Está en la página 1de 14

Exploración, Producción y Mejoramiento

NÚMERO DE LA INSTRUCCIÓN PÁGINAS FECHA


PDVSA- PROD-GPR-OCS-P-04 14 21-03-2001
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO

REV. FECHA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO PAG. ORIGINADOR RPTE. GCIA

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 2 de 14

1. PROPOSITO: Este procedimiento describe los pasos a seguir para realizar la operación de
colocación de tapones balanceados de cemento, según alineación y homologación de las mejores
prácticas operacionales, revisadas a nivel corporativo.

2. ALCANCE: Este procedimiento solo debe ser utilizado para realizar la operación de colocación de
tapones balanceados, en abandono, desvío de pozos, pérdidas de circulación y aislar zonas
productoras de fluidos indeseables, incluyendo nuevas técnicas y herramientas, bajo condiciones
normales de operación.

3. RESPONSABLES: Los lideres de las comunidades de conocimiento de procesos operacionales,


cementación, operaciones y el coordinador de Higiene, Seguridad y Ambiente (S.H.A), son los
responsables de la elaboración, validación y revisión de este documento. Por otra parte, los lideres de
operaciones y cementación, los ingenieros de la comunidad de cementación, de operaciones y el
supervisor de taladro, son los responsables de su implementación y cumplimiento en las operaciones.

4. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES (HDSM):


(PRODUCTOS RIESGOSOS)
En la carpeta de HDSM debe estar contenida toda la información relacionada con las características
específicas de los materiales siguientes:
- Cemento
- Ácidos
- Aceites
- Solventes
- Gas oíl
- Grasas
- Lubricantes
- Sales
- Petróleo
- Nitrógeno
- Aditivos Químicos

5. PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO (PTS):


- Análisis de Riesgos en el Trabajo (A.R.T.)
- Apertura de líneas y equipos.
- Aislamiento y etiquetado de fuente de energía eléctrica y mecánica.

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 3 de 14

- Equipos de izamiento.

6. RIESGOS:
- Físicos.
- Químicos.
- Biológicos
- Ergonómicos.
- Psicosociales.

7. ALERTAS / MEDIDAS PREVENTIVAS:


- Caídas y/o Golpes: Usar calzado con suela anti-resbalante, utilizar pasamanos, evitar caminar y
correr sobre las tuberías, mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo y usar arnés de
seguridad donde aplique, utilizar el equipo de protección personal, mantenerse alejado de guayas
que estén sometidas a tensión.
- Cargas en suspensión: Solo personal certificado puede operar equipos de izamiento, utilizar eslingas
acordes a la carga, evitar posicionarse bajo cargas en suspensión, usar equipos certificados. Uso del
cabo guía.
- Electricidad: Solo personal calificado puede operar equipos eléctricos, evitar contacto con equipos
energizados, aterrar las instalaciones donde aplique.
- Presión: Inspeccionar el estado físico de mangueras, líneas, equipos y conexiones de los sistemas
hidráulico y neumático, áreas restringidas, mantener los sistemas de seguridad del proceso
operativos. Reemplazarlos de ser necesario.
- Incendio o explosión: Eliminar fuentes de ignición (uso de fósforos, encendedores, cigarrillos u
otros dispositivos que produzcan chispas), realizar el mantenimiento preventivo y predictivo,
validar la certificación de los equipos (líneas de bombeo e izamiento), realizar prueba de gas e
identificar las áreas restringidas y dirección del viento, utilización de herramientas y equipos no
ignitivos (mandarrias de bronce y sistemas de matachispas en los escapes de los motores ).
- Ruido, vibraciones: Utilizar protección auditiva adecuada en áreas que lo ameriten, aseguramiento
de equipos para atenuar vibraciones, balanceo de equipos.
- Quemaduras, intoxicación por sustancias químicas, pérdida parcial ó total de la visión, inhalación
de partículas sólidas y gases: Usar los implementos de seguridad personal requeridos para la tarea.
- Condiciones climáticas adversas (tormenta eléctrica severa, oleaje fuerte, vientos huracanados):
suspender actividades.
- Contaminación ambiental: Colocación de bandeja recolectora de desechos, lonas, contenedores
secundarios, unidad recolectora de fluidos residuales (retornos de la cementación, entre otros),
productos químicos y desechos sólidos.

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 4 de 14

- Picaduras y mordeduras de animales: Uso de implementos de seguridad requeridos, disponer en el


sitio de trabajo del equipo de primeros auxilios, uso de botas antiofidicas y repelente de insectos
donde aplique.

8. SISTEMA DE SEGURIDAD DEL PROCESO / FUNCIONAMIENTO:


- Un dispositivo automático para detener instantáneamente el funcionamiento del equipo de bombeo,
al alcanzar la presión límite preestablecida en el programa de trabajo.
- Una válvula de seguridad (aguja) que descarga el fluido al alcanzar la presión de bombeo máxima
de las líneas de trabajo.

9. LIMITES DE OPERACIÓN:
PARÁMETROS MÁXIMO MÍNIMO

Presión (Lppc):
- de las bombas del taladro 3500 0
- de las bombas de la unidad de cementación 10000 0
- de las líneas de bombeo 5000 500
Longitud (Pies):
- del cemento por encima del tope del intervalo
a cementar 300 150
- de la cola por encima del tope del intervalo
a cementar 100 50
Capacidad de premezclado (Bls) Según requerimientos 50
operacionales
Tasa (Bpm):
- de bombeo del cemento 6 1
- de desplazamiento 12 0,5
Tiempo de seguridad de bombeabilidad de la
lechada de cemento (horas) 3.0 1.0
Variación de la densidad de cemento Vs. diseño (lpg) 0,2 -0,2

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 5 de 14

10. CONSECUENCIA DE LA DESVIACIÓN:


Exceder los límites de operación: Lesiones al personal, interrupción de las operaciones por daños a
los componentes del equipo, pérdida de activos (equipo, herramientas y pozo), incremento de
tiempos, costos operativos y contaminación e impacto ambiental.

11. PASOS PARA EVITAR LA DESVIACIÓN:


- Elaborar el Análisis de Riesgos en el Trabajo (A.R.T.)
- Cumplir con:
- Las normas y disposiciones y ordenamientos legales sobre seguridad, higiene y ambiente
vigentes.
- El programa de cementación previamente establecido.
- Mantener:
- Los parámetros de bombeo dentro de los límites de operación.
- Supervisión continua durante la operación.
- Verificar:
- El cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo general de las unidades
de cementación. Verificar la hoja de ruta de trabajos anteriores.
- La certificación del personal y equipos.
- Colocar avisos de seguridad.
- Personal debidamente adiestrado.
- Asegurar las líneas para evitar vibraciones y/o movimiento.
- Calibración de los instrumentos de medición (contadores de flujo de entrada y salida, balanza
presurizada, registrador de presión, entre otros).
- Observación en la conducta del personal de operaciones.

12. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:


RESPONSABLES: - Líder de Operaciones, Supervisor de Taladro.
(PDVSA - Empresa de Servicio).
- Empresas de Servicios de Cementación y Fluidos.
- Ingeniero de Operaciones / Comunidad de Conocimiento de Cementación.

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 6 de 14

12.1 CONDICIONES PREVIAS:


- Suministrar la información que aparece en el ANEXO N° 1 (Ambiente de Cementación), a la
empresa de servicio con 48 horas de anticipación como mínimo, para realizar la prueba piloto
y el programa preliminar de cementación.
- Analizar historial del candidato y pozos vecinos disponibles.
- Verificar:
- En los manuales del fabricante las especificaciones técnicas de los materiales a utilizar.
- La compatibilidad de los fluidos.
- La disponibilidad de la tubería que se utilizara para la cola de cementación.
- Bajar la longitud mínima de cola establecida en los límites de operación.
- La disponibilidad de los materiales (agua de mezcla, cemento y aditivos), equipos,
herramientas y unidad de cementación necesarios para la ejecución del trabajo.
- Presiones y las condiciones mecánicas actuales del trabajo.
- Disponer:
- Del programa de tapones balanceados de cemento con su respectiva prueba piloto de la
lechada.
- De un mínimo de 750 pies de la tubería de fibra de vidrio ó acero al carbono de 2-7/8”
preferiblemente con rosca EUE y el grado según presión máxima de forzamiento.
- De equipos de comunicación (mínimo 4 radios).
- Informar a las empresas de servicios involucradas en el proceso, con 48 horas como mínimo
para iniciar la logística del trabajo.
- Inspeccionar la localización para verificar condiciones superficiales y ubicar las conexiones,
líneas y equipos necesarios con suficiente tiempo antes de realizar el trabajo.
- El almacenaje, transporte, manipulación y apriete de la tubería (en especial la fibra de vidrio
y/o aluminio), deberá realizarse de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
- Realizar las pruebas de cemento con el agua de la localización
- Movilizar y posicionar unidad de cementación.
- Cerciorarse de que la cantidad de fluido disponible sea la suficiente para el desplazamiento,
antes de proceder con la mezcla del cemento.

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 7 de 14

- Elaborar en conjunto con el personal de la empresa de cementación el plan de desalojo del


taladro para considerar las vías rápidas o de alto riesgo.
- Tener los datos de la eficiencia volumétrica de cada una de las bombas de lodo existentes en
el taladro medidos durante el viaje de limpieza antes de correr la camisa, los cuales deben
estar validados por los supervisores de taladro (VER ANEXO N° 2). Por otra parte, los
contadores de emboladas de las bombas deben calibrarse antes de realizar la operación de
cementación. Si se realizan cambios de camisas, pistones o cualquier trabajo a las bombas se
debe repetir la prueba de eficiencia volumétrica de las mismas.
- Definir tope y base del tapón de cemento.
- Todos los tanques deben tener instalado un sistema para medir el volumen (como mínimo con
una regleta de medición).

12.2 DESARROLLO DE LA INSTRUCCIÓN OPERACIONAL:


12.2.1 Realizar charla pre–trabajo con el personal involucrado. Discutir el Análisis de
Riesgos en el Trabajo (A.R.T.) y los siguientes puntos del programa de cementación:
12.2.2 Discutir el programa de cementación considerando los puntos siguientes:
- Verificar los volúmenes de pre-flujos, lechada de cemento, desplazamiento, tasa de
bombeo, presión final del trabajo.
- Posición de cada persona involucrada en la operación.
- El ingeniero de fluido y el encuellador se ubicaran en los tanques de fluido para
cuantificar el volumen de fluido existente, retorno y el manejo de válvulas de los
tanques, además de verificar las condiciones de operación de las bombas.
- El Ingeniero de cementación y/o operaciones al igual que el operador de la empresa
de cementación se ubicarán en el panel de control de la unidad de bombeo de la
empresa de servicio para inspeccionar la densidad de la lechada (pesar la mezcla),
toma de muestras secas y húmedas, cuantificar y registrar el volumen bombeado y
desplazado.
- Los supervisores de taladro se ubicarán en la planchada y coordinarán la logística
para la cementación, garantizando la disponibilidad de tanques de almacenamiento
para los retornos, el óptimo funcionamiento y eficiencia volumétrica (VER
ANEXO N° 2) de cada una de las bombas del taladro, existencia y calibración de
contadores de flujo por cada bomba y el espacio necesario para la ubicación de los
equipos a utilizar durante el proceso de cementación.
- El supervisor y el operador de la empresa de cementación se ubicaran en la unidad
de bombeo y son responsables del óptimo funcionamiento de las unidades de

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 8 de 14

bombeo, preparación y densidad de la lechada de cemento, preflujos a utilizar,


tendido y pruebas de líneas y funcionamiento de equipos y herramientas especiales.
- El Líder de operaciones es el responsable de que todos los puntos con anterioridad,
se cumplan.
12.2.3 Realizar un viaje de calibración / acondicionamiento del hoyo o sección donde se
colocará el tapón de cemento. De existir apoyo/arrastre durante el viaje de
acondicionamiento, registrar las profundidades.

IMPORTANTE
- De haber observado problemas durante el viaje de calibración /
acondicionamiento, usar tubería de acero sin cuello “Non upset”
(preferiblemente de 2-7/8 pulgadas), en caso contrario, considerar el uso de
tubería de cola de fibra de vidrio.
- La mínima longitud de cola fibra de vidrio ó acero al carbono será de 750 pies.
En caso de requerir mayor longitud, complementar (en la parte superior) con
tubería de acero al carbono preferiblemente de 2-7/8 pulgadas con rosca EUE y
el grado según la presión máxima de forzamiento.

12.2.4 Bajar la tubería cuyo grado sea dependiente de la presión de forzamiento con cola
(preferiblemente de 2 7/8 pulgadas con rosca EUE) hasta la profundidad de la base
del tapón y circular como mínimo un fondo arriba, a la tasa máxima de flujo posible y
permisible, hasta que la presión se estabilice y las densidades de entrada y salida sean
iguales (registrar presión durante la circulación).
12.2.5 Cerciorarse que la tasa de salida sea igual a la tasa de entrada, en caso contrario
controlar el pozo.
12.2.6 Registrar el peso de la sarta libre.
12.2.7 Vestir las líneas y la unidad de bombeo de la empresa de cementación, probar líneas
con agua y registrar con un mínimo de 3000 Lppc, durante 10 minutos.
12.2.8 Probar las líneas del taladro con la presión máxima de trabajo de las bombas, sin
exceder los límites de seguridad del sistema y conectarlas al múltiple de las líneas de
cementación.
12.2.9 Preparar lavador y espaciador(es) de acuerdo al programa de cementación.
12.2.10 Premezclar la lechada según el programa de cementación.

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 9 de 14

IMPORTANTE
El ingeniero de operaciones / cementación debe verificar la densidad final
de la(s) lechada(s) con balanza presurizada, para asegurarse de mantener la
densidad de acuerdo a las especificaciones del programa de cementación.
Tomar muestras seca y agua de mezcla, para realizar análisis futuros en
caso de problemas.

12.2.11 Bombear un sistema compuesto por un lavador (puede ser agua o aceite mineral),
espaciador(es) para balancear y la lechada.
12.2.12 Desplazar con las bombas de la unidad de cementación según programa.
12.2.13 Levantar la tubería lentamente hasta que la punta de la cola este por encima del tope
teórico del cemento y continuar sacando hasta colocar la punta de la cola entre 300 a
500 pies por encima del tope teórico del tapón de cemento, dependiendo de las
condiciones particulares del pozo.
12.2.14 Circular en reverso dos veces la capacidad de la tubería y/o hasta retorno limpio,
continuar sacando la tubería hasta la superficie.
12.2.15 Desvestir y retirar la unidad de cementación.
12.2.16 Esperar un mínimo de 12 horas de fraguado y un máximo de 36 horas.
12.2.17 Bajar y verificar el tope del cemento. Si el cemento no esta consistente, esperar de 6 a
12 horas adicionales.
12.2.18 Luego de verificar tope y consistencia del cemento satisfactorio, realizar la evaluación
operacional e informe final de la cementación.

IMPORTANTE
Dejar sin desplazar aproximadamente 200 pies dentro de la tubería, antes de
alcanzar el balance, para evitar que la tubería salga llena durante las
desconexiones.

12.2.19 Asegurar que en ningún momento se descarguen fluidos residuales en el área de la


localización.

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 10 de 14

13. FLUJOGRAMA:
PDVSA-EMPRESA DE SERVICIO EMPRESA DE SERVICIO
Líder de Supervisor de Ingeniero de
Cementación Fluidos Completació
Operaciones Taladro operaciones
n
Realizan charla pre- trabajo con el personal involucrado. Discuten el Análisis de Riesgos en el Trabajo (A.R.T.) y el
programa de cementación

Realizan viaje de calibración / acondicionamiento del hoyo

Verifican la bajada de la sarta con cola, hasta la


profundidad calibrada.

Bajan hasta la profundidad de la base del tapón y circulan


como mínimo un fondo arriba a la tasa máxima de flujo
posible y permisible, hasta que la presión se estabilice y las
densidades de entrada y salida sean iguales

Verifican que la tasa de salida sea igual a la tasa de entrada,


en caso contrario controlar el pozo.

Registran el peso de la sarta libre

Viste las
Prueban las líneas del taladro con la líneas y la
presión máxima de trabajo de las unidad de
bombas y conectarlas al múltiple de bombeo
las líneas de cementación

Prepara
lavador y
espaciador(es)

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 11 de 14

PDVSA-EMPRESA DE SERVICIO EMPRESA DE SERVICIO


Líder de Supervisor de Ingeniero de
Cementación Fluidos Completació
Operaciones Taladro operaciones
n
A

Premezclan la lechada

Bombean un sistema compuesto por un lavador, espaciador(es) para balancear y la lechada

Desplazan con las bombas de unidad de cementación

Levantan la tubería lentamente hasta que la punta de la cola este por encima del tope teórico del cemento y
continúan sacando hasta colocar la punta de la cola entre 300 pies y 500 pies por encima del tope teórico del
tapón de cemento

Circulan en reverso 2 veces la capacidad de la tubería y/o hasta obtener los retornos limpios, continua sacando la
sarta de cementación hasta la superficie

Desviste y
retiran la
unidad de
cementación

Esperan un mínimo de 12 horas de fraguado

Bajan y verifican el tope del cemento, si el cemento no


esta consistente, esperan de 6 a 12 horas mas

Realizan la evaluación operacional e informe final de la cementación

Dejan sin desplazar 200 pies dentro de la tubería, antes de alcanzar el balance

Se aseguran que en ningún momento se descarguen fluidos residuales en el área de la localización

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 12 de 14

14. REGISTROS:
- Programa de cementación de pozo.
- Reportes diarios de operaciones.
- Datos tomados en tiempo real (Manómetro, unidades de registro.)

15. DOCUMENTACION DE REFERENCIA:


- Ley penal del ambiente vigente.
- Ley orgánica del ambiente vigente.

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 13 de 14

ANEXO N° 1

AMBIENTE DE CEMENTACION

NOMBRE DEL POZO O LOCALIZACIÓN ELEVACION DE LA MESA ROTARIA


TALADRO PROBLEMAS OPERACIONALES DEL POZO Y VECINOS
AREA DIÁMETRO, PESO Y SECCIONES DE LOS
REVESTIDORES
INGENIERO ENCARGADO (UBICACIÓN) TIPO DE OBTURADOR
DIRECCIÓN DEL POZO O LOCALIZACIÓN VOLUMEN DE CEMENTO A FORZAR TEORICO
PROFUNDIDAD DEL HOYO TIPO DE LODO
REGISTROS DE DESVIACIÓN DEL HOYO DENSIDAD DEL LODO
ESTADO MECANICO DEL POZO VISCOSIDAD PLASTICA (INDICAR TEMPERATURA)
DIÁMETRO DEL HOYO PUNTO CEDENTE INDICAR TEMPERATURA)
DIÁMETRO, PESO Y ROSCA DE TUBERIAS TIEMPO DE FRAGUADO
TEMPERATURA ESTÁTICA DE FONDO FACTOR DE SEGURIDAD DEL TIEMPO DE
BOMBEABILIDAD DEL CEMENTO
PRESIÓN DE PORO ESPECIFICACIONES DEL CAÑONEO CORRECTIVO
GRADIENTE DE FRACTURA TOPE Y BASE DE INTERVALOS A CEMENTAR
TOPE TEÓRICOS EL CEMENTO INFORMACIÓN GEOLÓGICA Y DE YACIMIENTOS

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO
Exploración, Producción y Mejoramiento

Revisión NUMERO DE LA INSTRUCCIÓN


Nº Fecha PDVSA- PROD-GPR- OCS-P-04
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
0 21-03-2001 TAPONES BALANCEADOS DE CEMENTO
Cancela Revisión FECHA PAGINA
Nº Fecha 21-03-2001 14 de 14

ANEXO N° 2

MEDICION DE EFICIENCIA VOLUMETRICA DE LAS BOMBAS DEL TALADRO

FORMULAS A UTILIZAR
Qoptd = 0,00679*Lc*Epm(Dc2-Dv2)*Ef
QoptT = 0,0102*Lc*Epm*Dc2*Ef
Donde:
Qoptd: Caudal optimo de una bomba duplex (gal/min)
QoptT: Caudal optimo de una bomba triplex (gal/min)
Lc: Longitud del cilindro (pulg)
Dc: Diámetro del cilindro (pulg)
Epm: Emboladas por minutos
Dv: Diámetro del vástago en una bomba duplex (pulg).
Ef: Eficiencia de la bomba en fracción (adimensional)
Resultados:
BOMBA SPM PRESION %EFICIENCIA EFICIENCIA
FECHA
N° 1 _____________ ________Lppc _________% _______Bls/Stk __/__/__
_____________ ________Lppc
_____________ ________Lppc
N° 2 _____________ ________Lppc _________% _______Bls/Stk __/__/__
_____________ ________Lppc
_____________ ________Lppc
N° 3 _____________ ________Lppc _________% _______Bls/Stk __/__/__
_____________ ________Lppc
_____________ ________Lppc

Supervisor de Taladro Supervisor de Taladro


PDVSA Empresa de Servicio Operadora del Taladro

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO

También podría gustarte