Está en la página 1de 6
12, EL TERMOMETRO DE LA PUNTUACION Pensaeseqiocadamente gue para puntuar ben sl mene hey que ser ud signe debe 1 0 cada pon. Deve ls pons qu iben puntuaresriben de um mode (Merete de ls que no ahem Bacto. Quien eninde lt oma puntey Eon 11 punto ~ylembidn ls ds uns, i uidn 9 fo intergacsin= prodace acute sntetias hatin de quien nels entende EDWARD P. BAILEY, Je Bertran del Vernet, caballeroy trovado,s€ Jo pastba muy bien con ls peleas de los nobles, En ana ccasién esrbio un serventesio fnrgado, de mala Jntencion pat eafurecer 2 s0 vecino, Huguet “Trencacll, que tela fama de haces honor su apellido y romper cleuclo a quienes buscrban pelea, Berean mands a su jugar, (cel, al cutllo vecino para citar el poems il juglar se dirgidarartado hacia all, ensayando la eancién y peosando alin tuco, La canté y Huguet la encontsé muy hala Som, No aélo no habla nada ofsnsivo en ell, sino que incluso Te fgstsy se lo apradeci6 con buesas palabras ytegalos pars el setor Eel Vernet, Cuando se enter, Hertan se quedo consterado [Como podia ser que pata Huguet faera agradable un serventesio fan caeatolgico y tepssive? Quins habla perdido él la grcia de molest? Ocel habla cantado la misma cancion que él habla es- rto? Ocell le jurb que se la habia rectado palabra for palabra. Y ts liao: Como uo sscno BERTRAN cowo wo crsr6 Oca Rats de evercler de bee Rats de eerclero, de. bigots ‘meen, modes Tiana baboss, last salad, _‘Limazas bons, agai salad cn la ees de Hoguet Trenacolle En ln mena de Huguet Trenscalls fro encomats mepr maser, encontatl, Mejor tanse [En sbundanis os lena el plato, en abundancia os lena el plato. ‘lop eases un posts 90 et ‘Hg, jer es an poero? No, x “Todo esto pasa en el euento Pareula per paraula (Palabra por polabra) de Maria Novell (1975), que demuestra la relevancia que pede legae a tener In puntucign en el texto, aunque sex con un Sramplo de except, “Ba a misma lines finales de los esenta os autobsesbarcelo~ ‘ses mostraban cl siguiente réulo, gad en la entrada del ve- hielo: «Exhiba abono, o pase anes de que se lo exians, lo cul ex- Ila de pagar tiguet si se subla con epider (porque debiers set ‘Eethiba abono o pase, antes de que se lo exam»). Se trata de dos ‘emplos que demuestan la imporascia que puede legit a tener ‘on minésculo signo de puntaacin, Ibaronraners [No hay otro aspecto del texto tan desgraciado como la puntua- «ibn, quinis con la exeepeiSa del prafo. Poeos hemos tenido Ia Suerte de que se nos ensehara« puntuar en la escela sise ha he= hoa menudo ha provocado confusions peaiciosas, como Ia de felacionar en exces Ia punteaién con la entonacin, Muchos tic thor de lengua ybastantes geumétce a negliges. No la gobiernan feqlas generles ni absolute que pocdan ser memorizadas, como por eemplo las nocmas de acentuaeén. Y para mayor orn, Ie fayoria fruncimos el ceo cuando se n0s cotrige alguna coma, y {eivindicames derecho pontaae on liberad. 'No es de extrafar, pues, que Ia mayoria de personas afabetiz dda presindan de ext aspecto del teto-0 que lo consideren poco importante, y que + fon eaudiantes er pareaca difeil aprender ppontuat formalmente, Ea mis curor de zedaccién, cada abo me ees tabs convencer a los almaes de la relevancia de Ia pon- fuscign. Le autoridad que me respetan durante todo el coro, se me ise en el momento de poner purtos y coms. Todo el mundo cree que w manera de punta, inchanendo ls ete, et Ae {ihe Gowo cageier Goes Nopin oro smpect deplete ats pequnn, rpuce 0 relmctian Thm caeder, a puntuaciones como ua termémeto de ae ta Solumente ecb an visto los pon ss comas Steet pucice svenarr una hes herve aprons de a eal nd gene de a prom, Dos come coca ene Inga adecuado 175 imarcan wna buen subordinads el wo fecuente de pustos y paste rogula el equlbeto de lor plrafos; en cambio, el abuso de parents, Ia excazex de pantosy seguido © Ia presencia excesiva fe comas sucltes son malow indcion. Los signos de puntuaién = iterelacionan latimamente cen el resto de In redaccign, pero, por ser tan coneretos, permite dare cuenta en seguida de lot tenes y de los erores de Ia 20s. ‘Las funciones de la puntacion son diversas: estructurs el remo, delimita Ia fase, marca los gis siticticos de la pros, pone de relieve idea yelimins ambigiedades, modula In respice {hn en la Jctura en vo alta, ee. Las eelas de puntuacién no son fnrqicas ni peronale, pero af variables y no siempre simples. Poede que hays mr de una manera de puntvar correctamente una foracién, pero todor lor manuaes coincides en condenar cieztos crrores inacepuables, in fos tims afor vatios manuales haa eipezado « oxdenar eta situacion cadien Entre otres, Real Academia Espafola (€973), Linazes (1979), Seco (1986), Marat (1986), Casado (1988) y también Miranda Podaders ('987) y Coromina y Rubio (1989) ‘ttecen informacién exhaustiva sobre Jos usos mis corientes de ‘ada sgno, En este capitulo me limtaré« hacer algunos eomenta- Flos suctor y generaes al zespeto. A jatencién! Los ejemplos han mesclado butlonamente con le exposicién, como un roscén de [Reyes con sompresn fen cuidido de que no te toque Ie habi- chvelat Jenanguia be sicNos Lo signos no tienen Is misma foers, ni fancin, a importan- cia en el conjunto del dicurso. Mis all de tials y subtitulos, Ia ppuntuacia tambien sive para exganizar la informacin en capttu- fo, apatados,phrafos, fetes, ee Hay una exteecharelaciGn entre signos, unidad’lingiisticn y valor comanictivo, Segin Mestres (350). 176 Sno UNIDAD TEKTIAL [UNIDAD seaancanva) panto Gal exo as panto y spare | plorfo tems, capa, sperado pmo y seguido | oncién dea, peasmiento nto coma fie, sigra | apunte, comentario coma, adoiscion, | ince, aporicise | atedido imerogen ‘Asi poes, In puntuacién estructun, as divers unidades del texto: el final de los peafe, de las fnses, as relaciones de rubor- inacibn entre ideas, ct. En la medica ea que los signos refien In organiaacion del Eootenido (tema central, eubrems idea, deta Ilo el texto ae hace més cobereate y elao. or ots pate, seg culls sean les sigaas més uliados y se- iis ea gut eantidad, se puede determina el grado de compljdad fel erento. Uns pra lena de paréntesis, puntos y coma, guiones © dos puntos pucle matiar con mas precision ls relaciones entre las divers ideas, y claborn una ced insincada de conesionesy re- lactones ferieguicas. Eq cambio, un "ext que solamente utilice puntos y seguido y comar conticne snicamente dos niveles de DPntuaciéa 7 foreoamente result mis simple. Por gemplo, los textos de lot nitory de los estudiantes suelen oftecer un reperto- fio de signos mas bien limiado, mientas que los textos flosticos © envaysticos pueden presentar una pontesciéa mucho mis com- Phe “iguiendo a M. A. K. Halliday, Luna (1992) distingue seis gra- or datas de complejcad de pantuari seg ls signos que se wlicen: m7 GRADOS DE COMPLEJIDAD DE LA PUNTUACION DsrnpuCiOw RELATIVA DE LA FUNTUAGON FOR CADA MI SONGS + simple ae one? Grado ‘Signos utlizados er . Datel Defoe yew 4 30 8 2 punto y vegido Stmoel Richardson «536 16185 37 65 38 0 33. 51 eee Henry Filing Set 198 119 Ie m2 19 0 28 13 ome Je Aste iam 6s 4 0 2 4 AP + punto y coma Ae + dos puntos sata xr : Waker Seoe @im 81 1 oR 2 5% + puntos sspensivas y etcétera W. M. Thackersy So 23 64 2 44 20 0:90 3 eee ee Charlee Dickens Sts 233 $7 12 35 20-0 28 34 ees 2 (George Meredith 3 SD 4 6 De recursos pars cesar ++ compleio ‘roma Harly S033 38 9 41 6 3 MO [BI autor incluye en ls puatuacisn otros recursos gris paral Ea whan saya os 78 0 7 los como ln palabra selva o clus de Is letra cusiva © negria y HG. Wall fia 303 $31 2 0 el subeayado, que seven pars rear Ia pros. Cada grado de com Arsld Bennet M038 0 1 8 7 plead comtiene los signos de ls grados aneriores, mis los anadi- John Gatworthy er ee ed {os con el signo de la suma (+) et a linea correspondiente. As, en ‘Angels Thiel suse 45 3 2 0 BD el primero y mis simple solamente re utili el punto y segudo; en ltereer, el punto yaeguido, el panto y apt, In coma yel punto Y coma; yen el sexto 7 mis complejo todos los signos mencio~ fader. (Que grado de compledad en puntuacién sue tener tu ext tua? Unilin todos lor sgnos de esquema anterior? fess avanman ley tan pid, J elo omo gueriak ‘En resumen ai demon i Autos La ord debe deine frsen pore pendent de papel dep y de manera contol, Come tna mancha deta gues eure pendiente aby. Ls sig. Sorde penuncion deen apuaa el cin del deceno, Puede Farin oc conse ua fala la snencia designs l= pe ‘Glos graves (oma ene sto y veto), pero cualquier sig Jevtds Sone mba tckonen Gel ino nal del dieu 18s

También podría gustarte