Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Profesor: Mg. Carlos E. Palomino Davirán

Email: d.cpalominod@upla.edu.pe
1
UNIDAD II
CUANTIFICACIÓN DE CARGAS Y
PROPIEDADES MECÁNICAS
MUROS PORTANTES DE ALBAÑILERÍA

TEMA:
Metrado de cargas en edificios de albañilería

Objetivos:
Calcular las cargas de gravedad que soportan los muros portantes
de albañilería, para el posterior cálculo del peso sísmico del
edificio
2
Estimación del Peso de edificios (P)
El peso (P), se calculará adicionando a la carga permanente y total de la
edificación un porcentaje de la carga viva o sobrecarga que se
determinará de la siguiente manera:
a) En edificaciones de las categorías A y B, se tomará el 50 % de la
carga viva.
b) En edificaciones de la categoría C, se tomará el 25 % de la carga
viva.
c) En depósitos, el 80 % del peso total que es posible almacenar.
d) En azoteas y techos en general se tomará el 25 % de la carga viva.
e) En estructuras de tanques, silos y estructuras similares se
considerará el 100 % de la carga que puede contener.

3
EDIFICIO A
1. INFORMACIÓN GENERAL
• Ubicación del edificio: Huancayo, sobre suelo tipo S1.
• Uso: vivienda, 3 pisos
• Sistema de techado: losa maciza armada en dos sentidos, espesor t = 12 cm.
• Azotea: no utilizable, sin parapetos, sin tanque de agua (sistema hidroneumático)
• Altura de piso a techo: 2.40 m
• Altura de alféizares: h = 1.00 m (excepto en S.H. donde h = 1.80 m)
• Peralte de vigas soleras: 0.12 m (igual al espesor del techo)
• Peralte de vigas dinteles: 0.30 m.
4
2. CARGAS UNITARIAS
Pesos Volumétricos
• Peso volumétrico del concreto armado: 2.4 ton/m3
• Peso volumétrico de la albañilería: 1.8 ton/m3
• Peso volumétrico del tarrajeo: 2.0 ton/m3

Techos
• Sobrecarga: 0.2 ton/m², excepto en azotea: 0.1 ton/m²
• Acabados: 0.1 ton/m²

Alféizares
Ventanas: 0.02 ton/m²
• Los alféizares de ventanas serán aislados de la estructura principal.

5
Metrado de cargas

EDIFICIO A 6
Secciones verticales típicas
7
Aplicación
Para el edificio A:
a) Calcule las áreas de influencia para todos los muros.
b) Calcule la carga muerta para cada muro portante.
c) Calcule la carga viva para cada muro portante

8
Cargas indirectas
Peso propio de la losa de techo: 2.4x0.12 = 0.288 ton/m²
Acabados: 0.1 ton/m²
Plosa+ Acabados = 0.388 ton/m²

Sobrecarga: 0.2 ton/m²


Sobrecarga azotea: 0.1 ton/m²

Resumen:

9
Cargas distribuidas directas
Pmuro + tarrajeo = 0.13m*1.8ton/m3+0.02m*2ton/m3 = 0.274 ton/m²

Pmuro(2.40) + solera = 0.247 ton/m²*2.40m+0.13m*0.12m*2.4ton/m3 = 0.70 ton/m


Pmuro(1.20) + solera = 0.247 ton/m²*1.20m+0.13m*0.12m*2.4ton/m3 = 0.37 ton/m
Pdintel = 0.13m*0.30m*2.4 ton/m3 = 0.0936 ton/m

Palféizares1+ Pventana +Pdintel = 0.247ton/m²*1m+0.02ton/m²*1.22m +


0.0936ton/m= 0.392 ton/m

Palféizares2+ Pventana +Pdintel = 0.247ton/m²*1.8m+0.02ton/m²*0.42m +


0.0936ton/m= 0.60 ton/m

10
Resumen:

11
Aplicación

Para el edificio A:
a) Calcule el peso total debido a la carga muerta y el peso debido a la
carga viva para cada piso de acuerdo a los criterios indicados en la
norma E.030 del 2018.

12

También podría gustarte