Está en la página 1de 3

GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD 3
1. Tema (s):

Esta unidad aborda las dificultades relacionadas con las habilidades académicas (Lectura,
Escritura, Cálculo). Adicionalmente trata los aspectos implicados con los trastornos del lenguaje.

2. Orientación Metodológica:
Las lecturas de la unidad presentan los aspectos ligados al desarrollo de las capacidades de
lectura, escritura y cálculo y al mismo tiempo se muestran las dificultades asociadas a la
adquisición de estas habilidades (dislexia, disgrafía y discalculia). Los estudiantes aprenderán
acerca de las dificultades de las habilidades académicas conociendo el proceso a través del cual
los niños adquieren estas habilidades mientras madura su cerebro.

3. Mapa conceptual de la unidad.

Habilidades
Académicas

Trastornos
Lectura Escritura Cálculo
del lenguaje

Dislexia Disgrafía Discalculia

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
4. Competencias de la unidad:

4.1 Los estudiantes reconocen la forma en que los niños adquieren las habilidades de lectura,
cálculo y escritura. Además identifican las características de los principales trastornos del
lenguaje que afectan el desempeño académico.

4.2 Los estudiantes clasifican las manifestaciones neuro-conductuales de los niños con los
que interactuan y de casos ficticios para identificar trastornos específicos del aprendizaje.

4.3 Los estudiantes fundamentan todas sus hipótesis acerca del comportamiento de niños,
teniendo en cuenta que su rol más que clínico está orientado al apoyo escolar y a la
remisión.

• SEMANA 5

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO


Lectura Semana 5 5 Realizar la lectura de la cartilla
Foro General 5 A través del Foro general del módulo se deben formular las
preguntas, dudas o inquietudes que les haya sugerido la
realización del examen parcial.
FORO 5 Realizar participación en el Foro Evaluativo
EVALUATIVO

[ NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL ]
2
• SEMANA 6

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO


Lectura semana 6 6 Realizar la lectura de la cartilla

Foro general 6 A través del Foro general del módulo se deben formular las
preguntas, dudas o inquietudes que les permitan avanzar en la
entrega final del proyecto.
Foro evaluativo 5 Realizar participación en el Foro Evaluativo

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

También podría gustarte