Está en la página 1de 4

19/5/2020 Nueva vida digital: ¿cómo están tus nuevas finanzas digitales?

- LA NACION

LA NACION | OPINIÓN | FINANZAS PERSONALES

Nueva vida digital: ¿cómo están tus nuevas


finanzas digitales?
Nicolás Litvinoff
MEDIO: Estudinero

PUBLICIDAD

Promote health. Save lives. Serve

da digital despertó oportunidades para tus finanzas


vo

19 de mayo de 2020 • 01:45

E l director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lo advirtió hace


pocos días: "El coronavirus estará con nosotros mucho tiempo". Pese a estas
declaraciones y otras de infectólogos, epidemiólogos y más especialistas, muchísima
gente cree que pronto volveremos a una vida igual a la que teníamos antes de la
pandemia.

El confinamiento por el coronavirus universalizó la nueva forma de vida digital. Casi


nadie se mantuvo al margen de al menos una de las siguientes prácticas: el teletrabajo,

https://www.lanacion.com.ar/opinion/nueva-vida-digital-como-estan-tus-nuevas-nid2366947 1/4
19/5/2020 Nueva vida digital: ¿cómo están tus nuevas finanzas digitales? - LA NACION

las videoconferencias, la educación a distancia, el homebanking, los encuentros por


Zoom e incluso el sexting.

La cantidad de horas diarias que pasamos frente a las distintas pantallas


(computadoras, smartphones y televisores) venían creciendo durante la última década
gracias a los avances tecnológicos, pero en estos meses se multiplicaron
exponencialmente para saciar la sed humana de interactuar e informarse.

Ahora bien, ¿qué pasó con el dinero? ¿Cuánta gente incorporó sus finanzas personales a
la era digital? ¿Acaso tiene sentido adaptarte a la vida virtual dejando a un margen la
relación con el dinero y pretendiendo mantenerla en modo analógico?

En la columna de hoy, abordaremos un asunto para muchos incómodo: las finanzas


digitales como paso necesario para agilizar y fortalecer las finanzas personales. Se trata
del puente que puede cerrar la brecha entre quienes adoptan las nuevas herramientas y
se entregan por entero a los nuevos modos de relacionarse y quienes se incorporan al
mundo laboral a distancia y el aislamiento en los vínculos sociales intentando dejar al
margen su relación con el dinero, ya sea por temor o desconocimiento.

Finanzas digitales para generar ingresos


La conclusión es simple: si ahora todos pasamos más tiempo en nuestra vida digital que
en la analógica, ¿por qué no encarar de una vez por todas un nuevo proyecto personal
que pueda ser vendido a través de Internet, ya sea mediante las redes sociales, Google
Ads o campañas de mailing?

Sucede que el comercio digital es muy distinto al analógico en aspectos muy


importantes: las barreras de entrada son casi nulas, los costos fijos bajísimos y los
riesgos de contagio de Covid-19 inexistentes.

Podés contratar a valores muy accesibles a cualquier profesional para ayudarte a darle
forma a tu nuevo proyecto generador de ingresos (diseñadores, webmasters,
programadores, especialistas en publicidad online, comunity managers, etc.) en sitios
como workana. De manera muy sencilla, podés abrir en 15 minutos una cuenta de
Paypal para cobrar en dólares por tu producto o servicio a potenciales clientes
extranjeros. Podés hacerlo por Mercado Pago o PayU para que los clientes argentinos
puedan pagarte con tarjeta de crédito en cuotas, transferencia bancaria o efectivo (a
través de las redes de Pago Fácil y Rapi Pago).

Podés registrar con muy poco dinero tu propio dominio web en Nic.ar y luego
mantenerlo activo con un sistema pago de renovación anual.

https://www.lanacion.com.ar/opinion/nueva-vida-digital-como-estan-tus-nuevas-nid2366947 2/4
19/5/2020 Nueva vida digital: ¿cómo están tus nuevas finanzas digitales? - LA NACION

De manera gratuita, podés crear una cuenta en Facebook, otra en Instagram y otra en
Twitter para promocionar tu proyecto. Podés grabar y subir videos en Youtube
utilizando tu smartpohone para explicar las ventajas de tu producto o servicio e invitar a
aquellos interesados a conocer más a tu página web, desde donde intentarás generar
ingresos.

Podés crear una lista de base de datos de manera gratuita en Mailchimp o SendFox para
enviar desde allí tus promociones a quienes se hayan mostrado interesados en recibirlas
(a partir de los 2000 contactos te cobrarán 9.99 dólares mensuales por el servicio).

Hasta aquí, las piezas más importantes para que puedas comenzar tu proyecto digital
para generar ingresos. Ahora es cuestión de armar el puzzle e iniciar las pruebas.

Finanzas digitales para invertir


Ante este escenario, las fintech de inversiones presentan oportunidades muy atractivas,
puesto que te ofrecen una gran variedad de productos de inversión y entornos amigables
para operar.

En IOL o en Porfolio Personal podés tener una cuenta de inversiones sin costo de
apertura ni de mantenimiento. La fondeás vía transferencia bancaria para acceder a un
amplio menú que incluye acciones (locales y extranjeras), bonos, Fondos Comunes de
Inversión (en pesos y en dólares), cheques de pago diferido, dólar tradicional (con el
límite de 200 mensuales), dólar bolsa (sin límite), cauciones bursátiles (inversión sin
riesgo a tasas similares al plazo fijo), letras, etc.

Si querés invertir directamente en acciones o bonos de EE.UU. a través de un broker


online de ese país, el mecanismo de apertura y fondeo puede ser un poco más
engorroso, pero la posibilidad de generar ingresos en moneda dura bien vale el esfuerzo.
En esta nota te explico cómo hacerlo.

Conclusiones
Todas las pandemias produjeron cambios sociales de menor o mayor alcance, pero
cambios al fin. Cuando superemos el alto riesgo de contagio que el Covid-19 posee, el
nuevo mundo será posiblemente un híbrido entre nuestra pasada vida analógica y la
presente y futura vida digital.

Quienes más se preparen, mejor se posicionarán y las finanzas personales no son una
excepción a la regla sino una pieza fundamental del engranaje, por lo que dar el paso de
las finanzas analógicas a las digitales resulta clave para eludir los efectos nocivos de la
pandemia en la economía y aprovechar el cambio de paradigma, produciendo y
vendiendo por Internet, por ejemplo.

https://www.lanacion.com.ar/opinion/nueva-vida-digital-como-estan-tus-nuevas-nid2366947 3/4
19/5/2020 Nueva vida digital: ¿cómo están tus nuevas finanzas digitales? - LA NACION

No pierdas más tiempo, el cambio tecnológico está llamando a la puerta. Abrila de una
vez.

Por: Nicolás Litvinoff

¿Te gustó esta nota? z P Ver comentarios 0

https://www.lanacion.com.ar/opinion/nueva-vida-digital-como-estan-tus-nuevas-nid2366947 4/4

También podría gustarte