Está en la página 1de 91

Sistemas de Riego

de Alta Eficiencia

Ing Agr. Oscar Lutenberg (B. Sc. Agr.)


Mashav - Israel
Historia del Riego

Diferentes métodos aplicados


Agricultura de avanzada vs. Agricultura primitiva

 Una importante parte de la agricultura mundial esta


basada en pequeños productores con una capacidad
financiera limitada.
 El bajo nivel agro-técnico de los campesinos
conlleva a un muy bajo rendimiento de la producción.
 Países y gobiernos invierten
enormes sumas de dinero para
construir la infraestructura
adecuada en orden de
suministrar agua al portón de la
finca.
 Desafortunadamente, en la
finca, el uso de agua es
ineficiente.
Métodos de riego más comunes en la agricultura

Por inundación Sobre el hombro

Regaderas Canales
Los métodos de fertilización más
aceptados son:

Sin aplicación Aplicación Mecánica

Aplicación Manual
Estos métodos presentan muchas desventajas:

 Falta de uniformidad
 Pérdida de agua.
 Desperdicio de fertilizantes.
 La pérdida de agua trae
aparejada estrés hídrico.
 Uso ineficiente de la mano
de obra.
 Uso ineficiente de
productos químicos.
 Contaminación de fuentes
de agua subterráneas.
El resultado:

Bajo rendimiento de la producción

Incremento de la pobreza

Baja calidad del producto

Imposibilidad de desarrollo o expansión


Métodos de riego
Los métodos de riego existentes se pueden dividir en tres
grupos principales:

Riego por gravedad

Riego por aspersión

Micro- irrigación: micro- aspersión y goteo.


Evolución de los Métodos de Riego

Gravedad

Presión
(energía)
Aspersores

Micro- aspersores Goteo


Mayores diferencias entre los Métodos de Riego

 Gravedad: Riego de área, baja energía, descarga alta.

 Aspersores: Riego de área, alta energía y descarga.

 Micro-aspersores: Riego de área, baja energía, baja


descarga.

 Goteo: Riego localizado, Baja energía, baja descarga.


Historia del Riego
por Goteo
Products
Drip Irrigation Evolution
Micro Irrigación

La Micro Irrigación esta caracterizada por:

1. Bajos caudales.
2. Suministro de agua durante una temporada larga.
3. Aplicación de riego a intervalos frecuentes.
4. El agua es aplicada directamente a las raíces de
la planta.
5. Aplicación a través de un sistema de tubería
presurizada.
6. En la mayoría de los casos el fertilizante es
administrado a través del sistema de riego.
Proyectos con Riego por
Goteo a Nivel Mundial
Irrigation Frequency Daily - Weekly
Frequency

% of
Dripper
water

and Furrow

Wilting
point

Days
Desarrollo Tecnológico del Micro-riego y su
aplicación en países en vías de desarrollo

Elaborado por el Dr. Uri Or (QEPD)- Netafim


En los años ´60
 El riego por goteo fue un “nuevo paso”
 Se lo veía solo como un método para conservar
el agua
En los años ´70
 Se veía el riego por goteo como un método para
incrementar la producción pero solamente adecuado a
productores de avanzada con grandes fincas.
 Plasticultura – el comienzo de tecnologías combinadas.
En los años ´80
 El riego por goteo se establece más y encuentra su
camino hacia los cultivos de campo abierto como algodón,
caña de azúcar, piña.

 Rápidamente este sistema se esparce como solución en


las plantaciones frutales como viñedos, cítricos y en las
frutas de temporada y bananas en plantaciones subtropicales.
En los años ´90
 El Riego por Goteo pasa a ser un sistema de riego “legítimo”,
reconocido por organizaciones internacionales, a la vez que los
productores.
En los años ´90
• El riego por goteo es el único método que se adapta como riego
suplementario en condiciones tropicales
En los años ´90
• Este sistema penetra también como opción para los
pequeños productores y para pequeñas parcelas
En los años ´90
Tabla 1: Aumento del rendimiento
y ahorro de agua
bajo riego por goteo*
Cultivo Rendimiento (ton/ha) Uso de agua (mm)

Convencional Gote % Convencional Gote % agua


o producci o
ón
Banana 57.5 87.5 52 1760 970 45
Uvas 26.4 32.5 23 532 278 48
Lima-limón 100 150 50 1660 640 61
Tomate 32.0 48.0 50 300 184 39
Melón 24.0 45.0 88 330 210 36
Pimiento 4.2 6.1 44 110 42 62
Caña de 128 170 33 2150 940 56
azúcar
Algodón 2.3 2.9 26 90 42 53
Iniciativa de Cultivo
Problemas actuales en
la agricultura
Descripción de la situación actual

• Escasez de agua

• Falta de suelos apropiados

• Sodificación de suelos
CHINA – Un nuevo enfoque
• Decisión del gobierno de la China de dar prioridad a
sistemas que ahorran en agua.
• Sistema de Riego por Goteo Campesino (FDS) como
solución para pequeñas parcelas.
INDIA – Un nuevo enfoque
• Expansión de los sistemas de riego por goteo para pequeños campesinos.
• Influencia de la “Revolución Verde” en la aceptación de los cambios.
• Financiación de los sistemas de riego por parte del gobierno de La India
India
Sistemas de Riego por Goteo usados por pequeños
productores alrededor del mundo
KENYA – mujeres campesinas
ARGENTINA - flores y hortalizas
NICARAGUA - verduras
JORDANIA -
Invernaderos
EGIPTO - condiciones desérticas
Eritrea - Flores
NEPAL – cultivos de
montaña
PERÚ y BOLIVIA – pequeños invernaderos
Para verduras y tomates
TAILANDIA – cultivos de montaña - verduras y frutales
ISLA MAURICIO – caña de azúcar
Gracias por su atención!

También podría gustarte