Está en la página 1de 1

CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA
II UNIDAD
FÍSICA APLICADA EVALUACIÓN DE EJERCICIOS
Formación Base
2020-I

Instrucciones:
Leer detenidamente cada ejercicio propuesto. Cada Ejercicio resuelto 01.00 Punto.
Fuerza
1. Para cada uno de los siguientes sistemas determinar la tensión en los cables:

. W=100N M=500Kg.

Fuerza de Rozamiento
2. Calcular el valor de la fuerza F mínima para mover el bloque, sabiendo que el coeficiente de
rozamiento estático es de 0,5.

3. Tiramos de un bloque de masa 20 kg apoyado en una superficie horizontal con una fuerza paralela al
suelo de 50 N. Sabiendo que su coeficiente de rozamiento estático es 0,5, calcula:
a. La fuerza de rozamiento.
b. Los valores de la fuerza de rozamiento máximo y mínimo cuando arrastramos con fuerzas
comprendidas entre 30 N y 120 N.

Movimiento Rectilíneo Uniforme


4. Un motorista que circula a 72 Km/h, sigue una trayectoria rectilínea hasta que acciona los frenos de su
vehículo y se detiene completamente. Si desde que frena hasta que se para transcurren 6 segundos,
calcula:
a. La aceleración durante la frenada.
b. La velocidad con que se movía transcurridos 9 segundos desde que comenzó a frenar.
c. En que instante, desde que comenzó a frenar su velocidad fue de 2.5 m/s.

5. Un móvil parte con una velocidad de 50 km/h. 800 km delante de él parte otro móvil en el mismo
instante con una velocidad de 15 km/h. Se pide hallar dónde y cuándo el primer móvil alcanza al
segundo.

6. Un móvil parte desde el punto A con una velocidad de 72 km/h. Desde el punto B, ubicado a 20 km de
A parte otro móvil 1 hora después. Si los móviles viajan en sentido contrario se pide hallar dónde y
cuándo el primer móvil alcanza al segundo.

También podría gustarte