Está en la página 1de 5

INDUCCION A PROCESOS PEDAGÓGICOS

Actividad 1 Semana 1
Apreciado aprendiz de Curso Virtual:

Después de haber leído y analizado los Documentos de estudio de la Unidad 1


Semana 1, es necesario tener en cuenta para el desarrollo de la actividad 1
Semana 1, los siguientes aspectos:
1. Leer bien la guía de la Actividad 1 Semana 1, la cual se encuentra
conformada por dos talleres, El taller Nº 1 tiene un valor de 15 puntos,
el Taller Nº 2, tiene un valor de 10 puntos.
2. Cada taller está conformado por varias preguntas, para mayor claridad
de su presentación debe:
- Escribir el número del taller
- Debajo del número del taller debe escribir la pregunta a desarrollar.
- Debajo de cada pregunta deberá hacer una buena argumentación
centrada en lo que se le está solicitando en la guía.
3. Es importante que especifique donde inicia y finaliza cada taller, para
que se haga más fácil la calificación.
4. En un mismo archivo en Word, deberás enviar los dos talleres
propuestos en la Actividad 1 Semana 1, puesto que hay un único enlace de
envío de la ésta actividad. . Éste archivo lo debes guardar con el nombre
actividad 1 Unidad 1.
5. Asegúrate de enviar el archivo indicado por el medio indicado para que
la actividad sea evaluada de manera exitosa.
6. Si tienes inquietudes sobre el desarrollo de la actividad y/o dificultades
para realizar cualquier proceso en la plataforma de Sena Virtual,
contáctame en el foro técnico – El Sabelotodo, es en éste espacio donde
estaré aclarando cada una de sus dudas de lunes a viernes antes de 24
horas en días hábiles laborales.
7. Recuerde! Que al matricularse en éste curso lo hizo mediante la página
de Sena virtual y para poder acceder a él, se le hizo llegar un nombre de
usuario y contraseña, lo que significa, que cada proceso a desarrollar
será dentro del curso, para que quede constancia del proceso que cada
aprendiz desarrolló.
8. Al finaliza la guía de los talleres de ésta Semana de actividades
encontraras 3 ítem así:
- Medio de envío de la actividad 1 Semana 1
- Pasos de envío de la actividad
INDUCCION A PROCESOS PEDAGÓGICOS

- Pasos para que verifiques en qué estado llegó la actividad a la base de


datos del curso.
Desarrollo de la Actividad 1 Semana 1

Guía del desarrollo del Taller Nº 1

1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:


 Estructura Curricular
 Módulo básico
 Módulo de formación
 Módulo específico

2. ¿Que características tiene una persona que ha sido capacitada en el


esquema de formación profesional que ofrece el SENA?

3. La formación profesional que imparte el SENA tiene cuatro características:


el trabajo productivo, la equidad social, la integralidad y la formación
permanente. Desde su perspectiva personal, ¿Cuál debería ser el pilar de su
gestión como instructor del SENA?

4. Mencione 5 de las estrategias que el SENA desarrolla a partir de la relación


entre formación profesional y tecnológica

5. De acuerdo con el capítulo “Formación Profesional y el mercado de trabajo”,


en sus propias palabras y en no más de dos líneas defina:
 Áreas de desempeño laboral
 Niveles de formación
 Áreas ocupacionales
 Oficios
INDUCCION A PROCESOS PEDAGÓGICOS

Guía del desarrollo del Taller Nº 2

1. El psicólogo David McClelland propuso un nuevo enfoque al concepto de


competencia, el cual está basado en dos requerimientos que deben responder
a los procesos formativos. ¿Cuáles son estos dos aportes?

2. ¿Cuál es la importancia de determinar un perfil de competencia laboral frente


al nuevo ordenamiento económico y social que empezaron a vivir los países
latinos a partir de la posguerra?

3. El modelo de formación y certificación del talento humano en Colombia, se


había caracterizado por presentar una oferta de formación baja en
pertinencia y cobertura, con un alto índice de desarticulación y
desorientación, lo cual generó la necesidad de lograr mayor coherencia y
complementariedad entre la oferta educativa que permita la interrelación
trabajo – educación – tecnología. Frente a la problemática antes planteada,
que alternativa de solución plantea el SENA en asocio con otros sectores?

4. A continuación se presentan definiciones de algunos de los subsistemas que el


Sistema Nacional de Formación para el Trabajo impulsa. Escriba al frente de
cada definición, el nombre del subsistema al que se refiere:

No ENUNCIADO SUBSISTEMA
1 Define programas y proyectos que cobijan  
aspectos productivos y educativos del sector
INDUCCION A PROCESOS PEDAGÓGICOS

económico respectivo
Permite la interrelación con entidades
formales, no formales o informales, en la
medida que participen de las políticas del  
sistema y hagan oferta de formación y
2 evaluación con base en competencias
Son estructuras operativas especializadas,
responsables de formular y ejecutar proyectos
 
definidos por las Mesas y sus miembros son
3 designados por éstas
Su función consiste en clasificar, registrar,
analizar y divulgar información relacionada con
las titulaciones, con la evaluación, formación y
 
certificación por competencias, con las
entidades que desarrollan los anteriores
4 procesos
Su objetivo es fomentar la calidad en el
 
5 Sistema
Su objetivo es promover un sistema
normalizado para asegurar la calidad de la  
6 formación, evaluación y certificación

Medio de envío de la actividad. – Carpeta de Evidencia

1. Esta opción la encuentras en el menú del curso


2. Para Ingresar a ella haces clic sobre la opción, Carpeta de Evidencia

Pasos de envío de la actividad

- Ingresa al enlace envío de actividades del curso - pasos

1. Ingresa al enlace Actividad 1 Semana 1.

2. En Comentarios: Escribes alguna nota que deseas enviar al tutor.

3. Aparece la opción Adjuntar archivo local debajo del comentario.

4. haga clic en examinar ( de la opción adjuntar archivo local)

5. Busca en tu PC, el archivo que creaste con nombre Actividad 1 Semana 1.


INDUCCION A PROCESOS PEDAGÓGICOS
6. Seleccionas el archivo haciendo clic sobre él.

7. Haces clic en el botón abrir.

8. Haces Clic en enviar y luego haces clic en aceptar

Pasos para verificar si la actividad llego en buen estado a la base de


datos del centro de calificaciones.

- Ingresa al enlace de la actividad, tal como si la fueras enviar, sigue la


secuencia que te va dando el aplicativo, en ese lugar donde enviaste la
actividad debes encontrar un enlace que te permite abrir la actividad que
enviaste y verificar si el archivo llegó en buen estado.

Valor del Taller 1: 15 puntos, valor de la Ponderación 15%

Valor del Taller 2: 10 puntos, Valor de la Ponderación 10%

Valor de la Actividad 1 Semana 1: 25 puntos Total Ponderación Semana 1 25%

También podría gustarte