Está en la página 1de 37

ENLACE12_5°

ESPAÑOL

Lee el siguiente texto y contesta las cinco preguntas que le corresponden.

Poniéndole el cascabel al gato


Desde hacía mucho tiempo, los ratones que vivían en la cocina del granjero no tenían qué comer. Cada
vez que asomaban la cabeza fuera de la cueva, el enorme gato gris se abalanzaba sobre ellos. Por fin, se
sintieron demasiado asustados para aventurarse a salir, ni aun en busca de alimento, y su situación se
hizo lamentable. Estaban flaquísimos y con la piel colgándoles sobre las costillas. El hambre iba a acabar
con ellos. Había que hacer algo. Y convocaron una conferencia para decidir qué harían.
Se pronunciaron muchos discursos, pero la mayoría de ellos sólo fueron lamentos y acusaciones contra el
gato, en vez de ofrecer soluciones al problema. Por fin, uno de los ratones más jóvenes propuso un
brillante plan.
—Colguemos un cascabel al cuello del gato —sugirió, meneando con excitación la cola—. Su sonido
delatará su presencia y nos dará tiempo de ponernos a cubierto.
Los demás ratones vitorearon a su compañero, porque se trataba, a todas luces, de una idea excelente.
Se sometió a votación y se decidió, por unanimidad, que eso sería lo que se haría. Pero cuando se hubo
extinguido el estrépito de los aplausos, habló el más viejo de los ratones..., y por ser más viejo que todos
los demás, sus opiniones se escuchaban siempre con respeto.
—El plan es excelente —dijo—. Y me enorgullece pensar que se le ha ocurrido a este joven amigo que
está aquí presente.
Al oírlo, el ratón joven frunció la nariz y se rascó la oreja, con aire confuso.
—Pero... —continuó el ratón viejo—, ¿quién será el encargado de ponerle el cascabel al gato?
Al oír esto, los ratoncitos se quedaron repentinamente callados, muy callados, porque no podían contestar
aquella pregunta. Y corrieron de nuevo a sus cuevas…, hambrientos y tristes.

1. Como todas las fábulas, el texto 3. ¿Cuál de los siguientes refranes


anterior tiene como propósito expresa de mejor manera la
principal moraleja de “Poniéndole el cascabel
al gato”?
A) hacer reflexionar a los lectores
acerca de las virtudes y defectos A) No por mucho madrugar
humanos y de las consecuencias amanece más temprano.
de nuestros actos mediante la B) Más vale pájaro en mano que un
narración de una historia cuyos ciento volando.
personajes son generalmente C) Del dicho al hecho hay mucho
animales con características trecho.
humanas. D) El que mucho abarca poco
B) divertir a los lectores a través de aprieta.
la narración de una serie de
acontecimientos fantásticos en 4. Lee nuevamente la siguiente parte
los que intervienen personajes del texto:
dotados de poderes
sobrenaturales. “…se trataba, a todas luces, de
C) entretener a los lectores una idea excelente.”
mediante la recreación de
sucesos que ocurrieron en el En el texto anterior, la expresión a
pasado. todas luces significa que
D) presentar al lector un análisis o
comentario detallado sobre un A) todos estaban en desacuerdo en
tema de actualidad. que se trataba de una buena
idea.
2. Los textos literarios como el anterior B) fue una idea que surgió por arte
se caracterizan principalmente por de magia.
C) se trataba claramente de una
A) presentar una moraleja. idea extraordinaria.
B) manejar diversos personajes. D) se trataba de una idea que
C) narrar acontecimientos reales. iluminó a todos.
D) presentar un desenlace
sorpresivo.

1
ENLACE12_5°

5. La fábula es un tipo de texto que tiene como principal función

A) transmitir una enseñanza a través de la narración de una historia con un lenguaje


bello.
B) influir en las decisiones de las personas para actuar de la manera que el autor del
texto propone.
C) informar a los lectores acerca de sucesos recientes.
D) dar a conocer algunos avances tecnológicos con un lenguaje especializado.

Lee el siguiente texto y contesta las seis preguntas que le corresponden. Observa que
se han quitado el título y los subtítulos, en cuyos lugares aparece una línea.

Durante mucho tiempo, los cometas fueron un enigma para los astrónomos y un motivo
de angustia para toda la humanidad. Por su cabeza rodeada de un halo luminoso, su
cabellera resplandeciente y su larga cola brillante, la aparición de un cometa en el cielo
provocaba una mezcla de curiosidad, superstición y terror.

En la actualidad, no se sabe con exactitud cuántos cometas existen, pero se calcula que
son unos 100 000 millones. Todos ellos forman parte de nuestro Sistema Solar, o sea que
están sometidos a la fuerza de gravedad del Sol. Pero a veces, ocurre que uno de esos
cometas es atraído por la fuerza gravitatoria de otros cuerpos celestes. Si ese cuerpo es
una estrella que pertenece a otro sistema, el cometa se alejará para siempre. En cambio,
si es atraído por un planeta de nuestro Sistema Solar, el cometa empezará a describir una
órbita más pequeña, que le permitirá hacernos “visitas” regulares y previsibles.

Los cometas son cuerpos formados por una mezcla de gases, partículas heladas y polvo.
Cuando un cometa se aproxima al Sol, el calor de éste hace que su parte superficial se
evapore. Aparece así lo que los astrónomos llaman cabellera. Al mismo tiempo, el viento
solar disuelve una gran porción de las partículas gaseosas que forman el cometa,
arrastrándolas al exterior. De esta manera se forma la cola. Por otra parte, la luz del Sol
hace que el cometa, con todo y cabellera y cola, resplandezca en el espacio con un fulgor
plateado.

Hay muchos cometas que nos visitan periódicamente. Pero el más grande y famoso de
todos es el cometa Halley. Su paso se produce cada 75 ó 76 años y, hasta ahora, nunca ha
faltado a la cita. Se le observó por última vez en el año 1986 en las cercanías de la órbita
de la Tierra, y se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061. Aunque existen otros
cometas más brillantes, el Halley es el único cometa de ciclo corto que es visible a simple
vista.

6. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona el título más adecuado para el texto
anterior?

A) Nuestro Sistema Solar.


B) Los cuerpos celestes.
C) La astronomía.
D) Los cometas.

2
ENLACE12_5°

7. Elige la opción que presenta los subtítulos más adecuados para los párrafos del texto
anterior.

A) Subtítulo 1: Por qué nos visitan


Subtítulo 2: Cómo son
Subtítulo 3: El más famoso
B) Subtítulo 1: El origen de los astros
Subtítulo 2: Qué estudia la astronomía
Subtítulo 3: Cuándo nos visitó por primera vez
C) Subtítulo 1: La mecánica celeste
Subtítulo 2: Cuántos se han descubierto
Subtítulo 3: Un descubrimiento reciente
D) Subtítulo 1: La fuerza gravitatoria
Subtítulo 2: El viento solar
Subtítulo 3: Cómo se forman

8. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta un resumen del texto anterior?

A) A lo largo de los años, los cometas han sido un tema de estudio para los
astrónomos y un motivo de temor y angustia para la gente. Actualmente, se
calcula que existen alrededor de 100 000 de cometas. Los cometas están
sometidos a la fuerza gravitacional del Sol, pero cuando son atraídos por la fuerza
de una estrella de otro sistema, se alejan para siempre. En cambio, si un cometa
es atraído por un planeta del Sistema Solar, empezará a describir una órbita más
pequeña, que le permitirá ser visto desde la Tierra. Los cometas son una mezcla
de gases, partículas heladas y polvo. Halley es el único cometa de ciclo corto que
puede ser observado a simple vista cada 75 ó 76 años.
B) Desde siempre, los cometas han traído consecuencias trágicas para la gente,
motivo por el cual causan temor y angustia. Aunque han sido estudiados por
muchos años, no se sabe con detalle cuántos cometas existen alrededor de la
órbita solar ni tampoco el tiempo que tardan en visitar la Tierra. Sin embargo,
hace 75 años nos visitó por última vez Halley, que es un cuerpo formado por una
mezcla de gases, partículas heladas y polvo.
C) Los astrónomos son científicos que se encargan de estudiar a los cometas que nos
visitan cada 75 ó 76 años y pueden ser vistos desde la Tierra. Actualmente se
sabe que los cometas no son cuerpos que produzcan desastres u otro tipo de
tragedias. Por el contrario, los cometas son simplemente unos cuerpos celestes
formados principalmente por diferentes gases. El cometa más importante de todos
es el cometa Halley.
D) Actualmente se sabe que el cometa Halley está constituido por una mezcla de
gases, partículas heladas y polvo. También se conoce que este cuerpo celeste se
aproxima a la Tierra de manera regular, cada 75 ó 76 años. Sin embargo, los
astrónomos no han podido establecer cuántos cometas existen en el Sistema
Solar. Esta situación ha provocado temor entre la gente, pues se desconoce si
alguno de estos cometas pueda ser atraído por la fuerza de por alguno de los
planetas de nuestro Sistema Solar.

9. ¿Cuál de las siguientes preguntas 10. ¿Cuál de los siguientes subtítulos es


sirvió para orientar la búsqueda de el más adecuado para el último
información del texto anterior? párrafo del texto anterior?

A) ¿Cómo está formado nuestro A) El Cometa Halley.


Sistema Solar? B) El Sistema Solar.
B) ¿Cuáles son los cuerpos que C) Para finalizar.
giran alrededor del Sol? D) Los cometas.
C) ¿Qué son los cometas?
D) ¿Qué son los asteroides?

3
ENLACE12_5°

11. Lee nuevamente la siguiente parte 13. Mariana tiene un listón de dos
del texto: 3
colores, la parte azul tiene de
4
"De esta manera se forma la cola." 2
metro y la parte rosa tiene de
La parte del enunciado remarcado 3
en negritas puede cambiarse por el metro, ¿cuántos metros mide el
siguiente nexo: listón de Mariana?
5 6
A) Por el contrario A) B)
7 7
B) Por ejemplo
C) Porque 9 17
D) Así C) D)
8 12

14. En un mercado en cada puesto de


mercancías por cada peso de
MATEMÁTICAS compra regalan 10 centavos. Si
Lupita compró $ 1 250.00

¿Cuánto dinero le regalaron?


12. Las calificaciones de todos los
grupos de 5° grado de primaria de A) $1.25
la escuela Miguel Hidalgo se B) $12.50
representan en la siguiente gráfica. C) $125.00
D) $12,500

15. Una expedición científica se


conforma por 100 personas, 60 son
biólogos, es decir hay 60/100, ¿cuál
de las siguientes fracciones es
equivalente?

A) 6/1000
B) 60/1000
C) 600/1000
D) 6000/1000
Si en total son 120 alumnos, ¿qué
fracción representa a los alumnos
que obtuvieron 8 de calificación?
24
A) 120 B) 120

36 40
C) D)
120 120

4
ENLACE12_5°

16. Sergio debe medir el área de un terreno en forma de triángulo, él determinó que la
base del triángulo sea la que está marcada con la letra b, como se muestra en la
siguiente imagen.

¿En cuál de los siguientes triángulos está representada la altura h del terreno?

En el 1.
A)
En el 2.
B)
En el 3.
C)
En el 4.
D)
17. El cristal de la ventana de la casa de 18. Alfredo tiene un tapete en forma de
Daniela se rompió con un balonazo, un trapecio, como se muestra en la
como lo muestra la siguiente siguiente imagen.
imagen.

¿Cuál es su área?

A) 432 cm² B) 512 cm²


¿Qué medidas debe obtener Daniela
para saber el área de su ventana? C) 640 cm² D) 704 cm²

La 1, 2 y 3
A)
La 2, 3 y 4
B)
La 3, 4 y 1
C)
La 4, 1 y 2
D)

5
ENLACE12_5°

19. A Carmen le tocó llevar agua de 21. El señor Armando vende


sabores al festival del día del niño, computadoras y su comisión es de
ella preparó 2 litros de agua de $528 por cada $8,800 que venda,
jamaica y 2 litros de horchata, al ¿qué porcentaje representa la
final del festival sobraron 350 ml de comisión?
jamaica y 200 ml de horchata,
¿cuántos mililitros se consumieron 6%
A)
de agua en total? B) 6.6 %
C) 10 %
3450 ml D) 60 %
A)
3650 ml
B)
3800 ml
C)
3945 ml
D)
20. Si Doroteo corrió un maratón en
135 minutos y 47 segundos, ¿cuál
fue el tiempo total en segundos que
corrió?
CGC
A) 8100
B) 8147
C) 13500
D) 13547

MATEMÁTICAS

22. Alejandro fue al banco a pagar una 24. Un leñador tiene en el patio de su
deuda de $12 834.00 y llevó billetes casa un tronco de madera de 84 cm
de $ 1 000, $200, $100, monedas de largo y lo va a cortar en 5 partes
de $10 y de $1. ¿Cuál de las iguales. ¿Cuántos centímetros
siguientes opciones indica cómo medirá cada trozo?
pagó su deuda?
A) 9.6
12 billetes de $ 1000, 8 billetes B) 10.0
A)
de $200, 3 monedas de $10 y C) 16.0
4 monedas de $1 D) 16.8
12 billetes de $ 1000, 4 billetes
B) 25. Antonio, Braulio y Enrique
de $200, 3 monedas de $10 y
4 monedas de $1 recorrieron las siguientes distancias
12 billetes de $ 1000, 4 billetes 5.456, 5.645 y 5.564 km,
C) respectivamente. ¿Cómo quedarán
de $200, 3 billetes de $100 y
4 monedas de $1 ordenados, de mayor a menor, los
12 billetes de $ 1000, 8 billetes muchachos?
D)
de $200, 3 billetes de $100 y
4 monedas de $1 Primero Braulio, segundo Antonio
A)
y tercero Enrique.
23. Para hacer una mezcla se necesitan Primero Braulio, segundo Enrique
B)
2.34 g de un ingrediente y 8.8 g de y tercero Antonio.
otro, ¿cuántos gramos son en total? Primero Antonio, segundo
C)
Enrique y tercero Braulio.
A) 10.14 B) 10.32 Primero Antonio, segundo Braulio
D)
y tercero Enrique.
C) 10.42 D) 11.14

6
ENLACE12_5°

26. Observa el siguiente plano:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

La secundaria está a la izquierda de la paletería.


A)
La tienda está a la derecha de los video juegos.
B)
La primaria está a la izquierda de la tienda.
C)
La papelería está a la derecha del cine.
D)

27. Las mesas de una biblioteca infantil 28. Nancy va a hacer una caja de
tienen forma de pentágono regular, regalos con forma de un prisma
como la que se muestra en la pentagonal, para ello encontró la
imagen. siguiente representación.

¿Cuántas caras tendrá la caja de


Se quiere cubrir la superficie de la
regalos de Nancy?
mesa con un vidrio para evitar que
se maltrate, ¿qué medidas se deben 5 B) 7
utilizar para saber el área del vidrio A)
que se debe comprar? C) 10 D) 15
La 1 y 3
A)
La 2 y 3
B)
La 3 y 4
C)
La 4 y 2
D)

7
ENLACE12_5°

29. Darío compró 1 kg de nuez, 1 kg de 30. Observe el siguiente plano:


cacahuate y 1 kg de pistaches para
repartir a los niños que le reciten
una calaverita en el día de muertos,
con todo lo que compró hizo 20
bolsitas, ¿cuántos gramos contiene
cada una?

15 g
A)
60 g
B)
150 g
C)
600 g
D)

¿En qué coordenadas está la tienda?

A) (6, G)
B) (7, H)
C) (6, F)
D) (5, G)

31. María está revisando ocho experimentos, donde existe un crecimiento de bacterias en
diferentes muestras, ella anota cada día las diferencias entre las poblaciones para
comparar los experimentos.

De acuerdo con sus resultados, ¿qué par de experimentos varían en la misma


proporción?

DÍA EXPERIMENTO 1
A) EXPERIMENTO 2 B) DÍA EXPERIMENTO 3 EXPERIMENTO 4

1 5000 2500 1 5000 2500

2 7000 4500 2 7000 2500

3 9000 6500 3 9000 4500

4 11000 8500 4 11000 8500

C) DÍA EXPERIMENTO 5 EXPERIMENTO 6 D) DÍA EXPERIMENTO 7 EXPERIMENTO 8

1 5000 2500 1 5000 2500

2 7000 4500 2 7000 4500

3 9000 4500 3 9000 8500

4 11000 8500 4 11000 8500

8
ENLACE12_5°

ESPAÑOL

Lee el siguiente texto y contesta las ocho preguntas que le corresponden.

De gol y de golizas
Si te crees que un poema es aburrido,
espera a leer las líneas que aquí siguen:
no son de amor, de odio ni de olvido
sino palabras que a diario me persiguen.

No hay poema al futbol, ¿o tú has leído


en versos decir: “¡Gol!”; o si consiguen
los atacantes ver el marco herido;
o que al mañoso jugador castiguen?

Todo es la rosa, el sol, el horizonte,


el amor sollozante traicionado…
Baste pues de llorar que ya “El Bisonte”

pasa el balón rasante hasta “El Venado”…


mas,¡ oh!, que barre a tiempo “El Polizonte”
Y saca por la raya un gol cantado.

32. El texto evoca emociones 35. Para dejar claro el tema que trata,
relacionadas con la el texto repite la siguiente palabra:

alegría de conseguir un tanto a Gol.


A) A)
favor. Amor.
B)
posibilidad de que un jugador Poema.
B) C)
anote gol. Jugador.
D)
satisfacción de hacer una jugada
C) 36. En el poema, al usar la exclamación
efectiva.
desesperación de ser superado “¡oh!” se logran los siguientes
D) efectos, menos uno. ¿Cuál es?
por un adversario.

33. ¿Cuántas estrofas tiene el texto? Presentar una exclamación del


A)
jugador.
A) 13 B) 4 Invitar al lector a emocionarse
B)
C) 17 D) 14 con la jugada.
Comunicar emoción frente al
C)
34. La parte que dice “o si consiguen/los desarrollo del juego.
atacantes ver el marco herido” Jugar en el texto con una
D)
significa los característica tradicional de la
poesía.
atacantes lastiman gravemente
A) 37. Elige la opción que presenta dos
al portero.
atacantes logran hacer una palabras del texto que riman una
B) con la otra.
anotación a sus rivales.
defensas del equipo atacado
C) Amor/odio.
rechazan el balón con trabajo. A)
Olvido/herido.
defensas del equipo atacado B)
D) Poema/líneas.
derriban al adversario en la C)
Sollozante/llorar.
portería. D)

9
ENLACE12_5°

38. ¿A qué se refiere la expresión 39. En una de las siguientes líneas del
“mañoso jugador”? poema se repite un mismo sonido
para crear un efecto literario.
A un jugador muy hábil. Elígela.
A)
A un jugador con experiencia.
B)
A un jugador que hace trampas. “/no son de amor, de odio ni de
C) A)
A un jugador que comete una olvido/”
D)
falta. “/o que al mañoso jugador
B)
castiguen/”
“/los atacantes ver el marco
C)
herido/”
“/el amor sollozante
D)
traicionado/”

Lee con atención la siguiente leyenda y contesta las seis preguntas que se presentan
enseguida.

El fantasma de la Gruta

Se dice que hace muchos años, cuando las Grutas de Cacahuamilpa eran completamente
desconocidas, un hombre se internó en ellas acompañado de su perro. No había sido el
único, porque antes que él, muchas personas se habían aventurado, pero nadie, hasta la
fecha, había sobrevivido para contarlo.
Llevaba consigo todo lo necesario para sobrevivir, había estudiado lo suficiente y hasta tenía
algunos mapas mal trazados que suponía le servirían. Sin embargo, dentro de todo lo
indispensable, lo más significativo era precisamente su perro, pues todos sabemos que el
olfato de estos animales es impresionante y útil en situaciones extremas.
A los pocos días de haberse internado en las cavernas, sufrió un accidente, al parecer unas
rocas le cayeron encima provocándole una herida en la pierna; casi sin poder caminar,
continuó su andar. Atravesó varios salones, pero su condición era más deplorable, su perro
estaba consciente de esto, pero jamás abandonó a su amo.
Cierta mañana, el hombre amaneció muerto, pero el animal se rehusaba a abandonarlo. Lo
llevó hasta una de las orillas de aquel salón y comenzó a acarrear piedras con su hocico.
Cubrió con ellas a su dueño y luego salió hasta la superficie en busca de ayuda.
Las personas del pueblo, al darse cuenta de que el animal iba solo, comprendieron de
inmediato que algo malo le había ocurrido al hombre, y fue entonces cuando una brigada de
rescate se internó en las grutas. El animal los llevó hasta donde yacía su amo, quien gozaba
de una tumba de piedras gracias a su mascota. Se cuenta que, en cuanto el perro estuvo al
pie de la tumba, cayó muerto, desatando rumores de que había sido su fantasma el que
subió a la superficie.
Los brigadistas decidieron enterrar al perro junto a su amo, pues se cree que por más que
cavaron en la tumba, jamás encontraron el cuerpo. Finalmente, y luego de que abrieron las
grutas al público, se pavimentó un camino y en uno de los salones se pueden apreciar dos
tumbas de piedras, donde se supone descansan los restos del hombre y su perro.
Hay quienes aseguran que durante el recorrido han visto a las orillas de los salones las
siluetas de un hombre y su perro, los cuales, al parecer, todavía continúan en las Grutas de
Cacahuamilpa.
Y aunque los instructores siempre terminan diciendo que se trata de las figuras formadas por
las rocas, la verdad es que a estas personas nadie les quita de la cabeza que en aquel lugar
hay fantasmas.

10
ENLACE12_5°

40. Observa los siguientes dibujos que representan diferentes escenas de la leyenda
anterior.

¿En qué orden deben presentarse los dibujos anteriores, de acuerdo con la secuencia
narrativa de la leyenda “El fantasma de la Gruta”?

A) 1, 2, 3 y 4.
B) 2, 4, 1 y 3.
C) 3, 1, 4 y 2.
D) 4, 3, 2 y 1.

41. Al igual que “El fantasma de la Gruta”, las leyendas se pueden diferenciar de otros
tipos de textos principalmente porque tienen la siguiente característica:

Narran acontecimientos relevantes de nuestra historia nacional.


A)
Los personajes centrales casi siempre son animales con rasgos humanos.
B)
Tienen la intención de dar al lector un consejo útil y llevarlo a la reflexión.
C)
Relatan historias basadas en personajes, hechos y lugares reales mezcladas con
D)
elementos fantásticos o maravillosos.

42. ¿Cuál de los hechos que se narran en la leyenda anterior sucede sólo en el mundo de
la fantasía?

Las apariciones de los fantasmas de un hombre y su perro en las Grutas de


A)
Cacahuamilpa.
Ninguna de las personas que se habían aventurado a entrar a las Grutas de
B)
Cacahuamilpa había logrado sobrevivir.
El perro, al ver a su amo muerto, sale de la gruta para pedir ayuda.
C)
Al ver al animal solo, la gente del pueblo comprendió que algo malo había pasado.
D)

CGC

11
ENLACE12_5°

ESPAÑOL

Las preguntas 43, 44 y 45 se 45. ¿En cuál de las siguientes


relacionan con la leyenda “El descripciones acerca de los
fantasma de la Gruta” que leíste acontecimientos narrados en la
anteriormente. leyenda anterior se utiliza la
reiteración?
43. Lee el siguiente enunciado:
En el interior de la gruta, las
Las extraordinariamente largas y A)
gotas de agua que se filtraban
fantasmagóricas siluetas de un por las paredes caían y caían y
hombre y su perro aún rondan por caían, incesantemente...
la Grutas de Cacahuamilpa, En el interior de la gruta los
comentó uno de los brigadistas. B)
brigadistas apenas podían
distinguir las sombras de la
Elige la opción que presenta una
noche.
frase adjetiva utilizada en el
A diferencia de la época en que
enunciado anterior. C)
sucedieron los hechos narrados,
extraordinariamente largas y hoy en día la gruta es visitada
A) por cientos de turistas.
fantasmagóricas
siluetas de un hombre y su perro Los fantasmas del explorador y
B) D)
aún rondan por las Grutas de de su fiel amigo, el perro, con
C) toda seguridad deben deambular
Cacahuamilpa
comentó uno de los brigadistas aún por el interior de la gruta.
D)
44. ¿En cuál de los siguientes
enunciados se emplea una
comparación o símil?

La caverna era negra como la


A)
noche.
Los brigadistas nunca
B)
encontraron el cadáver del
hombre.
El perro subió a la superficie en
C)
busca de ayuda para su amo.
Dos fantasmas habitan en el
D)
interior de las Grutas de
Cacahuamilpa.

Lee con atención la siguiente noticia:

Indicios de tumbas de gobernantes teotihuacanos


Ana Mónica Rodríguez
Una serie de galerías que presuntamente conducen hacia las sepulturas de gobernantes
teotihuacanos fueron descubiertas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), tras ingresar a un túnel ubicado frente al Templo de la Serpiente Emplumada, el
cual permaneció cerrado por más de 800 años.
El hallazgo ocurrió luego de ocho meses de trabajos arqueológicos, cuando los investigadores
descendieron 12 metros por un inmenso tiro vertical localizado frente al templo de Quetzalcóatl.
En el túnel, como informó La Jornada (20/07/09 y 18/02/10), aún faltan por excavar de dos a tres
metros para llegar al nivel de lo que entonces era el piso e ingresar al conducto que tiene una
longitud de más de 100 metros y se supone que conduce a una serie de galerías donde estarían
sepultados los restos de los gobernantes teotihuacanos.

12
ENLACE12_5°

Este descubrimiento, que será detallado este martes en la zona prehispánica por el arqueólogo
Sergio Gómez, quien está a cargo de las investigaciones, es de suma importancia, aunque todavía
se desconocen la identidad y los sitios donde fueron sepultados los antiguos gobernantes.
Misterioso ocaso
En 2007, la arqueóloga Linda Rosa Manzanilla Naim, experta en el estudio de la civilización
teotihuacana, dijo a este diario: “Hasta ahora nadie ha encontrado el entierro de algún gobernante
teotihuacano, y quizá las pirámides no fueron tumbas, sino templos dedicados a las deidades.
Con un área de 20 kilómetros cuadrados y 125 mil habitantes, Teotihuacán fue una ciudad
gigantesca para su tiempo y aportó a otras culturas la idea de una traza urbanística ortogonal, la
creación de un sistema de drenaje y la vida compartida en conjuntos multifamiliares. Hasta ahora,
la llamada Ciudad de los Dioses sólo ha sido excavada en 10 por ciento de lo que abarcaba su
antigua extensión. Así se refirió Linda Manzanilla a la antigua urbe que desapareció sin dejar
evidencia de quiénes fueron sus gobernantes y de las causas que ocasionaron su ocaso.
En el túnel, el arqueólogo Sergio Gómez encontró una especie de chimenea o respiradero, una
enorme oquedad, la cual fue descubierta tras realizar una serie de resonancias, y mediante el uso
de equipo especializado se han observado fragmentos de esculturas en las paredes del túnel,
explicó Salvador Guilliem sobre el hallazgo en el sitio prehispánico más visitado de México.

46. Las siguientes palabras pertenecen 49. ¿En cuál de las siguientes secciones
a la familia léxica de la palabra del periódico debió aparecer la
llevaba, menos una. ¿Cuál es? noticia anterior?

llevó Cultura.
A) A)
yema Deportes.
B) B)
llevado Espectáculos.
C) C)
llevadera Internacional.
D) D)
47. ¿Cuál de las siguientes opciones 50. El hecho que dio lugar a la noticia
presenta un conjunto de palabras anterior es el
derivadas de la palabra cavar?
descubrimiento de una serie de
A)
acabaron, acabarán, acababan. galerías en Teotihuacan.
A)
cambiar, cambiaban, cambio. inicio de los trabajos
B) B)
cavarán, cavaban, cavidad. arqueológicos en Teotihuacan.
C)
carbón, cartón, cartoncillo. descubrimiento de la pirámide de
D) C)
Quetzalcóatl en Teotihuacan.
48. ¿Cuál de las siguientes opciones hallazgo de una tumba de un
presenta otro encabezado adecuado D)
gobernante de Teotihuacan.
para la noticia anterior?
51. ¿En qué fecha informó por primera
Hallan tumbas de gobernantes vez el periódico acerca del
A)
teotihuacanos. descubrimiento del túnel?
Continúan los trabajos de
B)
remodelación de Teotihuacan. El 3 de agosto de 2010.
A)
Descubren galerías que El 2 de agosto de 2010.
C) B)
conducirían a tumbas de El 18 de febrero de 2010.
C)
gobernantes teotihuacanos. El 20 de julio de 2009.
D)
El arqueólogo Sergio Gómez
D)
impartirá conferencia acerca de
la zona teotihuacana.

13
ENLACE12_5°

52. ¿Dónde fue localizado el “inmenso 53. ¿Quién declaró al periódico que es
tiro vertical” por el que los muy probable que las pirámides no
arqueólogos descendieron 12 fueran tumbas sino templos
metros? dedicados a las deidades?

A) Cerca de Teotihuacan. A) Sergio Gómez.


B) Frente al Templo de B) Salvador Gillem.
Quetzalcóatl. C) Ana Mónica Rodríguez.
C) Detrás de un cementerio D) Linda Rosa Manzanilla Naim.
teotihuacano.
D) A un lado del Templo de la
Serpiente Emplumada.

MATEMÁTICAS

54. Esteban compró 23 balones de 56. Miguel repartió 6 gises a cada uno
fútbol para la escuela primaria de los 16 maestros de una escuela y
Leandro Valle, el precio total de los le sobraron 14 gises, ¿cuántos gises
balones fue de $2001, ¿cuánto costó tenía Miguel antes de repartirlos?
cada balón?
A) 80 B) 96
A) $80.16 B) $87.00 C) 100 D) 110
C) $93.20 D) $94.21
57. María mide 1.652 metros de
55. En la tienda de Don Pedro los estatura, Mariana 17.800
refrescos de tamaño familiar decímetros y Carolina 158.009
normalmente cuestan cada uno centímetros. ¿Cuál de los siguientes
$15.5 y están de rebaja 65 enunciados es el correcto?
centavos, ¿cuál será el precio de
A) El número 5 en la estatura de
cada refresco ya con la rebaja?
María representa los décimos.
A) $ 9.00 B) $14.85 B) El número 2 en la estatura de
María representa los milésimos.
C) $14.90 D) $16.15 C) El número 8 en la estatura de
Mariana representa los
milésimos.
D) El número 9 en la estatura de
Carolina representa las unidades.

58. Observa el siguiente plano:

¿Cuál de estas opciones es correcta?

A) El kiosco está a la derecha de la iglesia.


B) La iglesia está a la derecha del panteón.
C) A la izquierda de la iglesia está el kiosco.
D) A la derecha de la escuela está el panteón.

14
ENLACE12_5°

59. Observa los cuerpos geométricos que hizo Pepe en su clase de matemáticas
conformados con cubos pequeños.

¿Cómo quedarían acomodadas de menor a mayor volumen si cada cubo pequeño


tiene la misma medida?

A) I, II, IV, III B) I, IV, II, III


C) II, I, IV, III D) II, IV, I, III

60. Leonardo realizó la siguiente figura y pretende doblarla por las marcas y pegarla para
que quede construida.

¿Cuántas aristas tiene la figura?

A) 5 B) 7 C) 10 D) 15

61. En el Estado de Veracruz el señor Adrián cosechó 4.535 toneladas de frijol, si su


familia vende este frijol por kilo, ¿cuántos kilos se venderán?

A) 45.35 B) 453.5
C) 4535 D) 45350

62. Andrés está jugando con 2 dados. En la siguiente tabla se muestran los resultados de
la suma de los valores de cada tiro.
Tiros Suma
1 5
2 4
3 11
4 5
5 6
6 7
7 2
8 7
9 2
10 11
11 5
12 5
16 6
17 4
18 5
19 9

Con base en esta información, ¿cuál de estos valores es el más probable que se
obtenga en el siguiente tiro?

A) 2 B) 3 C) 5 D) 11

15
ENLACE12_5°

63. De las situaciones que se presentan. ¿Cuál representa un cambio en la misma


proporción?

A) Un camello en el desierto toma 10 litros de agua en 8 días, 30 litros en 24 días


y 60 litros en 48 días.
B) Un payaso infla 3 globos en 5 min, 6 globos en 10 min y 9 globos en 18 min
C) Un automóvil recorre 24 km con 2 litros de gasolina, 39 km con 3 litros
y 56 km con 4 litros
D) Juana dejó crecer su cabello durante 3 meses, el primer mes le creció 4cm,
el segundo mes 9 cm y el tercer mes 16 cm

CGC

CIENCIAS NATURALES

64. Observa con atención la siguiente tabla:

NUTRIMENTO FUENTE DE ALIMENTO


a) Proteínas 1. Cereales y tubérculos
b) Carbohidratos 2. Aceites, cacahuates, ajonjolí.
c) Grasas o lípidos 3. Carne, huevos, leche y derivados.
d) Vitaminas y minerales 4. Verduras y frutas.

¿Cuál de las siguientes opciones relaciona de manera correcta el nutrimento con la


fuente de alimento que lo proporciona?

A) a 1, b 2, c 3, d 4. B) a 2, b 4, c 3, d 1.
C) a 3, b 1, c 2, d 4. D) a 3, b 4, c 1, d 2.

65. Juan ha subido de peso últimamente 66. Durante la pubertad se producen


y observa una acumulación excesiva algunos cambios físicos en el cuerpo
de grasa en su cuerpo, ¿cuál de las debido a:
siguientes opciones representa la
medida necesaria y más adecuada A) la variación en la alimentación y
que Juan debe realizar para no comer en las horas
solucionar el problema? acostumbradas.
B) la glándula hipófisis que envía
A) Comentarlo con sus amigos. hormonas para estimular el
B) Consultar su problema en funcionamiento de testículos y
Internet. ovarios.
C) Tomar mucha agua durante el C) la realización de mayor actividad
día. física, así como tener ratos de
D) Acudir al médico familiar o esparcimiento sano con los
nutriólogo. amigos y escuchar música.
D) la producción de endorfinas que
producen una sensación de
armonía en el cuerpo.

16
ENLACE12_5°

67. ¿Cuál de las siguientes opciones 70. ¿Qué nombre recibe el ecosistema
menciona una medida de higiene y que se caracteriza por presentar un
protección encaminada a mantener clima frío o semifrío por lo que
la salud sexual en la mujer? siempre está húmedo y es la
principal fuente de madera en
A) Evitar jugar o hacer cualquier nuestro país?
clase de ejercicio físico durante
el período menstrual. A) Bosque de coníferas.
B) Usar y cambiar frecuentemente B) Bosque tropical.
las toallas femeninas o paños de C) Desierto.
algodón durante el período D) Pastizal.
menstrual.
C) Consumir alimentos saludables y 71. ¿Cuál de las siguientes opciones
lavarse las manos antes y describe las actividades que
después de ir al baño. realizaron los primeros seres
D) Suspender el baño los días de la humanos para obtener alimento?
menstruación para evitar tocar
los genitales. A) Descubrir la agricultura. Ser
sedentarios.
68. Observa con atención la siguiente B) Recolectar frutas y vegetales,
tabla: dedicarse a la pesca y a la caza.
C) Recoger diferentes animales y
FLORA ECOSISTEMA domesticarlos. Ser sedentarios.
1. Bosque de D) Cosechar frutos y vegetales de
a. Pinos y abetos
coníferas su región que formaron parte de
2. Bosque de pino su alimentación. Ser sedentarios.
b. Mangle
encino
c. Mangos, papayas 72. El crecimiento de la población ha
3. Bosque tropical
y plátanos contribuido a la extinción de
d. Arrecifes de coral 4. Desierto especies, ¿a qué se debe?
e. Cactáceas,
5. Pastizal
agaves, nopales A) La creación de grandes zonas
6. Humedal o industriales.
f. Pinos y encinos estuarios B) La sobreexplotación de los
g. Tierras de recursos naturales.
7. Marino
pastoreo C) El nacimiento de fenómenos
naturales como huracanes y
¿Cuál de las siguientes opciones terremotos.
relaciona de manera correcta la D) La construcción de caminos y
flora con el ecosistema puentes para mejorar la
correspondiente? comunicación.
A) a 4, b 2, c 5, d 7, e 1, f 3, g 6. 73. ¿Qué nombre recibe la propiedad de
B) a 1, b 6, c 3, d 7, e 4, f 2, g 5. ciertos materiales o sustancias al
C) a 2, b 3, c 4, d 1, e 5, f 6, g 7. poder disolverse en otro?
D) a 3, b 7, c 1, d 6, e 4, f 2, g 5.
A) Solubilidad.
69. ¿Qué ocurre cuando el ser humano B) Evaporación.
realiza actividades que modifican C) Transpiración.
constantemente las regiones del D) Concentración.
territorio nacional?

A) Se enriquecen los ecosistemas.


B) Se propicia una mayor
biodiversidad.
C) Se genera la extinción de
algunas especies.
D) Se genera el incremento de
especies endémicas.

17
ENLACE12_5°

74. Debido al fenómeno de solubilidad 79. Los niveles de tolerancia al sonido


se puede hacer una rica agua de en el ser humano van de 63 dB para
limón, ¿cuáles son los componentes el día y 55 dB para la noche.
de dicha mezcla? Cuando estos niveles son rebasados
en forma prolongada, ¿qué efectos
A) Un sólido y un gas disuelto en un dañinos pueden provocar en la salud
líquido. del ser humano?
B) Un líquido y un gas disuelto en
un líquido. A) Sordera.
C) Un sólido y un líquido disueltos B) Insomnio.
en un líquido. C) Dolor de cabeza.
D) Un líquido, un sólido y un gas D) Intolerancia a la luz.
disuelto en un líquido.
80. ¿Con cuál de los siguientes
75. Al estar cocinando Doña Chayo se materiales es necesario cubrir el
quemó con la cuchara que se cableado eléctrico de una casa para
encontraba dentro de la olla que evitar sufrir un choque eléctrico o
estaba en la lumbre, ¿cuál es el toque al manejarlo?
mecanismo llevado a cabo por la
cuchara para transferir el calor de la A) Madera.
lumbre? B) Plástico.
C) Latón.
A) Radiación. D) Vidrio.
B) Convección.
C) Conducción. 81. Tanto en la casa como en la vida
D) Intercambio. cotidiana se requiere del uso
continuo de aparatos
76. Observa con atención la siguiente electrodomésticos, los cuáles
tabla: reciben energía a través de:

Tipo de energía Fuente A) las tuberías de agua.


a) Solar 1. Sonido B) los focos y lámparas.
b) Eólica 2. Cascadas C) los circuitos eléctricos.
c) Hidráulica 3. Sol D) los cableados telefónicos.
d) Marítima 4. Viento
e) Sonora 5. Olas de mar 82. ¿Qué nombre recibe el cuerpo con
¿Cuál de las siguientes opciones mayor tamaño del Sistema Solar,
relaciona de manera correcta el tipo que se ubica en el centro de éste y
de energía con su fuente? tiene un radio de 696 000 km?

A) a4, b1, c2, d5, e3. A) Sol.


B) a5, b2, c4, d1, e3. B) Luna.
C) a1, b2, c3, d4, e5. C) Tierra.
D) a3, b4, c2, d5, e1. D) Asteroide.

77. ¿Cómo identificamos que se acerca 83. ¿Cuál es el nombre de la teoría


un avión? propuesta por Tolomeo que ubicaba
a la tierra como un cuerpo fijo en el
A) Porque está muy cerca. centro del Universo?
B) Porque su sonido es débil.
C) Porque se siente en el aire la A) Satelital.
vibración. B) Geocéntrica.
D) Porque su sonido es cada vez C) Heliocéntrica.
más intenso. D) Del origen del Universo.

78. La ecolocalización es la percepción


sensorial para explorar el medio
ambiente físico a través de:

A) la luz. CGC
CGC
B) el sonido.
C) la electricidad.
D) el movimiento.

18
ENLACE12_5°

MATEMÁTICAS

84. Andrea y Lucía están decorando un 85. En una escuela los alumnos deben
vestido cada una, para ello Andrea escoger 2 materias del grupo 1 y
una materia del grupo 2.
corta de listón y Lucía corta
GRUPO 1 GRUPO 2
del mismo listón. Álgebra Economía
Geometría
¿Qué fracción de listón sobra? Ética
Cálculo
¿Cuántas maneras tiene un alumno
A) B) de escoger sus 3 materias?

A) 4 B) 5
C) 6 D) 8
C) D)
86. En una escuela, por cada 20
alumnos, 5 son niñas. ¿Cuál es la
fracción que expresa esta razón?

A) B)

C) D)

87. Luisa y Carmen compraron un billete de lotería cada una, con la siguiente
numeración.

¿Cuál de los siguientes enunciados es el correcto?

A) Al billete de Luisa se le suman 2 unidades de millar para obtener el número de


Carmen.
B) Al billete de Carmen se le suman 2 unidades de millar para obtener el número de
Luisa.
C) Al billete de Luisa se le restan 2 centenas para obtener el número de Carmen.
D) Al billete de Carmen se le restan 2 centenas para obtener el número de Luisa.

88. En un rancho se tiene un corral como se observa en la siguiente figura.

¿Cuál es su perímetro?

A) 26.0 m B) 32.5 m
C) 39.0 m D) 45.5 m

19
ENLACE12_5°

89. La caja de un tráiler tiene las siguientes medidas como se muestra en la imagen.

De las siguientes figuras. ¿Cuántas de cada una de ellas se necesita para armar otra
caja igual?

A) 2 veces cada una de las figuras.


B) 2 veces la figura 1 y 4 veces la figura 2.
C) 2 veces la figura 1 y 4 veces la figura 3.
D) 2 veces la figura 2 y 4 veces la figura 3.

90. Alicia tiene un patio de 32 m2 de área, ¿a cuántos cm2 equivale?

A) 3 200 B) 32 000
C) 320 000 D) 3 200 000

91. El registro de los automóviles que pasan por diferentes casetas de peaje durante las
24 horas del día se representa en la siguiente tabla.

¿En cuál caseta de peaje pasaron más automóviles?

A) Torreón-Saltillo. B) Guadalajara-Tepic.
C) Cuernavaca-Acapulco. D) Cd de México-Veracruz.

92. José tiene 2 bolsas de canicas, como se muestra a continuación.

¿Cuál de los siguientes situaciones es más probable que suceda, si quiere sacar una
canica de cada bolsa?

A) De la primera bolsa saca una canica roja y de la segunda una roja.


B) De la primera bolsa saca una canica roja y de la segunda una blanca.
C) De la primera bolsa saca una canica blanca y de la segunda una roja.
D) De la primera bolsa saca una canica blanca y de la segunda una blanca.
20
ENLACE12_5°

ESPAÑOL

Lee el siguiente fragmento de un guión (u obra) de teatro y contesta las siete


preguntas que le corresponden. Observa que se quitaron algunos signos y en su lugar
aparece una raya numerada.

93. ¿De qué manera se desarrolla la 94. Al regresar a la cancha, Lore se


historia en una obra de teatro? siente así:

A) Mediante la intervención de un A) Desesperada y cree que


narrador que la cuenta. perderán.
B) A través de las acciones y B) Tranquila y sabe que pueden
diálogos de los personajes. ganar.
C) Solamente a través de las C) Motivada y quiere dar su mejor
acotaciones señaladas. partido.
D) Únicamente a través de la D) Derrotada y sólo quiere que
división en actos. acabe el juego.

21
ENLACE12_5°

95. Maribel pide regresar al juego 98. En el texto aparecen las palabras
porque había, ha y hubiera. Se escriben con
hache inicial las tres palabras
A) cree que Pati se hará expulsar. porque
B) se da cuenta de cómo ganar.
C) desea pasar como heroína. A) son formas del verbo hacer.
D) se siente llena de energía. B) así se escriben tradicionalmente.
C) forman parte de una misma
96. Entre otros aspectos, en la obra de familia.
teatro los diálogos sirven para lo D) esa letra no representa ningún
siguiente: sonido.

A) Dar a conocer cómo son los 99. Las palabras había, ha y hubiera
personajes. que aparecen en el texto provienen
B) Indicar la vestimenta de cada del verbo haber. Si apareciera otra
personaje. forma de ese verbo, ¿cuál de las
C) Describir el lugar donde suceden siguientes características
las acciones. ortográficas tendría?
D) Informar a los actores cómo
realizar una acción. A) Iniciaría forzosamente con h.
B) Tendría que escribirse con
97. Debe escribirse signos de mayúscula.
interrogación en los espacios C) Llevaría acento escrito en la
marcados con los números última vocal.
D) Debería llevar acento en la
A) 1 y 2. B) 3 y 4. penúltima sílaba.

C) 5 y 6. D) 7 y 8.

CGC

22
ENLACE12_5°

ESPAÑOL

Observa el siguiente cartel y contesta las cuatro preguntas que le corresponden.

100. ¿Cuál es el mensaje central del 101. ¿Cuál es el estereotipo de las niñas
anuncio anterior? que se busca representar en el
cartel anterior?
A) Debes participar en las
elecciones. A) Las niñas participan sólo como
B) Debes votar por Nicolás animadoras o porristas del
Márquez. personaje central, el cual es un
C) Si votas eres inteligente. niño.
D) Intégrate a la planilla gris. B) Las niñas son más alegres y
divertidas que los niños, por ello
se muestran sonrientes y
animadas.
C) A diferencia de los niños, las
niñas prefieren realizar sus
actividades en grupos
numerosos.
D) A diferencia de los niños, las
niñas prefieren realizar
actividades artísticas, como el
baile y el canto.

23
ENLACE12_5°

102. ¿Cuál es el eslogan o frase 103. ¿Cuál de las siguientes palabras


publicitaria del cartel anterior? tomadas del cartel anterior es un
adverbio?
A) Nicolás Márquez.
B) Con Nicolás ganarás. A) Vota.
C) Vota por la planilla gris. B) Escolar.
D) Para representante escolar. C) Inteligentemente.
D) Aprovechamiento.

Observa el siguiente cuadro sinóptico y responde las dos preguntas que le


corresponden. Fíjate que en lugar de una palabra hay una raya.

104. El tema del cuadro sinóptico anterior se refiere a lo siguiente:

A) Los alimentos que México vende en el mundo.


B) Los productos alimenticios que México dio al mundo.
C) Los productos que siempre incluyen en su dieta los mexicanos.
D) Los alimentos tradicionales preferidos de todos los mexicanos.

105. Si la información del cuadro se pusiera en una tabla, ¿cómo debería quedar?

A) VEGETALES Nopal Frijol Zapote


GRANOS Y SEMILLAS Quelite Girasol Mamey
FRUTOS Calabaza Amaranto Capulín

VEGETALES GRANOS Y SEMILLAS FRUTOS


B)
Nopal Frijol Zapote
Quelite Girasol Mamey
Calabaza Amaranto Capulín

VEGETALES
C) Vegetales Granos y semillas Frutos
Nopal Frijol Zapote
Quelite Girasol Mamey
Calabaza Amaranto Capulín

FRUTOS Vegetales Granos Semillas


D) Nopal Frijol Zapote
Quelite Girasol Mamey
Calabaza Amaranto Capulín

24
ENLACE12_5°

106. Lee el siguiente párrafo:

Los dulces mexicanos son muy variados. Su elaboración depende de los productos de
cada región y su forma del ingenio de las personas que los hacen. En Coahuila, por
ejemplo, se hacen dulces de leche con nuez, pues en el estado abunda el nogal, árbol
que da la nuez. En Veracruz, donde abunda la palma cocotera, se hacen dulces de
coco en barra o torta, los cuales se pintan con colores comestibles para hacerlos
vistosos. En Nuevo León llaman “glorias” a una variedad de dulce de leche, que es un
bocado envuelto en crujiente celofán. De Puebla son tradicionales los camotes, y de
Tlaxcala las pepitorias, grandes obleas de harina incrustadas de pepitas de calabaza
endulzadas con piloncillo. En Chiapas hay dulces de café; y en Jalisco chocolates con
tequila. Son tantos y tantos que nunca acabaríamos de nombrarlos. ¿Se te antojan?
Ahora elige el cuadro sinóptico que resume la información anterior.

A)

B)

25
ENLACE12_5°

C)

D)

MATEMÁTICAS

107. Cristian dividió su terreno para hacer cultivo de plantas utilizando sólo las partes que
están sombreadas:

¿Qué parte del terreno se usará para el cultivo?

3 6 24 24
A) 24 B) 24 C) 6 D) 3

26
ENLACE12_5°

108. Lorena debe tomar una pastilla cada 2 horas, mientras Lourdes debe hacerlo cada 3
horas, si toman su primera pastilla a las 12 de la noche, ¿a qué hora del día la
tomarán al mismo tiempo?

A) 3, 9 y 15 hrs.
B) 4, 10 y 16 hrs.
C) 6, 12 y 18 hrs.
D) 9, 14 y 21 hrs.

109. Juanita compró en un puesto 0.25 Kg de limones, 0.75 Kg de Manzana y 0.50 Kg de


Pera. ¿Cuáles de las siguientes fracciones corresponden al peso de cada fruta?

25 750 50
A) 10 de Limones, 100 de Manzana y 10 de Pera.

1 3 1
B) 25 de Limones, 4 de Manzana y 5 de Pera.

1 1 1
C) 25 de Limones, 75 de Manzana y 50 de Pera.

1 3 1
D) de Limones, de Manzana y de Pera.
4 4 2

110. Roberto dibujó un barco con las 111. El plano para construir un avión se
medidas y la forma que lo muestra muestra en la siguiente figura.
la imagen.

Roberto quiere remarcar la orilla de


todo el barco con un plumón negro,
¿cuántas unidades va a remarcar?
¿Cuáles son los lados que se
A) 32 B) 48 requieren para obtener el área del
ala?
C) 54 D) 60
A) 1 y 3
B) 2 y 4
C) 3 y 4
D) 4 y 1

27
ENLACE12_5°

112. Un pequeño trozo de madera tiene 114. Rodrigo compró un terreno con 5
la forma y el tamaño como lo hectáreas de superficie y quiere
muestra la siguiente imagen. sembrar en cada m2 un árbol de
duraznos. ¿Cuántos árboles de
duraznos tiene que comprar para
sembrarlos y cubrir totalmente su
terreno?

A) 500
B) 5 000
C) 50 000
D) 500 000

115. En una tienda hay una promoción y


¿Cuál es su área? por cada $100 de compra te
devuelven $10, ¿cuál es el factor de
A) 37.8 cm²
proporcionalidad?
B) 48.0 cm²
C) 50.4 cm² A) 1 de cada 100
D) 60.0 cm² B) 10 de cada 1
C) 10 de cada 100
113. A Laura le dejaron de tarea ordenar
D) 100 de cada 10
4 cuerpos geométricos de acuerdo al
número de sus vértices como se
presentan en la siguiente imagen.

¿Cuál es el orden correcto del mayor


al menor número de vértices de
cada figura?

A) 1, 2, 3, 4
B) 2, 1, 4, 3
C) 3, 4, 1, 2
D) 4, 3, 2, 1

28
ENLACE12_5°

116. Observa la siguiente gráfica en la que están representadas las ganancias mensuales
de una empresa.

Con base en esta gráfica, ¿cuál es el promedio de los tres meses en que las ganancias
son mayores?

A) 13.3 millones. B) 18.3 millones.

C) 40 millones. D) 45 millones.

CGC

MATEMÁTICAS

1 6
117. César compró en una tienda kg 119. Alberto nadó de una alberca y
2 10
1 Ramón nadó lo mismo, ¿qué
de huevo y kg de jamón, ¿cuánto
4 fracción nadó Ramón?
peso lleva cargando de regreso a su
casa? 6
A) 100
1 2
A) kg B) kg
8 6 60
B) 100
3 4
C) kg D) kg
4 2 600
C) 100
118.Bertha tiene 56 rosas y Martha 40
claveles y quieren hacer el mismo 6000
D)
número de ramos, sin que les 100
sobren flores. ¿Cuántos deben hacer
cada una?

A) 5 B) 7
C) 8 D) 9

29
ENLACE12_5°

120. Un balneario tiene un terreno con dos albercas como lo muestra la siguiente figura.

7m
10 m
4m 3m

25 m
¿Cuál es el área total del terreno que está sembrado de pasto?

A) 213 m² B) 218 m² C) 229 m² D) 234 m²

121. Se quiere construir una cancha de 122. El papalote del niño Oliver está
volibol, primero se requiere conocer hecho de dos triángulos de papel de
el área de la cancha para después china, como lo muestra la siguiente
buscar un terreno en donde se figura.
pueda construir, ¿con cuáles
medidas de la figura se puede
obtener directamente el área de la
cancha?

¿Cuál es el área de un triángulo del


papalote?

A) 750 cm² B) 1000 cm²


C) 1200 cm² D) 1500 cm²

A) La 1 y 5 123. Observa los siguientes 4 cuerpos


B) La 3 y 1 geométricos.
C) La 4 y 3
D) La 5 y 4

¿Cuál cuerpo geométrico tiene 15


aristas?

A) El 1 B) El 2
C) El 3 D) El 4

30
ENLACE12_5°

124. Raquel Márquez cruzó nadando el 126. Los precios de los boletos para
Canal de la Mancha en 12 horas entrar a ver una obra de teatro son:
y 8 minutos, ella quiere saber el
tiempo que nadó solamente en Preferente - $175
minutos, ¿en cuántos minutos logró Butaca - $120
su recorrido? Balcón - $80
¿Cuál es el promedio del precio del
A) 728 boleto?
B) 800
C) 1208 A) $120
D) 1280 B) $125
C) $170
125. Javier y sus amigos invirtieron su D) $175
dinero en diversas cuentas y las
ganancias de cada uno son
diferentes.

A continuación aparecen los datos.

Ahorro Ganancia por


Nombre
en pesos inversión
Javier 1 10
Mariana 2 5
Antonio 3 10
Gabriela 5 7

¿Quién recibe más dinero por su


inversión?

A) Javier.
B) Antonio.
C) Mariana.
D) Gabriela.

31
ENLACE12_5°

ESPAÑOL

Lee el siguiente texto y contesta las 13 preguntas que le corresponden.

A esto hay que agregar que el corazón se va haciendo más fuente, enviando un mayor flujo de
queel

127. ¿Cuál es el propósito del texto 129. Lee otra vez la siguiente parte del
anterior? texto:

A) Informar de qué manera ayuda a A esto hay que agregar que el corazón
nuestro cuerpo correr. se va haciendo más fuerte, enviando un
B) Hablar de los deportes que se mayor flujo de sangre a todo el cuerpo
practican al aire libre. en cada latido
C) Describir el funcionamiento de
un corazón sano. ¿Qué frase se puede usar en lugar
D) Explicar en qué consiste una de un mayor flujo de sangre en el
buena nutrición. texto sin que cambie el sentido de la
información? Fíjate que está
128. El autor invita a conocer cómo remarcada.
funciona el cuerpo al correr para
que A) la sangre con más fuerza
B) sangre con más nutrientes
A) los nutriólogos recomienden su C) energía con mayor velocidad
práctica. D) una mayor cantidad de sangre
B) cada lector decida informado si
corre o no.
C) las personas tomen precauciones
al correr.
D) cada quien decida si cree o no en
sus beneficios.

32
ENLACE12_5°

130. Lee otra vez la siguiente parte del 133. Localiza en el texto la palabra
texto: rebote, la cual está subrayada, y
elige la opción donde se presenta su
Cuando la carrera es larga y lenta, el definición, de acuerdo con el
corazón incrementa de manera sostenida significado que tiene en el texto:
su ritmo de trabajo: se hace más apto.
A) Es el movimiento que realizan las
¿Qué significa la palabra apto en el
piernas y la cadera al correr.
texto?
B) Se trata del impulso que toma el
A) Que resiste lesiones. cuerpo para dar un paso después
B) Que mejora diariamente. de otro.
C) Que aumenta de tamaño. C) Se refiere a la manera de pisar
D) Que funciona con eficiencia. suavemente para avanzar con
mayor rapidez.
131. Lee otra vez el siguiente fragmento D) Es la manera como el golpe del
del penúltimo párrafo. Fíjate que pie contra el piso se refleja en el
algunas palabras están remarcadas. resto del cuerpo.

A esto hay que agregar que el corazón 134. Las alumnas y alumnos de quinto
se va haciendo más fuerte, enviando grado hicieron un glosario con las
un mayor flujo de sangre a todo el siguientes palabras del texto
cuerpo en cada latido. Con menor anterior: salud, vasos, células,
número de contracciones, el corazón desechos, latido y contracciones. Al
realizará un trabajo más eficaz. ordenarlas alfabéticamente
descubrieron que habían olvidado
De las palabras remarcadas, ¿cuál incluir la palabra flujo. ¿Dónde
indica subordinación gramatical? deberán ubicarla?

A) a A) Antes de salud.
B) de B) Después de vasos.
C) que C) Entre desechos y latido.
D) con D) Entre células y contracciones.

132. ¿Qué piensa el autor acerca de 135. ¿En cuál de las siguientes palabras
correr? del texto está subrayada una parte
que indica negación?
A) Que es peligroso y puede llegar a
perjudicar las vértebras o los A) preocupado
pulmones. B) desestresante
B) Que es bueno, pero debe C) extraordinario
practicarse en el lugar y con el D) autoafirmarnos
calzado adecuado.
C) Que, si se practica
cuidadosamente, ayuda a sanar
enfermedades del corazón.
D) Que, como cualquier otro
deporte, beneficia la salud si se
practica diariamente.

33
ENLACE12_5°

136. Elige la opción que presenta un CIENCIAS NATURALES


fragmento de artículo de divulgación
científica.
140. Nuestra dieta debe ser completa,
A) Se considera que la natación es equilibrada, variada y suficiente,
el deporte más completo. Al ¿cuál de los siguientes alimentos
realizarlo se pone en debes evitar o cuidar su consumo
funcionamiento todo el sistema para no sufrir de sobrepeso o de
músculo-esquelético y trabajan obesidad?
el corazón, los pulmones y el
cerebro. A) Frutas y verduras.
B) Aquellos tres amigos pasaban la B) Leche, carne y huevos.
tarde chapoteando en el río. Se C) Chocolate, dulces y pasteles.
tiraban a la poza desde el grueso D) Cacahuates, ajonjolí y aceites.
tronco de una ceiba, sintiendo al
sumergirse la frescura del agua 141. ¿Cuál es una de las consecuencias
que venía de las altas montañas. sociales más graves relacionadas
C) Nadar es un ejercicio divertido. con el abuso en el consumo de
Niños, jóvenes y adultos alcohol?
disfrutan por igual la sensación
de libertad que ofrece el agua. A) Desnutrición.
B) Daño cerebral.
Lo más común es que en una
C) Violencia intrafamiliar.
alberca los bañistas se arrojen
agua a modo de juego. D) Enfermedades respiratorias
D) Las competencias de natación frecuentes.
consisten en pruebas de
142. ¿Cuál de las siguientes opciones
velocidad, resistencia y control.
menciona los cambios sexuales
Las de este último tipo se
secundarios en el hombre?
conocen como “clavados” y
ponen a prueba la capacidad del A) Crecimiento de vello en el pubis,
deportista para coordinar sus axilas e inicio de la eyaculación.
movimientos. B) Desarrollo de glándulas
mamarias en el organismo.
137. ¿Qué aspecto agrega a la palabra
C) Aumento de grasa en cadera y
relajante, empleada en el texto, la
piernas.
terminación -ante?
D) Ensanchamiento de caderas.
A) Género: neutro.
143. México, debido a su biodiversidad,
B) Número: singular.
es considerado como un país
C) Función: adjetivo.
megadiverso, ¿por qué?
D) Significado: que relaja.
A) Porque encontramos una gran
138. “Correr. Un ejercicio que se disfruta”
cantidad de climas diferentes.
es un artículo de divulgación porque
B) Porque gran parte de nuestro
A) se publica en revistas y libros de territorio está rodeado de mares.
tipo científico. C) Porque en su territorio se
B) se basa en conocimientos de tipo encuentra una gran cantidad de
científico. montañas.
C) combina aspectos fantásticos y D) Porque es un país en donde
científicos. podemos encontrar una gran
D) se dirige solamente a los variedad de aves, plantas y
científicos. mamíferos.

139. Un elemento que generalmente


incluyen los artículos de divulgación
es:

A) Ejemplos.
B) Personajes.
C) Resúmenes.
D) Acotaciones. CGC

34
ENLACE12_5°

144. Observa la siguiente tabla con atención:

ECOSISTEMA FAUNA
a. Bosque de coníferas 1. Reptiles como víboras, tortugas y lagartijas
b. Bosque de pino encino 2. Moluscos, peces y tortugas marinas
c. Bosque tropical 3. Tuzas, conejos y serpientes
d. Desierto 4. Jaguares, tapires y venados
e. Pastizal 5. Oso pardo, oso negro y lince
f. Humedal 6. Peces, ranas y cocodrilos
g. Marino 7. Venado cola blanca, tejón y lobo

¿Cuál de las siguientes opciones relaciona de manera correcta el ecosistema con la


fauna que habita en él?

A) a 1, b 2, c 3, d 4, e 5, f 6, g 7.
B) a 7, b 5, c 2, d 4, e 1, f 6, g 3.
C) a 5, b 7, c 4, d 1, e 3, f 6, g 2.
D) a 3, b 4, c 6, d 1, e 5, f 2, g 7.

145. Nuestro país ha desarrollado a lo 148. María tiene un perro, al que cuida y
largo de cientos de años una gran todos los días saca a pasear al
biodiversidad, ¿cuál es uno de los parque, ¿cuál debe ser el manejo de
factores que lo ha permitido? los excrementos de su mascota para
no afectar al medio ambiente?
A) Un gran desarrollo económico.
B) La dinámica de los ecosistemas. A) Recoger el excremento y tirarlo a
C) La variedad de climas que la basura.
presenta. B) Recoger el excremento y tirarlo
D) La interacción entre diferentes al drenaje.
organismos. C) Dejar el excremento en el
parque, al fin que se deshacen.
146. ¿Cuál es el nombre del ecosistema D) Dejar que el excremento se
que está constituido por corales, quede en el pasto para utilizarlo
moluscos, peces y tortugas marinas como abono.
y se localiza en el mar Caribe,
península de Yucatán, el puerto de 149. Debido a que el agua disuelve
Veracruz y en el Golfo de México? muchos productos, es fácil que se
contamine, ¿cuál de las siguientes
A) Ríos. opciones incluye una medida para
B) Lagunas. evitarlo?
C) Estuarios.
D) Zona de Arrecifes. A) Evitar tirar al drenaje sustancias
químicas de uso doméstico.
147. Las ciudades se han multiplicado y B) Lavar el automóvil con buenos
por ello también el número de productos químicos y bastante
fábricas necesarias para satisfacer la agua.
demanda de productos y servicios, C) Lavar la ropa con una gran
¿cuál de las siguientes opciones cantidad de detergentes y cloro
menciona un efecto negativo en el como medida higiénica.
ambiente y los ecosistemas? D) Desechar las heces de las
mascotas en el drenaje para que
A) Alteración de áreas verdes y no se acumulen.
desaparición de especies.
B) Menor demanda de agua y
energía eléctrica.
C) Menor proliferación de
contaminantes.
D) Mayor crecimiento de áreas
verdes.

35
ENLACE12_5°

150. El aire que respiramos es una 153. Si se escucha un sonido muy fuerte
mezcla de distintos gases, algunos y agudo, ¿a qué se debe?
de ellos no son benéficos para los
seres humanos, ¿en cuál de las A) A que un mayor número de
siguientes opciones se menciona el ondas es producido en un
gas esencial para nuestra vida? segundo.
B) A que un menor número de
A) Humo. ondas es producido en un
B) Butano. segundo.
C) Oxígeno. C) A que las ondas viajan alejadas
D) Vapor de agua. unas de otras.
D) A que las ondas sonoras viajan
151. La Tierra recibe el calor del Sol por muy rápido.
el proceso llamado radiación, lo que
ha provocado a lo largo de los años 154. ¿Cuál es el nombre de la cavidad del
un calentamiento del planeta, ¿qué oído interno llena de líquido, la cual
medida se puede llevar a cabo para transforma la energía vibratoria en
evitar el daño? energía eléctrica que llega
finalmente al cerebro?
A) Calentar el agua en fogatas.
B) Utilizar con mayor frecuencia los A) Tímpano. B) Yunque.
automóviles. C) Martillo. D) Cóclea.
C) Impedir el uso productos que
dañen la capa de ozono. 155. El carbón mineral es utilizado en las
D) Procurar el uso continuo de plantas generadoras como
productos de plástico y unicel en combustible, transformando la
nuestras actividades. energía calorífica en energía
mecánica y ésta a su vez, ¿en qué
152. En la cocina de una casa existen tipo de energía se transforma?
cucharas y tenedores que presentan
un mango de madera para evitar A) magnética.
quemarse al calentar la comida en B) hidráulica.
la lumbre y es debido a que tienen C) eléctrica.
una característica especial. ¿Qué D) sonora.
nombre recibe esta característica?

A) Aislantes del calor.


B) Maleabilidad térmica.
C) Conductores del calor.
D) Productores de energía.

156. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos, los cuales al unirse permiten que
transite la energía eléctrica. Observa con atención la siguiente tabla y relaciona
correctamente ambas columnas:

Elemento Acción
a. Conductores 1. Genera electricidad
b. Interruptor 2. Camino que sigue la corriente
c. Pila o generador 3. Permite o no el paso de la corriente
d. Dispositivo 4. Traduce la corriente en forma de luz

¿En cuál de las siguientes opciones se encuentra la respuesta correcta?

A) a1, b3, c2, d4.


B) a3, b2, c4, d1.
C) a2, b3, c1, d4.
D) a4, b1, c3, d2.

36
ENLACE12_5°

157. ¿Cómo se llama a los cuerpos 159. La forma de estudiar a los cuerpos
celestes que reflejan la luz del Sol celestes y los instrumentos para
y giran alrededor de él; tienen hacerlo se transformaron a
forma semejante a una esfera y su principios del siglo XVII. Galileo
tamaño es más pequeño que el Sol? Galilei miró por su telescopio y
descubrió que la luna era como la
A) Asteroides. tierra y por lo tanto la tierra no era
B) Satélites. el centro del Universo. ¿Qué nombre
C) Planetas. recibe esta teoría?
D) Cometas.
A) Heliocéntrica.
158. Los planetas presentan dos tipos de B) Astronómica.
movimientos: rotación y traslación. C) Geocéntrica.
¿En que consiste el movimiento de D) Aristotélica.
rotación?

A) Girar alrededor del Sol.


B) Girar sobre un eje imaginario.
C) Girar hasta hacer un recorrido de
365 días.
D) Girar en el sentido de las
manecillas del reloj.

AQUÍ TERMINA LA PRUEBA


GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN

37

También podría gustarte