Está en la página 1de 2

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE INSTALACIONES INTERIORES 2019-II “B”

1.- Para cada uno de los casos determinar la dotación (o consumo) de agua por
día:
a) Vivienda unifamiliar, con un área de lote de 180.00 m 2.
b) Vivienda unifamiliar, con un área de lote de 3500.00 m 2.
c) Restaurant con área de comedores de 30.00 m 2
d) Restaurant, con área de comedores de 120.00 m 2
e) Bar, con área de local de 30.00 m2
f) Bar, con área de local de 120.00 m 2 (6
p)

2.- Para un Hostal con una capacidad de 86 dormitorios, dimensionar los tanques
cisterna y elevado, y graficar las secciones de cada uno con las dimensiones
obtenidas; en ambos casos, considerar la distancia mínima establecida en la NT,
del eje del tubo de ingreso al techo del tanque, y secciones circulares de 2.40 m
de radio para el tanque cisterna y de 1.60 para el tanque elevado. (4 p)

3.- Determinar el diámetro de tubería de impulsión de agua potable para una


edificación, con los siguientes datos:
Volumen a almacenar : 3,000 lt
Tiempo de almacenamiento : 1 hora y 30 minutos
Longitud de tubería de impulsión: 24.00 m
Altura estática : 14.00 m
Material del tubo : fierro galvanizado (4 p)

4.- Para la planta arquitectónica de la figura, plantear la red de distribución de


aguas solamente para SS.HH. VARONES, a partir del punto de alimentación
indicado, determinar los diámetros correspondientes a cada tramo, y la presión
resultante en el aparato más crítico, considerando presión inicial de 7.00 m.
(6 p)

EL DOCENTE
PRIMER EXAMEN PARCIAL DE INSTALACIONES INTERIORES 2019-II “C”

1.- Para cada uno de los casos determinar la dotación (o consumo) de agua por
día:
a) Vivienda unifamiliar, con un área de lote de 160.00 m 2.
b) Vivienda unifamiliar, con un área de lote de 3600.00 m 2.
c) Restaurant con área de comedores de 30.00 m 2
d) Restaurant, con área de comedores de 125.00 m 2
e) Bar, con área de local de 30.00 m2
f) Bar, con área de local de 125.00 m 2 (6
p)

2.- Para un Hostal con una capacidad de 88 dormitorios, dimensionar los tanques
cisterna y elevado, y graficar las secciones de cada uno con las dimensiones
obtenidas; en ambos casos, considerar la distancia mínima establecida en la NT,
del eje del tubo de ingreso al techo del tanque, y secciones circulares de 2.40 m
de radio para el tanque cisterna y de 1.60 para el tanque elevado. (4 p)

3.- Determinar el diámetro de tubería de impulsión de agua potable para una


edificación, con los siguientes datos:
Volumen a almacenar : 2,500 lt
Tiempo de almacenamiento : 1 hora y 15 minutos
Longitud de tubería de impulsión: 24.00 m
Altura estática : 14.00 m
Material del tubo : fierro galvanizado (4 p)

4.- Para la planta arquitectónica de la figura, plantear la red de distribución de


aguas solamente para SS.HH. VARONES, a partir del punto de alimentación
indicado, determinar los diámetros correspondientes a cada tramo, y la presión
resultante en el aparato más crítico, considerando presión inicial de 7.00 m.
(6 p)

EL DOCENTE

También podría gustarte