4 de noviembre de 2019
#PrensaProstituida
#PrensaSicaria
#PrensaCorrupta
Conversación en redes sociales
La conversación está acaparada por hombres, con casi el 50% de quienes hablan del tema. Más del 80% de
las menciones son retweets. Cada cuenta está generando casi 5 menciones lo cual es mayor a lo normal.
Menciones Usuarios Compartido Me Gusta Alcance Impacto Menciones por usuario
s
Representación gráfica de
Retweets
Nota: Indefinido son aquellas cuentas que no se puede determinar
su genero a parte de su nombre su ,@ (Cuenta) o descripción, por RT - Retweets
ejemplo, medios (Reforma, El Universal, etc.). O - Tweets originales
RP - Respuestas a Tweets
Alcance: Considera los menciones publicados por los usuarios y sus QT - Cuotas o citas a tweets
seguidores.
Perú 878
Análisis de Sentimiento Negativo Positivo Neutro
Geolocalización de Retweets a nivel estatal
Estado Usuarios
CDMX 17,572
N.L. 8,948
Sinaloa 4,815
Jalisco 1,823
El 25% de los usuarios que participaron presentan
un comportamiento de cuenta automatizada. Tipo de Cuenta
La mayoría se encuentran en México,
principalmente, en la Ciudad de México, Nuevo
León y Sinaloa
Estado Usuarios
País Usuarios
CDMX 4,116
México 9,768
N.L. 2,137
Chile 1,977
Sinaloa 2,131
EUA 184
Jalisco 451
Perú 61
Cuentas Origen
@FaridGonzalez2 y @verolist son de las primeras cuentas con más retweets que empezaron a hablar sobre
el tema y ayudaron a detonar la conversación.
Normal
Fake
Normal
Fake
Cuentas normales
Fake
Fake
corresponden al color verde y
Fake
cuentas falsas con color
Fake naranja
Fake
Fake Normal Fake
Normal
Normal
Normal
Normal Nota: Fake hace referencia a
Normal cuentas de Twitter falsas
Normal
Fake
Fake
Fake
Normal
Fake
Normal
Fake
Normal
Normal Bot identificado:
Normal
Fake
@tumbaburross
Fake
Normal
Tipo de
Usuarios Impacto Publicaciones Me Gusta Retweets
cuenta
Conclusiones
I.- La conversación en redes se detonó inmediatamente después de la Conferencia
mañanera del 31 de octubre, cuando el Presidente cuestionó la responsabilidad de
los medios de comunicación en cuanto al compromiso con la veracidad de la
información que se maneja.
V.-El número total de usuarios fue de 28,161, menciones 130,562 de las cuales el
80% fueron retweets, alcance 34,917,808
Conclusiones
VI.- A las 16.00 hrs del 31 de octubre se convirtió en trending topic,
manteniéndose así hasta el 1ro de noviembre. Al día 3 noviembre bajó y dejó
de estar esta conversación en el top ten
IX.- Del análisis de redes de vínculos, se encontró que las granjas de bots
asociadas al ataque y propagación de un sentimiento negativo hacia el actual
gobierno federal, se identificó la cuenta “mother bot” asociada a la cuenta
#Tumba Burros cuya identidad corresponde a Jeff Scott Szeszko , a través de
la cual se identifica importante actividad “child bot” de Aurelio Nuño Mayer,
Juan Carlos Romero Hicks y Luis Calderón Zavala
Anexos
Anexos
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.