſe enfotteſceran Y faran -
ra fallado Ir Y eſtara ſobze ſu aſiento faziê Y entendidos oe pueblo faran entenderª
paſſar apzetadoza oe fermoſura oe reYno: muchos: Yeſtrompeçaran eneſpada Y?
Y en oias pocos ſera quebzátado Y no có flama en captiuerio Y en pzea Dias ( W
Yras Yno con pelea x Y eſtara ſobre ſu a cbos- Y en ſu eſtrompeçar ſeran aY'udª
ñento oeſpzeciado Y no oará ſubte el [oo: dos aYnda poca:Y ſeran aYuntados ſubte
oe reYno: Y verna en paz Y poiſuYra reY— ellosmucboscon blandiciasx Y odos
no con balagos x Y bzaços oel rabdon entêdidoseſtrompeçaran para purificar
ſeran arrabdonados oeláte el Y ſeran que con ellos Y para -alimpiar Yparaembkª
bzamados: Y tambien maYozal oe firma quecerfaitabota oc fin: pot que aim 8d
miento ~ Y deſque aYuntamicntos a el plazo I- Y ſara como ſu voluntad eli!"
ſara engañozY ſubira Yenfozteſcetſea con _ eualtecen'ea enggandecerſea ſobze ſºdºª
blRlBl-ï-ï 34K
eſtos Y ſobze {mode dioſes fablara mara eitos para vidas de fiempie Yeitos para .
uillas : Y pzoſperara falta i'm de ſaña pozcí repudiosY para deſprecio de ſiempre I
tajadura es fecba II Y ſobze dioſes de ſus Y los entendidos eſclareſceran como cla
padres no entendera ni ſobze cobdicia de ridad del cielo: Y juſtificátes los muchos
museres :Y ſobze todo dios no entendel comolas eſtrellas para iiempze Yſiêpien
ra : po: queſobie todo ſe engrandeſcera Y- tu ¡Daniel cierra las palabras Y ſella el
Y adios de fortalezas ſob:e ſu aliento bó libio falta boza de fin: eikenderſean mn—
rrara : Y a dios que no lo conoſa’eron ſus cbos Y ſera multiplicada—laſabiduria - Y .,
padres bonrrara con oio Y con plata Y vide Yo Daniel Y be dos otros eſtantes:
có piedra pzecioſa Y có cobdia‘as 'I Y fara vno de aqui a orilla de rio Y vno de aqui,
a encaiïilladuras defoztalezas con dios ef amilla del rio I- Y dixo al varó veſtido de .
traño q'ue conoſcio mucbiguara' bonrra: los linos que dearriba a aguas del rio : fa.
Y farlosba podeiiar en mui-bos Y tierra ita quando ſin de las marauillas .n Y .obi. -
partira porpzecio- Y en boza de fin ſe a el varon veſtido de los linos que de am'.- _
c‘ozneara con elreY del aideridion Y tem) ba a aguas del rio _Y alço ſu derecbaY ſu,
peitearſea contra elreY del Jeptentrion Yzquierda a los cielos Y juro po: biuiête
con quatreguas Y con cauallerosY con* para iïempze: que a tiempo de tiempos Y
aues muchas Y vema po: las tierras Y ar ~ medio: Y como atemarſe eſp arzimiêto de
rabdonara Y pafl‘ara x Y vema en tierra mano de pueblo de ſantidad ſe atemaran
i la defl‘eable Y mucbaseſtrompeçaran: Y todas eſtas ª- Y Yo obi Y no entendi: Y di
citas eſcapará de ſu mano Edó Y moab te miſeñoz que iín deſtas ;- x Y dixo anda
Y pzincipio de hijos de immmon- Y ten Daniel que cerradas Y ſelladas las pala- ,.
dera ſu mano en las tierras: Y tien-a de' blas faiïa bdza dela iïn x Seran alimpia
EgYpto no ſera po: eſcapadura- Y pode dos Yſera:: emblanquecidos Y ſeran eſ
nara en tbeſozos del ozo Y la plata Yé to merados muchos Y enmaleccrſeá malos.,
das cobdicias oeESYPto : Y Libios Y !Erª Y no entenderan todos malos : Y los ente
tbiopioqen ſus aYudas- Y oYdas lo atar' didos entenderan x Y de boza de ſer tira
baran del Dziente Y de Ieptentn'on : Y doel continuo (ſacrificio ) Y de dar enco
ſaldra con ſaña grande po: oeitruYr Y po: namiento fszien admirar z dias mil Y do~
deſbaratar muchos II Y plantara tiendas zientos Y nouenta x 'bienauenturado el_
de ſu palacio entre mares a monte oeiTea que eſperare Y allegare: a dias mil Y tre-.
ble de ſantidad: Y verna faita ſu finYno zientos YtreYnta Ycinco ll Y tu anda ala
aYudanael-I - fin* Y repoſaras Y aleuantarteas a tu ſuer
' CGPJ 2. te a finde los dias x
c Y enla boza eil'a eitara abicbadel pain
cipe el grande el eitan- ſobze büosde tu >:-.’› . Finoeaaaííiei.
pueblo Y ſera bota de anguſtia que no fue' -iÉ í-‘ ’
dende ſeer gente rana laboóa eil’a:Y en la : 'flumero delosPaſukim ~
boza elſa ſera eſcapado tu pueblo todo el :3 - ::- 377. Yſu mitaden finde!
fallado eſcrito e libro I'- Y mucbos dedur‘ - * ‘ capitulo quinto .
mientes en tierra' de poluo oeſpertaran:
A?.
.4
' I
.5 ~ .,
I
{é Z ¡zz-za¡
‘ IZ- IE Z 'R Il bacincs oc plata' ſegundos -quatrociêtos
Y oiez : vaſos otros mil x Zodos vaſos
MP5' o_ oe ozo Y oe plata cinco mil Y quatroeícn
ros: todos los fizo ſubir Oei‘bazar con
¡EM año vno a ::bo los que fizo ſubir del captiuerio de :ba
' res reY oe‘nberſia pa bel a Yeruſalaim x
a ra complirſe palabra . Cap .z. ~
’ vez. oe boca oe Yr \Y eſtascompañas oe la pzouincia los
¿V meab : oeſperco .A. ſubientes oe la csptiuacion oe¡ captiuen’o
¿y eſpzito oeebozesrey que fizo captinar Mebucbadnezar reY
ª" oe Perſia Y ñzo pa de ¡Babel a ¡Sabe! z Y roznaronſe a Yeru
ſſar pzegon por todo ſu reYno Y cambien ſalaím Y a Yebudabcada vno aſu ciu
po: eſcrito po: oezir x Am oixo ::boxes dad ~ tos quales vinieron con zeruba
reY oe Perſia : todos reYnos de la tierra bel Yeſuab 'Hebemiab OeraYab 'Rebe
dio a mi .Li. ¡Dio oeloscielos :Y el enco». laYab mozdecbaY Iòflſan miſpar :Sig
mendo ſobze mi para fraguar a el caſa é vaY Rebum :lòabanab 2 cuento de va—
Yeruſalaim que en Yebudab z @até cn rones oe pueblo oe Yſrael u ¡mos oe
vos oe todo ſu pueblo z‘ ſes ſu @to con el Parbos oos mil ciento ſeſenta Y nos x
Y ſuba'a Yeruſalaim que en Yebudab : Y Mijas oc Sepbatiab trczientos ſetenta Y
edifique caſa oe .A. Dio oe Yſrael El El oosx Mijas oc Arab ſietecientosY ſetêta
¡Gio que en Yeruſalaim x Y todo el que cinco x Mijas oc 'nbaharbmoab a hijos
fue remaneſcído oe todos lugares que el oeYcſuab Yoab: dos mil ocbo cientos
peregrinan alli lo ſoleuantaran varones Y' 'ooze x llanos doc ¡¡Belem mil ºozícntos
oe ſu lugar con plata Y con oro Y conga cinquenta Y quatro X [Hijos vez-arca nu
nancia Y con quarropea :con (orfreuda cue cientos Y quarenta Y cinco x ; ¡¡años
oe ) voluntad a caſa oe] @lo que en Ye» oc zakaYIïete cientos Y ſeſenta - ¡años
ruſalaim x Y aleuantaronſe cabeceras de Iòani ſeYs cientos Y quarenta Y Dos Ir
De los padres oe yebudab Y lſòinYamin llanos oe IòebaY ſcYs cientos veYnte Y
Ylos vſacerdotes Y los zeuitas : oe todos. tres- Iwijosoe Mazggad mil oozientos
los que oeſperto el ;Bio a ſu eſpzito para_ veYnteY oos x Iisijos oe Adomham ſeYo
ſubir a edificar caſa oe .Luque en Yer-.uſa cicntosſeſenraYſeYs .I- llaijos oe :Sig—
[aim I- 'Y todos ſus Derredozes cllªozçaró uaY dos milcincuenra Y &Ye ~ iwüosoe
en ſus manos con vaſos ue plata con ozo Madin quatrocie’tos cincuenta Yquarro
con ganancia Ycon quarropea Y c6 coſas. Isijosoezlter a Yebizkiab nouenraYo
pzecioſas z afuerasſobze todo lo que ſeen cbo ~ ¡¡años oe BezaY' trezienros veYn
uolunto x ?elreY cbozcs ſaco vaſos oe re Ytres x ¡ratios oe Yozab cÍêtoY ooze
caſa vez. : que ſaco ~flebncbadnezar oe liaijosoel—aaſum ooziêtosveYnte Y tres
Yeruſalaim Y auialos vado en caſa' oeſus ¡años de Eibbar noventa Y cinco ª- wi
dioſes x.- .Y ſacolos chozas reY oc Per» jos oeziòetblabem clero veYnte Y—tres
ña po: mano de awirbredatb el tbeſoze ?Aaron-:s oeªfietopbab cincuenta Y ſeis
ro: Y coniolos Ziſesbszar el maYozal oe Uarones‘oejisanarhotb _ciento veYnte Y
Yebudab x y eſtos ſu cuento : platos oe ocbo x M1309 oc !Dazmauerb quarenta
mo treYnta platos oe plata mil cuchillos Y dos-I \años oc Ikiriarb barim Kepbi
\veYnte Y nueue- Jòacines oc ozo treYnta rab Y Iñeerotb ſiete cientos Y quarenta
Y tres II
:HEZRB 344
Y tres-ª naijo's dela Ramal) Y Gabab bijos oe 'jzdcruda Ir llzíjosde Yabalab
ſeis cientos veYnteY vno u varonesoe bijos oe Darko!) hijos oezsiddel- llanos
.mdicbmas ciento veYnte Y oos x Taro de Sepbatiab bijos oe ſſaatil bijos de
nes oe :Setbel Yel llaaY oozientos veYu 'Pocberetb los Zebaim bijosoe zum >
te Y tres - laijos oe 'Bebo cincuenta Y L'odos los llªetbinim Y bijos oe tiernos
dos II Iizijos oe abagbis ciento cincuen de Oelomobztrezientos nouenta Y Dos
ta Y ſeYs - Hijos oe Iwclam otro mil oo Y eſtos los ſubientes oe íelmelab (Y de)
zientos cincuenta Y quatro - lſaijos oe Zelbarſazſkerub Ziddá YmmenY no pu
Rakim trezientos Y veYnte - llanos oe dieron para Denunciar caſa oe ſus padres
zoe] Madid Y ono fiete cientos veYnte Y Y ſu ſïinicntezſï oe Yſraelellos I llanos de
cinco u liaijos oe Yerebo trezientos qua PelaYab hijos oe 'L'obiYab hijos De lide
renta Y cinco I &años oc Senaab tres hodazſeYs cientos cincuenta Y Dos II Y oe
mil Y ſeis cientos Y treYnta x Los ſacerdo bijos delos ſacerdotes bijos oe Izaba
tes bijosoe Yedabiab a caſa De Yeſuab Yab bijos ocl ſKoz : hijos oe barzelaY
nueue cientos ſetenta Y tres I llanos oe que tomo(cada vno)oe bijas oc :Ibarziª
Ymmer mil cincuenta Y Dos l Mijosoe laY el zsilgadi mugery fue llamado pot,
Pasbur mil oozientosquarcnta Yſtete ſu nombre x :Eſtos buſcaron ſu eſcritura
hijos oe laarim mil Y oeziſïete ~ tos (entre)los queſe'alinajauan Y no fueron
Lenitas : bijos oe Yeſuab Y kadmiel a falladoswfuersn oeſecbados De] ſacerdo
bijos oe ¡Eodauiab ſetenta Y quatro cio x Y oiro el Lirſatba aellos que no co
:Los cantozeszbijosoezlſapbciento veYn mieſſen oe ſantidad oelas \entidades-:falta
te Y ocbo x ¡Bijos oelos pozteros hijos eſtar ſacerdote para Urim Y para Zu
oe Salum bijos oe Acer hijos oe Zal— mim I Lodala campaña como vnozq'ua
mon bijos de ladakkub hijos oe llDatitilb tro millarias Dos mil trezientos ſeſenta x
büosoe JobaYzlos todos ciento treYnta A fueras ocſus ſteruos Y ſus ſientas eſtos
Y nueue x Los Vetbinimdnjos de Ziba ſiete mil treziêtos treYnta Y fiete:Y aellos
bijos oe naaſupba bijos De :tababotb x cantozes Y cantozas oozientos I Sus ca
llzijos oe !Keros hijos oe Jibaba bíjos uallos ſiete cientos treYnta Y ſeis:ſus,mu
oe Padon x li/zªijos oe zcbanabbijos los oozientos quarenta Ycinco x Sus ca
de magabab bijos oe llzakkub - Wijos mellos quatrocientos treYnta-.Y cinco:
oe Magab bijos de OalmaY hijos De aſnos ſeYs mil ñetccientos Y veYnte
Marian ~ !anios oe Isiddel hijos oe 15a _Y oe cabeceras oelos padres en ſii-vez,
bar bijos oe meaYab X Mijos oe Rezin nir a caſa oezkque en Yeruſalaim : pzo-~
bijos de llªlekoda hijos oe Sazzam n metieron voluntariamente para caſa. oel
llzijos oe Muzzab hijos oe 'jſbsſeab Dio para fazerla eſtar ſobre ſu alien¡
hijos oe JbeſaY x llanos oe Aman hijos to r Segun ſu: fuerça Dieron a \beſo—
oe uldebunim bijos oe 'Bepbufim n ro oela obza ozo magmas ſeis millarias
Mijas oe Jóakbuk hijos oe Makupba Y mil: Yplata libzas \cinco mil: Y tongas
bijos oe Itaarbur I- laijos oe bazlutb oe ſacerdotes *ciento~ a -Y. eſtuvieron
bijosoe Adelaida bijosoe Ilaarſa x lzijos l’os ſacerdotes Y los zeuitas Y oel pue
debarkom hijos oe Jill-a bijosoe Iba blo Y los cantores Y los poztetos Y T. J
mal: l llanos oe *Meziab bijosoe Matí los'lſàetbinim enſusciuda- .
pba x lisijos oe fieruos oe Selomob: ~. Ñ ‘ deszY todo Yſrael en ' Y . _ .ª
hijos oe OotaY bijoa Del ' Sopberetb ' . . . ,'-¿xſus ciudades_- . .27...:
XX
REZRA

capa." fizieron eſtar los › ſacerdotes'vcſtidos con


trompetasY los Ileuitasbijos oe Ziſapb
CY allego el mes el ſeteno Y bijos oe con reteñideras para alabar azlpoz ma
Yſrael en las ciudades: Y fueron congre nos oe Eauid reY oe Yſrael—- Y cantaron
gados el pueblo como varon vnoa Ye— con alabar Ycon loara.2l~.p02 que bueno
ruſalaim- Y aleuátoſe Yeſuab dijo oe Yo que para ſïempze ſu merced ſobre Yſrael:
zadak Y ſus hermanos los ſacerdotes Y Y todo el pueblo aublaron aublacicn gra
zerubabel hijo oe Jealtbiel Yſus berma de en a labar aZLpo: que fue acimenta
nos Y edificaron ara oe Biooe Yſraekpa da caſa oeït- Y muchos delos-ſacerdo
ra'alçar ſobze ella 'aleaciones como es tes Y los Rcuiras Y cabeceras oelos pa
eſcrito en leY oe ¿lſdoſeb varon oel Dio I dres los viejos que vieron la caſa la pz¡
Y aſentaron-la ara ſobze ſus aſientos po: mera en ſeer acimentada eſta caſa en ſus
'que miedo ſobze ellos oe pueblos velas ojos:llozauan con boz grande:Y m ucbos
tierras: Y alçaron ſobze ella alçaciones a con aublacion con alegria para enaltecer
.Aalçaciones a la mañana Y a la tarde n boz - Y noel pueblo conoſcientes boz
Y ſïzieron paſcua oelas cabañas como oeaublacion oela alegria po: boz oe !low
es eſcritºzY aleacion oe oia en oía po: cuê del pueblo : pot que el pueblo aublantes
to como juizio oe coſa oe oiaen ſu oia- Y aublaci'on grandeY la boz era oYda fa
oeſpues aſTI alçacion cótinua Y alos noui ſta oe [eros
lunios Y a todos plazos oe.A.los ſantlñ - cap.4. ‘
ca'dos:Y a todo enuolunta voluntad afa CY oYeron anguſtiadozes oe Yebudab
Deſde oía vno oel mes el ſeteno Comé— Y :t‘òinvamimque hijos del captiuerio cdi
çaron para alçar aleaciones a.zl:Y tem» ficantes templo paraffljeio oe Yſrael
plo oelzno era acimentado Ir Y Dieron Y. allegaronſe a zerubabel Y a cabece
plata a los voladores Y a los officiales: Y ras oelos padres Y oireron acllos edifica
comida Y beuida Y azeYte para zidonim remos con vos po: que como vos reque
Ypara zurim para traer leños oe alerze rtremos a vueſtro Diem ael nos ſacrifi
.del Lebanon a mar oeYapbo como'li— cantes Deſde oias oe ¡Eſarbadon reY oe
eencia oe cbozes reY oe Perſia ſobtee zlfl'ur el ſazien ſubir a nos aqui Ir Yoiro
llos-I Y enel año el ſegundo a ſu venida a Sellos zerubabelY Yeſuab Y reſtooe ca
caſa oel Dio a Yeruſalaim enel mes el ſex beceras pelos padres De Yſrael no a vos
gundo : començaron zerubabel bijo‘ oe Y a nos para edificar caſa a nueſtro Dio:
Jealtbiel Y Yeſuab bijo oe Yozadak Y re mas nos a vna edificaremos aziziooe
no oeſus hermanos los ſacerdotes Y los Yſrael aſlï como nos encomende elreY
zeuitas Y todos los vinientes ocl captiue cbozes reY oe 'nberfia - Y fue pueblo
rio a Yeruſalaim Y ñzieron eſtar los Levi' oela tierra aflorantes manos de pueblo
tas oe edad oe veYnte años Y arriba pa› oe Yebudabup conturbantesaellos de edſ
ra eſfozçar ſobre obza oe caſa vez ~ Y fic’ar II Y alqnilantes contra ellos con
eſtuuo Yeſuab ſus bijos Yſus hermanos ſeieros para baldar ſu conſejonodos dias
IkedmielY ſus hijos bijos oe Yebudab oe cbozes reY oe Perſia Y ſarta TeYno
como vno para eſſozçar a ſazienla obza oeDariaues'reY de Peña ª- Y en reYI
en caſa del Dio :hijos oe Menadad ſus no oe Abaſueros en .pzindpio de ſu I'eYr
bijos Y ſus hermanos los zeuitas II Y acl no:eſcriuieronªacuſaclon' contra mota
mentaron los fraguantes-templo oe.A.:Y dotes oe Yebudab Y Yayuſalaimx. ¿FPII?
' @ende
.. :..fl-IBÏZ' &I 34:'
Dende aqui tbargumª maria :Y al reſto c‘i allendeoel ríopazY-a
cy en Días de Artabſaſte cſcriníoenpaz cbebetb- :La carta d embiaſtes a nom A
&Dirbredarbrabel Y renooe ſus compa_ la clarafue lcYdª oelanreemix Y demi fue
áerosa Arrabſafle reY de mmm eſcrí pueſtºmandado Y eſpecularon_ Y falla,
tura oela caracteriza en ::aldea Y Ynter ron,que la ciudad eſta oe dias oe ſiempre
putada encaldeo - nebnm cbancillcr contra reYes@ enxalçªnaxy rebello,Y po:
Y SÍmſaY eſcrinano eſcn'uieró carta vna fiaſe fazle enella I. Y reYes fuertes eran
cótra -yernſalaímza Artabſaſte reY como ſobze Yeruſalaim Y podeſtances en todo
diremos-I Entonces 'Rebum cbanciller allende oe¡ n‘o: Y alçanala pecba Y renta
YSlmſaY eſcrinano Y reſtooe ſus cópañe era mdoacllos x :agora poned manda'
roo z BI'naYe Y Aparſarbcbaye tarppe— dopara baldar varones eſtoszY la ,ciudad
lªYe. aparſaYe arkeuaYe JòabelaYe ſuſan eſta no ſea fragnada falta que oe mi man
cbaYe oebaue belmaYe ~ Y retiene na dado. ſea pueſto ª- Y apereebidoa ſeed
ſcíoneo que caprino Aſnappar grande Y eſtozno para fazer ſobze eſtozpoz que ſe
bonrraw Y ¡¡zo habitar aelloseq ciudad mulríplicara el oañdpara dañar l‘CYCSz‘u
De-SamarlazY reſtowelas gentes)d allê Entonces deſde que ,el \rallado oda can_
de od rio Y a cbebenetb l :Eſte traſlado ta oe Artabſaſte elreY, fue leYdo Delante
oela carta c¡ emblaron ael aªrarrabſaſte ¡Rebnm Y OimſaY el eſcriuano Y ſuscom
(ſus
“Y” tiernos varonesoe allende
r .z, el rio Y pañeroSz-.r :Andnuieró apzeffnradamem
tea Yeruſalaim ſobze los Judios Y ñziee
cbebenetb ſabido ſea alreY á los Judios ron caſar aellosícon bzaço Y fuerça- ¡En
que ſubieron oe contigo a nos vinieron tonces cefi‘o labor dela caſa De] ¡Dio que
a Yeruſalaim ciudad rebelladera Y mala en Yeruſalaim ; Y fue caſada falta _año oe
edificar¡ z Y loa muros aumentan Y enloa oosareYno oe Dariaues reY DEPENDE
címiemosponen bllo I :Hgm ſabido ſea 1289.5'.ſi
alreYci lila ciudad eſta fuere fragnada Y CY pzopbctizo laagay el pzopbecaY
los muros fuere acínútadoszalcauala pe Zekarlab bijo oe ¡Biddo pmpbetas ſo».
daa Y renta nooará Y tributo delos reYes bze los Judios que en Yebndea Yen Ye
ſera dañado ¡Agata po: á oenruYciódel ruſalalm po: nombze oe Dio de Yſrael
palacio oet’cruYremoo Y menoſprecio del ſobze ellos x ¡Entonces *ſe alcuantaron
reY-mambo¡ nos para veerzpoz eſto zerubabel bijo oc Sealtbiel Y-Ñ Yeſuab
embiamos Y fezlmos ſaber alreY - Que bijo De Yozadak Y compenſaron para ed¡
eſpecule en libro delas memorias oe tus ficarcaſa del ¡Dio que enyernſalaím: Y
padres Y fallarasen libzo delas memolina conellos pzºpbetas Del Dio aYndancea
Y conoſceraa ci la ciudad eſta ciudad rebel aellos x:- ¡En aquel tiempo. vino 'ſobre
de Y bañan reYes Y pzonineias Y pozfia fa ellos zatenaY eondeoe allendeel ría Y
ziêrea entre ella_ oeſdepiae oe ñempzcpee Serarboznay Y ſus compañcroszy ani
eſto la dnd-¡deſta fue deſtrnYda x vFaze oíreron aellos quien puſoa vos manda-Ñ
mos ſaber noaalreY c'Ifila andadura fue daneſa eſta para edificar Y muros eſtos
Iefragnada Y los muros ſnerê aeÍmema para aeimentar x' n Entonces como. oi.:
dos por tanto' par-\eden alllde del río no remos mimos aelloszque eſtos nom.
ſera ati _- meſpnena embioelreYa 'Rebñ bm odoqivarones que eſte_ edificio edi—
cbanciller-Y OímſaY el eſcrinano Y reſto ficanx, Y ojo ºeſu Elaine ſobze viejos
_peſca «compañeras quebabitanensa, Debo Judíos,, Y no fizieron oefl'arr aellos
r'. Cal-l LX I'j
Il-Eznſt

faſts que mandado oe :Zariaucs anduui.: eu Ycruſalsim Y deſde entonces Y ſaſta


eil'erY entonces rcſpondcrian por carta {o agota ſe edifica Y no es cumplida II Y a
bre eſto: ;Traſlado vela carta que cmbio goza li alreY plaze ſca ci'peculada cn caſa
IatbenaY conde oe-allende cl rio Y Secar de tbeſoros DClrcY,que alli en Jòabel ſi es
boznaY Y ſus cópañeros a 1PbarſecbaYe queoe cbores reY fue pueſto mádadopa
que allende el rior-a Barranca 'clrcY- me ra edificar caſa oel Bio eſta é Yeruſalaim:
ſpueſta embiaró ael Y como peſtoera eſcri Y jvolútad oelreY ſobre eſto embiea nos
to entre ella a Dariaues ReY la paz toda: caps, ›. 'ne ¿y, _ru

Sabido ſea alreY que anduuimosen Ye crEntonces Dariaues elreY puſo manda
budea prom‘nu‘a oecaſa oel ¡Bio grandeY do:Y cſpecularon en caſa oel’os libros que
ella ſe ediſicaua oe piedra marmol ,Y ma los tbjeſoros metian alli en Padel-(PCR
fallado
dera es pueſta enlas paredcs:Y la obra' daY en botija
prouincia enpalªªº. que amater¡
volumenvnorque
eſta oe priell’a ſe faze Y es proſperada en
ſus manos- Entonces oemandamo's a to entre el memorial- BRUTO-mk*
los viejos eſtos 'como oirempsn‘etimos choice ,reY xboreselpuſo mandadoicúz
aellosrquiê puſo a vos' madadocaſa eſta oel-Diounxïeruſalaimquela eaſafude
para edificar Y muros _eſtos paraaeimm edificada lnganqne ſacn'fiqnelglª \W
mas
;ai-g..aellos Para ſus
Y tambien famenombres ;nata-aaa eiosÑYiſus 'paredes
codosſcſenta ſeanÑligadasrſu
ſu anchura codos ſeſenta

eſçriuicſi'emos varonesque ºrdenesoe-piedra marmol tres Y orden


en ſus cabeceras-r Y como oiremofa m4_ oe madera nueua : Y oeſpeſa De caſa oelreY
ſpueſta nos reſpondieronzporóezirenos ſea Dada- Y tambien vaſosoe caſa. del
ſomos ſieruos depto pelos ciclos Y: tien-a Mio oe oro Y plata que Mebucbadnezar
Y rediſicamos caſa que ¡era edificada ana ſaco oel templo queen Yeruſalaim Y-ſizo
tes oeſtos 'años muchos Y elreY oe Yſrael lleuar a Iòabclztornen Y vaYan a templo
- grande la ediſico Y la acimento- De cicr que en Yeruſalaim a ſu lugar Y oeſcienda
to por ue enſañaron nueſtros padres al encaſa oelíBlo- Agora ZatenaY. conde
mio: os cielos oio aellos en mano oe oe allcndeïocl rio JetbarboznaY Y ſus có
'Mebucbadnezar
Yla reY oe
caſa eſta oectlkruYo Y ſuJL’rabcl
puebloCaldes:
ſi'zo-ca pañeros zipbarſccbaYeque en allêde oel
rio:lcxanos ſeredesoe alli- Dexadmue
ptiuar a :Gabel- Decierto cn año vno a . ſe faga)labor oc caſa oel-tibio eſteza conde
::hores reY oe Babel Shores elreY puſo delos Judios Y a viejos oclos Judios ea
mandado-caſa oelwio eſta para ediſicarx ſa oel :Dio eſte ediſiquen ſobreſu \lugar
Y tambien los vaſos oecaſa oel ¡aio os Y oe mi es pueſto mandado alo que fare
oro Y'plata' que Üebucbadnezar ſacooel des con vicios oclos Judios eſtos para
templo que en Yeruſalaim Y' auia _llenado edificar caſa oel ¡Dio eſte : Y oe faziendas
aellos al têplo o'eïjòabelzſaco aellos Cho oelreY oe pecba oe allende oel rio 'aYna la
res reYoel templo oe Ibabel'Y fueron oa; _ oeſpeſa ſea oada a los varoneseſtosp‘ot
dosaJesbezarſu nombre que conde lo. ñ no cell'eItxY-lo ¿fuere neceſtàn’o Ybijos
puſox Y otro ael eſtosvaſos toma anda oe vacas Y bartrczcsY carnetospa slç‘o
ſaze_ oeſcencjer a ellos en têplo queen_ Ye ciones para el Diooelos’cielos tn'sos ſal
rulalaim z' Y:caſa
, oelDio ſea edificada ſo vínoYazeYtecomo oicbo odosſacerdo
bre ſu lugar I Entonces Sesbezar eſte tesáê Yeruſalaimſeªdadoaellosoiapor
vin'opiofuudamientosºecaſa delDio _q' oia'ſiu mamon-'Para ti ſeanallegatesrc
cebibles
ºnszxa 345
cebibles al :bio delos cielosz‘Y'mates po: el apartado de enconamiemo oe gentes
vida oelreYYſus bijos- Y oe mies pue oela \rfa aellos : para requerir amen)
ſto' mandado que todo varon que Demu De Yſrael- Yñzieron paſcua oe ccnce›
dare palabza eſta ſea oerrocado palo De ' rias ſiete oias con alegn‘azpoz que los ale,—
ſu caſa Y oerecbo ſea colgado ſobze ela: ſu groflx lizo boluer coiaçon delreY oe
caſa muladar ſea fecba po: eſto ~ Y el Dio Afiria aellos para eſfoiçsrſus manos en
que fizo-mozar ſu nombzc alli oerrueque obza de caſa oelêio Dio'ºc Y ſraelx
todo reY Y pueblo que tendiere ſu mano .' . 'IBP-7* Ñ.
para oemudar para dañar caſa Del ¿Bio CY empos‘las palabzas eſtas en remo
eſte que en YernlalaimzYo ¡Barianes puI oe Irrabſaſte reY oe Perñamzezra bijo
ſe mandado pzeſto ſea fecbºr- ¡Entonces oe JeraYab bijo oe Mazariabybiio oe
zatenaY conde oe allende oel rio Jetbar Belkiab x llªzlijº _oe Oalum hijo oe zadok
boznaY Y ſus compañeroszpoz lo que cm hijo oe Abitnbx ¡Dijo oc :Zimariab biio
bio Danaues reYzcomo oircmos aYna fl Devòazariab biiooe aDeraYotb~ [Dijo
zieron- Y vicios vel-oa Judios cdificanx oezerabiab biio De ll/zuzzi biz’o oe ¡Su
tes Y pzoſperantes ſegun pzopbecia oe liza .ki- Mito de Lbil'uab Dijo oe 'nbmbas
› .gay pzopberayzckariab bijooebiddo: biio de Elbazar bijo oe alzaron El ſacerr
Y edificar-on Y aumentaron oe mandado doteel maYoial-I ¡El Dem ſubio de :Da
Del-*aio de Yſrael Yoe Inandadooe cho» bel Yel eſcriuano pzellhroſo en leY oemo
res Y Dariaues Y Irtbabſaſte reY oe per ſeb que Diaz .Dio oe YſraekY Dio ael el;
ſia-I Y atemoſe la caſa eſta, falta Dia oe reYcomo podcí oefzLſu ~Dio ſobze el to».
tres al mes De Lider que el año oeſeis oe da ſu peticion- Yſubieron de bijos‘pç
reYno oe Panam reY- Y fizieron hijos Yſrael Y delos ſacerdotes, Y los _teniſtas Y
- De Yſrael ſacerdotesY Leuitas Y reſto oe los cantores Y los poneros _Y los ~*Remi:
- hijos del captinerio eſtrenamienro oe ca nim a Yernſalaim: enano _oe ſiete a‘Ar
.ſa del Bio eſte con gozo- Y allegaron pa ' tabſafle reY- Y vino a Yerufiilaim ene]
ra elkrenamienco oe caſa oel Dio eſte f0/ ines' er quintozel .-añoªel'fereno‘ alrçY-ªé -
- ros cientozbaruezesoozientos: cameros ’ en Yiípal-In'cselpiimerqelpzim
quarrociemos : Y cabiiros de calmo po: Ïiçlpíóíºdª Ueªflílb‘ehy 'en .Ynqal
limpieza po: todo Yſrael: ooze-po: cuen— mea-el quinto_ vino a‘Yeruſalaim‘ como
to oe tribos oe Yſrael: Y fizieroneſtar ' ¡¡gano oeſu ¡¡Viola buena ſobre el- 1pm'
ſacerdotes en ſus omiſiones Y Leuiraoen que 'RUSH' aparejo ſu, coz-açon para re,
. ſus .reparrimienros ſobze obza-\oel ' Pio' .queririeYoeſà-Y para-ſazerzïpara abe
,que en ;Yer-uſalalmzcomo eſcritura oe lí 'zar 'enYſraelfuero YI'uiziox »Y eſte trafla
Q"? ª_ JPY-l” PZ: .Aki. -IÏ clouds-carta que dio elreY Irtabſaſtea'
:ML-¡Ez, Falta aqui rbdrgum. › 2ª' '- rmzrflªel-ſacerdoie el efcn'uauozeſcriuanº
íflfiª’ºn hijos oe] capciuerig ef] me, . ºepalbzasoemandamientosoezqſus
ſab:_ equ-me
Ñ al mesel pzimeildï‘nboi ºfuerosſobieYſr‘aeln . Ñ -‘__ Q
queſe alnnpiaronlosſacerdotesYlosze ~ Iman….
- unas como vno todos ellos limpioszy oe - Itzríabſaſte reY oe reYesza-Eezra ſacar

l ª :Bonn-on el Peral) para todos bijos Del dote eſcriuanoüºe ley del Dio oeloa ¿de,
- eaptiuerio-Ypara ſus hermanos los ſacer los cóplidozYa cbebmetb-Ϫemieªºu
dotes .Y para ellos- Y comieron hijos de eſto mádado q' todo _êuolúrané mi-:reY‘no
z— Muelle-\cime- del captiueifio Y todo _vainas-Ho?: Yſrl‘r ſpa'ſac'erdotea ,Y lc
"MHZ-.2.:
Q
‘ “XX ÍiÍ
.dz 'a
"a: 2M.
anaspara andar a Yeruſalaínii‘contigo do el pueblo "que allende Del rioa todos
vaya-Y 'Por que D'e‘Delante elreY‘Y lïctcte
, ſabientes leyes De tu Dio z Y el que 'noſw
ſusconſegeros' es embiadopara veſitsr piere ſaredes ſaber- Y todo el que nofue
a Yebudea Y' ayeruſalaimz'en leY De tu jre fazien leY De tu Dio Y leY DelreY aYna
Dio que en tu mano- Y para llcuarlp'la' ' juſticiaſea ſcc'ba Debfi para muerte fi para
ta Yorozque
luntad elreY Y ſus
prometieron conſegerosoe_
al @lo vſo DeſarraYgamiento ñ paraa penar fazien
De' Yſraelctque
“das'Ypa caſtigos: clòèdt'cbozwiº
en Yeruſalaim ſu morada-r Y tºda'plata nueſtros padres: que Dio como ello
Y -oro pue ſallares en toda prouincia. De en‘co‘raçon DelreY para aſennofiguata
Jòabelzcon' la promeſſaDe voluntad Del 'caſa De.zl.que en Yeruſalaimx Yſobzc
pueblo Y”ſacerdotes que De voluntadpro' '_ jmi Ynclino merced Delante elreY Y ſus con
,metieron para caſa De ſu Dio queen‘Yí'e-t ‘ſegeros Y atodos ſeñores DelreY los bar
ruſalaim‘- 'moreno aYnaj'con‘rpra con ¿jr'aganes‘rY Yo me elfo‘rcee como mano
la plata eſta toros .baruezes Cameros Y Dezbmi Dio ſobre mi Y apañee De Yſrael
ſus preſentes Y ſus ternplacio‘n‘esrYllegaz Y cabeceras para ſubir comigo- '~
'ras aellos ſobre ara _De_ caſa' De' vueſtro ~ capaz . -- -
airis que en Yeruſalaim- 'Y oelo‘que ati CY eſtas cabeceras De. ſus padre-*ay ſus
Y atus hermanos pluguiete De 'reſto' Dela ' geneloiïas:losſubt‘entescomigo enreYno
plata Y oro para ſazerzcomo‘voluntadoe Ñ De Urtabſaſte elreY De Wa'bel- De buzos
vueſtro Dio ſaredesx Y los vaſos que De 'nbinbas Gerſon oenbüos De Ytba
ſon dados ati para ſeruicio De caſa 'De tu ma‘r IDaniekDe bajos De ?Bernd ¡Datum
Diozapreſenta Delante Dio en Yeruſa ízae bI'josDe Oecbaniab De bijos oe 1m
laimx‘ Yel reſto que fuere neceſlario a rbos Zebariab: Y conel’genelofia Dcloe
caſa De tu Dio quemenguare ati para machos ciento Y cincuenta :De bIjos De
darzºaras oe Uſa De tbeſoros DelreY- Y Pabatb ¿Iboab ElicbobenaY bno oc
' "Demi Yo Artabſaſte reY es pueſto man ZerabiabrY conel oozientos los macboo
dado atodos tbcſoreros que en allende Dc büosºe Occbaniab bijo De Yaba
Del rio: que todo lo que vos Dcmandare zielzyconel trczientos los machos: Y ºº
'naezra el ſacerdote eſcrinano De leY Del .hijos De madin llzebed Debüosoc YOI
Pio De los cielos aYna ſea_ fccbo- rana batbanxv conel cincuenta los machos
plata quintales ciento Y ſana trigos ::bo— "Y De 'hijos De llzrelam Y Eſabiab bno Dt
rim cicntoY ſana vino 363mm ciento Y lrzratbaliabrY conel ſetenta los machos
fafta ¡Saturn De azeYte 'ciento Y _ſal que . ‘ Y ºº bijºs De 'Jepbatiab zebadiab büo
'no por eſcrito¡ lodo que Demandado De micbaelzY conelocb‘e’ta los macboo
Del Dio De los cielos ſea fecbo preſſu‘ro— De hijos De Yoab Mobadiab hijo De Ya
ſamente acaſa‘De Dio Delos cielos :que - bielzY cone] Dozr’entos Y Deziocbo los mª
por que ſera ſaña ſobre rcYno oclrQY Y ſus 'chos-X Y De bijos De Jelomit'b hijo ºC
bijosf- Y a vos ſazen ſaber que todosſa YolïgbYab Y concl «ciento Y ſeſenta 'los
cerdotes Y zeuitas pſalmiflas porteros ‘ ' mac
riab 'os‘x l Y‘o'e
bijſi‘o’oe bijos DebebaY zecbª»
.'iòcbaYzycóelverme r'ººbº
' 'Be'tbinim Y fimlentes caſa Del Dio eſte:
alcauala pecbaiY renta no poderte para los macbos- Y Debt'jos De P5958884
, ecbar ſobreellosªr'y tu Dezra como ſcien ' Yo'bananbíjo oe‘rElkatanzY conelct'enrº
cia De tu Dio queen tu mano pon jue Y DIez los macbos’i Y D‘e bIjººPº 34º'
zcs Y íuzgadores que ſean iuzgantes a to Y nlliaIn‘poſtrer'os'YeWs-ſus nombre’srelç
pbdct
Razer' 347'
pbelet YeblelY SemabYab-r Y con ellos zio'que apartaron elreY Y ſus conſegè
ſeſenta los macbosx Y oe büos de Sig ' ros Y ſus ſeñores Y todo Yſrael los falla'
uaY lancha? Y Zabbudr Y conel ſetenta dos- Y peſee por ſu mano plata quinta—
los macbos- Y congreguel’os al rio el les-ſeYs cientos Y cincuenra Y vaſos oe
vinien a mans Y poſamos alli Dias rres‘r plata cien quintalesroro cien quintales:
Y con deree enel pueblo Y enlos ſacerdo Y ba’cines *oe oro veYnte oe oragmas mil:
ees Y bijos De ¡teni nofalle alli-I Y em Y vaſos oe alambre acecalado bueno nos
bie a Elibezer a Ariel a Jemab Y a El oeſſesbles como el oro I- Y oixe aellos
narban Ya Yarib Y a relnarban Y a 'fla vos ſantidad a.I.Y los vaſos ſantidad r Y
tban Ya zecbaria Y a meſulam capita' la plata Y el oro promeſſa voluntaria a
nesrY a YoYa'rib Y a elnarban'emendi Z-DÍO oe vueſtros padres- Continua¡
dos- Y encomende aellos lsiddo el ca Y guardadfaſta que peſedes Delante ſe
piran (ci) en cbafipbÍYab el -lugarrY puſe ñores oelos ſacerdotes Ylos ueuitasªY
'en ſu boca palabras para fablara Midd’o , maYorales delos padres oe Yſraelen Ye
Y abia los 'fletbinim queêcbañpbiYab ruſalaim: enlas camaras oe caſa Dem. Ir
el lugar para traer a nos miniſtros para Y reſcibieron los ſacerdotes Y los zurr
caſa oenueſtro Dim-Y rruxerona nos co 'tas peſo Cela plata Y el oroY los vsſosm’a- .
mo poder oe nueſtro Dio el bueno ſobre ratnaera Yeruſalaim a caſa De nfo’ Dio i i
nos varon oe entendimiento De buo‘s oe 'Ym’ouimosnos oeiio‘v'ezbauajeñooz
mabli bijo oe !cui bijo oe Yſrael:Y Se *zealmes el primero 'para andar Ïa‘ 'Yeru
rebiab Y ſus bijos Y ſus hermanos bezio _Ihla'iſií‘r Y poder oÏe tineſtrop‘ib' fue ſobre
ebo- Y a iwaſabeYab Y conel' Ye’ſ'aYab 'ª ::Weapon-she nano-.oe ènªffifa'é y
oe bijos oe-mderari :ſus bemranos'Yſïrs Ñ bealêcban ſobreſáca'ñ-eH-ç" Y venimos
hijos ve'Ynte ~ Y delos' 'Ilªletbïnim que ayeruraiaimzy 'eſku‘iiim'os‘ allibías‘ nes" .
oio Dauid Y los ſeñores para ſeruicio 'de " Yªenel oía el qúarto’ſue peſada la plata' Y
los zeuitas flerbinim oozienros Y veYn ïel_ oro Y ,los vaſosen'caſa oe nueſtro Dio
' terrodos ellos fueron oeclarados por’nom ïp'otman'ooeª -nl'serem‘otb 'hijo be Uriel:
bres: Y apregonee alli aYuno cerca rio elſaç‘erdote Y-conehElbazar biio Damm
_De Ibarra para aYunar delante nueſtro bas: Y conellos Yo'z'adabbijo oe Yeſuab
Qiorpara buſcar bel carrera derecha pau 'Y 'ñobadia ljpij‘o'oe :Ginny los rLeuitas ü
ªra nos Y pa nueſtra familia Y para todos mborc‘n'enr'oª‘por peſo* para' todos Y fue
nueſtros ganados-Por q’me a’rregiflee ’ *eſcrito todo’el—ªpeſo en’la b’ora elſa. Los
"para demandar oelreYfonſado Y canalla ªvínieñtes'oel-capnïierio buzos oel capri—
. rosparaayudamos oelenemigª'oenlaca'r _ªu‘erio allegar'on aleaciones al ,Pio oe
-I-erarpor
ſi'llºdc que derimos
nueſtro alreY porſus
Dio ſobretodos oezir ma ¡Yſrael roros‘boze'porª'todo Yſrael bai-ue
Buſca'
Íir'ouenr’a'Y ſeYs‘ Cameros ſetenta Y’fi’e
:es para‘bien Y ſu fortalezaY ſu furor ſo
_ſe eabrſros oe’jlimpiéza'ooz‘ez todo' alça
bw'todos‘ſús oers’ntes- Y aYnnamosY *ciófl’EIZII' Y dieron ale'Yes delreY a'víſr
“buſcamos de .nfo dio ſobre eſto": Y fue -fe‘Yes‘oeÍlreY Y'condes quede allende del
aplacado oe nos:e Y aparree _oe maYor’a,
Içsoelos ſacerdotes oozeza Serabiabba
"-16:tvmisraarreuºïmarª .ººr.
, e u

..u-2 …LI- _
sJabeYab Y c’on ellos de ſus hermanos " ‘ CAPA"? ª.-:‘ ~* '
diez!, 'Y peſee a ellosla plata Yeloro Y¡ CY 'como'atèr'nar’e‘kàs‘ſe "aue’garon‘ami ª
,lor-Yeſos; apartadura omrª 9º mmm.. 'leerme-aro:
~
l‘ª’ºzfifïiaïït‘r‘cròñ"ªeàiªº
'me ſiii ~
\tados el pueblo oe Yſrael -Y los ;ſaçsrdo ,nueſtro Dio empos eſto :‘ Doramas
_tes Y los :eeuitas oe pueblos oelastrfas: ;tus ençomendanças- fine encomêdaſtc
como ſus abominaetones ocllkenabaneo ¿no? mamºç tusiieruos los aabt-:tas P02
*Y el llzitteo cl qperizco el Yebuſeoei_im ;oezir la tierra que vos vivientes para be
moneo el aboabeo el ¿iDizreoY _el 45m9 ¿redarlatª-ierra _euconada ella có enconami
¿reo a _W302 que tomaron oeſus hijas pa ' .entooepueblosoelas tierras: cóſns abo
.raellos Y para ſus bijos Y Ineſelaronſe ſi/ zminaciones que la bencbieronv oe—ou‘lla a
.miente oe la ſantidad con pueblospe-las ozilla con ſus enconamientos I- Y agota
ticrrasxY manooelos ſeñozesY-logpzin \vueſtrasbijasno oedes aſus bijos- Yſus
Ñeipesfue en la falſedad eſta pzimergztg _Ñ-,Y .bajas no tomedes para vueſtros bijos Y
. _como mi oYr a lacoſa eſta raſguee-míxflª Ñno requirades ſu paz ¡¡i-:ſu bien ſalta ſtem
ño _Y ntj manto : Y _mefi'ee cabello Demiea .Pte-;- eattazque vos eſfozeedes Y comadcs
-beçª r mi barba Y eſtuue @ranita x ;Y s zmeiotiapela tierra Yfagades heredar a
’- miſc ªaªñarontodoenremecíçuaipªb ;vueſtroslzüosſaſtafiemptc I Y empos
bzas oe ?Dique Yſraelzſobze_falſedad ,Dçr .todoelisginien ſobte nos pot nfas obtas
. captiuerio z Y‘Yo eſtan atonitofaſtacſacfi :lasmalas Y pomueitta culpa la grande:
ſicio ) oel pzeſente "oe la tarde x., Y. en,Pix goÑz-qnetunneſtromsvodane abaxo oe
zii-os delitos Y Y ,diſte anos eſcapadum co
' ſente oc la tarde mealeuantee_ de mi aYu
\no Y en mi raſgar mipafio Y mizmauto t Y ;mo Jitomaremospara baldar tus
jarrodilleme ſobze mis rodillas Y( eſpandi mandamientos .Y paraesnſograrcópue
_mis palmasa . @mimo -_ Y oixenii blsspelasabomiuacionesie—itas: oeeier
z 'Dio arregiſteme Y fuY anergonçads para Yo-teenſaflgras en nos falta atemar a no
_ alenantar mi .Bio mis fªzesa ti; pot que ;(ſeer) reſto nieſcapadura. x . A a. ¡Picos
Y nueſtros_ Delitos ſemucbi uaronarriba -Yſrael ¡¡Mont quezfuemos remaneſeidoa
oe eabeça Y nueſtra culpa e engrandeſcio -eſcapaduracomcel oía eſtube-nos oelan
falla los cielos x' Se Dias oe nueſtros p’a ,te ti P02 nueſtras. culpas pot que no para
.dres nosen culpa grande falta el-oia eſte: ;eſtar oelantetiſobze cito z. ._ _
Ypoznueitros Delitos fnemos oadosÑno's ,w"; ›.' ’ _ ESP-tor? c_
..nueſtros reYes nueſtros ſaeerdotese ma \9:27 cºmomaſj'elimzra Y como'ſumani
no oe reYes oe las tierraseneſpada ,êgap feitarllotauaY ecbauafe- Delante caſa od
:Fíªºfl'º Y en mea Y,eurçaiiïº De fasesçº ¡aio t fueronfapañados ael oe Yſraelcom
;n10 el m’a eſte .- . ?Salma como vomito. Raſta grande mucba varones Y mugeres
,mento ſuepiªdªçl ocean-As nio Diana Y pot que llozauan el pueblo grade
;rª fazer- rzmªneſçerauoseſcapadnramªí -llozoar- reſpondio Jecbaniab de
Par...? noseſtaca .enlazar .De vſu ſantidad zY-.cbíel eebíjos oelloelam Y piro alla-Ezra
;Para alnmbzªrnfos ojos nueſtcomisírl nos faltantes. a nio Dio Y fezimos eſtat
mrªºªçrnossbiuiauêeapºcª en nueſtra mvsªil'ºsxagenasoepueblos De la tierra:
ſerví-.Jubera Pºlqªºzfiçmººflººïçó -Y agota es eſperma-a Yſrªclſobnºcflº*
;uſaſeruidñbze no nos:pero n'fowiog Ya¡ :Y;agota talentos firmamiento a nueſtro
Fºſtºſºhóe nosmerced .aelantereres ve ¡Bio para ſacar todas las mugeres ſlº
Perſia pa oar anos abiuiguaça pa cual» ;naſcido bellas pot conſejo de .A. Y los eſ
tecer caſa oe nfozio Y pa fazer eſtar ſus ;tremeeidos en encomendaça de nueſtro
zoeiïertasgv Pº WI: .8,1109 vallado .é Yebuz Dio: YeomolalcY-ſera fecbo u. una
dale. r é Yeruſªlªiru !Y ªsqzª_ ci WW mepozqueſolne ti las coſa Y nom-ago
‘..' \a .Í
-eſfuerçªre
YÏÏZÏ‘É…
eſfuerçate Y faze I- Y leuanroſe Bezra Y
ª _ ;m
Yfizlerºnafi‘ºbaºa .. a Ñ \Llue—
conjuro maYozales oe los ſacerdotes loa ncexahecçzcamlºfflmdrcamz
rºn apartados. .llama, ME
;entras Y todo Yſrael para fazer como la
coſa eſta Yjuraron II Y leuantoſellzezra ſªspadçeªx …r . º- QPPQWWÉWHY
de Delante caſa De! @lo Y anduuo a cama ‘ eſtancia-;Scuola vndfalmeael ¡PSE-!19
ra oe Yebobanan boo oc rsliañb x Y an mequerlir Íuxoſª Kyacemªmnê to.. ,.
duuo alli pan no comioY aguas no beuio varoncsçlos .que. ñzieroneſtácmnsazºu
pozqueſe
nſierío - Y aluraua
fizieronſobzefall‘cdad
pazſarpzegonoelcapci
en Ye ‘ eſtrªñªºª'faſta Dia mal ;Palmera-,
y fue _fallado oebaoapepa ,acerdºxça
bndab Y Yeruſalaim a todos buzos oe ca qbefizícron .cltarmngcres. cſtrañéiazzpe
ptiuerlo para ſeer congregados a Yeruſa hijos de YcſnabbçjxopeYcbozadak Ying
laim x Y todo el que no vlm'eſſe 'a cres los hermanos, Wabaièyah‘raelüªxzer Y Ya.
dias como conſejo oe los ſcñozea Y los ví rib Yfzsedalíab_ x ,Yçieron ſu poderÏp-ara
ejos fueíl‘e oeſtruYda toda ſu ganancia : Y ſacar‘ſus mugeres: Y los culpados baruez
el fuelle apartado oe congregacion oel c'a ºº 0.11MBPaz. ſacaba *r Y ººhhlºº ºº
ptiuerio ~ Y apañaronse rodos_,varonea .Ymcr Mana… _:LY, Zebªfflªh .x Y ºº bíjºº
oe Yebudab Y Iòlnyamin a Yeruſalaim de ¡Damn :nDabaſeYab Y ElíYab Y Je
a tres los olas el el mes el noueno_ê_ veYn ma'baYab Y Yebjziely llzusíab ~ Y oe bl
te en el mea z Y eſtuvieron todo el pueblo los oe Paſbur: ¡EliobenaY mabaſeYab
en plaça oe caſa ,del Dio temblan'tes po; YſmabelY Perbanel Yozabad Y ¡Elba
la coſa Y po: las lluuí-Is- Y lenantoſe De _ſad I- ÑY Del-los' nenita@ Yozabad Y Jim
. zra el ſacerdote Ypixo Sellos vosfalſanes III' YlkelagYab_ el lkclira Peròabiab Ye;
Y fezíſtes eſtar mugeres eſtrellas : La aña budabY Elibezerx Y oelos canrozes IE
' dir ſobze culpa de .Yſrael - Y agoza oad liañb_ _: Y oe losponeros Oalum Y \elem
manifeſtacion .-Zl.- Dio; de vueſtroap'a Y Url ~ Yçoe Yſrael: de hijos oeſubarboa
dres Y fazed ſu volumadzY aparradvoaçoe 'Ramíab Y zíyab Y WalhiYab' Midwa
pueblos oe la tierra Y oe las mugeres las .min .nelbªzar Mbªlkirªb uòcnªkªb
eſtrañas x Y reſpondieron toda lafimz Ypcbijoope_ Melarnmataniab zecba
pana Y dixeron (con) boz grande: , ¡co ªjªbzr, Yçbid mabdiy Penn-?tb -L’JEIÍ
’ ¡no tu palabza ſobze nos para fazer ,- En¡ ", .Yºçbijoape 53m1 : ¡Elida-:name
pero el pueblo mncbo Y la boza De lluvias üªfibmachaniab nyc-*mod: Y Zªbadv
Y no fuerça para eſtar en la calle: Y la obza lªjazízar ,Y ºº hijos MIEL-:bar : Yebo
no para oía vno Yno para nos -pozcï mu batxan izan-:WIP zabayvatblay a Y-oe
cbos ſomos [oa que rebellamos enla coſa büógíoejgs'anlzabe _lammalucb Y Im
eſta ª- ¡Ellen agoza nueſtros maYozalea' dªï’ªſikfflfllb? ,Ica ,Ycramotb :- _YÑDC v
oe-toda la compaña Y todo _el queen nfaa bíjos‘oe Paba'tbaboab Padua Ycbe—
ciudades que fizoeſtar muger-es eſtrañas [al: benavab albabaſcyab mattaniab
venga a bozaa aplazadas Y conellos vie IòeſalelY :Ginny Yaòenaffeb. a_ Y oe bi
ios oe ciudad Y ciudad Y I'usjnezes :una los de Warlm : Elibez'er Yñab uD‘alkiab
fazer tomar Yra de fur-oz oenuſeſtro Bio SemabYab Jimbon x JòinYamin alba
de nos falta la coſa eſta ª ¡r incierto Yºo [ucb Jemarlab ›-~ De hijos _.oenaaſnm:
natban bijo oe Rafael 'Y :abzeY-ab bij‘o aDatrenaY Urdaneta!) Zabad › ¿Elíplielec
de Ziknab 'eſtuvieron ſubte eſto :.Y me* .'Yeremay aldenafl'eb Simbí xr De hijos
ſnlam Y SabberbaYelzeni los ayudará _o’e Bam' ababaday Mamram’ YIEel-I
\var Ianinixa
oeYſraèltusñeruoctsYmamÏe‘ſtanpoi ,
:vòenaYsb Bedia!: Belubuu Manera!)
aDeremotb Elieiib- martaneYab uid-at cados oe biios oe Yſrael quepecamosati
tenaY-YYabaſan Y Iban¡ Y ;IòiiiuY Sanz do oañamos
YoYcaTs demiatipadre
Y no pecamos
, guardamosl'os
Ir má
bix- Y Selemiab E 'fiatban Y Muda
Yab l macbnadc aY JaſaY JaraY damientos Y losfucros Y los iuiziosfle
lmzsrei YJelemYabu Oemanab- Sa encomendaſte aaboſeb tu Iïeruo- Ñ, ª_
inmAmaI-iab Yoſepb- *Se bijosoe iii-le _embza agota la coſa que encomêdaſteg’
bo ; Yebiel aosttitbiab zabagdzebma Y moſeb tu fieruo po: oezir z vos, falſarçe
Ltd-ay Y Yoel maYab- \z os eſtos desYo
Y eſparzire
toznaredes
damientoszY a vos
amiY en los: ñpue
guardaredes
ſaredes aellos fuere
romaró mugeres eſtrañas: Y aula oellos
Inugereszv puſieron bijosg
› fin oe] ltbzo primero -- ~~ nro empuxamiento encabo oelos " _ s
‘ª oe WENA» - . oeaili vos apañare Yºtracrvosbe al lu
'gar queeſcogi po: fazer inozarmi nom
'- tibio ſegundo de nsezra llama- ſi; bze alli» Y ellostus ſieruos Y tu pueblot
do _Fiebemtabe . . ,. Ñ_ elqualredemifle con’tuſuerçala grande
Yc'on¿.tu' mano la ſuerte-z, ,Buegomſea
capa-.ª t - - ~~ r agotan; oreja eſcuchan ª¡ oracion oe tu
Ilabzas
. oe 'Bebo' - lieruoYa 'oracion oe tus fieruosios ,
l.-."l,-*

_TT-'CIT \\\\ ª ‘~‘\\\\\\ ª 1


uoiuntantes para temer-,tu nombre_ _ Ñ
\
.;r\‘\\
'— ‘\ª‘ \ A
~ I 'Ã
- \ miabbijo oe ¡Sacha pzsſperar ruego a tufieruooy Y delo por
u ›. .‘ ‘
r \
\ lYabxY lucen mesoe piadade‘s 'delanteel varon eſte e Y !dm
~ ikifleu año oeveYn eſcandanº pelin'- › -_ ' , 1'.
\ te Yo fuY en Suſan ~’- — mes'oe
u: Yfue eñl . 4133133** Í' .
fliſan aflodeveynte
la metropolitana x
,Ñ ~ ‘\-\ -\-Q\\\\\
;\ _ Y \‘ ª

,.W RMX »Y
Y vino ¡armani vno azirt'abſaſte elreY vino(era)oelanceeſj
oe mis-hermanos el Y varones oe Yebu tome-el vino Yoi alreY YÏ. no _auia ſido tfl- ,
dabzY oemsndelos po: los Judios la eſca \te delante eli, ?Y Hiro a’jni elreY por_ que
padura que remaneſcieron oel capt‘iuerio tusfazes' ,triſtes vY tuno tu enfermo no
Ypo: Yeruſalaim. Yoixeron amizlos re_ ªeiko ſi no maldad oe cozaçomY temi muY
maneſcidos que remaneſcicronocicapti i 'muebox -Yoixe alreY elreY para ſiempre
uerio alli en lapzouincia en mal grande Y biua'uxpor que no ſe atriitaran mis fazes
en repudio Y muro oc Yeruſalaim epox charola ciudad caſa oc ſepulruras oe mis
tillado Y ſus puertas fueron ardidas en 'padres deſierta Y ſus puertas fueron que'
fuego- Yfue como mioYrlas -painbzªª matias en fuego-ª Y oixoamielrey po:
¡eſtas me aſentee‘Y liozeev Y aluteme dias; *quee-llo -tu buſcanz* Y oiee al Dio delos
Y fuY aYunan Yozan delante Dio-oe-loscie cielos ~-- Y- dixe alreY fi- alreY buen-CY fi
los- Y Dire ruega-.Amis -oeios cielos el tu tierno ,delante ti:que me :Mies
Dio el grande Y el temeroſo guardan el 'u Yebudab aeiudad oeſepulturas demís
firmamiento Y merced a ſus amantes Y padres Y edificarlabe- Y dixo ami eineY
a guardancesſus Inandamientosr- Sea. Yla, reYns citan cerca eliana quando ſera
¡¡goza tu oreja eſcuchan Y tus ojos abier tu Yda Y quando tomamos-Y plugo oe,
ros para oYr a oiació oe tu iieruo que Yo lante 'elreY Y ,embiome Y oi ael tiempo Ir
man Delante ti oY oía Y noche por hijos Y dire alreY fi aireY’bueno cartas ocn
ami
- fl I ZR”. w'
ami para condes oe allende oelrio' :que bien: Y oYo Sambalatb el Isozoni 'Y
me ſaga paſſar faſta que vengas Yebu :labial: el ſieruo el iſaamoni Y ¡Sefam el
dabªr Y cartasa Aſapb guardan la debe lſaarbi Y ekarneſcieron oe nosY menoſ
ſa que alreY que dee ami maderos para pzeciaren ſobre nos Y oixeronxque ls co
auigsr portales de palacio que a la caſa Y ſa eſta que vos fazientesſï contra elreY
para muro vela ciudad Y para la caſa que vos rebellantes:- Y toznee aellos reſpue
entra'ree en ella:Y ojo a mi elreY ſegun po ſta Y dire aellos Dio De los cielos el pzoſ'
der oe mi Bio el bueno ſobre mi- Y vi perara a nos Y-nosſus ñeruos nos leuá
nea condes oe allende oel rio Y-oi aellos taremos Yfraguaremos: Y a vos no par—
cartas oelreY:Y embio comigo elreY ma~ te nijunedad ni memozia e Yeruſalaim x
Yozales oel erercito Ycauallerosx Y oYo " ‘~ Capa. s" .z
Sambalatb el Boton¡ Y Zobiab el ſier CY Leuan‘toſe :Eliafib cl ſacerdote el gra
no el Amoni Y peſo aellos peſar grande: de Y ſus hermanos los ſacerdotes Y edifi/
que vinieſſe‘ bombze para buſcar bic’u a caron portal oelas ouejas ellos lo ſantifi -
hijos oe Yſrael-I Y villes YeruſalaimzY caro'n Y aleuantaron ſus puertas t Y faſta
fuY alli Dias tres- Yleuáteme ºenocbe tozre oe meab la ſantificaron falta tozre
Yo Y varones pocos coInigoY nb‘oenun oe Mananel _Y cerca ſu lugar edificaron
cie a bombze lo que mi Dio dan amics varones oe YcrelIo: Ycerca ſu lugar edi
raçó para fazer a Yervſalaim :Y quatroé fico zakur bijo oe Ymri- Y poztal oe—
pes no comigo ſino la quatropea que Yo lospeſces ediñcaron bijosoe Smash: el
caualgan enella x Y ſali po: .puerta Del los la auigaron Y a leuantaron ſus puer
valle oenocbe Y delante fuente Del cule tas Yſus cerrojos Yſus cerraderos- Y cer
bzo Y a puerta del muladar:Y era confide .ca ſu'lugar eſfozço uberemotb bijo De
ran en muros oe Yeruſalaim que ellos Uriel: bijo oe ¡latinos Y cerca ſu lugar eſ
apottillados Y ſus puertas fueron que fozço meſulam bijo'oe Jòerecbisb bijo
madas en fuego: Y pan'ee a puerta oela de flſdeſezabel: Y cerca ſu lugar cſſozço
fuente Y a alberca oelreY:Y no lugar para zado!: bijo oc Ibabana- Y cerca ſu lu
paſſar laquatropea que oebaro oe mi-r‘ gar eſfozçaron los Zekobitas:Y ſus grá
Y fuY ſubien en arroYo oenocbe Y fuY có des no truxeron ſu ceruiz en ſervicio de ſn
fiderá enel murozY tozneme Y entree po: ſeñora- Y pottal el viejo eſfozçaron Yo—
puerta Del valle Y toznee- Y los pzinci Yadab bijo oe Paſcal) Y meſulam bijo
pes no ſupieron ado anduue Y lo que Yo ªdebcſodiabzellos la auigaron Y fizieron
faziemY alos Judios Y alos ſacerdotes Y eſtar ſus puertas Y ſuscerrojos Y ſus cer-I
a los ſeñores Y a los pzincipes Y a reſto raderosn Y cerca ſu lugar eſſozço We
oefazientcs la obza fans aqui nooenunv latiab el Eibbonita Y Yadon el ¿ibero
cie- Y dire a ellos vos veYntes el mal notbi varones oe :Gibbon Y la miſpab:
que nos enel que Yervſalaim oeſiertaY po: ſilla ue conde De allende el rio:- cer
ſus puertasfueron ardidas enfuego an' -ca ſti-lugar effozço Muzziel bijo Debat
dad Y edifiquemos muro oe Yeruſalaim baYab ozeuez Y cerca ſu lugar eſſozço Ilsa
Yno ſeamos mas repudio- Y Denuncie naniab bijo oelos‘Rakabim: Y enfoztecie
.aellos a poder oe mi Dio que el bueno ſo - ron a Yeruſalaim feſta el muro el ancho'
-bze miYtambien palabtas oelreY que di Y cerca ſu lugar eſfoóço 'RepbaYab bijo
toami:YoireronleuantemonosYedifi oellaur maYotal oe media parteoe Yeru
'quemo‘s Y-efſozçaron ſus manos para :ſalaim- Y cerca ſu lugar eſfozço Yeda
É' -
Ïtêr .sª "iO
u* n-“uª‘u‘é Df? 'le' A H
ysb bljo oe' mmmapb Y' eſcuêtra ſu ca» çaron losïacei-dofès varo'nes Uelarllà'm
ſex-Y cerca ſnlngar eſfozço Maru-Elmo De ra- ozmpoa el eſfozço :Sin?amm Y ¡m
maſabneyabx medida ſegunda eſfoz ſub eſcnentra ſu. caſa: empos d et‘fozço
ço ¿Idaïkeyab hijo oe liz-Sum: Ylmſnb Magaña!: bijo De Albabaſeyab bno 'de
hijo de Pabarb moab : \j a tozrc celos Mamma!: cerca ſu caſa- Empos el cſfo:
bamos- Y cerca ſn lugar cſfozço Oa ço Winuy bíjooe ¡¡Soledad medida ſe
lumbíjo ve Malobes mayozal De media gunda :decaſa De Dazaríab feſta d can
parte Dc veIªuſalaimxel Yſus hijas-K 12:02 ton Yfaſta el I’ÍIICOUÚPCÍB] hijo oc Uzilv
tal De] valle Cſfozço Damm Y mozadoz’es oe eſcnemra el Canton y la torre la ſah’cn
oe zsnoab ellos lo edificaron Y fizieron oe caſa oelreY la alta á a patio oda gnar/
eſtar ſus puertas ſus cerrojos y ſus cerra día z empos el Pcdavab hijo de Par
duraszv mil codos enel-muro falta pozral bos x Y los Verbím’m erá eſtantes enla
De] niuladar- Y poztal oc] mnladar effoz (Realezafmaeſcuêtra pozraloelas aguas
ço malkia'b bÍjo De Recbab mªyozal oe aleziente Y la tozrela ſalien:- :Empoe cl
parte oe Iòetb lzªcbªmmel lo edifico Y eſfmçaronv los \ekobit'ns medida ſe»
flzo eſtar ſus puertas ſus cerrojosy ſus gnndazoe eſcuentra la tozreªla grande la
cerradurasx Y pozrªlºela fuente effor ſalien Y faſtamuro dela foztalezax De ſo
ço Iahm biio De Bolbozeb mayozal oe bze poztaloelos cauallos eſfozçaron los
parte Dels aDizpIb el lo fragua y lo @Rigo ſacerdotes cada vno eſcnentra ſn caſa- ¡
y fizo eſtar ſus puercaoy .ſus cen-ojos? ¡empos el eſfozço zad'êk bijº de 7m
ſus cerraduraszy muro oe alberca oe Se mer el'memra ſu caſa- - Y empos’ele‘ſfoz—v
lab cerca bueno Dekrey Y ſalta las gradas ça Semaynb bíjo De Secb’mtab guar
.las deſcendientes De ciudad De Enviar ‘~ dadozºepoztal dcloziemer empos el
,empos el eſfoóço flcbemíab bijo- de eſfozço Mananiáb büo de Jelemíaby
:azbnk mavozal oemitad ocpre de 16cm _Damm bijo oezalapbel reſto medídaſe
zm* z falta eſcncnrra ſepnlmras de D9 gnuda: empos el cſfozço uſdcſnlam bxjo
nid Y falta la alberca la fecha Y falta :caſa De'lócrecbiab -cſcucmm ſn camara- 12m
delos barragªnes- Y empos el cſſozçaª pos el eſfozço ¿Ibalkiab hijo De] Platero
\ron los unicas Rebnm hijo oe :Gantz Y feſta caſa odos Ïfletbím'm Y los negocia
cerca ſu lugar eſfozçoiºaſabiab may-mal dozcszeſcuemra portal De mípbkaby fax
ſta camara del rincon:- ¿If-ª-
-oe mirad oe parte De .tkebflab ê ſu parte.. -
empos el eſfoóçaron ſus hermanos :Sa .[Y -.« - .~entre
mitadcamara
vel libzo
oel- en
rincon
Paſnkím.
a poztak dc
nay bíio De Denadad : mayozal oemikad
oe parte oc Ikcbílabx 17 cſfozço cerca ſu las- ovejaseſfozçaron los plateros .Y los
lugar Meza hijo de Yeſnab maYoza‘l dela negociadores - *Y fue como oyo Sam
:mizpab medida ſegnndaxoe eſcuent‘ra ſu bala: que_ nos fragu‘an‘tes‘ªlm’urº Y ero
bida<oel [agan-webs armas Del rincon: ſcio aely enſafiúſe mucbozy‘eſkameſctoſo
- empos el ſe Yndíno eſfozço 168mb bííº bze los Judios- Y dixo delante ſus ber»
oe zacay medida ſegunda: Del rincon f3- 'manos Yexercito De Jomron Y dixo po:
ſta entrada oe caſa oe Elíañb el ſacerdote :que los Judíos los flacos faziemesï: fi oe
grande:: empos el eſfozço abel-entoda raran a ellos ¿ſi ſacrificaran ' ñ armaron
hijo De una hijo oelmkos medida ſegü 'en dia(vno):‘fi abíuígnaran las piedras
de z De entrada oe caſa De Elyañb y fans oe montones oepolu'o Y ellas ardídas- Y
, …fin de caſa veflyañb- Y empos el eſfoz Zubia!: el Bamm'oníça ek? dixo
tambien
NBHEMlAfl '3:0
tambien lo que ellos ſraguantes fi ſubie al muro cada Yno a ſu obran Y fneoeſdo
re ,lïªPol'a Y apoztillara muro oe ſus pie el oia eſte mitad oe mis moçosſazienres
dras- ÚYe nueſtro Bio po: que fuYmos , enla obza Y ſu mirad trauantes lanças los
menoſpzecio Y faze tomar ſu repudio aſu eſcudos los arcos Y las lougamy los ſeño_
cabeçaY oalos poz menoſpzecio en tierra res empos roda caſa oe Yebudab- :eos
deeaptiuerio- Y no cubzas ſobze ſu Deli fraguanres enel muroY los… lleuanres en
to Y ſu pecado De oelanrc \i no ſea arrema carga cargames : con Ynaoe ſus .manos
tado: po: que enſafmron encuentra los fra fazia enla-odia Y vna tenia la arma- Y los .
guadozesx Y fraguamos cl muro Y fue fraguáies cada Yno ſu eſpada ceñidos ſo
ligada toda lacerca falta ſu mitad : Y era bze ſus lomos Y fraguanreszY el..tocan con
cozaçon Del pueblo para fazer- ~~ l - la cometa cerca mi!, Y dire a los ſeñozea
CAPA.. 'ſi ~ \ "I , . ' Ya-los mincipes. Y a reſto oel pueblo la
a: Y fue como oYo Sambalar Y ſobiab obza mucba Y ancba Y nos eſparcidos ſo-x
Y los :arabios Y los Mammom'ias Y los bze el muro leranos cada Yno de ſu berz
:uſdodeos que ſubio melezina a muros mano: «15ml lugar que oYerdes boz vela
'oe Yeruſalaim po: que empeçaron los cometa alli ſeredes congrcgad‘os ,61105: _
pozrillos para ſeer cerradoeeY ereſcioa e.. nueſtro Diozpeleara p.02 nos- Y nos fa
llos mucbo I Y ligaróſe todos ellosavna zienres enla obza:Y ſu mitad trauanrescn
para venir para pelear contra Ycruſa; [angels Deſde ſubir la mañana faſtalalir
laimzY para fazer ael Daño ~ Y ozamos-a las eſtrellas- íambien enla boza diam'
nueſtro Dio: Y fezimos eſtar guardia ſo— xc al pueblo cada Yno Y ſu -nioço ſuenan
bie ellos(edificáres)oe Dia Y ocnocbe po: l entre Yeruſalaim :-YſeIzan' a nosla noche
amozºellos I- Y oixo Yebudad enflaque guardia Y el cia obza- -Y-no. Yoni-mis ber
cioſe ſuerça delbsitaje Y el poluo mucho: ,_ manos ni mis moços ni varones Dele_
Y nos no podemos parafraguar enel mu guardia que empos mi no nos oeſpoian-z_
ro- Y oireron nueſtros anguſtiadozes res-nueſtros pañoszmas cadavnozſe 0er-.
no ſepan Y. no vean-ſaña que vengamos poiaua pozlas aguas-4 _—-_
entre ellos Y matarlos emo—s: Y baldare ' ſe ſi'
mos la obza I- Y fue como vinieron los CY ſue eſclamacion oel pueblo Y, ſus mu;
Judios los eſtantes cerca ellos:Y dixeron Seres grandezpoz ſus hermanos los Slu
a nos Diez vezes oe todos los lugares á dios-r Yaul'êllºsd‘ºcïiªlffllleſtſºê hijos '
vos boluierdes a nos x Y ſize eſtar oe ba Y nueſtras bijas nos mucbosw mercare;
curas del lugar oe detras del muroen los mos ciuera Ycomeremos Ybiuiremos--z
eabeços delas peñas: Y ſize eſtar al pue Y auia los que o'ezian-nueitros campos
blo po: lina‘ges có ſus eſpadasſuslanças Y nueſtras viñas Y nueſtras caſas, nos em
Y ſus arcos-I Y Yide Y aleuaniemeY dice peñanies :Y iomaremoaxciuera enlafaim
a los ſeñozes Y a los pzinclpe'sYareiko del bee—- ,Y- auia losqueoezian tomamos-pie
pueblo no iemades oe oelanieell'os : mi. nado placa para alcsuala. oelreY(ſo,b2e,)
elgrande Y—el temeroſo membzsdY pzz 4 nueſtros campos-Y nueſtras-viñas y; Y
lead po: vueſtros hermanos *oi-os bIjosY agoza como cameoesnneikws hernia?
vueſtras bíjªs vueſtras mugeres Y Yue ,Y nos nueſtra zcarªne como, ſus hijos míos
mas. caſasx Y fue eomo'oYeron nueſtros büoszYbe nos ſoiuzgátos naeitrosèbüos _
enemigos que_fue vſabido anos Y baldo el Ynuenras bijaspoizfieruºa Yeme- nue-K
Dio aſu conſejo z Yzioznamos 4todosnos tirasbijss-ſoiussadasvnopodecanªº
\
' .
ÉÏÏ? 7]-. B;- H1_ B: "¿MK-_SH

ſtras manos Y nueſtros campos Y nue Y campo no compramoszY todos mis mo


ſtras viñasa otros: Y ereſcio a -nii .mu ços congregados alli ſobre la obra- Y
ebo como ob¡ ſu eſclamacionrY-alas pa los Judios Y los principes ciento Y cin
[abras eſtas- -Y aconſeioſe mi coraçon cuenta varones Y los vinientesa nos De».
comigo Y baraiee con los ſeñores Y los las_gentes que en nueſtros oerredorcs ſo
principesY oixe aellos carga cada vno en bre mi meſa- Y lo que erafecbo por via
ſu hermano vos cargantesrY puſe contra vno bueY vno oueias ſeis eſcogidas Y pa
ellos compaña grande-Y dire aellos nos raras era apareiadas para mi:Y cada diez
compramos nueſtroshermanos los Ju— olas (los combidaua) có todo vino a »mn
dios los \vendidosa las gentes como po cbedumbre-r Y con eſto pan oe ſeñorío
der que en nosY tambien vos vendere no buſquee por que ſeengraueſcio el ſer,,
des' a vueſtros hermanos Y ſeran vendi uicio ſobre el 'pueblo eſte- abiembraza
dos a nosr'Y callaron Y nofallaron reſpue mi mi ¡Dio para bien:todo lo que ſizes¡
ſta II Y oiteno buena la coſa que vosſa pueblo eſte- ~ dni-;Log fè'ml‘F
zientesmeciertoen temo: oe nueſtro Dio caps-:a ¿IL-5.º Jim tòéſí‘
andarades por repudio delas gentes nue CY fue como fueoYdo a sambalatY-Zo
ſtras enemigas- Ytambien Yo mis ber biab YÑaSeſem el Marbizya reſto oenue
manos Y mis m'oços adeudantes enellos ſtros enemigos que frague al muro Yno
plata Y Civera: veremos agora la carga fue remaneſcido enel portillo tambien f8(
eſta- \ornad agora aellos como oY ſus ſta la bora eſta puertas no ſize eſtar enlos
campos ſus viñas ſus oliuas Y ſus caſas: portales- Y embio Sambalat Y Eeſcm
Y cien(monedas ) oe plata Y la ciuera cl ami por oezirzanda Y ſeamos aplazadosa
moſto Y el azeYte que vos adcudantcs vna en lkepbirim cn vega oe @no : Y e
enellosn Y oitsron tomaremos Y oel los llos pêſantes oe fazer ami mal- Y etnbie
no buſearemos all¡ ſeremos como tu oi» aellos menſageros por oezir obra gran
zien: Y llames los ſacerdotes Y eſconjure deYo fazien Y. no puedo para oeſccnder:
los para fazer como-la coſa eſta- Lam porque ſe baldara la obraecomo anotar
bien mi veſtido ſacudi Y oite alli ſacada el labe Y oeſcenderc a vosz'- Y embiaron
Mio a todo -el varon \que no aſii-mare la a mi como la palabra eſta quatro vezestY
coſa eſtuve ſucaſa Y oe ſu trabajo-Y ,alli- reſpondí aellos como la reſpueſta eſta:
ſea ſacudida Y vaziotY oiteron toda laeó Y embioa mi Sambalat como la pala
paña amen Y alabaron a.:d.Y ſizo el pue braeſta-vez quinta con ſu moço : Y cam
blo como la coſa eſta- Iambienoeſdeel abimaenſu manonç Eſcrito eraen ella:
oía queencomendo ami pararſeer ſeñaren en las genteses oYdoYIsaſmu oizien tu
tierraoeYebudaboe añooe vcYnrsY fa Y losJudios penſantes para rebcllar por
ſta afiooetrcYnta Y—oos a Ambſaſte ;el tanto ttrſrsguan al murorY tu eres aellos
reY años ooze: Yo ni mis hermanos-pan porreY domo-las palabras eſtas- Y tam
oeſeñorio no comi- Y losſeñoreslos 'pri bienpropbetas feziſte eſtar para clama:
meros que antes de mi engrauecieron ſo ſobre ti en Yeruſalaim por dezir reY ell
bre el pueblo Y tomaron bellos en pan Y Yebudab Y agora ſera oYdo .alreY-:como
vino empos plata peſos qusrenta tam las palabras eſtas: Y agora anda Y acon
bien ſus moços podeſtaron ſobre el pue ſeisrnosemos a vna- Y embie ael por
blo: Y Yo no ſize alli : por temor oel Dio I oezir no fuecomo las palabras eſtas qIt
Zambicn en obra del muro eſte .eſforcee tu oizien: porque de; cuco-:neon tula¡
Ynuentas
I B, H'B Mi] II a::
Ynuentas Ir Por que todos ellosfazien Yeruſalaim:poz que elcomo varó de ver
tes temer a nos po: oezir a florarſean ſus dad Y tcmien al Dio oe(oias)mucbos~ Y*
manos vela obza Y no ſera fecba: Y agoza Dire aellos no ſean abiertas puertas De
effuerça a mis manos I- Y Yo vine a ca Yeruſalaim falta eſcallentar el ſol Y aun
ſa oe JemaYab bijo oe ¡Delayab bijo De ellos eſtantes ſcan cerradas las puertas Y
mebetabel Y el oetenidozY Ciro ſeamos a trauadzY fize eſtar guardas oe mozadozes
. plazadosa caſa ocl Bios Dentro ocltem de Yerulalaim cada vno en‘ſu guardia Y
plo Y cerraremos puertas oeltemplo po: cada vno eſcuentra ſu caſa x Y la ciudad
que vienê para matarte Y oenocb'e viniê ancha oe lugares Y grande vY elpucblo po
tes para matarte -II Y oirc ñ varon como co entre ellazYno caſas fragu’ada's :Y Dio
YofuYraz‘Y quie como Yo que entre al têI' - mi Dio ami cozaçon Y congregueealos
plo Y biua no enrrarez'- Y conoſci Y be no ſ‘eñozes Y alos pzincipes Y al pueblo pa-Ñ
el Dio lo embiozmas la propbecia ſablo-ª ra geneloſiarſe Y fallee libzo oelageneloz
a mi o Zobiab o Sambalat lo alquilo lx..— ña celos ſubientes enel pzincipio Y fallec
Poz que alquilado el para que temieſſe eſcrito enel I #Eſtos hijos dela pzouincia
Y fizieffe alli Y pccall'e: Yfueſſe aellos por losſubientes oela-.captiuidad ocl captiue
nombzadia mala para que me arrepuª n‘oque caprino llªebucbadnezar reY oe
diaſſen I miembze mi ¡Dio a Zobiab Y‘ )òabel: Ytoznaron a YeruſalaimY a Yc -- ,
asambalat como ſus fecbascſtaszYtam budab cada vno aſu ciudad ~ ¡Los vinien .e
biena 'llñobadiab la pzopbcta Ya reſto de! tes con zerubabel Ycſuab llªcbemiab
los pzopbecas que fueron atemozizantes Izariab 'Rabamiab‘llñabamam' ¿Idoi—
a mi - Y cumplioſe el muro en veYnte Y, docbaYIòilſan ¿lbil’peretb IòiguaY "Me .
cinco oe rElul en cincuenta Y oos oias- Y. bum Wabanab: cuento oe varones oe
como oYeron todos nueſtros enemigos pueblo De Yſrael x llanos oe Parbos
‘ Y vieron todas las gêtes que cn nueſtros oos milciento Y ſetenta Y oos >- lkzijos oe:
oerredozes amenguaronſe mucbo en ſus Jepbatiab trezientos ſetenta Y Dos x
\ ojos: Yconoſcieron quede con nueſtro llêijoa oe Arab ſcYs cientos cincuenta Y
Dio fue fecha la obza eſta ~ Tambien los dos ~ llanos oe 'ndabarb uldoab a hijos.
dias ell'os multiplicantes ſeñozes De Ye— de Yeſuab Y Yoab: oos mil Y ocbo cicn
budab ſus cartas andantes a :Zobiab : Y tos Y ocziocbo x llanos oc llzclam miloo.
las quede Zobiab vinien aellos x 1do: zientos cincuenta Y quatro I- llaijos de
que mucbosen Yebudab tenian iuramlê zattu ochocientos Y quarcnta Y cinco x
to ael po: que Yerno el oe Secbaniab mos De zakaY iïctc cientos Y ſeſenta x'
bijo oe ArabzY Bonanan ſu bijo tomo a laijos oe :Ginny ſeis cientos Y quarcnta
bija de ¿Ildeſulam bijo oe Iòerecbiab x Y ocbo rr' llanos oe JòcbaY ſeYs cientos
; \ambien ſus bieneseran oizientes velan veYnre Y ocho I llíòijos De lwaz‘ggad nos
\ te mi Y mis palabzas era ſacantes aclzcªt' mil trezientos veYnte Y dos -~ Hijos oeª
tas embio \obiab para atemozisarmex -s— Idonikam ſeYs‘ cientos ſeſenta Y ſiete
'- cap.7.'› 'r "r hijos oe JòignaY oosmilſeſenta Y flete:
1‘ ze‘enarlaqy
T‘Y fue como fue fraguado el muro Ilzijos oellaadin ſeYs cientos 'cincuenta Y
uertaszy fueron eſtablecidos cinco x Hijos De Acer a Yebizkiab no
los pozteros'Y los cantores Y los zeni uenta Yocbo - llanos oe ¡mſnm trezien
tasn Y encomendee a Manani mi bei-mav tos veYnte Y ocbo: Mijos oe .'ibczaY tre
Ilo-Ya Bansniab piincipe bel alcaçar oe zientos veYnte Y quatro@ llaijosºe
. ,zz-"1.;- ,
l ¡IE II a? Blair-¡51:4 n
ripb cientoY Doze n' Hijos De .Gibbon bijos'DeJiſra bijos Ue ;Tb'aïnab‘i mas
nouenta Y cinco ª- Uarones De Jòetbiez De liêleziab bijosoclioatipba >- lisijòsoe’
bem Y Metopbab ciéto ocbenta Y ocbo iieruos De Jelomobrbijosde OOtaY bi
Uaroncsoe Manatbotb ciento veYnte Y - ios De Jopbcretb bijos oe ?Herida x
ocbo I- Uarones De Jfsetbbazmauetb iizijos De Yabaia bijos De ¡Damon bijcs
quarêta Y Dos x Uarones De miriatb Ye— De Siddel ~ liziiosoe Sepbatiab bijos
barim iKepbirab Y .'Seerotb ſiete ciêtos De lbzratil bijos De 'nbocbererb los Zebim
quarenta Y tres x Uarones De la Ramal) bijos De Amon x ¡todos los 'fietbinim
, Ytsabab ſeYs cientos veYnteY vno- 'aa Y biros De fieruos De Oelomob treziêtos
roncs De uidicbmas ciêto Y veYnte Yoosx nouenta YDos x Y eſtos los ſubientesoc
Uarones De Jòetbel Yel lie-Day ciêto veYn ſelmelab Zelbarſa ikerub :Hddon Y
te Y tres x Uarones De iſe/debo otro cin Ymmer : Yno pudieron para Denunciar
cuenta Y oos x llenos De iieoelam otro mil caſa De ſus padres Y ſu fimiête ſi De Yſrael
oozientos cincuenta Y quatro x bijos De ellos x lizriiosoe DelaYab bijos De Zo
Marini trezientosY veYnte x ileiijos De biab bijos De 'iie'iekuda x ſeis cientos qua
Yereb‘o trezientos quarenta Y cinco a renta Y Dos I Y Dclos ſacerdotes bijos
lizijos De zod iwadid Yono Íïete cientos' De iwabaYab bijos De Iòakkuzxbijos De
Y veYnte Y vno x lizijos De Jenaab tres IòarzilaY que tomo De bijas De ¡Garn
mil nucuecientos Y treYnta- los ſacerdo laY el Silbadi muger Y ſue llamado ſobre
tes: bijos De Yedabiab a caſa De Yeſuab' ſu nombre I- IEiios buſcaron ſueſcrit‘um
nueuc cientos ſetenta Y tres x !mios De (entre)los que ſe genelofiauan Y no fue
Ymmer mil cincuenta Y Dos x Mijas De ſalladozv fueron Deſecbados Del ſacerdo/
'nbasbur mil Dozientos quarenta Y fidel¡ cio u Y Dixo el Lirſata aellos que noto
llziios De iizarim mil Y oeziſt-.Te ª- Los le mieil'en De ſantidad'Delas ſantidadesfaiia
uitaszbijos De Yeſuab a iKadmiel a bijos citar ſacerdote para Urim Y Z‘umimi
De :teboduab ſetenta Y quatro-¡Los can Toda la compaña como vnozquatromilI
tores : bijos De :Elſapb ciento quarenta Y iarias Dos mil Y trezientos Y ſeſenta r A
ocbo Ir ;Los porteros bijos De Salum fuera ſus fieruos Y ſus Iieruas eſtos ſiete
bijos De Acer bijos De \Simon bijos De « mil trezientos treYnta Y ñete:Y 'aello’scrn
Imkub biiosociiaatita bijos De JobaY: tores Y eantoras oozientas Y quarentay
ciento' treYnta Y ocbo x ¡Los 'iiàetbinimr cinco x Sus cauallos fiete cientos tren¡
bijos Deziba bijosocllzraſupba bijosDe ta Y ſeisz'ſus mulos oozientos quarentai
Zababotb x ilzijos De ikeros bijos De cinco Ircamellos quatrocientos treYnrªY
Siba bijos-De Wadon x bijos… oe teba eincozaſnos ſeYs mil flete eientosY vci"
nah bijos oe iwagaba bijosoe IalmaYx te - Y parte De cabeceras delos padres
llanos Dc iisanan bijos De ¡Siddel bijos oieronpara la obra z el Zírfatba Dio para
De Gabarx nados De *ReaYab bijosDe tbeſoro oro Dragmas mil: bacines cin
Rezim bijosoe 'flelroda-iwijos 061585 cuenta tongas oc ſacerdotes quinientas
zam bijos De ¡lanza bijos Dc Paſcal: x YtreYntax Yoecabecerasoelospadres ‘
Dijos oe :lòeſaY bijos De aDebunim Dieron para tb'eſoro Deia obra oro Drag
bijos De Mepbiſeſim I- ]wijos De :Sak mas Dos millarias‘: Y plata librasoosmª
bnk bijos De llzakupba biiosDe lie-ar— Y oozientas x ~Y lo que Dieron reſto del_
bur x ilerijos Deïòzrzlitb bijos De Web¡ pueblo ªoro Dragmas Dos mſlla'rias Y pliſ
_da bijos De imIſa ª- lentos_ De Harkos, talibras Dosmilj; Ytnnicaspe ſecadores
ſeſenta
...uf-**ESI

- .IUJÏI‘IÍÃÜ ¡ſi
ſeſenta? flete I Y empataron los facer¡ ſªccrdotçñl GÏCWCY'JQS-RUÏUSIW
dores Y loa unicas Y los poneros Y loa faziencea entender al pueblo a todo el
:animes Y del pueblo Y los. Habi pnebloeſte Dia ſamoelaxxuçſtſo Dio;
m’m Y todo Yſrael en ſus ciudadeazY no vos. almecles Y ng llo’zedcs z po: que;
¡¡llego el mes el ſetenoY hijos ne Yſrael llozançea todo el pueblo como_ ſu oYr
en ſus cindaclea- ' palabzas vela ley-,r Y piro aellos am
Ñ capa., . dad comed groll’ur‘ªs Y beued dulçuraª
$17 apañaronſc todo el pueblo como vaI. Y emblad dadiuaa al qne'no aparejado
- ron vno ala plaça que Delante pozcal oe › aelpo; que ſanto el dia a_ nueſtro ſeñoz;
Ias aguas : Y oixeron a llfflaezra el eſcriua— Y no vos' acriſtedes po: que vgozo vez.
no para_ traer al libzo oe leY oe ¿boſch &Nueſtra fozcaleza II Y los unicas ia—
que. encomendoz, a Yſrael II Y miro zientes callar a_ todo el pueblo po: pe'.
'-—.m_\~¡—n-1.u~—-ª=“*-Í—~ª"‘'- Dezrael ſacerdotela leY Delante la com, zircallad po: que el Dia ſanto: Y no' Yoa
pañaºe varonY falla muger Ytodo en» ªtriſtcdes ~ Vanduuicron todo el puſe-.
tendien ra oYr z en Dia vno al mes el blo para _comer Y‘para beuer Y para em- -
ſeceno l_ leYo enel Delante la plaça que biar oadinas Y para fazer alegria 'gran
delante poztal velas aguas Deſde e-I alua de z po: que entendieron cnla‘a palabzaa
falta mediodia delante loa varones Y las que iïzicron ſabera ellos I Y en pia el
_, mngercs Y los cntendientes: Y ozeias de ſegundofueron apañadas cabecera@ oe
todo. el pueblo a ltbzo vela ley . Y pa» loa padres De_ todo el pueblo los ſacer
. roſe llzezra el eſcrinano ſobzecadabalſo dotes Y loÑs Lcuitaaa Mezra el eſcriua
oe-madera que fizicron’para la coſa Y pa, no z Y para ,entender a palabxas vela lcY x
role cerca el mauicbyab Y ':Semab Y . .Y fallaron eſcrito enla leY que encomen
. nzanaYabY Uriab_ Y MilkiabY albaha do .34m mano-oe_ door-:h que eſtu
ſeYab a ſu Derecha: Y oe ſu Yzqnierda ,nieſl'cn hijos de 'Yſrael _en cabañas enla
PedaYab Y adiſael Y malkeYab Ynaae paſcuaenelmes el ſeteno- Y que fi
ſum Y laaſhadanab zecbanÏ-ab meſu zicffen oyr Y. que fizieffen .Pªflàr P16
lam Ir Y abzio Bezra el .libzºÑaojas oe ;gon po: todas liza cludadeszY po¡ Ye
todo el pueblo po¡ que de ſobze todo el ruſalaim po; pezirſalid almonte Y .traed
pueblo era z Y coma-ſn abajo-ſe oallaron boi-aa oc oliva Y hojas De arbol De pi
todo el pueblo u Y bendito ¡wen-a \3.11. en‘o Y boga oemnnba Y bajas De tania,
el-ªwio' el grande : Y reſpondieron todo rales'Y- ,cias De arbol De eſpçlſgra : pa
el pueblo amen'amen en alçamt'emo oe .rafazer cabañas como es eſq-up x Y ſa
lbs manos Y bnmillaronſe Y-encoznaI !ieron elpueblo Y crnxeron Y _fizleron pa
ronſe ¡mifazea atierra I- Y Yeſnab Y ra ellos cabañas cada vnoſobge ſu recbo
-Bani Y Ierebiab Y Amin Izakkub -Y en ſus patios Y “en patioç De caſa del
SabbetbaY Bodiab mabaſeYab ke_ Diaz? en Plaça de poeta! pelas aguas
liea Mazariab Yozabad Renan :nde :Y en plaça_ oe Pºztal oe Epbraim x y
.l'aYab Y los unicas fazlences entender lízieron toda la campaña loa, toman,
al pueblo la leY z Y el pueblo ſobze ſu eſta ,ces Del captiuerio cabañas Y eſtuvie
do I- Y leYeI-onzen'el libzo en leY del_ Bio ron en las cabañas po; que no fizio
oeclaradamente z Y poniendo entendi wn _de _días de Yeſnab. [Duo de 'Mim
miento Y entendieron enla licion x -Y oi an¡ hijos oe Yſrael falta el dia eſte:
:o- nebemiab _el_ zirſaiba Y nezra el ¡r fatales@ ¡rancio,
I
I- Y lçYo_
LC" F
_yy
¿.à Iza: .IU-EM¡ a II -~ .
enlibzooe leY del Dio Mayormente-ſde, nombzadía comet ola
el Dia el pzimero falta oía cl poſtreroz-Y-fïct ' Pªrriſte Delante-ellos rpªffirºnêºmxª
zicron paſcua ſiete me Y enelïoia el ceba Y dionela ¡Im-po: :ſeco ~: Y aſusMágico
no oetenimiemo como el jm'ziox‘- - x. ¿5 ces. cebaſte en-pzofnndinae coma-piedra
1 un¡ _-.,¡
(¿p.95 '-‘~ ~-’.;.‘ ~ .I‘ k magma fue-,nes- Ylconzpr’lar De gene
CY en día De vcYme Y quarro almes eſte losguYaſte oe oiazY con Pilar, Deiussooe
fueron ami-::dos biiºªw Yſreel con aYu noche para fazcralumbzaraellosla'carre
no Y co' ſacos Y tierra ſobre ellos-r y aparra que_ andnnieronenella-I- Y ſabrem
* raronle ſimíente De Yſrael veredas hijos _ te De -JÍnaY oeſceªdiſteyfabhndomm
oeeÍtrañedaÉY pararonſe Y manífeſtªró ellos odos (idem-Y diſte aellos jm'ziosoe
ſobze ſus pecados' Y delitos oe ſus pa reebos Y leYeS De verdadfaeros Y manda
dres x y aleuamªronſcſobze I'd-eſtado Y mientos buenos x _ Y a Jabarb oc \uſan
lcYeronen libzo oe lcY MINIMO quer ridad feziſte ſaber aelloszY encomendan—
to Del Dim quarco nunifettamesY en co: ças Yfueros Y- leY encomendaſte aellos
names SQL-ſu Dio x Yalenanwſe-ſºbze po: mano oe &boſch-tn tierno - Y pan De
grada celos :tenim Yaſna!) Y 165ml cielos diſte aellospam ſu fambze Y aguas
Kadnúel Jebaniab 11511119Y Jerebiab ºepeña ſacaſte aellos para ſu ſed: Y m’xiſte
163m CbcnankY eſclamaron eó hoz grá aellos para venira beredar la cierra que
de &Aja @to II Y oireron los ::entras alçaſte tu mano para var aellos n Y ellos
'Yeſuab Y lkadmiel Wani--lmſabneYab Y ¡¡fos padres ſoberm’aronzY endnreſcie
Serebíab wa'odiab Jebªníab 'Verba ron ſu eeruiz Y- no oYeron a tus mádamiê
biab leuamadvos- bendezid &Amacuro m9 x .Y no qullieronparaoYrY no mem
¡Bio de ſiempre Y feſta fiempzezY bende bzªron me mer-anillasáfeziſte cone-.llos Y
zíran nombre dem bom-ra Y enaltecído endum‘cieró ſureerm’z- Y dieron capitan
ſobre toda bendicion Y \100-2 x Zu ISLA. para tomarſe‘aſn ſernidumbze p'oz ſu re—
a tus ſoles tu fezirbe alos cielos bello : Y m Dio oe perdona gracioſo Y
delos delos Y todo ſn-exerdto la tierra Y piªdoſo luenso oe Yras Y grandeoe mer
todo lo que ſobze ellalas maresYtodo lo ced Yno los oecaſte -ª Mmmm maaque
queenellos Ytuabiuísuanrodosellosx Y fizíeron para ellos dentro de fundicion
erercíro delos cielmtÍ-ſe encozuªn I- 'Zu .Y oíre'rºn eſte mrwioque re- ªlço des-Es?
ÏELÜ.EÏ Bío que? eſco‘güte' en Adm!! Y prmY fizíeron ,Nominaciones-@andes
ſacando oe fuego: o‘elos caldeoszY pofi Y tu po: tuspiadadea laamncbas ¡Io-los
\te ſu nombze Abzabªm- Y fallafte ſu co deſamparªſte enel deſierto: pilar dela
raçon fiel oelanceríY \Siendo eonel el fir nuueno ſe tiro oe ſobze ellos en día pa—
mamíenro para Dar a tierra del Benaha ra guYarlos enla carrer-ay pilar-del fue
neo el !raſtreo el Emozeo Y el Perízeo Y go en’ noche para alumbrar a ellos Y le
el Yebuſeo Y el Gir-gaſto para oar a ſu earrer‘a‘ que anduuieron. por ella ~ Y
fimíênte: Y afirmaſte tu palabra' po: que -tu eſpu’to el bueno diſte para fªzerzleoen
inltotn x Y viſte aflícion oe nueſtros pa 'render Y ru .Wanna v»no «dañado-ſu
dres en ¡EIYPkox Yſn clamozoYſte ſobre boca Y aguas. diſte aellos para \uſed ~
mar ruuio ~ ?diſte ſeñales Y msram'llas 'Vqnarenta añoslos ſnfiemªſte enel oe- ‘
en Warhol: Y en todos ſus ſieruos Y en - ñercofïno faltaron :ſus pair» no ſe cn
todo pueblo oe ſu tierra por que ſupiſte negecíeron Y ſus piesri‘oſe barbara!
que ſoberm'aron ſable ellos_ 3 Y ſezifle—at¡ sy-diflz aellameynoaypçebloº Yun-'di
- &elos
NBH'EMIAR 353
ſtelos paz rincon z Y beredaron tierra oe gracioſo Y piadoſotu x Y agoza nueſtro
Jibon Y tierra De reY oe ¡¡Defbon Y tier Dio el Dio el grande el barragan Y elre
ra oe ¡flog reY oe] Bafi‘an ~ Y ſus bijos meroſo guardan el firmamiento Y la mer
mnlriplicafle como eſtrellas oelos cielos: ced no ſe apoquc oelanteti todo elcanſan
Y truxiſtelosa la tierra r¡ oexiitc a ſus pa— cio que nos alcanço a nueſtros reYes a
dres paravvcnir a heredar x Y vinieron nueſtros ſeñozes Y a nueſtros ſacerdotes
los bijos Y bcrcdaron la tierra Y fibzanra Y a nueſtros pzopbetas Y a nueſtros pa
\te Delante ellos a mozadoxs oda tierra dres Y a todo tu pueblo : de dias oe reYes
los lkenabaneos Y oiſtelos en ſu mano: de zm'ur falta el Dia eſte I- Y tu juſto ſobze
Yfus reYes Y pueblos Del-a tierra para fa todo el vinien ſobre noszpoz que verdad
zer enellos como ſu voluntad x Y pzen feziſte Y nos emnaleſcimos ª- Y nueſtros
dieró ciudadesêcaſtilladas Y tierra grueſ reY-es nueſtros ſeñozes nueſtros ſacerdo
ſa Y bercdaron caſas llenas oe todo bien tes Y nfos padres no ñzicron tu leY:Y no
pozos tajados viñas Y oliuares Y arbol eſcucharon arus mandamiêtos Y atus te
oecomidaa mucbedumbze z Y comieron ¡tamiento-s dateſtiguaſteenellos- Y ellos
Yfartaronſe Y engrolſaron Y oeleYtaronſe en ſu rcYno Y cn tu bien el mucbo c¡ viſte
con ſn bien el grande u Y oeſobedeſcieró aellos Y é tierra la ancba Y la grueſl‘a que
Y rebellaron en ti Y ecbaron tu leY empos -oifle Delante oellos Y no te ñruierózY no
ſu eſpalda Yms pzopberas mataron los ſe tomaron De ſus obzas las malas x me
que areniguaró enellos para fazerlos ſ01 nosoY fiemoszY la tierra qneoitte anue
nar ati.: Y fizieron abominaciones gran ¡tros padres pa comer ſn fruto Yſu mejo
des- Y oiſtelos en mano oe ſus anguſtia n’a be nos fiernos ſobzc ella- Y ſu renue
dozesY anguitiaron aellos : Y en bota oe no mncbo a los reYes que oiftc ſobze nos
ſu anguſtia eſclamaron atizY tn oelos cie— :po: nfos pecados: Y ſobre níos cuerpos
los'oYIte Y como tus pladades las mu podeſtantes Y en nfas quatropeas como
cbas oiite aellos ſaluadozes Y ſaluaronlos ſu voluntad Y en anguſtia grande nos x
de mano oe ſus anguſtiadozes i- Y como x ycórodo eſto nos carriles fieldad Ycfcri
repoſo aellos \emanan parafazer maloe nicntcs: Y ſobze el ſellado nueſtros ſeño—
lanteti: Y oeralkelos en mano oe ſus ene res nneſtrosneuitas nfos ſacerdotes::
:migos Y podetkaron- enellos Y--tomaron .'J. Cápac. :a
Y eſclamaron ati Y tu oelos cielos obias Y CY ſobze los ſclladosz‘lflebamiab el
eſcapaſtelos como tus piadades muchos *Lirſatbabijo oe lbzacbaliab Y Zidkiabx
tiempos -rz Y arelïiguaſte enellos para fa SeraYab Azariab Yrmeab l! 'nz-:amar
zerlos tomar a tu leY Y ellos ſoberuiaron :Bmariab abalkiab x .~ llzatns Seba—
'Y no oYeron arns mandamlêros Y en tus niab aidalucb r ilaarim meremotbilso
Íuiziospecaron enellos que-fara bombze badlab x Daniel Sinctbon Iòarucb I
Y biuira enellos: Y-oieron bombzo rebel rmeſulam :Rbíab miYamin I- &baba
de Y ſn ceruiz endureſcíeron Yno oyeron ziab :lòilgay Semabialueſtos los ſa,
' Y alongaſbe- ſobze-ellos años muchos Y -cerdores x Y los zeuitas : Y Yeſuab: bi
_ arefiiguaite enellos con tu eſpzíco po: ma I‘o oe Azaniab IòinuY oe biiosoc Me,
no oe-rns pzopbetasY-no cbaron : Y ,nadad lkadmiel xàYſus bermanoªzSe
oii’celos en mano de pueblos velas tier baniab Bodiyab‘lkelirab PelaYab liza
I'as x Y poztus piadadeslasmucbas no nan-ª- nidicbamebob Maſabiab I Za
lesfezine _fin Ynolozs became: pozd ¡aio knr Sarebiab Sebaniab-lwodiYab-aòa
Maid'. Y Y ¡j
I
.<1 IBHBMÏAH

ni Iòeninuncabeceras oclpuebioz'nbar padres para tiempos apareíados año


bos 'nbabatb aboab naci-¡Km zatnr :ña por año z para arder ſobze ara oezmuc
nix Ïòuniiizaſgad liòebaYx Adoniab ſtro ¡Bio como es eſcrito enla leY l Y pa
:iòigvaYbadin ª- Ater ikjizkiab iizazurx rajtraer pzemicias de nueſtra tierra Y pic
EodiYab ¡mſnm :itòezaY ~ Iizaripb liza ¡ni-:ias oc todo fruto oc todo arbol año
mtbotb TPicbaY I- ¿lidabpibas ¿'iDcſu/ po: año pa caſa oezi.- Y-pzimogcnitos
lam ilzczir x ubeſezabei Zadok Yadu— oc nueſtros bijosY oe nueſtras—quatro
ba II Pelatbiab [mmm imnaYab-iwo peas como eſcrito enla leY: Y maYozesoe
ſeab lira ananiab iwaſub x Zilobes '|[bilba nueſtras vacas Y nueſtras ovejas para
Sober: - mebum Maſabnab &Izaba traer a caſa oe nueſtro Dio'para losſaccr
ſeYab :- Y AbiYab ¡¡miran :Huam- aida dotes los firuientes en caſa de nfo Dio I
locb iizariIn Wabauab x Y reſto oel pue Y a pzincipio oe nueſtras mafias Y— nue
blo los ſacerdotes los leuiras los porte \tras apartaduras Y fruto oe todo arbol
ros'los cantozes los 'fletbínim Y todo el moſto Y azeYtc traeremosalos-.ſacerdo
apartado oe pueblos oelas tierrasa leY tesa camaras o‘e caſa oe nro Dime-diez
oelDio ſus museres ſus bijosY ſus bi mo oe nueſtra tierra a los Leuitaszy ellos
ias z todo ſabido: encendedor I'- ¡Eſt-'oz los unicas los oiezmantes en todas ciu
çantes ſobre ſus hermanos ſus fuertes: dades de nueſtros‘labozes II Y ſei-adſe
Y vinientes con jura Y con juramiento cerdote bijo oe Ibaron con los T'zeuitas
para andaren leY del ¡Bio que fue dada *en oiezmar los LeuitasYlos Leuitas aiça
po: mano oe aDoſeb iïeruo Del Dio z Y rá a Diezmo del- oiezmo a caſaoe nueſtro
para guardar Y para fazer todas enco Dio a las camaras paracaſaoeltbeſoiox
mendanças oeZLnueſtro ſeñoz Y ſusjui' 'nboz quea iascamaras traeran hijos oe
ziosY ſus fueros - Yque no oieſſemos Yſrael Y bijos De aeui apartadura vela ci
nueſtras bijasa pueblos dela tierra:Y ſus nera el moſto Yªel azeYte Y aiii vaſos oe]
hijas no tomaſſemos para nueſtros bi ſantuario Y los ſacerdotes los minimu
Íos II Y pueblos vela tierra los traYen tes Y los pouerosY las cantozeswnoºc
res las mercaderiasY toda ciuera en oía xaremos caſa-oe nuera-cubie- -- es'
Del ſabatb para vender no compzaiïe " ~ *r . cap.: l .ª -Ï--TP'- Size-:'13
mos bellos en ſabatb Y en oía dela ſanti CY eikuuieróſeñozes ocipneblo«W011
dad:Y oerafl'einos el año el ſereno Y ocu— ſaiaitmY reſto oel'puebio
daoetoda mano I Yfezimos eſtar ſobre para rraervnozoeios oiez para citar ¿Ye
nos encomendanças para oar ſobze nos ruſalaim ciudad pela ſantidad Y nueueias
tercio oel peſo enel añozpara ſeruiçio oe partesenlasciu’dades - Y 'bcnditeronel
caſa oe nueſtro Dio x Para pan oela pueblma todos los varones los enuolútá
ozdenança Y preſente oel continuo Y pa *tes pa eſtar-é Yeruialaim- Y caos piinci
ra aleacion oel continuo Y los ſabatbotb .pales dela ,puinciac’i eſtava é Yeruſalaim
Iosnouilunios para los plazos Y para las - Y é ciudades-.oe Yebudab Y enuuicró ca
ſantidades Y para las limpiezas para per 'da vno ê ſu pofi'efioné ſus ciudades-Yui
donar ſobre YſraelzY toda obza oe caſa oe . los ſacerdotes Y los Leuitas-Y los 'fletbl
nueſtro Dio I- Y las ſuertes echamos -nim Y bij fieruosde Selomºibzr Y
ſobre allegamiento delos ieños los ſacer en' Yeruſa m eſtuuieróoe hijos ºªïª
dotes los Zeuitas Y el pueblo. para traer ª‘budab Y oebijosve :SinY-aminzue hijos
acaſi oe nueſtro ªioacaſa oenuembs - oe Yebudabmbayab hijo delgada)
iio
".'
~
!IB-K E M-.l Affi 33'4
bio~ de zccbsriab bijo de Imªríab bíjo Y los pozterº'slzªkúbñíahnon YÍ-ªſtm~ _
de Icpbatiabbüo de mabalalel oe bijos hermanos los guardames en las puer(
“Perez >- .Y nblbaſeyab hijo oe :Iba— taszciemo ſetenta Y DOSI- ..Y reſto-oc
kncb bijooe _çolbozcd bijo oe ¡mzay'ab Yſrael los ſacerdotes [oazcm‘tas entoè.
hijo oe ¡mdªïab hijo oc Yoy'arr’d bijo oe dales-ciudades oe Yebudab cadavno en
Zecban’ab bijo oe! Oíloni ~ Zodos hijos ſu heredad - 17 los Metbínim eſtantes
de Perez los eſtantes cn Ycruſalaim: en lafoztalczaxy ziba Y-Siſppa ſobze los
-quatrociemos ſeſema Y ocho varones De Wrbim’m - Y mayozdomo delos zeuir
fonflldo x Y eſtos hijos de :Sinyamin: las enyernlàlaim, 112m5¡ biie De San¡
Sala ¡Dijo de mcſulam hijo oc Yobed brinde lizaſabiab bijo De abatbam'ab
bfioºePedaYab bijo de Ikººlayabbüo hijo oe &Dicha; De hijos de Iſapb los
de mabaſeyab buon: Ybridbijo De Yc .calmantes a eſcuentra .obra de caſa od
ſabiab ~ «Y emposel Gabay Solanum: Pío x. Po: que encomcndança oelrey
ue cientos verme Y ocho I Yocl btjo de ſobze elloszvcrediro_ ſobzc los cantozco
Zlcbzímavozdomo ſobze ellossycbndab coſa De. oía en ſu .oía -‘ _Y Perbabiab
bfio de Jenuab ſobze hcindadsſegnndo x hïq oemdèzabdoe hijos oczerab bij‘o
ados ſacerdotes Yedªbiab hijo-oe Yo de Yebudab en lugar oclrey a toda c0-—
yarib Yacbim I- Oerayab bijove milk¡ - -ſaocl pueblo n Ya las aldeasen ſus cam r
:yabbáo de meſulam bijo oe zadok bijo pos z 0.6 hijos oe Yebudab eſtuvieron en
oeuberayocb biio oe Ibitnb pzlncipe oc :1 Rinïarb barbab Y ſus barrios yz en ;DÍ
caſa Del Dio ~ y ſus hermanos fazten bon-Y ſus barrios Y- en-cabzeel y ſus al
…tes la obza vela caſa ocbocímcos vcynte dcas _- »Y en Yeſuab Y en- aboladab‘ Y ,en
Y nos: y Madayab bijo de Ycrobam bijo Jòetbpaler I - Yen [Bazar De Suba] y
Deqbclaliabbüo de Amzi bijo oe zed” e» Wear-\club Y.ſus barrios x., Y en Jik
…riab büo oe Paſt-ur biio de ab'alkiab x 'TMS mn-mdecbonab YÑen ſus bamos
z\éſas bermanoScabeca-asºe padreaoo ..ay en Dem-iman yÑen-zozbab Y en Yer»,
zíemoº quarema y dos : Y Ramſay bijo :.1 zanoab ¡Badnlam Y maaldeas
{De Mazarelbño de Ibn? bijaºeªſdeñ— atsebis Y ſus camposuzazckab Y ſus
vlemotb bijo de Ymer x Y ſus hermanos barrios-z Y poſaron-.oe. Jòeerſabab feſta
¿bªnagmaoeſonlàdodemo veynte y «lle De Mmmm- Yrbijosoe 16mm
Ϻcbºz ymayozdomo ſobze ellos Zabdícl ¡min de Mahal) z .mkbmas Y' Wayar; y
vmàdelos grandes x. Y— odos Melody ſus barriosxlmnatborb ïRob
:emm Scmbyªb bijoncmaſnb hijo Banam'ab x [mazo: Ramab ¡Bitaim r
mbazn'kªmbíjo De Maſabeyab bfio de z-lmdid zeboim 'Mebalat 110d Nono va
:Mundi I_- Ñyzz Sabetbay y Yozabad ſo lle delos maeſtros-e. ?delos unicas par
:hzeüla obzª lave fuera oe caſa del Dio oe tíciones Yebudabenlñínysminx :-2 e
…mew-.Io pelos lemas l'. Y macbo UE; z‘- i capnz.- *:-;‘ .‘- z
.Iuab-büo-ïoe ¿Joſeba bijooezabdibijodc cYeſtosJos cer-dotes? los miras á
:Sſapb cabecera enel pzincipioloana en ſnbíaócon zerubabelbijo de Sealnïel y
-fbozawela omonyïòakbuhíab ſegmr/ Ñ~ Yeſuabzserayab Yrmtab IBSN—Ama
.do. de ſus bammmzv lmbda hijo-m. rial) malucb ¡¡mms rsecbaníab Rebü
:Samu-blind: Salalzbljº 'de Ydo KmmmotbMudo Bimbo? Abiyab.
-sbum -Ñ Ideales unicas mcíndad De *Mmmm- ¿Debería-mbIòflgabxñema
:Jflſªmidªdºozimm «hazte-mauro I .Lib-7 ÑYOYQrÍbÑ‘YWabI NEW
I.:1 '.1 mïúlſi¡ Y
"ru,
7-2! ¿HBÏB'R fl Ü’H

Milkiab Yedabi-a'bzettascabecerªaoe'los ron los Eeaitasde todos ſus lugareapa‘z


ſacerdotes Y ſus hermanos en oiaS De ra traerloaa Yernſalailmparaſazer citreª
Yeſnab x Y los Lleuitas Yeſuab :lòi'noy namientoY alegria Y con pzocelliones Y
lKadmiel Oerebiab Yebudab ¿Ibarra con cantico reteñideras garras Y con bar
niabzſobze el loozes el Y ſus hermanos n pas x Y eongregaronſe Docsdelos can
Y lòakbnkYab Y lla-una¡ ſus hermanos \ozes Y vela llanura derredozcsoe Yen¡ r
aſu encuentro po: guardas - Y Yeſuab ſalaim Y oe aldeas de Vletopbatbi a Y de
engendro a -Yoakimm Yoaklm engen caſa Del Gilgal Y oe eampoaae Sebabv
dro a ¡Eliaiib Y ¡Elialïb engendro a YoYa llevas-manada P02 que aldeas ediflk'W
dan Y YoYada engendroa Yonarbamw aelloslos cantozea oerredozesoe Yeruſa—
Yonatbam engendroarYaduba x Y en [aim x Y alimpiaronſe los . Écerdotea-Y
_dias oe YoYakim fueron ſacerdotes cabe los zenitas: Y alimpiaron al pueblo Y a
‘ ceras delos padresza OeraYab aDeraYab los poztales Y al muro x .'Y fizo ſubir ſeña
aÑYermiab Dsnaniab - A Mez'ra ¿Ibe resoe Yebudab ſobze el maroY conil¡
ſulam a Zimariab Ycbobanam z A me tnYo dos pzoceilïones grandes Y andan
licbo Yonatbam a Jebam’ab Yoſepb x tes ala derecha de ſobze el muro …a pot
A Marim Madnab a meraYotb- Mel— tal del muladar x Yanduno empos ellos
kaY x A [Dido ZCCbfll’iªb‘t a Einnetbon llzoſayab Y mitad oe-ſeñotes oe Yebu
aDeſnlam x A Libiab zicbti z aminla— -dab- Y Mazariab llaezra Y noeſnlamª
min a mobadeYab Piſta? n A Ibi] Yebudab Y binYamin Y OemabYab Y
gab Iamnab a-Jemabiab Yebonarbá'I YrmeYab ;UY De bijosdelos ſacerdotes
A YoYarib abatrenay a Yedabiab .liza -con trompetamzecbarisb bijo de Yona,
zi ª- A SsIaY lKalaY a Mamen Beber-x iban biioocSemabYab bijooeuſdam
:A MilkiYab naaſabiab a YcdabYab 'Re niab hijo de micbaYab-bijo de Zalam
tbanel x tos unicas m dias oe ¡Eliya vhijo Deziſapb x Y ſttsrbcrmanos Serna
tïb YoYadab Y Yobanan Y Yaduab eſcri *bYabY ¡Wizard abilalay SilalaY me,
ºtos cabeceras De padreszY los ſacerdotes baY Metban’el Yebudab maatti con-m
ſobze reYno de Dariaues el Paſeo x momentos de cantioo .de David varon
¡¡años de ?teni cabeceras oe los padres :del Dio: Y Mezra el eſcrínano'dcl’ame
eſcritos ſabzeª-libóo De palabras De los ellos I- Yſobze pozral dela fuente Y s ſn
'ºÍSS‘zY falta oiasde Yobanan bijo de ¡Eli encuentro ſubieron ſobze gradas de a‘a
Yaſib x 'Y cabeceras delos-:Leones iwa - dad oeDauid en ſubida oelmuro : de ſo
ſabiab Ierebíab Yeſuab bijo oe ¡Rad bze :caſada David Y fatta'pozral -oelae
‘miel Y ſus hermanos a ſu encuentro para -aguas De miente-*- Y lacptooeflïonſt
alabar para loar como mandamieinoòe › gundalaandana ſtten’ettmtro Yo empos
David varon del @lo : guardia aeſcuett - ellazY 'mirad- o'el pueblo oeibbªe‘el mm
tra guardia II abattamfab .'iòakbukyab oeſobze \être delos bamos-ym am
Mobadiab Ilſdeſnlam ſalmon lmhub ' ro el ál'td'Io‘ï-Y De ſobóeïa‘poótal oe‘aepd
-Éuardantes pozra'les oe guardia en lum— raim Y ſobrepoeta] el VÍÜU—Yſobre-peña!
bzales delos portales x Eflosen dias ac oelos peras-Y iotrede 'mmnei'YtotI-c
v'YoYakim hijo deYcſoab hijo de Yosal - oe-Iiaa’m‘eab Yfsika-potcalvelastoueiaèy
I

dakY en Dias oe’iiàelz‘a‘miabel conde Y pararóſe-ê para! oela-gnIS-daI-Yeſtuúle


Mezra elſacerdote‘el eſerin‘ano‘rien 'altre ' ro'n os'sªlaa pzoceilionesêuſa'dd Dish—Y
namiento oe muro oeYeruſalaim baſes "iºYmitadºelospncip'eaomIw-yuº
ſacerdotes
:Ñ u' q -Ñ . -r
.l.
353'
ſacerdotes ElYa'laim WabaſeYab ¿ninia Y fizo para' el 'ca-mara graude'Y allíc’ran
min WiebaYab EliobenaY zecbariab oe antes ponientes al pzeſente el encienz
Bananiab con trompetas-r Y Anaba ço Y los atuendos -Y oiezmo oela ciuera el
' ſeYab Y JemabYab Y ¡Elba-,rar Y llana¡ Y moſto Y el azeYte encomendança delos
yobanan Y malkiYab Y ¡lada Y lie-azar: Leuitas Y los cantozes Y los poneros: Y
Y fizieron oYr los cantozes Y YzrabeYab apartadura oelos ſacerdotes ~ Y ento—
el mayordomo ~ Y ſaerificaron enel oia do eſto no ſuY en Yeruſalaim:poz que en
efl‘e ſacrificios grandes Y alegraronſe po: año oe treYnta Y oos a :Elrtabſaſtc reY oe
que el Dio los alegro alegria grande Y :Babel vine alreY Y a ſm oe Dias fuY oe
tambien las mugeres Y los niños ſe ale— mandado oe] reY I Y vine a Yeruſalaim:
graronzY fue oYda alegria oe Yeruſalaim Y confideree enel mal que &zo EliYañb a
raſta lex-Ia x Y fueron eſtablecidos enel Zobiab para fazer ael camara en patios
dia efl‘e varones ſobze las camaras para .de caſa oel Dio I- Y peſo ami mucho: Y
tbcſozos para apartaduraa para princi— ecbee todos atuendos oe caſa De Lobiab
pio Y para oiezmos para meter enella* a fuera oela camara x Y mandee Y alim
oecapos oe las ciudades Dones oela leY piaron las camaras : Y toznee alli Sſlltnç
para los ſacerdotes Y para los Leuitas: dos oela caſa del Dio el preſente Y el en- -
po: 'que alegria oe Yebudab ſobzelos ſa cienço II Y ſupe que oadiuas delos Le
eerdotes Y ſobze los zeuitas los eſtate-3 uitas no era dado Y buYeron cada vno a
Y guardaron guardia oe ſu Dio Y guar ſu campo los zeuitasY los cantores fa
dia dela limpieza Y los cantozes Y loa po: zientes la obra - Y barajee con loſs pein
ceros: como eneomendança oe David Y clpesY dire po: que fue vetada caſa oel
Selomob ſu bijo II Po: que en ºiasoe iziozY congreguelos Y iïzelos eſtar ſobze'
Dauid Y Aſapb oe antes :cabeceras oe ‘ ſn eſtancia ~ Y todo Yebudab truxerou
los cantozesYeantico oe alabaeion Y ma oiezmo oela ciuera Y el moſto Y el azcYte
nífeſtaeiones al Dio x Y todo Yſrael en alos cilleros II Y encomendee ſobze los
vias oe Zerubabel Y en dias oe 'Bebe cilleros Jelemiab el ſacerdote Y zadok el
miab cantes oadiuas los cantores Ylos eſcriuano Y PedabYab delos Reuitas Y
poneros coſa oe oía en ſu oia:Y ſantiñcan po: ſu mano llaaná bijo oe Zalaur bijo Qe
tesa los zeuitas Y los ¡Leuitaa ſantifican abatbaniabzpoz d fieles eran contados Y
tes abijos oe Abaron. ſobre ellos La repartir pa ſus hermanos::
capaz. ‘ Cnbiembza a mi mi Dio ſobze ei‘rozY no
tene] oía elſe fue leYdoen libzooe aldo arremates mis mercedes que ſize en caia
ſebenozejas oel pueblozYfueſallado eſcrí oe mi Dio Y en ſus guardae- ¡Enlos oiaa
to enel que no viniefl‘e llaamonita Y &boa ellos vide en Yebudabpiſantes lagarea
. bita en compaña oel Dio falta ſiempze x en ſabatb Y traYentes los montones Y car
gpozme no anteciparó abiiosoe Yſrael gates ſobze los aſnosY tambié vino vuas
con pan Y con aguas: Y alquilo ſobze el a Y bigos Y toda carga Y traYenres a Yeru
:bilbam para maldezirlo Y reuoco nue ſalaim en oía oel ſabatb Y tci'tifiquce ê oſa
\tro Bio la maldicion po: bendicion u Y oe ſu vender mátenimiéto-Y los zozitas
fue como ſu oYralaleYzY apartar-on toda eſtauan enella traYentes peſce Y toda ven
miitura oe Yſrael: Y antes oeſto Eli dida: Y vendientes en ſabatb a bijos oe
Yaflb el ſacerdote era vado en camara oe Yebudaben Yeruſalaim- Y baraiee con
caſa oe nueſtro Bio: cercanos lobiab-r ſeñozes oe Yebudab ; Y dire aellos que
Y? ¡¡ü
i* 2'..
l ,Ramſar-.Ull- , ÑN-ª
a coſa mala eſta que vos fazíemes Yabzjl que no oícfi'en vueſtras büasa ſnsbüºs
tantes oía oel Jabatb - @acierto aſü ñ@ Yque no tomcdesoe ſusbijas para vue
zieron vueſtros padres Y truxo nueflxªo ſtros bijos Y paravos x @acierto ſobze
Dio-ſome noe todo el mal eſte Y ſobze la eſto peeo Oelomob reY oe Yſrael Y en
ciudad eſta: Y vos añadl‘cntes Yra ſobze las \gentes las mucbas no fue reY como
'Yſrael' para abiltarel ſabatb x Y fue co el Y amado oeſu Dio era Y m’olo el dio
mo ſe aſolombzaron puertas veycruſaz_ reY ſobre todo Yſraelgtambímaelfijis
laím antes oel ſabatb Y mandes Y fueron ron pecar las mugeres las enMi-:zz
cerradas las puertas Y mandee que no aY
male]
De hijos
grande
Diozpara
vos De Vºvadahbüº‘ºe
cſtcparafalſaren
ñ oYremos
fazer citarpara fazer aEliyañb
mugeres
las abzícſſen faſta Deſpues oel ſabacbzy
oe mis moços ſize eſtar ſobze las , puer
tas que no víniefl’e carga cn oía od .ſa
barb I- Y maníeron los ncgocíadozes Y. el ſacerdote el grande Yemo De Jamba
vendiences toda vendida de fuera Yern lar el lwozoneozy fizelobuYrpex-cercam'- -
ſalaim vez vna Y dos x Y accſtígue en 6, miembzaªellosmi-BiozſobzeSencom -
llos Y Dire aellos poz que vos manicura \es el ſacerdocioY ñrmamíencqvdſacm
eſcuenrra el muro fi a ſegundades mano - docio Y los :Multas I-Ñ Y ¡¡¡impida-Dom
\endere en vos: deſde la boza elſa no vi da eftrañcdadY fizc eltarsnªrdªsralos
níeron cn ſabatb I- Y oirea los manitas ſacerdotes Y a los :animada vno ent-ſa
que ſe alimpiaſt‘cn Y víniefi‘en guardan_ obzaÑx Y para allegacion odo@ ¡cima!
tes las pumas para ſanu‘ficar a oía oc] bomcªpzºpiadasY para laspzimiciu:
ſal-.mb z \ambien eſto míembza a Im' mi micmbza a mi mi ¡Dio para bien- ~
azn'o Y api-ada ſobre mi como mucbcdum 011.11?? ›'.1

bze de tu merced ~ Tambien culos dias .. . …Fin-oe Wbamlab- .amé-ª


'elfos vídc a los Judios que fizieron eſtar -.-.--..-a1t~7-ll- ~'
'muge res Aſdodítas Mamom’ms aboabí 'Numero odos Wdaſukím de, !wc- v
tas- Y ſus bijoela mirad fablauan Bſdo zra.éSS.Y[a mitad es adonde {-"Iñ
dícb Y no com-Man para fa blar Yudxíco: . , oizezYcntrccamaraoelrin.r'zs'
Y como lengua ocpueblo Y pueblo -- Y con en fin del \arce—Ñ :,,,'T -4
baraja con ellos Y maldirclos Y fet—¡odios ro capitulo- ª,- -_;.-,-Ñ.-ÑEÑ ªxzs'
varones Y pelcloszY conjurcloe enel Dio ¿_.f .(j_ 3;):- -ſ-_i :za mſiíá‘lfl -J
- ‘ Y -É: …EAFIT ª .º. ¡ii-'H'
¡R3 . . ., º-z - ,-2 › . ---ª;*:.’1FI*.-"k-‘íºf-‘?ffl
M*- . - -'1ª".'z'*.-*:'Js..rÏ-;t'.-’-L'-"
' ' 'l A' ' "'iªª'ïªt
._.
-.ªÏ
n_ ª ‘
..JL 'zh-Ñ
PlLálkïñ-I' naco-s DIA:
ct 3:6

Libro delos Anuales en Mebzayco bn I Jeſus Habs: ſa'rab '- Abzam el'º‘
llamado Dibze MaYaminJ.pa Abraham n llaijosoe Abzabam Ysbak -
labzas oelos oias:: Y Yſmabel ª- Eltos’ſus 'naſcimientoszpzi ~.
mogenito oe Yſmabel 'IlñebaYotbzY Ike
capa. ' dar Y Adbeel Y ubibſam x ubiſmab Y
Bam Seth ;Enos- lken'an b ¡Emmab abuſa [Dadad Y Ibema x Ye- .
l

tur -lfiapbis Y lkedmabxſtos ellos hijos _


¿Ibabaialel Yared I' liza; de Yſmabcl - Y biios delketurab man
?NJ ‘º nocb metuſclab Lamecbx. ceba oe Abzabsï pario a Zimra Y Yokſan
Y llàoab - Jem Dam Y Ya -é YLlDedan Y ubidzan Y YsbakYJuab : Y
Pbctb- natjosoeyepbab z -. hijos oc Yokſan Jceba Y @eden - Y -
Somer- Y abagog Y adadaY Y Yauan Y bijos oe midianuzcpba YMcpber Ylizªa
Ibubal :Y meſecb Y Ibn-as x Y bijos * nocb Y Abidab Y :Eldabab: todos eſtos
: de :SomerzAſlzenaz Y mipbatb Y Iogarª. : hijos oe Iketurab - Y engendro Abzaz
macb ~ Y hijos de Yauan Eliſab Yíbarv - -
ham-a Ysbak: b‘ijos oe Ysbak llzcſau Y '*
fiſabdkitim Y Rodanimx !tallos oe* Yſrael x lwijos oc llzbeſau : ;Elipbaz 'Re
laamzcus Y abiſraim 'nom Y lkenaban Ir‘. - bucl Y Yebus Y Yablam Y lkozab I- nai-i
ª Y hijos oc lkus Seba Y Mauilab Y Sab jos 'oe :Elipbazzíeman Y Omar Zepbi Y ,
~ Ita Y Rabama Y OabtecbazYbijos oe Sabtam lRenaz Y‘Iimnab Y llsamalck
Rabama Jceba Y Dedan x Y cua en— nsiiosoemcbuelſllñabatb Zerab Jam» -
gendro a 'Iñimbzodzel’comêço para ſeer mab Y ¿lbizab Ir Y hijos oe Ocbir Llo
barragan en la tierra x Y uIdiſraim en ran Y Soba] Yzibbon Y Banabzy :Diſon
gendro a Zudim Y a llzanamim Y a Ite Y Ez-er Y :Paſan I- Y 'bijos oe lloran llzo e
babim Y a mapbtubim x Y a Patrufim‘ ri YllaomamzY hermana oe notan Lim
Y a lkallubim que ſalieron oe alli Peli» nab n ¡años oe Soba] llzalnan Y una,
flsosY a capbtozim ~ Y Kenaban en, nabatb Y liar-:dal Scpbi Y enanzy biios
gêdroa Zidon ſu pzimogenito Y a llzetb de Zibbon AYab Y llzanab - Ibi-os Dc
Y a el Yebuſeo Y al ¡Emozeo Yal Enga Eanab Eiſon: Y bijos oe zDiſonll/zam
ſeox Y allDiueoY al Markco Yal Since ram Y ;Elban Y Ytbram Y cberam x nai
Y a el Aruadi Y ael zemari Y aelllzama , ios oe Ezer Iòilban Y zabauan Y Alza
tbi I- llaijos oe Jem llzªelam Y Aſſur Y Ar kan z llzijos oc Dizon llana Y Aram - Y
pacbſad Y 1nd Y Aram z Y Mus Y llzul Y eſtos los reyes que reYnaron cn tierra De
Isbecber Y ubaſedz x Y Arpacbſad en Edom antes oe reYnar reY a hijos oe
gendro a JalabzY Selab engêdro a ¡De Yſraehlòelab bijo oejòeboz Y nombze
ber x Y a ¡Weber fue naſa’do dos hijos: oe ſu ciudad Dinbabab I- Y murio ;Iba
nombze oe] vno Velez po: queen ſus lflb: Y 'reYno cn ſu lugar Yobab bijo oe
dias fue oiuidida la tierra Y nombze oe ſu Zerab oe Jòozrab ~ Y murio Yobab:Y
hermano Yokran x Y Yoktan engendro reYno en ſu lugar llzuſam oe tierra del íe
a Almodad Y a Jalepbwa llaªazarma man x Y murio lwuſamm reYno en ſu lu
uerb Y a Yarab x Y a Madman Y a Uzal gar Mfldfld bijooe :Sedad el ñriê a ¿Ibi ,
Y a Biklab I- Y a medal Y a Abimael Ya dian en campo De ¿Iboab Y nombze oe ſu
Jccba II Y a tepblr Y a llzauilab Y a Yo ciudad Mauitb ~ Y murio MadadzY reY
babztodos eſtos hijos oc Yoktan x Sem no en ſu lugar Jamlab oe ¿Idaſrckab-Y
Arpacbſad Salab I Weber Peleg ?Re— murio SamlabzY reYno ê ſu lugar Saul,,
1. Ñ
?"1 n' -
o ;1.1.11 B n O :Pºkzl TMB !L0 . i

Denebb’botb del rio ir' Y murio San] z Y . 'Yetber el.Y ſmabelita ir .Y ::bacon-zoo:
reYno en ſu lugar Idabalbanan bijo De ii-Dezron engendroa Mazubab muger: Y
Macbbor x Y murio :ñabalbanan Y reY a Yeriocb :Y eſtos ſus bijos ".Ycſer Y Oo—
noen ſu lugar Madar- Y nombre-.De ſu ciu bab Y Zirdon x Y murio lizdazubabryto
‘ dad PablzY nóbze De ſu muger &Debe- . mo ael cbaleba :Epbrarb Y pario ael a
tabeel bija oe aDatred bija De ¿Jueza liz-ur x Y !leur engendro a Uri Y Uri en
bab n Y murio MadadrY fueron condes* gendro a Jòeſalel- ,Y Deſpues entro liz-De
De rEdom conde Zimnab conde Iiealuab: zró a bija De ¿lidacbir padre De .Silbad Y
conde Yetbetb x conde Abolibamab, el la tomo Y el De edad De ſeſenta años: Y
- conde \Elªb conde Pinon ~ condenas-ª pario ael a Segub x Y Iegub engen
naz conde 'Zeman conde Wibzar- con dro a Yair r Y ſue ael veYnte Y tresciuda'
de ¿Ibagdiel conde llenan r eſtos condes des en tierra DelGilbad- Y tomo Scilirr
-oersdom ' ,: Y :Bram a Dauatb Yair De conellos a
,
‘ ’ capa. - lKenatbYa ſus arrabaldesſeſcnta ciuda
'.Í l " '
- CY eſtos büosDe Yſrael : meuben Jim des : todos eſtosbijos De macbir padre
bon zeui Y Yebudab YffaebarY Zebuf Del Gilbad xz-Yempos morir iieezron'en
lun- aaan Yoſepb YBinYamimnaapb cbaleb !EPbrBtb : Y muger oe Iiaezr’on
cali Sad Y Ufl’etx Mijas De Yebudab UbiYab Y pario a el a Aſbu'r padreªde
¡¡aer Y @nan Y Jelab tres fue naſcido ael: Iekoab ª- Y fueron bijos De Yerabmeel
’De Ibatbſuab la ikenabanita z Y ſuemer primogenito lizezróxl primogenito ná:
primogenito De Yebudab malo é ojos De Yjiàunab Y @den Y ¡05cm .Abia’b ..a-Y
.ZLY Inatolo x Y íamar ſu nuera pario ſue iiaatarab::
bre muger otra ellaa madre De enema-
Yerab'meel'Y ſu .Y
a el a Pere-z Y a Zarab z todos bijos De
Yebudab cinco x iia-¡jos De Perez Rae, fueron bijos De Ramprimogenito De Ye
zron Y ileamul Ir Y bijos De Zerab Zim rabmeekaldabaz Y Yamin Y Hacker -x y
ri Y ¡Et an Y ¡Deman Y cbalkol Y (Barab fueron bijos oe Dnam OammaY YªYg,
todos e los cinco- Y bijos De ikarmizirsa dabzY bijos De OammaY’iRadab Y Abiſ
cbar conturban Yſrael quefalſo enla-oe, ſur- Y nombre De muger-De Abiſſur Ibi
itruYcion-Y bijos De ¡Ethan Wazariabx bailrY pario ael a Abban Y a ¿lboh'd x Y
Y bijos De iziezron que ſue naſcido ael: a bijos oe Padab Jeled Y Apaim : Y mu
'YerabmeelY a TRam Y a lKelubaY x Y rio Jeled fin bijos x Y bijos oe Spain¡
¡Ram engendroa Iiaaminadabnª Mami— Yſbi : Y bijospe Yſbi Jeſan-Ybijos De
-nadab engendro a Mabſon maYoral De Oeſan AbalaY x Y bijos De Yadab ber
bijos De Yebndab r Y 'ii-Aabſon engen mano De Samaim Yetbcr Y Yonatban:
dro a Salma Y Salma engendro a Ibo Y murio Yetber ſin bijos xYbijos De Yo
mz x Y trabas engendro a iiaobed Y ¡leo natban Peletb Y zazamitos fueró bijos
bed engendro a YſaY x Y YſaY engen De Yerabmeel I- Y nofue a Seſan bijos
dro aſu primogenito a EliabzY Abina ſino bijasrY a Seſaniïerno EgYpeianoY
dab el ſegundo Y Simba el tercero- 'Me ſu nombre Yarbab x Y Dio Oeian aſu
tbanel el quarto 'RadaY eIquinto-Dzem bija a Yarbab ſu fienuo por muger Y pa
el reſto Dauid el ſereno I- Y ſus berma> rio ael IisattaYnr Y imttaY engendro jaa
nas zemi’ªb Y AbigailzY bijos De ZeruY, . tban Y iñatban engendro zabad I- ¡753
ab AbſaYY Yoab Y iwaſabel tres-r Y Ibi bad engendro a rLpblalY ¡Epblal engen—
gail pario aMamaſarY padteDe iiaamaſa dro Imbedy Y ImbsdengendwYÓn-Y
Yebn
¡SI 211211311: Dunas-Din: 3:7
Yebu engendro llrziazariab Ir Y !Daza tba I !El tercero :abſalon bijooe amaba
riab engendro Ibalez Y Velez ensenéª. cbab hija De ZalmaY reY oe Sefl‘urael
dro EleYaſab I- Yelbaſab engendro Si quam) :Eldom'Yab‘ bijo de Magia: I- ¡El
ſamaY YIiſamaY engendro Jallum ~ Y quinto Sepbatiab oezibitalxelſeſto Ytb
Sallnm engendro YckJmcYab Y kame rebam oe lizeglab ſu muger ~ EICYE fue:
Yab engendro Eliſamab I- Y bijos oe. naſcido ael en Iizcbzon Y rcYno ab¡ ſiete.
Obaleb hermano oe Yerabmeel aheſab años Y ſeYs meſes; YtreYnra Y tres años
ſn pzimogenito el padre oe zlpb : Y hijos reYno en Yeruſalaim k Y eſtos fueron na
de Aldareſab padre oe Bebzon II Y bijoa ſcidos ael en Yeruſalaim : Oimba Y O0-.
de Medion z lkozab Y LbapuabY Re¡ hab Y *Sachen Y Oelomob quatrmºe
hem: Y Jamal) ~ Y Semab engendro :Iòatbſuab bija oe’mmmiel ~ Y Ybbar.
Rabam padre oe Yozkobam z Y *Rekem Y Eliſamab Y Elipbaler z Y 'Iflogab Y
engendro JammaY x Y bijooe' Jam 'Plepbeg Y Yapbiab - Y Eliſamab Y
maY Walt-amy ¿Deben padrcoe :Serb Elyadab Y Elipbeletnneue I Zodos bi
znr --Y Mepbab manceba oe cbalcb jos oe ieauidw fuerasbijos oe manoebas
pario !wal-an Y moza Y SazeszY Maran Ycbamar ſu hermana n Y bijo oe Delo
ensendroa Sazes - Y hijos oe YbdaY: mob mebabbam: zlbiYab ſu hijo Aſapb
'Regen Y Yotbam Y Eeſan Y Pela Y ſu bijo Ycboſapatb. ſu hijo n Yozam ſu
Mepbab Y Iabapb x manccba oe cba biio :Bbaziabu ſu hijo Yoas ſu biiozr
leb ªD-abacbab pario Oceber Y Zirba Umaziabu ſu bijoilzazariabn ſu bijo Yo
nah-Y pario a Jabapb padre oe abad tbam ſu biio Ir Iba; ſu bijo MizkiYabu
manab a Scene padre de abacbbenab Y ſu biio menalſeb ſn bijo x :Amon ſu bijo
padreoe Sibba Y bija oe cbaleb Macb ?YofiYabu ſu bijo II Y hijos oe YofiYabn
ſab - ¡Eſtos fueron bijosoe cbaleb hijo el pzimogenito Yobanan el ſegundo Yc
de ¡mr pzimogem’to de IEpbrarba z Seo boYakimzel tercero ZidleiYabu el qnarto
ba] padre de lkeriatb Yebarim ª- Jal Jallnm I- Y biioa de YeboYakim: Ye
mab padre oe bublabem :'llzarepb pa cboniabſnbíio zidkiyabſu bno-IY bijoa
dre oe :lòerbgedoz- Y fueron hijos a De Yecboniab Amr Sealttiel ſu biio IE' Y
Scobal padre oeKlrÍatbYebanm: el ve abalkiram Y PedaYab Y OeneazzanYe
Yen mitad oelaafolganças- Ylinages de kamiablaoſamab Y 'iiªedabiab >- Y hijos
KíriatbYeban’m el YtbziYcl Puch¡ Y el de Podayab zernbabel Y Oimbi : Y bijo
Sumatbl Y el Wifi-ahi: aellos ſalieron el de zembabel Weſnlam Y lizananiab Y
Zozbatbi Y el Wall' hijos-oe Salma Sclomiib ſu bcnnana I- Y Iwaſubab Y
:Sablebem Y v-fletbopbati c’ozonas de DbelY Serecbiab Y Baſadiab Yni’abbe
caſada YoabzY mitaddel aidanabati el ſed cinem- Y bijooe mnaniab 1P cla
zozbi -Yllnageaoeloa eſcriuanos mo tiab Y YeſabiabzbijosoenepbaYab biioa
Niesê Yabbes Zírbatbím Simbatbim de Aman bijoa de llzobadiab bijoa de
Sncbatbím : ellos los kinim los Yinieni Jecbaniab x Y biiosoe Secbaniab Se
teeºe Mamada padreoe :betbracbebw mabªYab : Ybíjosoesemabvabllaamy
\him - j 'IU r \mp3. ' e¡ Ygal \Y :Serial: Y 'Bebariab Y *Barba:
wenos fueron büoa De {David que fue ſeYs i- › Y bijoºe‘ñdoªaflab ¡Eli‘obem‘my
naſcido ael en Debzon: el pzimogenito lmzhiab Y Mazriham tres ~ -Y bijos- de
zmnon de Abinobam la Webelitaªa eliobenaY lwodam‘abn Y ¡Eliafib mide,
Sesundoªanidzºe Ibiseillamelb laYab Y Mahmud: Y YobananY ¡Belen-ab
UÜÏEUÍ s ‘
**Í-1,!. e, A r_ a. una {YR “entre .I. a <2-- º
'Y Damnífiere r Ï-Iª'ï ,- " ‘. - T ~ 2 rio a Yered padre oe ¡Senior-Y. a Debut
.."ÏÏ’Ï . 3 'r A 4 - -'I padre oeáïºcho Yv a Yckuthiel -padreºª

c ¡mas de Yebudab: Perez Y Sharm¡ zanoab :Yeſtos hijos-oe Wirbiahhr’ram


Y mar Y Jcobaln Y meaYah hijode Scoº Parhob que como. ¿Pared ¡¡Y .bm
bal engendro a Yahacb: Y Yahath engê ham padredeDeWodiah
de muger lKebilahhermana;
elzò’armea:MEF
droa remmaY Y a lahad :eſtas linagea*
del zozharhi x Y eſboapadre oe Metam rremoah el mahachateo I- Y— hijos. no
Yzrehcl Y Yſma Y Ydbbaa: Y nombze Oímonzamnon Y -mnah-hüooelzananz
oe ſn hermana la zelelpom' Y Wennel pa Y zbüó: Y bijosoe Miſbizoherb NGS'
dre oe Iò'cdoz Y ¡Deza padre oe Dnſab: zoheth x mas de Jelabzhíiººc-.Yªbllº
eſtos hijos oe lizar pzimogem'ro'oeer. dah Der padre de Iteehah m.
phzatah padre‘oe betblahem Ir Ya Il' dre oeflldareſah ;Y linªgesdecaſaoeſct'
hur padre oe Zekoah fneronoos mnge nieto Del linoa caſa oeikſbcab, ª- Y ;Yen
Ñ res : Melah Y Raharªb I- '- Y pario ael. kim, Y VWÜKSDÏWIÓO Y- Yºªs Y San
*fiabarah a Uhnzam Y- a lwepher Y a raph que podeſtaró audaab Y Yaſnhiç
Lemní Y ael Ahaſtªrísetkos híjoaºe laa lahem : Y ,laapalabzas antiguas (ſonà,.
harah - Y híjºaºe Melah : zereth Y zo Elloa losolleros Y loa mozantes ( en 1a.-,
har Y ¡Ethnam- Y-.lKoz engendro a naa garea oe ),plantas Y vallado :con elreY é
nuh Y a ilaaznhebahz Y [magna de Ahar/ ſu obza eſtnuieron ahi x !años -oe 5km!.
bel hijo De ¡Datum x Y fue Yahhez hon bon : 'llªernnel Y - Yamrín Yarib Zerah
rrado mas que ſus hermanos: Y ſn madre Saul ~~ Sallnm ſn hijo ardl'hſam ſu hijo
llamo ſu nombre Yahbez. po: dezir que ahiſmah ſu hijo x Y hijos de abíſmab:
par¡ con dolo: x Y llamoYahbez al Dio Mammue] ſu híjozªenr ſn hijo Jimhi
oe Yſrael po: dezir ñ bendiziédo_ me ben ſu hijo x Y a Jimhi hijos Deziſeis Y bi
dixeres Y multiplicar-ea a mi termino Y fu jas ſeYs z :Y a ſus hermanos no hijos
ere tu manocomigo Y mefizjerea (eſca chos: Y roda ſu linage no mncbígnaron
par ) oe mal que no me adolozie z Y truxo falta hijos _oe-Yebudab: Y eſtuvieron
el ¿Dio a lo que Demanda x Y chelub en Jòeerſehah Y aldoladab- Y liz-ando,
hermano oe Jnhah engendro a aldehír: ha! ~ _Y en Jòilbah Yen Mm Y ê \ho
'el padreoe ¡Elton - Y ¡Elton engendro [ad x Yen Jòethuel Yen. [Bºzmah gm
a Jòerhrapha Y a Paſeah Y a Zehinah 51km@ Ir. Y 'en Jòerhªharkanorb Yen.
padre oe Wirnahaszefios varoneaoe ?Re Mazarſufimy. en Jòerbbm' Yen Jaba
chah x .. Yhíjos de Rena!. llzorhm'elY raim :eſtas ſus ciudades _feſta que reYna
SeraYah: Y híiosoe Mothm’el Wathah Ir ¡David ª.:- Y ſus aldeaalaeram Ylmim Y_
Y mehonorhaY engendro a llzophzah: Bimonyí'hºªbev ?mſnm ciudad-:adn «
Y JeraYah engendroa Yoab padre oe con Y todas ſnaaldeae-_qne ºerredoaee
Beharazim po: que *oflªiu’ales eran x Ñ Y oe las ciudades-eſtas feliu-baba! :eſtafa
báiosve Caleb hijo oe Yephuneh Mim morada Yſn seneloña ~ Y ¿beſo
Ielah Y laahamzY bíjosoe ¡Elah Unas: hab Y--Yamleçh Y Yoſªb hilo De 3M
Y bñosoe Yebalelel zíph Y zípha ſi, ziah x Y Yoel x Y ;Yehn hijo de Yoñbíab
riah Y Manel x , Y hijo de Eezra Yerber híjooeSeI-aYah hijo dellaafiel z Y En@
Maher’ed Y mepher Y Yalon: Y pario I henaYY Yahakobah Y-Sebabiab Y baſa
min'amY asammaY Y a mſbahpadre blah Y Madre¡ Y SimplyPenayab ª.? - .7
oeeftt‘emoab-x Y [n muger laJndͪpa‘ Itza Mm wmlzlehímmalonbüoºx
~ YedaY-ab
D B P A L'az‘n a sªn arco-a n l A s 3:8
YedaYab ln’jo oe Oimri hijo oe Semab deſde rio rEupbzates: poz- que ſus gana
Yab x Eſtos los Yinientes po: nombzes dosſe mucbiguaron é tierra oe Ibºtlbadu
maYozales en ſus linages: Y caſa oc ſus Y en o‘ias oe .Saul fizicron pelea con los
padres enfozteſcieron a muchedumbre Il-DageriimY caYeron en ſu mano :Y eſtu- ‘
Y anduuieron a entrada oe Sedo: falta' uicron en ſus tiendas ſobze todas fazes
a Oriente oel valle: para buſcar paſto pa' oe ¡mientas \mln-ad x Y hijos oe Sad a
ra ſus ovejas x Y fallaron paſto gruefl‘o ſu e‘ncn-érro eſtuvieron en tierra oel :ibaſ
Y bueno Y la tierra ancba oe lugaresY re ſanfaſta'Salcbab.- Yoel‘el maYozal Y
poſada Y pacifica: po: que oe Iiaam los Japbam el ſcgundozY YabnaY Y Oa
eſtantes abi ocantes x Y vinieron eſtos pbat enel ¡bailan x Y ſus hermanos a ca
los eſcritos P02 nombres en Dias oe Ye ſa oe ſus 'padres micbaelY Illdcſulam Y
bezkiYabu reY oe Yebudab Y firierona‘ Ocebab Y YozaY Y Yabhan Y ziab Y ¡ize—
ſus tiendasYa las mozadas que fueron uer ſiete Ir ¡Eſtos biios oe Abibail bnooe
falladas ahi Y oeſtruYeronlos falta cl oia nanri bijo oc Yaroab bijo oe Iïilbad hijo
eſte Y mozaron en ſu lugarzpoz que paſto oe abicbaelbijo oe YeſIſaY bijo oc Yaiz
para ſus ouejas abi I- Y oellos oe hijos ddo bijo oe :Daz II Abi‘ hijo ocllziabdicl
oe Simbon anduuieron a monte oe Je— bijo oe Suni cabecera oe caſa oc ſus pa í
bír varones quinientos Y 'fflzelatbiab Y dres x Eſtuvieron c‘n a‘silbad cn :bailan
'Bebariab Y RepbaYab Y Ilzmzziel hijos Y en ſus barrios: Y cn todos arrabaldcs
de-Yſbíen ſu cabecera n Y firicron a re¡ oe Enron Yſobze ſus ſalidas I íodos el
ſtodeeſca'padura oe MamalckzY eſtuuie los ſe genelofiaró en Dias oe Yotbam reY
ron abiſaika eloia eſte- . oe Yebudabxy en Dias oe Yarobbam reY
CY
= hijos oe' TReuben
cap-t. pzimogenito
' ' ª'oe oe Yſrael I llanos oe Reuben Y Sadi Y
mirad oe tribo oe ªaoenafi‘eb oe hijos oe
Yſrael : P02 que el el pzimogenico Y 'en-ſu fonſado varones lle‘t’tantes eſcudo Y eſpa
abiltar eſtrados oe ſu padre fue Dada ſu da Y tendientes arco Y abez'ados a pelea:
pzimogenitura a hijos oe Yoſepb bijo de. quare’nra 'Y quatro mil Y fietecientos Y ſe
Yſraelzy no para genelofiar poz pzimoge ſenta ſalientes a fo‘nſado x Y ñzicron pc
nicura I- 'ndoz que Yebndab maYozgo lea con-los Magerijm Y 'L‘ur: Y 'Rap-bis
en ſus hermanos Y poz pzincipe oel : Y la Y 'ifiodab ~~~ Y fueron aYudados contra
pzimogenitura a Yoſepb- llaijos oe meu ellos Yfueron Dados'cn ſn mano los naa¡
ben pzimogenito de Yſrael: llzanocb Y' geriim Yïkodoslos'que conellos-:pot que
Palu Imezron Y cbar'mi I- Mijos oe al Dio eſclamsron enla pelea Y fue apla~
YoehSemaYab ſu-bïjo 60g ſu-bijo Jim cado aellos po: que ſe cnfiuzaron enel x
bi ſu biio x ¿lidicbab ſu bijo ReaYab ſu Ycaptiuaron ſus ganados ſus camellos
biío Nadal ſu bijo- Deerab ſn'bijo que clltcuema mil Y ouejas oozicntasY cin'
fizo captinar 'Zilgatb Pilneſer reY de 'cuêta mil Y aſnosbos mil Y alma de bom»
:Zlfl'urzel maYozal oel'menbenl- Y-«ſns ln‘es'ciefn mil >- "Wooz que matados mu
hermanos a ſus linages 'en gene‘lotïa oe chos caYeron pot que del ¡¡Dio la peleazY
ſus naſcimlentostel maY'ozal--Yebiel Y ze e‘lknuí’eró en ſu' lugar falta el capu’uerio x
'de Bernal) hilo
chat-labur- oeYoel’kel citan en laa;
Y Mab‘lïüoóékzazan Ybiios oe mitadoe -tribo oe Venancio
-enuuieron enla \tenaz-Deſde :bailan ſana
'rober YfanafleboYBaálmebon r Ya' Jòab'albermon Y Jenir Y monte oc llz‘ícr
.cuente enuuofama entradadel oefierto mn-ollosſenm‘cbigu‘aron x Y'eïn‘as ca;
Í

F' ' i .s Ñ" kl'B-R'º' P.: R; lrflrkrkfº: -ªtï ſi.

beças de caſa beſas padreszY ¡Depber Y bi x Y hijos oc Kebatbzflmram Yſbar


Yſbi Y Elis] Y Mazriel Y YrmcYab Y liz-o Yllªªblºll Y llznziel - ¡¡Hijos oc Liberan'
daníab' Y Yabdiel varones barragancs ¿lldablí Y muii: Y eſtos. Images oe '11cm'
ozfonſado varones nombzadºs cabece- - po: ſus padres x A Eerſomlíbni ſu bi
ras a caſa ocſus padres x Y fallàron end I. ]'o Y Yabacb ſu bíI'o zimab ſu hijo-Yugi)
Dio vcſus padrcszY erraron empos dío- ,. ſu bijo Middo ſu bijo Zen-ab ſu bíjo' Yea
ſes oc pueblos vela tierra que fizo Deſo tbraY ſu bijo - ¡¡años oclkebatbfflmx’na
lar el Dio Delante ellos - Y Deſperto el dab ſu bI'jo Ikozab ſn bijo Amr ſu bijo ª
aio oc Yſrael a cſpzito oc Pol reY oe Elkana ſu hijo Y ¡Ebiaſapb ſu hijo Y Amr
:aſtur Y a d’pzíto oe Iilgatb Pilneſer. ſu bajo n íbabatb ſu büo Uriel ſu ¡Dijo
reY oc Affur Y captínobs al Renbenitª Y Uziya ſu hijo Y San] ſu hijo II Y hijos oc
alzò’adica Y a mitad del tribo condena!? :Elkanab DamaſaY Y Abimocb ~ ¡Enm
ſebzy trnrolos a Mªlªb Y Made: Y mara nah: bijosoc Elkanab zopbaY ſu bu‘o Y
Y rio de .605m1 feſta el dia eſte- .:- 'Mabatbſu bíjo-¡Elíab ſu bijo Ycrobam
. capó. ; ſu biio ¡Elkanab ſn bijo I- Y hijos DESC
CMOS oe Lenízserſon Ikebatb Y me muel cl pzimogeníto Uaſm‘ Y Adm-&31'
rari- Y hijos de ikebatbzzlmram Yzbar jos de &Den-ari .abablizlibni ſu bijosim
Y Wcbzon Y Uzíel I- Y bijosºe Amram. bi ſu hijo Uzzab ſu hijo I- Jimbaſubiio
Abaron Y moſeb Y miriam : Y hijos De Masiyab ſu hijo MaſaYab ſu 'hijo x Y
Ibaró Piedad Y Abibn Elbazar Y Yrba eſtos que fizo eſtar Eam'd ſobze lugares
mar - ¡Llbazar engendro .a Pinbas Y de cantieo de caſa dexzwe afolgamamíê
Pínbas engendro a Ibiſnab x Y Ab¡ to vela arca x Y fueron míníſtrannes ocr
ſua!: engendro a Iñaki Y-Buki .engêdro lante cabernaculo, Deticnda od plazo con
a Buzz¡ - Y uzuzzí engendro a zeta-. camino feſta edificar Ielomob, acaſa‘oc
cbíab Y zeracbiab engendro a mera—Ñ Jaen Yéruſalaim : Y eſtuvieron comoſu
Yotb - HDflI‘HYºſb engendmazlmaríah inizio ſobze ſu ſervicio r Y eſtos los Man
Y Amariab engendro ªIbitub-I Y Ibi tee Y ſus bijoszoe hijos Del Ikobatbízlzc
tub engendro a zadok Yzadok cngêdro man el canto: hijo oe Yoel hijo De Sc
a Abimabaz x Y :Bbímahaz engendroa muel x ¡¡Dijo de IElkanab hijo oc Yerobá
Mazariab Y Wazariab engendro aYoba bijope ¡Elíel biio De Zoab I- Míjº ºº
nan ~ Y Yobanan engédcoa Imzaríabz zupb hijo oc ¡Elkºnab bijo De mah-mb
el que miniſtro enla caſazquc Edifico Je bijo oe Wamaſapnzüoºe Elkanab bixo
lomob en Yeruſalaim Ir Y engendro um De Yoel bijo oe Izazan'ab bijo oe zepbª
zaríab a Aman'abw Amariab engendro níab- Mijooe Zabªtb bijodezlffirbiiº
a Abitubx Y Abítub engendro a zadok oc IEbiaſapb hijo De Ikozab - Dijo ºº
Y zadok engendro a Jallum -Y Sallnm Yſbar bI’jo oc Ikebatb hijo de tem' bijº
engendro a Milkiyab Y MilkÍYab engen oe Yſrael:- Y ſu hermano Uſapb elena!!
dro a Wazariab I Y Dazan‘ab engendro ſobre ſu Derecha: Aſapb bíjo oe 15676'
a SeraYab Y SeraYab cngêdroa Yebo cbiabu büo de Oimba I- lwüo Demi'
zadak x Y Yehozadak anduvo en fazer cbacl bijo de abcbaſcvab hijo oe ¿DSL
captinar. A. a Yebudab Y Yeruſalaim kiYab - ¡¡Dijo oe Etbm' bíjo de zerab biíº
po: mano de Wbncbadnezar I- !mas ocllzadaYab x ¡Dijo oe ¡Ethan bl’iººªïi
de ?Levi Serſó Bebatb abcrarí- Y eſtos mab hijo de Oimbi Ir ¡Dijo De Vªbªſb
nombzcs oe hijos oeserſon zibní Sim hijo de Gerſon biie belen¡ KY bijospº
metan
DI ¡¡manu-e DIU-menu: ó”
liberar¡ ſus hermanos ſobze la Yzqmcr creze r' :a búos'de MPOZÍISÜM-_ï ,
dazetbá Dijo oe mi¡ biio oe bno. gcs oe \ribooe Reuben Y dem'bo De
De -ªDàlnCb x !mo oe lizaſabiysb bno. Sad-Y oe tribo .oe zebulúpozſuemduq .
deflaamaziab bijo oe lizflkiYab n ¡wild, dades ooze I Y* Dieron bajos oe Yſrael a Ñ, _
oe Amzibijooe Iban¡ bijo oe Sumar !il-í los Runas: u las—ciudades Y aſus arra
¡Dijo oe -mabli bijo oe ¡¡Duſt bno De. baldes I- Y dieron po: ſuerte derribo de:
¿lideran hijo De I-,eui n "Y ſus hermanos bijºª oe Yebudab Yzoe m’booe hijos' de A
los ?Lemus-:Dados para todo ſervicio De. Simbon Y oe tribo oe bios oe Jòinya—
tubernaculo De caſa Del Dio n Y ¡baron mi-nzs las .ciudades las eſtas c1 llamaron ª '
Y ſus bijos ſaffumantesfowenara oda al-E aellas po: nóbzes- Y oe linages De bijos .
çaeion Y ſobze srsoel ſafl‘umerio s roda de ¡Emmy-fueron ciudades oeſu term¡
obza oc ſantidad odas ſamidsdcs: Y para ' no oem’bo- oeJEpbraim x Y Dieron u e
perdonar ſobre Yſrael como todo lo que liosa‘ciudades del scogimiêto aJecbem ,
encomendo moſeb ſieruo o‘cl Dic u Y Y a ſus urrabaldes en monte oerepbruim .
eſtos hijos oe Tiburon : Elbszar ſu hijo Y a Sezer Y aſus arrabªldes l Y a Yok
?ambas ſu bijo‘abiſuab ſu hijo ~ Iñaki. mearn Ya ſus drrabaldes Y ajòetbbozó
ſubíjo mas¡ ſu bijo zerabiYab ſu hizo - Ya ſus arrabaldes I Y u UYaIon Y a ſus
merªyotb ſu bijo Amariab ¡¡¡hijo Ab( urrahaldes Y a Gatbzimon Y aſus arra
tub ſu bijo II zadok ſu bijo Abimabaz ſu bsldes - Y oe mitad oe tribo de menor
bijo Ir Y citas ſus mozudaspozſusïpula-z ſeb &Una Y. ſus-arrabaldes Ya Jòilbam,
cios en ſusterminos: a hijos oe Abaron‘ Ya. ſus :srrabaldes: ¡II linage oe hijos dÉ'-
a linage oel-¡Kobatbipoz que aellos fue Ikebatb los remaneſcidos x :a hijos de ~
la ſuerte I Y Dieron aellos a* Mebzon en ¿serſon ~de linage oe mitad Del tribooe
tierra oc Yebudab : Y a ſus urrubaldes a. aldenaſï'eb a solsn en Jòaffan Y a ſus ar
ſus Derredozes II Y a campo dela ciudad rsbaldes : Y s maſtsrotb Y a ſus arrabal-Ñ .
Yſus aldeas oierons caleb hijo De ?En des ~ Y-oe tribo de Yſacbªr u Redes Y
pbuncb II Y a hijos oe Abaron dieron a ſus arrabsldess DubzatbY a ſus me¡
ciudades oel acogimiento a ¡web-:on Y a baldes x Y a mamotb Y a ſus arrabaldesº
zibnab Y a ſus arrabaldesrY s Ystbir Y s Yaibanem Yu ſus arrsbaldes II Y de tri ~
Eſtemoab Y Si ſus arrubuldes-Y a Haiku borde Aſter a maſa] Y a ſus urrabaldesw
Yaſus srrabaldes a Medir Y aſus arre-ª s Wsbdon Y aſus arrabaldes - Yªa uan.
bªldes - Y s Imſan Ya ſus arrabaldesY' kokªyºa ſusarrsbaldes Yu Rehab Y a: ſus
'alflmbſemesy aſus arrsbaldes- Y oe' Mad-aldea - 'Y derribo oe 'mptaii s (ke
tribo oe :DinYsmina IsbebsbYu ſus un des-'emGalilea Yaſus arrabaldes Y a' IM
rabaldes Y a Mªlemedª Y u- ſusurr‘abal many-aſus arrubaldeszy a-lKÍriadIs'imY-r
des:Y a lWanatbocbYsſus smbald'emto aſus arrabaldcs- I bijosoemerari los
das ſus ciudades creze ciudades pozªſus remaneſcidos de m'bo De Zebulum a m S
linages - Yabijosoe Rebel-Nos rema mono Y a ſus 'unabsides-:s Idaho: Y‘á
neſcidos oe linage oe] tribo De miradoel mear-rebeldes- Y de allende del Yarden,.
tribo De medio ve ahetlflfl'eb po: ſuerte oe Y‘erebo s orientada-Yarden oe tribo?
ciudades o‘ez I- Y s'bijios deL/fiction por oe Reuben a Jòezeren eloeñerto Yu fuer
ſus vlinages oe i‘I‘Íbºde Yſacbsr Y de tri arrabaldes Y a Yabſs Yïlſusarrabaldes es??
bo oe Afl'er Y oe tribo oc 'Iñapbtsli Y oe Y, s lkedemoÓ-.Y aſus urrabsides. Y _m
tribo de WW mepbªbadª Y u msmsbaldes-ü Y 'w
l"
. . \"'
e Y Ñ º.. a l!. ÍSÉKIÏJLG: T: ç- ¿U _
\"'T l

-ttibo oe Sadaïnamotben Gilbad Ya bijos De Iòilbab Irª Mijas oe menafl'eb


ſnsarrabaldeszY-a’aoabanaim Y a ſus-ar_ :Ririel que pario(ael ſu muger);ſu manee
rabaldes I YazlweſbonYa ſus arrabal- . bala Iramitb psrioaahacbir padre oe
¿ºº Y ª Yªbazer. Y a ſus arrabaldcs- - Silbsd x Y macbir tomo muger para
CY. szbüos De. Yſacbarz’íolab
----.cap.7. Y 'Ph-nab Dnppim Y para Ouppim Y nombze De(
ſu hermana ababacbab Y nombze Dell-'cz
Yaſub Y Jomron quatro I'Y hijos oe ;Fundo zelopbadiy‘fucron a zclopbad
\olab Muzi- Y 'RepbaYab Y Yriel Y Yabª bijas II Y pario ababacbab muger De
maY Y Ybſam Y Semuel cabecerssa macbir bijo Yllamo ſu nombze 'nberez Yi.;
caſa oe ſus padres a 'lolab barraganes' nóbze De ſu hermano SaresxY ¡us boca
oefonſad-o po: ſus naſeimientoszſn enema . zilam Y Kakem x Y bijosoe Ulam l‘àe
to en Dias-oe David veYnte Y nos milY dan : eſtos bijos oefiilbad bijo De ¿lida
ſeYs cientos x Y bijosoe .Mozzi Yzrs— ª cbir btjo deabenaſſeb I .Y ſu hermana la
baYab:Y hijos oe YzrabaYabmichael Y, ubolebetbmado aYſ bod Y a :Zabibczer
llaobadIab'Y YoelYiíYab vcinco eabecexª* Ya ambalab - Y fueron bijos oe Semi
- ras todos ellos-Ir Y ſobzeellos aſus naſeiª. dabzzibiá Y Secbem Y zekbi Y :am‘bá I
Iniêtos a-eaſa oe ſus padres militaresoe; Y hijos de ¡Epbraim Outbalatb z Y 16c—
'fonſado oc pelea treYma Y ſcYs mil : po: - red ſu bijo Y Z-babatb ſu bijoY Elbadab
que muebiguaron mugeresY hijos I- Y ſu bijo Y íabarbſu hijo-KY zabsdſn bno
'ſus hermanos a todas linages. oe Yra' Y Omtelab ſu bijo. Y ¡¡Deza Y :Elbadur ma
'cbar barraganes _oefonſados :.ocbentarY .taronlos varones de ¡Sad-los- naſcidss
'ſte‘temil-ius genel'ofias pot .todos. nòln A enla tierra po: queoeſccndieron para to
'Yamin "BCI-Iba Y. Jòccber. Y Yedibal. mara ſus ganados I Y almoſe ¡EP.bi-aim
tres x Y bijosoe-Dclab ¡Erben Y imzz‘i. ſu padre Dias mucbostY vinieron ſus ber
Y nauzziel Y .mmocb Y Miricinco cabreo. manos para conſolarlo l- Y vino a ſu mi
rascaſa tic-padres barraganes De losfon z ger Y eoncibio Y‘pan'o‘ byoY llamo a ſu
[ados: Y ſus geneloſtasxemte Y Dos mil: nombze lòeribab. pot que en mal fue t n
Y treYnta-Y quatro r Y- bljºs oe Iòecbem ſu caſa II Y ſu-bija vJeerabvedirïco a JL' e
'- Zemírab YsYobas YJElÍbEzCnY ¡Elle-ben, rbboron la bata Y a la altea¡ a f/;izen Sr;
naY-Y llaomri Y'Yen'motb'v :HbiabY ¡laa ral) II Y mepbab ſu bijo Y mcſepb Y *í e
mtbºrb -Yjlaalametb t todos eſtos hijos . lab ſu hijo Y Lbaban ſu bijo I- Jèabdd. n
Dejiòacber x 4 Y ſusgenelºñassms 11a- : ſu büo Mamibud ſu bijo .Eliſamab ſu ti
\cimientos ,cabeceras oecaſa De ſas pa— jo Ir Mim ſu btjo Yeboſuab ſu bos I- Y ſu
dres barras-unes oelfonſado; verme mil -. poil'eñon Y ſus moradas Jòetbel Y ſus ala
Yººzícmºs -. Y hijos oc Yedibael 1611-., deas Y a miente 'llàabaran Y al Odd-:nte
bamY bijos de Jòilban Yehus Y :lzòinYaI ~ .Gezer Y ſus aldeas Y Secbetn Y ſus al
. mín Y ¡Ehud Y cbenabanab Y zetban Y deas ilaadbaYab Y ſus_ aldeas ~ Y ſobze
zbarſts Yzbiſabar ~ 'Zodos eſtos lzªt'joav lugaresoebijosoeaſdeasiſeb Iòetbſean
oe Yedibael a cabeceras delos padres Yſus aldeas Manuel) Y ſusaldeas ¿IDC
barraganes oelos fonſadºsxoeziflete mi] giddo‘ Y ſus aldeas Doe-Y ſus aldeas: eno
Yoozientos ſalientes oe fom’ado a la pe- -. ſtas eſtuvieron bijos .oe Yoſepb hijo de
~: lea' Y Snppim Y lanppim bijos de iia-ir Yſrael ~ De Aller Ymnab Y Yſnab
Dufim hijos oe Liber Illa-\jos oe mph Y ?ſui Y :Series-Y Sai-ab hermana de
¡ali Yªbzielrºªm i Yezert Mi*** ¡los! Y bano_ ºezºsiªlªiaçbª Micael
k p
' ªmt‘

d 'Y l' ºl lɪl-ªſ’ªllªl‘ªa‘iprl't-ofsªnru '


¡h
[debe] padre oe BirzaYtb x Y Beber en Ibis Saſak Y Yeremorb x Y 'Zebadia'b
sendroa Yapbletb Y a Soma-Yebo Ylªªſªdl' Vader x Y abicbaely Yfpa -
tam z Y a Suba ſu hermana z Y bijos oe Y Yoba bijos oe Jòeribab x Y zebadiab
yapbletb Paſacb Y bimbal Y ¡laa oldeſt-¡lam Y Wiſki Y -lwaber z Y Yſme
matbxeitos bijosoe Yapbletb - Y bijos raYYYzliab Y Yobab biiosoe ¡Elpabal z
de JamenUbÍ Y 'Robegab Y lwubab Y Y Yahim Y zibzi Y zabdi - Yrelieber
:Bram ‘- Y biios -oe ¡Belem ſu bermano: naYY ziletbaY Y iEliel Ir Y MadaYab Y
Zopbab YYmnab Y Seles Y Dama] ~ IòeraYab Y Simrarb bijos oe Simbi.
Dijosoe zopbabzzuab Ylaamepber Y Yſpan Y ¡Weber Y ¡Eliel I- Y naabdon
Y Suba] Y Ser¡ YYmrab- IÓezer Y Y zibziY !miran I- Y Bananiab Y Rae
~ 'Mod Y Sammab Y Silſab Y Ytb‘ram Y -lam Y Dantotbiab - Y YpbdeYab Y
'Beers - Y bajos oe Yetber Yepbuneb _Penuel biiosoe Sarah II Y IamſeraYÑ
-— —
-7 PbiſpaYzlra-Ybijosoelauwzzlrab Y Oebariab Y Dataliab II -Y Yabare,
— YDanielY *Riziab I \odos eſtos biios' ſeYab Y Eliab Y zibzi biios de Yerobam
dezlfl'er cabeceras oe caſa delos padres nenas cabeceras oe padres po: ſus na,
ekog‘idos ba’rraganes oe ſonſados capi ſcimientos capitaneszeitos eſtuuieron en
'tanes delos mayoialesz Y ſu geneloña Yeruſalaim ~ Y en- Gibbon eſtuuieron
enel fonſado enla pelea ſu cuento varo Zibisibbon Y nombze oe ſu muger aida
nes YeYnte YſcYs mil babab-Y ſu biio elprimogenito llaabdó:
W080 .
Y zur Y Ikis Ylòabal Y 'iñadab I- Y »Se
CY BinYamin engendro a Belab ſu dor Y ¡bio Y zaber Ir Y m'iklotb engen
pzl'mogem'tozIſbel el ſegúdo Y :Rbarab dro a Oimab : Y tambien ellos eſcuentra
'el tercero ~ Boal) el quarto Y Rapba el ſus hermanos efluuieron en Yeruſalaim
quinto II Y fueron büos a belabzAddar eonſus hermanos ~ Y 'Ber engendro a
Y Sera Y Abibud - Y zbiſuabY 'Baba Bis Y misengendro a Jaul: Y Saul en
'mln Y Uboab II Y 6era Y Jepbupban gendroa Yebonarban Y a abalkiſuab Y
Y lauram n Y eſtos bijos oe Ebuckeiïos a Llbinadab Y a ¡Eſbabal x Y biI'o oe Ye
ellos cabeceras de padres a mozadozes bonatban meribbabal: Y meribbabal
— _—'~-_—'~_- — .— de Sebab Y captiuarólos a manabatbn engendro a UDibab -Y bijosoe mdibab: _
*Y 'Babaman Y :abiab Y Sera el los cap Pitbon Y meleb Y Zaareab Y Abaz a
tluozY engendro a Duzab Y Abibudn Y Y Abaz engendro a Yebobadab Y Ye
-Sabaraim engêdro eu campo oe moab bobadab engendro a Walemetb Y Haas
deſpues oe ſu embiar aellas a :liauñm Y mauetbY a zimri Y zimri engendtoa -
Pabarab ſus mugeres ~ Y engendro moza II Y moza engendro a :iòinbab:
de Dades ſu mugena Yobab Y a zibiazy wapbab ſu biio ¡Elbaſab ſu biío Y Azel '
a ¿today a abalkam x Y a Yebus Ya ſu biio II Y a Azel ſeYs biíos Y eſtos ſus
'Sabiab Y a mir-mabzeſtos ſus biios ca nombzes lmzrikam Socbru Y Yſma
beceras oe padres I- Y flbebufim engen belY Jebariab Y laobadiab Y Marian:
Tdro a Abitub Y a elpabal II Y bííºs oe 'todos eſtos bijos de Azal II Y bijos de
'elpabal beber Y miſbam Y Jamedxel Beſekſu bermano: @lam ſu primogeni
'Ódifico _a Dno'Y a :bd Y ſus aldeas I Y to Yebus el ſegundo Y Elipbeletb el ter
Pïflbflb 'Y-S'emab ellos cabeceras oe cero- Y fueron bijos oe @lam varo- \
los padres animadores oe IYªlonzdlºs nes barraganes oe fonſado tendientes ar
abuyentaronamoia‘doiesdeñatb 5- Y -coYmncbigaaInes biios Y-biiosoebiios
55
. z I. If! ctz zas-»z Ira-¿MMO
\

ciento Y cinquema: todos eſtos de xbüºs zicbzi biü‘o De Iſapb I 'Y Mobadidzbñç
oe :òinYamin- -caps. - -' . oe—SemabYabbijo oe ¡Sala! bijoqezYex
dmbnn z Y lòerecbiab hijo-?oe Aſapb
CY todo Yſraelſealinajaron Y be ellos bijooerslkanabel eſtanenaldeas'o‘e W
eſcritos ſobre libzo de reYes oe Yſrael : Y rbopbatbi x Y los poneros-Salem Y
Yebudab fueron captiuados en Babel Imkub Y ſalmon Y Abiman : Y [Usher,
poz ſu fallïa ~ Y los eſtantes los pzimez manos Sallum el .maYozal- Y falla
ros que en ſu poſſeſion en ſus ciudades; aquí en pozral oelreY a Ozientezellos los
Yſrael los ſacerdotes los unicas Y los poneros a reales de hijos de ¡Lenin, _Y
'Betbinim Ir Y en Yeruſalaim habita Oallnm hijo oc ikoze bijope rebiaſspb
ron oe hijos de Yebudab Y oe hijos oe hijo oe lkozabY ſus bermanosa caſa de
IòinYamin : Y oe hijos De Epbrzaim- Y ſu padre los Ikozbitas ſobze obza del ſer
aldenafl'ebx imttaY bijo de llaamibud uieio- gnardantes los lumbzales och tia¡
bijo oe lwomri bijo De Ymri bíj’o oe 15a dazY ſus padres ſobre real oectüsuaº
ni De bijos de Perez bI'jo de Yebudab a damesja entrada I- Y 1Pinbas bijo de
Y oel Siloni imſaYab el pzimogenico Y ¡Elbazar pzincipe era ſobre ellos os an
ſus hijos - Y oe biíos oe zerab Ye¡ tes(poz que).A. conel I- zecbariahbio
bnel : Y ſus hermanos _ſeYs cientos Y no* _de llldeſelemiab pou'ero De ¿nadan-dé,,
uenta >- Y oe hijos oeïòinyamin: Jair¡ da del plazo x 'todos ellos los eſcogiz
bijo oe nbeſnlam bijo oeilzaodauiab-bijo dos poz poneros en los lnmbzales oo
' oe Iwaſennab x Y Ybneab hijo De -Yez zientos Y ooze: ellos-con ſus aldeas-ſas
, _'robam YarLlab bijo de Mozzi bno De ,genelofias : ellos acimem’o David Y Se—
, 'LIDÍcbúz Y Mſnlam bijo oe Sepbaríab muel. el veYen en ſu fieidad x Y ellos Y
hijo oe 'Rebuel hijo oe YbniYatb x. ¿Y .ſus hijos' ſobze las puertasa caſa wm.
ſus bermanospoz ſus naſcimiemos nue deceſo-dela tienda poz guardas ~ Aqua
ne cientosY cincnenraY ſeYsztodos eſtos .rroparces eran los poneros : a oriental
varones cabeceras oe padres a caſa oe @ride-,mea Seprenrrion Ya ada-¡diana
ſus padres n Y celos ſacerdotes Yda-I Y ſus hermanos en ſus aldeas para
biab Y YeboYarib Y Yacbim x Y Im. nir a ſiete los ¡Dias de bora a—bozacon
zariab büo oe MilkiYab bíjo oe ::Deſn— eſtos x 19:02 que con fieldad ellos qua
lam' bijo oe zadok hijo De meraYotb tro. barraganes los porteros ellos losze
bijo oe Ibitub principe oe caſa oel Dio. niraszY eran ſobze las 'camaras Y wine
'Y iwadaYab biio oe Yerobam bijo De ªlostbeſozo'soecaſaoelzio ~ Y den-edo
'maſbnr biio oe manual) : Y Mmm ,res De caſa-Del¡ ,Diomanian :poz que .iſo
biio'oe Madiel bijo oe Yabzerab hijo bie 'ellosguardia Y ellos ſobze [a llave_ ª.
1 oe aDerulam bijo De Didiſelemicb bg@ Ypozls mañanmzla’mañana I- YÑoe
' 'oeYmer - Y ſus hermanos cabeceras [los ſobre ame _ oeiſerniciazgoçhne
a caſa oe ſus padres mil Y fietecientoaY Pszzçnenro los -craYan ¿Y'pozcnmtg-Iòo
ſeſenta z' barraganes De fonſado(en)obza ſacauan :e Y odios encomendadosbhae
oe ſeruieio oe caſa del ¡Dio u Y delos z.; Y'ſºbze’xqdºs. ael-aldeas:
unas SemabYab :bijo oe Iiaaſnb, bijç ¡Santidad ?Talar-¡MmmMM!
oe Mazrikam bijo oe Maſabiab oehijos .ª Cierre YÑeÍ-,ezxigjlçºxm I .
de' Liberar¡ I- Y Bakbakar artificeYzña
'_…iakyammüabbüºoe abicbab biie De_ ‘
i

DI panannu-sªznpppêzplªs 36!.

diab celda zeuitas elel pzimogenito de con arcozY fue ſerido delos tirantes Ir. 17
Sallum el mbitazen lieldad ſobze obra dixo Saul alleuan ſus armas oeſnaYna
delas ſartenes I- Y oe hijos nel ¡Roba tu eſpada Y traſpaſl'ame con ella po: que
tbioe ſus b’ermanos ſobze pan oela 02 no vengan los Yncircucidos eſtos Y a:
'denança : para aparejar ſabatb ſabatb x burlen en mi Y no quiſo llenan ſus armas
Y eſtos los cantozes cabeceras oe padres por que temicn mucbozY tomo San]
de los Leuitas en las camaras libertados a la eſpada Y ecboſe ſobie ella x Y vido.
po: que oe dia Y benocbc ſobze ellos en llenan ſus armas que era muerto Saul:
la obza ~ Eſtos cabeceras Dclos padres Y ecboſe cambien el ſobre la eſpada Y mu
odos Leuitas a ſus naſa'mientos capi— rio u Y murio Saul Y tres ſus büos z Y
canes: eſtos babitaron en Yeruſalaim l toda ſu caſa a vna murieron x Y vie
*Y en Gibbon babitaron 'Abisibbon ron todo varon oe Yſrael que enel valle
_yebielzy nombze de ſu muger amaba que fuYeron Y que murieron Saul Y ſus
cbab l Y ſu bijo el pzimogenito lla-ab hijos: Y ºexªron ſus ciudades Y fuYeron
clonzyzur Y lKisYbabalYMerYÏña Y vinieron Peliſteos Y babitaron ene
dab I- Y EedoiY Abio Y zecbariab Y ¡las ~ Y fue oelotro ola Y vinleron’lbe
ablklorb x Y nldiklotbensendw a Ji lineas para oeſpoiar a los matados:Y
mam : Y tambien ellos cſcuentra ſus ber fallaron a San] Y a ſus bijos caYdos en
manos eſtuuieronen Yeruſalaim con ſus monte oezsilboab x Y deſpoiaronlo Y to.
«ber-manos- Y 'ner engendro a kia Y maron ſu cabeça Y ſus armas z Y embia
Kia engendro a Saul: Y-Saul engen ron en tierra oe Pelifleos oerredoz pa
~dro a Yebonatban Y a Walkiſuab Y a ra Denunciar aſus YdolosY al pueblo Ir
Abinadab Y a Eſbabal x Y bijos oe Ye Y puſieron a ſus armas en caſa oe ſua
bonatban aheribbabalzY alderibbabal_ dioſes Y.ſu cabeça colgaron en caſa oe
engendro -¿lldicbab I- Y bijos de um' Sagan x Y oYeron todo Yabes Gilbad:
cbalx‘nbirbon Y aldelecb Y Zbabreab . a todo lo que lïzieró Pelilteos a Jan] x
Y-Abaz engendro a Yabrab Y Yabrab Y aleuanraronſe todo varon oe fonſadó
engendroa Malemctb Y a llaazmauetb Ytomaron acuerpo oe SaulYacuer-pos
Y a ,zimri : Y Zimri engendro a moza x oe ſus hijos-Y trnreronlos a Yabes: Y en(
y-'aboza engendro a :Sinbaw me— terraron aſus buefl‘os oebaxo dela enzi
pbaYab ſu bijo Elbªſab ſu biio Azel ſu na en Yabes Y aYunaron ſiete dias .j y_
hijo x Y a Azel ſeYs bijos Y eſtos ſus. murio Saul po: ſu ſalña que.falſo contra
nóbzesllzazrikam Bocbru Y Yſmabel .A.poi palabzade .Aque no guardo.: Y
Y Iebariab Y lwobadiab Y Izananzeitoa tambien po: oemandar en Pitbon pa
hijos de Azal ra requerir x Y no reqnirio en .Aduna
ÑJ‘ï‘. molo- '-v* tolo z Y boluioel reYnofa David bij‘o pe
cY melina-Ds pelearon con Yſrael: Y
ſuYo varon de Yſrael delante 'Peliſteos ª º. Mpdif ª: _ -'_ª "a,
‘Y caYeró matados en móte de Silboabx CY apailaronſe todo Yſrael a. David a
Y pel-ſiguieron 'peliſteos empos San] llaebzon po: oezirztu bueſſoY tu carne
Y empos lbs hijos: Y firieron Peliſteos nos x tambien aYer tambien tercero
a Yonarban Y a Abinadab Y a Walki ola tambien en ſeer Saul reY tu el ſa
ª ſuab bíjos oe Saul n Yapeſgoſe lape lien Y el entran a Yſrael: Y oiro.A;tu
leaſobze Saul .Y fallamnlo los tirantes ¡¡aio ati .m. apaſcemaras a mi pueblo
7*¡ op v< _1
5 5 ſi
.Ma.
_a Í -'.
-2-¿TF‘i-MIIO-pajxazoz º» —-
.a,
.—
.a .
Yſraclvw. ſeras buncípe fome mi- pue tonceaen Iòetblabemx Y ocn’eo m, K
blo Yſrael x Y viníeronrtodoazví’ejoºoe uſd-Y otro: ,quien meeabzenalïe oe aguas
Yſrael alreY a WebzonY tajo-co‘nellos ‘ ;oe pozo-oe :lòetblebem que enla puer—
izauid firmamícnto en Mebzqozoclan \a x Y rompieron los treaenrealoew
te .3.: Y vngieron a. David poz'reY ſo* . lineoa Y apozaron aguas, oc: .PON-:Dc
bre
no oe Yſrael comoI palabza
Semnel oe.A..-poz
y anduuov ¡David Y-ma-
co— Y lòecblebem que enla puerta. Y tomaron
Y “crnxerona @amd z Y- no quiſo-DRM
do Yſrael a yemſalaim ella yebnmy _para beuerlaa Y templo aellaoamas;
alli el Yebuſeo bablcadozes .oela tierra x otro vedado a mi De Inlwiopefazex eflo
Yoireron babitado'zeo oe Yebus awa ſi ſus ñ ſangre odos varonesellos
almasipozque lumen
pozſuaalmaalaamz
uid no vel-nas aqui z Y pzencliowam'd .a
foztaleza oeZion ella ciudad oe Daniels xeron Y no quiſo-po: benerlaa : eſtas fi
Y oixo Panic]. rodo.ñríen Yebnſeo enla - zieron \rea los barraganes x. -17 Abſay
pnmeria ſera poz‘capitan Y po: mayo hermano deyoab el era capitan delos
ral: Y ſubio enla pzimen’a Yoab bijooe caes YºdÑeſpcrt'aua ſu lança ſobóe \to
Zerm'ab Y fue pozcapiran' I'- Yreſtuuo za zienºoswªtadoszy aelfama en los tres ª
nid enla foztalezazpoz tantollamaron aje ¡ados mea-eme los oos honrrado Yfue
.llaÍciudad oe Daniel x Y edificolacln ªªllospozzmaYozal : Y falta los. tres ~ no
t dad oeºerradoz del aolloYfaÃaclM11/ vinos ;IñenaYab hijo De YeboYadab
dozzY Yoab reparozmo-dclacindadm z bijooevamnoefonſado grandeocobm
-Y anduvo David andando Y engmm ., ve Kabzeel‘zclñrioa oos(fnertea como)
-deſciendo: Y .zLzebaotb cone] *ceſtas ~ leones De aDoabY el oeſcendío YÑfirio
.cabeceras delos bamganea que a Da al leon entreel pozo en oía oela nieve
níd los que ſe eſfozçanan cone] enſn reY .17 el ſirio el varon EsYpciano vamo
no con todo Yſrael para enrreYnarlo: oe medida cinco codos. Y en mano oc!
como palabza oe.A.ſobze Yſrael: Y ¡Egypcíano lança como enxnllo de te
eſte cuento oe los barraganes que a :za xedozes,Y ooſcendioael con la val-my
nldzyaſobbam bijo de Macbmoni cabe robo_ la lança oe poder del Egypcia
ça De los, capitanes el oeſperto ſn lan _ no Y matoloconſu lança II, Eſtaazfizo
ça contra' trezlentommacadoa en .vez IòenaYabn bijo oe Yeboyaclabzm ac]
vna ~ empos el ¡Elbazar bijooeſn tío fama en tres los barraganes-z¡ ¡ados
el Ibo izel en tres los barraganes x ,treYnta vbe el honrrado el Y a los nea
.El fue con Unid en Paſclamim Y los 'no vino z Y puſolo David en ſu conſejo z
Pelitteoa fueron apañados alli a la pe *Y barraganeo oeloafonſados. baſed ber
lea Yfne pofi'eñon Del campo llena oe ce mano De Yoa‘b ¡Elbanan bIjo. pe \mío ‘
uadaszY elpneblofnYeron delante Pe oe Jòetblabemn Samocb—Ñelnarodi Ñ
liſteºs I y pararonſe entre la pofl‘eñon ;velez el Pelonítba ª- Mira bI'jo oe lai
Y eſeaparonla Y ñrieron a Pelíſteºmy .Res el Zekobitba Ubibezer el Immo
ſalud .A. (con)ſalnacion grande x Y oe— tbitax z Sibbecbay el Muſeu-mila? I
ſcendielon tres delos trevntaxapítanes .el Aboblx .aDabaraY el 'Becbopbatilde
ſobxla peña a David a lapa oe Madnz led hijo de Sabana!: el 'Herbal-bad l'
lamzy real de 'melitteos poſan en val YtbaYbüo oe RÍhaY oe SPM-cabina
nepbaim I- Vªffldaníd entonces enlªfozz . oelòinyamimlòemyab el'jpíratboni-r
nlezasy eſtancia delos en. …1mm Mamma-oc ¡681285 Abª‘bdd
.ju‘ '.Íè'— Harvard¡
º! HHH-H Pïlxºª* nus' \ 36:.

Earbatbl Ii Dazmanetb el babarnml cito a la pelea ozdenanres panes Y lançaz.


eliabba el Sabalbuni I- lzijss oe Maſ Y fazes oe Icon ſus fazes ?como (02908.
ſem elifóizzom' Yonatba bijo oe Sasha ſobre los montes para apzefl’urar x ¡laca
dlvararí I Abiam bijo de Jabar .el Iza zer el capitamllzobadiab el ſegñdo gllab
rar¡ Elipbal bijo de Ur x Raepber el el tercero ~ aidaſmanab el qnarto Yr
mecberatblzlbiab el Peloniu ¡weno meab el quinto I- lDatbaY vel [eſto IEliel
el carmeli 'flabaraY bno De EzbaY Ir el ſereno :.- Yobanan el ocbauo ¡Elzabad
;Yoel hermano oe Nathan abibbar bijo elnoveno - Yrmevabn el oezenº amd:
debasri x zelek el lsammonitazïña banaY el onzeno I- citos oe bajos De
baraY el ¡Bambi llenan armas De Yoab ¡Sad cabeceras _ael exercirozvno para
bno oe zeruiab ~ mira el Ytbxi Sareb .ciento el pequeñmY elgrande para mil-í
elyibzi I- Arial). el laitteo zabad bijo ¡Eſtos ellos que pafi‘aron al. Yarden en
oeIblaY I Madina bijo ocJiza el Ren mes el pzimeroY el lleno ſobze todas ſus
benira cabecera del menbenira Y conel riberas:Y abuYentaron a codos los va
IreYnta I.- Danan bijo oe mababab Y [les a Oriente Y a Ifzçidencexv Y vinieron
Yoſapbatb elmiibni u lzmziab cl Da ,de hijos pe :lêlnYamin Y Yebudab fa»,
neratbi z Jamal: Y Yebiel hijos oe liza Ãfl la fozçalçza a Danid x Y ſalio Da
tba el ¡waroberix Yedlhael bijoºe Jim nid Delanteellos Y reſpondio Y oiro aellos
rí Y Yoba ſu hermano el Zizl n. clic¡ el ñ po¡ paz vem‘ſtes a mi ª. aYudarme ſe
' Wabani Y YeribaY Y Yoſauiab hijos oe ra ami ſobre v,os cozaçon po: vno: Y li
HelnabazY Ytbmabel moabica - Eliel paraengañarme po: mis anguſtiadozes
.y mbed Y Yabafiel el abezobayabs ſin adolme en mis manos Yes Bio De
cap.- z. nueſtros padres Y reprebenda x Y ,eſpzi
cYeftosloa Yinientesa @auldazlklag to enniſtio a MamalaY maYozal ,oe los
aun detenido delante San] bijo oe Bis; capitanes ati David Y contigo bíjo de.
;Yellos entre barraganes ayudantes a la YſaY pazzpaz ati Y paz am ayudado;
pelea I- Armantes arco adereçbanres por que te ~:mido tu Dio: Y reſciblolos
Y Yzqnierdeantes. con piedras Y .con ſa Denia Y oiolos en cabeceras. Del exer—
ceraséarcozoe bcrmªººººªïªºlººbm çuº . Y oe menafi‘eb ſe echaron a Wa.
Yamin x Eloapiran :abibezer Y Yoas _nid enſu venir .con Peliſteos ſobre Saul
hijos oa la Semabab la Gibarbi Y Ye a la pelea Y no los' aYudarompo; que
zlel Y Peletb hijos De leaazmauetb: Y con conſejo lo ,Cmblaron los ſeñores
:Qerabab Y Yebu el ManecbotbÍ-Y Yſ pelos Peliſteos po: oezir con nueſtras
InabaYab el Gibbon¡ barragan enlos cabeças ſe ecbaraa ſu ſeña: Saul I- ¡En
ereYnta Y ſobze los treYnta x ~ Y Yrmeab ſu andar a Ziklag ſe echaron a el oe.
Y Yabaziel Y Yobanan Y Yozabad els; menafl'ebznaadnab Y Yozabad Y Ye.—
dsratbi Ir ¡ElbuzaY Y Yerimotb Y beba dibael Y michael Y Yozabad Y ¡Elida
IabYIanareYabnYSepbatiabnellaa Y ZilttªY: cabeceras pelos millea que a
mpbi- elkanab Y YñYabn Y Hazard menalïeb
nid contra- elYexercito
ellos ayudaron
po: quecon
ban-a,
Y Yobezer Y Yaſobbam los llsozbitasx
y Yobelab Y zebadiab büos oe Yer-o ganes De fonſado todos ellos; Y fueron
bam del Sedo: I Y del Sad¡ ſneró apar maYozaIes _enel exercito- 'ndoz que a
tados-a Eanid a la fortaleza al oeñerto bozaoe oiaen oía vinieron a ¡David pa,
barrasanes Delfonſado ;varones oeem: ra ayudarlo_ falta el real grande como
5 Z iii
ª.
1 -~ !bill-Río**- ¡¡Í-R' {Mis R. o 'Tª :ª
real oel Dio II Y eflos-cnentos'oe cabec'e ron para ellos ſus hermanoïsxYran'ibien
ras oel ceñido para exereico vinieron a los allegados aellos falla Yſaehar Y-Zcbu
David a liaebzon‘: para boluer reYno ,oe lun Y Haprali rraYenres pan en aſnosY
Jaula el como Dicho oe.Zl.'x-- Mijosoe en camellos Y en mulasY en vacas comi-—
!Yebudab llenárcs pauez Y lança ſe‘Ys mil da oe farina- queſos oe higos Y paffasY
Yochocienros 'ceñidos oe exercico x ¡De vino Y azeYte Y vacas -Y ouejasza muche
hijos oe Oimhon barraganes oelfonſa dumbze po¡ que alegria en Yſrael
do para erercitoxſiete mil Y ciento x De Capaz. . "~
hijos oe teni quatro mil Y ſeYs cientos-I CY aconſejoſe @Quid con'ſeñozes delos
Y YehoYadah el pzincipe oe Aharon 2 Y milles Y los cientos con todo pzincipex Y
concl tres milY ſiete cientos x Y zadok otro @amd a roda compaña oe Yſraeliï
moço barragan oe ſonſado : Y de caſa oe ſobze vos buenoY vez .nro-¡Dio oin‘ida
ſu padre maYozales veYnreY oos x ~ Y oe mos embiemos(menlageros)a nueſtros
hijos oe levinYamin hermanos oeSanl hermanos los remaneſeidos é rodasn’cr
tres milxY falta aqui ſu muchedübze guar ras oe Yſrael Ycon ellos los ſacerdote"
dames guardia oe caſa oe Jaula-e Y oe los Leuitas ê cie-:dades oeſnsarrabaldcs.
‘ hijos oe ¡Ephraim veYnte mil Y ocho cie Yſeran cógregad'os-a nos- Ybolnainos
tos :-barraganes oel fonſado varones oe arca oe nro z‘zioanos r po: queno lo re
nombzes poz- caſa oe ſus padres¡ !Y De querimos en Dias de Sanl- Y oixeronro
mitad-del? tribo oe menaſleh oeziocho dala compaña para fazer aflïzpoz quede
mil: que fueron declarados poznombzes recha la palabza en ojos-oe todo el pue'
para venir para enrreYnara Daniel - < Y blo x Y fiz'o apañar David a todo Yſrael
De hüos oe Yſachar ſabiêtes enrendimiê deſde Sihoz(rio)oe Egvpto Y falta en
\o para hozas pa ſaber que ſaria ‘ Yſrael: " rrada‘oe Mamath': para traer' a arca Del
ſus cabeceras oozientos Y todos ſus her Bio oe lkiriarh Yehan’m II Y ſubio 28
'manos por ſn Dicho I De zebnlnm ſa’liaê *uid Y todo Yſracla :ſòahalath a IKiIiarb
res fonſado ozdenanres pelea-*contados Yeharim que a Yehudahzpra fazer ſn
eſtrnmentos oe pelea cincnenraªmilz‘Y. pa bir oe alli a arca oe] Diozeſtanffobx)
ra ozdenar fin co’zaçon Y cozaçon .x 4 Y oe ~ los lkernbim que era llamado alli-*I Y
'Imphrali maYozales mil: Y‘eonello's con fizieron ſubir a arca oel Bio' ſobze carro
pauez Y lança treYnra Y ſiete mil x- ‘ Y del ra nneua oe eaſaoe Ubinadab: Ymzª
Dani ozdenáres pelea veYnte Y ocho mil Yzlhio guianres enla carreta u Y ¡Dª
Y ſeYs cientos I- Y oe Aller ſallêres a exer nid Y rodo Yſrael rrebejanres delante el
cito para ozdenar pelea quarenta- mil-u- Y v¡Dio con roda fozreza : Y con canncosſ
oe allende el Yarden oel Reubeni Y oel con harpas Y con gaYtaa Y con adnfles
Sad¡ Y mediotribo oe uoenaſleh con to Y con reteñideras Y con trompetas- Y Yi
dos eſtrnmêros oe exerciro oe pelea ciéto nie'ron ſaſta era oe 'IRidon Ytendio lmzª
Y veYnre mil x- zodos eſtos varones oe ,ſu mano para tener a la area po: que ſe
pelea oidenantes ozdenança có cozaçon - reſſnYeron las vacas x ..Y ereſcio form
peIfeto vinieron a Ilzebron pa enrreY-nar -oe .A. en lanza Y firiolo po: que tendio
a Daniel ſobze todo YſraekY rabien todo ſu mano Iïobze la arca:Y murio alli odan/
reſto oe Yſrael eozaçó vno pa enrreYnar te el Dio- ' Y ereſcio a ¡David por cl GPO¡
awªuid R- Yfueron ahi con Danidr dias' tillompoztillo en lanza Y llamo al lugar
tres eomiêtes Y beuientes :por ci apareja efl‘eqpere‘z'wnza falta eloia‘eil'e x Y to
v o mio
DB PAI-\RIKE BRILLO-Sk. DI A3 3 63' Ñ,
mio Dauid ael Dio enel oia eſte por ne-v ças delos morales entonces ſaldras enla
zirzcomo traere a mi a arca oel Dios' ~ Y pelea : poz que ſalio el ¡Bio delante ti pa
no allego ¡Dauid a la arca a el a ciudad oe ra ferir real oe '[[deliiiim r Y fizo Da
Dauid: Y iïzola acoſtar a caſa oe ilaobod uid ail‘t como le cncomendo el Dio: Y fi
Edom el Siri x Y eſtimo arca del Dio rieron real oe Peliſtim De Gibbon Yfa
encaſa oe Dobcd Edom en ſu caſa tres ſta Eazrab ~ Y ſalio nombzeoe Dauid
meſes: Y bendito. A. a caſa oc lia-:bed en todas las rierras:Y.zl.oio ſu pauoz ſo
Edom Y a todo lo que ael- -* bze todas las gentes- .a
Y - Y- cap44, . a J L:— cflpdf. r' .l
CY embio Diram reYoc 502 menſage— CY ſizo acl caſas en ciudad oe #Dauid : Y
rosa Dauid Y maderosdealarzesY ma* aparejo ael lugar para arca oelizio Y ten
eſtros oepared Y maeſtros oeleños para dio ael tienda x ¡Entonces otro Dauid no
fraguar ael caſa- Y conoſcio Dauid que para ale-ara arca oel &Dio ſino los Levi.
lo compuſofflpot reY ſobte-Yſraelzpo'z taszpoz que enellos eſcogio.A.pa llenar
que_ ſue étalçado per excelencia ſureYno a arca OCA-Y para ſeruirlo faſta ¡¡empie
poaſu pueblo Yſrael a Y tomo ¡Dauid Y congrego Dauid a todo Yſrael cn Ye
aun mugeres en YeruſalaimzY engendro ruſalaim : para fazer ſubir a arca mas
¡Dauid aun hijos Y hijas II Y eitos nom/ ſu lugar c¡ aparejo para el- Y apaño #2a—
.bres oelos naſcidos que fueron ael en Ye uida hijos oe AbaronY alos ¡Leuitaa ª
‘ruſalaim z Jamuab Y Sobab Nathan Y ¡De hijos oe lkebatb Uriel el maYotal Y
Oelomob x Ybar-Y ¡Eliſuab Y relpalet Y ſus bermanos ciento Y veYnte~ Y oe bi
Nogal: Y Bepbes Y Yapbiab- Y Eliſa- , Íos oealderarizliaaſa Yab elmaYozal Y ſus
mal: YjòebelYadab Y ¡Elipbalet II Y oYe bermanos oozientos Y veYnte-Ee hijos
?ron Peliitim que fue vngido Dauid deserſon Yobclel maYozal Yſus berma
po: reY ſobre todo Yſrael Yſubicró todos nos ciento Y veYntex De bijos oe :Eliſa
'ndeliitim para buſcar a Dauid: Y oYo pba Semabyab el maYozal Y ſus hernia
¡zauid Y ſalio a oelate ellos I- Y Peliitim nos ooziêtos - ¡De hijos oc llaebtó ¡Elicl
vinieronzy eſtendierouſe por valle oe Re elmaYozal Y ſusbermanos ocbenta- ¡De
pbaim I Y oemando :Dauid enel Dio hijos oe ilauziel iwaininadab el maYozal
po: dezir ſt ſubire contra fideliſtim Y dar Yl‘us bermanos ciento Y ooze I- Y llamo
-. losas é mi mano: Y oito aeLA .ſube Y var .Dauid a zadok Y ¡Ebiatbar los ſacerdo
losbe Cn tu mano- Y ſubieron é :babal tes: Y a los zeuitas zluriel lizaſaYab Y
.perazim Y ñriolos alli Dauid Y cito Da Yoel SemabYab Y rElicl Y llaaminadab
uid apoztillo el ;Bios mis enemigos po: Y pito aellos vos cabeceras oclos pa
mi mano como pottillooe aguaszpoztan dres oelos manitas: ſantiiïcadvos vos Y
to llamaron nombze oel lugar eſſe :Sa . vueſtros bermanos Y faredcs ſubir a ar—
:-balperazim n Y oetaron alli ſus oioſesxY ca DCJZLDÍO oe Yſrael al(lugar que)apa
mando Dauid Y fueron ardídos en fue» ~ rejee aella Io- P‘oz queenel pzincipio no
\go x Y añadieron mas meliitimY eſten vostapoztilloatnueitro ¡Dio en nos po:
- dieronſe enel valle-Y oemando mas ¡ea que no lo requerimos como cl juizio x
\uid enel vioY dixo ael el Bio no ſubas Y ſantiiïcaronſe los ſacerdotes Y los le»
empos elloszarrodea oe ſobze ellos Y ver uitas: para fazer ſubira arca 003mm
nasacllos oe eſcuentra los motales Ir Y oe Yſrael I- Y alçaron bijos oelos ze
ſeracomo tu oYra hoz od paſſoen cabe( uitas .a \arca oeUDio como cncomendo
"1.04, .
ZZ ¡¡ſi

_._ .r__‘_4
i
.- ,'- a
,
~. ~ , [Í I B‘Kªºí'p’zml'uzn no l. ¡,- _...

Wºſeb‘ como palabza oezaenſu born! dar bc lino-x Y‘todo Yſrael-Mímica ſn—
. bzo ,con Yaraaſobze ellos I _Y oixo ;David birarca oe firmamiento oefflxon aubla
a maYozales velos zLcuixas pa fazer eſtar cion Y con boz oe ſopbar Y con trompe—
a ſusbermanos los csnxozcs con eſtrumê tasY'con reteñideras-:laziemes _oYr con
tosoe cantieo gaYtas YbarpasY reieñide gaYtas Y barpas r Y fue arca oe firma
'ras'zfaziemes oYr para aleuaniar con boz miemo oefflminien ſalta ciudadoe :iD-a
para alegria x' Y ñzieron eſtar'll'os zeni '.uid : Y miel-.val hija oeSaul cato po: la
cas a ¡¡Semen hijo 'de Yoel'Y beſos. ber ventana Yvido alreY mid ſalranYcre
manos a Aſaphbiio be lòerbiabuzY oe bejan Y menoſpzecio-ael en ſu cozaçon:
bljºò oc Liberar¡ ſus hermanos* ¿Ethan ~ - .›. - cap.16.›::e- zu". ;
bijo oe EuſaYabux Y conello's ſus' berma ' CY truxeron aarca oel ¡Dio Y pararon a
nos los ſegundoszzecbariabu ïòe'nY’aba ella entre la tienda que têdio para ella &a
ziel Y Jemiramotb Y ¡¡Biel Y'liòuni ¡Eliab \uid:Y_ allegaron aleaciones Y pazes velan
Y lò'enYaYabu Y aidabaſeyabu Y &Date :Ic- el Dia-x.; Y memo Eauídoe alçar la al
diYabu Y ¡Elipbalê Y aDikenaYabu Y neo zacionY las pazeszY bendixo el pueblo e
bed ¿Edom Y Miel los poneros x Y, los *nombzeoeza Y repartida nodo varon
,canrozes Meman 'Aſapb Y Etbamc‘on re “ De Yſrael de varon Y falta mugera cada
teñideras de alambze para fazer oYr x Y ..Ynoztozra depau Ypieçaoe carne Y fiaſ
zecbariabu Y Maziel Y Semiramokb Y co(oe¡viuo)- Y Dio Delante arca 05A.
Jlziel Y ¡Dont Y Eliab Y aidabaſeYabu Y - delos zeuitas ñruiêiesw para membzar
lòenaYabuzcon gaYtas ſobze Iraalamotb Y para loar Y para alabar azjzio oe
Y ¿Idaritbiabu Y Elipbaleu Y mikneyaz Yſrael- Aſapb el pzíncipal Y ſuſegun
¡ bu Y Mobed ¡Edo‘m Y Miel Y llzªazaziabu - do Zecbariab‘: Y'ebiel YSemiramotb Y
có llaªarpas ſobze la ocbaua po: cſfozçarx ‘ Miel YaDattbeYabYIEliab YlòenaYabu
Y lKenaniYabu maYozal oe los zeeuicas Y llzobed Edom Y Miel con eſti-¡¡memos
, en alçamiemowe boz):abezaua enel al — de gamas Y có barp‘as Y Aſapb có rereñi
Ñ çamienro po: que entendien el x Y 16c deras fazien oYr' x Y :GenaYabu Yziba
rebiab Y ¡Elkanab pozteros Dels ,arca-'Y - ziel los' ſacerdoresxcon trompetas oonu'
Jebaniabu Y Yoſapbarb Y MetbanelY ' nuo Delante arcade firmamiêtodelªziou
MamaſaY Y Ze‘cbariabu Y IòenaYabu Y ¡Eneloia eff’e entonces 'dio ¡Daniel en ca
¡Elibezer los ſacerdotes ~ Irompetean --becera pa loar MILF-02 mamoe Uſapb
\es con trompetas Delante arca Del Dio: ?ſus hermanos¡ º Ñ ..
Yuziobed ¡Edom Y MiYab poneros vela CILoad a.A.llamad‘ en ſu nombze fazer]
arca x Y fue David Y viejos oe Yſrael Y - ſaber en pueblos ſus obzasn 'Í
maYºzalcs ºelos milles los andames pa .- cantad ael pſalmeadael fablad en todas
' ra fazer ſubir a arca de ñrmamiêro vez. ſus marauillasx
de caſa oe Mobed &dom con alegria- Y ' Alabad vos en nombre de ſu ſantidadzalc
, fue en aYudar el Bio a los Ieuiras [leuan grarſea c’ozaçon oe buſcamos 9.3.1
tes arca oel firmamiemo oe.A.Y ſacrifica ' 'iRequerid a.A.Y ſu -foztaleza buſcad ſus
uan fiecetozos Y flete baruezesx Y iza - fazes de continuo: -. ~
. _uid embuelco con manto oe lino Y todos ¿lb’embza‘d ſus marauillas que fiso; ſus
_- los Leuitaslos llenamos a la arca Y los c2¡ milagrosiuizioaoe ſu boca,- -
Ñ ,_ tozes Y cbenaYab _el mayozal Del ,alga Simieute oe-Yſrael ſu ñerumbijos oe
~miento Y los c‘átozes Y‘ſobze Daniel 'eſpa‘l -Yshmhºfnackºgidosr ª :. '. :Í
,El-AO
DI PALABRA-.S DEI-..07$ DIAS '364
ELAmueſtro Dio en toda [aliens ſus cion Yrapañanos Y eſespanos delas gen
"111310311 reszpara loar_ a nombze oe tu ſancidadpa
aldembzad pa fiempze ſu firmamiêtmpa ra loar en tu loor x
lsb:u(que)encomêdo a mil generáeios ¡Sendicboffl-@ÍÓ ¡Dio oeYſrael oe ſïê
Que tajo con Abiabá Y ſu jura a Yſhac pze Yfaſta fiempze z Y oigan todo el pue—
Y fizols eſtar a Yabacob po!. fuero : a bloamen Y a lavando 2.3.- 1
Yſrael firmamento oc Iïcmpze CY nexo alli Delante area oe ñrmamien -
Por oezir ati care tierra oe [Remix-an tooe_.Aº.aAthpb Y ſus hermanos: para
ſuerte oe vueſtrasbaedades ſeruir oeLmte la area continuo a coſa oe
¡En vueſtro ſeer varones oe cuento co dia en ſucia-.Y iwobed &dom Y ſus ber.
¡no poco Y peregrinantes enella- , manos ſeſenta Y ocbo z Y iizobed ¡Edom
Y snduuieron de gente s gente Y oereY boo de Yedutbum Y Moſab po: pone»
no a pueblo otro nos x Y a zadok el ſacerdote Y ſus berma
*llªo ocro a varon a ſobzefozçarlos: Y es» nos los ſacerdotes Delante cabernaculo
¡tigo po: ellos reYes- ' Qezlaenel altar que en 'Gibbon I- Para
No toqucdcs en mis Yngidos Y cn mis alçar alçadonesalaſobze 9ra ºela'alça
,Plopbetus no enmaleçades cion continuo a la mañana Y ala tarde : Y
s todoel eſcrito en leY oe.zl.que encomê
ceniza' @Deuda la tierra : albzieiad .De
dia a oiaſu ſsluaeion- 'i- ;Í -. mdo ſobze Yſrael r Y conellos ¡¡Semen Y
'Recomadcn gentes u ſu honrra en to» ¡Durham Y reſto celos eſcogidos que fu—
dos los pueblos ſusmarauillas-I. = am - eron declarados po: nombies para Iosr
fine gran-RAY a ſabado muebo:Y te &AMM para ſiempre ſu mcrced- Y con
meroſo el ſobre todos losoioſesx *-: . '~.-’ ellos !Demon Y Durbum con trompetas
me todos Dioſes delos pueblos Ydo— Y reteñideras para fazienres OYr Y eſtru
los:Y.A.cielos tizo mentos oe cancico oel DiozY hijos De Ye
.zooz Y fermoſura Delante el :foitaleza Y ducbuna la puertan Y unduuíeron todo
alegria enſu lugar: nr el pueblo cada Yno aſu caſa : Y boluioſe
Dad 9.3. linages oe pueblos osd a. zi. Eauidpara bendeziru ſu caci
bonrraY ſoztaleza- - -. ' Capaz
¡md ¿Iban—ra oe ſu nombzegcomad CY fue como eſtuvo ímuid en ſu caſa : Y
preſence Y venid oclante del: dico David a Matheu el pzopbera be Yo
Mumilladvos a. A. con fermoſura oe eſtan en caſa delos slsrzes Y arca oe fir—
ſantidad mamienio oexzme barooe coztinas - Y
Iemblad Delante del toda la tierra tam oir-o ¡Ruben a @Quid ,todo lo que cn tu
bien ſe compozna mundo no reſſuYrsx cozaçon fazezpoz que el Dio contigo. Y
:alegrar-Yan los cielos Yagozarſea la tier t fue enla nocbe eflàzY fue palabra oel ¡Dio
ra Y oi‘ran en las gentes-.Imano a Mutban por oezir I Anda Y otras a ¡Da
Icmpelteara la mar -Y ſu benebimienco: uid mi fieruo aiii oiroztzno tu frsguaras
agozarſea el campo Y todo lo que enel para mi la caſa para citar x . 'nd-oz que no
IEmonces cantar-an arboles vela rara oe eſtuuc en caſa Deſde cl Dia á alcee a Yſrael
lanteÑZLq ue vino poi'juzgar la tierra ſalta el Old eſtczY fuY oe tienda cn tienda Y
zoad auque bueno que’para ñempze oetabernaculo( é tabemaculo ) - ¡En .todo
ſu merced u -r Í' lo que unduue en todo Yſrael ſi palabra
Y oezid ſsluanos Bio' ve nueſtra ſalu3 fablee il Nno oejuezes De Yſrael que en, -
I
:Rx b: z'. J l. 1.3 LÑQ. LRÏzLLELQ ¿Z 3:44

‘ comêdce para gouemar ami pueblo p.02 el Dio para .redemírpara el pueblo para
oezlrzpºz que. no fraguaſtes para mi Caſa poner ací nombze oe grandezaa Y temo-
dealarzesï- Y 'agora am oirasa mi ¡¡er-'ª rídades‘ para De&errar-delante ,rn pueblo
no a David am oimzkzebaocb Yo te to queredemilte, ºezegvpto gentes I- Y. po
mee oe! apn’ſcg De Detras delas ovejas; fille am pueblo Yſrael an' pozpueblº fa
pa ſeer principe ſubte m1' pueblo Yſrael I &a fiépzemmzuneſte aellos por ¡aio p.
Y fur contigo cn todo lo que andnm’ſte Y Y agozaxua palabra que fablaſte porn;
tajee todos tus enemigos oe oelanten: Y tierno Y pozſn caſa ſea firme faaañemz"
fizc an' nombzadia como nombze odos pzezy faze comofablafle x Y ſeafirme Y.
grandes que enla cierra-Y puſe lugar pa ſea engrandeſcido tu- nombre fafla ſiem
ra mi pueblo Yſrael y plantelo Y-mozara pze po: Dezlnzbzebaotb @to de Y ſrael
en ſu lugar no ſe eflremeceramas z Y no EUDÍO oe Yſraelzy caſa oeazxaníd m fier
añadiran bijosve \cum-a para conſumir no compueſta oelantetÍ-r _P02 que tn mi
lo como enel pzinc‘ípio x Y deſde Dias Dio; ºel'cubzifle a oeejaoe tu fierno para
que encomendeeínezea ſobze mi pueblo fraguar a e! caſazpoz--tanto fallo tu fierno
Yſrael Y qucbzanteea todos tus enemín para orar oelanteti x Y agozaz, cn El
SONY oenücíe at¡ Y caſa frasuara ALI.: ¡El wioxyfablaſte a tu tierno el bien ene
Y ſera quando ſe cumplí-:ren tua Días pn Y agota ennolnntafle para bendezír a ca
ra andar con tus padres Y afirmar-e a tu ſa De m ñerno para ſeer para fiempze oe
fimíente empos tí que ſeraoe tua bijosr Iñtetiepoz que tm'zlbcuªcríſte Y ſera ben
Y compoznee ſu reYno Ir El fraguara a dícba para fiempze
mi caſazy compomee a ſu \illa falta fiem -. capas.- "
pzz. Yo ſeere ae¡ po: padre Ye] ſera ami CY fue deſpues ama* ſirio David a PCI
pozbíjo :Y mi merced no 'tirar-e de conel lffiim vquebzantoloszy tomos Eatby a
como u’reeºel que fue antes De ti II Y fa ſus aldeas de mano De 'übeliſtim- Y fin’o
zerlobe eſtaren n’n’ caſa Y en mi reynoſa.: moabgy fueron .nboab tiernos oe Daz_
ſta ſtempzezy ſn falla ſera compueſtafaſta m‘d lleuantes pzeſente x Y fin’o ¡David a
fiempze x como todas las palabzasy co Madarbeser, reY De Zobab de Mamatb:
m0 toda la pzopbeciaeflazanïfablo Ma en ſn andar para fazer eſtar ſu termino cn
rbana íD-auid x Y *cinc elreY David .y rI'a-.Eapbzates l, Y pzendio- ¡Daniel dd
eſtuuo Delancezay Dim que Yozwio mi] qnatreguas Y- lïete mi] qanalleros Y
Y que micaſa c‘¡ me trnriſtcfaſta aquí! x veyme mi] varonea peonesey.- oeſjarruº
Y fue poco eſta en tus ojos :Dio Y fabla aDam'd toda la qnatregna Y fizo remane
fte ſobre caſa De tu Iïcruo a oe lexoazY ví ſeer Della cien qnatregnaa ª- Y _vino Ani
!teme como diſpoſicion De hombre cree Marmeſek para ayudar a Badarbezer
lentemjzªio x Que añadira mas ¡za— rey oe zobazy fin‘o David ê :Bram veYn
níd ati para bonrrar a tu fieruo: y tu a tn te Y ooo mil varones I- Ypuſo Danni _en
tierno conoſcíſtcf I- .A4102 tu Íierno‘ Y co zramaarmeſek Y fue :Elram a David
mo tu cozaçon feziſte a toda la grandeza fierno‘s lleuantes pzeſentezy ſalmza
eſtaxpara fazer ſaber a todas las grande— David en todo [o que anduuo ~ Y—tºmº
zaa I .Amo como tu Y no Dio a fueras I‘Bam'da eſcudos ¿oelozo ci eran—ſobze ſi'
oe momo todo lo que oYmoa po: ¡1110 emos de Madarbazer \mundos-a 76rd,
mas alejas- Y quien como tu pueblo ſalaím- Y oe Zibacb Y Delkumcindadeº
Yſrael gente vna enla tíerrazque anduuo de Madarbezer tomo amd_ alambre
muy
'i
DB PAI-\AIRIS
tª’lº ſus Vºffldºs lPºxmedío falta36:
Dun-cantas
la Yen', _
mvY urvcbo z cone] fizo Jelomob mar
oelaiambze'Y los pilares Y vaſos del alam guença: Y fl Y anduuieron.? 1*.
bze- Y oYo Zobv reYoe Mamacb: que oenunciaron a David ſobzelos varones
firio Davida codofonſado de lizadarbe Yembioaſv encuentro po: qveeran los
zer reY oe zobab- Yembio a Madman varones avergonçadoa mucho - Y dixo
ſv bijo alreY David para Demandar ael elreY eſtad en Yerebofafta e¡ bermolleſca.
po: paz Y para bendezirlo pp: que peleo Y ſtra barba Y toznaredes IK Y vieron
con Madarbezer Y lo ſirio po: que \paró b osoe immmon que eran afedeſcidoa
de pcleas(contra)ſobv era Madarba con ¡David :-Y embio liz-amm Y hijos dev
zermodos amêdos De 0:0 Yplata Y alam. lizammon mil quintales oe plata ya aſol
bze I- íambiê aellos fizo ſann‘ficar elreY' dadar 'aellos De nas-Iran Mabaraim-Y oe
David aZLcon [a plata Yel 020 qvetomo: Maran flidabacbab Y oe Zodabzqvarre—
decadas las gêccame ;Edom Y oe amab gvas Y cavalleros ª- Y aſoldadaró aellos
Y de bíjoa oe Iiaammon Y Oe’fideïiſtím-Y rreYntaY dos mil qvatregvaS’Y a reY oc
oe Izamalek I Y AbſaY hijo de zerviab mab'aebab Y a ſu pueblo Y vinieró Y po
lïrioa Edom en valle Deia ſalzoeziocbo ſaron Delante abedba: Y hijos oe 11mm-,
mil II Y puſo en ;Edom pzefidenres Y fue mon fueron congregados De ſus ciuda
mn todo ¿Edom ſiervos De David I Y ſal ' des' Yvinie‘ronala pelea x YOYU &David
vo.‘¡i.a David en todo lo que anduvo x; Y embio a Yoab 'Y a todo fonſado delos
Y reYno David en todo Yſrael : Y fue fa barraganes ª- Y ſalieronhijos De Imm/
zien jnizio-Y jnitedad a todo ſu pueblo- Y mon Y ozdenaron pelea' a puerta oe la Ciu
Yoab bijo de zerviab ſobze el fonſado:Y dadzy los reYes qve‘vim'eron a ſus ſolas
-Yboſapbarb hijo oe :abiſvdcozoniitaxy_ enel campo x Y vídoYoab que fue fazea
zadok bijo oe Abitnb Y Abimelecb bïjo vela pelea ael Delante Y Detras: Y eſcogie
oe Elaiatbar ſacerdoreaw Savia eſcriva detodos eſcogidosen Yſrael Y ozdeno a
no II Y JòenaYabu bijo oe YeboYadab eſcventra Maran ~ Y a reſto del pueblo
ſobze el lkeretbi Yel Peletbi :Ybijosoe dio en poder de AbſaY ſv bermanozY o:—
eavidloapzimeroa a mano oelreYx EL; .T denarona encvenïroºe hijos oe ¡Dam
CAPA?. "¿.- '¡' " mon I- Y vico ſ1 ſe eſfozçare mas que mi Y
\Y fue deſpues ani Y murio 'Habas reY :Bram Y ſeras a mi po: ſalvacíc'nY ſ1 los oc
de bijosoe Mammonzy reYno ſu büoe’n Immmon ſe eſfozçaren mas que ti Y ſal—
ſv lugar x Y dixo ¡David fare merced có varree II Eſfve‘rçate Y eſfozcemonos po:
Ivanov büo oe Habas po: que fizoſv pa nueſtro pueblo Y po": ciudades De nuc-~
dre comigo merced Y embio David men ſtro EiozYáaJo bueno en ſus ojos ſaga.
ſageros para c‘onovarlo ſobze ſv padre: ' Y allegoſe Yoab Y el pueblo que cone] oe
Y vinieron ſiervos oe ?David a tierra oe lante Aram ala peleazy bnYeron delante
hijos oe ¡wammon a !mmm para conſq el I- Y hijos de Mammov vieron á bvYo
larlo I- -'-Y oixeron maYozales oe hijos' de Iram Y bvYeron tambien ellos delante
Mammºn a manana¡ bonrran ¡David a AbſaY ſv bermano Y 'vinieró ala ciudad:
tv padre entvs ojos z' po: que embio ati Y vino Yoab a Yeruſalaim ª- Y vido Ars¡
c‘onſoladozea {de cierto para enquirir Y que fueron iiagadºsoeiance Yſrael Y em
para reboluetY para eſpecular la tierra biaron menſageros Yſacaron a Ara que
vinieron ſus' ſiervos _ati ~ Y tomo naa oe allende del rio z Ysopbab maYozai oe '
I'Ivn a\ſiervosde David Y traſqvilòlos Y fonſado oe imdarbezer delante ellos: Y
l

¡¡¡no _Izlllligi ::.2


fue denunciado a David Y apaño a codo .- ::á—p.21',
Yſrael Y Paſſo el Yarden Y vino, a ellos Y CY eſtuvo arozcedoz eórraYſraelzY ſom/
ozdeno contra ellos Y ozdeno David a en» baYoaíDauid para contar a Yſrael . Y
cveniro oe Aran¡ pelea Y pelearon conel; oiro David a Yoab Y a ſeñozes oel pvc,
Y bnYo Bram_ De delante Yſrael Y mato blo andad Conrad a Yſrael oe Deerſebab
Eavidoe 3mm ſiete mil qvarregvas Y Y falta izan Y traed a miY ſabze ſv even
pbab maYozal
qvarenta oel ſonſado
mil varones_ matoYIIa Y v
peones w x Y piro Yoab añada .zi. ſobze ſv pue
blo como ellos cien vezes oecierto mi ſe
eron ſiervos de Iaadarbezer que fueron ñoz elreY todos ellos a mi ſeñor poz ſien
llagados Delante Yſrael Y paeificaronſe vosçpara o ue buſca eſto mi ſeñor poz-que
con David Y Iïrvieronlo z Y no quiſo Lira ſera poz cv :pa ¡¡Yſrael-Y mandado del
para ſaluara hijos .De ɪmmºflª reY pzeualeſcio ſobre Yoab;Y ſalio Yeah
cama. Y anduvo poz todo Yſrael Y vino a Yern
CY fue a tiempo de bvelia del año a boza ſalaim- Y pio Yoab cuenta oecnento del
De ſalir los reYes Y gvYo Yoab a fverça pueblo a DaviÉY ſve todo Yſrael vn cné
_pel exercico Y bailo a .tierra oe b"os oe 'ro Y cien mil cada »no oeſvaYnan eſpada
_vaammºn_ r vino? cercos 'mb . ma YYebvdab qvatrocientos Y ſetenta mil
vid eſtan enlYervſalaim ;Y ſirio Yoab a _cada vno DeſvaYnan eſpada I Y Levi Y
¡Kabah Y derrocola II Y como David a _ :Iſòinramin no ,conto entre ellosçpoz que
corona Deſu reY ºeſobz'e ſv cabeça Y fallo, fue abolzreſcida palabza oelreY ª Yoab l
la peſo De quinta] De ozo Y _enella piedra Y peſo en ojos oel Dio ſobre la coſa eſta:
precioſa Yſne ſobze cabeça de David z Y Y ſirio a Yſrael I, i‘eavid aI-Eio
od'pojo oela_ a’vdad ſaco mvY Invcbox y peqvee mucho que &ze la coſa enazY ago.
el pueblo que enella ſaco: Y ferro con ii ſra faz paſſar rvego oelito oe iv fiervo por
erra Y con rrillos oe fierro Y con ſierras x querria enloqueçi mvcbo x Y ,fablo-¿Ha
Y aflï fizo David a todas eivdadesms ¿Sad veYcnoe David poz dezir: Linda?
hijos oe mammonzy tomoſc David Y ro, ,fablaraa a_ David poz dezir afli cima;
doelpveblo a Yeruſalaim x Y fue DCI** tres Yo. rendien ſoc-:e ii z eſcoge ari vna
pues aii¡ Y ei’cuno. Pelea enrsezer con; _bellas Yſare ati I.- Y. :pino Sad a David;
Peliſteos z entonces ſirio OibbecbaY el Y vico ael aii¡ oiroflireſcibe ati x- Si \rca
Dvſatbi a JipaY oe naſcidos De ¡Ra años oe fambze ofi tres meſesconſumido
pbaim Y fueron quebzancados; Y fue Delante \vs angufliadozes Yeſpadaoema
mas pelea con Peliſtimzy ſirio :Elbanan enemigos al alcance; o ſi tres _dias elha
hijo De Yahir a zabmi hermano De So, da :ae-.AY ms'ztandad en la tierra Y anïel
liarb el Isbirteo Ybaſtaoe ſv lança como pe.2i.oañan en todo termino oe Yſrae *Y
enxvllo oe ceredozes I Y ſue mas pelea " agoza nee qve reſpondere a mi embia!!
en Garbzyfue varon oe medida Y ſus De!, palabza n Y piro David a Sad anguſtia
dos ſeYs Y ſeYs veYnte Y quatro Y ,cambié a mi mvcbo :ecbarmee agora êpoderºe
el fue naſcido De Marapbab x Y arrepu &ups; que muchas ſvs piadades mucha
dio a Yſrael:Y ñriolo Yebonarban hijo de Yen poderoel bombze no caere y Y ºíª
Simba bermanooe David I.- ieſtos ſv .Limomïdad en YſraelzY caYo oe Yſrael
eron naſcidos de Marapbab en Sadam ſetenta mil varones x Y cmbio elzioan
caYeron en mano ºevavid Y en mano De gel a Yervſalaim para oañarla Y como
ſvsſiervosx a .. pañar yidoar_ arrepintisſe ſobre el mil
. Ñ…
Youº
DI !LVIII-&$1331.08 Du: zu _
Y dixo' al‘angel cl Dañan baſta agoza aflo— ºe.zl.qve iizo ¿ibºſeb‘enel deſierto Yara.ª
xa tv manozY angel maximum era oda alça'cion enla bom elſa : (era )~enla
de Dzmncl_ Ycbnſco- Y illçOWÍd—ÑIS :Sam-ab en Gibbon :- Y no pvdo izan
ojos Y vido av el Mamá entre la tier vid po: andar Delante el po: rcqvirir al
r8 Y-étrelos cie Y ſv eſpada oeſvaYnada Dimpoz_ que Cra tvrbado Delante eſpada,
en ſu mano tendida ſobze Yeruſalaim : Y Oñªllgdbe-'B-l '.-' _ ‘ .
ecboſe David Y: los viejos cubiertos con -L--ſizv Í… *º \ - CGPJZ.
ſacos ſobze ſus fszes - .-Y cito ¡David al CY vico Danidcſta es caſa ocáaxhbio
Dio oe cierto Yo Dire pozcomar enel pue Yeſte-ampara alçacion para Yſrael ~ Y, Ñ…
blo Yo del que pcqvec Y enmaicſciendo pito David‘poz apañarl‘os peregrinos _
minaicſciYcitaslasovejasqvcfizicrom que en tierra oc Yſrael : Y fizo citartaiaª -,
.Asmi Dio ſeaagozatv mano en mi Y en dozes parataiªr-píedras De canteria para
caſa oe mi padre Y en tv pucblonodca) edificar caſa oçlDio Y fierro amvcbc- .
moziandad x Y angel vampiro a 259d dumbze para clavos, para puertas ¡zelda
paraºezir awavimqve ſvbicfl’e David poztalesY para ayuntamientos aparejo
para ¡¡levantar ara a .3.01 era oe @man WavidzY alambze a mvdªedvmbic ſin pc .
el Yebvſeo I- Y ſubio ¡David po; palzbza ſo: - Y maderosde aiarzcs fin cuentozpoz
oesad qvefablo cn nombzc RA:- Y qvctrvxeron los 'zcdonim Y los zozim
boivioſe Oman Y vido al angel Y quatro maderas oe alarze a mvcbedvmbzc a @a
ſus bijos conel ſe cſcondicron : Y ¡Oman vid-IN'. Y ¡dixo David Selomob, mi hijo
trillava trigos ~ . Y vino ¡David falta 032 moço Y tierno Y la ,caſa para edificar pau
nanzY caro Oman Y vido a David Y ſa ra .A. para engrandcſcer para excelencia
lio vela era Y encozvoſc a ¡David &BES a pozfama Y pozªberinòſnra a todas las
tierra -' Y dixo David a Oman oaa a mi tierras apareiare asoza'para el: Y apa
lugar dela era Y fragvare enel-ara para reto David a mvcbcdvmbze antes oeſu
.zwpoz plata complida lo daa ami Y ſera muerte - Y llantos Selomob ſv hijo: Y
detenida la moztñdad de ſobze el 'pueblo encomendole para edificar caſa amwiº
Y otro Oman a David roma -atiY fuga' De Yſtael x \Y vito David a Oelomob:
mi ſeña: elreYlo que bueno en ſvsèoiosz hijo mio Yo fue en micozaçov para edifi
vee oi las vacas para Siçaciones-Y-'ios car caſa a nombzeoe .A. mi Dio - Yfvc
trillos para leñas Y los trigos para cl pzc ſobre mi palabza oe .A. po: oezir Ir San
ſente cl todoºi ª- ¿Y otro elreY David a 'gre a mvcbedñbze Yeniſte Y peleas gran
ºznan no que cºmpzar cópzare po: pla des fezifle: no edificaras caſa a mi nom—
ta complidazqvc no tomare lo que av' pa .bzc po: que ſangrcs muchas Ycrciſtc a
ra .A. ni‘aiçare aiçacion ocbalde- Y vio ' tierra delante mi x Dize bijo ſera nsſcido
venida Oman po¡ el lvgarzsekalim de ' aii el ſera varon De folgança Y afolgama
020 de peſo ſeYs cientos x Yfragvo alli re Se] de _todos ſus enemigos ocrredoz:
David ara para .A. Y alço alçaciones Y po: que Jelomob ſera ſv nombze Y paz
pªsemY llamo a.‘a.Y rcſpo'ndiole confvo Y quietud Dare ſobze Yſrael en ſus dias'
go delos cielós‘ſobze ara pela alçacion x El fragvara caſa ami nombze 'Y el ſerve
Y-oiw .A.’alángel Y tomó ſv eſpada a ſv mi po: hijo Yo ael po: padrezY camper-ª.
*bai-'na - !Lula bota elſa en'vecr David nee ſilla De ſv reYno ſobz'eYſI-acl feſta fiêi
qvc‘le reſpondida@ era oe Oman el pic II' -Igoza hijo mio ſea .Amomigoz'Y
Yebvſgºz‘Y muſico alli-5 'Y tabernacvlº pzoſperaras Y edificaras caſa cena. tv
@435; ,. .
\.- Si ;- LL¡ B R 0ª! P RJ fl-BBÑDÉ.- zz: k

Dio como fablo ſobieri n' Decierto dee Gerſon iKebatbYÃIberarÍ Ir: Ilñeiſo,
ati .A. ſeſoY entendimiento Yencornien- y vita zabdan Y Simbi- ¡¡años ve zabdan
dete ſobze Yſrael z Y para guardar leY oe_ el maYozal Yebiel Y zetbaInY Yoel tres
.A. tu, Dio I ¡Entonces pzoſperaras Í¡ [mos oe Simbi .Selo'mitb. Y Manel Y
guardares po: fazer los ſueros Y los ivi ¡ſacaran tres x ¡Eſtas cabeceras delos [za-v
zios que encomcndo .A. a &Doſeb ſobre dres betabdan ~ Y bijºsoe Simhi .Ya
Yſraelzcſiuerçate Y enfoztecete no temas batb zinab. Y Yebvs Y Jòeriabxſtosbi
Y note qvebzantes x Y be con mi pobre ios oe Oimbi quatro IF Yſus Ysbarbel
5a apareiee para caſa oe .3.020 quinta-R ma'YozaIªY zinab el ſegundo :Y YebvsY
les cien mil Y placa mil Inilles quintales Y :Serial: no amvcbigvaron büos Y fveró
al alambre Y al fierro ſin peſo po: que a acaſave padre pozcventa \maz-.I !años
mvcbedvmbzefve:Y leñosY'piedtas apaffl. be lKebatb iwamram Yſbar Debian Y.
rejee Y ſobre ellos añadiras z Y contigo Iauziel quatro - ¡años oeilaamrá Iba(
a mucbedumbze fazientes obra canteras ron Y vſdoſebwſve apartado :Eibaron pa
Y maeſtros oe piedraY madera Y todo ra ſavtificarlo ſantidad oe ſantidades el Y
ſabio en toda obza x De ozo De plata Y oe ſus bijos falta ſiempre para ſaffvmar ve
alambze Y oe fierro fincvento; alevama lante .Amara ſeruirlo Y para bendeziru
te Y ſaze Y ſera .A. contigo x y encomen ſv nombre raſta ſiempre I Yflboſebva—
do ¡David a todos maYozales de Yſrael ron Del Diozſvs bijos ſeran llamados ſo
para a Yudsr a Jelomob ſu hijo x Decim bze tribo del teu¡ ª- :--lwijos de ¿IDoſeb
to. A. vueſtro ;Bio con vos Y sfolgama ¿Serſov Y ¡Elibezer ~ ¡bijos de Simſon
ra a vos oe oerredoz : po: que bio en mi Sebvel el mayozal n Yfveron bijosoe
mano babiradozes vela tierra Y es ſoivz ¡Elibezer Rebabiab elmavoial z Y nofue ‘
gada la tierra delante .A. Y Delante ſv pve s ;Elihezer bijos otros-:Y bijos de 'Reba
blo - Agoza bad vueſtro cozaçov Y Yve biab ſe mvcbigvaron arriba I- mas De
\tra alma po: requerir a .Amacuro Dio: Yſbar Selomltb el maYqzal II ¡mios ve
Y alevantad vos Y edificad ſantuario De Medion; Yeriabv el maYoial mariabel
.Renato x Para traer arca De_ firma ſegñdo Yebaziel el tercero Y Yekambam
miêto vez. Y vaſos oe ſantidad bel ¡Dio el qvarto x Iwijºsoemziehmicbabel
ala caſa la edificada a nombiebe .A. u. Y z primero Y Yiïab el ſegundo x liz-vos ºe‘
capaz. Ñ liberar¡ ¿lidabli Y ,ªDvIïÓijos .de &hablé
. CY David víeÍoY barto be'oias: Yen ¡Elhazar Y lKis ª- Y murio ¡Elbazar Y no
rreYno a Ielomob ſu bijo ſobze Yſrael l fueron a elbüos fino bijasY tomaronlas
Y apaño todos maYozales oe Yſrael Y bijos be IKis ſus hermanos x Dijos‘ºe
los ſacerdotes Y los Zeuitasey fueron con vom¡ aidabli Y lizeder Y Yeremotb tres
tados los zevitas oe edad oe treYnta ‘ ¡Eſtos bijos de zen¡ acaſo oe ſus padres
añosY arribazYfve ſv evento po¡ ſvsca cabeceras belos padres a ſus contados
beças po: varones treYnta Yocbo mil n por cuenta oe nombzes a ſus cabeças fa
weſt-os para eſfozçar ſobre obza be caſa zien la obza para ſerviciooe caſa oe. A.:
de .A. veYnte Y quatro milzY algvazlles Y oe edad oe YeYnte años Y arriba ª Por
¡vezes ſeYs mil x Y quatro milpozteros: que oiro David fizo repoſar .I- Dlº ºº
Y quatro mil loantesatztcon Ynitrvmen Yſrael a ſv pveblo:Y mozo en Yervſalaim
tos que ſize para loar II Y repartidos raſta Íïempze ~ Y tambien a los tenim:
David reparticionesza bijos de Levi a no para llevar elztabemacnlo Yaºdoaſªº
' atuendos
n I v¡ MUI¡ IMJ _D I. »MNS 1 A s *3‘1
¡mundos para ſu ſeruicio I- 'ndoz que en tes Y odos tenim caſa oe padre vno tra
palabzas de ¡David las poſtreras fue cuê nada a Elbazar ~Y \redada trauada a
\ª oe hijos oe ¡anime edad De veYnte Ytbªmar -- Y ſalio la ſuerte la -pzimera a
sñoSY arriba I Pozque ſu eſtancia a ma YeboYaribaYedabiabla—ſegñda- :HMS
no oe hijos oe :Abal-on para ſeruicio de rim la tercera a Jebozím-la quarta I_- A
caſa oe .A. ſobze los patios Y ſobzelas ca i malkiyab la quinta a nDÍYamim la ſe
meras Y ſobze limpieza oe toda ſantidad: ſta.- A Wekkozla ſuenan¡ AbiYab la
Y fecba De ſeruicio Decaſa Del Dio x Y pa ocbaua I- A Yeſuab-la nonenma Oecba
ra pan vela ozdenªnça Y para ſemola pa m'abu la oezena x ZUElͪfib onzas-_Ya
ra preſente Y para buñuelos los cenccños kim ooze ~ A lemppab trezeza Yeſebab
Y para ſarten Y para tierno .: Y para toda quatozze-x - :El Jòilggab quinze; a, Ym
meſura Y medida ~ Y para eſtar po: la mer oeziſeYs I- A Dezír_ deziñete-I A
mañana para manifeſtar Y para loar a Mappizez Deziocboza Perbabiab oezí—
.A. z Yaflï a la tarde ~ Y para todo alçar nneue- A Yebezkel la veYnteza Yacbin
alçaciones a .A. para ſabatbotb para no» veYme Y vna I- :a ¡Samu! veYnce Y ooo:
nilnníos Y para plazompo: cuenca como. a DclaYabn veYnte Y-n-es l … A &baba
I'uizio ſobze ellos cón’nuo vel-anual. x Y ſeYabn veYnte-Y quatro x.- Eſtos ſu cnen
gnardaran guardia de tienda Del plazo Y to pozſu admímftkmetenª para entrar-a ca
guardia dela ſantidad Y gnardiave bijos ſa de.zl.como ſu; intzio ¡por mano oe
de Abaron ſus hermanos : para ſeruicio Abaron ſn padrezaſlí como lo encomen -
OC OC *A*- cap.z4. ,< z ~_ do .Amo oe Yſrael - Y a hijos oe Len¡
los remaneſcidosza hijos de Damrá Zn—
CY abijosºe Ubaron ſus reparticiones: bael z a hijos oe Indec! YebadeYabn II
hijos oe :Eibar-on. Madab Y Abibu ¡Elba A Ribabíabn : abijos de Rebabíabu el
zar Y Yrbamar x Y murio 'Iñadab Y Ab¡ maYozal YflïYab - A Yzrabí Jelomotb:
bn antespe ſu padre Y bijos no fueron a bijosoe Lselomotb~ Y‘abmb II Y hijos
Selloszy adminifiraron Elbazar Y Ytbªf; dç-Yeriyabmzlmariebu el ſegñdo Him
mar - Y repartidos David Y zadoh voe zlel-el tercero Yekambam el quªrco- ¡Izi
bijosoe Elbazdr Y Ibimelch oe büos oc. Íos oe Duziel ¿Im'cbab a-bijos oe ¿Iſdi—
Ytbamarzpoz ſn cuento en ſu ſernícto- Y cbab Samir I- Dermano De mdicbab
ſneró fall-ados hijos oe :Elbazar muchoo YfiYab oebijos oe YfiYab Zecbariabn x
pozcapitanes celos varones mas que bi Búosde liberar¡ mablí Y ¿lbnfi : hijos
ios oc Ytbsmar Y repartieróloszve hijos de YabazíYabn Weno ~ !HZ-\jos de me ~
oe :Elbazar cabeceraspoz caſaoe padres rar¡ a .Yubaziabn :Seno YSobamY 5a.¡
oezlſeYS Y- Qebijos oe -Ytbamar po: caſa kur Y W132i.- De aidabli Elbazar Y no
de ſnsrpadres ocbo- Y repartieronlos fue ael hijos ~ ¡De ¡mAh-(jos oe !kia Ye
po: ſuertes eſtos con eſtoszpoz que fueró rabmeel I- Y bijos oe ¡¡Duſt ¿ndabli Y
maYozaleg oeſantidad Y max-males Del Ilzeder YYerímotbzeſtos hijos odos ze—
¡dio oe hijos voe ¡Ebªzar Y -oe hijos oe uícas a caſa De vſus padres ~ Y ecbafdn
Ycbamar-Yeſeríuiolos JemabYab bíjo tambíen ellos ſuertes a eſcuentra ſus
de 'flerbªnel d eſcriuano Del :Lerma -ocz hermanos hijos oe Ibaron oelame Da
lameelreY Y los maYozaleo Y zadok el uid--elreY--Y Zadok Y Ibimelecb Y :cav
. ſacerdote Y Ibímeleeb bíjo oe IEbíªtbar baremo-delos PªdI’CS;OC !os-ſacerdotes
-- rehacer-as odos padres ellos ſaca-dor; Yïoelotzetücaaízbmb el-mayozal e,
U º- ª "i W116i II mui-G ?ª- "T au
éſc’n‘em'rálfthermanºd‘peqneñoi ‘_ mataníabu ſnsbíjos Yſus ber-manos o@
‘ capas. - ze II la diez I Simbi ſus hijos Y ſus ber
cy ªpartoíaauidy maYozalee d‘elÍ'onſà manos ooze - ¡91156 Bazarel ſus biros
do* para el ſervicio de blica de zuàpb Y Y ſus hermanos ooze ª- ?La ooze a ¡waſa
[mmm Y Yedutbnn los pzopberizantea bíab ſus bíjos Y ſus hermanos ooze- La
conbarpas con game_ Y có rcteñiderasz treze Jubael ſus hijos Y ſus hermanos
Yfue ſu cuento varonesoe obra para ſu ooze II la qnatezze aDan'n'Yabn ſus bi
ſervicio I De_ bíjo's de Aſapb Zahur Y jos Y ſus hermanos ooze I :La quinzes
Yoſepb'Y' 'Herbal-lab Y zſarelab hijos Yerimotb ſus büosY ſus hermanos oo¡
oe 'Aſapbzpoz manºoe Iſapb el'pzopbe ze ª- IS dezlſeísa DanaYabn ſus hijos Y»
:izan po: manos oelreY l :De yedutbun: ſus bermanos ooze I- La Dezifiete a Yoſx
büos pe Yedutbnn Gedªliabu Y zerí Y bekaſab ſus bíjosY ſus hermanos oozex
Ïeſabiabn Daſabíabn Y maritbíabnª La oezíocbo a llaman( ſus bijos Y ſnsber'
eYs po: manos oe ſn padre Yedntbun manos ooze x za oezínueuea m‘almbr
en barpa el pzopbedzan ſobze Ioar Y ala ſus bÍÍosY ſus hermanos dozeª za veYn
bar a .Il.- Devemanzbrjo'sde ¡Semen te a ¡Elíarbab ſus bÍjosY ſus hermanos
:vònkÍYabn mauaníabq ¡Buzíel Jebucl ooze I La veYnre Y vna a Dorbir ſus bi
Y Yerim’ocb Izananiab Damm Eliarab‘ los Y ſus hermanos doze I La veYmc Y
Eidalrí Y Romanflbeser yoſbekaſab dos a ¡Sídaïti ſus bíjo's Y ſus hermanos
amlarbiborbír mabaziotbn lodos doze n La YcYme Y tres a mabazíotb
eſtos hijos oe' ¡Semen YeYen veII-eY en ſus bííos Y ſus hermanos ooze- :La vcrn
palabzas Del ¡Bío para aleuantar reYno:Y te Y quatro a momamilraazer ſus bíjos
vio el ¡Bio a lau-:man hijos quatózze Y bi Yſus hermanos Uoze- ‘
ias tres x Todos eſtos po: manos de ſu $813.26.
padre con eantieo oe caſa oe .Amon .re-‘< Cbcrepartidones delos pozterosxvdos
teñíderas gaYtasY barpas para ſervicio Bºzbiras ¿Ildeſclemiabu hijo De Bote de
oecvaſa oelrzímpoz manos DelreYzzſapb bijos‘oe Iſapb x Y a abeſclcmiabn bi
Yyedmbun Y Deman I- Y fue ſu cuento~ jos :zecbariabu el pzimogeniro Vedia
con ſus hermanos abezados De cami'c'o bel el ſegüdo zebadiabn el tercero Yerb
oe .Ztztod‘o el entendieñ oozícntos ocbê nie! el qnarto II l-zª‘elam elqm‘nro Yebo
banan el ſerlo ¡Ellſiºbtflªï el ſeteno r Yª
!a Yocbo- ?echaron ſuertes guardia a
eſcnentra(gnardía)co'mo el pequeño co lwobedredom bíjos: Jemabiab el pu'
mo el grande entendía! con oiſcipnlo-Y mogeníto Yebozabad el ſegundo Yoab
ſalio la ſuertela pn’mcra de :Elſapb a Yo el tercero Y Yſacbar el quarto Y 'Baba
ſepwscdalíYabn la ſegunda el Y ſnsber nel el quinto ~ Izammlel el ſcſto Yſacbªr
manosw ſus hijos o'oze I- !,8 tercera za ‘ el ſeteno 'ndebukbaY el ocbauozpoz que
lem- ſus hijos Y ſus' hermanos ooze I- ' La lo bendito el Bío x 'Y a OcmabYab ſu
quam a yzri ſus_ bijos Y ſus hermanos hijo fueron' naſcídos hijos los podeſtan—
ooze ~ te quinta *fiabaníªbn ſus blica tesa caſa de ſupadre: po: que barraga
Y ſus' ber-manos wze I- 1ta feſta :balas nes de fonſado ellos' n mios de Sema
Yabu ſus bijos Y ſus ber-manos dloze II' b'Yab Botbm' Y mepbeel Y ¡Sober! Els-ª
La ſerena Yeſardab ſus blica Y' nas ber bad ſus ber-manos bíjos ve ſonſsdo z El!
manos ooze I- tª‘ocbaua Yeſayªbn ſus bn Y SanacbYabn - \odos eſtos oc
bodasY'ſhºberrmmooºo'zenz,v tema!? büºsoelwobed‘rªdom ellos Yſus b'y'os!
‘ us
nz ¡uu-urbanos DIM 368
ſus bermanos varon oe fonſado con fuer ſu hijo x ¡El Selomitb Y ſus bermanosſ‘o
ça para ſcruiciozſeſenta Y dos oe ;Bobed bze todos theſozos delas ſantidades que
,edom ~ Yaadeſelemiabu hijos Y ber 'ſizo ſantiiïcar Dauid elreY Yeabeceras
“tnanos hijos oeſuerça oeziocbo I- Y a pelos padres a maYozales delos milles
Doſab de hijos de liberan' bijostñimri .Y los cientos Y maYozales del ſonſado a
'cl maYotal pot que no ſue pzimogeni Velas peleas Y del deſpojo ſizieron ſan—
toYpuſolo ſu padrepoz maYozal x nai] tiiïcarzpara enſoztecer a caſa oe .A. z y
kiabu el ſegundo Iebaliahu el terce todo lo que ſantifico Semuel \el veYcn
' ro Yecbadiabu el quartoztodos hijos Y Saul hijo de lkis Y Abner hijo oe
-Y bermanos oe ilaoſab treze ª- ¡tetitas *Ber Y-Yoab hijo de zeruiab': todo el
reparticiones delos porteros pot cabece 'ſantiican pot mano oe Selomitb Y ſus
ras delos varones guardias a eſcuenI :hermanos- ¡De Yzbari lkenaniahu Y
tra ſus bermanosxpara adminiſtrar en ſus hijos para la obra la De fuera ſo
caſa v2.21.- Y echaron ſuertes como bie Yſrael P02 alguaziles Y por jue,
pequeño como grandes caſa oeſuspa zesx De liaebzoni Eaſabiabu Y ſus
dres por poeta] Y pottalu Y eaYo la bermanos hijos oe fuerça mil Y ñetecien
ſuerte oe ¿puentes OelemiahuzYzacba tos ſobze encomendança de Yſrael de
riabu ſu hijo aconſejan con entendimlen 'allendeoel Yarden al ºcidente a toda
to echaron ſuertes Y ſalio ſu ſuerte a obra oe.Lſ.Y para ſeruicio delreY: De
Septentrion I- :El Dobedredom a me webzoni Yeriah. el *capitan oel im,
ridionzYa ſus hijos caſa oelos :aſupim x btoni pot-ſus generancios po: padres;
A Supim Y a baſaba Scidente conel en año oelos quarenta al reYno de Da
portal oe Salecbeth pot la calçada la uid fueron requeridos Y fue fallado
ſubien: guardia a eſcuentra guardia x enellos barraganes oe fuerça en Yab,
Ilºziente los zeuitas ſeYs: a Septen zer Silhadx Y ſus bermanos hijos
trion po: dia quatro a aheridion pot ;de fuerça dos mil Y iïetecientos cabece
dis quatro:Y a :aſupim oos dos x A ras delos padres: Y eitableciolos Dauid
'marbar para Scídentezquatro para elreY ſobre el meubem' Y el-sadi Ymitad
la calçada dos para Parbar I ¡Eſtas derribo oe uidenaiſeb a toda coſa oel
reparticiones delos poneros oe bijos .Dio Ycoſa delreY ~ e
- del Bozbita Y oe hijos oe operari- y capaz
los zeuitaszzlhiab ſobre tbeſozosoe ca CY hijos de Yſrael poz ſu cuento cabece
ſa del Dio Y para theſozos oelas ſanti» ras oelos padresY mayozales oelos mi
dades I- lwijos de Labdan bit'os del Ser ' lles Y los cientos Y ſus alguazileslos mini
ſunita oe zahdan cabeceras .delos pa, tirantes alreY pa toda coſa delas reparti
dres oe Itabdan el Berſuit¡ Yehieli x ciones la entran Yla ſalien mes P0! mes
Y hijos oe Yebielizzetbam Y Yoel ſu ber po: todos meſes oel año:la reparticion la
mano ſobze tbeſozosoecaſa dem.: De .vna veYnte Y quatro mil II Sobze la re—
Mamrami oe Yſbari de Debzoni oe lao particion la pzimera pa el mes el pzimero‘
zielíx ,Y Sebas] hijo oe Sei-ſom hijo Yaſabham hijo oe ZabdielzY ſobre ſu re
de meſe!: principe ſobie los tbcſozos n particion veYnte Y quatro mil - De hijos
Y¡ ſus hermanos de Elibczert'neha oe1jberez el capita a todos maYozales oe
biabu ſu bíjÑoY. YeſaYabuÑſu hijo Y Yo los exercitospa mes el primero-r Y ſobre
ram-ſu bijo Y,zlebti ſu bno 'Y Jelomitb -reparticion oel meselſegñdo PodaYel
AAA
' I. 1?-3 R o" ‘P R; I‘TÏY’ÜR‘O' º' " -‘:

:abobi Y ſu repartición Y aDiklorb-el Izazriel x De hijos oe-rspbzaim lao—


pzincipe: Yſobze ſu reparricion veYnteY ſeab bijo oe Mazaziabu : oe mitad bem)
quatro mil - ¿lldaYozaloelfonſado el ter bo De menafl‘eb Yoel bijo de 'ndedaYa
cero para mes el tercero JòenaYabu bi ªbu x De mitad 0d menalſeb de Eilbad
Ío oe YeboYadab el ſacerdote capitan: -Ydo büo oe zecbariaburoeïlbinyamm
Y ſobze ſu-reparticion veYnte Y qua -Yabaſiel bijo oe Abner x De Dan laa
tro mil-r ¡El lòenaYabu barragan oe zarel bijo oe Yerobam z ellos maYozales
los treYnta Y ſobze los treYnta : Y ſu re de tribosoe Yſrael x Yno reſcibio Dax
particlon ll/zlamizabad ſu bijo I- ¡El quar uid ſu cuento oe edad oe veYnte añosy
'to para mes el quarto Maſael hermano .abaxozpoz que diras. para mucbiguar
oe Yoab Y zebadiab ſu bijo empos del: a Yſrael como eſtrellas delos cielos
Y ſobze ſu reparticion veYnte Y quatro Yoab bijo de: Zeruiab començo para
mil- ¡El quinto para mes el quinto el cótar Y no atemozY fue po: eſto Yra ſobzt
maYozal Sambutb el YzrabzY ſobre-ſu vYl‘raelzY no ſubio elcuent’o en cuentooe
reparciciou veYnte Y quatro mil x ¡El palabzas delosdias delreY ¡benid
ſello pa mes el ſello laira bijooeliaikes - . La mitadoepalabzasoelos - . -
el Zekobi: Y ſobze ſu reparticion v'eYn Q*: ;::1- oiasxen .'Fpaſnkímx Í.:
te Y quatro mil I- ¡El ſereno para mes el CY ſobze tbeſozos oelreY Mazmaueib
ſereno velez cl 'ndeloni -oe hijos oe bijo oe Wadiel: Y ſobre los tbeſozos end
Epbraímz’Y ſobze ſu reparticion \veYn campo enlas ciudades Y enlas aldeasY
te Y quatro mil x El ocbauo para mes enlos caſtillos Yebonatban hijo oe ¡aux
el ocbauozzibecbayel lwuſati oe zarbi: ziYabu I- Y ſobzefazientes obza Del cam
Y ſobze ſu repartidor¡ veYIIte Y quatro po para ſeruicio oela tierrazlwazn' búooe
mil I- El noueno para mes el noueno: lkelub - Y ſobze las viñas Simbiel ¡la
:abibezer el Mantbotl oe hijo de 16m machi : Y ſobze los que enlas viñas pax
Yamin :Y ſobze ſu reparticion veYnte Y ra cillcros del vino Zabdi el Sipbmi
quatro mil- reloezeno para mes el oe Y ſobze los oliuarea Y los bigoslocos
zeno ¿lDabaraY el 'Pletbopbaii oe zar— queenla campauia :Íòaballsanan el15c
bi Y ſobze ſu reparticion veYme Y qua— deI1':Y ſobre eilleros del azeYte Yobaa
tro mil ~ Elonzeno para onzeno mes: -Y ſobzelas vacas las -paſcientes en Sa
:iòeuaYab el Pirbatboni De hijos oe ron JirtaY el Oaroni: Yſobze las vacas
lEpbraim :Y ſobre ſu reparticion veYn enlos valles Jabatb bijo oewadlaſk
te Y quatro mil x ¡El oozeno para el oo › -Y ſobze los camellos cabal el Yſmabcli:
Seno mes MeldaY el llàetbopbati oe 'Y ſobze las aſnas YebdeYabu el ¿libero
Botbnicl: Y ſobze ſu reparticion veYnte notbi x Y ſobze las oueias Yaziz el m
Yquatro mil I- Yſobze tribos oe Yſrael Seriztodos eſtos mayozales dela ganan'
del 'Reubeni pzincipe Elibezer bijo oe cia que alreY Dauid II Y Yebonªtbªn
Zicbzizºe Oimboni Sepbatiabu- bijo tio oe Dauid conſejero : varon emendim
oe ¿Idabacbab x De zeui Maſabiab hijo Y eſcriuano elzY Yebiel bijooe Ekªmºªi
oe lkemuelzoe Abarou zadok x De Ye con hijos oelreY x Y zlbitopbel conſtl't
budab Elibu oe hermanos oe Daniel: ro oelreY:YYemposzbitopbd
deſilrcY'x muy el Ark¡ compªñº‘º
Yebºl’º/
oe Yſadvar Ilzomri bijo oe michael
De zebuluu Yſmabiabu bijo oe boba-ª dab bijo de :ròenaYabu Y'Ebiarbam?
. diabu z De Bapbtali Yerimotb bijooc màyºlªl oefonſado Yoab- ; :EL
capas.
ª,,
-r

l.. .l Y¡ \

pg :Carillanca-Emo: Due .36,

- \ -I‘iºſü po; que todos coóaç‘ones. requiríezn


.LLY roda ſozma ce - penſamientos cn
[Y fizo congregar Eauid todos mayo tiende : ſl lo requirieres ſera fallado ce ii
-rales ce Yſrael maYozales celos tribos Y fi -lo cerares te alexara para ſiempze I
-Y maYozales celas reparticiones los mi Uee asoia po: que .A.eſco_gio en u' pa,
niſtranres aelreY Y maYomles celos mi ra edificar caſa para :ſantuario ei’fue’rça
llesY maYozales celos cientos Y maYo te Yſaze - Y cio-Damas .Sslomob ſu
ralesce \oda ganancia Y ganado celreY bijo ſemcjança cela- boueda Y ſus caí,
.y ce ſus hijos con los pziuados Y los ſas Y ſus tbeſozos Y ſus camaras Y ſus
barrasanes Y a todo barragan ce fon recamaras las Ymrinſicas Y caíacel co
ſado a Yeruſalaim I Y aleuantoſe Pa— ;berteI-*osí Yſemeiança ce todo lo
nid elreY ſobre ſus pies Y ciro'oYdme mis que fue en voluntad conelpara patios
hermanos Y mi pueblo: Yo con mi co, ce caſa ce.I.Y para todas las- cama—
,I'Sçên para edificar caſa ce repoſo para .ras cerredoz: para tlseſozos cc caſa cel
arca ce ñrmamiento ce .A. Y para eſca Dio Y para tbeſozos. celas ſantidad-:s x
ño ce pies ce nueſtro Dio Y aparciee pa Y para reparticiones celos-..- ſacerdotes
ra edificar Ir Y ,el ¡Dio cixo ami no edi Y-los. zeuirasY para toda obza ce ſer
¡¡caras caſa ami nombzezpoz 'que v8-. v ~uicio ce-caſa ce .UJY para todos atuen
ronce peleas tu Yſangres Yeniite x Y_ dos ce ſeruicioce caſa Deza- . :al ozo
eſcogio .Lidia ce Yſrael en mi ce to pozpeſo-ceoio para todos vaſos ce ſer
daeaſa ce mi padre para ſeer Pº:- reY ſ0-, vicio-Y ſeI-uicio : para todos vaſos .cela
bze Yſrael , para iïempze po: que en Ye plata po: peſo a todos vaſos ce ſerui—
budab eſeogio po: pzincipe Y en caſa ce uicioY ſeruicio: Y peſo-para almenaras
Yebudab caſa ce mi padre: Y en bijos cel ozo Y ſus candelaszozo po: peſo al
De mi padre en mi enuoluiuo para reY menara Y almenara. Y ſus candelaszY pau
*narſobze todo Yſrael II Yce todos mis ra almenaras oc plata po: pero' para
?hijos pozque-mucbos bijos cioa mia: vla almenara Y ſus candelas 'como'ſerui
Y eſcogioen Selomobmi bijo para eſtar cio ce. almenara Y almenara: Yelmo
'-ſobie vſilla ce rcYno ceizi. ſome-Yſrael x peſo para-meſas ce ozdenança para mee
Y cixoa-miªselomob tu bijo el edifica .ſa Y meſa: Y plata para meſas cda pla
ra-mi-eaſa Y mis patios: po: que eſco *tal: Y los garños‘Y las eſparzidcras Y
Igi enel para mi po: bijo Y Yo [cera ael las mediascañas ce cio fino: Y para ba
a _' :po: padre x Y compoznee ſu reYno faz. -cines cel 0:0 poz peſo para bacin--Y ba—
ita fiempze-:Ii ſe eſfozç'areªpara fazer cin'Y para bacines ce plata po: peſo pa
L mis encomendanças Y. mis juizios co rabaein Y-'bacin x Y para ara cel ſatfu—
mo el cia eſte x Y agozaa-ojos-ce to( mcrio ozo eſmerado po: peſo :Y para ſe¡
do Yſrael compaña cez. .Y en ozejas ce meiança ce‘la quatregua celos lKeru›
nueſtro Dio guardad Y,rcquen‘d todas bim oóò para eſpandientesY eubi'ientes
eneomendanças oe .A. vueſtro Dio: , TD!. ſobze arca ce firmamiento'cezzuu. 'El
' ?que berededes la tierra la buena Y ſaga todo po: eſcritura ce mano ceziſobze
des heredar a vueſtros hijos empos vos mi ¡¡zo-.entender ::toda obza- cela ſe;
falta-limpie.- Y tu Selomob mi bijo mejançax Y cito David a Selomob
{Canoſa a ¡aio ce tu padre Y. ſiruclo con ſu bijo effnerçate. Yºªtnfonefcere Y fa.;
eozaçon’ complido Y con alma volunta ze no_ temas Y no te quebzanicsepoi
'iE .i ,~ * AAA ii
*Ul
i - R_ ¡¡Mim es; MER-º, 1º
quelacl @to mi ¡Dio contigo no te ſu pzomelïa voluntad-ups: quecon cora
afloxara 'Yno te der-ara [eſta atentar çon perfeto pzometicrona .UY tambien
ſetoda obza oe ſervicio De caſa veta. a elreY :David ſe alegro alegria grande;
Y be reparticiones celos ſacerdotes Y los Y bendlxo DavidaMÑa oiosoetod¡
Leuitas pa todo ſervicio de caſa oel Dio: [acompaña: Y otro Banif!. bcvdícbo m
Y contigo cn toda obzapara todo volun .Amis oe Yſrael vueſtro ,padreoeſtem
tario enla ſciencia para todo-ſervicio Y pze Yfaita iïempze !4 . Itizda Fraude(
los ſeñmes Y todo el pueblo para todas ;za Y la barragania …Y la ſcrmsſviayhfot
tvs palabzas- . Y - talezsenla
' y . losY Y la tierra:
gloria po: queeltodo
ati .A. reYno'cuba
\LM no
_ capas.. ._ e a,
CY oito David elreY a toda la campaña: vralçanſe ſobze todo pzincipe_ I ?Y liti
Sclomob mi bijo vno eſcogio enel el qveza Y la bonrra de delante. ti Y_ ¿Egg,
Dio moço Y tierno:Y la obza.grande po: deſtan en todo Y en tlimllºfmmbáſ
que no para hombre el palacio mas. para : ragania :Y en tu mano., para migrando
.Rel Dio I- Y con toda mi fverça apa ſcer Y para eſfozçar a todos .- ,Y agua
reiee para caſa oe mi Dio el 020 para oro nueſtro Dio otozgantes nos ati: Y ¡¡le
Y la plata para plata Y el alambze para bantes a nombze oe tv fermoſvra I Yço
alambre el fierro para fierro Y los leños mo quien Yo:'Y quien mipveblosqncº'e
para lcños z piedras oe 'nicole Y oe bcn_ tengamos fverça para pzometer velan'
cbimienros piedras oe carbvncnlo Y oe tariamcnte como cſto:poz que det¡ lo to
diverſa colo: Y toda piedra pzecioſa Y pie do Y De tu mano dimos ati I- Poz que
drasoe marmol a mucbedvmbze-Y aun peregrinos nos oelamcti Y mozadozes
po: mi voluntad é caſa oe mimo aY ami como todos nueſtros padresxomo Idlºm
tbeſozo oc ozo Y oe plata :oi para caſa oe bza nueſtros oia‘s ſobre. la tierram .no
mi ¡Dio arriba oe todo lo que apart-¡ee pa eſperançax .Lnncſtro Dio toda lan-nl
_ra caſa oela ſantidad I- íres mil quinta - _titvd eſta que apareiumo’sparaedíiïcar
les oe 020 oe ozo oe Spbir : Y ſiete' mi! arumano.
ticaſa.para
ella Ynombre dem
ati lo todoxyſnpeiginíp
quintales de plata purificada para'cvbzir
paredes delas caſas - Il ozo para el oio envolütaras:
que_ tu pzovavYocozaçon;
có oe mico
Y ala plata para líl-Plfltª Y a toda obra pot
mano oe maeſtroNY qviê pzometien vo raçó prometí volútariamêrg todos .ellos
lvntan'amente para cumplir ſv Deuda oY vide Y agozatv pueblopara
con alegria los pzomſietcr
queſefallaró aqui
vºlimſª
para .zi. ~ Y prometieron voluntaria
mente mayozalcs -oelos padres Y maYoza riamente ati-I .A. Dio ve Ubzabá Yſbºª
les oe tribosoe Yſrael Y maYozales delos Y Yſmelnveſtros'padres guardaeflo pl
milles Y celos cientos Y oe mayozales oe ra iïempte para ſozma De penſamientos
obza-oclrey I- Y oieron para ſervicio beca oe coiaçon oe tu pveblozy endereçsſuco
ſa del ¡Bio oio quintales cinco mil Y drag raçon ati n Y a Jelomob mi búo oªª '
mas vn millon Yplata quintales Diez mil cozaçon perfeto para guardar tus en» '
'Y alambre vn millon Y ocbo mil quinta comendanças tus. tcſtamiemoa Y tu?
leszY fierro cien mi! quintales II Y el que fueros : Ypara fszerlotodo Y para ed!
, Jue fallado conel piedras Dieron para tbe ñcar el palacio quexapam'eex Y ºi/
ſono oecaſaºe .Zlopot mano oe Yebiel cl xo David a toda la campaña bendczºd
-Sberſoni- Yalegraronſcelpvebypoi agora a .A. vueſtro nio: Y bendiga”
to a
º I z 4 t¡ tu¡ s?— x'º-Iz‘ºza _o x4 u 37°
tòddla cómpañafnzzio ve ſua pa Libro ſegundo oe pala
dres Y Igvmillaronſe Y encozvaronſe a .A,
Y alreY n Y ſacriñcaron a .A. ſacrificioa
Y alçaron alçaeiones a ,Tala mañana capa,
del ma eſſe todos mil bai-vezes mil: car
neroa milY ſus templadonemYſamñ— Eſfozçoſe Zelomob
- cios a mvcbodvmbze‘poz todo Yſrael I_ “‘ ' ' hijo De David ſobze
Y comieron Y beuieron delante .Level Ñ º ſv reYno:Y.zi.ſv Rio
ma en'e con alegria grande z Y enrreYna ,' cone! Y engrandeſa’o
ron ſegunda vez a Selomob bij‘º oe Da lo pozexcelencia x Y
vid Y vngieron para .apoz pzincipe Y ;j Ñ , dixo Selomob a to
a zadok pozſacerdote I.- Y afentoſe Ic do’Yſrael a maYoza
Iomob ſobze ſilla oe . A. po: reY en lugar les delos milles Y ºeloa cientos Y a losjve
ue David ſv padre' Y pzoſperozY obe zes Y a todo maYozal‘oe todo Yſrael cabe—
-deſcieron ael ;odo Yſrael n Y todos loa 'ceras delos padres i Y andovieró OCIO
ſenozes Y los barraganes Y rambien to» 'mob Y toda la campañacone] al altar que
dos büos delreY ¡David Dieron mano oe en sibbonzpoz que ubiera tiêda Del pla
baxo de Selomob elreY-e Y engran zo del Bio' que fizo nldoſeb ñervo oe .A.
deſcioz; a Selomob P02 excelevciaªa endoefi’erto v vidas ama del Bio fizo ſu
ojos de todo YI'I-ael: Y dio ſobze el glo biraaam'd oe MatbYebarim enclav
bna oe remo_ que no fue ſobze ningun reY gar)que aparejo ael Mavidmoi que ten
antes Del ſobze Yſrael- Y David bíjº 'dio para elricvda en Yeruſalaim x Y ara
oe YſaY reYno ſobze todo Yſrael u Y oelalambze que fizo lòeſalel bijode Uri
los mas que reYno. ſobre Yſrael qvaren bijo de Mar ab¡ Delante tabernacvlo vc
);ta años: en Medion reYvo ſiete años Y QUJY reqviriolosSelomob Y la cópaña
,en Yeruſalaim reYno rreYnta Y tres ~ Y Y ſubio Jelomob abi ſobze ara oel‘alábze
'mm-vo con caveza buena barro oe vias delante .A. que a tienda Del-plazo: Y alço
.oe riqueza Y honrra : Y reYno Jelomob ſobze el alçacíone'a mil ~ ¡enla nocbe eſſe
ſv bijoen ſv lugar v Y'palahzas de Da— 'fue apareſcído el izn'o a Selomob ‘: Y dixo
-vid elreY las pv'meras Y las poflreraszbe 'ael demanda lo que dare ati I- -Y oixo
ellas _eſcritas ſobze palabzas ve Jemnel 'Selomob al ¡Dio tv feziſte eó David mi
del veYen Y ſobze palabzaa ve Maiden el padre merced grande e Y enrreYnaſtemc
-~ pzopbera Yſobze palabm ve' San: el emi¡ lugar - Igoza .A. Dioſea firmen¡
T ' :veYen-comodo ſv reYno Y ſu bar palabra con ;David mi padmpoz que tv
r_ ra’ganiazYloatlempos qvepafl'a’-. ~' me‘e'nrreYnaſte ſobre pueblo mvcbo co'
_’¿ ‘ Y ron ſobze vel Y ſobze-Yſrael 'Y j. -‘ :~ mo polvo o’ela tierra II Agata ſcíêdaY ſa
;T , ſobze todos reYnos'oez‘ 'ª T ' -bidvria naa ami Y ſaldre Delante el pue
laatierrasx… Tblo eſte Y entrarezpoz que quien I'vzgara
l flvvel‘páimerolibzóvzve‘ v " *tv pueblo eſte el grandez‘x Y vito el Bio
a Selomob po: d fue eſto con tv coraçov
' 2:? L' 'palabzaaoeloaoiaaç'ªª'
º". . '.7. *Y .Í .u, Y no ~ vemandaſte riqueza faziendas ni
ze… *d- ..
_ honrra ni alma oe tva-aborreſciemea
0 r .141 _ . .u.
o. I”.~ ~~~
.l, .
--. -»'Lo~…,.-
.. ~
Y tambien dias. muchoo no demanda.
*\-(Y-l~l
.v, '¡_ 'b › J 3...-
.. -.
a . <
e
-'T',.'
r.«"-\'- *-I ‘ ,.7ª
a, ~.-... ~ ï'iïc'zyvcmandaſte ati \ciencia Y ſabiduria
~ IIA ~ j '~ ‘
3 ~
¿e rango_ s I_ enano
para qveiv’zgvesa mi pueblo que te en caſaz‘poz que los cielos Ycielosoelos cle
rre'Ynee ſob:e›el I ¡La ſci‘e‘ncia Y la ſabidv los no lo compoztamY qviê Yoqve ſrsgve
ria Dada ati:Y riqueza YfaziêdasYbonrra 'ael caſasſino para ſalſa mar delante el I Y
oare ati qve no la fveafli alos reYes que agora embia a mi varó ſabio para fazer
antes oe ti Yempos tino ſera am x Y vi en ozo Yen plata Y en alambze Y en fierro
no Oelomob oel altar. que en Gibbon a Yen pvrpvra Y grana Y cardeno Y ſabien
'Yervſalaun oe oelant‘e'ti'e'ndaºoel plazo: para eſevlpir eſcvlpidvraszconlosſabios
Y reYno ſobze Yſrael- Y apaño Delo que comigo en Yebvdab Y é Yervſalaim
mob qvatregnasY cavallerizos Yfue ael los que aparejo ¡David mipadre I Y cm
mil Y quatrocientas qvatreguas Y ooze bia a mi maderos oe alarzes Y abetosY
mil cau-allen'zoszy pvſolos ê ciudades oe bzaſiles x oel Lebanon poz que Yo ſupe ti
las qvatregvas Y con el reY en Yervſa— Ítvs ſiervos ſabiê para taiar maderosvel
'laim I Y oio elreY-la plata Y el ozo en Ye Lebanon : Ybe mis tiernos con tus fier
rvſalaim como piedras: Y los alarzes oio vos-Y para aparejara—mi leñosa mvcbe
*como higos locosci enla campinaa mv Ídvmbzezpoz quela caſa qveYoediiïcan
'cbedvmbze MY ſalidsoelos cavallos que gradeYmaravilloſa I- Y be paralos caia
a Ociomob oe tesYpoozY congregaeion: dores pa tajantes las leñas oi trigos maja
mercaderes oelreY la congregacion to» vdos'para \vs ſiervos-cotos veYnte miiY
mavan poz precio I- Y ſitbian Y‘ ſacavan cevadas coros” YeYnte mi] : Y vino 16a
oe IEgYpto qvatregva poz ſeYscientas tbes veYnte' milYazeYte :Satbes veYnre
-(monedss)oe plata Y cavallo poz cien— 'mil u Y dixo iiavram reY' oe zo: por eſcri
to.? eincventazy aſii para todos reYes' oe to Y cmbio a Jelomobzpoz que amo.A.
los Mittim Y reYes de ziram pozſu .ſna a ſv pueblo te oio ſobre? ellos reY I Y dl'
no ſacavan.: ~ -.-.: - xo mvram bendicho .Si. Dio oe Yſraelti
, -e'. eapa. 4 '. fizo los cielos Y la tierrazqve Dios David
CY dixo Selomob para edificar caſa pa elreY bijo ſabio ſabien ſeſoY entendimien
ra nombre oe A.: Y 'caſa para ſv reYno x to qveedificara caſa pampa. Y caſa para
!Y conto Selomob ſetêta mil varones ba ſv reYno x Y agota' embia-varon ſabio
'ſtajes Y ochenta milvarones taiates enel ſabien entendimiêto deban¡ mi padre x
monte*: Y eſfozçantes ſobre ellos tres mi] naaa oe muger oe bijaaoe Dan Y ſv pa
’ ?Y ſeYscientos’- Yembi‘o Selomoballav dre varon Sarita ſabien pozfaze'r en oro
Í ram reY oe zo: pozdezirzcomo_ feziite có Yen plataenalambze'en fierro ê piedras
David mi padre Y cmbiaſte ael alarzes Ñ Y en maderos en purpvra encardeno Y
para edificar ael caſa para eſtarzenella I en linoY en 'grana Y para 'eikvlpir roda
nas Yo edifiean caſa a nombres oe .A. mi eſcvlpldvrs Y pa penſar todopenſamiêio
Dio para ſantiñear ael para ſaſfvmar oe el qual ſera nado ael con tus ſabios Y ſa
lante el ſaflºvmerio be eſpecias Y ordena 'bios oe miſeñoz zavid'tv padre- Y 98º
- \ion continua Y aleaciones para la maña ra los trigos Y-las cevadas el azeYte Y el
' vay para la tarde para Jabatbo‘tb. Y pa vino d oixo mi ſeno: embie a ſvs ſiervos:
Ïrs'n‘ovilvnios Y pa plazos oe .A. nueſtro Y nos tajare‘mos lcñosjodzebsnon co
'wiozpara fiempze eſtoſobze Yſrael- Y la mo todo tu meneſter Y traerlosemos ati
?caſa que Yo edifiean srandezpozq’vegra en balſas ſobre mar oe Yapbo: Yfªſª’
-de‘nveitro Dio in’asc'¡ todos los‘oioſesn ras ſvbir aellos a Yervſalaim-Y cótº 9°
7 quien oeternanierça para ediflcarael lomob todos los varoneslos peregrinos
. que
DE PAI-IIR‘S-DILQS DlAS 37]

que en tierra de Yſrael deſpues dela cven apared dela caſstY ala la otra codoscinco
ta que los conto Davidſv padrezY fueron apegada a ai¡ del kirvb el otro x :alas
\aliados ciento Y cincuenta Y tres mi! Y delos Kervbim eſtos eſpandidas codos
ſeYs cientos x Y fizo oelios ſetenta mil -veYnte:Y ellos eiïáces ſobze ſus pies Y ſvs
baſtaiesY ochenta mil tajantes enel mon fazes para la caſa II* Y fizo la antipara oe
te:Y tres mi] Y ſeYscientos eſfozçantes pa cardeno Y pvrpvra Y grana Y lino:Y algo
ra fazer obzar elpvebio x — ſobze ella iKervbim x Y fizo Delante la ca
-- " > caps. ‘- ſa pilares oos codos treYnta Y cinco ion.
\Y començo Ieiomob po: edificar cai' gáisrazY la cozona que ſobze ſv cabeça co,
,oe .I. en Yeruſalaim en monte oel 'ado cinco II Y fizo cadenas enel palacio Y
riab qvefne apareſcido a David i‘v padre Dio iobze cabeça pelos pilsres:Y iïzo gra ›
-en lugar . qve aparejo Daviden era oe nados ciento Y Dio e‘nias cadenas ~ Y ale
oznamel Yebvſeo - Y començo po: edi vamo los pilares ſobze fazes Del palacio
near enel mes el ſegundo enel ſegundo vno oe ocrecba Y vno oe Yzqvierdazy iia
(amen año qvarto aſu reYno ~ Yeſtas mo nombze del oerecbo YacbinY no In
(las medidas en qve)iefvndo Jeiomob bze del Yzqvierdo 16095.:
po: edificar caſa del zioda lógvra codos i. . . z , ‘.
po: medida la pzimera codos ſeſenta Y an CY fizo ara oe alambze veYntecodos ſv
cbvra codos veYnte x Y la boveda que iógvra Y vcYnte codos ſv ancbvrazy Diez
ſobze fazes dela iongurs ſobze iazes de codos ſv altura l Y. iïzo la mar vaziada:
anchura oela caſa codos veYnte Y lasitv Diez codos oe ſu milla a ſv ozilla redondo
ra ciento Y veYnte: Y cvbv’ola oe Dentro oerredoz Ycincocodos ſv sltvra Y liña oe
de ozo fino x . Y la' caia la grande cvbzio A treYnt-a codos arr’odeava ael ocrredoz I
oe msderos oe abetos Y cvbziola oe ozo Y ſemciança oe vacas oebaxo ael oerre
finozY siço ſobze ella palmas Y cadenas x do: oerredoz arrodeantes ael Diez codos '
'Y cvbzio la caia oe piedra pzecioſa po: arrodesntes ls mar oerredoz :dos ozde
hermoſura : Y el ozo ozo de Parvaim* x nes velas vacas vaziadas en ſv vaziadu
y cvbzio [a caſa las vigas los lvmbzales ra II eſtava ſobzeooze vacas tres'catan
Y ſvspsredesyſvspvertasoe owzYeſcvl tes a Septentrion Y tres catantes a Oci
pio Kervbim ſobze las paredes x Y iï dente Y tres catátesa ¿iberidionªY tres c‘a
zo caſa oe ſantidad delas ſantidades ſu tantes a miente Y’ls mar ſobze ellas oe
longvra ſobzefazes oe ancbvra vela ca am'baxY todos ſus eſpaldas s la caſa x Y
ſa codos veYnte Yſv ancbvra codos veYn ſu grofl‘vra -pvño Y ſv ozilla como fecha
te: Y cnbzioia oe 020 fino oe quintales ve ozilla oe vaſoffloe iio: oe roſazſo.
ſeYs cientos x Y peſo oe clavos ſekalim \tenia :iòatbes tres mil cabian x Y .iizo
cincuenta oe ozo:Y 'las camaras cvbzio agvamaniles oiez Y pvſo cinco de ocre,
de ozo x* Y iïzo encara oe ſantidadoe las cbaYcinco oeYzqvierda para lavar co n
[entidades ikervbim dos fecbvra oe ni ellos obza oela'alçacion enxagvavan con
ños:Y 'cvbzieron a ellosoe ozo ~ Ysiasoe ellos:Y la mar pars’lavarſelos lacerdotes
los kervbi‘m ſv iongvra codos YeYnte: enella» Y fizo almenaras oe 020 diez
'ala la vna de codos cinco aliegava a pa comoſv I'viziozY oio enel- tempio vcinco oe
red dela caſa Y la ala otra codos cinco 'derecha Y cinco de Yzqvierda II' Y iïzo
allegana a ala del ikirvb e! otro ~ Y ala' meſas diez Y puſo enel templo cinco oe
del Bimba¡ :vno oodos cinco allegava derecha Y !cinco oe¡Yzqvierda :Y iïzo
' Dª _ A23 A ÍÍÜ
m- " r. 1er. unsmzto.. $-a-c; .v. N D o Ñ~

bac'ines be ozo' ciento - Y fizo patio oe ros oe caſa bel ¡Dio x Entonces congre
los ſacerdotes Y la ſala la grandezY puer go Oelomob viejos be Yſrael Y todas ca
tas paſala ſala Y ſus puertas evbzio oe beceras delos tribos maYozales velas pa
alambre - Y la mar Dio oe rinconel bere dres oe bijos oc Yſrael a Yervſalaimzpa
cho a @vente be eſcuentra aberidion - Y ra fazer ſubir arca De firmann'ento De. A .
ſíz'o llznram las ollas Y las cucharas Y los be ciudad oe ¡David ella Zion x Y fueron
hacines: Y atemo ¡laura po: fazer la obza apañados alreY todo varonbe Yſrael en
que ſizopara elreY Jelomoh en caſa oc] la paſcuazcl el mes el ſeteno l Y vinieron
Dio x 'ndilares bos Y los cercos Y las co todos viejos oe Yſrael:Y alçarov los ze
ronas ſobze cabeça delos pilares-bos: Y vitas la arca n Y fizieron ſubir la arca Y
las creſpinas bos para cubzir bos cercos tienda bel plazo Y todos vaſos vela ſanti
De las cozonas que ſobre cabeçaseoelos dad que enla tienda : fizievon ſubir aellos
pilares ~ Ylas granadas quatro tiernas los ſacerdotes los zeuitas Ir' Y elreY Se
‘- a vos las creſpinasmos ozdenes oe grana lomob Y toda eompañadeYſrael los spla
_dasa la creſpinala vna para cubzir Dos zados ſobre el Delante la arca :. ſacrifican»
cercos velas cozonas 'que ſobre fazes oe tes ovejas Y vacas que no eran contadas
los pilares - Y los .aſientos fizo : Y los Y no erá numeradas de muchedumhze x
aguamanilesfizoſobzelos aſientos—x ?La Ytruxeron los ſacerdotes arca bel firma
mar vna:Y las vacas ooze oebaxo bella miento oe .A. aſu lugar a palacio dela ca
Y las ollas Y las cucharas Y los 'garſios Y ſa a ſantidad velas ſantidades : a bcbaro
todos ſus vaſos fizo Wvram(como)ſu alas delos ikerubim I Y fueron los Ike
padre para elreY Jelomob para caſa oe ruhim eſpandicntes alas ſobre lugar oe
¿Slave alambre acecalado x ¡En llanura laarcazYcubzieron los Ikervbim ſobre la
Del Yarden los vazio elreY en arzilla vela arca Y ſobre ſus traveſañosbe arriba- Y
tierraxntre Sukotb Y entre zeredat-ba ~ alongaronſe los traveſaños Yfueronapa
Y fizo Jelomob todos los vaſos eſtos a reſcidos cabos oelos traueſaños vela ar
muchedumbre mvchozpoz que no fue Yn ca ſobre ſazes Del palacio Y no eran apa
qvirido peſo oelalsmbze ~ Y ſizo Lelo reſddos a fuerazY fue abiſaſta el dia eſte:
mob todoslos vaſos que en caſa bel Dio: 'No é la arca ſalu0 nos las tablas las que
Y ara oelozo Y las meſas Y ſobze ellas pan puſo motel: é leozebzlas quales tajo.~ A.
belas fazes I Y las almenaras Y ſus can có bijos be Yſrael en ſu ſalirbe EgYpto
delas para encenderlas co mo el jvizio ve Y ſveen ſalir los ſacerdotesbcla ſantidad:
lante el palacio be ozo puro I Y la ſlo: Y por que todos los ſacerdotes los ſallados
las candelas Y las tinazas ve ozozoe pcrſe fueron ſantificados no para guardar po:
to ozo I- Y los pſalterios Y los bacines Y reparticiones ~ ÑY los Levitas los canto
las cucharas Y los bzaſeros De ozo fino: Y res oe todos ellos oe Iſapb be ¡Deman
entrada oela caſaſuspuertas las Yvm’nlï be Yedvthun Y oe ſus bijos Y oe ſus ber
cas be ſantidad delas ſantidades Y puer manos veſtidos oe lino con rettñideras
tasoela caſa bel templo oe ozo: , _ ' ’ Y con gaYtas Ybarpas eſtantesa exim
' ’ Capa'. - ~- ._.Z*.Í'Í te dela ara z Y con ellos ſacerdotes ciento
CY cumplioſetoda la obra que fizo Jelo Y veYnte trompeteantes có trompetas x
mob para caſa be .A. :Y trvto Oelomob Y fue como vno a los trompeteantes Y a
ſantidades de David ſv padre Y la plata los cantores para fazer oYr bos vna pa.
Yelotoytodos losvaſos bioen theſo ra alabar Y para loat ams Y eom‘obrºrlzçar
DB PALABRAS DILQISDKAJ 37!

boz con trompetas Y con rereñidcras Y ſobze ella Y arrodilloſe ſobze ſus rodillas
con eſtrumenros ocl canto Y con loar a eſcuentra toda compaña oe Yſrael Y eſpai_
.ILqvC bueno que para ſiempre ſu mer» .dio ſus palmas a los cielos-r . _
ced: Y la caſa ſe bincbio oe nuue caſa oe CY vico' .A. Dio oe Yſrael no-como ti
.IB.- Y no pudieron los ſacerdotes po: Dio enlos cielos Y en la tierra : guardan
eſtar po: adminiſtrar po: amo: vela nvuc el lïrmamienroY la merceda tus ſiervos
por C'¡ bincbio bonrra ºe.U.caſa Del Dio: los andáces Delante ti có todo ſu cozaçónç
-*’ 'i capó. :- " ifzue guardaſte a ru ſiervo David mi pa
:Entonces dico Jelomob: .A. oiro por dre lo q f—ablatte aclzY fablaſte con tv boca
motaren eſpei‘ſura I- Y Yo fraguec caſa oe Y con ru mano cópliite- como el oía eſte.
movida ari: Y aſiento para tu eſtancia oe Y agoza.Zl.Dio oe Yſrael guardaatu
fiempzes - Y bolſo elreY ſus fazes Y ben fieruo David mi padre lo que fablaſte a
dixo a toda compaña oe Yſrael: Y toda elpo: oezir no ſera taiado acivaró oe de
compañia De Yſrael eſtan - Yoieo bendi lante mi eſtan ſobze ſilla deYſraehmas li
cboz. Dio oe Yſrael que fablocon ſn bo gvardaren \vs hijos ſu carrera po: andar
ca a David mi padre : Y con ſus manos en mi leY como anduuifte delante nn'
cumplio po: oczir x Deſde el Dia que ſa ‘ Y arg-:HAND oe Yſraekſea firme tu pa
quee a mi pueblo de tierra oe EgYpto no [abia que fablaſtea tu ſiervo a David I
eſcogi é ciudadde todos tribos oe Yſrael PN que ſi oecierto eſtara el Dío‘conel
po: edificar caſapara ſeer mi'nóbze. abí: bombze ſobze la tierra :" be cielos Y cielos
Y, no eſcogi en varon po: ſeer pzincipe ſo» delos cielos no te ſopozran quanto mas
bre mi pueblo Yſrael x Y eſcogi é Yervſa la caſa eſta que edifiqvee l
laim para ſeer Int nóbze abi: Y eſcogi en Y camas a oracion oe tu ſieruo Y aſu ro
David pa ſeer ſobze mi pueblo Yſrael R gariva .A. mi Diozpara oYr al clamoz Y a
Y fue con cozaçon oe David mi padre: la ozacion que tu fiervo ozan Delante ri
para edificar caſa para nóbze oe .A. Dio :mara ſeer tusojosabiertos ala caſa eſta
oe Yſrael I- Y oiro .A. a David mi padre oía Y nocbe al lugar que oixiiïe para po
po: que fuecon tu cozaçon'para edificar ner tu nombze ab¡ : para oYr a la ozacion
caſa a mi nombzezbienfezíite porque fue que ozara tu ficruo al lugar eſte x .
con tu cozaçon nv mas tu no edificaras Y oYras a rogaciuas De tu fieruo Y tu pue
la caſa: po: que tu hijo el ſalíen oems lo— blo Yſrael que ozaran al lugar eſte : Y tu
mos el edificara la’caſa a mi nombze x Y oYras'oelngar De tu eſtancia oelos Cielos
afirmo .A. aſu palabza quexfªblozy ale— Y oYra's Y perdonaras- -
vanreme en lugar oe David mi padre Y Si pecare varon a ſu compañero Y alça
aſentcme ſobze ſilla de Yſrael como fa re enel jura para com'urarlozy Yiniereiu
bloz‘ZLY ediñque’ela caſa a nombze‘veizl. ra Delante tu ara enla caſa eſta x
Dio oe Yſrael-¿xy puſe abi lam-ca que Y tu oYras celos cielosY farasY juzga—
ahi-firmamento oe .Yaque tajo cóbíjos ras tus ſiervos para fazer tomar al malo
de Yſrael - Y-eſtuuo oelanreara vez'. para Dar ſu carrera é ſu cabeçazY Parani
eſcuentra todarcompaña de Yſrael:Y eſpa fiearjuſto para oar ael como ſu íuſtedad
dio ſus palmas:— .1pm que fizo Odo Y-ñfuere ferido tu pueblo Yſrael 'delante
mob pila de* alambre Y ºiola'enrre la ſala enemigo quando pecaren ati : Y ſe toma
cinco codos ſvlong'ura Y cinco codos ſu ren Y loaren ru nombieY ozarê Y ſe apta
anchura Y 'codos eresſu airursweikuvo dareflde‘lam'c tienlacaſa eſta: .- ,-ª.- .
h'.- ".
"-312 G a* ª. I [31'01- 8 lid-Venanc- ſe '-1 e.
Y'tu oYraS deba cielos Y perdoname a tra ſus enemigos enla carrera que los
pecado De tu pueblo Yſraeky fazerlos a9 embiares:Y ozaren ati carrera vela ciudad
roznara la tierra que diſte a elloaY a ſus eſta que eſtogiſke enella Y la caſa que edi
padres Ir '~' fiquee para tu nombze x .,-* .i. .'J
¡En oetenerſe los cielos Y no fuere lluuia Y oYr-as delos cielos ſu ozacion Y ſi¡ r0-.
po: que pccará ati:Y ozaren al lugar eſte gatiuazYſaraaſu juizio ~~ 1,:,3
Yloaren tu nombze oe ſu pecado ſe toma Quando pecaren ati po: quenobombze
renzquando loa afligerea z , , que no peque Y te enſañares conelloa Y
Y tu oYras odos cielos Y perdoname a losoiereaoeláre enemigozY loecaptiuaré
pecado oe tus ſieruos Y tu pueblo Yſrael ſus captiuátea a tierra lerana o cercanaª'r'ï
po: que les amoſtraras la carrera la bue Y tomaren -a ſu cozaçon enla ;tierra que
na c'¡ andaran po: ella:Y daras lluuia ſobze fueron captíuos abixy ſe tomarêY ſe ,apio
tu tierra á oiſteatu pueblo po: heredad-r daren atien tim-aoeſucaptiuerio po: de
famlne quando fuere enla tierra moztan zir peeamoe arozcimoaY. enmaleſcimos-
dad quando fuere Ydropeña Y Etirieia. Y ſe tomaren ati con todo ſu cozaç‘on Y
iangoflin Y langoſta quando fuere quan con toda ſu alma en tierra oe ſu caprino
do angufliaren ael ſus enemigos en tier rio que capturaron aellos:Y ozaren carre
ra(enrre)ſua puertas: toda llaga Y to ra oe ſu tierra que viſte a ſus padres Y la
da dolencia- o S- '.3'
ciudad queeſcogiſteY ala caſa que cdi_
zoda Nacion toda rogan‘ua que fuere a Íïquee par-*aan nombre)- i *-
._ @p.
.-¡QI

todo el bombze Y a todo tu- pueblo Yſrael Y oyrasoe-loacielosoeafiento dcïucſlá


que ſabran cada vno ſu llaga Y ſu dolo: Y cia ſu ozacion Y ſus rogatiuas Y ſeras ſu
eſpandiere ſus palmas ala caſa eſta-I ;Ñ Ñ_ Ínizio: Y perdoname a tu pueblo lo que
Y tu oYras delos cielos aſiento de tu eſtá pecar-on ari-x .S ., T, T'. !ª la -.s \77'
cia Y perdoname Y daras a cadavno COI zigoza mimo ſean agozatuaoios abier
mo todas ſus carreras que ſabias ſu co tos Ytua ozeiaa‘d’cuebantea z a Nacion
raçonzpoz que tu a tus ſolas ſupiſte C0221-, dellugareflex rr. ªn *I ~ - .2*:
çon oe hijos Del bombze x z; Y agora leuantate .A. Bio-am folganç
11h02 que te teman po: andar étus carre tu Y arca ue ru fozraleza :tus ſacerdotes
ras todos loa Dias que ellos biuoa ſobze .Ziazio veſtiran ſaluacion Y tuo buenos
fazesvela tierrsuque diſte a nfos padres' ſe alegraran concl bien x .e. - . = .ª ::l
Y cambien al ettraño que no oe tu pue .ADio'uo ſagas tomar fazeo oe tu vn
blo Yſrael el Y verna oc tierra lexana por gidozmiembza mercedesoe David tu,
tu nombze el grade Y po: tu poder el ſuer fieruo- Y . ',ü'- _5; .ª--Tz -
te Y tu bzaço el tendido z Y Yemen Y ozax ~~ ‘. --~. Í¡ *5; capa; ::uf ‘ xx.
ran a la caſa eſta- . CY como atemár Jelomob de ozar Y el
'Ytu oYraa delos cielos de aſiento de tu fuego oeſcendio oeloqcieloe Y quemo la
eſtancia Y faraa como todo lo que llama aleacion Y los ſacrificioezY bonrra de .A.
re an' el eſtrañozpoz que ſepan todos pue bincbio la caſa- Y no pudieron los ſacer
bloa oela tierra tu nombze Y para temer dores poz entrara caſa deal.: po: que
aki como tu pueblo Yſrael Y para ſaber bincbio bonmoeaizcaſaºeam Yro
que tu nombze fue llamado ſobze la caſa dos hijos oeIYſrael mentes-en Deſcen
eſta que edifiquee x - ~ der el ſuegoY bonrraoeªá-ſobze lacaſa:
‘ -.-.-.-;
¡Quando ſaiiere tu puebloala peleacon-. Y abinoiaronſe ſam. aumaſofzle
oa
n I I' a ENIK‘I’YSFÜ ¡nos - n l a s ~ Jn
IoladoYencoruaronſeY loaron-actLque perdonare a ſu pecado Y -melezinare ſu
bueno que para ſiempre ſumerced x 'Y tierra ~ Agora mis ojos ſeran abiertos Y
elreY Y todo el pueblorſacriiicantes ſacri mis orejas eſcucbantes : a oracion oel lu
ficio pelante .Zin- Y ſacrificio elreY Je-. gar eſte I- Y agora eſcogi Y ſantiñqnc la
lomoh ſacrificio oelas vacas veYnte Y¡ caſa eſta para ſecr mi nóbre ahi ſalta ſiem
oos milY ouejas ciento Y veYnte mil: Y pre: Y- ſeranª’mis ojos Ymi coraçon ahi ro
eſtrenaron caſa oel ¡Dio elreY Y todo el dos los oias ~ Y tu fi anduuieres oelante
pueblo x Y los ſacerdotes ſobre ſus guar mi como anduuo Dauid tu padre Ypara
das eſtantes Y los ::entras con eitrumen ſazercomotodo lo que te encomcndee: Y.
to de cantico oe .A. que iïzo ¡Dauid elreY mis fueros Y misjuizios guardares I Y
para loar a. Il. que para ſiempre ſu mer-e afirmare ſilla oe tu reYnorcomo tajee con'
ced quando loaua Dauid por ſu mano : Y Dauid tu padre por dezir no ſera' tajada
los ſacerdotes trompeteantes eſcuentra ati varon podeſtan en Yſrael x Y fi tor
ellos Y todo Yſrael eſtantes n Y ſantiiico - nardes vos Y oetardes mis fueros Y mis
Selomob a medio oel patio que Delante juizios que oi delante vo‘szY andardes Yv
caſa oe.zl.poz que fizo abi las aleacio firu‘ierdes dioſes otros Y vosencoruardes
nes Yſeuos oelas pazes: por que ara oel aellosx Y oerrocarlos heoe ſobre mi tier
alambre que ſizoselomoh no pudo por ra que oi aellos Yla caſa eſtat¡ ſantiiique
comportar la alçacion Y cl preſente Y los. a mi nombre ecbareoe ſobre mis fªzeszY
ſenos x Y fiso Jelomob la paſcua enla oarlabe por etemplo Y por fabula en to —
bora elſa ſiete oias Y todo Yſrael conel dos los pueblos - Y la caſa eſta que fue
compaña grande mucho : Deſde entrada alta a todo paſi‘an ſobre-ella‘ſe marauilla
de lwamatb faita arroYo oe EgYpto II Y ra : Y-oira por que fizo-.A.aflïala tierra
ñzieron enel oia el ochauo oetenimientoz' eita Y a lacaſa eſta I- Y oiran por que oe
por¡ que eitrenamiento pela ara ſizieron xaron a .2.210 oe ſus padres que los..
ſiete oias Y la paſcua ſiete dias I- Y en oia ſaco de tierra de IEg'Ypto Y trauaron en
oe veYnte Y tres al mes el ſereno embio al dioſes otros Y encoruaronſe aellosY ſir
pueblo a ſus tiendaszalegres Y buenos oe. uieronlos: por tanto truxo ſobre ellos to
coraçon ſobre el bien que 650.3. a Da do el mal eſte I
uid Y a Jclomob'Y a Yſrael ſu pueblo x * a' capa.
Y atemo gelomoh caſa oe.U.Y caſa oel CY fue oe fin oe veYnte años que ediſïeo l
reY : Y todo lo que vino ſobre cozaçon oe Selomoh caſa oe .A. Yſu caſa n Y las ciu
Selomoh para fazer en caſa oe .A. Y en dades que vio ilauram a Selomob ediiï -
ſu caſa proſpero x Y apareſciozzl. a Se co Selomob aellas:Y ñzo eſtar abi hijos
lomoh enla noche : Y oleo ael obi tu ora de-Yſrael x Y anduuo Ielomob- a laa
cion Y eſcogienel lugareite ami por caſa matb zobahrY eſforçoſe ſobre ella-Y cdi
de ſacrificio IIÑ Si oetuuiereloscielos Y no fico zadmor en el oeiïerto:Y todas ciuda
fuere lluuia Y ñ encomendare ſobre' lan -‘ desloelos tbeſoros que edifico Jelomoh
geſta parar eo'merla tierra:Y ñ -embiare ' enliaamath I- Y edifico :Setbboron el al
mortandad ſobre vmi pueblo x Y fueren to Y Jòethboron el batoxiudadesoe en
quebrantados mi pueblo que fuellama -r caſtilladura 'muros puertas Y'cerraderox
do mi nombre ſobre ellos Y oraren Y buſ Y :lòabalatb Y todas ciudades oelos the
carê mis ſazes Yſe tornar-en oe‘ſus carte ſoros quefueron a SdOmºb'YwdílS ciu
ras las malas-:no oYre oelos'cielos Y dades delas quatrcguas Yciiidad'esoelos
:.I 'T
,. l ,..
.z ¿ſiªà' * \- A‘
r . z
o t. l Ia'. tar-;falte .Y *u ozo- ;Ã- -5 í'— "7ª

canalla-\SEXY toda‘cobdicia oe Selomob oela mar en tierra-oe Édomx Y embio?


que cobdicio para' ,edificar ê Yeruſalaim ael llzuram poz mano oe ſujsfieruos na,..
Y enel :Lebanon Yentoda tierra oe ſu po ues Y fieruos ſabientes' mar Y vinieron*
den-mía- 'todo el pueblo elrejmaneſa‘en: conñeruosoe Selomoba'epbii-Ytomaª
nel nseti Y el temor¡ Y el Perez¡ Y el twi ron oe ahi quatrocientosY 'cïncuêta quin
ui Y el Yebulï que no de Yſraelellosn De tales oeotozY truteron alreY Selomob
ſus hijos que fueron remaneſeidos emI mp3. .. _u
pos ellos enla tierra que no los atemaron CY la reYna Jceba oYo fama-oe Ido-~
hijos oe Yſrael: Y alçolos Jelomob por mob Y vino para pzouar a Delomob con
tributo ſarta el oia eſte:: Y oe hijos de adeuinaciones en Yeruſalaim con fonſa—
Yſrael que no dio Selomob po: ſieruos do peſgado mucho Y camellos cargados
para ſu obzazpoz queelloa varones oe pe oezeſpecias Y ozo a mucbedumbze Y pie-'
Ica Y maYozales oe ſus capitanes Y maYo dra pzecioſa : Y vino a SelomobY ſabio
_ rales oe ſu quatregua Y ſus caualleros II conel todo lo que ſus en ſu coza'çon l -Y.
Y eſtos maYozales delos eſtantes que al oenuncio aella Jelomob .todas ſus palaq
r‘eY Selomob oozientos Y cincuenrados bzas: Yno fue encubierta coſa oe Jeloz
podeitantcs enelpueblo II Y bija oe Par mob que no oenuneioaella r- Y vido la
lo, Ib tïzo ſubir Selomob oe ciudad oe reYna Jceba ſciencia oe Selomob : Y' la
Dauida la caſa que‘edifico para ella ;por caſa que edifico I- Y comidaoeſu meſa Y
que otro no eſtara muser mia en caſa oe aſiento oe ſus lïeruosYeſkªn'cía be ſus ad
¡Dauid reY oe Yſrael P02 á ſantidad ellas IníniſtranteszYſua venidoaYſus 'coperoa
que vino a ellas arca 0am.- Y Entonces Yſus venidos Yſu ſubida po: onde ſubía
algo Jelomoh alçaciones a .Aaſobza ara a caſa MUY no fue masenella eſpzíto x
oe .A. que edifico delante la entrada-x Y. Y oito alreY verdad la coſa que obi en mi
po: coſa oe oiasnoia pozalçar carmen— tierrazſobze tus palabzas Y ſobze tu ſcien
comendáça oe &boſch para los ſabatbob’ cia r Y no creY a ſus palabras falta qua
Y para nouilunios Y pa plazos tres vezes vine Y vieron mis ojos Y be no fue oenun
enel añozen paſcua oelas cenceñas Y e paſ ciadoa mi mitad oe mucbednmbze oe tu
cua delas ſemanas Y en paſcua velas oaI‘ ſcienciaz‘Y añadiſte ſobze la fama que obin
bañas x Y fizo eſtar como juízio oe ¡Ba Bienaventurados tus varones Y bien
uíd ſu padre reparticiones oe los ſao'erdo 'auenturados tus ſieruos eſtos:los eſtan
tes ſobze ſu 'ſeruicio Ylos zeuitas ſobze tes delante ti continuo Y oYentes tu ſcietu
ſus guardias para loar Y Ca adminiſtrar cia x Jeux!. tu Dio bendicbo que enuo
Delante los ſacerdotes a coſa oe dia en ſu lunto en ti para oarte ſobteſu _filla pon-ey
oía Ylos poneros en ſus reparticiones para .Emu Dio: pot que amo tu Dio a'
a poſtal Ypoztalzpot que aſlïencomendá Yſrael para fazerlo eſtar para ſiempre Y
ça oezauid'vm-on oelízzio x Y no apar oiote ſobze ellos po: reY para fazer I'uizio
taron oeencomendança oelI-.eY ſobze los Y juſtedad l' =Y oio alreY ciento Y veYnte
ſacerdotes Y los zeuitss a toda coſaY a quintales'oe mo Y eſpecias a muebodum
los tbefozos 'x Y 'fue compueſta toda obra bze mucbo Y piedra pteeioſazY no fue eo
oc J'elomoboeſde el oía que fue acimen' mo la eſpecia elſa que viola r'eYna Sceba
nd.: caſa oe .A. Y ſana ſu atemarzcompli alreY selomob i- Y tambien ſieruos oe- -
dlcªſª pezon ¡Entonces anduuoºzelo Buram Yfieruos oe Selomob los ~
mob a-Befiógaber Ya Elotb ſo'laxeo‘zilla trama-now oeopbitztrumnmbales
oe
o I P ru. a ¡Liu Mona-.Top ,D LA s 314
oe corales Y piedra precioſa - Y liz-o el,, 0to Y veſtiduras armas Y eſpecias ca».
reY ce arboles celos corales reſcobdos pa uallosY mulos: coſaoe año en año . Y
ra caſa oe.A.Y para caſa oelreY Y harpas ſuerona Oelomoh quatro mil pcſebtes
Y saYtas para los ſeñorean* no fueron vi. ce cauallos Yquatresuas Y ooze mil ca,,
ſtoscomo ellas antes en tierra oe Yebu-, uallerizoszy puſolos en ciudades ocLsÑ_
dal: x Y elreY Jelomoh cio a la reYna quatreguas Y con el reY en Yeruſalann .zx
Jceba toda ſu voluntad que oemandoa Y rio
el fueYpodeſtan en.De
faſt.: tierra todos los reYes
'nbefiſlim : verde
Y falta ter-.ſi
fueras lo que truto alreY a : Y boluioie Y.
anduuo a ſu tierra ella Y ſus tiernos II Y_ mino oe :Egrpro - Y oro ,elreY la plata
fue peſo cel ozo que venia a Oelomobé en Yeruſulalm como piedraszy los alar- .
año Ynozſeys ciêtos Y ſeſenta Y ſeYs quin zes cio como higos codos que enla carne
tales oe oio ~ Aſueras ce varones los pins a muchedumbre I- Y ſaeanan cana,,
negociadores Y los mercaderes traYcn llos ce tEsYpto para Oelomob Y ce to,
tes:Y todos reYes ce Arabia Y condes oc. daslas tierras ~ Y reſto oe palabzasce
la tierra traYentes oro Y plata a Delo Jelomoh las primeras Y las potircrasz,.
moh I Y ñzo elreY Jelomoh cozientos oecicrto ellas eſcritas ſobre palabras ce
pauezes oe ozo tirado;ſeYsclentos(ouea-. 'Barba el pzopheta Y ſobre pzopheeia oe.
dos)oe oro tirado fizo ſubir ſobre el panes Abiab cl OtloniY en viſion oe Yebdi el.
el vno x Y trczientos eſcudosoeoro tira veYen .cótra Yerobbam bno oe ¡Reba’t a
do trezicntos(cueados)oe ozo fizo ſu Y reYno Selomoh en Yeruſalaim ſob:e
bir ſobre el eſcudo el Yno: Y ciclos elreY todo Y ſrael quarenta años I Y Yazio Se.
en caſa ce tara oel Lebanon x Y ſizo el lomob con ſus padres Y enterraronlo en
reY \illa oe marfil grande: Y cubziola oe ciudad ce Dauid ſu padre z Y reYno Re.
ozo fino ~ Y ſeYs gradasa la filla Y ſubi-Ñ habham ſu hijo en ſu lugar.
da ce oro ala ſilla trauantes Y manos ce ($813.10.
aqui Y ce aqui ſobre lugar cel aliento: Y - CY anduvo 'Rehabham a Seehcmépozt
dos leones eſtantes cerca las manos x Y que a Jechem vinieron todo Yſraelpara
ooze leones. eſtates ahi ſobre ſeYs las gra cnrreYnar ael: Y ſue como oYr Yerobhªi
das oe aqui Y oe aquizno fue fecha ani en hijo oe ?Rabat Y elen Egrpto que ſuYo
ningun reYno n Y todos vaſos oela eſean delante Selomob elreY-:Y toznoſe Yarob
‘ - ciania celreY Oelomob oe ozo Y todos barn oe regYpto x Y embiaron Y llama
vaſos ce *aſa ce tara cel Lebanon oe ozo ron ael Y vino Yarobham Y todo Yſrael:
finozno p ata eraeitimada en cias oe Se Y ſablaron a Rebabham por oezir . Lu
lomob por algo II, "por que naues oelneY padre endureſcio nueſtro Yugo :Y agora
andantes a Zarñs có lïeruos oe Muram: aliuiana oe ſeruicio oe tu padre el ouro Y
vna(ve5)en tres años venian naues oe oe ſu Yugo el peſado que cio ſobre nos Y
'Zar-ſis cargantesoio Y plata marñles Y ſcruirteemos-Y cito aellos aun tres cias
ximias Y pauones Ir Y engrandeſcioſe Y tom-ad ami: Yandunoclpueblo I- Y a
elreY Selomob mas que todos reYes oe eonſejoſe elreY Rehabham con los viejos
la tierra oe riqueza Y ſabiduria ~ Y todos que eran eſtantes celante Jelomob ſu
reYes dela tierra buſeantes fazes oe Se padre en ſu ſeer biuo po: cezirxcomo Yos
lomohzpcz oYr ſu ſeiencia que cio el zio aeonſejantes para reſponder al pueblo
enſu cozaçon~ I- Y. ellos traYentes cada eſte palabra:- - Y fablaron ael por oezir
vnoſupzeſsnevaſosceplataY-Yabsce a ſueres por bien al pueblo eſte Y los ba

o'
"-'-' IÃI-IVR’ÏOL- &Ü-G‘NÉNÏd—O 'E Iªªct
en' ' z e :
- lugares Y fàblares aellos palabzas bue—. en Yeruſalaim II. Y. rebellaron Yſraelen'
nas :~ Y ſeran ati ſiervos todos 'los dias x ‘ caſa oeízauidfatta-el-oiaeſtexrª -I- .vt-*.1 i
Y oexo conſejo pelos viejos que le -acon-r - ‘. capa 1 o "zz-'r- - l
ſejaron z Y aconſezoſe con los moços que. CY vino Rebabbam a Yeruſalaim Y ñ -
creſeieron_ conel los eſtantes Delante Del x zo apañar caſa de Yebudab-YÏòinYamin
_ ..Y oixo aellos_que vos aconſeiantes Y reſ ciento Y ochenta mil mancebosfazicntes
ponderemos reſpueſta --al pueblo eſte ;Í pelea: para pelear con Yſrael para fazer
que fablaron' ami poz- oezir aliuiana Del toznar elreYno a Rebobbam- Y fue pio
Yugo que ..oio tu padre ſobze nos - Yra pbecia oe .A. a SemaYabu varon- oel
blaron conel los «moços que creſcieron Diopoz oezir I Dia Rebobbsm bno
conel po: ºezir aſii oiras al pueblo que fa oe Oelomob reY oe Yebudab e Y 'a todo
blaron a tipo: oezir tu padre apeſgo nue Yſrael en Yebudab Y JòinYamin po: oe—
ſtro Yugo Y tu aliuiana oe ſobze nos ; alli zir x Juſt oixo. Amo ſubades ~Y no pe
diras Sellos .mi menoz( oedo ) grveITo leedes có vueſtros hermanos tomad vos
mas que lomos oe mi padre I Yagoza cada vno aſu caſa por que oe comigo ſus
, mi padre ſtzo cargar ſobre vos Yugo peſ la coſa eſta: Y oYeron a palabras De .A. Y
--gado Y Yo añadire ſobre vueſtro Yugo: mi toznarºnſe oe andar contra Yarobbam I
Y padre caſtigo a vos conaçotes Y Yo con Y eſtuvo Rcbobbam en Yeruſalaim :Y
eſpinas l .Yvino YarobbamY todo cl edifico ciudades para encailrlladura -en
_pucbloaneabobbam enel Dia el tercero; Yebudab x Y edifico Detblcbem Ylae
comofablo_ elreY-vpo: oezir toznadvosa tam Y Iekoab x Y Jbetbzur Y Jobs Y
mi enel Dia tercero- Y reſpondioleselreY llaadulá I Y Seth Y mareſab Y zipb R
.onrezazY Der-o elreY. nabobbam conſejo. Y-Ïadozaim Y Iacbis Y Wazekab I- Y
, delos viejos-r. Y fablo a ellos como con Zozbab. Y Zlyalon Y ltzebzon que en Ye«
ſejo celos moços powezir mi padre en - budab Y en Jiòinyamin :ciudades encar
graueſa’o vueſtro YugoY Yo añadire ſo— itilladas u Y enſoztcſcio'las encaſtilladnu
bze elzmi padre caſtigo a vos-con açotes ras :-Y oio* enellas piincipes Y cillcros De
YYo con eſpinas .- Y no oYoslreY al pue comida Y azeYte Y vino x Y en toda civ
bloxpoz quefue ,cauſado oe conel-?aio por dad Y ciudad pauezes Y. lanças Y enfozte—
afirmar-.A. ſu palabra que fablo po: ma ciolas a mvcbedumbze mvcbo: Y fue ael
nooe ¡ibiabuelOiloni a Yarobbá bijo Yebudab Y Jòinyamin x Y los ſacerdoª
oe .llàebat .- Y todo Y-ſraeKYieromque ' tes Y los Zevítas que en todo Yſrael eſta
no _oYo elreY a ellosY reſpondieron el pue vieron cerca el oe todo ſu, termino- Por
blo alreY po: oezir que a nosparte en que oeraron los Leviras ſus arrabaldcs
¡¡aauid Y no beredad en hijo oe YſaYecaI Y ſu poſſefion Y anduuieron a *Yebudab
da vnoa tus tiendas Yſrael agoza veetv Ya Yeruſalaimzpoz que los alero Yarob
caſa @amd z Y anduuo todo Yſrael aſus bamY ſus hijos oe ſeruir a .AM Y rizo
‘ tiendas u Y hijos oe Yſraellosbabitan eſtar ael ſacerdotes para los altares Y pa
tes encivdades De Yebudab : YreYno ſo ra los ºemonioseY para los bezerros que
bzeellos mebobbamx Y embio elreY Re iizo x Y empos ellos oe'todos tribos de
babbam aAd-ozam que ſobze el tributo Y Yſrael los nantes ſu cozaçon po: buſcar
apedrearon cnelbijosoe Yſrael(con)pie az. ¡Bio oe Yſrael z vinieron a Yeruſa
, dra Y mnrímYelreY *Rebabbam ſe eſfoze laim para ſantificara .A. Mode ſus pas
9.º Pªſªſvbir enla. quatrcgvapara ſuya dres .- Y enfozteſcierº‘ureYuo oe Yebuz'
‘ dab Y
DE PILIBRISYDELOIDlAS 31$
dab Y eſfozçaròn a Rebabbam bijo oe ªJemaYab pozºezirzfveronqvebzanraí '
Selomob años rreazpoz que anduuieron dos no los-oañare:Y dare a ellos como po.
é carrera oe David Y Selomob poz años co oe eſcapadvra Y no ſera vaziada mi ſa»
tres II Y tomo ael Rebabbam muger a ña en Yeruſalaim p.02 mano oe Siſsi:
mabalarb bija oe Yerimocb bijo oe Da 'nboz que ſeran ael poz tiernos : Y ſabian
vid z Ibibail hija ºC ¿Eli-¡b bvo oe Yl'aY n mi ſervicio Y ſervicio oe reYvos delas tier
Y pario ael hijos :.Yebvs Yïzcmariab Y ras x:- Y ſubio Oiſak reYzo'e IEgYpro ſon
Zabala x Y empos ella como a ¿lſdaba i: bze Yeruſalaim Y tomo rbeſozos oe caſa
bab bija De Abſalonzy pario acla Abiab oe .A. Y tbeſozos De caſa oelreY lo todo r0-
YziwataY Y ziza Y Jelomub n Yramox mo:Y tomo eſcvdosoe ozo qve ñzo Jelo'¡ .
Rebabbam aDababab bua oe Ubſalov mob-x Y ñzo elreY Rebabbam en ſu lu
mas qve todasſus mugeres Y ſus mame:: gar eſcudos oe alambwY encomêdo por
bas poz que mugeres oeziocbo como Y mano oe maYozales oelos cozredozes los¡
mancebas ſeſenta : Yengendro veYnce Y, gvardantes entrada oe caſa oelreY x Y: .
ocbo bijos Y ſeſenta hijas ª- Y ñzo eſtar fve en viniendo elreY a CGÏQ‘OC-UJVCNÍSD
po: cabecera Rebabbama Abiab hijo los cozredozes Yllevavanlos Y romavam
de mababab poz pzincipc en ſus berma los a camara oelos cozredozes I í Y con—
nos po: á(oeſl‘eava)oefazcrlo reYnarx. Y ſv qvebzancarſe ſe tomo oelYr'a oe .WY.
cófldero Y eſparzio oc todos ſus hijos en; no po: oañarlo po: fin: Yrambien en'Ye-ª
todas tierras oe Yebudab Y lóinYamin bvdab avia coſas buenas '- Y en fozteſa'o
aaellos
todasel manrenimiêto a mvcbedumbze:
ciudades las encamlladas Y ſe elreY Rebabbam en Yeruſalaim Y reY -
no:poz qveoeedadoe qvarenta Y vn año?
Y oemando mvcbedumbze oe mugeres x Rebabbam en ſu reYnar Yoeziſiere años*
'-‘~" .ll. reYno en Yeruſalaim la ciudad qve eſcoz'
'.':'1.
CY fue como componerſe reYno oemen gio .A. para poner ſu nombre abi oe to- -
babbam Y como ſv eſfozçarſe oexo IeY dos tribos oe Yſrael Y nombze oe ſv ma— -
de .21.: Y todo Yſrael cone] - ,Y ſve enel. dre 'Mabama la lizamonitb n Y fizo el
año el quinto oelreY mebabbam ſubio. malpoz que no adcreço ſv cozaçó po: 're'
Siſak reY oe EgYpco ſobze Yeruſalaim: qverir a .An- -Y palabzas oe 'RebabbáÍ
po: que falſaron enz.- con mil Y voo— las pzimeras Y las poſtreras o'ecierto
zientas qvatregvas Y con ſeſenta mil ca— ellas eſcritas ê palabzas ºesemaYab eIÍ
va||eros:Y no evento al pueblo que vinie pzopbeta Y Biddo el veYen pa alinajariy
I-'on conel oe iesYpto zibeosJohimY pelea-ave 'Rebabbam Y Yarobbam \01ª
IEtbiopios x Y p‘zendio ciudades las en» dos ios oias- Y Yazio Rebabbam có ſus
caſtflladas qvea Yebudab :Y vino falta padres Y fue enterrado en ciudad de im?
,Yeruſalaim I- Y SemaYab el pzopbeta: vid:Y reYno Abiab ſv bIjo en-ſv lugar-'- ""1
Nino a mebabbam Y maYozales de Yebv capaz. v ª’ct
dab que fueron apañadoaa Yeruſalaim Cien año oe ºeziocbo alreY Yarobbam(
oeoelanre JiſakzY dixo aellos aiii Dima! Y reYno zlbiab ſobze Yebudab I- 'Ii-es*
vos oexaikes amiY tambien Yo oexee‘ .az años
ſv reYno
madre en Yeruſalaim
micbaYabv bú’a‘Yde
vom’b‘ze
Um¡ ºe‘
vosen poder-oe Siſak II Y fueron .qve—"
bzantados maYozales de Yſrael YelreYzY Isbibab: Y peleafue entre :a‘biab Y Ya--º
oie-eran ¡¡¡no.3, II Y en veerxl. que fv- robbam x Y ligo Ubiab la pelea con' ſon—
cron qvebzantadosfue pzopbecia oe. A. ſadoºe‘barraganes de pelea qvarro'cien w
A ,Z ,il .7)
ª-i:=…;…
\,
wrx** 2m:: [LIBRO _IEGVJÍDD'Ï EVO

' .los mil varones. eſco‘gidasw Yarobbam ' eran Delante YebudabfflY [aªceladaoeem
ozdzno conelpelea con cubo-:temas mil pos ellos x Y caſaron; Yebndab Y *be
Y varones, eſçogidosaada Yno)_barragan aellos la pelea de Delante Y de derrss> Y
oefºnſado x- Yaleuantoſe Abiab oe ſ04 eſclamaronmAaYlos ſacerdotes tram
bze monte zemarsím que en monte oe pereantes- con trompetas n Y enviaron
¿Epbraim : .Y ºíxoQYdmeYªrpbbam Y to varon De Yebudabw fue _en aublar vwó
dQY-ſraelxmcierto aves poz ſaber que oeyebudab Y el Dio ñrio a yarobban) Y
MRW de. Yſrael Dio reYno a Panic! ſon todo Yſraelvdame Ibiab Y Yehadabx
bze Yſrael para fiempze :ael Yaſnsbíjos. 'y fuYeron hijos oe Yſrael Delante yebn
firmamento De ſal e r'- 'Y aleuantoſe Ya dªbx Y ºiolos el Dioen ſn mano x y .ñ
, mbbam büooe 'Beber fieras oe Sele ríer’on enellos Abiab Y ſu pueblo ferida
mob hija oe ¡zanidzy rebello contra ſu ſe grande: Y cayeron matados oe Yſrael
Y ño: r y consregaronſe conel varones quinientos mil varones eſcogidos x y
vagabundos büosºe perverſo Yeſfozça fuer-ó quebzantados bijos oe Yſraelenh
ronſe contra Rebsbbam hijo de Sele bots eſſe z Y fueron eſfozçsdos büos ~ oe
mobzY Rebabbam ers mºço Y ¡¡emo oe" Yebudab poz que fueron. aſnfridos ſobze
,eoza’çon Y no ſe eſfozço Delante ellos x 'Y JR. Dio de ſus padres x. Y perfignio
agoza vos dísíenres para eſfoxçamos oe; Ibiab emposde Yarobbam Y pzendio
lanre reYno de .A. poz mano De hijos de delciudadesa IòetbrelY ſus aldeas Y Ye
¡Dauídw vos multitud grande Y con vos ſanab Y ſus aldeas: Y Hepburn Y ſus al
bezenros De ozo que fizo a vos, Yªrobbí deas- 'Y no Decano ſnerça Yarobbam
poz Dioſes lr Decierto empnraſtes ſacer mas en dias De fabiabnzv llsgolo .ZLY
dotes vez. hijos de Abaron Y los Levi. murio Ir Y eſfozçoſe Abiabu Y como ael
taszY fezliſtes a vos ſacerdotes como pue mugeres quatozzew engendro veYnte Y
blasſºelas tierras todo el viÑnI'en parará dos hijos Y DeziſeYs bijas I- - Y ~reſto de
plír ſu Deuda con tombijode vaca Y bar pahbzas de Abiab Y ſus carreras Y ſus
'uezes ſiete Y ſera ſacerdote alos 'que no palabzas eſcritas en ebwm'ca oel pzopbe
oioſesf- Y nos De .A. nueſtro ¡Bio Y no ta [Diddo ª- Y Yªziº Abiab con ſus paI
lg oeramos : Y ſacerdotes miniſtrantes a dres Y enterraron eelen _ciudad «David
.A. büos de Abaron Y los unicas en la' Y reYno Aſa ſu bijo êſn Insªrzen ſus Dias
obza x *Y ſatfumanres, a .A. aleaciones ſe aquedo la tierra Diez años¡
poz la' mañana poz la mañana Y en la tar Í 'z ÉIPJ4.
de en la tarde Y ſaffnmerio oe .eſpecias Y CY fizo Aſa lo bueno. Y lo 'derecho-en
'ezdenança oe pan_ ſobze la meſa la limpia ojos oeJuJn Dio.- Y tiro aras vela
Y slmenara de ozÑo Y ſus Candelaspara en eſtrañedad Y losaltamzy qnebwlas eſta
eender enla card@ enla tarde_ poz c'I guar masY tajo las aladreas_ I- Yoixo a Yebn
danres nos guarda De .A. nueſtro Dion? deb poz reqnerírazzlaio de ſus pa
vos detalles ael x Y be con nos. po: ca dres‘zY para fazer la‘leYY la encomendan
pican,el DI’OXY ſus ſacerdotes Y trompetas es ~ Y n‘ro veredas ciudadana Yehu
dela aublacíon para anblar contra vos: dab losaltares Y lasſolanerasY aqnedo
hijos de Yſrael no peleedes Contra .A. ſe el reYno oelanreel'- Y edificodndades
Ñ , _ Dio oevueſtrospadres poz que no pzoſ oe encaſtilladuramzvebndªbzpoz que ſe
peraredes I- Y Yarobbam'ñzo srrodear aquedo la tierra Yno conel pelea_ enla¡
_ lscdadapara Yenírºe. empos_ ellosxrfw… ¡¡Memes porque afolgantomael II. Y.
orto
DB PAI-AIRIS ¡DEI-0.8 91A! ‘ '376
dixo a Yebudab edifiquemos las ciuda— fin ſacerdote abezadoz Y fin leY II Ytoáz
des citas Y arrodeemos oe muro Y tozres noſe en anguſtia ael a .Zumo oe Yſrael:
puertas Y cerraderos mientras que la Y Y buſcaronlo Y fue fallado aellos- Y enlas
tierra oelante nos po: que requerimos'a botas eil‘as no paz al ſalien ni al entran:
.Imveitro ¡Bio requerimos Y rizo folgar mas conſvmiciones muchas ſobre todos
a nos oe oerredozzY edificaron Y pzoſpe babitadozcs oclas tierras I Y maiadas
raron - Y fue a Uſa fonſado llevan pa gente con gente Y ciudad con civdad:poz
uez Y lança oe Yebvdab trezientos mil Y que el Dio los cóſumio êtoda anguſtia n
oelòinYamin llevantes eſcudo Y tendien Y vos eſfozçadvos Y no ſe afloren vías
tes arco oozientos Y ochenta mil : todos manoszpoz q' aY precio a via obra n Y co
eſtos barraganes oe fonſado ~ .- Y ſalio mo oYeſi'e Aſa las palabzas citas Y la P20
contra ellos zerabel rEtbiopio con fon pbecia oe lizoded el pzopbeta ſe cſfozço Y
ſado de vn cuento Y quatregvas trezien fizo paſſar los enconamiétos oe toda tier
tas: Yvino falta marcial: I- Y ſalio Aſa :ra oe Yebvdab Y IòinYamin Y delas ciu
delante el: Y ordenaron pelea en valle oe dades q' pzendio oe monte oe Epb2aim2Y
zepbatbab oe ¿ibarcſab II Y llamo :aſa fizorenouarara oe .A. cïoelante la entra
a .Luv Dio Y oixo .A. no contigo poz da oez.- Y cógrego a todo Yebudab Y
aYudar entre mucbos al que no fuerça JòinYamin Y los peregrinantes conellos
aYudanos .A. nueſtro ¡Bio po: que ſobre oe :Epbzaim Y aDenaIſeb Y oe Oimbon:
ti nos aſufrimos Y en tu nombze venimos po: á ſe ecbaró _cóel oeYſraela mvcbedií
contra el fonſado eſtezczhnueſtro ¡¡¡Dio bze en ſu veer c'I .A. ſu Dio conel- Y ſve
ron congregados ven Yeruſalaim cn mes
tu noſe eſfuerce contra ti varon - Y lla
go .A. los rEtbiopios'oelante Aſa Y oe el tercero : oe año qvinze oe reYno oe
lsnte Yebudabzyfuyeron los !ElbÍOPÍOSIr Liſa ~ Y ſacrificaron a .Itenel oía elſe
Yperlïgviolos Aſa Y el pueblo que conel ocl oeſpoio que trvxeronzvacas fietecien
falta Gerar Y caYo oe iEtbiopios faita tas Youeias flete mil x Y vinieron enel fir
que noaellosvida po: que fueron quebzá mamiêro para requerira .Lazio oe ſus
tados delante .A. Y delante ſu real : Y to padreszcon todo ſu cozaçon Y con toda ſu
maron oeſpojo muY mucho x Y firieron alma x Y todo c'L no requiriere a .Lazio
todas las ciudades oerredozes oe Gerar oe Yſraelſea muertome pequeño Y falta
por que fue pavo: oe .A. ſobre ellos: Y grande oevaronY falta muger - Y ju
pzearon todas las ciudades po: que pzea raron a .A. con boz grande Y con .aubla
mucba fue enellos x Y tambien tiendas ciomY con trompetas Y con cometas z y
oe ganado fin’eron :Y capriuaron ovejas alegraronſe todo Yebudab ſobze el iura›
amucbedvmbze Y camellos Y tomaron 'miento po: ácon todo ſu cozaçon I'uraró
ſe a Yeruſalaim ~ 'z' *1 Ycon toda ſu voluntad lo buſcaron Y fue
2 COPJÍ. -'i"'Ï'-" *ª fallado aellos: Y fizo¡ repoſar .A. aellos
'CY Mazariabv bijo de laoded fue ſobze oe -oerredoz II Y tambien dbabacbab
eleſpzito Del Dio x Y ſalio delante Aſa Y madre oe :Elſa elreY la fizo tirar oe ſeñora
vito sel‘oYdme Aſa Y todo Yebudab Y po: que fizo para la aladrea Ydolo': Y
BinYaminazlçcon vos en vueſtro ſeer tajo Aſa ſu YdolovY oeſmenvzo Y ar¡
có el Y ii lo reqvirierdes ſera fallado a vos dio en arroYo oe lkidron I Y los altares
Yi¡ lo oexardes ºexaraa vos: Y oias no tiraronr oe Yſrael: mas cozaçon oe
muchos a Yſrael: tin Dio oe verdad Y :Elaine perfero todos ſus olaa- Y Iruro
o . 7)'
ª‘l—'O - BB 16
x. :- 151.3).- OLÍZSFIÑG-Évutn'_ 0.º _z N'
ſantidades de ſu padre Y ſus ſantidades _ Y be palabras be Aſa lasprimemxlas
a caſa 'Del Dio r plata Y oro Y vaſos x Y Poſtreras: he ellas eſcritasen
pelea no fue falta año be treYnta Y cinco .reYe'soe Yebudab Y oeYſrael :z Y Ñ
areYno oe Aſa Ir - leſc‘io‘ Aſa. en año oetreYnta Y nvevea
2 r , - cap. l 6. ſuÑreYno en ſus pies ſalta arn‘ba ſu en
$1811 año oe treYntaY ſeYs oe reYno oe fermedad r Y tambien en ſu enfermedad \
Aſa' ſubio:ibabſa reY oe Yſrael contra Ye no reqvin’oa. A. mas enlos medicos a …Y Y
hudab Yfraguola mamabrpor no oetar Yazioſaſa con ſus padresry mvtioenain
ſalien ni entran a :aſa reY be Yebudal:- z be_ qvarenta Y vno a ſu reYnarMY. ev
Y ſaco Aſa plataY oro be tbeſoros beca terrarvnlo en ſus ſepvlcbros querais pm
ſa vez. Yoe caſa belreYrY embio ajòen ra ſien ciudad De David Y ,ſiii-:malo Ya
badad reY' oe vziram el eſtan en Darme: zecÑenla tumba que ;hinchio ve eſpecias
ſel; por oezir firmamiento entre mi Y en Y maneras .be conñciones-oeoonliciova
tre ti Y entre mi padre' Y entre tu padre: dor obrarY ardieron porel ardedura gran
he embie ati plata Y oro anda balda tu ſtr .de faitamvcbo ,rx — z. : :aaa -s
mamiento con Jòahſa reY De Yſrael para . cªpflkzd H”

que ſuba oe ſobre mi- Y oYo :Senbadad CY reYno Yeboſapbatſu bijoen ſulu
aelreY Aſa Y embio maYorales oelosfon garry eſforçoſe contra_ ª-ſrael- Y-Pn
ſados que ael a ciudades oe Yſrael Y firie ſo fonſadozen todas ciu De Yehu
.ron a ¡Won Y veran Y a JerelmaimrY todos dablasencaitilladasrY puſo gvarnlcio/
tbeſoros'oe ciudades oe Maptali ~ Y ,fue nes en tierra oe Yebudab Y en ciudades
como oYr Iòahaſa Y vedoſeoe edificar de Epbraim. que rendiazlſa ſv padrex
la iRamalxY fizo ceſl‘ar ſu obra- Y Aſa Y fue .A. con Yegoſaphat r por que anI
elreY tomo a todo Yebvdah Y llevaron dnvo en carreras oe David ſu padre las
piedras oela Ramah Y ſus leños con 'los primeras Y no requirio a los Ydolos.
quales fragvava Jòabſa Y fragua con abas a (Dio oe ſu padre requin’oY en
ellos/Seba!: Y la ¿Iidizpab x Yen la ho ſus encomcndanças anduvo: Y nocomo
ra elſa vino Mauani el veedor a Aſa' reY obrabe Yſrael- Y compvſo.z.el reY—
De Yebudab r Y vito ael en tu aſvfrirte ſo' no en ſu mano Y bieron todo Ytbudab
bre reY oe Aram Y no fuerte aſvfIido ſo preſente a Yeboſapbat _r Y fue ael rique
bre .A. tu Pio por' .tanto fue eſcapado za Y honrra a muchedumbre I- Y ale
ſoiiſado oe reY de' Aran¡ oe .tu mano z uanto ſu ,coraçon en carreras oe .Avi
ig’recierto los IEtbiopios Y los xibiosſvz mas fizo tirar los altares Y las aladntas
eron 'por fonſado a mvcbedubre. oe quae be Yebudahx Y en año- oe tres oe ſu
treguaaY oe caualleros a muchedumbre reYnar. embioſus maYoralw Bender¡
mueborr en tv aſvirirte ſobre .Atlas dio Y Mobadiah Y Lizechariah .Y 'herba
en tu mano - Por que ve .Aſus oioa nelY micbaYalrn.: para abezar en civ
eſpaudidos _por toda la tierra paraeſforr dadesºe Yebvdab I- -Y con. ellos losze
çark con los-que ſut'coraçon perfmacl vitas Jemabiabu Y 'Iiªlethaniahv Y zebª
enloqueciſtete ſobre eſtorpor que be ago diabvYIDaſael-YSemiramodaYz-Yebo
ra aY contigo peleasx Y enſañoſe …Aſa nstbanïzidoniYabvyſabtyabu río
contra el veedorY biolo(en)caſa car badoniab los zeuitastY con ellos Eliſa
cel por que con Yra con 'elpor eſtar? quer ' mab Y Yebora los ſacerdotes KY abezª
branto Aſa vel pueblo, .enla. lrqraglſaç v ron en Yçhudah
A. YQóeIos-libro
_ :SMN
¿Y
_r— .ª

\
" *a ranuras": ¡Informar !77
EL. r Y arrod'earon por todas ciudadesoe m de Yſrael los Propbetas quatrocienr
!Yebudab Y abezaron enel pueblo ~ Y Kamorb Silbad
tos varones Y dixoala peleaſi _ſ1andarcmos
aellos me vedar‘et
a .- l
fue pavor oe .A. ſobre todos remos de
las tierras que oerI-edores oe- YebudabzY Y oir-;ron ſube Y oara el Dio en mano del
no pelearon con Yeboſapbat- Y de 'nde reY I Y oiro Yeboſapbat ſino aqui pro
liiteos traYenres a Yeboſapbst preſente Y pbeta De .A. aun .ª para que reqviramoa
oe plata cargazrambien los Zirabios rra oe conclz'x Y dixo reY- oe Yſrael a Yebu
Yentes ael ovejas barvezes ſiete mil Yfie ſapbat aun varó vno para requerir aaa.
eecientoszv cabrones ſiete mil Y flete cien oe conel Yo lo abozreſci por que no el pis
tos ~ Y fue Yeboſapbat andan Y engran pbetiza ſobre mi para bien por que todos
deſcien falta por ercelenciazY fragvo en ſus oias para mal el abicbaYbu hijo oe
'Yebudab fortalezas Y ciudades de tbeſo Ymla :Y ºlxo Yeboſapbat no oiga clic-Y
ros-e Yebra mucbafve ael en ciudades aiii-Y llamo reYºe Yſrael a privado vno;
de Yebudabry varones oe pelea ban-aga *Y oiro apreflïira WicbaYbn bijo oe Y m
nes de fonſado en Yeruſalaim x Y eſta ſu la ~ Y reY oe Yſrael Y Yeboſapbat reY de
preiïdencia por caſa de ſus padresren Ye Yebudab aſentados cada vno ſobre ſu
bvdab maYorales oe milles Dadnab el ſilla veſtidos oe paños Y enauan en Cra a
maYoral Y conel barraganes oe fonſado entrada oe puerta De Samaria r Y todos
trezientos mil x Y a ſu mano Yebobam¡ los propbetas propberizantes delante
el may-oral : Yconel oozienros Y ocbento ellos I- Y fizo ael zidkiYabu bno oe ike
mil n Y aſu mano Damafiab bijo oe zi— nabnab cuernos oe fierro:Y oixo aiii oixo
cbzi el que ſe prometio voluntariamente .A. con eſtos acornearas Iram falla ate
a .3.: Y conel oozientos mil barraganes marlos I- Y rodos .los propbctas pzopbe
oofonſado II Y de SinYamin barragan tizantes aiii oiziêdmſvbe a Rainotb ¡Sil
de fonſado EliadabzY conel armados oe bad Y proſperaras Y veraz. ê mano del
arco Y eſcudo ooziêros mil ~ Y aſu mano reY .- Y el menſagero que anduuo para
Yebozabad: Y conel ciervo Y ochenta mil llamar a ªidicbaYbv iablo ael oiziédo be
ceñidos oe fonſado I- ¡Eitos los firuiêres_ palabzas delos propbctas a boi vna bien
alreyra fueras los c¡ puſo elreY é ciudades aelreYrY ſea ruego tu palabra como vno
dela encaflilladvra por todo Yebudab n oellos Y ſablaras bien x Y oiro nDicbaY
,. capa 8 . - bvzjòivo .A. que lo c¡ dira mi Dio aello
CY fue. a Yeboſapbat riqueza Y honrra fablare I Y vino alreY Y oiro elreY ael o
a mvcbedumbrezY conſogro con Abal: nDicbaYbu ñandaremos a *Ramotb Gil
-Y deſcendio a fin oe años a Abab a Sa bad a la pelea ñ me vedares Y dixo' ſubid
maria Y oegollo para el Ibab ovejas Y Y proſperaredcs Y ſerá Dados en vueſtras
vacas a muchedumbre Y para el pueblo manos u Y dixo ael elreY raſta quemas
que conelzY ſombaYolo para ſubir a *Ra vezes Yo te eſconjureezqve no fables ami
motb Isilbad I- Y _oiro Ibab reY oe Yſ ñno verdad en nombre de .IL-Y dixo vi
rael a Yeboſapbat reY oe Yebudab n an de todo Yſrael eſparzidos ſobre los mon
daras comigo a Ramon) Silbadsv oiro tes como ovejas que no acllaspaitorryoi
aelcomo Yo como tiYcomotvpveblo mi :03,110 ſeñores aeitas tornenſe cada
pueblo Y contigo enla pelea(ſeere II Y oí vno aſu caſa en paz I- Y oixo reY oe Yſ
ro Yeboſapbat alreY oe Yſrael :requiere raela Yeboſapbat: fino Dire ari no pro,
. agora como' oY palabraoe .A.- Y apaño pbetizara ſobre mi biê ſino mal! I Y oixo
'f W151) ü -
.:1 z H ÍL‘UIOIHCYIDDM '71"'
po: tanto oYd pzopbecia oezievide a. A. ~ muera reY oe-YſraelzY wznaronſe oeª‘e’m
aſentado ſobze ſu ſilla Y todo fonſado oe pos el x, Y ,varon ſoucraYo eonel ar’m a
los cielos eſtanteoa ſu derecha Y aſu Yz Fu ſimplicidad Y ſirio a reY oe Yſrael entre
quierda '- Y oixo .A. quien ſombaYra a laa Iumurae Yentre. la lozig-azY cima¡ car
~ :abad reY oe Yſrael para que ſuba Y-caYa \reiero buelue tu mano Y ſacame cel real
en TRamotb Silbadzy vico eÃe-ºizien aſii que ſoY enſermado x Y ereſcio la pelea
Y _eſte oizien ani x Y ſalio el eſpziro Y 4 enel oia eſſe Y reY oe Yſrael era eſtan enla
-eſtuuo oelantezzyoixo Yo lo ſombaYre; quacregua contra Aram- ſalta latarde: Y
Y dixo .A. ael con quee- Y otro ſaldre Y .murioa boza oe ponerſe el Sol...
Ñ ſeere—poz eſpiito -oe falſedad en boca. de . , capct9. - r' - ,J- ll'

:todos ſua pzopbetaszY oixo ſombaYras Y CY tomoſe Yeboſapbat reYv de Yebu


›- cambien podras ſale Y faze am I- Y—…agoza dab a ſu caſa en paz a Yeruſalaim I Y ſa
.-be oi'o .LLeſpzito oe falſedad en bocaoe ~ lio 'a Delante el Yebu bijo de lizanani el
;'iua pzopbetaa eſtoszYz. fablo contra ti 'veedoz Y oiro aelreY- Yeboſapbat—ii alma
ªmal U Y allegoſe zidkiYabu hijo oe ſke— lo para ayudar Y aboweſcie'ntes vez.
-gnabnab Y firio a aDicbabu ſobze la quita -amaraoeY po: eſto ſobzetiYra oeoelanre
, da: Y oiro(poz)qual eſta la carrera ~paſſa r .au- ¡Empero coſas buenas fueron falla
' eſpzito oe .A. oe comigo para ſablar con y das conn'go : po: que ardiſte las aladreas
tigo: -Y otro aldicbaYbu be tu YeYen eñl _ſuela tierra Y aparejaſte tu cozaçon para
dia elſezque entraras oe camara en cama— ; requerir al Dio ~ Y habito Yeboſapbac
Ñ ra para eſconderte- Y vico reY oe Y ſrael - en YeruſalaimzY tomoſe Y ſalio conelpue
,romad a aDicbaYbu Y toznaldo a zmon › blo oelòeerſababſaſta móteoerspbia
maYozal oela ciudad :Ya Yoas hijo Del im Y ſizolos tomar a .A. ;Bio De ſus pa
,re’Y x Y oiredea alli dixo elreY poned eſte .drea ~ Y fizocſtaríuezes enla tierraemo
… en caſa vela carcel: Yfazelde comer pan - das ciudades oe Yebudab las encamlla
z De apzieto Yaguas oe apzieto falta mi roz das a ciudad Y ciudad:: Y dixea loajuezca
nar-en paz I- Y oixo ¿lidicbavbu fi to: veed lo á vos fazientes por á no al bóbze
;nando romares en paz no fabloJLpoz . iuzgades ſaluoa .Azpara d(ſea)con vos
‘ t
mi : Y oixo oYd pueblos todos ellos 'ª' Y »en coſa oe juizio x Y agoza ſea pauoz-oe
ſubio reY oe Yſrael Y Yeboſapbar reYoe .Aſobze vos :guardad Y ſazed-pozáno
Yebudab a Ramotb Isilbad x Y oiro có .A. nueſtro Dio tortura ni reſcebimié
,reY oe Yſrael a Yeboſapbat oiſſraçar— tooefazes ni ÍOIHGmÍÏÍOÓCCObCCbOI Y
mee Y entrare enla pelea Y tu viſte tus Ye \ambien en Yeruſalaim fizo eſtar Yeboſa
. nidos: Y oiſſraçoſe reY oe YſraelY emm pbac oelos zeuiras Y los ſacerdotes Y oe
enla pelea x Y reY oe Ara auiaencomen .'cabeceraa delos'padrea oe Yſrael para
.dado a maYozales oela quatre'gua que iuizio De .A. Y para baraja : Y tomaronſe
\ael‘poz dezir no peleedea con pequeño ni en Yeruſalaim r vY encomêdo ſobre ellos
grande fino có reY oe Yſrael a ſusſolae x ~poz oezir z am faredes 'en temo: de .A. en
Y ſue como Yieſſen maYozales oela qua, fee Y en cozaçon perfao n Y toda baraja
~tregua a Yeboſapbat Y ellos oireron reY ª que Aviuiere ſobze vos oe Yfos berma/
De Yſraeles Y cercaron ſobze el para pe nos los babitares êſua ciudades entre ſan
lear: Y el'clamo YeboſapbarY .A. lo aYu ª gre a ſangre entre-leY a en‘comendança a
do Y ñzolos apartar el Dio Del ~ Y ſueco fueros Y a juizios Y amoneſtar‘edesa e
mo veer maYozales vela quatregua que llos_ Y no pecaranpozculpa MIL-Y no ſera
Yra
. -a, .av I * -'," '

na !ll-¡CII! *Danos DIM !78


Yra ſobze vos Y ſobze vueſtros berma oe tierra oerEsYprmmas, aparrar'onſe'ºe
noazaflï faredea Y no ſeredea cnlpados I ſobre ellos Y no loa deſtruyeron x .
y be :aman'abu ſacerdote el mayozal ſo Y be ellos gnalardonanteaſobre noszpa
bre *acapara Soda coſa oe .A. Y zebadiaz " ra venir para oeſterrarnos dem bere
bn bijo oe Yſmabel elpzinª‘peºe caſa oe dad que noafcziſte heredar x . ,~. Ñ '
Yehudah para todacoſa delreY Y algnazſ 'Maeſtro Dio ñ no jnzgaras enellostpoe
- les loa zeur'raa delante voazfeſfozçadvoa que no en nos fuerça Delante la muche
Yfazed Yſeaflkconel bueno ª- ..; .. dumbze la grande eſta la vinien contra
z. ,-. .tcapaº, , ~ -. noa:Y nos no ſabemos que fagamoa mas
,cy fue empos aſſr vínieronbijoa de ;ſobre ti nueſtros ojos.” Ñ
moabY bijoaºezmmºnyconellosoe ‘ Y todo Yehudah eſtantes velacezm
¿_ loa zmmom'caa contra Yeboſªpbªt. ª l* bíenſufamilia ſus mugerea .Y ſua bijoa Ir
pelea I Y vinieron Y denunciaron á Ye Yyabazíel bíjo de Zecbaríabn bfio oe
boſapbat po¡ dezir vino contract mula'— benaYab hijo de Yebiel büo oe ¡¡Data
md grade oeallende oela marºe. zram: m'abel tenim debijoa oezlſapbctue ſo
Y beellos enbzoazsontamar ella Wenge bóe eleſpziro oe .A. entre la compaña- Y
'dſ l ..Y temio Y 'pnſoyeboſapbaeſwfa Dixoeſcncbad todo Yehudah Y mozado—
_-. 569 Para requerir a .UY apzegono ayu res de 'Yeruſalaim Y elreY Yeboſapbar:
no ſobzetodoyebudab l y fueron con aflï otro .A. a vos vos no remadea Y no
gregadoa Yehudah para buſcar de .Il—;z vos qnebzaredea delante' la mucbedñbze
tambien oe todas ciudades oe Yehudah la grade eſta po: á no a vos la pelea mas
vinieron para buſcara .Ian My enano?: al Bio I- amñana Deſcended Contra ellos
-boſapbat en compaſlaoe Yehudah .Y Ye ;beelloa ſubientea po: ſubida del ziz:Y fa
-rnſalaſm en caſa oe .A. :pelante el pario llaredesa .ellos en ſin vel'arroYo Delante
Clnueuºl'. -ÏL'¿.J¡ -Y. \Jr-u'. Deſierto oe Yernel l *ſao a *ooa para pe
-zyoirozmlooenne rospadreaoecíer Iear eneſtmparadvoa eſtady Need ſalua
to tu ellaio en los cieloayzru podeſtan cr'on vez. có vos o *Yehudah Y Yeruſa
en todos reYnos delas gemºazyenmma laimno temadea Y no vos qucbzantedea
nofuerça Y barragania Y no comigop'a mañana ſalid oelanreelloa Y .A. có Yoa
raelkar-\r a …mz-.m- z Y bnmilloſe Yeboſapbac fazea atI'erra:Y
Y -Decierto tu nueſtro vio omar-aſumo todo Yehudah Y babirado‘zeaoe Yeruſaz
radozes vela tierra eſta de Delantera pue laimſe echaron oelamez.paencoznarſe
blo Yſrael : Y diſtela a fimr’ente oe Abra— ama-.Y aleuataróſe !canaſtas-vehic
vbam rn amigo para ñempzez »EN ;zm oelo’a Kobatbim-Yoe-«bijoº oeloa‘ [kor
yeſtnuieron en ella : Y ediñcaróatſenella bimzpa alabar ¡LU-Dio oe Yſrael có bo;
ſantuario a tu nombre po: dezir x l . 1 grade por excelencían Y madrug’aró po:
SÍ viniera ſobre nos mal eſpada de inízio la mañana Y ſalieróa Deſierto oe iekoab
Y mozrandad Yfambze eſtaremos velan, *Y êſu‘ſalir eſtuvo Yeboſªpbat Y dixo oYd
.te lacd'aeſta' Ynelanrefi po: que m nóbzè . me Yehudah Y babíradºzeaoe 'Yeruſa
enlacaſa eſtazY-eſdamaremoa art ,oe nue [aim Creed en.Axfo Río Y ſeredes fieles
Íſtraa anguſtias YoYraa Y ſªluaras n - z ‘ creed é ſus pzopberaa Y pzoſperaredes-Y
y agoza bob-'joa oemammon Y mdoab acóſejoſe conel pueblo Y &Mar cato'zea
Y monte De Sebír looqnalesno detalle az. Y aſabamesa fermoſnra De ſantidad:
ªvſmçlpªrªw-Pºwªºaºªñiymtr‘ 'en ſalir delante loa _armados Y oiziei‘ireo_
BBB ¡li
!national-\z Suſi
,3:2 E iv! .I a 025M

iioada-Mpucquepara ſiépzeſumoved¡ ſechoſubir ſobzc libro" oe 'reYes c'e-.Tſml


Y en bota que començaron có carmen-Y ªcltYDeſpucs allí ſsaYnnto Y eboſapbst
:looz dioZLaſecbanças cótra _hijos-oe liza -r‘eY'oe. Yebudab con :ElbazYab reY De
mm’on aldoab Y monte oeºòeoir los vb Yſraelzel maleficio para fazer x Y aY-unt'o
nientcs cótra Yebudab Y firieroni’a XÉY 'lo con-el para fazer nenes para andar a
ªeiiuuieróbijssoe Ilzºammon Y ¿lu-dab co Tammy iizieron naues en llaezion Ga
tra babitadozes oe monte 06M!! pa oe .ber-n Y pzopbetizo Elibszer'bijo de Dº
-perder Y La ocſtruYrzY comoſu atemar en dauabu oe abareſab ſobre Yebo'ſapbat
'balaitadozes oeOebir ayudará cada vno po: oezirrpoz tu aYuntane có Ibazeabu
en ſu cópañero paraoañar x YYsbudab :apoatillo .Agus obras Yſueró quebzadas
aiauesYnopudierópoó
«vin’oſobze la atalaYa oel oeiïertozY cataró :El andar 'a Harris:
i: TULA' ;iia Y.? cap.: l,'ct'Í'."~-‘.'.‘f"i',f-‘;Y%Íï}; Biz;
alamultitud Y beellos cucr os muertos
CY Yazio Yeboſapbat con ſus padres Y
'-caydos a tierra Y no eſcapa tira-- Y vino
-Yeboſapbat Y ſu pueblo para piearſu oeſ ſue'ent’errado có ſus padres en ciudad oe
pois Y fallaró enellos a muelasdumbze Y Dauidzy reYno Yebotam ſu bijoen Íulu—
ganancia Ycuerpos muertos» Y vaſos oe sar-R . Y ael hermanos hijos de Yoboſa
cobdicias Y vaziarowpara ſi ſin carga :Y Y Yebiel-Y zecbariabu Y
fuero Dias tres pzeantes el oeſpojo po: cï Dazan'abu Y michael Y Sepbatiabuzto
-mucbo el -. Y enel oiael quartofueron có .velos- eſtos hijos oe Yeb‘oſapbat oe
\gregados ¿valle oemrad'zabpot e¡ alli Yſrael n* Y oio a ellos ſu padre ºadinas
bendireron azcpoz tátollamaróatóbz‘e -mncbasoe plata Yº‘e oro Y oe coſas pto
?del lugar elſe valle oellòeracbab- faita cioſaseó ciudades encaſtilladas é Yehu
-oY- Y tomaróſe todo varó oe Yebudab *dabzY'el re-Yno oioaYebozápoz c¡ el puto
'Y Yeruſalaim Y Yeboſapbat en ſu cabece Benitez-Y aleuantoſe baza- ſobze reYno
na para tomar a Yeruſalaim con alegria: oeſu padre Y eſſozço e Y mato todos ſus
po: c¡ los alegro .A . oe ſus enemigos x Y 'b'crmano‘scon dpadazY tábien oe mayo
:vinieron a'Ysr'uſalaim con gaY-tas Y con -ralesoe Yſraela-- De vOMC¡ Oetreſmª Y
-lsarpas Ycó trompetasxa caſa oe .I.- Y :ºosçaños-Yehoeamten ſureYnar-tY-ocbo
ſue pauozo‘el-Dio ſobze todos reYnosoe añosp‘zeYno-en Yeruſalaim I'¡ Y anduuo
las tierras:enªſu oYrá peleo. A. 'cóenemi por carrera oe reYes oe Yſrael como fizie
gos oe Yſrael n Y aquietoſe reY-no oe Ye roneahzoeimbab por que hija oe :Blood
?laoſapbauY-iïzo repoſar aelſu ¡Broncos fue Iol-musenYfizo el mal odios-Deza.
arado:- Yre-…Yno-.Yeboſapbat ſobze Ye Y no' quiſo-.BON bañar caſa de ¡5a
!andaba oeodadoe treYnta Y cinco añosê uíd pozel -tïrmamiento que tardado
ſu reYnar Yz-veYnte Y cinco años reYno eu did.: Yªeolnooieo-poz dar aelcsndelaY a
.Yeruſalaim Ynsmbze oe 'ſu madreBaza ſus bijos‘todos los. oiaszn e - ¡En ſus/dias
bala bija oe SilbirzYanduuo ê carrera oe rebellorsdom beſo manooeYebudalxY
ſu padre Liſa Y noſeztiro della: para fazer anrreYnaron ſobzerellos’zreY l TY- paſl’o
el derecho snoios dem.- ¿mas los alta 'Yebozam-con ..liza-WB Y toda -lu
«tes notiraronzY aun el pueblo no ap areia quatresua conelzY fuealeuantandoſeoe—
ron ſu cozaqojn a Dio oe ſus padres x Y nocbesr. firio aSrEdomz-el oercan ael Y a
reſto depalabras De Yeboſapbat laspci* mamales-oelazcpatregua-x. Y rebello
merasY las poſtreraszbe—sllas eſcritas en rtedom oe-ſo‘mano-»oe Yabudab ſalia el
palabras oe Y?: bno oe mnanilq'. ſue oiaºeſts montes: çebello atibnsbQe‘nla
'Z bota
o I D al. ¡¡¡atan [-98 .Drac 37,
-bozaelïa oedaxo oe ſu manozpoz que oe elfonſadoel que vino con los Aradiosal
~ Vez-Pio de ſus padres I \ambien el reakY reYno maziyabu búooc Yebozam
-ñzo altares en montes oe Yebudabzv fi— reY de Yebudab I- ¡De edad oe qnarema
zofoznicar 'badicadozes oe Yervſalaim Y Y ºosaños Maziyabu en ſu reYnar Y año
empnxo a Yebudab: vno reYno en Yervſalaim: Y nódze oc ſu
Y vino ael carta oe rEllYabu el pzopbera madre Iwatbaliabu bija oelwomri ~ Tá
potí oezir : afl¡ dixo .A. Dio oe @amd 1m biê el anduvo é carrerasde caſa oe Abad:
padre po: que no anduuiſte en carreras po: que ſn madre lo avia aconſejado para
oe'yeboſapbatm padreni en carreras oe maleficiar-ª-Y fizo lo malo en ojos De .A.
Aſa reY de Yebudab I Y anduuiſte cn como caſa de Abad :po: que ellos era ael
carrera oe reYes oe Yſrael Y feziſte. ſomi conſejeros Deſpues de muerte oe ſu pa
ear a Yebudab Y badiradmes De Yervſa .dre para oañoa el ~ Zamdien en ſn con.
[aim como fomicoeaſa oe Abad: Y tam ſejo anduvo Yanduuo con Yebozam dijo
bien los hermanos caſa oe tu padre los oe Abad reY oe Yſrael a la pelea contra
-meiozes que \i matarte II ii-ae .A. ñrien mazaelrey oeArá en 'Ramotb Iê‘iibad:
ferida grande en m puedlozY en tus hijos Y firieron los Arameos a Yon-am - Y to:
'Y en ms mugeresY en toda tu ganancia x noſe para curarſe é Yzrebel delas feeidas
-Y tu en enfermedades muchas con enfer que lo firieron en 'Ramab en ſn peleareó
med-ad oe tus enteilinos : feſta queſalgan mazael reY de Aram z Ybazan'abuxbijo
ens eſtenrinos po: la enfermedad dias ſo .oe Yebozam reY de Yebudab oeſcendio
bze dias-V ºeſpertoA. cótra Ycbozam por veer a Yeboóá dijo .oe Abad en Yz—re
eſpzito delos Peliſteos Y los Aradios ,belpoz c'I enfermo el Ir *Y Del Dio fue .me
que cerca terminoºe rEtbiopios II Y ſn noſpzeeio oe Adaziabn para venir a Yo
bieron en Yebudab Y Ñfendieronla Y Capri ram:Y en ſu venir ſalio con Yebozam con
varon toda la ganancia la quefne fallada .tra Yebn dijo oe 'Wimfi que lo vngI'mA.
en caſa delreY Y .tambien ſus dijos Y— ſus para tajar caſa oe Abad ~ Y fue en fazer
mugeres: Y no remaneſcio a el dijo ,fino I'uizio Yebn con caſa De Abadxy fallo ma
yeboabaz meno: de ſus hijos I ¡Y em, Yozales oe Yebudab Y bijos oe derma
. pos todo eſtozlo firiaAxn ſus entcſtinos nos oeAbaziabu firnienres a Abaziabu
:con enfermedad ſm ªmelszina I- «V fue a Y matolos ~ Y buſco a Abaziabu Y pzen
dias oe Dias Ycomo bozaoeſalír el fin oe dieronlo—Y elſeeſcódia en Damaris! Y tm
años nos ſalieron ſus eſtentinos con ſu axel-onda Yebu Y. mataronlo Y emm-a
- . enfermedad Y-murio con enfermedades ronlopoz que oireron büo oe Yeboſa.
malaszY no fizieron ael ſupuebloardedn pda: elelqnalreqnirio 8.23. có todo ſn co
ra como ardedura oeſus padres x De ~~raçon:_ Y noa caſa oe Abaziabn' para te
edad De treYnta Y dos añosfue en ſu reY nerfnerç‘a para reYno ª- Y lzataiiabu me
nar Y ocbo años rcYno en Yervſalaim -dre oelbaziabn 'vido que murio ſn büozY
Y anduvo fin cobdicia Y enterraronlo en alenamoſe Y.maco toda iïmienre real de
ciudad oe Eauid Y no en ſepnlmrss v:UI: caſa de Yebudab I- bv-romo vede-ſa.
JOII'GYCSI ..~‘¿ …'J-i'.: _4 ¿7; 17-2' - Z MUI . batbbija delreY a Yoas dijo de Abazia
4 ›
\X7 a* . -Ñ '34?: capa!. '2.1371 ¿tj-froſt - bn Y burro ael oe entre bijos delreY los
;cy enrreYnaron badicadozesde Yemſa maeados 'ª Y vio ael Ya ſu Ñalecbadera, en
laimabaziyabu ſnbijoelpeqneñomñi \eamaraoelos lechos: Y encndziolo Ye,
:lugar pozqnezoodoqloapiimeros mato .hoſabatd hija oelreY. Yebozam 'maga
a 161616 ¡¡¡1'
i".
(0-0' ~2..*~l-.~lv:3 l. o : S l GIYJUd-…º '2 '.ª'ï'

oe YeboYadab el ſacerdote poz que ella nnconºela cama Yïqªielflª-ªhmïª.


ers hermana oezbaziabu oe oels'teªliza la cÑaſs z cerca elreY oerredoz l y ſacaron
tbsliabn Y no lomato-Y fue con ellosen bijo oelreY Y bieron ſobre el la corona Y d
caſa odioſo eſcondido ſeYs años : .Y nm— teſtsmíento YenrreYnsron ael: Y Ynstjez
tbaliab reYnanſobze la tierra-r .2: ronlo YeboYadsb Y ſus büos Y ot'xeró, bb
- capaz. ' ‘ melreY - Y oYoMataliabn bozoalpne
n: Y enel año el ſereno ſe eſfozço YeboYs blo loscozricntes Y losalabsntes elreY: Y
dab Y tomo maYozales oeloscíentosa vino al pueblo a .caſa WM v -Y vido Y
Izazaríab hijo oeYerobamYa Yſmabel be elreY eſtan ſobze ſu pilsrarenla entrada
bijo oe Yebobanan Y a Bazarisbn hijo Y Y los maYozales Ylast‘rompetsscercs el
oe-Ilzobed Y ababaſeYabu -bíjo oe Wa reY Y todo pueblo vela tierra .alegre Y ts
daYabu Y *Yliſspbst bij‘o oe' zicbzi conel ñien con trompetas Y… los cantores-.con
enel firmamíento x y cercaron po: Ye eſtrnmentos oeleanto Y ſsbientes para
budab Y congregaron los zenitas oe to» ' loarzY raſgo matalisbn ſnspaños Y. dixo
das ciudad es oe Yebudab Y-cabecerasºe conjutacíon coníuraciom Y ſaco Yebo
los padres oc YſrRLY vinieron a Yer-uſa Yadab el ſacerdote maYozales oelos cien
¡aim I- Y tajo toda la compaña firmsnn'en tos encomendadas del fonſado Y .dixo
to en caſa ºel ;Dio conelreYzY vito aellos vsellos ſscalda oe Dentro las ordenes Y el
el bijovelreY reYnars comofabloïtſobze á vím’ere empos ella ſes matado .có eſpa,
hijos de David I- Ettala coſa á faredes: vdazpoz que dixo el ſacerdote no la mate
.el tercio de vos vínientes el ſabstb para -des(en)caſa DeJl.- Y puſieron aella ma
los ſacerdotes Y para los zenitaspa po: nos Y vinos entrada depuerts-ºelos ca
\eros oelos [umbzales n Y eltercío-en ca* nallosoe caſa oelreY:Y mstaronls alli: Y
ſs ºelreY Y el tercio en puerta oclcr’nu‘en Tajo YeboYadab firmamiento entre el Y
tmY todo el pueblo é patios oe caſa vez. entre* todo el pueblo Y entre ;dreYapm
Y no entrara a caſa de .A. fi no los ſacer I ſeer po: pueblo a .A.- V vinieron todo
dotes Y' los miniſtros delos unicas ellos « el pueblo .s caſa oe] Ydolo Y oerwcaronla
entraranpo: que ſantidadellos z Y todo el .Y ſus aras Y ſnszYmsgines qnebzamny
pueblo guardsran guarda de. 21.- Y cer .emanan ſacerdote .vel Ydolo matar-onde
cars¡ los zcnítss alreY derredoz cada vno lante las aras ~ Y puſo YeboYsdab pad¡
Y ſus armasen ſu mano Y el á entrare ala dentes a caſa oe .A. en mano delos facer
caſa ſera matado:Y ſeed conel-reY en ſu en ;dotes los zenítasqne repartío Maidſo
\trar-Yen ſn ſalir x *ty flzíeron los zem'tas bze caſa oeztpsra alçar slçacl'ones 8.3.
Y todo Yebudab como todo lo que enco como es eſcritoen leY oe aDoſeb mn ak
me‘ndo Yeboysdab elſacerdote Y toma,, gris Y con cantico:poz manosdeíasnidx
ron cadavno ſus varones vivientes elſa Y. fiso eſtar losponeros a portales oe es
bado conſalíentes el ſabado z p'oz que no ſa de .Iapara que noentrafl‘eenoonsdo s
oeſpidis‘vsboysdsb el ſacerdote las re ninguna coſa:- Y tomo msYmnles' odos
particiones x Y oio-YeboYadsbel [acer- cientosY los fuertesY ;los pode…
dotesmaYo‘zales delos ciétos las lançs‘s enel pueblo Y todo pueblo dels - tiennYfi
Ylas rodelasY los eſcudosêi oelreY' Dª zo Deſcender alreY vecsſaoe .LLY vini
nidzque en caſa del &to I- Y fizo eſtar to eron entre el portal el alto s caſa odreYzY
do el pueblo Y cada vno ſu- efpsda en ſu :fiziero'n sſentsr‘alreYſobze lila dela-ey,
-manode rincon oelaeaſa Is derecha falla _ W’ª ;Y ªks‘mronſe Iodºel. Pºcbb_oda
tierra
DI ILL‘IK‘I DI‘L‘OBÍDXAI :86 .,
tierra-Ylacivdadſeaqvierozy. Ilaataliabv ftros oe fierro Y alambre' para enfozrccei‘-~ ‘
mataron con eſpada v caſa 0mm.- *Y fizieron fazienres la obza
cap.z4. . , . Yſvbiomedccina a la obra poz ſu manozY
tee edad de ſiete años Yoas en ſv reY ñzïieron eſtar caſa oe] Bio ſobze ſv com'
narY qvarenta años reYnoê Yeruſalaim: ~ poſtvra Y -enfoztecieronla I Y como ſv
Y nombzeoeſv madre zibiab oe Ibeerſa aremartrvreron delante elreY Y YeboYa
bab x. Y lizo Yoas lo oerecboen ojos oe dab reſto dela plata Y fizieronla vaſos pa ‘ ~
.Li-¿todos Dias oe YeboYadab el ſaeerdoz ra caſa vez. vaſos oe ſervicio Ylos mo:
te I- Y tomo para el YeboYadab muge \eros Y cvcbaras Y vaſos oe ozo Y platazy
rea oos:Y engendro bijos Y bijaa ~ Y fue fueron alçanrcs aleaciones en caſa de a¡ .
empos am fve con cozaçon oe Yoaa pa— - continvocodos Dias oe YeboYadab X Y
ra renovar caſa dem. I- Y congrego los envegecioſe YeboYadab Y bartoſe oe dias
ſacerdotes Y los zevitaa Y dixo aellos ſa Y mvriome edad de ciento Y treY-maaños
lid a ciudades de Yebudab Y congregad en ſv vmozir II Yenterraronlo en ciudad
oe todo Yſrael plata para enfoateſcer caſa oe David có los reYempoz-qve fizo bien
de .Yfºwio oe año en año Y vos apzeil'v en Yſrae|Y conel Dio Yſv caſa ª- Y oeſ—
raredea a la coſa:Y no apzeffvraró los :Le pves oev’ion'r YeboYadab vinieron- ma
vitae-Y llamo elreY a-YeboYadab el pzin Yozales oe Yebudab Yencozvaróſe alreY:
cipal Y dixo ael pozqveno reqveriitea los entonces
º ſa oYode
oeztzªio elreY
ſus aellos-
padres YYiïrvie'ró
oetaron ca ſi
alas*
zevitas para traer oe Yebudab Yoe Ye
rvſalaim oadiva de moſeb fiervo vez. aladreas Y adosYdolos :Y fue Yra contra
Y(oe)compaña oe Yſraelzpara tienda oel Yebudab Yeruſalaim po: ſv cvlpa eſta x
plazo I- 11doz qve Iiaataliabv la mala Y Y embio enellos pzopbetas para fazer-'loa'
ſvs büos apoztillaron caſa del Eiozy tam tomar az. : Y areſtigvaron enelloa Y no ‘ -
bien todas ſantidades-de caſa oe .A. fizie eſcucharon II " Y eſpzito del Dio Ynviikio '
- ron para los Ydolos I- Y oixo elreYY ñzie azecbariab hijo oe YeboYadab el ſacer
ron arca vnaxY pvfieronla en poztal oe ca dote Y eitvvo oe arriba-al pueblo z Y vito
ſa oe .A. oe fuera x Y vieron pzegon -e‘v aellos aiiiºiro el &aio pozïqve vos paiïav
Yebudab Yen Yeruſalaim para ~traer pa tes encomendanças oe .A. Yno proſpera
ra .zi. oadiva oe moſeb a ſiervo Del Dio redes po: que oexaſteaa.U.Y oexaraa
ſobze Yſrael enel deſierto -ÑY alegraron vos >- Y ligaronſe contra el Y apedI-earon
ſe todos loa mayozalesY todo el pveblozY lo(con)piedra po: mandado oclreY :en
trvxeró Y'ecbaró enla arca falta atemar x patiove caſa oe .iia-Y no ſe mêbzo Yoaa
;Yfue en boza qveſe-traYa la arca‘alpzeſi elreY dela merced qve fizoiYeboYadab
dente delreY po: mano celos zeviras Y \v padre cone] Y mato aſv bijo:Y como ſv
comoſv veer que ſe mvcbigvola plataY mozir oiro. vea .A. Yreqviera -x Y fue a
vino eſcrivano oelreY Y pzeiïdente oe] l'a bv’elta del año ſubio contra el fonſado de
cerdote el piincipal Y vaziavan la arcaY :Bram Y vinieron'a Yebvdab'Y Yeruſa—
llevavanla Y toznavavla a ſv ivgarzafiï ia laim‘Yoailaróa todos maYoza’le‘s De¡ pue
l blo(Y)oel pueblo: Y todo ſv deſp ojo em
ziav a dia poz via Y apañaroh-plata a mv
cbedvmbiex Y viola elreY Y YeboYadab biaron alreY ízarmaſek r Pot qvecon'
afazien obza oe &ruido oe? caſa 'dC-ZA. -Y pocos varones vinieron fonſado de Ara ' "
fueron aiqvilateacamerosYofficialespa Y .Ao‘diº en'ſv mano fonſado a mvcbèdſi ' ª
ra renovarcaſa oe .Lanambiena maeª L- bie Invcb'opoz que WWII-BMW oe
R021!. 'i
., .
(2,:: z ,- ~k ..Is-'13.8-0 s‘ºlzl-.ª-v-NÓÁT .’
D,'
4
\A

mpaïdres z Ycon Yoas’fizleronªinlzios. para aYndar_ Y para fazer eftrompeçar ª.,


Yen- ſn andar oel poz que oexaron ael có Y otro Amazíabu a varon NIDO Y que
oolencias muchas ſe lígaron cótrael ſus poz fazer de cien los quintales que oía
tiernospoz ſangres oe hijos oe YeboYa— fonſado oe Yſrael :' Y dixo varon oel ¡Dio
¡label ſacerdote Y miltaronlo ſobre ſu le es a-.A.para oar au' mndso masá ello x
-, cboY mariozY enterraronloen cíndadoe Y apartolos Umazíabn el exereito que
David .Y no lo enterrar-on en ſepnlturas vino ael oe repbralm para andar a ſu lu
delos reYes x Y eſtos los que ſe lígaron gar.: Yereſclo ſu furor mucho en Yehu
contra elzzabad bnjo oe Oímbab la Da dab Y toznaronſe a ſu lugar con Yra oe ſu
.mmonna Y Yebozabadbüo oe Jlmritb ro: I- Y Amaziabn ſe el’fozço Y gnYo *ſuv
la nboabita x Y ſusbtjos Y(como)mu pnebloY andunoa valle oela ſal:Y firiooe
cbiguo la oadina poz el Yclmiéto oe cala hijos oe Jebir diez mil x Y Diez mil bb.
oel Dio be ellos eſcritos ſobze cbzoníca nos captinaron bijosoe Yebndab Y tru
oelíbro delos reYes z Y reYno zmazlabn xeronlos a‘cabeço dela peña: Y echaron
ſu hijo enſulugar- , - . Ios oe cabeço dela peña Y todos ellos fu
capa?. ~~ 'ſi l 'J
eron oeſpedaçadosx. Y varones oel ſon
ſize edad oe YeYnte Y cinco años reYno ſado que rizo tomar famazísbu oe andar
:Rmaziabu Y YeYnreYnnene años reYno conel a la pelea Y eſpandíeronſe en ciuda
en YeruſalaiInxY nombzeoe ſu madre Ye des oe Yebndab deſde Jamaría Y falta
bobaddan oe Yernſalaim u Y fizo lo oe . Wetbbozon :Y ñn'eron aellos tres mil Y
' recbo en ojos oe .Llamas no con Cºóflçó pzearon pzea mucha x Y fue empos ve--z
pen‘eto x Y fue como ſe enfozteſa'o el reY nír Amaziabn de ſel-_lr los ¡Edomeos Y
~ .no, ſobre el:Y mato ſus tiernos los que fi rrnro Dioſes oe bijos oe Oebir Y fizolos
'.ríeron alreY ſn padre x Y a ſus hijos no eſtar para el poz Dioſes 2 Y Delante ellos ſe
fizo matar poz que como es eſcrito enla encoznanaY. aellos ſatfnmaua ~ Y creído
leY en libzo oe aboſeb que encomêdofèl. foro: oe .Len Amaziabn :Y cmbio ,ael
poz oezír no montan—padres poz hijos Y pzopbetaY otro ael por qnereqneriſte
bijosno moziran poz padres' mas cada dioſes oelpueblo qneno eſcaparon ſnpne
vno poz ſu pecado mozíran ~ Y apaño blo oe tu manos.: Y fue en ſn ¡ablar ael Y
Amazíabu a Yebndab Y ñzolos eſtare]~ oleo ael ñ poz conſejero oelrcY.. te dieron
caſa oe padres por may-orales oelos mi» Yieda ati para que te ſeriran t Y vedoſe el
llesYpoz maYozalesoelos cientos oetodo pzopbeta Y oleoſupe que acóſeio elêio
Yebndab Y binYamÍmY cótolos oeedsd para oañane por á ſeziſte eſto Y no orſte
oe veYnre años Y arriba Y ſsllolos trezien a mi conſejo I Y fue aconſejado zunazia
eos-mil eſcogidos ſalientes a fonſado tra,, bn reY oe Yebndab Y cmbio-a Yoashijo
uan lança Y panes n Yalqm’looe Yſrael oe Yeboabaz bijo oe Yebn reYoe Yſrael
cien mll barra-ganes oe fonſado poz cien poz oezlrzanda vernos emos fazes K Y#
quintales oe plata x Ylvaron oelDI'o vl cmbio ..Yoas reY joe Yſrael a :Bmazlabn
no ael -oízíendo. o reY no .venga contigo reY oe Yebndab poz oezir ¿eſpino-que”
ſonſado oeYſrael: poz que no .A. con enel m‘bamnembw IeLalerze. queme!
yſraell’ní con nodos hijos oe Epbrsim II Lebanon por dezir oaa tn bus anal büo
Slnoſcreeskntra tu faze-eſfuerçate ala pozmnger :~ Y palio anlmalla oelcampo’
peleazfazertea cſtrompoçar el Dio oelan que en :Lebanon Y rebollo eleſpino-x ;El
'te enemigo poz que ay; ſnerça enel nio rifle beferiſt'ea &dom Yenaltecioſemºoç
raçon
Y!: h
na !Él-&IRAK native*:- DIU
raçon para te banner-:agota eſtaaen tu ra requerir alwio'en oias oe zec'bariabiíª
caſa para que te meſclas en malY caeras. el entendían en vinoneso‘el Dio IFZ‘Y *en
tu Y Yebudab contigo Ir ~ Y no oYo Ama. dias’oe
Dio x Y lu ſalio
requerir a .3.10
Y peleo pwſpero el
oonſi'nbeliitim Y‘º v
ziabu poz que del Bio ello para ºarlos. ê‘
manotpoz d requirieró Dioſes oe !Edom apoztillomuro oe WI) Y muro oe Yab-T
Y ſubio Yoas reY oe Yſrael Y vieronſe fa— "Cb Y *muro oe AſdodtY Edifico ciudades
zes el Y Zimaziabu reY oe Yebudab: en en UſdodY-entre Peliileos I' Y aYvdo~
betbſemes que a Yebvdab - Y fueferi lo el ;Bio contra Peliſteos Y contra los
do Yebvdab Delante YſraelzY ſvYcron ca' Arabios los habitantes en Gvrbabal Y
da vno aſus tiendas x Y a Amaziabu los Webunim z '-Y bieron los Dammo
reY oe Yebudab bijo oe-Yoas hijo oe Ye nitas preſentes IlavziabutY anduvo lu fa
boabaz pzendio Yoas reY oe Yſrael en' ma ſarta entradao'e EgYpto por que ſe
Petbſames : Nrvtolo en Yeruſalaim Y eſſozço ſana po: excelencia Il Y edificoº
apovillo cn muro oe Yeruſalaim Deſde_ lêmziabu "caſtillos en Yeruſalaim ſobre _ ª
puerta oe :Epbraim ſarta puertala catan' puerta o‘el rincon Y ſobre puerta oel valle
I quatrociêtos cobdos -— Y todoel ozo Y Y ſobzeel'cantom'Y enſozteſa'olas I- Y edi
la plata Y todos los vaſos los ſellados é ca fic‘o tozres enel deſierto Y tajo pozos mu
ſa oel Dio con Dobedredom Y(en)tbo ebos poz que ' ganado 'mucbo fue ael Y en
ſozos oecaſa oel reY Y büos Ue los rebe la campina Y-enla llanura : labradores Yª‘
nes:Y tomoſe a Samaria- Y bivio Uma viñsdozes enlos mótes' Y en Karma] po:
ziabu bijo oe Yoas reY oe Yebudab oeſ que amigo oe' tierra era i- ~Y fue a im
pues oe morir Yoas hijo de Yeobabaz‘ zia bu ſonſado oefazientes pelea ſalientes
reY oe Yſrael t quinze años ~ Y reſto oe a la guerra en erercito‘poz cuenta De ſus
palabras oe Imaziabu las primeras Y contados por mano oe Yebiel el eſcriua
las poſtreraswecierto ellas eſcritas ſobze no Y ababaſeYabu el pzeſide’ntezpoz ma
libzo oe reYes oe Yebudab Y Yſrael x- y. nooe iwananiabu oe maYozales oel reY x.
Deſde bora t‘¡ ſe tiro Amaziabu-ºeemp‘os \odo cuento oe cabeceras oelos padres
.A. Y ligaron cótra el liga en Yeruſalaim oe barraganes oe fonſado ooo mil Y ſeYs
Y bvYo a zacbisw embiaron empos el a cientos I- Y 'ſobze ſu‘mano erercjito ' mili";
Itacbis Y mataronlo alli - Y lleuaronlo' tar trezientos Y ſiete mil Y quinientos fa—
ſobre los eau-Ellos : Y enterraron ael con' zientes pelea con fuerça oc' fonſadozpara
ſus padrcsen ciudad oe Yebv‘dab .Í '-'_' aYvdaralreY contra el enemigo Ir 'Y opa?
-.- -~.'* -: capas.. :M . .- '-!1 reiopara ellosilauziabu para todoeleter - .
CY tomarontodo pueblo oe Yebvdab, a cito eſcudos Y lanças‘ Y capacetes Yzloz‘ii
Ilauziabu‘Yel oe edad oe oeziſeisaños : Y'gas Y arcos:Y parapiedras bondas It' Y
enrreYnaro ael é lugar oeſu padre Amen' \ fizo en Yeruſalaim macbinas Ymagina-Z
ziabu n ¡El edifico a Elotb Y-totnola-a ~ cion oe artífice para ſeer ſobre las :Urea
Yebudabzoeſpves oe Yazer elreY con ſus Y ſobre los rincones-para e‘cbar ſaetas Y
padres ~ ¡Bee-dad oeoeziſeYs años ¡lau— piedras grandes :Yrſalio ſufamaiana oe'
ziabu en ſu reYnar Y cincuenta-Y Dos años [eros po: que i'tzo marauillar :parar‘aYv a
reYno en YervFalaimzYnombzeoeſv ma› darſefaſta que ſe eniozteſcio x Y com’oïſu
dre Yecboliab‘oe Yeruſalaim-I Y fizo foztaleza ſe enaltecio ſv cozaço‘n 'ſalta 'pa-Í
el derecho en ojos oe .21.: como todo lo ra oañarY falſo en ¿Acſu 'Bioy v‘in‘oa té ’~
que ñzo Limsziabu ſupadre: Y'fue pa plo *DG-U. para ſailºumar ſobze araª del
l t z., y. 'Il
r,

4 --
-'_‘ "
iz¡
**7* ªz‘r. r :1 Iii-:Uno ¡¡nan-.nabo ri ;La
ſªflhmefiói Y'vlnó emposelmzaria, tales oe plata Y oiezmil cbores de trigo
bn el ſacerdote? cone] ſacerdotes oe .zi. (Y)be ceuada Diez mil r eſto tomaron ael
ocbenta varonesoe fuerça ~ Y enuuieró bijos oe ſlaammon Y enel año el ſegundo
contra Duziabu elreY Y bixeron a el no Y el tercero I Y eſforçoſe Yotham‘ r por
atilmziabv para .ſaifvmar a &ſalvo a qvea oereço ſus carreras delante .24. ſu
los ſacerdotes bvosºe Abaronloa ſanti Pio :e Y reſto be palabras oe Yotham Y
&tados para ſaffumarrſaleºel ſantuario todas ſus peleasY ſus carreras: be ellas
por que ſalſaite Yno ati para bonrra oe eſcritas ſobre librobe reYes oe Yſrael Y
.A. el ¡Dio I- Y .aYroſe -Duziahu Y en ſu Yebudah ~ &e edad be veYnte Y cinco
mano encençario para ſaſfumar : Yen ſu años fue en ſu reYnarrY oeziſeYs años reY
aYrarſe con los ſecadores Y la lepra eſcla no en Yervſalaim z Y Yazio Yotbam có
reſcioen ſu frente Delante los ſacerdotes ſus padres Y enterraron aelen ciudad oe
en caſa oe .A. oe arriba oe ara bel ſaÏu — David Y reYno Ibaz ſu hüoen ſu lugar
metio x’_ Y caro ael bazariahv el ſacerdo capas. i
te el maYoral Y todoslos ſacerdotes Y el c'weedad be veYnte años ?ibas ê ſu reY
leproſo en ſu’frente Y fizieronlo apreiſvrar nar Y beziſeis años reYno en Yeruſalaim:
oe alli: Y tambien el ſe apreiſuro paraſali‘r Y no rizo el oerecbo en ojos oe .Rcomo
por que lollago .Au- Y fue Duziahuel» David ſv padre II Yanduuo en carreras
reY leproſo ſana ola be ſu morir Y eſtuvo' oe reYes oe YſraelrY tambien fvndiciones
(en)caſa la libre a Ieproſo por quefueſen, ſlzo para los Ydolos II Yel Éfi’umo en
revelado ve caſa oe ,UY Yotbam ſu hijo valle oe ~Jòenbinonrv ardio ſus hijos con
. ſobre caſa oelreY juzga a pueblo dela tier fuego como abominaciones delas gentes
ra x Y renace palabras oe musiabu las que oeſierro .A. oe delante hijos be Yſ
primeras Y laspoÃrerasreſcriuioYeſahia rael II Y ſacrifico Y ſaffvmo enlos altares
hu bijo oe Amozel propbeta 'l Y Yazio Yſobre los colladosrY oebaro todo arbol
Iauziabv con ſus padres Y enterraronael reuerdido -ZY oſolo .A. ſu Dio en poder
có ſus padres en campobel enterramiêto oelreYv‘e IſramY firieron enelY Captiva
que a los reYes por que oixeró leproſo el¡ ron bel captiuerio grande Y trvxeron a
Y reYno Yotbam ſu hijo en ſu lugar II :: DarmeſekrY tambien en poder oe reY oe
cap. 27. - Yſraelfue bado Y ſirio enel ſen’da grade x
A ſize edad oe veYnte Y cinco años Yo, Y mato 'Ibekab hijo de memaleYahu en
tbamenſv reYnar Y beziſeYaaños-reYno Yebvdah ciento Y veYnte mil en oía vno
en YeruſalaimrY nombre oe ſu madre Ye ellos todos hijos oeionſadozpor ſu oerar
ruſah hija be zadolr I- Y ſizoel Derecho .Abla oe ſus padres - Y mato Zich‘ri
en oios oe .A. como todo lo que flzo lau barragan oe-Epbraim a mabaſeYabu
ziabu ſu padre masno entro a teme-love hijo oelreY Y a Mazriiram capitan vela ca
.Ivy avnel pueblo oailantes I El edifi ſexy a Elkanab ſegundo DelreY I- Y captl
co portal oe caſa oe .3.elalto:Y en muro uaron‘bijos oe Yſrael be ſus hermanos
oelaiortalesaediiic’o amucbedumbre-Y ooziêtos mil mvgercs bijos Y hijas Y tam
ciudades edifieo en monte oe Yebvdab: bien bsfflºio mucho prea'ron bellos r Y
Yen boſques edifico palaciosY torres x trureron el deſpojo a Sumario Ir** Y alli
.Y el peleo con reYbe bijos oe iwammon fue propheta be .El. Moded ſu -nombreY
Yenſorteſcioſe ſobre ellos Y bieron ael hi ſalio Delante el erercito elvinien a Sama
ios oe ¡Summon enelaño elſe cien quin _ria Y birqaelloshe por Yra becados:
vueſtros
D] PALLl'RÁSDEX-OSNDIAS JI¡

vueſtros padres contra Yebudab diolos 'falſarfaliïaenza Y vino contraelIii


en vueſtra mano:Y mataikes enellos con gatb Pilneſer reY de. Zlfl‘urzY cerco ael Y
Yra falta que alos cielos llego x Y agora no lo cnforteſv'o - Aun a repartio Iba;
hijos de Yebudab Yeruſalaim vos dizié caſa de .A. Y caſa delreY Y delos ſeñoreszY
tes para ſojuzsar por ſiervos Y por fier dio a reY de Affur Y no por aYuda ael'nv _Y
uas para vosdïno decierto vos con vos en bora de anguſtiar ael Y añadio por fal
culpas a .A. vueſtro Dion Y agora oYd ſar en .Avel elreY Abaz -7 Y ſacrificoa
me Y tornad la captiuacion que Captiva dioſes de Darmeſek los firientes enel Y
¿ikea de vueſtros hermanos: por que Yra dixo que dioſesde reYes de Ziram ellos
de furor de .A. ſobre vos ~ Y aleuátaron aYudantes aellosraellos ſam'ficare Y aYu.
ſe varones de maYorales de bijos dc darmeanzyellos fueron ael para _fazerlo
Epbraim Mazariabu bijo de Yebobaná eſtrompeçar Y a todo Yſrael ~ Y cougre
:Berecbiabu bijo de miñllcmotb Y Ye go Ibaz ſi_vaſos de caſa del Dio Y tajo—va
'bizkiabu bijo de Jallum Y naa maſa bijo ſos de'caſa del Dio Y cerro puertas de ca
de Dadlavzcótra los vivientes dela guer ſa de ;BUY fizo ael aras en todo rincóen
ra - Y diteron a ellos no traYgades la ca Yeruſalaim I- Y eutoda ciudad Y ciudad
ptiuacion aqui por que para culpa(con de Yebudab fizo altares para iaffumara
trayz. ſobre nos‘vos dizientes para aria dioſes otros: Y fizo enſañara .A. Dio de
dir ſobre nueſtros pecados Y ſobre nue ſus padres x Y reſto de ſus palabras Y \Jo
ſtras culpas por que grande culpa' a nos: das ſus carreras las 'primeras Y las poſtre
Y ereſcimiento de furor ſobre Yſrael x Y ras:be ellas eſcritas _en libro de reYcs de
deco el erercito la captiuació Y la P788062 Yebudab Y Yſrael II Y Yazio :abaz con
lante los maYorales Y toda la campaña ſus padres Y enterraroulo enla ciudad en
Y aleuantaronſe los varones que fueron Yeruſalaim por que no lo truxeron a
declarados por nombres Y trauaron por fueflasde ueYes de Yſrael:Y reYno Yebiz
'la captiuacion Y todos ſus deſnudos vi kiYabu ſu bijo en ſv lugar n
ſiieron del deſpojo Y iïzieronlos 'veſtir Y fi Capas. - 7-,
zieronlos calçar Y 'fizieronlos 'comer Y cYebizkiYabu 'reYno de edadde veYnte
abreuaronlos Y vngieronlos Y suiaron Y cinco añosY veYnte Y nueue años reY
los en aſnos a todo flaco Y rrureronlos a no en YeruſalaimzY nombre de ſu madre
Yerebo ciudad delas palmas 'cerca ſus IbiYab bija de zecbariabu x Y iizo el
hermanos: Y tornaronſe a Damaris derecbo en ojos de .Aacomo todo lo que
Enla bora efi‘a embio elreY Iba; a re ſizo David ſu padre II ¡elenel año cl pri
Yes de Aſtur para ayudar ael II Y aun mero a ſu reYnar enel mes el primero'
Edomeos vinieroinY firiero‘n en Yebu abrio puertas de caſa de .A. Y enfozreſcio
dab Y captiuaron captiuacion I- Y Peliz las x Y truco los ſacerdotes Ylos Levi»
_ikeos ſe eſpandieróen ciudades dela cam tas r Y congregolos a plaça del @vente x
'pins Y del aDeI-idiona Yebudab Y pren Y dixo aellos oYdme los veuitas : agora
dieron aYBetbſemes ſantificadvos Y ſamificad caſa data .Dio
'ctdel’ºtb a Socbo YYſusa AYalo’n
aldeas YY aZim
Se—
oe vueſtros padres Y ſacad el enconamiê—
-nab Y ſus aldeas Y Simzov ſus aldeas: Y to dela ſantidad - Por que falſaronnue
habitaron alli - Por que fizo quebran i’tros padres Y iïzieron elmal en- oios de
tar .A. a Yebudab p‘or taba; reY de Yſra .A. nueſtro Dio Y deraronlozY boluieron
-e‘l a :por que ¡¡zo vengar-en Yebudab Y ſus fazes del tabernaculo de .ZLY dieron
'1'. '1 r.: 4¡
6ª¡ º-,ª É ;nal-no :Savia-no '¡"²‘~"
* L —-—~- 'Luc-_n- «a»

ceruiz I- Iambien cerraron puertas del 1'; vaſos que ſizo alertar elreY¡ Iba; êſu reY
entrada Y amataron las Candelas Y ſafl’u— uozêſu falſaraparejamos. Y ſantiñcamos:
merio no ſaffumaronzy alçacion ,no alça Y be ellos Delante ara oe .Ita- Y madru
ron enla ſantidad al ¡Dio de Yſrael ~ Y fue go YebizkiYabu elreY Y apaño maYoia
Yra De .A. ſobze Yebudab Y Yeruſalaim: les oelaciudad z Y ſubíoacaſa oe .IL- Y,
Y oiolos po: efiremecimiento po: deſola truxeró tozos flete Y baruezes ſiete Y car
cion Y po: ſiluo como vos veYentes con neros ſiete Y cabzitos de cabzas ſiete paz.
vueſtros ojos: Y becaYeron nueſtrospa ra limpieza po: el reYno Y pozel ſantuario
dres con eſpada z Y nueſtros bijos Y nue— Ypoz Yebudab:Y dixoabijos oefflbarcn
\tras hijas Y nueſtras mugeres enel capti los ſacerdotes po: alçar ſobze ara ÜCOZ'J'
uelio po: eſto x Zigoza en mi coiaçon pa 'Y oeg‘ollaron las vacas Y reſcibieron loa
ra taiar firmamicntoa .zuzio de Yſrael: ſacerdotes la ſangre Y eſparzieron a la
Ytozne oenos Yraoe ſu faro: x amis hijos ara:Y oegollaron los barnezes Y eſparzie
agoza no erredempoz que en vos eſcogio. ron la ſangre a la ara Y oegollaró los cs ¡
(¿para eſtar oelantee para ſeruirlo Y pa neros Y eſparzieron la ſangre ala ara - Y
ra_ ſeer ael adminiikrantes Y ſaflªumantesx allegaron cabzitos pela limpieza delante
Y aleuantauonſe los Leuitas ababatb bi elreY Y la compaña : Y aſuſn’erou ſus mae
I’o oe IisamaſaY Y Yoel bijo oe Bazaria no ſobze ellos x Y oegollaronlos ſacer
bu oe hijos del lkobatbiY oe bíjos del dotes Y alimpiaron con ſu ſangre ala ara
merari ¡Kia büo de iwahddi Y ¡Damia para perdonar po; todo Yſrael: poz que
bu hijo de Yebalelel: Y del Iserſunita po: todo Yſrael piro elreY la alçacion Y la
Yoab bijo oe zimmab Y Meden hijo oe limpieza II Y rizo eſtarlos ILEUÍISS en ca
Yoab x Y oe bijosoe :Eliſapban Dimri Y ſa oe .A. con reteñidetas con gaYtas Y c6
Yebielzy De bijosoe Iſapb zecbariabu barpas po: mandado oeDauid Y Sad
Y abattaniabu x Y oe bijos oe Deman veYeu oelreY Y Nathan el pzopbetazpoz
Yebiel Y Jimbi : Y oe büos oe Yedutbtï que pozmanooe .A. el mandado po: ma
SemabYabY liauziel ~ Y apañaron ſus. no de ſus pzopbetas I- Y eſtuuieron los
hermanos Y ſautificaróſe Y 'vinieron po: Leuitas con eſtrumentos de David Y los
mandamiento oelreY pozpalabzaa pez.; ſacerdotes con trompetas u Y dixo Raiz I
. para alimpiar caſa vez. x vY entraron kiYabu para alçar la aleacion a la ara: Y
los ſacerdotes a dentro oe caſa ocupa en boza pe començar la alçacion comen,
ra alimpiar Yſacaron todo el enconamíen go eantieo oe .AY las trompetas Y pot
to que fallaron en templo oe .A, a patio manos oe eflrutnentos De Dauid reY ua
pe caſa oe .BUY reſcibieronlo los zeuitas Yſrael --.-Y toda la compaña ſe encome
para ſacar a arroYo oe ſkidron fuera x y uan Y el eanticoſe cantaua Y las trompec
eomençaron en vno al mes el pzimero tas trompeteauan z lo todo raſta atemar
pot ſantiñcar Y en oía oe oebo almas vi la alçacion I Y como atemar po: alçar:
nieron ala entrada oe-.A.Y ſantiſïcaron ſe arrodillaron elreY Y todos los fallados
caſa oe ,Apot dias ocbo z Y en pia oe oe eonel Y encozuaronſe n Y oir-o Yebizlu'Ya
ziſeis al mesel pzimero atema‘ronx Y en» bu elreY Y los ſeñores alos teuitas para
traron dentro mizkiYabu elreY Y oireron alabar a .zi. con palabzasde Dauid Y de
alimpiamos toda caſa oe .3.: Y ara dela Siſapb el veYen-Y alabaron ſarta alegria
aleacion Y todos ſus vaſos Y meſa dela o: Y bumillaronſeY encozuaronſe r Y reſ
dena‘nça Y todos ſus vaſos II ~ Ytodosloa, Pondio YebizhiYabu Y dixo¡ agota com;
' pliſtes
DB ?Al-'AB BACH-D B'LÁO’KSÏDI A 8 583
pliſtes vueſtra oeudaa .Aallegadvos Y dado oelreY por dezir-:hijos oe 'Yſraelrtºzª
traed ſacrificios Y manifeſtaciones a caſa nada .U.%lo De Abraham Yſbac Y Yſ
De. ?UY trureron la compaña ſacrificios Y rael Y tomara a la eſcapadura la remaneza
manifeſtaciones Y todo liberal oe cozaçó ſcidaa vosoe manooe reYesoe Aſtur x:
alçaciones I- Yſue cuento oela alçacion Y no ſeades comovueſtros padres-Y co',
que trureron la compaña vacas ſetenta: mo vueſtros bermanos-que falſaron en
baruezea oozientoszcarneros wzientos: .Il. ¡Bio oevueitros padres:Y oiolos poz—
para alçacion a .A. todos-eſtos I- Y las oeſolaci'on como vos vcYentes l :Et-gota
ſantificadas: vacas ſeYs cientaa Y ouej as. no endureçades vueſtra ceruiz como vue
tres mil l mas los ſacerdotes eran po' flros padre-¿mad mano a .A. Y venid a ſu
cos Y no podian para oeſollartodas las al ' ſantuario que ſann'fico para ſiempre Y ſer
çaa’ones: Y aYudaronlos ſus bermanos uid a .Zhvueſkro ¡Bioy tomara oe vos*
los Leuitas falta atemarſe la obza Y faita Yra oe ſu furor '- 'fiboz que en vueſtro to:
que ſe ſantificaflen los ſacerdotespo: que nar a .A. vueſtrosbermanos Y vueſtros'
los zenit-as Derechos oe cozaçon para ſe hijos P02 piadades Delante ſus capturan,
ſantificaren mas que los ſacerdotes -- Y tes Y para tomara la tierra eſta : poz que
tambien alçacion a muchedumbre con ſe _ gracioſo Y piadoſo. :El . vueſtro Dio Y no
nos velas pazes Y con templaciones pa— .. tirara fazes de vos ſi toznardes acl ~ Y
ra alçacion : Y compuſoſe obza oe caſa De fueron los correos palſantes oe ciudad a
.A.- Y alegroſe YebizkiYabu Y todo el ciudad po: tierra oe ¡Epbzairn Y ade-
pueblo po: que aparejo el Dio ael pue nafi‘eb Y ſarta zebulunzY fueron reYentes‘.
blo po: que en ſubito fue la coſa oellos Y eſcarneſcientes enellos .- ªſdas
t Sapao, -. varones oe Aſſet Y abenafi'eb Y oe Zebuz.
CY embio YebizkiYabua todo Yſrael Y lunzfueron quebzantadoa Y vinieró a Ye
Yebudab- Y tambien cartas eſcn’uio a ruſalaim- Zambien'en Yebudabfue ma
epbzaim Y menaſſeb para venir a caſa no oe] ¡Dio para Dar aellos coiaçó vno:
de .A. en Yeruſalaim : para fazer 'nbeſab para fazer encomendança oelreY Y los
a .A. .Bio oe Yſrael n Y fue aconſejado maYozales poz palabra de .A.- Y fueron
elreY Y ſus maYozales Y toda la compañia congregados en Yeruſalaim pueblo mu
en Yeruſalaim : para fazer el Peſab enel cbo para fazer paſcua pelas cêceñas enel
mes el ſegundo n 'Pot que no pudieron mes elſegundozcompaña a muchedum
po: fazer enla bota eſïazpoz que los ſacer bre mucbo ~ Y aleuantatonſe Y tiraron
dotes no eran ſantiſicados a abaſto Y el las aras que en Yeruſalaim Y todos los al
pueblo no fueron congregados a Yeruſa tarea bel ſaffumert’o tiraron Y echaron a
laim n Y plugo la coſa en ojos oelreYxY arroYo oe Ikidron- Y oegollaron el’ñbe
en ojos oe toda la compaña x Y fizieron ſab en quatozze al mes el ſegundo :'Ylos‘
eſtar mandamiento para fazer paſſar pze ſacerdotes Y los zeuitas ſe auergonça»
gonpoz todo Yſrael deſde lòeerſabab Y ron Y ſantiſicaronſe Y truteron alçaciou
fm Dan para venir para fazer’lbeſab nesa caſa oe .AJ Y eſtuuieron ſobre ſu'
a ;3. Diooe Yſrael en Yeruſalaim : por eſtanciaxomo ſu juizio como leYoe Abd'
que no a mucbedutnbze fizieron como es ſe‘b varon Del Bio z losſacerdotes 'eſpar
eſcrito ~ Y anduuieron los correos con zientes el ſangre oe mano delos nauſeas-.r
cartas de mano delreY Y ſus maYozales Por que muchos enla compaña que no
por todo YſIaelYYebudab Ycomoman ſe-auian. ſantificado z Y los zeuitasſobze
I

.ſil -
Rd* '1. d _ '-- l':
. f" - :

oegollamie'nto delos Peſabim por todo* d’o Yſrael los ſalladosa ciudades de Yer:
que no limpio para ſantiñcara .3.: Poz budsb Y_quebzaron las-eſtatuas Y raja-
que mucbedumbze oel pueblo muchos? ron las aladreas Y oerrocaron los altares
oe :Epbzaim Y aDenaÍïeb Yſſacbar Y ze— Y las aras oe todo Yebudab Y IEIÍnYa-I
bulun no ſe alimpiaron mas comieron el min Y en IEpbzaim Y ¿ibenaſſeb faita are
'ndeſab no como es eſcritmmas ozoo Ye mar: Y toznaronſe todos hijos-oe Yſrael
bizkiYabu po: ellos po: dezir .A. el bue » cada-vno aſu poifefiona ſus ciudades IU'
no perdonara po: ª- (ellos Ir \odo ſu co Y fizo eſtar YebizkiYabu reparticiones
raçon aparejo para requerir el Bio .A. delos ſacerdotes Y velos :eeuitas ſobze ſus
@to De ſus padres Y(aun que)no como reparticiones cada vno ſegun ſu ſervicio'
limpieza oela ſantidad x Y oYo .A. s Ye a los ſacerdotes Y a los :eeuitas para alça
bizkiYabu Y melezino al pueblo I- Y fizie cion Y para pazeszpara ſeruir Y para loar
ron hijos oe Yſrael los ſellados en Yeru— Y pa alabar en puertas De reales oe .3.-.
ſalaim paſcua oelas cenceñas ſiete dias Y parte oelreY de ſu ganancia para alçar,
con alegria grande: Y alabauan a .A. Dia poz alçaciones vela mañana Y la tarde Y
po: Dia los Leuitasy los ſacerdotes con las alçaciones velos ſabarbotb Y oelos no
eſtrumentos oe foztaleza az.- Y fablo uilunt‘os Y velas paſcuaszcomo es eſcrito
YebizkiYabu ſobze cozaçon oe todos los en leY oe .A. x Y dixo al pueblo a habita
zeuitas los entendientes entendimiento dotes oe Yeruſalaim para dar parte delos
bueno a .AJY comieron(ſacrificios)oela ſacerdotes Y delos Reuitas :para _que ſe
paſcua fiete los oias ſacrificantes ſacrifi- eſfozçaſſen en leY oe .LLI- Y como eſfoz—
cios oe pazes Y manifeſtantes a .A. ,Dio çarſe la coſa multiplicaron bijosoeYſrael
de ſus padres x Y aconſejaronſe todala' pzemicia oe eiuera molto Y azeYte Y miel
compaña para fazer fiete vias otros: Y fi Y todo renueuo oe campozY oiezmooe to
zieron flete dias con alegria u Po: que do a mucbedumbze truxeron u Y bijos
MizkiYabu reY oe Yebudab fizo apartar de Yſrael Y Ycbudab los habitantes en
parala compañia mil tozos Y fiete mil oue ciudades oe Yebudab tambien ellos diez
"as Y los maYozales apartaron para la c6 mo De vacas Y ouejasY oiezmo oe ſanti
paña tozos mil Y oueias Diez mil : Y ſanti— dades las ſantificadas a .A. ſu Eioaruxe
Í’icaronſe ſacerdotesa mucbedumbze- Y ron Y dieron montones montones-Ene]
alegraronſe toda compañia oe Yebudab mes el tercero començaron los monto».
Y los ſacerdotes Y los Leuiras Y toda la nes para acimentarſe *:Y enel mes el ſere
compaña los vivientes oe Yſrael z Y los no atemarºn z Y vinieron YebizkiYabn
peregrinos los vinientes oe tierra oe Yſ Y los mayozales Y vieron los montones:
rael Y los habitantes en Yebudabx Y fue Y bendixeron a .zi. Y a ſu pueblo Yſrael le.
alegría grande en Yeruſalaimzpoz que Y requirio YebizkíYabu a losſacerdotes
oeſde‘oias oe Jelomob bijo oe David Y los Leuitas ſobze los montones x Y oi
reY de Yſrael no como eſto en Yeruſan. xo ael Mazariab el ,ſacerdote el .maYozal
laim I Y sleuantaronſe los ſacerdotes(Y) de caſa oezadokzy dixo deſde començar
los zeuitas Y bendixeron al pueblo Y fue laapartadura para traer a eaſaoe .Lucca
oYda ſu bozzY vino ſu ozacion a morada mimosvY bart‘amonos Y ſobzam’os raſta
'oe ſu ſantidad a los cielos x mucbedflbze po: quesmgbeadito ſu pue-3
. cap.; l . ' í' blo Y lo ªremaneſeien ~la muchedumbre
[Y como atemaron todo eſto ſalieron to eſta *in-…17. Qixo .YebizkiY-abu paraaps-g
reiar
o: Hunuznzunnus m_
EGÍWWWWUÜWY *Damm-é; --cweſpues
vino
. ’ Sanderid
-' "2- * :dlas coſas
' reYoeAfl‘anYYino
Y-laYerdad
7' ;ESPN-3:*: E’z’; 'Z C’? é YF
…y \rnxeron la‘aparradura Y el ºlezmoY
_las felicidades con fieldad; Y ſodze ellos
pzmçlpe ::an-amaba el unica Y Slmbiſn -budab Ypoſo ſodze las ciudades las ,enca
Hermano ſegun-jog- Y Yebiel Y ¡Daza ſtillfldªª Y piro paradendçrlas para ela-Y
riabn Y Hab-.nd Y Rzaſadel Y Yerlmotb vido YebizkiYaba que vino Janbend:
_.Y Yozadad Y ¡Edel-Y- Yſmacbiabu Noa .Y ſus fazes ala pelea contra Yervſalaim!
bacb Y ¡SenaYadmpzeſidences oe mano ;Y aconſejoſeſicon ſus maYozales Y ſus dar
Pe ::mamada Y Oimbiiu po: raganes para çcrrar aguas delas fuentes
;mandado oe Yedizkiïabn elreY Y Maza ,que oefuera oela ciudad: Y aïudaronlo z
riabu principe oe caſa del Dio ~ Y lKoze Y fueron congregados pueblo mucbo Y
,bno oe Ymnad el zenira el portero al 'cerraron todas-las .fuentes Y cl arroyo el
Suena: I'odzeorfrendas oelfflozparaoar arrabdonan entre la tierra poz oezir :po:
;vaparradnra oe 03-7 ſanndades delas ſan -ñ YernanreYes de Affnmfallará aguas
¡¡dades I Y aſu mano Wedcn Y aDinYa :mucbass - Y eſ_fozçoſe Y’edifieo todo el
;muy Yeſuab Y Semabradu Amena» muro el apomlladº Y fizº.Judit ſodze las
. bn Y Sadam-Ibn é ciudades delos ſacer tozres Y po: fneraoel muro_ otro Yenfoz
dotes con _fieldªd z para par a ſus derma— teſciºel aDIllo. ciudad .oe David: Y ñzo
nos enreparriciones como al grandeeo eſpadas a mucdedñdzc Y eſcudos II Y Dio
-moal pequeño -Ñ A fueras oe Iualinaiar zmaYozalesoe las peleas, ſodze el pueblo:
ſepoz machos oeedad oetresaños Y arri Y congregolos ael a plaça oe portal dela
-da--a todo el entran a caſa oe .A. a coſa oe « ciudad Y fadlo ſobre ſu cozaçóxpoz vez-,iri
.Dia en ſu oiazparaſn ſeruia‘o-cn ſus gmc, -Isſfozçadvos Y enfoztecedvos no¡ .tema,
,das como ſus reparticiones Y la Sendo, des Y no Yos qnebzamedes De Deláre ,reY
;ña pelos_ ſacerdotes po: Caſa, De ſus pa de Amir ni oe Deláxe toda la mmbedúbze
.dres Y oelos Zenit-79 cie-edad oe veYnce \que conelzpozque con nos ,
_años-Y arrida:en ſus guardasen. ſua re ;conel dzaço oe carne Y,- cÑ-Ñon nosfflrnfo
particiones - Y para gencloſia enroda ¡Dio parazaYndarnos Ypara pelear ,nuez
.ſafamllia ſus mngeresY las bijos Y ſushi -flraspeleaszY aſufrieronſedpuedlo [Fabre
¡as a toda compaña z poz que po: ſu fee ſe :paladzas -oe'Yebi‘skiYabn _reY de Yebig,
-ſamificauaMeIUIamidad I Y a büºs de -dab I rEÑmposeſto-,emdioSanberib reY
::alzaron los ſacerdotes en campos de sDeAffur 'ſus ſiervos en Yervſalaim Y el
rarradalde-oe ſus cindadesencoda ciudad :ſobre zacbis Y toda ſupsdçſtania conel:
-Y'Cl'udªd varones que fueron - declara :contra Yedizkimhn te? ,de Yebudab Y
z-.dos po.: nombres: paraznar panesa to,— :contratado Yebudab queen ycrpſalaim
-do macizo enlos ſacerdotes Y a todo ali \por dezir! Aſſi dixo Qªnberid reY ¿De
najanſeen los neuitas II Y fizo comoeik’o Afl’unlddze que Yos enfinzades Y eſtades
-xebizkiYadn en todo Yebndabzy flzo zen-cerco en Yervſalaim Iñeeiertqyebiz
lo dueno Y el oereedo Y, la verdad oe .hiYabu ſomdaY‘enaYos ganar anyospa—
lance .A.ſu Dio-I: Y en toda odza que ra mo-zir en ſamdze Y en ſed po: vez¡LA,
zcomencaenſeruieio oecaſaoe'l Dio Y ,nueſtro-Bío _nºseſcaparaºe mgnope reY
«enla lem- enla encomendança para re De Aſſur x Declaro el y‘ebiYkiYabn tiro
querir: a ſu Dioxco‘n Iodoſn cozaçon fi 'ſus altares Y ſus aras.: Y dixo a Yebudab
;oomfl'sc
YpzoſperoÑz, .. RL, &dani-'G'. z. La Yernſalaim… pqwezir_ _Dçèªfllçfikgfl
c$
:HE 2ª.- \,,~ª²z-ïu›ò.ªuuahn&W I
'V113 Y‘ºs encozuaredes-Y ſobre ella ſalfu» iziYabu reY oe-'YebudabèY‘fue'cntªſçfflò
, maredes -ª Sino ſabedes loque ſize YoY . flojos-oe todas las gentes Deſpues aiii;
ª -mis padres a todos pueblos-oelastrfas? ’ «En los Dias elſosadoleſcio Yebizkiſªbª
ſI pudiendo'pudieron Dioſes oe gentes de -faſta-lamncrte Y-ozo a .A. Y oito ael Y ſe
las tierras’: para eſcapar ſu tierra de mi ñaloio ael ~ Y no como gualardon ſobre
mano: ~ !Quien en todos Dioſes oclas el tomo YebizkiYabn poz que ſe enalte
gentes eſtas los que oeſtruYeron mis pa cio ſu cozaçon : Y fue ſobze el Yra Y ſobze
'dres que pudo para eſcapar ſu pueblo oe
Yebudab Y Yeruſalaim -l Y quebzantov
mi manoz'poz que podra vueſtro {Bio pa ſe YebizkiYabu en altura oe ſu cozaçon
ra eſcapar a vos oe mi manos-r Y agoza el Y babitadozes oe Yeruſslaim:Y no vino
Jno‘ ſombaYaa vosllaízkiYabu Y no ſom' ſobze 'ellos Yra oeJaen-dias oe Yebiz
baYa a vos como eſto Y no creades ae] kiYabu I Y fue a YebizkíYabu riqueza-Y
porque no _podra ninguIi oios'oe ningu bonrra muY mucbazY tbeſozos fizo para
na gen'teni reYn'o paraïe'ſcaparſu pueblo Y :doc plata Y oeozo Y oe piedra pzecioſa’Y
'be mano ni oe 'mano de mis padres: oe eſpadas Y rodelas Y oe todos vaſos oe
j \quanto mas vueſtros¡ Dioſes no eſcapaiñ cobdicia I- Y duetos-para renueuooeei
’ a wave mi mano x)- Y mas' ſablaron ſus -uera Y moſto YazeYte: Yeſkablos para to
"ñeruo's contrata. elfïpiozy contra Yebiz da quatregua—Y qnatregua Y para reba
kiYab'u ſu ñeruo I- Y cartas eſcriuio para corrales x Y ciudades ſizo añ Y~ga
'arre‘p'udiar a .A.DÍO oe YſraelzY parace ¿nado oe ovejas Y vacas a mncbedábae:
zir contra el oiz'iendo como dioſes' oe gen ªpoz que oio ael el ;Bio gananciamuYmu
'tes oelas tierras que no eſcaparó ſn pue Ílcba I- -Y el YebizkiYabu cerro ſalida oe
" bl‘o oe mi mano aflïno eſcapar'a Bio oe aguas oe Sib‘on la alta Y endereçolas
”YºbizkiYabu ſu pueblo De mi mano IY parabato alqzdon‘eme de ciudades ¡Ba
elamaron con boz grande en JudaYcoçó uid z Y pzoſpero‘ YebizkiYabnen roda ſi¡
'tra pueblo de Yeruſalaim que ſobre el mu *obza- Y rambla-po: embaradoies det-'ma
ro para amedrentarlos Y para turbarlos: Yozales oelòabcl los' embiantes-aelpara
para que pzendieſſenla ciudad I Y ſabia requerir el ſeñal queſueen latierra lo oe
ron contra el Mio oe Yeruſalaim z como iro elwiozpa‘rapzouarloparsſaber todo
contra oioſesoe pueblos vela-tierraobza " (lo qne)en ſu coza'çoníu Yreſw de pala,
oe manos oelbombze-Y 020 YebizkiYa bzas oe Yebizkizabu Y ſus mercedes :be
'bn elreY Y YeſabiYabu bij‘o oe Imoz'el 'ellas eſeritasªê pzopbecia oe YsſabiYsbn
'pzopbeta ſobre eſtºzY clamaron a los cie bijo de Umoz—el-piopbeta ſobze libro de
"los-Y* embio .A.angel Y tajo todo bem reYes-de YebudabY Yſrael: Y -Yazio Ye
g'an oe tomado Y pzincípe Y marcial en bizkiYabu-có-ſue-padres Y enterrar-enla
'real oe reYÑoe' Aſſu’r z Y tomoſe con ver-z. 'en mejozia oe ſueñas oe bijos o‘emnid Y
gu'e‘nça oe ſazes en ſu tierra Y entro caſa bonrra ſiziaeon aelenſu muertetodo-Ye
oeſu… pios Y oe ſalientes oe ſus entrañas -budab Y babita‘doz‘es oe Yeruſalaimzy
eb‘ilo ecbaron'con eſpada I- Y ſalu0 .A. reYno menalſeb ſu bijoen ſu‘lugar r
-a YebizkiYabu Y a babltadozes de Yeru j: z.. u ;ra :mpg-3, «33 .i '. :SEI
"ſalaim de' 'mano oe Oaiibe‘rib reY oe CDs edad oe ooze años menaflèb en ſu
'Amir Y oemano oe todos: YguYolos oe reYnar: Y cincuenta Y. cinco años remo
oerredoi I- Y mucbostraYentespzeſeme en Yeruſalaim \Y fisoel‘mal en-oíos de
a .A. a Yemſalaim Y— mejorías a Yebizjz .Aaco‘mo abominaciones—oelaaSites-c¡
deſterro
o I a ¡Qª‘lª’l‘kªïªªüi NED i M 38$'
oeſterrom. delante hijos oe Yſrael I- Y dab I- Y tiro dioſes ?pela eſtrañcdadY-.ªel
tomo Yediñco los altares que oerroco Ye Ydolo oe caſa oe.zl.Y todas las aras que
bizkiYabu ſu padrezY aleuanto araspara 'edifico en monte oe caſa oe .zi. Y en Yerv
los Ydolos Y iizo aladreas Y encozvoſe a ſalaim:Y ecbo fuera vela ciudad ,-4 Y apa
todo fonſado celos cielos Y ſirvio aellas x 'rejo ara oe .A. Y ſacrifico ſobze. ella ſacri
Y edifico aras en caſa oczleqve oixo .A. 'fic-ios oe pazes Y manifeſtacion: Y dixo a
en Yeruſalaim ſera mi nombre para iïem Yebudab para ſervir a .A. Dio de yc,
pie - Y edifico aras a todo fonſado delos Tael ~ Empero aun elpueblo ſacrificanz
cieloszen vos patios oe caſa 06.3.- Y el 'tes enlos altareszmas a .A. ſu Dio- Yçre '
<fizo paſſar ſvsbijos poxfvegocn valle de ;ſto oepalabzas oe videnaiſeb Y ſu ozacion
'benbinon Y ſazonava Y agozaua Y fazia aſu ;DioY palabras oelos pzopbetaslos
*adeuinar Y fizo Pitbon Y adevinos:mul '-fabla'ntes ael en nombze oe .A. Dio_ oc
'tiplico parafazer el mal en ojos OEA. pa \YſI-aelzbeellasſobze palahzasoe reYes de
-I-a enſañarlo I‘ Y puſo ooladizo vel Ydolo ª-Yſrael x Y ſv oracion Y ſeer aplacado ael
'iqvefizomi caſa del Dio vela qual dixoel - Y todo ſv pecado Y ſu falſia Y los lugares
Hioa David Y a Selomob ſu bijo enla ªque ediñco eneliosaltaresY fizo citar las
caſa eitaY en Yeruſalaim que eſcogi de ro saladreas Y los ooladizos antes oe ſv ſeer
dos tribos oe Yſrael poznee mi nóbze pa - qucbzácadozbe ellas eſcritas en palabzas
ra ſiempre I Y no añadire para tirar pie delos pzopberas u‘_ Y Yazio ubenaiïeb
«de Yſrael oe ſobze la tierra quefize citar-a 'con ſus padres Y enterraronlo(en)ſu‘ ca,
'-vueikros padrcs:ſolamente que guarden ſa Y reYno Limon ſu bijo enſv lugar
para fazer todo lo que lesencomendee a ªíêcedad oeveYnte Yoos años Zimonen
'toda laleY Y los fueros Y los juizios po¡ 'vſu reYnar :Y nos años reYno enYeruſa/
mano de moſeb -I Y lizo traſerrarmde laim u Y ſtzo el mal en ojos oe .zi. como_
naii‘eb a Yebudab Ya babitadozasoe Ye ?rizo videnaſſcb ſu padrezY a todos los oo
-Iªuſalaimzpara fazer mal mas que las gen 'Iadizos que ñzo abenaſſeb ſu padre ſa
:tes que ocitruYo.A. Delante bijos oe Yſ, crifico Amon Yfiruiolos - Y.nofue que,
vI-nel x Y fablo .A. a abenafl‘eb Y a ſv pue bzantado de delantexxomo ſe qucbzan
*blo Y no eſcucharon \Ir - Y truco .A. ſobze 'to uDenaſſeb ſu padrezmas elzimon .mul
ellos maYozales oelfo‘nſado que a reY oe riplico culpa x Y coligaronſe contra el ſus
*Amir Y pzendieró a menafl'eb con grillo -ſreruos Y mataronlo enſv caſa- Y fine
"nes:Y encarcelaronlo‘ con cadenas Y lleva "'ron pueblo vela tierras todos los que@
ironloa :babel‘ I- Y como anguſtia fvetïe -ligaron contra elreY Amon : Y 'enrreYua
aelrogofazesoez. ſv :zion qvebzanto \ronpveblo’oela tierras YofiYabu ſu büo
ſemucbo delante mio oeſus padres x Y *en-ſv—lvgar ª_r :. un: .~ . rY
foioªaelY fue aplacado ael Y oYo ſv rogati z_ i iii)... cap-;AMP _,- ., -ª ~ ¿,1,
ug Y toznolo a Yeruſalaima ſu reYnozYſm ?cae edad oe ocbo años YofiYabu en ſu
po menaiſeb quem. ¡El ElDfio-Y oeſ reYnar : YtreYnta Y vn año reYno en Ye
-ªpvesamsdifico muro uefvera ve ciudad ruſalaim I- Y iïzo el oerecbom ojos oe
'oe David al 'ponente oe Gibon enel :3.: Yanduvo en carreras daa-David ſu
'arroyo Y 'para enu-ada en puerta ~ pelos padreY no ſe tiro a Derecha nia Yzquier
poſees Y cerco a la foztaleza Y enalteciola da II Y en ocbo años aſu -reYnar Y' g]
Mucho : Y puſo maYozales oe fonſado en aun el moço començo po: requerir. a
¿Rodas lascivdadºtmnifladasm Yebv Dio oeíaauidſvpadrezy ¿QQÏ‘NÜDÉÏQ
"-è…. 42,¡ $- c t;
í
l

…l l'. C- i

, menço para alimpíar a Yebndab YYeru ſeruieio Y ſcrnicloiYdelos !entras QÍQZÍQG


' ſalaim oelos altares Y delas aladr'eas‘ Y oe nos Yalgnaziles Y poneros x Y enſn fa
los ooladizos Y las fnndia'ones u Y _oerro carla plata la traYda a caſa oe .A. :fallo
caron delante el' aras delos Ydolos Y las WlklYabn el ſacerdotellbzo oeleY oc. A.
ª ſolaneras IE que arriba oe ſobze 'ellas ñzo _, ,poz manooe aldoſeb ª- Y reſpondio liza]
taiarzy las aladreas Ylos ooladizos Y las kiYabnY dixo a Japban el el’criuano li
fundiciones quebzo Y oeſmennzo Y eſpar -bzo oela leYfallee encaſaoe .Jay—ojo llaçl
zio ſobze fazes oelasſuefl‘as delos ſacrifi— Pbªn el libw
klYabuel libioalreY Y EDWIN¡
a Oapban alrçazlª
z_- Y truco
' 'cantes aellos - Y bnell‘os oe ſacerdotes
ardlo ſobze aras: Yallmplo a Yebndab Y ‘ coſa poz oezír, : todo .lo que ,fue dadêªl
Yeruſalaim-Y en ciudades oe adenaſſeb mano de mañanas-ellos faziçntesgç Y
Y ¡Epbzaim Y Simbon Y falta Bapbtali: vaziaron la platalafallada encaſa OKI.:
con ſus pícon‘es oerredoz II Y oerroco las Y oíeronla ſobae mano Deloapzeſldentes
f" arasY las aladreas Ylos ooladizos majo Y ſobze mano ºefazlenreslaohzag'e z Y oe
' para ºeſmenuzar Y todas las ſolaneras _ znnncio Sapban el. Jaimito-alreY Po;
dezir-libro oio. ami laflklvabn el-ſaçcrdº
tajoen toda tierra oe Yſrael z Y toznoſea
Yernſalaim I- Yenaño oe oeziocboaſu' tezY leYoenel Sap‘ban oelantedreó -“ Y
reYnar para alímpiar la tierra YÑla caſa: , \fue comooYr elreY palaozas leYxY
cmbio a Oapban bijooe :HzaliabéY aba— raſgo ſus paños ~ Y encomendo elreY a
' baſeYabn maYozal vela cindadY Yoab ’ .EilkíYabn Y a Ablkam bijo oe Sapban
hijo oe Yoabaz el cozonllta para ,enfozte . Ya uaapdon bijo oe aDicbsb YJapban
cer caſa oe .Lun Bio x Y vinieron a Rail :el eſcrinano Y IiaaſaYab tierno oelreY poz
' kíYabu el ſacerdote el grande-Y dieron la -oczlr r zindadreqnerid am-.Apozz _mi .Y
plata la traYda en caſa oel @lo que apa poz lo que remaneſcioen YſraelY en Ye
ñaron los Lenlras gnardanres el lnmbzal budab pozpalabzas pellilno qne es falla
~oe mano oe abenafl'eb Y !EPbzaim Y oe .dozpoz que grande Yra ne .A. Wine—va
' todo reſto oe Yſrael Y oe todo Yebudab ;tada en nos poz que. no snardaron-nne
'Y IòinYaminrY 'tomaron a Yernſalaím n Y Ãros padres paloma-Dem. parafazer@
Y oieron poz mano oe ſazien la obza los mo todo lo eſcritoſobaelibzo eſtar :Y an
preſidentes en caſa oe .A. : Y Dieron a fa _duno llailkiYabn Y losque alreY-a ¡lad
ziente’s la obza que fazian en caſa oe .A. dab la pzopbeta muger oe - Sallnm. bflo
'para ſoldar Y para enfozte'cer la caſa l Y oe. Zokebatb bijooellaaü'ab guardado:
Dieron a los olficiales Y a [oa fragúado, \delos veſtidos Y ella eſtan] en Yernſalaim
res’para eoinpzar piedrasoe tajamíento Y enla eſcuela-rw fablar‘onzaellacomoeflªoç
Y maderos para aYunramíentos Y para Y otro aellosaſlï okmubiodc ?ſita
anlgar las caſas que oañaron reYes de el:oezld.al varon-que cmbio a .vos-a
Yebndab x Ylos varones fazientes .con mi x Alli oiro.Zl.beYotraYen mal ſo
verdad enla obza Y ſobre ellospzeſiden, bze el lugar eſte Y ſobze ſus habitado
'tes Yabatb Y Dobadiabn los miras oe 'resuodªs las maldiciones las eſcritas
büosneaDeraIiYzecbariabYuDeſulam ſobze el llbzo_ que leYeron Delante reY oe
'oe bijos oelos lkobatbim para eſſozçar: Yebndab_ - Po.: _ que me dexaron .Y
_ ;Ylos ::entras todo entendíen en enrumê ſatfamaron a ,Dioſes otros.. para enla
tos oe cantico I- Y ſobze los baltajes ñarmeen. todas fedoasªoe ſus manoacY
'Y eſſozçantes a todo _ſazien obza para ,cozremni Yra en mpleflernoſe ace.
’ mara
D I P &Ir-l BB~IJE DE L 'D›S-~ D l A! 386
mara ª- Y a* reY oe Yebudab el embiana :Yſrael los ſantosóeraponed arca dela
vos'para requerir en .A. aſii oiredes a el: ſantidad enla caſa que edilïco Oelomob
aiii dixo .zi. Dio oe Yſrael las palabras e¡ bijo oe David reY oe Yſrael no a vos car
oYſte I- 1Por que ſe entemeſa’o tu coraçó ga en bombrozagora ſervid az. vueſtro
Y quebrantaſtete delante elizzio en tu oYr Dio Yaſv pvebloYſrael-r Y apareiadvos
ſus palabras ſobre el lugar el eſteY ſobre por caſa oe vueſtros padres como vue,
ſus babitadores Y quebrantaſtete Delante ſtras reparticiones: por eſcritura oe ¡23a,
mi Y raſgaſte tus paños Y lloraſte delante uid reY oe Yſrael Y por eſcritura oe Selo,
InirYtambiê Yo ob¡ oicbo oe .zi.- llae Yo mob ſu bijo x Y eſtad enla ſantidad por
te'apañare a tus padres Y ſeras apañado reparticiones oe caſa oelos padres oe vue
a tus enterramientos en paz Y no veeran ſtros hermanos búos oel pueblo : Y(co~
'tus ojosen todo el mal ue Yo traYen ſo mo)reparticion oe caſa oe padres oelos
bre el lugar eſte Y ſobre us babitadores: Levitas I- Y oegolla'd el ’]|beſabrY ſantitï
Ytomaron alreY reſpueſta ~ Y embio el cadvos Y aparejad para vueſtros herma
reY:Y apaño todos vicios oe Yebudab Y nos para fazer como palabra oe .A. por
Yeruſalaim I- Y ſubio elreY a caſa oe .A. mano oe aboſeb x Y aparto YoiiYabu
Y todo varon oe Yebudab Y babitadores para hijos Del pueblo ovejas cameros Y
oeYeruſalaim Y los ſacerdotes Y los ;Levi bijosoe cabras el todopor 'nbeſabim pa
tas Y todo el pueblo oe grande Y faſta pe ra todo el fallado por cuenta treYnta mil
rqueñoxY leYoé ſus orejas todas palabras Yvacas tres mil: eſtos oe ganancia oel
velibro oel iïrmamiento el fallado en caſa reY \Y ſus maYorales por voluntad para
de .3.- Y eſtuvo elreY ſobre ſu eſtado Y el pueblo para'los ſacerdotes Y para los
tajo el firmamiento Delante .A. para .an ::cunas apartaron :lwilkiYab Y zccba
dar empos .A. Y para guardar ſus enco riabv Y Yebiel príncipes de caſa Del Dio
mendanças Y ſus teſtamientos Y ſus fu para los ſacerdotes Dieron pa Peſabim
eros con todo ſu coraçon Y con toda ſu al Dos mil Y ſeYs cientas Y vacas treziêtas.
mazparsfazet palabras del firmamiento Y cbananiabu Y SemabYabu Y Verba—
las eſcritas ſobre el libro eſte- Y fizo eſtar nel ſus hermanos Y llaaſabYabu Y Yebiel
todo elfallado en Yeruſalaim Y JòinYs— Y Yozabad maYorales oelos zevitasr
minrY fizieron babitadores oe Yeruſa— apartar-on para los zevitas para Peſa
laim como firmamiento oel ¡Bio Dio oe him cinco mil Y vacas quinientas ª- Y fue
ſus padres I- Y tiro YoſtYabv todas las compueſto’el ſeruiciorY eſtuvieron los ſa
abominaciones oetodas las tierras que cerdotes ſobre ſu eſtancia Y los zeuitas
s hijos oc Yſrael Y iizo ſervir todo el falla ſobre ſus reparticiones como encomen,
do en Yſrael para ſervir az. ſu Diozto— dança oelreY~ Y oegollaron el 'meſabrY
dos ſus oias no ſe tiraron oe emposz. cſparzieron los ſacerdotes oeſu _mano-t y
Dio oe ſus padresx los zevitas oeſollantes I- Y tiraron la al"
-' - cap.;s'. … çacion para oarlas por reparticiones por
ſ7 lïz‘o'YoiiYabu é Yeruſalaim Peral) caſa oe padres a bijos del pueblo para
a eÜ-?Y oegollaron el Peſab en quator allegar a .Arcomo eſcrito en libro de
ze del mes el primero x Y rizo eſtar los aboſebY aſii velas vacas I Y cozieron
-ſacerdoles ſobre ſus guardias: Yeſforço 'el Peſab en fuego como I'vizio r Y las
los para ſervicio oe .caſa dem.- 'Y oixoa \entidades cozieron en ollas Y calderas
los mitas los fazientes entender atodo Y en cslderones Y flzieron correr-'para
:ª I r; r: e ¡ü ,
JH* I'l .. .RL-o* s'ne'I-Gªvrflfin-O 'Y' of A,

Ïodoe bijos Del pueblo - Y Deſpues apa 'la ſegunda que ael Y lleuaronlo a ?Cruſa
rejaron para ellos Y Para los ſacerdotes lm'm Y murio Y ſue enterrado en -lepulcu
po: que los ſacerdotes bljºü oe Abaron ras oe ſus padreez-Y todo Yebudab Y cru
en alçar la alçacion Y loa ſenos falta la -ſalatm ſe aluranan ſobze YoſIYabu - y
nocbe:Y los Leuitae‘aparejaró para ellos -endecbo YrmeYabn ſobze YoñYabu Y oi
Y para los ſacerdotes bijos oe Abaron I 'reron todos los cantores Y las camaras
17 los canxozea bijos oe Aſapb ſobze- ſu -en ſus endecbas ſobre Yofiyabnfaſta oY
eſtancia como encomendança -oe &David Y oieronlas por fnero ſobze Yſrael : Y be
Y Uſiïpb Y ¡196mm! Y Ycducbnn vayan -ellas eſcritas ſobze las endecbas I Y re
DelreY Y los poneros a poztal Y poztalmo -Ro oc palabzas oe YoſrYabu Y ſus mer
aellos para tirarſe oe ſobze ſn ſernicio poz -ïcedeszcomo eS eſcrito en leY oe .A.- Y
'que ſus hermanos loa unicas apareia, ſus coſas las pn’meras .Y las poſtreraszbe
ron para ellos x Y fue compueſta toda :ellas eſcritas ſobre libzo oe-reYes oe - Y ſ
obza oc .Ap enel oía elſe para fazer el 'me - rael Y Yebndab a
ſab Y alçar alçaciones ſobze ara De .AJ ' v w036* '
como mandado DelreY YolïYabu x ya, .CY tomaron pueblo vela tierra a Yebo
zieron bijos oe Yſrael los que fneró falla -abaz bijo oe YofiYabu :Y enrreYnaronlo
dos el’lſbeſab enla bora effªzY paſcua de -en lugar oe ſu padre en Yeruſalaim x ¡De
'las cenceñas flete dias x Y no fue fecbo edad de veYnte Y tres años Yoabaz enſn
Pelab como el en Yſrael Deſde Días oe reYnanY tres meſes reYno ê yeruſalaim
Scmuel el pzopbetazY todos reY‘eSoe Yſ Y tirolº reY oe IESYpto en Yernſalaim:
- rael no fizieron como el Peſab que fizo Y condeno la tierra cien quintales oe pla
YofiYabu Y los ſacerdotes Y los unicas ra Yquínral oe ozo'- Y enrreYno‘ reY~oe
Y todo Yebudab Yyſrael el que fue falla EgYpto a ElYakím ſu hermano ſobze Ye
do Y babitadozeo de Y ernſalaim x ¡En De, budab Y Yernſalaim Y boluio ſu nombze
ziocbo añosa reYno oe YoÍïYabu : fueſe YeboYakI'ImY a Yoabaz ſu hermano ro
cbolel *nbeſab eſte-¡Empos todo eſto que mo Meebo Y rruroloªa IEgYprox De
'aparejo YoſiYabn la caſa ſubio Hecho -edadoe YeYme Y cinco' años YeboYakim
reY oe IEIYpto para pelear con cbarke en ſu reYnar Y onze años reYno en Yern
mis cerca EupbzateszY ſalio a ſu encuêrro ſalaím z Y fizo cl mal en ojos oe.-A.ſu
lyoſlYabux Y. embio ael menſageros po: Dio x contra el ſubio 'Mebucbadnezar
vezir que a mi Y au' reY oe Yebndab no reY oe JòabelzY encarcelolo con cadenas
contra ri ti oY mas contra caſa oe mipelcª para llevarlo a ;Babel I- Y oe vaſos oe
K Y el @to dixo para apzen'nrarmezvíeda caſa oe .A. trnxo 'Ific‘bucbadnezara ;Ga
mi del Dio que' comigo para que no te belzY oiolos en ſu templo en ¡babe! ~
dañe X Y no bolulo YoIïYabn ſus fazes ,y reſto oe palabzae oe YeboYakÍm Y
oel mas para pelear eonel ſe oiſfraço Y no ſus abomínacíonesx que fizo Y lo que
oYo a palabzas oe 'Meebo' oe- boca Del fue fallado ſobze~el be ellas eſcritos ſo
~ Díozy vino para pelearen vega deme bre -libzooe rfeYes oe Yſrael Y Yebndab:
gido x Yríraronloaríradozes alreY Yo, Y-IeYno YeboYacbín ſu bI'jo en ſua ln
ſiYabnzY otro elreY aſus tiernos_ fazedmc gar I ,De edad De ocbo años YeboYa
paſſar que ſoY enſermado- mucho ~ Y ñ cbin en ſu rcYnar Y v\tree meſes Y diez
zierólo paflar ſus ſïeruos vela qnat’regna cotas reYno en Ye‘ruſalaím :Y ¡¡zo el mal
Y ñzíeronlocanalgar ſobre la- qnacreg-na enojos De .AMY abnelcaoelañolembio
e reY
Durand-¡¡Ingmar mas' 382
elreY 'fiebucbadnezar Y ñzolo traer a des Y los pequeños Y tbeſoros :OC caſa
Babel con vaſos de cobdicia de caſa de de .LLY tbeſoros delreY Y ſus maYora
.A. r Y enrreYno a zidkiYabu ſu berma— leszlo todo rruro a ;iòabel x Y ardieron
no ſobre Yebudab Y Yeruſalaim- De caſa del Dio Y derrocaronmvro de Ye
edad de veYnte Y vn año zidkiYabuen ruſalaim : Y todos ſus palacios ardieron
ſu reYnar Y onze años reYno en Yeruſa en fuego Y todos vaſospe ſus cobdicias
laim-I Y lizo el malen ojos de.zl.ſu para dañar - Y fizo captiuar el reſto(que
Dionofue quebrantado delante Yrmea reſto)dela eſpada a :iòabel: Y fueron ael
buelpropbeta de boca de. A.- Y ram Y a ſus bijos por fieruosfaſta reYnar reY—
bien enel reY 'ñebucbadnezar rebello no de Perſia I- Para complir palabra
que lo conjuro enel Dio : Y endureſcio ſu de .A. por boca de YrmeYabu ſalta que
ceruiz Y enſorteſcio ſu coraçou de tornar cumpla la tierra ſus ſabbadosztodos dias
a.A.Dio de Yſrael II Tambien todos que fue deſolada folgo para complir ſe
los maYorales delos ſacerdotes Y el pue tenta años.
blo mucbiguaron por falſar faliia como cien año vnoa cbores reY de Perſia
¡odasabominacioues delas gentes:Y en para atemar palabra de .Amor boca de
oonaron caſa de .A. que ſantiñco en Ye YrmeYabu deſperto .Aveſpriro de ebo
ruſalaim n Y embioJLDiº de ſus pa— res reY de 'nderſia Y iizo paliar pregon
dres ſobre ellos por mano de ſus emba por todo ſu reYno .Y tambien por eſcritu
radores madrusando Y embiandorpor ra por dezir II :am dixo ::boxes reY de
que apiado ſobre ſu pueblo Y ſobre ſu mo . 1PCI'ÍÍ8 todos reY-*nos dela tierra dlo
rada x. Yeran eſcarnecientes menſage a mi .A. Dio delos cielos Y el enco- .
ros del Dio Y menoſpreciauan ſus pala- - mendo ami por edificar ael ca
-bras Y traſerrantesen ſus propbetas : fa ſa- en Yeruſalaim que en Ye
ſtaſubir Yra de .Ren ſu pueblofaita que budab: quienenvos de to- '
no melezina I- Y ñzo ſubir contra ellos do ſu pueblo .Alu Dio
areY de Caldeos Y mato ſus mancebos .… conelY ſubas ' L3.?
con eſpada en caſa de ſu ſantuario Y no
apiadoſobre mancebqni virgen viejo ni fin delos libros de pala
l z euvegeſcido: los todos dio en ſu mano x bras delos dias- ,
-Ytodos vaſos de caſa del Dio los gran ,-..Ñ ' l

EBC l'íi'j -

~ 4\' ‘ A ' -. I
5..: :Í'Lx _ . - › _ ’ ~ . - _ -, r' \
.- .
*M* :t .' ¿uiczlzflífl'jlflq-I t.. Í 5'(

..Mamesmesillathfloscin .moſatus ojoa palominosvr. - ;'z'


; Ñ 'co emboltoiios.- . ¡De tu hermoſomi queridotantbien
l' umambiennueſtro lçCbOflOZÍdO'ª .. .-,

cauticooelos'canticosque - Utgas oe nueſtras_caſas alarzesznueſtrus


aselomohu coircdozes Ibetosx , -: : A.; 'J

'CGPJ- :ï’: › z. I
reſaſi‘cme oe beſos De ſu bo_ CYo lilio dela llanura roſa delos valles x
cazpoz que meiozes tus que como roſa entre los eſpinoszam mi com
Ñ. rencias mas que«vino pañera entre las hijas-I Mi
.— 4 ..Por oloz oetus olios bue como Inaçano être arboles dela xarazaſlï
nos(como)olio vaziádo tu Emi árido être los hijoszé ſu ſolóbia .cobdi—
nombwpoz tanto moças te amaronx -cie Y eſtuue Y ſu fruto oulceami paladar.
Ooutraeme empos ti cozreremosztruxoz Zrurome a caſa oei vinozY ſu pendon ſo
me elreY a ſus camaras agradarnosemos bze mi amo: x ;a 1.1.... -.- ;i
Yalegrarnosemos en ti membzaremos Aſuſridme con redomas(oe vino)eſfo a
tus querencias mas que vino oerecheda çadme con mançanas: poique enferma
des te amaron x oeamozYo- Y. .. 3
'iflegra Yo Y oelſeable. hijas oe Yeruſa Sn Yzquierda oebaxo oe mi cabeça z Yſu
laim : como tiendas de [Kedar como coi conjurosa
derecha mevos hijas xueYeruſalaim po:
abzaçara
tinas oe Selomob x 2-. -A ~.
'ſido me catedes po: que Yo .oenegrida c‘i gama o po: co‘zças oel campo: ſi Deſper—
meennegreſcio el ſol : bijºs Demi madre tardes o ſi ñzietdes deſpertar al amozfa—
ſon aYrados êtni pulieróme guardadoza itaque enuoluute Ir " *x
alas viñas:mi viña ci ami noguardee I 1605 oemi querido be eſte viniemſaltan
¡Denuncia ami quien amo mi alma ado ſobze los montes ſalta ſobze los collados
apaſciêtas ado ſazeeYazer eulas fielkasz' :aſemeia mi árido a gamo o, :Enodio oe
que poz que ſeere como emboluieuſe .cer los cieruoszbe eſte.eſtan oêpos nfa pared
ca rebañosoe tus compañeros# cata pelas ventanas aſecha pelas tetas ~
Sino ſabes ati e hermoſa é las mugeres Reſpoudio mi árido Y piro amuleuatate
ſal ati é raſtros delas oueias Y apaſcienta ati mi cópañera mi hermoſa Y anda ati x
tus cabzitas cerca mozadas oelos paſtozes 'nboz que he el Ynuiemo pan'o: lalluuia
A yegua enquatreguas oe qldarhob z te paſſo ando aella x
aſemeiee mi compañera x Los bermollos apareſcieron en la tierra
A fermofiguaróſe tus mexillaa con íoYas: hoza oel cantico(oelas aues)llego: Y boz
tu cuello con ſartales n oel toztol fue oYda en nueſtra tierra x
Joyas oe ozo ſaremos ati :con pinturas ¡La higuera apunto ſus higos Y las vides
Deplata x oe encierne Dieron oloz: leuantate ati mi
mientras que elreY en ſu reſcobdmmi compañera mi hermoſa Y anda ati l
'Bardo dio ſu oloz Ir un¡ paloma en reſquicios dela peña en
:madero oela uhirrba mi querido ami: encubierta oel eſcalon fazme veertu viſta
entre mis tetas manira - ſazme oYr tu bozzpoz que tu boz ſabeoſa
Razimo oe alcanſoz mi querido ami en Irauad
Y tu viſtaaoeſſcable
nos rapoſas
II rapoſas pequeñas
viñas oc Mengedix
me tu hermoſa mi eompañerazhe tu ber oañantes_ viñas: Y uſas viñas en cierne.
&Di
DE Slſºllºll 388
mi querſdo ami Yo aelzel apaſcentan en moſaztus ojos palominos de Dentro a tu
tre las roſas x chzêchaxtu cabello como rebaño oelas ca
mientras que aſoplael Dia Y huYen'lasſo bzas c¡ ſe pelanioe monte De Gilhadn. -
lºmbzaszbueluete aſemeja ati ini querido íus Dientes como rebaño delas Yguales
a cozço o a ¡Enodio oelos cicruos ſobze que ſubieron oel bañozque todas ellas fa
montes oe oiuiſïon x zientes mellizos Y oeſhijada no enellas Ir,
Capa. como hilo vela grana tus labzios Y tu ha
\Sobze mi Yazida é' las noches buſquee bla oeſſeablezcomo pedaço oela granada
al que amo mi alma : buſquelo Y no lo tu ſien oe Dentro atu chzenchax
ſauce Ir . como tozre tie-Dauid tu cuello fraguada
zeuantarmee agozaY arrodeare por la ya abezamiêtostmil eſcudos colgados ſo
ciudad po: las calles Y por las plaças buſ bze ella todos eſcudos delos barraganes
carcel que amo mi alma: buſquelo Y no Dos tus tetas como bos Enodſos melli
lo fallee x zos oe cozça : los paſcientes entre las
Fallaróme los guardadozes los arrodee¡ roſas x '
tesenla ciudadzeltiamo mi alma viſtesz’x mientras que aſopla el dia Y buYen las
como poco que paſſee oellosfalta quefa ſolombzasrandare ami monte dela aſk-ir
llee el que amo mi almazafilo Y no lo aſſo rha Y a collado del encienço rr
xee z falta que lo truxe a caſa De mi madre \oda tu hermoſa mi compañera Y ma—
Y a camara oe mi aguela x cula no en ti x
conjuro avos hijas de Yeruſalaim por comigo oe Lebanó nouia comigo bel le
gamas o po: cieruas del campozlï oeſper banó vemasxataras oe cabeço de :ama
tardes o ſi fizierdes deſpertar al amor fa, nah oecabeço oe Jenir Y lſaermó oe mo
ſtaqueenuolunte- , radas oe leones oe montes oe tigres x
Quien eſta ſubien pel deſierto como colu Deſacozaçonaſïeme mi hermana nouia
nas oe bummſaffumada oe ubirrba Y en oeſacozaçonaſteme con vno De tus ojos
ciençoxoe todo poluo oe eſpeciero x con vna ſarta oe tu cuello x
me ſu lecho que a Jelomoh ſeſenta bar— Suanto ſe afermoñguaron tus querert
raganesoerredot ael: oe barraganes oe cias mi hermana nouiazquaiſto ſe aboni
Yſrael Ir guaron tus querencias mas que vino Y
:todos ellos trauantes eſpada abezados oloz de tus olios mas c¡ todas eſpecias- v
oe pelea:cada vno ſu eſpada ſobre ſu lado Pana] gotean tus labzios nouia: mtelY
po: pauoz enlas noches - leche oebaxo De tu lengua z Y oloz de tu
Zalamo Iïzo ael elreY Jelomoh de ma paños como oloz oe Zebanon x ' -
derosdel Lebanon I Bueno cerrado mi hermana nouſa: al
Sus pilares ſizo de plata ſu enloſamſento berca cerrada fuente ſellada x ~ ›
de otozſu ſilla oe purpuraa ſu medio abia ſus ramas vergel oe granadas con fru
ſadooeamoz por hijas oe Yeruſalaim I to oe mejorías alcanfozes con 'Bardos Ir
Salid Y veed hijas oe Zion enel reY Se» 'Bardo Y açafran canela Y cinamomo c6
lomob:con la cozona que encozono ael ſu todos arboles oe encienço z ¿Din-ha Y
madre en oſa oe ſu deſpoſozio Y en oía de Aloes con todas pzincip ales eſpecias x
alegria de ſu cozaçon x " Fuente oe huertos pozo oe aguas ma
$69.4 nantes:Y oeſkillantes oe ::Lebanon u
clºetu hermoſa mi cópañera betu ber( Deſpierta zſquiló Y vien Auſiro aſopla
\Se :l e amarre-cx *az--ª
mi buerto eſtillenſuseſpecias: venga mi roſas goteantes mirrbarecendienſi «tea
querido aſu buertsY coma fruto oeſus Sus manos circulos 06020116809 con ›
meioziasxr. o " Iarſiszſu vientre blancomarñl embuel
Ï (if ' ~ ª'. tooeJapbiras-u . . mutua-{pci
\Mine ami huerta mibermana nouia co Suscoxas pilares. de marmol acimenta
gi mi mirrba con mi eſpecia comi mi pa dos ſobze Baſes de ozozſu viſta comooe ~
nal con mi miel beui mi vino con mi le Lebanon eſcogido como cedros x
ebezcomed compañeros beued Y embot Ju paladar oulçuras Y todo el cobdicias:
r racbadvos queridos Ir ~ eſte mi querido eſte mi compañero büas
Yo adozmida Y mi cozaçó ºeſpiertozboz de Yeruſalaim x 7 ¡::J

oe mi querido batien abze ami mi berma caps. ,.


na mi compañera mi paloma mi perfeta cado anduuo tu querido la hermoſa en»
que mi cabeça es llena oe rocio:mis gue las mugeres :' ado ſe boluio tu querido Y
dejas de gotas oe nocbe x -.. .-Í buſcarloemos conrigo:- »- y ,-93
&eſpoiee ami tonga como la vefliresla mi quen’do oeſcendio aſu buertoa ſulz
uee mis pies como los enſuziare‘ ~ cos vela eſpecie: para apaſcentar enlos
nbi querido tendioſu manoípoz el bota buertosYpara cogerroſas x .* = -, ,k
do Y mis entrañas rugieron entre mi x Yo oe mi querido Y mi querido mio e
Ieuanteme Yo po: abzir ami cïfldozY mis apaſcentan entre las roſas- - :›. :2-4:
manos gotearon aDirrba Y mis dedos iizermoſa tu mi compañera como Zbira
flbirrba recêdiê ſobze texas Del cádado za oeiſeable como Yeruſalaimztemeroſa
:Elba Yo ami querido Yª mi querido ſe en :ióuelue tus ojos oe eſcuétra mi
como(reales)apendoneados x queellos
.ar. -
cubzio palſoo : mi alma ſalio en ſu hablar
buſquelo Y no lo iallee z llameloY no me mefozçaron a Iman.
Fallaronme
reſpondio x los
\ guardadozes los arro Lu cabello como.rebaño las cabzas
que ſe pelan a: oelb’ilbad I :-2: i c M
deantes enla ciudadzfirieronme llagaron zus dientes como rebaños oelas oueiss
me:quitaron ami mato de ſobze mi guar que ſubieron Del baño:que todas ellas f9-.
dantes los muros x --~ zieutes mellizos:Y oeſbijada noenellas x
conjuro a vos bijas de Yeruſalaim z ſi fa como pedaço dela granada tu ñen oe
llardes ami querido que oenunciedes ael dentroa tu cbzencba II 3 - - e r. ::2. ~;
que enferma oeamoz Yo ~ ~ Seſenta ellas reYnas Y ochenta mance
¡Que tu querido mas que querido o ber bas:Y moças ſin cuento x .=-¡ -, ..
moſa enlas mugeres z' á tu querido mas Una ella mi paloma mi pen‘eta vna e a
que querido que aiii nos coniuraitezx ſu madre clara ella a la que la pario z *oi
mi querido blanco Y bermeio apendo eronla büasY bienauenturaronla reYnas
'Su cabeça
neado ozo fino:
oemillaria Ir ſus
. vedijas creſpas Y mancebas Y alabaronla I- e - *i
¡Quien eflalacatan como mañanazbermo
negras eomocueruo ~ - ſa como la luna clara como el ſol teme
Susoios como palominos cerca piela roſa como(reales)apendoneadoa:‘- .2_
gos oe aguaszque ſe lauan có lecbe eſtan :a buerta del-nogal oeſcendi para ver en
tes ſobze ensaſte n frutos oe! arroYo :para verlï flozekiola
Sus quitadas como ſulco vela eſpecie vid fi apuntaron las granadas I
(como)notes oe conficiones: ſus labzios -190 ſsezmialma me. puſo quatreguªa de
pueblo
BRASIL-CMD!! 33,
p'uedlo voluntarioſo me cda tetas oe mi madrezfallarate enla calle
,Tomate tomate la Iulamitdtomate \oz deſarate cambié no menoſpzeeiará ami I
nate Y veremos en ti: que veredas enla b'uYarate truxerate acaſa oe mi madre
Sulamitb como oança oelos reales x adczaras Inezadzeuarate oe vino De confi
CGPJ. cion
Su-Yzquierda
oe moſto oc
oedaxo
mi granada
oe mi cadeça
x : Y ſu
a: @Llanto ſe afermofiguaron tus pies
en los çapatos dija oe pzincipezdrcuytos oerecba meadóaçara n
oe tus ancas como axozcas odza oe ma coniuroavos hijas oe Yeruſalaim :pc-2 ‘
nos oe maeſtro ~ - que oeſpertaredcs Y po: que faredes OCR
ſu omdligo(como)vaſo redondo no ſal pertarel amo: falta que enuolunte I
tara la templaeiºn - ¡Quien eſta ſubien oel deſierto aYuntanſe
ſu vientre montó oe tn’gos aualladado con ſu querido z' oedaxo del mançano te
con roſas II deſpertee : alli ſe adolozio de ti tu madre
Dos tus tetaseomo dos ¡Enodios melli alli ſe adoloziola que te pario - .
zos oe cozça - - 'nbó me como ſillo-ſodze tu cozaçó como
:Zu cuello como tone oe marñlztus ojos fillo ſodze tu dzaço po: e] fuerte como ,la
(como) albercas en llaeſdon ſodze puerta muerte el amo: Duro como fueſſa zelozſu-s
oe cópaña oe muebosztufazc como tozre dzaſas dzaſas oe fuego flama fuerte x _ ~
del
zu :Lebanon
cadeça ſodze
catanti como
fazes De
grana
?Damaſco
Y cadella
~ Aguas mucbas no podran po: amatar’al
amozmi rios nolo arraddonaran: ſI oiere
dura oe tu cadeça como purpurazreY ata varontodo aner oe ſu caſa po: el amo::
do en cozredozes I menoſpzeciando menoſpzeciaran ael I
auanto te afermofisuafle: Y quanto te llzermana a nos pequeña Y tetas no aella
aſadozaſte amo: en oeleYtes I- e e', que faremos a nueſtra bermana enel oía
Eſta tu altura ſe aſemeio aatamaral Ytus que fuere fadlado enella I .
tetas a razimos u ~ - Si muro ella fraguemos ſobre ella pala -
Dire ſudireen atamaral trauareêſus-ra cio oe plata: Y iïpuerta ella encaſtillemos
maszy ſerá agota tus tetascomo razimos ſodze ella(con)tadla oecedro I
dela vid Y oloz oe tu nariz como máçanas. ’Yo muro Y mis tetas como tozreszento'n
'Y tu paladar como vino el dueno andan ces fuY en ſus ojos como fallan paz x
ami querido a oerecbedadeszfazien fadlar Uiña fue a Selomob en :lòadalllaamon:
ladzios adozmeſcidos. I oio la viña a guardadozesxadavno traYa
Yo,oe mi querido Yſodze mi ſu ºeſfeo x po: ſu fruto mil( monedas>oeplara r -;
Anda mi querido ſalgamoaalcampoma ao¡ viña c¡ a mi Delante mizlos milatiSc
niremos en las aldeas II lomob Y oozientos aguardates ſu fruto,
nidadrugaremos alas viñas veremosfi Ka eſtan en huertos cópañeros eſcuchan
flozeſcio la vid fi adzio la enciern'edï.- a» tes a tu dozzfazme oYr I
puntaron las granadasmlli oaremis que muYe mi querido Y aſemeja ati a gama
rencias-ati x ~ *n oa ;Enodio oelos cieruos ſodze montes
Las mandragozasdieron oloz-Y ſobre nue delas eſpecias II - ‘~-
\tras puertastodas meiozias nueuas tam
~ bien vieiaszmi querido guardee para ti z o… .Finoelos canticos oe Jelomob:
-"'-C3P~3› 115-' H'
tiene 7¡2>aſukimÑ.II7.Y ſu mitad
cnuienteoiefl'eeomo hermano ami ale _z nardo Y açafran en cap.4., .
I .ig
.1.-4”. .Ñ _7 …kv-,kn _Ñ_ .A _.

'Ruth ~ rança: tambien(aun qñe>ſneſik eſta noi;


cbe a varon Y tambien pariefl'ebnos- Si
cap. I . po: ellos eſperariades falta c¡ creſcieiicn:
ñ poz ellos vos oetendriades po: no leer,
fue en dias de inz a varonz'no mis búflñ que amargura ami
gar los jnezes Y fue mucbo mas que vos:poz que ſalio en mi
fambze ê la tri-aman llaga de .IL-Y alçaron ſu boz Y llozaron
duuo varó oe Seth mas:Y beſo ezpab aſu ſuegra YJRIHb ſe
- x Y, i lebem oe Yebudab
apego con ella x Y vito beſe tomo tu cua
Y_ ' j pozperegrinaren ca. ¡ada a ſu puebloYaſus oioſesuoma cmz
_ posde mdoabelYſu pos tu cuñada x Y oito ¡Rucbzno ruegnes
muger Y dos ſus bijos- Y nombze del va eii-mi para oexartepara tomar oe empos
ron ¡Elimelecb Y nombze de ſu muger tizſaluo alo que anduuieres andare Y en
mabomi( bermoſa)Y nóbze oe ſus bijos lo que maniercs manire: tu pueblo mi.
mabaló Y cbiló Iepbzateos oe .'Iòetble pueblo Y tu Dio mi ¡Dio I Enlo que mir
bem oe Yebudab: Y vinieron a campos rieres mozire Y alli ſeere enterradazaflïia
oe aDoab Y iue'ron alli x Y murio ¡Elime ga .A. ami Y aſii añada que ſolo la mnetI,
Iecb marido oe Babomi: Y remaneſcio te ſara oeſpartirentremi Yentreri I- Y vi—
ella Y Dos ſus bijos x Y tomaron para do queſe eſfozçaua ella pozandar có ella:
ellos mugeres aboabitas nombze oela Y vedol?: de [ablar aella n Y anduuieron
vnaºzpab Y nóbze oela ſegunda Ruth: ambas-ellas faita ſu vcnira :Sablabem:
Y eſtuuicron alli como diez años x Y mu Y fue como ſu venir a :lòetblebcm Y ma
rieron tambien ambos ellos &Dabalon rauilloſe toda la ciudad ſobze ellas Y dire
Y cbilon: Y remaneſcio la muger oe dos ron ſi eſta Mabomiz‘x .Y oixo aellos no
ſus hijos Y oe ſu marido x Y leuantoſe llamedosami Pabomkllamad ami amar
ella Y ſus nueras Y tomoſe oe camposoe ga po: que amargo el abaflado ami mn
aldoabzpozque oYo en campo oe ¿iDoab cbo n Yo llena anduve Y vazia me ñzo
que viſito .A. a ſn pueblo para var aellos tomar .zapat que llamades ami Who'.
pan I- Y ſalio Del lugar que era alli Y oos mi Y .A. ateitiguo en mi Y el abaſtado ñ
ſus mueras con ella z Y anduuieron po: la zo mal ami- Y toznoſe Mabomi Y Rntb
carrera para tomar a tierra oe Yebudab: la aboabita ſu nuera con ella la que ſe to:
Y oiro whom¡ a Dos ſus nueras andad no oe campos oe moab z Y ellas vinie
toznad cadavna a caſa oe ſu madre: ſaga ronoea cenadas
b da :iòetblebem
r en principio
-' de ſega
'.'3.con vos merced ani como fezii’ees có
los muertos Y comigo - Dee. A. a vos capa. .;
Y ſalle folgança cadavna en caſa oeſu ma \:Y a *Mabomiparicnre oe ſu marido va
ridozy beſo aellas Y alçaron ſu bos Y [loza ron barragan oe fonſado oelinageoe Eli
ron - Y oireron aella: oecierro contigo melecb : Y ſu nombze boba; II _ªY oixo
tomaremos a tu pueblo x Y oixo 'Rabo 'Ruth la moabita a 'flabomi z andare
mi tomad mis bijas por que andaredes agoza al campo Y cogere enlas eſpigas
comígozñ aun a mi bijos en mis entrañas detras del que fallare gracia en ſus ojos:
para á ſean a vos po: maridosz‘ x Zoe Y cito aella anda mi bija x ~Y anduuo Y
nad mis hijas andad que me enuegeci de vino Y cogio enel campo detras delos ſe—
ſeer a varonzaun que Qixeſſc aY ami eſpe gadozes : Y aconteſcio aconreſcimiemo
parte
EVT!! N*
parte
gc oc ¡Elimelecb
Del campo xoeDe
:Sebas
boba;que de de coja Y no la auergoncedcs x Y tambíen
vinien
oexando oexa’redes aella delos manejos:
bctblcbcm Y dixo a los ſegsdozes .A. Y decarcdesY cogera Yno repzebcnda
con voszY oixeron ael bendigace .A. x y des enella I- Y Cosío enel campofaſta la
ºixo Jòobsz a ſu moço el eſtan ſobze los. tarde: Y ſacndto lo que cosioY fue como
ſegadozeszoe quien la moça eſta:- Y reſ banega De ceuadas n Y alço Y vino a la
pondio el moço el eſten ſobze los ſcgado ciudad Y vido ſu ſuegra a lo que cogl'ozY'
res Y oixo : moça amables ella la que ſe ſaco Y m’o aella a lo'quc ſobze oe ſu barm
tomo có *ñabomi De cápos oeaDoab x ra x_ Yoiro aella ſu ſuegra ado cogiſtc'oY
Y oíxº cogere agoza Y apañare cnlss ga Ysdofcziſteeſcam conoſccdoz bcndicbo:
m’llas detras celos ſegadozes :Y 'vino Y ' Y oamncio a ſu ſucgraa lo que ñzo coneſ
eſtuvo deſde la mañana Yfaſta agora eſta ‘ 'Y dixo nombze Del varon \que fizc cone]
ſu citada en caſa poco .x Y otro Iòobaz oY Jòobaz ~ Y dixo Pabomi a Iu nuera
a 'amb fino oYes mibíja z' no andes po: bendicbo el a. A.- quç no vero ſu merced
coger en campo ºtroY tambien no paiſes con los biuosYcon los muertos z Y otro
de aqm'zY aqui te aYnntaI-as con mis mo - aella '޻bomi cercano a nos el varon De
ças I- Zns ojos enel campo que ſega nueſtros
. redemidozes
aldítad del el
libzo
- II ‘
I-en Y andaras Detras aellas :oecierco en
.comendee a los moços pomo te rocar:Y CY dixo Ruth la aldoabira : tambíen Dir
ñ vm’eres ſed Y andaras a los vaſos Y bea warm' con los moços que ami \Ye aYuma
veras velo que apozarenlosmoços . Y rasffsſta que @temen a- roda la, ſegada
ccboſe ſobze ſus fazes Y encozuoſe s tier# que ami I- Y otro *ñabomí s ¡amb ſu
ra : Y oiro s el po: quefallee gracia en tus nuera bueno mi hija que ſalgas con ſus
ojos para conoſcermcY Yo c’ſtrangéïa! n moças Y no encuentren contigoen cam ‘
Y reſpondio Jòobaz Y dixo aella Damn». po otro I- Y SYuntoſc con moças oe 150 '
císndo fue ¡denunciado ami todo lo que fe bszpsra coger falta atemarſe ſegadape
zinc con tu ſuegra Deſpues oe morir tu las ceuadas Y ſegadas delos trigoszY ba- .
marido : Y omite tn padre Y tn madreY bits con ſu ſuegra x ,,
tierra De cu naſcimíenro Y andnoiſte a pus ¡ .. z_ capa' .

bloque no ſupiſte de aYer tercero dia x: CY otro aella \flabomí ſu ſuegra-hija


magma!. tu obzazy ſe@ tu pzccío paſea miaoecierco buſcara an' folgáçs que pla
to De con .A. Dio oe Yſíael: que vcnilke zm mi - Y agoza oecicrto :Sebas 'nue
pozabzigsrte oebaw de ſus alas I- Y ot Ikrppan'eme que ſuelte con ſus moçse:
xo fsllsre gracia en tus ojos nn’ſeñoz po: bc elauentan a era velas cenadass la 'no
que me conoztaſte Ypoz que fablsſte ſ01 cbe x Y lauate Y vngcte Y pon-tus paños
bre cozaçonoe tu flama :Y Yo no [BY co ſobzeti Yocſcenderasa la eramo ſeas c0
mo vna oe ms tiernas n Y Uímaells 150 noſdda al varon raſta ſu atemar de comer
bas a bom-dela comida 'allegara a velan Yb‘ener I- 'Y ſel-aen ſu Yazer Yſabzss el III
~ te Y Cameras oe] pan: Yemeñírss tn pc» gar que Yazie‘rc allIÏY vernas Y Deſcubzí
daço enel IvinsgrcY ſcntoſede lado delos rs‘s
ªcttí loºcſnspi'esY
quelfaras x' YazerasxYeloenunciara
Y‘díxo aellatodo lo que
ſegadozes Y Dio sellsmigoxoſtsdo Y co
mioYbartoſc Y ſobze I Y-alcuantoſc pa oíxeres ami fare x Ydeſcendio a la er’azY
ra caga-:Y encomendo boba; a ſus mo flzo como todo lo que le encomendo ſu
gos po) ºc'zir- aunqueentre las …gsuillss ſuegmïx. Y Ícomíonobaz-Y beuiay abc*
ou r , -' -RYTÉÏY
nl‘suolè I'IícozaçoniY Him? para Yazer en-ª latoi'nada oe carírpòncmºªb .—' ya
debo oel monten(‘oe trigo) Y 'vino oe oeſcnbzire tu ozeja‘ pozroezir compzaUe-_z
qu’edo Yïdeſcubzio “de ſus pies Y Yazio I'c‘ lante-los-eltanresxy delante; viejos Demi.
Y fneen mitad vela noche Y eſtremeciu pueblo: fi redimiere‘s'redime Y ſino rre‘dia
ſe—e‘l varon'Y rebolnioſe z Y be muger Yaw mieres oenücia ami Y ſabze que noa .fue-"¿
zien oeſuspies I- Yoito quien tnt‘Y Dixo rasne rizpara redemir Yo emposzn’:Y ni'
Yo’ Ruth tn fierna Yeſpande ta ala ſobze‘_ xo Yo redemire ~ e Y nixo Jòobaz en dias'
tu 'tierna po: que redemidoz tu ¡I ' Y oixo o’etu comprar elcampo oemano oe Para
be'ndicba tu a .A. mi hija beneficaſte‘ Mª bomizy oe Ruth-la aDoabita muger oel
merced la poſtrera mas que la pziineraz’ muerto compzane para alenantarnom-Ij
poz no andar empos los mance‘bosiï bze oel muerto ſobze ſu heredad x Y di?:
mendigo Y a rico I- Y-agoia bija'mla no" no' 'el redemidoz no puedo poz :redemirpa
temas todo lo que oiteres fare atizp‘oi que Ita mi poz que no dañe mi beredadt-redia
ſabien todo conſejo de-mi-pueblo'qne me para ti trim¡ poz:: quema
mugerq’ue
cierto oe redemidoi
vlrtudtu ¡'-YoiY tambien IY ra puedo poz redemirzx- -,Y eſto oe amater¡
~Y agota-aan
Yſrael ſobre laredemifion'yiobze alero-s
demidoi cercano mas queYo' ?Wanda cann’ento pozafirniartoda coſa oelcolçaz
nocbe Y ſera po: la mañana fi te redlmie aa varon ſu-çapatoY nana a ſu compaña
r’e bien redima .Y 'fino eínnolnn't'a're por" re rozYleita la leYenzYſrael- Yoixo’el-Tede»
demirteY redemirtee Yo’bi’ao .A. :over-r. midoz-a :Sebas-emma pm-arizvoeſealè;
me ſana la mañana II ~Y on‘r-mloº-oeªſns ço ſnçapato-Y nimbobazalos viejos
pies ſana la mañana-Y? aleuantoſe Lant'eº Y-a todo el pueblo :teſtigos vos oY que.
que conoſciefl'e 'varon a ſncómpañeroiï eompzeerodo lo'buearelimelecb Y todo
Y oi‘xo no ſea ſabido q’neºvinola‘ ªmug‘etª’n loque a chillan-Ya anabalon oe mano
la era I- -Y otro naa la touaia que wbzeti’ de. 'Iñabonn‘ x 'Y 'tambien a- 'Ruth . la
'Y \rana por ella: Y-trano por ellaY ;midis nldoabit'a muger neª'ababalon compzec
ſeYs(medidas)oe-~ceúada‘sª Y puſo ſobió para mi pozmngerpara aleuantar nom-z
ella Y vino a la ciudad - IY vino a ſu ſue) bieoelmnertoſobee-ſn heredadgy noſers
gra Yoito quien ta'bíj‘amia z' Y oenuncio tajadonombze oelmneno‘ oecó ſusber/::
aella todolo‘quefizofaella el varon?is Y manos Y oe conſeio neſu lugar teſtigos
dixo ſaYaïmcdfda-sjoe’ eeuadas‘eſtas dió vos oY I Y nixeron todo el pueblo que
ami i poz que oiro-no-vcngas vazia '62m enel conſejo Ylos .vicios teſtigoazºee .a.
ſuegra II- _Y ¡menea mibij‘a ſaſtaqneſa azla muger la.vim’êa tncaſa como 'Babel
pas como caera la d‘zſazpoz que no ſoſega Y como :ileab que fraguaronambasellas
'rael varonfino‘areínarela coſa oY ~~ ª " ' ' aeaſa o’e‘YſraekYfaze fonſadom-.tapbm
..;,--¡.-_ ;,r-Iz 3,; _395MB ' Hl’j‘ldº] tes Y llama nombiadia en Bublabem Ir
le? :lño'baz ſubio alſcêſe'io Y ſentoſe'alll Y ſea tn caſa comozeaſa oe. Pereza que
Y be el redemidbi p‘afl'an'qu’e fabloWòl pario zbamar-oeïYebndabmela iïmien
bas : Y oit'o allegate'fie'nt’ate aqui- bnlan'o te que nara-.Iban dela moça elia- Y!
bnlanozYllegofeY ſentoſe x Y tomodlez como Jòobaz'a :and: Y fue ael-po: mm
varones oe viejosoela ciudad Y oi‘noſen gerzY vino aella:-Y .nio .Ü‘aªdlfl. ultima-'S
tadvos aqui: Y ſentaronk-;Y oixo al-r‘eI' miento Ypario bijo n Y oiteron las mm
demídoz parte oel campo que a nueſtro geres a flabomi‘zbendiddoaffl. que no
bermanoa Elimelecbzvendiotflaboml rizobalglaeati-redemçdowkYſUÜmaz
' n
r I ¡I *Invita-*envía Í; r_ 39ª
doſu nombre en Yſrael II Y ſera ati pa~›'-‘ ſus'ſacerdotus ſoſpirantes r ſus virgine’s.
ra fazer tornar alma Y para gouernartu armadas Y es amarg’uraaella x . .t
canezarpor que tu nuera que te amo lo pa fueron ſus anguſttadores por cabecera
rio que ella mejor ati que ſiete bijos - y* ſus enemigos ſe apaziguaró por que .z.
tomo ñabomi al niño Y puſolo en ſuſeno la fizo anſtsr por muchedumbre oe ſus re
Y fueaelporama n Y llamaron ael las ve bellos :ſus niños anduuieron en captiue
zinas nombre por oezir naſa'do bijo a rio Delante anguſtiador x .e
'Babomi Y llamaron ſu nombre llaobed Y ſalio oe comp-aria oe zion toda ſu ber.
elpadreoe YſaY padreoeDavid- Y eſtos moſurazfueron ſus ſeñores como cieruos
naſcimientos oe Pares: Perez engen— (quemo fallaron paſtorY anduvieron ſin
dro a mezron II Y llaezron engendro a fverça Delante perſeguidor - ‘
*Ram r Y Ram engendro a Aminadab I. ¿lbcmbroſe Yeruſalaim oe’oias oe ſu po'
Y -Aminadab engendro a 'iñabſon Y breza Y oe ſus rebellos todas ſus cobdi
'nah-ſon engendro a Salmab ~ Y Jal ciables que eran oe oiasoe antiguedad;
I‘non engendro a :iòºbaz Y'bobaz en» encaer ſu pueblo en poder oe anguſtia
gendro a ¡Embed ~ Y llzobed engendro dor_ Y no ayudan aellarvieronla anguſtia
a YſaY Y YſaY engendro a David - doreseſcarneſcieró ſobre ſus ſabatbotb l
Pecado peco Yeruſalaim por tanto por
'Fin oe'Rutbztiene Paſuhimat. eſmouimiento fue r todos ſus bonrran
_ Y la mitad Y dixo 'rRutb tes la oeſpreciaron por que vieron ſu
u" , ..LU ..z mçapoZ'Í .
verguençanambienella ſoſpirante Y tor
noſea tras n .
¿'-j. . ,- . Ñ. - _z Ñ
Su enconamiento en ſus ſaldas'no ſe mê
~ " 'zamentaciones oe -Yermiabu. '- í bro oeſu poſtrimeriaY oeſcêdio maravi
;M Y l …I- ›- - .e lloſamente no conortan aella: vee .Sl. mi
capJo' ª; '
.s-If‘ '
aflicion por c¡ ſe engrandeſcio enemigo I
r c
Su mano tendio anguſtiador ſobre to
Emo' 'eſtuvo a ſolas la ciu das-ſus cobdiciables :por que vido(que)
‘.Y., .Ñ ‘~‘r\ dadr'ª'grandeoe pueblofue gentes vinieron aſu ſantuario que enco¡
* y
comoªbiuda'r'gi-and‘e enlas 2xodo ſu no
mandaſte pueblo ſoſpirantes
vengan buſcantes
en compaña ati -
ª gentesl’eiloraenlasprouin
:eló‘randólioraia
' _ºº ,ciasfueportributox
enla'nocbe Y ſu lagrima'
ª' pan oieron ſus cobdiciables porcomida
para fazer tornar slmarvee .zi. YcatiI por'
Mïimflá’uòffiella conortador oe quefvY vil- › *1-* 52;". ;
todosſus amigoszt ſus compañei ïlao s vos 'todos paſt'ant‘es cat-rompes¡
MMM 'ª if’a'ellaporeneï tad Y veed ii aY o‘olor como mioolor que
Imsóºïïz'l-'JÍ’iï-:Slïflçzª:~ .'_l .'
fue obrado amirque ſtzo amare-¡nevera
WokªYèBridábPmafliciòhY-Poi oeYraoeſu ſurorªn _
ln ' du‘in‘br’e o'eª‘ſe'ruidu‘tſnbrerella‘eſtui De] alto embio ſu? en miaªïrb'ail’os Y
uoen 'entes noi'allofolgança 2 todos' podeſto el(fuego): pádio red a pica…
mpemgírlèntes‘laalcançaronentrelas lizometornara trasrpuſome 'oeſo‘lada to
ara-r- - ’” ' . "¿ſil 2;--

eras-oe zion'igitòras'oe no 'vinien'


-,..
~ -
'- l
do elvis oolorioſa Ir -
¡Fue ligado Yugooe mis rebellos-en ſu
:
teºªalrplazortodasſus pueſtas -oeſoladaa 'mano air'ramaronſe—ſubieron mi
«te z l-¿ffldªx‘bhkªn‘ªºfl I ª
amis, fizºaflacar'mí forerçªzzoiºmexzm dviêfmcomgañaaeyebndabfiao
¡¡maxima-;a _ilcºnzYnÑom ſua-ſeñores…
en manos De quien, no podre leuácamie 1-.:
¡Rebollo- todos mia fnerieazxntre mi¡ Lalo con Yra oe ñrroxtºde reYno _NTF-*I
llamo conirami congregacion para que rael fizo tomar atras-ſn ºcrccbapedelam
lizamarmia manceboa; [agar piſo .A. a: te enermgozv-encendioſeen Yabacob. eo:
virgen de campaña oe Yebudab x - . mºfuegooe flama quemoºerredoz .n. i' ; 'Y'
Sobze eſto Yo llozan mi ojo [ni-ojo oeſclê :armo ſu arco como enemigo eſtuuo ſu;
da-agn‘aopoiqueſe aleno oe mi conozca derecha _como anguſtiadoz Y mato todos'
doz fazien repoſar mialmazfneron mis b( cobdiciablesoe oro: en tiendan eópaém
¡oa oeſoladoa po¡ que ſe mayoreo ene-i oezíon vel-cio comozfnego ſn‘ſaña zz v: ;
migo l í _ ,.j juez. como enemigo ocſñzºayſraelª
Deſpedaço *v zion con ſus manosÑnoi oeſñzo todos ſus_ palacios dañoſus .enca
conozcadoz aella: encomendo. .A. contra Itilladuraazy amncbisúo-en empeña-oe
Yabacowqnefueffemſus oerredozes ſus, Yebndahm‘ſteza Ylamemºcionx ,- :É: ;'º
anguſtiadozee.: fue Yeruſalaim Po: ado-I Y oeknbzio comobnzerto ſu cab-momia
minacion‘entre _ellos x - .. ſn congregacion fizº olnidar.._zz.enñiºflª
Juſto WM.. po: que ſu olcbo rebellee: plazºyſabatb; Y abezreſo‘otn Yra peſa'
oYd agora .todoslos pueblos Y veed mi fnroz reY Y ſacerdote II " "
Dalqzzmia virsinea Y mis mancebos aa z Alexoázl. ſu:ara‘baldoſu' ſantuario;fizo
dunieronen captiuerio x- z; , _. e entregar ,en poder dememigo muros oe
:Llama amis amigos ello‘s me ensªñaz ſus palaciombozpieronen caſa oe .A. co
ron: mia ſacerdotes Y mio .viejoaxnla mo oía oe plazo n
eindadſeºn‘anfieron : po¡ que buſcaron 'menſo .3.902 oañar muro de compaffa
comida-.paran. para que ñzieffen coman, de zion ::nata ¡¡TKM &MM-Baſa '11ª
ſuaImªx-,~;=-ff;: ‘ - '.-.’ nooe oeſfazerzY’oell'olo barbacana Y mu
@lee .A. que anguſtia amízmíaentrañas, ro a Yna fueron rajadpg ª
ſe aſcallemaron ,ea buelco mi coiaçon en» Abondaronſe enla tierra ſuspoztales oe
rre mi porque rebellando rebelleexºcfuç—.z perdio r quebec ſusxewromſª WH
ra de(biie WMP _encaſa,comoxmuerre-g _ſize ſeñores enlaza-WM ¡caravana
oYeron que Mairena Mmaalnº coupe P²ºPPªªº 'lºzfflªffi m "W-ººMª
tadozammodaamisenemigo-E aYeró mi S Ñ ..Onís-az W
còW-ºa …9h "ºsºe
W‘Pºlªº
mªl-ªaºzaréſcpºz que m feziſteztravsªq
Diaqaeapzesºnaſte Y ſean_ como Yo.- , i \abuſa-:a wſevſmiªbaxªr
xòlctlªiïïºkſªí… mheéaêvnamzpe Ye».
a- 4 n

@tenga toda ſu malicia oelancetiY opta"


aellos como obeaſte ¡¡mimi rodoa mia ruſalalmx_ '
…,2 : 'Z "Ízsiïs :mi‘ º - ,J
cebellos :por que nmcboa-núaſoſpíroaz cªsªrºnſecºalaaxlmNUMERO;
mincºiaçon ºolozíoſº x -. llenraronſe mis entrañas fue oerramado
CGPJ. .-1 7_ -* -z-s Merçamjbigadopm qnelzzamamientº
tcomo-fizo eſcureceren ſu furoaztcom Wwªñª ºº mipueblºmi:odian-m
pañaoe zion fizo ecbar decides a tierra niñqrèalecbªn enPlacas ºº andadas. .un
hermoſura oc YſraelzYſno ſe membzo oej ,nadocinera Ñ
eſtrada oe ſua pies enm’age ſu faro: -. A , e como matado;
eeſñzoffl. Ynoapiadoacodaamozadaa
ºº Yªbªªºbªºªrººº c5 ſu ſªñaeºcaffllh
1
o I ï—l; !e minus .i 39*
aue fare arefligvaratique aſemeiare ati _ Cap-3.* _
S campaña de Yeruſalaimr‘que Yguala CYo el varon(que) vido aflicion en ver,
re atiY conortartee virgen de campaña dugo de ſu ſana I
de zion-por que grande como la mar cv Slim' guYo Y lleuo(en)eſcuridad Y noluz
quebranto quien melezin Jl‘a auf Deciertoen mi ſe torno boluio ſu mano
ïus propberas vieitó ari vanidad Y enxa ' todo el dia x
bido Y no del'cubiicró ſob.~e tu delito para 01:5* izo enuegecer mi carne Y mi cuero:
fazer tornar tu captiueriorY viero a ti pro quebranro mis bueiſos I
pbecias oe vanidad Y empncamiêcos x I‘raguo ſobre mi Y cerco(con)tofigo Y
:Saver-ou ſobre ii palmas todos paiſan trabaioren eſcuridades me ſrzo eſtar co
tcs carrera filuaron Y movieron ſu cabeça mo muertos de ſiempre ª- '’
ſobre campaña de Yeruſalaim : ſi eſta la Ualladoo por [ni-Y no ſaldrefizoapeſgar
ciudad que dezian cumplida de bermol'u mi srillon x
ra gozo De roda la. tier-rar' CI ambien aunqueeklamee Y gritee cer
Zlbrieron ſobre ti ſu boca todos tus ene ro mi oracion n ‘
migas filuaron .Yanina-on diente Dixe Ualladoo mis carreras concanto 'tarado
ron dcſfezimoszdecierto CſtC el dia que lo mis ſenderos atorci'o x
eſperauamos hallamos vimos I CÜÍÏO aſecban elanii leon. é encubiertas.
Fizo .:ELlo que penſo cumplio ſu dicbo ¿Ibis carreras atorcio Y-deſpedaçoine pu
que encomeudo de dias de antiguedad ſome deſolado x
derroco Y no apladªzY fizo alegrar ſobre armo ſu arco Y pammecomo biro ala
ti enemigo fizo enaltecer reYno de tus an ſaeiax - ª.
guiiiadores x " 01:5izo entrar en mis riñones ſaetas de ſu
:Eſclamo ſu coraçon azaom'uro oe com carcaz z
paña de zion faz deſcender como arroYo FuY riſoa todo mi pueblo ſu cauiico to
lagrima oe oiaY de nocbe no des repoſo do el dia x
ati no calle niñera de tu ojo ~ ‘ Fi'zome'bartar con amarguras: iizome
Zeuantace clama en la nocbca principio embriagar de adelfa. x
de guardas derrama como aguas tu Cora CY fizo quebranrar con caſcajo mis dien
çon delante fazes de.A.:alça ael tus pal teszfizome emboluer_ cnceniza z
mas‘por alma de tus niños los del'ſalle‘ci Y alongoſe de paz mi alma oluidee bienn
dos có hambre écabeça de todas calles Y dire oeperdioſe mi fortaleza Y mi eſpa
Ucez. Y cata a quien obraile aſlizſi co rança de .AJ 4
mer-an mugeres ſu fruto niños d'e criacio cuidiembrate de mi aiiicion Y de mi ba—
nesrii ſera matadoen ſantuario de .A. ſa— xeza adelfa Y fiel I ’
oerdoteY propbeiaru '. .membrando ſe membraraY aprendi-ſea,,
Yazieron a la rierraen calles moço Y vi ſobre mi mi alma -
ejmmis virginss Y mis mancebos caYe &no reſpoudere ami coraçon por tanto
ron eu eſpadazmacaite en dia detu furor eſperare x '~ '
degollaiïeY noapiadaike . Cmercedes de .A. que no ſomos aiem'a
¡Llamaite como dia de plazo mis miedos dos que no ſe vedaron ſus piadad‘es I
_ dederredor Ynofue en dia defuror Daz. 'fiueuasa las mañanas-:grade tu rodad
eſcepadizoni remaneſcido: lo que crieY noi partez. diro mi alma por tanto
engrandeſci mi enemigo los atemo x eſperare ael II_ -
DDD
.~;";- ' ¡LJL‘BÏH‘S‘DÏLCNQBÉ!
Cjòuenoza ſuseſperantesa alma que quebzátamiêtopeeópafiazvejmipuehhn
lorequiere- . ., Ñ . . Y Cabiojo ,como Yno calloue uorepoſosz
:Sueno el que eſpera Y .calla Poe ſaluax .Falta. que cace Y vea .Iz-oelosdeloür v¡
QUO' 'Ñ 1'… Ñ un¡ ojo ñzo(ooloz)am_i alma mas quero
:ton-eno. aelvarou que llevare Yugo en das hijasoe mi ciudad: “¿ .mm-;4a
ſus mocedades ª- ›- - ,, -. Icaçando me caçaró como paxaromis
certeza a 'ſolas Y eſpai-a Si lleno ſobre el:: enemigos en balde x . :’ - :S Y er: -
;Poma enel poluo ſu boca quiça aY eſpe Zitarou en algibe mis _vidas .Y echaron
Dama ſu- ſei-ido: 'quixada
.rançan -- _ ;. : barcatſea con
Ñ piedra en mi.: j 1.:…2 *z 1;.. A :o emi-¿.4 S
tendearon aguas ſobze mi eabeça nine
X ..a _ ' ſoY taiado x " 1'::- .- ;t ª'ïzi ."ji ſon¡
mido; quenoſe aletarapara \ÍÏPRC .Ii. tulamee tu nombzozhde algibe oe ba
'Rdoz que fi fizo anfiar Y apiadara como KUI'SSXÑ -fet f ª '.1'- ::‘.'.'..’›.‘›
muchcduntbze oeſua mercedes I -' ahi boz oYſte no -eneubzas -tu ozeia po:
:nido: que no afligio oe ſu cozaçongni fizo iiliegaſiete
mi en dia quex te llamee diente
eſpacioamiclamoz e
anſiarbíjosue ,varon - - -' A :Ñ:
C’nbara majar oebaxo de ſus pies todo notemas ~ --e ª:- n
encarcelados oe tierra x - Czòaraianeabaraiasoe mi almazreI
Paraſazer .oeclinar I'uizio ,De varon oe -, dimiſte mis vidas ª l I. -:
:mara atozcer
lante ſazes hombzelen
del alto x -ſu .bate-¡MU, Tinte .Si. mi atoztcímiêto juzga miiuizioz
Uiſtetoda ſu vçnsança todos ſus peu
no vido I ~~ ſamientos contra mi x .Ñ . ' ¡¡S-r ~. s.
Czzuiê eſte dixo Yfueizmo .encomêdoz‘ ÏÜYÃC ſu repudio .A. todos ſus penſa.
De boca oel alto no ſaldra los males Y el mientos-contra mi I Y .-i: ’ Ñ
biene-r A Ñ . --z :Labzios oe [cuadrantes contrami Yſu
'ndoz que ſe atriſtara bombze biuo z' va.— Ymaginacion ſobie Initodo el via-e ª: ª :a: 2-: z
rou ſobze ſus pecadosh ..- . _ Su aſentamiento, Y ſu aleuantamiento ca.
CEſcudriñemos nfas carreras Y eſpecun ta Yoſu eantieo x, z -
lemosYtoznaremosfaſtaA.- — czozna aellos gualardon .Leoni-ofen— i
Alçaremos nueſtros cozaçones con maIÑ aemaellos anſia oc
cha oe ſus manos - cozaçon tu maldició
t ,
nos
nos alrebellamos Y pzeuaricamos
¡Bio enlos cielos II - tu-.nq
.
aellos I con ſuroz
'nberlïgue Y . Y oeſtruYelos
- oe oe
perdonaſle- - -.
creſtaiaſie con ſuroz Y perſeguiſtenos baro celos cielosffl.- .'-"- ~
mataſte Y no apiadaſte x _ .t como
, es. eſcurecido el ozo es
capª4o ’ '.13oemudado
*Ã*

eſtaiaſte *con nuue ati por no paſſar ozaz


cion Ir el ozo el bueno fuer-ó oerramadas piedras
ziſeoY-abominacion nospoſtſte entrelos oe ſantidad en cabeça oe todas calles <
pueblos i .- . !Hijos oe zion los pzecioſos los oznados.
czbzieron ſobze nos ſu boca todosnue có ozo fino:comoſueró cótados pot amé:
\tros enemigos x Y , , dos oe barro obra oe manos oe ollero::- .
:mano: Y lazo fue a nos: la aſolacioii Y el Tambien culebzos oeſcubzſeron teta ale
quebzanto x ; , . _Ñ . cbaron ſus cadilloszcompañaoe mi pue,,
gpielagos oe aguas oeſcêdio mioío ſolapa blo por,cruel como ;autilloa en oetierton
c -l.
* Deªïfſ-Nnréàïv Ñ 'Ã' 39$
Apegoſe lengua ue alecban a ſu paladar por nfa aYuda ê vanoten nueſtro eſperar
'con ſed:cbiquitos Demandaron pan Deſ eſperauamos a -gente(que)no'ſaluar’ia-¡
pedaçan no aellos I- - l caçaron nfos paſſos De andar poz nue
Los comientes a vicios fueron Deſolados ÃI‘GS plaçaszallegoſe nueſtra ſin cumplie
en calles;los criados ſobre carmen abia ronſe ufos Dias pot c¡ vino nueſtra fin: - ,
çaron mula-;lares ;tiger-osfueron nfos perſïguiêtes mas-á
Y engrandeſcioſe DelitoDe compañia De aguilas De cieloszſo’bze los mótes nos per
mi pueblo mas que pecado-De Sedom: ſiguieron enel-Deſierto aſecbaron a nos
la ſobuern’da como momento Y no poſa iEſpziro De-nfas narizes vngido DeL¡ ;fue
ron enella manos x pzeſo en ſus fueſſaszque Deximos en ſu ſo
‘ Fueró limpios ſus 'flazarenos mas que lombza biuiremos en las gentes x
nieue ſueró emblanquecidos mas quele :algozate Y alegrate compaña De ¡Edom
ebezembermegecieron viſta mas que pie -moza' ê tierra De-Ifflzuzztabiê ſobre ti paſſa
-dras pzecíoſas(oe)çañra ſu tajamien'to x ra vaſozembozracbarteas Y gomitarasª
Eſcurecioſe masc'¡ negrura ſu forma z no Atemoſe tu Delito cópañaDe zió no añadi
fueron conoſcidos enlas callesmpegoſc ſu ra poz fazerte capt’iuar: eſſecutotu Delito
cuero ſobzeſu hueſſo ſecoſe fue como palo. compañia De IEdom Deſeubtio ſobze tus
'mejores fueron matados De eſpada mas pecados I
que matados De hambre: poz que eſto‘s capa”. , 4
manaron traſpaſſados pozffalra De)re cubiembza .auque fue a nos cata Y vee
manos Decampo.
nueuosDe mugeres piacloſaacozinauan nro repudiox’flueſtra beradad fue buelta
a eſtrañosznfas caſas a agenos- liauerfa
ſus niños : eran poz comer aellasen‘ que nos fuemos ſin padre: nfas madres co
bzantamicnto De'cópaña‘De mi pueblo mo bindas-lſàueſrras aguas po: plata be
›:Eſtemo.A.ſu ſaña vertio Yra De ſu furozzY uimo‘s nfos leños po: pzecio'venián‘ºïo
_ encendio fuego en zion Y 'quemo ſus ci ~b2e nfa ceruiz fuemos perſeguidos lazra
mientos It mos Y no es fecha folgáça a nos- U ¡EgY
'Bo creYeron reYesDe tierra ni todosmo pto Dimos mano : a Afirio pa hartarnos
radoies De mundozá vinieſſe anguſtiadoz De pan-*ſiafospadrcs pecaró Y no ellos:
nienemigo en puertas De Yeruſalaim x Y nos ſus Delitos ſopoztamos ~ Oieruos
{Por pecados De ſus pzophctas Delitos podeſtaró en noslibzá no Deſus manos:
*De ſus ſacerdoteszlos vertiêtes entre ella con nfas almas traYamos nfo pa Deláte
ſangre De juſtosn d? -— › ‘ eſpada Del Deſierto I- Mfos cueros como
reſmouieronſeſcomokiegos enlas calles homo ſueró Denegridos Delante ardedu
fueron enconados enla ſangrezñn que pu ras De hambze ~ Wugeresen zion aſii
dieſſen tocar en ſus veſtidos ~ ü .gieronz virgines en ciudades De Yehu
ziradvos enconado llamaré aellos tírad daba-Señores có ſu mano fueron ahotea
.vostiradvos not uedes poz c'] era enſu ' dos : fazes De viejos no fueron afermoſï
ziados ª. tibien ſe mouieronzDixeró en guadas- uDancebos para moler llevaré:
tre las gentes no afiadiran para mozar x Y moços enel palo aflacaron- Weiosde
Yras De .A. los repartio no añadira pot conſejos baldaró mancebos De ſus'tañe
' catarlos:fazes De ſacerdotes no reſcibie res I :baldoſa gozo De nfo cozaçonzſue
ron De vie¡os no ſe apiadaron I buelta por luto nueſtra Dança x' caYo co
zlun nos(eſperado)ſe atemaua nfos ojos ſirouaDe nueſtra cabeçazguayagotaa nos
D D ID ¡j
l.~ ' - a¡ Quiza!- "TÍ 4:;

que Pec‘amoa- Sobzc eſto fue oolozioſo fue .celo que ſera Y lo aaefaeieibmªhá
nueſtro cºzaçonsſobzecſto ſe _eſcureſçierçj ſe farazY no nada nneuoºebaxoroçlfòºl
nueſtros ojos ~ - Hobar— monte oe _zion q :UY coſa De .ci ſe uira mira ello !mmm
es ºñſºlª‘dº rªpoſoaªnduuieron enel; Zu ;Ya fue'enlos tiempos áfueoe amm
..apura ſiempze eſtaras tn ſilla para ge 1Fio mebzança_ velos pzímerºsr cambié
nerando Y 'generando ~ ?ibm que Para pelos poſtrimeros q' ſeran no ſera aellos
ñempae nos olnidaras: ,ºexanwsªspar—a vinêbzançacó losá ſeran ala poſtrimçriax
lógura de oiaszu Faznos tºmarzany cYo ikobeletb fuY reY ſobze Yſraelé ?e
tomarnoscmºszrennena nfos Dias como ruſalaimn-Y oi mi cozaçó para.reqflerirv
De antes x No.: que fi ªbºzreciendo nos para eſpecular enla ſciêcia ſobze \odolo ci
abozreciſte ;enſañsſtete contra nos raſta Fue_ fecbo oebaxo delos cieloszeſta ocupa
mucho ~ Faznºe tomar-.A, ati Y tomar mala Dio el ¡Dio a büºs oe los_bóbzes
nosemossrmaena nueſtros Dias como -Da ocuparſe ,enella- Uide todas lasobras
, \Nantes-I que fueró fecbas ;oebaxodel SolzYbelo
;todo nada Y quebzantamieto de- eſp-¡iio x
Fin delas lªinentaçiones ;Tuerto no ſe puede adereçar-z Y defecto
. -- oe Yrmeabn n .nopuede pozſer cót'ado-Sªablee Yocó mi
,
u
‘\
1
;,cozaçó oiziêdo be Yo engrandeſci Y añadi
Jciêcia ſºbze todo elque fue antes oe. mi _ſo
› uzºbeletbſconsregadoz - »Ñ bie YcruſalaímtY mi cozaçó vidomucba
- ºeOelomºb x u ¡ ſciencia Y ſabiduria x. Y oi mi cozaçon pa
. 599.1¡ y * :naſaber ſciencia 'Y- ſabiduria locura Y -ºcſ
.uariozſupeque-tambien eſtoes quebrar¡
t'amiento oe- eſpzito It Por que en mu
~Ñ\ \— z :Zilabzas oelkobſc, ªcbedumbze oe_ ſciencia mucha ſaña : Y el
e. \ª let!) btjo oe @amd que añadeſabiduriaañadedoloz
capa. II ' *
,' \CY en Yeruſalaim
\ e \ 'Madaoenadas oi Ñ—E’Dire YO enmi cozaçó anda agota pio,
xo [Kºbelctb nada -uartee en alcgriaY veeen bicn Y be tam
‘ oe Dadas el todo na bien el'nada-'ndoz el(varon oe)riſs dire
da x ¡Que auátaja al ..loco:Y po: la alegria 'c'i eflo-fazez'- Y eſpe
4- bombzezen todoſu iazerioq' lazra o‘cbato Ñculee en mi cozaçó pa ſontraer enel vino
Del Iolgnsenerancio anda Y' generado mi carnezy mi cozaçon-acofiumbzar enla
' vienetY la tierra para _ſiêpze eſtaa-.Y eſcla - ſciencia'Y para aſir en locura ſalta á viefi‘e
Teee el Joly poneſe el Oo] ;Y a ſu lugar z qual eſto bueno a bijos delos bóbzesñ
Dcſſzaiadokſdarçce el ali¡ I- :Hnda ame fagaíi .ºcbaxo delos cielos cuenta oe Dias
: ridion Y arrodea a Jcptcntrió arrodeáte '~ oe' ſus Yidas- Engradeſci mis fecbasfra
arwdeante anda cl viento Ypot ſus oerre. \gnee ami caſas plantee ami viñas ª- Fize
.dotes toma el viêtºx Lodos los arroyos a ami huertos Y'vergeleszt plátceen ellos
i van a la mar Yla mar no es ilenazal lugar .- arbol oe todofruto-Fize ami albercasde
. \que los arroYos audantes alli‘ellos 'toma aguaszp‘a abzeuaroellas-xala bermolk
- tes Da andar u zodaslas coſastrabaioſas ~. cien arboles- Cópzee fieruos Y tiernas Y
no las puede varó fablar: no ſe barra aio hijos De caſa fueron amiztambiê ganado
oe Yeer Y no ſera llçuaozeia ºeoYr x no q z-o'eNacasYoueias mucbasfue amimas
- Y que
394
vque todos losque fueron' antesoe mi en
zero enel le daa ſu parte tadíen eſto nada
Yervſalaim II Apañee ami tádien plata Y Y mal grande x 11h02 que que es al bódze
ozoYtbeſozo oe reYes Y oe las prouincias: en todo ſu lazerio Y en quedzantamiento
fize pa mi cantores Y cantozas Y oeleYtes de ſu cozaçóx’¡ el lazra oedaxo del Sol!
oe bijos delos bódzes muſica Yeitrumen Pozque todos ſus vias oolozes Y ſaña ſu , '
tos-Ñ- Y fuY cngrádeſcido Y fuY acrecentá ocupacion tádien enla nocbe no due¡ me
domas c'¡ todoeldfueantesoemien Ye ſu cozaçonztábien eſto nada es :- "Mo due
ruſalaimztádien mi ſciéa‘a eſtuvo ami- Y no enel bomdze(ñ no)que coma Y deua
todolo á oemádaron mts ojos no apartee Y amueitre aſu alma bien en ſu lazerio:
oelloszno vedee mi ooiaçon oe toda ale tambien eſtovide Yo c¡ oe mano oel ¡Dio
gria po¡ c¡ mi cozaçó alegreoe todo mi la es- 'Ijboz que quie cometa Y quié apzefl’u
zerio Y eſta fue mi parte oe todo mi [aze rara a fueras oe miz‘ I .P02 que al bódze
rio l Y catce Yo e todas mis fechas d fizie que dueno oelanteel oio ſciencia Yſadidu
ron mis manos Y é lazerio e¡ lazre pa fa— ria Y alegria 2 Y al pecado: oio oeupacion
zerzY be lo todo nada Y quebzdtamieto de para apañar Y para eongregar para dar
eſpzito Y no vantsja oebaro del Sol - Y al dueno delante el Dio tambien eſto na
catee Yo para veer ſciêcia-Y locura Yoeſua .da Y quedzantamlento oe eſpzito x
riozpozc'¡ queel bomdze c¡ venga empos capa.
elreY(para ſader)lo á Ya fizieró I- Y ,vlde Wai-a el todo tiempmy bota a 'toda vo Y
Yo ci aY ventaja a la ſciêcia vela locura co luntad oedaro delos cielos x
mo vátaia dela luz dela eſcun’dad ~ El ſa 'W028 pa naſcerzY boza para mozinlwoza
bio ſus oiosêſu cadcçaYelloeo enlaeſcu -para plátanY bota para arráear plátado
ridad andazY ſupe tádien Yo á acóteſcimiê llama paramatarzY bota para melezinar:
to vno aeóteſcera a todos ellos- Y oixe Yo llama para apo:tillar:Y bota paſraguar
en mi cozaçó como aconteſcimiêto del lo noia para llozar:Y boza para reYrdIaoia
co tadié amiaconteſcera Y para ci meaſa De cndecbam* doza oe daYlar I
dentee Yo entonces oe mañadozY fadlee ê [Dota paraarrojar piedraszy bota oe apa
micozaçó que tádien eſto nada- flue no .ñarpiedrss:l2›oza para adzaçar : Y bota
mêdzáça al ſabio conel loco pa ſtêpzezpoz para alexar oe adzaçar .- r .. , .
que. Yalos Dias los vinientes todo es olui lizoza para buſcar: Y boza para perder
dado Y como mozira el ſabio cóel loco: x, moza para guardar: Y bota para ceder x
, .y adozreſci la vida po: ci mala \odie mi la zlizoza pararomper: Y boza para coſer:
odia eífuefecba oedaxo .del Jol :pozálo ;moza para call-any bota 'Para fadlar K.
todo nada Y quedzanramiêto oe eſpzito 'l Y noia para amarzY boza para adozrecèr:
'Y adozreſei Yo todo milazerioá Yo lazrse ;Dota oepeleazYboza de paz- '
oedaxo del Sol I cilo oexare a bódze que ,Que Yamaja al que faze en lo que el la
ſera empos mi-Y quie ſabe fi ſabio ſera o zraz' vide la ocupa-cion que oio el Bio a
loco Y podeſtara en todo mi lazerio cila büsspelosbomdzes para ocuparſe ene r
.zree Y ci me aladentee oedaxo del Soba¡ lla II zo todo ſizo‘ hermoſo en ſu bota
bien cito nada:- Y dolui Yo pa od'eſpetar tambien al mundooio en ſu eoiaçon a
.-ml eozaçózpoztodoel lazerio d lazree Y c¡ ¡fueras
cbaque queñzo
noel alcança
Dio deſde el pzincipio
el bomdze la feY l
me aſadête pedazo del Sol-Po: queaY
bódte que ſu lazerio en ſciêcia Y enſabida ſana _ſin_ u_ Supe que no dueno enellosziï
ria? en a bêdzeque no laz ..no De ,alegrarſe Y fazer die en ſus ,vidas xp
.J. D D b iii
wxonllªrn
' Y tambien todo el bóbze quecome Y be palma oe repoſozmas c¡ llanura de vos pu
~ ne Y vee biê en todo ſu lazerioz oadiua oel ñosoe lazerio Y qnebzantamiéto oe cipzi
Bio es x Supe que todo lo á ſara el ¡Dio to ª- Y toznee Yo Y vide nada oebaro Del
ello ſera para ſrêpzc ſobre el no para aña— Ool- UY vno Yno ſegundoY ¡abren bno
dir Y oel no para menguar z Yelmo fizo Y hermano no ael Y no ſin a todo ſu laz.:
parar¡ temieſſen oe delante ciao ciſne Ya l'iê tabien ſu ojo no ſe barra oe riqueza z Y
* es Y lo d ſera Yafue Y el Bio requerira al para quien Yo lazro Y ſago oeſfalleſcer mi
perſeguido-Y. mas vide oebaxo oelSol: alma oe bien tábien eſto nada Yocupació
en lugar oela juſticia abi la maldad Yen ln mala es x meiozesºos mas dvnouï aY
gar dela jnitedad abi la maldad I- ,Dire aellos pzecio bueno poz ſu lazerio :Po:
Yo cn mi cozaçºn el ¡niko Y el malo ¡nzga que ſi caYeren el vnoaleuatara ſu 'cóparie
- ra el tempo: que baza a toda voluntad Y ro Y guaY ael Del vno c¡ caera Ynoſcgun
ſob'ze todo el ſecbo abi n Dire Yo en mi co do para aleuatarloe-Zambiêñ Yazieren
~ raçó pozcauſa oebiios oelos bóbzes(poz Dos eſcallentarſea aellosffu carne):Y ocl
vque)los eſcogio el Bio: Y pa veerá ellos vno_ como ſe eſcallentarat'Y fi lo ſucrça el
quatropea ellos aellos- 'nboz á aconteſci vno‘ los oos’eflaran eſcuenrra elzY‘ el bilo
miento oe hijos oelos bóbzes Y aconteſci aterceado no aYnaſera arracado-meioz
miento oela quatropea Y aconteſcimiêto niño pobze Y ſabiozmas c¡ reY vicio Y l‘o—
vno üCllÚS z como muere eſte aiii muere co d no ſabepa acauidarſe mas II Por ci
eſte Y eſpziro vno arodos:Y vêtaia oel bó oe caſa delos encarcelados ſalio para reY
bie dela quatropeanoes po: que todo na narzpoz ñ tambien en ſu reYno naſcio po
da ~ \odo andaalugar vnozel todo fue hier-Mide todos los biuos los andátes oe
del poluo Y el todo ſe tomara al poluo x bato Del Jolzcóel niño el. ſegúdo q' eſtara
Duiê ſabe eſpzito oe bijosoelos- bóbzesiï enſu" [agan-'Ho fina todo el pueblo a to
.ſube el arriba : Y eſpzito vela quatropca’iiï *do lo que fue antes oellos rabiélos poiiri
Deſciêde el abato a la tierra II Y vide Ci no zmer-oa no ſe alegran¡ enelaábie‘n eſto na
bueno mas c'I alegrarſe el bombze có ſus iia-Y ábzantamierooe eſpino-,Guarda tn
fechas po: que es ſu parte: pozd quien lo pieqnadoandnnieres a caſa delDioY 'cer
traera para veerenlo I¡ ſera empos eiïx cano para oYrzmas c¡ var los locos ſacri
cap-040 "' l' 3"! . :ficiozpozd no ſaben fino para fazer mai..
CY tomee Yo Y vide todos los ſobtefner r "ª ª º capa; -
gos que ion-(echos oebato oelOol; Y-be -' c'flo te apzieiſescó tu boca Y ru cozaçó
lagrima delos ſobzeſozçados Yvno :aellos no ſe apzeflirre para ſacar palabra oclare
'conoztadoz Y oe mano oe ſus ſobzefozçan vel Diozp‘oz‘ que elDio cnlosciclos Yru
tes fuerça Y no aellos conoztadoz-Y alabe ſobre la' tierra pozranto ſean tus palabras
Yo los muertos c¡ Ya murieronzmas‘q' los Pocas_ l 112102 á(como)vieneelſueño c6
biuos ci ellos biuos ſarta aqui- Y meioz ii -mucbedúbze de ,oeupaciózſamwos oe' lo
ambos ellos el que aun no fue : c¡ no vido -co có_ mucbedñbze oe palabzas I- cuado
la obza mala c’¡ fue fecha oebaxo oel Jol pzometieres pzomeſſa al Dio no deiardes
-Y vide Yo todo iazerio Y toda oerecbe para pagarla‘por c] no voluntad enlojs lo
dad dela obza ci es embidia cadavno oe ſu coszlo c¡ p-zomerieres' 'paga ª- mejor c'í n’o
cópañeroztambien eſto nada Y quebiata— 'pzometaszmas c¡ pzo’metas Y nopagues
miento oe eſpziton ¡El loco abza‘ça ſus ma - Flo oes 'ru boca para 'fazer peearïc'uear,
nos Y come ſn came x meioillenura oe ne Yno Digasocia’n'teil angelqir‘s Yen-o
eszpoz
v…IU ::xenon 39$'
eszpoz que ſe enMaI-a elzío po: tu boz el Dio riqueza Y .facultades Y bonrra- Y
Y oañara a fecha oe tus manos: I- Po: ci no faltoa ſu alma oe todo lo que oefiêá Y
con mucbedúbze oe ſueños Y nados Y pa no lo podeſto el Dio para comer oel mas
labios mucbas:mas al Dio teme- Si ſo varon eſtrafio lo comera :eſto nada Y en
bzefuerço oe neceflltado Y robo oe iuizio fermedad mala es- Si engendrare varon
Y iuſtedad Yieres enla pzouincia no re ma ciento Y años muchos biuiere Y po: mn
rauilles ſobze la voluntad(oiuina):poz q‘ cbos que ſean oiasoe ſus años Y ſu alma
elaltooe ſobze alto guarda Y los altos ſo -no ſe bartare oe-bien Y tambien enterra
bzeellos I Y Yamaja oela tierra en todos mientono fuere ael: Dire mejoz que el e
eau-:reY al campo es ſugero-r ¡El que ama abortado I Po: queen nada vino Y en
plata no ſe bartara oe plata Y el q ama en eſcurídad andara Y con eſcuridad ſn nom
mudxdumbze no(amucbiguara)renue bie ſera cubierto- Zambien(elque)$ol
uoztambiê eſto nadan En amucbiguarſe no vido Y no conoſcio repoſo a eſte mas
el bien ſe amucbiguan ſus comedozes: Y que aefte x Y ſi biuiere mil años dos ve
que bueno aſus Dueños ñno veer(có)ſus - S zes Y bien no Yierezoe cierto al lugar Yno
ojos n Dulce ſueño del labzadoz ñ poco o todo anda- Lodo lazerio oe] bombze pa
ſi mucbocomiere z Yla bartura al ricono ra ſu boca z Y tambien la alma no ſera lle
0era ael po: nozmlr.- UY mal oolozioſo el na x Por que que Yamaja al ſabio oel
r qual vide dcbaxo del Jolzriqueza guar . loco : c'I al pobzeſabien para andar eſcuen
-dada aſus dueños para ſu mal- Y oepicr tra los blnosÍ-aldeím viſta oe ojos mas
deſe la riqueza elſa en ocnpacion mala ;.Y l que andar(tras oefl'eo)oe almaztambien
engendro bijo Y no en ſu mano algo II co - eſto nada Y quebzantamiemo oe eſpziro
:mo ſalio oe viêtre oe ſu madre deſnudo ſe ~ uidedio en Paſukim.
tomara po: andar como vino z Y algo no no que fue Ya fue llamado ſu nombre Y
Ileuara pozſu lazerio que llene é ſu mano fue conoſcido que es bombze:Y no puede
.'Y tambien eſte mal oolon'oſo po: que a ſe . para juzgar cóel que fuerte mas que el,
gun como vino aſii andarazy que Yamaja mboz que aY palabzas mucbas amucbi
ael que lazre para cl Yiento-ſambien to guátes nadmque euancaja al bombze: I
dos ſus olas en eſcuridad cometa: Y ſaña 1pm que quien ſabe que bueno al bom
mucha Y oolencia Y Yra- Me loá vide Yo .bze enlas vidas cuenta de dias De vidas
bueno c¡ bueno para comer Y para beuer oe ſu nada Y fazelos como ſolombzazpoz
Y para veer bien ê todo ſu lazerio á lazro que quien oenunciara al bombzc lo que
debauo del Sol cuenta oe dias oe ſus vi— ſera emposeloebaro oelJol:- ª
das que oio ael el Dio que ella ſu parte x cap?.
\ambien todo el bombze que dio ael el cordero: nombzadia mas que olio bueno
Dio riqueza Y facultadesY lo fizo pode Y oía dela muerte mas que oia oe ſu ſeer
ſiar para comer oel Y para llenar ſu parte naſcido - mas vale andar a caſa oe luto
Yparo alega-arre có ſn lazeriozeſta oadiua mas que andar a caſa oe cóbire : po: q ue
nel Dio es.: Po: que no mucbo ſe acor es fin oe todos los bóbzes:Y el biuo poz
dara oe dias oe ſus vidaszpoz que el Dio na ſobze ſu cozaçon I- mejoz ſaña mas
ocupara en alegria ſu cozaçon IK v
que riſo:pozq'poztriſtezaoefazesſeabo
l. capos. ‘ nígua cozaçon.- cozaçon oeſabiosen ca
czlY mal que vide oebaxo oelsolzY gra ſave luto: Y cozaçon _oe locos en caſa oe
deelſobze clbombzexz @Iron que oio ael , alegria- aſdejoz pozoYr repzebenſionde
e

@DE iii¡
:canter
_. ſablozmas que-varon que oYa cantico de de locma Y dcſªario de locura i' y fallo
locos x 1m: que como boz delos eſpi- ,Yo amarga mas que la muerte [amuger
nos ſo la olla alïï riſo de locozcambien cito -qne es lazos Y redesſn cozaçomatadem
'nadan Por que el ſobzefuerço faze enlo .ſus manombncno Delante el Mo eſcapa
. qneccr al ſabiozY oepicrde a cozaçó cadi . ra Della Y pecado: ſera puſo enclla I Eee
uax abeja: poſtrimeria oe coſa mas que «eſto fallee dixo Ikobeletb x vna poz vna
ſu pzlncipío: meto: ſufrido oe eſpzito mas ..para fallar cuenco x zo que mas buſco
que alto oe cſpzito I- 'No te apzeffurea en mi alma Y no fallece bombze vnooe'mil
tn eſpzico para te enſañarzpoz que ſeña en ,fallce Y muger en todas emana fallee I
. ſeno oe locos poſa I- ]Bo Digas que fucc‘¡ z Solamêce Yce-etbofallceqne fizo‘elbio
,losptas los palmeras fncró mejozes .que ;el bombze derecbºzY elloabnſcar men
eſtos: poz que no De ſcícncia oemandaſte tasmucbas II Ñ. . -rz. - \ .. ::T-ran?.
ſobzeeſtozr ¡buena [ciencia con heredad: :-- :,r ~ capa. .Iizndnzz'icª,
Y mas a vcYentes el Sol x *Woo: que en mamen como cl ſabio Y quien ſabien de
ſolombza oela ſclencia en ſolombza dela z clara-;ion De coſazſciencia de bombze faze
plata : Y Yamaja ,ocla ſabiduria (que) la alumbzar ſus ſazemy ºcſnergonçamiêw
ſcicncia abiuígna a ſus Dueños x Uce fe - oc ſus fazes es mudado x yocte oigo)
cba ºclwlmpoz que qniê podra po: ade ¡Dicho oclwY guarda Y ſobze palabra oe
. reçar alo que aromas-En oía oe .biê ſec ¡ma-micnwoel ¡Bio ª- 'Bote apóeffuree
en bien Y en ola oe mal veeztambíen eſto *- Delante el andar no eſtes en coſa malmpoz
Ïeſcuemra eſto fizo el Dio poz canſa ci no que todo loque cnnolnnta fazc x 1do:
¡falle elbombze empos el algo I- zo todo ¿que palabra oelreY podeflania Y quien o¡
vide en Días oc mi nada : aY juſto deper ra ael quefazeaz‘x Sum-dan mcomcndan
dienſe en ſu juſtcdad Y aY malo pzolongá - ça no ſabe coſa malaxY baza Yjuízio ſabe
. en ſu maldad r Wo ſeas juſto mucho Y «Wagon de' ſabio - 1do: que@ toda vo—
no te _aſªbiences oemafiadamêce: poz que luntad aY bozaY im'zíoz pºz,qne malicia
te oeſolarasz* ~ Mo te enmalcças mucho del bombze grande ſobze el ª- P02 que
Y no ſeas loco : poz que moziraa no en tu no elſabíenloque ſermpoz que quandoſe
baza -Jòneno que traves cneſto Y cambié ra quien oenñciara aelz‘- 'lao bºmbze po
dello no veces tn manozpoz que remiê al deſtan enel eſpzíto para vedat el eſpzlto Y
Ñ Dio 'ſale co' todas ellas)- Ea ſcíencia enfoz no podeſtaniaen Dia dela mnerteyno ar
teſce al ſabiozmaa que diez podeſtantes c¡ ma enla pelea : Y no eſcapa malicia a ſua
fneró enlavilla- P02 que bombze no ju dueños ª- ſoda eſto vide Y puſe mi Ma
\to enla tierra que ſaga bien Y no peque x çon a toda obza que fue fecha debate del
\ambien a todas las palabzaa que fablo Jokboza á podefloelbombze enel bom
ren no des cn cozaçonzpoz qneno ºYas a bze poz mal para el I- 17 entonces vide
tu tierno maldiziente x 'nd-32 que cambié malos enterrados Y vinieron Y loº'qne
'vezes mncbaa ſupo tu cozaçonzá cambié Dellngar ſanto andaróſon olnidadoskala
tn maldlxiſte .a otros ª- lodo eſto pzonee ciudad enla qual'vavdad fiz’iermzramblê
eſto nada II '{Ibmámfnc fecbaſcntmclª
enla ſciêcía:Y dire a aſabentarme Y ella le
rana de mi - 1161:8110 lo que fue: Y bandode obza la mala me poz. «manilla
hondo quien lo alcançara! I- Rodce Yo Y no el cozaçon oe Moncloa bombzes en
mi cozaçó poz ſaber Ypara adquirir Y bvſ ellos para fazer mix' ?poc c¡ dom-loan¡
car ſctenciaY cuentan? para ſaber malicia ze malcscicmoYpwlonsa netamente
tambíen
, art-\recaen m
.a ambien ſee yo que ſera bien a los temiê \es algo Y no aellosp :edo póz que eeoln¡
tes el Dio que temen delante el II Y bien dada ſn membzança n Lambiê ſu amo:
no ſera al malo Y no pzolongara olas co ?tambíen ſu odíotambíen ſu embidía ?a ſe
mo la ſolombzazpoz que no teme delante perdían' _parte no' aelf‘os mas"para ſiem
'd Bío I- AY nada que fue fecba ſobzeh -pze-en todo lo que fue fecbo Debuta del
* tierra queaY ¡unos que allega ªelloaco 'Sol I- :Hnda‘come en’alegría m pan: Y
!more-eva odos malos: Y ay' malos que *bene có cozaçon bueno tn vlnozpoz "que
- mflega aellos como fecha odos iuſtoszºir *ya enuolnnto el ¿Dio a tusóbzae ~ ¡En to
à :e que tambien eſto nada- Y alabee Yoh 'da bora ſean tus paños blancoszy ollo ſo
aiegn‘a que no melo: al bombze debate ªbze tu cabeça nomengue_ i' Wee vidas
oel Oo! ¡¡no po: comer Y po: beuer Ypoz. 'con muger que amarte todos oias De ví
' alegran-ſexy eſto le acompañara en ſu loza ªdas De tu nada que Dio ati o‘ebaxo del
-rio oias oeſus vidas que ojo ael el Dio 'Sol todos oias oe tu nada :po: que eſta
oeba’xo Del Sol - como puſe' mi cozaçon ªtn parte en las-vidas Y en tu lazerio que
‘ para ſaber ¡tienda y para veer la ocupa» tu lazran oeba‘xo Del Sol I- \odo lo que
*cion qnees kcbaſobzelañermzquetanv alcançare tu mano para fazer con tu fuer
bien enel dia Y enla noche ſueño en ſus çafaze : por que no obzanícnenta m' ſabí—
:ojos no el veYen x Y vide a todo fecha. rdnria ni ſ-*iencía enla ſepultura que tu an
del Bio que no puede el hombre por al dan allí I- Lomee Y víde ºebaxo Del Sol
; cançªr la obzª que es fecha oebaxo del 'que no a los ligeros la' cozn’da Y no a los
Sol po: que lasroel bombze para buſcar -barr’aganes la pelcaY rambíê no a los ſar
?Y no alcançarazytembié ñ Dime embio ?bios pan Y tambíen 110.9109 entendidos
\para ſaber no pueda para alcançar i "ª 'riqueza Y tambíen no a los ſabiemes gre
capa. . :-. º fc’impoz quebaza_ Y ocaſion aconreſcerfl a
. (P02 que todoenooi ami comen Y‘pª ?todos ellos - 1do.? qne'tambíen no ſabe
»ra eſcoger todo eſto que lo’s ju’lt’o’s ?los
elbombzeſn bota cambios peſcados 'ci '
*ſabios Y ſus obzas ¿poder oelïzio‘I-zam !bh al‘ïdos en red mala Y comolas para
'bien amoz'tambien odio no ſabe el bom- . 'ras las afidasê ~ !azºzcomo ellas ſon enla
:bee lo todo Delante ellos I- zº'wdo como 39609 hijos odos bo’mbzes a boza mala
'-ª todos 'acomeſcímiento vnò à] jano Y al Í' nándòkayªere ſobre ellos ſubitamente .I'
*In-lame] bueno Yel limpimy aſencdnado - 'Sin‘bíê‘e'ſtoív‘ide ſdêcía oebaxo Del Jo]
-Y ªlſacn'fican Y al que no el ſacrificanzco 'ella ami¡ Milla pequeña y var-o
mo el bueno como el pecado:: el quejan -ªne’s enema' poc'ºszy vino aella rey gráde Y
como a que] que oe I'uramíenco temer **mítico aella Yfraguoſobzeella encaſtilla
eſte mal en todolo que fuefecbooebaxo *daras g'rád'es I- *Yes fallado enella varon
ïoelſol-qne acomeſeimiemo‘ vno a todos: pobze Y ſabio-Y eſcapa el la villa có ſu ſciê—
y tambien cozaçon oe hijos oe los bom, tíazy bombze no ſe memb’zo del 'varon el
bzes es lleno oe mal Y enloqnecímiemo mefqm'no eſſe-Yorke Yo meioz \ciencia mi
*en ſn cozaçon en ſus vidas-Y empos el a ha'rragania : y ſcíencía del meſquíno me
los muertos -‘ 'P02 que quien elqueſe hoſpzeciada Y ſus palabzas no ſon oYdas
ra eſcogido a todos los dinos ay eſperan *Palabras oe ſabios con repoſo M67,
-ç'mpoz que perro biuo es mejoz que leon daszmascï eſclamacion oe podeftan en lo
velmuerto II 1pm que los blues ſaben ci cos i ndejoz ſciêcta á eſtrumêtos De ner
ªíonocmgzir Y los mnerm no ellos ſabien ra Y pecado: vno depierdeblcn 'muc I
¡D ¡9 D v.
' Ï x. rezan-:Jim 1' ?a —
ct 't' ‘ 'çªp't’m .,:ª'
-
MINERAS almoznºz-óªne-ªclºmalaº
cçòmo)morcas pe muerrcfazen afedç ¿ll-?11819 bºz Y maña velas shaman
Ϫºl'fªzºll Yapozar 011.0 pc cònñcionªdqz ÜÑPÜJÜB* ._ 75:' .- i.
(affi)pzeſciado.oelſciencia Y oe bonrra(o._e *1 ~~ -.- .cam-.IS Íg‘**,.
~ ' ier‘defloçura poca I-'comçon oeſabíoa › Embiatupan ſobzefazes delas-aguas:
Y u oerccbªzv cozaçon oeſloco a ſu Yzquic’r p.02 que en mncbedmnbze' ºelosmas_ lo
da r. Y cambien po: la carrera quando _el -fallaras I masparte a flete Y tambien a
loco anda ſucozaçon DeſfallecezY oize aro oebozpo: que noſabes queſera oe mai {o
dos loco es x Oie'ſpu‘rooe podcſtadoz ſa— ' bie la tierra I- Si ſe bincben las nunesee
biere'contra \i tu lugar no oexes po: que zlluuia ſobre la tierra Yazian Y ¡¡came pa
afloxamienrofara repoſar pecados gran» ¿loan alderidion o ſi en Sepremrisn; en
des x »AY mal que vide oebaxo oel Sol: - lugarquecaYereelpaloalliIera - ¡El-que
'como el Yérro que ſale delante Del_ pode aguarda elaYre no ſembzara Y el que mi -
~ _ſtadoz 3- ¡ES oadala locura-,gn alturas ra enlaa nuues no ſegara x como noÑiu
grandes z Y ricos en hanna ſe alientan _ ſabes qual la ..carrera del eſpzíto‘ como
-Uide ſieruos ſobze cauallos Y ſeñores an › buenos enel vientre Dels Pwñadaxaffl no
'danres como hemos ſobre la tierra-I ele¡ ſabzasaſecbaoel Dio que faraa lo todo,
,cana boYo enel caer-a : Y el que ap'oótilla -Poz la mañanafiembzatu ſimienre YaÑla
:vallado lo mozderaeulebzon ¡El que mae ' tarde no ſagas cefl’ar tu manocpoz que no
ne piedrases aſaltado ' enellasxel que par tu ſabes qualeſte ſera bueno fi eſte oeſte
relosleñ‘oses eſcallentado conellos x Si ' ,on ambos elloscomo vno buenos ~ Y
,fuereembotado el fierro maYozgal-a
Jctre'acecalado Yſonſadoo Y Ya - «Dulce la luz-z Y buena para_ los .ojos para
Yael no cone-fue
vecr el ſol- Ann que años mncbos biua
' *raialab'ondadoelaſcíenciai Oi muerde el bombze en todos ellos ſealegrare Y ſc
'.'ellc'nleblzo 'ſinpercamo Y no Yataia al que xacne-"clear: vias oda ¿cuidada-:enm
.tiene lengua I- Pa‘labzasoe boca oe ſa. Ichos ſeran todo [º 11º.# 'Ale
"bio gracia' Y labnoa oe loco las dañan_ 2 ,Bm- mame-bo en Emo-:edad Y about_
*Im‘nªiviº ºº ?WWW-ſubo@ locuras guartea tu coiaçon en olas oe tua man.
Y poſtremeriaoe ſu boca-.locura. mala, y zcebczes Y anda encarta-as HGM-6028920"
iY
bombzl‘e
el loco lo.mucbigua
queſera Y oalabias:
que ſarano,
v:Deſpues
ſabe .el çYenNmas oe tus ojos: Y ſabe que ſobze
@dilemas te traera el &lo eneliuizio z
De¡ quien. Denuncian!, ael - uzerío delos Y-tiraſañªoe ru cozpaçon Y ſazepaſſarma
,locos los faj'ze lazrarçque no ſabe pot''ap ltda vc tu : Pº: quelamoccdadYla
_clar- a la' ciudad I_- suaY ,de a' tierra quetu lflªªCïbfiiMfl-P- -_-- ..=.- Ñ Ñ,
ſireY moçozYçns maYoialea poc la mañana ~ Capaz. - Tz'
comen I- Jóienauenruradacutierra que Y .$17 mie-manta De tu criada? en Dias De
tu \reY hijo oe nobles;Y tus maYozalese-n tus mºcedªdeazames queno Yensá Dias
!poza comen po: barragania Y no po: be; Delmalv :Illes-é Yñoeque viano noemi
R aer - 1do: la pereza ſe alma .el auigar ,enellos Yºſumªd F Ante-*que noi-ſacro¡
' miento Y poz barriga oe manos gotea la reça el SelY-la luz Y. la luna Y .laa eſtra
caſa- qjboz ríſo fazen combire Y vino ale ,llªazr ſecºmeulas nnuesempos oda lla¡
" .gra alos biuos Y la plaça aleançaa loco, tula* Each-'a que. ſe aſma-Iran .ana-y
do ~ Zam bien en tu penſamiento reY no dadoiea Bela caſa Yſearoçceran emma
,maldigas Y en camaras veia Yazidafflq selfmſmeY baldaiſeanluc-umlaauoz
u
que ſe
o

'4ª' 4IFIAI
@deſe spocaró yzcſcumzerſean los men z eſta¡
tcspozlas vcmªnas- 'Y ſeran cerradaç yn *. ._.
-W‘IISPOII‘ ‘
.1'. '..ſi.
. .,
Ii~
r
a H_ I
.
- .
puertas enla plaça, en abaxamícnto oc
-_ wz del¡ mnelazy aleusmarſea a boz oda
pam-mv abamſean todas hijas del con fue ¿olas ,acaban
.tico II Zambien oe alto \enteran Y que ::el ;abamr
hzamamiemºs po: la carrera y bermollc_ ros. el mm!! deſde
cera lªalmendra yſerlea carga la lango, ..India Y faſtªfibve'
~ ſta y baldarſea cl vefl‘co :po: que anda d pia ciento y mm@ Y
bombzeª ceſa oc ſu mundo Y arrodearan .flete. Pªºflmflªº'fillr
Pºªlª Plªçª los endecbadºzes ~ .Amen Ñ. . baoiascffoºs-.cºme
que no ſc mmpa la cuerda vela placas ſe ªſcntíªfl'eelrç? Abaavemsſobze ſulla—HQ
qm'cbze el vaſo redondo ocl 020;! f@ [amm quem Suſan la abetropºlíca-z
¿ví->16 el Camaro ſobze el manadero Y na *L- ¡En añoºezrreaaſu remar ñsocem
a quemada la rueda_ al p.050 - Y Mm», Weªcodºsſumayozaka Y ſus Rampa:
\a el poluo ſobze la ,tierra como era : y 'el fonſado. de Perſia mbedia los duque-I
eſpzito tomara a] Dio que lo Dto - Bad-1 vzma'fºwkapdasmnincías netamen
v de nadas vico el Ikºbtletb lo todo nada ;y
IEnſu. mount a riqnezaºe honrra Deſu
:Y mas qncfue Kobclctb ſabio: aun abc, remo Palomo: bemol-Ira oc ſu gran,
zo ſabiduria al pueblo y ñzo eſcuchar; y , dezaxºimdmciemy ochenta días!
pcſqnírio adcrcço :templos muchos I Y mmvlimdçſc las dias cotos .lizº el»
Pnſco Ikobeletb parafallar paldbzae de rey amos¡ pueblo. lºafªlladºs. en Oo—
voluntad: y eſcritura oe Derccbedad paz ſanla meetopºmana oe grande Y falta
labzas meva-dad, - Palabras De, {autos cqucñacºmbice flete; Días 2 en patio oq
como agm'jones .Homo danos p ta gucrtºne Palacio Delta? " :Blanco vere
h dasoneñººoeapañºmimromfueronoaz
dos oepaſtoz vno I- :Y mas que citas mi dcY cardeno trauado con cncrdaseçlmo
Y [ampara ſobze círçulos De placa Y pila,
bajo ſee ªcauídªdo De fazer libzoçz mu res oe merma: : lechos De 020 Y placa ſo
çbos ſm ſin Y doctrina mnebambaioºc bzeenloſamimco oc criſtal? merma: ?Pa
lscamç z Fm ,de razon la codacooydaz río_ Jacinto I- Y oauan a beuer en vaſos
al @lo temeya ſnsmqmédanqaa.gm ¡xoxo ?vaſos ,empos vaſos nemudátesz
dªqªccito tºdºzelbºmhze ( Dencfazícr ~ Y vino De remo mucho como poderío
»e Jíbmque a codafcdzadDio traer-Í!: y ddr-¿Y II, …Y la venida como [emp fozçam
-~ , cn juizio ſobecrto'daWbÍçrw :j Pº¡ que aflïaut-a mandado dre? ſobze to -
-. 2:;- ñ buenoo-&malo 1- finoerª-Ñ 3-— dozmªmzalºc mçaſmpara fazer como m
- :r 1º.";- zonlatoda c9. oydzzalwio -.- T :-...3' [amados varon-Y varon .- Tambien @la
.0*: R ſ2? IemeYaſuSmcomendáN ~ - - . ; [Illa rema fizo combíte de mugçrcmçp)
'-Z-'LE x cas suardaqnc maz:: :Ñ ;A caſa och-:vno que alrcY-zbaªwM-En

.rgïèrªh‘ todo clbombzc2,;..-E.:.:E.:‘"!
(ocuefazcr- una? oía. .el ¡¡tecno como. abºmsuarſc Cºzaçmx
WYLCHCLWWJ mando-.ª mmm
ªdïïflïèªïzrª" ‘ 'rx -‘-' ' Iòízfba Imrbona :Bimba Y Web¡
.- finde! Itobeletbz‘ibaſukimïm; ' zetbar Y liz-arcas flete [OS muchos los
n «Ihr-*.- fi mitad entre cªp.6.lo qua; . fimlêtcs delante elreyzzbªsveros y 1m
- ta! ª es: L’ènzſneya ſpell-amado: "¿x-ª.; ra trae: a Manila mynapclamg elreY con
m 3:;
'Sii t—
aaa-.aa.
:corona de reYnozpm va'moiirar a lospue mamaria-damian ' " tanguita'
'j
_ blºª Y ª [ºº maior-Alea ſu hermoſurapot pgſupnefflº.. r!. ,:lQ. ., ._
ª que buena oe viſtaella-Y no quiſo la reY
-na @aiii pot venirpoz mandado oelreY itªeſpues pelas' palabias‘eſtaí como
(que iu‘ejpo‘z nïano pelos eunucbos: Yen' ¡¡quedarſe ſeña' oelreY :Eibasverosíine'm
ſa’ñolï: elr'eY’mucbo Y ſu ſana ſe encendio bzoſe oe Uafli Yoelo que fizo Y o'elo'c'¡ fue
enel It Y dixo elreY a los ſabios ſabientes ſentenciadoſobzeella¡ --Y oircron mocos
los tiêposxpoz que aſii vſauça oelreY oez oelreYſus miniſtrombuſqué alreY m'oças
late todos iabiétealeY Y iuizio n Y el cerca .Yirgines buenasoe viſt-::Y cncomimde
no ael ſkarſena Oetbar :Zidmatba \bar elreY pzefidentes en todas pzouin'cias oe
Iïs ¿iD-eres ¿barrena memuhan : ſiete ſureYno: Y aYunten toda moça virgen
maYozales oe Perſia Y media veYcntes buena de viſta a Suſan' la unetropolita¡
fazes oelreY los aſentantcs piimeto enel naa' caſa velas mugercsa mano o‘e Mege
reYno- como leY que parafazer-'enla reY' 'eunuebo oelreY "guardado: delas-mugre¡
na mm: pot á no rizo mandado o’elreY res:Y dando ſusafeYtes ª- Y la moça que
'Ab-asveros poemario delos eunucbos a. pluguiere en ojosvelreY reYnara é .lugar
Y oito utdemuhau oeláteelreY Y los ma ª oe-ïaamzYplugo la coſa cnoios oeI’reY Y
Yozales no cótra elreY a ſus ſolas -atoz’cio ſizo aſii I- Uarou Judío era en Suſan la
ami¡ la' reYnazmas cótratodoslos maYo metropolitanazY ſu nombzc abozdebaY
rale'aY contra todos los pueblos d en to hijo oe Yairbijooe-snnebi bijo oc ¡Kris
' 'daspzouincias oe‘lreY Maneras-Po: varon oejòinYamin-n' aye ſue captiua
' que ſaldrapalabz'a dela te'Yna ſobzetodas do pe' Yeruſalaim cóel captiucrio que fue
d_ lasmugeres para menoſpzecªiar ſus’m’a captiuado con Yecboniab reY be- Yebu
iidos en ſusojos ¿en ſu oe'zir elreY Abad dabuï ñzo captiuar mebucbadnezar reY
veros mado para traer ?Haiti la reYna oe_ WWI- -I Y ſu’e‘cn’a’n Adaſa ella ¡Eſter
lante' el Y no yino It Y el oiae’ſie oiran ſe' bija beſa tio que'noaeªllilpadre 'n‘i madre
mas oe 'Perſia Yamaja que oYeren a Y-lamoça berm'oſaoe _tarima Y buena De
palabza dela reYna a todos maYoiales' viſt'aiYjen muriendo ſu‘padre Yſu- madre
oe'lr‘eY:Y(ſera)açaz menoſpzecio Y ſana II' toman' abordada? bijauYfuc en
Si alreY bueno_ ſalga mandado oe reYno ſeer'oY'do mandado oe’l‘r‘c‘Y Y ſu leY Y cn
oeláte‘ el:Y ſea eſcrito entre leYes' oe’nder ſeer'eoasrcgadas mdça‘sjnucbas a Su
'iia YaDedia Y‘no pafl'ezque no venga ¿Ya ſan lamïetropo'liianaaniano’ oe DegaY:
ſki Delante' elreY _Abasveros Y ſu reYno Y fue tomada Eſter a caſas‘elreY a mano
bee elreY a ſu vcompañera la meſo¡ que de De " Y guardadoz'oelas mugeres-Y
ella n Y ſea oYdo mandado oelreY que. plugo a inoça en ſus oiosY reſcibio mer
faraen todo ſu re'Yno poz que grande es: ced oelate elzY fizo apzefl'urar ſus aſeYtcs
Ytodªslas mugeres paran honrra a ſus Y ſus bones para'oa‘raellazY 'a ſiete las mo
maridos oe graudeY ſana pequeño I- Y ças las pertenecietespara Dar aella peca
plugo la coſacnoios oelre'Y Y delos ma ſa oelreY:Y mudoia 'Ya ſus moças para
Yoz'alestY ſizo elreY como palabza dende bien a caſa pelas mugeres- 'Ro oenñcio
mubam n Y embio cartas a todas peo ¡Eſter ſu pueblo ni ſu naſcimiétmpoz que
uincias oelreY ‘: a pzouincia Y pzouincia uDozdoba'Y' cncomeudo‘aella quenº oe
' como ſu eſcritura Y a pueblo Y pueblo co nunciaiſe II Yen' todavia Yoia Wºódº'
"1.º ſu lenguaje: para ſeer todo varon ſez _ baY ſe andaua oelauteªpatiose caſa delas
mugeres:
- *Ir-'a ?III ‘ aa*
mugeres : po: ſaber-a paz De ¡Eſter Y que bida la coſa a ahozdobaY Y Denuncio a
era ſecho enella x- Y en allegaiſe tiempo :Eſter la reYna:Y Dixo ¡Eſter alreY en nom..
De moça Y moçapara venir alreY Abas bie De uDozdobaY x Y fue buſcada la coſa
veros De fin De ſeer aella como leY Delas Y fue fallada Y fueron colgados ambos
mugeres Doze meſes que aſl‘i ſe cumplian ellos ſobze bozcazYſue eſcrito en libzo De”
Dias Deſus aſeYtes z ſeYs meſes en olio De palabzas Deloa Dias Delante elreY u
minha Y ſeYs meſes ¿eſpecias Y en aſeY. X~ caps.
tes Delas mugeres I- Y coneſto la moça CY Deſpues las palabras eſtasengrade- -
venia alreYztodo lo ci Dezia era Dado aella ſcio elreY Ibasveros a ſla‘aman hijo de
para venir conella De caſa Delas mugeres llzamedatha el Aghageo Y entalçolo.: Y
feſta caſa DelreY I ¡Enla tarde ella venia Y. puſo ſu ſilla De ſobre todos los maYozales
por la mañana ella ſe toznaua a caſa Delas que conel x Y todos ſieruos DelreY á en Y
mugeres ſegunda a mano De Jabaſgaz puerta DelreY arrodillantes Y encozuátes
eunucbo DelreY guardado: Delas mance a lvl-aman po: ti affi encomendo ael elreY:
baszno'venia mas alreYſalu0 ſi enuolun Y ¿IſdozdohaY no ſe arrodillaua Y no ſe hu
taua enella elreY Yera llamada po: nom millaua ~ Y Dixeró ſïeruos DelreY que cn
bze- Y en ¡¡llegarſe tiempo De ¡Eſter bíjª puerta DelreY a uDozdohaY z po: que tu
De Ubibail tio De mozdohaY que tomo pafl'an mandamiêto DelreYrn Y fue en ſu
aelpoz hija para venir alreY no buſcaua Dezir ael Dia Y Dia Y no oYo aellos:Y Demi
coſa ſino lo que Dezia ¡DegaY eunucho ciaron a lla-aman para veer ſi eſtarian P81
DelreY guardado: oelas mugereszYfue [abras De WozdohaY pot que oenuncio
Eſter reſcibié graeiaen ojos De todos ſus aellos que el Yudio-Y vido llaaman que
veYentes x Y fue-tomada Eſter alreY no aDozdohaY arrodillanſe ni encoiuan
:Bhasva-os a caſa De ſu reYno enel ines ſeaelzy fue lleno iſaaman De ſaña- Y me
el Dezeno el mes De ſebetlxen año Deſïe noſpzecio é ſus ojos para tender mano en
te aſu reYno ~ Y amoelreY a :Eſter mas abozdohaY a ſus ſolas po: que Denuncia-z
que todas las mugeres Y reſa’bio gracia: ró ael pueblo De mozdobaYzY buſco Iſa-a:
Y merced Delante Del mas que todas las man poz DeſtruYr a todos los Yudios c¡
virgines:Y puſo cozona De reYno en ſu ca en todo reYno Dezſhasveros pueblo De
beça Y enrreYnola en lugar De Uaſti - Y mmdohaY-Enel mes el primero elmes
ſizo elreY combite grade a todosſus ma De fliſan en año De Doze alreY Ahasve
Yozales Y ſus fieruos a combite De Eſter: roszſïzo echar Pur ella la ſuerte Delante
Y repoſo a las piouincias'ſïzo Y Dio racion llaaman De Dia a Dia Y De mes a mes Do
como poder DelreY x Yen ſeer apañadas ze el mes De Idar- Y Diro !marnan alreY
virgines ſegundavezzy uſdozdohaY eſtá Ibasveros aY pueblo vno eſparzido Y Di
en puerta DelreY x 'no :Eſter Denuncian uidſdo entre los pueblos en todas pzouin
ſu naſcimiento ni ſu pueblo como encome cias De tu reYno: Y ſus leYes Demudada‘s
do ſobze ella uſdozdoham a madado De De todo pueblo Y leyes DelreY no ellos fa»
- mozdohaY :Eſter fazien como era ¿cria ziêtes Y alreY no pzouecho P02 Deta’rlosx
Ciºn conel ~ Ellos Dias eſTos Y abordo Si alreY plaze ſea eſcrito para Deperder
hay eſtan en puerta DelreYzenſat'Ioſe :Sig los:Y Diez mil quíntalesDe plata peſarelb
than Y ïberes Dos pziuados DelreY De bie manos De fazient’esla obra para' traer
guardates el lumbzal Y buſcaron pot ten a theſ'otos DelreY ii Y tiro elreY ſu ſoztija, Y
der mano enel reY :ahasveros x Y fue ſa De ſobzeſu mano:Y Dioſa a naaman bſjo J
*I I LT 'il-'R
de Damedatba 'elzigbageo anguſtiáſidòz
bio Ir Y llamo Eſter a Eatbah de eunu—ª
:delos Yudios~ Y dixo elreY a &aman la chos delreY que fizo eſtar delante ella Y
plata dada'atkY elpueblo para fazerenel encomendole ſobre abozdohaYzpara ſaz
como pluguiereen tus ojos n Y fueron . ber queeito Y ſobze que eſto n Y ſalio las'
llamados 'eſcriuanos delreY enel mes el thab a WozdohaYza plaça dela ciudad á
pzimeroen treze dias enelzY fue eſcrito co delante puerta delreY I- Y denuncia ael
mo todo loc¡ encomendo liz-aman a viſrre WozdohaY todo lo que le aconteſcio:Y de
Yes delreY Ya los duques que ſobre pto— claracion dela plata que dixo Waman pa
uincia Y ptouincia Y a maYotales de pue ra peſar ſobze theſozos delreY po: los Yu
blo Y pueblo pzouincia Y pzouincia como dios para deperderlos x Y a traſlado de.
ſu eſcritura Y puebloYpueblo como ſu len la eſcritura dela leY c¡ fue dada en Suſan
guaie z en nombze delreY tabasveros fue para ſazerlos deſtruYr dio a el para mo».
eſcrito: Y fue ſellado con ſottija delreY z tirar a :Eſter Y para denunciar aellazy pa
Para que ſueſl‘en' embiadas cartas po: ra encomendar aella para venir alreYzpa
mano delos cozredozes a todas pzouin ra apiadarſe ael Y para buſcar de delante
cias delreY para deſtruYr para matar Y. el ſobze ſu pueblo x Y vino IdathabzY de
para deperder todos los Yudios de m0- nuncio a ¡Eſter palabzas de ardozdobsyx
ço Yſaika viejo familia Y mugeres en dia Y dixo ¡Eſter a Wathah z Y encomendole
-vno z en treze al mes dozeno el mes de a mozdebaY x Zodos ſieruos delreY Y
AdarzY ſu deſpojo parapzear x .Traſlado, pueblo de pzouincias delreY ſabiêtes que
dela eſcritura para ſer dada leY en toda todo varon Y muger que viniere alreY al
pzouincia Y pzouincia deſcubierto a todos patio el de dentro que no fuere llamado
los pueblos S para ſeer aparciados al dia vna ſu leY para matar a fueras de quien
eſte x Los cozredozes ſalieron apzefl'ura tendiere aelelreY verdugo del ozo Y bin¡
dos pot mandado delreY Y la leY fue dada ra.: Y Yo no ſoY llamada para venir alreY
en 'Suſan la metropolitana :Y elreY Y. eſtos treYnta dias-Y denunciará a mo:
Maman ſe ſentaron para beuer Y la ein dohaY a palabzasde ¡Eſter- Y dixo Wo:
dad deJuſanſue conturbada Ir - dobaY para reſponder a :Eilerzno pienſes
cap.4. .Ñ , .
l en tu alma deſer eſcapada(en)caſa delreY
CY aldozdohaY ſupo todo lo que ſue ſe» mas que todos los Yudios I- P02 que ſi
cho Yraſgo nidozdobay ſus paños Y vi callando callares enla hoza eſta eſpacio Y
nio ſaco Y ceniza z Y ſalio é medio dela cin eſcapadura eſtara-a los Yudios de lugar
dad‘Y eſelamo eſclamació grandeY amar 'otro Y tu Y caſa detu padre vos deperde
ga I- Y vino falta ºdáte puerta dclreY pot redes:Y quien ſabe ſi para bota como eſta
que no po: venira puerta delreY con ve ſuerte fecha allegar al reynoz' I- Y dixo
nido de ſaco- Y en toda pzouincia Y pto :Eſter pot reſpóder a DidozdohaY Ir :Linz
uincia lugar que-mandado delreY Y ſu leY da aYunta todos los‘Yudios los fallados
allega’ua luto grande alos Yudios Y aYu en Suſan Y aYunad po: mi Y no comades
noYllozo Yendecbazſaco Y ceniza fueeſtra Y no beuades tres. dias noche Y dia tam
do a muchos-Y vinieró moças de ¡Eſter bien Yo Y mis moças aYunar-e aflïzY en
Y ſus eunucbos Y denunciaron aella Y ado tonces veme alreY que no como leY Y co
Iozioſe la reYna mucho :Y mando paños mo me perdi deperdermee n Y, palio
para fazer veſtir a mozdobay Y P02 fa - uDozdohaY:Y fizo como todo lo que en
5er quitar ſu ſacode ſobre el Y no reſci comendo ael ¡Eſter x _ .
capa.
EITB-R mi
taxis.? _ dobaY el Yudio eſtan' en puerta delreY Ii
cy fue enel dia el tercero Y viſito Eſter Y dixo ael zeres ſu muger Y todos ſus
v(veflidurajreal Y eſtuuoenpatio decaſa amigos fagan bozca alta decineuenra eo
delreY el de dentro enfrente caſa delreY:Y dos: Y P02 la mañana di alreY Y colgaran
elreYſentado ſobre ſilla de ſu reYno en ca - a aDozdobaY ſobre ella Y entra con elreY
ſa del reYno enfrente entrada dela CaſaI-Y al comdite alegrszY plu o la coſa delan
fue como veer elreY a \Eſter la reYna eſtan tellaaman Y fizo(fazer) bozca x
enel patio reſcldio gracia en ſus ojos :.Y ».I '.‘:_. cap,6,
rendio elreY a ¡Eſterverdugo del ozo que Crema ndcbeeſſa ſe eſmouio ſueño del
en ſu mano Y llegoſe ¡Eſter Y toco en ca reY : Y mado para traer lidzo delas media
do del verdugo x Y dixo aella elreYque gas de paladzasídelos días:Yfueron leY—
ati Eſter la reynaz‘Y que tu requeita faita das deIátee‘l'reY/II Y ſuefalladoeſcrito que -
mitad del reYno Y ſera dado ati ~ Y dixo denuncia aDozdobaY ſodie'ïlòigtban Y
¡Efler a alreY plazezvenga elreY Y ¡Dama Zberes dos'ptiuadosdelre’Yde guardan
oY al combite que iizeael x Y dixo elreY tes el lumdralzdv buſcaré para tender ma
apzefl'urad a lizaman para fazer manda no enelreY 'Abas’Yero's-Y dixo elreY que
do de ;EſterzY vino elreY Y Daman al có‘ fuefecha bonrra Y -sr’ádeza a ¿iDºzdobaY
dire que fizo :Eſter n Y dixo elreYa ¡Eſter ſobre eſtoz'Y- dit-eran 'moços delreY ſus mi
en comdite del vino’que tu demanda Y ſe diſtrosno fue Feeds-'conel cola Ir Y diro _el
ra dada ati:Y que tu requeſtaz'raſta mitad reY quien e'nelpa‘tioz'Y Iaaman vino al pa
del reYno Yſera fecbo Ir ‘ tiodecalít delreY el d‘e-fuerazpara dezir al
.za mitad del lidzo en Paſukim- 'i reY' pozeolgar a nidozdobaY ſodze la boz—
CY reſpondio Eſter Y diro:mi demada Y ca que lizo apareiar para el x Y dixeron
mi requeſta- Si fallce gracia en ojos del moços delreY ael de ¡Bam-a' eſtan enel pa'
reY Y i¡ alreY plaze paradar mi demáda Y tio:Y dixo elreY entre ~ Y entro' llaman Y
para fazer mi reque-itazvenga elreY Y Ma dixo ael elreY que para fazer enel varon á
man alcomdite que fare aellos Y mañana elreY enuolunta en ſu bonrraz'Y diro'lida—
fare como mandado delreY n' Y ſalio iba man en ſu cozaçon a quien enuolñtara el
man enel dia eſſe alegre Y dueno de cora— reY para fazer bonrra mas á ami!: Y OI'—
çonzy como vieſſe lie-aman a ¿IDozdobaY xo Mamen alreYzveron cí elreY enuolfira
en puerta delreY Y no ſe [cuanto Y nd ſe en ſu bonrra ~ Zrayganveſtido reald ſe
monio de el Y fue lleno Dama cótra M502' viſtio enel elreY:Y cauallocí caualgo ſobre
dobaY deſafian- Y reſrenoſe iia-aman Y vi el elreY Y q' fue dada corona de reY-no en ſu
no a ſu caſazY embio Y fizo venir ſus ami cadeça **S-Y dando el veſtido Y el canalla,
gos Y Zeres ſu muger II Y conto aellos por mano de varon de maYozales delreY'
lmman" bonrra de ſu riqueza Y mucbez los duques Y viſten al varó que elreY'en; ›
dumdze de ſus düos:Y todo lo que lo’en uolunta en ſu donrrmv faganlo caualg'ar'
grñdeſcio elreY Y lo que lo enxalçd ſobre ſddze 'el canalla por plaça dela elu‘dacſYE
los maYomles Y tiernos delreY II Ydixo apzegonen-delante el aſfi-ſera'fe’cbdal 'va"
Mamen tá’bien no iïzo venir Eikerla‘reY‘ ron queelreY enuolunta en ſu bonrra- 17!
ira eo'nelreY alcomditec¡ rizo fino ami: Y dixo elreY a lidaman apzeil'ura-ronraei-ve‘
tambien para mañana Yo cóbidado della nido Y el eauallo como ſadlaſte Y faze ali?
con elreY I- Y rodó enano espzouecdoſo a ¿tidozdobaY el Yudio‘ el eſtan en puerta
toda-bota que Yo veYen a noo: delreY": no‘ ſagas caer coſa de todols que
.. Q- .13 Íſilï‘x ‘

fablaſte ',- -Y: como Semanal venido Y el, contigo enla caſada palabra ſalio de boca
cauallo,Y viiiioa [lidºidºbªY Y .fizolº ca.I. oelreY Y fazes De Mamá cubzi'enï- Y-“oirm '
ualgar por plaça vela ciudad Y ªPzegºno Narbona!: vno delos pziuados delátc el
aclare Deiaffiſeraiecbozal varó que elreY 4 re?tábien be la bozcari fizp Mamá para
enuoluntaen ſn bom-ra- 17 toznoi'e abor ¿lDºzdobaY á fablobien ſobre elreY eſtao
dobar a Puerta oelrem Mamá ſe ªPzeI’ſu en caſa oe llaman alta cincnéia codoszY
ro aſu caſa ſuceſo reabre-to Decabeça-Y. dixo elreY colgaldo ſobzeellax Y colgaró A
,conto Mamá azeres ſuÑmugerY a todos a ¡Dama ſobre la batea que fizo apareiar
ſus amisostodo ¡Mile acºmeſciozy Dixe ¡2aspozdobayxY ſaña oelreY ſe aquedo :.
ron aelſua ſabtosY Seres. ſu muger-ñ de -ª - MPG. ' -. CIF-EZ' ci rtz‘.
ñmieme pelos, Yudios uldozdobaY á cc» (enel Dia eſſe oio elreY Abasveros a.
mençaſte para .caerDelante-tino Podras ;Eſter la reYna acaſaoe Damn anguſtia
ael mas .caYendo caerasoelante el II Aun doi oelos Yudiosz? Wºzdobayvinodelá'
ellos iablantes conel Y Privados ¡¡elreY te elreY por á denuncia Eſter ci el aella-x
llegaronzy apzeſſurató para fazer venir a Y tiro elreY ſu ſoztiia c¡ ñzo quitarde iwa
llaman al comi-ice que liza Eſter x M: man Y oiolaa mozdobaYzY puſo »Eſter a
- ' ."* ‘-' ª EGP-7o 'il v'- '; arbozdobaY ſobzecaſaoeilaamaxY aria
‘[
CY vino elreY-Y Baman parabeuer con, dio rEiierY fablo oelateelreY -Y echoſeoe
¡Eſter la reYna II Y vito elreY areiter tábié lante ſus pies;Y ¡loto Y apiadok aelpara ſa
enel Dia el ſegundo en cóbiteoel vinoque zer paſara malicia delaamanel :Bisba-ct
tu oemáda \Eſter la mila! ſera dada au*: ª geo Y a ſu penſamiento dpenſo contra loa
'Y ñ tu requeſts ſana mitaddel reino Y ſe*: TYudios-,Yrendio-elreY a :Eſter verdugo
ra fecborY reſpondio Eſter la reYna jY oi De] ozogy alenatoſe ¡Eſter Y-eituuo Delante
xo Í¡ iallee gracia en tus ojosSI-eY Y ſi aln elreY-,Y dixo ſi alreY_ plaze Y ñ falle; gra
reYplazea'ea _Dada ami mi almaen mi dee eiapeláteel Yderecba la coſa oeláte elreY
mázdaY mi puebloê mi requeÃa-..Poz ii. Y buena Yo é ſus oiosiſea eſcrito po: fazer
ſomos vendidos Yo' Y mi pueblo para De tomarlas cartas penſamiêto de laz-aman
itruYr para matar Y pa oeperderev ſupera bijo de Imedatba el Agbageo _ci eícriuío
tiernos Y pa ſieruasfueramos vêdidosme para oeperder losYudios c’¡ en todas pzo
callara aun ri no elanguniadoz recópenſa uincias oelreY I 'maca que como podre Y
raªcn Daño _oelreYxY cito elreY Ibasve veer-e enel malá alcançara ami pueblozY
ros Y vito a Eſter la reYna : quiê el eiïex'o como podre Y veere en perdició oe mina
qual eſte el c‘I lo bincbio ſu eozaçon paiſa. ſcion I- Y oito elreY :almveros a Eſter la
zer amen-Y nico :Eſter varó anguſtiadozY reYna Y a ahozdobaY'elYudiozbe caſada
enemigo Mama el malo eſtezY Dªmáfne ¡¡animan Dia ¡EſterY aelcolgaron ſobzela
cóturbado oe oeláte elreY Y la reYna- Y. bozça po: á têdío ſu mano ê losYudiosx
elreY ſe aleuato eóſu ſaña oecóbite oel vi Y vos ,eſcreuid a los Yudios como plu
no a huerta Del palac_io;Y Waman eikuuo guiere en vías oiosen nóbie delreY Y k
para buſcarſobze ſu alma oe Eſtaria reY llad con ſoztijaoelreYzpoz á eſcritura ci es
eſcrita en nóbze oelreY Y es ſellada có ſoi
na po: c¡ vido ci ſe atemo ael el mal oe con
tija selreY no pa fazerla tomar-IY fueron
elreY-Y elreY ſe tomo Del huerto Del pala
cio a caſa del combiteoel vino Y llaman llamados eſcriuanos oelreY enla baza elſa
echado fobia ellecbod Eſter ſobze el- Y enel mes el tercero, el mes oe Siuan en
oixoelreY‘firñbienpozſoiuzgaralareYna veYnte Y tres enel Y _fue eſcritocomo todo
lo que _
¡31'33 4-00

lo que eíicomendo abozdobaY a los Yu Y renocoſe el que podeſtaronlos Yndios;


dios Y a los viſn-eYes Y los ouques Y ma ellos en ſusabozreſciêres-cógregaronſe
Yozales oelas pzouinciss e¡ de Jndia Y fa los Yndios enſus ciudadesen toda-s pto
ſta ¡Ethiopia ciento Y veYnte Y ſiete pto uincias oclreY Abasveros pa tender ma
uincias : pzouincia Y pzouincia como ſu no en bullªantes ſu malzY varó no eſtimo
eſcritura Y pueblo Y pueblo como ſu len Delante ellospoz c’¡ çaYo ſupatio: ſobze to
guaie Y a los Yndios como ſu eſcritura Y dos los pueblos- Y todos maYozales oo
como ſu lenguaje: Y eſcriuio en nombze las pzouincias Y los viſrreYes Y los ou
delreY Abasveros Y ſello con ſoztija oe! ques Y faziêtes la obza c¡ alreY entalçatcs
reY:Y embio cartas pot mano oelos corre alos Yudiosgpozd caYo pauoz oe aDozdo
dozesenlos cauallos : Canalgátes el mulo baY ſobze ellos- Po: que grade uidozdo
los mulos hijos oe las Yeguas II Due oio baY ê caſa oelreY Y ſu fama andana po: to
elreY a los Yndios c'I en toda ciudad Y ciu— daslas pzºuincias po: c'I el varó .mdozdo—
dadpara ſe cógregaren Y para eſtaré pot baY andaua Y engradeſcia- Y firicron los
ſu alma para oeſtruYr Y para matar Y pa Yndios en todosſus enemigos ſerida oe
oeperder todo exercito oe pueblo Y pto eſpada Y matança Y oeperdtmie'tozY fizie
uincia losanguſtiátes aellosfamilía-Y mu ron ê ſus abozreſciêtes como ſu volütadx
gerem* ſu oeſpoio pa pzear- En ola vno Y é Suſan la metropolitana—mataró los
en todas provincias oelreY Ibasveroszê Yndios Yoeperdieróquiniêtos varones.
treze al mes oozeno el mes oe Adar x 'Y a Parſandatba -Í Y aDalpbon
Zrallado dela eſcritura ,12a ſeer oada leY ê Y aAſpatbs- ya 'nbozatba
toda provincia Y pzouincia Deſcubierto a Y a Adalia Y a Aridatbax
todos los pueblos : Ypa ſeer los Yndios "Y a Pai-malta Ñ Y-a ZiriſaY _
aparejados al oía eſte pa ſe vengaren oe Y a AridaY -- Y a UaYzatba. .
ſus enemigos ~ Los cozredozes caualgan Diez bijos de liz-ama hijo De Amedatba
tes el mulo los mulos ſalieron apzeíſnra anguſtiadoz oelosYudios matarózYenlsi
dos Y coſtreñidos poz mádado oelreYzy la pzea no tendieronvſn mano ~ .enel oía en‘e
leY fue Dada en Suſan la metropolitana vino cuenta delos matados en Suſan la
Y abozdobaY ſalio oe oeláte elreY có ve - metropolitana oeláteelreY-Y oixo elreY
\tido real oceardeno Y bláco Y cozona oe a ¡Eſter la reynazê--Iuſan la nDetropolita
ozo grade Y mato 'de lino Y purpuraw la na mataró los Yndios Y oeperdieró qui—
ciudad oe Suſan ſe agozo Y ſe alesro- Si niêtos varones Y Diez hijos oe llzªamá en
los Yndios fueluz Y alegria:Y gozo Y bon reſto oe pzouincias oelreY q farianíY q' tu
rra-Y eii-toda pzouinciaÑY pto 'ncia Y en oemáda Y ſera Dada ati Y que tu requeſts
toda ciudad Y ciudad lugar á m dado del mas Y ſera fecha! - Y Diro ¡Eſter ſl alreY
reY Y ſu leY allegaua alegria Y gozo alos plazezſea oado tabien mañanas los Yu
Yndios combite Y Dia bueno :Y muchos dios á en Suſan pa fazer como leY oe oY:
oe pueblos oela tierra ſe faziá Yndios pot Y Diez bijos oe liz-aman cuelguen ſobze la
ci caYo pauoz delos Yudiosſobze ellosx botes-IY oiro elreY pozkr fecbo affi Yfue
caps. dada leY en JuſatuY a oiez bijos oe !laa
CYsu meno-mes el mesoe Ildar être man eolgaron-Y fuero congregados los
ze oias enel que llego mádado delreY Y ſu .Yndios ci en Suſan tábien en Dia oe quaz,
leY pa ſer fecbozenel oiaq'eſperauan ene tozze a mes oe Zidar Y mataró en Suſan
migos oelos Yndios pa podeſlar enellos trezic'tos varonesYenlapzeanotendieró l _
::zx *Í f F i l
ſu mano x Y reſto delos'Yndlos que en’ bz‘e eſto' Y_queáu‘egoa‘enósz anïrma'róY?
pzonincias ºelreY fueron cógregadosYª reſcibieron'los Yndlos ſobze ellos Y ſobzeª’
eſtuuieron poz ſn alma Y fºlgaron oe ſus ſu fimiête Y ſobze todos los aYnntadó‘s ſo"
enemigos Y mataró en ſus abozreſciêtes' bze ellos Y no paſtura para ſeer fazientes 8ª
ſerêca Y cinco mil:Y en la pzea no tendieró dos los Dias eſtos como ſu eſcritura Y c0- -”
ſu manOI-En Dia De treze a mes oe Adan mo ſu tiempozen todo año Yaio I- ' Y los'
'Y folgaron en quatozze enel Y fizieró ael oias eſtos mêbzades Y fecboa en todo ge
oía oe cóbite Y alegria I- Y los 'Yndios c’¡ nerancio Y generado Image Y linage pzo
en Suſan fueró cógregados e treze enel nincia Y pzonincia Y ciudad Y ciudad: Y
Y en quatozze enel:Y folgaron en quinze dias del 'nffldnrim eſtos no paſſaran oe en
enehY fizíeró ael Dia oe cóbite'Y alegria - tre los Yndios Y ſu meli‘wn’a no ſe taíara‘
Ido: tanto los Yudiºs’ los aldeanos loa oe ſu fimiente- Y eſcriu'lo Eſterla neYna
mozantes en villas no mnradas faziêtes a bíja oe Abibail Y abozdobaY el Yudiczto'
dia oe qnatozze oe mes oe Ada¡- alegn’a da foneza para afirmar carta oel 'nbnrim
Y combice Y oia bueno:Y embiamienro oc eſta la ſegunda II ;Y einbio cartas a to
oadiuas cadavno a ſu compañero Ir dos los Yudios a ciento Y YeYnte Y ſiete
CY eſcrinio abozdobay a las palabzas pzom'ncias oe reYno de Ibiza-veros:pala
eſtas : Y embia cartas a todos los Yudios bzas de paz Y verdad I- 'ndara afirmar a
que en todas pzouinciae velreY Ubasve diasoel Pnrim eſtos en ſus tiemposco'
,ros las‘cercanas Y las !examen-¡¡dara afir mo añrmoſobze ellos abozdobay elYn ›
mar ſobze ellos para ſeer faziêtes a via de dio Y Eſter la reYna Y como afirmaron ſ0
qnat‘ozze De mes oe Adarzy a dia De quin_ bze ſu alma Y ſobze ſu fimiente : palabzas
ze enel en todo año Y año-como los dias de las aYunos Y ſu eſclamacion- Y man—
que folgaró enelloslos Yndíos oe ſua ene Y dado OCÍEÃCI* afirmo palabzas del Pu
migas Yel mes á fue renocado aellos oe rim eſtaazYfue eſcrito en libro x
anſia en alegria Y oe luto ê Dia bucnozpoz ' CGPJO. 7 ~
fazer aellos vias De cóbite Y alegria Y cm CY puſo elreY Abaaveros tributo ſobze
biamiento de oadiuas cadavno a ſu cópa la tierra Y Yflas vela mar-Y toda obza oe
'ñero Y Dones a los oeſl'eoſoa-Y rcſcibieró ſu foztaleza Y ſu barraganía Y declaracion
los Yndios lo cïcomêçaró poz fazerzY lo de grandeza OemozdobaYzqne lo engrá
que eſcriuio aldo'zdobaY aellos x P02 ci deſcio elreYzoecierto ellas eſcritas ſobze li
lie-aman hijo oe Amedacba el Agbageo D20 oe palabzas delos Dias a reYes oe me
anguſtiadoz De todos los Yndioa penſo dia Y Perſia x P02 que mozdobaY el
ſobze los Yudios para oeperderloszy fizo Yndio ſegundo aelreY AbaaveroszY gra
ecbar Pur ella la ſuerte para cóſamirloa dee los Yudios Y querido a muchedum
Y para oeperderloa- Y en ſu venír‘oeláte bze oe ſus hermanos z reqniricn bien a ſu
'elreY dixo(elreY)con la carta ſea tomado pnebloYfablan paz a todo ſu ſemen x
ſn penſamiento el malo que penſo contra
los adios ſobzeſu cabeça : Y colgaró ael 2-.. Í.. .e findcIEÃer
Ya s bijos ſobze la bozca I- 'nboz tanto'
llama-&alos Dias eſtos 'udnrim poz nom "Numero pelos Paſnkimiass. ‘>
bze oel 1Pnr(ſnerte)poz táto ſobze todas Yſu mitad Y reſpondio '
palabras vela cartaeſtazY que vieron ſo, ¡Eſterzen EaPJI, _
\
- Regiſtro.

ª- AISLBIE‘FISIDJIRKRD‘IHD’PIZIÏRJTÜXÏZ
BAJOS SLBIDIEIE‘FFIB/JJDID JZIKIKICKDDDD
PURO@ 'nd'nd DDÏRÏRSSÓÏÏUUXXYYZZ
AU A 1516 16 2: EL: WIDE. Zodosſon qua,
demos fino. fue. que es cerno Y. D Ez) D.
que es quimerno n

A glon’a Y [oo: De nueſtro Jcñoz ſe acabo la pzeſente ¡biblia ê lengua :Eſpa -


ñola traduzida oela verdadera on’gcn Mebzayca po: muy excelentes
letradomcon Yndnſtria y oeligena’a oe ¡Duarte Pine! 19:02
tngnes: eſtampada en Ferraraacoſta y oeſpeſa oe
Jeronimo De @largas :Eſpañol:
en pzimero oe abarço
*Y* oe. l s í 3

F MDX
4 ’ 5
,n
, e
_- ïª. e' JF \i
u I
~r
l
.~ . -. Y…ſu.
l! ~
* l

**LF

run-fi"
u
'l

un

a*
ha Nsſlondbiblloihok

' l l l l\l\ \ \ \ \l\l\l\ \l\ l\ \l\ \


**2167913604

_-_,...ªrmnmlmmmlï/F/mfflffl/ÍI
1 I ,’ ’ ,’ ' ‘ l' 'z' ' 'l ¡ſi l ’ ," I ‘f I . ‘ 'l l ‘ ' " , I , ‘I p "I ~ ‘ 'l I’ ' .'/ 'l
I

. ‘ , \A\L / Á/,U/l//Í//ÁI//l / /l / //, ,rw/MK_ / /— \1/ \U7,; j¡ jj(,


7 - _ V 4 I 7 v. w d ~ , 'M ' l ‘ ª* j" , "-1 _ ~‘-‘_ ~

.z . s

También podría gustarte