Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS
CONCRETO ARMADO II

Memoria de Cálculo
Proyecto
De Concreto II

Berlanga Abelarda
CI: 21.242.626
Guanipa Marysabel
CI: 20.952.571
Murillo José
CI: 21.442.077
Rivas Luis
CI: 24248757

Naguanagua, 25 de junio del 2019


INTRODUCCIÓN

El diseño estructural abarca las diversas actividades que desarrolla el proyectista


paradeterminar la forma, dimensiones y características detalladas de una estructura, o sea de
aquella parte de una construcción que tiene como función absorber las solicitaciones que se
presentan durante las distintas etapas de su existencia.

El diseño se encuentra inserto en el proceso más general de proyecto de una obra civil. Un
requisito esencial para que la construcción cumpla sus funciones es que no sufra fallas o mal
comportamiento debido a su incapacidad para soportar las cargas que sobre ella se imponen.

El presente proyecto se basa en el diseño de una estructura conformada por vigas,columnas y


losas, la cual consta de 2 niveles, la planta baja tiene una altura de entrepiso de 3.50m el primer
nivel tiene una altura de entrepiso de 3.00m y el segundo nivel tiene una altura de 3.00m mas el
techo.

Cada planta está conformada por una distribución de tabiquería la cual divide las zonas de
lavivienda como lo es la cocina el baño, la sala etc. Además El techo está comprendido por una
escalera que sube hacia su superficie.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL DISEÑO DE LAS LOSAS DE ENTREPISO

ARMADO

El sentido de armado de las losas nervadas es de forma vertical, debido a que verticalmente
tenemos la luz entre los apoyos más corta.

ESQUEMAS ESTRUCTURALES:

Luego de realizar el armado de cada uno de los pisos se obtienen los esquemas estructurales,
es decir, el modelo matemático de cada una de las losas.

PREDIMENSIONADO:

Conociendo el modelo matemático de la estructura se procedió al pre dimensionado de cada


losa. Es necesario destacar que para el pre dimensionado que no es más que estimar el
espesor de la losa se tomó en cuenta lo que establece la norma FONDONORMA 1753-2006
TABLA 9.6.1. Para el pre dimensionado de la losa se muestra el siguiente ejemplo a
continuación:

EJEMPLO EXPLICATIVO DE CÁLCULO

1.52 4.80 5.10 3.15 1.19

B) Criterio de rigidez

1.-hrig= 152/18.5=8.22cm≈10cm
2.-hrig=480/21=22.86cm ≈ 25cm
3.-hrig=510/21=24.29cm≈25cm
4.-hrig=315/21=15cm
5.-hrig=119/8=14.88cm≈15cm

Hrig=25cm

C) Y por la norma COVENIN MINDUR 2002-88 apéndice 4.3.3.3.1 el peso unitario de una losa
nervada en una dirección de 25cm es de 315kgf/m2.

ANÁLISIS DE CARGAS

Para cada losa de entrepiso estudiamos a qué tipo de la zona de la vivienda pertenece, para
determinar así su carga permanente a considerar en el diseño. Para determinar la carga
permanente usada en cada losa se tomaron en cuenta los pesos específicos, la tabiquería y
cargas (Acabado Superior e inferior) que contiene la norma especificada a continuación:

PARA LA PLANTA DE ENTREPISO

Según lo que establece la norma COVENIN- MINDUR 2002-88 en la tabla 4.3 tabla 6.

El piso en general estará construido:

Revestimiento Superior: Porcelana con base de 1.5cm (40 Kg/m2), Friso base (107.50 Kg/m2).
Revestimiento Inferior: Cielo Raso (20 Kg/m2)

PARA LAS PAREDES:

 Tabiquería: Para el cálculo de la tabiquería se tomó en cuenta la norma COVENIN 2002- 88 en


su apéndice 4.3.1 donde establece que para cada espesor de bloque de pared existirá un peso
establecido, para el diseño se tomaron en cuenta los espesores de cada una de las paredes y
se asumieron 6 tipos:

 Tipo 1:
*BLOQUE DE ARCILLA 15cm FRISADA POR AMBAS CARAS 230 kg/m2
*FRISO ACABADO CARA EXTERNA 9.5 kg/m2
*FRISO ACABADO CARA INTERNA 9.5 kg/m2

TOTAL-01 249 kg/m2

 Tipo 2:
*BLOQUE DE ARCILLA 10cm FRISADA POR AMBAS CARAS 180 kg/m2
*FRISO ACABADO CARA EXTERNA 9.5 kg/m2
*FRISO ACABADO CARA INTERNA 9.5 kg/m2
TOTAL-02 199 kg/m2

 Tipo 3:

*BLOQUE DE ARCILLA 10cm FRISADA POR AMBAS CARAS 180 kg/m2


*FRISO ACABADO CARA EXTERNA 9.5 kg/m2
*FRISO ACABADO CARA INTERNA (1,6"H") 9.5 kg/m2
*PORCELANA CON ESP DE 1,5 cm HASTA 1,60m INTERNO 40 kg/m2

TOTAL-03 239 kg/m2

 Tipo 4:

*BLOQUE DE ARCILLA 15cm FRISADA POR AMBAS CARAS 230 kg/m2


*FRISO ACABADO CARA EXTERNA 9.5 kg/m2
*PORCELANA CON ESP DE 1,5 cm INTERNO 40 kg/m2

TOTAL-04 279.5 kg/m2

 Tipo 5:

*BLOQUE DE ARCILLA 15cm FRISADA POR AMBAS CARAS 230 kg/m2


*PORCELANA CON ESP DE 1,5 cm INTERNO 40 kg/m2
*PORCELANA CON ESP DE 1,5 cm EXTERNO 40 kg/m2

TOTAL-06 310 kg/m2

EJEMPLO DE CÁLCULO:

PesoTab = ɣtab x ml x hentrepiso

Tabiquería = ΣPesoTab/Área total de la planta Área total (m2) = medida directamente de


AutoCAD.
Ɣtab = Pesos Unitarios probables de elementos constructivos (Tabla 4.3)
ml = largo de cada pared medido directamente de AutoCAD

Para más detalle ver la hoja de cálculo ‘’Tabiquería”

Tabiquería Total: 163.873 (kg/m2)

Todas estas especificaciones se consideraron para determinar las cargas permanentes dela
estructura. Conocidas estas cargas se procedió a determinar la carga variable de la estructura,
que no es más que el tipo de uso a lo que la estructura estará sometida.
Para dicho criterio, conociendo la vista de planta y un corte de la estructura se pudo definir que
la estructura es un uso residencialcon habitaciones y pasillos.

Según lo que establece la norma Covenin- Mindur 2002-88 que para un uso de la edificación
según el tipo de ambiente la estructura tendrá una carga, para el caso del diseño una vivienda
multifamiliar con habitaciones y pasillo tendrá una carga variable de 175kgf/m2.

La carga de servicio se obtiene al sumar la carga variable más la carga permanente, el resultado
se debe multiplicar por el ancho de la franja de diseño que por ser LOSA DE NERVADA ES DE
0.5m.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

En este análisis se procede a determinar las solicitaciones de cada una de las losas, las cuales
se requieren para poder determinar la altura útil, proponer aceros y realizar la verificación por
corte.

EJEMPLO DE CÁLCULO:

Ɣmortero de cemento x espesor = 2150kg/m3 x 0,02 = 43kg/m2


Ɣmortero cal y cemento x espesor = 1900kg/m3 x 0,005 = 9,5kg/m2

LOSA N-6 PLANTA TECHO


F’c = 250 kg/cm2
Fy = 4200 kg/cm2

Losa Nervada Armada en una dirección


Bv = 0,30m

CRITERIO DE RIGIDEZ
Se basa en calcular la altura de rigidez que se usara para predimensionar la losa.

Tramo1 (G-F) hrig= 290/18.5=15.68cm≈20cm


Tramo2 (F-E’)hrig=248/18.5=13.40cm ≈ 15cm

hrig= 20cm
ACCIONES PERMANENTES

PESO PROPIO Pp = 315 kg/m2


(Tabla 4.3 COVENIN MINDUR 2002-88 Pesos Unitarios Elementos Constructivos)

ACABADO SUPERIOR Acabado de Gravilla = 60kg/m2

Friso base = 107,5 kg/m2

ACABADO INFERIOR Cielo Raso 20kg/m2


(Tabla 4.1 COVENIN MINDUR 2002-88 Pesos Unitarios Probables de Materiales de construcción)

TABIQUERIA MINIMA 150Kg/m2

CARGA PRERMANENTE (Qcp)

Qcp = Σ Pp + Acabado Superior + Acabado Inferior + Tabiquería


mínima Qcp = Σ 315 + 60 + 107.5 + 20 + 150 = 652.5 Kg/m2

CARGA VARIABLE (Qcv)

Qcv = 100 Kg/m2


(Tabla 5.1 COVENIN MINDUR 2002-88 Mínimas Cargas distribuidas variables sobre entrepisos)

CARGA DE SERVICIO (Qserv)

0,5m Ancho de la franja de estudio

Qserv = Qcp +Qcv = 652.5 Kg/m2 + 100 Kg/m2 = 752,5 Kg/m2qserv


= Qserv x 0,5m = 752,5Kg/m2 x 0,5m = 376,25 Kg/m

Análisis Estructural:

ESTRUCTURA EQUIVALENTE

Aplicando ecuación de 3 momentos

2.90 2.48
3 3
McxL1 + 2Md (L1 + L2) + MexL2 = -1/4qserv (L1 +L2 )
3+ 3
0+ 2Mf (2.90+2.48) + 0(2.48) = -1/4 (251.25) (2.90 2.48 )

 Corte Isostático:

TRAMO G-F Viso = qL/2 = (251.25 x 2.90) /2 = 364.313kg

TRAMO F-E’ Viso = qL/2 = (311.55 x 2.48) /2 = 311.55kg

 Corte Hiperestático:

TRAMO G-F Vhip = |ΔM|/L = |0+231.41| / 2.90 = 79.80 kg

TRAMO F-E’ Vhip = |ΔM|/L = |-231.41+0 | / 2.48 =93.31kg

 Punto de Inflexión:
X = Vizq/qserv

TRAMO G-F X1 = 1.13m

TRAMO F-E’ X2 = 1.61m

 Momento Positivo:

M(+) = Vizq*X/2 + MI

TRAMO C-D M(+) =(284.513(1.13)) / 2= 160.75kgxm

TRAMO D-E M(+) = -231.41+(404.86(1.61))/2 = 94.50kgx

CRITERIO DE RESISTENCIA

Factor De Mayoración:

FM = (1,2Qcp + 1,6Qcv) / Qserv = 1,2(502.5) + 1,6 (100) / 251.25 Kg/m 2 = 3.04


2.90 2.48

M+ 0 -231.41 0

Viso 364.313 364.313 311.55 311.55

Vhip -79.80 79.80 93.31 -93.31

Vtotal 284.513 444.113 404.86 218.24

R284.513848.973218.24

X1.13 1.61

M+ 160.75 94.50

As-req

As-prop

As+req

As+pro
d= √µu / k*fc’*bµ= -231.41* 3.04 = -702.456 kg.mk= 0.1448

d= √703.456 * 100 / 0.1448 * 250 * 10 = 13.94

hres= ( 13.94 + 3rec ) = 16.94 OK

hres ≤hrig

CALCULO DE ACERO MINIMO

 Acero Mínimo Positivo:

Asmin (+) = 14/fy x bwd = 0, 9 cm2 1 Ø 1/2’’(1.27 cm2)

 Acero Mínimo Negativo:

Asmin (-) = 14/fy x 2bwd = 1, 8 cm2 1 Ø 5/8’’ (1,588 cm2)

 Acero por retracción y temperatura

Asrett = 0,0018 x 100 x 5 = 0,9cm2/m 1 Ø 3/8’’ @15cm (4,73cm2)

 Acero Negativo (b = bw = 10cm )


ESCALERAS

Requisitos de seguridad según COVENIN 3345-90 Art.6.1

AREA = (CH x H)/2 = (0.16 x 0.30)/2 = 0.024 m2

PENDIENTE

β= arctg (ΔZ/L) = arctg ( 2.4/3.3) = 36.03

Planta Baja 1

Hescalones = 12

CH = 0.19

H = 0.30

2CH + H = (57 – 68) cm

2(0.19) + 0.30 = 0.68

(0.57 – 0.68) m …. Cumple

β= arctg (ΔZ/L) = arctg ( 2.4/3.3) = 36.03

No Cumple con los requisitos de seguridad la escalera planta baja a piso 1


PISO 1

Numero de Escalones = 13

CH = 0.16

H = 0.30

2(0.16) + 0.30 = 0.62

Cumple con los requisitos de seguridad

β= arctg (ΔZ/L) = arctg ( 2.13/3.16) = 30.61

Cumple con los requisitos de seguridad β ( 30 – 35)°


ESCALERA PISO 2 – PLANTA TECHO

H = √ 0.44 ¿ ´ 2+(0.60) ´ 2

MACIZA

1) Hrig = 85/10 = 8.5 cm


2) Hrig = 315/28 = 11.25 cm
3) Hrig = 510/28 = 18.21 cm
4) Hrig = 480/ 28 = 17.14 cm
5) Hrig = 140/28 = 5 cm
6) Hrig = 194/24 = 8.08 cm Hrig= 19 cm

NERVADA

1) Hrig = 85/8 = 10.63 cm


2) Hrig = 315/21 = 15 cm
3) Hrig = 510/21 = 24.29 cm
4) Hrig = 480/ 21 = 22.86 cm
5) Hrig = 140/21 = 6.67cm
6) Hrig = 194/18.5= 10.49 cm Hrig= 25 cm

DISEÑO DE SALA DE MAQUINAS

LOSA MACIZA

Acabado superior:
Friso acabado terminado

Mortero de cemento e=0.02 x 2150 = 43 kg/ m2

MORTERO DE CEMENTO Y CAL = 9.5


kg/ m2

Acabado inferior

CP = 52.5 + 107.5 +150 = 310 kg/ m2

CV = 2000 kg/ m2

Según especificaciones particulares para piso de sala de maquina de ascensores


incluyendo el impacto

Qserv = 310 + 2000 = 2310 kg/ m2

Hrig = 480/20 = 24 cm

LOSA NERVADA ( TECHO SM )

Hrig = 480/16 = 30 cm

CP = 167.5 + 117 = 284.5 kg/ m2

CV = 100 kg/ m2

Qserv = 284.5 + 100 = 384.5 kg/ m2

Qserv = 192.25 kg.m

PREDIMENSIONADO DE VIGAS

VIGA DE CARGA

Carga ultima:

Qu = FM x Qserv (kg/m2)

Carga de la viga:

Qviga = Qu x bt + Ppviga x bt (kg/m) bt = ancho tributario


Momento Ultimo

Mu = Qviga x L2/ 8

Altura Útil y Altura de la viga

Estas se obtienen mediante un proceso iterativo fijando un ancho de la viga.

(bmín=30cm)

𝑑 = √𝑀𝑢/(𝐾 ∗ 𝐹𝑐′ ∗ 𝑏)

ℎ = d + recb.

VIGA DE AMARRE

Altura y ancho de la viga de amarre:

hvamarre = hvcarga – 10cm

bvamarre = bvcarga

Se tomaron las dimensiones más desfavorables de las vigas de carga por piso para
determinar las dimensiones de las vigas de amarre

EJEMPLO DE CÁLCULO:

VIGA D PISO 1

Datos:

L = 6.55 m

b = 0,3 m

FM = 1.29

K = 0,1448

F’c = 250 kgf/cm2

Qserv = 646.37 kgf/m2


Ppviga = 150 kgf/m2

bt = 1,8 m

rec = 5 cm

1. Carga Ultima

Qu = FM x Qserv (kg/m2) Qu = 1,29 x 646.37 = 833.81 kgf/m2

2. Carga de la Viga

Qviga = Qu x bt + Ppviga x bt (kg/m) Qviga = 833.81 x 1,8 + 150 x 1,8 = 1770.87kg/m

3. Momento Ultimo:

Mu =( Qviga x L2)/ 8 Mu = (1770.87 x 42.9)/8 = 9496.84 kgxm

4. Altura Útil y Altura de la viga:

𝑑 = √(9496.84 kgxm)/(0,1448∗250∗0,30)

= 31.02

h = 31.02 cm + 5cm = 36.02 cm ≈ 40cm

VIGA DE 30x40

CONSTRUCCION DE LA ENVOLVENTE DE FALLA

1. Se fijaron secciones a cada 50 cm de la luz incluyendo las caras de los apoyos

2. Se calcularon los Mvert y Msismo en las secciones definidas.

Sección definida PORTICO D

3. Se calcularon las combinaciones de carga en cada sección para los 6 casos.


1,4CP

1,2CP+1,6CV

1,2CP+ƔCV+S

1,2CP+ƔCV-S

0,9CP+S

0,9CP-S
DISEÑO DE VIGAS DEL SISTEMA RESISTENTE O SISMO (ND3) - PORTICO VIGA D PISO1
X COMB1 COMB2 COMB3 COMB4 COMB5 COMB6 Mmax(-) Mmax (+) As(-) As(+)
0.00 -15250.26 -18894.87 15175.72 -64352.49 38242.64 -41690.63 -64352.49 38242.64 -29.30 17.41
0.15 -13233.36 -16398.03 15904.91 -5946.44 38248.64 -38914.92 -38914.92 38248.64 -17.72 17.41
0.50 -8527.24 -10572.09 17606.34 -49698.98 36063.67 -32639.86 -49698.98 36063.67 -22.63 16.42
1.00 -2944.64 -3660.35 18788.49 -36293.98 32277.7 -23915.69 -36293.98 32277.7 -16.52 14.69
1.50 1497.53 1840.03 18722.17 -15459.06 28658.29 -25159.19 -25159.19 28658.29 -11.45 13.05
2.00 4799.29 5929.96 24680.13 -6909.67 15243.78 -15583.21 -15583.21 24680.13 -7.09 11.24
2.50 6960.62 8608.55 19580.7 391.25 11701.11 -6869.89 -6869.89 19580.7 -3.13 8.91
3.00 7981.52 9876.08 14185.81 6443.7 7425 2836.63 0 14185.81 0.00 6.46
3.50 7862.01 9732.57 5972.18 12003.48 2416.1 7691.9 0 12003.48 0.00 5.46
4.00 6403.73 7932.61 -553.62 17700.32 -6381.88 11686.53 -6381.88 17700.32 -2.91 8.06
4.50 3780.25 4690.93 -8355.03 16648.84 -15503.38 22121.72 -15503.38 22121.72 -7.06 10.07
5.00 16.34 38.29 -17404.91 17463.14 -25892.3 25848.48 -25892.3 25848.48 -11.79 11.77
5.50 -4888 -6025.6 -38183.95 17028.98 -25508.4 29485.51 -38183.95 29485.51 -17.38 13.42
6.00 -10932.75 -13500.43 -52217.12 15346.34 -32894.39 20270.01 -52217.12 20270.01 -23.77 9.23
6.25 -14788.99 -17774.66 -59783.68 14030.06 -39014.32 34334.42 -59783.68 34334.42 -27.22 15.63
6.40 -16577 -20469.81 -48997.53 -63099.82 34228.29 -41207.46 -63099.82 34228.29 -28.73 15.58
6.55 -14485.79 -17884.21 13304.82 -58628.96 33961.6 -38450.58 -58628.96 33961.6 -26.69 15.46
7.00 -8224.83 -10143.11 15918.77 -45470.29 31193.79 -30189.30 -45470.29 31193.79 -20.70 14.20
7.50 -2649.62 -3251.11 17310.87 -32225.91 27773.96 -21787.91 -32225.91 27773.96 -14.67 12.64
8.00 1783.81 2228.16 24703.14 -13521.09 16,633,79 -21472.56 -21472.56 24703.14 -9.78 11.25
8.50 5088.15 6310.4 2113.28 -5200.15 14050.58 -12053.24 -12053.24 14050.58 -5.49 6.40
9.00 7263.4 8995.61 16502.31 1884.72 10741.53 -3594.58 -3594.58 16502.31 -1.64 7.51
9.50 8309.55 10283.79 1846.17 7733.52 6706.63 3977.98 0 10283.79 0.00 4.68
10.00 8226.61 10174.94 -252.05 14969.24 1945.89 8631.18 -252.05 14969.24 -0.11 6.81
10.50 6824.28 8433.61 -585.55 20505.5 -8159.20 12437.11 -8159.2 20505.5 -3.71 9.34
11.00 4216.74 5201.07 -8151.45 24722.32 -16837.16 15468.27 -16837.16 24722.32 -7.67 11.26
11.50 480.11 571.49 -16953.42 28052.62 -26592.55 17773.57 -26592.55 28052.62 -12.11 12.77
12.00 -4385.61 -5455.11 -38204.96 17353.25 31277.94 19353.02 -38204.96 31277.94 -17.39 14.24
12.50 -10380.42 -12878.74 -51760.3 15494 -33552.51 34484.23 -51760.3 34484.23 -23.56 15.70
12.80 -14571.02 -18067.54 -60543.5 13728.48 -39071.33 36026.31 -60543.5 36026.31 -27.56 16.40
12.95 -16666.34 -20661.94 -64935.09 12845.71 -41630.54 36737.96 -64935.09 36737.96 -29.56 16.73
13.10 -2164.08 -2677.79 -2369.11 -2369.11 -1391.19 -1391.19 -2677.79 0 -1.22 0.00
13.50 -670.74 -829.93 -734.39 -734.29 -431.19 -431.19 -829.93 0 -0.38 0.00
14.00 -37.97 -46.98 -41.56 -41.56 -24.41 -24.41 -46.98 0 -0.02 0.00
14.03 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00
DATOS
hvig (cm) 70
rec(cm) 5
d(cm) 0.65
fy (kg/cm2) 4200
k 0.1448
Ju 0.894

*SE CAMBIA LAS DIMENSIONES DE LA VIGA  


PARA DISEÑAR DE ACUERDO AL MAYOR MOMENTO  
OBTENIDO POR SISMO      

DIMENSIONES PISO 1. (MOMENTO


MAYOR)
B= 0.5
d= 60.91450
h= 65.91450 70 cm

VIGA D-P1 50X70cm

DISEÑO DE VIGA DE CARGA

Verificación Geométrica

𝐿𝑛/ ℎ ≫ 4 = 6.25/0.50 = 12.5𝑚 OK

𝑏/ ℎ ≫ 0.3 = 0.3/0.5= 0.6OK

𝑏𝑚𝑖𝑛 ≫ 0,25𝑚 OK

Acero Superior (-)

“Para el As corrido se tomó la mayor As(-) en las caras y en los apoyos ”


As(-) corrido

𝐴𝑠𝑚𝑖𝑛 = 14/ 4200 ×( 30 × 50) = 5 𝑐𝑚2

𝑨𝒔(−)𝑪𝒐𝒓𝒓 ≫ 𝐴𝑠 𝐶𝑎𝑟𝑎1/ 4 == 5𝑐𝑚2

“Se tomó el caso más desfavorable para proponer”

As(-) Corrido = 19.81 𝑐𝑚2


As propuesto = 10 cabillas 5/8

Se realizó un empalme clase b entonces Lemp=1,3Ld

NOTA:

Para As- Empalmar en tramos

Tomar consideración de Longitud Max de cabillas 12m

Calculo

Lgancho=16(1.588) =25.4cm = 30 cm

Lemp=1,3Ld

Rec (cm)= 5cm, Se toma el menor.

Ktr = 0 ctte

Øb= 2.54 cm

CHEQUEO

𝐶𝑑+𝐾𝑡𝑟

∅𝑏

≪ 2.5 ∴ 𝑂𝐾 ; Si no cumple tomar menor valor, = 2.5

α=1.3

α x β≤ 1.7 ∴ 𝑂𝐾, Si no cumple tomar menor valor

β=1

ˠ =1

λ=1
Entonces

Ld Ø 5/8”=((0.283 𝑥 4200 𝑥 1.3 𝑥1 𝑥 1 𝑥 1 𝑥)/(√250 𝑥 2.5)) (1.588)= 78.84 cm

Lemp = 1.3(78.84) = 102.49 cm = 105 cm

Pre – Dimensionado y Calculo de Columnas.

A continuación se describe el procedimiento Utilizado para el diseño y análisis de las

columnas del proyecto.

1.- Pre – Dimensionado de Columnas.

_Se determinó por medio de AutoCad el Área tributaria correspondiente para cada
columna

del proyecto en estudio junto con su respectivo factor α

Columna D1 Columna D2 Columna D3


Techo Piso 2 Piso 1 Techo Piso 2 Piso 1 Techo Piso 2 Piso 1
Qcp 502.50Qcp 646.37Qcp 646.37Qcp 502.50Qcp 646.37Qcp 646.37Qcp 502.50Qcp 646.37Qcp 646.37
Qcv 100.00Qcv 175.00Qcv 175.00Qcv 100.00Qcv 175.00Qcv 175.00Qcv 100.00Qcv 175.00Qcv 175.00
Qu 863.00Qu 1155.64Qu 1055.64Qu 863.00Qu 1155.64Qu 1055.64Qu 863.00Qu 1155.64Qu 1055.64
At 7.884At 7.884At 7.884At 27.227At 27.227At 27.227At 13.448At 13.448At 13.448
PU3col 6803.89PU2col 9111.10PU1col 8322.70PU3col 23496.90PU2col 31464.72PU1col 28742.02PU3col 11605.62PU2col 15541.10PU1col 14196.30
P3 6803.89P2 15914.99P1 31041.58P3 23496.90P2 54961.62P1 107200.54P3 11605.62P2 27146.72P1 52948.65
Área 136.08Área 318.30Área 620.83Área 335.67Área 785.17Área 1531.44Área 185.69Área 434.35Área 847.18
b 30b 30b 30b 30b 30b 30b 30b 30b 30
h 4.54h 10.61h 20.69h 11.19h 26.17h 51.05h 6.19h 14.48h 28.24

DIMENSION DE LA COLUMNA DE DISEÑO 30x65


2.- Calculo de Pu (Carga Axial a la cual está siendo sometida la columna).

_ Para determinar las cargas axiales a las cuales está siendo sometida las columnas en

estudio se procedió a determinar Qu (Carga última) para cada piso de la siguiente


Manera:

𝑄𝑢 = 𝑄𝑠𝑒𝑟𝑣 ∗ 𝐹𝑀

_Luego se procedió a determinar por piso lo Pu de cada columna mediante la siguiente

ecuación:

𝑃𝑢 = ( 𝑄𝑢 + 100) ∗ 𝐴t

DISEÑO DE COLUMNA D2 - PUNTOS DE INTERES


COLUMNA D2 Pcp Pcv Psismo Mcp Mcv Msismo
SUP -34567.28 -34567.28 -4031.61 1500.48 673.01 -52082.77
INF -78317.26 -42765.76 -5504.77 251.51 42.34 97012.19
Pcomb1 Pcomb2 Pcomb3 Pcomb4 Pcomb5 Pcomb6
SUP -48394.19 -86806.02 -73840.65 -65777.43 -35142.16 -27078.94
INF -109644.17 -162405.93 -142451.25 -131241.7 -75990.31 -64980.76
Mcomb1 Mcomb2 Mcomb3 Mcomb4 Mcomb5 Mcomb6
SUP 2100.67 2875.78 -4910.19 54555.35 -50732.34 53433.2
INF 352.11 369.55 97356.34 -96668.04 97238.55 -96785.83

MaxValor P= -162405.93 Área= 2320.08 Dimensiones de columna:


MaxMom(-)= -96785.83 b= 50 b= 50cm
MaxMom(+)= 97238.55 h= 46.40169429 h= 50cm

También podría gustarte