Está en la página 1de 5

Planeación del Docente en línea

Planeación del Docente en línea


Ingeniería en bioprocesos I
Asignación docente

Ingeniería en Biotecnología
Bloque 1 Semestre 2019-2

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 1


Planeación del Docente en línea

Planeación del Docente en línea


Bloque: 1
Semestre: 2019-2

Asignatura: Ingeniería en Bioprocesos I

Competencia General: Utilizar las ecuaciones involucradas en el diseño de un


bioproceso a través del cálculo de balances de materia y energía, así como de
las expresiones referentes a fenómenos de transporte, para aplicar los principios
de ingeniería a la transformación de la materia prima en procesos que
involucran células o catálisis enzimática.

Actividad. Asignación docente


Fecha de entrega:
Del 5 al 11 de septiembre de 2019 (100/100)

Instrucciones:

1. Resolver el siguiente ejercicio:

De acuerdo al siguiente diagrama de flujo, determine los flujos a la entrada y


salida de cada columna de destilación, así como la fracción de cada compuesto
generado:

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 2


Planeación del Docente en línea

2. Investigar un bioproceso en el cual en el la etapa de purificación del


metabolito se utilice una columna de destilación

3. Elaborar un documento, en letra Arial 12 que incluya:

a). Portada con los siguientes elementos: Nombre de la universidad, logo de la


universidad, carrera, nombre de la asignatura, grupo, nombre de la unidad,
nombre de la actividad, nombre del alumno, matrícula y fecha en que se entrega
la actividad.

b). El ejercicio resuelto con procedimientos

c) Un resumen de al menos media cuartilla del bioproceso investigado

d) Un diagrama de flujo del bioproceso en donde se observe las etapas del


mismo

e) Sobre el diagrama de flujo indicar claramente donde hay transferencia de


masa y de energía

4. Cuidar ortografía, redacción y citar las fuentes en formato APA.

5. Guardar la actividad en formato PDF con la nomenclatura


BBIC_AD_A3_XXYZ. (Sustituir las “XX” por las dos primeras letras de tu primer
nombre, la “Y” por la inicial de tu primer apellido y la “Z” por la inicial de tu
segundo apellido).

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 3


Planeación del Docente en línea

6. Subir la actividad al apartado de tareas correspondiente.

NOTA: Apóyate de fuentes confiables de información, pero debes redactar con


tus propias palabras. Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5
MB. Cualquier actividad en la que se detecte plagio será penalizada.

* Cualquier actividad en la que se detecte plagio será penalizada.

Criterios de evaluación:

a). La portada contiene los datos requeridos.


Valor: 10%

b). Realiza correctamente los cálculos solicitados del ejercicio 1

Valor: 20%

c). Realiza correctamente el resumen del bioproceso investigado.

Valor: 20%

d). Realiza correctamente el diagrama de flujo del bioproceso investigado

Valor: 20 %

e). Realiza correctamente el análisis de donde ocurren transferencias de masa y


energía del bioproceso investigado

Valor: 20%

f). Ortografía, sintaxis correctas, letra Arial 12, extensión máxima de 3 cuartillas,
formato PDF.

Valor: 5%

j). Cita en formato APA.


Valor: 10%

Material de apoyo:

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 4


Planeación del Docente en línea

Bailey, J., Ollis, D. (1986). Biochemical Engineering Fundamentals. 2da. Ed.


McGraw Hill. USA.

Erazo, E.R., Cárdenas, R.J. (2001). Determinación experimental del coeficiente


de transferencia de oxígeno (KLa) en un biorreactor batch. Rev. Per. Quim. Ing.
Quim. 4(2):22-27

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 5

También podría gustarte