Está en la página 1de 4

1

Análisis

La sociedad de los Poetas Muertos

Presentado por

Luis Carlos Márquez Medina

Presentado a

Evert de Jesús Ortega Vizcaíno

Asignatura

Educación y teorizad pedagógicas contemporáneas

Grupo 16

Universidad Del Atlántico – Puerto Colombia

Programa

Licenciatura en Biología y Química

Segundo semestre

2020

Ficha técnica
2

Titulo: La sociedad de los poetas muertos (Dead Poets Society).

Pais: Estados Unidos.

Idioma: Inglés, Español.

Año: 1989.

Género: Drama.

Duración: 128 Min.

Personajes: Robin Williams, Ethan Hawke, Robert Sean Leonard, Josh Charles, Gale Hansen, Dylan

Kussman, James Waterston, Allelon Ruggiero, Kurtwood Smith, Alexandra Noel, Norman Lloyd, Leon

Pownal.

Argumento: Un Nuevo profesor de una estricta escuela les enseña a sus alumnos a ser

independiente y a generar ideas por si mismos por medio del alma usando la poesía y un grupo de

amigos se interesan fuertemente por una sociedad antigua de esa escuela llamada la sociedad de

los poetas muertos a la que este nuevo profesor pertenecía en su juventud y que ahora llevara a

estos chicos a descubrirse a ellos mismos mientras van en busca del amor, felicidad y diversión

junto a sus amigos.

En 1959 la llegada de un nuevo año escolar trae consigo un nuevo profesor el cual les brindara

una nueva forma de ver el mundo y saber que ellos están hechos para más y deben perseguir

aquello que los haga sentir completos.

La película tiene (como opinión personal) un trasfondo sobre lo libre que podemos llegar

hacer por nuestra cuenta a través de la poesía y las letras este profesor de literatura le muestra a

un grupo de alumnos que no están hechos para regir sobre las ordenes de nadie siempre y cuando
3

sean buenas personas, que persigan sus sueños y que aprecien sus talentos, que los miedos no son

más que una oportunidad de marcar un antes y un después en sus vidas y que en si ellos están

hechos para más.

Marcando puntos importantes en la película se hace referencia a varios poetas como

Shakespeare y se nos muestra lo que la valentía humana es capaz de hacer sin embargo una idea

planteada propiamente ira siempre en contra de otra es así como se nos muestra en constantes

escenas lo oprimido que pueden estar estos chicos por sus padres hasta el punto de no tener una

opinión igualitaria frente a la de ellos.

Ser constancia de la curiosidad en las competencias ayuda a dar final a interrogantes un

ejemplo de esto es Neil quien por ir en contra de sus padres y en busca de sus sueños desafía a su

padre, aunque no tuvo un buen final dentro de si cumplió aquello que anhelaba.

Como agregado la película nos muestra un ambiente realista, aunque con momentos de ficción

lo que es ser un maestro interesado por el porvenir de sus estudiantes y las competencias y

dedicaciones que tuvo con estos chicos les dejo un gran legado.

Preguntas

1. ¿Cuál es la diferencia entre cómo se desarrollaban las clases del profesor de literatura y el

de matemáticas?

R/= En si es una diferencia entre la metodología de enseñanza puesto que las clases del

profesor Jhon Keating (profesor de literatura) se desarrollaban con más libertad, más

expresión el buscaba que sus alumnos pensaran por sí mismos, que supieran que no solo

deberían quedarse con una sola opción y que hicieran lo que les gusta.
4

En cambio, con el profesor McAllister (profesor de matemáticas) era más estricto y regia

sus clases en base a las normas de conducta y enseñanza de la escuela.

2. ¿Cómo afrontaban las distracciones y qué relación tiene con la corriente pedagógica? R/=

Para empezar tenemos que saber que la corriente pedagógica es una teoría que se

caracteriza por ser una línea de pensamiento definida sobre la que se realizan aportes,

teniendo esto en cuenta podemos observar que la escuela en donde se desarrollan los

hechos de la película rige en parte esta corriente sobreponiendo la idea de que todo está

definido y que llevar la contraria a la corriente es una pérdida de energía y tiempo.

3. ¿Cuál cree que fue usted el valor del profesor de literatura y el director?

R/= Respecto a la trama tuvo más valor no solo como profesor sino como persona el

profesor Jhon de literatura dando a entender mi punto de vista requiero explicar el final

de la película.

El profesor de literatura fue culpado por la muerte de Neil el alumno que se suicidó

por la falt6a de apoyo en sus sueños y la poca comprensión de sus padres hacia él y su

talento, el director en busca de alejar la polémica de su escuela por el suicidio de un

estudiante abre una investigación en requerida y pedidas por los padres de Neil como

consecuencia el profesor fue expulsado de esta escuela y con él la persona más humana

para esos chicos.

También podría gustarte