Está en la página 1de 16

TABLA DE CONTENIDO

Acta de la reunión..........................................................................................................3
ENTREGA UNO SEMANA TRES................................................................................4
1. Establezca el PIB nominal y el PIB real, y obtenga el deflactor de 2019 con base
en 2018:.........................................................................................................................4
2. Calcule el PIB (utilizando los dos métodos) el método de ingreso y el método del
gasto, recuerde que el resultado debe ser igual para los dos.......................................5
3. Hallar el IPC y la tasa de inflación para 2019............................................................6
4. DESARROLLE UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PIB DE LOS ÚLTIMOS 5
AÑOS DE COLOMBIA, BRASIL Y SUIZA.....................................................................8
5. DESARROLLA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL DESEMPLEO EN COLOMBIA
EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS...........................................................................................9
ENTREGA TRES SEMANA CINCO...........................................................................11
1) Hallar los siguientes datos:......................................................................................12
2) Si el gobierno decide aumentar el gasto público en 1000 unidades cual será el
nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio, y cuál será el déficit o superávit
presupuestal.................................................................................................................12
3) Suponga que la propensión marginal a consumir es 0,8 y que partiendo de un nivel
de ingreso inicial, la demanda o el gasto de inversión privado aumenta en $70. En
cuanto varia el ingreso de equilibrio?..........................................................................13
4) Una economía cerrada y sin sector público refleja una función de consumo por:
C= 50 + o,6Y:...............................................................................................................13
5) Para que en una economía, por una disminución o aumento de $40 en los gastos
de inversión privados, el ingreso agregado se contraiga o expanda en 120, se
requiere que el multiplicador simple o de inversión sea:.............................................13
Acta de la reunión

Llamada al orden

Se ha celebrado una reunión de Macroeconomía en Colombia el 1/06/2020.

Asistentes incluidos

Rodriguez Castillo Lisette Naydú

Castaño Suarez Marcela

Hinojosa Caicedo Yesica Lorena

Caballero Anzola Juan Nicolas

Hacemos contar que los interesados nos reunimos con el fin de dar desarrollo a la
actividad propuesta en la asignatura de Macroeconomía.
ENTREGA UNO SEMANA TRES

1. Establezca el PIB nominal y el PIB real, y obtenga el deflactor de 2019 con base
en 2018:

PRODUCCI
ÓN AÑO 2018 AÑO 2019

Cantidad Precio Cantidad


Bienes es s es Precios

$
30 36 $ 2.000
Manzanas 1.500

$
50 86 $ 1.400
Naranjas 1.000

PIB nominal= Q1*P1+ Q2*P2+ Q3*P3

PIB nominal (2018)= $ 95.000


PIB nominal (2019)= $ 192.400

PIB real= Q1*P1+ Q2*P2+ Q3*P3

se mantiene el precio “P” de 2018


PIB real (2018)= $ 95.000
PIB real (2019)= $ 140.000

PIB nominal
DEFLACTOR PIB=
PIB real

DEFLACTOR PIB (2018)= 1 100%


DEFLACTOR PIB (2019)= 1,374 137% se mantiene el precio de 2018 en el PIB real
2

2. Calcule el PIB (utilizando los dos métodos) el método de ingreso y el método del
gasto, recuerde que el resultado debe ser igual para los dos

a. Inversión bruta 140

b. Depreciación 30

c. Consumo familiar 400

d. Impuesto al ingreso personal 50

e. Ingreso de empresas 40

f. Compensación a los empleados 455

g. Importaciones 30

h. Compras del gobierno 150

i. Impuestos indirectos a las empres 35

j. Ingresos recibidos por empleados 70

k. Ingresos por rentas 20

l. Interés Neto 30

m. Utilidades de las corporaciones 60

n. Exportaciones 80

DATOS VALORES GASTO INGRESO

a. Inversión bruta 140 INVERSIÓN  

b. Depreciación 30   DEPRECIACIÓN

c. Consumo familiar 400 CONSUMO  

d. Impuesto al ingreso personal 50   IMPUESTO

e. Ingreso de empresas 40   DIVIDENDOS


f. Compensación a los empleados 455   SALARIOS

g. Importaciones 30 M= IMPORTACIÓN M= IMPORTACIÓN

h. Compras del gobierno 150 GASTO  

i. Impuestos indirectos a las empres 35   IMPUESTO

j. Ingresos recibidos por empleados 70   SALARIOS

k. Ingresos por rentas 20   ALQUILERES

l. Interés Neto 30   INTERESES

m. Utilidades de las corporaciones 60   INTERESES

n. Exportaciones 80 X = EXPORTACIÓN  

PIB GASTO = Consumo + Inversión + Gasto publico + (Exportaciones –


Importaciones) = 740

PIB INGRESO = Salario + Alquileres + Intereses + Depreciación +Impuestos –


Importaciones = 760

3. Hallar el IPC y la tasa de inflación para 2019

AÑO 2018 (AÑO BASE) AÑO 2019

Cantidade Cantidade Precio


BIEN s Precios s s

Arroz 96 $ 50 104 $ 60

Jugos 80 $ 40 80 $ 50

Pan 80 $ 30 120 $ 30

Carne 50 $ 80 60 $ 80

Azúcar 20 $ 80 10 $ 90

90,1 100,0
AÑO BASE (AÑO 2019) IPC 2019

BIEN Total Gasto Proporción IPC año 2019

Arroz $ 6.240 0,319 31,9

Jugos $ 4.000 0,205 20,5

Pan $ 3.600 0,184 18,4

Carne $ 4.800 0,246 24,6

Azúcar $ 900 0,046 4,6

$ 19.540 1,00 100,0

AÑO BASE (AÑO 2019) IPC 2018

BIEN Total Gasto Proporción IPC año 2019

Arroz $ 6.240 0,319 26,6

Jugos $ 4.000 0,205 16,4

Pan $ 3.600 0,184 18,4

Carne $ 4.800 0,246 24,6

Azúcar $ 900 0,046 4,1

$ 19.540 1,00 90,1

IPC t +1−IPC t
INFLACIONt+1= ∗100
IPC t

Proporción del bien∗Precio del biendel año a evaluar


INFLACIÓN= ∗100
Precio del bien delaño base

INFLACIÓN 2019 = 10,99


4. DESARROLLE UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PIB DE LOS ÚLTIMOS 5
AÑOS DE COLOMBIA, BRASIL Y SUIZA

PIB

BRASI
AÑO COLOMBIA L SUIZA

2015 3,0 -3,5 1,3

2016 2,1 -3,3 1,7

2017 1,4 1,4 1,6

2018 2,6 1,3 2,5

2019 3,3 2,4 0,9

a. Desarrolle una investigación del comportamiento de la inflación en los últimos 5


años para cada país, en referencia, recuerda consultar datos, ver las causas y las
consecuencias en cada región.
INFLACIÓN

COLOMBIA

VALO
AÑO R CAUSA CONSECUENCIA

Devaluación del peso frente al dólar Cayo el precio del


2015 6,77 (55,89% en septiembre de 2015) petróleo

Desabastecimiento
alimenticio y
problemas de
2016 5,75 Paro camionero de julio movilidad

Los precios de los


Reducción en la variación en precios de alimentos no tuvieron
2017 4,09 alimentos mayor variación

2018 3,18 caída del precio del petróleo


devaluación del peso
2019 3,80 Fenómeno del niño, alza salarial del 4%  

BRASIL

VALO
R CAUSA CONSECUENCIA

Aumento de impuestos y fenómeno del Alto precio en


2015 10,67 niño alimentos

Sequia e inestabilidad de la economía Bajo poder adquisitivo


2016 6,29 China de los hogares

Cosecha agrícola
2017 2,95 Caída en los precio de los alimentos superior al 30%

2018 3,75 Huelga de camioneros y desempleo Incremento de precios

Caída del precio del petróleo y China


elevo las importaciones de carne debido
2019 4,31 a la peste porcina africana Incremento de precios

SUIZA

VALO
R CAUSA CONSECUENCIA

Demanda extranjera de bienes y Crecimiento y bajo


2015 -1,3 servicios suizos desempleo

bajo nivel de
2016 -0,01 Mano de obra calificada desempleo

bajo nivel de
2017 0,84 Mano de obra calificada desempleo

bajo nivel de
2018 0,69 Mano de obra calificada desempleo

bajo nivel de
2019 0,16 Mano de obra calificada desempleo
5. DESARROLLA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL DESEMPLEO EN COLOMBIA
EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

El desempleo en los últimos 5 años dada la investigación arrija que las causas son:

* Perdida de la capacidad de generar empleos.

* La reforma tributaria.

* En la parte rural se frenó la siembra de cultivos por lo tanto la ocupación de mano


de obra debido a acuerdos de paz en materia agraria y el fenómeno del niño.

AÑO TASA DE DESEMPLEO

2015 8,6%

2016 9,2%
2017 9,4%

2018 9,7%

2019 10,5%

A. Explica las clases de desempleo, dar ejemplos para cada uno de casos reales en
Colombia

* Desempleo coyuntural o cíclico: Cuando la economía mejora el desempleo baja.

Ejemplo: Si se reduce el nivel de ventas baja, la producción disminuye y deben


despedir empleados.

* Desempleo estacional: Actividades que solo se pueden desarrollar en ciertas


épocas del año.

Ejemplo: Sector turístico

* Desempleo estructural: son perfiles profesionales que no puede cubrir la demanda


existente.

Ejemplo: los avances tecnológicos ya no requieren la mano de obra de las personas


que trabajan en manufactura.

* Desempleo friccional: Son personas que no quieren seguir trabajando.

Ejemplo: Los que se van a dedicar a estudiar, cuidar hijos o cambiar de trabajo.

B. Muestra un cuadro a la fecha con números reales, de: Población total Población
en Edad de trabajar Población Económicamente activa Población empleada
Población desempleada Población inactiva

Población total 50,614,570

Población en Edad de trabajar 14,224,000

Población Económicamente activa 24,796,147


Población empleada 21,591,000

Población desempleada 2,878,000

Población inactiva 14,224,000

C. Con los datos reales obtenidos en el punto anterior Por favor obtener las tasas de
empleo, las tasas de desempleo, TBP, TDO

TE= 87,1%

TD= 11,6%

TBP= 49%

TDO= 20%

ENTREGA TRES SEMANA CINCO

Las siguientes ecuaciones representan el comportamiento de la economía


colombiana:

C= 10000 + 0.8*(Y-T) Función consumo

I = 6000 – 300r Función de inversión

G = 4000 Gasto público

Tr = 2000 Transferencias del gobierno

´t = 0.3 tasa impositiva

X = 2000 Exportaciones

M = 1000 + 0.06Y Importaciones

L = 0.2Y – 200r Demanda de dinero

M/P = 4000 Oferta monetaria.

Suponemos los precios constantes e iguales a 1 (P=1)


1) Hallar los siguientes datos:

a) Valor de la demanda agregada autónoma:

b) Valor del multiplicador:

c) La expresión matemática de la IS, es decir del mercado de bienes y servicios

d) La expresión matemática de la LM es decir, del mercado de dinero.

e) El valor de la tasa de interés de equilibrio.

f) El ingreso o P.I.B. de equilibrio

g) El valor del consumo en el equilibrio

h) El valor de la inversión en el equilibrio.

i) El superávit o déficit presupuestal es decir, el balance del gobierno.

j) El superávit o déficit comercial es decir, la balanza comercial

k) Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en una gráfica de IS-LM.

2) Si el gobierno decide aumentar el gasto público en 1000 unidades cual será el


nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio, y cuál será el déficit o superávit
presupuestal.

a) Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en una gráfica de IS-LM.

3) Suponga que la propensión marginal a consumir es 0,8 y que partiendo de un nivel


de ingreso inicial, la demanda o el gasto de inversión privado aumenta en $70. En
cuanto varia el ingreso de equilibrio?

4) Una economía cerrada y sin sector público refleja una función de consumo por:
C= 50 + o,6Y:
a. Cuál habría de ser la demanda de inversión para que la renta de equilibrio fuera de
500 un?

b. Cuánto tendría que aumentar la demanda de inversión para que la renta de


equilibrio pase a ser de &600 un

5) Para que en una economía, por una disminución o aumento de $40 en los gastos
de inversión privados, el ingreso agregado se contraiga o expanda en 120, se
requiere que el multiplicador simple o de inversión sea:

BIBLIOGRAFÍA

Martínez, J. (25 de agosto de 2018). ¿Cómo podemos medir el PIB? MÉTODOS


PARA CALCULAR EL PIB. Obtenido de ECONOSUBLIME:
http://www.econosublime.com/2018/01/metodos-calculo-pib.html

Garcia, Margarita. (16 de mayo de 2018). Métodos de cálculo del PIB. Obtenido de
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=DJe7K3CqRoA

Banco Mundial. (2018). Crecimiento del PIB (% anual) – Colombia. Obtenido de


Banco Mundial: https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?
locations=CO

Datosmacro.com, (2029). PIB de Colombia. Obtenido de Expansion /


Datosmacro.com: https://datosmacro.expansion.com/pib/colombia

Datosmacro.com, (2020). PIB de Brasil. Obtenido de Expansion / Datosmacro.com:


https://datosmacro.expansion.com/pib/brasil

Rombiola, Nicolas. (18 de enero de 2019). PIB Brasil 2019. Obtenido de La


Economia: https://laeconomia.com.mx/pib-brasil/

Wikipedia, (5 de febrero de 2020). Anexo:Variación de la inflación de Colombia desde


1946. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Variaci
%C3%B3n_de_la_inflaci%C3%B3n_de_Colombia_desde_1946

Posada, Carlos. (2018). Inflación, expectativas de inflación y devaluación en


Colombia: 2003-2018. Obtenido de Economia Colombiana:
http://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/cief/Documents/Boletin-
economia-colombiana-6.pdf

Portafolio. (10 de noviembre de 2016) Inflación cerraría el año en 5,8%, según el


Gobierno Nacional. Obtenido de: https://www.portafolio.co/economia/inflacion-en-
colombia-en-2016-501569

Economia el Heraldo. (2017). La inflación en Colombia en 2017 se situó en 4,09%.


Obtenido de El Heraldo: https://www.elheraldo.co/economia/la-inflacion-en-colombia-
en-2017-se-situo-en-409-444132

Reuters. (8 de enero de 2016) La inflación de Brasil se dispara a máximos de los


últimos 12 años. Obtenido de El Economista.es:
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/7265671/01/16/La-inflacion-de-Brasil-
se-dispara-a-maximos-de-los-ultimos-12-anos.html

Inflation.EU. (2019). Inflación histórica Brasil - inflación IPC. Obtenida de Inflation.eu


wolrldwide inflation data: https://es.inflation.eu/tasas-de-inflacion/brasil/inflacion-
historica/ipc-inflacion-brasil.aspx

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160303_brasil_causas_del_desplome_
economico_gl

Lissardy, G. (3 de marzo de 2016) Brasil: las 4 causas del desplome de la mayor


economía de América Latina. Obtenida de: BBC:
https://www.infobae.com/america/america-latina/2018/01/10/brasil-cerro-2017-con-
una-inflacion-del-295-la-menor-en-19-anos/

El Cronista. (10 de mayo de 2019) Brasil: inflacion interanual alcanzo 4,9% en abril,
el nivel mas alto en dos años. Obtenido de El Cronista:
https://www.cronista.com/internacionales/Brasil-inflacion-interanual-alcanzo-49-en-
abril-el-nivel-mas-alto-en-dos-anos-20190510-0028.html

Malinowski, M. (2019). Inflación de Brasil en 2019 supera meta por precios de


alimentos . Obtenido de Perfil: https://www.perfil.com/noticias/bloomberg/bc-inflacion-
de-brasil-en-2019-supera-meta-por-precios-de-alimentos.phtml

Inflation.EU. (2019). Inflación histórica Suiza - inflación IPC. Obtenida de Inflation.eu


wolrldwide inflation data: https://es.inflation.eu/tasas-de-inflacion/suiza/inflacion-
historica/ipc-inflacion-suiza.aspx

Eisenegger, M. (21 de enero de 2016). La economía suiza, un año tras el fin de la


paridad fija. Obtenido de M&G Investments:
https://www.bondvigilantes.com/espanol/2016/01/21/la-economia-suiza-un-ano-tras-
el-fin-de-la-paridad-fija/

Santander Trade Markets. (2020) SUIZA: POLÍTICA Y ECONOMÍA. Obtenido de


Santander: https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/suiza/politica-y-
economia

Dane. (27 de enero de 2017). La tasa de desempleo en diciembre de 2016 fue 8,7 %.
Para el año 2016 fue 9,2 % y el nivel de ocupados fue 22’156.000, El más alto
registrado de los últimos 16 años. Obtenida de Dane:
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_dic_16.p
df

Tenjo, J. (11 de marzo de 2019). Por qué se disparó el desempleo. Obtenido de


razon publica.com: https://razonpublica.com/por-que-se-disparo-el-desempleo/

Jimenez, A. (26 de septiembre de 2016). ¿Qué tipos de desempleo existen?.


Obtenido de Microdinero: https://www.vivus.es/blog/prestamopedia/que-tipos-de-
desempleo-existen/

También podría gustarte