Está en la página 1de 2

SALUD Y SOCIEDAD III 2017-2

EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA

GUIA DE ESTUDIO N° 3

COMPETENCIA: Conoce, elabora, analiza, interpreta, aplica y comunica la información,


conocimiento de Epidemiología y Medicina Preventiva usualmente disponible, con
enfoques  de vida y de riesgo.

INSTRUCCIONES: Cada estudiante desarrollará las preguntas del cuestionario adjunto


post clase teórica y lectura bibliográfica, lo presentará en clase para diálogo y discusión y
con participación del docente de práctica se construirá una conclusión de cada pregunta.
El estudiante presentará la semana siguiente un resumen de la guía al docente quien
evaluará y será un insumo para construir la nota de práctica.

a) Identifique los determinantes sociales que se relacionan con el Proceso Salud


Enfermedad en una población.
b) Explique si la disminución de mortalidad infantil, la tasa de natalidad y mortalidad
general se relacionan solamente con la aplicación de los avances de la tecnología
médica o en su experiencia, ¿qué otra variable se plantearía?
c) Utilizando el modelo unicausal y multicausal respectivamente, haga los esquemas
de la Tuberculosis pulmonar a Mycobacterium tuberculosis y Diabetes Mellitus tipo
2.
d) Construya una definición de Riesgo, Factor de riesgo y Marcador de riesgo de
Cáncer gástrico.
e) Identifique factores y marcadores de riesgo de la Enfermedad de Carrión y
Dengue.
f) El heroísmo y martirologio de Daniel Alcides Carrión García explíquelo utilizando
las teorías de Koch.
g) Analizando las relaciones de causalidad construya ejemplos que expliquen el
proceso salud – enfermedad.

También podría gustarte