Está en la página 1de 2

¿CUÁLES SON LOS LUGAR -

¿QUÉ ES EL ELEMENTOS DEL AMBIENTE FÍSICO:


ENCUADRE? ENCUADRE? Lo fundamental es que sea
constante, amplio y cómodo.
Bleger y Pasik (1997) consideran al
encuadre como el “conjunto de REGLA BÁSICA:
factores que deben mantenerse
constantes dentro del campo
o consigna, incluye 2 partes:
FRECUENCIA Y
psicoterapéutico”. DURACIÓN DE LAS
Abstinencia: Asociación libre
prohíbe hablar de cualquier SESIONES
cualquier vivencia, Es recomendable un ritmo
Para Etcheqoyen el encuandre es relación real pensamiento o aceptable de una vez por
una relación “distinta y particular imaginación que
dentro y fuera experimente dentro semana y un tiempo de
entre terapeuta y paciente, una de la situación. de la situación. una hora y media a dos,
relación no convencional y algunos autores
asimétrica”. mencionan que la primera
media hora es de
“calentamiento” y se
El encuadre se caracteriza por la GRUPOS CERRADOS necesitan 60 minutos para

O ABIERTOS:
la sesión en sí.
posibilidad de crear las condiciones
para que el fenómeno grupal se
despliegue y para poder encontrarnos Dependerá de las
consideraciones del terapeuta
con el inconsciente en un contexto en
que nos sea posible analizarlo y
entenderlo. Grupos cerrados :
tiene número
TAMAÑO:
predeterminado de Depende de los
sesiones, inicia con objetivos que proponga
un número fijo de Grupos abiertos:
miembros y no conjunto más amplio el terapeuta, lo
acepta la de metas terapéuticas, recomendable es que
incorporación de reuniones indefinidas, sea de 7 a 9 miembros,
más luego de la se acepta que con un límite mínimo de
primera sesión. miembros vayan 4 miembros y máximo
dejando la terapia y de 12 miembros.
otros se van
incorporando
COMPOSICIÓN- ENTREVISTAS
INDIVIDUALES DURANTE
HOMOGENEIDAD VS EL PROCESO
HETEROGENEIDAD: La consideran contraindicada y no
recomendable esta práctica, podría ser
Relacionado a los objetivos, además perjudicial llevar una terapia de grupo
con un terapeuta y terapia individual con
se llega a un consenso sobre utilizar
un grupo heterogéneo, pero con un otra, dado que se puede disociar el Universidad Nacional
mínimo de homogeneidad, sobre material y ser perjudicial para el
paciente.
Mayor de San Marcos
todo en niveles intelectuales y
socioculturales. Facultad de Psicología
PAGO
“PREPARACIÓN”
PARA LA TERAPIA Los establece el terapeuta, es preferible EL ENCUADRE
GRUPAL que las tarifas sean homogéneas en los
pacientes, ya que al ser desigual, puede
crear factores aversivos para la terapia.
Algunos autores recomiendan una
sesión individual de preparación para la
terapia grupal, para bajar los niveles de
angustia y ansiedad; otros autores
optan por verlos por primera vez FALTAS, TARDANZA
interactuando ya en el contexto grupal.
Y ABANDONOS
COTERAPIA
Se concluye que los límites con respecto a
las faltas, tardanzas y abandonos deben INTEGRANTES:
establecerse desde el primer día de CARDENAS, Rebeca
Es recomendable una terapia. Si ello se vuelve perjudicial para
coterapia mujer-varón debido el grupo, se deberá considerar una HIDALGO, Tahirí
a los beneficios que resulta de reestructuración del grupo o finiquitarlo. JIMENEZ, Mario
ello, tales como, recreación de PAREDES, Rubí
la pareja parental, respeto

ALTAS
mutuo y sin desigualdad, etc. SOSA, Isabel
VILA, JeanPeer
Se recomienda que los existen 2 tipos: ROMERO, Stiv
coterapeutas difieran lo
suficiente en el estilo personal
para complementarse, pero
que presenten una
Altas individuales, las cuales se concluye con
los objetivos individuales de cada paciente y
las altas grupales, las cuales se evalúa la
DOCENTE:
evolución y progreso del grupo y se da de alta VALENCIA ROMERO, Emir
orientación teórica similar. a todos los miembros.

También podría gustarte