Grado 9° Segundo Periodo Semana I y II PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

COLEGIO SAN JUAN DE GIRÓN

AREA DE EDUCACION FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE


2020
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN CASA POR LOS ESTUDIANTES GRADOS 8° Y 9°
II PERIODO SEMANAS I Y II
ENTREGABLES PARA
FECHA ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN
EVALUACIÓN

1. Desarrollar el juego de la Oca siguiendo las instrucciones del mismo poniendo en 1. Guía desarrollada
práctica el plan de entrenamiento diario propuesto para el mantenimiento de la (Ver en anexos la guía teórica sobre
capacidades físicas)
condición física general del primer periodo.
2. Diario de entrenamiento semanal
(Ver en anexos cuadro correspondiente a
SEMANA 1 1. El juego de la Oca, Toma RECOMENDACIÓN: Si no cuentan con un dado en su casa pueden desarrollar el esta semana)
un dado y a jugar. juego utilizando papelitos marcados con los números del 1 al 6 y los meten en una 3. Enviar la evidencias fotográfica a
JUNIO 01 bolsa para irlos sacando. estos correos según su profesor
AL 05 josecolsanjuanedufisica@gmail.com
Prof. José Luis
2. Tomar evidencia fotográfica de la realización del juego edu.fisicasanjuan2020@gmail.com
Prof. Alvaro
rafaelsanjuanedufisica2020@gmail.com
Prof. Rafael

1. Guía desarrollada
2. Registro fotográfico.
1. Desarrollar la guía para aprender los conceptos y reconocer cada uno de los 3. Enviar las evidencias a estos correos
SEMANA 2 1. Desarrollo guía teórica fundamentos técnicos del fútbol. según su profesor
sobre los fundamentos
josecolsanjuanedufisica@gmail.com
técnicos del fútbol
JUNIO08 2. Desarrollar las rutinas de ejercicios para el mantenimiento de la condición Prof. José Luis
AL 12 física general. edu.fisicasanjuan2020@gmail.com
2. Ejecución de rutinas de
Prof. Alvaro
mantenimiento físico motriz
rafaelsanjuanedufisica2020@gmail.com
Prof. Rafael
ANEXOS
FUNDAMENTOS TECNICOS DEL FUTBOL

➢ Relaciona los nombres de los diferentes fundamentos técnicos del fútbol con su descripción y
respectiva ilustración.

Fundamento técnico Descripción Ilustración


Acción que intenta meter el balón en la portería
rival. Constituye la conclusión lógica, la
culminación de un ataque. Es la finalidad del
El control fútbol. Requiere cualidades técnicas (buen golpe
de balón y precisión en las trayectorias),
cualidades físicas (potencia, coordinación y
1 equilibrio) y cualidades mentales (determinación,
audacia y confianza en uno mismo).

Es un medio de progresión individual entre


adversarios u obstáculos. Este fundamento
permite al jugador en posesión del balón
deshacerse de uno o varios adversarios: ––
El toque iniciando una acción y asumiendo sus propios
riesgos; –– preparando una acción colectiva; ––
2 ganando tiempo y logrando el apoyo de los
compañeros; –– engañando al adversario (noción
de “finta”).

Esta es la acción consistente en dar el balón a un


compañero. Es el elemento primordial del juego
colectivo. Argumento principal del juego, este
Conducir el balón permite al equipo:
conservar colectivamente el balón;
preparar los ataques,
3 cambiar la dirección del juego;
contraatacar;
dar la asistencia de gol.
Los centros cortos o largos que suelen preceder
al disparo, por lo que cuentan como asistencia.

Se trata de un medio de progresión individual en


un espacio libre. Manejar bien el balón significa
ser su dueño en todo momento, lo que requiere
Regates un buen equilibrio y un excelente dominio de los
apoyos. Por último, hacerlo con la cabeza
4 levantada permite recibir información y realizar
correctamente la jugada que el juego requiere.

Significa hacerse el amo del balón. La perfecta


ejecución de este fundamento entraña el éxito de
la combinación. Las variantes que deben
Pase trabajarse prioritariamente de este fundamento
son los orientados y en movimiento, puesto que
generan velocidad en el juego.
5

Repetido regularmente, desarrolla en los jóvenes


Remate futbolistas cualidades de destreza, de
coordinación y también de equilibrio. Unos
elementos que favorecerán una adquisición más
6 rápida del resto de gestos técnicos.
LINKS PARA PLAN DE ENTRENAMIENTO DIARIO
https://youtu.be/eO6ffKpJByY Video Movilidad Articular
CALENTAMIENTO
https://youtu.be/LEjLnVXn140 Video Calentamiento aumento de temperatura

https://youtu.be/5fI0rBiODzY Video Crunch, encogimientos

https://youtu.be/a6k3nYaaXCk Video Planchas

https://youtu.be/3CR52FIGYpQ Video Crunch Inverso


FUERZA ABDOMINAL
https://youtu.be/VteBDa7nqJ8 Video Elevación de Tronco

https://youtu.be/JbR2dx_YM28 Video Elevación de Piernas

https://youtu.be/VDc3elNCaps Video Abdominales – Bicicleta

https://youtu.be/lpFAGIemgJY Video Flexiones Diamante

https://youtu.be/u4LfbdSypJM Video Fondos en Grada


FUERZA DE BRAZOS
https://youtu.be/CW4_9Bh7NZs Video Caminata Posición Tabla

https://youtu.be/sQwxZKs-hvA Video Flexiones de Brazo en el Piso

https://youtu.be/GfBtwzW5JDI Video Sentadilla Búlgara


FUERZA DE PIERNAS
https://youtu.be/xbVX6tDvcuo Video Desplantes adelante

https://youtu.be/YDcbINz4gDE Video Sentadilla Profunda y Saltando


VELOCIDAD
https://youtu.be/i4eatTOaYAI Video Skipping, bajo, medio y alto

https://youtu.be/7DYnDwWkfy0 Video Salto de la Cuerda


RESISTENCIA AEROBICA Y COORDINACIÓN
https://youtu.be/5-W8csJgYsM Video Escalada en Piso

https://youtu.be/50kH47ZztHs Video Baile Aeróbico

RESISTENCIA ANAEROBICA https://youtu.be/pO2_OQ6dH8E Video Rutina Anaeróbica


https://youtu.be/FbdJ6DC0Gpk Video burpee
FLEXIBILIDAD ESTIRAMIENTO
https://youtu.be/1dbqJbtZEB4 Video Estiramiento General

También podría gustarte