Está en la página 1de 9

PRACTICA 09

1. En la siguiente TDF se pueden apreciar los ingresos de los trabajadores del área de Logística
de la Empresa “Sol de Oro” de los Olivos. Calcule e interprete la media, la moda y la
mediana.
Sueldo N° de
mensual (miles Obreros
S/)
[0–3) 10
[3–4) 16
[4–5) 35
[5–6) 26
[6–7] 13

2. La siguiente tabla muestra los tiempos de reacción (en seg) de 250 perros sometidos a
anestésico inyectado. Calcule las medidas estadísticas que representen mejor esta
información e interprételas.

Tiempo
reacción Frecuencia
(seg.)
[ 120 – 170 ) 20
[ 170 – 220 ) 35
[ 220 – 270 ) 85
[ 270 – 320 ) 50
[ 320 – 370 ) 30
[ 370 – 420 ) 20
[ 420 – 470 ] 10
Total 250

3. La tabla siguiente representa la distribución de frecuencias de las vidas medias de 400


ampolletas probadas en la Empresa “Lima Sur” de Chorrillos.

Vida Media N ampolletas


(horas)
[ 300 – 399 ) 14
[ 400 – 499 ) 46
[ 500 – 599 ) 58
[ 600 – 699 ) 76
[ 700 – 799 ) 68
[ 800 – 899 ) 62
[ 900 – 999 ) 48
[ 1000 – 1099 ) 22
[ 1100 – 1199 ] 6

Determinar:
i. Límite inferior de la quinta clase.
ii. Marca de clase de la tercera clase.
iii. La frecuencia de la cuarta clase.
iv. Porcentaje de ampolletas cuya vida media es de al menos 500 horas, pero menos de
1000 horas.
v. Número de ampolletas cuya vida media es superior a 600 horas.
vi. Calcule moda, media y mediana.
4. Los gastos de publicidad son un componente significativo en el costo de los bienes que se
venden. La lista de abajo es una distribución de frecuencia que muestra los gastos en
publicidad de 60 empresas de manufacturas del Emporio comercial de Gamarra.

Gastos en publicidad
Nº de Empresas
en millones de S/
[25– 35) 5
[35 – 45) 10
[45 – 55) 21
[55 – 65) 16
[65 – 75] 8
Si las empresas que gastaron menos de 45 millones de soles aumentan sus gastos en 13%, ¿cómo
se altera el promedio de gastos en publicidad?

5. La siguiente información representa la distribución de los gastos semanales en


alimentación que realizaron un conjunto de familias de Santiago durante el año 2015.

Gastos en Nº de familias
soles
[150–250) 15
[250–350) 27
[350–450) 32
[450–550) 21
[550–650] 10

a) A las familias que gastaron durante el año 2015 menos de 250 soles se les dará en bono
de 45 soles a cada una y a las restantes se les dará un bono de 28 soles a cada una.
¿Cuál es el nuevo promedio?

b) ¿Cuáles el gasto en alimentación que divide la muestra en partes iguales?

6. En un análisis de las llamadas telefónicas que salían a diario de una oficina, se determinó que
64 llamadas tenían un promedio de 2,3 minutos; 47 llamadas de entre 3 a 10 minutos,
promediaron 6,1 minutos y 4 llamadas de más de 10 minutos demoraron en promedio 20,6
minutos. ¿cuáles el promedio de la duración de estas llamadas?

7. La siguiente tabla corresponde al monto de compras realizadas por la cartera de clientes de la


Empresa “Portal de Lima” enel2016.

Ventas x (miles Nº de clientes


S/)
[ 1,0 – 2,5 ) 1
[ 2,5 – 4,0 ) 4
1
[ 4,0 – 5,5 ) 8
2
[ 5,5 – 7,0 ) 2
3
[ 7,0 – 8,5 ) 3
2
[ 8,5 – 10,0 ] 49
n
Calcule las medidas de tendencia central e interprete

8. Se administra un antibiótico al ganado para combatir cierta enfermedad, el peso (en gramos)
del antibiótico depende del peso del animal, el cual debe ser medido con mucha precisión,
puesto que una sobre dosis puede ser perjudicial para el animal. A continuación, se muestra
la distribución de frecuencia del peso de las dosis.

Peso (gramos) fi
[ 15 – 20 ) 7
[ 20 – 25 ) 25
[ 25 – 30 ) 31
[ 30 – 35 ) 20
[ 35 – 40 ] 11

Calcular los estadígrafos de tendencia central. Interprete.

9. La siguiente tabla de frecuencias absolutas representa el número de facturas erradas por


cada uno de las 15 distribuidoras de una empresa durante un año.

Nº de errores 1 3 5 6 7 11
Frecuencia absoluta 2 1 3 5 3 1

a) Calcular el número promedio de facturas erradas por distribuidoras.


b) ¿Cuál ha sido el número de facturas erradas más frecuente?
c) ¿Cuál es el número mediano de facturas erradas?

10. A lo largo de un día un cajero automático registró cuarenta operaciones de fondos distribuidos
de la forma siguiente:

Dinero retirado 30 50 60 100 120 150 200


Nº operaciones 4 1 2 11 18 3 1

a) ¿Cuál es el importe medio retirado?


b) ¿Cuál es el importe más frecuente retirado?

11. Una microempresa vende arcilla empacado en bolsas. Como el empaque se hace en forma
manual los pesos de las bolsas varían. Una muestra de los pesos de las bolsas se muestra en
la siguiente distribución de frecuencias:

Pesos
f F
en gramos
[100 – 110) 10
[110 – 120) 20
[120 – 130) 30
[130 – 140) 15
[140 – 150) 10
[150 – 160] 15
total 100

a) Cuál es el peso promedio de una bolsa de arcilla de la muestra


b) Por encina de que valor están la mitad de las bolsas de la muestra
c) Cuál es el peso más común de las bolsas de la muestra
12. Los pesos en gramos de 50 celulares de diferentes marcas vienen dados por la siguiente
tabla:

Pesos fi
[120 – 130) 3
[130 – 140) 10
[140 – 150) 14
[150 – 160) 13
[160 – 170] 10
n 50

a) Determinar el número de celulares que pesan menos o igual a 150 gramos.


b) Calcular la media aritmética. Interpretar.
c) Determinar la mediana. Interpretar.

13. La inversión anual, en miles de dólares, de una muestra de 50 empresa están distribuido en la
siguiente tabla de frecuencia hallar las medidas de posición.

INTERVALOS f
20 – 50 12
50 – 80 7
80 – 110 6
110 – 140 15
140 – 170 10

14. A 50 varones se le midió la puntuación de Hamilton y se le represento en la siguiente tabla de


frecuencia, hallar las medidas de posición.

INTERVALOS f
21,3 – 24,3 5
24,3 – 27,3 10
27,3 – 32,3 15
32,3 – 37,3 10
37,3 – 42,3 10

15. En un estudio se obtuvieron estas observaciones sobre el perímetro en centímetro de la


cabeza de 100 niño al nacer el cual está representado en la siguiente tabla, hallar las medidas
de posición.

INTERVALOS f
10 – 20 20
20 – 30 30
30 – 40 10
40 – 50 15
50 – 60 25
16. A 50 sujetos se les midió la cantidad de alcohol consumido por semana, las cuales se muestra
en la siguiente tabla, hallar las medidas de posición.

INTERVALOS f
0–4 5
4–8 10
8–2 5
12 – 16 15
16 – 20 15

17. El coeficiente intelectual de 40 niños están distribuido en la siguiente tabla, hallar las medidas
de posición.

INTERVALOS f
10 – 20 4
20 – 30 5
30 – 40 3
40 – 50 18
50 – 60 10

18. Se identificó una muestra de estudiantes que poseía automóviles producidos por la General
Motors y se registró la marca de cada automóvil. A continuación, se presenta la muestra que
se obtuvo (Ch = Chevrolet, P = Pontiac, O = Oldsmobile, B = Buick, Ca = Cadillac):

a) Cuál de las medidas de tendencia central es la más apropiada para medir la tendencia del
grupo. Razone su respuesta.
b) De acuerdo a la respuesta dada en a.-, calcule e interprete la medida de tendencia central
elegida por usted.

19. Los sueldos, medidos en miles/bs, de una empresa están distribuidos de la siguiente manera:

SUELDOS FRECUENCIA (fi)


3 – 20 35
21 – 40 25
41 – 60 26
61 – 80 35
81 – 100 8
101 – 120 15

Se pide calcular:
a) Medidas de tendencia central e intérprete los resultados
b) Decil 7, Cuartil 1, Percentil 51 e Intérprete los resultados
20. El siguiente cuadro muestra la distribución de la renta anual (en Bs F.) en que incurren 50
viviendas:

Marca de Clase 18.85 21.55 24.25 26.95 29.65 32.35 35.05


N° de Viviendas 3 2 7 7 11 11 9

a) Halle e intérprete la Media e interprete el resultado.

21. La siguiente tabla muestra una distribución de frecuencias de puntuaciones de un examen


final de computación.

NUMERO DE
PUNTUACIÓN
ESTUDIANTES
20-29 1
30-39 2
40-49 3
50-59 11
60-69 21
70-79 43
80-89 32
90-100 9
TOTAL 122

a) Calcular: La media, la mediana, la moda, el tercer Cuartil, el sexto Decil, el Percentil 70.
b) Interprete todos los resultados.

22. En la siguiente distribución se presenta el número de empresas, según sus inversiones en


millones de Bs. f
ai - bi fi
4–9 1
10 – 15 3
16 – 21 6
22 – 27 12
28 – 33 11
34 – 39 5
40 – 45 2

a) Calcule e interprete la media, mediana y moda.


b) Hallar el rango Percentil P= 4,7 Bs f. y 28,89 Bs f. Interprete los resultados.

23. Se pretende construir un hospital que sirva a varias comunidades rurales. A tal efecto, se
requiere tomar la decisión del lugar más apropiado para su instalación. A continuación, se
presentan las distancias en Km, a un posible lugar de instalación de las distintas
comunidades:

Distancia en Kms. N° de comunidades (fi)


2-6 1
7-11 5
12-16 10
17-21 4
22-26 2

a) Cuál de las medidas de tendencia central es más adecuada para la instalación de dicho
hospital y diga en que su basa esa decisión.
b) Determine el valor e intérprete su resultado.

24. La siguiente distribución de frecuencias representa los préstamos otorgados por un banco
hipotecario para obtener viviendas, a un grupo de adjudicatarios durante un periodo dado.

Préstamos en (Miles/Bs.) N° de Adjudicatarios (fi)


100-124,9 2
125-149,9 8
150-174,9 25
175-199,9 40
200-224,9 20
225-249.9 7
250 y más 3

Se requiere:
a) El préstamo más frecuente
b) Determine los límites de Préstamos que comprendan 60% central de los datos.
c) Obtener el valor del préstamo que comprenda el 50% de los adjudicatarios.

25. Los depósitos (mil/Bs.) de la banca Comercial de Venezuela para un momento determinado
eran:

Depósitos en (Mill/Bs.) N° de Bancos (fi)


46 - 645,9 17
646 - 1245,9 8
1246 - 1845,9 2
1846 - 2445,9 1
2446 - 3045,9 2
3046 – 3646,0 1
Se pretende conocer:
a) % de Bancos con depósitos por debajo del Modo.
b) % y N° de Bancos con depósitos superiores a la Mediana.
c) N° de Bancos con depósitos superiores a la media aritmética.
Ayuda: para responder cada pregunta de calcular adicionalmente el rango Percentil.

26. De esta distribución de frecuencias, referidas a la edad de 60 niños calcular e interpretar:

Edad
fi
Li-Ls

[0, 2) 5
[2, 4) 9
[4, 6) 15
[6, 8) 24
[8, 10) 7
a. Media aritmética. La mediana y moda.
b. El cuartil (C1) Decil (D7) y el Percentil (P79)

27. Los pesos de los 65 empleados de una fábrica vienen dados por la siguiente tabla:

Peso [50, 60) [60, 70) [70, 80) [80,90) [90, 100) [100, 110) [110, 120)

fi 8 10 16 14 10 5 2

Calcular e interpretar:
a. Media aritmética. La mediana y moda.
b. El cuartil (C3) Decil (D2) y el Percentil (P89)

28. En un hospital los análisis efectuados en ayunas para la determinación de colesterol en


sangre, en ml, en un grupo de 208 pacientes ha dado los siguientes resultados:

Colesterol en sangre
Frecuencia
(ml/100 mg)
180 a 190 4
190 a 200 8
200 a 210 20
210 a 220 37
220 a 230 51
230 a 240 42
240 a 250 28
250 a 260 18
Calcular la desviación cuartílica y los coeficientes de variación y aplastamiento.

29. Realizamos un estudio de pesos de niños/as de 4 a 6 años con los resultados:

Grupos de peso Sexo Frecuencia


(kgrs) Niñas Niños Total
De 20 a 22 7 2 9
De 22 a 24 15 4 19
De 24 a 26 18 7 25
De 26 a 28 6 14 20
De 28 a 30 4 15 19
De 30 a 32 2 3 5
De 32 a 34 1 2 3
TOTAL 53 47 100

Realizar: Gráfico del total de casos y el que represente los dos grupos según sexo.
Calcular: las medidas de tendencia central, posición, dispersión y el Coeficiente de
Variación, con respecto al total.

30. Durante los meses de noviembre y diciembre, en el Servicio de Psiquiatría, las duraciones de
las estancias de los pacientes han sido las siguientes:

Grupos de
Frecuencia
días
De 5 a 10 6
De 10 a 15 7
De 15 a 20 12
De 20 a 25 20
De 25 a 30 35
De 30 a 35 50
De 35 a 40 10
TOTAL 140

Realizar: Gráfico del total de casos. Calcular: medidas de tendencia central, posición,
dispersión y el Coeficiente de Variación

También podría gustarte