Está en la página 1de 1

Ejercicio taller.

La improductividad de nadar.

Uno. Voy a dejar de dejar todo para último momento. Tendría que haber ido al médico antes.
Cuando llegué a casa me pongo a resumir. Dos. Esta noche me voy a acostar temprano. A
partir de ahora voy a dormir por lo menos seis horas todas las noches. Tres. Voy a dejar de
dormir siestas de día y a la noche dormir va a ser más fácil. Venir a nadar a la mañana también
va a ser más fácil. Cuatro. Mañana voy a levantarme temprano y desayunar antes de ir a
cursar. Si duermo bien el día va a ser más tolerable. Cinco. Ya tengo 26, cada día más cerca de
los 30 y todavía sin un título. Seis. Tengo que aprender a dejar de exigirme más de lo que
puedo lograr. Siete. ¿Por qué estoy nadando si siempre me dio miedo? Cierto, el médico.
Ocho. Me siento como si fuera la única adulta en esta pileta plagada de niños. Odio el horario
de mañana, siempre lleno de niños que gritan. Nueve. ¿Eran nueve? Me distraje con el niño
que llora. Parece que el agua lo quema. Quizás sea miedo. Diez. No, no es miedo. El miedo
paraliza, este niño llora porque no quiere nadar. El miedo me paralizo esa vez. Once. El médico
dijo que con 25 largos los músculos de la espalda iban a doler menos. 26 largos por 26 años va
a ser mejor. El niño sigue gritando, espero no perder la cuenta. Doce. Estoy cansada. Mejor
paró, me duele la cabeza por culpa de los gritos. No, no, si paro ahora no voy a seguir después
y al final ir al médico va a haber sido una pérdida de tiempo. Trece. Mí turno termina a las 13
¿Qué hora es? Cuando vuelva voy a mirar el reloj que está en la pared. Creo que todavía tengo
tiempo, me acuerdo que vine a las 11. Catorce. Apenas pasaron 40 minutos, parece mucho
más. Me duele la espalda, se suponía que nadar era para aliviar el dolor de espalda. Quince.
No sé porque no aprendí a nadar antes. Si en casa teníamos la Pelopincho y nos pasábamos el
verano entero en el agua. Dieciséis. El chico que cuida a los nenes se ve más joven que yo.
También tiene menos ganas de estar acá que yo. Diecisiete. ¿A qué edad se deja de ser joven y
se empieza a ser adulto? ¿Quiero ser adulta? Dieciocho. Extraño a mamá, hace mucho que no
la veo. ¿Cuándo charlamos por última vez? La voy a ir a visitar esta semana. Mañana tengo
libre, debería aprovechar. Diecinueve. La última vez que fuimos hizo pan casero y tomamos
mate. Me volvió a recalcar que soy la única sin hijos. Sigue queriendo nietos aunque ya tiene 3.
Veinte. Mejor no voy. No tengo ganas. Al final la última vez vine más triste de lo que fui. Si
alguna vez tengo hijos no los voy a atosigar con que tengan hijos. Veintiuno. Me duele el
pecho. Tengo ganas de llorar. Debería parar. No quiero llorar en público, demasiado lloro en
casa, demasiado lloro en el consultorio. Veintidós. Tengo que pensar en otra cosa. No puedo
llorar en público. Voy a seguir, ya casi termino. Veintitrés. Ya no escucho al niño gritar. Creo
que se acabó el turno de los niños ¿Qué hora es? Ya no veo al chico que los cuida. Veinticuatro.
Las 12:30. Los niños ya no están. Al final casi que los extraño, de repente hay mucho silencio
en la pileta. Últimamente hay mucho silencio en todos lados. Veinticinco. En casa también hay
mucho silencio. Ya no me acuerdo la última vez que no había silencio en todos lados.
Veintiséis. El ultimo trecho. Tengo que llamar a mamá y decirle que el medico dijo que ya no va
a tener más nietos.

También podría gustarte