Está en la página 1de 5

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION


COMPLEMENTARIA VIRTUAL
Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de
Formación Virtual y a Distancia

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


Programa de Formación: Teletrabajo para independientes
Versión: 1
Código: 01140066
Resultado de Aprendizaje: Practicar las habilidades y destrezas requeridas en el
teletrabajo independiente.
Competencia: 220501046. Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las
necesidades de manejo de información.
Duración de la guía (en horas): 10

2. INTRODUCCIÓN
Bienvenido a la Actividad de Aprendizaje 2. Después de haber realizado una
introducción a los conceptos principales del teletrabajo, en la segunda Actividad
de Aprendizaje usted conocerá las habilidades que, de acuerdo con el Ministerio
de Trabajo y el Ministerio de las TIC, se requieren para ser un buen teletrabajador.

Por esta razón usted desarrollará tres Evidencias de Aprendizaje que le permitirán
aplicar lo aprendido. La primera evidencia consiste en la realización de un
documento sobre las herramientas de comercialización. La siguiente evidencia
requiere la elaboración de un plan de trabajo. Por último, usted participará en una
sesión en línea con su instructor y demás compañeros en la que se discutirán y
realizarán ejercicios prácticos de las temáticas abordada.

Estas evidencias evaluarán sus conocimientos, por esta razón es importante que
tenga en cuenta las indicaciones de su instructor para la entrega de cada una de
ellas a través del espacio y las fechas establecidas para tal fin.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


3.1 Actividades de reflexión inicial

Reflexión inicial: Antes de iniciar con el estudio de esta Actividad de Aprendizaje,


reflexiones sobre el siguiente interrogante:
¿Qué diferencia existe en las habilidades de un teletrabajador y un trabajador
presencial?
Guía de Aprendizaje

Tome apunte de sus respuestas y tenga en cuenta esto para la compresión de los
contenidos y el desarrollo de las evidencias de aprendizaje. Esta reflexión no es
calificable, por ende no debe enviar sus respuestas al instructor. Este ejercicio le
permitirá activar conocimientos previos necesarios para el aprendizaje de los
contenidos de una manera analítica.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de Conocimientos


necesarios para el aprendizaje.

Lluvia de ideas: Realice en su libreta de apuntes una lluvia de ideas de las


habilidades que usted considera tiene para teletrabajar eficazmente. Aborde
habilidades comunicativas, sociales, manejo de herramientas tecnológicas,
empresariales y de atención al cliente. Haga una lista de las mismas y evalúe en
cuáles de ellas debe mejorar.
Esta reflexión no es calificable, por ende no debe enviar sus respuestas al
instructor. Este ejercicio le permitirá activar conocimientos previos necesarios para
el aprendizaje de los contenidos de una manera analítica.

1. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización).

Documento exploración de herramientas tecnológicas de comercialización:


Consulte en diversas fuentes de internet diferentes herramientas tecnológicas de
comercialización. Explórelas y redacte una reflexión sobre cómo el manejo de
dichas aplicaciones fortalecen las habilidades y destrezas para teletrabajar. En el
caso de que usted ya conozca alguna herramienta de comercialización y la use en
su trabajo constantemente, explique los beneficios que le ofrece dicha aplicación y
si considera que ha mejorado sus habilidades y destrezas como teletrabajador.
Redacte este documento en cualquier procesador de texto y remita el archivo a su
instructor mediante el espacio de envío correspondiente. Para realizar esta tarea,
ingrese al espacio de Actividades que se encuentra en el menú principal de la
plataforma y haga clic en la carpeta Actividades Semana 2. Después ingrese al
espacio llamado Espacio de envío documento herramientas tecnológicas y
siga los pasos para adjuntar el archivo. Recuerde revisar la rúbrica de evaluación
correspondiente a esta evidencia.
Documento plan de trabajo: Usted diseñará un plan de trabajo enfocado a la
atención de un cliente y la oferta de un servicio. Para tal fin, explore la herramienta
Remember the milk, a la cual puede acceder mediante el siguiente link:
https://www.rememberthemilk.com/
Esta aplicación corresponde a un organizador de tareas. Inscríbase y realice una
lista de las tareas que debe realizar en su trabajo, por ejemplo atender clientes,
presentar propuestas de trabajo o promocionar un producto. Descargue su plan de

Página 2 de 5
Guía de Aprendizaje

trabajo y remita este documento a su instructor. Para hacer llegar este documento
a su instructor, ingrese al espacio de Actividades que se encuentra en el menú
principal de la plataforma y haga clic en la carpeta Actividades Semana 2.
Después ingrese al espacio llamado Espacio de envío documento plan de
trabajo y siga los pasos para adjuntar el archivo. Recuerde revisar la rúbrica de
evaluación correspondiente a esta evidencia.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Sesión en línea: Ingrese al espacio de Actividades que se encuentra en el menú


principal. Luego diríjase a la carpeta Actividades Semana 2 y haga clic en sesión
en línea. Su instructor le informará del día y la hora en los que se desarrollará
este encuentro virtual. Igualmente, usted debe revisar la información estudiada
para poder realizar los ejercicios y responder los interrogantes planteados por su
instructor durante la sesión. Por esta razón, prepare sus notas sobre los siguientes
aspectos:
 Habilidades para el teletrabajo autónomo.
 Cómo teletrabajar de manera productiva y autoregulada
 La importancia de la orientación al servicio y la orientación al logro
 Teoría de Covey.
 Plan de trabajo sobre un servicio a ofrecer.
 Herramientas tecnológicas en teletrabajo.
 No olvide revisar las rúbricas de evaluación para ver los criterios de
calificación.

3.5 Actividades de evaluación

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


Aprendizaje de Evaluación
Evidencia de  Relaciona los
Desempeño: comportamientos
Participación en de las Documento
una sesión en competencias exploración de
línea. transversales para herramientas de
Evidencia de el Teletrabajo comercialización.
Producto:  Planea las Lista de chequeo.
Elaboración de actividades a
documento realizar mediante el
exploración de teletrabajo teniendo
herramientas de en cuenta las Documento de plan
comercialización. necesidades del de trabajo. Lista de
Evidencia de cliente chequeo.
Conocimiento:  Reconoce las
Elaboración de

Página 3 de 5
Guía de Aprendizaje

plan de trabajo. soluciones


tecnológicas
disponibles para
Teletrabajar
 Utiliza aplicaciones
colaborativas y de
comunicación
 Identifica
posibilidades y
estrategias para
posicionarse en la
web, ofrecer y
comercializar
teleservicios y
manejar las
relaciones con el
cliente a través de
las herramientas
digitales

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE


Contenidos y material complementario Actividad de Aprendizaje 2.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Asertividad: expresar ideas de manera oportuna, pertinente, respetuosa, clara y
sencilla en el momento justo y a la persona indicada.
Autorregulación: capacidad para controlarse, regularse a sí mismo, encontrando
un punto de equilibrio.
Competencias: capacidades, conocimientos y habilidades en relación con el ser,
el saber y el saber-hacer.
Destreza: habilidad con la que se realiza una actividad.
Habilidad: talento, pericia o aptitud para desarrollar tareas o actividades.
Productividad: relación entre resultados, tiempos y objetivos. Indicador de
eficiencia.
Receptividad: capacidad relacionada con escuchar y aceptar ideas o
sugerencias.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
Blanchard, K., Randolph, A., & Grazier, Peter. (2006) Todos a una: tres pasos
clave para crear un equipo de alto nivel. Barcelona, España: Alienta Editorial
Brilhart, J., & Galanes, G. (1989). Effective group discussion. Tenth Edition
Covey, S. (1997). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Madrid, España:
Paidós.

Página 4 de 5
Guía de Aprendizaje

Covey, S. (2005). El octavo hábito: de la efectividad a la grandeza. México D.F.,


México: Paidós.
Gobierno Nacional, Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, Vive Digital, Ministerio del Trabajo, & Colombia Digital. (s.f.).El
libro blanco del teletrabajo: el ABC del teletrabajo en Colombia (V. 3). Recuperado
de http://teletrabajo.mintic.gov.co/libroblanco//wp-
content/uploads/2013/11/LIBRO_COMPLETO_BLANCO-ALTA.pdf
Vallejo, V. (30 de julio de 2013). Diez pautas claves para teletrabajar. Recuperado
de http://www.colombiadigital.net/teletrabajo/item/5360-diez-pautas-claves-para-
teletrabajar.html

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)


Johana Melina Montoya Piriachi. Asesora Pedagògica. Lìnea de Producción. Chía
Cundinamarca. 2014.

Página 5 de 5

También podría gustarte