Está en la página 1de 3

Electroobtención

Introducción

Se definen como sistemas electroquímicos forzados a aquellos que requieren


de la aplicación externa de energía eléctrica para que se produzcan
transformaciones químicas internas. En este sentido no existe ni equilibrio
eléctrico como tampoco químico. Todo proceso que deba desarrollarse a través
de celdas de electrólisis en que una corriente eléctrica externa I ≠ 0 es aplicada
para producir cambios a los electrodos forman parte de estos sistemas
electroquímicos forzados. En el campo de la Metalurgia Extractiva se pueden
mencionar tanto los procesos de recuperación de metales a partir de
soluciones acuosas (Electroobtención) como aquellos de refinación de metales
(Electrorefinación) o de recubrimiento metálico en la Galvanoplastia, formando
parte de este amplio campo de aplicación de la Electrometalurgia a procesos
industriales [ CITATION MOL12 \l 12298 ].

Celda de electrolisis:

La celda de electrólisis representa la unidad básica industrial donde se


desarrolla el proceso, los elementos activos lo conforman los electrodos,
denominándose ánodo aquel donde ocurre la reacción de oxidación (polaridad
+) y cátodo donde ocurre la reducción (polaridad −), su cantidad queda
determinada por el tipo de proceso y su capacidad de producción.

La asociación de varias celdas se denomina como sección y las secciones


pasan a agruparse en circuitos también llamados grupos. El conjunto se
denomina Casa Electrolítica o Nave Electrolítica.

Principales Variables en una Celda de Electrólisis.

Variables de Electrodo: Material catódico y anódico, Área superficial,


Geometría.

• Variables Inherentes a la Transportación: Transferencia de carga eléctrica,


Concentración superficial: adsorción, desorción, Tipo de transporte:
convección, difusión, migración.
• Variables Inherentes a la Solución: Concentración de las especies electro
activas principales, Concentración de impurezas en el baño, pH de la solución,
Tipo de solventes, Aditivos adicionados.

• Variables Eléctricas: Potencial eléctrico, Corriente eléctrica.

• Variables Externas: Temperatura, Presión, Tiempo de electrólisis [ CITATION


MOL12 \l 12298 ].

Descripción del proceso

La Electroobtención, también conocida como electrodeposición es un


procedimiento electroquímico mediante el cual se logra recubrir una pieza con
una capa fina de un metal determinado.. Se basa en el paso de la corriente
eléctrica entre dos metales diferentes (electrodos) que están inmersos en un
líquido conductor (electrolito). Al ser reducidos los cationes precipitan sobre la
extensión creando una película final .

Ilustración 1Esquema teórico de Electroobtención

La electrodeposición es uno de los procesos electroquímicos aplicado a nivel


industrial, que tiene mayor importancia en cuanto a volumen de producción, y
es también uno de los que causan mayor impacto económico, ya que se logra
que piezas constituidas por material barato, tengas excelentes características
de resistencia a la corrosión, gracias a la capa metálica electro depositada.
Algunos ejemplos son el zincado electrolítico, los procesos de estañado y
cromado, entre otros[ CITATION Mon10 \l 12298 ].

Bibliografía
Gonzalez, M. (2010). Electrodeposición. LA GUIA.

MOLINA, G. C. (2012). ELECTROOBTENCIÓN DE ZINC UTILIZANDO. Santiago de Chile.

También podría gustarte