Amilkar en Revista Uniantioqui PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Cabal tenía una gallera, dos billares, uno de los más conspicuos Caba- bares de la 3rd Avenue como

enue como estre-


tres boticas, una dentistería y el lleros de la Orden de Malta, don lla del New Yorker y de quien había
periódico no se publicaba porque Ignacio Chávez Cuevas, director leído Other Voices, Other Rooms
el dueño había permutado la del Instituto Caro y Cuervo. —cuyos personajes, habitan un
imprenta por un tren de juguete. A mediados de 1957, meses desván como bisutería cubierta de
El seminario, con unos doscientos después del derrumbe de la dic- polvo que al soplar reluce como
alumnos y medio centenar de tadura de Gustavo Rojas Pinilla, oro revelando marchitos secre-
hermanos vicentinos venidos de atormentado por Bretón, Capote tos— y la jovencita de la Nouvelle
Francia y España, infundía en los y François Sagan,Amilkar-U perdió vague autora de la Bonjour tristesse
chiquillos la vocación de servicio el quinto año de bachillerato y lo que llevaba siempre bajo el brazo,
a Dios y a los hombres, a través de expulsaron del seminario, mien- Amilkar-U decide marcharse a los
los oficios manuales y la oración. tras su familia se mudó a Medellín, Estados Unidos siguiendo el ejem-
Allí aprendió francés e italiano y donde ataviado de existencialista plo de Malgrem Restrepo, otro de
los frisos del latín y griego que parisino, con trajes oscuros y sus conocidos de entonces.
lució desde la juventud. pesados abrigos de invierno fre- Reneé Frei, impía fumadora de
Empujado por la pobreza, dio cuentó El Metropol, un tugurio tabacos con cuerpo de boxeador
con la belleza de su pubertad en el de camajanes, adictos y rateros y su mimado, el joven poeta Da-
Seminario San Juan Eudes de Jericó cercano a la heladería Santa Clara, vid Howie, le llevaron hasta San
donde conoció, siendo su cauda- donde encontró a Fabio Raigoza, Francisco, donde viviría por varios
Amilkar Osorio, Nueva York.

tario, a Augusto Trujillo Arango “bello como una puesta del sol” años frecuentando vates y budistas
(Santa Rosa de Cabal, 1922-2007), y con Alberto Escobar, Guillermo como Allan Watts, John Sirio, Steve
doctor en Teología de la Universi- Trujillo y Gonzalo Arango crearon McCormick, Leek Cong, Dan Hall,
dad Católica de Washington, muy el Nadaísmo. John Hiebaut, Jim Tylor y Gregory
afecto a John McNamara, a quien el Al año siguiente, desatendiendo Corzo. Luego, en Nueva York trató
poeta debe, en buena parte, su fer- una plaza de maestro de escuela a Allen Ginsberg, Peter Orlovsky,
vor por el inglés y los seres de su que un político le había ofrecido, Bob Dylan y Brendan Behan, con
mismo género. Sólo a los veintiuno, con Gonzalo Arango, que le ven- quienes coincidió más de una

E
merced a los buenos oficios de día como el Jean Genet tropical vez en los corredores y bares
s poco y fragmentario lo la escultora judía Feliza Bursztyn mientras le arrastraba por La Playa del Hotel Chelsea, donde iba en
que sabemos de la vida (Bogotá, 1932-1982), que acababa y Junín con una cadena de perro compañía del mafioso antioque-
de Amílcar Osorio Gó- de perder a Jorge Gaitán Durán, al cuello, inició una gira que debió ño Bernardo Fernández Mesa,
mez (Santa Rosa de Cabal, 1940- el gran amor de su vida, disipó su llevarles a Popayán propagando la propietario de un colosal loft en
1985), el más sofisticado y erudito

AMILKAR-U
flácida virginidad teniendo trato buena nueva del Nadaísmo, pero el Flatiron de la Quinta con Broad-
de los poetas del Nadaísmo. con primera hembra. Bursztyn, terminó en Cali, con un paréntesis way, muy adicto a la entrepierna
Hijo de una pareja de antioque- ocho años mayor que él, murió en la cárcel de Manizales, por tres de las adolescentes de Balthasar
ños pobres, don Rubén Osorio, en Paris huyendo del gobierno meses, viviendo sobre una estera Kłossowski de Rola.
sacamuelas de plaza de mercado de Julio César Turbay Ayala que cundida de bichos en la Pensión Así vivió por años en Estados
y doña Elvira Gómez, ama de casa, le acusaba de un delito que nadie Estación, de X-504.Amilkar-U leyó Unidos hasta la noche en que,
nació en uno de esos pueblos de
la colonización antioqueña en el ( 1 9 4 0 - 1 9 8 5 ) conocía. Un jueves a las cinco de la
mañana, dieciocho encapuchados
entonces, entre anhelos y deseos
producidos por la hambruna,
haciendo gala de sus pericias con
“el camino de la mano vacía”, en un
Valle del Quindío, de extendidas irrumpieron en su casa, le venda- cincuenta libros de místicos y bar de maricas de NewYork, decidió
plantaciones de café, casas de ron los ojos, desmontaron su cama orientales de la biblioteca de emprenderla contra un grupo de
bahareque con patios cercados creyendo que era un mortero, Jaramillo Escobar. locas y travestis, que ofendidos,
de chambranas, puertas zapotes y encontraron una pistola inservible Desalentado por el machismo llamaron a la policía para defenderse
lavandas asediadas de araucarias y comenzaron, en unas caballeri- y el misticismo de Gonzalo Arango de sus furias: no iban ellas, preciosas
con las nieves perpetuas del Ruiz, Harold Alvarado Tenorio zas donde tenían también a otro —vigilaba sus encuentros con damas del GreenwichVillage, habitua-
Santa Isabel y Santa Rosa como poeta de ochenta años, desnudo Michael, un niño de ojos azules les de Studio 54 y Crisco Disco en el
telón de fondo. y vendado, a interrogarla sobre hijo de Possie Smith (Rosa Girasol), 408West 15th Street, irlandesas e ita-
Amilkar-U debió estudiar en “los polvos perdidos” de los que la entonces concubina del profe- lianas, a dejarse intimidar de semejante
el Colegio Mayor de los Padres había hablado, a gritos salpicados ta—; obsesionado por el chismoso morsa descompuesta. Tres patrullas
Lazaristas, cuando Santa Rosa de de obscenidades, en la mansión de transgresor que frecuentaba los de la policía se estacionaron en la

revista UNIVERSIDAD 97
DE ANTIOQUIA
puerta de la discoteca, sacaron a de opiniones de Rubén Darío y Ed- con Gonzalo Arango, de allí su “el lkar-U estableció una suerte de la revista del movimiento en los regreso el mundo del siglo que
empeñones al poeta, pidieron sus gar Allan Poe, sostenía que la poesía único intelectual del Nadaísmo soy Verfremdung, como quizás lo habían años setenta, un piso de madera, nacía entre las ruinas del Muro de
documentos y, como no los tenía sólo existe en concordancia con la yo”, o “Gonzalo era un beato, un hecho los modernistas al desenten- unos candelabros, unas puertas o Berlín y el fin del comunismo.
y llevaba más de una década como melodía, correlación rota a partir escritor mediocre” y “Ginsberg me derse de un entorno y realidades sus janelas serán las substancias que
Los labios se entreabren y ya se
ilegal, procedieron a repatriarlo. de la aparición del comercio como aburría mucho, se la pasaba cantan- que encontraban despreciables repasen las ausencias de la vida y ha ido el beso.
De nada valieron las gestiones de origen de toda riqueza. La poesía, la do mantras y quemando incienso, para la vida y mucho más para el del amor. Recuerdos imaginarios El amor no es efímero, es efímero
la escultora judía. Entre un grupo música, la pintura y la danza habrían diciendo que quería hacer el amor arte. Como Darío, nicaragüense, que nacen en las aristas del día el tiempo.
de amigos pagaron los boletos de sido instrumentos, herramientas con Fidel Castro…”, además de “Yo y Valencia, colombiano, Osorio o al momento de romperse la
vuelta para su amante olmeca, Efrén de las liturgias primigenias; unas he sido muy racionalista, lo que más Gómez tomó el camino del arte, luz, bodegones de la carne y el Amilkar-U murió el 12 de febre-
Mendoza, y de él, que regresaba a veces de carácter moral, otras, me atrae es el racionalismo”. invirtiendo la crónica de la realidad, placer, iluminados por surtidores ro de 1985, al caer en las aguas de
Medellín convertido en el poeta que sagrado. Historias fijadas en la En los museos de San Francisco creando el otro mundo que no y fulgores del deseo, mármoles del La oculta, una laguna de Jericó, donde
circula en Vana Stanza y El yacente memoria colectiva merced a las y Nueva York y en su trato con halló en las ciudades de su juventud presente, solas presencias del des- había conocido la precaria felicidad
de Mantegna, pero sin duda, también repeticiones, aliteraciones, juegos los innumerables artistas plásticos y en los lenguajes de sus compañe- precio por la ordinariez de la vida que deparan los encuentros con
el mismo que había deslumbrado de palabras y rimas que la imprenta de las dos capitales de la cultura, ros de viaje. Por eso dijo Gonzalo cotidiana, por la lujuria podrida de quienes una vez se amó. u
al cotarro con La ejecución de la creyó obsoletas y que el capitalis- completaría sus concepciones de Arango que si bien había sido uno la infecta carne del capitalismo. El
estatua y Súbete todo en mí o La frente mo salvaje ignoró hasta hacerlas la literatura como un arte visual a de los fundadores del movimiento, cuerpo como lugar de la ruina del Harold Alvarado Tenorio (Colombia)
cubierta por el cabello. automatismos de la vanguardia y partir del ritmo del texto. Como “fue odiado y admirado hasta el mundo, fragmentos y ultrajes del Poeta, ensayista, traductor y perio-
dista. Dirige actualmente la editorial y la
Sin que pueda explicarse más el nouveau roman, con sus variantes los modernistas Valencia, Darío, fanatismo por haber erigido la destino. Ha escrito Omar Castillo:
revista de poesía Arquitrave. Ha recibido,
que por su trato con monseñor del méta-roman, roman du soupçon, o Lugones e incluso Juan Ramón, para ignominia en estética y degradado
El cuerpo, está presente en la obra entre otros,el Premio Nacional de Perio-
Trujillo Arango en Jericó o sus la italiana “scuola dello sguardo”. Amilkar-U pintura y poesía eran los valores hasta el envilecimiento, dismo Simón Bolívar y el Internacional
de Amílcar Osorio, ya como corre-
heteróclitas lecturas de juventud, Se sabe que en plena juventud los otros extremos de la armonía, execrando lo eterno y lo inmundo, lato del universo, como vaso de lo de Poesía Arcipreste de Hita. Entre
Amilkar-U tuvo fama de erudito Amilkar-U propuso a uno de sus porque si la música es análoga a la el arte y sus amigos”. coloquial, como sustancia que nos sus libros: Cinco poetas españoles de la
tanto en lenguas como en teorías compañeros de viaje el reto de poesía en sus emociones cantadas Su único libro de poemas, Vana introduce en los rigores y ejercicios Generación del Cincuenta (1980), Kavafis,
literarias. Una de ellas, que partiría ocupar cinco holandesas sobre y rimadas, la pintura, la música y la Stanza, diván selecto (1962-1984) de la existencia, luchando entre (1984) y Summa del cuerpo (2002).
una lata de sardinas. El desafiado poesía lo son en acordes y armo- se publicó en una edición de tres- las formas y la rutina, ofreciendo
creyó que se trataba de aso- nías del color. Quien no se inclina cientos ejemplares un año antes sensualidad como trasgresión a la Bibliografía sobre Amilkar-U
ciaciones o variantes de textos hacia la música y la pintura no de su muerte. En la breve nota sumisión que implica la ignorancia Amílcar Osorio:“Veinte años no es nada”.
del cuerpo. En: Magazín Dominical de El Espectador,
sobre peces o litorales, Melville o podrá ser un auténtico poeta. introductoria que le acompaña, se Septiembre 10 de 1978.
Hemingway, pero no: Teorías que guiaron las confec- afirma que los poemas no están Con Vana Stanza, así como con Darío Jaramillo Agudelo:“La poesía Nadaís-
ciones de muchos de los textos ordenados cronológicamente, no Los poemas de la ofensa, la poesía ta”. En: Revista Iberoamericana, Pittsburgh,
[...] se trataba de contar el objeto N.º 128-129, julio-diciembre de 1984.
que le sobreviven. Una de las se menciona los libros de los cuales llamada colombiana por fin rompe
sin apartarse de su física sombra, Gonzalo Arango: “Los días de nuestra
de su escueta realidad. Amílcar novelas que escribió y que hoy proceden y menos se recuerda definitivamente con las tradiciones vida”. En: El mundo semanal, Medellín,
gustaba de hacer estos ejercicios, están o desaparecidas o en poder que el autor había sido uno de españolas, que perduraron hasta febrero 23 de 1985.
parodias de los novelistas de moda de sus herederos, La ejecución de la los fundadores del Nadaísmo. 100 los primeros libros de los poetas Jaime Jaramillo Escobar:“¿El Nadaísmo, es-
describiendo con minuciosidad un estatua, ocurre en una plaza mayor, poemas que le han separado, como de Mito, incluso en su mejor ex- cuela de místicos?”. En: Lecturas Dominicales
muro gangrenado, registrando las domingo, día de mercado, entre el sucedió con Los poemas de la ofensa de El Tiempo, Bogotá, junio 23 de 1986.
ponente, Gabriel García Márquez, Jairo Morales Henao: “Amilkar Osorio
estrías de cada ladrillo, recobrando amanecer y su crepúsculo. En tres- de X-504, de las facilidades y fragi-
la luz exacta del día con una prosa
deudor, sin culpa alguna, de la peor más allá del silencio”. En: El mundo sema-
cientas carillas quien narra imagina lidades del Nadaísmo. 100 poemas poesía del mejor poeta de Piedra y nal, Medellín, enero 17 de 1987.
que era el silencio y la verdad de un
la vida tras las ventanas que rodean que le alejan a grandes pasos del cielo, Eduardo Carranza. Juan Gustavo Cobo Borda:“Los restos de
mundo sin efugios del corazón.
la plaza. Cuando las sombras acento y las representaciones de un naufragio verbal”. En: Boletín cultural y
Poesía, la de Vana Stanza, para bibliográfico, Bogotá, N.° 10, 1987.
Amilkar-U creía también que la ocupan sus lugares, llegan los ase- Mario Cataño Restrepo, José Mario ser dicha en voz alta, en los apo- Omar Castillo: Asedios y 9 poetas colom-
lectura en voz alta sólo hace viva sinos que producen una masacre. Arbeláez, Gonzalo Arango Arias, sentos del Renacimiento o en los bianos. Medellín, 2005.
la letra del poema evocando imá- Durante el genocidio, Edipiana, la Elmo Valencia o Héctor Escobar. recintos que guardaban las damas Oscar González: “El único intelectual del
genes, conceptos, experiencias que estatua que representa la madre Vana Stanza es un recorrido de las cortes de amor, arte de la Nadaísmo soy yo”. En: Magazín Dominical
en todas las plazas de Colombia, memorable por los espacios de la de El Espectador, s/f.
yacen en el fondo de la memoria voz y el ojo, cadencias y compases Ramón Illán Bacca Linares.“Sobre y de Ami-
colectiva de cada oyente. Las artes es ejecutada mientras los zamuros memoria, lugar vacio para siempre para la pátina de los sentimientos lkar-U”. En: Olas, Barranquilla, N.°4, 1985.
literarias de su presente necesi- descienden de las cumbreras de de realidad, vano de carne y hueso contemporáneos, las separaciones
taban de la voz para combatir las las casas sobre los basurales con que nos habita hasta la última hora, y jugarretas del destino. Para los Este texto fue publicado en:
nuevas religiones y resignaciones la total indiferencia y el silencio de testigo único de nuestra marcha <http://lacomunidad.elpais.com/la-lengua-
fiascos de los nuevos amoríos
los recién interfectos. viperina/2009/4/27/amilkar-u-1940-1985>
de los rebeldes vencidos por la por la historia. Como en los poe- entre machos, la nueva especie <http://www.antologiacriticadelapoesía-
cotidianidad. De allí su conflicto También con la lírica, Ami- mas de Cavafis que tradujera para y género que había invadido sin colombiana.com/amilkar_osorio.html>

98 revista UNIVERSIDAD revista UNIVERSIDAD 99


DE ANTIOQUIA DE ANTIOQUIA

También podría gustarte