Está en la página 1de 1

Análisis de caso

Proyecto Hidroelectrico el Quimb o

GRUPOS DE INTERÉS

GRUPO INTERNO
ACCIONISTAS
COLABORADORES
Los trabajadores en general de Los accionistas tienen en su
la hidroeléctrica quienes todo poder el 14,07 % de las acciones del
el tiempo están expuestos al proyecto de Emgesa y las cuales no
manejo de diferentes fueron
circunstancias son ofrecidas al gobierno del Huila.
directamente relacionados

ADMINISTRACIÓN EMPLEADORES
En la administración del
proyecto del Quimbo se destacan dos Se contrataron 20 empresas Huilenses
importantes empresas que se ofreciendo contratos directos con el
encargaron de proyecto e indirectos con su
la administración, EPM y Emgesa gestión social, empresas alimenticias y
de servicios fueron las beneficiadas.

GRUPO EXTERNO

ESTADO
= PROVEEDORES
UNO DE LOS =
RESPONSABLES DE LA INGETEC
CONSTRUCCIÓN

Clientes: Agremiaciones:

El proyecto tiene una serie de Entre las más destacadas tenemos:


clientes:
- Proceal S.A, Fedearroz, Federación,
- Los colombianos, habitantes de la
Nacional de Cacaoteros del Huila, Comité
zona, el Departamento y los pueblos de cafeteros del Huila, Comité
cercanos. de ganaderos del Huila, Federación
colombiana de Acuicultores.

COMUNIDAD ORGANISMOS DE SUPERVISIÓN


- ANLA
- Asoquimbo
-Pescadores - Procuraduría
- Propietarios de fincas - Corporación Autónoma Regional del Alto
- Tractoristas Magdalena
- Tabaqueros - EPM
- Cafeteros - Gobierno Nacional
- Campesinos - Ministerio de Ambiente y desarrollo
- Habitantes aledaños sostenible
- Comunidades Indígenas del Huila - Comisión nacional de seguimiento a los
- Agricultores incumplimientos de la Licencia Ambiental
- Mineros artesanales del Quimbo
- Contraloría General de la Nación
- Gobernación del Huila – Secretaria Técnica
Cadena Piscícola.

Responsabilidad Social Empresarial


Infografía 2

También podría gustarte