Está en la página 1de 36

Contratación Estatal

Mg. Oswald Galindo Valencia


CONTRATACION ESTATAL
Alcances de la Ley de
Contrataciones del Estado y
su Reglamento

'Disposiciones Generales y
Preparatorias’
Bases
Bases: Documento del procedimiento de Licitación Pública, Concurso Público,
Adjudicación Simplificada y Subasta Inversa Electrónica que contiene el conjunto de
reglas formuladas por la Entidad para la preparación y ejecución del contrato.

3
Contenido mínimo de las ofertas
1. Declaración jurada de datos del postor.
Cuando se trate de consorcio, esta declaración jurada debe ser presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio
2. Declaración jurada de acuerdo con el numeral 1 del artículo 31 del Reglamento.
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio

4
Contenido mínimo de las ofertas
3. Declaración jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas
4. Declaración jurada de plazo de entrega
5. El precio de la oferta

5
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
La Entidad verifica la calificación de los postores conforme a los requisitos
que se indiquen en los documentos del procedimiento de selección, a fin
de determinar que estos cuentan con las capacidades necesarias para
ejecutar el contrato. Para ello, en los documentos del procedimiento de
selección se deben establecer de manera clara y precisa los requisitos que
deben cumplir los postores a fin de acreditar su calificación.

6
FACTORES DE EVALUACIÓN
La Entidad evalúa las ofertas conforme a los factores de evaluación
previstos en las Bases, a fin de determinar la mejor oferta

7
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN para BIENES
Se DEBE adoptar los siguientes:
1. Capacidad Legal: Documento que acredite fehacientemente la representación

2. Habilitación: Requisitos relacionados a la habilitación para llevar a cabo la actividad


económica materia de la contratación.

8
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
Se PUEDE adoptar los siguientes:
1. Experiencia del Postor: monto acumulado no mayor a tres veces el valor referencial de la
contratación.

2. Experiencia del Personal Clave (sólo cundo la adquisición sea bajo la modalidad de ejecución
llave en mano)

9
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA BIENES
Se DEBE consignar los siguientes factores de evaluación
A. PRECIO
Pi = Om x PMP
Oi
Donde:
i = Oferta.
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar.
Oi = Precio i.
Om = Precio de la oferta más baja.
PMP = Puntaje máximo del precio.

10
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA BIENES
Se PUEDE consignar los siguientes factores de evaluación
B. PLAZO DE ENTREGA
C. SOSTENIBILIDAD SOCIAL (Puntaje no podrá ser mayor diez (10 puntos)
*Contratación de personas con discapacidad

D. GARANTÍA COMERCIAL DEL POSTOR

11
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA BIENES
E. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS Y REPUESTOS

F. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LA ENTIDAD

G. MEJORAS A LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Puntaje no mayor a diez (10) puntos

12
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN PARA
SERVICIOS
Se DEBE adoptar los siguientes:
1. Capacidad Legal: Documento que acredite fehacientemente la representación

2. Habilitación: Requisitos relacionados a la habilitación para llevar a cabo la actividad


económica materia de la contratación.

13
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN PARA
SERVICIOS
Se PUEDE adoptar los siguientes:
1. Equipamiento Estratégico
2. Infraestructura Estratégica
3. Calificación del Personal Clave
4. Formación Académica

14
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN PARA SERVICIOS
Se PUEDE adoptar los siguientes:
5. Capacitación
6. Experiencia del Personal Clave
7. Experiencia del Postor

15
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA SERVICIOS EN GENERAL
Se DEBE consignar los siguientes factores de evaluación
A. PRECIO
Pi = Om x PMP
Oi
Donde:
i = Oferta.
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar.
Oi = Precio i.
Om = Precio de la oferta más baja.
PMP = Puntaje máximo del precio.

16
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA SERVICIOS
EN GENERAL
Se PUEDE consignar los siguientes factores de evaluación
B. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

C. SOSTENIBILIDAD SOCIAL (PUNTAJE NO PODRÁ SER MAYOR DIEZ (10 PUNTOS)


C.1 Contratación de personas con discapacidad
C.2 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
C.3 Sistema de Gestión Ambiental

D. Garantía Comercial del Postor

17
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA Servicios
en General
E. Capacitación del Personal de la Entidad
F. Mejoras a los Términos de Referencia (Puntaje no mayor a diez (10) puntos
G. Sistema de Gestión de la Calidad (Puntaje no mayor a cinco (5) puntos

18
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN para
CONSULTORIA DE OBRAS
Se DEBE adoptar los siguientes:
A. Capacidad Legal: Documento que acredite fehacientemente la representación
A.1 Representación
A.2 Habilitación: Requisitos relacionados a la habilitación para Llevar a
cabo la actividad económica materia de
la contratación.

19
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN PARA
CONSULTORIA DE OBRAS
Se DEBE adoptar los siguientes:
B. CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL
B.1 Calificación del Personal Clave
-Formación Académica
B.2 Experiencia del Personal Clave

20
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN PARA
CONSULTORÍA DE OBRAS
Se DEBE adoptar los siguientes:
C. EXPERIENCIA DEL POSTOR
C.1 Tiempo Mínimo de Experiencia
-Formación Académica
B.2 Experiencia del Personal Clave

21
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN PARA
CONSULTORÍA DE OBRAS
Se PUEDE adoptar los siguientes:
B. CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL
B.3 Equipamiento Estratégico
C. EXPERIENCIA DEL POSTOR
C.2 Experiencia en la Actividad
C3 Experiencia en la Especialidad

22
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA SERVICIOS
CONSULTORÍA DE OBRAS
Se DEBE establecer al menos uno de los siguientes factores de evaluación:
A. METODOLOGÍA PROPUESTA
B. CALIFICACIONES Y/O EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE
B.1 Calificaciones del Personal Clave
B.1.1. Formación Académica

23
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA SERVICIOS
CONSULTORÍA DE OBRAS
Se DEBE establecer al menos uno de los siguientes factores de evaluación:
B.1.2 Capacitación

B.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE

24
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN EJECUCIÓN
DE OBRAS
Se DEBE adoptar los siguientes:
A. Capacidad Legal: Documento que acredite fehacientemente la representación
A.1 Representación

25
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN EJECUCIÓN
DE OBRAS
Se DEBE adoptar los siguientes:
B. CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL
B.1 Equipamiento Estratégico: listado del equipamiento (equipo y/o maquinaria que se extrae del
expediente técnico) clasificado como estratégico para ejecutar la obra objeto de la convocatoria
B.2 CALIFICACIONES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
- Formación Académica: listado del equipamiento (equipo y/o maquinaria que se extrae del
expediente técnico) clasificado como estratégico para ejecutar la obra objeto de la convocatoria
B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE: tiempo de experiencia mínimo en (consignar los
trabajos o prestaciones en la especialidad requerida) del personal clave requerido.

26
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN EJECUCIÓN DE OBRAS
Se DEBE adoptar los siguientes:
C. EXPERIENCIA DEL POSTOR
C.1 Experiencia en Obras en General: el postor debe acreditar un monto facturado acumulado
equivalente a [consignar facturación no mayor a tres (3) veces el valor referencial de la contratación o del
ítem], en la ejecución de obras en general, durante los 10 años anteriores a la fecha de la presentación
de ofertas, correspondientes a un máximo de diez (10) contrataciones

C.2 Experiencia en Obras Similares: el postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente
a [consignar facturación no mayor a una (1) vez el valor referencial de la contratación o del ítem], en la
ejecución de obras similares, durante los 10 años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas,
correspondientes a un máximo de diez (10) contrataciones.

27
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA OBRAS
Se DEBE considerar el siguiente factor de evaluación:

𝑂𝑚
𝑃𝑖 = ______________ 𝑥 𝑃𝑀𝑂𝐸
𝑂𝑚+|𝑂𝑚−𝑂𝑖|
Donde:
i = Oferta.
Pi = Puntaje de la oferta económica i.
Oi = Oferta económica i.
Om = Precio de la oferta más próximo al promedio de ofertas válidas incluido el valor referencial.
PMOE = Puntaje máximo de la oferta económica.

28
FACTORES DE EVALUACIÓN PARA OBRAS
Se PUEDE considerar el siguiente factor de evaluación:
B. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL O SOCIAL
B.1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
B.2 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
C. CAPACITACIÓN (En el caso de obras bajo la modalidad de ejecución llave en mano se
puede incluir adicionalmente el siguiente factor).

29
Ejemplo de evaluación

Valor Referencial: 100

Ofertas presentadas:
P1 90
P2 100 Promedio: 84,28
P3 80
P4 70
P5 90
P6 60
Límite mínimo: 67,43 (20%)

Se descalifica la oferta del P6 por estar por debajo del límite mínimo

30
Valor Referencial: 100 Promedio: 88,33

Ofertas válidas:
P1 90
P2 100 Puntaje
P3 80 Postor Oferta Puntaje OP
P4 70 P1 90 100 2
P5 90
P2 100 90 4

P3 80 90 3

P4 70 81,81 5

P5 90 100 1

31
Practiquemos lo aprendido
¿Qué hemos aprendido hoy?
¿Para qué?
Verifiquemos resultados
GRACIAS.

También podría gustarte