Está en la página 1de 8

NUMEROS NATURALES, ENTEROS, RACIONALES Y RAZONES Y PROPORCIONES

Que son Números Naturales?

Los números naturales son aquellos que permiten contar los elementos de un
conjunto. Se trata del primer conjunto de números que fue utilizado por los seres
humanos para contar objetos. Uno (1), dos (2), cinco (5) y nueve (9), por ejemplo,
son números naturales.
Existe una controversia respecto a considerar al cero (0) como un número natural.
Por lo general, la Teoría de Conjuntos incluye al cero dentro de este grupo,
mientras que la Teoría de Números prefiere excluirlo.
Podría decirse que los números naturales tienen dos grandes usos: se utilizan para
especificar el tamaño de un conjunto finito y para describir qué posición ocupa un
elemento dentro de una secuencia ordenada.

No obstante, además de esas dos grandes funciones citadas, con los números
naturales también podemos llevar a cabo lo que es tanto la identificación como la
diferenciación de los diversos elementos que forman parte de un mismo grupo o
conjunto. Así, por ejemplo, dentro de un club de fútbol cada socio cuenta con un
número que le distingue del resto. Como muestra de ello serviría la frase siguiente:
“Manuel es el socio número 3.250 del Fútbol Club Barcelona”.

Además de lo expuesto no podemos pasar por alto el hecho de que una de las
principales señas de identidad o características que definen a los citados números
naturales es el hecho de que los mismos están ordenados. De esta manera, gracias
a dicho orden se pueden comparar los números entre sí. Así, por ejemplo,
podríamos subrayar en ese sentido que el 8 es mayor que el 3 o que el 1 es menor
que el 6.
De la misma forma, otra de las cualidades que diferencian a los citados números
que nos ocupan es el hecho de que son ilimitados. Eso lo que significa es que
siempre que le sume el 1 a uno de ellos nos dará lugar a otro número natural
absolutamente diferente.

Por todo ello, nos encontramos con el hecho de que estos números se pueden
representar en una línea recta y siempre se ordenan de menor a mayor. Así, una
vez que señalemos en aquella el cero “0” procederemos a establecer el resto de
número (1, 2, 3…) a la derecha de aquel.

Los números naturales pertenecen al conjunto de los números enteros positivos:


no tienen decimales, no son fraccionarios y se encuentran a la derecha del cero en
la recta real. Son infinitos, ya que incluyen a todos los elementos de una sucesión
(1, 2, 3, 4, 5…).

1
Sin embargo, los números naturales constituyen un conjunto cerrado para las
operaciones de suma y multiplicación ya que, al operar con cualquiera de sus
elementos, el resultado siempre será un número natural: 5+4=9, 8×4=32. No ocurre
lo mismo, en cambio, con la resta (5-12= -7) o con la división (4/3=1,33).

Los números naturales se denotan con la letra (N)

En la recta numérica se marca un punto en la recta al que llamamos cero “0”


y la dividimos en segmentos, todos de la misma longitud. Cada uno representa
una unidad, que separa un número natural del siguiente. Así:

Representación gráfica de los números naturales

La recta queda dividida en segmentos del mismo tamaño con la ubicación de los
números naturales en cada uno de sus extremos, a la derecha del punto cero “0”.

Que son los Números Enteros?

Es el conjunto formado por los números naturales y sus opuestos.

Un número entero es cualquier elemento del conjunto formado por los números
naturales, sus opuestos (versiones negativas de los naturales) y el cero.

Estos son:

• Los naturales (o enteros positivos): por ejemplo +1, +2, +3, +4, +5...
• El cero, que no es ni positivo ni negativo.
• Los enteros negativos: por ejemplo -1, -2, -3, -4, -5...

El conjunto de los enteros se designa por la letra Z, (nótese que no es una Z). En
notación

Matemática:

Representación de los números enteros en una recta


Se representan sobre una recta, llamada recta numérica, así:

2
El cero en mitad de la recta, los enteros negativos a la izquierda del cero y los
enteros positivos a su derecha. Normalmente no se escribe el signo + que precede
a los enteros positivos.
Que son los números racionales?

Números racionales se representan con la letra (Q) en la recta numérica:

Los números racionales son todos los números que son susceptibles de ser
expresados como una fracción, es decir, como el cociente de dos números enteros.
La palabra ‘racional’ deriva de la palabra ‘razón’, que significa proporción o cociente.
Ejemplos: 1, 50, 4.99.

Los números racionales, incluyen a los enteros y los naturales además de los
decimales, son todos aquellos que se pueden expresados en forma de
fracción. a/b.

Es muy fácil: el denominador de la fracción expresa en cuántas partes iguales


tenemos que dividir la unidad y, el numerador, en cuál de esos puntos se
localiza el número en la recta.

Por otro lado, si es positivo, se localizará a la derecha del 0 y si es negativo a


la izquierda. Así:

3
En las operaciones matemáticas que se hacen a diario para resolver cuestiones
cotidianas, casi todos los números que se manejan son racionales, pues la
categoría abarca a todos los números enteros y a una gran parte de los que
llevan decimales.

Ejemplos de números racionales

Aquí se listan números racionales a modo de ejemplo. En los casos de ser estos a
su vez números fraccionarios, se indica también su expresión como cociente:

• 142

• 3133

• 10

• 31

• 69,96 (1749/25)

• 625

• 7,2 (36/5)

• 3,333333 (3/10)

4
RAZONES Y PROPORCIONES

Tanto la razón como la proporción son dos conceptos matemáticos sumamente


útiles en la vida cotidiana de cualquier individuo.

Las razones y proporciones tienen una gran aplicación en diversas disciplinas; por
ejemplo, en ingeniería se emplean las escalas para realizar maquetas, en el área
contable, para realizar movimientos financieros y, en la vida diaria, para efectuar
ciertas operaciones aritméticas.

Que es razón?

La razón es la comparación de dos cantidades y se mide a partir de la división


dos valores, entonces: a/b. Es importante saber que esos valores precisan estar en
la misma unidad de medida.

Ejemplo 1:

Una persona, al comprar una caja que contiene 30 manzanas, observa que seis
salieron mallugadas; la razón que se obtiene es:

Simplificando la razón, se tiene:

Lo cual se interpreta como: una manzana de cada cinco está mallugada.

Ejemplo 2

Si la ganancia de una empresa es de 15.000 y el gasto de la misma es 5.000, ¿cuál


es la razón de la empresa? 15.000 / 5.000 = 3.

Lo cual se interpreta como: por cada 3 pesos que obtiene la empresa de ganancia,
se gasta 1 peso de costo.

Que es proporción?

La proporción es la igualdad o equivalencia entre dos o más razones. O sea,


si a/b corresponde a la razón, entonces a/b = c/d equivale a una proporción.

5
Medios Extremos

En una proporción, a los términos a y d se les llama extremos y a b y c, medios.

Dos razones forman una proporción, solamente si el producto de sus extremos es


igual al producto de sus medios; este enunciado es conocido como la propiedad
fundamental de las proporciones y se expresa así:

Ejemplo 1:

Un sastre compra 3.5 m. de tela y paga por ella $ 245. Si necesita 8 m. de la misma
tela, ¿cuánto deberá pagar?

Aplicando la propiedad fundamental de las proporciones y efectuando las


operaciones se tiene:

Los 8 m de tela cuestan N$ 560

6
En toda proporción, un extremo es igual al producto de los medios entre el otro
extremo, y un medio es igual al producto de los extremos entre el otro medio.

Ejemplo 2:

Usted pagó 20.000 por dos cuadernos; si tuviese 40.000 hubiera comprado
cuatro. ¿Los resultados representan una proporción?

20 40
=
2 𝑥

Despejamos x,

(20 . x) = (40 . 2)

𝑥 80
=
20

x=4

Respuesta: con $40000 alcanza para comprar 4 cuadernos.

Actividad de aprendizaje
Estimados aprendices, van a realizar un trabajo escrito con las normas ICONTEC,
teniendo en cuenta que debe hacerle portada, introducción, conclusión y
bibliografía, las preguntas del trabajo a resolver son las siguientes?
1. Que son los números naturales y con qué letra se representa?
2. De 5 ejemplos de números naturales?
3. Que son los números enteros y con qué letra se representa?
4. De 5 ejemplos de números enteros?
5. Que son los números racionales y con qué letra se representa?
6. De 5 ejemplos de números racionales?
7. Que es razón?
8. Que es Proporción?
9. Para un técnico de su área, cuáles cree usted que son los usos o utilidades
de los temas de razón y proporción en su trabajo?
10. Realice 3 ejercicios con su respectiva solución sobre “razón y proporción”.
11. Solucione los siguientes ejercicios, hallando el valor de “x”.

7
Bibliografía
Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2013.
Definición de: Definición de números naturales (https://definicion.de/numeros-
naturales/)
https://definicion.de/numeros-naturales/
https://www.ecured.cu/N%C3%BAmeros_enteros
https://www.smartick.es/blog/matematicas/algebra/ubicar-numeros-la-recta-
numerica/
https://www.google.com/search?q=numerador+y+denominador+de+fracciones&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjCgc2JuNbpAhVkiOAKHe2_CzMQ_A
UoAXoECA0QAw&biw=1366&bih=657#imgrc=3ZoBv3zTn98-KM

https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-numeros-racionales/#ixzz6NjcvCMie

https://noticias.universia.net.co/actualidad/noticia/2014/09/03/1110861/razon-
proporcion-matematica-como-cuando-emplear-cada-concepto.html
http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curso1/htmlb/SEC_46.H
TM

También podría gustarte