Está en la página 1de 28

Comenzado el domingo, 4 de junio de 2017, 21:47

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 4 de junio de 2017, 22:18

Tiempo empleado 30 minutos 41 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 75,0 de 75,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La afirmación “son aquellos que aumentan o disminuyen en una forma directamente
proporcional al volumen de producción”, se le conoce como:

Seleccione una:
a. Costo fijo.
b. Costo semivariable.

c. Costo variable 
d. Costo de oportunidad.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costo variable

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los costos se clasifican según la clase de organización en:

Seleccione una:
a. de mercadeo, de producción y de operación

b. de manufactura, mercadeo y servicios. 


c. de manufactura, producción y costo de ventas
d. costos predeterminados, fijos y de producción

Retroalimentación
La respuesta correcta es: de manufactura, mercadeo y servicios.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo unitario de producción por costeo por absorción con los siguientes datos:
Unidades producidas 4.680 unidades, costos variables de producción $9.828.000, gastos fijos
de ventas $1.778.400, Costos fijos de producción $4.212.000, gastos variables de ventas
$2.152.800, gastos fijos de administración $1.450.800

Seleccione una:
a. $3.460
b. $2.480
c. $3.310

d. $3.000 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $3.000

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes conceptos es costo de mano de obra directa?

Seleccione una:
a. El salario del jefe de planta
b. El salario del supervisor de planta
c. El salario del almacenista.

d. El salario del operario del torno. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El salario del operario del torno.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista, cual es un costo semivariable:

Seleccione una:
a. El mantenimiento correctivo.

b. El servicio de energía 
c. El servicio de vigilancia.
d. La tela en el vestido.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El servicio de energía

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según el método de cálculo y la fecha, los costos se clasifican en:

Seleccione una:
a. Fijos y variables

b. Predeterminados e históricos 
c. Directo e indirecto
d. Económico y contable

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Predeterminados e históricos

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista, marque cual costo es indirecto:

Seleccione una:

a. La depreciación 
b. El cuero en los zapatos
c. El sueldo de un operario que transforma la materia prima
d. La tubería en una silla

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La depreciación

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los costos por procesos se utilizan en:

Seleccione una:
a. Empresas de Servicios

b. Empresas con producción continua 


c. Empresas comerciales
d. Empresas con varios productos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empresas con producción continua

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista, marque cual costo no es un costo variable:

Seleccione una:
a. El carbón para la caldera
b. La mano de obra directa
c. La madera en una silla

d. El arrendamiento de la bodega de planta 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El arrendamiento de la bodega de planta

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El costo de conversión lo constituyen:

Seleccione una:
a. la tasa predeterminada más la materia prima
b. las materias primas más los CIF
c. Los costos primos

d. La mano de obra directa y los CIF 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La mano de obra directa y los CIF

Comenzado el lunes, 12 de junio de 2017, 09:54

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 12 de junio de 2017, 10:25

Tiempo empleado 31 minutos 8 segundos

Puntos 18,0/20,0

Calificación 90,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Empareje las siguientes opciones:
Método de distribución o prorrateo
Respuesta 1  
Método Algebraico

Método para proyectar Carga Fabril


Respuesta 2  
Punto Alto Punto Bajo

Método para costear producción conjunta


Valor de mercado en el punto de Respuesta 3  
separación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método Algebraico – Método de distribución o prorrateo, Punto Alto
Punto Bajo – Método para proyectar Carga Fabril, Valor de mercado en el punto de
separación – Método para costear producción conjunta

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista, marque cual costo no es un costo variable:

Seleccione una:
a. El carbón para la caldera
b. La mano de obra directa
c. La madera en una silla

d. El arrendamiento de la bodega de planta 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El arrendamiento de la bodega de planta

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Metales y metales, utiliza un sistema de costeo por órdenes específicas, durante este mes
realizo el trabajo OP. 507 por 560 tubos galvanizados. La capacidad de producción de la
compañia son 600 tubos mensuales y la carga fabril presupuestada es de $300.000
mensuales. La carga fabril aplicada a la orden OP. 507 es:

Seleccione una:
a. $300.000
b. $342.000

c. $280.000 
d. $320.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $280.000

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Muebles Palo Corto, fabrica juegos de Comedor. Sus inventarios los valoriza por PEPS.
Durante el mes compro madera así: el día 1, 700 mt $700.000; el día 8, 1.000 mt $1.100.000 y
el día 15, 300 mt $360.000. El día 5, producción solicito 600 mt, los cuales despacho el
almacén, mediante la Salida de Almacén 001, el costo de esta Salida de Almacén es:

Seleccione una:
a. $720.000
b. $660.000
c. $648.000

d. $600.000 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $600.000

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los métodos de Punto Alto Punto Bajo y Correlación tienen en común:

Seleccione una:
a. Son sistemas de Inventario
b. Son métodos de valuación de inventarios
c. Son métodos de prorrateo

d. Son métodos para proyectar carga fabril 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son métodos para proyectar carga fabril

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo unitario de ventas por costeo directo con los siguientes datos: Unidades
vendidas 4.680 unidades, gastos variables de ventas $2.152.800,Costos fijos de producción
$4.212.000 ,costos variables de producción $9.828.000 ,gastos fijos de administración
$1.450.800, gastos fijos de ventas $1.778.400

Seleccione una:
a. $2.790
b. $3.250

c. $2.560 
d. $3.460

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $2.560
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes afirmaciones una de ellas no es cierta.

Seleccione una:
a. La materia prima es un costo directo variable.
b. El salario del gerente de la planta de producción es un costo indirecto de fabricación fijo.
c. El mantenimiento preventivo es un costo directo fijo.

d. La materia prima y la mano de obra directa son costos variables. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El mantenimiento preventivo es un costo directo fijo.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son  métodos de valuación de inventario:

Seleccione una:

a. UEPS, PEPS, promedio. 


b. Directo, PEPS, promedio.
c. absorción, directo, ABC.
d. PEPS, absorción, ABC.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: UEPS, PEPS, promedio.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El costo de materia prima en un producto, es:

Seleccione una:

a. Costo Directo - Variable 


b. Costo Indirecto - variable.
c. Costo Directo - Fijo
d. Costo Indirecto - Fijo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costo Directo - Variable

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Pedro Torres, es un trabajador de la sección de empaque y durante el mes devengo
$850.000, durante este periodo trabajo 6 horas extras diurnas. El pago que le corresponde por
este concepto es:

Seleccione una:
a. $21.258

b. $26.562 
c. $37.187
d. $28.687

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $26.562

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un objetivo de la contabilidad de costos es;

Seleccione una:
a. Controlar el valor de la nómina de la compañía.

b. Tomar decisiones y calcular el punto de equilibrio. 


c. Reducir el consumo de materia prima.
d. Aumentar los volúmenes de producción.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tomar decisiones y calcular el punto de equilibrio.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los costos se clasifican según la clase de organización en:

Seleccione una:
a. de mercadeo, de producción y de operación

b. de manufactura, mercadeo y servicios. 


c. de manufactura, producción y costo de ventas
d. costos predeterminados, fijos y de producción

Retroalimentación
La respuesta correcta es: de manufactura, mercadeo y servicios.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los siguientes son los elementos del costo:

Seleccione una:
a. Materia prima indirecta, mano de obra directa, combustibles y lubricantes

b. Costos indirectos y costo primo 


c. Costo de conversión y costos indirectos de fabricación
d. Mano de obra indirecta, materiales directos y costos indirectos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos indirectos y costo primo

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando a un trabajador de una planta de producción se le paga por  cada unidad elaborada,
nos encontramos ante el concepto de:

Seleccione una:
a. Salario mínimo.
b. salario básico.
c. Salario integral.

d. Salario a destajo. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Salario a destajo.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Metales y metales, utiliza un sistema de costeo por órdenes específicas, durante este mes
realizo el trabajo OP. 507 por 560 tubos galvanizados. La capacidad de producción de la
compañia son 600 tubos mensuales y la carga fabril presupuestada es de $300.000
mensuales. La tasa predeterminada de carga fabril es:

Seleccione una:
a. $535,71

b. $500,00 
c. $510,00
d. $530,00

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $500,00

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Julio López es un empleado de mantenimiento en la compañía, durante el mes trabajo 7 horas
diurnas y 5 nocturnas, su salario es de $900.000 mensuales. El pago y su clasificación
correcta es:

Seleccione una:
a. $69.375 Mano de Obra Directa
b. $65.625 Mano de Obra Directa
c. $69.375 Mano de Obra Indirecta

d. $65.625 Mano de Obra Indirecta 


Retroalimentación
La respuesta correcta es: $65.625 Mano de Obra Indirecta

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo unitario de producción por costeo por absorción con los siguientes datos:
Unidades producidas 4.680 unidades, costos variables de producción $9.828.000, gastos fijos
de ventas $1.778.400, Costos fijos de producción $4.212.000, gastos variables de ventas
$2.152.800, gastos fijos de administración $1.450.800

Seleccione una:
a. $3.460
b. $2.480
c. $3.310

d. $3.000 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $3.000

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule mediante el método de punto alto punto bajo la parte variable y fija si: punto alto 1.056
unidades y costos indirectos $728.000; Punto bajo 645 unidades con costo de $522.500

Seleccione una:
a. Costos fijos $400.000, costo variable por unidad $200

b. Costos fijos $200.000 costo variable por unidad $500 


c. Costos fijos $300.000 costo variable por unidad $300
d. Costos fijos $500.000 costo variable por unidad $100

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos fijos $200.000 costo variable por unidad $500

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Mediante el método de mínimos cuadrados calcule la parte variable después de hallar la parte
fija con los siguientes datos históricos Enero 123 unidades costo CIF $684.088; Febrero 185
unidades CIF $712.360; Marzo 145 unidades CIF $694.120; Abril 167 unidades CIF $704.152;
Mayo 172 unidades CIF $706.432; Junio 178 unidades CIF $709.168

Seleccione una:
a. costo variable igual a 356 costos fijos 640.000
b. costo variable igual a 428 costos fijos 633.180
c. costo variable igual a 312 costos fijos 648.880

d. costo variable igual a 456 costos fijos 628.000 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: costo variable igual a 456 costos fijos 628.000

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los CIF aplicados resultan de:

Seleccione una:
a. Multiplicar la tasa de CIF presupuestada por el volumen de producción real.
b. Multiplicar la tasa de CIF real por el volumen de producción real. 
c. Multiplicar la tasa de CIF presupuestada por el volumen presupuestado.
d. Multiplicar la tasa de CIF real por el volumen de producción presupuestado.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Multiplicar la tasa de CIF presupuestada por el volumen de
producción real.

Comenzado el sábado, 8 de julio de 2017, 15:59

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 8 de julio de 2017, 17:07

Tiempo empleado 1 hora 7 minutos

Puntos 12,0/20,0

Calificación 90,0 de 150,0 (60%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un coproducto es:

Seleccione una:
a. Un producto con grado de terminación inferior al 100%
b. Un producto que puede sustituir a otro en el proceso productivo.
c. es un producto que resulta adicional de un proceso del producto principal.
d. Es un producto que nace de las mismas materias primas y que  a partir del punto de

separación genera sus propios costos. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un producto que nace de las mismas materias primas y que  a
partir del punto de separación genera sus propios costos.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué cantidad de materia prima se requiere?, si para fabricar una (1) unidad se utilizan 0,6
kilos, el presupuesto de producción es 500 unidades, stock mínimo 200 kilos, inventario inicial
150 kilos.

Seleccione una:
a. 300 kilos.
b. 400 kilos.

c. 350 kilos. 
d. 250 kilos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 350 kilos.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes diferencias de los costos por órdenes y los costos por procesos no es
correcta?

Seleccione una:
a. Órdenes: Producción en línea; Procesos: producción por órdenes
b. Órdenes: Se costea al finalizar la orden, procesos: se costea al final del periodo.

c. Órdenes: pedido por cliente; procesos: producto de consumo masivo 


d. Órdenes: los costos se acumulan por cada orden; procesos: los costos se acumulan por
departamento.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Órdenes: Producción en línea; Procesos: producción por órdenes

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si
se tiene la siguiente información: El punto alto es: $3.000.000 y 14.000 unidades; el punto bajo
es: $2.304.000 y 8.000 unidades

Seleccione una:

a. $176/u $ 536.000 
b. $156/u $ 816.000
c. $116/u $1.376.000
d. $196/u $1.256.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $116/u $1.376.000

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el sistema de costeo por procesos continuos

Seleccione una:
a. la producción es en línea y solamente se elaboran las unidades que pide el cliente

b. la producción es en línea y no tiene relación directa con una orden específica 


c. la producción nace en una orden del cliente
d. No se identifican claramente los costos en un periodo determinado

Retroalimentación
La respuesta correcta es: la producción es en línea y solamente se elaboran las unidades que
pide el cliente

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el costo de un inventario de 130 unidades parcialmente terminado con los siguientes
grados de acabado? Materiales 80%; Mano de Obra 60%; CIF 40% si el costo de una
(1) unidad 100% terminada es: 2 kilos de Materiales a $400 kg; 0,3 horas de mano de
obra a $1.200 hora y el CIF es 0,2 horas maquina a $1.500 hora.

Seleccione una:
a. $189.800

b. $126.880 
c. $403.000
d. $213.200

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $126.880

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La rotación de inventarios de productos terminados consiste en:

Seleccione una:
a. Dividir las unidades compradas en el periodo entre el número de unidades del inventario de
productos terminados promedio
b. Dividir las unidades vendidas en el periodo entre el número de unidades de unidades
vendidas promedio.
c. Dividir las unidades vendidas en el periodo entre el número de unidades compradas
promedio.
d. Dividir las unidades vendidas en el periodo entre el número de unidades del inventario de

productos terminados promedio. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dividir las unidades vendidas en el periodo entre el número de
unidades del inventario de productos terminados promedio.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Que clases de departamentos se encuentran en producción?

Seleccione una:

a. De control de calidad y mantenimiento. 


b. De producción y diseño.
c. De servicios y de producción.
d. De servicios y de almacén.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: De servicios y de producción.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El costo unitario de un producto es: Materia prima directa $10.000. Mano de obra directa
$8.000 y CIF $2.000, la carga fabril es:

Seleccione una:
a. $10.000

b. $2.000 
c. $18.000
d. $12.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $2.000

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una producción de 5.000 unidades se incurrió en los siguientes costos Materia prima
directa $50.000.000 Mano de obra directa $40.000.000 y CIF $10.000.000, la tasa
predeterminada es:

Seleccione una:

a. $2.000 
b. $10.000
c. $8.000
d. $20.000
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $2.000

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un coproducto es:

Seleccione una:
a. Un producto que se produce en otro proceso
b. Un producto con la misma importancia que otro

c. Un producto derivado de otro principal 


d. Un producto averiado que se puede vender

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un producto con la misma importancia que otro

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes conceptos es costo de mano de obra directa?

Seleccione una:
a. El salario del jefe de planta
b. El salario del supervisor de planta
c. El salario del almacenista.

d. El salario del operario del torno. 


Retroalimentación
La respuesta correcta es: El salario del operario del torno.

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cual es costo indirecto de fabricación:

Seleccione una:
a. El servicio de teléfono para el gerente general

b. El combustible para el carro de reparto 


c. El impuesto de industria y comercio
d. El operario de aseo de planta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El operario de aseo de planta

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Uno de los objetivos de la contabilidad de costos es:

Seleccione una:

a. Tomar decisiones y calcular el punto de equilibrio 


b. Servir de base para la contratación de personal
c. Analizar la competencia
d. Elaborar el estado de flujo de efectivo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tomar decisiones y calcular el punto de equilibrio

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El costo unitario de un producto es: Materia prima directa $10.000. Mano de obra directa
$8.000 y CIF $2.000, el costo primo es:

Seleccione una:
a. $10.000

b. $18.000 
c. $12.000
d. $2.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $18.000

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Mediante el método de mínimos cuadrados calcule la parte variable después de hallar la parte
fija con los siguientes datos históricos Enero 123 unidades costo CIF $684.088; Febrero 185
unidades CIF $712.360; Marzo 145 unidades CIF $694.120; Abril 167 unidades CIF $704.152;
Mayo 172 unidades CIF $706.432; Junio 178 unidades CIF $709.168

Seleccione una:

a. costo variable igual a 356 costos fijos 640.000 


b. costo variable igual a 428 costos fijos 633.180
c. costo variable igual a 312 costos fijos 648.880
d. costo variable igual a 456 costos fijos 628.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: costo variable igual a 456 costos fijos 628.000

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una planta panificadora, de los siguientes departamentos señale cual no es de servicios:

Seleccione una:
a. Gerencia de fábrica
b. Control de calidad

c. Horneo 
d. Mantenimiento

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Horneo

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿ Cuál de los siguientes departamentos es de servicios?

Seleccione una:

a. Almacén 
b. Troquelaría
c. Pintura
d. Corte y trefilado

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Almacén

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El costo del departamento de servicios generales es $15.340.000, se va a Redistribuir en los
demás departamentos que tienen los siguientes empleados: selección 30; mezcla 15;
empaque 10; almacén 5; mantenimiento 6 y servicios generales 4. Al redistribuir en forma
escalonada al departamento de empaque le correspondió:

Seleccione una:
a. $2.191.429
b. $3.287.243

c. $3.486.364 
d. $2.324.242

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $2.324.242

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Materia prima y material directo:

Seleccione una:
a. son aquellos materiales que se no se identifican, se cuantifican y se valorizan en forma
exacta en una unidad producida.
b. son aquellos materiales que no forman parte del producto y que se pueden vender.
c. son aquellos materiales que tienen poca importancia dentro del costo del producto.
d. son aquellos materiales que se identifican, cuantifican, valorizan y asignan fácilmente al

producto. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: son aquellos materiales que se identifican, cuantifican, valorizan y
asignan fácilmente al producto.

También podría gustarte