Está en la página 1de 2

Evaluación de Riesgo por Estrés Térmico en Trabajadores de

los Procesos de Incineración y Secado de una Empresa de


Tableros Contrachapados

 La temperatura de confort térmico en este caso es de 30°C; el cual podemos notar que aunque
no sobre pasa esta temperatura, está en el límite el cual no es malo, pero no es lo suficiente para
prevenir y tener controlado el estrés térmico que pueda ocurrir por los cambios climático.

 Para cada puesto de trabajo se obtuvieron distintos gastos térmicos, debido a las diferentes
tareas, que cada trabajador realiza, podemos ver que en los lugares de tareas que implican más
fuerza lo cual significa más calorías a quema”, es por eso que en el área con mayor gasto
térmico es el de “Operador de trituradora con 240 kilocalorías por hora, mientras que el puesto
con el menor desgaste es el de “Operador de Secadero de Intermedios”, en pocas palabras, se
debería de bajar el tempo de exposición en el área de “Operados de trituradora” para que el
trabajador no sufra efectos adversos en algún instante de su jornada.
 Para los 3 casos que se encuentran dentro del límite de WBGT dentro de los lugares de trabajo,
se debería de analizar estado de confort más detenidamente, para contener futuros accidentes
laborales.

 Para una mejora futura, se podría analizar la vestimenta, el tiempo de exposición y la fuente
para seguir disminuyendo la temperatura local y general del área de trabajo.

También podría gustarte