Está en la página 1de 12

Enfermedades por una alimentación

inadecuada
1. Anemia
Padecer anemia significa que hay bajos niveles de glóbulos
rojos en el cuerpo. Aunque hay varios factores que inciden en
que un niño la desarrolle, el principal, es el bajo consumo de
alimentos que contengan hierro.
2. Diabetes
La obesidad es uno de los factores de riesgo de mayor
incidencia para padecer diabetes tipo 2. A raíz de la obesidad, el
páncreas produce menos insulina para controlar los niveles de
azúcar, como consecuencia se produce un mal funcionamiento
en el organismo, para lo cual requier e tratamiento.

3. Hipertensión arterial
Los niños con sobrepeso son propensos a sufrir de presión
arterial alta. Entre los síntomas se encuentran la dificultad
para respirar, alteraciones visuales, dolor de cabeza, mareos
y fatiga.

4. Gastritis
La inadecuada alimentación también puede
desencadenar esta enfermedad en los niños, además
de otras causas. La gastritis se presenta como
una inflación de la mucosa gástrica y el niño afectado
puede tener síntomas como dolor abdominal, vómitos,
falta de apetito, nauseas, y en casos más severos,
puede estar acompañada con sangrados en los vómitos.

5. Enfermedades odontológicas
Los niños que tienen una alimentación con alto consumo de
bebidas envasadas, alimentos procesados y dulces son
propensos a tener una deficiente salud oral y en
especial desarrollar caries y manchas en los dientes, esta última
a raíz de los colorantes añadidos que contienen estas bebidas.
Enfermedades causadas por deficiencia de
vitaminas
Algunas enfermedades que son producidas por la falta de vitaminas y minerales
pueden causar:
 Ceguera nocturna;
 Pelagra;
 Raquitismo;
 Obesidad;
 Trastornos metabólicos;
 Anemia.
Para combatir estas enfermedades, lo mejor es por medio de la prevención con una
alimentación rica en carnes, pescado, hortalizas, verduras y frutas.
Síntomas de falta de vitaminas
Los síntomas de la deficiencia de vitaminas en el organismo son muy variados porque
dependen de la vitamina faltante, así como de la intensidad de la carencia vitamínica.
Algunos signos y síntomas típicos de avitaminosis son:
 Piel seca y áspera con descamación;
 Retraso en el crecimiento de niños;
 Problemas en el desarrollo cognitivo y motor en niños;
 Sueño diurno;
 Cansancio.
Ceguera nocturna o nictalopía. Cualquier persona ve menos en
condiciones de baja luminosidad. Sin embargo, algunas tienen
dificultades especialmente considerables durante la noche o en
situaciones de poca iluminación. Es lo que se conoce
como ceguera nocturna o nictalopía.

Pelagra Enfermedad causada por la falta de ciertas vitaminas y


que se caracteriza por la aparición de manchas en la piel y
perturbaciones digestivas y nerviosas.

Raquitismo Ablandamiento y debilitamiento de los huesos de los niños,


generalmente debido a falta de vitamina D.

La vitamina D ayuda a la absorción de calcio y fósforo en el


cuerpo. La falta de vitamina D extrema o prolongada dificulta
el mantenimiento de los niveles adecuados de calcio y fósforo
en los huesos, lo que puede ocasionar raquitismo.
Condiciones que pueden causar un ataque al
corazón
Un ataque del corazón es una emergencia médica causada por un bloqueo que ocurre en uno
o más de las arterias coronarias que suministran sangre a los músculos cardíacos. La
obstrucción toma generalmente la forma de un coágulo de sangre que prevenga la parte del
tejido del corazón que es suministrado oxígeno.

La edad. ...
El tabaco. ...
Presión arterial alta. ...
Niveles altos de colesterol o triglicéridos en la sangre. ...
Obesidad. ...
Diabetes. ...
Síndrome metabólico. ...
Antecedentes familiares de ataques cardíacos.
Los signos y síntomas de un ataque cardíaco incluyen:
Presión, opresión, dolor, o sensación de compresión o dolor en el pecho o en los brazos, que
puede propagarse hacia el cuello, la mandíbula o la espalda
Náuseas, indigestión, ardor de estómago o dolor abdominal
Falta de aire
Sudor frío
Fatiga
Aturdimiento o mareos repentinos

 na de las causas mas comunes del ataque del corazón es la enfermedad de la


arteria coronaria, donde las arterias coronarias vencen endurecido y estrechado
a la ateroesclerosis. La ateroesclerosis refiere a la acumulación de placas o de
atheromas grasos en las paredes de las arterias. Estas placas se componen de
plaquetas, de coágulos y de colesterol. En un cierto plazo, las paredes
espesadas reducen sangre atraviesan la arteria coronaria o ciegan totalmente
la arteria en caso de que un coágulo de sangre forme. Esto lleva a un ataque
del corazón.
 Otra causa del ataque del corazón es espasmo o el apretar severo súbito de la
arteria coronaria que ciega el abastecimiento de sangre. Esto puede ocurrir con
independencia de si la enfermedad de la arteria
coronaria está presente. El espasmo de las
arterias coronarias puede ocurrir debido a la
tensión emocional severa, al tabaquismo, a la
exposición a frío extremo o al uso de drogas
ilícitas.
¿Qué es la Hemofilia?
La hemofilia es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X, lo que significa
que en el caso concreto de la hemofilia la transmiten las mujeres (portadoras) y la
padecen los hombres, debido a la dotación de dos cromosomas X (XX) de la mujer y
una dotación (XY) en el hombre.
Es causada por una alteración en los genes F8 o F9 que producen el factor VIII (FVIII)
y el factor IX (FIX) de la coagulación, se trata de una enfermedad producida por la
deficiencia de uno de estos factores en el sistema de coagulación.

El sistema de coagulación funciona gracias a 13 factores (Factor I, Factor II, Factor III,
Factor IV, Factor V, Factor VI, Factor VII, Factor VIII, Factor IX, Factor X, Factor XI,
Factor XII y Factor XIII) coagulantes que trabajan conjuntamente en lo que se llama la
“cascada de coagulación”. Si uno de estos factores no funciona bien, la cascada se
interrumpe y se forma más lentamente el coágulo que impide el sangrado. Como
consecuencia de esta interrupción en la cascada de coagulación, las lesiones o
heridas sangran durante más tiempo del debido, pudiéndose producir hemorragias
internas y externas.

Es una enfermedad que no se contagia y que afecta a 1 de cada 10.000 nacidos.

La hemofilia es causada por una mutación o cambio en uno de los genes que da las
instrucciones para producir las proteínas del factor de la coagulación necesarias para
formar un coágulo de sangre. Este cambio o mutación puede hacer que las proteínas
de la coagulación no funcionen correctamente o que directamente no estén presentes.
Estos genes se localizan en el cromosoma X. Los hombres tienen un cromosoma X y
un cromosoma Y (XY) y las mujeres tienen dos cromosomas X (XX). Los hombres
heredan el cromosoma X de sus madres y los cromosomas Y de sus padres. Las
mujeres heredan un cromosoma X de sus madres y un cromosoma X de sus padres.
Enfermedades del sistema urinario
¿Por qué da infeccion en la orina?
Infección de la vejiga (cistitis).
Por lo general, este tipo de infección urinaria es causado por la Escherichia coli (E.
coli), un tipo de bacteria que se encuentra frecuentemente en el tubo gastrointestinal.
Sin embargo, algunas veces son responsables otras bacterias.

Donde se Produce?
Nefrosis- una enfermedad no inflamatoria delos riñones .
Nefrolito- un cálculo renal.
Uretritis- inflamación de la uretra, la vía final para la orina en ambos sexos, y la
vía común para la orina y el semen en el hombre.
Nocturia- levantándose frecuentemente y orinando durante la noche.
Enuresis- emisión involuntaria de orina, mas frecuente en referencia a “mejando
la cama.” 
Como se Produce?
Puede tener distintas causas, la más frecuente es una infección por bacterias gram
negativas. Los síntomas más comunes son: aumento de la frecuencia de las
micciones, presencia de turbidez de la orina y sensación de quemazón al orinar
(disuria).

Ejemplos

1. Los cálculos renales se forman por sustancias presentes en la


orina
Los riñones producen orina para eliminar residuos. Los cálculos renales
pueden formarse cuando ácidos y sales minerales de la orina se
cristalizan y se aglomeran entre sí. Si el cálculo es pequeño, puede pasar
fácilmente por el sistema urinario y salir del cuerpo. Sin embargo, un
cálculo más grande puede quedar atascado en las vías urinarias. Un
cálculo renal atascado provoca dolor y puede obstruir el flujo de la orina.

2. La incontinencia urinaria es la pérdida del control de la vejiga.


La mayoría de los problemas de control de la vejiga surgen cuando los músculos del
esfínter de la uretra están demasiado débiles o demasiado activos. Si los músculos del
esfínter están demasiado débiles, una tos o un estornudo pueden
producir la micción. Los músculos del esfínter demasiado activos
pueden desencadenar una urgencia repentina e intensa de orinar con
poca orina en la vejiga. Esos problemas se diagnostican como
incontinencia urinaria (IU). La IU es el doble de frecuente en las
mujeres que en los hombres. Se torna más común con la edad.
Torcedura
Una torcedura es la torsión o estiramiento de un ligamento. Los
ligamentos son tejidos que conectan los huesos de una articulación. Las
caídas, las contorsiones o los golpes pueden causar una torcedura. Las
torceduras del tobillo y la muñeca son comunes. Los síntomas incluyen
dolor, inflamación, hematomas e incapacidad para mover la articulación.
Puede sentir un chasquido o un desgarro cuando la lesión ocurre.

Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos que se


encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras
fuertes y flexibles que sostienen los huesos. Cuando estos se estiran
demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama.

Causas
Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una
posición antinatural. Por ejemplo, la "torcedura" de un tobillo ocasiona esguince
en los ligamentos que se encuentran alrededor de éste.

Síntomas

Los síntomas de un esguince incluyen:

 Dolor articular o dolor muscular

 Hinchazón

 Rigidez articular

 Cambio de color de la piel, especialmente hematomas


Vitaminas

Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y


desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Estas son:

 Vitamina A
 Vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina,
vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico)
 Vitamina C
 Vitamina D
 Vitamina E
 Vitamina K
Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo
también puede producir vitaminas D y K. Las personas que llevan una dieta
vegetariana pueden necesitar un suplemento de vitamina B12.

Proteína
Las proteínas (en griego: πρωτεῖος [prōteîos], ‘preeminente, de primera
calidad’ )1 o prótidos2 son macromoléculas formadas por cadenas lineales
?

de aminoácidos. Su síntesis ocurre a través de la traducción ribosomal, es


decir que está a cargo de los ribosomas y guiada por la información de una
molécula de ARNm que actúa como molde. Las proteínas están formadas
por aminoácidos y esta secuencia está determinada por la secuencia de
nucleótidos de su gen correspondiente (llamados genes estructurales). La información
genética determina qué proteínas tiene una célula, un tejido y un organismo.

Carbohidratos
Los carbohidratos también llamados hidratos de
carbono son los azúcares, almidones y fibras que se
encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas,
granos, verduras y productos lácteos.
Se llaman hidratos de carbono, ya que a nivel químico
contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
Los carbohidratos son uno de los grupos alimenticios básicos y son
importantes para llevar una vida saludable.

Lípido
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la
mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente
por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno que
integran cadenas hidrocarbonadas alifáticas o aromáticas, aunque,
también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Debido a su
estructura, son moléculas hidrófobas (insolubles en agua), pero son
solubles en disolventes orgánicos no polares como la bencina,
el benceno y el cloroformo lo que permite su extracción mediante este tipo de disolventes. A los
lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos
procedentes de animales y son los más ampliamente distribuidos en los organismos vivos.

Minerales
Los minerales son los elementos naturales no
orgánicos que representan entre el 4 y el 5 por
ciento del peso corporal del organismo y que
están clasificados en macrominerales y
oligoelementos. El ser humano los necesita
para mantener el buen funcionamiento del
cuerpo y garantizar, entre otros, la formación de los huesos, la regulación
del ritmo cardiaco y la producción de las hormonas.

Los minerales pueden dividirse en macrominerales y oligoelementos.

Los minerales que aportan calcio, En el caso del magnesio, uno de los


macroelementos que participa en la actividad de muchas enzimas, El fósforo es
otro de los macroelementos que participa en la formación de los dientes y los
huesos junto con el calcio. El potasio participa en la comunicación entre los
nervios y los músculos.

Pequeñas empresas en Guatemala

Lua Chips

Otro negocio que se encuentra listo para exportar sus productos es Lua Chips,
propiedad de Mariela Saravia. Los productos de esta mediana empresa son una mezcla de frituras
naturales como plátano, malanga y yuca. Estos son de lo más conocido del proyecto, ya que
actualmente se comercializan en supermercados del país. Saravia, gerente general de Lua Chips, ganó
en noviembre de 2013 el premio de la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) en la categoría de
Creatividad. Además, era una de las empresas más pequeñas que participó en ese entonces y
empleaba solo a diez personas.

Para Mendoza, otro de los productos más novedosos es de panela orgánica que ofrecen Ipalgua,
Agropecuaria el Tesoro y Saquijá. O la chía y amaranto que intenta exportar Yogi SuperFoods, o los
helados de Pali-Deli y el aceite de coco de Klapper.

GRUPO INDUSTRIAL TRÉBOL MEDIANA

Grupo Industrial Trébol, S.A de C.V (GITSA) es un fabricante y


comercializador internacional de materias primas para las industrias
cerámica, fundición de precisión y química.
A través de sus subsidiarias, GITSA es el mayor productor de opacificante cerámico en el continente
Americano, líder en el resto de sus negocios y operador de 7 centros de producción en México, EUA y
Brasil. Cuenta además con inversiones inmobiliarias e inversión en acciones como en Grupo Bimbo y
Grupo Altex.

Nuestro Grupo se inicia en 1960 en la Ciudad de Monterrey al arrancar la planta M&T México, filial de
Metal Thermit Corp. con una participación minoritaria de Grupo Industrial Trébol, fabricando
opacantes cerámicos; para 1963 se integra la fabricación de estabilizantes orgánicos y en 1970
añadimos las sales, en 1971 cambia la denominación de esta planta a Derivados Metal-Orgánicos
(Demosa) y se acuerda una participación mayoritaria de Trébol.

AZÚCAR CAÑA REAL. GRANDE

El azúcar es un alimento de origen natural extraído de la caña. Es un


alimento sano que debe estar presente en la dieta de todas las
personas, ya que es fundamental para el organismo, pues es un
proveedor de energía, de fácil y rápida asimilación por nuestro
cuerpo.

Es necesario saber que el azúcar sólo proporciona 4 calorías por


gramo, por lo que una cucharadita de azúcar contiene sólo 16 calorías, de un promedio de 2000
calorías que el cuerpo necesita en un día de actividad normal.

Producción artesanal

Caites:
El consumo moderado de azúcar es adecuado para todos los grupos
de edad. Para los niños es aconsejable ya que les aporta la energía
necesaria para su actividad escolar. Adolescentes y adultos necesitan de este aporte energético para
desarrollar su actividad diaria.

Este es el nombre que reciben las sandalias típicas, normalmente son fabricados con cuero y
con hilos de colores. Los encuentras en el mercado central, ubicado en la zona 1 y en
diferentes mercados artesanales.

Tejidos o textiles:

Los tejidos tradicionales son hechos por mujeres, en unos artefactos llamados telares de
cintura o palitos, conlleva un procedimiento un tanto complicado de tramas y urdimbre. En
estas artesanías podemos encontrar los güipiles, bufandas, mantas, entre otros.

Muñequitas quitapenas:
En nuestro país existen unas muñequitas quitapenas, que son utilizadas para esos momentos de
angustia o problemas. Según los vendedores, son las artesanías más buscadas y compradas por los
extranjeros.

alimentos de guatemala

Kak ik
Un platillo propio de la región q'eqchi', este caldo es uno de los
favoritos por su carne de “chunto” (chompipe), diferentes verduras,
especies y chile, bastante chile. Arroz para acompañar, “pochitos”
(tamalitos de manteca) y cacao o pinol para beber. Una delicia.

Enchiladas
Tostadas con carne picada, queso, un toque de huevo, salsa, queso y remolacha para ese color
característico. Un reto comerla sin quebrar la tostada, pero con un sabor maravilloso para el intento.

Fiambre
Una mezcla de embutidos y verduras, caldillo de pollo, quesos y más que requiere de semanas de
preparación y mucho trabajo. Aún así, es un plato tradicional de la celebración en el Día de Todos los
Santos, una mezcla de sabores excepcional.

ornamentales

Izote, Ficus, Hoja de cuero, Pony, Gigante y Sanderiana son


algunos de los nombres de las especies y variedades de
plantas ornamentales, follajes y flores que empresarios
guatemaltecos han logrado que adornen países como
Estados Unidos, Holanda, Alemania, Italia, Japón y
Centroamérica. Estos mercados han incrementado en los
últimos años la demanda, y para el 2014 se prevé un cierre
de todo el Sector de USA.

Pino – Destaca por contar con una ramificación constante, a la cual se le puede dar cierta forma
según sea el tipo de decoración que se busque.

Helecho de interior – Es una muy buena opción que destaca por su verde encendido y
por ser fácil de cuidar en el hogar.

Cerería: 
Se le llama así a la fabricación de velas y veladoras, tiene gran
demanda con los feligreses por tradición religiosa. Se hacen
velas de hasta 5 libras, para uso de las distintas cofradías,
palmatorias (velas ornamentadas con coronas de flores de cera
de gran belleza), velas decorativas de colores y pequeñas
candelas de uso doméstico. También fabrican los exvotos, que
son elaborados en acción de gracias, tienen la forma de algún milagro concedido
como: un corazón, un brazo, una pierna, etc.

Joyería: 

Se pueden encuentra collares, pulseras, aretes y decorativos.


Especialmente joyería de Jade, esta es muy famosa en Guatemala,
principalmente el jade morado, pues Guatemala es uno de los dos únicos
lugares donde se puede encontrar y es el segundo productor más grande,
de jade en el mundo.

Clasificación de la empresas
COMERCIALES
Dice de todas aquellas que se dedican o realizan el acto propio
de comercio, y su función principal es la compra-venta de
productos terminados en la cual interfieren dos intermediarios
que son el productor y el consumidor, dentro de las que podemos
señalar:
La compra y permuta de cosas muebles, hechas con animo de
venderlas, permutarlas o arrendarlas.
La compra de un establecimiento comercial.
Las empresas de fabricas, distribuidoras, almacenes tiendas,
bazares.
Las empresas de transporte por tierra, mar, ríos o vías navegables.
Las empresas de depósitos de mercadería, provisiones o suministros, las agencias de negocios.
Las empresas de espectáculos públicos.
Etc.
También dentro de este sector podemos determinar tipos de empresas según la cantidad en el
monto de las ventas, por ello tenemos que hay:
Empresas Mayoristas: Que son aquellas que venden a empresas minoristas y también a otras
mayoristas a gran escala.
Empresas Minoristas: Son aquellas que venden sus productos al consumidor al detalle.
DE SERVICIO
Son todas aquellas que realizan una actividad comercial, productiva y prestadora de servicios
con fines de lucro.
Así tenemos empresas que prestan servicios a la comunidad con el fin de recuperar dineros,
como Agua, Luz, Gas.
DE PRODUCCION
En cuanto al tipo de producción, esto es, en cuanto a lo que producen, las empresas pueden
ser clasificadas en empresas primarias (o extractivas), secundarlas (o transformadoras) y
terciarias (o presta-doras de servicios).
1. Empresas primarias o extractivos: son las que desarrollan actividades de extracción, como
las empresas agrícolas, de pastoreo, de pesca, de minería, de exploración y extracción de
petróleo, salinas, etcétera. Son llamadas primarias porque se dedican básicamente a la
obtención y extracción de materias primas, el elemento primario de toda producción.
2. Empresas secundarias o de transformación: son las que procesan las materias primas y las
transforman en productos acaba-dos, Son las que producen bienes (o mercaderías), esto es,
productos tangibles o manufacturados. Aquí se clasifican las industrias en general, cualquiera
que sean sus productos finales.
Ejemplo de Servicio
La clínica (del griego kliní, 'cama, lecho') sigue los pasos de la semiología, ciencia y arte de la
medicina, en el proceso indagatorio orientado al diagnóstico de una situación patológica
(enfermedad, síndrome, trastorno, etc.), basado en la integración e interpretación de los síntomas y
otros datos aportados por la anamnesis durante la entrevista clínica con el paciente, los signos de
la exploración física y la ayuda de exploraciones complementarias de
laboratorio y de pruebas de imagen. Con el diagnóstico de una
enfermedad se pauta un tratamiento.
Tradicionalmente la clínica es el diagnóstico realizado al pie de la cama
del enfermo a través del relato de su sintomatología y de los signos
obtenidos en la exploración física.

También podría gustarte