Está en la página 1de 2

Capacida

¿QUÉ DEBEMOS Personas


Capacidades diferentes Esta corresponde a la pérdida total o
Auditiva Es un estado individual que se
parcial de la percepción del sonido. caracteriza por presentar Intelectua
limitaciones significativas tanto en
Las personas con discapacidad son
Se dice que una persona es sorda
el funcionamiento intelectual como l
cuando su deficiencia auditiva es total
aquellas que tienen una o más en la conducta adaptativa
o profunda e hipoacusia si su pérdida
deficiencias físicas, mentales,
de la audición es parcial y su audición Es definida como el estado de una
intelectuales o sensoriales y que al
puede mejorar con el uso de persona no puede llamarse
interactuar con distintos ambientes del
audífonos. enfermedad ya que no se cura y
entorno social puede impedir su
acompaña al individuo durante
participación plena y efectiva en Las personas que tiene esta
toda su vida.
igualdad de condiciones a las demás. discapacidad utilizan un lenguaje de
señas para comunicarse sin
Cada una de las discapacidades afecta a las personas embargo este no es universal, cada Causas
de forma diferente. país cuenta con su propio lenguaje  Hereditaria, como el Síndrome de Down
de señas y gestos.  Congénitas o adquiridas durante la gestación (ingesta de
diferentes drogas, contracción de rubeola o VIH)
Tipos de Causas de la discapacidad auditiva
 Adquiridas, que se producen por daños al sistema

discapacidad Genética
nerviosos central o al cerebro (meningitis, aspiración de
 Adquirida, se adquieren en algún momento de la vida,
toxinas, etc.)
Esta se caracteriza por la Motriz como luego de un accidente
disminución parcial o total de la  Congénitas son las prenatales y perinatales
movilidad de uno o más miembros
del cuerpo, lo que ocasiona una
Visceral Pocas personas conocen de ella y forma
dificultad a la hora de realizar
diversas tareas motoras, en Visual La discapacidad visual se divide
parte de las más frecuentes.
Esta discapacidad corresponde a aquellas
especial las de la motricidad fina. en dos, la primera y la más personas que tienen alguna deficiencia
conocida es la pérdida total de la de la función de un órgano interno, por
Puede llegar a generar en la persona visión o ceguera, y la segunda y la ejemplo, las personas cardiacas o
menos conocida es la disminución diabéticas, tiene dificultad de desarrollar
 Movimientos incontrolados parcial y esta es la más frecuente. su vida con total plenitud (aunque no
 Temblores
tengan complicaciones en el campo
 Dificultad de coordinación
intelectual, en sus funciones sensoriales
 Fuerza reducida Las personas ciegas pueden acceder a o motoras). 
la lectoescritura a través del Sistema
Causas Braille, basado en puntos en relieve Puede afectar a las funciones de los sistema cardiovascular,
que son “leídos” a través del tacto. hematológico, inmunológico y respiratorio, digestivo,
 Procesos infecciosos como la poliomielitis
metabólico, endocrino, entre otros.
 Reumáticos como los accidentes cerebro vascular o la
artritis reumatoide Aprox. 280 millones de personas sufren de discapacidad visual En México existen alrededor de 5 739 270 personas con
 Formación neurológica Más de 240 millones presentan baja visión alguna discapacidad. Esto corresponde al 5,1% de la
Casi 40 millones son ciegas población total

También podría gustarte