Está en la página 1de 8

Comisión Nacional de Búsqueda

Búsqueda, identificación y registro


de personas desaparecidas
(corte al 13 de julio)

Ciudad de México, lunes 13 de julio de 2020


Registro Nacional de Fosas Clandestinas y Cuerpos Exhumados
Informe histórico de 2006 al 30 de junio de 2020
Informe Cuerpos
Fosas
histórico exhumados
Total 3,978 6,625
Informe del 01 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2020
Cuerpos
Cuerpos % de cuerpos Cuerpos
Sitios Fosas % de fosas entregados a
exhumados exhumados identificados
familiares
658 1,143 28.73 % 1,682 25.39 % 712 – 42.3% 431 – 25.6%

Estados con mayor número de fosas clandestinas Estados con mayor número de cuerpos exhumados
Estado Fosas Porcentaje de fosas clandestinas
Veracruz 173 15.14 % Estado Cuerpos Porcentaje
Sinaloa 151 13.21% Jalisco 487 28.95 %
Colima 130 11.37 % Sinaloa 253 15.04 %
Guerrero 109 9.54 % Colima 179 10.64 %
Sonora 90 7.87 % Sonora 143 8.50 %
Total 653 57.13 % Michoacán 104 6.18 %
Total 1,166 69.32 %
Acciones de búsqueda en campo
de enero al 10 de julio de 2020
La CNB ha participado en 50 acciones de búsqueda en campo en 21 entidades federativas, en
coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como con familiares de
personas desaparecidas, principalmente en Guerrero, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas.

Derivado de dichas acciones, se han hallado múltiples fosas clandestinas, donde se han
exhumado 32 cuerpos y cientos de restos de personas desaparecidas, entre los que destacan:

• Hallazgo de Francis Anel Bueno Sánchez en Tecomán, Colima en coordinación con la


Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, la Fiscalía General del Estado de
Colima, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina.

• Hallazgo de 21 cuerpos en Jesús de Nazaret, Iguala de la Independencia, Guerrero en


coordinación con la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición
Forzada de la Fiscalía General de la República.
Personas reportadas como desaparecidas o no localizadas
años 60 al 13 de julio de 2020

*
* Total
*
73,201
* Esta cifra representa el 15.2% del total
** Los 1,523 de años anteriores corresponden al periodo 1964 -2005
Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO)
Personas desaparecidas y no localizadas
Enero – Junio 2019 vs Enero – Junio 2020

Total: Total: - 36.6%


3,679 2,332

Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO)


Personas desaparecidas, no localizadas y localizadas
15 de marzo de 1964 al 13 de julio de 2020 01 de diciembre de 2018 al 13 de julio de 2020

Total de personas desaparecidas, no Total de personas desaparecidas, no


localizadas y localizadas localizadas y localizadas

177,844 63,523
personas personas

Personas desaparecidas y no Personas desaparecidas y no


localizadas localizadas

73,201 27,871
Personas Personas
41.16% del total 43.88% del total

Personas localizadas Personas localizadas

104,643 35,652
Personas Personas
58.84% del total 56.12% del total

Personas localizadas sin vida Personas localizadas con vida Personas localizadas sin vida Personas localizadas con vida

6,401 98,242 2,352 33,327


personas personas personas personas
6.12% de localizadas 93.88% de localizadas 6.52% de localizadas 93.48% de localizadas

Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO)


10 Estados con mayor reporte de personas desaparecidas
o no localizadas
01 de diciembre de 2018 al 13 de julio de 2020

Estado Desaparecidos y No Localizados Porcentaje


Estado de México 3,867 18.07%
Jalisco 3,234 15.11%
Tamaulipas 2,119 9.90%
Veracruz 2,075 9.70%
Sinaloa 1,165 5.44%
Ciudad de México 1,100 5.14%
Nuevo León 1,069 4.99%
Michoacán 868 4.06%
Puebla 628 2.93%
Chihuahua 583 2.72%
Total 16,708 78.07%

Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).


Las entidades federativas y de la federación se encuentran en proceso de integración y actualización de la información
Subsidios 2020
Entidad Federativa Monto Monto transferido 2a ministración
Baja California $7,747,183.00 $ 6,197,746.40 $ 1,549,436.60
Baja California Sur $3,228,840.28 $ 2,583,072.22 $ 645,768.06
Campeche $4,027,913.56 $ 3,222,330.85 $ 805,582.71
Chiapas $5,840,663.51 $ 4,672,530.81 $ 1,168,132.70
Chihuahua $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Ciudad de México $13,000,000.00 $ 10,400,000.00 $ 2,600,000.00
Coahuila $17,999,999.25 $ 14,399,999.40 $ 3,599,999.85
Colima $11,000,000.00 $ 8,800,000.00 $ 2,200,000.00
Guerrero $10,073,538.60 $ 8,058,830.88 $ 2,014,707.72
Hidalgo $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Jalisco $17,261,467.00 $ 13,809,173.60 $ 3,452,293.40
Michoacán $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Morelos $10,627,625.00 $ 8,502,100.00 $ 2,125,525.00
Nayarit $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Nuevo León $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Puebla $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
San Luis Potosí 18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Sinaloa $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Sonora $14,887,468.64 $ 11,909,974.91 $ 2,977,493.73
Tabasco $13,880,251.44 $ 11,104,201.15 $ 2,776,050.29
Tamaulipas $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Tlaxcala $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
Veracruz $13,485,197.26 $ 10,788,157.81 $ 2,697,039.45
Zacatecas $18,000,000.00 $ 14,400,000.00 $ 3,600,000.00
TOTAL $341,060,147.54 $ 272,848,118.03 $ 68,212,029.51

* A todas estas comisiones se les entrego el subsidio solicitado

También podría gustarte