Está en la página 1de 92

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

FACULTAD DE BIOLOGIA

CONOCIMIENTO Y USO POPULAR DE


MACROMICETOS SILVESTRES EN LA COMUNIDAD DE
ARANTEPACUA, MPIO. DE NAHUATZEN, MICHOACAN,
MÉXICO.

TESIS
Como requisito parcial para optar
al título profesional de

BIÓLOGO
Presenta

MARIANO TORRES GÓMEZ

Directores de Tesis: Dr. Gerardo Vázquez Marrufo


MC. Marlene Gómez Peralta

Morelia, Michoacán, 2008


 

INDICE    
   
   
I Introduccion 1    
   
II Antecedentes 6    
2.1 La etnomicología en México 6    
2.2 Estudios etnomicológicos en Michoacán 10    
   
III Objetivos 13    
3.1 Objetivo General 13    
3.2 Objevivos Particulares 13    
   
IV Descripción del Área de Estudio 14    
4.1 Medio Físico Geográfico 14    
4.2 Medio Histórico Cultural 17    
4.3 Medio Social 18    
4.4 Medio Socio Demográfico 20    
   
V Materiales y Métodos 22    
5.1 Localidad de estudio 22    
5.2 Colecta de Información Etnomicológica 24    
5.3 Diseño de Cuestionarios 24    
5.4 Entrevistas 25    
5.5 Colecta de Basidiocarpos 26    
5.6 Herborización 27    
5.7 Determinación Taxonómica 27    
5.8 Análisis de Diversidad Funcional 27    
   
VI Resultados y Discusión 28    
6.1 Aspectos Socio-económicos 28    
6.1.1 Edades 28    
6.1.2 Vivienda 29    
6.1.3 Servicios 30    
6.1.4 Escolaridad 31    
6.1.5 Ingresos 32    
6.1.6 Aprovechamiento del Bosque 33    
6.1.7 Animales 34    
   
6.2 Aspectos Culturales 35    
6.2.1 Lengua 35    
6.2.2 Fiestas 36    
6.2.3 Alimentación 37    
   
6.3 Aspectos Etnomicológicos 39    
6.3.1 Hongos que conocen, consumen y nombran 40    
6.3.2 Hongos más colectados 43    
6.3.3 Quién los colecta 44    
6.3.4 Quién les enseñó a identificarlos 45    
6.3.5 Cómo los identifican 46    
6.3.6 Nombres de las partes de un hongo 47    
6.3.7 Comparaciones de los nombres de las partes de    
los hongos con otros autores en Michoacán 48    
6.3.8 Frecuencia y cantidad colectada por vez 49    
6.3.9 Colecta familiar por temporada 50    
6.3.10 Diversidad Taxonómica 51    
   
6.4 Diversidad Registrada y Funcional 52    
   
VII Conclusiones 66    
   
VIII Literatura Citada 67    
   
Anexos 72    
1 Cuestionario Informante Calificado 72    
2 Cuestionario Jefes de Familia 75    
3 Formato de Etiquetas de Colecta 80    
4 Modo de Empleo 83    
5 Nombres y Equivalentes Científicos 85    
de otros Autores    
   
   
   
   
   
   
   
   

   
FIGURAS    
   
Fig 1 Localización Geográfica de Arantepacua 21    
Fig 2 Edades de la población 28    
Fig 3 Vivienda 29    
Fig 4 Servicios 30    
Fig 5 Escolaridad 31    
Fig 6 Ingreso Mensual 32    
Fig 7 Recursos Aprovechados 34    
Fig 8 Animales 35    
Fig 9 Lengua 36    
Fig 10 Alimentación en época de secas 37    
Fig 11 Alimentación en época de lluvias 38    
Fig 12 Hongos que conocen y nombran 41    
Fig 13 Hongos más buscados 43    
Fig 14 Quien los Colecta 44    
Fig 15 Quien les enseñó 45    
Fig 16 Como los identifican 46    
Fig 17 Nombres de las partes de un hongo 47    
Fig 18 Colecta familiar por vez 49    
Fig 19 Colecta familiar por temporada 50    
   
   
   
Todas las imágenes que no mencionan al fotógrafo fueron tomadas por el  
Autor Mariano Torres Gómez    
   
   
 
Resumen.

El presente trabajo discute los resultados de la investigación sobre el uso y


conocimiento tradicional de los hongos silvestres en la comunidad P´urhépecha de
Arantepacua en el estado de Michoacán. Se presenta una clasificación P´urhépecha.
Se recopilaron 27 nombres P´urhépecha (16 corresponden a especies de hongos
silvestres y 11 a las partes de un agarical) y 32 nombres populares (21 corresponden
a hongos silvestres y 11 a partes de un agarical). Se discuten las especies
colectadas (14), las más buscadas, cantidades de extracción de hongos silvestres
comestibles, su valor culinario, así como sus métodos de preparación. El material
fúngico colectado es de 127 ejemplares de herbario, pertenecientes a 32 especies de
hongos silvestres, procedentes del cerro Itzol-juata.

Abstract.

This paper discusses the research findings on the use and traditional knowledge of
wild mushrooms in the community P'urhepecha of Arantepacua in the state of
Michoacan. We present a P'urhepecha classification. 27 P'urhepecha names were
compiled (16 species of wild fungi and 11 to parts of a Agaricales) and 32 popular
names (21 are for wild mushrooms and 11 to parts of a Agaricales). We discuss the
edible species collected (14), the most wanted, quantities of extracting edible wild
fungi, its culinary value, as well as its methods of preparation. The material is
collected fungal herbarium specimens of 127, belonging to 32 species of wild
mushrooms, from the hill Itzol-juata.
I. INTRODUCCIÓN

México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo
por poseer un alto número de especies, que es la noción más común de
biodiversidad, sino también por su diversidad en otros niveles, como el genético,
el de ecosistemas, la diversidad de orígenes y desarrollo histórico de los grupos
humanos que lo poblaron (entre otros). Se estima que en el país se encuentra
entre un 10 y 12% de las especies conocidas para la ciencia. La extraordinaria
heterogeneidad ambiental del territorio mexicano y su gran biodiversidad se
explican principalmente a condiciones geográficas y ecológicas tan diversas, así
como la influencia de las regiones biogeográficas Neártica y Neotropical
(SEMARNAT, 2000 fide Torres, 2004). Esto ha determinado la existencia actual
de una importante diversidad cultural, y desde sus orígenes, el ser humano ha
buscado y obtenido alimentos, energía y diversos materiales del medio ambiente
para satisfacer las necesidades de la vida; moldeándolos y transformándolos para
su conveniencia, mejor aprovechamiento y uso. Es por esto que México tiene una
enorme riqueza en tradiciones, debido a los numerosos grupos étnicos, y su
interacción con el medio que les rodea (Toledo, 2000).

Los campesinos, principalmente los de la zona centro del país, son profundos
conocedores de los hongos. Estas personas se han transmitido el conocimiento a
través de generaciones; desde niños han ido al bosque acompañando al padre,
tío o al abuelo, lo que les ha permitido aquilatar un rico conocimiento sobre estos
organismos. Saben diferenciar los hongos “buenos” de los “malos” y es admirable
la gran variedad de nombres vernáculos que reciben (Guzmán, 1990).

1
En 1981, Mapes y colaboradores interrogaron a los P´urhépecha de la región de
Pátzcuaro, Michoacán, sobre si los hongos son plantas o animales, descubriendo
que los interrogados separaban a los hongos de los otros dos reinos, afirmando
que “los hongos son hongos”. Esta aseveración tan explícita está de acuerdo con
las ideas modernas de los biólogos, que los consideran en el reino Fungi. Este
conocimiento indígena es muy profundo debido a la herencia de las culturas
precolombinas que se desarrollaron en íntima relación con el medio que las
rodeaba (Whittaker, 1969).

Los P´urhépecha definen a los hongos como: echeri uetsikuaro enganaka, que
quiere decir (nacido de la tierra o flor de tierra), noción cercana y acorde con el
significado de Fungi en Latín. Los hongos constituyen un aspecto fundamental en
las culturas mesoamericanas, por ejemplo: los aztecas conocían y hacían uso de
aproximadamente 50 especies de hongos comestibles (en su mayoría). Los
P´urhépecha son capaces de distinguir alrededor de 18 grupos de hongos que
incluyen 57 especies; se basan en el color, tamaño, forma, textura, época de
desarrollo y tipo de crecimiento del cuerpo fructífero, tal como lo hacen los
micólogos actuales (Guzmán, 1984).

En contraste con ese conocimiento, está el de la población urbana, que en su


mayoría consideran a los hongos como venenosos, excepto el champiñón
cultivado. Hoy en día el intercambio y uso tanto de plantas como de hongos
silvestres está relacionado con pobreza (Wilken, 1969). El porqué de esta
ignorancia se debe a razones históricas, ya que casi todos los conquistadores
españoles eran procedentes de Extremadura, en donde los hongos comestibles
no gozan de popularidad o son ignorados. Si a ello le sumamos el bajo nivel
cultural de tales invasores, el resultado es que la población mexicana
descendiente de aquéllos ignore a los hongos (Díaz, 2003).

2
En cambio, se encuentra la sabiduría de los grupos indígenas de México,
especialmente los nahuas del centro y sureste del país, P´urhépecha, Otomíes,
Mazahuas y algunos casos de la Sierra de Chihuahua y demás grupos étnicos de
América; no así los grupos étnicos del norte del continente, con algunas
excepciones, ya que se tiene información sobre el empleo de algunos hongos,
incluso medicinales o sagrados, entre los Ojibwas o Chipewas de los Grandes
Lagos, entre Estados Unidos y Canadá, y de grupos amazónicos y peruanos
(Wasson, 1963).

En Chignahuapan, Puebla, existe una iglesia dedicada al culto del hongo, única
en su tipo, ya que aloja un pequeño hongo petrificado del género Ganoderma
(Ganoderma lobatum), que es venerado por los lugareños (Guzmán, 1975).
Cuenta la leyenda que en 1880, un campesino encontró y observó en aquel
hongo la imagen de Cristo crucificado con un sol y una luna en la parte de los
poros, por lo que en ése lugar se construyó la iglesia de “Nuestro señor del
honguito” llamada también “El señor de la salud”, que posteriormente se le cambió
y ahora se le llama “Nuestra señora del sagrado corazón de Jesús”. Según
Ramón Kuri Camacho, existen dos aspectos importantes en la fundación de éste
templo y su veneración: Una es la tradición mística del uso de hongos
alucinógenos por parte de los lugareños, y las estrategias de evangelización de
los frailes mercedarios (Guzmán et al., 1975). Cabe mencionar que el hongo
venerado (Ganoderma lobatum) es un organismo lignícola, ya que crece en la
madera de encino (Quercus sp.) y se distingue por su color café rojizo, con la
superficie blanda del sombrero y se le atribuyen propiedades medicinales (no
alucinógenas) (Díaz-Barriga, 1992). Y que hoy en día existen aún pocos
indígenas que al visitar el templo se dirigen directamente al lugar donde se
encuentra el hongo (parte lateral del altar) para realizar sus oraciones y hasta
luego dirigirse al frente del altar para concluir sus procesiones religiosas (Guzmán
et al., 1975).

3
Pero estas tradiciones se han ido perdiendo por los distintos procesos de
aculturación en México y por el continuo y excesivo deterioro actual del medio
ambiente. Estos procesos que sufren muchos pueblos indígenas consisten en un
cambio o pérdida cultural por la influencia de la civilización implantada por el
hombre blanco. Resulta admirable y paradójico que con el avance de la ciencia,
se llegue al fenecimiento de una cultura. La amplia difusión de los estudios
realizados sobre las propiedades y empleo de los hongos neurotrópicos
(alucinógenos), a través de muchos medios informativos, tuvo consecuencias
graves en las tradiciones. Se favoreció con ello una invasión de jóvenes
extranjeros que llegaron a México, a las sierras de Oaxaca y a otras partes del
país en busca de aventuras psicodélicas. Llegó con ello el ocaso de una cultura
ancestral que celosamente habían guardado los indígenas por siglos (Mapes et
al., 1981).

La persistencia del intercambio y uso de plantas y hongos silvestres a través de la


historia no es un hecho inusual y sin importancia, sino que corresponde a la
misma naturaleza humana de interactuar y conocer el medio que le rodea y lo ha
venido haciendo por miles de años. Un mejor entendimiento de la cultura, de los
factores socio-económicos y biológicos que envuelven todo este proceso, puede
constituir las bases para la mejor conservación de los usos y el conocimiento
tradicional para un mejor manejo racional de los recursos naturales para futuras
sociedades (Caballero y Mapes, 1985).

Por otra parte, se calculan más de 1 500 000 especies de hongos en la Tierra, de
los cuales más de 200 000 especies crecen en el país, aunque solamente el 4 %
se conoce (Guzmán, 1995). Ello es consecuencia de que haya tan pocas
investigaciones sobre el tema. La evidencia más palpable de la compenetración
de las distintas culturas indígenas mexicanas con los hongos se aprecia en las
recolecciones anuales que hacen para autoconsumo o venta en tianguis y
mercados en todo el país (García, 1998).

4
El consumo y uso de los hongos comestibles se basa en la recolección que se
hace en los bosques en la época de las lluvias (generalmente). Dicha recolección
debe de realizarse de tal manera que no se dañe al hongo verdadero, aquella
masa algodonosa (micelio) que queda enterrada en el suelo y del cual brotan más
honguitos. También es importante no cortar ni maltratar los botones de tales
fructificaciones que producirán los grandes ejemplares. Pero la explotación
intensiva de los hongos que hacen compañías extranjeras obliga a los
campesinos, carentes por definición de muchos recursos, a recolectar, por no
decir arrasar, todos los hongos que encuentran (Guzmán, 1999).

5
II. ANTECEDENTES

2.1. La etnomicología en México

En 1536, Fray Bernardino de Sahagún (Antropólogo americano, profesor y


fundador del Colegio de la Santa Cruz en Tlatelolco) realiza una obra donde
describe y narra las costumbres, ideologías, historia natural y religión de los
antiguos mexicanos. Al escribir sobre las costumbres de los aztecas hace
mención a los “honguillos negros”; describe unos “honguillos” que están en la
tierra y que les llaman “carne de los dioses” o mejor dicho teonanácatl (nanácatl,
hongo y teo, sagrado), que al ser ingeridos hacen ver visiones, curan
enfermedades y malestares, primordiales en ceremonias y rituales sagrados, y
que al comer muchos de ellos provocan lujuria, e incluso ilustró a colores a dicho
teonanácatl en su Códice Magliabechiano (Sahagún, 1536, fide Díaz, 2003).

El antropólogo noruego Lumholtz exploró el Noroeste de México en 1904,


encontrando el primer hongo subterráneo en México y el cual comen los
Tarahumaras. Farlow lo identificó en Harvard como Melanogaster variegatus var.
mexicanus Farlow, pero no fue sino hasta 1971 cuando Trappe y Guzmán que
revisaron dicha colección, encontraron que se trataba de una nueva especie, la
cual describieron como Melanogaster umbrinigleba Trappe et Guzmán. Al mismo
tiempo, el botánico mexicano Villada hizo las primeras observaciones sobre las
trufas en México (Herrera, 1924 fide Guzmán, 1990). William E. Safford, botánico
norteamericano de reconocida reputación publicó un artículo en 1915 en una
respetable y culta revista, negando que alguna vez hubiese hongos sagrados en
México. Ante un nulo conocimiento etnomicológico prácticamente nadie le llevó la
contraria y sus argumentos fueron aceptados. Sólo una débil protesta se alzó; la
del Dr. Blas Pablo Reko (autor de “Mitobotánica zapoteca”), un ciudadano
mexicano nacido en Austria de ascendencia eslava, campesino dado a fantásticas

6
teorías y por ello no tomado en serio, él siguió sosteniendo, no sólo que los
hongos habían existido en México, sino que el culto sobrevivía en Oaxaca en
lugares casi desconocidos (Aguilar, 2003). En 1936, el ingeniero Roberto J.
Weitlaner recolectó algunos de los hongos sagrados que los mazatecos usaban
para curar enfermedades y en prácticas adivinatorias en Huautla de Jiménez
(Benítez, 1964). Se los envió a Reko, quien los remitió a Harvard, donde llegaron
en tal estado que no pudieron ser identificados. Se dijo que Weitlaner fue el
primer hombre blanco en los tiempos modernos en haber visto el teonanácatl. Dos
años después, el 16 de Julio de 1938, su hija Irmgard, con el antropólogo Jean
Bassett Johnson, Bernard Bevan y Louise Lacaud, asistieron a un rito fúngico en
Huautla de Jiménez.
El mérito de haber señalado la persistencia de ceremonias rituales asociadas a
los hongos sagrados en el país mazateca corresponde al etnobotánico Richard
Evans Schultes y al etnólogo Roberto Weitlaner. Durante un viaje a Oaxaca,
Schultes descubrió que las comunidades locales de Mazatecos, Chinantecos y
Zapotecos utilizaban los hongos del género Panaeolus por sus propiedades
psicoactivas, llevándolo a concluir que el hongo azteca llamado teonanácatl
consistía en una o varias especies de Panaeolus (Aguilar, 2003).

Richard Evans Schultes publicó en 1939 una nota con respecto al uso de hongos
sagrados, revelando la determinación del hongo utilizado (Panaeolus
sphinctrinus), especie que se pudo comprobar que no era la que los indios
mesoamericanos utilizaban; se dio cuenta que otros géneros de hongos también
eran incluidos bajo el término azteca, incluyendo a la especie Psilocybe. Los
indios de Oaxaca recolectaban estos hongos y los dejaban secar antes de
consumirlos con objetivos ceremoniales, proféticos y divinos. En Huautla de
Jiménez recibió de los nativos especímenes de tres especies que según ellos
eran de la clase sagrada. Él se los llevó a Cambridge (EUA) y en sus notas de
campo describen con infalible precisión las especies que serían definidas en 1956
por Roger Heim como Psilocybe caerulescens Murr. var. mazatecorum Heim.

7
El Dr. David Linder, micólogo de Harvard, confirmó otro como Panaeolus
campanulatus L. var. sphinctrinus (Fr.) Bresad. Algún tiempo después, la tercera
especie fue identificada en Harvard por el Dr. Rolf Singer como Stropharia
cubensis Earle (conocida actualmente como Psilocybe cubensis), pero no reveló
su descubrimiento, ni siquiera a Schultes, hasta muchos años después (Schultes,
1940).

El término “etnomicología” fue utilizado por primera vez por Robert Gordon
Wasson y su esposa Valentina Pavlovna en 1957, en el primer escrito formal
sobre sus descubrimientos fúngicos en México, sobre todo en la parte de la sierra
Mazateca en un pequeño pueblo oaxaqueño. Describen su encuentro con la
sacerdotisa María Sabina y su experiencia con los hongos sagrados de la región,
sobre la velada chamánica y el descubrimiento de la escultura del dios (o
príncipe) de los enteógenos (Xochipilli). Wasson distingue que en la escultura de
Xochipilli existen las figuras de un hongo (Psilocybe aztecorum), el ololiuhqui
(Turbina corymbosa), la flor de tabaco (Nicotiana tabacum), el cacahuaxóchitl ó
poyomatli (Quararibea funebris) y el sinicuichi (Heimia salicifolia). Un año más
tarde Heim y Wasson publicaron la obra “Les Champignons Hallucinogénes du
Méxique” donde incorporan el uso y conocimiento de varias especies de
Psilocybe (entre otras) en diferentes ritos y ceremonias, y hacen mención que
eran exclusivamente mexicanos (Heim y Wasson, 1958). Existen registros de
investigadores que han encontrado e identificado hongos alucinógenos en
Teotihuacan asociados con el ololiuhqui (Turbina corymbosa) (Lozoya, 1999;
Furst, 1994). “Desde tiempos prehispánicos los indígenas mexicanos llevan a
cabo ritos y ceremonias sagradas a base de hongos alucinógenos; principalmente
del género Psilocybe” (Guzmán, 1983), y es en México donde existe el mayor
número de especies de Psilocybe (40 % del total mundial) y a su vez el único
país con grupos étnicos que los adoran y consumen, a excepción de Nueva
Guinea, en donde hay una comunidad que también los usa (Guzmán, 1999).

8
Guzmán y colaboradores recopilaron más de 300 nombres vernáculos que
reciben los hongos en México y para la segunda edición, la lista era de más de
1000 nombres, donde se consideraron 200 nombres comunes en 100 especies en
la primera edición y más de 300 nombre comunes en 150 especies en la segunda.
Más de 15 especies agrupadas en varios géneros son cultivadas en el mundo
comercialmente a gran escala, de las cuales 13 crecen en forma natural en
México (Guzmán, 1977). Se estima que existen alrededor de 200 especies de
hongos comestibles en las regiones boscosas de México (Guzmán, 1979,
Martínez, 1984).

9
2.2. Estudios etnomicológicos en Michoacán

En el diccionario de Gilberto (1559) se citan las palabras P´urhépecha en relación


con los hongos, registrando los nombres “uitzata terékua” (hongo de prado),
“uariahperi terékua” (hongo ponzoñoso), “chuhcari terékua” (hongo de árbol) y
“cauiagua terékua” (hongo que emborracha) (Mapes et al., 1981). Herrera y
Guzmán (1961) citaron por primera vez cuatro especies de hongos comestibles
en Michoacán (Sarcodon imbriatum, Amanita caesarea, Lactarius deliciosus y
Tylopilus felleus), todas de la zona de Los Azufres, en el oriente del estado.
Swadesh (1969) registró 14 nombres P´urhépecha de hongos, explicando que el
nombre de “terékua” está formado por dos partes: teré que significa hongo,
moho, estiércol o sarro y kua que significa choza o casa. Guzmán citó cuatro
nombres P´urhépecha de hongos comestibles, comunicados por Velásquez
(1976), dando los nombres correspondientes a las especies y sus descripciones.
Velásquez (1978) registró 26 nombres purépecha de hongos, que incluyen 13
variedades de hongos comestibles y otras tantas venenosas (Guzmán, 1977).
Guzmán et al., (1979) registraron por primera vez para el estado de Michoacán
un hongo alucinógeno de importancia etnomicológica, que corresponde a la
especie Psilocybe mexicana, (Guzmán, 1988).

Mapes et al., (1981) realizaron el primer trabajo etnomicológico de importancia en


Michoacán. Su trabajo lo realizaron en un transcurso de dos años, presentando
una clasificación micológica purépecha, formada por 12 grupos en 3 clases
generales:

1-Carnosos, con costillas (o láminas) debajo de la espalda (o sombrero);


(orden de los Agaricales),
2-Carnosos, con poros debajo de la espalda o sombrero; (familia Boletaceae)
3-Carnosos sin costillas ni poros, duros o gelatinosos; (grupo heterogéneo de
hongos).

10
Recopilaron 99 nombres populares de hongos correspondiendo 53 a la lengua
P´urhépecha y el resto en español; colectaron más de 600 especímenes
pertenecientes a 134 especies, procedentes de 21 localidades de la región.
De las 134 especies, 43 son comestibles, alrededor de 20 son venenosas, cinco
medicinales y el resto no tiene ninguna aplicación para los purépechas.
En este trabajo, Guzmán menciona sin mucho detalle, el descubrimiento de una
figura de 35 x 27 mm, tallada en piedra basáltica en la zona arqueológica de Las
Yácataz de Tzintzuntzan, en la cuenca de Pátzcuaro. El “Hongo de piedra”
representa la fase juvenil de Amanita muscaria y una calavera en la parte
posterior; asumiendo que posiblemente los antiguos residentes de la zona hacían
uso, conocían o tenían contacto de alguna manera con estos hongos (Mapes et
al., 1981).

Diáz-Barriga (1992) recopiló 23 nombres P´urhépecha correspondientes a 31


especies de hongos, de las cuales 30 son comestibles y uno venenoso en la
Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Michoacán. En el (2002) publicó su trabajo sobre
hongos comestibles, venenosos, medicinales y destructores de la madera en la
Reserva de la Biósfera de La Mariposa Monarca, donde describió 211 especies,
de las cuales 115 son comestibles, 26 venenosas, 27 lignícolas, 22 con
propiedades medicinales, siete con propiedades colorantes y cuatro patógenos.

Gómez Reyes (2002) registró 17 especies de hongos silvestres comestibles para


el ejido La Ampliación en la comunidad de Atécuaro.
Montoya et al., (2003) identificaron 48 especies de hongos silvestres en una
comunidad Nahua de Tlaxcala, correspondientes a 105 nombres comunes (65 en
Nahua y 40 en español).
Castro (2004) registró 15 especies de hongos silvestres comestibles así como sus
nombres populares en los mercados de la ciudad de Morelia.
Gómez Reyes et al., (2005) registró 42 especies de hongos comestibles
silvestres, de las cuales 23 especies son consumidas y 10 se comercializan en
mercados locales de la Comunidad Indígena de Nicolás Romero, Zitácuaro,
Michoacán.

11
Zamora (2006) realizó un inventario de hongos silvestres comestibles en la
comunidad de Tancítaro, Michoacán. Registró 16 especies de hongos silvestres
comestibles, de las cuales 14 no las consumen y solo dos especies comercializan
y consumen, aunque reconocieron ocho hongos comestibles a partir de imágenes
mostradas y dieron 13 nombres comunes. No distinguen los hongos tóxicos de los
comestibles.

Jaime Sánchez (2007) investigó algunos casos de Micetismos Faloidianos en el


Oriente de Michoacán descubriendo cinco envenenamientos mortales y
observando que la mayoría de los niños desconocen los hongos que crecen en
sus bosques.

12
III. OBJETIVOS

3.1. Objetivo General


Documentar y evaluar el conocimiento y usos tradicionales de los macromicetos
silvestres en la comunidad indígena de Arantepacua, Nahuátzen, Michoacán.

3.2. Objetivos Particulares

3.2.1. Realizar la evaluación del nivel de conocimiento y uso de los macromicetos


silvestres y la preservación de nombres y usos tradicionales indígenas en dicha
comunidad.

3.2.2. Determinar la diversidad taxonómica y funcional de los macromicetos


silvestres.

13
IV. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

Arantepacua

4.1. Medio Físico y geográfico

Ubicación geográfica
La localidad de Arantepacua se localiza en el noreste del Estado de Michoacán en
las coordenadas 19º35’37” de latitud norte y 101º58’05” de longitud oeste, a una
altitud de 2310 msnm (Figura 1). Limita con los municipios: al norte con Zacapu,
al noroeste con Cherán, al este con Erongarícuaro, al sur con Tingambato y
Uruapan, y al oeste con Paracho (INEGI, 2005).

Fisiografía

El relieve lo determina la subprovincia del Sistema Volcánico Transversal, y


localmente la sierra de Nahuátzen con los cerros El Pilón, Las Flores, El Juanillo,
Los Cuates (INEGI, 2004), y principalmente el cerro que resguarda el noroeste de
Arantepacua, el cerro San Marcos ó Quinceo, llamado localmente Itzol-juata, que
significa ojo de agua.

Hidrografía

Su hidrografía está constituida por manantiales de agua fría como El Pilón, ya


que no existen ríos. (INEGI, 2004 y AGEM, 2003). En tiempo de lluvias el
escurrimiento masivo proveniente del Itzol-juata reviste a la comunidad, así
como a los campos de cultivos que se encuentran situados a las faldas del cerro.

14
Geología

La geología de Nahuátzen data de los periodos cenozoico, terciario inferior y


eoceno con presencia de rocas ígneas, basalto, riolitas y tobas (INEGI, 2004).

Suelos

Corresponden principalmente a los del tipo de pradera, de montaña y podzólico


(suelos ácidos color ceniza con translocación de materia orgánica y sesquióxidos
kutanes) según INEGI, 2004; y el Atlas Geográfico del Estado de Michoacán,
2003 cita a los suelos de Arantepacua como Litosoles, Andosoles y Cambisoles.
En una visita con el biol. Mario Antonio Guevara se realizaron estudios
edafológicos en el cerro Itzol-juata y se encontró un suelo tipo Andosol húmico.
Estos suelos son derivados de ceniza volcánica, material caracterizado por la
presencia de minerales amorfos, no presenta cristalización, como consecuencia
de un rápido enfriamiento del material magmático. Este proceso promueve el
desarrollo de materiales fácilmente intemperizables que los minerales cristalinos
originando suelos poco evolucionados (INEGI, 2004).

Clima

El clima es templado con lluvias en verano, con una precipitación pluvial de


861.5mm y temperaturas que oscilan de 2.1 a 24.2ºC, y en las partes altas
presenta lluvias todo el año (Cw y Cf) (INEGI, 2004).

Niebla de Agosto cubriendo Arantepacua.

15
Flora

En el municipio dominan los bosques como el de coníferas, con pino (Pinus spp.),
oyamel (Abies religiosa) y junípero (Juniperus sp.), prevalecen árboles
perennifolios; y el bosque mixto, con pino (Pinus sp.), encino (Quercus sp.),
madroño (Arbutus sp.), cucharillo (Clethra mexicana), cedro blanco (Cupressus
lusitanica) y aile (Alnus acuminata).

Fauna
Su fauna se conforma por cacomixtle (Bassariscus astutus), coyote (Canis
latrans), gato montés (Lynx rufus), liebre (Lepus callotis), ardilla (Sciurus
aureogaster y Glaucomys volans), zorrillo (Conepatus mesoleucus y Mephitis
macrorura), codorniz, chachalaca, torcaz (Columba palumbus) y pato (INEGI,
2004).

16
4.2. Medio Histórico-Cultural

Cronología del Municipio


Dentro de los pueblos más antiguos de Michoacán figuran Cherán, Sevina,
Arantepacua y otro llamado Xaracatán. Este último fue despoblado después de la
conquista española a causa de enfermedades y la mayor parte de los habitantes
se situó donde hoy es Nahuátzen, a mediados del siglo XVI. Aunque se considera
que los chichimecas fundaron el pueblo con el nombre de Yahuani. La conquista
española trajo consigo un cambio radical en la vida cultural de los antiguos
michoacanos, transformando su religión al cristianismo. Nahuátzen fue
evangelizado por los franciscanos en 1531 y en 1550 fundaron una pequeña
iglesia dedicada a San Luis (INEGI, 2004).

Fiestas populares

El 6 de Enero es la feria popular, en Febrero es el carnaval, en Mayo se realiza


una procesión religiosa, el 25 de Julio celebración en honor a Santiago Apóstol, el
25 de Agosto festividad dedicada a San Luis Rey (patrono del lugar) y el 8 de
Septiembre es la fiesta de la virgen de la Natividad (INEGI, 2004).

Tradiciones y costumbres

En las festividades de Reyes Magos, Santiago Apóstol y la virgen de la Natividad,


se acostumbre la danza de los moros y en la fiesta de San Luis Rey, la danza de
los soldaditos (INEGI, 2004).

17
4.3. Medio social

Población

La población total de Arantepacua es de 2321 habitantes, conformada por 1103


individuos del sexo masculino y 1218 del sexo femenino. Del sexo masculino 566
son mayores de 18 años y 658 del sexo femenino (INEGI, 2005).

Salud

En Arantepacua, 2082 habitantes no tienen derecho a servicio de salud; sólo 146


tienen derecho a alguna institución pública o privada y tan solo 45 habitantes
tienen derecho al IMSS (INEGI, 2005).

Educación

Existen 904 habitantes mayores de 15 años que saben leer y escribir, mientras
que 483 habitantes son analfabetas. Con respecto a los infantes (de 6 a 14 años)
de la localidad, fueron registrados 503 que saben leer y escribir y 93 infantes
analfabetas (INEGI, 2005).

Escuela Primaria de Arantepacua.

18
Vivienda

El total de viviendas ocupadas, particulares y colectivas es de 464 unidades, de


las cuales ocho son viviendas particulares con paredes de cartón y/o materiales
de desecho, 255 viviendas con techo de cartón y/o materiales de desecho y 121
viviendas “gozan” de piso de material industrial (no tierra). Son 30 viviendas que
cuentan con instalaciones de gas, mientras que 423 funcionan a base de leña
(extraída principalmente del cerro itzol-juata). Hay solo 27 viviendas particulares
con servicios de agua entubada, drenaje y electricidad. El total de hogares de
Arantepacua es de 472, divididos en 407 hogares regidos de manera patriarcal,
mientras que 65 hogares son matriarcales (INEGI, 2005).

Viviendas de Arantepacua.

19
4.4. Medio Socio-demográfico

Grupos étnicos

Según el Censo General de Población y Vivienda la lengua principal es


P´urhépecha. Existen 2022 habitantes mayores de cinco años que hablan la
lengua indígena P´urhépecha, de los cuales 1712 hablan también el español y
304 sólo P´urhépecha (INEGI, 2005).

Religión

En Arantepacua 1990 habitantes son de religión católica, mientras que alrededor


de 29 tienen otra o ninguna (INEGI, 2005).

Marco socio-económico

La economía de Arantepacua se basa principalmente en lo forestal, ya que se


explota principalmente el pino (Pinus), para la elaboración de muebles y patas de
las sillas, mesas, cabeceras, y para todos los negocios de misceláneas o
abarrotes que necesitan de muebles y en menor proporción las actividades
agrícola y ganadera. Los principales cultivos son: maíz (Zea mays), trigo (Triticum
sp.), papa (Solanum sp.), haba (Vicia faba) y avena (Avena sp.); la tercera
actividad económica en importancia es la ganadería, se cría ganado bovino, lanar,
caballar y caprino-lanar. En la estructura de la tenencia de la tierra, la superficie
de la propiedad comunal ocupa una extensión mayoritaria, la pequeña propiedad
representa el segundo lugar y la propiedad ejidal cubre un 7.4 % del total de la
superficie. El abasto se realiza fundamentalmente a través de tianguis semanales
y tiendas misceláneas. Habitan 183 personas físicas trabajadoras que reciben
menos del salario mínimo mensual de ingreso, alrededor de 13 reciben de cinco a
10 salarios al mes y tan solo 21 personas reciben más de 10 salarios mínimos
mensuales por trabajo (INEGI, 2005).

20
Figura 1. Localización geográfica Arantepacua, Mpio. Nahuátzen, Michoacán, México.

21
V. MATERIALES Y MÉTODOS.

5.1. Localidad de estudio


El presente trabajo se realizó en la comunidad de Arantepacua, municipio de
Nahuátzen ya que es una región indígena (P´urhépecha) que ha mantenido parte
de sus costumbres y tradiciones; con un clima y bosques propicios para el
crecimiento y fructificación de basidiocarpos debido a su humedad y topografía.
Lugar donde no se ha realizado ningún trabajo sobre este tema, sabiendo que en
localidades aledañas existe conocimiento, uso y venta popular de hongos, como
lo son Uruapan, Cherán, Erongaricuaro y Paracho (entre otras). Cabe mencionar
que en el mercado popular de Paracho se establecen personas (mayormente del
género femenino) vendiendo hongos (de tres a cinco especies) recolectados
personalmente durante el camino a Paracho por el campo horas antes de la
venta. Generalmente provenientes de Arantepacua, Nahuátzen, Cherán,
Cheranástico, entre otras.

Venta de trompas de puerco


en Paracho.
Foto: Marlene Gómez

22
Venta de hongos en Paracho
Foto: Marlene Gómez

Venta de hongos en Paracho


Foto: Marlene Gómez

Vista de Arantepacua desde el cerro Itzol-juata.

23
5.2. Colecta de información etnomicológica
Para éste trabajo se realizó una revisión bibliográfica previa en diferentes libros,
revistas, artículos, boletines, publicaciones científicas relacionados con trabajos
etnomicológicos, etnobotánicos y etnográficos, así como de la ecología respectiva
al tema en diferentes lugares del mundo, país y del estado. El trabajo en la
localidad consistió en hacer una serie de encuestas a los habitantes, donde se les
pregunta su edad, nombre, ocupación, si conocen a los hongos, quien les enseño,
como los diferencian, como les llaman, sus usos, cuales son “buenos” y cuales
“malos”, su cosmovisión al respecto, etc. Se mostraron imágenes de hongos para
su mejor identificación.

5.3. Diseño de Cuestionarios


Se diseñaron cuestionarios con el apoyo de la Maestra en Estudios Rurales María
del Pilar Angón Torres para colectar la información.
Se realizaron tres tipos de cuestionarios; el primero para informantes calificados
(Anexo 1), que se aplicó a los jefes, secretarios y demás personal de la tenencia
de Arantepacua y tuvo la función de concentrar la información de familias, grupos
o individuos que tienen mayor conocimiento acerca de los hongos en la localidad;

El segundo se aplicó a jefes de cada familia (Anexo 2) encuestada para obtener


el porcentaje de extracción, manejo y empleo de las diferentes especies, nombres
vernáculos, la cosmovisión de los encuestados sobre los basidiocarpos que se
colectan.

24
5.4. Entrevistas
Las encuestas se realizaron en la localidad de Arantepacua, de forma aleatoria y
directa de acuerdo al tipo de formato de cuestionario, sin importar edad, sexo u
ocupación. Se apoyó con fotografías de listados de la región para obtener la
información micológica, así como para comparar con otros trabajos sobre los
nombres vernáculos y P´urhépecha, identificación de las partes que componen al
cuerpo fructífero y la importancia de estos de acuerdo a su uso.

La información obtenida se utilizó para realizar tablas y figuras que permitieron


analizar el grado de conservación del conocimiento etnomicológico en la
comunidad de estudio, así como la diversidad de basidiocarpos identificados y
utilizados por los habitantes.

Pilar Angón y Marlene Gómez realizando la primera entrevista.

25
5.5. Colecta de basidiocarpos
Las colectas se realizaron principalmente en Itzol-juata que es el lugar boscoso
donde la mayoría de los habitantes recolectan la madera para su transformación y
venta, así como de los hongos que utilizan. Estas colectas fueron apoyadas por
gente del lugar dispuesta a realizar el recorrido usual que la gente realiza en el
proceso de recolecta. Su presencia fue importante para tener un menor rango de
error al incorporar la función, uso y conocimiento de estos por parte de la gente de
la localidad.

Parte del cerro Itzol-juata.

El joven Francisco compartiendo


su conocimiento acerca de los hongos.

Mariano
colectando un Coprinus.
Foto: Ignacio Torres

26
5.6. Herborización
La herborización se realizó el mismo día de la colecta para una mejor
preservación de los basidiocarpos siguiendo los pasos y métodos tradicionales de
la guía de campo para macromicetos Cifuentes et al., (1994), así como un
seguimiento fotográfico para su identificación y caracterización inmediata a la
colecta, junto con sus respectivas etiquetas de acuerdo a sus características
taxonómicas (Anexo 3).

5.7. Determinación taxonómica


Se realizó el trabajo de identificación de especies mediante la observación
macroscópica de los ejemplares, ya que las especies fueron muy conocidas, y de
la utilización de algunos reactivos químicos de acuerdo a Cifuentes et al., (1994).

5.8. Análisis de diversidad funcional


Se identificaron los porcentajes de las especies de macromicetos en los distintos
modos de uso, colecta y mención por los habitantes de Arantepacua por medio de
bases de datos, tablas y gráficas tanto cuantitativas como cualitativas divididas en
las características necesarias a su clasificación apoyada por el programa Excel
2003.

27
VI. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1 Aspectos Socio-económicos de Arantepacua.

Se realizaron un total de 40 encuestas, a jefes de familia (tomando los datos de


toda la familia); de los cuales 24 fueron mujeres y 16 hombres, y el 95% de los
encuestados es mayor de edad.

6.1.1 Edades.
La población de Arantepacua es en general una población adulta (Figura 2), ya
que más de la mitad de los habitantes son mayores de edad (1224 de 2321
habitantes) esto se debe en gran parte a la migración de los jóvenes de entre 16 a
19 años hacia los Estados Unidos. Dejan sus familias en busca del sueño
americano y los pocos que vuelven ya no adoptan sus raíces y tradiciones
P´urhépecha.

15% 5%
0 - 15
32%
16 - 30
31 - 45
46 - 60 20%
60 o más
28%

Figura 2. Intervalos de edades de los encuestados.

28
6.1.2 Vivienda.
Los lazos familiares son de gran importancia en esta comunidad, ya que las
familias enteras viven y gozan de la misma casa, terreno o parcela dejados por
generaciones pasadas y divididos por el número de hijos. Un 74% de los
encuestados tiene vivienda propia (Figura 3) compartida con otros miembros de
la familia.

3%
23%
Propia
Prestada
Rentada

74%

Figura 3.- Tipo de vivienda de los habitantes de Arantepacua.

Viviendas de Arantepacua.

29
6.1.3 Servicios.
Un 47% de las viviendas cuentan con servicio de Agua y Luz (Figura 4), mientras
que tan solo el 5% de las viviendas cuentan con drenaje; a cambio los residentes
de Arantepacua cuentan con un pequeño cause de aguas negras al aire libre. El
agua es el servicio más obtenido ya que el 69% de la población lo tiene, aunque
cabe mencionar que la población de Arantepacua cuenta con una estructura de
cemento a forma de lavaderos a faldas del Itzol-juata donde la gente que no
tiene drenaje, y la que no cuenta con el servicio de agua lava sus pertenencias y
hasta pequeños niños, y todos los residuos son vertidos en el cauce de aguas
negras.

18% 22% Agua


Drenaje
Luz
5%
Agua y Luz
8% Agua, luz y tel
47%

Figura 4 Servicios de las viviendas de Arantepacua

30
Lavadero público de Arantepacua (de los pocos existentes hoy en día).

6.1.4 Escolaridad.
La mayoría de los habitantes de Arantepacua no tiene escolaridad debido a que
los hombres se dedican al campo, a trabajar la madera o al ganado y las mujeres
de Arantepacua se dedican al hogar, (Figura 5) por lo que el poco trabajo que
una mujer puede tener es el cuidar de una miscelánea o vender fruta, verduras o
pollo (no criado en el lugar) en la plaza de Arantepacua.

8% 3%
No hay
19% 39% 1 - 3 prim
4 - 6 prim
secundaria
Preparatoria
18% Licenciatura
13%

Figura 5- Escolaridad de encuestados.

31
6.1.5 Ingresos.
Debido a la baja tasa de empleo por parte de las mujeres y a la gran migración
de los jóvenes hacia el norte no hay demanda de trabajo y por lo tanto no existen
ingresos en la mayoría de los casos (Figura 6). Por el otro lado los maridos se
dedican a trabajar la madera o son jornaleros de cultivos (de maíz, trigo, arroz,
fríjol, etc.) los jornaleros trabajan el campo de otras personas en las temporadas
de lluvia, y les pagan con granos en una proporción de 30kg (un chunde) por día y
trabajan durante ocho días, y muchos jornaleros después de los ocho días
intercambian mercancía con otros jornaleros que cosecharon otros granos.

13%
5% 30% 0 - 100
100 - 500
500 - 1000
18% 1000 - 2000
2000 ó más
34%

Figura 6- Ingreso mensual de los encuestados.

32
6.1.6 Aprovechamiento del Bosque.
En la actualidad en toda la región de Arantepacua se puede encontrar un mosaico
de usos del suelo dentro de los cuales domina la presencia de zonas de cultivo y
de pastizales para las actividades ganaderas extensivas. También hay zonas
agrícolas de temporal, zonas de vegetación primaria y secundaria y zonas con
asentamientos humanos. El pastar vacuno y el compactamiento del suelo que
estos producen, deterioran la delgada capa de materia orgánica (humus) así
como la elevada tasa de deforestación por la madera y leña para uso doméstico y
la fuerte presión demográfica sobre la vegetación natural hacen que el lugar de
abastecimiento de la comunidad que es el cerro Itzol-juata se esté degradando
de una manera acelerada.
Sin embargo, el análisis de la evolución demográfica no revela una relación
directa entre ambos fenómenos, sino que el aumento de la población muestra
tendencias diferenciadas al interior de la región. Si bien la deforestación obedece
a factores antrópicos, estos últimos no están ligados sólo al aumento del número
de habitantes (Alatorre, 1996).

Así como muchos elementos del medio natural, específicamente las masas
boscosas, se enfrentan a un proceso acelerado de deterioro, en la misma
situación se encuentran muchas de las tradiciones y costumbres de la población
de Arantepacua.

La comunidad de Arantepacua aprovecha muchos recursos de su medio


ambiente, y el más frecuente es la madera, ya sea como trabajo de carpintero,
para creación de inmuebles o de tarimas de soporte comercial (ningún
entrevistado tiene permiso para trabajar la madera, la cual la toman del Itzol-
juata, cerro a las espaldas de la comunidad). De este cerro la comunidad
aprovecha (aparte de la madera) principalmente la leña para uso del hogar, tierra
para sus plantas y jardines, semillas para cultivar en sus casas hierbas de ornato
o para remedios (como el Nurite Satureja macrostema) o de condimento (Figura
7) y el 80% de los encuestados mencionó que hace unos ocho o 10 años
aprovechaban animales como ardillas, conejos y tlacuaches.

33
3%
2% 17% Tierra
26% Leña
Madera
Hierbas
Semillas
7%
45% Animales

Figura 7- Principales recursos que aprovechan del cerro Itzol-juata.

6.1.7. Animales.
Entre los animales de granja o corral los más comunes son las gallinas, pollos y
vacas (Figura 8), estos, y sus productos son para consumo del hogar y cuando
producen bastante huevo lo venden en misceláneas de la misma comunidad.
Aunque en la rosticería venden pollos obtenidos por empresas ajenas a la
comunidad. Los caballos son muy pocos ya que exigen mayor cuidado y
alimentación. Generalmente los posee la gente que tiene que cruzar el monte
(Itzol-juata) hacia Cherán o Nahuátzen.
.

34
4% Vacas
22%
22%
Caballos
4%
Yeguas
Gallinas
9% Pollos
39% Borregos

Figura 8. Proporción de animales que poseen los habitantes de Arantepacua.

6.2. Aspectos Culturales.

Arantepacua es una importante comunidad desde el punto de vista cultural, ya


que sus pobladores mantienen aún parte de sus tradiciones indígenas como son
los valores familiares, el vestuario, lenguaje P´urhépecha, el uso directo de los
recursos forestales, entre otras.

6.2.1. Lengua.
Arantepacua es una comunidad P´urhépecha y el 100% de los encuestados
pertenece a esta etnia. De hecho cuando se entrevistó a mujeres, se pidió el
apoyo de sus esposos y/o hijos ya que la mayoría de las mujeres hablan
P´urhépecha y no español, en los hombres fue mucho más fácil ya que como son
los que trabajan y se relacionan con gente externa. El 37% de los Hombres
hablan y escriben la lengua, mientras que solo el 15% de las Mujeres hablan y
escriben el idioma (Figura 9), esto se debe a que del 39% de personas sin
escolaridad (Figura 5) la mayoría son mujeres, por lo que pocas mujeres escriben
el idioma aparte de hablarlo.

35
15% 23%
H- hablan
H- hablan y escriben
M- hablan
25%
M- hablan y escriben
37%

Figura 9- Porcentaje de hombres (H) y mujeres (M) que hablan y escriben el idioma.

6.2.2. Fiestas.
La población de Arantepacua tiene alrededor de cinco fiestas populares: el 6 de
Enero es la feria popular, en Febrero es el carnaval, el 25 de Julio celebración en
honor a Santiago Apóstol, el 25 de Agosto festividad dedicada a San Luis Rey
(patrono del lugar) y el 8 de Septiembre es la fiesta de la virgen de la Natividad
(INEGI, 2004), pero en Mayo existe una procesión no registrada ni en INEGI ni en
el Atlas Geográfico de Michoacán.

Dicha procesión empieza con las sobrinas de las ocho personas encargadas del
templo que suben al Itzol-juata y colectan pétalos de Shate “flor blanca”
(Argemone ocrholeuca) que recolectan y van esparciendo los pétalos por todo el
camino hasta el altar del templo donde espera toda la comunidad donde realizan
la misa, seguida de la festividad.

36
Argemone ocrholeuca (“shate”) de la familia Papaveraceae.

6.2.3. Alimentación.
Los que comúnmente es consumido por las familias de Arantepacua en tiempo
de secas es pasta, fríjol, pescado (Figura 10), debido a que la mayoría de los
trabajos realizados en la localidad (aparte de la madera) es en el campo, en la
cosecha de granos, por lo que es el recurso más frecuente y las pastas por lo
económicas y fáciles de preparar.

13% 16%
10% 9%

6%
15%
16%
3% 12%

Frijol Pollo Pescado Maiz Carne Pasta


Queso Huevo Tejocote

Figura 10. Alimentos más consumidos en tiempo de secas.

37
Mientras que en tiempos de lluvias sin contar a los hongos, (de éstos se hablará
más adelante) son las calabazas, quelites, tejocotes y habas (Figura 11) ya que
son productos de la temporada cabe mencionar que tanto productos lácteos
(queso, crema, leche), como maíz y sus múltiples modos de uso (gorditas,
tortillas, atapakua, etc.) están presentes en la mesa en tiempos de seca y de
lluvia.

Zarzamora
11% 13% Habas
8%
16% Calabazas
12% Quelites
Capulines
Huevo
7%
17% Frijol mayo
16%
Maiz

Figura 11 Alimentos más consumidos en tiempo de lluvias (sin contar los hongos).

38
6.3. Aspectos etnomicológicos.

En la comunidad de Arantepacua curiosamente todos los entrevistados conocen y


consumen macromicetos de su alrededor aunque cada vez hay menos cantidad
de ellos. En el corto período en que se ha asistido a la región ha sido notable la
destrucción de los recursos forestales, sobre todo debido a la tala no controlada,
al pastoreo de ganado y al cambio de uso de suelo.
De acuerdo a diversas pláticas con los pobladores, en términos generales la
abundancia de los hongos ha ido disminuyendo en tiempos recientes a causa de
la falta de bosque maduro; “seguimos viendo los mismos hongos que de niños,
solo que menos cantidad y más lejos hay que buscarlos”.

De acuerdo al número de especies comestibles usadas por los habitantes de


Arantepacua (14), así como sus nombres P´urhépecha, se puede comparar con
los habitantes indígenas de la cuenca de Pátzcuaro (Anexo 5) que también
pertenecen a la etnia P´urhépecha y que son capaces de distinguir una serie de
características morfológicas y ecológicas de los hongos de la región, como
Mapes, et al.,(1981) con 43 especies comestibles y 53 nombres P´urhépecha y
Díaz-Barriga, 1992 con 30 especies comestibles y 23 nombres P´urhépecha con
algunas diferencias mostrando que cada localidad tiene su propia cosmovisión
aunque comparten una nomenclatura tradicional de cuando y donde crecen los
hongos, como colectarlos y como cocinarlos (Anexo 4) de acuerdo a las
características del basidiocarpo.

39
6.3.1. Hongos que conocen, consumen y nombran.
El presente trabajo logró aquilatar el uso, conocimiento tradicional, nombres
P´urhépecha y equivalentes de 16 especies de macromicetos de los cuales 14
son comestibles y de gran valor para los habitantes de Arantepacua, ya que el
promedio de especies de macromicetos usados por cada familia en temporada de
lluvias (por vez) es de cuatro a seis especies (Figura 12); lo que también refleja
un gran papel de los hongos en la vida de los habitantes de Arantepacua desde
hace mucho tiempo.

Nombre P´urhépecha Nombre científico


Cucuchikua Amanita caesarea (Scop.:Fr)Grev
Amanita fulva (Schaeff) Pers
 
Amanita virosa (Bull.: Fr.) Pers.:
Cucuchikua jeramba Vittad.(venenoso)

Charhamasi Hypomyces lactifluorum (Schw.:Fr)

Paxakua Collybia confluens (Pers.:Fr.)P.Kumm


Collybia driophylla (Bull. : Fr.) Quél.
 
  Lyophyllum decastes (Fr.) Sing

Hypholoma fasciculare (Huds. : Fr.) Kummer


Paxakua jeramba (venenoso)

Tiquinche Clitocybe gibba (Pers.:Fr) Kummer

Sirat angantsi Helvella crispa Scop.:Fr


  Helvella lacunosa Afz.:Fr

Panaterekua Boletus atkinsonianus var. Edulis

Tataratsikua Lycoperdon perlatum Pers

Xalama Russula brevipes Peck

Kuinit antsiri Ramaria flava (Fr.) Quélet

Shidiqui o Tsentique Ustilago maydis (DC.) Corda


   

40
Figura 12 Número de especies de hongos que los habitantes de Arantepacua conocen,
consumen y le asignan un nombre Purhépecha.

Cabe mencionar que los habitantes de Arantepacua identificaron muchas otras


especies de las que se nombran anteriormente, por medio de fotografías y
listados de la zona. Esta lista muestra solo las especies que se colectaron (in
situ) junto con habitantes P´urhépecha de Arantepacua.

Aparte de los hongos, se recopilaron los nombres en P´urhépecha para algunas


plantas útiles: llaman Huapilicua a los individuos del genero Juniperus, de la
familia Cupressaceae; Akana al maguey (del genero Agave y de la familia
Agavaceae), y Shutuni a la zarzamora (del genero Rubus y de la familia
Rosaceae).

Shutuni - la zarzamora

41
También se observó el uso de la planta Psacalium sp. (familia Asteraceae) como
un sombrero natural mientras se cruza o labora en el monte Itzol-juata.

Psacalium sp.

Modo de uso.

Biólogo Ignacio Torres utilizando el Psacalium.

42
6.3.2 Hongos más colectados.
Los géneros de hongos silvestres comestibles más colectados por los habitantes
de Arantepacua son Amanita “cucuchikuas” (dos especies), Hypomyces
“charhamasi” (una especie), Ramaria “kuinit antsiri” (una especie), Boletus
“panaterekua” (una especie), Collybia sp y Lyophyllum sp “paxakuas” (tres
especies), respectivamente (Figura 13).
Jaime Sánchez (2007) registró para comunidades en el Oriente del Estado q las
especies más buscadas son del género Amanita.

Figura 13 Hongos que se buscan y colectan.

43
6.3.3 Quiénes colectan los hongos.

En general toda la familia recolecta hongos, solo que los hombres lo hacen con
mayor frecuencia (Figura 14) ya que son los que recorren en el cerro trabajando
la madera o para cruzar y llegar a Nahuátzen o Cherán; mientras que los Abuelos
no salen debido a su edad, y a que la tala del monte y el cambio de usos de suelo
para pastoreo hacen que cada vez se tenga que subir más y adentrarse al Itzol-
juata el cual tiene una pendiente muy pronunciada.

Figura 14 Integrantes de la familia que colectan con mayor frecuencia.

44
6.3.4 Quién les enseñó a identificar los hongos.
En la comunidad de Arantepacua principalmente los abuelos son las personas
que transmiten el conocimiento acerca de los hongos, seguido de los padres
(Figura 15).
Jaime Sánchez (2007) encontró que en dos comunidades los padres son los
principales aportadores del conocimiento tradicional de los hongos y en una los
abuelos.

Figura 15 Personas que intervienen en la transmisión del conocimiento micológico.

45
6.3.5 Cómo los identifican.
Los P´urhépecha saben distinguir los hongos silvestres comestibles de los tóxicos
de acuerdo a características, como la textura, el ambiente donde se desarrollan,
forma, sustrato, la temporada, etc.
Los habitantes de Arantepacua usan estas mismas bases para identificar los
hongos comestibles, aunque principalmente utilizan la forma y el color (Figura
16).

Figura 16 Características en que se basan para identificarlos

46
6.3.6. Nombres de las partes de un hongo en Arantepacua.
La mayoría de la gente P´urhépecha nombra las partes que constituyen a los
hongos (Figura 17) sobre todo las partes de un agarical (que son los
macromicetos más conocidos y colectados por ellos).

Figura 17. Partes de un hongo. Imagen Diaz-Barriga 1992.

Donde: A. Escamas – Hiotacoro; B. Cutícula – Shikuiri; C. Láminas – Quetzikua


anapú; D. Esporas – Shunupalakua ó Eguaka; E. Estípite – Jantukuti anapú; F.
Volva – Tazuntulikua; G. Anillo – Tepakua; H. Himenio – Jatalakua; I. Sombrero
– Kalakua anapú ó Kupalakua; Los habitantes de Arantepacua también conocen y
nombran el Micelio – Shirangua.

47
6.3.7. Comparaciones de los nombres P´urhépecha y comunes de las partes
de los hongos con otros autores en Michoacán.
 
   Mapes et al.  Díaz‐Barriga  Zamora    Torres‐Gómez    
   1981  1992  2006  2008    
                 
Micelio       Raíz ó   Shirangua    
        Semilla  (la raíz)    
Volva     Terekuari iguaka  Bolsita ó   Tazuntulikua    
         Zapatito  (la bolsita)    
Estípite   Jantsiri  Jantsiri o Chetí  Patita  Jantukuti anapu    
    (patita)        (la patita)    
Contexto            Jatalakua    
            (la carne)    
Anillo     Sikuiri  Ruedita  Tepakua    
            (la parte gruesa)    
Esporas     T´upuri     Shunupalakua   ó  Eguaka 
            (la semilla)  (el polvito) 
Láminas  Jurikatán  Arhákurhikua  Costillas ó   Quetzikua anapu    
   (lo de abajo)     Librito  (la parte de abajo) 
Cutícula     Pasiri     Shikuiri    
                 
Himenio      Jurikatán          
                 
Escamas     Pasirijukántsini  Basuritas ó   Hiotacoro    
         Parchesitos  (los puntitos)    

Sombrero  Kájtsikua  Kájtsikua  Sombrilla ó   Kupalakua    


      Sombrero  (el copete)    
                

48
6.3.8. Frecuencia y cantidad que se colecta por vez.
Las especies que los habitantes de Arantepacua colectan con mayor frecuencia
son Hypomyces (charhamasi), Boletus (panaterekua) y Ramaria (kuinit antsiri)
respectivamente con aproximadamente 1000 gr por colecta, mientras que
Clitocybe (tiquinche), Lycoperdon (tataratsikua) y Ustilago (shidiqui) se colectaron
menor frecuencia con 100gr aproximadamente (Figura 18).

Figura 18. Colecta familiar por vez (en gramos).

49
6.3.9. Colecta familiar por temporada.

Las familias de Arantepacua colectan un promedio de seis veces por temporada


(Julio, Agosto, Septiembre y Octubre).
En cuanto a gramos de hongos silvestres comestibles colectados por temporada
por los habitantes de Arantepacua, el género Boletus (panaterekua) es el más
extraído con un promedio de cinco kg por familia por temporada (Junio-
Septiembre), le siguen Hympomyces (charhamasi) y Ramaria (kuinit antsiri) con
un promedio de 4kg (Julio-Octubre y Agosto-Octubre respectivamente), mientras
que el género Amanita (cucuchikua) con 3 o 3.5kg (Julio-Septiembre) (Figura 19).

Figura 19. Cantidad en gramos extraída por una familia por temporada.

50
6.3.10. Diversidad taxonómica

Se colectaron 127 ejemplares de macromicetos de los cuales 62 corresponden al


orden de Agaricales, 21 a Poriales, 11 a Lycoperdales, 11 a Gomphales, ocho a
Stereales, cinco a Boletales, cinco a Pezizales, tres a Cortinariales y uno a
Sclerodermatales. Estos ejemplares fueron remitidos al Herbario de la Facultad de
Biología de la UMSNH (EBUM) para su identificación taxonómica adecuada. De
los 127 ejemplares 62 son comestibles, de los cuales 42 son conocidos y usados
por los habitantes de Arantepacua, mientras que 20 de ellos son comestibles pero
desconocidos o ignorados por ellos.

Los ejemplares fueron colectados en el cerro Itzol-juata desde los 2317 msnm
hasta los 2610 msnm de la siguiente manera:

Los Agaricales se colectaron entre los 2317 msnm hasta los 2610 msnm.
Los Boletales se colectaron entre 2323 msnm hasta 2534 msnm.
Los Poriales entre los 2400 msnm hasta los 2565 msnm.
Los Pezizales entre los 2415 msnm hasta los 2500 msnm.
Los Lycoperdales entre los 2300 msnm hasta los 2380 msnm.
Los Gomphales entre los 2317 msnm hasta los 2590 msnm.
Los Stereales entre los 2315 msnm hasta los 2610 msnm.
Los Cortinariales entre los 2400 msnm hasta 2510 msnm.
El Ustilaginal se encontró a los 2310 msnm (en los cultivos).*
El Sclerodermatal a los 2415 msnm.

Como se puede observar en la lista pasada, los agaricales estuvieron presentes


en todos los puntos de colecta; los ejemplares más comunes en Arantepacua
fueron los géneros Amanita y Russula.
No hay evidencia de que los habitantes de Arantepacua usen hongos
alucinógenos, aunque saben de su existencia, como lo mencionaron Celestino
Cunete de 52 años y Severiano Jiménez de 51 años; sus abuelos les comentaban
que las consecuencias de no conocer los hongos buenos de los malos es que te
pueden hacer cantar, contar cuentos y babear.

51
6.4. Diversidad registrada y funcional.

Los habitantes de Arantepacua tienen un gran apego y conocimiento de los


hongos silvestres, ya que tienen un nombre en P´urhépecha, uno o varios
nombres comunes, tienen bien definida su temporada de fructificación y en
relación con los comestibles tienen varias maneras de prepararlos de acuerdo a
su consistencia y sabor. En seguida se presenta la lista sistemática (basada en
Hawksworth et al., (1995)) de las especies conocidas por la localidad, donde
(N.C.) refiere al nombre científico y (N.P.) al nombre en P´urhépecha.

SUBDIVISIÓN ASCOMYCOTA
Orden Hypocreales
Familia Hypocreaceae
Hypomyces lactifluorum (Schwein.:Fr.) Tul.

Familia Helvellaceae
Helvella crispa Scop.:Fr.
Helvella lacunosa Afzel.:Fr.

SUBDIVISIÓN BASIDIOMYCOTA
Holobasidiomycetidae
Orden Agaricales
Familia Amanitaceae
Amanita caesarea(Scop.: Fr.) Pers. Schwein (sensu lato)
Amanita fulva Schaeff.:Pers.
Amanita virosa (Bull.: Fr.) Pers.: Vittad.

Familia Strophariaceae
Hypholoma fasciculare (Huds.:Fr.) Kummer.

52
Familia Tricholomataceae
Clitocybe gibba (Fr.) Quél.
Collybia dryophila (Bull.:Fr.) P. Kumm.
Collybia confluens (Pers.:Fr.)P.Kumm
Lyophyllum decastes (Fr.) Sing.

Orden Boletales
Familia Boletaceae
Boletus atkinsonianus var. edulis

Orden Gomphales
Familia Ramariaceae
Ramaria flava sensu lato (Fr.) Quél.

Orden Lycoperdales
Familia Lycoperdaceae
Lycoperdon perlatum Pers.:Pers.

Orden Russulales
Familia Russulaceae
Russula brevipes Peck.

Orden Ustilaginales
Familia Ustilaginaceae
Ustilago maydis (DC.) Corda

53
(N.C.) Amanita caesarea (Scop.: Fr.) Pers. Schwein (sensu lato)

(N.P.) CUCUCHIKUA

Nombres comunes de Arantepacua:


Amarillos, yemitas, pan amarillo.
Uso Comestible:
• Guisado con jitomate, chile, cebolla y ajo.
Temporada
• Colectado en Agosto

Abundancia relativa: Abundante

Amanita caesarea (Scop.: Fr.) Pers. Schwein (sensu lato)

54
(N.C.) Amanita virosa (Bull.: Fr.) Pers.: Vittad.

(N.P.) CUCUCHIKUA JERAMBA

Nombre común en Arantepacua:


• Hongo loco.
Uso Tóxico.
Temporada
Agosto

Abundancia relativa: Muy Abundante

Amanita virosa (Bull.: Fr.) Pers.: Vittad.

55
(N.C.) Hypomyces lactifluorum (Schw.) Tuslane

(N.P.) CHARHAMASI

Nombres comunes en Arantepacua:


• Trompa de puerco, trompitas.
Uso Comestible:
Picado con carne; en albóndigas
• y guisado.
Temporada
Agosto – Septiembre

Abundancia relativa: Muy abundante

Hypomyces lactifluorum (Schw.) Tuslane

56
(N.C.) Collybia confluens (Pers.:Fr.)P.Kumm
Collybia driophylla a (Bull. : Fr.) Quél.
Lyophyllum decastes (Fr.) Sing

(N.P.) PAXAKUAS

Nombres comunes en Arantepacua:


• Montoncitos, uachitas.
Uso Comestibles:
• en tamales.
Temporada:
• Junio - Agosto

Abundancia relativa. Abundante

Lyophyllum decastes (Fr.) Sing

57
Abundancia relativa: Muy abundante

Collybia confluens (Pers.:Fr.)P.Kumm

Abundancia relativa: Poco abundante

Collybia driophylla (Bull. : Fr.) Quél.

58
(N.C.) Clitocybe gibba (Pers.:Fr) Kumm

(N.P.) TIQUINCHE

Nombre común en Arantepacua:


• Montoncitos.
Uso Comestible.
Temporada
Septiembre

Abundancia relativa: Poco abundante

Clitocybe gibba (Pers.:Fr) Kumm

59
(N.C.) Helvella crispa Scop.:Fr.
Helvella lacunosa Afzel.:Fr.

(N.P) SIRAT ANGANTSI

Nombres comunes en Arantepacua:


• Orejas de ratón, orejitas.
Uso Comestible:
• En caldo con chile, jitomate, cebolla y queso.
• También es llamado el género Morchella
• Son preparadas con flor de calabaza.
Temporada
Agosto – Octubre

Abundancia relativa Muy abundante

Helvella crispa Scop.:Fr.

Abundancia relativa Poco abundante

Helvella lacunosa Afzel.:Fr.

60
(N.C.) Boletus atkinsonianus var. edulis

(N.P.) PANATEREKUA

Nombres comunes en Arantepacua:


• Panadero, pancitas, cemitas.
Uso Comestible:
• Los poros (“tubitos”) asados con chile.
Temporada
Julio – Agosto

Abundancia relativa Abundante

Boletus atkinsonianus var. edulis

61
(N.C.) Lycoperdon perlatum Pers.:Pers.

(N.P.) TATARATSIKUA

Nombre común en Arantepacua:


• Trompita de venado.
• Tatara- que avienta humo ( esporas ).
Uso Comestible.
Temporada
Agosto - Septiembre

Abundancia relativa Poco abundante

Lycoperdon perlatum Pers.:Pers.

62
(N.C.) Russula brevipes Schaeff. : Fr.

(N.P.) XALAMA

Nombre común en Arantepacua:


• Trompa blanca.
Uso Comestible.
Temporada
• Agosto a Septiembre.

Abundancia relativa Muy abundante

Russula brevipes Schaeff. : Fr.

63
(N.C.) Ramaria flava sensu lato (Fr.) Quel.

(N.P.) KUINIT ANTSIRI

Nombres comunes en Arantepacua:


• Patas de pájaro, escobetillas.
• Kuinit (pájaro ) y Antsiri (patas )
Uso Comestible
Temporada
Agosto – Octubre

Abundancia relativa: Abundante

Ramaria flava sensu lato (Fr.) Quel.

64
(N.C.) Ustilago maydis (DC.) Corda

(N.P.) SHIDIQUI Ó TSENTIQUE

Nombres comunes en Arantepacua:


• Huitlacoche, cuitlacoche, hongo de milpa.
Uso Comestible.
Temporada
Agosto - Septiembre

Abundancia relativa. Poco abundante

Ustilago maydis (DC.) Corda

65
VII. CONCLUSIONES

Arantepacua es una importante comunidad desde el punto de vista cultural, ya


que sus pobladores mantienen aún parte de sus tradiciones indígenas como lo
son los valores familiares, el vestuario, lenguaje P´urhépecha, el uso directo de
los recursos forestales, entre otras.

Los hongos silvestres comestibles forman parte crucial de la diversidad biológica,


ecológica y cultural de Arantepacua.

Los habitantes de Arantepacua han visto y colectado las mismas especies de


hongos silvestres comestibles que los abuelos, solo que la abundancia de éstos
ha disminuido en los últimos nueve o diez años.

El color y la forma de los hongos son la principal característica para su


identificación y recolección por parte de los habitantes, mientras que la textura lo
es para su preparación.

La pérdida del bosque a causa de la deforestación, el pastar del ganado y sobre


todo el cambio de uso del suelo dan como resultado la reducción de las
poblaciones de hongos.

Los suelos donde los habitantes colectan los hongos del cerro Itzol-juata de
Arantepacua son Andosoloes húmicos.

El presente trabajo logró aquilatar el uso, conocimiento tradicional, nombres


P´urhépecha y equivalentes de 16 especies de macromicetos de los cuales 14
son comestibles y de gran valor para los habitantes de Arantepacua y las otras
dos son especies venenosas.

66
VIII. LITERATURA CITADA.

Aguilar, M. 2003. Etnomedicina en Mesoamérica. Arqueología mexicana VIII,


26-37 pp.

Benítez, F. 1964. Los indios de México. Los hongos alucinantes. Era,


México. 23pp.

Caballero, J. & C. Mapes. 1985. Gathering and subsistence patterns


among the Purhépecha indians of Mexico. Journal of Ethnobiology. 5 (1): 30-
48.

Cifuentes, J., M. Villegas, L. Pérez-Ramírez y M. Hernández-Muñoz. 1994.


Guía de campo para macromicetos, recolecta y preservación. Herbario
(FCME) Facultad de ciencias U.N.A.M. 28pp.

Cinta F., I., A. B. Hernández, G. I. Salas y E. Ramos. 1998. Hongos


comestibles silvestres una alternativa para el desarrollo regional. Gaceta
Ecológica. 48:27-34 Instituto Nacional de Ecología -SEMARNAP. México.

Díaz-Barriga, H. 1992. Hongos comestibles y venenosos de la cuenca del


lago de Pátzcuaro, Michoacán. Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Centro de investigación y desarrollo del estado de Michoacán (CIDEM)
Instituto de ecología, A.C. 148 pp.

Díaz, J. 2003. Las plantas mágicas y la conciencia visionaria. Arqueología


mexicana VIII, 18-25 pp.

67
Estrada-Torres A. 1989. La etnomicología: Avances, problemas y
perspectivas. Examen predoctoral. México D.F.Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas Instituto Politécnico Nacional. 12pp.

Furst, P. T. 1994. Los alucinógenos y la cultura. Fondo de cultura


económica, México. 43pp.

Gaitán-Hernández, R., D. Salmones, R. Pérez y G. Mata, 2004. Manual


Práctico del Cultivo de Setas. Instituto de Ecología A.C. Xalapa, Veracruz,
México.56pp.

García, A. 1998. Notas sobre la etnomicología en México. Ensayos


científicos. Quetzal 8: 18-20.

Gómez-Reyes., V. M., Gómez-Peralta, M., Ortega Varela, Z. 2005. Hongos


silvestres comestibles de la comunidad indígena Nicolás Romero, Municipio
de Zitácuaro, Michoacán. Biológicas Noviembre 7:21-27. UMSNH.

Guzmán, G., R.G. Wasson y T. Herrera. 1975. Una iglesia dedicada al culto
de un hongo, Nuestro Señor del honguito en Chignahuapan, Puebla. Boletín
de la sociedad mexicana de micología 9: 137-147.

Guzmán, G. 1977. Identificación de los hongos comestibles, venenosos,


alucinantes y destructores de la madera. Ed. Limusa, México, D.F. 18pp.

Guzmán, G. 1983. The genus Psilocybe. Beih. Nova Hedwigia 74, Cramer,
Vaduz. 12pp.

Guzmán, G. 1984. El uso de los hongos en Mesoamérica. Revista Ciencia y


Desarrollo. (59): 17-26.

68
Guzmán, G. 1988. Nuevos registros de los hongos alucinógenos del
género Psilocybe en México y análisis de la distribución de las especies
descritas. Revista mexicana de micología. (4): 255-265.

Guzmán, G. 1990. La micología en México. Una reseña de sus tradiciones,


inicios y avances. Revista mexicana de micología. (6): 11-28.

Guzmán, G. 1995. Los hongos y el Hombre. Biodiversidad e impacto


ecológico, social y económico. ALEPHZERO 11, Septiembre- Octubre de
1997. Instituto de ecología, Xalapa, Veracruz.

Guzmán, G. 1999. Los hongos en México. Suplemento Mensual de Ecología.


Año 6 #81 Lunes 25 de Octubre. 79-85pp.

Heim, R. y R.G. Wasson, 1958. Les champignons hallúcinogenes du


Mexique. Archivos del Museo Nacional de Historia Natural. París. Serie 7, tomo
VI, 100-122.

Herrera, T. y G. Guzmán. 1961. Taxonomía y ecología de los principales


hongos comestibles en diversos lugares de México. Anuario del Instituto de
Biología. UNAM 32: 33-135.

INEGI (Instituto Nacional de estadística Geográfica e Informática). 2004.


Anuario estadístico del estado de Michoacán. Cd interactivo.

INEGI (Instituto Nacional de estadística Geográfica e Informática). 2005.


Censos del estado de Michoacán. Base de datos de Michoacán. Hoja de cálculo
de Excel.

Jaime Sánchez. 2007. Micetismos Faloidianos en el Oriente de Michoacán.


Tesis de licenciatura. Facultad de biología. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México. 92 pp.

69
Lozoya, X. 1999. Un paraíso de plantas medicinales. Arqueología mexicana,
vol. VII (39): 14-21.

Mapes, C., G. Guzmán y J. Caballero. 1981. Etnomicología purépecha. El


conocimiento y uso de los hongos en la cuenca de Pátzcuaro, Michoacán.
Dirección general de culturas populares y sociedad mexicana de micología, A.C.
México. 88 pp.

Montoya A, Hernández-Totomoch O, Estrada-Torres A, Kong A. 2000.


Recetas tradicionales para cocinar hongos silvestres. Fundación Produce
Tlaxcala A.C. Folleto técnico No. 20. 18 pp.

Montoya A, Hernández-Totomoch O, Estrada-Torres A, Kong A. 2003.


Traditional knowledge about mushrooms in a Nahua community in the state
of Tlaxcala, México. Centro de Investigaciones en Ciencias Biológicas.
Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. Micología 95 (5) 793-806pp.

Pacioni, G. 1982. Guía de hongos. Grijalbo, S.A. Barcelona. 523 pp.

Ruán-Soto, F., R. Garibay-Orijel y J. Cifuentes. 2006. Process and


Dynamics of Traditional selling wild edible mushrooms in tropical México.
Document of Ethnobiology and Ethnomedicine 2006, 2:3. 13pps.

Schultes, R.E. 1940. Teonanacatl, the narcotic mushroom of the Aztecs.


American Anthropology. USA. vol 42: 429-443.

Toledo, V. 2000. Indigenous peoples and biodiversity. Encyclopedy of


Biodiversity. S. Levins. Academia Press.

Torres, I. 2004. Aspectos etnobotánicos y ecológicos de los recursos


vegetales en la comunidad de San Luis Atolotitlán, municipio de Caltepec,

70
Puebla, México. Tesis de licenciatura. Facultad de biología. Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México. 204 pp.

Villareal L. Y A. Gómez. 1997. Inventory and Monitoring wild Edible


Mushrooms in Mexico: Challenge and Opportunity for Sustainable
Development. En: Mycology in Sustainable Development: Expanding
Concepts, Vanishing Borders. (Eds. Mary E. Palm e Ignacio H. Chapela).
Parkway Publishers, Inc. Boone, North Carolina. Pp. 99-109.

Wasson, R.G. 1963. Boletines del Museo Botánico. Universidad de Harvard,


Vol 20 No. 6, Nov 22. 161-212.

Whittaker, R. H. 1969. New concept of kingdoms of organism. Science 163:


150-160.

Wilken, G. 1969. The ecology of gathering in a Mexican farming region.


Econ. Botany 24 (3): 286-295.

Zamora M. 1999. Paper presented at the North American Science


Symposium: Toward a Unified framework for Inventorying and Monitoring
Forest Ecosystem Resources, Guadalajara, México. November 1-6

Zamora, V. 2006. Inventario de Hongos Silvestres Comestibles de la


Comunidad El Aguacate Sur municipio de Tancítaro, Michoacán. Tesis de
licenciatura. Facultad de biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo. Morelia, Michoacán, México. 95 pp.

http://hosting.udlap.mx/profesores/miguela.mendez/alephzero/archivo/historico/az
11/hongos.htm

71
ANEXO 1

CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN ETNOMICOLÓGICA # 1


INFORMANTE CALIFICADO

Fecha Comunidad Municipio

Nombre del entrevistado Edad Sexo Grado


escolar
Dirección

¿De qué son los caminos a la comunidad?

¿Cuál es la población urbana más próxima?

¿A cuánto tiempo y distancia se encuentra el Médico más cercano?

¿En ésta comunidad consume hongos silvestres durante la época de lluvias? (Si ) (
No)

Quiénes son los que más colectan en su familia Hombres ( ) Mujeres ( ) niños ( )
personas mayores ( ) Todos ( )

¿Quién les enseña a


identificarlos?_____________________________________________________________
_

¿ Cómo aprenden a identificarlos ¿____________________________________


_________________________

¿Hay algunas familias que se distinguen por ser las que más colectan? (si ) (no)
(todas)

72
¿ Me podría decir quiénes?

NOMBRE Dirección

73
De los hongos que le voy a enseñar de este cuaderno ¿cuáles son los que colectan?
Nombre Nombre Características Usos Destino Venta
del Purépecha
hongo Consumo Venta lugar precio
% %

¿Sabe UD. cómo los preparan?_________________________________________


_________________________________________________________________________

¿Existe alguna leyenda o tradición sobre alguno de los hongos? Si _______ NO_____

¿Sobre cuáles?
____________________________________________________________anotar en el
cuaderno la (as) historia (s)

¿Alguien conocido por usted se ha enfermado por el consumo de hongos? SI___ NO__

¿Cuál era el hongo o cómo era? ____________________________________________

¿Cuándo ocurrió? ________________________ ¿ Cuántas personas fueron_________

¿Qué le (s) paso? _________________________________________________________

Alguna de ellas Murió o quedó afectada? _________________________________

74
ANEXO 2

CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN ETNOMICOLÓGICA # 2


JEFES (AS) DE FAMILIA

Fecha Comunidad Municipio

Nombre del entrevistado Edad Sexo Grado escolar

Dirección

Vivienda es propia ( ) prestada ( ) rentada ( )

Cuenta con servicios de:


Agua (si ) (no) Drenaje (si ) (no) Luz
(si) (no)

Teléfono (si) (no) Posee algún vehículo (si) (no)


¿Cuál?__________________________

Pertenece a algún grupo étnico? (si )


no ¿Habla el ¿Escribe el idioma
idioma de su de su etnia?
etnia? (si) ( no)
¿A cuál?_________________________ (si ) ( no)

¿Cuál es su ocupación o en que trabaja?_______________ Ingreso mensual


__________________

Cuántos hijos tienen?_________

Edades
Sexos

¿Qué aprovechan del bosque y cuanto de cada cosa?


Tierra Madera Leña Hierbas Semillas Animales

75
¿En que usan lo que aprovechan del bosque?
Venta Consumo en el hogar Otros

¿Tiene permiso de aprovechamiento de la madera? (si ) (no)

¿Bajo qué régimen están sus tierras?


Comunal Ejidal Pequeña propiedad

¿Posee animales?
Cuantos: Cuales:

¿Cuánto produce al año? Anotar toneladas, costales, cubetas, unidades


Maiz Leche Bosque

Frijol Huevo

Otros Carne

Otros

Tipo de alimentación:
¿Qué comen en tiempo de secas? _______________________________

Y que traen del bosque para comer_________________________________

Qué comen en tiempo de lluvias? ___________________________________

Y que traen del bosque para comer__________________________________

76
¿Consume hongos silvestres durante la época de lluvias? Si ( ) No ( )

Quiénes son los que más colectan en su familia Hombres( ) Mujeres ( ) niños ( )
personas mayores ( )
Todos ( )

¿Quiénes de su familia los colectan?


Nombre Edad Sexo

¿Quién les enseña a


identificarlos?_____________________________________________________________
________

¿ Cómo aprenden a identificarlos ¿____________________________________


_______________________________________

¿Cómo los reconocen?_________________________________________________

¿Distingue los hongos buenos de los


malos?__________________________________________

¿Qué partes de los hongos


comen?_______________________________________________________

77
¿Cuáles de los hongos que le voy a mencionar o enseñar recolectan?

Dígame por favor los nombres

Nombr Nombre Caracterí Cantidad Usos Destino Venta


e del Purépec sticas colectada
hongo ha por Consumo Venta lugar precio
temporada % %





¿Siempre han visto los mismos hongos en su bosque? Si No

Los que consumen ¿ cómo los


preparan?_________________________________________

¿Qué partes de los hongos comen?______________________________________

¿ Cuántas veces come hongos por


temporada?__________________________________

¿ Qué cantidad comen?___________________________

78
¿Existe alguna leyenda o tradición sobre alguno de los hongos? Si _______ NO_____

¿Sobre cuáles?
____________________________________________________________anotar en el
cuaderno la (as) historia (s)

¿Alguien conocido por usted se ha enfermado por el consumo de hongos? SI___ NO__

¿Cuál era el hongo o cómo era? ____________________________________________

¿Cuándo ocurrió? ________________________ ¿ Cuántas personas fueron_________

¿Qué le (s) paso? _________________________________________________________

Alguna de ellas Murió o quedó afectada? ___________________________________

79
Anexo 3.
Formato de etiquetas de colecta (Cifuentes 1994)

Agaricales.

Nombre científico
Col. No.
Localidad
Fecha Vegetación
Píleo: Tamaño Forma:
Color:
Superficie Margen
Ornamentación
Color de ornamentación
Láminas: Unión
Color:
Forma del borde:
Estípite: Tamaño Forma
Color Forma de la base
Ornamentación
Color de la ornamentación
Anillo: Forma: Localización
Color de ambos lados
Volva: Forma
Unión con el estípite
Color de ambos lados Margen
Contexto: Color Olor
Grosor Sabor
Asociación
Sustrato
Reacciones químicas
K OH 5% Tiempo
En laminas
Fe So4
Otros reactivos Parte utilizada Reacción Tiempo

80
Lactarius y Russula.

Nombre científico

Colec tor No.


L oc a li da d
F ec h a V e ge tac ió n
P í l e o : Fo rma T amaño
Margen O lo r
Su per ficie Or na men tac ión
O tr as
L a m ina s : Un ió n F recu enc ia
F or m a B or de
Co lo r O tr as
Estípite : Tamaño
F or m a C o lo r
Co nsis tencia
Or na men tac ión
O tr as
Contexto : Gr osor Co nsis tencia
C o lo r ( C a mb ia ?)
O lo r Sa bor
O tr as
L at e x : C o lo r a l e xu dar
Ca mb io de co lo r ( tiemp o?)
Co lo r a l seca r en pape l
Sabor O tr as
Sustrato Asoc iac ión
Esporada
Pruebas químicas
Reac ti vo Parte Utilizada Reacción Tiempo

81
Poliporoides
Nombre científico

Colector No.
Localidad
Fecha Vegetación
Posición en el sustrato Longevidad
Píleo: Tamaño: Forma
Color Higrófano
Ornamentación
Contexto: Capas Grosor
Color Consistencia
Olor Sabor
Tubos: Tamaño Color
Poros: Tamaño Forma
Color
Estípite: Tamaño Forma
Color Otras
Esporada: Color Sustrato
Asociación Habito

Pruebas macro químicas


Reactivo Parte utilizada Reacción Tiempo

82
ANEXO 4

Modo de empleo (Post-colecta)


Para ser consumidos, los hongos son separados de acuerdo a su forma y tipo de
preparación para posteriormente ser lavados (con las manos) en agua para
eliminar todo vestigio de tierra, huinumo y posibles larvas de insectos. Después
son dejados en una toalla o trapo secante mientras se preparan los demás
ingredientes de acuerdo a cada tipo de basidiocarpo. Aunque la mayoría de los
habitantes tiene una receta en común para los Cucuchikuas y Paxakuas: La
Atapakua.

Atapakua: Es la masa de la tortilla con sal, chile, cebolla, verduras. La


cual es mezclada al final con los hongos.

En general los hongos de consistencia dura se asan con hierbas y verduras


mientras que los de consistencia frágil se guisan con tortilla, chile y quelites.

Algunos modos de preparación en Arantepacua

Paxakuas. (Lyophyllum decastes y Collybia confluens y C. driophylla)


Son consumidos en Tamales o cosidos con verduras. De Junio a
Agosto.

Cucuchikuas (Amanita caesarea y A. fulva)


Son guisados con jitomate, chile, cebolla y ajo. Son colectados en
Agosto.

83
Kuinit antsiri (Ramarias)
Son preparadas con huevo, chile, sal, jitomate y cebolla.
Y picadas en caldos.

Sirat angantsi (Hellvella y Morchella)


Son principalmente comidos después de ser cosidos con flor de
calabaza queso, tomate verde, chile y tortillas.

Charhamasi (Hypomyces lactifluorum)


Esta especie se consume picada con carne.
También es preparada en albóndigas.
Guisada con hierbas y manteca.

Iarín terekua (posible Pleurotus)


Primero se cocen y luego es guisado con verduras.

Panaterekua (Boletus atkinsonianus var. edulis)


Solo es consumida la parte de “los tubitos” (poros y parte del
contexto) y es asada con sal y chile.

Tataratsikua (Lycoperdon perlatum)


Esta especie es consumida tierna con sal en el comal.

84
ANEXO 5

Nombres y Equivalentes Científicos de otros Autores


En 1969, Swadesh citó 14 nombres de hongos en P´urhépecha, mientras que
Velásquez (1978) registró 26 nombres P´urhépecha que incluyen 13 variedades
comestibles, aunque ningún autor represento sus equivalentes científicos.
Guzmán en 1977 citó cuatro nombres P´urhépecha dando los nombres
correspondientes a las especies:

Tsipat terekua Hygrophoropsis aurantiaca


Aiuka Amanita tuza
Charhamakua Hypomyces lactifluorum
Charhama terekua Hypomyces lactifluorum
(Mapes, et al., 1981)

Cristina Mapes et al., (1981) recopilaron 99 nombres populares de hongos, de los


cuales 53 corresponden a la lengua P´urhépecha. De dichas especies, 43 son
comestibles y cinco medicinales.

Tamanda-kuatsita Fuligo septica (L.) Wiggers


T´s ipata Parmelia caperata (L.) Ach.
Pseudevernia intensa (Nyl.) Hale y Culb.
Ramalina eckloni (Spreng.) Mey. Y Flor.
Usnea strigosa (Ach.) Eaton
Sirat angants Helvella crispa Scop. ex Fr.
Helvella lacunosa Fr.
Kux tereko Hypomyces lactifluorum (Schw. ex. Fr.) Tul.
T´ukuru Ustilago maydis (DC.) Corda
K´uin ants´ir Ramaria flava (Fr.) Quél
Tunuruku Gomphus floccosus (Schw.) Sing.

85
Tiripiti Amanita caesarea (Scop. ex. Fr.) Pers
Uachas Amanita muscarea ssp. Flavivolvata Sing
Rhodophyllus clypeatus (L. ex Fr.) Quél
Aiuka Amanita tuza Guzmán
Aroti Amanita vaginata (Bul. ex. Fr.) BIT
Paxaku Armillariella mellea (Vahl. ex. Fr.)
Armillariella polymyces (Pers. ex. Let.)
Armillariella tabescens (Scop. ex. Fr.)
Lyophyllum decastes (Fr. ex Fr.)
Pantereko Boletus aestivalis Paul ex Fr
Boletus edulis Bull. ex Fr
Boletus frostii Russ
Suillus granulatus (L. ex Fr.) Kunt
Suillus luteus (L. ex Fr.) S. F. Gray
Xerocomus spadiceus (Fr.) Quél
Xukui Collybia gibba (Pers. ex Fr.) Kumm
Tats´un Collybia confluens (Pers. ex Fr.) Kumm
Collybia polyphylla (Peck) Sing
Gomphidius rutilus (Schaeff. ex Fr.)
Ts´ip Hygrophoropsis aurantiaca (Wolf. ex Fr.)Maire
Sikuitereko Laccaria amethystine (Bolt ex Hook) Murr
Laccaria laccata (Scop ex Fr.) B y Br.
Iarin Lentinus lepideus Fr.
Ts´apk´i Macrolepiota procera (Fr. ex Scopp)
Tataras Arachnion album Schw
Lycoperdon perlatum Pers
Lycoperdon periforme Pers
Lycoperdon umbrinum Pers
Vascellum intermedium Smith
Patarata Calvatia cyathiformis (Bosc) Morg

86
Horalia Díaz Barriga (1992) recopiló 23 nombres P´urhépecha correspondientes a
31 especies de hongos, de las cuales 30 son comestibles y uno venenoso.

Sirat angants urapiti Helvella crispa


turipiti Helvella lacunosa
kauicha Helvella infula
Charhamasi Hypomyces lactifluorum
Charhamasi urapiti Russula brevipes
Tarátas Lycoperdon perlatum
Puax Ustilago maydis
Jandukutin anapu Clavulina cinerea
Kuinit jantsiri Ramaria flava
Paj terekua Agaricus campestris
Cucuchikua Amanita caesarea
Amanita fulva
Cucuchikua jeramba Amanita muscaria
Amanita rubescens
Terek uripiti Amanita gemmata
Aiuka Amanita tuza
Aroti terekua Amanita vaginata
Tiquinche Clitocybe gibba
Tats un terekua Collybia confluens
Collybia polyphylla
T´sipat Hygrophoropsis aurantiaca
Sikitereko Laccaria laccata
Laccaria amethystina
Terekua iarin Lentinus lepideus
Paxakua Lyophyllum decastes
Paxakua jeramba Naematoloma fasciculare
Ts´apki Macrolepiota procera
Tunuruku Gomphus floccosus
Panatereko Boletus edulis
Boletus frostii
Suillus granulatus

87

También podría gustarte