Está en la página 1de 19

UC2.

MERCADOS Y FACTORES
DE LA PRODUCCIÓN

Econ. Jaqueline Pacheco M.


DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS

LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ES UNO DE LOS


PUNTOS MÁS CONTROVERTIDOS DE TODA LA TEORÍA
ECONÓMICA.

PARA EVALUAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE UNA


PERSONA O UN PAÍS, LOS DOS PATRONES MÁS
UTILIZADOS SON LAS RIQUEZAS Y LOS INGRESOS.

EL INGRESO ES EL FLUJO DE SALARIOS, INTERESES,


DIVIDENDOS Y DEMÁS COSAS DE VALOR RECIBIDAS
DURANTE UN PERÍODO.
ECONOMÍA DE MERCADO
LOS FACTORES PRODUCTIVOS

se distribuyen a

DIFERENTES
MERCADOS

LOS FACTORES MÁS LOS FACTORES MENOS


DEMANDADOS DEMANDADOS

se asignan a

Mercados de Mercados de productos


productos donde se donde su remuneración
pague mejor. es menor.
ECONOMÍA DE MERCADO
INGRESOS
se

DISTRIBUYEN

entre

PROPIETARIOS DE FACTORES DE
PRODUCCIÓN DE LA ECONOMÍA

en forma de

SALARIOS RENTAS INTERESES BENEFICIOS


EC1. FACTORES DE LA PRODUCCIÓN

PARA SATISFACER LAS NECESIDADES


HUMANAS HACE FALTA LA PRODUCCIÓN DE
BIENES Y SERVICIOS.

PARA PRODUCIRLOS SE RECURRE A LOS


FACTORES DE LA PRODUCCIÓN.
EC1. FACTORES DE LA PRODUCCIÓN

TIERRA

TRABAJO
Son los elementos
básicos utilizados en la
producción de bienes y
servicios: CAPITAL

INICIATIVA
EMPRESARIAL
EC1. FACTORES DE LA PRODUCCIÓN

LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN (TIERRA, TRABAJO, CAPITAL,


INICIATIVA EMPRESARIAL) INCORPORAN VALOR AÑADIDO (V.A.)
EN EL PROCESO PRODUCTIVO A LOS BIENES.

EL V.A. ES LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR DE LOS BIENES


PRODUCIDOS Y EL COSTE DE LAS MATERIAS PRIMAS Y OTROS
BIENES INTERMEDIOS UTILIZADOS PARA PRODUCIRLOS.

LOS PROPIETARIOS DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS OBTIENEN


UNA REMUNERACIÓN POR SU USO IGUAL AL VALOR QUE ESTOS
CREAN CUANDO PRESTAN SERVICIOS PRODUCTIVOS.
EC1. FACTORES DE LA PRODUCCIÓN:
CONCEPTO Y REMUNERACIÓN

TODOS LOS RECURSOS NATURALES


DEL SUELO FIRME Y LOS DEL MAR.
TIERRA

RENTA
EC1. FACTORES DE LA PRODUCCIÓN:
CONCEPTO Y REMUNERACIÓN

FACULTADES FÍSICAS E
INTELECTUALES DE LOS SERES
HUMANOS QUE INTERVIENEN EN
LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.
TRABAJO

SALARIO
EC1. FACTORES DE LA PRODUCCIÓN:
CONCEPTO Y REMUNERACIÓN

COMPRENDE LAS EDIFICACIONES,


FÁBRICAS, MAQUINARIAS Y EQUIPOS,
LA EXISTENCIA DE MEDIOS
ELABORADOS Y DEMÁS MEDIOS.
CAPITAL

INTERÉS
EC1. FACTORES DE LA PRODUCCIÓN:
CONCEPTO Y REMUNERACIÓN

LA CAPACIDAD PARA CREAR EMPRESAS

INICIATIVA
EMPRESARIAL
BENEFICIO
¿DE QUÉ DEPENDE LA RENTA O INGRESOS
DE CADA ECONOMÍA DOMÉSTICA?

SI SUPONEMOS UNA
POBLACIÓN DETERMINADA
Y UNA DETERMINADA
DISTRIBUCIÓN INICIAL DE
LA RIQUEZA:

DE LOS RECURSOS O
FACTORES QUE POSEA DE LA FRACCIÓN DE
CADA ECONOMÍA DEL PRECIO QUE
ESTOS QUE VENDA ALCANCEN DICHOS
DOMÉSTICA, ES DECIR, CADA ECONOMÍA
DE LA PROPIA FACTORES EN EL
DOMÉSTICA EN EL MERCADO.
DISTRIBUCIÓN DE LA MERCADO.
RIQUEZA.
PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO
DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA O
INGRESOS NO ESTÁ DETERMINADA,
EXCLUSIVAMENTE, POR LA
DISTRIBUCIÓN INICIAL DE LA
RIQUEZA, Y POR EL USO Y PRECIO
DE LOS FACTORES QUE POSEE CADA
ECONOMÍA DOMÉSTICA.

LA ACCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO A


TRAVÉS DE LOS IMPUESTOS NETOS Y
TRANSFERENCIAS TAMBIÉN ES UN
GRAN DETERMINANTE.
AGENTES ECONÓMICOS

Familias

Gobiernos

Empresas
AGENTES ECONÓMICOS
LAS FAMILIAS O ECONOMÍAS
DOMÉSTICAS:

Tienen dos funciones principales en el


desarrollo de la actividad económica,
por un lado ofrecen su trabajo y su
capital a las empresas y al Estado y
por otro lado, con la remuneraciones
que reciben, consumen bienes y
servicios, y ahorran.
AGENTES ECONÓMICOS

LA EMPRESA:

Es la unidad de producción
básica. Contrata trabajo y
compra o alquila otros
factores con el fin de
elaborar y vender bienes y
servicios
AGENTES ECONÓMICOS
EL SECTOR PÚBLICO

Se estructura en tres niveles de gobierno: Sus principales funciones son:

Ofrecer los denominados bienes y


Las administraciones locales servicios públicos.

Las administraciones regionales o Coordinar y regular el mercado.


autónomas.

Establecer la política económica.


La administración central, esto es
Gobierno, ministerio y demás Establecer el marco jurídico-
organismos de carácter nacional. institucional en el que se
desarrolla la actividad económica.
EC2. EFICIENCIA Y EFICACIA
El objetivo básico de cualquier
proceso de producción es la
eficiencia, entendiéndose que
un proceso productivo es
eficiente cuando:

Maximiza el nivel de Minimiza los factores


productos resultantes productivos utilizados para
(outputs) para un nivel de alcanzar un determinado nivel
recursos productivos dados. de productos (outputs).
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA

También podría gustarte