Está en la página 1de 10

FORMATO N° 09

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. OBRAS PROVISIONALES

1.1. ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD

Descripción
Comprende el alquiler de local la cual servirá como espacio de almacenamiento de los materiales, herramientas
y demás a utilizar en la obra.

Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (mes); ejecutado.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por mes (mes) para la partida ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

1.2. CARTEL DE ACTIVIDAD IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE MADERA)

Descripción
Será de acuerdo al modelo vigente propuesto por el Programa, construido con, banner u otro material indicado
por la Entidad, marco y parantes de madera con la debida escuadría para darle buen soporte y evitar se caiga
por acción del viento, peso propio u otra causa que haga peligrar su estabilidad.

Se colocará en cantidad de uno (01), ubicado en un lugar visible en coordinación con el Supervisor de Obra. Las
dimensiones tanto como el logotipo, contenido y el color de las letras serán indicado por el Programa.

Método de Construcción
El cartel de obra será ubicado en lugar visible de la carretera, de modo que, cualquier persona pueda enterarse
de la obra que se está ejecutando; la ubicación será previamente aprobada por el Supervisor de Obra.

Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (Und); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por unidad (Und) para la partida CARTEL DE OBRA, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida.

1.3. ALQUILER DE SS.HH. PARA PERSONAL DE LA ACTIVIDAD

Descripción
El alquiler de los SS.HH se realizará para que el Personal de la Actividad efectué sus necesidades básicas,
respetando el distanciamiento social.

Método de Medición
Este servicio se medirá de manera global enmarcando todos los componentes para dicho servicio (glb);
ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por mes (mes) para la partida ALQUILER DE SS.HH PARA PERSONAL DE LA ACTIVIDAD, entendiéndose

ESPECIFICACIONES TECNICAS -1-


que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida.

2.0 SALUD Y LIMPIEZA EN LA ACTIVIDAD


2.1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LETRINAS/BAÑOS

Descripción
Incluye la limpieza y despeje de todas las áreas de construcción, de acuerdo al replanteo general al inicio de la
obra. En particular, se deberán efectuar estas operaciones en: áreas para instalaciones provisionales del
Contratista, áreas de construcción de todas las obras permanentes a cielo abierto que conforman el Proyecto,
de modo que el terreno quede limpio, libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar los
demás trabajos.

La partida comprende también el apilado de todo el material retirado producto de la limpieza en el lugar
indicado por la Supervisión

Método de Construcción
La limpieza consistirá en la remoción de toda la superficie de los muebles y paredes visibles y la desinfección
con lejía u otro insumo del espacio donde se colocará dichos servicios. Se requerirá limpieza en todas las zonas
de construcción de las obras civiles permanentes, en las zonas donde se tendrá mayor cumulo de trabajadores,
se tendrá que realizar la fumigación de los espacios más concurridos.

Método de Medición
El trabajo se medirá por mes de alquiler de dichos servicios (mes); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo
con las presentes especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por mes de alquiler (mes) para la partida LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LETRINAS/BAÑOS,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

2.2. SUMINISTRO DE AGUA PARA HIGIENE

Descripción
El suministro de Agua para higiene se tendrá que realizar de la línea matriz en el lugar donde se realizará el
proyecto y en donde se instale la letrina para ejecutar dicha actividad.

Método de Construcción
La instalación de dicho servicio se realizará bajo la supervisión del personal técnico encargado de la Actividad.

Método de Medición
El trabajo se medirá englobando todos los recursos necesarios para instalar dicho servicio (glb); ejecutada,
terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, de manera global (glb) para la partida SUMINISTRO DE AGUA PARA HIGIENE, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida.

2.3. MANTENIMIENTO DE LETRINAS/BAÑOS

2.4. DESINFECCION DE PERSONAL

3.1. LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y VEGETACIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS -2-


Descripción
Consistirá en la excavación de la plataforma en donde se construirá la losa deportiva para conseguir el nivel de
rasante necesario, todo hecho de acuerdo con las especificaciones y en conformidad con los alineamientos,
niveles y dimensiones indicadas en los planos

Método de Construcción
La excavación se realizará en forma manual utilizando pico y pala, o barra barretón y pala teniendo en cuneta
que las paredes de la excavación queden a plomo y la zanja llegue hasta el nivel de la rasante.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida CORTE EN TERRENO SEMIROCOSO MANUAL, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

3.2. DESHIERVO Y ACONDICIONAMIENTO DE AREAS VERDES

Descripción
Esta partida comprende los trabajos relacionados con la nivelación y la compactación manual de la subrasante
de acuerdo a los niveles especificados en los planos.

Método de Construcción
Se nivelará, luego se procederá a compactar la subrasante.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cuadrado (m2) para la partida NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE SUBRASANTE CON
EQUIPO LIVIANO, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de
obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

3.3. ELIMINACION DE MALEZA CON VOLQUETE

Descripción
Esta partida comprende los trabajos relacionados al mejoramiento a nivel de subrasante de la plataforma en
donde se construirá la losa deportiva con la colocación de piedra en un promedio de 15 cm de espesor.

Método de Construcción
Se nivelará, luego se procederá a la colocación de la piedra.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cuadrado (m2) para la partida MEJORAMIENTO DE FUNDACION A NIVEL DE SUBRASANTE
CON PIEDRA ACOMODADA, E=0.15M, EN VEREDAS., entendiéndose que dicho precio y pago constituirá

ESPECIFICACIONES TECNICAS -3-


compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida.

3.4. EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES

Descripción
Esta partida comprende en nivelar y rellenar utilizando material de préstamo.

Comprende la ejecución de todos los trabajos de movimientos de tierras ejecutado para el relleno de zanjas
(colocación de las tuberías, cimentaciones enterradas, etc.) y el relleno de algunas zonas requeridas por los
niveles de pisos que están establecidos en los planos.

Los rellenos se harán en capas sucesivas no mayor de 20 cm. de espesor debiendo ser compactadas y regadas
en forma homogénea para que el material empleado alcance su máxima densidad seca.

Método de Construcción
El área del terreno donde se va a colocar un relleno deberá ser sometida previamente a limpieza y nivelación.
Deberá eliminarse la capa superior de tierra de cultivo con raíces en un espesor mínimo de 40 cm.

Antes de proceder a rellenar, retirar todo desperdicio o resto orgánico que pueda descomponerse o
comprimirse, del material de relleno. Así mismo, debe retirarse todas las tablas de madera y los puntales del
espacio excavado antes de rellenar. Puede dejarse el entubamiento, tablestacado y arriostra miento en su sitio
o removerlo según sea necesario a medida que el trabajo avance.

Llevar a cabo toda la compactación adecuadamente con plancha compactadora.

Sobre la superficie y los espacios debidamente preparados, se colocarán los materiales que serán utilizados
para el relleno. El extendido se hará en capas horizontales cuyo ancho y longitud faciliten los métodos de
acarreo, mezcla, riego o secado y compactación usados.

Cada capa de relleno no será mayor de 0.20cm., humedecida o secada al contenido de humedad necesario
para asegurar la compactación requerida.

La capa superior del terreno natural sobre la cual se apoyará el relleno será compactada a una densidad de
noventa y cinco por ciento (95%) de la máxima densidad seca (Proctor Modificado, AASHTO T-180).
Cada capa de relleno colocado será compactada a una densidad de noventa y cinco por ciento (95%) de la
densidad máxima mencionada arriba, desde el terreno natural hasta 25 cm por debajo de la superficie final del
relleno (subrasante).

La capa final de relleno, que esté comprendida dentro de los 25 cm inmediatamente debajo de la subrasante,
será compactada al cien por ciento (100%) de la máxima densidad seca

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cuadrado (m2) para la partida RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL GRANULAR E=8"
INC. COMPACTACIÓN EQUIPO LIVIANO, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

3.5. PLANTACION PROPIAMENTE DICHA CON ESPECIES NATIVAS (INCLUYE SUMINISTRO)

Descripción
Consiste en la preparación y batido del afirmado para colocación como base de la losa deportiva.

ESPECIFICACIONES TECNICAS -4-


Método de Construcción
Se procederá a mezclar los agregados con agua de manera manual.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida PREPARACIÓN Y BATIDO DE AFIRMADO - MANUAL,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

3.6. SEMBRADO DE GRASS POR BLOQUES


3.7. LIMPIEZA Y LIJADO DE BANQUETAS (0.40mX1.60m)
3.8. PINTADO DE BANQUETAS (0.40MX1.60M)
3.9. EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO SUELTO
3.10. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE PARA SER UTILIZADO EN RELLENOS 50M<D<100M
3.11. ELIMINACION DE JUNTAS DE CONTRACCION DETERIORADAS
3.12. JUNTAS DE CONTRACCION
3.13. SELLADO DE FISURAS CON ADITIVO PARA MEZCLA DE CEMENTO ARENA 1:4
3.14. LIJADO Y PINTURA CON ESMALTE EN ARCO DE FUTBOL Y VOLEY
3.15. DEMARCACION DE LOSA DEPORTIVA PINTURA DE TRAFICO
3.16. DESINFECCION FINAL

4.1. LIMPIEZA DE CALLES Y AVENIDAS


Descripción
Se trata del traslado de agregados a ser utilizados en la construcción de la obra, en distancias comprendidas
entre los 50 y 100 metros.

Método de Construcción
Se procederá al traslado de agregados sobre carretillas, baldes u otros similares.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida ACARREO DE AGREGADOS 50M<D<100M , entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

4.2. LIMPIEZA Y DEFORESTACION MANUAL


Descripción
Se trata del traslado del cemento a ser utilizados en la construcción de la obra, en distancias comprendidas
entre los 50 y 100 metros.

Método de Construcción

ESPECIFICACIONES TECNICAS -5-


Se procederá al traslado de cemento sobre carretillas.

Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (und); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por unidad (und) para la partida ACARREO DE CEMENTO 50 < D < 100M , entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

4.3. LIMPIEZA MANUAL DE CUNETAS


Descripción
Se trata del traslado del agua a ser utilizados en la construcción de la obra, en distancias comprendidas entre
los 50 y 100 metros.

Método de Construcción
Se procederá al traslado de agua sobre baldes u otro material similar.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida ACARREO DE AGUA PARA LA OBRA DMÁX<=50M ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

4.4. LIMPIEZA MANUAL EN ALCANTARILLAS TECHADAS - MATERIAL SUELTO


Descripción
La presente especificación es aplicable a los trabajos de eliminación del material excedente determinado
después de haber efectuado las partidas de excavaciones, nivelación, rellenos de la obra, etc., así como la
eliminación de desperdicios de obra producidos durante la ejecución de la construcción, hasta una distancia
máxima de cien metros (100m) en lugar autorizado por la municipalidad y coordinado con la Supervisión.
Incluye acarreo y carguío manual.

Método de Construcción
Todo material procedente de los cortes que sea inapropiado o que resulte en exceso y en general todo material
excedente o descartado, deberá ser eliminado fuera de los límites de la obra, sólo en los lugares permitidos
por las autoridades y que no obstruyan los caminos de acceso o servicio, bajo total responsabilidad del
Contratista, incluyéndose en esta partida los trabajos necesarios para mantener la obra libre de desperdicios y
material indeseable.

No se podrá acumular material excedente por más de dos días (2) sin que sea eliminado.

El carguío del material excedente será manual. El lugar de eliminación será propuesto por el Contratista, y
deberá contar con autorización municipal y ser aprobado por la Supervisión.

El Contratista pondrá especial cuidado que terceros no acumulen material de desmonte en el área elegida para
su almacenamiento temporal. De ocurrir, será su responsabilidad la eliminación de este material excedente.

Método de Medición

ESPECIFICACIONES TECNICAS -6-


El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE DMAX <=
100 M MANUAL, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de
obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

4.5. DESHIERVO Y ACONDICIONAMIENTO DE AREAS VERDES


Descripción
Comprende en el transporte de los materiales y/o agregados hacia la obra a ejecutarse.

Método de Construcción
Usando palanas se cargará los volquetes con el material seleccionado y se transportara a obra.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida CARGUIO Y TRANSP.MATERIALES Y/O AGREGADOS A OBRA
(D>1KM) INC.VOLQUETE 6 M3, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda
la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la partida.

4.6. EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES


Descripción
Se refiere a la extracción de Hormigón en la cantera especificada en los respectivos planos de ubicación.

Método de Construcción
Se procederá a extraer el Hormigón en la cantera y acopiarlo en un lugar cercano hasta que llegue el volquete,
para trasladarlo hacia la obra.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida EXTRACCION DE HORMIGON EN CANTERA, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

4.7. PLANTACION PROPIAMENTE DICHA CON ESPECIES NATIVAS (INCLUYE SUMINISTRO)


Descripción
Se refiere a la extracción de Afirmado en la cantera especificada en los respectivos planos de ubicación.

Método de Construcción
Se procederá a extraer el Afirmado en la cantera y acopiarlo en un lugar cercano hasta que llegue el volquete,
para trasladarlo hacia la obra.

Método de Medición

ESPECIFICACIONES TECNICAS -7-


El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida EXTRACCIÓN Y ACOPIO DE AFIRMADO EN CANTERA
(SELECCIONADO), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de
obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

4.8. ELIMINACION DE MALEZA CON VOLQUETE


Descripción
Se refiere a la extracción de Piedra Mediana de 2” a 8” en la cantera especificada en los respectivos planos de
ubicación.

Método de Construcción
Se procederá a extraer la Piedra Mediana de 2” a 8” de la cantera y acopiarlo en un lugar cercano hasta que
llegue el volquete, para trasladarlo hacia la obra.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida EXTRACCION DE PIEDRA MEDIANA DE 2" A 8", entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

4.9. SEMBRADO DE GRASS POR BLOQUES


4.10. DESINFECCION FINAL

5.1. KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD


Descripción
Comprende la construcción de la Losa Deportiva , con concreto F’c = 175 Kg/cm2, C:H

Método de Construcción
Antes de realizar el vaciado de la mezcla el terreno deberá estar bien compactado y nivelado según lo acotado
en los planos, el espesor mínimo de la losa es de 10 cm. (4") la dosificación a usar será cemento Pórtland y
hormigón, suficiente para asegurar una resistencia mínima de 175 Kg/cm2, previo diseño de mezcla.El llenado
de la losa se hará por paños alternados, la dimensión máxima del paño no excederá de 6 m, la separación
entre reglas del mismo paño no excederá de 4 m o lo que especifique los planos.

Antes de vaciar el concreto se humedecerá el terreno , luego del vaciado se empareja la mezcla en todo el
paño y con una regla de madera en bruto de 3" regularmente pesada , manejada por dos hombres quien
emparejarán y apisonaran el concreto hasta lograr una superficie plana ,nivelada ,compacta, rugosa , la cual se
logra con un acabado con frotacho.

Entré paño y paño se dejara un espacio no mayor de 1" , las cuales será llenadas con material asfáltico como
Junta de Contracción

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago

ESPECIFICACIONES TECNICAS -8-


El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cubico (m3) para la partida LOSA DEPORTIVA - CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 (C:H)
C/EQUIPO INC CURADO, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente
la partida.

5.2. KIT DE HERRAMIENTAS


Descripción
Comprenden el suministro, ejecución y colocación de las formas de madera necesarias para el vaciado del
concreto de los diferentes elementos que conforman las estructuras y el retiro del encofrado en el lapso que se
establece más adelante.

Método de Construcción
Los encofrados deberán ser diseñados y construidos en tal forma que resistan plenamente, sin deformarse, el
empuje del concreto al momento del vaciado y el peso de la estructura mientras ésta no sea autoportante. Las
juntas de unión serán calafateadas, a fin de impedir la fuga de la lechada de cemento, debiendo cubrirse con
cintas de material adhesivo para evitar la formación de rebabas. Los encofrados serán convenientemente
humedecidos antes de depositar el concreto y sus superficies interiores debidamente lubricadas para evitar la
adherencia del mortero. Previamente deberá verificarse la absoluta limpieza de los encofrados, debiendo
extraerse cualquier elemento extraño que se encuentre dentro de los mismos. Antes de efectuar los vaciados
de concreto, el Supervisor inspeccionará los encofrados con el fin de aprobarlos, prestando especial atención al
recubrimiento del acero de refuerzo, los amarres, los arriostres y el calafateo.

Los encofrados serán hechos de madera seleccionada. Las juntas de unión deberán ser calafateadas, para no
permitir la fuga de la pasta. En la superficie en contacto con el concreto, las juntas deberán ser cubiertas con
cinta, aprobadas por el supervisor

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro cuadrado (m2) para la partida LOSA DEPORTIVA - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos,
herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

5.3. KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS


Descripción
Esta partida comprende el aprovisionamiento y la colocación de las barras de acero para refuerzo de acuerdo
con las especificaciones siguientes y en conformidad con los planos correspondientes.

Método de Construcción
Las barras de refuerzo se deberán colocar con exactitud, de acuerdo a lo indicado en los planos y las
especificaciones; y deberán estar firmemente sostenidas por soportes aprobados. Los recubrimientos libres
indicados en los planos o determinado. Toda la armadura deberá ser cortada a la medida y fabricada
estrictamente como se indica en los detalles y dimensiones mostrados en los planos del Proyecto. La tolerancia
de fabricación en cualquier dimensión será +/- 1.00 cm. Antes de su instalación, el acero se limpiará, quitándole
cualquier sustancia extraña. La barra no deberá enderezarse ni volverse a doblar en tal que el material sea
dejado. No se usarán las barras con ondulaciones o dobleces no mostrado en los planos, o las que tengan
fisuras o roturas.

Método de Medición
El trabajo se medirá por kilogramo (kg); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

ESPECIFICACIONES TECNICAS -9-


Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por kilogramo (kg) para la partida ACERO DE REFUERZO FY = 4200 KG/CM2, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

6.1. FLETE TERRESTRE

Descripción
Consiste en rellenar las juntas entre paños de concreto permitiendo de esta manera su contracción y dilatación
por variaciones de temperatura. Estas juntas se rellenan con una mezcla de asfalto líquido rc-250 y arena fina.

Método de Construcción
Consiste en diluir la brea industrial a una temperatura de 120 ºC, luego en otro recipiente de mezcla con la
arena hasta llegar a sellar la junta.

Método de Medición
El trabajo se medirá por metro lineal (m); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del
contrato, por metro lineal (m) para la partida JUNTA CON ASFALTO E= 1", entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

ESPECIFICACIONES TECNICAS - 10 -

También podría gustarte