Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA


CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

1. Información del curso SYLLABUS

ESCUELA O UNIDAD:
SIGLA:
Escuela de Ciencias Básicas
ECBTI
Tecnología e Ingeniería.

NIVEL: Técnico, Tecnológico y Profesional

Campo de Formación Interdisciplinar Básico Común


CAMPO DE FORMACIÓN:
Componente de Formación Tecnológica, Comunicación y Lenguaje.

CURSO:
CÓDIGO: 100201
Herramientas Telemáticas

Metodológico
TIPO DE CURSO

N° DE SEMANAS:
N° DE CRÉDITOS:
Dos (2)
16 semanas (Periodo ordinario)
07 Semanas (Periodo Intersemestral)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Herramientas Informaticas (Manejo de archivos y carpetas,


Procesadores de Texto, Presentaciones Electrónicas).

Comprensión y descomprensión de archivos.

CONOCIMIENTOS PREVIOS: Creación documentos pdf.

Elaboración de mapas conceptuales, mentefactos, Cuadros


sinópticos.

Elaboración de ensayos.

DIRECTOR DEL CURSO: Liliana Espinosa Ramírez

FECHA DE ELABORACIÓN: 26/01/2014 Versión( 2.0)

Teniendo en cuenta los lineamientos pedagógicos que esboza la


metodología a Distancia y especialmente la UNAD, el curso de
Herramientas Telemáticas es un curso Básico Común, orientado en
dos componentes, teórico y práctico (metodológico), presentado
DESCRIPCIÓN DEL CURSO: en 2 (dos) créditos académicos.

El estudio independiente es el aprendizaje autónomo que hace el


estudiante sobre el curso y se realizan en forma individual o en
pequeños grupos colaborativos, El acompañamiento tutorial se
realiza permanentemente al estudiante individual o grupalmente.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

El estudiante al inscribirse en este curso dispondrá de las


orientaciones pertinentes a través de las guías de aprendizaje que
se desarrollará en este curso, donde estarán los contenidos, las
actividades y las unidades didácticas del curso, lo que servirá de
guía en todo el curso y el modulo de profundización en los temas
vistos en el curso académico, la bibliografía y Webgrafía
recomendada y un contenido interactivo que permitirá la
visualización gráfica de las herramientas más utilizadas; además
tendrá el apoyo de un docente. Adicionalmente se cuenta con
objetos virtuales de aprendizaje (OVAS) que le permiten al
estudiante ampliar la información sobre temas específicos.

El curso está compuesto de dos unidades didácticas, permitiendo


en la primera orientar al estudiante en conceptos básicos de
Internet; como su origen, beneficios, riesgos y en su parte técnica
los requisitos de conexión físicos, lógico y de aplicaciones.

También conceptualiza el tema del trabajo en redes informáticas,


los dispositivos necesarios para su utilización, los tipos de redes y
el ancho de banda, entre otros.

De acuerdo a la necesidad actual, la World Wide Web(WWW), los


navegadores y los buscadores son conceptos básicos que debe
tener toda persona en su vida laboral y personal; por ello el curso
aborda estos temas.

En la segunda unidad se manejan conceptos de E-learning y


Blended Learning y los diferentes dispositivos móviles que son
utilizados para realizar esta metodología de aprendizaje.

Adicionalmente se manejan conceptos sobre la Telefonía Ip, la cual


ha tenido un auge bastante grande no solo en Colombia si no en
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

América Latina.

Otro tema de máximo interés y básico no solo para las personas en


su campo profesional si no personal son las herramientas de
comunicación Sincrónicas y Asincrónicas y el uso de las redes
sociales.

La segunda unidad termina planteando conceptos sobre los sitios


web, su estructura, lenguajes de programación, conceptos básicos
de Html, diseño bajo el uso de asistentes y la necesidad de
involucrar la multimedia en las páginas web.

Vale la pena destacar que por ser un curso metodológico NO es


habilitable.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

2. Intencionalidades Formativas:

PROPÓSITO:
 Construir y gestionar su conocimiento en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), haciendo uso de las diferentes
herramientas digitales.
 Comprender y aplicar los conceptos de la red Internet, utilizándola como herramienta fundamental en la
comunicación, estableciendo diferencias entre las diferentes redes informáticas y herramientas de la web 2.0

 Apropiarse de los conceptos de las diferentes metodologías virtuales de aprendizaje que existen hoy en día, haciendo
uso de las herramientas de comunicación apropiadas de acuerdo a los requerimientos establecidos.

COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO:

Al desarrollar el curso Herramientas Telemáticas se espera que el estudiante desarrolle las siguientes competencias:

 El estudiante domina e interpreta conceptos teóricos sobre Networking y el entorno Web.


 El estudiante utiliza las diferentes herramientas de la web 2.0 para solucionar problemas planteados por el tutor.
 El estudiante diseña una página Web sencilla, incorporando herramientas multimediales, con el fin de dar solución a
problemas sugeridos por el tutor.
 El estudiante contextualiza las diferentes redes sociales que existen, diferenciando claramente sus fortalezas y
riesgos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

3. Contenidos del curso

Esquema del contenido del curso:


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Referencias Bibliográficas Requeridas


NOMBRE DE LA CONTENIDOS DE
(Incluye: Libros Textos, Revistas Cientificas, Cibergrafía y Web
UNIDAD APRENDIZAJE
Grafía)

Capítulo 1 Internet
Bibliografías Referidas:
Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
-Introducción a Internet.
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_
2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_1_Internet/Bibliografia_Un
UNIDAD 1 ad-Capitulo1Internet.pdf

-Orígenes y Beneficios de
PRINCIPIOS Internet. Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas
BÁSICOS DEL Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_
NETWORKING
2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_1_Internet/Bibliografia_Un
ad-Capitulo1Internet.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
-Requisitos para una
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_
conexión a Internet.
2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_1_Internet/Bibliografia_Un
ad-Capitulo1Internet.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


-Riesgos y Protección en Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
Internet.
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_
2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_1_Internet/Bibliografia_Un
ad-Capitulo1Internet.pdf

-Conceptos Técnicos Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Utilizados en Internet. Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_
2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_1_Internet/Bibliografia_Un
ad-Capitulo1Internet.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Bibliografías complementarias:
Marquès Graells, P. (1999). Los riesgos de Internet.
Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias para
utilizar Internet. In Didáctica, Innovación y Multimedia.
http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n2a4.pdf

En este libro se plantea de manera clara los riesgos que


existen en internet y algunas formas de minimizarlos.
Se recomienda leer especialmente los capítulos
No.2,3,4 y 5.

Martín, M. T. S. (2000). Algunas cuestiones sobre el uso


de Internet para los próximos años. Revista Latina de
comunicación social, (31), 11.

http://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=K8
XdRni4t94C&oi=fnd&pg=PA9&dq=riesgos+en+al+red++i
nternet&ots=Pg8FlzVXcw&sig=4DJNRjML0cG4-
k58E4GWfJHtn54#v=onepage&q=riesgos%20en%20al%
20red%20%20internet&f=false
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Capítulo 2 Networking Bibliografías Referidas:


Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
-Medios de transmisión http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
eridas/Capitulo_2_Networking/Bibliografia_Unad-
Capitulo2_Networking.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
-Dispositivos de Networking
eridas/Capitulo_2_Networking/Bibliografia_Unad-
Capitulo2_Networking.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
eridas/Capitulo_2_Networking/Bibliografia_Unad-
-Redes LAN, MAN y PAN Capitulo2_Networking.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
eridas/Capitulo_2_Networking/Bibliografia_Unad-
-Redes WAN y Redes VPN Capitulo2_Networking.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
-Ancho de Banda eridas/Capitulo_2_Networking/Bibliografia_Unad-
Capitulo2_Networking.pdf

Bibliografía Complementaria:

JUSTIFICACIÓN, I., & ALCANCE, I. (2010). CAPITULO 1


INTRODUCCIÓN A LAS REDES 7.

Se recomienda leer el capítulo 1 sobre los conceptos básicos


de las redes informáticas.

http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/bitstream/123456789/2
724/1/84.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Capítulo 3 Bibliografías Referidas:


World Wide Web y
Navegadores Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:

Evolución de la Web http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-


1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
eridas/Capitulo_3_World_Wide_Web_Navegadores/Bibliografia_U
nad-Capitulo3WorldWideWeb_Navegadores.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


La Web Semántica Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
eridas/Capitulo_3_World_Wide_Web_Navegadores/Bibliografia_U
nad-Capitulo3WorldWideWeb_Navegadores.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Formatos de dirección Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
electrónica http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
eridas/Capitulo_3_World_Wide_Web_Navegadores/Bibliografia_U
nad-Capitulo3WorldWideWeb_Navegadores.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
El Navegador http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
eridas/Capitulo_3_World_Wide_Web_Navegadores/Bibliografia_U
nad-Capitulo3WorldWideWeb_Navegadores.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
Buscadores.
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_1_Principios_Basicos_del_Networking/Bibliografias_Ref
eridas/Capitulo_3_World_Wide_Web_Navegadores/Bibliografia_U
nad-Capitulo3WorldWideWeb_Navegadores.pdf

Bibliografías Complementarias:

Torres Pombert, A. (2003). El uso de los buscadores en


Internet. ACIMED, 11(3), 7-8.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-
94352003000300004&script=sci_arttext
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Capítulo 4 E-Learning
Bibliografías Referidas:
Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas
-Concepto
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_
2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_
Web/Bibliografias_Referidas/Capitulo_4_E-
Learning/Bibliografia_Unad-Capitulo_4_E_Learning.pdf

UNIDAD 2 Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


-Elementos
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
CONCEPTOS
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
GENERALES
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/
SOBRE EL Bibliografias_Referidas/Capitulo_4_E-
ENTORNO WEB Learning/Bibliografia_Unad-Capitulo_4_E_Learning.pdf

-Moodle Conceptos
Generales Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_4_E-Learning/Bibliografia_Unad-
Capitulo_4_E_Learning.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

-Blended Learning Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_4_E-Learning/Bibliografia_Unad-
Capitulo_4_E_Learning.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


-Mobile Learning Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_4_E-Learning/Bibliografia_Unad-
Capitulo_4_E_Learning.pdf

Bibliografías Complementarias:

Mobile Learning, se recomienda visualizar el video.


Arroyo Vázquez, N. (2010). Adaptando contenidos para
la web móvil: pautas y herramientas para bibliotecas
públicas.
http://travesia.mcu.es/portalnb/jspui/handle/10421/4
903
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Capítulo 5 Bibliografías Referidas:


Herramientas de
Comunicación y Ofimática
Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
en línea http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_5_Herramientas_de_Comunicacion_y_
-Herramientas
Ofimatica_en_Linea_/Bibliografia_Unad-
Asincrónicas Capitulo5_Herramientas_de_Comunicacion_Y_Ofimatica_En_Line
a.pdf

-Herramientas Sincrónicas Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_5_Herramientas_de_Comunicacion_y_
Ofimatica_en_Linea_/Bibliografia_Unad-
Capitulo5_Herramientas_de_Comunicacion_Y_Ofimatica_En_Line
a.pdf

-Telefonía IP Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_5_Herramientas_de_Comunicacion_y_
Ofimatica_en_Linea_/Bibliografia_Unad-
Capitulo5_Herramientas_de_Comunicacion_Y_Ofimatica_En_Line
a.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


-Redes Sociales en Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
Internet http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_5_Herramientas_de_Comunicacion_y_
Ofimatica_en_Linea_/Bibliografia_Unad-
Capitulo5_Herramientas_de_Comunicacion_Y_Ofimatica_En_Line
a.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
-Herramientas Ofimáticas http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
Online 1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_5_Herramientas_de_Comunicacion_y_
Ofimatica_en_Linea_/Bibliografia_Unad-
Capitulo5_Herramientas_de_Comunicacion_Y_Ofimatica_En_Line
a.pdf

Bibliografías Complementarias:
Telefonía Ip
Leer los apartados Nos. 7,8,9

Huidobro, J. (2007). Tecnologías de información y


comunicación. Universidad Politécnica de Madrid, 2.
http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1H3108YC5-BYQQP-
R83/Tecnologias%20de%20Informaci%C3%B3n%20y%20Co
municacion.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Herramientas de Comunicación : Plantea el uso de las


herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica en la
educación.

Cabero Almenara, J., Llorente Cejudo, M. D. C., &


Román Graván, P. (2004). Las herramientas de
comunicación en el'aprendizaje mezclado'. Pixel-Bit:
revista de medios y educación. Sevilla, 2004, n. 23,
mayo; p. 27-41.
http://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/
95222/00820123017241.pdf?sequence=1

Redes sociales:
Asunsolo, A. (s.f.) Como funcionan las redes sociales.
Recuperado el 14 de Julio de 2013, de:
http://www.microsoft.com/business/es-
es/Content/Paginas/article.aspx?cbcid=71

Bibliografías Referidas:
Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas
Capítulo 6 Sitios Web
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
-Definición y Estructura
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_6_Sitios_Web/Bibliografia_Unad-
Capitulo6_Sitios_Web.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


- Lenguajes de Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
Programación Web. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/Biblio
grafias_Referidas/Capitulo_6_Sitios_Web/Bibliografia_Unad-
Capitulo6_Sitios_Web.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


-HTML Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_
2014-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_
Web/Bibliografias_Referidas/Capitulo_6_Sitios_Web/Bi
bliografia_Unad-Capitulo6_Sitios_Web.pdf

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


-Diseño de sitios Web
Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014
Bajo Asistentes
-
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/
Bibliografias_Referidas/Capitulo_6_Sitios_Web/Bibliografia_
Unad-Capitulo6_Sitios_Web.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Espinosa, Liliana (2013). Modulo Herramientas


Telemáticas. UNAD. Colombia. Recuperado de:
-La Multimedia en los http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/AVA_2014
Sitios Web. -
1/Unidad_2_Conceptos_Generales_sobre_el_Entorno_Web/
Bibliografias_Referidas/Capitulo_6_Sitios_Web/Bibliografia_
Unad-Capitulo6_Sitios_Web.pdf

Bibliografías Complementarias:

Lujan. S, Programación de aplicaciones web: historia,


principios básicos y clientes web. Consultado en:

Leer capítulo 6 HTML:


http://books.google.com.co/books?id=r9CqDYh2-
loC&pg=PA97&dq=conceptos+basicos+html&hl=es&sa=
X&ei=zNt2UsHVMcizkAeL6oGQBA&sqi=2&redir_esc=y#
v=onepage&q=conceptos%20basicos%20html&f=false
Tutorial Html :educacioncontinua.info,Tutorial Html,
Aula clic, consultado Diciembre 13 de 2013 en:

http://www.aulaclic.es/html/index.htm
Diseño de sitios web

Muestra consejos prácticos a tener en cuenta a la hora de


diseñar un sitio web.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Hassan Montero, Y., & Martín Fernández, F. J. (2003).


Guía de evaluación heurística de sitios web. No sólo
usabilidad, (2).
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/heuristica.htm

Redacción ensayos:
Referencias http://datateca.unad.edu.c
o/contenidos/2150510/Guia
bibliográficas
_para_elaborar
complementarias
_ensayo_PAP_crispiniano.p
df
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad Contenido de Competencia Indicadores de Estrategia de N° Evaluación1


Aprendizaje desempeño Aprendizaje se
m
an
as

Propósito Criterios de Ponderación

evaluación

El estudiante -El estudiante se La estrategia a Fomentar en el -Demuestra el Valor de la


contextualiza el apropia de utilizar es estudiante el cumplimiento
actividad
concepto de la conceptos básicos Aprendizaje Basado desarrollo de de las lecturas
competencias y revisión del correspondi
red Internet y lo de Internet, en Problemas.
cognitivas y video.
relacionado con estableciendo Para el desarrollo entes a 185
Internet comunicativas
Unidad1 ella. diferencias entre de la actividad se -Participa puntos
los requisitos físicos ha dividido en3( activamente
Principios Incentivar al Distribuidos
Networking El estudiante y lógicos necesarios tres) actividades: en el foro de
estudiante el así:
básicos del para una conexión Actividad No.1 7 la actividad
establece trabajo en Actividades
World Wide a internet.
Networking diferencias entre Para ello se equipo.
Web, iniciales por
recomienda: -Realiza
Navegadores los diferentes valor de 25
-Reconoce los -Incentivar la aportes
tipos de redes. puntos.
riesgos que -Realizar las investigación. pertinentes
que ayuden a -Foro
conlleva el uso de lecturas sugeridas.
El estudiante -Desarrollar en la solución del trabajo
la red y la forma de
optimiza las el estudiante la problema. colaborativo
minimizarlos. -Revisar el video
búsquedas en los capacidad de Fase 1 por
con la socialización
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

buscadores de - Identifica la red de la actividad. autocrítica. -Participa en un valor de


internet, que necesaria, de -Participar en la la 70 puntos y
conlleven a acuerdo a los Webconference -Desarrollar en Webconfence Fase 2 valor
el estudiante la programada.
cumplir con un requerimientos y para resolver 90 puntos.
capacidad de
requerimiento argumenta su inquietudes
analizar y
específico. utilización. específicas. -Sugiere el
plantear
soluciones a un líder del
El estudiante -Utiliza los -Asignar líder del problema grupo.
Utiliza las diferentes tipos de grupo colaborativo. establecido. -Cumple con
herramientas de buscadores para
las
la web 2.0 que encontrar -Cumplir -Establecer
actividades
considere información de cronograma de escenarios de
necesarias para acuerdo a unas asignación de asignadas de
comunicación,
realizar la condiciones tareas. usando acuerdo al
actividad establecidas. -Plantear cinco (5) herramientas cronograma .
estrategias de de la Web 2.0 -Resuelve
solución del
los
problema.
interrogante
La actividad tiene
s planteados
tres momentos: de acuerdo a
Actividades requerimien
tos,
Iniciales:
establecidos
Link a la Guía de en la guía de
Actividades actividades.
Realiza
Iniciales
autoevaluaci
ón y
Coevaluación.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Actividad No.1 Fase Rubrica de


1: Evaluacion
Actividades
(Link a la Guía de Iniciales:
Actividades Fase 1) Link
Rubricaeval
Actividad No.1 Fase uacionActivi
2:
dadesInicial
es
(Link a la Guía de
Actividades Fase 2) Rubrica de
evaluación
Actividad 1
Fase1:
(Link rúbrica
de evaluación
Fase 1)

Rubrica de
Evaluacion
Actividad
No.1 Fase 2:
(Link rúbrica
de evaluación
Fase 2)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Unidad Contenido de Competencia Indicadores de Estrategia de N°


Aprendizaje desempeño Aprendizaje se
Evaluación1
m
an
as

Propósito Criterios de Ponderación

evaluación

Unidad 2 -Learning El estudiante Se Establece los -Seleccionar Demuestra el Valor de la


apropia de los dispositivos móviles Actividad No.2 adecuadamen cumplimiento actividad:
conceptos básicos necesarios de te las de las lecturas y correspon
Conceptos de la metodología acuerdo a herramientas revisión del
-Realizar las lecturas diente a :
generales Herramientas de E-learning. necesidades de video.
sobre el sugeridas. 190
Comunicación y planteadas. comunicación
Entorno Ofimática en El estudiante . Participa
puntos
Web
Línea. Utiliza las Reconoce la
-Revisar el video con 7 activamente en Distribuido
herramientas diferencia entre las la socialización de la -Motivar al el foro de la así:
sincrónicas y diferentes actividad No.2 estudiante actividad. -Foro
Sitios Web asincrónicas de metodología de para que trabajo
acuerdo a las aprendizaje, E- reconozca las Cumple con las colaborativo
-Participar en la
necesidades. learning y Blended fortalezas de actividades Fase 1 por
Webconference para
Learning. la asignadas de valor de 95
resolver inquietudes. puntos y
El estudiante metodología acuerdo al
Fase 2 por
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Reconoce los Utiliza las -Cumplir con el de cronograma. valor de 95


conceptos de la herramientas cronograma Aprendizaje E- puntos
telefonía Ip, sus ofimáticas Online en establecido. learning. Participa en la
características y el momento que las -Reconocer Webconference
usos. considere necesarias. que las redes para socializar
-Plantear 05(cinco)
sociales la actividad
estrategias para la
El estudiante Argumenta porque se tienen No.2.
Identifica las debe incrementar o
solución del muchas
redes sociales que No el uso no de la problema. bondades, sin Realiza aportes
existen hoy en telefonía IP en embargo es pertinentes que
día, establece Colombia, La actividad tiene necesario conduzcan a la
diferencias entre estableciendo sus dos fases: tener claros solución del
ellas, ventajas, fortalezas y Actividad No.2 Fase los riesgos problema.
desventajas y debilidades. que poseen.
1:
riesgos que Plantea por lo
conlleva. Analiza la necesidad - menos una
Link a la Guía de
de utilizar las Conceptualiza herramienta
El estudiante herramientas de
Actividades Fase 1) r la telefonía web que
identifica las comunicación Ip y aplicarlo conlleven a la
herramientas sincrónica y Actividad No.2 de acuerdo a solución del
ofimáticas On asincrónica, según Fase2: requerimient problema.
line. requerimientos. os.
Link a la Guía de Soluciona los
Actividades Fase 2) interrogantes
planteados en
la guía de
actividades, de
acuerdo a los
requerimientos.

Link Rúbrica de
Evaluación Fase
1)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Link Rúbrica de
Evaluación Fase
2)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Contenido de Competencia Indicadores de Estrategia de N°


Aprendizaje desempeño Aprendizaje se
Evaluación1
Evaluación m
Final an
as

Propósito Criterios de Ponderación

evaluación

Trabajo final Formulación Argumenta el uso de Actividad No.3 -Incentivar el -Demuestra el 25%
de un trabajo para
del curso El estudiante Se una herramienta web (Individual) cumplimiento Por un valor
proyecto que
propone la apropia de los para diseñar la página Proyecto Final del curso realizar un de las lecturas correspondie
solución a un proyecto final.
conceptos básicos web solicitada. -Realizar las propuestas y nte a 125
problema
de los sitios web. lecturas sugeridas. -Lograr que el
revisión del puntos
Propone soluciones al estudiante video. Distribuido
El estudiante problema planteado. -Revisar el video diferencie las -Participa en así:
Identifica los con la socialización herramientas la -Foro
de la actividad para diseñar Webconferen Actividad
lenguajes de Utiliza los conceptos de 2
sitios web que ce para compuesto
programación sitios web para diseñar “Trabajo final del
existen en el socializar la de tres(3)
orientados a la web. una página web o blog. curso”.
mercado. actividad fases.
“Trabajo Final
El estudiante Diseña Incorpora los elementos -Participar en la
-Fomentar en el del curso”
una página web o multimediales a la
Webconference estudiante la -Elije uno de
blog, de acuerdo a página web creada.
para resolver capacidad para los cinco
inquietudes. solucionar problemas
requerimientos.
problemas de la planteados e
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Incluyendo los -Plantear cinco (05) vida real, informa en el


elementos herramientas web mediante foro el No.
multimediales en el herramientas elegido.
que solucionen el -Diseña y crea
telemáticas.
blog o página web.
problema. una página web
-Diseñar una página web -Incentivar el o blog,
o blog (grupal) de trabajo
incorporando
investigativo.
acuerdo a herramienta los elementos
seleccionada. realizados en
-Incorporar los las actividades
elementos realizados en No.1 y No.2.
la actividad No.1 y No.2
a la página web o blog. -Realiza un
-Realizar un documento documento
final Individual .. final.

Link a la Guía de -El estudiante


de manera
Actividades
individual
Trabajo Final
realiza el
Curso) documento
final de
acuerdo a
Todos los
requerimientos.

-La página web


o blog realizada
por el
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CUSO: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

estudiante,
cumple con
Todos los
requerimientos
de acuerdo a la
guía.

Link a la
Rúbrica de
Evaluación

5. ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Tipo de evaluación Ponderación1 Puntaje Máximo

Autoevaluación 5
Formativa

Coevaluación 10
Formativa

Heteroevaluación 485

Total 500 puntos (100%)

12
Refiere al peso que se concede a cada tipo de evaluación para la calificación del curso, establecido por el Director de Curso en consenso con la Red de
Tutores.

También podría gustarte